En su solicitud, el precandidato instó a que se requiera un informe técnico y certificado a organismos como la Academia de Medicina, la Federación Médica y el Tribunal de Ética Médica
La defensa de Daneidy Barrera Rojas denunció supuestos tratos crueles en la cárcel El Buen Pastor y solicitó su traslado inmediato, por afectaciones a su salud y riesgo para su integridad
"Tienen una oportunidad histórica de dar una señal política clara de que la división de poderes en Argentina sigue existiendo y está resguardada por las autoridades judiciales. No está bien que el Poder Ejecutivo mande a detener a un dirigente social y político por el hecho de ser opositor a su ideología", dijo el abogado de Grabois. El dirigente social está imputado por usurpación y daños, y lesiones a cuatro funcionarios policiales. Leer más
El jurista presentó una solicitud formal para asumir la representación legal del mandatario, argumentando la necesidad de garantizar el derecho a una defensa adecuada en los procesos en curso
La celebración de los 18 años de Lamine Yamal despertó una ola de críticas en España, ya que se denunció al futbolista de Barcelona por haber contratado a personas de talla baja con el fin de burlarse de ellas. Por eso el Ministerio de Derechos Sociales le pidió a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad. En este contexto, Yamal se enfrentará a multas millonarias si se determina su culpabilidad.El director general de Discapacidad, Jesús Martín, el departamento que dirige Pablo Bustinduy requirió aclarar si en la fiesta que organizó Yamal se denigró a personas con talla baja. Si bien todavía no hay sanciones específicas, el Gobierno quiere regular como "infracción grave" este tipo de acciones, con multas de entre 600.000 euros y un millón de euros. Por lo tanto, las acciones legales contra Yamal podrían terminar con un pago de una multa establecida entre estos valores.Jesús Martín habló de los sucedido y expresó: "Nos preocupa que un joven que tiene tantos seguidores, influencer para gente joven, haga este tipo de fiestas que puede hacer un efecto rebote de la juventud. Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes. No somos bufones de nadie".Martín además recordó que están prohibidas en España desde hace ya casi tres años estas acciones y que el ministerio de Bustinduy "no se va a quedar de brazos cruzados ante esos indicios" publicados en los medios de comunicación. "La ley es para todos, para los humildes y para los poderosos. Que se abran las investigaciones oportunas y en función de las conclusiones, que se actúe", exclamó Martín.La denuncia La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), entidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), anunció medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta.La entidad condenó los hechos en un comunicado en el que anuncia "acciones legales y sociales para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad". Además, en su comunicado se explica que lo ocurrido en la fiesta del jugador de Barcelona se vulneró "no sólo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa".El cantante dominicano Chimbala fue parte del espectáculo musical que formó parte de la celebración del cumpleaños de Lamine YamalArtistas, famosos y protocolo de confidencialidadEl cumpleaños de Lamine Yamal se dividió en dos partes: primero, una comida íntima junto a su familia y, después, una gran fiesta nocturna que reunió a cerca de 200 invitados entre futbolistas, artistas y figuras del mundo digital, bajo un fuerte protocolo de confidencialidad.En la instancia familiar, el futbolista estuvo acompañado por sus padres, su abuela Fátima y algunos allegados. Parte de ese momento quedó reflejado en imágenes que su madre y su padre difundieron en redes sociales.El cantante dominicano Chimbala fue parte del espectáculo musical que formó parte de la celebración del cumpleaños de Lamine YamalA medida que avanzó la noche, la celebración se trasladó a un espacio privado. Para mantener la discreción del evento, se prohibió el uso de teléfonos móviles. La decoración incluyó globos dorados, una gran estructura con el número "18" y luces que convirtieron el jardín en un espacio exclusivo para compañeros de equipo, artistas y celebridades. View this post on Instagram A post shared by @lamineyamalEntre los participantes del evento, se supo de la presencia de Robert Lewandowski, Raphinha, Pau Cubarsí, Pau Víctor y otros jugadores del FC Barcelona y de la selección española de fútbol. También asistieron streamers e influencers como TheGrefg, IlloJuan, Marta Díaz y los Hermanos Buyer. La música en vivo estuvo a cargo de Chimbala, quien compartió algunos videos del festejo donde se vio a Yamal cantando junto a Gavi y Alejandro Balde. Según trascendió, también fueron invitados artistas como Ozuna y Bad Gyal.
El empresario sostuvo que la separación se dio por "diferencias irreconciliables" y pidió una manutención
El mandatario solicitó ponerle la lupa a una prestigioso centro asistencial de Pereira (Risaralda) donde se habría dado ese grave hecho que denunció el influencer del Gobierno nacional Walter Rodríguez 'Wally'
Durante la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el titular del organismo dio las primeras declaraciones pública respecto al tema del boxeador mexicano
La solicitud del exmagistrado de la Corte Constitucional busca que la Registraduría garantice medios logísticos y administrativos para preguntar a los ciudadanos sobre la convocatoria de una constituyente durante las próximas elecciones
La compañía busca construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda.La inversión es de de 426 millones de dólares. Con esta obra Pampa exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027.
La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Con su entrada en operación prevista para el próximo año, Pampa exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Leer más
La candidata presidencial contestó en una entrevista a la denuncia penal realizada por el exmandatario de la capital de Antioquia, quien no se quedó callado y le contestó de regreso
La intervención se da tras una diligencia frustrada por parte de la Agencia Nacional de Tierras, que encontró resistencia institucional en su proceso de recuperación de más de 3.000 hectáreas
El alcalde de la capital del país advirtió que la propuesta podría poner en peligro a los menores de edad
El escándalo entre Scott Wolf, protagonista de la recordada serie Party of Five, y su exesposa Kelly Limp sigue sumando nuevos capítulos: luego de que la mujer fuera liberada de la clínica en la que fue internada contra su voluntad, el actor presentó una orden de restricción para evitar que se acerque a él. Según informó People, Wolf, de 57 años, realizó la presentación ante la justicia de Utah el martes 24 de junio, pero no fue el único; su hermano Michael también pidió que se tomaran medidas para mantener a Limp a distancia. La aludida, en tanto, confirmó a la prensa que recibió este miércoles las notificaciones del caso. View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)Wolf conoció a Kelley Limp en 2002, a dos años de que dejara de emitirse la serie que lo convirtió en una de las grandes promesas de Hollywood. Se casaron dos años después y con el tiempo recibieron a sus tres hijos, Jackson, de 16 años, Miller, de 12, y Lucy, de 11. Pero, después de 21 años de matrimonio, recientemente decidieron separarse.Este nuevo round judicial y mediático se produce en medio del proceso de divorcio que, según información oficial, los obligará a verse las caras ante el tribunal el 1° de julio. Uno de los momentos más impactantes de esta inesperada historia se produjo cuando Limp fue internada por la fuerza en un hospital de Utah, el 13 de junio. Curiosamente, la situación quedó registrada en un video que la expareja del actor subió a sus redes sociales. Allí se puede ver a Limp siendo detenida por agentes policiales en su propia casa."¡Dios mío! ¡No! ¡Dios mío, esto no está pasando!", se escucha decir a la mujer en el video, que en gran parte muestra una pantalla negra. Al final del clip, Limp aparece en escena junto a dos agentes.En el video se la escucha decir que va a ir "por sus propios medios" y se oye de fondo lo que parece ser el sonido de unas esposas al cerrarse. "¡Esto es vergonzoso, señores! ¡Miren esto! Miren a esta mujer, esto es vergonzoso. Avergüéncense, avergüéncense, señores". El video termina con una breve aparición de Limp con dos policías detrás de ella. View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)También se escucha a uno de los oficiales explicándole que no va a ir a la cárcel y que le conseguirán ayuda. "Sé lo que hago, ya lo he hecho. Este es mi trabajo", le responde la mujer de 48 años. Y el oficial le indica que "ha hecho algunos comentarios a su padre y a otras personas que son preocupantes", y que por eso deben "asegurarse de que esté bien". View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)Minutos después, People publicó un comunicado de la Oficina de Información Pública de Utah en el que se explica que los agentes fueron enviados "esta mañana temprano" al Sundance Resort en el que se encontraba Limp "por un informe de una mujer que necesitaba ayuda"."Al hablar con la mujer, nuestros agentes se enteraron de que había hecho comentarios preocupantes a un familiar y a otras personas. Por ello, la trasladaron a un hospital local", informaron las autoridades.En otra publicación de Instagram compartida el lunes 23 de junio, la mujer intentó llevar calma a sus seguidores y brindó su propia versión de los hechos: "Estoy bien. Estoy feliz. No tengo ninguna enfermedad mental. No tengo adicciones". "Solo soy una mujer que sobrevivió a una internación involuntaria ¡Dios mío!", agregó, e informó que su humor se encontraba "intacto" luego de la detención. Kelley, de 48 años, también reveló que había llamado a líneas de ayuda para suicidas (hace 20 años) y que tenía el corazón destrozado y el cuerpo magullado. "¡Pero sigo coleando!", afirmó. "Estoy viva y ya no pienso callarme. Y el espectáculo apenas comienza", señaló.Días antes de que publicara ese último mensaje, se supo que una de sus amigas había alertado a las autoridades sobre una "crisis de salud mental creciente". En la llamada al servicio de emergencias se escucha a su amiga pidiendo que enviaran un "equipo de salud mental" al Sundance Resort en Sundance, Utah, donde Kelley se había estado hospedando.Al describir a la autora y oradora pública como "muy asustadiza" y "muy en contra de recibir ayuda", la persona que llamó señaló que consideraba que lo mejor era que "un equipo asistiera al lugar". "No creo que coopere", añadió la amiga. "Llevamos semanas o incluso meses intentando que consiga ayuda". View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)La misma Limp brindó luego su propia versión de los hechos: "Estaba leyendo sobre física cuántica, tomando café y acababa de dejar a mi hija en una pijamada. Horas después, la policía me esposó en mi lugar favorito y me detuvo involuntariamente en unas instalaciones que parecían más una prisión que un hospital. Estuve retenida durante cuatro días. Sin reloj. Sin teléfono. Sin luz solar. Intentaron medicarme, pero me negué cortésmente. Medité. Respiré. Hice las mismas cosas que he pasado años enseñando a otros a hacer. Nunca me habían arrestado. Nunca había tenido esposas. Pero me han violado. Y mi cuerpo lo recordó. Esto reactivó una herida que he trabajado duro para sanar". La autora aseguró, además, que ninguno de sus amigos llamó al 911."Mi marido, que me pidió el divorcio la semana pasada, a pesar de que llevo 9 largos meses intentando solicitar la separación legal, parece que se ha llevado a nuestros tres hijos a Boston, sin informarme. Ahora mismo estoy intentando localizarlos para poder reunirme con ellos allí", informó.Kelley anunció su separación de Scott después de 21 años juntos el 10 de junio en sus redes sociales. "Con gran pesar, Scott y yo avanzamos con la disolución de nuestro matrimonio", escribió. "Este ha sido un camino largo y tranquilo para mí, basado en la esperanza, la paciencia y el cuidado de nuestros hijos. Si bien no hablaré públicamente sobre los detalles, me siento tranquila al saber que he hecho todo lo posible para recorrer este camino con integridad y compasión".
La colectividad envió cartas a la Fiscalía y Procuraduría expresando su preocupación frente al manejo del proceso relacionado con Andrés Julián Rendón, el cual aún no ha sido adelantado, pese a las declaraciones de la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo
El abogado Alejandro Carranza solicitó al procurador Gregorio Eljach la creación de un equipo especial del Ministerio Público para garantizar transparencia y derechos procesales en las indagaciones contra el presidente colombiano
La fiscal delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela, pidió sentencia condenatoria para el expresidente colombiano, acusándolo de presuntamente manipular pruebas y coaccionar a testigos clave
El jugador peruano llegó a Ecuador para unirse a Emelec, pero su separación y romance con Pamela Franco sorprendieron al presidente del club, quien esperaba que se mudara con Pamela López y sus tres hijos a una casa grande en lugar de un departamento
El organismo internacional investigará la atención del Gobierno colombiano al atentado contra el precandidato presidencial, cuestionando las fallas en la protección de figuras políticas en contextos de creciente violencia
Fiscal suprema llegó a la sede de la Fiscalía de la Nación para intentar que se ejecute la cuestionada resolución de la JNJ, considerada ilegal por expertos
La presidenta del Partido Conservador advirtió sobre los riesgos jurídicos y económicos de ejecutar la consulta popular convocada por decreto presidencial
Un ciudadano brasileño fue sentenciado en un tribunal federal de Boston, Massachusetts, a 16 meses de prisión por mentir en su solicitud de asilo en Estados Unidos. Según el Departamento de Justicia, ocultó haber sido condenado por 11 homicidios y otros delitos en su país. El caso fue descubierto gracias a la colaboración del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).¿Cómo mintió en la solicitud de visa y asilo?El acusado, Antonio José de Abreu Vidal Filho, de 31 años y residente en Malden, Massachusetts, obtuvo en 2017 una visa B2 tras declarar falsamente que nunca había sido arrestado. En realidad, había sido detenido por su implicación en la masacre de Curió, un operativo en el que policías brasileños asesinaron a 11 personas, la mayoría adolescentes, en barrios periféricos de Fortaleza, explica la publicación de Uscis.Con la visa aprobada, ingresó a EE.UU. en mayo de 2018 y tramitó documentos estatales y federales entre 2018 y 2023, incluidos licencia de conducir y número de Seguro Social. En 2020, solicitó asilo político ante el gobierno estadounidense y nuevamente omitió su historial criminal. También mintió en la petición.¿Qué reveló la condena en Brasil y cómo reaccionó la Justicia de EE.UU.?El 25 de junio de 2023, el Tribunal de Fortaleza lo declaró culpable de 11 asesinatos, tres intentos de homicidio y cuatro casos de tortura. Fue condenado a 275 años y 11 meses de prisión, y se emitió una orden de captura.En febrero de 2024, declaró bajo juramento ante una Corte de Inmigración que no había mentido en sus solicitudes migratorias, pese a haber omitido deliberadamente los datos penales. En 2025, se declaró culpable de dos cargos de perjurio.La jueza federal Denise J. Casper dictó la condena el 11 de junio en Boston. Una vez que cumpla su sentencia, De Abreu será deportado a Brasil. ¿Qué rol tuvo Uscis y qué agencias intervinieron en el caso?La investigación fue llevada adelante por la Unidad de Seguridad Nacional de la fiscalía, con participación de Uscis y el Centro Interagencial de Derechos Humanos y Crímenes de Guerra de Estados Unidos.El caso fue anunciado por Leah B. Foley, fiscal federal del distrito de Massachusetts, junto a agentes del Homeland Security Investigations, la Oficina del Inspector General del Seguro Social y el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado. La fiscal Laura J. Kaplan fue la encargada de la acusación.¿Cómo ocurrió la masacre de Curió en la que participó Abreu Vidal Filho?Entre la noche del 11 de noviembre y la madrugada del 12 de noviembre de 2015, policías militares, con los que participó Abreu Vidal Filho, asesinaron a 11 personas en barrios de la periferia de Fortaleza, como Curió, Barroso, Messejana, Guajeru y Lagoa Redonda, informó el medio brasileño Globo. Según el Ministerio Público del Estado de Ceará, los ataques fueron motivados por venganza: horas antes, el soldado Valtemberg Chaves Serpa fue asesinado al intentar proteger a su esposa durante un asalto en un barrio llamado Lagoa Redonda.Las víctimas, en su mayoría adolescentes de entre 16 y 18 años, no tenían antecedentes penales. De acuerdo con la cobertura de G1, los condenados actuaron en grupo y algunos cuerpos presentaban signos de tortura física y mental.
El presidente aseguró que tiene indicios sobre los presuntos responsables del atentado contra el precandidato. Insistió en que "no apuntan a las histerias que hay en la calle"
El arma utilizada fue comprada legalmente en Arizona y habría ingresado al país de forma irregular, lo que amplía las hipótesis sobre una posible red criminal transnacional detrás del ataque
María Eugenia "la China" Suárez se convirtió, en los últimos días, en blanco de mensajes violentos y anónimos a través de redes sociales. La escalada de hostigamiento se dio en medio de un nuevo conflicto mediático con Wanda Nara, lo que encendió las alarmas en su entorno.Agustín Rodríguez, abogado de la actriz, fue quien detalló el delicado panorama en diálogo con Puro Show (eltrece). "Está asustada, está angustiada... Lo que pasó entre el viernes y sábado es una situación inédita para ella. El hecho de ser amenazada a través de cuentas de Instagram y de X no le había ocurrido nunca. Y con tanta virulencia y tanta violencia realmente la puso en una situación de vulnerabilidad", expresó el letrado.Esto derivó en la presentación de una denuncia formal ante la Justicia porteña y el pedido de un botón antipánico, además de custodia policial. "Radicamos la denuncia en la fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires. Estamos esperando que actúe la fiscalía y nos provea las medidas que solicitamos de protección", señaló Rodríguez.El representante legal fue claro al remarcar que, si bien las investigaciones por ciberdelito suelen ser complejas y llevar tiempo, la prioridad actual es garantizar la seguridad de la artista y de sus hijos, Rufina, Magnolia y Amancio. "Estamos tratando de prevenir y procurar una protección concreta para Eugenia. Lo que pedimos es protección policial y botón antipánico", indicó.¿Cuáles fueron las amenazas que recibió la China Suárez?Luego de que Wanda Nara diera a conocer el pasado viernes que la presencia de la China Suárez en la revinculación de Mauro Icardi con sus hijas, Francesca e Isabella, le generó una crisis de llanto a la menor de ellas, las redes sociales estallaron en contra de la ex Casi Ángeles. Sin embargo, la escalada de violencia llegó a tal punto que gran cantidad de usuarios comenzaron a plantear un ataque en su contra."Chicos, ¿y si entre todos hacemos una vaquita para pagarle a un sicario y que se encargue de la China? No banco más su existencia", escribió un usuario en X llamado @rayoinforma. En un comentario debajo de ese posteo, otro manifestó: "A la China hay que patearle la boca hasta que se le vaya hasta el último rastro de belleza. De verdad no se puede una mina tan mogo***". En tanto, una tercera reacción señaló: "Él es un pollerudo y ella una hija de p***. Una Reverenda hija de p***. Ojalá se muriera así se deja de reproducir".Ante la aparición de estos mensajes de odio, Suárez lo repudió enseguida a través de sus historias de Instagram con la frase: "Si me pasa algo ya saben quién fue". Con esto hizo alusión no solo a las cuentas anónimas, sino a la supuesta implicancia de Wanda Nara en el odio masivo que se generó hacia su persona.La cuenta que inició todo ahora figura como eliminada, por lo que aquellas amenazas quedaron vigentes como prueba solo en las capturas que realizó la actriz desde su celular. Además, quedó expuesto otro de los perfiles de X que solo se dedica a criticarla e insultarla, llamado @marilen_diana.
Los líderes políticos han cuestionado al Gobierno y piden a la Procuraduría activar un sistema de monitoreo para garantizar transparencia en los próximos comicios
El ente acusador en Colombia pidió a las autoridades portuguesas imponer restricciones a Diego Marín Buitrago, como la retención de pasaporte para evitar su fuga
Campañas solidarias de la Cruz Roja y Bomberos buscan recaudar fondos y donaciones para reconstruir viviendas e infraestructuras afectadas por el evento telúrico en el departamento
El jefe de Estado resaltó que pese a las diferencias ideológicas, hay genuina lucha por la libertad, por los criterios republicanos, por una idea democracia y de autonomía comunitaria
De acuerdo con la información que se conoció, se solicitó a Interpol emitir una alerta para localizar y detener a los buscados en cualquier país
El agente solicitó protección internacional alegando haber sido víctima de trato discriminatorio por su origen rifeño (nordeste de Marruecos) y obligado a realizar prácticas irregulares
Una investigación judicial intenta reconstruir la identidad de las víctimas y el recorrido de un medicamento letal. El caso involucra laboratorios, hospitales y una cadena de decisiones aún sin respuestas
Todo indica que Hugh Jackman y Deborra-Lee Furness se pusieron de acuerdo sobre los 250 millones de dólares que tienen en común: la exesposa del actor finalmente solicitó el divorcio en Nueva York, casi dos años después de que la expareja anunciara el final de su matrimonio. La noticia la dio a conocer Daily Mail este martes. "Mi corazón y mi compasión están con todos los que han pasado por el traumático camino de la traición. Es una herida profunda que corta profundamente; sin embargo, creo en un poder superior y en que Dios/el universo, sea cual sea tu guía, siempre está trabajando por nosotros", le dijo la actriz a ese medio. Y continuó: "Esta creencia me ha ayudado a sobrellevar la ruptura de un matrimonio de casi tres décadas. He adquirido mucho conocimiento y sabiduría gracias a esta experiencia. Incluso cuando nos enfrentamos a una aparente adversidad, nos conduce a nuestro mayor bien, a nuestro verdadero propósito. Puede doler, pero a largo plazo, volver a ti mismo y vivir dentro de tu propia integridad, valores y límites es liberación y libertad". Según informó People, la abogada de Furness, Elena Karabatos, también presentó documentos relacionados con el acuerdo, la cobertura médica y la manutención infantil de sus dos hijos en común, Oscar y Ava. Los documentos indican que los términos del divorcio de los actores australianos son indiscutibles y solo requieren la aprobación de un juez. Al anunciar su separación en un comunicado, en septiembre de 2023, Furness y Jackman dijeron: "Hemos tenido la suerte de compartir casi tres décadas juntos como marido y mujer en un matrimonio maravilloso y amoroso. Nuestro camino ahora está cambiando y hemos decidido separarnos para buscar nuestro crecimiento individual".A principios de abril, una fuente cercana al exmatrimonio le dijo a The Daily Mail: "Hugh y Deborra-Lee aún no han solicitado formalmente el divorcio porque están peleando para llegar a un acuerdo sobre cómo dividir sus activos. Ella se siente con derecho a más dinero del que Hugh está dispuesto a ofrecer".Esta persona también aseguró que "habiendo una gran cantidad de dinero en juego, Deborra-Lee está decidida a conseguir lo que cree que se merece de la separación. Está usando a su favor el hecho de que Hugh sigue casado y a pesar de eso está saliendo con otra mujer".Otra fuente le había confirmado previamente al mismo medio que los ex no firmaron un acuerdo prenupcial, lo que complica aún más las cosas. "Cuando se casaron, pensaron que sería para siempre", dijo este informante. "¿Y quién no? En aquel momento, ninguno de los dos esperaba que la carrera de Hugh fuera a ser tan enorme como lo ha sido. Como no hubo acuerdo prenupcial, y él hizo una gran fortuna durante su matrimonio, este divorcio no va a ser fácil. Puede que incluso se complique, porque hay mucho en juego", culminó.Furness y Jackman se conocieron en 1995 en el set de la serie australiana Corelli. Ella ya era una actriz consagrada, mientras que Jackman era un novato recién salido de la escuela de arte dramático. "Deb era una gran estrella... Me pasaron a buscar y Deb estaba en el asiento delantero del auto, nunca lo voy a olvidar", dijo el actor a la revista People en 2017, al relatar su primer encuentro. Jackman tenía 27 años y Furness, 40. "Ella se sacó el cinturón de seguridad, se dio la vuelta, extendió la mano, se quitó los anteojos de sol y dijo: 'Hola, soy Deborra-Lee Furness, encantada de conocerte'. Recuerdo que pensé: 'Me gusta esta chica'", continuó. Comenzaron a salir y cuatro meses después él le pidió matrimonio. Hoy, mientras ella se dedica a sí misma, él comenzó una relación con la actriz Sutton Foster, a quien conoció en marzo de 2020 cuando comenzaron a trabajar en la reposición en Broadway del musical de 1957 de Jerry Zaks, The Music Man. Muchos aseguran que el romance nació en ese momento, y que Jackman le fue infiel a su esposa."Mucha gente de Broadway lo sabía y lo mantuvimos en secreto porque ambos son personas muy agradables y estupendas. Todos respetaban su privacidad. Pero hubo una aventura y coincidieron. Ahora son muy felices", le dijo a Us Weekly una fuente cercana a Foster. Con respecto al momento exacto en el que Furness se enteró de la aventura de su exmarido, hay ciertas controversias. Mientras Daily Mail asegura que "tenía sospechas cuando Hugh comenzó a trabajar con Sutton", Us Weekly asegura lo contrario. "Deborra-Lee quedó conmocionada cuando se enteró del asunto por un programa de chimentos. Era el secreto peor guardado de Broadway, pero ella fue la última en enterarse", aseguró aquel medio.
La Casa Blanca busca que el máximo tribunal anule la orden del juez Brian Murphy, impuesta tras un vuelo con ocho hombres a Sudán del Sur
Durante la audiencia clave en la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, el fiscal delegado Jorge Velásquez solicitó el archivo parcial del proceso penal que se adelanta contra el ministro de Trabajo
Autoridades buscan definir una ruta clara para reubicar a las familias embera o facilitar su regreso al Alto Andágueda, en medio de diálogos interinstitucionales y compromisos humanitarios
El líder de Cali apareció en compañía de Andrés Gury Rodríguez lanzando advertencias sobre las medidas que tomarían frente a los manifestantes que participen en las movilizaciones convocadas por la CUT en respaldo a la consulta popular de Gobierno
El nombre del municipio proviene del náhuatl y se interpreta comúnmente como "lugar sobre lomas de tierra barrial"
El jefe de la Fuerza de Defensa pidió que estén atentos. "La gente está grabando videos de lo que ocurre al otro lado. Queremos saber cuándo girar a la izquierda y cuándo a la derecha, y necesitamos su apoyo", afirmó
Un comité de la Cámara de Representantes de Texas dio luz verde a un amplio paquete legislativo que responde directamente a las demandas del gobernador Greg Abbott. Se trata de una serie de medidas que endurecen las condiciones de libertad bajo fianza, limitan la actuación de ciertos jueces y regulan de manera estricta los programas previos al juicio. La propuesta, impulsada bajo el nombre de Senate Bill 9, impacta de lleno en el sistema judicial penal del estado, con especial énfasis en delitos violentos y reincidentes.Modificaciones claves en la actuación de los magistrados de TexasUno de los ejes de esta legislación se enfoca en los deberes de los jueces en las etapas iniciales de los procesos penales. A partir de ahora, cuando un magistrado considere que no existen fundamentos suficientes para acusar a una persona detenida, deberá justificarlo de manera escrita y dejar constancia de ello en el expediente judicial en un plazo máximo de 24 horas. Esta disposición busca evitar decisiones arbitrarias y establecer un registro claro del razonamiento detrás de cada liberación sin cargos.Además, la ley amplía las posibilidades de emitir informes de seguridad pública, incluso en casos en los que el acusado no se encuentra bajo custodia en el momento de la emisión del reporte. Esta medida permitiría a los magistrados evaluar riesgos antes de que el sospechoso entre formalmente al sistema judicial.Más control sobre los programas previos al juicio con esta ley texanaOtra modificación sustancial apunta a los programas de intervención previa al juicio. Ahora, en cuanto un acusado acceda a este tipo de plan, el fiscal deberá enviar inmediatamente las condiciones de participación al sheriff del condado donde reside la persona involucrada. Según el texto aprobado, el sheriff â??o alguien designado por élâ?? tendrá un plazo de hasta diez días para cargar, modificar o eliminar la información correspondiente en la base de datos estatal gestionada por el Departamento de Seguridad Pública de Texas.Esto busca asegurar que todas las agencias policiales del estado tengan acceso rápido y actualizado al estado de cada individuo sometido a supervisión, para evitar así que se dupliquen esfuerzos o se tomen decisiones judiciales sin información completa.Texas: cambios en el sistema de informes sobre fianzasUna de las reformas más ambiciosas se implementó en el sistema de reportes de seguridad pública que utilizan jueces y fiscales para decidir sobre fianzas. A partir de la nueva legislación:El sistema deberá enumerar cada uno de los factores establecidos en la ley para fijar el monto de la fianza.Se exigirá que el informe incluya el nombre del imputado, su fecha de nacimiento o datos equivalentes, el número del caso y el delito imputado.Deberá indicar si el acusado califica para una fianza personal o si pesan condiciones obligatorias o discrecionales sobre su liberación.Además, tendrá que mostrar un resumen del historial penal, que incluya:Condenas previas por delitos menores o graves.Causas pendientes, indicando si el imputado está actualmente en libertad o participa de un programa pre-juicio.Condenas anteriores con prisión efectiva.Cargos pasados o pendientes por delitos violentos, especialmente si involucraron agresiones a policías.Fugas o incumplimientos de comparecencia judicial.Si se encuentra en libertad condicional, bajo supervisión comunitaria o en libertad obligatoria.Órdenes de arresto activas en bases nacionales o estatales.Órdenes de restricción vigentes.Límites estrictos a la liberación de reincidentes y sospechosos de delitos gravesLa ley también establece restricciones severas para otorgar libertad bajo fianza a acusados reincidentes o a quienes hayan cometido nuevos delitos graves mientras estaban en libertad. En estos casos:Si el nuevo delito fue cometido en el mismo condado que el anterior, solo el tribunal que lleva la causa previa â??o uno designado expresamente por élâ?? podrá decidir sobre la fianza del nuevo caso.Si el segundo delito ocurrió en otro condado, la corte correspondiente al primer caso deberá ser notificada electrónicamente antes del fin del siguiente día hábil, para evaluar si corresponde revocar o modificar la fianza inicial.En los casos más extremos, determinados imputados directamente no podrán ser liberados bajo fianza por decisión de magistrados designados bajo el Capítulo 54 del Código de Gobierno. Esta prohibición incluye a los siguientes perfiles:Personas acusadas de delitos graves que se encontraban en libertad condicional o en régimen de libertad supervisada.Reincidentes con al menos dos condenas firmes por delitos graves que hayan cumplido prisión en el sistema penitenciario estatal.Sospechosos que tengan órdenes de detención por parte de la agencia federal de inmigración.También quedarán excluidos de obtener fianza aquellos que enfrenten cargos por:Homicidio simple o capital.Secuestro agravado.Agresión con agravantes.Abuso sexual agravado.Una legislación alineada con las prioridades del gobernador Abbott: ¿qué falta para que se apruebe?Según explicaron desde Houston Chronicle, Greg Abbott había presionado al Legislativo para que estas modificaciones avanzaran rápidamente, con el argumento de que la seguridad pública en Texas dependía de decisiones judiciales más estrictas y de una mayor cooperación entre fiscalías, juzgados y cuerpos policiales.En ese sentido, The Texas Tribune destacó que la Senate Bill 9 refleja en gran medida las prioridades planteadas por el gobernador en los últimos meses, especialmente tras una serie de incidentes que involucraron a imputados reincidentes en libertad.Con la aprobación de esta ley en el comité de la Cámara de Representantes, Texas avanza hacia un sistema más rígido en cuanto a liberaciones previas al juicio, centralizando la toma de decisiones en tribunales específicos, y al reducir las posibilidades de que acusados de delitos graves permanezcan libres durante el proceso penal. El tema cuenta con el apoyo del gobernador, quien aguarda por la aceptación final para poder firmar.Ahora, la Cámara tiene tiempo hasta el 27 de mayo para aprobar las enmiendas constitucionales, pero debe hacerse con el alto margen de voto de dos tercios. Una vez que es suceda, el Senado debe estar de acuerdo con las nuevas propuestas para que lleguen al escritorio de Abbott.
La decisión del Tribunal Supremo será clave para definir la utilización de la Ley de Enemigos Extranjeros en el manejo de políticas migratorias
El alto tribunal estimó de vital importancia escuchar los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla antes de anunciar una decisión frente a la iniciativa del Gobierno Petro
Los funcionarios de Migración Colombia iniciaron una huelga con operaciones ralentizadas para exigir el cumplimiento de los acuerdos con el Gobierno sobre bonificaciones y reformas estructurales
José Moreno, abogado del exfuncionario, informó intentos de soborno por más de 13.000 millones de pesos y un aumento de amenazas luego de la captura de Name y Calle
Andrés Julián Rendón solicitó formalmente al presidente la activación de la asistencia militar en cinco subregiones del departamento ante el aumento de ataques armados contra la fuerza pública
El expresidente de la República, en su comparecencia del lunes 5 de mayo, se refirió a los señalamientos en su contra, tras los testimonios del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, que insistió en que le habrían ofrecido prebendas a cambio de cambiar su versión sobre presuntos nexos con las AUC
Rosmery Alvarado, una migrante de Guatemala que vive hace dos décadas en EE.UU., se presentó a una entrevista con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) en Kansas. Su esposo, recientemente naturalizado ciudadano estadounidense, había solicitado la green card para ella. El pedido de residencia que terminó en una detenciónEn lugar de regularizar su situación migratoria, la mujer de 42 años fue arrestada por agentes Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y enviada a un centro de detención para inmigrantes. "Nos mintieron", denunció su hija.Según contó Carina Morán, la hija de Alvarado, sus padres se presentaron días atrás a una entrevista en la oficina del Uscis de Kansas City. Su padre, Nixon Morán, oriundo de El Salvador, obtuvo la ciudadanía estadounidense el 19 de marzo y había iniciado la solicitud de residencia para su esposa. Carina explicó a Newsweek que su madre recibió una citación directa por correo para presentarse a una entrevista en las oficinas del Uscis. Su abogado no había sido notificado del turno y les dijo que era "muy extraño" que la hubieran convocado "tan pronto y con tan poca antelación" con respecto a la fecha. Esa situación los hizo dudar, pero por temor a no cumplir con la cita migratoria, la mujer y su esposo decidieron que lo mejor era presentarse.El arresto en plena oficina del UscisCarina Moran relató a The Kansas City Star que al llegar al edificio del Uscis, sus padres quisieron averiguar el motivo de la citación, pero los oficiales se negaron a darles información. Así, a pesar de las dudas, entraron. "Ella tuvo que tomar esa decisión por sí misma: si quería ir a intentar la entrevista, o si simplemente salíamos y nos íbamos a casa, arriesgándonos a que ICE viniera a buscarla", explicó.Una vez adentro, le pidieron a Nixon que abandonara la sala. Minutos después, agentes del ICE arrestaron a Alvarado. Fue entonces cuando comenzó la pesadilla para la familia. "Un oficial de ICE se acercó a mi padre y le dijo: 'Arrestamos a su esposa y será deportada'".Tras el arresto, Alvarado fue trasladada al Centro de Detención del Condado de Chase, en Cottonwood Falls, Kansas. "Mi mamá no es una delincuente, es solo mi mamá", lamentó Carina, quien denunció que su madre fue engañada para acudir a la cita. "Nos hicieron creer que su petición había sido aprobada y que obtendría su tarjeta de residencia, pero eso nunca iba a suceder", afirmó.La joven, que al igual que sus otros tres hermanos es estadounidense, dijo temer por la salud de su madre en el centro de detención, ya que tiene diabetes, presión arterial alta y antecedentes de cáncer de mama y no había recibido alimento ni bebida durante horas. Una apelación pendiente y el temor a la deportaciónLa hija de Alvarado contó en una publicación en su cuenta de Facebook que a su madre "la sacaron por la parte trasera del edificio y la subieron a una camioneta blanca", que la llevó al centro de detención. La angustia de su familia, dijo, se incrementó cuando les informaron que sería deportada a Guatemala: "Nos dijeron que la enviarán de regreso a su país dentro de 2 o 3 días"."Siento como si me la hubieran arrebatado y como si no la volviera a ver. He estado con mi madre toda mi vida. No sé lo que es no tenerla. Tengo que decirles a mis hermanos menores que no van a poder ver a su madre", escribió en sus redes sociales.Los abogados de Alvarado presentaron una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración para evitar su deportación. Mientras aguardan la resolución de la justicia, algo que podría tardar semanas, la guatemalteca continúa detenida y sin contacto con su familia. "No podemos visitarla ni nada. Está muy restringido", comentó la joven.
El ente acusador argumenta falta de pruebas que vinculen al expresidente con interceptaciones ilegales realizadas durante las negociaciones de paz del gobierno Santos
Esta comisión fue la que hundió la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro el 4 de abril de 2025, que terminó motivo la consulta popular que será radicada el 1 de mayo por el propio presidente Petro en el Congreso
Los congresistas solicitan que la Fiscalía investigue y judicialice a los responsables de las amenazas, y que se garantice la protección de la vida
Los aparatos tecnológicos del ex presidente, un celular y una tablet, fueron secuestrados el 9 de agosto del año pasado del departamento en el que residía en el complejo River View, en Puerto Madero. Leer más
El exdirectivo de la Nueva EPS presentó una solicitud formal argumentando que declaraciones del mandatario colombiano en redes sociales han dañado de manera grave e irreparable su reputación personal y profesional
El Ministerio Público afirmó que la ley aprobada en 2024 respeta los estándares legales, mientras subraya el impacto anticipado sobre el sistema de pensiones del país
Según Elio Riera, la acusación contra su patrocinado carecería de base legal sólida debido a que el delito imputado no se encuentra contemplado en la legislación penal vigente del Perú
El miedo a la eliminación llevó a Navarro a buscar ayuda profesional dentro del programa, pues la idea de volver a ver a la familia es cada vez más latente
El senador del Pacto Histórico, en calidad de víctima, aseguró que la testigo supuestamente le omitió información a la justicia en su declaración de septiembre de 2019, lo que constituiría un presunto fraude procesal
El presidente colombiano publicó en X un extenso mensaje en inglés, en el que pidió nuevamente la liberación de colombianos que se encuentran en las cárceles de ese país
En una entrevista brindada a Infobae en Vivo, el Doctor en Teología y conocedor del funcionamiento del cónclave y de los ritos vaticanos, brindó una detallada explicación sobre los pasos a seguir tras la muerte del Sumo Pontífice
En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido
La tensa calma en las relaciones internacionales entre la Argentina e Irán se vio revuelta en la última semana cuando el fiscal Sebastián Basso solicitó al juez Daniel Rafecas que se libre una orden de captura internacional de Interpol por Alí Khamenei, el líder supremo iraní, para que sea indagado en el marco de las investigaciones por los atentados a la AMIA y a la embajada israelí en la década de 1990, al mismo tiempo que se busca avanzar con el juicio en ausencia hacia un grupo de iraníes acusados de haber formado parte de aquellos fatales ataques. El pedido de captura internacional fue leído como una ofensa desde Teherán y, como respuesta, el gobierno iraní convocó al jefe de la diplomacia argentina en ese país, Mariano Jordan, para repudiar la solicitud de la Justicia nacional, dado que, según entienden, "viola los principios y normas fundamentales del derecho internacional relativos al respeto a la igualdad soberana y a la independencia política de los Estados".La respuesta de Irán, que incluyó amenazas sobre iniciar acciones legales y políticas contra el Gobierno, se da a raíz de que el apuntado por Basso es el llamado Líder Supremo de la República Islámica de Irán. Es decir, la figura política y religiosa más importante del país, que cuenta con la autoridad final en cuestiones referidas al Estado, la política exterior y las fuerzas armadas. Este último punto, es por lo que se lo acusa de haber sido quien permitió que se lleven a cabo los atentados de 1992 y 1994 en suelo argentino.Nacido en 1939 y con casi 86 años, â??Ali Hoseini Khamenei ocupa ese rol desde 1989 y fue clave, durante la década previa en la Revolución Islámica. En ese período ostentó diversos cargos hasta que fue elegido presidente en 1981. Donde se mantuvo hasta 1989, cuando, tras la muerte de Jomení, fue designado líder supremo, tal y como relata la Enciclopedia Británica en su entrada biográfica.Khamenei nació y se crio en el seno de una familia estrechamente vinculada con la religión, siendo su padre, Seyyed Javad Khamenei, un respetado clérigo aunque de escasos recursos. Desde su juventud recibió educación religiosa y estudió el Corán y la literatura islámica. A partir de los 11 años comenzó su formación clerical formal con estudios relacionados a Mashhad, Najaf y Qom, y llegó a ser discípulo del ayatolá Jomeiní.â??Un punto importante de la dinastía y linaje de Khamenei es que su familia pertenece a los sayyids, quienes afirman descender del profeta Mahoma a través del cuarto imán chiita, Ali ibn Husayn Zayn al-Abidin. Este linaje, conocido como "Sadat-e Hosseini", otorga legitimidad religiosa adicional en la teocracia iraní, según se describe en la mencionada enciclopedia.Desde su llegada al poder, Khamenei fue el encargado de orientar la política exterior de Irán en una clara oposición con Occidente y el apoyo a grupos radicalizados de la religión islámica. Además, fomentó la expansión de la llamada Oficina del Líder Supremo como una administración burocrática paralela a la del gobierno iraní y le dio un mayor rango de acción al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica en el propio territorio. En los últimos días, Khamenei revalidó su postura a favor del fortalecimiento armamentístico de Irán con armas nucleares en medio de una escalada de tensión con la administración de Donald Trump en Estados Unidos quien pidió que se profundicen y se respeten los acuerdos internacionales que prohíben a Irán la expansión militar nuclear.Según reportó The Guardian, en los últimos años, Khamenei padeció cáncer de próstata y su salud empeoró drásticamente y, aunque ello no le impidió atender sus obligaciones, en Irán crece la incertidumbre en torno a quién podría ser la persona que lo suceda en el cargo. El nombre de Mojtaba Khameini, el segundo hijo de Alí es quien parece ser mencionado como posible sucesor de su padre. Se trata de una figura importante en la Oficina del Líder Supremo, considerado como un intermediario y un guardián de su padre, cuya influencia se basa en su proximidad a Khamenei.
Luego de desconocerse su paradero, la sede diplomática comunicó que la cofundadora del Partido Nacionalista se encontraba al interior. Cancillería confirmó que petición se enmarca en los términos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954
En medio del tenso cruce mediático que protagoniza con Viviana Canosa y, tras ser acusada por la periodista de estar presuntamente vinculada a una red de trata de menores, Lizy Tagliani presentó una querella y solicitó un bozal legal en contra de la conductora de eltrece. Lino Gauto Cardozo, abogado de Tagliani, presentó a la Justicia una querella que incluye una denuncia penal por calumnias e injurias y por la imputación dolosa de un delito falso y, una presentación civil por daños y perjuicios. "Vendrán audiencias con fines conciliatorios. Todo lo que se dijo sin pruebas está documentado, así que no hace falta presentar testigos. Pretendemos una retractación". El letrado explicó que el equipo jurídico de Tagliani solicitó un bozal legal para Canosa y Lucas Bertero, panelista del programa Viviana en vivo. "Lo presentamos porque hay un exceso. Hay situaciones en las que hay que mantener la privacidad. Ella [Tagliani] está en proceso de que se le otorgue una adopción plena y preferentemente no debe estar expuesta". Sobre las acusaciones en contra de su representada, el letrado detalló: "No hay ninguna prueba. No hay ninguna denuncia formal. Lizy Tagliani no tiene antecedentes. No tiene consistencia lo de la causa de Corazza. Además, uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario", señaló. El abogado aclaró que él está "alejado de la farándula", pero "algunos dicen que todo esto podría ser un ataque contra Telefe o contra La Peña de Morfi".Esta mañana, y luego de hacer graves acusaciones contra Lizy Tagliani en su programa de televisión, Canosa fue hasta la Cámara Federal de Casación Penal de Comodoro Py junto a su abogado para realizar la denuncia judicial.La periodista salió de los tribunales con una sonrisa en la cara. "Chicos, habla mi abogado", fue lo primero que dijo, en medio de un tumulto, mientras ella se ponía de espaldas a las cámaras."Denunciamos lo que teníamos que denunciar ante la fiscalía del doctor Carlos Stornelli. La causa está en secreto de sumario y no podemos adelantar nada porque tenemos que preservar la investigación", fue lo primero que dijo Juan Manuel Dragani, el abogado de Canosa.El descargo de Lizy en A la BarbarossaEsta mañana, Tagliani mantuvo una comunicación telefónica con Georgina Barbarossa para su ciclo de Telefe. "Quiero arrancar diciendo esto: yo nunca robé; jamás, en mi vida toqué un menor y mucho menos abusé. No estoy en ninguna lista. Jamás estuve con ninguna persona que se acerque a la trata de personas o de menores. Jamás llamé a un menor desde ningún lado. Nunca toqué un pibe. Jamás en mi vida. Tengo 54 años, desde los 15 trabajo todos los días sin faltar uno solo, sin parar", arrancó la conductora enojada.A lo largo del descargo, Tagliani no mencionó a nadie en particular, pero insistió en la idea de su inocencia, se preguntó por qué no la denunciaron antes, agradeció el apoyo de sus compañeros de trabajo y aseguró que va a ir hasta las últimas consecuencias para demostrar que nada de lo que dicen de ella es verdad.Tagliani habló de cuando tenía su peluquería, recordó que aún cuando salía a las 9 de la mañana estaba lista para trabajar y mencionó algunas personas que la ayudaron a salir adelante, entre ellas a una clienta que le dio la plata para poder poner el local. "Se lo devolví peso por peso", recordó y resaltó su decencia. "Si yo fuera chorra, en este momento tendría muñones porque mi mamá me hubiese cortado las manos", graficó.En relación con las acusaciones que apuntan a una supuesta situación de pedofilia, Tagliani se mostró aún más indignada. "Todos van a tener que demostrar esas acusaciones, que son falsas", aseveró, y no solo hizo alusión a Canosa -sin mencionarla-, también apuntó contra quienes "ponen el título de pedofilia" con su foto. "Invito a la gente a que no me deje sola", pidió y explicó que apuntaron contra ella porque es travesti."Toda mi vida fui una persona digna y como que me llamo Lizy Tagliani voy hasta las últimas consecuencias. Y si la Justicia argentina no me da las respuestas que yo necesito y no dice lo que yo espero que diga porque es la verdad, voy a ir la Corte Interamericana de Derechos Humanos", adelantó. "Nada de lo que están diciendo es verdad", agregó. "Voy a ir hasta el final. Me chupa un huevo quedarme en la calle y pedir para comer casa por casa, porque yo vengo de pasar hambre", remarcó.Por último, Lizy habló del momento que eligió Canosa, de nuevo sin mencionarla, para acudir a la Justicia. "Yo te pregunto una cosa; a dos días, tres días, cuatro días del juicio de adopción, sale esto. Si vos sabés algo de mí, si alguno de ustedes sabe que yo soy pedófila, cuando yo dije que iba a adoptar, ni siquiera cuando me lo dieron, ¿no hubieses hecho una denuncia? No hubieses dicho 'por favor no se lo den porque es pedófila'. ¿Yo pude haber engañado a los psicólogos, a los asistentes sociales, a los asesores, a los jueces que investigaron si el pibe podía estar en mi casa?", argumentó. "¿Pude haber engañado a tanta gente? Ponele que sí. Y si vos sabés que yo soy pedófila, hace seis meses que mi hijo está en peligro, ¿y no hiciste nada? ¿Nadie hizo nada? ¿Lo pusieron en riesgo a él?", sumó, indignada. "Yo me voy a ir de esta vida con el nombre bien en alto, como lo dejó mi mamá", completó.Tagliani explicó que sigue saliendo a la calle y disparó contra Canosa. "Se quiere matar porque la gente me sigue apoyando y sigue estando de mi lado porque me cree". También aseguró que "no hay que callarse" y agradeció el apoyo de sus compañeros del streaming y de la televisión. "No encuentro respuesta sobre por qué hace esto", dijo sobre las acusaciones de Canosa y descartó temas políticos.
El togado Vladimir Fernández, que fue secretario jurídico de la Presidencia, ahora lidera el mecanismo de participación ciudadana, en el que podría frenar el proceso del organismo electoral contra el jefe de Estado
El fiscal Anticorrupción elevó a juicio al edil Francisco Javier Albarracín, electo en 2023 en la lista oficialista encabezada por el intendente Pablo Cornet. Considera que es incompatible presidir un ente contratado por el municipio y ser miembro del Concejo Deliberante. Leer más
La movilización convocada para este jueves comenzará a primeras horas del día, antes de las 5:00 a.m. Esta jornada de protestas se extenderá a lo largo de 24 horas
Para el líder del Ministerio Público, el decreto afronta situaciones crónicas del sistema educativo que no responden a la crisis de orden público en esta región de Norte de Santander
Luis María Jiménez Cardona tenía un futuro prometedor en el ciclismo, pero un accidente durante unas competencias en esta disciplina, en el Valle del Cauca, le cambió la vida por completo, al punto de depender de las ventas informales
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara, habló de las denuncias que aparecieron en algunos espejos de los baños del Congreso de la República
Según el abogado de Barreras, Mauricio Pava, tres testigos declararon haber recibido incentivos para acusar falsamente al embajador, lo que sería un abuso del sistema judicial
A través del proceso de naturalización, que se realiza ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), un extranjero se convierte voluntariamente en ciudadano estadounidense. La vía más común es ser residente permanente, pero qué pasa cuando la green card está por vencer y ya se inició el trámite.¿Qué debo hacer si ya solicité la naturalización y mi green card está por vencer?La agencia explica en su sección de Preguntas frecuentes sobre el proceso de naturalización que si bien la residencia permanente no vence, un titular de una green card debe poseer en todo momento un comprobante válido y vigente de su estatus legal.Solicitar la naturalización no modifica el requisito. Sin embargo, a partir de diciembre de 2022, quienes presentan correctamente el formulario N-400 reciben un acuse que, al presentarse junto con la green card, extiende automáticamente la validez por 24 meses a partir de la fecha de vencimiento."Este acuse de recibo debe presentarse para demostrar que su tarjeta verde, que constituye un comprobante de su residencia permanente legal, ha sido extendida, por ejemplo, para fines de empleo o autorización de viaje", precisa Uscis.Para los extranjeros recibieron el acuse, pero el documento se extravió o destruyó, generalmente deberán presentar el formulario I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente, para conseguir una nueva.¿Cómo se hace el trámite de la naturalización?Es posible presentar el formulario N-400, Solicitud de Naturalización, 90 días calendario antes de completar el requisito de residencia continua, si la elegibilidad se basa en ser:Residente permanente durante al menos cinco años; oResidente permanente durante al menos tres años, si se está casado con un ciudadano estadounidense.Hay dos opciones para hacer el trámite ante Uscis: en línea y por correo postal. Para el proceso del trámite en línea se debe crear una cuenta en Uscis. Pero, la agencia advierte que no se puede presentar la solicitud si se pide una exención de pago o una tarifa reducida. Si se presenta el formulario N-400 en papel, la agencia enviará por correo una Notificación de Aceptación de Cuenta de Uscis con instrucciones para crear un usuario en línea para dar seguimiento y administrar el caso.El Uscis destaca que se procesará la solicitud incluso si no se crea una cuenta en línea. Asimismo, señala que las solicitudes que no se presenten en la dirección correcta podrían sufrir demoras en el procesamiento.El costo para presentar la solicitud de naturalización varía según el método elegido:Solicitud en línea: US$710Solicitud en formato impreso: US$760Estos montos incluyen la tarifa de procesamiento y el costo del examen biométrico necesario para completar el trámite.Requisitos para obtener la ciudadanía estadounidenseAdemás de la presentación de la solicitud, el extranjero debe prepararse para los exámenes de inglés y educación cívica. A menos que sea elegible para una excepción a los requisitos de inglés o educación cívica, tendrá dos oportunidades para cumplirlos.Si no se aprueba alguna parte de estos requisitos, se realizará una nueva entrevista sobre la parte del examen que no se aprobó (inglés o educación cívica) entre 60 y 90 días después de la fecha de la entrevista inicial.Durante la entrevista, un funcionario del Uscis será el encargado de revisar con el peticionario de ciudadanía las respuestas que proporcionó en el formulario N-400, Solicitud de Naturalización. El agente hará preguntas para aclarar o confirmar las respuestas.
Francisco García Ayllón, hijo de la cantante criolla Eva Ayllón, sigue firma en su demanda contra Natalia Málaga, por lo que solicitó que en una eventual sentencia, esta se haga efectiva
WASHINGTON.- En medio de una persistente ansiedad en los mercados, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó finalmente que el gobierno de Javier Milei solicitó un nuevo programa con un paquete total de financiamiento por US$ 20.000 millones luego de que este jueves el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, adelantó esa cifra y el organismo evitó luego ratificarla en la habitual conferencia de la portavoz, Julie Kozack.La aparente descoordinación en los mensajes sobre el acuerdo en discusión había estirado la incertidumbre alrededor del ida y vuelta con el organismo en medio de la volatilidad de los mercados, alentada, en parte, por las especulaciones, los interrogantes y las dudas reinantes acerca del programa, en particular, qué modificaciones, si las hubiere, está discutiendo Caputo con el staff para retocar el manejo del dólar, la variable más sensible del programa económico.Un vocero del Fondo confirmó que el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, habló con la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva, para discutir "los próximos pasos" en la preparación de un nuevo Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, según sus siglas en inglés) por cuatro años, y que el Gobierno solicitó "n un paquete de financiamiento total de US$20 000 millones". "Cualquier paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI. Como ya hemos mencionado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado y la colaboración continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico", agregó.Este último jueves, Caputo había anticipado en un discurso en la Bolsa de Valores que el acuerdo con el Fondo sería por US$20.000 millones, y que había tenido una conversación con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, en la que, según indicó Caputo, se habían puesto de acuerdo en divulgar la cifra del programa para frenar la ola de especulaciones y rumores que estaban elevando la ansiedad de los mercados, y también del oficialismo. Y el Presidente Javier Milei insistió en que su administración no tiene previsto devaluar y que "hablar del tipo de cambio es irrelevante".Caputo dijo que, en su charla con Georgieva, le dijo:"Como realmente pueden faltar algunas semanas hasta que puedas convocar al board y teniendo en cuenta los rumores... dado que se ha dicho que el FMI exigía devaluación, algunos hablaban de 30%, otros de 7%, que el acuerdo iba a ser de US$3000 millones, otros de US$5000 millones, dijimos que por lo menos estaría bueno decir el monto que nosotros hemos acordado y que el staff va a someter a la aprobación del board".Luego de las declaraciones de Caputo, la directora de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack, brindó su habitual conferencia de prensa en la sede del Fondo en Washington. Kozack nunca ratificó la cifra, y, por el contrario, reiteró que, en última instancia, el monto lo define el Directorio Ejecutivo. Kozack sólo se limitó a decir que el tamaño del programa era "considerable" y los desembolsos ocurrirían en tramos, tal como es habitual en los programas del organismo. Además, Kozack repitió los habituales elogios."Lo que puedo decir ahora es que las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo están muy avanzadas, e incluyen un paquete de financiamiento considerable", dijo la directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, en su habitual conferencia de prensa en el organismo. "El tamaño de ese paquete lo determinará finalmente nuestro Directorio Ejecutivo, pero puedo confirmar que las conversaciones se centran en un paquete considerable", insistió Kozack.El Fondo finalmente ratificó la cifra este viernes, y también confirmó que el programa que se está negociando es un nuevo Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, según sus siglas en inglés) que tendrá cuatro años de duración. El monto alcanza a cubrir los vencimientos de capital de la Argentina con el Fondo durante lo que resta del mandato de Javier Milei.Las declaraciones de Caputo llegaron luego de varias semanas de especulaciones, rumores y trascendidos sobre el nuevo programa con el Fondo. Con todo, la cifra de 20.000 millones de dólares dista de estar lejos de que lo se barajaba en el mercado. La agencia de noticias Bloomberg había anticipado la semana que el board consideraría ese moneto en su encuentro con el staff. Y un informe del banco de inversión UBS barajó la posibilidad que el nuevo acuerdo podría llegar a alcanzar ese monto, que equivale a los vencimientos que debe afrontar el gobierno de Milei durante su mandato con el Fondo Monetario. Caputo se quejó este viernes en su cuenta en X de la cobertura en los medios de las novedades que arrojó la negociación, aunque sin brindar detalles."Récord de bolazos hoy en la prensa. A la gente de bien le digo que vayan acostumbrándose, porque a medida que las cosas sigan mejorando van a ir por nuevos récords!!", posteó Caputo en X, sin dar detalles acerca de qué se refería.Este viernes por la tarde, finalmente un vocero del FMI en Washington ratificó que Georgieva había hablado con Caputo, y confirmó la cifra del próximo acuerdo, que todavía debe ser anunciado formalmente, y aprobado por el board.
Una treintena de países de la UE, entre ellos España, Reino Unido y Alemania, además de la OTAN, se reunieron para preparar una estrategia común en respaldo a Kiev. Leer más
Andry José Hernández Romero, un estilista venezolano de 31 años, dejó su país en busca de un futuro mejor para él y su familia. Llegó a Estados Unidos con la intención de solicitar asilo político, pero en lugar de encontrar protección, cuando acudió a la cita que había obtenido a través de la aplicación CBP One quedó detenido, bajo sospecha de pertenecer a la pandilla transnacional El Tren de Aragua. Días atrás, fue enviado junto a otros 237 compatriotas a la megacárcel de El Salvador.Quién es Andry Hernández, el estilista venezolano enviado a la megacárcel de Nayib BukeleAndry Hernández nació en el municipio Capacho, en el estado venezolano de Táchira. Desde pequeño, participó en la fundación Reyes Magos de Capacho y en la agrupación teatral Gente Creativa, con la que actuó en diferentes obras.Según contó su madre, Alexis Romero de Hernández, a El Nacional, su hijo es estilista. En 2022 trabajó como maquillador del elenco de la serie Pombo Magazine y en 2023 se mudó a Caracas para continuar su carrera en el ambiente artístico, su cuenta de Instagram (@andryhernandez9) muestra su trabajo de años.Su detención en Estados Unidos y por qué lo deportaron a El SalvadorHernández ingresó a Estados Unidos el 29 de agosto de 2024 por la frontera con México. Se presentó a su cita con el CBP ONE en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en California y fue detenido inmediatamente. "Desde el momento en que tuvo su cita, quedó detenido en el centro de migración", relató su madre.Las autoridades estadounidenses sospechaban que Andry pertenecía a la organización criminal Tren de Aragua debido a sus tatuajes. "Se inició un proceso judicial en el que se solicitó a los abogados una serie de documentos: carta de buena conducta, partida de nacimiento, fotografías relacionadas con su trabajo", detalló la mujer quien señaló que a pesar de que presentaron todo lo que les solicitaron no consiguieron que lo liberaran."Permaneció detenido en el centro hasta el viernes 14 de marzo", agregó Romero. Ese día el joven se comunicó con ella para avisarle que lo trasladarían a otro centro y que sería deportado a Venezuela. Eso no sucedió. Durante varios días, su familia y abogados perdieron contacto con él. Fue hasta el pasado 20 de marzo que descubrieron su paradero gracias a una lista filtrada en medios de comunicación, donde aparecía entre los 238 migrantes enviados a El Salvador."Nos enteramos a las 17 hs del día jueves, gracias a la abogada encargada de su caso en EE.UU., quien también desconocía su paradero hasta que se publicó ese listado", agregó la madre del venezolano.Tanto la familia como la abogada de Hernández afirman que el migrante no tiene ninguna relación con pandillas. "Es maquillador", afirmó Melissa Shepard, del Immigrant Defenders Law Center, en declaraciones a Telemundo. Además, destacó que su cliente no tiene antecedentes penales y que su solicitud de asilo estaba en trámite cuando fue arrestado.Qué significan los tatuajes por los que fue vinculado a El Tren de AraguaUno de los principales argumentos que usaron las autoridades para detenerlo fueron sus tatuajes. Su familia explica que no tienen ninguna relación con pandillas, sino que son un homenaje a sus tradiciones y a sus padres. "Durante el proceso judicial, las autoridades también pidieron una explicación del significado del tatuaje en forma de corona que lleva en sus muñecas, la cual es representativa de la fundación Reyes Magos de Capacho a la que ha pertenecido desde niño", aseguró su madre.También su madrina, Mireya Oliveros de Niño, reafirmó este significado a la agencia AFP: "Esas coronas son alusivas a los Reyes Magos".En tanto que Shepard también mencionó otros tatuajes que tiene Andry. "Algunos de los tatuajes que tiene son flores y están dedicados a sus padres", agregó.Su madre insiste en que su detención es un error. "Lo detuvieron solo por tener unos tatuajes, por ello dicen que pertenece a una banda criminal. Que me envíen mi hijo", pidió.
Una mujer acusó a guardias penitenciarios de agresión sexual que habría resultado en su embarazo. Su caso expone fallas estructurales y amenazas continuas en su entorno de reclusión
El dirigente nacional del partido tricolor aprovechó la ausencia del senador morenista para dar a conocer la solicitud ante la opinión pública
El programa selecciona estos ejemplares por su versatilidad y tecnología avanzada con el fin de adaptarlos a misiones de rescate, transporte y operaciones en condiciones extremas
Aseguró que en la seccional de la Fiscalía en esa ciudad hay una injerencia del actual mandatario local, Federico Gutiérrez, para frustrar su aspiración presidencial
El fiscal federal Franco Picardi le solicitó al Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, "registros, documentaciones e información" de que barrabravas hayan participado de los incidentes del miércoles pasado en el Congreso con apoyo de los intendentes de La Matanza y Lomas de Zamora, Fernando Espinoza y Federico Otermín, respectivamente, según informaron fuentes judiciales a LA NACION. El Ministerio de Seguridad presentó este viernes una denuncia por los delitos de sedición, atentado al orden público y asociación ilícita agravada a los "grupos organizados de barras bravas" de más de una veintena de clubes de fútbol. La denuncia también apunta contra dos intendentes del PJ, Fernando Espinoza, de la Matanza, y Federico Otermín, de Lomas de Zamora, y contra Leandro Capriotti, un dirigente del gremio de los gastronómicos que lidera Luis Barrionuevo y que es hijo de Armando Capriotti, exdirigente de Chacarita Juniors. Las imágenes que contradicen el relato de Bullrich sobre el fotógrafo herido en la marchaDe los 114 detenidos que hubo el miércoles por la protesta en el Congreso en apoyo a los jubilados solo cinco serían barrabravas, según precisó la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que participó en un rol más secundario del fuerte operativo dispuesto la ministra Bullrich. Según informó la gestión porteña, los detenidos en la marcha en reclamo de mejoras para los jubilados que fueron identificados como "barras" son: Claudio Alejandro Curci (Deportivo Español), Roberto Martín Cajal (Deportivo Español), Víctor Hubo Bellón (expresidente de Nueva Chicago y dirigente gremial de ATE), Carlos Julián Román (Nueva Chicago) y Gastón Eduardo Ruiz (Nueva Chicago).Picardi solicitó los registros completos de las llamadas recibidas a la Línea 134, perteneciente al Ministerio de Seguridad Nacional, en las cuales se habrían receptado denuncias de personas que, en base a medios televisivos, comunicaron que habrían reconocido a integrantes de "barras bravas de diversos clubes", según consta en el acta que publicó el Ministerio Público Fiscal. Además, requirió informaciones y/o documentaciones correspondientes, referidas a los "supuestos grupos movilizados que nada tenían que ver con una convocatoria de personas mayores de edad jubiladas". También pidió información sobre las acusaciones contra los intendentes Espinoza y Otermín, y el gremialista Capriotti. Picardi solicitó "los registros y/o informaciones que posea en torno a las afirmaciones realizadas respecto de que el "principal organizador de la violenta movilización del día miércoles pasado habría sido Leandro Capriotti". Y solicitó pruebas sobre las que se basó la denuncia de Bullrich para afirmar que Espinoza y Otermín fueron financistas de los manifestantes que ocasionaron los incidentes el miércoles, en el Congreso. "Me refiero, en concreto, a que se aporten los diversos materiales que se afirman como disponibles en la denuncia presentada, que darían cuenta de tales hechos, a los fines de evaluar la plataforma fáctica denunciada conforme las cualidades del caso", escribió el fiscal. La solicitud de Picardi es el primer paso que da la causa, que se abrió después de los incidentes del miércoles pasado, cuando hubo un reclamo por mejoras en los haberes jubilatorios. Bullrich quedó en la mira por el accionar policial, sobre todo, al revelarse imágenes y videos del momento en el que fue herido en la cabeza el fotoperiodista Pablo Grillo, que está internado con estado reservado en el Hospital Ramos Mejía. Bullrich, sin embargo, dijo que "no hubo excesos" de las fuerzas de seguridad y defendió el operativo. La ministra, además, recibió un fuerte respaldo del presidente Javier Milei, que también apoyó a los efectivos que participaron del operativo. Los intendentes Espinoza y Otermín rechazaron la acusación de Bullrich y dijeron que la denuncia "es falsa". También le exigieron que presente pruebas. Hizo lo mismo Capriotti, que se presentó en la Justicia y negó haber estado el miércoles en la marcha en el Congreso.
Katherine Osorio, residente de Valledupar dio a conocer su caso en redes sociales y solicita ayuda a las autoridades para viajar al país norteamericano y acompañar a su pareja en Oklahoma
El ahora exfuncionario sería una ficha política del senador Miguel Ángel Pinto, uno de los protagonistas en la caída del proyecto de reforma laboral del presidente Gustavo Petro y su gabinete
La investigación que adelanta el órgano de control busca determinar si el hijo mayor del presidente de la República cometió algún tipo de delito mientras era diputado de Atlántico
El joven defensor de los derechos humanos hizo un llamado a la directora de la entidad, Astrid Cáceres, para garantizar su seguridad tras recibir ataques por su postura política y ambiental
La integración buscaría optimizar la logística y reducir costos, mientras enfrenta obstáculos derivados de restricciones legales y contextos políticos internacionales
Consultado por la solicitud en su contra, el titular del Mininter se la minimizó y se mostró confiado de que participará de evento en Bélgica y La Haya sin problemas
Las confrontaciones entre el ELN y el Clan del Golfo en la región Pacífico no cesan, por lo que desde el organismo multilateral solicitaron salvaguardar a la población civil
El caso de la mujer que quedó cuadripléjica luego de recibir un botellazo en un bar de Pasto le ha dado la vuelta a todo el país, a un día de haberse confirmado su deceso
Mientras la cantante continúa con su gira de conciertos, el desafío radica en encontrar un equilibrio entre sus compromisos profesionales y las necesidades de sus hijos
La joven fue víctima de un brutal ataque cuando se encontraba en un bar en Pasto
Parapolítica
Luego de la suspensión temporal del acceso a nuevos despachos de hidrocarburos en 48 estaciones de servicio, el ente de control pide más información
El gobernador Gavin Newsom calificó este desastre como potencialmente el más costoso en la historia de desastres naturales del país, con pérdidas económicas estimadas que podrían superar los USD 250.000 millones
La decisión del defensor legal se suma a los desafíos que enfrenta el empresario musical, quien está involucrado en un proceso judicial con múltiples cargos que podrían afectar su futuro profesional y personal
La defensa de la actriz solicitó un refuerzo en la orden de protección por las amenazas e improperios a los que ha sido expuesta
Más de 30 animales fallecieron en dos meses. Los concejales del partido de Juez solicitaron información sobre muertes, traslados, permanencia y estado de las especies alojadas en el hoy llamado "Parque de la Biodiversidad". Leer más
La cartera, liderada por Guillermo Jaramillo, alega que el alto tribunal no permitió que se hiciera una controversia de pruebas, al no presentar un sustento que demostrara que los recursos destinados a la unidad de pago por capitación eran insuficientes
El órgano de control sostuvo que el archivo sobre el proceso tendrá que ser entregada el 19 de febrero de 2025 a las 2:00 p. m.
La entidad planteó esta opción ante la fuerte política migratoria aplicada por el Gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump