sub

Fuente: La Nación
05/12/2023 08:36

Diego Placente, DT del Sub 17 y su emotivo mensaje tras el regreso, más allá de que la selección se quedó sin podio

El seleccionado Sub 17 hizo un buen Mundial en Indonesia, pero al final se quedó sin podio. Estuvo a una definición por penales de clasificarse al partido decisivo y tener la chance de coronarse en un torneo esquivo históricamente para la selección. El equipo perdió en la semifinal con Alemania por penales, luego de haber igualado 3-3 en el último minuto, y eso los condicionó anímicamente para jugar el tercer puesto, donde fueron derrotados por Malí por 3-0.¿Salir cuartos implica que se volvieron con las manos vacías? No. Todo lo contrario. Transitaron un aprendizaje que no sólo se vio reflejado por la competencia, por ser cada día mejores, sino también porque esos buenos niveles individuales se volcaron en lo colectivo y generaron resultados positivos que despertó más de un aplauso a la distancia, en la Argentina.Diego Placente, el entrenador del equipo, escribió este lunes una emotiva carga en su red social Instagram. "Se acaba una etapa, un proceso. Lo que queda en él es el aprendizaje, lo vivenciado. El fin de todo esto, es que crezcan como jugadores y ganen en valores humanos para su futuro. En el medio, entrenaron, se esforzaron, compitieron, aprendieron, se equivocaron, y se levantaron. Nos emocionaron jugando siempre, con sus armas nobles, habilidad , rebeldía, corazón, sin hacer tiempo, sin fingir lesiones, sin hacer trampa. Solo ser mejor que el rival. En la victoria y en la derrota con la frente alta", comenzó escribiendo en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Diego Placente (@diegorplacente)Y el entrenador siguió: "Coherencia para decir y actuar consecuentemente. Templanza para manejar las emociones, como en la victoria contra Brasil cómo en la eliminación contra Alemania. Orgullosos de cómo terminaron el proceso en comportamiento y en crecimiento individual. "Jugar x jugar", dice Aimar, y se me pianta un lagrimón. Algo tan simple, algo tan lindo. Agradecidos a estos locos bajitos por hacernos disfrutar, a nosotros, por la pasión de este juego, y a ellos , por disfrutar la edad que tienen. Y Como se dijo, "somos familia " así lo vivimos y así lo disfrutamos. Gracias al CT, al staff de facultativos, utileros y dirigentes por ser parte de este viaje . Y a la camada 2006/07 mil gracias y a soñar con lo que vieneâ?¦"No bien aterrizó este lunes por la noche en el aeropuerto de Ezeiza, potenció el mensaje: "El viaje se hizo largo, y cuando estás volviendo las ganas de estar con tu familia se hace más fuerte todavía, pero el grupo fue muy bueno, los chicos se siguieron conociendo. Fue espectacular. A veces nosotros entrenamos dos años para que los chicos mejoren y uno aspira para que estén entre los cuatro mejores.. Se nos dio; por ahí estuvimos muy cerca de jugar por primera vez una final, estuvimos ahí, no se nos dio y después se nos hizo más difícil lo demás. pero nos volvimos muy orgullosos de cómo jugaron los chicos. Feliz por ellos"."Un orgullo muy grande ser el goleador del Mundial. Fuimos superiores en todos los partidos, dimos lo mejor. Estoy tranquilo, tratando de dar lo mejor, pero contento por ¿El gol que más me gustó? El que le hice a Alemania en el último minuto", dijo Agustín Ruberto, centrodelantero de River, que espera tomar contacto con Martín Demichelis porque hará la pretemporada 2024 con el plantel de primera división en Miami.Esta camada de juveniles, que dentro de poco será la base de la selección Sub 20, regresa con varias certezas. La primera, principal, su poder de fuego. A la espera de lo que ocurra en la final, tuvo al goleador del Mundial (Agustín Ruberto, ocho tantos),, que se llevó el Botín de Oro pero también contó con los desmarques de Santiago López (su ausencia por suspensión en el partido con Alemania fue clave), la potencia de Ian Subiabre y... el talento de Claudio Echeverri. El Diablito apareció en toda su dimensión después de un mal inicio ante Senegal. Fue clave: jugó él e hizo jugar a sus compañeros. Es el pulmón de fútbol del equipo, más allá de llevar la cinta de capitán. Tirado hacia la izquierda y con perfil cambiado, fue un peligro para todas las defensas rivales. Salvo para la de Mali, pero el juvenil chaqueño tuvo justificativo: en las horas previas al partido falleció su abuela y el cuerpo técnico no lo vio en condiciones para ser titular. Ingresó tras el descanso y con un 2-0 en contra en el marcador. Hizo lo que pudo, y no pudo demasiado. Su trabajo ya había quedado plasmado en las jornadas anteriores.La mitad de la cancha argentina aportó otros dos futbolistas para los próximos años: Mariano Gerez (Lanús) y Gustavo Albarracín (Talleres de Córdoba). Apenas algunos nombres para marcar con resaltador para el futuro. El viaje a Indonesia no finalizó como pretendía Diego Placente, su cuerpo técnico y los jugadores, pero generó una enseñanza imborrable. Y eso, muchas veces, vale más que un título."Ahora termina una etapa y arranca otra. Se les vienen muchas cosas por delante y nosotros contentos porque los vimos crecer", reflejó Placente. En el sentido que finalizó para los chicos la Sub 17 y se viene la Sub 20, pero deben mantenerse enfocados y no bajar la guardia. Todo lo que venga, también se lo tendrán que ganar. Será uno de los aprendizajes en este viaje a Indonesia.

Fuente: Clarín
02/12/2023 14:36

Ruberto recibió el premio al goleador del Mundial Sub 17: qué otros 6 argentinos también lo ganaron

El futbolista de River marcó ocho tantos y se sumó a una lista privilegiada de la Albiceleste.

Fuente: La Nación
02/12/2023 14:00

Mundial Sub 17 de Indonesia: Alemania se consagró campeón en los penales ante Francia y Agustín Ruberto ganó el Botín de Oro

El seleccionado de Alemania se consagró campeón del Mundial de fútbol Sub 17 en Indonesia al superar por penales 4-3 a Francia, tras la igualdad 2-2 en los 90 minutos reglamentarios en la final disputada este sábado en el estadio Manahan, en la ciudad de Surakarta. Para la Argentina, que terminó cuarto en el certamen, quedó un consuelo: Agustín Ruberto fue el Botín de Oro, gracias a sus ocho goles en siete encuentros.Para los alemanes, el título representa el primero en esta categoría, donde habían sido finalistas solamente en 1985, en la primera edición del torneo, en China. Pasaron 38 años de aquella derrota con Nigeria a esta consagración con suspenso, ya que iban ganando 2-0, se quedaron con 10 por una expulsión y los franceses lograron llegar al empate. Pero en los penales, Alemania consiguió festejar y evitar el segundo título de Francia, campeón en 2001, su anterior arribo al juego decisivo.Los germanos se pusieron en ventaja en el primer tiempo, a través de un penal ejecutado por Paris Brunner, que esta vez sí pudo celebrar. El delantero había marcado en el inicio del juego, pero su gol fue anulado por estar en posición adelantada.En cambio, a los 26, Aymen Sadi lo bajó en el área a Bilal Yalcinkaya y, tras la revisión en el monitor junto al campo de juego ante el llamado del VAR, el juez marcó el penal que resolvió, dos minutos después, Brunner definiendo a la derecha del arquero Paul Argney.En el comienzo de la segunda etapa, los alemanes aumentaron la ventaja en una acción rápida desde la derecha. Max Moerstedt desbordó y lanzó un centro con la intención de encontrar a Brunner, que no llegó a conectar en el primer palo, pero la pelota siguió su curso paralelo a la línea de fondo y, por detrás, Noah Darvich apareció para definir ante un arquero que volvía sobre sus pasos y no logró evitar el gol pese a poner una pierna para impedirlo.El segundo gol de Alemania¡GOOOL DE ALEMANIA! ð??¥ð??©ð??ªâ?½ Moerstedt desbordó y tiró el centro para Brunner que no llegó, pero Darvich la empujó en el segundo palo.ð???ï¸? @aruli75 y @fabig08#MundialSub17EnDSPORTS | #U17WC pic.twitter.com/zOv5f9RG4F— DSports (@DSports) December 2, 2023Tres minutos después, a los 7, los franceses llegaron al descuento. En una jugada por la izquierda, Nhoa Sangui, que había ingresado desde el banco, combinó con Saimon Bouabré y el número 8 sacó un disparo cruzado, por lo bajo, que se metió en el segundo palo. Fue el 1-2, el que encendía las alarmas en los germanos y les daba ilusiones a los galos. Sobre todo, luego de la expulsión de Winners Osawe que dejó a Alemania con 10 de cara a los últimos 20 minutos.La expulsión de Osawe¡EXPULSADO OSAWE! ð??¥ð??©ð??ªâ?? El mediocampista vio la segunda amarilla y los Germanos se quedan con uno menos.ð???ï¸? @aruli75 y @fabig08#MundialSub17EnDSPORTS | #U17WC pic.twitter.com/hlkPCri9lG— DSports (@DSports) December 2, 2023A 6 del pitazo final, la búsqueda de la remontada francesa tuvo premio con el empate. Tidiam Gomis ganó en velocidad por la derecha y al llegar al fondo sacó un pase perfecto hacia el medio del área, donde Mathis Amougou apareció en soledad para empujarla al gol ante un desprotegido Konstantin Heide. Así, la definición fue camino a los penales.El empate de FranciaLa final del Mundial sub-17 está entretenidísima. Alemania ganaba 2-0, se quedó con 10 jugadores a 20' del final y Francia lo acaba de empatar con este gol de Amougou.pic.twitter.com/ge2TqNxV8j— VarskySports (@VarskySports) December 2, 2023Como se recordará, los alemanes dejaron en el camino en las semifinales a Argentina también a través de los penales, luego de un 3-3, en ese caso con los albicelestes igualando en el tiempo de descuento. Ese día, Ruberto anotó los tres tantos.With eight goals for Argentina, Agustin Ruberto is the @adidasfootball Golden Boot Award Winner!#U17WC pic.twitter.com/xKrENtIOBA— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) December 2, 2023Luego, el seleccionado nacional cayó por 3-0 ante Mali, en el duelo por el tercer puesto. Pero tuvo el consuelo del goleador del torneo.La nota curiosa de la premiación de este sábado fue que la copa no la levantó el capitán alemán, sino el DT, Christian Wuck.

Fuente: La Nación
02/12/2023 13:00

Así quedó la tabla de campeones históricos del Mundial Sub 17, tras el triunfo de Alemania

Este sábado se disputó la final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 y ya se conoce al nuevo campeón de la categoría: Alemania. El seleccionado teutón derrotó por 4 a 3 en los penales a Francia tras el empate 2 a 2 en tiempo reglamentario y, de esta manera, levantó el trofeo ecuménico de la categoría por primera vez en la historia. En los partidos mano a mano, previo a la definición ante el conjunto galo, eliminó a Estados Unidos, España y a la Argentina, también desde los 12 pasos.Los goles del equipo dirigido por Christian Wück en el último encuentro de la Copa del Mundo fueron convertidos por Paris Brunner, de penal, y Noah Darvich; mientras que Saimon Bouabré y Mathis Amougou anotaron los tantos franceses. Con su consagración, Alemania se sumó a la tabla de campeones del Mundial Sub 17 con un título, misma cantidad que Francia, Rusia, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.Campeones. ð???ð??©ð??ª#U17WC pic.twitter.com/YNoSlMIpOk— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) December 2, 2023El camino de Alemania hacia el títuloFecha 1 del grupo F del Mundial Sub 17 Indonesia 2023: 3 - 1 vs. México.Fecha 2 del grupo F del Mundial Sub 17 Indonesia 2023: 3 - 1 vs. Nueva Zelanda.Fecha 3 del grupo F del Mundial Sub 17 Indonesia 2023: 3 - 0 vs. Venezuela.Octavos de final: 3 - 2 vs. Estados Unidos.Cuartos de final: 1 - 0 vs. España.Semifinal: 3 - 3 (4 a 2 por penales) vs. Argentina.Final: 2 - 2 (4 a 3 por penales) vs. Francia.Agustín Ruberto: el único argentino en recibir un premioEl delantero de la selección argentina convirtió ocho goles y se consolidó como el máximo goleador de la Copa del Mundo en soledad. Anotó tres frente a Alemania, dos ante Venezuela y un gol contra Senegal, Japón y Polonia. En el segundo lugar de la tabla de máximos anotadores quedó Claudio 'Diablito' Echeverri, otra de las grandes figuras del combinado albiceleste, junto al maliense Ibrahim Diarra y el alemán Paris Brunner.ð??¦ð??· Con 8 GOLES, Agustín Ruberto se queda con la Bota de Oro @adidasfootball. ð??? @Argentina | #U17WC pic.twitter.com/WlF5DiKZar— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) December 2, 2023Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero lo consiguió en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza, Inglaterra y Alemania.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.Indonesia 2023: Alemania.

Fuente: La Nación
02/12/2023 10:00

Alemania vs. Francia, en vivo: cómo ver online la final del Mundial Sub 17

Este sábado, desde las 9 (hora argentina), Alemania y Francia se enfrentan en el marco de la final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del noruego Espen Eskas, se disputa en el Manahan de la ciudad de Surakarta y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DGO. El ganador se quedará con el trofeo, mientras que el segundo se subirá al podio para recibir la medalla de plata junto con Malí, que se quedó con la de bronce tras derrotar por 3 a 0 a la Argentina en el partido por el tercer puesto.En los cruces de la instancia de los cuatro mejores, el combinado teutón derrotó al equipo dirigido por Diego Placente en un duelo emocionante que se definió por penales (4 a 2) luego del empate 3 a 3 en tiempo reglamentario. Agustín Ruberto anotó los tres goles albicelestes para consolidarse como el máximo goleador de esta cita, con ocho tantos; mientras que Paris Brunner en dos oportunidades y Max Moerstedt, convirtieron para los europeos.Luego, el conjunto galo dio vuelta un compromiso complejo frente a las Águilas y se quedó con el boleto a la final al ganar por 2 a 1 con goles de Yvann Titi e Ismail Bouneb (Ibrahim Diarra anotó para los africanos). Por este motivo, el título Mundial para menores de 17 años quedará en territorio europeo por quinta vez en la historia (la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ganó en 1987, Francia en 2001, Suiza en 2009 e Inglaterra en 2017).¿ð??©ð??ª o ð??«ð??·? ¿Quién será el campeón de la #U17WC 2023? pic.twitter.com/PljZRmBWom— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 29, 2023Alemania vs. Francia: todo lo que hay que saberFinal del Mundial Sub 17 Indonesia 2023.Día: Sábado 2 de diciembre.Hora: 9 (horario argentino).Estadio: Manahan.Árbitro: Espen Eskas (Noruega).Cómo ver online la final del Mundial Sub 17El encuentro se disputa este sábado a las 9 (horario argentino) en la ciudad de Manahan, en Indonesia. Se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DGO (se requiere una suscripción activa para poder sintonizar el cotejo).DSports.DGO.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Francia corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes y, consecuentemente, con el primer puesto del Mundial Sub 17. En caso de lograrlo, Betsson paga cuotas de hasta 2.50 contra los 2.80 que se repagan por un hipotético triunfo de Alemania. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.30.Posibles formacionesAlemania: Konstantin Heide; Finn Jeltsch, Maximilian Hennig, David Odogu, Eric da Silva Moreira, Fayssal Harchaoui; Noah Darvich, Winners Osawe, Paris Brunner, Max Moerstedt, Bilal Yalcinkaya.Francia: Paul Argney; Yvann Titi, Nhoa Sangui, Joachim Kayi Sanda, Bastien Meupiyou, Aymen Sadi; Ismail Bouneb, Fodé Sylla, Mathis Amougou; Tidiam Gomis, Mathis Lambourde.

Fuente: La Nación
01/12/2023 21:00

A qué hora juega la selección argentina vs. Malí, por el tercer puesto del Mundial Sub 17

La selección argentina Sub 17, dirigida por Diego Placente, buscará este viernes la medalla de bronce del Mundial de la categoría que se está disputando en Indonesia, cuando se enfrente a Malí en el marco del duelo por el tercer puesto. El encuentro se disputa en el estadio Manahan de la ciudad de Surakarta a partir de las 9 (hora argentina), con el arbitraje del chino Ming Fu y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DGO y TyC Sports Play. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en Canchallena.com.Será el penúltimo partido de la 19° edición de la Copa del Mundo para menores de 17 años. Y se disputará un día antes de la gran final entre Alemania y Francia, que superaron sus compromisos de semifinales ante la Argentina y Malí, respectivamente, para meterse en la definición del torneo pactada para el sábado también a las 9. Por este motivo, el título ecuménico juvenil quedará en territorio europeo por quinta vez en la historia (la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ganó en 1987, Francia en 2001, Suiza en 2009 e Inglaterra en 2017).Argentina vs. Malí: todo lo que hay que saberPartido por el tercer puesto del Mundial Sub 17 Indonesia 2023.Día: Viernes 1° de diciembre.Hora: 9 (horario argentino).Estadio: Manahan.Árbitro: Ming Fu (China).Argentina vs. Malí: cómo ver onlineEn la Argentina hay dos opciones para seguir los juegos por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los juegos; mientras que TyC Sports dispone de los cotejos de la selección argentina, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO y TyC Sports Play. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).TyC Sports.DSports.Minuto a minuto: Canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la Argentina corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes y, consecuentemente, con la medalla de bronce del Mundial Sub 17. En caso de lograrlo, Betsson paga cuotas de hasta 2.35 contra los 2.65 que se repagan por un hipotético triunfo de Malí. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.75.Posibles formacionesArgentina: Jeremias Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio, Juan Manuel Villalba u Octavio Ontivero; Mariano Gerez, Valentino Acuña; Santiago López, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; Agustín Ruberto.Malí: Bourama Kone; Moussa Traoré, Souleymane Sanogo, Issa Traore, Baye Coulibaly; Sekou Kone, Hamidou Makalou, Ange Martial Tia; Ibrahim Kanate, Mahamoud Barry e Ibrahim Diarra.

Fuente: Clarín
01/12/2023 14:18

Mundial Sub 17: Argentina cerró su inolvidable torneo con una derrota muy clara ante Malí y sin podio

El conjunto africano fue muy superior y el 3-0 pudo ser todavía más amplio.La derrota en semis pareció golpear al equipo, que no tuvo a Echeverri como titular.La goleada a Brasil quedará como el recuerdo más feliz de la aventura en Indonesia.

Fuente: La Nación
01/12/2023 14:00

La selección Sub 17 se vuelve del Mundial de Indonesia con el presente de Echeverri, los goles de Ruberto y los desbordes de Santi López

La derrota inapelable ante Mali por 3-0 en el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-17 de Indonesia quedará como la última foto del equipo argentino en aquel país. El marcador no refleja la progresión de los dirigidos por Diego Placente desde el debut a comienzos de año en el Sudamericano hasta esta misma Copa del Mundo. El cuarto puesto está lejos de las aspiraciones de los chicos argentinos tras golear en el clásico a Brasil por los cuartos de final. La derrota con Alemania por penales en la antesala del partido decisivo caló tan hondo que contra Mali a muchos futbolistas les costó levantar las piernas. Fueron superados en todo momento: la cabeza juega su partido, y mucho más en estos adolescentes que todavía se están formando. Como jugadores de fútbol y, sobre todo, como seres humanos.Esta camada de juveniles, que dentro de poco será la base de la selección Sub 20, regresa desde la húmeda Indonesia con varias certezas. La primera, principal, su poder de fuego. A la espera de lo que ocurra en la final, tuvo al goleador del Mundial (Agustín Ruberto, ocho tantos), pero también contó con los desmarques de Santi López (su ausencia por suspensión en el partido con Alemania fue clave), la potencia de Ian Subiabre y... el talento de Claudio Echeverri. El Diablito apareció en toda su dimensión después de un mal inicio ante Senegal. Fue clave: jugó él e hizo jugar a sus compañeros. Es el dínamo de fútbol del equipo, más allá de llevar la cinta de capitán. Tirado hacia la izquierda y con perfil cambiado, fue un peligro para todas las defensas rivales. Salvo para la de Mali, pero el juvenil chaqueño tuvo justificativo: en las horas previas al partido falleció su abuela y el cuerpo técnico no lo vio en condiciones para ser titular. Ingresó tras el descanso y con un 2-0 en contra en el marcador. Hizo lo que pudo, y no pudo demasiado. Su trabajo ya había quedado plasmado en las jornadas anteriores.El Diablito tiene dos compinches de lujo en Ruberto e Ian Subiabre. Estos últimos irán a la pretemporada del primer equipo de River en Estados Unidos. El club avanzó con sus visas para que después de las fiestas puedan viajar y ser dirigidos por Martín Demichelis en los ensayos previos al próximo torneo. El gran Sub 17 aceleró los tiempos para los tres. Si bien Echeverri ya tuvo minutos en el Monumental, lo más lógico en su desarrollo es que comience a alternar en algunos partidos. Incluso se habla de un nuevo contrato, para desalentar a los equipos extranjeros que quieran llevárselo ahora mismo tras su rendimiento en Indonesia: su cláusula de rescisión es de 25 millones de euros. Se supone que si las charlas se cristalizan, esa cifra aumentará. Y River blindará aún más a su joya. Otra gema de este Sub 17 es Santiago López, hábil extremo de Independiente que bebió apenas un sorbo de la elite: fue con Ricardo Zielinski, y ante Central Córdoba de Santiago del Estero. Carlos Tevez, sucesor del Ruso en el banco de los Rojos, es un admirador del juego electrizante de López, un juvenil temperamental que disfruta con la pelota en los pies, el bailoteo y los amagues. El cordobés nacido en Nono también viajará a la pretemporada en Miami. El Mundial Sub 17 puede ser el trampolín que tanto buscaba: un atajo para codearse con los mejores y demostrar el fútbol que lleva en las venas.La mitad de la cancha argentina aportó otros dos nombres para el futuro: Mariano Gerez (Lanús) y Gustavo Albarracín (Talleres de Córdoba). Si bien en el último partido ante Mali ambos se vieron superados por el rigor físico de los africanos y perdieron ante la presión, esa última imagen no sirve para evaluar su Mundial. Ambos se consolidaron en la sala de máquinas del equipo, dieron la pelota siempre al pie y fueron los primeros pases del seleccionado albiceleste. Si Argentina tuvo varios lapsos de buen juego fue porque ambos mediocampistas centrales recuperaban la pelota y monopolizaban la posesión. Tanto Albarracín como Gerez tienen el gen del buen juego. Quizás les haya faltado marca (Mali llegó ¡una vez cada 3 minutos al arco argentino!), pero esa faceta quedará para más adelante. Después de todo, son futbolistas en desarrollo."No hay que olvidarse de que son chicos", repitió una y otra vez Placente a la hora de evaluar a los jugadores argentinos. La goleada ante Brasil ilusionó a la patria futbolera. Tanto, que tras la derrota -pesada- con Alemania el arquero Jeremías Florentín (Talleres de Córdoba) se vio obligado a cerrar sus redes sociales por las críticas recibidas. Demasiado castigo para un jugador que recién está terminando su formación y que está expuesto a los errores como cualquier otro. Lo apoyaron nombres propios del arco como Diego Rodríguez o Guido Herrera. Hasta un prócer como Ubaldo Matildo Fillol le dedicó sentidas palabras de aliento. Florentín fue titular con Mali. Y se erigió en una de las figuras, pese al resultado en contra. Tapó casi todo lo que le tiraron: usó las manos, los pies y su cuerpo. Se sobrepuso. El "Oso", como le dicen, demostró estar preparado para lo que viene. Y lo que viene es el camino a primera división. Lo más destacado de la derrota argentina ante MaliLos chicos argentinos sentirán que acariciaron la gloria y estuvieron a un par de penales de entrar en la historia grande. El Mundial Sub 17 es el único título ecuménico que se le resiste a la selección argentina. Por argumentos futbolísticos, este equipo ilusionó a un país. Incluso la prensa extranjera habló del talento de este grupo de juveniles. De su capacidad para honrar la esencia del fútbol argentina, que no es aquella de los pelotazos y el salteo de líneas sino la de salir jugando desde abajo, construir, construir y construir. Argentina fue candidato al título tras golear a Brasil en el clásico, pero terminó fuera del podio. Lo importante, más allá del puesto final, es el recorrido. Y esta selección se vuelve con una nota más que positiva. El futuro ya llegó.

Fuente: Página 12
01/12/2023 10:58

Mundial Sub 17: Argentina no pudo con Mali a pesar del partidazo del arquero Florentín

Lo del elenco africano fue tremendo: presión, toqueteo, lujos y golazos para llevarse el partido por 3 a 0, un resultado acortado sólo por la tarea del uno argentino.

Fuente: La Nación
01/12/2023 10:00

Argentina vs. Mali, en vivo: el minuto a minuto del partido por el tercer puesto del Mundial Sub 17 de Indonesia

PT, 16 Vuelve a llegar Mali y el palo salva a ArgentinaArgentina no puede igualar el rigor físico ni la velocidad en los pases del equipo africano. En ese juego vertical, Mali vuelve a llegar: Sékou Koné remata desde lejos y el palo salva al conjunto albiceleste. PT, 8m: ¡Gol de Mali!Los africanos eran más y lo plasman en la red con un gol de su capitán, Ibrahim Diarra.GOL DE MALIDiarra anotó el 1-0 de los africanos contra Argentina en el tercer puesto del Mundial Sub-17. pic.twitter.com/pB0uiJXkUA— TyC Sports (@TyCSports) December 1, 2023PT, 5m: Choque de estilosSi Argentina busca asociarse y generar juego con sus delanteros, Mali es todo lo contrario: pases directos, pivoteos y remates al arco. Por eso, Florentín tiene que esforzarse al máximo para sacar del ángulo un tiro que pedía gol.9.00 Ya juegan Argentina y Mali El árbitro da la orden y ya juegan el partido por el tercer puesto el equipo albiceleste y el combinado africano.8.55 Suena el himno argentino en IndonesiaCon los 22 protagonistas ya formados, en Surakarta se entonan las estrofas de la canción patria argentina. Queda todo dispuesto para que Argentina y Mali se enfrenten en un par de minutos por el tercer escalón del podio en el Mundial Sub 17.¡ASÍ SONÓ EL HIMNO ARGENTINO! ð??¦ð??·La Selección Sub-17 se mide con Mali por el tercer puesto del Mundial en Indonesia. ¡VAMOS LOS PIBES! pic.twitter.com/M72k7sDEJJ— TyC Sports (@TyCSports) December 1, 20238.30 La formación argentina, confirmadaComo se preveía, Claudio Echeverri, el capitán argentino, arrancará desde el banco de suplentes. Así, otro futbolista de River, Agustín Ruberto, será el capitán albiceleste. Diego Placente, además, le ratifica la confianza en el arco a Jeremías Florentín, quien debió cerrar sus redes sociales después del partido ante Alemania por las críticas recibidas. Tuvo el apoyo de otros colegas como Ubaldo Matildo Fillol y Guido Herrera, el arquero de la primera de su club, Talleres de Córdoba.ð??? #Sub17 - #U17WCð??? Tercer puestoâ?½ #Argentina ð??¦ð??· ð??? #Mali ð??²ð??±Formación Albiceleste para cerrar la participación mundialista ð??? pic.twitter.com/WLbgvpzFNO— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) December 1, 20238.10 El probable equipo de ArgentinaDiego Placente, entrenador del conjunto albiceleste, tiene en mente la siguiente formación titular para jugar con Mali el partido por el tercer puesto del Mundial Sub 17 de Indonesia. Así, Argentina iría con Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Tobías Palacio, Juan Villalba y Octavio Ontivero; Mariano Gerez, Gustavo Albarracín; Santiago López, Valentino Acuña, Ian Subiabre y Agustín Ruberto8.00 Echeverri no sería titularClaudio Echeverri, capitán del equipo argentino, arrancaría el partido por el tercer puesto en Surakarta ante Mali desde el banco de suplentes. El cuerpo técnico, encabezado por Diego Placente, entiende que el Diablito todavía está afectado por el fallecimiento de su abuela, ocurrido en las últimas horas, y de quien se despidió en las redes sociales.

Fuente: La Nación
01/12/2023 06:00

Argentina vs. Malí, en vivo: cómo ver online el partido por el tercer puesto del Mundial Sub 17 2023

Este viernes, ante Malí y en el estadio Manahan, la selección argentina Sub 17 se despide del Mundial de la categoría que se está disputando en Indonesia. El sueño de levantar el trofeo por primera vez en la historia no pudo concretarse tras la caída por penales ante Alemania en las semifinales, pero aún queda le el objetivo de quedarse con la medalla de bronce, algo que servirá de premio para un equipo que jugó una Copa del Mundo a la altura de lo que exige la camiseta. El encuentro comenzará a las 9 (hora argentina), con trasmisión televisiva de TyC Sports y DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en Canchallena.com.En la instancia de los cuatro mejores, el seleccionado albiceleste cayó por penales por 4 a 2 ante Alemania luego del empate 3 a 3 en tiempo reglamentario, en un partido en el que Agustín Ruberto anotó los tres goles albicelestes para consolidarse como el máximo goleador de esta cita ecuménica, con ocho tantos. Paris Brunner en dos oportunidades y Max Moerstedt, en tanto, convirtieron para los europeos. El conjunto africano, por su parte, perdió por 2 a 1 ante Francia gracias a los goles de Yvann Titi e Ismail Bouneb (Ibrahim Diarra anotó para Malí).¡Revive lo mejor de la semifinales en la #U17WC! â¬?— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 28, 2023Argentina vs. Malí: cómo ver onlineEn la Argentina hay dos opciones para seguir los juegos por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los juegos; mientras que TyC Sports dispone y dispuso de los cotejos de la selección argentina, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO y TyC Sports Play. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).TyC Sports.DSports.Minuto a minuto: Canchallena.com.El nivel mostrado por el equipo nacional a lo largo del torneo invitaba a soñar. Mencionar únicamente a Ruberto y a Claudio 'Diablito' Echeverri como figuras del plantel sería minimizar lo hecho por el resto de los futbolistas. Ian Subiabre, Santiago López, Valentino Acuña, Mariano Gerez, Dylan Gorosito y el revulsivo Franco Mastantuono, entre otros, dejaron en evidencia que el trabajo minucioso de tantos años en las divisiones juveniles de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rindió sus frutos.Posibles formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio, Juan Manuel Villalba u Octavio Ontivero; Mariano Gerez, Valentino Acuña; Santiago López, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; Agustín Ruberto.Malí: Bourama Kone; Moussa Traoré, Souleymane Sanogo, Issa Traore, Baye Coulibaly; Sekou Kone, Hamidou Makalou, Ange Martial Tia; Ibrahim Kanate, Mahamoud Barry e Ibrahim Diarra.

Fuente: La Nación
01/12/2023 05:00

Ver online TyC Sports y DirecTV: Argentina vs. Malí, en vivo, por el Mundial Sub 17

La selección argentina Sub 17 buscará este viernes culminar en el tercer puesto del Mundial de la categoría que se celebra en Indonesia, cuando se enfrente a Malí en el estadio Manahan de la ciudad de Surakarta. El encuentro se disputa a partir de las 9 (hora argentina) con el arbitraje del chino Ming Fu y, en caso de finalizar en empate, se definirá por penales sin la necesidad de disputar tiempo suplementario. Se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports, aunque también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en Canchallena.com.Tras un debut deslucido que terminó con derrota por 2 a 1 ante Senegal, la Argentina dominó con claridad el resto de los duelos. Convirtió, como mínimo, tres goles por partido desde la segunda fecha de la etapa de grupos hasta las semifinales, inclusive. Hilvanó triunfos por 3 a 1 ante Japón, por 4 a 0 a Polonia, por 5 a 0 a Venezuela, por 3 a 0 a Brasil y luego llegó el empate con derrota por penales contra Alemania. Malí, por su parte, fue segundo en el Grupo B por detrás de España: cayó por 1 a 0 ante los ibéricos y venció a Uzbekistán (3 a 0) y Canadá (5 a 1). Luego, en octavos de final, goleó por 5 a 0 a México; en cuartos derrotó por 1 a 0 a Marruecos y en semifinales cayó por 2 a 1 frente a Francia.Argentina vs. Malí: cómo ver onlineEn la Argentina hay dos opciones para seguir los juegos por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los juegos; mientras que TyC Sports dispone de los cotejos de la selección argentina, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras dos alternativas: DGO y TyC Sports Play. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).TyC Sports.DSports.Minuto a minuto: Canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la Argentina corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes y, consecuentemente, con la medalla de bronce del Mundial Sub 17. En caso de lograrlo, Betsson paga cuotas de hasta 2.35 contra los 2.65 que se repagan por un hipotético triunfo de la Malí. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.75.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero lo consiguió en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la actual. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.¿ð??©ð??ª o ð??«ð??·? ¿Quién será el campeón de la #U17WC 2023? pic.twitter.com/PljZRmBWom— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 29, 2023China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: La Nación
01/12/2023 00:00

Agenda de TV del viernes: Argentina - Malí sub 17 y Colón - Gimnasia por la permanencia

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 1° de diciembre de 2023.FÚTBOLMundial Sub 17 de Indonesia9 Argentina vs. Malí. Por el tercer puesto. D Sports, TV Pública y TyC SportsDesempate por la permanencia17 Colón vs. Gimnasia. TNT SportsSerie A16.45 Monza vs. Juventus. ESPN 2Liga de España17 Las Palmas vs. Getafe. D SportsBÁSQUETBOLEuroliga16.30 Barcelona vs. Asvel Villeurbanne. D Sports 2NBA21.30 Philadelphia 76ers vs. Boston Celtics. ESPN 20 (del sábado) Denver Nuggets vs. Phoenix Suns. ESPN 2

Fuente: La Nación
30/11/2023 17:00

El desgarrador mensaje del Diablito Echeverri tras enterarse de la muerte de su abuela en medio del Mundial Sub 17

Claudio Echeverri, más conocido como el "Diablito", fue una de las figuras rutilantes de la selección argentina Sub 17 en el Mundial de Indonesia. De actualidad en River Plate, donde sumó algunos minutos en la Primera frente a Instituto de Córdoba, el juvenil sufrió un duro revés en las últimas horas por el fallecimiento de su abuela.El gesto de Sebastián Grazzini con un estudiante de periodismo que conmovió a todos en RacingDicha noticia fue revelada por el propio futbolista en su cuenta de Instagram (@claudioecheverri_) donde armó dos stories con un collage de fotos para recordar a su familiar que se encontraba actualmente en Chaco, su provincia natal. "Todavía no puedo creer que te fuiste abuelita. Que en paz descanses", detalló el Diablito con un posteo que emocionó a sus seguidores.Luego, en otra imagen, Echeverri aparece con la remera y el pantalón de la indumentaria alternativa de la selección argentina junto a su abuela, a quien le dedicó más palabras de afecto: "Te amo mucho, siempre en mi corazón. Mándanos fuerzas para seguir", exclamó el futbolista que afrontará una nueva pretemporada con el plantel de River, pero antes jugará por el tercer puesto en el Mundial Sub 17. Tras la publicación de esta dolorosa noticia personal, tanto River como la selección argentina, en sus respectivas redes sociales, se solidarizaron con el jugador y su familia en este momento difícil. Por el lado del Millonario, en Instagram, decidieron repostear lo que subió el Diablito y agregaron un "Fuerza", sumado a un corazón.Por su parte, el elenco nacional, mediante X (antes Twitter), elaboró un comunicado donde se mostraron cercanos a él y a su entorno: "Querido Diablito, todos los que integramos las Selecciones Argentinas de Fútbol te abrazamos en este difícil momento. ¡Mucha fuerza, estamos con vos!", expresaron.Al ser una de las cuentas con una gran cantidad de seguidores, los usuarios se expresaron al respecto dándole el pésame a Echeverri: "Un amor el Diablito. Todos nos mantenemos unidos pase lo que pase"; "Muchas fuerzas en este momento, Diablito"; "Te queremos Diablito" y "Mis condolencias para la familia", fueron algunos de los tantos comentarios para el juvenil que está dando sus primeros pasos en el fútbol profesional.El Mundial de Indonesia, un torneo consagratorio para el DiablitoCon la camiseta número 10 en su espalda, Claudio Echeverri fue una de las figuras del Mundial Sub 17. A su corta edad, el mediocampista ofensivo demostró desfachatez en momentos de tensión para sobresalir en contextos adversos y así empujar al equipo que finalmente quedó eliminados a manos de Alemania.El Colo Barco presentó a su nueva novia con una foto en las redes sociales y generó revueloDe gambeta corta, rapidez y buenas decisiones, Echeverri capitalizó la confianza que le brindó el director técnico Diego Placente para ponerse a servicio de un equipo repleto de talentos que seguirán formándose hasta llegar al escalón más alto del escalafón nacional.Cuánto cuesta la exclusiva línea de vinos que acaba de lanzar Lionel MessiCon una actuación descollante ante Brasil, donde convirtió tres goles y recibió la ovación del estadio, el Diablito tendrá una chance más este viernes, a partir de las 9 de la mañana, para cerrar con un triunfo la Copa del Mundo ante Mali y dedicarle el podio y un gol a su abuela.

Fuente: Ámbito
30/11/2023 13:12

La Selección Argentina Sub-17 va por el tercer puesto ante Malí: horario, TV y formaciones

La selección argentina Sub-17 buscará este viernes por la mañana conseguir el tercer puesto del Mundial de la categoría ante el combinado africano de Malí. Los detalles.

Fuente: La Nación
30/11/2023 12:00

Cuándo juega la selección argentina vs. Malí, por el tercer puesto del Mundial Sub 17: día, hora y TV

Este viernes, desde las 9 (horario argentino), la selección argentina se enfrenta a Malí en el marco del partido por el tercer puesto del Mundial Sub 17 Indonesia 2023. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chino Ming Fu, se disputa en el estadio Manahan de la ciudad de Surakarta y se puede ver en vivo por televisión a través de TV Pública, TyC Sports y DSports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Cont.ar, DGO y TyC Sports Play.El equipo dirigido por Diego Placente quedó en el umbral de meterse en la final de una Copa del Mundo para menores de 17 años por primera vez en la historia. Cayó por penales por 4 a 2 luego del empate 3 a 3 en tiempo reglamentario ante Alemania, en un partido en el que Agustín Ruberto anotó los tres goles albicelestes para consolidarse como el máximo goleador de esta cita ecuménica, con ocho tantos. Paris Brunner en dos oportunidades y Max Moerstedt, en tanto, convirtieron para los europeos.El conjunto africano, por su parte, perdió por 2 a 1 ante Francia en la semifinal gracias a los goles de Yvann Titi e Ismail Bouneb (Ibrahim Diarra anotó para Malí). Por este motivo, el título Mundial para menores de 17 años quedará en territorio europeo por quinta vez en la historia (la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ganó en 1987, Francia en 2001, Suiza en 2009 e Inglaterra en 2017).Argentina vs. Malí: todo lo que hay que saberPartido por el tercer puesto del Mundial Sub 17 Indonesia 2023.Día: Viernes 1° de diciembre.Hora: 9 (horario argentino).Estadio: Manahan.Árbitro: Ming Fu (China).TV: TV Pública, DSports y TyC Sports.Streaming: Cont.ar, DGO y TyC Sports Play.Colgarse la medalla de bronce no quitará la angustia de no estar en la final, pero servirá, quizá, de premio para una selección que jugó una Copa del Mundo a la altura de lo que exige la camiseta. El nivel mostrado por el equipo nacional a lo largo del torneo invitaba a soñar. Tras un debut deslucido que terminó con derrota por 2 a 1 ante Senegal, la Argentina dominó con claridad el resto de los duelos. Convirtió, como mínimo, tres goles por partido desde la segunda fecha de la etapa de grupos hasta las semifinales, inclusive. Hilvanó triunfos por 3 a 1 ante Japón, por 4 a 0 a Polonia, por 5 a 0 a Venezuela, por 3 a 0 a Brasil y luego llegó el empate con derrota por penales contra Alemania.Mencionar únicamente a Ruberto y al 'Diablito' Echeverri como figuras del plantel sería minimizar lo hecho por el resto de los futbolistas. Ian Subiabre, Santiago López, Valentino Acuña, Mariano Gerez, Dylan Gorosito y el revulsivo Franco Mastantuono, entre otros, dejaron en evidencia que el trabajo minucioso de tantos años en las divisiones juveniles de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rindió sus frutos. Se respetaron los microciclos de trabajo (la gran mayoría de los jugadores venían de compartir plantel en la Sub 15) y el equipo creó una identidad de juego más que interesante de la mano del cuerpo técnico comandado por Diego Placente.

Fuente: La Nación
29/11/2023 16:01

En reserva, Diana Mondino acelera el armado de su equipo "sub 55â?³ para la Cancillería y revisa los invitados a la asunción

"Sólo me encargo del traspaso. No pongo ni saco embajadores, no designo gente", se ataja Jorge Faurie, el excanciller del gobierno de Cambiemos, dedicado por estos días a ir y venir de la Casa Rosada revisando cada detalle de la asunción de Javier Milei como presidente, el ya inminente domingo 10 de diciembre.Mientras Faurie repasa una y otra vez la lista de casi 200 mandatarios invitados oficialmente -las invitaciones empezaron a cursarse el lunes pasado-, la próxima canciller, Diana Mondino, se encarga de los invitados especiales, con énfasis en algunos que hacen ruido y despiertan sensibilidades en los vínculos bilaterales del país, como los expresidentes Donald Trump, de Estados Unidos, y Jair Bolsonaro, de Brasil.Mientras atiende estas cuestiones -la posible presencia junto a Bolsonaro de una veintena de legisladores, gobernadores e intendentes afines eriza la piel del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que por ahora no vendrá-, Mondino arma un equipo de secretarios, con pasado en el gobierno de Cambiemos, presente diplomático y pertenencia a una generación sub 55 que genera optimismo en el elenco estable del Palacio San Martín.En los borradores que van y vienen por WhatsApp entre los diplomáticos, y como anticipara LA NACION, está Leopoldo Sahores como número puesto para ser el nuevo secretario de Relaciones Exteriores, cargo que hoy ocupa Pablo Tettamanti. Subsecretario de Asuntos latinoamericanos durante el gobierno de Cambiemos y actual embajador en Pakistán, Sahores regresó "en comisión" al país y ya trabaja junto a Mondino. Federico Barttfeld, exembajador en Singapur y miembro de la Fundación Argentina Global que preside el exsecretario de Asuntos Estratégicos de Macri, Fulvio Pompeo, es otro de los casi confirmados; en su caso, como jefe de gabinete en reemplazo de la actual, Luciana Tito.A cargo de la Subsecretaría de Asuntos Latinoamericanos quedaría Mariano Vergara, que trabajó con Sahores y hasta hace un mes era el embajador argentino en Armenia.Marcia Levaggi, actual embajadora en Senegal y señalada como la diplomática "que más sabe de Medio Ambiente", podría ser la subsecretaria de Política Exterior, lugar en el que estaba Claudio Rozencwaig, que en septiembre encontró un nuevo destino diplomático como embajador en República Checa.Para la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, uno de los lugares más codiciados y en el que se desempeñará hasta el 10 de diciembre Cecilia Todesca (está a cargo de la negociación UE-Mercosur) suenan Daniel Raimondi, embajador en la OEA, y Marcelo Cima, exembajador ante la Unión Europea. "Pero puede no ser ninguno de los dos", afirma, misterioso, un informante diplomático con conocimiento de causa.Otros nombres que aparece en el borrador son los de Ernesto Gáspari, exsecretario de Planificación durante el gobierno de Cambiemos; Cristina Dellepiane, jefa de gabinete de Gáspari en esa misma gestión y candidata a la siempre importante Dirección de Personal, al igual que Sergio Pérez Gunella; Marcelo Lucco, embajador en Panamá desde el final del gobierno de Cambiemos (reemplazó en su momento a Miguel del Sel en ese país); Mariana Plaza, actual ministra política en la embajada argentina en Londres, y Georgina Fernández Destéfano, actual cónsul en Washington, a quien Faurie habría recomendado para la Dirección Nacional de Ceremonial, cargo que él mismo ocupara durante la gestión de Carlos Ruckauf al frente de la Cancillería, hace más de veinte años.Una vez resuelto el equipo, la Cancillería empezará a revisar los destinos diplomáticos. Con Daniel Scioli en su continuidad como embajador en Brasil (hubo silencio luego de las duras críticas del presidente Alberto Fernández) y Gerardo Werthein como probable embajador en Estados Unidos luego de acompañar a Milei en su paso por Washington y New York, quedan aún muchos espacios vacíos por llenar. ¿Faurie a Gran Bretaña? "No busco un cargo", contesta el exministro, y acelera el paso para continuar con la organización de la jura presidencial.

Fuente: Infobae
28/11/2023 20:46

Selección peruana de lucha olímpica ganó 14 medallas en Campeonato Panamericano sub 15

El equipo nacional se lució con una destacada participación en el evento juvenil que se desarrolló en Panamá.

Fuente: La Nación
28/11/2023 16:00

El fixture del Mundial Sub 21 de hockey: horarios, TV, el formato y las sedes

Las Leoncitas, la selección argentina junior de hockey sobre césped femenino, debutan este viernes en el Mundial de Santiago de Chile 2023. El equipo dirigido por Juan Martín López integra el grupo B junto a España, Corea del Sur y Zimbabue, e intentará levantar el trofeo por tercera vez en la historia y, a su vez, por segunda ocasión en el país trasandino tras lo hecho en la edición de 2016 con figuras como Agustina Gorzelany, Lucina von der Heyde, Sofía Toccalino, Agostina Alonso, Eugenia Trinchinetti, María José Granatto y Julieta Jankunas.En la zona A, en tanto, estarán el anfitrión, Países Bajos, Sudáfrica y Australia; la C tendrá a Alemania, India, Bélgica y Canadá; mientras que en la D se enfrentarán Inglaterra, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Japón. Los dos mejores de cada una se clasificarán directamente a los cuartos de final y los países que no accedan a las instancias decisivas continuarán compitiendo para definir su posición final entre el noveno y el decimosexto puesto.ð??¦ð??·ð??©ï¸?ð???ð??¼ Otro país que se suma a la fiestaArgentina también arribó este viernes para su participación en el Mundial Junior Femenino Santiago 2023. Las futuras estrellas del hockey se reúnen en el país y puedes comprar tu entrada aquí ð???ï¸?â?¨ https://t.co/tffAo2QCVP#MásHockey #FIH pic.twitter.com/tTzgTBDMb6— Federación Chilena de Hockey Césped (@chile_hockey) November 24, 2023Fixture de las Leoncitas en el grupo B del Mundial 2023Vs. España- Miércoles 29 de noviembre a las 16 (hora argentina) en el Centro Deportivo de Hockey sobre Césped, en el Estadio Nacional de Santiago.Vs. Corea del Sur - Viernes 1° de diciembre a las 20.30 (hora argentina) en el Centro Deportivo de Hockey sobre Césped, en el Estadio Nacional de Santiago.Vs. Zimbabue - Domingo 3 de diciembre a las 19 (hora argentina) en el Centro Deportivo de Hockey sobre Césped, en el Estadio Nacional de Santiago.Para afrontar este compromiso, Juan Martín López, campeón olímpico con los Leones en Río de Janeiro 2016 y DT de la argentina, convocó a 20 jugadoras. El plantel está compuesto por: Mercedes Artola, Yazmín Pallotini, Valentina Ferola, Paula Santamarina, Zoe Díaz, Brisa Ruggeri, Daiana Pacheco, Sol Pagella, Brisa Bruggesser, Lara Agustina Casas, Victoria Falasco, Malena Sabez, Pilar Pisthon, Pilar Palacio, Catalina Andrade, Sofía Cairo, Valentina Raposo, Juana Castellaro, Ariana Arias (reserva) y María Emilia Larsen (reserva).Fixture de la etapa de grupos del MundialGrupo AFecha 1Países Bajos vs. Australia - Miércoles 29 de noviembre - 12.00.Sudáfrica vs. Chile - Miércoles 29 de noviembre - 20.30.Fecha 2Sudáfrica vs. Países Bajos - Jueves 30 de noviembre - 18.30.Australia vs. Chile - Jueves 30 de noviembre - 20.30.Fecha 3Australia vs. Sudáfrica - Sábado 2 de diciembre - 17.00.Países Bajos vs. Chile - Sábado 2 de diciembre - 19.00.Grupo BFecha 1Corea del Sur vs. Zimbabue - Miércoles 29 de noviembre - 10.00.Argentina vs. España - Miércoles 29 de noviembre - 16.00.Fecha 2España vs. Zimbabue - Viernes 1° de diciembre - 10.00.Corea del Sur vs. Argentina - Viernes 1° de diciembre - 20.30.Fecha 3España vs. Corea del Sur - Domingo 3 de diciembre - 17.00.Argentina vs. Zimbabue - Domingo 3 de diciembre - 19.00.Grupo CFecha 1India vs. Canadá - Miércoles 29 de noviembre - 14.00.Alemania vs. Bélgica - Miércoles 29 de noviembre - 18.00.Fecha 2Bélgica vs. Canadá - Jueves 30 de noviembre - 14.00.India vs. Alemania - Jueves 30 de noviembre - 16.30.Fecha 3Bélgica vs. India - Sábado 2 de diciembre - 10.00.Alemania vs. Canadá - Sábado 2 de diciembre - 12.00.Grupo DFecha 1Inglaterra vs. Nueva Zelanda - Jueves 30 de noviembre - 10.00.Estados Unidos vs. Japón - Jueves 30 de noviembre - 12.00.Fecha 2Nueva Zelanda vs. Japón - Viernes 1° de diciembre - 12.00.Estados Unidos vs. Inglaterra - Viernes 1° de diciembre - 18.30.Fecha 3Inglaterra vs. Japón - Domingo 3 de diciembre - 10.00.Nueva Zelanda vs. Estados Unidos - Domingo 3 de diciembre - 12.00.*Todos los partidos corresponden al horario argentino y se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Star+.

Fuente: La Nación
28/11/2023 15:00

Las Leoncitas, en el Mundial Sub 21 2023: fixture y calendario completo con todos los partidos

La selección argentina juvenil de hockey femenino, las Leoncitas, competirá desde este miércoles 29 de noviembre y hasta el domingo 10 de diciembre en el Mundial Sub 21 que se llevará a cabo en Chile, donde buscará alcanzar el tercer título de la historia tras los trofeos obtenidos en España 1993 y Chile 2016. En esta oportunidad, comparte el grupo B junto a Corea del Sur, España y Zimbabue.En la zona A estarán el anfitrión, Países Bajos, Sudáfrica y Australia; la C será compuesta por Alemania, India, Bélgica y Canadá; mientras que en la D se enfrentarán Inglaterra, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Japón. Los dos mejores de cada una se clasificarán directamente a los cuartos de final y los países que no accedan a las instancias decisivas continuarán compitiendo para definir su posición final entre el noveno y el decimosexto puesto.@aymarlucha y #LasLeoncitas ð???ð??¦ð??· Una visita de lujo en la previa al debut en la Copa del Mundo Jr 2023. ð??? El seleccionado sub 21 enfrentará a España el próximo miércoles 29 desde las 16.30hs. ð?¤?ð??¦ð??·ð?¤? pic.twitter.com/sYApjb4E08— ARG Field Hockey (@ArgFieldHockey) November 28, 2023Fixture de las Leoncitas en el grupo B del Mundial 2023Vs. España- Miércoles 29 de noviembre a las 16 (hora argentina) en el Centro Deportivo de Hockey sobre Césped, en el Estadio Nacional de Santiago.Vs. Corea del Sur - Viernes 1° de diciembre a las 20.30 (hora argentina) en el Centro Deportivo de Hockey sobre Césped, en el Estadio Nacional de Santiago.Vs. Zimbabue - Domingo 3 de diciembre a las 19 (hora argentina) en el Centro Deportivo de Hockey sobre Césped, en el Estadio Nacional de Santiago.Fixture de #LasLeoncitas ð??¦ð??· en el Mundial Sub 21 ð??±Guardá este posteo y no te pierdas ningún partido de la selección junior en Chile. ð??? Santiago, Chile. ð??º @StarPlusLA / https://t.co/2bPCh5SYAX#VamosLeoncitas#VamosArgentina ð?¤?ð??¦ð??·ð?¤? pic.twitter.com/Mw24PGUzDc— ARG Field Hockey (@ArgFieldHockey) November 28, 2023Juan Martín López, entrenador de las Leoncitas, convocó a 20 jugadoras para disputar el certamen ecuménico, aunque dos de ellas (las últimas de esta lista) serán reservas. El plantel está compuesto por: Mercedes Artola, Yazmín Pallotini, Valentina Ferola, Paula Santamarina, Zoe Díaz, Brisa Ruggeri, Daiana Pacheco, Sol Pagella, Brisa Bruggesser, Lara Agustina Casas, Victoria Falasco, Malena Sabez, Pilar Pisthon, Pilar Palacio, Catalina Andrade, Sofía Cairo, Valentina Raposo, Juana Castellaro, Ariana Arias, María Emilia Larsen.Valentina Raposo, la Leona que buscará guiar al juniorEntre las convocadas aparece Valentina Raposo, defensora de apenas 20 años con una trayectoria que la catapulta como la Leoncita más experimentadas para la Copa del Mundo. Carga en sus espaldas con el privilegio de haber disputado ya unos Juegos Olímpicos (Tokio 2020, realizado en 2021 por la pandemia del Covid-19) y un Mundial de mayores (España-Países Bajos 2022). Además, fue parte del equipo de las Leoncitas que terminó en la 5° posición del último certamen ecuménico junior, campeonato en el que anotó cuatro goles y fue una de las jugadoras de mejor rendimiento.Nacida en Salta el 28 de enero de 2003, es parte de la nueva generación del hockey femenino nacional. Visión de juego, templanza defensiva, despliegue y potencia son solo algunas de las características que posee la jugadora que integra asiduamente el plantel de las Leonas, con las que se colgó dos medallas de plata: la primera en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (se convirtió en la segunda medallista olímpica más joven de la Argentina, solo por detrás de Gabriela Sabatini) y la restante en el Mundial Terrasa-Amstelveen 2023.Recientemente integró el seleccionado de las Leonas que ganó los Juegos Panamericanos Santiago 2023, obteniendo de esta manera la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos París 2024.Todas las participaciones de las Leoncitas en MundialesOttawa, Canadá 1989: 6° puesto.Terrasa, España 1993: 1° puesto.Seongnam, Corea del Sur 1997: 3° puesto.Buenos Aires, Argentina 2001: 2° puesto.Santiago, Chile 2005: 5° puesto.Boston, Estados Unidos 2009: 2° puesto.Monchengladbach, Alemania 2013: 2° puesto.Santiago, Chile 2016: 1° puesto.Potchefstroom, Sudáfrica 2021: 5° puesto.

Fuente: Clarín
28/11/2023 14:36

El arquerito del Sub-17 tuvo que cerrar los comentarios en Instagram por insultos de hinchas tras la eliminación

Se trata de Jeremías Florentín, el juvenil de 17 años de Talleres de Córdoba.El arquero protagonizó el duelo semifinal del Mundial de Indonesia donde Argentina cayó por penales frente a Alemania, tras igualar 3-3.

Fuente: La Nación
28/11/2023 14:00

Fixture del Mundial Sub 17 2023: días, horarios, TV y resultados de las semifinales

Este martes se disputaron las semifinales del Mundial Sub 17 Indonesia 2023. Alemania derrotó a la selección argentina en un duelo emocionante que se definió por penales (4 a 2) luego del empate 3 a 3 en tiempo reglamentario. Agustín Ruberto anotó los tres goles albicelestes para consolidarse como el máximo goleador de esta cita, con ocho tantos; mientras que Paris Brunner en dos oportunidades y Max Moerstedt, convirtieron para los europeos. Luego, Francia dio vuelta un compromiso complejo frente a Malí y se quedó con el boleto a la final al ganar por 2 a 1 con goles de Yvann Titi e Ismail Bouneb (Ibrahim Diarra anotó para los africanos).Hasta el momento se disputaron 50 partidos de los 52 programados hasta la final, que tendrá lugar el 2 de diciembre. 22 países de los 24 que arrancaron el torneo ya quedaron eliminados: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador, Japón, Venezuela, México, Estados Unidos, Irán, Inglaterra, Senegal, España, Brasil, Uzbekistán, Marruecos, la Argentina y Malí. Estos dos últimos disputarán el duelo por el tercer puesto el viernes 1° de diciembre.ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð??©ð??ªð???ð??²ð??«#U17WC— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 28, 2023Cómo ver online el Mundial Sub 17En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fixture y resultados del Mundial Sub 17Etapa de gruposGrupo AFecha 1Panamá 0-2 Marruecos.Indonesia 1-1 Ecuador.Fecha 2Marruecos 0-2 Ecuador.Indonesia 1-1 Panamá.Fecha 3Marruecos 3-1 Indonesia.Ecuador 1-1 Panamá.Grupo BFecha 1Mali 3-0 Uzbekistán.España 2-0 Canadá.Fecha 2España 1-0 Malí.Uzbekistán 3-0 Canadá.Fecha 3Canadá 1-5 Malí.Uzbekistán 2-2 España.Grupo CFecha 1Nueva Caledonia 0-10 Inglaterra.Brasil 2-3 Irán.Fecha 2Brasil 9-0 Nueva Caledonia.Inglaterra 2-1 Irán.Fecha 3Inglaterra 1-2 Brasil.Irán 5-0 Nueva Caledonia.Grupo DFecha 1Japón 1-0 Polonia.Argentina 1-2 Senegal.Fecha 2Senegal 4-1 Polonia.Japón 1-3 Argentina.Fecha 3Senegal 0-2 Japón.Polonia 0-4 Argentina.Grupo EFecha 1Francia 3-0 Burkina Faso.Corea del Sur 1-3 Estados Unidos.Fecha 2Estados Unidos 2-1 Burkina Faso.Francia 1-0 Corea del Sur.Fecha 3Estados Unidos 0-3 Francia.Burkina Faso 2-1 Corea del Sur.Grupo FFecha 1Venezuela 3-0 Nueva Zelanda.México 1-3 Alemania.Fecha 2México 2-2 Venezuela.Nueva Zelanda 1-3 Alemania.Fecha 3Nueva Zelanda 0-4 México.Alemania 3-0 Venezuela.Octavos de finalEcuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí 5-0 México.Alemania 3-2 Estados Unidos.Marruecos (4) 1-1 (1) Irán.Argentina 5-0 Venezuela.Inglaterra 1-2 Uzbekistán.Francia (5) 0-0 (3) vs. Senegal.Cuartos de finalEspaña 0-1 Alemania.Brasil 0-3 Argentina.Francia 1-0 Uzbekistán.Malí 1-0 Marruecos.SemifinalesArgentina (2) 3-3 (4) Alemania.Francia 2-1 Malí.Partido por el tercer puestoArgentina vs. Malí - Viernes 1° de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalAlemania vs. Francia - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.

Fuente: La Nación
28/11/2023 14:00

El arquero de la Sub 17 recibió insultos en las redes tras la eliminación del Mundial y Diego Schwartzman salió al cruce

El sueño de la selección Sub 17 de llegar a la final del Mundial de Indonesia no se pudo concretar. Este martes, el seleccionado nacional empató 3-3 contra Alemania y el partido se definió por penales. El conjunto europeo se impuso por 4-2 y logró el ansiado pase a la final, mientras que los argentinos se disputarán el tercer puesto con Mali. No obstante, tras la derrota, las agresiones e insultos en las redes no tardaron en aparecer, al punto tal que el propio Diego Schwartzman expresó su indignación por el maltrato que recibió el arquero Jeremías Florentín.Los mejores memes tras las declaraciones de Lionel Scaloni sobre su futuro en la selecciónEsta mañana, el tenista se hizo eco de las repercusiones tras el partido de la Sub 17. Compartió un mensaje que hizo la cuenta de X (antes Twitter) @AtaqueFutbolero: "Jeremías Florentín, arquero del Sub-17 de Argentina, debió desactivar los comentarios de su Instagram por la cantidad de insultos que recibió tras la eliminación del Mundial". Las palabras estuvieron acompañadas por las fotos del guardameta de Club AtleÌ?tico Talleres, que en los minutos finales del partido contra Alemania fue reemplazado por Franco Villalba, de Vélez.Al enterarse de la contundente decisión que debió tomar el deportista por los insultos y agresiones que recibió en sus redes, Schwartzman se pronunció al respeto y expresó su malestar e indignación por la forma en la que fue agredido el joven futbolista. "Increíble tener que aguantar estas cosas", escribió el Peque en X dándole todo su apoyo no solo a Florentín, sino también a todo el equipo de la Sub 17 y repudiando, paralelamente, la mala actitud que tuvieron algunos aficionados tras la derrota.Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
28/11/2023 12:18

Argentina cayó contra Alemania y quedó afuera del Mundial Sub 17

El equipo dirigido por Diego Placente empató 3-3 este martes pero cayó luego en los penales. Ahora el objetivo será lograr el tercer puesto. Leer más

Fuente: La Nación
28/11/2023 12:00

Sub 17, la categoría maldita para la selección argentina en los Mundiales: sin finales, seis derrotas en las semifinales y tres terceros puestos

La categoría Sub 17 continúa negándole el trofeo a la Argentina en las Copas del Mundo. El seleccionado nacional nunca disputó una final en campeonatos mundiales de la división. Esta vez, en Indonesia, el equipo conducido por Diego Placente tenía el impulso y la ilusión de romper la racha negativa y clasificarse para la definición del próximo sábado, pero cayó en las semifinales con Alemania en los penales luego de haber igualado 3 a 3 en el tiempo regular. El conjunto albiceleste jugará el viernes próximo, por el tercer puesto, frente al perdedor de Francia vs. Mali.La Argentina ostenta títulos mundiales en la categoría Sub 20 (de hecho, es el país más exitoso, con seis trofeos; en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), la medalla dorada olímpica y tres estrellas a nivel mayor, pero sus mayores logros en Copas del Mundo de la división Sub 17 fueron haber alcanzado el tercer puesto en tres oportunidades: en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. En tanto que, en los Mundiales de Trinidad y Tobago 2001 y Emiratos Árabes Unidos 2013, el equipo nacional terminó en la cuarta colocación.En definitiva, la de hoy en el estadio Manahan de Surakarta, fue la sexta vez que la Argentina no pudo obtener una victoria en las semifinales de la categoría.Italia 1991En el cuarto Mundial de la historia de la categoría, la Argentina salió en la tercera posición. Integró el Grupo A y salió segundo, detrás de EE.UU., tras vencer 2-1 a China, perder 1-0 con el seleccionado norteamericano e igualar sin 0-0 con el anfitrión, Italia. En los cuatros de final venció 2-1 a Australia y cayó 1-0 con España en las semifinales. En el partido por el tercer puesto, igualó 1-1 con Qatar y luego, en los penales, se impuso 4-1, en la ciudad de Montecatini.El seleccionado argentino era dirigido por Reinaldo Carlos Merlo. "Era un típico equipo de Mostaza, ordenadito, firme en defensa", describió el Turco Claudio Husaín, uno de los más conocidos de ese equipo junto al Muñeco Gallardo, el Vasco Arruabarrena, Juan Sebastián Verón (fue suplente en la mayoría de los partidos), Matute Morales, Juan Manuel Asconzábal y Ariel Zapata.El campeón fue Ghana, que venció a España por 1-0 en la final disputada en Florencia.Ecuador 1995En Ecuador, la Argentina ganó el Grupo B tras derrotar 3-0 a Portugal, 2-0 a Costa Rica y 2-0 a Guinea. En los cuartos de final, el equipo nacional venció al anfitrión, Ecuador, por 3-1. En las semifinales, Brasil goleó 3-0 en el clásico sudamericano a los albicelestes. Mientras que en el partido por el tercer lugar, en el estadio Monumental de Guayaquil, la Argentina derrotó 2-0 a Omán.El campeón, otra vez, fue Ghana, que derrotó en la final a Brasil por 3-2.En la Argentina, que era conducida por José Pekerman, jugaban, entre otros, Pablo Aimar, Esteban Cambiasso, Sixto Peralta, César La Paglia y Fabián Cubero.Trinidad y Tobago 2001El país del mar Caribe fue el organizador y la selección argentina logró el cuarto puesto. Un equipo que estaba conformado, entre otros, por Carlos Tevez, Javier Mascherano, Pablo Zabaleta, Rubens Sambueza y Maxi López, lideró el Grupo C, con siete puntos, tras empatar 2-2 con Burkina Faso, vencer 3-0 a Omán y 4-2 a España.En los cuartos de final, en la ciudad de Marabella, el conjunto dirigido por Hugo Tocalli superó 2-1 a Mali y cayó 2-1 con Francia en las semifinales jugadas en Puerto España. En el match por el tercer puesto, la Argentina perdió -sorpresivamente- por 2-0 ante Burkina Faso.Finlandia 2003En agosto de 2003, en el país nórdico, la Argentina (también con Tocalli como DT) logró el primer puesto del Grupo B al derrotar por 2-0 a Australia, 2-0 a Costa Rica y 1-0 a Nigeria, todos en la ciudad de Turku.En los cuartos de final, la Argentina venció a México por 2-0 y perdió 3-2 ante España en las semifinales jugadas en Helsinki. Por el tercer lugar, tras el 1-1 frente a Colombia en el tiempo regular, los argentinos triunfaron por penales por 5-4.Fernando Gago, Oscar Ustari, Matías Cahais, Lucas Biglia, Neri Cardozo, Lautaro Formica y Ezequiel Garay fueron algunos de los futbolistas albicelestes.Emiratos Árabes Unidos 2013La Argentina salió cuarta en la Copa del Mundo. Integró el Grupo E y lo lideró, con siete puntos: 1-1 ante Irán, 3-2 a Austria y 3-0 a Canadá, todos en Dubai. Luego, en los octavos de final, triunfó por 3-1 ante Túnez, superó 2-1 a Costa de Marfil en los cuartos de final y perdió 3-0 ante México en las semifinales.En el partido por el tercer puesto, en el estadio Mohammed bin Zayed, de Abu Dhabi, Suecia, la debutante y gran revelación, derrotó al equipo albiceleste por 4-1. Augusto Batalla, Emanuel Mammana, Sebastián Driussi, Joaquín Ibáñez, Cristian Pavon y Matías Sánchez fueron algunos de los futbolistas del equipo que dirigía Humberto Grondona.Nigeria se consagró campeón mundial Sub 17 por cuarta vez en su historia, al golear 3-0 al defensor del título, México.En Indonesia, luego de la derrota de hoy por penales ante Alemania, el próximo viernes el seleccionado conducido por Placente buscará obtener el tercer puesto por cuarta vez en la historia de la categoría.Resumen de la derrota argentina en Indonesia

Fuente: La Nación
28/11/2023 12:00

"El resultado es lo de menos": el sentido mensaje de Scaloni para los jugadores de la Sub 17 tras la derrota en el Mundial

Tras la derrota del seleccionado argentino Sub 17 en el Mundial, que perdió por penales contra el conjunto alemán, Lionel Scaloni posteó un emotivo mensaje dirigido a los jóvenes futbolistas. "El resultado es lo de menos. Lo más importante es como representaron al país y como se comportaron en la victoria y en la derrota. ¡YO estoy orgulloso de ustedes!", escribió el DT de la selección mayor en su cuenta de Instagram."Qué orgullo verlos jugar. Todo un país detrás de ustedes. Han dejado un hermoso mensaje. Estoy seguro de que nos darán más alegrías en el futuro", resaltó Scaloni, que también le dejó un mensaje a Diego Placente y al resto del plantel, que se retiró entre lágrimas tras el resultado en contra. "Felicitaciones a todos los jugadores y al cuerpo técnico que han hecho un trabajo espectacular". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lionel Scaloni (@lioscaloni) Emulando a lo realizado por él para el Mundial Qatar 2022, Scaloni había participado junto a Placente del video con el que se anunció la lista de convocados para la Copa del Mundo. El seleccionado Sub 17 perdió en la mañana de este martes contra Alemania en definición con tiros desde el punto penal y tras igualar 3 a 3 en los 90 minutos, en una de las semifinales del Mundial de la categoría que se desarrolla en Indonesia. El partido se jugó en el Estadio Manahan, de la ciudad de Surakarta, y los goles albicelestes fueron convertidos por Agustín Ruberto a los 36, 45 y 90 minutos, mientras que para los teutones marcaron Paris Brunner, a los 9 y 58, y Max Moerstedt a los 69. Tras este resultado, Argentina jugará el próximo viernes por el tercer puesto con el perdedor de la segunda semifinal entre Francia y Mali. Será desde las 9.Placente, al igual que Scaloni, también dijo sentirse "muy orgulloso del grupo de jugadores" que le tocó dirigir porque "dejaron todo en cada partido". El entrenador argentino dijo que "fue un partido muy físico y tal vez el cansancio jugó su parte también, aunque los chicos dieron todo y estoy conforme con el equipo".PLACENTE: "NO TUVIMOS LA SUERTE DE NUESTRO LADO" ð??£ï¸?ð??¦ð??·El DT de la Selección Argentina Sub-17 analizó la eliminación en las semifinales del Mundial. pic.twitter.com/1ISfWlNfRD— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2023"Erramos varios goles y a veces eso se paga; pudimos definirlo en el inicio del segundo tiempo, pero no se dio", agregó Placente, de 46 años. El DT admitió que "cada vez el nivel en estas competencias es más alto y exigente y por eso tenemos que seguir trabaja como lo venimos haciendo más allá de los resultados".Por su parte, el arquero Franco Villalba, quien ingresó para la ronda de penales, reveló que se tenía confianza. "Me tenía fe en los penales y le pedí a Diego [Placente] que me pusiera. Estamos muy tristes porque teníamos la ilusión de ser campeones y esto no lo vamos a olvidar nunca porque un Mundial Sub 17 no se juega todos los días", aseguró el juvenil arquero que pertenece a Vélez Sársfield.

Fuente: La Nación
28/11/2023 12:00

Así quedó conformada la final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023

Este martes se definieron los dos finalistas del Mundial Sub 17 Indonesia 2023: Alemania y Francia. De esta manera, ambos seleccionados se enfrentarán en la definición el próximo sábado 2 de diciembre en el estadio Manahan de la ciudad de Surakarta. Por otro lado, los perdedores de las semifinales, la selección argentina y Malí, jugarán entre sí el viernes 1° en el mismo recinto (ambos partidos se juegan a las 9 de la Argentina).En los cruces de la instancia de los cuatro mejores, el combinado teutón derrotó al equipo dirigido por Diego Placente en un duelo emocionante que se definió por penales (4 a 2) luego del empate 3 a 3 en tiempo reglamentario. Agustín Ruberto anotó los tres goles albicelestes para consolidarse como el máximo goleador de esta cita, con ocho tantos; mientras que Paris Brunner en dos oportunidades y Max Moerstedt, convirtieron para los europeos.Luego, en el segundo turno de la jornada, el conjunto galo dio vuelta un compromiso complejo frente a las Águilas y se quedó con el boleto a la final tras ganar 2 a 1 con goles de Yvann Titi e Ismail Bouneb (Ibrahim Diarra anotó para los africanos). Por este motivo, el trofeo ecuménico para menores de 17 años quedará en territorio europeo por quinta vez en la historia (la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ganó en 1987, Francia en 2001, Suiza en 2009 e Inglaterra en 2017).Resultados de las semifinales del Mundial Sub 17 2023Argentina 3 (2) - (4) 3 Alemania.Francia 2 - 1 Mali.Partido por el tercer puestoArgentina vs. Mali - Viernes 1° de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalAlemania vs. Francia - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.Cómo ver online los partidos del Mundial Sub 17En la Argentina hay tres opciones para seguir los juegos por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los juegos; mientras que TyC Sports dispone de los cotejos de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras dos alternativas: TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).DSports.TyC Sports.TV Pública.TyC Sports Play.Cont.ar.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero lo consiguió en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la actual. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: Clarín
28/11/2023 11:18

Lionel Scaloni y un especial mensaje de apoyo para la Selección Sub 17: "Qué orgullo verlos jugar"

El equipo juvenil cayó en semifinales por penales contra Alemania. El técnico de la Selección Mayor realizó un posteo en redes haciendo alusión a su desempeño.

Fuente: La Nación
28/11/2023 10:00

Mundial Sub 17: El dolor de los pibes argentinos y los elogios del DT Diego Placente tras la derrota con Alemania por penales

Fue un desenlace emocionante, con un empate 3 a 3 agónico de Ruberto a los 97, el anteúltimo minuto extra. Ese envión anímico que significa igualar un encuentro casi en la última bola generaba entusiasmo para que la Argentina se lo ganara por penales a Alemania.Pero no pudo ser. El arquero Heide contuvo dos remates (a Mastantuono, abajo a su izquierda, y a Echeverri, al medio a su derecha) y la contención de Franco Villalba ante el disparo de Jeltsch no fue suficiente para lograr el pasaje a la final. Los germanos vencieron 4 a 2 y jugarán el sábado por la Copa del Mundo Sub 17. Una vez más, el conjunto albiceleste se quedó a las puertas del partido decisivo."Apenas empatamos le dije a Diego que me pusiera porque me tenía fe para los penales, pero lamentablemente no pudimos ganar. Esto va a doler mucho porque teníamos una ilusión muy grande", lamentó Villalba, el arquero de Vélez, que ingresó antes del pitazo final. Más allá de la frustración, valoró el factor humano: "Estoy contento por el grupo que se armó, pero esto va a doler mucho porque un Mundial sub 17 no se juega todos los días y estoy triste".En relación a los ejecutantes alemanes reconoció: "De los pateadores conocíamos poco porque los que habíamos estudiado ya habían salido. Igual estuve cerca en tres". Y volvió a resaltar el impacto emocional que significó la derrota: "Competir en la elite tiene estas cosas y por más que se gane o se pierda hay que seguir jugando. Nos enfocaremos para el partido del viernes, pero la ilusión máxima era el campeonato".Una imagen que nos lastima el corazón ð??? ¡GRACIAS POR ESTA ILUSIÓN, MUCHACHOS! #MundialSub17 pic.twitter.com/dHLhqOpTeW— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2023En tanto, el entrenador Diego Placente analizó: "Fue un partido muy físico, nunca lo pudimos encontrar. Pero estoy orgulloso de cómo lo jugaron y cómo se entregaron, con un final en donde nos ilusionamos con ganarlo".Es cierto lo que valora el entrenador. La Argentina jugó un muy buen partido, a la altura de lo que estaba en juego. Aunque lamentablemente recibió tres goles por errores propios y, al mismo tiempo, malogró demasiadas chances.Al respecto, Placente reconoció: "Cuando vos errás muchos goles, más en un partido en tan alto nivel, se hace difícil. Y cuando nos llegaron al empate se nos complicó: perdimos la pelota y nos costó".PLACENTE: "ESTOY ORGULLOSO DEL EQUIPO" ð??£ï¸?ð??¦ð??·El entrenador de la Selección Argentina Sub-17 habló tras la eliminación en las semifinales del Mundial con Alemania. pic.twitter.com/2xJCrM2XYO— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2023"Sabíamos que ellos estaban cansados y lo buscamos todo el partido. Estoy muy orgulloso por la entrega de este equipo, desde lo futbolístico hasta lo anímico. Se recuperaron de varias situaciones adversas en varios pasajes del Mundial y eso es muy valioso", elogió.Las lágrimas de los pibes conmovieron, en Indonesia y en suelo argentino, en donde el gran nivel de este equipo había generado entusiasmo y las ganas de madrugar para acompañarlos a la distancia.Luego de la desazón, los chicos se darán cuenta de que lo dieron todo y el aprendizaje será muy importante para sus carreras, que recién comienzan. Esta generación demostró en suelo indonesio que tiene un gran futuro."Ahora hay que pensar en el próximo partido, pero estoy muy orgulloso de estos chicos", valoró Placente. Ocurre que el viernes, a las 9, buscará treparse al podio del Mundial Sub 17. Será frente a Francia o Mali, que jugaban a continuación. En caso de ganar igualarán la mejor actuación histórica de esta categoría, como ocurrió en las ediciones de 1991, 1995 y 2003.

Fuente: La Nación
28/11/2023 10:00

El dolor de la selección argentina Sub 17: los errores que le costaron carísimos ante Alemania

El dolor de la selección argentina Sub 17 por no haber podido llegar a la final de la Copa del Mundo invade a los chicos de Diego Placente. Fue un golpe importante, se les escapó en los penales, después de hacer un esfuerzo enorme y llegar al empate 3-3 en el tiempo regular gracias a los goles de Agustín Ruberto. Sin embargo, en el cuerpo técnico queda la sensación de que se debe seguir trabajando para poder mejorar algunos aspectos que resultaron determinantes en este duelo con Alemania, ya que los tres tantos de la selección europea llegaron por errores -algunos groseros- de la Sub 17 argentina.Si bien ofensivamente el equipo mostró la buena cara que viene ofreciendo a lo largo del torneo, en esta semifinal ante Alemania, en el bloque defensivo no tuvo su mejor versión. El primer tanto de la selección germana fue una señal, porque a los 8 minutos del primer tiempo, en el primer acercamiento de los alemanes, todo terminó de la peor manera para Argentina. Un contraataque muy bien manejado por los europeos encontró a Paris Brunner por la izquierda. El extremo entró al área, se hamacó ante la marca de Dylan Gorosito y definió de zurda, ante una débil respuesta de Jeremías Florentín: en el primer palo, que no pudo controlar, se le escapó la pelota entre las piernas.¡GOOOL DE ALEMANIA! ð??¥ð??©ð??ªâ?½ Brunner encaró a Gorosito y remató de zurda al primer palo de Florentín.ð???ï¸? @LeandroZapponi y @fabig08#MundialSub17EnDSPORTS | #U17WC pic.twitter.com/dFIWdX5bki— DSports (@DSports) November 28, 2023Si bien el equipo argentino logró torcer la historia en el primer tiempo con los dos goles de Ruberto, Alemania aguantó a la selección argentina y volvió a encontrar un error del equipo de Placente. Una mala salida de Florentín le permitió a su rival ponerse 2-2. El arquero argentino buscó darle un pase a Gorosito y le entregó la pelota a Brunner, que a pocos metros del área grande se acomodó y colocó la pelota cerca del ángulo izquierdo de Florentín. Un grosero error que se transformó en golazo del rival.EMPATÓ ALEMANIABrunner anotó el 2-2 contra Argentina en las semifinales del Mundial Sub-17. pic.twitter.com/LuercLIhLa— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2023Los chicos argentinos, golpeados por ese empate casi inesperado, perdieron la pelota y agotados físicamente por el rigor de los alemanes en el roce, sufrieron otro error en un cierre de Juan Villalba: un centro desde la izquierda de Darvich no pudo ser controlado por el lateral con la zurda, que rebotó la pelota hacia el medio; le quedó en la cabeza del delantero germano Max Moerstedt, que aplicó un frentazo letal.ALEMANIA SE PONE EN VENTAJAMoerstedt puso el 3-2 contra Argentina en las semifinales del Mundial Sub-17. pic.twitter.com/OPeGGGZALD— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2023Se volvió muy duro para el equipo argentino sobreponerse, tuvo que luchar hasta el último suspiro y consiguió empatar 3-3 con el gol de Ruberto. Después en los penales no pudo imponerse porque Claudio Echeverri y Franco Mastantuono no pudieron convertir, sin embargo, el entrenador argentino valoró la tarea del conjunto nacional, aunque reconoció que se cometieron algunos errores. "Estoy orgulloso de cómo se entregaron y cómo jugaron. Son cosas del fútbol... Cuando errás muchos goles se hace difícil, no pudimos sacar la diferencia en el primer tiempo para jugar más tranquilos. Fue un partido muy físico, no lo pudimos controlar en ningún momento. Había mucho cansancio y en las contras se hizo más complicado. Pero ya hay que pensar en el próximo partido", dijo Diego Placente.

Fuente: La Nación
28/11/2023 09:00

Argentina vs. Alemania: resumen, goles y resultado de las semifinales del Mundial Sub 17

La selección argentina quedó en el umbral de meterse en la final de un Mundial Sub 17 por primera vez en la historia. En la Copa del Mundo que se está disputando en Indonesia, el equipo dirigido por Diego Placente cayó por penales por 4 a 2 luego del empate 3 a 3 en tiempo reglamentario ante Alemania, en un partido en el que Agustín Ruberto anotó los tres goles albicelestes para consolidarse como el máximo goleador de esta cita, con ocho tantos. Paris Brunner en dos oportunidades y Max Moerstedt, convirtieron para los europeos.El nivel mostrado por el seleccionado nacional a lo largo del torneo invitaba a soñar. Tras un debut deslucido que terminó con derrota por 2 a 1 ante Senegal, la Argentina dominó con claridad el resto de los duelos. Convirtió, como mínimo, tres goles por partido desde la segunda fecha de la etapa de grupos hasta las semifinales, inclusive. Hilvanó triunfos por 3 a 1 ante Japón, por 4 a 0 a Polonia, por 5 a 0 a Venezuela, por 3 a 0 a Brasil y el empate de este martes contra Alemania.En la instancia de los cuatro mejores, la intención ofensiva estuvo clara desde el primer momento. Incluso la primera ocasión llegó a los 10 segundos de comenzado el partido, cuando Claudio 'Diablito' Echeverri presionó tras la salida desde la mitad de la cancha del elenco europeo, robó la pelota, gambeteó al arquero Konstantin Heide y definió incómodo muy cerca del primer palo. Pagó caro ese yerro: Alemania se puso en ventaja a los 9â?² por intermedio de Brunner.De ahí en más, el dominio fue albiceleste casi en su totalidad. Ruberto empató transitoriamente a los 36â?² tras una gran jugada individual con desborde incluido y posterior asistencia de Dylan Gorosito. El 2 a 1 parcial, en tanto, llegó al término del primer tiempo nuevamente gracias al 9 de River Plate, con una definición excepcional al ángulo izquierdo del arco defendido por Heide, la gran figura del partido.Ya en el complemento y en el mejor momento de la Argentina, Moerstedt puso el 3 a 2 con un cabezazo letal tras la falla de Juan Manuel Villalba en el área chica. Y cuando todo parecía sentenciado, el 'Diablito' filtró una pelota excepcional para Ruberto desde la puerta del área rival y el delantero cerró su hat-trick a los 97â?², para llevar el partido a los penales. La selección nacional fue mucho más, aunque no lo pudo reflejar en el marcador. Remató 18 veces al arco, pero apenas siete de esos disparos terminaron entre los tres palos. El equipo desaprovechó chances ante un rival que, a la hora de contraatacar, no falló. Y más allá de cierta suerte que implican los penales, la eliminación se explica, en gran parte, en esa falta de efectividad pese al dominio.*Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
28/11/2023 08:02

Los goles de la Selección Argentina y Alemania en la semifinal del Mundial Sub-17

Luego de empatarlo 3-3 en el último minuto del partido, con un hat-trick de Agustín Roberto, el elenco nacional no logró imponerse desde los 12 pasos y jugará por el tercer puesto este viernes.

Fuente: Perfil
28/11/2023 08:00

Semifinal del Mundial sub 17: Argentina cayó en los penales ante Alemania, después de un vibrante 3 a 3

Vibrante partido en Indonesia por un lugar en la final. Leer más

Fuente: Página 12
28/11/2023 07:54

Partidazo de Argentina pero derrota por penales ante Alemania en el Mundial Sub 17

El equipo de Placente hizo un primer tiempo espectacular donde mereció mucho más que el 2-1 que se llevó. Alemania lo remontó en la segunda parte y el 3-3 albiceleste llegó recién en tiempo de descuento. En los penales, no hubo caso.

Fuente: La Nación
28/11/2023 06:00

Argentina-Alemania, en vivo: el minuto a minuto de la semifinal del Mundial Sub 17 de Indonesia

05.14 Una ausencia importanteArgentina perdió una pieza clave del ataque para este encuentro. Santiago López fue amonestado en el partido de los cuartos de final, ante Brasil, acumuló su segunda amarilla, y se perderá la semifinal ante Alemania. El delantero de Independiente será reemplazado por Gustavo Albarracín, futbolista de Talleres.05.04 El historial de enfrentamientosLa de hoy en Surakarta será la cuarta vez que la Argentina y Alemania se enfrenten en una Copa Mundial Sub 17 y la primera en la fase eliminatoria. Ambos seleccionados empataron 1-1 en la etapa de grupos en China 1985. En el Grupo A de Nigeria 2009, la Argentina se impuso por 2-1. Y en el enfrentamiento más reciente, en el Grupo C de Chile 2015, los europeos golearon 4-0.04.30 Cinco de cincoEl seleccionado de Alemania ganó los cinco partidos que disputó en el Mundial de Indonesia. Ganó el Grupo F con comodidad tras los éxitos por 3-1 vs. México, 3-1 vs. Nueva Zelanda y 3-0 vs. Venezuela. Triunfó 3-2 vs. Estados Unidos en los 8vos de final y 1-0 vs. España en los cuartos de final.La selección alemana Sub 17 está recuperando las sensaciones de felicidad olvidadas hace tiempo en el fútbol germano. Los juveniles quieren seguir deleitando. "Por supuesto que esperamos que nuestro éxito con este grupo de edad nos de la atención que los chicos merecen", dijo el seleccionador, Christian Wück, que aspira al primer título mundial germano en esta categoría.04.25 Para romper una racha en contraLa Argentina nunca jugó una final en Mundiales Sub 17. Sus mayores logros en Copas del Mundo de la categoría fueron subirse en el podio, terminando en el tercer lugar en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. En tanto que, en los Mundiales de Trinidad y Tobago 2001 y Emiratos Árabes Unidos 2013, el equipo nacional terminó en la cuarta colocación.04.15 De menor a mayorEl andar de la selección en el Mundial Sub 17 fue de menor a mayor, porque el arranque no fue positivo, ya que fue derrotada por Senegal por 2-1, pero después se sobrepuso con un 3-1 ante Japón y un 4-0 frente a Polonia que le permitieron terminar en la primera posición del Grupo D. El equipo albiceleste terminó de dar un salto de calidad con la goleada 5-0 ante Venezuela, en los octavos de final. Claro que todo adquirió otro nivel de brillantez con el 3-0 de los cuartos de final ante Brasil, con una sólida actuación colectiva e individual, con Claudio Diablito Echeverri, autor de los tres goles.04.00 La Argentina sueña con la finalBienvenidos al minuto a minuto del desafío de la selección argentina Sub 17 en el Mundial de Indonesia. El conjunto dirigido por Diego Placente se medirá este martes, desde las 5.30 (hora argentina), frente a Alemania, por las semifinales, con el objetivo de dar un paso más hacia el anhelado título de la categoría, algo que nunca consiguió en la historia.El encuentro, programado en el estadio Manahan de Surakarta, se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.El portugués João Pedro Silva Pinheiro será el árbitro del encuentro. El ganador del cruce entre la Argentina y Alemania disputará la final, el próximo sábado, desde las 9, en el mismo escenario de Surakarta. El otro duelo por las semifinales lo jugarán Francia y Mali (hoy, a partir de las 9). Mientras que el viernes se jugará el encuentro por el tercer puesto (también, a las 9).

Fuente: La Nación
28/11/2023 04:00

Ver online TyC Sports, TV Pública y DirecTV: Argentina vs. Alemania, en vivo, por el Mundial Sub 17

La selección argentina y Alemania definen este martes desde las 5.30 (hora argentina) el primer finalista del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 en una de las semifinales que se disputa en el estadio Manahan con arbitraje del portugués João Pedro Silva Pinheiro. El ganador se cruzará en la definición con Francia o Malí, que se enfrentan luego en el mismo estadio.El partido entre la albiceleste y los germanos se transmite en en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se puede ver online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play siempre que el usuario sea cliente de alguno de los cableoperadores. Además, TyC Sports Play y Cont.ar emiten el duelo y solo requieren registrarse.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la Argentina con una cuota máxima de 1.95 contra 3.81 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los teutones. En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y, de persistir la igualdad, se recurrirá a una serie de penales.La previa del partidoLa selección argentina accedió a las semifinales tras derrotar a Brasil por 3 a 0. Antes, en los octavos de final, goleó a Venezuela por 5 a 0. En la primera etapa lideró el grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. los alemanes el entrenador Diego Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos cinco juegos, entre ellos Claudio 'Diablito' Echeverri y Agustín Ruberto, los dos máximos artilleros del torneo con cinco tantos cada uno. Una baja de peso es la de Santiago López, quien debe cumplir un partido de suspensión por haber recibido dos tarjetas amarillas.En la previa, Placente dejó en claro que sus dirigidos no se relajaron y van por más: "Sabemos lo que costó llegar hasta aquí con la victoria contra Brasil. Fue un partido de revancha para nosotros (cayeron por 3 a 2 en el Sudamericano, en abril). Hemos trabajado mucho con los chicos desde entonces y hemos mejorado. Sabemos que podemos hacer historia. Estamos orgullosos de lo que hizo nuestra selección absoluta para ganar la Copa del Mundo el año pasado e intentaremos hacer lo mismo. Tenemos hambre".Los europeos, por su parte, superaron en la instancia previa a España por 1 a 0. En los octavos se sacaron de encima a Estados Unidos por 3 a 1 y en la primera etapa lideraron la zona x con triunfos sobre México por 3 a 1, Nueva Zelanda por3 a 1 y Venezuela por 3 a 0. Es decir, ganaron los cinco partidos que disputaron y están invictos.Probables formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Octavio Ontivero; Valentino Acuña y Mariano Gerez; Gustavo Albarracín o Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Alemania: Max Schmitt; Eric Da Silva Moreira, Finn Jeltsch, David Odogu y Almugera Kabar; Fayssal Harchaiui y Maximilian Hennig; Charles Herrmann o Bilal Yalcinkaya, Noah Darvich, Paris Brunner; y Max Moerstedt. DT: Christian Wück.Tanto la Argentina como Alemania nunca ganaron un Mundial Sub 17. Incluso, la albiceleste nunca accedió a la definición y su mejor ubicación fueron sendos terceros puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Los germanos, por su parte, fueron finalistas en la primera edición, China 1985, y cayeron ante Nigeria.Ambos seleccionados se vieron las caras tres veces en citas ecuménicas con una victoria por lado más una igualdad. En 1985 igualaron 1 a 1; en 2009 fue triunfo albiceleste por 2 a 1 -el gol del perdedor lo anotó Mario Gotze, verdugo en la final del Mundial Brasil 2014-; y en 2015 goleó el combinado teutón por 4 a 0. Los encuentros correspondieron a la primera etapa.

Fuente: La Nación
28/11/2023 03:00

Argentina vs. Alemania, en vivo: cómo ver online el partido del Mundial Sub 17 2023

La primera semifinal del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 tiene cara a cara a la selección argentina con Alemania en el estadio Manahan. El partido se disputa este martes desde las 5.30 (hora argentina) y hay una gran expectativa sobre el conjunto nacional que viene de lograr una gran victoria ante Brasil con una soberbia actuación de la joya de River Claudio 'Diablito' Echeverri. Fue 3 a 0 con un hat-trick del futbolista chaqueño. El vencedor de este encuentro enfrentará en la definición a Francia o Malí, que se cruzarán en el segundo turno.Ambos seleccionados se vieron las caras tres veces en citas ecuménicas con una victoria por lado más una igualdad. En 1985 igualaron 1 a 1; en 2009 fue triunfo albiceleste por 2 a 1 -el gol del perdedor lo anotó Mario Gotze, verdugo en la final del Mundial Brasil 2014-; y en 2015 goleó el combinado teutón por 4 a 0. Los encuentros correspondieron a la primera etapa.Cómo ver online Argentina vs. AlemaniaEl partido se transmite en vivo por los canales de TV TyC Sports, DSports y la TV Pública, que se pueden ver online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play siempre que el usuario sea cliente de alguno de los cableoperadores. TyC Sports Play y Cont.ar son dos alternativas para sintonizar el juego y en ambos casos solo se requiere suscribirse para acceder al contenido.TyC Sports Play.Telecentro Play (TyC Sports y TV Pública).Cont.ar (TV Pública).Flow (TyC Sports y TV Pública).DGO (DSports, TyC Sports y TV Pública).La selección argentina accedió a las semifinales tras derrotar a Brasil por 3 a 0. Antes, en los octavos de final, goleó a Venezuela por 5 a 0. En la primera etapa lideró el grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. los alemanes el entrenador Diego Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos cinco juegos, entre ellos Claudio 'Diablito' Echeverri y Agustín Ruberto, los dos máximos artilleros del torneo con cinco tantos cada uno. Una baja de peso es la de Santiago López, quien debe cumplir un partido de suspensión por haber recibido dos tarjetas amarillas.En la previa, Placente dejó en claro que sus dirigidos no se relajaron y van por más: "Sabemos lo que costó llegar hasta aquí con la victoria contra Brasil. Fue un partido de revancha para nosotros (cayeron por 3 a 2 en el Sudamericano, en abril). Hemos trabajado mucho con los chicos desde entonces y hemos mejorado. Sabemos que podemos hacer historia. Estamos orgullosos de lo que hizo nuestra selección absoluta para ganar la Copa del Mundo el año pasado e intentaremos hacer lo mismo. Tenemos hambre".Los europeos, por su parte, superaron en la instancia previa a España por 1 a 0. En los octavos se sacaron de encima a Estados Unidos por 3 a 1 y en la primera etapa lideraron la zona x con triunfos sobre México por 3 a 1, Nueva Zelanda por 3 a 1 y Venezuela por 3 a 0. Es decir, ganaron los cinco partidos que disputaron hasta el momento y están invictos.El favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la albiceleste con una cuota máxima de 1.95 contra 3.81 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los teutones. En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y, de persistir la igualdad, se recurrirá a una serie de penales.Probables formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Octavio Ontivero; Valentino Acuña y Mariano Gerez; Gustavo Albarracín o Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Alemania: Max Schmitt; Eric Da Silva Moreira, Finn Jeltsch, David Odogu y Almugera Kabar; Fayssal Harchaiui y Maximilian Hennig; Charles Herrmann o Bilal Yalcinkaya, Noah Darvich, Paris Brunner; y Max Moerstedt. DT: Christian Wück.Tanto la Argentina como Alemania nunca ganaron un Mundial Sub 17. Incluso, la albiceleste nunca accedió a la definición y su mejor ubicación fueron sendos terceros puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Los germanos, por su parte, fueron finalistas en la primera edición, China 1985, y cayeron ante Nigeria.

Fuente: La Nación
27/11/2023 21:00

La agenda de la TV del martes: el Mundial Sub 17, la Champions League y el ATP Masters 1000 de Arabia Saudita

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 28 de noviembre de 2023.FÚTBOLMundial Sub 175.30 Argentina vs. Alemania. La semifinal. Dsports (610/1610 HD), TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)9 Mali vs. Francia. La semifinal. Dsports (610/1610 HD)Champions League14.45 Shakhtar Donetsk vs. Antwerp. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)14.45 Lazio vs. Celtic. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)17 Barcelona vs. Porto. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)17 PSG vs. Newcastle. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)17 Manchester City vs. RB Leipzig. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)17 Feyenoord vs. Atlético de Madrid. Fox Sports 2 (CV 25/107 HD - DTV 1608 HD)17 Young Boys vs. Estrella Roja. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Copa de la Liga19 Barracas Central vs. Argentinos. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)TENISEl ATP Masters 1000 de Arabia Saudita9 Ruedas preliminares. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)14 Ruedas preliminares. ESPN Extra (CV 105 HD - DTV 1624 HD)BÁSQUETBOLEuroliga16 Maccabi vs. Real Madrid. Dsports2 (612/1612 HD)Liga Sudamericana18.40 Gimnasia vs. Instituto. Dsports2 (612/1612 HD)21.40 Peñarol vs. Storm. Dsports2 (612/1612 HD)Liga Nacional22 Oberá vs. Boca. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)La NBA22.30 Houston Rockets vs. Dallas Mavericks. NBA TV (CV 111 - DTV 677/1677 HD)

Fuente: La Nación
27/11/2023 21:00

A qué hora juega la selección argentina vs. Alemania, por las semifinales del Mundial Sub 17

Argentina y Alemania se enfrentan este martes por una de las semifinales del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 en el encuentro que define al primer finalista del certamen -el otro se conocerá luego y será Francia o Malí-. El partido, cuyo árbitro designado es el portugués João Pedro Silva Pinheiro, inicia a las 5.30 (hora argentina) en el estadio de Manahan y se transmite en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se puede ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.Ninguno de los países sabe lo que es ganar un Mundial Sub 17. Incluso, la albiceleste nunca accedió a la definición y su mejor ubicación fueron sendos terceros puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Los germanos, por su parte, fueron finalistas en la primera edición, China 1985, y cayeron ante Nigeria.Ambos seleccionados se vieron las caras tres veces en citas ecuménicas con una victoria por lado más una igualdad. En 1985 igualaron 1 a 1; en 2009 fue triunfo albiceleste por 2 a 1 -el gol del perdedor lo anotó Mario Gotze, verdugo en la final del Mundial Brasil 2014-; y en 2015 goleó el combinado teutón por 4 a 0. Los encuentros correspondieron a la primera etapa.La previa del partidoLa selección argentina accedió a las semifinales tras derrotar a Brasil por 3 a 0. Antes, en los octavos de final, goleó a Venezuela por 5 a 0. En la primera etapa lideró el grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. los alemanes el entrenador Diego Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos cinco juegos, entre ellos Claudio 'Diablito' Echeverri y Agustín Ruberto, máximos artilleros del torneo con cinco tantos cada uno. Una baja de peso es la de Santiago López, quien debe cumplir un partido de suspensión por haber recibido dos tarjetas amarillas.En la antesala, Placente dejó en claro que sus dirigidos no se relajaron y van por más: "Sabemos lo que costó llegar hasta aquí con la victoria contra Brasil. Fue un partido de revancha para nosotros (perdieron en abril en el Sudamericano, por 3 a 2). Hemos trabajado mucho con los chicos desde entonces y hemos mejorado. Sabemos que podemos hacer historia. Estamos orgullosos de lo que hizo nuestra selección absoluta para ganar la Copa del Mundo el año pasado e intentaremos hacer lo mismo. Tenemos hambre".Probables formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Octavio Ontivero; Valentino Acuña y Mariano Gerez; Gustavo Albarracín o Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Alemania: Max Schmitt; Eric Da Silva Moreira, Finn Jeltsch, David Odogu y Almugera Kabar; Fayssal Harchaiui y Maximilian Hennig; Charles Herrmann o Bilal Yalcinkaya, Noah Darvich, Paris Brunner; y Max Moerstedt. DT: Christian Wück.Los europeos, por su parte, superaron en la instancia previa a España por 1 a 0. En los octavos se sacaron de encima a Estados Unidos por 3 a 1 y en la primera etapa lideraron la zona x con triunfos sobre México por 3 a 1, Nueva Zelanda por 3 a 1 y Venezuela por 3 a 0. Es decir, ganaron los cinco partidos que disputaron hasta el momento y están invictos.El favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la albiceleste con una cuota máxima de 1.95 contra 3.81 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los teutones. En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y, de persistir la igualdad, se recurrirá a una serie de penales.

Fuente: La Nación
27/11/2023 12:00

Cuándo se juegan las semifinales del Mundial Sub 17 Indonesia 2023, con la selección argentina

El Mundial Sub 17 Indonesia 2023 continuará este martes con los dos partidos de semifinales en los que cuatro seleccionados buscarán dar un paso más hacia el ansiado título. En el primer turno, desde las 5.30 (hora argentina), se enfrentarán la Argentina vs. Alemania y, luego, a las 9, Francia vs. Malí. Ambos encuentros se disputarán en el estadio de Manahan de Surakarta.En los cuartos de final el combinado teutón derrotó a España 1 a 0 con un gol de penal de Paris Brunner mientras que el combinado nacional tuvo una actuación memorable y goleó 3 a 0 a Brasil con un hat-trick de Claudio 'Diablito' Echeverri, capitán y figura indiscutida del equipo. El conjunto galo, en tanto, le ganó 1 a 0 a Uzbekistán con un festejo de Ismail Bouneb mientras que Malí eliminó a Marruecos también por la mínima diferencia por la anotación de Ibrahim Diarra.Cronograma de las semifinalesArgentina vs. Alemania - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Francia vs. Malí - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.El ganador de cada cruce avanzará a la final, programada para el 2 de diciembre. Los perdedores, en tanto, jugarán por el tercer puesto un día antes.De los equipos que quedan en competencia, el único que sabe lo que es consagrarse campeón en la Copa del Mundo para menores de 17 años es Francia, que festejó el título en Trinidad y Tobago 2001. El seleccionado albiceleste es el único de los semifinalistas que nunca disputó una final de la categoría. Alemania, en tanto, perdió la final de China 1985 ante Nigeria y Malí cayó en la definición de Chile 2015 frente al mismo rival.De las 24 selecciones que se clasificaron a la vigente Copa del Mundo, 20 se despidieron del campeonato en las instancias previas: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador, Japón, Venezuela, México, Estados Unidos, Irán, Inglaterra, Senegal, Brasil, España, Uzbekistán y Marruecos. Hasta el momento se disputaron 48 partidos de los 52 programados hasta la final.En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero lo consiguió en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la actual. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: La Nación
27/11/2023 12:00

Cuándo juega Argentina vs. Alemania, por las semifinales del Mundial Sub 17 Indonesia 2023: día, hora y TV

La selección argentina enfrentará este martes a Alemania en la primera de las semifinales del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 con el anhelo de dar un paso más hacia el ansiado título. El encuentro está programado a las 5.30 (hora argentina) en el estadio de Manahan y se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.En la previa al cotejo que arbitrará el portugués João Pedro Silva Pinheiro, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la albiceleste con una cuota máxima de 1.95 contra 3.81 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los teutones. En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y, de persistir la igualdad, se recurrirá a una serie de penales. El vencedor enfrentará en la definición a Francia o Malí, que se cruzarán en el segundo turno.Argentina vs. Alemania: todo lo que hay que saberMundial Sub 17 Indonesia 2023 - SemifinalDía: Martes 28 de noviembre.Hora: 5.30.Estadio: Manahan.Árbitro: João Pedro Silva Pinheiro (Portugal).TV: TyC Sports, DSports y TV Pública.Streaming: TyC Sports Play, DGO, Cont.ar, Flor y DGO.La selección argentina accedió a las semifinales tras derrotar a Brasil 3 a 0. Antes, en los octavos de final, goleó a Venezuela 5 a 0. En la primera etapa lideró el grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. los alemanes el entrenador Diego Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos cinco juegos, entre ellos los delanteros Santiago López, Claudio 'Diablito' Echeverri y Agustín Ruberto, los últimos dos máximos artilleros del torneo con cinco tantos cada uno.En la previa, Placente dejó en claro que sus dirigidos no se relajaron y van por más: "Sabemos lo que costó llegar hasta aquí con la victoria contra Brasil. Fue un partido de revancha para nosotros. Hemos trabajado mucho con los chicos desde entonces y hemos mejorado. Sabemos que podemos hacer historia. Estamos orgullosos de lo que hizo nuestra selección absoluta para ganar la Copa del Mundo el año pasado e intentaremos hacer lo mismo. Tenemos hambre". Los europeos, por su parte, superaron en la instancia previa a España 1 a 0. En los octavos se sacaron de encima a Estados Unidos 3 a 1 y en la primera etapa lideraron la zona x con triunfos sobre México 3 a 1, Nueva Zelanda 3 a 1 y Venezuela 3 a 0. Es decir, ganaron los cinco partidos que disputaron hasta el momento y están invictos.Tanto la Argentina como Alemania nunca ganaron un Mundial Sub 17. Incluso, la albiceleste nunca accedió a la definición y su mejor ubicación fueron sendos terceros puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Los germanos, por su parte, fueron finalistas en la primera edición, China 1985, y cayeron ante Nigeria.Ambos seleccionados se vieron las caras dos veces en citas ecuménicas con una victoria por lado. En 2009 fue triunfo albiceleste 2 a 1 -el gol del perdedor lo anotó Mario Gotze, verdugo en la final del Mundial Brasil 2014- mientras que en 2015 goleó el combinado teutón 4 a 0. Los encuentros correspondieron a la primera etapa.

Fuente: La Nación
27/11/2023 10:00

Mundial Sub 17: Claudio Echeverri, Agustín Ruberto, Ian Subiabre y Franco Mastantuono, los chicos de River que piensan en Alemania y en la pretemporada con la primera

La histórica noche en Yakarta ya quedó atrás. Los tres goles del Diablito Echeverri que le permitieron a la Argentina golear categóricamente 3-0 a Brasil empiezan a formar parte del recuerdo reciente. La selección no puede permitirse ningún tipo de relajación porque el calendario ya le exige otra respuesta: este martes jugará desde las 5.30 hora argentina ante Alemania en Surakarta por las semifinales del Mundial Sub-17. Y, ante la ausencia de Santi López por acumulación de tarjetas amarillas, los chicos de River serán nuevamente las cartas ofensivas del equipo de Diego Placente. De Núñez para el mundo.Claudio Echeverri, Agustín Ruberto e Ian Subiabre volverán a ser titulares en la Albiceleste tal como lo hicieron durante todo el torneo y en River ya tramitan sus visados estadounidenses para promoverlos a primera para la pretemporada de verano. Pero, además, Franco Mastantuono podría reemplazar a López en el equipo inicial. Cuatro jóvenes de las divisiones inferiores millonarias que se lucen en sus categorías: los dos primeros con la 2006 y los otros dos con la 2007.Echeverri es la gran joya del campeonato. Los flashes del mundo se centraron en él tras el hat-trick a Brasil del viernes pasado. Pero hace años que en River es un apellido escuchado, repetido y reconocido. Llegó desde Chaco en 2016 con tan solo 10 años y en 2017 se volvió viral en redes sociales por sus goles, asistencias y gambetas en un torneo en Italia. Enganche, mediapunta o delantero, a comienzos de 2023 firmó su primer contrato profesional hasta diciembre de 2024 con una cláusula de rescisión de 25 millones de euros (sube a 30 millones a 10 días hábiles del cierre del libro de pases).El Diablito, que mide 1,70 y cumplirá 18 años el próximo 2 de enero, jugó los cinco partidos del Mundial, promedia 74 minutos por juego (fue reemplazado en cuatro oportunidades) y tiene cinco tantos para ser el goleador junto a su compañero y amigo Ruberto. Y mientras brilla en Indonesia, en la Argentina la dirigencia millonaria sigue trabajando para concretar una demorada renovación contractual que no se pudo concretar en el semestre actual: el club quiere actualizarle el salario, extender el vínculo y aumentarle la cláusula de rescisión, mientras en Inglaterra y España ya se habla de intereses para el próximo mercado de pases.Al igual que Echeverri, con cinco goles también lidera la tabla de máximos anotadores Rubeto, el delantero centro que cumplirá 18 años el próximo 17 de enero y también suma una asistencia. A lo largo del torneo, Ruberto jugó los cinco encuentros como titular, con un promedio de 86 minutos por juego (fue reemplazado una sola vez) y anotó en los tres partidos de la Fase de Grupos ante Senegal (1-2), Japón (3-1) y Polonia (4-0) y un doblete en los octavos de final a Venezuela (5-0).El chico de San Fernando llegó en 2013 a las infantiles con siete años y hoy se destaca como el goleador de la Reserva de River. En abril de 2022 el club le firmó contrato hasta diciembre de 2024 con una cláusula de 20 millones de euros y, tal como ocurre con Echeverri, al finalizar el Mundial buscarán la mejora y la renovación. Ambos irán a la pretemporada de enero bajo las órdenes de Demichelis.La tercera figura que podría subir a la primera en 2024 es Subiabre, joven que cumplirá recién 17 años el próximo 1° de enero. Delantero o extremo de 1,72 metros y un pie zurdo intratable, el joven de Comodoro Rivadavia, Chubut, pudo haber jugado para Chile: por la nacionalidad de su padre Martín, en 2022 fue convocado por la Roja y jugó amistosos ante Colombia y Santiago Wanderers. Pero luego Pablo Aimar lo citó a la Sub-15 y a comienzos de año jugó el Sudamericano con la Sub-17 de Placente. Así, comenzó el Mundial siendo suplente: entró a jugar 13â?² por Echeverri en el debut con caída ante Senegal y no ingresó en el 3-1 a Japón. Luego fue titular, completó los 90â?² y le marcó y asistió contra Polonia en el 4-0; completó los 90â?² en el 5-0 a Venezuela; y lo reemplazó Thiago Laplace a los 83â?² en la goleada a Brasil.Subiabre se probó a los ocho años por primera vez en River y durante cinco años no se asentó, por lo que fue y vino constantemente desde su ciudad natal hasta los trece años. Pero luego, en agosto de 2021 volvió a hacer una prueba y desde enero de 2022 quedó en el club, que este año le compró el 70% de su pase a la CAI por 350 mil dólares. En abril firmó su primer contrato hasta diciembre de 2025 con una cláusula de 25 millones de euros y, a pesar de tener edad de séptima, jugó en quinta durante todo el año.Pero no todo queda ahí. Más allá de las tres figuras del Mundial, en las semifinales podría aparecer Franco Mastantuono, nacido el 14 de agosto de 2007 en Azul. Mediocampista ofensivo, entró en los cinco juegos del Mundial desde el banco, suma 115 minutos y es, junto a Echeverri, la gran promesa de las divisiones menores de River, al punto tal que en agosto firmó su primer contrato hasta diciembre de 2025 y tiene una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, la más alta junto a Facundo Colidio. Además, también aparece Ulises Giménez, defensor central derecho que suma 136 minutos en tres partidos (titular ante Senegal y Polonia y desde el banco con Japón. Firmó contrato en enero hasta diciembre de 2025, tiene cláusula de 25 millones de euros y también iría a la pretemporada.Mientras la selección argentina sueña a lo grande en Indonesia, en River hay orgullo por el presente y emoción por el futuro. El club de Núñez, con sus cinco chicos, es el que más citados tiene en la lista mundialista y mirará de cerca el cierre del torneo en Surakarta.

Fuente: La Nación
27/11/2023 10:00

Alemania, el rival de la Argentina en las semifinales del Mundial Sub 17: la selección que le da al fútbol germano la alegría que le niega la mayor

La selección alemana Sub 17, rival de la Argentina en las semifinales del Mundial de Indonesia (este martes, desde las 5.30 de nuestro país), está recuperando las sensaciones de felicidad olvidadas hace tiempo en el fútbol germano. Los juveniles quieren seguir deleitando a Alemania."Por supuesto que esperamos que nuestro éxito con este grupo de edad nos de la atención que los chicos merecen", dijo el seleccionador, Christian Wück, que aspira al primer título mundial germano en esta categoría. "Queremos ser los mejores", declaró, sonriente, Paris Brunner, héroe de los cuartos de final contra España (anotó el único gol del partido, a los 19 minutos del segundo tiempo).Cinco partidos, cinco victorias: con grandes cualidades individuales y, para alegría de muchos aficionados, las añoradas virtudes clásicas alemanas de los talentos de la selección Sub 17 representan un aval de cara a conseguir el título. "Les he dicho a los chicos que solo podemos vencernos a nosotros mismos", declaró Wück a la cadena Sky Deutschland, según replica la agencia DPA.La Federación Alemana de Fútbol (DFB) está encantada con las impetuosas actuaciones de una nueva generación, después de un gran bajón anímico en la selección mayor. El título de campeona de Europa de la Sub 17 en el verano europeo fue el punto álgido de la generación de 2006, cuyos algunos jugadores fueron objeto de insultos racistas en Internet durante el torneo que se realiza en Indonesia. Algunos usuarios publicaron comentarios de odio en las redes sociales bajo una foto de Brunner, que más tarde fue figura ante España, así como de sus compañeros en Borussia Dortmund, Charles Herrmann y Almugera Kabar, y Fayssal Harchaoui, de Colonia.Al igual que en la selección campeona del mundo en 2014, la actual Sub 17 también es un reflejo diverso de la sociedad germana: hay jugadores nacidos en Alemania que tienen raíces ghanesas, congoleñas o marroquíes. "Estamos orgullosos de la diversidad de nuestros (jugadores) Sub 17, que se dejan la piel sobre el terreno de juego en Indonesia", subrayó la DFB, que tiene la intención de emprender acciones legales contra las proclamas ofensivas.La victoria por 3-0 de la Argentina sobre Brasil, con tres goles del Diablito Claudio Echeverri, quizás el mejor jugador del Mundial, puso de relieve la dificultad de la próxima tarea de Alemania en el Mundial de Indonesia. "No será más fácil. Pero seguimos en ello y, por supuesto, nuestro objetivo es permanecer aquí hasta el 2 de diciembre", declaró Wück. La final se disputará también en Surakarta, escenario de las semifinales contra el equipo dirigido por Diego Placente.Wück también confía en las características especiales de su selección. "Se destaca la calidad individual de los jugadores. Ya he dicho antes que hemos formado un equipo que recuerda a las selecciones alemanas de los años 80 y 90â?³, declaró Wück a DPA. "Nuestros defensores saben defender, nuestros delanteros saben marcar. Son las virtudes que siempre han caracterizado a los equipos alemanes en el extranjero", explicó.La comparación con los veteranos jugadores de la selección mayor y sus recientes derrotas en los amistosos contra Turquía y Austria, por supuesto, puede parecer exagerada. Pero los atributos citados por el DT Wück son los que a los hinchas les gustaría ver en las estrellas del equipo dirigido por Julian Nagelsmann.El triunfo alemán en los cuartos de final"El camino hacia la selección mayor es muy largo", afirma Wück. Tras la "enorme plataforma" del Mundial Sub 17, el siguiente paso para los jugadores de talento será en sus clubes. "La palabra clave es confianza. Tenemos que asegurarnos de que los juveniles adquieren la confianza y el tiempo de juego en la zona de transición con los profesionales. Los españoles nos están enseñando cómo hacerlo, el Barcelona en particular. Hay dos de la generación de 2006 que ya juegan allí (con el equipo mayor). Desgraciadamente, todavía no es así para nosotros".

Fuente: Perfil
26/11/2023 02:00

'Santi' López, el cordobés goleador y figura de la Sub-17

Es una de las joyas de Independiente y se formó en un club humilde de la localidad de Nono. Junto al 'Diablito' Etcheverry es una de las sensaciones de la selección juvenil que ya está en semifinales de la Copa del Mundo que se disputa e Indonesia. Leer más

Fuente: La Nación
25/11/2023 12:36

Así quedaron conformadas las semifinales del Mundial Sub 17 Indonesia 2023

Este sábado se definieron los últimos dos clasificados a las semifinales del Mundial Sub 17 Indonesia 2023: Francia y Malí. De esta manera, ya se conocen los cruces pactados para el próximo martes 28 de noviembre: Argentina vs. Alemania y Francia vs. Malí. Los ganadores de dichos cotejos se enfrentarán en la final el sábado 2 de diciembre en el estadio Manahan de la ciudad de Surakarta; mientras que los perdedores jugarán entre sí el viernes 1° en el mismo recinto.En los cruces de cuartos de final Alemania derrotó a España por 1 a 0 con un gol de penal de Paris Brunner; luego, la selección argentina tuvo una actuación memorable y goleó por 3 a 0 a Brasil con un hat-trick de Claudio 'Diablito' Echeverri, capitán y figura indiscutida del equipo. En los duelos del sábado, en tanto, Francia le ganó 1 a 0 a Uzbekistán con un tanto de Ismail Bouneb; mientras que Malí eliminó a Marruecos también por la mínima diferencia por la anotación de Ibrahim Diarra.De los que quedan en competencia, el combinado galo es el único que sabe lo que es consagrarse campeón en la Copa del Mundo para menores de 17 años, ya que festejó el título en Trinidad y Tobago 2001. En contrapartida, el seleccionado albiceleste es el único de los semifinalistas que nunca disputó una final de la categoría. El elenco teutón, en tanto, perdió la final de China 1985 ante Nigeria y el conjunto maliense cayó en la definición de Chile 2015 frente al mismo rival.Resultados y cruces de cuartos de final del Mundial Sub 17España 0-1 Alemania.Brasil 0-3 Argentina.Francia 1-0 Uzbekistán.Malí 1-0 Marruecos.¡SEMIFINALES CONFIRMADAS! ð??¦ð??·ð???ð??©ð??ªð??«ð??·ð???ð??²ð??±#U17WC pic.twitter.com/gqPjd1nxwC— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 25, 2023Los partidos que le quedan al Mundial Sub 17 2023SemifinalesArgentina vs. Alemania - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Francia vs. Malí - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la actual. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: La Nación
25/11/2023 04:36

Fixture del Mundial Sub 17 2023: días, horarios, TV y resultados

Este sábado culminan los cuartos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 con dos enfrentamientos: Francia vs. Uzbekistán a las 5.30 (horario argentino) y Malí vs. Marruecos a las 9. Ambos partidos se podrán ver en vivo por televisión a través de DSports, aunque el cotejo entre malienses y marroquíes también estará disponible en TyC Sports. Los ganadores se cruzarán en una de las semifinales el próximo martes 28 de noviembre a las 9, luego del encuentro entre la Argentina y Alemania, que comienza a las 5.30 en el estadio Manahan de la ciudad de Surakarta.Hasta el momento se disputaron 46 partidos de los 52 programados hasta la final, que tendrá lugar el 2 de diciembre. 18 países de los 24 que arrancaron el torneo ya quedaron eliminados: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador, Japón, Venezuela, México, Estados Unidos, Irán, Inglaterra, Senegal, España y Brasil.ð??¦ð??· @Argentina vs Alemania ð??©ð??ª¿Cuál será la otra semifinal de la #U17WC?— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 24, 2023Cómo ver online el Mundial Sub 17En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fixture y resultados del Mundial Sub 17Etapa de gruposGrupo AFecha 1Panamá 0-2 Marruecos.Indonesia 1-1 Ecuador.Fecha 2Marruecos 0-2 Ecuador.Indonesia 1-1 Panamá.Fecha 3Marruecos 3-1 Indonesia.Ecuador 1-1 Panamá.Grupo BFecha 1Mali 3-0 Uzbekistán.España 2-0 Canadá.Fecha 2España 1-0 Malí.Uzbekistán 3-0 Canadá.Fecha 3Canadá 1-5 Malí.Uzbekistán 2-2 España.Grupo CFecha 1Nueva Caledonia 0-10 Inglaterra.Brasil 2-3 Irán.Fecha 2Brasil 9-0 Nueva Caledonia.Inglaterra 2-1 Irán.Fecha 3Inglaterra 1-2 Brasil.Irán 5-0 Nueva Caledonia.Grupo DFecha 1Japón 1-0 Polonia.Argentina 1-2 Senegal.Fecha 2Senegal 4-1 Polonia.Japón 1-3 Argentina.Fecha 3Senegal 0-2 Japón.Polonia 0-4 Argentina.Grupo EFecha 1Francia 3-0 Burkina Faso.Corea del Sur 1-3 Estados Unidos.Fecha 2Estados Unidos 2-1 Burkina Faso.Francia 1-0 Corea del Sur.Fecha 3Estados Unidos 0-3 Francia.Burkina Faso 2-1 Corea del Sur.Grupo FFecha 1Venezuela 3-0 Nueva Zelanda.México 1-3 Alemania.Fecha 2México 2-2 Venezuela.Nueva Zelanda 1-3 Alemania.Fecha 3Nueva Zelanda 0-4 México.Alemania 3-0 Venezuela.Octavos de finalEcuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí 5-0 México.Alemania 3-2 Estados Unidos.Marruecos (4) 1-1 (1) Irán.Argentina 5-0 Venezuela.Inglaterra 1-2 Uzbekistán.Francia (5) 0-0 (3) vs. Senegal.Cuartos de finalEspaña 0-1 Alemania.Brasil 0-3 Argentina.Francia vs. Uzbekistán - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Malí vs. Marruecos - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesArgentina vs. Alemania - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.

Fuente: La Nación
25/11/2023 02:36

Alemania, el rival de Argentina en el Mundial Sub 17: un equipo talentoso, invicto y multinacional que hace frente al racismo y tiene proyectos de cracks

La selección argentina viene de conseguir un triunfo para la historia sobre Brasil en el Mundial Sub 17. Fue un 3-0 que aumentó exponencialmente la esperanza de conseguir el único título de campeón del mundo que le falta a AFA entre todas las categorías y que depositó a los dirigidos por Diego Placente en una semifinal. En ese etapa tendrán enfrente a Alemania, uno de los grandes candidatos, dotado de un plantel sumamente multicultural, lleno de futbolistas promisorios y de carácter fuerte.El registro en Indonesia 2023 del equipo diseñado por Christian Wück, que viene trabajando en las inferiores de la selecciones alemanas desde 2012, es de cinco triunfos en cinco encuentros. Superó con comodidad un grupo compuesto por México, Nueva Zelanda y Venezuela y se consiguió con el triunfo contra Estados Unidos a tres minutos del final en los octavos, pero su mayor desafío fue España en los cuartos. Un repaso por las estadísticas de aquel choque hace inverosímil el 1-0: 22 remates españoles contra 5 germanos, 76% de posesión del perdedor frente a 24% del ganador, 612 pases contra 192. Pero el penal convertido por Paris Brunner a los 18 minutos del segundo tiempo fue suficiente para avanzar.Compacto de Alemania 1 vs. España 0El delantero, que milita en las inferiores de Borussia Dortmund, es la figura y el máximo goleador del rival del próximo martes para Argentina. De ascendencia congoleña, algo a lo que refirió al festejar el triunfo en las redes sociales, comenzó a llamar la atención en Europa por haber anotado 16 goles en sus primeros 5 encuentros en el equipo sub 17 del club. Eso llevó a que The Guardian lo considerara, junto a dos compatriotas, entre los 60 talentos más impactantes de la categoría 2006: "Brunner es un verdadero goleador del área chica con muy buen instinto frente al arco, pero también lo encanta recorrer toda el área y es útil por las bandas. Es alto, físicamente imponente, rápido, y posee habilidades exquisitas en la gambeta", escribió la publicación inglesa.No obstante, quien fue premiado como el mejor jugador de la Eurocopa de la categoría tiene un costado negativo. Hace un mes fue suspendido por Dortmund por "constantes actos de indisciplina" que no fueron especificados, e incluso se llegó a discutir la posibilidad de que se le rescindiera el contrato, lo cual cayó como una enorme sorpresa dado su brillante rendimiento en la cancha. El expediente estuvo a punto de dejar a Brunner a las puertas de la Copa del Mundo, pero Wück confió en él y hoy el delantero está validando esa decisión.En la lista de 60 talentos presentada por The Guardian fueron reconocidos también el defensor lateral izquierdo Almugera Kabar, compañero de Brunner en Dortmund, y Noah Darvich, el único integrante del plantel que no integra un club alemán. El número 10 y capitán fue comprado este año por Barcelona desde Freiburg a cambio de 5 millones de euros y ya debutó en la versión B del conjunto culé, en el que es dirigido por el histórico ex defensor Rafa Márquez. Posee buena técnica, anticipo y conducción, como lo mostró jugando a campo abierto ante España contra muchos de sus compañeros de club, y también fue elogiado por el diario inglés: "Un elegante creador de juego. Tiene algunas similitudes con Pedri, y se espera que progrese rápidamente en Barça".La actuación de Darvich contra EspañaAlgo que caracteriza a este conjunto, además de su evidente talento, es la gran variedad de nacionalidades de origen. Además de las raíces congoleñas de Brunner, hay vínculos de jugadores con Guinea-Bissau, Polonia, Turquía, Burkina Faso, Nigeria, Ghana, Filipinas y Marruecos, entre otros. Ese rasgo propició que algunos usuarios de redes sociales profirieran insultos racistas al equipo, por lo que la federación alemana (DFB) bloqueó los comentarios en Facebook y envió un contundente mensaje: "Estamos orgullosos de la diversidad de nuestro plantel Sub 17, que está dejando sus corazones en las canchas de Indonesia. El compromiso con la diversidad está firmemente anclado en los estatutos de la DFB, así como los valores de la tolerancia y el respeto".

Fuente: La Nación
24/11/2023 17:36

Claudio Echeverri, el "Diablito" que la rompió ante Brasil en el Mundial Sub y se destacó hasta como arquero

Cuentan en Indonesia que el Mundial Sub 17 comenzó a pura frustración para Claudio "Diablito" Echeverri, el capitán del equipo argentino. La selección debutó con una derrota -como la mayor en Qatar 2022- ante Senegal, y el 10 casi no apareció. Tuvo varios tiros libres, su especialidad, y la pelota se fue al cielo del estadio Jalak Harupat. Terminó el encuentro contrariado. Y recibió un mensaje esperanzador: "Tranquilidad. Las cosas van a salir", le dijeron desde el cuerpo técnico. Los días siguientes fueron fundamentales para que la joya de River procesara la ansiedad del primer partido. Y apareciera en toda su dimensión.Llegó Japón. Y un gol suyo -de tiro libre, claro- sirvió para decirle al mundo que ahí estaba él, dispuesto a ser el faro futbolístico de una selección que aspira a hacer historia: Argentina nunca llegó a la final de un Mundial Sub 17. Echeverri se disfrazó de Messi, su ídolo, por un ratito. Así como la Pulga acudió al rescate de su equipo contra México en Qatar, el Diablito lo hizo ante los nipones en Indonesia. Sus compañeros lo emularon: el 3-1 sirvió para recuperarse de la derrota inicial. Le siguió un categórico 4-0 a Polonia que garantizó la clasificación a octavos de final. Allí, Venezuela. Y otra vez el capitán, el chico nacido en Resistencia (Chaco), ese nene que deslumbró a todos con una goleada a Juventus cuando apenas tenía 10 años, apareció para inscribir su nombre entre los goleadores argentinos. El equipo iba de mayor y estaba en cuartos de final.Ahí esperaba Brasil, el clásico, el rival de toda la vida. Un equipo que ya le había ganado dos finales de la categoría a la Argentina, como recordó Diego Placente, el entrenador de esta Sub 17. La tercera no sería la vencida porque Argentina haría el partido perfecto. Y Echeverri anotaría tres goles (un slalom, una aparición a pura gambeta desde la puerta del área y una definición tras un mano a mano con el arquero), se llevaría la pelota y chicanearía a sus rivales con un "¡Sexo!" para graficar de qué se trata esto de ganarle a Brasil en un Mundial. En el fondo, se trata de un chico retraído y centrado, que recién se está haciendo a la idea de lo que genera su nombre en los hinchas de River y de la selección; en los fanáticos del fútbol."Yo estoy tranquilo. Hablo mucho con familia sobre este tema, me están pasando muchas cosas y siendo tan chico la verdad que a veces siento mucha presión de la gente. Pero es lo que me toca y tengo que convivir con eso. A veces me estresa o me cansa. Tengo que tratar de convivir con esto que es un montón, pero también estoy bien acompañado por mi familia y los que me rodean. Hay mucha expectativa y estaba un poco bajón por ese tema porque uno se pone a pensar y dice 'tengo que dar lo mejor para que la gente piense todo lo que se habla de mí'", había contado el Diablito en abril, durante el Sudamericano de la categoría. Aún no había debutado en River -lo hizo el 22 de junio- ni había tenido este mundial fulgurante. Su nombre está en la agenda de los principales clubes europeos, voraces por talento precoz. Y su contrato con River, vigente hasta fines de 2025, tiene una cláusula de 25 millones de euros. Claudio Diablito Echeverri, el diamante que River trajo desde Chaco y cuida con paciencia"Es un jugador realmente diferente", le dijo a LA NACION Oscar Castellanos, el entrenador de la 2006 de River que asombró a todos en Italia, en 2017, tras el 6-1 a Juventus. Aquel día, el Diablito usó una camiseta con el número 8 que le quedaba grande. Por delante suyo, con la 9, jugó un delantero con colita de pelo largo que se convertiría en su compinche hasta el día de hoy: Agustín Ruberto. "Nosotros, que estábamos en el día a día del club, ya lo conocíamos, pero después de los goles a Juventus cambió todo. Es difícil manejar todo lo que le pasó. Llegó de Chaco y tuvo que afrontar un montón de cosas. Por suerte, vive con su familia desde el primer día y los padres lo cuidaron mucho. Está muy contenido familiarmente y por los psicólogos del club. River ampara muy bien a sus chicos", agregó Castellanos.Otro hombre de River que conoce a este crack en ciernes es Gabriel Rodríguez, actual coordinador del fútbol infantil de la entidad. "River tiene un departamento de captación muy extenso y el primero que lo observó en Chaco fue Luis Pereira, quien pasó su informe. Luego viajaron Otermín y Brizuela para verlo. Cuando vino, me gustó su rendimiento, fue muy positivo. Le vi cosas realmente distintas, con destellos de habilidad, calidad y creatividad con solo 10 años", recordó Rodríguez. Y añadió: "Fue difícil en aquel momento porque no quería separarse de los padres. Así que lo trajimos dos semanas y se quedó en la casa de Sergio Spataro, hasta que hablamos con el presidente Rodolfo D'Onofrio y planteamos su situación. Llegamos a un acuerdo, el club se hizo cargo del alquiler de una casa en Buenos Aires para que pudiera quedarse a entrenar y hasta le consiguió un trabajo a su padre. Es muy difícil el desarraigo de un chico de pueblo que se aleja de sus amigos. Los chicos extrañan mucho, por eso fue un gran gesto de River"."Claudio estuvo con nosotros en el baby de Parque Chas. Y jugaba de arquero porque salía con la pelota dominada desde abajo y apilaba gente de arco a arco. Las condiciones de él siempre fueron diferentes". Gabriel Rodríguez, sobre el Diablito Echeverri.https://t.co/AeVQdAsXYw pic.twitter.com/YXMDQKQSl9— Juan Patricio Balbi (@juanbalbi9) May 11, 2023Rodríguez vio jugar a Echeverri en la cancha de Parque Chas que lleva el nombre de Javier Pedro Saviola. E hizo un identikit futbolístico del diamante que este viernes le dio la victoria a la selección Sub 17 en el clásico ante Brasil. Contó que la rompió hasta como arquero: "Claudio estuvo con nosotros en el baby de Parque Chas. Y terminaba jugando de arquero porque salía con la pelota dominada desde abajo y apilaba gente de arco a arco. Las condiciones de él siempre fueron diferentes, marcó grandes diferencias. No me gustan mucho las comparaciones, pero tiene cosas de Ortega por su forma de jugar. Puede ser mediapunta o jugador de definición porque se mueve por todo el frente de ataque, no es el típico enganche".Los que observaron su evolución durante los últimos meses aseguran que el Diablito ganó en físico, su talón de Aquiles durante su formación. El talento, innato e innegable, le sirvió siempre para sacarse a los rivales de encima. Ahora se planta de otra manera y no es tan fácil hacerlo a un lado. Claro que una cosa son los Sub 17 del Mundial y otra, distinta, los jugadores curtidos en primera división como Fernando Alarcón (Instituto de Córdoba, 29 años) uno de sus primeros marcadores en la Liga Profesional. "Olé, oléeee, oléee... Diablo, Diablo", lo recibió la hinchada millonaria cuando el juvenil pisó el césped del Monumental por primera vez. Y una de las órdenes del cuerpo técnico fue clara: "No te hagas pegar". Demichelis siempre quiso llevarlo de a poco y que el juvenil no quemara etapas. Su Mundial en Indonesia parece indicar que Echeverri explotó. Y será River el equipo que lo disfrute."Es un pibe sanito y los padres son humildes y correctos. Ojalá que lo acompañen siempre. Muchas veces los chicos cuando llegan a primera se encuentran con vicisitudes que tienen pros y contras. Pero no hay que apresurar los tiempos de maduración. Él se tiene que fortalecer físicamente y eso se da con el paso del tiempo (...). Pero en primera se achican los espacios y se reciben muchos golpes. Mi sueño es verlo jugar, pero la prioridad de mi trabajo es esa: que lleguen formados a primera", añadió Rodríguez antes de que Echeverri debutara en primera. Al verlo jugar con la camiseta albiceleste, todos en River se frotan las manos.â??¿Quién es tu ídolo?â??Y Messiâ?¦â??¿Jugás parecido?â??Y algoâ?¦â??¿Por qué jugás a la pelota, Claudio?â??Porque me gusta, por diversión.â??Los chaqueños hablan del "ídolo". ¿Sabés el significado de la palabra?â??Sí.â??¿Quién es tu ídolo?â??Y Messiâ?¦â??¿Jugás parecido?â??Y algoâ?¦Claudio "Diablito" Echeverri. pic.twitter.com/s1gi3PScTx— Roberto Parrottino (@rparrottino) November 24, 2023El ida y vuelta entre un periodista y un chiquitín Echeverri tiene sus años. La idolatría del 10 de 17 años hacia el de 36 se mantiene. En los próximos días, el Diablito puede emular a Lionel Messi, su faro futbolístico. Está a dos partidos de levantar una Copa del Mundo como capitán de la selección.

Fuente: Perfil
24/11/2023 14:36

Selección Sub-17: Argentina goleó a Brasil y quedó entre los cuatro mejores

Luego de la histórica victoria del seleccionado nacional este martes, hoy fue el turno de los juveniles de Diego Placente, quienes golearon a su clásico rival por 3-0 con un hat-trick del "Diablito" Echeverri. Ahora jugarán las semifinales. Leer más

Fuente: Clarín
24/11/2023 13:36

Argentina vs Alemania por el Mundial Sub 17: cuándo y a qué hora es el partido por las semifinales

Tras el 3-0 ante Brasil, la Selección va por más.Enfrenta a los germanos sin una de sus figuras.Cómo sigue el cuadro hasta la final.

Fuente: La Nación
24/11/2023 13:36

Así está el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023

Este viernes se disputó la primera jornada de cuartos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023. En el primer turno, Alemania derrotó a España por 1 a 0 con un gol de penal de Paris Brunner; luego, la selección argentina tuvo una actuación destacadísima y goleó por 3 a 0 a Brasil con un hat-trick de Claudio 'Diablito' Echeverri, capitán y figura indiscutida de un equipo que busca levantar el trofeo ecuménico de la categoría por primera vez en la historia.Alemanes y argentinos se verán las caras en la instancia de los cuatro mejores. Mientras que el otro cruce se definirá este sábado con los enfrentamientos entre Francia vs. Uzbekistán y Malí vs. Marruecos. De los que quedan en competencia, el combinado galo es el único que sabe lo que es consagrarse campeón en la Copa del Mundo para menores de 17 años, ya que festejó el título en Trinidad y Tobago 2001.El resumen de Argentina 3 - Brasil 0La Argentina ganó, gustó y goleó. Una frase hecha, pero muy acorde a lo que se vio en el campo de juego del estadio Internacional de Yakarta. El clásico ante Brasil finalizó 3 a 0 y los tres tantos del partido fueron convertidos por Claudio 'Diablito' Echeverri. El 10, el capitán. La gran figura que tiene el seleccionado nacional en la lucha por consagrarse campeón del mundo en la categoría por primera vez en la historia (es el único título ecuménico que le falta, ya que acumula cinco en Sub 20 y tres en mayores, el último de ellos en Qatar 2022).Con la personalidad que lo caracteriza y con la gambeta como bandera, el futbolista de River Plate fue el principal artífice de la clasificación albiceleste a la instancia de los cuatro mejores de la Copa del Mundo juvenil. La pidió constantemente, se hizo cargo del equipo y manejó los hilos de cada ataque argentino. Y de yapa, se llevó la pelota por convertir un hat-trick. En cuartos de final de un Mundial y nada menos que ante Brasil. Un momento que recordará por el resto de su vida y que, a su vez, marca una pauta que ya se repite a lo largo del planeta sin titubeos: el 'Diablito' es un crack de época.Resultados y cruces de cuartos de final del Mundial Sub 17España 0-1 Alemania.Brasil 0-3 Argentina.Francia vs. Uzbekistán - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Malí vs. Marruecos - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.ð??¦ð??· @Argentina vs Alemania ð??©ð??ª¿Cuál será la otra semifinal de la #U17WC?— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 24, 2023Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la actual. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: Clarín
24/11/2023 12:36

Argentina apabulló a Brasil con un hat-trick de Echeverri y se metió en las semis del Mundial Sub 17

El pibe de River tuvo el partido de su vida ante el tetracampeón.Fue el punto más alto de una noche perfecta del equipo de Placente.El martes deberá jugar contra Alemania en busca de la final.

Fuente: La Nación
24/11/2023 12:36

Cuándo juega la selección argentina Sub 17, por las semifinales del Mundial, tras golear a Brasil

La selección argentina Sub 17 goleó a Brasil por 3 a 0 en los cuartos de final del Mundial Indonesia 2023 con una actuación formidable de Claudio 'Diablito' Echeverri, que convirtió los tres tantos, y dio un paso más en busca de su sueño máximo: ganar la Copa del Mundo de la categoría por primera vez en la historia. Por lo pronto, se instaló en las semifinales, en las que deberá enfrentar a Alemania el próximo martes 28 de noviembre a las 5.30 (horario argentino).El equipo conducido por Diego Placente dio en la talla ante el su clásico del continente, con el que había caído en el Sudamericano de este año por 3 a 2. Con una contundente actuación colectiva, pero que tuvo en su capitán y figura, Echeverri, el punto más alto, prácticamente no se inquietó en un partido que manejó de punta a punta. Tras caer en la primera fecha ante Senegal en el estreno en la etapa de grupos, el equipo hilvanó una serie de partidos en los que aumentó el rendimiento con el andar de las jornadas.En semifinales, la Argentina, que sabe lo que es ser un equipo campeón del mundo en mayores y Sub 20, no pudo quedarse nunca con la corona del Sub 17, el gran sueño de este plantel. Para alcanzarlo, debe empezar por vencer a Alemania, que eliminó a España por 1 a 0. La otra semifinal será entre el ganador de Francia vs. Uzbekistán y Malí vs. Marruecos, que se enfrentan este sábado.Argentina vs. Alemania: todo lo que hay que saberMundial Sub 17 Indonesia 2023 - SemifinalesDía: Martes 28 de noviembre.Hora: 5.30 (hora argentina).Estadio: Manahan de Surakarta.Árbitro: A confirmar.TV: TyC Sports, DSports y la TV Pública.Streaming: TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.El camino de la Argentina a semifinalesLa selección argentina accedió a los cuartos de final tras golear por 5 a 0 a Venezuela. Antes, lideró el grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Este viernes hizo lo propio ante Brasil, con el que había perdido a inicio de temporada en el Sudamericano: fue 3 a 0 gracias a los tres festejos del volante creativo de River, Claudio Echeverri. Es el goleador del equipo junto a otro jugador del Millonario, Agustín Ruberto: los dos con cinco.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos. El primero lo consiguió en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la edición en curso. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: La Nación
24/11/2023 12:36

El video de los goles del Diablito Echeverri ante Brasil, por los cuartos de final del Mundial Sub 17

La selección argentina derrotó a Brasil y se clasificó a las semifinales del Mundial Sub 17 Indonesia 2023. Ganó, gustó y goleó. Una frase hecha, pero muy acorde a lo que se vio en el campo de juego del estadio Internacional de Yakarta. El encuentro finalizó 3 a 0 y los tres tantos del partido fueron convertidos por Claudio 'Diablito' Echeverri. El 10, el capitán. La gran figura que tiene el seleccionado nacional en la lucha por consagrarse campeón del mundo en la categoría por primera vez en la historia (es el único título ecuménico que le falta, ya que acumula cinco en Sub 20 y tres en mayores, el último de ellos en Qatar 2022).Con la personalidad que lo caracteriza y con la gambeta como bandera, el futbolista de River Plate fue el principal artífice de la clasificación albiceleste a la instancia de los cuatro mejores de la Copa del Mundo para menores de 17 años. La pidió constantemente, se hizo cargo del equipo y manejó los hilos de cada ataque argentino. Y de yapa, se llevó la pelota por convertir un hat-trick. En cuartos de final de un Mundial y nada menos que ante Brasil. Un momento que recordará por el resto de su vida y que, a su vez, marca una pauta que ya se repite a lo largo del planeta sin titubear: el 'Diablito' es un crack de época.Destrabó el partido cuando la Argentina aún no le encontraba la vuelta. Diego Placente, el entrenador, se mostraba disconforme con el rendimiento del equipo en los primeros minutos. Sin embargo, poco a poco, el equipo albiceleste se apropió de la pelota y el gol llegó como consecuencia, aunque fue mediante una acción individual excelsa del 10, quien agarró la pelota atrás de mitad de cancha y avanzó dominándola y casi sin oposición hasta la medialuna del área rival. Y apenas vio el espacio remató, aunque un rebote fortuito en el capitán brasileño Vitor Reis fue clave para que el balón se desvíe y deje sin opciones al arquero Phillipe Gabriel.El segundo llegó en el complemento, a los 58â?², y luego de una gran jugada colectiva. Agustín Ruberto capturó un rebote detrás del círculo central y buscó a Santiago López con un gran pase largo. El futbolista de Independiente, quien se perderá la semifinal ante Alemania tras ser amonestado en el duelo contra Brasil, buscó a Valentino Acuña en el sector derecho y se llevó la marca para que Echeverri aproveche el espacio libre y pique al vacío cerca del área. El resto fue una obra de arte: cuatro toques, dos jugadores gambeteados y definición perfecta al segundo palo para poner el 2 a 0.El cierre del partido tuvo un cambio de roles. Al contrario de lo habitual, el 9, Ruberto, buscó al 10, Echeverri, con un pase profundo cuando Brasil estaba lanzado en ataque para intentar revertir el resultado, algo que nunca estuvo cerca. El 'Diablito' le ganó en velocidad a Vitor Reis y con un toque sutil dejó en el camino al arquero para definir con el empeine del pie derecho y sentenciar el resultado. Un partido para el recuerdo. La Argentina vapuleó a su eterno rival, a quien venció por primera vez en un Mundial Sub 17. Y el próximo martes 28 de noviembre se enfrentará a Alemania en busca de la final, una instancia a la que nunca accedió.Resumen Argentina 3 - Brasil 0

Fuente: Ámbito
24/11/2023 12:16

Mirá los tres golazos del "Diablito" Echeverri a Brasil en el Mundial Sub-17

El '10' y capitán de la selección argentina Sub-17 le marcó tres golazos a Brasil para clasificar a las semifinales del Mundial. Mirá los tantos de la joya de River.

Fuente: Infobae
24/11/2023 10:10

Así ha sido el polémico penalti que ha eliminado a España y prolonga su maldición con el Mundial Sub-17

Un dudoso gol de Brunner enterró las posibilidades de la Rojita de hacerse con el único título que falta en las vitrinas de la selección española

Fuente: La Nación
24/11/2023 08:36

Argentina vs. Brasil, en vivo: el minuto a minuto del encuentro de cuartos de final del Mundial Sub 17 de Indonesia

8.16 El vestuario albiceleste, preparadoSe sabe que los utileros suelen ser los primeros en llegar al vestuario y los últimos en irse. La cuenta oficial de los seleccionados argentinos publicó la imagen del vestuario, con la indumentaria preparada para los jugadores. ð??? #Sub17 - #U17WCâ?? ¡Vestuario listo para el clásico! pic.twitter.com/fRVEQFQh33— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) November 24, 20238.00 Brasil, con un solo cambioBrasil presentará una sola modificación con respecto al equipo que derrotó a Ecuador en los octavos de final: Lucas Camilo reemplazará a Guilherme Batista en la mitad de la cancha. Por lo tanto, los once elegidos por Phelipe Leal para arrancar ante Argentina serán: Phillipe Gabriel; Pedro Lima, Vitor Reis, Da Mata y Joao Henrique; Lucas Camilo, Dudu y Sidney; Rayan Vitor, Estevao y Kaua Elias.7.50 Cuatro que deben cuidarseSon varios los futbolistas de Argentina que llegan a este partido con una tarjeta amarilla y que, en caso de recibir otra hoy, en el hipotético caso de que se logre la clasificación a semifinales, se perderían el próximo partido. Los que deberán cuidarse son Juan Giménez, Mariano Gerez, Claudio Echeverri y Santiago López.7.42 Argentina repite equipo y esquemaDiego Placente decidió que utilizará la misma fórmula que le dio resultado ante Venezuela. Es decir que Argentina repetirá de entrada el equipo y el esquema con el que golearon a la Vinotinto en el partido de octavos de final. La selección formará así: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Octavio Ontivero; Mariano Gerez y Valentino Acuña; Claudio Echeverri; Santiago López, Agustín Ruberto e Ian Subiabre.Ulises Giménez cumplió la fecha de suspensión y estará en el banco, mientras que Carrizo es el único fuera de los planes por una lesión muscular.7.30 Alemania, el primer semifinalistaLa jornada se vive intensamente en Yakarta, donde en la previa del choque Argentina-Brasil se desarrolló otro de los encuentros de cuartos de final. Y ya está el primer semifinalista: Alemania le ganó a España por 1 a 0 y espera por el ganador del clásico sudamericano. El gol del conjunto germano fue de penal, gracias a la ejecución de Paris Brunner, futbolista de Borussia Dortmund.ð??©ð??ª Alemania está en semis tras vencer a España ð??ªð??¦ por la mínima.#U17WC— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 24, 20237.23 Antecedentes y RonaldinhoHoy será la tercera vez en la historia que Argentina se enfrente con Brasil en un Mundial Sub 17. El primer cruce en un torneo de esta magnitud fue por las semifinales de la Copa del Mundo 1995, en Ecuador, y el Scratch se impuso por 3-0 ante un equipo que tenía a Pablo Aimar y Esteban Cambiasso.Dos años más tarde volvieron a medirse en Egipto 1997, un torneo en el que Brasil resultaría campeón. Otra vez con José Pekerman como DT, la Argentina cayó 2 a 0 en los cuartos de final. En Brasil actuó un muchachito que en breve se convertiría en estrella: Ronaldinho.7.18 Así llegó el Scratch¿Cómo fue el camino de Brasil hasta los cuartos de final? Finalizó en la segunda posición del Grupo C, ya que también arrancó con una derrota (3-2 ante Irán), después goleó 9-0 a Nueva Caledonia y cerró la zona con un éxito 2-1 sobre Inglaterra. En los cuartos de final se impuso por 3-1 ante Ecuador.ESTAMOS NAS QUARTAS! ð???ð???Com dois gols de Estevão e um de Luighi, a Seleção Brasileira venceu o Equador por 3 a 1 e garantiu a vaga nas quartas de final da Copa do Mundo Sub-17.O próximo adversário será definido entre Argentina e Venezuela nesta terça-feira (21).Seguimos,â?¦ pic.twitter.com/703VfJBv5L— CBF Futebol (@CBF_Futebol) November 20, 20237.15 De menor a mayorEl andar de la selección argentina en el Mundial Sub 17 fue de menor a mayor, porque el arranque no fue positivo, ya que fue derrotada por Senegal por 2-1, pero después se sobrepuso con un 3-1 ante Japón y un 4-0 frente a Polonia que le permitieron terminar en la primera posición del Grupo D. El equipo nacional terminó de dar un gran salto con la goleada 5-0 ante Venezuela, en los octavos de final.7.10 La Argentina sueña con las semifinalesBienvenidos al minuto a minuto del desafío de la selección argentina Sub 17 en el Mundial de Indonesia. El conjunto dirigido por Diego Placente se medirá este viernes, desde las 9 (hora argentina), frente a Brasil, por los cuartos de final, con el objetivo de dar un paso más hacia el anhelado título de la categoría, algo que nunca consiguió en la historia.El encuentro, programado en el estadio Internacional de Yakarta, se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.El árbitro del partido será Espen EskÃ¥s, de Noruega. El ganador de este cruce entre la Argentina y Brasil disputará una de las semifinales el martes próximo, en el Manahan Stadium de Surakarta, desde las 5.30 (hora de nuestro país), ante el ganador de España vs. Alemania, que también se enfrentarán este viernes.

Fuente: Clarín
24/11/2023 07:36

Argentina vs Brasil, por los cuartos de final del Mundial Sub 17: a qué hora es y cómo verlo

El equipo de Diego Placente busca el boleto a semis.Juegan en Yakarta, desde las 9 (hora argentina).Televisa TyC Sports y DSports.

Fuente: La Nación
24/11/2023 07:36

Ver online TyC Sports, TV Pública y DirecTV: Argentina vs. Brasil, en vivo, por el Mundial Sub 17

El Mundial Sub 17 Indonesia 2023 se da el lujo de tener, en uno de los cruces de cuartos de final, el clásico de Sudamérica entre la selección argentina y Brasil. El partido, por el que hay una gran expectativa, se disputa este viernes desde las 9 (hora argentina) en el estadio Internacional Jakarta con arbitraje del noruego Espen EskÃ¥s.El ganador del encuentro, que en caso de igualdad en los 90 minutos se extenderá a tiempo suplementario y, de persistir el empate, a penales; se enfrentará en semifinales a Alemania o España, que se midieron previamente en el mismo recinto.Cómo ver online Argentina vs. BrasilEl encuentro se transmite en vivo por los canales de TV TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se puede ver online online en TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar. A excepción de la plataforma digital estatal, el resto requiere ser cliente de un cableoperador para acceder al contenido.TyC Sports Play.Flow (TyC Sports y TV Pública).DGO (DSports, TyC Sports y TV Pública).Telecentro Play (TyC Sports y TV Pública).Cont.ar (TV Pública).La previa del partidoLa selección argentina accedió a los cuartos de final tras golear por 5 a 0 a Venezuela. Antes, lideró el grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. la Canarinha Diego Placente, DT de la albiceleste, dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos cuatro juegos, entre ellos los delanteros Santiago López, Claudio 'Diablito' Echeverri y Agustín Ruberto, máximo artillero del torneo con cinco tantos en cuatro partidos.Brasil tampoco está invicto en el campeonato porque en su debut cedió ante Irán por 3 a 2. Posteriormente se impuso a Nueva Caledonia por 9 a 0 y a Inglaterra por 2 a 1, pero quedó segundo en la zona C por diferencia de gol. En octavos de final no tuvo problemas con Ecuador y los superó por 3 a 1.Posibles formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Juan Manuel Villalba u Octavio Ontivero; Mariano Gerez y Valentino Acuña; Santiago López, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Brasil: Phillipe Gabriel; Pedro Lima, Vitor Reis, Da Mata y Joao Henrique; Guilherme Batista, Rayan, Dudú, Sidney y Estevao; Kaua Elías. DT: Phalipe Leal.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la Verdeamarela con una cuota máxima de 2.45 contra 2.65 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la albiceleste. En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y, de persistir la igualdad, se recurrirá a una serie de penales. El vencedor enfrentará en la siguiente etapa a España o Alemania, que se cruzarán en el primer turno.Será el tercer enfrentamiento entre ambos países en una cita ecuménica para menores de 17 años. Anteriormente ganó Brasil: en Ecuador 1995 lo hizo en semifinales por 3 a 0 mientras que dos años después, en Egipto 1997, la victoria fue por 2 a 0 en los cuartos de final. Hay un antecedente reciente y fue en el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 que se llevó a cabo en Ecuador y también ganó la Canarinha por 3 a 2. Dicho campeonato es el que depositó a los seleccionados en la Copa del Mundo.

Fuente: La Nación
24/11/2023 06:36

Argentina vs. Brasil, en vivo: cómo ver online el partido del Mundial Sub 17 2023

Este viernes, desde las 9 (hora argentina), la selección argentina y Brasil se enfrentan en un partido correspondiente a los cuartos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del noruego Espen Eskas, se disputa en el estadio Internacional de Yakarta y se puede ver en vivo por televisión a través de TV Pública, DSports y TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play, DGO y Cont.ar.El equipo dirigido por Diego Placente sueña con alzar el primer trofeo ecuménico en la categoría. El mejor resultado del seleccionado nacional se dio en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003, cuando obtuvo la medalla de bronce. En este certamen comenzó con el pie izquierdo, siendo derrotado por 2 a 1 por Senegal, aunque se recuperó de inmediato e hilvanó tres triunfos contundentes: 3 a 1 vs. Japón, 4 a 0 vs. Polonia (ambos por la etapa de grupos) y 5 a 0 vs. Venezuela en los cuartos de final.La Verdeamarela, por su parte, es uno de los dos equipos que quedan en carrera por el título y que ya saben lo que es consagrarse campeón en una Copa del Mundo para menores de 17 años (el otro es Francia). Festejó cuatro veces: en Egipto 1997, Nueva Zelanda 1999, Finlandia 2003 y Brasil 2019. De esta manera, persigue dos objetivos: defender el campeonato obtenido en la última edición, en la que hizo de local, e igualar a Nigeria -ausente en esta edición-, como el máximo ganador de la categoría.Argentina vs. Brasil: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023.Día: Viernes 24 de noviembre.Hora: 9 (horario argentino).Estadio: Internacional de Yakarta.Árbitro: Espen Eskas (Noruega).Cómo ver online los partidos del Mundial Sub 17En la Argentina hay tres opciones para seguir los juegos por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los juegos; mientras que TyC Sports dispone de los cotejos de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras dos alternativas: TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).DSports.TyC Sports.TV Pública.TyC Sports Play.Cont.ar.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Brasil corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este viernes y, consecuentemente, con el pase a la semifinal del Mundial Sub 17. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.22 contra los 2.67 que se repagan por un hipotético triunfo de la selección argentina. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.45.Posibles formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio, Juan Manuel Villalba u Octavio Ontivero; Mariano Gerez, Valentino Acuña; Santiago López, Claudio 'Diablito' Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto.Brasil: Phillipe Gabriel; Pedro Lima, Vitor Reis, Da Mata, Joao Henrique; Guilherme Batista, Rayan, Dudú, Sidney, Estevao; Kaua Elías.

Fuente: La Nación
24/11/2023 05:18

Fixture del Mundial Sub 17 2023: días, horarios, TV y resultados de todos los partidos

Este viernes, tras dos jornadas de descanso, inician los cuartos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 con los duelos España vs. Alemania y Brasil vs. Argentina en el estadio Internacional Jakarta. Los ganadores avanzarán a las semifinales y se enfrentarán entre sí. Los otros dos cruces serán Francia vs. Uzbekistán y Malí vs. Marruecos y tendrán lugar el sábado en el recinto Manaham.Hasta el momento se disputaron 44 partidos de los 52 programados hasta la final, que tendrá lugar el 2 de diciembre. 16 países de los 24 que arrancaron el torneo ya quedaron eliminados: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador, Japón, Venezuela, México, Estados Unidos, Irán, Inglaterra y Senegal.En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fixture y resultados del Mundial Sub 17Etapa de gruposGrupo AFecha 1Panamá 0-2 Marruecos.Indonesia 1-1 Ecuador.Fecha 2Marruecos 0-2 Ecuador.Indonesia 1-1 Panamá.Fecha 3Marruecos 3-1 Indonesia.Ecuador 1-1 Panamá.Grupo BFecha 1Mali 3-0 Uzbekistán.España 2-0 Canadá.Fecha 2España 1-0 Malí.Uzbekistán 3-0 Canadá.Fecha 3Canadá 1-5 Malí.Uzbekistán 2-2 España.Grupo CFecha 1Nueva Caledonia 0-10 Inglaterra.Brasil 2-3 Irán.Fecha 2Brasil 9-0 Nueva Caledonia.Inglaterra 2-1 Irán.Fecha 3Inglaterra 1-2 Brasil.Irán 5-0 Nueva Caledonia.Grupo DFecha 1Japón 1-0 Polonia.Argentina 1-2 Senegal.Fecha 2Senegal 4-1 Polonia.Japón 1-3 Argentina.Fecha 3Senegal 0-2 Japón.Polonia 0-4 Argentina.Grupo EFecha 1Francia 3-0 Burkina Faso.Corea del Sur 1-3 Estados Unidos.Fecha 2Estados Unidos 2-1 Burkina Faso.Francia 1-0 Corea del Sur.Fecha 3Estados Unidos 0-3 Francia.Burkina Faso 2-1 Corea del Sur.Grupo FFecha 1Venezuela 3-0 Nueva Zelanda.México 1-3 Alemania.Fecha 2México 2-2 Venezuela.Nueva Zelanda 1-3 Alemania.Fecha 3Nueva Zelanda 0-4 México.Alemania 3-0 Venezuela.Octavos de finalEcuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí 5-0 México.Alemania 3-2 Estados Unidos.Marruecos (4) 1-1 (1) Irán.Argentina 5-0 Venezuela.Inglaterra 1-2 Uzbekistán.Francia (5) 0-0 (3) vs. Senegal.Cuartos de finalEspaña vs. Alemania - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Argentina - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Uzbekistán - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Malí vs. Marruecos - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesGanador partido 2 vs. Ganador partido 1 - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.

Fuente: La Nación
23/11/2023 20:18

La agenda de TV del viernes: Argentina vs. Brasil sub 17, Fórmula 1, NBA y ligas europeas

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 24 de noviembre de 2023.FÚTBOLMundial sub 175.30 España vs. Alemania. Cuarto de final. D Sports9 Argentina vs. Brasil. Los cuartos de final. TV Pública, TyC Sports y D SportsLigue 117 PSG vs. Monaco. ESPNBundesliga16.30 Köln vs. Bayern München. ESPN 2Championship16 Rotherham United vs. Leeds United. Star+AUTOMOVILISMOFórmula 16.30 Práctica 1 del Gran Premio de Abu Dhabi. Fox Sports y Star+10 Práctica 2 del Gran Premio de Abu Dhabi. Fox Sports y Star+BÁSQUETBOLEuroliga16.30 Baskonia vs. Monaco. DsportsNBA21.30 Miami Heat vs. New York Knicks. ESPN 20 (del sábado) San Antonio Spurs vs. Golden State Warriors. ESPN 2RUGBYPremiership16.30 Northampton Saints vs. Harlequins. ESPN 3

Fuente: La Nación
23/11/2023 17:18

Mundial Sub 17: Agustín Ruberto, el goleador de la selección argentina y River que quiere hacer historia ante Brasil

A más de quince mil kilómetros de su hogar, ubicada en la localidad bonaerense de San Fernando, Agustín Ruberto sueña con ser campeón en Indonesia, donde se está disputando el Mundial Sub 17, una competencia que nunca pudo ganar la selección argentina. Entre lluvias continuas, volcanes, diversos idiomas y las profundidades del Océano Indico rodeando la escenografía, se encuentra la isla de Java. Allí están Bandung y Yakarta, las ciudades que forman parte del archipiélago más grande del planeta, el lugar que la FIFA eligió para un certamen que a partir de este viernes tendrá los cuartos de final, instancia en la que el representativo albiceleste dirigido por Diego Placente deberá enfrentarse a Brasil desde las 9 de la mañana.Para meterse entre los ocho mejores de la competencia, Argentina contó con el poder desequilibrante de Claudio Echeverri, la joya principal, la capacidad de Santiago López para lastimar a través de su velocidad y el olfato goleador de Ruberto, máximo artillero del Mundial Sub 17 con cinco tantos.Lejos de ser un joven que se limita a empujar la pelota en las inmediaciones del arco rival, el atacante de la reserva de River exhibió un interesante repertorio para vulnerar las redes con diferentes recursos: en el debut (1-2) ante Senegal consiguió el descuento mediante un tiro libre, mientras que en la segunda presentación sacó un derechazo desde afuera que se desvió en un rival para lograr el 3-1 definitivo frente a Japón. Su tercera conquista fue con una buena definición cuando iban 11 segundos del complemento para anotar el 2-0 parcial en el 4-0 sobre Polonia, en tanto que los últimos dos gritos fueron de penal y con una mediavuelta de zurda para sentenciar el 5-0 contra Venezuela.A pocas horas para medirse a Brasil, Ruberto no quiere perder el eje, pero sabe que al mismo tiempo River inició los trámites para que obtenga la visa que le permita entrar a Estados Unidos en caso de que Martín Demichelis decida llevarlo a la pretemporada.Nacido el 14 de enero de 2006 en San Fernando, Ruberto llegó a las categorías infantiles de River en 2013, tras cautivar el ojo clínico de los captadores del club."Agustín jugaba en el club de barrio, Barrio Nuevo. Lo vinieron a buscar de Parque Chas. Empezó a jugar ahí. Se hizo muy amigo del arquero, que ya atajaba en River. Un día iba a entrenarse a River y su padre le dijo a Agustín si quería ir a mirar el entrenamiento. Lo autorizamos y el padre le mandó un mensaje a Cristina, la mamá de Agus, para ver si quería hacerle un apto físico para que el técnico de River lo probara. Lo probó, le pidió que fuera al día siguiente. Evidentemente, le gustó y le pidió que fuera otro día más, un viernes. Al terminar el entrenamiento, llamó a la mamá de Agus para ficharlo. Cuando tenía siete años, empezó a jugar en River, así fueron sus inicios en el club", le cuenta Fabián Ruberto, padre del atacante, a LA NACION. Y agrega: "Fue un camino sacrificado, tomándose el colectivo y el tren para ir a entrenarse. Eran dos horas de viaje, acompañado por la mamá y los hermanos, aunque hiciera frío. A la vuelta del entrenamiento, tomaba un mate cocido en el colectivo para pasar un poco el frío".La tenacidad fue determinante para que Ruberto, respaldado por su familiar, pudiera ir a cada práctica. "A veces, quería abandonar porque no alcanzaba el dinero y llegábamos con lo justo a fin de mes. A veces, había que gastar el último manguito en combustible para el auto o la entrada para verlo de visitante en algún club. Él sabe el sacrificio y el camino recorrido, nada le fue fácil. Todas esas lo marcaron para el temple y la fuerza que tiene", revela su padre, orgulloso por semejante presente.Más allá de ser una de las figuras de Argentina en el Mundial Sub 17, Ruberto despierta grandes expectativas en River: tiene contrato profesional desde el 5 abril de 2022. Su vínculo rige hasta el 31 de diciembre de 2024, con una cláusula de rescisión valuada en 20.000.000 de euros, cifra que asciende a 25.000.000 de la misma moneda cuando restan 10 días hábiles o menos para el cierre del mercado de pases en la Liga Profesional.Estudiante del instituto de River y fanático de la leche chocolatada, al punto de que cuando era chico soñaba con comprarse una vaca para no tener que ir permanentemente al almacén en busca de un sachet, Ruberto ya ostenta 21 partidos oficiales en la reserva, siete de ellos como titular. Tuvo su estreno por los puntos el 3 de febrero de este año en el predio de Ezeiza, donde el equipo que dirige Marcelo Escudero perdió por 2-1 contra Belgrano. Lleva cinco goles repartidos en 863 minutos: anotó ante Arsenal, San Lorenzo (2), Talleres y Atlético Tucumán.Mentalizado por completo para evolucionar, Ruberto suele entrenarse en doble turno, respeta una dieta y tiene como pasatiempo las reuniones con sus amigos y el billar: tiene una mesa de pool en su casa. Allí se respira fútbol porque no sólo él actúe en las categorías formativas del fútbol argentino, sino que su hermano menor, Benjamín, también se desempeña en San Lorenzo.Con la camiseta número 9 de Argentina, Ruberto, de 1,80 metros de estatura, logró un récord al ser el primer jugador que en un Mundial Sub 17 alcanzó los cinco goles para el representativo nacional, relegando las marcas de Fernando Gatti (Ecuador 1995) y Joaquín Ibáñez (Emiratos Árabes 2013). En el certamen actual supera por un tanto al uzbeko Amirbek Saidov, al brasileño Kauã Elias y al japonés Rento Takaoka.Integrante de todo el proceso de la Sub 17, Ruberto aportó cuatro goles en el Sudamericano de este año en Ecuador. Además, en las inferiores de River señaló 17 tantos para la octava subcampeona de 2021, tras no haber actuado oficialmente en la novena a raíz de la pandemia durante 2020. En 2022 repartió su cosecha entre la séptima y la sexta, sumando 20 goles.Ahora, Ruberto, el principal socio del Diablito Echeverri, su compañero de categoría, quiere que sus goles sirvan para darle el primer Mundial Sub 17 a Argentina.

Fuente: La Nación
23/11/2023 14:18

Cuándo juega la selección argentina vs. Brasil, por los cuartos de final del Mundial Sub 17: día, hora y TV

La selección argentina y Brasil se enfrentarán este viernes por los cuartos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 en el que será uno de los partidos más atractivos porque tendrá cara a cara a las dos potencias de Sudamérica en una nueva edición del clásico. El encuentro está programado para las 9 (hora argentina) en el estadio Internacional Jakarta y se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.En la previa al cotejo que arbitrará el noruego Espen EskÃ¥s, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la Verdeamarela con una cuota máxima de 2.45 contra 2.65 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la albiceleste. En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y, de persistir la igualdad, se recurrirá a una serie de penales. El vencedor enfrentará en la siguiente etapa a España o Alemania, que se cruzarán en el primer turno.Argentina vs. BrasilMundial Sub 17 Indonesia 2023 - Cuartos de finalDía: Viernes 24 de noviembre.Hora: 9 (hora argentina).Estadio: Internacional Jakarta.Árbitro: Espen EskÃ¥s (Noruega).TV: TyC Sports, DSports y la TV Pública.Streaming: TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.La selección argentina accedió a los cuartos de final tras golear por 5 a 0 a Venezuela. Antes, lideró el grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. la Canarinha Diego Placente, DT de la albiceleste, dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos cuatro juegos, entre ellos los delanteros Santiago López, Claudio 'Diablito' Echeverri y Agustín Ruberto, máximo artillero del torneo con cinco tantos en cuatro partidos.Brasil tampoco está invicto en el campeonato porque en su debut cedió ante Irán por 3 a 2. Posteriormente se impuso a Nueva Caledonia por 9 a 0 y a Inglaterra por 2 a 1, pero quedó segundo en la zona C por diferencia de gol. En octavos de final no tuvo problemas con Ecuador y los superó por 3 a 1.Probables formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Juan Manuel Villalba u Octavio Ontivero; Mariano Gerez y Valentino Acuña; Santiago López, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Brasil: Phillipe Gabriel; Pedro Lima, Vitor Reis, Da Mata y Joao Henrique; Guilherme Batista, Rayan, Dudú, Sidney y Estevao; Kaua Elías. DT: Phalipe Leal.Será el tercer enfrentamiento entre ambos países en una cita ecuménica para menores de 17 años. Anteriormente ganó Brasil: en Ecuador 1995 lo hizo en semifinales 3 a 0 mientras que dos años después, en Egipto 1997, la victoria fue 2 a 0 en los cuartos de final. Hay un antecedente reciente y fue en el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 que se llevó a cabo en Ecuador y también ganó la Canarinha 3 a 2. Dicho campeonato es el que depositó a los seleccionados en la Copa del Mundo.

Fuente: Ámbito
23/11/2023 14:09

La Selección Argentina Sub-17 enfrenta a Brasil en cuartos: horario, TV y formaciones

La selección argentina Sub 17, dirigida por el entrenador Diego Placente, se enfrentará este viernes por la mañana con Brasil por un lugar en las semifinales del Mundial que se disputa en Indonesia, luego de golear a Venezuela en los octavos.

Fuente: La Nación
23/11/2023 12:18

Cuándo se juegan los cuartos de final del Mundial Sub 17, con la selección argentina

El Mundial Sub 17 Indonesia 2023 ingresó en etapa de definiciones y ocho seleccionados, entre ellos la Argentina, continúan en carrera por el título y participarán este viernes y sábado de los cuartos de final con el anhelo de meterse entre los cuatro mejores. Los partidos se disputarán en los estadios Internacional Jakarta y Manaham en dos turnos, a las 5.30 y 9 (hora argentina).La albiceleste, que nunca alcanzó el título en la categoría, se presentará mañana ante Brasil en la capital indonesia, luego del duelo entre España y Alemania. Los vencedores de cada cruce serán rivales en las semifinales. Un día después, el 25 de noviembre, Francia jugará contra Uzbekistán y Malí ante Marruecos. De los equipos que están en el certamen solo la Canarinha y Les Bleus saben lo que es alzar el trofeo con cuatro y una coronación, respectivamente.Cuartos de finalEspaña vs. Alemania - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Argentina - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Uzbekistán - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Malí vs. Marruecos - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesGanador partido 2 vs. Ganador partido 1 - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.De las 24 selecciones que se clasificaron a la vigente Copa del Mundo, 16 se despidieron del campeonato: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador, Japón, Venezuela, México, Estados Unidos, Irán, Inglaterra y Senegal. Hasta el momento se disputaron 44 partidos de los 52 programados hasta la final, que tendrá lugar el 2 de diciembre.En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la actual. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: La Nación
23/11/2023 05:18

Fixture del Mundial Sub 17 2023: días, horarios, TV y resultados de todos los partidos

El Mundial Sub 17 Indonesia 2023 entró en etapa de definiciones porque solo continúan en carrera por el título ocho equipos y protagonizarán los cuartos de final el viernes y sábado en los estadios Internacional Jakarta y Manahan. Los cruces serán España vs. Alemania, Brasil vs. Argentina, Francia vs. Uzbekistán y Malí vs. Marruecos.En contrapartida, 16 países de los 24 que arrancaron el torneo ya quedaron eliminados: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador, Japón, Venezuela, México, Estados Unidos, Irán, Inglaterra y Senegal. Hasta el momento se disputaron 44 partidos de los 52 programados hasta la final, que tendrá lugar el 2 de diciembre.En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fixture y resultados del Mundial Sub 17Etapa de gruposGrupo AFecha 1Panamá 0-2 Marruecos.Indonesia 1-1 Ecuador.Fecha 2Marruecos 0-2 Ecuador.Indonesia 1-1 Panamá.Fecha 3Marruecos 3-1 Indonesia.Ecuador 1-1 Panamá.Grupo BFecha 1Mali 3-0 Uzbekistán.España 2-0 Canadá.Fecha 2España 1-0 Malí.Uzbekistán 3-0 Canadá.Fecha 3Canadá 1-5 Malí.Uzbekistán 2-2 España.Grupo CFecha 1Nueva Caledonia 0-10 Inglaterra.Brasil 2-3 Irán.Fecha 2Brasil 9-0 Nueva Caledonia.Inglaterra 2-1 Irán.Fecha 3Inglaterra 1-2 Brasil.Irán 5-0 Nueva Caledonia.Grupo DFecha 1Japón 1-0 Polonia.Argentina 1-2 Senegal.Fecha 2Senegal 4-1 Polonia.Japón 1-3 Argentina.Fecha 3Senegal 0-2 Japón.Polonia 0-4 Argentina.Grupo EFecha 1Francia 3-0 Burkina Faso.Corea del Sur 1-3 Estados Unidos.Fecha 2Estados Unidos 2-1 Burkina Faso.Francia 1-0 Corea del Sur.Fecha 3Estados Unidos 0-3 Francia.Burkina Faso 2-1 Corea del Sur.Grupo FFecha 1Venezuela 3-0 Nueva Zelanda.México 1-3 Alemania.Fecha 2México 2-2 Venezuela.Nueva Zelanda 1-3 Alemania.Fecha 3Nueva Zelanda 0-4 México.Alemania 3-0 Venezuela.Octavos de finalEcuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí 5-0 México.Alemania 3-2 Estados Unidos.Marruecos (4) 1-1 (1) Irán.Argentina 5-0 Venezuela.Inglaterra 1-2 Uzbekistán.Francia (5) 0-0 (3) vs. Senegal.Cuartos de finalEspaña vs. Alemania - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Argentina - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Uzbekistán - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Malí vs. Marruecos - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesGanador partido 2 vs. Ganador partido 1 - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.

Fuente: Perfil
22/11/2023 20:36

Hazaña: las chicas del club Sastre conquistaron invictas la Copa Argentina de clubes de vóley Sub-14

Sastre es el típico pueblo de la pampa húmeda que los inmigrantes europeos transformaron en pampa gringa, la más productiva, tan agrícola como ganadera. Pero ahora brilla también por su vóley. Leer más

Fuente: La Nación
22/11/2023 14:18

Así quedó conformado el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023

Este miércoles culminaron los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 y se definieron los últimos dos clasificados a cuartos: Uzbekistán y Francia. El conjunto asiático protagonizó la mayor sorpresa en lo que va del certamen ecuménico: derrotó por 2 a 1 a Inglaterra con goles de Amirbek Saidov y Lazizbek Mirzaev (Joel Ndala empató transitoriamente para el seleccionado inglés), para avanzar de ronda y esperar por Francia, su próximo rival, que viene de eliminar a Senegal por penales tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario.De las 24 selecciones que se clasificaron al vigente Mundial, 16 se despidieron del campeonato y apenas ocho siguen en carrera por el título: la Argentina, Brasil, España, Malí, Alemania, Marruecos, Uzbekistán y Francia. El continente europeo aún sigue siendo representado por tres países, el americano y el africano por dos, y el asiático por uno. De los que quedan en competencia, únicamente Brasil y Francia saben lo que es consagrarse campeón en la categoría (la Verdeamarela acumula cuatro trofeos y el conjunto galo, uno).Resultados de octavos de final del Mundial Sub 17Ecuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí 5-0 México.Alemania 3-2 Estados Unidos.Marruecos 1 (4)-(1) 1 Irán.Argentina 5-0 Venezuela.Inglaterra 1-2 Uzbekistán.Francia 0 (5)-(3) 0 Senegal.Cuartos de finalEspaña vs. Alemania - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Argentina - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Uzbekistán - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Malí vs. Marruecos - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.̶O̶c̶t̶a̶v̶o̶s̶ ̶ â??ð??? Cuartos #U17WC— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 22, 2023Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la actual. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: La Nación
22/11/2023 05:18

Fixture del Mundial Sub 17 2023: días, horarios, TV y resultados de todos los partidos

Los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 finalizan este miércoles con dos partidos en el estadio Internacional Jakarta: Inglaterra vs. Uzbekistán y Francia vs. Senegal. El objetivo de los cuatro seleccionados es clasificar a la próxima instancia, en la que ya están España, Brasil, la Argentina, Alemania, Malí y Marruecos. Son 10 los países que siguen en carrera por el título mientras que 14 ya quedaron eliminados: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador, Japón, Venezuela, México, Estados Unidos e Irán. Hasta el momento se disputaron 42 partidos de los 52 programados hasta la final, que tendrá lugar el 2 de diciembre. Luego de la llave de 16 equipos se llevarán a cabo los cuartos de final el 24 y 25 de noviembre.En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fixture y resultados del Mundial Sub 17Etapa de gruposGrupo AFecha 1Panamá 0-2 Marruecos.Indonesia 1-1 Ecuador.Fecha 2Marruecos 0-2 Ecuador.Indonesia 1-1 Panamá.Fecha 3Marruecos 3-1 Indonesia.Ecuador 1-1 Panamá.Grupo BFecha 1Mali 3-0 Uzbekistán.España 2-0 Canadá.Fecha 2España 1-0 Malí.Uzbekistán 3-0 Canadá.Fecha 3Canadá 1-5 Malí.Uzbekistán 2-2 España.Grupo CFecha 1Nueva Caledonia 0-10 Inglaterra.Brasil 2-3 Irán.Fecha 2Brasil 9-0 Nueva Caledonia.Inglaterra 2-1 Irán.Fecha 3Inglaterra 1-2 Brasil.Irán 5-0 Nueva Caledonia.Grupo DFecha 1Japón 1-0 Polonia.Argentina 1-2 Senegal.Fecha 2Senegal 4-1 Polonia.Japón 1-3 Argentina.Fecha 3Senegal 0-2 Japón.Polonia 0-4 Argentina.Grupo EFecha 1Francia 3-0 Burkina Faso.Corea del Sur 1-3 Estados Unidos.Fecha 2Estados Unidos 2-1 Burkina Faso.Francia 1-0 Corea del Sur.Fecha 3Estados Unidos 0-3 Francia.Burkina Faso 2-1 Corea del Sur.Grupo FFecha 1Venezuela 3-0 Nueva Zelanda.México 1-3 Alemania.Fecha 2México 2-2 Venezuela.Nueva Zelanda 1-3 Alemania.Fecha 3Nueva Zelanda 0-4 México.Alemania 3-0 Venezuela.Octavos de finalEcuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí 5-0 México.Alemania 3-2 Estados Unidos.Marruecos (4) 1-1 (1) Irán.Argentina 5-0 Venezuela.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Cuartos de finalEspaña vs. Alemania - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Argentina - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Malí vs. Marruecos - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesGanador partido 2 vs. Ganador partido 1 - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.

Fuente: Clarín
21/11/2023 20:18

Mauricio Macri dijo que "se terminó la época de Maradona" y las respuestas no se hicieron esperar: de la bandera del Sub 17 a Signorini y Víctor Hugo Morales

El ex Presidente reflexionó acerca del cambio que, para él, marcó la coronación de la Selección Argentina en Qatar 2022 de la mano de Messi.Las primeras en recoger el guante fueron Dalma y Gianinna. Pero el enojo no se quedó ahí.

Fuente: La Nación
21/11/2023 16:18

Cuándo juegan Argentina y Brasil por el Mundial Sub 17 de Indonesia y qué pasó las anteriores veces en las que se cruzaron

La selección argentina Sub 17 no detiene su marcha. La victoria aplastante sobre Venezuela le permitió al equipo de Diego Placente meterse entre los mejores ocho equipo del mundo de la categoría y ahora tendrá un desafío muy grande en el próximo paso, ya que deberá afrontar un clásico ante Brasil, el viernes próximo, en Jakarta, desde las 9, por un lugar en las semifinales de la Copa del Mundo. El partido será televisado por TyC Sports, DirecTV y la TV Pública.El andar de la selección argentina en este Mundial fue de menor a mayor, porque el arranque no fue el mejor, ya que fue derrotado por Senegal por 2-1, pero después se sobrepuso con un 3-1 ante Japón y un 4-0 ante Polonia que le permitieron terminar en el primer escalón del Grupo D. Y terminó de dar un gran salto con esta goleada por 5-0 ante Venezuela, en los cuartos de final.Los pibes de la SUB 17 festejando con una bandera de Diego Armando Maradona.Hermoso. ð?¥¹ð??¦ð??·pic.twitter.com/dh2DeoXMOb— Sudanalytics (@sudanalytics_) November 21, 2023Mientras que Brasil finalizó en la segunda posición del Grupo C, ya que también arrancó con una derrota (3-2 ante Irán), después goleó por 9-0 a Nueva Caledonia y cerró con un éxito por 2-1 sobre Inglaterra. En los cuartos de final se impuso por 3-1 sobre Ecuador.Este cruce entre la selección argentina con Brasil en la categoría no es el primero del año, ya que se enfrentaron en el Sudamericano de Paraguay y se impuso el conjunto brasileño por 3-2 que con esa victoria se quedó con el título.Dos antecedentesSerá la tercera vez en la historia que la Argentina se mida con la verdeamarelha en un Mundial Sub 17. El primer cruce en un torneo de esta magnitud fue en las semifinales de la Copa del Mundo de 1995, en Ecuador, y en esa oportunidad, Brasil goleó 3-0 a un plantel que tenía a Pablo Aimar y Esteban Cambiasso como sus máximas figuras. Aquel equipo, dirigido por José Pekerman, formó con Daniel Islas; Carlos Roldán, Sebastián Martino, Diego Trotta y Facundo Elfand; Aldo Duscher y Esteban Cambiasso; César La Paglia, Sixto Peralta y Pablo Aimar; Lucas Gatti. Luego ingresaron Sergio Caruso y Luis Caserio. Rodrigo Gasolina, Rocha y Fábio anotaron los tantos de la contundente victoria de Brasil, donde asomaban algunos futbolistas que en el futuro serían estrellas, como el arquero Julio César o el central Juan. Brasil perdería la final ante Ghana.Dos años más tarde volvieron a medirse en Egipto 1997, un torneo en el que a la postre Brasil resultaría campeón luego de superar en el encuentro decisivo a Ghana. Otra vez con Pekerman al comando, Argentina cayó por 2 a 0 en los cuartos de final. Aquel equipo formó con Franco Costanzo; Roberto Chaparro, Cristian Grabinski, Gabriel Milito y Juan Fernández; Guillermo Pereyra, Julio Marchant, Luis Zubeldía y Ezequiel González; Luciano Galetti y Ernesto Tecla Farías. Después entraron Guillermo Santo y Livio Prieto. El goleador de Brasil en aquel encuentro fue Fabio Pinto, autor de los dos tantos, pero la verdadera estrella era un muchachito que en breve se convertiría en uno de los mejores jugadores del mundo: Ronaldinho. ¿El arquero? El recientemente consagrado campeón de la Copa Libertadores con Fluminense: Fábio.El objetivo del plantel de Placente es conquistar la única corona que le falta a la selección masculina de fútbol de la Argentina. Desde que se inició este certamen juvenil en 1985, el conjunto nacional con tres tercer puestos: Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, Argentina finalizó en el cuarto puesto en Emiratos Árabes Unidos 2013, quedó afuera de la etapa de grupos sin sumar puntos en Chile 2015, no se clasificó para India 2017 y fue eliminada por Paraguay en los octavos de final de Brasil 2019.Mientras que Brasil es el segundo máximo ganador de esta competencia con cuatro títulos (1997, 1999, 2003 y 2019) detrás de Nigeria, además de ser el país defensor del título.El ganador de este cruce entre la Argentina y Brasil disputará una de las semifinales el martes próximo, en el Manahan Stadium de Surakarta, desde las 5.30, hora de la Argentina, ante el ganador del choque entre España y Alemania, que se enfrentarán este viernes.

Fuente: La Nación
21/11/2023 15:00

La Argentina goleó a Venezuela en el Mundial Sub 17 y el festejo con una bandera de Diego Maradona emocionó a todos

En Indonesia, la selección argentina Sub 17 dio la nota con una importante goleada ante Venezuela por 5-0. En el marco de los octavos de final de esta competencia, la albiceleste, en el estadio Jalak Harupat, borró del mapa a su contrincante de turno con goles de Luis Balbo (en contra), Santiago López, Claudio "Diablito" Echeverri y Agustín Ruberto, en dos oportunidades.En un encuentro donde los dirigidos por Diego Placente fueron amplios dominadores, los jugadores que están dando sus primeros pasos en las categorías formativas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidieron festejar como corresponde este triunfo que los llevará a enfrentar a Brasil en los cuartos de final.El emotivo posteo de Rodrigo De Paul en la previa del partido entre la selección argentina y Brasil: "Donde empezó todo"Así fue como todos juntos, al costado de la cancha, los jóvenes deportistas entonaron la canción que comienza con la frase "Señores dejo todo", en referencia a la unión del grupo y, como detalle de color, acompañaron la celebración con una bandera argentina con la imagen de Diego Armando Maradona.Ssstwitter.com 1700575624688Al agitar la bandera se observa la imagen de Maradona, con la camiseta de la selección argentina, alzando la Copa del Mundo conquistada en el Mundial 1986 y también su fecha de nacimiento acompañada de un infinito, para dar a entender que su fallecimiento no impedirá que lo continúen recordando.Julián Álvarez aprovechó su estadía en la Argentina para asistir a un recital: a qué famoso cantante fue a verCon un ambiente de mucho festejo y euforia, la Sub 17 demostró entereza y efectividad en un partido donde las diferencias fueron completamente notorias y la selección pudo hacer valer su jerarquía ante un rival adormecido, sin reacción y que se vio superado en todas las facetas del juego.Luego de abrir el marcador con un gol en contra, la albiceleste amplió el resultado con el tanto de López y el de Echeverri para darle el golpe de knockout a la Vinotinto. Finalmente, Ruberto, en dos ocasiones, sentenció el resultado que le dio el pase a la siguiente instancia de la competición.Una vez terminado el cotejo, Ruberto, quien se desempeña en las categorías formativas de River Plate, explicó lo que significó esta goleada para continuar en búsqueda del sueño de ganar el Mundial: "Tuvimos la posibilidad de convertir en el primer tiempo y en todo el partido estuvimos muy bien. Venimos de menor a mayor, agarramos confianza y estamos bien. Los partidos con Brasil siempre son distintos, nosotros vamos a hacer nuestro trabajo y nos va a ir bien", explicó el juvenil.Victor Chang: quién fue y por qué Google le dedicó un emotivo doodleEn esa misma línea, Placente acotó: "En el Sudamericano, con Venezuela había sido un partido muy físico, muy duro. Hoy la cancha estaba difícil y había que tener precisión. Los chicos hicieron un gran primer tiempo, estuvieron muy sueltos y tranquilos. Todos ayudan en la recuperación, eso es lo importante. Cuando uno tiene la autoestima alta, las cosas fluyen".Tras estas declaraciones que dan a cuenta de un elevado nivel de confianza de los jugadores, los mismos decidieron retribuir este triunfo a uno de los jugadores más importantes de la historia del deporte argentino, quien supo brillar en aquel recordado Mundial de México y buscarán repetir esa hazaña.

Fuente: La Nación
21/11/2023 14:00

Santiago López Grobin, la joya que ya blindó Independiente y se destaca en la selección argentina Sub 17 durante el Mundial de Indonesia

Más allá de las luces que merecidamente enfocan al Diablito Claudio Echeverri, el creativo futbolista que ya debutó en la primera división de River, el seleccionado argentino Sub 17 que esta mañana obtuvo la clasificación para los cuartos de final del Mundial de Indonesia (goleada 5-0 ante Venezuela; el viernes se medirá con Brasil), ostenta una joya, un jugador distinto y picante, que se roba las miradas por su capacidad ofensiva y atrevimiento: Santiago López Grobin, de Independiente. Le anotó un gol a la Vinotinto y fue elegido como el jugador del partido en el estadio Jalak Harupat, de Bandung.Nacido en Nono, provincia de Córdoba, el delantero llegó al club de Avellaneda a los once años. Era una prueba de toda una semana, pero él quedó al segundo día. "Me dicen el cordobés", se presentaba hace tres años ante la entrevista del medio partidario Locoxelrojo. "Me gusta gambetear y tratar de pegarle al arco. Soy rápido y me gusta tirar a colocar: directo al ángulo", decía, con una sonrisa, y consultado con qué futbolista de la primera de Independiente le gustaría jugar, no dudó: "Con Sánchez Miño, tuve una charla con él y me gustó mucho".Capitán de los equipos que integró en las inferiores, López afirma que los ejemplos a seguir en su vida son sus papás. Apasionado por el cuarteto, como buen cordobés, tiene a Lionel Messi como guía futbolística: "Es el más grande de todos". Su sueño es "llegar a primera, ganar la Libertadores y jugar en Europa", dijo en la misma entrevista.Tras destacarse en el Sudamericano Sub 17 en Ecuador, en marzo/abril pasado, campeonato en el que la Argentina finalizó en el tercer lugar, Ricardo Zielinski, por entonces DT del Rojo, lo sumó a los entrenamientos de la primera división. "Cuando vuelva Santi López va a entrenar con nosotros. Queremos ganarle años y que no debute a los 23 años. Posiblemente le demos una semana con la familia y después se sume", dijo el Ruso. Finalmente, tras ser suplente en seis oportunidades, debutó en la máxima categoría el 16 de julio, en la victoria 1-0 de Independiente ante Central Córdoba, en Santiago del Estero: ingresó a los 39 minutos del segundo tiempo por Brian Martínez.López no suele ocultar su estado de ánimo ni lo que piensa. Durante el Sudamericano de Ecuador, tras la derrota 1-0 ante el seleccionado local, en Quito, utilizó sus redes sociales para realizar una impensada autocrítica. "Pido disculpas por el rendimiento que tuve en este partido, la verdad fui un desastre", redactó el atacante en X (antes, Twitter). Claro que a partir de dicho posteo recibió decenas de comentarios de apoyo.El jugador del partido ante VenezuelaSanti López, MVP. pic.twitter.com/98I7CluARw— Sudanalytics (@sudanalytics_) November 21, 2023En febrero de 2022, López firmó contrato con Independiente hasta diciembre de 2024 y el club le asignó una cláusula de salida de 15 millones de dólares. En ese momento, Daniel Rolfi Montenegro, que estaba como asesor deportivo del club, participó en las negociaciones.El gol de López ante Venezuela¡ARGENTINA AMPLÍA LA VENTAJA!Santi López marcó por duplicado y ahora la Albiceleste le gana 2 a 0 a Venezuela en el Mundial Sub-17. pic.twitter.com/dDgD7t3Jsw— TyC Sports (@TyCSports) November 21, 2023Si bien tiene olfato goleador, López no es un clásico centrodelantero. Es incansable y desequilibrante por los extremos, sobre todo por el derecho. Él mismo contó que se fijaba mucho en el juego de Alan Velasco, exjugador de Independiente y actualmente en Dallas de la Major League Soccer (acaba de sufrir la rotura de ligamentos cruzados).Sociedad creativa: López y Echeverrið??¦ð??·ð??? pic.twitter.com/l6QhBJ0Vex— Santii (@santiiloopez9) November 3, 2023En Indonesia, en el seleccionado Sub 17 que dirige Diego Placente, López logró una valiosa química con Echeverri y los otros intérpretes ofensivos del equipo, Agustín Ruberto (River), Ian Subiabre (River) y Valentino Acuña (Newell's). Los cazadores de talentos ya apuntaron su nombre en sus cuadernos. Los hinchas de Independiente se ilusionan, pero también temen disfrutarlo por poco tiempo más.

Fuente: Ámbito
21/11/2023 13:21

Tras la dura derrota, la Sub-23 de Mascherano empató sin goles con Japón

La selección argentina Sub-23 igualó sin tantos esta jornada contra su par japonés, cerrando la gira con saldo negativo tras la goleada sufrida en el debut.

Fuente: La Nación
21/11/2023 13:00

Así está el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023

Este martes se desarrolló la segunda jornada de los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 y se definieron cuatro nuevos clasificados a la instancia de los ocho mejores: la Argentina, Malí, Alemania y Marruecos. De esta manera, ya hay seis equipos en cuartos y solo restan definirse dos clasificados en los cruces de este miércoles: Inglaterra o Uzbekistán y Francia o Senegal.En el primer turno del día, Alemania derrotó por 3 a 2 a Estados Unidos con goles de Charles Herrmann, Max Moerstedt y Bilal Yalcınkaya (Taha Habroune y David Vazquez convirtieron para el seleccionado norteamericano). En simultáneo, Malí no dejó dudas y vapuleó por 5 a 0 a México con dos anotaciones de Mahamoud Barry y una de Ibrahim Diarra, Ibrahim Kanaté y Ange Martial Tia.Mali derrotó a México con autoridad.Alemania se llevó un partidazo ante Estados Unidos.ð??²ð??±ð??©ð??ª â?© ¡A cuartos de la #U17WC!— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 21, 2023Luego, llegó el turno de la selección argentina, que goleó por 5 a 0 a Venezuela con dos goles de Agustín Ruberto y uno de Santiago López, Claudio 'Diablito' Echeverri y Luis Balbo (en contra). De esta manera la albiceleste, que busca su primer título en la categoría, se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Copa del Mundo luego de 10 años (la última vez que lo consiguió fue en Emiratos Árabes Unidos 2013, certamen en el que culminó en el cuarto lugar). Por último, Marruecos eliminó a Irán por penales tras igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario.Resultados de octavos de final del Mundial Sub 17Ecuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí 5-0 México.Alemania 3-2 Estados Unidos.Marruecos 1 (4)-(1) 1 Irán.Argentina 5- Venezuela.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Hoy hay ð???ð??¥ð???Ì?ð??¬ð??¢ð???ð??¨ en el MaracanáEl viernes hay ð???ð??¥ð???Ì?ð??¬ð??¢ð???ð??¨ en Indonesiað??§ð??·ð??¥ð??¦ð??·#U17WC | #Somos26 pic.twitter.com/XdR0WN88Qw— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 21, 2023Cuartos de finalEspaña vs. Alemania - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Argentina - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Malí vs. Marruecos - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la actual actual. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: Clarín
21/11/2023 09:00

Argentina vs Venezuela, por los octavos de final del Mundial Sub-17: minuto a minuto, en directo

El equipo de Placente busca un lugar en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Indonesia.Desde las 9, por TyC Sports.

Fuente: La Nación
21/11/2023 09:00

Argentina vs. Venezuela, en vivo: el minuto a minuto del encuentro de octavos de final del Mundial Sub 17 de Indonesia

8.00 Alemania y Malí, no se detienenLos seleccionados de Alemania y Malí siguen con paso firme en la Copa del Mundo Sub 17. El equipo germano venció a Estados Unidos por 3-2, mientras que los africanos golearon a México por 5-0, lo que les permitió avanzar a los cuartos de final del certamen que se desarrolla en Indonesia. En la próxima instancia Alemania jugará ante España, mientras que Malí aguardarán al vencedor de Marruecos e Irán en cuartos de final, en un cotejo que se juega este martes, en Surubaya.7.45. Las posibles formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Ulises Giménez, Valente Pierani, Tobías Palacio y Juan Villalba; Mariano Gerez y Thiago Laplace; Dylan Gorosito, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Venezuela: Jorge Sánchez; Rai Hidalgo, Yiandro Raap, Ángel Borgo y Luis Balbo; Leenhan Romero, Miguel Vegas y Nicola Profeta; Junior Colina, Alejandro Cichero y Juan Arango. DT: Ricardo Valiño.7.40. Brasil espera en los cuartos de finalEl panorama para Argentina puede ponerse emocionante si supera a Venezuela. El cuadro de playoffs indica que el rival para cuartos de final será nada menos que Brasil, que este lunes bien temprano dejó en el camino a Ecuador tras vencer por 3 a 1. La selección verdeamarelha había terminado segunda en su grupo, por diferencia de gol, detrás de Inglaterra. Tuvo un comienzo malo, con una sorpresiva derrota 2-3 ante Irán, pero luego se recuperó con una goleada 9-0 ante Nueva Caledonia y un importante triunfo 2-1 frente a Inglaterra, que le devolvió la confianza.¡GOOOL DE BRASIL! ð??¥ð??§ð??·â?½ Gran trepada de Pedro Lima que asistió a Luighi para sentenciar el partido ante Ecuador.ð???ï¸? @SigfreGomez y @SebasDecker#MundialSub17EnDSPORTS #U17WC pic.twitter.com/XoNVNXsjRe— DSports (@DSports) November 20, 20237.30. El camino de la Vinotinto hasta octavosEl seleccionado Sub 17 de Venezuela llegó a los octavos de final como uno de los mejores terceros. Ocupó ese lugar en la zona con cuatro puntos tras una victoria sobre Nueva Zelanda por 3 a 0, un empate 2-2 contra México y una derrota ante Alemania por 3-0. Si bien Venezuela sumó la misma cantidad de unidades que México, estos quedaron con peor diferencia de gol (0 contra 2).7.15. Líder del grupo tras un debut fallidoLa selección argentina accedió a los octavos de final del Mundial Sub 17 tras liderar el grupo D, donde debutó con una derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Para el enfrentamiento ante los venezolanos, el DT Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos tres partidos, entre ellos los delanteros Santiago López, Agustín Ruberto y el creativo enganche de River, Claudio Diablito Echeverri.ð??? #Sub17 - #U17WCð??ªð??»El equipo dirigido por Diego Placente se entrenó pensando en el encuentro ante Venezuela.ð??¥ ¡Vamos los pibes!ð??? https://t.co/irUK6Pj5k6 pic.twitter.com/oCAShLOWZQ— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) November 19, 20237.00. La Argentina sueña con los cuartos de finalBienvenidos al minuto a minuto del compromiso de la selección argentina Sub 17 en el Mundial de Indonesia. El conjunto dirigido por Diego Placente se medirá este martes, desde las 9 (hora argentina), frente a Venezuela, por los octavos de final, con el objetivo de dar un paso más hacia el anhelado título, algo que nunca consiguió en la historia.El encuentro, programado en el estadio Jalak Harupat (de la ciudad de Bandung), se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.

Fuente: Infobae
21/11/2023 08:13

Selección Mexicana se despide del Mundial sub-17 con una dolorosa derrota de 5-0 ante Mali

La escuadra mexicana no pudo pasar al quinto partido y terminó una bochornosa actuación en donde sólo logró una victoria, un empate y dos derrotas

Fuente: La Nación
21/11/2023 08:00

Ver online TyC Sports, TV Pública y DirecTV: Argentina vs. Venezuela, en vivo, por el Mundial Sub 17

Con el objetivo de ganar y meterse entre los ocho mejores en su anhelo de coronarse por primera vez, la selección argentina enfrenta este martes desde las 9 (hora argentina) a Venezuela por los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023. El partido se disputa en el estadio Jalak Harupat de Bandung con arbitraje del danés Morten Krogh y el vencedor enfrentará en la próxima etapa a Brasil, verdugo de Ecuador por 3 a 1.El encuentro se transmite en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, señales que también se pueden ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar. A excepción de la señal estatal, el resto requieren ser cliente del cableoperador para acceder al contenido.TyC Sports Play.Flow (TyC Sports y la TV Pública).DGO (DSports, TyC Sports y la TV Pública).Telecentro Play (TyC Sports y la TV Pública)Cont.ar (TV Pública).En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la selección albiceleste con una cuota máxima de 1.37 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Vinotinto. El empate llega a 5.0.Es la primera vez en la historia que ambos equipos se cruzan en una Copa del Mundo. Este año se enfrentaron dos veces en el Sudamericano Sub 17 con sendos triunfos argentinos, por 4 a 2 en la primera etapa y por 2 a 1 en el hexagonal final.Así llegaron a los octavos de finalLa Argentina accedió a la primera instancia de eliminación directa como líder del grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. los venezolanos el DT Diego Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos tres juegos, entre ellos los delanteros Santiago López, Agustín Ruberto y Claudio 'Diablito' Echeverri. El conjunto albiceleste quiere dar un paso más hacia el ansiado título, que nunca ganó. Sus mejores actuaciones fueron los terceros puestos alcanzados en 1991, 1995 y 2003.Venezuela llegó a los octavos de final como uno de los mejores terceros. Ocupó ese lugar en la zona con cuatro puntos producto de una victoria sobre Nueva Zelanda por 3 a 0, un empate con México 2 a 2 y una derrota ante Alemania por 3 a 0. Si bien sumó la misma cantidad de unidades que el Tri, quedó con peor diferencia de gol (0 contra 2).Probables formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Ulises Giménez, Valente Pierani, Tobías Palacio y Juan Villalba; Mariano Gerez y Thiago Laplace; Dylan Gorosito, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Venezuela: Jorge Sánchez; Rai Hidalgo, Yiandro Raap, Ángel Borgo y Luis Balbo; Leenhan Romero, Miguel Vegas y Nicola Profeta; Junior Colina, Alejandro Cichero y Juan Arango. DT: Ricardo Valino.

Fuente: La Nación
21/11/2023 06:00

Argentina vs. Venezuela, en vivo: cómo ver online el partido del Mundial Sub 17 2023

La selección argentina y Venezuela protagonizan este martes desde las 9 (hora argentina) en el estadio Jalak Harupat de Bandung y con arbitraje del danés Morten Krogh, uno de los partidos de octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 con el objetivo de ganar y meterse entre los ocho mejores, instancia en la que espera Brasil gracias a su victoria de este lunes sobre Ecuador por 3 a 1.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la selección nacional con una cuota máxima de 1.37 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Vinotinto. El empate llega a 5.0. Es la primera vez en la historia que ambos equipos se cruzan en una Copa del Mundo. Este año se enfrentaron dos veces en el Sudamericano Sub 17 con sendos triunfos de la albiceleste, por 4 a 2 en la primera etapa y por 2 a 1 en el hexagonal final. El vencedor del duelo chocará en cuartos de final con Brasil.Cómo ver online Argentina vs. VenezuelaEl encuentro se transmite en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se puede ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar. A excepción de la señal estatal, el resto requiere ser cliente del cableoperador para acceder al contenido.TyC Sports Play.Flow (TyC Sports y la TV Pública).DGO (DSports, TyC Sports y la TV Pública).Telecentro Play (TyC Sports y la TV Pública)Cont.ar (TV Pública).La selección nacional accedió a la primera instancia de eliminación directa como líder del grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. los venezolanos el DT Diego Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos tres juegos, entre ellos los delanteros Santiago López, Agustín Ruberto y Claudio 'Diablito' Echeverri. El conjunto albiceleste quiere dar un paso más hacia el título que jamás consiguió. Sus mejores actuaciones fueron los terceros puestos alcanzados en 1991, 1995 y 2003.Venezuela llegó a los octavos de final como uno de los mejores terceros. Ocupó ese lugar en la zona con cuatro puntos producto de una victoria sobre Nueva Zelanda por 3 a 0, un empate con México 2 a 2 y una derrota ante Alemania por 3 a 0. Si bien sumó la misma cantidad de unidades que el Tri, quedó con peor diferencia de gol (0 contra 2).Probables formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Ulises Giménez, Valente Pierani, Tobías Palacio y Juan Villalba; Mariano Gerez y Thiago Laplace; Dylan Gorosito, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Venezuela: Jorge Sánchez; Rai Hidalgo, Yiandro Raap, Ángel Borgo y Luis Balbo; Leenhan Romero, Miguel Vegas y Nicola Profeta; Junior Colina, Alejandro Cichero y Juan Arango. DT: Ricardo Valino.

Fuente: La Nación
21/11/2023 05:00

Partidos del Mundial Sub 17 2023: días, horarios, TV y resultados de octavos de final

Los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 continúan este martes con cuatro partidos: Argentina vs. Venezuela y Alemania vs. Estados Unidos en el estadio Jalak Harupat y Malí vs. México y Marruecos vs. Irán en el Gelora Bung Tomo. El objetivo de los ocho seleccionados es clasificar a la próxima instancia, en la que Brasil espera por argentinos o venezolanos y España al vencedor del cruce entre alemanes y estadounidenses.En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Hasta el momento se disputaron 38 partidos de los 52 programados hasta la final, que tendrá lugar el 2 de diciembre. La llave de 16 equipos concluirá este miércoles con los últimos dos cotejos (Inglaterra vs. Uzbekistán y Francia vs. Senegal). Son 14 los países que siguen en carrera por el título mientras que una decena ya quedaron eliminados: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador y Japón.Octavos de final del Mundial Sub 17Ecuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.ð?§? Who will join Spain and Brazil?#U17WC— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) November 20, 2023Cuartos de finalEspaña vs. Ganador partido 4 - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Ganador partido 6 - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 5 - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.

Fuente: La Nación
20/11/2023 22:00

A qué hora juega la selección argentina vs. Venezuela, por el Mundial Sub 17 2023

Los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 continúan este martes con cuatro partidos y entre ellos sobresale el de la selección argentina vs. Venezuela. El encuentro está programado para las 9 (hora argentina) en el estadio Jalak Harupat de Bandung con arbitraje del danés Morten Krogh y se transmite en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se puede ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.Es la primera vez en la historia que ambos equipos se cruzan en una Copa del Mundo. Este año se enfrentaron dos veces en el Sudamericano Sub 17 con sendos triunfos de la albiceleste, por 4 a 2 en la primera etapa y por 2 a 1 en el hexagonal final. El vencedor del duelo chocará en cuartos de final con Brasil, verdugo de Ecuador por 3 a 1.La selección nacional accedió a la primera instancia de eliminación directa como líder del grupo D, en el que debutó con derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y Polonia por 4 a 0. Para el duelo vs. los venezolanos, el DT Diego Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos tres juegos, entre ellos los delanteros Santiago López, Agustín Ruberto y Claudio 'Diablito' Echeverri. El conjunto albiceleste quiere dar un paso más hacia el ansiado título, algo que nunca consiguió. Sus mejores actuaciones fueron los terceros puestos alcanzados en 1991, 1995 y 2003.Venezuela llegó a los octavos de final como uno de los mejores terceros. Ocupó ese lugar en la zona con cuatro puntos producto de una victoria sobre Nueva Zelanda por 3 a 0, un empate con México 2 a 2 y una derrota ante Alemania por 3 a 0. Si bien sumó la misma cantidad de unidades que el Tri, quedó con peor diferencia de gol (0 contra 2).Probables formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Ulises Giménez, Valente Pierani, Tobías Palacio y Juan Villalba; Mariano Gerez y Thiago Laplace; Dylan Gorosito, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Venezuela: Jorge Sánchez; Rai Hidalgo, Yiandro Raap, Ángel Borgo y Luis Balbo; Leenhan Romero, Miguel Vegas y Nicola Profeta; Junior Colina, Alejandro Cichero y Juan Arango. DT: Ricardo Valino.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es la selección argentina con una cuota máxima de 1.37 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Vinotinto. El empate llega a 5.0.

Fuente: La Nación
20/11/2023 22:00

La agenda de TV del martes: Brasil vs. Argentina, por las eliminatorias sudamericanas, los octavos en el Mundial Sub 17 y la clasificación rumbo a la Euro 2024

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 21 de noviembre de 2023, entre los que se destaca la fecha de las eliminatorias sudamericanas, el partido del Sub 17 por los octavos de final del Mundial y la clasificación rumbo a la Eurocopa 2024. La jornada deportiva tiene una enorme agenda cargada de fútbol.FÚTBOLEliminatorias sudamericanas20 Paraguay vs. Colombia TyC Sports 220.30 Uruguay vs. Bolivia DSports20.30 Ecuador vs. Chile DSports 221.30 Brasil vs. Argentina TyC Sports y Televisión Pública23.00 Perú vs. Venezuela TyC Sports 2Mundial Sub 179 Argentina vs. Venezuela TyC Sports y DSportsEliminatorias Euro 202415.45 Andorra vs. Israel Star+15.45 Gibraltar vs. Países Bajos Star+15.45 Kosovo vs. Bielorrusia Star+15.45 Rumania vs. Suiza Star+15.45 Gales vs. Turquía Star+16.30 Grecia vs. Francia Star+ ESPN216.30 Croacia vs. Armenia Star+ ESPN3BÁSQUETBOLNBA21.30 Philadelphia 76ers vs. Cleveland Cavaliers Star+00 Los Angeles Lakers vs. Utah Jazz Star+

Fuente: La Nación
20/11/2023 13:00

Así está el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 17 2023

Comenzaron este lunes los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 y los primeros seleccionados que ganaron sus respectivos cruces y se metieron entre los mejores ocho fueron Brasil y España. La Canarinha se impuso en el duelo sudamericano a Ecuador 3 a 1 y espera por la Argentina o Venezuela, que se enfrentarán el martes en la continuidad de la primera instancia de eliminación directa. Los españoles, por su parte, se impusieron 2 a 1 a Japón y aguardan por Alemania o Estados Unidos.La Copa del Mundo seguirá el 21 de noviembre con cuatro encuentros. Además de los mencionados entre la albiceleste y la Vinotinto y el choque entre alemanes y estadounidenses en el recinto Jalak Harupat, se verán las caras Malí vs. México y Marruecos vs. Irán, ambos en el estadio Gelora Bung Tomo. 14 países siguen en carrera por el título mientras que una decena ya quedaron eliminados: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador y Japón.Octavos de final del Mundial Sub 17Ecuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Cuartos de finalEspaña vs. Ganador partido 4 - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Ganador partido 6 - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 5 - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participará de la edición venidera. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: La Nación
20/11/2023 11:00

Cuándo juega la selección argentina vs. Venezuela, por el Mundial Sub 17: día, hora y TV

La selección argentina Sub 17 enfrentará este martes a Venezuela por los octavos de final del Mundial Indonesia 2023 con el objetivo de dar un paso más hacia el ansiado título, algo que nunca antes consiguió en la historia. El encuentro está programado para las 9 (hora argentina) en el estadio Jalak Harupat y se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.37 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Vinotinto. El empate llega a 5.0. El vencedor enfrentará en cuartos de final a Brasil, verdugo de Ecuador 3 a 1.Argentina vs. VenezuelaMundial Sub 17 Indonesia 2023 - Octavos de finalDía: Martes 21 de noviembre.Hora: 9 (hora argentina).Estadio: Jalak Harupat.TV: TyC Sports, DSports y la TV Pública.Streaming: TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.La selección argentina accedió a la primera instancia de eliminación directa como líder del grupo D, donde debutó con derrota ante Senegal 2 a 1 y, luego, venció a Japón 3 a 1 y Polonia 4 a 0. Para el duelo vs. los venezolanos Diego Placente dispondrá una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos tres juegos, entre ellos los delanteros Santiago López, Agustín Ruberto y Claudio 'Diablito' Echeverri.Venezuela llegó a los octavos de final como uno de los mejores terceros. Ocupó ese lugar en la zona con cuatro puntos producto de una victoria sobre Nueva Zelanda 3 a 0, un empate con México 2 a 2 y una derrota ante Alemania 3 a 0. Si bien sumó la misma cantidad de unidades que el Tri, quedó con peor diferencia de gol (0 contra 2).Será la primera vez en la historia que ambos equipos se cruzan en una Copa del Mundo. Este año se enfrentaron dos veces en el Sudamericano Sub 17 con sendos triunfos de la albiceleste, 4 a 2 en la primera etapa y 2 a 1 en el hexagonal final.Fixture y resultados de octavos de finalEcuador 1-3 Brasil.España vs. Japón - Lunes 20 de noviembre a las 9 en el estadio de Manahan.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.

Fuente: La Nación
20/11/2023 05:00

Fixture del Mundial Sub 17 2023: días, horarios y TV de los octavos de final

Este lunes, tras concluir la etapa de grupos y dos jornadas de descanso, se reanuda el Mundial Sub 17 Indonesia 2023 con dos partidos de los octavos de final: Ecuador vs. Brasil y España vs. Japón, ambos en el estadio de Manahan. La instancia continuará el martes con cuatro juegos, entre ellos el de la selección argentina vs. Venezuela, y concluirá un día después con los últimos dos.En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Octavos de final del Mundial Sub 17Ecuador vs. Brasil - Lunes 20 de noviembre a las 5.30 en el estadio de Manahan.España vs. Japón - Lunes 20 de noviembre a las 9 en el estadio de Manahan.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participará de la edición venidera. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: La Nación
19/11/2023 23:00

La agenda de la TV del lunes: los Octavos en el Mundial Sub 17, las semis del reducido rumbo a Primera y se definen las Eliminatorias rumbo a la Euro 2024

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 20 de noviembre de 2023, entre los que se destaca el inicio de los octavos de final del Mundial Sub 17. Aunque además en Europa terminarán de definirse los clasificados a la Euro 2024 y también habrá acción en el Reducido de la Primera Nacional, en busca del segundo ascenso a Primera, Liga Nacional y NFL.FÚTBOLMundial Sub 175.30 Ecuador vs. Brasil (8vos. de final) DSports (DTV 1610 HD)9 España vs. Japón (8vos. de final) TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional17 Dep. Riestra vs. Almirante Brown (semifinales del Reducido) TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Eliminatorias Euro 202415:45 Albania vs. Islas Faroe Star+15:45 República Checa vs. Moldavia Star+15:45 Macedonia del Norte vs. Inglaterra Star+15:45 San Marino vs. Finlandia Star+15:45 Eslovenia vs. Kazajistán Star+16:30 Ucrania vs. Italia Star+ / ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16:30 Irlanda del Norte vs. Dinamarca Star+ / ESPN2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)HOCKEYMetropolitano Masculino13:30 San Fernando vs. GEBA Star+15:30 Mitre vs. Banco Provincia Star+BÁSQUETBOLLiga Nacional21 - Peñarol vs. Instituto TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)NFL22 Kansas City Chiefs vs. Philadelphia Eagles Star+ / ESPN2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: La Nación
19/11/2023 14:00

Cuándo se juegan los octavos de final del Mundial Sub 17, con la selección argentina

El Mundial Sub 17 Indonesia 2023 continuará este lunes con los octavos de final, la primera instancia de eliminación directa a la que accedieron 16 de los 24 países que comenzaron el certamen y, entre ellos, la selección argentina gracias a que en la etapa inicial lideró el grupo D con dos victorias y una derrota. Los ocho partidos de la fase se desarrollarán hasta el próximo miércoles en los estadios Manahan, Gelora Bung Tomo, Si Jalak Harupat e Internacional Jakarta.Además de la albiceleste, accedieron como líderes de sus respectivas zonas Marruecos, España, Inglaterra, Francia y Alemania. Como escoltas lo hicieron Ecuador, Malí, Brasil, Senegal, Estados Unidos y México mientras que los cuatro mejores terceros fueron Uzbekistán, Irán, Japón y Venezuela. El anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur y Nueva Zelanda quedaron eliminados.Cronograma de octavos de finalEcuador vs. Brasil - Lunes 20 de noviembre a las 5.30 en el estadio de Manahan.España vs. Japón - Lunes 20 de noviembre a las 9 en el estadio de Manahan.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Cuartos de finalGanador partido 2 vs. Ganador partido 4 - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 1 vs. Ganador partido 6 - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 5 - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesGanador partido 2 vs. Ganador partido 1 - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participará de la edición venidera. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.

Fuente: Clarín
18/11/2023 14:00

Mundial Sub 17, Argentina ya conoce a su rival de octavos: cuándo se juega el partido, a qué hora y cómo verlo

La Selección que conduce Diego Placente chocará con Venezuela en la próxima instancia.Ya lo enfrentó dos veces en el Sudamericano con dos triunfos.Quedó conformado el cuadro completo de los octavos de final.

Fuente: La Nación
18/11/2023 14:00

El seleccionado argentino Sub 23 fue goleado por Japón en un amistoso de su gira de preparación para el Preolímpico Sudamericano 2024

El seleccionado argentino de fútbol Sub 23 dirigido por Javier Mascherano que se prepara para el Preolímpico de Venezuela 2024 fue goleado por 5-2 este sábado por Japón en un partido amistoso jugado en el Estadio IAI Nihondara, en la ciudad de Shizuoka.Los goles de equipo argentino fueron convertidos por Pablo Solari y Thiago Almada, mientras que para los japoneses marcaron Yuito Suzuki, en dos ocasiones; Kein Sato, Yuta Matsumura y Shio Fucuda. El primer tanto albiceleste fue una definición mano a mano del jugador de River, tras ser asistido por Carlos Alcaraz. Y el otro, un golazo de tiro libre del muchacho que juega en Atlanta United de la MLS de Estados Unidos.El gol de Solariã?¢ã?«ã?¼ã?³ã??ã?³ã??ã??ã??ã?«1ç?¹ã??è¿?ã??ð??¥â?¡â??ã??â??ã??â??ã??â??ã??â??ã??â??U-22 å?½é??å¼·å??試å?? ð??¯ð??µæ?¥æ?¬ 1-1ã?¢ã?«ã?¼ã?³ã??ã?³ð??¦ð??·â??ã??â??ã??â??ã??â??ã??â??ã??â??â?¡#ã??ã?¬ã??æ??æ?¥ ç³»å??ã?«ã?¦ç??中ç¶?#ABEMA ã?§ç??é??ä¿¡#TVer ã?§ç??é??ä¿¡#jfa #U22æ?¥æ?¬ä»£è¡¨ #ã??ã?¬æ??ã?µã??ã?«ã?¼ pic.twitter.com/vfYnJKhhoR— ã??ã?¬æ??ã?µã??ã?«ã?¼ (@tvasahi_soccer) November 18, 2023Argentina comenzó en desventaja, pero dio vuelta el marcador y estuvo al frente 2-1 hasta los 20 minutos de la segunda etapa. Pero los asiáticos fueron arrolladores en el tramo final del encuentro convirtiendo cuatro goles en 22 minutos. El martes próximo, ambos seleccionados volverán a enfrentarse.El golazo de Almada de tiro libreå¾?å??é??å§?ç?´å¾?ã??ã?¢ã?«ã?¼ã?³ã??ã?³ã??FKã??ç?´æ?¥æ±ºã??é??転ð??¥â?¡â??ã??â??ã??â??ã??â??ã??â??ã??â??U-22 å?½é??å¼·å??試å?? ð??¯ð??µæ?¥æ?¬ 1-2ã?¢ã?«ã?¼ã?³ã??ã?³ð??¦ð??·â??ã??â??ã??â??ã??â??ã??â??ã??â??â?¡#ã??ã?¬ã??æ??æ?¥ ç³»å??ã?«ã?¦ç??中ç¶?#ABEMA ã?§ç??é??ä¿¡#TVer ã?§ç??é??ä¿¡#jfa #U22æ?¥æ?¬ä»£è¡¨ #ã??ã?¬æ??ã?µã??ã?«ã?¼ pic.twitter.com/bE9TP9tgEF— ã??ã?¬æ??ã?µã??ã?«ã?¼ (@tvasahi_soccer) November 18, 2023El conjunto albiceleste, con sus principales figuras, formó con Fabricio Iacovich; Santiago Simón (luego Gonzalo Luján), Marco Di Césare, Bruno Amione y Gastón Ávila (Lucas Esquivel); Rodrigo Villagra (Bruno Zapelli); Carlos Alcaraz (Federico Redondo), Thiago Almada y Facundo Buonanotte (Nicolás Paz); Pablo Solari y Luciano Gondou (Luis Vázquez).El seleccionado dirigido por Mascherano jugará el Preolímpico de Venezuela entre el 20 de enero y el 11 de febrero de 2024 integrando el Grupo B junto a Paraguay, Perú, Chile y Uruguay, mientras que en el A participarán Brasil, Venezuela, Colombia, Bolivia y Ecuador.El certamen se insinúa muy exigente, ya que los dos primeros de cada grupo avanzarán a un cuadrangular final y solamente los ubicados primero y segundo se clasificarán para los Juegos Olímpicos de París 2024.Ya Mascherano dirigió al Sub-20 argentino en el Sudamericano de Colombia y no logró clasificarlo para el Mundial de Indonesia, aunque finalmente ese país no organizó la Copa que pasó a celebrarse en Argentina con el seleccionado albiceleste jugándolo en condición de organizador. En el Mundial, el equipo fue eliminado en octavos de final al caer ante Nigeria (2-0), lo que motivó la renuncia del entrenador.No obstante, luego de un pedido de la AFA, a través de su presidente Claudio "Chiqui" Tapia, y de la intervención del entrenador del seleccionado campeón mundial Lionel Scaloni, Mascherano revisó su postura y aceptó continuar como DT del Sub-23.

Fuente: La Nación
18/11/2023 13:00

Así quedó el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 17, con la selección argentina

El Mundial Sub 17 Indonesia 2023 ya tiene a sus clasificados a los octavos de final. Tras la culminación de la etapa de grupos, 16 selecciones se mantienen en carrera por el título y, de ahora en más, deberán superar instancias de eliminación directa con la ilusión intacta de levantar el trofeo. Uno de esos equipos es la selección argentina que, a pesar de ganar dos Mundiales de mayores y cinco Sub 20, nunca logró consagrarse en la categoría para menores de 17 años.Los seleccionados que lograron superar su respectiva zona y finalizaron en lo más alto de la tabla de posiciones fueron: Marruecos, España, Inglaterra, la Argentina, Francia y Alemania. Por su parte Ecuador, Malí, Brasil, Senegal, Estados Unidos y México quedaron segundos. En tanto, Uzbekistán, Irán, Japón y Venezuela accedieron a octavos como los cuatro mejores terceros. Por último Indonesia, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur y Nueva Zelanda quedaron eliminados de la competencia.Todos los cruces de octavos de final y el fixture completoEcuador vs. Brasil - Lunes 20 de noviembre a las 5.30 en el estadio de Manahan.España vs. Japón - Lunes 20 de noviembre a las 9 en el estadio de Manahan.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Cuartos de finalGanador partido 2 vs. Ganador partido 4 - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 1 vs. Ganador partido 6 - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 5 - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesGanador partido 2 vs. Ganador partido 1 - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.

Fuente: La Nación
18/11/2023 12:00

Así quedaron las tablas de posiciones del Mundial Sub 17, grupo por grupo

Este sábado finalizó la etapa de grupos del Mundial Sub 17 Indonesia 2023, con los partidos correspondientes a la última fecha de las zonas E y F. En la primera de ellas, Francia derrotó por 3 a 0 a Estados Unidos con un doblete de Joan Tincres y un gol de Bastien Meupiyou y se aseguró la clasificación a octavos de final en lo más alto de la tabla. Además, Burkina Faso se despidió de la cita ecuménica con una victoria por 2 a 1 frente a Corea del Sur (Jack Pantoulou Diarra y Aboubacar Sidiki Camara anotaron para el conjunto africano y Kim Myung-jun hizo lo propio para el combinado asiático).En el grupo F, en tanto, hubo dos goleadas. En primer lugar, Alemania le ganó por 3 a 0 a Venezuela para consolidarse en la cima de la clasificación, gracias a dos tantos de Robert Ramsak y uno de Eric da Silva Moreira. Luego, México avanzó a la siguiente instancia tras vencer por 4 a 0 a Nueva Zelanda con dos anotaciones de Stephano Carrillo, una de Fidel Barajas Juárez y otra de Adrián Fernández de Lara.Clasificados y cruces de octavos de finalEcuador vs. Brasil - Lunes 20 de noviembre a las 5.30 en el estadio de Manahan.España vs. Japón - Lunes 20 de noviembre a las 9 en el estadio de Manahan.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Todos los resultados de los grupos del Mundial Sub 17Grupo AFecha 1Panamá 0-2 Marruecos.Indonesia 1-1 Ecuador.Fecha 2Marruecos 0-2 Ecuador.Indonesia 1-1 Panamá.Fecha 3Marruecos 3-1 Indonesia.Ecuador 1-1 Panamá.Grupo BFecha 1Mali 3-0 Uzbekistán.España 2-0 Canadá.Fecha 2España 1-0 Malí.Uzbekistán 3-0 Canadá.Fecha 3Canadá 1-5 Malí.Uzbekistán 2-2 España.Grupo CFecha 1Nueva Caledonia 0-10 Inglaterra.Brasil 2-3 Irán.Fecha 2Brasil 9-0 Nueva Caledonia.Inglaterra 2-1 Irán.Fecha 3Inglaterra 1-2 Brasil.Irán 5-0 Nueva Caledonia.Grupo DFecha 1Japón 1-0 Polonia.Argentina 1-2 Senegal.Fecha 2Senegal 4-1 Polonia.Japón 1-3 Argentina.Fecha 3Senegal 0-2 Japón.Polonia 0-4 Argentina.Grupo EFecha 1Francia 3-0 Burkina Faso.Corea del Sur 1-3 Estados Unidos.Fecha 2Estados Unidos 2-1 Burkina Faso.Francia 1-0 Corea del Sur.Fecha 3Estados Unidos 0-3 Francia.Burkina Faso 2-1 Corea del Sur.Grupo FFecha 1Venezuela 3-0 Nueva Zelanda.México 1-3 Alemania.Fecha 2México 2-2 Venezuela.Nueva Zelanda 1-3 Alemania.Fecha 3Nueva Zelanda 0-4 México.Alemania 3-0 Venezuela.Así quedaron las tablas de posiciones, grupo por grupo

Fuente: La Nación
18/11/2023 11:00

Argentina ya tiene rival para los octavos de final del Mundial Sub 17: se medirá con Venezuela

La aventura sigue para los chicos argentinos en Indonesia. El Mundial Sub 17 ya entra en la zona de playoffs y para el conjunto dirigido por Diego Placente se va aclarando el panorama. Por lo pronto, este sábado se conoció el rival que tendrá en el partido de octavos de final, que se desarrollará el martes próximo, a las 9 de nuestro país, en Dunbang. Argentina se medirá con Venezuela, que este sábado finalizó tercero en el Grupo F, luego de ser goleado por Alemania 3 a 0. La selección nacional finalizó primera en el Grupo D con un un rendimiento que fue de menor a mayor. Arrancó con un paso en falso: la derrota por 2 a 1 ante Senegal, pero se recuperó con sendos triunfos frente a Japón (3-1) y Polonia (4-0), que lo dejaron en la cima por diferencia de gol. Dueño de un gran poderío ofensivo, con los chicos de River (Echeverri, Ruberto, Subriares y Mastantuono) más el delantero de Independiente Santiago López, el equipo de Placente cuenta con herramientas para llegar lejos. Eso sí. En el caso de resultar exitoso el encuentro frente a los venezolanos, la llave muestra que podría encontrarse en cuartos de final con un verdadero clásico: Brasil, que jugará en octavos de final el lunes, a las 5.30 de nuestro país, frente a Ecuador. Cabe recordar que Brasil llegó a este Mundial luego de ganar el Sudamericano, mientras que Ecuador resultó segundo.El rival¿Cómo le fue a Venezuela? Al igual que Argentina, la Vinotinto terminó el Sudamericano de Ecuador con 7 puntos (2 triunfos, un empate y 2 derrotas), aunque quedó un escalón por debajo del equipo de Placente por diferencia de gol. Tiene un director técnico argentino, aunque poco conocido por estas tierras: Ricardo Valiño. Con experiencia en las divisiones inferiores de San Lorenzo, River y Vélez, Valiño emigró a México en 2011, donde desarrolló una prolífica carrera como formador. En marzo de este año, como consecuencia de la salida del equipo técnico comandado por José Pekerman de las selecciones nacionales venezolanas, Valiño fue elegido para conducir al Sub 17, que hasta entonces era dirigido por Fabricio Coloccini.En este Mundial, Venezuela arrancó con una goleada por 3 a 0 contra Nueva Zelanda, el rival más accesible del grupo. Luego sumó un empate 2 a 2 contra México y finalizó este sábado con una contundente derrota 0-3 frente a Alemania. Su goleador y figura es Alejandro Cichero, que lleva dos tantos y juega en las divisiones juveniles de Frosinone, de Italia. También se destaca el volante de Monagas David Martínez, autor de un gol y una asistencia.Los partidos de octavos de finalMientras se definen las posiciones del Grupo E, con los partidos Francia-Estados Unidos y Corea del Sur-Burkina Faso, ya hay seis de los ocho encuentros confirmados para los octavos de final. Son los siguientes:Lunes a las 5.30: Ecuador vs. BrasilLunes a las 9: España vs. JapónMartes a las 5.30: Mali vs. MéxicoMartes a las 9: Argentina vs. VenezuelaMartes a las 9: Marruecos vs. Irán Miércoles a las 5.30: Inglaterra vs. Uzbekistán

Fuente: La Nación
18/11/2023 05:00

Fixture del Mundial Sub 17 2023: días, horarios, TV y resultados de todos los partidos

Este sábado se disputa la última fecha de la etapa de grupos del Mundial Sub 17 Indonesia 2023. Desde las 6 de la madrugada (hora argentina) y por la zona F, Venezuela y Alemania dirimirán el primer lugar de la tabla de posiciones; mientras que México intentará avanzar de ronda como uno de los mejores terceros en su duelo frente a Nueva Zelanda. En tanto a las 9, por el grupo E, Francia y Estados Unidos buscarán quedar en lo más alto de la clasificación al mismo tiempo que Corea del Sur y Burkina Faso, ya sin chances de avanzar, se despedirán del certamen con la ilusión de sumar de a tres.Los dos primeros de cada zona junto a los mejores cuatro terceros avanzarán a la siguiente ronda. A partir de ahí habrá octavos de final, cuartos de final, semifinales, partido por el tercer puesto y final, pactada para el sábado 2 de diciembre en el estadio Manahan.¡Con victorias de ð??§ð??· e ð??®ð??· se cerró el Grupo C de la #U17WC!— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 17, 2023Fixture y resultados del Mundial Sub 17Grupo AFecha 1Panamá 0-2 Marruecos.Indonesia 1-1 Ecuador.Fecha 2Marruecos 0-2 Ecuador.Indonesia 1-1 Panamá.Fecha 3Marruecos 3-1 Indonesia.Ecuador 1-1 Panamá.Grupo BFecha 1Mali 3-0 Uzbekistán.España 2-0 Canadá.Fecha 2España 1-0 Malí.Uzbekistán 3-0 Canadá.Fecha 3Canadá 1-5 Malí.Uzbekistán 2-2 España.Grupo CFecha 1Nueva Caledonia 0-10 Inglaterra.Brasil 2-3 Irán.Fecha 2Brasil 9-0 Nueva Caledonia.Inglaterra 2-1 Irán.Fecha 3Inglaterra 1-2 Brasil.Irán 5-0 Nueva Caledonia.Grupo DFecha 1Japón 1-0 Polonia.Argentina 1-2 Senegal.Fecha 2Senegal 4-1 Polonia.Japón 1-3 Argentina.Fecha 3Senegal 0-2 Japón.Polonia 0-4 Argentina.Grupo EFecha 1Francia 3-0 Burkina Faso.Corea del Sur 1-3 Estados Unidos.Fecha 2Estados Unidos 2-1 Burkina Faso.Francia 1-0 Corea del Sur.Fecha 3Estados Unidos vs. Francia - Sábado 18 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Burkina Faso vs. Corea del Sur - Sábado 18 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Grupo FFecha 1Venezuela 3-0 Nueva Zelanda.México 1-3 Alemania.Fecha 2México 2-2 Venezuela.Nueva Zelanda 1-3 Alemania.Fecha 3Nueva Zelanda vs. México - Sábado 18 de noviembre a las 6 en el estadio Si Jalak Harupat.Alemania vs. Venezuela - Sábado 18 de noviembre a las 6 en el estadio Internacional de Jakarta.Octavos de finalEcuador vs. Brasil - Lunes 20 de noviembre a las 5.30 en el estadio de Manahan.España vs. Japón - Lunes 20 de noviembre a las 9 en el estadio de Manahan.Malí vs. 2° del grupo F - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.1° del grupo F vs. 2° del grupo E - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. 3° del grupo B, E o F - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. 3° del grupo A, B o F - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.1° del grupo E vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Cuartos de finalGanador partido 2 vs. Ganador partido 4 - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 1 vs. Ganador partido 6 - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 5 - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesGanador partido 2 vs. Ganador partido 1 - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.




© 2017 - EsPrimicia.com