suspensión

Fuente: Infobae
18/10/2025 21:08

Aldo Miyashiro revela las verdaderas razones de la suspensión de 'Habla Chino' por Willax: "Hubo un malestar del canal"

El conductor de TV confesó en una trasmisión en vivo de TikTok que el directorio de Willax decidirá su futuro este lunes 20 de octubre

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:31

Embajada de Estados Unidos en Bogotá anunció suspensión de servicios consulares: tenga en cuenta si tiene cita para la visa

La representación diplomática estadounidense anunció la interrupción de trámites habituales desde la 1:00 p. m. ante movilizaciones previstas, recomendando a sus ciudadanos extremar precauciones y mantenerse informados sobre la situación en la capital colombiana

Fuente: La Nación
14/10/2025 15:36

Suspensión de la reforma jubilatoria y apoyo socialista: Lecornu evita la censura y le da un respiro a Macron

PARIS.- Suspensión de la reforma de la jubilación, contribución de las grandes fortunas... El primer ministro francés Sébastien Lecornu obtuvo este martes un éxito considerable ante la cámara de diputados donde presentó su hoja de ruta. Su programa consiguió alejar la amenaza de censura presentada por parte de la oposición, obteniendo el apoyo del Partido Socialista (PS), que tenía en sus manos el destino del gobierno.Era la hora de la verdad para Sébastien Lecornu y parece haber rendido el examen con solvencia. Cuatro días después de haber sido confirmado en sus funciones, el primer ministro pronunció, este martes por la tarde, una declaración de política general de unos 40 minutos ante la Asamblea Nacional. No es exagerado decir que el jefe del gobierno era esperado de pie firme, dado que la crisis política hizo temer un bloqueo institucional sinfín. En medio de amenazas de censura de las oposiciones â??la extrema izquierda de La Francia Insumisa (LFI) y la extrema derecha de la Reunión Nacional (RN) presentaron cada uno una mociónâ?? Lecornu sabía, al subir a la tribuna del Palacio-Borbón, que sus compromisos presupuestarios, especialmente sobre la reforma de las pensiones, dictarían la conducta de los socialistas, que, gracias a su grupo parlamentario, tenían la clave de esa censura.Desde el principio, el primer ministro buscó tranquilizar a los franceses. A pesar del tumulto político de las últimas semanas, consideró que la "crisis de régimen" no tendrá "lugar" gracias a "las instituciones de la V República y a sus apoyos", al tiempo que juzgó que "hay que saber sacar provecho" de la "crisis parlamentaria".Mientras los textos presupuestarios fueron presentados este martes por la mañana en el Consejo de Ministros antes de ser depositados en el Parlamento, para mantenerse dentro de los límites constitucionales â??las dos cámaras disponen, según el texto de 1958, de 70 días para examinar un proyecto de ley de finanzas antes del 31 de diciembreâ?? Lecornu dijo haber "aceptado la misión porque Francia debe tener un presupuesto, porque hay medidas de urgencia que tomar sin esperar"."Es un deber (...) Lo cumpliré bajo ciertas condiciones que derivan evidentemente de la composición de esta Asamblea", prometió.Lecornu también prometió un "presupuesto serio y fiable para Francia, útil y bueno para los franceses". Haciendo clara referencia a sus nuevos ministros provenientes de la vida civil, el primer ministro estimó que su gobierno encarnaba "la renovación", y esto, gracias a "la entrada de expertos entre los más competentes de nuestro país", aportando "una experiencia incontestable".Punto central de esta declaración, Lecornu anunció suspender la reforma de las pensiones desde "este otoño" (boreal), y esto, "hasta las elecciones presidenciales". Esa reforma, defendida por la centro-derecha y los conservadores, y adoptada por decreto durante el gobierno de la primera ministra Elisabeth Borne, fue el desencadenante de la crisis político-social actual. Y su suspensión era exigida por el Partido Socialista para no sumarse a la censura."No habrá aumento de la edad a partir de ahora hasta enero de 2028; como lo había pedido precisamente la CFDT (central obrera de orientación socialista)", explicó ante los diputados. Paralelamente, la duración del tiempo necesario para jubilarse también será suspendida, y permanecerá "en 170 trimestres hasta enero de 2028".Sin embargo, el primer ministro consideró que "suspender por suspender no tiene sentido", y que sería incluso "irresponsable" si no anticipara ningún cambio. Por eso la suspensión de la reforma de las pensiones â??cuyo costo se estima en 400 millones de euros en 2026 y 1,8 mil millones en 2027â?? deberá según él "ser compensada por ahorros" y no "a costa de un déficit mayor". Para preparar el después, propuso organizar "en las próximas semanas" una "conferencia sobre las jubilaciones y el trabajo en acuerdo con los representantes sociales".Por otra parte, estimando que era "urgente gastar menos", afirmó que el Estado había "iniciado una revisión de sus gastos". En el programa, por lo tanto: ahorros que deberán "inscribirse en un marco plurianual apoyándose en una verdadera reforma del Estado".Lecornu afirmó que el presupuesto deberá estar "en el centro del debate" parlamentario y abogó por un "control de las cuentas públicas" que permita "reducir el déficit público al 4,7% del PIB"."No es una política de austeridad", continuó, deseando sin embargo "pedir esfuerzos adicionales a las grandes empresas por un sentido de justicia social".Otro punto sensible del presupuesto 2026: el de los impuestos. Admitiendo que "la fiscalidad de las grandes fortunas pudo llamar la atención" y "que puede haber anomalías" en la materia, Lecornu pretende "encuadrar la optimización fiscal". Por ello propone la creación de "una contribución excepcional de las grandes fortunas", sin que el "patrimonio profesional sea afectado".En resumen, el objetivo del primer ministro será reducir el déficit "a menos del 5% del PBI". Un "imperativo de soberanía", según él."No podemos colocar a nuestro país en una dependencia duradera de prestamistas extranjeros. Desde 2025, habremos respetado el 5,4% de déficit", aseguró.Por último, Lecornu también presentó su método de trabajo a los diputados: "El gobierno propondrá, nosotros debatiremos, ustedes votarán. Compartir el poder con el Parlamento es indudablemente una ruptura", afirmó. Incluso sobre el presupuesto: "El gobierno presenta el presupuesto, el Parlamento lo examina, lo modifica", añadió. Más aún, el primer ministro se comprometió nuevamente a no recurrir al método fuerte: imponer las leyes por decreto gubernamental cuando no hay mayoría parlamentaria."Sin 49.3, sin mayoría absoluta, el Parlamento tendrá la última palabra. Les toca a ustedes aprovechar este poder. Es una oportunidad. La Asamblea Nacional y el Senado siguen siendo el lugar del poder de decisión", insistió.Defraudados por el fracaso de una censura que debía permitirles seguir exigiendo la renuncia del presidente Emmanuel Macron, tanto la extrema izquierda como la extrema derecha lanzaron violentas acusaciones contra los "vendidos" socialistas" y parte de los "entregados" conservadores. Solo parte, ya que Los Republicanos (LR) se encuentran en pleno marasmo, divididos cada vez un poco más.Las mociones de censura deben ser votadas el jueves próximo. Salvo modificación inesperada, los partidarios de esa censura (LFI y RN) reunirán 265 votos. Lejos de los 289 necesarios para hacer caer el gobierno.

Fuente: Perfil
14/10/2025 13:36

Presentan pedido de jury y suspensión preventiva contra el juez Jorge Sinkovich por presunto mal desempeño

Legisladores oficialistas solicitaron al Consejo de la Magistratura que investigue al juez civil y comercial N° 6 de Resistencia por resoluciones consideradas "abusivas" y de fuerte impacto fiscal. Piden su suspensión preventiva mientras se sustancia el proceso. Leer más

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:55

Anuncian suspensión temporal de agua en Bogotá y Cundinamarca desde el 14 al 17 de octubre: conozca los sectores afectados

La Eaab sugiere almacenar líquido y priorizar el uso doméstico esencial, mientras se realizan labores de mantenimiento, empates de redes y cambios de válvulas en distintos puntos de la ciudad y municipios cercanos

Fuente: Página 12
10/10/2025 01:11

Prorrogan por un año la suspensión de desalojos de familias rurales

Es para posibilitar que prosiga el proceso de regularización de la tenencia de la tierra, sobre todo en los departamentos del norte salteño, y en los Valles Calchaquíes, los lugares donde hay más conflictos entre poseedores y titulares registrales.

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:08

Petro ordenó la suspensión temporal de operaciones militares en Nariño y Putumayo, desatando la furia de la senadora Cabal: "Dichas suspensiones sirven al narcotráfico para moverse"

La senadora del Centro Democrático cuestionó la medida y advirtió que favorece los movimientos de grupos armados ilegales en los municipios afectados por la violencia

Fuente: Infobae
08/10/2025 18:29

Conceden suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena contra orden de captura por delincuencia organizada

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco se encuentra en el Altiplano por delitos del fuero común

Fuente: Infobae
08/10/2025 09:21

Inpec aumenta medidas de seguridad tras nuevos ataques contra sus funcionarios, como la suspensión de traslados y remisiones en Bogotá y otras ciudades

La institución solicitó el apoyo de la Policía y el Ejército para custodiar los horarios de ingreso y salida, y los trayectos hacia y desde los centros penitenciarios, especialmente en las zonas de mayor riesgo

Fuente: La Nación
06/10/2025 20:18

Denuncia judicial: un diputado nacional pidió investigar a Luis Caputo y a Juan Pazo por la suspensión de las retenciones

CÓRDOBA.- El diputado nacional y candidato a renovar su banca por Córdoba, Oscar Agost Carreño denunció a funcionarios del Poder Ejecutivo nacional por la aplicación temporaria de las retenciones cero a las exportaciones de granos. La presentación quedó en manos de la Fiscalía Federal 3, de esta ciudad, a cargo de Maximiliano Hairabedián.El legislador pide que la Justicia analice si el decreto 682/2025 por el que se suspendieron las retenciones incurrió en delitos como administración fraudulenta e incumplimiento de deberes de funcionario público. La solicitud de investigación alcanza al ministro de Economía, Luis Caputo y el titular de Arca, Juan Pazo.Gestión crucial: la Argentina pidió a la Unión Europea ser considerada de riesgo bajo en deforestaciónLa baja rigió tres días, período en el que se cumplió la meta de ingresos de los US$7000 millones previstos. Así el 25 de septiembre los derechos de exportación volvieron a su nivel anterior. El diputado que presentó la denuncia plantea que la eliminación temporaria generó un costo fiscal de unos US$1500 millones y presuntamente benefició a un grupo de cerealeras y exportadoras, algunas de las cuales supuestamente declararon exportaciones sin la tenencia física de los granos.De hecho, según datos oficiales, Louis Dreyfus Company [LDC Argentina], uno de los mayores jugadores, se consolidó como la principal beneficiaria de la medida, al liderar el ranking de registraciones con 3.546.300 de toneladas de un total de 19.591.831 de toneladas en el lapso de tres días que duró la medida. En total, el Gobierno consiguió que se anotaran Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por US$7.012.598.143. Hubo siete exportadoras que se quedaron con 17 millones de toneladas, y que concentraron el 86% de los registros totales del negocio.Agost Carreño entiende que debe investigarse si existió un acuerdo previo y confidencial con las empresas, por lo que los funcionarios denunciados "habrían actuado con conocimiento y voluntad" de favorecerlas.El diputado es presidente del PRO Córdoba, el que fue intervenido por Mauricio Macri, que perdió en la Justicia Electoral en dos instancias, por lo que el legislador reasumió el cargo. Para las elecciones de octubre presentó su propia lista. En el Congreso trabaja con Encuentro Federal.LA NACION consultó a Economía respecto de la presentación de la denuncia pero, hasta el momento, no hay comentarios."Columna vertebral": impulsan una nueva ley de biocombustibles con un mayor corte y más materias primasAntes del legislador, ya se había presentado una denuncia ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) por presunta administración fraudulenta que alcanza a Javier Milei; al jefe de gabinete, Guillermo Francos; a Luis Caputo y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta y señala como "partícipes necesarios" a cinco exportadoras principales: Bunge Argentina, LDC Argentina, Cofco Internacional Argentina, Viterra Argentina y Cargill SACI.En tanto, Jonatan Baldiviezo, creador del Observatorio del Derecho a la Ciudad, realizó otra ante la Justicia Federal de CABA junto con Claudio Lozano, candidato a diputado y presidente de Unidad Popular; María Eva Koutsovitis y el abogado Marcos Zelaya. Menciona a los mismos funcionarios y empresas y entiende que habrían existido negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, abuso de autoridad y defraudación en perjuicio de la administración pública.

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:02

Gobierno de Nuevo León tuvo que desmentir un comunicado de suspensión de clases por triunfo de Aldo de Nigris en LCDLF

Muchas personas realmente creyeron que no habría escuela para festejar al exfutbolista

Fuente: Infobae
04/10/2025 14:03

Comisión de Acusaciones de la Cámara reactivó caso contra campaña Petro presidente tras 18 meses de suspensión

El proceso por presunta financiación ilícita avanza con nuevas solicitudes de documentos, citaciones a implicados y revisión de gastos, buscando una resolución antes de finalizar el año según fuentes oficiales

Fuente: Infobae
03/10/2025 20:18

Cancelan suspensión de prisión preventiva de Fernando Farías Laguna, FGR podría arrestarlo

La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos fue quien tomó la decisión

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:19

Se ordena la suspensión de Transmicable en Bogotá: usuarios deben buscar nuevas rutas del Sitp

Más de treinta mil personas deberán buscar alternativas de transporte por la interrupción del servicio, aunque ya se implementaron rutas adicionales para mitigar el impacto en la movilidad

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:22

Grupo terrorista Hamás respaldó a Petro tras expulsión de diplomáticos israelíes y suspensión del TLC con Israel: "Valoramos la decisión del presidente"

Tras la detención de integrantes de la flotilla humanitaria, entre ellos dos colombianas, Petro ordenó la salida de todo el personal israelí en Bogotá y anunció la denuncia del TLC, que quedará sin efecto en seis meses

Fuente: Infobae
01/10/2025 15:22

Reportan suspensión de Roberto Moreno Herrera de la SCJN por investigaciones de corrupción

El caso revela la complejidad de mecanismos de control en el sector público

Fuente: La Nación
01/10/2025 09:18

La frase del CEO de Cocos que anticipó la suspensión de la venta de dólares en billeteras virtuales

"Nos pidieron apagar" fue la frase que desató nerviosismo en los mercados. Eso le respondió este martes Ariel Sbdar â??CEO de Cocos Capital, una de las plataformas de inversiones y finanzas más importantes del sectorâ?? a un usuario de la red social X que le preguntó por qué no se podían realizar operaciones con dólar oficial. Pocos después se conoció la noticia de que el Gobierno prohibió que las billeteras virtuales y fintech vendan dólar minorista por ser "entidades y operaciones no autorizadas".El mensaje del empresario generó polémica y repercusiones en pocos minutos en redes sociales, y cientos de usuarios comenzaron a notar que tampoco podían realizar operaciones en moneda extranjera a través de las plataformas digitales que no pertenecieran a entidades bancarias. Tras esto, y a pesar de que hace meses que lo ofrecían en sus plataformas, Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA) explicó que el dólar oficial "solo se compra a través de los bancos" y que quienes lo hacían a través de terceros â??es decir, las billeteras virtualesâ?? "estaban en infracción".Por la noche, Sbdar volvió a las redes y aclaró a los usuarios que posean dólares en la plataforma de Cocos Capital que pueden comprar dólares, pero MEP, es decir, a través del mercado de valores, utilizando pesos para adquirir bonos que luego se venden en dólares. Lo mismo aplica en otras billeteras digitales."Solo para aclarar que, si bien a pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre", expresó.Horas más tarde y ante la consulta de LA NACION, la empresa dio una respuesta escueta: "A las 12.30, el banco proveedor solicitó a Cocos cortar el servicio de operatoria de dólar oficial, el cual permanecerá suspendido hasta nuevo aviso. No se ha informado el motivo de dicha solicitud". La entidad es el BIND Banco Industrial, que luego de ser consultada, dijo que no iba a hacer declaraciones al respecto.La medida del BCRADesde el BCRA buscaron aclarar que "el dólar oficial se compra a través de bancos y que las billeteras virtuales no operan en el Mercado Único Libre de Cambios", por lo que todas las que lo ofrecían estaban en infracción. LA NACION consultó al Ministerio de Economía pero no obtuvo respuesta. Luego de que Bausili hiciera sus aclaraciones públicas, la entidad monetaria también envió un comunicado oficial. "El BCRA aclara que no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de bancos y entidades autorizadas. La compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y solo puede realizarse a través de entidades autorizadas. Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones", insistieron.LA NACION preguntó a varias billeteras virtuales y a la cámara que las agrupa para ver si habían tenido inconvenientes vendiendo dólares oficiales, pero aún no tuvo respuesta. Otra firma que opera con el BIND, al igual que Cocos, es Mercado Pago. Ante la consulta de este diario, en la empresa dijeron que no iban a hacer comentarios por el momento.Por su parte, desde Ualá aclararon que, de momento, solo ofrecen la posibilidad de comprar y vender Dólar MEP. "Con Ualintec Capital a través de la app Ualá podés obtener dólares a través de operaciones de compraventa de bonos en el mismo día", agregaron.

Fuente: La Nación
01/10/2025 06:18

La nueva ley en Nueva York que podría aplicar la suspensión de la licencia de conducir para algunos conductores

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, según sus siglas en inglés) de Nueva York advierte que es ilegal conducir si una licencia está suspendida o revocada. Existen diversas razones por las que el permiso puede cambiar de estatus, y una nueva ley busca eliminar uno de esos motivos.A quiénes ya no les suspenderían la licencia de conducir si se aprueba la leyEl proyecto de ley A7005 "elimina el requisito de que se suspenda una licencia de conducir, una profesional o una recreativa por no pagar la manutención de los hijos", señala la página oficial del Senado del estado de Nueva York.La propuesta fue remitida al Comité Judicial y actualmente se encuentra en espera de seguir el procedimiento para llegar al escritorio de la gobernadora, Kathy Hochul. Si se aprueba, eliminaría la autoridad para que el DMV suspenda la licencia de una persona por no realizar los pagos de manutención.También acabaría con el procedimiento por el cual la Oficina de Asistencia Temporal y para Discapacitados (OTDA, por sus siglas en inglés) notifica al la agencia de vehículos sobre la responsabilidad de un individuo por ser deudor alimentario para que se inicie la suspensión de sus privilegios de conducir.Otras licencias que se verían impactadas por la nueva ley en Nueva YorkEn caso de aprobación, la nueva ley elimina la facultad del tribunal para ordenar a una junta, departamento u oficina estatal competente que inicie procedimientos de suspensión de una licencia, permiso, registro o autoridad para ejercer una profesión, ocupación o negocio cuando el titular ha acumulado atrasos en la manutención.La legislación también acabaría con la facultad del tribunal para ordenar a cualquier agencia responsable de la emisión de una licencia recreativa que la suspenda o se niegue a reemitirla o deniegue la solicitud si el obligado ha acumulado atrasos en el pago del sustento para sus hijos.Sin embargo, la legislación propuesta mantiene en varias secciones la autoridad del tribunal para ordenar la suspensión de licencias si el demandado, después de recibir la notificación apropiada, no cumple con una citación, una orden judicial o una de arresto relacionada con una deuda alimentaria.Cómo funciona actualmente la suspensión por no pagar la manutención de los hijosActualmente, y de acuerdo con las leyes de Nueva York, a aquellos que deban manutención infantil en atrasos iguales o mayores a cuatro meses se les puede suspender, restringir o revocar el permiso de conductor que es entregado por el DMV.El bufete de abogados, Wisselman Harounian Family Law, precisa que según la legislación estatal, el conductor recibirá una notificación por escrito para explicar que su licencia será suspendida y que puede evitarlo al realizar los pagos correspondientes.La Oficina de Servicios de Manutención Infantil (OCSS, por sus siglas en inglés) en Nueva York indica que, en general, la suspensión del permiso no se levantará a menos que:El padre pague la totalidad del dinero adeudado.Llegue a un acuerdo de pago.Proporcione información laboral que resulte en deducciones de nómina. En ciertas circunstancias, el DMV puede conceder una licencia de conducir restringida que les permita manejar un vehículo únicamente para ir y volver del trabajo. El Departamento señala que para levantar una suspensión por falta de pago de la manutención infantil, el titular del carnet debe comunicarse con la agencia local de cumplimiento o con la OTDA.

Fuente: Infobae
01/10/2025 02:52

La tasa turística sigue adelante en Galicia: la Justicia deniega la petición de suspensión cautelar promovida por la asociación de hoteleros

En el auto del TSXG, contra el que no cabe presentar recurso, la Sala advierte de que no examina la validez de la conocida como tasa turística, algo que hará cuando entre en el fondo del asunto y emita sentencia

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:16

Gustavo Petro se refirió a la suspensión de la línea de crédito con el FMI y culpó a Iván Duque: "Pagamos USD5.000 millones"

El mandatario precisó, por medio de X, que "a partir del 1 de enero saldamos totalmente la deuda"

Fuente: Infobae
30/09/2025 17:02

Paro en la UNAM: dónde hay actividades presenciales, clases virtuales y suspensión, tras caso Lex Ashton

La medida afecta a miles de estudiantes y familias, mientras autoridades universitarias y de seguridad refuerzan acciones para proteger la integridad de la comunidad

Fuente: Infobae
30/09/2025 17:00

Corte de luz hasta el 2 de octubre: Seal programa suspensión del servicio en estas zonas de Arequipa

Las interrupciones programadas incluyen el cambio de conductores, transformadores y tableros de distribución en diversas subestaciones de Arequipa

Fuente: Infobae
30/09/2025 13:19

Cinco facultades de la UNAM se suman a suspensión de clases presenciales por amenazas

El objetivo es mantener protegida la integridad de la comunidad estudiantil

Fuente: Infobae
29/09/2025 17:01

Tomás Gálvez defiende remoción de fiscales que respaldaron su suspensión: "No voy a trabajar con quienes piensan distinto a mí"

Desde el Congreso, el fiscal de la Nación interino minimizó los cuestionamientos en su contra. Aseguró que quienes critican el cambio son personas que no conocen del funcionamiento del Ministerio Público

Fuente: Perfil
29/09/2025 12:36

Suspensión temporal de las retenciones: "No iba a llegar al productor agropecuario directamente"

La dirigente de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, manifestó que, "seguiremos insistiendo en que las medidas transitorias no benefician al sector productivo". Leer más

Fuente: La Nación
28/09/2025 17:00

Casación revoca la suspensión del juicio a dirigentes de Camioneros y 21 imputados irán a juicio por el robo de vacunas

La Cámara Federal de Casación Penal, en una sentencia firmada por los jueces Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Mariano Hernán Borinsky, anuló la decisión del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia que había otorgado la suspensión del juicio a prueba (probation) para Jorge Taboada, segundo de Hugo Moyano en la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, y otros 20 afiliados del gremio. En consecuencia, los 21 imputados deberán enfrentar juicio oral y público bajo la acusación de encubrimiento en un caso que sacudió la escena regional: el desvío de dosis de la vacuna Sputnik V destinadas al personal de salud durante la pandemia. El expediente se originó en enero de 2021, cuando se detectó el faltante de 30 dosis de la vacuna Sputnik V del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. La investigación apuntó a una maniobra mediante la cual dirigentes gremiales habrían sido inoculados de manera irregular, pagando sumas que oscilaban entre 400.000 y 3.000.000 de pesos para acceder a las dosis, aun cuando no integraban los grupos prioritarios de salud. La suspensión del juicio a prueba originalmente concedida implicaba cumplir montos indemnizatorios, tareas comunitarias (96 horas) y otros requisitos de conducta para evitar el debate oral.No obstante, ya habían sido condenados en instancias previas la enfermera Analía Muñoz (por hurto en concurso con cohecho pasivo, con pena de 3 años en suspenso) y Marcos Paura (empleado de la obra social, condenado por cohecho activo, 2 años y medio en suspenso) por su participación en el esquema que permitió la vacunación irregular. La Cámara de Casación fundamenta su revocación en que la oposición del fiscal general, Teodoro Nürnberg, fue debidamente motivada y tiene carácter vinculante cuando se trata de delitos vinculados con corrupción, salud pública y participación de funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones. Esos delitos no son compatibles con la figura de probation en la doctrina penal, sostiene el fallo.Además, el tribunal citó compromisos internacionales asumidos por la Argentina en materia de lucha contra la corrupción, y subrayó que los casos que comprometen la reputación institucional del Estado deben ventilarse en juicio oral, "de cara a la sociedad". En ese sentido se lee: "La probation en este caso resulta manifiestamente improcedente, toda vez que la apropiación por parte de Muñoz tuvo lugar durante su función laboral pública, la cual la posicionaba para la disponibilidad directa sobre esos bienes del Estadoâ?¦"Con este revés, los 21 imputados deberán responder ante un tribunal oral por encubrimiento, delito que tiene una pena máxima de dos años de prisión en suspenso, si son condenados. El fiscal Nürnberg impugnó la probation desde el inicio, alegando la gravedad institucional del caso y la necesidad de transparencia en causas que involucran al Estado y al sistema de salud. Por su parte, la defensa del dirigente Taboada ha cuestionado la existencia de pruebas directas, calificando el expediente de basado en inferencias. En particular, el abogado Guillermo Iglesias sostuvo que no hubo evidencia científica (como análisis serológicos) que vincule a los imputados con las dosis desaparecidas.Además, se rechazaron pruebas que podrían haber despejado dudas y sostuvo que el proceso fue impulsado "por su peso político", más que por solidez probatoria. Al margen de la controversia, con la decisión de Casación, la causa tomará un nuevo rumbo. A partir de ahora, la causa vuelve al Tribunal Oral Federal para definir si procede llevar a juicio a los 21 imputados â??o si algunos pueden seguir con beneficio de probationâ??, después de un nuevo examen de las condiciones legales. Desde el mundo político y gremial, este caso tiene resonancias particulares: Taboada fue diputado nacional y es dirigente del poderoso sindicato de Camioneros en Chubut. El episodio se integra al debate nacional sobre los llamados "vacunatorios VIP" durante la vacunación contra el Covid-19.

Fuente: Infobae
28/09/2025 02:02

Kendrick Lamar en Bogotá: devolución de boletas tras suspensión del concierto en el Vive Claro

Los reembolsos se harán automáticamente a través de Ticketmaster con el método de pago original

Fuente: La Nación
27/09/2025 17:36

Suspensión de retenciones: dudas e incertidumbre con ganadores y perdedores

La decisión del Gobierno de llevar adelante la baja de "Retenciones a Cero" para todos los productos, sorprendió a todos este lunes. Después de haber tenido una semana agitada, con subas en el tipo de cambio y dólares de las reservas que empezaban a dilapidarse, viene la decisión de eliminar dicho impuesto hasta el 31 de octubre como tiempo límite, o cuando se completase el monto de 7000 millones de dólares como máximo. Si bien es una medida del "no gusto" del gobierno de Javier Milei, creo que las circunstancias ameritaban recurrir al sector que, cuando hay necesidades (como ha sucedido en gobiernos anteriores) y hay que liquidar divisas, siempre está presente. Estas medidas, por cierto "desprolijas", que llevan a distorsionar los mercados, siempre dejan en el camino ganadores y perdedores (entre estos, productores agropecuarios bastantes descontentos y muy enojados en algún caso). Es que el beneficio duró poco tiempo y muchos no tuvieron la chance de poder aprovecharlo. Por lo menos por ahoraâ?¦Hay que dividir la situación en dos partes, una la del Exportador/Industria presentando la DDJJ y depositando las divisas a los tres días y otra, la compra que se le hace al productor vía mercado disponible y también sobre posiciones futuras. La primera se hizo en 72 hs. Y la segunda quedan dudas de haberse completado. Semejante cantidad de dólares (7000 millones) representa la exportación de 17 millones de toneladas de soja y si bien hubo fuertes ventas, pareciera poco probable que se hayan podido comprar en el mercado a los productores. Quedan semanas por delante para ver realmente cómo se termina definiendo esta historia y con qué precios nos vamos a encontrar.La distorsiones que generan estas medidas son variadas: 1) Conviene registrar soja y subproductos en vez de cereales, ya que la proporción de la baja del impuesto es mucha más atractiva (26% vs 9,5%). Por eso los precios de la oleaginosa vieron alguna reacción a la suba mientras que en maíz y trigo fueron nulas 2) El flujo por esas ventas ¿Cambiará la decisión de oferta de trigo apenas llegue la cosecha? 3) La decisión de siembra para la próxima campaña, ya que al subir los precios de soja y no los del maíz, pareciera puede haber algún cambio de decisión al mirar hacia el 2026.Plano internacionalEn el plano internacional se confirma una gran cosecha en el hemisferio norte (ya definido) destacándose el maíz en los EE.UU. con 427 millones de toneladas según el USDA. Más allá de ese dato, sorprende el por qué, los fondos especulativos llevan más de seis semanas cancelando posiciones vendidas (o sea comprando) sabiendo que va a ingresar el flujo de mercadería más grande de la historia ¿Que estarán viendo? Y, por si fuera poco, la geopolítica también juega ¿Se define el acuerdo entre Trump y China? Que por supuesto afectaría de manera positiva los precios de la soja en Chicago. Por ahora no hay un solo grano vendido a este país desde el Golfo de México ya que el arancel impuesto por el gobierno chino encarece la llegada en unos 70 dólares las compras, vs la soja brasileña y argentina. China habría aprovechado para comprar esta semana 1,3 millones de toneladas de soja argentina.Poner la mente en frío, sacarse el enojo, hacer números y replantear lo que viene, será una buena terapia para capitalizar lo vivido y dejar atrás el vértigo vivido en esta semana.El autor es consultor asociado de Nóvitas SA

Fuente: Infobae
27/09/2025 15:27

Analista política cuestionó a Petro por la suspensión de su visa en EE. UU. y afirmó que busca "victimizarse en la política internacional"

La ex viceministra María Margarita Zuleta criticó al presidente Gustavo Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a su propio gobierno, señalando que ese gesto constituye una injerencia sin precedentes

Fuente: La Nación
27/09/2025 12:36

La suspensión de los DEX: un sueño que apenas duró tres días y dejó una sensación amarga

Pasó tan rápido que fue como un sueño. Es la primera vez que en el siglo XXI, la producción agrícola no es castigada con uno de los impuestos más distorsivos y perversos que existen: los Derechos de Exportación (DEX), mal llamados retenciones. Fueron apenas tres días. Ruralistas y productores llaman a no vender granos por debajo de los precios declarados por los exportadoresPara que ocurriera semejante acontecimiento, hizo falta que la economía estuviera caminando por el precipicio. El viernes anterior, las cotizaciones del dólar estaban perforando el techo de la banda cambiaria que el gobierno de Javier Milei había diseñado como estrategia para estabilizar la economía y el riesgo país, índice que se toma como referencia para medir un potencial default, estaba en niveles alarmantes.Y nuevamente, como ocurrió en varias ocasiones en los últimos 23 años, quienes manejan la economía entraron en zona de pánico y se acordaron del campo.Sorpresivamente, el lunes por la mañana se anunció que los DEX de los granos pasaban a cero hasta el 31 de octubre o hasta que se registrara DJVE por US$7000 millones, lo que sucediera primero. Pasó lo segundo y la ilusión se terminó en tres días.Ese manotazo sobre el campo más el respaldo contundente del gobierno de Estados Unidos al programa de Milei sirvieron para revertir la situación: del pánico se pasó al alivio, en términos macroeconómicos, claro.Tres integrantes del equipo económico de Luis Caputo -Juan Pazo, Pablo Lavigne y Martín Vauthier- viajaron especialmente a Rosario, donde el martes pasado se celebró el seminario de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), para defender públicamente la medida. Los organizadores del encuentro introdujeron de apuro un panel con los funcionarios para que expliquen el decreto 682. Primero ratificaron que no iba a haber continuidad y luego defendieron la medida. Fue Pazo quien llevó la voz cantante y recordó que, ante dificultades parecidas, otros gobiernos aumentaron impuestos o impusieron cepos. El punto fue bueno. En 2002, el gobierno de Eduardo Duhalde impuso un aumento de los DEX, sin resistencia del agro, con el argumento de la enorme crisis social que existía entonces. En 2007, Néstor Kirchner subió los DEX para que su esposa, Cristina, no tuviera sobresaltos en los primeros meses de su mandato. Tampoco hubo un rechazo contundente del agro. Eso comenzó a cambiar unos meses después, cuando la propia Cristina Kirchner temió algún problema en los ingresos fiscales y eligió la opción que le presentó su entonces ministro de Economía, Marín Lousteau, hoy senador opositor, con la resolución 125 que, en los hechos, implicaba que el Estado se iba a quedar con la mayor parte de la suba de los granos, especialmente la soja. Aquella vez sí hubo resistencia y la administración kirchnerista dio marcha atrás. Ni Mauricio Macri, que se había comprometido a reducir la presión impositiva sobre el agro, pudo resistir a buscar en el campo una tabla de salvación al programa económico. A disgusto, en 2018 reimplantó los DEX al maíz y al trigo que había llevado a cero y desaceleró el camino descendente de las alícuotas de la soja.Más cerca en el tiempo, la fugaz figura de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía puso en marcha un esquema de cotización diferencial del dólar para el agro, conocido como dólar soja, en el contexto del "Plan platita", diseñado para ganar las elecciones presidenciales de 2023. Dejó al país con una inflación del 200% y un agujero fiscal por la enorme emisión monetaria que aplicó para ese esquema.La administración Milei no escapó a la tentación de recurrir al campo como fuente de recursos para estabilizar la economía. A fin de enero pasado, el ministro Caputo bajó un 20% los DEX de forma temporal, hasta el 30 de junio, con el argumento de que el agro necesitaba la medida por una situación de crisis, por bajos precios y una incipiente sequía. Sin embargo, el motivo real era otro: que los productores no demoren la venta de la cosecha más allá del 30 de junio porque los dólares eran necesarios. La decisión de que esa baja fuera permanente, en julio pasado, fue la única que tomó Milei en el sentido de exhibir una señal clara al agro de que el camino de la presión impositiva estaba en marcha.Ahora, aunque el Gobierno consiguió su objetivo, se declararon DJVE por US$7000 millones, y los exportadores volcarán un monto récord de divisas que servirán para calmar la cotización del dólar, quedó una sensación amarga en la producción por la rapidez con la que se terminó la baja. Esa sensación de malestar quizá sirva para que el Gobierno diseñe una estrategia seria para terminar con el infierno de las retenciones.

Fuente: La Nación
27/09/2025 07:36

Con el Uscis: qué significa la suspensión de deportación de EE.UU. y quiénes pueden hacer este trámite en 2025

Cada año, el proceso de deportación impacta en miles de migrantes en Estados Unidos. Sin embargo, existe una vía legal que puede frenar una expulsión y brindar la posibilidad de permanecer en el país norteamericano. Se trata de la "Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción", que se gestiona a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). ¿Quiénes pueden acceder a este trámite en 2025?Suspensión de remoción en 2025: cómo solicitarla ante el UscisLa suspensión de deportación â??que, según detalla el Uscis en su web oficial, hoy se denomina oficialmente Suspensión de remociónâ?? es un recurso disponible para ciertos extranjeros que cumplen con una serie de requisitos específicos.A través de este proceso, un migrante puede detener temporalmente la orden de salida del país norteamericano y, en algunos casos, iniciar un camino hacia un estatus más estable.El mecanismo está ligado al Formulario I-589. Este documento cumple un doble propósito: permite pedir asilo y, al mismo tiempo, solicita la suspensión de una expulsión ordenada por las autoridades migratorias.El trámite no tiene un costo de presentación. Sin embargo, en 2025 se aplica una tarifa administrativa adicional de 100 dólares establecida bajo la Ley Pública 119-21. El monto es el mismo tanto para las solicitudes en línea como para las enviadas en papel.Quiénes pueden presentar el Formulario I-589 del UscisUn extranjero puede enviar su Formulario I-589 al Uscis si cumple con alguna de estas condiciones:Se encuentra físicamente en Estados Unidos y nunca recibió un Número A (Número de Registro Extranjero, que empieza con la letra "A" seguida de ocho o nueve dígitos).Tiene Número A, pero no está en procedimientos activos de remoción ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés).Está en procedimientos de remoción y fue clasificado como menor extranjero no acompañado (UAC, por sus siglas en inglés).En cambio, quienes sí están bajo un proceso de la EOIR solo pueden presentar su formulario en los tribunales de inmigración, con la excepción de los menores no acompañados.Cómo verificar si un caso está en la EOIREl Uscis explica que con el Número A, una persona puede comprobar si figura en la lista de la EOIR mediante dos vías:La línea directa de información automatizada al 800-898-7180.El sistema en línea de Información de Casos de la EOIR.Si el sistema muestra el nombre del solicitante y una fecha de audiencia, significa que el caso ya está en la agenda de la EOIR. En esa situación, el Formulario I-589 debe presentarse ante un juez de inmigración y no directamente con el Uscis.Formulario I-589: cómo presentar la solicitud en 2025El Formulario I-589 puede enviarse en línea o por correo postal, según la situación del solicitante. La dirección depende del lugar de residencia del solicitante y de las instrucciones específicas de cada caso.El Uscis detalla que ciertos grupos deben enviar la solicitud exclusivamente por correo:Menores extranjeros no acompañados.Solicitantes que recibieron un Formulario I-862 (Notificación de Comparecencia) sin haber pasado por una audiencia.Casos especiales vinculados a pérdida de estatus derivado o resoluciones previas relacionadas con el mismo trámite.En todos estos supuestos, el envío debe realizarse a la Unidad de Recepción de Documentos de Asilo del Uscis, y no en línea.

Fuente: Infobae
27/09/2025 00:01

Fuertes vientos en Paracas obligaron al cierre de comercios y la suspensión de turismo y faenas pesqueras

El fenómeno se produjo luego de la alerta naranja emitida por el Senamhi, que advirtió sobre vientos fuertes y reducción de visibilidad en la costa

Fuente: La Nación
26/09/2025 20:18

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de la Federación Agraria y hubo críticas a suspensión fugaz de las retenciones

La productora Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA) y asumió su segundo mandato. Fue durante el 111° Congreso Anual Ordinario de FAA sobre la política agropecuaria de la entidad, que se realizó este viernes en Rosario. Cabe recordar que la dirigente había sido electa por primera vez durante la asamblea de 2024 y sustituyó a Elvio Guía, quien terminó el mandato del fallecido Carlos Achetoni. Los socios también aprobaron un duro comunicado que refleja el rechazo de la fugaz medida de las retenciones, que significó una "brutal transferencia" desde los productores hacia los actores concentrados del mercado, según apuntaron."Paguen lo que corresponde": una entidad del campo pidió prorrogar la quita de retenciones y aconsejó no apurarse a vender granosSarnari es originaria de Bolívar, provincia de Buenos Aires; estudió abogacía en la Universidad Nacional de Rosario, especializándose en derecho agrario. Es productora agrícola y ganadera en una chacra familiar junto a su madre y hermano en la localidad que la vio crecer. En FAA se venía desempeñando como secretaria Gremial a nivel nacional.Su equipo estará integrado por Jose Luis Volando, quien fue electo como vicepresidente primero, con 105 votos. Claudio Angeleri, vicepresidente segundo, con 105 votos. Y como síndico titular quedó Elvio Guia, con 117 votos, Orlando Marino como síndico suplente.Además de ser la primera mujer en presidir FAA, también es la primera y única mujer en sentarse con ese cargo en la Mesa de Enlace con los otros presidentes de las agrupaciones: Nicolás Pino, de Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Lucas Magnano, Coninagro.Durante su discurso, Sarnari agradeció la confianza depositada en este tiempo de poder continuar y transitar el camino con todo el consejo directivo que se renovó. "Eso también renueva la esperanza y la expectativa de que podemos aunar más fuerzas y seamos luchadores por los derechos y las oportunidades que nos faltan, sobre todo oportunidades. Me llevo una línea muy fuerte de trabajo, que es la necesidad de oportunidades para que sigamos siendo esos productores que podemos generar desarrollo y arraigo", señaló. Además, sostuvo que si tenía que resumir en algo el trabajo de estos días, había notado que faltan muchas oportunidades y condiciones. "También llevo mucha fuerza de cada uno de ustedes, porque lo han manifestado y dicho en este recinto, durante estos días, y lo han visto atentos, trabajando y con mucho entusiasmo", dijo.Y siguió: "Vamos a poner todo lo mejor, y también necesitamos contacto con cada uno de ustedes en todas las oportunidades: que nos llamen, nos marquen, nos indiquen y nos empujen, porque de eso se trata tener un cargo directivo, poder interpretar y conducir, pero también poder interpretar cómo conducirlo. Los momentos que nos esperan no van a ser fáciles, pero la hemos luchado durante 113 años en esta institución y eso nos indica que muchos hoy estamos porque hubo hombres y mujeres que pusieron todo y permitieron que nosotros hoy seamos productores de esta Federación Agraria. Si ellos pudieron, nosotros también vamos a poder".RechazoDurante el Congreso, los socios también aprobaron un documento que refleja el rechazo explícito al Gobierno por la quita fugaz de las retenciones a los cultivos. "En estos dos días de trabajo, los delegados, que llegamos a Rosario en representación de entidades de base, de grupos de mujeres y CJA, queremos expresar de manera contundente y unánime nuestro rechazo al accionar del Gobierno en materia de retenciones. Las medidas implementadas no nos beneficiaron en nada a los pequeños y medianos productores; por el contrario, parece un mecanismo implementado a medida de algunos pocos amigos, que en horas se beneficiaron con el fruto del esfuerzo de miles de productores genuinos", observaron.Expresaron que "el descontento es generalizado porque se anunció una política cortoplacista, dirigida a algunos pocos y con foco en la recaudación". Para la FAA, "se trató de una brutal transferencia en horas, de los productores a los concentrados; es decir, que fue en detrimento de todos los que trabajamos, nos arriesgamos y sostenemos el interior productivo. En este marco, también compartimos y debatimos acerca de las problemáticas que afectan a las distintas producciones argentinas que representamos", señalaron.Así, siguieron que coinciden en que se requieren políticas públicas porque si se deja solo al mercado, quedarán muy pocos actores grandes, "mientras que miles de chacareros, damos vida a los pueblos, nos estamos quedando afuera del sistema y con eso va desapareciendo nuestro modo de vida y el de nuestras familias".Por último, remarcaron: "no se trata solo de acomodar la macro como dijo el Presidente; hay que pensar en la gente y ver todas estas necesidades genuinas y reales que tenemos los que producimos. Así que, además de ordenar las condiciones macroeconómicas, pedimos políticas específicas y que no nos cambien las condiciones de juego a cada rato o nos dejen desprotegidos frente a los concentrados".

Fuente: La Nación
26/09/2025 17:18

"Promesa incumplida": los productores están enojados por el fin de la suspensión de las retenciones y los exportadores prometen inyectar más de US$3500 millones

La fugaz quita de las retenciones, que solo duró tres días porque los exportadores cumplieron con el cupo de US$7000 millones esperados mucho antes de la fecha fijada del 31 de octubre en el decreto presidencial de Javier Milei, generó un fuerte enojo entre los productores que aguardaban una mayor extensión. Algunos apuntaron que el problema ahora es que los exportadores saldrán a comprar granos con precios con retenciones incluidas, por ende, baja el valor de la mercadería. En tanto, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), dijo que "más de 3500 millones de dólares llegarán en estos días, a los vendedores de granos, ya sean productores, acopios y cooperativas".Vale recordar que, entre el 22 y 25 de septiembre, se registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 19.591.831 de toneladas. Se trata del equivalente a 302 buques con capacidad de 65.000 toneladas vendidos en el lapso que estuvo vigente el decreto 682/2025, que fijaba en 0% los derechos de exportación a la soja [26%], maíz y trigo [9,5%], entre otros granos.Retenciones cero: tras el escándalo, diputados de la Coalición Cívica hicieron un pedido de informes a CaputoWalter Malfatto, productor de Bragado, provincia de Buenos Aires, se quejó de que la quita de retenciones duró apenas tres días, donde los exportadores fueron los principales beneficiados y el campo quedó afuera: "Señor Presidente, Javier Milei, creo que otra vez le está errando. Usted dice querer ayudar a los productores y a los que menos les llegó el beneficio fue justamente a los productores con la quita de retenciones. Usted dijo que era hasta fin de octubre. No está cumpliendo, y quienes menos tendrían que haber recibido ese beneficio fueron los exportadores, que nuevamente se quedaron con el dinero. Como siempre, los amigos del gobierno", destacó. "Me parece que el campo está pasando un mal momento: hay muchas inundaciones, algunos silobolsas, no se podía entrar a sacar los campos y en dos días volvieron a imponer las retenciones. Promesa incumplida. El campo sabe que lo apoyó, pero si usted continúa con esta actitud, el campo no lo va a sostener", advirtió.Dijo que lo otro es muy negativo. "Quiero dejarlo bien claro: usted sigue ganando, pero el campo es el motor del país. El campo sigue apostando, produciendo, hágale un gesto de una vez. Las entidades están haciendo bastante poco, usted solo va a la Rural para que lo aplaudan. Hágale un gesto de una vez y que el beneficio llegue al productor genuino, al que produce, al que vive y trabaja en el campo, al que quiere un país mejor. Todos nos merecemos un país mejor, podríamos ser del primer mundo, y fíjese dónde estamos: en el fondo del pozo".Malfatto contó que es afiliado a La Libertad Avanza y ha apoyado al gobierno. "Estoy disconforme, porque el Presidente cuando asumió dijo que iba a quitar las retenciones enseguida. Está bien, lo usan como caja, pero no es lo que él prometió. Si tenemos un presidente que no cumple, imagínese el resto cómo será. Tiene que dar el ejemplo. El maltrato se castiga con votos", sentenció.Santiago del Solar, productor agropecuario, señaló: "Te estaban pagando 335 dólares con una capacidad de pago de 390. Te dicen: 'llévate 35 dólares vos y el resto se lo queda el exportador'. Es decir, siempre se queda afuera en parte, porque están dando un porcentaje pequeño de lo que implica cero retenciones. Con cero retenciones eran unos 100 dólares más. Si valía 300, podrían haber pagado el primer día 400. Sin embargo, pagaron 360 en vez de 400â?³, subrayó. Después, al otro día, los exportadores vieron que podían comprar a 350 dólares y fueron bajando el precio. "Quedar afuera es relativo: todos quedamos un poco afuera. La sensación es que el productor siempre va detrás. El primer día, con las medidas, la capacidad de pago con 100 o 105 dólares menos de retenciones le daba al exportador 400 dólares, pero ofertó 360 por tonelada", subrayó.No obstante, agregó que ahora, el exportador vio que había oferta. "Entonces dijo: '¿Por qué voy a pagar 360 si puedo pagar menos?'. Al día siguiente pagó 350, después 340, y ahora no llega a 330. El precio viene bajando muy fuerte porque hay oferta y el exportador está tranquilo", contó. Sebastián Olivero, responsable de Commodities de StoneX, analizó: "La idea de bajar las retenciones para impulsar ventas y generar divisas en principio parecía buena. Quizá tendría que haber existido una norma que no permitiera anotar DJVE a los exportadores de no mediar compras hechas a partir del momento de retenciones cero", sentenció.Ayer los precios rondaron los $450.000 por tonelada . "Nadie iba a pensar que en tres días se iba a terminar. La capacidad teórica máxima se pagó en tan solo tres días. Ahora va a venir cierta puja, donde los compradores van a tener que salir buscar la mercadería, no velozmente, y tratando de pelear los precios con los productores", analizó. En las redes sociales, los productores hicieron catarsis de la situación. Ese fue el caso de Sebastián Campo, productor agropecuario de Pergamino, quien explicó en un video: "25 de septiembre del 2025, acá estamos, sembrando maíz, apostando una vez más, como miles y miles de productores a lo largo y ancho del país, trabajando 10, 12, 15, 16 horas diarias. No importa, los productores somos así. ¿Saben para qué? Para entregarla esta semana, semana histórica, donde vivimos una jugada preparada que protagonizaron Toto Caputo, el presidente Milei y todo su equipo, junto con ocho exportadores que hicieron una jugada magistral para que, con el esfuerzo de miles y miles de productores, los tipos se llenen sus bolsillos, pero mal, fuerte". "¿Cuándo el sector agropecuario va a despejar la mirada y empezar a decir de verdad cuáles son los problemas que tiene? Estoy muy cansado. Hace 26 años que trabajo en el campo. Tengo la espalda gastada, los brazos cansados, y también estoy harto de ver cómo todo el esfuerzo de miles y miles de pequeños productores queda en manos de cuatro gordos de siempre. A ver si el campo se espabila un poquito y empieza a hacer lo que tiene que hacer", cerró. En tanto, en un posteo en X, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), dijo que "más de 3500 millones de dólares llegarán en estos días, a los vendedores de granos, ya sean productores, acopios y cooperativas"."Las empresas agroexportadoras están ultimando los procesos frente al BCRA y ARCA para lograr el ingreso y liquidación de las divisas comprometidas, atender los pagos de toda la mercadería comprada y posteriormente seguir trabajando en el mercado de granos para cumplir todos los contratos de exportación como habitualmente se hace", dijo.El régimen especial del Decreto 682 generó un ritmo vertiginoso de ventas de granos a las empresas agroexportadoras en un rango aproximado de once millones de toneladas según las distintas fuentes del mercado y de registros estatales, transformándose en un récord historico en tanâ?¦— Centro de Exportadores de Cereales (CEC) (@exportcereales) September 26, 2025

Fuente: Infobae
26/09/2025 10:17

Tomás Gálvez remueve al fiscal que pidió su suspensión por 36 meses por organización criminal

Hernán Wilfredo Mendoza no va más en el despacho de la Fiscalía de la Nación. Regresa a su plaza de origen desde donde prestará apoyo al fiscal Rafael Vela

Fuente: La Nación
25/09/2025 17:18

"Derrame" limitado: un informe alerta que la suspensión de las retenciones no les alcanzó a los productores

CÓRDOBA.- La baja a 0% de las retenciones a granos y subproductos que se extendió por 72 horas -hasta que se acumularon Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por US$7000 millones- tuvo un efecto "derrame" limitado para los productores. La conclusión es de un estudio del Ieral, de la Fundación Mediterránea. El reporte subraya que la baja de impuestos es siempre una buena noticia, pero que las ventajas de este tipo de medidas "se ven limitadas en sus efectos positivos cuando son transitorias y poco previsibles". El trabajo de Franco Artusso y Tobías Lucero insiste en que lo deseable sería avanzar "hacia un esquema de reducción y eliminación del impuesto definitivo, previsible y consistente, que facilite la planificación, maximice los efectos positivos sobre otras producciones (proveedores de insumos, equipos) y otorgue también a las actividades que se encuentran aguas abajo en la cadena de valor el tiempo necesario para adaptar modelos de negocio y estrategias al nuevo escenario de precios relativos"."Los principales beneficiados fueron los exportadores por la posibilidad de embarcar hasta 360 días después de emitida la DJVE: la venta la hacen a retenciones cero, se alcanza el tope y luego compran mercadería con DEX altos (descuento implícito)", explicó Artusso a LA NACION."Llama la atención": el campo dijo que el beneficio de retenciones cero fue un "negocio muy grande para pocos"En el reporte subrayan que será la primera vez -al menos en los últimos 40 años- que los precios internos convergerán con los precios internacionales, al no haber restricciones cuantitativas sobre volúmenes ni impuestos específicos en el mercado de exportación.Respecto de la decisión de comercialización, además de plantear que influyen factores como la urgencia de obtener fondos para cubrir gastos, ya sea personales o vinculados al negocio, apuntan que una fracción importante de los productores ya había anticipado ventas de soja al 30 de junio, aprovechando la rebaja transitoria de retenciones previa.Precisan que el aumento en la cotización interna de los granos eleva los costos de producción en actividades que dependen de ellos como insumo principal â??entre ellas, la producción animal en sistemas intensivos, los tambos, la molienda y la elaboración de biocombustiblesâ??, lo que "genera presiones adicionales sobre los precios de esos bienes". De todos modos, Artusso precisó que por la dinámica que tuvo la medida, "difícilmente arbitre un precio interno mayor para los granos -por lo que el productor 'no ve la mejora'- y, por eso mismo, el efecto sobre producciones que usan grano como input no se daría tampoco"En esa línea sostienen que la reducción y eliminación definitiva de los derechos de exportación resulta "inevitable, en la medida en que se desee liberar de esta carga tributaria al principal sector generador de divisas del país. No es sostenible una política que grava al sector primario para transferir recursos a las actividades de engorde animal o a los consumos industriales de granos". Los economistas repasan que en los países con los que la Argentina compite en exportaciones agroindustriales este tipo de mecanismos no se utilizan y, cuando existen políticas de apoyo, "suelen instrumentarse mediante herramientas específicas y no a través de la alteración de los precios de mercado". "Avanzar hacia un esquema en el que los consumos internos enfrenten el precio internacional de las materias primas constituye un objetivo deseable, tanto por razones de asignación eficiente de recursos como por la necesidad de evitar subsidios cruzados dentro de una misma cadena productiva", sintetizan.Sobre la quita de retenciones al agro, la corrida cambiaria y las grandes exportados que liquidaron "sin stock". pic.twitter.com/1rIHpGvTGC— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) September 25, 2025Reacciones El diputado nacional por Córdoba, Carlos Gutiérrez, planteó en sus redes sociales que el corte de la baja de las retenciones se dio "cuando algunos todavía estaban haciendo números, cuando otros maldecían haber vendido unos días antes y haber provisionado sus insumos para la próxima siembra con un dólar 'lógico', otros ya tenían todo resuelto. Incluso la presencia de barcos chinos, que créase o no, en apenas 72 horas estuvieron en los puertos argentinos listos para cargar. Todo un récord. Sobre todo porque nadie les había avisado nada"."Fueron transparentes": los exportadores se defendieron de las críticas por las operaciones con la suspensión de las retenciones"Hasta sucedió que el secretario del Tesoro (NR: Scott Bessent) gritó, como condición urgente, la suba otra vez de las retenciones porque, claro, los productores americanos entraban en zona de riesgo. Fue tan rápido todo, tan fugaz, que nos quedamos con el ticket en la mano cuando el partido ya había terminado. Y las retenciones, otra vez a pleno", dijo.El diputado Ricardo López Murphy también salió al cruce de la decisión oficial: "72 horas después de anunciar con bombos y platillos 'retenciones cero' el gobierno vuelve a ponerle retenciones al campo. Y encima lo celebran como un éxito. Lamentable".En tanto, el diputado Rodrigo de Loredo consideró que "a las exportadoras que declararon ventas con retenciones 0 sin tener los granos se les debe aplicar la ley 26.351â?³, que obliga a los exportadores a demostrar que tienen el grano antes de declararlo. "Esa ley está vigente y tiene que aplicarse. En 2018 la Secretaría de Agroindustria dictó la resolución 20, donde se comprobó que a empresas como Amaggi, Alimar, Alicampo y Oca cereales no acreditaron la tenencia de la mercadería; entonces comunicó a la AFIP para que se le aplique la alícuota mayor de las retenciones", dijo.

Fuente: La Nación
25/09/2025 15:18

"Fueron transparentes": los exportadores se defendieron de las críticas por las operaciones con la suspensión de las retenciones

Luego de que el Gobierno confirmara que llegó a la meta de los US$7000 millones que buscaba con la eliminación temporal de las retenciones a los granos y tras fuertes críticas del gremialismo rural sobre un supuesto beneficio a los exportadores, desde ese sector dijeron que la medida funcionó como un "mecanismo de presión" que aceleró los registros de embarques y disparó la comercialización de granos. La suspensión de las retenciones era hasta el 31 de octubre o si se alcanzaban los US$7000 millones, lo que primero ocurriera."Llama la atención": el campo dijo que el beneficio de retenciones cero fue un "negocio muy grande para pocos"El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolas Pino, se mostró cauto a la hora de hacer un balance general de la medida, pero hizo hincapié en la manera en que se realizaron las registraciones en 72 horas de una manera "inédita". "Hay que tener fundamento. Ahora, con las declaraciones juradas hechas, habrá que verlas y estudiarlas. Los exportadores que liquidaron tanto, tanto, tanto en estos tres días, queremos saber adónde fue y a cuánto vendieron. Hay que fijarse nada más en el Siogranos a ver quiénes fueron los productores reales, los números de CUIT de clientes, que vendieron y qué volumen, es fácil", dijo el dirigente a LA NACION.En ese sentido, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), señaló a LA NACION que el régimen del decreto 682/2025, que fijaba en 0% los derechos de exportación a los cultivos, demostró que el sector puede reaccionar rápido. Vale recordar que desde este jueves, los derechos de exportación regresan a su nivel anterior, por ejemplo la soja al 26% y el maíz al 9,5%."Ahora, la exportación seguirá comprando los granos que necesita para dar cumplimiento a los contratos registrados con precios competitivos que dependerán del tipo de cambio y los vaivenes internacionales. Más allá de eso, esto demostró el enorme potencial dormido del agro, que si logramos tener bajas permanentes de derechos de exportación, vamos a responder con una enorme fuerza productiva y comercial para crecer sin parar", dijo.Resaltó que el decreto que especificaba la temporalidad del beneficio era "un sistema de ingreso anticipado de divisas que estableció el gobierno", para aplacar la inestabilidad del mercado cambiario que tiene consecuencias directas en la economía y en la inflación. "El hecho de fijar un tope máximo de US$7000 millones actuó de mecanismo de presión para acelerar los registros de embarque de las empresas exportadoras. Dado que es un mercado de competencia perfecta en exportación, todas las empresas buscaron mantener sus programas de exportación y por eso se alcanzó el cupo en dos jornadas. Más allá de eso, los productores vendieron más de 4 millones de toneladas de soja en solo dos días de operaciones, lo que significó un récord de ventas, y también el Mercado A3 logró un registro histórico", observó.Además, indicó que había que tener en cuenta el "enorme esfuerzo financiero" de conseguir US$7000 millones en el exterior con el riesgo país argentino y traerlo en pocos días. "El precio de venta no lo fijan los exportadores, por lo que ese costo financiero va al precio al productor como resultado del decreto", subrayó.Aclaró que la Ley 21.453 de 1976, que se refiere a normativas argentinas que regulan las exportaciones de productos agrícolas, exigiendo a los exportadores registrar sus ventas y presentando regímenes tributarios para estos productos, prevé que "los registros de contratos de exportación se hacen para cobrar retenciones". Además, se defendió: "Pero no demandan tener granos disponibles en ese momento, pero sí luego antes de embarcar".Consultado sobre la posibilidad de una acción judicial por parte de los productores, aclaró: "Todas las operaciones se hicieron basadas en la ley vigente y en el decreto presidencial, así como fueron transparentes".Ayer, luego de que Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, dijera que el gobierno de Donald Trump estaba trabajando, entre otras medidas, con la Argentina para "poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas", los mercados vivieron horas de parálisis de venta. Resulta que la frase tuvo diversas lecturas en el mercado de granos: algunos interpretaron que se podrían quitar las retenciones de manera definitiva y otros que era una ratificación de que no seguirá la medida del Gobierno.En la última hora del día, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció: "Arca informa que se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025â?³, indicó."Es indudable que los exportadores seguirán comprando granos a los productores a precios competitivos para dar respuesta a los compromisos de venta al exterior", resumió el directivo.

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:17

Corte de luz del 25 al 26 de septiembre: Sean anuncia suspensión del servicio en estas zonas de Arequipa

La suspensión temporal del servicio afectará a diversos distritos y urbanizaciones, mientras la empresa realiza labores de mantenimiento y reforzamiento de redes

Fuente: Perfil
24/09/2025 14:00

Política a Punto: ¿Le alcanza a Milei con la suspensión de las retenciones para torcer la elección en Córdoba?

El presidente tiene para mostrar otro punto muy valioso: el apoyo de Trump, quien le dará un crédito importante. Sin embargo, el Gobierno se dio otro tiro en el pie: suspendió la vigencia de la ley de discapacidad. Leer más

Fuente: La Nación
23/09/2025 20:00

Impacto: China aprovechó la suspensión de las retenciones y compró hasta 15 buques de soja argentina

Después de la decisión del gobierno de Javier Milei de suspender hasta el 31 de octubre las retenciones a cultivos como la soja, el maíz y el trigo, compradores chinos reservaron entre 10 y 15 buques de poroto de soja de la Argentina. Según confirmaron fuentes de la exportación a LA NACION, el cargamento estaría en torno de los 650.000 a 975.000 toneladas, según la cantidad de barcos, y se reservó para noviembre. Cabe recordar que hasta antes de la medida la oleaginosa tributaba un 26% y el maíz y el trigo un 9,5%."Inviable": en la industria exportadora de carne alertan que no podrán aprovechar la suspensión de las retencionesSegún Reuters, los importadores aprovecharon los bajos precios para acumular inventarios para el cuarto trimestre en un contexto de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Resaltaron que los acuerdos se produjeron ayer justo después de que la Argentina eliminara temporalmente la alícuota a la exportación de granos y sus subproductos.Consultores del mercado exportador dijeron a LA NACION que con derechos de exportación en cero la exportación de poroto de soja es lo más favorecido. Por eso, es posible que el gigante asiático haya avanzado con las negociaciones. Otra fuente exportadora agregó a este medio que se están concretando algunas operaciones, aunque por ahora resulta difícil precisar el volumen total de lo que se va a negociar. Si bien la fuente resaltó que ya se venían haciendo algunas negociaciones, ya que, en efecto, se operaron entre 3 y 4 millones de toneladas de soja, a partir de la medida de baja de retenciones se hicieron más transacciones.Los buques Panamax de 65.000 toneladas cada uno están programados para noviembre, dijeron dos operadores a la agencia de noticias.Contaron, además, que uno de ellos dijo que los compradores chinos habían reservado 15 cargamentos. Las fuentes consultadas por LA NACION aclararon que la cantidad de buques aún no está confirmada. Por otra parte, señalaron que "los agricultores estadounidenses están perdiendo miles de millones de dólares en ventas de soja a China a mitad de su temporada de comercialización, ya que las prolongadas negociaciones comerciales detienen las exportaciones y los proveedores sudamericanos competidores liderados por Brasil intervienen para llenar el vacío, dijeron operadores y analistas".China aún no ha comprado ningún cargamento de soja estadounidense de su cosecha de otoño, dijeron operadores a la agencia de noticias. "Estos acuerdos se cerraron anoche, después de la decisión de la Argentina sobre el impuesto a la exportación", dijo uno de los operadores.Vale recordar que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó a través de sus redes la suspensión de los derechos de exportación a los granos y carnes hasta finales del mes próximo. En el decreto 682/2025 del Boletín Oficial también se aclaró que los sujetos que exporten las mercaderías que se encuentren comprendidas en las previsiones de la Ley N° 21.453, consignadas en el anexo que integra el decreto, deberán liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo comprendido entre la entrada en vigencia de la presente medida y hasta tres días hábiles de efectuada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente, ya sea por cobros de exportaciones, anticipos de liquidación y/o supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación externa.El beneficio temporal para estas mercaderías se extiende "hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive" o "hasta la finalización del día en que se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a US$7000 millones, lo que ocurra primero".De acuerdo con el analista de mercados de RIA Consultores, Javier Preciado Patiño, normalmente en octubre se liquida en promedio 1700 millones de dólares. Así, dijo que el objetivo del Gobierno apunta a generar más de cuatro veces el valor que se liquida en ese mes. Por eso se planteó si el productor está dispuesto a vender la soja, maíz o trigo, a la expectativa de que va a hacer un buen negocio si lo vende en esta ventana.Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo"En junio el productor vendía a $320.000 la tonelada de soja y se vendieron más de 10 millones de toneladas, con esta idea de que el 1 de julio subía y el precio iba a bajar. Pero el precio comenzó a subir, y la semana pasada la soja estuvo en $440.000, si el productor se pasaba a dólar capaz salía empatado, pero en pesos se perdió casi un 40% del negocio", subrayó.

Fuente: La Nación
23/09/2025 18:00

Definición: el equipo económico dijo que no habrá prórroga de la suspensión de las retenciones y espera un impacto reactivador

ROSARIO.- En pleno corazón del complejo agroexportador argentino, tres miembros del equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, defendieron la baja a cero de los Derechos de Exportación (DEX) a la soja, el maíz y el trigo, entre otros productos, y confirmaron que la medida tendrá vigencia hasta el 31 de octubre o hasta que se declaren exportaciones por un valor de US$7000 millones."Ante una situación de dificultad, por términos políticos, en vez de cepo, subir retenciones o aplicar impuestos transitorios pensamos que esos fondos vuelvan a la actividad para generar mayor inversión", dijo Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en un seminario que organiza la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja) en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)."Excelente momento": Angus celebró la suspensión de las retenciones a la carne, pero alertó por la caída del stock ganaderoJunto al funcionario que integra el equipo del ministro de Economía hablaron Martín Vauthier, asesor de Economía y director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción. Pazo, además, negó que el tope de US$7000 millones para acceder a retenciones cero haya sido un condicionamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) para no afectar las cuentas fiscales. "No hubo condicionamientos", dijo ante una consulta de la prensa y reiteró que frente a una situación de dificultad el Gobierno eligió "bajar impuestos". El titular del ARCA ratificó que el 1° de noviembre las alícuotas de los DEX volverán a su nivel anterior (poroto de soja, 26%; harina y aceite, 24,5%; trigo y maíz al 9,5%, y girasol 5%, entre los cultivos principales). Vauthier, en tanto, defendió la baja temporaria de los DEX al 0%. "La medida va a generar más actividad económica, más inversión en el interior del país porque moviliza el consumo en los pueblos con las ventas de fertilizantes y otros insumos", se entusiasmó. "No es un costo", dijo, en referencia a las críticas por el impacto fiscal de la rebaja y consideró que va en el sentido de lo que hace el equipo económico para que permita "sacarle la pata" al sector privado.Escenario: más que supuestos beneficios temporales, el campo necesita previsibilidad A su vez, Lavigne sostuvo que el equipo económico tiene reuniones periódicas con referentes de la actividad agropecuaria. "Este sector es prioritario, nos sentamos todos los días con él", explicó e invitó a presentar propuestas para llevar adelante desregulaciones.Antes de las definiciones de los funcionarios, el presidente de Acsoja, Rodolfo Rossi, pidió la conformación de mesas de trabajo con el Gobierno para continuar con la reducción de retenciones al agro. "La soja tiene una alta carga impositiva fundamentalmente por los DEX que son irracionales e injustos y hasta ayer triplicaban los de los otros cultivos", dijo.En tanto, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, sostuvo que el Gobierno "ha cambiado el paradigma" de la relación con el campo. "Estamos con el agro y entendemos al agro", sostuvo.

Fuente: La Nación
23/09/2025 17:00

"Excelente momento": Angus celebró la suspensión de las retenciones a la carne, pero alertó por la caída del stock ganadero

CAÑUELAS, Buenos Aires.- La mañana había comenzado soleada en esta ciudad, aunque pronto las nubes amenazaron con cubrir el cielo. En la pista central del Centro de Remates y Exposiciones Angus se hizo el acto de inauguración de la Semana Angus de Primavera, la cita que reúne a criadores de todo el país y concentra lo mejor de la raza. Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de dirigentes del agro, el presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, celebró la suspensión del cobro de las retenciones a la actividad y el buen momento que atraviesa el negocio, pero al mismo tiempo advirtió sobre señales de alarma en el mediano plazo, como la caída del 6% en el stock de vaquillonas, un dato que refleja que "el rodeo se está envejeciendo".También habló el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Manuel Chiappe, quien valoró la eliminación temporal de las retenciones a la carne como una "señal concreta que da el Gobierno para ir normalizando este proceso". Reconoció que, aunque se trata de una medida transitoria, constituye un gesto de apoyo al sector ganadero y a su potencial de largo plazo. Entre otras personalidades también asistieron la subsecretaria bonaerense de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seaín, y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi. Además concurrieron Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y María Beatriz "Pilu" Giraudo, presidenta del Senasa, entre otros.El encuentro, organizado por la Asociación Argentina de Angus junto a Expoagro y que se extenderá hasta el viernes 26, incluye la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus. Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo"Estamos en un excelente momento de nuestra actividad. La ganadería argentina está con valores muy buenos. Tenemos precios, como vimos en los remates de ayer y de hoy, en toda la cadena: en la invernada, en la cría; los reproductores se venden a valores excelentes, los novillos gordos para consumo interno; la exportación está traccionando. Todo lo que nos pasa es realmente auspicioso para la ganadería. El clima está ayudando", sostuvo Bustillo. "Tuvimos un anuncio importante: la baja de retenciones de la carne a cero. Aunque es una medida transitoria, es una señal para el productor y para la industria exportadora. La celebro como un pedido permanente de nuestro sector, porque este impuesto nos hace un daño tremendo a la producción", agregó.Sin embargo, Bustillo también advirtió que detrás de esa foto positiva hay señales preocupantes. "Hay indicadores de la actividad que nos alarman. El stock ganadero de diciembre de 2023 a diciembre de 2024 cayó un 1,6%. Tenemos el stock más bajo de los últimos 18 años. Lo más alarmante en este descenso es que las vacas cayeron un 1%, pero las vaquillonas, las fábricas nuevas para nuestra actividad, bajaron en un 6%. Nuestro rodeo se está envejeciendo y esto no es bueno", afirmó.Dijo que esa situación repercute en la producción de carne, que se encuentra estancada desde hace años. "Hoy tenemos un 66% al destete, prácticamente paren cada dos años. Si subimos cinco puntos este guarismo, tendríamos un millón más de terneros por año", señaló.En esa línea marcó un contraste con Brasil: "La Argentina y Brasil tenían el mismo stock ganadero hace 30 años. Hoy Brasil es el mayor exportador de carne del mundo con un stock de 230 millones de cabezas, frente a las 51 millones que tiene la Argentina. Es increíble que dos países vecinos hayan transitado caminos tan diferentes. No tengo dudas: es un tema de política de Estado que trasciende a los gobiernos y sus ideologías".Por su parte, Chiappe destacó: "Se están dando las condiciones macro del país como para poder desarrollar la ganadería de largo plazo, invertir en genética y en pasturas. No subestimemos tener una macroeconomía ordenada que es la base para poder crecer y poder desarrollarnos". Con respecto a la eliminación temporal de las retenciones a la carne, expresó: "Desde la Secretaría de Agricultura trabajamos codo a codo con los productores ganaderos. Somos productores, con lo cual entendemos muy bien la dinámica, y este es un camino y un plan integral que va desde la baja de impuestos distorsivos, como la oficialización de la baja de los derechos de exportación para lo que son las carnes. Si bien es algo temporal, me parece que son señales concretas que el Gobierno da para poder ir normalizando este proceso".Y agregó: "No nos olvidemos que hace un año y nueve meses teníamos prohibido exportar cortes de carne. No nos olvidemos que la inflación volaba por los aires. Y no nos olvidemos que era muy difícil tener acceso a los funcionarios de los organismos públicos, especialmente en Agricultura".También se refirió a la apertura de mercados internacionales: "La mayoría de los países del mundo están deseosos de la carne argentina", dijo tras detallar gestiones recientes en China para destrabar protocolos de menudencias y negociaciones con Japón y Corea. Luego fue el turno de la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Carla Seaín, quien destacó la relevancia de la producción ganadera en la provincia de Buenos Aires, donde se faena más del 50% del stock nacional. También enumeró programas en marcha desde la cartera provincial para fortalecer la actividad. Recordó la implementación de un plan de prevención de enfermedades venéreas, con el que se busca sumar más de 800.000 terneros al año y subrayó que ya cuenta con una adhesión superior al 65% de los productores bonaerenses. Asimismo, mencionó la creación de ocho cabañas experimentales dentro de la red de chacras del Ministerio, muchas de ellas con Angus como parte central de la investigación.También habló Fernando Sáenz Valiente, de la consignataria Sáenz Valiente, Bullrich. Felicitó a Bustillo por su gestión y a los 44 consignatarios que formaron el Mercado Agroganadero de Cañuelas. "Fue un esfuerzo muy grande para todos, son muchas casas para ponerse de acuerdo, para haber invertido y para poder ser el mercado formador del precio de la Argentina. Hoy nos encontramos con un mercado funcionando a pleno, con una gran actividad, con 440 matarifes y abastecedores, trabajando todos los días", dijo.Por su parte, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, remarcó: "Esta exposición reafirma lo que venimos construyendo, impulsar a Cañuelas como capital de los agronegocios".

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:21

El ministro Guillermo Jaramillo reaccionó a la suspensión del debate de la reforma a la salud: "Esperamos que el Congreso cumpla con su deber"

El Senado suspendió la discusión de la reforma sanitaria por falta de cuórum, mientras el ministro Guillermo Jaramillo urgió a los legisladores a avanzar en el trámite del proyecto

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:05

Jimmy Kimmel reaparece en Instagram con un emotivo homenaje a Norman Lear tras la suspensión de su programa

El presentador sorprendió a sus seguidores al compartir una foto junto al legendario productor, generando especulaciones sobre su situación y recibiendo el apoyo inmediato de celebridades y fanáticos en medio de la polémica

Fuente: La Nación
23/09/2025 16:00

"Inviable": en la industria exportadora de carne alertan que no podrán aprovechar la suspensión de las retenciones

La suspensión del cobro de las retenciones a la carne vacuna oficializada hoy por el Gobierno de Javier Milei fue recibida en el sector como una señal positiva. Sin embargo dijeron que en la práctica es de difícil aplicación. En la industria frigorífica aseguraron que la medida, vigente hasta el 31 de octubre próximo, resulta inviable porque exige liquidar el 90% de las divisas dentro de los tres días hábiles de oficializado el permiso de embarque, una condición incompatible con la dinámica del negocio exportador de carnes, distinto a granos. "No trabajamos como los exportadores de granos, que tiene otra metodología y otro tipo de financiamiento", advirtieron fuentes del sector. En el caso de China, principal destino de las exportaciones argentinas, los contratos se cobran con un anticipo del 30% y el 70% restante al arribo de la mercadería, que demora unos 60 días. "Con un transit time [tránsito marítimo] de 60 días, no se llega en 40 días que dura la medida del Gobierno, de ninguna manera", remarcaron.Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campoEn detalle, el decreto 685/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, redujo a 0% las retenciones aplicadas a las categorías novillo y vaquillona â??las únicas que todavía tributaban un 5%â??. Sin embargo, el decreto estableció la obligatoriedad de liquidar las divisas en un plazo máximo de tres días. "Operaciones de contado hay muy pocas, así que prácticamente nosotros no lo vamos a poder aprovechar. Pese a que es una buena medida, no lo vamos a poder aprovechar por los tres días", agregaron. En la práctica, el beneficio termina resultando inaplicable. "Si esto tuviera 90 días lo podríamos aprovechar, por supuesto. Al poner tres días como condición para liquidar el permiso es lo que lo vuelve imposible, porque el sistema de comercialización nuestro no es de contado", explicaron en la industria frigorífica, que analiza realizar gestiones para pedir una modificación. El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a las exportaciones de carne hasta octubreLa dificultad, además, se suma a la brevedad de la medida, que rige solo por 40 días. "Vamos a tratar de hacer alguna gestión, pero es un decreto y se modifica con otro decreto. El Presidente está fuera del país y es un tema difícil. Además son apenas 40 días nada más de la medida", señalaron.De acuerdo con cálculos privados, el costo fiscal de la eliminación de las retenciones a novillo y vaquillona es marginal. "En el caso de carnes, el impacto para el Gobierno no es mucho: son unos US$110 millones anuales. Es nada. Si nosotros no tuviéramos este problema de los tres días, podríamos acceder a un beneficio concreto de 17,5 millones de dólares", sostuvieron.Para dimensionar, la industria recordó que en agosto pasado se exportaron casi US$400 millones en carne vacuna, y que en estos 40 días se podrían alcanzar los US$500 millones. Al descontar la vaca que va a China â??que ya estaba libre de retencionesâ??, quedarían US$350 millones alcanzados por el beneficio. "El 5% de eso son US$17,5 millones. Ese es el beneficio concreto para la cadena, insignificante para la recaudación del fisco, pero importante para nosotros", explicaron.El reclamo del sector frigorífico apunta a dos ejes: demostrar al Gobierno que el costo fiscal es bajo y pedir la eliminación de la temporalidad y del plazo de liquidación a tres días. "Tenemos una demanda muy interesante en el mercado internacional y una carencia de materia prima, que es el novillo. Eliminar esa condición nos daría competitividad y derramaría también en los productores", remarcaron.Por su parte, Leonardo Rafael, presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), consideró que la medida tendrá más impacto especulativo que real. "Es un mes por delante para hacer alguna operatoria para los que ya tengan la mercadería lista, pero entiendo que es más especulación que una realidad", señaló.El precio de la carneRafael también descartó efectos inmediatos sobre el precio de la carne porque, en general, el alimento para el engorde ya está comprado con dos o tres meses de anticipación, así que esta medida no debería incidir demasiado. "La calle está muy deprimida y los valores no se pueden trasladar al mostrador", afirmó.En el sector productivo hubo lecturas positivas, aunque también matizadas. Juan Eiras, productor y directivo de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), destacó que "el Gobierno hizo lo correcto, tanto en la carne vacuna como en la aviar, devolviendo competitividad, tras la suspensión previa de las retenciones a los granos". Sin embargo, aclaró que el volumen alcanzado es bajo. En la ganadería bovina, lo que quedaba con el 5% de retenciones eran las categorías novillo y vaquillona. "Eso representa apenas entre el 10% y el 12% de la faena, porque la vaca ya tenía retenciones cero", explicó a LA NACION. Eiras también reconoció que el requisito de liquidación rápida es un desafío. "Habrá que ver cómo se acomodan los frigoríficos para liquidar divisas a tres días de la declaración jurada. No es un tema financieramente fácil para muchas empresas", dijo.Alfonso Monasterio, presidente de la consignataria Monasterio Tattersall y director del Mercado Agroganadero (MAG), coincidió en que el mercado se mantiene estable y no hubo ningún cambio sustancial ni compradores que alteraron su dinámica tras la suspensión de las retenciones. "Contra la semana pasada estuvo exactamente igual el mercado [por la operatoria de hoy]", dijo.Monasterio advirtió que la falta de novillos pesa más que las medidas coyunturales y dijo que desde hace tiempo la industria viene trabajando con valores más altos de lo que puede pagar porque no hay hacienda. "La verdad es esa", resumió.

Fuente: Infobae
22/09/2025 20:42

Nuevo tropezón para la construcción de la Cárcel Distrital ll: la administración de Galán enfrenta críticas por la suspensión de la obra

La terminación anticipada del acuerdo entre la Secretaría de Seguridad y Renobo dejó en suspenso la construcción de un nuevo centro penitenciario, generando incertidumbre sobre el futuro de la política carcelaria

Fuente: La Nación
22/09/2025 19:00

ABC pone fin a la suspensión y Jimmy Kimmel regresará este martes a la pantalla

NUEVA YORK.- La cadena ABC restablecerá el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras que fuera dado de baja en medio de las críticas por sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, dijeron este lunes ejecutivos de la cadena."Hemos pasado los últimos días teniendo conversaciones reflexivas con Jimmy, y después de esas conversaciones, tomamos la decisión de regresar el programa el martes (23 de septiembre)", afirmó un comunicado de la cadena.ABC había suspendido a Kimmel indefinidamente después de los comentarios que hizo en un monólogo sobre Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre. Kimmel había expresado que "muchos en la tierra MAGA están trabajando muy duro para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk" y que "la pandilla MAGA" estaba "intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo diferente a uno de ellos".El presentador también cuestionó la reacción del presidente Donald Trump ante la muerte de su amigo. Comentó la decisión de izar a media asta las banderas de la Casa Blanca y se refirió a las declaraciones del mandatario. "Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien considera amigo. Así es como un niño de 4 años llora la muerte de un pez dorado", dijo.Las declaraciones de Jimmy Kimmel sobre la utilización política del asesinato de Charlie KirkLas palabras de Kimmel recibieron la calificación de "ofensivas e insensibles" por parte de Andrew Alford, presidente de Nexstar. Esta empresa, propietaria de 32 estaciones afiliadas a ABC, anunció primero que dejaría de transmitir el programa. Horas después, la cadena principal, propiedad de Disney, replicó la medida.Quién es Jimmy KimmelKimmel es el anfitrión de "Jimmy Kimmel Live!" en ABC desde 2003 y ha sido una figura destacada en la televisión y la comedia durante aún más tiempo.La reacción a los comentarios de Kimmel sobre Kirk fue rápida. Además de las reacciones de Nexstar y Sinclair, dos de los mayores propietarios de televisoras afiliadas a ABC, también se expresaron varios compañeros comediantes, que salieron en su defensa.El presidente Donald Trump, uno de los objetivos frecuentes de Kimmel, publicó en las redes sociales que la suspensión de Kimmel era "una gran noticia para Estados Unidos". También pidió que otros presentadores nocturnos fueran despedidos.A Kimmel se le preguntó en una entrevista con Variety este verano pasado si le preocupaba que la administración tomara medidas contra los comediantes. Expresó su preocupación de que una represión podría estar en camino."Bueno, tendrías que ser ingenuo para no preocuparte un poco", dijo. "Pero eso no puede cambiar lo que estás haciendo".La suspensión de Kimmel llegó en un momento en que Trump y su administración han perseguido amenazas, demandas y presión del gobierno federal para tratar de ejercer más control sobre la industria de los medios. Trump ha llegado a acuerdos con ABC y CBS en lo que respecta a su cobertura.Trump también ha presentado demandas por difamación contra The Wall Street Journal y The New York Times. Y los republicanos en el Congreso retiraron la financiación federal de NPR y PBS.Brendan Carr, el jefe de la Comisión Federal de Comunicaciones, había emitido una advertencia antes de la suspensión de Kimmel que criticaba los comentarios de Kimmel sobre el asesinato de Kirk."Podemos hacer esto de la manera fácil o de la manera difícil", dijo Carr. "Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar su conducta, de tomar medidas, francamente, sobre Kimmel, o habrá más trabajo para la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones, por sus siglas en inglés) por delante".El contrato de Kimmel con la cadena propiedad de The Walt Disney Co. estaba programado para expirar en mayo de 2026.La noticia del restablecimiento llegó cuando cientos de estrellas de Hollywood y Broadway, incluidos Robert De Niro, Ben Affleck, Jennifer Aniston, Selena Gomez, Lin-Manuel Miranda, Tom Hanks y Meryl Streep, instaron a los estadounidenses a "luchar para defender y preservar nuestros derechos protegidos constitucionalmente" tras la suspensión de Jimmy Kimmel.Más de 430 estrellas de cine, televisión y teatro, así como comediantes, directores y escritores, añadieron sus nombres a una carta abierta el lunes de la Unión Americana de Libertades Civiles que argumenta que es "un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación".Lo que dijo Jimmy KimmelEn el monólogo que produjo la suspensión de su show, Kimmel abrió con las siguientes palabras:"Gracias por unirse a nosotros desde Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de nuestra nación amargamente dividida, donde, como el resto del país, todavía estamos tratando de comprender el asesinato sin sentido del popular podcaster y activista conservador Charlie Kirk ayer, cuya muerte ha amplificado nuestra ira, nuestras diferencias", dijo Kimmel. "He visto muchas respuestas extraordinariamente viles a esto desde ambos lados del espectro político. Algunas personas están alentando estas reacciones, que es algo que nunca entenderé".Y continuó: "Con todas estas cosas terribles sucediendo, se podría pensar que nuestro presidente al menos intentaría unirnos, pero no lo hizo. El presidente Obama sí. El presidente Biden lo hizo. Los presidentes Bush y Clinton lo hicieron", dijo, mientras mostraba capturas de pantalla de las declaraciones de medios sociales de ex presidentes. "El presidente Trump no lo hizo. En cambio, culpó a los demócratas por su retórica".Agencia AP

Fuente: Perfil
22/09/2025 15:00

Luis Picat respaldó la suspensión de retenciones y pidió previsibilidad para que el agro reinvierta

El diputado cordobés valoró el alivio fiscal y condicionó el impacto a la continuidad del esquema tras el 31 de octubre, con foco en previsibilidad para la inversión. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2025 09:04

Miguel Ángel Pichetto calificó de "medida oportunista y electoral" la suspensión de retenciones a los granos

El diputado nacional de Encuentro Federal sostuvo que el anuncio del Gobierno responde a intereses políticos y cuestionó la ausencia de acuerdos institucionales

Fuente: Clarín
21/09/2025 22:00

Mark Ruffalo, Olivia Rodrigo, Cynthia Nixon y otras estrellas manifestaron su apoyo a Jimmy Kimmel tras su suspensión y miles de usuarios dieron de baja su suscripción a Disney+

Varias figuras del espectáculo internacional se posicionaron contra el gobierno de los Estados Unidos y ABC tras cancelar el late night show por los controvertidos comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk.Como consecuencia, miles de sus seguidores decidieron tomar acción contra la empresa que despidió al conductor.

Fuente: Infobae
21/09/2025 16:40

Anuncian suspensión temporal de agua en barrios de Bogotá y Cundinamarca del 22 al 26 de septiembre

Los cortes de agua afectarán a barrios de Suba, Teusaquillo, Fontibón, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Usme, Kennedy y municipios cercanos como Tocancipá, Zipaquirá y Chía

Fuente: Infobae
21/09/2025 16:06

Pablo Sánchez es el nuevo fiscal de la Nación interino tras suspensión de Delia Espinoza

Fiscal supremo asume el liderazgo mientras se resuelve el proceso disciplinario contra su antecesora, llevado a cabo por la Junta Nacional de Justicia

Fuente: La Nación
20/09/2025 20:36

Las figuras apoyan públicamente a Jimmy Kimmel tras la suspensión de su show y crece el llamado a un boicot a Disney

Hace apenas unos meses, Donald Trump reveló que quería que el programa conducido por Jimmy Kimmel fuera levantado, y su deseo se cumplió. El miércoles pasado la cadena ABC decidió no poner más al aire el ciclo de entrevistas nocturno Jimmy Kimmel Live como represalia a las declaraciones que el animador realizó sobre la muerte del influencer de extrema derecha Charlie Kirk. Y si bien hasta el momento el comediante no se refirió públicamente al tema, Mark Ruffalo y otras grandes figuras del espectáculo compartieron sus pareceres.En una publicación en la red social Threads, Ruffalo compartió un informe en el que afirma que las acciones de Disney cayeron un 7 por ciento después de que ABC dejara de emitir el programa Jimmy Kimmel Live! y escribió: "Van a caer mucho más si cancelan su programa. Disney no quiere ser quien destrozó a Estados Unidos". Cabe destacar que Ruffalo es una figura clave en el Universo Marvel de Disney -apareció por primera vez en Los Vengadores, de 2012, como Bruce Banner alias "Hulk", y posteriormente repitió el papel en siete películas más- y su palabra representa un peso fuerte en la industria. Las figuras que respaldaron a Jimmy KimmelRuffalo no fue el único en expresar públicamente su apoyo a Kimmel. Wanda Sykes, quien iba a participar de Jimmy Kimmel Live! el día que se canceló la grabación, publicó un video en Instagram en defensa de Kimmel y en contra de la administración de Trump. "No puso fin a la guerra de Ucrania ni resolvió el problema de Gaza en su primera semana. Pero sí acabó con la libertad de expresión en su primer año. Para quienes rezan, ahora es el momento de hacerlo. Te quiero, Jimmy", expresó la actriz y escritora estadounidense en sus redes sociales. View this post on Instagram A post shared by WS (@iamwandasykes)Algunos de los conductores más destacados de la televisión estadounidense también reaccionaron a la decisión de la cadena ABC. Durante la noche del jueves, Jimmy Fallon, Seth Meyers, Stephen Colbert y Jon Stewart respondieron en vivo con una mezcla de sátira y tono desafiante. Además, otro reconocido colega, Conan O'Brien, también compartió su opinión en X: "La suspensión de @jimmykimmel y la promesa de silenciar a otros presentadores de programas nocturnos por criticar a la administración deberían inquietar a todos, tanto en la derecha como en la izquierda y en el centro. Está mal y cualquiera con conciencia lo sabe", escribió el conductor. The suspension of @jimmykimmel and the promise to silence other Late Night hosts for criticizing the administration should disturb everyone on the Right, Left, and Center. It's wrong and anyone with a conscience knows it's wrong.— Conan O'Brien (@ConanOBrien) September 19, 2025La estrella de Marvel Tatiana Maslany, reconocida por su papel en Orphan Black y protagonista de la serie de Disney+ She Hulk, fue otra de las celebridades que alzó la voz y arengó a sus seguidores a que cancelaran las suscripciones a Disney+. "¡Cancelen su suscripción a @disneyplus @hulu @espn!", escribió debajo de una foto suya durante un rodaje de la exitosa serie de Marvel. Pedro Pascal fue otros de los que expresó su apoyo a Kimmel, pronunciando en sus redes sociales que la democracia y la libertad de expresión deben protegerse. El productor Damon Lindelof, uno de los creadores de la serie Lost -que se emitió en ABC y está disponible en Disney+- también compartió su apoyo a Kimmel y la preocupación por las medidas que pudiera tomar la empresa. "Me sorprendió, entristeció y enfureció la suspensión de ayer y espero que termine pronto. De lo contrario, no puedo tener la conciencia tranquila de trabajar para la empresa que la impuso", señaló. La estrella de Transparent Amy Landecker compartió una captura de pantalla que muestra la página de cancelación de su cuenta de Disney +, mientras que el actor Frances Fisher anunció planes para protestar contra la suspensión del programa.Muchos otros famosos, como Ben Stiller, Amy Landecker y Kathy Griffin, también se manifestaron en contra de la decisión de ABC. Tras ganar un Emmy el fin de semana, la estrella de Hacks, Jean Smart, escribió: "Estoy horrorizada por la cancelación de Jimmy Kimmel Live. Lo que Jimmy dijo era libertad de expresión, no incitación al odio", reflexionó.Qué fue lo que dijo Jimmy KimmelKirk, activista político de extrema derecha, fue asesinado a tiros el 10 de septiembre mientras daba un discurso en la Universidad del Valle de Utah. Tenía 31 años.Las declaraciones de Jimmy Kimmel sobre la utilización política del asesinato de Charlie KirkEl lunes, Kimmel habló brevemente sobre el asesinato, afirmando que la "pandilla MAGA" (por Make America Great Again) de Trump estaba usando el asesinato para ganar rédito político. "Hemos tocado fondo durante el fin de semana con la pandilla MAGA intentando caracterizar a este chico que mató a Charlie Kirk como algo distinto a uno de ellos", dijo en directo.

Fuente: Infobae
20/09/2025 12:14

La CNDDHH rechaza suspensión de Delia Espinoza como fiscal de la Nación: "Buscan consolidar la impunidad", asegura

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos calificó la decisión de la Junta Nacional de Justicia como un "grave ataque" a la independencia de la Fiscalía

Fuente: Infobae
20/09/2025 11:04

Escolta presidencial golpea a periodista de Guerrero: vocería confirma la suspensión del agresor |Videos

Lo suscitado desató críticas y reavivó el debate sobre la seguridad de la prensa en México

Fuente: Infobae
20/09/2025 10:44

Delia Espinoza recurrirá el PJ para anular suspensión de la JNJ: "No hay un juego limpio", dice su abogado

Luciano López aseveró que no existen garantías de un debido proceso ante la actual JNJ que separó a la fiscal de la Nación por no ceder el lugar a Patricia Benavides

Fuente: Infobae
20/09/2025 00:09

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras suspensión de reunión clave en Lima por ausencia del alcalde de Urubamba

La reunión tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:00, con la expectativa de reunir a todos los actores clave y avanzar en soluciones concretas para la crisis que afecta a la ciudadela inca

Fuente: La Nación
19/09/2025 23:18

Conductores de televisión de Estados Unidos se solidarizaron con Jimmy Kimmel tras la suspensión de su programa

Algunos de los conductores más destacados de la televisión estadounidense reaccionaron a la decisión de la cadena ABC de cancelar el programa de entrevistas nocturno Jimmy Kimmel Live. Durante la noche del jueves, Jimmy Fallon, Seth Meyers, Stephen Colbert y Jon Stewart respondieron en vivo con una mezcla de sátira y un tono desafiante.Tal como informó el medio local The Wall Street Journal, los presentadores aprovecharon la emisión de sus programas nocturnos para responder a la medida contra su colega. Con críticas ácidas y humor dieron apoyo a Kimmel durante sus monólogos, aunque también aseguraron que ellos podrían encontrarse en la mira del presidente Donald Trump.Jimmy Fallon, Seth Meyers, Stephen Colbert and Jon Stewart mixed satire, pointed criticism and words of support for Jimmy Kimmel in their monologues Thursdayâ??while acknowledging that they, too, could find themselves in President Trump's crosshairs.ð???: https://t.co/TqMcEIgInX pic.twitter.com/lL7w3OuiQb— The Wall Street Journal (@WSJ) September 19, 2025"Buenos chicos, la gran historia es que Jimmy Kimmel fue suspendido por ABC por presión de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones, por sus siglas en inglés), dejando a todos WTF ('What The Fuck', en inglés)", comenzó Fallon en su monólogo en Tonight Show y continuó: "No sé qué está pasando y nadie lo sabe. Pero conozco a Jimmy Kimmel y es un tipo decente, divertido y cariñoso, y espero que regrese".Además expresó: "Mucha gente está preocupada de que no sigamos diciendo lo que queremos decir o de que nos censuren. Pero voy a cubrir el viaje del presidente al Reino Unido como lo haría normalmente". También se burló de la visita de Trump a Reino Unido y, al mencionar el viaje, una voz en off intervino para dobla su voz y declaró: "Y lucía increíblemente guapo".En tanto, Seth Meyers, conductor de Late Night de NBC, abrió su programa cuestionando que la administración del presidente republicano está "tomando medidas drásticas contra la libertad de expresión", a lo que siguió con sarcasmo: "Y, sin ninguna relación con esto, solo quiero decir antes de empezar que siempre he admirado y respetado al señor Trump". "Siempre he creído que era un visionario, un innovador, un gran presidente y un golfista aún mejor", añadió ante la risa del público.Acto seguido, se proyectaron clips de Trump en los que había anunciado la prohibición de la censura gubernamental y la "restitución" de la libertad de expresión en Estados Unidos, y Meyers remarcó: "Es un privilegio y un honor llamar a Jimmy Kimmel mi amigo, de la misma manera que es un privilegio y un honor hacer este programa todas las noches. Me despierto cada día y doy gracias por vivir en un país que al menos pretende valorar la libertad de expresión Y seguiremos haciendo nuestro espectáculo como siempre lo hemos hecho: con entusiasmo e integridad"."Este es un momento crucial en nuestra democracia y todos debemos defender la libertad de expresión. Hay una razón por la que la libertad de expresión está incluida en la Primera Enmienda: está por encima de todas las demás", dijo después ya en un tono más serio.Por su parte, Jon Stewart inició su programa con banderas estadounidenses, vuelos de aviones caza y una voz presentando "el nuevo 'Daily Show" y el conductor comentó, a modo de burla, que daría lugar al "manual de Jon Stewart sobre la libertad de expresión en la gloriosa era Trump tras su paso por el programa de Kimmel". "¿Está Donald Trump reprimiendo la libertad de expresión?", le preguntó el presentador a colegas de su programa, a lo que voces robóticas respondieron con ironía: "Claro que no. Los estadounidenses somos libres de expresar la opinión que queramos. Sugerir lo contrario es ridículo".Además María Ressa, periodista filipina y ganadora del premio Nobel de la Paz, asistió como invitada al programa donde presentó su nuevo libro "Cómo luchar contra un dictador".En último lugar, el comediante Stephen Colbert, del programa The Late Show, transmitido por CBS, catalogó la decisión de ABC como un hecho de "censura flagrante"."Ahora bien, independientemente de lo que piensen, eso ya se ha hecho y esto es una debilidad. Es una censura flagrante", señaló primero, refiriéndose a la cadena, y luego sostuvo: "Con un autócrata no podés ceder ni un ápice. Jimmy, te apoyo a ti y a tu equipo al 100%".

Fuente: Infobae
19/09/2025 22:24

Abogado de Delia Espinoza asegura que suspensión está vinculada a investigaciones contra el Ejecutivo y 107 congresistas

La defensa legal de la suspendida fiscal de la Nación sostuvo la notificación de la suspensión aún no ha sido recibida formalmente, lo que a su juicio evidencia la irregularidad del procedimiento seguido por la JNJ

Fuente: Infobae
19/09/2025 21:12

Este es el fiscal supremo que asumirá el Ministerio Público ante la suspensión de Delia Espinoza

Fiscal de la Nación estará fuera de la institución por lo menos 6 meses por decisión de la JNJ. Uno de sus colegas deberá reemplazarla mientras tanto

Fuente: Infobae
19/09/2025 18:08

La suspensión al programa de Jimmy Kimmel: le exigieron pedir disculpas y pagarle a la familia de Charlie Kirk

Grandes conglomerados presionan tras los comentarios del presentador sobre Charlie Kirk, mientras el comediante se resiste a disculparse

Fuente: La Nación
19/09/2025 14:00

Jimmy Kimmel en el limbo: la reacción de los famosos a la suspensión y la amenaza de Trump de revocar licencias a los canales

La televisión estadounidense vive horas agitadas tras la suspensión indefinida del programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. La medida, tomada por ABC â??propiedad de Disneyâ?? bajo una fuerte presión política y empresarial, generó un vendaval de reacciones. Desde colegas de la comedia nocturna hasta actores de Hollywood y líderes demócratas, distintas personalidades salieron en defensa del presentador. La defensa de los colegas de Kimmel: la comedia como respuestaLos conductores de los principales late-night shows salieron al cruce a través del humor y la sátira. Según consignó Business Insider, los presentadores más importantes abrieron sus respectivos programas y hablaron sobre la polémica: Stephen Colbert abrió su programa con una frase contundente: "Esta noche todos somos Jimmy Kimmel", y calificó la suspensión como "censura flagrante". Subrayó que su comunidad valora la libertad de expresión y advirtió que "millones están sorprendidos por este ataque descarado".Jimmy Fallon, desde NBC, mezcló bromas con un tono más personal. Dijo haber recibido decenas de mensajes de su padre, quien pensó que su propio programa había sido cancelado, pero luego afirmó con seriedad: "Conozco a Jimmy Kimmel, es un tipo decente, gracioso y amoroso. Espero que vuelva".Jon Stewart, que asumió excepcionalmente la conducción de The Daily Show, se inclinó hacia el sarcasmo. Bromeó al decir que no conocía a "Johnny Drimmel Live de ABC" y que el gobierno había dejado claras las reglas sobre la libertad de expresión, en alusión al carácter autoritario de las medidas. Se refirió irónicamente a Trump como "nuestro querido líder" y fingió reprender a su audiencia cuando se reía.Seth Meyers eligió un registro a medio camino entre la broma y la advertencia. "Esto es un gran momento en nuestra democracia", sostuvo. Ironizó sobre la vigilancia de Trump al asegurar que cualquier crítica suya probablemente era un deepfake. Más tarde, reivindicó su amistad con Kimmel y defendió el derecho a expresarse: "Hay una razón por la que la libertad de expresión está en la Primera Enmienda; está por encima de todas las demás".Hollywood, sindicatos y políticos en pie de guerra por la medida contra KimmelArtistas y organizaciones sindicales denunciaron un ataque directo a la libertad de expresión.Ben Stiller dijo que la decisión "no es correcta", La actriz Jean Smart se declaró "horrorizada" y defendió que lo de Kimmel era libertad de expresión, y no discurso de odio.Wanda Sykes, comediante y actriz, ironizó que Trump "no puso fin a la guerra de Ucrania ni resolvió Gaza, pero sí abolió la libertad de expresión en su primer año".En el plano político, los líderes demócratas se pronunciaron con dureza. El expresidente Barack Obama escribió en X que la administración había llevado la cultura de la cancelación "a un nuevo y peligroso nivel" y llamó a los medios a resistir en lugar de capitular.El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la ofensiva como un intento "coordinado y peligroso" de censura en tiempo real.La suspensión a Jimmy Kimmel que sacudió a la televisión estadounidenseEl miércoles por la noche, ABC anunció que Jimmy Kimmel Live! quedaba fuera del aire "indefinidamente". La cadena tomó la decisión tras un monólogo en el que el conductor ironizó sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, uno de los aliados más cercanos de Trump. El presentador había señalado que los simpatizantes del movimiento MAGA intentaban sacar rédito político del crimen y sugirió que el asesino, Tyler Robinson, de 22 años, también era un republicano pro-Trump.Los dichos fueron calificados como "ofensivos e insensibles" por Nexstar, propietaria de 32 estaciones afiliadas a ABC, que resolvió no emitir más el ciclo. A la presión se sumó Sinclair, otro poderoso grupo de medios, que condicionó el regreso del show a que Kimmel pidiera disculpas públicas a la familia de Kirk e hiciera una "donación significativa" a Turning Point USA, la organización fundada por el activista.El festejo de Trump a la suspensión de Kimmel y la amenaza de quitar licenciasDonald Trump no tardó en celebrar la noticia desde su red Truth Social y durante su visita oficial al Reino Unido. "Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que se debía hacer", escribió el mandatario, quien aprovechó para burlarse de Kimmel, Colbert y Seth Meyers, a quienes calificó como "perdedores con pésimos índices de audiencia".El presidente fue más allá al sugerir que las cadenas críticas a su gestión podrían perder sus licencias de transmisión. "Me están dando toda esta mala prensa, y ahora les están dando una licencia. Yo creo que tal vez deberían retirárselas", declaró a bordo del Air Force One.

Fuente: Infobae
19/09/2025 10:28

Delia Espinoza EN VIVO: JNJ evalúa suspensión por 6 meses contra fiscal de la Nación por caso Patricia Benavides

Consejeros escucharán desde las 10:00 de la mañana a la titular del Ministerio Público, a quien se le atribuye supuestas faltas muy graves

Fuente: Clarín
19/09/2025 09:18

"Debe disculparse": Jimmy Kimmel deberá pedir perdón y pagar a la familia de Charlie Kirk para que ABC levante la suspensión

Sinclair y Nexstar retiraron Jimmy Kimmel Live! tras los comentarios del presentador sobre Charlie Kirk.Ambas compañías exigen disculpas públicas y una donación a la familia.

Fuente: Infobae
19/09/2025 07:13

Benedetti confirma que suspensión de erradicación forzada ordenada por Petro será aplicada de inmediato

El ministro del Interior explicó los alcances de la instrucción presidencial y detalló medidas de seguridad para líderes políticos

Fuente: Infobae
18/09/2025 23:26

Delia Espinoza afirma que su posible suspensión demostraría control político sobre la JNJ: "Tarde o temprano, la historia nos alcanza"

La suspensión de la fiscal de la Nación, que se decidirá este viernes, podría apartarla temporalmente hasta por seis meses

Fuente: Clarín
18/09/2025 18:18

El creador de Lost advirtió que no volverá a trabajar con Disney ni ABC si no levantan la suspensión del show de Jimmy Kimmel

Damon Lindelof expresó su apoyo al presentador tras la decisión de la cadena de retirarlo del aire por tiempo indefinido, luego de sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

Fuente: La Nación
18/09/2025 11:36

Explosiva reacción en cadena contra la suspensión de Jimmy Kimmel: denuncian una persecución contra críticos de Trump

WASHINGTON.- La controvertida decisión de la cadena ABC de sacar del aire "indefinidamente" al programa del popular presentador Jimmy Kimmel por sus comentarios tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk generó una explosiva reacción en cadena en Estados Unidos. Desde políticos a distintas organizaciones y figuras de los medios advirtieron por los riesgos para la libertad de expresión y por un silenciamiento de los críticos del presidente Donald Trump que ya tenía antecedentes.Los líderes demócratas tomaron el caso Kimmel -que sucedió la misma semana en que el mandatario demandó a The New York Times y a cuatro de sus periodistas por "calumnas y difamación"- para fustigar al gobierno y lanzar severas advertencias. El miércoles por la noche, el gobernador de California, Gavin Newsom, que meses atrás mantuvo una fuerte pulseada con la administración Trump por el despliegue de la Guardia Nacional en su estado, calificó el despido de comentaristas y la cancelación de programas como "coordinados" y "peligrosos".Newsom afirmó que el Partido Republicano "no cree en la libertad de expresión", y remató: "Te están censurando en tiempo real".El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, señaló que "todos, en todo el espectro político, deberían alzar la voz para detener lo que le está sucediendo a Jimmy Kimmel".El senado Chris Murphy, de Connecticut, fue un paso más allá, y alertó que probablemente se trataba del inicio de una campaña para "usar el asesinato de Charlie Kirk como pretexto para usar el poder de la Casa Blanca y eliminar a los críticos de Trump y a sus oponentes políticos"."Esta es quizás la primera administración en ilegalizar la comedia", apuntó el congresista demócrata Ro Khanna.Kimmel fue suspendido luego de hacer comentarios sobre el asesinato de Kirk durante su monólogo de apertura el lunes por la noche. Las declaraciones de Jimmy Kimmel sobre la utilización política del asesinato de Charlie Kirk"El fin de semana tocamos fondo con la pandilla MAGA intentando desesperadamente presentar al chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos, y haciendo todo lo posible para sacarle rédito político", dijo el conductor, que al igual que el presentador de CBS Stephen Colbert ha sido un crítico de muchas de las políticas de Trump desde su late night show de ABC.De esa forma, Kimmel sugirió que el sospechoso del crimen, Tyler Robinson, que se entregó a las autoridades y podría enfrentar la pena de muerte, podría ser un republicano pro-Trump. El presidente acusó a la "izquierda radical" por el homicidio que conmocionó a Estados Unidos.De visita en Gran Bretaña, Trump celebró la suspensión del presentador. "Buenas noticias para Estados Unidos: el programa de Jimmy Kimmel, con sus bajos índices de audiencia, fue cancelado", escribió en red Truth Social."Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que se debía hacer. Kimmel no tiene ni un ápice de talento y tiene peores índices de audiencia que incluso Colbert, si cabe. Eso deja a Jimmy y Seth, dos completos perdedores, en Fake News NBC. Sus índices de audiencia también son pésimos. ¡Háganlo, NBC!", completó.La decisión de ABC de suspender a Kimmel se produjo tras las amenazas de uno de los principales funcionarios del mandatario para los medios. El miércoles, Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), había advertido que su agencia podría tomar medidas contra ABC debido a las expresiones Kimmel.Esa advertencia surgió en momentos en que los aliados de Trump libran una feroz campaña nacional contra cualquiera que haya expresado opiniones críticas sobre Kirk tras su muerte. Decenas de personas han sido despedidas o suspendidas de sus trabajos tras un intento de denunciar comentarios publicados en las redes sobre Kirk, señaló The New York Times.En pie de guerraLas acciones contra Kimmel ponen de relieve cómo Trump y sus aliados adoptan enfoques muy diferentes respecto a la libertad de expresión en Estados Unidos y Europa.En respuesta, muchas figuras de los medios de comunicación y de Hollywood se pusieron en pie de guerra contra la suspensión de Kimmel.El actor Ben Stiller afirmó que la decisión "no es correcta", mientras que el comediante y presentador del Daily Show Michael Kosta escribió: "Este es un momento crucial en la historia de Estados Unidos. Las cadenas de televisión deben contraatacar. Esto es una completa tontería".En un video, la comediante de stand-up y actriz Wanda Sykes afirmó que Trump "no puso fin a la guerra de Ucrania ni resolvió el problema de Gaza en su primera semana, pero sí abolió la libertad de expresión en su primer año". "Para quienes rezan, ahora es el momento de hacerlo. Te quiero, Jimmy", añadió. View this post on Instagram A post shared by WS (@iamwandasykes)La actriz Jean Smart, estrella de la serie Hacks, escribió que estaba "horrorizada" por la decisión sobre Kimmel. "Lo que dijo Jimmy fue libertad de expresión, no discurso de odio. Parece que la gente solo quiere proteger la libertad de expresión cuando les conviene", escribió en Instagram."Aunque no estuve de acuerdo en absoluto con Charlie Kirk, su muerte de un disparo me dio asco, y debería haberle dado asco a cualquier ser humano decente. ¿Qué le está pasando a nuestro país?", se preguntó."Es el ataque más directo a la libertad de expresión por parte de actores estatales que he visto en mi vida", dijo el comentarista político de MSNBC Chris Hayes.Por su parte, el comediante Mike Birbiglia escribió: "Si eres comediante y no denuncias la locura de retirar a Kimmel del aire, deja de hablar de la libertad de expresión".El un comediante, actor y podcaster Paul Scheer, que compartió imágenes recientes del comentarista de Fox Brian Kilmeade pidiendo la muerte de personas con enfermedades mentales y sin hogar, escribió: "Que quede claro. Kimmel ha sido retirado del aire por sus comentarios sobre la politización de un asesinato, pero esto está totalmente bien". Kilmeade se disculpó posteriormente por sus comentarios "extremadamente insensibles".ABC, que ha transmitido el programa nocturno de Kimmel desde 2003, actuó con rapidez después de que Nexstar Communications Group anunciara la cancelación del programa, al alegar que los comentarios de Kimmel sobre la muerte de Kirk "fueron ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional".La Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión afirmó que el momento de la decisión de ABC, tras los comentarios de Carr, "lo dice todo"."Otro medio de comunicación se debilitó bajo la presión del gobierno", declaró el grupo defensor de la libertad de expresión. "No podemos ser un país donde los presentadores de programas nocturnos de entrevistas trabajen a la merced del presidente. Pero hasta que las instituciones se afirmen y aprendan a resistir la presión del gobierno, ese será el país que seremos", agregó.Truth Wins Out (TWO), una organización sin fines de lucro dedicada a denunciar el extremismo, señaló que la medida formaba parte de una "cruzada de la cancelación" de la derecha que "usó la indignación como arma para silenciar la disidencia e intimidar a los medios de comunicación"."Este es un nuevo macartismo que ha expandido los límites de la 'conciencia' a dimensiones antes inimaginables. Está paralizando a la prensa libre y castigando a quienes dicen la verdad", advirtió TWO.

Fuente: Clarín
18/09/2025 11:18

Desde Ben Stiller hasta Gavin Newsom, todos los famosos y políticos que rechazan la suspensión del show de Jimmy Kimmel: "Esto no está bien"

ABC decidió suspender el programa de Kimmel por comentarios en su último monólogo tras el asesinato de Charlie Kirk.Estrellas, políticos y organizaciones denuncian la decisión como un acto en contra de la libertad de expresión."Te están censurando en tiempo real", escribió Gavin Newsom en sus redes sociales.

Fuente: Clarín
18/09/2025 11:18

La suspensión de Jimmy Kimmel por ABC y sus consecuencias

Kimmel fue objeto de críticas por parte del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones por sus comentarios sobre la política del hombre acusado de matar a Kirk, el activista conservador.

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:09

Una estudiante termina en urgencias después de una clase de educación física y la profesora es acusada de agresión verbal: el tribunal anula la suspensión y pide la devolución del salario

El Juzgado de lo Social de Lanciano considera ilegítima la sanción de 30 días sin empleo y sueldo al no existir pruebas concluyentes sobre la supuesta agresión verbal a la alumna

Fuente: Infobae
18/09/2025 10:57

Celebridades apoyaron a Jimmy Kimmel tras suspensión de su programa por comentarios sobre Charlie Kirk

Famosos pidieron la defensa de la libertad de expresión y criticaron la decisión de la cadena ABC

Fuente: Infobae
18/09/2025 09:02

Procuraduría revocó la suspensión contra Alfredo Saade por caso de pasaportes

Saade confirmó en sus redes sociales la decisión y escribió un mensaje al presidente Gustavo Petro. Dijo que puede continuar "con la frente en alto"

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:13

Reportan que juez federal otorgó suspensión a "Andy" y "Bobby" López Beltrán, hijos de AMLO, contra orden de captura

El expediente judicial incluye a funcionarios y empresarios investigados por presunta red de huachicol fiscal, pero solo Andy y Bobby López Beltrán carecen de orden vigente en su contra

Fuente: Infobae
17/09/2025 09:33

La Comisión Europea propone oficialmente la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación con Israel: reactivará aranceles y suspenderá fondos

Siguiendo el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, Bruselas propone además sanciones contra Hamás, ministros extremistas y colonos violentos. Mantiene que no son medidas para castigar a Israel, sino para presionar para que cesen los ataques

Fuente: Infobae
16/09/2025 22:01

Suspensión de Delia Espinoza se verá este viernes 19 de septiembre: Fiscal de la Nación tendrá 10 minutos para dar su descargo ante la JNJ

De ser aprobado el informe elaborado por la vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia, la titular del Ministerio Público quedaría apartada de sus funciones durante el plazo que dure la investigación

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:18

Critican la suspensión del Gobierno de comprar armamento: mayor (r) Germán Rodríguez advierte que pone en riesgo la seguridad del país

El militar en retiro señaló que la Industria Militar (Indumil) no tiene la capacidad tecnológica ni de producción para abastecer las necesidades de las Fuerzas Militares

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:22

Bruselas prevé aprobar la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel este miércoles

La Comisión Europea estudia restituir ciertos aranceles y suspender beneficios comerciales condicionados al respeto de los derechos humanos

Fuente: Perfil
16/09/2025 10:00

Fallo clave en Corrientes: la Justicia rechazó la suspensión de juicio a prueba en un caso de abuso sexual infantil

La jueza de Garantías, María Josefina González Cabañas, no hizo lugar a la solicitud de la Fiscalía para aplicar el beneficio en una causa contra una niña de 8 años. Los fundamentos de la magistrada. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:20

Pensión Bienestar 2025 lanza este importante aviso sobre suspensión temporal de pagos este mes de septiembre

La Secretaría del Bienestar explicó las razones por las que los depósitos se detendrán para algunos beneficiarios

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:51

Fuerte agarrón entre Cathy Juvinao y Petro tras la suspensión provisional del ministro de Igualdad: "Ser mujer no es un disfraz"

La legisladora celebró el fallo contra Juan Carlos Florián, pues ella calificó su designación como una "burla" a la Ley de Paridad y acusó al Gobierno de manipular el lenguaje de género para sostener decisiones ilegales

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:43

Catherine Juvinao y Armando Benedetti protagonizaron un rifirrafe por la suspensión provisional de Juan Carlos Florián: "Eres pura bulla"

El ministro del Interior aseveró en un principio que la demanda contra el ministro de Igualdad "pierde sustento" por el próximo nombramiento de una ministra, aunque la representante le replicó ese argumento

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:28

Inseguridad y violencia provocan suspensión de festejos patrios en al menos cinco entidades

Municipios en Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Veracruz cancelan eventos por bloqueos y balaceras recientes; autoridades locales limitan celebraciones a actos cívicos oficiales

Fuente: La Nación
15/09/2025 11:18

Qué pasó en España con las protestas que llevaron a la suspensión de la Vuelta de ciclismo 2025

Tras varias jornadas con cruces y enfrentamientos, la última etapa de la Vuelta de España tuvo que ser suspendida por la irrupción de una protesta a propalestina en pleno centro de Madrid. Los incidentes entre manifestantes y la policía española comenzaron cuando faltaban apenas 56 kilómetros para la meta, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía.Durante las últimas tres semanas en las que se extendió la competencia de ciclismo, la carrera fue interrumpida en reiteradas ocasiones en el marco de movilizaciones en contra de la presencia del equipo Israel Premier Tech. Debido a esto, el grupo tuvo que cambiar su uniforme: le sacaron el nombre y lo reemplazaron por una letra P y una estrella.Cómo terminó la Vuelta de EspañaUna vez que la carrera fue suspendida antes de la meta, los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio en donde los ganadores reciben los trofeos. De esta forma, el danés Jonas Vingegaard -consiguió el primer puesto-, el portugués João Almeida -se llevó el segundo lugar- y el británico Thomas Pidcock -tercera posición- se quedaron sin el acto en el que iban a ser condecorados.Vingegaard logró su tercera victoria en una Gran Vuelta, después del Tour de Francia de 2022 y 2023. Asimismo, es el primer ganador danés de la carrera española.La postura del gobierno españolAntes de los incidentes que derivaron en la suspensión de la carrera, el presidente Pedro Sánchez expresó su admiración por los manifestantes. "Hoy termina la Vuelta", dijo en un encuentro del partido en la ciudad meridional de Málaga."Vaya por delante nuestro reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como la de Palestina", aseguró.Vivan los derechos humanos.Viva el pueblo español. pic.twitter.com/rw5iqy360I— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 14, 2025La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fue más allá y celebró en redes sociales la cancelación de la prueba. "Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio", opinó en Bluesky. Y sentenció: "La sociedad española ha dado una lección al mundo paralizando la Vuelta".Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, responsabilizó al presidente Pedro Sánchez por la cancelación de la última etapa de la Vuelta. "La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno", señaló en su cuenta en la red social X. Y añadió: "Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país".Las otras manifestacionesLa semana pasada, un manifestante propalestino irrumpió en la ruta de la Vuelta a España y provocó una caída a 50 kilómetros de la meta, durante la etapa 15 con final en Monforte de Lemos. El ciclista más perjudicado fue el español Javier Romo, del equipo Movistar, que terminó en el suelo tras esquivar al manifestante.El hombre, que llevaba una bandera palestina, se precipitó hacia el pelotón en lo que parecía un intento de correr junto a los ciclistas. Sin embargo, resbaló antes de alcanzarlos y quedó tendido en la banquina. En ese momento, un agente de la Guardia Civil corrió para interceptarlo, pero su movimiento terminó afectando la trayectoria de los corredores.Un manifestante propalestino provocó una caída a 50 kilómetros de metaRomo se llevó la peor parte al caer contra el asfalto, lo que a su vez provocó la caída de Edward Planckaert, del equipo Alpecin, que venía a su lado. El manifestante fue detenido de inmediato por las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona.

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:16

Víctor Zanabria asegura tener respaldo de Dina Boluarte pese a suspensión y denuncia abuso de poder: "Quieren descabezar a la Policía"

El comandante general de la PNP se pronunció por la resolución judicial que ordena su suspensión por 18 meses

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:05

Óscar Arriola podría reemplazar a Víctor Arriola como comandante general de la PNP tras su suspensión

Ante la suspensión del actual comandante general, el jefe del Estado Mayor expresó confianza en asumir nuevas funciones, pero prefirió un pronunciamiento oficial y esperar la decisión del gobierno de Dina Boluarte

Fuente: Infobae
13/09/2025 09:27

'Policías Albañiles' de Víctor Zanabria: los detalles detrás del caso que generó la suspensión del comandante general de la PNP

Una resolución judicial obligó a separar al principal cargo de la Policía del Perú luego de que se revelaran relatos sobre el presunto uso indebido de efectivos cuando era jefe de la región policial de Arequipa

Fuente: Página 12
12/09/2025 00:33

Amparo por la suspensión de 129 pensiones por discapacidad

La provincia pidió la devolución inmediata y los pagos retroactivos desde julio. También solicitó que la Corte convoque a una audiencia pública para tratar el tema.

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:28

Cientos de postulantes afectados por suspensión del examen UNMSM 2026-I: esto se sabe hasta ahora sobre su reprogramación

La postergación de la prueba afecta a cientos de aspirantes, especialmente a quienes compraron pasajes desde provincias para viajar a Lima y rendir el examen en busca de una vacante en la Decana de América

Fuente: Ámbito
11/09/2025 14:45

La Justicia extendió la suspensión del decreto que modificaba la estructura del Banco Nación

El juez Alejo Ramos Padilla firmó la sentencia. La extensión es de la menos seis meses.

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:27

El gobernador de Salta propuso la suspensión de planes sociales a extranjeros y que se reasignen a jubilados y personas con discapacidad

Gustavo Sáez exigió priorizar la asistencia a sectores vulnerables y criticó la suspensión de pensiones a personas con discapacidad. Además, impulsó una demanda ante la Corte Suprema para restablecer beneficios sociales en la provincia




© 2017 - EsPrimicia.com