Rob Jetten, el dirigente centrista holandés, celebró el viernes 31 de octubre la victoria de su partido D66 en las reñidas elecciones legislativas, tres días después de la votación. Su formación se impuso a la extrema derecha de Geert Wilders, por lo que se posiciona para ser el primer ministro más joven de la historia. Aunque su nombre tiene peso en el ámbito político, el neerlandés de 38 años también estuvo en el centro de la escena internacional por su romance con el deportista argentino Nicolás Keenan."Estoy increíblemente feliz de que fuimos el partido más votado en estos comicios. Se trata de un resultado histórico para el D66. Al mismo tiempo, siento una gran responsabilidad", expresó Jetten tras adjudicarse el triunfo. Pero, detrás de aquel resultado también estaba su pareja, el deportista argentino Nicolás Keenan, a quien le dedicó un romántico posteo en redes. "Querido Nico, gracias por tu apoyo incondicional. Sin vos no puedo", escribió en la descripción de la publicación que realizó en su cuenta de Instagram, en la cual tiene más de 256.000 seguidores. Acompañó sus palabras con dos fotos: en la primera se los ve fundirse en un abrazo, mientras que en la segunda, Jetten le acaricia el pelo, en plena celebración del partido liberal. "Te amo Sr. Jetten", le contestó el argentino de 28 años junto a tres emojis de enamorado."Casémonos", le devolvió el político como respuesta. El romántico ida y vuelta en redes sociales hizo que muchos se preguntaran cuál es la historia de amor entre quien se encamina a convertirse en el Primer Ministro más joven de la historia y el deportista argentino, integrante de la selección masculina de hockey sobre césped. El deportista de 28 años juega en HC Klein Zwitserland, un equipo de hockey profesional con sede en La Haya, Países Bajos. En 2022 conoció al dirigente y el flechazo fue inmediato. "Es bastante gracioso, a él por tema de seguridad lo tuvieron en una casa que estaba en mi barrio. Nos cruzábamos por el supermercado y... un poquito de amor modernoâ?¦ Me tiró un like, le devolví el like y después, reacción, reacción", reveló el argentino en una entrevista para la TV Pública al detallar cómo comenzó la historia de amor. "Cuando me empezó a hablar, le pregunté a un compañero mío quién era y me dijo 'no, bolu*** es un político holandés'. Así que nada. Ahí empezamos a hablar y empecé a conocerlo un poquito más", agregó.Nicolás Keenan habla sobre su relación con el político neerlandésLa oficialización pública del vínculo llegó en 2024, momento en que acapararon la atención internacional tras volverse virales en las redes sociales. De inmediato, los usuarios compararon su historia de amor con la de dos relatos de ficción muy populares: Heartstopper y Red, White & Royal Blue. Además, para muchos su vínculo guarda semejanzas con el de la argentina Máxima Zorreguieta y el rey Guillermo de los Países Bajos.En ese sentido, el deportista reconoció: "Fue gracioso. Nos compararon con muchas películas o cosas así. Pero la verdad es que está bueno que se visibilicen cosas así, que también hay deportistas del colectivo (LGTB) adentro del comité argentino". Por último, reflexionó sobre los prejuicios que giran en torno al deporte y al colectivo LGBT: "A mí me han llegado a decir que nunca llegaría a estar acá por ser quien soy, así que eso. Que nadie nunca les diga que por ser quien son o por amar a quien quieran amar, no pueden llegar a un juego olímpico. Hoy yo estoy acá. Soy uno de los primeros, pero espero definitivamente no uno de los últimos".
Gran parte de los hogares estaría recurriendo al endeudamiento para afrontar consumos básicos mensuales, y el consumo sigue en caída
La mordedura de este arácnido causa un dolor intenso y requiere atención médica urgente
CÓRDOBA.- El dirigente peronista cordobés Guillermo Kraisman, ofreció $32.000 para evitar ir a juicio en la causa judicial en la que se lo acusa de haber robado jamón crudo, bondiola, atún y un frasco de cerezas de un supermercado. Por ese hecho fue removido de su cargo en la Municipalidad de Córdoba hace un año.La Justicia deberá decidir si acepta el acuerdo o si ordena que el proceso se lleve adelante. La Policía detuvo a Kraisman a inicios de septiembre del 2024 a la salida de un supermercado del que se llevaba una serie de productos que no había pagado. Entonces era director general de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos, cargo del que fue removido al quedar detenido e imputado por robo en grado de tentativa, resistencia a la autoridad y amenazas, debido a que agredió a los agentes.Ahora, presentó ante la Justicia un acuerdo de reparación económica, en el que ofrece pagar $32.000, el doble del valor de lo robado. También pidió que le hagan pericias psicológicas para evaluar su estado mental y "las consecuencias emocionales del hecho y del proceso".La defensa de Kraismann entiende que, de esa manera, se podrá acreditar un quebranto emocional derivado de la exposición pública y los procesos judiciales en curso.En paralelo con esta causa, Kraismann quedó detenido por varios meses, al inicio de este año, por haber intentado retirar dinero de un banco con una tarjeta ajena. La dueña era una empleada de la Legislatura Unicameral, Virginia Martínez, designada en diciembre del 2024 como agente público. Un día antes de intentar sacar el dinero, Kraisman y Luciana Castro -la mujer de 46 años que fue detenida con él- abrieron la cuenta para depositar el dinero. La apertura de la cuenta fue sin que Martínez estuviera presente.A comienzos de este mes, salió en libertad, después de pagar 20 millones de pesos y entregar un auto como parte de la fianza. Hace dos meses, el fiscal en lo Penal Económico de Segunda Nominación, Franco Mondino, pidió la elevación a juicio de la causa de la tarjeta. Están imputadas también Castro y Martínez, quien llega acusada por falso testimonio agravado.Kraisman fue asesor de la Legislatura, funcionario municipal de Germán Kammerath e integrante del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep). También fue concejal de la ciudad de Córdoba por el peronismo entre 2003 y 2006. Fue expulsado por el cuerpo después de ser condenado por agresión física y corrupción. Además, estaba imputado en otra causa judicial por tener conexiones eléctricas ilegales.
Una experiencia personal se convirtió en punto de encuentro para quienes vivieron situaciones similares en España. El relato de la protagonista despertó solidaridad y sorprendió por la cantidad de casos compartidos
A los 55 años, Pablo Campiti mira hacia atrás y reconoce que su vida fue una sucesión de desafíos y reinvenciones. Nacido en 1971 en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, su historia combina esfuerzo, familia, pérdidas y un final inesperado: convertirse en pionero en la producción de huevos de gallinas libres de jaula con salida a campo, un sistema que apenas empieza a abrirse paso en la Argentina.Su infancia, recuerda, transcurrió en una ciudad de ritmo medio, entre amigos, fútbol y travesuras. "Tuve una infancia normal, con actividades de club, bicicleta y esas aventuras de chicos", dice a LA NACION. Pero a los 13 años tomó una decisión que marcó su destino: se fue a estudiar a un colegio agrotécnico en San Jerónimo Sur, a 50 kilómetros de su casa. "Fue mi primer contacto con el campo y me cautivó. Los profesores me hicieron enamorar del trabajo rural", relata.Hecho histórico: después de 22 años, la Argentina importó toros desde Estados UnidosVivir en un internado con 80 chicos lo obligó a madurar antes de tiempo. "Aprendí a administrarme la plata, los tiempos de estudio y de diversión. Fue una vida social muy intensa desde chico", recuerda. Aquella experiencia lo llevó más tarde a ingresar en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Rosario, donde cursó hasta cuarto año. Pero la mudanza de la facultad a Zavalla y las dificultades económicas familiares lo obligaron a dejar la carrera."En esa época la situación no era fácil. Trabajaba de noche y estudiaba de día para poder mantenerme", cuenta. Poco después, su padre sufrió un grave accidente que lo dejó postrado y la familia perdió la fábrica de pastas que sostenía el hogar. "Tuvo 16 operaciones y quedó en una cama ortopédica. Ahí empecé a hacerme cargo de mi familia. Trabajaba de noche en bares y boliches y esa plata se la daba a mi hermano para que pudiera estudiar", recuerda.Contraste: compararon la producción agrícola argentina con Brasil y Estados Unidos y el resultado fue abrumadorA los 28 años, frustrado y con pocas oportunidades, decidió emprender. En 2002, en plena crisis del corralito, abrió su primer bar: Xamaica. "No tenía plata, así que pedí un préstamo en una mutual dejando la escritura de la casa de mis viejos. Era una locura, pero lo hice igual", dice. Con esfuerzo, logró devolver el dinero al año y medio. Durante dos décadas, el bar fue su sostén y su orgullo.La vida, sin embargo, volvió a ponerlo a prueba. En 2007 perdió a sus padres con solo dos meses de diferencia: "Primero murió mi papá en una operación y luego mi mamá, que tenía diabetes. Fue durísimo". Ya casado, tuvo a su hijo Vicente en 2013, quien a los dos años fue diagnosticado con autismo. "Él es mi norte para todo. Con él aprendí a entender, acompañar y seguir", dice con emoción.La pandemia marcó otro giro inesperado. En marzo de 2020, el bar cerró definitivamente. Para entonces, había abierto junto a su hermano un supermercado en San Lorenzo. "Fue una casualidad que nos salvó. Si me decías en octubre de 2019 que iba a venir una pandemia y que tener un supermercado iba a ser clave, no te creía", recuerda entre risas.El proyecto avícolaEse mismo año, en plena cuarentena, una charla fortuita cambió su rumbo para siempre. "Un día se frenó una camioneta y bajó un amigo que me dijo: 'Terminé lo que hablamos hace seis años'. No me acordaba de qué me hablaba", cuenta. El amigo era Carlos Mior, hoy su socio, quien durante seis años había estudiado en su establecimiento el comportamiento de gallinas en diferentes estaciones del año y desarrollado su propia fórmula de alimentación."Carlos me contó que en Europa estaba en auge el sistema de gallinas libres de jaula con salida a campo. Me dijo que lo hiciéramos y que replicáramos esos modelos. Y yo le respondí: 'Si es por locos, no me vas a ganar; hagámoslo'", recuerda. Así comenzó una aventura que pocos se animaban a intentar en plena pandemia.Sin infraestructura ni antecedentes locales, importaron los nidos y comederos desde Bélgica, a través de Brasil. "Fue un caos. En la frontera no había despachantes de aduana porque estaba todo cerrado. Tuve que viajar personalmente y hacer entrar los camiones", relata. Con la ayuda de técnicos del norte santafesino, montaron el primer galpón de 50 metros de largo por 14 de ancho, donde criaron las primeras 6000 pollitas desde cero.Pero el mayor obstáculo llegó cuando intentaron habilitar el establecimiento. "Cuando vino la gente de Senasa y vio el sistema, me dijeron: '¿Y esto qué es?'. No existía un protocolo para gallinas libres de jaula. Solo podían habilitarnos como productores tradicionales", cuenta. Lejos de rendirse, Campiti insistió durante años hasta que el organismo finalmente elaboró un nuevo marco regulatorio basado en su modelo productivo."Nuestra insistencia era porque ya teníamos vínculo con una cadena multinacional de supermercados que necesitaba incorporar este tipo de huevo a su negocio: en Europa ya era una realidad, en Francia lo exigían y dentro de la propia empresa había normas que establecían que, para 2028, el 100% de los huevos comercializados debían ser libres de jaula. En la Argentina eso todavía parece una utopía; hoy representamos apenas el 3% del total de la producción nacional, sumando a productores chicos, medianos y grandes", agrega.Así nació el protocolo 280, que hoy pueden usar todos los productores que quieran trabajar con gallinas libres de jaula: "Se armó en nuestro establecimiento". La persistencia rindió frutos y en octubre de 2024, Senasa otorgó la habilitación oficial. Actualmente, solo dos empresas del país operan bajo ese régimen.En la actualidad, el proyecto, bajo la marca comercial Ekkohuevos, cuenta con 15.000 gallinas y una producción diaria de entre 13.000 y 14.000 huevos. "El 90% de la producción va a un supermercado de capitales franceses y el resto a clientes locales que nos acompañan desde el inicio", precisa.Más allá del negocio, Campiti enfatiza el sentido ético y ambiental del emprendimiento. "Lo que pregonamos es el fin del maltrato animal. Al estar libres de jaula, las gallinas tienen una mayor vida útil y saludable. El sistema tradicional es muy difícil de cambiar, pero entiendo que este es el camino correcto", asegura.En sus galpones, las aves conviven sobre piso natural, con acceso a pasturas de alfalfa y alimentación complementada a base de maíz, probióticos y minerales. "Tenemos cinco hectáreas sembradas con alfalfa, que forma parte de su dieta. Buscamos una alimentación equilibrada y natural", detalla.El productor santafesino reconoce que el desafío económico es grande. "En el mismo espacio donde yo tengo 7500 gallinas, en el sistema de jaulas entran 25.000. La diferencia es enorme. Pero no puedo cobrar cuatro veces más caro, por eso lo vendo un 30 o 35% arriba del huevo común, tratando de mantener un precio justo", explica.El siguiente paso, cuenta, es ampliar el negocio hacia la recría de pollitas. "Queremos criar desde las 24 horas hasta la semana 16 y luego vender a productores que deseen incorporarlas a sistemas libres de jaula o al sistema tradicional", dice. Pero aconseja que antes de producir hay que garantizar la demanda: "Siempre les digo a todos: primero consigan el cliente. Las gallinas no entienden de comercio y ponen huevos todos los días".A más de tres años de aquel primer galpón improvisado en plena pandemia, Pablo Campiti resume su recorrido con serenidad: "Nunca imaginé que mi vida iba a terminar en esto. Pasé por muchas cosas, pero hoy siento que encontré mi lugar. Este proyecto tiene alma, porque detrás hay respeto por los animales, por la gente y por lo que hacemos".
A pocos metros de un hípermercado en la localidad de Gonnet, en La Plata, un hombre que llegaba a su trabajo encontró varias cajas con cabezas -entre otros restos- de cabras y gallinas muertas. El caso aún es un misterio para los vecinos. El hallazgo ocurrió el lunes por la mañana en 514 entre Camino Centenario y Belgrano, en la zona norte de la capital bonaerense. "Hay como diez cabezas de cabra y gallinas muertas", dijo el vecino que encontró las cajas en diálogo con el medio local 0221. Expresó que fue a ver el contenido debido al fuerte olor que había en el lugar.De acuerdo con su relato, cuatro cajas de distintos tamaños aparecieron en la vereda, en el sector donde se realiza la carga y descarga de mercadería del supermercado. El macabro descubrimiento fue filmado por el vecino, quien luego difundió el video en las redes. En las imágenes se puede ver cómo el hombre, con la ayuda de un palo, abre las cajas para no tocar los restos.A pesar de que no hay una versión oficial del caso, algunas versiones sugieren que podría haberse tratado de un ritual religioso o del descarte ilegal de faena clandestina. No hay cámaras de seguridad en la zona que hayan registrado quién dejó las cajas.Aparecieron 26 orcas muertas en las costas de Tierra del FuegoEl viernes pasado, al menos 26 orcas muertas fueron halladas en la bahía San Sebastián, en la provincia de Tierra del Fuego. En ese marco, un equipo de biólogas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas comenzó una investigación para determinar las causas de dicho evento. Se trata de un tipo de orcas que cuenta con muy pocos registros históricos de varamiento y este es el primero en la costa atlántica de la provincia argentina.Las evaluaciones no detectaron en los animales señales de colisiones con embarcaciones ni marcas de redes o cabos de pesca. Tampoco se hallaron cortes, hematomas u otros signos de traumatismo. Por el estado de descomposición en que se encontraban, los especialistas estiman que el grupo más grande se varó en simultáneo con los dos ejemplares hallados inicialmente.
Tras el aumento de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago, el miedo se apoderó de las familias extranjeras de esa ciudad de Ilinois. Muchas de ellas cambiaron por completo sus rutinas y limitaron al mínimo las salidas de sus casas, al punto de evitar las compras básicas. Ante ese panorama, dos hermanas de origen mexicano convirtieron el garaje de su hogar en un centro de ayuda: allí recolectan mercadería y alimentos que luego reparten entre los miembros de la comunidad afectada.Chicago: entregan alimentos a familias migrantes que temen salir a la calle por el ICELa iniciativa comenzó hace pocas semanas, cuando Beatriz Gómez publicó un mensaje en sus redes sociales. Allí, invitó a migrantes que necesitaran ayuda a contactarla. En pocas horas, recibió decenas de mensajes. Fue entonces cuando decidió que tenía que hacer algo para aliviar a las familias que no se atreven a salir de sus casas por temor a los operativos del ICE en Chicago. View this post on Instagram A post shared by Univision Chicago (@unichicago)"Entre mi hermana, mis amigos y familiares hicimos una colecta y salimos a comprar alimentos", contó en una entrevista con Univisión.Junto a Verónica, su hermana, preparan despensas con artículos esenciales en la cochera de su casa. "Estamos poniéndole todas las cosas básicas: plátanos, verduras, huevo, leche, pollo, carne, papel de baño", describió. También incluyen algunos dulces porque este año "muchos niños no podrán salir en Halloween" a la calle a pedirlos casa por casa, tal como manda la tradición."Nosotras somos latinas, mujeres y migrantes. Somos dueñas de negocios, hemos aportado mucho a este país y estamos muy afligidas por lo que está pasando en nuestra comunidad", expresó Beatriz.Además de su hermano, cuenta con la participación de su marido en el proyecto solidario. "Es 100% caucásico, pero todos somos inmigrantes en este país. Él no está ajeno a esto y me apoya", agregó la mujer, de origen mexicano.El miedo de las familias migrantes y la solidaridad de dos hermanas latinas en ChicagoUna vez que preparan las bolsas con los alimentos y productos que compraron en el supermercado, las hermanas cargan los baúles de sus camionetas y las entregan casa por casa. En los barrios donde realizan los repartos, el temor de los migrantes es tan grande que apenas salen a recibir la mercadería. Una mujer, que habló por unos pocos segundos con ellas en la vereda, brindó detalles de la ofensiva contra los extranjeros en Chicago: "Estoy pasando por algo difícil. He visto autos sospechosos y me da miedo salir. Esto me ha afectado emocionalmente, me encierro, lloroâ?¦ Pero esta ayuda me da esperanza".Por su parte, Derian Méndez, una joven hija de inmigrantes, agradeció a las hermanas por su solidaridad. "La gente tiene miedo de salir siquiera a comprar comida. Esta ayuda llega justo a tiempo", valoró.Entrega de alimentos gratuitos en ChicagoAnte la escalada del ICE en la ciudad, el Banco de Alimentos de Chicago (Greater Chicago Food Depository) también amplió sus esfuerzos para asistir a quienes evitan salir de sus casas por miedo. En su web oficial, la organización brinda asistencia para que las personas encuentren la despensa más cercana a sus domicilios y consulten horarios, ubicaciones e información de todas las sedes, programas de comidas y socios de distribución del condado de Cook y Chicago.Para aquellos que no puedan desplazarse, la entidad puede designar un representante autorizado para retirar los alimentos en su nombre.
El centro ha reabierto el pasado viernes tras subsanar las deficiencias detectadas por una nueva inspección de Sanidad, pero el fallo deja claro que tal reapertura responde al levantamiento administrativo de la suspensión, no a la decisión judicial
El hombre narró cómo su salida para comprar carne en un supermercado se transformó en una situación de peligro, tensión e intolerancia en la vida cotidiana
Según los datos oficiales del país, el número de ataques de estos animales ha aumentado en los últimos años, generando preocupación en la población
El estudio abarca 49 productos diferentes, muy populares en los hogares del país, y evalúa desde el cumplimiento del contenido neto que señalan los empaques hasta la veracidad de las promesas publicitarias
La reciente subasta de un terreno estratégico provocó el interés de empresas y expertos vinculados al desarrollo inmobiliario, en una operación que reconfigura el panorama comercial y urbano de una zona central de la Ciudad de Buenos Aires
Las recientes paritarias introdujeron un esquema de incrementos y sumas fijas que modifica el ingreso de quienes trabajan en líneas de caja, marcando una nueva referencia dentro del mercado laboral formal del sector comercial
Por lo general, España no es un gran consumidor de comidas importadas desde territorio israelí, pero uno de sus frutos se comercializa en muchos comercios nacionales
Un hombre de Michigan acudió a un supermercado y compró un raspadito que lo hizo millonario. El afortunado adquirió el ticket de juego instantáneo por 20 dólares, y al descubrir los números no entendía cuánto había ganado, pero pronto quedó en shock al saber que su premio era de US$2 millones.Compró un raspadito en el supermercado y ganó 2 millones de dólaresLa Lotería de Michigan dio a conocer en un comunicado que el hombre, de 32 años, del condado de Wayne, que decidió permanecer en el anonimato, compró el ticket del juego instantáneo 100X, en Fleck's Fresh Mart, ubicado en el 45495 de Michigan Avenue, en Canton. "No suelo jugar al juego 100X, pero compré algunos por capricho mientras estaba en la tienda", dijo el jugador. Explicó que raspó uno de los boletos y cuando vio que había acertado el número 11 con 'US$2MIL' debajo, se preguntó: '¿Qué significa esto?'. "Al principio no creía que realmente hubiera ganado US$2 millones", añadió.Comentó que fue su mamá la que revisó el boleto y le dijo que había ganado la cantidad millonaria. "¡Me emocioné tanto que no sabía qué hacer! Convertir US$20 en US$2 millones es increíble y aún no lo siento real".Hace unos días, el hombre visitó la sede de la Lotería de Michigan para reclamar el premio. Optó por recibir un pago único de aproximadamente US$1,3 millones, en lugar de una anualidad por el monto total. Señaló a las autoridades de la agencia de juegos que planea ahorrar sus ganancias."¡La decisión de comprar unos cuantos billetes de lotería por capricho cambió la vida de este afortunado jugador para siempre!", dijo la comisionada de la Lotería, Suzanna Shkreli. ¿Cómo saber si mi boleto de juego instantáneo es ganador?Para ganar el raspadito 100X de la agencia de juegos de Michigan, es necesario que alguno de los números descubiertos coincida con las cifras ganadoras que se muestran en la parte superior. También se puede multiplicar el premio si se obtiene estos símbolos:2X = 2 veces el premio5X = 5 veces el premio10X = 10 veces el premio20X = 20 veces el premio50X = 50 veces el premio100X = 100 veces el premioLa lotería estatal también señala que hay algunas formas de determinar si el boleto es ganador:Descargar la aplicación móvil de la Lotería de Michigan y escanear el boleto con la función Ticket Scanner.Utilizar la máquina de autoservicio Lucky Spot que puede estar disponible en las tiendas minoristas.Hacer que un minorista de la Lotería de Michigan escanee el boleto.Los raspaditos en Michigan han repartido millones de dólares: cómo cobrarEl juego instantáneo 100X fue lanzado en enero de este 2025. Desde su revelación, ha generado US$68 millones de ganancias. Cada boleto de US$20 ofrece la oportunidad de ganar premios que van desde US$20 hasta US$2 millones. Quedan más de US$34 millones en premios.Los centros de reclamos de la Lotería de Michigan abren solo con cita previa. También se aceptan reclamos en persona y por correo. Si se gana un premio en efectivo de hasta US$99.999,99, es posible reclamar en cualquier oficina regional entre las 7.45 y las 16.30 hs, de lunes a viernes, excepto días feriados.Se requiere para completar el reclamo de premio de más de US$600:Boleto ganador original (firmar el reverso)Identificación con fotografía original (debe ser una con fotografía válida y vigente emitida por el gobierno)Tarjeta de Seguro Social original (debe coincidir con el nombre que aparece en la identificación con fotografía)Formulario de recibo de boleto completado
Alertados por testigos del robo, la Policía observó a varias personas que escapaban portando bolsas y maletas con el producto del hurto, que fueron capturados a una cuadra de los hechos
Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de Oro Valley, un pequeño pueblo de Arizona. Ocurre que mientras los clientes realizaban sus compras en un supermercado de la zona, se encontraron con un oso que ingresó por la puerta principal y recorrió los pasillos. Un oso entra a un supermercado en Arizona: sorpresa en Oro ValleyEl animal entró a la tienda de Fry's cerca de la First Avenue, la calle más importante del pueblo. El peligroso mamífero deambuló por el establecimiento. A pesar del temor que sintieron los presentes, que rápidamente llamaron a la policía, se retiró sin causar problemas. La escena fue registrada por el fotógrafo Charlie Alolkoy, un residente local que había pasado la mañana en los senderos de la zona en busca de animales para retratar a uno en el área metropolitana de Tucson, según recopiló AzCentral.Alolkoy relató: "De camino a casa, me detuve en Fry's para comprar algunas cosas y allí mismo vi a mi fauna". A pesar de que era un oso pequeño y se mostraba con miedo, convirtió a la tienda en un caos: "Mucha gente estaba muy asustada o alterada. Vi a una mujer en llanto", afirmó.Finalmente, comentó que la última vez que vio al animal, corría hacia el este por el estacionamiento de Fry's, en dirección a las montañas de Santa Catalina y el monte Lemmon, de donde se cree que provenía.Qué hacer en caso de cruzarse con un oso en un lugar inusual de EE.UU. Encontrarse con un oso en un lugar inusual dentro de Estados Unidos, como una zona urbana o un sendero poco transitado, puede resultar desconcertante. En esa situación, lo más importante consiste en mantener la calma y evitar movimientos bruscos. Mostrar presencia mediante una voz firme y clara ayuda a que el animal lo identifique como humano.En caso de que el animal avance, no se debe correr ni trepar árboles, conductas que pueden detonar una persecución. Estas son las indicaciones compartidas por el Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés): Mantener la calma, hablar en tono firme y hacerse visible.Retroceder lentamente sin correr ni girar de forma abrupta.Dejar una vía de escape libre para el oso.Aumentar la apariencia corporal al levantar los brazos o abrir la ropa.Emitir ruidos fuertes mediante gritos, palmas o golpes de objetos.Utilizar spray de oso si se dispone ante un acercamiento agresivo.Proteger el cuerpo en caso de ataque y cubrir la zona del cuello.Resistir con fuerza si el oso insiste en un ataque predatorio.Reportar el incidente a las autoridades competentes.Protección adicional contra los osos en Estados UnidosAdemás de estos consejos, explicaron que el uso de gas pimienta para osos "puede ser un elemento importante al explorar la naturaleza". No obstante, aclararon que solo debe usarse como mecanismo de defensa para detener a uno agresivo, que carga contra una persona o lo ataca. Finalmente, aclararon que no es el gas pimienta tradicional, sino que se trata de uno especial para este animal, aprobado por Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
Un inusual episodio sorprendió a la localidad de Pérez Millán, en el partido bonaerense de Ramallo, cuando el propietario de un supermercado chino amenazó con un arma a un cliente tras corroborar en las cámaras de seguridad del local que había robado mercadería. El hecho ocurrió el pasado sábado por la tarde.Según reconstruyeron medios zonales, el comerciante observó en el sistema de vigilancia interno que un hombre escondía en los bolsillos de una campera un frasco de dulce de leche y un pedazo de queso. Una vez que el ladrón se acercó a la línea de cajas y se dispuso a pagar lo que llevaba en un carrito, el comerciante no dudó en actuar.Tras discutir unos segundos con el sujeto, sacó una pistola de una caja ubicada debajo del mostrador y la exhibió frente al cliente. Acto seguido, lo obligó a devolver los artículos que pretendía llevarse sin pagar.Fuentes consultadas por Ramallo Ciudad explicaron que la reacción del dueño del negocio se debía a sospechas previas sobre este individuo. No habría sido la primera vez que intentaba robar en el supermercado.La difusión de las imágenes derivó en la actuación de oficio de la Ayudantía Fiscal de Ramallo. Con autorización del Juzgado de Garantías N.º 3 de San Nicolás, efectivos policiales allanaron la vivienda del comerciante, de 31 años.Durante el procedimiento, los agentes secuestraron una caja plástica marca Bersa y una réplica de pistola calibre 9mm además de cartuchos calibre 12/70 y una mira telescópica. No se halló un arma de fuego real, aunque la réplica será analizada para determinar si es la misma de los videos.El comerciante fue notificado por el delito de amenazas agravadas y quedó a disposición de la Justicia. Pese a que las réplicas de armas no disparan proyectiles convencionales, logran reproducir con exactitud la forma y el tamaño de un arma real, lo que las convierte en elementos de alto riesgo en situaciones de confrontación.Un hecho similar, pero con un desenlace trágico, ocurrió en mayo de 2024, cuando otro comerciante chino mató a balazos a un delincuente que había entrado a robar en su supermercado del partido de José C. Paz.Ocurrió en el supermercado Hiperfú, situado en Adolfo Alsina 5550, en el barrio Primavera, adonde los delincuentes ingresaron armados con intenciones de robo. Ante esa situación, el propietario del comercio, identificado como Chen Yisong, de 45 años, tomó su arma y se defendió a los tiros.Minutos después, la policía se hizo presente en el lugar y el hombre argumentó que actuó en legítima defensa. La causa quedó caratulada como "tentativa de robo y homicidio", radicada en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 22 de Malvinas Argentinas, y no se tomó ningún temperamento. El hombre quedó en libertad.
Hijo de un camionero y una profesora de inglés, se convirtió en superestrella de SoundCloud
La influencer quedó impresionada por el tamaño de las bolsas de arroz que se encuentran en los supermercados
El experto retoma un caso real en el que un empleado fue despedido por llevarse fresas valoradas en seis euros, destinadas a ser desechadas
Sprouts Farmers Market (también conocida solo como Sprouts) comenzó como un puesto de frutas en San Diego, California y ahora cuenta con más de 150 supermercados en el Estado Dorado. De hecho, la cadena anunció que abrirá otras cinco sucursales en el estado antes de que termine 2025, las cuales ofrecerán cientos de trabajos a los locales.Sprouts Farmers Market abrirá nuevas sucursales en CaliforniaEl 19 de septiembre de 2025, Sprouts Farmers Market publicó un comunicado de prensa para anunciar que una nueva tienda será inaugurada el próximo 14 de noviembre en San Leandro, California.El establecimiento se encontrará en 1188 E. 14th St. y la apertura contará con una variedad de actividades que serán reveladas en una fecha más cercana a ese día.Como indicó su sitio oficial, Sprouts cuenta con 156 supermercados tan solo en California; en EE.UU. tiene 478 locales en total, distribuidos en 25 estados.Además de la tienda próxima a inaugurarse en San Leandro, la empresa planea abrir otras cuatro en las siguientes ciudades californianas:19439 Bear Valley Rd., Apple Valley, CA 92308 (10 de octubre de 2025)2060 S. Hacienda Blvd., Hacienda Heights, CA 91745 (7 de noviembre de 2025)245 S. Clovis Ave., Fresno, CA 93727 (7 de noviembre de 2025)1433 Glendale Blvd., Los Ángeles, CA 90026 (14 de noviembre de 2025)El supermercado ofrecerá casi 100 puestos de trabajo en su nueva locaciónEn el comunicado de prensa, Sprouts detalló que el nuevo supermercado en San Leandro ofrecerá 95 puestos de trabajo para las personas que vivan en California. Las posiciones incluirán opciones de tiempo completo y de medio tiempo.El 30 de septiembre de 2025 se llevará a cabo un evento de contratación en persona, el cual tendrá sede en Crowne Plaza Silicon Valley N - Union City (con dirección en 32083 Alvarado-Niles Rd). El horario de atención será de 08.00 hs a 18.00 hs, con un descanso programado de 12.00 hs a 13.00 hs, tiempo local.Las personas interesadas en conseguir empleo en la nueva tienda de Sprouts Farmers Market pueden registrar su solicitud en la página web de la empresa, en la sección de Careers.El supermercado señaló que ese paso es opcional, porque el 30 de septiembre también aceptarán las solicitudes de quienes lleguen al evento sin haberse inscrito con anterioridad. Entre las posiciones que estarán disponibles en San Leandro se encuentran:Empleados para las áreas de productos agrícolas, carnes, mariscos, charcutería, panadería, vitaminas y cuidado corporal, entre otros.Gerentes y subgerentes de departamento.Cajeros.Anfitriones de autopago.Empleados de cortesía.Coordinador de esquemas.Embajador de ventas.Receptor y receptor de respaldo.Coordinador de escaneo.Escáner de respaldo.Sprouts Farmers Market fue la mejor tienda minorista de 2024Progressive Grocer es un medio especializado en la industria alimentaria que cada año publica un listado con los 100 mejores minoristas de alimentos en Estados Unidos. En su ranking de 2024, Sprouts Farmers Market ocupó la primera posición de la lista.De acuerdo con Progressive Grocer, la cadena de supermercados percibe un rápido crecimiento gracias a su estrategia de negocios enfocada en una experiencia sencilla de compra, con productos curados y frescos. Una de las características especiales de estas tiendas está en la estructura de sus sucursales: los alimentos frescos se encuentran en el centro y en un espacio abierto, similar al de un mercado tradicional.Esta elección de diseño es un reflejo de los orígenes de la tienda. Como explica un reporte de Sprouts, la marca inició en 1943 cuando su fundador, Henry Boney, puso un puesto de fruta en la ciudad de San Diego.El primer local fijo de la empresa acomodó todos los productos frescos en el centro de la tienda y contó con un departamento especializado en productos para el bienestar, lo cual era poco común en ese entonces. Hoy es un gigante de los supermercados.
La madrugada del 29 de septiembre, un grupo de entre tres y cinco delincuentes ingresó al local forzando la estructura metálica
Con capturas de pantalla en historias de sus redes sociales, Gonzaga respondió a la marca
Muchos recuerdan con humos a los clientes que intentan eludir el pago haciendo chistes o los que quieren conseguir sus números de teléfono
Incapaz de volver a la naturaleza, se ha convertido en mentor de otras aves en rehabilitación, eligiendo un objeto cotidiano como su lugar favorito
Surgida en 1968, Supermercados Abastecedor se convirtió en un emblema de la zona oeste. Con nuevas sucursales, un logo fresco y productos propios, continúa evolucionando para llegar a cada vez más hogares
La pelea por seducir a los bolsillos de los consumidores argentinos se libra en todos los frentes. Mientras Mercado Libre acelera su desembarco en la venta online de alimentos y bebidas, apuntando a los productos frescos, Carrefour decidió reforzar su pata financiera y anunció el lanzamiento de Mi Carrefour, una cuenta digital remunerada que busca competir con Mercado Pago, Modo y el resto de las billeteras digitales."La idea es entrar de lleno a competir con las billeteras digitales. Queremos sumar 100.000 clientes nuevos al millón que ya operan con nuestras tarjetas", explicó Mariana Lope, presidenta y gerente general del Banco Carrefour, en la presentación de la nueva cuenta digital.Por qué un boleto de la lotería cambió la suerte de la empresa que hoy hace 55 millones de envíos anualesLa nueva cuenta digital, presentada por el Banco de Servicios Financieros de Carrefour, ofrece una tasa de rendimiento diario para los saldos (hoy la tasa se ubica en el 43% anual), transferencias inmediatas, pagos con QR en todos los comercios (no solo los locales de Carrefour) y una tarjeta prepaga Mastercard (virtual y física). Además, sumará diferenciales con descuento en viajes de subte y reintegros en el pago de servicios. "Con este lanzamiento queremos acercar una propuesta diferente: una cuenta digital que combina lo mejor del mundo fintech â??agilidad, simplicidad y beneficios concretosâ?? con el respaldo de un banco que tiene 27 años de trayectoria, regulado por el Banco Central y con más de un millón de clientes", señaló Lope.El lanzamiento llega en un momento en que Carrefour avanza en las negociaciones para desprenderse de su negocio en la Argentina, en línea con la estrategia global de la compañía de enfocarse en mercados de mayor rentabilidad. Hace una semana se presentaron las ofertas no vinculantes y el Deutsche Bank -el banco que tiene el mandato de búsqueda de un comprador para Carrefour Argentina- finalmente seleccionó cuatro ofertas: Coto, Grupo De Narváez (los dueños de Changomás), Cencosud (Jumbo, Disco, VEA) y el fondo Klaff (que en Uruguay controla a la cadena de supermercados Tienda Inglesa).
Se viralizó el video del sujeto atrapado a gran altura en la fachada de la tienda
La popular cadena de supermercados Publix, que según los consumidores es "mejor que Walmart", abrirá nuevas tiendas durante septiembre de 2025 en al menos cinco estados de Estados Unidos, con lo que sumará una cartera de 1400 sucursales a nivel nacional.El supermercado que compite con Walmart en EE.UU.De acuerdo con The Sun, la cadena de supermercados Publix, considerada por muchos compradores como "mejor que Walmart", abrirá otras seis sucursales en septiembre en cinco estados del país.Actualmente, la empresa ya opera tiendas en Alabama, Virginia y Kentucky, y entre el 13 y el 25 de septiembre inaugurará nuevas sucursales en Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Tennessee.Recientemente, la cadena abrió dos tiendas en Louisville, Kentucky, el pasado 3 de septiembre, por lo que se prevé que las nuevas inauguraciones incluyan al menos dos aperturas en Florida y una en cada uno de los otros estados anunciados.Con estas nuevas tiendas, Publix alcanzará 1400 sucursales en EE.UU., según el medio.Fuerte presencia de Publix en FloridaDesde su inauguración en 1930, Publix pasó de tener una sola tienda a convertirse en una de las cadenas de supermercados más importantes del país. Florida es su mercado principal, donde ya cuenta con cerca de 900 sucursales.Hace poco, la firma abrió dos nuevas tiendas en el condado de Palm Beach, incluida una en el centro comercial The Green, en Boca Ratón, y tiene planes de continuar su expansión a otras zonas del estado y del país.Asimismo, planea abrir un supermercado más grande en Jacksonville, aunque todavía no se especificó la fecha ni el lugar de la apertura.A inicios de este año, Publix también inauguró una sucursal en Charlotte, Carolina del Norte, en el 12925 Albemarle Road, dentro del desarrollo Clear Creek Crossings.Estas son las tiendas de Publix por estadoFlorida: 878 tiendasAlabama: 94 tiendasGeorgia: 219 tiendasKentucky: 3 tiendasCarolina del Norte: 57 tiendasCarolina del Sur: 70 tiendasTennessee: 59 tiendasVirginia: 24 tiendasLa empresa indicó en comunicado que no planea abrir sucursales fuera de EE.UU., y que su sitio web solo está disponible para compradores dentro del país.¿Publix es mejor que Walmart?Según The Sun, muchos compradores consideran que Publix ofrece un mejor servicio al cliente que Walmart, tanto en persona como a través de redes sociales. Un usuario relató que al reportar un producto defectuoso en línea, la cadena respondió en solo cinco minutos, lo que calificó como una muestra de su eficiencia.Sin embargo, según la inteligencia artificial (IA), ni Publix ni Walmart son los mejores supermercados en Florida, donde Aldi lidera gracias a sus precios competitivos y a que el 90% de los productos son de marca propia.Además, estudios como el de Ramsey Solutions situaron a Aldi como líder en precios en todo EE.UU. en 2025, gracias a su modelo de reducción de costos operativos que permite mantener precios bajos sin sacrificar calidad.La expansión de Publix se enmarca en una batalla comercial cada vez más intensa entre las grandes cadenas de supermercados en EE.UU., donde Walmart sigue liderando en número de tiendas y ventas, mientras Aldi y Costco compiten con precios más bajos y modelos de negocio alternativos. En ese escenario, Publix apuesta por la calidad en el servicio al cliente y la presencia regional como sus principales fortalezas frente a gigantes del sector.
El supermercado Lucky, ubicado en el distrito de Bayview en San Francisco, anunció que cerrará sus puertas el próximo 1° de noviembre tras tres años de operación. El local, que buscaba atender a una comunidad con acceso restringido a tiendas de alimentos, dejará al vecindario con pocas alternativas de mercados completos.El supermercado Lucky cerrará sus operaciones en Bayview el 1 de noviembreEl cierre de la tienda, ubicada en el 3801 de Third St., fue anunciado por el supervisor del Distrito 10, Shamann Walton, quien compartió en Instagram: "Esto es extremadamente desalentador y representa otro golpe para la comunidad de Bayview. Nuestra oficina trabajará de manera diligente con la Oficina de Desarrollo Económico y Laboral para restablecer los servicios de abarrotes y farmacia a este lugar. Lo hemos hecho antes y trabajaremos incansablemente para lograrlo de nuevo".El Lucky de Bayview Plaza abrió en 2022 en el espacio que antes ocupaba un Walgreens cerrado en 2019 tras 30 años de funcionamiento, según detalló Sfgate. Con 887 metros cuadrados, era más pequeño que los locales típicos de gran superficie de la cadena, que pertenece al grupo de supermercados Save Mart Companies.Tras la clausura del 1° de noviembre, Lucky conservará solo dos sucursales en San Francisco (Fulton St. y Sloat Blvd.). Además, mantiene otra tienda cercana en Mission St., Daly City, a 10,6 km.La posición de Lucky y el contexto de cierres en San FranciscoSegún indicó The San Francisco Standard, un portavoz de la empresa matriz de Lucky describió la situación como una "decisión difícil" y señaló que a los empleados del local se les ofrecerían puestos en otras sucursales, de acuerdo con su antigüedad y disponibilidad. Con este cierre, la cadena se suma a la lista de supermercados que cerraron en San Francisco. En febrero, Safeway clausuró su sucursal en el distrito de Fillmore, al argumentar problemas de seguridad para los clientes y altos niveles de robos, espacio que ahora Smart & Final busca ocupar con una nueva tienda.El impacto tras el cierre de Lucky en la comunidad de BayviewEl distrito de Bayview, que en total tiene 110.512 habitantes, cumplía en 2019 con los criterios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para ser considerada una zona de "bajo ingreso y bajo acceso" a alimentos, una designación anteriormente conocida como "desierto alimentario". Entre los esfuerzos para mejorar el acceso a productos de primera necesidad de los residentes se encuentran un mercado de agricultores en el Southeast Community Center y el District 10 Community Market, una tienda de comestibles gratuita.Sin embargo, tras el cierre de Lucky, las opciones de supermercado de servicio completo en Bayview incluyen la cadena mexicana local Mi Rancho Supermarket, que abrió el año pasado una tienda de 1300 metros cuadrados en el vecindario, así como Grocery Outlet, inaugurado en Bayshore Boulevard en 2021, y Foods Co."Las familias de Bayview no deberían tener que salir de su vecindario para conseguir alimentos, medicamentos y otras necesidades básicas. Seguimos comprometidos a garantizar que esta comunidad cuente con los recursos, oportunidades y servicios que necesita y merece", detalló Walton en otro comunicado.
En el oeste de Pensilvania, Wesley Silva, de 60 años, convive con Jinseioshi, un caimán de apoyo emocional que mide 5 pies (1,5 metros) y pesa 32 libras (14,5 kilos). Durante años lo acompañó sin inconvenientes a hacer compras en supermercados, pero recientemente una cadena de minoristas les prohibió la entrada al considerar que, por motivos de seguridad, ya "no son bienvenidos", informó NBC News.Tiene un caimán de apoyo emocional y ahora se enfrenta a problemas de accesoTanto Wesley Silva como su caimán de apoyo emocional, Jinseioshi, son residentes de West Brownsville. Aunque el hombre aseguró que en otras ocasiones ya había hecho sus compras en el supermercado local junto a su mascota, Walmart les prohibió ahora la entrada.La cadena de minoristas recalcó que ni Jinseioshi ni ningún otro caimán serán admitidos en sus tiendas. Silva, sin embargo, señaló que en los tres años en los que visitó con frecuencia el supermercado nunca tuvo inconvenientes.La compañía explicó que, si bien suelen permitir el acceso de animales de servicio a sus sucursales, no están dispuestos a poner en riesgo la seguridad de clientes y empleados.Quién es Wesley Silva, famoso por su caimán mascotaEl hombre ya tenía una familia de reptiles antes de que llegara el caimán a su vida, el cual fue un obsequio de uno de sus vecinos, quien ya no lo podía cuidar, de acuerdo con NBC News.Silva es un pastor de una iglesia bautista y de la iglesia de los Hermanos y además de tener un perro, vive con seis serpientes, un geco leopardo, un dragón de Komodo, un eslizón ocelado y otro caimán.Padre de cinco hijos, Silva contó que comenzó a criar reptiles hace unos tres años, cuando una de sus hijas le pidió tener una serpiente como mascota. Desde entonces descubrió su afinidad y admiración por esta especie.Tras regalarle el reptil a la niña, notó que él mismo podía convivir y hasta abrazar al animal. Fue la propia hija quien luego le pidió que "consiguiera su propia serpiente", lo que terminó convirtiéndose en el pasatiempo que mantiene hoy.Sobre lo sucedido con Walmart, Silva aseguró que nunca antes había enfrentado una reacción negativa. Explicó que en sus visitas al supermercado solía llevar al caimán con un vestido y sentado en el carrito, algo que siempre despertaba curiosidad y halagos entre los clientesWalmart permite animales en sus tiendas con estas condicionesLas diferentes sucursales de la cadena sí permiten el ingreso de animales de servicio, pues reconocen la importancia de los mismos, según el sitio web oficial de la empresa.Sin embargo, la tienda aclara que la entrada de mascotas no está permitida, a menos que estén avaladas por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés).Al respecto, esta ley indica que los animales de servicio se definen como un perro entrenado de forma específica para realizar trabajos o tareas y acompañar a una persona con una discapacidad.Al hablar de los animales de apoyo emocional, como el caimán de Silva, la ADA precisa que estos no son considerados de servicio, pues no cuentan con el entrenamiento para realizar trabajos o tareas específicas, aunque esto deberá consultarse en cada organismo estatal y local para obtener información específica.La ley también realiza una distinción entre los animales de apoyo emocional y aquellos animales de servicio psiquiátrico, los cuales sí fueron entrenados para auxiliar a sus dueños en casos de crisis nerviosas y episodios de ansiedad.
Un prestigioso club de membresía de la famosa marca de ropa Kith Ivy abre sus puertas en la ciudad de Nueva York, en West Village, Manhattan. Dentro del local, incluso, habrá una tienda de productos orgánicos Erewhon. Qué es Kith Ivy y qué ofrece en Nueva YorkKith Ivy es un concepto innovador de la marca Kith, que combina moda, deporte y experiencias de bienestar dentro de un exclusivo club de membresía en Nueva York. Promocionado como un "club de bienestar y pádel", ofrecerá mucho más que esto: una experiencia exclusiva.La marca de estilo, conocida por su ropa urbana, abrirá sus puertas en Manhattan. Además, planea ofrecer una tienda con productos de Kith Ivy, así como merchandising exclusivo para socios, canchas de pádel en la azotea, un gimnasio y un spa diseñado por Georgio Armani.Dentro del club, hay un juice bar y un "market corner" de Erewhon, el famoso supermercado orgánico, algo inédito porque esta marca nunca había abierto un local fuera de California. Esto significa que los socios de Kith Ivy podrán comprar y consumir smoothies, jugos prensados y productos exclusivos de la cadena angelina sin tener que viajar a la Costa Oeste.La exclusiva marca de jugos amada por los famosos en Estados UnidosErewhon es una cadena de supermercados orgánicos y de lujo nacida en California (principalmente en Los Ángeles), famosa por vender productos saludables, exclusivos y muy caros. El local es frecuentado y respaldado por varias celebridades en sus sucursales de Los Ángeles, como Cara Delevingne, Jake Gyllenhaal, Demi Lovato, y Miley Cyrus. También realizó colaboraciones populares con Hailey Bieber, Kendall Jenner, Sabrina Carpenter, Olivia Rodrigo y Bella Hadid.En este exclusivo supermercado venden smoothies de 20 dólares, bowls veganos, suplementos premium, jugos prensados y productos de marcas emergentes que suelen ser difíciles de conseguir en otro lado.Membresía: cuánto cuesta acceder al club Kith IvyLa membresía de Kith Ivy requiere una inversión inicial cercana a los US$36.000, más una cuota anual de aproximadamente US$7000. Sin embargo, un portavoz de la marca dijo a Business Insider que hay "un número extremadamente limitado" de membresías.Estos precios actúan como un filtro automático que limita el acceso a un grupo muy reducido de personas, con un alto poder adquisitivo, lo que refuerza la imagen que tiene la marca.La visión del fundador de Kith para crear el lujoso clubEl fundador de Kith, Ronnie Fieg, destacó que el objetivo del club de miembros es combinar "lujo, estilo de vida y deporte, al tiempo que reúne a personas que comparten la pasión por la competición y la camaradería". La marca fue fundada en 2011 y comenzó como una empresa de zapatillas, pero rápidamente escaló a un lugar prestigioso.Por otro lado, el empresario remarcó el trabajo en conjunto con Giorgio Armani para crear una experiencia de spa de primera clase, con hammam, sauna, salas de masaje y piscinas de agua fría, así como el pádel como el eje central del club, donde los socios "combinan lujo, estilo de vida y deporte".Por último, destacó a Erewhon. "Uno de mis conceptos favoritos de todos los tiempos, abrirá su primer local en la Costa Este con nosotros, redefiniendo la salud y el bienestar de nuestros socios", cerró.Los clubes no son una novedad en Estados Unidos, aún menos en Nueva York, pero es la primera vez que Kith Ivy llevará a la marca de jugos saludables fuera de California.
Wesley Silva adquirió al reptil de un vecino que ya no podía cuidarlo y ahora pasa sus días en una piscina al aire libre y las noches en una bañera
Una cadena de supermercados con más de 25 sucursales en Texas dice adiós por cuarta vez este 2025 en las inmediaciones de Houston. Una sucursal cierra este mes de septiembre, tras más de tres décadas en operación.Cuál es el supermercado que cierra muy pronto cerca de HoustonFundado en 1993, Food Town clausuró su etapa en cuatro tiendas en el sureste del Estado de la Estrella Solitaria. La sucursal, ubicada en el 1130 de Eldirdge Rd., en Sugar Land, finaliza sus atenciones al público de forma permanente desde el 21 de septiembre próximo.En diálogo con Chron, un portavoz de la cadena de supermercados indicó que fueron notificados para avisar a los clientes que acuden a esta tienda en Texas con una semana de antelación. En tanto, el personal que se desempeña en esta sucursal será reasignado a las tres ubicaciones más cercanas.Para los clientes que solían realizar sus compras rutinarias en esta área, la ubicación más cercana de la marca a la que podrán acudir está en el 9525 de S. Kirkwood Rd.Las cuatro tiendas de Food Town que dijeron adiós en Texas en 2025En el sureste del territorio, otras tres sucursales debieron echar su cierre en menos de un año. Los supermercados de esta firma que anunciaron su clausura fueron: Webster: en el 570 de El Dorado Blvd., en enero pasadoHouston: en el 9520 de Jones Rd., en marzo pasadoBaytown: en el 1700 de Decker Dr., en octubre de 2024A su vez, Food Town contó con una nueva tienda en la ciudad de Santa Fe este verano, que se encuentra en el 12460 de 6 Road.Estos supermercados operan los siete días de la semana y presentan más de 25 sucursales en el área de Houston.Cierre de supermercados en TexasLos motivos del adiós de cuatro sucursales de Food Town en menos de un año no fueron revelados por el momento por el medio mencionado. Sin embargo, esta tendencia se observó en otras cadenas en el último tiempo, como la de Kroger.La marca advirtió el cierre de más de 60 tiendas en diez territorios de Estados Unidos, entre los que se encuentra el Estado de la Estrella Solitaria, durante los próximos 18 meses, en un período que se inició en agosto de 2025.Según revelaron fuentes cercanas a la firma, las tiendas elegidas no presentan rentabilidad en las ubicaciones en las que están posicionadas.Por su parte, Natural Grocers de Vitamin Cottage, Inc., que se especializa en productos orgánicos, dirá adiós en una de sus sucursales en Austin el 2 de octubre próximo. En un comunicado oficial, indicaron que las razones de este cierre repentino fueron una renovación de contrato pendiente en el 10515 N. de Arbor Walk.Con más de 15 años en el mercado, la tienda dirá adiós en menos de un mes, pero aprovechó estas semanas para otorgar descuentos a sus clientes en sus productos, que persistirán durante todo septiembre hasta agotar el stock disponible en medio de la liquidación.
El supermercado calcula las pérdidas en 37.000 euros
Tras años asistiendo juntos a restaurantes y tiendas, un supermercado prohíbe su entrada por "riesgo potencial"
"Vienen a la consulta y piden cualquier prueba que se les ocurre", afirma
Dos cajeras de un supermercado en La Plata fueron denunciadas por la dueña del establecimiento por una maniobra de estafa que alcanzaría los siete millones de pesos. Entre el 13 de julio y el 6 de septiembre, en el supermercado California, se produjo un faltante que derivó en una investigación interna. La dueña del comercio radicó una denuncia tras descubrir irregularidades en los pagos.¿Cómo operaban las cajeras para estafar al supermercado?Las empleadas, que trabajaban como cajeras en el supermercado California, daban a los clientes sus alias bancarios personales en lugar del alias oficial del comercio al momento de realizar los pagos por transferencia. Esta práctica permitía que el dinero de las ventas no ingresara a la cuenta del supermercado, sino que se dirigiera directamente a las cuentas de las cajeras.El descubrimiento de la estafaLa propietaria del supermercado California comenzó a sospechar cuando notó que los ingresos en caja no coincidían con la facturación del local. Tras un control detallado, descubrió que la mercadería vendida no se correspondía con el dinero ingresado a la cuenta del comercio. "Al momento de hacer el control de las facturaciones me di cuenta de que estaban dando un alias para pagos diferente al del supermercado", declaró la denunciante en su presentación judicial. Para confirmar sus sospechas, revisó las cámaras de seguridad y comprobó que los clientes pagaban por transferencia bancaria, mientras las cajeras registraban esas operaciones con un alias distinto al del comercio. Luego de descubrir la maniobra, la dueña del supermercado despidió a las dos empleadas involucradas, el 8 de septiembre. Además, realizó una denuncia penal ante la Justicia para que se investigue el caso y se determinen las responsabilidades correspondientes. La Justicia ahora investiga el monto exacto del perjuicio y la posible responsabilidad de las empleadas.Pruebas presentadas ante la JusticiaLa dueña del supermercado California, aportó como prueba grabaciones de varios días, listados de facturación con compras eliminadas de la caja y comprobantes que nunca se reflejaron en las cuentas del comercio. Estas pruebas permitieron a la fiscalía de turno avanzar con la investigación y determinar el monto exacto del perjuicio. La causa fue caratulada como "estafa y robo". De acuerdo con la denuncia, el monto sustraído rondaría los siete millones de pesos. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La dueña de un supermercado llamado California, en La Plata, provincia de Buenos Aires, denunció a dos de sus cajeras por una presunta estafa. Las empleadas fueron despedidas el 8 de septiembre y la fiscalía investiga los delitos de "estafa y robo".¿Cuánto dinero robaron las cajeras del supermercado?Según la denuncia presentada por la propietaria, las cajeras habrían sustraído alrededor de $7 millones mediante el uso de sus alias personales para recibir pagos de clientes. La maniobra se realizó durante un período de casi dos meses, entre el 13 de julio y el 6 de septiembre.El descubrimiento de la estafaLa irregularidad salió a la luz al notar una discrepancia entre los ingresos en caja y la facturación total del supermercado. Al realizar un control exhaustivo, la dueña observó que la mercadería vendida no se correspondía con el dinero depositado en la cuenta bancaria del comercio.La denunciante declaró en su presentación judicial: "Al momento de hacer el control de las facturaciones me di cuenta de que estaban dando un alias para pagos diferente al del supermercado". La dueña del supermercado presentó varias pruebas ante la fiscalía:Grabaciones de las cámaras de seguridad: En los videos se observa a las cajeras registrar los pagos con un alias diferente al oficial del supermercado.Listados de facturación: Estos documentos muestran compras eliminadas de la caja registradora.Comprobantes de pago: Se trata de recibos de transferencias bancarias que nunca se reflejaron en las cuentas del comercio.Tras confirmar sus sospechas, la dueña del supermercado despidió a las dos cajeras involucradas el 8 de septiembre. Además, realizó una presentación judicial formal contra las empleadas por los delitos de "estafa y robo".El modus operandi de las cajerasLas empleadas, según la denuncia, proporcionaban sus alias bancarios personales a los clientes al momento de pagar. De esta manera, el dinero de las compras se transfería directamente a sus cuentas en lugar de ingresar a la cuenta del supermercado. Posteriormente, las cajeras registraban la operación como si se hubiera realizado con el alias oficial.La situación actual de la investigaciónLa causa se encuentra en manos de la fiscalía de turno, que investiga el caso para determinar el monto exacto del perjuicio económico y la responsabilidad penal de las empleadas. La Justicia analiza las pruebas presentadas por la denunciante y podría ordenar nuevas medidas para esclarecer los hechos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La dueña de un supermercado en la ciudad bonaerense de La Plata denunció que dos de sus cajeras daban sus propios alias bancarios a los clientes para quedarse con las ganancias del comercio. Según el relato de la comerciante, ambas montaron una maniobra de estafa con la que se habrían llevado al menos siete millones de pesos.La propietaria del local â??llamado Californiaâ?? presentó una denuncia penal en la que acusó a las empleadas de cobrar a los clientes a través de sus cuentas personales en lugar de utilizar el alias oficial del negocio.La irregularidad salió a la luz cuando la dueña advirtió que los ingresos en caja no coincidían con la facturación del supermercado. Tras un control detallado, descubrió que la mercadería vendida no se correspondía con el dinero ingresado a la cuenta del comercio, según publicó el medio platense 0221."Al momento de hacer el control de las facturaciones me di cuenta de que estaban dando un alias para pagos diferente al del supermercado", dijo la denunciante en su presentación judicial.Para confirmar sus sospechas, revisó las cámaras de seguridad y comprobó que los clientes pagaban por transferencia bancaria, mientras las cajeras registraban esas operaciones con un alias distinto al oficial.De acuerdo con la denuncia, la maniobra se desarrolló entre el 13 de julio y el 6 de septiembre, y el monto sustraído rondaría los $7 millones. La víctima aportó como prueba grabaciones de varios días, listados de facturación con compras eliminadas de la caja y comprobantes que nunca se reflejaron en las cuentas del comercio.La causa fue caratulada como "estafa y robo" y quedó en manos de la fiscalía de turno. La Justicia investiga ahora el monto exacto del perjuicio y la posible responsabilidad de las empleadas, que fueron despedidas el 8 de septiembre.
La mujer optó por no mudarse a otra ciudad para trabajar en otra tienda de la empresa
En los últimos años, Miami paso a ser uno de los lugares más caros del mundo para establecerse. El youtuber venezolano Oscar Alejandro, radicado en esa ciudad de Florida y con más de dos millones de suscriptores en su canal, publicó hace pocos días un video en el que analiza a fondo los costos de vida en 2025.El ascenso de los precios en la vivienda en MiamiEn su video, Oscar Alejandro recordó cómo cambió el mercado inmobiliario de Miami en apenas una década. "En 2015 ustedes podían rentar un departamento bonito, bueno y barato en 1200 dólares con dos habitaciones y dos baños en una zona buena. Hoy con US$1200 apenas ustedes se pueden rentar una habitación", explicó. Según el creador de contenido, los valores de las viviendas aumentaron tres veces en diez años, mientras que los salarios no siguieron el mismo ritmo.Miami Beach: aunque se asocia a mansiones y lujos, el youtuber señaló que puede ser una alternativa para quienes llegan recién a EE.UU. Destacó que la isla es "caminable", con transporte público eficiente, servicios básicos cerca y oportunidades laborales en turismo. Allí, los alquileres arrancan en US$1950 por un departamento de un dormitorio y un baño en edificios antiguos, y suben a US$2500 o US$3500 cerca de Lincoln Road. Testimonios en Miami Beach: una pareja entrevistada relató que paga US$1000 por una habitación compartida, cifra que consideraron accesible para la zona. Planeaban mudarse a un espacio propio por US$800, que definieron como barato para la isla.La Pequeña Habana: el barrio de mayor tradición cubana fue la segunda recomendación de Oscar Alejandro. Lo describió como "un sector céntrico, de clase trabajadora, accesible y seguro". La desventaja es la necesidad de tener auto, porque las distancias y la falta de transporte público eficiente complican la movilidad. Los precios varían: un residente contó que paga "casi US$2000 por un departamento de un cuarto", mientras que otro relató que su alquiler subió a US$950 por una habitación en una casa compartida. Comprar o alquilar: el influencer sugirió que, llegado el punto en el que un alquiler alcanza los US$4300, conviene analizar la compra de una vivienda, ya que la cuota mensual de una hipoteca puede resultar similar.Comer en Miami: entre restaurantes y supermercadosMás allá de la vivienda, el gasto en comida es otro de los factores que pesa en el bolsillo de los residentes. Oscar Alejandro mostró ejemplos claros tanto en restaurantes como en supermercados.Restaurantes en South Beach: una pizza individual ronda entre US$15 y US$20, mientras que pastas y risottos se venden a US$18. Una comida completa con bebida incluida alcanzó los US$32,41 con impuestos. Mercados alternativos: en contraste, el youtuber recomendó un pequeño local llamado La Playa Market, al que definió como "una joya escondida que muy pocos conocen y realmente muy económica". Allí se consiguen desayunos por US$8,99, avena a US$3,99, chocolate o té al mismo precio, y sándwiches caseros a US$10,99.Supermercados latinos: en el Extra Supermarket de Tamiami, especializado en productos latinoamericanos, los precios resultan más accesibles. Entre los precios de Extra Supermarket de Tamiami que mostró como ejemplos se destacan:Harina P.A.N.: US$1,99Mayonesa Mavesa: US$5,99Atún (cuatro latas): US$5Sardinas: US$1,19Aceite vegetal (1,42 L): US$4,29Manzanas: US$1,89 la libraBananas: US$0,69 la libraAguacates: US$1,49 cada unoCarne molida: US$3,27 la bandejaPechuga de pollo: US$2,99 la libraHuevos: US$3,99 la docena (normales) y US$4,99 Grado AQueso llanero (396 g): US$9,99El creador también destacó la gran diferencia en los productos de limpieza y de higiene personal. Por ejemplo, detergentes como Ariel cuestan US$7,59, mientras que un paquete de papel higiénico puede variar entre US$3,89 y US$19,29, según de la marca. En tono personal, expresó: "Desde que yo probé el placer de disfrutar de un buen papel higiénico, yo más nunca he escatimado en este producto. Vale cada centavo".
Desde septiembre, quienes cobran a través del Banco Nación reciben intereses diarios por sus saldos y acceden a reintegros de hasta $20.000 mensuales en súpers adheridos
Francisco Rius (@metodorius en TikTok) expone los aspectos a tener en cuenta en un vídeo
El tradicional puré de plátano verde, base del desayuno dominicano conocido como mangú tres golpes, fue reinventado en Brooklyn: ahora se sirve en forma de sándwich al estilo chopped cheese (queso picado). La receta, difundida por una cuenta de TikTok sobre gastronomía, detalla paso a paso la preparación que ya conquistó a la comunidad latina en Nueva York.Paso a paso: cómo preparar el sándwich de mangú tres golpes en Nueva YorkEl local Prospect Park Deli (@prospectparkdeli en TikTok) pertenece a Mohammed "Mike" Odeh, quien lo maneja desde hace más de treinta años, al que se sumaron sus hijos Yazen y Adam, que son los responsables del éxito en redes. Antes de presentar el resultado, los hermanos exponen en el video de prospectparkdeli cada instancia de la preparación. La narración, que alterna inglés y español, incorpora frases coloquiales y suma expresiones propias de República Dominicana. Así quedó el paso a paso del mangú tres golpes en sándwich:Preparar el salami y la carne: Yazen abre la receta con una advertencia: "Mantenemos lo halal", halal significa permitido en la ley islámica y se refiere a carne sacrificada y preparada según las normas musulmanas. Luego corta el salami y lo coloca en la plancha: "Corta el salami. Coloca el salami de res en la parrilla. Ahora, pon también la carne wagyu en la parrilla", explica.Preparar los huevos con sazón: mientras el pan se tuesta, se incorporan los huevos fritos. La indicación es clara: "Mucha sazón, mucho en el huevo", sazón es un condimento muy usado en el Caribe, mezcla de especias y colorantes que realzan el sabor.Colocar el mangú sobre el pan: la fusión con República Dominicana llega con el puré de plátano: "Toma el mangú y úntalo directamente en el pan".Agregar queso y más carne: después se suman los ingredientes principales del chopped cheese y se coloca más "queso amarillo". El cocinero agrega la carne wagyu troceada, el queso frito y el salami: "Pon el queso frito encima. Ahora pon el salami también encima".La preparación se corona al partir el sándwich por la mitad: "Cortemos esto en dos y miremos cómo quedó". El resultado es un híbrido entre el chopped cheese y el desayuno dominicano conocido como "tres golpes".Los ingredientes estelares de Prospect Park Deli: el chopped cheese con wagyuYazen Odeh explicó en diálogo con News 12 New York cuál es su distintivo respecto a otros locales: "Usamos carne wagyu que es 100% americana. Hay una gran diferencia en el sabor de la carne, en cómo se dora". También agregó que el chopped cheese, utilizado en el sándwich, puede servirse de múltiples formas: "A veces lo ponemos en fideos. La gente viene con paquetes de Doritos y lo armamos ahí. Cualquier cosa loca que se te ocurra comer ese día, la podemos preparar".Cómo lograr un mangú suave y cremoso: el truco del chef dominicanoEl chef dominicano Martín Omar describió en el canal de YouTube Umami Colectivo cómo lograr la textura perfecta del puré de plátano. Omar remarcó la importancia de la técnica: "El mangú debe tener unas características particulares: textura suave pero al mismo tiempo encontrar algo que masticar. Eso se tiene que conseguir con el machacado perfecto". Para lograrlo, recomendó hervir los plátanos en agua con sal y un poco de aceite. Según dijo: "Ese es el truco para que el plátano suelte y quede superagradable". También sugirió añadir un chorrito de agua fría al final para que "cuando el plátano enfríe siempre esté jugoso".
El encargado se dio cuenta del engaño al observar acciones inusuales por parte de la trabajadora
Habrá 25% de descuento en la sucursal antes de su cierre.
Según los últimos datos del Índice de Precios al Consumo, este año llenar la despensa supone un coste un 2,7% superior al de hace doce meses y un 1,9% más respecto a enero
Natural Grocers de Vitamin Cottage, Inc., tienda de productos orgánicos, cierra una de sus tiendas ubicadas en Austin, Texas, el próximo 2 de octubre. A partir de este 2 de septiembre, comenzó una liquidación en toda la tienda con descuentos del 25%.Las razones detrás del cierre de Natural GrocersLa noticia fue confirmada por Kemper Isely, copresidente de Natural Grocers, a través de un comunicado oficial. Allí, expuso que una renovación de contrato de arrendamiento pendiente provocó el cierre de la tienda ubicada en Austin - Arbor Walk, 10515 N."Austin siempre ha ocupado un lugar especial en nuestra historia", sostuvo Isely. "Si bien nos decepciona cerrar nuestra tienda de Arbor Walk debido a una renovación de contrato de arrendamiento pendiente, esta decisión nos permite centrarnos en fortalecer nuestra presencia en el área más allá", agregó.La copresidente aseguró que está en colaboración con los empleados para apoyarlos en esta transición. Esto incluye la identificación de posibles oportunidades de transferencia en tiendas cercanas u ofrecer un paquete que incluya una indemnización por despido y la continuación de sus beneficios médicos. Qué se conoce sobre las liquidaciones en la tienda Tras confirmarse el cierre, la compañía anunció que este 2 de septiembre inició la liquidación total de la tienda. Esta medida incluye un 25% de descuento en todos los artículos, incluyendo productos de cuidado corporal y belleza, lácteos, carne, frutas y verduras, suplementos y más.¿Hay más tiendas de Natural Grocers en Texas? Kemper Isely sostuvo que los clientes habituales de la tienda ubicada en Austin contarán con otras sucursales alternativas en el estado. Algunas de estas son: North Lamar Blvd: 4615 N. Lamar Blvd., Ste. 304Cedar Park: 1335 E. Whitestone Blvd. G-17Georgetown: 1301 W. University Ave.Templo: 3621 S. General Bruce Dr.Waco: 601 N. Valley Mills Dr.La tienda en Arbor Walk se inauguró en 2010 y fue una de las cuatro tiendas de la compañía en la región de Austin y una de las 25 en Texas. La historia detrás de Natural GrocersLa idea de Natural Grocers nació en la década de los cincuenta, cuando Margaret y Philip Isely, padres jóvenes e idealistas, fundaron la compañía en Colorado con solo US$200. Al tener su segundo hijo, Margaret enfermó y no consiguió recuperarse con la medicina convencional. Al intentar múltiples tratamientos, recurrió a los principios del libro de Davis, Let's Get Well, para sanar su cuerpo con una buena nutrición y alimentación. Este hábito nutricional mejoró el cuadro médico de Margaret, por lo que decidió, en conjunto con su esposo, crear una compañía que pudiese transmitir a la sociedad estadounidense un estilo de vida más saludable. En la actualidad, los sucesores del matrimonio Isely continúa con la base de ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles y "prácticas respetuosas con el medio ambiente". Con esta base, llegaron a consolidar más de 474 tiendas alrededor de Estados Unidos. "¡Gracias por apoyar nuestra tienda única, nuestra historia, pero sobre todo, nuestro sueño!", sostuvo la familia en un comunicado oficial.
Los nuevos acuerdos paritarios establecieron incrementos mensuales y una suma fija, elevando el básico bruto de los cajeros
Kroger Co., la empresa minorista de supermercados fundada en 1883 en Cincinnati, despedirá a más de 1000 empleados para disminuir sus costos. La medida se conoció dos meses después que anunciara el cierre de 60 sucursales, información que volvió a ser ratificada en las últimas horas.Las razones detrás de los despidos en KrogerDe acuerdo con Ron Sargent, director ejecutivo interino de Kroger, los recortes tendrían como objetivo "simplificar la organización" y liberar dinero para que se reduzcan los precios de los comestibles y brindar mejorar en las tiendas. "Estas decisiones nunca son fáciles, pero sabemos que se necesitan decisiones meditadas, aunque difíciles, para asegurar el éxito continuo de nuestra organización", sostuvo Sargent en diálogo con The Cincinnati Enquirer. "Sé que el cambio es difícil, pero yo, junto con el equipo directivo de Kroger, confío en el futuro de la organización", agregó.Este es el tercer recorte anunciado por Kroger en los últimos cinco meses. En marzo, informaron un "número no revelado de despidos" que incluía la filial de análisis del consumidor. Luego de que más de 84 trabajadores en el área del sector de software e ingeniería de datos se registraran en LinkedIn como "abiertos a trabajar", la compañía confirmó la noticia."La mejor manera de lograr este objetivo es centrarnos en las prioridades clave. Como parte de este trabajo de priorización y mejora de la eficiencia, reestructuramos algunos equipos y eliminamos una pequeña cantidad de funciones", sostuvo un comunicado de la compañía. El cierre de 60 tiendas de Kroger El despido de 1000 empleados surge en el marco del cierre de 60 sucursales en diez estados de EE.UU. dentro de los próximos 18 meses. Pese a que Kroger no publicó la lista oficial de las sucursales que dejarán de operar, la Unión de Trabajadores de la Alimentación y El Comercio (UFCW, por sus siglas en inglés) confirmó cuáles cerrarían entre agosto y septiembre: Mariano's en 144 S Gary Ave, Bloomingdale, Illinois, cerró el 15 de agostoSucursal en 2323 Capital Dr., Northbrook, Illinois, cerró el 22 de agostoTienda en 1904 Emmett St, Charlottesville, Virginia, cerró el 22 de agostoKroger en 2908 State St, Gassaway, West Virginia, cerró el 22 de agostoTienda en 3479 Memorial Drive, Decatur, Georgia, cierra el 13 de septiembreSucursal en 1664 East Done Drive, Kingsport, Tennessee, cierra el 19 de septiembreTienda 466 South Cummings Street, Abingdon, Virginia, cierra el 19 de septiembreLas razones detrás de los cierres parte de la falta de rentabilidad en algunas sucursales ubicadas en Texas, Georgia, Illinois e Indiana. Asimismo, buscarían gastar entre US$3600 millones y US$3800 millones para construir nuevas tiendas y renovar las existentes. El comunicado de la UFCW por el cierre de las tiendas Tras conocerse el cierre de sucursales, el sindicato advirtió que sus afiliados sufrirían por esta decisión. A través de un comunicado, realzó que la medida limitaría el acceso a los alimentos en zonas rurales, por lo que los acusó de solo priorizar a los "inversores de Wall Street". "En lugar de invertir miles de millones de dólares en la compra de sus propias acciones y pagar los honorarios legales de una fusión fallida con Albertsons, necesita brindarle una mejor remuneración a sus empleados y dotación de personal en las tiendas para brindar un mejor servicio a sus clientes", sostuvo la UFCW. Y cerró: "Los empleados de tienda que trabajan duro y los clientes que dependen de ellos no deberían pagar las consecuencias de las decisiones de Kroger".
Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como "Bad Bunny", regresó a Puerto Rico para llevar su música a su país natal, con la gira "No Me Quiero Ir De Aquí", la cual comenzó el pasado 11 de julio y finalizará el 14 de septiembre. Como parte de estos conciertos y el fomento al lugar de su nacimiento, las autoridades de Vega Baja lanzaron una ruta turística para que sus seguidores conozcan los lugares que fueron parte de la vida del artista.La ruta turística de Bad Bunny inspirada por su residencia en Puerto RicoEl municipio de Vega Baja, en conjunto con la secretaria de Turismo, Arte y Cultura, anunciaron el lanzamiento de un tour guiado tanto para los residentes como los visitantes, de acuerdo con Telemundo. Dicho recorrido se lanzó a la par que la residencia del cantante y estará disponible hasta el 14 de septiembre, de martes a sábado. Las autoridades coordinaron dos recorridos por día: el primero de ellos inicia a las 9.00 hs y el segundo, a la 13.00 hs, tiempo local, según sus redes sociales. Entre los lugares que visitan se encuentran:Supermercado Econo Plaza Vega Baja: lugar en el que trabajo el artista como empacador.Escuela Segunda Unidad Almirante Norte: sitio en el que cursó la intermedia.Parroquia Santísima Trinidad: iglesia en la que fue monaguillo.Escuela Superior Juan Quirindongo Morell: escuela en que finalizo la secundaria.Mural Gente de Vega Baja: sitio en el que se le rinde homenaje a figuras locales.Playa Puerto Nuevo: sito en el que grabó su canción "La Jumpa".Negocio La Curvita: punto popular en la zona costera de Puerto Rico.A través de Facebook, el municipio señaló que se necesita reservar un lugar para ser parte de los recorridos. Se puede llamar a la Secretaría de Turismo al 787-855-200 ext. 2901, 2908 0 2900 o escribir un correo electrónico a culturaturismo@vegabaja.gov.pr.En una entrevista concedida a Metro al Mediodía, Marco Cruz Molina, alcalde de Vega Baja, comentó que la ruta se convirtió en un atractivo a nivel internacional, ya que llegan visitantes de diversos países.Asimismo, resaltó que recorren todos estos lugares motivados por la conexión del cantante con su pueblo natal. "Es un movimiento que apenas comienza a crecer y que nos alegra muchísimo", expresó.Con el impacto del tour, las autoridades ya planean ideas e incluso esperan tener una reunión con el equipo de Rimas Entertainment, sello discográfico con el que tiene contrato el artista puertorriqueño, según Metro al Mediodía. Además, buscan mantener al municipio como un destino para los turistas de todo el mundo."Queremos que Vega Baja se sostenga como un lugar asociado a la figura de Bad Bunny", afirmó Marco Cruz.Experiencias inmersivas sobre Bad Bunny en Puerto Rico La fiebre por el artista no solo está en su lugar de origen, sino también en otros sitios que también llevan a cabo exposiciones o experiencias para sus seguidores. Tal es el caso de la exposición "Seguimo' Aquí", ubicada en el centro comercial Plaza Las Américas, San Juan, Puerto Rico.Este espacio se encuentra abierto de martes a domingo, en un horario de 11.00 hs a 20.00 hs, tiempo local, y cerrará sus puertas el 14 de septiembre, según EFE.Dentro de las salas se exhiben recuerdos familiares y musicales del cantante. Por ejemplo, en un espacio se ubicó una foto de pequeño de Benito junto a su familia.De igual manera, destacan a la cultura puertorriqueña, la cual incluyó el propio artista en sus discos "Debí Tirar Más Fotos" y su gira "No me quiero Ir De Aquí".
El fenómeno revela cómo el entorno físico, la memoria colectiva y las señales visuales impactan silenciosamente en las emociones y decisiones
La mujer sufrió lesiones graves que requirieron su ingreso en el Hospital y el autor ha sido detenido por la Guardia Civil
Un estudio de la consultora Analytica reveló que Corrientes fue una de las provincias con mayor aumento en el costo del "changuito" de supermercado durante julio. Leer más
El magistrado condenó a la firma a pagar una indemnización más intereses, aunque rechazó extender la responsabilidad a los directivos de la empresa. Leer más
En junio de este año, Kroger anunció sus planes de cerrar alrededor de 60 tiendas de comestibles en Estados Unidos durante los próximos 18 meses. Entre las sucursales que pondrán fin a sus operaciones, algunas están en Illinois. Estas son las ubicaciones que se clausuran en agosto.Las tres tiendas de Kroger que cierran en IllinoisLa compañía, con sede en Cincinnati, Ohio, que cuenta con más de 1200 supermercados en 16 estados, anunció el plan durante una conferencia telefónica. Los directivos no especificaron las tiendas que se cerrarán, pero explicaron que a los empleados afectados se les ofrecerían puestos en otras ubicaciones.Erin Rolfes, portavoz de Kroger, dijo a USA Today que la empresa no publicaría una lista completa de cierres, pero a través de diversos reportes en medios se han identificado clausuras en Illinois, además de Kentucky, Georgia, Indiana, Maryland, Carolina del Norte, Texas, entre otros.En un comunicado, al que hace referencia NBC Chicago, se confirmó que las tiendas de comestibles Mariano's, cuya empresa matriz es Kroger, son las que cierran en agosto o ya terminaron sus operaciones en Illinois:Mariano's Buffalo Grove, 450 W Half Day Rd, Buffalo Grove, IL 60089 (8 de agosto)Mariano's Bloomingdale, 144 S Gary Ave, Bloomingdale, IL 60108 (15 de agosto)Mariano's Glenview West, 2323 Capital Dr, Northbrook, IL 60062 (22 de agosto)El portavoz explicó que la decisión de cerrar las sucursales es "difícil". "Este cierre es parte de una decisión más amplia de toda la compañía para operar de manera más eficiente y garantizar la salud a largo plazo de nuestro negocio", dijo.Por su parte, Journal Star dio a conocer que la empresa decidió poner fin a las operaciones de su sucursal en North Sterling Avenue el pasado 23 de julio, según señaló al medio Eric Halvorson, gerente de asuntos corporativos de la división central de Kroger.Esta clausura estaba planeada para el 2 de agosto, pero se adelantó. Al respecto, Halvorson expresó: "A nuestros fieles clientes, les agradecemos profundamente su apoyo a lo largo de los años. La gran acogida a nuestros grandes descuentos nos dejó con poco inventario, por lo que decidimos cerrar antes de lo previsto".El gerente también precisó que cualquier alimento que quedara restante sería donado al Banco de Alimentos del Medio Oeste y que la empresa "continuará apoyando estos esfuerzos de alivio del hambre en el centro de Illinois".Por qué Kroger tomó la decisión de cerrar tiendas en EE.UU.AP indica que el presidente y director ejecutivo interino de Kroger, Ronald Sargent, señaló en junio: "Vemos esto como una oportunidad para trasladar estas ventas de tiendas cerradas a otras tiendas, y creemos que eso debería mejorar la rentabilidad". La compañía refirió que las tiendas programadas para cerrar representaron un cargo por deterioro de 100 millones de dólares. Como resultado de los cierres, espera obtener un beneficio financiero moderado."Kroger se compromete a reinvertir estos ahorros en la experiencia del cliente y, como resultado, esto no afectará la orientación para todo el año", dijo la empresa en un comunicado en el que anunció sus ganancias del primer trimestre de 2025. La cadena también es propietaria de King Soopers, QFC, Fred Meyer y Harris Teeter.
En Plottier, Neuquén, Cristian Javier Poblete Torres, gerente de un supermercado, fue detenido el domingo pasado. La Policía provincial lo acusa de robar mercadería por un valor de 2,5 millones de pesos. La investigación se originó tras una denuncia de fraude interno, lo que llevó a un operativo conjunto entre la fuerza y directivos de la empresa. El caso tomó relevancia pública al conocerse que Poblete Torres es hijo de Marisa Torres San Juan, candidata a senadora.Quién es la candidata a senadora cuyo hijo fue detenidoMarisa Torres San Juan es la primera candidata a senadora por Desarrollo Ciudadano. Este partido es la plataforma con la que Gloria Ruiz, vicegobernadora de Neuquén destituida y actual candidata a diputada, busca competir en las próximas elecciones legislativas.El operativo policialEl operativo policial se realizó el domingo, poco después de las 13. Los agentes detectaron una camioneta Toyota Hilux en el área de carga y descarga del supermercado. Al inspeccionar el vehículo, encontraron varias cajas con hormas de queso y grandes cantidades de carne.El botín incluía 103 kilos de queso de las marcas La Paulina y Noalsa, 71 kilos de tapa de asado, 40 kilos de vacío y 20 kilos de matambre. El valor total de la mercadería robada asciende a 2,5 millones de pesos.Tras el hallazgo, la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos ordenó el secuestro de los productos y su devolución a la sucursal del supermercado.La investigación del roboLa investigación preliminar sugiere que Poblete Torres, valiéndose de su posición jerárquica, eludía los controles internos de seguridad. Esto permitía que un cómplice retirara la mercadería junto con los residuos del supermercado.Según informó el diario local LM Neuquén, la Policía descubrió que Cristian Javier Poblete Torres, gerente de la tienda, se llevaba hormas de queso y carne valuados en $2.500.000.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El hombre de 36 años, junto a un cartonero, fueron detectados con mercadería valuada en 2,5 millones de pesos.
Los expertos en seguridad alimentaria revelan dónde ubicar este producto para evitar riesgos de contaminación bacteriana
El hombre, que recibió el pago por adelantado, ha sido declarado culpable de fraude
La empresa de electrodomésticos, alimentos y consumo masivo evalúa presentar una oferta para quedarse con la cadena francesa.
Nada de trofeos brillantes ni cheques simbólicos. En el fútbol de los países nórdicos, el reconocimiento al mejor jugador del partido viene en formato más rústico: el supermercado. Desde un maple de huevos, una caja de frutillas, harina, bidones de leche, leña o, como ocurrió el último fin de semana en Dinamarca, una carretilla repleta de papas.La escena tuvo como protagonista al defensor francés Maxime Soulas, jugador del Sønderjyske Fodbold, elegido por el público del Sydbank Park como la figura del partido en la victoria 3-2 ante Nordsjaelland â??fue quien abrió el marcadorâ??, por la tercera fecha de la primera división danesa. Su premio: 55 kilos de papas frescas, entregadas en una carretilla a plena vista del estadio."Me sorprendió y me pareció gracioso. Es la primera vez que recibo este tipo de regalo por ser el jugador del partido. Sabía que en Noruega hay un club famoso por hacer este tipo de cosas", contó Maxime Soulas a LA NACIÓN. "Le di las papas a la cocina del club, que entregó parte a un restaurante social de la ciudad", agregó.La idea surgió como parte de una activación de marca organizada por la empresa Groundhopping Tours, que patrocinó el partido del Sønderjyske por primera vez. En un comunicado publicado tras la repercusión viral del caso, explicaron: "No lo pensamos mucho. Solo queríamos hacer algo diferente. Uno de nosotros recordó lo que viene haciendo el Bryne FK, en Noruega, y se nos ocurrió repartir las mejores papas de la granja de los padres de uno de los organizadores. No sabíamos si íbamos a quedar como unos tontos, pero funcionó". View this post on Instagram A post shared by Groundhopping Tours Danmark (@groundhoppingtours)El Bryne FK â??conocido por haber sido el club formador de Erling Haalandâ?? es pionero en esta curiosa tendencia. Ubicado en la ciudad de homónimo nombre, con una población de apenas 12 mil habitantes, el equipo juega en un estadio con capacidad para 4000 personas, equivalente a un tercio de toda la comunidad.Tras haber ascendido recientemente a la primera división noruega, por primera vez desde 2003, el club comenzó a ganar visibilidad en redes sociales gracias a una estrategia simple y eficaz: premiar al jugador del partido con productos típicos de la zona. Huevos de granja, frutillas, harina, leche, leña o pan casero son algunos de los insólitos obsequios que se entregaron a lo largo del año, siempre aportados por comercios y productores locales.En Noruega, este tipo de prácticas no es nueva: responde al perfil rural de muchas regiones, donde el fútbol actúa como vitrina para agricultores y ganaderos, auténtico motor económico del lugar. La iniciativa despertó simpatía entre los hinchas, proyección para los patrocinadores y, sobre todo, una forma original de celebrar la identidad local con humor.La última fecha como locales, a pesar de la derrota, los noruegos decidieron darle 40 paquetes de avena, 100 huevos y 20 litros de leche, a la figura del equipo â??por descontar el partido 3-1â??, el noruego Lasse Qvigstad.Ahora, ese espíritu empieza a replicarse también en Dinamarca. La imagen de Soulas posando con las papas fue replicada por distintos medios deportivos. En ese contexto, el defensor francés remarcó que fue "una iniciativa del sponsor", como detallaron después en el comunicado, pero también aceptado por el club.En un fútbol profesional cada vez más globalizado y condicionado por contratos millonarios, esta campaña escandinava propone una mirada opuesta: volver a lo básico, a lo local, con una dosis de simpatía y sin perder eficacia comunicacional. El resultado es inmediato, con imágenes virales, interacción en redes y un relato fresco en torno a lo que pasa dentro y fuera de la cancha."Los compañeros lo tomaron con humor. Y creo que los hinchas también", resumió Soulas. La pregunta ahora la dejan los propios organizadores: "Todo salió perfecto. Entonces, ¿qué deberíamos llevar la próxima vez que patrocinemos un partido?".Otros casos del fútbol internacionalMás allá de esta tendencia escandinava, que se apoya en tradiciones rurales y en la identidad local de clubes con fuerte arraigo comunitario, el fútbol global también ha dejado escenas singulares en las que el patrocinio comercial fue el protagonista, muchas veces con resultados inesperados o desconcertantes.Sin ir más lejos, el último fin de semana, Gonzalo Montiel fue elegido figura del partido entre River y San Martín de Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina. ¿El premio? Un set de herramientas Hamilton.Según medio partidarios, el campeón del mundo decidió quedarse con el insólito premio otorgado por la AFA, y lejos de regalárselo a alguien, ya lo tiene en su casa, listo para utilizarlo ante cualquier necesidad.No es un caso aislado. Si nos remontamos unos años atrás, el arquero Franco Armani fue coronado como el mejor jugador de uno de los clásicos recordados y bisagras del ciclo de Marcelo Gallardo frente a Boca, por Burger King, dentro de la Supercopa Argentina de 2018.Ese mismo año, el capitán de Mamelodi Sundowns, Hlompho Kekana, recibió 5 GB de datos móviles cuando fue MVP en la Premier sudafricana; es más, el galardón fue una tarjeta SIM celular gigante, que representaba ese bono de cortesía del sponsor de la liga.Tan solo un año después, en la temporada 2019/20, el noruego Martin Ã?degaard, entonces en la Real Sociedad, fue premiado con un gran pescado â??una merluzaâ?? por su participación en un evento con aficionados. La imagen se volvió viral y resume bien el impacto de este tipo de campañas publicitarias: premios que poco tienen que ver con lo deportivo, pero mucho con el recuerdo.
Con la plataforma digital, accedé a beneficios exclusivos, promociones semanales y ofertas personalizadas desde el celular para cuidar tu bolsillo este mes.
La estadounidense Marina Fisher fue atacada en una tienda de Goodwill, en el estado de Georgia, por hablar español con una amiga originaria de Puerto Rico. La mujer realizaba una compra cuando otra clienta americana se acercó a pedirle que hablara en inglés y llamó presuntamente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). "Te deportarán", la amenazó.Es estadounidense y fue atacada por hablar en españolMarina Fisher, ciudadana estadounidense de cuarta generación, conversaba en español con su amiga puertorriqueña en la tienda de artículos de segunda mano cuando otra cliente americana, identificada como Betty Jones, se acercó a pedirle que hablara inglés y llamó a las autoridades para pedir que la deporten. Fisher se encontraba en la sección de electrónica agachada y conversaba con su amiga sobre un set de parrilla. Al decir que era "bonito y se veía casi nuevo" en español, Jones se agachó a su altura y le apuntó: "Tienes que hablar inglés. Esto es América. Hablamos inglés en este país". La estadounidense de raíces latinas se levantó y, según relató en un video que compartió en TikTok, le respondió "tú te callas". Ante lo que la otra clienta la amenazó: "Voy a llamar a ICE, te deportarán". "Fue entonces cuando saqué mi teléfono y ella dijo 'Tienes que hablar inglés en este país'", recordó Fisher. En el video grabado por la propia víctima, se escucha cómo Jones le repite molesta:"Estamos en América, nosotros hablamos inglés". A lo que Marina responde: "Yo hablo inglés", en el mismo idioma.Jones tomó su teléfono y se comunicó con alguien, presuntamente con las autoridades migratorias, a quienes les describió dónde se encontraba y les aseguró que había "ilegales" en el sitio, refiriéndose a Marina y a su amiga."Me sorprendió. Mi mente trataba de procesar la situación y saber cómo manejar esto con gracia, con dignidad para no lucir como loca y ser expulsada", expresó Fisher sobre la situación.Marina nació en Houston, Texas, es madre soltera de tres niños y ni siquiera sus abuelos son latinoamericanos. Según explicó, su madre también es de Houston, su abuela nació en Texas en 1936 y su bisabuela nació en 1919 también en el Estado de la Estrella solitaria. "Mi familia en realidad migró aquí a finales de la década de 1890â?³, apuntó. Es estadounidense y fue atacada en un supermercado por hablar en español: llamaron al ICE y "deportarla"En declaraciones a Univision, Fisher señaló que Jones es una maestra retirada, lo que hace aún más preocupante este tipo de actitudes. "Me da más tristeza por nuestros hijos, porque ya tienen miedo de hablar su idioma. Ya tienen miedo de hablar español en la escuela", lamentó.De acuerdo con los trabajadores de Goodwill, la mujer había protagonizado un altercado similar con otros clientes hispanos el día anterior a su incidente con Fisher.Una "experiencia racista"Fisher compartió el video original en redes sociales, donde recibió apoyo de diferentes usuarios. Luego subió otras dos publicaciones en las que explicó la situación y señaló que el español es su segundo idioma y que lo aprendió para comunicarse con sus amigos de la comunidad hispana."Lo que viví en Goodwill fue claramente una experiencia racista. Mi corazón está conmovido por todos los mensajes sinceros que he recibido, por el apoyo y por las personas que han alzado la voz en mi defensa frente a este tipo de racismo. Nadie debería tener que pasar por algo así", manifestó en una publicación.
Circula en redes un clip donde se ve un oficial cometiendo un robo en el Estado de México
Los nuevos sueldos para cajeros de supermercados rigen en todo el país desde agosto, con adicionales por antigüedad y presentismo, según el convenio mercantil
Las principales empresas del sector alimenticio y de artículos de higiene personal comenzaron a comunicar a los supermercados la llegada de nuevas listas de precios. Este movimiento, que se produce tras la reciente subida del dólar. Si bien no se anticipa una ola generalizada de aumentos, la situación es seguida de cerca por el Gobierno y los analistas del mercado.Los productos del supermercado sufrirán aumentos por la suba del dólarLas primeras señales de ajuste ya se perciben en el sector. Empresas líderes de alimentos, bebidas y artículos de tocador y limpieza encabezan la lista de fabricantes que aplicarán subas. Si bien no hay confirmación oficial de todos los productos que aumentarán, se espera que pastas, harinas y congelados sean algunos de los rubros más afectados. Un distribuidor de alimentos confirmó a LA NACION la recepción de una nueva lista de precios de una empresa líder, con aumentos que oscilan entre el 5% y el 9% para estos productos. Por el momento, yerbas, arroz y café no registrarían aumentos.Las subas que se esperan en las góndolas rondarían, en promedio, el 5%. "Hay grandes empresas que ya nos avisaron que en los próximos días van a estar mandando las listas con aumentos, que van entre 4% y 5%", explicaron desde una cadena de supermercados. Este porcentaje es inferior al aumento que experimentó el dólar en las últimas semanas, lo que podría interpretarse como un intento de las empresas por amortiguar el impacto en el consumo.Los aumentos comenzarán a verse reflejados en las góndolas en los próximos días. Los supermercados ya reciben las nuevas listas de precios de los proveedores y se espera que en las próximas semanas se concreten las remarcaciones.¿Por qué aumentan los precios de los alimentos?El principal factor que explica esta nueva ola de aumentos es la suba del dólar. En julio, la cotización de la divisa estadounidense acumuló un alza del 13%, lo que generó presión sobre los costos de producción e importación de muchos productos. Ante esta situación, las empresas se ven obligadas a trasladar parte de ese aumento a los precios finales para mantener sus márgenes de rentabilidad.Cómo impactará la suba del dólar en la inflaciónSi bien la suba del dólar genera presión sobre los precios, se espera que su impacto en la inflación de julio sea limitado. De acuerdo con las estimaciones de las consultoras privadas, el número oficial de julio no reflejaría las tensiones que se sienten en el mercado cambiario y se espera que el índice vuelva a ubicarse por debajo del 2%. Sin embargo, la incógnita es qué pasará con el dato de agosto, cuando se espera que el impacto de la suba del dólar se haga más evidente.Las medidas del GobiernoAnte la suba del dólar, el Banco Central dispuso una suba generalizada de los encajes bancarios, para asegurarse de que se retiren los pesos en circulación. Esta medida busca contener la inflación y evitar una mayor depreciación de la moneda local."Por ahora, los aumentos que tenemos confirmados son los calendarizados, es decir, los que estaban programados desde hace 90 o 120 días. Pero lo que sí estamos viendo en nuestros monitoreos semanales de precios es una suba a partir de la segunda quincena de julio", explicaron a LA NACION desde otra compañía supermercadista.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Un supermercado latino, con diversas sucursales en Texas, anunció que ampliará los beneficios para usuarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) que cuenten con la Lone Star Card. Estas tarjetas incorporan el sistema de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT, por sus siglas en inglés), que funciona como una de débito.Este es el supermercado latino que amplía los beneficios para SNAP Heritage Grocers Group (HGG), compañía a la que pertenece El Rancho Supermercado, dio a conocer que la cadena que comercializa productos latinos se une al sistema de salud Texas Health Resources, que opera en el norte del estado, para ofrecer los beneficios de Double Up Food Bucks Texas, de acuerdo con Progressive Grocer. Con el programa Double Up Food Bucks se duplica el cupón SNAP en los mercados de agricultores, puestos de productos agrícolas, mercados móviles y supermercados participantes. El objetivo de la iniciativa es mejorar el acceso a frutas y verduras frescas de cultivo local.La oferta de lanzamiento, que estará vigente hasta el 31 de agosto, ofrece a las personas que usen una Tarjeta Lone Star en una tienda participante de El Rancho un 50% de descuento en la compra de frutas y verduras frescas; hasta 10 dólares al día por transacción. Después de esa fecha, la rebaja aplicará hasta US$5 al día por operación.Adam Salgado, presidente y director ejecutivo de Heritage Grocers Group, indicó: "Ofrecer beneficios a nuestros clientes significa que las familias que más los necesitan tienen acceso a alimentos más nutritivos. Pero el impacto va más allá de los hogares individuales. Esta colaboración es un compromiso con la seguridad alimentaria, la salud pública y el bienestar de las comunidades a las que servimos a diario".Las sucursales de El Rancho que se unen al Double Up Food Bucks TexasMatt Dufrene, vicepresidente de Texas Health Resources, con sede en Arlington, explicó que El Rancho Supermercado cuenta con una presencia local consolidada y confiable, y que su unión a iniciativa "significa que más familias locales ahora pueden acceder a los beneficios de Double Up Texas, lo cual es un logro para el bienestar de toda nuestra comunidad".Las ocho ubicaciones de El Rancho que participan en el programa Double Up Texas son: 655 W. Illinois Ave., en DallasAutopista 701 S. Stemmons, en Lewisville;10020 Marsh Lane, en DallasAutopista 4812 Sur, en Fort Worth821 N. McDonald St, en McKinney2506 S. Belt Line Road, en Grand Prairie 3460 W. Walnut St., en Garland 3535 N. Belt Line Road, en IrvingBeneficios alimentarios del SNAP en TexasEl SNAP ayuda a las personas a comprar los alimentos que necesitan para una buena salud. También pueden comprar semillas para el huerto. En Texas, el apoyo económico se depositan en una Tarjeta Lone Star y se puede usar como una de débito en cualquier tienda que esté inscrita en el programa.Si un residente de la entidad solicita y cumple los requisitos para recibir beneficios de la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés) o SNAP, recibirá una Lone Star Card en la oficina de beneficios de la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC, por sus siglas en inglés) de su localidad o por correo postal.Cualquier persona que reciba beneficios de SNAP es automáticamente elegible para el programa Double Up Food Bucks Texas, siempre que tenga la tarjeta con sistema EBT.
Al menos 11 personas fueron apuñaladas delante de una tienda de la cadena de supermercados Walmart en el estado de Michigan durante la tarde del sábado. El ataque se produjo en la ciudad de Traverse City y, según informaron las autoridades policiales, hay un detenido como presunto agresor."Podemos confirmar que 11 víctimas están siendo atendidas", afirmaron desde el hospital local Munson Medical Center en un comunicado difundido a través de redes sociales. El centro sanitario afirmó que está "cooperando estrechamente con las autoridades locales y los servicios de emergencia para brindar una mejor ayuda a los heridos" y se comprometió a "proporcionar información actualizada según sea necesario", según un comunicado compartido en su cuenta de Facebook.Por su parte, la policía especificó: "El sospechoso está bajo custodia, los detalles son limitados en este momento". Además aseguró que el ataque en la tienda está siendo investigado bajo la caratula de "incidente de apuñalamiento múltiple", mientras que medios locales indicaron que seis de las personas que fueron heridas se encuentran en estado crítico.Por el momento se desconoce la identidad y motivación del presunto autor o si mantenía algún tipo de relación con el entorno o las víctimas. Las autoridades insistieron en que "todas las consultas de los medios serán manejadas por la Oficina del Sheriff del Condado de Grand Traverse" y que "se proporcionarán nuevos detalles a medida que estén disponibles".Joe Pennington -portavoz corporativo de Walmart- indicó que la compañía estaba "trabajando con la policía y remitiendo las preguntas a ellos por ahora". En tanto, y a modo de facilitar el trabajo de los efectivos policiales y de salud, la agencia pidió a la población que eviten la zona dado que la investigación está en curso. "La violencia como ésta es inaceptable. Nuestros pensamientos están con los heridos y estamos agradecidos por la rápida acción de los socorristas", subrayó la empresa en un comunicado.El jefe policial del condado Grand Traverse, Michael Shea reveló que el arma involucrada parecía ser un cuchillo plegable y sostuvo que se cree que el sospechoso es residente de Michigan, pero se negó a compartir más detalles. "Once son demasiados, pero gracias a Dios no fueron más", lamentó.Mientras tanto, la gobernadora Gretchen Whitmer señaló: "Nuestros pensamientos están con las víctimas y la comunidad que se tambalea por este brutal acto de violencia".Tiffany DeFell, de 36 años, que vive en Honor, a unos 40 kilómetros (25 millas) de Traverse City, dijo que estaba en el estacionamiento cuando vio el caos a su alrededor. "Fue realmente aterrador. Mi hermana y yo estábamos muy asustadas. Esto es algo que ves en las películas. No es lo que esperas ver donde vivís", declaró.Con información de AP, DPA y AFP.
Este establecimiento vende artículos de alimentación, limpieza y cuidado personal a precios reducidos
La historia de una mujer que dejó atrás su vida en Colorado para reinventarse en Italia, donde la tranquilidad, el bajo costo de vida y la seguridad transformaron su bienestar y felicidad
Y por no reembolsar el producto faltante. Las empresas se vieron implicadas en una compra en la que un cliente pidió cuatro unidades de insecticida, pero únicamente le fueron entregadas tres
La pareja de comerciantes se escondió tras cerrar la tienda y logró retener al ladrón hasta que llegó la policía
Ya al entrar en la Torre Macro, una instalación de papel que representa un billete de mil pesos, arrugado y desgastado por el tiempo, exhibe la fragilidad de la moneda. Es una obra de Emiliano Miliyo que replica a escala monumental el deterioro físico y simbólico del signo monetario; más aún, de una economía. En el espacio de un banco, una obra de arte, mercancía singular distinta de cualquier otro objeto, deviene paradojalmente moneda de cambio. Cerca, otra pieza de Miliyo que representa un camión chatarrero en miniatura invita desde su megáfono a desprenderse de objetos que alguna vez fueron valorados y que han perdido su función. En la torre de Puerto Madero, al acercarse al pequeño camión, se escucha: "Todo lo que no le sirva estamos comprando, señora: plomo, bronce, cobre, aluminioâ?¦"De origen nacional, con curaduría de Patricia Rizzo y obras de Miliyo y Aimé Pastorino, reflexiona sobre identidad, memoria y signos culturales. Los artistas trabajan sobre referencias a marcas, envases, billetes y objetos de uso cotidiano que integran el imaginario argentino. Un pasado compartido, atravesado por otro modelo productivo.Miliyo pone el foco en marcas y símbolos de la industria nacional. A través de versiones ampliadas en acuarela, esculturas, papeles recortados y objetos intervenidos, investiga la relación entre consumo e historia. En sala se exhiben sus versiones de las cajas del Programa Alimentario Nacional (PAN) y sus billetes de distintas épocas. "Hago este juego entre algo que es íntimo: uno lo tiene encima todos los días, y además también es íntima la relación con el dinero y el poder de lo que representa para cada uno", señala en un video disponible mediante un QR en sala. Al artista le interesa el dinero porque no tiene valor intrínseco, sino a partir de su validación social. La obra propone una distancia crítica y, a la vez, una proximidad con diferentes billetes.Póxipol Spaziale es una pintura agujereada que remite al gesto de Lucio Fontana. Lo mismo ocurre con una pieza que toma el símbolo de YPF. Miliyo apela a la fuerza de ciertas marcas en la historia local. "Además del homenaje de la cita o de tomar prestado de él este gesto, me permito al igual que las formas caladas, pensar acerca de qué hay detrás de las formas, qué hay detrás de los símbolos, de las marcas, de los logos, de aquello que está en la superficie pero que representa algo más", afirma.Pastorino vuelve sobre su propia biografía y la de sus abuelos. Hace en madera reproducciones de objetos que existieron. Le interesan envases con diseños predigitales, hechos por ilustradores y reconocidos diseñadores. Encontró, potes de pintura, cajas de medias, de elásticos para hacer ejercicio físico, envases de cartuchos para lapiceras, y de gomas de borrar en casas de familiares, en negocios de su barrio (San Martín) y en locales con materiales remanentes en Barracas, cerca de la Universidad Nacional de las Artes, donde estudiaba.Reproduce con precisión en bloques de madera diferentes envases de productos nacionales. En esa búsqueda reconoció "un pop del tercer mundo". Recrea productos de una industria que fue parte de otra etapa, de otra Argentina. "Este es un homenaje, busco que los objetos perduren como obra de arte y poner en valor ese diseño y esa industria nacional", señala la artista en diálogo con LA NACION. Para ella, incluso los nombres de las marcas dan cuenta de un espíritu de época: Triunfo (cuadernos), Titán (elásticos), Dos banderas (gomas de borrar).Pastorino presenta también Piano piano si va lontano (con madera tallada, torneada, ensamblada y policromada), una réplica (escala uno en uno) de la caladora de cuello de cisne que su abuelo usaba para hacer juguetes con piezas encastradas. Le interesó "el lugar del taller como sitio de formación de pensamiento". Pasó buena parte de su infancia en ese espacio que condensa una idea de país. "De la máquina lo que más me interesa es el pasaje del metal a la madera, que es también el pasaje que hizo mi abuelo porque él tenía una industria metalúrgica y pasó a trabajar en madera, después de quebrar"."Cada objeto reproducido contiene una historia. Lo importante no es sólo lo que representa, sino la manera en la que fue conservado, registrado y transformado", señala Pastorino, cuyas obras se exhibieron en el Malba, Museo Castagnino-Macro y Kunstverein Leipzig, entre otros.En una de sus piezas, Miliyo -cuya obra se presentó en el Malba, en el Museo Moderno, Palacio Libertad, Colección Amalita y en ferias y espacios internacionales como Pinta NYâ??trabaja con la técnica de Jian Zhi (papel calado dorado de origen chino), que en sus orígenes se utilizaba para representar paisajes a través del vacío y ahora es usada por el artista para representar distintas marcas. "Con este tipo de piezas â??diceâ?? busco generar un diálogo entre la parte formal, estética, y al mismo tiempo simbólica, que puedan conectarnos con algún tipo de referencia emocional o significativa de la propia historia, pero al mismo tiempo en relación con la historia de nuestro pueblo".Miliyo tensa el límite entre documento y representación. Entre realidad y ficción. Convierte un ticket de supermercado en pieza única. Transforma una imagen seriada, generada por un mecanismo simple, en una exquisita acuarela que revela gastos â??¿acaso del artista?â?? registrados hace más de una década. El procedimiento guarda relación con el billete estrujado.Ambos artistas trabajan con elementos que remiten a una historia común y a una economía simbólica compartida, a nuestra industria nacional. A través de la reproducción, el cambio de escala y el desplazamiento de materiales, interrogan qué permanece y qué se desvanece de una identidad construida a partir de objetos que tuvieron valor. Para agendar:De origen nacional en Torre Macro (Av. Eduardo Madero 1172), hasta el 29 de agosto, de lunes a viernes de 10 a 18. Entrada gratis.
La creadora de contenido mexicana mostró su asombro al encontrar cola de canguro en un supermercado de Australia y los usuarios imaginaron cómo adaptarla a la gastronomía mexicana
De acuerdo con uno de los voceros de la empresa, están tratando de manipular la situación para aprovecharse de la polémica en la que se ha visto envuelto el supermercado
En total, la organización ha analizado a fondo 39 gazpachos envasados, algunos de marcas reconocidas y otros de marcas de distribución
El cabildante Juan David Quintero expresó su molestia luego de que integrantes de un esquema de seguridad parquearon una camioneta sobre un andén en la capital colombiana
Videos difundidos en redes sociales mostraron el momento posterior al desplome de una sección en la tienda. Las autoridades acudieron de inmediato y ordenaron la clausura preventiva del local
La especialista en criptoeconomía Mechi Learning analizó el boom de las criptomonedas y su adopción creciente en el país, marcada por nuevas tecnologías y beneficios como el cashback. Leer más
El pequeño requirió varias operaciones de injerto de piel y atravesó un proceso de recuperación extremadamente doloroso
El lote afectado fue distribuido desde 2017 y los compradores pueden identificarlo mediante el número de modelo presente en el empaque
Los sospechosos fueron trasladados a un hospital por lesiones y ahora enfrentan cargos por hurto y porte ilegal de armas
La joven destaca recurre muchas veces a los platos precocinados por la falta de tiempo y el escaso gasto, entre otras causas
El ahorro en las compras es un incentivo significativo que impacta en los gastos mensuales de los habitantes de Estados Unidos. La Inteligencia Artificial (IA) reveló cuál es el supermercado más barato de ese país y se encuentra en Illinois.Cuál es la cadena de supermercados más barataSe trata de Aldi, cuyo modelo de bajo costo lo posiciona como la mejor opción para los clientes que quieren mantener un medido presupuesto. Esta firma tiene presencia en el Estado de la Pradera y posee marcas propias y una plantilla reducida de empleados, que logran los precios más competitivos a nivel nacional, según detalló ChatGPT.Uno de los factores que cooperan en que esta compañía de origen alemán se posicione como líder en abaratar los gastos de las compras diarias no solo en Illinois, sino en todo Estados Unidos, es su estrategia de alquiler de carritos y el cobro de bolsas.Además, Aldi cuenta con productos de calidad, orgánicos y frescos, para ofrecer una experiencia satisfactoria a los habitantes que acuden a realizar sus recados a las más de 2400 tiendas en todo ese país.La compañía, a su vez, publica ofertas en diversos artículos, como las frutas, las verduras, el pollo o la carne molida, que pueden disminuir el presupuesto destinado a la compra de cada semana.En Illinois, la marca cuenta con 245 tiendas que tienen presencia en distintos condados, como Arlington Heights, Evanston, Marion, Melrose Park, Savoy o Geneva. Un informe de Ramsey Solutions de mayo de 2025 comparó los precios de Aldi y Walmart y señaló que la cadena alemana presentó números más bajos en 24 de 29 productos con respecto a la tienda originaria de Arkansas. El análisis fue realizado en sucursales de Franklin, Tennessee.Con la llegada del verano, la firma anunció hasta un 33% de descuento en productos seleccionados, que rondan los 400 artículos de diversas secciones y comestibles. Entre ellos, se encuentran sandías a 5,15 dólares, una docena de huevos a US$4,29, un paquete de 24 botellas de agua de medio litro a US$3,29 o medio litro de aceite de oliva a US$6,45. Muchas de esas opciones se pueden enmarcar en el programa SNAP.Otros supermercados baratos en Illinois, según la IAAdemás de Aldi, los habitantes del Estado de la Pradera cuentan con otras opciones de bajo costo para realizar sus compras rutinarias de alimentos y otros artículos. Entre las cadenas con precios más accesibles, se encuentran: Food 4 Less: presenta valores bajos en sus productos básicos y cuenta con ofertas diferentes cada semana, además de poner a disposición cupones digitales para los clientes. En Illinois, esta marca posee 10 tiendas distribuidas en ocho ciudades.Woodman's Markets: esta cadena nacional tiene seis sucursales en el estado, ubicadas en Bloomingdale, Buffalo Grove, Carpentersville, Lakemoor, North Aurora y Rockford. Los precios son generalmente entre un 20% y 30% inferiores a otras compañías, como Walmart o Jewel, según la IA.Save-A-Lot: muy popular en Chicago, también se posiciona como una de las opciones favoritas para ahorrar en el Estado de la Pradera. Aunque recientemente sufrió algunos cierres en ciudades como Rockford.
La escalada de violencia en el sector tiene en alerta a las autoridades, residentes y visitantes
La Procuraduría General de la Nación sancionó al uniformado y también le reprochó haberse ausentado de sus funciones sin justificación en repetidas ocasiones
Tras una dura infancia, este hombre logró sobreponerse a las dificultades y escaló en el mundo corporativo para generar millones de dólares.
Aunque parecen gestos simples, la psicología sostiene que estas acciones revelan rasgos profundos de la personalidad y ayudan a comprender mejor a las personas
En los registros efectuados en los domicilios de ambos, la policía intervino una multicocina, una gofrera, una consola de videojuegos, un teclado y una aspiradora
Las cámaras interceptaron las imágenes y las autoridades procedieron a su detención
Muchas de estas comidas no pueden encontrarse en otras partes del mundo, por lo que suelen provocar curiosidad entre los turistas
Ahorros semanales en alimentos, limpieza e higiene personal.Ideal para planificar la compra mensual y cuidar el bolsillo.
Los empleados de las principales cadenas de supermercados perciben aumentos en junio de 2025, impulsados por acuerdos gremiales y la actualización del salario mínimo en diversas regiones
El experto catador Sergio Estévez ha catado a ciegas 8 gazpachos de supermercado y ha elegido cuál es el mejor de todos ellos
Una aparente muestra de civismo se ha convertido en un acto ilícito cometido por un hombre de mediana edad sin antecedentes penales