supermodelo

Fuente: Perfil
11/09/2025 22:18

Quién es Brooks Nader, la supermodelo que estaría saliendo con el tenista Carlos Alcaraz

Luego de ganar el US Open y conseguir el puesto número uno del ranking ATP, el español Carlos Alcaraz es vinculado con la modelo Brooks Nader. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 17:36

Quién es Brooks Nader, la novia supermodelo de Carlos Alcaraz

Con apenas 22 años, Carlos Alcaraz se consolidó como una de las grandes figuras del tenis mundial. A medida que su imagen se popularizó, los nombres de mujeres con los que el murciano podría haber iniciado un romance no tardaron en aparecer: Ana Mena, Aitana, Melodie Peñalver y Emma Raducanu, fueron solo algunas; sin embargo, en las últimas horas se supo quién es la mujer que le robó el corazón: Brooks Nader. Brooks Nader es una modelo norteamericana de 28 años. Fue la propia hermana de la joven quien se encargó de confirmar la noticia. "Los rumores son ciertos", dijo este miércoles durante el evento NYFW de Raising Cane. Y señaló: "Salir con alguien es un término muy impreciso. Pero sé que es el hombre del momento".Pero Nader no es una cara nueva en el panorama internacional. Se hizo un nombre como modelo profesional, exploró su faceta como bailarina y, además, fue pareja del príncipe Constantino de Grecia, un vínculo que la mantuvo bajo el foco mediático desde el día en el que acompañó al primer varón de los príncipes herederos de Grecia, Pablo y Marie, al casamiento de la ex Miss Universo Olivia Culpo y el jugador de fútbol americano Christian McCaffrey. Sin embargo, el romance no prosperó. Pero esa no fue su única relación que no pasó desapercibida. Luego, estuvo en pareja con el bailarín ruso Gleb Savchenko, a quien conoció en septiembre de 2024 en el programa de televisión Dancing with the Stars (Bailando con las estrellas), en la que fueron pareja de baile.Pese a que parecía ser todo color de rosa, en abril de 2025, Brooks anunció la ruptura y trascendió que no se dio en buenos términos, ya que acusó al bailarín de haberle sido infiel, hecho que descubrió por mensajes de texto que encontró en su teléfono. Si bien Sáchenlo negó las acusaciones de inmediato, todo fue un escándalo. Otro dato no menor es que cuando tenía 22 años, precisamente en diciembre de 2019, la joven se casó con el publicista William Haire, once años mayor que ella. Después de cuatro años de matrimonio, en 2022 se divorciaron. En una charla con la revista People, Nader habló sobre convertir su anillo de compromiso en un "anillo de divorcio" luego de su separación."¿Por qué deberían los chicos tener toda la diversión? Es mi forma de celebrar el siguiente capítulo de mi vida", señaló en ese entonces y completó: "Las mujeres merecen comprarse algo fabuloso simplemente porque sí, así que ¿por qué no un anillo de divorcio genial?". Quién es Brooks NaderNacida en Baton Rouge, Luisiana, en el 97, Brooks Nader es la mayor de cuatro hermanas. Aunque la moda no era un tema en su casa, se abrió camino sola y alcanzó el éxito cuando, en 2019, ganó el concurso Swim Search de la revista Sports Illustrated. Desde ahí, no paró. En 2023, ya estaba en la portada de la edición de trajes de baño de la revista junto a grandes figuras como Megan Fox, Martha Stewart y Kim Petras, por lo que se volvió una cara conocida en eventos, campañas y alfombras rojas.

Fuente: Clarín
08/09/2025 12:36

El hijo de Arnold Schwarzenegger, Patrick, se casó con la supermodelo Abby Champion: todo lo que se sabe de la exclusiva fiesta

Los detalles de la exclusiva ceremonia. Quiénes asistieron y una ausencia llamativa.

Fuente: Infobae
20/08/2025 19:12

El tórrido romance de Billy Joel y la supermodelo Christie Brinkley: así la conquistó en un concierto de los Beach Boys

Brinkley, la protagonista del célebre video 'Uptown Girl', relató el momento en que quedó impresionada por el músico

Fuente: La Nación
16/08/2025 14:00

La supermodelo que de niña fue el rostro de una causa política y ahora sorprende con sus fotos sin filtro

El rostro de Paulina ejerció poder tanto cuando era solo una niña de 4 años como en su vida posterior. En la década de 1980, era una de las supermodelos mejor pagadas del mundo. Adorada por las cámaras, fue portada de revistas como Vogue, imagen de marcas globales y protagonista de uno de los contratos publicitarios más lucrativos de los años 80. Todo eso mientras desfilaba por las pasarelas de los epicentros del mundo de la moda. Sin embargo, su vida no es un cuento de hadas.Detrás de su imagen impecable, se esconde una historia de abandono, exclusión, abuso y, finalmente, redención. Tras años de ser vista pero quizás no escuchada, comenzó a escribir y hablar muy abiertamente sobre la misoginia en el mundo de la moda y la presión estética sobre las mujeres mayores.Sin padres, pero con fotógrafosPaulina nació en Checoslovaquia en 1965, en medio de una Europa dividida por la Guerra Fría. Su vida dio un giro drástico a los 3 años, cuando sus padres huyeron del país durante la invasión soviética de 1968, dejándola atrás con sus abuelos. Prometieron volver por ella, pero las fronteras se cerraron.En Suecia, sus padres iniciaron una campaña desesperada para recuperarla, incluyendo una huelga de hambre frente a la embajada checoslovaca en Estocolmo. La prensa sueca se interesó en el caso y los medios empezaron a enviar fotógrafos regularmente a la casa de su abuela en ProstÄ?jov."Me hacían posar con un osito de peluche y cara triste, sin que yo entendiera por qué. Yo solo pensaba 'si lo hago rápido, puedo volver a jugar'. Fue como el modelaje, años después. Nunca pensé que fuera raro hasta que un día mi mejor amiga me preguntó si quería jugar el domingo por la tarde y yo le respondí que ese era el día en el que venían los fotógrafos. Respondió '¿de qué hablás?'. Estaba completamente desconcertada y fue entonces cuando me di cuenta de que me sucedía solo a mí". Sin saberlo, era en un símbolo mediático del sufrimiento infantil bajo el comunismo, algo que ella no tenía edad para entender.Reencuentro y pérdidaPaulina vivió con sus abuelos, a los que amaba, y cuando tenía 7 años, su madre logró volver, embarazada de su hermano menor. Intentó sacar a Paulina del país clandestinamente, pero fue arrestada y puesta bajo arresto domiciliario.El reencuentro no fue lo que la niña imaginaba. "Yo había idealizado a mis padres. Recordaba a mi madre como una mujer hermosa, pero la mujer embarazada que apareció no era lo que esperaba. No olía a hogar. No era como mi abuela. Se suponía que debía incorporarla a en la familia, pero yo no la conocía y era incómodo y extraño. Me sentía un poco dividida entre odiarme por no quererla de inmediato y odiarla por su intrusión".Finalmente, en 1973, le dieron permiso a su madre de salir de Checoslovaquia con sus hijos. Paulina tenía 8 años y no sabía que dejaría a su abuela atrás. "Me dijeron que íbamos a Suecia a ver a papá, y estaba súper emocionada, pero pensé que podría volver en las vacaciones". Recuerda vívidamente haber llegado a la frontera en un auto prestado, y caminar "por un largo camino". La carretera para cruzar a Austria estaba vigilada y flanqueada por campos minados. "Mi madre me dijo que no tuviera miedo, pero que caminara justo detrás de ella. Yo iba llena de esperanza. No sabía que ese era el momento en que dejaría atrás mi infancia, mi amor propio y mi mundo. Solo ahora lo veo con claridad".Cruzaron la frontera y finalmente, la familia estuvo toda junta. Pero pronto sucedió algo inesperado, una noche en Viena. "Estábamos en una habitación de hotel; mi hermano y yo estábamos acostados en catres al borde de la cama de nuestros padres. Pensaron que estábamos dormidos, pero yo no lo estaba. Escuché a mi padre explicarle paciente y tranquilamente a mi madre que había conocido a alguien más mientras ella estaba atrapada en Checoslovaquia y que ya no quería seguir casado. Recuerdo a mi madre llorando en silencio y diciendo '¿cómo me lanzás esto ahora? ¿Por qué no dijiste algo antes? ¿Qué se supone que debo hacer?'. Y me acuerdo que mi padre dijo que aún no estaba realmente listo para tener hijos, y lo recuerdo específicamente porque pensé '¿no es demasiado tarde?'"."La niña comunista"Poco después, la familia se trasladó a Suecia. Tras años de estar presente en la prensa como una niña ausente, su llegada fue noticia y su rostro apareció en todos los medios. Pero lejos de ellos, la bienvenida no fue cálida. En su nuevo país, Paulina fue reconocida como "esa niña de los periódicos". En la escuela, el mote de "la comunista apestosa" marcó el inicio de años de exclusión y maltrato. "Al principio eran comentarios, pero luego me pegaban, me empujaban, me maltrataban".Paulina creyó que la clave para ser aceptada, y evitar el acoso y violencia, era cambiar su imagen. Para lograrlo, necesitaba dinero. Trabajó en todo lo que pudo: cuidaba niños, vendía periódicos y hasta condones en una tabaquería. Todo para comprarse lo necesario para parecer una más del montón. El primer día de clases después de esas vacaciones, relata, se vistió con sus jeans de moda y una camiseta amarilla con cerezas; tenía un nuevo corte de pelo, y se maquilló con brillo de labios y una sombra azul brillante. "Fue tan increíble trabajar tan duro y conseguir exactamente lo que quería. Fue mágico. Entré a clase con la esperanza de que por fin encajaría. Pero nadie me miró". Todo era como antes, sintió: ella no existía a menos de que la estuvieran maltratando."Pero luego las tres chicas que me habían estado acosando físicamente durante los últimos dos años me alcanzaron en un baño, y una de ellas me dijo '¡bonita ropa!'. Pensé '¡funcionó!' y por un momento sentí un brote de alegría, pero me agarraron y metieron mi cabeza en un inodoro y bajaron el agua. Es una sensación físicamente horrenda. El agua corre por tu nariz y sentís que te vas a ahogar. Pero, con mucho, la peor parte fue que se me rompió el corazón. Entendí que no había nada que pudiera hacer para ser parte de lo que tanto quería ser parte".La foto que lo cambió todoPaulina se sentía fuera de lugar en la escuela, en casa y en Suecia. Sin embargo, otra foto estaba a punto de cambiarlo todo. Una de sus amigas soñaba con ser maquilladora. Cuando jugaban juntas, ella le pedía que la dejara maquillarla y posara frente a la cámara. Las imágenes eran creativas. Y se divertían. "Ella era realmente una gran maquilladora. Envió algunas fotos a una agente de modelos en la ciudad, diciendo 'me encantaría ser maquilladora o tal vez en fotógrafa de moda. ¿Cómo hago?'.Pero la respuesta fue otra: "¿Quién es la chica? ¿Qué tan alta es? ¿Y cuántos años tiene?". La cazatalentos llevó a Paulina a conocer a un agente, el ahora desacreditado John Casablancas, fundador de la enorme agencia de modelos Elite Model Management y desarrollador del concepto de supermodelo. Paulina, no obstante, no tenía idea de quién era. "Conocí a John durante quizás 10 minutos. Me miró muy rápido y dijo que tenía una piel hermosa, y '¿te gustaría ir a París?'. Tenía 14 años y medio y pasé de tener la cabeza metida en un inodoro a ¿querés ir a París para ser modelo?". Lo hizo. París sería su gran oportunidad. Pero no todo fue color de rosa.El precio de la bellezaDespués de una serie de encuentros relámpago, Paulina se mudó sola a la ciudad en el centro de la moda. Desde que se había ido de Checoslovaquia, lejos de los brazos amorosos de su abuela, se había sentido perdida y luchaba por recuperar un sentido de pertenencia. París era un mundo completamente nuevo, una nueva oportunidad, que prometía glamour laboral y jet set.Aunque pronto se convertiría en una supermodelo, la cámara que antes había documentado su dolor, ahora la iba a silenciar. Lo que encontró fue una misoginia arraigada, y se estrelló de frente con ella desde muy temprano. "En mi cuarto trabajo, un fotógrafo se acercó por detrás y puso algo en mi hombro. Yo me estaba maquillando frente a un espejo y no podía ver de qué se trataba pero todos reían, así que yo también me reí. No entendí qué era hasta que se alejó y se subió la bragueta y me di cuenta que era su pene. Tenía 15 años, así que asimilé eso, al igual que asimilé todo lo demás en mi vida, pensando 'así que esto es parte de mi trabajo'. Y no me equivoqué. Era una parte muy importante de mi trabajo".Paulina vivió incontables episodios de acoso y violencia sexual, normalizados en una industria dominada por hombres. "Lo tomábamos como un cumplido. Si un fotógrafo famoso no te tocaba, te sentías fea". No fue hasta un día que, viendo un programa sobre acoso laboral, entendió que aquello no era parte del trabajo, sino abuso. "Para entonces ya tenía unos 46 años".Un amor, una pérdidaLas citas de trabajo continuaron llegando y, aunque todavía era una adolescente, Paulina ganaba más dinero que sus padres juntos. En 1983, se mudó a Nueva York y luego, en 1984, apareció en la portada de la edición de trajes de baño de la revista Sports Illustrated. Esa foto atrajo la atención del mundo.Una noche de ese mismo año, Paulina estaba en casa viendo MTV, y la hipnotizaron los ojos aguamarina de un elegante cantante que apareció en pantalla. Unos meses después, la contrataron para un papel en un video musical de una banda estadounidense de rock llamada The Cars. Cuando fue a una cena para conocerlos, llegó ese cantante de ojos azules del que se había enamorado: Ric Ocasek era el líder de la banda. Pronto comenzaron a salir."Era todo lo que había estado buscando. Finalmente había conocido a alguien que parecía adorarme por completo, que no quería compartirme con nadie, que estaba algo obsesionado conmigo. Era increíblemente celoso pero muy talentoso. ¡Y tan guapo y tan sexy! Fue un romance súper apasionado al principio". Pero Ric estaba casado. "Recuerdo que pensé que obviamente no era un matrimonio feliz, así que iba a dejar a su esposa. No pensé mucho más en eso hasta que meses después me dijo que también tenía hijos. Eso fue un balde de agua fría. Pero hasta entonces, fue un torbellino, como un romance de película".A pesar de que él era muy dominante, para Paulina era su refugio, su hogar. "Se parecía mucho a mi padre: talentoso, alto y muy concentrado en lo que amaba. También se parecía mucho a mi abuela: amaba con esta cualidad apasionada, posesiva y obsesiva. Era como si hubiera ganado el premio gordo: tenía todo lo que conocía como seguridad en un solo hombre". Un hombre mucho mayor que ella, a quien ella complacía en todo. Él dictaba desde la ropa que usaba hasta cuáles amigos frecuentaba y cuáles trabajos aceptaba. "Él tenía 41 años y yo 19, así que pensé que lo sabía todo, y que para tener una gran relación amorosa, tenía que hacer lo que él decía. No se sentía como control y ni que era tóxico. Tuve que renunciar a ciertas cosas pero no se sentía en lo más mínimo así. Hasta que crecí".En 1988, Paulina obtuvo el contrato de modelaje más grande hasta la fecha: como el rostro de Estée Lauder, ganaría US$6 millones al año. "Ric estaba encantado pues me sacaba del juego del modelaje: solo iba a ser la sofisticada reina de hielo de Estée Lauder, algo que él aprobaba. Y para mí también fue maravilloso porque quería hacer películas y otras cosas".En 1989, Ric y Paulina se casaron y tuvieron dos hijos. Pero a medida que pasaban las décadas, su relación cambió, pues ella había cambiado. "Las cosas comenzaron a empeorar tras unos 25 años de relación. Yo había cuidado un hogar, a mis hijos, a mis hijastros, a sus padres. Había actuado en películas, escrito una novela y un libro para niños. Ya era una mujer, no la chica que era cuando nos conocimos, admirándolo con estrellas en los ojos, y él como el gran protector y mi príncipe. Y él se sentía disminuido. La dinámica cambió, y él no supo cómo manejarlo de otra manera que no fuera ignorarme".Tras casi 30 años de matrimonio, Paulina y Ric se separaron y comenzaron un proceso de divorcio. Pero se quedaron en la misma casa. Ric fue diagnosticado con cáncer de pulmón, y ella lo cuidó hasta el día de su muerte en 2019. Descubriría poco después que quien había sido su compañero de vida (y había manejado su dinero) la había excluido de su testamento.Una voz inesperadaAntes de la muerte de Ric, cuando la relación se estaba deteriorando y él la estaba excluyendo, Paulina decidió volver al modelaje. "Quería recuperar un poco de mi vida". Pero se chocó con un rechazo diferente: el edadismo. "Tuve una reunión con mi agente de modelos y empecé a decirle 'no es que quiera resucitar mi carrera de modelo...', y ella se echó a reír y dijo '¡no es que podés resucitar tu carrera de modelo!'". La razón no era sorprendente: "Las mujeres mayores no son vistas como socialmente atractivas", señala. "A medida que comenzás a envejecer, comenzás a avergonzarte por no lucir como solías hacerlo".En vez de dejarse intimidar, Paulina empezó a hablar. Denunció la discriminación por edad, la invisibilización de las mujeres mayores y la hipocresía de la industria que la había glorificado para luego desecharla. Aprovechó las redes sociales para mostrar arrugas, lágrimas, cicatrices, pensamientos y emociones, y compartió no solo su rostro, sino su historia.En 2022 publicó Sin filtro, una serie de ensayos en los que desmintió la fachada de su glamoroso matrimonio. "Fui la esposa afortunada de un matrimonio excepcionalmente feliz entre famosos que había superado todas las adversidades, cuando la verdad era que, para cuando cumplí 50 años, mi esposo llevaba muchos años sin tocarme", reveló.Además, exploró las complejidades de ser mujer. "La mujer ideal no era una mujer. Era una niña". Y retornó a la escena pública, a las revistas y a las pasarelas, pero esta vez en sus términos: fiel a quien es y quiere ser. "Resulta que lo que no te mata no necesariamente te hace más fuerte. Eso es una falacia. Pero lo que no te mata te hace comprender tu fuerza", apunta.Una fuerza que no pasó desapercibida por la compañía que la catapultó como supermodelo: Estée Lauder la invitó a volver a trabajar con ellos. Según el presidente global de la marca, Justin Boxford, Paulina fue contratada "no como una modelo portavoz, sino como un modelo a seguir". "Ella está cambiando el debate sobre el envejecimiento y queremos ser el altavoz que ayude a difundir su mensaje".Entre tanto, Paulina sigue sorprendiendo en Instagram al publicar fotos así como es ahora, como una en bikini cuando cumplió 60 años, que se vuelven virales y aparecen en numerosos artículos. "Te dicen que tenés dos opciones: avergonzarte de envejecer o disimularlo con cirugía. Yo propongo una tercera: perder la vergüenza".*Por India Rakusen

Fuente: Infobae
31/07/2025 21:28

La supermodelo Paulina Porizkova subió una foto en bikini a sus 60 años sin filtros: "Esta soy yo"

La modelo reflexionó sobre el envejecimiento con fotografías sin maquillaje

Fuente: La Nación
30/06/2025 05:18

A los 24 años. Su abuelo es un reconocido periodista, tiene una madre supermodelo y él brilla entre la política y la moda

Aurélien Enthoven (24), el hijo mayor de la supermodelo y cantante Carla Bruni (57), supo hacer su camino lejos de los flashes que siempre rodearon a su famosa familia. Nacido el 20 de junio de 2001, fruto de la relación de Bruni con el filósofo Raphaël Enthoven (49), creció entre libros, fotos y una educación marcada por la excelencia. Desde chico, su vida estuvo inevitablemente ligada a la atención mediática. En 2008, cuando su madre comenzó su relación con el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy, Aurélien fue fotografiado en Petra, con apenas 6 años, subido a los hombros del mandatario, cubriéndose la cara con las manos, un gesto que revelaba su deseo de mantener cierto anonimato. Apasionado por la ciencia desde chico, creó un canal de YouTube bajo el seudónimo Gigantoraptor, donde divulgaba temas científicos con un enfoque accesible y entretenido. Su vínculo con la moda, sin embargo, era inevitable. Con una madre que fue ícono de las pasarelas en los 90, Aurélien debutó como modelo en la Semana de la Moda de Milán en 2022, en un desfile de Versace. Su belleza heredada y su estilo no pasaron desapercibidos. En el plano académico, el hijo de Bruni se graduó, en 2023, en Ciencias Políticas en la prestigiosa Universidad de Columbia, en Nueva York. Su madre, orgullosa, compartió imágenes de ese momento en sus redes sociales, donde se lo ve rodeado de su familia, incluida su hermana menor Giulia y su padrastro Sarkozy, con quien mantiene una relación cercana. Con su abuelo, el escritor y periodista Jean-Paul Enthoven -pareja de Patricia della Giovampaola- comparte la pasión por los libros y los viajes. Aurélien es un digno heredero de un clan fascinante, pero con una historia propia que está comenzando.

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:39

Betty Brosmer, la primera supermodelo con "cintura de avispa" que rechazó desnudarse para Playboy

La californiana revolucionó el modelaje en los años 50 y se convirtió en pionera del fitness femenino

Fuente: Infobae
22/06/2025 09:07

Supermodelo de día, rapera de noche: la doble vida de la estrella que intentó "ser lo menos atractiva posible"

La multifacética Eunice Olumide ha mostrado su faceta más vulnerable en una entrevista con 'The Independent'

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:00

Quién es Olympia Beracasa, la novia de Miguel Urdangarin: hija de una supermodelo estadounidense y expareja de Bosco Martínez-Bordiú

La actual novia del hijo de la infanta Cristina es muy conocida en los círculos de la alta sociedad por sus raíces aristócratas

Fuente: La Nación
03/04/2025 03:36

Tiene 56 años. Fue supermodelo en los '90 y hoy se luce en otra faceta: "Mi carrera como modelo fue una formación única"

Ser hija de un padre danés y de una madre peruana. Descubrir, desde pequeña, la pasión por buscar objetos y, luego reinventarlos. Toparse en la adolescencia con una cámara de fotos, que le permitió atrapar todo a través de una lente. Haber tenido una profesión que le permitió viajar por el mundo, que la hizo rodearse de arte y de artistas y que le permitió potenciar aún más su curiosidad. "Todo esto ha contribuido a que haya llegado hasta aquí", dice la danesa Helena Christensen (56), feliz de compartir con ¡HOLA! Argentina su último emprendimiento: es la flamante directora creativa global de BoConcept. Con la incorporación de la ex supermodelo -dueña de una mirada estética única y una gran experiencia en los campos de la moda, la fotografía y el diseño-, la compañía buscar enriquecer el estilo escandinavo, desde sus piezas de diseño y muebles hasta espacios completos. -Durante tu etapa como modelo, ¿te imaginabas haciendo una transición hacia el diseño? -No puedo decir que me lo imaginara, pero siempre he estado abierta a las oportunidades. Desde pequeña, he sido coleccionista de objetos. Y, desde chica, me atrajeron el diseño y la arquitectura. El mundo de la moda no hizo más que acrecentar esa pasión. Antes de ser modelo, quería ser fotógrafa. Mi carrera como modelo ha sido una formación única para la vida en muchos sentidos, como fotógrafa y como artista. Son campos artísticos estrechamente conectados; uno inspira al otro y viceversa. Fuera del modelaje, realicé varios proyectos creativos, desde cofundar la revista Nylon hasta abrir una casa de diseño de interiores y diseñar casas con mi amiga y socia Camilla Stærk. Se trata de abrir la mente e inspirarse en los estilos de diseño y moda y mezclarlos. -¿Cómo combinás los principios del diseño danés con tus propias influencias? -Mezclo muchos estilos. El diseño danés se centra en piezas bellísimas, atemporales, elegantes, clásicas y modernas, con líneas limpias. Adoro y me enorgullezco de la herencia danesa. Al crecer con un padre danés y una madre peruana, me atraen una mezcla de frescura nórdica y vibrantes influencias sudamericanas. Debo mi amor por el color y, en especial por los contrastes, a mi herencia peruana. Al combinar un hogar ecléctico con muebles de formas orgánicas sencillas, se crea un equilibrio perfecto. -¿Cómo armaste tu casa? -Un hogar es una extensión visual de quién sos. Es especial y personal; el mío es una manifestación absoluta de lo que se siente al estar dentro de mi mente. Es muy colorido, un poco desorganizado y, básicamente, ¡hay muchísimas cosas sucediendo! La naturaleza, el arte, las películas, los libros y los artistas son mi inspiración: en dondequiera que esté, absorbo tanta inspiración como puedo, la guardo en mi cabeza y luego la expreso al decorar una casa. Mi filosofía es armar espacios con las cosas que me gustan y mezclando estilos. Soy muy danesa en mi tendencia hacia el hygge: velas, libros y plantas de interior. Cada lugar en el que he vivido está repleto de objetos que colecciono de todo el mundo. Mis paredes están llenas de arte. Es fundamental aprovechar cada rincón para que siempre haya un sitio donde relajarse con un libro. -¿Cuáles son, según vos, los elementos imprescindibles? -Me encanta cocinar, así que necesito una mesa de comedor grande para mi familia y amigos. Y, además, buenos sofás para relajarme al final del día. En mi casa de playa, en Dinamarca, tengo el Bellagio, el sofá de BoConcept que me hace sentir como si estuviera sentada en una nube. Y, en mi departamento de Manhattan, el Bolzano, un sofá curvo y uno de mis lugares favoritos para acurrucarme.

Fuente: Clarín
20/03/2025 11:18

Twiggy, la primera supermodelo de la historia: pionera en el look andrógino y en no dejarse menospreciar por Woody Allen

Fue famosa desde los 16 años: piernas flacas, pecas, pelo corto y poco pecho. Pero su determinación la hizo valer en un mundo masculino.Cómo fue la célebre escena con el director neoyorquino.Dice que a los 75 años se ve "estupenda, como en mi juventud". Y se hizo un documental sobre ella.

Fuente: Infobae
20/01/2025 19:57

Tyra Banks: así fue como la supermodelo se enteró que su casa fue destruida en los incendios de Los Ángeles

La modelo confesó que estaba en una fiesta con unos amigos cuando leyó la noticia.




© 2017 - EsPrimicia.com