En el MDF sobrevuela todo el tiempo la posibilidad de que las negociaciones no lleguen a buen puerto. Conflictos latentes en algunos municipios. La tregua pende de un hilo
El legislador nacional por Corrientes afirmó que uno de los requisitos es tener domicilio en la provincia. Además, denunció vandalismo en la sede de su partido. Leer más
Tras el "escándalo del documental" que decantó en nulidad del debate oral, en los próximos días se conocerán los tres jueces que se harán cargo del proceso por el fallecimiento del exfutbolista. También se definirá el cuerpo que juzgará a la magistrada que podría ser destituida. Leer más
El diputado nacional de La Libertad Avanza Carlos González D'Alessandro implementó una polémica estrategia de campaña de cara a las elecciones provinciales de San Luis que tendrán lugar el próximo domingo 11 de mayo. En ese marco, el libertario -candidato a legislador provincial- anunció en sus redes sociales el sorteo de 50 botellas de vino a cambio de que los interesados voten el peor caso de supuesta corrupción del gobierno provincial que comanda Claudio Poggi. Se trata de 50 botellas de vino Malbec Reserva 2023 de etiqueta "Llanto de mandriles", un nombre despectivo que usa el presidente Javier Milei para referirse a sus detractores. A través de su cuenta de Instagram, D'Alessandro invitó a sus seguidores a votar cuál es el peor caso de corrupción de la gestión del gobernador Poggi, entre los que figuran supuestos sobreprecios en la compra de tubos de iluminación, alimentos en mal estado y uso de fondos públicos para la campaña, de acuerdo a lo que publicó Diario Zonda. View this post on Instagram A post shared by Carlos Gonzalez D'Alessandro (@carlos.gonzalezdalessandro)Los requisitos para participar son: etiquetar a dos usuarios en los comentarios del posteo, contar "el hecho de corrupción más grave" de la administración de Poggi, seguir al legislador y al emprendimiento de vinos, y likear la publicación. Las opciones de los casos son las siguientes: "Los $1000 millones para la campaña del intendente Jorge Toti Videla, el sobreprecio en la compra de tubos o la comida en mal estado del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE) que intoxicó a niños".El sorteo se realizará el jueves, tres días antes de la elección. "Votá a Milei votando a sus candidatos", cierra el mensaje. D'Alessandro se presenta con su alianza "Las Fuerzas del Cielo" para el próximo 11 de mayo, el mismo día de los comicios de Jujuy, Salta y Chaco. Elecciones en San LuisEn las elecciones de la provincia se definen autoridades a nivel provincial y municipal. En esta ocasión, los ciudadanos de la provincia deben acercarse a las urnas para elegir quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de gobernador, vicegobernador, 5 senadores y 21 diputados provinciales. Además, a nivel municipal, se renuevan intendentes y comisionados, y concejales municipales.Competirán más de 3500 candidatos debido a la ley de Lemas, un sistema electoral también conocido como doble voto simultáneo, que se utiliza en algunas de las provincias, como en el caso de Formosa, Misiones y Santa Cruz. Este permite que cada partido o alianza constituya un lema, del cual se desprenden sublemas que suman sus votos a la hora del escrutinio. El ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.
El diputado Carlos D'Alessandro, candidato a legislador por Las Fuerzas del Cielo, anunció que regalará 50 botellas de Malbec "Llantos de los mandriles" a quienes voten por el hecho de corrupción más grave del gobernador Claudio Poggi.
El Rey de Reyes, una historia contada por Charles Dickens (The King of Kings, Corea del Sur, Estados Unidos/2025) Dirección: Seong-Ho Jang, Guion: Seong-Ho Jang, Hoseok Sung. Fotografía (animación): Kim Woo-hyung. Edición: Seong-Ho Jang. Música: Taeseong Kim. En copias subtituladas con las voces originales de: Kenneth Branagh, Uma Thurman, Oscar Isaac, Pierce Brosnan, Sir Ben Kingsley, Mark Hamill, Forest Whitaker, Roman Griffin Davis. Calificación: apta para todo público. Distribuidora: Lupino Films. Duración: 104 minutos. Nuestra opinión: buena.Con experiencia en el área de efectos visuales, Seong-Ho Jang aquilata casi un centenar de producciones en ese rol (gran parte en su Corea del Sur natal), y aquí con esta película de animación concreta su debut como director. Lo curioso es que antes de que su trabajo se aprecie en la pantalla grande, una placa advierte que "el film fue aprobado por The Angel Guild, una comunidad con más de un millón de miembros". El inicio de este sello se remonta a 2014, cuando un grupo de mormones lanzó un servicio de filtrado para películas que causó una demanda de los grandes estudios por violación de derechos. Acuerdo judicial mediante, los involucrados decidieron fundar su propia productora que, luego de varias idas y venidas, se convirtió en la Angel Studios que concreta producciones por el método de crownfunding. Por lo tanto, amén del hecho artístico, existe en este trabajo un basamento de intención evangelizadora.¿Pero de qué tipo de cine religioso estamos hablando, entonces? La historia del cine da cuenta de abordajes del fenómeno religioso que pueden circunscribirse al estudio teológico, al punto de vista metafísico o desde el propio sentir de la fe. El mayor problema es el equilibrio entre el valor de la enseñanza que desean promulgar sus realizadores y lo místico tratado desde el componente estético, sin olvidar el principio eminentemente artístico que debe primar en la materia aunque esta deba conseguirse sin traicionar su objeto de origen. ¿Dificil? Demasiado. Por eso muchas películas rodadas con fines religiosos sucumben ante el proyecto artístico o viceversa. ¿Cómo sortea esta El Rey de Reyes ese conflicto inicial? Con enorme astucia, porque los realizadores recurren a La vida de nuestro Señor, un relato corto, sencillo y dirigido en origen a los hijos de su autor -Charles Dickens- para inspirarse y guiar a los espectadores en un recorrido donde el también autor de Un cuento de Navidad (con la que da inicio el film desde la escena teatral) se sumerge junto a su hijo menor Walter y su gata en la historia de Jesús y sus enseñanzas, transportándose a tiempos de Jerusalén casi como los fantasmas de la Navidad de uno de sus más famosos relatos. Así los Dickens son testigos del devenir de la narración que el mismo Charles Dickens hace del Nuevo Testamento hasta la crucifixión.Con el objetivo de concretar una animación familiar, El Rey de Reyes seguramente sea demasiado larga para sus pequeños espectadores y la concreción de todos los personajes animados no del todo evolucionada. Si se tiene en cuenta que el relato que aborda es conocido desde hace dos mil años, su resultado tiene poca imaginación pero El evangelio de Lucas, que es su basamento principal, transmite su intención pastoral y el texto de Dickens es tomado desde un aspecto mucho más luminoso que el original, lo que se consigue además con fondos visuales bellamente realizados y, paradojalmente, seguramente gracias al enorme elenco de voces originales permite que sea mucho más disfrutable por el público adulto que el más pequeño en su versión doblada. Aunque tenga algunos problemas formales, clásicos de buena parte del cine religioso que se debate como se ha indicado, entre tema y forma; El Rey de Reyes concreta su mirada desde los ojos de un niño para los niños, profundiza el vínculo entre padres e hijos y resulta un feliz pasatiempo con momentos bellamente logrados ocupando, además, el clásico sitial de películas pascuales habituales en la cartelera de otros tiempos.
El coste de cada módulo será de 185 euros y el alcalde señaló que es "un elemento muy emblemático"
Este lunes, a las 9:30, la Cámara Federal va a sortear, en el segundo piso de los tribunales de Comodoro Py, quién será el juez que investigue al presidente Javier Milei por el caso de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA. Tan delicado es el asunto que van a desempolvar el bolillero manual, adelantó una fuente del tribunal. En la Cámara quieren evitar cualquier suspicacia y creen que el bolillero tradicional se presta menos a sospechas maliciosas que el método de sorteo electrónico que la Cámara usa desde hace años.Según informaron fuentes judiciales, los jueces cuyos números estarán en el bolillero son Sebastián Casanello, Marcelo Martínez de Giorgi, Julián Ercolini, María Servini, María Eugenia Capuchetti y Ariel Lijo.La orden de que se use este método la dio el presidente del tribunal, Mariano Llorens. La denuncia que tienen para sortear la presentaron el economista Claudio Lozano, titular del partido Unidad Popular, y otros dirigentes que acusaron a Milei de haber integrado una "asociación ilícita" que cometió una "megaestafa" al afectar en simultáneo "a más de 40.000 personas con pérdidas de más de 4.000 millones de dólares".Fue la primera denuncia que llegó, según informaron en la Cámara. Todo indica que mañana, cuando abran los tribunales, habrá más similares a esta. Por lo pronto, el fin de semana entró a través de una comisaría la denuncia de un hombre llamado Miguel Ángel Heredia por los mismos hechos. La Policía la giró al juzgado que está de turno, a cargo del juez Sebastián Casanello (y con intervención del fiscal Guillermo Marijuan). Pero ellos no se quedarán con la causa. Para evitar el forum shopping (una trampa para elegir al juez), cuando un juzgado recibe una denuncia por estar de turno, la envía a sorteo. Por eso, mañana la Cámara Federal también recibirá este expediente."Se sortea la primera denuncia que entró y las demás se acumulan", explicó una fuente de la Cámara a LA NACION.La denuncia de Lozano lleva también las firmas de Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya -otro letrado especialista en nuevas tecnologías-, y María Eva Koutsovitis, una ingeniera que fundó El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos. Sostuvieron que el Presidente participó de "la megaestafa más grande de la historia en este rubro", que se llevó a cabo "a través de una operación conocida como Rugpull, que ocurre cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero"."Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal", dijeron los cuatro denunciantes al describir la operatoria, que se produjo luego de la promoción que le hizo Milei a $LIBRA en sus redes sociales.En el escrito, los denunciantes solicitaron a las autoridades judiciales que adopten "medidas cautelares de protección de prueba", entre las que enumeraron un "allanamiento de la quinta de Olivos y de la Presidencia de la Nación a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)"; y que se "identifique y allane el domicilio de los denunciados y de las empresas implicadas".También pidieron que se disponga una "intervención y pericia a la plataforma X a fin de custodiar el contenido de la cuenta del presidente Javier Milei @JMilei y de las otras personas denunciadas, incluyendo los registros de los tuits borrados"; un "bloqueo a las billeteras virtuales y cuentas bancarias de los denunciados"; y medidas de "trazabilidad de las transacciones del token $LIBRA a fin de identificar a los beneficiarios de la estafa".El expediente de la OAEn paralelo, la Oficina Anticorrupción (OA) organismo que depende del Poder Ejecutivo, llevará adelante su propia investigación del tema, según informó oficialmente el Gobierno."El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente", informó la Oficina del Presidente.Anunció además la creación de una "Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación".El Gobierno dijo que "toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito".
El proceso duro siete horas; al concluir los senadores se alegraron tras la larga jornada