El gobierno de la ciudad construyó unas especies de piscinas en el río, con plataformas flotantes, escaleras, duchas y vestuarios. Están ubicadas en tres zonas céntricas: cerca de la torre Eiffel, de la catedral de Notre-Dame y frente a la isla de San Luis. El ingreso es gratuito, pero hay aforos de 150 y 700 personas, dependiendo del lugar. La apertura se produjo en medio de la ola de calor sofocante que afecta a Europa, con temperaturas de 40° C. Desde 1923 que los parisinos no podían bañarse en el Sena. Leer más
Por primera vez desde 1923, París habilitó zonas del río Sena para el baño público, en plena ola de calor. La medida incluye estrictas reglas de seguridad, controles de calidad del agua y horarios limitados. Qué riesgos existen. Leer más
PARÍS.- Gritos de "¡Está cálido!" resonaron a lo largo del Sena el sábado por la mañana mientras parisinos y turistas se lanzaban al emblemático río -legalmente- por primera vez desde 1923.Las autoridades permitieron la natación pública en áreas designadas del Sena, incluyendo dos plataformas de madera recién construidas cerca de la Torre Eiffel y la Isla de San Luis, cerca de la catedral de Notre-Dame. Antes del amanecer, un agente municipal retiró los últimos parches de algas con una red de pesca. No eran todavía las 8 de la mañana (hora local) cuando decenas de personas, con flotadores amarillos atados a la cintura -parte de estrictas medidas de seguridad impuestas por una docena de socorristas con chalecos de alta visibilidad- esperaban ya el gran momento en una de las tres zonas habilitadas, una especie de piscinas equipadas con escaleras, duchas y vestuarios.Exclamaciones y gritos de alegría resonaron a lo largo de las orillas del río cuando los primeros nadadores entraron en el agua verde esmeralda.La corriente era débil, lo suficiente como para tirar suavemente de sus extremidades, un recordatorio de que este sigue siendo un río urbano y vivo."¡Estoy muy contenta! Hace años que soñaba con nadar en el Sena", relató Ingrid, una parisina de 95 años vestida con un traje de baño turquesa. Acompañada de su nieta, fue una de las primeras personas que probó las aguas en Bercy, uno de los tres puntos habilitados."Es tan agradable nadar en el corazón de la ciudad, especialmente con las altas temperaturas que hemos tenido últimamente", dijo Amine Hocini, un trabajador de la construcción de 25 años de París. "Estoy sorprendido porque pensé que iba a estar más fresco y, de hecho, está mucho más cálido de lo que creía".Prometido como un legado de los Juegos Olímpicos, el poder bañarse en el Sena responde también a una necesidad de adaptación al cambio climático en la capital francesa, que esta semana rozó los 40ºC por una temprana ola de calor en Europa.La alcaldesa Anne Hidalgo, quien ya se había dado un chapuzón el año pasado, estuvo allí por la mañana, sosteniendo una botella transparente llena de agua del río como muestra de confianza. Las autoridades ambientales confirmaron que los niveles de bacterias estaban muy por debajo de los umbrales oficiales."París tiene la suerte de adelantarse a su tiempo, porque con el calor extremo que solo irá en aumento en nuestras ciudades, (...) invertir en zonas naturales para nadar es esencial", afirmó Hidalgo. "Es un sueño de infancia conseguir que la gente pueda bañarse en el Sena", agregó.El acceso a estas zonas es gratuito y regirá dentro de los horarios establecidos hasta el 31 de agosto si la meteorología lo permite. No obstante, habrá un aforo estricto, de entre 150 y 700 personas en función del lugar.RiesgosLas autoridades invirtieron más de 1400 millones de euros (1650 millones de dólares) para mejorar la calidad del agua río arriba, con obras de captación de aguas residuales para evitar que desemboquen en él. Pero como las aguas pluviales y las residuales se mezclan en una sola red, la única solución en caso de abundantes precipitaciones es verter todas ellas en el Sena.Esto ya ocurrió hace un año durante los Juegos Olímpicos, lo que provocó retrasos en algunas pruebas programadas en el río porque el agua no era apta para el baño.Nadar en el Sena había sido ilegal desde 1923, con algunas excepciones, debido a la contaminación y los riesgos que plantea la navegación fluvial. Darse un chapuzón fuera de las áreas de baño sigue estando prohibido por razones de seguridad."No me arriesgaré, francamente", dijo Francois Fournier, quien vive sobre las orillas del río y observó la escena desde un puente arriba. "He visto cosas que no puedes imaginar flotando en el Sena, así que esperaré a que esté realmente limpio", señaló, escéptico.Los escombros flotantes aún se balanceaban aquí y allá -una hoja suelta, un envoltorio de plástico- pero el olor era apenas perceptible: no había un fuerte olor a alcantarilla, sólo un aroma terroso, como de río.Como en las playas, un sistema de banderas (verdes, amarillas y rojas) informa del caudal y la calidad del agua del río que se analizará con sondas instantáneas y muestras de cultivos. Si hay bandera roja, el baño estará prohibido.En cualquier caso, las tres zonas abiertas contarán con una fuerte vigilancia hasta el punto que los bañistas deberán pasar una prueba para demostrar que pueden nadar sin ayuda."Existe un riesgo de ahogo a causa del cieno y las plantas adheridas, las fuertes corrientes, el riesgo de hidrocución y el tráfico fluvial", afirmó la subprefecta Elise Lavielle.El año pasado hubo "trece muertes en el Sena" y el balance ya va por "tres este año", agregó.Para el próximo año, la continuación de los trabajos de descontaminación del río hace prever la instalación de nuevas zonas de baño en las afueras de la capital.Agencias AFP y AP
PARÍS.- Por primera vez en más de un siglo, parisinos y turistas podrán darse un chapuzón en el emblemático río Sena en medio de un verano que comenzó con temperaturas récord.Esta vía fluvial, contaminada durante mucho tiempo, finalmente se abre como lugar de baño de verano tras un proyecto de limpieza de 1400 millones de euros (1500 millones de dólares) que lo adecuó para los Juegos Olímpicos de París 2024.Tres nuevas zonas de baño en la ribera parisina abrirán el sábado: una cerca de la Catedral de Notre Dame, otra cerca de la Torre Eiffel y una tercera en el este de París.Entrar en el Sena era ilegal desde 1923, con algunas excepciones, debido a la contaminación y los riesgos que supone la navegación fluvial. Bañarse fuera de las zonas habilitadas sigue estando prohibido por razones de seguridad.El Sena fue uno de los protagonistas de los Juegos Olímpicos de París 2024, ya sea como escenario de la ambiciosa ceremonia de apertura o de las competiciones de natación de triatlón. Esto no estuvo exento de obstáculos, como el aumento de los niveles de bacterias debido a las lluvias, que aplazó algunas competiciones. Las autoridades de esta ciudad dieron luz verde a la apertura al público, con resultados de calidad del agua que cumplen con la normativa europea."Es extraordinario""Es un momento simbólico recuperar nuestro río", declaró la entrenadora deportiva e influencer Lucile Woodward, quien participará en la primera competición amateur de aguas abiertas en el Sena el domingo.Woodward, quien disfrutó de un chapuzón junto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, justo antes del inicio de los Juegos Olímpicos, confía en que todo saldrá bien."Vamos a disfrutar nadando, estando allí y dando ejemplo", afirmó. "Cuando la gente vea que al final hay cientos de personas que se divierten y lo disfrutan, ¡todos querrán ir!"."Para las familias, ir a darse un chapuzón con los niños y chapotear en París es extraordinario", agregó Woodward.El tiempo límite de los Juegos Olímpicos hizo acelerar los esfuerzos de limpieza el año pasado.En el período previo a los Juegos, las autoridades inauguraron nuevas unidades de desinfección y crearon una enorme cuenca de almacenamiento para evitar que la mayor cantidad posible de aguas residuales cargadas de bacterias se vertiera directamente al Sena cuando llueve.Las casas flotantes que antes vertían sus aguas residuales directamente al río debían conectarse a los sistemas de alcantarillado municipales. Algunas viviendas río arriba de París también vieron cómo sus aguas residuales se conectaban a plantas de tratamiento en lugar de que el sistema de aguas pluviales fluyera directamente al río.Bandera verde para nadarEl teniente de alcalde de París, Pierre Rabadan, explicó que el agua se analiza a diario para confirmar que es segura para nadar. Al igual que en las playas francesas, banderas de diferentes colores informarán a los visitantes si pueden bañarse o no."Verde significa que la calidad del agua es buena. Rojo significa que no es buena o que hay demasiada corriente", explicó.Las pruebas se realizaron de acuerdo con la normativa europea desde principios de junio, con solo dos excepciones debido a la lluvia y la contaminación causada por las embarcaciones, explicó Rabadan."No puedo predecir cuántos días tendremos que cerrar este verano, pero la calidad del agua parece mejor que el año pasado", añadió. "Estamos en un entorno naturalâ?¦ así que las variaciones en las condiciones meteorológicas necesariamente tienen un impacto".El año pasado, varios atletas se enfermaron tras competir en triatlón y carreras de aguas abiertas durante los Juegos Olímpicos, aunque en la mayoría de los casos no estaba claro si el río era el responsable de sus enfermedades.World Aquatics enfatizó que las condiciones cumplían con los requisitos establecidos para este deporte."El legado de estos esfuerzos ya es evidente, con el Sena ahora abierto a la natación pública, un ejemplo positivo de cómo el deporte puede generar beneficios comunitarios a largo plazo", declaró la organización en un comunicado a The Associated Press.Siguen las dudasDan Angelescu, fundador y director ejecutivo de Fluidion, empresa de tecnología para el monitoreo del agua con sede en París y Los Ángeles, lleva varios años analizando de forma rutinaria e independiente los niveles de bacterias en el Sena. A pesar de cumplir con la normativa vigente, la metodología oficial de análisis del agua presenta limitaciones y no registra la cantidad de bacterias, afirmó."Lo que observamos es que la calidad del agua en el Sena es muy variable", afirmó Angelescu. "Solo hay unos pocos días en la temporada de baño en los que diría que la calidad del agua es aceptable para nadar"."Solo podemos decir: la ciencia actual no respalda la evaluación actual de la seguridad del agua utilizada en los ríos que rodean París, y creemos que existe un riesgo importante que no se está detectando en absoluto", concluyó.Algunos parisinos también se mostraron escépticos ante la idea de nadar en el Sena. Esta sensación suele verse reforzada por el color turbio del agua, la basura flotante y los numerosos barcos turísticos en algunos lugares.Enys Mahdjoub, agente inmobiliario, dijo que no le daría miedo nadar, sino más bien "un poco de asco". "Ahora mismo, lo que más me preocupa es ensuciarme", señaló.Hasta finales de agosto, las zonas de baño estarán abiertas de forma gratuita en horarios programados para cualquier persona con una edad mínima de 10 o 14 años, según la ubicación. Los socorristas estarán atentos a los primeros chapuzones."Es una oportunidad, un sueño hecho realidad", dijo Clea Montanari, directora de proyectos en París. "Sería un sueño si el Sena se volviera potable; ese sería el objetivo final, ¿no? Pero nadar ya es realmente bueno".Agencia AP
Esta construcción tiene más de 150 años de historia y es uno de los principales edificios de París gracias a su bella arquitectura y espacios únicos
Una transformación radical en los contratos de aprendizaje traerá mayores derechos laborales. Beneficios significativos para los jóvenes, pero también críticas por su impacto económico
Debido a la complejidad de la causa, se anunciaron más audiencias preliminares antes del inicio del proceso de enjuiciamiento. El expediente tiene casi 8.000 fojas, resta escuchar a las defensas y la querella, además de la definición de un juicio abreviado para los imputados por encubrimiento. Leer más
El Partido Centro Democrático y varios de sus militantes expresaron su preocupación por el mal uso del erario
La Agencia Pública de Empleo facilita el acceso a trabajos formales, desde cargos operativos hasta especializados, incluyendo plazas para quienes buscan su primer empleo y vacantes en el extranjero, según información oficial
Los fiscales insisten en incorporar pruebas clave, mientras las defensas redoblan los cuestionamientos. Se espera que el martes se cierre la etapa preparatoria. Leer más
La representante a la Cámara, que hace parte del partido Alianza Verde, se refirió a las modificaciones aprobadas para los cerca de 400.000 aprendices que hacen parte del Servicio Nacional de Aprendizaje y que se verían impactados, según ella, con una regresión en sus derechos
La transformación del contrato de aprendizaje en una relación laboral formal generará un incremento en la carga prestacional y podría desincentivar la contratación, advirtió Jaime Alberto Cabal
Profesionales en diseño, enfermería y educación preescolar pueden acceder a programas que incluyen formación, sueldos competitivos y ayuda para establecerse en nuevos destinos
La nueva audiencia preliminar al juicio por jurado está fijada para el próximo 18 de junio, fecha en la que se espera la presencia de Gloria Romero, madre de Cecilia. Leer más
Formó una red familiar que, según la acusación, adquirió tierras fiscales y bienes millonarios con dinero de origen ilícito. El juez Ricardo Mianovich elevó la causa a juicio oral: hay fundaciones, contratos irregulares, y presunta connivencia con ex funcionarios públicos. Leer más
A dos años del femicidio, en el seno de la familia piquetera presionan para que el joven cuente lo ocurrido.Negaron el sobreseimiento de una de las cuatro acusadas de encubrimiento.
La iniciativa ofrece formación certificable en temas clave para el mercado laboral actual. Los interesados deberán conectarse a clases virtuales con horarios establecidos y cumplir con los requisitos de inscripción
La investigación por el asesinato de la joven de 28 años destapó una trama de violencia, encubrimiento y vínculos políticos que sacudieron los cimientos del poder local. Leer más
Bogotá concentra el mayor número de plazas, especialmente en ventas, administración, fabricación y salud
A diferencia de un salario, el auxilio no incluye prestaciones sociales; sin embargo, la nueva legislación analiza posibles ajustes para fortalecer la protección y condiciones de los jóvenes en formación
El Gobierno nacional y las centrales obreras convocaron a un paro nacional el 28 y 29 de mayo para respaldar la consulta popular y las reformas sociales oficialistas. Decenas de aprendices del Sena participaron de las marchas del primer día
La entidad advirtió que, en vez de reconocer el contrato de aprendizaje como un vínculo laboral, en su lugar, se mantiene una fórmula ambigua que sigue ubicando a los aprendices en un limbo jurídico y sin derechos plenos
Dos propuestas enfrentadas plantean cambios significativos en las condiciones de los aprendices del Sena, con un debate centrado en su vinculación como empleados frente a un modelo enfocado en potenciar su proceso formativo
Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena se presentaron hoy en la sala de la Cámara del Crimen Nº2, de Resistencia, para la primera audiencia preliminar al juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio de 2023. Se los pudo observar protegidos por chalecos antibalas, ante la camarista Dolly Fernández, que oficia como jueza técnica en estas audiencias. Durante la primera jornada, la magistrada rechazo un pedido de juicio abreviado y la recusación de los fiscales del caso, mientras quedó por resolverse una petición para que el juicio no se haga en la capital chaqueña.Los referentes piqueteros que fueron aliados del exgobernador Jorge Capitanich se sentaron uno detrás del otro, acompañados por sus respectivos abogados. En primera fila estaba César Sena, acusado de autor del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género. De anteojos, llevaba remera roja y el chaleco antibalas por encima. Por detrás de él, Emerenciano Sena, con una remera blanca. A sus espaldas a Marcela Acuña, semitapada. Emerenciano y Marcela Acuña, padres de César Sena, están acusados del mismo delito que su hijo, pero en carácter de partícipes primarios.En la primera audiencia preliminar (se realizarán cuatro en total), los abogados defensores de los acusados de encubrimiento agravado Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso hicieron un pedido para que los separen del juicio principal y se los juzgue en un procedimiento abreviado. La jueza rechazó la petición, por lo que todos los acusados serán juzgados en un mismo juicio por jurados, que aún no tiene fecha definida para su inicio. Según pudo saber LA NACION, la defensa de Obregón recusó al Equipo Fiscal Especial que investigó el caso y lo elevó a juicio (integrado por Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Juan Martín Bogado). Al igual que el pedido de juicio abreviado, la recusación fue rechazada.Espionaje. La SIDE emitió una directiva secreta para "monitorear" la acción de "grupos sociales vulnerables"Además, quedó por resolverse otro pedido de las defensas de los acusados de encubrimiento, para que el juicio por jurados se realice fuera de Resistencia. Según el artículo 5 de la ley provincial de juicio penal por jurados, la locación del proceso puede cambiarse a pedido de los acusados en un caso que "hubiera conmocionado a una comunidad de tal modo que no pudiera razonablemente obtenerse un jurado imparcial".Las audiencias preliminares seguirán el jueves, desde las 9. Se realizarán otras dos más, el martes 3 y el jueves 5 de junio. Según informó el Poder Judicial de Chaco, estas audiencias son el espacio en el que "las partes exhiben cuáles pruebas utilizarán y se produce un control horizontal de forma que las refutaciones, planteos y nulidades", antes del juicio en sí. La prensa vio restringido su acceso a la sala por una decisión de la jueza Fernández. Las defensas se opusieron al ingreso de los medios, que tenían permitido registrar fotografías y videos antes del inicio de la audiencia. Sobre 49 reporteros acreditados, ingresaron solo 5.
El líder piquetero chaqueño Emerenciano Sena, junto a su esposa, Marcela Acuña, y el hijo de ambos, César Mario Sena, estarán este martes por primera vez en una sala de audiencias y ante una jueza acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Será para el comienzo de las audiencias preliminares al juicio por jurados, aún sin fecha de inicio, en el que se los juzgará por el crimen de la joven, que era la pareja de César, ocurrido el 2 de junio de 2023.Los Sena serán trasladados a la sala de la Cámara del Crimen Nº 2, en Resistencia, para presenciar el inicio de las audiencias preliminares. La primera de ellas será este martes, a las 9. Emerenciano y César están detenidos en la Alcaidía de Resistencia; Acuña, en el Complejo Nº1 de Mujeres, también de la capital provincial. César Sena está acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género, en carácter de autor. Sobre sus padres, en tanto, recae la misma acusación, pero en carácter de partícipes primarios.Además de los Sena, serán llevados a la sala de la Cámara del Crimen Nº2 el resto de los acusados, colaboradores de los jefes piqueteros, a los que se les endilga el delito de encubrimiento agravado: Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso. Melgarejo está detenido en la Comisaría Tercera, de Resistencia; Obregón está preso en la Dirección de Investigaciones de la Policía chaqueña. González y Reinoso están detenidas en el Complejo 1 de Mujeres.Las audiencias preliminares estarán a cargo de la camarista Dolly Fernández (jueza técnica) y están previstas en cuatro jornadas: mañana, el jueves, y los días 3 y 5 de junio. Se espera que los abogados de los imputados realicen planteos de nulidades y otras peticiones, que la magistrada deberá resolver para, luego, avanzar con la definición de una fecha de juicio. El caso fue elevado a juicio el 30 de abril de 2024. Investigaron los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Juan Martín Bogado.Según pudo saber LA NACION, una de las cuestiones que se plantearán en las audiencias preliminares es la división del juicio, para que los acusados por encubrimiento agravado sean juzgados en un proceso aparte del que afronten Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena. Además de ese pedido que efectivizarían los defensores de los colaboradores de los Sena, podrían presentarse en las audiencias preliminares reclamos de los principales acusados, como algunas vinculadas a temas médicos. Los Sena enfrentan una condena posible de prisión perpetua.En la previa, fuentes judiciales especulaban con que se intente un pedido de sobreseimiento para Reinoso y Melgarejo, cuidadores del campo Rossi, el predio de los Sena donde, según la investigación, se incineró el cadáver de Cecilia."La audiencia preliminar es la etapa previa al juicio por jurados. Allí las partes exhiben cuáles pruebas utilizarán y se produce un control horizontal de forma que las refutaciones, planteos y nulidades tengan lugar en ese momento, antes del inicio del juicio, bajo el principio de la buena fe", informó el Poder Judicial de Chaco, en un comunicado oficial.Cuando finalicen las audiencias preliminares, se elegirán por sorteo en un plazo de 48 horas, una lista de 36 potenciales jurados, de los cuales los 12 primeros serán titulares y dos quedarán como suplentes. El resto, quedará afectado al juicio para ser posibles reemplazantes.Gloria Romero, la madre de Cecilia, no estará presente en las audiencias preliminares, según pudo averiguar LA NACION.Análisis. Javier Milei, frente al espejo del matrimonio KirchnerEmerenciano Sena tendrá como abogado defensor a Ricardo Osuna (que a mediados de abril recuperó su libertad tras pasar un mes detenido acusado de robo de ganado) y Nicolás Boniardi Cabra. A Marcela Acuña la representará una defensora oficial, Celeste Ojeda, que también defenderá a Reynoso. También tendrá defensa oficial César Sena: serán Patricia Aleksich y Karina Paz. Fabiana González y Gustavo Obregón serán defendidos por Sofía Puente; Gustavo Melgarejo tendrá como representante en las audiencias preliminares a la abogada Mónica Sánchez.Las audiencias preliminares del juicio por el caso Cecilia se iban a realizar la primera semana de diciembre del año pasado, pero se suspendieron por pedidos de Puente, defensora de González y Obregón, que había asumido ese lugar hacía pocos días y había solicitado tiempo para conocer la causa.Emerenciano Sena y Marcela Acuña eran los referentes principales de un movimiento piquetero aliado al exgobernador Jorge Capitanich, e incluso eran precandidatos a diputado e intendenta de Resistencia dentro del frente del exgobernador en 2023 (los dieron de baja luego de conocerse el caso). Las elecciones terminaron con derrota para Capitanich, que cedió el poder luego de 16 años al radical Leandro Zdero.
Las denuncias incluyen la reubicación de empleados vinculados al Centro Democrático para beneficiar a personas del círculo político del congresista, según las pruebas recopiladas por las autoridades
Chats y audios revelados recientemente desatan nueva controversia política y disciplinaria contra el congresista del Pacto Histórico
Las conversaciones habrían sido entre Racero y el entonces director del Sena, Jorge Londoño: habrían definido asignaciones en cargos de la entidad, incluso, de familiares del representante del Pacto Histórico
Según explicó la alta corte, el contrato de aprendizaje en tiene un carácter especial dentro del ordenamiento jurídico laboral colombiano
Según explicaron desde la Red Activa de Veedurías Bien Común, desde la entidad estatal llegaron a rechazar hasta cuatro uniones temporales, alegando que no cumplían con los estándares necesarios
Los encuentros, que se realizarán el 21 de mayo, ofrecerán talleres, entrevistas y oportunidades laborales en ciudades principales y comunidades históricamente excluidas
RESISTENCIA, CHACO.- De la lluvia que cayó con insistencia en los últimos días, en el barrio Papa Francisco quedó registro en la entrada de casi todas las casas. También en la plaza central y en los muchos baches que exhibe un asfalto "descuidado", que se extiende por buena parte de la más de 20 manzanas del vecindario. Todavía faltan horas para la siesta, pero el vecindario que Emerenciano Sena, a escasos 5 kilómetros del corazón de Resistencia, ordenó y desordenó junto a su familia durante más de una década, parece anestesiado. Algunos vecinos preparan el fuego para el mediodía; otros toman mate en su reposera. No hay rastros visibles de proselitismo. Tampoco la huella de referentes políticos. Ni un solo cartel o referencia a Jorge Bergoglio, en cuyo honor se modificó el nombre del barrio, que pasó a llamarse "Papa Francisco", en lugar de "Emerenciano". Otro lugareño confirma la nueva nomenclatura, pero descree que el barrio vaya a cambiar alguna vez de nombre.El exdirigente social, su pareja Marcela Acuña y César, el hijo de ambos, aguardan el juicio oral por la desaparición y presunto homicidio de Cecilia Strzyzowski, el caso que conmovió a la provincia de Chaco en 2023. Los tres están detenidos desde junio de aquel año. El barrio que construyeron parece que también."Los camiones ya no vienen a construir como antes", compara un vecino, aunque sin melancolía. "El asfalto está descuidado", describe otro. De la mano de Acuña, una militante socialista, Emerenciano Sena logró que su movimiento brindara todas las prestaciones sociales de un Estado benefactor: casa, salud, trabajo, seguridad y educación en todos sus niveles. El costo de todo ello, según el relato de vecinos con los que dialogó LA NACION, era subordinar la voluntad de uno a la de la familia Sena. "No tenías horarios, sino obligaciones", retrata un vecino. Los recursos para poner en movimiento al barrio corrían por fuera del organigrama estatal. Llegaban a través de "Saul Acuña", una asociación fundada por el padre de Marcela, según reconstruyen dos fuentes que conocen el vecindario por dentro. Hoy, el barrio atraviesa un proceso de formalización. "El estado nos reconoció, pero todavía no nos dio documento", grafica un trabajador del Centro de Salud, donde alguna vez trabajó Cecilia. La voces consultadas aseguran también que Emerenciano, un exalbañil, mantuvo drogas y armas por fuera de los límites del barrio; límites que fue ampliando lentamente, ladrillo a ladrillo, repartiendo trabajo y dinero. La expansión fue siempre acompañada de profusa cartelería socialista, la impronta de Acuña. Así, el exalbañil y la militante convirtieron al barrio -algunos dicen que su verdadero hijo- en un centro de referencia ineludible en la zona. El abrupto giro se produjo "cuando pasó lo de Cecilia"; un antes y un después en la historia social y política de la provincia. La caída de los Sena, de visibles y reconocidos lazos con el exgobernador peronista Jorge Capitanich, puso en pausa al barrio Emerenciano, pero también marcó de manera anticipada el inicio de un sostenido proceso de decaimiento en las organizaciones sociales. Con la llegada del gobierno de Javier Milei, en diciembre de 2023, todas ellas fueron sometidas a una asfixia de recursos. También quedaron arrinconadas frente a la opinión pública por algunas causas judiciales, como la que tiene al Polo Obrero como cara visible.A diferencia de otros movimientos de alcance nacional, el de Sena, conocido simplemente como Movimiento Emerenciano, había logrado hacer que la vida de los vecinos dependiera por entero de su estructura, tal como la propia Cecilia le confió en una charla íntima a una amiga, luego del primer episodio de violencia que sufrió con César, su pareja. "Todo, hasta mi trabajo depende de él", se lamentó, según reconstruye la periodista Anabella Messina en su libro "Cecilia". Los Sena tenía la barrio en un puño. Las represalias, incluso, llegaban cuando se elegía no someterse al yugo de la familia. Cuanta a LA NACION una persona que trabajó en el barrio que, a los pocos días de rechazar una casa que le ofreció la propia Marcela Acuña en el barrio, le robaron la moto. "No la recuperé nunca más", comparte. Fuentes que conocen la zona coinciden en que las prácticas de aquel viejo orden se extinguieron. Hoy, en el barrio Sena no manda nadie. Sin embargo, pese a que se retiró el puño rojo que anunciaba el ingreso al vecindario, lo nuevo no termina de nacer, y en la cartelería del barrio, sus murales y hasta en su nombre de pila, quedan los resabios del clan Sena. También en viejos cabecillas â??hoy reconvertidos en vecinos rasosâ??, que se ilusionan con un retorno que les reponga sus antiguos sueldos, tres o cuatro veces por encima de la media, según cuentan vecinos de la zona.
El congresista criticó el acto del mandatario con estudiantes en la Casa de Nariño y aseguró que fueron "presionados" y "motivados con comida" para asistir
El encuentro se llevará a cabo el martes 6 de mayo del 2025, para socializar sexta pregunta de la consulta popular
La escultura del puño cerrado, pintada de rojo y con una estrella blanca en el centro, que marcaba el ingreso al Barrio Emerenciano, el aglomerado en las afueras de Resistencia que lleva el nombre del piquetero detenido Emerenciano Sena, fue retirada este martes, en un acto que encabezaron el gobernador Leandro Zdero y el intendente de Resistencia, Roy Nikisch. El Concejo Municipal de Resistencia aprobó una ordenanza y la barriada pasará a llamarse "Papa Francisco".El "puño rojo" era la identificación más saliente del Barrio Emerenciano. Se erigía en la avenida San Martín al 3300. El operativo de desmantelamiento se realizó bajo custodia policial, según puntualizó el diario Norte, de Chaco.Desde la Presidencia del Concejo Deliberante de Resistencia, a cargo de Alejandro Aradas, se envió a la intendencia una resolución en la que se solicitaba el retiro del puño por ser una obra no autorizada instalada en la vía pública. Luego, se aprobó una ordenanza en la que se estableció la denominación "Papa Francisco" para el lugar. Emerenciano Sena está detenido, acusado junto a su mujer y su hijo por el asesinato de Cecilia Strzyzowsky. Los tres están a la espera de un juicio por jurados, que puede derivar en condenas a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género.El ingreso al barrio Emerenciano, con el puño rojo ahora desinstalado, quedó registrado en videos y fue incluso un lugar de campaña política durante la elección presidencial de 2023, cuando Patricia Bullrich visitó el barrio, hizo un video con la escultura como fondo y tuvo un altercado con vecinos que le increparon y le pidieron que se fuera del lugar. Fue en septiembre de 2023, cuando la por entonces candidata presidencial de Juntos por el Cambio visitó la provincia para celebrar el triunfo de Zdero sobre Jorge Capitanich. Dentro de la estrella blanca dibujada en la escultura, con fibrón negro se veía escrita la leyenda "Falta Cecilia".Desde la cárcel, Sena suplicó "clemencia" a la jueza Dolly Fernández, encargada del juicio por el asesinato de Cecilia, proceso que aún no tiene fecha fijada. Le envió una carta a la magistrada días después de una requisa en su celda que terminó con incidentes. Sena revoleó objetos y su hijo, detenido en una celda contigua, se provocó cortes en distintas partes del cuerpo.
Se trataba de una escultura emplazada en el acceso al bastión que tenía el líder piquetero durante sus épocas de poder.Emerenciano Sena, su esposa y su hijo están detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Del acto participó el gobernador Leandro Zdero.
La nueva oferta incluye programas en comercio, redes, programación, hotelería y agro, todos con clases flexibles y certificación oficial
El episodio ocurrió después de una requisa policial en la celda donde se encuentran, donde les sacaron elementos de cocina. El dirigente social envió un escrito a la jueza de la causa y se mostró preocupado por su hijo, principal acusado de la desaparición de su exnovia, Cecilia Strzyzowski. Leer más
La entidad inició su segunda oferta educativa para 2025 con programas enfocados en áreas tecnológicas y técnicas, disponibles para inscripción online en la plataforma Sofia Plus
Ricardo Osuna es el abogado defensor de Emerenciano Sena y su hijo César, detenidos en la provincia de Chaco por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. También asesoró a Antonio Benítez, uno de los acusados en la causa de Loan Peña, el nene de 5 años que desapareció hace diez meses en Corrientes. Pasó más de un mes detenido por robo de ganado y recuperó la libertad tras pagar una fianza récord. Mientras dure el proceso, no podrá salir del país ni acercarse a más de 100 metros de las 33 personas involucradas en la causa. Leer más
El 9 de abril, la entidad llevará a cabo una jornada nacional en la que ofrecerá vacantes y talleres de emprendimiento y formación
Un incidente alarmante dejó a estudiantes bajo atención médica. Autoridades investigan la causa de la emergencia en esta institución educativa en Barranquilla
A través de convocatorias públicas, el programa financia iniciativas con potencial de generar empleo y mejorar el desarrollo económico en Colombia
Con 13 niveles de aprendizaje, la entidad busca ayudar a los colombianos a alcanzar un nivel intermedio del idioma, abriendo nuevas oportunidades en el mundo laboral
La representante a la Cámara se refirió al caso de un estudiante del programa Tecnólogo en Topografía y Georreferenciación, que murió en Boyacá, en una actividad de campo, por una descarga eléctrica
Según la Dirección General del Sena, la propuesta contemplaba, entre otros aspectos, la "recuperación del carácter laboral del contrato de aprendizaje"
La representante a la Cámara puso en duda la acogida de las manifestaciones del 18 de marzo de 2025 en favor de las reformas del Gobierno. Daniel Rojas Medellín calificó su pronunciamiento de "arribista"
La reciente oferta de la entidad incluye 279 programas de formación gratuitos, dirigidos a ciudadanos colombianos y extranjeros con permiso de permanencia
El congresista del Pacto Histórico compartió en sus redes sociales videos de lo que serían estudiantes del Sena en el Congreso de la República, donde piden que no se hunda la reforma laboral
Los aspirantes pueden inscribirse en la página de la entidad educativa desde el 11 de marzo hasta el 13 del mismo mes para obtener un cupo en diferentes áreas de aprendizaje
La entidad, a través de su Agencia Pública de Empleo publicó varias vacantes disponibles para trabajar en territorio europeo en el campo de la salud y construcción
La iniciativa busca fortalecer la equidad de género en el mercado laboral mediante la oferta de empleo en sectores clave como tecnología, salud, manufactura y gastronomía
Conozca como inscribirse al programa y el plan de estudios con el que puede aprender desde manejo web hasta una capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
El abogado Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, el líder piquetero acusado junto a su hijo y su esposa por el crimen de Cecilia Strzyzowski en Chaco, fue detenido este martes durante un procedimiento por robo de ganado. El despliegue policial incluyó el secuestro de vehículos, entre ellos, una camioneta Toyota Hilux mencionada en el expediente del caso Cecilia como uno de los vehículos utilizados por los acusados para dirigirse al campo donde se quemó el cuerpo de la joven.Osuna fue apresado en su campo de la localidad de Lapachito, ubicada a unos 56 kilómetros al noroeste de Resistencia. Según informó el diario chaqueño Norte, el abogado fue denunciado por tener ganado robado en esa propiedad rural.Se desarrolló un procedimiento de la patrulla rural en la propiedad de Osuna y cuando los efectivos llegaron -indicó Norte-, el abogado cortó el alambrado para que los vacunos salieran. La policía se había acercado hasta el lugar para hacer una verificación de la hacienda.Tras una breve persecución, Osuna fue detenido por los efectivos, completó el diario chaqueño. Según se observa en imágenes del procedimiento, la policía se llevó del lugar una camioneta Toyota Hilux blanca, patente AF 999 VD, que figura a nombre de Emerenciano Sena y Marcela Acuña.En el expediente del caso Cecilia, se menciona la existencia de una camioneta Hilux blanca nueva y otra antigua. La nueva, que por el dominio sería la secuestrada en el campo de Osuna, fue utilizada el día posterior al crimen de Cecilia. Según consta en el pedido de elevación a juicio que hicieron los fiscales, Sena, su hijo y Gustavo Obregón (un colaborador de los piqueteros acusado de encubrimiento agravado) se dirigieron en ese vehículo hasta Campo Rossi, donde fueron al sector de la chanchería y se quedaron durante media hora.Según pudo saber LA NACION de fuentes judiciales de Chaco, Osuna, de 51 años, está detenido a disposición de la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental (Noelia Miño) y se están iniciando actuaciones. La denuncia fue radicada por un hombre de 84 años, en la zona rural Lapachito - La Leonesa.Osuna tuvo idas y vueltas como abogado de Emerenciano Sena (y, por momentos, también de su hijo César y de su esposa Marcela Acuña, los otros dos acusados principales por el crimen de Cecilia). En octubre del año pasado había dejado las defensas de Emerenciano Sena y de Marcela Acuña. En noviembre retomó, pero solo con el jefe del clan piquetero como cliente. Había tenido otros cortocircuitos y alejamientos de la defensa de los Sena en febrero de 2023, y había vuelto a hacerse cargo en abril.El juicio por el caso Cecilia se desarrollará bajo la modalidad de juicio por jurados, pero su fecha está demorada por planteos dilatorios de los acusados. Una vez que la Justicia chaqueña resuelva esos planteos, se establecerán las fechas de las audiencias preliminares. Esa instancia debía comenzar a fines de noviembre del año pasado, pero se suspendió por los pedidos de cambios de defensores que interpusieron los acusados.Senadores de la UCR y el kirchnerismo apuestan a llevar al recinto la semana próxima los pliegos de García-Mansilla y LijoCésar Sena, que era la pareja de Cecilia, está acusado de ser autor del delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor". Emerenciano Sena y Marcela Acuña serán juzgados por el mismo delito, pero "en carácter de partícipes primarios". Hay otros cuatro detenidos, colaboradores de los Sena acusados de encubrimiento agravado.La detención de Osuna por abigeato puede sumar un nuevo elemento de demora en el proceso del caso Cecilia. Si se mantiene detenido, no podrá ejercer su tarea como defensor de Emerenciano Sena, quien debería designar a otro abogado, que necesitará tiempo para interiorizarse sobre el expediente.Osuna también es abogado de Antonio Benítez, el tío político de Loan Peña, el niño de cinco años del pueblo de 9 de Julio (Corrientes) desaparecido desde el 13 de junio del año pasado.
Se trata del penalista chaqueño Ricardo Osuna, quien cobraba parte de sus honorarios en cabezas de ganado.Ahora lo acusaron de "abigeato y resistencia a la autoridad".Intentó entorpecer el conteo de los animales durante un descuido policial.
SENA impulsa la educación superior en Bogotá con una inversión de $80.000 millones para jóvenes
Con 13 programas de nivel tecnólogo y 29 técnicos, la entidad busca capacitar a 16.000 colombianos en áreas estratégicas
Ni los menores de edad han quedado exentos de la compleja situación de orden público que se registra en la capital santandereana, una de las ciudades más afectadas por la inseguridad, en los últimos meses
Este es el paso a paso y los requisitos para aplicar al programa que combina formación teórica y práctica para diseñadores textiles
Para 2025, grupos vulnerables como migrantes y madres cabeza de hogar son prioridad para la Agencia Pública de Empleo
La otra mitad de París, revive los años dorados del rincón parisino más mágico entre 1919 y 1939. Desde las veladas de Hemingway hasta los desencuentros de Frida Kahlo.El libro revela las historias más íntimas de los artistas e intelectuales que marcaron una época.
Las personas interesadas en la convocatoria anunciada por la Cnsc podrán postularse a través del aplicativo Simo
Víctimas de violencia, migrantes y jóvenes en riesgo son apoyados con formación, certificaciones y orientación para mejorar su acceso al mercado laboral
El programa está dirigido específicamente a aprendices clasificados en los estratos 1 y 2, quienes representan una población vulnerable en términos económicos
Competencias técnicas y legales sumadas a estrategias de convivencia vial, serán algunos de los aspectos que enseñará la entidad gratuitamente
Áreas como salud mental y administración de recursos hacen parte de la oferta académica que dispuso la entidad para 2025
A través de la Agencia Pública de Empleo, las personas pueden acceder a la búsqueda de empleo con ofertas en varias partes del país
El concejal de Bogotá, que hace parte del partido Centro Democrático, reiteró sus acusaciones contra el director del Servicio Nacional de Aprendizaje, Jorge Londoño, al que señaló de detrimento patrimonial
En una auditoría, el ente de control identificó un total de 16 hallazgos disciplinarios, de los cuales dos tienen incidencia fiscal por $47.261 millones
En 2019, la madre de Paris Arazi y su pareja estuvieron involucrados en el caso conocido como "Los Reyes del Norte". Al hombre le encontraron US$ 300.000 dólares escondidos en un yate en Nordelta.