sindicalistas

Fuente: Clarín
21/08/2025 16:18

Eduardo Feinmann mostró fotos de Marcelo Peretta junto a sindicalistas y políticos K: "Violento y apretador"

El periodista compartió un duro mensaje contra el sindicalista que lo agredió a la salida de la radio y recordó sus conexiones políticas.En las imágenes, Peretta aparece junto a Alberto Fernández, Pablo y Hugo Moyano y Roberto Baradel.

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:28

Petro reveló por qué dejó plantados a los sindicalistas de la USO: "Terminé dormido y no me despertaron"

El mandatario explicó ante su gabinete los motivos detrás de su ausencia al encuentro con la USO y reconoció el impacto de este contratiempo en las conversaciones clave con el sector energético y social

Fuente: Clarín
12/08/2025 20:00

La Bicameral de Inteligencia exige a la SIDE una respuesta por el supuesto espionaje a opositores y sindicalistas

La comisión parlamentaria transmitió su preocupación por las filtraciones y desmanejos en la secretaría.Se evaluaron distintos informes de los organismos de seguridad.

Fuente: Clarín
04/08/2025 11:18

Apuran una reunión de la Bicameral de Inteligencia ante la polémica por los informes de la SIDE de opositores y sindicalistas

La comisión agendó un encuentro para la próxima semana para tratar éste y otros temas que referidos a un área que controla el asesor Santiago Caputo a través de un delegado como Sergio Neiffert.

Fuente: Clarín
02/08/2025 13:00

¿Qué pasó con Jimmy Hoffa? Se cumplen 50 años de la misteriosa desaparición de uno de los sindicalistas más poderosos de Estados Unidos

El 30 de julio de 1975, a la edad de 62 años, Jimmy Hoffa desapareció del mapa de Estados Unidos.En 1982, tras años de investigación, el sindicalista fue declarado legalmente muerto.La familia de Hoffa le pidió a Donald Trump que desclasifique los documentos del FBI para seguir con la investigación.¿Qué se sabe al respecto de la misteriosa desaparición?

Fuente: Perfil
01/08/2025 18:00

Zdero confrontó con sindicalistas docentes: "Ganan sin trabajar, no agarran una tiza hace 30 años"

El gobernador chaqueño defendió la suspensión de la cláusula gatillo por lo que definió una "crisis financiera heredada" y apuntó contra los gremios docentes por convocar a un paro. Leer más

Fuente: Página 12
21/07/2025 01:14

Mujeres Sindicalistas llaman a movilizar y a disputar la política

En un encuentro realizado este fin de semana analizaron el impacto del ajuste de Milei en los derechos laborales, debatieron estrategias políticas de cara a las elecciones nacionales de octubre y convocaron a movilizar este lunes 21 a las 17 en defensa de la salud, la educación y el trabajo.

Fuente: Perfil
18/07/2025 18:36

"El privado no puede cubrir todo": críticas veladas de empresarios y sindicalistas ante la falta de obra pública

Durante un evento organizado por Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), las cámaras empresarias y las centrales obreras coincidieron en la importancia de la infraestructura para dinamizar la producción nacional. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:16

Se va un funcionario de la Secretaría de Trabajo que manejaba un área estratégica para sindicalistas y empresarios

Se trata de Claudio Aquino, director nacional de Asociaciones Sindicales, quien ocupaba el cargo desde 2024. La versión que dio el Ministerio de Capital Humano

Fuente: Infobae
10/07/2025 03:42

Las seis sindicalistas de CNT condenadas por defender a una trabajadora que denunció acoso entran hoy en prisión

Así lo decretó el miércoles el juez, si bien aún está pendiente de resolverse la petición de indulto, a la que se han sumado numerosas organizaciones sindicales, sociales y políticas

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:00

El caso de 'Las seis de la Suiza', las sindicalistas de CNT a punto de entrar en prisión por "defender a una empleada que sufrió acoso"

La Justicia considera que sus acciones propiciaron en 2016 el cierre de una pastelería de Gijón, mientras que el sindicato asegura que la sentencia "criminaliza la protesta"

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:56

Siguen las reuniones en el PJ: es el turno de los sindicalistas, intendentes y de la campaña internacional "CFK proscripta"

Hoy reciben a las dos CTA y el próximo martes al Consejo Directivo de la CGT. El sabado se lanza "Argentina con Cristina"

Fuente: La Nación
01/06/2025 23:00

Patricia Bullrich habló sobre el conflicto en el Garrahan y apuntó contra el "kirchnerismo, ATE y sindicalistas"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió este domingo a las protestas de médicos residentes del Hospital Garrahan por mejoras salariales. En La Cornisa (LN+), la titular de la cartera de Seguridad admitió que el reclamo por recomposición de haberes es "correcto", puso en tela de juicio la proporción entre administrativos y personal de salud y denunció: "Detrás de todo está ATE, el kirchnerismo y los sindicalistas"."Nosotros no discutimos con el Garrahan. Es uno de los hospitales más importantes de la Argentina. Lo que sí creemos es que hay que mantener su calidad, prestigio y para eso es fundamental el recurso humano. Para nosotros, el pedido de los residentes es correcto. Por eso accedimos. Ahora, la proporción entre administrativos y médicos no está bien. Es una manera de ingresar a trabajar al Estado", sostuvo en diálogo con Luis Majul.Y enfatizó: "Es primordial que no se utilicen más los recursos. Eso es a lo que apuntamos y las discusiones que creemos que se tienen que dar". Para Bullrich, el deterioro del centro pediátrico se debe a quienes intentaron por años "ponerlo al servicio de los partidos y no de la gente". "Creo que detrás de todo esto está ATE -Asociación Trabajadores del Estado-, el kirchnerismo y sindicalistas. Ellos hicieron todo esto", remarcó.Patricia Bullrich El Reclamo De Los Residentes Del Garrahan Es Correcto En otro tramo de la entrevista, la funcionaria que responde a Javier Milei dijo que una discusión similar hay que dar también en relación con las prestaciones por discapacidad. "Ninguna persona que tenga discapacidad va a dejar de tener una pensión. Ahora, todo aquel que curró... Funcionarios que dieron pensiones y médicos que las firmaron también... Es una enorme responsabilidad", planteó.Y acotó: "Una señora yendo con su hijo con autismo... Nadie que tenga autismo va a dejar de recibir su pensión. Ahora, el que no tiene autismo y se está llevando algo, lo que hace es lograr que la Argentina se convierta en un papelón. Es como si hubiéramos tenido una guerra que haya tantas personas con discapacidad".Política migratoria y servicio militar obligatorioMás adelante, la ministra de Seguridad habló de dos políticas que la cartera impulsó -en coordinación con el ministerio de Defensa- en el último tiempo y profundizó respecto de cada una de ellas.Al hablar sobre políticas migratorias, recordó que los extranjeros que cometan actos delictivos, serán expulsados. También se pronunció a favor de que las universidades apliquen un cobro a personas que viajen a la Argentina para llevar adelante sus estudios -por el momento es opcional-. E hizo una aclaración en relación a la obligatoriedad de los seguros de salud para aquellos que visiten el país en calidad de turistas."No va a ser obligatorio el seguro de salud. Lo que va a pasar, como ocurre en EE.UU., es que se le trasladará la factura con gastos médicos, en caso de utilizarlos, a la persona y los tendrá que pagar. En caso de no pagarlo, no entrará más al país. Habrá más sanciones", anunció la titular de la cartera.Dijo además que será necesario tener una vivienda, un empleo y dos años de residencia acreditados en la Argentina para pedir la residencia y completó: "También se la otorgaremos a aquellos que vengan a hacer inversiones, pongan un negocio, busquen gastar su retiro y pensión acá".Finalmente, habló sobre una segunda política: el servicio militar no obligatorio. Y ponderó: "Es una iniciativa del Ministerio de Defensa. Ya existía, pero ahora se va a acrecentar. A los jóvenes les va a dar una salida laboral. Van a tener habilidades además". "Estamos terminando de armar también el servicio cívico voluntario", cerró.

Fuente: Clarín
31/05/2025 18:00

El Gobierno dice que resucitará la mesa con empresarios, sindicalistas y gobernadores

Es el órgano que debía transformar en leyes el Pacto de Mayo del año pasado.Los integrantes que el Gobierno promueve para el encuentro, por ahora, relativizan la iniciativa real.

Fuente: La Nación
15/05/2025 10:36

Revelan un audio inédito de José "Pepe" Mujica en el que critica la "pobreza intelectual" de los sindicalistas

MONTEVIDEO.- Las honras fúnebres continúan este jueves con el velatorio en el Palacio Legislativo del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, que falleció el pasado martes luego de padecer cáncer de esófago.Mientras tanto, revelaron un audio inédito del líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) en el que se lo escucha hablar de diferentes temas, como la "pobreza intelectual" de algunos dirigentes sindicales y de una charla que tuvo con el multimillonario mexicano Carlos Slim.El audio forma parte de una conversación que Mujica tuvo con el periodista Gabriel Pereyra, y fue difundido este jueves en Informativo Sarandí (690 AM). Según contó el comunicador, la charla fue el pasado 12 de marzo, dos meses antes de morir.En primer término se reveló una parte en la que habló del mundo agropecuario. "Somos hijos de la ganadería y la ganadería necesitaba poca gente, y expulsó gente de entrada, y al expulsar la gente se fue la conciencia agropecuaria. Si hubiéramos sido un país de campesinos, seríamos otra cosa", comentó el expresidente.En otro tramo se refirió al mundo sindical. "Vos no podés ver una fábrica aislada, tenés que ver cómo juega la cadena, cómo llega la materia prima, los eslabones. Eso es clave. Y están razonando con la fábrica y no ven todo lo que hay atrás. Mirá el sindicato de Conaprole, hay veces que es para matarlos", lanzó.Más adelante, en referencia al mismo tema, señaló: "Tenemos el problema de darle trabajo bueno y calificado al interior, pero lo que más me calienta es que estas cosas tendrían que ser preocupación sindical". En este sentido, agregó: "Me da asco escuchar a los dirigentes sindicales, la pobreza intelectual que tienen en la cabeza"."Ya no se puede defender el trabajo en un lugar, una esquina, tenés que mirar toda la cadena, y tenés que educar a los trabajadores. Construir es educarlos. Mirá, hay dos cosas: el conocimiento, que es una cosa, y la cultura, que es otra. Pero para llegar a la cultura hay que tener un grado de desarrollo. Me pasó a mí cuando era joven, a mí no me gustaba la música clásica, y me embalé con una muchacha que le gustaba y me empezó a llevar, después la muchacha quedó por el camino, pero la música quedó".Por otro lado, Mujica habló de su vínculo con los millonarios y contó una charla que tuvo con Slim, uno de los hombres más ricos del mundo."Estuvimos con Slim en una conferencia hace poco con Lucía. Yo fui porque, como había sido presidente, me invitaron. ¿Sabés lo que me dijo? 'Para que la economía funcione hay que darles plata a los pobres. Hablé tres veces con [Manuel] López Obrador, logré que aumentara el salario mínimo 330%, vas a ver cuántos desocupados hay en México'", recordó Mujica de esa charla, y reconoció que "es cierto" porque en México "habrá crímenes con la droga", pero la desocupación actualmente no supera el 3%.Para Mujica, si los sectores pobres no tienen plata "se tranca todo", y los multimillonarios lo saben. "Cuando han llegado a amasar esa fortuna, nabos no son", expresó.Llegan Lula y BoricEn tanto, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, y su par chileno, Gabriel Boric, arribarán este jueves a Uruguay para dar el último adiós a Mujica.La llegada de los presidentes sumará un tono político a los homenajes, que comenzaron el miércoles con un emotivo cortejo fúnebre seguido por miles en las calles de Montevideo.Entre aplausos, flores y cánticos, los simpatizantes tiñeron el centro de la capital uruguaya con el rojo, azul y blanco de las banderas del Frente Amplio, partido de Mujica. Luego hicieron largas filas para ver el féretro en el Palacio Legislativo, donde se montó una capilla ardiente.Agencia AFP y diario El País (GDA)

Fuente: Infobae
15/05/2025 01:11

Los sindicalistas ponen en juego sus liderazgos: el primer test serán las elecciones en FOETRA

Claudio Marín, titular del gremio de telefónicos, competirá este jueves contra dos listas de izquierda. Quiénes son los otros jefes sindicales que irán a las urnas en 2025

Fuente: La Nación
16/04/2025 20:00

"Invento de sindicalistas": sobreseyeron a los dueños de Lácteos Vidal en una causa por no reincorporar despedidos tras un bloqueo

La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el sobreseimiento de los directivos de Lácteos Vidal en la causa penal impulsada por el gremio Atilra por presunta desobediencia judicial y resolvió archivar la denuncia. El conflicto se originó cuando el juez José Ignacio Ramonet ordenó la reincorporación de trabajadores despedidos por la fábrica tras un bloqueo en la planta de la localidad bonaerense de Moctezuma hace casi tres años. La empresa no acató la medida y argumentó que era de imposible cumplimiento debido a la pérdida de confianza en los empleados involucrados. La decisión se da después de casi un año desde que el magistrado imputara a los empresarios por "desobediencia"."Brutal": denuncian que un municipio bonaerense subió 360% una tasa vial y gastó millones en el Carnaval mientras los caminos están malEn ese ir y venir de la causa, el fiscal interviniente consideró que "no correspondía imputar a los responsables", ya que el presidente de la firma, Vidal Bada Blanco, "no había sido notificado personalmente", y la comunicación judicial se dirigió al abogado de la firma, Eduardo Darriba. La causa había sido caratulada como "resistencia o desobediencia a funcionario público denunciante del Juzgado del Trabajo N.69â?³, juzgado donde tiene injerencia Ramonet, a cargo del conflicto laboral. A pesar de las apelaciones de Atilra, tanto el fiscal general como la Cámara de Apelaciones ratificaron el sobreseimiento para cerrar el capítulo penal de la disputa. Alejandra Bada Vázquez, una de las dueñas de Lácteos Vidal, indicó: "Encima de haber sido atacados por el sindicato de Atilra con la huelga ilegal e ilegítima, otro de los daños colaterales fue recibir una denuncia por desobediencia al no poder cumplir la orden de reincorporación, que era de imposible cumplimiento porque nosotros, haciendo alimentos, nunca podríamos trabajar con gente a la que le perdimos totalmente la confianza", precisó.Según agregó la empresaria, incluso "los propios compañeros que siguieron trabajando tienen derecho a trabajar en un ambiente sano con gente a la que le tienen confianza". Contó que el sobreseimiento los tomó por sorpresa. "Es obvio que una empresa privada tiene derecho a despedir y a no reincorporar, porque la reincorporación es un invento de sindicalistas y de jueces que no respetan la propiedad privada. A nosotros nos sorprendió la denuncia, cuando además fue una medida cautelar sobre una huelga que fue ilegal e ilegítima, donde no se respetaron los pasos que tienen que seguir, según la ley de asociaciones sindicales", amplió.El juez Ramonet impuso astreintes de $10.000 por día por cada trabajador no reincorporado y despedido en el conflicto de julio de 2022. En esa oportunidad, la pyme despidió en total a 26 trabajadores por el bloqueo en la planta; con el correr del tiempo negociaron de manera particular con 17 trabajadores a lo largo de estos dos años; además, hubo una persona que se jubiló. Pero hay ocho todavía envueltos en el conflicto legal.En el medio, el juez había dispuesto la investigación contra Bada Vázquez por desobediencia. El conflicto fue escalando y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó una suspensión previa de estas sanciones, reinstaurando la vigencia de la medida cautelar que obligaba a Lácteos Vidal a reincorporar a los trabajadores despedidos. Incluso no tomó en cuenta la negociación que hicieron los 17 exempleados. Para la empresaria, "cuando un sindicato quiere tomar una medida, tiene que cumplir determinados pasos que en este caso no se cumplieron", por lo cual, resaltó que la acción sucedida en la fábrica "fue ilegal e ilegítima". Además, remarcó que Atilra "no tenía motivos ni argumentos", para llevar adelante una medida de fuerza, que se tornó "violenta" y tuvo movilizaciones en la planta del barrio porteño de Villa Devoto. Entre tanto, a finales del año pasado, dos jueces de la Sala 9 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Álvaro Balestrini y Roberto Pompa, rechazaron el pedido de Lácteos Vidal para suspender una medida cautelar que los obligaba a reincorporar los 26 trabajadores despedidos. La resolución también ratificaba el pago de la multa por cada día sin reincorporación. "Lamentablemente, la justicia laboral no está a tono con lo que necesita la Argentina, que es respetar la propiedad privada para que los empresarios quieran invertir y contratar gente. Al revés de todo eso, ponen siempre el fuero laboral, muchas veces pone en riesgo la continuidad de las empresas, atentan contra la propiedad privada, como cuando nos cobraron las astreintes por no cumplir la reincorporación, que además es de imposible cumplimiento. Además, viola el derecho de propiedad privada. Esto fue como una tortura más en este camino de librarnos de la mafia sindical", enumeró. Señaló de que es hora de que el fuero laboral entienda que, en un país donde hay 6 millones de personas que están trabajando en la informalidad, se tiene que cuidar a las empresas y fomentar la creación de nuevas.

Fuente: Perfil
10/04/2025 12:36

La evaluación de los sindicalistas sobre el paro de la CGT contra el Gobierno: "Hay que frenar el desastre"

Referentes de diversos gremios coinciden en un mismo punto: la medida es necesaria, pero llega tarde. Sostienen que "el Gobierno ataca todo lo que funciona bien". Leer más

Fuente: Infobae
10/04/2025 01:14

Mauricio Macri criticó el paro general de CGT: "No sirve de nada, los sindicalistas son parte del problema"

El ex presidente aseguró que tiene que haber una reforma laboral y destacó que el gobierno de Milei cuenta con "el apoyo absoluto" para llevarla a cabo

Fuente: Infobae
06/04/2025 10:57

El régimen de Maduro intensifica la persecución contra sindicalistas venezolanos: "Es el precio por defender la democracia"

La noche de este sábado se registró un nuevo caso de hostigamiento cuando agentes de seguridad se apostaron frente a la vivienda del dirigente sindical José Paulino Patines. "Tuve que salir corriendo de mi casa", comentó a Infobae

Fuente: La Nación
26/03/2025 19:00

Los vínculos políticos de los barras y sindicalistas que se enfrentaron en un hospital de La Plata

Los barrabravas involucrados en la pelea a tiros en el hospital San Roque de Gonnet no son desconocidos para la política de La Plata y de la provincia de Buenos Aires. Todo lo contrario. Son actores que trabajan y traccionan votos para el peronismo. En particular, para el intendente platense Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof."Esto se tiene que hacer todos los días, no solo en época de elecciones. La gente necesita que alguien la escuche todo el año". La frase le pertenece a Iván Tobar, un dirigente de la Uocra platense que lidera la barra brava de Estudiantes. Lo dijo antes de abrazar a Alak en un acto que tuvo lugar en septiembre último.Tobar es secretario general de las 62 Organizaciones peronistas y militante activo contra las políticas de Javier Milei. "Basta de los mismos apellidos de siempre, hay que construir y dejar de romper", sostuvo entonces, en un acto en la Plaza Moreno, frente a la Municipalidad de La Plata. De esta manera Tobar dejó en claro que la hora de los Kirchner ya pasó. El ahora milita para Kicillof.El vínculo no es nuevo: en los comicios de 2023, cuando Kicillof compitió por la reelección y Alak buscaba desplazar a Julio Garro, Tobar caminaba los barrios con los dos dirigentes políticos. Hicieron campaña juntos.En la Casa de Gobierno de La Plata se despegaron de quien al interior del sindicato y de la barra de Estudiantes se autodenomina como "el general" Tobar. "Son encuentros propios que se dan cuando se recorren obras en las que interviene la Uocra", dijeron en la intendencia para tomar distancia del barra que trabaja para el peronismo.La Plata fue escenario de una guerra que terminó con seis heridos y un hospital tomado, durante el último enfrentamiento de barrabravas ligados al mundo sindical, que también militan en la política.La hinchada de Gimnasia y Esgrima estuvo liderada por Cristina Camilleri, alias Volador, vinculado a Juan Pablo "Pata" Medina, desplazado de la Uocra local luego de una serie de denuncias por diversos delitos que lo llevaron a la cárcel, pero que luego fue absuelto por la Justicia. Camilleri fue uno de los heridos que terminó en el Hospital de Gonnet.Los agresores que lo interceptaron a él y a su pandilla en 14 y 36 , primero, y más tarde en 501 y 19 - en las inmediaciones del hospital- fueron identificados como barras de Estudiantes. Camilleri había estado en el acto de inauguración de las obras de la Plaza San Martín, junto a Alak y Kicillof."Nadie lo invitó" afirmaron en la Casa de Gobierno. Tobar, en cambio, si habría estado invitado por haber sido la Uocra parte de la reconstrucción de la Plaza San Martín, situada frente a la Casa de Gobierno y la Legislatura. Los combates no tuvieron lugar allí, sino a unas 20 cuadras, cuando presuntos secuaces de Tobar fueron a buscar a Camilleri.El entorno del "Pata" Medina acusa a Secco, Kicillof y Tolosa Paz de una maniobra conjunta con Iván Tobar https://t.co/mzIYPJL8g6 pic.twitter.com/4tp1IrJwK6— REALPOLITIK (@RealpolitikOK) August 26, 2021"No conocemos a los atacantes. Pero la policía tiene que actuar", dijeron cerca de Alak. Los hinchas de Gimnasia sí dicen conocer a Alak. Uno de los miembros de esa barra grabó un video en que decía: "Julio mirá, rompieron todo el hospital. Vino la gente de Tobar y le pegaron a los médicos. Están locos", dijo un ladero Camilleri en su recorrido por el hospital de Gonnet.Cerca del intendente deslizaron que los hinchas de Gimnasia y Esgrima, apalancados por Braian Medina -familiar del desplazado Pata Medina- fueron a la plaza a provocar "porque quieren operar la Uocra". Es decir, correr a Tobar de la conducción del sindicato, hoy intervenido por la sede nacional, a cargo de Gerardo Martínez. En la Casa de Gobierno buscaron minimizar el conflicto con el argumento de que fue una guerra de barras bravas y acusaron a la Justicia por demorar pedidos de detención. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic investiga a Tobar como autor ideológico del ataque del martes.

Fuente: La Nación
26/03/2025 13:00

Tiroteo entre barrabravas y sindicalistas en el hospital de Gonnet: habló uno de los heridos

Horas después del violento enfrentamiento entre barrabravas de Gimnasia y Esgrima La Plata y Estudiantes y sindicalistas de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) en el Hospital San Roque de la localidad platense de Gonnet, uno de los hombres heridos habló desde el centro de salud donde permanece internado y prometió venganza. "Hay que matarlos a todos", dijo en un mensaje que parece dirigido a sus compañeros, a los que menciona por sus apodos.Según consignó el medio local 0221, la persona que habla es Gustavo Ávalos, conocido como "El Melli". Con vendajes en la cabeza, el hombre malherido relató su versión de los hechos y dejó en claro la escalada de violencia que toma el enfrentamiento y que podría sumar en las próximas horas represalias.Escalada de violencia entre barrabravas de La Plata: uno de los heridos se filmó internado y prometió venganzaDe acuerdo a su testimonio, el ataque fue ejecutado por un grupo vinculado a Iván Tobar, uno de los referentes de la barra de Estudiantes de La Plata y que tendría especial interés en liderar la seccional de la Uocra en la capital bonaerense, un negocio que históricamente estuvo en manos de la familia del exlíder sindical Juan Pablo "Pata" Medina."Los vi bajar a todos. Eran muchísimos. Todos con facas, arpones, pistolas, revólveresâ?¦ Nos cagaron matando a todos, hasta a los que no eran de Gimnasia", dijo Ávalos sobre la supuesta emboscada. "Los encaré con mis dos facas. Me empecé a pelear con uno y después me agarró otro con una faca grande y me dieron con fierros, me empezaron a matar entre todos", prosiguió en el relato.Según Ávalos, Cristian "El Volador" Camilleri, histórico jefe de la barra de Gimnasia y otro de los heridos en el enfrentamiento armado, fue rescatado por una mujer, quien intervino mientras recibía una brutal golpiza. "Estaba como un sapo. Lleno de sangre por todos lados", dijo.El hecho ocurrió después del mediodía de este martes tras el ingreso por guardia de una persona con herida de arma blanca. Fue entonces que se produjo un enfrentamiento entre un grupo que se encontraba en la puerta del Hospital San Roque. Desde el centro de salud confirmaron que la pelea dejó seis heridos. Todos fueron atendidos en el lugar y están fuera de peligro.Estos barras que están destruyendo el hospital, ¿son los mismos que fueron a "bancar a los jubilados"? ¿No serán empleados públicos de alguna municipalidad también? Además, ¿a los tiros y resolviendo internas en un hospital lleno de gente? ¿En serio? https://t.co/dUEibArxja— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 25, 2025"Hubo un enfrentamiento entre barrabravas y sindicalistas", informaron por su parte a este diario desde la comisaría 13 de Gonnet. "Asesinos. Cagones. Putos", fueron algunos de los gritos que se propiciaron los dos grupos identificados con las barras de los clubes más importantes de La Plata mientras se arrojaban proyectiles con armas de fuego y peleaban con armas blancas. La causa quedó en manos de la UFI N.º 3 de La Plata, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, bajo la carátula de lesiones.Según pudo saber LA NACION, todo comenzó en el acto de reinauguración de la Plaza San Martín, frente a la gobernación, en calle 50 entre 6 y 7, al que asistió Tobar, referente de una facción de la Uocra y con vínculos con la barra de Estudiantes. Una vez concluido el encuentro, unos 50 integrantes de la barra de Gimnasia, comandados por Camilleri, intentaron emboscarlo. Fue entonces que se desató la pelea.

Fuente: La Nación
26/03/2025 01:18

La trama secreta detrás de la sangrienta pelea de barras y sindicalistas dentro de un hospital

La Plata se convirtió ayer en escenario de una guerra entre barrabravas que son usados como fuerza de choque por algunos referentes políticos y sindicatos. En otra de las batallas de esa contienda que comenzó hace más de cinco años, hubo sangre, seis heridos y escenas de pánico entre los pacientes del hospital de Gonnet que quedaron en medio del último de los tres combates entre los líderes de los grupos violentos de las hinchadas de Estudiantes y Gimnasia.A pesar de la violencia de los enfrentamientos que comenzaron en el acto de inauguración de las obras de remodelación de la plaza San Martín, situada frente a la sede de la Gobernación, no hubo detenidos.Solo por azar no se registraron muertos en una serie enfrentamientos en los que se mezclaron la interna en la hinchada de Gimnasia y Esgrima La Plata, de la política platense, de la Uocra, del Sindicato de Taxistas y del gremio de los custodios, que se alimentan mutuamente de las barras de Estudiantes y el Lobo para pelear por espacios de poder dentro y fuera de las tribunas.Los enfrentamientos ocurridos ayer en la capital provincial tuvieron dos caras visibles: Iván Tobar, supuesto líder la barra brava de Estudiantes y secretario general de la Uocra de La Plata; cargo que ocupó después de la detención Juan Pablo "Pata" Medina, en 2017 y Cristian Camilleri, alias Volador, jefe de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata, vinculado al mencionado Medina, quien tiene intención de recuperar el control del gremio de la construcción.Tiroteo en un hospital de GonnetSi bien nadie señaló a Tobar en las peleas de ayer que terminaron con seis heridos, entre los que figuran Camilleri y José Roberto Arcajo, uno de los tres lugartenientes del jefe de la barra brava de Gimnasia, los agresores que interceptaron a Camilleri y su grupo en la esquina de 14 y 36, primero y dentro en la guardia del hospital San Roque, de Gonnet, en 508 y 19, después, fueron identificados como barras de Estudiantes.Previamente, a las 8.30, Camilleri y otros treinta simpatizantes de Gimnasia irrumpieron en el acto de inauguración de las obras de remodelación en la plaza San Martín, en 7 y 51. De ese evento participaron el gobernador Axel Kicillof y el intendente de La Plata, Julio Alak.El objetivo de Camilleri fue romper el evento en el que también estaría su enemigo Tobar, invitado como máximo referente del gremio cuyos afiliados participaron de las obras de remodelación de la plaza situada frente a la sede de la Casa de Gobierno bonaerense y la Legislatura.Sin embargo, Camilleri no pudo cumplir su misión. Hubo tensión, pero no violencia. Horas después, los combates cuerpo se trasladaron a otros sectores de la capital provincial. En la esquina de 14 y 36 un simpatizante de Gimnasia fue atacado por un grupo de barras bravas de Estudiantes que, supuestamente, responderían a Tobar, y que fueron a vengarse por el intento de romper el acto en la plaza San Martín, comando por el jefe de la hincha del Lobo. Este miembro de la hinchada de Gimnasia sufrió dos heridas de arma banca en la pierna derecha. Fue trasladado consciente y sin riesgo de vida al hospital de Gonnet.Los altercados ocurrieron en La PlataSin embargo, los combates no terminaron con este herido. Los enfrentamientos continuaron en las adyacencias del nosocomio, donde fueron agredidos los hinchas de Gimnasia que esperaban el parte médico de la víctima del ataque ocurrido en 14 y 36. Allí fueron emboscados por el grupo de barrabravas de Estudiantes que había salido por La Plata, a cazar a los violentos de Gimnasia, liderados por el Volador Camilleri que quisieron romper el acto de inauguración en la plaza San Martín.Así comenzó el enfrentamiento más sangriento. Alertados por el ataque en 14 y 36, más de treinta barrabravas de Gimnasia llegaron en apoyo del grupo que esperaba noticias del primer herido. Minutos después de las 14, un grupo de barrabravas de Estudiantes llegó al lugar en una camioneta gris y otros tres vehículos de apoyo y comenzó a atacar a los hinchas de Gimnasia. Si bien se escucharon detonaciones de armas de fuego, todos los heridos, integrantes de la facción violenta de la hinchada de Gimnasia, tenían lesiones provocadas por armas blancas.En una de las imágenes grabadas con un celular se advertía a un integrante del grupo violento de la barra brava de Estudiantes con un cuchillo tipo cazador con sangre desde la punta hasta la mitad de la hoja de acero.Acorralados, los barrabravas de Gimnasia se refugiaron en la guardia del hospital donde pacientes que no tenían ninguna vinculación con los grupos que se enfrentaban, quedaron en medio de la pelea.El reguero de sangre de los barrabravas heridos iba desde el ingreso del hospital en 508 y 19, por los pasillos hasta la sala de espera que los pacientes abandonaron al quedar en medio de las peleas cuerpo a cuerpo con cuchillos y palos.Fueron veinte minutos de combates con riesgo de vida para los vecinos, los médicos y los trabajadores del hospital. La policía nunca llegó a detener a los violentos. La única presencia de un uniformado correspondió al efectivo asignado a realizar las actas por los heridos que eran atendidos en la guardia. Ese policía fue desbordado por los barrabravas de Gimnasia y Estudiantes.Después de casi veinte minutos, los barrabravas de Estudiantes abandonaron el hospital, mientras en los boxes de la guardia eran atendidos los heridos. Uno de los lesionados fue identificado por fuentes policiales como el Volador Camilleri. En un recorrido por el hospital un integrante de la barra brava de Gimnasia grabó un video con su celular y decía: "Julio, mirá rompieron todo el hospital. Vinieron ochenta personas y agredieron a los médicos. Vino la gente de Tobar y le pegaron a los médicos. Están locos", expresaba el colaborador de Camilleri.En un momento de la grabación el miembro de la segunda línea de la barra brava del Lobo irrumpió en uno de los boxes de la guardia y gritó "Cristian", hasta que las enfermeras lo echaron. El paciente ensangrentado en la camilla era Cristian Volador Camilleri, el jefe del grupo de violentos de la hinchada de Gimnasia. Tenía la misma remera negra con una llamativa "W" que se destacaba en la foto que le tomaron por la mañana cuando irrumpió en el acto en la plaza San Martín, en La Plata.Los efectivos de la policía bonaerense llegaron cuando los integrantes del grupo de Estudiantes que respondería a Tobar se retiraron. Abandonaron uno de los vehículos en los que habían llegado al hospital: un Fiat Uno.Además, de Camilleri, según fuentes policiales, también resultaron heridos Mauro Perilli, José Roberto Arcajo, y Fernando Nicolás Sanconi. Con respecto a los otros dos lesionados, sus identidades no trascendieron.Reacciones políticas"Estos barras que están destruyendo el hospital, ¿son los mismos que fueron a "bancar a los jubilados"? ¿No serán empleados públicos de alguna municipalidad también? Además, ¿a los tiros y resolviendo internas en un hospital lleno de gente? ¿En serio?", aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de la red X.Por su parte, en las cercanías del gobernador Kicillof se comentó: "Fue un enfrentamiento entre barras que viene de hace un tiempo. En las últimas horas hubo una provocación vía redes sociales. Tuvieron un primer encontronazo y después en el hospital. Igual ahora esperemos que la Justicia nos dé la orden de detenerlos".La confrontación entre Camilleri y Tobar excede las posiciones que ambos ocupan en las tribunas de Gimnasia y Estudiantes. Ambos pelean por el control de la Uocra en La Plata. Tobar maneja el gremio de la construcción luego de desplazar al Pata Medina. Mientras que Camilleri opera como fuerza de choque de la familia Medina que pugna por recuperar el control del gremio.Tanto Tobar como Camilleri también manejan cooperativas que reparten puestos de trabajo en distintos barrios de la capital provincial como Los Hornos, El Mercado, El Churrasco, Arroyo El Gato y La Favela. El control de esas cooperativas se traduce en poder y presencia en el territorio que derivan en votos y ascensos políticos. Por eso también pelean Camilleri y Tobar y aquellos políticos que recurren a los barrabravas.Tobar aparece como mejor posicionado que Camilleri. Ayer, en un reportaje a un canal de noticias se despegó de los incidentes y responsabilizó a Camilleri de los hechos de violencia. Nada dijo Tobar de un cruce que mantuvo el día anterior en un tradicional parador en la ruta 2, cerca de Chascomús, donde fue insultado por un familiar de Camilleri.Líder de la barra brava de Gimnasia desde hace 25 años, Camilleri tiene que luchar con un frente interno en la tribuna. El hijo de Marcelo Amuchástegui, conocido como el Loco Fierro, histórico jefe de la hincha del Lobo, quiere pelearle el liderazgo al Volador. Para tal fin, el heredero del jefe barrabrava caído en un enfrentamiento con la policía de Santa Fe en 2000, habría armado una alianza con Tobar, el supuesto jefe de la barra brava rival.

Fuente: La Nación
25/03/2025 18:18

Las fotos y videos del enfrentamiento de barrabravas y sindicalistas en el hospital Gonnet

Los videos son impactantes. Un grupo grande de barrabravas de Gimnasia y sindicalistas se enfrentaron en las inmediaciones del Hospital San Roque en Gonnet, La Plata, con disparos y armas blancas. Las grabaciones registran no solo los fuertes golpes, agresiones y gritos de los involucrados, sino también la pelea que inició todo: un enfrentamiento entre Iván Tobar, referente de una facción de la UOCRA y vinculado con la barra de Estudiantes de La Plata con integrantes de la barra de Gimnasia comandados por Cristian "El Volador" Camilleri.Los enfrentamientos de este mediodía surgieron luego de que una persona con una herida de arma blanca ingresara a la guardia del hospital. Se trataba de un segunda línea de la barra de Gimnasia, que provenía de un altercado inicial con Tobar a la mañana, tras el acto de reinauguración de Plaza San Martín, frente a la Gobernación. Ese conflicto comenzó cuando alrededor de 50 integrantes de la barra de El Lobo intentaron emboscar al sindicalista. Dejó un saldo de al menos seis heridosEl conflicto se trasladó al barrio de La Loma, en 15 y 38, y luego al hospital. En ese escenario es que aquel segunda línea resultó herido e ingresó al nosocomio. Rápidamente los allegados de Tobar y los hinchas de Gimnasia fueron a buscarlo y ahí fue cuando el altercado llegó a su punto más alto. Entre los gritos de amenazas e insultos, también se registraron corridas, disparos con armas de fuego, piedrazos y palazos. Los altercados ocurrieron en La PlataHay al menos seis heridos, de los cuales pudo registrarse cómo trasladaban a uno en ambulancia con rapidez mientras le daban oxígeno.En las grabaciones del enfrentamiento, se notaba cómo los involucrados se arrojaban elementos contundentes, como fierros, mientras se subían a diferentes autos para escapar. Esta secuencia logró que se interrumpiera el tránsito mientras conductores de otros vehículos y transeúntes se encontraban en la zona.Desde el interior del hospital lograron filmar la llegada de los barrabravas al nosocomio mientras corrían, la mayoría encapuchados o con telas alrededor de su rostro para evitar ser reconocidos. Algunos llegaron en motos o autos sin patentes con elementos contundentes, preparados para la pelea. Aun así, varios se retiraron con velocidad al escuchar el sonido de los disparos. "Putos, cagones, ortivas, asesinos", gritaba una mujer en una de las grabaciones.Sin embargo, en redes sociales trascendió una grabación que mostraría un conflicto previo entre Tobar e integrantes de la barra de Gimnasia, donde discutían frente a un auto a un costado de una carretera. Un hombre agarraba al referente de una facción de UOCRA, que parecía preparado pelear. En tanto, una mujer grababa la escena mientras gritaba. "Largalo, largalo", decía. "Si esta sube el video, yo la sigo", respondió Tobar señalándola.La Policía continúa en la búsqueda de los implicados en la batalla campal para su arresto.

Fuente: La Nación
25/03/2025 17:18

Barrabravas y sindicalistas se enfrentaron a tiros en el hospital de Gonnet

LA PLATA.- Momentos de gran tensión se vivieron este lunes en La Plata tras desatarse por la tarde una batalla campal entre barra bravas y sindicalistas en el Hospital San Roque, de Gonnet, donde se registraron intercambio de disparos y armas blancas entre dos sectores en pugna. El hecho ocurrió este mediodía al ingresar por guardia una persona con herida de arma blanca. Alrededor de las 14, se produjo un enfrentamiento entre un grupo personas que se encontraban en la puerta del hospital, ubicado sobre 508, que instantes después se trasladó al interior del establecimiento y dejó un saldo de al menos cinco heridos más, de acuerdo a los informado por fuentes del ministerio de Salud de la Provincia. "Los heridos son atendidos y se les está haciendo diagnóstico", fue la información que se brindó."Hubo un enfrentamiento entre barrasbravas y sindicalistas", informaron a LA NACION en la comisaría 13 de Gonnet, donde no se precisó si hay detenidos por el enfrentamiento. "Asesinos. Cagones. Putos", fueron algunos de los gritos que se propiciaron los dos grupos en pugna mientras se arrojaban proyectiles con armas de fuego y armas blancas. La hipótesis principal de los investigadores es que hasta el hospital llegó primero un barra brava de la hinchada de Gimnasia. Y luego arribaron otros vinculados a la UOCRA y a Estudiantes.Según pudo saber LA NACION, todo comenzó en el acto de reinaguración de Plaza San Martín, frente a la Gobernación, esta mañana. En esa plaza, situada en calle 50 entre 6 y 7, estuvo Iván Tobar, referente de una facción de la UOCRA con vínculos con la barra de Estudiantes de La Plata. Una vez concluido el acto unos 50 integrantes de la barra de Gimnasia comandados por Cristian "El Volador" Camilleri intentaron emboscarlo: hubo una pelea en donde resultó herido una segunda línea de la barra de Gimnasia que fue llevado al hospital San Roque de Gonnet. Tobar logró escaparse de la plaza y luego allegados a él fueron a buscar al herido y a hinchas de Gimnasia al centro de salud en donde hubo corridas, amenazas, disparos con armas de fuego, encapuchados , piedrazos y palazos. Hay seis heridos y la policía busca a los implicados para arrestarlos.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
14/03/2025 19:18

El consejo de la CGT y los sindicalistas mejor vinculados al Gobierno se sumaron al paro general y hay enojo en la Rosada

Hay cruces y recriminaciones a los gremialistas con mejor diálogo con la Rosada.Dos pesos pesados de viaje en los días más calientes de la central obrera.

Fuente: La Nación
05/03/2025 23:18

Chubut: habrá un plebiscito para consultar si deben eliminarse los fueros para funcionarios y sindicalistas

RAWSON.- El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció este miércoles la convocatoria a un plebiscito simultáneo con las elecciones legislativas de medio término, que consultará a los ciudadanos de la provincia si están de acuerdo con la eliminación de los fueros de inmunidad para funcionarios de todos los poderes del Estado y los sindicalistas. El mecanismo se activará porque se requiere de una enmienda constitucional.Torres hizo el llamado luego de que la Legislatura aprobó una iniciativa del propio mandatario que busca que "los funcionarios y los sindicalistas no puedan utilizar los fueros para protegerse de la Justicia ante delitos de distinta índole". "Finalmente pudimos dar vuelta la página y dejar atrás la época más oscura que nos tocó vivir como provincia: la época de la desidia y la corrupción", dijo el mandatario provincial.El gobernador, que integra las filas de Pro, agregó: "No sólo tomamos la decisión de elevar una enmienda constitucional para ser la primera provincia de la Argentina sin fueros, sino que también ampliamos la Ficha Limpia a todos los estamentos del Estado con un objetivo claro: no permitir que los ladrones y los corruptos se atrincheren en la política".CHUBUT SIN FUEROSTomamos la decisión de ampliar Ficha Limpia a todos los estamentos del Estado, incluyendo cargos políticos electivos y no electivos, y elevamos una Enmienda Constitucional, que ya fue aprobada por la Legislatura, para ser la primera provincia de la Argentinaâ?¦ pic.twitter.com/zaAOf3ka95— Nacho Torres (@NachoTorresCH) March 5, 2025En un mensaje grabado, Torres abundó: "Esos sindicalistas y diputados que tenían privilegios ahora son iguales ante la ley en Chubut. Por eso, es responsabilidad de todos los chubutenses elegir qué camino seguir: el de la transparencia y la previsibilidad, o volver al pasado, donde la provincia era noticia por papelones institucionales o por causas de corrupción surgidas de la propia política".Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna, de origen radical y uno de los principales impulsores de la medida, según informó la administración provincial, precisó que "el paso que dio la Legislatura al aprobar la iniciativa hace que nadie tenga una situación de ventaja ante la ley y, sobre todo, que las decisiones de los jueces no sean sometidas a la aprobación de la política"."Ahora la palabra la tiene la gente porque, al tratarse de una enmienda constitucional, tiene que ser aprobada por el pueblo de la provincia en un referéndum que se va a realizar en octubre. No nos cabe la menor duda de que el acompañamiento va a ser amplio y mayoritario porque los chubutenses luchamos para terminar con este tipo de privilegios", concluyó el vicegobernador Menna.

Fuente: Infobae
05/03/2025 21:15

Chubut impulsa una reforma para eliminar los fueros para funcionarios públicos y sindicalistas

La iniciativa, del gobernador Ignacio Torres, será sometida a referéndum en las elecciones de medio término en el mes de octubre

Fuente: La Nación
27/02/2025 18:00

La vicepresidenta de Sánchez criticó a Milei en un acto con sindicalistas y apoyó investigarlo en España por el escandalo de $LIBRA

La vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aterrizó este jueves en Buenos Aires y eligió como primera actividad un evento con dirigentes sindicales en la sede de CTERA, donde aseguró que el escándalo de la memecoin $LIBRA que involucra al presidente, Javier Milei, es un hecho "grave" que debe ser sujeto a investigación y afirmó que la extrema derecha en el mundo tiene como objetivo "acabar con los derechos laborales de la gente y empobrecerlos" así como también "destruir el feminismo y el sindicalismo". "Los hechos que hemos conocido [sobre el caso $LIBRA] son graves, aquí y en cualquier parte del mundo. Por lo tanto, lo que hay que hacer ante los hechos graves es proceder a su investigación. Quedamos a la espera del resultado de la misma", respondió Díaz en una conferencia de prensa a la que asistió LA NACION.Su comentario llega un día después de que el diputado español Gerardo Pisarello, miembro de SUMAR, partido que Díaz fundó, presentara una denuncia en la Audiencia Nacional de Madrid contra Hayden Davis y su familia para que sean investigados por presuntos delitos detrás de $LIBRA. Sin mencionar si estaba al tanto de esta denuncia previamente, Díaz coincidió en que la cuestión debía ser investigada.En una actividad con el movimiento obrero de la que formaron parte representantes y dirigentes sindicales de las dos CTA y la CGT, entre ellos Héctor Daer, Hugo Yasky, Hugo Godoy, Yamile Socolovsky y Roberto Baradel, la vicepresidenta del gobierno de Pedro Sánchez indicó que eligió como primera parada en la Argentina este evento sindical porque en el país "se están fulminando los derechos de la gente trabajadora"."Es un viaje muy importante para nuestro país y para la Argentina. No hay democracia sin sindicalismo. Ellos y ellas representan los derechos laborales, los derechos humanos y la dignidad", dijo Díaz, quien señaló que trabaja con el sindicalismo argentino en agendas laborales comunes, con cuestiones como la reducción de la jornada laboral. En su discurso, apuntó contra el gobierno argentino: "Nosotros avanzamos subiendo el salario mínimo interprofesional un 61%; aquí se dice que el salario mínimo interprofesional estorba. Nosotros hemos hecho una reforma laboral que da estabilidad y que permite que hoy España tenga casi 22 millones de ocupados y ocupadas, una cifra récord. Aquí se están fulminando los derechos de la gente trabajadora. Por tanto, mi primera parada en la Argentina es con los sindicatos en su país".Díaz viajó al país este miércoles por invitación de la Universidad de Buenos Aires, donde dará una conferencia esta tarde. También tiene previsto una reunión con el gobernador Axel Kicillof con el objetivo de compartir agendas comunes y "una agenda global de derechos laborales que es en lo que estoy trabajando hace ya 5 años en mi país", dijo. Remarcó su interés en "conocer la gestión del gobernador, ya que es muy importante su tarea".Asimismo, mencionó que comunicó de forma institucional su vista al presidente Milei y a la vicepresidenta Victoria Villaruel, pero "el gobierno nacional no se ha puesto en contacto conmigo". Aún así, destacó que "las relaciones institucionales con el gobierno argentino son absolutamente correctas"."Yo misma, como Ministra de Trabajo y Economía social trabajo y tengo varias asistencias técnicas, como tengo en muchísimas partes del mundo, con el gobierno argentino. Por tanto las relaciones son correctas. Con todo lo que podamos ayudar, desde el ministerio, para ayudar a la vida de las trabajadoras y los trabajadores argentinos lo voy a hacer", dijo.Críticas a la extrema derechaAl respecto del fortalecimiento de los movimientos de extrema derecha, principalmente en Europa, Díaz argumentó que tienen una agenda común en la que su objetivo es destruir a la clase trabajadora, el feminismo y el sindicalismo con el fin de empobrecer a la sociedad."No es casual que la extrema derecha en el mundo, se llame Trump, se llame Meloni, Orban, Mileil, Bolsonaro, tengan dos objetivos claros: atacar el feminismo y el sindicalismo. Lo hacen fundamentalmente porque saben que el feminismo es el futuro del mundo. No hay democracia sin feminismo, no hay vuelta atrás", dijo ante referentes sindicales y del ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. "Y pasa exactamente igual con el sindicalismo. Tienen una agenda para debilitarlos en todo el mundo (...) En la anterior fase que hemos vivido sabían que claramente debilitando a los sindicatos debilitaban a la mayoría social de nuestros países, que son los trabajadores y las trabajadoras. Ahora dan un salto mucho más complejo: Van a por todos. Tienen claro que tienen que debilitar y destruir al sindicalismo de clase en todo el mundo"."El desafío principal que tenemos hoy (...) es como siempre la desigualdad. Las distintas formas de extrema derecha y su agenda común, que es el neoliberalismo que comparten, tienen un objetivo claro que es acabar con los derechos laborales de la gente en cualquier país y empobrecerlos. Es una evidencia que practican políticas públicas que empobrecen a sus mayorías sociales (...) es el camino hacia la servidumbre para que unos muy poquitos sigan arrasando con nuestros derechos y con nuestra vida. La batalla es la de siempre: defender la democracia, la igualdad y la libertad, no hay otra batalla", agregó.Además, señaló que los representantes de la extrema derecha niegan el cambio climático, la igualdad, y son "negacionistas democráticos y la imagen que lo representa es el asalto al Capitolio o puede ser también una criptomoneda en forma de estafa o una motosierra"."Cuando alguien se presenta ante un auditorio, no con un libro, sino con una motosierra, es que su vocación es clarísima de convertir la democracia en una gran estafa y sobre todo en una empresa. El modelo que están representando hoy ellos en el mundo es el de una democracia gobernada por una empresa y por un CEO. No es una hipérbole, está pasando hoy en el mundo", dijo, al tiempo que propuso al sindicalismo argentino unirse bajo la agenda común laboral y promoviendo la "esperanza"."Tenemos que mover una bandera que nos une, que no es su odio ni el miedo que provocan en la población. Es la esperanza, es una agenda común compartida", puntualizó.En línea con el mensaje que dio este jueves Pedro Sánchez en respuesta a la imposición de aranceles del 25% a las importaciones europeas de Donald Trump, Díaz argumentó que "las guerras comerciales empobrecen a los pueblos" y que "Europa tiene que despertar"."Lo que quiere el señor Trump es mantener un modelo bipolar entre Washington y China. Pero el presidente Sánchez y gobierno de España sabemos que la potencia de la UE es completa. Y por tanto lo que vamos a hacer es defender nuestros intereses sin ninguna duda y evitar lo que está pasando", declaró. "Las guerras comerciales son antieconómicas. No es posible ensamblar un vehículo de motor en EE.UU sin Canadá ni México. Es imposible, ineficiente económicamente y además el mundo no pasa por aquí. Tenemos que tener una propuesta que denominamos de autonomía estratégica que decimos abierta, multilateral y justa. Nos tiene que servir para tener relaciones comerciales justas entre los países. No es posible en pleno siglo XXI vivir en autarquía económica".

Fuente: La Nación
19/02/2025 17:00

Antes de recibir a Milei, la jefa del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT

Un día antes de recibir a Javier Milei en Washington, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con dos sindicalistas argentinos en el marco de un encuentro organizado por el Banco Mundial. Expuso allí Gerardo Martínez, jefe de la Uocra y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, quien cuestionó "el ajuste tremendo" de la gestión libertaria que "paralizó el desarrollo productivo" y "licuó salarios y jubilaciones". Durante su exposición, Martínez, que estuvo acompañado por Cristian Jerónimo, del Sindicato del Vidrio, destacó los avances del Gobierno en lo relativo al control de la inflación y el mercado cambiario, aunque advirtió sobre el costo de esas medidas en la sociedad. "El objetivo de equlibrar las cuentas públicas llegando a un superávit primario de 1,8% del PBI en 2024 recayó en: la licuación de pensiones ya deterioradas; el recorte de obra pública; la disminución de subsidios que impactan en la clase media, y la reducción de salarios públicos, que representaron el 78% del ajuste total", leyó Martínez en su presentación ante la jefa del FMI. El sindicalista, que da por hecho un nuevo pacto entre el Gobierno y el FMI, agregó: "Somos conscientes de que la Argentina viene arrastrando un endeudamiento, cuya solución tiene al FMI como contraparte. La salida de esta difícil situación debe garantizar un crecimiento con inclusión social, evitando repetir renegociaciones cuyos únicos verdaderos ganadores fueron la fuga de capitales y la renta financiera de corto plazo a expensas del pueblo que vive de su esfuerzo y trabajo". Georgieva recibirá mañana a Milei en medio de las negociaciones por un nuevo acuerdo entre la Argentina y el organismo de crédito. Respecto al FMI, Milei dijo en los últimos días que al acuerdo "solo le falta el moño". No hay chance, sin embargo, de que el programa se cierre durante la visita del primer mandatario a la capital norteamericana. Si bien las tratativas están muy avanzadas a nivel técnico, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo ayer que todavía falta acordar con el Fondo "el monto" del préstamo. "Estamos en los puntos finales. Diría que lo único que estamos negociando ahora es el monto. Lo que son los términos económicos del acuerdo estamos ya totalmente de acuerdo", dijo el titular del Palacio de Hacienda, que no viajará a Washington con el Presidente. El acuerdo luego tiene que conseguir el aval del Congreso y ser elevado al "board" del FMI. Si bien entre los sindicatos el FMI remite a las peores pesadillas y es casi una mala palabra, el canal de intercambio se abrió durante la gestión de Mauricio Macri, se reforzó con la de Alberto Fernández por el impacto económico de la pandemia y ahora se mantiene aceitado durante la gestión de Milei.

Fuente: Infobae
29/01/2025 19:29

Con sugestivos faltazos y solo 8 sindicalistas presentes, la CGT decidió concurrir a la marcha opositora del sábado

Finalmente, no hubo debate sobre el tema que divide hoy al sindicalismo porque a la reunión de esta mañana no fueron los partidarios de no ir a la movilización. Quiénes asistieron y quiénes se ausentaron. Apoyo cegetista a los organismos de derechos humanos




© 2017 - EsPrimicia.com