El viceministro de Comunicaciones, Carlo de los Santos, destacó que la iniciativa permitirá reducir la brecha digital y transformar el acceso a la tecnología en el país
La nueva estrategia de OpenAI le dio un impulso en los mercados, llevando al propietario de ChatGPT a superar a su competencia y convirtiéndolo en la starup más grande del mundo. En qué consistió este cambio. Leer más
La compañía dirigida por Sam Altman alcanzó una valoración de 500.000 millones de dólares tras una operación de venta de acciones de empleados
Las misiones científicas desarrolladas por NASA y NOAA emprendieron su travesía hacia el espacio profundo, donde buscarán desentrañar la interacción entre las partículas solares y los bordes de la atmósfera terrestre y el sistema planetario
La compañía espacial SpaceX puso en marcha una estrategia para conseguir un mayor alcance de la red de internet Starlink en teléfonos celulares en Estados Unidos. La empresa de Elon Musk lanzó una estrategia de expansión con nuevas alianzas y tecnología que busca ampliar la cobertura sin necesidad de terminales específicas.SpaceX y Starlink: la estrategia para ampliar internet satelital en celularesEl 8 de septiembre pasado, la compañía publicó un comunicado en el que anunció un acuerdo entre SpaceX y EchoStar, que implica la compra de frecuencias para 50â?¯MHz de espectro inclusivo en banda S en EE.UU. Este plan representó una inversión de 17.000 millones de dólares para la empresa de Musk.De esta forma, la firma aeroespacial pretende desarrollar aún más el servicio "Direct to Cell", para permitir la conexión de los teléfonos inteligentes a la red Starlink sin necesidad de una terminal específica.El método para llevar a cabo este desarrollo es la instalación de microchips que conecten al servicio satélite, a través del espectro inalámbrico de EchoStar. Este plan no solo se extenderá en EE.UU., sino que pretende proporcionar banda ancha a dispositivos a nivel mundial. En enero de 2024, el 20% del territorio norteamericano y el 90% del planeta no poseían cobertura terrestre, previo al despliegue de satélites Starlink, señaló la compañía de Musk. En la actualidad, se encontraría en poco más del 50% del total.Cuáles son las novedades de la conexión Direct to Cell de los satélites StarlinkEn más de año y medio que transcurrió desde el primer lanzamiento de estos dispositivos, este plan consolidó la cobertura 4G satelital en zonas remotas del mundo, con más de seis millones de usuarios.Si bien los titulares de teléfonos con conexiones 4G LTE (dispositivos con mayor precisión y velocidad) tenían acceso en zonas remotas a la recepción de alertas de emergencia y el envío de mensajes de texto hasta el momento, el acuerdo firmado recientemente presentó ciertas novedades.Con la nueva disposición satelital, los usuarios con esos dispositivos que se ubiquen en un espacio donde se pueda ver el cielo pueden acceder también a redes sociales como Instagram, Facebook, X o WhatsApp, y a aplicaciones como Google Maps y AccuWeather.Además, la empresa de Musk anunció que, con la adquisición del espectro de banda S de 50 MHz de EchoStar en Estados Unidos, podría incrementar la banda ancha y las licencias globales y, de esta manera, se contemplará un "cambio radical en el rendimiento de Starlink Direct to Cell" junto con la capacidad de 5G.Qué teléfonos celulares pueden acceder al internet de StarlinkPrevio al acuerdo con EchoStar, la empresa se asoció con T-Mobile en Estados Unidos y proporcionó un servicio móvil directo para celulares con la última actualización de software y compatibilidad LTE satelital.En ese sentido, T-Satellite presentó dispositivos compatibles como los iPhone del 13 al 16 (el 17, cuando llegue a los usuarios, también lo tendrá) en cualquier modelo, el Motorola G Power 5G 2025, el Galaxy S25 Edge o el Galaxy XCover6 Pro; entre otros.
La misión será lanzada el 23 de septiembre para anticipar tormentas solares, proteger a astronautas y evitar fallas en tecnología crítica ante el aumento de la actividad solar
La operadora de satélites busca proporcionar servicios móviles directos a dispositivos desde el espacio, aunque ya cuenta con T-Mobile. Qué ventajas tendrá con esta adquisición y qué gana EchoStar. Leer más
El vuelo demostró avances en fiabilidad y seguridad tras resolver algunas fallas previas.
El décimo intento volvió a fracasar, esta vez por cuestiones diferentes.Los expertos empiezan a preocuparse por las pruebas fallidas, con consecuencias que involucran daños materiales.
SpaceX canceló el lanzamiento de su megacohete Starship por problemas técnicos en tierra. La misión se realizará hoy lunes 25 de agosto.
El cohete estaba programado para despegar desde el sur de Texas a las 18:30 (hora local). Sin embargo, aproximadamente 15 minutos antes del lanzamiento, la compañía de Elon Musk anunció que la misión quedaba suspendida
Un informe de Bloomberg advirtió que el encadenamiento de incidentes genera dudas entre inversores y compromete hitos clave como los contratos con la NASA y la financiación del ambicioso proyecto lunar de Elon Musk
Un mini transbordador militar estadounidense despegó el jueves por la noche desde Cabo Cañaveral, Florida, en una misión que la Fuerza Espacial de Estados Unidos (USSF, por sus siglas en inglés) calificó como parte de sus "experimentos clasificados". La nave, conocida como Vehículo de Prueba Orbital X-37B, partió a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX en lo que representa su octavo vuelo desde 2010.¿Qué se sabe de la misión del X-37B?El jueves a las 23.50 horas, el vehículo aeroespacial despegó sin tripulación con el objetivo de probar comunicaciones láser intersatélite y un sistema de navegación mejorado que utiliza el sensor inercial cuántico de mayor rendimiento, según explicó la USSF.De acuerdo a Associated Press, se trata de tecnologías consideradas estratégicas para reforzar las capacidades militares y de seguridad nacional estadounidense más allá de los sistemas satelitales convencionales.La aeronave reutilizable, desarrollada por Boeing, mide 29 pies (nueve metros) de largo y 15 pies (cuatro metros y medio) de envergadura. Está equipada para realizar reentrada y aterrizaje autónomos, lo que le permite completar múltiples misiones en diferentes condiciones de trayectoria.Misión X-37B: un historial de operaciones prolongadasEl programa X-37B inició en 2010 y ha acumulado 4208 días en órbita. Sus expediciones previas se extendieron desde algunos meses hasta varios años. La última, concluida en marzo, se prolongó por más de un año. Fue la primera en utilizar un cohete Falcon Heavy de SpaceX, la empresa de Elon Musk. El general Chance Saltzman, jefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial, destacó en marzo que "la séptima misión abrió nuevos caminos al demostrar la capacidad de la nave de cumplir de forma flexible sus objetivos de prueba y experimentación en diferentes regímenes orbitales".En aquella oportunidad, el mini transbordador militar ensayó con éxito la maniobra de aerofrenado, que permite alterar la trayectoria al utilizar la resistencia atmosférica con un consumo mínimo de combustible, según explicó Saltzman en Newsweek.Lo que dicen los jefes militares sobre el X-37BEl general Saltzman volvió a pronunciarse en julio previo a este nuevo lanzamiento: "Esta misión trata de más que innovación. Se trata de hacer que nuestra Fuerza Conjunta esté más conectada, más resiliente y lista para operar frente a cualquier desafío. Así es como la Fuerza Espacial de Estados Unidos asegura los intereses de nuestra nación en, desde y hacia el espacio".Por su parte, William Blauser, subdirector de la Oficina de Capacidades Rápidas de la Fuerza Aérea, señaló que esta operación "ejemplifica el estatus del X-37B como la principal plataforma de pruebas de la Fuerza Espacial de EE.UU. para las tecnologías espaciales críticas del mañana". Por su parte, la Fuerza Espacial de EE.UU. indicó antes del lanzamiento que "misiones anteriores demostraron con éxito la capacidad de la nave espacial para alterar su trayectoria orbital". Utilizaron sistemas del Laboratorio de Investigación Naval diseñados para aprovechar la energía solar y transmitir energía a la Tierra.¿Cuánto durará la misión de SpaceX?Aunque aún no se sabe cuánto tiempo permanecerá en órbita el X-37B, el historial de operaciones sugiere que podría extenderse por varios meses o incluso más de un año. De acuerdo a AFP, una ventana adicional de lanzamiento estará disponible a las 23.50 horas del viernes.
Elon Musk, el CEO de la empresa, se enfrenta a una misión clave que evaluará mejoras técnicas para el programa espacial de su compañía.
Con un vuelo de 16 horas, llegarán a la EEI alrededor de las 0700 GMT del sábado. La misión podría extenderse hasta unos ocho meses.
El ingeniero colombiano Sebastián Torres trabajó durante siete años junto a Elon Musk en uno de los proyectos más importantes de SpaceX. A pesar de tener el empleo de sus sueños, decidió renunciar luego de enfrentar un alto nivel de estrés. Ahora permanece alejado del mundo empresarial: se enfoca en cuidar el medio ambiente y promover la salud emocional y mental.De Colombia a trabajar con Elon Musk en SpaceX: la historia de Sebastián TorresCuando Sebastián Torres tenía 17 años, tras terminar la escuela en Colombia, su familia le dio a elegir entre dedicarse al tenis o enfocarse en su formación académica. El entonces adolescente decidió priorizar sus estudios, aunque aprovechó el deporte como herramienta para conseguir una beca que le permitió ir a Estados Unidos y formarse en ingeniería industrial en la Universidad Politécnica Estatal de California.Al terminar sus estudios, el latino ganó experiencia en compañías farmacéuticas multinacionales como Johnson & Johnson y Baxter, pero enfrentó una elevada carga de estrés que lo llevó al límite, hasta llegar a un punto de quiebre. A partir de entonces, inició un tratamiento psiquiátrico debido a ataques de ansiedad e insomnio.Decidió alejarse del mundo corporativo y comenzó a dar clases de tenis para niños, hasta que en 2015 recibió una propuesta de SpaceX. Sin dudarlo, empezó a trabajar como ingeniero de desarrollo de proveedores en la compañía de Elon Musk, hasta que tres años después lo ascendieron a líder del proyecto Raptor.En específico, su responsabilidad principal era asegurar que cada etapa avanzara según lo planeado. En ese rol, Torres estuvo a cargo de la misión Raptor, para construir motores de cohetes diseñados con el objetivo de ser altamente reutilizables, eficientes y capaces de operar en planes interplanetarios.Según indicó en una entrevista en el programa Los Informantes de Caracol Televisión, su puesto era como el de un "director de orquesta que afinaba el trabajo entre diferentes partes para que todo fuera eficiente".Su opinión sobre Elon Musk y por qué renunció a su rol en SpaceXDurante sus siete años en SpaceX, compartió mucho tiempo con Elon Musk. La imagen que se formó del empresario fue más que positiva: "Es superinteligente, un genio y la persona que más sabe de cohetes hoy en día porque domina toda la parte técnica. Es el que resuelve lo más complejo". Además, destacó el compromiso laboral del magnate sudafricano, que estaba prácticamente siempre en las instalaciones de la compañía: "Si ibas un domingo, te lo encontrabas. Si llegabas a las cinco de la madrugada, a veces también estaba ahí".Sebastián Torres comentó que admiraba su capacidad para trabajar con muy pocas horas de sueño: "Se montaba en su auto, que era un Tesla y tenía conducción autónoma, y se quedaba dormido. Uno llegaba y de repente veía el vehículo estacionado en frente del edificio, con un guardaespaldas que te decía: 'El jefe está durmiendo'".En cuanto a su propia experiencia en SpaceX, explicó que las jornadas podían exceder las 14 horas diarias, sin distinción de los feriados. En ese sentido, describió como "extenuante" el ambiente laboral. "Había días que trabajábamos en Navidad, no había pausa", recordó.En esa misma línea, agregó: "Musk está superobsesionado con lo que está haciendo y esa obsesión se transpira y todo el mundo la siente. Él te amenaza y te dice que si no haces esto bien, te echa. Eso genera mucha presión".Tras siete años en SpaceX, y con el temor de revivir el episodio de estrés extremo que había experimentado años atrás, decidió dejar su cargo: "Presenté mi renuncia. Me llamaron y me dijeron: 'Gracias por tu aviso de 30 días, pero por tu contrato nosotros tenemos la capacidad de decirte que tu último día es hoy'. No me despedí de nadie. No lo vi más a Musk. Simplemente, me fui".Su nueva vida en Colombia tras renunciar a SpaceXA más de tres años de haber dejado su empleo en SpaceX, Torres vive en una finca junto a un río en Pereira, en su Colombia natal, donde medita cada mañana. Ahora es coach transformacional certificado y enseña estrategias de empoderamiento personal. "Muchas personas me preguntan si regresaré a una empresa tecnológica o si fundaré una startup. Y mi respuesta es sí, pero no de la manera que esperan. Ahora mi misión es transformar vidas, cuidar la naturaleza, fortalecer la comunidad y fomentar la salud emocional y mental. Eso me llena más que cualquier cohete", concluyó.
Musk se desempeñó como asesor principal de Donald Trump y, en el futuro, podría desempeñar funciones similares y dedicar una cantidad significativa de tiempo y energía a dichas funciones. Leer más
El proyecto Kuiper de Amazon busca desplegar más de 3.200 satélites para ofrecer internet de banda ancha global
El cohete Starship transportaría al espacio productos como componentes farmacéuticos en cápsulas pequeñas y no tripuladas, que permanecerían un tiempo en órbita antes de reingresar a la atmósfera terrestre, donde podrían ser recuperadas. Leer más
La tecnología Starlink de telefonía satelital permite enviar mensajes de texto en áreas fuera de cobertura celular en Estados Unidos. Pero únicamente ciertos dispositivos son compatibles con el servicio lanzado por la empresa de Elon Musk, SpaceX.Cómo saber si un celular se puede conectar al internet gratis de StarlinkLa mayoría de los smartphones de los últimos cuatro años pueden funcionar con T-Satellite, según indican desde T-Mobile, aunque deben contar con la última actualización del software y que estén optimizados para satélites.Por el momento, únicamente se lanzó la versión de prueba en julio de 2025, para la cual algunos de los celulares compatibles para este servicio son: iPhone: 13, 14, 15 y 16 en cualquier modelo.Google: Pixel 9, Pixel 9a, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Pro Fold.Motorola: edge 2025, moto g 5G 2025, moto g power 5G 2025, moto razr 2024, moto razr+ 2024, moto razr 2025, moto razr+ 2025 y moto razr ultra 2025.Samsung: Galaxy A14, Galaxy A15 5G, Galaxy A16 5G SE, Galaxy A25 SE*, Galaxy A35, Galaxy A36, Galaxy A36 SE, Galaxy A53, Galaxy A54*, Galaxy A56 5G SE, Galaxy S21, Galaxy S21+, Galaxy S21 Ultra, Galaxy S21 FE, Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy S22 FE, Galaxy S23, Galaxy S23+, Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23 FE, Galaxy S24, Galaxy S24+, Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24 FE, Galaxy S25, Galaxy S25+, Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25 Edge, Galaxy XCover6 Pro o Galaxy XCover7 Pro.Los interesados deben completar el formulario de inscripción a la versión beta, con los datos de nombre, correo electrónico y número de teléfono del cliente. De esa forma, pueden acceder a los planes de Experience Beyond y Go5G Next.Posteriormente, no tendrán que hacer nada para conectarse a la red satelital, dado que el dispositivo lo hará de forma automática e indicará que está vinculado a "T-Mobile SpaceX" cuando se encuentre fuera de un área de cobertura. En Estados Unidos, más de un millón de kilómetros cuadrados carecen de ese alcance.Este servicio pretende brindar herramientas accesibles en situaciones de emergencia, para pedir rescate o ayuda, así como comunicarse con el 911. En la versión de prueba, están habilitados los mensajes de texto, pero se espera extender la capacidad al envío de imágenes, como fotografías y videos, y de audios de voz.Cómo verificar el estado de la eSIM para conectarse a T-SatellitePor otra parte, algunos teléfonos Android únicamente admiten una eSIM activa y física por vez, cuyo uso se puede comprobar de la siguiente manera:Para Samsung: acceder al menú de configuración, conexiones, administrador de SIM y verificar el número de teléfono que aparece en la sección y que el selector esté activado.Para Motorola: ir al menú de configuración, red e internet, SIM y red móvil, y verificar que figura como activa.La compañía advierte que el tiempo de envío de mensajes de texto puede ser mayor al común, dado que se realizan en zonas fuera de cobertura celular. Si se presentan dificultades, las condiciones adecuadas para mejorar la conexión son espacios al aire libre y dirigir el dispositivo hacia un cielo despejado.
La capitalización bursátil de la empresa que no cotiza en bolsa quedaría al mismo nivel de algunas de las compañías cotizadas más grandes del mundo Leer más
Claudia Sheinbaum se reunirá en breve con su gabinete para tratar los "impactos en la seguridad y el medio ambiente" de los lanzamientos espaciales. Leer más
La presidenta dijo que se hace una revisión general sobre qué leyes internacionales se violan para, a partir de ahí, iniciar un proceso legal
Un nuevo estudio realizado por Jack Kingdon, investigador de posgrado del Departamento de Física de la Universidad de California, plantea que se puede llegar a Marte en solo 90 días con la nave Starship de SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk. Esta propuesta representa una alternativa más rápida en comparación con las trayectorias estimadas por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).¿Cómo es el plan del científico para llegar a Marte en 90 días?Kingdon, en su estudio publicado en Scientific Reports, sostiene que reducir la duración del viaje a Marte es una prioridad clave para garantizar la supervivencia de la tripulación. Cuanto más prolongado sea el tiempo en el espacio, mayores son los riesgos, como la exposición a la radiación, los efectos sobre la salud ósea, el aumento del riesgo de cáncer, los desafíos logísticos para el reabastecimiento y los factores psicológicos asociados al aislamiento.Según el investigador, el plan de SpaceX Starship Mars, la misión tripulada a Marte incluiría el envío de seis naves espaciales: cuatro de carga y dos tripuladas. Las naves que transportarán personas requerirán 15 reabastecimientos de combustible en la órbita baja terrestre (LEO, por sus siglas en inglés), basándose en una capacidad estimada de 100 toneladas métricas y 1500 toneladas de combustible por nave. En paralelo, las naves de carga seguirán trayectorias de menor energía y necesitarán solo cuatro reabastecimientos cada una. Kingdon señala que si SpaceX logra alcanzar una frecuencia de 1000 lanzamientos por año, esta operación podría completarse en dos o tres semanas. En cambio, si se mantiene el ritmo actual de 15 lanzamientos mensuales, el despliegue tomaría entre dos y tres meses.Una vez en Marte, cada nave produciría 1500 toneladas de combustible y utilizaría recursos locales, como dióxido de carbono y hielo de agua. Durante la estadía, los astronautas explorarían el área cercana y realizarían experimentos científicos. Al acercarse la ventana de regreso a la Tierra, Kingdon afirma que se reabastecería una nave de tripulación junto a tres o cuatro naves de carga. Todas se lanzarían a la órbita baja de Marte (LMO, por sus siglas en inglés), donde las naves de carga transferirían su propelente a la nave de regreso hasta llenarla completamente. Luego, las naves de carga volverían a descender a Marte, mientras que la nave tripulada iniciaría su viaje de retorno. ¿Cuáles son los mayores desafíos para llegar a Marte en 90 días?Como la trayectoria de tránsito rápido exige una alta frecuencia de lanzamientos tanto desde la Tierra como desde Marte, el científico indicó que será necesario realizar numerosos vuelos de reabastecimiento justo antes de cada lanzamiento. Esto implica que los sistemas terrestres deberán operar a un ritmo igual o superior al actual de SpaceX. Si bien se espera que la infraestructura de lanzamiento terrestre pueda adaptarse a este ritmo acelerado, el mayor desafío, según Kingdon, se presenta en Marte: construir instalaciones sólidas de producción local de recursos (ISRU, por sus siglas en inglés). El investigador indica que, aunque la tecnología ISRU es clave para cualquier misión a Marte, una trayectoria más rápida requerirá una producción aún mayor de combustible por cada de regreso a la Tierra, lo que aumenta significativamente la exigencia sobre este sistema. Según el científico, la implementación efectiva del ISRU es un desafío tanto para SpaceX como para la NASA.Por otro lado, el investigador plantea que el viaje acelerado ofrecería beneficios importantes para la salud y seguridad de los astronautas. Al reducir el tiempo de exposición al ambiente espacial, es más fácil mantener las dosis de radiación por debajo de los límites establecidos por la NASA para toda la carrera de un astronauta. Esto permite mayor flexibilidad operativa, más oportunidades para vuelos prolongados y menor riesgo de efectos adversos a largo plazo. La nave de Elon Musk podría permitir misiones más cortas y eficientes a MarteComo conclusión, Kingdon aclara que una trayectoria a Marte de 90 días podría ser posible al utilizar propulsión química, específicamente con la nave Starship de SpaceX. Esta opción más rápida podría reducir la exposición a la radiación, minimizar los efectos negativos de la microgravedad y simplificar la logística de las misiones largas.Sin embargo, el científico asegura que alcanzar este objetivo implica desafíos significativos. La frecuencia de lanzamientos y la demanda de propelente exigen un nivel de desarrollo operativo e infraestructura ISRU aún no demostrado. Además, la falta de datos públicos sobre el rendimiento aerotérmico de Starship introduce incertidumbres en las simulaciones. También es necesario que la nave cumpla con las especificaciones de eficiencia y masa previstas. Por último, los aspectos relacionados con la salud de la tripulación en un viaje interplanetario, aunque más corto, aún deben evaluarse con mayor profundidad.
Hace seis décadas la NASA tardó apenas ocho años desde que en mayo de 1961 el presidente John Kennedy prometió poner una nave tripulada en la Luna hasta que lo logró en julio de 1969. Hoy, cuando cualquier teléfono celular cuenta con más desarrollo tecnológico que el de los cohetes Apolo, la empresa SpaceX, que sueña con colonizar el planeta Marte, lleva ya más de cinco años de intentos con su nave Starship, y no ha llegado a alejarse más que 200 kilómetros de la superficie terrestre. Este miércoles, la enorme Starship explotó en una dramática bola de fuego durante las pruebas en Texas, en el último de una serie de contratiempos para el programa de cohetes a Marte del multimillonario Elon Musk. Un mes atrás la Starship se desintegró a los 30 minutos de vuelo, a una altitud aproximada de 59 kilómetros sobre el océano Índico durante su reingreso a la atmósfera. La nave de la empresa del magnate entró en un ángulo incorrecto y no logró estabilizarse, lo que provocó cargas térmicas y aerodinámicas que terminaron destruyéndola.Pero el hombre más rico del mundo describió en aquel momento la pérdida como un "error menor", aunque reconoció: "No es fácil hacer que la vida sea multiplanetaria".¿Es más difícil entonces enviar hoy un cohete al espacio y regresarlo entero a la Tierra que lo que fue en los años 60 poner un hombre en la Luna?LA NACION consultó sobre el tema al ingeniero argentino César Sciammarella, que actualmente sigue en actividad como conferencista, y fue responsable de los tanques de combustible de un sector clave del cohete Saturno V, que llevó y trajo a los astronautas del satélite terrestre en el programa Apolo, y al estadounidense Mike Gruntman, profesor de Astronáutica en el Departamento de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de South California (USC).Las opiniones coinciden en el abismo de recursos financieros, humanos y metas que separan a la astronáutica de hoy -y al programa SpaceX, en particular-, de las misiones Apolo.Si bien la tecnología actual es más económica, solo en cuestión de financiamiento, Apolo dispuso de lo que hoy sería el equivalente a 318.000 millones de dólares, y el presupuesto de SpaceX ronda en cambio los 10.000 millones de dólares.Otra diferencia gigante entre un programa y el otro es quién lo ejecuta y para qué. "SpaceX no es un gobierno con metas políticas sino una empresa con objetivos económicos", comentó Gruntman a LA NACION. "Su mira, más que en llegar a la Luna o a Marte, está puesta en primer lugar en cómo abaratar costos de los viajes espaciales para hacerlos lo más redituables posible", agregó.Efectivamente, el espacio es hoy una industria mundial que mueve unos 600.000 millones de dólares anuales, fundamentalmente por los ingresos del sector de las comunicaciones. Y está previsto que para 2035 alcance los 1,8 billones de dólares. Según la Agencia Espacial Europea, cada euro invertido en la industria espacial devuelve alrededor de seis euros a la economía.Hoy hay una constelación de casi 12.000 satélites que orbitan la Tierra y prestan servicios tan esenciales como WhatsApp, GPS, TV, telefonía, meteorología, investigación científica, uso militar y, entre otras empresas, se encuentra Starlink, también de Musk. En este sentido, el experto norteamericano detalló los logros económicos de SpaceX. "Además de avanzar en la reusabilidad de los cohetes, los vuelos se hicieron muchísimo más económicos. Hasta comienzos de siglo, lanzar un cohete para poner satélites en órbita costaba unos 10.000 dólares por kilo. Hoy sale alrededor de 2000 dólares y el Starship busca llevarlo a 1000 dólares por kilo".Una "gesta histórica"Sciammarella, por su parte, marcó la diferencia con la dimensión política de "gesta histórica" del programa Apolo en el que participó. "Las dificultades que enfrenta SpaceX, más que inconvenientes técnicos o científicos son básicamente una cuestión organizativa. En tiempos de la Guerra Fría, Kennedy organizó a todo un país en función de un objetivo. Fue uno de los presidentes que dio más apoyo al desarrollo científico y técnico. La llegada del Hombre a la Luna en 1969 fue el resultado de un esfuerzo colectivo gigantesco de todo un grupo humano que decidió alcanzar cierto resultado. Musk podrá tener mucho dinero, pero se necesita mucho más que eso para un logro como el de la misión Apolo". De todas maneras, Sciammarella minimizó la importancia del hecho en sí de los fracasos de SpaceX, recordando su propia experiencia cuando trabajó en el Apolo. "El avance tecnológico siempre se basa en prueba y error", dijo. El ingeniero argentino fue quien desarrolló los tanques de combustible líquido de la tercera etapa del Saturno V. Ese componente se activaba en dos oportunidades. La primera, cuando la nave alcanzaba la órbita lunar e impulsaba el módulo hacia la superficie del satélite. Luego, se volvía a activar para el proceso de retorno a la Tierra.Sciammarella contó que precisamente a base de prueba y error pudieron en aquel momento "reducir el peso del tanque al mínimo posible y asegurar que no fuera vulnerable a ninguna deformación ni avería durante la etapa de llenado en tierra, despegue y travesía en el espacio".Como los objetivos de SpaceX no son los del programa Apolo, su nave también es diferente de aquel Saturno V. Mientras el cohete que puso un total de 12 astronautas en la Luna medía 111 metros de alto, el Starship que cayó semanas atrás en el Océano Índico era el cohete más alto jamás construido con 123 metros y estaba hecho de acero inoxidable en lugar de metales ligeros como el aluminio y el titanio que revestían el Saturno V.La industria espacialMás allá de la empresa SpaceX, Gruntman destacó el enorme desarrollo de la industria espacial, una realidad inimaginable en los años del Apolo cuando había un total de solo 138 satélites activos en la órbita terrestre (contra los casi 12.000 actuales)."La astronáutica tiene logros increíbles. Para nosotros ya es normal saber que de forma permanente hay siete u ocho astronautas que pasan meses en la Estación Espacial Internacional orbitando el planeta a 400 kilómetros de la superficie terrestre. Solo es noticia si algo sale mal. Tampoco es muy difundida, por ejemplo, la enorme variedad de tareas que realizan los satélites, hay incluso nanosatélites, cubos llamados "CubeSats", que pueden medir hasta 10 cm de lado y que orbitan la Tierra prestando muchísimos servicios", comentó Gruntman.El experto diferenció también la gran cantidad de actores que tiene hoy la astronáutica. "En los años 60 se trataba básicamente de una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Hoy, además de muchísimas empresas privadas, China, la India y la Unión Europea también tienen un programa espacial muy desarrollado. El régimen de Xi Jinping se fijó como objetivo geopolítico competir con Estados Unidos por la hegemonía mundial de la astronáutica y en 2019 ya puso una nave en la Luna".En el ámbito privado, además de SpaceX de Musk, la empresa Blue Origin, de Jeff Bezos logró, por ejemplo, avances importantes para abaratar costos de combustible. "Sus cohetes utilizan oxígeno líquido (LOX) y gas natural licuado (GNL), una forma altamente refinada de metano, como propulsor. Y esto les permite un mayor rendimiento a un menor costo que los motores tradicionales de querosén", explicó Gruntman.De todas maneras, el especialista concluyó que no cree que Musk pueda llegar a ver en vida su sueño de "colonizar" Marte. "Por lo menos le va a llevar una década poner una persona en el planeta rojo en un viaje que dura unos cuatro meses. El Apolo 11 demoró poco más de tres días en llegar a la Luna. Después los astronautas tienen que esperar allí una ventana de tiempo de alrededor de ocho meses para que el planeta vuelva a colocarse en una posición orbital que permita el regreso. Así que toda la misión durará al menos un año y medio. Pero creo que eso es todo lo que puede aspirar a ver Musk en vida...y sería un logro formidable".
HOUSTON.- Un megacohete Starship de la empresa SpaceX explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, según informaron este jueves las autoridades. Esto sucede en medio de un momento crítico para la empresa del magnate sudafricano la cual podría sufrir las esquirlas del quiebre de la alianza entre Elon Musk y el presidente estadounidense Donald Trump, la cual amenaza con poner en jaque misiones clave."El miércoles a las 23 (hora local), durante un ensayo estático de rutina en Starbase, Texas, el Starship 36 de Spacex sufrió una falla catastrófica y explotó", según un mensaje publicado en Facebook por las autoridades del condado de Cameron, Texas.El video de la explosiónUn video divulgado por la NASA Spaceflight muestra el cohete conectado a un brazo de lanzamiento, luego la cámara capta un destello repentino, seguido de una detonación grande y otra más impactante a continuación. Puesto que la nave explotó en los 10 minutos previos a la prueba de encendido, SpaceX ya debería haber cargado oxígeno líquido y habría estado empezando a cargar metano líquido. Los depósitos del combustible habrían estado aproximadamente al 10%, lo que con suerte podría haber reducir el alcance de los daños.SpaceX confirmó en la red X que "el Starship, que se preparaba para la décima prueba de vuelo, sufrió una anomalía mayor mientras estaba en un banco de pruebas". La empresa precisó que se "mantuvo una zona de seguridad alrededor del sitio durante toda la operación" y que "todo el personal está sano y salvo".On Wednesday, June 18 at approximately 11 p.m. CT, the Starship preparing for the tenth flight test experienced a major anomaly while on a test stand at Starbase. A safety clear area around the site was maintained throughout the operation and all personnel are safe and accountedâ?¦— SpaceX (@SpaceX) June 19, 2025"Nuestro equipo de Starbase trabaja activamente para asegurar el sitio de prueba y su entorno inmediato, en colaboración con las autoridades locales", agregó la empresa. Aseguró que no hay "ningún peligro para los residentes".Elon Musk, también dueño de la fabricante de vehículos Tesla y de la red X, pareció quitarle importancia al incidente: "Solo un rasguño", escribió en su red social el jueves por la mañana.Aunque la destrucción de la nave se da por sentado, los daños en la infraestructura de tierra de Massey's no están claros, dado que ni las autoridades ni desde la compañía se dio información al respecto.El Starship no tenía previsto un lanzamiento la noche del miércoles cuando ocurrió la explosión, según las autoridades del condado de Cameron. En una prueba estática, el lanzador del Starship permanece anclado al suelo para evitar que despegue.Megacohete Starbase, situada en la costa sur de Texas, cerca de la frontera con México, es la sede del cuartel general del proyecto espacial del multimillonario Elon Musk, dueño de SpaceX. El Starship, con 123 metros de altura, es el cohete más grande y poderoso diseñado hasta ahora y es clave para los planes de Musk de colonizar Marte. Se trata de un cohete calificado como totalmente reutilizable y tiene una capacidad de carga de 150 toneladas métricas. El revés del jueves no es el primero que sufre esta nave espacial.El 27 de mayo, un Starship llegó al espacio pero la nave explotó antes de su descenso previsto a Tierra. Durante dos intentos anteriores, en enero y marzo, la etapa superior explotó al inicio del vuelo, provocando una lluvia de escombros incandescentes sobre el Caribe y daños mínimos.Los incidentes reflejan la estrategia arriesgada de la empresa de Musk: lanzar múltiples prototipos para corregir gradualmente los problemas encontrados en situaciones de vuelo.Musk se ha consolidado en los últimos años como un actor clave en el sector espacial de Estados Unidos, aunque su relación con el gobierno enfrenta un futuro incierto tras su explosiva ruptura con el presidente Donald Trump. El empresario de origen sudafricano apoyó y financió la campaña de Trump, y fue hasta hace pocas semanas asesor presidencial encargado de reducir la administración federal. Sin embargo, tras dejar ese cargo para dedicarse a sus empresas, ambos protagonizaron una virulenta disputa pública por redes sociales, con ataques profesionales pero también personales.Sus cohetes llevan astronautas de la NASA al espacio, realizan misiones sensibles para el Pentágono y deben desempeñar un papel central en el esperado regreso estadounidense a la Luna.Agencias AP y AFP
El cohete de Elon Musk explotó en tierra mientras realizaba una prueba de rutina. No hubo heridos.
La Starship experimentó "una anomalía significativa" cuando se encontraba en la plataforma de prueba en Starbase, el centro de lanzamiento ubicado en el extremo sur del estado estadounidense, informaron desde la compañía.
El incidente ocurrió durante un ensayo en tierra. Es el cuarto fallo registrado en lo que va del año en el programa Starship
Se trata de antenas para establecer comunicaciones rápidas y estables en lugares donde las infraestructuras resulten dañadas por deslizamientos, inundaciones o terremotos, entre otros
El empresario respondió a un usuario en las redes que señaló que ambos magnates son mejores que el "tira y afloje" de las últimas horas
Una amenaza lanzada en redes sociales por Donald Trump contra los subsidios federales que benefician a Elon Musk encendió una chispa que podría paralizar uno de los proyectos más emblemáticos de la era espacial moderna. En respuesta al mensaje del presidente de Estados Unidos, el magnate sudafricano anunció en su cuenta de X (ex Twitter) que SpaceX comenzaría de inmediato a desmantelar su nave Dragon.La amenaza de Trump a SpaceX y la reacción de MuskTodo comenzó con una publicación de Donald Trump en su red social Truth Social en la que afirmó que "la forma más fácil de ahorrar dinero en el presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es eliminar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon Musk". El mensaje tuvo un efecto inmediato: horas después, Elon Musk comunicó que SpaceX desmantelaría su nave Dragon, clave en las operaciones espaciales de Estados Unidos. "Ante la declaración del presidente sobre la cancelación de mis contratos gubernamentales, SpaceX comenzará de inmediato a desmantelar su nave espacial Dragon", publicó el magnate.Esa respuesta transformó el conflicto en algo mucho más que un cruce de declaraciones. Como señaló el analista Torsten Prochnow en su cuenta de X, "esto ya no es una guerra de palabras; es un desafío directo con consecuencias reales para el programa espacial de EE.UU. y su estabilidad económica".Qué es la nave Dragon de SpaceX: qué implica su desmantelamiento El vehículo espacial Dragon, diseñado y desarrollado por SpaceX, representa uno de los hitos más importantes en la evolución tecnológica de Estados Unidos en materia espacial. Desde 2012, fue fundamental en misiones de carga y transporte tripulado hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), así como también en misiones de defensa y telecomunicaciones para agencias federales.Entre sus principales características técnicas y operativas se encuentran:Dimensiones: mide 8,1 metros de alto por 3,7 metros de diámetro.Capacidad de carga: puede transportar hasta seis toneladas métricas en su versión de carga.Capacidad tripulada: la variante Crew Dragon puede llevar hasta siete astronautas por misión.Reutilización: Dragon es una de las pocas naves espaciales en el mundo capaces de ser reutilizadas, lo que reduce los costos de operación.Autonomía de vuelo: puede permanecer acoplada a la EEI durante 210 días, lo que permite estancias prolongadas en órbita.Su retirada del sistema espacial significaría la pérdida de la única cápsula estadounidense operativa y reutilizable que actualmente traslada humanos al espacio, algo que hasta 2020 solo Rusia podía hacer mediante la nave Soyuz.Trump vs. Musk: de la "amistad" al conflicto políticoEl choque entre Musk y Trump llega después de una relación intensa y ambigua que incluyó muestras públicas de cercanía. Durante la última campaña presidencial, Musk donó a favor del candidato republicano y fue designado como "asesor especial" sin remuneración al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), un puesto que ocupó durante 130 días, el máximo permitido por ley para ese tipo de cargos.Sin embargo, el vínculo se quebró cuando Musk calificó de "abominación repugnante" al proyecto de ley de presupuesto promovido por Trump en el Congreso. De aprobarse, reduciría subsidios clave para empresas como Tesla.Asimismo, One Big Beautiful Bill Act (La ley grande y hermosa), como la llamó Trump, eliminaría descuentos de hasta US$7500 para la compra de autos eléctricos fabricados en Estados Unidos, lo que golpea de manera directa a uno de los pilares económicos de Musk.En respuesta, Musk lanzó duras críticas en su red social: "Lo siento, pero ya no lo soporto. Este escandaloso proyecto de gastos lleva a Estados Unidos a la bancarrota". En ese sentido, sentenció: "En noviembre del próximo año despediremos a todos los políticos que traicionaron al pueblo estadounidense".
WASHINGTON.- La relación entre la NASA y SpaceX, pilar fundamental del programa espacial estadounidense, se vio sacudida el jueves tras una fuerte disputa pública entre el presidente Donald Trump y Elon Musk, fundador de la compañía aeroespacial. La tensión, que comenzó en redes sociales, escaló hasta que Musk amenazó con "desactivar" la cápsula espacial Dragon, utilizada para transportar astronautas y suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS).Esta cápsula, desarrollada con apoyo de contratos gubernamentales que suman cerca de 22.000 millones de dólares, es esencial para mantener en funcionamiento la ISS y para futuros proyectos de la NASA, como el regreso de astronautas a la Luna. SpaceX es actualmente la única empresa estadounidense capaz de transportar tripulación a la estación espacial mediante sus cápsulas Dragon, con capacidad para cuatro personas.Unas horas después de su amenaza inicial, Musk pareció retractarse. En respuesta a un seguidor en X, su red social, que le aconsejaba calmarse, Musk escribió: "Buen consejo. Está bien, no desactivaremos Dragon". Sin embargo, la sola amenaza generó inquietud, ya que habría representado una reacción sin precedentes por parte de uno de los socios más críticos de la NASA.ð??ºð??¸ð??ºð??¸ð??ºð??¸ð??ºð??¸ Team America ð??ºð??¸ ð??ºð??¸ ð??ºð??¸ð??ºð??¸ https://t.co/Y127aEcTwH— Elon Musk (@elonmusk) June 6, 2025La cápsula Dragon es hoy la columna vertebral del acceso estadounidense a la ISS, dado que la alternativa â??la cápsula Starliner de Boeingâ?? aún no ha logrado vuelos exitosos con tripulación desde su fallida prueba del año pasado. Por ello, sin Dragon, la NASA tendría que depender nuevamente de las cápsulas Soyuz rusas, una opción más costosa y políticamente delicada, y que solo transportan tres personas a la vez. En la actualidad, existe un sistema de intercambio que garantiza que en cada viaje haya astronautas de Estados Unidos y Rusia para emergencias.La disrupción potencial de esta colaboración no solo afectaría el abastecimiento y el transporte a la ISS, sino también programas clave de la NASA. SpaceX, además de lanzar misiones científicas y satélites militares, es responsable del desarrollo del cohete Starship, designado para llevar astronautas desde la órbita lunar a la superficie en las próximas misiones Artemis. No obstante, la disputa escaló a otro nivel cuando Trump, molesto por las críticas de Musk a su legislación de recortes fiscales, amenazó con cancelar los contratos gubernamentales otorgados a SpaceX y a Starlink, el sistema satelital de internet de la empresa. En respuesta, Musk amenazó con desactivar la cápsula Dragon, desatando un enfrentamiento que podría poner en riesgo miles de millones de dólares en contratos y numerosos programas espaciales.La ruptura ha generado incertidumbre incluso dentro de la administración de Trump. El nominado para administrador de la NASA, Jared Isaacman â??aliado cercano de Musk y astronauta privadoâ?? fue retirado abruptamente de la consideración tras la escalada del conflicto, afectando la dirección de la agencia espacial. Trump justificó la decisión diciendo que Isaacman era "totalmente demócrata", a pesar de que sus donaciones políticas han sido mixtas.Este enfrentamiento también pone en riesgo el plan presupuestario de la Casa Blanca, que busca cancelar las misiones Artemis más allá de la tercera, afectando el cohete Space Launch System (SLS), más costoso y atrasado. En contraste, SpaceX ofrece alternativas más económicas y ya cuenta con contratos para llevar adelante las próximas misiones lunares.El CEO de Fortuna Investments, Justus Parmar, aseguró que "aunque SpaceX es una potencia global en la industria espacial, la cancelación de contratos resultaría en pérdidas significativas de ingresos y oportunidades." Asimismo, la exsubadministradora de la NASA, Lori Garver, advirtió que cancelar esos contratos probablemente no sería legal, pero cuestionó el comportamiento de Musk: "Un CEO rebelde que amenaza con desactivar naves espaciales, poniendo en riesgo la vida de los astronautas, es algo insostenible". Desde sus inicios en 2002, SpaceX ha crecido hasta convertirse en el actor dominante de la industria espacial estadounidense, revolucionando lanzamientos con cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy, y bajando los costos de acceso al espacio, similar a lo que Southwest Airlines hizo en la aviación comercial. Este dominio le ha permitido a la NASA reducir su dependencia de Rusia, con la primera misión tripulada de SpaceX para la agencia en 2020 marcando un hito: el primer vuelo orbital con tripulación realizado por una empresa privada.Además de sus contratos con la NASA, SpaceX también tiene acuerdos con el Pentágono para lanzar satélites de seguridad nacional y desarrollar una versión militar de Starlink. A pesar de la aparición de competidores como United Launch Alliance con su cohete Vulcan, y Blue Origin con New Glenn, ninguno ha igualado aún la trayectoria y eficiencia demostrada por SpaceX.Si la disputa continúa y Trump cumple sus amenazas, la capacidad estadounidense para mantener operaciones en la ISS, avanzar en exploración lunar y llevar adelante misiones científicas y de defensa podría verse gravemente afectada. La vocera de la NASA, Bethany Stevens, declaró que la agencia "seguirá trabajando con nuestros socios de la industria para asegurar que se cumplan los objetivos presidenciales en el espacio", subrayando la importancia de la colaboración con la industria privada para el futuro del programa espacial.Agencias AP, Reuters y The New York Times
Si Trump cancela los contratos de la compañía de vuelos espaciales privados de Elon Musk, el gobierno federal tendría dificultades para lograr muchos objetivos en órbita y más allá.
El magnate y consejero delegado de la aeroespacial SpaceX, anunció que dará de baja a la nave usada por EEUU para transportar material y personas a la Estación Espacial Internacional
Ambos pasaron nueve meses en la Estación Espacial Internacional en vez de los ocho días que estaban planeados originalmente
El fracaso de la última misión plantea dudas sobre el progreso de SpaceX con Starship y sobre la afirmación de Musk de que estará listo para vuelos de carga a Marte el próximo año. Leer más
Es la tercera vez consecutiva que un ensayo de este tipo termina en una explosión. Las anteriores ocurrieron en enero y marzo de este año.
Durante la noche del martes, SpaceX, la empresa liderada por Elon Musk, lanzó nuevamente su cohete Starship, pero perdió el control y se desintegró, sin poder lograr los objetivos prestablecidos. Previamente se habían hecho dos intentos, los cuales terminaron en explosiones. Según se pudo conocer más tarde, la nave habría sufrido fugas de combustible.La empresa confirmó más tarde que la nave espacial experimentó un "desmontaje rápido no programado", o se desintegró. "Los equipos continuarán revisando los datos y trabajando hacia nuestro próximo vuelo de prueba", dijo la compañía en un comunicado compartido en redes sociales.El cohete de 123 metros despegó en su novena demostración desde Starbase, el sitio de lanzamiento de SpaceX en el extremo sur de Texas. La compañía esperaba liberar una serie de satélites simulados después del despegue, pero no pudo realizarse porque la puerta no se abrió por completo. Acto seguido, la nave espacial comenzó a girar mientras rozaba el espacio y se enfiló hacia un aterrizaje descontrolado en el océano Índico.Se trata de la primera vez que uno de los Starships, diseñados para viajar a la Luna y Marte, voló con un propulsor reciclado. No había planes para atrapar el propulsor en la plataforma de lanzamiento, a diferencia de pruebas anteriores. Se perdió el contacto con el propulsor en un momento dado, y cayó en el Golfo de México mientras la nave espacial continuaba hacia el océano Índico.As if the flight test was not exciting enough, Starship experienced a rapid unscheduled disassembly. Teams will continue to review data and work toward our next flight test.With a test like this, success comes from what we learn, and today's test will help us improve Starship'sâ?¦— SpaceX (@SpaceX) May 28, 2025SpaceX tenía pronosticado probar el escudo térmico de la nave, pero no lo consiguió. Al respecto, Dan Huot, comentarista del vuelo, señaló: "No se ve bien en muchos de nuestros objetivos en órbita para hoy". La comunicación cesó antes de que la nave espacial descendiera, y la empresa terminó su transmisión poco después.Por su parte, la NASA necesita que SpaceX realice mejoras con Starship de cara al próximo año para coordinar misiones hacia la Luna de nuevo. En 2026, cuatro astronautas volarán a su alrededor, mientras que en 2027 se va a requerir a la compañía para llevar dos viajantes desde la órbita lunar a la superficie y de regreso.Anteriormente, los dos Starships lanzados no lograron pasar el Caribe, ya que las demostraciones fracasaron pocos minutos después de despegar. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos autorizó la semana pasada otro vuelo de la empresa, ampliando el área de peligro y llevando el lanzamiento fuera de los horarios pico de los vuelos, ya que con las últimas pruebas el tráfico se vio interrumpido.Con información de AP.
Los errores detectados durante la prueba permitirán a la compañía ajustar el sistema. Elon Musk mantiene su visión optimista hacia las capacidades del programa
La compañía de Elon Musk intentará consolidar avances en la prueba del sistema más grande y potente jamás diseñado, buscando superar problemas técnicos registrados en los lanzamientos anteriores
La compañía inició su megaconstelación de banda ancha al lanzar 27 satélites desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral
La FAA solicita una investigación a SpaceX por la destrucción de Starship, que impactó en vuelos comerciales en el Caribe, mientras destaca la recuperación exitosa de la primera etapa del cohete
El incidente reaviva tensiones políticas y culturales alrededor del magnate y su creciente influencia tanto en la tecnología como en la esfera pública
Una escultura que representa a Elon Musk fue objeto de vandalismo en el sur de Texas, cerca del sitio de lanzamiento de SpaceX en Boca Chica. La pieza artística, de aproximadamente 2,7 metros de altura, presentaba daños visibles en el rostro, donde partes del material externo se desprendieron.Vandalizan escultura de Elon Musk en TexasLa escultura, conocida como "Elonrwa", estaba instalada en un área próxima a las instalaciones de Starbase, el centro espacial desde donde la empresa aeroespacial de Musk realiza sus principales operaciones de lanzamiento y pruebas. La información de los destrozos fue dada a conocer por la plataforma local RGV.me a través de una publicación en redes sociales, acompañada de una fotografía que muestra los detalles del daño.Las imágenes difundidas muestran dos áreas afectadas en la superficie del busto: una parte de la capa externa de la cara fue retirada, lo que dejó expuesto un material más claro.El artista responsable de la obra le explicó a ART News, en 2024, que el diseño se trata de un busto creado a partir de un dibujo poco realista que se volvió viral en la plataforma Reddit hace algunos años. Aquel retrato humorístico, publicado por un usuario identificado como Watchieboy, inspiró posteriormente la producción de un NFT, que luego sirvió de base para esta escultura física.La ubicación del busto no es casual, Texas se ha transformado en un centro clave para las operaciones de Elon Musk. Tanto SpaceX como Tesla establecieron instalaciones en el estado, y la zona sur en particular alberga la base desde donde se desarrollan los principales ensayos espaciales de la compañía.Una serie de incidentes contra Musk y sus empresasEste acto de vandalismo no es aislado, en los últimos meses, se han reportado varios hechos similares que involucran a propiedades vinculadas con Musk. En California, un Tesla Cybertruck fue destrozado en un vecindario residencial. Según el reporte de la Policía de Novato, el sospechoso inspeccionó la casa del propietario y más tarde regresó con una piedra de concreto, con la que dañó el vehículo y sus neumáticos. El ataque fue captado por una cámara de seguridad, y el responsable también dejó una nota sarcástica sobre la supuesta falta de seguridad del vehículo.En otro caso, un mural de Musk en el centro de Brownsville, Texas, fue desfigurado con pintura en aerosol. Según lo retomado por Fox News, el grafiti incluía las palabras "Negar, defender, deponer" y un símbolo anarquista pintado sobre el rostro del mural.Estos episodios ocurrieron en el marco de una creciente tensión política y social que involucra al empresario sudafricano, especialmente tras su designación como asesor principal del presidente Donald Trump y su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), una entidad creada durante la actual administración para supervisar el gasto federal.El papel de Elon Musk en la administración TrumpLa relación entre Elon Musk y el gobierno federal es cada vez más visible. Con la creación del DOGE, el dueño de Tesla asumió un rol activo en la formulación de políticas destinadas a reducir el gasto público y aumentar la productividad. Parte de esa visión fue objeto de críticas, especialmente por las declaraciones del empresario en redes sociales, donde aseguró tener jornadas laborales de 120 horas semanales para los empleados del departamento gubernamental.En sus publicaciones, sugirió que la ineficiencia gubernamental está relacionada con la duración de las jornadas laborales. "Nuestro equipo trabaja 120 horas por semana, sus oponentes solo 40", publicó en su cuenta de X.Texas, un estado clave de Elon MuskTexas sigue siendo un estado clave para las operaciones de Musk. Con SpaceX que desarrolla lanzamientos desde Boca Chica y Tesla que amplía su base industrial, la presencia del empresario es constante. Pero al mismo tiempo, su rol dentro del aparato federal, su estilo de liderazgo y sus opiniones han hecho que también sea blanco de protestas y actos de repudio.
El despegue del Falcon 9 tiene como objetivo principal, proporcionar una red de internet a nivel mundial de eficacia y máxima rapidez
La misión Fram2 forma parte del primer viaje espacial humano en orbitar los dos polos terrestres desde el espacio
Se mantendrá entre tres y cinco días en órbita, y tendrá tres objetivos científicos: observar fenómenos atmosféricos en zonas polares, realizar pruebas médicas en condiciones de gravedad y ensayar soluciones agrícolas para futuras misiones en el espacio. Leer más
Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, no solo es reconocido por la cantidad de aportes que realizó en el ámbito tecnológico, sino que también lo es por la cantidad de hijos que tuvo durante las últimas dos décadas. Hace tan solo un par de semanas, su pareja actual, la ejecutiva de Neuralink, Shivon Zilis, confirmó el nacimiento de su cuarto hijo con el multimillonario, llamado Seldon Lycurgus. Con este nuevo integrante, el magnate tiene 14 hijos con cuatro mujeres distintas.Cuántos hijos tiene Elon MuskPero de acuerdo con People, la autora Ashley St. Clair presentó una demanda de paternidad contra Musk bajo el argumento de que el empresario es el padre de su hijo, el cual nació a finales del 2024. A pesar de que el empresario no reconoció públicamente que él es el padre del bebé, el episodio generó especulaciones sobre la posibilidad de que su descendencia siga aumentando.El primer matrimonio del multimillonario fue con la escritora Justine Wilson con quien tuvo seis hijos entre el 2002 y el 2006. Sin embargo, su primogénito, Nevada Alexander, falleció a las 10 semanas de haber nacido debido al síndrome de muerte súbita. Años después, la pareja tuvo gemelos en el 2004 y trillizos en el 2006. Todos fueron concebidos a través de la fertilización in vitro.Con la cantante Grimes, Musk tuvo tres hijos. El primero, X Ã? A-Xii, que nació en el 2020. Dos años después, en diciembre del 2021, llegó Exa Dark Sideræl a través de un vientre subrogado. En el 2023, se supo que la pareja también tuvo un tercer hijo al cual llamaron Techno Mechanicus, del cual no se conoce la fecha exacta de su nacimiento, ya que nunca fue divulgada.La relación de Musk con Grimes estuvo marcada por la gran cantidad de conflictos legales que tuvo la pareja. En octubre del 2023, ambos presentaron demandas por la custodia de sus hijos y, en noviembre del 2024, la artista expresó que no pudo ver a ninguno de sus primogénitos durante los últimos cinco meses.Sus últimos cuatro hijos son producto de su relación con Shivon ZilisEn el 2021, Musk y Shivon Zilis, ejecutiva de Neuralink, tuvieron gemelos a los cuales llamaron Strider y Azure. Posteriormente, en febrero del 2024, nació Arcadia, su tercer hijo, y a finales de febrero de este año, la pareja anunció la llegada de su cuarto hijo, Seldon Lycurgus.El fundador de Tesla y SpaceX busca mantener la privacidad de sus hijos, a pesar de haber aparecido en algunos eventos públicos con ellos. Su primer primogénito con la artista Grimes, el cual es conocido como "X", fue visto acompañando al empresario en distintas actividades empresariales y políticas.
Los astronautas estuvieron varados nueve meses en el espacio.
La nave espacial se desató del laboratorio en órbita alrededor de la 1.05 horas del martes y estima su aterrizaje para las 17.57 (ET), frente a las costas de Florida, según la NASA.A las 23.05 (ET) del 17 de marzo, la tripulación cerró la escotilla entre la nave espacial SpaceX Dragon y la Estación Espacial Internacional en preparación para el desacoplamiento y el regreso a Tierra.A bordo de la nave viajan los astronautas de la NASA Nick Hague, Suni Williams y Butch Wilmore, junto con el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov.Los astronautas de la NASA viajan hacia la Tierra a bordo de SpaceX Dragon: a qué hora lleganTal y como estaba previsto, la nave espacial desacopló del módulo Armony de la Estación Espacial Internacional a la 1.05 de la madrugada de este martes (ET) con los astronautas de la NASA Nick Hague, Suni Williams y Butch Wilmore, y el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov, según consignó la NASA.La nave realizará un amerizaje previsto para las 17.57 horas, frente a la costa de Florida. La agencia espacial estadounidense iniciará una cobertura en vivo del regreso de la tripulación a las 16.45 horas, que durará "que Dragon salpique" y los miembros de la tripulación se recuperan a salvo.
Así lo confirmó el magnate, Elon Musk. La misión incluirá a Optimus, el robot humanoide de Tesla. Leer más
Se trasladan en una cápsula de la compañía de Elon Musk. Amerizarán esta tarde en la costa de Florida, si el clima lo permite.
La tripulación del Crew-10 llegó a la Estación Espacial Internacional para relevar a sus compañeros que llevaban nueve meses varados fuera del planeta
La nave de la compañía de Elon Musk llegó a la EEI.El particular recibimiento que tuvo.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024. Descubrí cuándo volverán y por qué están varados. Leer más
La nueva tripulación se dirige a la Estación Espacial Internacional para asumir el relevo de los actuales ocupantes, mientras los astronautas se alistan para su esperado retorno a la Tierra
CABO CAÑAVERAL.- Un cambio rutinario de tripulación en la Estación Espacial Internacional (EEI) adquirió una importancia inusual: allanó el camino para que dos astronautas, varados desde hace más de nueve meses en el espacio, finalmente regresen a casa en Estados Unidos.La misión Crew-10 de la agencia norteamericana NASA y la empresa SpaceX, del magnate Elon Musk, despegó este viernes desde Cabo Cañaveral, Florida. LANZAMIENTOEl cohete Falcon 9 de SpaceX transporta una cápsula Crew Dragon con una tripulación de cuatro miembros en una expedición científica al laboratorio orbital. Luego de ocho minutos, el Falcon 9 regresó exitosamente a tierra mientras la cápsula seguía su camino a la estación. Pero todas las miradas están puestas en los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, que están varados a bordo de la EEI desde junio, luego de que su nave espacial Boeing Starliner presentara problemas de propulsión y fuera considerada no apta para el regreso.La dupla espacial, que inicialmente debía cumplir una misión de ocho días, fue reasignada al Crew-9 después de que sus astronautas llegaran en septiembre a bordo de una SpaceX Dragon. La nave espacial transportaba solo dos tripulantes en lugar de los cuatro habituales para poder entonces sumar a Wilmore y Williams.Crew-9 permanecerá en órbita hasta la llegada de Crew-10.Watch Falcon 9 launch Dragon and Crew-10 to the @Space_Station â?? https://t.co/VPdhVwQFNJ https://t.co/ZeAFaKzKD0— SpaceX (@SpaceX) March 14, 2025"De eso se trata el programa de vuelos espaciales tripulados del país: prepararse para contingencias desconocidas e inesperadas", declaró Wilmore en una reciente conferencia de prensa.Se espera que la Crew-10 atraque el sábado y que haya luego un breve traspaso de mando antes de que la Crew-9 parta para un amerizaje en la costa del estado de Florida, si el tiempo lo permite.Junto con Wilmore y Williams, estarán a bordo de la cápsula que regresa el astronauta de la NASA Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov.La prolongada estancia de Wilmore y Williams se transformó recientemente en un tema de debate político, después que el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, que es su asesor cercano, acusaran al gobierno de su predecesor Joe Biden de abandonarlos en el espacio.Un problema en la plataforma de lanzamiento había obligado a SpaceX a retrasar el miércoles su vuelo hacia la Estación Espacial Internacional para reemplazar a los dos astronautas de la NASA que se encuentran varados en el laboratorio espacial.Ese día, las preocupaciones sobre un sistema hidráulico fundamental surgieron menos de cuatro horas antes del lanzamiento programado del cohete Falcon desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.A medida que la cuenta regresiva avanzaba, los ingenieros evaluaron los sistemas hidráulicos utilizados para liberar uno de los dos brazos que sujetan el cohete a su estructura de soporte. Esta estructura necesita inclinarse hacia atrás justo antes del lanzamiento."Hubo un problema con el sistema hidráulico en tierra", dijo Derrol Nail, encargado de comentar el lanzamiento de la NASA, y añadió que "todo estaba bien con el cohete y la nave espacial".Finalmente, los cuatro astronautas a bordo de la Crew-10 â??dos de la NASA, uno de Japón y uno de Rusiaâ?? despegaron este viernes a las 20.03 de la Argentina.Anne McClain, de la NASA, es la comandante de la Crew-10, y Nichole Ayers, de la NASA, es la piloto. Los otros dos tripulantes son Takuya Onishi, de la JAXA (agencia espacial japonesa), y Kirill Peskov, de Roscosmos (agencia espacial rusa). Se trata del primer vuelo espacial para Ayers y Peskov, y el segundo para McClain y Onishi.La nave espacial que traerá de vuelta a Suni Williams y Butch Wilmore, la Crew-9 ha estado acoplada a la estación espacial desde finales de septiembre y podría haber regresado a la Tierra en cualquier momento.Falcon 9's first stage booster has landed at Landing Zone 1 pic.twitter.com/OptB0Fv1kD— SpaceX (@SpaceX) March 14, 2025Williams y Wilmore despegaron hacia la estación espacial en junio del año pasado para un vuelo de prueba de la Starliner, una cápsula para astronautas construida por Boeing bajo un contrato de la NASA.Debido a problemas de propulsión, los funcionarios de la NASA decidieron que Williams y Wilmore no regresarían a la Tierra en la Starliner. A principios de septiembre, la nave se desacopló de la estación espacial, reingresó a la atmósfera y aterrizó en Nuevo México sin problemas.Al igual que cuando una aerolínea se apresura a reubicar pasajeros tras la cancelación de un vuelo, la NASA tuvo que encontrar asientos en el viaje de regreso a casa para Williams y Wilmore.El siguiente vuelo espacial fue la Crew-9, que despegó un par de semanas después de que la Starliner abandonara la estación espacial sin pasajeros a bordo. Dos astronautas asignados al vuelo fueron dejados en Tierra, para liberar dos asientos en la cápsula SpaceX Crew Dragon para Williams y Wilmore en el viaje de regreso.Por lo tanto, la cápsula Crew-9 podría haber traído de regreso a los dos astronautas en cualquier momento después de eso, pero eso habría dejado a la estación espacial con poco personal, lo que habría afectado los experimentos científicos, las operaciones y el mantenimiento.La NASA y SpaceX podrían haber adelantado el lanzamiento de la misión Crew-10, pero los funcionarios de la NASA decidieron que era mejor que Williams y Wilmore se unieran a la tripulación de la estación espacial y mantuvieran el programa previsto para la Crew-10.Una vez que la Crew-10 llegue a la estación espacial, los preparativos para la partida de la Crew-9 comenzarán alrededor de la medianoche del sábado.Los astronautas de la Crew-9 y la Crew-10 se superpondrán durante unos días en la estación espacial. Aproximadamente cuatro días después del lanzamiento de la Crew-10, Williams y Wilmore, junto con Nick Hague de la NASA y Alexander Gorbunov, los dos astronautas que llegaron con la Crew-9, subirán a bordo de su nave espacial y regresarán a casa.Su estancia podría extenderse de nuevo si hay mal tiempo en los posibles lugares de amerizaje.Agencias AP y AFP y diario The New York Times
El magnate sudafricano afrontó una de las peores semanas que se le recuerde a sus empresas. Además, se suman tensiones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
El último miércoles se detectó un problema hidráulico de un brazo de sujeción de la plataforma de despegue, por lo que el lanzamiento se canceló a sólo 45 minutos de su partida al espacio. ¿Qué ocurrirá hoy? Leer más
La misión, que debía transportar a una nueva tripulación hacia el laboratorio orbital, fue cancelada poco antes del despegue debido a un problema técnico en el sistema de sujeción del cohete
La interminable espera de los aeronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio se extenderá aún más. Por el momento, la empresa aeroespacial no anunció una nueva fecha para realizar la expedición a la EEI. Leer más
La misión reemplazará a los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore, quienes fueron enviados inicialmente al complejo orbital para una misión de solo una semana. Sin embargo, debido a fallos en la nave Starliner de Boeing, ambos permanecieron en el laboratorio espacial durante nueve meses
SPHEREx y PUNCH se lanzarán desde la base espacial Vandenberg, en California.El objetivo es mapear a color miles de estrellas y galaxias lejanas.
La política arancelaria de EE.UU. sigue evolucionando mientras las tensiones aumentan, mientras SpaceX enfrenta consecuencias tras el fallo en el lanzamiento de un cohete. Leer más
La nave espacial Starship de SpaceX despegó el jueves 6 de marzo a las 17.30 hs (horario central de EE.UU.) desde su sede de Boca Chica, en Texas. A pesar de las mejoras que se realizaron en esta octava prueba de vuelo para evitar un fallo como el de su anterior test, el vehículo espacial perdió contacto y explotó minutos después del lanzamiento. En las redes sociales se compartió imágenes de la lluvia de escombros que generó en varias zonas del Caribe.Una nave de SpaceX explotó en el espacio por segunda vezLa explosión de la nave se produce casi dos meses después del fracaso explosivo en la séptima prueba de vuelo del pasado 16 de enero. En esta ocasión, el control de misión de SpaceX perdió el contacto con el Starship en la etapa superior, cuando el vehículo comenzó a girar sin control con sus motores apagados antes de estallar en el espacio.De acuerdo a la información proporcionada por Reuters, la explosión generó una lluvia de escombros en llamas que cayeron al anochecer cerca del sur de Florida y las Bahamas. En respuesta, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, según sus siglas en inglés) tuvo que detener el tráfico aéreo en:MiamiOrlandoFort LaurderdalePalm BeachLos viajes planificados en los aeropuertos de esas ciudades tuvieron retrasos de hasta 45 minutos. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Tampa recibió algunos vuelos desviados desde Miami. La agencia de gobierno le exigió una investigación sobre el accidente a la empresa de Elon Musk. El organismo participará en cada paso del proceso, según destacó en un comunicado.La lluvia de escombros en llamas que se originó después de la misión frustrada de SpaceX: lo grabaron ¿Cuál fue el fallo en la octava prueba de vuelo de la empresa de fabricación aeroespacial?Según explicó la empresa privada, en la primera etapa el cohete Super Heavy encendió sus 33 motores Raptor e impulsó a Starship a través de un ascenso nominal. Unos minutos después del despegue, la nave de 123 metros de altura encendió sus seis motores y se separó del Super Heavy para continuar su ascenso hacia el espacio.Super Heavy volvió al centro de lanzamiento con éxito durante esa primera etapa, después de que los enormes brazos mecánicos de "palillos chinos" incrustados en la plataforma lo atraparan. Esta es la tercera vez que se ejecuta con éxito esta parte de la misión.No obstante, en la etapa superior surgió un "evento energético" en la parte trasera del vehículo espacial Starship que provocó la pérdida de varios motores Raptor. En consecuencia, se perdió el control de actitud y la comunicación con la nave. El contacto final fue nueve minutos y 30 segundos después del despegue.¿Cuál fue la respuesta de SpaceX para evitar daños significativos durante el accidente?Durante la transmisión en vivo del evento, el gerente de comunicaciones de SpaceX, Dan Huot, explicó: "Hemos implementado muchas medidas, como áreas de respuesta ante escombros, donde nos coordinamos muy de cerca con el control del tráfico aéreo para asegurarnos de que mantenemos a salvo al público. Funcionaron la última vez y están en marcha en este momento".El despegue de Starship antes de que explotara en el espacio: se tomaron medidas preventivas ante cualquier accidenteLa compañía se puso en contacto inmediatamente con la FAA, la Organización de Tráfico Aéreo (ATO, por sus siglas en inglés) y otros funcionarios de seguridad para implementar respuestas de contingencia ante la anomalía, según consignó el comunicado."Los restos que sobrevivieron habrían caído dentro del área de respuesta a escombros planificada previamente. No hay materiales tóxicos presentes en los escombros y no se espera que se produzcan impactos significativos en las especies marinas o la calidad del agua", aseveró la empresa. Si alguien encuentra un trozo de escombros en algún sector, debe comunicárselo a las autoridades locales, a la línea de SpaceX 1-866-623-0234 o a recovery@spacex.com.
La nave se lanzó el jueves y se preparó para volar por una hora. Sin embargo, explotó luego de que varios de los motores se apagaran.
La nave de la empresa de Elon Musk había despegado desde la base de Boca Chica, Texas, pero pocos minutos después perdió contacto y estalló, esparciendo restos en una amplia zona del sur de Florida y las Bahamas
SpaceX realizó un nuevo vuelo de prueba de su cohete Starship, pero la misión terminó en una explosión y la pérdida de contacto. Los motores de la parte superior de la nave fallaron mientras sobrevolaba el océano Índico, donde se esperaba que aterrizara de manera controlada. Poco después, la nave comenzó a girar fuera de control y se perdió la comunicación.Como consecuencia, los restos del cohete de 123 metros de altura que despegó de Texas llegaron hasta Florida. Para explicar cómo fue todo el proceso que se desencadenó a partir de la falla de motores, la compañía presidida por Elon Musk todavía debe determinar si, para evitar daños mayores, se activó el sistema de autodestrucción.La nave alcanzó casi 150 kilómetros de altitud antes de que surgieran los problemas. No llegó a liberar los satélites simulados que llevaba a bordo. En redes sociales se publicaron videos de los escombros cayendo en llamas. "Desafortunadamente, esto ya pasó la última vez, así que ahora tenemos algo de práctica", comentó Dan Huot, vocero de SpaceX, durante la transmisión en vivo.Más tarde, la compañía confirmó que la nave sufrió "un rápido desensamblaje no programado" durante la fase de ascenso. "Nuestro equipo comenzó de inmediato la coordinación con los funcionarios de seguridad para aplicar los protocolos de contingencia", informó SpaceX en un comunicado.Una investigación en curso señala que una fuga de combustible provocó incendios que apagaron los motores de la nave en la prueba anterior, lo que activó el sistema de autodestrucción. Tras ese incidente, SpaceX implementó varias mejoras y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) aprobó un nuevo lanzamiento.El cohete transportaba cuatro satélites de prueba, similares a los Starship de SpaceX, que orbitan actualmente la Tierra. La nave también incluía mejoras en sus aletas, computadoras y sistema de combustible, con el objetivo de que pueda regresar a la plataforma de lanzamiento en futuras pruebas. En la última demostración, la empresa logró recuperar la primera etapa del cohete, pero la nave explotó minutos después sobre el Atlántico.Las pruebas del cohete Starship despegan en el sur de Texas, cerca de la frontera con México. La empresa también se encuentra construyendo una plataforma en Cabo Cañaveral, Florida, donde ya opera los cohetes Falcon que transportan satélites y astronautas.Pese a los inconvenientes, SpaceX sigue avanzando con su plan de desarrollar una nave reutilizable que permita reducir los costos de los viajes espaciales. En ese sentido, cada prueba, incluso las que terminan en fallas, ofrecen datos cruciales para mejorar el diseño y la resistencia del cohete.El próximo paso de la empresa será analizar los registros del vuelo y determinar con precisión qué causó la pérdida de la nave. A partir de eso, los ingenieros de la compañía seguramente trabajen en nuevas modificaciones para evitar que estos fallos vuelvan a ocurrir en futuros lanzamientos.Respecto al futuro de esta nave, la NASA tiene previsto usar a Starship para llevar astronautas a la Luna en los próximos años, mientras que el fundador de la empresa, Elon Musk, planea utilizarlo para misiones a Marte.Agencia AP
Solamente 8 minutos después del despegue cuatro de los seis motores se apagaron prematuramente
Luego de algunos retrasos, este jueves 6 de marzo a las 17.30 hs Central Daylight Time (CDT) de Estados Unidos se lanza el octavo vuelo de prueba del cohete Starship, desarrollado por la empresa aeroespacial SpaceX, de Elon Musk. El lanzamiento surge después de que el séptimo test del vehículo espacial explotara en pleno vuelo minutos después del despegue en su sede de Boca Chica, Texas.SpaceX realiza la octava prueba de vuelo del cohete StarshipDe acuerdo a la información que compartió SpaceX en su sitio web, media hora antes del despegue se activa una transmisión en vivo de la prueba de vuelo del monumental cohete de 123 metros de altura, aunque su cronograma es un estimativo y puede modificarse en el medio.La nueva nave está diseñada para volver a aterrizar. Se incluyeron cambios operativos y de hardware para aumentar la fiabilidad de la etapa superior después de perder el anterior vehículo Starship el 16 de enero. Si todo sale como lo esperado, este evento será un avance del sueño de Elon Musk y la empresa de llevar humanos a Marte.¿En qué se basa la nueva misión de la empresa aeroespacial?El vuelo de este jueves sigue la misma trayectoria suborbital que las misiones anteriores para alcanzar los mismos objetivos: el lanzamiento, el regreso y la captura del cohete Super Heavy. Si se cumple con lo previsto, la nave será atrapada por brazos de tipo "palillo" de la torre de lanzamiento siete minutos después del despegue, según explicó Space.com.Durante la prueba también se desplegarán cuatro simuladores Starlink de tamaño similar a los satélites de próxima generación, que se espera que sigan el mismo recorrido y desaparezcan al entrar. Asimismo, está previsto volver a encender un solo motor Raptor una vez que esté en el espacio.Los cambios que se realizaron en las últimas dos pruebas de StarshipEntre las mejoras que realizó la compañía estadounidense en la prueba anterior se ubican:Los flaps delanteros del cohete para reducir la exposición al calor de reentrada.Los rediseños del sistema de propulsión, que incluyen un aumento del 25% en el volumen con respecto a las generaciones anteriores.El rediseño completo de la aviónica del vehículo, con mayor capacidad adicional y redundancia.Para completar la misión con éxito, SpaceX también le agregó al cohete Super Heavy aviónica mejorada, que incluye "una computadora de vuelo más potente, una distribución de energía y red mejorada y baterías inteligentes integradas".En los costados del aparato se añadieron versiones no estructurales de los accesorios de captura y múltiples opciones de baldosas metálicas, incluida una con enfriamiento activo, que protegerán la nave en su reingreso. Además, se quitaron una cantidad significativa de baldosas "para probar las áreas vulnerables en todo el vehículo"."Finalmente, varios sensores de radar se probarán una vez más en los palillos de la torre de lanzamiento y captura con el objetivo de aumentar la precisión al medir las distancias entre los palillos y un vehículo que regresa", explicó la empresa de Musk.Además, la firma aclaró: "Las pruebas de desarrollo son, por definición, impredecibles. Pero si ponemos el hardware de vuelo en un entorno de vuelo con la mayor frecuencia posible, podemos aprender y ejecutar rápidamente cambios de diseño mientras buscamos poner en línea Starship como un vehículo completamente reutilizable y de rápida recuperación".
Samuel Whittemore es el principal sospechoso y enfrenta cargos de homicidio. La policía analiza su historial y posibles motivaciones
La compañía de Elon Musk obtuvo aprobación de la FAA para reanudar vuelos del cohete más potente del mundo mientras continúa investigando el incidente previo
Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, es una gran opción tanto para quienes buscan alta conectividad en Estados Unidos, ya sea en la ciudad o en zonas remotas. En febrero de 2025, los costos de sus planes varían según el tipo de servicio contratado, con tarifas mensuales que comienzan desde los US$50 y el costo inicial de equipamiento que puede influir en costo final.Cuánto salen los distintos planes de StarlinkDe acuerdo con Starlink, el plan residencial, que fue diseñado para que los hogares puedan navegar y consumir contenido en línea, tiene un costo de US$120 mensuales. La velocidad de descarga oscila entre los 25 y los 220 Mbps, ofreciendo datos ilimitados. Sin embargo, para acceder al servicio es necesario adquirir el equipo, cuyo precio varía según donde resida el usuario, pero que habitualmente es de alrededor de US$599.Para aquellas personas que necesitan movilidad, Starlink ofrece el plan Roam, que tiene un precio de entre US$50 y US$165 al mes y permite acceder a internet en distintas ubicaciones. La velocidad de descarga varía según la demanda y las condiciones del servicio, aunque tienen datos ilimitados. En este caso, al igual que el plan anterior, el equipamiento tiene un precio de US$599.El servicio también cuenta con un plan para embarcaciones, que puede costar entre US$150 y US$1000 dólares al mes, dependiendo de la cantidad de datos prioritarios adquiridos que solicite el cliente, que van de 50 GB a 1 TB. La velocidad de descarga es variable y el equipo necesario para su funcionamiento tiene un costo de US$2500.Características de los planes y velocidades de StarlinkEl internet satelital de Elon Musk garantiza cobertura en todo el territorio estadounidense y en las zonas oceánicas cercanas, permitiendo que los usuarios fijos y los que se mantengan en movimiento accedan a la conectividad. Una de sus ventajas es la prueba gratuita de 30 días desde la activación del servicio.En cuanto a velocidades, la empresa estima un rango de descarga de entre los 25 y los 100 Mbps para sus planes más comunes, a pesar de que muchos usuarios registraron velocidades superiores a este límite. Sin embargo, las variaciones también dependen de la ubicación: en la costa oeste de Estados Unidos, los valores de velocidad pueden ser hasta un 50% más altos en comparación con la región sureste.El kit de Starlink incluye un enrutador de wifi de doble banda y una antena de matriz en fase, diseñada para soportar condiciones climáticas extremas como temperaturas bajo cero y calor extremo. Su instalación queda a cargo del usuario y es compatible con diversos tipos de terrenos y estructuras.Ventajas y desventajas de StarlinkEntre los puntos positivos de Starlink se destaca que no exige contratos a largo plazo, ofrece conectividad para vehículos en movimiento y cuenta con velocidades superiores a otros proveedores.Sin embargo, las tarifas elevadas pueden representar una barrera de acceso para algunos usuarios. A partir de US$120 mensuales, los costos superan a los de otras opciones de internet. Además, la adquisición del equipo inicial puede implicar un gran gasto.Disponibilidad y coberturaStarlink continúa su expansión a nivel mundial y su servicio ya se encuentra disponible en todos los estados de EE.UU. A través del mapa de cobertura ubicado en el sitio web de la compañía, los usuarios pueden verificar la disponibilidad del servicio en sus áreas antes de contratarlo.
Una misión planeada para que durara simplemente días, terminó transformándose en largos meses de espera para los astronautas de la agencia espacial estadounidense. La Tripulación-10 despegará camino a la Estación Espacial Internacional para traerlos de regreso.
La red de Elon Musk lanzó su versión beta en colaboración con T-Mobile, en los dispositivos de iPhone que cuenten con el sistema operativo iOS 18.3. En una etapa inicial, las personas podrán enviar y recibir sólo mensajes de texto.
El éxito de sus empresas es consecuencia del liderazgo de su director ejecutivo, que no le da miedo el fracaso y se enfoca en proyectos que le apasionen
La Administración Federal de Aviación vigilará la pesquisa sobre la explosión del cohete Starship que dejó una lluvia de restos visibles en áreas del Caribe, particularmente en las Islas Turcas y Caicos
En su séptimo vuelo de prueba en Texas, Estados Unidos, la nave espacial Starship, de SpaceX, la compañía de Elon Musk, sufrió un desperfecto. Tras un exitoso despegue, la empresa perdió contacto con el vehículo a los ocho minutos y medio, por lo que procedió a detonarlo como mecanismo de protección.Desde la compañía del magnate indicaron durante la transmisión en vivo que la comunicación se perdió luego de que los seis motores se apagaran uno por uno mientras la nave estaba en el aire. Ante este escenario se activó el Sistema de Terminación de Vuelo (FDS), mediante el cual explotan al vehículo para que afecte a terceros, ya que se no se sepa cuál es su localización.A través de su cuenta de X, SpaceX explicó: "La nave espacial sufrió un desmontaje rápido e imprevisto durante su ascenso. Los equipos seguirán revisando los datos de la prueba de vuelo de hoy para comprender mejor la causa raíz. En una prueba como esta, el éxito depende de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy nos ayudará a mejorar la fiabilidad de la nave espacial".Starship experienced a rapid unscheduled disassembly during its ascent burn. Teams will continue to review data from today's flight test to better understand root cause. With a test like this, success comes from what we learn, and today's flight will help us improve Starship'sâ?¦— SpaceX (@SpaceX) January 16, 2025Apenas unos minutos antes de la detonación, la empresa utilizó los brazos mecánicos gigantes de la torre de lanzamiento para capturar al propulsor que regresaba, una hazaña que sólo había logrado una vez. El propulsor descendente se mantuvo suspendido sobre la plataforma de lanzamiento y posteriormente fue tomado por el par de brazos apodados palillos.Noticia en desarrollo.Con información de AP.
La nave experimental, diseñada para futuras misiones a la Luna y Marte, sufrió una falla en la etapa superior durante su lanzamiento desde Texas, mientras que la sección inferior logró regresar con éxito a la base