supo

Fuente: Clarín
10/05/2025 12:36

Se supo como reaccionó Alex Caniggia al enterarse del romance entre Melody Luz y Santiago del Azar

Reveló su postura sobre la nueva relación de la bailarina tras su separación. Al conocer su opinión sobre el vínculo sentimental, el cocinero no dudó en responderle.

Fuente: La Nación
10/05/2025 03:18

Franco Colapinto protagonizó una nueva publicidad: la cara del nuevo auto de una marca que supo reinar en la Fórmula 1

A una semana de su vuelta a la Fórmula 1, Franco Colapinto está en el centro de la escena. Mientras en el mundo del automovilismo se habla de su retorno a las pistas, el piloto argentino volvió a ser protagonista de una publicidad en la que se lo designó como embajador del nuevo modelo de una marca de autos que supo reinar en el Gran Circo y protagonizó el video del anuncio."¡Tenemos fiebre de Franco! Felicidades a Colapinto, piloto de F1 del equipo Alpine y nuevo embajador Renault esprit Alpine en la Argentina. Reconocido por su audacia, confianza y carisma, Franco encuentra su estilo reflejado en las versiones esprit Alpine!", expresó la empresa fabricante de autos en su cuenta de X.Además compartió un video publicitario que se enfoca en el piloto argentino. Sobre la base de la canción "Fever", de Peggy Lee, Colapinto aparece posando junto al nuevo modelo, mientras que también se muestra un breve recorrido de su carrera, desde sus primeros pasos de niño.¡tenemos fiebre de Franco! felicidades a Franco Colapinto, piloto de F1 del equipo Alpine y nuevo embajador #Renault esprit Alpine en Argentina reconocido por su audacia, confianza y carisma, Franco encuentra su estilo reflejado en las versiones esprit Alpine. una estrella enâ?¦ pic.twitter.com/iiUD6srC1C— Renault Argentina (@RenaultArg) May 9, 2025En la publicidad, la empresa destacó la "fiebre" que se siente por el pilarense desde su debut en la Fórmula 1 -y la cual aumentó desde el anuncio de su vuelta- y expuso detalles que ejemplifican la manía y el furor por el argentino en la máxima competencia de automovilismo: un circuito con su nombre, posters en los dormitorios de los fanáticos, estampillas con su imagen, el seguimiento de sus carreras desde cualquier lugar, figuritas, stickers, uñas pintadas, tatuajes, banderas y hasta una marca ficticia de gaseosas llamada "Cola Pinto".El piloto ya había participado en una publicidad de Mercado Libre -uno de sus sponsors-, la cual fue publicada días atrás, cuando Alpine anunció que el argentino reemplazaría a Jack Doohan. La empresa sacó un comercial en el que Colapinto figura como protagonista y donde se lo escucha decir, ya con el casco puesto: "Nos vemos en Imola [Italia], pa".La vuelta de Colapinto generó furor en la Argentina, al punto que celebridades icónicas como Mirtha Legrand aclamaron su retorno. La conductora de televisión tuvo dos intercambios con el piloto: en uno le deseó suerte en su nueva etapa y, en el otro, le pidió que al deportista que la siga en sus redes sociales y le sugirió que estampe en su casco el logo de La Chiqui.Por su parte, el expiloto de Williams Racing se mostró muy emocionado por volver a las pistas. "Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", declaró a la F1.Cuándo vuelve a correr Franco ColapintoViernes 16 de mayoPrácticas libres 1: 8.30.Prácticas libres 2: 12.Sábado 17 de mayoPrácticas libres 3: 7.30.Clasificación: 11.Domingo 18 de mayoCarrera: 10.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaEl circuito es uno de los más rápidos y tiene una particularidad: los autos giran en sentido contrario a las agujas del reloj.Número de vueltas: 63Longitud del circuito: 4,909 kilómetrosDistancia de carrera: 309.049 kilómetrosRécord de vuelta: 1:15.484 de Lewis Hamilton en 2020

Fuente: Infobae
07/05/2025 11:18

Tatiana Murillo, la 'Barbie colombiana', respaldó la versión de Marcela Reyes sobre infidelidad de su expareja con Karina García: "Esto es una verdad que se supo"

La creadora de contenido respondió el interrogante de un seguidor que pidió mermar los ataques en contra de la modelo paisa, argumentando que debe ser muy complejo que por tercera vez le sean infiel

Fuente: Infobae
27/04/2025 12:23

El papa Francisco supo de la presunta organización criminal de Patricia Benavides, revela Paola Ugaz

Periodista confirma que el sumo pontífice estuvo al tanto del caso Valkiria, sobre todo de la presunta infiltración del abogado José Luis Hauyón, relacionado al Sodalicio, en el Ministerio Público durante la gestión de la destituida exfiscal de la Nación

Fuente: Infobae
23/04/2025 12:21

Migrante venezolano desapareció y su familia supo que estaba en una cárcel de El Salvador por un reportaje

Adrián entró a Estados Unidos a mediados de 2023 de manera legal utilizando la, ahora extinta, aplicación CBP One y solicitó su Estatus de Protección Temporal (TPS)

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:50

Benny Hill, el humorista que no supo reinventarse: el final del hombre que pasó del éxito a la cancelación por sus chistes sexistas

El artista británico estuvo casi 35 años en el aire con su programa "El show de Benny Hill": la sociedad no era la misma cuando empezó y cuando debió ser levantado. Su picardía empezó a ser considerada inapropiada para los tiempos modernos. La historia de un hombre que vivió rodeado de mujeres, nunca se casó y se consideraba poco atractivo y nada amado

Fuente: Infobae
15/04/2025 11:26

El misterio de los 620.000 euros escondidos en el fondo falso de un coche: el detenido no supo explicar el origen de ese dinero

El conductor, un ciudadano sirio de 51 años, fue detenido en Milán tras levantar sospechas en un control policial rutinario

Fuente: La Nación
13/04/2025 23:00

Independiente tardó en doblegar a San Martín, pero supo que podía ser más directo y apareció Gabriel Ávalos

No siempre será con fútbol para Independiente. De hecho, las últimas veces necesitó de otros métodos, ya que la fluidez empezó a desgastarse. El candado de San Martín, de San Juan, estuvo cerrado durante un largo rato, pero apareció el goleador para derribar el orden impuesto por el equipo más flojo, pero que le hizo frente al puntero hasta donde pudo. Con un doblete de Gabriel Ávalos, el "Rojo" se mantiene por encima de todos en la zona B del Torneo Apertura.La tranquilidad que genera una actualidad casi sin imperfecciones en el andar del campeonato y los premios que Julio Vaccari puede entregarle a los futbolistas que le aportaron un triunfo agónico y necesario en la semana, por la Copa Sudamericana (superó a Boston River), tiene la doble lectura del bienestar por las variantes y la exigencia detrás del objetivo.Pablo Galdames, por ingresar y marcar el doblete clave, y Lautaro Millán, por su importante inserción aquel día, se ganaron un lugar en el equipo, con la calma (y, al mismo tiempo, el debate) que impone la posibilidad de utilizar a Felipe Loyola como lateral derecho. Sin embargo, la presión de tener que ganarle al último de la zona B (y de los 30 equipos) para mantenerse en lo alto imploraba la repetición de las respuestas.El "Santo" sabía muy bien sus limitaciones y lo poco que pagaba una derrota en Avellaneda, por lo que Leandro Romagnoli paró a sus hombres con una postura defensiva que se imponía y no lo avergonzaba. Intentó hacer su trabajo y la reducción de expectativas que fue indicando el termómetro de la tribuna local indicó que por un gran tiempo lo logró.Independiente se movió en los primeros minutos con la dinámica y fluidez que exhibió en buena parte de su balance cuatrimestral, mareando los intentos de persecución de los sanjuaninos. Tuvo alguna combinación interesante entre Diego Tarzia (otro que tuvo la chance) y la escalada feroz de Álvaro Angulo, además de algunos pases bochinescos de su '10', Luciano Cabral, pero ahí estuvo el parámetro: debió retrasarse mucho para tomar la pelota y perdió peso en las decisiones ofensivas, como ante los uruguayos.De a poco, fue el equipo sanjuanino el que se fue ordenando y reduciendo las diferencias de velocidades entre uno y otro, y pasó a plantearle un encuentro incómodo. A los 12 minutos, Millán le quitó la pelota a Rodrigo Cáseres y se fue rumbo al gol, pero dudó entre definir y cederla al medio: sorprendió a Cabral y su control no fue bueno, desperdiciando una chance que desinfló al local. El candado visitante le fue restando ideas rápidamente.San Martín no hacía daño, exceptuando algún remate potente de Sebastián Jaurena que exigió la firmeza, en dos tiempos, de Rodrigo Rey. El equipo de Vaccari debió hacer un arduo trabajo que no constó en jugar al fútbol como siempre lo intenta, sino más bien en acortar caminos y ganar cada batalla para no perder el hilo de su dominio.Parecía que la llave estaba en las subidas de Loyola, acaso el que más claro aparecía por la banda derecha para sorprender y siempre rescatar algo. Un centro o un tiro de esquina. Sin embargo, había original y copia en el manojo que abría las puertas del triunfo. El pie de Galdames, esta vez para hacer el pase previo, y los aportes certeros del goleador.Había avisado Gabriel Ávalos, también a los 12, pero del segundo tiempo. Cabral cambió la marcha y se filtró entre varios sanjuaninos para meter en el área una pelota de manera sutil, con tres dedos, que cayó en el delantero: giró y remató muy por encima. Parecía que no era la noche, entre la poca participación del '9', la apatía colectiva y un rival difícil de romper.Incluso, la parcialidad ya exponía su desesperación desde los cuatro costados por notar que el equipo no destrababa el trámite, y forzaba con el alarido el cobro de penales que no existieron tras las zambullidas de Santiago Hidalgo (ingresó junto a Santiago Montiel para quitar a los jóvenes extremos) y de Kevin Lomónaco.No obstante, a los 23 minutos, el sensible pie de Galdames levantó el córner a la altura del primer palo y el cabezazo del paraguayo fue letal: anticipó con su salto y marcó con un frentazo fulminante que el travesaño bajó hacia dentro del arco. El poste tembló y casi cae, así como se derrumbó la resistencia sanjuanina.Independiente, desde ahí, fue un vendaval. Cinco minutos después, Lomónaco casi convierte de media chilena. A la siguiente jugada, fue Ávalos el que desbordó e Hidalgo tuvo el gol servido, pero lo desechó. Y cuando Romagnoli dispuso la triple variante final, el N°9 le ahogó cualquier sorpresa.Otra vez Galdames, a los 36, metió un pase alto desde detrás de mitad de la cancha con destino a la corrida de la figura, que la controló y sacó un zurdazo cruzado que volvió a encontrar la red. Independiente le pasó la pelota a Rosario Central para saber si el "Canalla" sigue acompañándolo arriba. El trabajo costó, pero lo concretó. El "Rojo" se ilusiona con cada paso.

Fuente: La Nación
13/04/2025 20:00

Sin festejos en La Plata: Gimnasia no supo ganarlo, y a Estudiantes se le acumulan las dudas

El entretenido clásico platense que terminó 1-1 entre Gimnasia y Estudiantes, que en tiempo adicional emparejó el marcador gracias a una conquista de Luciano Giménez, confirmó la relatividad de las localías en los duelos entre sí. Como un reflejo de lo ocurrido en los grandes duelos de Avellaneda, Rosario y Córdoba durante este Apertura 2025, los anfitriones no pudieron celebrar pese al multitudinario apoyo que recibieron en las tribunas (la excepción fue Huracán, que en el Ducó desató una fiesta y venció a San Lorenzo). En el Juan Carmelo Zerillo, donde el recibimiento para el Tripero fue acorde a las circunstancias e incluyó hasta 9 minutos consecutivos de pirotecnia y bombas de estruendo en los alrededores del Bosque, el grito agónico del León silenció el festejo que preparaba la mitad albiazul.El resultado final, pese al contexto en el que se dio, no dejó sensaciones totalmente positivas de ninguno de los dos lados. Es que para Gimnasia, que se había puesto en ventaja en el primer tiempo con una gran definición de Lucas Castro, el más cerebral de sus protagonistas, la victoria se escurrió a nada de concretarla. Y para Estudiantes, que en la semana había sufrido un cachetazo en la Copa Libertadores (perdió como local ante Universidad de Chile), la conquista de Giménez representó -más que nada- evitar que se profundizaran las malas sensaciones de las jornadas previas. Además, en la contraposición de planteles y presupuestos, al conjunto que dirige Eduardo Domínguez se le pueden cargar en la cuenta las responsabilidades de dar mucho más que su adversario de turno.Desde el vamos, el planteo visitante sorprendió. Domínguez eligió desplegar por las bandas a Eric Meza y Santiago Arzamendia, por derecha e izquierda respectivamente, con lo que dejó a tres marcadores centrales para la tarea de vigilar a Jan Hurtado, único delantero de área que puso Diego Flores, el entrenador tripero. La cantidad de futbolistas en función defensiva le quedaba desproporcionada al León, que no lograba contener a Pata Castro, cuyo mapa de la cancha le permitía jugar en las sombras que dejara Ezequiel Piovi, el más retrasado de los mediocampistas de la visita. Gimnasia, sin los recursos de su poderoso vecino, tuvo el afán de ir a buscar en los primeros minutos, pero se descubrió y fue salvado rápidamente por Nelson Insfrán, quien a los 6 minutos le tapó un mano a mano a Cristian Medina y abrió así un repertorio de tapadas que -sobre todo en la segunda mitad- lo convertirían en la figura de la tarde. Tiago Palacios, quien había asistido a Medina, también le sirvió una chance clarísima a Arzamendia, cuya llegada como si fuera delantero terminó con un zurdazo cercano al poste derecho de Insfrán.Esos embates de Estudiantes despertaron a Gimnasia, que a la claridad de Castro -que avisó con un cabezazo- le sumó el énfasis de Alejandro Piedrahita por todo el frente de ataque. Justamente los dos protagonistas se juntarían a los 32, cuando Piedrahita habilitó a Castro, quien la pinchó ante la salida de Matías Mansilla, lamentó que Santiago Núñez despejara en la línea, capturó ese rebote y sacó un potente remate que fue al fondo de la red. En ese desarrollo que se tornó de ida y vuelta, Insfrán volvió a brillar cuando voló para sacar una volea de Guido Carrillo, quien tendría más compañía en la segunda parte.Domínguez sacó a Ramiro Funes Mori, mandó a la cancha a Edwuin Cetré y Estudiantes desarrolló un monólogo durante el complemento, en el que Insfrán evitó el gol ante Medina y Cetré, quien además había enviado un remate de lleno al travesaño. Gimnasia prácticamente se olvidó del arco de Mansilla, quien apenas fue inquietado a los 34 por un remate desde lejos de Pedro Silva Torrejón. Para ese entonces, Estudiantes ya jugaba con Carrillo y Luciano Giménez en el corazón del área, al que Domínguez también envió a Lucas Alario, uno de los refuerzos con más cartel que rendimientos superlativos en lo que va del año. La opulencia de nombres de este León devaluado en resultados -y también por momentos en rendimiento- incluyó que Facundo Farías y José Sosa se quedaran en el banco.Lo mejor del clásico de La PlataCuando el tiempo se agotaba y corría el tiempo de descuento, el Pincha se mantuvo en la búsqueda del arco rival y llegó al gol que merecía desde hacía mucho: Meza envió la pelota al área, donde Carrillo ganó de cabeza y la bajó para la irrupción de Giménez, quien sometió a corta distancia a Insfrán, la figura que llegó a rozar la pelota pero -por única vez- no sacarla. Para Gimnasia, ese tanto arruinó la fiesta y la chance de trepar a la zona de clasificación en la zona B, mientras que para Estudiantes -pese al desahogo-, incrementó las dudas y los riesgos en el grupo A, con un complejo fixture que incluye visitar a Boca, recibir a Tigre y cerrar con Argentinos, en La Paternal.

Fuente: Infobae
11/04/2025 16:58

¿Está en prisión domiciliaria? Qué fue lo último que se supo de Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara

Félix Gallardo cumple una sentencia de 40 años por tráfico de cocaína, acopio de armas y cohecho, y una segunda de 37 años por el asesinato de Kiki Camarena

Fuente: Infobae
09/04/2025 12:24

La hija menor de Bill Gates sorprendió con lo qué dijo su padre cuando supo que se dedicaría a la moda

La joven se alejó del negocio de la tecnología, que hizo millonario al cofundador de Microsoft, pero siguió una de las pasiones de Gates, la sostenibilidad

Fuente: La Nación
09/04/2025 10:18

Se supo cómo es la relación entre Mauro Icardi y Jakob von Plessen, el ex de Zaira Nara: "Compañeros de correrías"

El Wanda Gate sigue sumando capítulos y actores de reparto. En medio del conflicto, no solo se quebró el vínculo de Mauro Icardi con Wanda Nara, sino también con la familia de ella, tanto con Nora Colosimo, con quien tenía una gran relación, y con los hijos mayores de la mediática y Maxi López, Valentino (16), Benedicto (14) y Constantino (13), a quienes conoce desde pequeños. Además, actualmente hay una disputa por sus dos hijas Francesca (10) e Isabella (8) y las disposiciones para que vuelvan a encontrarse con él. Sin embargo, con quien si el futbolista tendría un vínculo cercano, sería con su excuñado Jakob von Plessen, expareja de Zaira Nara, y padre de los dos hijos de ella, Malaika (9) y Viggo (5). En Intrusos (América) contaron que los vieron juntos y recordaron las "correrías" que tuvieron en el pasado. "Me contaron que por Nordelta se los vio muy juntos, charlando con mucha hermandad a Mauro Icardi y al exmarido de Zaira Nara, a Jakob, el que le habría hecho la famosa pata para que se encontrara con la China en París", dijo el martes Adrián Pallares en la emisión del martes del programa. "Son compañeros de correrías, Jakob fue un poco el que ayudó a que se concrete la infidelidad con la China, le hizo de campana. Porque él también hizo de las suyas", acotó Rodrigo Lussich y remató: "Son los dos ex de las hermanas Nara".En este sentido, cabe recordar que, en su momento, trascendió la versión de que Jakob von Plessen habría ayudado al futbolista a concretar el encuentro con María Eugenia 'la China' Suárez en el hotel de París, allá por octubre de 2021. Wanda Nara se enteró del affaire de su marido y no tardó en exponerlo públicamente. En cuanto a la relación de Nara y von Plessen, en septiembre de 2022 la modelo hizo pública la separación a través de un posteo en Instagram. Ella rehizo su vida con el polista Facundo Pieres, noviazgo que, según algunas versiones, no solo habría quebrado su amistad con Paula Chaves, que fue exnovia de él, sino que habría comenzado cuando ella aún convivía con el padre de sus dos hijos. "Más allá de que el haya estado con una modelo, él habría descubierto que Zaira le fue infiel con Pieres. Se ve que era muy confiado de la actitud de Zaira; se ve que no le daba motivos para sospechar y él le puso micrófonos, cámaras y GPS", comentó Lussich con ironía. "Estos dos andaban ayer por Nordelta muy amigos, contándose correrías", cerró Pallares. Por último, Paula Varela acotó: "Mirá si Jakob se mete con una amiga de la China, no estaría mal". Asimismo, especuló con que, la presencia de Von Plessen en la Argentina, puesto que, según contó, vive entre el sur del país y los Estados Unidos, pudo haber estado relacionada con que el 1 de abril fue el cumpleaños de nueve de Malaika, su hija mayor junto a Zaira Nara. La modelo hizo un festejo en su casa, que incluyó una jornada de manualidades, un asado y una pijamada. Si bien Wanda Nara y sus hijos estuvieron presentes en la celebración, en las fotos que se viralizaron no apareció, por lo que no se sabe con certezas si participó o no de dicha celebración.

Fuente: Infobae
07/04/2025 17:53

Cómo supo Memo del Bosque que tenía cáncer y más de 20 tumores

El creador televisivo falleció a los 64 años tras haber sufrido una recaída

Fuente: La Nación
07/04/2025 03:00

Vivía lejos, supo que su madre tenía cáncer y prometió volver con un Rosario bendecido en Calcuta: "Es una locura"

Las historias tienden puentes, nos encuentran como seres humanos y nos ayudan a poner en palabras sentimientos abstractos, atascados en nuestro ser. Atilio cree que tal vez su testimonio pueda ayudar a otras personas que buscan alguna respuesta. En algún momento de su vida, perdido en algún rincón del mundo y con su amor propio en reconstrucción, supo que su madre había enfermado de cáncer, fue así que en él emergió un único propósito: llegar hasta Calcuta para bendecir un Rosario de la Madre Teresa de Calcuta y luego regresar a la Argentina y depositarlo en sus manos. No sabía cómo, le decían que era una locura, pero quería lograrlo.Una buena vida en limpieza, un deseo de patear el tablero: "Ei lo vas a patear, que sea fuerte"Antes de dejar Argentina atrás, Atilio se sentía pleno, se atreve a decir que feliz. Su pueblo había quedado lejos y ahora residía en Buenos Aires, dueño de un trabajo en el rubro de limpieza al que le había dedicado mucho esfuerzo, hasta ascender a coordinador en una clínica privada. La pandemia había provocado en él un crecimiento interior que le había permitido dar un salto significativo a nivel personal y profesional. Después de años de trabajo, había conquistado su auto y su departamento, un hogar cuidadosamente diseñado a su medida.Seguro de sí mismo, en Atilio comenzó a crecer una certeza: era tiempo de salir a conquistar el mundo, o, al menos, de emprender una gran aventura. Claro que nunca calculó con aquello de que en la imaginación todo se presenta más grandioso, pero que en el plano real, dejar el mundo conocido, significa sumergirse en una incomodidad que desafía a mente, cuerpo y alma.Pero por aquel entonces, Atilio estaba seguro de que irse un tiempo de Argentina era la mejor idea: "Sentía que necesitaba patear el tablero", cuenta hoy al rememorar su camino. "Pero me dije: si lo vas a patear, que sea fuerte".La historia de una Australia no querida: "No puedo seguir tirado en la cama"Australia no había sido la primera opción, ni la que Atilio alguna vez tuvo en mente, pero su pareja ganó la pulseada. Oceanía fue para él una gran duda desde el comienzo, y así se lo hizo saber a su psicóloga, sin embargo, accedió, quería estar cerca de su amor, que, de hecho, hacía tiempo se había ido a Madrid para estudiar cine.Atilio creyó que su destino sería España, pero el tema de los papeles complicó su estancia. Con su novio, cruzaron a Andorra, que había abierto de manera excepcional la temporada de verano y fue allí que les surgió la posibilidad de obtener una visa para Australia: "Volamos desde Londres y justo había muerto la reina", cuenta Atilio. "No pudimos entrar al palacio, la ciudad estaba de duelo...."La atmósfera de duelo acompañó el espíritu de Atilio hasta su llegada a Australia y apenas llegó, lo único que quiso fue irse. No quería estar en aquel país, menos en Melbourne, donde el invierno se presentó terrible, llovía todo el tiempo y podían estar quince días seguidos sin ver el sol. No conectaba con nada de esa porción del mundo: ni la gente, ni el clima, ni el idioma. Toda aquella seguridad que alguna vez tuvo en sí mismo, se quebró, o quién sabe, tal vez siempre había sido una fachada. Los días pasaban y Atilio no salía de esa cama provisoria y de su estado pesimista."Un día, justo antes de mi cumpleaños, dije basta, ya está", recuerda. "No puedo seguir tirado en la cama, o salgo a enfrentar el mundo o definitivamente me vuelvo. Mi pareja, por otro lado, estaba feliz de estar en Australia. Me dije, vamos a apoyar para que el sueño de él se cumpla y decidí quedarme".Un lugar donde crecer y un nuevo cambio involuntarioAtilio tenía en claro que tenía ganas de trabajar en un hotel donde pudiera crecer y hacia allá fue, a conquistar aquel empleo. Luego de entrevistas, logró su propósito e ingresó a una de las mejores cadenas de Australia, en uno de sus hoteles de lujo. Durante un año y medio se quedó quieto allí, cómodo, no quería moverse como el resto de los extranjeros que van a hacer experiencia en por aquellos parajes del mundo.Empezó limpiando inodoros y se fue del hotel como supervisor: "Fue una experiencia mágica. Sin ese trabajo no creo que hubiese sobrevivido. Tuve compañeros de todo el mundo, me abrió la cabeza y empecé a entender ese lugar en la Tierra y a descubrir la puerta hacia Asia", reflexiona Atilio, quien de pronto también supo apreciar y disfrutar el verano de Melbourne en todo su esplendor.Ahora, en la nueva realidad de Atilio, todo parecía un juego: las calles perfectas, las flores maravillosas, las casas impecables, la ciudad como si fueran piezas para armar. Tal como en Buenos Aires, el joven había alcanzado el confort, pero la ansiedad que lo acompañaba desde que tenía memoria se había intensificado a niveles superlativos, le indicaba que sus estructuras eran vulnerables y que las circunstancias de la vida -provocadas o no- pueden derribar todo en un segundo.Esta vez no fue él el que se quiso ir, su visa se vencía y no tenía otro camino. Con Alan decidieron cruzar las fronteras, postularse desde afuera para una extensión de la visa en Australia y permanecer en otros territorio mientras quedaban a la espera. Con aquella decisión comenzó la verdadera gran aventura.Cuando vivir en un monasterio cambia una vida: "Al tercer día me quería ir, no aguantaba más"Ya habían recorrido Tailandia, Malasia y Singapur, cuando comenzaron a sentir que estaban andando en círculos. Fue en Bali, que a la pareja de Atilio le surgió una oportunidad que anhelaba tomar en Australia: "Andá que yo voy a empezar mi camino", le dijo Atilio, sin imaginar el portal que había abierto con aquella sentencia.Atraído por la filosofía budista, el argentino se dirigió al norte de Tailandia, le habían hablado de un monasterio donde podía compartir el día a día con monjes y absorber sus enseñanzas. Allí estuvo siete días, donde compartía las comidas y las meditaciones que ocupaban seis horas del día. Se despertaba a meditar a las 5 de la mañana y a las 7 desayunaba arroz hervido con verduras; las segunda comida era a las 11:30, arroz hervido con verduras, y luego de eso no había más comida hasta el día siguiente: "Al tercer día me quería ir, no aguantaba más", confiesa Atilio. "Hacía un calor extremo, me preguntaba qué hago acá, no conectaba con nadie ni con nada".Y justo cuando estaba por rendirse, el abad se sentó junto a él y en pocas palabras cambió su perspectiva para siempre: "Me hizo ver la vida desde otro lugar, solo se reía y hablaba poquitas palabras. `Hay que vivir ahora', me decía, `No hay que preocuparse, es hoy, solo hoy estamos acá'".Cuando Atilio dejó el monasterio lo hizo con la sensación de que algo había aprendido. No sabía bien qué, pero algo nuevo había llegado a su vida.Caminar solo el Himalaya, el niño interior y una joven en el camino: "Esta es nuestra fruta y la queremos compartir con vos"El joven avanzó un poco en su recorrido y regresó a Bangkok. Desprendido del monasterio, la desesperación se apoderó de él, las emociones más terribles lo invadieron. A Atilio le urgía regresar a Australia, no quería saber nada de seguir dando vueltas en la vida, dos meses ya eran demasiado. Perdido en sus miedos, ingresó a google flight y buscó el vuelo más barato para seguir su periplo inevitable, el destino más económico era a Nepal y más temores lo invadieron. Eso lo alejaba aún más en el mapa, llamó a su pareja, quien lo alentó a tomar el vuelo.Cuando llegó a Nepal sacó una visa por diez días, imaginando que sería una estadía de una semana. Finalmente, tuvo que extender la visa, aquella tierra trajo consigo más enseñanzas de las esperadas, que absorbió durante el siguiente mes."Las personas en mi camino me incitaron a caminar solo el Himalaya", cuenta. "Me decían que me lleve chocolates, frutos secos, una campera y que vaya a disfrutar. Yo nací en San Juan, en el límite con La Rioja y toda la vida caminé cerros, mi casa estaba en el medio del campo, y en ese camino del Himalaya conecté con ese niño que caminaba los cerros, que era feliz y era libre"."Las escaleras eran interminables y cada vez que miraba para arriba me preguntaba qué estaba haciendo ahí, entonces surgieron los aprendizajes de las meditaciones en el bosque. Tenía que inhalar cuando ponía un pie en un escalón, y exhalar con el otro, solo me concentraba en ese un escalón, eso hizo que yo siguiera sin cansancio. Ahí entendí para que me servían las enseñanzas de los monjes"."En un momento me encuentro con todo el Himalaya frente mío después de una tormenta, y una chica de no más de quince años que me hablaba un inglés perfecto (me dijo que lo había aprendido para ayudar a sus padres), me trajo una rama con los frutos que su papá había sembrado. Me decía: esta es nuestra fruta y la queremos compartir con vos".Esa noche, alojado por una familia extraña nepalí, Atilio comió la mejor sopa de hojas del bosque que jamás pudo haber probado. De pronto, sintió que había aprendido más que en todos sus años de ciudad, de jungla de cemento.De pronto, se sintió en casa.El cáncer y el camino a Calcuta para obtener un Rosario bendecido: "Lo que vas a ver ahí te va a hacer odiar India"Atilio había llegado a Lumbini, la ciudad donde nació Buda, cuando recibió un llamado de su madre. El cáncer había ingresado a su vida y comenzaba un intenso tratamiento de quimioterapia. Sin pensarlo, la respuesta del hijo fue firme: yo voy a volver a Argentina, le dijo, y te voy a llevar un Rosario de la Madre Teresa de Calcuta. No tengo ni idea cómo lo voy a hacer, pero lo voy a hacer.Tomó un micro a Katmandú, lo separaban 180 kilómetros, pero fue un viaje de dieciséis horas debido a las malas condiciones de las rutas: "Destruidas, se hacen a fuerza de hombre"."En el camino todos me decían que era una locura, me decían no conozcas India entrando por Calcuta, porque es la ciudad más pobre, lo que vas a ver ahí te va a hacer odiar India", relata Atilio. "Yo estaba seguro de que exageraban, les decía, ¿cómo puede ser así? Y así fue".Atilio recorrió Calcuta en cinco horas, y en esas cinco horas dejó de entender por completo el sentido de la vida: "No podía comprender cómo un niño estaba durmiendo sobre cartones mientras un Mercedes Benz estaba estacionado al lado; no podía entender que una ciudad que maneja dinero, no entiende la cultura de la basura; todo era basura, caos, pobreza, pobreza extrema. `El lujo es vulgaridad', sí, exactamente.. Fue un golpe duro a mis emociones, al día siguiente no podía salir de la cama".Sin embargo, Atilio se incorporó y fue hasta la tumba de la Madre Teresa, las hermanas lo atendieron con un amor infinito, le indicaron de dónde sacar un Rosario y cuando él les preguntó quién se lo podía bendecir, le contestaron que solo la Madre Teresa tenía ese poder, que debía dejar el collar sobre su tumba y ese Rosario encontraría su sentido."Y así fue, le pedí que deposite en el Rosario su poder sanador, y se lo traje a mi madre, pude entregárselo en sus manos", dice Atilio conmovido, ya que hace apenas unas semanas, en marzo de 2025, a su madre le anunciaron que ya no es paciente oncológica. "No sé si fue el Rosario, no sé si fueron sus oraciones, no sé si fue el Universo", agrega pensativo. "Pero creo que aporté un granito, y que la Madre Teresa algo tuvo que ver".Por qué siempre en la limpieza y los aprendizajes en el camino: "Volver a estar en Argentina es mágico"Antes de su larga aventura, en Argentina Atilio era feliz, pero no sabía cuánto. Su viaje lo transformó, con él creció como jamás lo hubiera hecho si no se iba, y le regaló las piezas fundamentales para la construcción de su amor propio, vulnerable a lo largo de su vida.Volver le trajo una valoración antes dormida; y, para él, regresar a la Argentina fue lo mejor que le pasó en la vida: "Volver fue perfecto, lo que necesitaba. Volver a la dosis de calma, volver a sentirme contenido. Volver a estar en Argentina es mágico y siento que tengo mucho para compartir y lo quiero hacer desde mi país"."Yo siempre trabajé en el área de limpieza y mi guía siempre decía: `por qué siempre en limpieza, Atilio, por qué siempre limpiando, qué tenés que limpiar, Atilio'", cuenta el joven, que hoy siente que todo lo que tenía que terminar de limpiar lo hizo en su travesía, ya que apenas regresó a la Argentina recibió un llamado de la empresa de limpieza para la que trabajaba: lo querían devuelta, pero ya no para el área de limpieza, sino para el área de comunicación."Ya la pregunta ahora no es qué tengo que limpiar, sino qué tengo que comunicar. Tal vez esta experiencia...", dice pensativo. "En todo este viaje lo que más tuve que trabajar fue el amor propio. Entender de cuánto depende de mí mi propio bienestar. De cuánto soy capaz de autodestruirse, y de cuánto soy capaz de cuidarme y ponerme límites, entendiendo que el límite es amor"."Australia me desató crisis de ansiedad como nunca en mi vida, pero en camino entendí que si estoy bien conmigo mismo, en un aquí y ahora donde me siento cómodo, esa ansiedad desaparece. No hace falta horas de meditación, hace falta encontrarse con uno mismo, entender que soy mi prioridad. Y esta travesía me enseñó la importancia de salir a caminar, no importa si es el Himalaya, los Alpes Suizos, o una montaña de acá de Mendoza, es salir de donde esté, me voy a encontrar con otras cosas en el camino, y con personas que necesiten de mí y yo de ellos, pero nada va a llegar si me sigo quedando en casa mirando televisión esperando que la vida suceda. Así la magia no sucede, sucede cuando nos ponemos en movimiento", concluye.*Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com

Fuente: Clarín
04/04/2025 17:00

Corrió a casa y encontró a sus hijos, de 10 y 14 años, inconscientes: después supo que habían tenido una sobredosis

Descubrió que su hija de 14 años y su hijo de 10 habían consumido drogas en su casa. El terrible desenlace.

Fuente: La Nación
28/03/2025 15:36

Lady Gaga cumple 39 años: la evolución de la artista que supo forjar una carrera en la música y el cine

Este 28 de marzo, Stefani Joanne Angelina Germanotta, la 'Mother Monster' o simplemente Lady Gaga, cumple 39 años. Aterrizó hace 17 años con su hit "Just Dance" y generó una revolución con su poderosa voz y sus excéntricos looks (como el recordado vestido de carne), sus impresionantemente altos zapatos y sus pelucas, tocados y recargados maquillajes. Si bien la música siempre fue el bastión de su carrera, en los últimos años pegó el volantazo para abrirse camino como actriz, lo que la llevó a protagonizar películas como Nace una estrella (A Star is Born), La casa Gucci (House of Gucci) y Guasón 2: Folie à Deux (Joker: Folie à Deux). Cantautora, bailarina, actriz, referente de la comunidad LGTBQ+, dueña de una impresionante fortuna y artífice de un legado aferrado al cambio, la rotura de esquemas y la reinvención constante.Germanotta irrumpió en la industria del entretenimiento en 2008, como cantante solista bajo el nombre artístico de Lady Gaga, en honor a la canción de Queen "Radio Ga Ga". Su primer single, "Just Dance", se estrenó ese mismo año y literalmente le cambió la vida. "Estaba en un lugar muy oscuro en Nueva York. Estaba muy deprimida, siempre en un bar. Tomé un avión a Los Ángeles para hacer música y me dieron una oportunidad de escribir la canción que cambiaría mi vida, y lo hice. Nunca regresé. Dejé atrás a mi novio, mi departamento. Todavía no volví. Mi madre entró y me lo limpió", le contó la cantante a The Guardian. El hit, el cual fue co-escrito por Gaga, Akon y RedOne, encabezó la Billboard Hot 100 y fue incluido en el primer álbum de estudio de la cantante The Fame, que también incluyó "Poker Face", "LoveGame" y "Paparazzi", y por el cual ganó el premio Grammy al mejor álbum dance/electrónica, el primero de catorce. A partir de ahí, su carrera fue en un constante ascenso: lanzó más discos, revolucionó la industria musical con temas que se volvieron himnos, como "Born This Way" y "Million Reasons", y colaboró con artistas como Tony Bennett, Ariana Grande, Beyoncé y Bruno Mars. Los álbumes, las giras, los premios, su marca de maquillajes, sus excéntricos y alocados vestuarios, su lucha contra los prejuicios y el acoso, su organización benéfica, Born This Way, y su inolvidable show en el Super Bowl la convirtieron en todo un ícono.Un rol protagónico, un Oscar y el despegue de una carrera en el cinePero, el ascenso meteórico de su carrera dio un giro de 180 grados en 2018, cuando combinó el estudio de grabación con el set de filmación. Bradley Cooper la eligió para coprotagonizar con él Nace una estrella, un remake de la película homónima de 1937. Gaga interpretó a Ally Campana, una joven artista con sueños de triunfar en la música que se enamora del consagrado músico Jackson Maine (Cooper). El proyecto presentó a una Gaga diferente, sin maquillajes ni pelucas ni recargados vestuarios. Su voz y su talento la acercaron al público de una manera diferente y fue, indiscutidamente, una de las grandes revelaciones del año.Nace una estrella, se convirtió en una de las películas románticas más aclamadas de la última década. Gaga levantó su primer Oscar a mejor canción original por "Shallow", el hit del film, y además consiguió una nominación a mejor actriz principal. Ya ganó el premio de la Academia y el Globo de Oro, y con un Tony y un Emmy (ya estuvo nominada) pasará a formar parte de la categoría EGOT, la cual la conforman aquellos que ganaron los cuatro premios, como Audrey Hepburn, Elton John, John Legend y Andrew Lloyd Webber. Y puede que esté cerca de este logro, puesto que hace unos días reveló que le gustaría escribir un musical de Broadway. Será cuestión de tiempo para ver qué pasa, pero de lo que hay certezas es que le sobra talento. Un acaudalado patrimonio, cosecha de giras, álbumes y películas No obstante, los discos, las giras y las películas no solo se tradujeron en aplausos y galardones, sino también en millones. Según el sitio Celebrity Net Worth, la artista tiene una fortuna de 300 millones de dólares. Por año suele ganar alrededor de 40 millones de dólares, aunque en 2012, por la venta de álbumes, giras y patrocinios, ganó 80 millones de dólares; y su gira Joanne World Tour (2019 y 2020) le significó 95 millones de dólares. Con su último tour, Chromatica Ball, el cual se encuentra disponible para ver en la plataforma de streaming Max, cosechó 112,4 millones de dólares; y por su trabajo en Guasón 2 le pagaron 12 millones de dólares. Lady Gaga supo convertirse en un emblema de la comunidad LGQBQ+ y en un ejemplo de reinvención, resiliencia, superación y aceptación frente a los nuevos desafíos. Pasó a ser conocida como la "Mother Monster" y sus fans asumieron orgullosos el nombre de "Little Monsters" (pequeños monstruos). En una reciente entrevista con The New York Times, la artista hizo un balance a corazón abierto sobre sus casi 20 años en la industria y lo difícil que fue abrirse paso en la música como mujer."Puedo decir con toda honestidad que, habiendo estado en la industria musical desde la adolescencia, parte de ello se debe a cuánto estás dispuesta a dar. Cosas como comer en la mesa con tu familia, nunca pasan. Estar sola en una habitación nunca pasa. Que te lleven de un lado a otro, que te digan adónde ir. Seguro que a la gente le debe sonar raro, porque te ven en la cima del mundo y creen que mandás, pero como mujer en la música, diría que me llevó 20 años convertirme en la jefa. Ahora lo soy, y es gracias a tener gente maravillosa a mi alrededor, incluyendo a mi pareja, Michael [Polansky]. Me cuesta saber cómo hablar de esto. Porque quiero reconocer todas las bendiciones de mi vida y, al mismo tiempo, defender a las mujeres en esta industria. No hay leyes sobre quién puede ser productor, y nadie las evalúa (...)", sostuvoLady Gaga enamorada En cuanto a su vida sentimental, la intérprete de "Abracadabra" está felizmente en pareja con el empresario Michael Polansky, a quien conoció en diciembre de 2019, durante una fiesta. "Mi madre lo conoció y me dijo: 'creo que acabo de conocer a tu marido'. Y yo le dije: '¡no estoy preparada para conocer a mi marido!'. Nunca podría haber imaginado que mi madreâ?¦ ¿encontraría a la persona más perfecta para mí?", le reveló en octubre a la revista Vogue. En julio comenzaron a surgir rumores de que la pareja estaba comprometida. Lady Gaga participó de la apertura de los Juegos Olímpicos de París y, junto a Polansky, se quedaron en Francia para asistir a algunas de las competencias. En un video del evento que se viralizó en las redes sociales, se pudo ver al primer ministro francés, Gabriel Attal, acercarse a saludar a la cantante, momento en que ella le presentó a su pareja como "mi prometido". Esta es la tercera vez que la intérprete de "Judas" se compromete. Estuvo a punto de casarse con el actor Taylor Kinney, su novio durante cuatro años, y con el agente de talentos Christian Carino.¿Y ahora? Gaga viene de ganar su décimo cuarto Grammy por "Die With a Smile", tema que hizo con Bruno Mars, y esta semana lanzó su nuevo disco, Mayhem, el cual ya está disponible en las plataformas de música. Tiene en agenda varias presentaciones en vivo: el 26 de abril una cita con Ciudad de México, el 3 de mayo con Río de Janeiro y posteriormente con Singapur. Asimismo, ya anunció que en julio arranca su tour The Mayhem Ball y ya tiene confirmadas presentaciones en Las Vegas, Seattle, Nueva York, Miami, Toronto, Chicago, Londres, Manchester, Milán, Barcelona, Berlín, Ámsterdam, Amberes, Lyon y París. El gran interrogante es, ¿volverá a Buenos Aires por segunda vez?

Fuente: Clarín
26/03/2025 09:00

Se supo cómo Wanda Nara adquirió su camioneta, frente a los rumores de que se la había comprado al ex de Jésica Cirio

La mediática intentó despegarse de Elías Piccirillo.Presentó diferentes pruebas.

Fuente: Clarín
20/03/2025 10:18

Se supo lo que motivó que un avión de pasajeros se estrellara en Alaska

El accidente ocurrió el 6 de febrero.El avión se estrelló sobre el hielo marino y sus restos fueron encontrados en un témpano de hielo a la deriva.

Fuente: Infobae
17/03/2025 17:11

Petro sí participará de las marchas del 18 de marzo en las que promocionará la consulta popular: esto se supo

El presidente de la República, que convocó a una serie de movilizaciones en el territorio nacional, tendrá un papel protagónico en la jornada, en la que se espera una masiva participación en las calles

Fuente: Infobae
17/03/2025 05:48

Sánchez dice que no supo del intercambio de mails entre Fiscalía y abogado del novio de Ayuso antes de que se publicaran

El presidente Pedro Sánchez desconoce el intercambio de correos entre la Fiscalía y el abogado de Isabel Díaz Ayuso; reafirma su confianza en el fiscal general Álvaro García Ortiz

Fuente: Clarín
16/03/2025 00:00

Se supo cómo reaccionó la China Suárez ante la condición judicial a Mauro Icardi para restituir a sus hijas

La resolución dictó que el futbolista no debía estar con la actriz en presencia de Isabella y Francesca.Él le informó la decisión de la Justicia antes del escándalo con Wanda Nara.

Fuente: La Nación
15/03/2025 02:00

La receta de YouTube: la plataforma que supo adaptar su negocio

Dos décadas después de su lanzamiento, YouTube redefinió la cultura digital, pasando de ser una plataforma para grabaciones de baja calidad a un centro para talk shows de alta producción y largometrajes. El gigante de los videos no solo ha moldeado la economía de los creadores, sino que también ha transformado la forma en que las personas consumen contenido. Neal Mohan, CEO de YouTube, reflexiona sobre los logros del año pasado y comparte su visión para 2025, destacando sus cuatro grandes apuestas para el año.Destaca la influencia de YouTube en la cultura a través de la música, los cortos virales y el contenido de formato largo. Liderando el mercado de podcasts de EE.UU., la plataforma está expandiendo herramientas de monetización y descubrimiento. También impulsa el intercambio cultural global: el 95% de las vistas de la creadora francesa Sarah Lezito proviene del extranjero, y el circo digital australiano "The Amazing Digital Circus" se convirtió en un éxito mundial. Antes de las elecciones estadounidenses de 2024, se convirtió en un centro clave para el discurso político, con la entrevista de Joe Rogan a Trump alcanzando los 55 millones de vistas y 45 millones de usuarios sintonizando el día de las elecciones.Mohan ve a los creadores de YouTube como la cultura de startups de Hollywood, adoptando nuevos modelos de producción y construyendo estudios. "Al igual que las startups en todas partes, los creadores también están aprendiendo a encontrar nuevas formas de construir sus negocios, y estamos desbloqueando más maneras para que ganen dinero. El año pasado, más del 50% de los canales que ganaron cinco cifras o más en YouTube generaron ingresos a partir de fuentes distintas a los anuncios y YouTube Premium", dice.Mohan menciona que los creadores ganan dinero a través de recomendaciones de compras y membresías, con herramientas de interacción como Communities y Hype, que se expandirán en 2025.El dominio de YouTube en los televisores conectados a internet está transformando la televisión, con más de mil millones de horas vistas diariamente. A diferencia de la TV tradicional, ofrece funciones interactivas, como Shorts, transmisiones en vivo y podcasts. Se están probando nuevas herramientas, como Watch With, para comentarios en vivo y participación con segunda pantalla.Mohan señala que la IA ha sido una parte clave de las recomendaciones y subtítulos de YouTube durante mucho tiempo. Ahora, herramientas como Dream Screen y Dream Track ayudan a los creadores con fondos y bandas sonoras para sus videos. Los planes futuros incluyen ideas de contenido impulsadas por IA, generación de títulos y doblaje automático para accesibilidad multilingüe."A través de todos nuestros esfuerzos en IA, estamos enfocados en construir las protecciones adecuadas para los creadores en YouTube. Esto significa desarrollar nuevas herramientas para ayudar a las personas a detectar y controlar cómo se usa la IA para representarlas en YouTube", explica Mohan. "A través de un piloto con la industria creativa, algunas de las figuras más influyentes del mundo pronto tendrán acceso a esta tecnología en sus primeras etapas y nos están proporcionando feedback para ayudarnos a construir nuestros sistemas de detección y afinar los controles", añade.Y dice que YouTube está reforzando la protección para los usuarios más jóvenes mediante el aprendizaje automático para asegurar contenido apropiado según la edad. De cara al futuro, Mohan ve a la plataforma continuando moldeando los medios digitales, con los próximos 20 años destinados a ser tan transformadores como los primeros.

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:36

Liss Pereira contó, entre risas, la confusión que se llevó por el Día de la Mujer: "Me supo rarito"

La comediante no pudo contenerse cuando relató una curiosa situación que se le presentó cuando visitaba una tienda de mascotas junto con su hermana

Fuente: Clarín
12/03/2025 17:00

Habló la pasajera que recibió un mensaje sorpresa de un piloto: se supo cómo terminó la historia

Una joven estadounidense contó que un aviador le dio una servilleta con un manuscrito.Su relato llegó a millones de personas.

Fuente: Clarín
12/03/2025 11:00

Se supo la cifra en euros que Mauro Icardi le daría como mensualidad a La China Suárez

Según se dio a conocer, el futbolista le estaría dando una exorbitante suma de dinero a su novia.Sería para solventar gastos personales y mantener un estilo de vida de lujos.

Fuente: La Nación
27/02/2025 10:00

Murió Gene Hackman, el magnético actor que supo llevar al límite en el cine todas las facetas del hombre común

"Siempre hay una oportunidad para aprovechar si uno conoce sus condiciones", dijo una vez Gene Hackman, cuando en medio de una charla informal con periodistas alguien le recordó que no le hizo falta ser un tipo pintón para ejercer en la pantalla un atractivo irresistible. Así lo hizo a lo largo de una extraordinaria carrera artística y una vida que se cerró en las últimas horas del miércoles 26 de febrero, cuando él y su esposa, Betsy Arakawa, fueron hallados sin vida en el hogar que compartían en Santa Fe, Nuevo México. Tenía 95 años.El magnetismo de Hackman siempre pasó por otro lado. En un momento podía ser el hombre más cordial del mundo mientras dejaba que se entreviera en el rostro un casi imperceptible rasgo de dureza. Entonces no le costaba nada pasar en un segundo de la amabilidad a la intimidación.Había ocasiones en las que se convertía en el más duro de todos, despiadado y tenaz en la búsqueda de algún objetivo buscado al margen de la ley o de la ética, con una expresión que a menudo se acercaba al desborde enajenado de quienes no sienten límite alguno para tomar decisiones.También le gustaba escapar de estos excesos y volver a ser un hombre común, de esos que prefieren pasar inadvertidos entre la multitud porque no se sienten capaces de marcar alguna diferencia. Eso sí, sin acomplejarse, porque representa a esa clase de persona que siempre se siente segura con lo que hace."Fui formado como un actor, no para ser una estrella", respondió una vez cuando le preguntaron cómo hacía para resultar tan convincente en cada una de estas multifacéticas muestras de una personalidad actoral magnética como pocas. A Hackman siempre le creímos al verlo hacer todo lo que hizo en el cine. Ni uno solo de sus grandes o pequeños personajes apareció distante, sin compromiso, distraído, desatento o desinteresado en lo que pasaba a su alrededor.Detrás de la aparente normalidad que siempre transmitieron sus caracterizaciones (porque, al fin y al cabo, su gran personaje en el cine en el fondo fue el hombre común) hubo siempre en Hackman un toque personal, distinto al resto, a veces cómico y a veces extravagante. Lo más curioso de todo fue que descubrió su vocación actoral, la que lo consagraría definitivamente y le daría fama y reconocimiento mundial, cuando ya andaba por los 30. Antes de alcanzar tardíamente tal meta, este californiano de San Bernardino (allí nació como Eugene Allan Hackman el 30 de enero de 1930) tuvo toda clase de oficios.Su entrañable amigo Dustin Hoffman, compañero de aventuras juveniles y de estudios de teatro compartidos en Pasadena, contó que para ganarse la vida en esos años subía heladeras al hombro en edificios sin ascensor para una empresa de mudanzas. También fue camionero, vendedor de zapatos, periodista y estudiante de dibujo comercial.Todo esto ocurrió después de sus tres años en la Marina, donde se desempeñó como operador de radio, tarea que luego lo ayudaría mucho en un par de actuaciones memorables. Se había alistado a los 16 años, mintiendo su verdadera edad, empujado por el dolor de la ausencia de su padre, que dejó sin aviso el hogar familiar cuando el futuro actor tenía 13. Pero con el tiempo Hackman descubrió que no tenía nada que ver con la vocación militar.Cuando pidió la baja empezó a estudiar arte dramático en Los Ángeles y allí conoció a Hoffman y a Robert Duvall, con quienes compartió una amistad férrea y las privaciones de una vida cotidiana de poquísimos recursos. Hoffman dormía en el piso de la cocina. La leyenda dice que Hackman y Hoffman llegaron a ser evaluados como los alumnos de toda su camada con menores posibilidades de éxito.La trágica muerte de su madre durante un incendio, en 1962, forzó su traslado a Nueva York y allí, dos años después, Hackman debutó en el cine con un pequeño papel en la comedia Solamente los miércoles. Poco después la oportunidad llamó por primera vez a su puerta y empezó a ensayar el papel del marido de la señora Robinson en El graduado, pero lo despidieron antes de empezar. "Mi formación me decía que la interpretación debía ser el resultado de una búsqueda, pero a le gente de Paramount le pareció que esa búsqueda me estaba tomando demasiado tiempo. Así que me echaron", confesaría a LA NACIÓN en 2003, cuando al final de su carrera se reencontró con Hoffman en el thriller Tribunal en fuga.En ese momento reapareció en su vida Warren Beatty, que encabezó el elenco de Lilith, otra de las tempranas apariciones de Hackman en el cine, y le propuso interpretar a Buck Barrow, el hermano del personaje masculino principal de Bonnie & Clyde, película que iba a producir y protagonizar. La suerte cambiaría por completo para ese dúo de estudiantes de teatro llamados al fracaso. Hoffman se consagraría con El graduado. Y ese hombre alto (medía 1,88), de temperamento fuerte y voz enfática conseguiría gracias a Bonnie & Clyde, su primera nominación al Oscar. Tenía 37 años y recién llegaba al cine.Después de sumar elogios y reconocimientos en varias apariciones que empezaron a mostrar por qué era un actor dotado para toda clase de historias, en 1970 llegó la segunda nominación, en este caso por Mi padreâ?¦un extraño, junto a Melvyn Douglas, relato en el que Hackman, según confesaría después, puso en juego la memoria del complejo vínculo que mantuvo con su propio padre.Comenzaría así, de la mejor manera, la primera gran década en el cine de Gene Hackman. Primero, porque al año siguiente, en su tercer intento, ganó por fin el Oscar (al Mejor actor protagónico) gracias a uno de los papeles de su vida, Popeye Doyle, el irascible y terco policía de Contacto en Francia. A este gran personaje le seguirían aplaudidas apariciones en Espantapájaros (junto a Al Pacino), La aventura del Poseidón y sobre todo La conversación, una de las obras maestras de Francis Ford Coppola.Harry Caul, el experto y silencioso vigilador de escuchas ajenas que personifica allí, siempre fue para Hackman su personaje favorito. Después llegó un breve y disfrutable recreo: hizo reír a todos como el ermitaño ciego de El joven Frankenstein y, antes del final de la década mostró su primera y regocijante transformación en Lex Luthor, el archienemigo del Superman escrito por Mario Puzo, dirigido por Richard Donner y encarnado por Christopher Reeve. Volvería más tarde a ese papel.Con la década del 80 y del 90 se abrirían todavía más puertas para el reconocimiento de Hackman como un actor múltiple, siempre confiable y capaz de someterse a cualquier desafío interpretativo. Le sobraba talento para hacerlo y también una personalidad fuerte, brava, que lo llevó en varias ocasiones a plantarse frente a algunos directores y cuestionar sus métodos.De ese tiempo se recordarán unas cuantas apariciones suyas en películas que dejaron huella, sin importar si se le pedía un compromiso más duro, exigente o liviano para sus personajes: Bajo fuego, Sin salida, La otra mujer (única vez que fue dirigido por Woody Allen), El proceso final, Fachada, Gerónimo, Rápida y mortal, Marea roja, La jaula de los pájaros, Enemigo público (con un papel muy parecido al de La conversación), Bajo sospecha.Entre todas ellas sobresalen las películas que le dieron las dos últimas nominaciones al Oscar, de nuevo como actor de reparto. Primero, como el duro agente del FBI que investiga cuestiones raciales en Mississippi en llamas, y más tarde como el sheriff del Lejano Oeste que esconde toda su crueldad detrás de la placa y se enfrenta a Clint Eastwood en Los imperdonables."Siempre trato de mostrar el costado humano de estos personajes -dijo una vez sobre la atención especial que le dedicaba a los villanos-. Eso los vuelve más diabólicos. Si uno los ve como malos todo el tiempo los pone en la categoría de monstruos. Pero si se muestra que pueden ser tipos normales, padres o abuelos tiernos, su condición se revela más vil, más despreciable". Eastwood volvería a elegirlo con esa intención en Poder absoluto, en donde personifica a un presidente estadounidense de conducta despreciable.Seguía por entonces acumulando aplausos y admiración cada vez que volvía a la pantalla. No era difícil entender por qué: Hackman se tomaba su tiempo para estudiar los guiones y las propuestas de trabajo y solo aceptaba las que pasaban un filtro personal cada vez más exigente. El rigor que se autoimponía era tanto que el cuerpo empezó a pasarle facturas: tuvo que someterse a una intervención cardíaca después de Mississippi en llamas de la que se recuperó muy bien, pero le exigió dos años completos de pausa e inactividad.Fue durante esa convalecencia cuando por primera vez pensó en retirarse. Haber regresado con los reflejos intactos, dispuesto a entregar durante 15 años más algunos de sus mejores papeles en el cine, congeló por un tiempo esa idea. Hasta que se decidió en 2004 con una última aparición en una modesta comedia con toques políticos, Candidato por siempre. Tres años antes había brillado de verdad por última vez en ese género, de la mano de Wes Anderson, con Los excéntricos Tenembaum, aunque director y actor nunca se llevaron bien durante el rodaje.Cuando su médico le dijo que su corazón no estaba en condiciones de quedar sometido a situaciones de estrés decidió sin lamentos ni vuelta atrás retirarse del cine. Allí empezó a aparecer en Hackman una faceta oculta de escritor, inesperada para todos menos para él. Hijo de un imprentero de Illinois, nieto y sobrino de periodistas, había revelado por primera vez su perspicacia para moverse en ese nuevo mundo cuando ya era un actor reconocido a fines de los 80 y se decidió a comprar los derechos de una novela que ya era por entonces todo un best seller. Pensaba llevarlo al cine."Fui tan respetuoso con el libro que me interesaron 100 páginas y tenía unas 300 de guión. Entonces pude ver que no tenía la experiencia para hacer ese tipo de cosas en ese momento, así que dejé que el proyecto continuara en otras manos. Al menos tenía buen ojo para el material", dijo mucho después sobre ese libro, nada menos que El silencio de los inocentes.En la escritura canalizaba las mismas inquietudes que tenía como actor. "¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Qué quiero? Estas tres cosas simples pueden llevarte muy lejos como actor. Y como escritor se puede empezar de la misma manera", confesaría poco después.También se volcó ocasionalmente a la pintura. Seguramente por eso eligió mudarse a Santa Fe (Nuevo México), una ciudad muy tranquila en la que abundan ateliers, estudios y galerías, y que se fue convirtiendo en residencia permanente de toda clase de artistas plásticos. Allí, Hackman se reinventó con la ayuda de la palabra, del pincel (nunca vendió un cuadro, siempre los donó con fines benéficos) y de una confianza en sí mismo que sentía extraviada. Escribía a mano, con un bolígrafo, y su segunda esposa, la pianista clásica Betsy Arakawa, 32 años menor que él, se encargaba de mecanografiar cada línea. También recuperó la soledad, con la que siempre se llevó bien.Nadie imaginaba por entonces el final que ambos compartirían, envuelto en circunstancias que tardarán un tiempo en esclarecerse. Cuando se disipen esas dudas volveremos una y otra vez a recordar a Hackman como se merece, a través de los grandes personajes que forjaron una trayectoria incomparable.

Fuente: Infobae
26/02/2025 20:06

La Jesuu supo del encarcelamiento de Epa Colombia tras su salida de 'La casa de los famosos': "Nunca me hubiese imaginado"

Luego de su eliminación del 'reality show' del Canal RCN, la creadora de contenido no ocultó su sorpresa por el arresto de Daneidy Barrera, que cumple su condena en El Buen Pastor

Fuente: La Nación
26/02/2025 16:00

Robaron un inodoro de oro de un palacio en cinco minutos y ahora se supo cómo fue el increíble modus operandi

En 2019, tres hombres complotaron para sustraer una de las piezas de arte más importantes del Palacio Blenheim, sitio donde nació Winston Churchill, primer Ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial. Se trató de un inodoro de oro que se instaló luego de exponerse en Nueva York. Esta semana, la Justicia inglesa llevó al banquillo de los acusados a los sospechosos del delito. ¿Cómo fue el ataque y qué pasó con el objeto?El "infame" inodoro de oro de 18 quilates fue una obra del artista italiano Maurizio Cattelan, cuyo objetivo era burlar las excentricidades de los ricos. Titulada "América", fue creada en 2016 y hasta se le ofreció de "prestado" a Donald Trump durante su primer mandato como presidente de los Estados Unidos. Luego de permanecer en ese país durante un año, fue trasladada e instalada en una residencia inglesa que es patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Esta pieza se colocó en un baño real e incluso se lo hizo funcional. Además, se le impuso un seguro por más de seis millones de dólares. Pero, al tratarse de un palacio del siglo XVIII con muestras de arte antiguas y valuadas en cifras altísimas, nunca se pensó que alguien podría robársela tan solo en cinco minutos. Según informó el medio británico The Art News Paper, el 24 de febrero empezó el juicio que intentará determinar la culpabilidad de los tres sospechosos del delito, aunque uno de ellos ya confesó haber sido parte del hurto. Uno de los señalados fue Michael Jones, a quien las cámaras del edificio captaron en el momento en que se llevó el inodoro de la habitación. Según la investigación, el autor material tuvo un primer acercamiento a esta obra de arte. Luego, cuando fue instalado en la propiedad histórica, compró un ticket para visitar específicamente el baño. Cabe destacar que por ese entonces se podía comprar un pase de tres minutos para utilizar las instalaciones y tener la experiencia de sentarse en un trono de oro. El caso es llevado por el Tribunal de la Corona de Oxford, donde el fiscal Julian Christopher señaló que se trató de una "incursión audaz". En sus dos visitas, Jones tomó fotos de la ventana por la que más tarde entró y de la cerradura de la puerta. Supervisó a la perfección las medidas de seguridad, las estudió y una vez que reunió al resto del equipo, ejecutó su plan. Los detalles de la investigación indicaron que dos camionetas se acercaron hasta la puerta de ingreso y luego la ventana del baño fue destrozada. Acto seguido, alguien retiró con rapidez el inodoro de oro, lo tiró por esa abertura y, minutos después, escapó a toda velocidad. Jones trabajó con James Sheen, un constructor que conocía a la perfección los materiales y la estructura del edificio, por lo que entendía en cuáles eran los lugares débiles. Una vez que retiraron la obra de arte, la fragmentaron y la vendieron. Todavía no hay registros de esas partes. Aunque los sospechosos están bajo custodia policial, el inodoro, que pesaba 98 kilos y estaba valuado en más de cuatro millones de dólares, ya no volvería a aparecer. Dos de los hombres usaban "coche" como contraseña para el oro robado y se pusieron en contacto con un joyero de Hatton Garden, dijo Christopher. En tanto, el creador de la obra dijo al New York Times: "Estados Unidos era el uno por ciento del 99 por ciento, y espero que siga siéndolo. Quiero ser positivo y pensar que el robo es una especie de acción inspirada en Robin Hood. Ojalá fuera una broma".

Fuente: Infobae
24/02/2025 12:02

Gerente de Real Plaza no supo responder por qué colapsó el techo del centro comercial en Trujillo: "No nos explicamos y todo está en investigación"

El CEO Misael Shimizu expresó su sorpresa ante esta tragedia que dejó seis muertos y más de 80 heridos. Aunque detalló el mantenimiento constante del lugar, no descartó que la causa sea una falla estructural

Fuente: Infobae
23/02/2025 18:22

Daniela Darcourt sorprendió en concierto de Amaranta y supo que lidiar con tibio recibimiento

La cantante de salsa recurrió a su ingenio para meterse al público tunantero al bolsillo. Su primer recibimiento no fue el más esperado

Fuente: Clarín
22/02/2025 09:36

Se supo el motivo por el que detuvieron a la mujer polaca que dice ser Madeleine McCann

La joven de 23 años que insiste con ser la niña desaparecida fue arrestada ni bien aterrizó en Inglaterra.

Fuente: Infobae
11/02/2025 22:04

Filtración de información confidencial permitió a 'Papá Pitufo' escapar de Colombia: supo sobre la revelación de un video

El que sería el mayor contrabandista del país tenía infiltrados en instituciones. Logró sobornar a varios funcionarios de la Policía para mantener sus rentas ilícitas

Fuente: Infobae
04/02/2025 16:28

'La víctima de 1983â?² y una carta: así supo el Papa Francisco sobre la denuncia de abuso sexual contra Juan Luis Cipriani

La periodista Paola Ugaz, coautora de 'Mitad monjes, mitad soldados', explicó cómo la denuncia contra Juan Luis Cipriani llegó a la Santa Sede. El denunciante relató que el abuso ocurrió en 1983, durante una confesión

Fuente: Infobae
30/01/2025 15:26

Yina Calderón y Sofía Avendaño habrían sido pareja cuando la modelo trans era hombre: esto fue lo que se supo

'La Negra Candela' contó en 2013 que entre la empresaria de fajas y la habitante trans de 'La casa de los famosos Colombia 2025â?² existió un romance ante de que la bailarina paisa se cambiara de género: este sería el origen sus diferencias

Fuente: Clarín
30/01/2025 11:36

Se supo cuál sería el motivo por el que Enzo Fernández se reconcilió con Valentina Cervantes: "Hay un compañero husmeando la zona"

El futbolista y la influencer habrían vuelto, tras tres meses separados.Ahora, se supo por qué se estarían dando una segunda oportunidad.

Fuente: Infobae
25/01/2025 13:14

Juan Luis Cipriani responde a la acusación de abuso sexual y admite que supo de denuncia enviada al Vaticano: "Se me pidió silencio"

El religioso envió una carta al diario El País, que reveló el testimonio del denunciante, e indicó que "resulta grave que se publique de manera parcial información" de carácter confidencial

Fuente: La Nación
21/01/2025 00:36

Una casa diseñada en forma de X que supo aprovechar al máximo el lote

Lucas Geya, arquitecto y fundador de Estudio Geya, ya había trabajado varias veces con los dueños de esta casa cuando llegaron a él para encomendarle este nuevo proyecto. Amantes del diseño y padres de tres hijos, el pedido que traían esta vez exigía correrse del molde. Aunque sus demandas eran razonables, había ciertas exigencias o limitaciones que venían con el combo que lo complejizaban. La primera, querían resolver todo en única planta, dentro de un terreno que -aunque era muy amplio- ya contaba con dos construcciones vecinas. La segunda, la normativa del club los obligaba a dejar un retiro de cuatro metros sin construir en los laterales; un pedido que en, por las dimensiones del lote, terminaba siendo el equivalente a un terreno entero libre. Nuestra intención fue entonces explotar esos espacios laterales "residuales". Lejos de ser forzada o caprichosa, la forma en X nos permitió retirarnos mucho más en determinados puntos, generando expansiones más protegidas con escalas acorde a los ambientes.Arq. Lucas Geya, fundador de Estudio Geya y responsable del proyectoDupla creativaEl programa de la casa se organizó así en las diagonales y espacios de las patas de una X. En una se alojan los dormitorios, en otra el living-comedor y la cocina. La tercera es la más social, con un quincho conectado a un cine, y en la restante está el área de cochera cubierta y los servicios.Para darle a cada espacio un espíritu clásico, contemporáneo y único, se convocó a Mariana Cantero -cabeza del Estudio de diseño Muc y pareja de Lucas. Dupla perfecta para el trabajo, juntos llevaron adelante el diseño, creación del mobiliario e interiorismo.La calidez, el común denominador"La cocina tiene una especie de expansión intermedia, sin ser descontrolada", cuenta Lucas. Está pensada para que sus dueños puedan salir mientras cocinan a tomar algo o a cuidar de una pequeña huerta. Sus muebles son de incienso. La gran isla tiene ocho metros de largo, por lo que se usa como espacio de trabajo y de reunión familiar.Este gran mueble está suelto en el ambiente. "Su función principal es la de equipar la cocina -señala Lucas-, pero también la de organizar la circulación con el patio interno y darle privacidad a este espacio, que suele ser el más desorganizado de las viviendas".Clásico y contemporáneoEl living y el quincho contiguo son los espacios de mayor apertura: "dan al jardín, conectado directamente al golf, donde el vecino más próximo está a unos 400 metros, por lo que se expanden a la inmensidad. Ese fue un logro muy importante", recuerda Lucas.En el living trabajamos una estantería de diseño clásico y contemporáneo, en madera de incienso, que oculta el aire acondicionado detrás de una rejilla. Es una grilla en la que está la tele con artefactos de iluminación de bronceLic. Mariana CanteroSectorizar espacios"Para dividir el quincho de la cocina y el living, hicimos un mueble curvo de petiribí en el que se embuten dos puertas grandes con vidrio fantasía. Estas permiten darles intimidad o integración a los amientes, según la necesidad del día a día"El corazón de la casaEl patio central está totalmente vidriado. Tiene dos paños de cada lado que se abren y permiten el acceso, principalmente para su mantenimiento, pero también para sumar un refugio protegido del viento donde disfrutar de las plantas y ver nadar a las carpas en su estanque.Todos el recorrido de la casa y sus ambientes están siempre ligados al exterior, a una planta, al aire, al cielo. Son elementos con los que los miembros de la familia convivenArq. Lucas GeyaPara vivir el afueraGalerías amobladas coronan la parte final de dos de las patas. Una se conecta con el living y es especial para para estar, leer o escuchar música. La otra acompaña al quincho, por lo que es el espacio elegido para las charlas y juntadas con amigos.El estudio buscó que la pileta en L tuviera el efecto visual de estar por debajo de la casa, por eso toma el ángulo de una de las patas de la X."Cuando llenamos la primera losa, los dueños vieron las vistas que se generan hacia el golf y nos pidieron agregar una especie de estudio, con una construcción distinta al resto para que no se destaque. La idea es que acompañe la arquitectura de abajo, pero no se vea como parte de esa forma tan clara que tiene la planta baja".Área de descansoLos cuatro dormitorios están ubicados en la misma pata que la cocina, alejados del espacio más social, y de cara a un bosque íntimo que los protege. Nada mejor para relajarse y dormir bien.La familia tiene 3 hijos, un adolescente y dos más chicos. Para ellos, "hicimos un mueble en melamina verde safari (seco) y lo combinamos con una madera muy natural de guatambú, a la que le sumamos un trabajo de microperforado, simulando ser una esterilla. Además de ofrecer espacio de guardado, continúa y arma un escritorio", explica Mariana.Todos los dormitorios tienen un baño, a excepción de la suite principal, que tiene dos y, sueño cumplido, también dos vestidores."Nuestro temor fue que sucediera algo bastante frecuente en casas de una planta: la pérdida de la privacidad o la unión de espacios con ambientes que no deberían estar juntos. Nuestra búsqueda fue darle a cada uno la expansión y la privacidad necesarias"."Lo que más me gusta del proyecto es que, a pesar de ser una casa de una superficie muy importante y toda desarrollada en planta baja, cada espacio contiene su proporción y relación con el exterior, que tan importante es en un lugar como este", finaliza Lucas.

Fuente: La Nación
19/01/2025 01:18

Notó un extraño movimiento en un estanque de aguas residuales y supo que una vida corría peligro

Cumplía con su rutina habitual de trabajo cuando vio algo que llamó su atención. Billy Schatz, un empleado del Distrito de Aguas de Río Alto en California, manejaba por uno de los sectores de la planta cuando detectó una forma extraña en el lecho de secado de aguas residuales. De inmediato detuvo la marcha y salió del vehículo para averiguar de qué se trataba. "Observé el lecho durante un minuto y vi que la forma movía lentamente algo que parecía una cabeza. En ese momento me di cuenta de que era un animal atrapado que se estaba ahogando", contó en una entrevista a un medio local. Sin dudarlo, Schatz se metió en el lodo para acudir al animal cuya vida pendía de un hilo. Una noche de tormenta, con solo 3 o 4 meses, se metió en su casa: "Creí que te rescataba pero el rescatado fui yo"El secado de lodos es un proceso utilizado para reducir la cantidad de agua en los desechos sólidos, como los que se generan en plantas de tratamiento de aguas residuales. Esto permite la reducción del volumen de residuos para su transporte y disposición final. Ya en el lodo, Schatz pudo saber que el animal atrapado era un búho cornudo. Aparentemente, había aterrizado allí pensando que era tierra firme y se había quedado atascado. No tenía forma de escapar por su cuenta ya que su peso había convertido la superficie del estanque en terreno de arenas movedizas. "Fue pura suerte que el empleado de la planta viera al pobre búho luchando. Inmediatamente se puso el traje y se metió en las aguas residuales para ayudar", dijo Rebecca Marr de Shasta Wildlife Rescue & Rehabilitation -una organización independiente sin fines de lucro dedicada al rescate, rehabilitación y liberación de animales salvajes enfermos, huérfanos y heridos en el norte de California- en un posteo. Una vez a salvo, Schatz y sus colegas sabían que limpiar las plumas del búho era fundamental. De modo que lo bañaron con un jabón especial para quitarle todo lo que se había impregnado a su cuerpo. Cuando estuvo lo suficientemente limpio, se organizó el traslado del búho a Shasta Wildlife, donde lo bañaron y secaron nuevamente para limpiar sus plumas del lodo restante.El segundo baño resultó ser un desafío mayor que el primero. Mientras que en el primer lavado el búho se había mostrado tranquilo -probablemente estuviera sin energía luego de haber peleado por su vida en el estanque de aguas residuales-, en esta ocasión el ave ya había recuperado parte de sus fuerzas y se comportó de manera más activa y defensiva, lo que complicó el procedimiento.A pesar de las dificultades, el equipo logró completar el tratamiento. Con más de ocho años de experiencia en el rescate de aves, era la primera vez que Marr había bañado a un búho cornudo como parte de un proceso de rehabilitación.Los rescatistas lo llamaron Arquímedes. Y en poco tiempo, empezó a dar señales de una recuperación positiva. El ave permaneció en el refugio por más de una semana, lo que le permitió recuperar fuerzas. Además, el equipo de veterinarios pudo asegurarse de que no hubiera complicaciones duraderas. Luego llegó el día que todos habían estado esperando. Era hora de que Arquímedes volviera a volar libre. Release of Great Horned Owl ArchimedesOn January 8, 2025 this lucky Great Horned Owl who got stuck in sludge at a wastewater treatment plant got a second chance at life thanks to his rescuer Billy Schatz and our efforts at Shasta Wildlife. Fly free buddy! Don't hunt the sludge pits!Posted by Shasta Wildlife Rescue & Rehabilitation on Friday, January 10, 2025Schatz, que había caminado por el lodo para salvar al búho, estaba allí para presenciar su liberación en la naturaleza. Y al verlo desplegar sus alas supo que todo había valido la pena. Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com




© 2017 - EsPrimicia.com