selección

Fuente: La Nación
10/07/2025 15:36

La selección argentina sigue en la cima del ranking de la FIFA y se acerca a un récord histórico de España

La selección argentina se mantiene en la cima futbolística. El equipo campeón del mundo y bicampeón de América, está en el escalón más alto del ranking de la FIFA y se acerca al récord que estableció la selección de España, que marcó el cuarto registro más extenso en esa posición. El grupo que comanda Lionel Scaloni arribó a la cúspide el 6 de abril del 2023, en la primera actualización posterior al Mundial de Qatar que conquistó en diciembre del 2022. Desde entonces, se sostuvo como el mejor seleccionado del mundo y en la última actualización que se dio a conocer se estableció que acumula 2 años, 3 meses y 4 días consecutivos como líder.La casa madre del fútbol anunció que en 69 días, el 17 de septiembre tras la fecha FIFA, se difundirá el nuevo listado con el impacto de los resultados en esas jornadas. Si la selección argentina permanece en lo más alto, quedará a un paso de superar la cuarta racha más extensa de la historia que pertenece a España (2 años, 9 meses y 25 días entre el 21/9/2011 y el 17/7/2014).A few shifts in the latest #FIFARanking! ð???ð???— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) July 10, 2025La Roja ganó dos Eurocopas (2008 y 2012) y la Copa del Mundo (2010) en ese período. En julio del 2008 llegó al escalón más alto y pero ese registro se interrumpió un año más tarde cuando Brasil lo superó durante un puñado de meses. España volvió a la cúspide en noviembre de 2009, aunque poco después otra vez la selección brasileña tomó el control. La coronación en el Mundial de Sudáfrica los impulsó a lo más alto, pero Países Bajos tocó la cúspide durante agosto del 2011 hasta que nuevamente los españoles se apropiaron de la cima a lo largo de casi tres años.El ranking FIFA se instrumentó en diciembre de 1992, aunque en junio de 2018 se modificó el método para calificar a las selecciones nacionales. Desde ese momento tres equipo lograron tener las rachas más prolongadas: Brasil, Bélgica y España. La verdeamarelha marcó dos registros históricos: el primero, de 6 años, 9 meses y 23 días como líder que comenzó el 21 de julio de 1994 y finalizó el 16 de mayo de 2001. El segundo fue de 4 años, 7 meses y 11 días, que se extendió desde el 3 de julio de 2002 hasta el 14 de febrero de 2007. Detrás de Brasil figura Bélgica, que lideró durante 3 años, 5 meses y 6 días entre el 25 de octubre de 2018 y el 31 de marzo de 2022.La selección argentina alcanzó por primera vez la cima del ranking de la FIFA en marzo de 2007, tras 13 años en los que sólo Brasil, Alemania, Italia y Francia habían ocupado ese lugar. Sin embargo, su estadía inicial fue breve: tras figurar en la cima el 14 de marzo de 2007, fue desplazada por Italia en la actualización de abril. Argentina recuperó el primer puesto en octubre de ese año y lo mantuvo durante ocho meses, hasta julio de 2008.El ciclo de Scaloni comenzó en septiembre de 2018, cuando el conjunto nacional se encontraba fuera del Top 10 del ranking, tras el Mundial de Rusia. En agosto de ese año, la selección argentina cayó al puesto 11 y en octubre bajó al 12. El equipo mostró una recuperación plena desde entonces: regresó al Top 10 en julio de 2019 tras la Copa América, cerró esa temporada en el noveno escalón y finalizó 2020 en el séptimo lugar. La coronación en la Copa América 2021 le permitió a la selección acceder al quinto lugar.Al Mundial de Qatar el equipo llegó en el segundo puesto, detrás de Brasil, y tras consagrarse campeón, se adueñó del primer puesto del ranking de la FIFA. En la última actualización del ranking, publicada este jueves, muestra a Argentina por delante de España, Francia e Inglaterra. Ranking de la FIFA1- Argentina: 1885.36 puntos 2- España: 1867.09 3- Francia: 1862.03 4- Inglaterra: 1813.32 5- Brasil: 1777.69 6- Portugal: 1770.53 7- Países Bajos: 1758.18 8- Bélgica: 1736.38 9- Alemania: 1716.98 10- Croacia: 1707.51

Fuente: Ámbito
10/07/2025 14:51

La Selección Argentina sigue en la cima del ranking FIFA y se acerca a un récord histórico

La FIFA brindó una nueva actualización del ranking FIFA donde, otra vez, la Selección argentina figura en lo más alto. Así, se acerca a una marca de España.

Fuente: Ámbito
10/07/2025 11:07

El suegro de un campeón del mundo de la Selección argentina sufrió una violenta entradera: le gatillaron y hay tres detenidos

El suegro de Nahuel Molina sufrió una brutal entradera en su hogar este lunes por la noche en la localidad bonaerense de Lanús este. Tres delincuentes fueron detenidos tras un tiroteo, y otros cinco siguen prófugos.

Fuente: Ámbito
09/07/2025 14:15

River sorprendió y contrató a Alex Woiski, un "europibe" de la Selección Argentina Sub-20

El delantero nacido en España con nacionalidad argentina llega en condición de libre, tras su paso por las inferiores del Mallorca. Los detalles.

Fuente: Clarín
09/07/2025 12:36

Carlo Ancelotti, DT de la selección de Brasil, condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal

Es por una investigación vinculada al período del año 2014, cuando dirigía Real Madrid.La Justicia no le creyó que desconociera las maniobras que utilizó para no pagar impuestos.No tendrá que pagar su pena en la prisión porque es menor a los dos años.

Fuente: Página 12
08/07/2025 17:42

Eliminatorias: cuándo jugará la Selección Argentina

En qué posición quedó el seleccionado nacional y quiénes van al repechaje directo. Los afortunados calsificados y los eliminados.

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Can Armando Güner, el alemán que fue convocado para entrenarse con la selección argentina Sub 17

La selección argentina Sub 17 comienza una nueva semana de preparación para trabajar en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. En este contexto, el entrenador Diego Placente dio a conocer una lista de convocados de los futbolistas que estarán trabajando desde este lunes hasta el próximo viernes y entre los nombres aparece una sorpresa: se trata de Can Armando Güner, un joven nacido en Alemania, de padre turco y madre alemana. Su vínculo con la Argentina, es por su abuela materna, que nació en este país. Juega en Borussia Mönchengladbach, integró los combinados alemanes en las juveniles y es pretendido por algunos clubes de Europa.Luego de lo que fue la participación en el Sudamericano de Colombia, donde consiguió la clasificación al Mundial de la categoría que se disputará del 5 al 27 de noviembre en Qatar, la selección Sub 17 afronta lo que será la previa de esa cita mundialista. El entrenador Diego Placente continúa probando futbolistas en los entrenamientos que se llevan a cabo en Ezeiza y también con la mirada puesta en el COTIF 2025, histórico torneo español que este año cumple su 41ª edición. #Sub17 Lista de convocados para trabajar en Ezeiza ð??ª ð?§¤ Los arqueros Santino Barbi, Agustín Chávez y Facundo Quintana, de la Sub 20, también se entrenarán con el plantel. pic.twitter.com/l90LH9Uff8— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) July 7, 2025Esta competencia tendrá lugar en La Alcudia, Valencia, se llevará a cabo del 19 al 30 de julio y la Argentina integrará la zona B junto a Chile, ADH Brasil y Valencia. De este modo, el plantel albiceleste estará integrado por juveniles de la categoría 2008, quienes en su mayoría participaron del último Sudamericano Sub 17 y que se desempeñan en clubes argentinos. También, están José Castelau, de Real Madrid, Federico Matarán, de Fiorentina y Alain Gómez, de Valencia. Pero el integrante que más llamó la atención es el de Can Güner.Este joven de 18 años nació el 7 de enero de 2008 en la ciudad Krefeld, al oeste de Alemania, pero tiene ascendencia turca y argentina. Actualmente, se desempeña como extremo izquierdo en los equipos juveniles de Borussia Mönchengladbach, club con el que tiene contrato hasta 2026. Durante la temporada 2023/2024 marcó 12 goles en 23 partidos en la Bundesliga West de la mencionada categoría, mientras que en la 2024/2025 anotó 16 tantos en 25 encuentros. Además, su equipo se consagró campeón del Campeonato Alemán B-Junior tras ganarle la final por 3 a 1 a Leipzig con dos gritos de Güner. Su gran partido le permitió ser elegido como el MVP del encuentro.A pesar de haber sido convocado por la Argentina, Güner ya tuvo participaciones en las selecciones Sub 16 y Sub 17 de Alemania. En la más chica de las dos categorías disputó siete encuentros amistosos e hizo cuatro tantos en 2023. Al año siguiente, en la mayor de las dos divisiones también jugó siete partidos: tres de ellos fueron amistosos, dos correspondientes a las eliminatorias de la Eurocopa de la categoría y los otros dos en la Eurocopa Sub17, donde anotó un gol. Sus actuaciones no pasan por alto en el fútbol europeo. Según contaron varios medios turcos, los tres equipos gigantes de ese país, Galatasaray, Fenerbahce y Besiktas están interesados en este atacante zurdo del que aseguran que "tiene la capacidad de jugar por ambas bandas, es muy versátil, veloz y con olfato goleador", según cuenta el diario turco Takvim.Pero ¿Cuál es la relación entre Can Güner y la Argentina? Su abuela nació en este país y su madre es germano-argentina, es por este motivo que el joven ya vistió la camiseta de los combinados juveniles teutones y durante esta semana se entrenará con el equipo dirigido por Placente. Otro guiño argentino es el segundo nombre de Can Güner, que es Armando, al igual que Maradona.Además, el padre del jugador es de origen turco y su nombre es Adalet Güner, un entrenador que hasta hace poco estuvo al mando de equipos menores de KFC Uerdingen 05, un histórico club alemán que ganó la Bundesliga en la temporada 1974/75, tuvo grandes participaciones en la vieja Recopa europea y en la Copa UEFA durante los años 80, pero que desapareció en abril de este año.Placente dio a conocer una lista preliminar de 25 futbolistas. Los mismos se entrenarán en el predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza, antes de definir la nómina definitiva que viajará a España. Y entre los convocados figuran otros jugadores que también juegan en Europa. Otro caso es el de José Alberto Castelau de Roa, arquero nacido en Getafe el 13 de enero de 2009, quien firmó su primer contrato profesional con Real Madrid. Castelau se incorporó al club madrileño en 2017 y como su padre es argentino, es elegible para futuras convocatorias de la selección. El arquero ya estuvo en la convocatoria del año pasado en las selecciones Sub 15 y Sub 16.Alaín Gómez, también es arquero y juega en el Juvenil A de Valencia. Nacido en Candelaria, España, en 2007, Gómez tiene la posibilidad de representar a la Argentina, a España o a Venezuela en el ámbito internacional. El otro nombre de la lista es el del mediocampista Federico Matarán, nacido en 2008. Actualmente, juega en el equipo Sub 18 de Fiorentina y anteriormente formó parte de las divisiones inferiores de Defensor Sporting de Uruguay, adonde se trasladó a los 9 años. Otro de los ejemplos más parecidos que tiene la historia de Can Güner y la de los mencionados jugadores es la de Alejandro Garnacho. El futbolista de Manchester United nació en Madrid, es hijo de Alex Garnacho, padre español, y de Patricia Ferreyra Fernández, madre argentina.Con el COTIF de La Alcudia en el horizonte cercano, el máximo objetivo para la selección sub 17 será el Mundial de la categoría que se jugará en Qatar. En la Copa del Mundo, los dirigidos por Placente estarán en el Grupo D, donde se enfrentarán a Bélgica, Túnez y Fiyi.

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Juan Fernando Quintero habló del pacto con Racing, de su vuelta a River y de su relación con el DT de la selección de Colombia

El momento es muy particular, y si bien está claro que en su horizonte aparece siempre River, la posibilidad de un nuevo desembarco a Núñez de Juan Fernando Quintero es todo un interrogante: el colombiano reveló que tiene un acuerdo de palabra con Racing respecto de su retorno al fútbol argentino, a pesar del conflicto económico que mantiene en Colombia con su club, América de Cali.En ese contexto, Juanfer habló acerca de la situación que vive en el cub cafetero, pero especialmente del pacto que hizo con Racing para no volver a River a fines del año pasado: "Fue un pacto, pero en ese momento, en diciembre cuando salgo de Racing le dije al presidente Diego Milito, con el que tengo muy buena relación, que se quedara tranquilo que no me iba a ir a River en ese momento", contó Quintero en una entrevista con el programa "Desnudate Con Eva".Y agregó: "Ya pasaron seis meses. No es que me fui en diciembre, que eso sí habría sido más difícil porque recién habíamos ganado la Copa Sudamericana y con River gané la Copa Libertadores", en referencia al tiempo transcurrido de ese pacto y que estaría cumplido el acuerdo. Incluso, Juanfer detalló el problema que atraviesa en Colombia. "Tuve una situación particular, América casi que no me pudo pagar durante seis meses. Es muchísimo dinero. Si bien la deuda es grande, confío en poder arreglar el problema y continuar en el club". El contrato de Quintero vence en diciembre de 2027, aunque hay una cláusula que ante incumplimientos existe la posibilidad de que Juanfer se quede con el pase en su poder y que esto lo habilite a elegir su próximo destino."Al equipo lo iba a comprar un fondo, que estaba con el América. Ellos negociaron conmigo. Cuando yo llegué no se hicieron los papeles, no sé qué pasó en esa situación (entre el club y los inversores) y América no me pudo pagar por seis meses. Llevo seis meses sin cobrar. Ojalá se recupere el dinero que me deben. Independientemente de los números, lo más importante es estar en paz", explicó Quintero.En la charla, la entrevistadora le preguntó por el cierre de su carrera y dónde le gustaría terminarla: "Yo creo que tres años más podré jugar. Y me gustaría retirarme en River".La selección y el cruce con LorenzoSu momento en la selección de Colombia también es particular, porque circularon varias versiones en las que indican que tuvo algún cruce con Néstor Lorenzo, el entrenador del equipo, y que eso habría empujado a Juanfer a alejrse de la selección. "Vamos a clasificarnos al Mundial y, si Dios lo permite, seguro voy a jugar. Nunca dije que no iba a jugar más en la selección ni que estaba enfadado con el técnico. Yo con el profe tengo buena relación", aclaró. Y continuó: "Es normal que a veces sientas una sensación particular cuando no entras. Pasó una situación particular en Barranquilla donde todo el mundo me pidió y ahí empezó el morbo de la noticia. Siento que pudo haber jugado pero mientras no esté en mis manos, no me hago drama".A pesar de haber negado que pensó en dar un paso al costado en la selección, Quintero dejó una frase en la que marcó que sí evaluó correrse por un tiempo del equipo: "Mi hija lloró, mi mamá lloró, todo el mundo lloró y ahí la piensas".Además, espantó las versiones que indican que mantiene una rivalidad con James Rodríguez, un tema recurrente cada vez que comparten una convocatoria a la selección de Colombia: "James es mi hermano desde niño. Tenemos cualidades parecidas, obviamente no somos iguales. Está el morbo siempre desde que han creado esa rivalidad entre James y Juanfer que nunca existió". Y agregó: "Siempre me gusta jugar con él, jugamos desde niños: la vez que jugamos juntos terminó 3-0 para Colombia, en el Mundial de Rusia. Profe, pónganos alguna vez, ja".

Fuente: La Nación
07/07/2025 09:18

Sebastián Beccacece: "Tenemos el ejemplo en casa, la selección, y no lo copiamos"

Aníbal es el hermano mellizo de Sebastián Beccacece. Son parecidos, desde ya, pero pueden distinguirse. "Él era mejor que yo, llegó a jugar algunos partidos en la B Nacional con Central Córdoba. Y Federico, que es un año más chico que nosotros, también fue mejor que yo. Ellos me ayudaron a madurar: si quería estar cerca de un campo de juego, tenía que estudiar, formarme, prepararme". Y desde entonces vivió acelerado, tratando de domesticar al destino con enormes dosis de obsesión. Las vivencias acercaron algo de reposo. "Ahora necesito evadirme por momentos del fútbol -revela Beccacece, a sus 44 años-. Antes era de estar muy muy pendiente, casi que el fútbol me consumía a mí, y aprendí que en lugar de estar revisando diez veces las mismas cosas es mejor hacerlo, confiar, desenfocarse un poco, y al momento de ejecutar, aparece lo que debe aparecer. Cuando uno es más joven cree que puede controlar ciertas cosas, y luego va comprendiendo que lo que controlamos es casi nada. Mi intensidad sigue estando, pero ahora sé dónde usarla y en qué momentos". Sebastián no disimula que siente orgullo por sus progresos. Pero esa evolución que Beccacece detalla no puede borrar que el fútbol está grabado hasta en la piel: en su espalda tiene tatuada una pelota enorme, bajo el lema 'mi mundo'. En cada gajo están sus sentimientos: los padres, los hermanos, su señora, sus hijas, el club de barrio, la Argentina, los amigos y la máxima pasiónâ?¦ El tatuaje se lo hizo en 2010, todo en el mismo día. Y el primer gajo lo completó con la frase 'Vamos Ñubel carajo!' Un rasgo de identidad. Hoy su mundo está en los 2850 metros de Quito, acunando un sueño mundialista. Cuenta que a veces trata de perderse por sus serpenteantes calles. "Hago las compras en el supermercado, camino por sus plazas, voy al cine, al teatroâ?¦", comparte. Pero por estos días Beccacece se encuentra en la Argentina, rodeado de afectos. "Mi mamá cumple años el 9 de julio, el día que salimos campeones en la cancha de Bocaâ?¦" Es inevitable para él... "Mi conexión con Newell's es mi raíz. Es lo que me trajo a esta profesión, es lo que me inculcó mi viejo. Es mi ciudad, es Rosario, una ciudad muy enfermiza y pasional, a un extremo que puede llegar a ser perjudicial. En mi infancia, si Newell's no ganaba, mi semana estaba condicionadaâ?¦ Al final, es una forma de sentir. Yo era capaz de pelearme con amigos de toda la vida. Fui muy hincha de la hinchada, de ir dos o tres horas antes para ver qué bandera se colgaba en cada lugarâ?¦ viví todo eso, viajaba mucho a ver a Newell's de visitante. Yo esperaba eso, lo comprendo al hincha, fui uno de ellos. Por eso al espacio del hincha lo cuido, porque yo vengo de ahí. Hay entrenadores que vienen del campo de juego, pero yo no, yo no tuve esa posibilidad. Yo soy un entrenador que viene de la tribuna, esa es mi realidadâ?¦ Entonces no puedo negar al hincha, aun en sus locuras irracionales", acepta. -"No voy a profesionalizar mi pasión", respondiste sobre una posible etapa como DT de Newell's. ¿Nunca lo vas a dirigir?-No lo tengo claroâ?¦ Me gusta arriesgar en todo, pero no con mi pasión. Tal vez todavía no esté preparado para asumir ese riesgo... Hoy no quiero poner en riesgo mi pasión por Newell's, porque el resultado la pondría en riesgo. Por ahora, prefieroâ?¦ ¿la verdad? No estoy preparado. Hace algunos años, Sebastián no tenía redes sociales. "Me aconsejaron abrirlas cuando estaba en Racing porque había muchas cuentas falsas. Un amigo sube contenidos de vez en cuanto, no estoy yo atrás. A veces consumo algo, pero no participo. Es una herramienta con mucha influencia, y muy dañina muchas veces", aclara. "Vivimos la etapa analógica, luego la digital y llegó la inteligencia artificial que nos va a avasallar. ¿Qué nos queda? Convivir, adaptarnos. Pero más que juzgar al otro, me gusta comprenderlo y llevarlo a cierta reflexión. Yo propicio la relación cercana, porque necesito saber de vos, y si empatizamos y vos te abrís, nace otro mundo. Me ha pasado con jugadores que por llegar a temas que nada tenían que ver con el juego, luego tuvieron un cambio abrupto en la cancha. A mí eso me fascina, me importa tanto como convencerlos de la táctica. Porque lo que les explicás a los jugadores, después tiene que pasar. Sino, el jugador no te sigue". -Los convenciste en Ecuador: marchaba quinto cuando asumiste en la séptima fecha de las eliminatorias y hoy, a falta de dos, ya están en el Mundial.-Había estado cerca de asumir en Ecuador antes, pero finalmente el destino me llevó a Elche. Y cuando surgió nuevamente la posibilidad, después de la Copa América 2024, me entusiasmó la propuesta siguiendo aquella buena corazonada que había tenido cuando finalmente no fuimos. Cierto impulso e inconsciencia, que a veces es necesariaâ?¦ Salió bien, pero era un riesgo. Arrancamos perdiendo en Brasil; luego, a Perú solo le ganamos por un gol y a los cinco minutos ya había mucha impaciencia porque estábamos a un partido de ir al repechaje. Los 10 partidos de nuestro ciclo fueron todos por eliminatorias, todavía no jugamos ni un amistoso. La toma de decisiones encerraba un riesgo: todo debía funcionar enseguida. Entonces, estuvimos en un estado de atención y observación. Hoy hay calma, pero entonces se percibía la tensión y la falta de confianza en el ambiente. El jugador de selección tiene el desafío de ser muy aceptado por su pueblo, porque vienen por el amor del juego, más allá de los premios que puedan cobrar. Y cuando ellos vienen y no sienten esa aprobación los invade la frustración, el desánimo, hay muchos jugadores importantes que han sufrido su curso por las selecciones. Hemos conseguido que ese sueño de estar en la selección deje de ser caótico para encontrar el reconocimiento. La conexión entre el jugador y el público la hemos reencontrado. Y ahora quieren ir por más, hay sueños, y eso me gusta. -En Brasil 2014 y Rusia 2018 fuiste ayudante de Sampaoli. ¿Este lo vivirás como "tu" Mundial?-Con Chile preparamos el Mundial 2014 durante un proceso de tres años, el recorrido estuvo tapizado de certezas y descubrimientos muy bonitos. En la Argentina, entre el poquito tiempo que tuvimos, más decisiones desacertadas, todo fue más traumático. Hay procesos que fluyen mejor y otros son más turbulentos, como en ese caso. Esta actualidad en Ecuador la emparento más con Chile, y aunque sea la cabeza ahora, todo lo preparo con el mismo compromiso, detalle y ambición. -¿Rusia 2018 te sirvió para aprender qué no debés hacer?-Todo el tiempo se aprende, y esa información es para uno. Prefiero respetar ciertos silencios y el lugar del otro. Hay que estar en los lugares. Soy muy respetuoso de los cargos y las jerarquías. -¿Hablás con Sampaoli? Es el padrino de Agustina, tu hija mayor.-No, no, después de Rusia ya no hablamos. Con Agus sí, Agus incluso lo ha visto en Francia... No mezclamos. Después de ganar la Copa América de 2015 en Chile cortamos el vínculo, cada uno hizo su carrera. Y nos volvimos a juntar, porque él me llamó, para concretar su sueño, que era la selección argentina. Y volví para terminarlo bien. Pero no se dio así, y hay que aceptarlo, es la vida. Yo me quedo con los 13 años anteriores juntos, maravillosos, hicimos un camino juntos desde muy abajo en Perú, hasta llegar a la cima para él como fue integrar la terna de los mejores entrenadores del mundo: Luis Enrique, Guardiola y Sampaoli. Para mi es una tarea cumplida, guardo gratitud, me brindé al máximo también para que él pudiera llegar a esos espaciosâ?¦ no hay deudas. Yo estoy tranquilo. -Su imagen en la Argentina quedó muy desteñidaâ?¦-Fue lo que se terminó viendo ese año, pero en los 13 años anteriores fue una versión totalmente diferente. Una persona genuina, divertida, agradable, creativaâ?¦ Habría que hablarlo más con él, pero a veces los lugaresâ?¦ Él ha dicho que tendría que haber tomado algunas decisiones diferentesâ?¦ que se yo. Me quedo con aquel Jorge, que me agrada más.-Cruzaste unas palabras con Bielsa cuando lo enfrentaste en octubre de 2024, lo mirabas con admiraciónâ?¦-Lo miraba como a un padreâ?¦ ¿no? Mi ejemplo fue mi viejo, al que me tocó perder en 2008. Pero fuera del marco familiar, yo encontré en Marcelo una referencia que me ha brindado herramientas para educarme. Y no solamente en las cuestiones futbolísticas, con principios del juego que antes hacíamos y ahora yo ya no llevo adelante, como emparejamientos y duelos, sino especialmente en los mensajes referidos a la convicción, la valentía y la transparencia. Me marcó. Y considero que Marcelo es, también, un entrenador de entrenadores, no solo de futbolistas. Ha formado a un montón de entrenadores y ha despertado en muchísimos futbolistas el deseo de ser entrenador. Lo conocí en el 2004, hasta el 2012 tuvimos una relación muy linda, y despuésâ?¦ como es Marcelo, un día no existió más esa relación, pero 13 años después lo encuentro y en 45 segundos te redefine, con las palabras justas, lo que te tiene que decir y es muy difícil no quedarte con esa mirada que vos percibiste. Tantas veces una mirada es más importante que una palabra. -Durante años fuiste ayudante de campo. ¿Qué lugar le das a los tuyos, cómo te llevas con el disenso?-Está bueno recibir información y pareceres, porque eso te lleva a la duda. Al principio puede brotar el '¿pero por qué me decís esto?', pero después aparece la reflexión. Cuando estoy convencido, venga quien venga, voy por ahí porque se trata de no traicionar lo que siento, pero me gusta el debate. Y si la gente se queda mucho tiempo con nosotros es porque encuentra un espacio de crecimiento, desarrollo y valoración. -¿Cómo ves a Nicolás Diez, ahora, como DT principal?-En 2008 nos tocó dirigirlo en O'Higgins, después se sumó al cuerpo técnico y estuvo diez años conmigo. Es como un hermano. Me llena de orgullo porque, para mí, Argentinos es el equipo que mejor juega en el fútbol argentino. Lleva adelante principios que me gustan, me siento identificadoâ?¦ bueno, fueron 10 años de convivencia. Siempre fue un compañero muy leal y cuando tomó la decisión de hacer su camino, se fue bien. A mí cuando me toco irme de al lado de alguien con quien compartí tanto años y no me fui bien, y eso tiene que ver con el líder. De mi grupo la gente se va bien: crecé, equivocate, experimentá, acertá. Me pone muy feliz ver a su Argentinos. Nos adoctrinan que no se puede porque hay menos presupuestos o menos futbolistas, y no es así: animate, rebelate, si estás unido y convencido, en el fútbol todo es posible.-En las eliminatorias jugaste contra Lorenzo, Bielsa, Alfaro, Batista, Gareca y no perdiste con ninguno. Te falta Scaloni. ¿Qué relación tenés?-Casi no llegamos a compartir el día a día en la selección, pero cuando tomé Ecuador me mandó un mensaje de aliento. Creo que ha construido, con la directiva, su grupo de trabajo y una nueva generación que desde el principio siguió a Leo, a Otamendi, a Di María y al Kun, una selección magistral. Ver a la selección es sinónimo de fútbol total, un fútbol muy integral, que te ataca todo el tiempo, que se propone recuperar de inmediato pos pérdida. Y juegan con una libertad que es ese desorden ordenadoâ?¦ Han encontrado la forma de jugar en la selección como juega un equipo. Lograron lo que solo en los mejores casos se consigue con la rutina del día a día. Y Leo [Scaloni] supo entender qué jugadores tenía y cómo adaptarse a ellos. Él tenía una idea que era totalmente opuesta a la que están desarrollando ahora: él hablaba de que le gustaban las transiciones veloces y el juego directo, todo lo contrario a esta selección. Ahí estuvo su capacidad para cambiar y llevar adelante una obra maestra. Hoy enfrentarte a la Argentina es medirte ante lo desconocido, porque tienen mil variantes para lastimarte. Eso habla de una confianza extrema y de un nivel de fluidez fabuloso. Y entre quien entre va a rendir, por cierto, algo que vemos que está pasando. -¿Te sorprende la ambición que conserva el equipo?-Muchas veces se alcanza el logro, pero después no se sostiene. Acá, el avance es lograr, sostener, desafiarse e ir por más. Son muy hambrientos y competitivos. Tienen grandes valores, me ha tocado entrenar a Lisandro [Martínez], a Molina, a Enzo [Fernández], he conocido a otros futbolistasâ?¦ Con Rodrigo [De Paul] no tengo relación y una vez nos pusieron en contacto porque estábamos de gira por Europa y se puso a disposiciónâ?¦ Y Leo los lidera desde la humildad después de estar 20 años arriba de todos, y se enoja cuando pierde, eso es maravilloso. El hambre que muestran, a pesar de estar llenos, viene de su líder. Estos chicos lo admiran, pero desde la cercanía. -¿Messi llega al Mundial?-Sí, sí, claro. -¿No sufrirá la falta de roce con la elite?-Su sabiduría le permitirá saber qué hacerâ?¦ Incluso el otro día, con PSG, metió dos o tres sutilezas que fueron pases-gol. Tener estar clase de jugadores, a pesar del tiempo y la edad, pasa solo una vez en la vida y hay que aprovecharlo al máximo y hasta la última gota. Y disfrutarlo, porque como sociedad lo hemos criticado y condenado, al punto de empujarlo a que una vez dijera basta. Y otro tema importante alrededor suyo es que armoniza el liderazgo: el líder no está en juego, es él. El líder indiscutido ordena mucho, a los conductores nos hace ganar mucho tiempo. -No has podido desmitificar que te peleaste con élâ?¦-Con las mentiras instaladasâ?¦ siempre hay alguna intencionalidad. Pero al final, uno no puede estar todo el tiempo desmintiendo. Solo yo sé los mensajes de él que tengo guardados en el teléfono y eso me alcanza, no tengo que estar demostrando nada. Nunca existió nada, pero se instaló y forma parte de la fábula.-¿Volviste a verlo después de Rusia 2018?-Personalmente, no. -Te lo volverías a cruzar en septiembre, en Guayaquil, en la última fecha de las eliminatorias. -Ojalá, ojalá, sería muy lindo para el fútbol ecuatoriano. Sí, hemos intercambiado mensajes después de la Copa América 2021 y el Mundial. Siempre muy generoso, y yo agradecido. Llena el alma, son caricias. Después, cambió el número, y aunque lo podría haber conseguido, a mí no me gusta pedir números. -¿Por qué Europa no contrata a los técnicos argentinos?-Es real el planteoâ?¦ El entrenador argentino es muy buscado en Sudamérica, pero en Europa no, a excepción de Simeone, o Marcelo [Bielsa], nadie se ha posicionado. ¿Por qué? Porque es un deporte con las mismas reglas, pero que se juega de manera diferente. Lo estamos viendo en el Mundial de Clubes: la competitividad, la pasión, la entrega, los duelosâ?¦ ahí somos muy buenos, pero allá se manejan principios de un juego más integral, total, de conectar líneas, de mantener más la organización, bloques a distintas alturas, pero respetando más las estructuras y la culturaâ?¦ ¿A qué me refiero? A que corriendo y metiendo quizás no te alcanza para convencer y atrapar a jugadores que probablemente están esperando otro tipo de herramientas.-¿El DT argentino no es sofisticado? ¿Le faltan capacidades?-â?¦ Insisto: jugamos a juegos diferentes dentro del mismo deporte. Creo que no todos los entrenadores argentinos desarrollan ese juego que hoy se busca en Europa. El entrenador argentino debe desarrollar un perfil que se adapte al juego que se juega en la liga a la que vaya. España es más técnica; Italia es más de duelos tácticos que demandan un entrenador intervencionista; la Premier es la combinación ideal de ambas; Alemania es más de transiciones y juego directo; Francia, a excepción de PSG, es físicaâ?¦ Cinco lugares y cinco filosofías. Por eso valoro mucho nuestro paso por Elche, donde fuimos el mejor equipo de mayo cuando estuvimos en Primera, y en Segunda, hasta la fecha 33, fuimos el mejor equipo. -Pero ascendió cuando te fuisteâ?¦-Por algo pasan las cosas, estoy convencido. Mi carrera de primer entrenador empezó en la U de Chile, bueno, nos fuimos y con el equipo que armamos salió campeón. Me voy de Defensa y si bien estuve en cuatro ciclos, después de uno, al irme, salió campeón de la Copa Sudamericana. Me voy de Racing y sale campeón. Me voy de Elche y asciende. Estuve en la Sub 20 con el equipo que preparamos para L'Alcudia y después va Leo [Scaloni] y sale campeón. Y de ayudante tambiénâ?¦ De Coronel Bolognesi nos vamos en 2004 y sale campeón; de O'Higgins nos vamos y Berizzo sale campeón; de la U de Chile nos vamos campeones y también termina ganando otro torneoâ?¦ Se fue dando eso. En muchos lugares se han desarrollado ciertas ideas, se ha mantenido una base, el entrenador siguiente lo continuó, lo capitalizó y llegaron los títulos. A veces la misión de uno es ir, sembrar, diseñar, armar, encaminar, encauzar y otros tengan los logros. Quien te dice que a lo mejor uno gana y va perdiendo ciertos valores y se confunde. Me hubiese gustado ganar alguno de todos esos títulos que mencioné, pero hay que aceptar las cosas como son. La vida te pone adelante lo que vos necesitás, no lo que vos querés. -Entonces, en la actualidad de Ecuador hay un legado de Gustavo Alfaro.-Gustavo les dio espacio a los jóvenes, como Caicedo y Piero [Hincapié], y si bien Pacho no había jugado partidos lo llevó al Mundialâ?¦ Y nosotros seguimos esa búsqueda de darles lugar a jóvenes que quizás Félix [Sánchez Bas, el DT anterior de Beccacece en Ecuador] no usaba. Como Joel Ordoñez, Pedro Vite, Medina, Anguloâ?¦ Reconectamos a otros como Hernán Galíndez y Enner Valencia y, sobretodo, para mí, la mayor diferencia que percibo con Gustavo, es el armado del mediocampo, donde antes había jugadores más de corte, de quite, como Gruezo-Caicedo, y hoy quizás nosotros optamos por Caicedo-Pedro Vite-Plata. Creo que ahí le dimos una vuelta. Después, el jugador ecuatoriano es físico, de gran despliegue y no tengo dudas de que van a terminar consiguiendo logros. Ojalá nos toque a nosotros. Hoy el jugador ecuatoriano es buscado en Europa sin pasar por Argentina, México o Brasil. Hay mucho talento, desarrollado a partir de una planificación. -¿Dirigir en Europa lo viviste como un éxito personal, o llegaste a Elche porque formás parte de la 'escudería Bragarnik', que es el dueño del club?-Vos podés llegar, ok, pero sostenerte casi dos añosâ?¦ Yo estoy convencido de que puedo dirigir en cualquier lado. Siento eso. Hoy puedo elegir. Yo fui muy feliz en Elche, me gustó mucho como jugó el equipo. Alguien tiene que confiar en vos, sin dudas, porque en Elche era un desconocido, pero hoy ya no lo soy porque a través de lo que hicimos en los 10 partidos en Primera, más los 42 en Segunda, más los 5 en la Copa del Rey pudimos mostrar una forma, un estilo. Fue muy valorado nuestro paso por Europa, y de no haber salido Ecuador, una experiencia que me motivaba muchísimo, hubiese seguido en Europa. -¿Quién es Bragarnik?-Lo conocí cuando salgo de la U y él me llama para trabajar en Defensa y Justicia. Conectamos muy bien. Su idea era que Defensa y Justicia fuese un equipo mucho más importante en la zona Sur del conurbano. Que en diez años, Defensa fuese como Lanús. Eso nos unió. Trabajamos con él, con José Lemme -que en paz descanse-, hoy Diego, e hicimos una familia, algo muy revolucionario. Equipo. Christian tiene un gusto por el fútbol que se asemeja al mío, y eso nos une.-¿El Mundial de Clubes mostró la realidad de la liga argentina?-A veces son los momentos y hay que analizar todo el contexto. No me cambia nada si clasificamos o no. Nosotros tenemos el camino para mejorar el fútbol argentino: tenemos el ejemplo en casa, la selección, y no lo copiamos. A excepción de Argentinos Juniors, no veo que otros intenten hacer lo que hace la selección argentina. ¿A qué me refiero? A la propuesta, la conducción, la manera de jugar, las obras en Ezeizaâ?¦ guste a quien le guste. Tenemos una generación extraordinaria por cómo ha ganado, no lo que ha ganado. Siempre se dijo que había que imitar a Guardiola, que había que mirar a Europaâ?¦ Si al que gana se lo quiere imitar, ¿por qué no hacemos lo que hace la selección argentina, que es la mejor del mundo? Claro, enseguida caemos en que no tenemos los jugadores. ¡Pero si los de la selección son argentinos y jugaron acá! Todos deben ir por ahí, no solo jugadores y entrenadores, sino también los dirigentes y la gente. Te doy un ejemplo de Newell's: cuando viene el Tata [Martino] estábamos complicados con el descenso y había mucho temor. Él empieza a jugar para atrás y Guzmán a arriesgar pases; la gente al principio no quería saber nada de nada. Cuando vio que empezó a dar resultados, con el paso del tiempo, a todos los entrenadores que vinieron después la gente les exigía que jueguen. ¿Se entiende? Perdimos un poco eso: asumir riesgos. -¿Y la culpa es deâ?¦?-Acá involucro a los dirigentes, que en los momentos difíciles toman decisiones que van de una manera de sentir a otra totalmente opuesta. Esa falta de coherencia, riesgos e ideas nos va privando del desarrollo de muchas formas para poder enfrentar a otras culturas que sí hacen eso. En el fútbol argentino veo dividir el balón, segundos balones, duelos, competir muy bien, ir a cada pelota como si fuese la últimaâ?¦ y todo eso es muy bueno. Pero no alcanza si no le sumamos lo otro. Desarrollamos solo la mitad. Y el potencial está, el futbolista argentino lo tiene en su gen, ¡juega! Va a Europa, se adapta y juega. El fútbol local debe retomar la iniciativa, ser más protagonista, y no tiene que ver con el romanticismo ni ser lírico, yo no digo de jugar lindo, sino jugar bien. Animarnos a pasarse bien la pelota, arriesgarnos a pasar la pelota en lugares complicados. -La selección es campeona del mundo, pero el fútbol argentino no.-â?¦ Bueno, yo quiero creer que sí, que el fútbol argentino es campeón del mundo porque estos chicos se formaron acá. Lisandro Martínez se formó en Defensa y se fue directo al Ajax. Yo creo mucho en el futbolista argentino. Responsabilizaría más a las directivas de los clubes y a los entrenadores. A mí no me gustan las quejas y las excusas. Los dirigentes deben sostener un estilo aun en la adversidad. ¿Qué hace falta? Un entrenador que tenga claro qué es lo que quiere para convencer a sus futbolistas, y un club convencido de ese entrenador para sostenerlo. Si un club top, como el City, que invirtió mucho y esta temporada no ganó nada, sostiene en la dificultad, ¿por qué no ir por ahí? Necesitamos más coherencia en las conducciones, de los dirigentes y de los entrenadores. Si todo esta revuelto y confuso, ¿cómo hace el futbolista para expresar su potencial? Futbolistas hay, siempre: te sale Enzo, Julián, Thiago Almada, y después Etcheverry, y después Mastantuono, y ahora Maher Carrizo. Y seguirán saliendo.

Fuente: La Nación
06/07/2025 14:18

El "aura" de Messi: el curioso ritual que el astro llevó de la selección argentina al Inter Miami

La importancia de Lionel Messi en los equipos que integra es algo sabido y no es solo por su don futbolístico, sino porque también con los años se transformó en un líder con todas las letras. En la selección argentina, donde es capitán hace muchos años, tiene un particular ritual con sus compañeros cuando salen a la cancha y ahora esta costumbre la empezaron a replicar en el Inter Miami.Este hábito se trata de que Messi siempre es el primer jugador del conjunto nacional en salir al campo de juego para el calentamiento previo a un partido y para el comienzo del encuentro. Si bien no hay declaraciones explícitas ni entrevistas de los jugadores explicando por qué lo hacen, en el mundo del fútbol todo está relacionado con las "cábalas". Ese comportamiento que el rosarino realiza con sus compañeros de equipo fue detectado rápidamente por los fanáticos del fútbol y en las redes sociales se empezó a hablar del "aura" del Diez. No a cualquier jugador lo esperan para salir, más en equipos que están plagados de estrellas. La salida de Messi y sus compañeros en el Inter MiamiAhora, fue el mismo jugador quien compartió un video donde se ve que en el Inter Miami replican la misma costumbre que en la selección argentina para salir a la cancha. En las imágenes se ve como sus compañeros, que están listos con su conjunto rosa para salir a jugar, se forman en fila y abren un pasillo en el medio para que pase el argentino. Adelante de todo se ve como Marcelo "Chelo" Weigandt y Sergio Busquets, histórico compañero de Leo en el Barcelona, esperan a que Messi pase entre todos ellos y lidere al equipo para salir al partido. Este ritual se dio en el encuentro en el que Inter Miami aplastó por 4 a 1 al Montreal por la MLS con dos golazos del rosarino.Esta conducta del capitán tiene varias formas de analizarse. Messi siempre manifestó un profundo agradecimiento y conexión con los hinchas y salir antes que los demás le permite sentir el calor de la gente desde el primer momento, recibir el aplauso y generar una atmósfera especial para que después el resto del equipo se sume. Como figura principal, ejerce un liderazgo silencioso y educa con el ejemplo. Que sus compañeros permitan que él salga primero puede ser interpretado como un acto de liderazgo sin necesidad de palabras. Messi muestra el camino a seguir, con su compromiso y profesionalismo característicos. Además, se genera un impacto en el rival, ya que la salida anticipada del capitán y mejor jugador del equipo muestra la potencia de su club. Los jugadores contrarios al ver la presencia del Diez pueden intimidarse ante el tamaño de la figura futbolística que tienen en frente, que ganó un Mundial, dos Copa América, cuatro Champions League y ocho Balón de Oro.Lo cierto es que más allá de la connotación que tenga la salida de los jugadores al campo de juego, en el mundo del fútbol se respetan a rajatabla las rutinas personales y las del equipo, las famosas "cábalas". Es posible que esta acción haya comenzado de forma espontánea y, al coincidir con buenos resultados o sensaciones, se haya convertido en un hábito que Messi prefiere mantener. Si se ve todo lo que ganó con Argentina en el último tiempo, el capitán va a querer replicar esos éxitos en el equipo estadounidense.

Fuente: Ámbito
03/07/2025 11:39

El posteo de Lionel Messi y los jugadores de la Selección argentina por la muerte de Diogo Jota

Alexis Mac Allister lamentó el fallecimiento de su compañero de equipo del Liverpool. Además, otros jugadores de la Selección argentina dejaron un sentido mensaje en las redes.

Fuente: Clarín
02/07/2025 17:00

Las confesiones de Lisandro Martínez: cómo cambió su vida cuando empezó terapia y por qué no se habla de política en la Selección

El zaguero del Manchester United se recupera de una lesión en una de sus rodillas.Contó que empezó a tratarse con una psicóloga porque se sentía "vacío" cuando jugaba en el Ajax.Y también reflexionó sobre la "gireta" política en Argentina: "¿Cómo no podemos tirar todos para el mismo lado?".

Fuente: La Nación
02/07/2025 09:36

Lisandro Martínez y un llamado a la unidad nacional: "Si la selección pudo, ¿por qué ustedes no?"

Lisandro Martínez, defensor de Manchester United y de la selección argentina, expresó su preocupación por la división social en la Argentina y destacó el ejemplo integrador del equipo nacional. También abordó su recuperación de una lesión, recordó su formación en Newell's y describió la convivencia en el plantel albiceleste.Licha participó del ciclo Clank, conducido por Juan Pablo Varsky, y dejó varias definiciones que trascendieron lo futbolístico. "Somos argentinos. ¿Cómo no podemos tirar todos para el mismo lado? Cuando pasan ciertas cosas, da impotencia. Siempre lo traslado al fútbol. 'Che, estamos jugando un partido y nos estamos pegando entre nosotros... si tenemos que ganar nosotros'. Sos del mismo país, cómo te vas a andar peleando o tirándote con todo. Yo hablo como argentino, no busco un beneficio ni absolutamente nada. Yo también tengo a mi familia viviendo en Argentina y obviamente tengo empatía y comprensión con toda la gente".Sin asumir una posición política determinada, remarcó que su postura nace de vivencias personales y del deseo de ver al país en una mejor situación.Asimismo, "Licha" propuso reflexionar a partir del ejemplo de la selección argentina: "No me olvido más que cuando salimos campeones del mundo se abrazaban los hinchas de Central y los de Newell's, los de Boca y River. Eso fue genial. ¿Si podría haber unión más allá de cuando se gana un Mundial? Tendrían que decir 'che, basta loco. Si la selección pudo unir a todos, ¿por qué ustedes no pueden?". Para Martínez, el fútbol demuestra que es posible superar diferencias cuando se comparten objetivos comunes.El jugador también habló de su presente físico, marcado por una lesión en la rodilla que lo mantiene alejado de la competencia en Manchester United. "Fue muy duro", reconoció, aunque se mostró optimista respecto de su recuperación. Evitó dar plazos precisos, pero aseguró que trabaja con intensidad para volver al nivel que supo alcanzar.En otro tramo, recordó sus comienzos en Newell's Old Boys. Evocó los primeros entrenamientos, los desafíos iniciales y la formación que recibió tanto en lo futbolístico como en lo humano. "Me enseñaron a luchar por lo que quiero", resumió sobre una etapa que definió como clave en su carrera.Luego reveló detalles inéditos de su salida del club rosarino en 2017, cuando aún daba sus primeros pasos como profesional. El defensor explicó que su debut se produjo bajo la conducción de Juan Pablo Vojvoda, pero que con la llegada de Juan Manuel Llop al primer equipo la situación cambió drásticamente. "Cuando empezó la pretemporada palpé lo que iba a pasar. No me ponía, estaba en el tercer equipo y jugaba cinco minutos", recordó. Esa situación lo llevó a cuestionarse: "Me empecé a calentar y preguntarme qué le pasaba a éste, que no me ponía".El punto de quiebre llegó en una práctica, durante un ejercicio de fútbol. "Me tiraron un pelotazo alto, me venía a presionar Guevgeozian, yo mato la pelota y se la doy al lateral. Llop paró el entrenamiento como diciendo '¿qué hacés?'", relató Martínez. Y completó: "Quería que la revolee, cero fútbol. Yo pensé en seguir con lo mío, con mi estilo. A él no le gustaba, no quería que corriera riesgos, quería que la reventara".Esa diferencia de criterios lo llevó a replantearse su continuidad en el club del Parque Independencia. "Si no sale la pelota limpia de atrás, ¿cómo vamos a hacer para atacar y hacer goles? Yo tenía esa mentalidad", explicó. Entonces decidió hablar con el presidente Eduardo Bermúdez, para anticiparle su deseo de emigrar. Según relató, el directivo lo derivó nuevamente con el entrenador, con quien tuvo un último intercambio antes de concretar su pase a Defensa y Justicia. Ese cambio, con el tiempo, marcaría el inicio de su despegue hacia el fútbol europeo.Consultado por el ambiente en la selección argentina, Martínez no dudó en destacar la armonía del grupo y el rol de Lionel Scaloni: "No se habla de política en la selección, hay respeto y unidad", afirmó. En ese marco, valoró el liderazgo colectivo y el sentido de pertenencia que atraviesa al plantel. "Lo que se generó en Qatar fue muy fuerte. Sentimos que representamos algo más que un equipo de fútbol", dijo.La entrevista permitió, además, asomarse al perfil más íntimo del defensor. Sin caer en grandilocuencias, el futbolista dejó entrever un compromiso con su entorno que excede el rol profesional. Al referirse a las situaciones de desigualdad que observa en la Argentina, habló desde la experiencia familiar: "Mi vieja se levanta a las cinco de la mañana para laburar, no puede ser que no haya más respeto ni oportunidades", señaló, al tiempo que subrayó la importancia de "no olvidarse nunca de dónde venimos".El defensor mostró una sensibilidad particular hacia temas sociales. Evitó slogans, pero transmitió con claridad su empatía hacia quienes atraviesan dificultades económicas. "No me gusta hablar de política, pero hay cosas que duelen", expresó, en relación con episodios de violencia institucional o desamparo que observó recientemente, refiriéndose a la represión a los jubilados. View this post on Instagram A post shared by Muri LoÌ?pez BeniÌ?tez (@lopezbenitezmuri)Martínez también compartió cómo vive su condición de deportista de elite. Dijo que asume con responsabilidad el hecho de ser una figura pública, y que procura usar esa visibilidad con prudencia. "El fútbol me dio muchas cosas, pero yo sigo siendo Lisandro, el que salió de Gualeguay", afirmó. En esa línea, contó que mantiene un vínculo estrecho con su ciudad natal y que cada vez que puede vuelve para reencontrarse con sus afectos.Martínez valoró además el esfuerzo, la constancia y la humildad como pilares de su carrera. "Lo que tengo me lo gané trabajando", sintetizó, y añadió que su objetivo principal sigue siendo "dejar una huella positiva, adentro y afuera de la cancha".

Fuente: Ámbito
01/07/2025 21:41

Mercado de pases: el traspaso de un jugador de la Selección que celebran River y Talleres

Facundo Medina, defensor central, jugará en Olympique de Marsella, que pagó más de 22 millones de euros. Así, Los equipos argentinos percibirán un porcentaje por la formación y la venta original.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

La selección de rugby de Inglaterra visitó la Bombonera antes del duelo con los Pumas

La selección de rugby de Inglaterra protagonizó una inusual postal en la antesala del primer test match de una serie de dos contra los Pumas: recorrió la Bombonera, escenario icónico del fútbol argentino, como parte de su agenda cultural en Buenos Aires. Jugadores y cuerpo técnico quedaron impactados por el estadio de Boca, cuya mística trasciende disciplinas.En su estadía en Buenos Aires, el equipo conducido por Steve Borthwick aprovechó un momento de distensión para conocer uno de los sitios más emblemáticos del país. La visita incluyó una recorrida por el campo de juego, las tribunas y el museo del club. Varios jugadores, ajenos a la tradición futbolística local, destacaron el ambiente del estadio, aun cuando no tenía público.La acción integra en una gira marcada por actividades culturales: además de entrenarse en San Isidro Club, el plantel inglés participó en iniciativas comunitarias en clubes porteños y mantuvo encuentros con figuras del rugby local. Borthwick, excompañero de los argentinos Marcelo Bosch y Carlos Nieto, expresó su aprecio por la Argentina: "Es un país hermoso. Nos han recibido muy bien. Todos están esperando con muchas ganas comer un asado esta noche". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de England Rugby (@englandrugby) El entrenador inglés también apuntó a lo estrictamente deportivo. Pese a las múltiples bajas en ambos planteles, sostuvo que "la Argentina llega a este partido como clara favorita". Con esa declaración, repetida en distintos pasajes de una entrevista para LA NACION, aludió a las limitaciones de su equipo, que no contará con 13 jugadores afectados a la gira de British & Irish Lions por el hemisferio Sur. Sin embargo, la amplitud de su escuadra sigue haciéndolo un equipo de alto nivel.La serie de dos tests comenzará este sábado a las 16.40 en el estadio Uno, de La Plata, y continuará el 12 de julio en el Estadio San Juan del Bicentenario. Inglaterra quedará unos días más en territorio platense y el miércoles 9 llegará a la capital sanjuanina.Será el debut como local de Felipe Contepomi como head coach de los Pumas, y una oportunidad de consolidar el recambio tras la histórica victoria sobre Lions en Dublín. El jueves, ambos entrenadores anunciarán las formaciones, y el viernes se llevará a cabo el tradicional captain's run, en el que los jugadores de la Rosa pisarán el césped de Estudiantes de La Plata.La Argentina, que no vence a Inglaterra como local desde 2009, llega con muchas caras nuevas en el plantel. Entre las novedades están los ingresos de Agustín Fraga y Alfonso Latorre, mientras que la capitanía sigue en manos de Julián Montoya. Inglaterra, por su parte, apuesta a un grupo de jóvenes, con el centro Fraser Dingwall como uno de los referentes emergentes.Borthwick, que sumó 57 caps en el seleccionado inglés y fue capitán en 11, anticipó: "Queremos jugar un rugby ofensivo, con la pelota en movimiento". Más allá del estilo, cree que el desafío será mayúsculo: "Ellos tienen muchas fortalezas. Un pack muy poderoso y backs muy habilidosos. Me sorprendió cuánto patearon contra Lions. Será interesante ver si repiten eso".La visita a la Bombonera funcionó como puente entre culturas y fue preludio de un nuevo capítulo en el historial, que tendrá el fervor del público local y la expectativa de un triunfo que corte una larga racha adversa. Para el conjunto albiceleste, el último examen de esta primera parte del año será frente a Uruguay, en el estadio Padre Ernesto Martearena, de Salta, el sábado 19 de julio. Todos los partidos empezarán a las 16.40.Posible alineación de Los Pumas vs. InglaterraBenjamín Elizalde; 14. Ignacio Mendy, 13, Lucio Cinti, 12. Justo Piccardo y 11. Rodrigo Isgró; 10. Santiago Carreras y 9. Gonzalo Bertranou; 7. Facundo Isa, 8. Juan Cruz González y 6. Pablo Matera; 5. Pedro Rubiolo y 4. Lucas Paulos; 3. Francisco Gómez Kodela, 2. Julián Montoya y 1. Thomas Gallo.

Fuente: Ámbito
30/06/2025 21:02

Eduardo Favier Dubois presentó su primer libro: "La providencia", una selección de cuentos y reflexiones

La obra reúne 20 cuentos y 27 reflexiones. El autor, de profesión abogado y docente universitario, pinta con una prosa fluida un mundo de personajes reconocibles, inspirados en la clase media y sus preocupaciones.

Fuente: Clarín
30/06/2025 06:36

Lionel Messi fue el showman perfecto de un Mundial de Clubes que disfrutó Inter Miami pero que hace soñar a la Selección Argentina

Su equipo cayó con PSG en octavos de final pero hizo historia.El astro rosarino brilló dentro de la cancha pero también fuera.Su nivel confirmó que está para el Mundial 2026, en Norteamérica.

Fuente: Infobae
29/06/2025 03:16

Los mejores memes que dejó la selección en su encuentro con Arabia Saudita rumbo a la Copa Oro

Usuarios en redes celebraron el triunfo del equipo mexicana con divertidos memes en redes sociales

Fuente: La Nación
28/06/2025 10:18

Valentín Castellanos: "En Lazio pude cumplir el sueño de poder estar con la camiseta de la selección argentina"

De Guaymallén a Santiago, Montevideo y Nueva York, Valentín Castellanos se hizo un nombre en el fútbol a fuerza de goles. Cuando estaba en New York City, Marcelo Gallardo lo pidió enfáticamente para River, pero quedó pendiente, aunque tenía muchas ilusiones, igual que cuando se fue a probar en Núñez y no quedó, y le pidió a su madre que hiciera un esfuerzo para pagarle un gimnasio, con la firme determinación de ser futbolista profesional. Su mentalidad lo llevó a Europa para brillar en Girona, equipo catalán con el que le metió cuatro goles a Real Madrid, y hoy viste la camiseta de Lazio, un grande de Italia. "Es el club que me hizo poder cumplir el sueño de poder estar con la camiseta de la selección argentina. Cuando empezás a competir en estos clubes y hacés las cosas bien, el llamado de la selección puede estar siempre y eso me motiva día a día", valora Taty Castellanos en entrevista con LA NACION. En el Biancocelesti, a pesar de sufrir una lesión en el aductor izquierdo y luego en el sóleo derecho, aportó 14 goles y cinco asistencias en la última temporada, números y un andar que lo mantienen en la órbita de Lionel Scaloni para meterse en la lista del próximo mundial, un sueño latente y tal vez impensado cuando era muy chico y cruzó la cordillera, detrás del sueño de ser futbolista profesional.-Tu recorrido tuvo varias escalas en el extranjero hasta llegar a la elite ¿Qué balance hiciste de ese debut en Universidad de Chile, donde te fuiste muy joven?-En primera fue un proceso de seis meses, muy cortito. Llegué a debutar ahí en la Copa Sudamericana, pero yo necesitaba sumar más minutos y sabía que también no me iban a tener en cuenta en ese momento, y que me iban a mandar a préstamo. Yo hice fuerza también para irme, para poder jugar, y me fui a Montevideo City Torque, que era justamente el grupo City el que lo estaba bancando. Para mí era una linda posibilidad para ver si podía luego llegar a esos equipos que tiene el grupo, como Manchester City o New York City. Y en Uruguay jugué un año, me sentí bastante bien y por suerte me pude ir al New York City.-¿Cómo es el Grupo City por dentro?-Es un grupo de empresarios que tienen muchos equipos. Cuando yo llegué al New York City, el Grupo tenía seis equipos, hoy en día ya tiene casi 15 más o menos en todo el mundo. Es un grupo totalmente ordenado, si bien en ese momento en Uruguay no estábamos tan cómodos como podríamos haber estado. Hoy en día es totalmente diferente de cuando yo estuve. Pero me fue bien, y Domenec Torrent me pidió para el New York City.- ¿Cómo fue el impacto de irte a vivir a Nueva York? -Los primeros meses fueron muy complicados, porque obviamente era un país nuevo, un idioma nuevo, algo gigante. Fue todo muy loco, pero por suerte me pude adaptar bastante bien, ya que en ese momento tenía de compañero a Maxi Moralez, que me ayudó muchísimo también en mi crecimiento; yo era chico, y él, como argentino, me arropó con él, con su familia, y me ayudó muchísimo a conocer más la ciudad, a conocer muchas cosas por estar viviendo ahí, de cosas extras del fútbol también que tenía que vivir, temas de papeles, un montón de cosas. Fueron cuatro temporadas en las que me fue muy bien en el club y me quedaron muchos amigos y recuerdos. Me da mucha emoción hablar de esa ciudad, porque me marcó para el resto de mi vida, vivir ahí, conocer gente. Después, en lo futbolístico, me tocó salir campeón en la MLS, ganar la Bota de Oro. Obviamente es una liga totalmente diferente a Europa, pero me hizo crecer en ese momento.-Tuviste de compañero a un campeón del mundo como el español David Villa ¿Qué charlabas con él?-Sí, con David la verdad es que tenemos muy buena relación hasta el día de hoy. Yo con él estuve seis meses, pero ese tiempo fue extraordinario por lo que hacía en el área, la calidad que tenía, cómo paraba la pelota, cómo definía. Yo me sentaba arriba de la pelota en el entrenamiento para ver cómo jugaba y cómo se entrenaba. Tuve muchas charlas con él y me ayudó también muchísimo.-Durante tu etapa por New York City te fue a buscar River. ¿Te habías hecho ilusión con esa posibilidad y que Gallardo estuviera tan decidido a contratarte? -Sí, sí, obviamente. Que te llame el cuerpo técnico de River, y más con Gallardo, con todo lo que había ganado y todo lo que es Gallardo para River, era algo muy lindo y una emoción bárbara, porque también tengo muchos familiares y amigos que son hinchas. Hasta el día de hoy la gente me hace llegar mensajes muy lindos, por eso ojalá algún día pueda vestir la camiseta de River. Por situaciones entre los clubes no se llegó a un acuerdo, pero yo estaba predispuesto, porque para mí era importante poder crecer y estar ahí. Si bien yo estaba en la MLS, tenía muchas ofertas, pero lo mío prácticamente estaba bien, estaba cerrado. No se dio, pero quedé muy bien con la gente, con ellos, con el presidente, y con el club. En algún futuro se verá. -¿Te marcaron aquellos cuatro goles que le hiciste al Real Madrid jugando para Girona?-Sí, obviamente me va a quedar siempre marcado por cómo se vivió, cómo se dio el partido. Por suerte también pudimos ganar y se dio con nuestra gente en una noche lluviosa. Como delantero uno siempre quiere marcar, pero nunca me imaginé hacer tantos goles en ese momento. Me tocó a mí estar iluminado esa noche y lo disfruté muchísimo.-Llevás dos temporadas en Lazio, con buenos números tanto en goles como en asistencias ¿Es el club ideal para este momento de tu carrera?-Sí, Lazio es un club muy grande a nivel mundial y también a nivel de la Serie A de Italia. Estoy creciendo muchísimo acá y le estoy agradecido totalmente a la gente del club por el trato que me dan, por eso creo que fue una buena decisión venir. Es el club que me hizo cumplir el sueño de poder estar con la camiseta de la selección argentina también. Cuando empezás a competir en estos clubes y hacés las cosas bien, el llamado de la selección puede estar siempre y eso me motiva día a día.-¿Cómo te tratan los hinchas y cómo se viven los derbis contra Roma?-La gente es muy apasionada y la mayoría de la gente que trabaja en el club son hinchas de Lazio, entonces lo viven de una manera totalmente diferente y mucho más cuando se acerca el derbi. Pese a lo poco que he estado acá, ya me siento muy identificado con la gente de Lazio, con el club.-En la vereda de enfrente tenés varios compatriotas, como Dybala, Paredes, Soulé... ¿Tenés algún tipo de intercambio con ellos cuando estás en Roma, o es complicado por la rivalidad?-Por supuesto somos rivales, pero sí, nos saludamos con mucho respeto, tenemos muy buena relación con la mayoría de los chicos también, y de vez en cuando me he encontrado en algunos restaurantes y siempre charlamos y nos saludamos de la mejor manera. Tenemos muy buena relación. Pero no nos juntamos fuera del fútbol, porque ellos viven en una zona muy lejos de Roma y nosotros estamos en la otra parte, entonces nos queda un poco lejos, pero tengo muy buena relación con ellos, y me pone contento también que les esté yendo bien.-¿Cómo ves tus chances de estar en la selección de cara al próximo mundial? -La ilusión de ser convocado para la selección siempre está, porque es algo muy lindo. Soy una persona que se entrena y juega en su equipo pensando siempre en la selección. En este 2025 he tenido muchas lesiones y me he perdido muchos partidos, lo que me provocó mucha frustración, porque uno siempre quiere mostrarse y vestir la camiseta de la selección.- ¿Tenés una planificación de ahora a un año para prepararte, llegar de la mejor manera y meterte en la lista?-Sí, al ser profesional y estar en este nivel tan elite, uno se cuida en un montón de cosas. Y yo a nivel personal tengo que hacer las cosas bien en mi club para que esa oportunidad pueda estar. Las ilusiones no me las quita nadie y siempre voy a tratar de hacerlo mejor. Obviamente, para representar a la selección tenés que estar al 100% y hacer las cosas bien en tu club porque nadie te regale nada. Quiero llegar a la lista y estar a la altura.-La selección sigue en gran nivel ¿Se hace más difícil ganarse un lugar? -La verdad es que están haciendo un trabajo espectacular por cómo se están manteniendo desde que han ganado todo y todavía siguen compitiendo. Esa es la mentalidad que tiene el argentino, de querer siempre ganar, de querer competir, de estar siempre ante la adversidad. Sea quien sea el rival siempre se sale a ganar y a competir siempre, porque es la esencia nuestra de siempre competir y estar a la altura de la selección argentina. -Tuviste participación en el Preolímpico que ganaron, y varios de ellos son hoy parte de la selección, como Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Facundo Medina, Nehuén Pérez ¿Se gestó lo de Qatar allí?-Sí, sí, fue algo muy lindo. Fue mi primera experiencia con la selección argentina y fue una ilusión espectacular todo lo que viví en esos partidos, en ese proceso del Preolímpico, y también hubo muchos amistosos en los que me tocó también poder estar. Siempre decimos con los chicos que ahí empezó todo con el tema de la selección, ¿no? Desde ese momento empezamos a ganar y varios chicos como Julián, Mac Allister y Cuti Romero subieron a la mayor y les fue como les fue. Fue algo muy lindo para mi carrera, porque yo era un jugador que estaba en ese momento en la MLS, donde no era muy visible el hecho de poder estar en ese Preolímpico y el Bocha (Fernando) Batista me dio la oportunidad de estar ahí. Le estoy muy agradecido.-¿Cómo estás viviendo el fenómeno Messi en la MLS, una liga que vos conocés tanto?-Lo veo muy feliz, además le está yendo espectacular. Algunas veces tengo que ver los partidos a las tres o cuatro de la mañana, porque es mágico verlo jugar como también disfruté estar con él en la Selección. Fue un sueño hecho realidad poder conocerlo, estar con él ahí. -¿Lo ves jugando un Mundial más? -Ojalá que lo tengamos porque le queda mucho más para dar como jugador. Lo ha ganado todo y sigue compitiendo. Es un animal, así que por el bien de todos, esperemos que esté.

Fuente: La Nación
26/06/2025 21:36

La agenda de la TV del viernes: Franco Colapinto en los ensayos del Gran Premio de Austria y juega la selección de vóleibol

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 27 de junio de 2025.AUTOMOVILISMO Fórmula 18.30 La práctica 1 del Gran Premio de Austria. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+12 La práctica 2 del Gran Premio de Austria. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLCopa Argentina21.10 Belgrano vs. Defensores de Belgrano. Los 16avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) Femenino16 Francia vs. Brasil. Amistoso internacional. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 623 - 1623 HD) VÓLEIBOLNations League Masculino11.30 Argentina vs. Irán. Dsports+ (613/1613 HD)13.30 Bulgaria vs. Eslovenia. Dsports (614/1614 HD)18 China vs. Italia. Dsports (614/1614 HD)21.30 Canadá vs. Polonia. Dsports (614/1614 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional20 Regatas vs. Instituto, por las semifinales. DSports (613 - 1613 HD)22 Quimsa vs. Boca, por las semifinales. TyC Sports 2 (CV 116 - DTV 632 - 1632 HD)BOXEO ESPN Knockout21 Christian Mbilli vs. Maciej Sulecki, por el título interino súper medio del CMB. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: Infobae
26/06/2025 18:15

Selección de los videojuegos imprescindibles en PlayStation Plus

El amplio catálogo de Sony permite a los usuarios siempre encontrar algo para jugar y pasar horas de diversión frente a la pantalla

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:23

Estadio Nacional: esto cuesta alquilar la 'casa de la selección peruana' para un concierto

A inicios de este año, el IPD modificó la directiva que regula condiciones de arrendamiento de escenarios deportivos en Lima Metropolitana, entre los que está incluido el coloso de José Díaz

Fuente: La Nación
25/06/2025 11:18

Nations League de vóley, en vivo: cómo ver online los partidos de la selección argentina

El gran objetivo del año para la selección argentina de vóleibol masculino es el Mundial de Filipinas 2025 y, en ese contexto, la Nations League (VNL) es el certamen ideal para preparar un equipo que atraviesa un recambio generacional frente a los mejores combinados del mundo, no sin descuidar el ser competitivo y pelear por avanzar a los playoffs.El equipo dirigido por Marcelo Méndez disputó el primer Weekend en Quebec, Canadá, con un saldo de dos victorias (vs. Francia y el local) y dos derrotas (vs. Bulgaria e Italia) y esta semana compite en la segunda etapa en Belgrado, Serbia, frente a Países Bajos, Irán, el anfitrión y Cuba.Todos los partidos de la albiceleste se pueden ver en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO -se requiere ser cliente del cableoperador para acceder al contenido-.El plantel de la albiceleste dirigido por Marcelo Méndez lo conforman, para el Weekend de Belgrado, los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Pablo Koukartsev y Germán Gómez; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Ignacio Luengas, Lucas Conde y Manuel Armona; los centrales Agustín Loser, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba y Gustavo Maciel; y los líberos Tobías Scarpa y Jan Martínez.#VNL ð??¦ð??· | Se viene el Week 2: la lista de la Selección para jugar en Belgrado ð???ð??? Se sumó Manuel Armoa en lugar de Fausto Díazð??? La Selección jugará su primer partido este miércoles desde las 11:30 ante Países Bajos#VamosArgentina pic.twitter.com/2Qe1zJsqrl— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) June 23, 2025Fixture y resultados de la selección argentina en la VNL 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Weekend 1 - En Quebec, CanadáVictoria 3 a 1 vs. Francia.Victoria 3 a 2 vs. Canadá.Derrota 3 a 0 vs. Bulgaria.Derrota 3 a 1 vs. Italia.Weekend 2 - En Belgrado, SerbiaVs. Países Bajos - 25 de junio a las 11.30.Vs. Irán - 27 de junio a las 11.30.Vs. Serbia - 28 de junio a las 15.Vs. Cuba - 29 de junio a las 11.30.Weekend 3 - En Kanto, JapónVs. Brasil - 16 de julio a las 0.30.Vs. Japón - 17 de julio a las 17.30.Vs. Estados Unidos - 18 de julio a las 4.Vs. Turquía - 20 de julio a las 2.De los 18 países que competirán en la edición 2025 del campeonato la albiceleste no se mide, al menos en la primera fase, contra China, Alemania, Polonia, Eslovenia y Ucrania. El torneo mantuvo su formato, más allá de que se sumaron dos combinados. En caso de quedar entre los mejores ocho de la tabla de posiciones general, la Argentina se clasificará a cuartos de final al igual que en las últimas dos ediciones del campeonato. La primera instancia de eliminación directa se jugará en una sede que se designará para la etapa final, prevista para disputarse entre el 30 de julio y el 3 de agosto del año próximo.

Fuente: Clarín
25/06/2025 06:18

De River a Inter de Milán: la "selección" de futbolistas que jugaron en ambos clubes en la historia

El Millonario y los italianos definen la clasificación del Grupo E del Mundial de Clubes.Además, los 56 argentinos que vistieron la camiseta del Neoazurro.

Fuente: Infobae
25/06/2025 04:40

Jugó en el Atlético de Madrid y la Selección y hoy es asesor financiero: "Hay quien te dice 'vamos a desarrollar mi idea con tu dinero'"

Los futbolistas pueden ganar mucho, pero su profesión acaba pronto. A él la oportunidad le llegó estudiando y no ha dejado de hacerlo

Fuente: La Nación
24/06/2025 11:00

Abrazos, risas y un gran gesto de Lionel Messi con una leyenda de la selección de Brasil

Inter Miami terminó con mal sabor luego del empate ante Palmeiras: ganaba 2-0, pero se derrumbó en el último tramo y los brasileños no solo le igualaron el encuentro, sino que le arrebataron el primer puesto del grupo, de cara a los octavos de final. Todavía fastidioso por el resultado, Lionel Messi se retiró con gesto adusto, aunque en el camino alguien le hizo cambiar el semblante. Al pie de campo, lo esperaba una leyenda del fútbol brasileño, Djalminha, que se fundió en un abrazo con el 10.Djalminha fue figura a fines de los 90 y principios de los 2000, campeón de la Copa América 97 con la selección de Brasil y ganador de varios títulos con el sorprendente e inolvidable Deportivo La Coruña 1999-2002, donde tuvo de compañero nada menos que a Lionel Scaloni. Al pasar por su lado, Messi se detuvo, le brindó un abrazo y una breve charla, tras lo cual le regaló la camiseta que acababa de utilizar."Es que no conocíamos hace un tiempo ya. Además siempre lo elogié, él tira caños hacia adelante, nunca hacia atrás. Es un jugador fenomenal, me encanta", le contó Djalminha al diario español Marca.Un aspecto hermoso de Messi es cómo reconoce y distingue a los cracks de antes: Zidane, Ronaldo, Baggio y hoy Djalminha â?¤ï¸?. También expresa su amor por el futbol en el respeto por la historia del juego. Maradona era igual. Siempre se puede ser más grande. pic.twitter.com/Kpz9MXaPIb— JPV (@JPVarsky) June 24, 2025El excompañero de Lionel Scaloni en La Coruña, se encuentra en este Mundial de Clubes cubriendo los partidos de los equipos brasileños para un medio de comunicación de su país. Al poder reencontrarse con Leo Messi y recibir su camiseta como obsequio, Djalminha se mostró feliz y así quedó atrás unas declaraciones de Djalminha en 2010 en las que aseguraba que Ronaldinho había hecho más por el Barça que Messi. Años más tarde se retractó y llegó a afirmar que el argentino era el mejor jugador del mundo.Djalminha fue jugador de Palmeiras antes de llegar La Coruña, donde vivió sus mejores años como futbolista. Recientemente regresó a la ciudad herculina acompañado por uno de sus hijos y recibió el cariño de una afición que no olvida sus seis temporadas en el club blanquiazul y la consecución de cuatro títulos, incluyendo la Liga del 2000.Un empate con sabor amargoInter Miami y Palmeiras empataron 2 a 2 en el Hard Rock Stadium, de Miami, en un gran partido por la tercera y última jornada del Grupo A del Mundial de Clubes. En un juego con múltiples emociones, espantaron la posibilidad de acordar un resultado para perjudicar a Porto y a Al-Ahly, los restantes integrantes de la zona, que en el otro encuentro se repartieron puntos en un intenso 4-4 que no les bastó para seguir adelante.Punteros con cuatro unidades, el juego entre los locales y los paulistas era una pulseada definitoria rumbo a los octavos de final: la igualdad empujó a las Garzas y a los brasileños a los octavos de final, aunque las sensaciones resultaron distintas: los locales, que llevaban una ventaja de dos goles, no pudieron sostener la diferencia, ofrecerle el mejor regalo de cumpleaños a Lionel Messi y en el mata-mata se medirán contra Paris Saint Germain. Palmeiras se adueñó del grupo y en la siguiente instancia tendrá a Botafogo como rival, lo que asegura un equipo brasileño en los cuartos de final.Fue un partido con altísima tensión en el que dominaron los extranjeros en ambos equipos. Es que apenas un futbolista estadounidense alistó Inter Miami para el trascendental partido: Noah Allen. El resto, seis argentinos: Messi, Ustari, Federico Redondo, Marcelo Weigandt, Tadeo Allende y Tomás Avilés; el uruguayo Luis Suárez; el español Sergio Busquets; el venezolano Telasco Segovia y el chileno Maximiliano Falcón, los intérpretes que escogió el director técnico Javier Mascherano. Palmeiras también tuvo una fuerte presencia de futbolistas extranjeros en su plantel y cinco de ellos fueron elegidos por Ferreira: el argentino José López, el paraguayo -y capitán- Gustavo Gómez, el colombiano Richard Ríos, los uruguayos Facundo Torres y Joaquín Piquerez.

Fuente: La Nación
23/06/2025 22:36

Los Pumas contra Inglaterra: Contepomi intensifica la rotación en la selección argentina

Si Felipe Contepomi sorprendió al incluir a a 11 jugadores del Super Rugby Americas y a otros cinco con dos o menos partidos internacionales para el duelo ante British & Irish Lions, ahora redobló la apuesta. De cara a la ventana de julio, que incluye dos Test Matches ante Inglaterra y uno ante Uruguay en nuestro país, la cifra de jugadores del medio local convocados a los Pumas asciende a 13. Entre las novedades también aparece el regreso de un veterano: Francisco Gómez Kodela, próximo a cumplir 41 años. La superposición entre las ligas europeas, donde juegan la mayoría de los Pumas, y el calendario internacional, imposibilita a que el entrenador cuente con el plantel completo en todos los partidos. Ya no es una cuestión reglamentaria, como ocurrió en la convocatoria para el duelo ante Lions, sino de sentido común. La rotación les permite a los jugadores tener descanso y, con compromisos más exigentes en el resto de la temporada (el Rugby Championship y la ventana de noviembre), la serie de mitad de año es donde hay más recambio. ¡Plantel confirmado para la Ventana de Julio! ð???¡Qué ganas de reencontrarnos en La Plata, San Juan y Salta! ð??¦ð??·ð???ï¸? Exclusivamente en: https://t.co/IDHKR2FZPLð??? Los clientes de ð??©ð??¶ð???ð??® ð???ð??®ð??»ð??°ð??¼ ð?? ð??®ð??°ð??¿ð??¼ dispondrán de 3 cuotas sin interés al momento de efectuar la compra.â?¦ pic.twitter.com/Ycdt10CXkM— Los Pumas (@lospumas) June 23, 2025Los jugadores que más sufren esta condición están en el Top 14 de Francia, que ni siquiera terminó: la final será el próximo sábado, con tres Pumas involucrados: Juan Cruz Mallía, Guido Petti y Santiago Chocobares. El certamen inglés es más benévolo, con sólo 10 equipos y un parate largo en febrero, por lo que no afecta tanto su convocatoria. Otra de las noticias, aunque esperadas tras su participación en la concentración realizada en Londres en marzo, es el regreso de Facundo Isa, que no juega con los Pumas desde el Mundial de Francia. Debido al desgaste físico y mental de la doble competencia, el santiagueño eligió alejarse del seleccionado el año pasado. Tuvo una gran temporada en Toulon y volvió a ser de la consideración de Contepomi.A los 11 jugadores de las franquicias argentinas que estuvieron en Dublín, de los cuales cuatro vieron acción en la histórica victoria 28-24, se les suman dos más: el segunda línea Lautaro Simes (Jockey de Córdoba y Dogos XV) y el wing Alfonso Latorre (Buenos Aires Cricket & Rugby y Pampas).Otros jugadores que se suman al plantel son Lucas Paulos (había sido titular ante Francia un año atrás y no volvió a estar en la nómina), Thomas Gallo (descansó ante Lions) y Gonzalo Bertranou (estaba en actividad con su equipo de la MLR).En cambio, entre los que estuvieron en Dublin y reciben descanso están Tomás Albornoz, Gonzalo García, Joaquín Oviedo, Joel Sclavi y Franco Molina. Tras una larga temporada en Francia continúan ausentes Mallía, Chocobares, Petti, Marcos Kremer, Mateo Carreras, Ignacio Ruiz o Bautista Delguy. La ausencia de Sclavi y la elección de que Tomás Rapetti realice el ciclo completo de Pumitas le abre la puerta a Francisco Gómez Kodela como pilar derecho. Recientemente retirado del rugby profesional tras jugar dos temporadas en Stade Français, el veterano pilar surgido de Belgrano Athletic se ganó la oportunidad de despedirse del seleccionado ante su gente. El 7 de julio cumplirá 41 años. Oportunidades para todosLa elección de Contepomi abre diversas alternativas en algunos puestos clave. La ausencia de Albornoz, consolidado como apertura, abre un abanico de posibilidades en una posición donde no hay recambio. Una opción es que Santiago Carreras vuelva a vestir la 10, lo que a priori parece un despropósito, dado su gran momento como fullback. La única alternativa es Nicolás Roger, el santiagueño de Tarucas con vasto recorrido en el Super Rugby Americas, aunque sin experiencia internacional. El centro de la cancha es otro de los espacios donde aparecen vacantes. Detrás de Lucio Cinti y el siempre determinante Matías Moroni, asoman Justo Piccardo, que estuvo el año pasado y jugó un partidazo en Dublín, y Faustino Sánchez Valarolo, que espera su oportunidad. El puesto de pilar es siempre problemático. En el flanco izquierdo, la vuelta de Gallo es bienvenida y Boris Wenger tuvo un debut auspicioso ante Lions, con Mayco Vivas buscando recuperar su mejor forma. A la derecha, la vuelta de Gómez Kodela aportará solidez y servirá para transmitir experiencia, aunque es una jugada a corto plazo. Francisco Coria (buen ingreso el viernes) y Pedro Delgado (con dos partidos ante Springboks en sus espaldas) tendrán la oportunidad de seguir ganando experiencia.La posición de medio-scrum también está abierta. Sin Gonzalo García, asentado como titular, Gonzalo Bertranou regresa con la misión de conservar su lugar ante la amenaza de los dos mejores del medio local: Simón Benítez Cruz y Agustín Moyano.Inglaterra, entre experimentados y promesas En la ventana de julio, los Pumas recibirán a Inglaterra el 5 en La Plata y el 12 en San Juan, antes de enfrentarse el 19 con Uruguay en Salta. El conjunto inglés vendrá sin 13 de sus mejores jugadores, afectados a la gira de los Lions por Australia, pero igualmente llegará con un plantel poderoso, con figuras experimentados como el apertura George Ford, el hooker Jamie George (serán cocapitanes), el ala Sam Underhill o el fullback Freddie Steward, y otros jóvenes promisorios como el pilar Asher Opoku-Fordjour, el ala Guy Pepper y los centros Seb Atkinson y Max Ojomoh. En circunstancias similares (enfrentamientos en la Argentina simultáneas a giras de los Lions) en 1997, 2009, 2013 y 2017, los ingleses se llevaron seis victorias en ocho enfrentamientos. El plantel de los PumasForwardsLuciano Asevedo (Tarucas, sin caps)*Bautista Bernasconi (Benetton Treviso, sin caps)Francisco Coria (Brive, Francia, 1 cap)Pedro Delgado (Dogos XV, 2 caps)Thomas Gallo (Benetton Treviso, 1 cap)Francisco Gómez Kodeka (Stade Français, 35 caps)Juan Martín González (Saracens, 40 caps)Benjamín Grondona (Bristol Bears, sin caps)Santiago Grondona (Bristol Bears, sin caps)Facundo Isa (Toulon, 51 caps)Pablo Matera (Honda Heat, 109 caps)Julián Montoya (Leicester Tigers, 105 caps)Joaquín Moro (Pampas, 1 cap)Lucas Paulos (Pau, 14 caps)Pedro Rubiolo (Bristol Bears, 20 caps)Lautaro Simes (Dogos XV, sin caps)Mayco Vivas (Gloucester, 28 caps)Boris Wenger (Dogos XV, sin caps)BacksSimón Benítez Cruz (Tarucas, sin caps)Gonzalo Bertranou (RFC Los Angeles, 67 caps)Santiago Carreras (Gloucester, 53 caps)Lucio Cinti (Saracens, 32 caps)Santiago Cordero (Connacht, 54 caps)Benjamín Elizalde (Bristol Bears, sin caps)Rodrigo Isgró (Harlequins, 7 caps)Alfonso Latorre (Pampas, sin caps)*Ignacio Mendy (Benetton Treviso, 2 caps)Matías Moroni (Brive, 89 caps)Agustín Moyano (Dogos XV, sin caps)Santiago Pernas (Pampas, sin caps)Justo Piccardo (Pampas, 1 cap)Nicolás Roger (Tarucas, sin caps)Faustino Sánchez Valarolo (Dogos XV, sin caps)*Jugador desarrolloEl plantel de InglaterraForwards Fin Baxter (Harlequins, 11 caps)Arthur Clark (Gloucester Rugby, sin caps)Alex Coles (Northampton Saints, 7 caps)Chandler Cunningham-South (Harlequins, 15 caps)Ben Curry (Sale Sharks, 11 caps)Theo Dan (Saracens, 17 caps)Trevor Davison (Northampton Saints, 2 caps)Alex Dombrandt (Harlequins, 20 caps)Charlie Ewels (Bath Rugby, 31 caps)Jamie George (Saracens, 101 caps)Joe Heyes (Leicester Tigers, 12 caps)Ted Hill (Bath Rugby, 4 caps)Nick Isiekwe (Saracens, 15 caps)Emmanuel Iyogun (Northampton Saints, sin caps)Curtis Langdon (Northampton Saints, 2 caps)Asher Opoku-Fordjour (Sale Sharks, 1 cap)Guy Pepper (Bath Rugby, sin caps)Bevan Rodd (Sale Sharks, 7 caps)Sam Underhill (Bath Rugby, 40 caps)Tom Willis (Saracens, 6 caps)BacksCharlie Atkinson (Gloucester Rugby, sin caps)Seb Atkinson (Gloucester Rugby, sin caps)Oscar Beard (Harlequins, sin caps)Joe Carpenter (Sale Sharks, sin caps)Immanuel Feyi-Waboso (Exeter Chiefs, 8 caps)George Ford (Sale Sharks, 99 caps)Will Muir (Bath Rugby, sin caps)Cadan Murley (Harlequins, 1 cap)Luke Northmore (Harlequins, sin caps)Max Ojomoh (Bath Rugby, sin caps)Harry Randall (Bristol Bears, 13 caps)Tom Roebuck (Sale Sharks, 4 caps)Henry Slade (Exeter Chiefs, 72 caps)Ben Spencer (Bath Rugby, 8 caps)Freddie Steward (Leicester Tigers, 36 caps)Jack van Poortvliet (Leicester Tigers, 18 caps)FIXTURESábado 5 de julio - Argentina vs. Inglaterra, en el Estadio UNO, La Plata - 16:40.Sábado 12 de julio - Argentina vs. Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario, San Juan - 16:40.Sábado 19 de julio - Argentina vs. Uruguay, en el Estadio Padre Martearena, Salta - 16:40.

Fuente: La Nación
23/06/2025 21:18

Alexander Barboza: no funcionó en River ni en Independiente, pero triunfa en Botafogo y sueña con la selección de Uruguay

Confianza es el sustantivo que lo explica todo. El ayer y el hoy. Lo que no fue y lo que es. Confianza que se refleja en la seriedad de los gestos, en la seguridad de los movimientos y en la capacidad de recuperarse cuando, de tanto en tanto, se comete el error inevitable. A sus 30 años, Alexander Barboza -campeón vigente de América y de Brasil con el Botafogo, clasificado para octavos de final del Mundial de Clubes tras dejar fuera de competencia al Atlético de Madrid- podría dar lecciones de coacheo. Consejos para no desfallecer a aquellas personas (muchísimas) que ven taladrada su autoestima por las frustraciones continuas hasta vaciarle la bolsa de ese factor clave para seguir intentando que la vida les resulte un poco más amable, más positiva, más feliz; aliento para continuar creyendo cuando el destino se oscurece.El aficionado de River o de Independiente es posible que todavía no pueda creer el estatus de jugador que logró alcanzar aquel zurdo alto (193 centímetros) y de piernas muy largas, con dotes de buen cabeceador pero que no daba muestras de ser un gran tiempista como para ganarse un sitio en defensas de equipos con pretensiones de alto vuelo. Esos hinchas deberán rendirse ante la evidencia. Ahí está el muchacho teñido de rubio, inaugurando la jornada de cierre de la fase de grupos con otra actuación casi perfecta después de haber integrado el "once ideal" de la segunda fecha.Las estadísticas del duelo ante los madrileños registraron un 80 % de duelos aéreos y un 64 % de terrestres ganados, 13 despejes, 6 recuperaciones y 4 intercepciones de pases. Solo concedió un par de gambetas de los rivales y cometió otro par de faltas. Los números, sin embargo, no transmiten los gritos para ordenar a Jair Cunha, el juvenil de 20 años que lo acompaña en el centro de la defensa del Fogao; ni las palabras de aliento constantes para mantener la calma cuando el adversario agobia y toca sufrir."Ser referente es un título que no te lo dan ni los hinchas ni el técnico. Es una cuestión de personalidad. Yo trato de liderar y ayudar a mis compañeros", explica Barboza cuando se le consulta por la rapidez con la que se ganó el respeto del plantel y de la torcida albinegra. Y no puede decirse que lo tuvo fácil.En enero de 2024 había llegado a Río de Janeiro en silencio, con el pase libre bajo el brazo después de tres muy buenos años en Libertad de Asunción, pero sin más brillo que los torneos ganados en el subvalorado campeonato paraguayo. Peor aún, con el lastre de haber sido desechado dos veces por Marcelo Gallardo en River, el club donde se formó; y luego de un paso con mucha más pena que gloria por Independiente."Si un jugador no tiene confianza, todo se le hace más complicado, y en River no la tuve. Yo estaba cómodo en Defensa y Justicia, pero me gustaba la idea de volver a River, Gallardo me convenció para que fuera y después jugué apenas seis partidos en seis meses", recuerda el hombre que disfrutó su revancha levantando la Libertadores justamente en el Monumental, en noviembre pasado.Tampoco en Avellaneda le salieron bien las cosas. Sebastián Beccacece, el entrenador que le dio los galones para manejar la defensa del conjunto de Florencio Varela, insistió hasta la saciedad para que Independiente pagara 3,7 millones de dólares por su fichaje. Barboza nunca logró responder al valor de la inversión. El técnico duró muy poco en su cargo, y en la mirada de la hinchada una sucesión de errores puso bajo sospecha la relación precio-calidad hasta que la situación tomó un sesgo irremontable. Por una cifra mucho menor -1,6 millones de la moneda estadounidense- se fue a Libertad un año después de su llegada."Irme a Paraguay fue la mejor decisión que pude haber tomado. Es un fútbol de ritmo más tranquilo, al que me adapté muy rápido y en donde me fue bárbaro", confiesa Barboza. A principios del año pasado y después de haber perdido un Brasileirao que parecía tener en el bolsillo, Botafogo buscaba un marcador central con experiencia y buena altura para fortificar la defensa y vio la oportunidad de incorporarlo sin desembolsar demasiado dinero. Lo que vino después ya es más conocido, aunque quizás no del todo.Nacido y criado en Villa Celina, pero gestado en la orilla oriental del Plata, Barboza es un buen ejemplo de persona "bipátrida". "Mi papá y todos mis hermanos son uruguayos, yo nací en Argentina, pero cuando ellos cruzaron para instalarse en Buenos Aires yo ya venía en la panza de mi mamá. Toda mi vida la hice acá, pero también me siento uruguayo".El año pasado, cuando la carrera futbolística de Barboza por fin comenzó a tomar altura en un club de los grandes, la particularidad de tener un pie a cada lado del río le abrió una puerta inesperada: ponerse la camiseta celeste de la selección. "Lo hablé con la familia y comencé los trámites para nacionalizarme uruguayo. Me pasé la vida yendo y viniendo a visitar a mis tíos y mis primos, no soy un extraño allá", comentaba cuando se conoció la noticia. En febrero, ya con el nuevo pasaporte en la mano, calificó el momento como "un paso muy grande para mi carrera. Mi papá (fanático de Peñarol) está muy ilusionado".En ese momento, las informaciones hablaban de la posibilidad de una convocatoria inmediata que finalmente no se produjo. Marcelo Bielsa prefirió apostar por los jugadores que ya conoce para cerrar la clasificación al Mundial 2026, pero ahora, con más calma y ante la necesidad evidente de altura en su defensa, quizás llegue la oportunidad deseada. View this post on Instagram A post shared by Alexander Barboza (@alex.barboz)"Para mí fue un sueño jugar y después ganar una final de Copa Libertadores. Me acuerdo que lloré antes, durante y después de ese partido. Poder debutar en la selección del país de mi papá sería lo máximo", confiesa el central de Botafogo, con la misma seguridad que está demostrando para enfrentar a delanteros de élite, como Julián Álvarez, Antoine Griezmann o Désiré Doué.Con su equipo en octavos de final de la Copa del Mundo de Clubes, el sueño de Alexander Barboza todavía tiene margen para seguir creciendo y acercarse a la realidad. Basta con verle los gestos sobre el césped para creer que puede conseguirlo, porque después de tanto tropezar y luchar, si algo le sobra es confianza.

Fuente: Infobae
22/06/2025 20:00

De la selección a la cocina; Mario Alberto Yepes reveló los retos de estar en 'MasterChef Celebrity': "Aprendí a tomar decisiones rápidas"

Lejos de los estadios y en un entorno completamente nuevo, el exfutbolista compartió los motivos que lo llevaron a aceptar la invitación al programa y las similitudes que encontró entre el fútbol con los fogones

Fuente: La Nación
21/06/2025 12:00

Michael Olise, el verdugo de Boca: fanático del ajedrez, nacido y criado en la Premier League pero con sueño de gloria en la selección de Francia

Michael Olise es un verdadero ciudadano del mundo. Su padre es nigeriano, su madre es argelina, pero él nació en el Gran Londres, en la afuera de la capital inglesa. Con el tiempo, adoptó la ciudadanía francesa -legado de su mamá-, y hoy la realidad lo sitúa en Múnich, adonde llegó hace casi un año como fichaje estrella del poderoso Bayern. Poco más de 50 partidos después con la camiseta bávara, se convirtió en la noche del sábado, en el Hard Rock Stadium de Miami, en el verdugo de un Boca que se ilusionaba con un empate épico en el Mundial de Clubes.Pero antes que un extremo indescifrable -que juega a perfil cambiado para explotar su zurda desde la derecha hacia el centro-, Olise se considera un aficionado al ajedrez. "El fútbol domina mi vida por completo, pero el ajedrez me ayuda a centrarme en otra cosa de vez en cuando", le dijo al sitio oficial del Bayern cuando llegó desde Crystal Palace. Eso sí, no es el mejor ajedrecista del plantel: "Con Kingsley Coman jugamos online muy a menudo, pero la verdad es que apenas tengo chances contra él. Es demasiado bueno. Mis posibilidades son mejores contra Joshua Kimmich", bromea. Olise cree que el movimiento de los trebejos le da herramientas para aplicar luego dentro de la cancha: "Tanto en el tablero de ajedrez como en el campo, soy un jugador al que le gusta atacar, que ataca a los rivales y los pone bajo presión. Por desgracia, a veces me fijo demasiado en el ataque en el ajedrez y olvido que también tengo que pensar en la defensa", bromea.Con 23 años, tiene las características de un atacante que Europa busca denodadamente en esta era en la que volvieron a cobrar importancia los extremos: hábil en el uno contra uno, movedizo para aparecer por sorpresa y resolutivo como en la noche de Miami, cuando abrió su pie izquierdo para colocar un disparo preciso lejos del alcance de Marchesín y darle a su equipo el triunfo a seis minutos del final.La formación de Olise se complementó en varios clubes importantes de Inglaterra. Se inició en el fútbol base de Arsenal, pero luego pasó por Chelsea y por las juveniles de Manchester City antes de recalar en Reading. Allí lo detectó Crystal Palace, que en 2021 pagó por él más de 12 millones de dólares. Una inversión grande para ese nivel de clubes, pero que dio sus frutos: tres temporadas, 90 partidos, 25 asistencias y 16 goles más tarde, Bayern Munich adquirió su ficha a cambio de 71 millones de dólares. Negocio redondo.Y pese a que nació, se crio y se formó en Inglaterra, Olise prefirió desde joven defender la bandera francesa en la cancha. Por eso, integró las juveniles de les bleus hasta llegar a la selección mayor. Didier Deschamps lo convocó para la doble fecha de Nations League en septiembre de 2024, donde debutó contra Italia en la derrota por 3 a 1. Con la camiseta francesa lleva 8 partidos y dos goles (uno a Croacia y otro a Alemania, en le partido en el que Francia se quedó con el tercer puesto de la Nations League que recientemente conquistó Portugal). "A menudo me dejo llevar por mi instinto y hago lo que me parece correcto. Por supuesto, como equipo tienes un plan que te da el entrenador, pero los pasos individuales están en manos de cada jugador. A veces es un momento en el que no piensas, sino que actúas instintivamente, el que decide un partido", ha declarado Olise, que en el primer tiempo ante Boca tuvo la oportunidad de anotar, pero en el mano a mano ante Marchesín salió victorioso el arquero.Sus números en el año que lleva en Bayern Munich son impresionantes: 20 goles y 23 asistencias en 52 partidos. "Estoy acostumbrado a la alta intensidad de la Premier League. No obstante, el estilo particular de Vincent Kompany supuso una adaptación, sobre todo mental. Es muy exigente, me gusta. Hay que estar constantemente al ataque y no puedes quedarte quieto ni un momento. Esta forma de presionar a los rivales me viene bien, así es como juego también al ajedrez", cuenta sobre su actualidad en el equipo bávaro.Apenas llegado a Bayern Munich, empezaron las comparaciones. Franck Ribery y Arjen Robben, dos extremos diferentes pero con glorioso pasado en el gigante alemán fueron referencia ineludible: "Franck y Arjen eran dos personalidades extraordinarias, jugadores absolutamente superiores. Me gustaba verlos a los dos cuando era pequeño. Creo que tengo algo de los dos. Cuando recorto desde la derecha y luego disparo, por ejemplo, quizá tenga algo que ver con el truco de Arjen Robben. Pero no me gusta compararme con los demás. Yo soy Michael, no Arjen ni Franck", aclara.

Fuente: Infobae
20/06/2025 19:27

Al igual que Luis Díaz, destacado judador de la selección Colombia dio el "sí" en el altar con "la del proceso": así fue la boda

Aunque la pareja ya estaba casada por lo civil y tiene dos hijos, en 2023 el deportista pidió a su esposa que se realizara la ceremonia religiosa a través de una emotiva pedida de mano

Fuente: Clarín
20/06/2025 15:18

Messi explicó cómo imaginó su golazo de tiro libre y lo comparó con otro que hizo en la Selección Argentina: "Tenía gente alta"

El genio rosarino detalló lo que pensó antes de ejecutar el remate que hizo delirar al Inter Miami, en el triunfo sobre Porto.Mirá el video.

Fuente: La Nación
20/06/2025 03:00

"Sueño con dar clases a la Selección": su trabajo la ahogaba, viajó, hizo un clic y encontró una pasión que da sentido a su vida

A los 17 años Cristal Scaloni no tenía claro a qué quería dedicarse y como nada la apasionaba, cuenta, tomó una decisión estratégica: eligió la carrera más por lo cotidiano que por vocación. En ese momento se le vinieron recuerdos de sus padres estudiando artículos del código penal, ya de adultos, mientras ella jugaba con su hermana. Sentía que ese lenguaje ya le era familiar y hasta pensó que estudiar Derecho le resultaría "fácil"."Mi decisión fue más pragmática que vocacional o profesional. Con el tiempo, confirmé que la estrategia no fue errada: la carrera me resultó interesante y llevadera, aunque no fue lo mismo con el ejercicio profesional", expresa Cristal, que se recibió en la Universidad de Morón, provincia de Buenos Aires.Como abogada trabajó de manera independiente en un estudio con su mamá y su hermana. También se desempeñó en la Administración Pública Nacional como Asesora Legal, en la Policía de Seguridad Aeroportuaria y en el Ministerio de Economía de la Nación."Mis días laborales eran como los de cualquiera, pero a los 21, al salir de la oficina como asesora legal, sentía que había mucho más allá afuera por descubrir, por ser. Me ahogaba la idea de quedarme ahí, repitiendo lo mismo cada día durante horas, sin dejar huella, sin sembrar nada. Sentía una necesidad profunda de algo más, algo con verdadero sentido, algo trascendental".Un viaje relámpago lleno de inspiración"Si tuviera que señalar un momento en el que mi forma de pensar empezó a cambiar, fue en unas vacaciones al sur con mi mamá. Ese día, ella volvió de la oficina y me dijo: 'Tengo 15 días libres. ¿A dónde vamos?' No lo sabíamos. Solo cargamos lo básico en el auto y salimos".La idea, cuenta Cristal, era simple: parar en una estación de servicio, tomar un mapa al azar del mostrador y dejarse llevar. Entonces, sin planificación irían buscando alojamiento en el camino, marcando el mapa a medida que avanzaban. El mapa que eligieron, al azar, tenía como destino La Patagonia. "Y así, con nada más, ni nada menos que la compañía, unos mates, Joaquín Sabina sonando, lapicera y mapa en mano, salimos con una Crossfox negra a conocer la ruta 40. Y transitamos sin un solo plan, desde Buenos Aires hasta Ushuaia. Ese viaje improvisado sembró una semilla que no solo nunca se fue, sino que fue creciendo con el tiempo".Un encuentro que marcó un antes y un despuésEse viaje a Cristal la marcó en muchos aspectos. Desde la improvisación, hacer camino al andar, dormir en el lugar que encontraran sin planificación previa y dejando que el destino las llevara al lugar que tenía que ser.Sin embargo, resalta una anécdota muy especial que caló hondo en su corazón. "Conocimos a una familia que estaba en una plaza, con un auto del año 1928 en el que habían viajado 22 años recorriendo 362.000 kilómetros a lo largo de cinco continentes. Tuvieron cuatro hijos durante ese periplo y el auto les sirvió de hogar", dice. Y agrega: "Vendían un libro sobre su historia, Atrapa tus sueños, y al leerlo en voz alta algo hizo clic en mí. Ahí empezó a crecer la semilla de sentir que el mundo es enorme, que hay mucho por descubrir y que es posible hacerlo".Luego de pasar esos inolvidables días con su mamá, Cristal vivió varios años en México y Brasil, donde, entre otros trabajos, tuvo su propio bar en Playa del Carmen, cerca del mar, lo que significó para ella haber cumplido un sueño. Fueron años de mucho contacto con la naturaleza, el surf, los viajes y nuevas personas."Lo que más valoro de esa etapa es haber estado siempre consciente y agradecida por lo que vivía, sin naturalizar las rutinas, los entornos ni las personas. Aunque mucha gente piensa que es una vida de ensueño, la realidad es que, incluso allí, la vida tiene sus problemas e imprevistos, que se sienten más lejos de casa. Sin embargo, siempre terminaba el día con sensación de plenitud y gratitud y eso es, definitivamente, lo que le dio mucho sentido durante esos años a mi vida"."El yoga es una elección y una forma de vida"Cuando Cristal decidió volver a Buenos Aires, lo hizo con un propósito claro: recargar energías, estar con su familia y amigos, ordenar asuntos administrativos y burocráticos, para luego salir nuevamente, pero aquella vez con más experiencia, organizada y con nuevas herramientas para lo que se venía. Sin embargo, todo lo que había vivido durante los últimos años inclinó la balanza hacia un nuevo renacer. Era el momento de volver a empezar y de reinventarse dando, tal vez, un giro de 180 grados."La semilla del yoga vino de mi abuela, que me lo recomendaba mucho y me animaba a probar la disciplina. Pero en ese momento, por edad y prejuicios, lo veía solo como un deporte aburrido o para gente mayor. Con el tiempo y varios procesos, logré conectarme de otra manera y descubrí que el yoga es mucho más que un deporte o una disciplina: es una elección y una forma de vida que abarca mucho más que lo físico".Cristal sintió que no debía pasar ni un segundo más para poder dedicarse a esa pasión que estaba emergiendo. Entonces, comenzó a formarse en esta disciplina. Realizó un instructorado de 200 horas de Yoga Integral en la Escuela Argentina-Bonaerense de Yoga y otro de 300 horas en India-Rishikesh.Además, hizo varios cursos de formación específicos para diferentes ramas del yoga: Ajustes y Alineaciones, Prenatal, PostParto, Yoga con elementos, Yoga Terapeutico y Gestión en Coaching Deportivo."Lo que más me cautivó fue descubrir poco a poco todo lo que el yoga tenía para ofrecerme y verme disfrutar un proceso de transformación y aprendizaje, sin apego a resultados. Tras un tiempo experimentando el enorme mundo detrás de la disciplina y lo bien que me hacía, pensé: 'No puedo guardarme esto para mí, tengo que compartirlo'. Fue entonces cuando decidí hacer el instructorado para poder transmitirlo y dejar esa semilla en otros".Yodar, su propio métodoMientras realizaba su formación, Cristal se dio cuenta que no existía ningún tipo de yoga orientado a deportistas de alto rendimiento. Por esa razón, decidió formarse en esa área y con el apoyo de psicólogos deportivos, coaches, preparadores físicos y especialistas en salud, creó el método de Yoga Especializado en Deportistas de Alto Rendimiento (Yodar).A nivel físico, explica Cristal, el yoga para deportistas mejora la flexibilidad y elasticidad muscular, previene lesiones corrigiendo posturas y mejorando la higiene postural, libera tensiones, tonifica y fortalece músculos e incrementa la capacidad pulmonar y resistencia, entre otros beneficios. "A nivel mental, ayuda a gestionar el estrés y la presión antes y después de las competencias, mantiene la mente calmada, mejora el clima grupal y el trabajo en equipo, aumenta la concentración y el enfoque, disminuye miedos y frustraciones, eleva la autoestima y mejora la comunicación y las relaciones dentro del equipo". Desde hace un tiempo, Cristal brinda clases de YODAR a equipos de futbol, de hockey sobre césped, a personas que hacen triatlones y Ironman, entre otros deportistas.-¿Cómo influye el YODAR en los partidos?-La práctica constante y sostenida del yoga influye tanto dentro como fuera de la cancha, mejorando el foco, la concentración, la toma rápida y serena de decisiones, la comunicación no verbal entre los integrantes del equipo, y la gestión de la respiración y el estrés a través de ella.-¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?-Siempre pienso que todo es temporal, excepto la forma en que hacemos sentir a los demás, eso permanece para siempre. Ver que aunque sea una de cada 10 personas que pasa por mis clases se va transformada, agradecida o simplemente un poco mejor, hace que todo mi esfuerzo, formación y elecciones valgan la pena. Me apasiona plantar esas semillitas y dejar herramientas de cuidado y valoración personal.-¿Cómo ve tu mamá Familia este gran cambio?-Tengo la suerte de contar con el apoyo incondicional de mi familia, sin importar las diferencias. Para nosotros, lo que importa es la felicidad de cada uno y respetar sus decisiones. Y con eso nos acompañamos siempre en el camino que elijamos. Nada sería igual sin el sostén de mis vínculos familiares y de mis amistades, algo que valoro y agradezco todos los días.-¿Con qué cosas soñás?-Hoy en día, mis mayores sueños son dejar la semilla del yoga en la mayor cantidad de espacios y personas posibles, darle clases a la Selección Argentina de Fútbol y escribir un libro.-Un mensaje para quienes no se animan a dejar todo para cumplir sus sueños-Que el único miedo que deberíamos tener es llegar a viejos arrepentidos por lo que no dimos, hicimos o intentamos.

Fuente: Clarín
18/06/2025 23:00

Ángel Correa cerró su salida del Atlético de Madrid y jugará en Tigres de México: la estadística que lo aleja de la Selección a un año del Mundial

El delantero campeón del mundo está en pleno Mundial de Clubes y había anunciado su despedida del 'Colchonero', lo que generó un cruce con la dirigencia.Jugó 467 partidos en el club de la capital española.

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:48

René Higuita más allá del fútbol: esta es la familia y los negocios de la leyenda de la selección Colombia

Con 58 años, el antioqueño dejó por unos meses su rol como entrenador de arqueros para participar en MasterChef Celebrity

Fuente: La Nación
17/06/2025 16:36

Quiénes son los legionarios de la selección de Guatemala: las estrellas chapinas en el fútbol mundial

La selección de Guatemala debutó este lunes con una victoria en la Copa Oro 2025 y despertó la ilusión de sus hinchas. Con gol de Óscar Santis, venció 1-0 a Jamaica en el Dignity Health Sports Park de California. El resultado la dejó igualada en puntos con Panamá en la competencia de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).¿Qué significa ser un legionario en la Selección de Guatemala?En la Selección de Guatemala, el término "legionarios" identifica a los guatemaltecos que militan en el exterior. Estos futbolistas Aportan experiencia y roce internacional, por lo que son piezas clave en el proceso rumbo al sueño del Mundial 2026, en lo que sería la primera cita mundialista del combinado de Luis Fernando Tena.En esta ocasión, seis futbolistas convocados por Guatemala juegan fuera del país centroamericano: desde la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos hasta ligas menores como la USL Championship y la MLS Next Pro.La lista la integran: Nicholas Hagen (Columbus Crew, MLS)Aarón Herrera (DC United, MLS)Matthew Evans (LAFC 2, MLS Next Pro)Damián Rivera (Phoenix Rising FC, USL Championship)Rubio Méndez (Charleston Battery, USL Championship)Olger Escobar (CF Montréal, MLS)Nicholas Hagen: seguridad bajo los tres palosEl arquero de Columbus Crew, Nicholas Hagen, tiene 28 años y mide 1,93 metros. Nació en Ciudad de Guatemala y debutó como profesional en 2014. Pasó por las ligas de Azerbaiyán, Noruega e Israel antes de llegar a la MLS.En 2024, firmó con Columbus y fue titular en la conquista de la Leagues Cup. En enero de 2025, extendió su contrato hasta 2026, con opciones hasta 2028. Lleva 47 partidos con la selección nacional y mantiene su lugar como titular.Aarón Herrera: solidez en el lateral derechoAarón Herrera, de 28 años, juega como lateral derecho para DC United desde 2023. Nació en Las Cruces, Nuevo México, y mide 1,80 metros. Tiene doble nacionalidad y también jugó para las selecciones juveniles de Estados Unidos, pero optó por representar a Guatemala desde 2023. En cuanto a su rendimiento deportivo, en 2025 Herrera suma un gol y dos asistencias en 19 partidos, según Transfermarkt. Fue elegido para el All-Star Game de la MLS en 2024. Su valor de mercado está tasado en aproximadamente dosâ?¯millones de euros.Matthew Evans: juventud con futuro en LAFC 2Matthew Evans es un mediocampista ofensivo de 19 años. Nació en Simi Valley, California, el 25 de mayo de 2006, mide 1,82 metros y tiene doble nacionalidad. Firmó contrato "homegrown" con Los Angeles Football Club en julio de 2024, vigente hasta diciembre de 2025. Oriundo de la academia de futbolistas del equipo de los Ángeles, disputó 46 partidos con LAFC 2, en la MLSâ?¯Nextâ?¯Pro, según Transfermarkt. Por otro lado, jugó en selecciones U17 y U20 de Guatemala. En junio de 2025 debutó con la selección mayor en las eliminatorias mundialistas.Damián Rivera: desequilibrio por izquierda en Phoenix RisingDamián Rivera, de 22 años, juega como extremo izquierdo en Phoenix Rising. En enero de 2025, pasó desde New England Revolution de la MLS. Nació en Rhode Island y tiene raíces costarricenses y guatemaltecas. Acumula dos goles en nueve partidos en la USL Championship, de acuerdo a la mencionada base de datos. Desde abril pasado representa oficialmente a Guatemala. Antes participó con Costa Rica U23 y Estados Unidos U18.Rubio Méndez: potencia ofensiva en Charleston BatteryPor su parte, Rubio Méndez tiene 29 años y juega como delantero centro en el USL Championship. Mide 1,80 metros y nació en Oregón, Estados Unidos. Representa a Guatemala en selecciones desde 2024. Su experiencia en el exterior lo convierte en una opción valiosa. Llegó a Charleston en abril de 2025 con contrato hasta noviembre de 2025 y un valor de mercado de 600 mil euros. Aunque suma pocos minutos, ya dio una asistencia en cuatro apariciones, según Score.Olger Escobar: la promesa en MontrealPor último, Olger Escobar es extremo derecho y tiene apenas 18 años. Nació en Massachusetts y mide 1,73 metros. Fue transferido a Montreal CF de la MLS desde New England Revolution II en abril de 2025. Firmó contrato hasta 2026 y ya debutó en la máxima categoría de Estados Unidos. Marcó su primer gol internacional contra Honduras en marzo de 2025. Se formó en selecciones guatemaltecas U17, U18 y U20.El aporte de los legionarios en el sueño mundialista: ¿qué le espera a Guatemala?La selección de Guatemala busca su primera clasificación a una Copa del Mundo. Los jugadores en el exterior suman jerarquía y proyección internacional. Con el impulso del triunfo ante Jamaica, el equipo se ilusiona con avanzar en la Copa Oro.El calendario será el siguiente:La próxima prueba será el viernes 20 de junio ante Panamá en el Q2 Stadium de Austin, Texas.La última fecha del grupo será el martes 24 de junio contra Guadalupe, en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas.Sin embargo, todos los ojos están puestas en el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México. La tercera y última ronda de las Eliminatorias de la Concacaf determinará a los participantes restantes de esta región que obtendrán su pase a la Copa del Mundo.En esta ronda, el combinado de Fernández Tena jugará seis partidos, tres como local y tres como visitante, entre septiembre, octubre y noviembre de 2025. Guatemala integra el Grupo A junto a: PanamáEl SalvadorSurinam Solo el primero de cada grupo clasificará directamente al Mundial 2026, mientras que los dos mejores segundos jugarán el repechaje intercontinental.

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:18

El Gobierno cambia el criterio de selección para el ingreso a residencias médicas: quiénes tendrán prioridad

El Ministerio de Salud adoptó la medida, según dijo, para terminar con una "distorsión" en el actual procedimiento, respetar el "mérito" de los aspirantes y en respuesta a reclamos de médicos locales

Fuente: La Nación
15/06/2025 17:18

Así está la selección argentina en la tabla de posiciones de la VNL, tras el Weekend 1

El primer Weekend de la Volleyball Nations League masculina (VNL) dejó a la selección argentina con un saldo de dos victorias y dos derrotas, resultados que la dejan momentáneamente en el décimo lugar de la tabla de posiciones. El certamen tiene como único líder a Polonia, que ganó los cuatro encuentros que disputó y acumula puntaje perfecto.En el primer partido, el equipo dirigido por Marcelo Méndez protagonizó el gran batacazo de esta primera etapa al derrotar al campeón defensor y bicampeón olímpico vigente, Francia, por 3 a 1 (25-22, 13-25, 25-22 y 25-19). Luego volvió a dar la nota al vencer al local, Canadá, por 3 a 2 (25-22, 21-25, 14-25, 25-22 y 15-8).Sin embargo, en los compromisos restantes bajó el rendimiento y sufrió dos caídas consecutivas. La primera fue ante Bulgaria, un rival con el que no perdía desde hacia varios años, por 3 a 0 con parciales de 25-21, 25-20 y 28-26. Después, se dio la lógica: cayó por 3 a 1 ante Italia (25-23, 17-25, 37-35 y 25-21).El torneo mantiene el mismo formato que en 2024, más allá de que se sumaron dos selecciones. En caso de quedar entre los mejores ocho de la tabla de posiciones general, la Argentina se clasificará a cuartos de final al igual que en las últimas dos ediciones del campeonato. La primera instancia de eliminación directa se jugará en una sede que se designará para toda la etapa final, prevista para disputarse entre el 30 de julio y el 3 de agosto del año próximo.Fixture de la selección argentina en la VNL 2025*Los horarios corresponden a la Argentina.Weekend 1 - En Quebec, CanadáVictoria 3 a 1 vs. Francia.Victoria 3 a 2 vs. Canadá.Derrota 3 a 0 vs. Bulgaria.Derrota 3 a 1 vs. Italia.Weekend 2 - En Belgrado, SerbiaVs. Países Bajos - 25 de junio a las 11.30.Vs. Irán - 27 de junio a las 11.30.Vs. Serbia - 28 de junio a las 15.Vs. Cuba - 29 de junio a las 11.30.Weekend 3 - En Kanto, JapónVs. Brasil - 16 de julio a las 0.30.Vs. Japón - 17 de julio a las 17.30.Vs. Estados Unidos - 18 de julio a las 4.Vs. Turquía - 20 de julio a las 2.Cómo ver online los partidos de la selección argentinaTodos los partidos del seleccionado albiceleste en la VNL 2025 se pueden ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma, para la cual se requiere tener una suscripción activa.DSports.DGO - DSports.

Fuente: La Nación
15/06/2025 13:18

Di María, otra vez en el Hard Rock: del adiós glorioso con la selección al duelo contra Boca

Todavía parece estar ahí, la estela de su zurda flotando en el aire. Como si nunca se hubiera ido. Como si cada centímetro de césped guardara la memoria exacta de su tranco largo, elegante, inconfundible. Y su festejo con las manos en forma de corazón, ese gesto que nació en Benfica para agradecerle a Jorgelina, su esposa, el amor incondicional en los momentos más difíciles, y que volvió a hacerse presente aquella noche de gloria frente a Colombia, tras el pitazo final, con los ojos llenos de lágrimas y la cabeza en alto buscando a los suyos entre el público. Queda en el aire el eco de ese grito, esa ovación profunda que bajó desde las tribunas como una muestra de cariño y reconocimiento. Hoy, el estadio está vacío, pero el recuerdo sigue vivo en cada rincón. Y él vuelve. Ángel Di María regresa al estadio que hizo suyo: el Hard Rock Stadium de Miami, donde jugó su último partido con la selección, se consagró campeón de América y donde iniciará el cierre de su etapa en las Águilas, antes del esperado regreso a Rosario Central.Esa noche, más de 25.000 argentinos lo reconocieron como la leyenda que fue, es y será. Ahora regresa con los colores del Benfica, el club que lo recibió en Europa cuando partió del Canalla. A los 37 años, con el físico curtido por mil batallas y el deseo intacto de rendir al máximo, como siempre lo hizo en este tipo de competencias, en todos los ámbitos, en los escenarios de mayor relevancia. Y con una particularidad: el rival será Boca, lo que marcará la primera vez que enfrente a un club argentino desde que cruzó el océano, hace casi dos décadas.A 11 meses de aquella imborrable despedida con la celeste y blanca, Di María volverá a pisar el césped del Hard Rock Stadium. Esta vez, ya en el tramo final de una carrera consagrada. Campeón mundial juvenil en Canadá, medalla dorada en Beijing, doble campeón de América, ganador en la Finalissima ante Italia y, por supuesto, campeón del mundo en Qatar. A todo eso se le agregan 30 títulos a nivel clubes, incluida la Champions y la Supercopa de Europa. Un recorrido brillante que ahora abre un nuevo capítulo: el del regreso, antes del "regreso definitivo". Porque después de este Mundial de Clubes, volverá a Rosario Central, el club de su vida, para ponerle el broche de oro a su extraordinaria trayectoria deportiva.Este lunes, la mayoría de las tribunas estará teñida de azul y oro. Pero no todos los que vayan serán de Boca. También habrá argentinos que viven en Miami y en otras ciudades cercanas, hinchas que, más allá de los colores, querrán ver en acción a uno de los grandes íconos de la historia del equipo nacional. En 2024, antes de la final de la Copa América contra Colombia, surgió una propuesta que rápidamente se hizo viral: un aplauso masivo en el minuto 11, el número que Ángel Di María convirtió en emblema a lo largo de su carrera. La impulsaron Eric Bernhardt y Sebastián Zaldibar, dos argentinos nacidos en Buenos Aires pero criados en Estados Unidos, hoy radicados en Orlando. Uno es de River, el otro de Boca, pero los une algo más fuerte: la pasión por el fútbol, por la selección y por sus figuras más emblemáticas.ð??±Tremenda bandera para Di María ð?¤?Un grupo de hinchas argentinos se acercó al estadio con un trapo que reza "Gracias Fideo" además tiene pintada su cara y el 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ð?¥¹Será una jornada especial para Angelito ð??¹@fczyz desde Miami pic.twitter.com/cYpfRPyNKF— doble amarilla â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸? (@okdobleamarilla) July 14, 2024"Habíamos calculado que esa final iba a ser el último partido de Fideo con la selección. Entonces dijimos: 'Olvidémonos del resultado, ya somos campeones del mundo. Lo importante ahora es homenajear a Di María'. Se hizo, y fue lo mejor que nos pasó. Ver flamear nuestra bandera y escuchar cómo el estadio lo ovacionaba en el minuto 11 fue un momento único que no vamos a olvidar jamás", le cuentan a LA NACION. Aunque no pudieron conocer personalmente al rosarino, las fotos y videos se difundieron en varios medios. "Queríamos que la gente pudiera agradecerle de alguna manera todo lo que hizo por el equipo", destacan. Eric y Sebastián conducen un podcast llamado "Soccer is Fútbol", donde hablan de fútbol y otras curiosidades del deporte, y donde seguirán de cerca todo lo que pase en el Mundial de Clubes.Después de aquella noche soñada, en la que Di María jugó un partido impecable para que la selección venciera a Colombia en el tiempo extra, la pelota dejó de ser tan generosa con el ídolo. Las lesiones le quitaron continuidad. Y aunque fue campeón de la Copa de la Liga, no pudo coronarse en Primeira Liga ni en la Copa de Portugal. Aun así, firmó una buena temporada: 29 partidos, 15 goles y ocho asistencias.Para este Mundial de Clubes llega afilado: el miércoles anotó dos goles en un amistoso contra el Tampa Bay Rowdies, equipo de la USL Championship -la segunda división del fútbol estadounidense-, que terminó con una victoria contundente por 7 a 0. Nicolás Otamendi, otro campeón de América que también regresará al Hard Rock, se sumó a los entrenamientos tras sus compromisos con la selección argentina.Hasta ahora, la única vez que Di María pisó el césped del Hard Rock Stadium fue en la final de la Copa América, aunque pudo haber vuelto antes con la camiseta del Inter Miami. Un mes antes de la consagración ante Colombia, el conjunto de Lionel Messi intentó tentarlo para sumarlo al plantel, pero el zurdo optó por renovar su contrato con Benfica. En 2025, con Javier Mascherano liderando la gestión, volvieron a insistir, pero él eligió seguir su propio camino y regresar a sus raíces: Rosario Central, el club que lo vio nacer y al que había prometido volver.Aquel 14 de julio de 2024 quedó grabado a fuego en la vida de Ángel Di María y en el corazón de los hinchas argentinos. Minutos antes del inicio de la final, el rosarino vivió un momento especial: sus hijas, Mía y Pía, ingresaron al campo con la pelota del partido y se la entregaron al árbitro. Enseguida ambas corrieron a los brazos de su padre, que se emocionó casi hasta las lágrimas. Este lunes, su familia volverá a estar en el Hard Rock Stadium. Será el comienzo del final de una trayectoria internacional excepcional, marcada no solo por los títulos, sino también por años de lucha, sacrificio, finales perdidas y, ante todo, el deseo constante de volver a coronarse.

Fuente: La Nación
15/06/2025 13:18

Gennaro Gattuso fue designado como el nuevo entrenador de a selección de Italia

La selección de Italia buscó soluciones inmediatas. Tras el despido de Luciano Spalletti, los dirigentes tomaron la determinación de ir a buscar un entrenador conocido y muy identificado con la cultura del conjunto nacional azzurro. Por eso el excampeón del mundo Gennaro Gattuso, tomará el control del equipo con el firme objetivo de evitar que la selección de su país quede afuera de la cita mundialista por tercera ocasión consecutiva. La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) anunció este domingo la designación de Gattuso: "Es un símbolo del fútbol italiano. La camiseta azul es como una segunda piel para él. Su profesionalismo y su experiencia serán fundamentales", explicó la FIGC en el comunicado del anuncio, que demás que el técnico calabrés será presentado el próximo jueves en el Hotel Parco dei Principi de Roma.Gennaro Gattuso is the new First Team Head Coach ð??®ð??¹Welcome back, Rino ð???#Azzurri #VivoAzzurro pic.twitter.com/H6oQZWJcca— Italy â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸? (@Azzurri_En) June 15, 2025Gattuso, de 47 años fue miembro del equipo que conquistó el la Copa del Mundo de 2006 en Alemania. "Consciente de la importancia del objetivo que queremos alcanzar, le agradezco su disponibilidad y total dedicación con la que ha aceptado este reto, compartiendo el proyecto de la FIGC para el desarrollo integral de nuestro fútbol, en el que la camiseta azul desempeña un papel estratégico central", dijo Gabiele Gravina, el presidente de la FIGC. Y agregó: Conocido por su temperamento, Gattuso fue elegido tras las negativas de Claudio Ranieri y Stefano Pioli (59 años). Gattuso buscará clasificar a Italia, cuatro veces campeona del mundo y dos veces campeona de Europa, para su primer Mundial desde Brasil 2014. Fueron los grandes ausentes de las citas de Rusia 2018 y Qatar 2022.Italia empezó mal su camino en la etapa de clasificación al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México, tras caer por 3-0 ante Noruega, en Oslo. Luego de esa derrota, Spalletti fue despedido, pero dirigió el siguiente partido, contra Moldavia, cuando Italia pudo remontar un poco el vuelo al vencer 2-0.Después de dos de sus ocho partidos del grupo clasificatorio al Mundial, Italia es tercera con 3 puntos, a nueve unidades de Noruega, su principal rival por el primer puesto y el único boleto de clasificación directa. Los noruegos tienen dos partidos disputados más que los italianos.Gattuso como entrenador sólo logró un título: la Copa de Italia en 2020 con Napoli. También dirigió a Milan (2017-2019), Valencia (2019-2021) y Marsella (2023-2024). En la última temporada dirigió al Hadjik Split, de Croacia. Como jugador, el excentrocampista ganó el Mundial 2006 con Italia y alzó numerosos títulos durante sus 13 años en el AC Milan (1999-2012), entre ellos dos Ligas de Campeones y dos títulos de la Serie A.

Fuente: La Nación
15/06/2025 11:18

El mexicano David Faitelson alerta sobre el peligro de su selección y las redadas contra migrantes en EE.UU.

Después de las redadas masivas en ciudades como Los Ángeles y en medio de las preparaciones para la Copa Oro 2025 que se llevan a cabo en Estados Unidos, un comentarista de México teme por la seguridad de los aficionados que asistan a los estadios a disfrutar del fútbol. Comentarista deportivo alerta sobre peligro de los juegos de fútbol por redadas migrantesEl comentarista deportivo David Faitelson vuelve a estar envuelto en la polémica, luego de que declarara que las políticas migratorias de la administración de Trump afectan a los mexicanos en dicho país, al asegurar que es una "cacería humana".A través de su cuenta de X, el narrador escribió que es "una verdadera pena y también una vergüenza como están las autoridades de Estados Unidos tratando a los migrantesâ?¦ Hay una auténtica cacería humana".Según el comentarista de TuDN, la violencia contra los migrantes latinos por parte de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es tal, que significa un riesgo para los aficionados. "Lo que voy a decir puede sonar polémico, pero los juegos de la selección mexicana, hoy, aquí, pueden significar un riesgo para ellos", publicó en la red social.Asimismo, David Faitelson escribió en su cuenta de X, que el próximo sábado 14 de junio, en el cumpleaños del presidente Trump, habrá manifestaciones masivas en todo Estados Unidos, por lo que la Concacaf analiza seriamente en realizar el partido México vs. República Dominicana a puerta cerrada en el So-Fi Stadium.El juego de preparación de México contra Turquía, previo a su debut en la Copa Oro 2025, se llevó a cabo en el Kenan Memorial Stadium de Carolina del Norte, estado donde se han impulsado diversas leyes para presionar y detener a los migrantes como la ley House Bill 318, que busca que cualquier persona detenida le sea investigado su estatus migratorio.La crítica resuena sobre la realidad migrante en EE.UUDe acuerdo con el diario Récord, las palabras de David Faitelson causaron eco entre los aficionados latinos y analistas políticos, ya que consideran que pone foco en la realidad migrante en Estados Unidos que muchas veces se deja de lado en el ámbito deportivo.Un punto importante de su crítica es que los eventos deportivos masivos, como la Copa Oro, dejan vulnerables a los fanáticos del balompié, ante el clima de presión a los inmigrantes indocumentados y las redadas que buscan detenerlos y deportarlos.Esta no es la primera ocasión en que el comentarista de México hace declaraciones contra la administración de Donald Trump, especialmente en lo relativo a la construcción del muro fronterizo en la frontera sur del país norteamericano y las medidas restrictivas contra los migrantes indocumentados y que buscan asilo.Medidas contra migrantes en Estados UnidosLas políticas antimigrantes del segundo mandato de Donald Trump comenzaron desde el día uno de su gobierno, al endurecer la presión por parte de los agentes de ICE, especialmente donde hay más comunidades latinas y en ciudades santuario.Entre las estrategias, está la autodeportación, donde los migrantes indocumentados pueden optar por registrarse a través de la aplicación móvil CBP Home, para así conseguir una forma "segura" de salir de Estados Unidos, incluso con el "perdón" de sus multas y sanciones civiles.Además de las redadas masivas, los agentes de ICE investigan a todos los detenidos, incluso de delitos menores como infracciones de tránsito, para investigar su estatus migratorio, hecho que anteriormente no ocurría, ya que solo se investigaban a los detenidos por delitos graves.De igual manera, tras las protestas contra las detenciones y redadas masivas en Los Ángeles que dejaron más de dos mil personas detenidas, medios reportaron que el ICE presionó a inmigrantes ilegales para firmar consentimientos para una prueba de Covid-19 y trasladarlos a un puente internacional, y al llegar ahí hacerlos salir del país.

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:22

Al Pibe' Valderrama se le vio de nuevo en el altar: estas son las imágenes del exfutbolista de la selección con su hija

El evento se convirtió en un símbolo de la continuidad del legado de figuras del deporte y la música colombiana, como Carlos Valderrama y Diomedes Díaz

Fuente: Clarín
12/06/2025 16:18

Las vacaciones de la Scaloneta: dónde disfrutan Paredes, el Dibu Martínez, Tagliafico y otras estrellas de la Selección Argentina

Tras la doble fecha de Eliminatorias para la Copa del Mundo 2026, los jugadores de la Selección Nacional se mostraron en familia.Algunos estás listos para el Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
12/06/2025 12:00

Partidos de la selección argentina en la VNL 2025

La selección argentina de vóleibol arrancó la Volleyball Nations League (VNL) con una resonante victoria ante Francia, último bicampeón olímpico y actual defensor del título, por 3-1 y tiene por delante otros tres partidos del el Weekend 1 que se desarrolla en Quebec, Canadá.El equipo dirigido por Marcelo Méndez tiene programados otros tres encuentros correspondiente a esta etapa inicial. Este jueves choca con el anfitrión y, luego, ante Bulgaria e Italia, campeón mundial vigente. En esta instancia el equipo albiceleste disputará 12 encuentros y los demás los afrontará en las ventanas de Belgrado, Serbia; y Kanto, Japón.Debut soñado en la VNL: ¡Triunfo 3 a 1 ante el bicampeón olímpico ð??¥!ARG ð??¦ð??· 3 - FRA ð??«ð??· 125-22, 13-25, 25-22, 25-19ð??? Pablo Kukartsev, máximo anotador con 15 puntosð??? Jueves 12 - 21hs vs CANð??? https://t.co/gKhqZI22vA pic.twitter.com/tmLBzqBDX5— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) June 11, 2025Todos los partidos de la selección argentina se pueden ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO.Fixture de la selección argentina en la VNL 2025*Los horarios corresponden a la Argentina.Weekend 1 - En Quebec, Canadá3-1 Vs. Francia.Vs. Canadá - 12 de junio a las 21.Vs. Bulgaria - 13 de junio a las 17.30.Vs. Italia - 15 de junio a las 12.Weekend 2 - En Belgrado, Serbia.Vs. Países Bajos - 25 de junio a las 11.30.Vs. Irán - 27 de junio a las 11.30.Vs. Serbia - 28 de junio a las 15.Vs. Cuba - 29 de junio a las 11.30.Weekend 3 - En Kanto, JapónVs. Brasil - 16 de julio a las 0.30.Vs. Japón - 17 de julio a las 17.30.Vs. Estados Unidos - 18 de julio a las 4.Vs. Turquía - 20 de julio a las 2.El equipo comandado por Marcelo Méndez busca mejorar lo hecho la temporada pasada, más allá de que utiliza el certamen para prepararse para el Mundial Filipinas 2025. Para el primer Weekend el DT cuenta con los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Pablo Koukartsev y Germán Gómez; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Ignacio Luengas, Lucas Conde y Fausto Díaz; los centrales Agustín Loser, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba y Gustavo Maciel; y los líberos Tobías Scarpa y Jan Martínez.En la segunda etapa, a fines de junio, sus rivales serán Países Bajos, Irán, Serbia y Cuba; y en la última fase, en julio, tendrá enfrente a Brasil, Japón, Estados Unidos y Turquía. De los 18 países que compiten en la edición 2025 del VNL, la Argentina no se medirá, al menos en la primera ronda, contra China, Alemania, Polonia, Eslovenia y Ucrania. El torneo mantuvo su formato, más allá de que se sumaron dos equipos. En caso de quedar entre los mejores ocho de la tabla de posiciones general, la selección albiceleste se clasificará a cuartos de final al igual que en las últimas dos ediciones del campeonato. La primera instancia de eliminación directa se jugará en una sede que se designará para la etapa final, prevista para disputarse entre el 30 de julio y el 3 de agosto.

Fuente: La Nación
12/06/2025 05:00

Investigan a cuatro exjugadores de la selección argentina por una supuesta estafa millonaria de criptomonedas

El juzgado de instrucción número 5 de Barcelona abrió una investigación contra algunos futbolistas de élite por una supuesta estafa millonaria a través de criptomonedas y NFT (token no fungibles). Entre ellos se encuentran los exjugadores de la selección argentina Lucas Ocampos, Alejandro "Papu" Gómez, Nicolás Pareja y Javier Saviola, además de Iván Rakitic y Alberto Moreno.Según informó el medio local El Periódico, los seis exjugadores de Sevilla -club por donde pasaron en los últimos años- figuran como denunciados en la querella presentada por 12 víctimas, que los acusan como máximos responsables de una estafa vinculada a la venta de NFT de jugadores de fútbol de la élite mundial a la sociedad española Shirtum Europa, S.L.U., a sus sociedades en Andorra y a sus promotores y administradores.Las presuntas víctimas señalaron que el fraude escala a más de tres millones de euros, aunque el número de dinero podría ser más elevado porque un perito experto en criptomonedas inició una investigación en la que se estima que la cantidad de damnificados podría aumentar a miles.El medio español retrató que "Papu" Gómez es amigo personal del empresario argentino David Rozencwaig, uno de los ideólogos e impulsores de Shirtum, lo que facilitó la colaboración activa de los futbolistas vinculados al club Sevilla. También están denunciados los empresarios catalanes Manel Ángel Torras, su hijo Marc Alberto Torras y Manuel Morillas por delitos como administración desleal, estafa, apropiación indebida, alzamiento de bienes y encubrimiento, entre otros.Presuntamente, los cuatro empresarios engañaron a los inversores ya que nunca lanzaron la aplicación tecnológica para comercializar los NFT de los futbolistas. Les habrían vendido falsos activos fílmicos, bloqueados indefinidamente e imposibles de transferir, para desviar los fondos para fines personales, dejando sin utilidad la criptomoneda que crearon.También habrían, según la querella, formado una estructura societaria hispanoandorrana compuesta por sociedades mercantiles "con el único fin de instrumentalizar la comisión de los delitos a través de diversas personas jurídicas interpuestas" y de "eludir la responsabilidad personal cuando actuaron como socios y administradores". "La organización formó parte de una estudiada planificación fiscal destinada a evadir el pago de impuestos en España", detalló.Los NFT son -en palabras del Diccionario Collins- un "certificado digital único, registrado en una cadena de bloques, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo como una obra de arte o un objeto de colección". Con "cadena de bloques" se refiere a una blockchain, es decir, a una tecnología que permite la transferencia de datos digitales de forma codificada y descentralizada, lo que le asigna absoluta seguridad.Mientras la investigación transcurre, Lucas Ocampos se encuentra en Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes en representación del equipo mexicano Monterrey, donde será rival de River, su exclub.

Fuente: La Nación
12/06/2025 00:00

La agenda de la TV del jueves: empieza el US Open de golf, y juegan la selección de vóleibol y los Leones

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 12 de junio de 2025.GOLFUS Open13 La primera vuelta, desde Oakmont. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) FÚTBOLLaLiga16 Mirandés vs. Racing de Santander, por las semifinales del ascenso. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)HOCKEYPro League10 Los Leones vs. India. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)VÓLEIBOLNations League6 China vs. Serbia. Dsports (614/1614 HD)9.30 Polonia vs. Japón. Dsports (614/1614 HD)17.30 Alemania vs. Italia. Dsports (614/1614 HD)17.30 Brasil vs. Cuba. Dsports+ (613/1613 HD)21 Estados Unidos vs. Irán. Dsports (614/1614 HD)21 Argentina vs. Canadá. Dsports+ (613/1613 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional22.10 Regatas vs. Oberá. Los cuartos de final, juego 3. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)CICLISMOCritérium du Dauphiné10 La quinta etapa. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)

Fuente: Clarín
11/06/2025 23:00

Cuatro ex jugadores de la Selección Argentina salpicados por un escándalo en España: los denunciaron en una presunta estafa millonaria con criptomonedas

Son todos futbolistas que pasaron por el Sevilla, en diferentes etapas de los últimos 15 años.Además, hay un jugador español y otro croata.Las operaciones irregulares rondarían un valor de 3 millones de euros.

Fuente: Clarín
11/06/2025 21:00

Michel Bublé fue a ver a la Selección Argentina y relató su experiencia: "Nuestra primera vez"

El cantante canadiense asistió con Luisana Lopilato y sus hijos al estadio de River."Es la primera vez que vemos a Messi y Dibu en la vida real", celebró, entusiasmado.

Fuente: Perfil
11/06/2025 20:00

"La inteligencia artificial no es neutral": los riesgos ocultos en la selección laboral digital

La especialista en Relaciones Laborales, Ayelén Kalenok advierte sobre los sesgos y la falta de regulación en el uso de inteligencia artificial para procesos de selección de personal. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:26

Fuerza Aérea del Perú se potencia con poderosos aviones caza de combate: modelos y fecha de la selección final

El comandante general de la FAP, general del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, detalló que el proceso de selección ingresó en la fase final, con todos los ojos puestos en la fecha crítica: el 31 de julio

Fuente: La Nación
11/06/2025 17:00

Michael Bublé fue con sus hijos a ver a la selección argentina por primera vez y se mostró muy emocionado

Michael Bublé asistió al encuentro que disputaron la selección argentina y Colombia, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas. Visiblemente eufórico y contento por asistir a un partido de La Scaloneta, el cantante canadiense mostró en su cuenta de Instagram cómo vivió la jornada.Junto a sus hijos Noah, Elías, Vida y Cielo, el esposo de Luisana Lopilato se sentó en una ubicación preferencial del estadio Monumental y no escatimó en elogios hacia Emiliano 'Dibu' Martínez y Lionel Messi, dos de los jugadores más importantes de la selección argentina.Michael Bublé observó el encuentro entre la Argentina y Colombia"De eso se trata. Ser su papá es lo mejor del mundo", explicó Bublé en su publicación de Instagram, donde se mostró exultante al ver a sus ídolos futbolísticos dentro del terreno de juego.Emocionado por estar cerca de los jugadores, el artista se animó a corear el apodo de Emiliano Martínez, mientras él hacía su precalentamiento previo. "Vamos Dibu", soltó el canadiense, exultante."Es la primera vez que vemos a Messi y Dibu en la vida real", indicó el intérprete de "Feeling food" mientras observaba el partido. Por último, visiblemente emocionado por ser espectador del partido, celebró el gol de Thiago Almada que significó el empate de la Argentina, que jugó con un jugador menos en la última parte del encuentro.Al ser una celebridad reconocida en el mundo de la música y el espectáculo, Michael Bublé recibió una gran cantidad de comentarios en su posteo, donde lo felicitaron por ir a la cancha, como así también por su visita al país."Amé que pudieran disfrutar como cualquier familia del país"; "Aguante Argentina, Messi, Dibu y Bublé"; "Qué lindo tenerte en casa Michael" y "El mejor papá del planeta Tierra", fueron algunos de los comentarios destacados.Luisana Lopilato festejó el triunfo de Argentina y felicitó a Bublé"Nacido en Canadá, pero con el corazón argentino. Te amo", subrayó Luisana Lopilato en su cuenta de Instagram, donde reposteó la publicación de su esposo, quien vivió por primera vez la experiencia de ir a ver a la selección argentina a la cancha.Con otros planes al de su esposo, quien estuvo con sus hijos en el Monumental, la actriz disfrutó del musical de La Sirenita.Sin embargo, la actriz también vistió la camiseta de la selección argentina y palpitó lo que fue el empate 1-1 contra Colombia. "Hoy es todo aliento", indicó con un corazón azul y un emoji de un brazo con fuerza.

Fuente: La Nación
11/06/2025 15:00

Nations League de vóley, en vivo: cómo ver online los partidos de la selección argentina masculina

La selección argentina de vóleibol masculino afronta este año, en la previa del Mundial Filipinas 2025, la Nations League (VNL). El equipo dirigido por Marcelo Méndez intentará mejorar lo hecho en la temporada pasada, en la que quedó eliminado en cuartos de final a manos de Eslovenia. Todos los partidos del certamen se pueden ver en vivo por TV a través de DSports.El torneo mantiene el mismo formato que en 2024, más allá de que se sumaron dos selecciones. En caso de quedar entre los mejores ocho de la tabla de posiciones general, la Argentina se clasificará a cuartos de final al igual que en las últimas dos ediciones del campeonato. La primera instancia de eliminación directa se jugará en una sede que se designará para toda la etapa final, prevista para disputarse entre el 30 de julio y el 3 de agosto del año próximo.Fixture de la selección argentina en la VNL 2025*Los horarios corresponden a la Argentina.Weekend 1 - En Quebec, CanadáVs. Francia - 11 de junio a las 17.30.Vs. Canadá - 12 de junio a las 21.Vs. Bulgaria - 13 de junio a las 17.30.Vs. Italia - 15 de junio a las 12.Weekend 2 - En Belgrado, Serbia.Vs. Países Bajos - 25 de junio a las 11.30.Vs. Irán - 27 de junio a las 11.30.Vs. Serbia - 28 de junio a las 15.Vs. Cuba - 29 de junio a las 11.30.Weekend 3 - En Kanto, JapónVs. Brasil - 16 de julio a las 0.30.Vs. Japón - 17 de julio a las 17.30.Vs. Estados Unidos - 18 de julio a las 4.Vs. Turquía - 20 de julio a las 2.Cómo ver online los partidos de la selección argentinaTodos los partidos del seleccionado albiceleste en la VNL 2025 se pueden ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma, para la cual se requiere tener una suscripción activa.DSports.DGO - DSports.Para esta primera etapa, Marcelo Méndez tiene a disposición a 15 jugadores, entre los que aparecen los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Pablo Koukartsev y Germán Gómez; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Ignacio Luengas, Lucas Conde y Fausto Díaz; los centrales Agustín Loser, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba y Gustavo Maciel; y los líberos Tobías Scarpa y Jan Martínez.#VNL ¡Lista confirmada para el primer week de juego en Canadá ð??¦ð??·ð???!ð??? La Selección viaja rumbo a ð??¨ð??¦ y en esta primera etapa enfrentará sucesivamente a Francia, Canadá, Bulgaria e Italiað??º Transmite DirecTV Sports y Volleyball World (con suscripción)#VamosArgentina pic.twitter.com/nGvHTf3yev— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) June 9, 2025

Fuente: La Nación
11/06/2025 14:00

El rating de un "súper martes": la condena a Cristina Kirchner, su discurso, el partido de la Selección y Gran Hermano

Hay una máxima en la mayoría de los canales de televisión abierta por estos días: "El contenido es el rey". Convencidos de que la única manera de recuperar público es mejorar la oferta, en un año muy complejo para todas las señales, lo único que les queda es seguir intentando. Así es que el lunes 23 a las 21.45 Telefe estrenará una nueva temporada de La Voz Argentina y en julio llegará Otro día perdido, con Mario Pergolini, a la pantalla de Eltrece. Este martes, lleno de información por la expectativa que generó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos de Cristina Kirchner, junto al partido que jugó la Selección Nacional contra Colombia, fue un buen ejemplo de que cuando el contenido es atractivo, el público aparece.A Cristina no la absolvio la historia...ni la justicia. El editorial de Alfredo Leuco.Como es habitual, cada vez que juega la Selección Nacional explotan los números de rating, tanto en el aire como en el cable. El partido de Argentina por las Eliminatorias 2026 por Telefe cosechó un promedio de 24.3 puntos, la segunda marca más alta en la tv abierta en lo que va del año. Pero el impacto es aún mayor si se agrega el promedio de 17 puntos que obtuvo la transmisión de TyC Sports, que sumados dan un total de 41.3, cifras que hace años no se ven en el mercado local, por fuera del fútbol. Por su parte, la previa marcó 14.3 y el pospartido 22.7 puntos. Más impresionante fue el pico, que entre los dos canales fue de 47,5. En ese contexto, se vieron muy perjudicados los competidores que nada pudieron hacer frente al atractivo de este encuentro. Ahora caigo obtuvo 2.4, Bendita, 2.2; The Balls y LAM, 1.9; Bienvenidos a ganar, 1.1 y Pasó en América, 0,9. El que sí se vio beneficiado por el piso que le dejó el partido fue Gran Hermano que, con un edición especial que arrancó a las 23.10, obtuvo un promedio de 14,3 puntos y una segunda parte con 11,3 que terminó pasada la medianoche. En la gala estuvo presente Katia 'La Tana' Fenocchio, última eliminada de la casa. También se pudo ver cómo varios hombres de negro, para complicarles la vida a los "hermanitos", retiraron moviliario y vajilla, en medio del "Congelados", y se definió la prueba del líder que ganó Ulises Apóstolo. Son seis los participantes que pueden ganar el reality, cuya final será entre el 23 y 24 de junio.Durante la segunda tarde, varios ciclos sufrieron una considerable baja, ya que toda la atención estaba puesta en las señales de noticias. Con la palabra de Cristina Fernández de Kircher, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia, minutos antes de las 6 de la tarde, el rating de los canales de noticias marcaba un total de 17.8, el doble de lo que suman habitualmente en ese horario. A medida que fue avanzando el discurso, el encendido en el cable creció hasta los 22 puntos. Las novelas turcas, bastiones de Telefe, bajaron sus promedios: 5,8 para Pasión prohibida y 6.2 obtuvo Amor a cualquier precio. Lo mismo pasó con la edición de Espiando la casa, que cosechó 5,5. Por su parte, los noticieros nocturnos se vieron perjudicados por la previa de Argentina-Colombia: Telefe Noticias marcó 8,9, en una edición corta; Telenoche, 3.4; Telenueve, 3 y América Noticias, 2,5.Este sábado comienza el Mundial de clubes FIFA 2025 y Telefe lo transmitirá en vivo desde el Hard Rock Stadium de Miami. Y al término de la apertura del torneo, se podrá ver el primer partido entre el Inter de Miami, encabezado por Lionel Messi y todas sus figuras, que enfrentará a Al-Ahly de Egipto, campeón de la liga africana de fútbol. Seguramente, en los próximos días crecerá el encendido de la televisión abierta al calor de los diferentes encuentros. Bienvenido sea. 

Fuente: La Nación
11/06/2025 13:00

El paso adelante de Thiago Almada: decisivo ante Uruguay y Colombia, empieza a ganarse su lugar en la selección

Hace once meses, Thiago Almada era el 10 de Atlanta United, en la MLS que giraba y gira alrededor de Lionel Messi. El chico de Ciudadela estaba cómodo, con un gran contrato en una franquicia que adora a los argentinos. Formado -y vendido- por Vélez, el talentoso mediocampista creativo tenía en sus vitrinas la medalla de campeón del mundo en Qatar 2022. Pero no le bastaba.En su entorno entendieron que su etapa en Estados Unidos estaba cumplida. Para estar cerca de la selección, entonces, Almada necesitaba una liga más competitiva y más física. Donde no alcanzara con poder sacarse a un rival en una baldosa. Entonces apareció el estadounidense John Textor, dueño del Olympique de Lyon, e invirtió unos 19 millones de euros en su pase. El multimillonario de los efectos especiales dejó a Almada por seis meses en Botafogo, de Brasil, para que ayudara a ese club -también de su propiedad- tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores. View this post on Instagram A post shared by Thiago Ezequiel Almada (@thiago_almada23)Y Almada se graduó. Ya no sólo en el rol de un típico enganche, el 10 lagunero que el fútbol argentino exportó durante tanto tiempo como si fuera un corte de carne. Thiago dejó de ser Thiaguito, ganó musculatura y comenzó a sacrificarse por el equipo, cubriendo a veces la banda, otras siendo el primero en presionar, como patentó Julián Álvarez tanto en River como en la selección argentina. Después de todo, el chico de Ciudadela -que en la Albiceleste usa la 11 porque la 10 tiene dueño- sabe perfectamente que a Scaloni le encantan los mediocampistas de buen pie que aceptan ser reconvertidos. Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Alexis MacAllister son apenas algunos ejemplos. Ya en Botafogo, Almada dejó un destello de su calidad durante el partido con Bolivia por las eliminatorias. Tras la habilitación de Nahuel Molina, el ex Vélez anotó el gol del 4-0. Fue su primera conquista en la selección mayor. Pero si su excursión por Brasil lo mejoró, su llegada a Francia lo potenció. En la Ligue 1 lleva 16 partidos, un gol y cinco asistencias. Y festejó otra vez por la Europa League. Almada también dio el golpe en las últimas dobles fechas FIFA con la selección argentina. Se sabe que con Messi y Álvarez inamovibles en el frente de ataque sólo hay lugar para uno más en esa línea. El ex Vélez podría afincarse sobre la banda izquierda, si quisiera, pero no es un extremo que va de área a área. No lo siente tanto como el contacto como la pelota. Si pretende jugar ahí, Almada deberá seguir con el proceso de adaptación.Hasta ahora no le va nada mal. En el Centenario de Montevideo hizo un gol a lo Messi. Recibió de Julián, calibró la mira, se armó el remate con dos toquecitos de derecha y sacó un misil tierra-aire que terminó con la pelota en el arco charrúa. Con el arco de frente, Almada es letal. Ante Colombia, este martes, volvió a dar otra muestra de su repertorio. Ahora, tirado hacia la derecha. Como en la capital uruguaya, el joven de 24 años se autogestionó el gol. Aprovechó que la defensa cafetera dormía la siesta por un reclamo infructuoso, miró el arco, se sacó de encima a un rival, evitó que otro le robara la pelota y descargó el botín derecho. Esta vez, el tiro fue más colocado que potente, como el de Montevideo. La pelota ingresó pegada al palo, doble caño mediante. No estaba Messi y apareció Almada. Un cambio de época, sobre todo porque el ex Vélez iba a salir de la cancha. Quedaban 12 minutos para el final del encuentro, Colombia ganaba 1-0 y tenía un hombre más cuando sucedió lo inesperado: la Pulga pidió salir y lo reemplazó Exequiel Palacios. Almada, entonces, quedó en cancha. Y fue el responsable del empate. El salvador en Núñez."Hay que aprovechar la oportunidad, hay que seguir trabajando día a día para poder seguir a este ritmo y a este nivel", dijo Almada tras el partido; tras su gol. Y agregó, sobre lo que le dio el fútbol francés; a la Ligue 1: "Creo que muchísimo, creo que mucho ritmo, el fútbol francés es muy físico y creo que me vino muy bien". También habló de su conexión con Messi adentro de la cancha: "Trato de buscarlo, de devolvérsela a él. Ya sabemos lo que es".En su conferencia de prensa luego del empate con Colombia, Lionel Scaloni también elogió al nuevo titular de la selección. "Asume y quiere intentar, y eso es lo mejor que puede tener un futbolista, no tener miedo a pedir la pelota. Está siendo para nosotros una muy buena aparición y nos deja tranquilos. Nos refuerza la situación de muchos jugadores que nos pueden aportar", afirmó el DT de la selección. Almada es eso: la tranquilidad de que los jóvenes de ayer hoy ya están listos. Es, también, el vértigo y la posibilidad de sacarse a uno o dos o tres rivales en un movimiento. Es un interlocutor válido para Messi; una descarga, una asistencia, un pase inverosímil. Es, en definitiva, un chico que hasta no hace mucho disfrutaba de ver la medalla de campeón del mundo en Qatar 2022. Pero no era protagonista de la selección. Ni siquiera actor de reparto. Después de un par de cameos, algún que otro papel como actor secundario, Almada está listo para protagonizar. Y estar en la cartelera como uno de los grandes del campeón del mundo.

Fuente: Clarín
11/06/2025 12:00

Rating del martes: la Selección argentina empató en la cancha, pero ¿pudo ganarle a Gran Hermano?

Telefe transmitió en el prime prime el partido del equipo de Lionel Scaloni contra el seleccionado de Colombia. También hubo una Previa y un Post partido.Y una emisión exprés del reality del encierro.Los más vistos de cada canal.

Fuente: La Nación
11/06/2025 11:00

Entre pérdidas y ganancias, la selección es un negocio perfecto

No sucedió en Qatar y tampoco ocurrirá en la triple sede de 2026. Un año antes ya se puede afirmar que no habrá un nombre estelar ausente, como ocurrió con Claudio Caniggia en el '98, o Juan Román Riquelme y Javier Saviola en el 2002, o Juan Sebastián Verón en el 2006, o Javier Zanetti en el 2010, o Carlos Tevez en el 2014, o Lautaro Martínez en 2018â?¦ Ninguna figura se perderá el Mundial, pero varias segundas guitarras sí lo tendrán que seguir por TV. ¿Caprichos de Lionel Scaloni? No, al contrario, para él se volverá un dolor de cabeza: le sobran opciones. Todos presionan, todos aprovechan sus minutos, casi ninguno decepciona. Fútbol y corazón, ningún pasaje del juego es decorativo. ¿Cuántos campeones del mundo no estarán en la defensa del título? Di María, Armani, Acuña, Pezzella, 'Papu' Gómez, Guido Rodríguez y Ángel Correa, hoy. Siete piezas. Quizás serán ocho, con Dybala. ¿Y Otamendi? Ya tendrá 38 años en la Copa, pero es un símbolo del ciclo y con él se podrían ampliar los márgenes de evaluación. ¿Foyth y Montiel? Dependerá de que las lesiones los dejen en paz y tengan continuidad en el año final. Un escenario idéntico para Lisandro Martínez. Nombre más, nombre menos, habrá alrededor de 10 casilleros libres dentro de la nómina definitiva de 26 (una ampliación en tiempos de Covid que llegó para quedarseâ?¦ y beneficiar a los poderosos). Pero, ¿cuántos aspirantes a sus lugares aparecieron desde Qatar a la fecha? Muchos más que una decena, por eso no es apresurado asegurar que algunos de los apellidos que por estos meses suman minutos y entusiasman, no estarán en la Copa 2026. Será inevitable. En el arco parece más claro el horizonte porque se perfila Walter Benítez. Solo en el fondo el recambio es apretado, con Leonardo Balerdi bien posicionado, con Facundo Medina -también es una alternativa como zaguero-, con Lomónaco asomándose y con Valentín Barco como variantes para el lateral izquierdo. En la banda derecha la fábrica del campeón del mundo no produjo un nuevo 4. Un déficit inquietante si Montiel no se relanza.Desde el mediocampo se destapa la abundancia. Especialmente de corte ofensivo, porque aparecen Nico Paz, Giuliano Simeone, Valentín Carboni, Facundo Buonanotte, Emiliano Buendía, el 'Diablito' Echeverri, Soulé, 'Taty' Castellanos, Beltrán, Garnacho, Santiago Castro, Benjamín Domínguez... y la joya Mastantuono. Y sin olvidarse que el hoy imperial Thiago Almada viajó en el último segundo a Qatar, y que Lo Celso y Nicolás González esperan la revancha tras quedarse afuera por lesiones en el umbral del torneo. La balanza comercial de la Argentina es superavitaria desde que luce la corona: los rendimientos que generó la selección han sido muy superiores a sus pérdidas.

Fuente: Ámbito
11/06/2025 10:38

Cuándo volverá a jugar la Selección argentina por las Eliminatorias y quién será el rival

El campeón del mundo y bicampeón de América deberá esperar algunos meses para volver a tener acción. Podría ser el último partido oficial de Messi en el país. Conocé el calendario y rivales.

Fuente: La Nación
11/06/2025 01:00

Messi fue un jugador de jugadas, pero la selección no lo aprovechó y terminó frustrado por el nivel y el resultado ante Colombia

En su primer partido del año como local, y en el que acaso haya sido su penúltima función oficial en suelo argentino, Lionel Messi volvió a sentir el calor incondicional de las tribunas. Pero la noche no terminó de ser completa. Esta vez no hubo magia desbordante ni goles para el recuerdo, pero sí quedaron destellos: pinceladas de su zurda, trazos sueltos, momentos que aún lo distinguen del resto incluso cuando no luce en plenitud. Repartió varias asistencias de gol, porque todavía ve lo que otros no. Se pudo ver una nueva versión de Messi: el de las apariciones esporádicas -aunque decisivas-, menos eléctrico pero más cerebral, más de pausa que da vértigo. El que ya no arranca en mitad de cancha para dejar rivales en el camino, pero sí puede romper defensas con un pase quirúrgico, con una genialidad. El que juega a otro ritmo, con otros tiempos, el que elige cuándo y cómo intervenir.En apenas tres días debutará en el Mundial de Clubes con Inter Miami, un torneo inédito tanto para él como para su equipo. Pero hasta aquí, su cabeza estuvo en la selección. Y esta doble fecha no lo encontró en su mejor forma: ingresó desde el banco ante Chile y fue titular frente a Colombia, aunque salió llamativamente en el segundo tiempo, cuando todavía quedaba mucho por jugar. Se fue caminando, sin molestias visibles, pero claramente frustrado con el resultado.Se sabía que Colombia no iba a ofrecer concesiones. Ni a la Argentina en general ni a Messi en particular. Era una prueba exigente para la selección, más allá de que el equipo de Néstor Lorenzo llegaba con cinco partidos sin victorias. Scaloni lo había advertido en la previa: los cafeteros iban a poner las cosas complicadas. Y cumplieron. En ese contexto, Messi participó de a poco, sin ser tan decisivo como de costumbre, pero siempre encontrando alguna jugada diferente. Su salida pareció más una decisión consensuada que una consecuencia del partido. Se fue cuando más estaba pesando, cuando su claridad empezaba a imponerse.Tuvo vaivenes, Messi. Arrancó enchufado, metido en el ritmo del partido, con una gran pared en el área con Thiago Almada que derivó en una chance clara. Con el correr de los minutos se notó que le costaba acomodarse al ritmo físico del rival. Perdió algunas pelotas que en otro momento resolvía con facilidad y se lo vio fastidioso, meneando la cabeza cuando las cosas no le salían. Pero también, como tantas otras veces, volvió a encenderse de golpe: en un tiro libre rápido al estilo Maradona-Caniggia en el 94, habilitó a Nico González, que reventó las manos del arquero. En el rebote, Enzo Fernández tuvo el gol, pero la tiró afuera. Luego, sorprendió con otro tiro libre que buscó el palo más lejano, cuando todos esperaban un centro. El arquero la desvió y otra vez Nico reventó el palo. En su última acción de la noche, asistió de manera brillante a Julián Álvarez, que no pudo meter el empate.ð??¥ Tiro libre de Leo Messi y Nico González agarró el rebote y estalló el palo â?½ï¸? Se pierde el empate el equipo de Scaloni67' | ð??¦ð??· Argentina 0 - 1 Colombia ð??¨ð??´Mirá #ArgentinaXTelefe con @giraltpablo, @JPVarsky y @SofiMMartinez por https://t.co/2ECurz7ibV ð??? #Eliminatorias pic.twitter.com/G9qpna69bU— telefe (@telefe) June 11, 2025Messi no jugaba un partido oficial en Argentina desde el 15 de octubre de 2024, contra Bolivia en el Monumental. Aquel día rompió una larga sequía sin goles ni minutos en el país. Esta vez, aunque no estuvo en su máxima expresión, su inteligencia para leer el juego se impuso de todas formas. Le faltó, quizás, precisión en el toque final, mayor astucia para animarse a definir. En un par de ocasiones eligió tocar atrás antes que rematar, como si supiera que su mejor versión ya no pasa por la resolución personal sino por la asociación. Buscó el pase al compañero mejor ubicado, volvió a pedirla desmarcado, abrió el juego y organizó el ataque desde una zona menos congestionada. Igual, fue el jugador argentino que más veces remató (tres intentos, ninguno al arco), y solo quedó detrás de Luis Díaz, la figura de la noche, que intentó cinco veces y convirtió un golazo. Cuando salió, no hubo gestos de dolor ni quejas. Solo cierta bronca por un empate que no parecía estar en sus planes. Ante Chile, había estado disponible, pero Scaloni prefirió guardarlo para el segundo tiempo. Frente a Colombia, fue al revés: jugó 77 minutos.¿Qué se dijeron Leo Messi y James Rodríguez? ð??  Se puso picante el partido70' | ð??¦ð??· Argentina 0 - 1 Colombia ð??¨ð??´Mirá #ArgentinaXTelefe con @giraltpablo, @JPVarsky y @SofiMMartinez por https://t.co/2ECurz6Kmn ð??? #Eliminatorias pic.twitter.com/nTaDqA3CtA— telefe (@telefe) June 11, 2025Messi también mostró su carácter: tras la roja a Enzo Fernández, tuvo un cruce con James Rodríguez, quien había cuestionado el arbitraje en la final de la Copa América 2024; y al término del partido caminó hacia el círculo central para reclamarle algunos fallos al réferi Juan Gabriel Rodríguez, quien no tuvo decisiones polémicas.En una de sus últimas funciones en casa, Messi no descolló pero dejó claras señales de su vigencia. En otra faceta de su juego, el tiempo, a veces cruel, dirá si alcanza para seguir apuntando a lo más alto.

Fuente: La Nación
10/06/2025 12:00

Convocados de la selección argentina para el partido vs. Colombia, por las Eliminatorias 2026

La selección argentina recibe este martes a Colombia por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con el regreso de varios futbolistas que no estuvieron en la victoria frente a Chile 1 a 0 por suspensión y que son piezas fundamentales en el esquema del conjunto que dirige Lionel Scaloni. La novedad excluyente es que Lionel Messi será nuevamente titular después de que ingresara en el complemento en la jornada anterior y de que se ausentara en las fechas anteriores por lesión. El plantel que tiene a disposición el DT es más amplio con respecto al de la jornada anterior porque están Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás González, quienes cumplieron sus respectivas sanciones. En contrapartida, Nicolás Tagliafico llegó a las dos tarjetas amarillas y debe purgar un encuentro de pena mientras que Giovani Lo Celso acarrea una molestia y no está disponible.De los jugadores que Scaloni no tuvo ante la Roja, Otamendi y Enzo Fernández serían titulares en el estadio Monumental este martes. Paredes y González, por su parte, pelearían por un lugar en el mediocampo y sus inclusiones dependen de qué apuesta táctica hará el entrenador.Lionel Messi, que ante Chile ingresó en el segundo tiempo, fue confirmado como titular por Scaloni en la conferencia de prensa que brindó este lunes. Otros que también serán de la partida son el arquero Emiliano 'Dibu' Martínez, Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Rodrigo De Paul y Julián Álvarez.Lista de convocados para el partido vs. ColombiaArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Mariano Troilo (Belgrano)Nicolás Otamendi (Benfica)Kevin Lomónaco (Independiente)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasEnzo Barrenechea (Valencia)Leandro Paredes (Roma)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)Franco Mastantuono (River)Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid)#SelecciónMayor Postales ð??¸ de la última tarde ð??? de entrenamiento. ¡Vamos nosotros! ¡Vamos Selección! ð?¤?ð??¼ð?¤?ð??¼ pic.twitter.com/eJqfuejG78— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) June 9, 2025La previa del partido El encuentro entre argentinos y colombianos está programado para este martes a las 21 en el estadio Monumental con arbitraje del paraguayo Juan Benítez. Se transmite en vivo por Telefé y TyC Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Pluto TV y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.75 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.65.La Argentina domina la tabla de posiciones con 34 puntos gracias a 11 victorias, un empate y tres derrotas y ya se aseguró, además del boleto a la próxima cita ecuménica, el primer puesto a falta de tres jornadas porque sus inmediatos perseguidores son Ecuador y Paraguay con 24 unidades. Colombia, por su parte, atraviesa un presente algo adverso y puso en peligro su clasificación directa a la Copa del Mundo porque, igualó en su último partido con Perú 0 a 0 como local. Sigue sexta en la clasificación con 21 unidades producto de cinco triunfos, seis igualdades y cuatro derrotas y se le arrimó Venezuela con su victoria por 2 a 0 sobre Bolivia, y quedó a tres unidades (18). El equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, que pasó de los halagos a las duras críticas, acumula cinco encuentros sin victorias con tres caídas y dos empates y necesita retomar la senda victoriosa para no poner en duda su pasaje directo a la cita ecuménica.

Fuente: Ámbito
10/06/2025 11:25

La Selección argentina recibe a Colombia esta noche: horario, TV y formaciones

Argentina, líder de las Eliminatorias Sudamericanas y ya clasificada al Mundial 2026, recibe esta noche a Colombia en el Estadio Más Monumental. Enterate a qué hora juegan, por donde lo pasan y las formaciones de ambos equipos.

Fuente: La Nación
09/06/2025 19:00

El fixture de la selección argentina en la Nations League de vóley 2025

La selección argentina competirá desde el 11 de junio en la Nations League 2025 (VNL) que organiza la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) con el objetivo mejorar lo hecho en la edición anterior y, sobre todo, desarrollar el equipo para el Mundial de Filipinas.El combinado nacional jugará 12 partidos en tres weekends en Quebec, Canadá; Belgrado, Serbia; y Kanto, Japón. En el primero enfrentará a Francia, último bicampeón olímpico y actual defensor del título de la Liga de Naciones; el local, Bulgaria e Italia, campeón mundial vigente. En la siguiente etapa, a fines del mismo mes, sus rivales serán Países Bajos, Irán, Serbia y Cuba; y en la última fase, en julio, tendrá enfrente a Brasil, Japón, Estados Unidos y Turquía.#VNL ¡Lista confirmada para el primer week de juego en Canadá ð??¦ð??·ð???!ð??? La Selección viaja rumbo a ð??¨ð??¦ y en esta primera etapa enfrentará sucesivamente a Francia, Canadá, Bulgaria e Italiað??º Transmite DirecTV Sports y Volleyball World (con suscripción)#VamosArgentina pic.twitter.com/nGvHTf3yev— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) June 9, 2025De los 18 países que competirán en la edición 2025 del campeonato la albiceleste no se medirá, al menos en la primera fase, contra China, Alemania, Polonia, Eslovenia y Ucrania. El torneo mantuvo su formato, más allá de que se sumaron dos combinados. En caso de quedar entre los mejores ocho de la tabla de posiciones general, la Argentina se clasificará a cuartos de final al igual que en las últimas dos ediciones del campeonato. La primera instancia de eliminación directa se jugará en una sede que se designará para la etapa final, prevista para disputarse entre el 30 de julio y el 3 de agosto del año próximo.Fixture de la selección argentina en la VNL 2025*Los horarios corresponden a la Argentina.Weekend 1 - En Quebec, CanadáVs. Francia - 11 de junio a las 17.30.Vs. Canadá - 12 de junio a las 21.Vs. Bulgaria - 13 de junio a las 17.30.Vs. Italia - 15 de junio a las 12.Weekend 2 - En Belgrado, Serbia.Vs. Países Bajos - 25 de junio a las 11.30.Vs. Irán - 27 de junio a las 11.30.Vs. Serbia - 28 de junio a las 15.Vs. Cuba - 29 de junio a las 11.30.Weekend 3 - En Kanto, JapónVs. Brasil - 16 de julio a las 0.30.Vs. Japón - 17 de julio a las 17.30.Vs. Estados Unidos - 18 de julio a las 4.Vs. Turquía - 20 de julio a las 2.Todos los partidos de la selección argentina se podrán ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO.

Fuente: La Nación
09/06/2025 15:00

Con la vuelta de Messi y varios históricos, la selección se prepara para otra función de gala ante Colombia

El reencuentro será completo. Tras la victoria frente a Chile, conseguida con varias ausencias de peso y con Lionel Messi entrando recién en el segundo tiempo -una imagen inusual, que solo se repitió ocho veces en los últimos diez años-, la selección argentina se prepara para otra noche que promete emociones distintas, esta vez frente a Colombia. Este martes, en el penúltimo partido oficial como local antes del Mundial de 2026, volverá el capitán desde el arranque, volverán nombres ilustres y volverá, también, ese lazo con la gente que ya no depende solo de los buenos resultados.Aunque la selección mostró un nivel sólido ante Chile -especialmente en la primera mitad-, varios jugadores clave volverán al equipo tras cumplir sus suspensiones. Nicolás Otamendi, Enzo Fernández y Leandro Paredes serán de la partida nuevamente. Además, Nicolás González, que estuvo fuera por su expulsión ante Uruguay y se perdió los duelos contra Brasil y Chile, está listo para reaparecer en la delantera. Sin embargo, el gran momento de Thiago Almada le abre a Scaloni la posibilidad de mantener al volante del Lyon en el once inicial, por lo que el regreso de González no está del todo asegurado.El delantero de la Juventus sigue siendo muy valorado por Scaloni, aunque en los últimos tiempos su lugar en el equipo se volvió más incierto. Su irregularidad y la sanción que lo dejó afuera de dos partidos importantes lo hicieron perder terreno. Ahora, para enfrentar a Colombia, el técnico deberá decidir si apuesta por renovar la ofensiva con González o mantiene la frescura y el buen funcionamiento que mostró el equipo en la última fecha.Pero la presencia que eclipsará la noche será, sin dudas, la de Lionel Messi. El capitán viajó con el equipo a Chile y estaba en condiciones físicas óptimas para jugar, pero Scaloni optó por reservarlo, consciente del calendario apretado que lo espera. Tras el partido con Colombia, selección contra la que arrancará de titular, Messi regresará de inmediato a Estados Unidos para el debut del Inter Miami en el Mundial de Clubes, enfrentando a Al-Ahly de Egipto en el partido inaugural programado para el sábado por la noche.Aunque no fue titular y dejó la sensación de haber dosificado energías para llegar entero al partido contra Colombia, Messi igual dejó un par de jugadas con su sello, como un tiro libre que buscó ángulo pero le faltó fuerza, y una habilitación de lujo a Giuliano Simeone. Últimamente, no es común verlo jugar en la Argentina. Su último partido oficial fue el 15 de octubre de 2024, contra Bolivia en el Monumental. Ese día, Messi rompió una sequía de casi un año sin jugar ni convertir en el país. Antes de eso, su última presentación en el país había sido en noviembre de 2023, en la Bombonera, en una noche amarga que terminó con derrota 2 a 0 ante Uruguay.No sorprende, entonces, que las entradas para el partido con Colombia se vendieran rápidamente, a pesar del elevado precio: $90.000 más cargos de servicio para las populares, que desaparecieron en cuestión de horas. Para este domingo, quedaban solo algunos remanentes en plateas, reflejo del deseo del público de volver a ver a la selección con la ilusión del Mundial cada vez más cerca.Además de Messi, otros regresos generan expectativa. En la defensa, Nicolás Otamendi reemplazará a Leonardo Balerdi, de buen desempeño contra Chile. En el mediocampo, Enzo Fernández regresará para sustituir a Exequiel Palacios. Sin Alexis Mac Allister, preservado por decisión del cuerpo técnico, Leandro Paredes se perfila para sumarse al equipo en reemplazo de Giuliano Simeone, pese a cumplir diferentes funciones en el campo.Estos cambios no solo son nombres, sino que implican también un ajuste táctico. Del 4-1-4-1 que se usó en Santiago, Scaloni pasaría a un 4-3-1-2 o un 4-3-3, dependiendo de dónde se ubique Messi. Julián Álvarez iría como centrodelantero, y Almada o Fernández se moverían por las bandas. Para que Messi regrese al once, quien sale es Nicolás Paz, el joven de 20 años que debutó como titular ante Chile. De algún modo, las ausencias y sanciones le vinieron bien a Scaloni para probar nuevos jugadores, pero esta vez la apuesta será distinta: presentar lo mejor que tiene a disposición. View this post on Instagram A post shared by Selección Argentina (@afaseleccion)En el lateral izquierdo, por la baja de Nicolás Tagliafico debido a la acumulación de amarillas, el técnico baraja dos opciones: Valentín Barco, más habituado al puesto aunque con muy poca experiencia, ya que su única aparición fue ante El Salvador en marzo de 2024; y Facundo Medina, más experimentado con cinco partidos oficiales y capaz de jugar tanto de zaguero como de marcador de punta. En la práctica del domingo, Scaloni probó con ambos y también sumó a Julio Soler, que estaba con la Sub 20, para que integrara el equipo suplente.El último ensayo será este lunes por la tarde, después de la conferencia de prensa que Scaloni dará al mediodía. Como es habitual, el técnico no confirmará el equipo titular hasta último momento, manteniendo la expectativa hasta la hora del partido. La selección buscará así su quinto triunfo consecutivo como local tras la obtención de la Copa América, consolidando una racha que grafica la refleja de este ciclo y alimenta una vez más el ansiado sueño mundialista.

Fuente: La Nación
09/06/2025 13:00

Scaloni confirmó a Messi de titular, elogió a Colombia y respondió si Argentina es la mejor selección del mundo

Lionel Scaloni habló este lunes en conferencia de prensa, en la previa del partido ante Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas. Este martes será el penúltimo encuentro de la Selección Argentina como local en este camino al Mundial 2026, y uno de los últimos que jugará en el país antes de la Copa del Mundo. Como es habitual, el entrenador mantuvo un tono calmo y respondió con claridad, dejando varias definiciones sobre el presente del equipo.En primer término, el DT confirmó la presencia de Lionel Messi como titular en el partido de este martes desde las 21 en la cancha de River, ante el conjunto cafetero: "Leo va a jugar de entrada, no tenemos duda. Y esperemos que la gente disfrute de él y del equipo". El capitán sumó minutos en la victoria ante Chile y volverá a estar desde el inicio frente al conjunto de Néstor Lorenzo.Si bien Colombia lleva cinco partidos sin triunfos, para Scaloni será un hueso difícil de roer: "Es un poco extraño decir que Colombia está en un bache. Para mí ha merecido ganar un montón de partidos en los que no ha tenido suerte. Ha perdido en el cierre contra Uruguay y ha merecido ganar otros tantos. Es una clasificación engañosa. Si hubiese ganado un partido más, estaría segunda. Es un buen equipo, de los mejores, diría yo. Está a la altura de las mejores selecciones del mundo y nos va a poner las cosas complicadas. Además, si bien destacó el buen presente de su selección, dijo que no se pone a pensar en si es la mejor del mundo. "No tiene sentido, nosotros somos un equipo competitivo que puede jugar de igual a igual con cualquiera. Y si no estás bien, contra este tipo de selecciones (por Colombia) podés perder".Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
09/06/2025 11:00

¿Walter Samuel se va de la Selección Argentina?: en Italia dan por hecho que se suma al cuerpo técnico del rumano Chivu en Inter de Milán

Sería una baja de peso para Scaloni, a quien acompaña desde el inicio de este exitoso ciclo.El Muro, con pasado como jugador en el club italiano, ya ocupó ese cargo antes de volver al predio de Ezeiza.

Fuente: La Nación
09/06/2025 10:00

Selección argentina, hoy: últimas noticias, cuándo juega y formación vs. Colombia en vivo

9.15 | Cuándo se vieron por última vez ambos equiposAmbos equipos se vieron las caras por última vez el 10 de septiembre pasado por la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas y fue triunfo cafetero 2 a 1 en Barranquilla con un cabezazo de Yerson Mosquera y un penal de James Rodríguez. Nicolás González igualó transitoriamente para la albiceleste. Poco antes se habían enfrentado en la final del Copa América Estados Unidos 2024 y el campeón del mundo sonrió 1 a 0 con una anotación de Lautaro Martínez en tiempo suplementario, que le valió el bicampeonato.9.05 | Dónde ver el partidoEl duelo iniciará a las 21 y se transmitirá en vivo por Telefé y TyC Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Pluto TV y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.8.45 | Expectativa por Argentina vs. Colombia La selección argentina recibirá el próximo martes por la noche a Colombia en el estadio Monumental con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026.

Fuente: Clarín
09/06/2025 06:00

Quiénes son los juveniles que Scaloni subió a entrenarse con Messi y la Selección y por qué

El fin de semana, el Predio de Ezeiza se pobló de juveniles elegidos Placente y el DT de la mayor.Con los pasajes asegurados para el Mundial 2026, Scaloni tiene la tranquilidad de hacer pruebas. Uno por uno, quiénes fueron los juveniles que estuvieron en el entrenamiento.

Fuente: La Nación
08/06/2025 18:36

Revuelo en las redes: Lewandowski renunció a su selección y le apuntó al DT de Polonia

Mientras el mundo futbolístico tenía puesta su atención en la final de UEFA Nations League que se disputaban Portugal y España, en las redes sociales comenzó a viralizarse otra noticia que impacta en el fútbol internacional. Robert Lewandowski informó, casi como un ultimátum, que renuncia a jugar con la selección de su país, Polonia. ¿El motivo? "Hasta que Michal Probierz sea el seleccionador", explicó el delantero."Considerando las circunstancias y la pérdida de confianza en el entrenador de la selección polaca decidí renunciar a jugar en allí hasta que él sea el director técnico. Espero poder jugar para la mejor afición del mundo", escribió el futbolista polaco en sus cuentas de las redes.Probierz llegó al cargo de DT de la selección polaca en octubre de 2023. El delantero de Barcelona, de 36 años, lleva marcados 85 goles con Polonia en 185 partidos.BiorÄ?c pod uwagÄ? okolicznoÅ?ci i utratÄ? zaufania do selekcjonera Reprezentacji Polski postanowiÅ?em do czasu kiedy jest trenerem zrezygnowac z gry w Reprezentacji Polski. Mam nadziejÄ?, że bÄ?dzie dane mi jeszcze zagrac dla najlepszych kibiców na Å?wiecie. ð??µð??±— Robert Lewandowski (@lewy_official) June 8, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
08/06/2025 17:11

Adrián Marcelo arremete contra David Faitelson por críticas al Tri: "A la selección la dirige un vendehúmos"

Los dirigidos por Javier 'Vasco' Aguirre cayeron 2-4 ante Suiza, durante un partido amistoso en Estados Unidos

Fuente: La Nación
08/06/2025 15:36

Horario del partido de la selección argentina vs. Colombia, por las Eliminatorias 2026

La selección argentina recibirá el próximo martes por la noche a Colombia en el estadio Monumental con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026.El duelo iniciará a las 21 y se transmitirá en vivo por Telefé y TyC Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Pluto TV y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Ambos equipos se vieron las caras por última vez el 10 de septiembre pasado por la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas y fue triunfo cafetero 2 a 1 en Barranquilla con un cabezazo de Yerson Mosquera y un penal de James Rodríguez. Nicolás González igualó transitoriamente para la albiceleste. Poco antes se habían enfrentado en la final del Copa América Estados Unidos 2024 y el campeón del mundo sonrió 1 a 0 con una anotación de Lautaro Martínez en tiempo suplementario, que le valió el bicampeonato.Así llegan Argentina y ColombiaLa albiceleste domina la tabla de posiciones con 34 puntos gracias a 11 victorias, un empate y tres derrotas y ya se aseguró el primer puesto a falta de tres jornadas porque sus inmediatos perseguidores son Ecuador y Paraguay con 24 unidades. El entrenador Lionel Scaloni analiza disponer de una formación con más de los habituales titulares de la que utilizó vs. la Roja porque tiene a disposición a Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás González, quienes cumplieron sus respectivas sanciones. Además, Lionel Messi, que fue suplente contra el combinado trasandino, también sería de la partida. En contrapartida, Nicolás Tagliafico llegó a las dos tarjetas amarillas y no estará a disposición.El combinado cafetero, tras ser subcampeón de América, atraviesa un presente adverso y puso en peligro su clasificación directa a la Copa del Mundo porque, tras igualar en su último partido con la débil Perú 0 a 0 como local, sigue sexto en la clasificación con 21 unidades producto de cinco triunfos, seis pardas y cuatro derrotas y se le arrimó Venezuela, con su alegrías vs. Bolivia 2 a 0, a tres (18). El equipo de Néstor Lorenzo, que pasó de los halagos a las duras críticas, acumula cinco duelos sin alegrías con tres caídas y dos empates y necesita retomar la senda victoriosa para no poner en dudas su pasaje directo a la cita ecuménica.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.75 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.65.Fixture y resultados de la Argentina en las Eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).1-0 vs. Uruguay (V).4-1 vs. Brasil (L).1-0 vs. Argentina (V).Argentina vs. Colombia - Martes 10 de junio de 2025 a las 21 en el estadio Monumental.Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).

Fuente: Clarín
07/06/2025 20:36

La Selección Argentina entrenó con la mira en Colombia y Scaloni sigue sembrando a futuro: quiénes son los tres juveniles que se movieron a la par de Messi

El equipo descansó tras el triunfo ante Chile y este martes vuelve al Monumental en busca de otro triunfo.Con la punta de la tabla de Eliminatorias y la clasificación al Mundial aseguradas, el DT prueba y prueba.Este sábado puso en cancha a tres chicos del Sub20 que ya tuvieron minutos en la Primera División.

Fuente: Infobae
07/06/2025 17:07

Jhon Jader Durán se pronunció tras su salida de la concentración de la selección Colombia: "Son cosas que se salen de las manos"

La Federación Colombiana de Fútbol anunció que el atacante de Al-Nassr abandonó la concentración por molestias físicas, en medio de rumores de una pelea entre los jugadores

Fuente: La Nación
07/06/2025 13:36

Horario del partido de la selección argentina vs. Colombia, por la fecha 16 de las Eliminatorias 2026

Ya clasificada al Mundial 2026, donde intentará obtener el título obtenido en Qatar 2022, la selección argentina afronta la penúltima doble fecha de eliminatorias. En ese contexto, tras la victoria ante Chile del jueves pasado, este martes recibirá a Colombia con la intención de probar variantes de cara a la próxima Copa del Mundo. El partido se llevará a cabo en el estadio Monumental a partir de las 21 (horario argentino), con televisación de Telefé y TyC Sports.En la primera vuelta del certamen clasificatorio al Mundial 2026, el seleccionado cafetero se quedó con la victoria por 2 a 1 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, Colombia, por los goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez (Nicolás González empató transitoriamente para el conjunto albiceleste). Fue la "revancha" de la final de la Copa América 2024, en la que la Argentina se quedó con el título por segunda edición consecutiva al ganar por 1 a 0. A diferencia de la selección nacional, Colombia necesita los tres puntos. No gana desde hace seis partidos y cada vez le saca menos ventaja a Venezuela, que hasta el momento se estaría quedando con el boleto al repechaje. Está sexta con 21 puntos producto de cinco triunfos, seis empates y cuatro derrotas. Viene de igualar 0 a 0 con Perú, penúltimo en la tabla de posiciones, como local.Argentina vs. Colombia: todo lo que hay que saberFecha 16 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.Día: Martes 10 de junio.Hora: 21 (horario argentino).Estadio: Monumental.Árbitro: A confirmar.TV: Telefé y TyC Sports.Streaming: MiTelefe y TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.Lista de convocados para el partido vs. ColombiaArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Mariano Troilo (Belgrano)Nicolás Otamendi (Benfica)Kevin Lomónaco (Independiente)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasEnzo Barrenechea (Valencia)Leandro Paredes (Roma)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)Franco Mastantuono (River)Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid)¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.82 contra los 5.25 que se repagan por un hipotético triunfo de Colombia. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.63.

Fuente: Ámbito
07/06/2025 12:28

La selección de Bolivia quedó varada en Venezuela tras el partido por Eliminatorias

El conjunto dirigido por Oscar Villegas fue retenido antes del despegue. Aún dudan de los motivos de la demora.

Fuente: La Nación
07/06/2025 11:36

La lista de convocados de la selección argentina para el partido vs. Colombia

De cara al partido de este martes ante Colombia por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas, la selección argentina, ya clasificada al Mundial 2026 y con el primer puesto asegurado, tendrá un plantel mucho más nutrido que aquel con el que contó para enfrentar a Chile. El DT Lionel Scaloni recupera piezas importantes y tiene a disposición a 28 futbolistas, todos los citados para esta doble fecha FIFA a excepción de Giovani Lo Celso, que está lesionado. Al igual que contra la Roja, a la que derrotó por la mínima diferencia como visitante con un gol de Julián Álvarez, el objetivo principal del cuerpo técnico será reforzar la idea futbolística reconocida desde hace años. Además, es un buen momento para probar alternativas de cara a la Copa del Mundo, en la que intentará defender el título obtenido en Qatar 2022. En la nómina albiceleste para enfrentar a Colombia se destaca la presencia del capitán Lionel Messi, quien fue suplente e ingresó en el complemento ante Chile, en el triunfo por 1 a 0. En contrapartida, la ausencia más resonante es la de Alexis Mac Allister, quien se quedó afuera de la convocatoria por una molestia. En la fecha pasada, varios jugadores cumplieron con fechas de sanción, por lo que regresarán este martes: Enzo Fernández, Leandro Paredes, Nicolás Otamendi y Nicolás González.Por otro lado, hay varios que fueron citados nuevamente tras ser relegados en el último tiempo, como es el caso de Valentín Barco, Enzo Barrenechea y Emiliano Buendía, citado a último momento por las molestias musculares de Lo Celso. Además, hay tres convocados del fútbol argentino: Franco Mastantuono, Kevin Lomónaco y Mariano Troilo. El único de ellos que ya debutó fue la joya de River, que está a punto de ser transferido a Real Madrid por 45 millones de euros: entró en el segundo tiempo y se convirtió en el debutante más joven de la historia de la selección argentina en un partido oficial. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)De la prelista inicial fueron desafectados, además de Mac Allister, Nicolás Domínguez, Valentín Castellanos y Alejandro Garnacho, por razones futbolísticas. De ellos, los desafectados por lesión fueron el 10 de Liverpool y el mediocampista de Nottingham Forest, campeón de América con la selección en 2021. En contrapartida, el 9 de Lazio y el extremo de Manchester United no fueron convocados por razones futbolísticas.Lista de convocados para el partido vs. ColombiaArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Mariano Troilo (Belgrano)Nicolás Otamendi (Benfica)Kevin Lomónaco (Independiente)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasEnzo Barrenechea (Valencia)Leandro Paredes (Roma)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)Franco Mastantuono (River)Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid)

Fuente: Infobae
07/06/2025 08:25

El régimen venezolano impidió la salida del país de la selección de Bolivia tras el partido por Eliminatorias

El plantel se vio obligado a regresar a su hotel luego de que las autoridades chavistas impidieran su partida. "Es un sabotaje", denunció Harold Howard, encargado de seguridad y logística del conjunto boliviano

Fuente: Infobae
06/06/2025 22:09

Armando Benedetti le echó la sal a la selección Colombia en el partido contra Perú: "A partir de ahora se acaba la mala racha"

El ministro del Interior demostró su apoyo al combinado nacional que está en busca de la clasificación al mundial de fútbol de 2026

Fuente: Clarín
06/06/2025 21:00

La cocina de Scaloni en la Selección Argentina nunca para: renueva sus ingredientes y todo lo que tira en la olla tiene buen sabor

El equipo campeón del mundo nunca se relaja, se aseguró el primer puesto en la Eliminatoria y su técnico tampoco afloja.El recambio es clave para mantener la competencia interna y seguir ganando.

Fuente: La Nación
06/06/2025 20:18

Argentina, la selección del "pase" y el show de combinaciones: ¿Scaloni prohíbe revolear la pelota?

Alguna vez, tiempos bastante lejanos, la selección se frustraba porque Messi no era Messi, porque con los colores celeste y blanco no podía ofrecer el mismo rendimiento que tenía en Barcelona. El camino del pase era espeso, casi no había conexiones ni sociedades (salvo las que podían generar entre Di María y el 10, o entre el 10 y Agüero o Higuaín). Ráfagas que no llegaban a tener una continuidad sostenida. La ecuación se intentó modificar con Alejandro Sabella, pero cambió sobre todo con Lionel Scaloni después del 2019 y se pulió antes del Mundial 2022. Scaloni armó una selección que suele repetir pasajes de fútbol total con la mayor naturalidad del mundo, como si eso fuera sencillo. El logro no fue de un día para el otro, el equipo que ganó la Copa América 2021 no lo hacía igual que el que tocó el cielo con las manos en Qatar. Pero hoy, luego de la Finalíssima ante Italia y con otra Copa América en el bolsillo (2024), ya es ley. Más allá de la búsqueda de estrategias y diferentes tácticas en función de los rivales de turno, esta es la selección del "pase". Ante Chile no fue la excepción, aun poniendo en contexto las dificultades del rival. Pero con la mira al 2026 la evolución no se detiene, se sigue perfeccionando el recurso y también se agregan nombres que pueden ejecutarlos. "Intentamos jugar siempre igual. El equipo se mueve a través de la pelota", dijo Scaloni luego de la victoria por 1-0 en Santiago de Chile, triunfo que le aseguró a la Argentina llegar al Mundial con el liderazgo de las Eliminatorias. El gol que convirtió Julián Álvarez a los 15 minutos del segundo tiempo tuvo 9 pases, nació con una recuperación de Exequiel Palacios ante Gabriel Suazo y ahí la secuencia: el apoyo de Palacios hacia Cuti Romero, Cuti-Molina, Molina-Palacios, Palacios-Cuti; pase lateral interior de Cuti a Almada (ahí asumió un riesgo), Almada-De Paul, De Paul-Balerdi; Balerdi-Almada (el pase que rompe líneas hacia adelante) y Almada-Palacios, luego de la aceleración y cambio de ritmo del exVélez. El décimo pase fue el que le hizo Julián al palo y la red. No es una cifra que sorprende, sí es algo que confirma. En el 2-0 del 4-1 ante Brasil, la asistencia de Molina encontró a Enzo Fernández tras otra jugada descomunal de pases y precisión, con 33 toques. Si hay algo que caracteriza a la selección son las variantes para atacar, pero siempre con el pase como aliado.Porque hasta cuando la Argentina juega "largo" es con un pase. No hay pelotazos. Son pases. Como el que le hizo Cuti Romero para dejar mano a mano a Giuliano Simeone, en la acción que finalizó con un remate por encima del travesaño, todavía en el primer tiempo de la noche del jueves ante Chile. El equipo asume riesgos (juegan tan bien que, claro, hay veces que asumen riesgos innecesarios, algún pase de más con "mucho para perder y poco para ganar") pero hicieron normal que se vean triangulaciones defensivas de apoyos y juego corto porque a cada entrega se le viene un posterior desmarque. Y la jugada sigue con fluidez como si nada, como si el rival no estuviera.Salida del fondo y golazo de Julián Álvarez a ChileDentro de este mundo, en la selección del "pase" hasta puede pasar inadvertido Messi. Frente a Chile, el capitán jugó 33 minutos y sólo aportó 16 de los 741 pases que el equipo sumó. Y no es solamente la intención del pase, sino la eficacia en las entregas. La precisión en los pases del equipo fue del 90,7%, según datos de Opta Stats Perform, pero sumando todas las Eliminatorias también redondea un promedio altísimo de buenos pases: 87,9%. Siguiendo con los datos que ofreció el partido ante Chile, vale remarcar que la selección fabricó 26 secuencias de 10 o más pases, otra cifra elevada. Una pequeña comparación con lo que sucedió en el torneo Apertura, Argentinos Juniors (uno de los equipos que mejor jugó) hacía un culto de ese tipo de secuencias y sumó 185 en 16 partidos, un promedio de 11,5, según datos de LPF data. Ojo, la secuencia de pases por sí misma no es un indicador positivo: Boca, uno de los equipos que peor jugó en el último certamen, sumó 161, pero terminaba lateralizando demasiado entre los centrales y los volantes defensivos, dependía demasiado de que fuera Milton Delgado quien tomara el balón para intentar un pase filtrado hacia adelante, para que el equipo tuviera esa "secuencia" y pudiera avanzar algunos metros. En la selección lo hizo Balerdi con Almada en el 1-0, pero el pase vertical y hacia adelante es una fija para Cuti, Otamendi (ni que hablar para Lisandro Martínez) o quien juegue más retrasado en el campo, incluso para Dibu Martínez.Sólo ante Chile, Cuti Romero tocó la pelota 127 veces y sumó 106 pases exitosos. Lo siguieron en buenas entregas Rodrigo De Paul (99), Exequiel Palacios (94), Leonardo Balerdi (89) y el primer futbolista ofensivo que aparece en la tabla es Thiago Almada, con 46. Sólo entre Cuti, De Paul y Palacios tocaron el balón 356 veces. Hay veces que parece que la Argentina duerme al espectador con pases intrascendentes y de repente rompe la modorra. Messi no se queda afuera del "baile", obviamente, si hasta es capaz de tirarse atrás como un mediocampista interior y filtrarle una pelota como la que dejó a Simeone mano a mano para el 2-0 (que no fue).La Argentina no fue un vendaval ofensivo: apenas generó seis situaciones de gol ante Chile y cuatro de ellas fueron en el primer tiempo. Pero el punto está en que sabe cómo jugar y que trata de no revolear la pelota ni siquiera en el bloque bajo. Ahí donde hay muchas urgencias, los jugadores argentinos siempre buscan encontrar el hueco para un pase. No siempre sale bien y eso es una carnada para las presiones altas, como la chance que tuvo Alexis Sánchez y salvó Dibu, pero por lo general hay tan buena técnica y movimientos coordinados para no superponerse y poder escalar con esa secuencia en salida que terminan desanimando a los adversarios que pretenden irlos a buscar lejos. Ojo, la oposición para ejecutar esto en un Mundial será mayor. La selección del "pase" alcanzó su mayor esplendor futbolístico juntando a muchos números 10, a jugadores que fueron enganches en sus nacimientos: Paredes, De Paul, Lo Celso, Papu Gómez, Joaquín Correa, Ángel Correa, Messi, Enzo Fernández, Mac Allister. Y ahora buscar su lugar en el engranaje Nico Paz, Almada, Mastantuonoâ?¦ Pero sería injusto reducir la virtud de los pases sólo a los mediocampistas, porque las asistencias también pueden nacer de los laterales (con desbordes y centros atrás) o lanzamientos largos de los defensores centrales. Ni que hablar del entendimiento que generan entre Lautaro, Julián o el delantero de turno que se sume a la estructura. En definitiva, se trata de una selección de "todocampistas" que tienen mil formas diferentes para atacar desde la estrategia colectiva y los déficits del rival, pero todo nace, continúa y se termina con los pases. Quién los inicia y dónde, es lo de menos.

Fuente: La Nación
06/06/2025 20:18

Modelo selección: la tercera línea subió un casillero, pero los reyes no retroceden un centímetro

De la emoción de Cuti Romero, que estrenó con orgullo la cinta de capitán en su brazo izquierdo, a la pasmosa tranquilidad de Franco Mastantuono, el debutante más joven de la historia en un partido oficial. En el medio, el paso al frente de la tercera línea del equipo, que se adelantó una estación y ya se incorporó al lote que sigue a los consagrados campeones del mundo; la selección argentina volvió al país en la madrugada del viernes con las buenas vibras que dejó otra expedición exitosa por Sudamérica, un continente que domina con prepotencia, como también controla el planeta del fútbol. Alguien podría pedir que la máquina del tiempo frene ahora, cuando todo luce perfecto: mejor no, dirán ellos, que siga girando porque la vida eso, ir siempre para adelante.Esa perspectiva emana de la conducción: Lionel Scaloni no permite las relajaciones, por más que la selección lleve cosechados cuatro títulos en fila. Y si las detecta, las ataca. Cualquiera que baje el nivel sabe, lo prueban los hechos, que será reemplazado: del equipo y de la lista, si fuera necesario. Una frase que dejó el entrenador en la conferencia de prensa, dedicada a este pésimo momento que atraviesa Chile, refleja en realidad su modo de proceder: "No es fácil reemplazar bien a los buenos. El tiempo pasa para todos y se necesita de un proceso para salir adelante", comentó. Unos minutos antes, le había puesto apellidos al mismo argumentos: "Balerdi, como Almada y Simeone, jugó muy bien y siguen funcionando; ellos hacen que no se relajen los que vienen actuando de titulares. Venimos trabajando hace mucho, sabemos a lo que jugamos y lo que queremos".Con el volante ofensivo de Lyon como principal representante, son parte de los que integran ese tercer lote imaginario, el de los más nuevos; aunque Almada haya sido campeón del mundo, recién ahora llega el tiempo de su protagonismo. Nicolás Paz, titular por primera vez en Santiago, es otro que se sumó a los que son convocados habitualmente y empiezan a tomar vuelo. El último exponente es un caso especial por donde se lo mire: Mastantuono. "Tratamos de no hablarle, para no ponerlo más nervioso. Hay que saber llevarlo, tiene 17 años y un gran futuro", mencionó el DT. Con Real Madrid por delante y un año hasta el Mundial, tendrá tiempo para entrar en la carrera por ganarse un boleto en la lista final, aunque la pelea será ardua. Pero conviene ir día a día: el mantra del entrenador obliga a todos a demostrar más que proyectar.Messi en casa, ahora síAquí y ahora, entonces, la hoja de ruta muestra a Colombia en el horizonte cercano: el martes, en el Monumental. ¿Necesita el grupo un estímulo para motivarse ante las 85 mil personas que irán a aplaudirlo? Si así fuera, hay uno modesto: Colombia ganó el duelo de la ida, en Barranquilla, que terminó con Emiliano Martínez suspendido por la reacción que tuvo con un camarógrafo al final del partido. Ya ganadora de las Eliminatorias -les lleva diez puntos a sus perseguidores, con nueve por disputarse- la selección vivirá su penúltima función como local, y será muy probablemente con el regreso del capitán al equipo titular. Muy aplaudido por el público chileno cuando salió a calentar, Messi pasó en puntas de pie por Santiago. Una asistencia quirúrgica a Giuliano Simeone fue su punto alto, pero después navegó sin demasiados estímulos. Los tendrá el martes frente un rival que subirá mucho la vara y propondrá un juego físico, como ocurrió en Colombia y también en la final de la Copa América, dos duelos muy igualados en el juego. Para el 10, será la escala previa al protagonismo que le espera apenas cuatro días después: su cara le dará un valor superior al partido estreno del Mundial de Clubes, que Inter Miami disputará ante Al-Ahly (Egipto).Ese ítem debe ser tildado dentro del ecosistema de la no relajación. En palabras de Scaloni, se llama actitud: "Todos quisieron estar, más allá del cansancio y que para muchos se viene el Mundial de Clubes. Eso se valora mucho", ponderó. La lista es amplia: Messi, Simeone, Julián Álvarez, Molina, De Paul, Correa, Otamendi, Lautaro Martínez y Mastantuono irán de Buenos Aires a Estados Unidos para sumarse inmediatamente a sus clubes luego del partido del martes. Nadie quiere ofrecer un metro de ventaja dentro del plantel. Mantener el estatus requiere no pasar por alto ninguna convocatoria, está visto, salvo que el cuerpo técnico lo disponga, como sucedió en este turno con Mac Allister, preservado para que complete la recuperación de una lesión muscular que sufrió con Liverpool.El viernes al sol porteño ofreció una pausa: hubo día libre luego del regreso a la madrugada. El sábado implicará empezar a preparar el paso que viene, que podrá tener los regresos de cuatro que cumplieron con sus suspensiones: Otamendi, Enzo Fernández, Leandro Paredes y Nicolás González -Tagliafico, que acumuló otra amarilla ante Chile, no podrá jugar-. Variantes de peso que ampliará el menú de Scaloni para perfilar la formación titular. Una que, jueguen los reyes de Qatar o los nuevos aspirantes, funciona como un mecanismo virtuoso que disfruta Argentina y aplaude el mundo. A seguir girando.

Fuente: Página 12
06/06/2025 15:16

Mastantuono y los Europibes: el recambio que ya juega en la Selección

Con figuras que no pasaron por el fútbol local y juveniles que aún no terminaron el colegio, la nueva generación empieza a tomar la posta en la Argentina campeona del mundo.

Fuente: La Nación
06/06/2025 13:18

Cuti Romero, capitán de la selección argentina: elegido por Messi y Otamendi, el cordobés vivió una noche inolvidable

Cristian "Cuti" Romero es el capitán del futuro de la selección argentina. Ausentes ante Chile Lionel Messi y Nicolás Otamendi los dos máximos referentes del equipo tomaron la decisión de nominar al cordobés en la pasada doble fecha FIFA, disputada en marzo, y que incluyó la goleada ante Brasil en el Monumental. Este jueves, en la capital trasandina, el cordobés estrenó brazalete en el triunfo por 1 a 0 ante Chile. Y a los 12 minutos del segundo tiempo se lo entregó a la Pulga, que ingresó en lugar de Nicolás Paz. El futuro, entonces, ya llegó. "Hace siete u ocho años atrás, cuando estaba en Córdoba, jamás me hubiese imaginado ser capitán de la selección; lograr todo esto", dijo el Cuti en las entrañas del estadio Nacional. Y agregó: "Agradecido al cuerpo técnico, a Leo [Messi] a Ota [Otamendi] que me eligieron como uno de los capitanes. Es un orgullo para mí, una responsabilidad enorme, pero a la vez es para disfrutarlo muchísimo", agregó el zaguero de Tottenham, de la Premier League, que hace unas semanas levantó el trofeo de la Europa League, también como capitán del conjunto londinense.Emocionado, el Cuti continuó: "Me habían avisado en la anterior fecha FIFA. El cuerpo técnico me dijo que con Leo y Ota habían decidido que yo fuera el tercer capitán y nada... es un orgullo para mí", confesó el campeón del mundo en Qatar 2022. El triunfo ante Chile por 1-0 certificó el primer puesto en las eliminatorias del equipo albiceleste. A Romero, entonces, lo consultaron por las motivaciones del equipo: "Seguir con el mismo hambre. Marcarles el camino a todos los chicos nuevos que llegan; que este sea el camino. La verdad es que venimos demostrando desde la anterior fecha FIFA que estamos en un muy buen camino. Hoy [por ayer] debutaron muchos chicos y estamos muy contentos por toda la gente nueva que está llegando", afirmó el Cuti.Más tarde, Romero habló con TyC Sports: "Va a ser una noche inolvidable. Ya venía emocionado antes de llegar al estadio. Llegué como un niño con mucha ilusión a la selección. Me afiancé, me dieron una confianza enorme desde el cuerpo técnico (...). Les agradecí a Leo, a Ota, al cuerpo técnico, a los compañeros. Hay muchos referentes que llevan mucho tiempo acá en la selección. Me queda mucho por aprender, pero soy un agradecido", completó. "UNA NOCHE INOLVIDABLE PARA MÍ, SER CAPITÁN DE LA SELECCIÓN"©ï¸? Las sensaciones de Cuti Romero, luego de ser elegido por Otamendi y Messi para llevar la cinta ante Chileð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/tgQkwSX1Uf— SportsCenter (@SC_ESPN) June 6, 2025Romero también se refirió a las nuevos futbolistas que ya tienen minutos en el equipo albiceleste, como Franco Mastantuono y Nicolás Paz: "Todas estas apariciones nos sirven para el recambio, para que demuestren que estén preparados. Hoy [por ayer] era un partido muy duro, pero nos dijimos que teníamos que seguir haciendo lo que veníamos haciendo hace tiempo. Salió muy bien, por suerte, y estoy muy contento por los chicos que sumaron minutos y debutaron. Fue una noche inolvidable para mí, la disfruté en silencio y me va a quedar para toda la vida". El partido del Cuti ante ChileEn su debut como capitán, el Cuti no tuvo fallas durante todo el encuentro. Cierto es que la selección trasandina rara vez pudo poner en aprietos a la segura defensa argentina, pero el cordobés se entendió a la perfección con Leonardo Balerdi (otro que sumó minutos tras su gran temporada en Olympique, de Marsella). LA NACION calificó su tarea con siete puntos, los mismos que Julián Álvarez y Giuliano Simeone, y sólo por debajo de Thiago Almada, la figura del encuentro. Sobre el partido del capitán, el análisis fue el siguiente: "La prestancia de siempre. Capitán ante las ausencias de Otamendi y Messi, lideró una defensa que casi no pasó sobresaltos. Con su templanza y elegancia habituales anticipó, impuso su físico y jugó con criterio, todo parte de su repertorio característico. Un pase suyo desde el fondo dejó a Simeone en posición de gol".La medalla olvidada en EuropaEl estreno del Cuti como capitán en la selección fue mucho mejor que su última experiencia con el brazalete, jugando para Tottenham. Hace unos días, su equipo se consagró campeón de la Europa League, en una final donde venció al Manchester United por 1-0 en el estadio San Mamés. El cordobés celebró una conquista histórica para el club inglés, fue premiado como el MVP (mejor jugador) del partido, pero no recibió su medalla."No sé qué pasó. Se quedaron sin medallas y no me pudieron dar", se sinceró Romero ante la consulta de un periodista. Con una sonrisa por el título conseguido, el Cuti siguió: "Esperemos que me la manden a mi casa". Lejos de mostrar remordimiento por este desliz de la organización, el marcador central de la selección argentina indicó, con orgullo: "Lo importante es que salimos campeones de Europa y mi nombre va a quedar grabado en la historia del club". Y remarcó: "Somos campeones de Europa. Fuimos una familia de principio a fin, nos merecíamos este título. Nadie confiaba en nosotros y acá estamos, cerrando una gran temporada". View this post on Instagram A post shared by SportsCenter ESPN (@scespn)

Fuente: Ámbito
06/06/2025 11:09

El récord histórico que rompió Franco Mastantuono con su debut en la Selección

La joya de River se convirtió en el debutante más joven en partidos oficiales con la camiseta de la Selección argentina.

Fuente: La Nación
06/06/2025 02:18

Julián Álvarez sobre Franco Mastantuono, tras el récord de precocidad en la selección: "Es un crack"

La selección argentina se impuso por la mínima diferencia a Chile en Santiago, gracias a un golazo de Julián Álvarez, y continúa su camino firme en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. Más allá de las ausencias de peso, el equipo dirigido por Lionel Scaloni mostró solidez, compromiso colectivo y destellos individuales que entusiasman, además de un debut histórico: Franco Mastantuono hizo su estreno con 17 años, 9 meses y 22 días y se convirtió en el futbolista más joven en jugar un encuentro oficial en el seleccionado albiceleste.Una de las grandes novedades fue la inclusión de Leonardo Balerdi como titular en la zaga central, en reemplazo al suspendido Nicolás Otamendi, para acompañar a Cristian Romero. El defensor de Olympique Marseille no ocultó su emoción por haber jugado desde el inicio: "Para los que no nos toca mucho, es importante haber jugado, para continuar lo que ellos vienen haciendo, que son grandes cosas", sostuvo.El zaguero surgido de Boca también se refirió a la competencia interna en el plantel. "Siempre es difícil meterse en este equipo, pero uno trata de estar, porque aprendo mucho cada día. Es normal que no sea titular porque acá hay un montón de monstruos y hay que esperar la oportunidad", reconoció. Más allá de su humildad, Balerdi cumplió y valoró el respaldo del grupo: "Intenté hacer las cosas de la mejor manera. Siempre es lindo ganar. Jugar en la selección es increíble, un sueño. Me dan tranquilidad, y cuando uno entra a la cancha, jugar con este tipo de jugadores es mucho más fácil".ð??¦ð??·ð??£ï¸?"PARA LOS QUE NO NOS TOCA MUCHO ES IMPORTANTE. HAY QUE SEGUIR SUMANDO"Leo Balerdi habló sobre su titularidad ante Chile y el triunfo de Argentina: "Uno trata de estar y de escuchar a todo. Paso a paso, a pensar en el próximo partido", expresó. ð???ï¸?@gastonedul pic.twitter.com/6XS2rg9i26— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025Tampoco faltó una mención a los líderes del grupo: "Cuti Romero me dijo que estuviera tranquilo, que estuviéramos cerca, que habláramos. Creo que salieron las cosas bien. Y Leo Messi nos habló, nos dio tranquilidad. Siempre es lindo escucharlo porque es un fenómeno".Por su parte, Julián Álvarez analizó el desarrollo. "Fue un lindo gol. En el primer tiempo tuvimos mucho la pelota, muchas secuencias de pases, y por eso llegó el gol. En el segundo nos costó más, perdimos la pelota y ellos encontraron más el control. Por suerte ganamos", comentó.pic.twitter.com/xiu8AfpfiK— MESSI WORLD VIDEOS (@M10WorldAr) June 6, 2025El ex delantero de River tuvo palabras elogiosas para con Mastantuono, que por primera vez actuó en el seleccionado mayor, después de hacerlo en el sub 20. "La historia del fútbol argentino es así. Siempre surgen chicos y hay que apoyarlos, como alguna vez me pasó a mí. Hablé con él; está contento. Es chico, pero por las cosas que hace en la cancha y por cómo se maneja afuera parece más grande. Es un crack", halagó el cordobés al chico que alguna vez le pidió una foto en el seno del club.A sus 14 años, Franco Mastantuono le pedía fotos a Julián y Enzo, cuando todavía la descosían en River.Hoy los tres entrenan juntos con la Selección Argentina. Todo Núñez sonríe al ver esta postal.25, 24 y 17 años. Locura ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/Uv5YO1ysWG— El Enganche (@EngancheDiez) June 5, 2025Sobre el futuro del juvenil de River, al que está por contratar Real Madrid, Julián se atrevió a un consejo: "Que elija con el corazón, lo que siente y lo que le haga mejor a su carrera". Y cerró con un mensaje sobre la fortaleza grupal: "Sabíamos qué partido iba a darse. Queríamos ganar, lo hicimos bien. Más allá de que faltaban chicos en el equipo y algunos compañeros que no juegan tanto tuvieron su oportunidad, la idea era jugar como siempre, como un equipo. El grupo es muy lindo, estamos muy unidos. Y cuando las cosas van bien, todo fluye mejor".ð??£ï¸? Julián Álvarez y los elogios para Franco Mastantuono, tras su debut en la #SelecciónArgentina: "ES MUY CHICO, PERO POR LAS COSAS QUE HACE DENTRO DE LA CANCHA, Y CÓMO SE COMPORTA AFUERA PARECE, QUE FUESE MÁS GRANDE. ES UN CRACK".ð???ï¸? @gastonedul pic.twitter.com/eI4bQGSv4z— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2025

Fuente: La Nación
06/06/2025 01:18

Argentina le ganó a Chile: los puntajes de los jugadores de la selección

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width CHI | ARG Los puntajes de Argentina ante Chile Leandro Contento 5 de junio de 2025

Fuente: Clarín
06/06/2025 00:00

Dibu Martínez y dos atajadas a lo Superman para mantener a salvo el arco de la Selección Argentina ante Chile

El arquero se lució con un par de voladas clave, una en cada tiempo. Primero fue una tapada a Alexis Sánchez y más tarde evitó el grito de Lucas Cepeda.Es su partido 52 con la celeste y blanca.

Fuente: Clarín
05/06/2025 23:00

Video: el golazo de la Selección en Santiago con asistencia de Almada y definición top de Julián Álvarez

Argentina se puso 1-0 ante Chile con una jugada de clase mundial.El volante del Lyon comandó la contra y tocó en el momento justo.El delantero quedó de cara al arquero y se la tocó por encima.

Fuente: La Nación
05/06/2025 19:18

Convocados de la selección argentina para el partido vs. Chile, por las Eliminatorias 2026

La selección argentina visita este jueves a Chile por las eliminatorias sudamericanas sin varios jugadores importantes por sanción y/o lesión, pero el hecho de ya estar clasificada al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 no la obliga a tener que ir en búsqueda de un resultado positivo. La situación le da tranquilidad al cuerpo técnico comandado por Lionel Scaloni quien, lejos de menospreciar el encuentro, lo aprovecha para darle rodaje a futbolistas que habitualmente no tienen tantos minutos, tal adelantó en la conferencia de prensa previa: "Daremos oportunidad de jugar a algún chico que no ha jugado mucho y creemos que es el momento para jugar.Más allá de que el resultado siempre es importante, hoy creemos que no es fundamental. A lo mejor buscaremos que estos jugadores se acoplen bien y tengan la posibilidad de sumar minutos en la selección. Va a haber varios cambios, algunos obligados y otros que queremos ver".Para el choque ante a Roja el DT cuenta con 23 de los jugadores que convocó. 11 son titulares y los 12 restantes, entre ellos dos arqueros, esperan su turno en el banco de suplentes. Hay cuatro ausencias por sanción: Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás Otamendi por acumular dos tarjetas amarillas y Nicolás González, quien fue expulsado ante Uruguay y todavía debe un partido de los dos que recibió de pena.Además, Alexis Mac Allister estuvo en la prelista pero fue desafectado por una lesión y Giovani Lo Celso se sumó al plantel, pero también arrastra una dolencia y es difícil, incluso, que esté disponible para recibir a Colombia. Un caso aparte es el de Lautaro Martínez. El 'Toro' jugó el sábado pasado la final de la Champions League con Inter -perdió 5 a 0 ante PSG- y se incorporó a la selección argentina este miércoles. Si bien viajó con el plantel albiceleste a Santiago, no está previsto que sume minutos.Entre los futbolistas que sí están a disposición sobresale Lionel Messi. Sin embargo, el '10â?² no es titular y está estipulado que ingrese en el segundo tiempo. Como el combinado nacional ya está en la próxima Copa del Mundo, el jugador y el entrenador consensuaron que no sea de la partida a raíz de la gran acumulación de minuto que tuvo el último mes con Inter Miami, donde jugó ocho partidos. La idea es que sí sea de la partida el próximo martes ante los cafeteros en el estadio Monumental con el público argentino.En ese contexto, la posible formación inicial para visitar al elenco trasandino es con el arquero Emiliano Martínez; los defensores Nahuel Molina, Cristian Romero -capitán-, Leonardo Balerdi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Thiago Almada; y los delanteros Nico Paz y Julián Álvarez.Jugadores de la selección argentina a disposición vs. ChileArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa).Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).Walter Benítez (PSV).DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid).Juan Foyth (Villarreal).Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham).Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella).Mariano Troilo (Belgrano).Kevin Lomónaco (Independiente).Facundo Medina (Lens).Nicolás Tagliafico (Lyon).Valentín Barco (Racing de Estrasburgo).MediocampistasEnzo Barrenechea (Valencia).Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen).Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid).Thiago Almada (Lyon).Nicolás Paz (Como).Franco Mastantuono (River).Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen).DelanterosLionel Messi (Inter Miami).Julián Álvarez (Atlético de Madrid).Giuliano Simeone (Atlético de Madrid).Ángel Correa (Atlético de Madrid).La previa del partidoLa selección argentina vuelve a jugar por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, al que ya está clasificado, este jueves frente a Chile como visitante en el estadio Nacional de Santiago. El encuentro correspondiente a la fecha 15 inicia a las 22 (hora argentina) y se transmite en vivo por TV a través TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará el venezolano Jesús Valenzuela, el favorito al triunfo es el visitante con una cuota máxima de 1.77 contra 5.54 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del anfitrión. El empate llega a 3.60.La Roja, a falta de cuatro jornadas para concluir el fixture, no tiene casi margen de error si quiere llegar a la Copa del Mundo. Marcha última en la tabla de posiciones con apenas 10 puntos conseguidos en dos victorias, cuatro igualdades y ocho derrotas y está a cinco del repechaje al que, de momento, se está clasificando Venezuela con 15 unidades. Si bien obtener un boleto directo a la cita ecuménica es hoy casi una utopía porque Colombia se ubica una decena de unidades por encima con 12 en juego, necesita ganar para mantener alguna esperanza. Tiene por delante partidos ante equipos que están por encima suyo y, en consiguiente, alguno de ellos va a sumar.Para recibir a la albiceleste, y luego visitar a Bolivia, el entrenador Ricardo Gareca convocó a históricos como Arturo Vidal y Alexis Sánchez más los jugadores que militan en el fútbol argentino Felipe Loyola y Luciano Cabral de Independiente. Además, están en el plantel el ex-Estudiantes de La Plata Javier Altamirano y el ex-Huracán Rodrigo Echeverría.El campeón del mundo y bicampeón de América se clasificó al Mundial 2026 en la jornada anterior tras golear a Brasil 4 a 1 y su objetivo es cerrar las eliminatorias sudamericanas en el primer puesto que ostenta con 31 puntos producto de 10 triunfos, una igualdad y tres caídas. Sin varios titulares y con Messi entre algodones, Lionel Scaloni aprovecha para darle minutos a otros futbolistas que habitualmente tienen menos participación.En el partido de la primera ronda, correspondiente a la séptima fecha, la Argentina venció a Chile 3 a 0 en el estadio Monumental con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala. El historial entre ambos países tiene 95 antecedentes con 62 triunfos albicelestes y apenas seis de la Roja. Igualaron en 27 ocasiones.El seleccionado albiceleste perdió apenas una vez ante Chile por Eliminatorias y fue en la décima fecha 10 del certamen clasificatorio al Mundial Sudáfrica 2010. El 15 de octubre de 2008, en un encuentro que se disputó en el estadio Nacional de Santiago, el local ganó 1 a 0 con gol de Fabián Orellana.

Fuente: Infobae
05/06/2025 18:26

La selección española se hace con la victoria ante Francia en la semifinal de la Liga de Naciones: cuando y contra quién jugará la final

Los goles de Nico Williams, Mikel Merino, Lamine Yamal y Pedri devuelven el entusiasmo a la afición y preparan el escenario para la final

Fuente: Infobae
05/06/2025 13:11

Meta apuesta por la inteligencia artificial en la selección de personal

La compañía planea automatizar tareas clave del reclutamiento, como la evaluación de entrevistadores y la asignación de candidatos, con el objetivo de agilizar y personalizar sus procesos de contratación

Fuente: Ámbito
05/06/2025 11:17

Scaloni realizará varios cambios: la formación de la Selección argentina de esta noche ante Chile

El entrenador aprovechará que la Selección argentina ya está clasificada al Mundial 2026 para probar nuevos jugadores. Conocé quienes tendrán su oportunidad.

Fuente: Clarín
05/06/2025 07:00

Lionel Messi y la chance de reconectarse a pleno con la Selección Argentina a un año del Mundial 2026: ¿juega o descansa contra Chile?

El entrenador Lionel Scaloni avisó que no tiene impedimento físico, pero no pudo confirmar su titularidad.A partir de las 22:00 (hora argentina) juega en Santiago la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas.Pasará a Javier Zanetti para conseguir otro hito estadístico como futbolista argentino.

Fuente: Perfil
05/06/2025 04:18

La euforia por Messi en el arribo de la Selección Argentina a Chile por el duelo de eliminatorias

La selección campeona del mundo ya se encuentra en Santiago, con la mira puesta en el partido de este jueves contra La Roja. Leer más

Fuente: La Nación
05/06/2025 01:18

Selección insaciable. Para la Argentina, Qatar no fue suficiente y el mundo se rinde ante la ferocidad del campeón

Y después de Qatar, ¿qué más? La selección estaba frente al inmenso desafío de tener hambre después de comer. Probablemente, el rasgo principal de la selección es que sus integrantes detestan la indiferencia y el sopor. Cuando los viejos o los aspirantes, los campeones, o el ala renovadora, se ponen la camiseta albiceleste es para desafiar al mundo, para demostrar hasta donde llega su orgullo, su calidad competitiva, ese mandato cultural que castiga el conformismoâ?¦ Una selección y un cuerpo técnico empeñados en quemar los manuales. Estilo y fuego, carácter y talento, nadie está satisfecho. Y el resto lo sabe. Afilados, comprometidos, la condición de monarcas no les detuvo el paso. No creen en cantos de sirena, no se distraen. "El equipo tiene una actitud impresionante. Pero sobre todo tiene fútbol. Y tiene fútbol porque tiene grandes centrocampistas. A Brasil lo centrocampéo (no importa que no exista el término). Le robó una fórmula que Brasil hizo exitosa en México 70 y en España 82. Todos meten, todos juegan y todos llegan a posiciones de ataque. La dirección de Scaloni está siendo magnífica, con nuevas apariciones que crean una sana competencia. No se duerme nadie. Es un equipo moderno, pero con algunas singularidades muy argentinas: oficio, altivez, astucia, orgulloâ?¦", le cuenta Jorge Valdano a LA NACION y ofrece un resumen para entender por qué el campeón sigue enfocado y desafiante. Este diario se propuso consultar voces calificadas por el planeta para entender lo que ellos están viendo alrededor de la selección. Las razones del campeón que detesta el aburguesamiento. El prestigioso periodista español Ramón Besa, redactor jefe del diario El País, reflexiona: "La sensación es que Argentina se ha liberado y se encuentra muy a gusto con una idea de juego que liga el fútbol antiguo con el nuevo, jugadores que compiten en Europa con el ADN y la genética de Argentina, futbolistas muy competitivos y ganadores, vinculados con las raíces del fútbol de Argentina. El marco futbolístico y humano que se creó permitió por fin el encaje de Messi. El 10 se sintió cómodo y dejó de levantar sospechas, ya nadie más le llamó 'pecho frío', para pasar a ser el líder de la Albiceleste. La victoria es incluso posible sin la presencia física de Lío".@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:30px} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 28px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0; margin-bottom:0;font-weight:900} p.ocupacion{margin-top:5px; font-weight:400} "Todos meten, todos juegan y todos llegan a posiciones de ataque. No se duerme nadie. Es un equipo moderno, pero con algunas singularidades muy argentinas: oficio, altivez, astucia, orgulloâ?¦" Jorge ValdanoCampeón del mundo en México '86 Un párrafo estadístico para entender el ambicioso proceso. Desde el título mundial en Doha la Argentina ha jugado otros 28 partidos, con 23 victorias, dos empates y apenas tres derrotas. Acumula 59 goles y solo ha recibido 11â?¦ Únicamente en un encuentro (0-2 con Uruguay, en la Bombonera, en noviembre de 2023) no quebró el arco rival. Defendió el título en la Copa América de los Estados Unidos 2024, gobierna con autoridad las eliminatorias y se clasificó con cuatro fechas de antelación a la Copa 2026 y nunca se ha bajado del N°1 en el ranking de la FIFA. En la etapa posterior a las consagraciones en 1978 y 1986 ni cerca ha estado de semejantes números. La nueva generaciónEl periodista francés Florent Tourchut, redactor de France Football, especialista en fútbol internacional, introduce otra mirada. "Más allá de Messi, Di María y Otamendi, el grupo que se coronó en Qatar, por su juventud, todavía no había demostrado todo lo que valía a nivel internacional, y, de alguna manera, para toda esta generación ese título llegó como una sorpresa. Quizás el mundo no los veía capaces, por entonces, de ganar el Mundial, pero fueron creciendo y creyendo en la misma competencia alrededor de Leo Messi. Para los Enzo Fernández, Mac Allister, Molina, Montiel, Julián, Cuti Romero, Thiago Almada y otros, ese título pareció como 'adelantado', todos creían que su Mundial podía ser el de 2026 y Qatar solo iba a tratarse de una buena preparación. Pero brillaron antes de lo previsto y, en definitiva, fue el primer paso, no su techo. Y ahora lo están demostrando: están en plenitud y tienen aún más para dar. Los nuevos que llegan, como Giuliano Simeone, se inspiran en los campeones, se ponen a la altura y alimentan esa dinámica ganadora. Sin dudas la Argentina será el favorito en 2026".Para Tourchut, entonces, lo mejor está por venir: "Argentina tiene garra, talento de potrero, cabeza fría y ambición. Y un cuerpo técnico que ha convencido al plantel de que el futuro está en sus manos. Creo que están convencidos de que son los mejores, pero se han propuesto demostrarlo en cada partido para mantenerse en la cumbre. Y eso es extraordinario". Interesante enfoque, porque aunque a la Argentina la acompañan los elogios, puertas adentro a veces el equipo se siente interpelado por algunos, como si todavía tuviera que justificar en algún tribunal internacional la conquista de 2022. Y, se sabe, históricamente la desconfianza, el resquemor son un combustible maradoneano para los futbolistas argentinos. Un enemigo, quizás, solo imaginario, pero útil para mantener la guardia alta. @import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:30px} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 28px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0; margin-bottom:0;font-weight:900} p.ocupacion{margin-top:5px; font-weight:400} "La consistencia que vemos en Argentina se debe principalmente a la disciplina del plantel. La estrella del equipo es nada menos que Messi, un jugador que no ha estado involucrado en nada fuera del ámbito deportivo" Abdoulaye ThiamDirector del diario Sud Quotidien, de Senegal La figura de Lionel Scaloni suma muchas adhesiones a la hora de entender a un campeón que se muestra insaciable. "Los jugadores se respetan y respetan las decisiones de Scaloni. Saben que a él no le tiembla el pulso para hacer cambios sin mirar apellidos ni currículums, y la revolución en Qatar luego de la derrota ante Arabia Saudita lo demuestra de manera categórica. Él creó un vestuario unido, que lo admira y toma sus palabras como si fueran leyes. Y no cansarse de ganar es una de las leyes del manual de Scaloni", analiza el periodista brasileño Luis Augusto Monaco, freelance, especialista en fútbol internacional.Besa, desde Madrid, y Luis Augusto Monaco, desde San Pablo, entablan una imaginaria conversación. "Me parece que para que se diera un momento de tanta plenitud para la selección y para Messi obedece a la influencia de futbolistas con ascendente como Rodrigo de Paul -captó, interpretó y divulgó el plan entre el plantel- y, muy especialmente, a un cuerpo técnico colegiado que encabeza Scaloni. El mensaje de seleccionador es el de un técnico tranquilo y de cara amable, que absorbe como una esponja, muy bien asesorado por exjugadores como Pablito Aimar y Samuel. Scaloni no presume de nada, sino que se remite a la obra de un equipo que aparentemente se hizo eco del discurso de Pekerman y Menotti. La victoria llega y se da por la manera de entender el juego, no por la urgencia de ganar títulos", subraya Besa.Y Monaco comienza por el entrenador para traer a escena al capitán: "Scaloni era visto bajo mucha desconfianza cuando fue nombrado DT de un seleccionado argentino que no ganaba un título desde 1993, pero hoy, luego de establecer una insultante supremacía en Sudamérica, es reconocido como uno de los grandes en el mundo. Uno de los puntos altos de su admirable trabajo es su capacidad de movilizar a los jugadores para que no se harten de ganar y deseen el próximo trofeo como si fuera el primero. Lionel Messi es el ejemplo perfecto para ilustrar esa situación: ya ganó todos los títulos, es una leyenda en la historia del fútbol y podría pasar el próximo Mundial comiendo asados con los amigos, pero tiene ganas de jugar en 2026, a los 39 años, por sentirse muy a gusto como líder de un grupo que convive en un ambiente sano y ya asoma como uno de los favoritos para triunfar en Estados Unidos", enfatiza el colega brasileño.Messi, siempre MessiMessi flota siempre en todas las explicaciones. Pero no solo por su influencia, sino también por el punto de madurez que alcanzó el equipo sin su capitán. Desde Oriente, el periodista japonés Satoshi Ushio, redactor del diario Asahi, lo analiza: "En el clásico contra Brasil, Messi ni siquiera pudo jugar. Ese detalle también deja una impresión notable. Hasta la victoria en el Mundial de Qatar, el gran tema siempre fue cómo construir un equipo alrededor de Messi. Pero eso ha cambiado: los jóvenes jugadores han crecido, y ya no se trata solo de pasarle el balón a Messi una y otra vez. Los futbolistas que lo rodean están adquiriendo aún más nivel en los grandes clubes europeos, lo cual se refleja en su rendimiento. Con su victoria en Qatar, Argentina logró frenar el avance de las potencias europeas. Y si logra repetir el título en 2026, en este mundo del fútbol dominado por Europa, sería algo sensacional".Y se suma Abdoulaye Thiam, director del diario Sud Quotidien, de Senegal, que le responde a LA NACION desde Dakar. "La consistencia que vemos en este equipo se debe principalmente a la disciplina del plantel. La estrella del equipo es nada menos que Messi, un jugador que no ha estado involucrado en nada fuera del ámbito deportivo. Sus compañeros le tienen un gran respeto. Tuve la oportunidad de seguir a Argentina en los mundiales de 2010 a 2022 y también debo destacar la gestión del entrenador Lionel Scaloni: ha logrado un excelente equilibrio entre jóvenes y veteranos, sin desestabilizar la plantilla. Desde el arquero Emiliano Martínez hasta la punta de ataque de Julián Álvarez. Finalmente, en todos los grandes clubes europeos hay grandes jugadores argentinos. Por eso muchos observadores sostienen que Argentina es la favorita para ganar en 2026. Pero debemos ser cautelosos: nunca olvidemos lo que ocurrió en 2002 con Argentina y Francia", advierte.@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:30px} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 28px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0; margin-bottom:0;font-weight:900} p.ocupacion{margin-top:5px; font-weight:400} "La selección se ha convertido en lo que por muchos años fue Brasil para el aficionado neutral. Hoy la Argentina ha logrado a través de Messi y del juego de sus campeones del mundo, cambiarle la indumentaria al fanático de otras latitudes" Andrés CantorRelator principal de Telemundo y FDP Radio, de EE.UU. Andrés Cantor, relator principal de Telemundo y FDP Radio, desde los Estados Unidos, corre su mirada hacia los sentimientos. Las emociones como motor. "Si pudiera describir sin temor a generalizar cual es la mirada de la gente hacia esta selección, habría que empezar por el efecto Messi. Solo un genio puede tener tanta idolatría sin grieta futbolera. La identificación con su magia y talento es total. Pero, claro, no juega solo y el mundo futbolero aprecia a este equipo que juega como tal, que no ha bajado el dedo del renglón desde que lo ha ganado todo. Que sigue demostrando ser un equipo serio, de jugadores de buen pie, con un DT de bajo perfil y un juego que a veces deslumbra. Aquí en Estados Unidos, no son pocos los que piensan que esta selección argentina será candidata en 2026 con grandes posibilidades de repetir".La Argentina está en el corazón de los hinchas del mundo. Y traza una comparación: "La selección se ha convertido en lo que por muchos años fue Brasil para el aficionado neutral. No hace tanto, en cualquier partido, entre el público siempre hubo mucha gente con la camiseta de Brasil, aún en partidos sin el 'Scratch'. La verdeamarela, incluso, se usó, orgullosamente, como prenda de vestir. Clara manifestación de los neutrales a un estilo de juego y su historia. Hoy la Argentina ha logrado a través de Messi y del juego de sus campeones del mundo, cambiarle la indumentaria al fanático de otras latitudes. Ahora prevalece la celeste y blanca en las tribunas del mundo y es gracias a lo que sigue logrando un grupo de campeones insaciables".@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:30px} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 28px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0; margin-bottom:0;font-weight:900} p.ocupacion{margin-top:5px; font-weight:400} "En el deporte el 'hambre' es requisito esencial para ganar, la calidad técnica o atlética no son suficientes. La Argentina posee estas tres cualidades, pero ciertamente tiene más 'hambre' que los demás y nunca está satisfecha" Enrico CurroRedactor del diario La Reppublica, de Italia La Argentina avanza en su cruzada: repetir una secuencia increíble para llegar a un sitio que nadie conquistó. Después de consagrarse en la Copa América 2021, en la Finalissima 2021 y en el Mundial 2022, la selección busca la defensa global: ya retuvo el título en la Copa América de los Estados Unidos 2024, espera que se puedan alinear los calendarios para fijar la fecha de la Finalissima en marzo de 2026 contra España, y espía en el horizonte el nuevo Mundial. Si el equipo de Scaloni lograse reeditar el triplete, además de atrapar un bicampeonato mundial consecutivo que no ha vuelto a verse desde Italia 1934-1938 y Brasil 1958-1962, se trataría de una cosecha sin antecedentes. Seis coronas sucesivas, una progresión insaciable. Una marca única.El antecedente españolHace un tiempo, España merodeó este escenario de ensueño cuando alzó la Eurocopa 2008, luego ganó el Mundial de Sudáfrica 2010 y extendió su reinado también a la Eurocopa 2012. Esto, la Argentina ya lo ha hecho, y en un lapso más breve. Pero en el Mundial de Brasil 2014, la España de Vicente del Bosque quedó eliminada en la primera rueda tras perder con Países Bajos y con Chile, y sólo derrotar a Australia. La Argentina sigue en carrera para hilvanar Copa América/ Mundial/ Copa América y Mundial nuevamente.Justamente, desde Italia, el periodista Enrico Curro del diario La Reppublica, se posa en la avidez competitiva de la Argentina. "En el deporte, el 'hambre' es un requisito esencial para ganar; la calidad técnica o atlética pueden no ser suficientes. La Argentina de hoy posee estas tres cualidades, pero ciertamente tiene más 'hambre' que los demás y nunca está satisfecha. Hubo un gran ciclista, el belga Eddy Merckx, al que apodaban el Caníbal: la comparación más acertada podría ser con él u, hoy en día, con Tadej Pogacar. Pero en un deporte de equipo es mucho más complicado", cuenta. @import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:30px} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 28px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0; margin-bottom:0;font-weight:900} p.ocupacion{margin-top:5px; font-weight:400} "En el clásico contra Brasil, Messi ni siquiera pudo jugar. Ese detalle también deja una impresión notable. Los futbolistas que lo rodean están adquiriendo aún más nivel en los grandes clubes europeos, y eso se refleja en su rendimiento y en la selección" Satoshi UshioRedactor del diario Asahi, de Japón Curro, que hace 20 años que sigue a Italia por el mundo, destaca el talento argentinoâ?¦ y algo más: "Argentina siempre ha sido una cantera impresionante de talentos, los produce uno tras otro (véase ahora a Mastantuono y el hecho de que el máximo goleador de la Serie A sea el naturalizado Retegui) y lo hace sobre todo en los roles de creatividad y ataque, esos puestos donde se ganan los partidos", detalla. Y avanza: "El fútbol de hoy exalta la capacidad de marcar un gol más que el adversario: quien tiene más talento es naturalmente favorecido. Pero el talento también hay que verlo en términos de organización táctica, espíritu de sacrificio y capacidad de trabajar en equipo. Aquí es donde Argentina marca la diferencia: el argentino sabe trabajar en equipo y pocas veces peca de individualismo como fin en sí mismo. En Europa puede afinar su táctica, su preparación física y su mayor ritmo, algo que quizá le falta cuando juega en Argentina. Pero nadie puede enseñarle el sentido de grupo que posee por naturaleza esta selección y que Scaloni exalta", concluye. Los secretos de la selección están a la vista. Provocan admiración, respeto. Y algo de temor, también.

Fuente: La Nación
05/06/2025 00:18

La selección argentina llegó al hotel de Santiago con una ovación a Lionel Messi, en espera de Chile

La selección argentina llegó este miércoles al hotel de Santiago, Chile, donde quedó concentrada a la espera del partido de las eliminatorias sudamericanas que jugará este jueves ante la Roja. Cientos de personas se congregaron en la puerta para recibir al plantel, que arribó en micro. La presencia de Lionel Messi generó la ovación más grande de la jornada, desde que el rosarino fue visto por los fanáticos dentro del ómnibus hasta que ingresó al establecimiento.El contingente albiceleste bajó del micro para ingresar al hotel. Entre los primeros en descender estuvieron Julián Álvarez, Emiliano "Dibu" Martínez, Giuliano Simeone. Más adelante salieron Lautaro Martínez, Thiago Almada, el director técnico Lionel Scaloni y el juvenil Franco Mastantuono. Luego, la aparición de Messi dentro del vehículo provocó cánticos y gritos de los hinchas. Rodrigo De Paul descendió justo detrás del capitán. Sin detenerse ante el público, todos los jugadores ingresaron al establecimiento, donde aguardarán el encuentro de este jueves a las 22 de Buenos Aires.#SelecciónMayor ¡Llegamos a Chile! ð???ð??» pic.twitter.com/VY5ujaRtOg— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) June 5, 2025El equipo argentino, ya clasificado para el Mundial de 2026, que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá, se enfrentará este jueves con Chile en el estadio Nacional. El partido marca el inicio de la penúltima ventana de las eliminatorias, en la cual el equipo campeón de América y del mundo intentará afianzar su funcionamiento y, sobre todo, preservar a futbolistas y probar variantes con miras a la defensa de la corona lograda en Qatar 2022.Leo Messi y la Selección Argentina están en Chile para las #EliminatoriasSudamericanas.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/xcz3Q3qxpl— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 2025En la nómina de 29 futbolistas convocados por Scaloni se destaca el regreso de Messi, ausente en la última doble ventana (1-0 a Uruguay en Montevideo y 4-1 a Brasil en Buenos Aires) por una lesión en el aductor izquierdo. En cambio, no fue convocado Alexis Mac Allister, que se quedó en Liverpool para recuperarse de una molestia leve. Mientras, en esta fecha ventana varios futbolistas intentarán consolidarse o hacerse un espacio en el grupo: Valentín Barco, Enzo Barrenechea, Emiliano Buendía, Mastantuono, Kevin Lomónaco y Mariano Troilo.En la conferencia de prensa previa al viaje, en Ezeiza, Scaloni anticipó que no arriesgará a ningún jugador que no esté en plenitud física, incluido Messi. "Hablé con Leo y todavía no tenemos decidido si va a jugar desde el inicio. Hay que ver cómo se siente", explicó el DT. El capitán afronta un calendario exigente en su club, Inter Miami, que inaugurará el Mundial de Clubes el sábado 14 frente a Al-Ahly, de Egipto.El equipo tampoco contará en Santiago con Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Leandro Paredes ni Nicolás González, todos suspendidos. A estas bajas se suman las lesiones de Giovanni Lo Celso y Lautaro Martínez. Ante este panorama, Scaloni se apoya en una base experimentada y en jóvenes que procuran ganar rodaje. De Paul sería el único mediocampista titular en Qatar que jugaría desde el inicio contra Chile.El rival de este jueves atraviesa una situación complicada. Dirigido por un argentino, Ricardo Gareca, ocupa el último puesto en la tabla sudamericana y necesita sumar mucho para mantener las chances de clasificación. La Roja está a 5 puntos de Venezuela, que ocupa el puesto de repechaje, y está urgida de un triunfo sobre los argentinos, algo que ocurrió muy pocas veces en la historia. Este jueves contará con el respaldo de un estadio Nacional que puede no estar lleno: hay poca expectativa en la selección local, que además convive con una fuerte presión.

Fuente: Ámbito
04/06/2025 21:10

Eliminatorias: quiénes son Mariano Troilo y Enzo Barrenechea, las sorpresas que podrían debutar en la Selección argentina

Entre lesiones y suspensiones, el elenco nacional deberá buscar variantes y Troilo y Barrenechea emergen como opciones. Argentina enfrentará mañana a Chile y el martes a Colombia.

Fuente: Clarín
04/06/2025 21:00

Nico Paz, el pibe que entusiasma a Scaloni de cara al Mundial: la duda con Thiago Almada en la formación de la Selección ante Chile

El zurdo, que pertenece al Real Madrid pero la rompió esta temporada en el Como de Italia, ya debutó en la Mayor en estas Eliminatorias.El DT albiceleste avisó que habrá 'oportunidades' en esta ventana FIFA.

Fuente: La Nación
04/06/2025 17:18

Finalissima: cuándo juega la selección argentina vs. España, por el partido pendiente

La selección argentina y España se verán las caras en el marco de la Finalissima. Los campeones de la Copa América y la Eurocopa 2024 deben enfrentarse en un partido que aún no tiene fecha confirmada, pero que poco a poco comienza a sumar novedades. En principio, sería en el primer semestre de 2026, en la previa del Mundial que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá. Hace algunas semanas se llevó a cabo la primera reunión presencial entre representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA) con vistas a la organización del partido. El encuentro tuvo lugar en Asunción, Paraguay, en el marco del 75° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).El objetivo fue comenzar a coordinar los preparativos para la realización de la Finalissima. Participaron de la reunión el presidente de la AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia, y el de la RFEF, Rafael Louzán, junto a los equipos administrativos de la CONMEBOL y la UEFA. El ente que regula el fútbol en la Argentina anunció que "en su debido tiempo se darán a conocer más detalles sobre la organización de este prestigioso encuentro".Durante la reunión se abordaron temas clave como los objetivos institucionales, las responsabilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competencia de ambas selecciones y las fechas tentativas para la realización del partido que, en principio, podría ser en el primer semestre del 2026, en la previa del Mundial. La opción más fuerte señala a marzo como el mes elegido.La Finalissima en cuestión será la segunda edición de la renovada final que reemplazó a la Copa Artemio Franchi, nombrada así en honor al ex presidente de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) entre 1972 y 1983. Al igual que en 2022, cuando el conjunto albiceleste goleó por 3 a 0 a Italia en el mítico Wembley de Londres, Inglaterra, el compromiso sería en un estadio neutral, aunque la sede no está definida.La lógica indica que el compromiso debería ser en América porque el anterior se llevó a cabo en el Viejo Continente. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) quiere llevarla a Estados Unidos a pesar de la resistencia de la UEFA para que no salga de su territorio. La opción del país norteamericano gana adeptos teniendo en cuenta que el encuentro se disputará en la antesala del Mundial, que se realizará en toda Norteamérica.

Fuente: La Nación
04/06/2025 17:18

Selección argentina: con Messi en duda, Scaloni reconfigura el equipo ante Chile con suplentes y promesas

La cuenta regresiva hacia el Mundial ya empezó, y Lionel Scaloni lo sabe mejor que nadie. Por eso, cada decisión que toma empieza a leerse con otra lupa: no como una urgencia del presente, sino como una inversión en el futuro. En esta doble fecha de Eliminatorias, el entrenador de la selección argentina no arriesgará a un jugador que no esté al 100% desde lo físico. Ni siquiera a Lionel Messi. Esa posibilidad, impensada en otro tiempo, hoy se explica desde una lógica distinta: el capitán es clave, pero lo será más en 2026 que este jueves frente a Chile. Bajo esa mirada, Scaloni pondrá en cancha un equipo con más suplentes de los previstos e incluso podría incluir algunas caras nuevas. El resultado, claro, seguirá importando. Pero no tanto como la construcción del equipo y el cuidado de la salud de los futbolistas, que a esta altura del ciclo son tan importantes como el juego mismo. Porque a un año del Mundial, el verdadero desafío no es ganar hoy, sino estar listos para lo que viene.El técnico de la Selección aún no confirmó el equipo para visitar a la Roja, pero dejó señales claras de que habrá novedades. Las lesiones, las suspensiones y el deseo de probar variantes confluyen en una misma dirección: armar un once alternativo, con la mira puesta en el mediano plazo. Restan apenas cuatro partidos de Eliminatorias y no hay en el horizonte otra competencia oficial -ni siquiera amistosos de peso confirmados- antes del inicio del Mundial. En ese contexto, Scaloni sembró dudas incluso sobre la presencia de Lionel Messi, ausente en la última doble fecha por una distensión muscular y con chances concretas de ser preservado hasta el partido del martes ante Colombia. "Hablé con Leo y seguimos en contacto. Para el partido no tenemos decidido si va a jugar de arranque o no: tenemos que hablar con él. Estaría bueno saber cómo se encuentra a nivel físico, de eso no charlamos todavía", explicó el entrenador. Extraña, a esta altura de las circunstancias, que todavía no se haya tocado ese punto con el capitán. Aunque, quizás, la omisión diga más que cualquier certeza."NO TENEMOS DECIDIDO SI VA A JUGAR DE ARRANQUE O NO"Scaloni y Messi: ¿jugará la Pulga ante Chile?ð??º No te pierdas #ESPNF12 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/ZdKy6krSsQ— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 4, 2025El calendario de Messi no da respiro: tras los partidos ante Chile y Colombia, afrontará con Inter Miami al Mundial de Clubes, donde disputará el encuentro inaugural frente al Al-Ahly de Egipto. Todo eso, en apenas nueve días. A sus casi 38 años, el cuerpo pide cuidados que hace un tiempo no eran necesarios. Y Scaloni, que lo conoce como pocos, lo entiende. Por eso, no suena descabellado que Leo descanse este jueves. Su posible reemplazante es Nicolás Paz, el joven del Como italiano que ya tuvo minutos ante Bolivia y Brasil, y que podría tener ahora su primer gran examen como titular en la mayor.Pero Messi no será el único ausente de peso. A los suspendidos Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Leandro Paredes y Nicolás González se sumaron bajas por lesión como las de Giovanni Lo Celso y Lautaro Martínez. El volante del Betis llegó tocado, no pudo entrenarse a la par del grupo y, según admitió el propio Scaloni, "seguramente no esté en ninguno de los dos partidos". Lo Celso arrastra una lesión de grado medio en el sóleo derecho y no será arriesgado. A esta altura del ciclo, nadie que esté entre algodones será tenido en cuenta. El objetivo es preservar, no exigir.En la misma línea aparece el caso de Alexis Mac Allister, que no fue convocado, a diferencia de Lo Celso. Aunque su dolencia no es grave, el cuerpo técnico decidió dejarlo en Liverpool para que sume ritmo y llegue en plenitud al tramo final del año. "Por suerte no tenemos la necesidad de arriesgar. Hemos optado por que se ponga bien para lo que viene, y por eso llamamos a Barrenechea y a Buendía", explicó Scaloni.Lautaro Martínez es otro que verá el partido desde afuera. Tras una temporada intensa, que incluyó la final de la Champions con el Inter, el delantero recién se sumó este miércoles a los entrenamientos y, aunque viajará con la delegación, no tendrá minutos. Incluso podría no integrar el banco de suplentes. El DT había decidido protegerlo desde antes, sin importar cómo terminara el partido con PSG.LA ACTUALIDAD DE LO CELSO Y LAUTAROLionel Scaloni y los dos jugadores que vienen acompañar, pero no jugarán en estas fechas. ð??º No te pierdas #ESPNF12 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/ZCjP0DX6aJ— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 4, 2025"Estamos en condiciones de probar otras cosas", dijo Scaloni. Y no es una frase suelta: es el lema de esta doble fecha. Con la clasificación al Mundial ya asegurada, el entrenador tiene margen para mirar más allá del resultado. Y si bien en defensa el único ausente importante será Otamendi -con Leonardo Balerdi perfilado para reemplazarlo por delante de Facundo Medina-, es en la mitad de la cancha donde se presenta el mayor movimiento. O, como definió el propio DT, las "oportunidades".Rodrigo De Paul sería el único sobreviviente del mediocampo campeón del mundo que jugaría desde el arranque. Ante las bajas de Enzo, Paredes y Mac Allister, su rueda de auxilio sería Exequiel Palacios. La incógnita pasa, entonces, por el tercer volante, que podría ser Giovanni Simeone, en una función más adelantada, o Enzo Barrenechea, el cordobés del Valencia. Y en el ataque, junto a Julián Álvarez, crecen las chances de Thiago Almada, el autor del gol del triunfo sobre Uruguay.El equipo terminará de definirse este miércoles por la tarde, en la última práctica en Ezeiza, donde se ensayará pelota parada y Scaloni repartirá las pecheras. Pero hay una certeza que vale más que cualquier esquema: solo jugará quien esté físicamente apto.




© 2017 - EsPrimicia.com