La alcaldía reportó la ampliación de un socavón en la colonia Renovación tras intensas lluvias
Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, dio a conocer que no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, el vehículo terminó por hundirse más
Autoridades capitalinas ya trabajan en la zona para evitar mayores riesgos
Según denuncias de la comunidad educativa, la falta de atención por parte de las autoridades mantiene a los niños sin clases presenciales
La circulación en Periférico Oriente se cerró tras la caída de un camión de carga en un socavón de 10 metros de profundidad
El socavón se localiza sobre un colector de gran diámetro, con 2.44 metros y a 7 metros de profundidad
De acuerdo con el reporte, los trabajadores fallecieron en el interior de una mina de oro, ubicada en el sector rural de Mindalá, en el municipio de Suárez
En medio del estado de emergencia en Pataz, región La Libertad, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizaron una operación militar que neutralizó a siete integrantes de organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal
Hasta el momento, se desconocen las causas del socavón ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, sin embargo, una vez realizado el reporte, las autoridades ya investigan
Según informaron las autoridades, se originó por las intensas lluvias de las últimas semanas
Policías de tránsito se encargaron de reducir los carriles para evitar mayores incidentes
De acuerdo con testimonios, el socavón tiene más de 120 centímetros de longitud y su profundidad no ha podido determinarse con precisión hasta el momento
Policías de tránsito acudieron al lugar para rescatar la unidad pesada que quedó atrapada
Los expertos citan la expansión urbana descontrolada, el deficiente mantenimiento de las redes subterráneas, y los fenómenos meteorológicos extremos como principales detonantes del colapso del terreno
El hundimiento provocó fuertes pérdidas económicas para los comerciantes
La emergencia se presenta en una mina de carbón, donde cinco personas permanecen al interior del lugar
Tras más de 12 horas de labores, equipos de emergencia lograron salvar a los trabajadores que permanecían bajo tierra. Familiares y autoridades celebran el éxito del operativo y piden investigar las causas del derrumbe
Colonos de la alcaldía Iztacalco pidieron ayuda de las autoridades para evitar mayores accidentes tras el hallazgo de un socavón
Un hundimiento de gran tamaño apareció en la colonia José López Portillo, activando labores inmediatas de Protección Civil y otras instituciones para garantizar la seguridad en la zona
Funcionarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado hacen presencia en el lugar para adelantar una inspección
Según informó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, las familias afectadas recibirán el acompañamiento psicosocial necesario para enfrentar esta pérdida
Las autoridades incautaron un fusil Galil, diversas municiones, decenas de cartuchos de dinamita y otros materiales ilícitos, los cuales fueron entregados a las instancias competentes para las investigaciones correspondientes en la región
En la mañana de este jueves, un inmenso socavón de 4,5 x 4,5 metros se abrió en la mediana central de la autopista Interestatal 80 en Nueva Jersey, lo que obligó a desviar el tránsito en una de las carreteras más transitadas de la zona. Los carriles en dirección este en Wharton, en el condado de Morris, estuvieron cerrados durante los últimos meses debido a reparaciones viales, luego de la aparición de repetidos hundimientos.Hundimiento en Nueva Jersey: tráfico desviado y demorasEl hundimiento ocurrió en la mediana, franja central que se encuentra entre dos plataformas y que no está destinada a la circulación. Sucedió cerca de donde los equipos de construcción trabajaban para reparar agujeros ya existentes desde febrero, en el lado este de esta carretera que cruza el continente, según confirmó el Departamento de Transporte de Nueva Jersey (NJDOT, por sus siglas en inglés).El NJDOT informó en su cuenta de X que el tráfico en la I-80 en dirección oeste fue cerrado y desviado en la salida 34 hacia la Ruta 15 norte en Wharton. Esta decisión se tomó por precaución, mientras los ingenieros evalúan la magnitud del daño. La Ruta 10 y la Ruta 46 son otras dos alternativas para avanzar.El lunes, las autoridades habían anunciado a través de un comunicado que los carriles este de la I-80 permanecerán cerrados durante otros dos meses, con más reparaciones y posibles problemas de tráfico en el futuro. "El subsuelo es básicamente como un queso suizo", dijo William Kroth, director ejecutivo del Museo Minero Sterling Hill, a Pix11.¿Cuánto tardarán en reparar el hundimiento Nueva Jersey?En febrero, las autoridades estabilizaron la zona en un día, pero luego hallaron otra cavidad significativa que fue rellenada con cemento. "El Departamento continuará su evaluación mientras desarrolla un diseño y una reparación adecuada", señalaron las autoridades en un comunicado.La I-80 se extiende a lo largo de 4667 kilómetros, desde Teaneck, Nueva Jersey, hasta San Francisco, California. Ahora, el comisionado del NJDOT, Fran O'Connor, explicó que las perforaciones están delimitando el área que requerirá una reparación más extensa.En ese sentido, estimó que esta fase tomará al menos cuatro semanas, mientras que la reparación completa podría tardar dos meses. "Esperamos medir el progreso no por cuántos lugares se perforan y rellenan cada día, sino por cuántos días tomará perforar y rellenar cada ubicación", comentó de acuerdo a Fox News.El gobernador Murphy declaró emergenciaEl 8 de marzo, el gobernador Phil Murphy, luego de su visita a otro hundimiento anterior en la I-80, declaró el estado de emergencia en Morris County para solicitar fondos federales de ayuda, agilizar los recursos para las reparaciones y reducir el impacto en el tránsito."Aunque no hay un peligro inmediato para el público, continuaremos haciendo todo lo posible para que los viajeros y familias de Nueva Jersey puedan retomar sus vidas con normalidad", había comentado el gobernador en aquel entonces.Por su parte, a pesar de ser una cuestión federal y estatal, el alcalde de Wharton, William Chegwidden, aseguró que trabajan para mitigar el impacto en la comunidad local: "No es realmente nuestro problema, pero debemos lidiar con las consecuencias, y eso es lo que hemos estado haciendo".Última actualización: todos los carriles siguen cerradosMientras tanto, el NJDOT realizó este jueves a las 7.30 hs una actualización en su cuenta de X: "Todos los carriles de la I-80 en dirección oeste permanecen cerrados y desviados en la salida 34 hacia Ruta 15 en dirección norte en Wharton debido a una construcción de emergencia". Se espera que el tráfico continúe afectado por varias semanas mientras avanzan las reparaciones.
Ocurrió en la ruta provincial 10, entre Villa Rosario y Matorrales.Por las incesantes lluvias, la zona registró una caída de 150 milímetros de agua.
En imágenes quedó registrado el momento en el que los organismos de socorro lograron sacar al ciudadano, que quedó sepultado en una mina en zona rural de El Bagre
TOKIO.- Un camión que cayó en un socavón que se abrió repentinamente en una carretera cerca de Tokio ha captado la atención de todo Japón, especialmente por la situación del conductor del vehículo, un trabajador de 74 años, que completa más de tres días atrapado. Los vecinos cerca del gran hoyo se resguardan en una escuela local y han manifestado preocupaciones por inundaciones y filtraciones de aguas residuales mientras que un equipo de trabajadores intenta construir una rampa de rescate de 30 metros.Rescuers are racing to save a man swallowed by a massive sinkhole in Japan while driving a truck through an intersection, with a second sinkhole opening up and residents ordered to evacuate amid fears of further collapse. https://t.co/kVX8aNrlSo pic.twitter.com/4MXg9MonzD— The Washington Post (@washingtonpost) January 29, 2025¿Qué pasó?Poco después de que apareciera el socavón en la ciudad de Yashio, al noreste de Tokio, el martes por la mañana cayó en él un camión de dos toneladas. Al principio, el socavón tenía unos 10 metros de ancho y 5 metros de profundidad, pero desde entonces ha crecido hasta alcanzar el doble de ese tamaño.La agencia de noticias Kyodo informó recientemente que el tamaño del socavón ya aumentó a 15 metros de profundidad y 40 metros de ancho.Se cree que un hombre de 74 años está atrapado en la cabina del camión de plataforma. Estaba consciente y se comunicaba con los equipos de rescate antes, pero no ha respondido desde el martes por la tarde, según el funcionario del departamento de bomberos de Yashio, Yoshifumi Hashiguchi.El periodo de 72 horas es considerado crucial para la supervivencia de las personas que quedan atrapadas sin comida ni agua.Posibles causas del agujeroJun Uehara, funcionario del sistema de alcantarillado de la prefectura de Saitama, dijo que la corrosión, posiblemente debido al ácido fuerte que pasa constantemente a través del sistema, podría haber creado un agujero en la tubería, causando que la tierra de arriba cayera y creara un gran espacio hueco entre ella y la carretera.Durante la última inspección visual, que se realiza cada cinco años, no se detectó ningún problema en la tubería. Las aguas residuales que se filtran por la tubería dañada también pueden provocar inundaciones.Vecinos se quejan del ritmo del rescateEl terreno inestable, con un espacio hueco debajo, está dificultando el rescate. Imágenes de televisión captaron cómo la carretera de asfalto se agrietaba y se derrumbaba en el socavón, derribando vallas publicitarias, las autoridades japonesas han tratado de salvar al conductor levantando su camión con grúas, pero solo pudieron recuperar la plataforma de carga, dejando atrás la cabina donde se cree que está atrapado el conductor.El agujero ha crecido desde el martes, mientras que las fugas de agua en las tuberías y una tubería de gas cercana han complicado las tareas para rescatarlo. Cuando oscureció el viernes, los trabajadores habían comenzado a construir una rampa de 30 metros de largo que esperan les permita llegar hasta el hombre, cuya cabina está cubierta de tierra y otros escombros.Una vez que la rampa esté completa y el equipo traído haya despejado los escombros, los rescatistas se aventurarían en el socavón para buscar al hombre.Mientras los residentes de Yashio, una ciudad en la prefectura de Saitama, cuestionaron el ritmo lento de la operación de rescate, el jefe de bomberos local, Tetsuji Sato, describió la escena en la intersección de tráfico donde se abrió el sumidero como "extremadamente peligrosa".Las autoridades también han tratado sin éxito de eliminar los sedimentos y desenterrar al conductor. También volaron un dron al agujero para ver si los equipos de rescate podían bajar, pero no han logrado avances.Se pide a los vecinos que reduzcan el consumo de agua. Hay partes de la carretera cerradas. También hay incertidumbre sobre cuánto durarán las operaciones.Se ordenó la evacuación de los residentes que viven en un radio de 200 metros del lugar, y se les pidió a 1,2 millones de personas de las ciudades y pueblos cercanos que reduzcan el uso de los baños para evitar que las fugas de aguas residuales hagan que la operación sea aún más peligrosa.Se ha pedido a más de un millón de residentes de la prefectura de Saitama, especialmente en las zonas donde las aguas residuales llegan a la red, que reduzcan el tiempo que dedican a lavar la ropa y a bañarse para evitar que las aguas residuales se desborden hacia el sumidero. Los funcionarios de la prefectura también han comenzado a desviar las aguas residuales de una estación de bombeo situada aguas arriba y a verterlas en un río cercano después de su tratamiento, dijo Uehara."Estamos haciendo lo que creemos que es mejor. Lo único que podemos hacer es continuar con la operación", dijo a la prensa un rescatista del departamento de bomberos local.¿Cómo sigue?Una vez retirado el conductor, los expertos entrarán al socavón e inspeccionarán el sistema de alcantarillado.El Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte ha ordenado una inspección a nivel nacional de los sistemas de alcantarillado. En uno de los países más propensos a desastres del mundo, el hundimiento ha suscitado nuevas preocupaciones sobre el envejecimiento de las infraestructuras.La mayor parte de la principal infraestructura pública de Japón se construyó durante el rápido crecimiento económico de las décadas de 1960 y 1970. La tubería de alcantarillado comprometida en Yashiro tiene unos 40 años.Agencia AP.