sierra

Fuente: Infobae
14/09/2025 11:21

Alerta en la sierra: Indeci brindó recomendaciones ante posibles fenómenos peligrosos que empiezan mañana de lunes 15 de septiembre

Senamhi emitió aviso meteorológico de nivel amarillo que advierte sobre intensas precipitaciones en la sierra centro y sur. Indeci insta a gobiernos locales y a la población a tomar medidas de prevención

Fuente: Infobae
12/09/2025 19:55

Más de 1.3 millones de infecciones respiratorias en Perú durante 2025: sierra y selva con mayor incidencia

Cusco y Puno encabezan las estadísticas en la región andina, mientras que en la Amazonía destacan Loreto, San Martín y Amazonas

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:27

Ornella Sierra se defendió de las críticas que recibió por visitar su tierra natal: "En Barranquilla no te quieren, bebé"

La influenciadora dejó claro a sus 'haters' que la mayor parte de su tiempo la dedica a sus proyectos en Bogotá, pero que se reserva la posibilidad de disfrutar de su ciudad natal sin remordimientos

Fuente: La Nación
10/09/2025 18:18

Las vacaciones románticas de Cachete Sierra y Fio Giménez tras su reconciliación

A casi dos meses de haber anunciado su reconciliación -tras dos años de elegir caminos separados-, Cachete Sierra y Fio Giménez se muestran en su mejor momento. Además de compartir momentos de su reencuentro como pareja, el actor y la bailarina decidieron celebrar esta nueva oportunidad con un viaje a las paradisíacas playas de Miami. En traje de baño, bajo el sol, la arena, y en las cálidas aguas, claras y turquesas, fundidos en besos y abrazos, el ex Chiquititas y la acróbata revolucionaron a los usuarios de redes sociales con decenas de fotografías en las que se los vio tan enamorados como la primera vez. "Estoy feliz de contar que yo si me la jugué por amor, un amor que me mueve, que me completa de pies a cabeza. Que me hace todos los días intentar ser mi mejor versión. Un amor que me cuida, que me mima, que me enseña a escuchar y no solo a querer ser escuchada", escribió este lunes Fiorella desde su cuenta de Instagram, en la que acumula 350.000 seguidores, en la descripción del posteo en el que compartió un tierno carrete de imágenes junto a su novio. Y continuó: "Un amor donde si hay un problema es de los dos y que se resuelve juntos. Seguimos aprendiendo a hacerlo. Te amo de una manera que no puedo poner bien en palabras desde el día que te conocí (por allá hace casi 5 añosâ?¦) Que la vida nos siga uniendo siempre pi".Por su parte, Cachete recurrió en las últimas horas a su perfil, en el que tiene 1.2 millones de seguidores, y también hizo público su amor a la joven con una serie de fotografías románticas. "Qué linda que es la vida con vos @fiogimenez1. Te amo pipo", le escribió. "Me fascina esta reconciliación.... Les deseo todo lo mejor"; "Nunca logré entender por qué se habían separado. Se nota cuando el amor es genuino. Que bueno que volvieron!!!! Laaaarga vida a ese amor!!!!" y "Yo sabía que no habían cortado para nunca volver , siempre me encantó su relación transmiten un no sé qué, espero que duren lo que tenga que durar, pero disfruten a full", fueron algunos de los mensajes que recibieron tras dar a conocer la buena nueva. Sierra y Fiorella se conocieron en 2021 cuando participaron juntos de La Academia. El actor y la bailarina vivieron una historia de amor de un año y medio, y en 2023 decidieron terminar la relación. Según informó en aquel momento el artista en diálogo con Implacables (elnueve), la separación fue en buenos términos y de común acuerdo."Decidimos decir 'hasta acá', por un tema de que no nos estábamos llevando bien y veníamos con discusiones. Nadie quería lastimar al otro y frenamos, de la manera más complicada, que es queriendo al otro", sostuvo.Fiorella Giménez y el momento en el que reveló detalles de su separación Por su parte, la bailarina se refirió a la ruptura en diálogo con Marcelo Tinelli y dijo: "A Agus lo amo con todo mi corazón. Nos separamos muy bien, de verdad. Él me enseñó muchas cosas y en el momento en el que tomamos la decisión fue porque ya no nos estábamos haciendo bien, ya no fluía. Pero si me lo cruzo ahora, nos abrazamos". Desde entonces, tuvieron varias idas y vueltas, pero nunca habían confirmado una reconciliación hasta el momento.

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:51

Senamhi: Del 11 al 12 de septiembre, se presentará un fenómeno "peligroso" durante el día en la sierra peruana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió una alerta naranja en 15 regiones del territorio nacional, incluyendo Lima

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:42

Milena Zárate revela todo lo que le pidió a Edwin Sierra tras descubrir su infidelidad con Greissy Ortega

La colombiana confesó que después de enterarse de la deslealtad de su pareja con su hermana, no dudó en conciliar casi de inmediato

Fuente: Infobae
08/09/2025 08:26

Milena Zárate pensó en regresar con Edwin Sierra pese a la infidelidad: "Me veía en una vida con él"

La colombiana sorprendió en la segunda parte de su entrevista con Beto Ortiz al admitir que por momentos dudó, pero finalmente decidió no regresar con el cómico

Fuente: Infobae
04/09/2025 16:24

Descubren 10 restos humanos en operativo en la Sierra de Guadalupe, familiares piden identificación inmediata

Colectivos y autoridades recorrieron más de 12 kilómetros cuadrados en Tlalnepantla, impulsados por reportes de desapariciones y la esperanza de respuestas

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:09

Senamhi advierte a la sierra peruana por fenómenos "peligrosos" durante este fin de semana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió una alerta naranja en 13 regiones del territorio nacional

Fuente: Infobae
02/09/2025 07:12

Masacre en La Guajira: autoridades señalan a 'Los Conquistadores de la Sierra' como responsables del ataque que dejó cuatro muertos

Las autoridades investigan la responsabilidad de la estructura armada en los hechos ocurridos en zona rural de Dibulla

Fuente: Infobae
30/08/2025 13:54

Esta es la organización de Camilo Sierra Jaramillo, presunto coordinador de sicarios del grupo criminal El Mesa: opera en Antioquia, Bolívar y Cundinamarca

La influencia de esta organización criminal se extiende a alianzas con disidencias, negocios ilícitos en Cartagena y presencia en actos oficiales, según fuentes judiciales y reportes policiales

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:01

La sierra soportará hasta -20 °C: Indeci advirtió medidas por descenso extremo de temperaturas nocturnas

Defensa Civil recomendó a la población adoptar acciones de protección ante el aviso meteorológico, que alerta sobre la continuidad de temperaturas mínimas en localidades altoandinas de 17 regiones

Fuente: Infobae
27/08/2025 10:23

Clima en Arequipa hoy, miércoles 27 de agosto: Senamhi advierte frío extremo en la sierra y cielo nublado en la costa

Las temperaturas mínimas llegarán hasta los -7°C en Imata y Caylloma, mientras que en distritos como Mollendo y Camaná se esperan cielos cubiertos con sensación térmica más baja.

Fuente: La Nación
26/08/2025 21:00

US Open: Solana Sierra perdió en el debut y Jannik Sinner ganó con contundencia

Solana Sierra, de 21 años y 74ª en el ranking mundial, se despidió en la primera rueda del US Open, el último torneo de Grand Slam de la temporada: la marplatense cayó por 7-5 y 6-0 ante la rumana Sorana Cirstea (57ª), 14 años mayor, en su segunda participación consecutiva en Flushing Meadows que culmina en el debut.En el primer parcial cada una defendió su servicio con cierta comodidad hasta el décimo game, cuando la argentina resistió bajo presión para salvar el saque tras estar en desventaja. Pero no pudo llevar el juego al tie break, ya que una doble falta y un par de errores no forzados le dieron la posibilidad a la rumana de tener su primer set point. Y en el peloteo, un tiro de Sierra pegó en la red y cayó de su lado. Una mala señal.El segundo set comenzó cuesta arriba demasiado pronto para la argentina, al volver a ceder el servicio y perder eficacia en sus golpes ante una rival experimentada. Tuvo una posibilidad de quiebre en el 0-2, el game en el que su rival se mostró más vulnerable, pero la dejó pasar. Y Cirstea reaccionó. Para peor, Solana volvió a ceder el servicio y quedó 0-4. Eso la desmoronó casi por completo. A tal punto que, minutos después, ya había finalizado su participación sin poder sumar en ese set.Sierra dio el gran salto en el circuito con su llegada a los octavos de final de Wimbledon, tras ingresar al cuadro principal como lucky loser. Tras esa gran actuación, la marplatense llegó en la misma condición al WTA 1000 de Cincinnati, donde cayó en el debut en primera ronda, y quedó eliminada en los octavos de final de Cleveland, en una ajustada definición. Su ascenso en el ranking le permitió ingresar directamente al cuadro principal de este Abierto de Estados Unidos. Pero duró muy poco la ilusión.La rival de Cirstea en la siguiente instancia será la checa Karolina Muchova (13°), que eliminó el lunes a la ex número 1 del mundo Venus Williams, que recibió una invitación especial para poder estar en el torneo a los 45 años, un mes después de haber regresado al circuito sin interés de jugar con regularidad. No obstante, la europea necesitó de tres sets para doblegarla.Sólida victoria de SinnerEn su debut en el US Open tras abandonar la final del Masters 1000 de Cincinnati ante el español Carlos Alcaraz el 18 de este mes porque "estaba enfermo" y retirarse del torneo de dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos que comenzó al día siguiente, el italiano Jannik Sinner lució recuperado este martes y concretó una sólida victoria por 6-1, 6-1 y 6-2 sobre el checo Vit Kopriva (89°) en una hora y 39 minutos."Obviamente, estoy muy feliz de estar sano de nuevo. Hicimos nuestro mejor esfuerzo para estar en la mejor forma posible aquí, aunque no esté todavía al ciento por ciento", fueron las primeras palabras del campeón defensor y número 1 del mundo.Sinner tuvo tiempo extra para recuperarse con los partidos de primera rueda ahora repartidos en tres días, debido a que el torneo ahora comienza un domingo, y está intentando unirse al australiano Rod Laver, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic como los únicos hombres en alcanzar la final de los cuatro Grand Slams en el mismo año en la era Abierta, que comenzó en 1968. Esta temporada ganó Australia y Wimbledon y cayó en la definición de Roland Garros.22-match winning streak at hardcourt Grand Slams ð?¤¯Jannik Sinner sees off Kopriva 6-1 6-1 6-2 in US Open R1. pic.twitter.com/1FtfI655SU— US Open Tennis (@usopen) August 26, 2025El italiano llevaba 26 triunfos consecutivos en canchas duras antes de perder por abandono la final de Cincinnati.

Fuente: Infobae
26/08/2025 20:13

Senamhi advierte continuación de fenómeno climatológico en cinco regiones de la sierra norte

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó que entre el 27 y 28 de agosto se mantendrán ráfagas de viento de hasta 45 km/h en las regiones de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura

Fuente: Infobae
22/08/2025 23:58

Vientos de hasta 45 km/h azotarán la sierra norte: Indeci emite recomendaciones de prevención

Defensa Civil alertó sobre el incremento de la velocidad del viento en Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín entre el 24 y el 26 de agosto

Fuente: Infobae
21/08/2025 15:30

Ornella Sierra habló entre lágrimas sobre su polémica relación con Farid Pineda: confesó que no conocía su estado civil

La influenciadora afirmó que desconocía el estado civil del empresario cuando iniciaron su relación y reveló el impacto emocional y profesional tras las críticas y señalamientos que recibió públicamente

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:20

â? Llegada de la Dana Oriana al Perú causará disminución de la temperatura de hasta -18 grados en la sierra sur

Este fenómeno produce vientos descendentes, lo que incrementa la velocidad de las ráfagas a lo largo de la franja costera y contribuye a que la sensación de frío se intensifique en Lima y otras ciudades

Fuente: Infobae
18/08/2025 22:44

Peligro en la sierra peruana: Hay 227 distritos en riesgo por lluvias, granizo y nieve este martes 19 de agosto

El Cenepred y el Senamhi advierten sobre un escenario de riesgo que compromete a regiones del centro y sur del país, mientras el Indeci pide reforzar medidas de prevención

Fuente: Infobae
17/08/2025 11:29

Él es José Villafañe, el médico de la sierra en el que Gustavo Petro confió su salud por recomendación de Alfredo Saade

El mandatario de los colombianos atendió el consejo del designado embajador de Colombia en Brasil y puso en manos del joven especialista en medicina alternativa el tratamiento de su bienestar: "Un honor recibir este llamado de la presidencia"

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:05

DANA en Perú: ¿qué es este fenómeno atmosférico y cómo impactará en la sierra y costa del país?

Oriana impactará en regiones altoandinas de Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho y Arequipa, además de la costa central y sur. Autoridades piden precaución

Fuente: Infobae
15/08/2025 23:53

DANA Oriana en Perú: lluvias, granizo y nevadas afectarán la sierra centro y sur del 16 al 18 de agosto

El Senamhi alertó que la Depresión Aislada en Niveles Altos impactará varias regiones con precipitaciones intensas, vientos de hasta 50 km/h y riesgo en carreteras, viviendas y salud

Fuente: Infobae
14/08/2025 17:25

Autoridades liberan de secuestro a trabajadores de una gasolinería en la sierra de Chihuahua

El despliegue de la BOI permitió encontrar a las víctimas y detener a los agresores, quienes los retuvieron tras asaltarlos en la estación de servicio donde laboraban

Fuente: Infobae
13/08/2025 16:08

Ornella Sierra contó detalles de cuando trabajó en un 'call center': una de las épocas más tóxicas de su vida

La exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' habló en su pódcast sobre las dificultades, autocríticas y el orgullo que siente por su evolución personal y profesional

Fuente: La Nación
13/08/2025 07:00

De la costa a la sierra, la región más diversa de la provincia reabre la disputa entre dos viejos conocidos

Quinta secciónCon qué fuerza política juega cada intendente FP Somos BA LLA Independiente .tooltip-quinta{position:absolute;background:rgba(0,0,0,.85);color:#fff;padding:6px 10px;border-radius:4px;pointer-events:none;font-size:14px;z-index:1000; transform: translateY(-10vh) translateX(0px);} [class*=col-]{position: inherit;} .com-embed {margin-bottom: 0rem !important;} .titles-container{text-align:center}.titles-container h2{font-size:30px;font-family:Prumo;font-variation-settings:"wght" 170,"opsz" 50;font-weight:500;margin-bottom:0px; margin-top:40px;}p{font-family:Roboto,Arial,sans-serif;font-size:1rem}ul#refes{margin: 20px 0; font-family:roboto!important;text-transform:uppercase;display:flex;flex-direction:row;flex-wrap:wrap;font-size:12px;justify-content:center}ul#refes li{list-style:none;margin-right:16px;margin-bottom:5px}ul#refes li:last-child{margin:0}ul#refes li span{width:14px;height:14px;border-radius:50%;display:inline-block;position:relative;top:3px;margin-right:5px}ul#refes li.r_lla span{background:#8a76d2}ul#refes li.r_fp span{background:#4c90d8}ul#refes li.r_in span{background:#919191}ul#refes li.r_somosba span{background:#5eb893}ul#refes li.r_otros span{background:#bca981} MAR DEL PLATA.- "Acá no para". La frase del cartel metálico luce en letras azules, en formato cuadrado apoyado sobre la banquina, o más alargado y en tela cuando cuelga de algún alambrado. Acompaña sin estridencias algunos trabajos de mejoras y ampliación de la red vial, realza con logo bien visible esta apuesta del gobierno bonaerense a la continuidad de la obra pública contra el alejamiento del gobierno nacional y es, quizás, lo más parecido a un mensaje proselitista que se ve por el centro y sudeste de la provincia, a poco más de un mes de las elecciones de medio término. Por esas mismas rutas ya transitó gran parte de una muy buena cosecha de cultivos y también de papa, que excedió y mucho lo esperado; se mueve hacienda que se multiplica pero aun no encuentra su mejor valor y se palpita la vuelta a la pesca de tripulaciones en conflicto, con medidas de fuerza que demoraron casi tres meses la siempre rendidora zafra del langostino. También las industrias, que celebran aduanas abiertas para acceso a maquinaria, repuestos e insumos pero sufren por competencia y bajo precio de productos importados. Y el turismo, siempre dinamizador, que anda a los sobresaltos, desde la temporada alta de verano a estas recientes vacaciones de invierno con sabor a poco.Así de rica, variada y compleja es esta Quinta Sección Electoral que se extiende desde la costa hasta las sierras tandilenses, abundante en tierras y campos fértiles que con sembradíos y ganado se extienden hacia el norte hasta encontrar límite con la alta densidad poblacional del conurbano. Que es también la que agrupa mayor cantidad de distritos, la segunda en términos de superficie -solo superada por la Sexta Sección Electoral- y la que ofrece el escenario productivo más diverso en el territorio bonaerense.Y también la que suma para el próximo 7 de septiembre una particularidad: los candidatos con más chances de acceder a algunas de las cinco bancas de senador provincial en juego son dos figuras de una misma ciudad, tienen largo vuelo y conocimiento nacional, ya se enfrentaron por una intendencia en 2019 y 2023 y ahora reeditarán este clásico, esta vez con un electorado de 1.336.787 vecinos repartidos en 27 municipios y 3.927 mesas de votación. El jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (Frente La Libertad Avanza), y Fernanda Raverta (Fuerza Patria), exdiputada nacional y titular de Anses durante la presidencia de Alberto Fernández, lideran las listas de candidatos de los dos grandes tanques políticos en competencia. "Hay que caminar, nosotros desde el interior conocemos el territorio", dice a LA NACION el jefe comunal de Rauch, Maximiliano Suescun, presidente también del Foro de Intendentes Radicales que derrocha fe y los enfrentará desde la propuesta de Somos, que abriga a UCR, socialistas y peronistas disidentes, entre otros. Esa grilla de largada la completan Fabio Molinero, al frente de Potencia; Alejandro Martínez, del Frente de Izquierda; Marcos Pascual, por Nuevo Mas, y Juan Obiol, Unión y Libertad.El cierre general de listas en la provincia no solo fue sobre los límites del plazo estipulado por la Junta Electoral sino que debió ser ampliado, casi 48 horas, por un sorpresivo y sospechado corte de luz en La Plata, donde se tenían presentar y oficializar los trámites. Esos apuros y tensiones del armado y la rosca partidaria están lejos del poco interés y aires de apatía que se respira incluso en este interior profundo del territorio bonaerense, sea pueblo o ya con dimensión de gran ciudad. Sebastián Walker (Fuerza Patria), joven intendente de Pila, reconoce que ese clima de desinterés por lo electoral se percibe entre sus 3.500 habitantes. "Esperamos que la gente participe y valore un Estado provincial y municipal a su lado frente a uno nacional que se ha desentendido de lo público", explica a LA NACION."Se renuevan senadores, diputados provinciales, concejales y consejeros escolares", responde Cristian Lanzetta, marino mercante en Quequén, que a diferencia de gran parte de la comunidad se reconoce atento a lo que se resolverá en las urnas en pocas semanas y expectante en lo personal porque acaba de ser despedido luego de 22 años de servicio en una empresa.5ta sección electoral: El corazón productivode la provincia de Buenos Aires."Hubo reducción de personal y me tocó a mí", dijo a LA NACION sobre una realidad laboral que lo tiene complicado pero con un escenario por delante que no lo desanima: "Esta actividad mueve otros números y espero subir pronto a navegar", dice, frente a un día a día en las calles que reconoce cada vez más difícil.Más allá de la diversidad de actividades que ofrece esta enorme superficie, apenas superada por la Sexta Sección Electoral que tiene más de 100.000 km2, además del desinterés por lo político, hay otro lugar común presente y palpable más allá de donde se haga escala, muy comparable a lo que se vive en el resto del país: hay algo más que una sensación de un consumo en caída y quejas por costos que aun con la celebrada inflación a la baja pesan, mucho y por igual, así se consulte a productor, industrial, comerciante o proveedor de servicios. "Estamos trabajando en los traslados de hacienda un 20% más barato que el año pasado después de siete aumentos de gasoil", apunta Ricardo Tramontini, de Dolores, que tiene una empresa que transporta ganado, también es productor agropecuario y tiene un corralón de artículos rurales. Cita como elemento a favor algunos insumos que bajaron de precio y el reencuentro con herramientas de financiamiento. "Necesitamos que dejen de aumentar el combustible y los peajes", reclama y, a modo de ejemplo, cuenta que llevar animales desde Tordillo a Buenos Aires implica 110.000 pesos solo por uso de ruta.Cada rubro es un mundo aparte y en esta inmensidad del centro y sudeste bonaerense hay un poco de todo. Con este universo se empiezan a encontrar los candidatos, que poco a poco inician su recorrido con cientos de kilómetros de aquí para allá, para llevar propuestas pero también a escuchar reclamos. Montenegro arrancó por Ayacucho, siguió con presentación de un local partidario en Dolores junto a dirigentes libertarios y luego mucha agenda en medios capitalinos y mensajes de fortalecimiento de esta alianza entre PRO y LLA.Raverta estrenó candidatura en Miramar junto a Axel Kicillof; a comienzos de este mes presentó en sociedad a sus compañeros de lista provincial y municipal con caminata por la costa bonaerense y el viernes volvió a estar a la par del mandatario provincial, esta vez en Santa Clara del Mar. En esta elección ya ganó la primera batalla: dominó la conformación de la lista para concejales con figuras bien alineadas con el kirchnerismo puro -entre ellos su esposo, el senador provincial Pablo Obeid- y evitó ceder lugares al diputado provincial Gustavo Pulti, parte y referente local del Movimiento Derecho al Futuro que encabeza el gobernador. El exintendente debió recalcular pasos y salir a la cancha electoral como primer candidato a concejal por su Acción Marplatense.Mar del Plata, el corazón de la secciónNo es casual poner el foco político en estas playas. General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata, definirá gran parte del duelo electoral del próximo 7. El distrito tiene 596.177 electores, casi la mitad del total de la Quinta Sección. Montenegro dominó los dos últimos enfrentamientos con Raverta que primero le significó ser intendente y luego la reelección. Ya confirmó que el 10 de diciembre dejará el cargo ejecutivo para asumir como legislador y su lugar lo ocupará Agustín Neme, actual concejal y primero en la línea de sucesión. "Nada de testimoniales", repite y cuestiona a pares peronistas que en varias comunas lideran listas de concejalías que no asumirán.De los 27 distritos que tiene la Quinta Sección solo dos están considerados "violetas", mutación del amarillo con el que llegaron al poder desde Pro y entonces amalgamados en Juntos por el cambio. Uno es General Pueyrredón y el otro es Pinamar, conducido ahora por Juan Ibarguren. "Creemos que la Argentina está atravesando un cambio profundo, que se expresó con fuerza en las urnas", explica a LA NACION el sucesor de Martín Yeza y confirmó para estas legislativas el armado de una propuesta local que "acompañe ese cambio con identidad propia, gestión, cercanía y experiencia de gobierno", detalla sobre la alianza lograda también allí con La Libertad Avanza. El resto de la Quinta Sección se reparte entre 12 jefes comunales que se ponen al frente de la campaña para potenciar resultados del nuevo Fuerza Patria y otros 12 de origen radical que ahora derivaron en la experiencia Somos, también sello debutante en estos comicios. Esos 24 distritos, en conjunto, agrupan el 46% del padrón electoral en la jurisdicción. La única silueta en el mapa que abre un cuarto color y cierto perfil de independencia es Necochea: Arturo Rojas, jefe de gobierno del distrito, que haces seis años llegó al cargo desde Juntos por el Cambio, enfrentará su tercera elección con Nueva Necochea, fuerza que se define vecinalista y lleva boleta corta, solo con candidatos a Concejo Deliberante y Consejo Escolar.Del rol que adopte cada intendente dependerá y mucho la suerte de esta cita con las urnas tan particular, por primera vez desdoblada de una elección nacional. Esteban Reino es radical y está al frente del gobierno de Balcarce. También obtuvo el cargo con Juntos por el Cambio y mantiene esa alianza tanto en su gabinete y como en el deliberativo. Hace unas semanas recibió en su despacho al líder del Pro, Mauricio Macri. "De las rutas 226 y la 55 para acá, pase lo que pase, vamos a terminar la gestión juntos", asegura el intendente. De los límites del municipio para afuera, remarca, es otra historia: "Para senador los del Pro repartirán la lista de Montenegro y nosotros, los radicales, la de Somos", aclara a LA NACION.A la distancia que se percibe en la comunidad con el interés y ganas de ir a votar se suma el humor social de las realidades comunitarias e individuales, impactadas por medidas de dimensión global y otras de alcance muy local."El sector agropecuario viene con números complicados", anticipa a LA NACION el gerente de la Sociedad Rural Argentina de Pila, Hernán Figueroa. El distrito es ganadero y entiende que la rama funciona mejor que la agricultura. "Hay un atraso relacionado con el tipo de cambio", afirma y reconoce que esperan por el impacto de la baja de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei. "¿Qué le pediría a candidatos? No tanta pelea y confrontación, más escucha y oído a las entidades del campo", afirmó. Guillermo Goyeneche, productor y presidente de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Rauch y con presencia en ocho distritos, destaca que casi 20% de la cosecha de soja se perdió por la abundancia de agua que ahora impide completar la de maíz. "Es un contexto raro, difícil y particular", dice y advierte que frente a un escenario mejorado con inflación controlada "los productores que no sean prolijos con su manejo van a sufrir las consecuencias". "Hay que ser eficientes", recomendó y frente al inminente desfile de candidatos anticipó pedidos vía Coninagro: "Que pongan mucha plata en caminos", marcó como una prioridad.El problema es que la obra pública escasea y hasta Vialidad Nacional es historia. La recorrida que hizo LA NACION por buena parte de esta Quinta Sección Electoral permitió encontrar trabajos en rutas y algunos muy importantes, en todos los casos a cargo de la administración bonaerense. Se ven en la 55, más cerca de Balcarce, y de mayor envergadura en la interbalnearia 11, donde avanza a ritmo sostenido y con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otra extensión de doble mano, ahora entre Mar Chiquita y Villa Gesell."Tendremos por aquí al gobernador en pocos días para inaugurar un nuevo tramo, desde el Acceso Sur a Mar Azul", anticipa Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell que estuvo a un chasquido de dedos de acompañar a Raverta en la lista de candidatos a senadores provinciales. Con estos avances agita fuerte la obra pública que Kicillof ha tomado como una de sus banderas y valores diferenciales para enfrentar al modelo libertario en la provincia. Es también quien anda entre la Casa Rosada y el Congreso pidiendo por un fin de semana largo en octubre que este año desapareció del almanaque. Es fundamental para el turismo y va acompañado por operadores del sector, sin límites geográficos. "Enero nos sorprendió para bien, febrero fue de los peores en 20 años y el invierno es muy complejo, duro, con más establecimientos cerrados", describe Pedro Marinovic, directivo de la Asociación Hotelera de Pinamar que refleja sensaciones comunes a todo el frente de costa. Algo más de optimismo viven sus colegas de Tandil, en el otro extremo de la sección electoral. Marcos Ugalde, presidente de la Asociación de Cabañas del distrito. "Somos una isla, un destino muy elegido", reconoce por un buen nivel de ocupación para el contexto económico. "El tipo de cambio jugó en contra, se viaja más al exterior y el ingreso de ha congelado", detalló a LA NACION sobre condiciones que han aportado a una merma de visitantes.Ese contraste entre rendimientos es una constante según sector productivo en que se haga foco. "Este puerto funciona bien con carga de granos y se puso en reactivación este astillero que se puso muy bien, con 150 personas", cuenta Alberto González, operario del astillero Aloncar de Quequén. Una pincelada positiva de una industria naval que en Mar del Plata sufre la merma de pedidos de construcción de nuevos buques y, para peor, la pesca anda a los gritos por costos que no cierran y conflictividad social en alza, con varios despidos en plantas de procesamiento. En el extremo norte de la costa bonaerense las lanchas pesqueras entran a puerto de General Lavalle y descargan buena captura, en particular corvina, todo con destino de exportación. "Dependemos del tipo de cambio, necesitaríamos subsidios a combustibles y baja de retenciones, como el campo", sentencia Ezequiel Trama, miembro de la Comisión Pesquera de Lavalle. Asegura, como otros sectores, que esa menor presión fiscal contribuiría a mejorar rentabilidad y generar más fuentes de trabajo.

Fuente: Infobae
12/08/2025 22:18

Senamhi alerta por lluvias, nieve y granizo en la sierra desde este jueves 14: conoce las regiones afectadas

En zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, podrían presentarse granizadas, mientras que en localidades situadas sobre los 4000 metros se esperan acumulaciones de nevadas de hasta 5 centímetros de espesor

Fuente: Infobae
11/08/2025 13:15

Vivienda de Edwin Sierra invade 114 metros de parque en Surco: cómico no responde a denuncia y propiedad podría ser demolida

Cómico tiene una vivienda que ocupa más de 100 metros cuadrados de terreno perteneciente a parque. Artista no se pronuncia y municipalidad de Surco mandó aviso a vecinos para ponerse a derecho

Fuente: Infobae
09/08/2025 20:53

Indeci advierte descenso de temperaturas de hasta -19 °C en la sierra sur entre el 11 y 13 de agosto

De acuerdo con el Senamhi, el fenómeno afectará a localidades de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Moquegua, Puno y Tacna

Fuente: Infobae
08/08/2025 19:12

Gobierno autorizó uso de la fuerza tras clasificar a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como grupo armado organizado

La decisión, adoptada por orden presidencial y avalada por el Consejo de Seguridad Nacional, permite al Estado emplear toda su capacidad militar, incluidos bombardeos, para contener la expansión de este grupo criminal

Fuente: Infobae
07/08/2025 20:07

Desde mañana 8 de agosto: Senamhi activó una alerta amarilla en cinco regiones de la sierra peruana por fenómenos peligrosos

En su pronóstico, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) sostiene que las zonas ubicadas en la zona sur se verían más afectadas

Fuente: Infobae
07/08/2025 07:14

El incendio en Tarifa arrasa el monte y deja sin alimento a los animales: "Me tengo que ir al otro extremo de la sierra con las cabras a darles algo de comer. No tengo nada"

El fuego ya se encuentra estabilizado y los efectivos terrestres trabajan ahora enfriando los puntos calientes

Fuente: La Nación
05/08/2025 22:00

Solana Sierra volvió al circuito con un triunfo después de su gran actuación en Wimbledon

Cuatro semanas después de alcanzar los octavos de final de Wimbledon desde la qualy, su mejor participación en un torneo de Grand Slam, que la catapultó al Top 100, Solana Sierra regresó a la acción. La marplatense, de 21 años y que ocupa el puesto 70° del ranking, empezó su camino en el WTA 1000 de Cincinnati desde abajo: por la primera ronda de la clasificación, se impuso por 6-3 y 6-4 a la italiana Martina Trevisan. Después de su notable participación en el All England, Sierra regresó al país después de cuatro meses en el exterior; descansó unos días en Mar del Plata y, a la vez, se recuperó de una lesión abdominal que sufrió en su último partido en Wimbledon, ante la alemana Laura Siegemund. Antes de iniciar la gira norteamericana, se entrenó tres días en el Centro Asturiano, en Vicente López.¡VICTORIA DE SOL EN CINCINNATI!ð???ð??»â??Solana Sierrað??¦ð??· jugó un muy buen partido esta tarde y venció a Martina Trevisan por 6-3, 6-4.La marplatense avanzó a la ronda final de la qualy de Cincinnati y espera por Kawað??µð??± o Bektasð??ºð??¸ pic.twitter.com/dum0ThL90T— Cancha Central ð??¾ (@_canchacentral) August 5, 2025Frente a Trevisan, Sierra se anotó 3 aces, ganó el 77% de los puntos con su primer saque, aunque sólo tomó 4 de los 15 puntos de quiebre que tuvo sobre el servicio de la zurda italiana, que capturó dos de las tres chances que generó sobre el saque de Solana. La próxima rival de la marplatense será la estadounidense Emina Bektas (299°), que superó a la polaca Katarzyna Kawa por 6-1 y 6-1. En caso de avanzar, jugará por primera vez en el cuadro principal de un certamen de la serie WTA 1000. Hasta aquí, Sierra tiene un récord de 35 triunfos y 13 derrotas en lo que va de 2025, con títulos en el nivel ITF -el equivalente de los Challengers- en Bellinzona (Suiza), Antalya (Turquía), Vero Beach (Estados Unidos). La acción en el cuadro principal comenzará este jueves, dentro de un torneo que durará 12 días, cuenta con un cuadro de 94 jugadoras y repartirá más de 5 millones de dólares en premios, y con la particularidad de que la final se jugará un lunes (18).El circuito masculinoTambién en Cincinnati, el arranque no fue el más propicio para los argentinos en la rama masculina. Juan Manuel Cerúndolo (83°), en su vuelta a la acción luego de alcanzar la final del ATP de Gstaad, perdió con el hongkonés Coleman Wong (168°) por 6-2 y 6-3 en el comienzo de su gira estadounidense.Facundo Bagnis (689°), de regreso a los courts luego de varios meses al margen, jugó con ranking protegido la qualy, pero se despidió en el estreno ante el japonés Shintaro Mochizuki (122°), que se impuso por 3-6, 6-3 y 6-4. Además, Juan Pablo Ficovich (140°) cayó por 6-1 y 6-2 ante el francés Valentin Royer (111°).La primera jornada de la qualy del Masters 1000 que se juega en Ohio se completaba con los partidos entre Thiago Tirante (130°) y James Trotter (Japón, 189°), y Mariano Navone (77°) frente al alemán Jan-Lennard Struff (138°).También se conoció el cuadro principal, con la participación confirmada del italiano Jannik Sinner (1°) y el español Carlos Alcaraz (2°), mientras que se confirmó la baja de Francisco Cerúndolo, afectado por una lesión abdominal en el partido de octavos del Masters 1000 de Toronto que disputaba contra Alexander Zverev. Se verá si el 24° del ranking se recupera a tiempo para el US Open, último Grand Slam del año, que comenzará el domingo 24 de este mes en Flushing Meadows. Este es el programa de los argentinos en Cincinnati:Sebastián Báez (45°) vs. David Goffin (Bélgica)Tomás Martín Etcheverry (60°) vs. Juncheng Shang (China)Camilo Ugo Carabelli (47°) vs. Kei Nishikori (Japón)Francisco Comesaña (71°) vs. Jaume Munar (España)

Fuente: Infobae
03/08/2025 06:16

Investigadas tres personas por degollar corderos en una nave en Guadalix de la Sierra

Agentes del Seprona sorprendieron a dos individuos transportando restos de animales sin autorización en una finca, mientras el dueño habría ofrecido un pago por las muertes, una práctica ilícita en Madrid según la investigación iniciada

Fuente: Infobae
01/08/2025 06:29

El destino andaluz perfecto para los que huyen del calor: con piscinas naturales y un castillo con panorámica 360 grados del valle y la sierra

Planes acuáticos, turismo y temperaturas más bajas que la mayoría de pueblos en Andalucía

Fuente: Infobae
31/07/2025 17:27

Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025

Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Fuente: Infobae
31/07/2025 14:22

Esta es Teyuna, la ciudad perdida tayrona redescubierta en 1976 en la Sierra Nevada que recibirá miles de dólares de los Estados Unidos para su restauración

La inversión financiará la restauración de terrazas y muros, y fortalecerá la conservación de un sitio arqueológico declarado patrimonio cultural de la nación, ubicado en Santa Marta

Fuente: Infobae
31/07/2025 05:13

Un paraíso natural en el corazón de Cádiz: el refugio ideal para familias con piscina en plena Sierra

Alejado del bullicio costero, ideal para un día en familia disfrutando de sus aguas cristalinas y espacios recreativos

Fuente: Infobae
28/07/2025 17:26

Petro se fue al "corazón del mundo", como llama a la Sierra Nevada, mientras en Bogotá se lee el fallo del "juicio del siglo" contra Uribe

El presidente de la República se encuentra en territorio indígena, en donde formalizará la unión entre los cuatro pueblos originarios de esta región del país; en contraste con la atención mediática que se centró en el complejo judicial de Paloquemao, en la capital de la República

Fuente: Infobae
27/07/2025 12:16

Asegura Célula BOII arsenal de alto calibre tras balacera en la sierra de Chihuahua

Autoridades aseguraron cuatro fusiles, más de 240 cartuchos útiles, cargadores, pecheras tácticas y un teléfono celular

Fuente: Infobae
26/07/2025 11:00

Criminales disfrazan la tala ilegal: amenazas a ejidatarios, documentos falsos y la impunidad en la Sierra de Chihuahua

Crimen organizado presiona a ejidatarios para legitimar tala ilegal; autoridades reconocen impunidad y vacíos legales en la región

Fuente: Infobae
24/07/2025 23:59

Fiestas Patrias 2025: Así será el clima este 28 y 29 de julio en la costa, sierra y selva del Perú

Altas temperaturas en la selva y frío extremo en la sierra marcarán los días de descanso durante el inicio de la próxima semana

Fuente: Infobae
24/07/2025 20:17

Senamhi alerta a 9 regiones de Perú: Fuertes vientos de hasta 50 km/h impactarán la costa y sierra sur

Desde el sábado 26 de julio, la entidad advierte sobre un notable aumento en la velocidad del viento. Conoce aquí a qué departamentos afectará el fenómeno

Fuente: Infobae
24/07/2025 09:10

MTC cierra el paso en la Carretera Central por Fiestas Patrias: estas son las únicas 5 rutas para conectar costa y sierra del Perú

Revés para el flujo vehicular y la planificación de empresas. Nuevas disposiciones del Gobierno modifican la circulación habitual en una de las vías más transitadas del país durante el feriado nacional

Fuente: Infobae
23/07/2025 06:49

El otro chalé público de la sierra que también usa Ayuso: Madrid renueva su mantenimiento con una empresa cuyo CEO fue multado por información privilegiada

La Comunidad tiene una residencia de 1.460 metros cuadrados a orillas del embalse de Santillana. Cuenta con siete habitaciones. Ayuso la usa para reuniones de trabajo. Su mantenimiento (170.700 euros) ha sido renovado con el Grupo Cobra

Fuente: Infobae
23/07/2025 05:21

Autodefensas de la Sierra Nevada anuncian que suspenderán extorsiones en tres departamentos del Caribe

Pese al anuncio del grupo armado, no hay hasta el momento una reacción oficial del alto comisionado para la Paz

Fuente: Infobae
23/07/2025 00:05

Fenómeno meteorológico "peligroso" afectará la sierra norte y centro desde este jueves 24 de julio

Los departamentos afectados serán Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y Pasco

Fuente: Infobae
21/07/2025 22:37

Ola térmica y frío extremo golpean la sierra peruana: Senamhi emite alerta por drásticos cambios de temperatura

Variaciones llegarán hasta los 30°C durante el día y descenderán a -7°C en las noches en varias regiones, con ráfagas de viento y elevada radiación UV

Fuente: Infobae
21/07/2025 07:17

Nuevo sismo sacude a Chile: magnitud 4.4 en Sierra Gorda

El sismo se registró a las 05:53 horas a 10.0 kilómetros de distancia de Sierra Gorda y tuvo una profundidad de 74.0 kilómetros

Fuente: Infobae
20/07/2025 09:45

La ciudad de Sierra Gorda siente sismo de magnitud 4.5

El sismo se registró a las 08:36 horas a 45.0 kilómetros de distancia de Sierra Gorda y tuvo una profundidad de 101.0 kilómetros

Fuente: La Nación
19/07/2025 08:18

Solana Sierra, en Mar del Plata, tras un Wimbledon mágico: "Cuando entro en la cancha soy otra persona"

MAR DEL PLATA (enviado especial).- En otros tiempos, el simpático Tino, el caniche de Solana Sierra, hubiera sido incontrolable al advertir las palomas levantar vuelo desde el mismo extremo del Torreón del Monje donde ahora husmea, inquieto, mientras su dueña se divierte bajo la lluvia en una producción de fotos con LA NACION. A fines de la década del 30, en la primera versión de la actual terraza de la simbólica obra de tejas rojizas enclavada al sur de la bahía Bristol, funcionó el Pigeon Club local; allí se practicaba "tiro al pichón", una actividad aristocrática que con consistía en apuntarles a las aves y que el progreso de los tiempos logró que se prohibiera. los años. En el mismo sector, junto al mar y las rocas, el sociable perrito luce chispeante por la presencia de la mejor tenista argentina, que acaba de regresar a su casa en el barrio marplatense de La Perla Norte después de cuatro -y súper productivos- meses en Europa, con el ingreso como lucky loser a Wimbledon y el posterior arribo a los octavos de final como su primera gran cumbre profesional. La actuación en el All England Club es un empujón que distingue un antes y un después: le permitió tener un amplio salto en el ranking WTA (del 101° al 67°) y, a partir de eso, planificará un calendario en torneos de mayor categoría, con más puntos y mejor prize money."Hacía meses que no estaba acá. El reencuentro con mi familia fue muy lindo. A Tino también lo extrañaba un montón. Justo llegué para su cumple, siete años; le hicimos festejo y todo, ja. Es súper lindo, compañero. Se le permite todo, duerme en mi habitación, en la camaâ?¦", cuenta la jugadora de 21 años y le brota una sonrisa natural. Lo que dice sobre los "permitidos" al perro es cien por ciento real; Omar y Marta, papá y mamá de Solana, asienten con complicidad. En el salón donde se produce la conversación con LA NACION, la vista panorámica al mar, cada tanto, le desvía la mirada a Sierra: tiene conexión con el agua y la playa desde chica, aunque no hizo surf ni otro deporte acuático, algo que dice reservarse para luego de su carrera como tenista, al igual que arrojarse en paracaídas, actividad en la que sus padres son expertos: "Todavía no me animo. Capaz cuando termine de jugar; por ahora no quiero arriesgar", sonríe de nuevo. Las rondas de mate y los juegos en los balnearios cercanos al barrio Constitución con sus primos (más de doce), son postales que atesora en su memoria, así como los posters de Violetta (la telenovela infantil protagonizada por Tini Stoessel) y Harry Potter que decoraban su habitación.Según sus padres, Solana, la misma que hace dos semanas se plantó en el impactante Court 1 de Wimbledon para derrotar a la top 45 británica Katie Boulter, de chica era enérgica y demandante; se turnaban para entretenerla y llevarla a distintas actividades. "Sí, tenía bastante energía y me mandaban a hacer un montón de cosas. Tenis, obviamente. Natación, equitación, danza, actividades con mis primos... Participaba de muchos actos escolares; con mi mamá hacíamos los disfraces", rememora Sierra, que planea regresar al tour en Cincinnati, torneo de categoría WTA 1000, el 7 de agosto. Desde que regresó de Londres empezó a rehabilitarse de una lesión abdominal que sufrió en su último partido en el Grand Slam británico, ante Laura Siegemund. -La historia dice que el tenis aparece en tu vida a través de tu papá, que alquilaba una cancha de pádel, llevaba un canasto con pelotitas y te las arrojaba para que le pegaras. ¿Qué recordás?-Cuando tenía dos o tres años iba con mi papá, alquilábamos una cancha por veinte minutos, media hora. Era muy chiquita, entonces él llevaba un bebé y hacía como si yo jugara con el muñeco; si ganaba yo, tenía premios, como chocolates y eso. Así pasábamos el rato y estaba entretenida. -¿Qué te atrajo del tenis más que otros deportes?-Cuando tenía doce o trece años, que empecé a viajar por los Sudamericanos y los Mundiales, me encantó conocer gente de otros países y me empezó a gustar ese ambiente. Y me gustó la competencia, más que nada. -Eran las hermanas Williams las jugadoras que más te gustaban.-Sí, miraba mucho a Serena por la tele. Me encantaba cómo jugaba y su personalidad. Me gustaba imitarla. Más adelante me interesé más en su juego; era una gran referencia. -Eso también explica tu ADN tenístico: ser agresiva, impactar fuerte, tomar riesgos. ¿Tu estilo nace por esta admiración por Serena?-Sí, sí. Esa agresividad la empecé a cambiar cuando tenía doce, trece años. Con mi papá y mi entrenador de ese momento, Hernán Cortez [en el club Once Unidos], dijimos que queríamos ese patrón de juego agresivo porque vimos que era lo que servía para jugar en el mejor nivel. Al principio me costaba porque era chica, perdía bastantes partidos por ser agresiva, por querer mandar todo el tiempo y, capaz, las otras tiraban para arriba, la metían y yoâ?¦-Buscaban tu error.-Claro, buscaban mi error, esperaban y yo siempre estaba yendo a buscar. Pero nunca se negoció cambiar porque se sabía que era el camino correcto y hoy se ve que el tenis se tiene que jugar así. Encima que yo soy súper competitiva, se hizo difícil al principio. Hacía berrinches porque no me salían las cosas. -¿Fuera de la cancha sos más reservada que vehemente?-Sí, soy más tímida. En la cancha me convierto, pero afuera soy medio tímida, me cuesta relacionarme con personas que no conozco, pero trato de mejorarlo. Soy más de escuchar que de hablar, pero cuando entro en la cancha soy otra persona, soy súper competitiva, grito bastante (sonríe). -Hablás bien inglés. ¿Cómo lo aprendiste?-Sí, sí. Mi mamá me mandó a inglés particular desde que tenía cuatro, entonces me sirvió un montón, me dio una base muy buena, pero llegué a aprender más cuando empecé a viajar y a hablar con otros chicos.-Guillermo Vilas, Bettina Fulco, Horacio Zeballos, Francisco Comesaña, Solana Sierraâ?¦ ¿Cuál es el secreto del tenis en Mar del Plata?-Sí, la verdad que me acuerdo cuando era muy chica, a los nueve o diez años, de ir a Once Unidos o al club Teléfonos y que las clases estuvieran explotadas de chicos. Había muchos jugando, había mucho tenis; creo que ahora se perdió un poquito, pero siempre hubo mucho tenis en Mar del Plata. -Si te menciono a Gabriela Sabatiniâ?¦ [automáticamente a Solana se le dibuja una sonrisa].-No llegué a verla jugar, obviamente, pero sí algunos partidos por YouTube. Pero creo que lo que más me impresionó de ella, por las veces que la vi, es lo humilde y tranquila que es, con todo lo que logró y significó para el tenis argentino. Tenemos que aprender mucho de ella. Ahora en Wimbledon o en algún torneo en el que me fue bien, siempre me mandó felicitaciones y es muy lindo recibir sus mensajes. Está súper pendiente. -Compartiste torneos G3 con Andanin, la hija mayor de Vilas, que incluso una vez en Olavarría te dio consejos. -Sí, sí, era muy chica; me habló del sacrificio, de que el tenis era mucho sacrificio yâ?¦ (sonríe) tiene razón. Me acuerdo de verlo ahí, que me dijo esa frase y obviamente después fui corriendo y se lo dije a mi papá. -Te destacaste como junior (hasta 18 años), siendo top 10 y jugando la final de Roland Garros 2022. ¿Cómo describís esa etapa de desarrollo, sin tantas presiones?-Esa etapa la recuerdo como una de las más lindas. Viajé mucho con el equipo de la ITF (Federación Internacional de Tenis), entonces viajábamos con otros chicos también, jugaba los mejores torneos del mundo, los Grand Slams y la pasabas bien. A esa edad es importante no saltearte esa etapa y disfrutar. La experiencia que me dio, jugando los Grand Slams, me ayudó para ahora. -¿Cómo viviste la transición al profesionalismo sin apoyo económico, siendo de un país con distancias largas y costosas a Europa y Estados Unidos?-La recuerdo como un poco complicada porque venís de juniors, más protegida, de jugar en los mejores torneos, con mejores condiciones y es como empezar todo de vuelta, construir un camino en el profesionalismo, que no es fácil. -A la selva... -Sí, sí, empezás de abajo. Y hasta que te vas acostumbrando, ganando y subiendoâ?¦ tenés que tener paciencia. Es complicado, pero lo vas pasando. -En algún momento habrán surgido las dudas y te habrás preguntado si tenías la capacidad para llegar.-Sí, muchas veces me ha pasado que dije: '¿Realmente vale la pena todo esto?'. Más que nada cuando estaba en la inserción de juniors a profesional, en algunos torneos en los que al principio no me fue bien, era todo mucho esfuerzo y es como que no me veíaâ?¦ el top 100 lo veía muy lejano, muy imposible. Pero es todo maduración, vas creciendo, entendiendo más cosas y creo que lo mío fue así, un proceso y lo fui entendiendo. -¿A qué limitaciones por la falta de presupuesto tuviste que adaptarte en esos momentos? -Es complicado porque en juniors no ganás plata. Todo lo que yo hacía era con ayuda de mis papás, obviamente. En ese sentido nunca me pusieron esa presión de decir: "Tenés que ganar acá porque, sino, no podés viajar la próxima semana". Siempre, en ese sentido, me cuidaron mucho, me sentí tranquila y sólo me concentraba en jugar al tenis y en entrenar. -¿Qué es lo que habría que hacer en Argentina para que no seas una aguja en un pajar? ¿Qué habría que modificar?-Hay que apoyar mucho más cuando tenés 13, 14 años. En esa edad se necesita mucho apoyo, porque en juniors, como dije, no ganás plata, no te entra plata de ningún lado. Yo, por suerte, tuve la ayuda de mis papás, pero debe haber un montón de chicos que no tienen esa posibilidad. Hay mucho potencial en Argentina y en Sudamérica en general, pero falta esa ayuda cuando sos joven, porque ahora sí capaz que vienen empresas, sponsorsâ?¦ pero es cuando ya estás top 100, jugás todos los Grand Slams y tenés más visibilidad, económicamente estás bien. Yo creo que es en la otra edad cuando falta apoyo.-Quedan muchos jugadores en el camino. -Sí. Es que (el tenis) es un deporte muy caro y, también, para medirte con las buenas tenés que viajar a Europa sí o sí. Entonces, necesitás esa plata para viajar y hay un montón que no la tienen. Cuando éramos chicas viajábamos a los Mundiales o a los torneos ITF importantes y veías a las chicas de 15 o 16 años bien formadas, con un equipo muy bueno atrás y eso capaz acá en Sudamérica no pasa, quizás lo tenés más adelante, a los 19 o 20, pero ellas de chicas tienen todo armado y esa es la diferencia por la que se meten más rápido. Antes de competir hace unas semanas en Wimbledon, Sierra había perdido en la primera ronda de la qualy el año pasado y, como junior, había actuado sobre césped en Roehampton y también en el major británico, sin demasiado éxito. ¿Cómo era su relación con la superficie más inestable y menos utilizada?"El año pasado jugué un partido, en la qualy, me había gustado, me había sentido bien y tenía una bronca grande por perder. Es una superficie distinta, obviamente; pero me gustó porque se amoldaba a mi juego", apunta Sierra. -Y este año, antes de entrar como lucky loser, perdiste 7-5 en el tercer set de la última ronda de la clasificaciónâ?¦-Sí, ese día fue difícil, estaba triste, me costó demasiado dormirâ?¦ Estaba muy triste. Sentía bronca porque me sentía muy bien, había tenido match points. -¿Cómo fueron las horas posteriores hasta que te avisaron que habías entrado en el cuadro principal?(Sonríe y se le ilumina el rostro con el recuerdo)-Ese mismo día que perdí, sortearon los posibles lucky losers y quedé número 1; había esperanza. Pero perdí un jueves, pasaban los días y no se bajaba nadie del torneo. Le dije a mi entrenador [el portugués Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal]: 'Veo que no vamos a entrar. Es lunes y no se baja nadie'. Dije: 'Bueno, ya está'. Pero todos a mi alrededor me decían que confiara. Mi entrenador buscaba todo el tiempo mi nombre en el cuadro y no aparecía. Pero el día que me llamaron, quince minutos antes, fue un alivio y una felicidad.-Viajemos a ese momento. ¿Dónde estabas, qué estabas haciendo?-Estábamos en la terraza, comiendo. Me llamaron, me dijeron que se había bajado alguien y que yo tenía que jugar el próximo partido, porque estaban jugando unos varones [el británico Oliver Tarvet vs. el suizo Leandro Riedi, en el Court 4] y después iba yo. Y los varones estaban por terminar; ponele que iban 4-3 en el tercero y lo cerraron ahí. Comí pastas, por suerte. Había terminado justo. Me acuerdo que la primera tanda de partidos ya había arrancado, entonces para que empiece la otra tanda faltaba, dije de comer más tarde y mi entrenador me responde: 'No, andá ahora, así te lo sacás de encima'. Decí que al final comí, porque si no iba a jugar sin haberlo hecho. Fueron quince minutos antes, me moví un poco y entré. Fue un minuto que hablé con mi entrenador sobre mi rival [la australiana Olivia Gadecki]. Lo bueno era que la conocía, había jugado el año pasado en Roland Garros contra ella, perdí, sabía que era mejor de derecha y entré, jaja. El primer set jugué muy bien, creo que me sirvió todo lo que había pasado y no pensar tanto [ganó 6-2]. En el segundo set me entraron los nervios, la tensión; tuve varios match points, no lo podía cerrar, jugué muy bien el tie-break y por suerte lo cerré. -Llegaste a Wimbledon luego de jugar un torneo sobre polvo de ladrillo en Valencia. ¿Cómo te sentías tenísticamente?-Bastante bien. Venía de dos meses muy buenos, de entrar en el top 100, había pasado la qualy de Roland Garros y eso fue algo especial. Venía entrenando muy a full, compitiendo bien, pero obviamente que Wimbledon y el pasto eran otra cosa distinta y realmente no tenía muchas expectativas. -¿Te sorprendió tu rendimiento?-Sí, sí, obviamente no me esperaba llegar a la segunda semana, a octavos. Sí fui con el objetivo de pasar la qualy y después, en el cuadro, vería... -¿Por qué tu explosión llegó ahora?-Creo que por el cambio que tuve al estar en la academia de Nadal [desde marzo], que me sirvió un montón. Ellos me ayudaron mucho. Entrené muy bien estos meses. Y hay un trabajo desde hace muchos años, mi fuerza mental mejoró, venía sintiendo un cambio en estos meses, como que me sentía más fuerte en la cancha, que podía luchar. Mi nivel de juego siempre estuvo ahí, pero lo pude poner a la misma altura de la mentalidad.-Aprendiste a dominar mejor los fantasmas en los partidos. -Durante todos los partidos de Wimbledon tuve momentos duros y la fuerza mental y creer en mí misma, que era algo que me costaba en estos años, porque a veces no confiaba en mí, fue clave. Y estos últimos meses fueron muy buenos porque empecé a creer en mí. Fue un resultado muy bueno que no me lo esperaba tan pronto, pero mi día a día sigue siendo igual: entrenando, yendo al gimnasio, mejorando y obviamente por el ranking puedo jugar mejores torneos. Estoy para soñar con más. Me demostré que puedo lograr cosas buenas. -¿Cómo trabajás el aspecto mental? -He trabajado con psicólogos y no le encontré tanto la vuelta, pero ahora siento que mucho de lo que pasa adentro de la cancha lo tengo que manejar yo y encontrar mis propias soluciones. Hay técnicas y todo, pero lo que me ha servido mucho es encontrar mis propias soluciones y confiar en lo que vengo haciendo. Y afuera tengo un apoyo muy bueno, con mi equipo, mis papás, que siempre me dicen que tengo que creer en mí y es lo más importante. -¿Qué técnicas utilizás?-Hay mucho en la respiración. En tratar de tomarme mi tiempo, porque al estar muy acelerada empiezo a jugar muy rápido, entonces me sirve mucho parar, voy atrás en la cancha, intento tomarme cinco segundos, respirar y pensar en el próximo punto. -El tenis es solitario. ¿Cómo asumís esa parte?-Sí, es un deporte muy individual. Es difícil. Pero este tiempo pude viajar con mi mamá, que me ayuda un montón. También tengo una muy buena relación con los entrenadores que tengo ahora, la pasamos muy bien y eso también es importante, rodearte de buenas personas y pasarla bien en el día a día. -¿Es difícil tener amigas reales que sean tenistas? Podés tener buena relación, pero en definitiva luchan por lo mismo que vos.-Es un poco difícil, sí, porque es estás compitiendo siempre con ellas. Me acuerdo de unas muy buenas amigas (tenistas), que las hice en juniors, donde es todo más relajado. Pero cuando vas subiendo, también sube la presión, la competencia y se vuelve más difícil. Así como Serena Williams fue la referencia de Sierra en su desarrollo [hoy, incluso, utiliza el mismo modelo de raqueta que la leyenda estadounidense], su espejo actual es la N° 1, Aryna Sabalenka. "¿Qué me gusta? La potencia. Estos últimos meses también vi entrevistas de ella diciendo que trata de sumar variantes a su juego, porque siempre tuvo la potencia, pero le quiere sumar opciones, tirar más drops, slice, está bueno... El tenis no es sólo pegarle fuerte, sino también encontrar las variantes", expresa la bonaerense de 1,75m. -Desde marzo estás radicada en Manacor, a orillas del Mediterráneo, dentro de las Islas Baleares. ¿Cómo es tu vida allí?-Nos quedamos en un lugar que se llama Porto Cristo. Tenemos la playa enfrente. Me hace acordar mucho a Mardel, sigue la conexión con el mar. Quizás termino de entrenar y con mi mamá nos damos un paseo por la playa para desconectar. Hay muchos argentinos también. -¿Coincidiste en la academia con Nadal?-Sí, me lo crucé el primer día, que estaba con Gustavo Marcaccio [entrenador argentino que trabaja allí] y nos presentó. Con Toni (Nadal) también; pude hablar un poco, mi mamá también habló bastante. Rafa vive ahí cerca. A cada lugar al que vas te encontrás con un cuadro o una foto de él. Y la academia refleja ese espíritu de lucha y humildad que tenía Rafa. -¿Tu idea es seguir ahí?-Sí, sí, voy a estar ahí. Extraño mucho Argentina, me encanta; Mardel, mi casa... Ahora que estuve cuatro meses afuera, con la presencia de mi mamá se me hizo un poco más fácil. Estando sola se me hubiera hecho más pesado. -Llegaste a Wimbledon siendo 101° y te fuiste como 67°. ¿Cómo vas a planificar el calendario con tu nueva realidad?-Lo estamos armando. Obviamente el ranking ahora me permite jugar Masters 1000, torneos de 500 y 250 más tranquila. Antes, estando 100° 0 120° no llegaba. Los torneos están cerrando bastante duros y ahora es como que estoy más tranquila con eso. Es un cambio súper grande. Al US Open entraré en el cuadro principal sin jugar qualy, por suerte. Son muy duras las qualys, un desgaste emocional. -¿Cómo te describís como tenista?-Me siento súper competitiva; también como alguien muy valiente en la cancha. Siento que mi estilo de juego, al ser agresivo, me lleva a tener que confiar en mí misma porque siempre estoy tratando de mandar y buscar mis tiros. -¿Creértela, en el buen sentido, es tu próximo desafío?-Sí, yo creo que sí, que realmente merezco estar en este ranking de ahora, pero que lo puedo mejorar aún más, que puedo estar en los mejores torneos, competir contra las mejores. Ahora, el gran desafío es confiar que puedo mucho más. Sé que las rivales te empiezan a conocer más, a mirar y se va a notar. Este Wimbledon es un antes y un después; me demostré que puedo lograr grandes cosas que antes no las creía. -El camino recién comienza, ¿pero esta Solana de 21 años qué le diría a aquella de tres años que empezó jugando en una cancha de pádel?-Que confíe, que no se olvide de ser feliz y de disfrutar cada momento. Que confíe, que confíe en ella.

Fuente: Infobae
19/07/2025 00:00

'Villa Viruta', la casa rural de Beatriz Trapote y Víctor Janeiro en plena sierra de Cádiz que se alquila por poco más de 100 euros la noche

El matrimonio tiene una vivienda la Sierra de Grazalema que alquila por temporadas. Cuenta con piscina comunitaria, pero también con chimenea para los meses más fríos

Fuente: Infobae
16/07/2025 21:19

Senamhi: Regiones de la sierra sufriría fenómeno meteorológico "peligroso" durante este fin de semana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió un nuevo aviso en varias áreas del país, principalmente en zonas cercanas al centro

Fuente: Infobae
11/07/2025 23:03

Frío extremo en la sierra: más de 450 distritos en riesgo por descenso de temperatura este fin de semana

De acuerdo con el análisis de CENEPRED, Huancavelica y Apurímac son los departamentos más afectados, con 41 y 40 distritos en nivel de riesgo muy alto, respectivamente

Fuente: Infobae
10/07/2025 13:11

El increíble pueblo de Rozalén: un paraíso escondido en la Sierra del Segura con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico

Uno de los destinos más recomendados para quienes buscan conocer un rincón auténtico de España

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:05

Peligro en la sierra del Perú: Senamhi enciende una alerta naranja ante el descenso de la temperatura nocturna

Son 19 las regiones del territorio nacional que sufrirán de evento meteorológicos catalogados como "peligrosos"

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:10

Regiones de la sierra bajo cero: Junín, Tacna y Puno alcanzarán temperaturas de hasta -14 °C, advierte Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú indica que al menos 15 regiones presentarán un descenso en las temperaturas durante las noches

Fuente: Ámbito
07/07/2025 12:37

Histórico: Solana Sierra será parte del museo de Wimbledon

La tenista argentina hizo historia en el actual Gran Slam inglés al convertirse en la primera jugadora en alcanzar el cuadro principal del torneo siendo una "lucky loser".

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Solana Sierra, bajo la lupa de expertos: virtudes y aspectos a mejorar con miras al futuro y a su nueva realidad en la elite del circuito

Wimbledon 2025 es una estrella en la carrera de Solana Sierra, la tenista que cumplió 21 años el 17 de junio. La marplatense, siendo la 101° del ranking, fue una de las 128 jugadoras que el 23 del mes pasado encendió una ilusión en el Community Sport Centre de Roehampton, donde se disputa la clasificación para el cuadro principal del tercer grande de la temporada, seis kilómetros al sureste del All England Club. La argentina se despidió dos semanas más tarde habiendo ganado cinco partidos (dos de la qualy, tres del main draw), asegurándose un destacado ascenso en el ranking (de unas 35 posiciones) y un importante premio económico (240.000 libras), pero, sobre todo, escalando a un nivel que le permitirá proyectar sus días en el circuito de una manera más valiosa, de elite.Una buena porción del mundo internacional del tenis vio con mayor atención a Sierra en el césped británico por primera vez. Rivales, entrenadores, sponsors, espectadores y periodistas se acercaron todavía más a sus partidos, impulsados por el poder de sus impactos. Este domingo, tras la derrota frente a la alemana Laura Siegemund, las autoridades de Wimbledon le pidieron a la bonaerense que antes de despedirse dejara una raqueta y la ropa que utilizó en el torneo para ser exhibida en el famoso museo del club, como reconocimiento por haber sido la primera lucky loser en los octavos de final de singles en la Era Abierta. ¿Qué despierta el tenis de Solana? ¿Cuáles son sus virtudes? ¿Qué debe perfeccionar? ¿Con qué se enfrentará en el tour a partir de ahora, teniendo mayor exposición? LA NACION buscó respuestas en un puñado de voces autorizadas. "Me llamó mucho la atención cómo se desplaza, sus movimientos. Después, en general, la vi como una jugadora muy completa, con buen saque, muy buena velocidad de pelota, la velocidad a la que se juega en el tenis de hoy, con un estilo lineal desde el drive y el revés", apuntó, desde España (donde está radicada), Paola Suárez, número 9 en singles (2004) y 1° en dobles (2002). "Su actitud es muy buena a la hora de competir. Es agresiva. Y tuvo la capacidad de ganar partidos en su primera vez en Wimbledon, algo que no es fácil y es muy positivo. Es completa, armada técnicamente; mentalmente se la ve bien también. Muestra buena movilidad de piernas, es suelta, llega bien a las pelotas", añadió la pergaminense, que, hasta la sorpresa de Solana, era la última singlista argentina en la cuarta ronda del major británico, en 2004 (en realidad, Suárez superó el registro, porque llegó a los cuartos de final). Daniel Orsanic, capitán del equipo argentino campeón de la Copa Davis 2016, observó: "Creo que lo más importante es que a Solana le encanta lo que hace; le gusta jugar al tenis, le gusta competir y estar en los torneos. De chica, en mi época en la Asociación [también como director de Desarrollo], ella siempre jugó en una categoría más alta y le iba muy bien. Era flaquita, con piernas y brazos largos; ahora, obviamente, está mucho más formada y fuerte físicamente, con mucha potencia. Pienso que el revés es el golpe que más siente, el que maneja con más naturalidad". Ricardo Caio Rivera, excapitán del equipo nacional de Fed Cup (hoy, BJK Cup) y subcapitán en la Copa Davis durante la conducción de Modesto Tito Vázquez, agregó: "Me puso muy contento que una argentina haya llegado a los octavos de final de Wimbledon, algo que hacía mucho tiempo no pasaba. Solana es una jugadora explosiva, con muy buenos golpes, buena derecha, muy buen revés. Además, es súper aguerrida, lo que es una ventaja. Después de perder la última ronda de la clasificación puso la cabeza en paños fríos, entró, fue y jugó el cuadro principal como si nada, ganando partidos". Gisela Dulko, 26° en singles en 2005 y 1° en dobles en 2010, vio jugar a Sierra por primera vez en el cuadro junior de Roland Garros 2022 (cayó en la final), cuando viajó a París para actuar en el torneo de leyendas con Gabriela Sabatini. "La vi y me gustó mucho su juego. Me pareció muy agresiva, su bola iba muy rápido. Desde ese momento, evidentemente, ha tenido un crecimiento muy importante. Y ahora se la ve muy confiada en sus movimientos", dijo la tigrense. "Su tenis para el pasto se adaptó muy bien porque tiene tiros muy rápidos, tanto de derecha como de revés. Y la veo con mucha confianza, algo que es súper importante. Me pone muy feliz por ella, por el tenis femenino y espero que esto no pare acá en Wimbledon ni en el resto de la temporada, porque es muy joven y tiene un gran presente y muchísimo futuro", describió Dulko, dos veces octavafinalista individual en Roland Garros y una en el US Open.Bettina Fulco, formadora de Sierra en el club Teléfonos de Mar del Plata, contó que Solana "siempre fue una jugadora agresiva, que intentaba atacar y tomar la iniciativa en los puntos". Número 23° de la WTA en 1988, ilustró tras ver a su expupila en el All England: "Su mejor golpe siempre fue el revés a dos manos. Tiene la particularidad que después de la preparación logra acelerarlo de tal manera que es difícil adivinar a donde lo va a ubicar. Y el revés paralelo es su mejor dirección. Está muy agresiva con su golpe de derecha, en especial la cruzada profunda y últimamente se invierte un poco más con ese tiro. Antes se invertía con el revés cuando la pelota le picaba en el medio; ahora, con una buena derecha y más confianza, logra jugar muy buenos tiros profundos. Mentalmente es muy fuerte; siempre luce bastante tranquila y fría para encarar los partidos. Lo que más le gustaba desde chica era competir".Uno de los entrenadores nacionales con mayor conocimiento del tenis femenino, como Guillermo Billy Czerner, excoach de Dulko, María Irigoyen y María Emilia Salerni, entre otras jugadoras, está encantado con Sierra. "Me encanta -le respondió a LA NACION-. Hace tiempo que venimos hablando de ella. Es una jugadora súper completa. Hace varios años, cuando ella jugaba Interclubes para San Lorenzo, uno de los dirigentes del club más ligados al tenis, Alberto Barilari [fallecido en febrero], me pidió si la podía ir a ver y darle una opinión. Cuando la vi pelotearâ?¦ el ruido que hacía la pelota al impactar era espectacular. Justo estaba con otro entrenador amigo, Hernán Negro Suárez, y le digo: 'Lo que le pega a la pelota esta chica; es una cosa de locos'. Después, Martiniano (Orazi; preparador físico que supervisa desde hace tres años, en el centro SportsLab, el trabajo de la inminente top 70) me contó que era impresionante la fuerza de Solana y ahora se la nota con mucha polenta". Czerner se refirió con optimismo, pero también con prudencia a la "proyección" que le observa a la mejor tenista nacional: "Será importante saber cómo se adapta a este nivel. Muchas veces hay un rebote tras una gran actuación y sería normal que le pasara, aunque en su caso me genera dudas porque está jugando a un nivel alto en torneos importantes. Para mí, no tiene techo. Es una chiquita que juega muy bien, saca bien. Me gustaba mucho (Nadia) Podoroska, pero la parte física se le tiró en contra; se lastima mucho. La diferencia de Solana con Podoroska es que tiene tiros desde los dos lados; y de revés la tiene atada. De derecha erra más, pero le pega muy fuerte. De las argentinas, es lo mejor que vi desde hace años; le saca años luz al resto. Va a ser muy buena, no sé qué ranking puede llegar a tener. Dependerá mucho de cómo la acompañen y se acomode a las exigencias. Lo otro que veo y me gusta es que está la familia ahí con ella". Sebastián Gutiérrez, entrenador de Sebastián Báez y Francisco Comesaña, contó con Sierra en su academia de GEBA durante todo el año pasado, antes de que emigrara a la escuela de Rafael Nadal en Manacor. "Sabíamos que Solana era un gran proyecto, que tenía un gran potencial, pero no es fácil consolidarlo como lo está haciendo. El año pasado tuvo muy buenos resultados, pero lo que más me sorprendió es su nivel de competencia -comentó Gutiérrez-. Estuve con ella en el US Open pasado y su capacidad de entrega y de lucha era sorprendente y diferente. Después, claramente, venía con una gran mejora en su físico; todavía tiene margen para seguir evolucionando en ese aspecto. Ya la veíamos jugar con un tenis más actual, para adelante, con fuerza, con un biotipo distinto al de la mayoría de las chicas argentinas. Solana es bastante alta [1,75m, pesa 65kg] y eso le genera más palanca y capacidad de generar tiros ganadores. Pero lo que siempre me sorprendió es su capacidad competitiva. Al haber sido buena de chica, número uno en sus categorías, le dio una confianza extra para competir". El saque es, probablemente, el golpe al que los especialistas le observan margen de mejora. "Creo que todavía no es tan consistente. No lo hace mal, pero puede pulirlo más. Es una jugadora firme y ojalá que siga progresando", dijo Rivera. "Mejoró mucho el saque y la devolución en el último año, aunque todavía puede mejorar más. Y donde tiene mucho por perfeccionar es en lo que se vio contra Siegemund: todo el juego de mitad de cancha hacia adelante", opinó Fulco (la alemana llevó a la red y complicó a Solana muchas veces, con drop-shots). "A Solana se la ve muy segura en sus aceleraciones -agregó Orsanic, comentarista en ESPN-. Ha mejorado el saque, sobre todo el segundo. Y tiene margen muy grande para aprovechar los tiros de fondo, animarse a dar pasos al frente y cerrar algunas veces en la red. Creo que es algo que pocas jugadoras se animan a hacer, pero ella tiene la sensibilidad para volear bien; puede hacerlo".Desde esta edición de Wimbledon, Sierra dejó de ser una rookie en el circuito grande; sus rivales ya la conocen y será otro desafío por asumir. "Ahora que está siendo conocida, las rivales empezarán a mirarla de otra manera, buscarán por dónde jugarle. Ya está en el ojo de todos. Los entrenadores van a verla jugar. Y ahora se tiene que adaptar a eso, aunque bienvenido sea esa posición", aventuró Czerner. "De acá para adelante tendrá que afianzarse en el circuito WTA y jugar partidos más duros contra rivales de experiencia, algo que le demandará un cambio grande", aportó Fulco. En definitiva, en lo que coinciden todos, es en la ilusión y el cosquilleo que genera una tenista joven como Solana Sierra, que en Londres hizo un clic, viviendo un antes y un después en su carrera.

Fuente: Página 12
07/07/2025 10:59

Cómo sigue la agenda de Solana Sierra, la lucky loser que dio un salto histórico en el tenis

La tenista argentina será homenajeada en Londres luego de haber marcado un récord impensado.

Fuente: Infobae
07/07/2025 07:00

La ruta por la sierra de Guadarrama que descubre 10 búnkeres de la Guerra Civil que son de los mejores conservados de España

El recorrido es un viaje a través de la historia de nuestro país gracias a estas construcciones que muestran una de las líneas defensivas más inalteradas del país

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:01

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra: una aventura exclusiva en el sur

Invitados por Rabanne, la iniciativa reunió a celebridades en el Cerro Bayo para presentar una experiencia exclusiva, donde la naturaleza patagónica y el universo sensorial de las fragancias guiaron el itinerario

Fuente: Ámbito
06/07/2025 19:40

Solana Sierra cayó en octavos de final y cerró una actuación memorable en Wimbledon

La argentina se convirtió en la primera jugadora en la historia del torneo en alcanzar la cuarta ronda tras haber ingresado como lucky loser.

Fuente: La Nación
06/07/2025 10:18

Solana Sierra vs. Laura Siegemund, por los octavos de final de Wimbledon

La tenista argentina Solana Sierra, de 21 años, una de las gratas sorpresas de Wimbledon, ya que ingresó como lucky loser, se mide ante la alemana Laura Siegemund (104° en singles, 22° en dobles), en el Court 2 del All England Club, por un lugar en los cuartos de final de tercer Grand Slam de la temporada, el de mayor prestigio en el tour. El popular sueco Mohamed Lahyani es el umpire del partido.La marplatense, actual 101° de la WTA, se aseguró ser 65° del mundo una vez que se actualicen las posiciones; en caso de derrotar a la europea podría ser top 50. Sierra, que en Londres está acompañada por su mamá, Marta, y por el coach portugués Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal, se aseguró un premio económico de 240.000 libras (unos 327.000 dólares); si vence a Siegemund, embolsará un cheque de 400.000 libras (US$ 545.500).La última tenista argentina en llegar a los cuartos de final fue la pergaminense Paola Suárez en 2004.

Fuente: Infobae
05/07/2025 23:52

Indeci alerta que 166 distritos de la sierra están en riesgo por descenso de temperatura nocturna

De acuerdo con el reporte, los departamentos con mayor número de distritos en nivel de riesgo muy alto son Áncash, Cajamarca, Pasco, La Libertad y Junín

Fuente: La Nación
05/07/2025 20:18

Agenda de TV y streaming del domingo: Colapinto en Silverstone y Solana Sierra en Wimbledon

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 6 de julio de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 111 Gran Premio de Gran Bretaña, la carrera. Disney+TENIS7 Wimbledon. La tercera rueda, con Solana Sierra vs. Laura Siegemund. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+FÚTBOLTorneo Proyección14.30 Vélez Sarsfield vs. San Lorenzo, la final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Copa de Oro de Concacaf20 Estados Unidos vs. México, la final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Torneo Intermedio de Uruguay15 Peñarol vs. Nacional. Disney+ Primera Nacional13 Atlanta vs. Arsenal. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)14 Nueva Chicago vs. Mitre (Santiago del Estero). Dsports (611/1611 HD)15 Chacarita Juniors vs. Defensores de Belgrano. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)17 Güemes vs. San Martín (Tucumán). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)19 Almirante Brown vs. Temperley. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Vitoria Cup16 Cruzeiro vs. Banfield. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD)16 Ferroviária vs. Defensa y Justicia. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD, DTV 1608 HD) CICLISMOTour de Francia10 La etapa 2. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+

Fuente: La Nación
05/07/2025 17:00

Solana Sierra en Wimbledon 2025: día y horario de su próximo partido vs. Laura Siegemund

La argentina Solana Sierra es la gran revelación del cuadro femenino de Wimbledon 2025 y eso la pone en los primeros planos, bajo los focos. La marplatense de 21 años, quien esta semana dio el gran salto de su carrera al ingresar (como lucky loser) por primera vez al cuadro principal del mítico certamen inglés, está en la cuarta ronda, un resultado poco usual para una tenista criolla, por lo que su partido ante la alemana Laura Siegemund, próxima rival, hace crecer las expectativas y por qué no, soñar con un hipotético cruce con Aryna Sabalenka, la N° 1 del mundo. Por los octavos de final, Solana se enfrentará a Siegemund, experimentada tenista y especialista en dobles, este domingo aproximadamente a las 8.30 (horario argentino). Y en caso de seguir una nueva victoria, podría chocar con Sabalenka, quien está en el mismo ado del cuadro y desde las 10.40 se enfrentará a la belga Elise Mertens (19°).Solana Sierra saltó a la popularidad en estos días, cuando después de perder en la última ronda de clasificación ingresó al main draw por la baja de la también belga Greet Minnen, afectada por una lesión en la espalda. Notificada solo 15â?² antes del partido correspondiente, la marplatense aprovechó la oportunidad como nunca. En la primera ronda venció a la australiana Olivia Gadecki (103°) por 6-2 y 7-6 (8) y luego consiguió dar el primer llamado de atención al vencer a la local Katie Boulter, 43° del mundo (y por lo tanto mejor triunfo en la carrera de Solana) por 7-6 (7), 6-2 y 6-1. Por la tercera ronda se impuso a la española Cristina Bucsa (102°) por 7-5, 1-6 y 6-1.En su primera incursión en Wimbledon, con este resultado, la argentina se convirtió en la primera jugadora en la Era Abierta en alcanzar esta instancia llegando como lucky loser.Sierra llegó a Londres como N° 101 del ranking de la WTA, pero cuando concluya su participación será al menos Top 70. Si este domingo se impone a Siegemund (104°), especialista en el juego por parejas y ex-27° en singles, seguirá su ascenso.Solana Sierra vs. Laura Siegemund: todo lo que hay que saberOctavos de final de WimbledonDía: Domingo 6 de julio.Hora: 8.30 (horario argentino).Estadio: Court 2. TV: ESPN (DGO, Telecentro Play y Flow).Streaming: Disney+. Cómo ver online Wimbledon 2025Wimbledon 2025 se extiende hasta el domingo 13 de julio en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres, Inglaterra. Los partidos más destacados se pueden ver en vivo por televisión en las diferentes señales de ESPN, mientras que la totalidad de los encuentros cuentan con transmisión exclusiva de la plataforma de streaming Disney+.Máximas campeonas de WimbledonMartina Navratilova (República Checa) - Nueve títulosHelen Wills (Estados Unidos) - OchoDorothea Douglass (Gran Bretaña), Steffi Graf (Alemania) y Serena Williams (Estados Unidos) - Siete cada unaBlanche Bingley (Gran Bretaña), Suzanne Lenglen (Francia) y Billie Jean King (Estados Unidos) - Seis cada unaLottie Dod (Gran Bretaña), Charlotte Cooper (Gran Bretaña) y Venus Williams (Estados Unidos) - Cinco cada una

Fuente: Clarín
05/07/2025 16:00

Solana Sierra, mano a mano con Clarín: "Cambié en lo mental; el tenis siempre lo tuve y siempre sentí que estaba cerca"

La argentina se convirtió en la sensación de Wimbledon y lo disfruta, aunque le gustaría que su papá estuviera en Londres para acompañarla junto a su mamá.Contó cómo se siente a horas del partido contra la alemana Laura Siegemund por los octavos de final, que será no antes de las 8.30 del domingo.

Fuente: Clarín
05/07/2025 06:36

Solana Sierra es muy fría a la hora de competir y su techo está bien arriba

La primera entrenadora de la marplatense explica las claves del juego que la llevaron a los octavos de final de Wimbledon."Lo que le va a pasar ahora es que va a jugar contra jugadoras top 100 todo el tiempo. Esos son los partidos que te dan el nivel real", explica.

Fuente: Perfil
05/07/2025 04:36

Con Solana Sierra, una tenista argentina llega a octavos de final de Wimbledon tras 21 años

Le ganó a la española Cristina Bucsa por 7-5, 1-6 y 6-1 luego de 2 horas y 2 minutos de juego y clasificó para disputar los octavos de final. La última tenista argentina que había llegado a esa instancia fue Paola Suárez en 2004, y después cayó ante la francesa Amélie Mauresmo. Sierra está teniendo su mejor semana como profesional. Su rival en octavos, la alemana Laura Siegemund, protagonizó ayer la gran sorpresa al vencer con autoridad a la estadounidense Madison Keys por 6-3 y 6-3. Entre los hombres, Alcaraz también pasó a octavos al ganarle al alemán Jan-Lennard Struff. Leer más

Fuente: Clarín
04/07/2025 22:00

Solana Sierra, un fenómeno aislado que debe replicarse y que pide a gritos más apoyo para las tenistas del futuro

Para dar el salto a la elite, se necesita dinero para viajar para entrenar y competir contra las mejores del mundo.El rol de la Asociación Argentina de Tenis y el aporte de los privados.

Fuente: Página 12
04/07/2025 17:05

Solana Sierra se metió entre las 16 mejores de Wimbledon: ¿cuándo vuelve a jugar?

La marplatense, revelación en Londres, derrotó a Cristina Bucsa 7-5, 1-6 y 6-1. Durante el partido pidió asistencia médica por una molestia en un dedo, pero logró continuar para meter un nuevo batacazo.

Fuente: La Nación
04/07/2025 14:00

La particular razón por la que Solanaâ?¯Sierra entró a Wimbledon a último momento y sus mudanzas continuas en Londres por seguir ganando

Solana Sierra, la tenista argentina de 21 años que genera sensación en el tenis argentino tras haber llegado a los octavos de final de Wimbledon, ingresó al cuadro principal gracias al retiro de la belga Greetâ?¯Minnen, por una lesión en su espalda, y aprovechó la oportunidad con tres triunfos consecutivos para convertirse en la primera representante argentina en alcanzar la cuarta ronda desde Paolaâ?¯Suárez en 2004.Su tránsito es un camino inusual en el torneo, ya que la marplatense no debió jugar en Wimbledon. Es que, debido a su ranking (101), no pudo ingresar directamente en el cuadro principal, por lo que tuvo que jugar el "mini torneo" clasificatorio que se disputa en otro club y entrega 16 cupos para ser una de las 128 jugadores que accede al campeonato. Pero Sierra perdió con la australiana Talia Gibson en el tercer partido de la ronda de clasificación, tras haber conseguido dos victorias previas -ante la española Leyre Romero Gormaz y la francesa Tessah Andrianjafitrimo-, por lo que su sueño de jugar por primera vez sobre el césped de Londres pudo haber concluido allí. Entonces quedó a la expectativa, para ver si se abría una puerta de ingreso al cuadro principal con la condición de "lucky loser".Esa condición implica que, ante la baja de una jugadora a último momento, se recurre de inmediato a una suplente para cubrir la vacante y evitar dejar ese lugar libre en el cuadro principal. La oportunidad se otorga a la jugadora con el ranking más alto entre quienes perdieron en la última ronda de la clasificación. En este caso, la suerte fue para Solana Sierra, que fue convocada ante la baja a último momento de la belga Greet Minnen, que se retiró por lesión el lunes, día de inicio de la competencia. "Lamento anunciar que esta mañana he tenido que retirarme de mi partido de individuales. Desde ayer por la tarde me duele demasiado la espalda y por eso no estoy listo para competir hoy... Es una decisión difícil para mí y para mi equipo, pero mi salud es lo primero", expresó la tenista en ese momento en sus redes sociales. Lo que era una mala noticia para ella se transformaba inmediatamente en un punto de partida para Sierra.Para la nacida en Mar del Plata fue realmente una sorpresa: le avisaron apenas 15 minutos antes de tener que salir a la pista. "No tuve mucho de pensar. Me cambié, me tomé cinco minutos y entré a la pista. Pero fue bueno porque no lo pensé", confesó luego de ocupar el lugar como lucky loser y vencer en primera ronda a la australiana Olivia Gadecki (7-2 y 7-6). "Fue una locura, porque yo ya estaba fuera del torneo, pero muy feliz por la oportunidad".Luego superó a la local británica Katie Boulter (43°), con remontada tras perder el primer set 6â??7â?¯(9), imponiéndose por 6â??2,â?¯6â??1 en una jornada donde Boulter cometió 14 dobles faltas. Luego de esa victoria en segunda ronda contó que cambió más veces de casa que de raqueta en Wimbledon: "Perdí en tercera ronda de la qualy así que ya nos cambiamos tres veces de departamento... ¡y ahora volveremos a cambiar porque gane!", declaraba entre risas y ante la emoción de su mamá, que lloraba en la tribuna. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESPN Tenis (@espntenis) Este viernes logró vencer a la española Cristina Bucsa por 7â??5,â?¯1â??6,â?¯6â??1, por la tercera ronda, y se transformó en la primera lucky loser en llegar a octavos de Wimbledon en la Era Abierta. La victoria catapultará a Sierra al menos hasta el puesto 65 del ranking WTA (subirá 36 lugares, si es que no sigue avanzando). Con la victoria, se aseguró un premio de 240.000 libras esterlinas (equivalentes a unos de 320 mil dólares), cifra que supera ampliamente el total acumulado en premios a lo largo de su carrera profesional, que según el sitio oficial de la WTA era de 173.413 dólares hasta antes del torneo. En caso de superar la siguiente fase, se hará con 400 mil libras esterlinas (unos 540 mil dólares).Ahora se prepara para enfrentar a la alemana Laura Siegemund, número 22 del ranking mundial, por los octavos de final, el domingo. La suerte de Sierra parece no tener fin: era esperable que su rival fuera la estadounidense Madison Keys (sexta preclasificada), pero Siegemund dio la sorpresa y la batió por un doble 6-3.Pase lo que pase, Sierra (21 años) ya hizo historia para la Argentina: primera "lucky loser" en octavos de Wimbledon y primera mujer en esa ronda desde Suárez en 2004. Su recorrido en el torneo no es sólo una anécdota curiosa, sino un mensaje: en el deporte, la fortuna favorece a quienes están preparados.

Fuente: Clarín
04/07/2025 12:00

Solana Sierra suma y sigue en Wimbledon: ya duplicó el dinero que llevaba ganado en toda su carrera y dará un salto grande en el ranking

La tenista marplatense es la revelación del certamen, donde avanzó tres rondas.Es la primera argentina en octavos de final desde Paola Suárez, en 2003.Lo logró como "lucky loser", caso inédito sobre el césped británico en la Era Abierta.

Fuente: La Nación
04/07/2025 12:00

Solana Sierra, en Wimbledon: el momento de furia que le ocasionó una pequeña lesión y le complicó el partido

No debe de salir del ensueño Solana Sierra, luego de vibrar con una nueva victoria en Wimbledon, el torneo más tradicional y codiciado del circuito profesional de tenis. La marplatense, que había perdido en la última ronda de la clasificación y se metió en el cuadro principal gracias a la baja de una colega, ganó tres partidos seguidos para conseguir algo que el tenis femenino argentino hacía muchos años no lograba: estar en los octavos de final sobre el césped del All England. Paola Suárez, en 2004, había sido la última. Pero el desarrollo del triunfo por 7-5, 1-6 y 6-1 ante la española Cristina Bucsa tuvo un momento de gran zozobra para la jugadora argentina. Ocurrió en el segundo parcial, en el que la joven de 21 comenzó algo errática. Con el marcador 1-3 y el saque de la europea con ventaja para sumar un nuevo game, Solana jugó un passing que se fue largo. Inmediatamente llegó un arrebato de furia: arrojó la raqueta al aire y le dio una suerte de cachetazo que impactó sobre el encordado. Acto seguido, la argentina se tomó la mano, visiblemente afectada. El momento de furia de Solana Sierra que le ocasionó una pequeña lesión en la manoSiguió el partido, sacó y perdió el punto, pero se notaba que no estaba cómoda; le dolía. Entonces, pidió asistencia médica, que le fue proporcionada en su asiento. "No puedo agarrar la raqueta", le explicó al juez de silla. La dolencia era en el dedo mayor de la mano derecha, que le fue vendado luego de recibir algún tipo de tópico.Lo que siguió para la argentina pareció estar envuelto en un tobogán emocional. Parecía desenfocada, como que su cabeza había salido del partido. El 6-1 para la española llegó de manera impiadosa. Por fortuna, poco a poco fue encarrilando la situación y volvió a gobernar el partido. Hasta el grito de desahogo del final.

Fuente: Ámbito
04/07/2025 11:37

Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: le ganó Bucsa y clasificó a octavos de final

Con su triunfo, es la primera vez que hay una tenista argentina en la cuarta ronda de Wimbledon desde 2004.

Fuente: La Nación
04/07/2025 10:00

Solana Sierra hace historia en Wimbledon: venció a la española Bucsa y avanzó a los octavos de final

Solana Sierra vive su momento soñado desde que se hizo profesional. La mejor tenista argentina del ranking llegó a Wimbledon con ilusiones que se chocaron de entrada con una desilusión: una derrota en la última ronda de la clasificación. Sin embargo, el destino estuvo de su lado: entró al cuadro principal como lucky loser (perdedora afortunada). Desde entonces, reseteó sus esperanzas y empezó a jugar como nunca. Y este viernes marcó otro hito sobre el césped del All England: le ganó a la española Cristina Bucsa (102°) por 7-5, 1-6 y 6-1 y se convirtió en la primera jugadora de la Era Abierta en llegar a los octavos de final de Wimbledon como lucky loser. Además, es la primera llegar a esa instancia en 21 años; la última había sido Paola Suárez, en 2004.Sierra, que en Londres está siendo acompañada por el entrenador Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal, jugará en octavos de final con la ganadora del encuentro que disputarán la alemana Laura Siegemund y la estadounidense Madison Keys, sexta preclasificada.El partido se inició muy parejo, como era de esperar entre dos jugadoras de ranking similar. Bucsa, más experimentada (27 años), es más trascedente como doblista, terreno en el que está 40a. en el escalafón y en el que ganó su único título como profesional. Solana logró quebrar para ponerse 5-4 y sacar para ganar el set. Sin embargo, Bucsa se recuperó e igualó. La argentina volvió a sacar ventaja y esta vez no dio lugar a dudas: se quedó con el primer parcial por 7-5.El segundo set mostró a la argentina algo errática. Tuvo buenas oportunidades, pero falló mucho y la española cobró sus beneficios. Estando 1-4, Solana perdió el control de sus nervios y luego de un punto, arrojó la raqueta al aire y le pegó al encordado con su mano derecha. No fue gratis. El curioso incidente le provocó dolor y debió llamar a una médica para que la atendiera. Luego de cinco minutos de pausa y un pequeño apósito de por medio, el encuentro se reanudó. En lo subsiguiente, la argentina, claramente, perdió la brújula. Lo que siguió fue un monólogo de Bucsa para quedarse de manera sencilla con el segundo set por 6-1. ¿Cómo estaría el agarre? ¿Sentiría extraña la mano luego del incidente? Todo eso condicionaría el set decisivo. Ambas se quebraron en los dos primeros games. Solana encarriló sus ideas y por fin mantuvo su saque después de tres servicios consecutivos perdidos. Y si hacía falta confirmar que había dejado atrás los fantasmas de aquel berrinche, quebró el saque de la española para adelantarse 3-1.From lucky loser to the fourth round! Argentina's Solana Sierra defeats Cristina Bucsa 7-5, 1-6, 6-1 to book her spot in the fourth round of a Grand Slam for the first time. #Wimbledon pic.twitter.com/4jlXNDaetN— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025Un grito de gran desahogo dio Solana cuando cerró un gran punto y le quitó un nuevo saque a Bucsa para ponerse 4-1. Su marcha no se detuvo más. Otro gran triunfo para el tenis argentino.Hace un año era 175° del mundo, pero con esta victoria se ubica en el puesto 65 en el ranking en vivo. Un avance impresionante: su llegada al césped londinense le deparó ganar -hasta ahora- 36 lugares.

Fuente: Clarín
04/07/2025 09:00

Wimbledon, día 5: Solana Sierra se enfrenta con Cristina Bucsa por un lugar en los octavos de final

La marplatense quiere seguir con su aventura en el césped británico.Se mide ante la española, 40 del mundo y especialista en dobles.Están sets iguales y el partido se define en el tercero.

Fuente: Infobae
03/07/2025 21:12

Senamhi alerta roja por incendios forestales: Sierra y selva sur en riesgo extremo del 6 al 10 de julio

La entidad emitió una serie de recomendaciones para evitar que estas condiciones climáticas extremas tengan efectos negativos sobre la biodiversidad y la seguridad pública

Fuente: La Nación
03/07/2025 20:36

La agenda de la TV del viernes: Colapinto en Silverstone, los cuartos de final del Mundial de Clubes y Solana Sierra en Wimbledon

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 4 de julio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes16 Fluminense vs. Al-Hilal, por los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD), Disney+ y DAZN22 Palmeiras vs. Chelsea, por los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZNAUTOMOVILISMOFórmula 18.30 Práctica 1 del Gran Premio de Silverstone, con la participación de Franco Colapinto. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+12 Práctica 2 del Gran Premio de Silverstone. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+TENISWimbledon7 La tercera rueda, con Solana Sierra vs. Cristina Bucsa, Carlos Alcaraz vs. Jan-Lennard Struff, Joao Fonseca vs. Nicolás Jarry y Aryna Sabalenka vs. Emma Raducanu. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) y Disney+ RUGBYTest match4 (del sábado) Nueva Zelanda vs. Francia. Disney+Mundial U2010:20 Francia vs. Inglaterra. Disney+10:20 Australia vs. Escocia. Disney+12:50 Inglaterra vs. Sudáfrica. Disney+12:50 Nueva Zelanda vs. Georgia. Disney+15.20 Argentina vs. España. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)

Fuente: La Nación
03/07/2025 17:36

Solana Sierra, otro milagro solitario del tenis argentino: pelotas con dibujitos, aquel consejo de Vilas y su salto en Wimbledon

Omar Sierra es sanjuanino. Y su esposa, Marta Canevello, tandilense. Al margen de sus profesiones (él, vinculado al rubro de sistemas; ella, veterinaria), comparten la pasión por el paracaidismo; él, incluso, se recibió de instructor. La pareja se instaló en Mar del Plata, en el barrio Constitución, y el 17 de junio de 2004 nació la primera -y única- hija de ambos: Solana Sierra, que desde muy chica tuvo una energía abrumadora. Una de las actuales protagonistas de la tercera ronda de Wimbledon, Grand Slam al que ingresó como lucky loser siendo N° 100 del mundo y del que saldrá, el menos, como top 80, era "intensa y demandante". Según sus padres, se turnaban para entretenerla y llevarla a las diversas actividades: terminaban agotados, y ella intacta. Natación, danza (bailaba en todos los actos del colegio) y hasta un poco de básquetbol fueron parte del día a día en la infancia. "¿Qué otro deporte podría hacer?", pensó Omar, buscando más incentivos para su hija. Y surgió el tenis. Cuando ella tenía dos años, alquilaba media hora una cancha de pádel, llevaba un canasto con pelotitas (algunas, con menos presión) y se las arrojaba a Solana para que le pegara. Estimulaba a la nena dibujándole caras a las pelotitas y haciéndole creer que jugaba contra un muñeco de peluche que él mismo sostenía con la mano que no empuñaba la raqueta. "Se divertía mucho; no paraba. Siempre fuimos de clase media y como padres pudimos tener tiempo para dedicarle a ella. Ayudó que fuera hija única; nos pudimos enfocar más. Aunque tiene doce primos que son como sus hermanos. Jugando los torneos nos recorrimos todo el país", rememora Omar, comunicado con LA NACION desde Mar del Plata, mientras padece los cortes de gas que tiene la ciudad balnearia y de los que Solana se enteró viendo la tapa del jueves del diario La Capital, que destaca su gran éxito del día anterior: su primer gran triunfo en el circuito, ante la inglesa Katie Boulter en el mítico Wimbledon.Solana, jugando al tenis con 3 añosEntusiasmada, Solana comenzó a tomar clases a los cinco años en el club Teléfonos, en la escuela dirigida por Bettina Fulco (23° en 1988). Allí se desarrolló y permaneció hasta los nueve, cuando pasó a Once Unidos, con Hernán Cortez como entrenador. "Bettina le hacía practicar la volea como la de las Williams, bien agresiva. Y el cambio de juego, con un estilo ofensivo y de pura potencia, lo incentivó Hernán", apunta el papá de Solana. Recuerda que en ese período de adaptación a la competencia hubo momentos espinosos y "perdió muchos partidos", porque las rivales le jugaban con otra táctica, "tirándole la pelota para arriba", esperando que fallara. Pero ella no se frustró, ya que el estilo agresivo para pegarle a la pelota y buscar el punto estaban en su ADN. Solana fue en forma presencial a la escuela hasta la mitad del segundo año del secundario; luego terminó en Seadea, el sistema de educación a distancia. "No pudo seguir en el colegio presencial. Eran las once de la noche y estaba haciendo las tareas. No podía más, entonces, por más que no estábamos convencidos, siguió estudiando a distancia", explica Omar. "En 2015 la llevé a que viera a las hermanas Serena y Venus Williams, cuando vinieron a Argentina a jugar la Fed Cup; eran sus referentes, como ahora lo es Aryna Sabalenka. Además, cuando tenía 14 años, estando en torneos de Cosat, yo la llevaba a que viera a las chicas de 17, para que supiera qué le esperaba y cómo tenía que jugar", recapitula el papá de la jugadora que este viernes en el All England se medirá con la española Cristina Bucsa (102°). Solana llegó a ser número uno del país en las categorías Sub 12 y Sub 14. Llegó a enfrentar alguna vez a Andanin Vilas, la hija mayor de Guillermo, un año mayor que Solana, en torneos G3. "Una vez estábamos en un torneo en Olavarría y de lejos la veo a Solana hablando con Vilas. Cuando Guillermo se va, me acerco a ella, le pregunto si sabía quién era y qué le había dicho. 'Me dijo que le gustaba mucho cómo jugaba y que siempre recordara que el tenis es sacrificio, sacrificio y sacrificio. Me lo dijo tres veces, papá'", recuerda Omar. Solana fue número 7 del mundo en juniors (en 2022) y finalista de Roland Garros en la categoría; se entrenó un período en Barcelona con Carlos Rampello (formador de Nadia Podoroska), en Canning con Emilio Arisqueta y el año pasado en la academia de Sebastián Gutiérrez en GEBA (con Javier Frana presente también). Si hay algo que enorgullece al papá es no haber caído en los clásicos contratos leoninos del tenis (esos que atan y asfixian a los tenistas, obligados a devolver el dinero durante diez años) para tener recursos económicos para solventar la carrera de su hija. "Una vez me contaron que el 90% de los tenistas argentinos, en algún momento, tuvieron que hacerlo. A mí se me acercaron inversores, pero me resistí. Solana es una excepción y está totalmente liberada. Movimos cielo y tierra para poder bancarla", afirma el padre de la mejor tenista nacional. Sierra nunca tuvo apoyo oficial de la Asociación Argentina de Tenis. Sí se ganó la beca de la Federación Internacional de Tenis en más de una oportunidad, que le otorga 25.000 dólares al año y la ayudó a encarar las giras. En lo deportivo, Sierra tampoco se sintió protegida por la conducción del equipo argentino de la BJK Cup (Mercedes Paz y Florencia Labat), cuando en noviembre de 2022, con 18 años, le dieron la pesada responsabilidad de jugar el cuarto punto de la serie ante Brasil, en Tucumán, estando match point en contra (1-2), en lugar de que su lugar lo ocupara una jugadora más experimentada. Esa mala experiencia le dejó una huella, pero así y todo regresó al equipo. "Solana es una aguja en un pajar", dice Omar. El desarrollo del tenis femenino en la Argentina es muchísimo más dificultoso que el de los hombres. Un ejemplo lo dice todo: en enero pasado la AAT puso en marcha la "Beca Galperín al Mérito", una iniciativa destinada a apoyar económicamente a jóvenes jugadores, con US$ 60.000 para el ganador y US$ 40.000 para el segundo, pero únicamente para los varones. El beneficio -por ahora- no es para las mujeres. Vaya curiosidad. En un país productor de tenistas campeones como la Argentina, Sierra, una de las grandes sorpresas de Wimbledon 2025, se entrena en el exterior: desde marzo pasado hace base en la academia de Rafael Nadal, en Manacor, manteniendo su preparación física con el equipo de Sportslab, que lidera Martiniano Orazi, ex PF de Juan Martín del Potro y Diego Schwartzman, entre otros, actualmente con Sebastián Báez. El tenis, más allá de los slogans, muchas veces no es hermoso y los jugadores jóvenes (y sus familias) tienen que profundizar la creatividad para tratar de evolucionar y dar el salto añorado, la misma historia que paradójicamente vivieron los jugadores de la Legión que hoy conducen la AAT.Hoy, Solana halló en esa porción de España un lugar para seguir potenciándose. ¿Cómo llegó la marplatense a la escuela de Rafa? Tras finalizar el vínculo con la academia de Gutiérrez, Omar Sierra recordó sus antiguas charlas con el coach brasileño Daniel Gomez da Costa, que trabaja en la Rafa Nadal Academy con la sorprendente filipina Alex Eala (20 años, 56° de la WTA), y le planteó la idea de llevar a su hija allí. Tras el visto bueno del argentino Gustavo Marcaccio, que trabaja en la academia, Solana viajó para "una prueba" de una semana y, tras la misma, todos quedaron conformes y contentos; el vínculo se prolongó. Cuando está allí tiene un auto a disposición y suele alquilar un departamento en Manacor; se encontró con el propio Nadal en el gimnasio, escuchó consejos de Toni Nadal y, en Londres, está acompañada por el coach portugués Miguel Fragoso, de la academia del catorce veces campeón de Roland Garros.De las 101 mejores tenistas del ranking, sólo diez tienen 21 años o menos: una de ellas es Sierra. Pero a diferencia de la argentina, la mayoría pertenece a países (y federaciones) con mayores recursos, infraestructura y apoyo (de Estados Unidos, Canadá y Australia, por ejemplo); muchas fueron captadas, además, por los tentáculos de las grandes empresas de representación. La bonaerense está viviendo un sueño en Londres, pero a la distancia extraña a su adorado caniche Tino; su papá la consintió enviándole videos del perrito. Solana Sierra está en las nubes; ella es, sin dudas, otro caso del "milagroso" tenis argentino.

Fuente: Página 12
03/07/2025 11:30

Solana Sierra y los contratiempos de lo inesperado

En medio de la revolución que generó con su clasificación, contó "el buen problema" que surgió al extender su estadía.

Fuente: Clarín
03/07/2025 06:36

La historia de Solana Sierra, la marplatense que cuando conoció el tenis no llegaba a la red y es la Cenicienta argentina de Wimbledon

Perdió en la última ronda de la clasificación y apareció en el cuadro principal como lucky loser.Ya ganó sus primeros dos partidos en Grand Slam y cambió tres veces de departamento en una semana.Sus inicios, el acompañamiento de sus padres y el cambio clave para dar el salto.

Fuente: Ámbito
02/07/2025 17:51

Otra victoria resonante para Solana Sierra, que alimenta su sueño en Wimbledon

La joven argentina, 101 del mundo, venció 6-7 (5), 6-2 y 6-1 a la local Boulter y se instaló en la tercera ronda de un Grand Slam por primera vez. Ahora tendrá una buena oportunidad ante la española Bucsa.

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Quién es Solana Sierra, la joven tenista argentina que volvió a ganar en Wimbledon y da que hablar

Solana Sierra es otro fruto de la cantera inagotable de tenistas argentinos. De 21 años, oriunda de Mar del Plata, la joven deportista reafirmó sus condiciones en el actual torneo de Wimbledon. Este miércoles le ganó a Katie Boulder por 6-7(7), 6-2 y 6-1 y avanzó a la tercera ronda del Grand Slam.Con un camino sacrificado, la marplatense perdió el tercer encuentro clasificatorio ante la australiana Talia Gibson, pero, por un guiño del destino, recibió la tarjeta de "lucky loser" o "perdedor afortunado" ante la renuncia de una colega que ya había clasificado al cuadro principal.A pesar de su corta carrera, Sierra se repuso del traspié, ingresó al cuadro principal y ganó su primer partido ante Olivia Gadeki, en sets corridos. "Una segunda oportunidad. Mi primera victoria en un Grand Slam y a segunda ronda", expresó la joven en su cuenta de Instagram.Envalentonada, Sierra volvió a pisar fuerte en el césped británico y venció a Katie Boulter, lo que no solo le da un espaldarazo para lo que viene, sino que, también, engrosa su puntaje en el ránking de la ATP colocándose en el puesto número 96.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Solana Sierra logró el impacto en Wimbledon: derrotó a Katie Boulter y avanzó a la tercera ronda

Más allá de la ilusión con la que llegó a Wimbledon hace algunos días para participar de la exigente clasificación (que se disputa en el Community Sport Centre de Roehampton, a quince minutos en automóvil del All England Club), Solana Sierra, la mejor tenista argentina del ranking (101°), difícilmente haya imaginado semejante actuación. La marplatense de 21 años perdió en la última ronda de la qualy, pero entró como perdedora afortunada y aprovechó la nueva chance venciendo a Olivia Gadecki (Australia) en su debut en el main draw. Sin embargo, este miércoles, dio el gran golpe de su corta pero productiva carrera al derrotar a la jugadora local Katie Boulter (43°, 23° el año pasado) por 6-7 (7-9), 6-2 y 6-1, en 1h53m, en el Court 1, el segundo estadio en importancia del Grand Slam británico. Así, la joven bonaerense se encumbró como -apenas- la cuarta lucky loser en alcanzar la tercera ronda de Wimbledon en la Era Abierta, un registro de alto impacto. No había una jugadora argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009, con Gisela Dulko. Además, Sierra se aseguró un premio de 152.000 libras, unos 208.881 dólares (en su carrera profesional llevaba ganados US$ 450.948). La próxima rival de la argentina será la española Cristina Bucsa (102°).Solana, take a bow ð???World No.101 and lucky loser Solana Sierra beats Katie Boulter coming from a set down to win 6-7(7), 6-2, 6-1 ð??¦ð??·#Wimbledon pic.twitter.com/8iMmGg9Bxn— Wimbledon (@Wimbledon) July 2, 2025Sierra, que en Londres está siendo acompañada por el entrenador Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal, se repuso tras el sinsabor del primer set, en el que estuvo en amplia ventaja por 5-2 y, sin embargo, lo perdió, producto de sus nervios y errores no forzados en momentos clave. Pero se despojó rápido de la tensión, en el segundo parcial siguió impactando con potencia y se aprovechó de los nervios de la jugadora nacida en Leicester, que competía en su séptimo cuadro principal en Wimbledon y había llegado dos veces a la tercera ronda. Sierra sumó 20 tiros ganadores, le quebró ocho veces el saque a la europea (pareja del tenista australiano Alex De Miñaur, que estaba en el palco) y cometió seis errores no forzados menos que la local (30 vs. 36). Además, la argentina logró el 65% de primeros servicios, ganando el mismo porcentaje de puntos con el primer saque."Esto es increíble. Traté de concentrarme en el momento porque es un sueño jugar en Wimbledon y en este estadio. Sabía que era difícil, pero con mi equipo tenía la confianza de que podía ganar este partido. Perdí en la tercera ronda de la qualy, ya nos cambiamos tres veces de departamento y ahora tendremos que cambiar de nuevo la reserva del pasaje, jaja. Pero es un lindo problema", expresó Sierra, todavía con incredulidad. El mejor resultado de una jugadora argentina en Wimbledon fue el subcampeonato de Gabriela Sabatini en 1991.Hace un año era 175° del mundo, pero una vez que deje Wimbledon y el ranking se actualice será, al menos, 77°. Ante Boulter es su primera victoria sobre una jugadora del top 50. Y va por más.

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Solana Sierra en Wimbledon, más perdedora afortunada que nunca: logró su primer triunfo en Grand Slams

La tenista marplatense Solana Sierra, de 21 años, había permanecido en el predio de Wimbledon pese a perder en la tercera y última ronda de la clasificación. Su buen ranking (100°; 101° desde este lunes) le permitía ilusionarse con un ingreso como lucky loser, algo que finalmente ocurrió este lunes, en el sofocante primer día del Grand Slam británico. La argentina entró por primera vez en el cuadro principal de Wimbledon por el retiro de la belga Greet Minnen y vaya si aprovechó la oportunidad...En el court 4 del All England, Sierra, la mejor tenista argentina del ranking mundial, se dio el gusto de vencer por 6-2 y 7-6 (10-8) a la australiana Olivia Gadecki (103°), en 1h40m. La bonaerense necesitó seis match points para lograr la victoria, la primera en un main draw de Grand Slam en su carrera (ya había debutado en Roland Garros y el US Open, pero sin triunfos). Frente a Gadecki (23 años), Solana logró un ace, cometió cuatro dobles faltas, logró el 60% de primeros servicios, el 67% de puntos con el primer saque y el 56% con el segundo. Le rompió cuatro veces el saque a su rival (de siete oportunidades), anotó 21 tiros ganadores (13 de la australiana) y sufrió un error no forzado menos (28 vs. 29). La mejor raqueta nacional se aseguró un premio de 99.000 libras, unos 135.000 dólares estadounidenses. La victoria de Sierra es la primera de una tenista argentina en un cuadro principal de Grand Slam desde que la rosarina Nadia Podoroska triunfó en la primera ronda del Abierto de Australia 2024. El triunfo, además, le permitirá dar un destacado salto en las posiciones de la WTA a Sierra: el ranking en vivo ya la muestra en el puesto 82° (+19). Del duelo entre la española Paula Badosa y la británica Katie Boulter saldrá la rival de Sierra en la segunda ronda. Dura derrota de CerúndoloEl porteño Francisco Cerúndolo, 16° preclasificado en Wimbledon, cayó en su debut en el césped británico: 4-6, 6-3, 7-6 (7-5) y 6-0 ante el portugués Nuno Borges (37°), en 2h28m. El mejor argentino del ranking cedió su servicio en seis oportunidades y cometió 56 errores no forzados, demasiados. Es el segundo Grand Slam consecutivo que Cerúndolo se despide en la primera ronda. En el último Roland Garros había perdido frente al canadiense Gabriel Diallo, por entonces 54°. La última vez que Cerúndolo había caído en dos primeras rondas consecutivas de Grand Slams había sido en 2022, en Wimbledon (ante Rafael Nadal) y el US Open (frente a Andy Murray).

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:17

Alerta naranja en Lima y otras 12 regiones de la sierra por fenómeno climático: Senamhi prevé inicio este lunes 30 de junio

Estas condiciones climatológicas pueden afectar cultivos en desarrollo, dañar caminos sin pavimentar y dificultar las faenas agrícolas

Fuente: Infobae
26/06/2025 04:59

¡Lo que faltaba! 'Paras' de la Sierra Nevada llegaron al Catatumbo

A inicios de mayo coparon territorios del sur de Cesar donde tenía injerencia el ELN y el Clan del Golfo, y, con ese impulso, llegaron a las zonas rurales de Ocaña (Norte de Santander) donde ya se denuncia su presencia. Autoridades locales piden acciones urgentes del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
25/06/2025 09:14

Un muerto deja enfrentamiento entre Clan del Golfo y Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en frontera entre Magdalena y La Guajira

El hecho ocurrió en la vereda El Limón, zona disputada por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y el Clan del Golfo, por el control de rutas del narcotráfico

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:07

Alerta en la sierra por granizo, nieve y lluvias este 26 y 27 de junio: INDECI recomendó preparación ante nuevo evento climático

El Senamhi emitió una alerta nivel amarillo por precipitaciones entre estos días. Defensa Civil exhortó a gobiernos regionales y población a tomar medidas preventivas

Fuente: Clarín
22/06/2025 00:36

Clima hoy en Sierra de las Quijadas, San Luis: el pronóstico del tiempo para este domingo 22 junio de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 1°C y 11°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
20/06/2025 23:09

Frío extremo amenaza a 263 distritos de la sierra: Indeci activa alerta ante descenso de temperaturas

Cusco, Puno, Apurímac, Ayacucho y Arequipa concentran la mayor cantidad de jurisdicciones en riesgo por el descenso térmico nocturno previsto entre el 21 y 23 de junio, según el Senamhi

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:16

Semar prevé que el huracán Erick se degrade a depresión tropical en sierra de Michoacán

El huracán perderá fuerza en Michoacán; sin embargo, afectará municipios en su camino

Fuente: Infobae
19/06/2025 10:17

Agroexportaciones superan US$3.700 millones en los primeros cuatro meses del 2025: ¿Quién exportó más, la costa, la sierra o la selva?

El país lidera el ranking mundial en exportaciones de uvas, espárragos y quinua, según el MEF, consolidándose como un actor clave en el comercio agroalimentario internacional

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:36

Investigador de la UNI desarrolla cocina portátil a gas para las zonas más remotas de la sierra

Este prototipo funciona con pellets desarrollados a partir de madera de eucalipto, ichu y grasa animal

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:20

Hay otra ciudad perdida entre las montañas de Colombia, que no es la que queda en la sierra nevada de Santa Marta: hay muchas actividades para hacer

De acuerdo con registros históricos, en esta zona funcionó una antigua mina de oro y plata construida por colonizadores españoles

Fuente: Clarín
17/06/2025 00:36

Clima hoy en Santa Cruz de la Sierra: el pronóstico del tiempo para este martes 17 junio de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 21°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?




© 2017 - EsPrimicia.com