Las acciones de Petrobras se hundieron más de 7% en Brasil ya que analistas recortaron sus recomendaciones luego del cambio de dirección anunciado por Jair Bolsonaro. En ese marco, el Bovespa retrocedió casi 5%.
La acción del banco Supervielle operó la semana pasada en Nueva York hasta 106 veces su volumen habitual. Fue una explosión de compradores que redundó en una suba de hasta el 65% durante el día, aunque luego terminó cerrando con avances de hasta el 10%. Por esta trayectoria inusual, la Comisión Nacional de Valores, el organismo estatal que regula la actividad bursátil, ya puso en marcha un pedido de información: le solicitó explicaciones a la empresa por lo que sucedió.
Las acciones de Petrobras se desploman un 21% en Brasil ya que analistas recortaron sus recomendaciones luego del cambio de dirección anunciado por Jair Bolsonaro.
Los activos argentinos negocian en baja ante la toma de ganancias de Wall Street. El títulos del banco argentino había trepado 22% en dólares la semana pasada
Desde redes sociales se alentó a pequeños inversores a apostar por los papeles del banco argentino en Wall Street sin fundamentos que apoyaran la estrategia
Tras una compra masiva de pequeños inversores, se festejó la euforia de sobrepasar los 3 dólares. Pero para regresar a su precio de cuatro años atrás, la acción del banco argentino debería subir 1.000%
En foros de pequeños inversores se mencionó el potencial del grupo financiero argentino. Su ADR operó un volumen insólito de USD 60 millones en EEUU; habitualmente, no llega a los 500.000 dólares
La bolsa porteña fue afectada por otro significativo retroceso de los dólares financieros. A contramano de sus pares, los papeles de Supervielle subieron 7,1% en la bolsa porteña y 10,7% en Wall Street luego de registrar más temprano su mayor valor desde el 10 de enero de 2020.
Los papeles de la entidad llegaron a subir un 40% y ahora avanzan un 20% en dólares.
En una rueda bursátil negativa en el exterior, el ADR de la compañía exhibió una espectacular suba en Wall Street, a su precio más alto en 13 meses
No es una suba normal, y mucho menos para una bolsa como la Argentina, donde las malas noticias son más frecuentes que las buenas. Esta mañana, la acción del banco Supervielle creció hasta 60% en Buenos Aires y en Nueva York, los dos mercados donde cotiza, aunque luego recortó un poco el avance. Cerca de las 12.30, el papel crecía hasta un 34%.
Las claves para explicarle a los empleados la transformación digital del banco fueron determinantes para alcanzar este reconocimiento. Cómo hicieron para convertir el cambio en una inyección de cultura.