Aries21/3 al 20/4AMOR: El mundo a sus pies. Tendrá una oportunidad en las lides de la conquista y el éxito social. Su buen humor romperá con los diques emocionales.DINERO: Usará como nunca sus influencias. Cuando sea preciso actuar, deje las dudas de lado y avance con plena confianza. CLAVE DE LA SEMANA: Si tiene un puesto de autoridad, respete las reglas.Tauro21/4 al 21/5AMOR: Dispuesto a defenderse ante la menor provocación. Estará en su derecho, pero tenderá a exagerar. En la pareja lo esperan nuevos caminos.DINERO: Impecables decisiones financieras. Si no escucha al otro corre el riesgo de enemistarse con quien menos le conviene. CLAVE DE LA SEMANA: Mantenga sus cambiantes estados de ánimo bajo control.Géminis22/5 al 21/6AMOR: A prueba de presión externa. Interferencias a la hora de estar con sus seres queridos no lo afectan. Buena relación con hermanos y amigos.DINERO: Saldrá indemne de situaciones incómodas, muchas provocadas por un tercero para restarle protagonismo. Defiéndase.CLAVE DE LA SEMANA: Mantenga el contacto con personas influyentes que aprecia.Cáncer22/6 al 22/7AMOR: Período confuso en sus relaciones afectivas. Evite el control del otro, pero también modere sus celos. Gente cercana sigue sus buenos consejos.DINERO: Se estancan sus conflictos financieros, manténgase en calma mientras busca alternativas. Buenas inversiones lo fortalecen.CLAVE DE LA SEMANA: Enfrente los desafíos laborales con espíritu deportivo.El alimento que tiene proteína, zinc y omega-3 y que es muy sabroso para incorporar a la dietaLeo23/7 al 23/8AMOR: Bien en las alianzas familiares y en los grupos de amigos. Pasa por alto aquello que antes lo hubiera alejado del otro. Gran flexibilidad.DINERO: Sea constante, reflexivo y moderado porque gente de poder le hace sombra. Acate las nuevas normas que le impongan. CLAVE DE LA SEMANA: No se deje llevar por el chantaje emocional de nadie.Virgo24/8 al 23/9AMOR: Tiempo de pasión y dulzura. Sensible como nunca al encanto y la belleza. En la intimidad de maravillas, aunque no tan bien en lo familiar. DINERO: Resultados lentos en proyectos iniciados hace meses. Dará sus primeros pasos en un nuevo trabajo o negocio. CLAVE DE LA SEMANA: Haga valer sus derechos. Peor será que reaccione a destiempo.Libra24/9 al 23/10AMOR: Desencuentros con parejas posesivas, ya que usted aprecia como nadie la libertad. La decisión final no debe ser precipitada. Todo se acomodará.DINERO: Próximo a lanzarse a la conquista de nuevos horizontes. Con sentido común se abrirá camino, pero no se precipite.CLAVE DE LA SEMANA: Quien mucho abarca poco aprieta. Haga lo que pueda.Cómo identificar y salir de una relación tóxica que duele Codependencia. Cómo identificar y salir de una relación tóxica que dueleEscorpio24/10 al 23/11AMOR: Conflictos a resolver. Ante propuestas fuera de lo común, su pareja primero dirá no peroâ?¦ después lo considera y accede sin más presiones.DINERO: Increíble rendimiento mental. Para no saturarse le conviene alternar trabajo con bastante ocio.CLAVE DE LA SEMANA: No se deje estar si tiene que pedir ayuda financiera.Sagitario24/11 al 22/12AMOR: Sin ganas de discutir, renunciará al debate. Quienes lo conocen se sorprenderán ¿Su pareja demanda demasiada atención? ¡Salga con amigos!DINERO: Intranquilo en lo económico. Lo bueno es que entabla nuevos contactos. La ansiedad no ayuda así que serénese.CLAVE DE LA SEMANA: Si socios o colaboradores lo enfrentan, mejor ceder.Capricornio23/12 al 20/01AMOR: Lo pasado, pisado. Milagrosamente, sus sentimientos se equilibran y en muchos casos un romance alegra la existencia de Capricornio.DINERO: Espere antes de realizar operaciones importantes. Alerta con los que no demuestran con hechos eso que afirman. CLAVE DE LA SEMANA: Es momento de establecer nuevos compromisos sin miedo a errar.Acuario21/1 al 19/2AMOR: Por el momento no piense en compromisos serios. Lo más probable es que su reticencia produzca efectos en la pareja; esté preparado.DINERO: Su sistema financiero se equilibra. Es tiempo de logros. Si busca aplausos hallará un público bien predispuesto. CLAVE DE LA SEMANA: Todo marcha favorablemente, pero no festeje antes de tiempo. Piscis20/2 al 20/3AMOR: Tenga paciencia con los imprevistos y acepte las locas razones del corazón. Conocerá a un ser muy emocional y tocarán el cielo con las manos.DINERO: Se agota, pero vale la pena cualquier esfuerzo. Le harán ofertas interesantes imposibles de descartar. CLAVE DE LA SEMANA: No trate de explicar lo que siente o terminará confundido.
Colombia y América Latina fueron testigos de estrenos que se preparan para celebrar el fin de año, o bien comienzan a perfilar lo que sigue en 2026
Fuentes de Infobae Colombia informaron que las afectaciones que se registraron durante la detonación fueron producto de un accidente
Durante las celebraciones previstas para la próxima semana en Cartagena, el sistema de transporte masivo ajustará su operación y atenderá algunas novedades en la prestación del servicio
Healthday Spanish
La divisa minorista cerró a $1.445 mientras que el segmento mayorista recaló en $1.415. El mercado bursátil mostró señales de desaceleración
El magnesio es un mineral esencial para asegurar el buen funcionamiento del organismo. Participa en más de 300 reacciones bioquímicas y sirve para mantener los músculos y nervios en óptimo estado.
El mayorista está en el nivel más bajo tras las elecciones. El Banco Nación cerró en $1.445. Economía concretó un giro de divisas al Fondo Monetario por US$ 850 millones.Bonos y acciones, a la baja.
En el penúltimo mes del año alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como escuelas incorporadas a la SEP gozarán de días de descanso estipulados en el calendario escolar 2025-2026
La operatoria de la semana cerró hoy viernes en el Mercado Agroganadero de Cañuelas con un ingreso de 7665 animales que hicieron un acumulado semanal de 22.019 animales, un 13,85 por ciento mayor a los 19.340 ingresados la semana anterior. Las ventas se concretaron con demanda activa, los operadores de compra ejercieron competencia por todas las categorías y clasificaciones expuestas. El Índice General registró una suba respecto al miércoles del 5,43%, al pasar de 3115,029 a 3284,273 pesos, mientras que, el Índice Novillo ganó un 3,84%, tras variar de 3528,526 a 3663,960 pesos por kilo. En el balance semanal los indicadores ganaron un 3,19% en el General y un 4,81% en el Novillo frente a los 3182,731 y a los 3495,628 pesos vigentes la semana anterior.Inundaciones: es crítica la situación en tres partidos bonaerenses que tienen más de 360.000 hectáreas anegadasLos novillos, con 937 cabezas, representaron el 12,14% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $4120 con 470 kg; $4100 con 482, 499 y con 540 kg, y $4020 con 442 kg. Por las mejores vacas se pagó $3600 con 457 kg; $3440 con 556 kg, y $3300 con 499 kilos. Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $4120 con 323 kg; $4050 con 427 kg, y $4000 con 361 kg, y en vaquillonas, $4000 con 286 y con 301 kg; $3850 con 354 kg, y $3800 con 399 kg.El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $3284,273, mientras que el peso promedio general resultó de 422 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3663,960 con un promedio semanal de $3586,182. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $3663,963 y el promedio semanal de $3586,193. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $3675,136. Detalle de venta: 937 novillos; 1754 novillitos; 2455 vaquillonas; 2153 vacas; 250 conservas, y 170 toros. Base 15 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (317) Agrop. 5 de Mayo nt. 35, 405 kg a $3700; Asoc. Coop. Est. Exp. Manantiales vq. 15, 307 a 3800; Campomar n. 34, 467 a 4000; El Pajonal vq. 71, 340 a 3750; 64, 312 a 3800; Estancia Vallimanca vq. 22, 402 a 3300; 45, 282 a 3800. Asoc. de Coop. Argentinas: (113) Coop. Agropecuaria La Paz vq. 17, 305 a 3800; El Curupi nt. 42, 314 a 3850; vq. 18, 307 a 3800.Blanco Daniel y Cía. SA: (597) Adm. Gaynor v. 19, 466 a 3100; Agropecuaria Las Marías vq. 52, 352 a 3820; Civardi v. 34, 547 a 3220; Dellizzotti Hnos. vq. 20, 335 a 3800; Grupo D y V vq. 65, 349 a 3800; Macrialva vq. 25, 293 a 3900; Materiales Bassi v. 23, 443 a 3120; Nanez nt. 27, 415 a 4000; Reula vq. 37, 306 a 3900; Juaristi nt. 17, 348 a 4000; vq. 17, 328 a 3900; 17, 301 a 4000; Zaborowski v. 15, 463 a 3150.Casa Massola SA: (53) Lena v. 53, 518 a 2900. Casa Usandizaga SA: (241) Aotearoa v. 20, 512 a 2500; Gamajo v. 29, 500 a 3200; Ganad. Los Yayos v. 28, 468 a 2300; Muñoz v. 15, 441 a 2800. Colombo y Colombo SA: (576) Cepacla v. 32, 503 a 3240; Comer. de Carnes Romero Vaca n. 30, 462 a 4060; Elizalde n. 26, 442 a 4020; Falco nt. 17, 361 a 4000; 52, 322 a 4120; Fideicomiso Edp Agrop. nt. 40, 390 a 4000; Andrés v. 32, 430 a 2800; Matri nt. 15, 350 a 3940; vq. 15, 333 a 3880; 15, 325 a 3900; Nescol Agrop. vq. 36, 372 a 2900; 17, 374 a 2940; Nordheimer v. 35, 495 a 3200; vq. 22, 408 a 3320; Cipollone vq. 16, 343 a 3800; Zabalegui Hermanos n. 16, 464 a 3100. Colombo y Magliano SA: (567) Aveztrus vq. 18, 352 a 3140; 18, 360 a 3190; 34, 400 a 3620; Bravo vq. 16, 373 a 3250; 17, 298 a 3660; Colombo y Magliano vq. 40, 295 a 2960; 26, 373 a 3650; El Recado vq. 18, 353 a 3820; 16, 348 a 3850; 30, 325 a 3870; 18, 320 a 3890; Goyena Copello n. 15, 446 a 3700; vq. 21, 401 a 3400; Haciendas y Lanas n. 41, 491 a 3420; Naudistar nt. 43, 397 a 3850; Trapalco vq. 16, 296 a 3960. Consignataria Blanes SRL: (37) García nt. 37, 412 a 3900. Consignataria Melicurá SA: (121) Kusayu nt. 15, 386 a 3860; vq. 15, 345 a 3800. Crespo y Rodríguez SA: (99) La Noria n. 37, 458 a 3300; Santa Amalia v. 29, 497 a 3400.Ferias Agroazul SA: (31) San José v. 16, 501 a 2850.Gahan y Cía. SA: (79) Est. San Pablo nt. 18, 362 a 3450. Ganadera Salliqueló SA: (77) Ganadera Salliqueló vq. 50, 333 a 3250; Tornes Hermanos vq. 15, 334 a 3200. Gananor Pujol SA: (115) El Pasatiempo v. 32, 498 a 3150; López vq. 16, 288 a 3900. Gogorza y Cía. SRL: (51) Doartero nt. 20, 404 a 3350.Harrington y Lafuente SA: (111) Arambarri vq. 48, 381 a 3200; Moro Hue vq. 30, 341 a 3200. Hourcade Albelo y Cía. SA: (46) Mac Lean v. 23, 456 a 3000. Irey Izcurdia y Cía. SA: (112) El Carpincho Ganadera vq. 22, 377 a 3620; 16, 316 a 3800; El Monte Mateo v. 24, 543 a 3150. Jáuregui Lorda SRL: (275) Agrop. La Criolla vq. 20, 335 a 3850; 18, 306 a 3970; 22, 286 a 4000; Agrop. Los Pinares vq. 17, 410 a 3500; 17, 373 a 3700; Cardo Castilla nt. 16, 318 a 4050; Sacreh n. 28, 603 a 3100.Lanusse-Santillán y Cía. SA: (141) Rimagro vq. 31, 327 a 3000; Roos v. 31, 570 a 3300. Lartirigoyen & Oromí SA: (117) Carlofe nt. 28, 388 a 3300; Choike nt. 30, 379 a 3300. Llorente-Durañona SA: (125) La Delta vq. 18, 377 a 3000; Mazzieri v. 33, 548 a 2700.Madelan SA: (335) Bazterrica vq. 20, 395 a 2780; Don Ricardo de Seppe v. 19, 480 a 3100; Est. San Pedro n. 19, 544 a 3780; Isacar n. 20, 445 a 3690; vq. 20, 397 a 3040; Kle nt. 16, 389 a 3800; 17, 366 a 3860; Las Marianas de Garre vq. 17, 556 a 3440; 16, 455 a 3520; San Mariano n. 39, 482 a 4100; v. 23, 499 a 3300. Martín G. Lalor SA: (224) Freggiaro nt. 17, 348 a 3850; Lespade Suobelet vq. 45, 360 a 3700; Podesta Hermanas v. 23, 523 a 2100; Polo nt. 37, 347 a 3350; Portela n. 31, 446 a 3050. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (322) Mendizábal v. 29, 519 a 2750; vq. 30, 356 a 3200; 20, 314 a 3300; Arotcarena vq. 32, 406 a 2800; 17, 316 a 3300; Cavallotto vq. 15, 322 a 2000; González nt. 16, 381 a 3880. Monasterio Tattersall SA: (759) Arandu v. 16, 580 a 3150; Delfino Golindo n. 22, 432 a 3850; 15, 489 a 3950; Di Lascio Hnos. n. 15, 590 a 3550; 19, 529 a 3650; Est. La Carucha vq. 26, 345 a 3000; 15, 302 a 3200; Feiba vq. 22, 397 a 2600; v. 15, 464 a 2700; Gapec vq. 21, 414 a 2700; Gorostidi e Hijos nt. 17, 408 a 3900; vq. 15, 329 a 3800; Higueras nt. 37, 397 a 3850; Bobbio nt. 45, 361 a 3900; Lizzano vq. 18, 313 a 3820; Rodríguez vq. 18, 326 a 3800; 17, 284 a 3900; Roncaglione vq. 19, 420 a 2700; Tattersall Argentino vq. 25, 305 a 3800; 18, 280 a 3900. Nieva H. y Asociados SRL: (80) Los Cedros n. 16, 434 a 2300; Mogni nt. 22, 375 a 3900; Ojo de Agua nt. 15, 367 a 2800. Pedro Genta y Cía. SA: (190) Fraire v. 15, 449 a 2000; Hernández n. 20, 440 a 3800; 18, 477 a 3900; Lomendia v. 15, 543 a 3150; 19, 494 a 3200; Santa Agustina vq. 29, 428 a 3250.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (402) Acopiadora de Granos v. 22, 507 a 2700; Araya nt. 30, 363 a 3950; Áridos del Norte v. 21, 490 a 2600; Cabana Mrm nt. 42, 380 a 3950; Monvale n. 57, 504 a 4100; San Mariano n. 39, 470 a 4120; vq. 48, 399 a 3800. Santamarina e Hijos SA: (164) Garros nt. 29, 420 a 3400; Las Invernadas del Oeste nt. 48, 394 a 3000; vq. 22, 315 a 3000. S. L. Ledesma y Cía. SA: (46) Migueltorena vq. 34, 312 a 3100.Wallace Hermanos SA: (64) Suc. Pecorena vq. 25, 343 a 3100.Otras consignaciones: Aguirre Urreta Jorge SA (35); Brandemann Consignataria SRL (14); Campos y Ganados SA (8); Dotras, Ganly SRL (11); Goenaga Biaus SRL (77); Heguy Hnos. y Cía. SA (26); Iriarte Villanueva Enrique SA (20); Umc SA (51).
Participan más de 100 espacios en distintos barrios y las actividades son gratuitas. Habrá circuitos guiados por La Boca y Barracas, charlas y exposiciones. Abrirán sus puertas archivos, sitios arqueológicos y lugares de trabajo de especialistas.
Desde el 19 de octubre, Felicitas Maguiña aguarda una cirugía por pancreatitis mientras el hospital posterga su traslado a sala. "Solo le dan calmantes", denuncia su familia
Cada semana trae nuevas etapas en el ciclo de la Luna. Descubre que nos depara en las siguientes noches
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva. Leer más
De acuerdo con The Telegraph, esta rutina desarrollada por investigadores noruegos utiliza intervalos precisos de esfuerzo y descanso para mejorar la función cardíaca y la capacidad aeróbica
Las historietas digitales originarias de Corea del Sur se han logrado posicionar a nivel mundial gracias las tramas que abordan
Una creadora de contenido nos desvela su secreto para conservar adecuadamente las hierbas frescas en la nevera
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 en Disney+
Noche de los Museos. Desde el sábado a las 19 hasta las 2 de la mañana del domingo, más de 300 museos, edificios históricos y espacios culturales de Buenos Aires participarán de la Noche de los Museos. Además de actividades especiales con acceso gratuito, habrá transporte público sin costo. A las 19 será la apertura oficial en el Centro Cultural Recoleta, con la presentación de La Torre de Pisa de Spaghetti de Marta Minujín.Gallery en La Boca. También el sábado, de 14 a 18 y con apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se realizará este circuito gratuito organizado por Pinta en los barrios de San Telmo y La Boca. Habrá visitas guiadas por galerías, museos, talleres de artistas, fundaciones e intervenciones callejeras de street art, además de un After Gallery en Fundación Marco. Toda la programación en gallery.com.ar.Inauguraciones en Malba. Hoy a las 19, con entrada gratis, se presentarán Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s, muestra organizada con la Pinacoteca de San Pablo, y Un propio andar fluyente, con unas cuarenta obras de la artista Valerie Brathwaite. A las 18 será la conferencia inaugural de Pop Brasil, con la participación de Claudio Tozzi, Pollyana Quintella, Yuri Quevedo y Rodrigo Moura.Fotografía. En el marco del Festival Internacional de Fotografía Freezer, que se realizará mañana y pasado en La Plata, Soledad Aznarez presentará mañana a las 17 su fotolibro Partículas, en el auditorio del Centro de Arte Universidad Nacional de la Plata (Calle 48 n° 575, entre 6 y 7). Y el sábado a las 16 se inaugurará en Fundación Larivière la muestra Marcos López. Fotografías 1975 - 2025. Ambos con entrada gratis. Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales. Este sábado, de 15 a 1, en coincidencia con la Noche de los Museos, y el domingo, de 15 a 19, el Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350) será sede de la 4ª edición de la Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales (FLHU), un espacio de encuentro entre editoriales, autores, investigadores y lectores. Con entrada libre, durante ambas jornadas, el público podrá disfrutar de charlas, presentaciones y actividades participativas que invitarán a repensar el vínculo entre las humanidades, las ciencias sociales y la actualidad política y cultural.Arte en Espacio Peces. Fabricio Gerbaudo, Pamela Archanco, Nika Seniora, Mauri Mayer, Eugenia Maranesi, Luz Maggio, María Laura Marbán, Mauge Saenz Asprea, Paula Arocena, Alejandra Biedma, Chichi González Alzaga, María Kees y Pilar Lucero Torres exhiben sus obras en la muestra Calientes, el sábado de 19 a medianoche en Santa Elena 440, Barracas.Festival Internacional de Fotografía. Bajo el tema "Lo imposible", el Festival de fotografía Freezer celebra su segunda edición este viernes y sábado en La Plata. La propuesta combina exposiciones, charlas abiertas, talleres y una feria editorial, con el objetivo de expandir los límites de la imagen contemporánea internacional. El Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata (Calle 48 nº 575 e/ 6 y 7) será el núcleo del festival, con una feria editorial y la exhibición internacional El Aleph, de Juan Manuel Lara (Argentina) y Sheung Yiu (China/Finlandia). â??â??â??
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad
La farmacéutica Helena Rodero aclara la duda sobre la frecuencia ideal del lavado según el tipo de cabello
La Asamblea se vivió en medio de tensiones y discusiones protagonizadas por diversos granjeros
La entrada en prisión de Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado desde 1945, ha provocado una oleada inédita de apoyos y donativos que inundan la cárcel de la Santé, donde cumple condena bajo un régimen de aislamiento y vigilancia especial
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Un hombre de 65 años que había partido en octubre en un viaje de caza en solitario en California estuvo perdido en las montañas nevadas del Bosque Nacional Sierra durante tres semanas. Alertadas por la preocupación de la familia, las autoridades finalmente lo encontraron con vida a principios de esta semana tras desplegar un operativo de búsqueda y rescate.Tres semanas perdido en el bosque: odisea de un hombre en CaliforniaEl 13 de octubre, Ron Dailey, residente de Selma, partió en un viaje de caza en dirección a la zona del lago Shaver y el embalse de Courtright. El objetivo era regresar esa misma noche, pero su familia se preocupó cuando las tormentas invernales azotaron la zona. Al no obtener noticias de su paradero, los allegados se pusieron en contacto con la Oficina del Sheriff del Condado de Fresno.Pese a que contaba con un amplio conocimiento de la naturaleza y la región, la preocupación invadió a los familiares debido a que padecía afecciones de salud subyacentes.Inmediatamente después de la denuncia sobre su desaparición, las autoridades pusieron en marcha un operativo de búsqueda y rescate. Las tareas abarcaron varios condados y contaron con cientos de voluntarios, a pesar de las temperaturas bajo cero que afectaban a la región.La increíble travesía del hombre que estuvo tres semanas perdidoEn diálogo con el medio KSFN-TV, Dailey relató que se dirigía al sendero del lago Swamp cuando se percató de que estaba en un terreno desconocido. "Miré el árbol que había delante y decía Diamond Road, camino para jeeps. Eso significa que más vale tener un todoterreno. Yo no tengo uno", contó. Además, su camioneta Dodge Dakota 2002 se averió a una altitud de 10.000 pies.A continuación, ingresó en su vehículo y, como ya no podía avanzar debido a los problemas mecánicos, decidió utilizarlo como refugio. Con provisiones para dos semanas, permaneció varios días en la montaña, hasta que tomó la decisión de salir a buscar ayuda al considerar que si no lo hacía podía morir allí.Mientras descendía por una colina cayó varias veces y, en uno de los tropiezos, perdió su teléfono celular. Pasaron semanas y varios kilómetros de caminata hasta que finalmente su suerte cambió.Milagroso rescate en California del hombre perdido en el bosqueSin fuerzas ya para caminar a través del terreno, de pronto se encontró con las luces de una camioneta que lo enceguecían. Para su suerte, se trataba de un grupo de cazadores que deambulaba cerca del sendero Swamp Lake Trail el sábado."Llegaron recursos de todo el Valle Central. Varios condados enviaron equipos. El condado de Kern envió equipos. Por supuesto, los condados de Tulare y Kings también enviaron personal para ayudar en la búsqueda", expresó sobre el operativo a gran escala el supervisor del condado de Fresno, Nathan Magsig.En el día posterior a su rescate, un club de todoterreno encontró la camioneta de Dailey gravemente dañada. Bryce Anderson, miembro de los Hill Hoppers, declaró a KSEE/KGPE que la Dodge Dakota permanecía a unas seis millas dentro de una zona normalmente accesible solo para vehículos todoterreno. La ventana trasera estaba rota, la parte delantera estaba sobre un gato elevador y el hombre había quitado el asiento del pasajero para dormir allí.Ahora, Dailey continúa en el hospital bajo observación médica. De acuerdo al testimonio de la familia, todo indica que podría ser dado de alta pronto si no surgen inconvenientes.
La parálisis política en Washington golpea a trabajadores, empresas y programas sociales, mientras crece la incertidumbre sobre el futuro económico del país. Leer más
Un recorrido por los emblemáticos barrios porteños para conocer las mejores propuestas de arte, la noche de las disquerías con muchas promociones. Conciertos y flamenco. Leer más
A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF
El 6 de marzo de 2024 elDiario.es tuvo en sus manos el email por el que se sienta en el banquillo Álvaro García Ortiz
Trabajadores que aportan más de 1.300 semanas al sistema de pensiones acceden a montos mensuales superiores y respaldo económico en caso de desempleo, según recientes disposiciones y fallos judiciales
Este miércoles, 15 de octubre, también son protagonistas del kiosco Lucas, de Andy y Lucas, quien se encuentra haciendo frente a una gran deuda, y la infanta Sofía, quien ha disfrutado de un plan con sus amigos en Madrid
Sin saber qué había adentro, una portera peruana que vive en Madrid lo puso a resguardo en su casa hasta que alguien lo reclamara.El caso involucró a la Policía Nacional de España.
Los depósitos de este programa social comenzaron el pasado lunes 3 de noviembre
El tema de las semanas requeridas para acceder a la pensión continúa siendo objeto de análisis entre autoridades y trabajadores en Colombia
La convocatoria a sesión plenaria ordinaria de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fue formalizada para esta semana por la presidente del organismo, Sara Gatti, mediante la Resolución 2/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. Leer más
El hijo del presidente Gustavo Petro no viajará a Barranquilla alegando restricciones financieras y riesgos de seguridad: el juez Hugo Carbonó Ariza decidirá si autoriza su participación remota en la audiencia
Pasó de trabajar por 20 euros a la semana a facturar más de medio millón de euros anuales gracias a su negocio y su marca personal
La experta revela que algo tan sencillo como caminar puede cambiar por completo tu bienestar
La 'jueza de hierro' recibió la nominación directa por parte del "legado" de Omahi
El influencer provocó gran polémica tras dar a conocer su "Legado"
La dependencia educativa dio a conocer los días en que no habrá clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria
Adultos mayores de 65 años de edad reciben un total de 6 mil 200 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar
La ministra de Economía, Denisse Miralles, adelantó que en los próximos días se conocerán los nuevos integrantes del directorio de la petrolera estatal, que reportó pérdidas por US$ 355 millones al cierre de septiembre de 2025
El Gobierno comienza a transitar esta semana un período de 40 días en el que buscará renovar buena parte de los $37,2 billones de la deuda contraída en pesos que están próximos a vencer, en un momento en que la caja pública (conformada gracias a los ahorros obtenidos dado el superávit fiscal) no está tan holgada como lo estaba meses atrás.A favor tiene que las tasas en la curva de pesos se comprimieron notablemente tras el resultado electoral, mientras la revisión del sistema de encajes, vigente desde hoy, parece haber confirmado que se terminó la volatilidad de las tasas de muy corto plazo.LLAMADO A LICITACIÓN MECONLicitará este miércoles 05/11/2025 8 instrumentos, incluyendo LECAP/BONCAP, LETAMAR/BONTAM y LELINK. Con vencimientos elevados (rondarían los ARS 10,8 B), apuesta a extensión de plazos ofreciendo a entre 4 y 19 meses: https://t.co/QQxbSf7Lq5 pic.twitter.com/8T4YHkLA8S— Federico García Martínez (@fegarciam) November 3, 2025"La tasa de caución parece normalizada y terminó operando por debajo del 20% al final de la rueda, con el Banco Central volviendo a simultáneas en 25% para ponerle piso", explicó Nicolás Cappella, de IEB+.Para los analistas, ese menor margen de maniobra obliga a mejorar notablemente los porcentajes de refinanciación de cada compromiso, tras haber logrado tasas de roll over del 45 y 57% en las últimas dos licitaciones, que -vale recordarlo- llegaron cuando estaba en su pico el apretón monetario con que se intentó quitarle algo de presión al dólar en la previa de las elecciones. Pero están dadas las condiciones de mercado para que lo haga.DesignaciónEl desafío quedó ahora a cargo de Alejandro Lew, formalmente anunciado como reemplazante de Pablo Quirno al frente de la Secretaría de Finanzas. Se trata de un economista que tuvo un breve paso en esta gestión por el Banco Central (BCRA) y que estuvo a cargo del manejo de las finanzas de YPF durante la gestión de Alberto Fernández. También acredita un paso importante por la banca de inversión JP Morgan, condición que parece "pesar" para formar parte del equipo económico.Pero, además, tiene experiencia en bancos (pasó por el Itaú y por el HSBC), algo que para algunos puede haber pesado en el menú de instrumentos que, según se difundió, habrá en la licitación a desarrollarse el miércoles. En especial, porque reaparecieron dos bonos a mediano plazo (a 294 y 567 días) a tasa TAMAR (variable), una opción que para ese horizonte puede ser mucho más interesante para que los bancos "se cubran del riesgo tasa, evitando la tasa fija fuera de los plazos cortos, algo que sería muy lógico tomando en cuenta la volatilidad de los últimos meses", explicó el economista Federico Machado, de EconomíaOpen a LA NACION.Atención a este dato, porque es una limitación para que el Tesoro compre dólares (debe entregar pesos a cambio y tiene solo 6,5b).Por eso la combinación óptima es que el BCRA compre dólares (refuerzo del peso) y el Tesoro consiga roll-over por su deuda. https://t.co/dt7mPtqUJY— Federico Machado (@fede_machado_b) November 3, 2025El llamado al mercado para la primera licitación del mes incluye ocho títulos en pesos (tres a tasa fija, dos con capital ajustable por CER, dos a tasa TAMAR y uno con ajuste por la variación del dólar); son con vencimientos a plazos que parten de los 109 días y que se extienden por hasta un año y medio. "Eso muestra que, tras el acortamiento de plazos a que obligó el clima preelectoral, la idea es ir normalizando ese pasivo yendo a plazos más largos, algo para lo que ofrecen distintas variantes", interpretó el economista Leonando Chialva, de Delphos Investment, al analizar la convocatoria.Es que, por fuera de la Letras Capitalizables por vencer a fines de febrero y de marzo, el bono CER con este mismo último horizonte y la Letras Dollar-Linked por caducar a fines de abril, el resto de los papeles (la otra mitad de lo ofrecido) va de más de 9 meses a un año y medio, como ya se señaló. Son plazos que apuntan a "consolidar una normalización del mercado de pesos"."El llamado lo que muestra es que la expectativa oficial es mejorar el porcentaje de roll over mientras, a la vez, avanzan en el alargamiento de plazos, algo que ya comenzaron a buscar en la licitación de fin de octubre", señaló Machado, para quien la presión que el Gobierno enfrenta es cierta, en un contexto de encajes que siguen muy altos, pero mucho menor que la que sorteó en los meses previos, por como se había "enrarecido el clima en el mercado"."Si bien es cierto que sus depósitos en el BCRA bajaron y están en torno a los $6,5 billones -según los últimos datos- también es cierto que tienen el doble de liquidez en el Banco Nación, un colchón al que no creo que quieran recurrir -para no quitarle palanca financiera-, pero podrían hacerlo si una urgencia lo amerita", concluyó.En adelante, el calendario de vencimientos sigue siendo desafiante. Según la consultora Equilibra, los pagos por deuda en manos de privados que están programados escalan hasta $14,1 billones el 26 de noviembre y $12,6 billones el 11 de diciembre. Claro que, cuando se presente este último compromiso, habrá vencido el último aumento temporal de 5 puntos que el BCRA les aplicó a los encajes bancarios, lo que liberará liquidez al mercado.Para Chialva, todo esto, y principalmente el escenario de mayor tranquilidad que emergió tras el triunfo electoral del Gobierno el 26 de octubre, hace que este monto de vencimientos sea "muy manejable".
En una semana de definiciones literarias, el argentino Pablo Maurette obtuvo el Premio Herralde con El contrabando ejemplar. La escritora mauriciana Nathacha Appanah ganó el Femina por una novela sobre la violencia contra las mujeres. Mientras tanto, el Cervantes y el Goncourt se conocerán entre hoy y mañana.
Rata (1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020)Esta semana se pondrán en movimiento los poderosos recursos internos de la Rata. Aunque estés viviendo alguna situación complicada, comprenderás que las soluciones están en tus manos. Estarás activo y diligente, y lograrás avanzar en planes que hasta ahora eran solo ideas. Es un excelente momento para asuntos académicos, sociales o políticos y es probable que surjan viajes por distintas razones, los cuales serán beneficiosos. Este signo, optimista y enérgico, podrá desplegar su encanto particular y avanzar sobre sus sueños más preciados. Surge la oportunidad de ver y valorar mejor tu realidad y esto influirá positivamente en tus relaciones.Tendencia: equilibrio interior que propicia el avance.¿De qué signo sos en el horóscopo chino?Búfalo (1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021)El Búfalo comenzará un nuevo ciclo en el que se sentirá fortalecido y podrá dejar atrás viejas preocupaciones. Tendrás un verdadero renacer que renovará tus fuerzas y convicciones. La consolidación lenta, pero progresiva de los asuntos laborales será el toque distintivo de esta etapa. Este signo puede parecer lento en su acción, pero cuando quiere algo, se torna perseverante y no desiste hasta lograr su objetivo. A su vez, profundas experiencias brindarán mayor estabilidad y suponen un fuerte proceso madurativo. De todos modos, puede haber replanteos respecto a la vida afectiva, puesto que pasarás por momentos introspectivos y desecharás cualquier relación que sea poco comprometida.Tendencia: tomar decisiones sin pensar tanto en las críticas ajenas.Tigre (1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022)Esta etapa se presenta con una energía positiva y optimista, afín a la naturaleza del imponente felino; que se manifestará más permisivo, alegre y abierto a la vida. Con confianza y seguridad, podrás iniciar nuevos proyectos y sentir entusiasmo frente a lo novedoso. Sabrás utilizar esta energía para comenzar nuevos estudios, cultivarte en el saber o proyectar viajes a lugares nuevos. El momento regalará abundancia a los nacidos bajo el Tigre que sepan compartirla. Por lo tanto, la imagen pública y lo que proyectás al resto, será tenido en cuenta. En el amor, pueden surgir imprevistos por la falta de constancia como principal obstáculo.Tendencia: atender temas pendientes en la casa.Gato (1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023)Esta etapa puede ser clave en la vida del Gato, el inspirado artista del Zodíaco chino. Creativo y con cierto sentido estratega de la vida, sentirás un llamado interior que te llevará a establecer nuevas prioridades y conectar con tus verdaderos deseos, con aquello que te mueve. Podrás seguir adelante con tus obligaciones y rutinas diarias y encontrar, a la vez, tiempo libre para el ocio constructivo. Es posible que surjan gastos inesperados, por lo que deberás evitar el derroche y cuidar las cuentas. Empático y cariñoso, este signo es un eterno enamorado que buscará siempre compartir la vida sin perder su esencia.Tendencia: nuevas ideas y compromiso en la búsqueda de realización.Dragón (1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024)El Dragón manifestará su gran iniciativa, afán directivo y nuevas ideas para poner en práctica. Será una etapa de vitalidad y habrá una excelente disposición que te hará rendir por encima de lo habitual. Se resuelven situaciones confusas en el trabajo y es posible que en este tiempo aumenten tus ingresos; pero deberás estar atento, ya que podrías perder una interesante oportunidad por falta de concentración, despistes u olvidos. De todos modos, en estos días este signo multiplicará los esfuerzos y logrará alcanzar algún importante objetivo. Experimentarás cierta apertura en la forma de relacionarte y comunicarte: el amor se presentará de manera muy apasionada.Tendencia: cruce de caminos, nuevos encuentros.Serpiente (1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025)Sentirás una fuerte necesidad de poner orden en todas las cosas, de encontrar equilibrio. La búsqueda de nuevos horizontes enfrentará a la Serpiente con exigencias, esfuerzos físicos y mentales. Si lográs el encauce de tus emociones, concluirás esta etapa resolviendo antiguos temas, tanto en lo laboral como en el ámbito personal. Podrás despejar el camino, recomponer el bienestar y sentirte liberado en algún sentido. La conexión con ideas y entornos inusuales al sumarse a grupos y aprender nuevos enfoques sobre temas de tu interés, serán cuestiones importantes en este período.Tendencia: confiar en el valor propio y lograr espontaneidad en las relaciones.Caballo (1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014)Las energías disponibles auguran una buena temporada para el Caballo, con posibilidades de progreso y solidez. Surgen nuevas oportunidades que sabrás abordar con sentido práctico y resolutivo. La profesión rendirá los beneficios pretendidos y será una buena etapa para el intercambio comercial y laboral. Activo y con una energía vibrante, este signo contará con más tiempo libre para dedicar a temas personales desatendidos o cuestiones artísticas dejadas de lado. Las circunstancias se presentarán interesantes y descubrirás un nuevo modo de relacionarte. Una inclinación por lo poco convencional distinguirá esta etapa.Tendencia: ampliarás la mirada y podrás encontrar nuevas alternativas.Cabra (1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015)Durante este período habrá calma en el plano económico, sin circunstancias que pongan en riesgo tu situación laboral. Los cambios y posibles modificaciones en tu lugar de trabajo pueden alterar el clima, aunque no afectarán tu posición. En tanto, deberás tener cuidado en el plano sentimental. La Cabra es uno de los signos más generoso y bondadoso, pero suele ser terca y caprichosa. En estos días será conveniente no dejarte llevar por los impulsos y las emociones que podrían estar en ebullición. Una actitud demasiado controladora pondrá en juego a la pareja. El gran desafío será abandonar esta postura, confiar y soltar.Tendencia: comprender que no se puede tener absolutamente todo bajo control.Mono (1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016)El Mono tiene por delante una etapa de prosperidad material y algunas lecciones en cuanto a los afectos. Si bien esta semana algunas cuestiones podrán sufrir demoras, encontrarás placer en tu trabajo y disfrutarás de cada actividad que realices. Recibirás beneficios, alguna mejora y, si estás buscando empleo, tendrás muchas chances en estos días. Es posible que logres concretar algún interesante negocio o cumplir un objetivo material largamente esperado. Pero deberás evitar las reacciones impulsivas, aunque las circunstancias te muestren costados molestos. Atención con los desbordes emocionales.Tendencia: no es tiempo de ir de rama en rama, puesto que el cuerpo reclamará descanso.Gallo (1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017)Detallista y buen observador, cuando el Gallo se propone avanzar, lo hace de manera estratégica. En lo laboral, deberás apurar el paso y cambiar de dirección con agilidad para no perder terreno. La capacidad oratoria propia del signo dará beneficios económicos en ámbitos inesperados. El perfeccionismo que persigue este signos muchas veces le hace perder la visión general y muchas veces su mente ágil y laboriosa le impide relajarse. Para el amor, será un período de pruebas y revisión. Tal vez te sientas irritado o molesto, por lo cual deberás evitar los enfrentamientos, apostar al diálogo y no a la riña.Tendencia: conectar con el placer.Perro (1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018)El Perro alcanzará una posición de mayor equilibrio y estabilidad que dará tranquilidad a su vida. Todo lo que inviertas en tu profesión o carrera podrá rendir sus frutos en el futuro. Inteligente e intuitivo, este signo tendrá ocasión de planear con cuidado los proyectos que tiene en mente. El gran desafío será preparar bien el terreno, pero teniendo en cuenta cada detalle. Para el amor, es tiempo de resolver asuntos pendientes. Compartir tus deseos y necesidades será importante, ya que recibirás una buena respuesta. Callar y acumular en el interior no será una buena opción, así que apostá al diálogo y retornará el equilibrio y la pasión en la pareja.Tendencia: si actuás con prudencia, tendrás protección.Chancho (1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019)Un fresco impulso te invitará a vivir con gran apertura a novedosas experiencias. Tendrás un sentimiento nuevo hacia el trabajo y un sentido más inspirado de la vida en general. Será un tiempo de estabilizar la economía, saldar deudas, refinanciar o incluso invertir en algún proyecto. También habrá novedades respecto a cuestiones académicas, intelectuales y todo lo relacionado con el extranjero, en especial en noticias sobre temas que entusiasman y alientan a seguir adelante. La vida social será importante en estos días y las amistades, esenciales en la vida del Chancho, puesto que ocuparán un lugar de privilegio tanto como los familiares.Tendencia: autoafirmación, sanación y bienestar.
El mandatario indicó que el Ejecutivo aún está en proceso de delimitar en qué ámbitos desea tener la capacidad para legislar
Una masa de aire frío atravesará gran parte del noreste de Estados Unidos este lunes 3 de noviembre, mientras un potente río atmosférico se aproxima desde el Pacífico y amenaza con intensas lluvias en el noroeste del país norteamericano hacia mediados de semana. Además, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se esperan temperaturas bajo cero y heladas en el sur. En tanto, a la temporada de huracanes le queda casi un mes para finalizar y, por el momento, no se espera un nuevo sistema tropical.Frío intenso y heladas en el sur de Estados UnidosEl NWS mantiene vigentes advertencias de heladas para varios estados del sur, donde los termómetros alcanzarán mínimos cercanos a los 33°F (0,5°C). Las zonas más afectadas serán los condados de Wilcox, Clarke y Choctaw en Alabama, además de Wayne en Mississippi. En el norte de Alabama, el Servicio Meteorológico de Huntsville emitió una advertencia por niebla densa, con visibilidad reducida a un cuarto de milla (0,4 km) o menos. Según el aviso, "la combinación de baja visibilidad y pavimento húmedo podría hacer peligrosas las condiciones de conducción durante las primeras horas del día". La densidad del fenómeno disminuirá hacia media mañana, cuando las temperaturas comiencen a elevarse lentamente.Arkansas también permanecerá bajo una advertencia por heladas por la mañana. En ciudades como Little Rock, Pine Bluff y Hot Springs, se prevé que el aire frío alcance el umbral de congelación, mientras que en zonas rurales del norte del estado las mínimas serán incluso inferiores. "Las plantas expuestas sin cobertura podrían morir si no se protegen del frío", advirtió el NWS en su comunicado matutino.Lluvias dispersas en el noreste y los Grandes LagosMientras tanto, un frente frío cruzará los Grandes Lagos y el noreste a lo largo del día, lo que generará lluvias intermitentes y ráfagas de viento. El NWS anticipó que las precipitaciones serán modestas, aunque persistentes, con probabilidad de nieve en las zonas más altas de los Apalaches del Norte hacia el martes por la mañana.Los vientos soplarán con fuerza moderada a lo largo de Nueva York, Pensilvania y Nueva Inglaterra, con ráfagas de entre 25 y 35 millas por hora (40 a 56 km/h), especialmente durante el paso del sistema frontal. Según el NWS, "la humedad asociada al frente procedente de los Grandes Lagos se combinará con un sistema costero que se desplazará desde el sureste, favoreciendo lluvias en el litoral de Nueva Inglaterra y el Atlántico medio durante la noche del lunes".A pesar de las nubes y los chubascos, el riesgo de tormentas severas se mantendrá bajo. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) descartó la posibilidad de actividad eléctrica significativa en Estados Unidos. Cielos despejados y calor inusual en el centro y sur de Estados UnidosEn contraste con las regiones frías y húmedas del este, las llanuras del centro y sur experimentarán una situación opuesta. Según el informe del NWS, el flujo descendente de aire seco generará condiciones despejadas y cálidas, con riesgo de incendios en algunas zonas del Panhandle de Texas y el noroeste del estado.Las temperaturas podrían alcanzar valores récord, impulsadas por el calentamiento compresivo al sur del frente frío. En ciudades como Amarillo y Lubbock, los termómetros podrían llegar a los 88°F (31°C), un registro poco habitual para noviembre. Las ráfagas de viento, de entre 20 y 30 millas por hora (32 a 48 km/h), aumentarán la sensación de calor y la posibilidad de que se desarrollen focos de fuego en áreas de pastizales secos.El NWS destacó que "la combinación de aire cálido, baja humedad y viento moderado favorecerá condiciones críticas para incendios en las llanuras del sur". Por ello, se recomendó evitar quemas al aire libre y extremar precauciones durante las horas de mayor temperatura.El noroeste se prepara para un nuevo río atmosféricoEl cambio más importante de la semana llegará desde el Pacífico. De acuerdo con el NWS, una corriente de humedad de origen subtropical â??conocida como "río atmosférico"â?? se aproximará al noroeste de Estados Unidos hacia el martes. Este fenómeno llevará lluvias de intensidad moderada a fuerte sobre Oregon, Washington y el norte de California, así como nevadas en la cordillera de Sierra Nevada.El sistema se formará a partir de un ciclón que se desplazará por el noreste del Pacífico y que reforzará un frente estacionario sobre la costa. Las ráfagas podrían superar las 45 millas por hora (72 km/h) en la costa de Oregon y las zonas altas de California, especialmente entre la tarde del martes y el miércoles.El NWS emitió advertencias por vientos fuertes en el suroeste de Oregón y advirtió que las precipitaciones podrían provocar crecidas en ríos y arroyos. Las zonas montañosas por encima de los 5000 pies (1524 metros) recibirán nieve abundante, lo que incrementará el riesgo de aludes y reducirá la visibilidad en pasos elevados.
La exconductora se convirtió en prófuga de la justicia mexicana desde 2021, junto con su esposo, tras acusaciones de delincuencia organizada, defraudación fiscal y enriquecimiento ilícito
El excongresista planeaba enfrentarse en las internas con Philip Butters, pero partido solo presentó la lista del presentador de televisión ante las autoridades electorales
El entrenamiento con pesos no solo favorece el crecimiento muscular, sino que también fortalece los huesos, contribuye a conservar la independencia funcional con el paso de los años y previene la sarcopenia. Leer más
La primera semana de noviembre ofrece una programación diversa con exposiciones, obras de teatro, espectáculos musicales y la clásica Noche de los Museos. Entrada gratuita y actividades para todas las edades invitan a disfrutar de la cultura en distintos puntos de la ciudad. Leer más
La Semana del Helado Artesanal 2025 es una gran celebración en la Argentina que incluye la esperada Noche de las Heladerías. Estos eventos, organizados por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), prometen deleitar a los paladares más exigentes con nuevas propuestas, promociones exclusivas y un importante componente solidario en todo el país.La iniciativa, bajo el lema "El futuro es artesanal", busca no solo honrar la tradición y calidad del helado local, sino también fomentar la conexión humana y la creatividad en un contexto cada vez más digital, lo que reafirma el valor de lo auténtico y hecho con dedicación. Cientos de argentinos se alistan para disfrutar de una de las fechas más dulces del calendario gastronómico.Noche de las Heladerías 2025¿Cuándo es la Semana del Helado Artesanal 2025?La 41° edición de la Semana del Helado Artesanal se lleva a cabo del lunes 10 al domingo 16 de noviembre. Durante estos días, los amantes del helado podrán disfrutar de diversas actividades, como la presentación de un sabor inédito, shows en vivo en locales adheridos y experiencias solidarias, lo que prepara el terreno para el evento principal de la semana: la Noche de las Heladerías.¿Cuándo es La Noche de las Heladerías y qué promociones ofrece?La 9° edición de La Noche de las Heladerías se realizará el jueves 13 de noviembre a partir de las 19. Este clásico evento nacional organizado por AFADHYA tiene como objetivo de destacar la calidad del helado artesanal argentino y acercarlo a un público masivo. Cuenta también con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico a través de BA Capital Gastronómica en algunas de sus acciones.Durante esa noche, se ofrece una promoción de 2x1 en cuarto kilo de helado. Más de 500 heladerías artesanales de todo el país, incluyendo cadenas tradicionales y locales independientes de diversas provincias, se sumarán a esta iniciativa. Para consultar el listado completo y las direcciones de los participantes, los interesados pueden visitar el "Mapa del Sabor", la guía oficial de Afadhaya en su página web oficial.¿Cuál es el nuevo sabor de helado artesanal que se presenta este año?Cada año, Afadhaya sorprende con un nuevo sabor exclusivo. Para la edición de 2025, el protagonista es Fruta D'Oro, un helado al agua definido como "frutal, súper fresco e innovador". Este sabor combina mango y banana, con lajas de chocolate blanco y ralladura de lima, lo que promete una experiencia veraniega y refrescante. Fue creado por maestros heladeros en los laboratorios de la nueva Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal y surgió de la última Coppa D'Oro del Helado Artesanal.¿Cuánto helado se consume en Argentina anualmente y cuáles son los sabores preferidos?Argentina ostenta un notable consumo de helado. Según los últimos datos de AFADHYA, el promedio anual per cápita es de 7,3 kg, cifra que puede escalar hasta los 10 kg durante la temporada alta. En cuanto a los gustos más elegidos, una encuesta online de AFADHYA en 2025 reveló el Top 10, que refleja la combinación perfecta entre tradición y sabor artesanal que caracteriza al helado argentino: Dulce de leche granizado.Chocolate con almendras.Frutilla a la crema.Pistacho.Sambayón.Banana split.Dulce de leche.Súper dulce de leche.Limón. Americana. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Clima del lunes: mañana de primavera, tarde de veranoPara hoy se espera una jornada con matices veraniegos en la ciudad que obligará a muchos a volverse con la campera en la mano. La mañana mostrará cielo algo nublado, viento moderado desde el norte y 17ºC de piso térmico. Será un día de mucha amplitud térmica que ya mostrará un ambiente templado antes del mediodía. El sol y el descenso de aire cálido envalentonarán al mercurio a animarse a una marca estival, lo que entregará 29ºC, en una tarde que conservará el viento moderado y el cielo parcialmente nublado. Al atardecer rotará la veleta para que ingrese aire fresco desde el río, lo que arrimará mucha nubosidad â??inclusive podría alentar una ligera inestabilidadâ??, por lo que la probabilidad de lluvias aisladas será baja pero estará latente. El termómetro retrocederá más que de costumbre hacia el final del día hasta darnos un cierre agradable con 20ºC y no obligarnos a dormir con el ventilador.Clima del martes: probabilidad de lluvias y tormentas aisladasEl martes verá a la veleta moviéndose por todos los cuadrantes. Comenzará por un amanecer con viento moderado del noreste, cielo parcialmente nublado y mínima de 19ºC. Desde temprano estaremos bajo el sobrevuelo de varios núcleos de tormenta, por lo que algún chaparrón puntual y aislado no estaría fuera de libreto. Esperemos que todos puedan llegar secos al trabajo y a las aulas. El viento seguirá girando hasta colocarse en el este al mediodía, lo que conservará la probabilidad de lluvias intermitentes. Todo jugará en contra del termómetro que deberá conformarse con 25ºC como máximo esfuerzo en una tarde donde ya se completará el giro de la veleta con la llegada de aire frío desde el sur. La noche prevé cielo nublado, viento moderado, 19ºC y una probabilidad más baja de lluvias.Clima del miércoles: leve descenso de temperaturaEl miércoles marcará una nueva entrada de aire frío en la ciudad, con viento moderado desde el sudeste, cielo algo nublado y la mínima retrocediendo hasta 12ºC, que si bien es una caída importante no logra meternos en el segmento de temperaturas matinales invernales. La jornada conservará el viento frío que oficiará de lastre ante la acción solar, sumado a que el mercurio inicia la cuenta desde muy abajo, por lo que la temperatura vespertina no despuntará y se recortará en 23ºC. El final de la jornada también se sumará al retroceso térmico mostrando 15ºC en una noche bastante más fresca que las anteriores.Clima del jueves: mañana fría e inestableEl jueves mostrará la mañana más fría de la semana con el mercurio en 11ºC, con cielo nublado y viento moderado desde el este. Será el enésimo día inestable en el estuario, donde todas las franjas horarias podrían quedar expuestas a alguna llovizna o lluvia corta. Se aguarda por un día con poco y nada de sol, con viento permanente desde el río, lo que nos dejará un retrato otoñal. Nuevamente, la primavera se resignará ante la cobertura nubosa y la circulación de aire fresco, para entregar una tarde nublada y algo ventosa, con solo 20ºC de temperatura punta. La noche mostrará el regreso del viento frío en un cierre inestable con 16ºC.Clima del viernes: probabilidad de lluvias aisladasLa mañana del viernes transcurrirá a puro nubarrón y no descartará algunas lluvias aisladas. Se espera un amanecer con cielo nublado, viento moderado del sur y mínima de 14ºC. Si bien no se tratará de un registro invernal, puede que la circulación de aire frío nos deje una baja percepción de temperatura. El termómetro volverá a tenerlas todas en contra en un día frío y sin sol, por lo que solo escalará hasta 19ºC en una tarde que conservará la probabilidad de precipitaciones. Si bien meteorológicamente el viernes queda lejos, hasta el momento la noche no se encuentra completamente a salvo y aquellos que tengan alguna actividad al aire libre deberán estar atentos a nuevas actualizaciones.Borrador del fin de semana: el clima del sábado y el domingoEl sábado mantendrá el viento frío, aunque mostrará mucho más sol. Se espera una mañana con cielo parcialmente nublado y una mínima fresca de 12°C. La tarde mostrará mucho sol y al termómetro tranquilo con 20°C y un poco más de nubosidad. El domingo volverá el descenso de aire caliente para hacer subir la máxima hasta 24°C y entregar una tarde primaveral. No hay previsión de precipitaciones para ambos días.Eso es todo, amigos. Tengo que decir, en defensa de la primavera, que esta semana lo hizo muy bien. En el terreno térmico entregando una jornada calurosa para cumplir con la ansiedad de la afición veraniega sin necesariamente meter en el horno a los que odian el calor. Y los nostálgicos del invierno tendrán un par de mañanas para ir despidiéndose de la bufanda como la del miércoles y la del jueves con 11ºC sin llegar a los 6ºC de la semana pasada que dejó a alguno tiritando en la parada del colectivo. Quisiera agregar que será otra semana donde el presentador del tiempo deba enfatizar en la ligera inestabilidad permanente y que no se tenga completa certeza sobre algún chaparrón aislado que haga que usted se ligue un duchazo en plena calle. Si el martes y el viernes se muestran como jornadas que podrían incomodar o hasta cancelar alguna actividad al aire libre por su probabilidad más alta de precipitaciones¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
La Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores tendrá este lunes un cielo parcialmente nublado y calor. El SMN indica que las temperaturas oscilarán entre los 18 grados y los 29 grados.
Los participantes eligieron a cuatro de las celebridades que deberán instalarse en el granero
La congresista de Fuerza Popular cuestionó a quienes la grabaron en Máncora y aseguró que sus gastos no comprometen recursos públicos, al tiempo que denuncia la deshumanización hacia los miembros del Parlamento
El operativo de la Policía de la Ciudad se llevó a cabo en el barrio de Mataderos y sacó a cientos de puestos que vendían ropa, cosas usadas, herramientas, juguetes y alimentos. El mensaje de Jorge Macri
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para la semana que va desde el lunes 3 al domingo 9 de noviembre. A través de un video publicado en su cuenta de YouTube, la astróloga puntualizó en cada uno de los signos del Zodíaco y detalló cuál es la carta de la suerte que le corresponde a cada uno de ellos.Las predicciones para cada signo del Zodíaco en esta semanaComienza NoviembreAriesPara los nacidos en Aries, con el Sol que avanza su rumbo, noviembre los impulsa a cerrar capítulos y apostar por nuevos proyectos. La pareja los acompaña, pero también les pide más compromiso.Carta de la suerte : El Mundo. "Momento ideal para reparar vínculos, firmar acuerdos o animarte a un viaje".TauroPara los taurinos llega el mes de las oportunidades, donde la estabilidad se combina con cambios positivos. La familia los apoya y pueden concretar negocios o viajes que venían postergando.Carta de la suerte: La Sacerdotisa. "La clave será confiar en tu intuición y abrirte a nuevas experiencias".GéminisLos geminianos, en el nuevo mes, se ven invitados a delegar y descansar. Después de tanto movimiento, llega el tiempo ideal para evaluar sus metas y planificar el año próximo.Carta de la suerte: Dos de Oros. "En lo profesional aparecen aliados clave que te ayudan a crecer".CáncerEl amor se intensifica y las emociones se vuelven más profundas para los nacidos bajo el signo de Cáncer. Un viaje o reencuentro afectivo puede ayudarlos a sanar viejas heridas.Carta de la suerte: Tres de Copas. "Ideal para disfrutar y celebrar tus logros".LeoLos nacidos en Leo este mes podrán entender sus emociones y soltar lo que ya no les suma. Mercurio en Sagitario activa viajes, estudios y proyectos que renuevan su entusiasmo. Carta de la suerte: As de Bastos. "Tu instinto interno vuelve a brillar con fuerza".VirgoLos nacidos en Virgo tendrán energía de concreción total. Es momento de cuidar su cuerpo y premiarse por los esfuerzos del año. Carta de la suerte: El Mago. "Se resuelven temas laborales o de salud, y sentís orgullo por lo logrado".LibraLos libranos se animan a concretar cambios que venían postergando. Los temas familiares y económicos encuentran solución, y el amor a algunos los acompañará en este renacer. Carta de la suerte: Nueve de Copas. "El amor te hace brillar y mostrar tu equilibrio natural".EscorpioPara los escorpianos el nuevo mes llega con intensidad y deseo. Los empuja a comprometerse emocionalmente y a cerrar etapas con madurez. Carta de la suerte: Siete de Oros. "Cambios en el hogar o en lo laboral te llevan a un crecimiento verdadero".SagitarioLos nacidos en Sagitario, en noviembre, tiene la antesala de su renacimiento. Se activan viajes, oportunidades y celebraciones. Cierran ciclos con éxito llenándose de confianza y vitalidad.Carta de la suerte: El Loco. "Logros, alegría y claridad para guiar tus próximos pasos".CapricornioLos capricornianos necesitan revisar pendientes y organizarse para el año que viene. Buen momento para enfocarse en metas personales y fortalecer su resistencia interior.Carta de la suerte: La Fuerza. "Todo lo que transites formará bases sólidas".AcuarioLos nacidos en Acuario tendrán un mes de alianzas y trabajo en equipo. Se rodean de gente que los inspira y que los ayuda a concretar sus ideas. También surgen decisiones importantes en lo afectivo que les dan libertad emocional. Carta de la suerte: La Justicia. "Equilibrio, claridad y decisiones correctas que marcan un antes y un después".PiscisLos piscianos sentirán la energía del nuevo mes, que los acompañará para crecer en lo afectivo y profesional. Un cambio de casa o proyecto puede marcar una nueva etapa de madurez.Carta de la suerte: Dos de Copas. "Compromiso emocional, estabilidad y amor que te nutre profundamente".
Aries 21/3 al 20/4 AMOR: Algo alejado de la familia, a causa de las múltiples exigencias externas. Busque un equilibrio entre el deber y las demandas ajenas.DINERO: Trace un plan de acción. El primer paso será fijar un plazo realista porque le faltará tiempo para tareas pendientes. CLAVE DE LA SEMANA: Sea franco pero nunca cruel. Con la mayor delicadeza posible. Tauro21/4 al 21/5AMOR: Momento de poner límites. Si hasta hoy dijo siempre sí, podría ser hora de decir basta. Algunos roces pero mucho cariño en su entorno.DINERO: Crece la presión externa, pero igual usted se sentirá fuerte y seguro. Muy creativo ante un problema concreto. CLAVE DE LA SEMANA: Si duda entre dos negociosâ?¦ todavía no empiece ninguno."Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinalGéminis22/5 al 21/6AMOR: Sin tiempo para sí mismo. Evite dedicarse a los otros en cuerpo y alma. Ofrezca su afecto, pero sin exagerar. Su familia, muy protectora.DINERO: ¿Con algo grande entre manos? Entonces mucha reserva con los detalles. Si cometió errores de cálculo, los superará.CLAVE DE LA SEMANA: Borrón y cuenta nueva. Salde deudas y ganará estabilidad.Cáncer22/6 al 22/7AMOR: Buena estrella en sus relaciones privadas. Nadie resiste a sus encantos que derriban con dulzura cualquier defensa. Gran conexión física.DINERO: Si el ambiente laboral está denso, recurra a todo su sentido del humor para aliviar de inmediato las tensiones. CLAVE DE LA SEMANA: Defina su proyecto, el momento de la acción se avecina.Leo23/7 al 23/8AMOR: Período algo solitario, con demandas familiares que le pesan. No asuma compromisos, dedíquese al galanteo y a nutrir su vida social.DINERO: Se suman tareas. Mantiene un ritmo de trabajo armónico. En la medida en que respete sus límites, progresará.CLAVE DE LA SEMANA: Resuelva los asuntos legales, no deben dormir en un cajón.Virgo24/8 al 23/9AMOR: No racionalice cuando haga falta sentir. Conéctese a fondo con el amor, el tiempo de las heridas quedó atrás. Compromisos en puerta.DINERO: Su entusiasmo será el mejor capital que pueda aportar en el trabajo. Si hay una buena propuesta no tarde en decidirse.CLAVE DE LA SEMANA: Opere en equipo o a la par de un colega. Sociedades.Libra24/9 al 23/10AMOR: Toma las riendas de una relación y sale a la luz su instinto protector. La ternura es más saludable que tratar de imponerse a la fuerza. DINERO: Tenaz y luchador, arrasa con todo. Para que las responsabilidades no abrumen, cancele citas y organice bien su tiempo.CLAVE DE LA SEMANA: Antes de asociarse, evalúe si está dispuesto a compartir. Escorpio24/10 al 23/11AMOR: Se interesa por su gente y le retribuyen su afecto. Una persona recelosa le abre el corazón. Feliz en casa con sus amigos íntimos.DINERO: La perspectiva es buena, pero sea modesto en sus pretensiones. Ordenado y puntual, gana puntos en su oficio.CLAVE DE LA SEMANA: Con creatividad compensa la merma de recursos, que será temporal.Sagitario24/11 al 22/12AMOR: No arriesgue una buena relación, porque podría quedarse con las manos vacías. Ansiedad. Sea paciente con quien quiere y consigo mismo. DINERO: Creerá haber extraviado el camino, pero será momentáneo. Apueste fuerte porque el azar lo favorecerá sin previo aviso. CLAVE DE LA SEMANA: Preste atención a quienes no opinan como usted y analice argumentos.Capricornio23/12 al 20/01AMOR: Crece la atracción física entre usted y su pareja, o entre usted y alguien queâ?¦ no es su pareja, aunque le gustaría. No se quede solo.DINERO: Sabrá imponerse en situaciones laborales caóticas. Orgulloso de sus logros que serán notables. Con el objetivo en la mira.CLAVE DE LA SEMANA: Las demoras lo irritan como nunca, pero se tiene que controlar.Acuario21/1 al 19/2AMOR: Amores en suspenso. No se obligue a nada si cree necesitar más tiempo. Mal momento para un inicio amoroso. Buenos amigos que lo ayudan.DINERO: Se presentan negocios tan rentables como inesperados. Suerte y protección, todo de la mano de un socio o colega. Mercurio afín beneficia sus intereses. CLAVE DE LA SEMANA: Concéntrese en el hoy, sin pensar tanto en el después.Piscis20/2 al 20/3AMOR: Entre el apego a su pareja y su libertad. Lo mejor sería llegar a un acuerdo en materia de deberes y derechos. Alguien le da el ansiado sí. DINERO: Si está al mando, use su poder con mesura. Hará grandes progresos así que no sea tan exigente consigo mismo.CLAVE DE LA SEMANA: Tendrá lo que se proponga si se lo desea con fervor.
Las peleas que estaban contenidas dentro del Gobierno estallaron antes del relanzamiento del elenco de ministros que tenía previsto el Presidente. El portazo de Guillermo Francos y Lisandro Catalán dejaron al desnudo las tensiones que laten dentro de la administración libertaria. Del fastidio por el crecimiento de Santiago Caputo a las dudas sobre su capacidad de gestión en un momento de extrema desconfianza del sector que responde a Karina Milei. La sombra de "Lule" Menem y las nuevas tensiones que se proyectan con los cargos que todavía no fueron cubiertos. La licuación de la victoria. Leer más
Noviembre arranca con expectativa alrededor de los que serán algunos de los últimos estrenos de la industria musical durante el 2025
Guillermo del Toro regresa con la adaptación de un clásico de terror que ha tenido gran éxito en festivales y en los portales de críticos de cine
Una propuesta para conocer los lugares más famosos desde Manhattan hasta Brooklyn.Aprovechar el tiempo resulta esencial para disfrutar de una ciudad que parece inteminable.
Slim propone reducir los días de trabajo pero ampliar las jornadas a 11 o 12 horas y elevar la jubilación a los 75 años
Megan Lewis, una joven que compartió su experiencia en TikTok, mostró cómo su soñado hogar nuevo se convirtió rápidamente en una pesadilla por la humedad
Dice que hay dos personas en ella. "Puede parecer un poquito raro, pero es asíâ?¦", advierte, y en perfecto español, procede a explicar ese excepcional dos-en-una con el que vive las 24 horas: la GaranÄ?a, por un lado; y, por el otro, ElÄ«na. Si bien las dos tienen 49 años, son talentosas y oriundas de Letonia, el país europeo ubicado entre Estonia y Lituania, una -la GaranÄ?a- es la diva que recorre los mejores escenarios conmoviendo con su voz llena de matices, que es exigente y busca siempre algo nuevo para su público (y para ella); mientras que la otra -ElÄ«na- es algo tímida, ama estar en su casa, con su familia y Chloé, su perra labradora, emocionándose con las flores que trae la primavera. Mientras la GaranÄ?a luce vestidos de diseñador y recibe ovaciones y premios, ElÄ«na prefiere charlar con amigos, usar jeans y andar descalza. "Cuando llevo a mis hijas al colegio, seguro soy the worst dressed mom: a la mañana, me pongo lo primero que encuentro; y, por la tarde, cuando las busco, estoy siempre con las manos y los pies llenos de tierra por trabajar en la huerta que tengo en casa", asegura ElÄ«na, marcándole la cancha a la GaranÄ?a, a quien muchos consideran una rockstar de la lírica. "Cuando hablan de la GaranÄ?a en superlativo, me da un poco de miedo. Cada vez que salgo a escena, evito cargar con ella porque me genera una responsabilidad extra. Canto como si fuera la primera vez, tratando de dar lo mejor, buscando ese milagro de conectar con la gente", le dice a ¡HOLA! Argentina. En la charla, que tuvo lugar antes de que se presentara en el Teatro Colón en el marco del Ciclo Aura, la GaranÄ?a y ElÄ«na -con unas coloridas zapatillas Skechers by Jen Stark- confluyeron por un rato: ambas, sensibles y filosas, hablaron de su infancia en Letonia, de la exigencia y de la vida nómade que tiene con su marido, el director Karel Mark Chichon (de 54 años, nació en Londres, pero se crio en Gibraltar). "Somos como gitanos: siempre en el camino. Si te ponés a pensar, esta profesión no es ni para tener ni familia, ni pareja, ni matrimonio, ni casa", confiesa. -Dos estrellas de gran exigencia y de carácter, viviendo juntas, debe ser un desafío. Dicen que tenés un temperamento muy latinoâ?¦ -[Se ríe]. Lo del carácter latino quizás surgió a partir de mi interpretación de Carmen [su papel en la ópera de Georges Bizet fue clave en la carrera de ElÄ«na]: no considero que el temperamento sea geográfico, pero siento que hay similitudes entre la personalidad propia del flamenco español y el orgullo letón. Aunque no gesticulamos tanto, los letones tenemos nuestros colores, un volcán interior y la espalda recta para enfrentar situaciones complicadas. Con mi marido, nos complementamos. Nos conocimos durante un concierto, hace casi veinticinco años. Inmediatamente, pensé: "Con este hombre podría casarme". Desde el principio, fuimos conscientes de la complejidad de armar una pareja siendo artistas. Sabíamos que la música nos había unido, pero que también podía separarnos por nuestras agendas. Sabíamos que podía ser un desafío. [Se ríe]. Cada uno tiene sus problemas y su propia idea de lo que es ser un músico: él es un director de orquesta que tiene a su cargo 70 u 80 personas; yo, en cambio, estoy concentrada en un solo instrumento -mi voz; a veces, paso más de ocho horas estudiando un papel- y busco conectarme con el público mirándolo a los ojos. En la vida cotidiana, a mí no me gusta escribir o contestar mails; y, si vamos de viaje, no soy la que se encarga de buscar hoteles o vuelosâ?¦ ¡lo hace él! Pero, como yo hablo varios idiomas [¡seis!], las presentaciones las hago yo. [Se ríe]. La perfección puede ser útil en determinados ámbitos, pero, en la vida cotidiana, puede resultar una molestia. Cuando compartís la vida con otro y tenés que conectarte emocionalmente, al perfeccionismo tenés que dejarlo de lado. -Y teniendo la vida que tienen, se animaron a ser padres [tienen a Catalina Louise, de 14, y a Cristina Sophie, de 12]. -Siempre supe que quería ser mamá. Tuve a mis hijas en un momento de mi carrera en el cual cantar ya no era mi única satisfacción. Puedo decir que soy mejor cantante porque soy mamá. Desde que soy madre, si me equivoco con una nota arriba del escenario, ya no me importa tanto: sé que, en mi casa, están la alegría y la satisfacción de mi vida. La mía es una profesión muy linda, pero supone muchos sacrificiosâ?¦ Pasás mucho tiempo sola, con dudas, lejos de tus seres queridos. Y si estás cansada o enferma, si tu mamá se muere, si estás embarazada, si tuviste una pelea en tu casaâ?¦ ¡todo repercute en la voz! -En España, a vos y a tu marido los consideran españoles: difunden por el mundo la música española y han defendido con pasión bastiones culturales, como el Teatro de la Zarzuela, que atravesó varios conflictos. -España nos encanta. Tenemos una casa en Málaga; mi marido tiene su trabajo fijo en ese país [Chichon, reconocido como Oficial del Imperio Británico por la reina Isabel II en 2012, es director artístico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria]. Y también tenemos una casa en Viena, porque Austria no sólo es el centro geográfico de Europa, sino que es el epi - centro de los teatros de ópera en idioma alemán. Y también en Letoniaâ?¦ ¡porque es mi país! En ninguno de estos sitios paso más de 60 o 70 días en el año. -¿Cómo hacés con tus hijas cuando viajás? -¡Por suerte tenemos los celulares! Hablo con ellas o hacemos videollamadas todo lo que se pueda, según su agenda, la mía y la diferencia horaria. Cuando me voy, las extraño muchísimo. Sin embargo, no me parece mal que tengan cierta independencia. Nunca quise ser una "madre helicóptero". Disfruto trabajar y, al mismo tiempo, ser mamá. Mis hijas entienden que me gusta lo que hago, pero que, al mismo tiempo, mi trabajo les permite acceder a una educación y viajar de manera bonita. Es duro, pero es la vida: el éxito necesita trabajo y sacrificio. -Hay quienes dicen que, en el siglo XXI, esos dos valores tienen otro peso para las nuevas generaciones. ¿Cuál es tu experiencia? -Intentamos con mi marido transmitirles a nuestras hijas nuestros valores, les explicamos de dónde vinimos. Creo que lo estamos haciendo bastante bien. Las alentamos a ser independientes con responsabilidad y fomentamos su curiosidad. Nos parece interesante que puedan probar diferentes cosas. En mi caso, fue la música: mi papá era director de un coro y mi mamá, cantante; yo conocí la música desde la panza, aprendí a tocar el piano desde los 5 años. La música sucedía a mi alrededor y yo la fui absorbiendo. ¡Claro: no había ni televisión, ni iPads, ni teléfonos! Hay que tener los ojos abiertos, aprovechar lo bueno que uno posee y corregir aquello que está mal. Para mí, la disciplina es clave: te puede llevar muy lejos. Crecí en la sociedad de la ex Unión Soviética. Tuve una infancia dura y, desde ya que no quiero que mis hijas sufran como yo, que -al final de los 80, antes del colapso total de la Perestroika- comía papas por semanas. Esa experiencia, sin embargo, me dio firmeza: aprendí que, para salir adelante, hay que trabajar. Mis hijas ya saben que, para comer un tomate o una fruta de nuestra huerta, hay que recorrer un camino. Saben también que tomarse un año sabático tras el secundario para viajar no es algo que yo vaya a permitir: o estudian o trabajan. Vivir a la sombra de la mamá o del papá no es una posibilidad. -El año que viene cumplís 50 años. ¿Pensás en tu retiro? -Está en mi mente, aunque aún no sé cómo ni cuándo será. Siempre es bueno tener algo de misterio, ¿no? [Se ríe]. Los cantantes somos atletas vocales. Y, aunque todavía hay papeles que quiero actuar, debo reconocer que el cuerpo pasa facturas. Con la edad, vas deseando no estar tanto tiempo en los aeropuertos, cambiando la hora del reloj... Quiero tener una vida más normal. Quiero disfrutar de mi familia, de mi vida y de mis niñas, que están creciendo y requieren que yo esté más en casa. Quiero viajar a los lugares donde yo quiera ir y no porque necesite cantar. Quiero leer libros y estar en Letonia en primavera. De a poco, estoy reduciendo mi agenda: ya no acepto todos los conciertos que me ofrecen. Quizás me dedique a la enseñanza. -Como artista nacida en Letonia, ¿sentís que tenés un lugar de privilegio para denunciar lo que sucede entre Ucrania y Rusia? -Letonia estuvo ocupada por muchos años [la ocupación soviética comenzó en 1940 y continuó hasta en 1991, con su independencia; entre 1941 y 1944, fue ocupada por la Alemania nazi]. Esa herida perdura hasta hoy. Por eso, lo que sucede en Ucrania nos preocupa: los letones sabemos lo que significa que te pongan siempre el pie encima de la cabeza. Como persona, comparto mis pensamientos y mis deseos sobre un mundo de paz con mi familia y mis amigos. Como figura pública, opinar puede ser delicado: muchas veces, los statements son utilizados de manera que no podemos controlar. No soy política: soy cantante de ópera. Si acaso tenemos alguna misión, esa no sería brindar educación política: creo que, con nuestra música, podemos crear un mundo distinto del que está fuera, un mundo mágico; podemos levantar el ánimo de la gente y hacer que su vida sea un poquito más bella.Maquilló y peinó: Nahuel Puentes para Sebastián Correa Estudio Agradecemos a Claudio Stamato y Felipe Durán, de la Isla El Descanso
El S&P Merval marcó un récord en los 3 millones de puntos y en dólares alcanzó sus mejores precios desde mayo. Los ADR saltaron hasta 87%. Los bonos en dólares escalaron 30% y el riesgo país cedió debajo de los 700 puntos
La felina estaba en un refugio casero con una almohadilla térmica, toalla y calentador, diseñados para mantener calor constante y favorecer su pronta recuperación
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México
El fotógrafo se encuentra internado desde marzo pasado, cuando fue víctima de la represión ordenada por Patricia Bullrich durante una marcha de jubilados.
Este viernes cerró la operatoria de la semana en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas con un ingreso normalizado, 9413 cabezas, que hicieron un acumulado semanal de 19.340 animales, un 6,63% superior a los 20.714 ingresados la semana anterior. Las ventas tuvieron una demanda selectiva donde, los operadores de compra buscaron los lotes de calidad, por los que se ofrecieron valores superiores a los de la rueda precedente. Nuevo dueño: dos grupos en pugna dicen que cumplieron un requisito clave para quedarse con VicentinEl Índice General registró una baja respecto al miércoles del 0,78%, al pasar de 3207,860 a 3182,731 pesos, mientras que, el Índice Novillo perdió un 1,94%, tras variar de 3564,897 a 3495,628 pesos por kilo. En el balance semanal los indicadores ganaron un 13,80% en el General y un 13,.49% en el Novillo frente a los 2796,719 y a los 3080,005 pesos vigentes la semana anterior.Los novillos, con 1277 cabezas, representaron el 13,58% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $4000 con 468 y con 507 kg; $3900 con 542 kg, y $3800 con 448 y con 519 kg. Por las mejores vacas se pagó $3450 con 511 kg; $3400 con 440 kg, y $3340 con 495 kilos.Si se aprueba una ley: una industria tiene en carpeta inversiones por US$160 millonesLos mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3920 con 335 kg; $3900 con 386 kg, y $3800 con 398, 399 y con 406 kg, y en vaquillonas, $3800 con 325 kg; $3650 con 353 kg, y $3600 con 412 kg.El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $3182,731, mientras que el peso promedio general resultó de 423 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3495,628, con un promedio semanal de $3525,665. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $3495,630, con un promedio semanal de $3525,669. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $3486,222. Detalle de venta: 1277 novillos; 2382 novillitos; 2610 vaquillonas; 2526 vacas; 279 conservas, y 328 toros. Base 15 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (238) Agrop. Arg. Centro Sud v. 21, 546 kg a $2200; El Mate Agropecuaria vq. 34, 307 a 2200; Est. El Centinela n. 40, 452 a 3700; Estancia Vallimanca nt. 29, 327 a 3700; 50, 315 a 3750; Las Malvinas n. 21, 454 a 3700. Aguirre Urreta Jorge SA: (56) Est. Tres Bonetes vq. 42, 382 a 3000. Asoc. de Coop. Argentinas: (82) Dalceggio nt. 18, 428 a 3600. Balcarce y Cía. SRL: (144) Puntana nt. 17, 375 a 2500; 16, 353 a 2650; 47, 408 a 2750; vq. 48, 366 a 2400; 16, 390 a 2500. Blanco Daniel y Cía. SA: (783) Abaljer v. 30, 465 a 3200; Alonso v. 21, 586 a 3250; vq. 18, 357 a 3600; Barbero nt. 18, 332 a 3850; vq. 17, 421 a 3500; 17, 333 a 3750; Borgna v. 17, 484 a 3150; Civardi v. 16, 531 a 3300; vq. 21, 423 a 3500; Da-Nes nt. 55, 413 a 3750; 56, 353 a 3850; Franceschini v. 33, 523 a 3250; Osinalde v. 27, 516 a 3250; Grupo D y V vq. 50, 344 a 3650; Hillairet vq. 26, 334 a 3750; Osinalde v. 74, 525 a 3250; Pitameglio vq. 25, 353 a 3650; Rizzi n. 18, 528 a 3800; Rizzi H. n. 30, 524 a 3800; Russo nt. 22, 335 a 3920. Campos y Ganados SA: (66) Donadio v. 36, 493 a 3300. Casa Massola SA: (28) Lena vq. 15, 423 a 3000. Casa Usandizaga SA: (199) Fenoglio vq. 17, 300 a 2100; Ganadera La Providencia vq. 18, 305 a 2150; v. 24, 525 a 3150; Hapaypa vq. 17, 350 a 2100. Colombo y Magliano SA: (904) Agrop. Los Grobitos nt. 16, 395 a 3400; 29, 326 a 3660; Angerfab n. 38, 481 a 3850; Barrios Barón nt. 71, 361 a 3830; Bellamar Estancias tr. 30, 706 a 3150; Chanty v. 26, 432 a 2650; 24, 491 a 2700; Colombo y Magliano vq. 19, 341 a 2970; 21, 336 a 3050; 75, 304 a 3150; 22, 282 a 3170; 17, 287 a 3180; 38, 275 a 3190; 29, 283 a 3790; Estancia La Josefina v. 23, 508 a 3120; Sánchez vq. 31, 390 a 3550; Miguel v. 15, 528 a 3070; Nazar Anchorena vq. 19, 284 a 3150; Saifica Inmobiliaria vq. 16, 392 a 2000; Soproga v. 16, 473 a 3260; Superagro vq. 45, 338 a 3600; Viejo Roble nt. 15, 367 a 3750; 15, 351 a 3770; vq. 15, 329 a 3620. Consignataria Blanes SRL: (84) Culacciatti n. 38, 469 a 3350; Gil nt. 27, 345 a 3750. Consignataria Melicurá SA: (401) Algon nt. 16, 374 a 3800; vq. 43, 345 a 3600; El Broquel nt. 17, 346 a 3350; 60, 344 a 3370; Estancia Don Julio vq. 15, 355 a 3650; La Guarida del Zorro vq. 18, 440 a 3400; 19, 414 a 3450; Milanese vq. 18, 395 a 3580; 20, 372 a 3600. Crespo y Rodríguez SA: (202) Casas nt. 19, 346 a 3150; El Indio de Juárez nt. 29, 357 a 3800; Salgado vq. 30, 461 a 2450; 16, 365 a 2600; Suc. Huarte n. 28, 479 a 3100. Dotras, Ganly SRL: (155) La Estanislada v. 17, 441 a 2000. Ganadera Salliqueló SA: (81) Zubillaga n. 34, 501 a 3800. Gananor Pujol SA: (443) Agrotransporte La Paulina vq. 19, 362 a 3500; 23, 320 a 3650; Briglia v. 40, 455 a 2800; Las Mesillas v. 23, 482 a 3120; Marelli nt. 18, 371 a 3750; 18, 406 a 3800; Martínez n. 36, 522 a 3750; Numael v. 46, 490 a 3390; Urruti vq. 18, 358 a 3550; Wisner vq. 54, 316 a 3000. Goenaga Biaus SRL: (141) Goenaga v. 20, 457 a 1850; 28, 506 a 2500; Noar vq. 17, 363 a 3000. Gogorza y Cía. SRL: (55) Juaigjo nt. 16, 305 a 3600. Harrington y Lafuente SA: (83) Grondona vq. 15, 413 a 3400; 19, 368 a 3500; 16, 328 a 3550. Iriarte Villanueva Enrique SA: (328) Altube vq. 15, 293 a 3270; Aremec v. 25, 513 a 2500; Butynski vq. 161, 352 a 3600; Cazaux vq. 90, 275 a 3770; La Monona Agropecuaria v. 24, 462 a 1800. Jáuregui Lorda SRL: (126) Cebrián v. 32, 510 a 3100; De Los Heros nt. 43, 386 a 3900. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (262) Est. Tres Bonetes vq. 42, 390 a 3000; Rosa nt. 26, 332 a 3735; vq. 55, 308 a 3700; Roos nt. 16, 411 a 3650; 17, 375 a 3750; Tamor nt. 23, 359 a 3700; Zabala nt. 38, 398 a 3800. Lartirigoyen & Oromí SA: (149) Cayssials Munguia nt. 38, 366 a 3200; F.I.C.A. vq. 45, 389 a 3600. Madelan SA: (288) Kle nt. 19, 352 a 3700; 41, 372 a 3720; 21, 393 a 3750; Manantial nt. 21, 342 a 3750; Velazco v. 17, 540 a 3310. Martín G. Lalor SA: (166) Comp. de Tierras Tecka v. 30, 458 a 3000; 33, 497 a 3150; Isidro v. 16, 489 a 3300; 23, 523 a 3370. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (391) El Pajonal n. 24, 467 a 3740; nt. 40, 426 a 3700; vq. 40, 333 a 3600; 66, 305 a 3720; Ganad. Verdes Pampas n. 35, 486 a 3740; Oro Rojo vq. 16, 337 a 3250; 16, 316 a 3300. Monasterio Tattersall SA: (862) Campomax nt. 16, 427 a 3380; Cien Olmos n. 15, 482 a 3750; nt. 18, 407 a 3720; vq. 28, 400 a 3440; 20, 372 a 3560; De Nicolás vq. 38, 279 a 3800; E.N. Asesoramiento Agrop. nt. 20, 390 a 3840; El Curupi v. 22, 474 a 3000; Ercom nt. 16, 380 a 3600; Goerens n. 27, 502 a 3750; Gorostidi e Hijos vq. 16, 334 a 3720; Las Víboras vq. 15, 405 a 2800; 29, 271 a 3200; Manfredini nt. 15, 368 a 3200; Salentinos nt. 17, 328 a 3400; Supremo vq. 18, 352 a 3580. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (909) Agro Cereal 9 de Julio nt. 19, 360 a 3750; Arata nt. 22, 467 a 3350; Benedetti-Cerbino nt. 15, 373 a 3750; La Susana del Oeste vq. 16, 386 a 3300; Las Mozuelas vq. 15, 389 a 3300; Monvale n. 24, 542 a 3900; 39, 481 a 4000; Posavina n. 125, 486 a 3850; Puntana n. 17, 436 a 2850; nt. 97, 404 a 2850; 80, 381 a 3050; vq. 27, 404 a 2800; 38, 377 a 2850; Suc Ballester n. 35, 444 a 3350; Suc. Ballester n. 73, 438 a 2850; 76, 502 a 3350; Tapalgro vq. 26, 416 a 3500; Viejo Campero vq. 23, 348 a 3500. Santamarina e Hijos SA: (36) Los Toldos Viejos v. 30, 467 a 2600. S. L. Ledesma y Cía. SA: (49) Monyguill n. 24, 468 a 3100. Wallace Hermanos SA: (112) Agrop. El Cóndor n. 21, 448 a 3800; Munarriz nt. 28, 390 a 3300; Robbiani v. 21, 469 a 3200. Otras consignaciones: Colombo y Colombo SA (107); Consignataria Nieva y Cía. SA (32); Ferias Agroazul SA (37); Gahan y Cía. SA (22); Irey Izcurdia y Cía. SA (68); Llorente-Durañona SA (13); Nieva H. y Asociados SRL (14); Pedro Genta y Cía. SA (33); Umc SA (8).
El dólar mayorista subió hoy a $1.445, con un bajo volumen de operaciones. En el Banco Nación finalizó a $1.475
La familia enfrenta la angustia por la ausencia de un menor en Los Álamos, donde los esfuerzos por hallarlo se suman a la delicada situación de salud de otro de los hermanos
Cada semana trae nuevas etapas en el ciclo de la Luna. Descubre que nos depara en las siguientes noches
El ministro Daniel Pastore aseguró que Milei es ahora "un presidente moderado, que reconoce los esfuerzos que han hecho los gobernadores". Leer más
La frecuencia ideal de esta práctica puede ser determinante para progresar de manera segura y efectiva, según Harvard Health Publishing. Qué pautas proponen los especialistas para potenciar resultados y reducir riesgos
Eleazar Gómez, Lis Vega, Manola Díez y Sergio Mayer Mori se enfrentaron en una prueba de destreza por la salvación
Una semana atrás, casi a la misma hora hora, pasadas las 20.30, un operativo comandado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ingresaba a un departamento ubicado en la calle Ravignani 2186, en el barrio de Palermo, para dar con el paradero de Lourdes Fernández, integrante del grupo pop Bandana, y detener a su expareja, Leandro García Gómez, que luego fue imputado de privación ilegítima de la libertad y lesiones leves agravadas en un contexto de violencia de género. Mucho pasó y se dijo en los días siguientes. Incluso, la cantante aseguró que su expareja no le había hecho nada y que ella estaba muy triste porque le hayan denegado la excarcelación. Más allá de cualquier debate o apreciación sobre si estaba lista o no para retomar su labor artística dadas las circunstancias, dicen que la música es sanadora y así, esa ídola juvenil que 25 años atrás emergió del reality Popstars, volvió a subirse a un escenario cargado de nostalgia dosmilera para hacer gala de su talento y su presencia arrolladora.Buenos Aires 2000 se llama el show que la acogió el jueves por la noche en el teatro Gran Rex, un evento que celebró el pop de principios de siglo. La noche comenzó con la presentación de Germán "Tripa" Tripel, el exintegrante de Mambrú que cosechó una sólida carrera artística, y luego con la actuación de Lowrdez, que muchos fanáticos vivieron como antesala del reencuentro de Bandana, que será el próximo 23 de noviembre en Costanera Norte. El show principal estuvo a cargo de la agrupación sueca A*Teens, que se originó en 1998 como una especie de versión juvenil de los ABBA."Un tropezón no es caída"Cuando el reloj estaba por dar las 20.44, Lourdes Fernández se hizo presente en el escenario. Envuelta en una capa negra y en cuclillas, como si fuera la bruja malvada de un cuento de hadas, comenzó a entonar la letra de "Creo en mí", de la española Natalia Jiménez. "Ya me han dicho que soy buena para nada y que el aire que respiro está de más. Me han clavado en la pared, contra la espada. He perdido hasta las ganas de llorar", dicen los primeros versos de la canción. Enseguida, un asistente le quitó la capa negra y Lowrdez renació como el ave fénix con un traje angelical, y la ovación del público fue total."Un tropezón no es caída" gritó Lowrdez Fernández en el gran Rex teloneando a A teens. Arrancó cantando "creo en mi" de Natalia Jiménez . Estaban presentes su papá Osmar y su esposa (a quien ella llamó mamá en el recital). pic.twitter.com/GwTlzpREgF— FEDE FLOWERS (@fedeflowersok) October 31, 2025A continuación sonó "Guapas", el primer sencillo de Bandana. Con sus alas como escudo protector, la artista recorrió el escenario entre saltos y el pasito de baile que solía hacer con sus compañeras al ritmo de "dance, dance, dance, hoy tu sueño es real", una coreo que el público replicó a la perfección, somo si el tiempo se hubiese detenido en los años dos mil. "Lo conecto de manera increíble. Los A*Teens, compañeros internacionales, hemos compartido y tenido la grandeza de poder ser una de las primeras bandas que hicimos música para Disney. Y que dice, les juro, lo que siento hoy: 'Muero de amor por ustedes'", expresó Lourdes antes de interpretar "Muero de amor por ti", la canción que fue parte de la banda sonora de la película Lilo y Stitch.En ese momento se produjo la perlita de su presentación. Mientras cantaba nuevamente en cuclillas, la artista perdió el equilibrio y se cayó, quedando aún más recostada sobre el escenario. Sin embargo, manejó la situación como una profesional y simplemente dio la impresión que todo era parte de un movimiento ensayado. "Me caí, por si alguien no se dio cuenta", se sinceró luego. Mientras resonaban los aplausos de sus fans y los cánticos con su nombre, ella comentó: "Quiero decirles algo importantísimo, fundamental y que por ahí suena a cliché. Un tropezón no es caída".La potencia de su voz hizo resonar el Gran Rex con un breve mashup de "Sweet Dreams (Are Made of This)" con "Cómo puede ser", un "temón", como ella lo definió, de Bandana. "La invité a Lissa a cantar pero se sentía mal. Pero el 23 vamos a estar todas juntas", dijo luego en referencia Lissa Vera, con quien está enfrentada tras la denuncia que hizo el jueves pasado contra Leandro García Gómez. Vera, por su parte, le dedicó una historia de Instagram: "Hermoso verte brillar. La próxima estaré ahí. I love you".La dedicatoria de Lissa Vera a Lourdes Fernández"Maldita noche" fue el siguiente hit que cantó perteneciente a la agrupación salida de Popstars. Cuando pidió "un fuerte aplauso para la banda", Fernández comenzó a nombrar a cada uno de los integrantes y sorprendió al mencionar a su familia. "Papá, mamá, te amo". Sin embargo, no se estaba refiriendo a Mabel López Arias, su progenitora -y quien denunció su desaparición la semana pasada-, sino a la mujer de su padre, Omar Fernández. Unos acordes de "Start Me Up" y "(I Can't Get No) Satisfaction" de The Rolling Stones encendieron su costado rockero y dieron paso a un nuevo enlace entre esta última canción y otro hit de Bandana. "¡Nos vamos! Los dejo con A*Teens. Un privilegio volver a pisar estas maderas. Ya llega...", fue su breve despedida antes de interpretar "Llega la noche" y filmar al público con su teléfono celular. "Me hacen bien, me hacen bien" ["Me haces bien", de Jorge drexler], entonó antes de salir del escenario mientras apoyaba una mano en su corazón.
El procedimiento se llevo a cabo en el Centro Médico Nacional "La Raza"
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify
Los legisladores utilizaron la resolución legislativa 11306 para justificar su participación en el lanzamiento de la candidatura de Keiko Fujimori durante la semana de representación
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar
La propuesta se extiende con actividades de pintacaras, donde se ofrecen maquillajes temáticos inspirados en la festividad
La entidad anunció nuevos mecanismos dirigidos a quienes, pese a haber cotizado durante años, no alcanzaron las semanas requeridas para pensionarse. Con estas medidas, Colpensiones busca ofrecer alternativas de respaldo económico
El arquitecto Juan Bidart alerta sobre los riesgos de las pinturas de solventes en interiores
Distintas entidades formarán parte de este evento con el fin de mostrar cómo se conserva el patrimonio histórico del 10 al 16 de noviembre. Editorial Perfil no se queda atrás formará parte del acontecimiento con las piezas del histórico Muro de Berlín. Leer más
La cantante estadounidense mantiene un ritmo de vida activo gracias a una combinación hábitos saludables que refuerzan su energía y bienestar a lo largo del tiempo
El ex Gran Hermano se mostró en una fiesta de Halloween.Posó junto a Daniela Celis y Julieta Poggio.
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+
El Recoleta, de festejo. Hoy a las 18 se inauguran cuatro exposiciones en el Centro Cultural Recoleta (CCR). Entre ellas, Artistas y arquitectos. Bedel, Benedit y Testa, muestra que celebra los 45 años de la institución. Bienal entre bienales. Hoy a las 18 en el Auditorio Amigos del Bellas Artes (Avenida Figueroa Alcorta 2270), este encuentro organizado por la Bienal Internacional de Arquitectura cerrará con una entrevista a Jorge Pensi, arquitecto, diseñador y músico. Entrada gratis. Inauguraciones. En el marco de Bienalsur, hoy a las 12.30 se inaugurará en la sede Caseros del Museo de Artes Visuales de la Untref (Valentín Gómez 4838), la exposición Nos interpela el error. Artes Electrónicas Untref-25 años. A las 18, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291) será el turno de Caaporá: cuerpos pintados y travesías americanas, con obras creadas por Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño para un ballet moderno inspirado en leyendas guaraníes. Las piezas, realizadas en 1915 y recientemente restauradas, se exhibirán por primera vez al público tras poco más de un siglo. A la misma hora, en Van Riel (Juncal 790, PB) abrirá Partituras de tiempos inciertos, de Diana Dreyfus. Mañana a las 17, el Museo Marco (Av. Almirante Brown 1031) presentará la exhibición Aeroclub, de Juan Dolhare, con curaduría de Florencia Qualina. Y el miércoles a las 19, Colección Amalita (Olga Cossettini 141) presentará el nuevo guion de su colección permanente, con curaduría de Roberto Amigo y Leandro Martínez Depietri. Festival Escuchar [sonidos visuales]. Hoy y mañana, en el museo Moderno (Av. San Juan 350) se realizará este encuentro que explora las múltiples dimensiones de la escucha. Con curaduría de Jorge Haro y Leandro Frías, abre un territorio donde el sonido se relaciona con lo visual y lo performático para proponer auténticos acontecimientos. Entradas: $7000, en boletería o por Entradas BA.Escenas del Quijote. Conferencia performática sobre Don Quijote y sus vínculos con la argentinidad. Participan como lectores Julia D'Onofrio, Mariano Saba (responsable de la dramaturgia y la dirección) y Juan Diego Vila, junto a los músicos Pablo Potenza, Lucía Bregant y Fernando Carranza. Hoy a las 18 en Centro Cultural Paco Urondo (25 de Mayo 201).Exposición temporaria. A partir de este viernes, se puede visitar la muestra Alfredo Sinclair: un viaje de artes entre dos tierras, una misma pasión, organizada por el Museo Mitre y la Embajada de Panamá, en San Martín 336, con entrada gratuita. Miércoles a domingos, de 12 a 17.45.Día de Muertos. El Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) celebra el Día de Muertos con dos jornadas organizadas junto a la Embajada de México en la Argentina. Habrá una gran ofrenda en forma de alfombra multicolor que cubrirá la explanada, y la terraza se llenará de música, color y rituales tradicionales. Se podrá disfrutar de presentaciones en vivo, espectáculos con instrumentos prehispánicos, mariachis, y momentos ceremoniales que recrean la atmósfera festiva y espiritual de esta celebración mexicana. El sábado 1, de 15 a 20 y el domingo 2, de 17 a 20.30. Entradas gratuitas, por orden de llegada.â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria para determinar si el encargado, Fredy Cáceres, incurrió en extralimitación de funciones o vulneración de derechos durante los recientes cambios administrativos
La tensión estalló entre los famosos y La Asamblea se llevó a cabo en medio de polémicas
La lista de días de descanso obligatorios contempla nueve fechas a lo largo del año