El intendente de Lomas de Zamora estuvo con el presidente de la Cámara de Diputados en el Congreso de la Nación. "En la Argentina hay sobradas muestras de que la gente cuando tiene unos pesos de más invierte", dijo
Quieren que no se tengan en cuenta las horas extras para el tributo. Qué otras cuestiones se abordaron.
Propuso a los sindicalistas que participen del debate en comisión del proyecto del oficialismo que sube a $150.000 el mínimo no imponible. Quedarían eximidos del gravamen el aguinaldo, las horas extras, el bono por productividad y los gastos de guardería y de educación
La vicepresidente se mostró sin barbijo durante toda la Asamblea Legislativa. La línea de sucesión, compuesta por Sergio Massa y Claudia Ledesma Abdala, también se quitó la mascarilla
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que muchas de las propuestas presentadas por legisladores del oficialismo y la oposición "merecen ser estudiadas"
Marcela Durrieu, la madre de Malena Galmarini, justificó que le hayan aplicado la Sputnik V porque es médica y también a su ex esposo Fernando Galmarini porque es paciente de riesgo.
Fernando Galmarini y Marcela Durrieu, los suegros del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se vacunaron contra el coronavirus, según quedó asentado en los registros el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA. Galmarini y Durrieu son los padres de Malena Galmarini, la presidenta de Aysa, esposa de Massa.
Son los padres de Malena Galmarini, titular de Aysa. La titular del PRO cuestionó por las redes el "sistema de privilegios del poder".
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que se "debe apurar el debate" para avanzar con la iniciativa y que se van a buscar los consensos necesarios con todos los sectores
El presidente de la Cámara de Diputados y autor del proyecto para subir el piso de Ganancias sostuvo que la propuesta será una mejora para la clase media y "representa una turbina muy importante para recuperar el consumo y el mercado interno"
El presidente de la Cámara Baja ya se había cruzado con otro legislador que se enojó porque lo vio riéndose mientras hablaba.
Plantean la inclusión de los autónomos, contemplar la inflación en el mecanismo de actualización y la situación de los jubilados.
El presidente de la Cámara de Diputados destacó que la medida apunta a "recuperar el salario de la clase media". La iniciativa cuenta con el respaldo de la oposición
En el marco de la discusión que significa la modificación del piso del Impuesto a las Ganancias, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, indicó que el oficialismo también trabaja en un proyecto que tiene en cuenta a trabajadores autónomos y monotributistas. "Necesitan una ley aparte porque las escalas son distintas", aseguró.
La disconformidad de los socios del Frente de Todos por la actuación del Poder Judicial se evidencia ante cada manifestación pública al respecto y hoy fue el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien insistió en una consideración: que es el poder que menos se aggiornó y que sus miembros deberían estar más atentos a dar cuenta de sus decisiones ante la población.
El presidente de la Cámara de Diputados se despegó de la ofensiva K sobre la Justicia, aunque afirmó que "el Poder Judicial es el que menos rinde cuentas frente a la gente".
Si bien coincidió en criticar al Poder Judicial, el presidente de la Cámara de Diputados tomó distancia de los referentes del Frente de Todos que impulsan una remoción de los ministros del máximo tribunal
Los trabajadores en relación de dependencia, del sector público y privado, quedarían exentos de pagar el impuesto a las gananciassi ganan menosde 150.000 pesos brutos por mes -sin contemplar descuentos de jubilación y salud y el aguinaldo-, en caso de que se apruebe en el Congreso el proyecto presentado el viernes por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El titular de la Cámara de Diputados se metió en la polémica sobre la posible suspensión de las internas electorales.
El presidente de la Cámara de Diputados se mostró a favor de la suspensión de las PASO y dijo que el dinero que se ahorraría el gobierno en esa elección equivale a la compra de 20 millones de vacunas contra el coronavirus
Mientras se barajan distintas posibilidades para modificar el calendario electoral de este año, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se mostró proclive a estos cambios amparados en el contexto sanitario, aunque remarcó la necesidad de alcanzar un acuerdo con todas las fuerzas políticas. Además, se refirió al contexto económico del país, con énfasis en la necesidad de recuperar el poder de compra y de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que no incluya ajuste, ni programas impuestos por el organismo.
El embajador en Brasil se acerca a Bolsonaro y dice que el Presidente no se parece a Cristina. El jefe de Gobierno, con la mira en el 2023.
El ex ministro de Planificación kirchnerista le dedicó un contundente mensaje en sus redes sociales.
El encuentro sería a las 15 horas. Todavía no está confirmado el lugar del mismo. Se analizará el petitorio de los transportistas. Las complicaciones en la comercialización de trigo
Luego de que el presidente de la Cámara de diputados, Sergio Massa, dijera en una entrevista que "una amnistía para los casos de corrupción sería un gran error", el exministro de Planificación, Julio De Vido, recogió el guante y una dura respuesta.
Así lo aseguró ante la presión de sectores del kirchnerismo que piden la liberación de Milagro Sala y Amado Boudou.
En el marco de los reclamos de un sector oficialista que aspira a indultar a dirigentes condenados por corrupción como el exvicepresidente Amado Boudou, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa desestimó que se estimule un debate de esa categoría. "Una amnistía para los casos de corrupción sería un gran error", arrojó.
El presidente de la Cámara de Diputados descartó que el Congreso debata indultar a los ex funcionarios condenados. Además, respaldó a Alberto Fernández y dijo que en Venezuela "no se cumplen las pautas democráticas mínimas"
El tucumano Yedlin cuestionó la gestión de Salud y se anunció que Pablo González dejará su banca para presidir YPF. En pandemia y en año electoral, la Cámara baja es una gran vidriera
En diciembre del 2019 frenaron la suba a las autoridades y legisladores tras votarse la ley de emergencia económica. Por la pandemia mantuvieron esa decisión que genera malestar en algunos bloques
El titular de la Cámara de Diputados participó junto a Axel Kicillof y a Mario Meoni del viaje de prueba del tren que volverá a unir General Guido con Divisadero de Pinamar
Los diputados de Consenso Federal cedieron y firmaron el protocolo de funcionamiento mixto. La semana próxima podría haber debate
CB Consultora Opinión Pública evaluó su imagen provincia por provincia. ¿Ya tiene proyección nacional?
El diputado opositor confundió su voto en la sesión que se aprobó la movilidad jubilatoria, y el presidente de la Cámara baja aprovechó para burlarse.
"Parece que Máximo Kirchner lo convenció", bromeó el presidente de la Cámara de Diputados.
La norma se vence en mayo de 2021 y ya fue aprobado por el Senado.
La lista de ministros y secretarios "inamovibles" que tiene el Presidente es muy corta. Una vez que se haya iniciado la vacunación contra el COVID-19 tomará decisiones y llevará a cabo los cambios
LA PLATA.- La vicepresidenta arribó primero, en helicóptero. El presidente ingresó más tarde al Estadio Único. Cristina Fernández y Alberto Fernández fueron por separado al acto convocado por Axel Kicillof para abordar los desafíos de la reconstrucción.
Junto al gobernador Gerardo Zamora firmarán convenios de asistencia técnico-financiera para la provincia.
SANTIAGO DEL ESTERO.- El Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, afirmó que desde la oposición "se dice cualquier cosa con tal de salir en los diarios", en referencia a distintas declaraciones por la polémica generada tras los dichos del mandatario ruso, Vladimir Putin, que aseguró ayer que la vacuna aun "no es aconsejable para mayores de 60 años".
Junto al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, confirmó mejoras en la Línea San Martín Cargas.
El presidente de la Cámara de Diputados disertó en un evento internacional en el que destacó que el poder de compra de los jubilados crecerá el 10% el año próximo, se refirió a las tensiones internas en el oficialismo y al acuerdo con el FMI
El ex intendente de Tigre analizó la situación local, exponiendo la necesidad de "inversiones en infraestructura" para el posterior crecimiento país. Aseguró que Argentina tiene intenciones de "trabajar de forma integrada" en esta nueva "etapa multilateral".
El diputado de Juntos por el Cambio le reclamó que se rompió la burbuja sanitaria por la cantidad de invitados en el recinto. "Usted rompió la palabra", acusó.
El titular de la Cámara Baja se refirió al operativo que se montó en la Plaza del Congreso, que se vio dividida entre militantes a favor y en contra del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo
El presidente de la Cámara de Diputados insistió en que ningún legislador sea "calificado de asesino o de antiderechos". Adelantó que cada uno dispondrá de siete minutos para su discurso
Se definieron las autoridades de la Cámara baja que conducirán el cuerpo legislativo hasta el 9 de diciembre del 2021.
El líder del Frente Renovador e integrante de la coalición de gobierno continuará conduciendo la cámara baja durante el 2021
En la interna PRO, Macri impuso a De Marchi en la vicepresidencia primera y desplazó a un hombre de confianza de Larreta. El peronista Gioja continuará en la vicepresidencia segunda y el radical Cornejo con la vice tercera del cuerpo.
Durante la reunión los diplomáticos destacaron la necesidad de afianzar un "vínculo sólido" que permita la cooperación bilateral entre la Argentina y Europa, potenciando las relaciones comerciales y políticas.
Son las tres principales figuras del Gobierno. El estudio lo hizo la misma consultora que evalúa mensualmente los gobernadores.