señor

Fuente: Infobae
13/09/2025 04:46

El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta

Cada mes de septiembre, la provincia norteña se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia

Fuente: Infobae
13/09/2025 01:49

"Lo hice por el señor": el día que un maestro desequilibrado atacó a cuchillazos "La ronda de noche", la obra más famosa de Rembrandt

Ocurrió hace exactamente 50 años, el sábado 13 de septiembre de 1975. El hombre le asestó doce puñaladas a la pintura que era exhibida en un museo de Ámsterdam y dañó una sección de dos metros de ancho del lienzo. Los otros ataques y la restauración que permitió descubrir que la escena creada por el más grande de los pintores neerlandeses no transcurría de noche sino a plena luz del día

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:57

Cae socio de "El Señor de los Buques" por huachicol fiscal en Tamaulipas

Los vínculos familiares y comerciales de los implicados han sido determinantes para que las autoridades avancen en la investigación de una red que opera en varios estados

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:15

Estos serían los tres enlaces en Colombia de la Junta del Narcotráfico relacionados con el Clan del Golfo: 'Chiquito Malo', 'Boyaco Sinaloa' y 'el Señor de la Silla'

España, Emiratos Árabes y Colombia son los tres puntos ubicados en tres continentes desde donde estaría actuando esta empresa criminal dedicada al envío de millonarios cargamentos de droga

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:45

La devoción al Señor de la Misericordia, conocido como "Amito de Marcabalito", es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

La devoción nace en 1750 tras el hallazgo de un cedro en forma de cruz en la laguna de Llaygán, con el que se elaboró la imagen del Cristo crucificado

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:57

Juez ordena detener a "El Señor de los Buques" y más socios implicados en red de huachicol fiscal de Semar

Las nuevas medidas contra Roberto Blanco Cantú y otros empresarios de Autotransportes Montimex o AMOL se sustentan en el decomiso de los 18 millones de litros de diésel en puertos de Altamira y Ensenada

Fuente: Infobae
07/09/2025 17:00

Orlando Bloom confiesa que no aceptaría ver a otro como Legolas en "El Señor de los Anillos: La caza de Gollum"

El actor británico subraya la importancia de la autenticidad actoral en la saga, mostrando sensibilidad ante la posibilidad de que su icónico papel sea entregado a otra persona

Fuente: La Nación
07/09/2025 01:18

Cartas de lectores: Señor Presidente: Hay que ser fuertes con los fuertesy no fuertes con los débiles; erradicar la corrupción, cambio de postura

Carta de la semanaSeñor Presidente: Hay que ser fuertes con los fuertes y no fuertes con los débiles"A un vil se le conoce en que abusa de los débiles. Los débiles deben ser como los locos para los griegos: sagrados" (José Martí-Libertador de Cuba"La prudencia se convierte en cobardía cuando calla ante un hecho injusto. Hasta la sanción de la ley que dictó el Congreso sobre discapacidad de las personas he mantenido un prudente silencio confiando en la responsabilidad de los representantes del pueblo. Pero ante el propósito del Presidente de la República de no cumplirla a toda costa y judicializar, entre otras medidas, lo que ha votado el Parlamento, dice mi conciencia que como ciudadano debo decir mi palabra y como abuelo de nieto que sufre discapacidad mi airada protesta.No sé si estas palabras llegarán a oídos del Presidente, aturdidos por el bullicio de los aduladores y de las redes sociales, manipuladas por ese coro de grillos que destilan odios y agravios a todo disidente que piense distinto al gobierno, escudados en la cobardía del anonimato o de un seudónimo.No se siente completo el ánimo sin algo que respetar y venerar, como el hombre honrado debe hacerlo con los más débiles. Tienen las gentes humildes sacrificios heroicos, a veces mayores de los que por circunstancias del azar logran premios y renombre, como usted señor presidente. Nada es tan repulsivo como un hombre con poder que se repliega en su egocentrismo y descuida los dolores de los demás. El más alto magistrado de la república debiera saber que la humanidad no se redime sino por determinada continuidad de sufrimientos, y cuando alguno la esquiva, es preciso que algunos la acumulen para que así se salven otros.Hay que ser fuertes con los fuertes y no fuertes con los débiles, señor presidente. Usted ha agraviado a un niño que padece autismo, por pensar distinto. Agraviar a un niño es agraviar a la humanidad. Cualquier niño sometido a cualquier dolor, halla su minuto de felicidad cuando se lo respeta. Más aún aquellos que padecen hambre, abandono, malos tratos, malos ejemplos, desnudez, orfandad, enfermedades y miseria; padecimientos que no son bastantes poderosos para arrancar al niño de su beatitud y su pureza .Ningún dolor, ni físico ni moral, arranca al niño el gesto de renunciación de tener un poco de felicidad. Al escribir estas líneas escuché a uno de sus voceros en la sombra burlándose de un senador de la nación por tener una hija discapacitada. ¡Cobardes, timoratos, caducos, tenebrosos! Deje de gritarnos como un capataz, señor Presidente. Usted está en el sitial de una cátedra; el pueblo argentino es una gran familia, no una tribuna de barrabravas. Es culpable aquel, que ofende la sagrada persona del adversario, en nombre de la libertad. No quiero pensar si es verdad la grave sospecha que recae sobre el manejo fraudulento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). De ser cierto eso no sería un delito, sería un crimen.Es condenable también el proceder de algunos políticos que han otorgado pensiones a personas que no son discapacitados, porque inferiorizan al ciudadano y agravian al desvalido. La firmeza de mis palabras no está exenta del respeto a la investidura presidencial. He aprendido a lo largo de mi larga vida que no debe temer al gobernante quien le señala la manera de corregir sus errores. Los pueblos deben tener una picota para quien los azuza a odios inútiles; y otra para quien no les dicen la verdad a tiempo. Finalizo con una coincidencia entre usted, señor Presidente, y quien escribe estas líneas: la admiración por Juan Bautista Alberdi. Él decía en sus famosas Cartas Quillotanas: " La vergüenza de los que delinquen contra las instituciones de la república no consiste en ir a la cárcel, sino en merecerla".Raúl Alfredo GalvánSenador Nacional (M.C)Esta carta fue publicada originariamente en los diarios El Independiente y Nueva Rioja de La RiojaErradicar la corrupciónA partir de los audios difundidos con las escuchas a un funcionario del gobierno hablando de retornos que estarían recibiendo personas cercanas a la hermana del Presidente, me pregunto: ¿creemos que la corrupción se acabaría solo con el cambio de gobierno? ¿Creemos que la corrupción es solo un tema del Estado?Y si fuera así, ¿creemos que es fácil erradicarla solo con el recambio de funcionarios?Vivimos en una sociedad en la cual la corrupción está impregnada y hasta el más honesto le bastaría poner un gasto a lo que le ofrece un proveedor para caer en esta trampa que luego justificaría con alguna frases como: "no le pedí nada, èl me lo ofreció" o "a la empresa no le costó más", etc. En fin, creo que sería oportuno publicar una nota sobre la cantidad de niveles que hay en una organización como la del estado y la capacidad para influir en un proceso de compra de cada uno de sus miembros. En definitiva, necesitamos transparentar cómo actuamos como sociedad, en lo cotidiano, y que hace que no valoremos temas claves como la honestidad.Juan M. CastroDNI 17.365.900Cambio de posturaEn las últimas décadas desfilaron por sede judicial causas de una gravedad inusitada: Vialidad, cuadernos, Hotesur y Los Sauces, o la muerte del fiscal Nisman. Nunca a los senadores se le ocurrió una mínima interpelación o un simple pedido de informes. Ahora, al compás del aumento de sus dietas, pareciera que su rol republicano empieza a aflorar. Piden interpelar, arman comisiones, citan a ministros y hacen pedidos de informes de manera casi diaria. ¿Recién ahora se dieron cuenta de su verdadero rol?Sebastián Perasso Jáuregui DNI 21.173 759 Equilibrio fiscalEs un logro fundamental a fin de ordenar la economía, generar confianza, previsibilidad y mejorarnos la vida a todos. Pero resulta un contrasentido violatorio de los derechos humanos conseguirlo a costillas de millones de personas -niños, discapacitados, ancianos- condenados a la miseria y la insalubridad. Sr. Javier Milei sea flexible, como los juncos, que se inclinan cuando el viento sopla demasiado fuerte y volverán a erguirse cuando haya pasado el huracán. En cambio, si endurece su postura y se obstina en enfrentarlo erguido, a pie firme, sin ceder un ápice, terminará partiéndose y volando en mil pedazos (Fin de la metáfora)Eduardo GuiraudDNI 4.991.744TestimonialesEl brillante columnista Carlos Pagni nos habla del circo vacío en referencia a que los ciudadanos no nos vemos identificados por nuestros representantes y ello, entre otra cosas, derivó en la elección de la actual administración nacional. Sería bueno transcurridas ya cuatro décadas del retorno de nuestra democracia que haya alguna reforma electoral (la ciudadanía lo hace de hecho sin ir a votar) que nos exima de la obligación de emitir el sufragio, máxime cuando los candidatos de todos los colores políticos son testimoniales y no asumirán las bancas por las cuales serán votados en un virtual fraude electoral de la clase dirigente a la ciudadanía. Leonardo Gabriel ForgiaDNI 22.848.377Impuestos distorsivosEl Gobierno dice haber logrado el superávit fiscal. Pero ese superávit cuenta con el aporte de varios impuestos distorsivos y confiscatorios que tendrían que desaparecer a la brevedad, como las retenciones, ingresos brutos, impuesto a los débitos y créditos bancarios, más otros impuestos provinciales y municipales. Entonces, el monto de todos esos impuestos constituye directa o indirectamente un déficit fiscal encubierto.El verdadero y genuino superávit fiscal se logrará cuando los ingresos sean mayores que los egresos. Y para ello en la Argentina hay que despertar a la inversión, que está siempre latente esperando que se den, entre otros factores, la baja y la supresión de los impuestos distorsivos. Nos espera todavía un largo camino por recorrer.Manuel J. TedínDNI 4.406.354Revolución LibertadoraAl cumplirse 70 años de la Revolución Libertadora es frecuente verla descripta como una reacción oligárquico-conservadora contra las políticas sociales peronistas o como uno más de los golpes militares del siglo XX. Con respecto a la primera imagen, cualquiera que con honestidad analice las políticas sociales seguidas tras la huida de Perón comprobará que en ellas no se tocó ni una coma. En cuanto a la segunda observación, hay nítidas diferencias entre aquella revolución y las del 30, 43, 62, 66 y 76, golpes que derribaron gobiernos democráticos, no represivos, que en nada se parecían al de septiembre de 1955. La Revolución Libertadora representó la reacción de una parte de la Argentina ante un gobierno caracterizado por monopolizar diarios y radios, por hostilizar toda manifestación de oposición, por obligar a los empleados públicos a afilarse al partido oficial, por cesantear jueces y docentes no adictos, por encarcelar dirigentes políticos y sindicales opositores, por azuzar el odio de clases, por destituir a la Corte Suprema para nombrar a otra sumisa, por promulgar una Constitución para perpetuarse, por alentar o al menos tolerar un agobiante culto a la persona del presidente y de su esposa, por la vergonzosa adulación de parte de artistas y deportistas y por lanzar una persecución contra la Iglesia Católica tan injusta, como cobarde e insólita. ¿O se debe olvidar que la prensa libre fue reemplazada por panfletos impresos y distribuidos en medio del secreto? En una palabra, no hubo una reacción contra una política social, sino contra una dictadura.El clima represivo imperante explica también que, a diferencia de los golpes del 30, 43, 62, 66 y 76, ordenados por jefes desde Buenos Aires, ejecutados en pocas horas y sin lucha, la Revolución Libertadora debió gestarse en la clandestinidad y solo se encendió cuando nada más que siete altos jefes militares de un total cercano a cien (Rojas, Lonardi, Videla Balaguer, Lagos, Arandía, Aramburu y Uranga), se pronunciaron desde lugares tan lejos de Buenos Aires como Córdoba, Curuzú Cuatiá, Cuyo, Río Santiago o Puerto Belgrano. Ellos inspiraron a numerosos soldados, aviadores, marinos y también muchos civiles, que los siguieron a sabiendas de que se enfrentarían a fuerzas superiores, contra las que, con determinación y coraje, debieron combatir durante varios días.Nunca es agradable defender alzamientos contra autoridades constituidas, pero cuando estas han mutado en dictaduras y han puesto a las conciencias entre la espada y la pared, el juicio debe contemplar todo el contexto y la realidad que se vivía. Los muchos errores cometidos a posteriori no deben oscurecer esas verdades.Martín LagosDNI 4.516.711

Fuente: Infobae
01/09/2025 09:24

El influencer de Pablo Garna se despide de Instagram y anuncia su entrada al seminario: "El que apuesta por el Señor no se equivoca"

Tras cuatro años como creador de contenido, el modelo ha comunicado a sus seguidores que cierra esta etapa para dedicarse por completo a su vocación religiosa

Fuente: Perfil
31/08/2025 03:00

Un eficiente señor

Leer más

Fuente: La Nación
30/08/2025 01:00

El insólito señor Petro

CARACAS.- En menos de un año Gustavo Petro será tan solo Gustavo Petro. El 7 de agosto comenzó el conteo final de un gobierno que murió muy pronto, a pesar de concitar un apoyo contundente en su país. La primera señal que mandó resulta ahora inequívoca: en el acto de toma posesión ordenó, paralizando por unos minutos la ceremonia, que la espada de Bolívar acompañada de un cortejo militar recorriera la plaza homónima en el centro de Bogotá. El primer presidente de izquierda de nuestra vecina Colombia eligió parecerse a los "próceres" que no sueltan el poder en Venezuela. A veces un gesto lo dice todo, como Chávez cuando juró sobre la Constitución "moribunda". Gustavo Petro lo sabe todo. No hay nadie en el planeta, y sus alrededores, más avispado que él: "El Cártel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no le obedecen". ¿Será que míster Petro maneja el departamento comunicacional hacia el exterior del régimen venezolano? Razonando como él, claro.Si en Petro anidara siquiera una duda podría consultar documentos filtrados de la Fiscalía General de su país que "permiten corroborar que el gobierno de Colombia, por lo menos hasta mediados de 2022, consideraba al Cártel de los Soles como una 'amenaza activa' que actuaba en llave con cárteles mexicanos y grupos armados colombianos para el tráfico de cocaína que, solo en la zona del río Catatumbo â??área limítrofe binacional, al oeste de Venezuela y al noreste de Colombiaâ??, generaba ganancias de hasta 5900 millones de dólares al año". Petro comenzó su mandato el 7 de agosto de 2022, en la segunda mitad del año.La cita corresponde a esta amplia nota de Armando.info publicada el 6 de noviembre de 2023 con informaciones recabadas por NarcoFiles: el nuevo orden criminal, una investigación periodística transnacional sobre el crimen organizado global, liderada por el Proyecto de Reportería del Crimen Organizado y la Corrupción (Occrp, por sus siglas en inglés), con el apoyo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), a partir de una filtración de correos electrónicos de la Fiscalía General de Colombia", compartida por más de 40 medios de comunicación en todo el mundo. Cabe preguntarse, lo hará Petro con su astucia, si todo esto es un ardid de la extrema derecha.En su post de X, Petro aún dice más cosas: "El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia". Aquí, no es que no sepa la verdad Petro, es que se hace el desmemoriado. Los "venezolanos mismos" concurrieron a las urnas el 28 de julio de 2024 para resolver, en gran parte, al menos, el problema político nacional. Y la primera condición para que se resuelva el problema político, que es un problemón de dimensiones nunca transitadas, comienza por el respeto al resultado electoral, como hicieron precisamente en Colombia cuando reconocieron sin duda alguna la victoria de Petro, que no era una victoria cualquiera sino la del primer presidente de izquierda en su historia. ¿Cómo se le escapa esa liebre a Gustavo Petro? ¿Será que cuando los votantes son de "extrema derecha" â??en verdad, extrema pobrezaâ?? hay que evitar a toda costa el derribo del régimen?El portal independiente colombiano La Silla Vacía, dirigido por la muy reconocida periodista Juanita León, analiza el viraje de Petro con relación a Venezuela, en particular en los últimos dos meses. La nota, "Petro se acerca a Maduro justo cuando más cuesta", recuerda la conducta ambigua de siempre del político colombiano con el chavismo y cómo, sin embargo, cuidó en tramos de su mandato de acercarse "demasiado" al régimen venezolano. "¿Qué ganan Petro y Colombia con esta profundización de relaciones con Venezuela justo en este momento de alta tensión?". Cuando el Catatumbo suenaâ?¦El insólito del título puede cambiarse por sus sinónimos: extraño, inusual, infrecuente, inusitado, raro, extraordinario, sorprendente, desacostumbrado, extravagante, desusado, peregrino. A gusto del lector.

Fuente: Infobae
27/08/2025 20:53

Petro se despachó contra Jota Pe Hernández por pelea que tuvo con líder indígena: "Señor de siervos. Esclavista"

La fuerte discusión entre el congresista y el ciudadano quedó registrada en video. La situación estuvo permeada por gritos, señalamientos y empujones

Fuente: Infobae
27/08/2025 09:07

Beto Ortiz defiende a Gisela Valcárcel y cuestiona al CEO de América TV: "El señor no debe tener idea quién es Gisela para la TV peruana"

En entrevista con Infobae Perú, el periodista calificó como un error grave la decisión del canal de impedir el ingreso de Valcárcel y resaltó la importancia cultural de la conductora para la pantalla peruana

Fuente: La Nación
27/08/2025 07:00

Andrea Ghidone y "El señor tabaco": la cena que abrió paso a un romance con propuesta de matrimonio en Europa

Andrea Ghidone sorprendió a todos cuando contó que el año que viene se casa con Pablo Otero, un empresario conocido como "El señor del tabaco". LA NACION quiso saber más detalles de ese romance y habló con la bailarina uruguaya, quien se mostró feliz y en medio de los ensayos para el espectáculo de tango que brindará el 22 de octubre y que se llamará Ellas son tango. Ghidone y el dueño de Tabacalera Sarandí se conocen desde hace tiempo, pero el verano pasado se reencontraron en las playas esteñas. "Unos amigos en común nos volvieron a juntar. Yo estaba vacacionando con mi hija Natacha, y él estaba con sus hijos. A partir de ahí comenzamos a charlar más seguido, y buenoâ?¦ Arrancamos. En febrero yo volvía con algunas funciones de Madame Tango y decidí pasar Navidad y Año Nuevo con mi familia en Uruguay, y después nos fuimos unos días a Punta del Este con mi hija", detalló.Entre charla y mensajitos, el romance con el empresario tabacalero continuó en Buenos Aires. "Fue todo muy despacito, tranquilamente, porque hacía mucho tiempo que los dos estábamos solos. Y yo estaba bien, sin expectativas de formar una pareja. Pero fue muy lindo empezar a conocernos, y conocerlo a él, y volver a creer en esta posibilidad de construir una historia juntos. Soy una persona de perfil bajo y no me gusta hablar de mi vida privada, pero tampoco tenía ganas de seguir escondiéndome, ni tenía por qué. Mi hija ya lo conoce, yo conozco a su familia y estaba todo bien. Faltaba comunicárselo a todas las personas que me quieren, me conocen, y saben que me hacía falta estar en pareja, aunque no lo buscaba tampoco". -Entonces esta historia de amor te sorprendióâ?¦.-Sí. Y es muy hermoso. Lo más lindo que me pasó fue tener ganas de volver a verlo y disfrutar de momentos juntos. Después de tantos años sola, si la persona coincide con un checklist de 15 cosas para que encaje, entonces encuentro más tiempo para dedicarle y estar en pareja. Tiene que cerrar en muchos aspectos para dar este paso, presentárselo mi hija, contarlo, y tener este proyecto juntos para el año que viene. -¿Hay fecha?-En breve vamos a hacer una ceremonia íntima donde vamos a comunicar todo eso. Primero queremos contarlo a nuestras familias. Lo saben, pero no lo contamos formalmente.-¿Y cómo te pidió que te casaras con él?-Ya lo veníamos hablando, pero fue en un viaje que hicimos a Europa. Primero me fui unos días con él y después ya tenía arreglado un viaje con mi hija, desde hace tiempo. No coincidimos en ese momento para que no se mezclaran las cosas y poder disfrutar por separado, así que nos tomamos unos días y ahí hablamos de esto seriamente, como se tiene que hablar. -¿Y dónde se dio esa charla? -En Cerdeña, Italia. Fue en una cena, en un lugar romántico en el que estábamos solos. -¿Qué más podés contar de la boda?-No mucho todavía porque tenemos que decidir primero. Los papeles no son lo más importante para mí y tampoco para él, pero me parece hermosa la posibilidad porque hacía mucho tiempo que no me pasaban estas cosas con alguien. Y descubrí a una persona hermosa con quien sé que vamos a estar bien, el uno para el otro. Por eso me gusta concretar este casamiento. Hay muchas cosas que todavía faltan charlar. Mientras, estamos disfrutándolo mucho. -Ya te habías casado en Uruguayâ?¦-Sí, hace muchos añosâ?¦ Con el padre de mi hija. -Y este buen momento personal viene de la mano con un buen momento laboral.-Sí, el 22 de octubre estrenamos Ellas son tango. Es un show musical de tango, con un homenaje a Tita Merello, a Libertad Lamarque, a María Nieves, y a otros grandes del tango. Estoy también en la producción artística, como en Madame Tango. Esta semana termino de cerrar algunos detalles. Sí puedo adelantar que todas son figuras, vamos a tener orquesta en vivo y va a estar súper lindo.

Fuente: La Nación
26/08/2025 20:00

La Corte le puso fin al reclamo del Señor del Tabaco por los impuestos al cigarrillo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación puso punto final a un nuevo intento del empresario Pablo Otero, el Señor del Tabaco, para intentar mantener vivo el reclamo contra la aplicación de impuestos internos a los cigarrillos, que el último 14 de agosto fue declarado constitucional por el máximo tribunal.Llos abogados de Otero pidieron la nulidad del fallo dictado por la Corte, al sostener que no se había atendido a un planteo de "desistimiento del derecho" que había presentado en el expediente apenas horas antes de que se firmara el fallo clave que selló la validez del impuesto al tabaco. Los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y los conjuces Mariano Llorens, de la Cámara Federal porteña, Patricia Moltini, de la Cámara Federal de Tucumán; y Mario Boldú, de la Cámara Federal de Posadas; respondieron este martes a ese planteo. Los magistrados le advirtieron al representante de Tabacalera Sarandí que estaba pidiendo la "nulidad por la nulidad misma"."El planteo de nulidad efectuado se basa en el desistimiento de la acción y el derecho en los términos del artículo 305 del Código Procesal Civil y Comercial, con costas a cargo de quien desiste y, por lo tanto, se pretende una nulidad por la nulidad misma", expresaron."Por tal razón, corresponde estar a lo resuelto en la sentencia dictada por esta Corte el día 14 del corriente" y se resolvió desestimar "sin más" la última presentación que reclamaba la nulidad del fallo de fondo. En el pronunciamiento del 14 de agosto, la Corte Suprema ya había respondido a otro planteo, un desistimiento de la acción que buscaba evitar que el máximo tribunal resolviera sobre el fondo de la cuestión. En ese escrito, la defensa decía que hacía el pedido porque se había acogido al régimen de regulación de la ley 27.743, la última moratoria de deudas aduaneras, impositivas y de la seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024, que incluían un blanqueo. Sin embargo, Tabacalera Sarandí no presentó -ni antes, ni ahora- ninguna constancia que acreditara esa situación. "No escapa al tribunal que el día 7 de agosto la parte actora manifestó que '[su] mandante se ha acogido al régimen de regularización de la Ley N° 27.743â?¦' desistiendo del proceso. Solicitó que la causa sea devuelta a la instancia de origen, al citar dos fallos de la máxima instancia judicial referidas a la adhesión a la moratoria que impondrían al tribunal un curso de acción procesal. "El escrito de la actora alega un acogimiento a un plan de regularización impositivo y pretende quitar actualidad al objeto del proceso sin cumplir la máxima procesal elemental que postula que quien sostiene un hecho es quien tiene la carga de acreditarlo", se señaló.A esas conclusiones se remitió ahora la Corte para rechazar el reclamo de los abogados de Otero con el fin de revertir su suerte y anular el fallo que dispuso la constitucionalidad de los impuestos a cigarrillos y al tabaco. La Corte desestimó esta última jugada para dar por cerrado el tema.Tabacalera Sarandí produce las marcas Master Red, Red Point y Kiel, que se venden a un precio mucho más económico que sus competidoras, gracias a una seguidilla de medidas cautelares que le permitieron no pagar los impuestos que reclamaba la AFIP y ganar gran parte del mercado. La Corte Suprema había revocado las cautelares, pero solo el 14 de agosto último resolvió sobre la cuestión de fondo, al determinar que esos impuestos eran válidos constitucionalmente, que esas normas cuestionadas tenían un fin impositivo-recaudatorio y extrafiscal, con fundamentos en la salud pública.

Fuente: Infobae
26/08/2025 16:20

La Corte rechazó el último planteo del "Señor del Tabaco": deberá cancelar USD 1400 millones de un impuesto que nunca pagó

El máximo tribunal había fallado en contra de Tabacalera Sarandí la semana pasada pero los abogados de Pablo Otero presentaron una nulidad

Fuente: La Nación
25/08/2025 12:00

Andrea Ghidone sorprendió al anunciar que se casa con "El señor del tabaco": "Con mucho amor"

Andrea Ghidone (47), la bailarina y actriz uruguaya instalada en Buenos Aires desde hace casi 20 años, sorprendió al anunciar su boda con un empresario conocido como "El señor del tabaco". "Les cuento que en 2026 nos casamos", reveló la exvedette en una publicación de Instagram en la que compartió algunas postales en Europa junto a su enamorado. Entre los más de 200 comentarios que recibió la artista de Madame Tango, algunos famosos amigos mostraron su asombro por la noticia. "Keeeeeeeeeee?????!!!!!!! felicitacioneeeeees!!!!!!", exclamó Facundo Arana junto a un sinfín de emojis de corazones rojos. "AHHH", sumó Anita Pauls, como si estuviera gritando de emoción. "Que sea con mucho amor, Andre querida", expresó Mariana Brey, mientras que Daniel Ambrosino la felicitó con una seguidilla de emojis de aplausos.Aunque Ghidone no dio mayores detalles de su relación, se supo que su novio y futuro marido es el empresario Pablo Otero, ex pareja de la bailarina Laura Fidalgo y director de la Tabacalera Sarandí, la más grande de Argentina, cuya facturación estimada es de 800 millones de dólares anuales.Ghidone y Otero llevan tiempo juntos y recientemente compartieron un viaje de ensueño por varias ciudades de Europa donde, se presume, habría ocurrido la propuesta de casamiento. Días atrás, la bailarina de tango había publicado en sus redes sociales varias fotos y videos de sus vacaciones en el viejo continente, aunque en ninguna de ellas había retratado a su pareja. A quien sí había mostrado fue a su hija Natasha, fruto de su primer matrimonio en Uruguay con Gabriel Delmonte.Vedette, bailarina y actriz, la uruguaya de 47 años se instaló en 2007 en Argentina, donde fue parte de Bailando por un sueño e integró el elenco de resonantes espectáculos de revista. Luego de una carrera como vedette, la artista oriental reconvirtió su perfil y ahora encabeza el espectáculo Madame tango, donde combina actuación y danza. View this post on Instagram A post shared by Andrea Ghidone (@andreaghidoneoficial)Golpe al Señor del Tabaco: Otero debe pagar hasta US$2000 millonesA mediados de agosto, tal como informó LA NACION, la Corte Suprema de Justicia declaró constitucional la aplicación de impuestos internos a los cigarrillos, con lo que Pablo Otero, conocido como "El Señor del Tabaco", que había evitado el pago de esas tasas mediante recursos de amparo, ahora debe abonar hasta unos 2000 millones de dólares que le reclama el Estado.Otero había tratado de evitar esta decisión. Argumentó que había ingresado en una moratoria en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y que había desistido de su recurso para que la Corte le dijera si era constitucional o no el pago, pero de nada le sirvió.El monto preciso de la deuda no está determinado. Oscila entre 400 y 2000 millones de dólares, según el cálculo que efectúe ARCA, que deberá determinar la deuda, los intereses y las multas de los diferentes períodos en los que Tabacalera Sarandí no pagó el Impuesto Interno Mínimo. Del organismo recaudador depende ahora la celeridad de la definición de la deuda.El máximo tribunal resolvió por unanimidad con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y los conjueces Patricia Moltini, de la Cámara Federal de Tucumán; Mariano Llorens, de la Cámara Federal porteña, y Mario Boldú, de la Cámara Federal de Posadas.El tribunal dispuso revocar la sentencia de la Cámara Contencioso Administrativo Federal que había declarado la inconstitucionalidad de los artículos 103, 104 y 106 de la Ley 27.430, relacionados con el impuesto interno al tabaco. Con este fallo, termina la cadena de medidas cautelares que le permitieron a la empresa Tabacalera Sarandí evitar el impuesto durante ocho años y poner en el mercado productos con un precio menor que los de la competencia.

Fuente: Perfil
23/08/2025 02:36

La dialéctica fecal del señor presidente

Leer más

Fuente: La Nación
23/08/2025 00:36

Lecciones tributarias de la Corte sobre el Señor del Tabaco

En forma unánime y con el voto de tres conjueces, la Corte Suprema de Justicia dispuso la constitucionalidad del impuesto mínimo a los cigarrillos, revocando así la decisión en sentido contrario de las instancias anteriores.El impuesto mínimo al tabaco con un precio de referencia surgió como consecuencia de la ley 26.467 del año 1995, que tuvo por objeto establecer medidas económicas para desalentar el consumo de productos elaborados con tabaco, imposición que fue ratificada por la ley 27.430, que fijó una forma de cálculo diferente, basada en un importe fijo actualizable mensualmente sobre la base del índice de precios al consumidor. Nuestro máximo tribunal determinó la legitimidad del impuesto mínimo a los cigarrillos, previsto por el art 103 de esta ley y nos dejó una serie de enseñanzas que resulta interesante recapitular.En primer lugar, la genérica alegación de inconstitucionalidad realizada por la empresa Tabacalera Sarandí, de Pablo Otero -conocido como "el Señor del Tabaco"- carecía de la rigurosa justificación y se hallaba desprovista de sustento fáctico y jurídico consistente. Así, la Corte reiteró su doctrina en el sentido de que los jueces no pueden pronunciarse sobre la conveniencia o equidad de los tributos, salvo el valladar inquebrantable que suponen las limitaciones constitucionales.Por otra parte, los tributos reconocen dos pilares bien diferenciados que se encuentran indiscutiblemente ligados: uno netamente impositivo, con finalidad recaudatoria, y otro, de orden extrafiscal.De este modo, la Corte profundizó en la extrafiscalidad de los tributos que, en este caso, surge de las recomendaciones de diversos organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 2024, tituladas "Tributación de tabaco en América Latina y el Caribe". En esa investigación se refiere al potencial de los países de América Latina para fortalecer la eficacia de sus políticas y la administración de los impuestos al tabaco con el fin de reducir la prevalencia del tabaquismo y los costos que generan para la sociedad.En tal sentido, señala la Corte que la normativa impugnada se ajusta a los mejoras prácticas que sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de política de impuestos al tabaco, demostrando en el consenso internacional, que a través de dicho mecanismo se busca disminuir el consumo del tabaco por medio de diversas herramientas de política fiscal.Se recuerda que el Estado argentino ha adherido al convenio marco para el control del tabaco de la OMS, que si bien al día de la fecha no ha tenido la ratificación parlamentaria, tiene directrices que fueron antecedentes parlamentarios de la ley 27.430 y de la política sanitaria del país.Tal posición respecto de los fines extrafiscales ya había sido considerada por la Corte el 13 de mayo de 2021, en oportunidad de la revocatoria de la medida cautelar, otorgada en primera instancia y confirmada por la Sala IV con posterioridad, al referirse a la importancia de los fines parafiscales.Por otra parte, la Corte enfatizó en la importancia de los impuestos no solo como objetivo de recaudación para el que el Estado pueda cumplir con sus fines, sino también como instrumento de política financiera, económica o social, para alentar o desalentar ciertas actividades o usos sociales, así como el desarrollo del país cuidando de no violar principios constitucionales rectores del derecho tributario.La incidencia de los impuestos al tabaco ha sido reconocida por la OMS como la medida más efectiva para reducir el consumo del tabaco y proteger la salud de la población.En tal sentido, señaló la Corte que del cotejo de las probanzas ofrecidas y producidas, no se ha abordado el tema vinculado a las finalidades extrafiscales.La validez de un tributo descansa en la existencia de una manifestación de riqueza o capacidad contributiva, que podría llegar a afectar el derecho de propiedad, situación que tampoco quedó acreditada.En resumen, estamos ante un fallo de la Corte que nos deja una serie de enseñanzas respecto del tributo, en especial de los principios extrafiscales, al pretender el legislador desalentar el consumo de tabaco con el fin de tutelar la salud de la población.

Fuente: Infobae
22/08/2025 18:05

Las Fiestas Patronales del Señor de Gualamita en Lámud, Amazonas, fueron reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación

La declaratoria reconoce a una tradición que hunde sus raíces en el siglo XVIII y que refleja la identidad cultural y religiosa de la población de Lámud, en la región Amazonas

Fuente: Infobae
19/08/2025 13:28

Jean Carlos Centeno contó una experiencia durante una presentación: "Me tocó cantarle a un señor en las piernas"

Durante una fiesta privada, el exvocalista del Binomio de Oro recibió dos mil dólares de un desconocido tras cantar 'Manantial de amor' sentado en sus piernas

Fuente: Infobae
18/08/2025 11:18

Ian McKellen confirmó su regreso y el de otro personaje clave en 'El Señor de los Anillos: La caza de Gollum'

La nueva película inició rodaje en mayo y explora la historia de Gollum. Su estreno será a finales de 2027

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:05

Estiman en más de 668 mil millones de pesos la deuda que el "Señor del Tabaco" mantiene con el Estado por un impuesto que nunca pagó

Es el cálculo que hacen en el Gobierno de lo que deberá abonar el empresario Pablo Otero tras el fallo de la Corte Suprema que repone el impuesto interno al tabaco

Fuente: Clarín
16/08/2025 11:00

Los números del Señor del Tabaco: acumula una deuda con la ex AFIP de US$510 millones y se triplicará con los intereses

Es el monto por no pagar el impuesto al tabaco desde 2018. Con las actualizaciones y las multas superará los US$1500 millones.

Fuente: Infobae
15/08/2025 15:25

Vendedora informal se está viralizando por reacción a la muerte de Miguel Uribe: "No me dejaron camellar porque el señor se murió"

La vendedora ambulante fue entrevistada por el mayor de la Reserva Activa, Militar y Policial, Germán Rodríguez, y se quejó de que no pudo trabajar durante la última jornada de honras fúnebres del senador asesinado

Fuente: Clarín
15/08/2025 12:36

Tras el fallo de la Corte, el ARCA se prepara para reclamar la deuda millonaria del Señor del Tabaco

El organismo busca cobrar los mas de US$ 1.000 que adeuda Tabacalera Sarandí, de Pablo Otero, por no pagar impuestos a los cigarrillos.

Fuente: Clarín
15/08/2025 10:36

Señor Presidente, deje de mimar a Putin

Los ucranianos son héroes. Es hora de que Donald Trump empiece a actuar como tal.

Fuente: Ámbito
14/08/2025 16:34

Revés para el "Señor Tabaco": las claves del fallo de la Corte Suprema

Además de declarar constitucional el impuesto a los cigarrillos, el fallo reivindica las atribuciones del Congreso para establecer impuestos y lo enmarca en una acción de protección de la salud, pedidas por la Organización Mundial de la Salud.

Fuente: La Nación
14/08/2025 15:00

Golpe al Señor del Tabaco | La Corte ratificó la validez de un impuesto a los cigarrillos: Otero debe pagar unos US$2000 millones

La Corte Suprema de Justicia declaró constitucional la aplicación de impuestos internos a los cigarrillos, con lo que Pablo Otero, conocido como "El Señor del Tabaco", que había evitado el pago de esas tasas mediante recursos de amparo, ahora debe abonar unos 2000 millones de dólares que le reclama el Estado.Otero había tratado de evitar esta decisión. Argumentó que había ingresado en una moratoria en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y que había desistido de su recurso para que la Corte le dijera si era constitucional o no el pago, pero de nada le sirvió.El máximo tribunal, por unanimidad, con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, dispuso revocar la sentencia de la Cámara Contencioso Administrativo Federal que había declarado la inconstitucionalidad de los artículos 103, 104 y 106 de la Ley 27.430, relacionados con el impuesto interno al tabaco. La medida, que beneficia a ARCA y a Massalin Particulares, que es el tercero interesado en el caso, implica que Tabacalera Sarandí deberá ajustarse a la aplicación del denominado "impuesto mínimo".Con este fallo, termina la cadena de medidas cautelares que le permitieron a la empresa Tabacalera Sarandí evitar el impuesto durante ocho años y poner en el mercado productos con un precio menor que los de la competencia.El caso llegó a la Corte tras recursos extraordinarios interpuestos por la entonces AFIP y Massalin Particulares. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones, con el voto de los jueces Jorge Morán y Marcelo Duffy, había fallado a favor de Tabacalera Sarandí, considerando que la normativa del impuesto al tabaco era inconstitucional.Los fundamentosLa Corte ahora revocó ese fallo y dijo que escapa a la competencia de los jueces pronunciarse sobre la conveniencia o equidad de los impuestos, así como suplir las decisiones del Poder Legislativo. La declaración de inconstitucionalidad es la "última ratio" del orden jurídico, dijo la Corte, que subrayó que está reservada para casos de estricta necesidad y de oposición manifiesta a la Constitución.La Corte destacó que las normas cuestionadas tienen un fin impositivo-recaudatorio y otro extrafiscal, con fundamentos en la salud pública. Subrayó que las normas se ajustan a las mejores prácticas y recomendaciones internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), especialmente, en cuanto a la adopción del Convenio Marco para el Control del Tabaco.La Corte recordó que los impuestos son instrumentos de política fiscal para proteger bienes como la salud de la población y que el aumento de impuestos al tabaco es la medida más efectiva para reducir el consumo.Habló de la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes a la salud y sostuvo que los legisladores buscaron desalentar el consumo de tabaco.Asimismo, dijo que no es suficiente la argumentación de la empresa en cuanto a que no demostró de manera "inexorable, ineludible, ineluctable, completa y concluyente" la inviabilidad de su actividad comercial o la pérdida de mercado por la aplicación del impuesto. Dijeron los jueces que no se acreditó fehacientemente un perjuicio concreto ni una relación causa-efecto entre el supuesto daño y las leyes impositivas.La Corte destacó la importancia de la discrecionalidad legislativa en materia tributaria, cuando se persigue la protección de la salud pública.Tabacalera Sarandí produce las marcas Master Red, Red Point y Kiel, significativamente más baratas que las que venden sus competidoras. Ellas son los gigantes internacionales de la industria, pero Otero contó con la protección de medidas cautelares que lo blindaban.La Corte ya había revocado las medidas cautelares que le permitieron a Otero no pagar ese gravamen. Sin embargo, aún estaba pendiente el fondo del asunto, es decir, la constitucionalidad o no de ese gravamen. Era por eso que Otero aún no había pagado.

Fuente: Infobae
14/08/2025 13:30

Por un fallo de la Corte, el "Señor del Tabaco" deberá cancelar una deuda millonaria por un impuesto que nunca pagó

El máximo tribunal revocó un fallo que había declarado inconstitucional el tributo interno mínimo. Según estimaciones de la ARCA, las empresas de Otero deben USD 1400 millones

Fuente: Clarín
14/08/2025 13:00

Duro golpe al señor del tabaco: la Corte declaró constitucional el impuesto a los cigarrillos y deberá pagar una deuda millonaria

El fallo sostiene que Tabacalera Sarandí, de Pablo Otero, no pudo probar la afectación al derecho ni la irrazonabilidad de la Ley que la obligaba a pagar impuestos.Debe más de US$1.000 millones al fisco.

Fuente: Infobae
10/08/2025 09:13

Exjefe de seguridad de Petro tras mención en chats entre Day Vásquez y Nicolás Petro: "Señor, por favor no tome que tenemos evento mañana"

El mayor retirado sostendría que su función siempre fue preservar la agenda y la seguridad de Petro, y que en ocasiones tuvo roces con él por el consumo de licor previo a eventos oficiales

Fuente: Infobae
10/08/2025 00:00

María Cobo, la joven madrileña que murió de cáncer de pulmón y cuya fe y valentía conmovieron al Papa León XIV: "El señor tiene sus tiempos y son perfectos"

María quería hacer la travesía del Jubileo de los Jóvenes a Roma, pero una complicación de su enfermedad la obligó a regresar a Madrid

Fuente: Infobae
09/08/2025 16:31

"El señor M" en el caso de Israel Vallarta: la relación previa con Cassez y una llamada de apoyo "entre blancos"

La ciudadana francesa reveló en la reciente docuserie de Netflix del caso Cassez-Vallarta cómo el empresario le extendía su "apoyo", pero desde un supuesto enfoque que fue calificado como racismo

Fuente: Infobae
07/08/2025 15:05

Melcochita responde a críticas por propuesta de nombrarlo Patrimonio Cultural de la Nación: "Le agradezco al señor Cerrón"

El sonero se mostró agradecido por haber sido tomado en cuenta y restó importancia a los conflictos políticos

Fuente: Infobae
07/08/2025 04:04

Lluvia de críticas a Gustavo Petro por alocución del martes: "No, señor presidente, aquí no odiamos a nadie"

Las gobernadoras de Meta y Tolima llamaron a la unidad nacional, resaltaron los logros de sus departamentos y pidieron evitar discursos que generen división.

Fuente: Página 12
03/08/2025 00:01

"El señor Kreck", un relato poderoso y extraño de Juan Octavio Prenz.

Novela originariamente publicada en 2006, El señor Kreck coronaba una sucesión de relatos poderosos y extraños de Juan Octavio Prenz, docente, traductor y autor -además de la narrativa-, de una destacable obra poética. Nacido en Ensenada, estudió en la Universidad de La Plata y después de ser exiliado bajo la dictadura, se radicó definitivamente en Trieste, donde falleció en 2019. Ahora, la reedición de este libro con reminiscencias de Kafka, Melville y Musil, recupera la figura de Prenz para nuevos lectores.

Fuente: Página 12
30/07/2025 14:15

Liam Neeson y la razón por la qué rechazó "El Señor de los Anillos"

Liam Neeson revela sus motivos para no unirse a la saga épica de Peter Jackson. El papel de Boromir pasó a Sean Bean tras su decisión.

Fuente: Infobae
30/07/2025 09:27

Conductor de Uber grabó a SAI en alto estado de alicoramiento y causó polémica: este es el video y la reacción del señor

El joven cantante quedó captado en cámara y la grabación tuvo varias reacciones por parte del público, al punto que le tocó salir a dar explicaciones a la persona que estaba en el volante

Fuente: Infobae
29/07/2025 19:03

Procesan a "El Señor de la V", presunto líder de una célula del Cártel de Sinaloa detenido en Chihuahua

Salvador Humberto es identificado como presunto jefe de la estructura Gente Nueva

Fuente: Página 12
21/07/2025 14:31

Los impactantes accidentes que sufrió Viggo Mortensen durante el rodaje de "El Señor de los Anillos"

La dedicación de Viggo Mortensen va más allá de la actuación, llevando sus límites físicos al extremo. Sus accidentes han dejado una marca imborrable en su carrera.

Fuente: Infobae
21/07/2025 08:25

Ministro Montero a mineros informales sobre compra de oro en el BCR: "Incomodemos un poquito al señor Velarde"

Banco Central de Reserva bajo presión por compra de oro del REINFO. Un chat privado revela la postura de Jorge Montero frente a mineros que hoy rechazan el proceso de formalización propuesto por el propio Ministerio de Energía y Minas. El Banco de la Nación también está en la mira

Fuente: Infobae
18/07/2025 22:26

Presumiendo joyas y amenaza de masacre: así se lucía en redes "El Señor de la M", miembro de la Familia Michoacana capturado

Maclovio Murillo era considerado un objetivo prioritario para las autoridades estatales y federales

Fuente: Infobae
17/07/2025 20:10

Cae "El Señor de la M", integrante de la Familia Michoacana y objetivo prioritario en Iguala, Guerrero

A este sujeto se le cumplimentó una orden de aprehensión contra Murillo Rodríguez, quien era buscado por un homicidio calificado en agravio de Noé "N"

Fuente: Infobae
16/07/2025 21:30

Cae en Chihuahua "El Señor de la V", presunto líder de la una célula del Cártel de Sinaloa

Es identificado como un posible generador de violencia en la entidad

Fuente: La Nación
13/07/2025 21:18

Chelsea: el campeón que no se veía venir, el del plantel joven que terminó siendo un señor equipo

Como era de esperar antes de que se pusiera en marcha, el Mundial de Clubes entronizó a un equipo europeo. Pero no fue ninguno de los candidatos que estaban en la primera línea, empezando por un Paris Saint Germain que se llevó un fuerte revolcón en la final. Antes habían quedado en el camino otros pesos pesados, como Bayern Munich, Inter o Real Madrid. El sistema de clasificación había dejado afuera a Barcelona y Liverpool, dos grandes animadores de la temporada, tanto en sus ligas como en la Champions League.En medio de ese nutrido frente europeo se coló un Chelsea que llegaba en un segundo pelotón y terminó dando un paso al frente. En realidad fue un salto gigantesco, pateó el tablero internacional al golear 3-0 a Paris Saint Germain. Le alcanzó un tiempo para establecer una diferencia que le quitó cualquier misterio a la resolución de la final. Fueron tres goles en la primera etapa y un ejercicio de conservación de la ventaja en la segunda. Un partido perfecto del club londinense, que hace poco había tenido figuración internacional con la obtención de la Conference League -tercer trofeo en importancia de la UEFA- al vencer a Betis. Y había finalizado cuarto en la Premier League.Y más gloria para Enzo Fernández, doble campeón del mundo, en el nivel de selección y club, y también continental, con la Copa América que festejó hace un año en suelo estadounidense. Personalidad y jerarquía futbolística componen el perfil del volante argentino. Supo pilotear la tormenta interna en el plantel que le cayó tras el Mundial, con aquel video con connotaciones discriminatorias. Su ascendencia dentro del grupo quedó a salvo, al ser designado como uno de los dos capitanes.El repertorio futbolístico de Enzo es enorme. Si en la selección irrumpió con fuerza como volante central en pleno Mundial de Qatar, en Chelsea explota sus condiciones más ofensivas, sin desentenderse del repliegue para la recuperación de la pelota. En el exitoso 4-2-3-1 que dispuso Enzo Maresca para la final, Enzo ocupó posiciones adelantadas, casi en la misma línea que el centro-delantero João Pedro. Recostado preferentemente sobre la izquierda, le dio profundidad y continuidad a los ataques con asistencias que fueron estocadas para la defensa de PSG. Disputó un gran primer tiempo, fue actor principal en la sorprendente goleada por 3-0. Cansado -en ese mismo estadio había sufrido un golpe de calor en la semifinal contra Fluminense-, su rendimiento bajó un poco en el segundo período, hasta que fue reemplazado a los 15 minutos, con una molestia muscular en la pierna izquierda. Se llevó la ovación de los hinchas de Chelsea y cerró su Mundial con un gol y tres asistencias. Y agrandó su saldo favorable en finales, con siete títulos (Defensa y Justicia, River, selección argentina y Chelsea) y una derrota (Carabao Cup inglesa). El resumen de Chelsea 3 - Paris Saint Germain 0La definición vino con sorpresas. Las especulaciones se desvanecieron ante la realidad que llegó desde el campo, bajo un sol que hizo subir la temperatura a más de 30 grados. El equipo que se especializa en disolver rivales con su fútbol de presión y combinaciones se vio neutralizado por un adversario que encaró la final con valentía y muy convencido de su plan. Chelsea pareció sacar fuerzas y motivación de las previsiones que lo ubicaban un escalón por debajo de un Paris Saint Germain quizá demasiado confiado de su condición de favorito. Pecó de suficiencia contra un Chelsea que se le fue al humo desde el primer minuto, dispuesto a desafiarlo, sin complejos. Como si el equipo inglés, en la preparación de la final, hubiera interiorizado la consigna "no somos menos, es nuestra oportunidad de pasar a la historia". Con esa mentalidad, ante un PSG con muchas lagunas y lento de reacción, Chelsea se encaminó al título con un primer tiempo impecable en lo táctico y en eficacia, con un Cole Palmer estelar, autor de dos goles y una asistencia para la deliciosa definición de João Pedro en el 3-0.Bajo la mirada de Donald Trump, sentado junto a un Gianni Infantino con el que últimamente lo une muchas coincidencias programáticas en cuanto al fútbol, el MetLife entregó un primer tiempo que pocos esperaban. Vecina de una Nueva York que es el ícono del espectáculo y las luminarias, Nueva Jersey también fue escenario del entretenimiento para que el Mundial tuviera un broche de alto contenido futbolístico.Mérito de Chelsea, que tuvo a un Palmer inspiradísimo. Su exquisita zurda ya había alertado con un remate que salió junto a un poste. Poco considerado por Guardiola en Manchester City, este hincha de Manchester United emigró a Chelsea en septiembre de 2023, por 50 millones de euros. "Puede jugar en cualquier lado, hace cosas únicas con la pelota", lo elogió hace poco Maresca.En el Mundial, Palmer ya había jugado de diez, de extremo derecho e izquierdo. Contra PSG tuvo punto de partida sobre la derecha, desde donde quedó perfilado para dos definiciones calcadas, con zurdazos que entraron junto a la base del poste derecho de Donnarumma. Completó su exhibición con el pase para João Pedro, el delantero recientemente contratado, que hace 10 días estaba de vacaciones en Río de Janeiro y en un abrir y cerrar de ojos se ganó el puesto con los dos tantos a Fluminense en las semifinales.PSG tuvo más la pelota, pero no hizo daño, y cuando tuvo algo de profundidad se topó con la seguridad del arquero Robert Sánchez, que completó cuatro grandes tapadas. En defensa, el campeón de la Champions extrañó la firmeza de William Pacho, sustituido por un endeble Beraldo. La impotencia de PSG también quedó reflejada en la expulsión de João Neves (le tiró del pelo a Cucurella) y en la repudiable agresión del final de Luis Enrique a João Pedro.Hace tres años, Chelsea fue campeón del Mundial de Clubes versión reducida, tras vencer 2-1 a Palmeiras en la final. De aquella formación no queda nadie. En 2022, el club fue comprado por el empresario estadounidense Todd Boehly, cuestionado por su dispendiosa política de refuerzos, con las compras de Enzo Fernández y Moisés Caicedo por arriba de los 100 millones de euros. Nadie gastó más que Chelsea en los últimos tres años: 1600 millones en contrataciones. Conformó un plantel joven. Acudió al Mundial con uno de los grupos más novatos (22,74 años de promedio), solo superado por Salzburgo (21,89). Vuelve a Inglaterra con el fastuoso trofeo y siendo un señor equipo.

Fuente: Infobae
11/07/2025 19:46

Restauran réplica de la tumba del Señor de Sipán a 38 años del hallazgo más importante de la arqueología en Perú

El objetivo principal es mejorar el estado de conservación de las piezas y ambientes que conforman este contexto funerario, ubicada en el complejo arqueológico Huaca Rajada, en Lambayeque

Fuente: Infobae
06/07/2025 15:26

Este era el sueldo que Édgar Vivar recibía de Chespirito por ser 'El señor Barriga' y 'Ñoño' en El Chavo del 8

El actor es uno de los pocos integrantes originales del famoso programa que aún viven y siguen trabajando

Fuente: Infobae
05/07/2025 00:11

Cuánto dinero le debía en total Don Ramón al Señor Barriga en El Chavo del 8

Décadas después del éxito del programa una inmobiliaria de México reveló la cifra

Fuente: Clarín
04/07/2025 10:00

El Gobierno apeló el pedido de un fiscal que beneficiaba al Señor del Tabaco en una causa por lavado y pidió que intervenga la UIF

El ARCA cuestionó la decisión del fiscal Eduardo Taiano quien, en tiempo récord, había desestimado una denuncia del organismo contra Tabacalera Sarandí por el presunto lavado de 33.600 millones de pesos.

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:56

Por qué Édgar Vivar no se casó ni tuvo hijos: esto dijo el famoso intérprete de "El Señor Barriga"

El comediante siempre responde tajante a las preguntas relacionadas con su vida privada

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:23

Alfredo Saade contradijo a la canciller Laura Sarabia y confirmó que la Imprenta Nacional firmará contrato con Portugal para fabricar los pasaportes: "La orden que yo recibo es del señor Presidente"

Alfredo Saade, jefe de gabinete, aseguró que, como parte de la transición, el contratista actual deberá entregar al Estado al menos 600.000 libretas antes de que finalice su contrato vigente, el próximo 31 de agosto

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:21

Así fue la desgarradora despedida de 'Don Ramón' al 'Señor Barriga' antes de morir

Miguel Valdés, nieto de Ramóin Valdés, confirmó una leyenda urbana que involucra a Édgar Vivar

Fuente: Clarín
29/06/2025 12:18

Los días del señor de los bolsos en la prisión: José López pidió domiciliaria y dice que tiene problemas psiquiátricos

Volvió al penal de Ezeiza, donde había estado preso entre 2016 y 2020.Se adaptó rápido y no genera problemas. Pero quiere volver a Río Gallegos.

Fuente: Clarín
29/06/2025 10:18

El Gobierno busca sostener una denuncia de lavado contra el Señor del Tabaco

El fiscal Eduardo Taiano, en tiempo récord, desestimó una denuncia del ARCA contra Tabacalera Sarandí por presunto lavado de 33.600 millones de pesos.El organismo busca que la causa se mantenga.

Fuente: Perfil
27/06/2025 18:00

Caparrós: "¿Qué le pasó o pasa a la Argentina para dejarse conducir por un señor tan desgraciado?"

"¿Hay algún otro país donde el presidente hable de sus conciudadanos en estos términos?", se preguntó el periodista al comentar un video en el que el Presidente insulta a los empleados públicos. Leer más

Fuente: Infobae
27/06/2025 10:00

Quién es el único narco que confesó abiertamente su homosexualidad e hizo tratos con 'El señor de los cielos'

Figura clave del Cártel de Cali rompió esquemas al vivir abiertamente su orientación sexual en un entorno marcado por la violencia y la exclusión

Fuente: La Nación
26/06/2025 21:36

Martín Caparrós cuestionó los dos últimos discursos de Javier Milei: "Señor desgraciado"

El periodista y escritor Martín Caparrós analizó los últimos dos discursos que brindó Javier Milei en las últimas 24 horas, ambos con la mira puesta en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre. En X, Caparrós planteó algunas dudas e interrogantes sobre la manera de hablar del jefe de Estado. "¿Qué le pasa a la Argentina que se dejó conducir por un señor tan desgraciado?", se preguntó, entre otras cosas. En principio, el escritor compartió un fragmento de la alocución de Milei durante una cena privada del Yacht Club, donde el mandatario lanzó: "Entonces, mientras las basuras, las ratas inmundas... mis excompañeritos de trabajo [los diputados]... quieran reventarnos el resultado fiscal con políticas demagógicas, lo que no se dan cuenta es que podrán retrasar un poco el ritmo al que nos expandimos, pero la gente los va a castigar".De verdad es pregunta: ¿hay algún otro país donde el presidente hable de sus conciudadanos en estos términos?Y si la respuesta es, como sospecho, que no: ¿qué le pasó o pasa a la Argentina para dejarse conducir por un señor tan desgraciado?¿Esto es lo que somos? pic.twitter.com/abfJR0vwEY— Martín Caparrós (@martin_caparros) June 26, 2025"La gente entendió que ajustar al fisco es devolverle el dinero a la gente, y la gente está mejor. ¿La crueldad? Sí, soy cruel. Soy cruel, kukas inmundos. Soy cruel con ustedes, con los gastadores, con los empleados públicos, con los estatistas, con los que les rompen el culo (sic) a los argentinos de bien", completó el Presidente, eufórico.Tras escuchar sus palabras, Caparrós escribió en la red social: "De verdad es pregunta: ¿hay algún otro país donde el presidente hable de sus conciudadanos en estos términos? Y si la respuesta es, como sospecho, que no: ¿qué le pasó o que le pasa a la Argentina para dejarse conducir por un señor tan desgraciado? ¿Esto es lo que somos?".Este jueves, Milei cerró asimismo el primer congreso libertario en territorio bonaerense, donde profirió insultos contra Axel Kicillof, Martín Guzmán, Cristina Kirchner y miembros del Congreso. El periodista volvió a tomar postura sobre los dichos del Presidente pero, esta vez, lo hizo a través de un retuit a María O'Donnell."'Basuras, ratas inmundas, parásitos mentales, burros sin atributo': insultos, groserías, que deshumanizan al adversario político, combinados con un discurso que a la vez tiene tono bélico: 'el enemigo ha sido identificado'", opinó la conductora de "De acá en más" en Urbana Play, palabras que Caparrós hizo propias.De los "parásitos mentales" al "pelotudo" del gobernador bonaerenseEl miércoles por la noche, desde Puerto Madero, el mandatario ofreció un encendido mensaje ante funcionarios, empresarios que colaboraron con su campaña y dirigentes de La Libertad Avanza. En un clima de fuerte respaldo interno, combinó arengas electorales y duros ataques a la oposición, en especial contra Axel Kicillof.Durante su intervención, aseguró que su espacio aún conserva el espíritu de "outsider" pese a haber llegado al poder, y volvió a plantear la necesidad de trasladar el modelo libertario a la provincia de Buenos Aires. Se mostró confiado en que LLA puede dar el "batacazo" e imponerse en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre". Reivindicó, además, su programa de ajuste como un mecanismo "híperpopular" y cargó con dureza contra quienes cuestionan su política económica.En su tono más confrontativo, acusó a los gobernadores de incumplir con el compromiso de reducir el gasto público, los acusó de defender "privilegios" y los vinculó con la "casta". Volvió a referirse a Kicillof como "el soviético" y criticó lo que considera un uso discrecional del presupuesto bonaerense para oponerse a su gobierno.Milei también retomó las declaraciones del abogado chileno Axel Kaiser, quien había definido a los sectores de izquierda como "parásitos mentales", y se apropió del término para descalificar al kirchnerismo, al feminismo y al progresismo en general. "Tienen la cabeza llena de todas las porquerías malas", afirmó.Sobre el cierre, se mostró orgulloso de la radicalización del gabinete y celebró que su equipo esté, según sus palabras, "cada vez más talibanizado". Agradeció especialmente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por ser el "nexo" entre los sectores más moderados y los "halcones" del Gobierno, y destacó también a su hermana Karina Milei, a Martín Menem y al asesor Santiago Caputo por su rol en la consolidación del espacio oficialista.Con la misma efervescencia, el líder del Ejecutivo cerró este jueves el primer congreso libertario bonaerense en La Plata. Fue especialmente crítico con la gestión bonaerense. Acusó a Kicillof de ser un "pichón de Stalin".En un tono confrontativo, arremetió contra el endeudamiento de la Provincia y criticó el uso del gasto público: "Son brutos y amantes del déficit fiscal. Nunca se le pasó por la cabeza a este pelotudo [Kicillof] bajar el gasto público". También se refirió a exfuncionarios como Martín Guzmán, a quien calificó "chanta".Sobre el final de su discurso, advirtió que, de continuar este rumbo, "la provincia de Buenos Aires se convertirá en una villa miseria gigante" y la definió como "el último bastión del credo miserable del Estado presente".Concluyó con un mensaje para la militancia, cargado de consignas de campaña: "Vamos a ir por la provincia de Buenos Aires. Vamos a terminar con todos estos parásitos mentales del partido del Estado".

Fuente: Clarín
26/06/2025 14:18

La última publicación de María Rosa Fugazot, días antes de la muerte de su hijo René Bertrand: "Te rogamos señor"

El actor falleció este jueves a los 53 años.Luchaba contra un cáncer desde hace unos meses.

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:13

La vez que Juan Gabriel le cantó 'Señor Corazón' a Chespirito vestido como El Chapulín Colorado

En 2012, Roberto Gómez Bolaños fue homenajeado en el Auditorio Nacional y "El Divo de Juárez" le escribió una canción muy especial

Fuente: La Nación
25/06/2025 22:36

"Señor del Tabaco" | La fiscalía opinó que se debe desestimar una denuncia de ARCA por lavado de dinero contra Pablo Otero

El fiscal federal Eduardo Taiano pidió desestimar una denuncia del organismo recuadador de impuestos ARCA contra el denominado "Señor del Tabaco", Pablo Otero, por lavado de dinero, al sostener que se trata de un reclamo impositivo y no de la persecución de un supuesto blanqueo de capitales.Taiano argumentó la ausencia de elementos suficientes para vincular las irregularidades fiscales con maniobras delictivas concretas de lavado de activos. La decisión se fundamenta en la necesidad de evitar que la pesquisa se convierta en una "auténtica excursión de pesca".Taiano opinó que "toda pesquisa debe desarrollarse con racionalidad y prudencia" con un claro objeto procesal, de forma de evitar que la causa "se convierta en lo que se da en llamar una excursión de pesca". Por ello, consideró que se debe "desestimar la denuncia". Ahora la jueza María Servini debería archivar la causa, ya que no cuenta con impulso fiscal. La denuncia, iniciada el 3 de abril de 2025 por Felicitas Achábal de la División de Operaciones de Grandes Contribuyentes Nacionales, se enfocaba en presuntas irregularidades detectadas en Tabacalera Sarandi S.A. durante los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023. La denuncia señalaba que la firma recibió más de 33 millones de dólares en concepto de venta de cigarrillos, y que el 31% de lo facturado provino de distribuidores mayoristas que "no pudieron justificar el origen de los fondos transferidos".Sin embargo, el fiscal sostuvo que la "mera vinculación de la empresa con personas físicas y jurídicas con perfiles fiscales irregulares, sin hacer alusión a operaciones sospechosas específicas ni al posible delito precedente que estaría vinculado con la presunta legitimación de los fondos, no configura un elemento de convicción suficiente para considerar que existe un hecho delictivo".Además, enfatizó que la existencia de un delito previo es "requisito indispensable para el perfeccionamiento de la figura de lavado de activos de origen delictivo, y en el caso de autos éste no ha podido ser comprobado siquiera de modo hipotético".Dijo Taiano que no existen "elementos suficientes para iniciar o continuar una investigación penal respecto de los supuestos hechos denunciados, ya que no se identifican hechos concretos, determinados en tiempo, modo y lugar, que configuren delitos".El fiscal explicó que "la trazabilidad de fondos no está en cuestión mientras se declare y tribute correctamente el total de lo facturado y se cancelen los impuestos correspondientes. Cosa que Tabacalera Srandí realiza sistemáticamente, con pagos documentados ante los entes fiscales".Dijo que mas allá de que "la industria del tabaco opere en efectivo" la modalidad "no constituye una irregularidad sino una característica intrínseca del sector, derivada de la masividad del producto, el alto volumen de ventas, y la estructura comercial de los puntos de distribución".Concluyó que continuar con la investigación sin pruebas más sólidas que vinculen las irregularidades fiscales directamente con operaciones ilícitas de lavado de dinero, convertiría el proceso en una "auténtica 'excursión de pesca', inaceptable en un Estado de Derecho".En tanto, la Corte dejó constituido el tribunal que deberá resolver sobre una causa clave para Tabacalera Sarandí; si es constitucional o no un impuesto mínimo que se cobraba sobre cada uno de los paquetes de cigarrillos.Ese impuesto quedó derogado por la ley Bases, pero Tabacalera Sarandí no lo pagó durante un extenso período de tiempo lo que determinó un reclamo del organismo recaudador.Recursos de amparo le permitieron a la empres no pagar ese impuesto y vender sus cigarrillos a menor precio. Ahora la Corte revocó esa medidas cautelares y se apresta a fallar sobre el fondo del caso,Como el juez Carlos Rosenkrantz se excusó de intervenir, sortearon conjueces hasta llegar al número de cinco integrantes de la Corte. Algunos de los jueces fueron recusados por la empresa como Horacio Rosatti y Mariano Llorens, y otros se excusaron como Mario Baldú. Pero la Corte rechazó esas recusaciones y excusaciones y terminó por constitur el tribunal que deberá resolver. Los jueces que resolverán son Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Patricia Moltini, de la Cámara Federal de Tucumán; Mariano Llorens, de la Cámara Federal porteña, y Mario Boldu, de la Cámara Federal de Posadas, Misiones.De esta manera, el máximo tribunal quedó en condiciones de abocarse al resto de las cuestiones planteadas y al fondo de la cuestión: si la empresa debe o no pagar el impuesto. Tabacalera Sarandí comercializa Red Point, West, Master y Kiel y viene desde hace años reclamando en tribunales: cuestiona una reforma de impuestos internos que se firmó durante el gobierno de Mauricio Macri, en donde se estableció un aumento del 70 por ciento en esos tributos. La compañía alegó que la medida significaba un incremento en el precio al público de sus productos que la ponían en desventaja frente a empresas internacionales.Durante su paso por tribunales, la empresa consiguió cautelares que le permitían no pagar ese impuesto, ante los planteos de la firma que aseguraba que se ponía en una situación de secesión de pagos y pérdida de puestos de trabajo.La AFIP apeló esa decisión. En mayo del 2021, la Corte revocó esa cautelar y ordenó que se le cobraran. Pero la empresa inició una nueva batería de cautelares y un planteo de inconstitucionalidad contra el impuesto al tabaco.

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:25

Desestimaron una denuncia por lavado de activos contra el "Señor del Tabaco"

El fiscal Eduardo Taiano no encontró pruebas para avanzar penalmente contra Pablo Otero -presidente de Tabacalera Sarandí- por operaciones con distribuidores observados por el fisco

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:03

Cristina Pedroche desvela el nombre que su hija ha elegido para el bebé: "Es por el señor que hace la reforma"

La presentadora y su marido, David Muñoz, están a punto de dar la bienvenida a su segundo hijo

Fuente: Infobae
19/06/2025 10:24

Gustavo Petro le pidió a la Interpol que se mantenga la orden de captura contra 'Papá Pitufo': "Ese señor no puede salir de Portugal sin ser capturado"

El presidente solicitó a la organización internacional no retirar la circular roja sobre Diego Marín Buitrago, que permanece libre en el país europeo pese a ser señalado como líder de redes de contrabando

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:19

Secretario de Paz de Medellín alerta sobre retiro de su esquema de protección por parte de la UNP: "Hago responsable al señor presidente Petro"

Carlos Arcila advierte que su vida está en riesgo luego de que la UNP ordenara desmontar su esquema de protección, por motivaciones políticas, según él

Fuente: Infobae
15/06/2025 17:22

Edgar Vivar expresa su preocupación tras fuerte sismo en Lima y fans le responden con cariño y humor: "Mucho barriga, señor susto"

El intérprete del 'Señor Barriga' expresó su preocupación por el Perú tras el temblor y los internautas le respondieron al estilo del Chavo del 8, entre bromas y mensajes solidarios

Fuente: Infobae
14/06/2025 04:00

De Chucky a El Señor de los Anillos: el día que Brad Dourif se hartó de interpretar a personajes oscuros y se retiró del cine

El icónico artista realizó un recorrido por sus papeles más recordados y confesó a The Guardian cómo el peso de los papeles y la búsqueda de paz influyeron en su alejamiento

Fuente: Infobae
11/06/2025 02:02

Sicario confesó que líder del CJNG ordenó asesinato de Ciro Gómez Leyva: "Era un encargo del señor Mencho"

La FGR obtuvo declaraciones clave que vinculan directamente al líder del grupo criminal con el atentado al periodista en diciembre de 2022

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:21

Daniel Briceño pidió la renuncia del director de la UNP: "El señor Rodríguez solo genera desconfianza"

El concejal de Bogotá criticó la gestión de Augusto Rodríguez al frente de la entidad encargada de la seguridad de políticos, con el argumento que la oposición "hoy no cuenta con garantías"

Fuente: La Nación
10/06/2025 12:00

La Corte se apresta a decidir si el "señor del tabaco" debe pagar US$2000 millones en impuestos

La Corte Suprema de Justicia se apresta a decidir si Tabacalera Sarandí, la empresa de Pablo Otero, conocido como el "señor del Tabaco", debe pagar 2000 millones de dólares en impuestos internos por los cigarrillos que comercializó en la última década.La Corte ya revocó las medidas cautelares que le permitieron a Otero no pagar ese impuesto, y revocó también otro fallo de fondo que adelantaba la ejecución de la sentencia. Pero como estaba pendiente el fondo del asunto, es decir la constitucionalidad o no de ese gravamen, es que Otero no pagó. Ahora la Corte Suprema de Justicia convocó a tres conjueces para votar sobre la constitucionalidad de la Ley que establece el pago del impuesto mínimo a los cigarrillos. El sorteo de los conjueces entre los presidentes de las Cámaras Federales de todo el país se realizará este martes. Fue necesario llamar a conjueces porque la Corte tiene tres integrantes. Sarandí recusó al juez Rosenkrantz, pero esa recusación fue rechazada por la Corte. El magistrado, sin embargo, se excusó "por razones de decoro".Como la Corte no puede fallar con dos jueces, pues la mayoría se conforma con tres como mínimo, es que sortearán a tres conjueces para que sean cinco los que decida: Horacio Rosatti, Ricardo Lorezentti y tres más. Si la Corte declara la inconstitucionalidad del impuesto, Otero no deberá pagar nada por lo que derivaría en reclamos de las las empresas al Estado de las empresas que sí lo abonaron. Por el contrario, si la Corte confirma que era válido el impuesto, aún cuando hoy no esté vigente, Otero deberá pagar la deuda que el reclama el ARCA, con un plan de pagos. Aunque se descuenta que volverá a judicializar el asunto.En 2018, Tabacalera Sarandí le inició un reclamo a la AFIP cuestionando la constitucionalidad del impuesto interno a los cigarrillo, una norma que hoy no está vigente ya que fue derogada por la Ley Bases. Ese impuesto es equivalente al 70 por ciento del precio de venta. Pero se estableció un piso para el precio de venta y no se podía vender por debajo de determinado piso para que el impuesto tuviera impacto.Sin embargo, Sarandí cuestionó la constitucionalidad de esa norma y logró diversas medidas cautelares del juez Enrique Lavié Pico, que luego confirmó la Sala IV de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La Corte revocó esas cautelares con el voto de Rosatti y Juan Carlos Maqueda (entonces en el tribunal), en conjunto, y de Ricardo Lorenzetti, que lo hizo aparte, con una argumentación diferente y más extensa. Desde hace 8 años, la empresa, mediante sentencias judiciales y medidas cautelares, evitó pagar ese tributo y vender sus productos de marcas populares a precio más barato, con lo que conquistó el 35 por ciento del mercado de los cigarrillos, en perjuicio de las empresas que comercializan las marcas premium.La Corte Suprema de Justicia había dejado sin efecto medidas cautelares en las que se sostenía la empresa, pero la firma siguió sin pagar porque tenía dos fallos de fondo, que le daban la razón al declarar la inconstitucionalidad de la ley que imponía el pago de montos mínimos para distintos tipos de productos relacionados con el tabaco. Por eso, es que la justicia había dispuesto ejecutar esas sentencias lo que permitió a Tabacalera Sarandí no pagar.Entonces, la Corte dispuso la suspensión de la ejecución de las sentencias que lo habilitaban a no pagar, con lo que la empresa debería haber empezado a tributar el impuesto interno al tabaco. Sin embargo, restaban aún resolverse las cuestiones de fondo sobre la constitucionalidad del gravamen.La disposición que impuso el impuesto motivó una serie de acciones judiciales por parte de diversas empresas tabacaleras más pequeñas, con el argumento central de que, al establecerse un piso mínimo elevado en el impuesto, las empresas de menor tamaño se encontraban en inferioridad de condiciones para competir con las grandes multinacionales.El 28 de mayo pasado, la Corte dejó sin efecto cuatro medidas cautelares concedidas a Tabacalera Sarandí S.A., que frenaban el actuación del fisco para perseguir el cobro del impuesto interno al tabaco. A la semana siguiente, la Corte dejó sin efecto otra medida cautelar similar, pero que favorecía a otra tabacalera, la santafesina Bronway Technology S.A.En paralelo, sobre la cuestión de fondo (la constitucionalidad o no de la normativa que regula el impuesto interno al tabaco), aún resta una definición. El tribunal envió el caso al Procuración General de la Nación y ahora debe fallar sobre este asunto.La puja adoptó un carácter institucional cuando se quitó de la ley ómnibus original un capítulo con el objetivo de favorecer a Tabacalera Sarandí. Tallaron fuerte las exigencias de diputados de Pro y La Libertad Avanza. El capítulo resistido por Otero fue finalmente aprobado por la Cámara Baja con el texto de la actual Ley Bases, luego de ser reincorporado por iniciativa de la Coalición Cívica.El resultado de la votación para reintroducir las modificaciones da cuenta de que logró aprobarse por una sugestiva cantidad de abstenciones. En líneas generales, La Libertad Avanza y Pro votaron en favor de mantener el régimen que beneficia a Otero, mientras que los diputados de bloques provinciales y la Coalición Cívica votaron para reformarlo. La mayor parte de la izquierda y el Frente de Todos se abstuvieron. El resultado fue 82 votos afirmativos, 77 negativos y 69 abstenciones.La empresa de Otero produce las marcas Master Red, Red Point y Kiel, significativamente más baratas que las que venden sus competidoras. Ellas son los gigantes internacionales de la industria, pero Otero contó con la ventaja de la protección de esas cautelares.

Fuente: Infobae
09/06/2025 11:15

Una colombiana que vive en España avisa sobre qué es lo que nunca debes decir: "Disculpe, señor, ¿será que se puede correr?"

Mari Luna ha compartido en TikTok un episodio incómodo vivido en un restaurante. El vídeo ha superado los 10.000 me gusta y ha generado cientos de comentarios de personas que se sienten identificadas con la experiencia

Fuente: Clarín
08/06/2025 13:00

El insólito final de un robo en Río Negro: "Me dieron vuelta la casa y el señor se quedó dormido"

Ocurrió en una casa de la localidad de Catriel. Cuando los dueños llegaron, se encontraron al ladrón durmiendo y lo filmaron.El delincuente venía de agredir a su expareja y a un vecino que intentó interceder.

Fuente: Clarín
06/06/2025 05:00

"Señor chorro: pase tranquilo" y "Los gobernantes no trabajan": los pasacalles que denuncian la inseguridad en una zona rural de La Plata

El reclamo, con cuestionamientos al gobernador Axel Kicillof y al intendente Julio Alak, ocurrió en la localidad de Arana. "Vivimos con miedo", señalaron los frentistas.

Fuente: Infobae
05/06/2025 11:16

Sicarios asesinan a taxista en presencia de pasajeros en Trujillo: "¿Quién para la extorsión? El señor Acuña está de viaje"

Jorge Luis Luján Barreto (24), padre de una bebé de 1 año, llegó desde la sierra de La Libertad a Trujillo en busca de oportunidades y, a pocos días de su arribo, fue asesinado a balazos. La capital liberteña suma tres homicidios en menos de 24 horas

Fuente: Infobae
04/06/2025 11:18

El excanciller Álvaro Leyva insistió en que Gustavo Petro tiene problemas con el consumo de estupefacientes: "Su estado es de mucha gravedad, señor"

A través de una extensa carta, el exministro de Relaciones Exteriores de Colombia insistió que el presidente Gustavo Petro tiene una supuesta adicción a las drogas

Fuente: Clarín
02/06/2025 18:18

Mundial de Clubes 2025: París Saint-Germain, el amo y señor de Francia que se desbloqueó en la Champions en el momento justo

Se consagró por primera vez a nivel continental justo antes de viajar a Estados Unidos.Un recorrido por su historia, su principal figura, su entrenador y su actualidad.

Fuente: Infobae
01/06/2025 00:26

Mads Mikkelsen hipnotiza a sus fans; así reaccionó al saber que en México es el señor de los memes: "Es cine"

El actor danés se apoderó del Thunder Stage en un panel íntimo que repasó sus papeles más icónicos y su visión del cine

Fuente: Infobae
31/05/2025 20:22

Papa León XIV hace el primer nombramiento para Colombia con un nuevo obispo: "Uno nunca espera una llamada del señor nuncio"

El nuevo obispo también se refirió a los desafíos que enfrenta Colombia, especialmente en relación con la violencia que afecta a varias regiones del país

Fuente: La Nación
30/05/2025 15:36

El "Señor Tabaco" da un paso al costado y deja el control de la empresa en manos de una ejecutiva

Pablo Otero, también conocido como el "Señor Tabaco", renunció a la presidencia de la empresa Tabacalera Sarandí, tal cual confirmó a LA NACION la propia compañía. Fuentes de la tabacalera indicaron que Otero elevó su renuncia al Directorio de la empresa.El "Señor Tabaco" se dedicará a otras actividades empresariales, según describieron, y su sucesora en el cargo es Claudia Romero Roura. Según su Linkedin, trabaja en Tabacalera Sarandí desde 2016 y se especializa en recursos humanos y relaciones institucionales.Pese a este paso al costado en la presidencia de Tabacalera Sarandí, Otero continuará vinculado a ella, ya que sigue siendo accionista.Fuentes de la empresa explicaron que Otero tenía tomada esta decisión "hace un tiempo", hasta que finalmente se materializó. De este modo, negaron cualquier conexión entre su renuncia y la denuncia que ARCA interpuso en su contra por presunto lavado de dinero de $33.600 millones a través de ventas simuladas.Según la presentación judicial encabezada por la División Penal Tributaria del fisco, las ventas de cigarrillos de Tabacalera Sarandí a 23 distribuidoras mayoristas configuraron una supuesta "maniobra de simulación" para ingresar al circuito formal $33.600 millones entre 2021 y 2023. Esta denuncia tomó público conocimiento el 5 de abril pasado.La acusación plantea que la empresa que presidía Otero le vendió cigarrillos a mayoristas incapaces "operativa, económica y financieramente" para afrontar dichas operaciones pagadas en efectivo. El texto judicial describe a esos $33.600 millones como fondos "incorporados al circuito financiero formal", dado que los dividendos que los mayoristas recibieron por los productos que adquirieron de Tabacalera Sarandí también fueron abonados en billete y sin identificar a sus clientes, lo cual dificulta la "trazabilidad del dinero" que permitiría reconocer el origen de las transferencias.Tabacalera Sarandí negó la acusación por presunto lavado de dinero. "No hay nada simulado, sin embargo no podemos controlar fehacientemente lo que sucede en el resto de la cadena de distribución. ARCA comprobó el consumo de materiales y estampillas, la bancarización, y el pago de impuestos. Para nosotros termina ahí la responsabilidad", esgrimió Otero.Un comunicado oficial de su compañía habló de una "clara maniobra de persecución política y económica" en su contra que tendría como objetivo desplazarlos del mercado argentino. En la misiva, enfatizaron que "no hay pruebas ni acusaciones directas contra Tabacalera Sarandí".La denuncia en su contra resaltó tres puntos para argumentar su posición sobre la posible simulación de la operación. El primero de ellos señala que las distribuidoras mayoristas revendieron los cigarrillos comprados a la empresa del "Señor del Tabaco" a "precios similares" a los que los adquirieron, lo cual arroja poca ganancia.En segundo lugar, el documento detalló que los distribuidores mayoristas recibieron pagos en efectivo por las ventas que realizaron de los cigarrillos que previamente le habían comprado al "Señor del Tabaco". Agregaron que no existe identificación de sus clientes. Estos rasgos impiden "establecer la trazabilidad del dinero". Es decir, quién abonó y de dónde obtuvieron esos fondos.Y el tercer punto indica que las 23 distribuidoras mayoristas también le abonaron en efectivo a Tabacalera Sarandí, el proveedor y productor de cigarrillos. Realizaron depósitos en cuentas recaudadoras de la empresa de Otero, de acuerdo con la denuncia.Y, a propósito de la operación supuestamente simulada entre Tabacalera Sarandí y estos mayoristas, los agentes de control de ARCA observaron una "emisión de comprobantes altamente irregular con intervalos de apenas segundos", algo que catalogaron como "incompatible con una atención presencial genuina", dada la cantidad de documentos y los volúmenes manejados."Es absolutamente ridículo acusarnos de facturas apócrifas, si el impuesto pagado es más del 80% de la facturación. Nosotros fabricamos, vendemos, pagamos el tributo, cobramos y bancarizamos el 100% de nuestra producción", había dicho Otero cuando la denuncia salió a la luz.

Fuente: Infobae
29/05/2025 19:51

Señor Pollito le responde a tiktoker Jean Villon y aclara polémica sobre su salida de VibraGood

El popular tiktoker respondió a Jean, desmintió las frases ofensivas que le atribuyeron y reafirmó que su salida de VibraGood no fue impulsada por Ale Morey ni por rivalidades internas

Fuente: Infobae
28/05/2025 00:51

Bárbara de Regil mantiene denuncia de acoso contra Memo del Bosque: "No sabía que este señor iba a fallecer"

Ante las críticas por apenas revelar lo sucedido hace años, la actriz destacó que cada víctima habla a su propio tiempo

Fuente: Clarín
27/05/2025 22:00

El plan secreto de la SIDE: Críticas del "Señor 5" de Milei al manejo del espionaje en la era K

Neiffert habla de "un proceso destrucción" y de "prácticas espurias" con el espionaje ilegal en los gobiernos de los Kirchner y de Alberto Fernández. Cristina Kirchner fue la primera e incluir a los golpes de mercado entre los objetivos de los espías.

Fuente: Infobae
27/05/2025 16:14

Pop defender la consulta popular Gustavo Petro prometió hasta rebaja en las tarifas de energía y en redes no le perdonaron: "Este señor engaña y fuerte"

El presidente defendió la inclusión de los trabajadores de pequeñas empresas en la reforma laboral que se discute en la Comisión Cuarta del Senado, pese a altos costos de operación

Fuente: Infobae
24/05/2025 21:11

León XIV destaca su experiencia misionera en Perú ante la curia: "Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo"

El Santo Padre compartió cómo el calor del pueblo peruano fortaleció su vocación pastoral, ante más de 5.000 personas, entre empleados del Vaticano, sacerdotes, religiosos y laicos

Fuente: Clarín
20/05/2025 09:00

El inesperado giro en su profesión y la cirugía que le cambió la vida: cómo está a los 76 años El señor Barriga de El Chavo del 8

El recorrido personal del actor Édgar Vivar.Cómo se rearmó después del éxito de Chespirito.

Fuente: Infobae
16/05/2025 21:19

Fernanda Castillo, protagonista de El Señor de los Cielos, responde tajante a los comentarios sobre su cambio físico

Usuarios mostraron preocupación por la delgadez que lució la actriz en un reciente video

Fuente: Perfil
15/05/2025 13:00

Día 518: Señor Presidente, su llamado al odio es un delito

Los permanentes ataques de Javier Milei contra los periodistas busca romper un status quo de la política nacional en el que la violencia física no era la norma. Estamos a tiempo de frenar estas actitudes que, más temprano que tarde, multiplicarán la violencia. Leer más

Fuente: Infobae
14/05/2025 16:19

Joven Lgbt+ se mostró devastado por respuesta de sacerdote de la basílica del Señor de los Milagros: "No va con la moralidad ni la iglesia"

Lo que pensó el joven que sería un momento de reconexión con Dios durante el acto de confesión terminó alejándolo de la Iglesia

Fuente: Infobae
13/05/2025 16:20

Bogotana le pidió a la Secretaría de Movilidad que le quiten el pase a su abuelo: "Ese señor cree que puede seguir siendo Schumacher"

Entre risas cuestionó a la entidad encargada de renovar los pases, por las habilidades al volante de su "tata"

Fuente: Infobae
10/05/2025 20:59

León XIV, el Papa que defendió el legado del Señor de Sipán antes de llegar al Vaticano

Durante su paso por el norte del Perú, el actual sumo pontífice desarrolló una activa labor de defensa del patrimonio cultural, integrando la protección del legado histórico con su misión pastoral

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:05

Robert Prevost y su última homilía en Chiclayo antes de ser papa: "Cuando estamos cansados, llega el Señor a darnos fuerza"

Robert Prevost, ahora el papa León XIV, volvió a Chiclayo en agosto del 2024, luego de haber sido nombrado como prefecto del Dicasterio para los Obispos por el papa Francisco

Fuente: Infobae
08/05/2025 14:05

'El Señor de los Anillos': la película de Gollum ya tiene fecha oficial de estreno

New Line Cinema también reveló sus próximos proyectos para el próximo año

Fuente: Infobae
07/05/2025 09:30

La misteriosa muerte de "El Señor de los Cielos": los datos clave que envuelven al líder del Cártel de Juárez

El fallecimiento del capo que movía cocaína y heroína en grandes aviones Boeing aún sigue causando furor y misterio para conocer qué es lo que realmente pasó con Amado Carrillo Fuentes

Fuente: Infobae
07/05/2025 04:16

Señor: "José Ángel de la Casa ha sido un hombre muy importante en mi vida"

Juan Señor recuerda la importancia de José Ángel de la Casa en su vida personal y profesional, destacando su amistad y el momento histórico del gol en el 12-1 a Malta

Fuente: Infobae
06/05/2025 22:09

Pareja amenazada por un cirujano plástico con un cuchillo dio su versión de los hechos: "Este señor es el culpable"

En diálogo con Infobae Colombia, el esposo de la paciente afectada aseguró tener más pruebas que contradicen las declaraciones del cirujano y lo responsabilizó de cualquier retaliación




© 2017 - EsPrimicia.com