El ejercicio es fundamental para un envejecimiento saludable y la preservación de la independencia funcional diaria en etapas posteriores
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
Estas infusiones aportan antioxidantes y efectos antiinflamatorios que ayudan a combatir esta condición
Autoridades del estado informaron sobre los aseguramientos, a pesar de que no todos fueron realizados en la entidad
Cada vez más jóvenes dejan España en busca de mejores condiciones laborales: Australia es uno de los destinos favoritos
La divisa avanzó a $1.450 en el Banco Nación y a $1.425 en el mercado mayorista, donde encadenó tres subas consecutivas. Se trata de los precios más altos desde el 6 de noviembre
El Tribunal de Juicio N°2 inició el debate contra el policía Osvaldo David Medina, imputado por el homicidio de Alfredo Javier Armando Molina y femicidio en grado de tentativa contra su ex pareja. Leer más
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+
Noche de las librerías. El sábado desde las 18 hasta pasada la medianoche, la Avenida Corrientes entre Callao y Cerrito se volverá peatonal para celebrar la 15ª edición de este programa gratuito, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que propone un encuentro con la literatura. Habrá actividades en más de 70 librerías, con lecturas, charlas y música, descuentos y beneficios en locales gastronómicos aledaños. Más en buenosaires.gob.ar. En el marco de la Noche de las librerías, se realizará el primer Naesqui Fest, organizado por el espacio cultural del mismo nombre. Con dos escenarios, puestos de libros, comida y bebida, tendrá una programación para todas las edades, que incluirá música, poesía, presentaciones de libros, humor y una muestra, con el propósito de "sacar la cultura a la calle". Desde las 16 hasta la medianoche, en Charlone 1400, esquina 14 de julio, Villa Ortúzar. Todo gratis.Egipto en la Argentina. El Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473) inauguró anteayer la muestra antológica Ciencia y fantasía. Egiptología y egiptofilia en la Argentina, curada por Sergio Baur y José Emilio Burucúa, que refleja el interés histórico y artístico que esta antigua civilización despertó en la cultura de nuestro país. Entrada gratis. Además, en Colección Amalita, en Puerto Madero, abrió esta semana la exposición Germaine Derbecq. Éxtasis, 1899-1973 y otra conmemorativa de los cien años del nacimiento de Carlos Gorriarena.Mandarfruta. Así se titula la muestra efímera y autosugestionada por artistas emergentes que se montará este sábado desde las 17 en la verdulería La Familia (Salta 2030), en Constitución. En la cuarta edición de este encuentro, artistas visuales, performers y músicos recibirán al público entre cajones de verdura, en la vereda, en un zaguán y en un patio trasero. Multiverso: La sexta edición del encuentro de poesía se realizará hoy a las 20 en el Centro Nuestra América (Av. Perón 3390). El poeta y editor Alberto Cisnero presentará a tres poetas sub 35: Julián de la Torre, Gonzalo Montenegro y Lucia Gutiérrez. Luis Tedesco hará lo propio con el libro de Inés Legarreta, El juego que se inicia, y habrá una mesa debate y lectura de poemas a cargo de Romina Funes, coordinada por Leticia Sofiro.Fútbol y creatividad. El sábado y domingo en Ciudad Cultural Konex Sarmiento 3131 se realizará el festival Futcon, un encuentro que abarcará moda, diseño, música y arte. Incluirá una muestra con curaduría de Marcos Krämer y Joaquín Barrera que pondrá en diálogo pinturas, esculturas, dibujos y fotografías de artistas contemporáneos de todo el país junto con archivo de imágenes y objetos vinculados con el universo futbolero.Jornadas Objeto Libro. Organizadas por la editorial Ampersand y la Universidad de las Artes, buscan promover la indagación interdisciplinar en torno a la compleja y diversa dimensión material de la escritura. Durante tres días, historiadores del libro, artistas, tipógrafos, encuadernadores y editores se darán cita para reflexionar sobre las preguntas, certezas y tensiones que suscita el libro-objeto. Inaugura el lunes 24, a las 17, con la conferencia magistral "Una máquina para pensar", a cargo de Rubén Fontana, en Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415). Entrada libre, con inscripción previa en este enlace.El hilo de oro. El libro póstumo que reúne las clases de escritura de Liliana Bodoc se presenta el martes 25 a las 18.30 en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502). Participan Galo Bodoc y Gustavo Zonana, entre otros. Entrada gratuita.
El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
La intención es agilizar y simplificar el proceso administrativo
Impulsada por el kirchnerismo, que la acusó sin medias tintas de narcotraficante, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta emitió un dictamen de rechazo a la validez del título de senadora electa de la actual diputada libertaria Lorena Villaverde (Río Negro), quien fue impugnada por el PJ de la provincia patagónica.El despacho obtuvo mayoría pero no tiene fuerza dispositiva, por lo que Villaverde todavía tiene posibilidades de jurar como senadora. El tema lo definirá el pleno de la Cámara alta el viernes de la semana próxima, cuando se celebrará la sesión prevista para que juren los 24 nuevos senadores elegidos en los comicios del 26 de octubre.Nada garantiza que la mayoría alcanzada en Asuntos Constitucionales esta tarde se repita la semana próxima, ya que la sesión la protagonizarán los 72 legisladores que integrarán el cuerpo a partir del 10 de diciembre. De hecho, cinco de los once senadores que manifestaron su oposición al ingreso de Villaverde no podrán votar el viernes 28 porque terminan sus mandatos.Hasta el momento, el dictamen en rechazo a la asunción de Villaverde como senadora reunió los firmaron los kirchneristas Sergio Leavy (Salta), Guillermo Andrada (Catamarca), Mariano Recalde (Capital), Silvia Sapag (Neuquén), Florencia López (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Daniel Bensusán (La Pampa). A ellos se sumaron la presidenta de la comisión, Alejandra Vigo (Córdoba-Provincias Unidas), el peronista Juan Carlos Romero (Salta-Provincias Unidas) y Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego). Se espera que la larretista porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro) también ponga su rúbrica en el despacho.La impugnación ingresó el lunes al Senado y objeta la idoneidad moral de Villaverde para ocupar el escaño para el que fue habilitado para competir por la justicia electoral y que ganó en las elecciones de 26 de octubre último al quedar La Libertad Avanza (LLA) como segunda fuerza en Río Negro detrás del kirchnerismo. La principal acusación en su contra es su protagonismo en una causa por tráfico de estupefacientes en los Estados Unidos y sus vínculos con el ciudadano argentino acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado."La idoneidad, establecida en el artículo 16 de la Constitución Nacional comprende la honestidad, transparencia y conducta ética que deben caracterizar a toda persona que aspire a representar al pueblo y/o a las provincias en el Honorable Congreso de la Nación. La conducta de la Sra. Villaverde vulnera de modo grave estos principios, afectando el orden público electoral y los valores republicanos de la democracia representativa", sostiene el escrito.El principal impulsor del rechazo fue el bloque kirchnerista de Unión por la Patria, que atacó en duros términos a la legisladora objetada y al gobierno de Javier Milei."No podemos permitir que una persona vinculada con el narcotráfico esté sentada en el Senado", sentenció José Mayans (Formosa), jefe del bloque kirchnerista de la Cámara alta, luego de recordar que Villaverde había sido detenida y procesada en los Estados Unidos en 2002 tras haber sido sorprendida con dos kilos de cocaína por un policía encubierto.En ese sentido, Mayans aseguró que la senadora electa "sigue teniendo vínculos muy fuertes con Fred (Federico) Machado", el ciudadano argentino extraditado a los Estados Unidos acusado de tráfico de drogas y de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.Por sus relaciones con Machado fue que José Luis Espert debió renunciar a buscar su reelección como diputado al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.Como se esperaba, sumaron su rechazo activo a la incorporación de Villaverde el radical Blanco y el peronista Romero, este último impulsor del proyecto de ley de Ficha Limpia que el Gobierno ayudó a boicotear en la sesión del pasado 7 de mayo."Si hubiéramos tenido Ficha Limpia, (Villaverde) no llegaba a ser candidata", afirmó Romero, antes de arengar a los presentes a impedir su jura como senadora. "No podemos tener en el Senado a gente con esta ficha , con esta red de contactos, con estos vínculos", agregó en referencia a las personas con las que fue detenida cuando portaba estupefacientes.En defensa de VillaverdeLa primera voz en defender a Villaverde fue la del cordobés Luis Juez (Pro), quien destacó que en todos los casos que la tuvieron involucrada la legisladora terminó con la causa archivada y sobreseída."Las causas en el exterior fueron desestimadas y, en el país, la Unidad de Información Financiera se ocupó de despejar cualquier duda al no haber denunciado ningún reporte de operación sospechosa contra Villaverde", destacó Juez. "No podemos decir cualquier cosa porque esto nos podría pasar a cualquiera de nosotros", remató.El libertario Juan Carlos Pagotto (La Rioja) también defendió a Villaverde. En ese sentido, le recordó al kirchnerismo que "también por dimes y diretes se llegó a vincular con la causa de la efedrina a una persona que llegó a ser ministro del Interior", en alusión a Aníbal Fernández.Más aún, el oficialista riojano les recordó a los kirchneristas que alguna vez "bancaron a (José) Alperovich, ahora condenado por abuso sexual, durante varios años" con el argumento de que no tenía una sentencia en ese momento. Los que quieren impedir la jura de Villaverde se amparan en el artículo 64 de la Constitución Nacional, que establece que cada cámara "es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez".Esta facultad ya fue ejercida en el Senado en 2003, cuando Cristina Kirchner le impidió jurar su banca como senador por Corrientes a Raúl "Tato" Romero Feris, con el argumento de que buscaba fueros para escapar de las condenas por actos de corrupción en la administración pública cometidos cuando fue gobernador provincial.Sin embargo, la otra mitad de la biblioteca sostiene que no hay causas nuevas para impedirle a Villaverde asumir su banca y recuerdan el fallo de la Corte Suprema en el caso de Antonio Domingo Bussi, a quien la Cámara de Diputados se negó a tomarle juramento el 10 de diciembre de 1999. Seis meses después, terminó por impedirle asumir su banca por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. El mismo criterio aplicaron poco después con el exsubcomisario Luis Abelardo Patti.El máximo tribunal de justicia terminó fallando siete años después que la Cámara baja se había excedido en el ejercicio de sus facultades, ya que al negarle a Bussi la posibilidad de asumir la banca estaba vulnerando la voluntad popular.
Battlefield Studios abre Battlefield 6 con una semana gratis coincidiendo con la actualización California Resistance
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF
Después de un fin de semana que coqueteó con temperaturas veraniegas, vuelve el agua a Buenos Aires. Para este jueves, el SMN prevé fuertes tormentas en la región norte del territorio bonaerense, como así también para el sur de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Además, el sistema de baja presión dirá presente en la Patagonia, trayendo alivio luego de los incendios.El tiempo durante la jornada de este miercolesEn la Ciudad, el coletazo de las tormentas también se sentirá: la temperatura bajará unos grados, ubicándose la mínima en 17 y la máxima en 26° C. El cielo tendrá predominio de nubes y el viento potenciará la suspensión de polvo, reduciendo levemente la visibilidad.El SMN todavia no emitio alertasLa franja del alerta amarilla por el regreso de las lluvias está fijada a partir del mediodía, con la posibilidad de extenderse hasta las primeras horas de la noche. Para el jueves, la amplitud térmica está prevista entre los 16 y 23° C.La situacion del tiempo en la ArgentinaPara el fin de semana XXL se avizora un repunte de la temperatura, llevando la situación a condiciones cálidas sin alcanzar el agobio.
Con un mercado local cada vez más volátil, el oro físico se posiciona como un respaldo para los ahorristas, que buscan asegurar precio antes del próximo ajuste del metal. Leer más
Thanksgiving o Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos. Tiene lugar el cuarto jueves de noviembre, que en 2025 cae el día 27 del mes. Antes de esta fecha, diversas organizaciones de Nueva York entregan pavos gratis en diferentes puntos del estado para que todos puedan disfrutar de la cena. Pavos gratis en Nueva York: ubicaciones para retirar el beneficio por ThanksgivingEntidades de la ciudad de Nueva York proveerán pavos sin costo a las familias de bajos recursos, del 20 al 25 de noviembre, para que puedan celebrar el Día de Acción de Gracias. De esta manera, buscan que toda la población tenga la posibilidad de contar con alimentos seguros en su mesa para la festividad, consignó Univision.Los sitios que se suman a esta iniciativa son:New York Red Bulls: el evento solidario se llevará a cabo el 20 de noviembre, de 16.30 a 18.00 hs, en el estacionamiento este del estadio Sports Illustrated. Se deberá ingresar por la puerta D y se aconseja confirmar asistencia mediante un formulario expedido en su página web.Queens Community Justice Center: brindará pavos gratis el 20 de noviembre de 15.00 a 23.59 hs, en el 162-04 de Tuskegee Airmen Way, Jamaica, y 10-27 Beach 20th St, Far Rockaway.Queensborough Community College: ofrece pavos gratis, que se distribuirán el 21 de noviembre de 14.00 a 15.00 hs, en el 222-05 56th Ave, Nueva York, frente al Edificio Administrativo. New York Mets: distribuirán más de 8700 pavos gratis el próximo 21 de noviembre. Se entregarán en West Side Campaign Against Hunger en Manhattan; New York Common Pantry en el Bronx; Project Hospitality en Staten Island; y City Harvest en Brooklyn.Lionel D. Pickens Foundation: la entrega de pavos gratis será el 22 de noviembre a las 11.00 hs, en Food Universe, 32-11 Beach Channel Drive, Far Rockaway, NY.The Gardiner Foundation Inc.: el evento está previsto para el 22 de noviembre de 9.00 a 15.00 hs, en St. James Park, 2550 Jerome Avenue, Bronx. La apertura de puertas será a las 7.30 y se aconseja confirmar asistencia en su web.Goke Food Pantry: brindan pavos gratis el 22 de noviembre a las 9.00 hs, en el 622 de Cortelyou Road, Brooklyn. Harlem Grown: el evento solidario se llevará a cabo el 25 de noviembre de 11.00 a 16.00 hs, en el 116 W de 134th Street. Los interesados pueden confirmar su asistencia en el sitio oficial de la organización. Cómo buscar bancos de alimentos en Nueva YorkMediante el portal digital Health NY, los residentes del estado pueden acceder a las ubicaciones de los bancos de alimentos más próximos. Otra opción de búsqueda es el sitio web Food Bank NYC que dispone de un directorio por código ZIP para que los usuarios puedan localizar bancos de alimentos en diversos vecindarios de la Gran Manzana. La entrega de comestibles y comidas calientes se realiza a través de comedores sociales y despensas móviles distribuidos por toda la ciudad de Nueva York.El origen del Día de Acción de Gracias en EE.UU. La tradición del Día de Acción de Gracias, tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses establecidos en Plymouth (actual estado de Massachusetts), y nativos americanos se unieron para celebrar el primer año de cosechas exitosas, luego de un largo invierno, señaló el gobierno de EE.UU.El presidente Abraham Lincoln, declaró el 1863 la festividad como el Día Nacional de Acción de Gracias o Thanksgiving (en inglés), el cual se celebraría el último jueves de noviembre. Para 1941, el Congreso lo declaró como un feriado federal, por lo que algunos trabajadores tienen el día libre.
Integra, Prima, Profuturo y Habitat deberán entregar el depósito número uno de la AFP a los primeros afiliados que solicitaron
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país
Especialistas explican que incorporar ejercicios físicos en una sola sesión semanal es una estrategia realista y efectiva para quienes tienen poco tiempo y buscan cuidar su salud física y mental
Este miércoles, 19 de noviembre, la cantante es recordada en todas las cabeceras, que destacan el trágico final de la autora de 'Paco, Paco, Paco'
El líder de 'Los Injertos del Cono Norte', espera la resolución de tres solicitudes de extradición desde Lima. Con un fallo ya aprobado y los otros dos próximos a definirse, su traslado podría concretarse en una o dos semanas
De acuerdo con el INEI, el 2024 registró 154 casos de feminicidio en el Perú, lo que equivale a una tasa nacional de un caso por cada 100 mil mujeres
Saber cuántas horas se usa el celular, sea por día o por semana, es importante para conocer los hábitos que tienen las personas y cuanto tiempo ocupan este tipo de dispositivos en su vida. Además de ser una forma de comunicarse, los smartphones empezaron a invadir cada espacio de la vida con las redes sociales y las aplicaciones. Es por ello que, a partir de esta información, se puede aprender a autogestionar o limitar su uso para evitar que se vuelva un vicio. En ese sentido, puede ayudar a definir si es momento de hacer un detox digital, que es cuando se deja de usar el celular o alguna aplicación por un determinado período de tiempo.Tanto los celulares Android como los iPhone permiten conocer esta información. A su vez, dan el detalle en qué aplicaciones se usan por más tiempo. Cada sistema operativo tiene un modo particular para encontrar este dato. Incluso ofrece la opción de activar límites de uso para controlar el tiempo dedicado a ciertas apps. A continuación, el paso a paso detallado de cada uno.Cómo saber cuántas horas uso el celular en AndroidLos celulares que tienen el sistema operativo Android 10 o superior cuentan con una función integrada para consultar el tiempo de uso, desglose por día y por aplicación. Estos son los pasos a seguir:Abrir la aplicación "Ajustes" en el dispositivo Android.Buscar y seleccionar la opción llamada "Bienestar digital y controles parentales". En algunos dispositivos puede llamarse solo "Bienestar digital" o "Dashboard".Al entrar, se podrá observar un gráfico con el tiempo total que ha usado el dispositivo durante el día. Se puede navegar entre días deslizando o seleccionando la fecha para ver el tiempo de uso diario en días anteriores. Algunas versiones permiten también ver un resumen semanal del tiempo de uso y comparar días.Para ver detalles del tiempo de uso por aplicación, solo hace falta tocar sobre el gráfico o en la sección que indica el tiempo total. Allí se podrá visualizar una lista con las aplicaciones usadas y el tiempo dedicado a cada una. Si se toca una app específica en el listado, se verá solo el tiempo usado en ella por día.Cómo saber el tiempo de uso del celular en iPhoneEn el caso de los celulares con sistema operativo iOS, el proceso para conocer el tiempo de uso de un iPhone es bastante similar. Está disponible en sus versiones más recientes y te permite gestionar y controlar la forma en que se utiliza el dispositivo de forma visual y sencilla. Este es el procedimiento en concreto:Abrir la aplicación "Ajustes" en el celular.Buscar y elegir la opción "Tiempo de uso". Allí se verá un resumen del tiempo total que se usó el dispositivo durante el día. Se permite cambiar la vista para observar un resumen diario (Día) o semanal (Semana).Para ver más detalles sobre el uso del iPhone, tocar la sección "Ver toda la actividad". Aquí se puede consultar el desglose del tiempo por aplicación y sitio web. También se muestra cuántas veces se desbloqueó el teléfono y cuántas notificaciones se recibieron.Si se toca sobre una aplicación específica que aparece en el listado, se podrá observar el tiempo de uso solo para esta.
Fabiola Campomanes asumió la capitanía en la sexta semana de La Granja VIP tras imponerse a La Bea
Daniel Garbellini y el exdirector de la Agencia de Discapacidad prestarán declaración indagatoria. Leer más
El día 20 hay previstas dos concentraciones en recuerdo de las víctimas del franquismo y el 21 otra frente a la casa nata del José Antonio Primo de Rivera
Después de esta edad ocurre un descenso natural en la masa muscular que puede retrasarse mediante el ejercicio
Desde Miami, la reconocida astróloga explicó qué nos espera en la semana.
Las cadenas mayoristas anticipan promociones extendidas y esperan una mejora del consumo tras meses de caída. Leer más
Jorge Barón Jr. se habría encontrado con la polémica primera dama en el aeropuerto de la capital francesa y habría visto la vida de lujo que mantiene en Europa
En la tercera semana de noviembre de 2025 habrá cambios importantes para los signos. La astróloga cubana Mhoni Vidente compartió sus mejores consejos para que toda la rueda zodiacal pueda vibrar en sintonía positiva.Las predicciones de Mhoni Vidente del 17 al 21 de noviembreLa tarotista compartió en su cuenta oficial de YouTube la carta para cada signo, con lo que le depara a cada uno en los próximos días. Así como las advertencias, cambios y caminos que deben tomar para atraer lo positivo a sus vidas.AriesLa carta de El Diablo advierte que deberán cuidarse de los enemigos ocultos, esas personas que conviven con ellos día a día y envidian su luz. Será una semana de mucho trabajo y de energías encontradas, pero al final lo podrán solucionar. Deben cuidar su salud y su economía, tendrán una sorpresa en cuestiones financieras, pero deben ahorrar para tener seguridad financiera.Números de la suerte: 03, 04 y 19.Colores de la suerte: azul y amarillo.Signos compatibles: Acuario, Leo y Sagitario.TauroLa carta de El Ermitaño habla de encontrar la luz y la solución. Será una semana de energías encontradas, problemas y discusiones. No deben hablar de más. Su punto débil serán problemas de migraña o estrés.Números de la suerte: 14, 75 y 96.Colores de la suerte: blanco y rojo.Signos compatibles: Sagitario, Virgo y Capricornio.GéminisLa Rueda de la Fortuna habla de estar arriba y de pensar en qué desean para ser feliz. Analizar si se quedan o se van y definir bien qué desean para su futuro. Su punto débil es la mala alimentación, problemas de intestino y del estómago.Números de la suerte: 33, 20 y 14.Colores de la suerte: verde y amarillo.Signos compatibles: Escorpio, Libra y Acuario.CáncerLa carta de El Juicio habla de tomar decisiones, enfrentar los problemas y ser felices. Deben ponerse como prioridad y buscar estar en paz. Será una semana de juntas, reajustes y trabajo. Recibirán invitaciones a una boda, graduación u otro festejo importante.Números de la suerte: 21, 30 y 68.Colores de la suerte: naranja y amarillo.Signos compatibles: Piscis, Escorpio y Virgo.LeoLa carta de El Sol habla de una buena semana, llena de energía y estabilidad. Su punto débil es la presión alta y el colesterol, deben hacer ejercicio y mantener la calma.Números de la suerte: 01, 19 y 26.Colores de la suerte: verde y amarillo.Signos compatibles: Libra, Sagitario y Aries.VirgoLa carta de La Justicia habla de karma y justicia divina. Será una semana de recompensas y llegada de dinero extra. Las energías y los planetas estarán alineados para que solucionen todos sus problemas.Números de la suerte: 01, 33 y 46.Colores de la suerte: azul y blanco.Signos compatibles: Cáncer, Tauro y Capricornio.LibraLa carta de El Loco habla de crecimiento y madurar para empezar a avanzar. Su punto débil será el insomnio, deben dormir a sus horas y descansar.Números de la suerte: 22, 39 y 51.Colores de la suerte: verde y rojo.Signos compatibles: Capricornio, Acuario y Géminis.EscorpioLa carta de La Templanza dice "calma que todo pasa". Mhoni Vidente explica que tendrán mucha alegría y estabilidad económica y que deben tratar de darle la vuelta a las cosas negativas, además de alejarse de personas que no cambian.Números de la suerte: 12, 70 y 98.Colores de la suerte: azul y amarillo.Signos compatibles: Piscis, Tauro y Cáncer.SagitarioLa carta de El As de Oros habla de triunfo, determinación y crecimiento. Van por buen camino, es su tiempo y se aproxima su cumpleaños, aunque deben ser precavidos esta semana y arreglar todos sus pendientes, como deudas o juntas laborales.Números de la suerte: 28, 35 y 44.Colores de la suerte: rojo y naranja.Signos compatibles: Géminis, Leo y Aries.CapricornioLa carta de La Torre pide que abran los ojos y se fijen qué han hecho para mejorar, además de no confiar en nada ni en nadie. Será una semana de mucho trabajo.Números de la suerte: 03, 25 y 30.Colores de la suerte: amarillo y rojo.Signos compatibles: Aries, Tauro y Libra.AcuarioLa carta de El Mundo pide arreglar la papelería que tengan pendiente y pagar deudas. Será una semana de mucho trabajo, juntas, cambios positivos y recibir una recompensa que habían esperado.Números de la suerte: 08, 26 y 57.Colores de la suerte: rojo y negro.Signos compatibles: Leo, Libra y Géminis.PiscisLa carta de El Emperador habla de fuerza, determinación y crecimiento. No deben confiar demasiado en las personas. Será una semana de mucho trabajo, de adelantar proyectos y pagar deudas.Números de la suerte: 05, 17 y 56.Colores de la suerte: blanco y negro.Signos compatibles: Virgo, Escorpio o Cáncer.
La divisa estadounidense aprovechó el día feriado en México para recuperar terreno ante la moneda nacional
Rata (1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020)Esta etapa puede ser muy significativa para la Rata, con la posibilidad de crecer y asentarse en lo laboral y en lo personal. Con buena voluntad y actitud positiva podrás tomar las riendas de una situación que te preocupa. De todos modos, necesitarás paz y quietud para resolver algunas cuestiones, lo que requiere alejarse emocionalmente para tener una mejor perspectiva. Hacia el fin de semana mejora el panorama y será posible que recibas una respuesta esperada o una propuesta satisfactoria en cuanto a tu profesión o actividades en general. Iniciarás una etapa de recuperaciones, tanto en las finanzas como en el amor.Tendencia: oportunidad de renovar tu imagen y darte algún gusto especial.¿De qué signo sos en el horóscopo chino?Búfalo (1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021)Con fuerte voluntad y los pies en la tierra, el Búfalo es un signo laborioso, decidido y jugado en todo lo que hace. Le agrada planificar y es metódico en sus acciones. En esta etapa, revisarás tus proyectos y reestructurarás algunos de tus planes. Sabrás adaptar las circunstancias a tus nuevas necesidades para utilizar las energías a tu favor y convertir cualquier dificultad en beneficio. En cuanto a la salud, será importante organizar tus rutinas y desechar cualquier hábito negativo para mantenerte vital. En tanto, algún romance podría impactar tu vida afectiva o bien pasar un excelente momento en las relaciones ya establecidas.Tendencia: capacidad de conquista y destreza al lidiar con las circunstancias.Tigre (1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022)Esta semana el Tigre deberá armarse de paciencia, ya que algunos asuntos podrían desgastar sus energías y, en gran parte, dependerán de circunstancias ajenas o de otras personas. Algunos reveses o choques en las relaciones servirán para definir aquello que considerás importante. Se trata de un tiempo necesario para revolucionar tu vida, liberarte y encontrar nuevos estímulos. Las buenas energías que gravitarán sobre este signo ayudarán en este proceso de transformación, puesto que permitirán que cualquier situación sea superada, manteniendo la mirada optimista y confiada hacia el futuro.Tendencia: sensibilidad a flor de piel.Gato (1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023)Lograrás avanzar al combatir la monotonía y enfocar tu vida hacia terrenos más creativos. Tu sentido estético te llevará a destacarte a través de creaciones artísticas ingeniosas o ideas originales que podrás aplicar al trabajo. La energía disponible para el Gato será reveladora en cuanto a objetivos, sueños y anhelos. Descubrirás tus verdaderos propósitos y el camino hacia su realización. Por otro lado, el momento aporta mucha sensualidad y expresividad afectiva. Los nacidos bajo este signo que se están proponiendo innovar, ya sea con la pareja o con un nuevo amor, hacia el fin de semana tendrán grandes oportunidades de concretarlo.Tendencia: sorpresiva invitación.Dragón (1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024)El Dragón deberá tener especial cuidado con los gastos: administrar con cautela la economía doméstica para no quedar vulnerable ante cualquier imprevisto. De todos modos, es un buen momento para asociarse en emprendimientos vinculados al arte, cultura o servicios sociales. La clave será buscar personas con talento y mesura a la hora de tomar decisiones. Será oportuno para perseverar en tus empeños, ya que estás sembrando semillas fértiles de cara al futuro. En tanto, madurarás en tu forma de llevar adelante las relaciones, puesto que aprenderás a ceder y no demandar constantemente. Los nacidos bajo este signo que puedan evolucionar, lograrán hermosos vínculos.Tendencia: hacer ejercicio y tener disciplina en los hábitos diarios.Serpiente (1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025)La Serpiente mudará de piel y muchos asuntos se renovarán en su vida. Será una etapa de mayor solidez con la gran oportunidad de conquistar lo que deseás profundamente. Aunque puedan presentarse algunos obstáculos que pondrán a prueba tu convicción y fortaleza. Sin embargo, un aire nuevo te ayudará a enfrentar los compromisos que se avecinan. Más allá de algunas demoras, habrá novedades alentadoras en cuanto a tu situación financiera y laboral. La influencia de estos días también protegerá las relaciones y hará florecer el romance. Si estás solo, será el tiempo de abrir el corazón y volver a creer en el amor.Tendencia: transformación positiva que requerirá paciencia y moderación.Caballo (1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014)Alegre, activo y muy inteligente, el Caballo busca libertad y felicidad constantemente. En el horóscopo chino es considerado el rey de la comunicación, ya que es su mejor herramienta. En esta etapa se expandirán tu mente y tu vida, conocerás personas interesantes y desarrollarás ingeniosas ideas junto a otros. Es un momento ideal para manifestar ingenio en el manejo de las finanzas. Igualmente, podrá haber demoras en la llegada de un dinero que estás esperando, aunque en poco tiempo los problemas económicos pasarán a un segundo plano. Necesitarás también momentos íntimos de armonía, pasar tiempo a solas para aclarar tus sentimientos.Tendencia: las cosas no serán tan complicadas como parecen.Cabra (1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015)Será una semana con ciertas exigencias laborales y satisfacciones personales en la vida de la Cabra. Algunos cambios en el trabajo podrán generar tensión, pero también serán fuente de progreso y mejoras en el futuro. Será importante confiar en tus capacidades y dejar atrás las indecisiones para lidiar con cualquier situación, por difícil que parezca. Se trata de un período de gran vitalidad y lucidez que deberás saber aprovechar y manifestar con valor. También habrá buena sintonía en las relaciones, puesto que lo mejor de uno se proyecta en el otro con empatía y placer. Puede surgir la oportunidad de vivir nuevas experiencias.Tendencia: se pone a prueba tu fortaleza y determinación.Mono (1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016)Durante esta semana, el trabajo y la familia ocuparán los lugares más destacados en la vida del Mono. Se abrirán nuevas posibilidades que te estimularán positivamente y te pondrán muy activo. Dado que estarás muy ocupado, procurá destinar tiempo suficiente al descanso y la distracción a fin de no estresarte. Aunque algunas situaciones pondrán algunos frenos a tu sed de independencia e individualidad, aprenderás mucho de los demás y podrás fluir y amoldarte a las circunstancias. En lo afectivo, deberás ser comprensivo, evitar los celos y fortalecer la confianza porque, de lo contrario, se debilitarán tus relaciones.Tendencia: intuiciones, sueños reveladores.Gallo (1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017)La economía y los recursos serán los temas más sobresalientes para este signo en esta etapa. Tendrás la oportunidad de sentar nuevas bases y entrar en una dinámica de crecimiento y expansión. Es momento de descubrir tu potencial oculto y saber sacar partido a tus recursos de todo tipo. Lograr seguridad, tanto en lo material como en lo emocional, será el gran desafío para el exigente Gallo. Si bien la salud será buena, las tensiones podrían afectarte. Será conveniente practicar alguna actividad física o ejercicios de relajación. Podría surgir interés en relaciones en las que compartas ideales y una misma filosofía de vida.Tendencia: posible viaje corto que combine actividades y paseo.Perro (1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018)Algunos asuntos imprevistos en el trabajo podrían desestabilizar la rutina del laborioso Perro. Será preciso evitar involucrarte en conflictos ajenos que podrían enemistarte con algunos compañeros. De todos modos, será una etapa de acción e inquietudes que podrás superar si actuás con prudencia y sensatez. El clima mejorará hacia el fin de semana: comenzarás un período más positivo en general, podrás descansar y sentir mayor bienestar. En cuanto al amor y las relaciones, habrá armonía en la convivencia y lograrás enmendar errores del pasado. Será un tiempo de acercamiento, promesas y buenas intenciones.Tendencia: triunfo del entusiasmo sobre la apatía.Chancho (1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019)Las energías de esta semana traerán grandes compensaciones al Chancho. Tu ánimo se renueva, contarás con gran optimismo y tendrás ganas de comenzar cosas nuevas. Renovarás tu vida con entusiasmo y marcada vitalidad; podrás sentir mayor seguridad y confianza al establecer objetivos bien definidos. La influencia del momento fomenta el desarrollo de ideas y creaciones que producirán rédito monetario en el futuro. Sin embargo, deberás evitar las palabras y acciones impulsivas que podrían arruinar una situación que se presenta favorable. Lo mejor será moderar el carácter y apelar a la diplomacia.Tendencia: emociones a flor de piel, por lo que la tendencia será a vivir un amor profundo e intenso.
Si su empresa ganó más de S/50.000 en dicho ejercicio, pronto le llegará también la fecha. Se espera que unos 83.000 contribuyentes declaren hasta el 24 de noviembre
Clima del lunes: mañana de invierno, tarde de primaveraEl lunes presentará una mañana con baja temperatura como consecuencia de toda la circulación de aire frío del día anterior y de la madrugada. Se espera un amanecer donde vuelvan los abrigos gruesos con 11ºC de mínima, dos menos en la zona suburbana. Por suerte, habrá viento calmo o leve desde el sur, para no llevar la sensación térmica más abajo, y cielo mayormente despejado. Antes del mediodía rotará la veleta para anunciar el descenso de aire caliente de manera suave. La tarde conservará el cielo limpio e intensificará su velocidad de viento para que, con el sol, empuje el mercurio por arriba de los 24ºC y nos regalen una jornada de calor suave primaveral. La noche cerrará con cielo despejado, viento moderado y 20ºC.Clima del martes: tarde de veranoPara mañana se espera que el descenso de aire caliente sea masivo, incluso llegando a ráfagas calientes de más de 50 km/h. El amanecer mostrará una importante recuperación térmica con el termómetro iniciando la cuenta en 16ºC, viento moderado a regular desde el noroeste y cielo mayormente despejado. La mañana prevé la llegada de aire caliente desde el oeste, con ráfagas intermitentes que provocarán una rápida suba de la temperatura hasta dejarnos una tarde veraniega, con 30ºC, viento atenuándose desde el oeste y cielo algo nublado. La veleta seguirá rotando hasta llegar al sudoeste antes del atardecer para que comience a soplar nuevamente aire frío en el estuario y nos evite una noche de calor. El cierre mostrará al mercurio descendiendo hasta 23ºC con cielo algo nublado y con viento leve desde el sur.Clima del miércoles: descenso de temperaturaVolverá a girar el viento para entregarnos un comienzo de jornada con viento del noreste, cielo parcialmente nublado y mínima de 17ºC. La veleta seguirá inquieta para marcar la llegada de aire más fresco desde el este, en una mañana que tendrá sol intermitente y el termómetro irá subiendo más lentamente. La tarde tendrá al viento dirimiéndose entre el este y sudeste, lo que desanimará al termómetro que se recortará en 26ºC, con cielo algo nublado para volver a valores primaverales vespertinos. La noche tendrá viento frío desde el sudeste en un cierre con 20ºC.Clima del jueves: probabilidad de precipitacionesEl viento volverá a girar y durante la primera parte del día soplará de manera moderada con aire templado desde el noreste, con cielo mayormente nublado y mínima de 16ºC. Se acabará la oferta solar con el arribo de un manto de nubes que nos tapará al sol durante todo el día. Hacia la tarde, girará el viento hacia el sudeste, lo que promovería una tanda de precipitaciones débiles, pero continúas, lo que recortará la máxima en 23ºC. Algunos modelos colocan las precipitaciones desde el atardecer, mientras que otros la relegan hasta la noche. Igualmente, todos los análisis coinciden en que hasta el momento lo que puede acumular el pluviómetro sería muy poco. El cierre mostraría precipitaciones, viento del este y 19ºC.Clima del viernes: vuelve el viento fríoPara el viernes esperamos un día sin sol y con viento sostenido desde el sudeste lo que obligará la primavera a bajar el perfil. Se prevé un amanecer inestable, que podría entregar su última tanda de precipitaciones, con viento leve y el mercurio iniciando la cuenta en 15ºC. La mañana transcurrirá con el cielo techado por cúmulos bajos y cargados que podrían dejarnos lloviznas intermitentes. A partir del mediodía recobraremos la estabilidad, con la nubosidad disipándose lentamente hasta llegar a una tarde de cielo parcialmente nublado que permita la vuelta del sol, viento moderado del sudeste y la máxima planchada en 22ºC. La noche parece a salvo, aunque podrían renovarse las precipitaciones débiles durante la madrugada.Borrador del fin de semana: así estará el climaEl sábado conservará la circulación de aire frío durante la mañana y algunos modelos no descartan inestabilidad hasta el mediodía. Tendremos viento moderado del noreste y cielo mayormente nublado. La tarde promete más sol con el retiro parcial de los nubarrones y máxima de 23ºC. El domingo se perfila soleado, con cielo algo nublado y la veleta girando al noreste para dejarnos un poco más de temperatura vespertina, puesto que la máxima subirá a 25ºC.Eso es todo, amigos. Se acaba este breve lapso de estridencias térmicas, donde del calor intenso del sábado pasaremos a la mañana fría de hoy para luego ir hasta una tarde veraniega del martes. De ahí en adelante, tendremos una semana térmicamente muy tranquila con la veleta girando por todos los cuadrantes. Recuerden que el próximo episodio de precipitaciones sería el jueves a la noche y, hasta el momento, no se trataría de nada activo. De todas formas, la primavera ya entró en modo preveraniego porque todas las semanas entrega algunas tardes de más de 30ºC. La tranquilidad rioplatense contrasta con la realidad atmosférica del sur argentino, hoy parte de la Patagonia, especialmente el norte de Santa Cruz y sur de Chubut estarán bajo alerta roja por vientos huracanados.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
El experto en nutrición deportiva detalla cómo combinar fuerza y cardio para transformar la composición corporal
Hasta el domingo, ofrecerán hasta 40% off los comercios adheridos.En el primer semestre, las ventas le cayeron más de 5% al segmento.
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú
El vínculo entre el círculo del gobernador y La Cámpora viene midiendo tensiones, sobre todo en referencia al Presupuesto 2026, ya que una de las figuras más importantes de ese espacio y titular del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, había solicitado el mes pasado "mayor diálogo" con el gobernador y concreciones a la hora de presentar los proyectos. Leer más
La sustitución se enmarca en el arranque del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, coordinado con autoridades federales
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para la semana que va desde el lunes 17 al domingo 23 de noviembre. A través de un video publicado en su cuenta de YouTube, la astróloga puntualizó en cada uno de los signos del Zodíaco y detalló cuál es la carta de la suerte para cada uno.Las predicciones para cada signo del Zodíaco en esta semanaAriesPara los nacidos en Aries, la Luna nueva los ubica muy bien en su estado de brillo y liderazgo. Un gesto de confianza puede acercarlos más de lo que imaginan al amor. Carta de la suerte: La Emperatriz. "Un trabajo nuevo se avecina".TauroLos taurinos trabajan sus proyectos en equipo. Logran tranquilidad al saber que se conceden sus deseos en esta Luna nueva. Carta de la suerte: Diez de copas. "Te sacás un diez amando, dejas que el amor te llene de oportunidades".GéminisLos geminianos, gracias a la Luna nueva, esta semana encuentran que tienen muchas oportunidades por elegir. Su encanto natural se multiplica y atraen sin esfuerzo.Carta de la suerte: As de Copas. "La fertilidad está en primer lugar".CáncerLos nacidos bajo el signo de Cáncer sentirán la Luna nueva. Les dará la fuerza necesaria para descartar a quien no sirve.Carta de la suerte: El Ermitaño. "Es momento de cuidar tu energía emocional y priorizar quién sí merece tu entrega".LeoA los nacidos en Leo, se les avecina un acuerdo en esta Luna nueva. Un proyecto compartido puede transformarse en una alianza sólida.Carta de la suerte: La Fuerza. "Marcás territorio sobre lo armado y no te movés de donde sabes vivir"VirgoLos nacidos en Virgo se sienten afortunados en esta Luna nueva y complacen su vida profesional. Además, saben cómo lograr más.Carta de la suerte: Sota de Espadas. "Tu mente práctica encuentra soluciones perfectas".LibraLos libranos cambian la estrategia con Luna nueva y todo el universo les devuelve la armonía que sembraron con amor y paciencia, a quienes lo hicieron.Carta de la suerte: Seis de Espadas. "Organizás un viaje o movimiento que estimula el amor y el romance"EscorpioLos escorpianos, con la Luna y el Sol en su signo, tendrán su momento para brillar y destacarse. Su profundidad emocional les permite ver más allá de lo evidente y sanar vínculos.Carta de la suerte: La Estrella. "Reconocés lo que te hace bien".SagitarioA los nacidos en Sagitario, solo le abren la puerta a quien en verdad se lo merece en esta Luna nueva. Su sinceridad filtra relaciones falsas y atrae solo lo que los impulsa a crecer.Carta de la suerte: El Sacerdote. "Guías a todos con tu buena energía espiritual".CapricornioA los capricornianos: tienen muy cerca el trabajo que les sirve, solo deben tomarlo. Su esfuerzo empieza a rendir frutos, y el reconocimiento llega con esta Luna nueva.Carta de la suerte: Sota de Bastos. "La pasión te estimula y sentís que te sale del alma".AcuarioPara los nacidos en Acuario habrá innovaciones y festejos por los planes de amor en esta Luna nueva. Su creatividad se enciende.Carta de la suerte: Dos de Copas. "Todo lo que soñás puede volverse real".PiscisLos piscianos con la Luna nueva avanzan en sus proyectos. Su creatividad encuentra rumbo y la intuición te ayuda a los cambios.Carta de la suerte: El Loco. "Te queda mucho por hacer, animate, tenés con quien".
CÓRDOBA.- El ministro del Interior, Diego Santilli, prevé terminar la semana que comienza sus encuentros con los 20 gobernadores que participaron de la reunión con Javier Milei. Ya dialogó con más de la mitad buscando apoyos para el presupuesto 2026, que se tratará en sesiones extraordinarias del Congreso. La premisa con la que inicia todas las conversaciones es que buscan consenso "sin perder el equilibrio fiscal" y en esa línea, el planteo es que las demandas de las provincias se irán atendiendo paulatinamente. La primera puerta que abrió es la promesa de los avales nacionales para que las provincias tomen deuda.La primera "victoria" que se anotarán todos es que en 2026 habrá presupuesto. Están los consensos básicos para que salga, más allá de que no hay definiciones respecto a qué pasará con las leyes de nueva distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles líquidos que impulsaron los 24 gobernadores; tampoco con la deuda que la Anses viene acumulando desde la asunción de Javier Milei con las 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas. Como ya contó LA NACION, esos ítems suman unos $5 billones, contando lo que le correspondería a las provincias.En las reuniones también se avanza sobre aspectos muy generales de la "modernización laboral" â??como ahora todos prefieren llamar a esa reformaâ?? y los cambios que la Casa Rosada analiza también en lo fiscal y para el Código Penal. El primer proyecto que irá al Congreso una vez aprobado el presupuesto es el laboral. En los últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, le bajó un poco el tono a la reforma impositiva. Planteó que antes de los cambios más profundos es necesario consolidar la recaudación a través del crecimiento del empleo y la formalización de la economía, "ampliar la base imponible". En estas semanas, también en las provincias empiezan a tratarse los presupuestos y leyes impositivas para 2026 y se revelará qué actitud toman los gobernadores sobre impuestos.Sobre esas reformas, los gobernadores coinciden ante LA NACION en que el abordaje es sobre "la idea general" y que lo que apoyan es que debe haber transformaciones, aunque eso no implica que vayan a aprobar "a libro cerrado" lo que el Poder Ejecutivo mande al Congreso. Todos los que se sentaron hasta ahora con los funcionarios nacionales insistieron ante este diario sobre ese aspecto. "Buscar consenso no es ser escribanía", resumió un mandatario norteño. Una posición similar es la que mantiene el sector privado: la coincidencia â??hasta ahoraâ?? pasa porque debe haber reformas, pero no se avanzó más allá. Avales para créditosLas garantías de Nación para que las provincias tomen deuda, sea con organismos internacionales o en mercados financieros, aprovechando la pronunciada caída del riesgo país, constituye un paso concreto adelante en esta nueva etapa. Es la señal más concreta que Santilli dejó en el raid de encuentros.De hecho, el entrerriano Rogelio Frigerio, en la conferencia de prensa que compartió con el ministro, mencionó la posibilidad de usar ese financiamiento para infraestructura. Incluso, con entusiasmo, dijo que ese esquema provocará una "revolución" en el arreglo de rutas provinciales. El viernes fue el "debut" con el decreto nacional publicado en el Boletín Oficial por el que Nación se presenta como contragarantía para que Mendoza acceda a un crédito de US$75 millones para obras de agua potable en el Gran Mendoza y San Rafael.Hasta ahora esos avales salían a cuentagotas. Un pico fue en marzo pasado, cuando se habilitó a siete distritos (CABA, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Salta, Chubut y Chaco) por un total US$1715 millones para financiar distintas obras en sus distritos. La posibilidad de que los gobernadores tomen deuda es una forma de aflojar la presión en los reclamos que vienen llevando adelante por obra pública. Los organismos internacionales tienen fondos para infraestructura.Con promesas concretas de recursos no se fue ningún gobernador. La billetera sigue siendo del ministro Caputo. Todos elogian el cambio de actitud y la apertura al diálogo en esta nueva etapa y mantienen las expectativas positivas, pero los encuentros son de "tanteo". Hay un "cambio de paradigma", dicen los mandatarios aliados; los otros se muestran más cautos, pero mantienen expectativas positivas. Por caso, tampoco Jorge Macri se llevó una respuesta en el "positivo" encuentro que mantuvo con Caputo y su equipo por el reclamo de la deuda de $274.000 millones por las transferencias semanales del 1,55% de la coparticipación acordadas tras un fallo de la Corte Suprema. Los gobernadores que siguen afuera de la agenda de diálogo son el bonaerense Axel Kicillof, el formoseño Gildo Insfrán, el riojano Ricardo Quintela y el fueguino Gustavo Melella.En este marco, Santilli recibirá mañana al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, desde las 12.30 en la Casa Rosada. Será el inicio de otra maratón para completar encuentros con los 20 mandatarios que estuvieron con el presidente Milei tras la victoria electoral de La Libertad Avanza.
Prime Video busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas historias
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a noviembre 2025, según está establecido en el calendario de pagos, con la salvedad de que no habrá acreditaciones el viernes 21, por ser día no laborable.En la tercera semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo y las superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y la Prestación por Desempleo, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En noviembre, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 17 al 21 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 12 de noviembre al 10 de diciembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 10 de noviembre al 10 de diciembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída en las ventas y fortalecer al comercio de cercanía.
Las autoridades de Sinaloa reportaron al menos 14 cateos en el penal y un gran avance en operativos tras no encontrar armas de fuego
Viajeros expertos cuentan el paso a paso para aplicar estos tips y viajar más liviano.
El proceso judicial dará comienzo el próximo 24 de noviembre
Aries21/3 al 20/4AMOR: Cierta tensión en la pareja. Hacen demandas que no está dispuesto a satisfacer o no sabe el modo de hacerlo. Inténtelo. Bien con los amigos.DINERO: Apuntará alto, pero se le hará cuesta arriba progresar. Mil dudas financieras o vocacionales. Déjese ayudar.CLAVE DE LA SEMANA: Soñar es saludable. No le tenga miedo a la fantasía.Tauro21/4 al 21/5AMOR: Bien dispuesto al compromiso. Un apasionado romance se consolida antes de lo previsto. Se llevará mejor que nunca con parientes cercanos.DINERO: Un repunte excepcional. Si se pone en acción apreciará buenos resultados. Su economía con una inteligente inversión.CLAVE DE LA SEMANA: No se deje estar, tiene que aprovechar el día de hoy. Géminis22/5 al 21/6AMOR: Algo vulnerable, toma distancia esta semana de todo aquello que lo afecta. La familia, los amigos y la pareja lo protegen incluso de sí mismo.DINERO: Tiempo de comenzar una empresa. Para crecer es positivo asumir nuevos riesgos, siempre que elija el momento justo. CLAVE DE LA SEMANA: Tome partido, si intenta conciliar con todos no lo logrará. Cáncer22/6 al 22/7AMOR: Confianza e intimidad. Semana perfecta para afianzar su matrimonio o empezar de nuevo con alguien casi ideal. Tiempo de reconciliarse.DINERO: Trabas menores en el trabajo. Tiene herramientas de sobra para poner en su lugar a quien no lo sabe valorar.CLAVE DE LA SEMANA: Explique sus planes antes de actuar y será escuchado.Leo23/7 al 23/8AMOR: La posición adversa de Venus afecta sus emociones. Personas muy dependientes lo agotan. Ponga límites a la invasión, será muy positivo.DINERO: La evolución de su economía es buena, aunque depende de cualquier acuerdo que lleve a cabo. Ayuda de socios y familia.CLAVE DE LA SEMANA: No deje que le hagan favores que no pidió; le saldrán caros.Virgo24/8 al 23/9AMOR: Las cosas cambian para mejor. Lo escuchan y respetan. Muy acompañado y comprendido por los que tanto ama. Fin a los problemas de familia.DINERO: La seriedad para los negocios es su capitalâ?¦ si sabe hacerse valer. Exponga sin temor sus ideas y téngase fe.CLAVE DE LA SEMANA: Mantenga el entusiasmo en vez de acompañar la depresión de los demás.Libra24/9 al 23/10AMOR: No habrá fuerza capaz de doblegarlo. Sea tan comprensivo como tenaz. La alianza de pareja sigue en pie, por eso no decida por los dos.DINERO: Comprometido a fondo con el trabajo. Estará muy concentrado. No venda ni compre bienes sin un asesoramiento cuidadoso.CLAVE DE LA SEMANA: La constante crítica puede dañar su relación con los demás. Escorpio24/10 al 23/11AMOR: Con buenos modos conseguirá lo que quiera. La familia exigirá una actitud protectora y a la vez más democrática de su parte. Choques menores.DINERO: Si buscaba negocios fáciles, olvídelo. Fuerzas planetarias indican una negociación trabajosa pero luego gran estabilidad.CLAVE DE LA SEMANA: Si anda sobre suelo resbaladizo, toda prudencia será poca.Sagitario24/11 al 22/12AMOR: Poca energía para afrontar los conflictos domésticos. Impaciente ante tanta presión. Momento para clarificar la mente y el corazón. DINERO: Sin complicaciones comerciales. Tiempo de hacer sociedades inteligentes y actualizar sus conocimientos día a día. CLAVE DE LA SEMANA: Tiene que ser sincero consigo mismo, sin miedo a que lo rechacen.Capricornio23/12 al 20/01AMOR: Con Venus a favor, irá más tranquilo por la vida. Probable conmoción familiar que supera con creces. Si unos amigos se van, otros llegan.DINERO: Acepta desafíos con espíritu guerrero, en especial si se trata de mantener su bienestar al nivel de siempre.CLAVE DE LA SEMANA: La creatividad es un capital valioso, hágalo circular.Acuario21/1 al 19/2AMOR: Si busca enamorarse esté atento. Puede conocer a una persona interesante, aunque si se deja guiar por el prejuicio todo quedará en nada. DINERO: Le irá bien en los negocios. Vida social con un par de sobresaltos. Cuide que la falta de energía no le juegue en contra. CLAVE DE LA SEMANA: Necesita gente de confianza para delegar y estar acompañado.Piscis20/2 al 20/3AMOR: Estabilidad. Semana ideal para reencuentros románticos. Al llegar a casa tendrá la paz que necesita. Diez puntos en la economía familiar.DINERO: Nuevos vínculos comerciales. Conseguirá ese empleo o ese crédito que cambiará su suerte. Hágase respetar sin prepotencia.CLAVE DE LA SEMANA: Intente no involucrarse en la competencia entre dos colegas.
El caso se conoció en Suba, y se suma al hecho que se presentó en el sector de venta de autopartes y repuestos de motocicletas en La Favorita tres días antes en el centro de la capital
Lo decidió el Gobierno nacional y se publicará el lunes en el Boletín Oficial.La resolución de Luis Caputo es para continuar la baja en los subsidios al transporte público.
La familia real española tendrá una semana cargada de citas que culminará con la celebración del 50 aniversario de la restauración de la monarquía en España
Leer más
Las letras que podrán cobrar durante los próximos días
Este viernes cerró la operatoria de la semana en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas con un ingreso de 6651 animales que hicieron un acumulado semanal de 24.485 animales, un 11,2% mayor a los 22.019 de la semana anterior. Las ventas tuvieron demanda activa y los operadores de compra ejercieron competencia por todas las categorías y clasificaciones expuestas. El Índice General registró una suba respecto al miércoles del 4,06%, de 3216,418 a 3347,102 pesos. En tanto, el Índice Novillo ganó un 0,03%, de 3805,363 a 3806,589 pesos por kilo. En el balance semanal los indicadores ganaron un 1,91% en el General y un 3,89% en el Novillo frente a los 3284,273 y a los 3663,960 pesos vigentes la semana anterior.Acuerdo con Estados Unidos: la carne vacuna argentina se posiciona como la gran ganadora y otros sectores piden mayor reciprocidadLos novillos, con 1130 cabezas, representaron el 17,03% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $4300 con 530 kg; $4250 por 4 lotes de 451 a 503 kg, y $4200 con 509 y con 533 kg. Por las mejores vacas se pagó $3800 con 446 kg; $3600 con 495 kg y $3470 con 560 kilos. Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $4300 con 380 y con 394 kg; $4200 con 345, 346 y con 359 kg, y $4100 con 397 kg, y en vaquillonas, $4360 con 256 kg; $4100 con 323 kg, y $3970 con 368 kg."Emergió la competitividad": hay boom de exportación de soja y toca un récord en 10 añosEl Índice General del Mercado Agroganadero fue de $347,102, mientras que el peso promedio general resultó de 438 kilos. El Índice Novillo quedó en $3806,589, con un promedio semanal de $3877,880. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $3806,590 y el promedio semanal de $3806,905. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $3817,221. Detalle de venta: 1130 novillos; 1734 novillitos; 1485 vaquillonas; 1870 vacas; 166 conservas; y 250 toros. Base 12 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (42) Los Cuatro Talas v. 15, 441 kg a $2900. Aguirre Urreta Jorge SA: (20) Rocarial v. 12, 452 a 2100. Balcarce y Cía. SRL: (52) Suc. Ballester n. 14, 447 a 3700; nt. 26, 390 a 3000; 12, 445 a 3700. Blanco Daniel y Cía. SA: (253) Casadei vq. 15, 365 a 3800; Lopepe v. 22, 516 a 3050; Maisonnave vq. 12, 409 a 3500; Mi Tata nt. 16, 349 a 4000; vq. 15, 304 a 3900; Minujin nt. 17, 359 a 4200; Rizzi n. 32, 529 a 4300; Rufach nt. 33, 404 a 4100; Sol de Mayo vq. 16, 414 a 3700; 32, 368 a 3800. Brandemann Consignataria SRL: (130) La Unión de Schachenmayr v. 32, 495 a 2900; 14, 530 a 3050; 25, 565 a 3150; López v. 12, 532 a 3050; 12, 535 a 3150. Brazzola y Cía. SRL: (83) Gutiérrez n. 12, 436 a 4000; Pilade Quinto Rossi vq. 33, 347 a 1900. Casa Usandizaga SA: (74) Est. El Jabalí v. 12, 486 a 2300. Colombo y Colombo SA: (140) Gutiérrez nt. 15, 296 a 3800; Laguna El Ñandú v. 32, 593 a 3200. Colombo y Magliano SA: (644) Bellamar Estancias v. 19, 475 a 2640; Bottaro Hermanos v. 14, 504 a 2530; Clovis Argentina nt. 48, 431 a 4170; vq. 22, 478 a 3900; 13, 386 a 3930; 15, 378 a 3950; Colombo y Magliano vq. 15, 292 a 3300; 18, 296 a 3350; El Recado vq. 15, 366 a 4000; 18, 311 a 4150; 12, 315 a 4190; Establecimiento Maraljo nt. 24, 370 a 4150; 31, 350 a 4200; vq. 19, 301 a 4100; 18, 324 a 4120; Gesilex Agrop. nt. 17, 406 a 3980; Golpe de Agua nt. 24, 301 a 3500; González v. 15, 582 a 3100; 25, 534 a 3200; La Arequipeña nt. 15, 394 a 4100; 27, 371 a 4170; Odello nt. 16, 414 a 3980; Soproga vq. 26, 407 a 2600; v. 18, 461 a 2650. Crespo y Rodríguez SA: (36) Waratah vq. 13, 370 a 3100; 12, 341 a 3200. Dotras, Ganly SRL: (62) Casaca Verde vq. 13, 420 a 2500. Ferias Agroazul SA: (106) Casa Alarcia vq. 15, 387 a 3800; 29, 378 a 3900; Juan Pedro vq. 13, 390 a 3300; Siri nt. 28, 434 a 4015. Gahan y Cía. SA: (146) Campomar n. 29, 462 a 4000; 12, 433 a 4100; Hijos de Polero nt. 12, 365 a 4000; La Romelina v. 15, 450 a 2500. Gananor Pujol SA: (168) La Maturraca nt. 12, 317 a 3400; Las Víboras nt. 21, 433 a 4150; vq. 23, 280 a 3800; Vicampo nt. 38, 342 a 4250. Goenaga Biaus SRL: (145) Baldini nt. 13, 366 a 4050; vq. 20, 343 a 3300; Santopaolo n. 15, 431 a 3350; 13, 445 a 3550; nt. 14, 416 a 3350; Tala v. 15, 524 a 2500; 12, 485 a 2550; vq. 13, 411 a 3000. Gregorio Aberasturi SRL: (34) Baptista vq. 18, 312 a 3400. Harrington y Lafuente SA: (43) Grondona nt. 42, 408 a 4100. Irey Izcurdia y Cía. SA: (51) Rebzda nt. 12, 299 a 3900. Iriarte Villanueva Enrique SA: (109) Lanzillotta nt. 22, 411 a 4100; Savio n. 13, 503 a 3700; vq. 28, 401 a 3500. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (118) Agropecuria La Serranita nt. 27, 399 a 3000; Roos v. 30, 523 a 3150; Zabala nt. 44, 423 a 3300. Lartirigoyen & Oromí SA: (50) F.I.C.A. vq. 42, 364 a 3950. Llorente-Durañona SA: (58) Toscano vq. 19, 367 a 3300; 14, 319 a 3400. Madelan SA: (318) Agrop. Sudoeste v. 16, 550 a 2100; Ciampoli v. 19, 575 a 2140; Don Ricardo de Seppe v. 18, 470 a 2900; 17, 544 a 3150; Ibarra Vega v. 27, 492 a 3000; 15, 555 a 3050; Isacar nt. 15, 410 a 3400; vq. 16, 380 a 3500; Los Cardales v. 17, 472 a 3100; San Mariano n. 39, 451 a 4250. Martín G. Lalor SA: (328) Campomar n. 41, 460 a 4100; Comp. de Tierras Tecka nt. 37, 352 a 4100; Echenique nt. 14, 359 a 4150; 12, 345 a 4200; vq. 18, 280 a 4100; El Brinco v. 14, 532 a 3100; El Combate vq. 14, 413 a 2800; v. 16, 483 a 3000; Errecarret v. 19, 545 a 3050; Etchegoyen nt. 12, 391 a 4100; Tica v. 23, 462 a 2700. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (253) Mendizábal vq. 19, 332 a 3450; 19, 315 a 3500; Agropecuaria Mara vq. 14, 371 a 1800; El Linyera nt. 15, 380 a 3680; 15, 352 a 3700; 18, 336 a 3750; Estab. La Juanita nt. 13, 388 a 3600; Estancia El Juncal nt. 13, 367 a 4000; 16, 342 a 4040; Ganad. Verdes Pampas vq. 15, 382 a 3900; 15, 366 a 3920. Monasterio Tattersall SA: (509) Agropecuaria Santa Celia vq. 30, 388 a 3900; 37, 354 a 3950; Carone Barberi vq. 12, 335 a 3950; Eegana nt. 14, 382 a 3500; El Llorón nt. 23, 358 a 3550; 51, 338 a 3500; Ercom vq. 23, 294 a 4240; García v. 14, 478 a 3000; Lazzaro nt. 12, 363 a 3650; Manfredini nt. 23, 415 a 3600; v. 15, 487 a 2500; Monasterio Tattersall vq. 12, 256 a 4360; Pardo vq. 12, 368 a 2300; Salentinos v. 19, 578 a 2200; 17, 678 a 2500; Tiberio vq. 12, 371 a 1800. Nieva H. y Asociados SRL: (18) Meloni Hermanos nt. 15, 388 a 4100. Pedro Genta y Cía. SA: (137) Jovanovic n. 17, 469 a 3950; Lomendia nt. 12, 339 a 4250; v. 31, 529 a 3200; vq. 18, 343 a 4050; 24, 318 a 4100; Zubieta Hnos. v. 12, 686 a 1850; Zubieta v. 14, 578 a 1700. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (673) Barnetche vq. 20, 368 a 3970; 38, 326 a 4100; Cabaña Mrm nt. 31, 360 a 4150; Delfinagro vq. 13, 447 a 3800; 26, 383 a 3950; Estab. Maraju vq. 29, 341 a 3300; Finlar vq. 15, 435 a 3750; 57, 386 a 3850; Las Mozuelas n. 24, 489 a 4100; Mendivil v. 18, 484 a 3250; Perearnau Esnaola n. 37, 456 a 4220; Posavina n. 12, 488 a 4050; Regueira n. 80, 515 a 4200; San Mariano n. 40, 454 a 4250; Suc. Ballester n. 67, 486 a 3200; nt. 15, 425 a 3200; Tres "T" v. 33, 555 a 3470. Santamarina e Hijos SA: (167) Arabare nt. 57, 423 a 3600; Battistessa vq. 13, 345 a 2300; Las Invernadas del Oeste nt. 70, 380 a 3300. Wallace Hermanos SA: (219) Berciano nt. 46, 417 a 4100; Cooperativa Agrícola Ganadera n. 36, 493 a 4250; La Sara nt. 25, 387 a 4100; 49, 347 a 4150; vq. 12, 346 a 3950; Munarriz vq. 28, 380 a 3350; 16, 335 a 3450. Otras consignaciones: Campos y Ganados SA (8); Casa Massola SA (80); Consignataria Blanes SRL (34); Consignataria Melicurá SA (76); Gogorza y Cía. SRL (13); Heguy Hnos. y Cía. SA (9); Hourcade Albelo y Cía. SA (30); Jáuregui Lorda SRL (57); Umc SA (10).
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
Los inversores esperan los datos económicos que se publicarán en los próximos días antes de la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre
La divisa minorista quedó en $1.425 y la mayorista al borde de los $1.400. Las acciones treparon hasta 26% y los bonos volvieron a una senda alcista tras el pacto con Estados Unidos
A veces la matemática nos regala coincidencias tan curiosas que parecen magia. Pero no: son pura lógica numérica
Esta semana se recalentó la competencia de las mañanas de la televisión abierta con la llegada de Moria Casán a la pantalla de eltrece. Siempre que se estrena un programa los otros suben la apuesta y, en ese caso, gana el público. Desde hace tiempo que este segmento se volvió muy atractivo por los números de rating que arrojan las señales de noticias y los buenos resultados que viene obteniendo A la Barbarossa. El ciclo que conduce Georgina logró consolidarse usufructuando la grieta política que se exacerbó con la llegada de Mariana Brey y los constantes cruces con Nancy Pazos. En tanto, La mañana con Moria llega luego de varios intentos que hizo el canal que comanda Adrián Suar para mejorar la audiencia. Este lunes, puntualmente a las 9, debutó Moria. Con la promesa de cubrir la actualidad, el espectáculo y todo lo que suscite interés, "Qué decir gente, gracias por esta bienvenida, acá no hay modo pañal, acá traspasamos la pantalla. Yo debuté en este canal hace 55 años con José Marrone. Es importante para mí volver con programa propio porque estuve 10 años en el Bailando... Yo soy una mujer que aprovecha la mañana porque nunca quise perderme la vida, me levanto temprano sola, soy gánica", contó en la apertura. Con la promesa de cubrir todos los temas, el ciclo comenzó con los tópicos que debate toda la televisión: el conflicto de Wanda Nara y Mauro Icardi, y la interna dentro de la familia de Marcelo Tinelli. Luego hubo un mano a mano con Graciela Alfano en donde pasaron por todos los temas y sellaron el encuentro con un pico. Del otro lado, A la Barbarossa se ocupó del accidente que sufrieron tres personas en Lanús cuando fueron atropellados por un conductor y con los vecinos en un móvil, se metieron en la polémica de un colegio en Quilmes que tiene pegado un basural contaminante. El programa que no suele hacer demasiados reportajes sumó primero a Martín Menem y luego a Valentina Cervantes para hablar de todo. Telefe lideró la franja con un promedio de 4,1 puntos y eltrece cosechó 2,7, con el estreno, quedó segundo y logró 0,9 puntos más que Mujeres argentinas, en ese mismo segmento.El día después del debut, Moria comenzó el programa levantando el guante por las críticas que le hizo la conductora de MasterChef. "Wanda Nara no quiere a este programa, se me terminó la carrera", ironizó. El ciclo se ocupó de debatir sobre el encuentro de Mauro Icardi con sus hijas y tuvo como invitado a José María Listorti. Tuvo lugar la cocina, que en el estreno quedó pendiente, y conversaron sobre la serie que se viene sobre la vida de la diva. Mientras que en A la Barbarossa cubrieron desde Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, entre otros temas, y luego, Georgina tuvo un mano a mano con Julieta Prandi. El promedio del ciclo de Telele fue de 4,2 puntos y eltrece 2.5, dos décimas menos que en el estreno. El miércoles estalló el escándalo por la negativa de los dos canales de streaming más importantes de realizar una entrevista a la China Suárez. Una vez más Luzu TV y Olga quedaron en el ojo de la tormenta y este fue el tema del día para ambos programas. Mientras que en Telefe debatían sobre esto, en eltrece Moria entrevistaba a Guillermo Coppola sobre su relación con Diego Maradona y la pelea Wanda- Icardi. "Si esta chica se toma el trabajo de llevar a sus hijos de acá para allá, ir y volver, con todo lo que esto implica, el arraigo y el desarraigo, me parece que el amor ha triunfado en esta pareja, así que yo le doy la bienvenida a Eugenia Suárez. ¡Morirían por tenerla chicos! Se hacen los estupendos, bájense del pony", sentenció la conductora.Además, ese día, la diva recibió el saludo de Lali Espósito y prometió estar en el programa. Por primera vez, La mañana con Moria tuvo un corte comercial y promedió 2 puntos, mientras que A la Barbarossa subió a 4,9, la marca más alta de la semana. "La mujer más buscada del país"Este jueves, Moria abrió su programa anunciando que tendrá una nota exclusiva -que se podrá ver el lunes- mano a mano con la China Suárez, tras la polémica que se generó entre Olga y Luzu por una nota frustrada a la actriz. "La mujer más buscada del país, la mujer que dice que les interesa o no les interesa, que no la necesitan, yo la necesito y el lunes va a estar conmigo María Eugenia Suárez. Esa cara, ese rostro, esa personalidad increíble, tiene en vilo al país. Mirá si será importante la mina que no la llevaron los programas y hacen rating. Te voy a preguntar de todo, quiero saber de ese amor, cómo nació, es un amor que ganó en esta pareja", adelantó la diva. El menú del día fue desde la ausencia de Marcelo Tinelli en Carnaval con Larry de Clay a la visita de Thiago Medina y Daniela Celis. Del otro lado, Telefe apostó a la actualidad con la cobertura de un voraz incendio en un edificio en Caballito, durante casi todo el programa y una nota a Luis Ventura, tras su salida de MasterChef Celebrity. A la Barbarossa lideró la mañana con un promedio de 4,9 puntos versus los 2,3 de eltrece. En el último día de la semana, La mañana con Moria arrancó con un piso de 1,5 puntos y tras un recorrido sobre los temas del día con los panelistas del programa, continuó con las internas dentro del mundo Tinelli con el Turco Naím y Jorge Carna Crivelli. Por su parte, A la Barbarossa comenzó con 3,4 con la mesa de periodistas debatiendo diferentes polémicas de la actualidad: el hombre que se grabó manejando a más de 180km/h con su hijo menor sin cinturón, el derrumbe de la vacunación en los chicos y el veredicto del femicidio de Cecilia Strzyzowski. El ciclo de eltrece trepó a 2,7 puntos con el mano a mano que tuvo la capocómica con Aníbal Pachano, mientras que Telefe lideró con un pico de 4,9. En su primera semana, el programa de Moria logró estabilizarse con el oficio y la buena cintura de la conductora que es hipnótica y sabe cómo utilizarlo. Si bien no logra ganar la franja, achicó la diferencia con A la Barbarossa, un ciclo que se consolidó con los años. Dos propuestas que elevan la competencia de la mañana, dentro de una televisión que lucha día a día por sobrevivir en un contexto que es cada vez más adverso.
En los siguientes días, el astro más cercano al planeta embellecerá las noches con estas fases
Este nuevo incremento sostiene una tendencia de aumentos que se repite por sexta semana consecutiva. Sólo la suba de la carne explica los 2/3 del incremento total. Leer más
El abono casero que necesita la lengua de suegra para dar flores en pocas semanas.
Gana mucho más que en la mayoría de los empleos formales y sin largas jornadas. Micaela Natalí Scuderi encontró en la comercialización de contenido no solo una fuente inusual de ingresos, sino también una rutina laboral flexible, desde la comodidad de su casa. Informe especial de Infobae
Cada signo vibra distinto de acuerdo al día de la semana.Qué día elegir para potenciar proyectos, emociones o vínculos, según la astróloga Natalia Porro.
Un audio atribuido al exministro promete "demostrar" su eficacia en la captura del prófugo líder de Perú Libre, aunque él no se ha pronunciado sobre el registro
Los dos gobiernos anunciaron este jueves que habían alcanzado el entendimiento comercial tan ansiado por el libertario.Pero son los presidentes los que lo pondrán en vigor.Afirman que no viola el Mercosur.
La arquitectura y el diseño de dos plantas permite a los equipos de investigación abordar los más desafiantes proyectos de inteligencia artificial
Luego de las quejas por la falta de celeridad y presencialidad del debate, el Tribunal Oral Federal N°7, que lleva adelante el juicio por los Cuadernos de las Coimas, decidió sumar una segunda audiencia semanal desde el 25 de noviembre y pedir la sala especial donde se hizo el Juicio a las Juntas para hacer sesiones "híbridas", esto es, semipresenciales.No obstante, los magistrados destacaron en una extensa resolución de 14 carillas que se leyó al comienzo del juicio esta mañana, que ellos vienen pidiendo ayuda a la Corte Suprema, al Consejo de la Magistratura y a la Cámara de Casación desde 2019, hace 6 años, y que no fueron oídos, salvo excepciones en cuanto a la provisión de nuevos empleados. Apuntaron así a los tres cuerpos que, en los últimos días, hicieron saber su preocupación y críticas por la falta de celeridad del proceso.Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli salieron así a responder a sus superiores de la Cámara Federal de Casación Penal, que los citaron para la semana que viene con la intención de pedirles que el juicio se realice con mayor frecuencia que una vez a la semana y que sea presencial â??no por Zoomâ??. Algunos magistrados incluso sugirieron que se corten las vacaciones de verano para este proceso.Los camaristas defendieron la modalidad virtual, pero al mismo tiempo dijeron que van a imprimir mayor celeridad y presencialidad. Con todo, hicieron público un extenso listado de carencias y reclamos insatisfechos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Consejo de la Magistratura y a la Cámara Federal de Casación Penal, que datan desde 2019.Los jueces habían previsto inicialmente audiencias los jueves y desde marzo agregar los martes. Pero ahora, ante el tiempo que va a llevar a los abogados plantear nulidades, objeciones previas al debate y todo tipo de cuestionamientos antes de las indagatorias, decidieron sumar una audiencia más los martes, desde el 25 de noviembre. En cuanto a la modalidad, aunque las audiencias iniciales se realizan por Zoom, los jueces dispusieron que las declaraciones indagatorias de los 87 acusados se lleven a cabo de manera híbrida.Eso implica que en la sala estén presentes físicamente tanto los integrantes del tribunal, los acusados que deban declarar esa jornada, junto a sus defensores, la fiscalía, la Unidad de Información Financiera y el público. Para concretar esta mayor presencialidad, el tribunal dijo que le pedirá a la Corte Suprema, a través de la Cámara Federal de Casación Penal, que autorice la utilización de la Sala de Derechos Humanos, ubicada en la planta baja del Palacio de los Tribunales.Se trata, en rigor, de una gran sala de juicios que hoy no se usa: es el lugar donde se realizó el juicio a las Juntas Militares, como así también el juicio por la tragedia del boliche Cromagnon y donde se tomaron indagatorias por el fraude en el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio.Es una gran sala, revestida con boiserie oscura, con un estrado imponente, con vitraux detrás de los sillones de los jueces, escritorios para la fiscalía, las defensas, un lugar para que los acusados pasen al frente a declarar y bancos largos, tipo Iglesia en la planta baja y en dos bandejas superiores, que ofician como palcos.El TOF 7 es el único que no tiene oficinas en Comodoro Py, sino en el Palacio de Justicia de la calle Talcahuano. Allí se encuentran todo el material de la causa. Por eso pidieron no moverse de ahí para seguir el juicio y contar con una oficina en la planta baja. Los jueces Méndez Signori y Canero dijeron que ya usaron esta modalidad híbrida en varios juicios y que no fue cuestionada hasta ahora. Castelli adhirió a estas posturas y añadió una fuerte defensa de la seguridad jurídica y la independencia judicial. Sostuvo que, con el debate ya iniciado, un cambio repentino de las reglas de juego "sin un fundamento novedoso", impulsado por el "reclamo de un sector de la opinión pública", aparecería como caprichoso. El magistrado enfatizó que tal acción iría en desmedro del principio de independencia y perjudicaría la seguridad jurídica."Los jueces no estamos llamados a ser populares, sino a cumplir con la ley máxima", dijo Castelli y solicitó públicamente que, dada la posibilidad de que la convocatoria de la Superintendencia de Casación para "coadyuvar con mayor eficacia, eficiencia, celeridad e inmediación" implique eventuales cambios en el modo del juicio, se incluya a los abogados y a la fiscalía en ese encuentro. Pero esto no ocurrirá, ya que solo se les sugerirán medidas para aligerar la carga del tribunal.Los magistrados, en su lamento sobre la falta de colaboración, dijeron que desde el sorteo del expediente, en septiembre de 2019, hicieron múltiples reclamos de recursos que solo fueron satisfechos de manera parcial.Las necesidades solicitadas a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Consejo de la Magistratura y a la Cámara Federal de Casación Pena no fueron concedidas o fueron insatisfactorias, dijeron.Por ejemplo, señalaron que a pesar de no contar con una sala de audiencias disponible para iniciar el juicio de manera mixta o presencial la semana pasada, decidieron arrancar por Zoom.Señalaron que en 2022 y en 2024 pidieron al Consejo de la Magistratura contratos y que fueron insuficientes. Las peticiones se reiteraron al menos seis veces entre 2019 y 2021, remarcaron.Agregaron que, en 2022, le pidieron a la Corte más espacio físico y que no tuvieron respuesta. Dijeron que le pidieron a la Casación que no le manden más causas, pero que esta solicitud les fue denegada y que hoy tienen 122 expedientes en trámite y 39 en condiciones de fijar fecha de juicio (tres de ellas con detenidos).Indicaron que el 15 de julio de 2025 le pidieron a la Corte Suprema â??a través de la Dirección de Relaciones Institucionalesâ?? una sala de audiencias en el Palacio de Justicia, que los mandaron a hablar con la Casación y que la petición fue archivada.Reconocieron que el presidente de la Casación, Daniel Petrone, les ofreció utilizar la sala de audiencias de Comodoro Py donde se hizo el juicio a la AMIA, que cuenta con capacidad para 200 personas y nueva tecnología.Pero indicaron que la sala tiene "dos problemas insolubles": aún no terminaron las por remodelaciones y que los jueces no tienen oficinas en Comodoro Py, sino en el Palacio de Justicia.
La empresa se ha posicionado como la favorita del público para adquirir prendas y otros productos para menores en edades de cero a tres años
Redefiní el concepto de descanso con una escapada a destinos exclusivos, donde la naturaleza y el confort se combinan para crear experiencias que revitalizan cuerpo y alma. Los fines XL de noviembre y diciembre son la oportunidad perfecta para regalarte un paréntesis de lujo. Leer más
La etapa decisiva de la temporada impone un desafío físico, mental y estratégico. Los cuerpos técnicos ajustan cargas de trabajo, rotan jugadores y apelan a la tecnología para equilibrar rendimiento y recuperación en medio de la tensión competitiva. Leer más
Los usuarios afectados en Estados Unidos tienen hasta el 18 de noviembre de 2025 para enviar la queja.
Las líneas que se verán afectadas por las obras son C-3, C-4, C-4a y C-4b
La secretaria de Bienestar informó que más de 104 mil viviendas tuvieron daños y se han invertido más de 7 mil mdp en la atención de damnificados
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+
Presentación. El Círculo de Legisladores de la Nación Argentina organiza la presentación del libro Arturo Umberto Illia. Fuerte y serena dignidad, con la coordinación de Carlos Areta Lamas, expondrán Juan Antonio Portesi y Max Gregorio Cernadas. Estará a cargo de la apertura Rafael Pascual y de la presentación, Humberto Roggero. El miércoles 19 a las 18.30 en Bartolomé Mitre 2087, primer piso.Celebración. Tres editoriales â??interZona, Marea y Factotumâ?? homenajearán a Luisa Valenzuela, que cumple 87 años, con el lanzamiento de la Biblioteca Luisa Valenzuela, una colección que reúne títulos emblemáticos como El Mañana, Cola de lagartija, ¿De dónde vienen las historias? y La mirada horizontal. La iniciativa celebra la vigencia y la audacia literaria de una autora clave de la narrativa argentina contemporánea. El viernes a las 18, en el Museo de la Lengua (Av. Las Heras 2555).Fiesta en la calle. Segunda jornada del Festival C, encuentro cultural interdisciplinario a beneficio de Fundación Sí, con lecturas, música en vivo y actividades al aire libre. Tras una primera edición con Fernando Cabrera y Lorena Vega, esta nueva fecha propone una gran celebración en las calles del barrio de Villa Urquiza. Será el domingo 16 al aire libre, sobre la calle Juramento 4686, en la puerta del Centro Cultural.Feria de libros. El sábado y el domingo se realiza la segunda edición de LIP, Libros Independientes en Primavera, la feria que reúne a más de 80 editoriales, con charlas, lecturas, música en vivo y propuestas para todas las edades. Organizan Sergio Criscolo, Marina Mariasch y Mayra Andrade. Entrada libre y gratuita. En Quetrén Club Cultural (Olazábal 1784).Triple inauguración. Hoy a las 18, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) presentará la muestra colectiva titulada Políticas del sabor en sala Cronopios; Visión imposible, de Mariano Ullúa en sala J, y Fronteras blandas, con obras de Jimena Croceri, Carlos Gradín y María Candelaria Traverso en la sala C. Entrada gratis.Sesenta años de Ruth Benzacar. La galería inauguró ayer una muestra colectiva que celebra su 60° aniversario, y hoy proyectará el documental Hay tiempo, que resume esa historia en el marco de la Semana del Patrimonio. Habrá dos funciones gratuitas, a las 16 y 17.30 en Juan Ramírez de Velasco 1287, con inscripción previa.Plateada. La tercera edición de la feria de arte contemporáneo se realizará desde mañana hasta el domingo en el Teatro Argentino de La Plata (Calle 51/ 9 y 10 N 702), con entrada gratis. Más información en la cuenta de Instagram @plateadaferia.
El comediante compartió en entrevista con Adela Micha cómo fue su experiencia trabajando para entretener a criminales
Tras un día lleno de enfrentamientos, la Asamblea se desarrolló en un ambiente de tensión
WASHINGTON.â?? Tras una áspero disputa política entre republicanos y demócratas, que provocó el cierre del gobierno federal más largo de la historia de Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó en la noche del miércoles un proyecto de ley para poner fin al shutdown y envió la medida al presidente Donald Trump para su firma. La parálisis generó amplios trastornos en el país, con miles de trabajadores federales sin pago, demoras para viajar en los aeropuertos y problemas en la distribución de alimentos para familias necesitadas.La votación, con 222 votos a favor y 209 en contra, se produjo el día 43 del cierre del gobierno, poco después de que ocho senadores demócratas rompieran el bloqueo de su propio partido y se unieran a los republicanos para permitir que la medida de gasto siguiera adelante, lo que provocó una fuerte reacción en sus filas.Era la primera vez que la Cámara de Representantes votaba en casi dos meses, ya que había entrado en un receso prolongado durante el shutdown. Los congresistas regresaron a Washington después de casi ocho semanas de ausencia, luego de que el Senado aprobara por 60 a 40 votos la medida. Trump calificó el proyecto de ley como una "gran victoria".La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que Trump firmará la medida para reabrir el gobierno federal a las 21.45 (hora local, las 23.45 en la Argentina), y dará un mensaje al país desde el Salón Oval.President Trump will sign a bill to REOPEN the government and speak LIVE from the Oval Office at 9:45PM ET!— Karoline Leavitt (@PressSec) November 13, 2025En la Cámara de Representantes, seis demócratas se unieron a los republicanos para aprobar la medida, mientras que dos congresistas oficialistas votaron en contra.Los esfuerzos de los demócratas para reabrir una discusión sobre los subsidios para la cobertura sanitaria -el eje que trabó las discusiones- terminaron frustrados, cuando el Senado votó a favor del cierre con el voto de ocho miembros de esa bancada y la oposición de un solo republicano. Los republicanos se limitaron a prometer un debate separado, a corto plazo, sobre las ayudas a millones de estadounidenses para pagar su cobertura sanitaria.El comité de Reglas de la Cámara de Representantes había anunciado este miércoles la aprobación por ocho votos a cuatro de la ley para reabrir el gobierno, lo que indicaba que su aprobación definitiva era probable en el pleno para que luego sea firmada por Trump, como pasará esta noche."Creemos que esto se va a lograr", había anticipado el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, optimista antes del debate. "Tras 40 días de incertidumbre y de hacer sufrir innecesariamente al pueblo estadounidense, algunos senadores demócratas por fin han dado un paso al frente para poner fin a este sufrimiento", añadió.Al ser consultado sobre si garantizaría una votación sobre una prórroga de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, conocido como Obamacare) que expiran este año, Johnson dijo que "los republicanos exigirían muchas reformas antes de que algo así fuera posible"."La historia nos recuerda que los cierres gubernamentales nunca cambian el resultado, solo el costo que paga el pueblo estadounidense", declaró, por su parte, el representante Tom Cole, republicano de Oklahoma y presidente del Comité de Asignaciones.Medida provisionalLa Cámara de Representantes no sesionaba desde el 19 de septiembre pasado, cuando aprobó una medida provisional para mantener el gobierno en funcionamiento al inicio del nuevo año fiscal. Johnson envió a los legisladores a sus casas y trasladó la responsabilidad al Senado, al señalar que los republicanos de la Cámara cumplieron con su deber.Los demócratas aprovecharon para acusar a los republicanos de estar de vacaciones mientras los empleados federales no cobraban, los viajeros sufrían retrasos en los aeropuertos y se les acababan las ayudas alimentarias. Johnson dijo que sus miembros estaban realizando una labor importante en sus distritos, ayudando a sus electores a sobrellevar el cierre.La gran mayoría de los legisladores demócratas votó en contra del proyecto de ley porque no incluyó una prórroga de los créditos fiscales de Obamacare, que expiran a fin de año y que hacen que la cobertura sanitaria sea más accesible para millones de personas. "No podemos apoyar el intento republicano de desmantelar la atención médica del pueblo estadounidense", había dicho el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, de Nueva York.La votación del lunes en el Senado había tenido el apoyo de ocho demócratas que se desmarcaron de sus correligionarios tras llegar a la conclusión de que los republicanos no cederían en el uso de fondos públicos para financiar la extensión de los créditos fiscales para la atención médica. Mientras tanto, las consecuencias del cierre del gobierno aumentaban día a día.El Obamacare, la reforma sanitaria aprobada durante la presidencia de Barack Obama, suponía un primer intento de introducir una cobertura sanitaria pública universal en todo el país. Esa cobertura ha subsistido gracias a los créditos fiscales aprobados por los demócratas. Ante la crisis de la pandemia, el expresidente Joe Biden extendió y amplió en 2022 los subsidios para ayudar a millones de estadounidenses a pagar esa cobertura.Esas ayudas vencen a finales de año, con lo cual las pólizas podrían subir de forma considerable. Los republicanos aducen que esos subsidios solo deberían ayudar a las clases más desprotegidas, y no extenderse de forma indiscriminada.El acuerdo financia tres proyectos de ley de gastos anuales y extiende el resto de la financiación hasta el 30 de enero. Los republicanos prometieron someter a votación a mediados de diciembre la extensión de los subsidios para la atención médica, pero no hay garantía de éxito.Cole afirmó que los demócratas estaban siendo hipócritas al culparlos a ellos por la expiración del crédito fiscal para el seguro médico. "Es un subsidio sobre otro subsidio. Nuestros amigos lo añadieron durante la pandemia", dijo. "La pandemia terminó. Fijaron una fecha específica para que los subsidios se agotaran. Ellos eligieron la fecha", añadió.Durante los debates en torno al cierre del gobierno, los republicanos acusaron también a los demócratas de querer beneficiar a millones de inmigrantes indocumentados con esos subsidios.Los sondeos demostraron que la mayoría de la población achacaba a Trump y los republicanos la responsabilidad del cierre, puesto que dominan la Casa Blanca y las dos cámaras del Congreso. Pero su unidad parlamentaria se mantuvo casi sin fisuras, incluso mientras que el enojo crecía en la opinión pública.El nerviosismo pesó más entre algunos legisladores de las filas demócratas, que hace tan solo una semana celebraron una serie de victorias en sus feudos electorales, incluida la esperada elección para la alcaldía de Nueva York, además de concretar victorias en los estados de Virginia y Nueva Jersey.El senador demócrata Chris Murphy dijo que no debieron abandonar la lucha por los subsidios, y señaló que los votantes que los apoyaron abrumadoramente en las elecciones de la semana pasada los instaron a "mantenerse firmes".
En la actualidad, Paramount+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Uno de los acusados en el caso de los cuadernos de las coimas, el extitular de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner, envió una nota al tribunal que lleva adelante el proceso para oponerse a la posibilidad de que se agreguen más audiencias por semana al juicio y que sean presenciales.Los abogados de Wagner, Zenón Ceballos y Federico Ceballos, señalaron en su escrito que agregar audiencias alteraría sus agendas con procesos en trámite y sostuvieron que hasta ahora en otros juicios ante el mismo tribunal, el sistema híbrido está dando resultados.La queja de los letrados se debe a que la Cámara de Casación llamó para el martes a los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Carnero y Germán Castelli a una audiencia para ofrecerles mecanismos para agilizar el juicio.Los abogados mencionaron que no hubo menoscabo al derecho de defensa, como mencionaron los camaristas cuando advirtieron sobre los problemas derivados de la falta de audiencias presenciales.En la misma línea, indicaron que "no han visto mengua alguna de sus facultades y posibilidades, ya que la naturaleza hibrida de la instrumentación del debate, con consenso de todos, permite utilizar la presencialidad de imputados y testigos a expresa solicitud".Los defensores de Wagner mencionaron que en los casos Aysa, que tramita ante el mismo tribunal, y Gas Natural Licuado -que ya concluyó- "las audiencias de las que simultáneamente participan los mismos abogados ante este tribunal, se han desarrollado sin dificultad alguna, esta última con un avance operativo muy importante".Dijeron que de prosperar que se admitan tres audiencias semanales presenciales, "se descompensaría absolutamente la programación laboral de muchos de los abogados defensores presentes en este debate, que deben atender necesariamente otros juicios, con el inevitable correlato de perjudicar en terminos de asistencia horaria y de preparación, a sus propios defendidos"."Introducir ahora la inmediación coma formula excluyente de la continuación del debate pondría en crisis la validez de lo transcurrido hasta el momento por vía Zoom", señalaron. Y abundaron que "podría decirse que lo que sobra es una tendenciosa publicidad que alimenta las producciones televisivas y las entrevistas a funcionarios judiciales que, al decir de Miguel Angel Almeyra, debieran guardar un silente recato"."Es la opinión de estos letrados que vuestra excelencia y tambien la señora fiscal general deben ajustarse estrictamente al cronograma fijado por el tribunal en las audiencias preliminares, como garantía de legalidad y respeto al debido proceso", concluyeron.
Sectores abastecidos por los tanques París, Batallón y Piñuela experimentarán suspensiones programadas, con duraciones variables, como parte de labores para mejorar la confiabilidad del servicio en el Valle de Aburrá
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF
El exalcalde antioqueño está impedido para inscribir su comité de firmas, porque la Registraduría dejó en firme la decisión que no puede ser candidato por esa vía
Según especialistas citados por la revista GQ, incluso unas pocas semanas sin ejercicio pueden generar cambios visibles en la fuerza, la resistencia y el estado de ánimo, aunque muchos de ellos son reversibles con la vuelta a la actividad física
Este miércoles, 12 de noviembre, también son protagonistas del kiosco el torero Cayetano Rivera, tras su accidente de coche, e Isa Pantoja, rota tras la última entrevista de su hermano
Las estrategias entre participantes se han modificando por lo que se vive un ambiente tenso en la granja
Los testigos han relatado que llegaron a tener el email o el contenido del mismo horas antes, o incluso la semana anterior, de que estuviera en manos del Ministerio Público
En la guerra por el streaming, Google sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Google se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
La concesionaria advierte que su situación financiera es crítica tras la orden judicial que suspendió el cobro de peajes en Villa y Punta Negra, y responsabiliza al Estado por el riesgo operativo
La estrategia del Seguro Social de Salud prevé realizar operaciones fuera del horario regular en todo el país hasta diciembre, priorizando cirugías nocturnas y de fin de semana para atender a pacientes en lista de espera y agilizar el acceso a intervenciones quirúrgicas
La Cámara Federal de Casación convocó a los jueces del tribunal oral que realiza el juicio contra Cristina Kirchner y otros 86 imputados por el caso de los Cuadernos de las Coimas para que hagan las audiencias al menos tres veces por semana, de manera presencial, y no por Zoom, y que no se tomen la feria judicial de verano.Así lo resolvieron los jueces que presiden cada una de las salas de la Casación junto con el presidente del cuerpo, Daniel Petrone. La idea de los jueces es apresurar el debate del caso de corrupción mas importante del país.Los magistrados están preocupados porque las audiencias se hacen solo una vez a la semana, los jueves y por Zoom. Recién a partir de marzo se sumaría otro día en la semana.Los camaristas ya habían tratado el asunto la semana pasada y hoy al mediodía volvieron a analizarlo. Si bien en el encuentro no definieron la modalidad de los cambios, fuentes del tribunal dijeron a LA NACION que hay una mayoría que impulsa que las audiencias se hagan tres veces por semana, de manera presencial y sin feria judicial.Coincide esta decisión con el avance de las obras de la remodelación de la sala AMIA, donde entran 200 personas, que se podría inaugurar a fin de mes.Estaba previsto que la sala AMIA se inaugurara esta semana, pero se demoraron las reformas.Noticia en desarrollo