La China International Import Expo (CIIE) se llevó a cabo del 5 al 10 de noviembre.Expectativas por la apertura de menudencias para el mercado chino.
El Jefe de Gobierno se reunió con empresas líderes, como King Long, SUS Environment y CITIC Construction; y con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional. Leer más
El jefe de Gobierno porteño se reunió con el alcalde de la ciudad china, Gong Zheng, para fortalecer la relación e impulsar modelos de desarrollo en conjunto. Leer más
El monegasco se lleva casi un millón de euros por ser el campeón del torneo chino
El monegasco venció este domingo a su primo Arthur Rinderknech en la final y no solo se convirtió en la nueva sorpresa del tenis, sino en el jugador con peor ranking en ganar un torneo de esta categoría. Leer más
Primos y excompañeros de equipo de la Universidad Texas A&M, el tenista monegasco Valentin Vacherot (204°, 26 años) y el francés Arthur Rinderknech (54°, 30), jamás se imaginaron lo que ocurriría durante el torneo de Shanghái, al que ambos llegaron con incertidumbre. En un circuito con figuras como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Novak Djokovic, los dos fueron superando obstáculos y se enfrentaron en el partido por el título en China. Alejados de las grandes luces, avanzaron a sus primeros cuartos de final, semifinales y final de Masters 1000 esta semana; todo junto. La historia, tan inesperada como fantástica, concluyó con el éxito de Vacherot por 4-6, 6-3 y 6-3, que lo encumbró como el campeón de Masters 1000 de menor ranking de la historia del tour. "Lo que acaba de suceder es increíble. No tengo ni idea de lo que está ocurriendo en este momento. Ni siquiera me parece un sueño, esto es una locura", describió Vacherot, el primer jugador que representa a Mónaco que gana un título en la Era Abierta y, además, el tercer jugador de la clasificación en obtener un Masters 1000 (la categoría más importante tras los Grand Slams) después de Roberto Carretero en Hamburgo 1996 y Albert Portas en Hamburgo 2001. Increíble. ¡VALENTIN VACHEROT, ÉPICA TOTAL! ð???ð??²ð??¨ð??º Mirá #Shanghai en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/BxelHw658e— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 12, 2025Antes de Shanghái, Vacherot (diestro, de 1,93m, revés a dos manos y entrenado por su medio hermano Benjamin Balleret) había ganado US$ 594.077 en total por los resultados conseguidos en los torneos... Por el trofeo conseguido en el Rolex Shanghai Masters obtuvo un cheque de 1.124.380 dólares y mil puntos que lo encumbrarán en el ranking ATP. Cuando se actualicen las posiciones aparecerá como el nuevo número 40 del mundo, un avance de 164 casilleros. El partido, con el suizo Roger Federer en el palco de honor, tuvo una carga emotiva superior a lo habitual, lógicamente, por el vínculo familiar entre ambos protagonistas. Vacherot, que pasó de ser reserva en la qualy (finalmente entró por la baja del italiano Luca Nardi) y estuvo a dos puntos de la derrota contra el canadiense Liam Draxl en la segunda ronda de la clasificación, frente a Rinderknech remontó un partido por sexta vez en el torneo. No necesitó hacerlo en las semifinales, cuando derrotó a Djokovic, en un partido soñado, por 6-3 y 6-4. Pero sí lo llevaros a los límites otros rivales. Rinderknech lo hizo. Sin embargo el monegasco tuvo calma y certezas para remontar el encuentro: terminó con ocho aces, una doble falta, un 68% de primeros servicios, el 78% de puntos ganados con el primer saque (38 de 49) y el 74% con el segundo, además de quebrarle el saque al rival tres veces (y de ceder el propio una vez). Momentum in Monaco ð??²ð??¨Vacherot breaks to open the third set #RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/3bZSiBDiwB— Tennis TV (@TennisTV) October 12, 2025"Cuando estoy por debajo en el marcador, siento que no tengo más alternativa que sacar mi mejor nivel. Y en eso me enfoqué", dijo Vacherot, a quien el nuevo ranking le modificará ampliamente su planificación. Hasta no hace mucho tiempo se dedicaba a competir en el Challenger Tour, la segunda división del profesionalismo (tiene cinco título individuales en la categoría, todos sobre superficie dura, el último en febrero de 2024, en Pune).El sábado, tras eliminar a dos excampeones de Shanghái como Djokovic y el ruso Daniil Medvedev, respectivamente, Vacherot y Rinderknech terminaron fundidos en un abrazo, en el court central. Y la historia se volvió a repetir, pero ahora tras el desenlace de la final. También se sentaron en el mismo banco durante la ceremonia de premios. Started the week as an alternateFinished the week with the trophy in his hands ð???#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/xIvBgm5NaC— Tennis TV (@TennisTV) October 12, 2025El mensaje de Vacherot, el campeón, fue un capítulo más del vínculo familiar de los finalistas. "La abuela y el abuelo estarían orgullosos", escribió el monegasco sobre el lente de televisión, colocándole el broche a un torneo de Shanghái inverosímil de pronosticar.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 12 de octubre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Aldosivi vs. Huracán. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16.45 Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 Instituto vs. Atlético Tucumán. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)19.15 River Plate vs. Sarmiento. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Independiente vs. Lanús. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Eliminatoria europea10 San Marino vs. Chipre. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)13 Escocia vs. Bielorrusia. Disney+13 Países Bajos vs. Finlandia. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+13 Islas Feroe vs. Chequia. Disney+15.45 Dinamarca vs. Grecia. Disney+15.45 Rumania vs. Austria. Disney+15.45 Lituania vs Polonia. Disney+15.30 Croacia vs. Gibraltar. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)Mundial Sub 2017 Estados Unidos vs. Marruecos, cuarto de final. Dsports (610/1610 HD)20 Noruega vs. Francia, cuarto de final. Dsports (610/1610 HD)Primera Nacional15 Gimnasia (Jujuy) vs. San Miguel, por el Reducido por el segundo ascenso. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)17 Estudiantes (Caseros) vs. Maipú, por el Reducido por el segundo ascenso. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) 19 Estudiantes (Río Cuarto) vs. Patronato, por el Reducido por el segundo ascenso. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)21 Morón vs San Martín (Tucumán), por el Reducido por el segundo ascenso. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) TENISMasters 1000 de Shanghái5.30 Arthur Rinderknech (Francia) vs. Valentin Vacherot (Mónaco), la final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+BÁSQUETBOLLiga ACB7.30 Barcelona vs. Lleida. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD)NBA8 Brooklyn Nets vs. Phoenix Suns, partido de pretemporada. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)22.30 Denver Nuggets vs. Los Angeles Clippers, amistoso de pretemporada. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+
Concluyeron este sábado las semifinales del final del Masters 1000 de Shanghái que se lleva a cabo en el Qizhong Forest Sports City Arena de China. Con la sorpresa de la eliminación de quien quedaba como máximo favorito, Novak Djokovic (4°), a manos de la revelación Valentin Vacherot (Q) y también del ruso Daniil Medvedev (16°), quien tropezó ante el francés Arthur Rinderknech. Los finalistas son... ¡primos!El serbio no pudo con una de las revelaciones (y el gran calor) del torneo y cayó por 6-3 y 6-4 ante el tenista nacido en Mónaco que vive su semana de ensueño. Luego, el ruso Medvedev también se vio desconcertado ante su oponente francés, que debió trabajar un poco más pero se impuso finalmente por 4-6, 6-2 y 6-4. Así, la se Shanghái será una definición inédita, sin ninguno de los nombres propios de siempre. Una final inédita La final del Masters 1000 de Shanghái de este domingo será histórica e inédita, no solo porque sus dos protagonistas jugarán por su primer título como profesionales, sino también porque será la primera ocasión en la que dos primos se enfrenten por un torneo de esta categoría.El sorprendente Vacherot, que comenzó en la fase previa de Shanghái en el puesto 204° del ranking y con una sola victoria en el circuito ATP, derrotó este sábado a Nole (le sigue siendo esquivos los 100 títulos) y a sus 26 años se convirtió en el primer tenista monegasco en ganar a un Top 10 en el circuito y en disputar una final de un Masters 1000."Es algo increíble, yo diría incluso que es un cuento de hadas", declaró tras el partido. "Solo el hecho de jugar contra Djokovic ya era algo increíble para mí. Me temblaban las manos. Tras ganar el primer set he comenzado a darle vueltas a mi cabeza (...) Al final final del segundo mis manos temblaban un poco, pero he logrado cambiar de actitud y estoy muy orgulloso por ello", agregó Vacherot. Luego, presenció en directo la victoria de su primo y ambos, muy emocionados, se abrazaron sobre la pista tras confirmarse el pase a la final. Sin restar méritos a la gesta del monegasco, Djokovic jugó disminuido físicamente en la sauna (calor excesivo y humedad) en la que se convirtió la pista central de Shanghái. El gigante serbio, que sigue sin ganar un Masters 1000 desde el de París a finales de 2023, no mostró su nivel habitual, con solo nueve golpes ganadores (por 22 de su rival), pero sobre todo fue ineficaz con su servicio. Apenas ganó el 59% de los puntos con el primero, porcentaje que cayó al 48% con su segundo. El resto, una de las principales armas de Djokovic, tampoco le funcionó, y no llegó ni al 30% de puntos ganados sobre el servicio de su rival.En estas circunstancias, Vacherot jugó perfectamente sus cartas y minimizó errores. En la segunda semifinal, Medvedev comenzó dominando y ganó el primer set, pero Rinderknech no se rindió y logró la remontada para llevarse la victoria y citarse con su primo en lo que será el primer enfrentamiento entre ambos en el circuito ATP."Es algo increíble. Hoy hemos ganado los dos y mañana (por este domingo), pase lo que pase, ganaremos también los dos", dijo RinderknechEl partido por el título tendrá lugar desde las 5.30 de la Argentina, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN o en la plataforma Disney+.Todos los campeones del Masters 1000 de Shanghái2009: Nikolay Davydenko (Rusia).2010: Andy Murray (Gran Bretaña).2011: Andy Murray (Gran Bretaña).2012: Novak Djokovic (Serbia).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Roger Federer (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Andy Murray (Gran Bretaña).2017: Roger Federer (Suiza).2018: Novak Djokovic (Serbia).2019: Daniil Medvedev (Rusia).2020: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2021: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2022: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2023: Hubert Hurkacz (Polonia).2024: Jannik Sinner (Italia).Tabla de campeones del Masters 1000 de ShangháiNovak Djokovic (Serbia) - 4 (2012, 2013, 2015 y 2018)Andy Murray (Gran Bretaña) - 3 (2010, 2011 y 2016).Roger Federer (Suiza) - 2 (2014 y 2017).Jannik Sinner (Italia) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Nikolay Davydenko (Rusia) - 1
El sorprendente tenista monegasco Valentin Vacherot, 204° del ranking y que accedió al torneo desde la clasificación, derrotó por 6-3 y 6-4 a Novak Djokovic (5°) y provocó este sábado la gran sorpresa en el Masters 1000 de Shanghái, que lo tendrá nada menos que en la final.A sus 26 años, Vacherot se convirtió en el primer tenista nacido en Mónaco en ganarle a un Top 10 en el circuito y en disputar una final de un Masters 1000, que tendrá lugar este domingo contra el ganador del encuentro entre el francés Arthur Rinderknech (54°) y el ruso Daniil Medvedev (N.18). Fue la semifinal número 198 de la cinematográfica carrera de Djokovic. Por encima de su registro sólo están el estadounidense Jimmy Connors (239) y el suizo Roger Federer (211)."Esto es una locura. En primer lugar, estar al otro lado de la pista [frente a Novak] fue una experiencia increíble. Creo que tengo mucho que aprender de este partido, de él. Incluso para mí mismo, tengo mucho que recordar", dijo un extasiado Vacherot al finalizar el partido. Y agregó: "Han sido una hora y 40 minutos de pura alegría, aunque no mucha gente quería que siguiera adelante. Aquí se lo aprecia mucho [a Djokovic]. Ha ganado cuatro veces. Me perdí un poco con todos sus títulos cuando lo anunciaban, pero ha sido una experiencia irreal. Ahora probablemente voy a disfrutar de la victoria de esta noche y pensar en la final de mañana".Sin restar méritos a la gesta del monegasco, Djokovic jugó disminuido físicamente en el sauna en el que se convirtió la pista central de Shanghái por el asfixiante calor.El gigante serbio, que sigue sin ganar un Masters 1000 desde el de París a finales de 2023, no mostró su nivel habitual, con solo 9 golpes ganadores (por 22 de su rival), pero sobre todo fue ineficaz con su servicio. Apenas ganó el 59% de los puntos con su primer saque, porcentaje que cayó al 48% con el segundo.El resto físico, una de las principales armas de Djokovic, tampoco le funcionó, y no llegó ni al 30% de puntos ganados sobre el servicio de su rival.En estas circunstancias, Vacherot jugó perfectamente sus cartas y minimizó errores. El mayor peligro que podía tener era cómo gestionar el momento en el que pudiese verse ganador, como en el primer juego del segundo set, en el que desperdició dos bolas de quiebre que le podían haber dado ya una ventaja casi decisiva.Pero el joven monegasco no se descompuso y esperó su ocasión, que llegó en el noveno juego, cuando rompió a Djokovic, y en el décimo, en el que salvó un punto de break para sellar poco después la victoria."No te retires"El saludo protocolar en la red estuvo envuelto de emoción. Sobre todo del lado del monegasco, que tras escuchar el elogio de Nole ("Te lo merecés. Jugaste increíblemente bien. Seguí así"), le respondió con un sentido pedido: "Es un placer jugar al menos una vez contra vos. No te retires". Beautiful moments â?¤ï¸?@DjokerNole @val_vacherot #RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/nkhFRRv4Cm— Tennis TV (@TennisTV) October 11, 2025Nacido en la comuna de Roquebrune-Cap-Martin, Vacherot comenzó el certamen chino siendo 204° del ranking, superó la clasificación y, en la mejor actuación de su carrera, se aseguró ser top 100 por primera vez cuando se actualicen las posiciones. El ranking en vivo da cuenta de un meteórico ascenso: está 58° y puede llegar al puesto 40 si conquista el torneo. Su mejor ranking había sido 110°, en junio de 2024.Para tener una magnitud de lo conseguido por Vacherot basta con echar un vistazo a su actividad de 2025, en la que predominó en el circuito de challengers (llegó a una final y la perdió, en Francavilla al Mare, Italia). Participó en el Masters 1000 de Montecarlo, su tierra natal, donde quedó eliminado en la segunda ronda. Además, se inscribió en tres de los cuatro Grand Slams (Australia, Roland Garros y Wimbledon), pero en ninguno superó la qualy.El camino de Vacherot en Shanghái fue repleto de obstáculos, que supo sortear. Primero, dejó en el camino a Nishesh Basavareddy y Liam Draxl en las dos etapas de clasificación. Ya en el cuadro principal, se deshizo, respectivamente, de Alexander Bublik (17°), Tomas Machac (23°), Tallon Grieskpoor (31°) y Holger Rune (11°) antes de batir a Djokovic.Vacherot, exjugador de la Universidad de Texas A&M, es el sexto tenista de este siglo en alcanzar su primera final del ATP Tour en un torneo Masters 1000, y el primero en lograrlo desde Alejandro Davidovich Fokina en Montecarlo 2022.
Concluyeron este jueves los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái que se lleva a cabo en el Qizhong Forest Sports City Arena de China en los que prevalecieron Novak Djokovic (4°) y Valentin Vacherot (Q) y se enfrentarán en una de las semifinales este sábado; y Daniil Medvedev (16°) , quienes lo harán en la próxima Arthur Rinderknech.El serbio derrotó al belga Zizou Bergs por 6-3 y 7-5 y es el mejor preclasificado de los que quedan en competencia y, en consiguiente, el máximo favorito al título que conquistó cuatro veces (máximo ganador de la historia), pero que se le negó la temporada pasada porque perdió la definición ante Jannik Sinner.El monegasco, que ingresó al cuadro principal desde la clasificación, dio otro golpe y eliminó al danés Holger Rune (10°) por 2-6, 7-6 (4) y 6-4. En el otro lado de la llave Daniil Medvedev (16°) se impuso al australiano Alex De Miñaur (7°) por doble 6-4 y Arthur Rinderknech hizo lo propio con el canadiense Felix Auger-Aliassime (12°), por 6-3 y 6-4.Cronograma y resultados de los cuartos de final del M1000 de Shanghái*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Valentin Vacherot (Q) a Holger Rune (10°) por 2-6, 7-6 (4) y 6-4.Novak Djokovic (4°) a Zizou Bergs por 6-3 y 7-5.Daniil Medvedev (16°) a Alex De Miñaur (7°) por doble 6-4.Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°) por 6-3 y 6-4.Semifinales del Masters 1000 de ShangháiValentin Vacherot (Q) vs. Novak Djokovic (4°) - Sábado 11 de octubre a las 5.30 (horario argentino).Daniil Medvedev (16°) vs. Arthur Rinderknech - Sábado 11 de octubre a las 8 (horario argentino).Todos los campeones del Masters 1000 de Shanghái2009: Nikolay Davydenko (Rusia).2010: Andy Murray (Gran Bretaña).2011: Andy Murray (Gran Bretaña).2012: Novak Djokovic (Serbia).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Roger Federer (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Andy Murray (Gran Bretaña).2017: Roger Federer (Suiza).2018: Novak Djokovic (Serbia).2019: Daniil Medvedev (Rusia).2020: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2021: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2022: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2023: Hubert Hurkacz (Polonia).2024: Jannik Sinner (Italia).Tabla de campeones del Masters 1000 de ShangháiNovak Djokovic (Serbia) - 4 (2012, 2013, 2015 y 2018)Andy Murray (Gran Bretaña) - 3 (2010, 2011 y 2016).Roger Federer (Suiza) - 2 (2014 y 2017).Jannik Sinner (Italia) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Nikolay Davydenko (Rusia) - 1
Se disputaron este jueves los primeros dos cruces de cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái que se lleva a cabo en el Qizhong Forest Sports City Arena de China en los que prevalecieron Novak Djokovic (4°) y Valentin Vacherot (Q) y se enfrentarán en una de las semifinales este sábado.El serbio derrotó al belga Zizou Bergs por 6-3 y 7-5 y es el mejor preclasificado de los que quedan en competencia y, en consiguiente, el máximo favorito al título que conquistó cuatro veces (máximo ganador de la historia), pero que se le negó la temporada pasada porque perdió la definición ante Jannik Sinner.El monegasco, que ingresó al cuadro principal desde la clasificación, dio otro golpe y eliminó al danés Holger Rune (10°) por 2-6, 7-6 (4) y 6-4. Las semifinales concluirán este viernes con los otros dos partidos en el Stadium Court: Daniil Medvedev (16°) vs. Alex De Miñaur (7°) y Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°).Cronograma y resultados de los cuartos de final del M1000 de Shanghái*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Valentin Vacherot (Q) a Holger Rune (10°) por 2-6, 7-6 (4) y 6-4.Novak Djokovic (4°) a Zizou Bergs por 6-3 y 7-5.Daniil Medvedev (16°) vs. Alex De Miñaur (7°) - Viernes 10 de octubre desde no antes de las 7.30 en el Stadium Court.Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°) - Viernes 10 de octubre desde no antes de las 4 en el Stadium Court.Semifinales del Masters 1000 de ShangháiValentin Vacherot (Q) vs. Novak Djokovic (4°) - Sábado 11 de octubre.Daniil Medvedev (16°) o Alex De Miñaur (7°) vs. Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°) - Sábado 11 de octubre.Todos los campeones del Masters 1000 de Shanghái2009: Nikolay Davydenko (Rusia).2010: Andy Murray (Gran Bretaña).2011: Andy Murray (Gran Bretaña).2012: Novak Djokovic (Serbia).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Roger Federer (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Andy Murray (Gran Bretaña).2017: Roger Federer (Suiza).2018: Novak Djokovic (Serbia).2019: Daniil Medvedev (Rusia).2020: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2021: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2022: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2023: Hubert Hurkacz (Polonia).2024: Jannik Sinner (Italia).Tabla de campeones del Masters 1000 de ShangháiNovak Djokovic (Serbia) - 4 (2012, 2013, 2015 y 2018)Andy Murray (Gran Bretaña) - 3 (2010, 2011 y 2016).Roger Federer (Suiza) - 2 (2014 y 2017).Jannik Sinner (Italia) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Nikolay Davydenko (Rusia) - 1
"Tengo que dejar de idolatrarte". La frase que le soltó Zizou Bergs, un tenista belga de 26 años y top 50 mundial, a Novak Djokovic, con la red de por medio, al caer en los cuartos de final del torneo de Shanghái, ilustra el escenario. El legendario jugador serbio provoca fascinación aún hoy, a los 38 años y cuatro meses. Su carrera longeva es impactante e incomparable. El triunfo por 6-3 y 7-5, en 1h50m, lo encumbra como el tenista más veterano de la historia en las semifinales de un Masters 1000. "Simplemente intenté sobrevivir sobre la cancha. Las condiciones son muy complicadas para todos los jugadores durante estos días. Me enorgullece haber superado esta barrera", dijo el balcánico, actual número 5, que prolongó otro récord alcanzando su octogésima semifinal en Masters 1000, la categoría más importante después de los Grand Slams. Nole, el escapista¡CIERREN EL ESTADIO POR FAVOR!ð??º Mirá el mejor tenis en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/wTg77BVtKs— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 9, 2025Después de padecer calambres y otras dificultades físicas en la ronda anterior, bajo un clima sofocante (casi 30° y 80% de humedad), Djokovic pisó la superficie dura china con ciertos interrogantes sobre su performance. Pero, ante un jugador envalentonado y doce años más joven como Bergs, respondió muy bien en un partido cargado de puntos exigentes. El coraje de Djokovic fue determinante para ganar el encuentro en dos sets y administrar la energía con miras a su próximo desafío, ante el monegasco Valentin Vacherot, la gran sorpresa del torneo. Nacido en la comuna de Roquebrune-Cap-Martin, comenzó el certamen chino siendo 204° del ranking, superó la clasificación y, en la mejor actuación de su carrera, se aseguró ser top 100 por primera vez cuando se actualicen las posiciones: el ranking en vivo lo muestra como el 92° del tour (+112). Durante la noche de Shanghái, Vacherot (primo del tenista francés Arthur Rinderknech, sorpresivo cuartofinalista en Shanghái) dio un batacazo al derrotar al danés Holger Rune (11° del mundo) por 2-6, 7-6 (7-4) y 6-4."No vine como jugador de qualy; llegué como suplente. Ni siquiera estaba seguro de jugar la fase de clasificación. Esto es increíble. La última victoria había sido muy especial para mí [frente al neerlandés Tallon Griekspoor], pero esta [ante Rune] tiene un significado todavía mayor", describió Vacherot, diestro, de 1.93m. Y amplió, emocionado: "Fue complicado no pensar en el match point, también sobre la llegada al top 100. Sé que es solamente un paso, pero he intentado no mirar al ranking durante todo este torneo. Leí que si ganaba entraría en el top 100, eso es algo increíble para mí. Estoy viviendo un sueño".Un sueño cumplido para Valentin Vacherot: semifinalista de un Masters 1000 en #Shanghai. ð??²ð??¨ð??º Mirá el mejor tenis en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/THrtEMixhI— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 9, 2025Vacherot es el primer monegasco presente en las semifinales de un torneo del ATP Tour. Incluso, hasta su participación en la presente edición del Shanghái Masters, solamente había jugado 21 partidos en el circuito. Su próximo desafío será de máxima jerarquía, frente a Djokovic, que busca terminar en Shanghái con una sequía de títulos Masters 1000 cercana a los dos años. Máximo campeón de la categoría, con 40 trofeos, no encumbra un título de este nivel desde París 2023. Subcampeón en el Miami Open en marzo pasado, Nole buscará su segunda final de Masters 1000 de la temporada. En todo concepto, la de Shanghái será la semifinal número 198 de la cinematográfica carrera de Djokovic. Por encima de su registro sólo están el estadounidense Jimmy Connors (239) y el suizo Roger Federer (211).¡QUÉ LOCURA DE PUNTO! ð??º Mirá el mejor tenis en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/K1WyPtvkhl— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 9, 2025Este viernes se disputarán los dos partidos de los cuartos de final de la parte alta del cuadro. Desde las 4 de la madrugada de nuestro país, Rinderknech vs. el canadiense Felix Auger-Aliassime (12° cabeza de serie) y, no antes de las 7.30, el ruso Daniil Medvedev (16°) vs. el australiano Alex De Miñaur (7°). En el cuadro de dobles de Shanghái, el argentino Guido Andreozzi (41° en la especialidad) y el francés Manuel Guinard vencieron por 2-6, 6-4 y 10-12 a los terceros favoritos, Henry Patten (Gran Bretaña) y Harri Heliovaara (Finlandia), y se clasificaron para las semifinales.
Se completaron este miércoles los octavos de final del Masters 1000 de Shanghái que se lleva a cabo en China y se definieron los ocho tenistas que siguen en carrera por el título y jugarán los cuartos de final: Daniil Medvedev (16°), Alex De Miñaur (7°), Arthur Rinderknech, Felix Auger-Aliassime (12°), Zizou Bergs, Novak Djokovic (4°), Holger Rune (10°) y Valentin Vacherot (Q)El ruso Medvedev se impuso al estadounidense Learner Tien por 6-7 (6), 7-6 (1) y 6-4 y próximo rival será el australiano De Miñaur, verdugo del portugués Nuno Borges por 7-5 y 6-2. El otro cruce de la parte alta del cuadro lo protagonizarán el francés Rinderknech, quien eliminó al checo Jiri Lehecka (15°) por 6-3 y 7-6 (5), y el canadiense Auger-Aliassime, que le ganó al italiano Lorenzo Musetti (8°) por 6-4 y 6-2.El belga Bergs doblegó al canadiense Gabriel Diallo (31°) por 6-3, 5-7 y 7-6 (8) y en la siguientes instancia chocará con Djokovic. El serbio celebró ante el español Jaume Munar por 6-3, 5-7 y 6-2 y se convirtió en el jugador más longevo en meterse en unos cuartos de final de un M1000. A su vez, es el mejor sembrado de los que quedan en competencia y, en consiguiente, el máximo favorito al título que conquistó cuatro veces (máximo ganador de la historia) pero que se le negó la temporada pasada porque perdió la definición ante Jannik Sinner. Rune y el sorprendente Vacherot chocarán en el partido restante. El danés venció al galo Giovanni Mpetshi Perricard por 6-4, 6-7 (7) y 6-3 mientras que el polaco, que accedió al cuadro principal desde la qualy, hizo lo propio vs. el neerlandés Tallon Griekspoor por 4-6, 7-6 (1) y 6-4.Resultados de los octavos de final del M1000 de ShangháiDaniil Medvedev (16°) a Learner Tien por 6-7 (6), 7-6 (1) y 6-4.Alex De Miñaur (7°) a Nuno Borges por 7-5 y 6-2.Arthur Rinderknech a Jiri Lehecka (15°) por 6-3 y 7-6 (5).Felix Auger-Aliassime (12°) a Lorenzo Musetti (8°) por 6-4 y 6-2.Zizou Bergs a Gabriel Diallo (31°) por 6-3, 5-7 y 7-6 (8).Novak Djokovic (4°) a Jaume Munar por 6-3, 5-7 y 6-2.Holger Rune (10°) a Giovanni Mpetshi Perricard por 6-4, 6-7 (7) y 6-3.Valentin Vacherot (Q) a Tallon Griekspoor por 4-6, 7-6 (1) y 6-4.Cronograma de los cuartos de final del M1000 de Shanghái*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Holger Rune (10°) vs. Valentin Vacherot (Q) - Jueves 9 de octubre desde no antes de las 4 en el Stadium Court.Zizou Bergs vs. Novak Djokovic (4°) - Jueves 9 de octubre desde no antes de las 7.30 en el Stadium Court.Daniil Medvedev (16°) vs. Alex De Miñaur (7°) - Viernes 10 de octubre.Arthur Rinderknech vs. Felix Auger-Aliassime (12°) - Viernes 10 de octubre.Todos los campeones del Masters 1000 de Shanghái2009: Nikolay Davydenko (Rusia).2010: Andy Murray (Gran Bretaña).2011: Andy Murray (Gran Bretaña).2012: Novak Djokovic (Serbia).2013: Novak Djokovic (Serbia).2014: Roger Federer (Suiza).2015: Novak Djokovic (Serbia).2016: Andy Murray (Gran Bretaña).2017: Roger Federer (Suiza).2018: Novak Djokovic (Serbia).2019: Daniil Medvedev (Rusia).2020: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2021: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2022: Cancelado por la pandemia de Covid-19.2023: Hubert Hurkacz (Polonia).2024: Jannik Sinner (Italia).Tabla de campeones del Masters 1000 de ShangháiNovak Djokovic (Serbia) - 4 (2012, 2013, 2015 y 2018)Andy Murray (Gran Bretaña) - 3 (2010, 2011 y 2016).Roger Federer (Suiza) - 2 (2014 y 2017).Jannik Sinner (Italia) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Daniil Medvedev (Rusia) / Nikolay Davydenko (Rusia) - 1
Novak Djokovic, profesional desde 2003, es el máximo campeón de Grand Slams (24 trofeos). Ostenta, en total, cien títulos (ganó el último en mayo, en el ATP 250 de Ginebra). Posee el récord de semanas como número 1 (428) y cuenta con la mayoría de los registros positivos que andan dando vueltas en el circuito. Tiene 38 años y cuatro meses. Es una leyenda del deporte. Así y todo, sigue teniendo hambre. Quiere más. Y desafía a las nuevas generaciones. En Shanghái, el serbio superó dificultades físicas y el agobio de un clima sofocante (80% de humedad), derrotó a un rival diez años menor, el español Jaume Munar (41°), por 6-3, 5-7 y 6-2, en dos horas y 41 minutos. De esa manera, se encumbró como el tenista más veterano en alcanzar los cuartos de final de un Masters 1000, la categoría más importante luego de los Grand Slams. Su próximo rival será el belga Zizou Bergs (44° y 26 años, eliminó a Francisco Cerúndolo en la tercera ronda), que batió al canadiense Gabriel Diallo (31° cabeza de serie) por 3-6, 7-5 y 7-6 (10-8), en 2h48m. El colapso de DjokovicCon Carlos Alcaraz (1°), Jannik Sinner (2°), Alexander Zverev (3°) y Taylor Fritz (5°) fuera del certamen chino, a Djokovic se le abre una gran oportunidad de volver a conquistar un Masters 1000 después de dos temporadas: el último fue en París-Bercy, en 2023. Máximo campeón histórico en Shanghai, con cuatro trofeos, Nole escribió un nuevo capítulo de resiliencia. Sacó adelante un desafío espinoso, ante un rival envalentonado; se lo vio agitado y hasta fue asistido varias veces por problemas en la pantorrilla derecha. Utilizó toallas con hielo en los cambios de lado, vomitó en diferentes ocasiones al costado de la cancha y cayó exhausto al suelo tras perder el segundo set. Pero lo sacó adelante. En un cuadro totalmente abierto, Djokovic sigue buscando registros positivos en los Masters 1000. Es el jugador con más victorias en la categoría (417), títulos (40), finales (60) y semifinales (79). El balcánico se afianza como número 3 en la carrera al Masters de Turín y coquetea su 18° clasificación al torneo, las ATP Finals, donde también es el máximo campeón histórico, con siete trofeos. Mantiene más de 1500 puntos de ventaja sobre la novena plaza que tiene el canadiense Felix Auger-Aliassime, el jugador que marca el corte de acceso directo en estos momentos. "Un día duro en la oficina. Muy exigente físicamente. Por suerte, cuento con el mayor apoyo del mundo", escribió Djokovic en sus redes sociales. En China es venerado. Durante estos días, los espectadores locales lo homenajearon de una forma creativa e impactante desde el aspecto visual. Los fans chinos lucieron posters de la vida de Djokovic y de sus logros en forma cronológica, formando una suerte de mural. Nole suele hacerle guiños simpáticos al público local, hablando en chino mandarín o firmando en la cámara con caracteres chinos.Por otro lado, el danés Holger Rune busca su lugar en las ATP Finals y una gran actuación en Shanghai es todo lo que necesita para lograrlo. Llegó a los cuartos de final en el Masters 1000 asiático, confirmando su capacidad para acelerar en el tramo final de la temporada. En un partido de márgenes estrechos, derrotó por 6-4, 6-7 (5-7) y 6-3 al gran sacador francés Giovanni Mpetshi Perricard. Actualmente en el 12° lugar de los que aspiran a jugar el Masters, Rune se postula como un fuerte candidato en la parte baja del cuadro de Shanghai. El escandinavo disputará los cuartos de final ante el ganador del partido entre Valentin Vacherot (Mónaco) y Tallon Griekspoor (Países Bajos).Este miércoles, por la parte alta del cuadro, por los octavos de final, se medirán Arthur Rinderknech (Francia) vs. Jiri Lehecka (Chequia, 15°), Nuno Borges (Portugal) vs. Alex De Miñaur (Australia, 7°), Auger-Aliassime (12°) vs. Lorenzo Musetti (Italia, 8°) y Learner Tien (EE.UU.) vs. Daniil Medvedev (Rusia, 16°). Lo mejor de Djokovic vs. Munar
Una de cal y una de arena para el tenis argentino en el Masters 1000 de Shanghái, que se disputa sobre superficie dura y reparte algo más de 9 millones de dólares en premios. Francisco Cerúndolo representó la cara feliz con su buen triunfo ante el francés Adrian Mannarino por 7-6 (7-3) y 7-6 (7-4), en un encuentro correspondiente a la segunda ronda. La contracara fue la derrota de Sebastián Báez, que no pudo con el danés Holger Rune, vencedor por 7-5 y 6-4.Cerúndolo, 21° del mundo, venía de ser eliminado rápidamente en Beijing por el estadounidense Learner Tien. Es la tercera vez que el argentino participa de este torneo; su mejor actuación fue en 2023, cuando cayó en octavos de final. Su próximo rival será el belga Zizou Bergs (26 años, 44° del mundo), que dejó en el camino al noruego Casper Ruud (12°), retirado por lesión cuando perdía 3-6, 7-5 y 4-1. Será la primera vez que Cerúndolo y Bergs se enfrenten en el circuito. Derrota de BáezEl que no pudo atravesar el viernes en el Masters 1000 de Shanghái fue Sebastián Báez, 42° en el ranking, que venía de eliminar en la primera ronda al local Zhizhen Zang. El obstáculo impasable fue el danés Holger Rune (11° del mundo), que lo venció por 7-5 y 6-4, en lo que fue la cuarta derrota del argentino en seis enfrentamientos entre ambos.Una derrota que describe certeramente una temporada poco feliz para Báez -más allá del título a principios de año en Río de Janeiro-, que no juega más de dos partidos en un torneo desde marzo, cuando llegó a la final del ATP 250 de Bucarest.De esta manera, además de Francisco Cerúndolo quedan otros dos argentinos en carrera: Camilo Ugo Carabelli, que se medirá con el australiano Alex de Miñaur, y Francisco Comesaña, que se enfrentará con el italiano Lorenzo Musetti.Volvió NoleNovak Djokovic inició su intento de conseguir un quinto título récord en el Masters de Shanghái con una victoria en sets corridos sobre Marin Cilic, en el primer partido del serbio desde que cayó con Carlos Alcaraz en las semifinales del último Abierto de Estados Unidos.Cuarto cabeza de serie, Nole tuvo dificultades para mantener el control al inicio del partido de segunda ronda y tuvo que esparcir aserrín en sus manos para combatir la humedad antes de imponerse por 7-6 (7-2) y 6-4.Después de romper el servicio al inicio del segundo set, Djokovic tuvo que defender dos puntos de quiebre en el juego final antes de sellar la victoria con ace, su décimo del partido."Me costó encontrar mi ritmo desde la línea de fondo. Me faltaron algunos partidos; el último fue en el Abierto de Estados Unidos, así que tuve un inicio realmente difícil contra Marin, quien, cuando siente la pelota, es muy peligroso y puede vencer a cualquiera. No me dio tiempo para respirar, así que creo que me saqué de problemas con un buen servicio, lo cual obviamente me hace feliz", admitió Djokovic.El serbio se enfrentará ahora con el alemán Yannick Hanfmann, quien venció al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7 (9), 6-2, 6-1.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 1 de octubre de 2025.FÚTBOLChampions League13.45 Qarabag (Azerbaiyán) vs. Kobenhavn (Dinamarca). ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)13.45 Union Saint-Gilliose (Bélgica) vs. Newcastle (Inglaterra). Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD)16 Arsenal (Inglaterra) vs. Olympiacos (Grecia). ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)16 Barcelona (España) vs. PSG (Francia). Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD)16 Bayer Leverkusen (Alemania) vs. PSV (Países Bajos). Fox Sports 2 (CV 26/107 HD, DTV 1608 HD)16 Monaco (Francia) vs. Manchester City (Inglaterra). ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Mundial Sub 2017 España vs. México. Dsports+ (613/1613 HD)17 Italia vs. Cuba. Dsports 2 (612/1612 HD)20 Argentina vs. Australia. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y Dsports (610/1610 HD)20 Brasil vs. Marruecos. Dsports+ (613/1613 HD)TENISMasters 1000 de Shanghái7.30 La primera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)
El vuelo inaugural de una de las tres líneas aéreas más importantes de China llegará al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza, el próximo 4 de diciembre. La ruta desde China a Buenos Aires demanda 25 horas de vuelo. Leer más
La nueva conexión aérea reducirá tiempos logísticos, impulsará exportaciones argentinas y potenciará el comercio electrónico con Asia al facilitar envíos más rápidos y directos
La exposición en Shanghái celebra seis décadas de Mafalda y acompaña la publicación de una nueva edición en chino. Con living sesentista, personajes a escala real y frases icónicas, la muestra atrajo multitudes. La reedición actualizada busca acercar la historieta a nuevas generaciones de lectores.
La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas; los pasajes ya están a la venta desde US$1746. Leer más
El cierre de los principales índices chinos muestra un repunte destacado, con el selectivo de la mayor ciudad del país superando los 3.700 puntos mientras otro importante mercado alcanza los 11.800, reflejando optimismo entre los inversores
El principal indicador bursátil de la capital financiera china cerró al alza este miércoles, mientras su par más relevante en el sur del país también avanzó, acumulando ganancias en una sesión marcada por la recuperación de ambos mercados
El mercado de valores en China cerró la jornada con retrocesos destacados, marcando nuevas cifras negativas en los principales indicadores bursátiles mientras los inversores evalúan el impacto de recientes movimientos económicos y anuncios regulatorios
El indicador principal en Shanghái terminó la jornada con retroceso, mientras que el mercado en Shenzhen cerró también en terreno negativo, reflejando una sesión marcada por leves pérdidas según datos oficiales de las autoridades financieras chinas
Xueba 01 empezará en septiembre un doctorado en Drama y Cine en la Academia de Teatro de Shanghái (STA)
Shanghái abre la semana con números verdes, mientras el principal indicador sube 23,36 puntos, en tanto Shenzhen avanza 50,24 unidades, consolidando una jornada positiva para los mercados chinos en medio de expectativas globales
El principal indicador del mercado bursátil shanghainés cerró al alza, mientras el índice en Shenzhen concluyó con descenso, reflejando una jornada mixta en las principales plazas financieras de China tras movimientos moderados en ambas ciudades
La Bolsa de Shanghái se sitúa en 3.362,11 tras una caída de 26,7 puntos, mientras que el índice de Shenzhen finaliza en 10.051,97 tras perder 123,62 unidades
La iniciativa fue reconocida por UNESCO como el "el encuentro imprescindible de la creación contemporánea". A partir del 26 de junio reunirá más de 30 países. Leer más
Producciones de Argentina, Brasil, México y Perú compiten en distintas categorías, marcando un hito para la región en el certamen asiático más relevante del año para la industria fílmica internacional
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái retrocede a 3.348,37 puntos tras una pérdida de 31,82 unidades, mientras que la Bolsa de Shenzhen concluye en 10.132,41 puntos
El índice de la Bolsa de Shanghái se situó en 3.380,82 puntos tras una caída de 0,68 %, mientras que el parque de Shenzhen cerró en 10.186,45, con una disminución del 1,62 %
La Embajada de China en Argentina, junto con la Secretaría de Cultura de Argentina, presentan esta exposición que cuenta con más de 80 obras fotográficas y videos seleccionados. Leer más
En 2004 participé por primera vez en SIAL Shanghái. Ya teníamos un pabellón representativo para la Argentina: un stand con banderas, mates, ponchos, parrilla encendida, que no dejó de asar bifes en ningún momento, y presencia de empresas líderes como Arcor, Nucete y Las Marías. Aunque el mercado chino aún no estaba abierto para nuestras carnes por razones sanitarias (recién se abriría en 2015), ya estábamos ahí, mostrando lo que teníamos para ofrecer. Estar presentes, incluso sin vender, fue un acto de visión: la certeza de que China sería un actor clave del comercio mundial. Hoy, veinte años después, esa intuición es una realidad contundente.Y por eso, en 2025, la Argentina tiene una oportunidad histórica. Alcanzar los US$100.000 millones en exportaciones ya no es solo una ambición simbólica, sino una estrategia posible, necesaria y urgente."La vaca no tiene la culpa": inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a EuropaExportar en un mundo complejoVivimos en un sistema económico global de múltiples capas, no lineal, impredecible. La teoría del caos, formulada por Edward Lorenz en 1963, ayuda a entenderlo: en un sistema complejo, pequeñas decisiones generan grandes consecuencias ¿Un ejemplo? La decisión de incluir un código QR con trazabilidad completa en un corte de carne puede marcar la diferencia entre una venta esporádica y un contrato anual con una cadena premium en Shanghái. Por eso, el comercio exterior argentino ya no puede estar basado en "esperar que compren". Debe anticiparse, diseñar, diferenciarse.Trigo 2025: el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalleExportaciones, datos realesLa Argentina exportó oficialmente US$83.877 millones en 2024. No es una suposición, es un dato oficial. Superar los US$100.000 millones requiere impulsar sectores ya consolidados y abrir nuevas fronteras productivas:Energía: con Vaca Muerta, el país pasó de importador crónico a generador neto. En marzo de 2025, la balanza energética fue positiva por US$527 millones.Agroindustria: las manufacturas de origen agropecuario alcanzaron US$2018 millones en febrero, con crecimiento en volumen pese a precios globales en baja.Economía del conocimiento y alimentos diferenciados: el próximo salto deberá incluir estos segmentos, con valor agregado, packaging premium y denominaciones de origen.Diplomacia comercialEn noviembre de 2024, el presidente Javier Milei se reunió con Xi Jinping en el G20 de Río. Fue un encuentro bisagra. De un discurso de campaña crítico, Milei pasó a una mirada pragmática, entendiendo que China no es solo un país; es un continente comercial. Sería muy bueno que se concrete el tan esperado viaje y Milei visite la feria SIAL Shanghái en mayo de 2025, que hoy es la feria de alimentos más grande del mundo. Su presencia no sería simbólica, sería estratégica. Permitirá consolidar la relación bilateral, pero también, y esto es central, podrá ver con sus propios ojos el milagro chino: la mayor urbanización de la historia de la humanidad, con más de 500 millones de personas incorporadas a la clase media desde 2000. Esa clase media es la que hoy demanda alimentos con origen, trazabilidad y prestigio.Del mismo modo, sería una excelente oportunidad extender una invitación formal al presidente Xi Jinping para que visite la Argentina en 2026 y pueda asistir a una de nuestras ferias agroindustriales de gran escala, como la Exposición Rural de Palermo o Expoagro. Son eventos que no solo representan el corazón productivo del país, sino que funcionan como plataformas de negocios y vitrinas del potencial exportador argentino.La marca ArgentinaLa Argentina tiene una de las marcas país más fuertes del mundo. La percepción global de nuestros productos es clara: sabor auténtico, naturaleza, estacionalidad, frescura y calidad.No hay otro país en el mundo que combine la calidad de sus vinos, carnes, frutas y legumbres con un precio tan competitivo. La Argentina es en términos de percepción global el mejor proveedor calidad-precio del hemisferio occidental.Pero esa marca aún no está activada en su máxima potencia. Debería haber un "sello Argentina" en cada feria, en cada empaque y en cada góndola gourmet. Como sucede con los vinos franceses o los lácteos italianos. Solo nos falta estrategia, volumen y visibilidad digital.Ideas disruptivas concretasAlgunos ejes para acelerar la curva hacia los US$100.000 millones:Live commerce con embajadores y chefs en plataformas chinas: una transmisión desde Mendoza, vendiendo vino Malbec a consumidores de Guangzhou puede vender 10.000 botellas en dos horas.Club Argentina en Asia: una comunidad de compradores, importadores y fans del estilo argentino, con beneficios, catálogos exclusivos y acceso a lanzamientos.Puestos permanentes de degustación en universidades de Singapur, Corea y China: el marketing de experiencia es hoy más valioso que cualquier folleto.Y sobre todo, una coordinación institucional inteligente, flexible y moderna tanto en el ámbito público como en el privado. El comercio mundial no espera. Como en los tableros de ajedrez, no moverse es perder espacio. La Argentina tiene todo para ser una potencia agroalimentaria del siglo XXI: territorio, producción, historia, talento y narrativa.Hace poco, mi hijo Max me miró a los ojos y me dijo: "Papá, papáâ?¦ cuando sea grande quiero ser como vos". Le pregunté por qué, y me respondió sin dudar: "Porque quiero tener un hijo como yo"Esa seguridad, esa confianza, esa autoestima argentina que nos hace sentir que podemos con todo es exactamente lo que necesitamos como país. Con esa convicción hay que salir a conquistar los mercados internacionales. Porque el mundo no necesita más productos genéricos: necesita alimentos con identidad y esa identidad se llama Argentina. La Argentina ya es campeona del mundo en fútbol. Es hora de convertirnos en campeones del mundo en alimentos.El autor es CEO de Panda Corporation, es argentino y reside en Shanghái desde 2004 donde realiza negocios de importación y exportación entre la Argentina y China
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cae a 3.351,76 puntos, mientras que el mercado de Shenzhen se baja a 10.414,61 unidades en una jornada negativa para ambos parqués
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cierra en 3.393,35 puntos, mientras que el mercado de Shenzhen termina en 10.603,10 puntos, reflejando una jornada negativa para ambos índices
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái aumenta con 42,27 puntos, mientras que el parque de Shenzhen suma 134,03 unidades al cierre de este martes
El índice de la Bolsa de Shanghái desciende a 3.351,26 puntos, mientras que la Bolsa de Shenzhen cae a 10.537,40 unidades, reflejando una jornada negativa en los mercados financieros chinos
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái se colocó en 3.368,07 puntos, mientras que Shenzhen cerró en 10.646,62, marcando caídas para ambos mercados asiáticos
El índice de la Bolsa de Shanghái se incrementó a 3.382,21 puntos, mientras que Shenzhen concluyó en 10.584,27, mostrando avances positivos en las transacciones financieras del día
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái registra una caída significativa en su cotización, mientras el parque de Shenzhen también sufre pérdidas en la jornada de hoy