singapur

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:55

Una nueva oportunidad para mejorar la educación en el Perú llega desde Singapur

Yeap Ban Har, autor del proyecto "Piensa Infinito" de ediciones SM, destacó un modelo centrado en la comprensión y el pensamiento matemático

Fuente: La Nación
08/10/2025 11:18

Fórmula 1: McLaren reveló la polémica con Piastri en Singapur y hace equilibrio en la pulseada por el título

Las imágenes no invitaron a segundas lecturas, el enojo de Oscar Piastri después del Gran Premio de Singapur se testimonió en los gestos corporales y en las respuestas breves que dejó el piloto en el corralito, donde dialoga con los medios. El festejo de McLaren en el podio del circuito urbano de Marina Bay, tras consagrarse campeón del Mundial de Constructores, tampoco lo tuvo al australiano, que recién se reunió con los ingenieros y mecánicos cuando la escudería de Woking retrató la celebración frente a los garajes de sus dos espadas. El semblante del puntero del campeonato, en ese momento, era más distendido, como si el tiempo entre bajarse del MCL39 y la toma por la décima conquista del equipo aplacó la irascibilidad que lo envolvió desde el incidente que protagonizó con su compañero Lando Norris en la Curva 3, en la primera vuelta.El acto de Piastri de desconectar la radio se hizo viral, porque el piloto tiró del cable y en la transmisión estaba el CEO, Zak Brown, agradeciendo el esfuerzo y la colaboración en la conquista. El australiano, a esa altura, había apagado el auto en el parque cerrado y tampoco tenía modo de escuchar a quien dirige a McLaren. El conjunto de situaciones generó un clima de tensión, aunque las partes no tuvieron contactos y desconocían el entuerto que los rodeaba.La agenda que impone la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Fórmula One Managment (FOM) es estricta y los pilotos, excepto particularidades, tienen que presentarse ante la prensa apenas descienden del coche. El programa de McLaren no contempló un festejo en el caso de ganar el Mundial de Constructores, apenas consideró tener un espacio en el pitlane para la foto. Pero la FOM tenía otros planes y habilitó el podio para la celebración y las entrevistas a Brown y al jefe de equipo, Andrea Stella. Los que estaban en el garaje fueron hasta la torre de control a esperar que finalizara la premiación de los tres primeros del clasificador: George Russell (Mercedes), con Max Verstappen (Red Bull Racing) y Norris. Una vez que terminó la ceremonia se habilitó el espacio para McLaren, que acompañó con música y bebidas la fiesta. Norris, al estar en el lugar, intervino, aunque varios integrantes de la escudería participaron, entre ellos Piastri.La gestión del incidente de la Curva 3 deslució la conquista: Norris, que largó quinto, hizo un movimiento agresivo y tras rozarse con Verstappen movió el auto hacia la derecha y apretó contra el muro a Piastri. El resultado fue ascender al tercer puesto y el endplate izquierdo dañado, aunque no perjudicó el rendimiento aerodinámico del auto. "La situación de la primera vuelta ocurre cuando las carreras son tan reñidas. Tendremos nuestras charlas como las tuvimos después de Canadá. Aquel análisis nos hizo volver más unidos y fuertes como equipo, así que dialogaremos para ver si hay que aprender una nueva lección o ajustar nuestro enfoque", relató Stella, que se retrotrajo al incidente en Montreal, donde Norris impactó contra Piastri y debió abandonar la carrera.McLaren hace equilibrio entre sus dos espadas, los principales candidatos para ganar el Mundial de Pilotos y trazar pautas para que la batalla interna no perjudique una segunda conquista es el reto. Piastri lleva una ventaja de 22 puntos (336 contra 314), con seis grandes premios y dos Sprint Race para el desenlace del calendario. Son 164 unidades las que están en juego, un número que abre la ventana para que Verstappen sueñe con una quinta corona: el neerlandés marcha 63 puntos por detrás, pero es quien más cosechó desde el retorno del receso, con 86 puntos sobre 100, producto de dos victorias y dos segundos puestos."Oscar hizo algunos comentarios en esas primeras vueltas, pero es el tipo de temperamento que queremos para nuestros pilotos: tiene que dejar en claro su posición, eso es lo que pedimos. Al mismo tiempo, el equipo tiene que poner en perspectiva la opinión de ellos, la intensidad que impone la primera vuelta y que estaba viendo cómo Lando se alejaba de él", reflexionó Stella, siempre bajándole el perfil a un posible conflicto. One championship down. One to go ð???#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/MvAqDvYMvn— Formula 1 (@F1) October 5, 2025McLaren en su historia lidió con fortísimas batallas en el garaje y con alineaciones de la talla de Ayrton Senna-Alain Prost o Lewis Hamilton-Fernando Alonso. En esta oportunidad, y a diferencia de aquellos años, los dos pilotos corren detrás del primer título. "Es potestad y derecho del equipo intervenir si la situación lo requiere, y después de evaluar desde el muro de boxes nos pareció que no era necesario esta vez intervenir", agregó el ingeniero italiano.McLaren lo hizo en Monza, donde un error en el pitstop perjudicó a Norris y el equipo pidió a Piastri ceder su posición. El británico arrastraba además varias frustraciones en las paradas en boxes, un daño que sufrió el australiano en Marina Bay. El error con la rueda trasera izquierda le hizo perder un puñado de segundos, los que aumentaron la brecha en el cronómetro con su compañero. La experiencia del manager Mark Webber, 12 temporadas en la F.1, deberá modelar a Piastri, que es de las dos espadas quien tiene más para perder: una actitud beligerante volcará al garaje hacia Norris.

Fuente: Página 12
08/10/2025 10:32

Franco Colapinto y su contundente respuesta a Hülkenberg por el incidente en Singapur

El piloto argentino fue consultado luego de las críticas del alemán, que lo acusó de una maniobra imprudente.

Fuente: Clarín
06/10/2025 18:18

El descuido de un mecánico que casi provoca una tragedia en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1

Una negligencia cuando cambiaban los neumáticos del monoplaza de Nico Hulkenberg pudo terminar en un desastre.

Fuente: La Nación
05/10/2025 19:18

El director de Alpine elogió a Colapinto y explicó por qué no funcionó la estrategia en Singapur

El Gran Premio de Singapur volvió a dejarle más preguntas que certezas al equipo Alpine. En una carrera exigente y estratégica bajo el calor y la humedad de Marina Bay, la escudería francesa volvió a quedar fuera de los puntos, pero se fue con un saldo parcialmente positivo: la actuación de Franco Colapinto y el espíritu de lucha de todo el grupo en un contexto adverso.El director del equipo, Steve Nielsen, fue el encargado de analizar lo ocurrido en el GP de Singapur y no esquivó la autocrítica. "Fue otra carrera difícil para nosotros, pero podemos rescatar cosas positivas, como el hecho de haber podido pelear un poco con nuestros rivales", señaló en el comunicado oficial difundido por el team con sede en Enstone.En particular, Nielsen destacó el rendimiento del piloto argentino. "Franco tuvo una buena largada, ganó posiciones y fuimos agresivos con la estrategia, parando temprano para intentar un undercut (entrar a boxes antes que sus rivales), lo que lo obligó a gestionar un stint largo con neumáticos medios. Parecía prometedor, pero al final sufrió con la degradación", explicó el británico, haciendo referencia al plan que buscaba adelantarse a los competidores directos mediante una parada temprana en boxes.Recapping our weekend in Singapore with Steve ð??¬ pic.twitter.com/5GmOuWMNAF— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 5, 2025Esa decisión permitió que Colapinto â??que largó desde la posición 18â?? escalara algunos puestos en las primeras vueltas y se mantuviera en ritmo de carrera con los autos de la zona media. Sin embargo, la pérdida de rendimiento en el último tramo lo relegó al 16° puesto final.Para Pierre Gasly, la historia fue distinta, aunque no menos compleja. Según Nielsen, "optamos por modificar la puesta a punto y cambiar el piso de su auto, lo que lo obligó a largar desde boxes. Eso lo dejó en desventaja desde el inicio, aunque hizo un buen primer stint y se mantuvo en la pelea en el pelotón, trabado por el tráfico. Tras perder rendimiento con los duros, apostamos a un último stint con blandos, que le permitió cerrar la brecha con autos adelante y aprovechar el bajo combustible y mayor grip".El francés terminó 19°, lejos de los puntos, pero con la sensación de haber aportado información valiosa para el desarrollo del A525."Sabíamos que hoy iba a ser complicado, especialmente con la largada desde boxes", reconoció el propio Gasly, en declaraciones difundidas por la escudería. "No me he sentido del todo cómodo en el auto últimamente, así que decidimos cambiar la puesta a punto y el piso para entender mejor algunas cosas que deberían beneficiarnos a futuro. Era claro que la carrera sería difícil, pero estuvo bien tener algunas batallas, aunque no fueran por puntos. Sé que el equipo está trabajando de forma excepcional y todos sabemos que estamos lejos de donde deberíamos estar. Tengo confianza en que en Austin podemos hacerlo mejor".En el box de Alpine el panorama general sigue siendo preocupante. La falta de potencia del motor Renault â??que hoy luce por detrás de Mercedes, Honda y Ferrariâ?? condiciona cualquier intento de progreso. El equipo no suma puntos desde hace cinco Grandes Premios y permanece en el fondo de la tabla del Campeonato de Constructores.Nielsen no eludió la realidad: "No es el resultado que buscamos, pero hay varios aspectos positivos de todo el fin de semana y nos vamos a Austin con más optimismo, en un circuito más convencional. Estoy convencido de que llegarán mejores días y me enorgullece ver la ética de trabajo de todo el equipo en un momento complicado".El director también felicitó a McLaren por asegurarse su segundo título consecutivo de Constructores, un logro que dimensiona la brecha entre los equipos de punta y el resto. "Pusieron la vara altísima", admitió.En Alpine ya miran hacia adelante. La temporada 2026 aparece como un punto de inflexión, con la llegada de los motores Mercedes y el cambio reglamentario que traerá autos completamente nuevos. En Enstone confían en que esa combinación marque un renacimiento, tras un 2025 muy discreto.Mientras tanto, Colapinto sigue consolidándose. En un calendario plagado de desafíos, el joven argentino mostró madurez y consistencia, aunque todavía no pudo sumar puntos en Alpine. "Franco tuvo una muy buena salida, fue agresivo en los primeros metros y entendió perfectamente lo que pedía la estrategia", subrayó Nielsen, evidenciando el respaldo interno que el piloto tiene dentro del equipo.El domingo en Marina Bay tuvo también a un protagonista inesperado: George Russell, quien se impuso con autoridad y le dio a Mercedes una bocanada de aire fresco en medio de las negociaciones por su renovación de contrato. La carrera de ColapintoDetrás, Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren) completaron el podio, mientras que Oscar Piastri, cuarto, consolidó su liderazgo en el campeonato.Con todo, la Fórmula 1 ya pone la mira en el próximo desafío: el Gran Premio de los Estados Unidos, que se disputará del 17 al 19 de octubre en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas. Un trazado rápido, técnico y con buena adherencia, donde Alpine espera aprovechar las condiciones más previsibles para recuperar terreno.Nielsen se ilusiona: "Podemos estar seguros de que vienen días mejores. Me complace ver la ética de trabajo de todos en estos momentos difíciles. Lo más importante es que seguimos empujando juntos".

Fuente: Ámbito
05/10/2025 18:12

El director de Alpine destacó la carrera de Franco Colapinto en Singapur y explicó los problemas de estrategia

A pesar del mal momento de la escudería francesa, Steve Nielsen, se mostró optimista de cara al futuro y anticipó que "vienen días mejores".

Fuente: Clarín
05/10/2025 16:36

Franco Colapinto, con bronca tras un GP de Singapur en que hizo todo bien pero sufre al Alpine: "Le pongo garra y no sale nada"

Pasó tres autos en la primera vuelta pero después no pudo aguantar y terminó en el puesto 16.Eso sí, demostró coraje y concentración, y terminó adelante de su compañero Pierre Gasly.El ganador fue Russell y los McLaren se sacaron chispas pero festejaron el título de constructores.

Fuente: La Nación
05/10/2025 15:00

"Le pongo garra, pero no sale nada": La frustración de Colapinto tras terminar 16° en el Gran Premio de Singapur

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 16°, la misma posición desde donde partió, en el circuito de Marina Bay en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1.Tras la carrera volvió a expresar, ante la prensa, su frustración por el auto de Alpine que parece no responderle. Colapinto aún no logró sumar puntos en lo que va de la temporada."Fue una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada. Vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. No entiendo por qué vamos tan lento, tanto más lento que otros. Carrera frustrante y mala, muy lenta", dijo.En cierto momento de la carrera, el argentino trepó hasta el 12° lugar, pero sus neumáticos medios no resistieron hasta el final y fue sobrepasado por varios pilotos en las últimas vueltas. Entre ellos, Stroll, Lawson y Albon.Buen duelo entre Franco Colapinto y uno de los pilotos del año: Hadjar.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/GSSANKBMnP— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025 Sobre este punto, el automovilista reflexionó: "El año pasado me mostraba más y podía hacer buenas largadas como la de hoy, pero me podía mantener. Pero ahora voy despacio, lejos de los demás. Es una carrera larga y frustrante cuando te pasan todos. Me pasaban todos. Si me defendía en la entrada de las curvas, me pasaban en la salida".En esta ocasión Alpine apostó por una estrategia diferente con el argentino, pero no funcionó. La escudería francesa decidió que empezara con neumáticos blandos para tratar de ser veloces en la primera parte. Tras quince vueltas, el equipo eligió ponerle neumáticos medios que provocó una pérdida de rendimiento sobre el final de la carrera.GP de SingapurEl ganador fue, de punta a punta, George Russell (Mercedes). Lo siguieron Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren). Con el cuarto lugar de Oscar Piastri, quien sigue liderando el torneo de pilotos, McLaren se consagró campeón de constructores a falta de seis jornadas para concluir el certamen. La escudería británica marcó una gran diferencia por sobre las demás con 12 victorias en 18 carreras.La temporada 2025 de la Fórmula 1 seguirá en dos semanas en Austin, Estados Unidos. Allí, Franco Colapinto disputará su GP número 13 con Alpine con, otra vez, el objetivo de sumar sus primeros puntos. Allí, en 2024 con Williams terminó décimo y obtuvo una unidad.

Fuente: La Nación
05/10/2025 15:00

Franco Colapinto, 16º en Singapur: disconforme con el resultado, pero afirmado en la "interna" de Alpine

SINGAPUR (Enviado especial).- Las largadas en el circuito de Marina Bay son mágicas para Franco Colapinto. Desde la luz verde y en los 300 metros hasta la primera curva a la izquierda le había fabricado a Alpine un resultado para aplaudir. De decimosexto a tercero. Y el año pasado, arrancando desde la 12º posición con Williams, también se había sacado un conejo de la galera, situándose entre los primeros 10, al pasar a Alexander Albon, Carlos Sainz y Yuki Tsunoda.Aquel avance de 2024 le había permitido rozar al final la zona de punto, al terminar 11º. No iba a ser esta vez porque el Alpine no es un Williams. De poco iba a servirle dejar atrás en esta oportunidad a Lance Stroll (Aston Martin), Gabriel Bortoleto (Sauber) y Yuki Tsunoda (Red Bull), frenando justo por dentro en la primera curva.¿Después qué? Después, con un Alpine A525 que poco da, aguantó lo que pudo. En una decisión que podría discutirse, el equipo le había montado neumáticos blandos para comenzar mientras que, largando desde la calle de boxes, su compañero Pierre Gasly arrancaba con neumáticos medios. ¿Cuál iba a ser la estrategia adecuada? ¿Una parada, o dos? ¿A quién iba a favorecer, según las circunstancias, el muro de boxes?Aguantar aguantar y aguantar, no había otra con verdaderos "perros de presa" persiguiéndolo con autos que a priori son más rápidos que su A525, como el Red Bull de Yuki Tsunoda, ylos Sauber de Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto.Lo hizo Colapinto poniendo garra y también aguantó Gasly, que hizo la primera de sus dos paradas en la vuelta 25 para poner duros. Había avanzado el francés en la clasificación hasta la posición 18ª, pero era un espejismo. Los estrategas de Alpine acabaron improvisando sobre la marcha. Vieron que el calzado medio que recibió en su primera parada (y que iba a ser única) Colapinto aguantaba bastante y se arriesgaron a que llegara con ese tipo de gomas hasta el final. A Gasly le sacaron ese compuesto y le instalaron el más duro para, en la segunda parada y en el giro 50, calzarle neumáticos blandos para unas agónicas 12 vueltas.Al final, tras tanto trabajo y sudor, ambos pilotos terminaban más o menos donde habían comenzado. Colapinto 16º, luego de perder tres lugares en la vuelta 59 ante Stroll, Albon y Lawson, que habían parado para recibir gomas frescas. Y Gasly, era 19º.En el corralito decía Franco: "No sé, una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto... Mucha degradación, no entiendo bien por qué vamos tan lentos..."Que ponía garra, era evidente, dadas las correcciones con el volante que se veían en la cámara embarcada. El coche, que no quería obedecer a pesar de plantear batalla, tuvo que dejar pasar a Isack Hadjar en la ronda 25. Ante un Racing Bulls, poco tenía para discutir, y así fue como el franco argelino se alejó para al final acabar 11º.Colapinto hizo durar su goma media nada menos que 47 vueltas. Solo Carlos Sainz, largando por detrás de su Alpine con un Williams que era como mínimo medio segundo más rápido por vuelta, lo superó pasando del compuesto medio, con el que comenzó, al blando en el giro 50. Quizás esa habría sido la estrategia correcta y no la de comenzar con el calzado blando. A Colapinto, aunque se quejaba, le sobró ritmo, pero al auto, le faltó.Alpine había pensado en una estrategia de dos paradas para Colapinto, pensando en que se vería favorecido por un coche de seguridad que este año, insólitamente, no se produjo en Singapur.Aún con los neumáticos desfalleciendo, Colapinto pudo aguantar los embates de Hulkenberg, quien hizo un trompo intentando pasarlo. El argentino, cuidando sus neumáticos, según Hulkenberg frenó anticipadamente en una curva y para esquivarlo, el alemán casi se da contra los muros. Con el calzado duro que instaló en su única parada en la vuelta 14, el Sauber del brasileño Gabriel Bortoleto estuvo a punto de atacarlo pero no lo consiguió, quedando 17º.Ni el experimentado y capaz Gasly pudo lograr algo con su estrategia de dos paradas, medios, duros, blandos. Incluso en las últimas vueltas, con los neumáticos frescos de mayor adherencia, no pudo capitalizar la ventaja potencial de 5 segundos por giro que en algún momento mostró pero que se diluyeron al acercarse a quienes le precedían.Gasly declaraba: "Una carrera frustrante, aburrida. Para mí los dos últimos fines de semana han sido terribles. Creo que los próximos circuitos estarán mejor adaptados a las características de nuestros coches." En Bakú se había salido de pista en la Q1 y largado 18º. Para colmo, en Singapur otra vez Colapinto lo superaba en la clasificación sabatina y las posibilidades del argentino de imponerse en la selección interna que tendrá que hacer el equipo de un compañero para Gasly ya se acerca a la definición.Esa "interna" terminará de resolverse muy probablemente durante el periplo americano y los resultados, del piloto, no del equipo, favorecen a Franco. Aunque, a modo de negociación con posibles sponsors y presión sobre el argentino, Flavio Briatore, el asesor ejecutivo que no estaba en Singapur, dice estar considerando todavía a sus pilotos reservas, Paul Aron y Jack Doohan.Preparativos sin resultadosPero también hubo algunas escenas particulares dentro de Alpine antes de la carrera. Eran las 4 de la tarde del domingo cuando apareció en la calle del paddock un sonriente Paul Aron. Prolijo pantalón vaquero y la camiseta rosada de nueva edición del equipo. El ramo de flores celestes que llevaba apretado contra su pecho para protegerlo de la lluvia que comenzaba a caer no le pegaba para nada con su aspecto de adolescente rockero. Cuando se disponía a entrar al hospitality de Alpine donde ya estaba su otro rival por la plaza de Colapinto, Jack Doohan, un mecánico del equipo lo paró para saludarlo. "Te va a hacer falta algo más que un ramo de flores para convencer a Flavio", le dijo sonriente. Los que estaban cerca y el mismo Aron se rieron. Briatore no había aparecido en Singapur. Adentro, en la primera planta del hospitality convertido en cuartel general para pilotos e ingenieros, Colapinto y su equipo planificaban la estrategia.Largando desde la 16ª posición, había que tener en cuenta a los rivales próximos. Podrían ser el Aston Martin de Lance Stroll (15º en la grilla) y el Sauber de Gabriel Bortoleto, 14º. Habían sido más rápidos que el argentino en la Q1 pero estaban ahí nomás a una distancia de no más de décima y media a una vuelta. Colapinto tendría que defenderse de los Williams y de Esteban Ocon, con un Haas que podría tener el ritmo ambicioso que mostró Oliver Bearman la noche anterior al clasificar noveno. Su carrera contra Gasly dependería de la estrategia del equipo.En las simulaciones, una estrategia de dos paradas era ligeramente más rápida que la que casi seguro haría la mayoría de los equipos, una parada. En el dibujo de Marina Bay, la posición en pista resulta muy importante por lo difícil que es pasar. Las dos paradas para utilizar los blandos al principio o al final combinándolos con los compuestos duro y medio se hicieron más atractivas porque se aumentó la velocidad permitida en la calle de boxes de 60 a 80 km/h y eso reduce el tiempo de reposición de calzado en cinco segundos.Al final del día, para Alpine toda la secuencia iba a quedar invertida: lo pensado para Colapinto a dos paradas se transformaría en una sola y lo pensado para Gasly a una parada, derivaría en dos.Cuando no hay coche, por más que sobre piloto, difícilmente ocurran milagros. Ahora llegan las carreras de Austin, Gran Premio de Estados Unidos y México, circuitos más rápidos que cruzan los dedos todos en Alpine, pueden favorecer más a sus autos y Colapinto afirmarse aún más. Con garra.Así fue la carrera de Colapinto

Fuente: La Nación
05/10/2025 13:00

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de George Russell en el GP de Singapur

Se llevó a cabo este domino el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, que correspondió a la fecha 18 del calendario, en el que George Russell (Mercedes) se impuso de punta a punta seguido de Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren) y los tres pilotos le descontaron unidades en la tabla de posiciones al líder, Oscar Piastri (McLaren), quien llegó cuarto.El piloto británico logró su segunda victoria en el año y sigue cuarto en la general con 237 unidades, lejos de sus rivales pero todavía con chances de soñar con la coronación. Piastri manda con 336 tantos, pero por tercera carrera consecutiva se le arrimaron Norris y el tetracampeón Verstappen. Su compañero de equipo lo persigue en el segundo escalón con 314 puntos mientras que el neerlandés, ganador de dos de las últimas tres finales, suma 273 y sueña con obtener su quinto título consecutivo.Franco Colapinto, por su parte, hizo una buena carrera, pero Alpine falló en la estrategia y terminó 16°, en el mismo lugar en el que largó luego de que clasificó 18° pero se favoreció de la descalificación de los pilotos de Williams Alexander Albon y Carlos Sainz.A falta de seis fechas, se definió el campeonato de constructores a favor de McLaren, el gran dominador de la temporada a partir de lo hecho por Piastri y Norris. La escudería británica llegó a los 650 puntos tras el GP de Singapur y le sacó una diferencia de 325 a Mercedes, su escolta. Así, el equipo logró su segunda estrella seguida y la décima en su historia, con la que quedó como el segundo máximo ganador por detrás de Ferrari (16).Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
05/10/2025 13:00

Colapinto y los momentos más importantes de su actuación en el Gran Premio de Singapur

El circuito callejero de Marina Bay, en el Gran Premio de Singapur, es una de las jornadas más atractivas de la temporada por la complejidad que representa correr de noche y con altas temperaturas. Allí, Franco Colapinto, fue uno de los protagonistas desde la mismísima largada y terminó 16°. El piloto argentino de Alpine estuvo involucrado en distintas acciones y circunstancias. En la jornada de ayer, Franco quedó 18º y su compañero Pierre Gasly fue 20º, en un repetido y amargo desenlace para Alpine. Sin embargo, la FIA terminó favoreciendo al piloto nacional: los comisarios técnicos investigaron a los dos coches de Williams por una apertura antirreglamentaria del flap superior del DRS de los alerones traseros en los chasis de Alex Albon (12º) y Carlos Sainz (13º). El tailandés y el español, sancionados, partirán en la última fila. Colapinto, favorecido por esta situación, salió desde el 16° lugar.Gran largadaLa largada de este domingo tuvo a George Russell tomando la delantera. Colapinto, asimismo, no tuvo inconvenientes y, tomando buenas decisiones, avanzó tres posiciones: se ubicó 13° después de partir bien, con lucidez.¡ACELERÓ COLAPINTO! Espectacular largada del argentino en Singapur: de 16° a 13°...ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premiumpic.twitter.com/4yw7H5VIcO— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025Su única parada en boxesColapinto paró en la vuelta número 15: le quitaron las gomas blandas y pasó a medias. Tras esa acción, el argentino bajó al puesto 18°, teniendo por delante a Alex Albon y Gasly, que partieron desde el pitlane.Primera parada para Franco Colapinto.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/3ZcObbKTQ0— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025El duelo con HadjarEn la vuelta 22 de las 62, Colapinto intentó superar a Isack Hadjar, de Racing Bulls, pero el francés de sangre argelina se defendió bien. En ese momento se puso en juego la 17° posición en el GP de Singapur.Buen duelo entre Franco Colapinto y uno de los pilotos del año: Hadjar.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/GSSANKBMnP— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025La lucha con TsunodaEn la vuelta 44, Colapinto entabló una dura lucha desde el 14° lugar contra el japonés Yuki Tsunoda, de Red Bull.Lucha y pequeño toque entre Yuki Tsunoda y Colapinto en Singapur. ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/x7K885cYSS— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025El peligroso trompo de HulkenbergColapinto ganó posiciones, figurando en el puesto 15°, teniendo justo por detrás al japonés Yuki Tsunoda. Colapinto entabló una dura lucha desde el 14° lugar, contra Tsunoda y Nico Hulkenberg, que lo llegaron a tocar en medio del fragor por ganar posiciones. El alemán de Sauber intentó pasar al pilarense y salió espantado dando un trompo, con la idea de no tocar de nuevo al 43 de Alpine.Peligroso trompo de Nico Hulkenberg y se salvó Colapinto que venía adelante... ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/Y90DKT1LBM— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025Colapinto aprovechó las banderas azules y trepó hasta la 12° posición, a dos lugares de la zona de puntos. De todas maneras, lejos respecto de Yuki Tsunoda, a más de 12 segundos. Más tarde, en la vuelta 54, Carlos Sainz superó Colapinto, que quedó 13°.En la vuelta 58, Lance Stroll se transformó en la principal amenaza de Colapinto; el canadiense quedó a un segundo y medio del argentino, pretendiendo arrebatarle el 13° lugar. Ambos, con gomas medias. Finalmente, frente al desgaste de los neumáticos, Colapinto cayó al 16° lugar, tras ser superado por Albon y Lawson, ambos con gomas blandas.Russell, el inglés de Mercedes, se quedó con el triunfo en Singapur después de dominar casi desde principio a fin. Colapinto, asimismo, culminó en el 16° puesto, el lugar que ocupó en la largada en Marina Bay. Lógicamente, no quedó conforme.Colapinto: "Es muy frustrante"Lo mejor de la carrera en Singapur

Fuente: La Nación
05/10/2025 13:00

Los mejores memes de la carrera de Colapinto en Singapur

El Gran Premio de Singapur se disputó en el circuito urbano de Marina Bay y tuvo a George Russell como el gran ganador de la jornada. Franco Colapinto terminó en el puesto 16° y dejó grandes sensaciones de cara al futuro, sobre todo por una espectacular largada donde adelantó tres posiciones. A partir de todo lo sucedido en la competición, los usuarios en las redes sociales se divirtieron con variados memes en apoyo al piloto argentino.El Gran Premio de Singapur cuenta con un trazado nocturno exigente compuesto por 62 vueltas y una distancia total de 306 km. Russell, de la escudería Mercedes, logró la pole position y ganó la carrera, seguido por Max Verstappen, de Red Bull, y Lando Norris, de McLaren, que con el podio del inglés se coronó campeón de constructores por segundo año consecutivo.Colapinto completó una aceptable carrera y terminó en la posición 16, dando buenos indicios de cara a lo que queda del calendario. Con este resultado, el argentino superó en el cabeza a cabeza a su compañero de Alpine, Pierre Gasly, que terminó en el puesto 20°. En el total de las carreras, el pilarense terminó seis veces más arriba que el francés, que lo hizo en cinco carreras. Uno de los momentos destacados de la jornada fue la espectacular largada que hizo Colapinto, que despertó el delirio de los fanáticos al protagonizar una arriesgada maniobra para adelantar a competidores. Sin embargo, la estrategia de su escudería no le termino beneficiando y volvió a perder esos lugares con el correr de la competición. Los mejores memes de Colapinto en SingapurQUE LARGADA DE COLAPINTO POR FAVOR pic.twitter.com/vx5WjNAWYN— Tino (@TinoCLeclerc) October 5, 2025franco colapinto defendiendose de todos en esa batata con los medios desgastados pic.twitter.com/H9UG4zICNu— lulu ð??¸ð??ª (@lulileclerc) October 5, 2025Colapinto contra el Racing Bulls de Hadjar: pic.twitter.com/5f2CLYFa9e— Betsson Argentina (@Betsson_ARG) October 5, 2025franco colapinto cada vez que larga en Singapur pic.twitter.com/5uaAN2Cmdg— mel â?´Â³ (@opin0loga) October 5, 2025DALE COLAPINTO RESISTÍ 7 AUTOS CON GOMAS DE 40 VUELTAS pic.twitter.com/vqu8uOlfNw— Tino (@TinoCLeclerc) October 5, 2025Fossaroli: "Me gusta como te queda el rosa"Franco: "A mi no."Fossaroli: Esta lindo, esta lindo.Franco: Si? La pantera rosa parezco" JAJAJAJJAJApic.twitter.com/xnMgZCwv1l— Colapinto Newsð??¦ð??· (@Colapinto_news) October 5, 20252.7 la parada de Franco Colapinto. No lo puedo creer. pic.twitter.com/P6oma605CA— ð???ð??¿ (@JuannDis) October 5, 2025el ingeniero que le hace las estrategias a franco colapinto:pic.twitter.com/mT7mP8w6ni— santiá´ªð??¦ð??¹ (@santicaseros) October 5, 2025sabes que piloto hubiese sido franco colapinto con un auto y una estrategia decente pic.twitter.com/G5E8zMABrB— Alpine ARG ð??¦ð??· (@AlpineArg_) October 5, 2025Fans de Piastri: Como puede ser q Oscar no esté primero ð??­ð??­Mientras tanto los Argentinos festejando una parada rapida en pits de Colapinto pic.twitter.com/iun1m0QIeA— Lu é inútil en ingles (@louu2212) October 5, 2025La vida si hoy a Colapinto le ponían duras pic.twitter.com/YkQNG6UUY0— doinel (@doinel___) October 5, 2025

Fuente: Clarín
05/10/2025 12:18

GP de Singapur: McLaren fue bicampeón de constructores después de 34 años pero Piastri y Norris se tocaron y prometen guerra por el título

El equipo papaya se aseguró la mención cuando al calendario le restan seis carreras.Ahora les queda decidir cuál de sus pilotos será el mejor de la temporada 2025.En Marina Bay, el australiano y el británico fueron P3 y P4 y se sacaron chispas.

Fuente: La Nación
05/10/2025 12:00

Cómo le fue a Franco Colapinto en el GP de Singapur de la Fórmula 1 2025

"Vamos con una estrategia un poco loca", manifestó Franco Colapinto en la previa al Gran Premio de Singapur, que correspondió a la fecha 18 de la Fórmula y se desarrolló este domingo en el circuito callejero de Marina Bay. Esa estrategia, justamente, fue lo que le impidió terminar más adelante del 16° puesto a pesar del gran trabajo que hizo sobre la pista con su Alpine y no pudo darle al equipo sus primeros puntos de la temporada 2025.El argentino clasificó 18°, pero largó dos lugares más adelante porque fueron descalificados los pilotos de Williams Carlos Sainz y Alexander Albon por una irregularidad en el DRS de sus monoplaza. Y tuvo un inicio esperanzador. Al igual que hace un año atrás pero a bordo de un Williams, el pilarense tuvo un gran comienzo y ganó tres puestos que lo posicionaron para soñar con las unidades.Colapinto, con buen ritmo con neumáticos blandos, se mantuvo 13° hasta que ingresó a los pits en la vuelta número 15. Fue, a la postre, su único ingreso y afrontó el resto de la competencia con medios en una decisión que lo terminó perjudicando en los últimos giros.Aunque retornó a la pista en el puesto 18 y le costó sobrepasar rivales con un auto limitado, aprovechó las oportunidades que tuvo y fue dando pasos adelante cada vez que los otros vehículos también ingresaron a los boxes, algunos, incluso, en dos oportunidades. Así, volvió a ser 13° en la vuelta 50 y, a la siguiente, quedó 12° luego de que Sainz hizo su parada.Lejos de Yuki Tsunoda (Red Bull), Colapinto se defendió bien de Gabriel Bortoletto (Kick Sauber), pero no pudo con Sainz, quien con neumáticos blandos recuperó varias posiciones desde atrás. La ausencia de un Safety Car le impidió a Alpine que Colapinto reingrese a los pits para cambiar otra vez los neumátivos y ello fue determinante porque se quedó sin argumentos para defender un valioso 13° lugar.De ello se aprovecharon Albon primero y Liam Lawson (Racing Bulls) después. Ambos sobrepsaron al argentino en los últimos giros y lo dejaron 16°, en la misma ubicación en la que largó y en la que no mereció permanecer por lo que hizo a bordo de su monoplaza. Lo positivo para él, también, es que fue superior a su compañero Pierre Gasly, que cruzó la meta en el último puesto.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°El ganador fue, de punta a punta, George Russell (Mercedes). Le siguieron Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren). Con el cuarto lugar de Oscar Piastri, quien sigue liderando el torneo de pilotos, McLaren se consagró campeón de constructores a falta de seis jornadas para concluir el certamen. La escudería británica marcó una gran diferencia por sobre las demás con 12 victorias en 18 carreras.La temporada 2025 de la Fórmula 1 seguirá en dos semanas en Austin, Estados Unidos. Allí, Franco Colapinto disputará su GP número 13 con Alpine con, otra vez, el objetivo de sumar sus primeros puntos. Allí, en 2024 con Williams terminó décimo y obtuvo una unidad.

Fuente: Clarín
05/10/2025 11:18

Franco Colapinto y su genial largada y primera vuelta en el GP de Singapur: pasó a tres autos y dio una lección de cómo se corre en Fórmula 1

Al Alpine no le sobra nada pero el argentino responde con coraje y muñeca.En la grilla movió rápido y pasó por afuera al brasileño Bortoleto.Luego se la bancó en las cuerdas para someter a Tsunoda y Stroll.

Fuente: La Nación
05/10/2025 09:00

Dónde ver en directo online el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1

Este domingo se desarrolla el Gran Premio de Singapur, que corresponde a la fecha 18 del calendario de la Fórmula 1 2025, en el circuito callejero de Marina Bay con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías, entre ellos Franco Colapinto a bordo de un Alpine.La final inicia a las 9 (hora argentina) y no se transmite por TV en la Argentina. Las únicas alternativas para ver la prueba son la plataforma digital Disney+ Premium y F1 Pro TV. El canal Fox Sports dispone del relato en directo, pero la carrerá se emitirá en diferido luego de concluida.RACE ð??¸ð??¬ DAY#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/wz4V8mtJqG— Formula 1 (@F1) October 5, 2025La pole position la hizo el británico George Russell (Mercedes) y arranca la definición en el primer puesto de la grilla seguido del tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) y el líder del certamen, el australiano Oscar Piastri (McLaren) con 324 puntos. Su escolta, su compañero Lando Norris con 299, inicia quinto, por detrás de Kimi Antonelli (Mercedes).Colapinto, por su parte, comienza 16°. El argentino fue 18° en la clasificación, pero los pilotos de Williams Carlos Sainz y Alexander Albon fueron descalificados por una situación con el DRS y el pilarense ganó dos ubicaciones. Con una "estrategia un poco local", como manifestó el propio conducto en la previa, intentará sumar sus primeros puntos en el año para la escudería francesa en su 12ª participación. Este año su mejor performance fue el 11° lugar en el GP de Zandvoort en Países Bajos.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°

Fuente: La Nación
05/10/2025 09:00

Franco Colapinto, en vivo, en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1

En la esperada lucha entre los McLaren y el neerlandés Max Verstappen se entrometió George Russell, el piloto británico de Mercedes que firmó el mejor registro en la sesión de clasificación del GP de Singapur y sale este domingo desde la pole position.Qualifying will be a challenge but we're in it as a Team ð?¤?ð?¤? pic.twitter.com/Rsj5nxaU00— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 4, 2025Franco quedó 18º y Pierre Gasly, resignado, fue 20º, en un repetido y amargo desenlace para Alpine. Sin embargo, la FIA terminó favoreciendo al piloto de Pilar: los comisarios técnicos investigaron a los dos coches de Williams por una apertura antirreglamentaria del flap superior del DRS de los alerones traseros en los chasis de Alex Albon (12º) y Carlos Sainz (13º). El tailandés y el español, sancionados, partirán en la última fila. Colapinto, favorecido por esta situación, saldrá desde el 16° lugar."TUVE MUCHÍSIMO TRÁFICO EN LA VUELTA. TENÍAMOS UN BUEN AUTO PARA PASAR"â??ï¸? Franco Colapintoð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ut9J21EguI— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025La competencia está prevista desde las 9 de la Argentina. El Gran Premio se puede ver en vivo solamente a través de la plataforma digital Disney+ Premium. El canal de televisión Fox Sports dispone del relato, pero la carrera la emite en diferido. El argentino larga en el puesto 16°, mientras la pole position es del británico George Russell (Mercedes).La fecha 18 de la Fórmula 1 se corre este domingo en el circuito de Marina Bay, en Singapur, en una de las jornadas más atractivas de la temporada por la complejidad que representa correr de noche y con altas temperaturas. Franco Colapinto, al mando de Alpine, conserva la ilusión de sumar sus primeros puntos. Todo lo que pase, minuto a minuto.

Fuente: Clarín
05/10/2025 07:18

Gran Premio de Singapur con Franco Colapinto, EN VIVO: a qué hora es la carrera de Fórmula 1 y cómo verla

Se disputa en el circuito urbano de Marina Bay, donde el piloto argentino de Alpine larga desde la 16° colocación.El minuto a minuto en Clarín.

Fuente: La Nación
05/10/2025 05:36

En qué canal pasan el GP de Singapur de la Fórmula 1 2025 hoy

Exigidos por las dificultades del circuito, pero también por la noche y las altas temperaturas, los 20 pilotos de la Fórmula 1 (F1) desandarán este domingo la fecha 18 del Gran Circo, en Marina Bay, el Gran Premio de Singapur. El británico George Russell (Mercedes) logró la pole position este sábado, mientras que Franco Colapinto largará 16° con Alpine.La carrera iniciará a las 9 (horario argentino), pero esta vez no se podrá ver en vivo por televisión, sino a través de las plataformas de streaming Disney+ Premium o F1 Pro TV. El canal Fox Sports dispondrá del relato, pero la final será en diferido. Cómo ver online el Gran Premio de SingapurEl Gran Premio de Singapur se disputa este fin de semana en el Autódromo Nacional de Marina Bay, con la carrera programada para este domingo a las 9 (horario argentino). Se puede ver en vivo únicamente por streaming en el plan premium de Disney+ y en F1 Pro TV (en ambos casos se requiere una suscripción activa).F1 TV Pro.Disney+.Tomorrow's grid is an exciting prospect ð??? Let's take a look at how the drivers will line up ð???#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/CXSbP3Qjdo— Formula 1 (@F1) October 4, 2025La temporada de Franco Colapinto en la Fórmula 1 no está siendo la que querría. Porque si bien se integró más tarde al campeonato en reemplazo de Jack Doohan, aún no pudo conseguir ninguna unidad. Sin embargo, la ilusión de hacerlo en el Gran Premio de Singapur se mantiene intacta, porque justamente allí, en el circuito de Marina Bay consiguió el año pasado, aunque a bordo de Williams, un valiosísimo 11° lugar en la carrera. Para Colapinto será su 12ª carrera con la escudería francesa en la temporada en curso. Este año su mejor performance fue el 11° lugar en el GP de Zandvoort en Países Bajos.Así está la tabla de la Fórmula 1El campeonato tiene en lo más alto a Oscar Piastri (McLaren) con 324 puntos, 25 más que su compañero Lando Norris. A falta de solo siete jornadas, ambos se perfilan para pelear por el título mano a mano, aunque Max Verstappen (Red Bull) no se baja de la pelea, les descontó tantos con su victoria de hace dos semanas en Azerbaiyán y marcha tercero con 255.McLaren, por las producciones de Piastri y Norris, domina ampliamente el torneo de constructores con 623 unidades y puede consagrarse campeón en Singapur dado que su escolta es Mercedes con 290, 333 menos.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
04/10/2025 14:36

Franco Colapinto quedó 16° para largar en el GP de Singapur, en una jornada de banderas amarillas y tráfico

SINGAPUR (Enviado especial).- Franco Colapinto venía lanzado, forzando los muros y hasta intimidándolos en su segundo intento en la Q1 de la clasificación para el Gran Premio de Singapur 2025. Un muro que pretendía engullirlo terminaba frustrado porque un preciso contravolante le permitía ganar tiempo al argentino. Ya tenía un registro de 1m30s982/1000, a 1.2 s del más rápido en ese momento. Su compañero Gasly, su eterna referencia, había sido más lento. Y cuando el francés iniciaba su segundo intento, tenía alguna falla hidráulica. Así, dejaba su coche en la calle de escape y aparecía una bandera amarilla. Había mucho tráfico, y cuando Franco circulaba por el segundo sector, un coche en vuelta de enfriamiento le dejaba el aire turbo para quitarle adherencia. Por ello no pudo mejorar. De estar momentáneamente octavo al promediar la Q1, en los últimos segundos pilotos a los que había superado en la tercera práctica un par de horas antes, Yuki Tsunoda, Lance Stroll y Liam Lawson lo superaban. Quedaba 18º y Gasly, resignado, 20º, un amargo desenlace.Sin embargo, al cierre de estas líneas, la FIA terminó favoreciendo a Franco: los comisarios técnicos investigaron a los dos coches de Williams por una apertura antirreglamentaria del flap superior del DRS de los alerones traseros en los chasis de Alex Albon (12º) y Carlos Sainz (13º). Así, ambos partirán en la última fila. Y Colapinto, favorecido por estas sanciones ajenas, saldrá desde el 16° lugar.Russell, adelanteDebido a las dificultades del segundo intento, las 9 décimas que habían separado al argentino del mejor en la FP3, Max Verstappen, se habían transformado en 1,2 segundos respecto de un sorprendente Lewis Hamilton, el más rápido en la Q1. Con la pista engomada, más rápida, los tiempos iban a superarse hasta que en la Q3 quedaba como poleman George Russell por delante de Max Verstappen y con Oscar Piastri en tercer lugar. Se avecina una carrera muy disputada.En el "corralito" Colapinto explicaba: "Fue una buena vuelta. Tuve muchísimo tráfico: a Lawson, a Sainz y a otro más que estaba en el medio de la línea tapando a todos y nada... cuando estás a dos segundos detrás de un auto porque hay carga aerodinámica perdés mucho grip"â?¦(con) un buen esfuerzo podíamos pasar [a la Q2]â?¦Yo estaba competitivo, así que hay que seguir".Parece poco el resultado de este sábado, pero en realidad es mucho en función de sus circunstancias y las de su equipo. Colapinto iniciará la carrera del domingo sabiendo que cumple con creces aquello que razonablemente le puede exigir Alpine para mantenerlo la butaca. En términos futbolísticos, el nuevo y joven delantero está convenciendo al director técnico para que lo mantenga en primera de titular. Más allá de lo que mañana suceda en la carrera en la que hay más del noventa por ciento de posibilidades de que haya varios coches de seguridad, hay que tener en cuenta lo siguiente: de las últimas cinco clasificaciones, en cuatro de ellas Colapinto ha terminado por delante de Gasly. Por algo, el viernes su nuevo Team Principal, el experimentado Steve Nielsen afirmaba que "Franco está a la par que Gasly". Si lo de hoy es una reafirmación de sus progresos, el fin de semana no había comenzado bien aunque fue mejorando.Velocidad ocultaLo del viernes en Marina Bay parecía desalentador para Colapinto figurando anteúltimo tras la FP2. Su excursión fuera de pista en la última curva cuando era hasta dos décimas más rápido que su compañero enmascaró lo que él ya sabía: que aunque el coche se mostraba inconsistente el nuevo Colapinto y sus ingenieros tenían recursos para mejorar.Gasly era 16º en la FP2, hundidos una vez más ambos Alpine en la plantilla de 20 coches. Había que trabajar y volver con fuerza para la clasificación.A las 13 del sábado la calle del paddock parecía una de aquellas calles vacías del oeste, quemadas por el sol antes de un duelo: dos duelistas, mecánicos adelantados, se miraban desde los extremos. Los enviados de prensa pasaban un control de seguridad, les radiografiaban los laptops y los cacheaban. No demasiado porque el sudor les chorreaba por las piernas.Llegaban los mecánicos y el personal de los equipos. Muchos estaban recién levantados e iban a desayunar en los hospitality. Colapinto y sus ingenieros habrán cuidadosamente descifrado por qué el argentino se salió de pista en la última curva de la FP2 del viernes.Según la telemetría, esa vuelta tenía que ser en torno a dos o tres décimas más rápida que la señalada por su compañero Gasly en la FP2, 1m32s458/1000. Colapinto había circulado con decisión y energía justa hasta esa curva, frenando donde Gasly, metro más metro menos, aplicando un poco más rápida la presión sobre el pedal pero superándole en velocidad mínima en algunos virajes lentos y llegando incluso a acelerar antes.Qualifying will be a challenge but we're in it as a Team ð?¤?ð?¤? pic.twitter.com/Rsj5nxaU00— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 4, 2025 Mejoras eficacesEl chasis de Colapinto para esta carrera, que no es el de repuesto que tuvo que utilizar en Bakú tras su choque en la curva 4, es otro que ya ha empleado otras veces. Un par de horas antes de salir a pista este sábado se estaba trabajando sobre los amortiguadores y las barras antiinclinación del chasis (anti roll), que controlan la transferencia de pesos de las ruedas internas a las externas en las curvas y, con ello, la actitud del coche. Se buscaba que desaparezca la "inconsistencia" que mencionaba Colapinto tras la FP2 el viernes.La FP3 fue interrumpida a los 14 minutos con todo el plantel girando con neumáticos medios a raíz del tercer incidente de Liam Lawson en el fin de semana.Cuando Colapinto montó calzado blando faltando 14 minutos para el final, se comprobó que los trabajos realizados en la suspensión y aerodinámica, sin convertir al A525 en un coche temible, le permitieron al argentino un auspicioso progreso. Cuando terminó la hora quedaba 16º con potencial para pasar a la Q2 de la inminente prueba de clasificación ya de noche. Señalaba Franco 1m32s0471/1000 con neumáticos blandos y quedaba 16º mientras su compañero Gasly se situaba 19º, en la misma posición en la que había acabado ayer el argentino. Cuando el francés buscó realizar su vuelta rápida fue claramente entorpecido por uno de los Sauber y ello lo retrasó. Durante una de las vueltas de enfriamiento entre sus intentos con rojos, Colapinto se cerró hacia el interior en la entrada a una curva para permitir que Gasly le adelantara por afuera justo cuando Max Verstappen pretendía pasarlo a él por el interior. La incidencia no llamó la atención de los comisarios."TUVE MUCHÍSIMO TRÁFICO EN LA VUELTA. TENÍAMOS UN BUEN AUTO PARA PASAR"â??ï¸? Franco Colapintoð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ut9J21EguI— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025Aparentemente, Franco había terminado por domar la última curva donde se había salido el día anterior, tomándola hasta 7 km/h más rápido que Gasly. Una diferencia amplia pero no necesariamente significativa porque Pierre, el día anterior, pasaba por allí a 209 km/h.Muy ajustado fue el resultado general de esa sesión en la que Max Verstappen, tras quedar tercero el viernes, pasaba a superar al mejor McLaren, en esta oportunidad el de Oscar Piastri por tan sólo 17/1000.La tarde-noche anterior el holandés había sido 3/10 más lento que el australiano Piastri pero declaraba que su RB21 volvía a ser un auto para ganar también en circuitos lentos. Nuevos criterios para la puesta a punto y un fondo aerodinámico mejorado lo transformaban en candidato para resultados mayores.Resucitando tras su aparatoso accidente del día anterior George Russell quedaba 3º a 32/1000, con un recuperado Kimi Antonelli, su compañero, 4º a 89/1000. Russell se quejaba de la adherencia de su eje trasero que, según él, lo había traicionado en su choque del viernes.Ya estaba el británico de Mercedes anunciando lo que conseguiría el sábado en la Q3.Russell se mostraba muy satisfecho con una pole que podría valer su segunda victoria este año. Colapinto, secándose el sudor terminaba sus declaraciones antes de abandonar el corralito: "Hay muchas cosas que uno no puede controlar (se refería al tráfico que encontró en su vuelta rápida frustrada) y por eso da bronca. El coche está algo más competitivo. Veremos qué pasa mañana".El resumen de la clasificaciónRussell y Mercedes dieron el golpe en la clasificación de Fórmula 1 en Singapur

Fuente: La Nación
04/10/2025 14:36

A qué hora es el GP de Singapur de la F1, con Franco Colapinto

La fecha 18 de la Fórmula 1 (F1) está en marcha y concluirá este domingo con la carrera que tendrá lugar en el circuito de Marina Bay, en Singapur, en una de las jornadas más atractivas de cada temporada por la complejidad que representa correr de noche y con altísimas temperaturas. El argentino Franco Colapinto será parte, en una nueva presentación con Alpine y con la ilusión de sumar sus primeros puntos, el único piloto de los 20 que componen la parrilla que no lo consiguió. Los autos acelerarán los motores desde las 9 de la Argentina y el Gran Premio se podrá ver en vivo solamente a través de la plataforma digital Disney+ Premium. El canal de televisión Fox Sports dispondrá del relato, pero la carrera la emitirá en diferido. El argentino largará en el puesto 18°, mientras la pole position el británico George Russell (Mercedes).La temporada de Franco Colapinto en la Fórmula 1 no está siendo la que querría. Porque si bien se integró más tarde al campeonato en reemplazo de Jack Doohan, aún no pudo conseguir ninguna unidad. Sin embargo, la ilusión de hacerlo en el Gran Premio de Singapur se mantiene intacta, porque justamente allí, en el circuito de Marina Bay consiguió el año pasado, aunque a bordo de Williams, un valiosísimo 11° lugar en la carrera. Para Colapinto será su 12ª carrera con la escudería francesa en la temporada en curso. Este año su mejor performance fue el 11° lugar en el GP de Zandvoort en Países Bajos.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°Tomorrow's grid is an exciting prospect ð??? Let's take a look at how the drivers will line up ð???#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/CXSbP3Qjdo— Formula 1 (@F1) October 4, 2025Así está la tabla de la Fórmula 1El campeonato tiene en lo más alto a Oscar Piastri (McLaren) con 324 puntos, 25 más que su compañero Lando Norris. A falta de solo siete jornadas, ambos se perfilan para pelear por el título mano a mano, aunque Max Verstappen (Red Bull) no se baja de la pelea, les descontó tantos con su victoria de hace dos semanas en Azerbaiyán y marcha tercero con 255.McLaren, por las producciones de Piastri y Norris, domina ampliamente el torneo de constructores con 623 unidades y puede consagrarse campeón en Singapur dado que su escolta es Mercedes con 290, 333 menos.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: Clarín
04/10/2025 13:00

F1 GP de Singapur: Franco Colapinto quedó muy atrás con el Alpine y Russell sorprendió a todos para llevarse la pole

El argentino tuvo una buena FP3, pero no pudo cerrar bien la última vuelta rápida en la Q1 y quedó eliminado.El pilarense largará desde el puesto 18° la carrera de este domingo.El británico de Mercedes clavó el cronómetro en 1:29.158 y dejó atrás a Verstappen y a Piastri.

Fuente: La Nación
04/10/2025 12:36

Franco Colapinto habló tras la clasificación para el Gran Premio de Singapur

Franco Colapinto jugó con la posibilidad concretar de avanzar en la clasificación para el Gran Premio de Singapur. Durante casi toda la Q1, se mantuvo entre los primeros 15 pilotos para saltar al segundo segmento, pero el argentino llegó a tocar el muro con su Alpine en el tercero de sus giros lanzado y, cuando llegaba la bandera a cuadros, lo sobrepasaron hasta terminar en el 18° lugar. Todo se resolvió en los tres minutos finales, con la incertidumbre que suele producirse entre varios pilotos que buscan su mejor vuelta en el límite del tiempo.Salvo cambios de último momento, ésa será entonces la posición que ocupará el pilarense para la prueba más extenuante y caluroso de la temporada de Fórmula 1, en el circuito callejero de Marina Bay. El espectáculo principal llegará este domingo a las 9, con televisación de Disney+, que tendrá al británico George Russell en el primer lugar, como ganador de la pole para Mercedes."TUVE MUCHÍSIMO TRÁFICO EN LA VUELTA. TENÍAMOS UN BUEN AUTO PARA PASAR"â??ï¸? Franco Colapintoð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ut9J21EguI— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025Colapinto reconoció estar con mucho fastidio, porque sintió que la oportunidad se le escapó entre sus manos. "Fue una buena vuelta. Tuve muchísimo tráfico en la vuelta: a Lawson, a Sainz y a otro más que estaba en el medio de la línea tapando a todos y nada... cuando estás a dos segundos detrás de un auto porque hay carga aerodinámica perdés mucho grip". Respecto de la superpoblación de autos en su sector, amplió: "Me molestaron mucho, así que estoy caliente porque teníamos un buen auto para pasar. No es que el auto era excelente..., pero haciendo un buen esfuerzo podíamos pasar [a la Q2]. Lamentablemente, por muchas situaciones que no pudimos controlar pasan estas cosas; da mucha bronca. Pero bueno, hay que trabajar para mañana. Yo estaba competitivo, así que hay que seguir".A hard day for the team ð???We've got work to do overnight. pic.twitter.com/Pf7Ya0Yx7U— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 4, 2025Respecto de la carrera de este domingo, describió: "Mañana tenemos unas cuantas vueltas para probar, así que ya sabemos que no es nuestro fuerte y muchos secretos no íbamos a encontrar. Se trata de intentar hacer lo mejor posible mañana, que las gomas no se sobrecalienten tanto e ir para adelante. Ojalá que sea un mejor día que hoy". Y cerró: "Estoy conforme con las mejoras que hice en lo personal. Obviamente que nos falta trabajar como equipo y mejorar el auto, porque estamos lejos".

Fuente: Ámbito
04/10/2025 10:56

F1: Franco Colapinto superó a Pierre Gasly y largará 18° en el Gran Premio de Singapur

El argentino cerró la FP3 por encima de su compañero, Pierre Gasly, y buscará tener un buen rendimiento en la qualy de este sábado. El domingo desde las 9, el pilarense buscará sus primeros puntos del año.

Fuente: La Nación
04/10/2025 10:36

Franco Colapinto en la clasificación para el Gran Premio de Singapur, en vivo

La Q2 comienza sin haberse resuelto si Bortoleto, Hulkenberg, Russell y Tsunoda incumplieron con la bandera amarilla que se mostraba en la zona en la que se había detenido Gasly, pero eso será investigado luego de la clasificación. Así, Colapinto no tiene chances de acceder a la Q2, más allá de que una resolución adversa con esos pilotos pueda mejorar su lugar en la parrilla para el domingo si les quitan los tiempos.El inicio de la Q2 está demorado. Necesitan quitar del costado de la pista al auto de Gasly (Alpine), el compañero de Colapinto, que tuvo un problema eléctrico.El cierre fue con banderas amarillas, donde Gasly quedó detenido, y Colapinto no pudo seguirla mejoría, tras irse un poco de cola el auto a la salida de una curva, con un toque sobre el muro. Así, quedó 18°, puesto en el que largará mañana. También quedaron eliminados Bortoleto (16°), Stroll (17°), Ocon (19°) y Gasly (20°). Estaban acelerando con una bandera amarilla sobre el final y los comisarios están evaluando si alguno no es penalizado.Este pequeño toque complicó a Colapinto en el cierre de la Q1: el argentino estuvo a nada de superar la primera parte de la clasificación.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/Ak29SOVQsK— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025Norris y Antonelli superan a Hadjar. Habrá dos minutos más para bajar los tiempos. Colapinto abre la vuelta. Está 14° por el momento y necesita estar entre los 15 primeros para avanzar a la Q2. Con 1m30s214/1000, Hadjar vuelve a asombrar. Lleva al RB al primer lugar en estos momentos, por delante de Verstappen y las Ferrari. Colapinto baja al 12°.En su segunda vuelta, Colapinto marcó 1m31s002/100, un buen tiempo que lo sitúa 8° provisoriamente, a seis décimas de Verstappen, el más veloz. Se van bajando los registros en una pista que evoluciona.GRAN VUELTA DE FRANCO COLAPINTOEl argentino ajustó y sacó un tiempo que lo dejó parcialmente octavo en la clasificación del #SingaporeGP. â?¶ï¸? Mirá la ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/j9OBOUVoaC— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) October 4, 2025Colapinto fue el primero en abrir la vuelta y cerró el giro en 1m32s096/1000, antes de volver a los boxes. Esta 13°. Gasly y Hamilton debieron abortar su primera vuelta lanzada. Una bandera amarilla le arruinó el giro a otros, entre ellos Piastri. Semáforo en verde, a la pista los autos, con Colapinto adelante. Se lanza la Q1 en Singapur. Hay 18 minutos para conseguir el mejor tiempo posible y avanzar en la clasificación para la carrera de mañana.Otro golpe se dio contra el muro Liam Lawson, que se había accidentado en la segunda sesión del viernes. Este sábado, a la salida de la curva 7, el auto quedó montado en un pianito, perdió en control e impactó muy fuerte, destrozando la parte delantera derecha del RB, que apenas alcanzó a dar siete vueltas.A dramatic crash for Liam Lawson in FP3 ð??¥ð??» "I just hit the kerb"#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/zdbmAXdRFI— Formula 1 (@F1) October 4, 2025La tercera tanda de entrenamientos libres mostró a Colapinto con mejores sensaciones de cara a la clasificación. En la sesión que lideró Max Verstappen (Red Bull), el argentino terminó 16°, por delante incluso de su compañero Pierre Gasly (19°), ambos tras dar 23 giros. Colapinto quedó 19° en los dos entrenamientos libres del viernes, sin sentirse a gusto con el Alpine. "No tengo el feeling con el auto como en otros fines de semana", confesó. En el primero, terminó sólo delante de Alex Albon (Williams), al que se le produjo un incendio en el auto. Y en el segundo, relegó al último puesto a George Russell, porque tras su choque no pudo volver a girar. En ambos casos, Pierre Gasly terminó delante del argentino. "ME SIENTO BASTANTE INCONSISTENTE Y NO TENGO EL FEELING CON EL AUTO COMO OTROS FINES DE SEMANA"ð??? Las sensaciones de Franco Colapinto sobre su viernes... ¿Podrá mejorar este sábado en la FP3 y la Qualy?ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/G841tXoAkf— SportsCenter (@SC_ESPN) October 3, 2025El viernes ofreció dos prácticas muy disímiles. Mientras en la primera dominó los entrenamientos Fernando Alonso (Aston Martin), la segunda tanda que lideró Oscar Piastri (McLaren) se vio interrumpida en dos ocasiones por golpes fuertes de George Russell (Mercedes) y Liam Lawson (RB), lo que obligó a banderas rojas. Incluso, Charles Leclerc (Ferrari) chocó en la calle de boxes a Lando Norris (McLaren) cuando salía de su pit, en una situación insólita.El circuito de 4,94 km de Marina Bay, donde se desarrolla el Gran Premio de Singapur, es un trazado callejero con 16 curvas y una espectacular vista del horizonte de la ciudad de fondo. Tuvo su estreno en la categoría en 2008, cuando se convirtió en la primera carrera nocturna en la historia de la Fórmula 1. La carrera de mañana, a las 9, será a 62 vueltas.La clasificación se podrá seguir en vivo únicamente a través de la plataforma digital Disney+ Premium, para lo que se necesita una suscripción. En Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, se emitirán las instancias en diferido. En este espacio en LA NACION se hará un seguimiento minuto a minuto de lo más destacado.Este sábado, desde las 10 (hora argentina) y ya en la noche asiática, Franco Colapinto participa de la clasificación para el Gran Premio de Singapur, la 18° fecha del Mundial de Fórmula 1, que se desarrolla en el circuito urbano de Marina Bay.

Fuente: La Nación
04/10/2025 07:36

Colapinto finalizó 16° en la tercera práctica libre del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1

SINGAPUR (Enviado especial).- A Franco Colapinto se le desvanecen los recuerdos de aquella primera experiencia en Singapur, cuando era una novedad en la Fórmula 1 y tenía un Williams en sus manos. Ha pasado mucho -o parece haber pasado mucho tiempo, en realidad, pues solo transcurrió un año- y la realidad es otra. Ahora, el argentino, otra vez en esa ampulosa ciudad-estadio asiática, batalla contra las limitaciones de un auto que no le da mayores garantías. Pese a ello, realizó una tercera práctica correcta, en la que mejoró bastante la pobre performance del viernes, en el circuito callejero de Marina Bay. En la previa de la clasificación, programada para las 10 de nuestro país, la tercera práctica libre fue la última oportunidad para poner a punto los autos.Colapinto salió rápido a la pista, al minuto de comenzada la FP3, y lo hizo con neumáticos blandos. El primer inconveniente para el argentino llegó a los 10 minutos, cuando venía mejorando su tiempo: llegó pasado a una curva, aunque pudo recurrir a una vía de escape. Metido en ese callejón, realizó un giro de 180° y sin problemas reencauzó el auto para continuar con la práctica.Franco Colapinto bloqueó y se fue de la largo en la curva...ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/SLKC7Eivfi— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025Enseguida, todo se detuvo luego de que Liam Lawson pegó el lado derecho del auto contra el muro. Por los destrozos en su monoplaza, inevitable la bandera roja. Casi 10 minutos se perdieron por esa detención mientras se retiraban residuos del trazado debido al accidente de Lawson.¡Que golpe! Liam Lawson pisó el piano y terminó chocando contra el muro provocando la bandera roja en la FP3.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/D0jkMyiSdW— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025A falta de 21 minutos, Colapinto volvió a los boxes para hacer algún retoque. Claramente mejoró con respecto del primer día. El pilarense tenía el 12° mejor tiempo cuando se detuvo; su compañero, Pierre Gasly, más lejos, en el 17°. Los mecánicos revisan la parte trasera derecha del auto de Franco, a partir de un roce contra el muro.POR SUERTE NO FUE NADA GRAVE: Franco Colapinto tuvo un leve toque contra el muro en la FP3.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/6NCZTF3ULv— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025A falta de 12 minutos, Colapinto volvió a la pista, ya en el puesto 14° y realizó una muy buena vuelta que lo hizo ganar algún lugar. No fue una buena jornada para Gasly, que cuando intentaba salir del fondo se encontró con un bloque de Hulkenberg que le hizo tirar la vuelta y seguir en el 19° lugar.

Fuente: Perfil
04/10/2025 02:36

Colapinto, lento y furioso en los ensayos libres de Singapur: "No tengo feeling con el auto"

El argentino terminó 19°, a casi 8 décimas de Gasly (16a.), pero los Alpine volvieron este fin de semana a mostrar bajo rendimiento, luego de la tibia mejora de las dos últimas carreras. PIastri fue el más rápido, por deante de Hadjar y tercero quedó Verstappen. Leer más

Fuente: Clarín
03/10/2025 15:36

Franco Colapinto sufrió con su Alpine en un accidentado viernes para el GP de Singapur: banderas rojas, chispazos y hasta un choque en la calle de boxes

El argentino terminó en el puesto 19 en las primeras dos prácticas libres."No tengo el feeling con el auto", reconoció tras un día lleno de incidentes.Norris se tocó con Leclerc, Lawson raspó el muro y Russell se lo dio de trompa.

Fuente: La Nación
03/10/2025 14:36

Colapinto en Singapur: el error de conducción que lo relegó en la práctica y el respaldo de un nuevo hombre en Alpine

SINGAPUR (Enviado especial).- Con la manga izquierda de su traje ignífugo se secó el sudor de la frente, que acusaba el esfuerzo. Absorbió de su botella hidratante y se dispuso a contar. En el corralito, Franco Colapinto no se ocultaba. Había quedado decimonoveno por salirse de la pista en la última curva de la que tendría que haber sido su vuelta rápida en la segunda sesión del día. Quedaba anteúltimo, a casi siete décimas de segundo por detrás de su compañero Pierre Gasly, 16º.Se le complicó el día a Franco pero también a otros rivales y algunos de ellos ganadores. George Russell (Mercedes) impactó de frente contra el muro en la curva 16 inaugurando una sesión muy movida. Después, le tocó romper el coche, dos veces, a Liam Lawson; y en boxes, cuando se reiniciaba la acción tras la segunda de dos banderas rojas, Leclerc chocaba ligeramente a Lando Norris al invadir indebidamente la calle de circulación. El inglés tuvo que cambiar la trompa. Y ello, quizás, favoreció a su compañero en McLaren, el líder del certamen, Oscar Piastri. El australiano quedaba como el más rápido del día escoltado por el cada vez más afianzado franco-argelino Isack Hadjar (Racing Bulls). El joven novato llegaba, incluso, a ser más rápido que su casi seguro compañero de equipo en 2026, Max Verstappen. Los tres apretados en menos de décima y media.Inconsistente: ¿Franco o el Alpine?Cuando había que apretar en serio todos arriesgaron en esa segunda sesión, la FP2 en Marina Bay. Saben los equipos que hay que clasificar bien el sábado, porque pasar es difícil en carrera porque las dos rectas son cortas. No servía de consuelo a Franco que George Russell, el primero en accidentarse con el Mercedes quedara último.Tras la FP1 disputada a media tarde en este estado-isla colgado en el extremo sur de la alargada península malaya, el panorama no aparentaba estar tan mal. A Gasly se le había ordenado que buscara el mejor tiempo con el compuesto blando y era 13º y Franco, concentrado en tandas largas y con una cantidad apreciable de combustible probaba ritmos de carrera.Le contaba el argentino a Juan Fossaroli de ESPN: "No me siento bastante consistente. No tengo el feeling con el auto como en otras carreras, había pensado que habíamos mejorado ese aspecto"."ME SIENTO BASTANTE INCONSISTENTE Y NO TENGO EL FEELING CON EL AUTO COMO OTROS FINES DE SEMANA"ð??? Las sensaciones de Franco Colapinto sobre su viernes... ¿Podrá mejorar este sábado en la FP3 y la Qualy?ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/G841tXoAkf— SportsCenter (@SC_ESPN) October 3, 2025Tras la última bandera roja propiciada por el segundo golpe de Lawson en la jornada, Colapinto fue a buscar el tiempo de Gasly. Entró pasado en la última curva hacia la izquierda y circuló levantando el pie del acelerador por el carril amarillo de escape. Menos mal que allí estaba lejos el muro.Era claro Franco: "Me está costando un poco encontrar la estabilidad en la entrada lo que hace (haría en realidad) que el auto sea muy predecibleâ?¦, inconsistente hoy. Y nada, habrá que trabajar para mañana y volver en forma".Steve Nielsen, nuevo jefe a convencerDecenas de miles de ansiosos espectadores ataviados con las camisetas con los colores de sus escuadras favoritas emergían de la estación Promenade del subte de Singapur cuando se iniciaba la tarde. Iban ingresando los aficionados en una muy ordenada fila. Orden y pulcritud son valores máximos en esta isla país que tiene la sexta renta media por persona del mundo.En la sala de conferencias, Steve Nielsen, el nuevo team principal de Alpine, contratado por Flavio Briatore, daba un fuerte espaldarazo a las posibilidades de Franco Colapinto de permanecer en Alpine en 2026. Decía ante una pregunta sobre el futuro del argentino: "Franco tuvo un comienzo difícil, pero ahora se ha calmado y en las últimas dos o tres carreras le ha tomado la medida a Pierre y ya está a la par; esperamos que tenga continuidad, que lo consiga".Un fuerte reconocimiento por parte de quien formó parte ejecutiva en 2005 y 2006 de los campeonatos que Fernando Alonso ganó con el equipo Renault. Nielsen no quiso ser específico sobre un plazo para decidir el devenir de Colapinto. "Faltan algunas carreras más", decía.Fuentes allegadas a Alpine decían hoy que en noviembre, quizás en torno a los días del GP de Brasil, Briatore anunciará quién acompañará a Pierre Gasly en la próxima temporada.A las 15, Franco tomaba una comida ligera y recibía instrucciones para probar su chaleco refrigerante que la FIA pretende que utilicen los pilotos en situaciones de extremo calor y humedad, como las reinantes habitualmente en escenarios como Qatar, Jeddah, Baréin y Singapur.Dave Greenwood, es el director de carreras de Alpine. Explicó así a LA NACION cómo funciona esta especie de heladera voladora: "Nuestro sistema de refrigeración para el piloto, puede verse cuando quitamos la trompa, porque está montado por delante de la mampara delantera del chasis. Pesa 2 kg. sin líquido, para la clasificación y llega a cinco con 3 kg de líquido refrigerante. El efecto refrigerante dura más o menos, dependiendo de las soluciones y elementos que utiliza cada equipo."Después se lo consultó a Colapinto sobre la utilización del nuevo chaleco refrigerante para pilotos. En charla con los medios, el argentino descartó que vaya a utilizar, casi con una sonrisa desdeñosa: "Es la decisión de cada piloto y yo decidí no usarlo"."NO PUEDO SER SINCERO CON ESTO..."ð??? Con una sonrisa en su rostro, Franco Colapinto aclaró que NO usa el chaleco refrigerante del que tanto se habló por las altas tempertaturasð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/0csLT1pJ55— SportsCenter (@SC_ESPN) October 3, 2025

Fuente: Ámbito
03/10/2025 13:24

Colapinto confesó que no tiene "feeling con el auto", tras una mala jornada en Singapur

El piloto argentino culminó en el anteúltimo puesto de las primeras dos prácticas libres del fin de semana en el país asiático.

Fuente: La Nación
03/10/2025 12:36

Horario de la clasificación del GP de Singapur de Fórmula 1

La temporada de Franco Colapinto en la Fórmula 1 no está siendo la que querría. Porque si bien se integró más tarde al campeonato en reemplazo de Jack Doohan, aún no pudo sumar puntos. Sin embargo, la ilusión de hacerlo en el Gran Premio de Singapur se mantiene intacta, porque justamente allí, en el circuito de Marina Bay consiguió el año pasado, aunque a bordo de Williams, un valiosísimo 11° lugar en la carrera. Este sábado, cuando afronte la clasificación con Alpine, intentará empezar a emular un poco de aquello. El piloto nacido en Pilar, provincia de Buenos Aires, acelerará su motor junto a los 19 rivales de cada fin de semana desde las 10 (horario argentino). La carrera, en tanto, tendrá lugar el domingo a las 9. Todas las instancias de este fin de semana se pueden seguir en vivo en la plataforma de streaming Disney+ Premium, y luego la final, en diferido por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Para Colapinto será su 12ª carrera con la escudería francesa en la temporada en curso. Hasta el momento, no pudo conseguir unidades y junto a Jack Doohan, su compañero de equipo al que reemplazó desde el GP de Monza, son los únicos que no tienen puntos en el torneo.En 2024, con Williams, el pilarense tuvo una buena actuación en el circuito callejero de Singapur y terminó 11°, a una posición de los puestos que reciben tantos. Este año su mejor performance fue el 11° lugar en el GP de Zandvoort en Países Bajos.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°Así está la tabla de la Fórmula 1El campeonato tiene en lo más alto a Oscar Piastri (McLaren) con 324 puntos, 25 más que su compañero Lando Norris. A falta de solo siete jornadas, ambos se perfilan para pelear por el título mano a mano, aunque Max Verstappen (Red Bull) no se baja de la pelea, les descontó tantos con su victoria de hace dos semanas en Azerbaiyán y marcha tercero con 255.McLaren, por las producciones de Piastri y Norris, domina ampliamente el torneo de constructores con 623 unidades y puede consagrarse campeón en Singapur dado que su escolta es Mercedes con 290, 333 menos.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: Ámbito
03/10/2025 12:06

GP de Singapur 2025: cronograma y horarios de la Fórmula 1 en el circuito callejero de Marina Bay

Se trata de la 18a fecha de la competencia. Allí, Franco Colapinto intentará sumar sus primeros puntos.

Fuente: La Nación
03/10/2025 10:36

Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur, en vivo: el minuto a minuto de la segunda práctica

Vuelve a abrirse la pista y la mayoría de los pilotos ya sale a girar, entre ellos Colapinto, que está 20° tras la primera mitad de la práctica. Los más rápidos son los McLaren, con Piastri y Norris adelante.Al llegar a su box, los mecánicos detectaron que no es suficiente con reemplazar la trompa de Russell y trabajan en la suspensión. Por precaución, el piloto fue hacia la zona de chequeo médico. Cuando se libere la pista habrá poco más de 30 minutos de actividad.ð??´ RED FLAG ð??´George Russell hits the wall at Turn 16! He has a broken front wing and a front-left puncture, but makes it back to the pits#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/mjWKEQVPs5— Formula 1 (@F1) October 3, 2025Russell no llegó a doblar en la curva 16 tras un bloqueo y no pudo evitar golpearse de frente, con lo que rompió la trompa del Mercedes contra la zona de contención. Hay bandera roja en el circuito por unos minutos. Todos vuelven a los boxes hasta que se limpie el sector.¡CHAU TROMPA! ¡RUSSELL SE PEGÓ DE FRENTE CONTRA EL MURO EN LA FP2!ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/V9n66c2tUI— SportsCenter (@SC_ESPN) October 3, 2025Tras pasar por los boxes, Colapinto volvió a la pista y mejoró notoriamente su tiempo. El argentino subió al 18°, a sólo cuatro décimas de su compañero Gasly, para luego regresar a los pits y quedar 20°.Un susto para Kimi Antonelli (Mercedes). En la curva 14, el italiano no llegó a frenar y se fue por la vía de escape antes de volver al circuito. Lando Norris (McLaren) es el más rápido, por el momento.Colapinto cierra su primera vuelta en 1m38s364/1000, un tiempo muy elevado respecto del resto de los que giraron, a casi tres segundos y medio de su compañero Pierre Gasly. Un primer giro para tomar temperatura en las gomas. Incluso por delante de Lewis Hamilton (Ferrari) y Gabriel Bortoleto (Kick Sauber). El único que no salió todavía es George Russell.Tras casi tres minutos de espera, la mayoría de los pilotos deja sus boxes, sale a la pista callejera y la actividad ya tiene intensidad. En breve se verán las primeras vueltas cronometradas. En la noche de Singapur, sin tanto calor como se esperaba y con una probabilidad de lluvia baja, los pilotos ya pueden comenzar a probar en los segundos entrenamientos libres de la F1. Generalmente es la tanda en la que más arriesgan en la puesta a punto.En el último tramo de la primera tanda, en la tarde asiática, quedó reflejada una diferencia entre Pierre Gasly y Colapinto. El francés siguió con gomas blandas y registró 1m32s378/100, que le permitió terminar 13°, mientras que el argentino, que volvió a poner neumáticos blandos, quedó último entre los que lograron girar. Alonso dio la sorpresa al mostrarse más veloz (1m31s116/1000) que los McLaren, los Red Bull y las Ferrari.Aston Martin's Fernando Alonso tops the timesheets in first practice ð???Let's take a look through the full classification! ð???#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/OeciN5Mn4a— Formula 1 (@F1) October 3, 2025Lo saliente de una primera tanda sin grandes noticias fue el incidente del tailandés Alex Albon, que sintió cómo su Williams se recalentó a tal punto que tuvo que volver a boxes envuelto en humo. "Fuego", dijo el piloto tailandés antes de retirarse de su monoplaza luego de dos giros sin tiempo.Complicaciones y fuego en el Williams de Albon en la FP1.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/8HdnoEdoOB— SportsCenter (@SC_ESPN) October 3, 2025Colapinto no tuvo un buen comienzo con su Alpine en el primer entrenamiento, estuvo al límite por momentos y terminó con el peor tiempo de los que salieron a la pista: fue 19° (último y sin ningún registro quedó Alex Albon, que abandonó por un incidente en su Williams). El más rápido de la tanda fue el español Fernando Alonso (Aston Martin), seguido por el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).¡Al límite, Franco! Colapinto pasó muy cerca del muro en la FP1 de Singapur.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/goX2VQPAVs— SportsCenter (@SC_ESPN) October 3, 2025La segunda tanda de entrenamientos libres se podrá vivir este viernes en vivo únicamente a través de la plataforma digital Disney+ Premium, para lo que se necesita una suscripción. En Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, se emitirán las instancias en diferido. En este espacio en LA NACION se hará un seguimiento minuto a minuto de lo más destacado de la práctica. El circuito de 4,94 km de Marina Bay, donde se desarrolla el Gran Premio de Singapur, es un trazado callejero con una espectacular vista del horizonte de la ciudad de fondo. Tuvo su estreno en la categoría en 2008, cuando se convirtió en la primera carrera nocturna en la historia de la Fórmula 1.Este viernes, desde las 10 (hora argentina) y la noche asiática, Franco Colapinto participa de la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Singapur, la 18° octava fecha del Mundial de Fórmula 1, que se desarrolla en el circuito urbano de Marina Bay.

Fuente: Ámbito
03/10/2025 09:07

GP de Singapur: Franco Colapinto terminó 19° en la primera práctica

El piloto argentino comenzó una nueva competencia en Alpine. Busca sumar sus primeros puntos en el año.

Fuente: Clarín
03/10/2025 07:36

Verstappen y la maldición de Singapur: Mad Max busca su primera victoria en el único GP que aún no pudo ganar del calendario de la Fórmula 1

El tetracampeón procurará romper el "maleficio" este fin de semana para sumar su tercera victoria al hilo en esta temporada."Nunca gané aquí, por lo que puedo decir que tengo una cuenta pendiente", sostuvo el neerlandés.

Fuente: La Nación
03/10/2025 07:36

Franco Colapinto gira en la primera práctica libre del Gran Premio de Singapur

Entre los rascacielos y la pintoresca Singapore Flyer, que decoran Marina Bay, una tarde nublada recibió al Gran Circo este viernes para la primera práctica libre en el circuito de Singapur, donde este domingo desde la 9 de nuestro país se correrá la 18a fecha del campeonato mundial de Fórmula 1.La acción comenzó a las 17.30 de esta ciudad-estado, donde fueron saliendo por tandas a probar sus autos. Liam Lawson, Nico Hulkenberg, Oliver Bearman, Esteban Ocon, Gabriel Bortoleto, Isack Hadjar, Oscar Piastri y Carlos Sainz fueron los primeros en aparecer, todos con neumáticos duros. Colapinto apareció en la pista en el segundo grupo, también con los compuestos blancos y su primer registro fue de 1:37.704, mejor que su compañero de Alpine, Pierre Gasly, que marcó 1:38.416.Con el transcurrir de los giros, lógicamente, todos fueron bajando sus tiempos. Lando Norris (McLaren) estuvo por delante de todos, mientras que Max Verstappen (Red Bull), Isack Hadjar (Racing Bulls), Fernando Alonso (Aston Martin) y Charles Leclerc (Ferrari) estuvieron pegados, separados por apenas centésimas. Lo saliente de la primera parte fue el incidente de Alex Albon, que sintió cómo su Williams se recalentó a tal punto que tuvo que volver a boxes envuelto en humo. "Fuego", dijo el piloto tailandés antes de retirarse de su monoplaza.Complicaciones y fuego en el Williams de Albon en la FP1.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/8HdnoEdoOB— SportsCenter (@SC_ESPN) October 3, 2025De a poco Gasly mejoró su rendimiento con respecto al argentino y ganó varias posiciones: 1:34.565 registró el francés, apenas por delante de Colapinto, que giró en 1:34.655.A falta de 25 minutos, el pilarense salió a girar con neumáticos blandos y mejoró su tiempo: 1:33.601.¡Al límite, Franco! Colapinto pasó muy cerca del muro en la FP1 de Singapur.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/goX2VQPAVs— SportsCenter (@SC_ESPN) October 3, 2025En el último tramo quedó más reflejada la diferencia entre Gasly y Colapinto. El francés sigue con gomas blandas y registró 1:32.378, que lo eyectó al 13er. lugar, mientras que el argentino, que volvió a poner neumáticos blandos, está último (19°, teniendo en cuenta que Albon quedó fuera de la práctica).

Fuente: Clarín
03/10/2025 05:36

Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 con Franco Colapinto, EN VIVO: minuto a minuto, desde Yas Marina

Desde las 6:30 se llevarán a cabo las dos primeras prácticas libres.El piloto argentino de Alpine quiere encontrar buenas sensaciones de cara al fin de semana.Por Disney+ Premium, Fox Sports y F1TV.

Fuente: La Nación
02/10/2025 23:36

Agenda de TV y streaming del viernes: Cerúndolo en China, Colapinto en Singapur, Clausura y ligas europeas

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 3 de octubre de 2025.TENISMasters 1000 de Shanghái7.30 La primera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)FÚTBOLTorneo Clausura19 Tigre vs. Defensa y Justicia. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)21.15 Unión vs. Aldosivi. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Argentinos Juniors vs. Central Córdoba. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Fútbol15.30 Hoffenheim vs. Köln, por la Bundesliga. Disney+15.30 Paris FC vs. Lorient, por la Ligue 1. Disney+15.30 Hellas Verona vs. Sassuolo, por la Serie A. Disney+16 Wrexham vs. Birmingham City, por la liga Championship. Disney+16 Bournemouth vs. Fulham, por la Premier League. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)16 Osasuna vs. Getafe, por la liga de España. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 16.30 La práctica 1 del Gran Premio de Singapur. Disney+10 La práctica 2 del Gran Premio de Singapur. Disney+

Fuente: Clarín
02/10/2025 17:36

F1 GP de Singapur: horarios de las prácticas y la clasificación, cómo y dónde ver la Fórmula 1

Max Verstappen ganó las últimas dos carreras y se acerca a Oscar Piastri y Norris.Ahora, los pilotos se volverán a ver las caras en el lejano Oriente.

Fuente: La Nación
02/10/2025 16:18

Franco Colapinto en la Fórmula 1: día, horario, TV y cómo ver online el Gran Premio de Singapur

Con el anhelo de sumar sus primeros puntos en la temporada 2025 de la Fórmula 1, Franco Colapinto (Alpine) afrontará este fin de semana la fecha 18 del calendario que es el Gran Premio de Singapur en el circuito callejero de Marina Bay.La actividad para el piloto argentino, y los 19 restantes de las 10 escuderías, iniciará este viernes con la primera práctica, programada para las 6.30 (hora argentina). Luego, a las 10, tendrá lugar el segundo entrenamiento. Al día siguiente se repetirán los horarios para la tercera prueba y la clasificación, respectivamente. La final está prevista para el domingo a las 9.Todas las etapas se transmitirán en vivo únicamente a través de la plataforma digital Disney+ Premium. En Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, se emitirán las instancias en diferido, es decir en un horario posterior al de su desarrollo. Cronograma del Gran Premio de Singapur*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 3 de octubre6.30: Práctica 1.10: Práctica 2.Sábado 4 de octubre6.30: Práctica 3.10: Clasificación.Domingo 5 de octubre9: Final.There is a first time for everything ð?¥¹Watch Franco's first time up the Singapore Flyer now on RISE+ ð?¤© pic.twitter.com/GkI6HuHPFt— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 2, 2025Para Colapinto será su 12ª carrera con la escudería francesa en la temporada en curso. Hasta el momento, no pudo conseguir unidades y junto a Jack Doohan, su compañero de equipo al que reemplazó desde el GP de Monza, son los únicos que no tienen puntos en el torneo.En 2024, con Williams, el pilarense tuvo una buena actuación en el circuito callejero de Singapur y terminó 11°, a una posición de los puestos que reciben tantos. Este año su mejor performance fue el 11° lugar en el GP de Zandvoort en Países Bajos.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°El campeonato tiene en lo más alto a Oscar Piastri (McLaren) con 324 puntos, 25 más que su compañero Lando Norris. A falta de solo siete jornadas, ambos se perfilan para pelear por el título mano a mano, aunque Max Verstappen (Red Bull) no se baja de la pelea, les descontó tantos con su victoria de hace dos semanas en Azerbaiyán y marcha tercero con 255.McLaren, por las producciones de Piastri y Norris, domina ampliamente el torneo de constructores con 623 unidades y puede consagrarse campeón en Singapur dado que su escolta es Mercedes con 290, 333 menos.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
02/10/2025 14:18

Franco Colapinto y su regreso a Singapur: aquella largada temeraria de 2024 que inspiró un enorme mural... en un baño del circuito

SINGAPUR (Enviado especial).- La siempre presente lluvia tropical vespertina que aligera la burbuja de calor que suele envolver a Singapur se adelantó insistente, este jueves, cayendo desde las tres de la tarde sobre el pavimento del parque de Marina Bay. El aguacero no podía reducir la temperatura (31ºC) y acrecentaba, lógicamente, la humedad, que es de promedio 75%, cual bochornoso verano porteño, diría Astor Piazzolla.Así llegaba el agua con un tenue frescor y del asfalto se alzaba el vapor de calor generado que empañaba los amplios cristales de las oficinas de los equipos de la Fórmula 1, que empieza a vivir una nueva aventura aquí. La calle del paddock ya estaba bien ordenada con recovas, imprescindibles contra la lluvia y el sol, más mesas y sillas para invitados VIP y minijardines desmontables que hacen de este lugar uno de los más agradables del campeonato.A pocos metros de los molinetes de entrada, imponente, amenazadora, la gigantesca rueda de "la vuelta al mundo", una especie de Singapore Eye, casi copia de aquella de Londres. No funciona estos días la atracción de 165 metros de altura, pero un par de equipos -dicen los mal pensados- han contratado cabinas para apostar en lo alto vigías para otear el horizonte y anticiparse al chaparrón que podría caer, como dice el pronóstico, durante los entrenamientos del viernes. Esto, por si falla el radar...La referencia al calor y la humedad son procedentes en este caso. Con temperatura nocturna a la hora de la carrera que puede superar los 30ºC y la humedad reinante, el esfuerzo que realiza el cerebro de los pilotos para regular la temperatura (hasta 60ºC en el cockpit), puede provocar cansancio extremo, excesivo ritmo cardíaco, mareos y visión borrosa. En 2024 ni George Russell ni Lewis Hamilton pudieron acudir a las entrevistas posteriores por agotamiento extremo. Y Lando Norris, el ganador, decía que se había mareado y perdido agudeza visual por momentos.En Monza, un circuito con largas rectas y pocas curvas, Colapinto acabó extrañamente agotado. Comentaba en el comunicado de prensa previo de Alpine que se había preparado especialmente para esta situación.Comenzaba a llover cuando Franco llegó a su hospitality y tras entrevistas con las televisiones de pago recibió a la prensa internacional, entre ellos, a este enviado.â??El año pasado tuviste una muy buena carrera aquí. ¿Qué esperás para este año?â??El año pasado, en la clasificación quedé a unas milésimas de pasar a la Q3 y tenía bastante confianza en el auto. Estaba en la décima posición y tuve una buena lucha con Checo (Franco acabó 11º). Espero este fin de semana empujar los límites y lograr que el auto sea más competitivo.Se lo ve más relajado al argentino. A pesar de las carencias técnicas del Alpine, él viene de hacer tres buenas carreras y de progresar notoriamente. Dice no prestar atención ni a las redes sociales (al menos, no como antes) y tampoco a los rumores sobre su futuro. Aunque Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine, añadió durante la semana al australiano Jack Doohan a la lista de sus candidatos para 2026 (Paul Aron es el otro, además de Colapinto), Franco quiere pensar en manejar y competir.Buenas ondas ayudanColapinto va de aniversario en aniversario. Festejó su debut en Monza 2024, sus primeros puntos en Bakú poco después y ahora, con la espectacular largada del año pasado en Marina Bay, ya suma tres recuerdos positivos para él. Es un tesoro que guardará por mucho tiempo esos segundos en los que pasó a Yuki Tsunoda, a Carlos Sainz y acabó por delante de su compañero Alex Albon al salir de ese primer viraje.Hasta los organizadores de la carrera quedaron impresionados. Tanto como para situar en una pared del baño de caballeros de la sala de prensa un enorme mural con Colapinto concretando su hazaña. Rarísimo.La semana pasada Franco le contó sus primeras alegrías al entrevistador oficial de la FIA, Tom Clarkson. La entrevista se hizo viral y volcó Franco sus confesiones por 50 minutos para el programa Beyond the Grid de la Fórmula 1. Se nota que disfrutó de esos momentos y cuando le mencionaron los accidentes de Interlagos y un final de 2024 con un coche herido y "recauchutado" acudía a su filosofía de siempre ante la adversidad. La declama, pero parece que la internaliza: "Se aprende de la experiencia." Y que aprende no hay dudas.La larga de Colapinto, un año atrásDespués de muchos padecimientos, incertidumbre y desconcierto desde finales de 2024 y hasta hace unas tres carreras, ha conseguido igualar y superar en velocidad a su compañero el francés Pierre Gasly, con lo cual está progresando en la misión que se planteó cuando comenzaron las dificultades con el Alpine A525: impresionar lo suficiente a su patrón Flavio Briatore para que lo confirme para la temporada 2026.Por allí ronda el estonio Paul Aron, se vuelve a insistir con Jack Doohan y un rumor "loco" menciona que Alex Albon podría volver a Red Bull junto a Verstappen y en ese caso, la plaza libre de Williams sería para Colapinto, si James Vowles, que aprecia mucho al argentino, llega a un acuerdo con Briatore.Estilos de manejoEl A525 es un coche rebelde, muy radical en sus reacciones, totalmente diferente al coche con el que había aprendido el año pasado, el Williams FW46. Decía Franco que el A525 fue diseñado en gran parte adaptado al estilo de conducción de Pierre Gasly. ¿Y cuál es ese estilo y cómo es el de Franco y qué tuvo que cambiar? La respuesta surge estudiando las telemetrías de Colapinto versus Albon en 2024 y las comparadas con Gasly en 2025. Con el Williams. Colapinto podía entrar a fondo y casi hasta el vértice (o punto interno) en las curvas de media y baja velocidad y quebrar la trayectoria (virar) a último momento. El Williams rotaba o sea giraba del eje trasero de manera progresiva y era controlable. No sucede así con el A525. Cuando hubo que apretar en serio desde la carrera de Imola hubo varios sustos, un accidente en la pista italiana y un trompo en Silverstone en un momento crucial de la clasificación. Finalmente, en la carrera de Zandvoort se hicieron modificaciones en la puesta a punto y Franco comenzó a frenar de manera diferente, levantando el pie un poco antes, suavizando la maniobra de rotación y acabando por igualar con Gasly la velocidad mínima de paso en muchas curvas, sobre todo en los circuitos lentos. Un mundo de diferencia hay ahora entre el Colapinto que sufría en Mónaco y el Colapinto que por tres veces en las últimas cuatro carreras superó en velocidad a su compañero francés. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)Aquí en Singapur, en una ciudad junto al mar de China Meridional y el estrecho de Malaca, los Alpine tienen las mismas posibilidades de destacar que en Bakú hace un par de semanas, cuando acabaron Gasly 18º y Franco 19º. De las 19 curvas, 10 son realmente lentas, algunas a 90º como las de Bakú y allí el A525 tiene serios problemas de deslizamiento del eje delantero al acelerar. Al respecto Franco decía hoy: "El coche es impredecible por momentos y aquí no hay margen para errores."En la carrera, los equipos con coches de rendimiento muy modesto sólo pueden confiar en la aparición de coches de seguridad (grandes posibilidades de que esto suceda el domingo) y en alguna lluvia que, en principio no se contempla en los pronósticos.Gasly probará en los entrenamientos libres un chaleco de refrigeración aprobado por la FIA que podría hacerse reglamentario y opcional para los pilotos. A Colapinto le parece muy buena idea y seguramente querría probarla. En todo caso, el fotógrafo oficial de Alpine no logró que se meta en la bañera con hielo como lo ha hecho Gasly para una recuperación rápida tras los entrenamientos extremos y que probablemente lo repita aquí hasta el sábado. Uno de los rivales de los Alpine, Nico Hulkenberg, introdujo la costumbre aunque él la llevaba al extremo: tras la vuelta para situarse en la grilla de largada salía del auto, corría a los boxes y se daba un helado chapuzón para volver después con otro traje de carrera seco al coche.Una ingeniosa manera de combatir la temperatura y la humedad que son muy altas de manera constante en el enclave, hasta 33ºC pero 75 a 85 por ciento de humedad y hasta 60ºC en el cockpit. Para los entrenamientos del viernes se espera una lluvia corta en torno a las cinco y media de la tarde. De ello habló Colapinto, deseando que aparezca el chaparrón para aprovechar alguna oportunidad. Aunque signifique correr riesgos.

Fuente: Página 12
02/10/2025 11:30

Fórmula 1: la curiosa estrategia de Franco Colapinto para enfrentar el calor de Singapur

Este viernes comienzan las prácticas, aunque los pilotos deberán tener un sistema especial para mitigar la ola de calor.

Fuente: Ámbito
02/10/2025 11:20

Franco Colapinto se prepara para el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: el cronograma completo de pruebas, clasificación y la carrera

El piloto argentino tiene por delante un Gran Premio clave para su futuro en Alpine. Desde este viernes, disputará las prácticas libres 1 y 2 de la 18ª fecha del campeonato mundial.

Fuente: Clarín
01/10/2025 21:36

Franco Colapinto vuelve a Singapur: la magistral maniobra que impresionó a todos y el error de box que anticipó su futuro en Alpine

El piloto argentino recordó su "comienzo interesante" con un dive bombing en la primera curva."Es una de las carreras más duras de la temporada", anticipó.

Fuente: La Nación
01/10/2025 17:18

Horarios de las prácticas del Gran Premio de la F1 en Singapur, con Franco Colapinto

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continuará este fin de semana con el Gran Premio de Singapur en el circuito callejero de Marina Bay con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías, entre ellos el argentino Franco Colapinto a bordo de un Alpine.La actividad comenzará este viernes 3 de octubre con la primera práctica, programada para las 6.30 (hora argentina). Luego, a las 10, tendrá lugar el segundo entrenamiento. Al día siguiente se repetirán los horarios para la tercera prueba y la clasificación, respectivamente. En esta última instancia los pilotos competirán para posiciones en la grilla de partida de la final, prevista para el domingo a las 9. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Todas las etapas se transmitirán en vivo únicamente a través de la plataforma digital Disney+ Premium. En Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, se emitirán las instancias en diferido, es decir en un horario posterior al de su desarrollo. Cronograma del Gran Premio de Singapur*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 3 de octubre6.30: Práctica 1.10: Práctica 2.Sábado 4 de octubre6.30: Práctica 3.10: Clasificación.Domingo 5 de octubre9: Final.Para Colapinto será su carrera 12da con la escudería francesa en la temporada en curso. Hasta el momento, no pudo sumar unidades y junto a Jack Doohan, su compañero de equipo al que reemplazó desde el GP de Monza, son los únicos que no tienen puntos en el torneo.En 2024, con Williams, el pilarense tuvo una buena actuación en el circuito callejero de Singapur y terminó 11°, a una posición de los puestos que reciben tantos. Este año su mejor performance fue el 11° lugar en el GP de Zandvoort en Países Bajos.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°El campeonato tiene en lo más alto a Oscar Piastri (McLaren) con 324 puntos, 25 más que su compañero Lando Norris. A falta de solo siete jornadas, ambos se perfilan para pelear por el título mano a mano, aunque Max Verstappen (Red Bull) no se baja de la pelea, les descontó tantos con su victoria de hace dos semanas en Azerbaiyán y marcha tercero con 255.McLaren, por las producciones de Piastri y Norris, domina ampliamente el torneo de constructores con 623 unidades y puede consagrarse campeón en Singapur dado que su escolta es Mercedes con 290, 333 menos.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

Franco Colapinto habló antes del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1

Cuerpos al límite, transpiración incesante. Pilotos en su pico de extenuación. Imágenes habituales del Gran Premio de Singapur, considerada unánimemente como la prueba más exigente a nivel físico en toda la temporada de la Fórmula 1. Franco Colapinto ya sabe de que se trata: el año pasado, cuando debutó en la categoría, terminó 12° y a solo siete milésimas de su compañero de entonces en Williams, el tailandés Alex Albon. Ahora, la situación es diferente. A partir de este viernes, cuando comiencen los ensayos (6.30 y 10 de nuestro país), el pilarense deberá seguir lidiando con el poco confiable rendimiento de su A525 de Alpine, la escudería que marcha última en el Campeonato de Constructores. ¿La ventaja? Ya conoce los secretos del circuito urbano de Marina Bay, de 4927 metros de recorrido y 19 curvas. La dificultad se basa en los muros cercanos y una superficie irregular, bajo condiciones extremas de humedad.Hace un año, Colapinto consumó una gran largada en la que avanzó tres posiciones para entrar en zona de puntos, gracias a una frenada más tardía que la de sus rivales en la primera curva, que incluso provocó una queja de Albon en la radio. El piloto N° 43 permaneció 29 vueltas entre los diez primeros antes de caer al 11º lugar tras su parada en boxes. Finalmente, fue duodécimo."Singapur es sin duda una de las carreras más duras de toda la temporada. El desafío físico único es algo que sentí el año pasado por primera vez así que este año he dedicado tiempo a un entrenamiento centrado en el calor para prepararme para las condiciones extremas", dijo Colapinto en declaraciones oficiales de Alpine."La pista en sí es muy divertida de conducir. Es rápida, tiene muchas combinaciones de curvas técnicas y por lo general las carreras son bastante buenas. Tuve un comienzo interesante en la carrera del año pasado en la primera curva ¡muy muy tarde en los frenada!" "Estoy emocionado de salir a correr bajo las luces; siempre es una experiencia increíble y la ciudad es un lugar hermoso para poder visitar como deporte. Tuvimos un fin de semana difícil la última vez en Bakú pero el equipo está totalmente concentrado en las próximas carreras y buscaremos juntar todo para un fin de semana exitoso".Racing into the night ð???Join @PaulAron16 for a lap under the lights at the Marina Bay Circuit - one of the most physically demanding tracks on the calendar.@eni @trak_racer @cybertek_fr pic.twitter.com/GxveKfFUpz— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) September 30, 2025Las diferencias con GaslyOnce grandes premios desanduvo Colapinto en Alpine, y un total de veinte carreras lleva en dos años en la Fórmula 1. Los números fríos del actual curso reflejan que no sumó puntos y que, en el mano a mano con su compañero de equipo, Pierre Gasly, aún viaja por detrás en la comparación de posiciones en la qualy y el clasificador final: siete a cuatro se impone en los dos rubros el francés. Sin embargo, el rendimiento del argentino dispara una evolución que posibilitó superar al galo en los últimos episodios del calendario.Staying cool in Singapore ð?¥µð??¸ð??¬ How do F1 drivers do it?David Thompson, Human Performance Manager at the team shares the cutting-edge strategies that keep the team cool, focused, and race-ready.— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 1, 2025El ritmo de carrera que señaló Colapinto en el último Gran Premio de Azerbaiyán lo impuso por 0,024 segundos por sobre Gasly, pero el dato que se destaca es que no se trató de un suceso aislado. Desde antes de entrar en el receso, con la visita al circuito de Hungaroring, y hasta la prueba en el circuito urbano de Bakú,el pilarense batió al francés en tres de las cuatro carreras: Monza también lo descubrió por encima, mientras que en Zandvoort las diferentes estrategias y uso de compuestos de neumáticos impidieron ejecutar una medición, aunque el GP de Países Bajos se enseñó como la actuación más convincente del argentino en el año.El francés anticipó lo que vendrá: "Después de un fin de semana difícil en Bakú estamos listos para darlo todo una vez más en lo que es una de las pistas más extremas de la temporada. El circuito callejero de Marina Bay es difícil lo que significa que la máxima concentración es clave". Y enseguida, el piloto N° 1 especificó: "Es una vuelta larga y técnica y es muy exigente físicamente debido al calor incluso de noche. Perdemos algo así como cinco kilos de peso como pilotos durante la carrera de dos horas y todo eso en fluidos por lo que asegurarnos de que estamos hidratados y mantener baja la temperatura de nuestro cuerpo es enormemente importante".

Fuente: Perfil
30/09/2025 12:00

Franco Colapinto se prepara para el Gran Premio de Singapur: días, horarios y expectativas en el callejero asiático

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en el circuito nocturno de Marina Bay, tras un fin de semana complicado en Azerbaiyán. Colapinto buscará mejorar con su Alpine y sumar experiencia en un calendario que entra en su recta final. Leer más

Fuente: Página 12
30/09/2025 10:34

Colapinto vuelve a rugir: así será el cronograma del Gran Premio de Singapur

Marina Bay recibirá al Gran Premio del próximo domingo, con la particularidad de ser una carrera nocturna

Fuente: Clarín
25/09/2025 18:36

F1 GP de Singapur: horarios del entrenamiento y clasificación, cómo y dónde ver la Fórmula 1

Max Verstappen ganó las últimas dos carreras y se acerca a Oscar Piastri y Norris.Ahora, los pilotos se volverán a ver las caras en el lejano Oriente.

Fuente: Clarín
21/09/2025 17:00

Iñaki Basiloff lo hizo de nuevo: se consagró campeón del Mundial de para-natación en Singapur en una carrera fantástica

El neuquino se consagró en los 200 metros medley SM7 y ahora va por los 400 metros libres.En la misma prueba, en los Juegos Olímpicos de París 2024, había sido medalla dorada.

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:55

Café peruano conquista Singapur: Primer cargamento desembarca en uno de los puertos más grandes del mundo

El envío corresponde al exclusivo grano Geisha, impulsado por un programa de promoción internacional de la Cancillería peruana desde hace tres años

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:15

Yeferson Cossio enfrenta delicado problema de salud en su viaje por Singapur y alertó a sus seguidores

El creador de contenido que permaneció más de 35 horas tratando de llegar a su destino desde Medellín con múltiples escalas en aeropuertos e incluso, un largo trayecto en automóvil

Fuente: La Nación
04/08/2025 22:00

Nadadores estadounidenses escuchan las críticas, incluso tras ganar el Mundial de Singapur

Era medianoche en Singapur, el viernes dio paso al sábado, cuando la cáustica historia de Instagram comenzó a circular entre la comunidad de la natación estadounidense. Para la mayoría de los atletas que representaban al equipo del país norteamericano en el campeonato mundial, la inquietante imagen los estaría esperando en sus teléfonos la mañana del penúltimo día de la competición:Una lápida con la leyenda: "EN AMOROSA MEMORIA DE LA NATACIÓN ESTADOUNIDENSE, 1980-2025, A LOS 45 AÑOS. Pusieron el listón muy alto, hasta que dejaron de intentarlo". El usuario de Instagram que lo publicó añadió: "¿Es esta la llamada de atención que necesitaba USA Swimming? Averigüémoslo...". Otro usuario que reposteó el meme añadió: "Llámenlo funeral o llámenlo un nuevo comienzo. Tenemos 3 años".Michael Phelps and Ryan Lochte just took some public shots at USA Swimming on Instagram.Agree with them or not, this is a pretty big deal. They're fed up and not afraid to start letting people know. pic.twitter.com/R9nxNBzeuP— Kyle Sockwell (@kylesockwell) August 1, 2025Debido a las identidades de los usuarios de Instagram en cuestión (el autor original Ryan Lochte, y quien lo reposteó, Michael Phelps, leyendas estadounidenses que acumulan 40 medallas olímpicas), los actuales miembros del equipo estadounidense pasarían gran parte del resto del torneo de Singapur intentando responder a las críticas tanto con sus palabras como con sus actuaciones.Así pues, para el equipo estadounidense, la última carrera del campeonato mundial del domingo tuvo un significado mucho mayor de lo habitual. Un cuarteto de mujeres estadounidenses â??Regan Smith (espalda), Kate Douglass (pecho), Gretchen Walsh (mariposa) y Torri Huske (libre)â?? arrasó en el relevo combinado femenino de 4x100 metros con un tiempo récord mundial de 3 minutos y 49,34 segundos, lo que les permitió alzarse con la medalla de oro. Fue la novena medalla de oro para las estadounidenses y la 29.ª en total de la competición, lo que les aseguró el primer puesto en el medallero, por delante de Australia (ocho oros, 20 en total)."Creo que esto no solo envía un mensaje al resto del mundo, sino también a nuestro equipo", declaró Torri Huske a la prensa en Singapur al final de una competición en la que ganó dos oros, una plata y un bronce, aumentando así su total de medallas en campeonatos mundiales a 14. "Somos los únicos que sabemos realmente lo que pasamos y lo terrible que fueâ?¦ El hecho de que hayamos podido superar tanto es, creo, inspirador".La estrella estadounidense del sprint, Jack Alexy, se hizo eco de esos comentarios poco después de liderar al equipo estadounidense a la medalla de bronce en el relevo 4x100 combinado masculino con una espectacular etapa de cierre. "Definitivamente oímos hablar del meme de Instagram, y es realmente decepcionante. â?¦ Hay un estándar de excelencia para este equipo, y si no lo alcanzamos, habrá críticas, y eso nos motiva para el futuro. Creo que nos animó un poco y nos motivará para el futuro".Pero a medida que los miembros del Equipo de Estados Unidos, y especialmente su liderazgo, se adentran en un merecido descanso de verano, las duras críticas de Phelps y Lochte â??que parecían estar dirigidas más a las autoridades detrás de USA Swimming que a los atletasâ?? serán casi insalvables, habiendo prácticamente definido la narrativa antes de los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 en Los Ángeles."Los tres años más importantes en la historia de este deporte están aquí", declaró el principal locutor de natación de la NBC, el tres veces medallista de oro olímpico Rowdy Gaines, en la transmisión de Peacock del domingo. "Y no hay tiempo que perder". Anteriormente, Gaines señaló que USA Swimming ha estado sin director ejecutivo durante casi un año completo y afirmó que la organización estaba "sin rumbo" y necesitaba un "reinicio completo".Para el equipo estadounidense, este campeonato mundial será recordado por el malestar estomacal que afectó a la mayoría del equipo, lo que provocó bajas tardías, sustituciones en los relevos y algunas actuaciones mediocres; todo lo cual, sin duda, afectó el medallero final."Hemos pasado por mucho", declaró Greg Meehan, el recién nombrado director del equipo nacional de USA Swimming, a Peacock, en comentarios que parecían, al menos en parte, dirigidos a Phelps y Lochte. "Nadie entiende realmente lo que ha pasado el grupo a menos que estés en este viaje. Los desafíos fueron increíbles. Cuando hay gente que pierde 7, 9 kilos, eso es muchísimo. Y han perseverado. Son un grupo realmente duro. No dejaron que [la historia viral de Instagram] impulsara la narrativa interna del equipo".El encuentro también será recordado por varias actuaciones trascendentales, entre ellas la de la leyenda del estilo libre Katie Ledecky, que se alzó con medallas de oro en los 1500 y 800 metros, además de otras dos medallas, lo que le dio 23 oros y 30 medallas en total en campeonatos mundiales, cifra solo superada por Phelps. Pero el encuentro también fue un recordatorio aleccionador de lo estrecha que se ha vuelto la brecha entre el otrora dominante equipo estadounidense y el resto del mundo. Un ejemplo de ello es el hecho de que los mejores nadadores y nadadoras del mundo en la categoría general â??Summer McIntosh (Canadá) y Léon Marchand (Francia)â?? compiten por otros países, aunque también pasarán los próximos tres años, antes de Los Ángeles 2028, entrenando en la Universidad de Texas con Bob Bowman, conocido por ser el entrenador de Phelps durante muchos años.McIntosh, quien este año anunció sus planes de unirse al grupo profesional de Bowman en la Universidad de Texas en Austin en otoño, ganó cuatro medallas individuales en Singapur. Solo una reñida derrota ante Ledecky en los 800 metros libre le impidió unirse a Phelps como los únicos nadadores en la historia con cinco oros individuales en un campeonato mundial. Marchand, por su parte, ganó con facilidad los 200 y los 400 metros combinados individuales, carreras que también ganó en los Juegos Olímpicos de París 2024.Mientras tanto, por primera vez en esta competición, el equipo de EE. UU. no logró clasificar a ningún nadador para la final. Solo un nadador estadounidense, Luca Urlando, en los 200 metros mariposa, ganó una medalla de oro individual, igualando el total de París 2024.Al preguntarle en qué buscará mejorar de aquí a Los Ángeles 2028, Meehan respondió a Peacock: "En todo. Incluso en las pruebas en las que somos realmente buenos, no podemos dormirnos en los laureles... El resto del mundo está mejorando. Vamos a analizar todas nuestras pruebas desde una perspectiva integral. Este es nuestro punto de partida, y estoy muy emocionado por cómo lo hemos hecho aquí, considerando todo lo que hemos pasado".

Fuente: Clarín
02/08/2025 14:00

Natación: Katie Ledecky consiguió su séptimo título e hizo historia en los 800 metros libre del Mundial de Singapur

Se impuso a la australiana Lani Pallister y a la canadiense Summer McIntosh.Lo hizo con un tiempo de 8:05.62 y así sumó su 23ª medalla de oro en los Mundiales."La final fue muy rápida, Lani y Summer me llevaron al límite", contó la ganadora.

Fuente: Infobae
02/08/2025 02:16

México felicita al clavadista mexicano Osmar Olvera por su oro en Mundial de Singapur

Tras una actuación histórica en la justa internacional, la mandataria nacional celebró el logro de Osmar Olvera, quien venció a los favoritos chinos y obtuvo la presea dorada, consolidándose como figura clave para futuros eventos deportivos

Fuente: La Nación
31/07/2025 17:54

Singapur: un auto cayó dentro de un agujero que se abrió en el asfalto en

Un auto que circulaba por la zona de Tanjong Katong Road South, en Singapur, cayó dentro de un pozo luego de que el asfalto cediera. Según se puede ver en las imágenes, se trataba de un tramo recientemente pavimentado, que estaba señalizado con conos. La conductora del vehículo fue trasladada al Hospital Raffles y se encuentra estable, según consignaron medios locales.El hecho ocurrió el sábado pasado, pero recién se conoció este jueves por un video que se viralizó en las redes sociales. El medio The Straits Times informó que las autoridades de Edificación y Construcción (BCA, por sus siglas en inglés) llevarán a cabo una investigación independiente sobre lo ocurrido.La mujer que conducía el vehículo detuvo la marcha luego de que un agente de tránsito la frenara para cederle el paso a los conductores que circulaban por la mano derecha. Tras indicarle que avanzara, la mujer avanzó y fue entonces que el asfalto cedió y cayó con su vehículo en el agujero. @abc.es ð??§ Un socavón se traga un coche en Singapur Un enorme socavón se abrió en plena calle y engulló un vehículo en la zona de Tanjong Katong Road South. La conductora fue r3sc4tada con vida y trasladada al hospital. El inc1d3nte provocó cortes de agua en al menos 18 hogares y obligó a cerrar la vía, además de desviar varias rutas de autobús. #socavon #coche #singapur #singapore #sinkhole â?¬ Powerful songs like action movie music - Tansa El ministro de Desarrollo Nacional de Singapur, Chee Hong Tat, sostuvo que los ingenieros de BCA estuvieron en el lugar, donde trabajaron con la Agencia Nacional de Agua (PUB) y la Autoridad de Transporte Terrestre (LTA) para garantizar que edificios, autopistas e infraestructura circundantes permanezcan seguros.En ese marco, BCA afirmó que la investigación examinará las circunstancias que llevaron a la formación del pozo, identificará las causas y actuará contra cualquier incumplimiento de la ley o de las regulaciones de control.A través de un comunicado, las autoridades precisaron que "dada la complejidad del incidente, las investigaciones podrían tardar varios meses en completarse".El diputado Goh Pei Ming explicó al respecto que se realizarán pruebas antes de que se vuelva a pavimentar el camino que se derrumbó el fin de semana pasado. Los ensayo incluirán trabajos de perforación, que tienen hasta 20 metros de profundidad, para verificar que no haya bolsas de aire en el suelo."Entiendo que los residentes están ansiosos por saber cuándo se puede reabrir la carretera. Creo que es mejor que les demos a las agencias el tiempo para estar doblemente seguros de que la carretera es segura antes de reabrir", detalló en su cuenta de Facebook. I returned to the site this morning to check on the traffic situation, especially as parents send their children to the...Publicado por Goh Pei Ming å?´å?¹é?­ en Domingo, 27 de julio de 2025Goh afirmó que el tráfico era fluido cuando visitó el lugar el lunes por la mañana. Al mismo tiempo, señaló que se envió mensajes a los automovilistas y trabajó con el Ministerio de Educación de Singapur para notificar sobre los desvíos de calles.Un caso similar en CórdobaMeses atrás, en medio de un temporal de fuertes tormentas, un auto circulaba por una avenida de la capital cordobesa cuando el asfalto cedió y formó un gran pozo que se tragó casi la mitad del automóvil.El incidente ocurrió en medio de la Avenida Vélez Sársfield al 4300, por donde circulaba un Fiat Uno color bordó en el que viajaban dos personas. Paulo, el conductor de 47 años, sufrió una serie de heridas en la cabeza, según informó el portal local Cadena 3.La caída de un auto en un pozo en Córdoba"Me caí, no sé qué pasó, sentí el golpe y de repente estaba abajo", relató la víctima -que iba camino a su trabajo- al mismo medio y aseguró que la lluvia impedía la visibilidad.

Fuente: Clarín
28/07/2025 22:00

Zidi Yu, la china de 12 años que es sensación en los Mundiales de natación de Singapur y estuvo a 6 centésimas de lograr una medalla

Estuvo a seis centésimas de lograr una medalla. Le quedan dos por pruebas más por competir y va en busca de firmar un hito histórico.Clasificó al Mundial tras una brillante actuación en Campeonato Nacional de Natación de China, donde logró el mejor tiempo hecho por una nadadora de su edad en el mundo.

Fuente: Perfil
27/07/2025 08:18

Yu Zidi, la superestrella de la natación china, de apenas 12 años, llega al Mundial de Singapur

La precoz nadadora ha logrado tiempos formidables en los campeonatos chinos, que la hubieran ubicado luchando por los podios olímpicos en Paris 2024. El entrenador de la selección china, el australiano Michael Bohl, que ha estado con múltiples campeones de varios países, dice "jamás vi a una niña de 12 años nadar así". Leer más

Fuente: Infobae
22/07/2025 05:25

Iris Tió conquista el oro en el Mundial de Natación Artística de Singapur y coloca a España en la élite mundial

La catalana ha hecho historia a nivel nacional con tan solo 22 años y destacando por encima de las figuras más imponentes de la competición

Fuente: Perfil
08/07/2025 20:36

Caso $LIBRA: el fiscal Taiano pidió a la embajada de Singapur información sobre Julián Peh

Se trata del titular de Kip Protocol, la empresa encargada de lanzar la criptomoneda promocionada por Javier Milei. El año pasado, el magnate se reunió con el presidente argentino, pero no existe registro en Migraciones sobre su entrada al país. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:05

Cómo se convirtió Singapur en la primera zona azul artificial del mundo: las medidas estratégicas para promover la longevidad y el bienestar

La integración entre planificación urbana y atención sanitaria generó condiciones inéditas de vitalidad y felicidad sostenida, ofreciendo un modelo replicable en ciudades modernas sin herencia cultural milenaria

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:54

Becas completas en Singapur para colombianos que deseen aprender sobre salud, turismo y sostenibilidad: así puede inscribirse

El programa incluye transporte, alojamiento y más. Los cursos ofertados buscan formar gestores eficaces que fortalezcan sectores vitales en Colombia

Fuente: Infobae
04/06/2025 07:01

Ángela Martínez, María de Valdés y Paula Otero, al Mundial en aguas abiertas de Singapur

María de Valdés y Paula Otero se unen a Ángela Martínez para representar a España en el Mundial de natación en aguas abiertas que se celebrará en Singapur

Fuente: La Nación
06/04/2025 11:00

Así quedó la tabla de posiciones del Circuito Mundial de Seven, tras el tercer puesto de los Pumas 7s en Singapur

Los Pumas 7s se ubicaron terceros en el Seven de Singapur que correspondió a la sexta y última fecha del Circuito Mundial 2024/25, sostuvieron el primer puesto en la tabla de posiciones y lograron el título de la etapa regular por segundo año consecutivo.La selección argentina inició su participación con una derrota frente a Sudáfrica26 a 24 y se recuperó con un triunfo ante Gran Bretaña 19 a 12. Así, lideró la zona A, se clasificó a las semifinales y sentenció su coronación antes de que termine el certamen. En la instancia de eliminación directa perdió ante Fiji 33 a 24 y, luego, superó a España 33 a 12 y se subió a otro podio, el número 52 en su historia. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El plantel lo conformaron Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.Con los 16 puntos que consiguió en el país asiático, la albiceleste llegó a los 104 y terminó ocho por delante de los fijianos, campeones del último torneo. El conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora fue tercero en Dubái en la primera jornada y entre la tercera y quinta hilvanó tres títulos seguidos en Perth, Vancouver y Hong Kong con los que emergió como el mejor de la temporada regular.Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024/25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 1°Seven de Singapur - 3°Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.El próximo objetivo de los Pumas 7s será la Gran Final del Circuito Mundial que tendrá lugar el 3 y 4 de mayo en Los Angeles. El calendario del Circuito Mundial de Seven 2024-25 constó de seis etapas, una menos que la edición anterior en la que los argentinos lideraron la fase regular y perdieron la definición de la definición en Madrid con Francia.Los seleccionados sumaron puntos para la tabla de posiciones general de la que los mejores ocho avanzaron a la Gran Final. Allí competirán, además de la Argentina, Fiji, España, Sudáfrica, Francia, Australia, Nueva Zelanda y Gran Bretaña. Del noveno al 12° -Kenia, Irlanda, Uruguay y Estados Unidos- jugarán un repechaje contra los cuatro mejores del World Rugby Sevens Challenger Series, la segunda categoría, para mantenerse en la división más importante del World Seven Series.Todas las medallas de los Pumas en el Circuito MundialOro (12): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024, Vancouver 2024, Perth 2025, Vancouver 2025 y Hong Kong 2025.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (23): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022; Dubai 2024 y Singapur 2025.

Fuente: La Nación
06/04/2025 09:00

Los Pumas 7s vencieron a España y se quedaron con la medalla de bronce en el Seven de Singapur

La derrota en semifinales los dejó sin chances de ganar su cuarto título consecutivo, pero terminaron con una sonrisa: los Pumas 7s vencieron a España 33-14 (luego de una derrota parcial de 0-14) en el partido por el tercer puesto y se llevaron el bronce en el Seven de Singapur. Dejan el sudeste asiático con otro semblante, mucho más feliz, después de la derrota ante Fiji por 33-24, que los privó de alcanzar la final. Así, el equipo de Santiago Gómez Cora acumuló 104 puntos en la tabla final de la etapa regular y quedó primero en la liga. Un saldo más que positivo.La final será a las 8.41 entre Fiji y Kenia, que dio la sorpresa y se metió en la definición; en un mes intentarán asegurar su permanencia en la elite, pero ahora va por un nuevo título.La frustración en semifinalesEl sueño de conquistar Singapur había quedado trunco en la madrugada argentina, ante un rival que aprovechó cada desajuste y error. Un día después de consagrarse campeones de la liga, premio que se le adjudica al líder del ranking de la temporada regular, la selección argentina de seven no tuvo las herramientas para doblegar al entonado Fiji, que terminará como su escolta en la tabla general. El triunfo de los isleños por 33-24 los ubica en su segunda final en la temporada.Como en el primer día de competencia, Argentina no fluyó en ataque ni mostró ese dominio abrumador que suele ejercer sobre sus rivales. La actuación de esta semifinal se asemejó más al de esos primeros encuentros que al de los torneos anteriores. Un nivel de energía reducido, lógico después de ganar tanto y, en definitiva, lograr el objetivo final que era volver a ganar el circuito mundial. "Venimos de dos semanas muy intensas, de muchas emociones. Es algo que tenemos que trabajar, la cabeza en estos partidos es clave. No es nuevo porque ya venimos hace un tiempo acá, pero hay que practicarlo. Es difícil prepararse mentalmente, hay que vivirlo", admitió Germán Schulz en diálogo con ESPN. "Sabemos lo intenso que es el seven. Te toca ser campeón y al día siguiente dar vuelta la página y jugar una semifinal. Lo dimos todo, pero esta vez nos tocó perder. Queda un partido más y lo queremos terminar bien arriba".Marcos Moneta abrió el marcador a los 45 segundos de juego, luego de recibir un pase de Joaquín Pellandini y jugar su duelo individual. A la siguiente acción, un desajuste en la presión de la salida, terminó en el try de Filipe Sauturaga. La primera mitad fue golpe por golpe. El equipo con posesión fue directo y prevalecieron los ataques. A los 4 minutos Pellandini brindó otra asistencia, esta vez a Luciano González que utilizó su potencia para imponerse físicamente y llegar al ingoal.Over the shoulder ð??? Kavekini Tanivanuakula receives an incredible offload to score for @fijirugby ð??«ð??¯#HSBCSVNS | #HSBCSVNSSGP pic.twitter.com/UYM4RnNRgf— HSBC SVNS (@SVNSSeries) April 6, 2025Tras el 19-12 a favor de los isleños al entretiempo, las conquistas de Sevuloni Mocenacagi y Kavekini Tanivanuakula aumentaron la ventaja. No alcanzaron los descuentos de Tomás Elizalde y Matteo Graziano ni un intento desesperado de Tobías Wade para descontar con un drop y tener la última posesión. A los Pumas 7s les faltó afinar el traslado de la pelota y no alimentar a su rival con pérdidas. "Teníamos ganas de una nueva final. Pagamos caro algunos errores del partido. El juego aéreo a Fiji le da mucho y el partido pasó por ahí. No supimos defender esas pelotas y se nos fue. A Fiji le das medio centímetro y la vas a buscar adentro del ingoal", indicó Schulz.Tras los títulos de Perth, Vancouver y Hong Kong, los conducidos por Santiago Gómez Cora no pudieron encadenar su cuarta coronación consecutiva, aunque ayer festejaron ser los ganadores de la liga. Hoy, después del último partido en Singapur, serán premiados como se merecen en la última etapa de la temporada regular, antes de la gran final de Los Ángeles.

Fuente: Clarín
06/04/2025 04:36

Los Pumas 7s no pudieron con un Fiji implacable y se quedaron sin final en el Seven de Singapur

Fue 33-24 para los del Pacífico Sur, que irán por el título ante Kenia. Argentina, en tanto, peleará por el tercer puesto con España.

Fuente: La Nación
05/04/2025 11:00

A qué hora juegan los Pumas 7s por las semifinales del Seven de Singapur

Los Pumas 7s se metieron en las semifinales del Seven de Singapur y, de esta manera, se consagraron campeones de la temporada regular del Circuito Mundial por segunda temporada consecutiva. Con una derrota ante Sudáfrica (26 a 24) y un triunfo ante Gran Bretaña (19 a 12) en la etapa de grupos, les alcanzó para culminar en lo más alto de la zona A. Buscarán ganar la cuarta medalla dorada de este 2025 tras lo hecho en las tres etapas anteriores: Perth, Vancouver y Hong Kong.El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se enfrentará en la ronda de los cuatro mejores a Fiji, su escolta en la clasificación general que viene de culminar en lo más alto del grupo D, este domingo a las 3.56 (horario argentino). En la otra semifinal se verán las caras Kenia, líder sorpresivo de la zona B por delante de Irlanda y Francia, y España, tercero en la tabla de posiciones del torneo y puntero del grupo C, en un duelo programado para el mismo domingo a las 3.34. Todos los partidos se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también están disponibles por televisión en Fox Sports.A este equipo lo caracteriza el hecho de no relajarse y encontrar motivaciones para renovar la ilusión. Ser "campeones de liga" es un logro increíble, está claro, pero los Pumas 7s van por más. Tras las conquistas de Perth, Vancouver y Hong Kong, en las tres últimas etapas, ahora mantienen viva la ilusión de ganar su cuarta medalla dorada consecutiva. Tras esto, el título de campeón del Circuito Mundial se pondrá en juego dentro de un mes, entre el 3 y 4 de mayo, en Estados Unidos. Los mejores ocho de la tabla protagonizarán la serie final y los últimos cuatro se medirán con los cuatro primeros del Challenger Series para determinar qué seleccionados estarán en la elite del seven en 2025-26 y cuáles jugarán en la segunda categoría.¡Bicampeones!¡Dejale tu mensaje a esta banda! ð???#SeVenComoNunca pic.twitter.com/8P4ike49vK— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) April 5, 2025En dicha clasificación general mandan los Pumas 7s con 88 puntos, seguidos de Fiji, con 76, y de España, que suma 74 y aventaja a Sudáfrica por ocho. Más atrás aparece Francia, con un total de 64 unidades. Australia y Nueva Zelanda suman 54 y 50, respectivamente y se estarían metiendo a la Gran Final de Los Ángeles junto con Gran Bretaña, que acumula 38.Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 1°Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.

Fuente: La Nación
05/04/2025 09:00

Seven de Singapur: una derrota que no frena la ilusión de Pumas 7s

La racha de 16 victorias consecutivas de los Pumas 7s llegó a su fin. En el debut del Seven de Singapur, Sudáfrica los venció por 26-24 merced a un try con el tiempo cumplido. La derrota no afecta las posibilidades del seleccionado argentino de clasificarse a cuartos de final, ya que les alcanza con una victoria por más de siete puntos ante Gran Bretaña, a las 9.Los Pumas 7s llegaron a Singapur como máximos favoritos en procura de su cuarto título consecutivo y seis días después de haberse consagrado en Hong Kong. Finalizar en el séptimo puesto les garantiza consagrarse ganadores de la temporada regular, en la sexta y última etapa antes de la gran final en Los Ángeles, pero los dirigidos por Santiago Gómez Cora llegaron a la ciudad-estado del sudeste asiático para quedarse con todo.El formato de este certamen, idéntico al que se utilizó en el Seven de Ciudad del Cabo (donde también los argentinos perdieron con los sudafricanos), no da tregua: cuatro grupos de tres, cuyo ganador se clasifica directamente a semifinales. En el primer partido del Grupo A, Gran Bretaña había vencido a Sudáfrica 38-10, lo que les da a los argentinos una nueva oportunidad.En un partido cambiante, los Pumas 7s se pusieron adelante 24-21 gracias a un try de Agustín Fraga a 2m23s del final. Una excelente defensa les permitió recuperar la pelota con una pesca de Marcos Moneta, pero perdieron el line-out subsiguiente y Sudáfrica tuvo una vida más. Los argentinos defendieron con dureza y varias veces estuvieron a punto de recuperar la pelota. Con 1m23s pasados del tiempo regular, Sudáfrica quedó dos contra dos en las 25 rivales, portador jugó un kick por detrás del último defensor argentino y Zander Reynders llegó con lo justo a zambullirse sobre la pelota y apoyar en la punta. Si así arrancamoooo. Tranqui, Luchito ð??± @lospumas7arg #HSBCSVNS #HSBCSVNSSGP pic.twitter.com/AJLcCud3jL— RugbyPass ES (@RugbyPass_ES) April 5, 2025El equipo argentino falló en la conservación de la pelota, como acostumbra a hacerlo, y cedió ante la presión sudafricana. Cuando los Boks tuvieron posesión movieron la pelota de una punta a otra y así generaron espacios que los argentinos no supieron dilucidar. "Fue un mal partidos", aceptó Matías Osadkzuc en diálogo con ESPN. "Nos complicaron los puntos de encuentro, nos pescaron muchas pelotas. Sudáfrica salió a jugar de manera convincente y aprovecharon nuestras dudas. Nos duele, porque no nos gusta perder. No tenemos que dejar que la presión nos invada la cabeza, tenemos que salir a buscar el próximo partido."La derrota por tres puntos le permitió a los argentinos sumar un punto bonus defensivo. De esta forma, necesitan vencer a Gran Bretaña por más de siete en el partido que cierra el grupo. Si los británicos sumaran punto bonus defensivo, quedarían igualados y los favorece la diferencia de tantos (+28). En cambio, una derrota mandará a los argentinos a jugar por el noveno puesto y quedará a merced de lo que hagan Fiji y España, los dos que siguen con vida en la lucha por el título de la temporada.Sudáfrica, campeón de la etapa en Ciudad del Cabo, marcha cuarto en la general, pero venía de una mala etapa en Hong Kong, donde no pudo acceder a los cuartos de final; el sorteo fue impiadoso con los argentinos y las dos potencias quedaron en el mismo grupo. La jornada inicial en el SG National Stadium, tan imponente como desolado, aportó otras sorpresas, como el éxito de Kenia ante Francia y la gran victoria de Uruguay a Australia por primera vez en la historia.La última derrota del equipo argentino había sido en la clasificación del Seven de Perth, ante Estados Unidos. Desde entonces hilvanaron 16 victorias que les valieron tres medallas de oro. El invicto se cortó. La ilusión, no.

Fuente: La Nación
04/04/2025 12:36

Seven de Singapur, con los Pumas 7's hoy: horarios, TV y cómo ver online

Los Pumas 7s afrontan este fin de semana, en Singapur, la sexta etapa del Circuito Mundial de Seven 2024-25. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se consagró campeón en las últimas tres fechas, en Perth, Vancouver y Hong Kong, y aspira a culminar en lo más alto de la temporada regular por segunda edición consecutiva: le alcanzará con quedar sexto. Comparte el grupo A con Sudáfrica y Gran Bretaña.La selección argentina de rugby seven debuta ante los Springboks este sábado a las 5.44 (horario argentino) y cierra su participación en la primera etapa frente al conjunto británico el mismo día a las 9. Los 12 seleccionados se dividieron en cuatro grupos de tres cada uno, en los que los primeros de cada zona avanzarán directamente a semifinales. El resto, de acuerdo a la posición que obtengan en la etapa inicial, competirán por el quinto (los segundos), séptimo (los terceros) y noveno (los cuartos) puesto.Todos los partidos se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también están disponibles por televisión en Fox Sports.Fixture y resultados del Seven de SingapurGrupo AGran Bretaña vs. Nueva Zelanda - Sábado 5 de abril a las 2.26.Argentina vs. Sudáfrica - Sábado 5 de abril a las 5.44.Argentina vs. Gran Bretaña - Sábado 5 de abril a las 9.Grupo BIrlanda vs. Kenia - Sábado 5 de abril a la 1.42.Francia vs. Kenia - Sábado 5 de abril a las 5.Francia vs. Irlanda - Sábado 5 de abril a las 7.39.Grupo CEspaña vs. Uruguay - Sábado 5 de abril a las 2.04.Australia vs. Uruguay - Sábado 5 de abril a las 5.22.Australia vs. España - Sábado 5 de abril a las 8.38.Grupo DNueva Zelanda vs. Estados Unidos - Sábado 5 de abril a las 2.48.Fiji vs. Estados Unidos - Sábado 5 de abril a las a las 6.06.Fiji vs. Nueva Zelanda - Sábado 5 de abril a las 9.22.En la tabla de posiciones general mandan los Pumas 7s con 88 puntos, seguidos de Fiji, con 76, y de España, que suma 74 y aventaja a Sudáfrica por ocho. Más atrás aparece Francia, con un total de 64 unidades; mientras que Australia y Nueva Zelanda suman 54 y 50, respectivamente y se estarían metiendo a la Gran Final de Los Ángeles junto con Gran Bretaña, que acumula 38.Gómez Cora diagramó un plantel con 13 jugadores para Singapur, con una sola modificación con respecto a los que se consagraron en Hong Kong: Facundo Pueyrredón por Alejo Lavayén. El equipo lo conforman Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matteo Graziano, Facundo Pueyrredón, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.¡Plantel confirmado para la gira por Asia! ð???ð??­ð??° Hong Kongð??? 28 al 30 de marzoð??¸ð??¬ Singapurð??? 5 al 6 de abril#SeVenComoNunca pic.twitter.com/EQT7SXw0qC— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) March 18, 2025Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 1°Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.

Fuente: La Nación
04/04/2025 11:36

Seven de Singapur: cambia el formato y los Pumas 7s van por el título de campeón de la liga

En constante cambio, el Circuito Mundial de Seven tendrá su epílogo durante el fin de semana. Al menos de la porción regular de la temporada, la que definirá al "campeón de la liga", en una especialidad que desde el año pasado premia por duplicado: al mejor de las seis etapas, por ranking general, y al campeón del Circuito Mundial de Seven, que se decidirá en un fin de semana de mayo en Los Ángeles. En Singapur, los Pumas 7s intentarán revalidar su título de campeones de la liga, para el que les alcanza un sexto puesto. El sábado a las 5.44 debutará contra Sudáfrica, en un formato de competencia que no permite tropiezos."Ser campeones de liga nos motiva mucho. Es el objetivo y estamos trabajando arduamente, concentrándonos sólo en nuestro juego y nuestras acciones, no en el resultado", destacó el capitán, Santiago Mare. "Cada grupo es muy difícil y cada partido es como una final, así que tenemos que ser muy efectivos y jugar muy bien los dos primeros partidos. Ser campeones de la liga implicaría mucho", agregó.El formato del torneo será el mismo que el de Ciudad del Cabo, segunda etapa del tour 2024/2025: cuatro zonas de tres seleccionados en las que sólo el primero accederá a una semifinal. De principio a fin, cada partido tiene mucho valor y una derrota prácticamente deja sin chances de ser campeón. Este sistema contrasta con el habitual, en el que ocho de los doce equipos superan la etapa de grupos. World Rugby tomó la decisión de que en fines de semana consecutivos el segundo certamen sea más corto, para disminuir la fatiga.Los Pumas 7s les sacaron 12 puntos de ventaja a Fiji y 14 a España; esos rivales son los únicos que matemáticamente pueden destronarlos. El sexto puesto que aseguraría a los argentinos terminar en lo más alto del ranking conlleva superar su zona. En ese caso competerían el domingo habiendo cumplido su primera misión en Singapur, la de ser los campeones de la liga. El año pasado se coronaron en su último encuentro de la fase regular del circuito, con un ajustado 14-10 sobre Sudáfrica.Así quedó el ranking del Circuito Mundial tras el primer puesto en Hong Kong. ð??ª#SeVenComoNunca pic.twitter.com/x4rWMxR76Z— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) March 31, 2025De todos modos, los Pumas 7s van por más que ese título. Quieren aprovechar el envión anímico y de juego e ir por todo en Asia. Ya aclimatados al huso horario, y con un viaje relativamente corto desde Hong Kong, tienen todo como para volver a ser competitivos. A este equipo lo caracteriza el hecho de no relajarse y encontrar motivaciones para renovar la ilusión. Tras las conquistas de Perth, Vancouver y Hong Kong, acumulan 16 victorias consecutivas, a dos de su récord, que fijaron el año pasado.El entrenador Santiago Gómez Cora siempre priorizó la regularidad y la consistencia sobre picos de rendimiento. "Marcar una era" y "dominar la serie mundial" son objetivos que repite constantemente. Fueron anhelos como jugador y está logrando eso como arquitecto de una estructura que construyó y fue moldeando desde que asumió, en el 2013. Luego de obtener la etapa de Hong Kong, su favorita, está a las puertas de otra consagración.Argentina debutará frente a Sudáfrica en la madrugada del sábado, y a partir de las 9 cerrará su participación en la zona A, ante Gran Bretaña. Los africanos y los europeos son rivales inconsistentes, pero tienen características que pueden incomodar. Springboks 7s recuperó a su estrella, Selvyn Davids, y su estilo físico le presentó dolores de cabeza en la temporada: como local en Ciudad del Cabo, se impuso por un contundente 29-5 a los Pumas 7s, mientras que en Perth y Vancouver los argentinos tuvieron que batallar hasta la última pelota para triunfar por 19-17 y 19-12.El balance ante los británicos, que juegan a lo ancho de la cancha con poder de conservación, también es positivo, con éxitos por 22-5 en Dubái, 27-14 en Perth y 19-14 en Vancouver. "La confianza está alta después de ganar los últimos tres torneos, pero todavía estamos ansiosos por crecer en Singapur, hacer las cosas aun mejor en la cancha y luego obtener los resultados", indicó Mare.El título de campeón de la temporada se pondrá en juego dentro de un mes en el oeste de Estados Unidos. Entre el 3 y el 4 de mayo los mejores ocho de la tabla protagonizarán la serie final y los últimos cuatro se medirán con los cuatro primeros del Challenger Series para determinar cuáles participarán en la elite del seven en 2025/2026 y cuáles en la segunda categoría.El año pasado, Francia se llevó una final caliente contra Argentina, antes de doblegarla en un cuarto de final olímpico de París 2024. Mientras World Rugby estudia calendarios y saca cuentas con las sedes, hay buenas chances de que desaparezca este sistema de "gran final". Pero antes está Singapur, y los Pumas 7s se encuentran ante otra oportunidad de seguir escribiendo lo mejor de su historia.

Fuente: La Nación
03/04/2025 12:36

Horarios de los Pumas 7s: cuándo se juegan los partidos del Seven de Singapur

Los Pumas 7s competirán este fin de semana en el Seven de Singapur, el sexto y último de la etapa regular del Circuito Mundial de Seven antes de la Gran Final, con el objetivo de lograr su cuarto título seguido para sostener el primer puesto y quedarse con el trofeo de la instancia clasificatoria la definición por segundo año consecutivo.La selección argentina conforma el Grupo A y debutará el sábado contra Sudáfrica. Luego, enfrentará a Gran Bretaña. Ambos partidos se transmitirán en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.Fixture de los Pumas 7s en el Seven de Singapur*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Zona ASábado 5 de abril5.44: Vs. Sudáfrica (Fox Sports y Disney+).9: vs. Gran Bretaña (Fox Sports y Disney+).â?° Agendá los horarios para la fase de grupos.#SeVenComoNunca pic.twitter.com/bEWA7kh1ej— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) April 1, 2025Del torneo participarán los 12 países, los cuales se dividieron en cuatro grupos de tres integrantes cada uno. El líder de cada zona avanzará a las semifinales por el título; los segundos competirán por el quinto lugar y los terceros, por el noveno.El entrenador Santiago Gómez Cora tiene un plantel con 14 jugadores: Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024/25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 1°Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.El calendario del Circuito Mundial de Seven 2024-25 consta de seis etapas, una menos que la edición anterior en la que los Pumas 7s lideraron la fase regular y perdieron la definición de la Gran Final en Madrid con Francia.En ellas los seleccionados suman puntos para una tabla de posiciones general de la que los mejores ocho avanzarán a la Gran Final, prevista en esta ocasión en Los Ángeles, Estados Unidos, el 3 y 4 de mayo de 2025. Del noveno al 12° jugarán un repechaje contra los cuatro mejores del World Rugby Sevens Challenger Series, la segunda categoría, para mantenerse en la división más importante del World Seven Series.Todas las medallas de los Pumas en el Circuito MundialOro (12): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024, Vancouver 2024, Perth 2025, Vancouver 2025 y Hong Kong 2025.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (22): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022; y Dubai 2024.Todas las finales de los Pumas 7s en el Circuito MundialDesde la creación del circuito mundial, el seleccionado argentino llegó al encuentro decisivo en 29 oportunidades y en 12 obtuvo la victoria.05/01/2002 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Santiago (Chile).21/04/2002 - Argentina 17 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Singapur.1/06/2003 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 35 - Seven de Cardiff (Escocia).04/04/2004 - Argentina 19 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Singapur.15/02/2004 - Argentina 21 vs. Nueva Zelanda 12 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).28/03/2004 - Argentina 12 vs. Inglaterra 22 - Seven de Hong Kong.05/02/2005 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 31 - Seven de Wellington (Nueva Zelanda).13/02/2005 - Argentina 5 vs. Nueva Zelanda 34 - Seven de Los Angeles (Estados Unidos).10/12/2005 - Argentina 19 vs. Fiji 21 - Seven de George (Sudáfrica).15/02/2009 - Argentina 19 vs. Inglaterra 14 - Seven de San Diego (Estados Unidos).13/12/2015 - Argentina 14 vs. Sudáfrica 29 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).10/12/2017 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 38 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).04/03/2018 - Argentina 0 vs. Estados Unidos 28 - Seven de Las Vegas (Estados Unidos).23/01/2022 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Málaga (España).17/04/2022 - Argentina 29 vs. Fiji 10 - Seven de Vancouver (Canadá).22/01/2023 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 10 - Seven de Hamilton (Nueva Zelanda).29/01/2023 - Argentina 12 vs. Nueva Zelanda 22 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).05/03/2023 - Argentina 33 vs. Francia 21 - Seven de Vancouver (Canadá).09/04/2023 - Argentina 17-19 Nueva Zelanda - Seven de Singapur.14/05/2023 - Argentina 19-24 Nueva Zelanda - Seven de Toulouse (Francia).21/05/2023 - Argentina 35-14 Fiji - Seven de Londres (Inglaterra).03/12/2023 - Argentina 7-12 Sudáfrica - Seven de Dubái.10/12/2023 - Argentina 45-12 Australia - Seven de Ciudad del Cabo.28/1/2024 - Argentina 30-5 Australia - Seven de Perth.25/2/2024 - Argentina 36-12 Nueva Zelanda - Seven de Vancouver.2/6/2024 - Argentina 5-19 Francia - Gran Final de Madrid.26/1/2025 - Argentina 41-5 Australia - Seven de Perth.23/2/2025 - Argentina 19-12 Sudáfrica - Seven de Vancouver.30/3/2025 - Argentina 12-10 Francia - Seven de Honk Kong.*Con información de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Fuente: Infobae
28/03/2025 16:18

SRE descarta que haya mexicanos entre las víctimas de los terremotos en Tailandia y Singapur

La cancillería informó que ya se contactó a los mexicanos que están en ambos países

Fuente: Clarín
25/03/2025 10:18

Por qué manejar en Singapur es como "llevar un Rolex"

La ciudad-estado, donde el derecho a tener un coche cuesta hasta 84.000 dólares, es uno de los lugares más caros para conducir. Y así es.

Fuente: Ámbito
17/02/2025 11:30

Es una de las 400 personas más ricas del mundo gracias a ser el rey inmobiliario de Singapur: cómo hizo su fortuna Robert Ng

El multimillonario administró la transformación de la firma familiar en un actor significativo de la construcción y el desarrollo urbano.

Fuente: Infobae
28/01/2025 06:02

Renata Zarazúa se desinfla y cae en Singapur

Fuente: La Nación
20/01/2025 10:36

Singapur: el milagro asiático

Alguna vez Singapur fue parte de Malasia y la geografía lo justificaría ya que la península malaya termina en su extremo sur en este pequeño país de 719 km2 -apenas más grande que la ciudad de Córdoba que tiene 576-, separado por un hilo de agua, el estrecho de Johor. Desde los dos puentes que lo cruzan, uno y otro país se ven con un movimiento de cabeza.Llegamos por tierra repasando la lista de prohibiciones que rigen en el país, no fuera cuestión de quebrar alguna, por ejemplo, la de comer chicle en la calle o la de fumar en la parada del colectivo.Singapur es conocido por tener la tasa de corrupción más baja, ser uno de los países más seguros y con los mejores estándares de vida del mundo. Es el segundo con la mayor densidad de población y el octavo más rico del mundo con un PBI per cápita de 82.800 dólares. No sorprende entonces que casi el noventa por ciento de los singapurenses sean propietarios de su vivienda.Entre la lista de prohibiciones, sigue la pornografía, la posesión y el consumo de drogas, inclusive en cantidades mínimas, que está penada con un máximo de 10 años de cárcel, multa de 20.000 dólares o ambas penas simultáneamente. Quien se niegue a someterse a un análisis por posible consumo, irá derechito a la cárcel y quien trafique drogas, dependiendo de la clase y cantidad, puede ser condenado a latigazos o a la pena de muerte. La sola denuncia de alguien que afirme haber sido tocado por otro indecorosamente, puede provocar su detención inmediata. Sin embargo, el aborto es legal desde 1969, la homosexualidad entre hombres desde 2020 y entre mujeres desde siempre.El país tiene cuatro idiomas oficiales: inglés, chino mandarín, malayo y tamil, aunque la realidad es que todos hablan en inglés. De los seis millones de habitantes, el 75 por ciento es descendiente de chinos, por lo que la primera confusión es estar en un país habitado por chinos budistas que abrazan tradiciones orientales pero hablan un perfecto inglés británico. La población de origen malaya es islámica y de costumbres occidentales. También hay una importante comunidad india que habla tamil y es hinduísta. Y como si esta multiculturalidad fuera poca, el cuarenta por ciento de la población está constituida por inmigrantes de todas partes del mundo.Escapada: el destino cerca de Buenos Aires con playas y atardeceres únicos sobre el ríoLa primera sensación entonces al llegar a Singapur puede desorientar, hasta que entendemos que la identidad de este pequeño país es la heterogeneidad y el respeto por las reglas y por las diferencias.Estos contrastes también se aprecian en su arquitectura: a pocas cuadras de los impresionantes edificios futuristas construidos en tierras ganadas al mar -y que constituyen el 25% de la superficie del país- está el barrio de Katong donde las tradiciones del siglo pasado siguen vigentes.Al igual que Malasia, Singapur se incorporó al imperio británico en 1819 y se independizó recién en 1959. Junto con las ciudades malayas de Penang y Malaca, formó parte de las Colonias del Estrecho donde los inmigrantes chinos se casaron con malayos, adquirieron gustos europeos fundando así la cultura Peranakán. Ese pasado se aprecia en Katong, donde está el Museo Peranakán. La calle Joo Chiat fue el corazón del suburbio residencial de principios del siglo 20, donde vivía esta clase media china, casada con locales y educada en inglés. Algunas de estas casas de dos pisos pintadas en colores pasteles, están abiertas al público y sus dueños están orgullosos de compartir esta cultura particular: la ropa bordada a mano con muchos colores, los zapatos con mostacillas, las "loncheras" metálicas de tres o cuatro pisos pintadas a mano.Muy cerca está el impresionante templo del Diente de Buda donde es posible escuchar a los monjes cantar sus mantras, imperturbables a los celulares que los apuntan, y donde cada uno de los doce animales del zodíaco chino, tiene su altar con la figura replicada en infinitas miniaturas.Tradiciones culinariasY porque la comida callejera es una tradición muy importante en todo Oriente, en Singapur funcionan patios de comida con cientos de puestos para probar platos chinos, malayos, indios y de otros países asiáticos y sus fusiones. Esta costumbre habla también de la manera comunitaria de sentarse a comer, muy distinta de Occidente.Conocimos el Maxwell Food Center, uno de los 114 patios de comida. Enfrente está el Singapore City Gallery, donde hay una maqueta enorme del país que se va iluminando por zonas a medida que avanza un video interactivo que relata la historia y características de cada barrio, muy útil para entender un poco más lo que estamos visitando.En contraste con esta Polaroid del pasado de Singapur, el complejo de Marina Bay Sands es una postal del futuro. Ocupa 38 hectáreas de tierra ganadas al mar, en una franja entre el puerto en el mar abierto y una bahía cerrada que se ve casi como una laguna. Son tres torres de 57 pisos unidas en la cima por una piscina de 150 metros de largo, la más larga del mundo. Las torres son parte de un máster plan ya que junto a ellas están los Jardines de la Bahía que parecen salidos de un cuento. Ocupan 101 hectáreas y están divididos en tres, los Jardines del Sur, del Centro y del Este. Dentro de los del Sur está el Flower Dome, un invernadero que fue récord Guinness en 2015 como el más grande del mundo, donde hay plantas y flores de los cinco continentes, desde olivos milenarios hasta magnolias y orquídeas.Un espectáculo de luz y sonidoLo más impactante de todo son los Supertrees (superárboles), la imagen icónica de Singapur: estructuras tubulares de 50 metros de alto que se abren en la cima como la copa de un árbol, que contienen jardines verticales y que después del atardecer cobran vida en un increíble espectáculo de luz y sonido. Hay dos shows diarios en los que los árboles se encienden y hacen juegos de luces al ritmo de la música, por lo general alguna ópera. Solo hay que asegurarse de estar allí a la hora del show para sentirse dentro de la película Avatar. Con reserva previa, se puede subir a una plataforma en uno de los árboles y caminar por pasarelas que conectan los árboles en altura.Costa Atlántica. Tres joyitas a orillas del mar para descansarEstos superárboles también recogen agua de lluvia, generan energía solar y actúan como conductos de ventilación para los invernaderos del parque.Los jardines, las tres torres de Marina Bay, los Supertrees, todo está conectado con senderos al nivel de la tierra y puentes aéreos a los que se accede por ascensores al aire libre.Las tres torres albergan un shopping laberíntico e interminable con tiendas de lujo, más de cincuenta restaurantes, algunos con estrella Michelin, un casino, un hotel, cines, una innovadora área para chicos donde en lugar de juegos, se proyectan imágenes en una enorme pantalla circular en el piso y hasta un circuito de agua para circular remando un sampán (típico bote chino).Solo quienes se hospedan en el hotel pueden acceder a la famosa piscina en el piso 57, pero cualquiera puede desayunar, almorzar o cenar en el restaurante que está junto a ella -un plato de fetuccine alla vongole 25 dólares-. Un piso más abajo, en el 56, hay una terraza abierta al público y solo basta hacer la fila para subir. Desde allí se comprende con un giro de cabeza este pequeño país: a un lado, el poderoso puerto con cientos de barcos que llegan o se van en el mar abierto y los jardines con los Supertrees, al otro, la bahía cerrada, el Museo de Artes y Ciencias con forma de flor y las fuentes de aguas danzantes a los pies de las torres, los imponentes edificios corporativos y la curiosa estatua del Merlión en la orilla de enfrente. El Merlión es la mascota oficial del país, una criatura mítica con cuerpo de pez y cabeza de león.El Museo de Artes y Ciencias, conocido por su arquitectura en forma de loto y exhibiciones inmersivas, fue diseñado por Moshe Safdie, renombrado arquitecto israelí-canadiense, responsable también de todo el complejo de Marina Bay.Una tercera área para visitar es la zona de Orchid Road, una ancha avenida donde se suceden, uno tras otro, centros comerciales como el Takashimaya con marcas de ultra lujo, hoteles cinco estrellas, edificios de acero y vidrio que desafían la ley de gravedad, siempre con el marco tropical de palmeras, flores y, como sugiere el nombre de la calle, con orquídeas que cuelgan de los árboles. Las vidrieras compiten como si fueran galerías de arte y en las anchas veredas hay esculturas y escalinatas donde la gente se suele sentar. Sobre esta avenida tiene su residencia el presidente. Es tal vez el barrio menos turístico donde se puede comprender mejor la composición multicultural y multirracial de este pequeño gran país.Salir de Singapur por aire es un paseo en sí mismo. El aeropuerto internacional Changi, ganador por octavo año como el mejor del mundo, es un parque de diversiones, un shopping completo con cines y restaurantes, una excusa para ver imponentes instalaciones de arte en cada terminal y un lugar donde, de paso, llegan y parten aviones.Hay quienes lo visitan aunque no vuelen ni vayan a recibir a nadie. Van al cine, a la peluquería, se relajan en los puestos de masajes, recorren el gran mariposario, el parque para hacer canopy y los jardines con cascada. El arte tiene un especial lugar con más de veinte instalaciones. Hay una escultura hecha con 1216 gotas de acero que se mueven generando formas en el aire; dieciséis nubes hechas con cristales de Swarovsky; una especie de pelotero de 16 metros de alto cubierto con una red roja para que cualquiera que mida más de un metro pueda entrar.Mirando la danza de las gotas de acero en Changi, cuesta pensar que Singapur fue uno de los países más violentos del mundo en los '60, cuando el tráfico de drogas, la trata de mujeres, las violaciones y asesinatos eran parte de la vida cotidiana en una ciudad sucia y caótica. Todo eso cambió en 2004 cuando un nuevo gobierno impuso la pena de muerte y persiguió la delincuencia y la corrupción política con el mismo rigor.Datos ÚtilesCómo llegar:Por tierra desde Kuala Lumpur, son 351 km que se pueden hacer en un transfer privado. Por aire es la oportunidad de conocer el impresionante aeropuerto de Changi. Desde Argentina, son pocas las aerolíneas que llegan sin código compartido, Turkish Airlines, con la ventaja de que, si la escala en Estambul es mayor a 8 horas, incluye noche de hotel, transfer in-out al aeropuerto y tours por la capital turca.SupertreesEstá abierto todos los días de 5 a 2 de la mañana. La entrada es gratuita, los shows de luces se dan entre las 19.30 y las 20.30. Si bien hay mucha gente a toda hora, sobre todo durante los shows, entre semana y durante la mañana es un buen momento para recorrer el parque y caminar por las pasarelas de altura.Dónde dormirSingapur es uno de los países con la mayor concentración de hoteles de lujo, desde el Marina Bay Sands con habitaciones que parten de los 1000 dólares la noche, a todas las cadenas que se ubican en la zona de Orchid Road. En las afueras, hay hostels como Potato por 35 dólares la habitación compartida.DurianEs la fruta característica de Singapur que despierta amores y odios: familiar lejana de la yaca que muchos conocen por Brasil, tiene un aroma intenso y penetrante. Se vende en todos los mercados callejeros y está presente en postres y helados en restaurantes sencillos o lujosos. @trave.la ¡Sumérgete en la magia de Singapur con sus impresionantes maravillas en Marina Bay Sands y las emocionantes experiencias en Sentosa! â?¨ð???ï¸? #singapur #marinabaysands #travel #asia #esim #universalstudios #traveler #mochileros #mochileros #trip #tiktoktravel â?¬ Epic Inspiration - Kidmada




© 2017 - EsPrimicia.com