solución

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:09

María Fernanda Cabal confirmó que no va a apoyar el "presupuesto desfinanciado" del Gobierno y planteó una solución: "Cierre esa porquería"

Para la senadora del Centro Democrático, el déficit gubernamental sería de al menos $40 billones, y sostuvo que la reducción de $10 billones planteada por el ministro Germán Ávila es insuficiente

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:04

La Asamblea General de la ONU avaló la "solución de los dos Estados" para Palestina e Israel: Argentina votó en contra

Con 142 votos a favor, se aprobó la "Declaración de Nueva York", que condena los ataques de Hamas, exige la liberación de rehenes y propone que Gaza quede bajo control de la Autoridad Palestina. Estados Unidos también se opuso

Fuente: La Nación
12/09/2025 16:36

Ciudad. Cortes de servicios de trenes y de calles por el avance de una obra que "da solución a una problemática histórica"

Desde hoy hasta el próximo lunes 15 de septiembre a la noche, el servicio ferroviario del tren Mitre-J. L. Suárez se mantendrá fuera de funcionamiento por el avance de las obras de ensanchamiento del cruce vehicular y la excavación de un nuevo cruce peatonal en avenida del Fomentista, en su intersección con las vías del tren, en Villa Pueyrredón. Por estos trabajos tampoco prestarán servicio los trenes de larga distancia Retiro-Rosario, Córdoba y Tucumán.Las obras también afectan desde ayer por la mañana a la circulación vehicular en algunas calles linderas al cruce: principalmente, av. del Fomentista entre Escobar y Estanislao San Zeballos. Las calles que se observan en el siguiente mapa estarán cerradas al tránsito hasta el martes 16 de septiembre a las 18.Según detallaron fuentes del gobierno porteño, las nuevas obras, que se extenderán durante el sábado, el domingo y el lunes, permitirán abrir un nuevo paso peatonal y convertir el cruce vehicular en doble mano. El objetivo, detallan, es mejorar la conectividad barrial.Hablan de "dar solución a una problemática histórica": el cruce de Fomentista y las vías del ferrocarril Mitre - J. L. Suárez. Este, al ser angosto, tiene un solo carril, mientras que la avenida es doble mano, con lo cual la zona suele congestionarse con facilidad. "Av. del Fomentista es una arteria clave para los vecinos del barrio, ubicada a escasos metros de la Av. General Paz, tornándose una opción muy utilizada en ciertos horarios", detallan los voceros porteños. Sostienen, a su vez, que la obra, a cargo de la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), mejorará la conectividad vial en la zona, beneficiando tanto a conductores como a peatones y ciclistas, y brindando un mayor ordenamiento y fluidez en los cruces. El entorno urbano también se verá "ampliamente beneficiado", destacan. Las obras plantean la creación de una plazoleta junto al cruce peatonal. En este nuevo espacio verde se contempla la instalación de bancos, bicicleteros urbanos, cestos para residuos, una estación saludable para la práctica de actividad física y un mangrullo de juegos infantiles. Allí, adelantan, se llevará adelante una parquización con especies nativas. También se contempla la ampliación de veredas para que los cruces de calles sean más cortos y seguros.En cuanto al paso bajo nivel existente, explican desde AUSA, se realizará una readecuación vial para permitir que se incorpore un carril adicional al existente, que permita de manera simultánea el tránsito en ambos sentidos. Esta operatoria requerirá un trabajo de 82 personas durante 72 horas, con turnos rotativos de día y de noche, a fin de acortar al máximo el tiempo de interrupción de los servicios ferroviarios afectados. Los horarios del corte y los servicios afectados Según anunció AUSA, desde la noche del viernes 12 de septiembre, a las 24 y hasta el lunes 15 de septiembre, a las 22, se cortará el servicio ferroviario del ramal José León Suárez de la línea Mitre. El corte, explican, se debe a que será necesario desarmar las vías para realizar las tareas. Además, desde el jueves por la mañana se encuentra cerrada Av. Del Fomentista entre Escobar y Estanislao San Zeballos, corte que se mantendrá hasta el 12 de septiembre a la tarde. Como alternativa, los vehículos podrán utilizar los siguientes desvíos: De Norte a Sur: tomar Escobar - Helguera - Curupaytí - Nazca.De Sur a Norte: tomar Cochrane - Av. General Paz. También está afectado el tránsito en las siguientes calles: Corte total de Larsen entre Helguera y Curupaytí.Corte total de Larsen entre Curupaytí y Estanislao San Zeballos.Corte total de Curupaytí (norte) entre Cuenca y Helguera.Corte total de Curupaytí (sur) entre Helguera y Estanislao San Zeballos.Corte total de Cuenca entre Cochrane y Av. del Fomentista.

Fuente: La Nación
12/09/2025 15:36

La ONU aprobó una resolución que busca revitalizar la solución de dos Estados, pero Israel la calificó de "vergonzosa"

NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes la llamada "Declaración de Nueva York", un documento que busca revitalizar la solución de dos Estados para Israel y Palestina y que excluye de manera explícita a Hamas. El texto, redactado por Francia y Arabia Saudita, obtuvo 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones.Entre los países que rechazaron la resolución figuran Estados Unidos, Israel y Hungría, además de la Argentina, Paraguay, Micronesia, Tonga, Nauru, Palaos y Papúa Nueva Guinea. Los países de la Unión Europea (UE) votaron a favor.La declaración condena de manera inequívoca el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 â??que desencadenó la guerra en Gazaâ?? y exige la liberación inmediata de los rehenes aún retenidos. "Condenamos los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás contra civiles" y "Hamás debe deponer las armas y liberar a todos los rehenes", afirma el texto. Además, establece que, con el fin de la guerra en Gaza, "Hamas debe cesar el ejercicio de su autoridad sobre la Franja de Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con el apoyo y la cooperación de la comunidad internacional".Today, under the leadership of France and Saudi Arabia, 142 countries have adopted the New York Declaration on the implementation of the Two-State Solution. Together, we are charting an irreversible path towards peace in the Middle East.â?¦ pic.twitter.com/74c5CrMKW1— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 12, 2025El documento fue concebido como la antesala de la cumbre de la ONU del 22 de septiembre en Nueva York, copresidida por Francia y Arabia Saudita, en la que el presidente Emmanuel Macron prometió reconocer formalmente al Estado palestino. En un mensaje publicado en X, Macron celebró la votación: "Juntos, estamos sentando las bases de un camino irreversible hacia la paz en Medio Oriente".El mandatario francés agregó que "otro futuro es posible. Dos pueblos, dos Estados: Israel y Palestina, viviendo uno junto al otro en paz y seguridad. ¡De nosotros depende implementarlo!".Israel consideró "vergonzosa" la resolución y aseguró que alienta a Hamas a "continuar la guerra".El texto, adoptado por una amplia mayoría, apoya la creación de un futuro Estado palestino, pero excluye la participación de Hamas en el gobierno y reclama al movimiento que entregue sus armas."Israel rechaza categóricamente la decisión de la Asamblea General de la ONU" que es una "decisión vergonzosa", escribió en X vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Oren Marmorstein. "La resolución no favorece una solución de paz. Al contrario, alienta a Hamas a continuar la guerra", agregó.Israel utterly rejects the decision of the UN General Assembly this evening.Once again, it has been proven how much the General Assembly is a political circus detached from reality: in the dozens of clauses of the declaration endorsed by this resolution, there is not a singleâ?¦ pic.twitter.com/UAT2VaAysi— Oren Marmorstein (@OrenMarmorstein) September 12, 2025En cambio, el vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, afirmó que la votación es "un paso importante hacia el fin de la ocupación"."Acojo con satisfacción la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la resolución (...) sobre la aplicación de la solución de dos Estados y la creación de un Estado palestino independiente", escribió Al Sheij en X."Esta resolución expresa la voluntad internacional a favor de los derechos de nuestro pueblo y constituye un paso importante hacia el fin de la ocupación y la concreción de nuestro Estado independiente sobre las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital", añadió en relación a la guerra en la que Israel tomó varios territorios, incluidos Cisjordania y Gaza.Un escudo frente a las críticasEl voto de la Asamblea General supone un giro tras casi dos años de críticas israelíes a Naciones Unidas por no haber condenado de manera clara a Hamas. Para Richard Gowan, analista del International Crisis Group, el hecho de que la ONU apruebe un texto que responsabiliza directamente al grupo terrorista "es significativo", aunque Israel lo considere "demasiado poco y demasiado tarde". No obstante, señaló que el documento brinda a los países que apoyan a los palestinos un argumento frente a las críticas de Israel, al demostrar que no respaldan a Hamas.Estados Unidos calificó la votación como "otra maniobra publicitaria errónea e inoportuna" que socava los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto.La declaración también exige el fin inmediato de la guerra en Gaza y aboga por una solución justa, pacífica y duradera del conflicto israelo-palestino, basada en la aplicación efectiva de la solución de dos Estados, posición que la Asamblea General ha reiterado históricamente.En previsión de un eventual alto el fuego, el texto contempla el despliegue de una misión internacional temporal de estabilización en Gaza, bajo mandato del Consejo de Seguridad, con el objetivo de proteger a la población, fortalecer las instituciones palestinas y ofrecer garantías de seguridad tanto a Palestina como a Israel.Hoy, cerca de tres cuartas partes de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen al Estado palestino proclamado en 1988. Sin embargo, tras casi dos años de guerra en Gaza, la expansión de los asentamientos en Cisjordania y las intenciones de sectores del gobierno israelí de anexar ese territorio ocupado, crece el temor de que la creación de un Estado palestino independiente sea cada vez más inviable.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo reiteró el jueves con contundencia: "No habrá un Estado palestino". En la misma línea, Estados Unidos adelantó que el presidente palestino Mahmoud Abbas no recibirá visa para viajar a Nueva York y participar en la Asamblea General.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Clarín
12/09/2025 15:18

Abrumador apoyo en la ONU para la "solución de los dos estados" entre Palestina e Israel: Argentina votó en contra junto a Estados Unidos

Fueron 142 los votos a favor de "la solución de los dos Estados".Además, reclaman que Hamas deponga las armas.

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:14

Dos profesoras denuncian que no pueden trabajar por un error administrativo: "No me están dando ninguna solución para resolver este problema"

Los fallos en el sistema de nombramientos del Departament d'Educació han dejado a varias docentes fuera de las aulas al inicio del curso 2025-26, pese a tener derecho a una plaza

Fuente: Clarín
11/09/2025 09:36

Mano a mano con Edwidge Danticat, la haitiana más relevante del mundo: ¿Haití tiene solución?

Clarín habló con la autora de "Aliento, ojos, memoria", referente de la literatura internacional.Empezó a escribir a los 9 años. Hoy, con varios premios en su haber, enseña en la Universidad de Columbia.

Fuente: Clarín
11/09/2025 05:36

¿Por qué no se escuchan los audios de WhatsApp? La solución más rápida para arreglarlo

Antes que nada, hay que investigar si el problema es del teléfono o de la aplicación.Si es de la app, WhatsApp tiene las herramientas para recuperar el sonido en los mensajes de voz.

Fuente: La Nación
09/09/2025 13:18

OpenAI detectó por qué ChatGPT alucina y propuso una solución

OpenAI ha indagado sobre el origen de las alucinaciones en los modelos de lenguaje, un fenómeno que pone en riesgo la fiabilidad de la inteligencia artificial, y su persistencia. Lo vincula con las evaluaciones que incentivan las conjeturas.Navegando oportunidades: una dosis saludable de realismo sobre la IALas alucinaciones son un fenómeno por el que la IA ofrece respuestas que, a pesar de parecer coherentes, incluyen información sesgada o errónea, que no está respaldada por los datos con los que se ha entrenado.Suponen un problema que afecta a la interacción con los modelos de lenguaje, porque los usuarios pueden creer que la información es correcta y tomar decisiones en base a ella. También son un desafío para las empresas que desarrollan esos modelos, porque no está claro su origen.OpenAI, sin embargo, asegura que se originan en el preentrenamiento, en el proceso de predicción de la siguiente palabra en grandes cantidades de texto, cuando no existen etiquetas que ayuden a distinguir lo que es válido de lo que es inválido.De la feria de San Telmo a la revista Time: el difícil recorrido de la argentina que está entre las 100 personas más influyentes del mundo en IAEste es el resultado de una investigación que ha compartido recientemente, titulada '¿Por qué los modelos de lenguaje alucinan?', en la que ha indagado también sobre la persistencia de las alucinaciones en los modelos más recientes, que recoge en su blog oficial.Asegura que "las alucinaciones persisten en parte porque los métodos de evaluación actuales establecen incentivos erróneos", y para explicarlo, compara su forma de responder con un estudiante enfrentándose a un examen de respuesta múltiple."Si no sabés la respuesta, pero intentás adivinar, podrías tener suerte y acertar. Dejarla en blanco garantiza un cero. De la misma manera, cuando los modelos se califican solo por la precisión, el porcentaje de preguntas que responden correctamente, se les anima a adivinar en lugar de decir 'No lo sé'".La pequeña y paradisíaca isla del Caribe a la que una casualidad le está haciendo ganar millonesAnte este descubrimiento, OpenAI propone actualizar las pruebas basadas en la precisión para que también se penalicen las conjeturas, y que los modelos puedan "abstenerse ante la incertidumbre".Aun así, la compañía reconoce que no se pueden conseguir modelos de lenguaje que sean precisos al 100%, porque "independientemente del tamaño del modelo y de sus capacidades de búsqueda y razonamiento, algunas preguntas del mundo real son inherentemente incontestables".

Fuente: Infobae
09/09/2025 06:13

El truco de un podólogo para aliviar el dolor de pies por una fascitis plantar: "Tiene solución, pero no con el calzado inadecuado"

El doctor Javier López enseña a través de TikTok una técnica para mitigar el dolor de esta afección

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:40

Turbodato: la solución de tres jóvenes que acaba de ganar el eCommerce Day Startup Competition

Es una plataforma con inteligencia artificial que permite monitorear precios, cuotas, promociones y disponibilidad de productos en los canales de venta online. Fue fundada por tres excompañeros del Colegio ORT de Buenos Aires

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:02

El distrito explicó porque cerraron el parqueadero Terminal 2 del Aeropuerto El Dorado en Bogotá: esta es la solución

Uno de los establecimientos intervenidos fue el parqueadero ubicado en el puente aéreo de la terminal, el cual fue clausurado por un plazo de tres días

Fuente: Infobae
06/09/2025 06:37

El "trasplante fecal", una solución inesperada contra la diabetes y las enfermedades cardíacas, según un nuevo estudio

El avance científico abre nuevas posibilidades para la medicina preventiva y personalizada, al modificar el microbioma intestinal antes de que aparezcan enfermedades crónicas

Fuente: La Nación
04/09/2025 12:00

El reclamo del papa León al presidente de Israel: "La única salida a la actual guerra es la solución de dos Estados"

ROMA.- En un momento más que delicado, en medio de crecientes y más duras críticas a Israel por la dramática situación en Gaza, devastada por casi dos años de guerra y donde se cuentan más de 62.000 muertos, el papa León XIV recibió este jueves en audiencia al presidente israelí, Isaac Herzog, a quien le reclamó un cambio de rumbo.En un comunicado mucho menos escueto de los que suelen difundir después de este tipo de audiencias, muy cuidadosamente estudiado en sus palabras y que tardó en llegar, el Vaticano, al margen de definir "trágica" la situación en la franja de Gaza, pidió que vuelvan a entablarse negociaciones para que todos los rehenes puedan ser liberados, un cese del fuego permanente, que pueda entrar ayuda humanitaria y el respeto de las leyes internacionales. Además, en línea con su posición de siempre, recordó que la única solución para que haya paz y "la única salida a la guerra actual" es la de los dos Estados. La Santa Sede, que mantiene relaciones con Israel desde fines de 1993, reconoció el Estado de Palestina en 2015."Durante las cordiales conversaciones con el Santo Padre y en la Secretaría de Estado, se abordó la situación política y social en Medio Oriente, donde persisten numerosos conflictos, con especial atención a la trágica situación en Gaza", indicó el comunicado. "Se expresó el deseo de una rápida reanudación de las negociaciones entre israelíes y palestinos para que, con decisiones valientes y la buena voluntad de ambas partes, así como con el apoyo de la comunidad internacional, se logre la liberación de todos los rehenes, se alcance urgentemente un alto el fuego permanente, se facilite la entrada segura de la ayuda humanitaria a las zonas más afectadas y se garantice el pleno respeto del derecho humanitario, junto con las legítimas aspiraciones de ambos pueblos", añadió. "Se habló sobre cómo asegurar un futuro para el pueblo palestino, contribuyendo así decisivamente a la paz y la estabilidad en la región, reiterando de parte de la Santa Sede la solución de dos Estados, como única salida a la guerra actual", continuó. "También se hizo referencia a la situación en Cisjordania y a la importante cuestión de la ciudad de Jerusalén", refirió el comunicado, que detalló que Herzog no sólo se reunió con el papa León sino -como suele ocurrir siempre en las visitas de Estado-, también luego con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y con el "canciller" vaticano, el arzobispo británico Paul Gallagher."Durante las conversaciones, se coincidió en el valor histórico de las relaciones entre la Santa Sede e Israel. También se abordaron diversos temas relativos a las relaciones entre las autoridades civiles y la Iglesia local, con especial atención a la importancia de las comunidades cristianas y su compromiso, tanto a nivel local como en todo Medio Oriente, con el desarrollo humano y social, especialmente en los ámbitos de la educación, la promoción de la cohesión social y la estabilidad regional", concluyó. Se descuenta que en las conversaciones también se habló de la delicada y alarmante situación en la que se encuentra la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, donde se refugian unas 500 personas y a cargo del sacerdote argentino Gabriel Romanelli, que ha quedado en medio de la ofensiva militar israelí para terminar de tomar la Ciudad de Gaza y que se ha negado a evacuar.La Sala de Prensa del Vaticano no dio información ni de cuánto duró el cara a cara entre Herzog y el Santo Padre, ni sobre un eventual intercambio de regalos, como suele ocurrir en este tipo de visitas.I am deeply thankful to @Pontifex Pope Leo XIV for the warm welcome today at the Vatican.Above all else, Israel is striving in every possible way to bring home the hostages held in brutal captivity by Hamas. Israel yearns for a day when the peoples of the Middle East - theâ?¦ pic.twitter.com/c54qp1CN50— ×?צ×?×§ ×?רצ×?×? Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) September 4, 2025En su cuenta de X, el presidente Herzog, que agradeció haber sido recibido con "calidez" por el papa León y subió fotos del encuentro, no hizo referencia a los reclamos del Vaticano. "Más allá de todo", escribió, probablemente refiriéndose a los planteos, destacó que "Israel se esfuerza por todos los medios posibles para traer de vuelta a casa a los rehenes brutalmente cautivos por Hamas" y que "anhela el día en que los pueblos de Medio Oriente, los Hijos de Abraham, vivan juntos en paz"."Todos los líderes religiosos y de buena voluntad deben unirse para exigir la liberación inmediata de los rehenes como primer paso esencial hacia un futuro mejor para toda la región", también escribió el mandatario. "El Estado de Israel está comprometido con la libertad religiosa para todas las confesiones y decidido a seguir trabajando por la paz, la tranquilidad y la estabilidad en toda la región. Israel se enorgullece de su comunidad cristiana y se dedica a garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades cristianas en Tierra Santa y en todo Oriente Medio", siguió. "La inspiración y el liderazgo del Papa en la lucha contra el odio y la violencia, y en la promoción de la paz en todo el mundo, son valiosos y vitales. Espero profundizar nuestra cooperación para un futuro mejor de justicia y compasión", concluyó.En verdad no fue su primer encuentro con León XIV. Si bien para el funeral del papa Francisco Israel había optado por no enviar a ninguna alta representación -reflejando el malestar por haber dicho que debería estudiarse si era genocidio lo que estaba ocurriendo en Gaza y sus llamados diarios al párroco de la única Iglesia católica de la Franja-, con su sucesor hubo un cambio. León XIV y la guerra en GazaHerzog, en efecto, viajó para la ceremonia de inicio de pontificado de León XIV, el 18 de mayo pasado, ocasión en la que se saludaron brevemente. Entonces, al final de la misa de asunción el primer Pontífice estadounidense, en línea con su predecesor, mencionó ante al mandatario israelí la situación en Gaza: "en la alegría de la fe y de la comunión, no podemos olvidarnos de nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre", deploró. Fue sólo la primera de varias intervenciones en las que León XIV, en línea con Francisco, pidió el fin de la barbarie de la guerra y una solución pacífica del conflicto, con el respeto del derecho humanitario, la obligación de proteger a la población civil, el fin de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de la población. Tal como recordó hace unos días un editorial de L'Osservatore Romano, el Vaticano siempre denunció la masacre cometida por Hamas el 7 de octubre de 2023 y llamó a la liberación de todos los rehenes -recibidos en diversas ocasiones por el papa Francisco-. Pero también dijo claramente que la respuesta a esa barbarie fue "desproporcionada". "La previsible reacción fue más allá de cualquier límite éticamente aceptable, como reconocen no solamente numerosísimas autoridades internacionales, sino también muchas voces internas del mismo Israel y más en general en el mundo judío", escribió Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano. "Si analizamos la guerra desatada en Gaza teniendo en cuenta lo que ocurre en el resto de Palestina, en lo que antes se llamaba Cisjordania, no podemos evitar pensar que, más allá de la reacción a la masacre del 7 de octubre, existen otros objetivos. La expansión de los asentamientos, los continuos e impunes ataques de los colonos, las declaraciones públicas de algunos ministros del gobierno israelí pidiendo el fin de la Autoridad Palestina, la anexión de todos los territorios y la deportación de los palestinos, nos llevan a creer que el objetivo va mucho más allá de la eliminación de Hamas o de garantizar la seguridad del Estado de Israel", añadió, en un artículo que criticó duramente el plan salido a la luz de una Franja de Gaza convertida en una Riviera de lujo, "un nuevo Medio Oriente sin el pueblo palestino".

Fuente: Infobae
02/09/2025 20:50

Socavón en una escuela en Edomex deja sin clases a 680 estudiantes, padres piden solución inmediata

Según denuncias de la comunidad educativa, la falta de atención por parte de las autoridades mantiene a los niños sin clases presenciales

Fuente: Perfil
02/09/2025 18:18

Roberto Cachanosky: "No hay solución si el Presidente no logra armar un equipo económico sólido"

El economista criticó duramente la falta de rumbo del Gobierno y advirtió que la economía "se maneja como una mesa de dinero". Leer más

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

"Solución importante": la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha

La Argentina, pionera en el uso del silobolsa para almacenar granos secos, marcó un hito y hoy el 40% de la producción nacional se conserva con este sistema que combina practicidad, seguridad y capacidad de mantener la calidad por largos períodos. En la octava edición del Agrievolution Summit 2025, organizada por la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) y con el impulso de Expoagro, Ricardo Bartosik, investigador de INTA Balcarce, destacó los avances de los silobolsas. Lo hizo en el panel "Silobolsa, sistema de almacenaje como una solución logística y herramienta financiera para los agricultores". "Es como ver un mar": alertan que la tormenta de Santa Rosa dejó una situación alarmante en una zona ruralPara el experto, las silobolsas son un sistema flexible, hermético y temporal, que permite almacenar no solo granos sino también forrajes y subproductos, en condiciones de bajo costo y alta eficiencia logística. Esta tecnología tuvo su impulso en la Argentina hace más de dos décadas y hoy representa un pilar clave en la postcosecha. Indicó que actualmente, entre el 40 y el 50% de la producción nacional, unas 50 a 55 millones de toneladas al año, se guarda en silobolsas. El secreto de los Bustillo: cumplió 90 años una dinastía que marcó una época de oro en la ganaderíaEn este escenario, Sebastián Calderón, de Cafma, se refirió al aporte del sistema al mundo: "Desde la Argentina podemos acercar una solución importante a todos los países que tienen problemas con el almacenamiento de granos. Estamos convencidos que la tecnología del silobolsa puede colaborar en esta solución. Para ello estamos trabajando en equipo, todas las empresas relacionadas a la tecnología, con el respaldo técnico de INTA, nucleados en Cafma y con el apoyo de Cancillería".El investigador del INTA explicó que el sistema se basa en bolsas de polietileno de 9 a 12 pies de diámetro y hasta 60 metros de largo, capaces de almacenar alrededor de 200 toneladas de trigo por unidad. Su hermeticidad, dijo, genera un ambiente de baja concentración de oxígeno y alta de dióxido de carbono, lo que ayuda a preservar la calidad de los granos.En esa línea, precisó que los estudios realizados en la Argentina, Brasil, Australia y Estados Unidos muestran que los granos secos no presentan cambios de calidad durante un almacenamiento de hasta un año en silobolsa. Destacó que se trata de una innovación que, además de resolver problemas coyunturales de capacidad de acopio, brinda ventajas logísticas estratégicas. Las silobolsas argentinas se utilizan no solo en Sudamérica, sino también en países de Europa, Asia y África y se convirtió en una tecnología global que se puede encontrar en Italia con trigo, bajo nieve en Rusia o en Tanzania y Suecia.La difusión internacional de este desarrollo no fue casual y hay un verdadero clúster argentino de silobolsas, integrado por seis empresas fabricantes, el INTA, universidades y una red de más de 40 compañías que proveen accesorios como selladoras de calor, sistemas de monitoreo de COâ??, repuestos y soluciones logísticas. En tanto, hoy existen embolsadoras con una capacidad de trabajo de hasta 300 toneladas por hora y extractoras que permiten retirar entre 150 y 300 toneladas por hora.En términos de investigación científica, la Argentina se convirtió en líder mundial en el estudio de la hermeticidad de los silobolsas que es la clave del éxito. Explicó que el ambiente de bajo oxígeno reduce la actividad respiratoria de insectos y hongos, evitando pérdidas y conservando la calidad del grano. El investigador recordó que la tecnología también demostró eficacia en productos con mayor humedad, como el maíz al 17%, que puede almacenarse durante 180 días sin perder calidad en condiciones herméticas.Por su parte, Josef Kienzle, miembro de Mecanización Agrícola Sustentable de FAO, expuso sobre la situación en Ucrania. Allí, desde febrero de 2022, debido a los efectos de la guerra se interrumpió el almacenamiento y la logística. El país vio su capacidad de almacenaje en parte destruida o bien ubicada en territorios militarmente ocupados y también un gran porcentaje bloqueado para exportación. Contó que se necesitaban soluciones urgentes de almacenamiento duraderas y a largo plazo. En este escenario, la FAO, conjuntamente con otras organizaciones, lograron, a través del silobolsa, ser parte de la solución. "Se cubrieron cuatro millones de toneladas de las necesidades de almacenamiento, lo que significa el 25% del déficit nacional", mencionó Kienzle. Agregó: "Ante una situación de emergencia necesitábamos 30.000 bolsas, equipos de carga y descarga y transporte. Logramos colaborar a través de proveedores de varios países y contratistas". Para este año se espera que el sistema de silobolsa siga creciendo en Ucrania.Para Lucía Martínez, de Cafma y fabricante de maquinaria, lo principal de su experiencia exportando maquinaria específica fue comprender la forma de llegar al mundo: "Todos entendimos que debíamos desembarcar en otros países en equipo, con las bolsas, las máquinas y explicando la tecnología".

Fuente: Infobae
02/09/2025 00:00

Las viviendas vacías, una posible solución a la falta de oferta en el tensionado mercado inmobiliario español

Según los últimos datos del INE, en España hay más de 3,8 millones de propiedades sin habitar, aunque no todas se encuentran en las zonas más tensionadas

Fuente: Clarín
29/08/2025 02:18

Página para pagar multas de tránsito en USA 2025: tu solución online

La digitalización ha transformado la manera de pagar infracciones.Las páginas oficiales en línea brindan rapidez y seguridad a los conductores.

Fuente: Infobae
28/08/2025 08:00

Planta de Irradiación Multiusos (PIMU): del entrampamiento a una solución de necesidad pública

Es importante promover proyectos que contribuyan con la ampliación del tiempo de vida útil de los productos agrícolas

Fuente: Infobae
25/08/2025 04:30

Así funciona la "ley del hielo" en el trabajo, según un abogado: "Lo bueno es que tiene solución"

El aislamiento y la retirada de responsabilidades se han convertido en tácticas frecuentes por parte de las empresas para presionar a sus empleados y que dimitan, de forma que no tengan que pagarles la indemnización

Fuente: Página 12
23/08/2025 00:01

Una solución real a problemas estructurales

Fuente: Infobae
20/08/2025 12:26

Angelica Lozano contestó a la marcha trans que propuso Gustavo Petro en Medellín: "¡'La' solución! ¿Cómo no se nos ocurrió antes? "

La senadora del partido Alianza Verde reaccionó en redes sociales a la iniciativa presidencial de movilización junto a la comunidad transgénero y travesti, cuestionando la efectividad de la medida para combatir la discriminación

Fuente: Perfil
16/08/2025 03:18

"Nosotras pudimos crear una nueva lengua: creemos que la paz es la única solución"

En su primera visita a Latinoamérica, representantes de Mujeres por la Paz y Mujeres del Sol, dos asociaciones amigas, una de Israel y otra de Cisjordania, unidas en contra de la guerra, visitaron Argentina entre el 5 y 13 de agosto, invitadas por el Centro Ana Frank Argentina y Mujeres Activan por la Paz-Red Iberoamericana. Leer más

Fuente: Página 12
12/08/2025 22:13

El consumo derrumbado es un drama sin solución

El Gobierno celebra la baja demanda porque hasta ahora le regula los precios, pero los empresarios advierten -por primera vez en la historia- que el congelamiento de los salarios que impulsa Milei está matando el gasto de los hogares y, en consecuencia, el negocio y la actividad.

Fuente: Infobae
11/08/2025 20:18

Casi 200 mil personas siguen sin agua potable en Nueva Jersey y la solución aún no llega

Una rotura en la principal tubería de Paterson dejó a familias, comercios y hospitales bajo advertencia de hervir el agua. Las autoridades advierten que la crisis podría extenderse mientras crece la frustración entre los vecinos

Fuente: La Nación
10/08/2025 20:18

La emotiva solución a la soledad de los mayores en California: el campamento que une a abuelas con niños para cocinar

La organización de Servicios Comunitarios Olive impulsa un campamento de verano intergeneracional en California, donde mujeres de la tercera edad se convierten en instructoras de cocina y otras habilidades para la vida, que enseñan a niños de entre 8 y 14 años.Así es el campamento de verano para abuelas en CaliforniaEl programa está dirigido a las abuelas de diferentes culturas que habitan en la comunidad de Fullerton y a menores de 8 a 14 años de edad, quienes podrán aprender a coser y a cocinar, entre otras actividades, según AP News.La iniciativa surge en busca de fomentar la inclusión de las personas adultas mayores en la sociedad del sur de California, y para incentivar las conexiones intergeneracionales.Las clases del campamento de verano son una vez por semana y las actividades pueden consistir en la preparación algún platillo, como pollo salteado, en coser o enmendar prendas, en bordar, o en realizar manualidades o bisutería.La gerente de actividades de Servicios Comunitarios Olive, Zainab Hussain, asegura que esta iniciativa es todo un éxito debido a que las personas adultas mayores tienden a enfrentarse a la soledad y al aislamiento, por lo que convivir con personas más jóvenes es algo que les encanta y las mantiene llenas de energía.Quiénes organizan el campamento y cómo participarLas actividades son organizadas por el grupo Olive y por Golden Connections Club, ambas sin fines de lucro, que buscan la inclusión de las personas de la tercera edad en la comunidad de Fullerton, una ciudad del condado de Orange.Las abuelas encargadas de las clases de cocina, costura y otras habilidades para la vida son voluntarias, mientras que los menores de edad que toman el curso de verano gratuito.La población de esta ciudad es mayormente árabe, por lo que los Servicios Comunitarios Olive se enfocan en la inclusión cultural e incluso en transmitir tradiciones de generación en generación.La fundadora del club es una estudiante de preparatoria llamada Leena Albinali, quien dijo que al crecer junto a su abuela pudo aprender diferentes actividades, además de obtener sabiduría sobre la vida, de acuerdo con Good News Network.Algunos de los campistas compartieron su experiencia y dijeron que además de aprender a cocinar o a coser, también habían hecho amigos, aunque otros bromearon sobre estar ahí por la comida. El ambiente del campamento fue descrito como un lugar lleno de risas y de energía.La soledad y el aislamiento afectan a los adultos mayoresOrganizaciones sociales como Servicios Comunitarios Olive buscan incluir a las personas de la tercera edad en actividades sociales para evitar las consecuencias negativas que tiene la soledad en este sector de la población.Diversos estudios indican que los seres humanos requieren de interacciones sociales para mantenerse saludables, aunque el envejecimiento puede modificar la forma en la que las personas se relacionan con los demás.La vejez suele aislar a las personas y hacer que pasen más tiempo solas: esto no solo afectará a su salud mental, sino también a su bienestar físico. Algunas de las principales condiciones asociadas con esto son:Problemas en el corazónHipertensiónFunción inmunitaria débilDepresiónDeterioro cognitivoDemencia o AlzheimerTambién se apunta que los adultos mayores requieren de un sentido de propósito, pertenencia y utilidad dentro de la sociedad, cosa que se fomenta a través de actividades como el Campamento de Verano Intergeneracional.Los expertos aseguran que las personas de la tercera edad pueden mejorar su salud de forma significativa con la convivencia cercana de amigos y familiares, con la práctica de algún deporte y a través de actividades que les proporcionen disfrute.

Fuente: Infobae
10/08/2025 09:11

La advertencia de una asesora financiera: "Si le dices a alguien que la solución a sus problemas es gastar menos dinero, lo vuelves miserable"

Helena Soto sostiene que limitar pequeños placeres diarios puede afectar el bienestar emocional y recomienda buscar alternativas para incrementar ingresos sin sacrificar la satisfacción personal

Fuente: Ámbito
10/08/2025 00:00

Menús ejecutivos, la gran solución

Buenos Aires ofrece una amplia variedad en gastronomía de calidad.

Fuente: Infobae
09/08/2025 03:58

Carebots, ¿solución a la soledad o abandono automatizado?

La automatización del cuidado corre el riesgo de sustituir la presencia humana por una "compañía" funcional y agravar la soledad de los adultos mayores

Fuente: Ámbito
09/08/2025 00:00

Emprendedores: un argentino creó una solución de IA para facilitar las negociaciones globales sobre cambio climático

Tomás Lorsch reside en California. Y asumió el desafío de contribuir con la agenda ambiental cuando estuvo a punto de perder su casa por los incendios de 2020.

Fuente: Infobae
07/08/2025 22:09

Más de 3.000 damnificados y ni un peso en ayudas: El Bagre clama por una solución del Gobierno que no llega

Las autoridades locales reconocen la imposibilidad de enfrentar la emergencia sin apoyo externo. El futuro depende de inversiones que se ven lejanas

Fuente: Infobae
07/08/2025 11:21

Harvey Colchado interesado en dirigir el Mininter: "Si me dan la oportunidad, la criminalidad tendrá una solución"

En conversación exclusiva con Infobae Perú, el ex jefe de la DIVIAC afirmó que estaría dispuesto a ser ministro del Interior, aunque su decisión dependerá de quién esté dispuesto a ofrecer el cargo. El autor del libro 'Artemio', también confirmó que está trabajando en un nuevo libro sobre los casos que investigó al interior de esta división de la PNP

Fuente: Clarín
04/08/2025 06:00

Xiaomi detecta una falla en Bluetooth y lanza una solución rápida

Muchos usuarios reportaron problemas habituales.Cuáles son los modelos afectados.

Fuente: Infobae
03/08/2025 18:05

Yeso para el campo: una solución que hace crecer el maíz y duplica el trigo

Ensayos mostraron que aplicar yeso en suelos salinos mejora rendimientos. Presentarán los resultados en el Congreso de Salinidad en Córdoba

Fuente: La Nación
01/08/2025 15:00

Adiós a la "carpa antiestética": la millonaria y fastuosa solución de Trump para las fiestas en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementará un gran cambio en la Casa Blanca, con un proyecto millonario que dará una solución a las fiestas con mayor cantidad de invitados y dirá adiós a la llamada "carpa antiestética". ¿Cómo será y cuándo empezará la transformación en el emblemático edificio?La nueva transformación de la Casa Blanca bajo idea de TrumpEl mandatario republicano cambió la alfombra y las cortinas de color rojo que usó el expresidente Barack Obama por otras en tonos dorados durante su primer mandato. Luego de incluir detalles en oro, más pinturas en las paredes y pavimentar el Jardín de Rosas restaurado por Jackie Kennedy, ahora iniciará una nueva construcción.Se trata de un Salón de Baile de Estado, que se ubicará en el Ala Este de la Casa Blanca y tendrá una expansión de 8300 metros cuadrados para recibir a 650 invitados. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, ofreció algunos detalles del proyecto en la conferencia de prensa del jueves 31 de julio."La Casa Blanca es uno de los edificios más bellos e históricos del mundo", expresó la propia administración en un comunicado oficial. Y siguió: "Sin embargo, actualmente no puede albergar importantes funciones, en honor a líderes mundiales y otros países, sin tener que instalar una carpa enorme y antiestética a unos 90 metros de la entrada principal del edificio".El gobierno federal anunció que esa instalación se sustituirá por el salón de baile, que contará con un "diseño ornamentado y cuidadoso". El presupuesto que se espera destinar es de 200 millones de dólares.La administración informó que Trump se reunió con miembros de la Casa Blanca, el Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés), la Oficina Militar y el Servicio Secreto de EE.UU. en las últimas semanas, con el objetivo de definir las características del diseño y de la planificación del proyecto, que estará a cargo de McCrery Architects.El director ejecutivo de la firma, Jim McCrery, señaló que la Casa Blanca permaneció intacta desde la presidencia de Harry Truman y que los líderes que pasaron por su oficina enfrentaron "dificultades para organizar grandes eventos". En tanto, aseguró que en este nuevo diseño "preservará la elegancia de lo clásico y su importancia histórica".Cuándo comenzará la construcción del salón de baile en la Casa BlancaEl proyecto se iniciará en septiembre de 2025 y el gobierno federal garantizó que finalizará antes de que Trump termine su segundo mandato. El Servicio Secreto de EE.UU. se encargará de las modificaciones de seguridad necesarias.El Ala Este se construyó en 1902 y contó con diversas renovaciones o mejoras, como una segunda planta que se incluyó en 1942. "Trump es un constructor de corazón y tiene un ojo extraordinario para los detalles", puntualizó la jefa de gabinete, Susie Wiles.Y concluyó: "El presidente está plenamente comprometido a colaborar con las organizaciones pertinentes para preservar la historia especial de la Casa Blanca, a la vez que construyen un hermoso salón de baile que podrán disfrutar las futuras administraciones y generaciones de estadounidenses".

Fuente: Infobae
28/07/2025 10:22

Por qué es tan difícil replicar el olfato en el mundo digital: la IA podría ser la solución

Este sentido tiene diferentes retos para ser traslado a otro contexto, principalmente por su identificación

Fuente: Perfil
24/07/2025 18:18

Guillermo Moreno: "El peronismo es la única solución que hay, no hay otra"

"Está bien Massa, está bien Máximo. La vi a Cristina bien", aseguró el dirigente peronista. Reiteró que el presidente Javier Milei "no está apto". Leer más

Fuente: Perfil
22/07/2025 01:36

Con la vuelta a Comisión, asoma una solución al conflicto de Uber

Tras la apertura de diálogo, el polémico proyecto volvería a Comisión el próximo jueves. Además, la próxima semana concejales recibirían a choferes y representantes de las app. Ayer hubo una protesta en la puerta del Concejo. El concejal oficialista Marcos Vázquez confirmó las novedades. Leer más

Fuente: Infobae
21/07/2025 00:07

Localizados a 600 km de Galicia un 1,3% de los residuos nucleares de la Fosa Atlántica: "No sabría decir si tenemos una solución"

El experto de Greenpeace, Francisco del Pozo, explica la dificultad de esta situación

Fuente: La Nación
19/07/2025 16:18

Llegaba tarde al trabajo y su jefe le dio una solución que nadie esperaba

Mucho se habla de las cualidades de Steve Jobs, el cofundador de la firma tecnológica Apple, y su manera de resolver ciertos problemas. Y uno de esos momentos quedó grabado para Ron Givens, exdirector de calidad de Apple.Recordó en una entrevista que su secretaria solía llegar tarde al trabajo debido a un problema con su vehículo. El fallecido empresario la escuchó y, ese mismo día, le entregó las llaves de un Jaguar nuevo. "La gente le tenía miedo. Pero esa misma tarde, Jobs entró en su oficina, le arrojó un juego de llaves de un Jaguar nuevo y le dijo: 'Toma, nunca más llegues tarde'. Siempre hacía cosas así, sorprendiendo a la gente", contó Givens.Esta situación mostró cómo Steve Jobs solía resolver los problemas, de asumir un liderazgo y dar respuestas excepcionales. Según la página web Infobae, Givens también recordó que Jobs tomaba este tipo de medidas para mantener al equipo enfocado en los objetivos de Apple.Guy Kawasaki, quien ocupó un cargo relevante en Apple, también comenta la experiencia del liderazgo de Jobs y que en una oportunidad le pidió su opinión sobre la empresa Knoware. Kawasaki. Fue lo más honesto y le dijo que sus productos le parecían "mediocres, aburridos y simples". Luego, Jobs le presentó a un visitante, que era el CEO de Knoware, Archie McGill. Según Kawasaki, el fallecido cofundador de Apple buscaba lealtad, valentía y claridad en el equipo con el que trabajaba.

Fuente: Perfil
19/07/2025 13:00

Con el aplauso de los langostinos, sigue la crisis del sector pesquero y no hay visos de solución

Los sindicatos marcharon en Mar del Plata, incluso algunos trabajadores denunciaron amenazas de muerte, los empresarios se limitan a expresar su firme rechazo a la violencia, pero la actividad sigue paralizada, con pérdidas millonarias. Leer más

Fuente: Perfil
17/07/2025 22:18

Alfredo Vitolo, sobre el juicio YPF: "Negociar ahora perjudicaría una posible solución"

El abogado especialista en derecho internacional consideró que la estrategia del gobierno argentino de evitar un acuerdo tiene fundamentos jurídicos sólidos. Leer más

Fuente: Clarín
16/07/2025 07:00

Leandro Paredes debuta en Boca contra Unión: ¿es la solución a los problemas del equipo de Miguel Ángel Russo?

El mediocampista campeón del mundo está a disposición del entrenador para la segunda fecha del Torneo Clausura.¿En qué posición lo imagina dentro del esquema del 'Xeneize', que no gana hace ocho partidos?

Fuente: Infobae
16/07/2025 06:30

Solución ecológica para degradar microplásticos con desechos agrícolas, según científicos peruanos

Un equipo universitario apuesta por convertir restos de cultivos de hongos en una herramienta accesible y natural que ayude a limpiar fuentes hídricas contaminadas, ofreciendo alternativas reales frente a costosos tratamientos industriales

Fuente: Infobae
14/07/2025 09:26

Vicky Dávila dice que "el tema del derroche de recursos públicos en bodegueros" tiene una solución "sencilla"

La precandidata presidencial plantea que la contratación de creadores de contenido y la pauta oficial en medios deben cesar, sugiriendo que no se destinen fondos estatales a estas prácticas de comunicación política

Fuente: Perfil
04/07/2025 10:18

"No somos el problema, somos la solución": Lucas Péndola defendió a los colegios profesionales y criticó la desregulación

El presidente del Colegio Profesional de Inmobiliarios participó del streaming de Punto a Punto y rechazó el proyecto libertario. Defendió la formación, la regulación y el rol social del corredor inmobiliario. Leer más

Fuente: La Nación
04/07/2025 00:36

Macri y Kicillof, sin solución para el mismo problema

Mauricio Macri y Axel Kicillof están atrapados en la polarización entre Cristina y Javier Milei. Una situación que relativiza su peso como aliados de La Libertad Avanza (LLA) y Unión por la Patria (UP). El escepticismo de ambos para animar una tercera opción que les evite ser absorbidos por esos frentes en estas elecciones y mantenerse expectantes en las de 2027 completa la paradoja del problema que comparten dos dirigentes de signo político antagónico.Nadie sabe ahora si el fallo de la jueza Loretta Preska por YPF y la renuncia de Marcelo Bailaque aceptada por el Ejecutivo conmoverán a los liderazgos de la expresidenta y del actual mandatario. Preska condenó al Estado a pagar 16.000 millones de dólares por la estatización de la petrolera, sospechada de fraudulenta, en el gobierno de Cristina y con Kicillof de viceministro de Economía. La dimisión aceptada por Milei le garantiza al ex juez federal de Rosario una jubilación privilegiada. Pero también eludió el juicio político al que debía someterlo el Consejo de la Magistratura. Bailaque está acusado de proteger a los principales capos del narcotráfico en Santa Fe y de encubrir con sus fallos maniobras extorsivas contra empresarios para favorecer a otros. Aún sin relevar el impacto de estas noticias recientes, el último informe de Equipo Mide en junio arroja datos significativos sobre la forma en la que los dos recorren el tramo decisivo del calendario electoral.El 9 de julio vence el plazo para la inscripción de alianzas y el 19, para la oficialización de los candidatos que presentará cada fuerza en la provincia de Buenos Aires, la jurisdicción más relevante por la cantidad de electores que concentra. Casi el 40 por ciento del total. En un estudio de alcance nacional, el 31 por ciento le dijo a la consultora de Manuel Terrádez que votará a candidatos que respalden a Milei y el 34 por ciento, a quienes no lo hagan. Si esos indicadores fuesen convalidados por el resultado, La Libertad Avanza mejoraría solo en 1,01 puntos el que obtuvo en la primera vuelta en 2023 (29,99%). Aun así, la consolidación de su electorado más fiel le bastaría para imponerse por la dispersión del voto opositor. La novedad más importante del trabajo realizado por Equipo Mide es la que aparece en ese espectro. El 43 por ciento de los consultados creen que Cristina lidera la oposición. El 40 por ciento que insiste en que nadie lo hace representa a la mitad de quienes pensaban así el último verano. Un intendente de UP del conurbano es el vocero de una aparente resurrección operada por la detención domiciliaria de Cristina. El milagro de esa recuperación es que, al menos en lo emocional, les haría vislumbrar que la victoria no es imposible. El dilema que atraviesa Kicillof se refleja en los 12 puntos que recoge en esa escala de Equipo Mide. "Nuestro tiempo no es este. Comienza el 1º de noviembre", reflexiona con cierta resignación un asesor del gobernador. Mientras tanto, deberá soportar con estoicismo el trato hostil de La Cámpora. Mayra Mendoza lo instó con aspereza a reunificar las elecciones que desdobló. La intendenta de Quilmes estaba en el despacho del gobernador cuando le efectuó ese airado reclamo. Participaba el domingo pasado junto a otros de la primera reunión para consensuar las listas de candidatos.Mendoza se lo planteó cuando las noticias sobre la elección en Rosario confirmaban la profundidad y consistencia de la apatía electoral. Esa baja participación condiciona la negociación por asegurar a cada sector los primeros lugares entre los candidatos a legisladores provinciales de las ocho secciones en la elección del 7 de septiembre. La reelección indefinida en esos cargos, cuya sanción depende de la Cámara de Diputados, podría destrabar el debate sobre el mérito que debería regir el orden de las listas.Facundo Tignanelli trabaja contra reloj en el consenso para tener el quorum y la mayoría simple para sancionar la ley que persuadan a Alexis Guerrera de sesionar antes del 19 de julio. De lo contrario, el jefe del bloque de UP es uno de los que no podrían ser reelegidos. Guerrera preside la Cámara y exigiría no ser sometido al escarnio que atravesó con extraño deleite Verónica Magario para darle media sanción a este proyecto. El desempate con su voto en el Senado liberó a la vicegobernadora de ser candidata a diputada en la tercera sección. Nadie querría encabezando la lista a alguien tan explícitamente a favor de la casta. Además de los 10 diputados que controla dentro de los 37 que conduce Tignanelli, Massa tendría ascendiente sobre los ocho de Unión, Renovación y Fe de su casi sosías Gustavo Cuervo. Más conocidos por el apodo de "libertarios blues", los de Cuervo se expresaron en contra de este proyecto con un documento. En apariencias, inspirado en la poca voluntad de Kicillof en cederles un lugar en el directorio del Bapro, como les habría prometido en 2024. Como tantas otras veces, Cuervo podría revisar la posición de su bancada si se diluyera ese conflicto de interés. A esas 45 voluntades se sumarían los dos de la izquierda, opuestos a limitar las reelecciones.Bajo el apremio de un tiempo escaso, lo que debe resolver Tignanelli es la ingeniería de roles que satisfaga a todo el cuerpo, pero especialmente a la oposición. Un debate que demoró la sanción en el Senado por la necesidad de reescribir varias veces el guion original, adaptándolo a las necesidades de cada actor. Tal vez con menos ductilidad, Karina Milei lleva adelante el mismo ejercicio en el Ejecutivo. Eduardo y Martín Menem supieron apenas horas antes de la cena para recaudar fondos en el Yacht Club de Puerto Madero.El presidente de la Cámara baja y su primo se enteraron casi en simultáneo con el bloque de LLA, invitados por la secretaria general de la Presidencia. Una tensión inesperada y acaso la primera secuela del cambio de posición exigido a Sebastián Pareja en la negociación con Pro. Pareja es el delegado de Karina en la provincia de Buenos Aires por consejo de los Menem. El trío venía golpeado por la intención de suplantar con Diego Santilli a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional. Es lo que pondría en duda que Santilli tenga futuro cierto en el oficialismo. A menos que reciba auxilio de Cristian Ritondo. El titular de Pro bonaerense será autorizado mañana por la Asamblea partidaria a conformar un frente con LLA para las elecciones del 7 de septiembre. Además, Ritondo les garantizaría a los intendentes el control de la lista de concejales, pero no la de legisladores provinciales. Lo que no lo exime de tensiones con los intendentes de Pergamino, Javier Martínez, y de Junín, Pablo Petrecca, respectivamente. Ritondo pretende ajustar la representación de esos intendentes en la Legislatura. Una forma de limitar en el Pro bonaerense a Jorge Macri y Daniel Angelici, para negociar directamente con Mauricio Macri en un momento clave. La mediación de Angelici no surtió efecto para apaciguar la crisis entre el expresidente y el jefe del gobierno porteño.Ritondo compartiría con Macri los cuatro lugares entre los 16 primeros de la lista de diputados nacionales bonaerenses que los libertarios le reconocerían a Pro, lo que alejaría a Macri de un acuerdo con la UCR. Sus 27 intendentes celebrarían otro con el intendente de Chivilcoy, Guillermo Brito, quien, con Joaquín de la Torre, impulsaría al intendente de Tigre, Julio Zamora, y al de Esteban Echeverría, Fernando Gray, como candidatos de una tercera vía en la primera y la tercera sección.Ã?

Fuente: Perfil
03/07/2025 21:36

¿Se te cae el pelo? Un reconocido científico de Harvard dice que habría encontrado la solución para evitarlo?

Se trata de David Sinclair, especialista en longevidad, quien compartió un informe de una compañía de medicina que mostró resultados positivos en terapia regenerativa para la caída capilar. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:45

¿El fin de los vertederos de ropa? La solución de Europa para obtener unos textiles reciclables "fibra a fibra"

Uno de los países más afectados por este consumismo excesivo y su posterior deshecho es Ghana, donde cada semana llegan "15 millones de prendas de vestir a la ciudad de Acra"

Fuente: Página 12
01/07/2025 15:46

Trabajadores del Hospital Garrahan volvieron a reclamar una solución para el conflicto salarial

En las últimas dos semanas renunciaron 10 profesionales de la salud por los bajos salarios que perciben.

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

"No hay más margen": el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

Este martes 1° de julio culmina la vigencia del decreto que había dispuesto una rebaja temporal de las alícuotas de los Derechos de Exportación (DEX) para la soja y el maíz, entre otros cultivos. La medida, implementada por el Gobierno de Javier Milei el pasado 27 de enero, fue uno de los primeros gestos hacia el sector agropecuario, pero con carácter provisorio. La rebaja temporal había reducido la retención sobre la soja del 33% al 26% y sobre el maíz del 12% al 9,5%. Solo se pospusieron hasta el 31 de marzo de 2026 las alícuotas reducidas para el trigo y la cebada.En este contexto que cambia mañana, el regreso a la estructura tributaria previa reavivó las críticas desde el campo. En un comunicado difundido esta mañana, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), que agrupa a las cuatro principales organizaciones rurales del país, reclamó al Gobierno que avance hacia la eliminación de las retenciones. Los dirigentes de las entidades son Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Lucas Magnano (Coninagro) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas)."Venimos reclamando, desde hace meses y años, medidas urgentes y definitivas que atiendan los graves problemas de competitividad que arrastra el sector. Lo hemos hecho de manera institucional, en cada encuentro con legisladores, autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y de los gobiernos provinciales. Y lo seguiremos haciendo con responsabilidad y firmeza", enfatizaron.Mes clave: fueron dos empresas líderes y en julio se definirá una parte importante de su futuro"El cuestionamiento principal de la vigencia de los Derechos de Exportación, más allá de las alícuotas, es que son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial que ha generado un inevitable retraso social, tecnológico y productivo, a pesar de los esfuerzos aislados de los productores y otros eslabones de la cadena por sostener la producción y el arraigo rural", agregaron en la Mesa de Enlace. Según las entidades, este tributo ha impedido que la Argentina aproveche "inmejorables oportunidades para la inversión y el desarrollo federal".Aumento: ¿de cuánto serán las retenciones a la soja a partir de julio?Durante los cinco meses que rigió la rebaja, el Gobierno buscó estimular la comercialización y acelerar la liquidación de divisas. Según cálculos de analistas del sector, en junio el ingreso de divisas por parte de la agropexportación podría marcar un récord para el mes y alcanzar los US$7400 millonesAdemás, el Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) estimó que el beneficio para el sector en los cinco meses que duro la medida fue de US$544 millones, de los cuales el 81% correspondió a la soja. Según la entidad, el alivio fiscal incentivó las ventas. Analistas del mercado granario ya advirtieron que, si bien en todo el tiempo que duró la medida, el sector respondió con mayor comercialización, con esta nueva realidad ese ritmo no se va a sostener.No obstante, en el agro sostuvieron que el impacto de la medida fue limitado por su transitoriedad. "La presión fiscal asfixiante, inequitativa e injusta ataca la competitividad del sector en cada provincia donde la cadena agroindustrial define el desarrollo, el empleo y la calidad de vida", afirmaron en la Mesa de Enlace."No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance, que solo profundizan la incertidumbre y la desazón. El campo argentino necesita reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones", concluyeron.

Fuente: Clarín
30/06/2025 08:36

La solución que simplifica el proceso de alquiler y ya eligen miles de argentinos

Conseguir un alquiler puede ser un desafío y uno de los principales obstáculos es la presentación de una garantía propietaria, algo que no todos los inquilinos pueden ofrecer.Frente a este escenario, una alternativa moderna, accesible y con respaldo asegurador se posiciona como la opción más elegida en todo el país: el Seguro de Caución.

Fuente: Infobae
30/06/2025 07:29

La solución que rompe el círculo de la deuda: esta es la empresa que está revolucionando la libertad financiera

El sobreendeudamiento alcanza de lleno a las clases medias y sus consecuencias afectan cada vez más a la salud mental. La fintech BRAVO, experta en negociación y liquidación de deudas, que ha acompañado a más de 500.000 personas en esta situación, ofrece una salida basada en un enfoque humano y personalizado

Fuente: Perfil
29/06/2025 01:18

Solución argentina

Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:08

Luego de dos horas de espera se completó el 'quorum' en la Cámara de Representantes para darle solución a la reforma pensional

El pleno legislativo alcanzó la asistencia requerida tras horas de espera, permitiendo iniciar la discusión sobre los procedimientos irregulares detectados en el trámite de la reforma estructural impulsada por el Gobierno

Fuente: Infobae
27/06/2025 12:16

Mexicanos endeudados: ¿Las fintech pueden ser la solución?

Más de un tercio de los adultos enfrenta algún tipo de deuda, muchas veces contraída para cubrir necesidades básicas

Fuente: Infobae
26/06/2025 15:30

Podólogos graduados enfrentan negligencia del gobierno de Nayarit: sin título ni solución

Denuncian trabas burocráticas y omisión oficial que les impide obtener su título profesional, pese a haber cumplido con todos los requisitos legales y administrativos

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:23

Iluminación inteligente: la solución tecnológica para mantener su hogar protegido y vigilado

Evitar que una casa vacía se convierta en blanco fácil para ladrones ahora es posible gracias a la tecnología de iluminación inteligente, que simula la presencia de personas en el hogar

Fuente: Perfil
26/06/2025 09:36

Martín Ticinese, CEO de Quilmes: "No te enamores de la solución, enamorate del problema"

En un nuevo episodio del ciclo que acompaña Visa, entrevistamos al CEO de la emblemática marca Quilmes quien comparte su mirada sobre el liderazgo en tiempos de cambio: equipos diversos, escucha activa y una cultura basada en la confianza como pilares del éxito. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:55

España pierde su estatus en el top 10 mundial donde más se invierte: ajustar el impuesto sobre sociedades podría ser una solución, según los economistas

Un estudio elaborado por el IEE señala que la complejidad regulatoria y burocrática, así como la presión fiscal en nuestro país han provocado esta caída en el ránking

Fuente: Infobae
25/06/2025 20:24

WhatsApp estrena resúmenes de chats con inteligencia artificial: una solución para no perderte ninguna conversación

Esta nueva función es impulsada por Meta AI y de acuerdo con la plataforma es totalmente privada

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:15

La Casa Blanca dijo que Trump "todavía está interesado" en una solución diplomática con Irán

Washington afirmó que si el régimen de Teherán se niega a negociar sobre su programa nuclear, el pueblo iraní debería plantearse derrocarlo

Fuente: Infobae
22/06/2025 08:44

Dejarlo encendido todo el día o apagarlo y conectarlo cada cierto tiempo: la solución del dilema del aire acondicionado

Mantener una temperatura adecuada es solo el primer paso para un consumo energético optimizado

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:05

Esta solución natural y efectiva te ayudará con las garrapatas en tu casa

Es una planta aromática y que también puedes utilizar al cocinar

Fuente: Infobae
13/06/2025 03:47

Prisiones sin humanos: una solución de futuro

El sistema carcelario tradicional ha fracasado. La automatización y la inteligencia artificial no solo son inevitables, sino necesarias para garantizar seguridad, eficiencia y verdadera rehabilitación

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:50

La mejor solución para liberar espacio en Gmail: simple y gratis

Los usuarios solo tienen que ingresar cierta indicación en el buscador del servicio de correo electrónico de Google y borrar todos los resultados que les aparezcan

Fuente: Infobae
09/06/2025 20:05

Rafael López Aliaga firma acuerdo con alcalde de El Salvador y se dirige a Nayib Bukele: "No hay solución en Perú y pedimos ayuda"

El alcalde limeño firmó un acuerdo con el alcalde de San Salvador Centro y pidió públicamente ayuda a Nayib Bukele para enfrentar la inseguridad en el país

Fuente: La Nación
08/06/2025 07:36

Para mayores de 50: ¿los suplementos nutricionales son una solución o una moda?

Parecen ser los grandes salvadores después de los 50, prometen mejorar la piel, el pelo, las uñas, el sueño, el cansancio, controlar la presión, la glucosa, la salud cardiovascular y el sistema inmune. Existen varios tipos de suplementos nutricionales que van desde minerales, vitaminas, proteínas, aminoácidos, pero los que más resuenan son los de colágeno, magnesio y potasio que ganaron fanáticos muchas veces influenciados por las soluciones mágicas que aparecen en las redes sociales. Sin embargo, más allá de promesas generalistas, la clave está en saber para quiénes son y cómo y cuándo recurrir a ellos. Algo para tener en cuenta es que no existen generalidades, de manera que siempre se necesitará la evaluación individual de un profesional.Según explica Daniela Bertelotti, médica especialista en nutrición del Hospital Universitario Austral (MN 90.819), a partir de los 50 años es común notar pérdida de masa muscular, sentir que se tiene un menor rendimiento físico y un cansancio que antes no estaba. "Son señales del cuerpo que indican que algo debe cambiar. Lo ideal, y lo que indico siempre en consultorio, es incorporar entrenamiento de fuerza, actividad aeróbica y ajustar la alimentación. Ante estos cambios, el cuerpo necesita adaptación, no atajos", advierte.Sin embargo, reconoce que como vivimos apurados y en la búsqueda de soluciones rápidas, los suplementos de colágeno, magnesio y potasio tienen cada vez más seguidores. ¿Funcionan? "A veces sí, en casos de enfermedades con malabsorción, dietas muy restrictivas o demandas especiales, como en deportistas. Pero no son para todos", enfatiza.Antes de tomar suplementos, recomienda una evaluación clínica, endocrinológica y nutricional. Únicamente de esa manera se podrá decidir si es necesario cubrir esos requerimientos con una buena alimentación o si vale la pena suplementar y en qué dosis. "El marketing vende promesas, pero la salud real está en el movimiento, la constancia y las decisiones informadas. La salud no se toma en cucharadas: se construye con comida real y constancia en el movimiento", asegura.¿Qué significa que una persona siempre camine mirando al piso, según la psicología?Bertelotti admite que, si bien suenan a solución universal, no funcionan de forma automática ni dirigida. "El problema es que el marketing los presenta como indispensables para cualquiera que haya pasado los 40 o 50 años. Los suplementos pueden ser útiles, sí, pero no reemplazan hábitos ni regeneran mágicamente lo que el tiempo transforma", admite.Luego de los 50, colágeno, magnesio y potasio están entre los suplementos más incorporados. Respecto a las características del colágeno y su función en el organismo, Mónica Cristina, médica nutricionista del Servicio Clínica Médica del Hospital Italiano (M.N.80430), explica que se trata de la proteína estructural más abundante del cuerpo humano. Se encuentra en numerosos tejidos, como la piel, los huesos, los tendones, los cartílagos, los ligamentos, los vasos sanguíneos, la córnea y el tejido muscular."Tiene una función esencial porque aporta sostén, elasticidad y resistencia mecánica, lo que permite que nuestro cuerpo mantenga su estructura y funcionalidad a lo largo del tiempo", dice. Y aclara que, si bien el cuerpo los produce en forma natural, existen diversos factores que pueden afectar negativamente su producción y calidad y una de ellas es el envejecimiento natural. "Con los años se reduce su síntesis, lo que contribuye al deterioro de la piel, los huesos y las articulaciones. Otros factores como la exposición prolongada al sol, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el sedentarismo, el estrés crónico y la falta de sueño también comprometen la integridad del tejido conectivo", agrega.Coincide Bertelotti en que su producción natural disminuye con la edad, lo que genera interés en suplementarlo. Pero aclara que el colágeno que se ingiere no se deposita directamente en la piel o las rodillas, sino que se descompone en aminoácidos que el cuerpo usa según sus prioridades metabólicas. "Es decir, no se puede dirigir su acción a una zona específica, aunque algunos estudios sugieren que puede favorecer la síntesis natural de colágeno en ciertas condiciones", afirma.Funciones e ingestas recomendadasEn cuanto al magnesio, Cristina detalla que es un micronutriente fundamental para el buen funcionamiento del organismo ya que participa en más de 600 reacciones enzimáticas, entre ellas la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la reparación del ADN, el control de la presión arterial, el metabolismo de la glucosa y la salud ósea y cardiovascular. La carencia de magnesio puede deberse a una dieta pobre en alimentos naturales y rica en ultraprocesados, así como a enfermedades digestivas que dificultan su absorción, como la celiaquía o la inflamación intestinal crónica, la diabetes, la enfermedad renal crónica o al uso prolongado de ciertos medicamentos, como diuréticos o inhibidores de la bomba de protones."La deficiencia de este mineral puede notarse si hay cansancio, calambres musculares, entumecimiento y, en casos más graves, convulsiones o alteraciones del ritmo cardíaco", dice. En tanto que detalla que la ingesta diaria recomendada es de 420 mg para hombres adultos y 320 mg para mujeres adultas. Las principales fuentes de magnesio están en alimentos como verduras de hoja verde, frutos secos, semillas, granos enteros, legumbres, pescados y mariscos. Y reconoce que una alimentación variada y equilibrada suele cubrir los requerimientos diarios.Mientras que el potasio es un nutriente esencial que cumple funciones vitales, se encuentra en todos los tejidos y es indispensable para que las células funcionen correctamente. Cristina señala que, entre las principales funciones, ayuda a mantener el equilibrio de líquidos dentro de las células, es fundamental para el buen funcionamiento de los músculos, incluido el corazón, participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, contribuye a regular el equilibrio ácido-base del organismo, ayuda a conservar la salud ósea al reducir la pérdida de calcio por la orina y previene la formación de cálculos renales.Por otra parte, asegura que está presente en una gran variedad de alimentos de origen vegetal y animal. Por ejemplo, hojas verdes, alcaucil, papa, batata, calabaza, espárragos y brócoli, banana, naranja, melón, sandía, ciruelas, kiwi, pasas y manzana. También en legumbres como lentejas, garbanzos, porotos, arvejas y soja, en cereales integrales y en frutos secos (nueces, almendras y pistachos) y en carnes, lácteos y huevos. Según la médica nutricionista, las necesidades diarias recomendadas de potasio son de 3400 mg para hombres adultos y 2.600 mg para mujeres y su deficiencia puede ocurrir en situaciones como vómitos o diarreas prolongadas, uso crónico de laxantes, ciertos diuréticos y algunas enfermedades renales o de las glándulas suprarrenales."Cuando falta potasio, los síntomas pueden incluir fatiga, debilidad muscular, estreñimiento y sensación general de malestar. En casos más graves, puede provocar parálisis, dificultad para respirar o arritmias cardíacas que pueden comprometer la vida", dice.Cuidado con los excesosLos profesionales médicos consultados por LA NACION sostienen que los suplementos solo deben indicarse bajo evaluación médica, considerando la historia clínica, los factores de riesgo y los análisis de laboratorio. Es importante incluirlos únicamente de esta forma.Bertelotti subraya que no hay que elegir suplementos porque estén de moda, sino porque el cuerpo realmente los necesita. Explica que el magnesio puede ser útil si hay calambres frecuentes, fatiga sin causa clara, insomnio o ansiedad leve. También en personas con dietas pobres en vegetales o cereales integrales, o con alto estrés físico o mental.Cómo consumirlo para que ayude a aliviar la acidez estomacal y las migrañasEn cuanto al colágeno se considera en casos de desgaste articular, enfermedades del tejido conectivo o como complemento en tratamientos dermatológicos. "Pero ojo, no se deposita mágicamente en la piel o articulaciones; el cuerpo lo descompone y decide cómo usarlo", advierte. Mientras que el potasio es fundamental para la función muscular y cardíaca, pero su exceso puede ser peligroso, especialmente en personas con enfermedades renales o que toman ciertos medicamentos.Sobre los riesgos de excederse, Cristina aclara que, por ejemplo, el magnesio puede causar hipermagnesemia, cuyos síntomas incluyen diarrea, somnolencia, náuseas, vómitos, disminución de los reflejos, hipotensión y alteraciones del sistema nervioso. "La suplementación debe evaluarse caso por caso", reitera.También es importante que el potasio no esté en exceso en el cuerpo: "en personas sanas, los riñones regulan muy bien el exceso de este mineral proveniente de los alimentos", indica la médica del Hospital Italiano. "Hay que tener en cuenta que tomar suplementos de potasio sin supervisión médica, especialmente en personas con problemas renales o que toman ciertos medicamentos antihipertensivos o diuréticos, puede causar niveles elevados en sangre. Esto podría provocar debilidad, arritmias graves y complicaciones cardíacas. "Lo mejor es cubrir las necesidades a través de una dieta variada y equilibrada", aclara.En lo que respecta a la suplementación de colágeno, tan difundida en los últimos años por su función estética, César Casávola, jefe del servicio de Nutrición del Hospital Alemán (M.N. 62047), destaca que la síntesis de esta proteína que realiza el organismo en forma natural disminuye con la edad. "El colágeno presente en suplementos se fracciona en aminoácidos al absorberse. Se realizaron muchos estudios, sin embargo, los efectos del tratamiento han sido leves. No hay contraindicaciones específicas en su ingesta; también puede ser utilizado en una prueba terapéutica de un adulto mayor con dolor articular, por un período de 12 semanas", señala.Respecto al auge de los suplementos, Hugo Benítez, especialista en Nutrición de Ospedyc, considera que se explica por el cambio de época: antes, la calidad, la expectativa de vida y la productividad de los seres humanos pasados los 30 años solía decaer. Sin embargo, la longevidad actual obliga a prestar mayor atención a lo que consumimos, desde la alimentación hasta la suplementación de vitaminas o minerales.Para Bertelotti, la clave en cuanto a suplementos es la evaluación individual: "El suplemento correcto, en la persona correcta, en el momento justo, puede ser útil. Pero fuera de ese contexto, puede ser inútil o incluso dañino", concluye.Los déficits en el climaterioLos cambios que se producen en el cuerpo de la mujer en esta etapa pueden afectar la forma en que este absorbe y utiliza ciertos nutrientes.. Según sostiene la licenciada Luciana Paduano, nutricionista de Laboratorio ENA (M.N. 2731), esto puede originar, por ejemplo, deficiencias de vitamina D, calcio, magnesio y zinc, lo que tiene consecuencias en su calidad de vida.. La vitamina D y el calcio son fundamentales para la salud de los huesos que en esta etapa se ve alterada por la disminución del estrógeno que reduce la densidad ósea. Si los niveles de vitamina D o calcio son bajos, aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas. Por otra parte, el magnesio y el zinc colaboran para regular el sueño, el estado de ánimo, el metabolismo y el sistema inmunológico. Su déficit puede generar fatiga, irritabilidad y alteraciones del descanso como el insomnio. Algo similar ocurre con las vitaminas del complejo B (B6, B9 y B12) que actúan sobre el sistema nervioso y ayudan a aliviar síntomas como los cambios de humor, irritabilidad y depresión. Por otra parte, los antioxidantes presentes en las vitaminas A, C y E protegen al cuerpo del envejecimiento celular y las enfermedades crónicas, y pueden ayudar a atenuar síntomas comunes de la menopausia, como sofocos y alteraciones del ánimo.. Por otra parte, la especialista considera que el estrés juega un papel importante en la manera en que el organismo regula y absorbe vitaminas y minerales. Puede incidir también en los cambios propios de la menopausia, como la irritabilidad, el insomnio, la fatiga y la falta de concentración. Una forma de equilibrar el estrés es hacer ejercicio: la liberación de endorfinas y el aumento de energía promueven que el cuerpo aproveche mejor los nutrientes, además de aliviar dolores articulares, mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo.. Paduano reconoce que la suplementación de colágeno, vitamina C, calcio, magnesio, zinc y vitaminas del complejo B durante este período puede ser útil, sin embargo, concuerda en que no se aconseja recurrir a ellos sin una consulta médica previa."Es importante consultar con un médico antes de incorporar suplementos para asegurar que sea adecuado, seguro y efectivo", finaliza.

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:59

Desesperación en Bolivia: familias bloquean la carretera hacia Perú exigiendo solución a la crisis económica y alimentaria

Largas filas de vehículos detenidos y turistas caminando durante horas reflejan la gravedad de la escasez de dólares, alimentos y gasolina que se vive en el país altiplánico

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:01

Gonzalo Bernardos alerta del déficit de las pensiones en España: "La única solución es jubilarse más tarde"

El economista advierte del riesgo de la "generosidad" del sistema de pensiones español, que enfrenta posibles subidas en la edad de jubilación como las de Dinamarca, aunque "no le guste a nadie"

Fuente: Infobae
05/06/2025 08:25

Esta solución sencilla podría cambiar el sistema de salud en Estados Unidos

Según un análisis publicado en The Wall Street Journal, implementar una programación hospitalaria más fluida podría ser la clave para resolver problemas estructurales, reducir costos y salvar miles de vidas al año en Norteamérica

Fuente: Infobae
05/06/2025 05:03

Los problemas que surgen al dejar una vivienda en herencia a varios hijos tienen solución: pagar la legítima con dinero

Este tipo de pago solo está permitido si los bienes son indivisibles o no conviene dividirlos porque pierden valor y los más comunes son casas, fincas y empresas

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:17

CSIF exige al Gobierno una solución inmediata ante la demora en la venta de Talgo

El sindicato CSIF convoca una concentración para exigir al Gobierno que gestione una solución rápida para la estabilización de Talgo y sus empleados ante la incertidumbre en la venta y los problemas económicos

Fuente: Página 12
31/05/2025 21:07

Julio Nuñez: "Volver al pasado no es solución"

En la comisión de Legislación del Trabajo, cuestionó el proyecto que quita aportes a los sindicatos. "Sin sindicatos, los conflictos se desbordan".

Fuente: Infobae
30/05/2025 11:31

Dormir más no siempre es la solución: 10 acciones sencillas para recuperar la energía diaria

Hábitos como la hidratación matinal, el movimiento de baja intensidad y una alimentación adecuada son esenciales para comenzar la mañana con mayor vitalidad, según especialistas en salud nutricional

Fuente: Infobae
30/05/2025 08:16

Una taza diaria de este té puede ser la solución para la gastritis nerviosa y problemas digestivos

Esta bebida puede ayudar a quienes lidian con la inflamación del revestimiento gástrico

Fuente: Infobae
30/05/2025 08:01

Palestina agradece la "valentía" de España en liderar la solución de los dos Estados

España conmemora el primer aniversario del reconocimiento del Estado palestino, destacando la urgencia de implementar la solución de los dos Estados y el apoyo internacional hacia Palestina

Fuente: Perfil
30/05/2025 04:18

Garrahan: entre acusaciones, el conflicto crece y parece muy lejos de una solución

Lejos de anunciar una recomposición salarial, el Gobierno señaló que reforzará el control del personal, afirmando que "hay demasiados administrativos" y hasta habló de supuestos "ñoquis". Los médicos rechazan ese discurso oficial y aseguran que falta personal. Leer más

Fuente: Perfil
28/05/2025 14:00

Una solución europea para los hogares argentinos: cuál es la última tendencia en las construcciones

Hay una tendencia que no tiene vuelta atrás tras las reducción de los subsidios energéticos: las tarifas de la luz y gas más altas llegaron para quedarse. Esto hace que muchas familias tengan que pensar en métodos modernos para aislar térmicamente sus hogares. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 12:22

La hija de Dominique y Gisèle Pelicot señala, de nuevo, a su padre: "La castración química puede ser parte de la solución"

Condenado a 20 años de prisión por drogar, violar y entregar a su esposa a desconocidos durante una década, Dominique Pelicot es ahora señalado también por su hija, que denuncia la imposibilidad de su rehabilitación

Fuente: Infobae
25/05/2025 13:27

Albares pide a la UE sanciones y embargo de armas a Israel si se bloquea la solución de dos Estados

El ministro de Exteriores plantea suspender el Acuerdo de Asociación con Israel y ampliar las sanciones a responsables políticos, incluido Netanyahu, si persiste la ofensiva en Gaza

Fuente: Infobae
25/05/2025 07:27

La solución "radical" de un empresario para combatir el absentismo laboral: "Era yo quien trabajaba para mis empleados"

Bélgica ha experimentado un gran crecimiento de las ausencias de los empleados

Fuente: Clarín
25/05/2025 06:18

¿La solución al problema de Israel-Palestina?

Causa una sensación de delirio que Trump reciba al presidente de Sudáfrica y lo acuse de "genocidio blanco".

Fuente: Infobae
22/05/2025 22:50

Don Jediondo encontró una solución para no cerrar su restaurante: millonaria inversión haría que hasta abra otro negocio

La empresa adeuda unos USD7.000 millones a la Dian, relacionados con retenciones en la fuente e impuestos al consumo y $138 millones a la Secretaría de Hacienda de Bogotá por tributos locales

Fuente: Perfil
22/05/2025 17:00

Conflicto judicial en Córdoba: el Colegio de Abogados exige una solución urgente porque el "sistema puede colapsar"

Eduardo Bittar advirtió que la crisis salarial ya resiente el servicio de justicia. Pidió abrir una mesa de diálogo para evitar que se paralice el sistema judicial en la provincia. Leer más

Fuente: Infobae
21/05/2025 18:15

La solución a los chatbots requiere psicología, no tecnología

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Infobae
20/05/2025 06:05

Richard Gadd habló de su éxito mundial y sus demonio internos: "Me preocuparía actuar como si la fama de Bebé Reno fuera una solución"

En una entrevista con Radio Times, el actor de 36 años reflexionó sobre el impacto emocional de la serie, el peso de revivir su historia y las consecuencias tras exponer sus experiencias de abuso y acoso




© 2017 - EsPrimicia.com