El vocero presidencial transformó una consigna histórica del feminismo para defender el derecho al aborto para referirse a la reducción de regímenes de información
El legislador porteño Matías Barroetaveña reveló la insólita medida a través de sus redes sociales.
Cuatro días después de haber quedado eliminado en la Champions League tras tener a Paris Saint Germain contra las cuerdas, Aston Villa retomó su buena campaña en la Premier League con un triunfo que lo mantiene en la disputa por un puesto para la principal competencia europea de clubes del año próximo.El equipo de Emiliano Martínez demostró que tiene recursos futbolísticos para reponerse al golpe anímico que significó la caída por los cuartos de final. Su victoria por 4-1 adquiere más valor porque fue ante Newcastle, tercero en las posiciones, y al que ahora persigue a dos puntos. De acuerdo con el ranking UEFA por los rendimientos de los equipos ingleses en la copas europeas, la Premier League tiene aseguradas cinco plazas para la próxima Champions League, que podrían ser seis si Arsenal conquista la Orejona. Aston Villa se ubica sexto -da lugar para la Europa League- con la posibilidad de que este domingo lo alcance el Chelsea de Enzo Fernández si supera a Fulham. Cuando restan cinco fechas, Aston Villa enfrentará el martes a Manchester City, que venció 2-0 a Everton, con goles del juvenil Nico O'Reilly y de Mateo Kovacic, y es un adversario directo por el objetivo de regresar a la Champions. Finalmente, tras entrenarse toda la semana con el plantel principal, Claudio Echeverri quedó fuera de la convocatoria de Pep Guardiola y sigue sin haber integrado al menos una vez el banco de los suplentes. Antes del encuentro, Guardiola, sin referirse específicamente a Echeverri, hizo una observación que involucra al Diablito y podría arrojar alguna pista sobre su futuro, en el cual figura la posibilidad de un préstamo a otro equipo: "No me gustan los planteles grandes. Ahora, uno o dos jugadores ni siquiera pudieron viajar a Goodison Park. Es terrible, horrible. No tiene sentido para esos jugadores. Ni siquiera van al banco, se quedan en casa. Se van a sus casas y dicen: '¿Qué hago aquí?'. No pueden hacer su trabajo".En la cuarta victoria consecutiva del conjunto de Birmingham por la Premier, Dibu Martínez se repuso a un gol de caño que le propinó un cabezazo de Fabian Schär de pique al piso.NO PUDO DIBU... Fabian Schar conectó el cabezazo y marcó el 1-1 de Newcastle ante Aston Villa.ð??º Mirá la #Premier por #DisneyPlus pic.twitter.com/4jo2o1GGPM— SportsCenter (@SC_ESPN) April 19, 2025Después, el arquero argentino entregó un muy buen pase desde fuera del área grande en la construcción del ataque que finalizó con el 2-1, convertido por Ian Maatsen.¡LO GANAN LOS VILLANOS! Dibu Martínez la comenzó y Maatsen la definió para marcar el 2-1 ante Newcastle.ð??º Mirá la #Premier por #DisneyPlus pic.twitter.com/gttUFyBPck— SportsCenter (@SC_ESPN) April 19, 2025El arquero de la selección argentina venía de cometer un error en el primer gol de Paris Saint Germain, al dejar suelta la pelota cuando se arrojó para cortar un centro rasante. Después, en el segundo tiempo, se reivindicó con varias tapadas, en otra demostración de que una falla puntual no lo hunde por el resto del encuentro. Se rehace con intervenciones de mérito. En este caso, no solo aportó con un sutil pase de 20 metros para sortear la presión rival en la construcción del segundo tanto, sino que con el cotejo 1-1, desvió un remate cruzado de Sandro Tonali que se metía junto a un poste.Lo más destacado de Aston Villa 4 - Newcastle 1El 1-0 para Aston Villa lo marcó Ollie Watkins, goleador del equipo en el curso pasado (19) y también en el actual (14), además de haberse ganado un lugar en la selección de Inglaterra. Watkins recuperó la titularidad este sábado, condición que no tuvo en la serie ante Paris Saint Germain y le provocó un malestar que no ocultó: "Jugué solo 20 minutos en los dos partidos contra PSG, así que no voy a mentir: estaba furioso. Se lo hice saber al entrenador (Unai Emery). Respeto su decisión, pero no soy de los que se conforman con estar en el banco. Yo quería estar mucho más tiempo en el campo, quería ser titular en los partidos importantes, porque he contribuido mucho a llegar hasta donde estamos hoy. En lugar de dejar que eso te perjudique, tienes que usar esa rabia y dejar que te estimule para demostrarle al entrenador que no era así".Emery, que eligió a Marcus Rashford en los encuentros contra PSG, respondió sobre la postura que Watkins hizo pública: "Es fantástico estar enojado, fantástico jugar como lo hizo hoy y fantástico estar listo y disponible en cada partido. Cuando responde así, me alegro mucho".Este domingo puede haber campeón con cinco fechas de anticipación si se da la combinación de un par de resultados: el triunfo del puntero Liverpool, que visita al casi descendido Leicester, y la derrota del escolta Arsenal en su salida Ipswich, tan comprometido como Leicester. El equipo de Mikel Arteta en las últimas dos semanas clarificó sus metas: los dos empates consecutivos por la Premier lo alejaron de la posibilidad de luchar por el título y el doble triunfo frente a Real Madrid lo posicionó en las semifinales de la Champions League, ante PSG, como candidato a ser campeón. Liverpool se encamina a cortar el póker de títulos de Manchester City en la Premier. Tiene un valor especial porque volverá a coronarse después de cinco años y es el primer título tras los casi nueve años de gestión de Jürgen Klopp. Un aval para el nuevo conductor, el neerlandés Arne Slot, y también una satisfacción para el consolidado Alexis Mac Allister, que en su segunda temporada es una pieza vital en el mediocampo. El volante campeón del mundo de encamina a ganar su primer título importante en Inglaterra, adonde llegó a principios de 2020 para incorporarse a Brighton; en el curso pasado conquistó la Copa de la Liga (Carabao Cup) en Liverpool.
El jefe del PRO en la provincia de Buenos Aires publicó una imagen con referentes propios. Habrá un nuevo encuentro de violetas y amarillos después de Semana Santa
El piloto argentino es reserva en Alpine, donde no le permiten hablar con la prensa para aquietar los rumores de un futuro reemplazo a Jack Doohan."No puedo hablar, no me dejan", confirmó y deslizó que ahora lo van a retar por su declaración.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ya es oficial y, a modo de celebración, World Liberty Financial -su proyecto de criptomonedas- anunció una importante inversión en diferentes tipos de activos digitales. Los principales fueron ethereum y wrapped bitcoin -una criptomonoeda que sigue el precio del btc, pero en el ecosistema de ethereum-, por una compra de 47 millones de dólares cada una.La inversión se dio a conocer luego del discurso del presidente electo de Estados Unidos, que generó ruido en la industria ante la nula mención de bitcoin o medidas procripto, como se esperaba. Durante la mañana del lunes, bitcoin logó un nuevo ATH -"all time high"- y cotizó a US$109.500, pero después del discurso el precio bajó y se estabilizó en alrededor de US$103.000 -un número más alto, sin embargo, que lo registrado durante la semana previa-.To commemorate the inauguration of Donald J. Trump as the 47th President of the United States, $WLFI is proud to announce the following strategic purchases today:$47,000,000 ETH$47,000,000 wBTC$4,700,000 Aave$4,700,000 LINK$4,700,000 TRX$4,700,000 ENAExcited for theâ?¦— WLFI (@worldlibertyfi) January 20, 2025A pesar de que Trump centró su discurso en la economía de Estados Unidos, esta compra millonaria reafirma su posición como el nuevo líder del sector cripto, indicaron medios locales. Incluso, en las vísperas de su asunción, lanzó al mercado su propio memecoin, $TRUMP, así como también el de la primera dama, $MELANIA. Durante el fin de semana, el precio de US$TRUMP cotizó a 15.000 millones de dólares y luego bajó a 8000 millones de dólares, cuando se anunció el token de Melania, el domingo por la noche."Estoy extremadamente orgulloso de lo que seguimos logrando en criptografía. $TRUMP es actualmente el meme digital más popular del mundo y realmente creo que @WorldLibertyFi revolucionará DeFi/Cefi y será el futuro de las finanzas. ¡Apenas estamos comenzando!", escribió por su parte el sábado en X Eric Trump, hijo del nuevo presidente de Estados Unidos y muy ligado al sector.I am extremely proud of what we continue to accomplish in crypto. $Trump is currently the hottest digital meme on earth and I truly believe that @WorldLibertyFi will revolutionize DeFi/Cefi and will be the future of finance. We are just getting started! ð???ð??? https://t.co/YzdxoCWrKV— Eric Trump (@EricTrump) January 18, 2025¿Qué es World Liberty Financial?World Liberty Financial es el proyecto familiar de los Trump, presentado en septiembre de 2024. Su objetivo es "liderar la revolución financiera" y "desmantelar el control de las instituciones financieras tradicionales" para "devolver el poder" a las personas a través de criptoactivos y la tecnología blockchain, según explica su sitio oficial.En septiembre pasado, Eric Trump dijo en una transmisión en vivo en X que el fin último de World Liberty Financial es hacer las finanzas descentralizadas (DeFi) más accesibles. "Es realmente nuestro trabajo hacerlo comprensible. Tenemos que hacerlo intuitivo, tenemos que hacerlo fácil de usar, y lo haremos", aseguró. En esta línea, Trump remarcó el valor y potencial de las criptomonedas: "Creo en ellas. Tienen la oportunidad de ser algo realmente especial".Panorama criptoA horas de la asunción de Trump, bitcoin rompió ayer un nuevo récord -alcanzó los US$109.500-. Sin embargo, con el correr de las horas el precio experimentó bajas hasta tocar los US$103.000, luego de su discurso."El mercado de activos digitales está decepcionado por no haber sido mencionado en el discurso inaugural ni en las órdenes ejecutivas del primer día", señaló Geoffrey Kendrick, director global de investigación de activos digitales en Standard Chartered. "Sospecho que el bitcoin acabará bajando mientras no tengamos noticias de Trump sobre los activos digitales. Una caída por debajo de los 100.000 dólares parece inevitable", afirmó.A pesar de estas fluctuaciones, los analistas consultados por LA NACION indicaron que el futuro de bitcoin es prometedor. "Hay una gran expectativa en torno a las primeras decisiones económicas del presidente Donald Trump. El mercado está monitoreando de cerca señales de políticas que puedan influir en la economía de Estados Unidos y, por ende, en el desempeño de bitcoin", dijo a LA NACION Julián Colombo, director general de Bitso Argentina."Estados Unidos sin dudas tiene un rol influyente en las políticas globales cripto y cualquier medida que indique mayor aceptación o regulación favorable para las criptomonedas podría dar un impulso al mercado", añadió, y aseguró el largo plazo bitcoin sigue siendo prometedor, especialmente si las instituciones continúan adoptando el activo y hay avances en la claridad regulatoria.Por su parte, Alejandro Estrin, country manager de OKX Argentina, dijo: "Como era de esperar, la asunción de Trump generó un impulso y un marco auspicioso para el mercado cripto. Más allá de las variaciones en el precio del bitcoin que son inherentes a esta industria, estamos en medio de un posible cambio de paradigma hacia la siguiente fase de crecimiento de las criptomonedas. Los fundamentos se están volviendo más evidentes para un público más amplio, con un acceso también en aumento".El avance de Estados Unidos en la regulación del sector será clave para una adopción creciente y generalizada de las criptomonedas, tanto por instituciones financieras como por usuarios individuales, sostuvo Estrin. "Estados Unidos podría convertirse en un centro aún más atractivo para la tecnología blockchain y los emprendedores de criptomonedas, consolidando aún más su influencia dentro de los ecosistemas financieros globales", detalló, y agregó que los cambios en la composición del Congreso deberían abrirían el camino para la implementación de la regulación.A pesar de los crecientes rumores respecto a la creación de una reserva de bitcoin y una mayor apertura hacia el mercado cripto, con el involucramiento de personas de la industria en el gobierno, Estrin subrayó que aún todo permanece en un terreno de especulación. "Vamos a tener que esperar a las próximas semanas para ir viendo cómo evoluciona todo", dijo.En esta línea, Ignacio Giménez, director de negocios en Lemon, remarcó algunas de las medidas que entusiasman a la industria cripto, como la eliminación de normativas restrictivas. "Revisar regulaciones, como la SAB 121, permitiría a los bancos ofrecer servicios de custodia de criptomonedas, incentivando la participación activa de grandes instituciones en el ecosistema", señaló.Otro de los puntos que destacó es la creación de una reserva estratégica de bitcoin, una de las principales promesas de Trump en su campaña. "Esta idea no solo representa una nueva tendencia, sino que también abre una carrera entre naciones para liderar el futuro del ecosistema cripto y blockchain. En este escenario, bitcoin no es solo un activo financiero, sino que es una pieza fundamental en el futuro de la nueva economía digital a nivel mundial", profundizó.Además, hizo mención de nuevos ETFs de criptomonedas en el mercado, como solana y XRP, así como también al impulso a la minería de bitcoin. Esto posicionaría a Estados Unidos como proveedor global en tecnología blockchain. "Si estas políticas se llevan a cabo, los efectos podrían ser significativos", resumió Giménez.Por su parte, Richard Teng, CEO de Binance, la plataforma de criptomonedas más grande del mundo por volumen, dijo en un comunicado que se espera que la postura procripto de esta nueva administración de EE.UU. catalice una mayor claridad regulatoria, alentando una participación y demanda más amplia de activos criptográficos por parte de las instituciones financieras tradicionales. "Este impulso regulatorio probablemente sentará las bases para que otros países sigan su ejemplo, creando un marco global más cohesivo para las criptomonedas. Aunque tomará tiempo, las circunstancias actuales sugieren que estos desarrollos podrían ocurrir a un ritmo acelerado en 2025â?³, dijo Teng.