seven

Fuente: La Nación
30/03/2025 16:00

Los Pumas 7s: por qué la escala de Hong Kong es la más importante del Circuito Seven y la maldición que se rompió en esa sede

Los anales del rugby argentino señalan al Seven de Hong Kong como la cuna de los Pumas 7s. En 1981, el certamen empezaba a erigirse como un acontecimiento en el calendario del rugby mundial y, a cinco años de su inauguración y merced al suceso de público, comenzó a involucrar a más y más países. En ese marco, la Unión Argentina de Rugby recibió una invitación y conformó el primer seleccionado nacional de la disciplina.Pasaron 41 años para que la Argentina se convirtiera en una potencia de la disciplina de juego reducido, condición que ratificó con un título en el emblemático certamen donde el seven adquirió dimensión internacional. Pese a que hace tres años que el equipo que conduce Santiago Gómez Cora es parte de la elite, quebrar el maleficio en Hong Kong era una deuda pendiente. Ya no más.La disciplina del seven nació en en 1883 en Edimburgo, Escocia. Su invención se atribuye a Ned Haig, del Melrose Rugby Football Club. Desde allí se extendió a todo el mundo, y en 1973 el estadio de Murrayfield fue el escenario del primer certamen internacional. Aunque no tuvo continuidad, fue el germen que inspiró la realización del Seven de Hong Kong. El inglés Rodney Bentham-Woods, gerente de la tabacalera Rothmans para el sudeste asiático, quería sponsorear un certamen internacional de 15 hombres, pero Tokkie Smith, director de la Unión de Rugby de Hong Kong, lo convenció que un certamen de seven sería menos oneroso y más redituable. Así, en marzo de 1976, en el Hong Kong Football Club, se disputó por primera vez el Seven de Hong Kong con 12 seleccionados invitados: Australia, Fiji, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Sri Lanka, Singapur, Tailandia, Tonga y el seleccionado local.El certamen adquirió carácter anual y se expandió. En 1981, la Argentina aceptó la invitación a participar del certamen emergente y presentó un equipo de estrellas: Hugo Porta (c), Marcelo Loffreda, Rafael Madero, Daniel Baetti, Tomás Petersen, Gabriel Travaglini, Javier Pérez Cobo, Ernesto Ure y Juan Pablo Piccardo integraron la delegación. "Nuestro equipo alcanzó los cuartos de final, en los que perdió injustamente 8-6 con Barbarians, que resultó ganador del torneo", reza la memoria y balance de la UAR.VAMOS LOS PUMAS!!! ð??¦ð??·@lospumas7arg add another title to the collection this season ð???#HSBCSVNS | #HSBCSVNSHKG pic.twitter.com/qfHjqpillh— HSBC SVNS (@SVNSSeries) March 30, 2025El creciente éxito de público que despertó el certamen obligó a que al año siguiente se trasladara al Hong Kong Stadium, más amplio, cuya capacidad fue aumentada para 40.000 espectadores en 1994. El seleccionado argentino participó once veces más del seven de Hong Kong (incluido el Mundial de la especialidad en 1997) hasta que en la temporada 1999/2000 se instauró el Circuito Mundial de Seven, del cual fue la etapa más preponderante, no sólo por la concurrencia y la fiesta música, alcohol y disfraces que se desataba en las tribunas sino también porque hasta 2011 otorgó más puntos que el resto.El primer gran momento del seleccionado argentino de seven fue en el año 2004. Allí ganó su primer certamen, en Los Ángeles, y alcanzó la final en los dos certámenes subsiguientes: Hong Kong y Singapur, con derrotas ante Inglaterra y Sudáfrica, respectivamente. Esa temporada, con Santiago Gómez Cora como figura, Pumas 7s terminó tercero, su mejor ubicación hasta el segundo puesto en 2022/23.En el futuro, Hong Kong se convirtió en una etapa particularmente adversa para los argentinos, incluso luego de Tokio 2020, cuando se transformaron en animadores del Circuito, ya con Gómez Cora como conductor. Once veces llegaron a cuartos de final sin poder cruzar ese rubicón. El año pasado, por ejemplo, sufrieron allí la lesión de Marcos Moneta, que se quedó afuera por el resto de la temporada con un esguince de tobillo y fractura de peroné, y por única vez en los últimas 20 torneos (incluidos los Juegos de París) se quedaron afuera de los cuartos de final.Para este año, el certamen se mudó al moderno Kai Tak Stadium, un moderno estadio con techo corredizo, pantalla gigante, palcos vip y capacidad para 50.000 espectadores. World Rugby anticipó una concurrencia récord para el Circuito Mundial, con 120.000 localidades anticpadas vendidas para los tres días de acción.El cambio de sede parece haberles sentado bien a los argentinos. La infausta racha se cortó con la victoria ante Irlanda en la madrugada del viernes y se coronó con la peleadísima victoria ante Francia en la final. Ni las 38 horas de vuelo, ni los 18.500km de distancia con Buenos Aires, ni un huso horario diametralmente opuesto sirvieron de condicionante. Los Pumas 7s salieron decididos a inscribir un nuevo capítulo en su laureado recorrido y lo consiguieron de manera contundente.

Fuente: La Nación
30/03/2025 14:00

Seven de Hong Kong: el título de los Pumas y todas las consagraciones en el Circuito Mundial

Los Pumas 7s ratificaron su liderazgo en el Circuito Mundial de Seven 2024/25 con su consagración de este domingo en el Seven de Hong Kong, ciudad asiática en la que nunca antes habían podido quedarse con el trofeo y a donde llegaron a la estrella número 12 en su historia con una victoria 12 a 7 sobre Francia en la final.La selección argentina logró su tercer primer puesto consecutivo en el torneo luego de las coronaciones en Perth y Vancouver. La primera conquista fue hace más de dos décadas en Los Ángeles 2004 y le siguió otra en 2009 en San Diego. Sin embargo, desde 2022 la albiceleste engrosó su palmares con títulos en Vancouver, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024 y Vancouver 2024, antes de la mencionada alegría en Perth en el arranque de este año.Desde la creación del circuito mundial, el seleccionado nacional llegó al encuentro decisivo en 29 oportunidades y en 12 obtuvo la victoria. En 17 oportunidades cayó en el duelo decisivo y tuvo que conformarse con la medalla de plata mientras que 22 veces fue bronce, es decir que terminó tercero.Todas las medallas de los Pumas en el Circuito MundialOro (12): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024, Vancouver 2024, Perth 2025, Vancouver 2025 y Hong Kong 2025.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (22): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022; y Dubai 2024.Todas las finales de los Pumas 7s en el Circuito Mundial05/01/2002 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Santiago (Chile).21/04/2002 - Argentina 17 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Singapur.1/06/2003 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 35 - Seven de Cardiff (Escocia).04/04/2004 - Argentina 19 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Singapur.15/02/2004 - Argentina 21 vs. Nueva Zelanda 12 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).28/03/2004 - Argentina 12 vs. Inglaterra 22 - Seven de Hong Kong.05/02/2005 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 31 - Seven de Wellington (Nueva Zelanda).13/02/2005 - Argentina 5 vs. Nueva Zelanda 34 - Seven de Los Angeles (Estados Unidos).10/12/2005 - Argentina 19 vs. Fiji 21 - Seven de George (Sudáfrica).15/02/2009 - Argentina 19 vs. Inglaterra 14 - Seven de San Diego (Estados Unidos).13/12/2015 - Argentina 14 vs. Sudáfrica 29 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).10/12/2017 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 38 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).04/03/2018 - Argentina 0 vs. Estados Unidos 28 - Seven de Las Vegas (Estados Unidos).23/01/2022 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Málaga (España).17/04/2022 - Argentina 29 vs. Fiji 10 - Seven de Vancouver (Canadá).22/01/2023 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 10 - Seven de Hamilton (Nueva Zelanda).29/01/2023 - Argentina 12 vs. Nueva Zelanda 22 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).05/03/2023 - Argentina 33 vs. Francia 21 - Seven de Vancouver (Canadá).09/04/2023 - Argentina 17-19 Nueva Zelanda - Seven de Singapur.14/05/2023 - Argentina 19-24 Nueva Zelanda - Seven de Toulouse (Francia).21/05/2023 - Argentina 35-14 Fiji - Seven de Londres (Inglaterra).03/12/2023 - Argentina 7-12 Sudáfrica - Seven de Dubái.10/12/2023 - Argentina 45-12 Australia - Seven de Ciudad del Cabo.28/1/2024 - Argentina 30-5 Australia - Seven de Perth.25/2/2024 - Argentina 36-12 Nueva Zelanda - Seven de Vancouver.2/6/2024 - Argentina 5-19 Francia - Gran Final de Madrid.26/1/2025 - Argentina 41-5 Australia - Seven de Perth.23/2/2025 - Argentina 19-12 Sudáfrica - Seven de Vancouver.30/3/2025 - Argentina 12-10 Francia - Seven de Honk Kong.*Con información de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Fuente: La Nación
30/03/2025 10:00

Así quedó la tabla de posiciones del Circuito Mundial de Seven, tras el título de los Pumas 7s en Hong Kong

Los Pumas 7s se consagraron campeones del Seven de Hong Kong al derrotar en la final a Francia 12 a 7 en el estadio Kai Tak Sports Park y con su tercera coronación consecutiva -la primera en su historia en esa ciudad asiática- en la temporada 2024/25 siguen en lo más alto de la tabla de posiciones general a falta de una jornada para concluir la etapa regular. La selección argentina se coronó de forma invicta. Comenzó su participación en el grupo A con triunfos sobre Irlanda 35 a 7, Estados Unidos 52 a 5 y Fiji 35 a 7. Así, logró el primer puesto y en cuartos de final enfrentó otra vez a los británicos y los eliminó 22 a 14. En semifinales, en tanto, su víctima fue Australia 31 a 7.VAMOS LOS PUMAS!!! ð??¦ð??·@lospumas7arg add another title to the collection this season ð???#HSBCSVNS | #HSBCSVNSHKG pic.twitter.com/qfHjqpillh— HSBC SVNS (@SVNSSeries) March 30, 2025El combinado nacional volvió a sumar 20 puntos para la general, llegó a los 88 y le sacó más ventaja a sus inmediatos perseguidores. Fiji es su nuevo su escolta porque terminó cuarto en Honk Kong, consiguió 14 unidades y acumula 76, dos más que España que cayó al tercer puesto con 74 luego de la sexta ubicación en la quinta jornada. Más atrás figuran Sudáfrica (66), Francia (64), Australia (54), Nueva Zelanda (50) y Gran Bretaña (38).Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024/25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 1°Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.El entrenador Santiago Gómez Cora contó con un plantel con 14 jugadores para el Seven de Hong Kong: Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara. Con ese mismo equipo afrontará la próxima semana el Seven de Singapur, el último de la etapa regular.El calendario del Circuito Mundial de Seven 2024/25 consta de seis etapas, una menos que la edición anterior en la que los Pumas 7s lideraron la fase regular y perdieron la definición de la Gran Final en Madrid con Francia. En ellas los seleccionados suman puntos para una tabla de posiciones general de la que los mejores ocho avanzarán a la Gran Final, prevista en esta ocasión en Los Ángeles, Estados Unidos, el 3 y 4 de mayo de 2025. Del noveno al 12° jugarán un repechaje contra los cuatro mejores del World Rugby Sevens Challenger Series, la segunda categoría, para mantenerse en la división más importante del World Seven Series.Todas las medallas de los Pumas en el Circuito MundialOro (12): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024, Vancouver 2024, Perth 2025, Vancouver 2025 y Hong Kong 2025.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (22): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022; y Dubai 2024.Todas las finales de los Pumas 7s en el Circuito MundialDesde la creación del circuito mundial, el seleccionado argentino llegó al encuentro decisivo en 29 oportunidades y en 11 obtuvo la victoria.05/01/2002 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Santiago (Chile).21/04/2002 - Argentina 17 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Singapur.1/06/2003 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 35 - Seven de Cardiff (Escocia).04/04/2004 - Argentina 19 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Singapur.15/02/2004 - Argentina 21 vs. Nueva Zelanda 12 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).28/03/2004 - Argentina 12 vs. Inglaterra 22 - Seven de Hong Kong.05/02/2005 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 31 - Seven de Wellington (Nueva Zelanda).13/02/2005 - Argentina 5 vs. Nueva Zelanda 34 - Seven de Los Angeles (Estados Unidos).10/12/2005 - Argentina 19 vs. Fiji 21 - Seven de George (Sudáfrica).15/02/2009 - Argentina 19 vs. Inglaterra 14 - Seven de San Diego (Estados Unidos).13/12/2015 - Argentina 14 vs. Sudáfrica 29 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).10/12/2017 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 38 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).04/03/2018 - Argentina 0 vs. Estados Unidos 28 - Seven de Las Vegas (Estados Unidos).23/01/2022 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Málaga (España).17/04/2022 - Argentina 29 vs. Fiji 10 - Seven de Vancouver (Canadá).22/01/2023 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 10 - Seven de Hamilton (Nueva Zelanda).29/01/2023 - Argentina 12 vs. Nueva Zelanda 22 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).05/03/2023 - Argentina 33 vs. Francia 21 - Seven de Vancouver (Canadá).09/04/2023 - Argentina 17-19 Nueva Zelanda - Seven de Singapur.14/05/2023 - Argentina 19-24 Nueva Zelanda - Seven de Toulouse (Francia).21/05/2023 - Argentina 35-14 Fiji - Seven de Londres (Inglaterra).03/12/2023 - Argentina 7-12 Sudáfrica - Seven de Dubái.10/12/2023 - Argentina 45-12 Australia - Seven de Ciudad del Cabo.28/1/2024 - Argentina 30-5 Australia - Seven de Perth.25/2/2024 - Argentina 36-12 Nueva Zelanda - Seven de Vancouver.2/6/2024 - Argentina 5-19 Francia - Gran Final de Madrid.26/1/2025 - Argentina 41-5 Australia - Seven de Perth.23/2/2025 - Argentina 19-12 Sudáfrica - Seven de Vancouver.30/3/2025 - Argentina 12-10 Francia - Seven de Honk Kong.*Con información de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Fuente: Clarín
30/03/2025 09:00

Los Pumas tuvieron su revancha ante Francia: victoria caliente y maldición rota en el Seven de Hong Kong para seguir acumulando títulos

Los dirigidos por Santiago Gómez Cora escribieron una nueva página de su rica historia en esta modalidad.Fue 12-7 en un encuentro friccionado y que tuvo roces entre dos equipos.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
30/03/2025 09:00

Seven de Hong Kong: los Pumas 7s derrotaron a Francia y lograron el tercer título consecutivo

¡Campeones otra vez! Este domingo volvió a aflorar el espíritu inquebrantable de los Pumas 7s, que se impusieron por 12-7 a Francia y se consagraron en el Seven de Hong Kong. Otra gesta que significa el tercer título consecutivo en el Circuito Mundial 2024/25, tras las conquistas en Perth y Vancouver. Pero las recompensas se extienden más allá: con un lugar asegurado en la gran final de Los Ángeles (3 y 4 de mayo), reservada para los ocho mejores, el equipo de Santiago Gómez Cora lidera la tabla general."¡El tricampeón! ¡El tricampeón!", se escuchó fuerte en el campo después de consumar el esfuerzo final. Se trata de la 16ª victoria consecutiva del equipo argentino en el Circuito. La última derrota data del segundo encuentro en Perth, ante Estados Unidos. La única vez que la Argentina había llegado a la final del Seven de Hong Kong había sido en 2004, cuando cayó ante Inglaterra. Desde entonces, nunca había logrado quebrar la barrera de cuartos en este lugar tan emblemático. Así, "se rompió otra pared", la frase acuñada por Di María en la selección de fútbol.En la primera jugada relevante del encuentro, una gran combinación concluyó en la incursión de Marcos Moneta, que no pudo completar el apoyo del try. En el intercambio de ataques, el partido dejó en evidencia el nerviosismo de ambos equipos y algunas jugadas erráticas de los dos lados. Se hizo mucho más peleado que jugado en todo el primer tiempo, con más pérdidas y malos pases que con buenos armados de jugadas. De hecho, después de la fricción y un juego deslucido, la primera mitad terminó 0 a 0.Los Pumas 7s se lanzaron con todo en el segundo tiempo y Delamare recibió amarilla, con lo que el equipo francés quedó con seis jugadores. Era un gran aliciente. Y de ese ese penal llegó el primer try, convertido por Santiago Alvarez. Ya después, con la ventaja numérica y como efecto inmediato, se soltó Marcos Moneta, inalcanzable para el segundo try del partido. Era el 12-0 y una diferencia vital, todavía con un jugador más. Después de un line, los Pumas se excedieron para hacer el lanzamiento y la pelota quedó en poder de Francia, que descontó con un try pero ya no había tiempo para más. El título estaba asegurado. Así, la Argentina vuelve a estar en lo más alto en el rugby seven y ratifica su dominio.

Fuente: La Nación
30/03/2025 06:00

Seven de Hong Kong: los Pumas 7s borraron a Australia y van por otro título

Al promediar el primer tiempo, Australia consiguió hilvanar una buena acción de varias que fases que terminó en try para adelantarse 7-5. De allí en más, casi no tocó la pelota. En otra actuación apabullante, cercana a la perfección, los Pumas 7s se impusieron por 31-7 en la semifinal y están en la definición del Seven de Hong Kong.A las 7.46 el equipo argentino se enfrentará a Francia en busca de su tercer título consecutivo en el Circuito Mundial 2024/25, tras las conquistas en Perth y Vancouver. Con un lugar asegurado en la gran final de Los Ángeles (3 y 4 de mayo), reservada para los ocho mejores, el equipo de Santiago Gómez Cora lidera la tabla general y está a un paso de repetir la gesta del año pasado de ganar la etapa regular.Ni las 36 horas de viaje, ni el huso horario diametralmente opuesto ni la maldición que parece pesar sobre el equipo argentino en este certamen insigne del mundo del seven, que le dio un impulso vital a la disciplina en 1976 y hoy vibra con un flamante y moderno estadio con 50.000 localidades casi agotadas en la jornada final.Después de iniciar desde el banco en los cuatro partidos anteriores, Germán Schulz, uno de los históricos de este equipo, volvió a la titularidad y fue clave al anotar los tres primeros del equipo argentino."Lo mío no son los tries. Hoy me tocó. Es increíble ser parte de este equipo. Eso es lo lindo de este equipo. No importa quién está en la cancha, dejamos todo. Aunque sea un minuto o todo el partido. Esa es nuestra bandera y creo que hoy pasó un poco eso. Jugamos en equipo y cuando conectamos es difícil que nos ganen", dijo el cordobés en diálogo con ESPN. "A veces toca jugar, a veces no. Hay que estar siempre listo esperando la oportunidad para dar por el equipo. Me parece que de eso se trata. Más allá de estar en otra final y de cómo estamos jugando, uno da todo por el equipo."¡El â?¡ en la ð?? ! ¿De qué planeta viniste, monstruoo? ð??¥ @lospumas7arg #HSBCSVNS #HSBCSVNSHKG pic.twitter.com/RtBrFeIvCW— RugbyPass ES (@RugbyPass_ES) March 30, 2025Excepto en aquella acción que capitalizó Australia, aprovechando que Joaquín Pellandini estaba caído y atacando ese espacio, fue un monólogo del equipo que conduce Santiago Gómez Cora. Presionó la primera salida, ganó un penal y de allí cayó el primer try. Volvió a tomar la delantera al final del primer tiempo, una conquista clave de una jugada directa de scrum que le permitió irse al descanso más confiado. Recibió bien la salida al inicio del segundo y tras varias fases la jugada volvió a terminar en el in-goal.La recepción de la salida siguiente fue la única vez que Australia tocó la pelota en el segundo tiempo, pero rápidamente recuperó Argentina y el "Rayo" Marcos Moneta lo hizo pagar en una gran acción individual que sentenció el encuentro. Hasta allí los Pumas 7s tenían un 100% de efectividad: cuatro ataques, cuatro tries. Todavía había tiempo para una conquista más tras varios intentos, obra de Alejo Lavayén tras robar primero un line-out y luego un scrum.ð???ð??? ¡Hasta la última pelota!ð??ªð??¦ð??· Con el tiempo ya finalizado, #LosPumas7s recuperaron la pelota para que Alejo Lavayen apoye su try.â?? Mirá todo el Circuito Mundial en #DisneyPlus. pic.twitter.com/8Z6ncWfMla— ScrumRugby (@ScrumESPN) March 30, 2025Fue la 15ª victoria consecutiva del equipo argentino en el Circuito. La última derrota data del segundo encuentro en Perth, ante Estados Unidos.La única vez que la Argentina había llegado a la final del Seven de Hong Kong había sido en 2004, cuando cayó ante Inglaterra. Desde entonces, nunca había logrado quebrar la barrera de cuartos.En la definición se medirá con Francia, que venció a Fiji 24-17 merced a un try con el tiempo cumplido. La última vez que ambos equipos se midieron en una final fue en la etapa decisiva de Madrid el año pasado, donde los franceses ganaron y se consagraron campeones de la temporada. También se encontraron en el partido por la medalla de oro en Vancouver 2023, con triunfo albiceleste. Hong Kong será el escenario del desempate.El equipo argentino formó así: Germán Schulz, Santiago Álvarez y Matías Osadczuk; Joaquín Pellandini y Santiago Mare (c); Luciano González y Marcos Moneta. Ingresaron Agustín Fraga, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Tobías Wade y Tomás Elizalde.

Fuente: La Nación
29/03/2025 11:00

A qué hora juegan los Pumas 7s por las semifinales del Seven de Hong Kong

Los Pumas 7s están atravesando un presente fantástico, más allá de que este domingo consigan o no la clasificación a la final del Seven de Hong Kong, quinta etapa del Circuito Mundial. Y ello se refleja en la holgura con la que resuelven cada compromiso, desde el juego y desde lo numérico. En este contexto, y tras una excelente zona y mejores cuartos de final, accedieron a las semifinales en las que este domingo enfrentarán a Australia, desde las 3 de la madrugada de la Argentina. El equipo argentino viene de quedarse con las medallas de oro de las últimas dos estaciones de este torneo: Perth y Vancouver, dos sedes que les sientan bien y en las cuales suelen conseguir buenos resultados. Ahora, sueñan con Hong Kong. Los Pumas 7s vs. Australia: todo lo que hay que saberSemifinales del Seven de Hong Kong Día: Domingo 30 de marzo.Hora: 3 (horario argentino)Estadio: Kai Tak Sports Park.Árbitro: A confirmar. Los Pumas 7s vs. Australia, cómo ver online: El encuentro está programado para este domingo a las 3 en Hong Kong, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports 3. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. Además, este y todos los partidos del certamen se pueden seguir en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, para la cual se requiere tener una suscripción activa. Fox Sports 3 (Flow, Telecentro Play y DGO.Disney+Los Pumas 7s afrontan este fin de semana, en Hong Kong, la quinta etapa del Circuito Mundial de Seven 2024-25. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se consagró campeón en la última fecha disputada en Vancouver, Canadá, y aspira a volver a quedarse con una medalla de oro para mantenerse en lo más alto de la tabla de posiciones. Y va por buen camino: ya está en semifinales. Comenzó su participación en la madrugada de este viernes con goleadas por 35 a 7 vs. Irlanda y por 52 a 5 vs. Estados Unidos. En las primeras horas argentinas de este sábado se impuso 35 a 7 vs. Fiji y luego, en el primer cruce volvieron a imponerse al Trébol, esta vez por 22 a 14.Este domingo, los Pumas 7s estarán ante un nuevo encuentro decisivo: Australia. Y con él, la posibilidad de volver a subirse al podio.Fixture y resultados del Seven de Hong KongGrupo AFiji 26 - 21 Estados UnidosArgentina 35 - 7 IrlandaFiji 21 - 19 IrlandaArgentina 52 - 5 Estados UnidosEstados Unidos 10 - 19 IrlandaArgentina 35 - 7 FijiGrupo BNueva Zelanda 21 - 12 AustraliaSudáfrica 40 - 7 UruguayNueva Zelanda 29 - 0 UruguaySudáfrica 7 - 26 AustraliaAustralia 28 - 12 UruguaySudáfrica 7 - 17 Nueva ZelandaGrupo CGran Bretaña 12 - 7 FranciaEspaña 0 - 19 KeniaGran Bretaña 12 - 7 KeniaEspaña 19 - 12 FranciaGran Bretaña 12 - 7 FranciaEspaña 0 - 19 KeniaCuartos de finalAustralia 34 - 5 Gran BretañaArgentina 22 - 14 IrlandaEspaña vs. FijiNueva Zelanda vs. FranciaLos 12 seleccionados se dividieron en tres grupos de cuatro cada uno, en los que el primero y el segundo avanzarán a cuartos de final. El resto, de acuerdo a la posición que obtengan en la etapa inicial, competirán por el quinto (los terceros) y noveno (los cuartos) puesto. En la tabla de posiciones general mandan los Pumas7s con 68 puntos, seguidos de España, con 64, y de Fiji y Sudáfrica, ambos con 62. Mucho más atrás aparece Francia, con un total de 46 unidades; mientras que Australia y Nueva Zelanda suman 38 cada uno y se estarían metiendo a la Gran Final de Los Ángeles junto con Gran Bretaña, que suma 32.Gómez Cora diagramó un plantel con 14 jugadores para este Seven de Hong Kong y el de Singapur, diagramado para la próxima semana. El mismo lo conforman Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.¡Plantel confirmado para la gira por Asia! ð???ð??­ð??° Hong Kongð??? 28 al 30 de marzoð??¸ð??¬ Singapurð??? 5 al 6 de abril#SeVenComoNunca pic.twitter.com/EQT7SXw0qC— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) March 18, 2025Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.

Fuente: La Nación
29/03/2025 09:00

Los Pumas 7s avanzaron a las semifinales del Seven de Hong Kong

Los Pumas 7s sigue con ritmo arrollador en el Circuito Mundial y se ilusionan con dar por primera vez el zarpazo en un certamen que siempre le ha sido esquivo: el Seven de Hong Kong. Este sábado comenzó con muy buenas noticias para los dirigidos por Santiago Gómez Cora, que en los cuartos de final acaban de superar a Irlanda por 22 a 14 y se aseguraron un lugar entre los cuatro mejores del torneo. Ahora, irán por el pasaje al partido decisivo. Este domingo, desde las 3 de nuestro país, se medirán con Australia en las semifinales.Cuatro tries anotó la selección argentina en el duelo contra los irlandeses, a quien también habían vencido este viernes en la fase de grupos. Marcos Moneta, Luciano González, Matías Osadczuk y y Agustín Fraga marcaron las conquistas, mientras que Tobías Wade aportó una conversión. Irlanda descontó con los tries de Hugo Lennox y Josh Kenny, más las conversiones del propio Lennox y de Mark Roche.El gran triunfo ante FijiEn el primer turno de este sábado, los Pumas 7s habían superado por 35 a 7 a Fiji, un equipo siempre candidato al título, con una actuación colosal de principio a fin. De esta manera, cerraron la fase de grupos de manera perfecta luego de las victorias del viernes ante Estados Unidos e Irlanda.Desde la salida inicial impusieron condiciones y rápidamente se pusieron al frente tras una gran acción grupal que definió Matteo Graziano, uno de los que se afianzó en el equipo titular. El segundo lo apoyó Luciano González, luego de una asistencia de Marcos Moneta, que demostró que no sólo es un definidor. Graziano volvió a estirar la diferencia con ventaja numérica para irse al descanso arriba 21-0, gracias a la buena puntería de Joaquín Pellandini.Los Pumas 7s fluyeron en ataque en los tres partidos, algo que les había costado el mes pasado en Vancouver, torneo en el que fueron campeones gracias a una defensa granítica. En esta oportunidad, las combinaciones en ataque, la agresividad y el poder de conservación marcaron la diferencia. Esa inteligencia y templanza para manejar los tiempos con la pelota y saber cuándo acelerar para golpear. En el segundo tiempo lo hicieron con los tries de Santiago Mare y Santino Zangara, el último saliendo jugando desde su propio campo."Cerrar la fase de grupos así es una locura, es lo que nos habíamos planteado. Trabajamos muy bien los primeros dos partidos, que te marcan el ritmo del torneo. El grupo está y si sigue así, puede hacer destrozos", expresó Luciano González, uno de los mejores jugadores del planeta, clave para romper tackles y agrupar defensas.

Fuente: La Nación
28/03/2025 10:36

Seven de Hong Kong, con los Pumas 7's hoy: horarios, tv y cómo ver online

Los Pumas 7s afrontan este fin de semana, en Hong Kong, la quinta etapa del Circuito Mundial de Seven 2024-25. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se consagró campeón en la última fecha disputada en Vancouver, Canadá, y aspira a volver a quedarse con una medalla de oro para mantenerse en lo más alto de la tabla de posiciones. Comenzó su participación en la madrugada de este viernes con goleadas por 35 a 7 vs. Irlanda y por 52 a 5 vs. Estados Unidos, y cerrará su participación en la etapa inicial frente a Fiji.Tanto la selección argentina como Irlanda, Estados Unidos y Fiji conformaron la zona A y, desde el vamos, argentinos y fijianos partían como los grandes candidatos a avanzar de ronda. Y lo demostraron en la cancha, ya que además de los Pumas 7s, los Flying Fijians también ganaron sus dos primeros partidos, por lo que ambos se metieron rápidamente en cuartos de final. El duelo decisivo entre ambos, que definirá las posiciones finales, está programado para este sábado a la 1.11 (horario argentino).Todos los partidos se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también están disponibles por televisión en Fox Sports 3.Fixture y resultados del Seven de Hong KongGrupo AFiji 26 - 21 Estados UnidosArgentina 35 - 7 IrlandaFiji 21 - 19 IrlandaArgentina 52 - 5 Estados UnidosGrupo BNueva Zelanda 21 - 12 AustraliaSudáfrica 40 - 7 UruguayNueva Zelanda 29 - 0 UruguaySudáfrica 7 - 26 AustraliaGrupo CGran Bretaña 12 - 7 FranciaEspaña 0 - 19 KeniaGran Bretaña 12 - 7 KeniaEspaña 19 - 12 FranciaResultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.

Fuente: La Nación
28/03/2025 08:36

Pumas 7s: otra goleada espectacular y el pase a cuartos de final asegurado en el Seven de Hong Kong

El nuevo formato del Seven de Hong Kong que le deparó sólo tres horas de descanso entre un partido y otro a los Pumas 7s lejos estuvo de condicionarlo. Al contrario, la segunda presentación en el primer día de acción fue una continuidad de lo que había realizado en el debut. Con una aplastante victoria por 52-5 ante Estados Unidos, el seleccionado argentino, líder del Circuito Mundial, ratificó su condición de favorito y se aseguró el pase a cuartos de final.Después de derrotar 35-7 a Irlanda en el debut, en otra lucida actuación, el equipo que conduce Santiago Gómez Cora mantuvo la intensidad y tuvo otro partido que rozó la perfección. Con el boleto a la siguiente instancia en el bolsillo, cerrará su participación en el Grupo A a la 1.11 del sábado, en procura del primer lugar en el grupo. Los cuarto de final comenzarán a las 6.51.No sólo nuevo esquema de competencia, en el que primero se juegan sólo dos de los cuatro grupos intercalados con dos del certamen femenino y, recién después de que cada uno haya completado los dos partidos de la jornada, juegan los otros dos grupos. También este certamen de Hong Kong tiene nuevo estadio: después de 43 años en el Hong Kong Stadium, se mudó al flamante Kai Tak Stadium, cubierto, con capacidad para 50.000 espectadores. A medida que avanzó la jornada se fue poblando. La organización avisó que ya tenía 120.000 entradas para los tres días de acción y se aprestaba a establecer un nuevo récord de asistencia para el certamen.El cambio de escenario parece haberle sentado bien al equipo argentino, que busca romper el maleficio que pesa sobre él en Hong Kong: nunca logró un título desde su debut en 1981 y sólo consiguió un podio en los 26 años de Circuito Mundial: el segundo puesto en 2004, tras caer ante Inglaterra en la final con Santiago Gómez Cora en la cancha.El techo, que matizó la tormenta que azotaba a la ciudad, no pudo evitar la lluvia de tries de los argentinos. Fueron cinco ante Irlanda y ocho ante Estados Unidos, en lo que fue la mayor goleada en el historial entre sí. El equipo argentino alcanzó las 12 victorias en este Circuito; la última derrota fue en el segundo partido en Perth, justamente ante los norteamericanos, camino al primer título de la campaña.En dos minutos de juego Marcos Moneta ya había llegado dos veces al in-goal. El tryman también había abierto la cuenta ante Irlanda empieza a sacarse también una espina personal, ya que fue en Hong Kong hace un año donde sufrió un esguince de tobillo que lo dejó al margen del resto del Circuito.Los argentinos continuaron jugando con máxima intensidad en defensa y en ataque y configuraron muy lindos tries, la mayoría producto de jugadas colectivas de largo aliento que terminan desestabilizando la defensa, pero también con acciones individuales que demuestran la jerarquía de este equipo. Gómez Cora aprovechó hacer rotaciones temprano y todo el plantel tuvo buena cantidad de minutos en la cancha."Si hay una palabra para describir esta actuación es disfrute. Disfrutamos jugando", resumió Santiago Álvarez en diálogo con ESPN. "Me quedo lo que hizo cada uno, de cumplir su rol al máximo y lograr esa conexión. Llegó un momento en que nos salía todo y nos soltamos. Pero disfrutamos un montón este partido. Somos esto. A veces ganando por poco, a veces perdiendo, tratar de buscar esa entrega, ese dar por el equipo que tanto pedimos. Me parece que en este partido salió. Con pocos errores como este es más fácil trabajar."Por octavo certamen consecutivo, incluyendo los Juegos Olímpicos, los Pumas 7s están en cuartos de final. La última vez que se habían quedado al margen fue, precisamente, un año atrás en Hong Kong. El equipo está decidido a seguir quebrando barreras.

Fuente: La Nación
28/03/2025 04:36

Seven de Hong Kong: los Pumas 7s empezaron con todo

Nada mejor que otra demostración contundente para empezar a sacarse la espina. Los Pumas 7s volvieron a Hong Kong un año después de que sufrieron el golpe más duro desde que se convirtieron en uno de los animadores del mundo del rugby sevens y, en el debut, continuaron con el semblante que traían del bicampeonato en Perth y Vancouver y con una actuación excelsa derrotaron 35-7 a Irlanda.El reconfortante inicio en la quinta y penúltima etapa regular del Circuito Mundial de Seven 2024/25 pone al equipo argentino es buena posición en el Grupo A, donde a las 5.21 volverá a presentarse para enfrentarse a Estados Unidos, que en el debut tuvo una buena presentación aunque terminó cayendo 26-21 ante Fiji, el tercer y último rival de la zona (sábado 1.11 de la madrugada).ð??¦ð??·ð??? ¡Juegue Argentina, juegue! #LosPumas7s sacaron a relucir todo su repertorio en ataque y se despacharon con un enorme try que firmó Álvarez.â?? Mirá todo el Circuito Mundial en #DisneyPlus. pic.twitter.com/JFDwcyLqsk— ScrumRugby (@ScrumESPN) March 28, 2025Un año atrás, la Argentina sufría un duro golpe cuando, en su presentación en Hong Kong ante Estados Unidos, sufrió la baja de su figura Marcos Moneta por un esguince de tobillo que lo sacó de acción por el resto de la temporada (regresó a tiempo para los Juegos Olímpicos). Además, quedó afuera de los octavos de final por primera vez desde enero de 2023, única en los últimos 18 certámenes, incluido el de París 2024.Aquella fue la única vez que el certamen insigne del Circuito se jugó en el Hong Kong Stadium, sede desde 1982, ya que para este año se trasladó al flamante Kai Tak Stadium, que tiene capacidad para 50.000 espectadores. La organización anunció que la asistencia para los tres días de acción superaría los 120.000 espectadores y establecería un nuevo récord de público.ð??¦ð??·ð???ð??» Toto Mare se filtró en un hueco de la defensa de Irlanda y apoyó un gran try para #LosPumas7s.â?? Mirá todo el Circuito Mundial en #DisneyPlus. pic.twitter.com/2KJrosXJGD— ScrumRugby (@ScrumESPN) March 28, 2025Los primeros partidos de la jornada del viernes no evidenciaron todavía demasiada euforia en las tribunas, pero eso no impidió que los Pumas 7s desplegaran su mejor repertorio. Ante un equipo que no atraviesa su mejor momento pero siempre presenta un desafío físico y tiene individualidades desequilibrantes, los dirigidos por Santiago Gómez Cora tomaron las cosas donde las habían dejado en las últimas dos etapas, dos medallas doradas que lo posicionan al tope de las posiciones en la etapa regular.â?½ð??¦ð??· ¡Un poco de fulbito argentino en Hong Kong! Toto Mare puso un lindo kick al fondo, Wade aceleró y firmó su conquista para #LosPuma7s.â?? Mirá todo el Circuito Mundial en #DisneyPlus. pic.twitter.com/cgXXO3rRRs— ScrumRugby (@ScrumESPN) March 28, 2025A partir de imponer condiciones en defensa con tackles contundentes y muy buena gestión en el piso para recuperar pelotas, los argentinos combinaron paciencia y verticalidad en ataque para elaborar posesiones largas y contundentes en ataque. Un dominio total en el primer tiempo, que se abrió con una gran combinación entre el off-load de Luciano González y la definición de Marcos Moneta, les permitió irse al descanso 21-0. Lo mejor llegó al inicio del segundo: tras recibir la salida profundo en su propio campo, elaboraron una jugada de varias fases que se extendió por 58 segundos y en la que la tocaron los siete jugadores para que Santiago Álvarez terminara apoyando en el in-goal rival. El descuento irlandés se produjo en la última acción del partido, que les impidió a los argentinos terminar con el in-goal en cero.Se trató de la 11ª victoria consecutiva del equipo argentino en el Circuito Mundial. La última derrota data de la clasificación del certamen de Perth, donde cayeron 24-19 ante Estados Unidos, el segundo rival en Hong Kong.Supporting local talent ð??¥@lospumas7arg attended the Youth Sevens Championship in Hong Kong where some serious skills were on display ð?¤?#HSBCSVNS | #HSBCSVNSHKG pic.twitter.com/BWG4li03PR— HSBC SVNS (@SVNSSeries) March 27, 2025La primera participación internacional de los Pumas 7s se produjo en Hong Kong, en 1981. Creado cinco años antes, el seven de Hong Kong es el certamen que propulsó a la escena internacional la disciplina del seven y se mantiene así gracias a la gran concurrencia y la fiesta en las tribunas que ofrece año tras año. No obstante, la Argentina nunca pudo ganar allí. El mejor resultado en torno del Circuito Mundial, que comenzó a jugarse en 1999, fue un subcampeonato en 2004, cuando con Gómez Cora en la cancha cayó ante Inglaterra en la final. De hecho, aquella fue la única vez que llegaron al podio.El camino hacia romper el maleficio recién empieza. Por lo pronto, comenzó de la mejor manera.

Fuente: La Nación
27/03/2025 12:00

Horarios de los Pumas 7s: cuándo juegan los partidos del Seven de Hong Kong

El Circuito Mundial de Seven 2024-25 continuará entre este viernes y el domingo con la quinta etapa en Hong Kong, en el estadio Kai Tak Sports Park, donde los Pumas 7s buscarán su tercer título consecutivo para sostener el primer puesto en la tabla de posiciones.El equipo albiceleste conforma el Grupo A, en el que debutará el 28 de marzo en la madrugada argentina contra Irlanda. Horas después se medirá contra Estados Unidos y, por último, el sábado a las 1.11 chocará con Fiji. En caso de lograr el primer o segundo puesto en la zona o ser uno de los mejores terceros entre todas, se clasificará a cuartos de final. En el B competirán Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Uruguay mientras que en el C lo harán Francia, Kenia, Gran Bretaña y España.Fixture de los Pumas 7s en el Grupo A*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Vs. Irlanda - Viernes 28 de marzo a las 2.11.Vs. Estados Unidos - Viernes 28 de marzo a las 5.21.Vs. Fiji - Sábado 29 de marzo a las 1.11.¡Arrancamos la semana! ¡Vamos que vuelven Los Pumas 7's! ð??ªð??­ð??° Seven de Hong Kong. ð??? Deslizá y conocé el fixture de la fase de grupos.â?° Los partidos están en hora argentina. #SeVenComoNunca pic.twitter.com/HCp7qVu9YT— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) March 24, 2025Todos los partidos de la Argentina se transmitirán en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.El entrenador Santiago Gómez Cora diagramó un plantel con 14 jugadores para el Seven de Hong Kong y el de Singapur que se llevará a cabo la próxima semana. El mismo lo conforman Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.¡Plantel confirmado para la gira por Asia! ð???ð??­ð??° Hong Kongð??? 28 al 30 de marzoð??¸ð??¬ Singapurð??? 5 al 6 de abril#SeVenComoNunca pic.twitter.com/EQT7SXw0qC— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) March 18, 2025Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.El calendario del Circuito Mundial de Seven 2024-25 consta de seis etapas, una menos que la edición anterior en la que los Pumas 7s lideraron la fase regular y perdieron la definición de la Gran Final en Madrid con Francia. En ellas los seleccionados suman puntos para una tabla de posiciones general de la que los mejores ocho avanzarán a la Gran Final, prevista en esta ocasión en Los Ángeles, Estados Unidos, el 3 y 4 de mayo de 2025. Del noveno al 12° jugarán un repechaje contra los cuatro mejores del World Rugby Sevens Challenger Series, la segunda categoría, para mantenerse en la división más importante del World Seven Series.Todas las medallas de los Pumas en el Circuito MundialOro (9): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024, Vancouver 2024 y Vancouver 2025.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (22): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022; y Dubai 2024.Todas las finales de los Pumas 7s en el Circuito MundialDesde la creación del circuito mundial, el seleccionado argentino llegó al encuentro decisivo en 27 oportunidades y en nueve obtuvo la victoria.05/01/2002 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Santiago (Chile).21/04/2002 - Argentina 17 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Singapur.1/06/2003 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 35 - Seven de Cardiff (Escocia).04/04/2004 - Argentina 19 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Singapur.15/02/2004 - Argentina 21 vs. Nueva Zelanda 12 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).28/03/2004 - Argentina 12 vs. Inglaterra 22 - Seven de Hong Kong.05/02/2005 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 31 - Seven de Wellington (Nueva Zelanda).13/02/2005 - Argentina 5 vs. Nueva Zelanda 34 - Seven de Los Angeles (Estados Unidos).10/12/2005 - Argentina 19 vs. Fiji 21 - Seven de George (Sudáfrica).15/02/2009 - Argentina 19 vs. Inglaterra 14 - Seven de San Diego (Estados Unidos).13/12/2015 - Argentina 14 vs. Sudáfrica 29 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).10/12/2017 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 38 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).04/03/2018 - Argentina 0 vs. Estados Unidos 28 - Seven de Las Vegas (Estados Unidos).23/01/2022 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Málaga (España).17/04/2022 - Argentina 29 vs. Fiji 10 - Seven de Vancouver (Canadá).22/01/2023 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 10 - Seven de Hamilton (Nueva Zelanda).29/01/2023 - Argentina 12 vs. Nueva Zelanda 22 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).05/03/2023 - Argentina 33 vs. Francia 21 - Seven de Vancouver (Canadá).09/04/2023 - Argentina 17-19 Nueva Zelanda - Seven de Singapur.14/05/2023 - Argentina 19-24 Nueva Zelanda - Seven de Toulouse (Francia).21/05/2023 - Argentina 35-14 Fiji - Seven de Londres (Inglaterra).03/12/2023 - Argentina 7-12 Sudáfrica - Seven de Dubái.10/12/2023 - Argentina 45-12 Australia - Seven de Ciudad del Cabo.28/1/2024 - Argentina 30-5 Australia - Seven de Perth.25/2/2024 - Argentina 36-12 Nueva Zelanda - Seven de Vancouver.2/6/2024 - Argentina 5-19 Francia - Gran Final de Madrid.23/2/2025 - Argentina 19-12 Sudáfrica - Seven de Vancouver.*Con información de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Fuente: Clarín
28/02/2025 06:18

Santiago Mare, el capitán de Los Pumas Seven: paseos por el mundo, la convivencia y todos los secretos de los líderes del ranking mundial

'Toto' charló con Clarín después de haber conseguido el cuarto título consecutivo en Vancouver, en el Circuito Mundial.Es un grupo que se pasa gran parte de la temporada viajando por el mundo, por lo que la convivencia es fundamental.Santiago Gómez Cora asumió hace una década como entrenador y el domingo festejó su cuarto título consecutivo en Vancouver, en el Circuito Mundial.

Fuente: La Nación
24/02/2025 00:00

Los Pumas vencieron a Sudáfrica y son tetracampeones del Seven de Vancouver

Los Pumas 7â?²s derrotaron 19-12 a Sudáfrica en un durísimo partido y se quedaron con el título del Seven de Vancouver, de la cuarta etapa de la temporada 2024/25 del Circuito Mundial, en lo que significó su cuarto título en fila en la ciudad canadiense. Además, los argentinos venían de quedarse con el oro en Perth. España fue tercero.Luciano González marcó los dos primeros try del partido y comenzó a marcar el camino. Con la conversión de Pellandini, la primera mitad finalizó 12 a 0. En la segunda parte, fue un inicio arrollador. Tobías Wade hizo el try y otra vez Pellandini convirtió para poner el 19 que tranquilizaba la definición.¡Apareció Lucho en la Final!González apareció por la punta y pone arriba a #LosPumas7s. â?? Mirá todo el Circuito Mundial en Disney+ Premium. pic.twitter.com/vJvV2JCjDb— ScrumRugby (@ScrumESPN) February 24, 2025Sin embargo, Sudáfrica se despertó. Nortje descontó, pero sin la conversión el partido estaba 19-5. Soyizwapy corrió por la derecha y acercó a Sudáfrica con su try y tras la conversión de Davids pusieron la final 19-12 y mucha incertidumbre. Con muy buenas defensas a falta de un minuto y luego con el movimiento de la pelota, la Argentina pudo controlar la diferencia y se coronó campeón.Fue el partido número 88 entre la Argentina y Sudáfrica. Los Pumas lograron 29 triunfos, 58 derrotas y una igualdad. La última vez que se habían visto las caras ambos seleccionados fue en la etapa de grupos del Seven de Perth con triunfo de Los Pumas 7s por 19-17 el último 25 de enero.ð?¤? Profe, ¿Cómo se dice cuando alguien sale cuatro veces campeón?ð??¦ð??· La profe: pic.twitter.com/zMqtE8XZkI— ScrumRugby (@ScrumESPN) February 24, 2025Los Pumas tienen una relación muy especial con este certamen. Llegaron aquí como tricampeones vigentes, con victorias en 2022 (29-10 a Fiji en la final), 2023 (33-21 a Francia) y 2024 (36-12 a Nueva Zelanda).En una zona con rivales muy exigentes, la Argentina sorteó de manera invicta todo el camino hasta la final. Tras el sencillo triunfo ante Kenia (24-0), quedaron atrás Gran Bretaña (19-14) y Francia (12-5). En cuartos de final, otra vez los Bleus fueron el adversario y fue el resultado más ajustado de todos, para ganar con un try de Matías Osadczuk en la final play (12-7).Con una gran defensa superaron a España por 7-0 y se clasificaron a la final de Vancouver por cuarta vez consecutiva. "Nos analizaron bien y nos anularon. Pero este equipo tiene ese extra de inteligencia de sacar adelante estos partidos sin lindo juego, aguerridos", admitió Joaquín Pellandini, uno de los cerebros adentro de la cancha.El torneo masculino muestra hasta este momento una paridad pocas veces vista en la historia del World Sevens Rugby. Hasta este torneo, la Argentina suma 68 puntos, lo sigue España, que fue tercero, con 64. Luego, Fiji y Sudáfrica, con 62.El sistema de competición le entrega 20 puntos al campeón de cada etapa. El segundo suma 18; el tercero, 16, y el cuarto, 14. Por el momento, los ganadores fueron: Fiji, en Dubai; Sudáfrica, en Ciudad del Cabo, y la Argentina, en Perth y ahora en Vancouver.

Fuente: La Nación
24/02/2025 00:00

Así quedó la tabla de posiciones del Circuito Mundial de Seven, tras el título de los Pumas 7s en Vancouver

Los Pumas 7s se coronaron campeones este domingo del Seven de Vancouver, que correspondió a la cuarta fecha del Circuito Mundial 2024/25, y lideran la tabla de posiciones en soledad. En la final derrotaron a Sudáfrica 19 a 12 y se coronaron por cuarto año consecutivo en el campeonato que se realiza en Canadá.Con su segunda estrella seguida en el torneo, la selección argentina llegó a los 68 puntos y se despegó de España (64) y Fiji (62), con los que hasta la previa de este certamen compartía el liderazgo. A los españoles los eliminó en semifinales 7 a 0 y estos, luego, se quedaron con el tercer lugar sobre los fijianos. Los Springboks, con el subcampeonato, alcanzaron a los asiáticos.Más atrás quedaron Francia (46 unidades), Australia y Nueva Zelanda (38); Gran Bretaña (32), Kenia y Uruguay (15); Estados Unidos (9) e Irlanda (7).Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024/25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.El calendario del Circuito Mundial de Seven 2024/25 consta de seis etapas, una menos que la edición anterior en la que los Pumas 7s lideraron la fase regular y perdieron la definición de la Gran Final en Madrid con Francia. En ellas los seleccionados suman puntos para una tabla de posiciones general de la que los mejores ocho avanzarán a la Gran Final, prevista en esta ocasión en Los Ángeles, Estados Unidos, el 3 y 4 de mayo de 2025. Del noveno al 12° jugarán un repechaje contra los cuatro mejores del World Rugby Sevens Challenger Series, la segunda categoría, para mantenerse en la división más importante del World Seven Series.Todas las medallas de los Pumas en el Circuito MundialOro (9): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024, Vancouver 2024 y Vancouver 2025.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (22): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022; y Dubai 2024.Todas las finales de los Pumas 7s en el Circuito MundialDesde la creación del circuito mundial, el seleccionado argentino llegó al encuentro decisivo en 27 oportunidades y en nueve obtuvo la victoria.05/01/2002 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Santiago (Chile).21/04/2002 - Argentina 17 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Singapur.1/06/2003 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 35 - Seven de Cardiff (Escocia).04/04/2004 - Argentina 19 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Singapur.15/02/2004 - Argentina 21 vs. Nueva Zelanda 12 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).28/03/2004 - Argentina 12 vs. Inglaterra 22 - Seven de Hong Kong.05/02/2005 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 31 - Seven de Wellington (Nueva Zelanda).13/02/2005 - Argentina 5 vs. Nueva Zelanda 34 - Seven de Los Angeles (Estados Unidos).10/12/2005 - Argentina 19 vs. Fiji 21 - Seven de George (Sudáfrica).15/02/2009 - Argentina 19 vs. Inglaterra 14 - Seven de San Diego (Estados Unidos).13/12/2015 - Argentina 14 vs. Sudáfrica 29 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).10/12/2017 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 38 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).04/03/2018 - Argentina 0 vs. Estados Unidos 28 - Seven de Las Vegas (Estados Unidos).23/01/2022 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Málaga (España).17/04/2022 - Argentina 29 vs. Fiji 10 - Seven de Vancouver (Canadá).22/01/2023 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 10 - Seven de Hamilton (Nueva Zelanda).29/01/2023 - Argentina 12 vs. Nueva Zelanda 22 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).05/03/2023 - Argentina 33 vs. Francia 21 - Seven de Vancouver (Canadá).09/04/2023 - Argentina 17-19 Nueva Zelanda - Seven de Singapur.14/05/2023 - Argentina 19-24 Nueva Zelanda - Seven de Toulouse (Francia).21/05/2023 - Argentina 35-14 Fiji - Seven de Londres (Inglaterra).03/12/2023 - Argentina 7-12 Sudáfrica - Seven de Dubái.10/12/2023 - Argentina 45-12 Australia - Seven de Ciudad del Cabo.28/1/2024 - Argentina 30-5 Australia - Seven de Perth.25/2/2024 - Argentina 36-12 Nueva Zelanda - Seven de Vancouver.2/6/2024 - Argentina 5-19 Francia - Gran Final de Madrid.23/2/2025 - Argentina 19-12 Sudáfrica - Seven de Vancouver.*Con información de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Fuente: La Nación
23/02/2025 19:00

Los Pumas en el Seven de Canadá: la Argentina sufrió ante España pero llegó a la final

Durísima fue la prueba para los Pumas en el Seven de Vancouver, Canadá. El equipo argentino sufrió más de la cuenta ante España, pero con un try de Marcos Moneta se impuso por una exigua diferencia (7-0) y se clasificó para la final, en la que se medirá con Sudáfrica, que venció a Fiji (12-10).El equipo español es la gran revelación de la temporada 2025. En los cuartos de final eliminó a los All Blacks y le hizo un partido muy serio a los Pumas. Se destaca por su vigorosa presión sobre el rival. Fue por eso que en los primeros minutos del partido arrinconaron a los argentinos en su propio campo. El equipo español terminó con un jugador menos por la expulsión de Roberto Ponce, por un tackle ilegal contra Germán Schulz.El equipo dirigido por Leandro Gravano contó con algunas oportunidades para anotar en la primera mitad, pero los españoles resistieron y hasta pudieron apoyar el primer try de no ser por un tackle salvador de Montea justo antes del breve descanso.El primer try llegó a los dos minutos del segundo tiempo. Una gran jugada de Luciano González culminó con el try de Marcos Moneta, convertido por Joaquín Pellandini.Los Pumas tienen una relación muy especial con este certamen. Llegaron aquí como tricampeones vigentes, con victorias en 2022 (29-10 a Fiji en la final), 2023 (33-21 a Francia) y 2024 (36-12 a Nueva Zelanda). Pero además enlazaron 23 partidos sin derrotas y 22 victorias consecutivas.El camino hasta la semifinal, en una zona con rivales muy exigentes, también se sorteó de manera invicta este año. Tras el sencillo triunfo ante Kenia (24-0), quedaron atrás Gran Bretaña (19-14) y Francia (12-5). En cuartos de final, otra vez los Bleus fueron el adversario y fue el resultado más ajustado de todos, para ganar con un try de Matías Osadczuk en la final play (12-7). El torneo masculino muestra hasta este momento una paridad pocas veces vista en la historia del World Sevens Rugby. Hasta este torneo, Fiji, la Argentina y España comparten la primera posición con 48 puntos. Y los sigue Sudádrica, con apenas 4 puntos menos.El sistema de competición le entrega 20 puntos al campeón de cada etapa. El segundo suma 18; el tercero, 16, y el cuarto, 14. Por el momento, los ganadores fueron: Fiji, en Dubai; Sudáfrica, en Ciudad del Cabo, y la Argentina, en Perth.

Fuente: Clarín
23/02/2025 18:36

Los Pumas, a otra final del circuito mundial de Seven: el try del 'Rayo' Moneta para ganarle a España y jugar por el título en Vancouver

Se impuso por un ajustado 7-0 en Canadá, donde irá por la medalla dorada por cuarto año consecutivo.Mirá el video.

Fuente: La Nación
23/02/2025 01:00

Pumas 7s volvió a ganarle a Francia y es semifinalista del Seven de Vancouver

El envión de los Pumas 7s no se detiene. En una jornada que incluyó dos victorias sobre Francia, el seleccionado argentino quedó entre los cuatro mejores del Seven de Vancouver. En el choque de la instancia de cuartos de final, el seleccionado que es tricampeón consecutivo en la ciudad canadiense se impuso al Gallo por 12 a 7 y pasó a una semifinal, en la que se enfrentará con España este domingo, a las 17.30, con transmisión por ESPN 3, Fox Sports y Disney+.En el primer turno del día, en el partido que marcó el cierre de la participación argentina en la zona A, el equipo al que conduce Santiago Gómez Cora -ausente en Vancouver, por una lesión- derrotó a los franceses por 12-5 y finalizó primero en el grupo. El intrincado sistema de clasificación hizo que hubiera revancha cinco horas más tarde, ya que Francia quedó como el segundo de los mejores terceros. Y en ese cuarto de final el resultado fue muy parecido, con apenas dos puntos más del cuadro europeo.El primer try, de Santiago Mareð??¦ð??·ð??? Toto Mare abre la cuenta para #LosPumas7s contra Francia.ð??º Mirá el Seven de Vancouver en #DisneyPlus Premium. pic.twitter.com/duLiYclkvQ— ScrumRugby (@ScrumESPN) February 23, 2025La otra semifinal enfrentará a Fiji y Sudáfrica, a las 17.52. El encuentro por el tercer lugar será a las 21.05, y la final, a las 22.05, siempre, hora de Buenos Aires. El equipo argentino llegó a la cuarta etapa del Circuito Mundial 2024/2025 como líder la tabla, igualado en la cima con Fiji y España, merced a una medalla de bronce en Dubái, un quinto puesto en Sudáfrica y el trofeo conseguido en la etapa más reciente, la de Perth. Los ocho mejores de los seis certámenes de la instancia regular del tour se clasificarán para la definición en Los Ángeles, que el 4 y 5 de mayo determinará al campeón de la temporada.El buen paso de Pumas 7s continuó el viernes, en el primer día de acción en Canadá, con victorias contra Kenia (24-0) y Gran Bretaña (19-14). Con el pase a cuartos en el bolsillo, el seleccionado cerró su participación ante Francia, sabiendo que cualquiera fuera el resultado tenía asegurada su plaza entre los ocho mejores.El try de Matías Osadczuk, decisivo para pasar a la semifinalð??¦ð??·ð??? Tute Osadczuk apareció solo en la punta sobre el cierre y selló la clasificación de #LosPumas7s a las semis de Vancouver.ð??º Mirá el Seven de Vancouver en #DisneyPlus Premium. pic.twitter.com/Cy77WaTQ89— ScrumRugby (@ScrumESPN) February 23, 2025Aún así, los dos equipos salieron a jugar a todo o nada, a tono con una rivalidad que se extiende desde el año pasado, cuando argentinos y franceses definieron el Circuito mano a mano en la final en Madrid y luego volvieron a verse las caras en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos París 2024. En ambos casos, el triunfo fue para los europeos.Ésta es la tercera vez en las cuatro etapas de la campaña en que los Pumas 7s se ubican entre los cuatro mejores. En semifinales acumulan una derrota frente a Fiji en Dubái y una victoria contra España en Perth.En el BC Place de Vancouver, donde en 2022 cortaron una racha de 13 años sin conquistas, los argentinos extendieron el invicto a 22 partidos (21 victorias sucesivas y un empate). La última derrota data del certamen de 2020 (en 2021 la Argentina no participó, por la pandemia), por 31-26 ante Irlanda en el choque por el 13er puesto.

Fuente: Clarín
23/02/2025 00:36

Los Pumas 7s le ganaron a Francia en la última jugada del partido con un try agónico y enfrentarán a España en las semifinales del Seven de Vancouver

Argentina jugará el domingo ante los ibéricos y buscará avanzar para pelear el oro.El equipo de Gómez Cora ya lo logró tres veces en Vancouver.

Fuente: La Nación
22/02/2025 20:00

Pumas 7s venció a Francia antes de que vuelvan a enfrentarse en el Seven de Vancouver

El resultado no iba a cambiar nada. Quienquiera que ganara, el cruce de cuartos de final estaba lacrado. Argentina y Francia jugaron el último partido de la clasificación en el Seven de Vancouver sabiendo que cinco horas más tarde volverían a cruzarse. El triunfo por 12-5 le permitió a Pumas 7s cerrar la zona A como puntero e invicto, con la confianza en alto, pero sabiendo que la revancha contra los galos será aun más áspera que lo que fue este encuentro.El enfrentamiento que cerró la etapa de grupos de la cuarta etapa del Circuito Mundial de Seven servía sólo para determinar quién sería primero en la zona y quién el mejor tercero del certamen. Si hubiera ganado Francia, el desenlace habría sido el mismo. Pero ambos equipos antepusieron el honor y jugaron al máximo de sus posibilidades. En ese contexto, el conjunto argentino monopolizó las acciones durante los 14 minutos, y no ganó por mayor amplitud porque el rival se defendió con enjundia.Los Pumas 7s dominaron de manera casi absoluta el primer tiempo, pero sólo una vez lograron quebrar la aguerrida y molesta defensa francesa, muchas veces dispuesta a ir un poco más allá de los límites reglamentarios. El try de Joaquín Pellandini, en una buena acción colectiva en la que la pelota fue y volvió de una punta a la otra, fue la única diferencia de los siete minutos iniciales en el tanteador.La tónica continuó en la segunda mitad, con Pumas 7s manejando el balón pelota y Francia tackleando a destajo. La ampliación en el marcador llegó sólo luego de que los europeos se quedaran temporariamente con un jugador menos, Stephen Parez Edo Martin, por una infracción burda en extrema defensa. Después de mucho insistir, Agustín Fraga hizo valer la superioridad numérica y adelantó a los argentinos a 12-0. Francia siguió luchando y tuvo su premio en la última acción, también por su medio-scrum, que sirvió únicamente para decorar el marcador definitivo.La revancha, con el pase a las semifinales en juego, será a las 22.31 de este sábado, con transmisión de Fox Sports 2 y la plataforma Disney+. Previamente se desarrollarán Nueva Zelanda vs. España, Fiji vs. Gran Bretaña y Sudáfrica vs. Australia.Los Pumas llegan a Vancouver con tres títulos consecutivos de campeón en Canadá y como vencedores de la última etapa del tour, en Perth, que les valió acceder a la cima de las posiciones en la tabla anual, a la par de Fiji y España. Los ocho primeros de la etapa regular, conformada por seis certámenes, definirán el campeón de la temporada en el Seven de Los Ángeles, el 3 y 4 de mayo.Compacto de Pumas 7s 12 vs. Francia 5En la victoria sobre Francia en Canadá los Pumas 7s formaron con Matías Osadczuk, Santiago Álvarez y Agustín Fraga; Joaquín Pellandini y Santiago Mare (capitán); Tobías Wade y Marcos Moneta; ingresaron Matteo Graziano, Luciano González, Alejo Lavayén, Santino Zangara y Germán Schulz.

Fuente: Infobae
22/02/2025 10:18

Luis Fernández será el tercer español que arbitre en el circuito mundial de 'seven'

Luis Fernández, árbitro madrileño, integra el panel de la Federación Internacional de Rugby para las Challenger Series 2025, donde participarán selecciones de todo el mundo y habrá juezas exclusivas en la categoría femenina

Fuente: La Nación
21/02/2025 21:00

Pumas 7s goleó a Kenia en su debut en el Seven de Vancouver

Lejos de que el rótulo de tricampeones les generara presión, los Pumas 7s comenzaron acelerando a fondo en el Seven de Vancouver y vencieron a Kenia por 24-0 en el estreno, hat-trick de Marcos Moneta incluido. El seleccionado argentino suscribió la superioridad que ostentaba en los papeles con una sometedora actuación en la cancha. A las 23.35 de este viernes intentará asegurar el pase a cuartos de final cuando se mida con Gran Bretaña, mientras que el sábado a las 17.20 cerrará su participación en el grupo A contra Francia.En 2022, los Pumas cortaron una racha de 13 años sin títulos de campeón en el Circuito Mundial de Seven conquistando este mismo certamen. Desde entonces, la ciudad canadiense se ha convertido en un reducto absolutamente entrañable para los argentinos, que volvieron a consagrarse en 2023 y 2024. Además, el equipo al que conduce Santiago Gómez Cora viene de consagrarse en el Seven de Perth, donde cortó una racha de seis etapas sin trofeos, alcanzó la cima de las posiciones en la temporada y, sobre todo, recuperó la plena confianza.En el estreno se advirtió la presencia de tal ímpetu. El dominio sobre Kenia, un seleccionado que volvió a la máxima categoría en la temporada pasada y marcha 9º entre 12 equipos, fue abrumador. Los argentinos controlaron la pelota, la movieron con paciencia, recuperaron el predominio en salidas y formaciones fijas y configuraron una defensa impenetrable para ganar sin inconvenientes. Cuatro conquistas -las primeras tres, obra de su tryman, Moneta- bastaron. Como ya se ha convertido en costumbre, Luciano González resultó el jugador más desequilibrante. Si algo cabe reprocharles es la falta de definición en el epílogo, cuando el triunfo estaba sentenciado. Al minuto con 20 segundos del segundo tiempo se produjo el esperado regreso de Alejo Lavayén. El hombre del CASI no jugaba desde hacía 15 meses, afectado una rotura de ligamentos cruzados de rodilla, que insumió dos operaciones. Una pieza que adquiere importancia en esta temporada a partir del retiro de Gastón Revol, que oficiaba de jugador de recambio para para el medio-scum titular, Joaquín Pellandini, autor del cuarto try frente a los africanos en una gran acción individual. Con él ingresó el cordobés Germán Schulz, que no había estado en Perth para presenciar el nacimiento de su hijo.Quien continúa ausente es el entrenador Gómez Cora, que se recupera de una operación en la espalda. Esta vez no necesitó trasladarse a un hotel, como lo hizo en Australia, sino que se quedó en su casa de Benavídez siguiendo palmo a palmo los movimientos del equipo.Antes del partido de Pumas 7s, por el mismo grupo, Gran Bretaña venció por 26-7 a Francia. Así, un eventual éxito sobre los británicos le garantizaría a la Argentina estar en cuartos de final (comenzarán el sábado a las 22.10), ya que se clasificarán los dos mejores de cada zona y los dos mejores terceros. En el resto de los partidos no se registraron sorpresas mayúsculas; la victoria por 12-10 de Sudáfrica sobre Nueva Zelanda fue lo más destacado.En este primer compromiso en Vancouver el conjunto argentino formó con Matías Osadczuk, Matteo Graziano y Santiago Álvarez; Joaquín Pellandini y Santiago Mare; Luciano González y Marcos Moneta; ingresaron Alejo Lavayén, Germán Schulz, Tobías Wade, Tomás Elizalde y Santino Zangara.

Fuente: La Nación
21/02/2025 14:00

Seven de Vancouver, con los Pumas 7s hoy: horarios, tv y cómo ver online

Los Pumas 7s inician este viernes su participación en el Seven de Vancouver, que corresponde a la cuarta etapa del Circuito Mundial de la especialidad de juego reducido, con la ilusión de repetir el título conseguido en 2024 en Canadá. El primer partido está programado para las 18.08 frente a Kenia, a priori el rival más débil del grupo A. Más tarde, a partir de las 23.35, se enfrentan a Gran Bretaña; mientras que el sábado a las 17.20 culminan la primera ronda nada menos que ante Francia (todos los horarios corresponden a la Argentina). Todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también estarán disponibles por televisión en Fox Sports 3.La selección argentina, que viene de terminar en lo más alto en la tercera etapa disputada en Perth, Australia, se trepó al segundo lugar de la tabla de posiciones con 48 unidades, la misma cantidad que el líder Fiji y que España, tercera. En lo que va del certamen, solo se enfrentó a uno de los tres rivales contra los que jugará en esta etapa, Gran Bretaña, y cosecha dos victorias (Emiratos Árabes Unidos y Australia). Aún no se vio las caras con keniatas y tampoco con franceses.Fixture de los Pumas 7s en el Seven de Vancouver 2025Vs. Kenia - Viernes 21 de febrero a las 18.08.Vs. Gran Bretaña - Viernes 21 de febrero a las 23.35.Vs. Francia - Sábado 22 de febrero a las 17.20.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.¡Cada vez falta menos para Vancouver! ð??¨ð??¦â?° Agendate los horarios de la fase de grupos.#SeVenComoNunca pic.twitter.com/xN821T43GV— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) February 11, 2025El plantel de los Pumas 7s lo conforman los mismos jugadores que estuvieron en Dubai: Gregorio Pérez Pardo, Santino Zangara, Santiago Álvarez, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Santiago Mare (capitán), Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Alejo Lavayén, Tomás Elizalde, Germán Schulz, Santiago Vera Field y Tobías Wade.Calendario, posiciones y resultados de los Pumas 7s en el Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 21, 22 y 23 de febrero de 2025.Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.Todas las medallas de los Pumas 7s en el Circuito MundialOro (9): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024, Vancouver 2024 y Perth 2025.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (22): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022 y Dubai 2025.

Fuente: Infobae
21/02/2025 12:09

'Avatar: La leyenda de Aang': el universo animado regresará con una nueva serie titulada Seven Havens

La producción se desarrollará después de los sucesos de La leyenda de Korra y contará con la participación de los creadores originales

Fuente: La Nación
20/02/2025 13:00

Horarios de los Pumas 7s: cuándo juegan los partidos del Seven de Vancouver

Este fin de semana, en Vancouver, Canadá, se disputa la cuarta etapa del Circuito Mundial de Seven, en la que los Pumas 7s intentarán ganar su segunda medalla de oro tras la conseguida en Perth, Australia, a fines de enero. Todos los partidos se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también estarán disponibles por televisión en Fox Sports 3.La selección argentina, que viene de terminar en lo más alto en la tercera etapa disputada en Australia, conforma el Grupo A junto a Kenia, Gran Bretaña y Francia, rivales peligrosos, principalmente los europeos, que pueden complicarlo si el equipo no está al 100% tanto desde lo físico como desde lo estrictamente deportivo. En el B, en tanto, están Australia, Irlanda, Nueva Zelanda y Sudáfrica, mientras que en el C aparecen Fiji, Uruguay, España y Estados Unidos.Fixture de los Pumas 7s en el Seven de Vancouver 2025Vs. Kenia - Viernes 21 de febrero a las 18.08.Vs. Gran Bretaña - Viernes 21 de febrero a las 23.35.Vs. Francia - Sábado 22 de febrero a las 17.20.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.¡Cada vez falta menos para Vancouver! ð??¨ð??¦â?° Agendate los horarios de la fase de grupos.#SeVenComoNunca pic.twitter.com/xN821T43GV— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) February 11, 2025El plantel de los Pumas 7s lo conforman los mismos jugadores que estuvieron en Dubai: Gregorio Pérez Pardo, Santino Zangara, Santiago Álvarez, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Santiago Mare (capitán), Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Alejo Lavayén, Tomás Elizalde, Germán Schulz, Santiago Vera Field y Tobías Wade.En la tercera etapa la Argentina sumó 20 puntos y se quedó con la medalla dorada, lo que le sirvió para treparse al segundo lugar de la tabla de posiciones con 48 unidades, la misma cantidad que el líder Fiji y que España, tercera. Cuarto aparece Sudáfrica con 44, quinto Francia con 40 y sexto Australia, subcampeón como local en la última fecha, con 30. Más atrás está Nueva Zelanda (28), Gran Bretaña (20), Kenia (14), Uruguay (12), Estados Unidos (5) e Irlanda (5).Calendario, posiciones y resultados de los Pumas 7s en el Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 21, 22 y 23 de febrero de 2025.Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.

Fuente: Clarín
27/01/2025 16:18

Mala noticia para Los Pumas 7s: la World Rugby decidió que no se juegue más el Mundial de Seven

El título de campeón se le otorgará anualmente al ganador de la etapa final del Circuito Mundial.La dirigencia, además, pretende la importancia de los Juegos Olímpicos.

Fuente: La Nación
26/01/2025 14:00

Matteo Graziano, el tapado de los Pumas 7s que volvió a brillar en el Seven de Perth

La organización del SVNS eligió a Luciano González como el mejor jugador de la final en la que los Pumas 7s aplastaron a Australia por 41-5 y se consagraron en Perth. Y motivos no le faltaron. El riojano recibió el premio en manos de Drew Mitchell, luego de marcar dos tries y redondear un torneo brillante en el que marcó la diferencia con su potencia y en defensa, convertido en una pared. Pero lo de Matteo Graziano también es digno de destacar: se convirtió en el segundo argentino en marcar un hattrick en una final, en un fin de semana en el que se consolidó como titular.Formado en Los Matreros e integrante estable del plantel de los Pumas 7s desde 2021, Graziano se perfila para ser uno de los estandartes del nuevo proceso que arrancó post Juegos de París 2024 y apunta a Los Ángeles 2028. Por edad, proyección y características es uno de los puntales en los que se sostendrá la estructura que comanda Santiago Gómez Cora. Con 1,95m y 105 kg es el biotipo de jugador que prioriza el entrenador para un forward potente, que se mantenga de pie y gane los duelos individuales. Además, el jugador de 23 años aporta el plus del juego aéreo, una faceta en la que los Pumas 7s aún se están acomodando luego de la partida de Rodrigo Isgró.El estado atlético de Graziano es otra de sus fortalezas, capaz de mantener la intensidad durante los 14 minutos de un partido de seven. Pieza de recambio y opción para los segundos tiempos en los últimos años, esta vez tuvo su primer fin de semana como titular afianzado. El año pasado, en diálogo con LA NACION, explicó su función de jugador de impacto. "Es un rol muy importante porque hay muchos partidos que se destraban y se definen en los últimos minutos. Los del banco tratamos de aportarle ese granito de arena al equipo para los cierres. A todos nos gustaría arrancar desde el principio, pero nuestro rol es importante y hay que saber adaptarse. Todos queremos ser titulares, hay una competencia muy sana". En Perth fue titular los seis partidos y en tres de ellos no fue reemplazado, incluyendo la semifinal y la final.En la goleada ante Australia se convirtió en el segundo jugador de los Pumas 7s en apoyar un hattrick en una final del SVNS, luego de Matías Osadczuk en la definición de Vancouver 2024, ante Nueva Zelanda. Con una buena diferencia marcada en el primer tiempo, destruyó a los locales en la segunda mitad con tres tries; en el primero rescató un pase complicado de Tobías Wade, en el segundo armó una gran combinación junto a Agustín Fraga, su principal socio adentro y afuera de la cancha y en el tercero dejó pintado en una baldosa al debutante Hadley Tonga, velocista y una de las grandes promesas del seven australiano, que hizo su estreno durante el fin de semana. Graziano apoyó el primer try de los Pumas 7s en Perth, el viernes, ante Australia por la fase de grupos y selló la goleada de la final, precisamente ante el mismo rival.El torneo de Oceanía le siente bien: el año pasado, también ante el local, apoyó dos tries en la contundente victoria en la final por 31-5. La garza de Morón, así lo apodan amistosamente en el núcleo del plantel, no apoyó su primer hattrick importante en el circuito: en la semifinal de la serie final de Madrid 2024, lo hizo ante Nueva Zelanda, para acceder al encuentro cumbre ante Francia.Ya sin Rodrigo Isgró en el plantel, Marcos Moneta, Luciano González y Matías Osadczuk aparecen en la marquesina de las grandes estrellas de los Pumas 7s. Pero este equipo demostró reiteradamente que el recambio está a la altura y nadie es indispensable. Moneta tuvo partidos en los que no logró desnivelar, González se perdió los cuartos de final por un golpe y Osadczuk no llegó a la semifinal ni a la final por lesión. Pero los más jóvenes empiezan a tomar mayor protagonismo y se adueñan de la escena. Matteo Graziano es uno de ellos.Así fue la consagración de Los Pumas 7s

Fuente: Perfil
26/01/2025 12:18

Seven: Los Pumas maltrataron a los Wallabies (41-5) y son bicampeones en Perth

En la semifinal también habían sido demoledores (40-5 a España), y el equipo parece ir encontrando nuevamente el nivel que lo convirtió en dominador el año pasado. Hasta el publico australiano, que ama el rugby, terminó aplaudiendo. Leer más

Fuente: La Nación
26/01/2025 09:36

Los Pumas 7s vapulearon a Australia y se consagraron campeones en el Seven de Perth

¿Se puede jugar mejor al rugby sevens? Con dos actuaciones descomunales, los Pumas 7s volvieron a lo más alto y se consagraron campeones del Seven de Perth. Las victorias por 40-5 ante España en semifinales y 41-5 ante Australia en la final dan cuenta de la contundencia de la actuación de los argentinos en el último día de acción. Después de un inicio de temporada con algunos vaivenes, e incluso un camino sinuoso en las primeras dos jornadas, el equipo que dirige Santiago Gómez Cora volvió a la forma que tuvo en las últimas dos temporadas y consiguió su segundo título consecutivo en Perth y el primero en los últimos ocho certámenes.Por primera vez en la temporada, los argentinos escucharon el himno, ceremonia que se acostumbra a celebrar antes de la final de cada etapa, una circunstancia que se había hecho costumbre (11 finales en las dos campañas previas), pero que no habían vivido en los tres primeros certámenes.En la madrugada argentina, los Pumas se habían ganado el derecho a jugar la final, la primera desde la definición del Circuito 2023/24 en Madrid, con su mejor actuación en este certamen: goleada 40-5 ante España. Marcos Moneta marcó el camino con un hat-trick en el primer tiempo, los dos primeros idénticos tries una marca registrada suya: kick al fondo a espaldas de la defensa (primero de Santiago Mare, el segundo de Tobías Wade) y definición a pura velocidad del wing. En el segundo tiempo, los argentinos sometieron con la defensa, dominaron las salidas y fueron contundentes en ataque para configurar una goleadaCon este título, los Pumas alcanzaron la cima de las posiciones en la tabla general, puesto que comparte con Fiji y España (se quedó con la medalla de bronce en Perth). Los ocho mejores de las seis etapas regular se clasifican a la gran final en Los Ángeles, donde se dirimirá el campeón de la temporada.El resumen del partido

Fuente: La Nación
26/01/2025 09:36

Así quedó la tabla de posiciones del Circuito Mundial de Seven, con los Pumas 7s campeones en Perth

Los Pumas 7s se consagraron en Perth, en una nueva etapa del Circuito Mundial, la tercera de la edición 2024-2025 y recuperaron la brillantes que los distinguió en la temporada regular del año pasado. Con una actuación soberbia y un juego de altísimo vuelo vencieron en la final ni más ni menos que al seleccionado local, por 41 a 5. Los tries fueron convertidos por Matteo Graziano (3), Luciano González (2), Marcos Moneta y Santiago Álvarez, mientras que Joaquín Pellandini (2) y Santiago Vera Feld firmaron las conversiones. Con este resultado, el conjunto argentino pasó a liderar la tabla general. Con el logro de este domingo, los Pumas 7s sumaron la 10ma medalla dorada de su historia, lo que ratifica que más allá de algún traspié en 2024 (los Juegos Olímpicos fueron la gran frustración), siguen a la altura y son de los mejores equipos del mundo. La incursión por Perth inició el viernes En el debut, la selección argentina se impuso 31 a 26 a Australia, el local, con tries de Matteo Graziano, Luciano González, Joaquín Pellandini y Tobías Wade por duplicado más tres conversiones de Pellandini. Luego, en su segunda presentación, cedió ante Estados Unidos 24 a 19 a pesar de los apoyos de González, Tomás Elizalde y Santiago Álvarez. El propio González y Pellandini hicieron dos conversiones.Este sábado, los Pumas 7s derrotaron a Sudáfrica por 19 a 17 y luego a Gran Bretaña por 27 a 14. Contra los Springboks los tries fueron de Matteo Graziano, Marcos Moneta y Matías Osadczuk, mientras que Joaquín Pellandini aportó dos conversiones, y contra el conjunto europeo hicieron lo propio Santiago Álvarez, Marcos Moneta, Santino Zangara, Matías Osadczuk y Santiago Mare, quien también aportó conversión.* Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
25/01/2025 09:36

Seven de Perth: Apareció Moneta y los Pumas 7s están en semifinales

Una extraña sequía llegó a su fin en la mañana del sábado. Marcos Moneta, el jugador emblema del seleccionado argentino de seven, apareció justo a tiempo. Después de cuatro partidos sin marcar, contribuyó con un try en cada uno de los partidos de hoy, primero para vencer 19-17 a Sudáfrica y ganar la zona y más tarde en la victoria por 27-14 ante Gran Bretaña, que metió a los Pumas 7s entre los mejores cuatro del Seven de Perth, tercera etapa del Circuito Mundial 2024/25.â?¡¡Apareció el Rayo!1ï¸?â?£3ï¸?â?£ ð??¦ð??· Marcos Moneta se tuvo confianza, atacó el espacio y selló su try.ð??º Mirá todo el Circuito Mundial por Disney+ Premium. pic.twitter.com/IamJ0Bov2Y— ScrumRugby (@ScrumESPN) January 25, 2025Estas dos victorias propulsan a la Argentina a semifinales por segunda vez en la temporada. Mañana, a las 4.05, se medirá con España en procura de su primera final en la campaña.Moneta no apoyaba desde el éxito 29-7 ante Irlanda en la instancia anterior, el Seven de Ciudad del Cabo. Se había ido con las manos vacías de los últimos dos encuentros de ese certamen y tampoco había podido quebrar el in-goal en los dos primeros del de Australia, el viernes.La conquista ante los británicos rubricó el arranque demoledor de los argentinos, que se adelantaron 12-0 rápidamente. No obstante, volvieron a padecer el mismo mal de los tres partidos anteriores y, merced a errores de control de pelota, vieron cómo el rival reaccionaba. Gran Bretaña, octavo en la tabla general, se adelantó 14-12 con dos tries al final del primer tiempo. En el segundo, después de aguantar los minutos iniciales, Pumas 7s tomó el control del partido a partir del try de Santino Zangara a los 3m45s y luego dominó las salidas y tuvo paciencia y precisión para controlar las acciones y llegar dos veces más al try.El viernes, la Argentina había vencido a Australia y luego caído con Estados Unidos, dos partidos que empezó dominando con holgura y se definieron en tiempo suplementario. Así, debía definir el pase a cuartos de final ante Sudáfrica. Una derrota hasta por seis puntos le alcanzaba, pero en el seven no hay lugar para la especulación. Un primer tiempo casi perfecto que terminó con el equipo arriba 19-0 parecía sentenciar la historia, pero en el segundo reaparecieron los fantasmas del día anterior. Sudáfrica aprovechó los errores de los argentinos y apoyó tres tries, aunque falló dos conversiones que favorecieron la victoria celeste y blanca (19-17), que así terminó primera en el grupo.Así fue el triunfo ante Gran BretañaEl equipo que conduce Santiago Gómez Cora (que se quedó en la Argentina recuperándose de una operación en la espalda pero digita todo desde un hotel) busca revalidar el título conseguido en Perth el año pasado, el segundo de tres consecutivos. Los resultados no lo acompañaron en el inicio del Circuito, con un tercer puesto en Dubai y un quinto en Ciudad del Cabo que no se condicen con el registro de ocho victorias y dos derrotas, en ambas oportunidades ante quien sería campeón (Fiji y Sudáfrica, respectivamente).Más allá de los números, los Pumas 7s no alcanzan la solidez de la temporada pasada, intercalando momentos de dominio total y lapsos de desconcentración. Ahora tendrán tiempo de descansar y llegar enfocados al duelo ante España, la sorpresa de la temporada con un segundo puesto y un cuarto. En cuartos eliminó a Uruguay, que no pudo repetir la actuación de la jornada anterior, cuando había vencido a Fiji y Nueva Zelanda: cerró la zona con derrota ante Kenya y cayó sin atenuantes ante los españoles (38-0). La otra semifinal será entre Sudáfrica y Australia. A partir del regreso al try del goleador, los Pumas 7s tiene con qué ilusionarse.Así fue el triunfo contra SudáfricaBloque HTML de muestra

Fuente: La Nación
24/01/2025 11:18

Seven de Perth, con los Pumas 7's hoy: horarios, tv y cómo ver online

Los Pumas 7s iniciaron este viernes su participación en el Seven de Perth, que corresponde a la tercera etapa del Circuito Mundial de Seven, con una victoria y una derrota y continúan con posibilidades de clasificar a los cuartos de final.En su debut, la selección argentina se impuso 31 a 26 a Australia, el local, con tries de Matteo Graziano, Luciano González, Joaquín Pellandini y Tobías Wade por duplicado más tres conversiones de Pellandini. Luego, en su segunda presentación, cedió ante Estados Unidos 24 a 19 a pesar de los apoyos de González, Tomás Elizalde y Santiago Álvarez. El propio González y Pellandini hicieron dos conversiones.En la continuidad del torneo, el combinado nacional enfrentará a Sudáfrica este viernes a las 2.50 (hora argentina) con la necesidad de ganar para avanzar a la próxima etapa sin depender del resultado del duelo entre australianos y estadounidenses. Todos los partidos de los Pumas 7s se pueden ver en vivo a través de Fox Sports y en la plataforma digital Disney+. El canal, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.Fixture, resultados y posiciones de los Pumas 7s en el Seven de PerthGrupo A31-26 Vs. Australia.19-24 Vs. Estados Unidos.Vs. Sudáfrica - Sábado 25/1 a las 2.50.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.El plantel dirigido por Santiago Gómez Cora, que marcha quinto en la general del Circuito Mundial 2024/25, lo conforman Álvarez, Agustín Fraga, Elizalde, González, Graziano, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Pellandini, Facundo Pueyrredón, Alejo Sugasti, Santiago Vera Field, Santino Zangara y Wade.Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024/25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 24, 25 y 26 de enero de 2025.Seven de Vancouver (Canadá) - 21, 22 y 23 de febrero de 2025.Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.El calendario del Circuito Mundial de Seven 2024/25 consta de seis etapas, una menos que la edición anterior en la que los Pumas 7s lideraron la fase regular y perdieron la definición de la Gran Final en Madrid con Francia. En los primeros cinco certámenes los seleccionados suman puntos para una tabla de posiciones general de la que los mejores ocho avanzarán a la Gran Final, prevista en esta ocasión en Los Ángeles, Estados Unidos, el 3 y 4 de mayo de 2025. Del noveno al 12° jugarán un repechaje contra los cuatro mejores del World Rugby Sevens Challenger Series, la segunda categoría, para mantenerse en la división más importante del World Seven Series.

Fuente: La Nación
24/01/2025 09:18

Uruguay hace historia en el rugby seven: triunfos ante Fiji y los All Blacks en el torneo de Perth

Mientras los Pumas buscan mantener su lugar de privilegio en el estatus del rugby de siete jugadores, otro país latinoamericano da que hablar en el universo de la ovalada. Uruguay hizo historia este viernes en la lejana Perth, en Australia, durante la tercera fecha del Circuito Mundial. El conjunto celeste, que llegó a Oceanía con un plantel joven y renovado, marcó el gran hito al superar consecutivamente a dos potencias de esta especialidad, Fiji y Nueva Zelanda, para asegurarse la clasificación a los cuartos de final.So silky from @Teros7s ð?¤© #HSBCSVNS | #HSBCSVNSPER pic.twitter.com/XAUQjTWXrQ— HSBC SVNS (@SVNSSeries) January 24, 2025En el primer turno, Uruguay remontó un marcador adverso de 0-17 contra Fiji para finalmente terminar con un 24-17 y dar la primera sorpresa en el Grupo C. Más, teniendo en cuenta que los mismos equipos se habían enfrentado en la segunda fecha, en Ciudad del Cabo, y los isleños se había impuesto con un contundente 70-7. Soto, Facciolo, Tafernaberry y Hoblog aportaron los tries del triunfo.Este fue el segundo triunfo de Uruguay ante Fiji en Seven (luego de la conseguida en Vancouver 2023); Los Teros salieron a la cancha con Diego Ardao, Juan Manuel Tafernaberry, Pedro Brum, Tomás Etcheverry, Dante Soto, Alfonso Vidal y Alfonso Chahnazaroff.Nachito Rodríguez y su primer try en el Circuito Mundial con Los Teros 7's ð??ºð??¾. SI, CONTRA NUEVA ZELANDA ð??? Presenta: ð???ð??®ð??»ð??®ð??¿ð??¶ð??®ð??? ð?§? pic.twitter.com/Wl02zUnyCT— Teros 7's (@Teros7s) January 24, 2025Y para completar una jornada memorable para el rugby uruguayo, los dirigidos por Gabriel Puig vencieron en el segundo turno a Nueva Zelanda por 17 a 12.En la primera jugada, Ignacio Fernández llegó al try. Luego, recuperación y try de Fernández. Finalmente, Los Teros 7â?²s sumaron con un penal de Juan Manuel Tafernaberry para obtener el histórico éxito ante los All Blacks. De esta manera, con lo que se procuró un lugar en los cuartos de final, algo que no ocurría desde Singapur 2023. Igualmente, le queda un encuentro por el Grupo C: cerrará la primera fase frente a Kenia, desde la 1 de la madrugada de este sabado.

Fuente: La Nación
23/01/2025 13:18

Horarios de los Pumas 7s: cuándo juegan los partidos del Seven de Perth

Los Pumas 7s competirán entre el viernes y el domingo en el Seven de Perth, que corresponderá a la tercera etapa del Circuito Mundial de Seven, con el objetivo de sumar puntos para tabla general y acercarse a los líderes de un certamen que actualmente lo tiene en el quinto lugar. Todos los partidos se podrán ver en vivo a través de Fox Sports y en la plataforma digital Disney+. El canal, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.La selección argentina conforma el grupo A y debutará vs. Australia. Luego enfrentará a Estados Unidos y Sudáfrica. El torneo tiene otras dos zonas. En la B competirán Francia, Gran Bretaña, España e Irlanda mientras que en la C lo harán Fiji, Kenia, Nueva Zelanda y Uruguay. Los dos líderes de cada una más los dos mejores terceros entre todas avanzarán a los cuartos de final.Fixture de los Pumas 7s en el Seven de PerthGrupo AVs. Australia - Viernes 24/1 a las 3.01.Vs. Estados Unidos - Viernes 24/1 a las 8.30.Vs. Sudáfrica - Sábado 25/1 a las 2.50.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.El plantel dirigido por Santiago Gómez Cora lo conforman Santiago Álvarez, Agustín Fraga, Tomás Elizalde, Luciano González, Matteo Graziano, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Alejo Sugasti, Santiago Vera Field, Santino Zangara y Tobías Wade.¡Los 14 para el Seven de Perth! ð??ªð??? 24 al 26 de eneroð??? Grupo A: Argentina, Australia, Estados Unidos y Sudáfrica.ð??? Toda la información:https://t.co/WKyGJF1OSB#SeVenComoNunca pic.twitter.com/AwjASSYIrP— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) January 15, 2025Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024/25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 24, 25 y 26 de enero de 2025.Seven de Vancouver (Canadá) - 21, 22 y 23 de febrero de 2025.Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.El calendario del Circuito Mundial de Seven 2024/25 consta de seis etapas, una menos que la edición anterior en la que los Pumas 7s lideraron la fase regular y perdieron la definición de la Gran Final en Madrid con Francia. En los primeros cinco certámenes los seleccionados suman puntos para una tabla de posiciones general de la que los mejores ocho avanzarán a la Gran Final, prevista en esta ocasión en Los Ángeles, Estados Unidos, el 3 y 4 de mayo de 2025. Del noveno al 12° jugarán un repechaje contra los cuatro mejores del World Rugby Sevens Challenger Series, la segunda categoría, para mantenerse en la división más importante del World Seven Series.Todas las medallas de los Pumas en el Circuito MundialOro (8): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024 y Vancouver 2024.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (22): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022; y Dubai 2024.Todas las finales de los Pumas 7s en el Circuito MundialDesde la creación del Circuito Mundial, el seleccionado argentino llegó al encuentro decisivo en 26 oportunidades y en ocho obtuvo la victoria.05/01/2002 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Santiago (Chile).21/04/2002 - Argentina 17 vs. Nueva Zelanda 21 - Seven de Singapur.1/06/2003 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 35 - Seven de Cardiff (Escocia).04/04/2004 - Argentina 19 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Singapur.15/02/2004 - Argentina 21 vs. Nueva Zelanda 12 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).28/03/2004 - Argentina 12 vs. Inglaterra 22 - Seven de Hong Kong.05/02/2005 - Argentina 7 vs. Nueva Zelanda 31 - Seven de Wellington (Nueva Zelanda).13/02/2005 - Argentina 5 vs. Nueva Zelanda 34 - Seven de Los Angeles (Estados Unidos).10/12/2005 - Argentina 19 vs. Fiji 21 - Seven de George (Sudáfrica).15/02/2009 - Argentina 19 vs. Inglaterra 14 - Seven de San Diego (Estados Unidos).13/12/2015 - Argentina 14 vs. Sudáfrica 29 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).10/12/2017 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 38 - Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).04/03/2018 - Argentina 0 vs. Estados Unidos 28 - Seven de Las Vegas (Estados Unidos).23/01/2022 - Argentina 17 vs. Sudáfrica 24 - Seven de Málaga (España).17/04/2022 - Argentina 29 vs. Fiji 10 - Seven de Vancouver (Canadá).22/01/2023 - Argentina 14 vs. Nueva Zelanda 10 - Seven de Hamilton (Nueva Zelanda).29/01/2023 - Argentina 12 vs. Nueva Zelanda 22 - Seven de Los Ángeles (Estados Unidos).05/03/2023 - Argentina 33 vs. Francia 21 - Seven de Vancouver (Canadá).09/04/2023 - Argentina 17-19 Nueva Zelanda - Seven de Singapur.14/05/2023 - Argentina 19-24 Nueva Zelanda - Seven de Toulouse (Francia).21/05/2023 - Argentina 35-14 Fiji - Seven de Londres (Inglaterra).03/12/2023 - Argentina 7-12 Sudáfrica - Seven de Dubái.10/12/2023 - Argentina 45-12 Australia - Seven de Ciudad del Cabo.28/1/2024 - Argentina 30-5 Australia - Seven de Perth.25/2/2024 - Argentina 36-12 Nueva Zelanda - Seven de Vancouver.2/6/2024 - Argentina 5-19 Francia - Gran Final de Madrid.*Con información de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Fuente: La Nación
21/01/2025 06:36

Seven: el thriller que jugó con el morbo, le dio revancha a un director deprimido y torció el destino de un "galancito"

Cuando una película se identifica por una escena significa que su paso por el cine caló hondo en los espectadores. Tal fue el caso de Seven: Pecados capitales (1995) cuyo contundente desenlace fue el broche de oro de un thriller policial que se transformó en emblema de la década. Lo curioso fue que ese momento culminante estuvo a punto de no filmarse por presiones externas al equipo de rodaje. Pero contar solo esa historia sería adelantarse mucho en un camino que comenzó cuando un realizador decidido a no hacer nunca más cine se topó con el relato perfecto.A comienzos de la década del 90, David Fincher era un experimentado director de publicidad y videoclips, que había probado suerte en el cine dirigiendo la tercera entrega de la saga de Alien. La experiencia le había resultado agotadora y bastante menos satisfactoria de lo que había imaginado en un primer momento. Tanto que terminó convencido de dejar su silla de director de cine y seguir con sus otras actividades, que le significaban menos presiones y dolores de cabeza."Nadie odió a Alien 3 tanto como yo -contó años después en una entrevista-. La película no tenía nada que ver con lo que tenía en mente. Fox me contrató para que le imprimiera mi visión y después me obligó a ir a una dirección totalmente opuesta. Nunca me sentí tan subestimado, engañado y maltratado. Después de esa experiencia habría preferido morirme de un cáncer de colon antes que volver a filmar".Más o menos por la misma época, Andrew Kevin Walker soñaba con escribir guiones, mientras vendía discos en un Tower Records de Nueva York. Había estudiado cine en la Universidad de Pennsylvania, pero igualmente la aspiración le parecía inalcanzable porque en ese momento tenía problemas más terrenales. La inseguridad que veía a diario en la ciudad le producía una tremenda angustia: "Viví allí durante cinco años y me sentí deprimido cada minuto de cada día". Esa sensación de agobio, más su sociedad con el director que odiaba al cine, fue el germen de la historia que cambiaría la vida de ambos.Perdona nuestros pecadosWalker comenzó a desarrollar la idea de Pecados capitales en Nueva York, pero el guion lo terminó en Los Ángeles. Mientras tanto, ya había despertado cierto interés entre sus pares con su trabajo para Juego Mortal (1994) y El reino de las tinieblas (1995).Su idea de un asesino serial que mataba de acuerdo a los siete pecados capitales y una pareja de policías dispuesta a darle caza estaba lista, solo faltaba que alguien con más experiencia le diera el visto bueno: "Como sabía que los agentes nunca se preocupan por leer un guion que no les haya sido recomendado por algún conocido, busqué el teléfono de la casa de David Koepp, me había llamado mucho la atención el trabajo que hizo con Malas compañías (1990). Resultó ser una de las personas más amables del planeta. Sin saber nada sobre mí, no solo lo leyó sino que le gustó tanto que me recomendó a su agente, quien me terminó contratando".Con ese precedente, no pasó mucho tiempo hasta que New Line Cinema se mostrara interesada y que el productor Arnold Kopelson propusiera el nombre de Fincher para dirigirla. Habían pasado tres años desde Alien 3 y el director andaba con ganas de revancha. Analizaba volver al cine con Los vengadores (1998), pero afortunadamente le atendió el teléfono a New Line a tiempo como para alejarse de lo que probablemente habría sido (como lo fue en otras manos) un desastre que lo habría hundido definitivamente.Entusiasmado con la historia, Fincher se unió codo a codo con Walker para pulir ciertos detalles, y al mismo tiempo pensar en los actores ideales para cada papel. El guionista quería a William Hurt, Gene Hackman o Al Pacino para interpretar al veterano detective William Somerset, pero por diferentes motivos se fueron bajando y se optó por el gran Morgan Freeman. Menos opciones hubo en el listado de candidatos para el rol de su compañero, el inexperto e impulsivo David Mills. Denzel Washington no quiso, Sylvester Stallone, tampoco. Hasta que de la productora sugirieron: ¿por qué no probar con ese "galancito" llamado Brad Pitt?Poner el hombro y la manoA diferencia de Morgan Freeman, que para los 90 ya era "Morgan Freeman", Brad Pitt todavía estaba muy lejos de ser "Brad Pitt". Con poco más de 30 años, el actor recién asomaba la cabeza, gracias a su papel de "galán con fundamento" en Leyendas de pasión (1994) y a la solidez de su trabajo en Entrevista con el vampiro (1994). Así y todo seguía siendo catalogado más como galán que como intérprete.El productor Arnold Kopelson entendía que la presencia de Pitt en Pecados capitales sería un gancho para echarle un poco de luz a la oscuridad latente en el film. De esa manera probablemente se acercara a verla un sector de la audiencia, que por lo general pasa por alto ese tipo de propuestas. Como valor agregado se incorporó en el papel de su esposa a Gwyneth Paltrow, su novia en ese momento, lo que sacudió el avispero chimentero y ayudó a cortar más entradas. Una jugada maestra. Kevin Spacey como el asesino John Doe (cuya participación se reservó de la campaña de promoción y de los créditos del film para sorprender a la audiencia con su aparición) completó el elenco.Pecados capitales comenzó a rodarse a principios de 1995 entre Nueva York, Los Ángeles y Filadelfia. Aunque la acción transcurre en una misma ciudad que nunca se menciona, las múltiples locaciones permitieron optimizar tiempo y recursos. Y como la idea de Fincher era que los exteriores tuvieran siempre una lluvia persistente, el cambio de escenarios fue prácticamente imperceptible.La decisión de que toda la acción suceda en plena tormenta, casi malogra el plan de rodaje y la integridad física de Brad Pitt. Un problema de cálculo hizo que en la escena en la que persigue al asesino, el actor se resbalara y cayera sobre el parabrisas de un auto, rompiéndolo. Pitt se hizo un corte en la mano que necesitó atención médica urgente y 49 puntos de sutura. Para no demorar la filmación, Fincher decidió incorporar el accidente de la mano a la historia.No hubo otros contratiempos hasta el momento de encarar la escena final, la icónica, la que recuerdan todos los que vieron la película. New Line Cinema insistía en cambiar lo escrito por algo menos disruptivo. La discusión entre el director y los productores se puso tensa y Fincher ya se veía en la misma disyuntiva que había tenido con Alien 3, deprimido y con ganas de dejar todo. Pero esta vez fue diferente porque no solo Andrew Walker se puso de su lado, sino que también Freeman, Spacey y Pitt armaron un tridente infranqueable y le dejaron claro a los ejecutivos que si no se hacía lo que decía el realizador abandonaban el proyecto. Finalmente, todo quedó como era y gracias a ese espíritu de grupo Pecados capitales pasó a la historia.Siete: el número mágicoPecados capitales se estrenó en los Estados Unidos el 24 de septiembre de 1995, mientras que a la Argentina llegó el 15 de febrero del año siguiente, costó 33 millones de dólares y recaudó más de 327 millones de dólares. El buen recibimiento fue casi unánime, casi porque la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood decidió ignorarla olímpicamente en las nominaciones para los Oscar.El film obtuvo apenas una candidatura en el rubro mejor edición, que perdió con Apolo 13. Un papelón si se tiene en cuenta que ese año Morgan Freeman vio desde su casa cómo Nicolas Cage levantaba la estatuilla a Mejor actor; y que tanto Brad Pitt y Kevin Spacey fueron nominados en el rubro Mejor actor de reparto, pero por Doce monos y Los sospechosos de siempre, respectivamente.Tampoco faltaron detractores que entendieron que hubo un exceso de inspiración en El silencio de los inocentes (1991), algo que Andrew Walker desmintió de manera tajante: "Nada que ver. Escribí Seven antes de que se estrenara esa película; es más, ni siquiera había leído la novela de Thomas Harris, y tampoco es mi película favorita dentro de las del género de 'asesinos seriales'".El autor también tuvo que salir a aclarar los parecidos con el famoso caso del "Asesino del Zodíaco" (en el que se inspiró parcialmente Harry el sucio): "John Doe no está pensado en función de nadie en particular. En realidad me concentré sobre todo en la medicina forense, la criminología, la forma de practicar las autopsias, todos esos detalles que pudieran hacer que una investigación policial pareciera realista. Ningún serial killer en concreto me sirvió de modelo porque la verdad es que me interesaba más profundizar en la psicología de los policías que en la del criminal".Gracias a Pecados capitales, Brad Pitt pudo darle un giro a su carrera y lograr que vieran el gran actor que es. Andrew Kevin Walker demostró que su lugar era en Hollywood escribiendo. Y Fincher emergió de sus cenizas, se amigó con el cine y desarrolló desde entonces una notable filmografía que le valió los aplausos del público y el reconocimiento de sus pares. Fue tan importante para él esta película que cinco años después, en El club de la pelea (1999), no solo volvió a trabajar con Pitt sino que a modo de homenaje para su amigo le puso a tres policías los nombres de "Detective Andrew", "Detective Kevin" y "Detective Walker".El primer día de filmación de Pecados capitales, Fincher le dijo al grupo: "Probablemente esta no vaya a ser la película por la que sean recordados, pero probablemente sea una de las que estén más orgullosos". Y tuvo razón.

Fuente: Ámbito
20/01/2025 16:42

30 años de "Seven": el clásico de David Fincher que redefinió el género

Una película que le dio una vuelta de tuerca a los thrillers policiales, horrorizando y fascinando por igual a espectadores y a la crítica.




© 2017 - EsPrimicia.com