El predio de 1.600 hectáreas fue la propiedad más llamativa del líder del cartel de Medellín, en la actualidad recibe más de 500.000 visitantes por año
El descubrimiento, dirigido por investigadores de la PUCP, ha revelado un complejo sistema de cementerios de diferentes épocas en la zona, que datan de la segunda mitad del Horizonte Medio y se creían inexistentes
A pocas semanas de su gran final de temporada, las teorías sobre lo que pasará en la boda de Joel Gonzales han salido a la luz, dando por hecho el regreso de un personaje histórico.
Milei se acercó al lugar para realizar un "acto de agradecimiento" por el triunfo en las urnas. Cómo sigue la agenda del presidente electo en Estados Unidos.
El actor nacional regresó a la televisión peruana después de seis años para dar vida a 'Jonathan Quiroz', un personaje que busca alejarlo del papel que lo lanzó a la fama en el pasado. En entrevista con Infobae Perú, el artista dio detalles de la reacción del público y del proceso de casting.
El Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial la resolución 438/2023 con la que busca "transparentar" el mercado de granos y aplicar sanciones para quienes no informen operaciones en la plataforma SIO Granos. Desde hace meses el sector privado venía solicitando esta nueva normativa en la que se especifican las "nuevas" reglas de juego para todos los granos en el sitio oficial. Entre ellas, por caso, está la no duplicación de la información entre exportadores y corredores, quienes presuntamente registraban por dos las operaciones de compra y venta que terminaban generando un error en el sistema nacional.Quiere hablar con Milei: en dos horas cerró su tambo de 40 años y 18 familias se quedaron sin trabajoEl gobierno nacional puso de manifiesto que "la falta de cumplimiento con los sistemas de registros de información requeridos por la Secretaría de Agricultura, ya sea por brindar información parcial, falsear, fuera de término o no brindarla, entre otras, constituye una falta grave según lo establecido por el referido Decreto-Ley Nº 6.698/63 y modificatorios, dado que estas conductas conspiran contra los principios de transparencia y debida competencia, otorgando una ventaja desleal para quienes incurren en ella, en detrimento de los agentes económicos que cumplen con sus deberes y obligaciones".Esta decisión apunta a todas las operaciones de compraventa, sean del tipo disponible, contado, forwards, a fijar precio, canje, directas o de otras modalidades, en las cuales se produce transferencia de titularidad, sobre productos y subproductos listados en el Anexo I de la presente, que conforman el mercado físico bajo competencia de la Secretaría de Mercados Agroindustriales dependiente del Ministerio de Agroindustria. Deberán ser registradas en un sistema informático centralizado a nivel nacional, desarrollado por los mercados bajo competencia de la Comisión Nacional de Valores y las Bolsas de Comercio o de Cereales, por intermedio de operadores inscriptos en el Registro único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) que lleva la Secretaría de Agricultura.La nueva normativa agrega dos productos en el caso del arroz. En esa industria mencionaron a este medio que anteriormente estaba el arroz largo fino y ahora se agregó el largo ancho, o doble carolina. "Esto transparenta la cadena. Al tener SIO Granos de arroz cáscara sin industrializar e industrializado de las dos variedades, largo fino y largo ancho, lo hacés, porque de acuerdo con el costo de producción e industrial, podés sacar una mejor relación y saber si el productor está recibiendo razonablemente lo que le corresponde o está inclinado a la industria", explicaron allí.Según mencionaron, los costos de producción están claros en las páginas de la Fundación Proarroz o la Bolsa de Cereales; la duda siempre surgía en la industria y la intermediación. "Ahora, al estar todo transparentado en SIO Granos y el precio internacional y el tipo de cambio que cobrás transparenta la cadena; apunta a que todo sea razonable en lo que el productor recibe", aclararon.Esta alcanza el aceite de soja, la cebada cervecera, la cebada forrajera, el girasol, el maíz, la soja, el sorgo, el trigo pan, el trigo candeal, el arroz con cáscara -largo ancho-, el arroz cáscara -largo fino-. Indicaron que "la obligación de registrar será únicamente del comprador". "El caso de existir un corredor del comprador, la obligación de registrar será del corredor", detalló la resolución. Ahora, por caso, se podrá saber cuánto trigo realmente se destina a la molienda de harina nacional.Sin embargo, los corredores sostienen que los considerandos ya existían y dijeron que sabían y estaban al tanto de las reuniones que se habían gestado desde hace tiempo para hacer algunas modificaciones en la plataforma. "Lo que han sacado es nada. No cambia absolutamente nada de las normas: tenías que registrar el negocio que hacés hoy dentro del mismo día, hoy hasta las 23.59. Eso ya estaba", enumeraron por uno de los puntos. Por otra parte, dijeron que en la normativa se habla de que la obligación de registrar en el Siogranos es de los compradores, salvo que exista corredor del comprador. "Los corredores no pertenecemos ni al comprador ni al vendedor", dijeron y señalaron que la obligación es, en el caso de no haber corredor, que declare el comprador. "Si hay un corredor, declara el corredor de las dos partes, no de una", precisaron.Fuentes del sector privado explicaron que si bien esta decisión se había planteado mucho tiempo atrás, recién esta semana lograron concretarla. Dentro de la resolución se menciona que en "reuniones llevadas a cabo con distintos representantes del sector, surgió la necesidad de perfeccionar el debido cumplimiento de la declaración de todas las operaciones para mejorar el funcionamiento de la plataforma SIO Granos", indicaron. Según contaron, desde principio de año se venía trabajando con el Gobierno para mejorar el sistema de reporte de precios y transparencia de mercado, pero la publicación se había demorado.La nueva normativa "obliga a la molinería a registrar" las operaciones, algo que "hasta ahora no se hacía", explicaron. Es decir, de ahora en adelante se va a saber cuánto trigo realmente se vendió en el país que va a estar destinado a la producción de la harina dentro de la Argentina. A partir de esta decisión también se aplican sanciones para los que no informan operaciones diariamente y, además, se aclara que se debe registrar la operación una sola vez. Por ejemplo, una operación de compraventa de trigo antes la registraba el corredor y también el exportador. Así se generaba un error en el sistema nacional, ya que en la Secretaría de Agricultura se registraba dos veces el total de las ventas. "Ese dato era ficticio", aseguró una fuente del sector privado.
Los antiguos habitantes del Perú tenían una forma diferente de ver el mundo y expresaban sus costumbres mediante sus entierros en lo alto de las montañas
La ciudad de Buenos Aires se encuentra entre los 10 destinos tendencia a nivel global para conocer en 2024, de acuerdo a un informe de la reconocida plataforma de reservas de origen neerlandés Booking.com. El documento destaca que la gastronomía, el vino, las bellas artes y el tango son algunos de los atractivos que ubican a la capital nacional entre las ciudades más destacadas del mundo, así como también las múltiples actividades gratuitas que ofrece el destino.En el ranking, que se desprende del análisis de las tendencias globales de reservas para el año que viene, la ciudad de Buenos Aires integra el conjunto de 10 destinos más buscados, que está constituido, además, por Beppu (Japón), Vlorë (Albania), Mérida (México), Portland (Estados Unidos), Valkenburg (Países Bajos), Chemnitz (Alemania) Rotorua (Nueva Zelanda), Panglao (Filipinas), y Cairns (Australia)."Integrar el top 10 mundial de los destinos más buscados para el 2024 es el broche de oro del arduo trabajo que realizamos durante nuestra gestión para posicionar a la ciudad de Buenos Aires en el inconsciente colectivo de los viajeros. La variada oferta que despliega nuestro destino y la intensa promoción que desarrollamos dentro y fuera del país son factores clave para haber logrado este reconocimiento", sostuvieron desde el ente de Turismo de la Ciudad.En los últimos años, el organismo porteño desarrolló nuevos programas para atraer visitantes nacionales e internacionales, tales como Turismo en Barrios, que propone conocer la identidad de las zonas emergentes; o el Finde del Turismo, el evento especial que incluye promociones y actividades exclusivas durante un fin de semana completo. Cabe mencionar que ésta última es consecuencia del éxito de las dos ediciones de La Noche del Turismo, que se llevaron adelante durante 2022 y contaron con ocupación plena en todos los circuitos, así como también una gran concurrencia de público en los espectáculos masivos que se ofrecieron.Durante la actual gestión del Entur, las acciones de promoción de la ciudad de Buenos Aires a nivel internacional estuvieron concentradas en el Visit BA, la agencia público-privada encargada de mostrar los atractivos del destino en diferentes eventos de todo el mundo. Por otro lado, para la promoción turística en el Interior se desarrolló el programa BA+Cerca, que consistió en llevar un camión itinerante a diferentes ciudades del país para exhibir las propuestas de la Ciudad.Qué lugar ocupó Buenos Aires en el 2024 World's Best CitiesEl pasado octubre, tal y como ocurre todos los años, se dio a conocer también el premio 2024 World's Best Cities: otro ranking que posiciona a las mejores ciudades del mundo. El servicio canadiense de asesoramiento turístico e inmobiliario Resonance Consultancy decretó que Londres es la mejor ciudad del mundo.La compañía utiliza tres métricas principales para la creación del ranking: habitabilidad, amabilidad y prosperidad. En este contexto, según explicaron a través de un comunicado, se evalúa a las ciudades utilizando datos tanto cuantitativos como cualitativos, así como recomendaciones de los lugareños en TripAdvisor y Facebook.De esta manera, se contemplan también factores que incluyen la conectividad aeroportuaria, cantidad de parques, concentración de restaurantes y lugares de vida nocturna, así como un análisis del nivel educativo y del PBI. En base a estas métricas, Londres obtuvo una puntuación alta, seguida por París y Nueva York.En tanto, la ciudad de Buenos Aires quedó en el puesto 55 del ranking. "La vivaz 'París de Sudamérica' baila al borde del colapso económico", describió la compañía canadiense, aunque destacó: "Si anhelás probar el estilo europeo en Sudamérica, no podés equivocarte con Buenos Aires. Su actitud boho, que dio origen a la embriagadora seducción del tango, todavía se puede sentir en La Boca y San Telmo, así como los edificios Art Deco que bordean las calles adoquinadas".Además, la consultora destacó que "cada lugar está a solo un paseo", pero contrastó: "Incluso cuando la inflación en Argentina es del 100% â?? la cuarta más alto del mundo- la escena culinaria de Buenos Aires está floreciendo, y los residentes se apresuran a comerse sus sentimientos y gastar sus pesos devaluados".
De acuerdo a datos señalados por la asociación internacional Save the Children, cuatro de cada cinco chicos sufren problemas de salud mental y componen 5.500 de los 13 mil fallecidos en el enclave palestino. Leer más
La 'tiktoker' Carmen Merina (@rayomcqueer_) ha contado en redes cómo fue su despido
Infobae Perú conversó con la actriz que aboga por personajes femeninos fuertes e independientes en la televisión peruana y también explicó su decisión de no ser madre ya que, según sus palabras, "el instinto materno no existe".
Este es un tipo de ataque que se realiza contra un sitio web, en el que se modifica la apariencia de alguna de sus páginas para llevar a cabo algún tipo de acción fraudulenta
El Centro de Transparencia de Publicidad Política de Google muestra que "Unión por la Patria" pagó por 12 anuncios para promocionar el sitio web loquedicemilei.com.En el tercer debate presidencial, Massa invitó en 5 oportunidades a los espectadores a buscar en Google propuestas de Milei.
El fallo destaca la importancia de los acuerdos comunitarios y señala que la molestia grave, no limitada por la normativa administrativa, es crucial
La empresa Sitio 300 presenta un adeudo de 60 millones de pesos por concepto de rentas y contraprestaciones a la terminal aérea
Un lugar abandonado fue ubicado por la organización "Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas"
Si algo no quedó demostrado esta semana es que, en la Argentina, Taylor Swift tiene a algunos de los fans más leales del mundo. Durante cinco meses, los fanáticos acamparon afuera del Estadio Mas Monumental para tener la mejor ubicación posible cuando abrieran las puertas para el concierto, invirtieron horas en armar los frindships bracelets (pulseras de la amistad) para intercambiar en la previa del show e idearon los mejores outfits para estar a tono con la ocasión. La cuenta regresiva llegó a su fin y después de años de tanto desearlo, este jueves la cantante tocará por primera vez en Buenos Aires.La insólita "carpa" que improvisó Taylor Swift para que no la vean bajarse del aviónEn los últimos meses, quizás alguien se encontró con chicas haciendo pulseras con mostacillas o comprando una remera con la estampa de Taylor Swift. Y es que durante años la Argentina soñó con tener a la cantante en un escenario del país y en una cuestión de horas, eso se convertirá en realidad. En la previa de los conciertos, justamente, resonó con fuerza la Feria Swiftie, que reúne los fanáticos en un espacio libre y gratuito para no solo comprar desde tazas hasta pósters, pasando por pulseras y remeras de la intérprete de "Anti-Hero", sino también para conocer a personas que comparten la misma pasión.Ubicada en la Plaza República Árabe de Egipto (Sarmiento 3739) frente al Planetario, en el Barrio de Palermo, la Feria Swiftie surgió en septiembre de 2022, después de que varias emprendedoras fanáticas de Taylor, se reunieran para vender sus productos. Allí, se dieron cuenta de dos cosas: en primer lugar, que tenían buena onda entre todas; y en segundo, que les había ido muy bien con las ventas y había algo para explorar ahí."Nació casi de un día para el otro, pero nunca pensamos que íbamos a llegar a donde llegamos. Es una locura, creo que las palabras quedan chicas", le dijo a LA NACION, Brenda von Rastatter, la organizadora de la feria.La convocatoria se realiza dos veces al mes y cuenta con la participación de entre 40 y 50 emprendedores que despliegan sus stands. Si bien la locación oficial es en Plaza Egipto, en ocasiones también la realizan en espacios cerrados. "En la feria los precios son muy accesibles. Te llevás $10.000 y te compras remeras, stickers, llaveros y pines", advirtió Brenda. Asimismo, comentó que las remeras, que suelen ser de lo más solicitado, rondan los $4000 y $5000, a diferencia de los $28.000 que piden por la misma prenda que forma parte del merchandising oficial.Taylor Swift llegó a Ezeiza y se sorprendió con el fuerte mensaje del avión de Enrique Piñeyro: "Ninguna mujer..."Además de organizar el evento, la joven de 28 años también tiene su propio emprendimiento, llamado Winona Merch y ofrece de todo un poco: "Tengo desde stickers por $200 hasta una caja VIP que tiene hasta un cuaderno y una remera, que sale $30.000â?³. Si bien la feria suele convocar al público fanático de Taylor Swift, también se pueden encontrar cosas de Harry Styles, Lali y Tini, entre otros artistas."Se armó una comunidad hermosa. El ambiente es muy familiar, muy sano y seguro. La salida de la familia es ir a la feria. Es el padre que se quiere comprar la remera para estar con la hija y el hermano que no sabe de Taylor, pero acompaña a la hermana. Es hermoso. Es un lugar donde muchos niños pequeños se sienten protegidos y queridos porque no se los juzga", reflexionó Brenda.Acampó durante cinco meses para ver a Taylor Swift y desde ahí estudió para ser médica: "Requiere mucho esfuerzo"El sentido de pertenencia es muy grande, al punto tal que se convirtió en un ambiente solidario donde todos están unidos por el mismo sentimiento. El domingo 5 de noviembre, hicieron la previa del show y no solo hubo una importante convocatoria, sino que también se reflejó el sentimiento de unidad que comparten los asistentes."Yo había hecho una rifa de la entrada y la ganó una chica que va siempre a la feria. Como justo se había comprado una, se la quiso regalar a Maga que es una de las pocas emprendedoras que no tenía entrada. El domingo la sorprendimos con la noticia y vamos juntas al show de este sábado", contó Brenda.Para la joven swiftie, la feria que coordina no es solo su principal y única fuente de ingresos, sino también un espacio en el cual hizo muchas amigas, que la ayudaron a sacar las entradas para cumplir el sueño de ver a su artista favorita en vivo. Además de las ventas, en se realizan colectas para refugios o merenderos. Se junta dinero y también productos que ella misma se encarga de llevar al lugar correspondiente.Las ferias se organizan dos veces al mes y la convocatoria se realiza a través de la cuenta de Instagram @feria.swiftie. La misma supera los 36 mil seguidores y comparte productos de los emprendimientos que forman parte del evento. El próximo se realizará el domingo 12 de noviembre, después de los tres recitales. Esta vez se hará en Avenida Olazabal 1784, en el Barrio Chino, desde las 12 hasta las 17. "Van a ir influencers y se va a llorar un poco después de los shows", anticipó la organizadora. Las siguientes convocatorias serán el domingo 3 y el sábado 16 de diciembre. Aquellos emprendedores que quieran sumarse deben estar atentos a los formularios que suben en la cuenta de Instagram. Si bien, como su nombre lo indica, es una feria pensada para los que aman cantar a todo pulmón "All Too Well" (10 minute version), cualquiera que quiera acercarse a conocerla, tiene las puertas abiertas.
La actriz que formaba parte del elenco de la teleserie de América TV comentó por qué se dedica a este oficio en el viejo continente.
Liz Godoy, quien hace el papel de la trabajadora venezolana, decidió dejar la serie por motivos personales y laborales.
A partir de ahora y hasta que pueda recuperar su infraestructura, el medio español con el que Página/12 comparte contenidos publica todas sus notas y opiniones bajo un dominio alternativo.
El conquistador veía a todo el territorio mexicano como el reflejo, pero eligió un lugar en particular para edificar la iglesia que simbolizó su éxito sobre los pueblos
Una ley de Oklahoma aprobada por el partido republicano provoca que los profesores no sepan si es legal enseñar la tragedia Osage que ahora ha narrado el filme
Esta es la primera vez que un mandatario no ejerce su derecho en la mesa 1, ubicada en el Capitolio, en el centro de Bogotá
El partido de Javier Milei llamó a informar falta de boletas y otras "incidencias" de manera anónima en un sitio web propio.La Cámara Electoral emitió rápidamente un comunicado advirtiendo acerca de la validez de las denuncias.
La empresa de transporte privado opera en la terminal 1 y 2 del aeropuerto
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) lanzó un importante llamado para la población que regularmente visita el sitio web para verificar citas, avances de solicitudes y otros temas referentes con los procesos migratorios. La agencia estadounidense notificó que se realizará el mantenimiento del sistema de interfaz de relación de contacto (CRIS) a partir del 18 de octubre a las 23.50 hs y que durará hasta el 19 de octubre a las 2 hs, tiempo del este.Por qué se cambia la hora en Estados UnidosEs relevante que, antes de dar seguimiento a un proceso migratorio, se corrobore que el sitio de Uscis sea el oficial, ya que podrían existir páginas apócrifas que afecten el proceso migratorio que actualmente se tiene en curso. Una de las maneras para comprobarlo es chequear que la dirección electrónica termine en .gov, como ocurre con todos las páginas oficiales validadas por el gobierno de Estados Unidos.¿Cuáles son las herramientas de Uscis que estarán en mantenimiento?Entre los servicios que no estarán disponibles en el día y horarios asignados por el Uscis, se encuentran:Verificar el estatus del caso. El proceso con el que un peticionario puede comprobar en qué estado se encuentra su solicitud de forma electrónica, en el sistema para Verificar Estatus de Caso.E-request. El apartado de preguntas sobre diferentes temáticas migratorias.Cambio de dirección en línea. Un extranjero debe notificar al Uscis siempre que cambie de domicilio y ese proceso se puede hacer en internet.Tiempos de procesamiento de casos. Hay una herramienta para calcular cuál es el tiempo que tardará un trámite. Esta función también recibirá mantenimiento en el período anunciado.Localizador de médicos: "Cuando solicita una tarjeta verde, debe someterse a un examen médico de inmigración. El examen debe ser realizado por un médico designado por el Uscis". El apartado para buscar esa información está entre los que estarán en mantenimiento.Localizador de oficinas. Se trata del apartado donde un usuario puede encontrar cualquier oficina migratoria.Presentar trámites en línea. Quienes tengan una cuenta en el portal de Uscis pueden enviar solicitudes en línea: "Obtenga instrucciones y consejos útiles de Uscis a medida que completa su formulario por medio de nuestro sistema seguro de presentación en línea, evite errores comunes y pague sus tarifas en línea".Las cuentas en línea de My Uscis. Cualquier servicio de las cuentas podría presentar errores. Con esta herramienta se facilita, paso a paso, la creación de un perfil en Uscis y se brindan herramientas en caso de dudas o problemas específicos.Service Request Management Tool (SRMT). Es la herramienta que tiene la "capacidad de registrar y transferir las solicitudes de servicio no resueltas de los solicitantes de beneficios y otras partes interesadas al centro de servicio de Uscis apropiado".Los 13 estados norteamericanos donde el IRS podría hacer tu declaración de impuestos gratisEntre los valores fundamentales de Uscis están: brindar apoyo a las personas, tanto para los empleados como en el servicio al público: "Las personas son el corazón de nuestra misión", explican en su sitio oficial. "Cuando se sienten valoradas, escuchadas y respetadas en una manera inclusiva, la nación cosecha la recompensa", indican. Esta agencia se encarga de múltiples procesos migratorios, por lo que los comunicados son de interés para cualquier persona que esté en trámite de alguno.
Valeria Andrade fue árbitra asistente de la Comisión de árbitros del fútbol mexicano. Sin embargo, tras haber faltado al código de ética de la FIFA (Fédération Internationale de Football Association) fue despedida en febrero de 2022 al promocionar una casa de apuestas. Ahora, la joven abrió un perfil en un sitio de contenido para adultos, parecido a OnlyFans, donde comparte fotos más íntimas.La boda de Michelle Salas: los estrictos requisitos que les puso a sus invitados y la pregunta que todos se hacenAntes de iniciarse en el mundo del contenido para adultos, Andrade tenía poco menos de 90.000 seguidores en su cuenta de Instagram, pero desde que anunció la nueva faceta de su vida profesional, incrementó exponencialmente. Hasta el momento, cuenta con una comunidad de 232 mil seguidores con tan solo 612 publicaciones. Cabe mencionar que aún conserva algunos recuerdos de su paso por la cancha."¡Usuarios de bSocial! Quería dedicar un momento para agradecerles por ser parte de nuestra nueva plataforma", escribió Andrade hace algunas semanas. "En tan poco tiempo, hemos superado los 1000 usuarios y eso es increíble. Espero de corazón que estén disfrutando de la experiencia en bSocial. Su apoyo y participación son realmente valiosos", agregó en un mensaje que acompañó con una foto en la que luce un body negro con transparencias.Su perfil en BSocial acepta donaciones, así como el pago de una suscripción por US$7,25 mensuales para tener acceso a su contenido exclusivo. El sitio, antes de ingresar para convertirse en un suscriptor, pregunta si la persona interesada es mayor de edad y, una vez adentro, despliegan sus fotos. En algunas de las instantáneas, Valeria modela lencería y en otros distintos estilos de ropa deportiva.Actualmente, Andrade tiene solo 20 publicaciones en BSocial, plataforma social que tiene como distintivo una abeja, muy parecida a la que la red de profesionales de origen español, beBee, tiene en su marca. A su vez, le hace un guiño a Bumble, el sitio para solteros que buscan pareja. BSocial también contiene artículos de información y publicidad, entre otras opciones.¿Qué pasó con la FIFA?Andrade, nacida en el estado de San Luis Potosí, México, fue duramente reprendida por promocionar una casa de apuestas deportivas mientras se desempeñaba como árbitra asistente. En febrero de 2022, la joven de entonces 29 años recibió la sanción. "Me siento como si hubiera matado a alguien, cuando en realidad, cualquier error lo puede cometer cualquier persona. En este momento, obvio, yo lo cometí de otra manera, pero no maté a nadie, no violé a nadie. Lo que más quisiera es que ya no estén hablando feo de mí. Ya mi nombre de por sí se manchó horrible. No se me hace tan justo que por un error que cometí ya lo hayan hecho tan grande", dijo la deportista a ESPN.Cómo reaccionó Piqué al fuerte apodo que Shakira le habría puesto a su padre"Dicen que lo hice por tener otro ingreso y no es cierto, la verdad lo hice por ayudar a alguien más. Esa persona que me invitó a hacer la promoción me dijo que era para ayudar a las mujeres deportistas a que pidieran tener patrocinios", sumó.¿Qué es BSocial?La plataforma de contenido para adultos, que podría competir en el mismo rango de OnlyFans, ofrece conexiones entre personas mayores de edad y asegura que son "de primer nivel". "Te ayudamos a conectarte profundamente en las redes sociales. Inspirándonos en el árbitro de la FIFA, Valeria Andrade, ofrecemos una experiencia única", se lee en la descripción del sitio. "Nuestras funciones interesantes incluyen notificaciones automáticas y privacidad de primer nivel. Ya seas un influencer o un seguidor, BSocial es el lugar para estar".
El encierro del enclave será total, anunció el ministro de Defensa israelí.Israel sostiene un bloqueo por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza desde 2007
Faltan apenas quince días para la salida del nuevo disco de los Rolling Stones y el fanatismo provoca espejismos peligrosos. Se pueden llegar a ver "jaggers" y "richards" donde no los hay. Esta mañana circuló en redes la promoción de una página web que ofrecía entradas para ver a The Rolling Stones el 25 de mayo del próximo año. Las señales tramposas aparecieron en elementos del gráfico. Un logo muy similar al de otra ticketera o la ausencia de información acerca del lugar adonde se realizaría el concierto fueron algunos de los primeros datos que levantaron sospechas. También hubo quienes simplemente pensaron que se trataría de una broma, acompañada por una de las fotografías que la banda eligió para la campaña previa de la salida del nuevo disco, Hackney Diamonds. Allí se lo ve a Mick Jagger y unos pasás atrás, a Ron Wood y Keith Richards, que llevan un par de guitarras guardadas en estuches de viaje.Si bien la página ni siquiera permite ingresar a ningún tipo de compra, hubo especialistas en el tema que salieron a aclarar: "Solo para comunicar que este anuncio no es legal - escribió el productor Daniel Grinbank, en su cuenta de Twitter- y los q caigan en la trampa serán estafados habiendo suministrado los datos de su tarjeta de crédito, en su fanatismo x los @RollingStones".Daniel Grinbank es el productor local que trajo a los Rolling Stones en todas sus visitas a la Argentina. Por lo tanto, conoce los movimientos del grupo y está actualizado con lo referido a sus contrataciones. Es una voz autoriza para hacer este tipo de comentarios. Por otro lado, esto le sirvió de manera deliberada o no para testear el ánimo de los fans de cara a una próxima visita del grupo. Muchos le respondieron el posteo pidiéndole que vuelva a traer a la banda británica.Solo para comunicar q esta anuncio no es legal y los q caigan en la trampa serán estafados habiendo suministrado los datos de su tarjeta de crédito, en su fanatismo x los @RollingStones pic.twitter.com/Z31wy2dnZF— Daniel Grinbank (@GrinbankDaniel) October 5, 2023The Rolling Stones se encuentra, por ahora, en los preparativos del lanzamiento de un nuevo álbum con temas inéditos en casi dos décadas. El último que la banda publicó con material de estreno, salido de propia cosecha, fue A Bigger Bang (2005).En plataformas digitales de música ya se pueden encontrar las canciones que integrarán el álbum: "Angry", "Get Close" (feat. Elton John), "Depending On You", "Bite My Head Off" (feat. Paul McCartney), "Whole Wide World", "Dreamy Sky", "Mess it Up", "Live By The Sword" (feat. Elton John), "Driving Me Too Hard", "Tel Me Straight", "Sweet Sound Of Heaven" (feat. Lady Gaga y Stevie Wonder) y "Rolling Stone Blues".Cuando Jagger y compañía. realizaron el anuncio del lanzamiento, vía streaming, desde un teatro ubicado en la localidad de Hackney, presentaron el tema "Angry". Y la última semana dieron a conocer la canción que compartieron con Lady Gaga y Stevie Wonder, "Sweet Sound Of Heaven". Por ahora son estos los anticipos, más allá de que hubo otros dos tracks que se filtraron, un par de semanas atrás.Hay dos versiones de "Sweet Sound Of Heaven", una de unos 5 minutos (la de formato estándar) y otra de 7.22, donde se escucha una especie de coda, que sirve para resaltar una vocalización (no de práctica sino en función de la armonía del tema), que hace Lady Gaga, hasta que la música se desvanece en un final portentoso. El señor que toca detrás Fender Rhodes, Moog y piano es Stevie Wonder. Probablemente haya sido un ensamble de situaciones que se dieron mientras se realizaban pruebas de grabación de la canción, que quedaron muy bien en ese formato de extended version.Tanto Lady Gaga como Stevie Wonder habían colaborado anteriormente con The Rolling Stones. Lady Gaga se unió a los Stones en el escenario como parte del tour 50 & Counting, en 2012. Su performance en "Gimme Shelter" fue lanzada luego en GRRR Live Album. Por su parte, Stevie Wonder giró con los Stones en su American Tour, en 1972, actuando regularmente en un medley de "Satisfaction" y "Uptight (Everything's Alright)".Según la compañía discográfica que edita la música de la banda, se trata de "una epopeya de los Stones con influencia gospel en el linaje de 'You Can't Always Get What You Want' y 'Shine A Light'. 'Sweet Sounds of Heaven' surgió de manera espontánea. Jagger estaba en su casa de Londres una tarde soleada, las hojas crujían mientras el viento soplaba entre los árboles y comenzó a tocar un patrón de acordes de Do, Fa y Si Bemol en su piano".
La cantante criolla sorprendió a más de uno con su caracterización para la serie famosa de América Televisión.
La aerolínea militar espera captar el 6% del mercado nacional en los próximos años y tener al menos 410 empleados
La carismática actriz venezolana llegó al Perú hace siete años. Al ser parte del éxodo migratorio, tuvo que empezar desde lo más bajo; sin embargo, hoy goza de gran popularidad.
Comprobar dominio, buscar política de privacidad e investigar su origen, son algunos de los consejos esenciales
6 de cada 10 usuarios confiesan que tienen más actividad amorosa online en primavera que en el resto del año
En el afán de celebrar la incorporación del Museo Sitio de Memoria ESMA en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, logro alcanzado en la reunión internacional celebrada en Riad, Arabia Saudita, la Casa Rosada celebró la proclamación con un llamativo tuit. "Es el primer Sitio de Memoria del mundo en ser incorporado a esta lista", dice el texto publicado en la cuenta oficial, sin tener en cuenta que otros lugares emblemáticos, como el Campo de Concentración y Exterminio Nazi de Auschwitz-Birkenau, en Polonia; el Memorial de la Paz de Hiroshima, en Japón, y la Isla Robben, en Sudáfrica, entre otros."Con inmensa emoción, así se aprobaba esta mañana la histórica incorporación del @MuseoSitioESMA como Patrimonio de la Humanidad de @UNESCO", informó la cuenta oficial de la Casa Rosada, al mostrar un video del momento de la votación de la 45ª. Convención del Comité del Patrimonio Mundial del organismo. La decisión fue celebrada por el presidente Alberto Fernández, quien agradeció en un mensaje el reconocimiento y expresó que "la memoria hay que mantenerla viva para que las malas experiencias no se repitan".La Unesco había suspendido en 2017 la incorporación de sitios de memoria referidos a conflictos recientes del siglo XX, lo que impedía la evaluación e inscripción de nuevas candidaturas. Pero la moratoria fue dejada sin efecto a comienzos de este año y el gobierno argentino logró reactivar la postulación del Museo Sitio de Memoria ESMA.Con inmensa emoción, así se aprobaba esta mañana la histórica incorporación del @MuseoSitioESMA como Patrimonio de la Humanidad de @UNESCO.ð??¦ð??· Es el primer Sitio de Memoria del mundo en ser incorporado a esta lista â¬?ï¸? pic.twitter.com/ccuFdrypPw— Casa Rosada (@CasaRosada) September 19, 2023Mientras el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, fue incorporado a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en 1979, el Memorial de la Paz de Hiroshima fue aprobado en 1996 y la Isla Robben, donde se encuentra la prisión en que fue alojado Nelson Mandela en Sudáfrica, fue reconocida en 1999.Hace unos meses, incluso, intelectuales y distintas voces del ámbito cultural expresaron sus reservas por la incorporación del sitio que recuerda el centro clandestino de detención y torturas que funcionó en la ESMA durante la dictadura militar, con el argumento de que "el significado del predio fue "banalizado" por organizaciones kirchneristas con asados, murgas, recitales, payasos, actividades partidarias y muestras temporarias en las que se equiparaban a dirigentes de partidos democráticos con los responsables de los crímenes de lesa humanidad".El museo está emplazado en el viejo Casino de Oficiales de la exESMA, ocupa una superficie de 5390 metros cuadrados cubiertos (planta baja, cuatro pisos y UN subsuelo) en Av. del Libertador 5181, y por allí pasaron unos 5000 detenidos ilegales, muchos de los cuales fueron arrojados al río desde los llamados "vuelos de la muerte".
A partir de su declaratoria como patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco, la ESMA ingresa a una lista de sitios de la memoria en los que también están incluidos: el Campo de Concentración Nazi Auschwitz-Birkenau, en Polonia; el Memorial de la Paz de Hiroshima, en Japón y la Isla Robben, en Sudáfrica, entre otros lugares que recuerdan a víctimas de crímenes de lesa humanidad.Desde Riad, Arabia, donde desde el sábado la delegación local aguardaba expectante el veredicto de Naciones Unidas, Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación, reveló que la declaratoria era una tarea en la que venían trabajando desde 2015. Fue necesario que se cumplieran una serie de requisitos a través del trabajo técnico de profesionales nacionales y del extranjero que iban completando las planillas con los requerimientos del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), una organización internacional no gubernamental asociada con la Unesco. "A partir de hoy, la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA) pasa a ser patrimonio del mundo, no solo de la Argentina. Tendrá la supervisión de un organismo internacional. Más allá del patrimonio se reconoce lo simbólico; es un edificio donde se cometieron delitos de lesa humanidad, y es el primero que se presenta con las nuevas reglas estipuladas desde las Naciones Unidas", adelantó el funcionario en una conversación con LA NACIÓN, al finalizar la 45° sesión del Comité del Patrimonio Mundial.En el tema de la elección de los sitios de la memoria se refiere a conflictos recientes del siglo XX, por eso siempre hubo polémicas, explicó Mauricio Cohen Salama, director de Producción Museográfica y Contenidos en el Museo Sitio de Memoria ESMA. El año pasado se acordó que, si un país presentaba una candidatura, y otro se sentía afectado, podría impugnarla, aunque luego la Unesco llamaría a una reunión para conciliar. "La ESMA es el primer sitio que se postula con las nuevas reglas. Japón, Bélgica y México dijeron que el caso argentino tiene que ser tomado como modelo ya que fue testimonio y símbolo del terrorismo de Estado, un ítem específico dentro de la violación a los Derechos Humanos", señaló.El complejoLa ESMA está ubicada en la Avenida del Libertador 8151/8571. Se trata de un gigantesco predio con árboles centenarios de 17 hectáreas y 35 edificios, prácticamente una ciudad creada para la Armada que contaba con pileta, cocina y talleres, que dejaron de funcionar en 1983. En 1928 se inauguró el complejo de edificios principal proyectado por el arquitecto Raúl J. Álvarez. Consultado sobre si tienen previsto realizar reformas a partir de esta declaratoria, Pietragalla Corti adelantó que algunos edificios que están paralelos al ex-Casino de Oficiales, donde hoy se ubica el Museo Sitio de Memoria ESMA, entrarán en obra. Forman parte de lo que se llama "espacio de amortiguación" y fueron declarados como Lugar Histórico Nacional en 2008. A su vez, a largo plazo, tienen previsto trasladar las oficinas administrativas que funcionan dentro del museo. El resto de los edificios continuará como hasta ahora. Es decir, seguirán ocupados por organismos vinculados a los Derechos Humanos. Además, se tendrán en cuenta las recomendaciones dadas por el organismo internacional para el mejor funcionamiento del museo.Desde 2008, el museo es Monumento Histórico Nacional y el año pasado se lo declaró Patrimonio Cultural del Mercosur. "Por este lugar pasaron unas 5000 personas detenidas-desaparecidas", informó la Secretaría de Derechos Humanos. El sitio es evidencia del terrorismo de Estado, y prueba material en el proceso de Justicia por los crímenes de lesa humanidad allí cometidos, agrega el informe brindado por ese organismo.Mónica Capano, titular de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, fue una de las especialistas que viene trabajando desde hace tiempo junto al equipo del museo para lograr la declaratoria. "No ha sido fácil obtener la nominación, desde la Comisión de Monumentos, incluso antes de mi gestión hubo que sortear muchos obstáculos", dijo.Según la funcionaria, se trata del "patrimonio del Nunca Más, es decir, mostrarle a la humanidad a qué niveles se puede descender, pero también la otra cara, los actos heroicos que se produjeron entre quienes vivimos la dictadura militar, sobre todo siendo jóvenes y viendo cómo nuestros compañeros y compañeras queridas desaparecían. Después supimos que los tiraban vivos desde los aviones en el río."Cómo es el museoEl año pasado la ESMA fue visitado por 44.400 personas tanto del país como del exterior. El recorrido consta de 17 salas que contienen dispositivos museográficos tradicionales y contemporáneos basados en testimonios de sobrevivientes, documentos históricos de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (Conadep), del juicio a las Juntas Militares de 1985, y los procesos por crímenes de lesa humanidad reiniciados en 2006. Las salas son: Recepción, Contexto Histórico, Historia de la ESMA: de Escuela a Centro Clandestino, Hall Central, Dormitorios de los oficiales, Capucha, Capuchita, Embarazadas, Baños, Pañol, Pecera, Los Jorges, Casa del Almirante, Sótano, Traslados, Dorado, Plaza Memoria, Verdad y Justicia.Según la información del museo, la sala Capucha era el principal lugar de reclusión. Aquí las personas detenidas permanecían esposadas de pies y manos, con una capucha o antifaz de tela en la cara. Capuchita, en el altillo del ex-Casino de Oficiales fue uno de los lugares adaptados por la Armada como lugar de reclusión. Aquí las personas detenidas soportaban condiciones de hacinamiento, falta de aire, estricto control y la convivencia con sesiones de tortura. En Embarazadas se recuerda como a partir de 1977, el Grupo de Tareas de la ESMA comenzó a organizar un sistema en torno a las víctimas, para mantenerlas con vida hasta el momento del parto. Las y los recién nacidos generalmente eran entregados a integrantes de las fuerzas o a sus allegados.El museo conserva marcas e inscripciones realizadas por las personas detenidas durante el período de funcionamiento del Centro Clandestino. Existen distintos tipos de grafías en muros, estructuras de hierro o de madera. Hay incisiones realizadas con algún tipo de elemento punzante e inscripciones de tinta o grafito. Se han detectado nombres, números de teléfonos, iniciales de personas, inscripciones de partidos políticos, fechas y dibujos."Todas las marcas poseen gran valor histórico, patrimonial y probatorio en los juicios de lesa humanidad. Aún hoy se encuentran bajo una rigurosa investigación arqueológica que confronta diversas fuentes de información â??como planos, fotografías, croquis y documentación desclasificadaâ?? con testimonios de las y los sobrevivientes que permanecieron secuestrados en el Centro Clandestino de la ESMA", informó el museo.
A cuarenta años del retorno de la democracia en la Argentina, el Museo Sitio de Memoria ESMA Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (Avenida del Libertador 8151) fue declarado patrimonio mundial por el Comité Intergubernamental de Patrimonio Mundial de la Unesco. El Comité lo consideró "un lugar con un valor universal excepcional" y felicitó a la delegación argentina por presentar la nominación a inicios de 2022. El país tiene, desde ahora, doce patrimonios mundiales, cinco de ellos naturales y otros siete culturales. El histórico anuncio se hizo hoy desde Riad, a un mes de las elecciones nacionales que tienen en vilo a la sociedad argentina. En junio, el Mercorsur Cultural se había expresado a favor de esta declaración."La Argentina debe ser felicitada por traer esta nominación y buscar justicia por los hechos cometidos por la dictadura contra oponentes armados y no armados y entender la influencia global y la resonancia de estos eventos en el Museo ESMA", indicó hoy el Comité. El Museo Sitio de Memoria depende de la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, que había presentado el expediente de nominación, en enero de 2022, al Centro del Patrimonio Mundial. Los documentos contaban con una descripción de la institución y documentación respaldatoria. También se incluyeron más de 160 adhesiones a la candidatura, realizadas por organizaciones nacionales, regionales e internacionales."Es una alegría muy grande la que estamos viviendo -dijo Pietragalla Corti, que viajó a la capital saudita para participar de las sesiones del Comité junto con la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo; la directora ejecutiva del Museo, Mayki Gorosito, y el coordinador general del Plan de Trabajo para la candidatura del Sitio de Memoria ESMA, Mauricio Cohen Salama-. Este reconocimiento a nivel internacional constituye una contundente respuesta frente a los discursos que niegan o buscan relativizar el terrorismo de Estado y los crímenes de la última dictadura cívico-militar".ð??´¡ÚLTIMA HORA!Museo y Sitio de la Memoria ESMA - Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio en #Argentina ð??¦ð??·, inscrito en la Lista del #PatrimonioMundial de la @UNESCO_es.â?¡ï¸? https://t.co/9zu87mxzrW #45WHC pic.twitter.com/KpPthsPpDy— UNESCO en español ð???ï¸?#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) September 19, 2023Con este reconocimiento, el Museo Sitio de Memoria comparte un lugar en la Lista del Patrimonio Mundial con otros espacios donde se cometieron crímenes de lesa humanidad, como el Campo de Concentración Nazi Auschwitz-Birkenau en Polonia, el Memorial de la Paz de Hiroshima en Japón, la Isla Robben de Sudáfrica, el Muelle de Valongo en Brasil, la Isla de Gorée en Senegal y el Puente Viejo de Mostar en Bosnia y Herzegovina."Hoy, con esta decisión de la Unesco en la que se declara al Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio Mundial de la Humanidad, tiene que ser un día de profunda emoción para todos los argentinos y argentinas porque además de reivindicar los principios de memoria, verdad y justicia, homenajeamos a todos nuestros compañeros y compañeras detenidos y desaparecidos en ese centro clandestino de detención que logramos retransformar en un espacio dedicado a los derechos humanos -dijo el ministro de Cultura, Tristán Bauer, a LA NACION-. También, es un homenaje a nuestras queridas Abuelas y Madres de Plaza de Mayo que tanto hicieron con su coraje y su lucha ejemplar. En este año, en el que celebramos los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, esta declaración viene a enfatizar que fuimos capaces de dejar atrás aquel horror defendiendo siempre nuestra memoria". El Ministerio de Cultura, el de Justicia y el de Educación impulsaron la nominación.Más de cinco mil personas estuvieron detenidas-desaparecidas en la Escuela de Mecánica de la Armada durante la dictadura; tras ser torturadas, muchas fueron arrojadas vivas al mar en los macabros "vuelos de la muerte". El museo fue inaugurado en mayo de 2015 por la presidenta Cristina Kirchner; tiene como objetivo difundir y transmitir los hechos acontecidos en el centro clandestino de detención entre 1976 y 1983, así como sus antecedentes y consecuencias, a través de la conservación del patrimonio histórico y mediante un guion museográfico que incluye una muestra permanente, la reproducción del Informe Basterra (elaborado por el sobreviviente Víctor Basterra) y exposiciones temporarias.Grupos de estudiantes, delegaciones extranjeras, investigadores y ciudadanos de todo el mundo de paso por la ciudad de Buenos Aires realizan visitas guiadas en el Museo Sitio de Memoria. No es apto para menores de doce años.¡Orgullo de las políticas de derechos humanos de Argentina! El @MuseoSitioESMA ingresó en la Lista del Patrimonio Mundial de la @UNESCO_es . La definición se conoció durante la 45° sesión del Comité de Patrimonio Mundial. pic.twitter.com/Qli5Zk63MJ— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) September 19, 2023Entre los criterios por los cuales fue declarado patrimonio mundial, se incluye su aporte de testimonio único sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida y el hecho de estar directa o materialmente asociado con acontecimientos o tradiciones, ideas, creencias u obras artísticas y literarias que tengan un valor universal excepcional. El Comité que aprobó la incorporación del Museo está conformado por 21 representaciones rotativas de los 194 países más doce Estados asociados que integran la Unesco. En la actualidad, los miembros del Comité son Arabia Saudita, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Catar, Egipto, Etiopía, Grecia, India, Italia, Japón, Malí, Nigeria, Omán, Ruanda, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Tailandia y Zambia.Los bienes culturales declarados patrimonio mundial están bajo la tutela de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes históricos, organismo del Ministerio de Cultura de la Nación, que integra el Comité Argentino de Patrimonio Mundial y que actualmente preside la profesora Mónica Capano. En 2008, El Museo Sitio de Memoria ESMA había sido declarado Monumento Histórico Nacional; el predio del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, a su vez, es desde ese año Lugar Histórico Nacional."Es el patrimonio del Nunca Más -dijo Capano a LA NACION-. Mostrarle a la humanidad a qué niveles se puede descender, pero también la otra cara, los actos heroicos que se produjeron y que deben ser resaltados y conocidos sobre todo por las generaciones jóvenes que no vivieron la dictadura y a veces no logran visualizar la enorme dimensión de lo que significó para quienes la vivimos. Esto significa un antes y un después. Hay una ruptura en la mirada de los patrimonios donde se tiene que tener en cuenta no solo estas cuestiones excepcionales, sino además las cuestiones cotidianas que a veces también son traumáticas". En la Comisión trabajan para proponer la declaratoria de Cromañón "como un lugar donde se produjo una masacre y esa masacre provocó una herida que el Estado, de alguna manera, debe saldar".Funcionarios, políticos, intelectuales y ciudadanos celebraron la decisión en redes sociales. "Lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos. Seguimos manteniendo viva la memoria. #NuncaMás", escribió el presidente Alberto Fernández en X. El flamante patrimonio mundial se podrá visitar este sábado, durante la Noche de los Museos.El @MuseoSitioESMA se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad de @UNESCO.Lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos.Seguimos manteniendo viva la memoria. #NuncaMás pic.twitter.com/E83705hOgV— Alberto Fernández (@alferdez) September 19, 2023La Lista del Patrimonio Mundial incluye 1121 sitios: 869 culturales, 123 naturales y 39 mixtos. Los sitios naturales que fueron declarados patrimonio mundial por la Unesco son el Parque Nacional Los Glaciares (1981), el Parque Nacional Iguazú (1984), la Península Valdés (1999), los Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya (2000) y el Parque Nacional Los Alerces (2017). Y los patrimoniales son las Misiones Jesuíticas Guaraníes (1983-84), la Cueva de las Manos, Río Pinturas (1999), la Manzana y las Estancias Jesuíticas de Córdoba (2000), la Quebrada de Humahuaca (2003), Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino (2014) y la Obra Arquitectural de Le Corbusier (2016), además del Museo Sitio de Memoria ESMA.
Fue durante la 45° sesión del Comité de Patrimonio Mundial. El ex centro clandestino de detención integra la lista de lugares con un "valor universal excepcional" que pertenecen al patrimonio común de la humanidad. Leer más
La Dirección General de Aduanas (DGA) volvió a poner bajo la lupa al unicornio uruguayo dLocal. La compañía, que actúa como agente de pagos de fintech radicadas en el exterior -como Netflix, Spotify y Prime Video, entre otras-, es acusada de haber sido el canal mediante el cual se gestaba una maniobra para acceder a dólares oficiales "a través del fraude" y girarlos hacia los Estados Unidos. Según detallaron las autoridades argentinas, las operaciones detectadas alcanzarían los $395 millones, e involucran a la firma Academiland.En mayo, desde el Gobierno adelantaron que estaban investigando a la empresa uruguaya por "aprovechar la brecha cambiaria en la Argentina" y girar divisas hacia el exterior. Eso derivó a que un grupo de agentes especializados de la Aduana analizaran los envíos de dinero que realizó la empresa de dLocal Argentina S.A durante 2022.El pedido de quiebra que afecta al mayor exportador de vino del paísLos resultados de la investigación derivaron este viernes en una presentación judicial contra Academiland LLC, una empresa estadounidense con sede en Delaware, que se dedicaría al servicio de educación mediante el sistema e-learning. Sin embargo, desde la entidad que dirige Guillermo Michel señalaron que la página web actualmente no está en funcionamiento."El personal aduanero detectó pagos de personas que aseguran que nunca contrataron los servicios de una supuesta institución educativa. Incluso, detectaron operaciones a nombre de individuos que fallecieron antes de la fecha de adquisición de las prestaciones", explicaron. La fintech dLocal habría sido el medio por el cual se gestaban los giros de dinero.Desde la Aduana explicaron que analizaron 9304 operaciones de cobro que ejecutó la supuesta institución educativa, por $395 millones. Los agentes especializados tomaron una muestra de 800 usuarios, analizaron los datos de los individuos que habrían abonado los servicios y se los contactó a través de una circular para corroborar la información presentada."Todos respondieron que nunca adquirieron ningún bien ni servicio de Academiland LLC y/o Be U Institute", aseguraron. A la vez, se corroboró que 20 de los supuestos usuarios habían fallecido antes de la contratación del servicio, indicaron desde Aduana. También figuraban como alumnos empleados de la Aduana, un miembro de la Justicia Federal y personas que trabajan en medios de comunicación.Vaca Muerta: Chevron dijo cuáles son sus condiciones para seguir invirtiendo en la Argentina"El objetivo final de la supuesta institución educativa sería adquirir dólares a valor oficial y girarlos a Estados Unidos, simulando la adquisición de servicios que nunca fueron prestados y que se sostuvieron mediante el uso de una base de datos con particularidades que hacen presumir su falta de licitud", explicaron.A raíz de esa información, el organismo se presentó ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 1, a cargo del Dr. Ramiro González, en el marco de una causa radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti. "Se investiga maniobras de defraudación contra la administración pública por parte de dLocal", agregaron.En paralelo, la Aduana denunció a los supuestos dueños de Academiland LLC, acusados de "acceder en forma ilegítima a un banco de datos personales", por "defraudación a la administración pública" y por "lavado de activos". Días atrás, se allanaron los domicilios declarados de los supuestos propietarios de la compañía y se secuestró documentación y equipamiento informático.
Una candidata demócrata a un escaño en una importante contienda legislativa en Virginia mantuvo relaciones sexuales con su marido para un determinado grupo de personas por una transmisión en directo a través de un sitio web de pornografía, mientras animaba a los espectadores a pagarles con "propinas" por acciones específicas, según los videos a los que tuvo acceso The Washington Post.El problema que enfrenta Florida por el miedo de los trabajadores migrantes de volver tras la ley de DeSantisSusanna Gibson, enfermera y madre de dos niños, es candidata para un escaño en la Cámara de Delegados de Virginia por un distrito ubicado a las afueras de Richmond y retransmitió sus actos sexuales en la plataforma Chaturbate, donde los videos a menudo se guardan en otros sitios de acceso público, algo que la demócrata desconocía. Las imágenes la muestran a ella y a su marido, John David Gibson, manteniendo relaciones sexuales y pidiendo a los espectadores donaciones en forma de fichas o propinas por espectáculos privados.Más de una docena de los videos de la pareja quedaron guardados en un sitio en septiembre de 2022, luego de que Gibson entrara a la contienda. Sin embargo, no está claro cuándo se produjo la transmisión en directo. The Washington Post, que fue el primer medio en informar sobre este caso el lunes, detalló que los clips ya no se podían ver desde el sábado, luego de que un agente republicano alertara sobre ellos.Aparentemente, las acciones de la candidata, de 40 años, también violaron los términos y condiciones de Chaturbate, que dicen: "Solicitar o exigir actos específicos a cambio de propinas puede dar lugar a la expulsión de la plataforma de todas las partes implicadas".En al menos dos videos, señala que el dinero recaudado es "para una buena causa", mientras que en otros responde a los pedidos de los usuarios. "Necesito más fichas antes de dejarle hacer eso", pronuncia: "Una ficha, no. Más (...)". Luego, mientras aparentemente le llegan las propinas, dice gracias y acepta ese acto.La respuesta de la candidata demócrataLas capturas de pantalla en el sitio web también fueron compartidas a The Associated Press. Tras la difusión, el equipo de la demócrata emitió un comunicado: "No me van a intimidar ni me van a silenciar. Mis rivales políticos y sus aliados republicanos han demostrado que están dispuestos a cometer un crimen sexual con tal de atacarme a mí y a mi familia, porque no hay una línea que no estén dispuestos a cruzar para silenciar a las mujeres cuando levantan la voz".La contienda electoral tendrá un peso importante que ayudará a balancear el poder en la Asamblea General de Virginia. Los demócratas tienen el Senado, pero los republicanos tienen la mayoría en la Cámara de Delegados, en la que hay cuatro bancas vacantes.La advertencia de las embajadas de EE.UU. a los migrantes que cruzan la fronteraPor su parte, el abogado de Gibson, Daniel P. Watkins, señaló que la divulgación era una violación a la ley de pornografía de venganza del estado, que penaliza la difusión "maliciosa" o venta de imágenes sexuales o desnudos con el fin de coaccionar o intimidar. "Aquí ocurrió un acto criminal y es la diseminación de pornografía de venganza por parte de un operador republicano", dijo a AP.Por su parte, The Washington Post deslindó sus responsabilidades y especificó que no suele identificar a las víctimas de presuntos delitos sexuales. Sin embargo, fue Gibson quien originalmente transmitió en directo estos actos sexuales en un sitio sin proteger por contraseña, donde la pareja tenía 5700 seguidores. Al respecto, Watkins señaló que la candidata no tenía conocimiento de la publicación de material de Chaturbate en otras páginas y que no dio su autorización.
El Sistema de Administración Tributario ha hecho un llamado a denunciar la páginas, cuentas de redes sociales y correos falsos que suplantan su identidad
Los González estaban desesperados luego de enterarse de todos los gastos generados en el hospital. Les cobraron hasta el derecho de dormir en el piso.
Las redes sociales estallaron luego de ver que la salud de la matriarca de los Gonzales estaba muy grave luego de ser víctima de un atropello.
La actriz preocupó a los fans de la popular serie de América Televisión al revelar que su personaje podría tener un desenlace fatal tras ser atropellada.
La conductora de 'América Hoy' pasó por un vergonzoso momento tras darse a conocer que el guionista de 'Al Fondo Hay Sitio' olvidó por completo que le había ofrecido un papel en dicha serie.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), es la agencia federal que se encarga de supervisar todo lo referente a los trámites migratorios, por lo que muchos solicitantes revisan su página constantemente en busca de actualizaciones de sus casos o para iniciar algún pedido. No obstante, la institución avisó que en los próximos días podría haber problemas para acceder a alguna de sus herramientas y funciones, dado que se llevará a cabo el mantenimiento del Sistema de Interfaz de relaciones de contacto (CRIS, por sus siglas en inglés).El Uscis lanza un nuevo formulario en línea para agilizar trámites de inmigraciónA través de un comunicado, el Uscis dio a conocer que la interrupción durará desde este miércoles 6 de septiembre a partir de las 23.50 hs del este y permanecerá así hasta el jueves 7 de septiembre a las 2 hs. Si algún usuario ingresa a la página durante ese período, puede encontrarse con algunas dificultades técnicas en las herramientas en línea, entre las que se encuentran:Comprobar el estado de mi casoSolicitud electrónicaCambio de dirección en líneaComprobar tiempos de procesamiento de casosLocalizador de cirujanos civilesLocalizador de oficinasExpedientes en líneaCuenta en línea My UscisHerramienta de Gestión de Solicitudes de Servicio (SRMT)En su mensaje, el Servicio se disculpó por las molestias que el mantenimiento podría ocasionar. A través de su sitio web, se encarga de dar actualizaciones sobre cualquier interrupción, que suele programar en las madrugadas para afectar a menos usuarios.¿Qué hace el Uscis?Si bien algunas de las opciones no estarán disponibles por unas horas, otras no tendrán ningún cambio. Los trámites en los que tiene injerencia esta agencia son amplios, dado que proporciona servicios de naturalización y solicitudes de visas para los inmigrantes a EE.UU. De acuerdo con su sitio web, tiene varios ejes de acción principales:Ciudadanía: Las personas que deseen ser ciudadanos estadounidenses deben presentar sus pedidos ante el Uscis, que determina la elegibilidad. Asimismo, ofrecen documentación a aquellas personas que obtuvieron la ciudadanía de sus padres.Inmigración de los miembros de una familia: El servicio tiene un proceso que permite a residentes permanentes y ciudadanos llevar a familiares directos a EE.UU.Trabajar en EE.UU. El Uscis es la institución que rige los trámites de las personas que quieren trabajar en ese país, ya sea de forma temporal o en búsqueda de una residencia permanente.E-Verify: Con este sistema manejado por el Servicio, los empleadores pueden verificar de forma electrónica la elegibilidad laboral de sus empleados contratados recientemente.Cada vez más personas usan un programa para pasar rápido la Aduana de EE.UU. en el aeropuertoProgramas humanitarios: La institución también se encarga de estas medidas de protección para personas tanto dentro como fuera de EE.UU., desplazadas por guerras y disturbios cívicos y políticos.Adopciones: El Uscis hace el primer paso de adopción de niños de otros países por parte de ciudadanos estadounidenses.Integración cívica: Esta agencia propicia la enseñanza y capacitación sobre los derechos y responsabilidades de la ciudadanía y ofrece a las migrantes formas para adaptarse a la cultura cívica estadounidense.Genealogía: Este es un programa de pago por servicio que les da a los investigadores acceso a los registros históricos de inmigración y naturalización de inmigrantes fallecidos.
Efraín Aguilar eliminó el personaje de Raúl del Prado 'Platanazo' en el 2016 y se lo comunicó a Thorsen mediante una llamada telefónica
Con una antigüedad de entre 800 a 1000 años D.C., se cree que pertenezca a cultura Wari. El gobierno asegura que el descubrimiento de este estilo de vida y las prácticas rituales son claves "para comprender prácticas actuales".
La recordada 'Laia' se encuentra en España asumiendo un nuevo reto profesional en su carrera.
El jugador español no continuará en las filas de América de Cali luego del ataque con arma de fuego que sufrió su vehículo el viernes 18 de junio
Según la Resolución contenida en el Diario Oficial El Peruano, se ha observado afectaciones en la zona relacionadas a la actividad humana, pero también a factores naturales.
La compañía aérea alegó que las ofertas de la plataforma son engañosas y violan sus políticas de vuelo. Además alega que incentiva el uso de la maniobra en la compra de pasajes baratos. Leer más
Descubierto en 2018, es el sitio de anidación de pulpos más espectacular jamás descubierto. Mirá el video en la nota.
El proyecto permite ubicar con exactitud el surgimiento de las primeras plantas y el movimiento de las placas tectónicas
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se diferenció de Milei y se despachó con críticas al oficialismo. "O se ponen al frente de la situación o estará muy difícil", avisó. Leer más
En el marco de los ataques a supermercados y comercios que se dieron en las últimas horas en varios puntos del país, la presidenciable de Pro, Patricia Bullrich, aseguró que si la situación escala y el Gobierno pierde el control de la calle, deberá "pedir el estado de sitio". Esa declaración le valió críticas de la Casa Rosada, desde donde le recordaron su paso como ministra de Fernando de la Rúa, que en 2001 se amparó en ese artículo de la Constitución Nacional en medio de la crisis política, que finalmente terminó con su renuncia. La representante de Juntos por el Cambio también fue cruzada por el kirchnerismo."Acá la solución frente al caos es el orden. El Gobierno está a cargo; tiene que ordenarse y, si necesita algo más porque esto se desborda, tendrá que llamar al Congreso y pedir medidas más drásticas frente a esta situación. Esperemos que esto no suceda", opinó anoche en TN Bullrich, al analizar los saqueos que comenzaron en el interior y se extendieron luego al conurbano bonaerense."Si se pierde absolutamente el control y el Gobierno tiene que pedir estado de sitio, lo tiene que hacer. Hoy todavía no lo sabemos. Tiene que tener todas las hipótesis de lo que puede llegar a suceder", sostuvo la exministra de Seguridad macrista."Beneficiaria clara"Este miércoles, el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque, consideró "muy sugestivo" que estos robos a comercios se den en medio del período electoral e involucró a Bullrich. "Uno naturalmente tiene que hacer inferencias. Hay una beneficiaria clara de lo que ha ocurrido ayer y es muy llamativo por cómo se dio, por el incentivo de ciertos medios, por cómo se trabajó en las redes, y por los propios grupos de WhatsApp y demás... Y claramente si hay alguien que se benefició con lo que pasó ayer es Patricia Bullrich, que está viendo cómo se cuelga del ballotage", marcó el funcionario bonaerense, que suele oficiar como vocero informal del kirchnerismo."Uno no puede dejar de inferir eso, por supuesto teniendo en cuenta la complejidad de la situación que nos toca atravesar, con toda la asistencia y la presencia que está desarrollando el Estado", reparó en El Destape Radio.Bullrich también había dirigido dardos contra el exlíder camporista en Radio Rivadavia. "Cuando Larroque dice: 'Peronismo o disolución nacional'â?¦ Muchachos, la disolución nacional la están provocando todos los días y es una palabra que no me gusta usarla, pero estamos en una situación terrible... La gente está sola, desamparada, la matan en las calles, le destruyen sus locales; los jóvenes y no tan jóvenes salen a robar y se llevan las cosas como si fueran de su propiedad. No hay ningún tipo de orden, no hay ley, estamos viviendo sin ley y tenemos un gobierno que para ellos la ley es una mala palabra", señaló la candidata a presidenta. "La amenaza de Larroque, que dice 'peronismo o disolución nacional'. ¿Dónde está parado este Larroque? ¿No se dan cuenta que están disolviendo el país ellos? ¿Que están desarmando el país ellos? ¿Que la gente llora, está triste, no puede más? ¿Que está roto el país? ¿Y amenazan a quién? ¿No se dan cuenta que no amenazan a nadie?", agregó. Dardos desde la Casa RosadaEsta mañana también, pero un rato antes, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había apuntado contra la candidata opositora directamente por sus declaraciones sobre el estado de sitio. "Patricia Bullrich debe tener añoranzas de 2001, que ella protagonizó. Me imagino que está hablando de ella misma", la cuestionó la vocera del presidente Alberto Fernández en Radio Futuröck por los dichos del martes a la noche. Dijo incluso que Bullrich fue "protagonista clara" de esa época que terminó con 39 muertos y 500 heridos, y la acusó de construir su discurso "en base a la añoranza que tiene de que la democracia cruja y se desestabilice".Durante el gobierno de De la Rúa, Bullrich fue ministra de Trabajo y, después, titular del área de Seguridad Social. Por ese período que formó parte del gobierno de La Alianza, las críticas que recayeron sobre la candidata de Juntos por el Cambio estuvieron sobre todo relacionadas al recorte que hizo en aquel entonces a los jubilados. Las últimas se vincularon a su plan para "blindar las reservas", que sus detractores vincularon al "blindaje" de 2001; y ahora le llegan por esta cuestión.Qué es el estado de sitio y cómo fue en 2001Es que el 19 de diciembre de 2001, De la Rúa decretó el estado de sitio a través de una cadena nacional, luego de que se ocasionaran movilizaciones en todo el país tras el quiebre del sistema bancario y el anuncio oficial de establecer el "corralito", que prohibía la libre extracción del dinero de los bancos. "Compatriotas culmina un día difícil, han ocurrido en el país hechos de violencia que ponen en peligro personas y bienes y crean un cuadro de conmoción interior. Quiero informarles que ante eso he decretado el estado de sitio en todo el territorio nacional e informado al Honorable Congreso", señaló el entonces presidente.Para hacer ese anuncio, De la Rúa se amparó en el artículo 23 de la Constitución Nacional, que establece: "En caso de conmoción interior o de ataque exterior, que pongan en peligro el ejercicio de esta Constitución y de las autoridades creadas por ella, se declarará en estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales. Pero durante esta suspensión no podrá el presidente de la República condenar por sí ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la Nación, si ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino".En ese momento se emitió el decreto 1678/2001 que declaró por un plazo de 30 días el estado de sitio en todo el territorio nacional. En esa decisión se tuvieron en cuenta "los hechos de violencia generados por grupos de personas, que en forma organizada promovieron tumultos y saqueos en comercios de diversa naturaleza".Entre los considerandos del decreto destacaron que en el país acontecieron actos de violencia colectiva que provocaron daños y pusieron en peligro personas y bienes, con una magnitud que implicó un estado de conmoción interior; que esta situación merecía ser atendida por el Gobierno con todas las facultades que la Constitución le otorgaba para resguardar el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos; que la Casa Rosada consultó con las autoridades locales sobre su conveniencia y urgencia; y que, como estaba el Congreso en receso de las sesiones ordinarias, correspondía al Gobierno resolver en lo inmediato e incluir luego el decreto para su tratamiento en las sesiones extraordinarias. Quedó firmado por De La Rúa; por quien era su jefe de Gabinete, Chrystian Colombo; y por el entonces ministro del Interior, Ramón Mestre.En tanto, entre las atribuciones constitucionales del Congreso está la de declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación en caso de conmoción interior y la de aprobar o suspender el estado de sitio declarado por el Poder Ejecutivo durante su receso.
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio opinó de los rumores de saqueo y sostuvo que "el gobierno tiene que ordenarse y, si lo necesita, tendrá que llamar al Congreso y pedir medidas más drásticas". Leer más
No es un secreto que volar es cada vez más costoso. Más allá de los destinos, las escalas y las rutas, con el paso de los años para viajar en avión hay que pagar cada vez más, incluso pese a las low cost. Recientemente, American Airlines demandó a un sitio web de viajes que permitía a la gente ahorrar dinero con un truco.Rompió el silencio la mujer del video viral donde hablaba con alguien "no real" en el avión: "Es muy cruel"La empresa querellada es Skiplagged Inc. y, según la compañía aérea, promueve el uso de un detalle peculiar en los precios de los pasajes. La semana pasada, American Airlines presentó el caso en una corte federal en Fort Worth, Texas, donde alegó que hubo engaño y amenazó con cancelar todos los tickets vendidos por el sitio web, según consignó AP.La aerolínea demandó por el uso de una práctica llamada skiplagging, que consiste en comprar un pasaje más barato con escala en la ciudad a la que se quiere viajar, pero luego no tomar el segundo vuelo. De acuerdo con la agencia de noticias, esta práctica no es ilegal, pero las compañías aéreas sostienen que viola sus políticas.En julio, la aerolínea estadounidense expulsó de un vuelo a un adolescente que viajaba de Gainesville, Florida, a Charlotte, Carolina del Norte, con un boleto que tenía como destino final la ciudad de Nueva York. Para el joven, pagar el pasaje a la Gran Manzana era más barato que hacerlo directamente a Charlotte. Según reseñaron algunos medios, la familia del chico tenía dos años aplicando esa práctica, pero nunca la consideraron ilegal.Por otra parte, American Airlines sostuvo que Skiplagged engañó a sus clientes cuando les hizo creer que podían aprovechar alguna suerte de "vacío legal" para ahorrar dólares. También agregó que el sitio web se hacía pasar por un consumidor común para comprar pasajes y advirtió a la clientela que no informara a la aerolínea sobre el método de adquisición de los boletos."La conducta de Skiplagged es engañosa y abusiva", manifestó la aerolínea en la demanda y añadió que la compañía engañaba a los consumidores al hacerles creer que la forma de comprar boletos era completamente legal. "No se puede. Cada 'boleto' emitido por Skiplagged corre el riesgo de ser invalidado", agregó.Por lo general, los vuelos largos son más costosos que los cortos. Sin embargo, como existe tanta competencia en las rutas más lejanas, disminuye el precio y los destinos breves terminan siendo más onerosos. Las personas que suelen comprar un boleto para viajar solo a la escala, no suelen despachar el equipaje o lo hacen solo con una valija de mano, de forma que sus pertenencias no acaben en el destino final y puedan, a mitad del recorrido, bajar en el aeropuerto de escala.Iban en un vuelo de Houston a Cancún, pero una alerta en el avión obligó al piloto a hacer una maniobraOtra táctica que frecuentan quienes hacen uso de esta práctica es aplicarla únicamente en el vuelo de regreso a casa, de forma tal que si son descubiertos por la aerolínea, no tendrían que pagar un ticket adicional para llegar a su destino final.
Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas, quien indicó que la determinación se tomó de manera preventiva
El exintegrante de 'América Kids' debutó en la décima temporada de la teleserie de América TV y compartió su alegría en sus redes sociales.
El actor nacional, de 30 años, retomó la actuación tras varios años alejado de la pantalla chica. Ahora interpreta al amigo cercano de 'July' en la serie.
La Cámara Nacional Electoral pidió la eliminación de un página "maliciosa" que estafa a los infractores que no fueron a votar en las PASO. Cómo evitarla. Leer más
Diego intentó conversar a Francesca de que él no se alió con Claudia Llanos para hacerle daño; sin embargo, terminó enfureciendo a la empresaria.
El popular 'Gringo atrasador' ha decidido convertirse en la peor pesadilla del hijo de 'charito'.
Poeta, novelista y escritora, Elsa Morante posicionó su nombre como uno de los más importantes de la literatura italiana del siglo XX. Nació en agosto de 1912 y falleció en noviembre de 1985.
El actor expresó el gran cariño que siente por el intérprete de gran trayectoria y sus demás compañeros de la exitosa serie. Además, confesó que los extraña mucho.
El popular 'Gringo atrasador' enfureció al saber que en realidad Macarena terminó su relación por Joel Gonzales, su peor enemigo.
Sus personajes 'Joel Gonzales' y 'Patty' comenzaron una relación amorosa y esto le causó mucho dolor a Macarena Montalbán, quien terminó con su novio, Mike Miller.
La artista colombiana destacó por participar en importantes producciones nacionales desde su juventud. No cuenta con familiares en el país ni tampoco tiene apoyo de personas en su lugar de origen.
Los ciberdelincuentes llegan a los usuarios a través de aplicaciones, correos y mensajes de texto
Con unos 30 m2 de superficie, Labt-20 tiene dos ambientes y un núcleo húmedo. Sus usos incluyen vivienda, complejos turísticos y estructuras complementarias.
La actriz española anunció en sus redes sociales que su aparición en la serie peruana no va más. Rápidamente agradeció a todos por la oportunidad y se mostró muy orgullosa de su trabajo.
El parque costará 600 millones de pesos y con su construcción busca proteger la riqueza natural, cultural e histórica de la región
El pívot, concentrado con la selección española de baloncesto de cara al Mundial, está "superagradecido" a los blancos, pero asegura que se ha visto obligado a optar por el "reto apasionante" que le ofrecía el club azulgrana
La actriz peruana se encuentra en el Perú y respondió a la prensa peruana, de las interrogantes señaló que no descarta actuar en la teleserie donde vida a Reyna Pachas.
Cibernautas en redes sociales no dudaron en comentar de la infidelidad del chef con Claudia Llanos y recordaron el amor que le tiene su mayordomo.
La popular 'Madame' recibió un regalo de la 'Mirada de Tiburón' que contenía un USB con los videos donde se confirma la infidelidad del chef.
El actor peruano se lució en la fiesta de una jovencita y la acompañó durante toda la ceremonia. En redes sociales viralizaron el video.
La actriz se juntó con María Pía Copello para recrear una de las discusiones más icónicas de la teleserie nacional. Los usuarios pidieron su regreso a la producción de América TV.
El organismo denunció la circulación de una estafa virtual por WhatsApp que utiliza la consulta de los ciudadanos para robarles información personal. Leer más
El teniente de la Policía Nacional lleva en sus venas sangre artística, pues no solo se dedica a la actuación. Martín Perales también se dedica a la música.
El teniente PNP Martín Perales Capurro atrapó a 'Claudia Llanos' en la ficción. Su aparición ha sorprendido a los usuarios en las redes sociales.
El hallazgo reforzó la hipótesis que se tiene acerca del pasado de la comunidad donde la figura fue encontrada
El recordado 'Miguel Ignacio de las Casas' opinó sobre el polémico debut de la modelo en la teleserie de América TV, pero sus declaraciones sorprendieron a los usuarios y a su propia esposa, la también actriz Connie Chaparro.
Internautas han urgido al bloque opositor arreglas los desperfectos en la plataforma
La productora fue consultada sobre el reciente ingreso de la actriz a la exitosa serie. La modelo interpreta a Patty, una joven que le robará el corazón a Joel González (Erick Elera).
La empresaria quedó en shock al enterarse que la popular 'Mirada de Tiburón' se encuentra con vida. Ella sabe que su vida se encuentra en peligro, por lo que llamó a toda su familia.