CÓRDOBA.- Bryan Mathías Espínola, uruguayo de 27 años, es buscado por Interpol y por la policía de la provincia después de que desapareciera en esta ciudad el 9 de este mes. Cuando habló por última vez con su madre por teléfono, le comentó que a las 15 de ese martes tomaría un ómnibus y llegaría a las 20 del miércoles a Montevideo. Nunca más tuvieron noticias de él.En diálogo con LA NACION, la madre de Bryan, Andrea Olivieri, contó que el joven trabaja en la construcción y en un taller de motos en Montevideo, pero había decidido venir a esta ciudad a buscar "mejores oportunidades"."Pero decidió regresar a Uruguay porque no era lo que había pensado, los sueldos eran bajos, la mitad de lo que gana acá", precisó la mujer. Contó que su hijo llegó el viernes 5 a Córdoba y se alojó en el hostel Alvear, en el centro de la ciudad. Explicó que Bryan había vendido su moto y tenía unos 40.000 pesos uruguayos (alrededor de $1.465.000). "No conocía a nadie en Córdoba, al menos que nosotros supiéramos. Fue por azar a esa ciudad, a ver qué conseguía", añadió.Olivieri pudo confirmar -porque habló con un policía de Córdoba por teléfono- que el lunes 8 por la noche su hijo "comió un pancho en una plaza donde se juntan muchos jóvenes". Tomó un taxi desde el hostel hasta esa plazoleta, que estaba a cuatro minutos de viaje. En ese lugar, aquel policía tomó contacto circunstancial con Bryan."El policía que me llamó habló con él alrededor de las 5.30 de la madrugada del martes", dijo Olivieri. Sostuvo que el agente se le acercó porque Bryan tenía una capucha puesta y desde el puesto de panchos se inquietaron con su presencia. "Hicimos la denuncia correspondiente; hablamos con la embajada de Uruguay. Lo está buscando Interpol", apuntó. "El pasaje de colectivo ya lo tenía. Primero había dudas, pero lo confirmamos. Yo estaba segura de que era así porque él me habló desde la terminal; ya había sacado el boleto y me indicó que viajaba a las 15 del martes 9 y llegaba el miércoles a las 20. Un viaje largo", precisó Olivieri.Juan, hermano de Bryan, está en Córdoba para seguir las alternativas del misterio y conseguir información de primera mano. Dijo a LA NACION: "Del hostel, por las cámaras, se ve que salió con la mochila y el termo la noche del lunes y se fue para la zona del Parque Sarmiento. Al policía que se le acercó y le tomó los datos le comentó que estaba 'medio triste' y se quedó ahí hasta la madrugada".Según pudo corroborar Juan, Bryan sacó el boleto de micro a las 7.50 del martes y desde entonces no se sabe nada más. "A lo mejor se durmió en la terminal y ahí le robaron todo. No sabemos qué pensar. Hoy se van a chequear las cámaras de la terminal", concluyó. La División Investigación Criminal está a cargo del caso en esta ciudad.
Autoridades locales reforzaron la vigilancia en balnearios del centro y sur del estado mientras se revisan las condiciones oceánicas cada jornada
El tramo recién abierto continúa sin semáforos ni demarcación, mientras residentes y conductores critican la apertura anticipada y exigen soluciones para garantizar la seguridad vial en la zona
Este miércoles, 17 de septiembre, también son protagonistas del quiosco Cayetano Martínez de Irujo, que responde a la modelo, y Rocío Flores, que contesta a Terelu Campos
Este martes, en el inicio la operatoria de la semana, el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas tuvo un ingreso de 7719 animales, descargados de 216 camiones. Las ventas se realizaron con interés por parte de los operadores del abasto y de la industria local para los lotes especiales de novillos, vacas y haciendas livianas; mientras que la venta de los lotes generales resultó más trabajosa. El Índice General registró una baja respecto al viernes del 1,25%, al pasar de 2806,038 a 2770,847 pesos, mientras que, el Índice Novillo ganó un 0,25%, tras variar de 3060,530 a 3068,351 pesos por kilo.Los novillos, con 820 cabezas, representaron el 10,59% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $3420 con 467 kg; $3400 por 4 lotes de 434 a 512 kg, y $3350 con 530 kg. Por las mejores vacas se pagó $3150 con 431 kg; $3030 con 464 kg, y $2900 con 532 kilos.Presupuesto 2026: cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el GobiernoLos mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3540 con 355 kg; $3520 con 328 y con 425 kg, y $3500 con 360 y con 406 kg, y en vaquillonas, $3500 con 298 kg; $3370 con 359 y con 366 kg, y $3350 con 396 kg.El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $2770,847, mientras que el peso promedio general resultó de 430 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3068,351. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $3068,4383 El valor sugerido para arrendamientos resultó de $3111,099. Detalle de venta: 820 novillos; 1722 novillitos; 2008 vaquillonas; 2466 vacas; 394 conservas, y 329 toros. Base 15 cabezas.Solo US$2 millones: una cámara insistió en eliminar las retenciones a una actividad por su bajo impactoÁlzaga Unzué y Cía. SA: (94) Caminos Alternativos n. 29, 509 kg a $3400; Iriarte Hnos. nt. 19, 315 a 3430; vq. 32, 302 a 3400. Asoc. de Coop. Argentinas: (213) A.C.A. nt. 16, 374 a 3460; 34, 360 a 3500; 19, 378 a 3520; 19, 355 a 3540; vq. 21, 348 a 3350. Balcarce y Cía. SRL: (70) Hernández n. 35, 526 a 2600. Blanco Daniel y Cía. SA: (335) Agrobia nt. 15, 377 a 3350; Enjonor nt. 20, 328 a 3520; Grupo D y V nt. 56, 371 a 3320; Sol de Mayo nt. 15, 402 a 3350; Tres Cauquenes v. 24, 527 a 2700; Usandizaga vq. 27, 403 a 2350; Viola nt. 35, 369 a 3450. Brandemann Consignataria SRL: (167) Agrop. La Buena Hora nt. 20, 387 a 3400; Ballester nt. 41, 381 a 3400; vq. 23, 338 a 3300; El Mate de Ameghino nt. 23, 410 a 3000; 15, 390 a 3100; Villa María Pampeana v. 25, 464 a 1800. Casa Usandizaga SA: (122) Maillos vq. 16, 401 a 2100. Colombo y Colombo SA: (123) Díaz vq. 21, 294 a 1800; nt. 27, 367 a 3250; Est. Ganad. Queirolo vq. 15, 340 a 2100; 20, 417 a 2450. Colombo y Magliano SA: (506) Bravo vq. 20, 283 a 3400; 15, 257 a 3450; 50, 249 a 3470; El Recado vq. 54, 461 a 3030; La Ñata v. 16, 530 a 2620; La Estelita vq. 55, 368 a 3300; Melón Gil vq. 15, 421 a 2570; Ripa Alberdi nt. 22, 407 a 3300; vq. 16, 344 a 3200; Torrontegui nt. 16, 302 a 3370; 44, 317 a 3450; Vicente nt. 20, 452 a 3300. Consignataria Blanes SRL: (140) Arenas v. 16, 457 a 2700; García vq. 41, 351 a 3300; Manduca v. 20, 462 a 2700; Navarro vq. 21, 305 a 3400. Consignataria Melicurá SA: (160) Gómez vq. 17, 418 a 3000; 18, 378 a 3100; Pastores nt. 18, 355 a 3400. Crespo y Rodríguez SA: (159) Valle v. 21, 449 a 2600; Salgado vq. 16, 349 a 2250. Dotras, Ganly SRL: (373) Aitachi vq. 31, 336 a 3300; 15, 333 a 3350; El Retiro de Horgon v. 30, 541 a 2000; Ganadera Mapa nt. 15, 395 a 3300; vq. 20, 401 a 3050; Ganly vq. 20, 382 a 22000; 20, 370 a 2300; 15, 399 a 3200; Gaviña vq. 35, 343 a 3300; 17, 321 a 3350; Mayquen n. 29, 495 a 2800; Salvadori n. 20, 461 a 2900; nt. 22, 410 a 2400. Ferias Agroazul SA: (66) Goity n. 40, 462 a 2900. Gahan y Cía. SA: (79) El Silencio n. 32, 503 a 3000; Las Víboras v. 27, 461 a 2200. Gananor Pujol SA: (207) Ballerter v. 16, 481 a 2750; 19, 442 a 2800; Estab. Fourcade v. 15, 547 a 1700; Plini vq. 16, 376 a 1700. Goenaga Biaus SRL: (117) De Lusarreta v. 39, 459 a 2000; El Malón tr. 17, 895 a 2300. Harrington y Lafuente SA: (170) Arambarri n. 20, 501 a 3400; De Lusarreta n. 26, 443 a 2800; Migueles n. 51, 535 a 2900; nt. 15, 397 a 2900. Irey Izcurdia y Cía. SA: (85) Hornero Chico vq. 22, 412 a 2000. Iriarte Villanueva Enrique SA: (38) Campos n. 38, 530 a 3350. Jáuregui Lorda SRL: (110) Tognalli v. 17, 678 a 2100; 27, 653 a 2250. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (212) Daneo n. 53, 502 a 2900; Los Tuelches nt. 25, 360 a 3400; vq. 20, 435 a 3100; Gaztambide vq. 39, 376 a 3250. Lartirigoyen & Oromí SA: (350) Cabral v. 22, 590 a 2200; Campo y Producción n. 22, 458 a 3400; Carlofe nt. 20, 364 a 3000; vq. 28, 322 a 3000; El Baqueano v. 24, 458 a 2700; Ganadera Bh v. 19, 488 a 2700; Grana v. 18, 529 a 2300; Kikel nt. 20, 363 a 3450; vq. 18, 399 a 3000; La Baya Vieja v. 20, 481 a 2350; 15, 440 a 2400; Patas Blancas v. 24, 517 a 2700; Seis Cabezas v. 18, 480 a 2350. Llorente-Durañona SA: (86) Cabaña Don Tomá n. 15, 440 a 3400; nt. 27, 406 a 3450; Est. La Invernada Agropecuaria v. 36, 486 a 2700. Madelan SA: (151) Suc. Iguiñiz vq. 19, 378 a 2910; 19, 410 a 3000. Martín G. Lalor SA: (386) Capponi vq. 34, 352 a 3200; Ciancaglini nt. 22, 413 a 3400; vq. 22, 359 a 3370; Comp. de Tierras Tecka nt. 48, 306 a 3400; El Combate nt. 21, 347 a 3450; Grasselli nt. 18, 425 a 3520; Koei v. 23, 446 a 2500; 16, 499 a 2700; 19, 478 a 2770; Minetti vq. 26, 396 a 3350. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (215) Arotcarena nt. 15, 373 a 3400; 17, 342 a 3420; vq. 31, 341 a 3300; Km389 nt. 30, 350 a 3400; Quintana nt. 15, 420 a 3350. Monasterio Tattersall SA: (1099) Administración Agrícola vq. 17, 419 a 1800; Agrop. La Criolla vq. 16, 318 a 3400; Algarra Hnos. nt. 60, 337 a 3500; Bernal vq. 19, 312 a 3300; Bonvini vq. 15, 410 a 1800; Chavez vq. 15, 430 a 3150; Cien Olmos vq. 25, 319 a 3250; Extensión v. 15, 487 a 2650; 15, 438 a 2900; Gorostidi e Hijos nt. 20, 390 a 3450; Ponto nt. 26, 353 a 2800; 15, 321 a 2850; v. 15, 488 a 2400; Tattersall Argentino nt. 15, 302 a 3250; 19, 316 a 3450; vq. 19, 287 a 3420; 17, 276 a 3450; Vicente nt. 24, 411 a 3250; vq. 16, 330 a 3200. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (707) Celiberti n. 19, 484 a 3000; Goti v. 34, 462 a 2750; Jomarca nt. 42, 387 a 3500; Ledesma v. 25, 487 a 2700; Monvale n. 35, 510 a 3100; v. 62, 611 a 2850; vq. 41, 498 a 2900; 17, 334 a 3400; 22, 298 a 3500; Olmedo Ganadera nt. 19, 306 a 3500; Retamal vq. 20, 294 a 3450; Sacfil n. 31, 460 a 3300; v. 25, 513 a 2750; vq. 19, 323 a 3300; Suc. Ballester vq. 25, 456 a 2150; 21, 413 a 2400; Ternasky vq. 33, 377 a 3250; Valle vq. 15, 296 a 3500. Santamarina e Hijos SA: (83) La Sorpresa Agrop. nt. 23, 392 a 3250; vq. 19, 393 a 3050. Wallace Hermanos SA: (202) El Señuelo v. 18, 460 a 2400; López Olaiz n. 15, 487 a 3000; Mayordomo nt. 37, 331 a 3450; vq. 30, 306 a 3400; Messler n. 32, 451 a 3100. Otras consignaciones: Campos y Ganados SA (107); Casa Massola SA (12); Ganadera Salliqueló SA (33); Gogorza y Cía. SRL (11); Gregorio Aberasturi SRL (1); Hourcade Albelo y Cía. SA (39); Nieva H. y Asociados SRL (34); Pedro Genta y Cía. SA (180).
Hugo Lara y Manolo Cabrera rompen moldes en la música nacional, presumen sold outs, colaboraciones virales y el próximo salto a uno de los festivales más importantes del mundo
A sus 21 años, Vivian Wilson se consolidó como figura sobresaliente del gran evento. Un repaso por su trayectoria en el mundo del glamour
Después de cinco semanas de no mantener contacto con los periodistas en conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni reapareció este martes en la Casa Rosada para dar detalles sobre la ley de Presupuesto que presentó anoche Javier Milei. Tras hacer hincapié en que los aumentos previstos para universidades y jubilaciones son "por encima de la inflación", destacó que el Gobierno tiene "plena confianza" en que será aprobado en el Parlamento. "Nos abrimos al debate y a que podemos tener una charla adulta en el Congreso con nosotros a disposición para explicar las dudas que tengamos", indicó. Y subrayó: "No hay nada que pueda hacer tambalear este plan económico".Adorni apuntó a que el triunfo del kirchnerismo fue en la elección legislativa bonaerense y destacó lo que ocurrió horas después. "El mercado rechaza enérgicamente las ideas del pasado. Hay una aversión al cuco, un rechazo. Es probable que en un periodo electoral puedas tener un dejo de volatilidad, pero independientemente de eso no hay nada que pueda hacer tambalear a este programas económico que es profundamente sólido. Por supuesto que hay sectores que van a preanunciar el apocalipsis, pero no va a pasar", resaltó el vocero.Noticia en desarrollo
Del miércoles 17 al martes 23 de septiembre, la ciudad celebra la primera Semana del Lomito, una iniciativa que busca movilizar la economía y ofrecer beneficios y descuentos para todos los amantes de este clásico de la ciudad. Leer más
El océano Atlántico tropical vuelve a concentrar la atención de los meteorólogos esta semana, con varios sistemas en desarrollo que podrían alterar la calma de la temporada de huracanes. En este contexto, una onda tropical ubicada a medio camino entre África y el Caribe ya muestra signos de fortalecimiento y tiene altas probabilidades de convertirse en la próxima tormenta con nombre. La amenaza más inmediata: la onda tropical AL92 en el Atlántico centralEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó en su parte matutino de este martes 16 de septiembre que el área de baja presión identificada como AL92 continuó su organización en las últimas horas. El fenómeno se ubica aproximadamente a mitad de camino entre las islas de Barlovento y la costa oeste de África, y avanza hacia el oeste y noroeste a una velocidad de entre diez y 15 millas por hora (16 y 24 km/h).De acuerdo con el NHC, las condiciones ambientales resultan altamente favorables para que el disturbio se consolide en el corto plazo. La probabilidad de que evolucione en las próximas 48 horas asciende al 90%, y la misma cifra se mantiene para un plazo de siete días. Esto significa que la transición hacia depresión tropical e incluso tormenta tropical es prácticamente un hecho para mediados de la semana.El especialista Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather, señaló que "la onda tropical que se mueve por el Atlántico central está enfrentando aire seco, pero pronto ingresará en un entorno con bajo nivel de cizalladura de viento y mayor humedad en niveles medios, lo que podría favorecer su desarrollo". Según el meteorólogo, si el sistema logra estructurarse, será guiado hacia el norte del Caribe, lo que lo mantendrá alejado del territorio continental de Estados Unidos, aunque en etapas posteriores podría acercarse a las Bermudas.Una segunda onda tropical frente a África: por ahora, lejos de convertirse en huracánAdemás del AL92, los satélites detectan otra onda tropical que salió en las últimas horas de la costa occidental de África. Este disturbio se encuentra acompañado de lluvias y tormentas desorganizadas, y hasta el momento no presenta una evolución rápida. Sin embargo, los modelos prevén que podría adquirir algo de fuerza hacia mediados o finales de esta semana, a medida que se desplace hacia el oeste entre 15 y 20 millas por hora (24 y 32 km/h) sobre el Atlántico oriental y central.Las probabilidades de formación resultan todavía bajas: 0% a 48 horas y apenas 20% a siete días, según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes. Aun así, los especialistas remarcan que las ondas provenientes de África suelen transformarse en sistemas de importancia durante esta fase de la temporada, por lo que su evolución continuará bajo observación.Actividad tropical cerca de Carolina del Norte: fuertes tormentas por un tercer sistemaMientras tanto, un sistema compacto se ubica frente a las costas de Carolina del Norte, donde se alimenta por las aguas cálidas de la Corriente del Golfo. Desde el fin de semana, esta perturbación mostró cierta organización, aunque los expertos subrayan que solo tendrá una breve ventana para fortalecerse antes de tocar tierra.Incluso si no alcanza la categoría de tormenta tropical, el impacto en superficie será notorio. Se espera que provoque lluvias intensas en sectores de Carolina del Norte y Virginia, además de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. También se prevén precipitaciones en Maryland y Delaware, con la posibilidad de que el frente lluvioso se expanda hacia el norte a lo largo de la semana.El mayor riesgo estará dado por el oleaje y las inundaciones costeras. Los vientos persistentes del noreste empujarán agua hacia la costa, lo que incrementará el nivel en bahías y zonas bajas desde Carolina del Norte hasta Nueva Jersey. Pese a que el enfriamiento de las aguas frente a la costa y la cizalladura atmosférica juegan en contra de una intensificación plena, el sistema generará mar agitado y aportará humedad necesaria en áreas afectadas por sequía.
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7
Este mes de septiembre se realiza el cuarto pago del año de este programa social de la Secretaría del Bienestar
En las vísperas de una semana caldeada en el Congreso, el Gobierno profundizó el ajuste a las provincias y a las universidades pese a que el Congreso buscará insistir en dos leyes para reforzar las partidas en ambos rubros. En la última modificación que realizó sobre el presupuesto, el Poder Ejecutivo redujo en $40.267 millones las transferencias a las universidades nacionales y le rebanó a las provincias casi $130.000 millones en transferencias corrientes y de capital para obras públicas. Ambos recortes forman parte de una poda más amplia por un total de $493.591 millones (0,4 punto del PBI), la cual quedó oficializada en la decisión administrativa (DA) 23/25 del jueves pasado. Con estos recortes el Gobierno espera consolidar un superávit financiero de $754.744 millones. A contramano, la oposición en el Congreso cree necesario aflojar el torniquete fiscal tras un año de fuerte ajuste y, en abierto desafío al presidente Javier Milei, buscará insistir este miércoles en la Cámara de Diputados en la ley de financiamiento a las universidades. En paralelo, en el Senado, los opositores intentarán rechazar este jueves el veto a la ley de coparticipación del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que redundaría en fondos frescos para las 24 provincias. Indiferente a los reclamos opositores, el Gobierno dispuso reducir todavía más el gasto y lo focalizó en un área por demás sensible: el Ministerio de Capital Humano. En efecto, casi la mitad del recorte que dispuso en la DA 23/25 afecta a la cartera que conduce Sandra Pettovello, a la que le rebanó $207.540 millones. Así lo consigna la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), que detalla que los programas más afectados son la gestión y asignación de becas a estudiantes (-$44.270, 26 millones); Desarrollo de la Educación Superior (universidades) en poco más de $40.000 millones e infraestructura y equipamiento (-$12.451 millones). ProvinciasLos giros no automáticos a las provincias también se vieron afectados. De acuerdo al informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el Gobierno redujo en $17.477 millones las transferencias corrientes; dentro de ese recorte figuran $7104 millones en concepto de ATN. Este punto promete generar polémica entre los gobernadores. En efecto, los mandatarios provinciales sostienen que la mitad del fondo de los ATN les corresponde a las provincias y acusan al Gobierno de repartir solo una mínima parte de esa caja millonaria entre los gobernadores más afines. La discrecionalidad en esta distribución quedó patentizada, una vez más, el viernes pasado, cuando transfirió $ 12.500 millones a cuatro provincias, dos de ellas aliadas electorales del oficialismo (Entre Ríos y Chaco). Los gobernadores de los otros dos distritos beneficiados -Misiones y Santa Fe- no pactaron con La Libertad Avanza, pero forman parte del lote de las provincias que supieron acompañar al Gobierno en varias de sus leyes en el Congreso. Las suspicacias están al orden del día. Los legisladores de Misiones que responden a Carlos Rovira serán claves en la sesión de este miércoles en la Cámara baja, cuando la oposición intente resistir el veto a la ley de financiamiento universitario. Cuando se aprobó la ley, los diputados Yamila Ruiz, Daniel Vancsik, Carlos Fernández y Alberto Arrúa se ausentaron. Son cuatro votos cruciales que el Gobierno espera ahora sumar para blindar el veto. Parece evidente la intención del Gobierno de quebrar el frente de los 24 mandatarios que en su momento impulsaron la ley de reparto automático de los ATN, una caja que según la consultora Politikon Chaco, acumula más de medio billón de pesos sin ejecutar, esto es, sin repartir entre las provincias. Además de transferencias corrientes y ATN, el gobierno de Milei también redujo en $111.607 millones los giros de capital para las provincias, los cuales se destinan a obras públicas. Mención aparte merece el recorte de la mitad del fondo que el presidente Milei había prometido a la ciudad de Bahía Blanca para atender la situación de emergencia en la que quedó sumida tras el violento temporal de marzo pasado: originalmente aquel fondo era de $200.000 millones pero, con la decisión admnistrativa 23, quedó en $100.000 millones, consigna la OPC.
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder
Mariana Mei analizó en Canal E la semana clave del Congreso: vetos en Diputados y Senado, negociaciones con provincias y la presentación del presupuesto. Leer más
Los vehículos más vendidos subieron la mitad que la inflación y el dólar en los primeros 8 meses del año. La mayoría de las marcas coinciden en que habrá correcciones de precios desde el mes próximo
El astrólogo Víctor Florencio, más conocido como Niño Prodigio, reveló qué es lo que le deparará a los signos del zodíaco durante la semana del 15 al 21 de septiembre. Los próximos días estarán marcados por los mensajes de una divinidad relacionada con el amor, que tendrá impacto en todos los aspectos de la vida cotidiana.Predicciones del Niño Prodigio del 15 al 21 de septiembre de 2025Niño Prodigio explicó que esta semana iniciará con la celebración de Silí Dantó, también conocida como la Señora de los Dolores, cuya festividad ocurre cada 15 de septiembre.El astrólogo detalló que esta figura es quien escucha las peticiones relacionadas con el amor eterno, la estabilidad en pareja y el consuelo. Por lo que recomendó realizar este tipo de solicitudes durante su día de veneración.Signos de fuegoAries (21 de marzo al 20 de abril): el mensaje de Silí Dantó indicó que las personas bajo este signo no son débiles, porque las dificultades que han atravesado solo los fortalecieron más que antes. La invitación es ser más compasivo con uno mismo.Leo (24 de julio al 23 de agosto): desahogarse es tan bueno como necesario y dejar salir las emociones no apaga el brillo de las personas. Sin embargo, Niño Prodigio recomendó que no era momento de compartir esa tristeza con los demás.Sagitario (23 de noviembre al 21 de diciembre): las acciones que en este momento se sienten como un castigo, en realidad son una ayuda para encontrar un nuevo camino. Hay que aceptar la incomodidad y la presión para darle la bienvenida al cambio.Signos de tierraTauro (21 de abril al 21 de mayo): la Señora de los Dolores le recordará a Leo que a veces debe decir que no sin sentirse culpable por ello. Poner límites nunca será negativo, siempre y cuando se marquen desde el respeto y el amor.Virgo (23 de agosto al 23 de septiembre): esta semana es ideal para abrirle la puerta al amor y decirle adiós al estancamiento. Se aproxima el romance, así que no hay que resistirse a los sentimientos de cariño y afecto.Capricornio (22 de diciembre al 20 de enero): se debe hacer una pausa antes de que el cuerpo ya no pueda esforzarse más. Trabajar para alcanzar estabilidad económica es importante, pero la salud no debe quedarse en segundo plano.Signos de aireGéminis (22 de mayo al 22 de junio): el mensaje de la Señora de los Dolores es dejar de inventar historias que no son reales. La recomendación de Niño Prodigio es preguntar con claridad y no poner palabras en bocas ajenas.Libra (24 de septiembre al 23 de octubre): alcanzar el equilibrio perfecto para ser feliz es imposible. Es necesario ser agradecido y enfocarse en los aspectos positivos de la vida, incluso en medio del caos cotidiano.Acuario (21 de enero al 19 de febrero): aunque es válido transitar un camino único y diferente, Silí Dantó le recordará a Acuario que no debe alejarse de sus seres queridos.Signos de aguaCáncer (23 de junio al 23 de julio): la Señora de los Dolores dejará claro que no es responsabilidad de Cáncer cargar con los sentimientos de los demás. La sensibilidad es un regalo, pero no debe convertirse en peso extra.Escorpio (24 de octubre al 22 de noviembre): es momento de soltar las cargas pesadas que afectan la paz personal. Niño Prodigio aseguró que dejar ir y perdonar no son lo mismo que olvidar.Piscis (20 de febrero al 20 de marzo): este signo se encuentra en un punto de indecisión, donde nunca es el instante correcto para iniciar un nuevo proyecto. Silí Dantó invitará a pasar a la acción y comenzar el camino que lo llevará a sus sueños.
Rata (1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020)Habrá muchas sorpresas con la oportunidad de encontrar salidas alternativas a cuestiones que se presentarán de manera imprevista. Una propuesta laboral te pondrá en una situación difícil de resolver, ya que habrá aspectos positivos y otros no tanto. Deberás reflexionar con cuidado y tener en claro tus objetivos antes de decidir. La Rata tiene una poderosa capacidad de adaptación y positivismo. Siempre dispuesta a prestar ayuda, en esta etapa será muy buscada y consultada, ya que inspira suma confianza. En el amor, la Rata vivirá momentos fantásticos. Solo tendrá que utilizar su encanto para preservar este clima privilegiado.Tendencia: lazos fuertes y confiables.Búfalo (1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021)Las energías que recibe el Búfalo en estos días serán la fusión perfecta para lograr encauzar los asuntos de manera muy eficaz. Ideal para modernizar métodos de trabajo y renovarte en todo sentido. El momento sugiere avance profesional, de perfeccionamiento y mucho intercambio. Algunos asuntos familiares que causaron preocupación, comenzarán a encaminarse. Será propicio para limar asperezas en los vínculos y en la pareja así como comenzar una nueva relación. Madurez y estabilidad interior que te llevará a superar viejos conflictos para vivir el amor y la sexualidad de manera plena y vital.Tendencia: aprender de los errores y no ser tan obstinado.¿De qué signo sos en el horóscopo chino?Tigre (1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022)Amante de las causas más nobles, el Tigre es un trabajador incansable para hacer de este mundo un lugar mejor. Esta semana podrán surgir nuevas posibilidades laborales que estén alineadas con tus más altos ideales. Tal vez los asuntos vayan más lentos de lo que quisieras, no sufras por el tiempo adicional, es momento de estudiar cada proyecto en detalle. Beneficioso para iniciar cuestiones legales, realizar gestiones, hacer relaciones públicas o promocionar tu trabajo. Una intuición da en el blanco y permite resolver un asunto complejo. Posibilidad de relacionarte afectivamente con personas del entorno laboral.Tendencia: buen momento para todo tipo de asociación.Gato (1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023)Después de una etapa de mucho trabajo, podrás obtener beneficios y mejoras en cuanto a tu economía y bienestar. El Gato es en general tranquilo y equilibrado y muchas veces puede parecer tímido y reservado. Sin embargo, en esta etapa tu faceta social saldrá a la luz y sabrás sacarle provecho profesional. El poder de llegada al otro y carisma personal alcanzarán su máxima expresión, te abrirá nuevas puertas y hará que te sientas más fuerte y seguro. Un tiempo de grandes oportunidades en todo sentido. El amor y los hijos traen grandes alegrías. Habrá éxito en tu corazón y en la vida.Tendencia: cambio positivo en el ámbito laborar.Dragón (1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024)Semana positiva para el Dragón que podrá alcanzar algún logro en cuanto a sus actividades, aunque será importante enfocarse y no caer en la impulsividad que caracteriza al signo. Tus ideas causarán admiración y tendrás la fuerza necesaria para marcar un nuevo rumbo. Sin embargo, la impaciencia podría jugarte en contra, en especial a la hora de consensuar con los demás. Momento clave para revisar las relaciones, tanto en cuanto al medioambiente laboral, familiar y de amistad. Podrás recuperar viejos amigos o conectar con personas sabias en algún sentido. Proyectos de pareja demorados comienzan a tomar forma.Tendencia: priorizar lo que es verdaderamente importante.Serpiente (1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025)Los primeros días de esta semana serán propicios para ocuparte de asuntos personales, renovar la imagen personal, un cambio de look, así como para publicitar y dar a conocer tus actividades. La Serpiente comenzará un largo período de desarrollo y superación. Ama y señora del conocimiento, la Serpiente es capaz de renacer de sus cenizas. Esta capacidad de regeneración es su talento más valioso junto con otro, que en este tiempo le será de gran utilidad: su extraordinaria intuición. Nada le faltará al bello ofidio que sabrá qué pasos dar en cada momento, sea en el trabajo, su economía o en el amor.Tendencia: todo está dispuesto para que disfrutes a pleno.Caballo (1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014)Con una sorprendente capacidad para hacer muchas cosas a la vez, el Caballo no deberá abusar de este talento, ya que podría sentirse sobrecargado y disperso. Sabrás administrar la energía con inteligencia y tendrás la posibilidad de conocer gente influyente que beneficiará tu desarrollo laboral. Se trata de una etapa productiva y de gran renovación para el Caballo. Notarás que la suerte está de tu lado, que algún asunto que venía mal se logra encausar, en definitiva contarás con más facilidades y mayor vitalidad. En el amor, desplegarás tu seducción y tomarás la iniciativa.Tendencia: la intuición aplicada a los negocios da buenos resultados.Cabra (1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015)Pequeños triunfos personales permitirán a la Cabra forjar una personalidad más segura y confiada. Esta semana habrá mucho movimiento y nuevas posibilidades. La vida social se agita y promete agradables sorpresas. Destinarás mucho tiempo a tus ocupaciones fuera de casa, por lo que podrías recibir reclamos familiares, sobre todo al comenzar la semana. Luego te sentirás más aliviado interiormente y es posible que recibas una buena noticia que llevás tiempo esperando. Etapa excelente para el amor, el arte y la belleza. La armonía, el bienestar y la buena predisposición contribuirán a forjar relaciones sanas.Tendencia: dinero extra que permitirá darte un gusto.Mono (1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016)Esta semana será importante para el inquieto Mono, señalando el inicio de un ciclo de crecimiento y desarrollo. La influencia del momento te permitirá superar ciertas limitaciones, proteger tus acciones y te invita a realizarlas con alegría y plena confianza. En cuanto al trabajo el Mono va a vivir un período de equilibrio y bonanza. La salud dependerá en gran parte de mejorar la calidad de vida, con rutinas saludables, haciendo prácticas de meditación y ejercicio físico. Iniciarás un período expansivo, que beneficiará también el amor, con facilidad para la conquista y la expresión de los sentimientos.Tendencia: parte de la evolución consiste en aceptar lo que la vida ofrece.Gallo (1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017)En esta etapa el Gallo sentirá la necesidad de realizar un cambio de mentalidad. Los últimos tiempos el Gallo se ha centrado mucho en el trabajo y la economía dejando de lado otros asuntos importantes de la vida que ahora pueden estar necesitando atención. Un profundo examen de conciencia te llevará a valorar lo que realmente merece la pena, pero sin dejar escapar la oportunidad de prosperar tras un período en el que no has visto grandes recompensas a tus esfuerzos. Una actitud abierta y sociable te llevará a ampliar el círculo de tus amistades con la posibilidad de encontrar a alguien con quien construir un futuro.Tendencia: cambios personales que benefician la autoestima.Perro (1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018)El Perro es leal e incondicional, pero no es ingenuo ni se deja llevar por las apariencias, todo lo contario, posee un olfato agudo para descubrir las verdaderas intenciones de los demás. Si bien se trata de un buen momento en el campo profesional, las relaciones laborales pueden ser tensas. Deberás respetar tu instinto y escapar cuanto antes de cualquier chisme o intriga en el entorno. Con trabajo y perseverancia, tendrás grandes oportunidades en todo sentido. Tu carisma jovial atraerá buenas amistades y desplegarás tus armas de seducción para conquistar a quien te propongas.Tendencia: algunas deslealtades te bajonean.Chancho (1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019)Práctico y generoso, el Chancho es muy soñador, pero siempre tiene los pies en la tierra. En lo laboral, superarás las expectativas gracias al tesón, disciplina y entrega que manifestarás en esta etapa. Te mostrarás calculador y analítico, lo que será determinante para tus intereses y la seguridad de tu familia. El Chancho es manso, pero una amenaza puede hacer despertar ese animal feroz que habita en su interior y a quien solo le interesa la defensa de quienes ama y de sus finanzas. Florecerán tus vínculos, pero no olvides que algunas situaciones necesitan un tiempo para evolucionar positivamente.Tendencia: disfrutar de aquello que surge espontáneamente.
Tras la eliminación de Elaine Haro, quedan ocho participantes en el reality de Televisa
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, sorprendió a la política estatal con un movimiento decisivo a tan solo unas semanas de las elecciones de noviembre en la Gran Manzana. Después de más de dos meses de mantener silencio respecto de su postura, decidió respaldar públicamente al candidato demócrata Zohran Mamdani. El respaldo de Hochul a Mamdani en Nueva York: "He escuchado a un líder"El anuncio no llegó en un acto partidario ni en una rueda de prensa, sino a través de una columna de opinión publicada en The New York Times. Allí, Hochul explicó que había meditado largamente su decisión y que las conversaciones sostenidas con Mamdani la convencieron de que se trata del dirigente adecuado para conducir la ciudad en un momento de crisis. La gobernadora detalló que, aunque no coincidieron en todos los puntos, encontró en el joven legislador un compromiso sólido con la seguridad, la convivencia interreligiosa y, sobre todo, el desafío de la asequibilidad."He escuchado a un líder que comparte mi compromiso con una Nueva York donde los niños puedan crecer seguros en sus vecindarios y donde las oportunidades estén al alcance de todas las familias", escribió Hochul. Asimismo, subrayó que la asequibilidad había sido el tema central de sus propios años de gestión y aseguró que es también la prioridad que la une a Mamdani, quien cada vez aumenta más su ventaja en las encuestas. La gobernadora insistió en que las familias no pueden esperar más, en un contexto donde la presión económica se vio agravada, por lo que calificó como políticas "destructivas" del gobierno federal. En esa línea, remarcó que necesita a un alcalde que no ceda "ni un centímetro" ante el presidente Donald Trump, a quien responsabilizó de haber afectado la economía local con sus decisiones en materia de aranceles y programas sociales."Nunca debemos permitir que Trump controle nuestra ciudad como el rey que quiere ser. Cualquiera que acepte su influencia contaminada, o se beneficie de ella, está comprometido desde el principio", arremetió.Seguridad, antisemitismo y negocios: las coincidencias entre Hochul y MamdaniMás allá de la asequibilidad, Hochul dedicó espacio en su columna a explicar cómo discutió con Mamdani temas sensibles para la vida de la ciudad de Nueva York. En ese sentido, resaltó que insistió en la necesidad de fortalecer los recursos de la policía y garantizar un liderazgo sólido en la conducción del Departamento de Policía de Nueva York. Según relató, el asambleísta estuvo de acuerdo con esa exigencia, un punto clave dado que Mamdani había expresado posturas críticas hacia esa fuerza de seguridad.Hochul también se refirió al aumento de los incidentes antisemitas y valoró que Mamdani se haya reunido con líderes de la comunidad judía en distintos barrios para "escuchar y abordar sus preocupaciones directamente".En paralelo, la gobernadora hizo énfasis en la necesidad de retener y atraer inversiones para que Nueva York se mantenga como un centro de la economía global, un objetivo que, según aseguró, el candidato demócrata comparte.El agradecimiento de Mamdani a Hochul y el mensaje contra TrumpMamdani no tardó en agradecer el respaldo de Hochul, al que definió como un paso para "unificar al Partido Demócrata". En un mensaje en redes sociales difundido el mismo domingo, elogió a la gobernadora por haber puesto la asequibilidad en el centro de su trabajo."Agradezco su determinación al enfrentarse a Trump y su enfoque en lograr que Nueva York sea asequible. Espero con ansias el gran trabajo que lograremos juntos. Nuevo movimiento se fortalece cada vez más", agregó el joven asambleísta de 33 años. El efecto político del anuncio de Hochul: ¿otros demócratas apoyarán a Mamdani? El impacto de este respaldo no tardó en sentirse en el tablero político. Según precisó CNN, Hochul se convirtió en la figura demócrata de mayor peso en Nueva York en apoyar a Mamdani, algo que podría forzar a otros dirigentes influyentes como Hakeem Jeffries y Chuck Schumer a definir su posición. El respaldo de la mandataria estatal también representó un quiebre con los dos meses de silencio siguientes a las elecciones primarias, donde Mamdani sorprendió al derrotar al exgobernador Andrew Cuomo.La campaña del asambleísta se basó en propuestas progresistas como transporte urbano gratuito, impulso a comercios administrados por el gobierno e impuestos más altos para los sectores de mayores ingresos.Aunque Hochul había criticado con fuerza esta última iniciativa, al temer que pudiera empujar a los ricos a abandonar el estado, su columna en The New York Times evitó referirse al tema y se centró en los puntos de coincidencia.Este anuncio también puede beneficiar a Hochul de cara a su futuro electoral. Al acercarse a Mamdani, la gobernadora gana terreno entre las bases progresistas, que constituyen un bloque determinante en las primarias demócratas.
El Gobierno busca retomar la iniciativa política tras el golpe electoral en la provincia de Buenos Aires. Las batallas en el frente interno y el desafío de la calle. Leer más
Clima del lunes: precipitaciones por la mañanaPara hoy se espera una mañana que lentamente vaya mostrando la salida del manto de nubarrones de nuestro cielo después de una madrugada inestable e incluso un amanecer que pueda darnos una última tanda de precipitaciones. Atención a la hora de elegir un abrigo impermeable porque no estaremos ante un escenario de frío matinal, traten de abrir la ventana del bondi aunque llueva. Se estima viento desde el este y 13ºC de piso térmico para un inicio de jornada que tomará distancia de las mínimas bajas. Antes del mediodía tendremos mucho más sol que nubes manteniendo el viento fresco desde el río que desanimará al termómetro a repetir los 25ºC de ayer. Se espera una tarde con poca nubosidad, con el viento atenuándose y el mercurio escalando hasta 21ºC. La noche conservará los claros en el cielo en un cierre con 15ºC.Clima del martes: tarde a pleno solEl martes promete un amanecer con poca nubosidad, viento leve y mínima de 12ºC. Se repetirá el patrón sinóptico del día anterior con el sol alentando al termómetro ante la oposición del aire fresco que arribe desde el este. Se aguarda por otra tarde a pleno sol, un poco más ventosa, pero sin frío, con la máxima mostrando 21ºC. Será otro día ideal para todos aquellos que tengan que desarrollar alguna tarea a la intemperie, de todas formas, el permanente aporte de aire desde el río mantendrá altos los valores de humedad. La noche mostrará menos viento y un cierre lejos del frío con 16ºC.Clima del miércoles: ascenso de temperaturaEl amanecer del miércoles mostrará cielo nublado, pero al tratarse de nubosidad alta no le restará nubosidad al día. Volverá el viento templado a la ciudad para dejarnos un ambiente menos fresco, y se notará desde temprano en un amanecer con 15ºC con viento leve desde el noreste. El delgado manto de cirrus se mantendrá durante toda la jornada, con algunos claros que nos dejarán varios pasajes a puro sol, el mercurio tomará ventaja de la insolación y el descenso de aire cálido para anotarse una marca primaveral con 24ºC promediando el día. Hacia la noche la veleta volverá al este con el arribo de más nubosidad en un cierre con 18ºC moldeando una jornada con la estufa apagada todo el miércoles.Clima del jueves: otra tarde de primaveraEl jueves sumará otra jornada sin aporte de aire frío garantizando otro ensayo primaveral vespertino. Se prevé un amanecer algo inestable, con cielo nublado, viento moderado desde el noreste y el mercurio partiendo desde 16ºC. Alguna llovizna aislada hasta media mañana no estaría fuera de libreto. Con el correr de las horas iremos perdiendo nubosidad hasta llegar a una tarde de sol, manteniendo el viento templado desde el litoral con el termómetro animándose a 24ºC. La noche proyecta cielo algo nublado y 18ºC.Clima del viernes: la noche en riesgoEl viernes tendrá su suerte echada al momento de entrada de un frente frío, todavía hay divergencias en el horario de la rotación de viento por lo que los pronósticos no se ponen del todo de acuerdo, nosotros nos inclinaremos sobre el escenario de ingreso tardío que salva el mediodía y la tarde, pero aquellos que tengan alguna actividad agendada al aire libre deberán estar atentos a nuevas actualizaciones. Se prevé una mañana con viento calmo o leve desde el noreste, cielo algo nublado y una mínima de 17ºC que avisará que la primavera está a la vuelta de la esquina, Con el correr de las horas se irá incrementando la cobertura nubosa hasta llegar a notorias desmejoras promediando el día. Se espera otra tarde cálida, con cielo mayormente nublado, la veleta rotando hacia el este con 23ºC de temperatura punta. La noche tendrá viento del sudeste para promover un importante descenso de temperatura nocturno que podría estar acompañado de precipitaciones.Borrador del fin de semana: así estará el pronóstico del tiempoEl sábado ofrecería viento fuerte del sudeste con probabilidad de precipitaciones en todas sus franjas horarias concentrando lo más activo para la noche. Se espera por una máxima de 19ºC. El domingo mostraría viento fuerte del sur, evitando la sudestada, con mayores acumulados en el pluviómetro y máxima de 16ºC arruinando por completo los festejos del día del estudianteEso es todo, amigos. Esperemos que las lluvias corten temprano y que los chicos puedan llegar hoy secos a las aulas. El equinoccio se producirá el lunes 22 a las 15.19 horas por lo que entramos en la última semana completa del invierno astronómico, algo que se notará en varias tardes cálidas. Será una semana sin estridencias térmicas y la lupa atmosférica quedará puesta en el fin de semana donde podría llover desde la noche del viernes hasta la madrugada del lunes, y paradójicamente la primavera podría debutar con valores invernales después de tantas horas de ráfagas heladas. Más precisión al respecto en el reporte del próximo jueves.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
La reconocida astróloga Mia Astral contó en un video cómo se moverán las energías y por qué será hora de dejar ir muchas cosas.
SANTA FE.-El futuro de la fábrica de cosechadoras Vassalli, radicada en Firmat, al sur de esta provincia, se complica. Según la información que los directivos de la firma transmitieron a los dirigentes gremiales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa ciudad, la empresa continuará por segunda semana consecutiva sin abrir sus puertas. Hay una disputa por salarios adeudados. La empresa posee más de 200 empleados. En consecuencia, desde hoy los trabajadores realizarán concentraciones diarias frente a la firma, a la vera de la ruta nacional 33, pero también se movilizarán hasta la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo de la provincia, donde se definen las posiciones relativas al conflicto."Parece un chiste": Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al GobiernoSegún comentó a LA NACION el titular de la UOM Firmat, Diego Romero, "la situación sigue igual, sin ningún cambio en las últimas semanas. Es decir, la empresa continuará cerrada y los trabajadores en la puerta, sin respuestas de los dueños, aguardando que el Ministerio de Trabajo de la provincia resuelva tener una participación más rápida y directa para avanzar en la resolución del conflicto".El dirigente sindical remarcó que "no hay respuestas de la empresa. Al contrario, decidieron cerrar otra vez la fábrica, una semana más". Agregó: "Tendremos que movilizarnos hasta el Ministerio de Trabajo de la provincia en Rosario. Seguramente nos acompañará Abel Furlan", el secretario general de la UOM nacional, amplió.Debe recordarse que el viernes pasado los trabajadores concretaron una marcha de protesta que reunió más de 1000 personas, entre ellos familiares y vecinos en general.El clima se tensó cuando desde la empresa trascendió un comunicado indicando: "Informamos que la fábrica permanecerá cerrada durante la próxima semana. La medida responde a la necesidad de continuar con el proceso de reorganización que estamos llevando adelante en el marco de la crisis actual".A pesar de los intentos por obtener detalles de dicho proceso anunciado, este medio no pudo obtener respuesta de los empresarios que controlan Vassalli. Así, y de este modo, serán dos las semanas que la empresa no abre las puertas.La comunicación de la firma resaltó: "Recordamos que el ingreso de personal no autorizado, así como de personas ajenas a la empresa, está estrictamente prohibido, dado que se trata de propiedad privada".Los malentendidos del llamado voto del campo y un nuevo desafío"Estamos trabajando intensamente para retomar la actividad productiva lo antes posible", concluye la información que lleva la firma de la Dirección, sin especificar nombres ni apellidos de los firmantes.La fábrica de Vassalli en Firmat fue cerrada el lunes 8 de este mes alegando tareas de mantenimiento, aunque esta acción ocurre en medio de un fuerte conflicto por sueldos y aguinaldos impagos. La empresa no se presentó a una audiencia clave, según el gremio, y comunicó el cierre a los trabajadores vía mail.
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días
Estas se suman a las 16 ya concedidas por la normativa general
El resultado en PBA obligó a recalibrar expectativas; el mercado espera señales políticas. Qué dijo el economista para América Latina del Instituto Internacional de Finanzas
Los adultos mayores reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar
Figuras como Dakota Johnson, Lizzo y Dylan O'Brien acapararon la atención con sus apuestas en los exclusivos desfiles del gran evento que se desarrolla hasta el 16 de septiembre
Jimena La Torre dio a conocer el horóscopo para la semana que va desde el lunes 15 hasta el domingo 21 de septiembre. A través de un video publicado en su cuenta de YouTube, la especialista puntualizó en cada uno de los signos del Zodíaco y en el camino que tendrán que afrontar. Además, detalló cuál es la carta de la suerte que le corresponde a cada uno de ellos.Las predicciones para cada signo del Zodíaco en esta semanaAriesA los arianos, Mercurio en oposición los favorece acuerdos y entendimientos con socios o aliados. Habrá equilibrio económico y laboral, y logran avanzar en dos frentes a la vez. Carta de la suerte: Dos de Bastos. "Es un momento ideal para negociar y dejar claras tus condiciones".TauroLos nacidos en Tauro verán activarse un viaje breve por el placer, con el movimiento de Mercurio. Reciben el apoyo para superar obstáculos. Comienzan un nuevo aprendizaje que abre sus mentes. Carta de la suerte: El Sacerdote. "Las experiencias recientes te impulsan a crecer y a abrir nuevas puertas".GéminisLos geminianos, con Mercurio en Libra, tendrán una salida a dificultades financieras y un nuevo enfoque en lo laboral. También, alcanzarán logros materiales que llegan con constancia y paciencia. Carta de la suerte: El Mago. "Tu ingenio y capacidad de adaptación serán la clave de tu avance".CáncerLos cancerianos contarán con la colaboración de alguien externo que trae ideas frescas y soluciones innovadoras. Manejan el dinero con inteligencia y lo transforman en realidades concretas. Carta de la suerte: Nueve de Copas. "Tus emociones se equilibran al apoyarte en los demás para avanzar".LeoLos nacidos en Leo, con Mercurio, se ven impulsados a concretar una sociedad laboral y aparece una ganancia extra. Se activa una inversión que promete crecimiento. Carta de la suerte: La Estrella. "La creatividad será tu mejor recurso para multiplicar oportunidades".VirgoLos nacidos en Virgo ven abrirse nuevas conexiones y mejoras en lo profesional, y compartirán proyectos con alguien afín. Carta de la suerte: Dos de Oros. "Se materializa un deseo amoroso largamente esperado. Tu constancia te permite consolidar vínculos tanto en el trabajo como en el amor".LibraLos libranos, con Mercurio en su signo, reciben noticias que sienten que los ponen en primer plano. Surge un renacer sentimental con el pasado. Carta de la suerte: El Sol. "El reconocimiento de los demás te impulsa a expresar tu esencia con más confianza".EscorpioLos escorpianos ven fortalecida su experiencia y sabiduría, lo que los lleva a encontrar un empleo auténtico y estable. Celebran un logro compartido en un proyecto importante. Carta de la suerte: Cinco de Bastos. "La unión con otros potencia tu capacidad de transformación y liderazgo".SagitarioLos nacidos en Sagitario ven resurgir viejas historias que los empujan a tomar decisiones claves sobre su rumbo. Intuiciones y sospechas que terminan confirmándose. Carta de la suerte: La Rueda de la Fortuna. "Tu optimismo será vital para atravesar las dudas y dar el siguiente paso".CapricornioPara los nacidos en Capricornio, un plan laboral que los tenía preocupado se transforma y, en paralelo, reciben señales positivas en el amor. Afianzan con fuerza su proyecto profesional. Carta de la suerte: La Fuerza. "El esfuerzo constante te dará bases firmes para avanzar con seguridad".AcuarioLos acuarianos podrían tener malentendidos con amistades, pero se les abre la posibilidad de un nuevo empleo. Dan su energía a alguien que la valora y merece. Carta de la suerte: Seis de Copas. "Es tiempo de elegir con quién compartís tu energía y poner límites claros".PiscisA los piscianos, con el tránsito de Mercurio en Libra, les trae reconocimientos y logros en su trabajo. Celebran un ascenso o un lugar destacado dentro de su empresa. Carta de la suerte: La Sacerdotisa. "Tu intuición te guiará hacia el camino correcto para aprovechar cada oportunidad".
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) comienza esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a septiembre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la tercera semana completa del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo(AUE), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el noveno mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 15 al 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 3: 15 de septiembreDNI terminados en 4: 16 de septiembreDNI terminados en 5: 17 de septiembreDNI terminados en 6: 18 de septiembreDNI terminados en 7: 19 de septiembreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 6 y 7: 15 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 16 de septiembrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 19 de septiembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de DNI: del 9 de septiembre al 10 de octubreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: del 8 de septiembre al 10 de octubre.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
En el Gobierno amagaron con cambios de fondo después de la derrota. Por qué se impuso Karina. El malestar de varios ministros, la tensión por el dólar y la crítica a los Menem.
Al final de la semana los habitantes disfrutaron de una fiesta mexicana y la presentación en vivo del clásico nacional entre América y Chivas
El resultado adverso para el Gobierno de Javier Milei en las recientes elecciones bonaerenses intensificó la cautela empresarial, limitando las perspectivas de crecimiento, contratación y nuevas inversiones en el corto plazo
Aries 21/3 al 20/4 AMOR: Nuevas ilusiones compartidas. Tiempo de recuperar espacios para la pareja. Nada de insistir con quien no atiende mensajes. DINERO: La desorganización de otros suele ser contagiosa. No acumule gastos y cuídese de gente irresponsable. CLAVE DE LA SEMANA: A dar la cara y defender lo que le pertenece. Tauro 21/4 al 21/5 AMOR: Se avecinan tiempos mejores. Atrás han quedado los celos y las reconciliaciones. Será un momento de espera. DINERO: Habilidad para negociar. Protegido en temas legales. Ante situaciones complejas más vale maña que fuerza. CLAVE DE LA SEMANA: Resuelva conflictos antes de que se le vayan de las manos. ¿Qué significa encontrar cucarachas en casa? Esto dice el Feng ShuiGéminis 22/5 al 21/6 AMOR: La suerte lo favorece. Momento de apostar a la vida. Tendrá la alegría de encontrar en alguien su complemento perfecto. Serenidad. DINERO: Momento de oro para viajar, conectarse comercialmente con el exterior o extender sus influencias más allá de lo habitual. CLAVE DE LA SEMANA: La imagen es crucial. Intente lucir lo mejor posible. Cáncer 22/6 al 22/7 AMOR: A veces la vida da sorpresas. Aunque nada salga tal como esperaba, hará realidad un dulce deseo. Evite a familiares controladores. DINERO: Si se incorpora a un ambiente nuevo, ocúpese de observar a los demás hasta sintonizar en la misma frecuencia. CLAVE DE LA SEMANA: La violencia engendra violencia. Elija conciliación. Leo 23/7 al 23/8 AMOR: Pone a su favor las circunstancias menos favorables. Libre de penas y listo para amar de nuevo. Comparta sus temores con los demás. DINERO: Ganancia segura. Gracias a sus rápidos reflejos, capitalizará oportunidades únicas. Hará sombra a un competidor. CLAVE DE LA SEMANA: Sea generoso con su gente, son su apoyo y bastión. Virgo 24/8 al 23/9 AMOR: A pleno y colmado de expectativas. Gracias a su pareja y su familia empezará a valorar de otro modo las pequeñas satisfacciones diarias. DINERO: Sabrá adaptarse a cualquier cambio. Reuniones que -aunque lo fastidien- terminarán siendo fructíferas. CLAVE DE LA SEMANA: Se le unirán personas generosas. Sepa retribuir. Libra 24/9 al 23/10 AMOR: Una vuelta de página que traerá nuevos amores. Olvide el sereno compañerismo porque es tiempo de emociones desbordadas y gran pasión. DINERO: No tema perder lo que tiene. Hará una jugada fuerte con éxito total. Se fortalecen vínculos laborales. CLAVE DE LA SEMANA: No juzgue y tampoco será juzgado. Aceptación. Escorpio 24/10 al 23/11 AMOR: Su apasionada actitud causa desconcierto en quien lo creía muy cerebral. Momento excepcional para dejar atrás los desencuentros. DINERO: Desaciertos que irá superando a fuerza de inteligencia. Tendrá ya su revancha. Intuición y determinación. CLAVE DE LA SEMANA: Sea objetivo si debe mediar entre dos partes en pugna. Sagitario 24/11 al 22/12 AMOR: Excepcional entrega, aunque por momentos pierda el control, ya que las emociones amenazan desbordarlo. No pierda la opción de ser feliz. DINERO: Tiene por delante un desafío inmediato, mucho aprendizaje y -como epílogo- su copiosa recompensa. CLAVE DE LA SEMANA: Si es sincero, todo equívoco desaparecerá entre usted y su pareja. Capricornio 23/12 al 20/01 AMOR: Descubrimientos, algunos más felices que otros. Captará todo lo que le suceda a la gente de su entorno y eso lo abrumará. No se descuide. DINERO: Confrontará con gente demasiado ambiciosa. Privilegie el compañerismo a los intereses individuales. CLAVE DE LA SEMANA: En lo material, póngale un límite a su generosidad. Acuario 21/1 al 19/2 AMOR: Exceso de ansiedad. Cuesta conectarse en materia de afectos. Recurra a su sentido del humor si el otro se niega a escuchar. DINERO: Exitoso, pero muy apurado. Esta semana será una especie de maratón contra reloj. Resista porque todo se resolverá. CLAVE DE LA SEMANA: No falte a su palabra o lo lamentará. Piscis 20/2 al 20/3 AMOR: El futuro promete, pero le costará esperar. Si está peleado con alguien que quiere mucho, anímese a dar el primer paso. DINERO: Decisiones impostergables. Tendrá un empuje poco usual, por eso nadie se animará a enfrentarlo en los negocios. CLAVE DE LA SEMANA: La familia lo protege en un momento crucial. Unidad.
Abrazos, saludos y risas. Cánticos con su gente y firmas en numerosas camisetas de chicos de infantiles con el sello "Ake". El CASI tuvo su fiesta completa, derrotó al SIC en la última jugada por 33-29, recuperó la punta del URBA Top 12 y conserva su invicto como local. Juan Akemeier vivió un sábado soñado y aportó 23 puntos, incluido un try. "Supimos dar un plus al final y encontrarle la vuelta", señaló tras el final.Esta fecha estaba marcada en el calendario del goleador nacido en Salta y su familia viajó para estar presente en una nueva edición del Superclásico de San Isidro. "Los que más seguidos vienen son mis viejos, pero ahora vinieron casi todos. Ya desde principio de año les dije que el 13 de septiembre programen y vengan. Somos 7 hermanos, vinieron todos menos uno. También seis sobrinos. Vino mi madrina y mis cuñados. ¡Todos de Salta!", contó Akemeier, formado en Gimnasia y Tiro de Salta. En el 2017, recomendado por su amigo Mauro Perotti, se mudó a Buenos Aires y se sumó a la Academia.El fullback fue implacable con su puntería. Acertó sus siete envíos, algunos de ellos esquinados o de larga distancia, y apoyó un try vital para acercarse en el tanteador a menos de diez minutos del final. Los 23 puntos son la máxima cantidad en un mismo superclásico en la última década, superando los 21 de Joaquín Lamas en el 2023. Pero este año el salteño estuvo del otro lado de la vereda; en Boulogne erró un penal accesible para igualar el encuentro a pocos minutos del cierre, en el partido que significó el final del invicto del CASI en el año. "En ese momento me metí en la cama una semana entera. Estuve muy mal. Pero siempre tuve ganas de revancha y hoy se dio. Es todo felicidad", admitió el jugador de 28 años, tras el éxito en la última jugada con un try de Eugenio Sartori. "Prefiero ganarlo tranquilo, con más diferencia. Pero así se disfruta más. Fue una locura el partido. Sabíamos cómo jugarlo, sin embargo, ellos hicieron su juego y se vinieron y entramos en su juego. Supimos dar un plus al final y encontrarle la vuelta", añadió.Si bien llegó en el 2017, recién en el 2023 logró afianzarse en la primera división del CASI. "Fue muchísimo laburo y consistencia llegar a la primera. Arranque en las pre-intermedias, obviamente uno quiere jugar lo más alto posible. Pero disfruté el proceso y cada persona con la que jugué al lado. Disfruto cada día ir al club y soy feliz con lo que hago". Hoy es una pieza fundamental en el primer equipo: de los últimos 58 partidos, en 57 fue titular. Acumula 677 puntos y 11 tries en la URBA y en el actual certamen es el goleador con 260 tantos.El CASI quedó a un paso de sellar su clasificación a las semifinales por primera vez en 16 años. Un punto en tres fechas le alcanzará para regresar a las definiciones, en su casa. Un equipo que desde la reanudación del rugby post pandemia fue construyendo en una misma base, sin quitar ladrillos. Akemeier es uno de los experimentos de un equipo que contagia con su defensa y su carácter para revertir escenarios complejos. "Este momento se da por la disciplina y el trabajo diario. Es un grupo que viene trabajando mucho con esa conciencia y estamos muy convencidos de lo que queremos. Faltan tres fechas muy duras y como siempre vamos partido a partido. Nos viene bien la semana de descanso y después vamos a jugar un partido durísimo contra los Tilos, que viene muy bien".El 15 admite no recordar las patadas que acertó durante los 80 minutos. "Ni las conté, después las voy a analizar. Era estar presente en cada momento. Así las vivo". Estar presente como el CASI, que no mira más allá, aunque sabe que hay una historia que lo respalda para ir por otro título.
Entre el 11 y el 16 de septiembre, la NYFW transforma la ciudad en una pasarela donde figuras de la industria captan la atención con atuendos únicos. Un repaso por los mejores outfits
La semana de festejos patrios llega cargada de estrenos variados en streaming para todos los gustos: drama, acción, suspenso y comedia, con opciones ideales para disfrutar en casa
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad
La plaza bursátil no tuvo respiro y regresó a cotizaciones mínimas en 13 meses. La divisa alcanzó un máximo de $1.465 en el Banco Nación
Aunque desde 2022 existe la Ley de Cuidados Paliativos, menos del 14% de los argentinos con cáncer recibe un tratamiento adecuado para el dolor. Persisten prejuicios sobre los opioides, demoras en las coberturas médicas y falta de equipos especializados. Del 22 al 26 de septiembre se realizará la Semana Nacional Contra el Dolor para visibilizar esta deuda en salud pública. Leer más
Septiembre deja ver publicaciones de LP largamente anticipados, sencillos sorpresa y anticipos de lo que podría llegar en 2026
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
La madre está internada en grave estado. El alarmante dato que aportó la policía.Fallecieron a causa de un choque automovilístico cuando el regresaban a su casa en el campo.
El defensor protagonizó un fallo que derivó en el empate 1-1 ante Santa Clara.Tras el partido les pidió disculpas a los hinchas.Es tras su especial última doble fecha de Eliminatorias con la Selección.
El alimento más emblemático del país rompió fronteras sociales y generacionales, desde desayunos caseros hasta versiones gourmet, la arepa vive un auge sin precedentes
La cotización mayorista cerró en $1.453 con una menor intervención del Tesoro. El Banco Central habría ofrecido US$ 100 millones en el tope del esquema cambiario. La desconfianza del mercado respecto al plan de Luis Caputo. Leer más
La bogotana fue invitada por el reconocido diseñador Michael Kors para sumarse a la presentación de su más reciente colección de primavera-verano
La actriz recordó cómo se preparó durante semanas para audicionar por un papel que ya tenía dueña
Hoy, viernes, cerró la operatoria de la semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas con un ingreso de 7897 cabezas que hicieron un acumulado semanal de 23.829 animales, un 37,17% superior a los 17.372 ingresados la semana anterior. Las ventas se concretaron con demanda selectiva ya que los operadores de compra buscaron los lotes de calidad. El Índice General registró una suba respecto al miércoles del 4,74%, al pasar de 2679,089 a 2806,038 pesos, mientras que, el Índice Novillo perdió un 1,60%, tras variar de 3110,439 a 3060,530 pesos por kilo. En el balance semanal los indicadores perdieron un 0,36% en el General y un 3,13% en el Novillo frente a los 2816,274 y a los 3159,374 pesos vigentes la semana anterior.El Gobierno modificó la vacunación contra la aftosa y los productores se ahorrarán US$25 millonesLos novillos, con 1046 cabezas, representaron el 10,480% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $3440 con 432 kg; $3400 por varios lotes de 435 a 511 kg, y $3350 con 468 kg. Por las mejores vacas se pagó $3010 con 480 kg; $3000 con 467 y con 511 kg, y $2700 con 435 kilos. Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3500 con 324 y con 362 kg; $3480 con 418 kg, y $3450 con 311 y con 314 kg, y en vaquillonas, $3450 con 293 kg; $3370 con 308 y con 365 kg, y $3340 con 394 kg.El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $2806,038, mientras que el peso promedio general resultó de 414 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3060,530 con un promedio semanal de $3098,770. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $3060,580 y el promedio semanal de $3098,821. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $3074,074. Detalle de venta: 1046 novillos; 1935 novillitos; 2313 vaquillonas; 1783 vacas; 408 conservas, y 346 toros. Base 15 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (212) El Mate Agropecuaria vq. 83, 312 kg a $1800; 47, 306 a 1900; Estancia Vallimanca nt. 80, 334 a 3300. Aguirre Urreta Jorge SA: (65) El Trébol de Bolívar vq. 20, 310 a 2900; Est. Tres Bonetes n. 35, 459 a 2500. Asoc. de Coop. Argentinas: (84) Melamed n. 16, 453 a 3300.Balcarce y Cía. SRL: (97) Dosoles n. 21, 485 a 2600; Puntana vq. 16, 359 a 2450; 34, 343 a 2500; 19, 390 a 2700. Blanco Daniel y Cía. SA: (592) Agropecuaria Las Marías v. 20, 500 a 2600; Cortes vq. 17, 414 a 3100; Dinagro nt. 15, 387 a 3300; vq. 31, 366 a 3200; Grupo D y V vq. 47, 331 a 3300; Iturralde y Etchepare n. 23, 454 a 3400; Las Dos Ramas vq. 15, 394 a 3000; 55, 311 a 3350; Los Tres Primos de Vuletich vq. 40, 294 a 3500; Massa vq. 19, 346 a 3300; Mohr n. 21, 449 a 3300; Pitameglio nt. 20, 382 a 3420; Pittameglio nt. 35, 430 a 3400; 15, 381 a 3420. Brandemann Consignataria SRL: (55) Ballester vq. 35, 305 a 3350.Casa Usandizaga SA: (224) Bassi Hnos. nt. 33, 350 a 3250; Ganadera La Providencia v. 25, 462 a 2600; Maccagno vq. 15, 427 a 2000; Maillos vq. 15, 340 a 2000. Colombo y Colombo SA: (187) Est. San Sebastián nt. 15, 385 a 2850; 27, 356 a 2900; Faromon Arrecifes vq. 18, 292 a 3250; Fernández n. 23, 458 a 3400. Colombo y Magliano SA: (508) Chanty nt. 18, 423 a 3300; 17, 411 a 3350; El Recado vq. 18, 406 a 3250; 17, 413 a 3270; 17, 412 a 3300; 20, 365 a 3370; Exp. Agrop. Regino vq. 20, 337 a 3340; Golpe de Agua nt. 30, 298 a 3050; La Ropa vq. 16, 385 a 3300; Las Dos Chozas nt. 38, 403 a 3400; 20, 381 a 3410; Nikai nt. 21, 402 a 3310; Trapalco vq. 25, 305 a 3370; 20, 295 a 3400. Consignataria Melicurá SA: (147) Kiwi Criollo vq. 15, 366 a 2400; Martin Juan y Jorge n. 16, 453 a 3000. Crespo y Rodríguez SA: (83) Agropecuaria Puesto Uno n. 29, 504 a 3400; Arieu Pereira Yraola n. 15, 439 a 2700.Dotras, Ganly SRL: (132) Machiavello v. 35, 462 a 2000; Santa Rosa del Monte nt. 42, 357 a 3400. Ferias Agroazul SA: (132) Inst. Sales. Ntra. Sra. de Luján vq. 95, 306 a 3050.Gahan y Cía. SA: (239) Agropecuaria La Maleza vq. 38, 315 a 2800; Campomar n. 40, 475 a 3400; Est. El Alba nt. 56, 311 a 3450; La Alameda Agrop. vq. 64, 293 a 3450; Land-Management nt. 28, 302 a 3300. Ganadera Salliqueló SA: (146) Fidelle Hnos. nt. 37, 438 a 2550; Ganadera Salliqueló vq. 15, 419 a 2200; v. 23, 486 a 2700; Taverna n. 19, 468 a 2600. Gananor Pujol SA: (282) Bigliardi vq. 15, 403 a 2050; Fondomonte El Descanso vq. 15, 400 a 3000; La Maturraca vq. 15, 285 a 3400; Urquiza Anchorena n. 28, 493 a 3000; Urruti vq. 15, 412 a 2000; Vicampo nt. 17, 399 a 3350. Goenaga Biaus SRL: (90) Adm. Duhau vq. 31, 350 a 2750; 24, 348 a 2800. Gogorza y Cía. SRL: (44) Fernández y Ruiz vq. 17, 286 a 2900. Gregorio Aberasturi SRL: (43) Laspiur vq. 15, 391 a 2300.Harrington y Lafuente SA: (59) Santa María n. 40, 502 a 2900. Irey Izcurdia y Cía. SA: (127) El Carpincho Ganadera vq. 30, 311 a 3000; 16, 302 a 3350; Rouquaud Hnas. nt. 17, 428 a 3360. Iriarte Villanueva Enrique SA: (40) Savio nt. 18, 451 a 2850. Jáuregui Lorda SRL: (120) Fernández nt. 16, 343 a 2750; vq. 17, 316 a 2670; Patagro nt. 21, 300 a 3400.Lanusse-Santillán y Cía. SA: (125) De las Carreras vq. 16, 325 a 2000; Est. Tres Bonetes n. 35, 448 a 2500; López Pueyrredón nt. 26, 342 a 2850. Lartirigoyen & Oromí SA: (47) Ereda nt. 27, 335 a 3000; vq. 17, 308 a 3000. Llorente-Durañona SA: (73) Pazzaglia v. 17, 524 a 2400; Fabián Dolores y Pilar v. 24, 433 a 2500.Madelan SA: (366) Cepacia v. 18, 468 a 2500; La Sarita vq. 35, 279 a 3400; 15, 270 a 3420; Manantial nt. 20, 430 a 3400; 20, 397 a 3420; Prodeif vq. 19, 467 a 3000; 21, 425 a 3190; San Juan nt. 18, 390 a 3400; 18, 383 a 3430; San Pedro Agrop. nt. 18, 366 a 3430; 20, 324 a 3500. Martín G. Lalor SA: (330) Adm. Duhau nt. 38, 404 a 3350; Comp. de Tierras Tecka nt. 26, 317 a 3400; D" Andrea vq. 34, 354 a 3220; El Combate nt. 50, 335 a 3400; Polo vq. 24, 298 a 2900; Zanotti nt. 16, 365 a 2900; vq. 15, 312 a 2900. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (172) Ganad. Verdes Pampas v. 15, 467 a 2700; Muñoz vq. 16, 314 a 3000; 34, 296 a 3050. Monasterio Tattersall SA: (999) Agrop. La Criolla vq. 18, 305 a 3350; 18, 298 a 3380; 16, 278 a 3400; Algarra Hnos. nt. 18, 366 a 3400; 22, 363 a 3400; Berca v. 21, 462 a 2600; Criadores vq. 18, 265 a 3260; De Nicolás vq. 25, 318 a 3300; 15, 290 a 3350; 20, 270 a 3380; Díaz nt. 18, 407 a 3300; Goerens n. 18, 542 a 3400; Mengani Hnos. v. 18, 449 a 2340; 17, 435 a 2700; Neifert nt. 22, 314 a 3340; vq. 30, 263 a 3400; Nicsor nt. 32, 315 a 3400; 22, 314 a 3450; Sillero nt. 16, 418 a 3460; 15, 407 a 3480; Teresa Josefina vq. 15, 364 a 2600; Zubigaray n. 26, 452 a 3250.Pedro Genta y Cía. SA: (44) Los Siete Ombúes nt. 43, 356 a 3350.Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (738) Agro Cereal 9 de Julio vq. 16, 327 a 3300; 20, 296 a 3400; Agrop. La María Pilar v. 15, 501 a 1600; Ballester vq. 43, 406 a 2500; Benedetti-Cerbino vq. 32, 399 a 3200; Campomar n. 40, 480 a 3400; El Bornizo vq. 15, 414 a 2700; Est. Sta. Catalina del Perdido tr. 17, 644 a 2600; La Querencia de Arata Hnos. vq. 32, 303 a 3300; Posavina vq. 15, 426 a 2950; 20, 375 a 3070; Puntana nt. 204, 381 a 2700; Rancho Pe v. 21, 540 a 2800; Tierra Franca n. 35, 489 a 3400; Univ. Nac. de La Plata n. 36, 446 a 3350. Santamarina e Hijos SA: (40) Santamarina v. 29, 505 a 2700Otras consignaciones: Campos y Ganados SA (12); Consignataria Nieva y Cía. SA (27); Heguy Hnos. y Cía. SA (5); Hourcade Albelo y Cía. SA (11); Nieva H. y Asociados SRL (10); Wallace Hermanos SA (42).
Este leve incremento rompe con la tendencia de las últimas dos mediciones semanales, que habían tenido variaciones negativas. Leer más
El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, expresó que, "tenemos una expectativa grande, es nuestra 46ª exposición de primavera, pero es la segunda que vamos a hacer en nuestro predio propio". Leer más
Enzo Maresca reveló el motivo por el cual el delantero no sumó minutos.No lo descartó para el duelo de este fin de semana contra Brentford.Sino será unos días después, nada menos que ante Manchester United, su ex equipo.
Los gremios docentes de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), los de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y los de la Conadu Histórica y la Unión Docentes Argentinos (UDA), junto con los no docentes nucleados en la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) llevaron adelante un nuevo paro en las más de 60 universidades nacionales de todo el país, donde destacaron un "altísimo acatamiento" y ya preparan una marcha federal para revertir la decisión de la Casa Rosada en el Congreso de la Nación.La nueva medida de fuerza, la segunda de estas características tras la paralización de las clases que tuvo lugar hace un mes en el inicio del segundo cuatrimestre, fue en respuesta al veto presidencial de la Ley de financiamiento universitario, una iniciativa que aseguran comprometía solo el 0,1% del PBI frente a una pérdida del 40% en el poder adquisitivo de los trabajadores."Diputados y diputadas, no al veto", fue el mensaje que exhibió una bandera gigante sobre la fachada del anexo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Otras de las frases que se replicó con cartelería y panfletos en las diversas casas de estudio superior anticipó los pasos a seguir por la comunidad universitaria: "Si hay veto, hay marcha". Es que, de confirmarse la sesión en Diputados para el próximo miércoles 17 de septiembre con el objetivo de revertir el veto a la ley que permitía la creación de un fondo anual de 10.000.000.000 (diez mil millones de pesos), la garantía de becas y una recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta ahora por inflación acumulada (y una actualización mensual por IPC), se espera una convocatoria a una protesta masiva (la tercera desde que Javier Milei llegó al poder) desde todas las provincias del país en las afueras del palacio legislativo ese día. A diferencia del paro que tuvo lugar a principios de agosto, cuando algunos docentes habían decidido abrir las aulas en algunas facultades a pesar de la decisión de los sindicatos, esta vez hubo una postura unánime. Son los casos de Ciudad Universitaria, donde los edificios de FADU (Arquitectura, Diseño y Urbanismo) y Exactas lucieron cerradas en contraste a la última medida de fuerza."Hoy solo personal de mantenimiento", le respondieron a LA NACION agentes de seguridad desde un hall de entrada vacío en una de las facultades de la UBA. Las postales se replicaron en Medicina, Económicas, Filosofía y Letras, Farmacia y Odontología, las casas de estudio de la UBA situadas en los alrededores de Plaza Houssay de Recoleta, donde los estudiantes que suelen verse todos los días esta vez se ausentaron por completo. Lo mismo sucedió otras terminales de estudio como Sociales, Derecho e Ingeniería. "Es un paro muy fuerte, con un acatamiento como últimamente no se veía, de todos los sectores universitarios y en todas las facultades. Hay un grado de desazón, de angustia muy grande en función de que es la segunda vez que este Gobierno nacional veta una ley de financiamiento universitario", explicó Emiliano Cagnacci, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba). "También hay una alta preocupación de todo el sistema universitario en función del grado de autoritarismo que se ve en el no respeto a las instituciones, el no respeto a la división de poderes, el no respeto a la República", agregó el titular de cátedra en el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA.Además de la UBA, el paro se extendió en todo el país a partir de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), las universidades del conurbano bonaerense, las sedes provinciales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), entre otras.Tras las movilizaciones masivas que tuvieron lugar durante 2024, el Poder Ejecutivo se focalizó en la recomposición de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, que se elevó en un 270% a partir de mayo de ese año. Si bien esa tensión se había enfriado y la concurrencia de las manifestaciones en las calles diluido, los gremios volvieron a la carga por los salarios, que representan cerca del 85% del presupuesto universitario, lejos del 5% que implican los gastos de funcionamiento. Cierre de filas contra los vetosLos gremios más combativos del Garrahan y autoridades de la comunidad universitaria se reunieron ayer por la tarde en el hospital público de alta complejidad ubicado en el sur de la ciudad de Buenos Aires para unificar los reclamos contra el Gobierno Nacional tras los vetos presidenciales a la Ley de financiamiento universitario y la Ley de emergencia nacional pediátrica.El rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa (rector la Universidad Nacional de La Pampa); y el vice del CIN, Franco Bartolacci (rector Universidad Nacional de Rosario), se mostraron juntos en el ingreso de la calle de Combate de los Pozos, donde dialogaron y se fotografiaron con el secretario general de la junta interna de ATE, Alejandro Lipcovich; y la titular de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, y otros representantes de la plantilla de médicos del Garrahan."Escuchar, el Gobierno escucha, porque lo venimos diciendo en todo momento. El veto mismo dice que los salarios docentes perdieron el 40%. Ahora, lo que no sabemos es por qué no está respondiendo, porque estamos convencidos de que no es una cuestión económica, porque las cuentas públicas cierran perfectamente. Es una cuestión indudablemente que va más allá, donde pareciera que la salud y el sistema universitario no van de la mano o no le interesa a este Poder Ejecutivo mantenerlas", cuestionó Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).Bartolacci, quien también es rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), le envió un mensaje al Congreso de la Nación para que logren recaudar los dos tercios necesarios en ambas cámaras con el fin de revertir la decisión de la Casa Rosada, como ya ocurrió con la semana pasada con la Ley de Discapacidad. "Todo el tiempo venimos trabajando con los legisladores nacionales. Advertimos desde hace tiempo cuál es la situación porque no queríamos llegar a este punto de gravedad. Hay que remarcarlo una y otra vez: es el 0,1% del PBI lo que compromete fiscalmente la ley de financiamiento universitario", cerró.De la reversión del vetado proyecto de Ley de Financiamiento Universitario participaron el llamado Frente Sindical de las Universidades Nacionales, el CIN y la Federación Universitaria Argentina (FUA). Si bien su aplicación inicial contempla un gasto "irrisorio", la norma pretende llevar el presupuesto del sector progresivamente hasta alcanzar una participación del 1,5% del PBI para 2031. En este contexto, el presidente Javier Milei presentará el próximo lunes, desde las 21 horas, el proyecto del Presupuesto 2026 que el Gobierno Nacional enviará al Congreso con la inclusión de una contraoferta por parte del oficialismo en materia educativa. De acuerdo a una fuente de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), "las puertas directamente estuvieron cerradas en la gran mayoría de las universidades" debido a que "la situación es muy compleja" porque, "'más allá del paro y lo que va a ser la marcha del 17, es que hay muchos sectores que ya empiezan a hablar de un cuatrimestre que podría llegar a no terminar, que se interrumpa con un paro por tiempo indeterminado". En esa dirección, remarcó: "Una de las cosas que más bronca dio fue que en el propio texto del veto se reconoce que hay en docentes y no docentes un 40,25 % de recorte de salarios acumulados desde el inicio de esta gestión. El conflicto está llegando a un punto límite". Por último, sentenció: "El tema es que nos dicen 'se debe está cantidad de dinero, pero no tenemos para pagarlo', y no ofrecen ninguna alternativa para recomponer salarios".La gestión del financiamiento destinado a la UNLaM había sido reconocida por el mismo Gobierno Nacional, en contraposición a la UBA, como una de las universidades que "rindió el 100% de los fondos enviados".
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días
El comercio minorista en Colombia incrementa la búsqueda de personal para cubrir la alta demanda de fin de año, con oportunidades laborales temporales en grandes ciudades y municipios
De acuerdo con la OMS, aunque muchos tipos de cáncer infantil no son prevenibles porque se originan en factores genéticos o biológicos, sí existen medidas generales que contribuyen a reducir el riesgo en la población y a mejorar los pronósticos en la niñez
Cada fase lunar nos cuenta una historia diferente. Explora cómo estas transformaciones han guiado calendarios, rituales y mitos a lo largo de la historia
Los participantes viven momentos de tensión tras la gala de nominación
El avance de la automatización promete reducir la jornada laboral, permitiendo a las personas dedicar más tiempo al ocio y la creatividad, según los líderes de Nvidia y Microsoft, quienes anticipan un cambio profundo en la organización del empleo
La divisa norteamericana subió con fuerza en el inicio de la semana, cuando saltó $54 el lunes, para luego desacelerar la escalada en los días posteriores, sin perder el sesgo alcista.
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
El producto es rico en antioxidantes, cafeína y aminoácidos, pero puede ser perjudicial en algunos casos concretos
Estilo Art. Desde hoy hasta el martes, La Aldea, en Pilar, será escenario de una exposición multidisciplinaria que propone una experiencia distinta, cercana y sin reglas. Bajo el lema Utopía, esta primera edición invita a recorrer un universo de obras atravesadas por la sensibilidad, la tecnología y la emoción. Se 12 a 19 en Ruta Panamericana Km 44, ramal Pilar, con entrada gratis.Inauguraciones. Ayer abrieron en Ruth Benzacar (Juan Ramirez de Velasco 1287) las muestras de Pablo Siquier y Chiachio & Giannone. Hoy a las 18 será el turno de Luisa Freixas: Nada más aburrido que un empapelado beige en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985). Y a las 19, en Vitriol (Perón 1253), se presentará una retrospectiva de Sameer Makarius. Mañana a las 18, en Palacio Libertad (Sarmiento 151) se inaugurará Antonio Pujia: la escultura en clave poética. Y el sábado a las 16 en Nora Fisch (Avenida San Juan 701) Huir del mundo, una antológica del colectivo artístico Rosa Chancho. Presentación. El martes a las 18.30, se presentará Los días de la zona, el libro póstumo del periodista y escritor Diego Rojas. La novela transcurre en una Argentina alternativa donde sigue la dictadura. Conversarán Elsa Drucaroff, Olga Viglieca, Claudia Piñeiro y Martín Sivak, en Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899).Premio. El sábado a las 15, en Colección Amalita (Olga Cossettini 141), se inaugurará la muestra de los seleccionados para el Premio Amalia Lacroze de Fortabat 2025, y se anunciará quiénes son los ganadores. Entrada gratis, "Intervención colectiva". Ana Calandrelli presentará su primera muestra de dibujos el sábado a las 19 en Espacio García Saavedra (Vidal 3801). "La inauguración la hacemos entre todos, va a hacer una intervención colectiva. El sentido aparece en el encuentro", señala sobre la apertura de la exposición titulada apare(ser), que cerrará el domingo 14 a las 20. Inteligencia artificial. El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) abre el debate sobre la IA en la creación artística. Martí Perramón, experto en gestión cultural, abordará los desafíos de la sostenibilidad, la autoría y el impacto social de estas tecnologías en una charla, que se realizará el viernes 12 a las 11 en el CCEBA (Paraná 1159). Entrada gratuita hasta completar aforo.Charla de autor. Daniel Guebel hablará sobre Paranoia, su nueva novela publicada por Interzona, este viernes a las18.30, en Verne Libros (Juan Ramírez de Velasco 1427). Entrada libre.
Una vez más la dinámica para nominar fue modificada lo cual provocó gran tensión dentro de la casa
La estrategia del Gobierno de soltar el tipo de cambio y bajar los intereses comenzó a funcionar, pero advierten que la inflación de septiembre va a ser más elevada
Los habitantes viven la séptima gala de nominación
El proceso será por etapas, comenzando con la sede de Seattle y ampliándose gradualmente al resto de las oficinas en Estados Unidos e internacionales
Córdoba ofrece una agenda cultural diversa entre el 8 y el 14 de septiembre, con actividades que van desde una muestra de artes visuales en el Buen Pastor hasta la Feria del Centro y talleres creativos. La programación reúne artistas, emprendedores y nuevos talentos en espacios abiertos y gratuitos para toda la comunidad. Leer más
Un hombre fue vinculado a proceso tras ser señalado por agredir física y verbalmente a su pareja en gestación en Santa Cruz Amilpas, luego de que la víctima lograra escapar y pedir ayuda
Después de cada jornada futbolera, la Lotería Nacional da a conocer a los ganadores del Progol de Media Semana
¿Tenés una fecha? Mandanos día, horario, dirección y quiénes tocan a supleno@pagina12.com.ar, al menos una semana antes.
El Presidente busca mostrar hiperactividad para dejar atrás el traspié que significó la abultada derrota en la provincia de Buenos Aires. Presencia casi completa de todas las tribus de su gobierno
El Presidente encabeza desde las 9.30 una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada. Es en medio de una campaña legislativa que entra en una etapa decisiva: deberá definir si veta â??total o parcialmenteâ?? tres leyes clave aprobadas por el Congreso. Leer más
Un hombre de 61 años murió una semana después de haber chocado su camioneta contra un árbol camino a Miramar, en la costa atlántica. El hecho ocurrió el pasado 2 de septiembre en un sitio conocido como "Las cuatro tranqueras".Mientras circulaba en dirección a Miramar -donde residía- por un viejo camino a bordo de su Ford Ranger color blanco, y por motivos que todavía son motivo de investigación, perdió el control del vehículo, que se salió de la calzada.Tras ello, chocó fuertemente contra un árbol. La víctima, identificada como Darío Kittlein- sufrió heridas de distinta consideración. En ese contexto, bomberos del cuartel Chapadmalal desplegaron un operativo en el lugar y rescataron al hombre del interior de la camioneta, de acuerdo a lo que publicó el medio marplatense La Capital. Las ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) lo trasladaron al Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende" de Mar del Plata, donde permaneció internado hasta su derivación al Sanatorio Belgrano a raíz del deterioro en su cuadro.Este martes Kittlein a causa de la gravedad de sus heridas, aunque no habían trascendido mayores detalles de su evolución durante esos días. De acuerdo a lo publicado en redes sociales, Kittlein era un conocido veterinario en el partido de General Alvarado, residía en Miramar, estaba casado y tenía hijos."Triste noticia amigo, vuela alto, cómo viviste. Falleció el veterinario Darío Kittlein, mañana su cuerpo será cremado. Adiós Darío ,un gran tipo, padre y amigo", escribió un hombre en la red social Facebook.Tragedia en Entre RíosEl sábado pasado, una camioneta que circulaba por la Ruta Nacional 12 chocó contra un tren de carga y provocó la muerte de tres personas y un herido de gravedad. El siniestro ocurrió el sábado por la mañana a la altura del kilómetro 190, en el cruce ferroviario de la localidad entrerriana de Médanos, en el departamento Islas. El tren transportaba cereal desde Basavilbaso hacia Puerto Guazú cuando fue embestido por una camioneta Toyota Hilux que cruzaba las vías. Según publicó El Litoral, al llegar al lugar del accidente los efectivos policiales constataron que tres de los ocupantes de la camioneta estaban sin vida. En tanto, otro hombre fue trasladado en grave estado al Hospital San Antonio de Gualeguay.Las víctimas fueron identificadas como Juan Pesalaccia, de 46 años; Darío Dannunzio, de 45; y Patricio Christiansen, de 45, todos oriundos de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos. El único sobreviviente es Diego Dannunzio, de 45 años.
Posoctubre, el panorama se complica. El resultado de las elecciones nacionales no solo definirá el equilibrio de poderes, sino también las proyecciones económicas futuras.
Este miércoles 10 de septiembre las revistas también tratan el nuevo look de Kate Middleton, la relación interfamiliar de los Ortega Cano o la mansión de Richard Gere en Galicia
Una situación anticiclónica a partir del jueves provocará un aumento de las temperaturas en casi todo el país, pero con predominio de la inestabilidad en el tercio norte peninsular
La administración de Donald Trump no exceptúa al país de la política antimigratoria, pese a los anuncios de la gestión libertaria sobre las conversaciones para la excepción de la Visa a través del Visa Waiver Program. Leer más
¿Se trata de una decisión apropiada de política monetaria? ¿O es simplemente el fruto de una imposición del presidente Trump? Le preguntamos a Gordon Gekko, un veterano de mil batallas en Wall Street.
La ONG Humble African Trust lleva ayuda alimentaria y educativa a aldeas de Zimbabue
Los cumpleaños del pontífice duraban una semana y eran organizados por las comunidades más humildes que lo querían y admiraban por su cercanía. Amigos y testigos de su etapa misionera lo recuerdan como un líder espiritual y alegre
Este ingrediente es ideal para eliminar bacterias y otros agentes patógenos que pueden alojarse en dicho electrodoméstico
La medida busca agilizar el proceso administrativo y reducir los desplazamientos
El Presidente dijo que va a corregir los errores, llamó a una mesa de diálogo, confirmó a su gabinete y ratificó el rumbo económico.Más allá de los gestos políticos, el mercado es cauteloso: luego del lunes negro, las acciones y los bonos mostraron una leve recuperación.
El productor musical regresó a redes sociales con un breve clip que causó opiniones divididas
Este martes comenzó la operatoria semanal en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas con un ingreso de 10.050 animales, descargados de 277 camiones jaula. Los operadores del abasto y de la industria local trabajaron de forma selectiva y de acuerdo a sus necesidades inmediatas; se ejerció mayor competencia sobre los lotes de calidad definida. El Índice General registró una baja respecto al viernes del 0,71%, al pasar de 2816,274 a 2796,275 pesos, mientras que, el Índice Novillo perdió un 1,12%, tras variar de 3159,374 a 3123,893 pesos por kilo.Los novillos, con 1168 cabezas, representaron el 11,65% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $3500 por 4 lotes de 481 a 524 kg; $3460 con 457 y con 461 kg; $3450 con 439 y con 542 kg, y $2350 con 591 kg. Por las mejores vacas se pagó $3340 con 460 kg; $2850 con 488 kg, y $2820 con 520 kilos.Emergencia Agropecuaria: diputados de Carrió proponen una asistencia mínima de $130.000 millones y que los productores afectados no paguen retencionesLos mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3600 con 331 kg; $3470 con 363 kg, y $3450 con 402 kg, y en vaquillonas, $3500 con 308 kg; $3270 con 352 kg, y $3220 con 410 kg.El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $2796,275, mientras que el peso promedio general resultó de 429 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3123,893. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $3123,893. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $3141,490. Detalle de venta: 1168 novillos; 2480 novillitos; 2261 vaquillonas; 3241 vacas; 529 conservas, y 350 toros. Base 15 cabezas.La situación del INTA: reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programasÁlzaga Unzué y Cía. SA: (115) Acuña nt. 34, 315 kg a $3400; Vaca Pampa vq. 23, 426 a 2100. Asoc. de Coop. Argentinas: (350) A.C.A. nt. 39, 380 a 3300; 58, 377 a 3400; vq. 23, 369 a 3150; Campo Roas n. 53, 512 a 2800; El Cacique nt. 20, 367 a 3300; Los Renuevos vq. 23, 460 a 3340; Rostan v. 15, 494 a 2840. Balcarce y Cía. SRL: (38) S. B. de Hernández v. 38, 460 a 2100. Blanco Daniel y Cía. SA: (890) Agropecuaria Las Marías v. 71, 536 a 2700; Barón vq. 17, 318 a 3400; Corrales de mi Patria vq. 53, 282 a 3400; Da-Nes nt. 20, 385 a 3440; vq. 45, 307 a 3500; Don Eladio n. 31, 514 a 3000; El Pucara Diedrich nt. 29, 368 a 3100; vq. 18, 358 a 3100; Errecalde v. 17, 535 a 2700; Ambrosino e Hijos nt. 15, 415 a 3300; v. 20, 550 a 2700; Grupo D y V nt. 30, 389 a 3200; 30, 382 a 3350; Lindstrom v. 35, 513 a 2700; Marinovic v. 32, 488 a 2500; Mascotena v. 20, 526 a 2700; Pittameglio vq. 70, 357 a 3200; Sacco vq. 15, 376 a 3200; Sol de Mayo nt. 96, 370 a 3300; Tegema nt. 40, 392 a 3300. Brandemann Consignataria SRL: (87) Leizica vq. 16, 420 a 3000; Zapata Hnos. vq. 15, 338 a 3300; 16, 290 a 3400. Brazzola y Cía. SRL: (47) Hijas de Torres y Echandi v. 22, 595 a 2700; vq. 25, 403 a 2800. Campos y Ganados SA: (223) Adamini nt. 19, 426 a 3370; Ecoganaderos Del Sudeste v. 50, 496 a 2840; Inverdan n. 26, 467 a 3450. Casa Usandizaga SA: (166) Agroset v. 18, 527 a 2000; Belich vq. 24, 380 a 2000; Est. El Jabalí vq. 16, 380 a 1900; v. 16, 442 a 2200; Maillos v. 15, 503 a 2650. Colombo y Colombo SA: (173) Calihue Agrop nt. 41, 338 a 3400; Exploradora L.D. vq. 15, 384 a 2000; Km389 vq. 45, 282 a 3400; Santa Maura Sur v. 24, 464 a 2500. Colombo y Magliano SA: (887) Aveztrus vq. 23, 404 a 3260; Bellamar Estancias nt. 28, 554 a 2700; Bravo vq. 21, 326 a 3070; 27, 315 a 3080; 81, 277 a 3500; Cañada del Toro vq. 17, 406 a 2230; v. 16, 531 a 2460; Colombo v. 15, 473 a 1980; Don Benjamín tr. 19, 560 a 2650; Echevarría vq. 17, 279 a 1900; Estab. Ganadero San Antonio v. 24, 478 a 2600; Gil v. 15, 448 a 2800; Guglielmetti vq. 18, 322 a 2000; La Estelita vq. 16, 292 a 3170; 24, 299 a 3450; Los Hermanos vq. 17, 331 a 3320; 15, 306 a 3390; Los Potrerillos nt. 40, 409 a 3350; Lovizio vq. 17, 469 a 3200; 19, 393 a 3280; Saifica Inmobiliaria nt. 15, 405 a 2800; Trapalco nt. 34, 345 a 3420; Viejo Adolfos n. 16, 451 a 3400; vq. 28, 299 a 3450. Consignataria Melicurá SA: (344) Aguerre n. 34, 506 a 3400; María Teresa Sur vq. 15, 405 a 1900; Migueltorena v. 40, 440 a 2700; Pastores n. 34, 459 a 3460; v. 17, 529 a 2800. Crespo y Rodríguez SA: (97) Pucheu nt. 27, 366 a 2900. Dotras, Ganly SRL: (113) De Aristimuño y Zunino vq. 19, 400 a 1500; Ganadera Mapa vq. 22, 425 a 3000; 20, 405 a 3050. Ferias Agroazul SA: (93) Don Vicente nt. 20, 384 a 2800; La Juanita de Barreto vq. 22, 401 a 1500. Gahan y Cía. SA: (98) Cría Martín nt. 20, 358 a 2950; Louge nt. 30, 407 a 2900. Ganadera Salliqueló SA: (36) Herrero v. 20, 495 a 2820; 16, 456 a 2900. Gananor Pujol SA: (253) Dm y Ag v. 20, 476 a 2500; Kakel Huincul n. 15, 451 a 3250; nt. 16, 410 a 3300; Sursum Agropecuaria n. 25, 499 a 3015; Urquiza Anchorena n. 26, 481 a 3060; Ustariz v. 33, 452 a 2600. Goenaga Biaus SRL: (139) El Tintirineo n. 25, 526 a 3450; Noar vq. 22, 369 a 2500; Suc. Noetinger nt. 26, 425 a 2800. Gogorza y Cía. SRL: (75) Souto v. 24, 560 a 2800; Zabala n. 31, 457 a 3400. Harrington y Lafuente SA: (108) Haras El Bagual v. 16, 615 a 2300; 16, 510 a 2400; Escobar v. 23, 572 a 2800. Hourcade Albelo y Cía. SA: (49) Hijos de Harguindeguy vq. 29, 431 a 2500; 15, 394 a 2600. Irey Izcurdia y Cía. SA: (266) Argendani n. 29, 448 a 3200; Biofeeds Argentina nt. 16, 381 a 2800; 16, 344 a 2900; vq. 20, 267 a 3250; Salgado nt. 17, 328 a 3350. Iriarte Villanueva Enrique SA: (80) Constantino n. 20, 547 a 2900; Malvicino nt. 36, 332 a 2950; Miramontes vq. 15, 310 a 3000. Jáuregui Lorda SRL: (181) Rizzoli y Méndez vq. 16, 420 a 2220; Maitia v. 16, 615 a 2400; María Isabel n. 34, 445 a 2900. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (156) A y G San José v. 32, 454 a 2000; Álvarez nt. 15, 331 a 3350; Beltagro vq. 21, 424 a 2000; Boitard vq. 22, 315 a 3300; Rimagro v. 35, 449 a 2000. Lartirigoyen & Oromí SA: (454) Carlofe nt. 15, 373 a 2900; vq. 33, 324 a 2900; Cirio Hnos. v. 15, 488 a 2850; Don Crescencio v. 16, 496 a 2300; Esnetegui v. 20, 498 a 2150; Golden Fame v. 37, 545 a 2300; Hijos de Polero nt. 44, 389 a 3250; Lartirigoyen v. 16, 510 a 2600; Ponzio vq. 20, 303 a 2900; Sgarbossa vq. 25, 319 a 3350; 25, 303 a 3400; Sociedad Anónima de Cuatro vq. 18, 313 a 2900; Tierra Franca n. 18, 446 a 3400; 17, 489 a 3450; 17, 504 a 3500; Trezza y Cono v. 30, 489 a 2700. Llorente-Durañona SA: (195) Agrop. del Santo de González nt. 18, 356 a 3400; vq. 16, 306 a 3350; Cabaña Don Tomás nt. 48, 395 a 2900; Eslamar vq. 30, 345 a 1600; Huarte vq. 15, 393 a 2300. Madelan SA: (286) Solari Hnos. nt. 32, 371 a 3340; Fernández v. 15, 470 a 2600; 17, 535 a 2720; Herrero v. 30, 492 a 2820; Jacquelin n. 15, 498 a 3100; 15, 450 a 3210; Jovasil v. 16, 550 a 2840; Pinto v. 15, 465 a 2600. Martín G. Lalor SA: (431) Ramos n. 15, 497 a 3400; Comp. de Tierras Tecka nt. 50, 335 a 3450; El Combate nt. 70, 337 a 3450; vq. 22, 352 a 3270; Nuevo Surco v. 27, 450 a 2770; Daguerre vq. 15, 335 a 3200. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (350) Agrobada Oeste v. 21, 538 a 2500; Bello Arias Agrop. vq. 18, 401 a 3200; 18, 354 a 3250; El Mirador de Lincoln v. 25, 505 a 2700; El Pinar Agrop.v. 32, 430 a 2800. Monasterio Tattersall SA: (862) Algarra Hnos. vq. 31, 322 a 3400; 31, 286 a 3510; Barrios Barón nt. 37, 352 a 3400; vq. 15, 337 a 3350; 25, 303 a 3400; Bonvini n. 16, 581 a 2900; Campo El Ombú v. 17, 464 a 2650; Cía. Inversora Agropecuaria vq. 15, 372 a 3150; 16, 400 a 3200; Cien Olmos vq. 32, 346 a 3180; Ercom nt. 28, 326 a 3400; Herrero vq. 19, 392 a 3050; 20, 364 a 3200; Hiper Chascomús nt. 22, 427 a 3100; Iglesias n. 20, 509 a 3200; La Bertha vq. 17, 377 a 3250; 19, 309 a 3420; La Isgra nt. 30, 406 a 3420; 16, 373 a 3440; Las Tacuaras n. 17, 573 a 2900; Mónaco vq. 21, 313 a 3400; 42, 293 a 3450. Nieva H. y Asociados SRL: (74) Okecki nt. 28, 394 a 2800; Rodríguez tr. 18, 644 a 2000; vq. 16, 367 a 1800. Pedro Genta y Cía. SA: (94) La Maruja vq. 18, 399 a 1800; Nelson vq. 18, 381 a 3050. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (981) Agro Cereal 9 de Julio nt. 17, 388 a 3350; 29, 351 a 3400; Benedetti-Cerbino nt. 55, 413 a 3350; Campomar n. 40, 484 a 3400; Camurri Hnos. v. 48, 503 a 2800; El Bornizo vq. 24, 439 a 2500; 39, 436 a 2900; Iruanyak nt. 59, 421 a 3370; 57, 402 a 3450; Ivagab vq. 55, 366 a 2520; Jomarca nt. 31, 356 a 3470; Gaztambide vq. 33, 361 a 3200; Monvale n. 39, 502 a 3500; Delorenzo v. 25, 467 a 2650; Pemag nt. 17, 303 a 3470; vq. 17, 281 a 3450; Puntana nt. 183, 394 a 2650; Racbo vq. 15, 431 a 3000; 15, 371 a 3150; Sacfil vq. 39, 342 a 3200; Tapalgro nt. 21, 427 a 3400; vq. 21, 410 a 3220. Santamarina e Hijos SA: (95) De Lusarreta n. 33, 450 a 3200; La Sorpresa Agrop. nt. 22, 392 a 3300; 21, 357 a 3350. S. L. Ledesma y Cía. SA: (62) Gabastou nt. 15, 413 a 2700. Wallace Hermanos SA: (117) Mayordomo vq. 50, 322 a 3350; 20, 290 a 3400. Otras consignaciones: Casa Massola SA (18); Consignataria Blanes SRL (96); Gregorio Aberasturi SRL (11); Heguy Hnos. y Cía. SA (33).
Mañana comenzará en Paraguay la cuarta y última edición de Pinta Asunción Art Week, antes conocida como Pinta Sud ASU, que se extenderá hasta el sábado con una importante agenda de arte contemporáneo y cultura en toda la ciudad. Forma parte de un programa iniciado en 2022 por la plataforma que dirige Diego Costa Peuser, con la intención de poner el foco en escenas de la región que están creciendo. Este año se sumó Panamá, con gran éxito, y ya hay previstos otros destinos futuros. La idea original era que el ciclo de Asunción durara tres años, pero su impacto y las oportunidades de colaboración internacionales fueron tan positivas que se prorrogó uno más. Los números son elocuentes: esta semana del arte convocó en total a más de 10.000 visitantes, a más de setenta invitados internacionales y a más de treinta participantes del foro, entre los cuales se contaron Pablo León de la Barra, Cuauhtémoc Medina, María Amalia García y Solano Benítez. Unas 700 personas asistieron a las charlas abiertas del foro, en el que participan expertos internacionales y referentes locales. Este año incluirá la presencia de Martín Craciun, director del Instituto Nacional de Artes Visuales de Uruguay y curador de la muestra actual de Ulises Beisso en Malba, y de Eleonora Jaureguiberry, coordinadora General de Malba Puertos.El programa cultural gratuito volverá a estar a cargo de Irene Gelfman, curadora global de Pinta, y de Adriana Almada, curadora de las muestras que se inaugurarán mañana a las 15 en Casa Ardissone: El nombre del mundo es bosque, de Fernando Allen, y Paraguay arte contemporáneo. "Nuestra intención con Pinta Asunción fue generar una gran red entre artistas, gestores, curadores, coleccionistas y actores claves de la escena regional e internacional -dijo Gelfman a LA NACION-. Brindar todo nuestro apoyo para que las alianzas se potencien, creen sinergias y contacto. Sobre todo, a través de las Art Weeks buscamos generar diálogo e internacionalización. Que el ecosistema artístico se fortalezca desde la retroalimentación regional".Como plataforma líder en promoción del arte de América Latina, Pinta impulsa además tres ferias: Pinta Miami, Pinta BAphoto y Pinta Lima. Continuador de Arte al Día, la editorial fundada por su padre en 1980, Costa Peuser considera fundamental lograr "la colaboración entre actores públicos y privados" para promover el intercambio cultural, económico y artístico. En esa sinergia resultó clave el apoyo de EFG, su principal sponsor, y de veinte empresas que privadas que acompañaron con patrocinios y colaboraciones."Estos tres años en Asunción fueron una experiencia que nos dio confianza y legitimidad -dice Costa Peuser-. Cerramos un ciclo agregando una cuarta edición que, lejos de ser un final, abre nuevas proyecciones: dinamizar y visibilizar escenas en crecimiento en América Latina, tender puentes con la escena internacional y hacer de cada ciudad un punto de encuentro para el arte latinoamericano. Con ese mismo impulso, este año celebramos la primera edición en Panamá con gran éxito y ya trabajamos en futuras ediciones allí y en otras ciudades de la región, reafirmando nuestra vocación de seguir expandiendo esta red cultural."Para agendar:Pinta Asunción Art Week, del 10 al 13 de septiembre en Asunción. Más en asuncion.pinta.art
El exponente de corridos tumbados suma un nuevo logro, al liderar la representación latina en la semana de la moda que reúne a diseñadores, artistas y referentes globales
De acuerdo con el calendario académico vigente, la pausa escolar para los colegios distritales se desarrollará entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre, sumando además el lunes 13, cuando se celebra el festivo