severas

Fuente: La Nación
05/07/2025 19:18

La alianza entre Greg Abbott y Kristi Noem en medio de las inundaciones severas en Texas: "Es esencial"

El número de fallecidos por las inundaciones repentinas del Río Guadalupe en Texas ascendió a 27, según informaron las autoridades este sábado. El presidente Donald Trump prometió "toda la ayuda necesaria" y anunció el envío de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Texas. En medio de las maniobras de búsqueda y rescate, el gobernador Greg Abbott, también republicano, agradeció el apoyo federal. "Es esencial", sostuvo el republicano a través de sus redes sociales.Greg Abbott describió las inundaciones como una "catástrofe extraordinaria"Dalton Rice, gerente de la ciudad de Kerrville, Texas, informó que los rescates se están llevando a cabo en campamentos aislados por los daños en las carreteras. Trump, a través de redes sociales, expresó sus condolencias y destacó la labor de los "valientes primeros socorristas".Las inundaciones, provocadas por fuertes lluvias, comenzaron alrededor de las 4 de la madrugada del viernes. Se reportaron cuerpos encontrados en vehículos arrastrados por la corriente. El nivel del río Guadalupe subió 6,7 metros en solo tres horas, alcanzando niveles históricos.El gobernador Greg Abbott calificó la situación como una "catástrofe extraordinaria" y aseguró que las operaciones de búsqueda y rescate continuarán "sin parar". El Camp Mystic, que albergaba a 750 niños esta semana, fue evacuado con la ayuda de helicópteros. En tanto, La búsqueda de desaparecidos, incluyendo 24 niñas del Camp Mystic, continúa. "Cada hora cuenta": el mensaje de Abbott a NoemA través de sus redes sociales, Noem informó que había instruido a la Guardia Costera para que ejecutara la evacuación de personas de la región afectada de Texas. "Volarán durante toda la noche y el mayor tiempo posible", sostuvo la secretaria de Seguridad Nacional.En tanto, Abbott se sumó a la publicación de Noem y envió un mensaje. "Gracias por la ayuda. Mantener la búsqueda durante toda la noche es esencial. Cada hora cuenta y la Guardia Costera amplía esa capacidad", escribió el gobernador republicano. "Un acontecimiento de bajas masivas"El sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha Jr., confirmó que las muertes en el condado ascienden a 24 y que entre 23 y 25 personas de Camp Mystic permanecen desaparecidas. El Director de Seguridad Pública de Texas, el coronel Freeman Martin, describió el desastre como "un acontecimiento de bajas masivas".Helicópteros fueron utilizados para rescatar a supervivientes, incluyendo personas atrapadas en árboles. El Ayudante General de Texas, el Mayor General Thomas Suezer, informó que 237 personas fueron rescatadas, 167 de ellas por aire. La Guardia Costera y la Agencia Federal de Gestión de Emergencias fueron activadas.Trump calificó las inundaciones de "terribles" y confirmó que el gobierno de Estados Unidos brindará asistencia. La primera dama Melania Trump expresó su solidaridad con las familias afectadas, diciendo: "Estoy con los padres de Texas en este momento difícil. Pienso en ustedes y rezo para que sean fuertes y resilientes".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
20/06/2025 21:01

Escuela Bicentenario inaugurada por Dina Boluarte en marzo de este año muestra severas rajaduras en sus paredes

El colegio 2029 Simón Bolívar, en San Martín de Porres, se encuentra con daños visibles en su infraestructura tras sismo de 6.1 del último domingo. Padres exigen reubicación y suspensión de clases

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:35

Tormentas severas amenazan a más de 45 millones de personas en Estados Unidos antes del solsticio de verano

La NOAA emitió alertas a ciudades como Minneapolis, Omaha y Des Moines podrían enfrentar días de granizo, vientos destructivos y posibles tornados

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:56

Aumentan a 11 las muertes por las severas inundaciones en San Antonio; aún buscan a los desaparecidos

Las fuertes lluvias causaron inundaciones repentinas, arrastrando vehículos y dañando infraestructuras. Equipos de rescate intensifican la búsqueda en zonas afectadas por el desastre

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:43

5 muertos y 2 desaparecidos tras severas inundaciones que arrastraron a al menos 15 autos en San Antonio

Equipos de emergencia salvaron vidas durante una madrugada crítica que dejó destrucción, vehículos destrozados y desapariciones en el noreste de la ciudad texana

Fuente: La Nación
12/06/2025 12:00

Clima hoy en Estados Unidos: riesgo de tormentas severas en estos estados este jueves 12 de junio

El clima en Estados Unidos para este jueves 12 de junio se presentará con múltiples focos de atención: lluvias intensas que podrían provocar inundaciones en Texas, Arkansas y Minnesota, tormentas severas desde las Llanuras del Sur hasta el Atlántico Medio y un calor extremo que persistirá en el oeste de ese país. Además, zonas como Nevada, Oregon y Washington enfrentarán riesgos por incendios debido al clima seco y los vientos. Lluvias torrenciales en Texas y ArkansasEl fenómeno meteorológico más destacado está conformado por lluvias y tormentas que afectará al sur de las Llanuras, con especial impacto en el este de Texas y la región conocida como ArkLaTex, donde confluyen Arkansas, Louisiana y Texas. En el sureste de Texas, las lluvias podrían acumular entre 75 y 125 milímetros hasta la noche del viernes, lo que motivó al Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) a declarar un riesgo moderado por precipitaciones excesivas durante este jueves.En el área de ArkLaTex, se prevé un acumulado de entre 50 y 100 milímetros, por lo que el viernes se activará un riesgo leve de precipitaciones intensas para gran parte de Arkansas y zonas aledañas.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) también indicó un riesgo marginal de tormentas severas para este jueves, desde la costa de Texas hasta el área metropolitana de Memphis. Estas podrían incluir vientos intensos y granizo.Posibles inundaciones en Minnesota por lluvias intensasAdemás del sur de Estados Unidos, el norte también sentirá el impacto de sistemas de lluvia organizados. En el centro de Minnesota se espera un episodio de precipitaciones moderadas a fuertes durante la noche del jueves y la madrugada del viernes.El pronóstico anticipa entre 25 y 75 milímetros de acumulación, lo que podría generar inundaciones localizadas.Esta situación se producirá por la interacción entre una masa de aire húmedo proveniente del sur y un frente estacionario reforzado por una perturbación atmosférica en niveles medios.Calor extremo en el oeste y advertencia por incendiosEl calor fuera de lo habitual para mediados de junio continuará con su dominio en el oeste del país norteamericano. Una dorsal atmosférica en altura mantendrá condiciones sofocantes, sobre todo en zonas bajas del suroeste desértico.En regiones como el sur de Arizona, Nevada y el sureste de California, las temperaturas alcanzarán entre 105 y 110 °F (41 a 43 °C) este jueves y viernes.La intensidad del calor llevará el índice de riesgo térmico a niveles moderados y en algunas áreas, incluso mayores.Por otra parte, en el oeste de Nevada, así como en zonas del centro de Oregon y Washington, las condiciones secas y los vientos intensos mantendrán un riesgo elevado de incendios forestales.En contraposición, las regiones al norte del frente estacionario, particularmente en los Grandes Lagos y las Llanuras del Norte, registrarán temperaturas sensiblemente más bajas que el resto de Estados Unidos.En la península superior de Michigan y el norte de Wisconsin, las máximas apenas alcanzarán los 60 °F (16 °C), e incluso se esperan algunos valores cercanos a los 58 °F (14 °C) el viernes.Posible formación ciclónica en el sur de Estados UnidosLos modelos del SPC sugieren que una circulación ciclónica de bajo a medio nivel podría formarse a lo largo del jueves en el este de Texas, debido a la evolución de un sistema de tormentas vinculado a una onda corta atmosférica.Esta circulación se desplazaría hacia el noreste rumbo al sur de Missouri y el norte de Mississippi, lo que favorecerá la organización de tormentas con potencial de ráfagas fuertes e incluso algún tornado breve.La combinación de inestabilidad térmica, humedad abundante y condiciones de cizalladura moderada podría agravar este escenario.

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

Clima hoy en EE.UU.: tormentas severas en Texas y estos estados este miércoles 11 de junio

Estados Unidos enfrentará este miércoles 11 de junio diversos fenómenos meteorológicos intensos que abarcan desde lluvias torrenciales y riesgo de tormentas severas en el sur, hasta temperaturas extremas en el oeste. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó que el tiempo estará marcado por la inestabilidad en distintas regiones, lo cual podría derivar en afectaciones como inundaciones repentinas y golpes de calor. Lluvias intensas y riesgo de tormentas en Texas y Oklahoma El sur de Estados Unidos experimentará este miércoles una jornada marcada por lluvias persistentes, tormentas eléctricas y posibilidad de fenómenos severos. Según el NWS, se esperan múltiples rondas de precipitaciones intensas que afectarán especialmente a Texas central y oriental, el área conocida como ArkLaTex (Arkansas, Oklahoma, Luisiana y Texas), y el oeste de Louisiana.Las precipitaciones podrían acumular entre 50 y 100 milímetros en amplias zonas, con sectores puntuales donde el total podría alcanzar entre 100 y 150 milímetros.Se mantendrá activa una alerta de "riesgo moderado" de lluvias excesivas en el centro este de Texas, lo que podría generar inundaciones urbanas y rurales.Las condiciones de la atmósfera presentarán una gran inestabilidad, lo que favorecerá el desarrollo de tormentas eléctricas severas, principalmente en el sudeste de Texas.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió un "riesgo leve" por tormentas severas en partes del centro sur y sureste de Texas, donde se esperan ráfagas intensas y caída de granizo.En zonas como el este del condado de Travis, el noreste de San Antonio y áreas aledañas al río Sabine, se mantendrán altos los índices de humedad y la convección podría organizarse en líneas de tormentas durante la tarde. Estas condiciones podrían derivar en superceldas o estructuras lineales cortas capaces de provocar daños por viento.Calor extremo en el oeste de EE.UU.: dónde habrá temperaturas sofocantesEl interior del oeste de Estados Unidos seguirá bajo la influencia de una fuerte cresta de alta presión en altura, lo que impulsará temperaturas por encima de lo normal para esta época del año. El calor impactará principalmente a las zonas de menor altitud en el suroeste.En el desierto del suroeste, los valores máximos alcanzarán entre 105 °F y 110 °F (40,5 °C a 43,3 °C).El riesgo por calor extremo se posicionará en niveles de "moderado a mayor" en áreas como el sur de Nevada, el sur de California, el oeste de Arizona y el sureste de Utah.En el noroeste, ciudades del este de Washington registrarán máximas en torno a los 90 °F (32,2 °C), aunque se prevé un descenso progresivo hacia el viernes.La permanencia de este patrón térmico aumentará el riesgo de deshidratación, incendios forestales y problemas de salud para personas vulnerables, por lo que se recomendó evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico.Probabilidad de tormentas con granizo en las montañas Rocosas del Norte y Llanuras Altas del NorteEl norte de las montañas Rocosas y las Llanuras Altas del norte también experimentarán actividad convectiva a lo largo del día, producto de un disturbio en niveles medios que se desplazará por la región. A medida que suban las temperaturas en superficie, la atmósfera adquirirá una configuración favorable para tormentas eléctricas.Las condiciones favorecerán la formación de tormentas desde el mediodía en adelante, con desplazamiento hacia el este durante la tarde.Se anticipa un entorno con gradientes térmicos muy marcados, lo cual aumentará el riesgo de granizo y ráfagas fuertes en zonas bajas.Áreas como el oeste de Montana, el este de Idaho y sectores del oeste de Dakota del Norte deberán prestar atención a la evolución de la actividad convectiva, especialmente entre las 13 y las 20 horas locales.Lluvias aisladas y granizo en el Medio OesteLas condiciones atmosféricas en el centro norte de Estados Unidos también serán propicias para tormentas durante esta jornada. El desplazamiento lento de un frente frío por los valles de los ríos Missouri y Mississippi, en combinación con un flujo del norte en niveles medios, permitirá el desarrollo de sistemas de tormenta que podrían tener cierto impacto.En el sur de Minnesota, especialmente entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, se esperan entre 25 y 50 milímetros de precipitación.Las zonas más propensas incluyen el norte de Iowa, el sur de Wisconsin y el este de Dakota del Sur, principalmente en horas de la tarde.Estas tormentas no tendrán la intensidad ni la organización de las previstas en Texas, pero podrían provocar inconvenientes puntuales, como cortes de energía o anegamientos localizados.

Fuente: La Nación
06/06/2025 11:18

Clima hoy en Estados Unidos: alerta por tornados y tormentas severas este viernes 6 de junio y el fin de semana

El clima en Estados Unidos para este viernes 6 de junio promete marcar el inicio de un fin de semana con condiciones extremas en distintas regiones. Mientras que algunas zonas experimentarán tormentas severas con riesgo de tornados, otras verán temperaturas récord y calor sofocante. El frente frío que avanza lentamente de oeste a este provocará lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en varias zonas de ese país.Tormentas severas con granizo y tornados: desde las Llanuras hasta Nueva InglaterraEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que este viernes 6 de junio se desarrollará bajo condiciones propicias para tormentas eléctricas severas en múltiples zonas. Una línea frontal ondulante, que se extenderá desde el noreste de EE.UU. hasta las llanuras del sur, será el detonante de estos eventos.En las Llanuras Altas centrales y del sur â??especialmente en el este de Colorado, el oeste de Kansas, el este de Nuevo México y la región de South Plains en Texasâ?? se prevé la formación de superceldas desde horas de la tarde. Estos sistemas podrían generar granizo de gran tamaño, vientos destructivos y tornados aislados.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) asignó un riesgo mejorado a esta región, dada la intensidad esperada de los fenómenos.Más al norte, un sistema de baja presión avanzará hacia Kansas y generará una nueva ronda de tormentas durante la noche, que podría transformarse en un complejo convectivo con potencial para ráfagas dañinas.En los valles de Tennessee y Ohio, la amenaza será más moderada. Se espera que una masa de tormentas originada en el centro del país avance hacia el este durante el día, que producirá ráfagas de viento y posible granizo.En Nueva Inglaterra, especialmente en el sur de la región, se desarrollarán tormentas por la tarde. Aunque la cizalladura (variación del viento con la altura) no será tan marcada, la combinación de humedad y calor permitirá una inestabilidad atmosférica considerable, suficiente para vientos localmente intensos.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en varias regiones de Estados UnidosAdemás del viento y el granizo, muchas de las tormentas llevarán consigo precipitaciones intensas. Según el NWS, las lluvias más copiosas afectarán zonas de las Llanuras del sur y centro, el valle de Tennessee, el Mid-South (zona centro sur) y partes del sur de Nueva Inglaterra.Estas lluvias intensas podrían provocar inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas o con suelos ya saturados.El frente estacionario que se moverá lentamente sobre el este alimentará nuevos focos de tormenta durante la jornada del sábado.En el sureste, la llegada de nuevas ondas de baja presión reactivará la atmósfera, lo que aumentará la amenaza de lluvias fuertes y tormentas severas, con especial énfasis en el valle de Tennessee y el sureste de EE.UU.Frío inusual, desde las Montañas Rocosas hasta los Grandes LagosMientras algunas regiones enfrentarán un ambiente tropical, otras vivirán jornadas frescas e inusuales para esta época del año. El avance de un sistema de alta presión desde el noroeste llevará consigo temperaturas notablemente por debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Grandes Lagos.En sectores como el sudeste de Wyoming, el oeste de Nebraska, el este de Colorado y el oeste de Kansas, se esperan máximas entre 10 °F y 15 °F por debajo del promedio estacional.Las temperaturas diurnas en estas áreas se mantendrán en torno a los 60 °F (16 °C) a 70 °F (21 °C), lo que ofrecerá una tregua frente al calor sofocante de otras regiones.Esta masa de aire más fresca continuará expandiéndose hacia el este durante el sábado, por lo que la anomalía térmica se mantendrá hasta el final del fin de semana.Calor sofocante en el sur y el noroeste de Estados UnidosEl contraste térmico será una de las características dominantes del pronóstico. Mientras en el centro del país predominará el fresco, tanto el sur como el noroeste vivirán jornadas de calor extremo, con temperaturas récord en algunos sectores.En el sur de Estados Unidos â??donde se incluyen estados como Texas, Louisiana, Mississippi, Alabama y Floridaâ?? las máximas podrían superar los 100 °F (38 °C).El domo de calor que dominará la región también alcanzará el noroeste, con especial énfasis en Oregon, el este del estado de Washington y el norte de California.Según el NWS, las temperaturas estarán entre 10 °F y hasta 25 °F por encima de lo habitual, con valores que alcanzarán los 95 °F (35 °C) a 105 °F (41 °C).Para el domingo, varias ciudades del Pacífico Noroeste podrían acercarse o incluso superar récords de temperatura máxima, en una ola de calor que continuaría el lunes.Clima del fin de semana en Estados Unidos Las condiciones meteorológicas del sábado no ofrecerán un respiro en gran parte del territorio. El frente estacionario continuará su desplazamiento lento, lo cual generará más lluvias y tormentas, especialmente en el sureste y el valle de Tennessee. Además, el calor en el sur y el noroeste persistirá.El riesgo de tormentas severas y lluvias intensas se trasladará al sureste, en partes de Georgia, las Carolinas y el norte de Florida.En el noreste, aunque el riesgo disminuirá, podrían repetirse algunas tormentas residuales con lluvias moderadas.Las zonas bajo influencia del sistema de alta presión â??como las Rocosas y la región de los Grandes Lagosâ?? aún experimentarán temperaturas frescas, con cielos mayormente despejados.En el sur, el ambiente caluroso y húmedo permanecerá firme, con mínimas tropicales por encima de los 75 °F (24 °C) y máximas cercanas a los 100 °F (38 °C).

Fuente: La Nación
05/06/2025 12:18

Clima en EE.UU. hoy: dónde se esperan tormentas severas y eléctricas este jueves 5 de junio

Las condiciones meteorológicas en Estados Unidos presentarán contrastes marcados este jueves 5 de junio: desde tormentas severas en las Grandes Llanuras hasta temperaturas superiores a lo normal en el noreste. Las autoridades meteorológicas ya advirtieron sobre posibles tormentas eléctricas, inundaciones repentinas y lluvias intensas en distintos sectores de ese país. Tormentas intensas en el centro sur de Estados UnidosLas áreas centrales y sur de las Grandes Llanuras volverán a experimentar condiciones atmosféricas inestables con alta probabilidad de tormentas severas, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). El riesgo se intensificará especialmente durante la tarde y la noche.El mayor foco de tormentas se ubicará entre el este de Nuevo México, el oeste de Texas y el oeste de Oklahoma. En esta zona se ha establecido un "riesgo leve" de tormentas severas, de acuerdo con el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés).El desarrollo de superceldas será probable. Estas podrían incluir granizo de gran tamaño, ráfagas intensas de viento y algunos tornados aislados.Una línea de tormentas que se formó durante la madrugada de este jueves sobre el Panhandle de Texas podría dejar remanentes que funcionarán como disparador para nuevas tormentas más tarde en el día, en especial en el sur de Texas y el este de Nuevo México.Otro punto de actividad destacada será entre el sureste de Colorado y el suroeste de Kansas. Allí, el calor en superficie y una débil zona frontal favorecerán el crecimiento de tormentas que podrían intensificarse rápidamente.Lluvias abundantes y amenaza de inundaciones en el sureste de EE.UU.: qué esperar en FloridaEl sureste de EE.UU. recibirá humedad tropical proveniente de un sistema de baja presión costero, lo que incrementará las precipitaciones desde las Carolinas hasta el norte de Florida.En las regiones costeras de Carolina del Sur, Carolina del Norte y el Panhandle de Florida, se esperan lluvias copiosas a lo largo del día.La interacción entre un sistema en altura y un frente estacionario costero intensificará el aporte de humedad, con acumulados de varios centímetros de lluvia en pocas horas.La amenaza de inundaciones repentinas se mantendrá elevada en estas áreas, especialmente en zonas bajas y urbanas.Según el Servicio Meteorológico Nacional, "la humedad tropical que se eleva cerca y por delante del sistema llevará lluvias intensas y inundaciones repentinas a lo largo de la llanura costera antes de que la lluvia se desplace mar adentro el viernes".Inestabilidad desde el centro hacia el noreste de Estados UnidosEl mismo frente que alimentará las tormentas en las Llanuras se extenderá hacia el noreste y se moverá lentamente, lo que generará más lluvias y posibles tormentas en varias regiones.Durante la segunda mitad del día, se formarán tormentas dispersas sobre el valle de Ohio, el valle de Tennessee y la región de los Grandes Lagos.El riesgo de clima severo será menor que en el centro, pero no se descartan ráfagas de viento aisladas y fuertes lluvias localizadas.Esta franja de inestabilidad podría prolongarse hasta el viernes, con acumulación de agua en zonas con suelos ya saturados.Actividad en el oeste: lluvias intermitentes y temperaturas más frescasEn el suroeste, el sistema que generó tormentas en días anteriores comenzará a debilitarse, aunque continuará con su aporte de algo de energía hacia el este.Las lluvias más intensas se reducirán en los estados del suroeste, como Arizona y Nuevo México, pero persistirán algunas precipitaciones esporádicas.A lo largo de las Rocosas centrales y las llanuras altas del norte, se prevén lluvias dispersas y tormentas durante el día y la noche.En esta región, los acumulados no serán significativos, pero podrían repetirse durante el viernes.Temperaturas en EE.UU.: del calor extremo al fresco inusualLas temperaturas mostrarán diferencias notables en todo el territorio estadounidense, con anomalías significativas tanto por calor como por frío.En el noreste, el termómetro marcará valores elevados por encima del promedio. Algunas ciudades podrían superar los 90 °F (32 °C), en especial en áreas urbanas y zonas interiores antes de la llegada del frente frío.En el sur de las Grandes Llanuras, se registrarán temperaturas más frescas debido a la cobertura nubosa y la lluvia. Las máximas se ubicarán entre 65 °F (18 °C) y 75 °F (24 °C), entre 10 °F (6 °C) y 20 °F (11 °C) por debajo del promedio de junio.También el suroeste, que incluye zonas de California, Nevada y Arizona, experimentará máximas por debajo de lo habitual, a causa de la nubosidad persistente.En contraste, el noroeste, especialmente estados como Oregón y partes de Idaho y Nevada, vivirá una jornada muy cálida, con temperaturas que podrían alcanzar entre 85 °F (29 °C) y 95 °F (35 °C).

Fuente: Ámbito
01/06/2025 08:50

Alerta meteorológica por ola de frío, tormentas severas y fuertes vientos: cuáles son las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA

El frío será de la partida en el arranque del mes de junio en el AMBA y alrededores. Rige un alerta amarillo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para varias zonas de la Patagonia.

Fuente: La Nación
27/05/2025 11:00

Clima hoy en EE.UU.: tormentas severas y fuertes lluvias en estos estados este martes 27 de mayo

El clima de este martes 27 de mayo se presenta inestable en gran parte de Estados Unidos, con tormentas intensas, lluvias copiosas y riesgo de inundaciones repentinas en regiones clave del sur, el este y el centro del país norteamericano. Varias agencias meteorológicas advirtieron sobre condiciones peligrosas que podrían afectar tanto zonas rurales como urbanas, mientras que las temperaturas se mantendrán cálidas en gran parte del territorio. Tormentas intensas y lluvias fuertes afectarán el sur y el este de Estados Unidos Durante la jornada de este martes 27 de mayo, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitieron alertas de riesgo leve por lluvias excesivas y tormentas severas en distintos sectores del país norteamericano. Se espera que las precipitaciones más intensas se concentren en las planicies del sur, el valle del río Mississippi, el sudeste, el sur del Atlántico medio y los Apalaches centrales.En las planicies del sur, un sistema de baja presión sobre el valle de Tennessee impulsará humedad desde el Golfo de México, lo que favorecerá el desarrollo de tormentas con lluvias torrenciales. Estas precipitaciones podrían derivar en inundaciones repentinas en zonas urbanas, rutas, arroyos y áreas de baja altitud.Las tormentas más peligrosas afectarán especialmente Texas y Oklahoma, donde se prevé actividad eléctrica frecuente, vientos muy fuertes, granizo grande y posibilidad de tornados aislados. La región del Big Bend, en el oeste del Estado de la Estrella Solitaria, mostrará condiciones propicias para tormentas tipo supercélula de desplazamiento lento.En la región baja del valle del Mississippi y el sudeste â??que incluye partes de Louisiana, Mississippi, Alabama y Georgiaâ??, se desarrollará otro foco de tormentas con características similares: granizo, ráfagas violentas y actividad eléctrica extendida.La lluvia persistente también alcanzará a los estados del sur del Atlántico medio, como Carolina del Norte y Virginia, con acumulados que podrían provocar anegamientos localizados.Lluvias y tormentas en el valle de Ohio, los Apalaches y el noresteOtra área de preocupación meteorológica abarcará el valle de Ohio y los Apalaches centrales, donde las lluvias comenzarán a intensificarse desde la tarde del martes. Las condiciones atmosféricas favorecerán la acumulación de agua en poco tiempo.Estados como Kentucky, Virginia Occidental y partes de Ohio experimentarán lluvias intensas con capacidad de causar inundaciones. Se mantendrá también un "riesgo leve" (nivel dos de cuatro) por acumulaciones de agua que afecten ciudades y caminos rurales.A medida que el sistema avance hacia el noreste, se desarrollarán chaparrones sobre la región del Atlántico medio, hasta abarcar zonas como Pensilvania y Nueva York.En horas de la noche, se prevé que la actividad se desplace hacia Nueva Inglaterra, con lluvias más moderadas.El frente que transporta estas lluvias también generará nubosidad abundante y un descenso progresivo de temperaturas en algunos sectores.Inestabilidad en las montañas Rocosas y las regiones altas del centroDurante la tarde y primeras horas de la noche del martes, la energía en niveles altos de la atmósfera propiciará tormentas aisladas en las Montañas Rocosas centrales y del sur. Estas formaciones afectarán particularmente al este de Colorado, Nuevo México y sectores montañosos de Utah y Arizona.Las tormentas en estas zonas tendrán una evolución más esporádica, pero podrán incluir descargas eléctricas, granizo y vientos fuertes.En Texas occidental y el norte de México, la combinación de calor intenso y humedad provocará tormentas severas hacia el final del día.Temperaturas para este martes: cálido en casi todo Estados UnidosAunque el informe no brinda datos específicos por ciudad, se espera un martes con temperaturas elevadas en muchas regiones, especialmente al sur.En el sur de Texas y partes de Oklahoma, el termómetro alcanzará los 88 °F (31 °C) a 93 °F (34 °C), con sensación térmica superior debido a la humedad.El sudeste, que incluye Georgia y las Carolinas, registrará valores cercanos a 85 °F (29 °C) a 90 °F (32 °C).En el noreste, la temperatura será más templada, con máximas de 70 °F (21 °C) a 77 °F (25 °C), mientras que el Medio Oeste mostrará marcas de entre 68 °F (20 °C) y 78 °F (26 °C).

Fuente: Infobae
26/05/2025 21:06

Más de 50.000 personas se quedaron sin electricidad en Texas tras las severas tormentas del fin de semana

Fuertes vientos, lluvias torrenciales y granizo afectaron el suministro eléctrico en el noreste del estados, causando cortes masivos y alertas de inundación según el NWS

Fuente: La Nación
22/05/2025 13:18

Clima hoy en Estados Unidas: tormentas eléctricas severas este jueves 22 de mayo

Una variedad de fenómenos meteorológicos afectará a distintas regiones de Estados Unidos durante este jueves 22 de mayo. Desde tormentas fuertes con granizo de gran tamaño en el sur, hasta temperaturas inusualmente bajas en el noreste, el tiempo presentará condiciones muy contrastantes. En algunos puntos, los registros podrían marcar récords tanto por frío como por calor.Frío extremo y lluvias en el noresteSegún señaló el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en su boletín más reciente, las bajas presiones instaladas sobre el noreste de EE.UU. mantendrán condiciones frías y lluviosas desde el Valle de Ohio hasta el Atlántico Medio. Esta situación persistirá durante el resto del jueves y podría dejar acumulaciones importantes de lluvia en regiones como el sur de Nueva Inglaterra, donde también se prevén algunas tormentas aisladas con riesgo marginal de precipitaciones excesivas.Estas condiciones de inestabilidad estarán acompañadas por temperaturas muy por debajo de lo normal:Las máximas no superarán los 4,5°C (40°F), 10°C (50°F) y, en algunos puntos, apenas alcanzarán los 16°C (60°F).Se espera que algunas ciudades en la región del Valle de Ohio y el noreste registren marcas mínimas históricas para un 22 de mayo.Según indicó el NWS, este sistema se mantendrá activo también el viernes, con probabilidad de nuevos récords de temperatura mínima en áreas del Atlántico Medio.Advertencia de heladas en Dakota del NorteEn el norte, particularmente en sectores del suroeste y centro sur de Dakota del Norte, se activó una advertencia por heladas hasta las 9 horas CST. El Servicio Meteorológico Nacional de Bismarck informó que las temperaturas caerán hasta los -1,1°C (30°F) en ciudades como Dickinson, Bowman, Beulah y Hettinger.Este fenómeno podría afectar cultivos y plantas sensibles a las heladas, por lo que se recomendaron medidas de precaución para proteger vegetación expuesta.Calor extremo en el sur y el oeste de EE.UU.En contraposición al noreste, el sur y el oeste atravesarán una jornada calurosa, con marcas muy por encima de lo habitual para la segunda quincena de mayo. Una cresta de alta presión sobre estas regiones potenciará temperaturas elevadas y riesgo térmico moderado a importante, especialmente en Texas y el oeste de Estados Unidos.En el sur de Texas, las máximas alcanzarán los 32°C a 35°C (90°F a 95°F), con sensaciones térmicas superiores por efecto del calor acumulado.Florida también podría registrar temperaturas mínimas elevadas, con potencial de romper marcas históricas durante la mañana.Según el boletín del NWS, el riesgo de calor aumentará progresivamente sobre el sur de Texas a medida que avance la semana.Tormentas fuertes, desde Texas a OklahomaEl Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo leve (nivel dos sobre cinco) por tormentas severas en el valle del río Rojo, el cual abarca partes de Texas y Oklahoma.Las condiciones de inestabilidad se formarán durante la tarde y se intensificarán hacia la noche, con posibilidad de:Granizo de gran tamaño, con piedras de hasta cinco centímetros de diámetro (más de dos pulgadas), lo que representa el principal peligro.Ráfagas de viento dañinas asociadas a tormentas de tipo supercelular.Desarrollo de celdas aisladas o grupos de tormentas que se desplazarán lentamente hacia el sureste a medida que se combinen el calor del día y la humedad disponible.Este sistema frontal se mantendrá sobre el norte de Texas y el sur de Oklahoma y servirá como detonante para estas tormentas. Posibles tormentas aisladas en FloridaEn el sur de Florida también se esperan algunas tormentas eléctricas localizadas durante la tarde. La brisa marina del este actuará como foco para el desarrollo de estas celdas, en combinación con las altas temperaturas. Aunque no se espera que las tormentas sean severas, podrían dejar:Vientos con ráfagas intensas.Posibilidad de caída de granizo, aunque de menor tamaño que en el centro del país.El NWS advirtió que estas tormentas serán de evolución diurna, es decir, asociadas al calentamiento del suelo durante el día, y tenderán a disiparse en la noche.

Fuente: La Nación
21/05/2025 14:00

Clima en EE.UU. hoy: tormentas severas, ráfagas y posibles tornados en este miércoles 21 de mayo

Este miércoles 21 de mayo se presentarán condiciones climáticas extremas en diversos puntos de Estados Unidos. Desde tormentas severas en las regiones del este hasta temperaturas anómalamente elevadas en el sur y el oeste, el país norteamericano atravesará un amplio abanico de fenómenos meteorológicos. Tormentas severas en el este de EE.UU.: granizo, tornados y lluvias intensasDurante este miércoles, dos sistemas de baja presión continuarán desplazándose por el Medio Oeste y la Costa Este. Estos fenómenos generarán lluvias dispersas y tormentas aisladas en su recorrido, con posibilidades concretas de que algunas adquieran características severas. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), existe un riesgo de tormentas severas en sectores desde los Ozarks hasta el extremo oriental de Carolina del Norte.En la región de los Apalaches Centrales, donde se incluye el área metropolitana de Pittsburgh, varias tandas de tormentas podrían provocar inundaciones repentinas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas de inundaciones para el suroeste de Pensilvania y el borde montañoso de Maryland.Los fenómenos más significativos esperados en el día de hoy son:Carolina del Norte y sur de Virginia: se esperan tormentas fuertes por la tarde, especialmente en el este de Carolina del Norte y las islas exteriores (Outer Banks). Las condiciones permitirán la formación de superceldas aisladas con posibles tornados, ráfagas de viento dañinas y granizo de gran tamaño.Ozarks: por la tarde noche, un frente tomará fuerza desde la frontera entre Kansas y Oklahoma hacia el sureste. Allí podrían desarrollarse tormentas elevadas con superceldas que producirán granizo importante y ráfagas intensas.Valle alto del Ohio: entre Ohio y el lago Erie, el calentamiento superficial diurno y el enfriamiento en niveles medios fomentarán condiciones para tormentas con rotación leve. Se anticipan granizo pequeño a moderado, vientos aislados de carácter severo y la posibilidad de tornados breves.Norte de Florida y sur de Georgia: se formarán tormentas dispersas a lo largo del frente frío en movimiento hacia el sureste. Las tormentas tendrán tendencia a agruparse y podrían generar vientos intensos y granizo de tamaño marginal.Sur de Texas: sobre la región del Bajo Río Bravo se espera el desarrollo de celdas convectivas por la tarde, luego de generarse en el noreste de México. Aunque la cizalladura no será significativa, podrían formarse agrupamientos de tormentas capaces de producir granizo aislado y ráfagas intensas.Frío inusual en el norte: temperaturas muy por debajo de lo normalMientras el sur experimentará temperaturas elevadas, un sistema de baja presión persistente sobre la región de los Grandes Lagos y el Noreste provocará un descenso notable de las temperaturas. Esta masa de aire frío dominará desde las Llanuras del Norte hasta la región del Atlántico Medio.En estas zonas se registrarán máximas inusualmente bajas, en el rango de los 4 °C a 16 °C (40 °F a 60 °F). Estas marcas estarán por debajo del promedio histórico para esta época del año. El enfriamiento será particularmente notorio en el noreste, donde incluso durante el mediodía los termómetros permanecerán en valores bajos.Calor extremo en el sur y el oeste de EE.UU.: posibles récords de calorMientras en el norte el aire frío dominará la jornada, el sur de Estados Unidos y la región occidental se prepararán para enfrentar calor por encima de lo habitual. Una cresta de alta presión en niveles medios se instalará sobre el oeste y el centro del país norteamericano, lo que elevará los valores térmicos a lo largo del día.Según el NWS, algunas áreas podrían igualar o superar récords de temperatura mínima alta, especialmente en Florida y el sur de California.Sur de Texas: bajo la influencia de la cresta cálida, el riesgo de calor moderado a extremo aumentará. La sensación térmica será especialmente sofocante, con mínimas que no descenderán de los 80 °F (27 °C) y máximas que superarán los 100 °F (38 °C).Florida: se anticipan mínimas elevadas y humedad muy alta, lo cual hará que el ambiente resulte particularmente agobiante durante toda la jornada. Algunas ciudades podrían registrar temperaturas mínimas récord, debido a la persistencia de la masa de aire cálido y húmedo.Sur de California: también se esperan registros inusuales durante la madrugada y primeras horas del día. La falta de enfriamiento nocturno contribuirá a una sensación de calor acumulativo que podría tener impacto en la salud, especialmente entre personas mayores y niños.Clima para el jueves 22 de mayo: tormentas aisladas en el sur de Florida y las Llanuras del SurEl pronóstico extendido para el jueves 22 de mayo indica que podrían presentarse tormentas puntualmente severas en sectores del sur de las Llanuras Altas y el sureste de Florida. En las primeras horas, se desarrollarán tormentas elevadas en Oklahoma y Texas debido a procesos de elevación en capas medias.En las Llanuras del Sur, las tormentas se desarrollarán a lo largo de la línea seca entre el suroeste de Oklahoma y el oeste de Texas. Las condiciones térmicas serán muy cálidas y secas, y si bien la cizalladura no será óptima, algunas tormentas podrían producir granizo y vientos fuertes.En el sureste de Florida, se prevé el paso de una vaguada en niveles medios que favorecerá la inestabilidad. Las tormentas se iniciarán sobre la brisa marina del este en horas de la tarde. Las condiciones se mantendrán dinámicas a lo largo de la semana, con cambios marcados según la región de Estados Unidos. Las autoridades meteorológicas recomiendan seguir de cerca los avisos locales, especialmente en las zonas bajo vigilancia de tormentas severas o riesgo de inundación.

Fuente: La Nación
16/05/2025 11:36

Clima hoy en Estados Unidos: tormentas severas con riesgo de tornados este viernes 16 de mayo y el fin de semana

Este viernes 16 de mayo se presentará como una jornada de contrastes extremos en el clima de Estados Unidos. Desde tormentas severas con riesgo de tornados en el centro del país norteamericano hasta temperaturas récord en el sur, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó un fin de semana marcado por fenómenos intensos que afectarán diversas regiones. Violento brote de tormentas en el centro y este de Estados UnidosA lo largo de este viernes un sistema frontal en desplazamiento por el Valle del Mississippi Medio y la región de los Apalaches podría desencadenar tormentas severas con potencial destructivo. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se emitió un riesgo moderado (nivel cuatro de cinco) para áreas del valle de Ohio y el centro del Tennessee, lo que implica la posibilidad de múltiples tornados fuertes.Las zonas más afectadas incluirán Kentucky, el norte y oeste de Tennessee, el sudeste de Missouri, el sur de Illinois, el sur de Indiana y el suroeste de Ohio. En tanto, se prevé la formación de superceldas con capacidad de generar tornados intensos, algunos de largo recorrido, así como granizo de gran tamaño.Los vientos en estas tormentas podrían superar los 120 km/h, lo que generará ráfagas que se desplacen rápidamente desde Missouri hasta los Apalaches centrales durante la tarde y la noche.Riesgo de inundaciones repentinas en Nueva InglaterraMás al noreste, desde el interior del estado de Nueva York hasta Maine, una masa de aire húmeda interactuará con frentes fríos en tránsito y provocará tormentas con lluvias intensas durante los próximos días.Se espera que algunos núcleos tormentosos descarguen lluvias en cortos períodos, con acumulados que podrían provocar inundaciones puntuales.Para este viernes, el Servicio Meteorológico emitió un nivel leve de riesgo por lluvias excesivas en partes de Maine.El patrón se mantendrá activo durante el fin de semana, con condiciones propicias para nuevas tormentas aisladas en Nueva Inglaterra.Calor extremo y temperaturas récord en el sur: temperaturas elevadas en TexasEl otro gran protagonista del clima será el calor, que alcanzará niveles históricos desde el sur de Texas hasta el sudeste del país norteamericano. Las temperaturas máximas ascenderán hasta los 100 °F (38 °C) e incluso podrían superar ese umbral en algunas zonas, especialmente en el Estado de la Estrella Solitaria.Se prevén máximas cercanas a los 98 °F (37 °C) en el sureste de Texas, con sensaciones térmicas aún más elevadas debido a la humedad.Las altas presiones y cielos despejados permitirán una insolación directa durante gran parte del día.Esta ola de calor motivó alertas por riesgo térmico mayor a extremo en áreas como Houston, San Antonio y Corpus Christi.Según el NWS, este calor puede afectar a cualquier persona sin acceso a refrigeración o hidratación adecuada. "Es fundamental tomar precauciones, especialmente en el primer gran evento caluroso del año", advirtió el organismo en su boletín de este viernes.Cambios de temperatura en el Medio Oeste y la Costa EsteMientras tanto, en el centro norte, un sistema de baja presión con fuertes vientos llevará condiciones más frescas y agitadas desde las Dakotas hasta las Montañas Rocosas.En las planicies del norte, se sentirán ráfagas intensas, con avisos por viento en vigor en zonas de las Dakotas, donde se espera una jornada ventosa y con temperaturas contenidas.Hacia el este, el calor alcanzará hoy máximas de 88 °F (31 °C) en ciudades del medio oeste como Chicago, Indianápolis y Cincinnati, pero una vez que avance el frente frío durante el sábado, las temperaturas regresarán a valores estacionales, entre los 68 y 74 °F (20 y 23 °C).La costa este también vivirá un breve repunte térmico este viernes, con máximas de 86 °F (30 °C) en Filadelfia y Nueva York, pero el fin de semana se perfila más templado.Clima del fin de semana en Estados UnidosEl patrón activo continuará el sábado y el domingo, con nuevos desarrollos de tormentas, sobre todo en las planicies del sur y el oeste montañoso de Estados Unidos. Según el NWS, un frente remanente sobre el sur de las Grandes Llanuras avanzará lentamente hacia el norte y provocará varias rondas de tormentas.Desde Oklahoma hasta Kansas y el norte de Texas, se espera la reaparición de tormentas intensas desde la tarde del sábado, con granizo y vientos como principales amenazas.En paralelo, un sistema distinto ingresará desde el oeste el sábado, con vientos intensos y lluvias dispersas en Nevada, Utah y Colorado. Algunas nevadas podrían registrarse en altitudes elevadas de las Montañas Rocosas.El sur de Nevada, donde se incluye Las Vegas, tendrá vientos que superarán los 65 km/h el sábado, motivo por el cual se emitieron avisos preventivos.

Fuente: La Nación
14/05/2025 12:00

Clima hoy en Estados Unidos: alerta por fuertes vientos, tormentas severas y oleaje extremo este miércoles 14 de mayo

Una masa de aire inestable y un sistema de baja presión en desarrollo comenzarán a intensificar la actividad meteorológica en buena parte del territorio continental de Estados Unidos este miércoles 14 de mayo. Desde tormentas severas en el norte y el centro del país norteamericano hasta una ola de calor extremo en el sur, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas significativas para los próximos días.Clima severo en EE.UU.: tormentas severas en el centro norte y Medio OesteDe acuerdo al NWS, un profundo sistema de baja presión comenzará a formarse esta mañana sobre las Llanuras del Norte y Centrales, y se desplazará hacia el Medio Oeste con el correr de los días. Este fenómeno provocará un amplio desarrollo de tormentas fuertes, algunas de ellas con potencial destructivo.Según el NWS, las tormentas más intensas se concentrarán este miércoles en los estados de Nebraska, Dakota del Sur y Dakota del Norte, así como también en zonas limítrofes de Iowa y Minnesota. Estas áreas presentan condiciones ideales para el desarrollo de supercélulas con granizo de más de cinco centímetros de diámetro, ráfagas de viento superiores a los 90 kilómetros por hora, e incluso tornados aislados.Las temperaturas en Nebraska alcanzarán los 84 °F (29 °C), con un alto contenido de humedad en niveles bajos que favoreció la inestabilidad.Por la noche, el aumento del flujo de viento en capas bajas reforzará la cizalladura, aunque el enfriamiento estabilizará la atmósfera y podría limitar el riesgo de tornados.Para el jueves 15 de mayo, se espera que estas tormentas se trasladen hacia el este, para afectar particularmente al Medio Oeste, particularmente partes de Illinois, Iowa y Missouri. También podrían registrarse lluvias intensas capaces de causar inundaciones repentinas en áreas vulnerables.Advertencia climática en la costa de Oregon y CaliforniaEl NWS emitió una advertencia para embarcaciones pequeñas que afecta las aguas costeras desde el Cabo Blanco, Oregon, hasta Point St. George, California. La primera alerta estuvo vigente hasta las 5 hs de este miércoles, con olas de 2,7 metros cada diez segundos. Una segunda regirá desde las 14 de hoy hasta las 20 horas del jueves, con vientos del norte de entre 28 y 46 km/h y ráfagas de hasta 56 km/h, además de olas de la misma intensidad.En paralelo, la oficina del NWS en Eureka, California, extendió otra advertencia desde Point St. George hasta el Cabo Mendocino, tanto dentro como fuera de las 10 millas náuticas, vigente hasta las 21 horas del jueves. Se esperan vientos del norte de hasta 46 km/h y olas de entre 1,8 y tres metros. Las autoridades recomendaron a los navegantes inexpertos y a quienes operen embarcaciones pequeñas no salir a navegar por el riesgo de condiciones peligrosas.Calor extremo en Texas: temperaturas peligrosas El sur enfrenta una situación completamente diferente. Texas atravesará un nuevo episodio de calor extremo que se mantendrá hasta la próxima semana. Las temperaturas máximas diarias en el centro y sur del estado se ubicarán entre los 100 °F (38 °C) y los 110 °F (43 °C), sin un descenso térmico considerable durante la noche.Las mínimas se mantendrán por encima de los 75 °F (24 °C), lo cual reduce las posibilidades de recuperación térmica durante la madrugada.Las zonas más afectadas incluyen San Antonio, Austin, Laredo y partes del Valle del Río Grande.La combinación de calor intenso y humedad alta elevará los valores del índice de calor por encima de los 115 °F (46 °C).El NWS advirtió que estas condiciones representan un peligro para la salud, especialmente para personas expuestas al sol sin protección o que carecen de acceso a aire acondicionado. Se recomendó evitar la actividad física al aire libre durante las horas más calurosas del día.Lluvias persistentes en el noreste y las Montañas RocosasEl sistema frontal también comenzará a impactar al noreste y las zonas montañosas del oeste. En la costa atlántica, una línea cálida desplazándose hacia el norte propició tormentas dispersas en la región del Atlántico Medio y los Apalaches del Sur, donde la atmósfera mostrará condiciones favorables para granizo pequeño y ráfagas de viento.Por otra parte, en los estados de Montana, Wyoming y Colorado, las precipitaciones asociadas a la parte posterior del sistema de baja presión se traducirán en nieve y lluvia mixta en cotas altas. Las nevadas, si bien no generalizadas, afectarán sectores montañosos por encima de los 2000 metros.En Denver, Colorado, las temperaturas descenderán a los 42 °F (6 °C) durante la madrugada del miércoles.En las zonas elevadas de Montana, se reportarán acumulaciones de nieve de hasta ocho centímetros.

Fuente: La Nación
07/05/2025 15:00

"Mancha roja": un fenómeno climático nuevo aparece como protagonista para el campo y advierten sobre más tormentas severas

En una campaña atravesada por los vaivenes climáticos y con una cosecha de soja que avanza con rindes mejores a los esperados, una nueva variable se impone como clave para pensar el futuro de los cultivos: el océano Atlántico. Atrás parece quedar el protagonismo exclusivo del fenómeno de La Niña y de El Niño en el Pacífico, y todo indica que será el Atlántico â??con sus temperaturas inusualmente altas â?? el que defina el ritmo de las lluvias y, por ende, el de la producción."El Atlántico sigue muy caliente y puede ser nuevamente el factor clave de las lluvias para el próximo ciclo de producción", advirtió Alfredo Elorriaga, consultor climático de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Y no es una simple hipótesis: ya fue así en el verano pasado, cuando las precipitaciones provenientes del este permitieron que la región pampeana evitara una sequía severa pese a la presencia de una Niña moderada.Hidrovía: proyectan que para 2035 habrá 2,4 veces más de carga y será imprescindible un mayor caladoElorriaga puso el foco en las anomalías de temperaturas superficiales (SST, por sus siglas en inglés) del Atlántico Sur que, según datos de la NOAA (la agencia meteorológica norteamericano), registran valores por encima de la media desde septiembre de 2024. "Las temperaturas oceánicas estuvieron ocho meses consecutivos por arriba de los promedios normales, y todo indica que esto continuará, al menos, hasta octubre de 2025. Todos concuerdan en mostrar un calentamiento evidente, o sea una mancha roja en las costas del Río de La Plata y de Sudamérica hasta octubre del 2025. Los datos van en un sentido muy claro y, al menos hasta hoy, no hay argumentos para pensar en que esto pueda cambiar", dijo.Este comportamiento, sostuvo el especialista, podría ser fundamental no solo para asegurar una campaña triguera con lluvias normales o superiores a lo habitual, sino también para garantizar condiciones favorables de siembra en la primavera, de cara a la próxima campaña gruesa. "Mucho más si tenemos en cuenta que en el Pacífico se proyecta una neutralidad que seguirá por lo menos hasta octubre/noviembre", agregó."Todas a favor": en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boomEl impacto ya se hizo notar. Entre febrero y marzo, cuando se jugaban semanas críticas para la soja, las lluvias impulsadas por la circulación del Atlántico permitieron que los perfiles de humedad se recuperaran en buena parte de la región pampeana. El resultado se ve ahora en los rindes que sorprenden positivamente. "La región pampeana se salvó de una sequía que podría haberse profundizado como ocurrió en Santiago del Estero o el Chaco", señaló Elorriaga.Pero este calentamiento no viene sin consecuencias. Para Elorriaga, estas condiciones también pueden alimentar tormentas más violentas: "Con mayores temperaturas, se vuelven más frecuentes los eventos de tiempo extremo. Ya lo vimos este año, y lamentablemente se cumplió. Es de esperar que aumenten la cantidad de fenómenos disruptivos, los eventos de tiempo extremo. Temperaturas más altas que lo normal en la superficie del Océano Pacífico el Atlántico aportan más combustible para que se formen tormentas potencialmente más violentas".En este escenario, la atención está puesta también en lo que ocurre â??y puede ocurrir â?? en el Océano Pacífico. Elorriaga explicó que, si bien a finales de 2024 se anticipaba una Niña fuerte, luego las proyecciones se debilitaron y finalmente lo que se observó fue una Niña moderada. Hoy, el Pacífico no muestra señales claras. "Estamos en igualdad de condiciones ante la posibilidad de una neutralidad negativa o positiva. Por eso, el dato del Pacífico no es relevante ahora, pero sí lo es lo que muestra el Atlántico", remarcó. Desde otro frente de análisis, el meteorólogo Leonardo De Benedictis coincidió en que el escenario dominante será la neutralidad, pero alertó sobre las interpretaciones simplistas. "Muchos asocian neutralidad con lluvias normales, pero no tiene por qué ser así. Puede haber una gran irregularidad: un mes con lluvias por encima de lo normal, otro por debajo. La neutralidad no garantiza tranquilidad", indicó.De Benedictis agregó que, si bien un patrón neutral no es una mala noticia en términos de reservas hídricas, sí puede abrir la puerta a eventos extremos puntuales. "Claramente no estamos exentos de tener eventos significativos. Los extremos suelen ser acotados pero muy negativos en las zonas donde se desarrollan", dijo.Para los productores, el mensaje es claro: hay condiciones alentadoras para el trigo y una base hídrica que permite un arranque favorable, pero con el Atlántico como actor principal del clima, no se debe bajar la guardia. "De los condicionantes más importantes a nivel planetario, hoy el de mayor peso es el océano Atlántico. Y todo indica que seguirá aportando humedad al menos hasta la primavera", concluyó Elorriaga.Con una mirada más conservadora, la experta en clima del INTA, Natalia Gattinoni, pronosticó que la campaña triguera transitaría con condiciones neutrales en lo que es el otoño, invierno y principalmente la primera parte de la primavera."Con el pronóstico trimestral, principalmente elaborado en el Servicio Meteorológico Nacional, podemos ver que en región pampeana las chances de transitarlo en condiciones normales son las que prevalecen, aunque con cierta incertidumbre igualmente para el periodo mayo, junio y julio. Y en cuanto a temperatura, en promedio también entre normal a más cálido. Habrá que ir mirando pronósticos a corto plazo con información de eventos como pueden ser heladas y periodos de bajas temperaturas que puedan presentarse", manifestó.En lo que corresponde a la segunda parte de la campaña fina, según datos de abril, para Gattinoni, para la segunda parte del año existe diferencia entre los modelos para ver hacia dónde va a ir este fenómeno, El Niño o La Niña, o lo neutral. "Lo que está prevaleciendo son condiciones neutrales del fenómeno y hay una equidad entre lo que pueda suceder con La Niña y El Niño, equidad en cuanto a las probabilidades, así que hay todavía incertidumbre en cuanto a cómo pueda desarrollarse relacionado con estos fenómenos, hay mucha dispersión entre lo que dicen los modelos, si será Niño, Niña o neutralidad; esto es típico de esta época del año donde los modelos tienden a no ver tan claro lo que pasa en la segunda parte del año", detalló. Es por eso por lo que la especialista aconsejó mirar también los pronósticos a largo plazo y principalmente cuando se pase el invierno: "Ahí las situaciones en el océano se van y los modelos empiezan a verse con mayor claridad y se puede tener mayor información. Por lo pronto, aun existen incertezas en cuanto a qué podría suceder en la segunda parte del año".Condiciones para los próximos días Luego de varios días de inestabilidad con una masa de aire cálido y húmedo, que dejó momentos con lluvias importantes, tormentas y posibilidad de granizo también en alguna zona, Gattinoni confirmó que a partir del jueves y viernes, esta masa inestable se desplazará hacia el norte-nordeste, "dejando un ambiente más estable y más seco, para que se pueda avanzar en la cosecha siempre y cuando se den las condiciones de suelo y de piso para todo el trabajo".Dijo que el próximo evento de lluvia de corta duración estaría presentándose hacia el 16 de mayo, pero aun no hay coincidencia entre los modelos. Para "lo que queda de mayo, habría nuevamente eventos de lluvia propios de la época".

Fuente: Perfil
06/05/2025 16:18

La defensora oficial Ana Pagliano pidió condenas severas para los funcionarios y que sean detenidos apena finalice el juicio

Consideró que hay riesgo procesal y de entorpecimiento. Si el tribunal acoge la solicitud, podrían salir presos tras la sentencia. Antes alegó Carlos Nayi quien solicitó penas más elevadas a las que pidió antes la Fiscalía de Cámara. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 11:36

Clima hoy en EE.UU.: tormentas severas, lluvias y riesgo de inundaciones para este martes 6 de mayo

Estados Unidos amaneció este martes 6 de mayo con un panorama meteorológico dominado por lluvias extensas, tormentas eléctricas severas y temperaturas muy dispares, según la región. Desde intensos aguaceros con riesgo de inundaciones repentinas en el sur, hasta condiciones frescas e invernales en zonas montañosas del oeste, el tiempo mantiene en alerta a varias áreas del país norteamericano. A lo largo del día, diferentes frentes y sistemas de baja presión generarán fenómenos meteorológicos significativos que podrían extenderse hasta el jueves.Tormentas eléctricas severas e inundaciones en el sur de Estados UnidosEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que una combinación de humedad tropical y un frente casi estacionario entre Texas y Louisiana provoca un entorno propicio para tormentas violentas e inundaciones repentinas. Una zona de riesgo moderado de precipitaciones excesivas se estableció desde el este de Texas hasta el valle inferior del Misisipi. Se esperan acumulaciones significativas de lluvia en lapsos cortos de tiempo.Las tormentas generarán precipitaciones repetidas que avanzarán de forma paralela a la frontera cálida que se extiende en el sur, lo que incrementa el potencial de inundaciones súbitas.Oklahoma, el norte de Texas, el sureste de Colorado y el noreste de Nuevo México también quedaron bajo un riesgo leve de precipitaciones excesivas, con potencial de anegamientos localizados.En paralelo, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC) emitió un riesgo de tormentas severas para el sureste de Texas. La zona podría experimentar condiciones atmosféricas extremadamente inestables con la posibilidad de tormentas supercelulares intensas.Se registraron condiciones propicias para la formación de tormentas con granizo de gran tamaño, ráfagas de viento peligrosas y la probabilidad de tornados, algunos de ellos intensos.Según el boletín del SPC, se espera que las tormentas se intensifiquen hacia el mediodía en Texas central y sureña, para luego desplazarse hacia el valle inferior del Mississippi durante la tarde y noche.Lluvias persistentes en el noreste y el Medio Oeste de EE.UU.Mientras el sur enfrenta el riesgo de tormentas destructivas, un sistema de baja presión persistente afectará a la región de los Grandes Lagos, el valle del Ohio y el noreste. Este fenómeno mantendrá cielos nublados y lluvias moderadas a intensas en una amplia franja, desde el este de Indiana hasta Nueva Inglaterra.Las precipitaciones más intensas se concentrarán entre el lago Erie y el norte de Pensilvania, con un paso por el oeste del estado de Nueva York.Las probabilidades de inundaciones súbitas son menores que en el sur, pero aún así, se detectaron sectores vulnerables debido a la acumulación previa de agua.A lo largo del martes por la noche, este sistema comenzará a disiparse, lo que permitirá una mejora progresiva en las condiciones del tiempo entre el oeste de Nueva York y Nueva Inglaterra.Nieve en las Montañas Rocosas y clima invernal en el oesteEl oeste también experimentará un clima fuera de lo habitual para mayo. En las regiones montañosas de Colorado y el norte de Nuevo México, las nevadas serán copiosas debido al flujo húmedo impulsado desde el este por un sistema en altura. Según el NWS, se esperan acumulados de entre 30 y 60 centímetros de nieve en áreas elevadas de la Cordillera Front, lo que complicará el tránsito y las actividades al aire libre.La mayoría de estas precipitaciones se espera que cesen antes de la medianoche del martes, a medida que el sistema de baja presión en el suroeste avance hacia el este.En otras zonas del interior oeste, como Utah, Arizona y Nevada, las temperaturas estarán notablemente por debajo del promedio, con máximas que oscilaron entre los 50 °F (10 °C) y 60 °F (15 °C).Contrastes térmicos en Estados Unidos: frío y calor inusualesEl patrón de bloqueo atmosférico tipo omega que dominó el clima en los últimos días generó un contraste térmico significativo entre el centro sur y el norte del país norteamericano.Las zonas del norte de las Llanuras y el alto Medio Oeste, donde se incluye Dakota del Norte, Dakota del Sur y Minnesota, registrará temperaturas notablemente altas para la época del año, con máximas en el orden de los 80 °F (27 °C) e incluso superiores a los 86 °F (30 °C) en algunos sectores.El este de Estados Unidos tendrá temperaturas más cercanas a los promedios estacionales. Nueva Inglaterra alcanzará valores entre 50 °F (10 °C) y 60 °F (15 °C), mientras que los estados del Atlántico medio como Maryland, Virginia y Carolina del Norte disfrutarán de termómetros agradables que marcarán entre 60 °F (15 °C) y 70 °F (21 °C).En Florida, el ambiente será cálido y húmedo, con máximas en torno a los 80 °F (27 °C), mientras que se mantendrán las probabilidades de tormentas dispersas debido a la permanencia de un frente estacionario en la región.

Fuente: Infobae
05/05/2025 15:03

Más de 7 millones bajo alerta en EEUU por tormentas severas, lluvias torrenciales e inundaciones repentinas

Algunos estados del sur podrían recibir entre 2.5 y 7.5 centímetros de lluvia conforme el fenómeno meteorológico avanza por diferentes zonas del país

Fuente: Infobae
04/05/2025 17:19

Más de 25 millones de personas bajo alerta por tormentas severas en la Costa Este de Estados Unidos

Vientos dañinos, granizo de gran tamaño y posibles tornados amenazan desde Virginia hasta Nueva York

Fuente: La Nación
01/05/2025 13:18

Clima en EE.UU. hoy: tormentas severas, lluvias y posibles tornados para este jueves 1° de mayo

El clima en Estados Unidos presentará condiciones extremas en varios puntos este jueves 1° de mayo, con tormentas eléctricas severas, intensas lluvias y una posible transformación de precipitaciones en nieve en zonas del norte. Las alertas por eventos meteorológicos adversos se extienden desde el valle del Mississippi hasta el noreste, mientras que una nueva ronda de mal tiempo podría activarse el viernes en el sur. Tormentas severas se desplazan hacia el este de EE.UU.: alertas en múltiples estadosDurante este jueves, un sistema de baja presión intensificará su desplazamiento hacia el noreste y afectará con dureza los valles del Mississippi medio, Ohio y Tennessee. Este movimiento marcará el fin de los eventos más agresivos en el centro sur de Estados Unidos, pero dará paso a nuevas tormentas severas que se extenderán por varias regiones del este.Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las lluvias y tormentas eléctricas comenzarán a cubrir zonas del centro de Ohio, Indiana y Kentucky, acompañadas de ráfagas de viento destructivas, caída de granizo y posibles tornados aislados.En Ohio, Kentucky y Tennessee se formarán conglomerados de tormentas capaces de provocar daños por viento con velocidades superiores a los 100 km/h.El noroeste de Pensilvania, el oeste de Virginia Occidental y el sur de Indiana también registrarán fuertes precipitaciones y actividad eléctrica.En los Grandes Lagos, la llegada del sistema llevará lluvias persistentes y tormentas con posible actividad severa hasta la noche del jueves.Frente frío en EE.UU.: nieve al norte y más lluvias en el centro esteDetrás del sistema principal, el ingreso de aire más frío anticipará una transformación de la lluvia en nieve húmeda en zonas cercanas a la frontera entre Minnesota y Canadá para la mañana del viernes. Mientras tanto, a medida que el sistema avance, comenzará a formarse una nueva onda de baja presión sobre el centro este de Estados Unidos, que ganará fuerza entre la noche del viernes y la mañana del sábado. Este desarrollo potenciará nuevamente las tormentas, que avanzarán desde el valle del Mississippi medio hacia el valle de Ohio, el sur de los Apalaches y el interior de Nueva Inglaterra.Regiones de EE.UU. en alerta climática, este jueves 1° de mayoEl NWS emitió un aviso de "riesgo leve" por tormentas severas para este jueves 1° de mayo en las siguientes zonas, con posibles vientos fuertes, granizo grande y tornados aislados:Parte occidental de Nueva York y PensilvaniaOeste de Virginia OccidentalCentro y este de KentuckyMedio TennesseeCentro sur de MississippiNorte y centro de LouisianaSur de ArkansasSur de OklahomaNorte de TexasLas autoridades meteorológicas recomiendan a los residentes de estas áreas permanecer atentos a los pronósticos actualizados y seguir las instrucciones locales ante la posibilidad de condiciones climáticas peligrosas.Clima en EE.UU. para el viernes 2 de mayo: clima muy cálido en la costa este y posibles tormentas aisladasEn la costa este, las temperaturas se elevarán de forma considerable este viernes. El paso de un frente cálido dejará máximas que alcanzarán los 86 °F (30 °C) en varias ciudades del Atlántico Medio y el sureste.En Nueva Inglaterra se esperan lluvias dispersas y tormentas eléctricas, con temperaturas que podrían superar los 77 °F (25 °C).Desde Washington D.C. hasta Atlanta, se pronosticaron máximas por encima de los 84 °F (29 °C), junto con posibles tormentas aisladas por la tarde.Regreso de las tormentas fuertes al sur de Estados UnidosEl sur deberá mantenerse atento durante el viernes. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) identificó un riesgo leve de tormentas severas sobre un amplio sector que abarca desde el norte de Texas hasta el sur de Oklahoma, Arkansas, Louisiana y Mississippi.En el norte y centro de Louisiana, así como en el sur de Arkansas, el ambiente cálido y húmedo alcanzará niveles de inestabilidad elevados, lo que propiciará tormentas organizadas e incluso algunas superceldas.La zona entre el norte de Texas y el sur de Oklahoma podría registrar desarrollos convectivos con potencial de formación de estructuras organizadas en la noche del viernes, posiblemente con ráfagas superiores a los 110 km/h.

Fuente: Página 12
30/04/2025 17:37

San Lorenzo: Miele exigió que se tomen medidas severas tras el escándalo de Moretti

"Este pibe se pasó de la línea. Lo único que le queda es cambiar la renuncia por la paz", afirmó el exdirigente azulgrana. Y expresó su preocupación por el futuro inmediato de la CD.

Fuente: La Nación
29/04/2025 13:00

Clima hoy en Estados Unidos: tormentas severas, nevadas y temperaturas por sobre la media, este martes 29 de abril

Las condiciones meteorológicas de este martes 29 de abril en Estados Unidos marcarán el inicio de una semana con tormentas fuertes en varias regiones del este y lluvias intensas en el sur. La amenaza de inundaciones repentinas y temperaturas por encima de lo habitual elevaron el nivel de alerta en distintas zonas, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Tormentas severas en el noreste y el valle de OhioUn frente frío que avanzará desde los Grandes Lagos hacia el este desencadenará una serie de tormentas intensas que se intensificarán a lo largo del martes. El calentamiento diurno y una corriente de aire templado proveniente del suroeste contribuirán a condiciones propicias para el desarrollo de fenómenos severos en el interior del noreste y en el valle de Ohio.La región enfrentará ráfagas de viento muy fuertes y caída de granizo de tamaño considerable, con tormentas eléctricas que se activarán especialmente desde la tarde hasta la noche.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo para zonas del noreste interior y del valle de Ohio, donde destacaron la posibilidad de tormentas organizadas y potenciales superceldas con comportamiento severo.Se registrarán vientos de entre 65 y 80 km/h, acompañados de actividad eléctrica intensa y precipitaciones intensas en cortos períodos.Para este miércoles por la mañana, se prevé que el frente ya haya cruzado toda la región noreste, lo que permitirá el ingreso de aire más fresco y seco desde los Grandes Lagos. Esto pondrá fin al episodio de tormentas.Este nuevo escenario traerá un descenso notable de temperatura y condiciones más estables hacia el jueves, bajo el dominio de un sistema de alta presión que se asentará sobre el noreste.Lluvias torrenciales e inundaciones en el sur de Estados UnidosMientras tanto, el mismo frente frío quedará casi estacionado sobre el sur de las Planicies, lo que provocará lluvias persistentes y tormentas severas desde el norte de Texas hasta gran parte de Oklahoma y hacia el valle medio del Misisipi. Esta situación encendió las alarmas por posibles inundaciones repentinas.El NWS mantuvo un riesgo moderado de lluvias excesivas en esta amplia franja territorial, especialmente por la acumulación adicional de entre 50 y 100 milímetros sobre suelos ya saturados por precipitaciones anteriores.Las lluvias más peligrosas serán aquellas que se repetirán sobre las mismas áreas, lo que aumenta la acumulación total y la probabilidad de crecidas.Las áreas más afectadas este martes se concentrarán entre el norte de Texas, el centro y este de Oklahoma, y el oeste de Arkansas.Para el miércoles, el foco de las lluvias se desplazará ligeramente hacia el este, hasta afectar los montes Ozark y prolongará el riesgo de inundaciones.Además, se espera que hacia la noche del miércoles una nueva onda de baja presión se forme en el sur de las Planicies y avance hacia el Medio Oeste. Este fenómeno llevará las tormentas hacia el valle del Ohio el jueves.Inestabilidad en el noroeste y nevadas en zonas elevadas de EE.UU.La región del noroeste del Pacífico comenzará a experimentar un nuevo episodio de tiempo inestable, con lluvias en las zonas bajas y nieve húmeda en las elevaciones más altas. Este sistema se moverá gradualmente hacia las Montañas Rocosas del norte y luego al centro de Estados Unidos.Las precipitaciones en forma de nieve alcanzarán a las zonas montañosas de los estados de Idaho, Montana y Wyoming.Se esperan acumulaciones de entre cinco y 15 centímetros de nieve en las áreas por encima de los 1500 metros de altitud.Hacia el jueves por la mañana, se espera que este frente frío y una baja presión incipiente alcancen las Rocosas centrales y la cuenca del Gran Lago Salado.Estas condiciones generarán algunos retrasos en rutas de montaña y pasos fronterizos estatales, debido a la reducción de visibilidad y al hielo en las carreteras.Temperaturas inusuales en el este y retorno a valores normales en el oesteUna dorsal de alta presión favorecerá temperaturas muy superiores al promedio estacional en gran parte del centro y el este de Estados Unidos. Esta situación provocará jornadas calurosas, incluso en regiones que usualmente presentan climas más frescos para esta época del año.En ciudades del noreste como Filadelfia y Nueva York, las máximas alcanzarán los 82 °F (28 °C), mientras que en el Medio Oeste se observarán valores cercanos a los 80 °F (27 °C).El calor será aún más marcado en el sureste, con temperaturas en Atlanta, Georgia, cercanas a los 85 °F (29 °C).Estas condiciones cálidas continuarán hasta el miércoles, antes del ingreso del aire más fresco posterior al frente frío.En contraste, el oeste comenzará a experimentar temperaturas más acordes a la media. Las máximas en los estados de California y Oregon oscilarán entre los 66 °F (19 °C) y los 74 °F (23 °C), con registros de hasta 88 °F (31 °C) en zonas del desierto como Phoenix, Arizona.Clima en Estados Unidos: qué esperar en las próximas jornadasPara el miércoles y jueves, el panorama meteorológico continuará marcado por una combinación de aire fresco detrás del frente frío y lluvias intensas en el sur.El noreste vivirá mañanas frescas y sin lluvias, con mínimas que rondarán los 45 °F (7 °C) y máximas que no superarán los 62 °F (17 °C).El sur, en cambio, seguirá bajo amenaza de tormentas severas y lluvias intensas hasta al menos la madrugada del jueves.El oeste experimentará un leve repunte térmico hacia el final de la semana, aunque sin eventos extremos previstos.Las agencias mantendrán actualizaciones constantes ante el riesgo de eventos extremos. Se recomienda a la población de las zonas más comprometidas consultar con frecuencia los canales oficiales del NWS para seguir las advertencias locales.

Fuente: La Nación
29/04/2025 02:00

Alerta por tornado y tormentas severas en Texas: qué dice el pronóstico para este martes 29 de abril

Tras un fin de semana de intensas tormentas que dejaron una estela de daños en el Panhandle de Texas, los meteorólogos prevén para este martes 29 de abril condiciones climáticas peligrosas en diversas zonas del sur de Estados Unidos. Aunque el mayor riesgo se trasladará hacia el este, el pronóstico señala que el Estado de la Estrella Solitaria podría volver a enfrentar temporales severos, con potencial para granizo de gran tamaño, vientos intensos e incluso la posibilidad aislada de tornados.Un fin de semana de tornados en el Panhandle de TexasDurante la noche del viernes 25 y la madrugada del sábado 26 de abril, tres tornados tocaron tierra en el Panhandle de Texas. Aunque dejaron daños materiales considerables, no provocaron víctimas ni heridos. Según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en Amarillo, los fenómenos se registraron en los condados de Randall y Deaf Smith.En el reporte publicado por Univision, se detalló que el primer tornado apareció a las 23.08 del viernes, aproximadamente a 13 kilómetros al noroeste de Hereford. Los especialistas lo clasificaron como un EF-1 en la escala Enhanced Fujita, con vientos que alcanzaron los 160 kilómetros por hora. Los destrozos afectaron techos, árboles y tendidos eléctricos.Apenas 24 minutos después, un segundo tornado golpeó el vecindario Madison Park en Canyon. Este fenómeno, también catalogado como EF-1, registró ráfagas de hasta 177 kilómetros por hora y permaneció en el suelo durante cerca de 1,4 kilómetros, con un ancho de aproximadamente 90 metros. Como consecuencia, varias viviendas sufrieron daños estructurales, lo que llevó a la ciudad de Canyon a declarar un estado de desastre local.El tercer tornado impactó en el condado de Deaf Smith, aunque las autoridades aún no precisaron el alcance de las afectaciones. Clima severo: qué se espera en Texas para este martesEl pronóstico emitido por el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advierte que este martes podría registrarse una nueva ronda de tormentas severas en varias regiones del sur de Estados Unidos, entre los cuales se incluyen partes de Texas y Oklahoma. Si bien el foco principal de la amenaza se desplazó hacia el Valle de Ohio y la región de los Grandes Lagos, los expertos no descartan que en el sur también se presenten condiciones peligrosas.De acuerdo con el informe, durante la tarde se prevé el desarrollo de tormentas supercelulares en el oeste de Texas, cerca de una línea seca y un frente estacionario. Estas tormentas podrían derivar en:Granizo de gran tamaño o incluso muy grande, impulsado por tasas de enfriamiento atmosférico pronunciadas.Vientos dañinos que acompañarían a las células más intensas.La posibilidad aislada de tornados, especialmente en áreas donde las tormentas mantengan su estructura individual durante más tiempo.El informe advierte que podría ser necesario elevar el nivel de riesgo de granizo severo en las próximas actualizaciones, en función del comportamiento de los sistemas meteorológicos en las horas previas.Cómo se comportarán las tormentas a lo largo del martes en TexasDe acuerdo al Centro de Predicción de Tormentas, durante la mañana del martes la atmósfera en Texas se encontrará relativamente estable, pero hacia el mediodía comenzarán a aumentar los niveles de humedad y la inestabilidad. Esto abrirá la puerta a la formación de tormentas aisladas en el oeste y centro del estado.Esta sería la evolución del clima en Texas este martes 29 de abril: Formación inicial de supercélulas discretas en zonas del oeste de Texas.Intensificación de las tormentas hacia media tarde, con potencial para granizo muy grande y ráfagas de viento destructivas.Posible fusión de las supercélulas en sistemas de tormenta más organizados al anochecer, con riesgos crecientes de vientos extendidos e inundaciones.El martes por la noche, a medida que el sistema frontal avance, los riesgos de tormentas fuertes se trasladarán hacia el este de Texas y seguirán en su afectación a regiones como Dallas Fort Worth durante el miércoles.

Fuente: La Nación
23/04/2025 11:00

Clima hoy en Estados Unidos: dónde habrá lluvias y tormentas severas este miércoles 23 de abril

El clima en Estados Unidos este miércoles 23 de abril muestra un panorama inestable en gran parte del país norteamericano, con alertas por tormentas severas, lluvias intensas y posibles tornados en sectores del centro y sur. Mientras tanto, algunas zonas montañosas podrían recibir nieve en elevaciones, al tiempo que el noreste también registrará precipitaciones a medida que avanza un frente frío. Tormentas severas en las planicies centrales y del sur de Estados UnidosUn sistema frontal se desplazó desde las Rocosas centrales hacia el Valle del Mississippi y las Llanuras del Sur, lo que genera condiciones propicias para el desarrollo de tormentas eléctricas peligrosas.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo leve por tormentas severas desde el oeste de Texas hasta el suroeste de Kansas y el noroeste de Oklahoma. Estas condiciones podrían mantenerse hasta la madrugada del jueves.Entre los fenómenos previstos se encuentran:Rayos frecuentes en sectores de Kansas, Oklahoma y el oeste de Texas.Ráfagas de viento intensas que podrían superar los 95 km/h.Granizo de gran tamaño.Posibles tornados aislados, sobre todo en las zonas cercanas a la línea seca en el sur de las Altas Llanuras.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones localizadas en el sur de EE.UU.Además de las tormentas eléctricas, una combinación de humedad elevada y frentes estacionarios contribuirá en generar lluvias persistentes en amplias regiones del centro sur del país norteamericano. El SPC emitió alertas por riesgo leve (nivel dos de cuatro) de lluvias excesivas desde este jueves hasta la mañana del viernes.Las zonas más afectadas incluyen:Planicies centrales y meridionales.Valle medio e inferior del Mississippi.Regiones del sudeste, incluyendo partes del Atlántico Sur.En estas áreas se esperan precipitaciones que podrían causar inundaciones repentinas, especialmente en zonas urbanas, caminos rurales, riachuelos y terrenos bajos. Además, otras regiones bajo vigilancia por lluvias intensas, pero con menor probabilidad de impacto, incluyen sectores del sur del Atlántico Medio, donde el riesgo fue calificado como marginal (nivel uno de cuatro).Evolución del clima para el jueves en EE.UU.: continúan las tormentas y las lluviasLas condiciones de inestabilidad no cederán este jueves. De hecho, el mismo sistema frontal se intensificará en sectores del sur de las Altas Llanuras. Nuevas tormentas con potencial severo podrían activarse en:Texas occidental.Oeste de Oklahoma.Sur de Kansas.En estos lugares, el SPC delineó una nueva área con riesgo marginal (nivel uno de cinco) de tormentas fuertes, con amenaza de granizo, vientos intensos y tornados esporádicos. Las lluvias también persistirán a lo largo del corredor del Golfo Central hasta el sudeste, manteniéndose las alertas por precipitaciones excesivas.Precipitaciones en el noreste y el medio oesteA medida que el frente avanza hacia el noreste, lluvias de diversa intensidad afectarán zonas del Valle del Ohio, la región de los Grandes Lagos y el nordeste de Estados Unidos. El pronóstico del SPC incluye chubascos y tormentas que se desplazarán hacia:IowaWisconsinMichiganPennsylvaniaNueva YorkSi bien la probabilidad de fenómenos severos es baja en esta franja, podrían producirse granizadas puntuales debido a las condiciones de inestabilidad atmosférica y el enfriamiento en capas medias.Nieve en las Montañas Rocosas y lluvias en la Costa OesteUna masa de aire frío en niveles superiores comenzará a incidir sobre el noroeste del país norteamericano, particularmente en las Rocosas del Norte, el este de la Gran Cuenca y el norte de la Región Intermontañosa. Esto favorecerá la caída de precipitaciones líquidas en las zonas bajas y nieve en las altitudes.Además, hacia el final del jueves y durante la madrugada del viernes, un nuevo impulso de energía en altura provocará lluvias sobre sectores del noroeste del Pacífico y el norte de California, aunque en cantidades moderadas.

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Clima en EE.UU. hoy, 17 de abril: tormentas severas, nieve intensa y heladas en estos estados

El clima en Estados Unidos este jueves presenta este jueves 17 de abril un marcado contraste entre regiones, con tormentas severas en el centro, nieve intensa en las Montañas Rocosas y alertas por heladas en áreas del noreste y sureste. La combinación de un frente frío muy activo y un sistema atmosférico en altura generarán cambios drásticos en la temperatura y fenómenos extremos que continuarán durante las próximas jornadas. Tormentas severas entre Nebraska y Iowa: granizo y vientos intensosLa región central de Estados Unidos recibirá este jueves el impacto de un frente frío que favorecerá la formación de tormentas eléctricas severas, especialmente en áreas de Nebraska e Iowa. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se emitió un nivel de riesgo "mejorado" (tres de cinco) por tormentas fuertes en el sector oriental de Nebraska y el oeste de Iowa.El pronóstico anticipó condiciones especialmente peligrosas:Tormentas aisladas a dispersas desde la tarde hasta la noche.Granizo grande a muy grande como principal amenaza, con algunos núcleos que podrían superar los cinco centímetros de diámetro.Vientos dañinos localizados debido a ráfagas descendentes de intensidad considerable.Posibilidad limitada de tornados, en caso de que los niveles de humedad en superficie aumenten levemente, especialmente en el este de Nebraska.Durante la noche, las tormentas avanzarán hacia el noreste, aunque se espera que pierdan intensidad y se tornen más elevadas, lo que reducirá el riesgo de fenómenos severos en superficie.Nevada intensa en las montañas Rocosas: hasta un metro de nieve en WyomingMientras tanto, un fuerte temporal de nieve afectará gran parte de las Montañas Rocosas y se espera que continúe hasta el viernes. La tormenta provocará nevadas copiosas, vientos intensos y un marcado descenso térmico.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) destacó las siguientes zonas bajo impacto:Montana sur central y la mayor parte de Wyoming registrarán las nevadas más fuertes este jueves.Para el viernes, la nieve se desplazará hacia el oeste de Colorado, con acumulaciones estimadas entre 15 y 30 centímetros.En áreas elevadas de Wyoming, se esperan hasta 90 centímetros, y en zonas aisladas podrían superarse los 100 centímetros.Riesgo extremo de incendios forestales en el suroeste de EE.UU.El mismo sistema, que llevará nieve al oeste y tormentas al centro, propiciará también condiciones críticas y extremas para la propagación de incendios en el suroeste. La combinación de vientos fuertes, aire seco y vegetación predispuesta llevó al Servicio Meteorológico Nacional a emitir un nivel máximo de alerta para algunas zonas.Durante este jueves 17 de abril:El riesgo de incendios "extremo" (nivel tres de tres) se estableció sobre partes de Nuevo México y el suroeste de Estados Unidos, especialmente en áreas elevadas del estado.Una zona más amplia, con riesgo "crítico", se extendió hacia las llanuras del centro y sur, donde se incluyen sectores de Texas y Oklahoma.Alerta por lluvias intensas y posibilidad de inundaciones repentinasEl viernes también se perfila como un día de condiciones adversas para el centro del país norteamericano. A medida que la actividad convectiva avance, se espera que algunas tormentas descarguen precipitaciones intensas en cortos períodos, lo que llevó al SPC a emitir una advertencia por lluvias excesivas.Se delineó una zona con riesgo "leve" de lluvias intensas en el este de Oklahoma y el centro sur de Missouri.Se estima que las probabilidades de lluvias que puedan generar inundaciones repentinas superan el 15% en estas áreas.Además de la acumulación de agua, el potencial de nuevas tormentas severas se mantiene desde el norte de Texas hasta partes de Michigan, con amenaza de granizo y vientos violentos.Aire cálido avanza hacia el este: temperaturas elevadas en el valle del MississippiMientras el oeste y centro de EE.UU. enfrentan frío e inestabilidad climática, el este de Estados Unidos experimentará una irrupción de aire templado, impulsado por un sistema de alta presión que favorecerá vientos del sur. Este patrón generará temperaturas muy por encima del promedio en varias regiones.Las condiciones más destacadas incluyen:Temperaturas elevadas en los valles del Mississippi y del Ohio, que superarán los 25 °C en muchas localidades.El calor continuará hacia la costa este durante el fin de semana, con valores que rondarán los 28 °C a 30 °C, especialmente en el sureste.Alertas por heladas en Nueva York, Connecticut, Carolina del Norte y OhioA pesar del aire templado en el este, diversas áreas registrarán mínimas muy bajas, lo que motivó la emisión de avisos por heladas para este jueves por la mañana y para la madrugada del viernes. Según los informes emitidos por las oficinas locales del NWS, las advertencias incluyen:En Connecticut y Long Island (Nueva York), se esperan temperaturas de hasta 1 °C, lo que activó un aviso de helada desde las 2 hasta las 8 horas del viernes.En el Piamonte del norte y centro de Carolina del Norte, se esperan mínimas entre 2 °C y 4 °C durante la mañana del jueves, lo que afectará áreas rurales con formación de escarcha.En Ohio, Indiana y Kentucky, se mantendrá un aviso de helada durante la mañana del jueves, con mínimas cercanas a 1 °C en sectores rurales.Estas condiciones representan un riesgo para las plantas sensibles o cultivos no protegidos. Las autoridades han recomendado cubrir la vegetación expuesta o trasladarla al interior cuando sea posible

Fuente: La Nación
16/04/2025 13:00

Clima hoy en Estados Unidos: cómo avanzan las tormentas eléctricas severas este 16 de abril

Las condiciones meteorológicas en Estados Unidos presentarán este miércoles 16 de abril un abanico de fenómenos extremos que abarcarán desde intensas nevadas y ráfagas de viento en las Montañas Rocosas hasta temperaturas inusualmente elevadas en el centro. Además, las autoridades emitieron alertas por riesgo crítico de incendios forestales y tormentas severas que podrían desarrollarse durante las próximas jornadas.Nevadas y vientos intensos en las Montañas RocosasDurante esta jornada, un frente frío de gran potencia descenderá desde el sur de Canadá y comenzará a atravesar el oeste de Estados Unidos, especialmente en la región de las Montañas Rocosas. La combinación de aire frío y sistemas atmosféricos en altura generará acumulaciones de nieve y condiciones de viento que afectarán desde Montana hasta Colorado.Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las nevadas más intensas se concentrarán entre el sur de Montana y el estado de Wyoming, donde se estimaron acumulaciones de entre 30 y 60 centímetros, con sectores aislados que pueden superar estos valores. El fenómeno también se extenderá hacia Colorado, especialmente en zonas montañosas, con posibles afectaciones en rutas y servicios.Calor inusual en el centro de Estados UnidosEl centro de Estados Unidos experimentará temperaturas muy por encima de lo normal. Una cresta de alta presión en altura impulsará aire cálido desde el sur hacia las Grandes Llanuras, lo que generará un contraste térmico notable en comparación con el resto del país norteamericano.Las temperaturas oscilarán entre los 27 °C y los 35 °C en sectores de las Llanuras Centrales y del Sur.El aire seco, el cielo despejado y los vientos del sur favorecerán el ascenso térmico.Este fenómeno no solo generará un ambiente veraniego prematuro, sino que también colaborará con la expansión del riesgo de incendios forestales, al aumentar la evaporación y secar la vegetación superficial.Amenaza de tormentas severas en EE.UU. desde el juevesEl mismo patrón atmosférico que provoca el calor y la sequedad en el centro y sur comenzará a interactuar con sistemas en altura, lo que derivará en el regreso de condiciones favorables para tormentas eléctricas severas.Desde la noche del miércoles y, principalmente, a lo largo del jueves 17 de abril, el riesgo se trasladará hacia los estados del centro, con un foco importante en la región conocida como el "Corn Belt", que incluye partes de Iowa, Nebraska, Kansas, Missouri y Minnesota.Según el pronóstico del Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés):Durante la noche del miércoles, algunas tormentas aisladas se desarrollarán en Oklahoma, Kansas y Nebraska, con potencial para granizo grande.Desde la tarde del jueves, se prevé un escenario más activo, con tormentas que podrían generar: granizo de gran tamaño (de hasta varios centímetros de diámetro), vientos destructivos en ráfagas y tornados aislados.Las zonas con riesgo más elevado incluyen el este de Nebraska, el sur de Minnesota y el oeste de Iowa.Las condiciones atmosféricas, con una combinación de humedad ascendente, viento en diferentes capas y energía disponible en la atmósfera, ofrecerán el entorno propicio para la formación de superceldas. Este tipo de tormentas, aunque no siempre frecuentes, pueden producir fenómenos severos de forma localizada y repentina.Clima para el viernes y el fin de semana en Estados UnidosEl frente frío que avanzará desde las Rocosas continuará hacia el este durante el viernes y el sábado, lo que generará nuevos focos de inestabilidad en regiones que hasta ahora habían mantenido estabilidad.La línea frontal podría actuar como disparador para nuevas tormentas entre los Grandes Lagos y las Llanuras del sur.Se mantendrá el riesgo de lluvias excesivas y tormentas con granizo.Persistirá la amenaza de incendios en el suroeste, aunque los vientos podrían moderarse hacia el domingo.Con este escenario, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó seguir las actualizaciones en tiempo real, especialmente para quienes residan o se desplacen por las regiones centrales del país durante los próximos días.

Fuente: Infobae
15/04/2025 00:55

Tormentas severas, granizo y posibles tornados amenazan EEUU en los próximos días

Un cambio en los patrones climáticos podría intensificar las condiciones en las Llanuras y Grandes Lagos, generando riesgo significativo de tornados y potenciales lluvias en diferentes partes del país

Fuente: La Nación
03/04/2025 12:36

Clima en EE.UU. hoy: tormentas severas, nevadas y alerta por inundaciones en estos estados este jueves 3 de abril

El clima en Estados Unidos presenta este jueves 3 de abril condiciones extremas en varias regiones, con lluvias torrenciales, tormentas severas y nevadas en distintos puntos. El Valle de Ohio y el sur enfrentan un evento de precipitaciones histórico con riesgo de inundaciones catastróficas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), también se esperan temperaturas primaverales inusualmente altas en el sureste, con posibles récords de calor.Inundaciones extremas en el Valle de Ohio y el surLas lluvias aún afectan la región del Valle de Ohio, el Medio Sur y la zona de Ark-La-Tex, con precipitaciones intensas que podrían superar los 250 a 380 milímetros de acumulación hasta el fin de semana. La situación es crítica debido a la saturación del suelo y la posibilidad de crecidas de ríos.El noroeste de Tennessee, el suroeste de Kentucky y el noreste de Arkansas están bajo una "Alerta de Riesgo Alto" de precipitaciones excesivas, lo que implica inundaciones severas y potencialmente mortales.En el resto del Valle de Ohio y el sur, la "Alerta de Riesgo Moderado" se extiende hasta la región de Ark-La-Tex, con una amenaza significativa de inundaciones urbanas y crecidas rápidas.Se prevé que la situación empeore el viernes, mientras el epicentro del fenómeno se desplaza hacia el Valle Medio del Mississippi, lo que podría provocar nuevas inundaciones en zonas que aún no han sido tan afectadas.Tormentas severas en el centro y sur de Estados UnidosJunto con las lluvias intensas, también se esperan tormentas severas en varias regiones del centro y sur de Estados Unidos. La combinación de una corriente en chorro intensa y una atmósfera altamente inestable genera condiciones propicias para la formación de tornados y granizo de gran tamaño.La zona de mayor riesgo de tormentas severas se encuentra entre Ark-La-Tex y el oeste de Tennessee, donde se esperan tornados fuertes, vientos con ráfagas destructivas y granizo de hasta cinco centímetros de diámetro.También existe una "Alerta de Riesgo Leve" para una región más amplia que se extiende desde el Atlántico Medio hasta el norte de Texas, con posibilidad de tormentas intensas pero de menor gravedad.Para el viernes, una nueva ronda de tormentas podría desarrollarse en la zona de los Ozarks y Ark-La-Tex (Arkansas , Oklahoma , Louisiana y Texas), lo que aumentaría la amenaza de tornados y daños por el viento.Nevadas en el oeste y las Grandes LlanurasMientras que el centro y sur del país norteamericano enfrentan condiciones tormentosas, el oeste experimenta nevadas de moderadas a intensas. Un sistema de baja presión impulsa frentes fríos que favorecen la caída de nieve en las montañas Rocosas y las llanuras centrales.En las Montañas Rocosas del norte y centro, se esperan acumulaciones de nieve entre 15 y 45 centímetros en las zonas más elevadas.La nieve también podría extenderse hacia las llanuras del norte y centro, aunque con acumulaciones menores.Para el fin de semana, la nieve podría alcanzar la Meseta de Raton y las llanuras altas del sur, con posibles interrupciones en las carreteras debido a la acumulación de hielo.Temperaturas extremas en el sureste y la costa oesteEn contraste con el clima invernal del oeste, el sureste enfrenta temperaturas excepcionalmente altas. Un sistema de alta presión impulsa aire cálido desde el Golfo de México, lo que eleva los termómetros por encima de los valores habituales para esta época del año.Se esperan temperaturas entre 27 °C y 34 °C en Texas, Louisiana, Mississippi y la región sureste, con posibilidad de récords históricos de calor.En la costa este, las temperaturas también serán más altas de lo normal, con máximas de entre 15 °C y 27 °C en el Atlántico Medio y el noreste.En la costa oeste, un sistema de alta presión mantiene temperaturas templadas en la mayor parte de California, Oregón y el estado de Washington, con valores entre 16 °C y 22 °C.El pronóstico de este jueves 3 de abril muestra un panorama meteorológico complejo en Estados Unidos. Desde inundaciones catastróficas en el Valle de Ohio hasta tormentas severas en el centro y sur del país norteamericano, con nevadas en las Rocosas y temperaturas extremas en el sureste, el clima plantea desafíos significativos en diversas regiones.Las autoridades recomiendan precaución a los habitantes de las zonas afectadas, especialmente ante el riesgo de inundaciones y tornados. El Servicio Meteorológico Nacional continuará en su monitoreo de la situación y emitirá actualizaciones conforme evolucionen las condiciones.

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:23

Perrita rescató a su cachorro de las severas inundaciones del Tamaulipas; hecho quedó captado en video

En un video compartido en redes sociales, puede verse el momento en el que una perrita rescata a su cachorro de las inundaciones, tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días en Reynosa

Fuente: Infobae
24/03/2025 04:45

Tormentas severas azotan el sur de EEUU y activan la alerta de tornados en cuatro regiones

Varios estados enfrentan al mismo tiempo condiciones climáticas extremas, que van desde temperaturas récord hasta alertas de inundaciones. Ante esta situación, seguir las recomendaciones de seguridad es fundamental para reducir riesgos y minimizar daños

Fuente: Infobae
21/03/2025 13:09

Una niña de 7 años terminó con quemaduras severas tras realizar un reto viral de redes sociales

Los médicos estaban preocupados por la posibilidad de que las quemaduras alrededor de la boca de Scarlett se inflamaran y le impidieran respirar, por lo que la indujeron a un coma durante tres días

Fuente: Perfil
21/03/2025 12:36

Zelensky pide sanciones severas a Moscú tras los ataques masivos en Odesa y Zaporiyia

El mandatario ucraniano urgió ayuda militar para su país y reclamó "presión real" por parte de EE.UU y sus aliados europeos, para frenar el "terror" de los incesantes ataques rusos. Leer más

Fuente: La Nación
17/03/2025 11:36

Clima en Estados Unidos este lunes 17 de marzo: tormentas severas, nevadas intensas y Florida en alerta

Una serie de tormentas severas dejó un rastro de destrucción en varias regiones del sur y el medio oeste de Estados Unidos durante el pasado fin de semana. Missouri, Arkansas, Texas, Oklahoma, Kansas, Alabama y Mississippi fueron los estados más afectados por un sistema que provocó la muerte de al menos 40 personas y causó estragos en numerosas comunidades. A medida que estas tormentas se desplazan hacia el este, una nueva oleada de condiciones meteorológicas extremas se avecina para las próximas horas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Al menos 40 personas murieron luego de las tormentas mortales del fin de semana en EE.UU.El sistema de baja presión que azotó desde Texas hasta Alabama durante el fin de semana dejó un rastro de destrucción a su paso. Según informes preliminares, al menos 557 tormentas fueron reportadas el viernes, con 32 de ellas confirmadas como tornados.El sábado, se registraron otras 135 tormentas, 34 de las cuales también fueron tornados. Estos fenómenos causaron la muerte de al menos 40 personas en estados como Missouri, Arkansas, Texas, Oklahoma, Kansas, Alabama y Mississippi, según confirmó NBC.Además, cientos de miles de usuarios quedaron sin electricidad. En tanto, más de 100 personas resultaron heridas en Oklahoma debido a incendios forestales avivados por los fuertes vientos.El NWS indicó que este sistema de tormentas se desplazó hacia el Atlántico durante la noche del domingo, pero no sin antes dejar condiciones inestables en su estela. Un frente de aire frío e inestable se mueve hacia el sureste, mientras choca con masas de aire cálido y genera la posibilidad leve de más tormentas eléctricas y tornados en una línea diagonal que va desde los Grandes Lagos hasta los Montes Apalaches.Nevadas intensas en el oeste y norte de Estados UnidosUno de los eventos más destacados de este lunes 17 de marzo es la presencia de fuertes nevadas en las montañas de Sierra Nevada y las Montañas Rocosas del norte. El NWS advierte que estas zonas experimentarán acumulaciones significativas de nieve, con condiciones que se extenderán hasta el martes en las Rocosas centrales.Además, se espera que la nieve se desplace hacia las regiones de la Gran Cuenca y el suroeste durante la noche del lunes, lo que afectará también partes de las planicies altas del norte y centro.En las áreas más elevadas de las Rocosas, las nevadas podrían ser particularmente intensas el martes, lo que podría complicar el tránsito y las actividades al aire libre. Por otro lado, en el noroeste del Pacífico y la región intermontañosa del norte, las lluvias costeras y las nevadas en zonas altas persistirán hasta la mañana del miércoles.En la Sierra Nevada y las Montañas Rocosas del Norte, se esperan nevadas abundantes durante el lunes.Para el martes, la nieve afectará principalmente a las Rocosas del Norte y del Centro.Desde el martes en la noche hasta la mañana del miércoles, se registrarán nevadas de leves a moderadas en las Grandes Llanuras Centrales y la región de los Grandes Lagos Superiores.Temperaturas inusualmente altas en las planicies centralesMientras el oeste enfrenta condiciones invernales, las planicies centrales y regiones adyacentes experimentarán temperaturas notablemente más cálidas de lo habitual. Este aumento en los termómetros se debe a un sistema de alta presión en niveles superiores que favorece el ingreso de aire cálido a la región.Sin embargo, este clima no estará exento de complicaciones. A medida que el frente frío avanza hacia el este, se espera que se desarrollen lluvias y tormentas eléctricas en partes de las planicies centrales y el valle del Mississippi. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de nieve ligera a moderada en las zonas más septentrionales, como los Grandes Lagos superiores y el valle del Mississippi superior.Riesgo crítico de incendios en las planicies altasUno de los aspectos del pronóstico del comienzo de semana es el riesgo crítico de incendios forestales en las planicies altas del centro y sur. El NWS emitió una alerta por condiciones climáticas propicias para la propagación de focos, especialmente en las planicies altas del sur, donde las complicaciones se consideran como extremas para el martes.La combinación de vientos fuertes, baja humedad y vegetación seca crea un escenario peligroso que podría favorecer la rápida expansión de cualquier foco ígneo.Condiciones estables en el este y suresteEn contraste con la actividad climática en el oeste y centro del país norteamericano, el este y sureste de Estados Unidos experimentarán condiciones relativamente estables. Un frente que se extiende desde el noreste hasta la costa del Atlántico medio producirá lluvias dispersas, las cuales se espera que disminuyan hacia la tarde del lunes en la costa y hacia la tarde del martes en el norte.Además, se pronostican nevadas ligeras en los Grandes Lagos inferiores y los Apalaches centrales durante la tarde del lunes, así como en el norte de Nueva Inglaterra durante la noche y la mañana del martes.Se prevé nieve ligera en la región de los Grandes Lagos Inferiores y los Apalaches Centrales hasta la tarde del lunes.En el norte de Nueva Inglaterra, las nevadas comenzarán el lunes por la noche y continuarán hasta el martes en la mañana.En cuanto a la actividad eléctrica, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) indica que no se esperan tormentas severas en ninguna parte de Estados Unidos durante esta jornada. Aunque podrían desarrollarse algunas tormentas eléctricas débiles a lo largo de la costa de Carolina, la falta de convección profunda limitará cualquier evento significativo al este de las montañas Rocosas.Cómo seguirá el clima en Florida después del tornadoLas oficinas del NWS de Miami y Melbourne emitieron un pronóstico meteorológico peligroso para las costas del Atlántico y todo el sur del Estado Soleado. Las condiciones climáticas adversas, que incluyen un alto riesgo de corrientes de resaca y vientos, afectarán la región durante los próximos días.En las playas del Golfo, se declaró un alto riesgo de corrientes de resaca, mientras que en las playas del Atlántico el riesgo será moderado. Se trata de flujos de agua potentes y estrechos que pueden arrastrar mar adentro a quienes nadan en la orilla, lo que representa un peligro mortal.El riesgo de corrientes de resaca se mantendrá elevado en las playas del Atlántico durante la primera mitad de la semana. Las condiciones marítimas peligrosas persistirán en el Golfo hasta el martes, mientras que en el Atlántico hasta al menos el miércoles. Con el paso de otro frente frío a finales de la semana, es probable que se presenten condiciones adicionales de riesgo.

Fuente: Perfil
11/03/2025 18:00

Estados Unidos impone sanciones más severas a Canadá: aranceles al acero suben al 50 %

En su plataforma Truth Social, el presidente Donald Trump dijo que duplicaría los aranceles planeados del 25% sobre el acero y el aluminio al 50% para las importaciones de esos metales de Canadá. Leer más

Fuente: Infobae
08/03/2025 23:25

Políticas de EEUU alcanzan a El Menchito en su condena: "van a ser más severas", afirma ex agente de la DEA

En entrevista con Infobae, Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales, dijo estar sorprendido por la decisión del juez

Fuente: La Nación
05/03/2025 11:18

Clima de hoy en EE.UU.:las principales alertas por tormentas severas y nevadas en EE.UU.

Este miércoles 5 de marzo, el clima en Estados Unidos presenta un escenario con fenómenos meteorológicos que abarcan desde ventiscas intensas hasta tormentas eléctricas severas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema de baja presión de gran magnitud afectará gran parte del este del país norteamericano, mientras que la costa oeste experimentará lluvias y nevadas significativas.Ventiscas y nieve en el Medio Oeste y los Grandes LagosEl sistema de baja presión que se desplaza desde el área metropolitana de Chicago hacia el sur de Michigan y Quebec generará condiciones extremas en el Medio Oeste y la región de los Grandes Lagos.Al noroeste del centro de la baja presión, se esperan ventiscas intensas que afectarán zonas desde el norte de Kansas City hasta Iowa y la Península Superior de Michigan. Los vientos, con ráfagas de entre 65 y 95 km/h, combinados con nevadas de varios centímetros, provocarán visibilidad casi nula en algunos momentos, lo que dificultará el tránsito y podría generar situaciones peligrosas en las carreteras.No obstante, las condiciones mejorarán gradualmente hacia la mañana del jueves, cuando el núcleo de la nevada más intensa se desplace y los vientos disminuyan.Tormentas eléctricas severas en el este de EE.UU.Mientras el Medio Oeste enfrenta ventiscas, el este de Estados Unidos se prepara para un clima turbulento. Un frente frío fuerte avanzará hacia la costa este y generará un aumento temporal de las temperaturas desde el norte de Florida hasta Nueva Inglaterra.Este calentamiento previo al frente frío estará acompañado de fuertes lluvias y tormentas eléctricas. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advierte sobre el riesgo de tormentas severas desde el Atlántico medio hasta Jacksonville, Florida, con mayor probabilidad en las Carolinas y el sureste de Virginia.En estas áreas, la combinación de cizalladura del viento e inestabilidad atmosférica podría resultar en vientos destructivos y algunos tornados. Aunque las lluvias no serán extremadamente intensas, se esperan acumulaciones de entre 25 y 50 mm en algunas zonas, con picos localizados de hasta 50 mm.Lluvias y nieve en la costa oeste de Estados UnidosEn el otro extremo, la costa oeste también enfrentará condiciones climáticas desafiantes. Un nuevo sistema de tormentas llegó a California este miércoles por la madrugada, acompañado de un frente frío en altura que provocará lluvias generalizadas y fuertes nevadas en Sierra Nevada.Estas precipitaciones se extenderán hacia el interior, lo que afectará la región intermontañosa y llegará a las Montañas Rocosas hacia la noche del jueves y la madrugada del viernes.Además, se espera una banda de nieve ligera a moderada en Nebraska y el sur de Dakota del Sur, producto de un nuevo sistema de baja presión que se desarrollará en las llanuras centrales.Condiciones secas en el centro sur y temperaturas cambiantesMientras gran parte de Estados Unidos enfrenta condiciones extremas, el centro sur disfrutará de un clima más estable. Se pronostican condiciones secas desde Texas hasta Montana, con una mejora en el riesgo de incendios forestales en el Estado de la Estrella Solitaria.Sin embargo, el este de EE.UU. experimentará un cambio brusco de temperaturas. Después de un miércoles cálido, el paso del frente frío devolverá condiciones más estacionales el jueves, aunque Nueva Inglaterra mantendrá un clima suave hasta el final del día.Para el viernes, el sureste del país norteamericano registrará temperaturas ligeramente por debajo del promedio, antes de que regrese un clima más templado durante el fin de semana.

Fuente: Infobae
04/03/2025 17:00

Tormentas severas y vientos extremos: el pronóstico para el 5 de marzo que pone en alerta a EEUU

Hasta el momento, la página Power Outage reporta casi 100.000 usuarios sin acceso a energía eléctrica en estados como Luisiana, Oklahoma y Mississippi

Fuente: La Nación
26/02/2025 12:00

Asamblea Legislativa: el Gobierno aplica severas restricciones al trabajo de reporteros y periodistas

En una decisión que no registra antecedentes en gobiernos democráticos y en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA que impulsó el Presidente, el Poder Ejecutivo ordenó aplicar severas restricciones a la cobertura que los medios de comunicación podrán hacer en el Congreso el sábado próximo durante el discurso de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa, previsto para las 21 horas. La medida fue adoptada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y aceptada sin ofrecer resistencia por los titulares del Senado, Victoria Villarruel, y de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que tienen a su cargo la organización logística del tradicional discurso de apertura de las sesiones ordinarias ante los miembros del Congreso reunidos en Asamblea Legislativa.Ante un conflicto entre los tres poderesSegún las directivas impuestas de la Casa Rosada, por primera vez en la historia los reporteros gráficos no podrán acceder al recinto de la Cámara baja, y tendrán que limitarse a hacer tomas desde los palcos ubicados en las galerías. Al piso del hemiciclo ingresarán únicamente fotógrafos oficiales autorizados por Casa Rosada. En otro momento, se permitía el ingreso de hasta 28 reporteros que podían permanecer frente al estrado y en los pasillos hasta el ingreso del Presidente. Además, los periodistas acreditados de manera permanente en ambas cámaras legislativas tendrán vedado el uso de los seis palcos que históricamente tienen asignados, ubicados en el primer piso del recinto de la Cámara baja, detrás del estrado de la presidencia del cuerpo. Esos lugares, diseñados con escritorios para favorecer el trabajo de los medios de comunicación, serán asignados a "invitados de la Presidencia ", informaron funcionarios parlamentarios a cargo del área de prensa.Según la decisión adoptada por los presidentes de ambas cámaras, los periodistas serán ubicados en "dos palcos" de la primera galería del recinto que suelen ser asignados para las personas invitadas por el oficialismo. "Vamos a poner enchufes", fue la promesa de una funcionaria de prensa de la Cámara baja. La polémica medida fue trasmitida como una decisión irrevocable ayer a la tarde en sendas reuniones con representantes del Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP) y la agremiación de reporteros gráficos (Argra).La entidad que reúne a los periodistas acreditados en el Congreso prepara un pronunciamiento en el que "deplora y rechaza" la actitud de Villarruel y Menem, a quienes les pide que revisen una medida que califican de "inconsulta" y que establece una "traba innecesaria a la tarea de informar sobre uno de los acontecimientos más importantes del año legislativo"."Lo más lamentable es que las autoridades de ambas Cámaras hayan tomado esta medida sin ninguna necesidad, ya que la prensa acreditada ha ocupado esos palcos de manera histórica sin que se registrara un incidente que justifique una decisión de estas características", sostiene el comunicado que el CPP entregará a las autoridades de ambas cámaras y a los jefes de todos los bloques políticos.Las medidas restrictivas que se aplicarán a la actividad de la prensa se suman a la tensión previa que se registra de cara a la Asamblea Legislativa del sábado por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que tiene al presidente Milei involucrado en la difusión del lanzamiento de un meme coin que habría derivado en una estafa con un perjuicio de varios millones de dólares.En el espejo de TrumpLas limitaciones a la prensa para la cobertura de la Asamblea Legislativa del sábado próximo coinciden con un endurecimiento en su relación con los medios de comunicación del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Desde ayer, la administración de Trumpo decidirá qué periodistas y qué medios podrán hacerle preguntas al Presidente en el Salón Oval o a bordo del avión presidencial, una tarea que estaba en manos de una organización independiente de periodistas, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés), que denunció una ofensiva contra la prensa independiente.La medida se suma a otras decisiones que ha tomado el gobierno de Trump que comenzaron a retocar el vínculo con los medios, como darle más acceso a otras marcas y periodistas, incluidos podcasts, que no integran el tablero de medios tradicionales y, en general, son más afines al oficialismo. Algo similar a lo que sucede en la Casa Rosada con el accesos a despachos oficiales y a funcionarios de alto rango que tienen algunos tuiteros libertarios.

Fuente: Infobae
25/02/2025 11:22

La Superintendencia de Salud insta a las EPS a suprimir los trámites de autorizaciones para pacientes con enfermedades severas

Entre las afecciones más comunes están el cáncer, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, artritis, esclerosis múltiple, VIH/sida, epilepsia y enfermedades respiratorias, como la epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)

Fuente: Ámbito
06/02/2025 11:30

CABA: impulsan un proyecto para aplicar sanciones más severas a los trapitos

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Seguridad. La decisión se tomó debido a los episodios de violencia ocurridos en el último tiempo.

Fuente: La Nación
02/02/2025 13:00

Una auditoría reveló severas irregularidades y una deuda de casi 100 mil millones de pesos en una obra social

La intervenida Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (Osprera), administrada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), enfrenta una crisis financiera sin precedentes que afecta a miles de trabajadores agrarios en la Argentina. Un informe de gestión y de auditoría reveló evidencia de severas irregularidades en la administración de fondos durante los últimos años y que la deuda acumulada hasta el momento de la intervención ascendía a más de 97.000 millones de pesos.En el informe, el interventor Marcelo Petroni anunció que se implementaron medidas para asegurar la continuidad de los servicios médicos, atender urgencias y reorganizar los recursos con el fin de maximizar la eficiencia y transparencia en la administración. El informe y la auditoría, presentados ante la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), también fueron remitidos al Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora, donde se investiga al secretario General de la Uatre, José Antonio Voytenco, por presunto enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta.En octubre del año pasado, la Superintendencia se presentó como particular damnificada en la causa, solicitando a la Justicia la intervención de Osprera. Luego, a fines de noviembre, el interventor tomó control de la obra social y, en la actualidad, debe lidiar con una deuda total que ascendería a $97.889 millones al 31 de octubre de 2024.El detalle del informe de auditoríaLa deuda total es un 94% superior a la informada previamente.Identificaron obligaciones impagas con prestadores médicos, farmacias y proveedores de servicios esenciales.Detectaron desvíos de fondos y falta de documentación en procesos clave.Irregularidades en la contratación de proveedores y en las prestaciones: sobrefacturación y contratos sin contraprestación.Estructura sobredimensionada con fines políticos sin beneficio a los afiliados.Durante este período de intervención también se presentaron denuncias penales por amenazas y amedrentamientos contra el Interventor de Osprera por parte de sectores vinculados a la gestión anterior, según precisaron.José Voytenco acusó al Gobierno y a la Justicia de "una operación" para quedarse con la obra socialEl dirigente chaqueño José Voytenco apuntó contra el Gobierno y a la Justicia. "Los allanamientos fueron parte de una operación política y judicial bochornosa basada en una falsa investigación periodística", argumentó en diálogo con Radio Mitre. Y planteó: "Creo que la Superintendencia de Servicios de la Salud se ha extralimitado en sus funciones".De acuerdo a cifras que publicó la Superintendencia, la obra social recibió $26.090 millones del Estado en los últimos cuatro años pero no logró regularizar deudas que se incrementaron y que hasta agosto ascendieron a $43.949 millones. En consecuencia, en el Gobierno hablaron de "serias dudas" sobre el manejo del dinero. La SSS está a cargo de Gabriel Oriolo, un exejecutivo de Osde que llegó de la mano de Mario Lugones antes de que el empresario fuera nombrado como ministro de Salud tras la salida de Mario Russo.Según la orden de allanamiento que dispuso el juez federal Federico Villena en octubre pasado, el denunciante, Marcelo Andrada, quien es secretario general de la Uatre en La Plata, describió una supuesta disonancia entre el patrimonio atribuido a Voytenco y su actividad como representante de los trabajadores rurales. La denuncia le atribuye la construcción de una "mansión" en un club de campo en Cañuelas, una colección de relojes de lujo y vuelos en aviones privados.En ese entonces, Voytenco no respondió al llamado de LA NACION y en Radio Mitre no fue consultado sobre su patrimonio. Por su cargo en Osprera, Voytenco percibe un salario de $14.005.643 mensuales."El juez Federal Federico Villena dictó una medida judicial que nosotros consideramos ilegal, arbitraria y perjudicial para nuestra institución y nuestros beneficiarios. La denuncia la hicieron opositores a los que les he ganado y estoy hoy legítimamente al frente del gremio", sostuvo Voytenco.

Fuente: La Nación
29/01/2025 12:00

Clima de hoy en EE.UU.: nevadas, lluvias severas e inundaciones repentinas en varios estados

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) emitió en su pronóstico del clima varias alertas meteorológicas por tormentas de nieve, intensas lluvias e inundaciones repentinas en varias partes del país norteamericano, que atraviesa condiciones climáticas particulares esta semana.Fuertes lluvias e inundaciones en el sur y centro de EE.UU.Un sistema de bajas presiones avanza por las Llanuras del Sur y el Valle del Mississippi, y provoca lluvias intensas y posibles tormentas severas en la región. Según el organismo meteorológico, "serán posibles casos aislados a dispersos de inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas y de drenaje pobre".Desde el este de Texas hasta Kentucky, incluyendo el sureste de Oklahoma, gran parte de Arkansas, el oeste de Tennessee y el sureste de Missouri, las precipitaciones podrían alcanzar los 15 centímetros, dificultar el tránsito y generar alertas en diversas ciudades entre este miércoles y jueves, según USA Today.Otras zonas afectadas, aunque en menor medida, son el resto del sureste y centro de Texas, Louisiana, Mississippi, el oeste de Alabama, el centro de Tennessee, casi todo Missouri, el este de Kansas y el centro y noreste de Oklahoma.Por otra parte, el NWS emitió para este jueves una alerta por tormentas eléctricas severas en el extremo este de Texas y todo Louisiana â??a excepción de su zona suresteâ??, en ciudades como Houston, Beaumont, Lake Charles, Lafayette y Alexandria.Nieve intensa en el noreste de EE.UU. y Grandes LagosEl paso de un frente frío traerá fuertes nevadas en los estados del noreste y la región de los Grandes Lagos. "Hoy será posible la formación de borrascas de nieve en partes del este de los Grandes Lagos, el noreste e incluso el norte del Atlántico Medio", advirtió el NWS.Se esperan acumulaciones significativas en Vermont y Nuevo Hampshire, con hasta 30 centímetros de nieve en las zonas más afectadas. "Estas regiones pueden esperar un breve descanso de tiempo invernal el jueves como un frente cálido levanta el norte, entonces más tiempo invernal será posible el viernes como el segundo bajo se mueve a través de los Grandes Lagos", precisó el ente.Un "río atmosférico" amenaza la costa oeste con lluvias y nieveDe acuerdo a las previsiones del NWS, un sistema de humedad procedente del Pacífico impactará la costa oeste entre el viernes y el fin de semana. Se esperan lluvias torrenciales en el noroeste del Pacífico y el norte de California, con riesgo de inundaciones en áreas costeras y montañosas. Además, las montañas podrían recibir nieve.Tormentas de nieve en Colorado y Nuevo MéxicoLas Montañas Rocosas seguirán cubriéndose de nieve debido a una tormenta de movimiento lento. "Las tasas de nevadas de dos a cinco centímetros por hora pueden generar condiciones peligrosas para el tránsito", según declaró a AOL el meteorólogo Bill Deger.En Denver, la acumulación de nieve ya supera los 20 centímetros, mientras que las zonas de mayor altitud podrían recibir hasta 75 centímetros antes del sábado.El centro y este de EE.UU. experimenta una "montaña rusa" de temperaturasEstados Unidos experimenta una variación extrema de temperaturas desde hace varios días. En el centro y el este, los valores de las próximas horas serán de 10 °C a 20 °C por encima de lo normal, por encima de los 25 °C en algunas ciudades.Sin embargo, un frente frío traerá un desplome térmico hacia el fin de semana. "Las temperaturas subirán brevemente antes de volver a caer el viernes y el sábado", explicó Jennifer Gray, meteoróloga de The Weather Channel, en diálogo con GB News.

Fuente: Infobae
28/01/2025 19:53

Tormentas severas y nevadas intensas afectan a varias regiones de Estados Unidos

Un sistema meteorológico causa estragos con lluvias, tormentas y nieve, afectando desde el sur hasta el noreste con pronósticos de complicaciones en seguridad y movilidad




© 2017 - EsPrimicia.com