sub

Fuente: Infobae
21/04/2025 05:19

Extremadura acogerá la Ronda Élite Sub-17 de fútbol, clasificatoria para el Europeo

España competirá en la Ronda Élite Sub-17 de la UEFA a partir del 19 de marzo en Extremadura, buscando clasificar a la Fase Final del Campeonato de Europa en Albania

Fuente: Infobae
19/04/2025 00:11

Desarrollo y Buen Ambiente Laboral es lo que más buscan las profesionales sub 35 para permanecer en una empresa

Así lo revela FirstJob, líder en análisis y datos sobre empleabilidad, a través del estudio Employers for Youth Talento Femenino (EFY Fem) Perú 2024

Fuente: Infobae
14/04/2025 09:03

La RFEF crea la selección sub 23 con Albert Canillas de técnico y paso previo a absoluta

La nueva selección sub 23 de fútbol sala de España, dirigida por Albert Canillas, comenzará su actividad con una concentración y un amistoso ante Movistar Inter en enero

Fuente: La Nación
13/04/2025 12:00

Así quedó la tabla de campeones históricos del Sudamericano Sub 17, tras el título de Brasil

Brasil lo hizo de nuevo: otra vez se consagró en el Sudamericano Sub 17 que organizó Colombia, equipo al venció en la final por penales por 4 a 1 tras empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario y celebró el título del certamen que inició allá por el 4 de abril en las sedes de Cartagena de Indias y Montería, y entregó siete boletos clasificatorios a la Copa del Mundo de Qatar 2025.El conjunto local abrió el marcador a los 41', con un gol de Jhon Keiner Sevillano Torres, y cuando se ilusionaba con la coronación, a los 88', lo empató Zé Lucas dándole a Brasil una vida más que aprovechó en la definición desde los 12 pasos. Al torneo lo jugaron 10 equipos.Mais um pra conta! A @CBF_Futebol conquistou a CONMEBOL #Sub17 pela 14ª vez! ð???ð??§ð??· pic.twitter.com/UKMcgy1TWq— CONMEBOL Torneos (@CONMEBOLtorneos) April 13, 2025De esta manera, la Verdeamarela estiró su dominio continental y amplió distancias en el historial de campeones históricos que lidera con absoluta: con la de este sábado tiene 13 coronas, seguido de la Argentina con cuatro. Los cafeteros y Bolivia, con una consagración, constituyen el tercer lugar de esa carrera. Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil - 14Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1A hegemonia segue! A atualização de todos os campeões da CONMEBOL #Sub17! ð???ð??§ð??· pic.twitter.com/Nk0XGbqama— CONMEBOL Torneos (@CONMEBOLtorneos) April 13, 2025El miércoles, en el primer turno de las semifinales del estadio Olímpico Jaime Morón León la Canarinha superó 1 a 0 a Chile con un tanto de Dell, sostuvo su invicto, y se garantizó un lugar en la definición para ir por el 14° título en su historia de un certamen que domina con amplitud. Luego, el equipo anfitrión goleó a Venezuela 5 a 1 con tres anotaciones de Santiago Londoño más una de Cristian Florez y otra de Yeminson Urrutia -Diego Claut igualó transitoriamente para el equipo que dirige Oswaldo Vizcarrondo-.Previo a la gran definición, Venezuela y Chile se midieron en el partido por el tercer puesto, que quedó en manos de la Vinotinto por la victoria por 3 a 0.¡Tercer puesto de la CONMEBOL #Sub17 para @juvenilesfvf! ð??»ð??ªð??? pic.twitter.com/eQoFYZlgiZ— CONMEBOL Torneos (@CONMEBOLtorneos) April 12, 2025De esta manera, y atendiendo a los dos partidos que se jugaron este viernes por los puestos de abajo, las siete clasificaciones al Mundial de la categoría que se disputará en noviembre en Qatar quedaron definidas. Fueron para Brasil y Colombia (1° y 2°); Venezuela y Chile (3° y 4°); Paraguay (5° tras vencer a la Argentina por penales 4 a 3 tras igualdad 1 a 1); la Argentina (6° por esa caída) y Bolivia (se quedó con el 7° puesto al vencer 1 a 0 a Ecuador). El formato de este Sudamericano Sub 17 fue diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a siete.

Fuente: Infobae
13/04/2025 09:02

España sub'19 derrota a Italia con un gol en el minuto 91 (1-0)

La selección española sub'19 se impone a Italia en un amistoso en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas, gracias al gol decisivo de Arturo Rodríguez en el minuto 91

Fuente: La Nación
12/04/2025 15:36

En qué canal pasan Colombia vs. Brasil por la final del Sudamericano Sub 17 2025

Colombia, la selección local, y Brasil, definen este sábado el título del Sudamericano Sub 17 y le bajan el telón a la edición 2025 que también repartió siete boletos clasificatorios a la Copa del Mundo de la categoría que tendrá lugar en noviembre en Qatar. El certamen, que se disputó en dos sedes, Cartagena de Indias y Montería, inició el 4 de abril y contó con la participación de 10 equipos, entre ellos la Argentina, que finalizó en el sexto lugar tras caer en la última presentación, en el partido por el quinto puesto, por penales ante Paraguay.En el país, solo hay una opción para ver en vivo la definición entre cafeteros y brasileños: Dsports, el canal exclusivo de deportes de DirecTV. Además, en canchallena.com está disponible el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. El miércoles, en el primer turno de las semifinales del estadio Olímpico Jaime Morón León la Canarinha superó 1 a 0 a Chile con un tanto de Dell, sostuvo su invicto, y se garantizó un lugar en la definición para ir por el 14° título en su historia de un certamen que domina con amplitud. Luego, el equipo anfitrión goleó a Venezuela 5 a 1 con tres anotaciones de Santiago Londoño más una de Cristian Florez y otra de Yeminson Urrutia -Diego Claut igualó transitoriamente para el equipo que dirige Oswaldo Vizcarrondo-.Colombia vs. Brasil: todo lo que hay que saberFinal del Sudamericano Sub 17 Día: Sábado 12 de abril.Hora: 21 (hora argentina).Estadio: Olímpico Jaime Morón León, Cartagena de Indias, Colombia. Árbitro: Hernán Heras (Uruguay).TV: DSports. Streaming: DGO.Minuto a minuto: canchallena.com.Previo a la gran definición, Venezuela y Chile se medirán en el partido por el tercer puesto, a las 18. También con televisación en exclusiva de Dsports. De esta manera, y atendiendo a los dos partidos que se jugaron este viernes por los puestos de abajo, las siete clasificaciones al Mundial de la categoría que se disputará en noviembre en Qatar quedaron definidas. Fueron para Colombia y Brasil (serán 1° y 2°); Venezuela y Chile (3° y 4°); Paraguay (5° tras vencer a la Argentina por penales 4 a 3 tras igualdad 1 a 1); la Argentina (6° por esa caída) y Bolivia (se quedó con el 7° puesto al vencer 1 a 0 a Ecuador). El formato de este Sudamericano Sub 17 fue diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a siete.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: Clarín
12/04/2025 00:36

Sudamericano Sub 17: Argentina perdió por penales con Paraguay y terminó en el sexto puesto

La Selección de Placente, que ya estaba clasificada al Mundial de Qatar, logró el empate 1-1 sobre el final. Pero en los penales De Martis la quiso picar, la tiró por arriba y fue derrota.

Fuente: Ámbito
12/04/2025 00:00

CEOs sub 35: decisiones, errores y aprendizajes de una generación al mando

Alan Daitch, fundador de Digodat y referente en inteligencia artificial, y Tomás Piqueras, al frente de una firma clave en tecnología médica, comparten cómo es tomar decisiones al frente de compañías en plena transformación digital.

Fuente: La Nación
11/04/2025 16:36

En qué canal pasan Argentina vs. Paraguay por el Sudamericano Sub 17 2025 hoy

La Argentina Sub 17 le baja el telón a su participación en el Sudamericano de la categoría que concluye este sábado en Colombia. Y lo hace este viernes, desde las 21 (hora argentina), cuando se enfrente a Paraguay, por el quinto puesto. Sin embargo, el equipo que conduce Diego Placente se aseguró lo principal que fue a buscar a tierras cafeteras: clasificación al Mundial de la categoría que tendrá lugar en Qatar, en noviembre. En el país, el encuentro se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y consultar todo lo concerniente a la definición. Ambos equipos se enfrentaron en la primera etapa del torneo, por la tercera fecha del Grupo A, y ganó la Argentina 4 a 1 con goles de Elián Ojeda, Juan Cruz Meza, Santiago Espíndola y Alex Verón.En la etapa de grupos la albiceleste fue tercera en la zona con dos triunfos y dos caídas mientras que los guaraníes, dirigidos por el argentino Mariano Uglessich, se ubicaron por detrás con las mismas unidades, pero con la desventaja por haber caído en el partido entre sí.Así, pasaron al playoff por el quinto lugar y en la primera ronda doblegaron a Bolivia 3 a 0 y a Ecuador 5 a 4 por penales, respectivamente, y avanzaron al encuentro decisivo por ese lugar a la vez que se clasificaron a la cita ecuménica.Argentina vs. Paraguay: todo lo que hay que saberSudamericano Sub 17 - Partido por el 5° puestoDía: Viernes 11 de abril.Hora: 21 (hora argentina).Estadio: Jaraguay de Montería, Colombia.Árbitro: A designar.TV: DSports 2 y TyC Sports.Streaming: DGO, Flow, Telecentro Play y TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com. El Sudamericano concluye este sábado con la final que protagonizarán el conjunto cafetero y Brasil, desde las 21 (horario argentino). Previamente Venezuela y Chile pelearán por el tercer puesto, desde las 18. Ya repartió seis de los siete boletos clasificatorios a la Copa del Mundo: el séptimo será para el equipo que se imponga en el partido entre Bolivia y Ecuador, que se miden desde las 18. Todos estos encuentros se pueden ver en Dsports. Posibles formacionesArgentina: Juan Centurión, Santiago Silveira, Thiago Yanez, Bautista González, Joaquín Salas, Alejandro Tello, Felipe Pujol, Juan Meza, Elian Ojeda o Francisco Baridó, Alex Verón y Joaquín Piñeyro. DT: Diego Placente.Paraguay: Felix Fernández, Thiago Aranda, Mauro Coronel, Christhian Ruiz, Alexis Acosta, Alan Ledesma, Fernando Zayas, Derlis Almada, Carlos Franco, Pedro Villalba y Mauricio De Carvalho. DT: Mariano Uglessich.

Fuente: La Nación
11/04/2025 11:36

A qué hora juega Argentina vs. Paraguay, por el Sudamericano Sub 17 2025

La selección argentina Sub 17 se despide esta noche del Sudamericano de la categoría que concluye este sábado en Colombia, con uno de los objetivos planteados, cumplido: la clasificación al Mundial que tendrá lugar en noviembre en Qatar. Este viernes se enfrenta a Paraguay, en un encuentro válido por el quinto puesto del torneo en el que el local y Colombia dirimirán el título. Se juega desde las 21 (hora argentina) en el estadio Jaraguay de Montería.En la Argentina, el encuentro se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y consultar todo lo concerniente a la definición. Argentina vs. Paraguay: todo lo que hay que saberSudamericano Sub 17 - Partido por el 5° puestoDía: Viernes 11 de abril.Hora: 21 (hora argentina).Estadio: Jaraguay de Montería, Colombia.Árbitro: A designar.TV: DSports 2 y TyC Sports.Streaming: DGO, Flow, Telecentro Play y TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com. El Sudamericano de Colombia concluye este sábado con la final que protagonizarán Colombia y Brasil, desde las 21 (horario argentino). Previamente Venezuela y Chile pelearán por el tercer puesto, desde las 18. Ambos equipos ya tienen su boleto en mano para la Copa del Mundo que se realizará en noviembre en Qatar, por lo que lo único que estará en juego será el quinto lugar del torneo internacional cuya final protagonizarán el anfitrión vs. Brasil. El bronce se dirimirá entre Venezuela y Chile.En la etapa de grupos la albiceleste fue tercera en la zona con dos triunfos y dos caídas mientras que los guaraníes, dirigidos por el argentino Mariano Uglessich, se ubicaron por detrás con las mismas unidades, pero con la desventaja por haber caído en el partido entre sí.Así, pasaron al playoff por el quinto lugar y en la primera ronda doblegaron a Bolivia 3 a 0 y a Ecuador 5 a 4 por penales, respectivamente, y avanzaron al encuentro decisivo por ese lugar a la vez que se clasificaron a la cita ecuménica.Posibles formacionesArgentina: Juan Centurión, Santiago Silveira, Thiago Yanez, Bautista González, Joaquín Salas, Alejandro Tello, Felipe Pujol, Juan Meza, Elian Ojeda o Francisco Baridó, Alex Verón y Joaquín Piñeyro. DT: Diego Placente.Paraguay: Felix Fernández, Thiago Aranda, Mauro Coronel, Christhian Ruiz, Alexis Acosta, Alan Ledesma, Fernando Zayas, Derlis Almada, Carlos Franco, Pedro Villalba y Mauricio De Carvalho. DT: Mariano Uglessich.Ambos equipos se enfrentaron en la primera etapa del torneo, por la tercera fecha del Grupo A, y ganó la Argentina 4 a 1 con goles de Elián Ojeda, Juan Cruz Meza, Santiago Espíndola y Alex Verón.

Fuente: La Nación
10/04/2025 15:18

Cuándo juega Argentina vs. Paraguay, por el Sudamericano Sub 17 de Colombia: día, hora y TV

La selección argentina Sub 17, ya clasificada al Mundial de la categoría, cerrará su participación en el Sudamericano que se desarrolla en Colombia este viernes en el encuentro por el quinto puesto vs. Paraguay. El encuentro está programado para las 21 (hora argentina) en el estadio Jaraguay de Montería y se transmitirá en vivo por TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto albiceleste porque su victoria paga menos que una hipotética de los guaraníes.Argentina vs. Paraguay: todo lo que hay que saberSudamericano Sub 17 - Partido por el 5° puestoDía: Viernes 11 de abril.Hora: 21 (hora argentina).Estadio: Jaraguay de Montería, Colombia.Árbitro: A designar.TV: DSports 2 y TyC Sports.Streaming: DGO, Flow, Telecentro Play y TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com. Ambos equipos ya tienen su boleto en mano para la Copa del Mundo que se realizará en noviembre en Qatar, por lo que lo único que estará en juego será el quinto lugar del torneo internacional cuya final protagonizarán el anfitrión vs. Brasil. El bronce se dirimirá entre Venezuela y Chile.En la etapa de grupos la albiceleste fue tercera en la zona con dos triunfos y dos caídas mientras que los guaraníes, dirigidos por el argentino Mariano Uglessich, se ubicaron por detrás con las mismas unidades, pero con la desventaja por haber caído en el partido entre sí.Así, pasaron al playoff por el quinto lugar y en la primera ronda doblegaron a Bolivia 3 a 0 y a Ecuador 5 a 4 por penales, respectivamente, y avanzaron al encuentro decisivo por ese lugar a la vez que se clasificaron a la cita ecuménica.Posibles formacionesArgentina: Juan Centurión, Santiago Silveira, Thiago Yanez, Bautista González, Joaquín Salas, Alejandro Tello, Felipe Pujol, Juan Meza, Elian Ojeda o Francisco Baridó, Alex Verón y Joaquín Piñeyro. DT: Diego Placente.Paraguay: Felix Fernández, Thiago Aranda, Mauro Coronel, Christhian Ruiz, Alexis Acosta, Alan Ledesma, Fernando Zayas, Derlis Almada, Carlos Franco, Pedro Villalba y Mauricio De Carvalho. DT: Mariano Uglessich.Ambos equipos se enfrentaron en la primera etapa del torneo, por la tercera fecha del Grupo A, y ganó la Argentina 4 a 1 con goles de Elián Ojeda, Juan Cruz Meza, Santiago Espíndola y Alex Verón.

Fuente: La Nación
10/04/2025 00:18

Así quedó conformada la final del Sudamericano Sub 17 de Colombia 2025

Se disputaron este miércoles los dos juegos de semifinales del Sudamericano Sub 17 que se realiza en Colombia y se definieron los seleccionados que competirán por el título: Brasil y el anfitrión. Los perdedores, Chile y Venezuela, jugarán por el tercer puesto.En el primer turno del estadio Olímpico Jaime Morón León la Canarinha superó 1 a 0 a la Roja con un tanto de Dell, sostuvo su invicto y sigue en carrera por el 14° título en su historia de un certamen que domina con amplitud. Luego, el anfitrión goleó a la Vinotinto 5 a 1 con tres anotaciones de Santiago Londoño más una cada uno de Cristian Florez y Yeminson Urrutia -Diego Claut igualó transitoriamente para el combinado de Oswaldo Vizcarrondo-.Resultados de las semifinales del Sudamericano Sub 17Brasil 1-0 Chile.Colombia 5-1 Venezuela.La definición del torneo y el cotejo por el tercer lugar se desarrollarán el próximo sábado y se transmitirán en vivo por DSports 2 y la plataforma digital DGO.¡Final confirmada! ¿Quién será el campeón? ð?¤©ð???Final confirmada! Quem será o campeão? ð???â?½CONMEBOL #Sub17 pic.twitter.com/DAhh4DLTfA— CONMEBOL Torneos (@CONMEBOLtorneos) April 10, 2025Los cuatros equipos están clasificados al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. Quienes también tienen sus pasajes son la selección argentina y Paraguay gracias a que en la primera ronda del playoff por el quinto puesto superaron a Bolivia y Ecuador, respectivamente, y jugarán por ese lugar el próximo viernes. Bolivianos y ecuatorianos se enfrentarán por el séptimo escalón y dirimirán el último boleto a la cita ecuménica.El formato de juego del Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: Infobae
09/04/2025 16:20

EN VIVO: Colombia vs. Venezuela, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025

Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen

Fuente: La Nación
09/04/2025 14:18

Semifinales del Sudamericano Sub 17 2025: cruces, horarios y dónde ver

El Sudamericano Sub 17 que se realiza en Colombia continúa este miércoles con las semifinales Brasil vs. Chile y el anfitrión vs. Venezuela. Ambos encuentros se disputarán en el estadio Olímpico Jaime Morón León y se transmitirán en vivo por DSports 2, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto de cada encuentro con información y estadísticas actualizadas al instante.En el primer turno, a las 18 (hora argentina), chocan la Canarinha y la Roja. El conjunto brasileño es el único invicto que tiene el campeonato porque lideró el Grupo B en la primera etapa con 10 puntos producto de tres triunfos y una igualdad. El elenco trasandino, por su parte, fue escolta en el A con 9 unidades conseguidas por tres victorias y una caída. Aunque sumó la misma cantidad que Colombia, quedó detrás suyo porque perdió el partido entre sí.El equipo cafetero, justamente, se presenta a las 21 frente a la Vinotinto, que fue segunda en la zona B con siete puntos gracias a dos alegrías, una parda y una derrota.Cronograma de las semifinales del Sudamericano Sub 17Miércoles 9 de abril18: Brasil vs. Chile.21: Colombia vs. Venezuela.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Los cuatros equipos están clasificados al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. Este martes lograron otros dos pasajes la selección argentina y Paraguay gracias a que superaron a Bolivia y Ecuador, respectivamente, en el playoff por el quinto puesto y jugarán por ese lugar el próximo viernes. Bolivianos y ecuatorianos se enfrentarán por el séptimo lugar y dirimirán el último boleto a la cita ecuménica.El formato de juego del Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: La Nación
09/04/2025 01:18

La selección argentina Sub 17 le ganó a Bolivia en el Sudamericano y se clasificó al Mundial de Qatar

La selección argentina Sub 17 goleó por 3-0 a Bolivia este martes por los playoffs para el quinto puesto del Sudamericano que se desarrolla en Colombia y se clasificó para el Mundial de la categoría que se realizará entre el 5 y el 27 de noviembre próximo en Qatar. En el estadio Jaraguay de Montería, el equipo albiceleste salió en busca del boleto que ya habían conseguido Colombia, Chile, Brasil y Venezuela, en la etapa de grupos, y Paraguay, en el primer turno del día al derrotar por penales por 5-4 a Ecuador, tras el empate 0-0. Costó, pero lo consiguió. Y, al final, hubo emoción. El conjunto dirigido por Diego Placente asumió el protagonismo del partido manejando la pelota ante un rival replegado. Con más voluntad que precisión fue intentando llegar por los laterales, pero le costaba generar acciones de peligro. En ese contexto, Bolivia respondió con algunas llegadas de cierto peligro en la primera media hora. En una de ellas, el zaguero Mateo Martínez cruzó a tiempo ante una definición cruzada.En el último cuarto de hora de la etapa inicial, Argentina comenzó a jugar más cerca del arquero boliviano Carlos Borda. Primero, éste le sacó un disparo a Francisco Baridó que iba camino a meterse junto a un palo, tras sacarse dos rivales de encima. Luego, controló una definición de primera con poca energía de Alex Verón. Más tarde, manoteó un centro en medio de las cabezas de varios que habían ido a buscar el gol en el centro.A un minuto de irse los equipos al descanso, Thomas de Martis, la joya de Lanús, llegó para conectar entre los centrales un preciso centro desde la derecha de Juan Cruz Meza y puso el 1-0 para el conjunto albiceleste. De alivio, poco.El primer gol de De Martis ¡ARGENTINA ABRIÓ EL MARCADOR! ð??¥ð??¦ð??·â?½ Thomas De Martis, de cabeza, marcó el 1-0 contra Bolivia.CONMEBOL #Sub17EnDSPORTS pic.twitter.com/kWisn8my8S— DSPORTS (@DSports) April 9, 2025A eso, Bolivia respondió con dos llegadas en un minuto, en el descuento: primero, el palo salvó a la selección argentina y enseguida, Juan Manuel Centurión sacó al córner el remate fuerte y alto de Kenyhiro Estrada. El entretiempo sirvió para ponerle pausa a ese vendaval que no se replicó luego. En el segundo tiempo, Argentina mantuvo la ambición, con acciones de riesgo desde los primeros minutos como para estirar la diferencia. Bolivia, más adelantado, dejaba espacios, pero demandaba más atención en el ida y vuelta. Fue una vez el equipo albiceleste. Y otra. Y una más... Y apareció otra vez De Martis, en un pase largo que dominó entre los centrales, y definió de aire a un costado del arquero para poner el 2-0. Iban 13 minutos. Fue el sexto gol del Tanque en el torneo. El segundo gol de De Martis¡GOLAZO DE ARGENTINA! ð??¥ð??¦ð??·â?½ Thomas De Martis definió de volea y amplió la ventaja contra Bolivia.CONMEBOL #Sub17EnDSPORTS pic.twitter.com/4oqGwaBIz0— DSPORTS (@DSports) April 9, 2025Para custodiar el triunfo, Placente apeló a los cambios. Uno de ellos, Tomás Parmo, tuvo la gran chance de poner el tercero en una mala salida de los bolivianos, pero su definición dio en el mismo palo que había salvado a la selección en la primera mitad del partido. Tuvo revancha en el minuto final y no falló: desde la izquierda, definió con precisión, sin que la estirada del arquero pudiera impedirlo. El gol de Tomás Parmo¡GOL DE ARGENTINA! ð??¥ð??¦ð??·â?½ Tomás Parmo definió al segundo palo y puso el 3-0 ante Bolivia.CONMEBOL #Sub17EnDSPORTS pic.twitter.com/CpuXD4fgkn— DSPORTS (@DSports) April 9, 2025Tras el debut con una derrota por 3-2 frente a Chile, la selección argentina ofreció una gran remontada con las goleadas por 4-1 a Paraguay y por 5-0 a Perú. Pero desperdició la primera oportunidad de clasificarse al perder con Colombia por 2-1 el sábado pasado en el cierre del grupo, cuando un empate le alcanzaba y la metía en las semifinales. Al terminar tercero en la zona A, quedó relegada a pelear por el pasaje en el repechaje al que únicamente no accedieron Perú y Uruguay, últimos en cada grupo.Para los seleccionados perdedores de los dos encuentros de este martes habrá una última oportunidad: el viernes, Ecuador y Bolivia tendrán una "final" por el séptimo puesto, que será el duelo que defina al último de los siete clasificados por Sudamérica, donde apenas tres países no accederán a la Copa del Mundo.Lejos de la pelea por el título que fue a buscar, Argentina consiguió, al menos, el objetivo principal, la clasificación al Mundial. Y el viernes completará su participación, ante Paraguay, en un encuentro por el quinto puesto.

Fuente: Clarín
08/04/2025 23:36

Sudamericano Sub 17: la Selección Argentina de Diego Placente goleó a Bolivia y se metió en el Mundial de Qatar

Tras quedar afuera de la disputa por el título, los pibes tuvieron su premio consuelo.Jugaron muy bien y se impusieron con suficiencia ante un rival al que le hizo precio.Un doblete del goleador De Martis y un tanto de Parmo, los gritos de la Albiceleste.

Fuente: Ámbito
08/04/2025 23:27

Objetivo cumplido: la Selección venció a Bolivia y clasificó al Mundial Sub 17

Argentina se impuso por 3-0 con goles de De Martis (2) y Parmo. Con el triunfo, y tras algunas dudas durante el Sudamericano, finalmente sacó pasaje para Qatar 2025.

Fuente: La Nación
08/04/2025 20:18

En qué canal pasan Argentina vs. Bolivia, por el Sudamericano Sub 17 2025 hoy

La selección argentina Sub 17 enfrenta este martes desde las 21 (hora argentina) a Bolivia en el estadio Jaraguay de Montería por la primera ronda de los playoffs por el quinto puesto del Sudamericano que se lleva a cabo en Colombia y otorga siete boletos al Mundial que se realizará en noviembre en Qatar -ya se repartieron cuatro y restan otros tres-.El encuentro se transmite en vivo por TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Argentina vs. BoliviaNinguno de los equipos tiene posibilidades de ser campeón del torneo y el máximo objetivo al que aspiran es obtener uno de los tres boletos que restan a la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año, el cual logrará quien se imponga en este mano a mano. El perdedor, tendrá otra chance en el último juego vs. el equipo que caiga de Ecuador vs. Paraguay.La albiceleste decantó en la pelea por el quinto lugar porque fue tercera en el Grupo A de la primera etapa con seis puntos producto de dos triunfos y la misma cantidad de caídas y su rival es el cuarto de la zona B. A los bolivianos les alcanzó para superar la instancia inicial con una sola victoria en cuatro juegos -vs. Uruguay 1 a 0- y sueñan con meterse en la cita ecuménica.Posibles formacionesArgentina: Juan Centurión; Misael Zalazar, Mateo Martínez, Matías Satas, Elian Fariña; Jerónimo Gómez, Santiago Espíndola, Elian Ojeda, Matías Acevedo; Thomas de Martis y Tomás Parmo. DT: Diego Placente.Bolivia: Adrien Philippin; Kenyhiro Estrada, Fernando Mena, Matías Espinoza, Andy Ortuño; Héctor Galvis; Daniel Camacho, Francisco Sabina, Jesús Maraude, Santos García; y Fernando Pérez. DT: Pablo Daniel Escobar. En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro y en caso de lograrlo las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.45 contra los 6.20 que se repagan por un hipotético triunfo de Bolivia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza en 5.35.La última vez que ambos seleccionados se vieron las caras en el Sudamericano Sub 17 fue en la edición de 2023 cuando compartieron el Grupo B. La albiceleste se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Valentino Acuña.

Fuente: La Nación
08/04/2025 16:18

A qué hora juega Argentina vs. Bolivia, por el Sudamericano Sub 17 Colombia 2025

Este martes, desde las 21 (horario argentino), la selección argentina Sub 17 se enfrenta a Bolivia en un partido correspondiente a la instancia previa de la lucha por el quinto puesto del Sudamericano de la categoría. El encuentro, que pone en juego un boleto al Mundial de Qatar, se disputa en el estadio Jaraguay de Montería y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente se quedó sin chances de meterse en las semifinales del certamen juvenil tras perder con el anfitrión, Colombia, por 2 a 1 en la última fecha del grupo A. Con dicho resultado se quedó con seis puntos y culminó tercero en la tabla de posiciones, por detrás del conjunto cafetero y Paraguay. El combinado boliviano, por su parte, corrió con la misma suerte al terminar cuarto en la zona B con apenas tres puntos (los clasificados a la instancia de los cuatro mejores fueron Brasil y Venezuela).La última vez que ambos equipos se vieron las caras en el Sudamericano Sub 17 fue en la edición de 2023, cuando compartieron el grupo B. En aquella oportunidad, la Argentina se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Valentino Acuña.Argentina vs. Bolivia: todo lo que hay que saberPlayoff por el 5° puesto del Sudamericano Sub 17 2025.Día: Martes 8 de abril.Hora: 21 (horario argentino).Estadio: Jaraguay de Montería.Argentina vs. Bolivia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Montería, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), mientras que los que tengan Flow o Telecentro Play solo pueden acceder a TyC Sports. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.45 contra los 6.20 que se repagan por un hipotético triunfo de Bolivia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.35.

Fuente: Clarín
08/04/2025 12:36

Selección Argentina Sub 17 vs. Bolivia, por el Sudamericano: formaciones, a qué hora juegan, dónde y cómo verlo, EN VIVO

Este martes, el equipo dirigido por Diego Placente va en buscar de un triunfo que asegure su boleto al próximo mundial juvenil. Se enfrenta ante Bolivia en el estadio Jaraguay de Montería a las 21 horas.

Fuente: Clarín
08/04/2025 10:36

La súper agenda futbolera del martes: River en Libertadores, el Rojo en Sudamericana, Lautaro por Champions y la Sub 17 se juega el pase al Mundial

River, Independiente, Estudiantes, Talleres y Godoy Cruz juegan la segunda jornada de la fase de grupos.En Europa, el Inter de Lautaro Martínez visita al Bayern Múnich en Alemania.Arsenal recibe en Londres al mítico Real Madrid de Carlo Ancelotti.Y el equipo de Placente necesita ganarle a Bolivia para meterse en la Copa del Mundo de Qatar.

Fuente: La Nación
07/04/2025 11:00

Cuándo juega Argentina vs. Bolivia, por el quinto puesto del Sudamericano Sub 17: día, hora y TV

La selección argentina Sub 17 tiene su primera chance para clasificar al Mundial de la categoría en el duelo frente a Bolivia que protagonizará este martes desde las 21 (hora argentina) en el estadio Jaraguay de Montería por la primera ronda de los playoffs por el quinto puesto del Sudamericano que se lleva a cabo en Colombia. El cotejo se transmitirá en vivo por TyC Sports y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El otro duelo será entre Ecuador y Paraguay y se disputará el mismo día, pero a las 18, también en el escenario de la ciudad del norte de Colombia. De allí saldrá el siguiente rival de la albiceleste ya sea para competir por el quinto lugar o el séptimo y último boleto a la cita ecuménica.Argentina vs. Bolivia: todo lo que hay que saberSudamericano Sub 17 - Playoffs por el 5° puestoDía: Martes 7 de abril.Hora: 21 (hora argentina).Estadio: Jaraguay de Montería.Árbitro: A designar.TV: DSports y TyC Sports.Streaming: TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena. Ninguno de los combinados tiene posibilidades de ser campeón del torneo y el máximo objetivo al que aspiran es obtener uno de los tres boletos que restan a la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año, el cual lograrará quien se imponga en este duelo. El perdedor, tendrá otra chance en el último juego.La albiceleste decantó en la pelea por el quinto lugar porque fue tercera en el grupo A de la primera etapa con seis puntos producto de dos triunfos y la misma cantidad de caídas y su rival es el cuarto de la zona B. A los bolivianos les alcanzó para superar la instancia inicial con una sola victoria en cuatro juegos -vs. Uruguay 1 a 0- y sueñan con meterse en la cita ecuménica.Plantel de la selección argentina sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.Hasta el momento se otorgaron cuatro cupos al Mundial y los obtuvieron los semifinalistas: Chile, Colombia, Brasil y Venezuela. Los otros tres se repartirán entre la Argentina, Bolivia, Paraguay y Ecuador.

Fuente: La Nación
06/04/2025 04:00

Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 2025, tras la fecha 5

Concluyó este sábado la etapa de grupos del Sudamericano Sub 17 que se desarrolla en Colombia y se definió el futuro de los 10 seleccionados. El anfitrión, Chile, Brasil y Venezuela avanzaron a las semifinales y se clasificaron al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año; la Argentina, Paraguay, Ecuador y Bolivia jugarán por el quinto puesto y los tres cupos restantes a la cita ecuménica; y Perú y Uruguay quedaron eliminados.En la quinta y última jornada en la zona A Chile superó 1 a 0 a Paraguay y sumó nueve puntos, la misma cantidad que Colombia que derrotó a la selección argentina 2 a 1, pero logró el primer lugar porque en el duelo ante la Roja sonrió 1 a 0. Quedó libre el combinado incaico.En la B la Canarinha se impuso 3 a 2 a la Tri y logró el primer lugar con 10 tantos seguido de la Vinotinto con 7. Venezuela empató con Uruguay 2 a 2 y ayudó a Bolivia, que no tuvo actividad y dependía de que los charrúas no ganen para seguir en el certamen.Resultados de la fecha 5Grupo AColombia 2-1 Argentina.Paraguay 0-1 Chile.Libre: Perú.Grupo BVenezuela 2-2 Uruguay.Brasil 3-2 Ecuador.Libre: Bolivia. El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzaron a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.SemifinalesMiércoles 9 de abrilBrasil vs. Chile.Colombia vs. Venezuela.Playoff por el quinto puestoMartes 8 de abrilArgentina vs. Bolivia.Ecuador vs. Paraguay.

Fuente: La Nación
06/04/2025 04:00

Así quedó el cuadro de semifinales del Sudamericano Sub 17, sin la Argentina

Se cerró este sábado la etapa de grupos del Sudamericano Sub 17 que se realiza en Venezuela y se definieron los semifinalistas, entre los que no está la selección argentina porque en su última presentación, por la quinta fecha del grupo A, perdió ante el anfitrión 2 a 1 y terminó tercera en la tabla de posiciones.El combinado nacional acumuló seis puntos producto de dos victorias y dos caídas y se ubicó por detrás del combinado cafetero y de Chile. Así, competirá en el playoff por el quinto lugar y tiene dos posibilidades para clasificar al Mundial que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. Su próximo oponente será Bolivia el próximo martes y, en caso de obtener un triunfo, se asegurará su participación en la cita ecuménica y avanzará al último duelo por el quinto lugar vs. quien se imponga de Paraguay vs. Ecuador. Si cae, chocará contra el perdedor de ese mismo cotejo por el séptimo lugar.Los equipos que llegaron a las semifinales y competirán por el título son los dos líderes de cada zona. Colombia y la Roja lo hicieron desde la A mientras que Brasil y Venezuela, desde la B. Todos obtuvieron cupos a la Copa del Mundo y el próximo miércoles chocarán brasileños vs. chilenos y colombianos vs. venezolanos para dirimir quiénes avanzan a la definición por el trofeo. SemifinalesMiércoles 9 de abrilBrasil vs. Chile.Colombia vs. Venezuela.Playoff por el quinto puestoMartes 8 de abrilArgentina vs. Bolivia.Ecuador vs. Paraguay.El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzaron a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: La Nación
06/04/2025 01:00

El Sudamericano Sub 17: una incómoda derrota con Colombia abrió un inesperado interrogante

Hay que esperar por la clasificación para el Mundial. Por ahora, nada está dicho en ese sentido. La selección argentina sub 17 perdió por 2 a 1 contra Colombia, el anfitrión, y ya no puede luchar por el título de campeón del Sudamericano. Pero el crédito está abierto todavía rumbo a Qatar 2025.Colombia jugó mucho mejor que la Argentina. Es más: debió ganar por una diferencia mayor, pero los jóvenes suelen caer en deslices, y los que cometió el local en las dos áreas mantuvieron viva la ilusión de los chicos de nuestro país. Thomas de Martis, en el final, casi empató, con un derechazo que chocó contra un palo. Colombia alcanzó las semifinales, junto a Chile, que le ganó por 1 a 0 a Paraguay en el grupo A.En el final, hubo cargadas de los colombianos y una reacción innecesaria de los argentinos. Un revuelo que no fue un bochorno por la calma de los mayores, de uno y otro banco de suplentes. En el vestuario siguió la tensión.¿Cómo sigue? Brasil, Venezuela, Colombia y Chile ya se clasificaron al Mundial y van a buscar el título en el Sudamericano. La Argentina terminó tercera y se enfrentará este martes con Bolivia, cuarto en la otra zona. Los pibes que dirige Placente, si ganan, se meten directamente en el Mundial. Si pierden, deberán enfrentar al perdedor de Paraguay contra Ecuador por el último lugar. El certamen provee siete pasajes, de diez equipos.Criss Macías, a los 9 minutos, sacó un derechazo bárbaro, de pique al piso, imposible para el arquero Juan Centurión. A los 15, Santiago Londoño aprovechó el desconcierto total de la Argentina y estableció el 2-0, un centro atrás como rubrican los viejos manuales. La defensa nacional estaba desorientada, como en otra sintonía. El desarrollo fue esquivo de principio a fin. Colombia, motivado por un estadio con miles de hinchas, se sintió a gusto, tomó el control del desarrollo como un auténtico candidato.La Argentina fue una decepción. No hizo pie en buena parte del desarrollo, apagados casi todos. Alex Verón, Uriel Ojeda, Alejandro Tello, Joaquín Piñeyro..., todos se mostraron erráticos, agobiados por el escenario y el contexto. El equipo argentino pasó de alcanzarle el empate para el tramo final y la clasificación para Qatar a jugar con la angustia de no saber qué va a pasar, no solo en este mismo partido. En lo que vendrá...Y mientras tanto, Colombia disfrutaba de las facilidades de la última línea y en un par de ocasiones estuvo a tiro del tercer grito antes del cierre del primer capítulo. Los cambios (como el ingreso de Jerónimo Gómez Mattar) buscaron darle una energía renovada a un equipo que atacaba con los ojos cerrados, desesperado. De todos modos, en el tramo final, la Argentina demostró mejores destrezas.¡AGÓNICO GOL DE LA ROJA! ð??¨ð??±ð??¥â?¡ï¸? En la ultima jugada del partido, al minuto 90+10', Alonso Olguín venció a Fernández y sentencio el 1-0 frente a Paraguay en la ultima fecha del CONMEBOL #Sub17EnDSPORTS desde el punto penal.¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! ð??ºð??² pic.twitter.com/UqoArksDwB— DSPORTS (@DSports) April 6, 2025A 15 minutos del final, dispuso de un penal, por una infracción sobre Joaquín Piñeyro. Y fue convertido por Thomas de Martis (otro de los ingresados), que levantó a los chicos, con arengas y un entusiasmo mayúsculo, que no tuvo prácticamente en todo el espectáculo.A primera hora, Brasil y Venezuela se clasificaron para la Copa del Mundo, por la quinta jornada del Grupo B. Brasil se impuso sobre Ecuador por 3 a 2 y Venezuela empató 2 a 2 con Uruguay. El gigante quedó primero, con 10 puntos y la Vinotinto, toda una revelación, con 7 unidades. Así, se clasificaron para las semifinales, mientras que sorprendió el nivel de Uruguay, habitualmente preparado para este tipo de desafíos. Resultó último, con 2 puntos, eliminado para todo.El encuentro entre albicelestes y cafeteros correspondió a la quinta y última fecha del Grupo A, cuyos dos primeros en la tabla avanzaron a las semifinales, en busca del título. Brasil jugará con Chile y Venezuela, frente a Colombia.Diego Placente apostó por un equipo con buena circulación de balón y presión alta en campo rival. Las variantes ofensivas fueron claves en los últimos encuentros. Sin embargo, poco de estas virtudes se vieron contra Colombia. El formato de juego es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final.

Fuente: La Nación
05/04/2025 20:00

Posiciones del Sudamericano Sub 17, en vivo: así se juega la fecha 5, que define a los semifinalistas

Este sábado se disputa la última fecha de la etapa de grupos del Sudamericano Sub 17 2025, que definirá los clasificados a semifinales y, en consecuencia, al Mundial de la categoría, que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. El minuto a minuto de cada partido, como así también las tablas de posiciones de las dos zonas en las que se desarrolla la competencia, están disponibles en canchallena.com.Se definen ambos grupos, con dos encuentros correspondientes a cada uno de ellas. Primero se juegan los del B, ambos a partir de las 18.30 (horario argentino): Venezuela vs. Uruguay en el estadio Jaraguay de Montería y Brasil vs. Ecuador en el Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias. Más tarde, a las 21, culminan los encuentros del A: Argentina vs. Colombia en Cartagena de Indias y Paraguay vs. Chile en Montería.Fixture de la fecha 5Grupo AArgentina vs. Colombia - Sábado 5 de abril a las 21 - Estadio Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias.Paraguay vs. Chile - Sábado 5 de abril a las 21 - Estadio Jaraguay de Montería.Grupo BVenezuela vs. Uruguay - Sábado 5 de abril a las 18.30 - Estadio Jaraguay de Montería.Brasil vs. Ecuador - Sábado 5 de abril a las 21 - Estadio Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaTablas de posiciones del Sudamericano Sub 17 2025 El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: La Nación
05/04/2025 16:00

En qué canal pasan Argentina vs. Colombia por el Sudamericano Sub 17 2025 hoy

Este sábado, desde las 21 (horario argentino), la selección argentina Sub 17 se enfrenta a Colombia en un partido correspondiente a la última fecha del Grupo A del Sudamericano de la categoría. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Mathues Candancan, se disputa en el estadio Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Ambos equipos, al igual que Paraguay y Chile, acumulan seis puntos, producto de dos victorias y una derrota. El equipo dirigido por Diego Placente perdió 3 a 2 con la Roja y goleó 4 a 1 al conjunto guaraní y 5 a 0 a Perú, mientras que el conjunto cafetero venció 1 a 0 al equipo trasandino y 2 a 0 al incaico, pero cayó por 1 a 0 contra la Albirroja en la última jornada. Por este motivo, los dos buscan la clasificación a las semifinales. El torneo, además, reparte para los siete primeros de la tabla final, los boletos a la Copa del Mundo Sub 17. Argentina vs. Colombia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Cartagena de Indias, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma, mientras que los que tengan Flow o Telecentro Play solo pueden acceder a TyC Sports. Para ambos casos se requiere tener una suscripción activa. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.DSports 2.DGO - DSports 2.Minuto a minuto: canchallena.com. Así está la tabla de posiciones del Grupo A ¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.35 contra los 3.66 que se repagan por un hipotético triunfo de Colombia. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.22.Posibles formacionesArgentina: Juan Centurión; Misael Zalazar, Mateo Martínez, Matías Satas, Elian Fariña; Jerónimo Gómez, Santiago Espíndola, Elian Ojeda o Juan Cruz Meza, Matías Acevedo; Thomas de Martis y Tomás Parmo.Colombia: Jorman Camilo Mendoza; Yeminson Urrutia, Brait García, Edmilson Herazo, Luis Rivas; Cristian Camilo Orozco, Santiago Mora, Miguel Ángel Agámez; Cristian Flórez, Deivi Quiñones y Kevin Angulo.

Fuente: Clarín
05/04/2025 14:00

Argentina vs Colombia, por el Campeonato Sudamericano Sub-17: el equipo de Placente busca al menos un punto para clasificarse al Mundial

Juegan desde las 21 en el estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias.Tanto un empate como un triunfo le darán al combinado nacional el pasaje a semifinales y a la Copa del Mundo.Transmite TyC Sports.

Fuente: La Nación
05/04/2025 11:00

A qué hora juega Argentina vs. Colombia, por el Sudamericano Sub 17 2025

La selección argentina Sub 17 encara la parte final del Sudamericano de Colombia 2017 con la premisa de meterse en las semifinales del torneo que en esta edición cambió de formato y no tiene, como el Sub 20, Hexagonal Final. Y lo hace ante un desafío bien complejo: desde las 21 (horario argentino) se mide con el equipo local, de lo mejor del certamen hasta el momento. El Sudamericano otorga siete boletos clasificatorios a la Copa del Mundo de la categoría (entre 10 países que lo disputan), por lo cual, además de atesorar ese pasaje que consiguió con la victoria ante Perú, en la jornada anterior, la Argentina también pretende pelear por el título. El encuentro entre albicelestes y cafeteros corresponde a la quinta y última fecha del Grupo A, cuyos dos primeros en la tabla avanzan justamente a semifinales. Se juega en el estadio Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias, y se puede ver en vivo por televisión en TyC Sports y DSports 2. A su vez, canchallena.com dispone del minuto a minuto de todos los partidos, datos, estadísticas actualizadas al instante y detalles en las tablas de posiciones. Argentina vs. Colombia: todo lo que hay que saberFecha 5 del grupo A del Sudamericano Sub 17 2025.Día: Sábado 5 de abril.Hora: 21 (horario argentino).Estadio: Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias, Colombia.Árbitro: Matheus Delgado Candançan (Brasil). Argentina vs. Colombia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Cartagena de Indias, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), mientras que los que tengan Flow o Telecentro Play solo pueden acceder a TyC Sports. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports (Flow, Telecentro Play, DGO).DSports 2 (DGO).Minuto a minuto: canchallena.com. La Argentina y Colombia, al igual que Paraguay y Chile, acumulan seis puntos, producto de dos victorias y una derrota. El equipo dirigido por Diego Placente perdió 3 a 2 sorpresivamente con la Roja en su estreno y luego goleó 4 a 1 al conjunto guaraní y 5 a 0 a Perú, mientras que el equipo cafetero venció 1 a 0 a Chile y 2 a 0 al equipo incaico, pero cayó por 1 a 0 contra la Paraguay en la última jornada.La última vez que ambos seleccionados Sub 17 se vieron las caras en el Sudamericano de la categoría fue en la edición de 2019, con triunfo albiceleste por 2 a 1 con goles de Exequiel 'Changuito' Zeballos y Ezequiel 'Equi' Fernández (Johan Campaña descontó para los colombianos). La estadística que favorece a la albiceleste es que, en la categoría para menores de 17 años, no pierde con Colombia desde 2009.El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica, mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.#SelecciónMayor ¡#Argentina está clasificada al Mundial 2026! ð???ð???ð?§® Los números abrazan nuestro desempeño y ya tenemos plaza asegurada para la máxima cita ð???ð??° Todos los detalles: https://t.co/T4bCCjh7cR pic.twitter.com/Ep6WhR6q99— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) March 25, 2025

Fuente: La Nación
05/04/2025 02:00

La agenda de la TV del sábado: River por el Torneo Apertura, Sudamericano Sub 17, argentinos en las ligas de Europa, Fórmula 1 y Top 12 de la URBA

La siguiente es la programación de transmisiones deportivas del sábado 5 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura15.30 Rosario Central vs. Vélez. ESPN Premium15.30 Godoy Cruz vs. Independiente Rivadavia. TNT Sports18 Huracán vs. Aldosivi. TNT Sports18 Talleres vs. Gimnasia. ESPN Premium20.30 Sarmiento vs. River. ESPN PremiumSudamericano Sub 1721 Colombia vs. Argentina. DsportsPremier League8.30 Everton vs. Arsenal. ESPN11 Crystal Palace vs. Brighton & Hove. ESPN 211 Ipswich vs. Wolverhampton. Disney+11 West Ham United vs. Bournemouth. Disney+13.30 Aston Villa vs. Nottingham Forest. Disney+Liga de España9 Girona vs. Alavés. Dsports11 Real Madrid vs. Valencia. ESPN13.30 Mallorca vs. Celta de Vigo. Dsports16 Barcelona vs. Betis. DsportsSerie A10 Monza vs. Como. ESPN 413 Parma vs. Inter. ESPN 215.45 Milan vs. Fiorentina. ESPNLigue 112 PSG vs. Angers. ESPN 414 Brest vs. Monaco. Disney+16 Lyon vs. Lille. Disney+Bundesliga10.30 Leipzig vs. Hoffenheim. Disney+10.30 Heidenheim 1846 vs. Bayer Leverkusen. Disney+10.30 Mainz 05 vs. Holstein Kiel. Disney+10.30 Bochum vs. Stuttgart. Disney+10.30 Freiburg vs. Borussia Dortmund. Disney+13.30 Werder Bremen vs. Eintracht Frankfurt. Disney+Primera Nacional15.30 San Miguel vs. Atlanta. TyC Sports17.30 Nueva Chicago vs. Talleres. TyC SportsAUTOMOVILISMOFórmula 12 (del domingo) La carrera del Gran Premio de Japón. Fox Sports y Disney+RUGBYSeven de Singapur5.44 Pumas 7s vs. Sudáfrica. Disney+9 Pumas 7s vs. Gran Bretaña. Disney+22.55 Los playoffs. Disney+Champions Cup8.30 Toulon vs. Saracens. ESPN 211 Leinster Rugby vs. Harlequins. Disney+11 Castres vs. Benetton. Disney+13.30 La Rochelle vs. Munster. Disney+16 Glasgow Warriors vs. Leicester Tigers. Disney+Top 1215.30 La Plata vs. Belgrano Athletic. Disney+15.30 Buenos Aires vs. CASI. Disney+15.30 Hindú vs. San Luis. Disney+15.30 Newman vs. Regatas Bella Vista. Disney+15.30 Los Tilos vs. SIC. Disney+15.40 Alumni vs. CUBA. ESPN 4Súper Rugby Américas20 Yacaré XV vs. Dogos XV. ESPN 2BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 San Lorenzo vs. Peñarol. TyC SportsLiga ACB15.30 Valencia vs. Murcia. Fox Sports 2NBA20 Milwaukee Bucks vs. New Orleans Pelicans. NBA TV23.30 Los Angeles Clippers vs. Dallas Mavericks. ESPN 2

Fuente: La Nación
03/04/2025 23:36

Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17, tras la fecha 4

Concluyó este jueves la cuarta fecha del Sudamericano Sub 17 que se desarrolla en Colombia y otorga siete cupos para el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. El minuto a minuto de cada partido, como así también las tablas de posiciones de las dos zonas en las que se desarrolla la competencia, se puede consultar en canchallena.com.El Grupo A quedó con cuatro líderes luego de la goleada de la selección argentina a Perú 5 a 0 y del triunfo de Paraguay 1 a 0 sobre el anfitrión. Argentinos, chilenos -quedaron libres-, paraguayos y cafeteros suman seis unidades cada uno y los equipos que clasificarán a las semifinales por el título y el quinto puesto se decidirán en la última jornada. El conjunto incaico quedó eliminado.En la zona B manda Brasil con siete unidades gracias a su triunfo sobre Venezuela 1 a 0. La Vinotinto, a pesar de la caída, es escolta con seis junto a Ecuador, que superó 2 a 1 a Bolivia y dejó con vida en el certamen a Uruguay -quedó libre-.En la última jornada los charrúas chocarán con Venezuela con la necesidad de ganar para superar a los boliviano -no tendrán actividad-, no quedar afuera en la primera etapa y seguir con chances de clasificar a la cita ecuménica a través del playoff por el quinto lugar.Resultados de la fecha 4Grupo APerú 0-5 Argentina.Paraguay 1-0 Colombia.Libre: Chile.Grupo BEcuador 2-1 Bolivia.Venezuela 0-1 Brasil.Libre: Uruguay. El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Próxima fechaSábado 5 de abril de 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo A21: Colombia vs. Argentina.21: Paraguay vs. Chile.Libre: Perú.Grupo BBrasil vs. Ecuador.Venezuela vs. Uruguay.Libre: Bolivia.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: La Nación
03/04/2025 15:36

Argentina vs. Colombia, por el Sudamericano Sub 17 2025: día, horario, TV y cómo ver online

La selección argentina Sub 17 y Colombia se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la última fecha del Grupo A del Sudamericano Sub 17. El encuentro comienza a las 21 (horario argentino) en el estadio Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias, Colombia, con televisación de TyC Sports y DSports 2. El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.Ambos equipos, al igual que Paraguay y Chile, acumulan seis puntos, producto de dos victorias y una derrota. El equipo dirigido por Diego Placente perdió 3 a 2 con la Roja y goleó 4 a 1 al conjunto guaraní y 5 a 0 a Perú, mientras que el equipo cafetero venció 1 a 0 al equipo trasandino y 2 a 0 al incaico, pero cayó por 1 a 0 contra la Albirroja en la última jornada. La última vez que los seleccionados Sub 17 de la Argentina y Colombia se vieron las caras en el Sudamericano de la categoría fue en la edición de 2019, con triunfo albiceleste por 2 a 1 con goles de Exequiel 'Changuito' Zeballos y Ezequiel 'Equi' Fernández (Johan Campaña descontó para los colombianos). La estadística que favorece a la albiceleste es que, en la categoría para menores de 17 años, no pierde con el rival de este sábado desde 2009.Argentina vs. Colombia: todo lo que hay que saberFecha 5 del grupo A del Sudamericano Sub 17 2025.Día: Sábado 5 de abril.Hora: 21 (horario argentino).Estadio: Olímpico Jaime Morón León de Cartagena de Indias, Colombia.Árbitro: A confirmar.Argentina vs. Colombia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Cartagena de Indias, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), mientras que los que tengan Flow o Telecentro Play solo pueden acceder a TyC Sports. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.DSports 2.DGO - DSports 2.Minuto a minuto: canchallena.com.El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica, mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.

Fuente: La Nación
02/04/2025 23:36

Así están las tablas de posiciones del Sudamericano Sub 17, en la fecha 4

Este miércoles comenzó la cuarta fecha del Sudamericano Sub 17 2025 con una nueva goleada de la selección argentina, algo que le permite acercarse cada vez más a la clasificación a la Copa del Mundo. El certamen juvenil otorga siete cupos para el Mundial de la categoría, que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. El minuto a minuto de cada partido, como así también las tablas de posiciones de las dos zonas en las que se desarrolla la competencia, están disponibles en canchallena.com.Se jugaron los dos partidos de la zona A, en la que Chile quedó libre. En el primero, el equipo dirigido por Diego Placente vapuleó a Perú, seleccionado que, además de no sumar puntos, sigue sin convertir goles (tiene una diferencia de -17). El resultado final fue de 5 a 0 gracias a un doblete de Joaquín Piñeyro y sendas anotaciones de Elián Ojeda, Thomas de Martis y Gerson Castillo en contra.En el otro compromiso del día, Paraguay le propinó a Colombia, el anfitrión, su primera derrota en lo que va del Sudamericano: le ganó por la mínima diferencia con un tanto de Mauro Coronel. Con estos resultados, la Albiceleste, la Roja, el conjunto cafetero y la Albirroja suman seis unidades. La cuarta jornada del grupo B se jugará de manera íntegra este jueves con dos duelos más que atractivos: Ecuador vs. Bolivia y Venezuela vs. Brasil, La selección que tendrá descanso será Uruguay, de floja versión hasta el momento.Fixture y resultados de la fecha 4Grupo AArgentina 5 - 0 PerúColombia 0 - 1 ParaguayGrupo BEcuador vs. Bolivia - Jueves 3 de abril a las 18.30Venezuela vs. Brasil - Jueves 3 de abril a las 21*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaTablas de posiciones del Sudamericano Sub 17 2025 El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: La Nación
02/04/2025 21:36

Sudamericano Sub 17: Argentina arrasó a Perú y se acerca al Mundial de Qatar

La selección argentina Sub 17 reafirmó su reacción en el Sudamericano de Colombia y dio un paso importante hacia el Mundial de la categoría. En el Estadio Jaraguay de Montería, el equipo dirigido por Diego Placente desplegó su mejor versión y goleó 5-0 a Perú en un partido clave de la cuarta fecha. Con este triunfo, alcanzó la línea de Chile y Colombia en la cima de su grupo, aunque con mejor diferencia de gol.El dominio albiceleste quedó claro desde el arranque. A los 8 minutos, Uriel Ojeda abrió el marcador con una definición precisa tras un centro de Matías Acevedo, una de las figuras del partido. Argentina sostuvo el ritmo y generó más oportunidades, aunque recién amplió la ventaja a los 41, con un gol en contra de Gerson Castillo, tras un centro rasante de Mateo Martínez.El complemento mantuvo la misma tendencia. Joaquín Piñeyro, de cabeza, puso el 3-0 a los 52 minutos y, con la diferencia de gol como un factor clave, Argentina siguió buscando. Thomas de Martis también se sumó a la lista con otro cabezazo certero a los 77, y sobre el cierre, Piñeyro firmó su doblete y el quinto albiceleste tras un flojo despeje del arquero Tomás Dulanto.Con esta victoria, Argentina suma 6 puntos y comparte la cima con Chile (que tuvo fecha libre) y Colombia, que cerrará la jornada del miércoles frente a Paraguay. El próximo desafío será el sábado ante el equipo cafetero, en un partido decisivo rumbo a la Fase Final. Cabe recordar que el conjunto albiceleste cayó 3-2 en su debut ante su par trasandino y luego goleó 4 a 1 a Paraguay. En la primera jornada había quedado libre.El Sudamericano Sub 17 de este año se disputa en Colombia, un país que ya fue sede del torneo en dos ocasiones anteriores (1993 y 2007). La competencia comenzó el 27 de marzo y se extenderá hasta el 12 de abril. En esta edición, los partidos se juegan en dos ciudades: Montería, en el departamento de Córdoba, y Cartagena, en el departamento de Bolívar.El resumen del triunfo argentinoEl formato del torneo mantiene el sistema tradicional: dos grupos de cinco equipos cada uno, donde los dos mejores de cada zona avanzan a la Fase Final. Allí, los cuatro primeros clasificarán al Mundial de Qatar, que por primera vez contará con 48 selecciones y se jugará anualmente. De los 10 participantes, 7 jugarán el torneo en suelo árabe.El Mundial Sub 17 de la FIFA se jugará entre el 5 y el 27 de noviembre en Qatar, un país que en los últimos años ha sido sede de importantes eventos futbolísticos, como la Copa del Mundo 2022 y la Copa Asiática 2023. Será la primera edición con 48 equipos, en lugar de los 24 que participaron en torneos anteriores.El certamen se jugará en varias sedes, que incluyen estadios de última generación utilizados en la Copa del Mundo de mayores, como el Al Janoub Stadium y el Ahmad Bin Ali Stadium. La idea de la FIFA con este cambio de formato es ampliar la competencia y dar más oportunidades a selecciones emergentes, además de aumentar la frecuencia del torneo a una vez por año.La selección argentina Sub 17 tuvo un papel destacado en la historia del Sudamericano, aunque no siempre logró imponerse como en otras categorías juveniles. A lo largo de las 19 ediciones disputadas hasta ahora, El conjunto albiceleste fue campeón subcontinental en cuatro ocasiones: 1985, 2003, 2013 y 2019. El torneo es dominado históricamente por Brasil, que tiene 13 títulos, mientras que Paraguay y Colombia lograron un campeonato cada uno.A nivel global, la Albiceleste aún no pudo conquistar el trofeo en la categoría Sub 17 y este título es el único que le falta de todas las competencias oficiales que existen. Su mejor actuación histórica se dio en 1991, 1995 y 2003, cuando llegó a la final, pero en todas esas ocasiones terminó como subcampeón.En 1991, perdió la final ante Ghana (3-2), en 1995 cayó ante Nigeria (3-2) y en 2003 fue superado por Brasil (1-0). En el último Mundial, disputado en 2023 en Indonesia, el equipo dirigido por Diego Placente llegó a cuartos de final, donde fue eliminado por Alemania.

Fuente: La Nación
02/04/2025 18:36

Dónde ver en directo online Argentina vs. Perú por el Sudamericano Sub 17

Este miércoles, desde las 18.30, la selección argentina Sub 17 se enfrenta a Perú en un partido correspondiente a la fecha 4 del Sudamericano de la categoría. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del boliviano Gabriel Mendoza, se disputa en el estadio Jaraguay de Montería, Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto actualizado con estadísticas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones del grupo A, en zona de acceso al playoff por el 5° puesto, con tres puntos (una victoria y una derrota). Viene de golear 4 a 1 a Paraguay con tantos de Elián Ojeda, Juan Cruz Meza, Santiago Espíndola y Álex Verón (José Buhring descontó para la Albirroja). El seleccionado incaico, por su parte, está último sin unidades, con un saldo de tres derrotas y una diferencia de gol de -12.La última vez que los seleccionados Sub 17 de la Argentina y Perú se enfrentaron en el Sudamericano de la categoría fue en 2023, con triunfo albiceleste por 3 a 0 con un doblete de Claudio 'Diablito' Echeverri y un gol de Agustín Ruberto.Argentina vs. Perú: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), mientras que los que tengan Flow o Telecentro Play solo pueden acceder a TyC Sports. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.DSports 2.DGO - DSports 2.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.45 contra los 6.20 que se repagan por un hipotético triunfo de Perú. El empate, por su parte, cotiza cerca de 5.35.Posibles formacionesArgentina: Juan Centurión, Santiago Silveira, Thiago Yáñez, Bautista González, Joaquín Salas, Alejandro Tello, Felipe Pujol, Juan Meza, Elian Ojeda, Alex Verón y Joaquín Piñeyro. DT: Diego Placente.Perú: Tomás Dulanto, Sebastián Ortega, Martín Huaman, Diego Pablo, Samuel Pereda, Gerson Castillo, Geray Motta, Carlos Aramburu, Carlos Santos, Oliver López y Jeferson Hurtado. DT: Carlos Silvestri.

Fuente: La Nación
02/04/2025 15:36

En qué canal pasan Argentina vs. Perú por el Sudamericano Sub 17 2025 hoy

La cuarta fecha de la etapa de grupos del Sudamericano Sub 17 que se desarrolla en Colombia inicia este miércoles con el partido entre la selección argentina y Perú, programado para las 18.30 (hora argentina) en el estadio Jaraguay de Montería con arbitraje del boliviano Gabriel Mendoza.El encuentro correspondiente al Grupo A se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Argentina vs. PerúEl equipo albiceleste dirigido por Diego Placente tiene como objetivo primordial clasificar al Mundial de la categoría que se realizará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar y, también, ser campeón continental tras cinco años. Ostenta un récord de una victoria y una caída en el campeonato y se ubica tercero en la tabla de posiciones con tres puntos por detrás de Colombia y Chile. En ese contexto, necesita superar al elenco peruano para llegar con chances de pelear por la clasificación a semifinales a la última jornada -chocará contra el seleccionado cafetero-.Enfrente tendrá al equipo que, hasta ahora, demostró ser el más débil porque cayó en los tres juegos que disputó y en dos de ellos, vs. Chile y Paraguay, fue goleado 5 a 0. De hecho, recibió una docena de tantos y no marcó ninguno, por lo que, a excepción de un milagro deportivo, quedará eliminado en la primera ronda y el encuentro contra la Argentina sería el último suyo en el torneo porque en la quinta jornada quedará libre. Posibles formacionesArgentina: Juan Centurión, Santiago Silveira, Thiago Yáñez, Bautista González, Joaquín Salas, Alejandro Tello, Felipe Pujol, Juan Meza, Elian Ojeda, Alex Verón y Joaquín Piñeyro. DT: Diego Placente.Perú: Tomás Dulanto, Sebastián Ortega, Martín Huaman, Diego Pablo, Samuel Pereda, Gerson Castillo, Geray Motta, Carlos Aramburu, Carlos Santos, Oliver López y Jeferson Hurtado. DT: Carlos Silvestri. Luego, a las 21 en el mismo escenario y con transmisión de DSports 2, chocarán Paraguay y Colombia en el otro encuentro correspondiente al Grupo A. En la cuarta fecha queda libre Chile.El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.

Fuente: La Nación
02/04/2025 08:36

A qué hora juega Argentina vs. Perú, por el Sudamericano Sub 17 2025

La selección argentina se enfrenta este miércoles a Perú por la cuarta fecha del Grupo A del Sudamericano Sub 17 que se desarrolla en Colombia con el objetivo de lograr un resultado positivo y llegar a la última jornada con chances de clasificar a las semifinales y, a la vez, al Mundial de la categoría que se realizará en Qatar entre el 5 y 27 de noviembre.El encuentro se disputa en el primer turno, a las 18.30 (hora argentina) en el estadio Jaraguay de Montería y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Luego, a las 21 en el mismo escenario y con transmisión de DSports 2, choca Paraguay y Colombia en el otro partido del Grupo A, en el que en la cuarta fecha no tendrá actividad Chile. El equipo albiceleste dirigido por Diego Placente, cuyo objetivo primordial es clasificar a la Copa del Mundo y, también, ser campeón continental tras cinco años, tiene un récord de una victoria y una caída en el campeonato y se ubica tercero en la tabla de posiciones con tres puntos por detrás de Colombia y Chile. En ese contexto, necesita superar al elenco peruano para llegar con chances de pelear por la clasificación entre los mejores cuatro a la última jornada -chocará contra el seleccionado cafetero-.Enfrente tiene al equipo que, hasta ahora, demostró ser el más débil porque cayó en los tres juegos que disputó y en dos de ellos, vs. Chile y Paraguay, fue goleado 5 a 0. De hecho, recibió una docena de tantos y no marcó ninguno, por lo que, a excepción de un milagro deportivo, quedará eliminado en la primera ronda y el partido contra la Argentina sería el último suyo en el torneo porque en la quinta jornada quedará libre.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto albiceleste porque en caso de imponerse en el partido paga considerablemente menos de lo que lo hace una victoria de los incaicos.Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo). El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica, mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.

Fuente: La Nación
02/04/2025 01:18

La agenda de la TV del miércoles: River debuta en la Copa Libertadores, Atlético de Madrid vs. Barcelona, la selección Sub 17 y la Premier League

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 2 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 San Antonio Bulo Bulo vs. Olimpia. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)19 Vélez vs. Peñarol. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Talleres vs. San Pablo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Universitario vs. River. Telefé (CV 10 HD - DTV 136) y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)23 Atlético Nacional de Medellín vs. Nacional de Uruguay. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Copa Sudamericana19 Melgar vs. Vasco Da Gama. Dsports (611/1611 HD)19 Corinthians vs. Huracán. Dsports (610/1610 HD)21.30 Vitória vs. Universidad Católica (E). Dsports (610/1610 HD)21.30 Racing (U) vs. América de Cali. Dsports (611/1611 HD)21.30 Sportivo Luqueño vs. Gremio. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) 23 Atlético Grau vs. Godoy Cruz. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Copa del Rey16.30 Atlético de Madrid vs. Barcelona. La semifinal, partido de vuelta. Canal 116 (CV)Premier League15.45 Newcastle vs. Brentford. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15:45 Manchester City vs. Leicester. Disney+15:45 Southampton vs. Crystal Palace. Disney+15:45 Bournemouth vs. Ipswich. Disney+15:45 Brighton vs. Aston Villa. Disney+15:45 Liverpool vs. Everton. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Sudamericano sub 1718.30 Argentina vs. Perú. Dsports2 (612/1612 HD)Copa Argentina19 Atlético Tucumán vs. All Boys. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Copa Italia15.30 Milan vs. Inter. La semifinal, partido de ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Dsports (610/1610 HD)Copa de Alemania15.30 Stuttgart vs. RB Leipzig. La semifinal. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) Eredivisie14.30 Feyenoord vs. FC Groningen. Disney+BÁSQUETBOLLa NBA20 New York Knicks vs. Cleveland Cavaliers. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 22.30 Detroit Pistons vs. Oklahoma City Thunder. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: La Nación
02/04/2025 00:18

Así están las tablas de posiciones del Sudamericano Sub 17, tras la fecha 3

Entre este lunes y martes se disputó la tercera fecha del Sudamericano Sub 17 2025, con la primera victoria de la selección argentina en el grupo A tras la sorpresiva caída ante Chile en la jornada inicial. El certamen otorga siete cupos para el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. El minuto a minuto de cada partido, como así también las tablas de posiciones de ambas zonas, están disponibles en canchallena.com.Los dos que suman seis puntos en la zona integrada por la albiceleste son Colombia y Chile, aunque el conjunto cafetero ganó sus dos partidos, mientras que la Roja cosecha dos triunfos y una derrota. Más atrás aparece el equipo dirigido por Diego Placente, que goleó a Paraguay, el siguiente equipo en la clasificación general, por 4 a 1; mientras que Perú está último sin puntos y con una diferencia de gol de -12.En la zona B manda Brasil con cuatro unidades, aunque Ecuador y Venezuela se enfrentan este martes a las 21 con la intención de arrebatarle la condición de puntera a la Verdeamarela. Bolivia, en tanto, suma tres puntos y Uruguay sigue sin mostrar una buena imagen y se hunde en el fondo de la tabla de posiciones con apenas un punto en tres partidos.Fixture y resultados de la fecha 3Grupo AChile 5 - 0 Perú.Argentina 4 - 1 Paraguay.Grupo BUruguay 0 - 1 Bolivia.Ecuador vs. Venezuela - Martes 1° de abril a las 21.Tablas de posiciones del Sudamericano Sub 17 2025 El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: La Nación
01/04/2025 00:00

Argentina vs. Perú, por el Sudamericano Sub 17 2025: día, horario, TV y cómo ver online

La selección argentina, tras la goleada ante Paraguay 4 a 1, se volverá a presentar en el Sudaméricano Sub 17 que se desarrolla en Colombia el próximo miércoles a las 18.30 (hora argetina) frente a Perú. El encuentro correspondiente a la cuarta fecha del grupo A se disputará en el estadio Jaraguay de Montería y se podrá ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto albiceleste porque en caso de imponerse en el duelo paga considerablemente menos de lo que lo hace una alegría de los incaicos. El combinado dirigido por Diego Placente, cuyo objetivo primordial es clasificar al Mundial de la categoría que se realizará a fin de año en Qatar y, también, ser campeón continental tras cinco años; tiene un récord de una victoria y una caída en el campeonato y se ubica tercero en la tabla de posiciones con tres puntos por detrás de Colombia y Chile. En ese contexto, necesita superar al elenco peruano para llegar con chances de pelear por la clasificación a semifinales a la última jornada -chocará contra el seleccionado cafetero-.Enfrente tendrá al equipo que, hasta ahora, demostró ser el más débil porque cayó en los tres juegos que disputó y en dos de ellos, vs. Chile y Paraguay, fue goleado 5 a 0. De hecho, recibió una docena de goles y no marcó ninguno, por lo que, a excepción de un milagro deportivo, quedará eliminado en la primera ronda y el cotejo contra la Argentina será el último suyo en el torneo porque en la quinta jornada quedará libre.Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo). Previamente, a las 21 en el mismo escenario y con transmisión de DSports 2, chocarán Praguay y Colombia en el otro duelo del grupo A, en el que en la cuarta fecha no tendrá actividad Chile.El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.

Fuente: La Nación
01/04/2025 00:00

Sudamericano Sub 17: Argentina goleó, consiguió su primer triunfo y se puso en carrera al Mundial

Con 10 cambios respecto de la formación que en el debut perdió ante Chile (2-3) por descuidos puntuales, el seleccionado argentino Sub 17 se repuso con un convincente triunfo sobre Paraguay por 4 a 1, por la tercera fecha de la etapa de grupos del Sudamericano de la categoría que se disputa en Colombia, clasificatorio para el Mundial que este año organizará Qatar.La renovación casi completa de la alineación no obedeció tanto a una cuestión de rendimiento individual, sino a la necesidad de dosificar esfuerzos en un plantel que disputará cuatro partidos en una semana. Al quedar libre en la primera jornada, lo cual resta la posibilidad de una pausa intermedia, la Argentina afronta la seguidilla de partidos ante Chile, Paraguay, Perú (el miércoles 2) y el local Colombia (el sábado 5).Paraguay, que es dirigido por el argentino Mariano Uglessich, venía de golear 5-0 a Perú y fue superior a la Argentina en el primer cuarto de hora. El arquero Juan Centurión (Independiente) le tapó una definición a De Carvalho. Lentamente, Alejandro Tello (Racing) y Felipe Pujol (Vélez) tomaron las riendas en el medio campo y el conjunto de Diego Placente empezó a llegar con peligro. Elián Ojeda, el gambeteador volante de San Lorenzo, hizo la diferencia al encarar hacia al área, hacer pasar de largo a un defensor con un enganche y definir con un preciso remate. Iban 23 minutos y la Argentina ponía las bases de la victoria.La ventaja asentó a los pibes de nuestro país, mientras Paraguay no atinaba a reaccionar. El centro-delantero Joaquín Piñeyro (Boca) también le daba trabajo con su potencia física a los centrales guaraníes. La argentina se fue soltando, se animó cada vez más y no perdonó una equivocación de Coronel, que dio un pase atrás que fue interceptado por Juan Cruz Meza (River), hermano de Maximiliano y autor del 2-0 con lucida maniobra al hacer pasar la pelota por un lado del arquero e ir a buscarla por el otro. Los chicos ganaban y se divertían.El resumen del triunfo argentinoMeza, el único titular que repitió del primer partido, le dejó su lugar a Tomás Parmo (Independiente) para el segundo tiempo. Placente cuida mucho el reparto de esfuerzos. Parmo tuvo el 3-0 en lo que fue una continuidad de la superioridad argentina. En un torneo que no cuenta con VAR, el paraguayo José Buhring se salvó de la expulsión al darle una cabezazo sin pelota a Thiago Yáñez (Argentinos), una agresión que no fue advertida por el árbitro ni sus colaboradores.Cerca de los 25 minutos de la segunda etapa, la Argentina bajó un poco el ritmo, no llegó con tanta asiduidad al área rival; tampoco pasaba mayores apuros en la propia. Parmo volvió a disponer de una oportunidad con un remate que se le fue alto desde la puerta del área. Tras tomarse un respiro, la Argentina se volvió a encender en el cierre, con dos muy bonitas definiciones de Santiago Espíndola (River) y Alex Verón (Vélez). Paraguay descontó en el quinto minuto adicionado, con un cabezazo de Buhring en un córner, mientras el arquero Centurión recibía un foul que no fue sancionado. La Argentina dejó atrás la derrota del debut con la mejor receta: un triunfo claro y una producción que lo mostró superior al rival.Los cupos clasificatorios para el Mundial son generosos: llegarán siete de los diez participantes. Se dispuso un nuevo sistema de competencia. Los dos primeros de cada una de las zonas se asegurarán el boleto y se enfrentarán de manera cruzada en las semifinales para luego definir al campeón (la Argentina lo fue cuatro veces, la última en 2019). Los mismos cruces se realizarán entre los terceros y los cuartos; los ganadores irán al Mundial y los perdedores se medirán por la última plaza.Las posiciones en la Zona A son las siguientes: 1°, Colombia, 6 puntos (+3 en dos cotejos); 2°, Chile, 6 (+5 en tres); 3°, Argentina, 3 (+2 en dos); 4° Paraguay, 3 (+1 en dos), y 5°, Perú, 0 (-12 en tres).#Sub17 ð??? #Sudamericano Argentina, con formación confirmada ð??? pic.twitter.com/Rh0s8qM6Mr— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) March 31, 2025

Fuente: Clarín
31/03/2025 18:00

Argentina vs Paraguay, por el Sudamericano Sub-17 2025: minuto a minuto, EN DIRECTO

El equipo de Placente quiere revertir la situación sufrida ante Chile y lograr la primera victoria en el torneo.Los guaraníes, en cambio, vienen de una contundente victoria por 5-0 ante Perú y llega como favorita al duelo con Argentina.

Fuente: La Nación
31/03/2025 18:00

Dónde ver en directo online Argentina vs. Paraguay por el Sudamericano Sub 17

Este lunes continúa el Sudamericano Sub 17 que se desarrollá en Colombia con dos partidos en el estadio Jaraguay de Montería correspondientes a la tercera fecha del grupo A y en el último de la jornada, desde las 21 (hora argentina) se enfrentan las selecciones de la Argentina y Paraguay con arbitraje del venezolano Rony Cuevas.El encuentro se transmite en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Previamente, a las 18.30 en el mismo escenario y con trasmisión de DSports 2, chocan Chile y Perú en el otro duelo de la zona A, en la que en la tercera fecha no tiene actividad el anfitrión.La previa de Argentina vs. ParaguayEl objetivo de la albiceleste es obtener uno de los siete boletos al Mundial Sub 17 que se celebrará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar y, también, ser campeón por quinta ocasión tras la estrella que sumó en 2019. Sin embargo, comenzó el certamen con el pie izquierdo porque en su debut, en la segunda jornada tras quedar libre en la primera, perdió con Chile 3 a 2 en un duelo en el que el equipo se mostró nervioso y errático, principalmente en la salida desde el arco.Así, se ubica penúltimo en la zona sin unidades y necesita ganar para no quedar relegado en la lucha por estar entre los primeros dos seleccionados, avanzar a las semifinales y clasificar a la cita ecuménica sin sobresaltos.Su rival de turno no tuvo actividad en la fecha anterior. Inició su camino en el torneo con una goleada sobre Perú 5 a 0 y es escolta de Colombia junto a Chile, ambos con tres unidades. El conjunto que es dirigido por el exfutbolista de Vélez, entre otros equipos, Mariano Uglessich tiene ante sí una gran chance de dejar atrás en la clasificación a un rival importante como lo es la Argentina porque, de imponerse, le sacaría seis puntos con la misma cantidad en juego. Posibles formacionesArgentina: Dylan Martínez; Misael Zalazar, Mateo Martínez, Matías Satas, Benjamín Fariña; Jerónimo Gómez Mattar, Santiago Espíndola; Matías Acevedo, Francisco Baridó, Juan Cruz Meza; y Thomas De Martis. DT: Diego Placente.Paraguay: Félix Fernández; Thiago Aranda, Mauro Coronel, Leo Cristaldo, Alexis Acosta; Derlis Almada, Álan Ledesma, Fernando Zayas, Pedro Villalba; Carlos Franco; y Mauricio De Carvalho. DT: Mariano Uglessich. El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.

Fuente: La Nación
31/03/2025 18:00

Así están las tablas de posiciones del Sudamericano Sub 17, en la fecha 3

El Sudamericano Sub 17 que se lleva a cabo en Colombia continúa este lunes y martes con cuatro encuentros correspondientes a la tercera fecha de los grupos A y B. Todos los duelos se transmiten en vivo por una señal de DSports -los de la selección argentina también se emiten por TyC Sports- y se pueden seguir minuto a minuto a través de canchallena.com.Por la primera zona, en la que queda libre el líder de la tabla de posiciones, Colombia; chocan Chile vs. Perú y Argentina vs. Paraguay en el estadio Jaraguay de Montería. El 1° de abril, en tanto, juegan por el grupo B Uruguay vs. Bolivia y el puntero Ecuador vs. Venezuela. No tiene actividad Brasil.Cronograma de la fecha 3 del Sudamericano Sub 17Grupo AChile vs. Perú - Lunes 31 de marzo a las 18.30 (DSports 2).Argentina vs. Paraguay - Lunes 31 de marzo a las 21 (DSports 2 y TyC Sports).Libre: Colombia.Grupo BUruguay vs. Bolivia - Martes 1° de abril a las 18.30 (DSports 2).Ecuador vs. Venezuela - Martes 1° de abril a las 21 (DSports 2).Libre: Brasil. El formato de juego del Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019 de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: La Nación
31/03/2025 11:00

En qué canal pasan Argentina vs. Paraguay por el Sudamericano Sub 17 2025 hoy

Las selecciones de la Argentina y Paraguay se enfrentan este lunes desde las 21 (hora argentina) en el estadio Jaraguay de Montería con arbitraje del venezolano Rony Cuevas en el encuentro correspondiente a la tercera fecha del grupo A del Sudamericano Sub 17 que se desarrollá en Colombia y es clasificatorio al Mundial de la categoría.El partido se transmite en vivo por TV a través de TyC Sports y DSports 2, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. La previa del partidoEl objetivo de la albiceleste es obtener uno de los siete boletos a la cita ecuménica que se celebrará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar y, también, ser campeón por quinta ocasión tras la estrella que sumó en 2019. Sin embargo, comenzó el certamen con el pie izquierdo porque en su debut, en la segunda jornada tras quedar libre en la primera, perdió con Chile 3 a 2 en un duelo en el que el equipo se mostró nervioso y errático, principalmente en la salida desde el arco.Así, se ubica penúltimo en la zona sin unidades y necesita ganar para no quedar relegado en la lucha por estar entre los primeros dos seleccionados, avanzar a las semifinales y obtener un boleto a la Copa del Mundo.Su rival de turno no tuvo actividad en la fecha anterior. Inició su camino en el torneo con una goleada sobre Perú 5 a 0 y es escolta de Colombia junto a Chile, ambos con tres unidades. El conjunto que es dirigido por el exfutbolista de Vélez, entre otros equipos, Mariano Uglessich tiene ante sí una gran chance de dejar atrás en la clasificación a un rival importante como lo es la Argentina porque, de imponerse, le sacaría seis puntos con la misma cantidad en juego. Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).Previamente, a las 18.30 en el mismo escenario, chocan Chile y Perú en el otro duelo del grupo A, en el que en la tercera fecha no tiene actividad el anfitrión.El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.

Fuente: La Nación
31/03/2025 00:00

Así quedaron las tablas de posiciones del Sudamericano Sub 17, tras la fecha 2

Se llevó a cabo este fin de semana la segunda fecha del Sudamericano Sub 17 en la que Colombia y Ecuador ganaron sus respectivos partidos y lideran los grupos A y B, respectivamente. Todos los encuentros del campeonado se transmiten en vivo por una señal de DSports -los de la selección argentina también se emiten por TyC Sports- y se pueden seguir minuto a minuto a través de canchallena.com.En la zona A el combinado cafetero lidera con puntaje perfecto, seis unidades, gracias a su segundo triunfo en el torneo sobre Perú 2 a 0. Sus escolta son Paraguay -quedó libre- y Chile, que se impuso a la selección argentina 3 a 2 y sumó sus primera tres unidades. El equipo de Diego Placente y el incaico no tienen tantos.En la B comanda la Tri, también con seis unidades, tras golear 4 a 0 a Uruguay en el último cotejo de la jornada. Su único escolta es Brasil gracias a que superó a Bolivia 3 a 0 y conseguió su primer triunfo en el certamen. Venezuela, que quedó libre, tiene tres puntos y el elenco charrúa, uno. El conjunto boliviano cierra la clasificación sin unidades.Resultados de la segunda fecha del Sudamericano Sub 17Grupo AChile 3-2 Argentina.Perú 0-2 Colombia.Libre: Paraguay.Grupo BBolivia 0-3 Brasil.Uruguay 0-4 Ecuador.Libre: Venezuela. Próxima fechaGrupo AChile vs. Perú - Lunes 31 de marzo a las 18.30 (DSports 2).Argentina vs. Paraguay - Lunes 31 de marzo a las 21 (DSports 2).Libre: Colombia.Grupo BUruguay vs. Bolivia - Martes 1° de abril a las 18.30 (DSports 2).Ecuador vs. Venezuela - Martes 1° de abril a las 21 (DSports 2).Libre: Brasil.El formato de juego del Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019 de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: La Nación
31/03/2025 00:00

La agenda de la TV del lunes: la Liga de España, Serie A, la selección Sub 17 en el Sudamericano y acción en la NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 31 de marzo de 2025.FÚTBOL15.30 Lazio vs. Torino. Serie A. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Celta de Vigo vs. Las Palmas. Liga de España. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)21 Racing vs. Independiente. Fútbol Senior. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21 Atlanta vs. Quilmes. Primera Nacional. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Sudamericano Sub 1721 Argentina vs. Paraguay, por la segunda fecha. Dsports2 (612/1612 HD)BÁSQUETBOLLa NBA20.30 Boston Celtics vs. Memphis Grizzlies. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23 Houston Rockets vs. Los Angeles Lakers. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: La Nación
30/03/2025 00:00

Sudamericano Sub 17 de Colombia: la Argentina perdió en su presentación frente a Chile

La Argentina debutó con una derrota en el Sudamericano Sub 17 que se desarrolla en Colombia. Cayó por 3-2 contra Chile en un partido que tuvo como dominador en la primera parte al conjunto diseñado por Diego Placente. En el segundo tiempo el equipo juvenil de AFA sufrió la eficacia ofensiva del trasandino, que llegó tres veces y le anotó tres tantos. El tercero, con una pisada, un golazo.En el período inicial la Argentina monopolizó la pelota, fue más punzante y tuvo la conducción de Francisco Baridó, futbolista formado en Boca que milita en Juventus y lleva la camiseta 10. El seleccionado tuvo, además, potencia ofensiva en Thomas De Martis, joven de Lanús. En el cierre de la primera parte, el 9 picó al vacío y encontró la pelota tras un preciso centro desde la derecha. Su gol fue el corolario de unos buenos primeros 45 minutos de los dirigidos por Placente.En la segunda mitad el guion cambió. El destino argentino se torció a partir del primer tanto de La Roja, que llegó casi de casualidad, luego de una salida en falso de Dylan Martínez, arquero de River. La pelota le quedó a Cristóbal Sepúlveda, que convirtió. El gol fastidió a los chicos argentinos, que un par de segundos antes habían tenido a manos el 2-0 en una gran jugada de Juan Cruz Meza. El mediocampista ofensivo de River peleó, puso el cuerpo, se llevó la pelota e intentó una asistencia a De Martis, el faro del área. Antes de que el delantero granate pudiera definir, un defensor chileno le sacó el balón.Aquel gol chileno, por impensado, descolocó a la Argentina, que pasó a sufrir. A los 25 minutos Chile presionó en tres cuartos de campo, consiguió la pelota y trianguló. Zidane Yáñez quedó habilitado y enfiló hacia el arco. Sacó un buen remate de derecha, cruzado, que dejó desairado al arquero argentino. Otro mazazo.Compacto de Argentina 2 vs. Chile 3Y hubo más, porque Martín Jiménez inventó una maniobra espectacular. Tomó la pelota en tres cuartos, se sacó de encima a tres argentinos, eliminó al arquero con una pisada y definió al primer palo. Golazo para asegurar el triunfo de La Roja. Un 3-1 parcial que, a juzgar por lo visto en Montería en el primer tiempo, no estaría en las previsiones de nadie.El descuento de De Martis en tiempo adicional no alcanzó a torcer el destino del partido en cuanto al ganador, pero sí puede terminar sirviéndole por la diferencia de tantos en la resolución de la zona A, que ambos vecinos comparten con Paraguay, Perú y Colombia. En el grupo B, por su parte, habitan Brasil, Uruguay, Ecuador, Venezuela y Bolivia.La Argentina sufrió la contundencia chilena y pagó con la caída sus errores de manejo en la salida del balón. El seleccionado albiceleste no tendrá mucho tiempo para lamentarse ni para recuperarse, ya que este lunes, a las 21 de Buenos Aires, se medirá con los paraguayos.Los dos primeros de cada zona accederán a las semifinales, y los dos siguientes pasarán a competir por el quinto puesto. El Sudamericano clasificará a los siete mejor ubicados para el Mundial de Qatar, que tendrá lugar del 5 al 27 de noviembre.

Fuente: La Nación
29/03/2025 22:00

Así están las tablas de posiciones del Sudamericano Sub 17, en la fecha 2

Este fin de semana se disputa la fecha 2 del Sudamericano Sub 17 2025, con el debut de la selección argentina en el Grupo A y tras quedar libre en la primera jornada. El certamen otorga siete cupos para el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. El minuto a minuto de cada partido, como así también las tablas de posiciones de ambas zonas, están disponibles en canchallena.com.En la fecha inicial, la Argentina y Ecuador quedaron libres. El puntero indiscutido de la zona integrada por la albiceleste es Paraguay, que vapuleó 5 a 0 a Perú con un doblete de Pedro Villalba -el único goleador del Sudamericano hasta el momento- y sendas anotaciones de Mauricio De Carvalho, Fernando Zayas y Jhosías Campss. Segundo, también con tres puntos, aparece el anfitrión, Colombia, que le ganó por la mínima diferencia a Chile.El Grupo B, en tanto, lo lidera Venezuela con tres puntos tras el comienzo con victoria por 2 a 0 frente a Bolivia, que quedó momentáneamente en el último lugar, con goles de Diego Claut y Yimvert Berroteran. Más atrás se ubican Brasil y Uruguay, que sumaron una unidad cada uno al empatar 1 a 1 gracias a las anotaciones de Nicolás Azambuja -U- y Ruan Pablo -B-.Tablas de posiciones del Sudamericano Sub 17 2025 Así se juega la fecha 2Grupo AChile vs. Argentina - Sábado 29 de marzo a las 18.30 - TyC Sports y DSports.Perú vs. Colombia - Sábado 29 de marzo a las 21 - DSports.Grupo BBolivia vs. Brasil - Domingo 30 de marzo a las 18.30 - DSports.Uruguay vs. Ecuador - Domingo 30 de marzo a las 21 - DSports.El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025. Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13 títulos.Argentina - Cuatro.Colombia y Bolivia - Uno cada uno.

Fuente: La Nación
29/03/2025 22:00

Argentina vs. Paraguay, por el Sudamericano Sub 17 2025: día, horario, TV y cómo ver online

La selección argentina y Paraguay se enfrentan este lunes en un partido correspondiente a la fecha 3 del grupo A del Sudamericano Sub 17. El encuentro se disputa en el estadio Jaraguay de Montería, Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente comenzó el certamen con una sorpresiva derrota ante Chile por 3 a 2, en un duelo en el que el equipo se mostró nervioso y errático, principalmente en la salida desde el arco. Los goles del seleccionado albiceleste fueron convertidos por Thomas de Martis, mientras que Cristóbal Sepúlveda, Zidane Yáñez y Martín Jiménez convirtieron los tantos de la Roja.La Albirroja, por su parte, vapuleó 5 a 0 a Perú en la primera jornada con un doblete de Pedro Villalba -uno de los dos goleadores del Sudamericano hasta el momento junto con de Martis- y sendas anotaciones de Mauricio De Carvalho, Fernando Zayas y Jhosías Campss. En la segunda fecha, disputada este sábado, quedó libre.Argentina vs. Chile: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este lunes en Montería, Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de DSports 2 y TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar DSports directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), mientras que los que tengan contratado Flow o Telecentro Play pueden buscar únicamente el canal TyC Sports. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports 2.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada Federación cuenta con más cupos disponibles y, por lo que la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17

Fuente: La Nación
29/03/2025 15:00

En qué canal pasan Argentina vs. Chile por el Sudamericano Sub 17 2025 hoy

Este sábado, a partir de las 18.30 (horario argentino), la selección argentina Sub 17 debuta en el Sudamericano de la categoría frente a Chile, en el marco de la segunda fecha del Grupo A. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del uruguayo Hernán Heras, se disputa en el estadio Jaraguay de Montería, Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente busca uno de los cupos siete cupos disponibles para Sudamérica para el Mundial Sub 17 que se celebrará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar, país que le trae gratos recuerdos a la Argentina por las consagraciones en la Copa del Mundo Sub 20 de 1995 y en la de mayores de 2022. De clasificarse, intentará mejorar lo hecho en la edición de Indonesia 2023, cuando finalizó en el cuarto lugar. Esta es la única categoría en la que un equipo argentino no ganó el Mundial. La Roja, por su parte, pretende regresar al Mundial de la categoría, del que se ausentó en 2023 tras no haber conseguido la clasificación. Ya debutó en el torneo con una derrota por la mínima diferencia frente al anfitrión, Colombia, por un gol de Santiago Londoño, en un partido que se llevó a cabo el jueves en el mismo recinto en el que jugará ante la Argentina: el Jaraguay.Argentina vs. Chile: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Montería, Córdoba, Colombia, y se puede ver en vivo por TV a través de DSports y TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar DSports directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), mientras que los que tengan contratado Flow o Telecentro Play pueden buscar únicamente el canal TyC Sports. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.70 contra los 6.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Chile. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.90.Posibles formacionesArgentina: Dylan Martínez; Misael Zalazar, Mateo Martínez, Matías Satas, Benjamín Fariña; Santiago Espíndola, Jerónimo Gómez Mattar, Juan Cruz Meza; Alex Verón, Tomás Parmo y Thomas de Martis.Chile: Vicente Villegas; Martín Jiménez, Matías Orellana, Bruno Torres, Alonso Olguín; Diego Molina, Ricardo Guzmán; Nicolás Pérez, Zidane Yáñez, Ian Alegría; y Yastin Cuevas.

Fuente: La Nación
29/03/2025 14:00

Dónde ver en directo online Argentina vs. Chile por el Sudamericano Sub 17

La selección argentina Sub 17 que dirige Diego Placente, busca este sábado iniciar con el pie derecho su participación en el Sudamericano de Colombia 2025, cuando a las 18.30 (horario argentino) se enfrente a Chile, por la segunda fecha del Grupo A (en la primera quedó libre). El certamen, en el que participan 10 equipos, es clasificatorio al Mundial de la categoría que se jugará en noviembre de este año y reparte siete cupos clasificatorios para ese torneo. Justamente, la albiceleste, actual campeona del mundo en mayores y bicampeona de América, con tanta historia en todos los niveles, nunca pudo conseguir ese título ecuménico Sub 17.El encuentro que se juega en el estadio Jaraguay de Montería (la otra ciudad sede de esta cita es Cartagena) en el país se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y también consultar grupos y tablas de posiciones al detalle.Argentina vs. Chile: todo lo que hay que saberFecha 2 del Grupo A del Sudamericano Sub 17.Día: Sábado 29 de marzo.Hora: 18.30 (horario argentino).Estadio: Jaraguay de Montería, Colombia.Argentina vs. Chile: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 18.30 (horario argentino) en Montería, Colombia, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y Dsports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar las señales directamente a través del cableoperador o seguirlo online en TyC Sports Play. En todos los casos se requiere ser cliente. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente buscará iniciar el campeonato con el pie derecho frente a un oponente cuyo primer partido lo disputa este miércoles vs. el anfitrión, por lo que llegará con más rodaje. El objetivo de la albiceleste es obtener uno de los siete boletos a la cita ecuménica que se celebrará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar y, también, ser campeón por quinta ocasión tras la estrella que sumó en 2019.El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025. Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).

Fuente: Clarín
29/03/2025 10:18

Argentina vs Chile, por el Sudamericano Sub 17: a qué hora es, probables formaciones y cómo ver en vivo

El equipo que conduce Diego Placente debuta en el torneo que se disputa en Colombia.Es por la segunda fecha del Grupo A, tras quedar libre en la jornada inicial.Desde las 18.30, por TyC Sports.

Fuente: La Nación
27/03/2025 17:00

Argentina vs. Chile, por el Sudamericano Sub 17 2025: día, horario, TV y cómo ver online

La selección argentina debutará este sábado en el Sudamericano Sub 17 de Colombia en la segunda fecha del Grupo A contra Chile, luego de quedar libre en la jornada inaugural. El partido está programado a las 18.30 (hora argentina) en el estadio en el estadio Jaraguay de Montería y se transmitirá en vivo por DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la albiceleste porque paga menos que su rival de turno en caso de imponerse en el encuentro. El equipo dirigido por Diego Placente buscará iniciar el campeonato con el pie derecho frente a un oponente cuyo primer partido lo disputa este miércoles vs. el anfitrión, por lo que llegará con más rodaje. El objetivo de la albiceleste es obtener uno de los siete boletos a la cita ecuménica que se celebrará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar y, también, ser campeón por quinta ocasión tras la estrella que sumó en 2019.El formato de juego del Sudamericano es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona (en la otra están Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela) avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzándose entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).

Fuente: La Nación
27/03/2025 17:00

Francisco Baridó: la "Joya" que se fue gratis de Boca, la rompe en la Juventus y es el único "extranjero" de la selección Sub 17

Estamos en enero de 2020, antes de la pandemia del coronavirus; de la Argentina campeona del mundo y bicampeona de América. La categoría 2008 de Cultural Adrogué juega su partido en una cancha de baby-fútbol. Un chico, con apenas 12 años, deja estupefactos a todos. El arquero le da la pelota en su propia área e inventa un slalom digno de Lionel Messi. Lleva la número 9, pero no responde a las características del delantero estático. Al contrario, mueve el balón de izquierda a derecha como si fuera ambidiestro. No tiene problemas de perfil. Es, por lejos, el niño más técnico de todos. Por supuesto, hace un gol de antología. El tanto queda inmortalizado en un video; el video se hace viral. Y la filmación llega a Europa, donde hasta el Barcelona lo revisa.Cinco años después, a ese jovencito le cambió la vida. Se llama Francisco Martín Baridó, y aunque por su cuerpo corre sangre croata (por su madre), eligió jugar con la camiseta argentina. Ya no lleva la 9, sino la 10. Jugó al baby en el club del barrio, se formó en Boca y hace algo más de un año vive en Turín (Italia), milita en la Sub 17 de la Juventus y está llamado a ser la estrella del equipo albiceleste que debutará en el Sudamericano de Colombia el próximo sábado ante Chile. El desafío no es menor: es el único título a nivel de selecciones que le falta al fútbol argentino."Es un pibe muy humilde, respetuoso dentro y fuera de la cancha con compañeros y rivales. Es zurdo, muy habilidoso, tiene mucha técnica y es goleador como pocos", dijo sobre él Roberto Madoery, su entrenador en Adrogué, en una nota de El Diario Sur. El chico ya estaba fichado en las inferiores xeneizes. Siempre tuvo futuro de crack e incluso lo compararon con Juan Román Riquelme por su talento con la pelota. Tanto, que sus actuaciones con la camiseta azul y oro volvieron a llamar la atención de los ojeadores extranjeros. Como sucede en estos casos, además de revisar las jugadas y los goles de un "prospecto" -así le llaman a los potenciales candidatos a reforzar un equipo-, también se fijan en su familia. Los padres de Baridó son profesores de educación física, y el chico recién podía firmar un contrato profesional cuando cumpliera 16 años. La oferta definitiva llegó 25 días después de aquel cumpleaños y Francisco cambió Buenos Aires por Turín; Boca por Juventus. Allí, en la Sub 17 de la Vecchia Signora, usa la 10 y se destaca: jugó 1050 minutos en la temporada 24-25, suma siete goles y ocho asistencias (una valoración positiva de 15 puntos), distribuidos en 14 partidos, 12 de ellos como titular.¿Quién es ese chico?"Empecé en un club de barrio jugando baby. Muy de chiquito fui a Boca, a los cinco años. Y fui uno de los primeros en llegar de la categoría 2008. Habré estado diez años en Boca", dice Baridó en una entrevista con AFA Play. Ante la consulta por su parecido futbolístico, el chico se ruboriza: "Siempre digo Messi, pero estoy muy lejos. Si es por gustar... me gusta mucho Neymar". Y sobre lo que significa vestir la camiseta argentina, Baridó responde: "Muchas cosas, muchos sentimientos. Es una felicidad demasiado grande.". ¿Y el fútbol? "Es todo. Es divertirte con amigos. Es competir. Pero, más que nada, es divertirte", admite. ¿Y un sueño? "Antes te decía que era llegar a Europa, pero ahora es llegar a la selección mayor, ganar la Copa del Mundo; hacer feliz a mi familia". Su ídolo futbolístico es Messi, mientras que en el altar personal ubica a su padre. "Porque me dio todo". Se confiesa fan de Harry Potter y su comida favorita es la milanesa con puré."A la Soulé", dijeron a comienzos de 2024 en Italia cuando Baridó aterrizó en Italia con el equipaje cargado de sueños. El chico, al igual que su compatriota que hoy viste la camiseta de la Roma, llegó al Viejo Continente sin costo y con pasaporte comunitario. En ambos casos, por "cuestiones familiares", antes llamado "patria potestad". Ocurre cuando los padres deciden emigrar junto a sus hijos. A los clubes formadores -Boca con Baridó; Vélez con Soulé- les quedan los derechos de formación. Dinero por el pase: cero. Los italianos ya sabían que se habían quedado con uno de los mejores proyectos del vivero xeneize. Le firmaron un contrato por dos años y medio y desde entonces está en la Sub 17 del club. Lo apodaban "la Joya", por su juego, parecido al de Paulo Dybala. Y eso también los ilusionó.Su presente en Italia"Inmediatamente entró en los planes del entrenador, Matteo Cioffi", se lee en el portal Juventusnews24.com, que se ocupa de la actualidad del equipo blanquinegro. Más sobre el argentino: "Se trata de un enganche puro, que puede ir por las bandas y al que le encanta inventar pases inimaginables", lo ponderan. Los elogios continúan: "La categoría 2008 tiene claramente un talento cristalino. Su juego es un deleite para la vista. Es un líder técnico, que atrae la pelota y la maneja con una delicadeza que impresiona. Se anticipa a lo que va a pasar con su cabeza y se esfuerza siempre por hacer mejor al equipo".Pablo Aimar, entrenador de la Sub 15 de la Argentina y un "10 puro" como el propio Baridó, fue el encargado de convocar por primera vez al chico nacido en Adrogué. Ahora continuará su progresión en el Sudamericano de la categoría, con el número en la espalda que inmortalizaron Diego Armando Maradona y Lionel Messi. Además, lo hará como único "extranjero" del equipo. El resto de sus compañeros juega en el fútbol argentino.Así juega Francisco BaridóEl video viral de aquella jugada en Cultural Mármol View this post on Instagram A post shared by TyC Sports (@tycsports)Para Argentina, el Sudamericano Sub 17 representa un desafío importante. Con Diego Placente como entrenador, la Albiceleste buscará mejorar su actuación en el último Mundial, donde alcanzó el cuarto puesto, su mejor desempeño histórico en la categoría. Entre los convocados, además de Francisco Baridó, se destacan Tomás Parmo (Independiente), Juan Cruz Meza (River), Thomas De Martis (goleador del Sudamericano Sub-15 de 2023), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's) y Matías Acevedo (Racing).Argentina enfrentará un calendario exigente: tras su debut de este sábado ante Chile, se medirá con Paraguay el lunes próximo, jugará contra Perú el 2 de abril y cerrará la fase de grupos el 5 de abril ante Colombia. El objetivo es claro: asegurar la clasificación al Mundial y competir por su quinto título en la categoría, en un torneo que será una gran vidriera para las futuras estrellas del fútbol sudamericano.El plantel argentinoArqueros: Dylan Martínez (River), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres).Defensores: Mateo Martínez (Racing), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres), Matías Satas (Boca), Thiago Yanez (Argentinos), Santiago Silveira (Argentinos) y Joaquín Salas (Talleres).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River), Matías Acevedo (Racing), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus - Italia), Alejandro Tello (Racing), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas De Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).

Fuente: La Nación
27/03/2025 14:00

Lista de convocados de la selección argentina para el Sudamericano Sub 17 2025

La selección argentina Sub 17 se encuentra en Colombia para participar del Sudamericano 2025 de la categoría que otorga siete boletos al Mundial de Qatar, objetivo que persigue el equipo dirigido por Diego Placente para ir en búsqueda del único título que le falta a la albiceleste en una cita ecuménica.El entrenador tiene 23 jugadores a disposición. El último que se incorporó fue el arquero de Talleres de Córdoba Agustín Martínez en reemplazo de José Castelau Roa, a quien Real Madrid no cedió. De la nómina sobresale Francisco Baridó, mediocampista de Juventus. Otros nombres a tener en cuenta son los de Tomás Parmo (Independiente), Juan Cruz Meza (River), Thomas De Martis (goleador del Sudamericano Sub-15 de 2023), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's) y Matías Acevedo (Racing).Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).#Sub17 Uno por uno, los jugadores que viajaron a #Colombia para la disputa del ð???#Sudamericano de la categoría.ð??° https://t.co/qgd24TFR1g¡Vamos los pibes! ¡Con todo y por todo! ð??ªð??ªð??ª pic.twitter.com/EAmHp8mTU9— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) March 26, 2025La Argentina integra el Grupo A del torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) clasificatorio a la Copa del Mundo que tendrá lugar entre el 5 y 27 de noviembre. Tras quedar libre en la primera jornada, debutará este viernes frente a Chile. Luego enfrentará a Paraguay, Perú y Colombia.En el Grupo B están Brasil, Uruguay, Venezuela, Ecuador y Bolivia. El formato de juego es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en el Mundial (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.Fixture de la selección argentina Sudamericano Sub 17Grupo A*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Libre.Vs. Chile - Sábado 29 de marzo a las 18.30 en el estadio Jaraguay de Montería.Vs. Paraguay - Lunes 31 de marzo a las 21 en el estadio Jaraguay de Montería.Vs. Perú - Miércoles 2 de abril a las 18.30 en el estadio Jaraguay de Montería.Vs. Colombia - Viernes 4 a las 21 en Cartagena.

Fuente: Infobae
27/03/2025 13:15

Jugador de la selección Colombia Sub-17 afirmó que se dedica al fútbol por prescripción médica: su primer gol fue un autogol

El conjunto colombiano debutará este jueves 26 de septiembre en el Sudamericano Sub 17 en partido contra Chile

Fuente: La Nación
27/03/2025 13:00

Sudamericano Sub 17: el plantel argentino, el fixture, las plazas que otorga y todo lo que hay que saber

En Colombia ya está todo listo para levantar el telón del Sudamericano Sub-17, que se disputará del 27 de marzo al 12 de abril y tendrá como sedes el estadio Jaime Morón de Cartagena y el Jaraguay de Montería. El campeonato que reúne a los jugadores más prometedores de la región comenzará este jueves y los 10 equipos de la Conmebol competirán por las siete plazas disponibles para la Copa del Mundo de la categoría, que se celebrará en Qatar del 5 al 27 de noviembre.El certamen regresa a este país después de 32 años. En la última edición realizada aquí, en 1993, los anfitriones se consagraron campeones en un cuadrangular final junto a Chile, Argentina y Brasil.El torneo se inaugurará en Montería con los partidos del Grupo A: Perú enfrentará a Paraguay a las 18:30 (hora argentina) y Colombia jugará contra Chile a las 21. Argentina, que integra esta zona, tendrá libre la primera fecha y debutará este sábado ante Chile. Por su parte, el Grupo B arrancará mañana en Cartagena con Bolivia contra Venezuela y el clásico entre Brasil y Uruguay. Ecuador ingresará en la segunda jornada para enfrentar a la Celeste.El formato del Sudamericano Sub-17 se renovó. En la primera fase, dos grupos de cinco equipos competirán por avanzar a la siguiente instancia. Los dos primeros de cada zona clasificarán automáticamente al Mundial y accederán a las semifinales, mientras que los terceros y cuartos jugarán un repechaje en el que los ganadores obtendrán su boleto a Qatar. Los perdedores de esta instancia disputarán un partido por el último cupo disponible.El incremento en el número de selecciones clasificadas responde a la decisión de la FIFA de expandir el Mundial Sub-17 a 48 equipos y realizarlo anualmente hasta 2029 en Qatar, con el objetivo de ampliar la base de jóvenes talentos a nivel global.Brasil, con 13 títulos, es el máximo campeón del Sudamericano, seguido por la Argentina, que lo ganó en cuatro ocasiones. La Verdeamarela es el actual monarca tras consagrarse en Ecuador 2023. Además, Colombia (1993) y Bolivia (1986) lograron coronarse en este torneo.Para Argentina, el Sudamericano representa un desafío importante. Con Diego Placente como entrenador, la Albiceleste buscará mejorar su actuación en el último Mundial, donde alcanzó el cuarto puesto, su mejor desempeño histórico en la categoría. Entre los convocados, se destacan Francisco Baridó (Juventus), Tomás Parmo (Independiente), Juan Cruz Meza (River), Thomas De Martis (goleador del Sudamericano Sub-15 de 2023), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's) y Matías Acevedo (Racing).Argentina enfrentará un calendario exigente: tras su debut ante Chile, se medirá con Paraguay el lunes próximo, jugará contra Perú el 2 de abril y cerrará la fase de grupos el 5 de abril ante Colombia. El objetivo es claro: asegurar la clasificación al Mundial y competir por su quinto título en la categoría, en un torneo que será una gran vidriera para las futuras estrellas del fútbol sudamericano.El plantel argentinoArqueros: Dylan Martínez (River), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres).Defensores: Mateo Martínez (Racing), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres), Matías Satas (Boca), Thiago Yanez (Argentinos), Santiago Silveira (Argentinos) y Joaquín Salas (Talleres).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River), Matías Acevedo (Racing), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus - Italia), Alejandro Tello (Racing), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas De Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).#Sub17 Uno por uno, los jugadores que viajaron a #Colombia para la disputa del ð???#Sudamericano de la categoría.ð??° https://t.co/qgd24TFR1g¡Vamos los pibes! ¡Con todo y por todo! ð??ªð??ªð??ª pic.twitter.com/EAmHp8mTU9— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) March 26, 2025El fixture completoFase de gruposGrupo AFecha 127 de marzo: Perú vs Paraguay (18.30) y Colombia vs Chile (21) (Grupo A), en Montería.28 de marzo: Bolivia vs Venezuela (18.30) y Brasil vs Uruguay (21) (Grupo B), en Cartagena.Fecha 229 de marzo: Chile vs Argentina (18.30) y Perú vs Colombia (21) (Grupo A), en Montería.30 de marzo: Bolivia vs Brasil (18.30) y Uruguay vs Ecuador (21) (Grupo B), en Cartagena.Fecha 331 de marzo: Chile vs Perú (18.30) y Argentina vs Paraguay (21) (Grupo A), en Montería.1 de abril: Uruguay vs Bolivia (18.30) y Ecuador vs Venezuela (21) (Grupo B), en Cartagena.Fecha 42 de abril: Argentina vs Perú (18.30) y Paraguay vs Colombia (21) (Grupo A), en Montería.3 de abril: Ecuador vs Bolivia (18.30) y Venezuela vs Brasil (21) (Grupo B), en Cartagena.Fecha 55 de abril: Colombia vs Argentina, en Cartagena, y Paraguay vs Chile (ambos a las 21, por el Grupo A), en Montería.5 de abril: Brasil vs Ecuador y Venezuela vs Uruguay (ambos a las 18.30, por el Grupo B), en Cartagena.Fase Eliminatoria8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo A vs cuarto del Grupo B), en Montería.8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo B vs cuarto del Grupo A), en Montería.9 de abril: Semifinales (primero del Grupo A vs segundo del Grupo B), en Cartagena.9 de abril: Semifinales (primero del Grupo B vs segundo del Grupo A), en Cartagena.11 de abril: partido por el 7° puesto que entrega boleto para la Copa del Mundo, en Montería.11 de abril: partido por el 5° puesto entre equipos ya clasificados a la Copa del Mundo, en Montería.Partido por el tercer puesto12 de abril, en CartagenaFinal12 de abril, en Cartagena

Fuente: La Nación
27/03/2025 13:00

Sudamericano Sub 17 2025: el fixture de la selección argentina

La selección argentina competirá en el Sudamericano Sub 17 que lleva a cabo desde este jueves en Colombia la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para otorgar siete plazas al Mundial de la categoría que se celebrará entre el 5 y 27 de noviembre en Qatar.La albiceleste, dirigida por Diego Placente, comparte el Grupo A con Chile, Paraguay, Perú y Colombia y debutará este viernes frente a la Roja, tras quedar libre en la jornada inaugural. En el Grupo B están Brasil, Uruguay, Venezuela, Ecuador y Bolivia.Fixture de la selección argentina Sudamericano Sub 17Grupo A*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Libre.Vs. Chile - Sábado 29 de marzo a las 18.30 en el estadio Jaraguay de Montería.Vs. Paraguay - Lunes 31 de marzo a las 21 en el estadio Jaraguay de Montería.Vs. Perú - Miércoles 2 de abril a las 18.30 en el estadio Jaraguay de Montería.Vs. Colombia - Viernes 4 a las 21 en Cartagena. El formato de juego es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).#Sub17 Uno por uno, los jugadores que viajaron a #Colombia para la disputa del ð???#Sudamericano de la categoría.ð??° https://t.co/qgd24TFR1g¡Vamos los pibes! ¡Con todo y por todo! ð??ªð??ªð??ª pic.twitter.com/EAmHp8mTU9— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) March 26, 2025Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 estatuillas. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos y el más próximo fue en 2019. Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13.Argentina - 4.Colombia / Bolivia - 1.

Fuente: Ámbito
22/03/2025 20:18

Una multitud acompañó a la Selección en el amistoso por Bahía Blanca: triunfo sobre el Sub 20

Miles de personas llenaron el estadio de Huracán para ver el entrenamiento abierto y lo recaudado se destinará al Hospital Penna. La mayor venció 2-0 al juvenil.

Fuente: Perfil
22/03/2025 20:00

Selección solidaria: Argentina venció a la Sub 20 en un amistoso a beneficio de Bahía Blanca

Los dirigidos por Lionel Scaloni se impusieron al equipo juvenil liderado por Diego Placente, pero el resultado quedó en un segundo plano porque el encuentro tuvo como objetivo ayudar a las personas damnificadas por el temporal. Leer más

Fuente: Clarín
22/03/2025 19:18

Amistoso de la Selección vs Sub 20: Rodrigo De Paul lo jugó en serio, se enojó con el pibe Hidalgo por una patada y puede volver contra Brasil

El Motorcito, preservado por Scaloni en la visita a Uruguay, promete ser titular el martes ante la Canarinha.Se lo mostró muy activo en el distendido partido ante la juvenil dirigida por Diego Placente.Conquistó a la gente con su carisma pero en una jugada lo bajaron de atrás y no le gustó nada.

Fuente: La Nación
22/03/2025 17:36

Selección solidaria: la mayor juega con la Sub 20 en Huracán, ante una marea celeste y blanca

Con la misión de ayudar a Bahía Blanca, la selección mayor juega con la Sub 20 en el estadio de Huracán. El Palacio Tomás Adolfo Ducó se viste de gala para recibir a los campeones del mundo. Muchos de ellos no tocarán siquiera la pelota, pero estarán cerca de la gente, que compró su entrada para colaborar con la causa y, sobre todo, para verlos en primera persona. El fútbol queda de lado cuando para muchos -la mayoría- este sábado lluvioso en Parque Patricios es su bautismo con ese grupo de jugadores que les dio la gran alegría en Qatar 2022.La camiseta albiceleste le gana por goleada a cualquier atuendo. La portan chicos, felices por ver a los ídolos. Sus padres, algunos de los cuales ni siquiera habían visto a la Argentina campeona. Y los abuelos, porque se sienten identificados con el equipo. A Franco Mastantuono, el futuro del equipo, le brillan los ojos: "La selección es un sueño", dice el mejor de River, el de la cláusula de los 41 millones de euros, el de apenas 17 años. El que tiene la ropa de entrenamiento con los colores argentinos y también se va a poner los pantalones cortos para ayudar. "Hoy es mi cumple y vine a verlos", reza una bandera. "Gracias campeones", otra. En los cuatro puntos cardinales, celeste y blanco.También infla el pecho Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, el que se congratula de ser el hincha número uno de la selección. "Esto es pura responsabilidad del cuerpo técnico y de los jugadores. Lo que han logrado con la gente. La gente se ve identificada con toda la selección", resume en uno de los pasillos del estadio en un breve contacto con la prensa. Lionel Scaloni, el entrenador, es más directo. Sabe que el fútbol, al menos por hoy, no importa. No tanto. "Voy a hablar con los jugadores y les voy a decir que la gente los viene a ver a ellos. No tanto a jugar a la pelota, pero los quiere ver cerca. Los que han jugado con Uruguay descansarán, pero saldrán y estarán con su gente. Está bueno. Cuando era chico me hubiera gustado poder venir a ver un partido de la selección y estar cerca", confiesa.Las tribunas rebosan de gente de todas lasa edades, todos con una sonrisa y un distintivo celeste y blanco. Alguno estrena tatuaje alusivo al Mundial. Otros muestran carteles con pedidos o mensajes cariñosos. A Dibu Martínez, por ejemplo. En el vestuario está Rodrigo De Paul, preservado contra Uruguay, pero casi confirmado para el clásico con Brasil. Ese gran partido de las Américas en el que Tapia & Scaloni y 46 millones de hinchas esperan certificar la clasificación al Mundial 2026. Alcanza con un empate. El presidente de la AFA quiere goles. Porque cada grito equivale a una casa en Bahía Blanca. Ya hay una, gracias al tanto de Thiago Almada en Montevideo. "Ojalá tengamos dos o tres con el clásico de las Américas", se ilusiona el presidente de la AFA. Y asegura: "Cuando la ONG lo imponga las empezaremos a hacer. El contrato es hasta fin de año en cada fecha FIFA". En Bahía Blanca, a la distancia, sonríen (y agradecen) por anticipado. Nadie se olvida de ellos.

Fuente: La Nación
22/03/2025 16:36

En qué canal pasan el amistoso entre la selección argentina y la Sub 20

La selección argentina y el seleccionado sub 20 se enfrentan este sábado en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en un amistoso a beneficio de Bahía Blanca en el que todo lo recaudado será destinado al Hospital Interzonal Dr. Penna, uno de los más afectados por el trágico temporal que azotó a la ciudad el pasado 7 de marzo y que dejó al menos 16 muertos, desaparecidos y miles de vecinos evacuados y con grandes pérdidas materiales. El partido comienza a las 17 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, TyC Sports, Telefé y TNT Sports Premium.La idea, con fines 100% benéficos, fue anunciada el martes en una conferencia de prensa realizada en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), de la que participaron el DT de la mayor Lionel Scaloni, el presidente del ente regulador del fútbol a nivel nacional Claudio 'Chiqui' Tapia, y los futbolistas Germán Pezzella y Lautaro Martínez, ambos oriundos de Bahía Blanca. "Buscamos otra manera de poder ayudar. Y para eso vamos a hacer un partido amistoso, un entrenamiento contra la Sub 20 el día sábado, en la cancha de Huracán, a partir de las 17. Será a beneficio del Hospital Penna, que ha perdido todo. Creemos poder levantarlo con lo que recaudemos", aseguró Scaloni. "Esperamos que sea de mucha ayuda (...) Hoy, más allá de nuestro calendario, lo más importante es seguir dándole una mano a la gente que está sufriendo", completó.*Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
22/03/2025 14:46

España, oro en el Mundial sub-18 de Bulgaria

Fuente: Clarín
22/03/2025 10:36

La Selección Argentina juega un amistoso ante la Sub 20 a beneficio de Bahía Blanca : a qué hora es, probables formaciones y cómo ver en vivo

El equipo de Lionel Scaloni se presenta en el Ducó, la casa de Huracán, a partir de las 17.Será un partido amistoso y distendido ante el conjunto de Diego Placente.Todo lo recaudado será para el Hospital Penna de la ciudad bonaerense.

Fuente: Clarín
21/03/2025 13:36

La Selección Argentina, solidaria con Bahía Blanca: furor en Huracán por el canje de entradas para el amistoso del sábado ante la Sub 20

El equipo de Scaloni hará una práctica abierta frente a los juveniles ante el público argentino.La propuesta nació de la AFA y sirve para recaudar fondos para el Hospital Interzonal Dr. José Penna.Con los bahienses Lautaro y Pezzella a la cabeza, la Scaloneta se brindó por los afectados por la inundación.

Fuente: Infobae
21/03/2025 04:18

El Sevilla, campeón por primera vez del torneo sub-13 LaLiga Futures de Maspalomas

El Sevilla conquiste el título de LaLiga Futures tras vencer al Betis 3-0 en la final, destacando el rendimiento de David Rosa y Oli Toledano en Maspalomas

Fuente: Clarín
20/03/2025 18:36

La Selección Sub 17 sigue su preparación para el Sudamericano

El equipo de Placente ultima detalles de cara al torneo que se disputará del 27 de marzo al 12 de abril

Fuente: Clarín
20/03/2025 15:18

De Mastantuono a Milton Delgado, las joyas del Sub 20 que jugarán con la Mayor por Bahía Blanca

El equipo de Placente se entrenó toda la semana en Ezeiza: empezó la preparación para el Mundial de Chile.

Fuente: La Nación
11/03/2025 11:00

Un atleta fue descalificado por empujar a su rival en la llegada a la meta en un Campeonato Sub 20 de atletismo en España

El Campeonato de España Sub-20 de pista cubierta quedó envuelto en la polémica tras un insólito episodio ocurrido en la final de los 1.500 metros, donde el atleta Mario Palencia, de 18 años, fue descalificado por empujar a su rival Daniel López en los últimos metros de la carrera. El incidente, que tuvo lugar en el pabellón de Salamanca, sorprendió a los espectadores y generó un intenso debate sobre la conducta antideportiva en el atletismo.Según informaron medios españoles, entre ellos el diario Marca, el hecho ocurrió cuando López, que marchaba en la segunda posición, realizó un movimiento hacia la derecha en la recta final de la competencia. Palencia, aparentemente frustrado al verse bloqueado en su intento de adelantamiento, reaccionó con un empujón que provocó la caída de su oponente a escasos centímetros de la línea de meta.A pesar de la caída, López logró cruzar la meta en el segundo lugar, pero la agresión fue sancionada de inmediato por los jueces, quienes aplicaron el reglamento RT7.1 de la Federación Española de Atletismo, que prohíbe expresamente este tipo de conductas. Palencia fue descalificado y su resultado anulado, en una decisión que generó opiniones divididas entre entrenadores y especialistas del atletismo español.La prueba había reunido a los tres grandes favoritos del certamen: Guillermo Sánchez, Daniel López y Mario Palencia, quienes habían dominado sus respectivas series clasificatorias. Desde la salida, la carrera se desarrolló con un alto nivel competitivo, con Sánchez liderando el grupo y López y Palencia peleando por los puestos de escolta.El joven Guillermo Sánchez, también de 18 años, se consagró campeón con un tiempo de 3:54.55, levantando los brazos en señal de victoria al cruzar la meta. Sin embargo, la atención se desvió rápidamente al altercado entre sus rivales.Las imágenes difundidas por LaLigaTV mostraron cómo, en la última vuelta, López y Palencia ya habían tenido un primer roce cuando el segundo intentó adelantar al primero en un sector ajustado de la pista. Este antecedente sumó tensión al desenlace, que terminó con el empujón y la caída de López.La sanción aplicada a Palencia se fundamentó en el reglamento internacional del atletismo, que establece en su artículo RT7.1 que "los atletas deben participar en las competiciones con buena fe y sin incurrir en conductas antideportivas o inapropiadas".Los jueces de la competencia, tras revisar las imágenes, no dudaron en mostrar la tarjeta roja y confirmar la descalificación. La decisión fue avalada por la Federación Española de Atletismo, que enfatizó su compromiso con la integridad del deporte.Este tipo de sanciones buscan evitar situaciones que comprometan el espíritu de la competencia y que puedan sentar precedentes negativos en las categorías formativas del atletismo.El incidente en España se produjo apenas días después de otro episodio de conducta antideportiva en el atletismo juvenil, esta vez en Estados Unidos, durante la final estatal de relevos 4x200 metros en el estado de Virginia.La agresión de una atleta a otra con un testimonioEn esa competencia, una atleta del equipo de IC Norcom High School fue descalificada tras golpear a una rival con el testigo de relevo, en una acción que dejó fuera de carrera a su oponente, Kaelen Tucker, del equipo de Brookville High School.Según detalló Running Magazine, el ataque se produjo cuando Tucker, que había superado a su rival en el tramo final de su relevo, recibió un fuerte golpe en la nuca con la barra metálica que los atletas utilizan para el cambio de posta. La agresión fue detectada de inmediato por los jueces, quienes expulsaron a la corredora infractora y anularon la participación de su equipo en la prueba.Tucker sufrió una conmoción cerebral y una posible fractura de cráneo, lo que derivó en una internación. "Cuando llegamos a la curva, ella siguió golpeándome en el brazo y cuando salimos de la curva finalmente la pasé y fue entonces cuando me golpeó con el testimonio", dijo Tucker.El hecho generó indignación en la comunidad atlética estadounidense y reforzó la necesidad de aplicar sanciones ejemplares para evitar que este tipo de conductas se repitan en el atletismo juvenil.

Fuente: Infobae
07/03/2025 04:34

La internacional sub-19 Núria Escoms vuelve a romperse el cruzado

Núria Escoms, centrocampista del Levante, sufre una grave lesión en el ligamento cruzado de la rodilla derecha, tras haber padecido una similar en la pierna izquierda este año

Fuente: Perfil
01/03/2025 23:36

El plan de Macri para Córdoba: es hora de los sub-40

El expresidente mandó a los jóvenes a "comerse la cancha". Aunque admite que hasta octubre "puede pasar cualquier cosa", el ninguneo de La Libertad Avanza por ahora aleja la posibilidad de una alianza. Leer más

Fuente: Clarín
19/02/2025 16:36

¿La solución de River? Los pibes Mastantuono y Subiabre volvieron del Sub 20 y Gallardo debe decidir dónde los usa

También retornó el goleador Agustín Ruberto, pero deberá operarse de la rotura de ligamentos cruzados en la rodilla izquierda.¿Los sube al avión rumbo a San Juan o les da descanso después de la clasificación al Mundial?

Fuente: Clarín
18/02/2025 15:36

Claudio Echeverri volvió a la Argentina y habló de las burlas de los jugadores de Brasil en el Sudamericano Sub 20: "Son provocadores"

El capitán de la Selección juvenil habló tras el frustrante final del certamen en Venezuela.El equipo de Diego Placente dejó pasar la chance de ser campeón pero clasificó al Mundial.Pasará unos días en Buenos Aires antes de viajar a Manchester para sumarse al City.

Fuente: Clarín
17/02/2025 06:36

Argentina se quedó sin el título: el karma de la Selección Sub 20 en los sudamericanos que contrasta con el poderío en mundiales

De las 29 ediciones que se jugaron desde 1954, apenas ganó 5, la última hace 10 años.En cambio, en la máxima competencia en la categoría es el más ganador, con seis.

Fuente: Perfil
17/02/2025 02:36

Del 6-0 a la derrota: la Sub-20 no pudo contra Paraguay y Brasil es campeón sudamericano

La Selección argentina cayó 3-2 ante Paraguay este domingo en un aceptable encuentro disputado en Venezuela y debió conformarse con el subcampeonato. Brasil goleó 3 a 0 a Chile y conquistó el certamen con 13 puntos. Leer más

Fuente: La Nación
17/02/2025 02:00

Cuándo es el Mundial Sub 20 y todos los equipos ya clasificados

El Mundial Sub 20 será una de las citas ecuménicas que se realizará en 2025 y, concluido el Sudamericano de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Venezuela, se definieron los cuatro representantes de Sudamérica -Brasil, la Argentina, Colombia y Paraguay- para el torneo que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y 19 de octubre en Chile.La edición número 24 del campeonato tendrá la participación de 24 seleccionados. Los otros 14 equipos confirmados son el anfitrión, Chile; Cuba, Estados Unidos, México y Panamá por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf); Francia, España, Italia, Noruega y Ucrania por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA); y Nueva Caledonia y Nueva Zelanda por la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). Restan definirse los cuatro cupos de África y la misma cantidad de Asia.De mantenerse el formato de juego de la edición 2023 del campeonato que se desarrolló en la Argentina, los combinados se dividirán en seis grupos de cuatro cada uno y se enfrentarán todos contra todos. Los dos líderes de cada zona más los cuatro mejores terceros se clasificarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta la definición. Los estadios en los que se repartirán los 52 partidos son el Nacional de Santiago, Elías Figueroa Brander de Valparaíso, El Teniente de Rancagua y Fiscal de Talca.Hace dos años nuestro país recibió la sede del 23° Mundial Sub 20 a último momento luego de que la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) le quitó la organización a Indonesia por conflictos diplomáticos con Israel. El campeón fue Uruguay, que derrotó en la definición a Italia 1 a 0 en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata. Los charrúas no estarán en la edición venidera porque no obtuvieron su cupo en el Sudamericano.La primera vez que la selección argentina dio la vuelta olímpica fue en Japón 1979 con Diego Armando Maradona en el plantel que conducía César Luis Menotti, quien un año antes guio al combinado mayor a la gloria máxima. Luego, tuvo que esperar 16 años y siete torneos para volver a quedarse con el título en Qatar 1995. Esa fue la primera consagración en la era de José Pekerman y se extendió en Malasia 1997 con figuras de la talla de Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar y Juan Román Riquelme.La primera vez que la Copa del Mundo se realizó en la Argentina, en 2001, el elenco nacional, nuevamente conducido por Pekerman, se llevó el campeonato con grandes actuaciones de Javier Saviola, Andrés D'Alessandro, Maximiliano Rodríguez, Leonardo Ponzio, Alejandro 'Chori' Domínguez y Nicolás Burdisso, entre otros. Luego llegó la gesta de Lionel Messi en Países Bajos 2005, acompañado de Sergio Agüero. El 'Kun' fue, en Canadá 2007, el gran responsable de la sexta coronación albiceleste y la última en la historia de los mundiales para menores de 20 años.Tabla de campeones del Mundial Sub 20Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania / Uruguay - 1Todos los campeones del Mundial Sub 20Túnez 1977: Unión Soviética.Japón 1979: Argentina.Australia 1981: Alemania.México 1983: Brasil.Unión Soviética 1985: Brasil.Chile 1987: Yugoslavia.Arabia Saudita 1989: Portugal.Portugal 1991: Portugal.Australia 1993: Brasil.Qatar 1995: Argentina.Malasia 1997: Argentina.Nigeria 1999: España.Argentina 2001: Argentina.Emiratos Árabes Unidos 2003: Brasil.Países Bajos 2005: Argentina.Canadá 2007: Argentina.Egipto 2009: Ghana.Colombia 2011: Brasil.Turquía 2013: Francia.Nueva Zelanda 2015: Serbia.Corea del Sur 2017: Inglaterra.Polonia 2019: Ucrania.Argentina 2023: Uruguay.

Fuente: Clarín
17/02/2025 01:00

Argentina cayó ante Paraguay y el título del Sudamericano Sub 20 fue para Brasil, a quien había goleado 6-0 en la fecha inicial

La Albirroja se impuso por 3-2 en la última fecha y dejó al equipo de Placente sin invicto.Finalmente la Verdeamarela se consagró campeón, en Venezuela.Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay jugarán el Mundial de Chile.

Fuente: La Nación
17/02/2025 01:00

Argentina vs. Paraguay: resumen, goles y resultado del partido por el Sudamericano Sub 20

La selección argentina cayó ante Paraguay 3 a 2 en la quinta y última fecha del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20 que se desarrolló en Venezuela y Brasil, que previamente le ganó 3 a 0 a Chile, se coronó campeón.Los goles del cotejo que se disputó en el estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui y lo arbitró el italiano Andrea Colombo los marcaron Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León para el ganador en tanto que Maher Carrizo por duplicado hizo los del perdedor. El resumen del partidoEl combinado nacional inició el duelo a sabiendas de que debía ganar por al menos cuatro goles para dar la vuelta olímpica e, indirectamente, la situación lo condicionó. Desde el inicio, el conjunto guaraní fue muy superior y antes del primer minuto de juego un remate desde la medialuna se desvió en un defensor, el pelota le cambió el recorrido a Joaquín Martinet y pegó en el palo. El rebote le quedó a otro jugador paraguayo, que remató mal y no pudo abrir el marcador.La albiceleste tuvo problemas para generar juego y crear situaciones para anotar e ir por la heroica. La defensa, estática, sufrió cada aproximación rival y a los 30â?² Luca Kmet abrió el marcador con el segundo centro que llegó al área en una misma jugada. La respuesta fue un tiro libre Claudio Echeverri que se fue por arriba del travesaño y antes de que termine el primer tiempo la Albirrojo no aumentó la diferencia porque Martinet le atajó un mano a mano a Tobías Morinigo y, luego un tiro libre a Lucas Gómez. Además, Tiago Caballero se generó una oportunidad a partir de un pelotazo largo, le ganó a los defensores centrales argentino con el pecho y su disparo, por encima del arquero, dio en el travesaño.En el complemento, apenas iniciado, la selección argentina recibió otro mazazo. Al minuto, Caballero quedó mano a mano con Juan Villalba tras un tiro libre lanzado desde el propio campo, le ganó con el cuerpo, ingresó al área, remato cruzado y fuerte y estableció el 2 a 0 parcial.A diferencia de la primera mitad, el equipo de Diego Placente reaccionó. Maher Carrizo descontó enseguida con un regalo de la defensa de Paraguay: Santino Andino envió un centro desde la izquierda, Diego León rechazó hacia adentro y se la sirvió al delantero de Vélez.Desde entonces, fue todo de la albiceleste. Víctor Rojas le detuvo un remate a quemarropa a Ian Subiabre, a quien la pelota le quedó luego de una definición forzada de Carrizo a un centro de Echeverri. El empate llegó a los 65â?² por intermedio de Carrizo. Al del Fortín le quedó la pelota tras una disputa de Villalba con un oponente, giró sobre su defensor, encaró hacia el arco y pateó de zurda y cruzado. El tanto fue inicialmente anulado por el presunto offside, pero enseguida el VAR revisó la jugada y lo convalidó.Todavía con la necesidad de anotar cuatro tantos más para ser campeón, la Argentina buscó y construyó posibilidades. Varias veces chocó con el arquero Rojas y en su momento de mayor dominio se encontró otra vez en desventaja porque León empujó adentro del área chica un pase de cabeza que le dio Lucas Quintana tras un tiro de esquina.El resto de los minutos la albiceleste intentó al menos sostener el invicto en el campeonato a la vez que el plantel de Brasil festejaba su coronación en la tribuna. Cansado, los jugadores argentinos jugaron con energía hasta el último minuto y se despidieron del torneo con el sinsabor de no haber podido obtener el trofeo pero sí con el objetivo cumplido de haberse clasificado a la Copa del Mundo.

Fuente: La Nación
17/02/2025 01:00

Así quedó la tabla de campeones históricos del Sudamericano Sub 20, tras el título de Brasil

Brasil se coronó campeón del Sudamericano Sub 20 que se realizó en Venezuela con organización de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) gracias a que en la quinta y última fecha del Hexagonal Final le ganó 3 a 0 a Chile y la selección argentina perdió ante Paraguay 3 a 2 y logró su título número 13 en la historia.Argentinos y brasileños llegaron a la definición como líderes de la tabla de posiciones con 10 unidades cada uno. En el segundo turno en el estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui la Canarinha le ganó 3 a 0 a Chile, llegó a las 13 unidades y obligó a la albiceleste, que se presentó después ante Paraguay, a imponerse por al menos cuatro goles para levantar el trofeo porque en caso de empate en tantos se tenía en cuenta la diferencia de anotaciones dado que el duelo entre sí de la segunda etapa fue 1 a 1. El conjunto de Diego Placente perdió 3 a 2 y quedó detrás de su clásico rival en un certamen que, paradójicamente, comenzó con una victoria de la albiceleste sobre la Verdeamarela de 6 a 0.Con la nueva vuelta olímpica, Brasil llegó a 13 y amplió su dominio en el historial del campeonato que se juega desde 1954. Anteriormente se coronó en los torneos de 1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007, 2009, 2011 y 2023. Su perseguidor es, con ocho estatuillas, Uruguay, que terminó quinto en la etapa final del Sudamericano y no obtuvo una plaza al Mundial que tendrá lugar del 27 de septiembre al 19 de octubre en Chile. Así, no podrá defender la corona que conquistó en la edición 2023 en la Argentina.La albiceleste, en tanto, quedó en el tercer lugar con cinco títulos de los cuáles el último de ellos lo obtuvo en 2015. Colombia suma tres y la lista la cierran, con una estrella cada uno, Paraguay y Ecuador.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 20Brasil - 13Uruguay - 8Argentina - 5Colombia - 3Paraguay / Ecuador - 1El Sudamericano Sub 20 contó con la participación de 10 seleccionados. Además de los charrúas, los que no accedieron a la próxima Copa del Mundo fueron Venezuela, Bolivia y Ecuador. Chile terminó último en el Hexagonal Final, pero ya tenía su boleto al Mundial asegurado por ser el anfitrión.

Fuente: La Nación
17/02/2025 01:00

Así quedó la tabla de posiciones del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20, tras la fecha 5

Concluyó este domingo el Sudamericano Sub 20 que se desarrolló en Venezuela con la quinta y última fecha del Hexagonal Final y Brasil se coronó campeón porque logró el primer puesto seguido de la Argentina.La jornada de cierre inició con la victoria de Colombia sobre Uruguay 3 a 1 y siguió con el triunfo de la Canarinha 3 a 0 sobre Chile. En el último turno la albiceleste perdió con Paraguay 3 a 2 y le cedió el título a la Canarinha porque tenía que ganar por al menos cuatro tantos. La Verdeamarela sumó 13 unidades contra 10 del conjunto dirigido por Diego Placente. Colombianos y guaraníes quedaron detrás con nueves puntos mientras que Uruguay y Chile cerraron la clasificación con una unidad cada uno. Los cuatro boletos al Mundial de la categoría que se realizará en Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre se definieron antes de la última jornada y se los quedaron Brasil, la Argentina, Paraguay y Colombia. La Roja ya estaba clasificada al torneo como anfitriona, por lo que no ocupaba ninguna plaza en caso de terminar entre los mejores cuatro. Uruguay fue el único combinado de los que ingresaron a la etapa final que se quedó afuera de la cita ecuménica y no podrá defender el trofeo que levantó en la edición 2023 en la Argentina.Resultados del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20Fecha 1 - Martes 4 de febreroChile 1-2 Argentina.Uruguay 0-1 Brasil.Colombia 4-0 Paraguay.Fecha 2 - Viernes 7 de febreroColombia 0-1 Brasil.Uruguay 3-4 Argentina.Paraguay 2-1 Chile.Fecha 3 - Lunes 10 de febreroParaguay 1-3 Brasil.Argentina 1-0 Colombia.Chile 1-1 Uruguay.Fecha 4 - Jueves 13 de febreroParaguay 1-0 Uruguay.Colombia 3-1 Chile.Brasil 1-1 Argentina.Fecha 5 - Domingo 16 de febreroUruguay 1-3 Colombia.Brasil 3-0 Chile.Argentina 2-3 Paraguay.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 20Con la nueva vuelta olímpica, Brasil llegó a 13 y amplió su dominio en el historial del campeonato que se juega desde 1954. Anteriormente se coronó en los torneos de 1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007, 2009, 2011 y 2023. Su perseguidor es, con ocho estatuillas, Uruguay. La albiceleste, en tanto, quedó en el tercer lugar con cinco títulos de los cuáles el último de ellos lo obtuvo en 2015. Colombia suma tres y la lista la cierran, con una estrella cada uno, Paraguay y Ecuador.Brasil - 13Uruguay - 8Argentina - 5Colombia - 3Paraguay / Ecuador - 1




© 2017 - EsPrimicia.com