Hace un año fue asesinado Fernando Báez Sosa. Los golpes y patadas recibidos por ese adolescente de 18 años en Villa Gesell conmovieron a la sociedad al viralizarse en la redes sociales una de las grabaciones de ese artero ataque por el que ocho jóvenes de Zárate están detenidos desde ese 18 de enero pasado. Miles marcharon ese verano en reclamo de Justicia. La familia de Báez Sosa y sus amigos buscaron recordarlo con un evento solidario, ya que Fernando acostumbraba participar en esa clase de convocatorias.
Familiares y amigos del joven asesinado en Gesell lo recordaron recibiendo donaciones en Parque Rivadavia. "Gracias por acordarse de mi hijo", dijo Graciela, la madre de Fernando.
Silvino y Graciela llegaron al lugar donde se hace la colecta para recordar a Fernando, a un año del crimen en Villa Gesell.
Debido a la tormenta de la madrugada del lunes, la casa de Rocío Quiroz fue seriamente destruida. Por ese motivo, no se presentó en la gala del lunes del Cantando 2020, y se limitó a dar una nota en un móvil.
El artículo recuerda que esa misma medida está en discusión entre otros países, como el Reino Unido, pero que la Argentina es el primero en hacerlo realidad. Incluso señala que prestigiosos economistas vienen pidiendo que se avance en medidas aún mayores.
A partir de las 18 y a través de la plataforma Twitch, los espectadores podrán seguir la competencia benéfica de la que participarán algunos de los streamers más famosos del país
El sistema ya está operativo en la web del ente recaudador. En principio, el dinero debería ser devuelto en 60 días
La donación alcanza a 2000 niñas, niños y adolescentes internados en 34 hospitales públicos de todo el país. Acompañó la iniciativa la Cámara Argentina del Juguete, que facilitó la adquisición de los regalos.
El ente recaudador habilitó un servicio en su web que permite consultar cuáles fueron las percepciones por compras de divisas y consumos con tarjeta en moneda extranjera mientras que desde enero está disponible el aplicativo para pedir la devolución
Junto a partners lanzó el Café Florecer, el primer emprendimiento bajo el ala de la ONG Asociar. Este, como otros proyectos futuros, busca dar empleo a personas de barrios vulnerables. En diálogo con Ámbito habló de su cambio de perfil y hasta confesó que le encanta "la política no partidaria".
"Algo que nace desde el espíritu solidario siempre es una buena idea", dice Ricardo Behrens, el director de Vivos, Festival Internacional de Artes Escénicas a total beneficio de la Casa del Teatro de Argentina que tendrá lugar entre el jueves 17 y el domingo 20 de diciembre. En la programación del festival, que podrán ver exclusivamente en streaming aquellos que compren sus tickets en la página oficial, aparecen once obras, cuatro de ellas argentinas, "pero elegidas con un criterio federal", según remarca el propio Behrens: "Privilegiamos a gente que trabaja en teatro en diferentes provincias argentinas y normalmente no tiene la oportunidad de mostrarse acá en Buenos Aires -agrega-. Y todos los espectáculos que convocamos tienen como factor común la excelencia. No hubo convocatoria previa y un jurado para elegir los materiales que se van enviando, como es habitual, porque tuvimos esta iniciativa y quisimos resolver todo lo más rápido posible, dada la urgencia por la que pasa hoy la Casa del Teatro. Nadie va a percibir un honorario, es un evento puramente solidario. Yo puse a disposición todos los contactos que tengo en distintos lugares del mundo y logré que se sumen compañías muy prestigiosas. Quedó armado un festival muy diverso, con muchas estéticas diferentes, que es algo que me interesaba especialmente".
Para compensar los dos feriados, el Banco Central dejó subir 39 centavos la divisa que cerró a $ 82,06. A este ritmo, el dóalr puede llegar a fin de año a $ 84,60 y consumar una suba de 4% en el mes
Más allá del análisis de constitucionalidad, que ya fue encarado por destacados especialistas, se abordan sus consecuencias procesales. Uno de los puntos que deben atenderse a fin de trazar la estrategia es el riesgo que está comprometido a asumir el contribuyente que verifica el hecho imponible de este gravamen.
El Muñeco revivirá el partido de la Libertadores 2018 en el Bernabéu con una charla virtual con el relator Atilio Costa Febre. Ya están en venta las entradas para un evento con muchas sorpresas. También se revivirá el partido en un autocine de San Isidro y se prepara la "Caravana Eterna" del Obelisco al Monumental.
El dólar libre cerró a $150, su valor mínimo desde el 10 de noviembre, mientras que el contado con liqui cayó a $145, con un dólar en bancos a $144. Mejoraron las acciones, pero el riesgo país siguió sobre 1.400 puntos
El oficialismo convocó al recinto para debatir la media sanción sobre "impuesto a la riqueza". También se debatirá la prohibición de ventas de tierras incendiadas.
El exministro de Economía y exvicepresidente Amado Boudou recibió hoy el respaldo de dirigentes kirchneristas y de organizaciones sociales y de derechos humanos que cuestionaron el fallo de la Corte Suprema de Justicia y realizaron un "abrazo solidario" al Palacio de Justicia.
Cuesta 10 pesos menos que la divisa paralera y se accede comprando y vendiendo bonos
Luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena de Amado Boudou, diversos movimientos se reunirán en el microcentro porteño en apoyo al exministro de Economía.
Los operadores se anticiparon al fin de semana largo y un mercado con volúmenes pequeños dejó números inusuales, que no se producían desde antes de la pandemia
"La mejor manera de apoyar a nuestro Gobierno es combatiendo el lawfare que tanto daña la democracia", indicaron los organizadores en un comunicado.
Dato clave que será presentado ante el FMI para validar la "estrategia Guzmán" de financiamiento.
En la Argentina de los impuestos altos y por cualquier cosa, florecen las paradojas. Una de ellas quedó a la vista hoy cuando la presión que desde hace semanas ejercen algunos organismos públicos vendiendo bonos (para bajar la brecha cambiaria) se combinó con la necesidad de pesos que enfrentan las empresas para voltear entre 2,8 y 3,2% los precios del dólar financiero (MEP o CCL) que surgen de operaciones con bonos o acciones.