La experta cuenta con más de 500.000 seguidores gracias a este tipo de análisis
Entre los indicios más frecuentes se encuentran la imposibilidad de instalar sistemas recientes y el aumento de bloqueos por sobrecarga, factores que ponen en riesgo la información personal y profesional
La experta propone algunas fórmulas para identificar a este tipo de personas en los entornos laborales
El Ministerio de Salud reporta que el 63% de diagnósticos corresponde a mujeres. Autoridades recomiendan estar atentos a los signos de alarma para un diagnóstico temprano
¿Tu pareja es feliz con vos? Saberlo puede parecer tan fácil como simplemente preguntarle a la pareja qué tan feliz es a tu lado, pero hay señales que pueden ayudarnos a comprobar si realmente es así o solo te dice que sí por compromiso.La felicidad es subjetiva, puede expresarse de diferentes maneras en cada persona, pero hay señales que son muy claras para evaluar la satisfacción de tu pareja en la relación, así que tomá nota de las principales señales para detectar si tu pareja es feliz contigo o ya no. Son muchos los aspectos que se deben evaluar para saber qué tan feliz es tu pareja a tu lado, como la comunicación, la confianza, la satisfacción en la intimidad, la estabilidad emocional y el nivel de compromiso.En ese sentido, hay ciertas actitudes y comportamientos de tu pareja que delatan cuánta felicidad siente al ser tu compañero de vida. Te las mostramos a continuación.Señales para saber si tu pareja es feliz contigoSiempre es sinceroCuando una persona es feliz con su pareja, no teme expresar sus sentimientos y preocupaciones de manera honesta, así que una señal importante a la que tenés que prestar atención es qué tan buena es la comunicación entre ustedes, si es constante, respetuosa y hay interés mutuo indica que hay felicidad en la relación. Te apoya en todo momentoOtra señal clara de que tu pareja es feliz contigo es que te apoya en todo momento, tanto en tus éxitos como en tus fracasos, así que te animará a seguir con tus metas y sueños sin importar si eso a veces implica estar lejos.Una pareja feliz apoya a su compañero en todo lo que necesita, especialmente en los momentos difíciles. Hay satisfacción en la intimidad Lo que ocurre en la intimidad puede decir mucho del nivel de felicidad en la pareja, así que poné atención porque cuando ambos se sienten satisfechos y pueden expresar sus necesidades y deseos, es señal de que los dos son felices.Hay contacto físico Para que la acción ocurra en la intimidad y sea satisfactoria es importante que tengan muestras de cariño constantes, como besos, abrazos y caricias, así como buscar la compañía voluntaria de tu pareja. Esto además indica que hay felicidad en la relación y que podrían estar juntos por mucho tiempo.No tiene necesidad de controlarteUna señal de que tu pareja es feliz a tu lado es que no tiene celos excesivos ni busca controlarte, porque está tan segura de lo que tienen, que no siente inseguridad porque cada quien tenga su espacio. Confiá en vos y la felicidad que se refleja cuando no tiene la necesidad de ser posesivo. Tiene un buen sentido del humor El sentido del humor es un indicador clave de la felicidad en la relación así que, si tu pareja guarda sus mejores chistes para vos, significa que se divierte y que le encanta compartir su sentido del humor a tu lado. Además, cuando una pareja se divierte junta favorece la conexión emocional y la complicidad, además de la felicidad.Te da estabilidad emocional Cuando una pareja es feliz, puede manejar mejor los conflictos y resolver de manera constructiva las diferencias que se dan entre ambos. La felicidad evita que ocurran discusiones destructivas o evasivas, lo que les da estabilidad emocional.Aunque no se puede ser feliz todo el tiempo, están comprometidos a trabajar juntos para resolver los problemas y salir adelante.¿Con cuál de estas señales ubicas a tu pareja? Si nada de esto ocurre en tu relación y, al contrario, cada vez te sientes más agobiado, lo mejor será reflexionar sobre si realmente querés estar ahí o es momento de buscar tu felicidad lejos de esa relación. Claves para lograr la felicidad con tu pareja De acuerdo con un artículo de Psicología y Mente, las relaciones amorosas pueden producir mucha felicidad solo si aprendemos a gestionarlas y a desarrollar hábitos que cultivan la unión en pareja. En ese sentido, comparten algunas claves para ser feliz en pareja:Ser detallista y hacer actividades juntos Recordar que las relaciones no son felices todo el tiempo, pasan por altibajos y es normal Pasar tiempo a solas como pareja Tener un tiempo para vos y para las actividades que te gustan Siempre ser honesto, la mentira hace que se pierda la confianzaHablar de tus necesidades y deseos Respetar la opinión y necesidades de tu pareja y llegar a acuerdos mutuosSe requiere de trabajo mutuo para cultivar una relación sana donde, a pesar de las diferencias y los momentos difíciles, predomine la felicidad y la satisfacción, así que poné en práctica estos consejos. Susana Carrasco
Algunos indicios, como confusión mental o antojos repentinos, anticipan episodios y abren la puerta a nuevas estrategias de prevención y alivio, según especialistas
A pesar de que puedan parecer fríos e independientes, los gatos también tienen su lenguaje del amor
El motivo por el que un niño resiste ir a la escuela puede estar vinculado a trastornos emocionales o situaciones de conflicto. Consejos para padres y educadores para detectar a tiempo si se trata de desinterés pasajero o un problema más profundo
Desarrollada por un equipo internacional de científicos, esta herramienta permite reconocer patrones de comportamiento asociados a conductas difíciles de percibir en mascotas
Los datos preliminares de actividad de agosto marcan caídas.Con esto se sumarían a la tendencia de julio y junio.
Los halagos constantes o convertir la amistad en una rivalidad son algunos de los signos que recoge la experta
Sugieren valores problemáticos, pretensiones tóxicas o actitudes de alerta en la relación.Por qué pueden denunciar rasgos preocupantes.
El mayor riesgo radica en que estos mensajes pueden llevar a la sustracción de información bancaria, el robo de identidad o la instalación de software malicioso en el dispositivo
La hipertensión, también conocida como presión arterial elevada, puede dañar silenciosamente el organismo cuando no se controla. Según la Sociedad Española de Cardiología es un factor de riesgo importante para infartos, ictus y enfermedades renales.Alexandre Olmos, médico internista, explica que esta condición se conoce como el "asesino silencioso" porque no siempre presenta síntomas claros hasta que es tarde, aunque el cuerpo sí envía señales que a menudo se ignoran.Según Olmos, hay tres advertencias que pueden indicar hipertensión:Dolores de cabeza recurrentes, sobre todo al despertar, que podrían reflejar presión elevada durante la noche.Mareo o visión borrosa, incluso sin movimientos bruscos, por alteraciones del flujo sanguíneo al cerebro.Palpitaciones o sensación de presión en el pecho, especialmente sin realizar esfuerzo físico.Estas señales suelen confundirse con cansancio o estrés, pero no deben ignorarse, sobre todo en personas de mayor edad. El especialista recomienda no solo mantener un estilo de vida saludable, sino también monitorear la presión arterial de manera regular y acudir al médico ante cualquier irregularidad."El estrés, el exceso de sal, el sedentarismo y el mal descanso nocturno son factores clave que influyen en la hipertensión", concluyó Olmos.
La rápida reacción de los vecinos permitió que la investigación policial avanzara
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRAtiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
Diversas ETS pueden manifestarse en la cavidad bucal. Especialistas advierten que el virus del papiloma humano (VPH), el herpes, la sífilis y la gonorrea presentan síntomas visibles en labios, lengua, encías y paladar
Ante el auge del senderismo, es importante conocer estos códigos para evitar perderse en la naturaleza
Una herramienta desarrollada por la Universidad de Florida analiza grabaciones realizadas con teléfonos comunes para descubrir alteraciones motrices casi imperceptibles
Un análisis publicado en Forbes por Mark Travers describió cómo ciertos patrones de comunicación negativa dentro de la pareja pueden desencadenar un círculo vicioso capaz de deteriorar progresivamente la relación
Un profesional de la salud explicó cuáles son los síntomas que pueden estar relacionados a la presión arterial alta.
De acuerdo con estadísticas manejadas por el INSM, el 90% de los casos de suicidio están asociados a cuadros de depresión y ansiedad vinculados a factores como violencia, rupturas amorosas o problemas económicos
En exclusiva para Infobae, especialistas de Ineco explicaron cuáles son los principales indicadores de conducta o cambios emocionales que pueden requerir atención, y detallaron cómo actuar ante episodios de crisis o manifestaciones de sufrimiento psicológico en el entorno
Adoptar rutinas como el ejercicio regular, una dieta saludable y la estimulación mental, protegen la memoria desde la juventud
La primera guía en su tipo para las escuelas de la ciudad concentra definiciones y preguntas clave para identificar en las escuelas más de una decena de señales que pueden alertar de ideación o intentos suicida para intervenir cuando todavía hay tiempo de prevenir. Elaborado por un equipo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires a pedido del Ministerio de Educación porteño, el contenido unifica criterios de detección temprana en alumnos de primaria y secundario destinados, inicialmente, a los equipos de apoyo de esa cartera. Con una conversación confidencial, pero abierta y con palabras directas, sin vueltas, esta guía operativa para el sistema educativo de la ciudad de Buenos Aires orienta con cuestionarios breves cómo avanzar ante cada caso -con un seguimiento en particular o ya con asistencia especializada-, según si el riesgo es alto, moderado o bajo. "Esta herramienta es un primer paso, no una solución completa. Es como usar una linterna para iluminar una zona oscura: lo que se vea, podrá ser atendido mejor por otros equipos si hace falta", anticipa con énfasis el texto. "Preguntar por pensamientos suicidas no 'activa' ni induce al suicidio", se explica. Y, ante la menor duda, aconsejan consultar a los equipos de orientación o elevarla a las autoridades escolares.Los errores más frecuentes en la respuesta escolar que se identificaron son: minimizar el relato de un alumno o asumir que si se muestra tranquilo, desapareció el riesgo; no comunicar la situación al equipo de apoyo o a la familia por temor a que el alumno se enoje; ocultar el riesgo alto o grave por confidencialidad cuando proteger la vida es prioritario; derivar a un a la red de salud sin acompañamiento o seguimiento en la vuelta al aula, e intentar resolver una situación de riesgo sin apoyo institucional. "En toda la complejidad que tiene el suicido, esta guía es para identificar si hay o no riesgo suicida y si ese riesgo es bajo, medio o alto y las acciones a seguir. En otros lugares del mundo, los cuestionarios y las escalas que incluimos no solo son para orientadores o referentes educativos, sino también para docentes o profesionales no especializados", señaló Martín Etchevers, secretario de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la UBA y coordinador del documento.De acuerdo con la guía, que se puede consultar acá, son señales de riesgo alto en chicos y adolescentes: búsqueda activa online de métodos para quitarse la vida; acceso a drogas, fármacos, armas u otros medios; preparación de un plan (con tiempo y lugar); entrega de mensajes, cartas, objetos personales o regalos a modo de despedida; expresiones recurrentes como si ya no fuera a seguir presente o sobre la muerte; autolesiones; conductas impulsivas (reacciones violentas, huidas o desapariciones durante horas o días); deseo de no querer vivir o sentimientos de desesperación, malestar intenso, culpa extrema, inutilidad o fracaso, y percepción de ser una carga para otros o expresar que ya no lo será. PreguntasDiez preguntas, cuando "la situación lo permite", sirven para que el personal educativo -sin formación en salud- detecte no solo si existe ideación, sino también hasta donde llega. Integran la versión escolar de una escala de evaluación, de uso internacional, que fue creada en la Universidad de Columbia, Estados Unidos, hace más de dos décadas. En otros países, la aplican docentes, tutores, equipos de orientación escolar y psicólogos, psicopedagogos o trabajadores sociales. "¿Deseaste alguna vez estar muerto o quedarte dormido y no despertar?", "¿Tuviste pensamientos sobre quitarte la vida?", "¿Pensaste en cómo te harías daño o cómo te quitarías la vida?, "¿Pensaste seriamente en hacerlo?" y "¿Pensaste concretamente cómo y cuándo lo harías? o, más directo aún, "¿Tenés algo preparado?" son algunas de las preguntas. Las respuestas permiten definir si es necesario dar o no la voz de alerta para que intervenga personal con formación especializada. En tanto, son signos de que el riesgo es moderado el aislamiento familiar y social, el desinterés en las actividades que eran placenteras, los cambios de ánimo o conducta, un bajo rendimiento escolar con dificultad para concentrarse, un mayor consumo de alcohol u otras drogas, el descuido personal, la baja autoestima, la alteración del sueño y las ganas de comer, la aparición de agresividad, enojo, irritabilidad o angustia intensos, como así también de dolores físicos (cabeza, estómago) más frecuentes. El equipo coordinado por Etchevers propone, en ese caso, completar un formulario por sí o por no que releva la presencia de esas 10 señales de alarma. Si alguna o algunas están presentes, se recomienda seguir con un cuestionario sobre la frecuencia en las dos semanas anteriores con ayuda de un puntaje: 0 equivale a nunca, 1 a algunas veces, 2 a la mayoría de las veces y 3 a casi siempre. Una de las afirmaciones es "Sentir que eres un fracaso, que eres una carga o que perjudicás a tu familia" y, la última, "Pensar que estarías mejor si no vivieras o lastimándote", por ejemplo. Con 2 o 3 puntos en tres o más de las afirmaciones, se confirma la señal de alerta y, entonces, se indica aplicar el cuestionario recomendado para riesgo alto.En el otro extremo -el riesgo bajo-, figuran como señales las "alteraciones emocionales que no llevan a pensamientos y/o conductas autoagresivas, suicidas o parasuicidas [sin intención clara, pero con riesgo físico significativo]", explican los autores. Sin embargo, un nivel de riesgo bajo no es ausencia de riesgo, ya que en estos casos también se aconseja un seguimiento con entrevistas y observaciones periódicas para detectar cualquier variación, además de analizar antecedentes de salud mental del alumno, su grupo familiar y la pertenencia a grupos de riesgo o vulnerables. Las conductas asociadas incluyen, entre otras, herir o amenazar a compañeros y pares, causar daño recurrente a la propiedad o las instalaciones escolares, involucrarse frecuentemente en peleas grupales, robar, extorsionar o estafar. Para una mejor identificación, en la guía aparecen relacionadas con "pensamientos y creencias del tipo 'el sistema nos ignora', 'la educación está hecha para controlarnos y que no digamos la verdad', 'los profesores y los directivos en realidad no quieren saber qué pasa'" que, con palabras más o menos, puedan mencionar los chicos. Frente a la urgenciaAnte un caso considerado urgente, el equipo de Etchevers enfatiza la importancia de "mantener siempre la calma, escuchar sin prejuicios, mostrar interés genuino y ofrecer ayuda concreta", sin consejos sobre "el sentido de la vida" porque eso puede potenciar sentimientos de culpa o de ser una carga para el resto. Hay que, en cambio, decirle al menor que se tiene que informar sobre la aparición de señales de alerta de riesgo, incluida la familia y el sistema de salud. Si hay "información sensible" que un alumno pide no compartir, se debe resguardar con confidencialidad. "Si rechaza que se contacte a la familia o se lo derive a atención médica, reforzar la importancia de estos pasos, subrayando que son por su bienestar y que siempre contará con apoyo", detallan los autores de la guía.En diálogo con LA NACION, Etchevers diferenció entre ideación, intento y consumación del suicidio e insistió en que el suicidio se puede prevenir con la detección temprana en las dos primeras etapas. En la última, esa posibilidad disminuye al 1% de los casos. Como en la población general, en los chicos y los adolescentes es más frecuente la ideación que los intentos, que, a la vez, también lo son con respecto del final de ese proceso. Enfatizó no solo la importancia de relevar los factores de riesgo, sino también los de protección, como un apoyo fuerte de la familia y amigos, un ambiente escolar sin violencia y seguro, la facilidad para adaptarse a los cambios o la capacidad para expresar emociones y los modelos positivos a seguir, entre otros. "Aproximadamente, por cada 100 adolescentes con ideación suicida, entre 10 y 20 realizan un intento de suicidio, y por cada 25 intentos, uno resulta en la consumación -escribieron en la guía-. Las mujeres presentan el doble de ideación e intentos que los hombres, pero los hombres tienen una tasa de suicidio consumado hasta tres veces mayor que las mujeres." Mientras que adolescentes (15-19 años) y jóvenes (20-24) concentraron la mayor cantidad de intentos suicidas en el sistema nacional de vigilancia epidemiológica desde que el Ministerio de Salud implementó la notificación obligatoria hace dos años, Etchevers coincidió con profesionales que atienden en guardias de hospitales y centros privados en un descenso en la edad de esas urgencias, como reflejó LA NACION en la serie "¿Sabés que pasa por la cabeza de tu hijo?". Definió la guía como "un hito" en el sistema educativo de la Ciudad y un recurso "práctico" para la detección temprana de las señales de alerta con niveles de riesgo y la aplicación de las primeras intervenciones en escuelas porteñas. Incluye cuatro escalas y otras herramientas de evaluación adaptadas para el contexto educativo argentino, según explicó."La esencia es que el suicidio se puede prevenir. No todos, pero la mayoría. Eso implica ver señales y la escuela, como en tantos otros problemas, puede hacer una primera detección para derivar tempranamente a la red de salud", agregó Etchevers. Con su equipo, trabajó desde el año pasado con integrantes de la Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo del Ministerio de Educación porteño. Es el área que implementará la guía. La consulta siguió a la preocupación por casos que surgieron en la ciudad. Este medio se comunicó ayer con esa cartera de la Ciudad, pero no recibió respuesta.Problemas que elevan el riesgoAutolesiones: el 20-30% de los adolescentes y los jóvenes presentan autolesiones no suicidas, que incluyen cortes, golpes, quemaduras y rasguños. La prevalencia de intentos de suicidio en esos grupos es del 40% cuando hay ideación suicida y del 10-15% sin ideación suicida. La edad de inicio suele ser entre los 12 y 15 años, con picos entre los 14 y 17. Los factores de riesgo incluyen la impulsividad, el consumo de sustancias y la presencia de trastornos de salud mental. Consumo de sustancias: hasta un 50% de los suicidios están asociados con el alcohol y otras drogas que pueden adormecer el malestar emocional, incrementar la impulsividad, deteriorar el juicio y reducir las barreras inhibitorias. Eso aumenta la posibilidad de que autolesiones, aun sin intención suicidaEmociones intensas: hasta un 15% de los casos intentó un desafío viral (conductas extremas, parkour, knock out challenge, entre otros).Apuestas: en un 9-31% de los casos asociados con los juegos de apuesta hubo un intento previo de suicidioBullying y ciberbullying: a ambas formas de hostigamiento se las considera factores independientes de riesgo suicida en chicos y adolescentes porque aumenta 2,1 veces las probabilidades de tener conductas suicidas, 2,57 veces las de intentar suicidarse y 2,15 veces las de tener pensamientos suicidas.
El rubro tecnológico y la región de Cuyo muestran señales de dinamismo, mientras el resto del mercado laboral permanece rezagado. Qué se espera para el cuarto trimestre del año, según un informe privado
La manera en la que se construyen y se profundiza en las relaciones es clave para no caer en dinámicas inestables que provoquen sufrimiento, inestabilidad o pérdida de autoestima
WASHINGTON.- La contundente derrota del gobierno Javier Milei en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, por una diferencia mayor a la pronosticada, generó un impacto inmediato en Wall Street, donde los expertos y operadores financieros ven un escenario de incertidumbre para la economía argentina, de alta volatilidad, mientras la Casa Rosada recalibra su estrategia de cara a los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre próximo.En ese sentido, en Nueva York -donde las acciones argentinas sufrieron un desplome- están a la expectativa de cuáles serán los cambios políticos y económicos que hará la administración de Milei, advierten por los riesgos de una elevada presión cambiaria y señalan que el Gobierno aún tiene margen para cambiar de cara a las próximas elecciones, que serán cruciales. "Es un día bravo y con muchísima incertidumbre. Aunque diría que, por ahora, mejor de lo que hubiera imaginado dados los resultados", dijo a LA NACION Guillermo Mondino, profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York, y asesor de fondos de inversión."Los mercados están todo el tiempo arbitrando entre el miedo y la codicia, y hoy lo que hay es miedo. Por lo tanto, hay que ver si se consigue moderar ese miedo y dejar lugar a que la codicia contenga el impacto negativo", dijo Mondino. "Serán días muy duros y en los que Milei tiene un rol clave que cumplir. No es momento de ser intransigente, pero sí de hacer cirugía interna de su gobierno, sin anestesia", añadió.Anoche, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, había intentado llevar calma a los mercados a través de un mensaje en su cuenta de X en los que reafirmó el rumbo del plan del Gobierno. "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario", escribió.Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 8, 2025Sin embargo, el tsunami político que generó el triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires generó amplias dudas en Wall Street sobre los desafíos que se abren para el plan económico del Gobierno, en medio de fuertes tensiones cambiarias. Esta mañana la cotización del dólar sube y alcanza el techo de la banda (cerca de 1460 pesos) en algunos bancos."Uno de los riesgos es que se produzca una corrida en el mercado de cambios que pongan las tasas aún más altas y que eso planche más la economía", advirtió a LA NACION un manager de portfolio en Nueva York que sigue muy de cerca la economía argentina."Este resultado abre un mundo de posibilidades. Por ahora no estará fácil para el Gobierno, pero no todo está perdido. Creo que el Gobierno todavía puede tener una buena elección el 26 de octubre, pero dependerá de formar alianzas creíbles y sostenibles en el tiempo. Todavía puede recalcular", añadió el especialista.Alberto Ades, director de investigación y estrategia del hedge fund NWI Management, en Nueva York, dijo que la pregunta es qué correcciones en lo político de cara a octubre hará Milei, como el propio Presidente anticipó en su discurso de anoche."¿Habrá cambios en el Gabinete, en la conducción política? ¿Santiago Caputo tomará un rol más importante? ¿Se acercará a los gobernadores, a algunos que tienen afinidad ideológica que se han distanciado del Gobierno? Lo que sí es seguro es que los mercados estarán bajo mucha presión", señaló. De todas formas, Ades dijo a LA NACION que la reacción "no fue tan mala por ahora" como lo fueron en las PASO de 2019, cuando el entonces candidato Alberto Fernández le sacó 15 puntos de ventaja al presidente Mauricio Macri y generó una hecatombe en los mercados."Hay diferencias importantes. Estas eran elecciones de una provincia, no presidenciales o, incluso, del Congreso. Indican dónde están las preferencias de los votantes hoy, pero el resultado fue producto de una fuerte caída de participación de los votantes potenciales de La Libertad Avanza. Eso da más margen para imaginar que la situación es 'menos terminal' que lo que fueron las PASO de 2019", señaló Mondino."No hay que olvidarse que fue la sociedad la que levantó la campaña de 2019 y eso explicó la importante mejora electoral de Cambiemos entre las PASO y la elección de octubre. Si aquí se replicara exactamente lo mismo, el mileísmo podría continuar con su programa sin demasiadas dificultades. Acá es momento de cambios en el gobierno y volver a ilusionar a la sociedad. Si lo hacen, la sociedad puede acompañar y producir un resultado mucho más digerible para el Gobierno", amplió.En tanto, un operador de bolsa en Nueva York que sigue los vaivenes de las posiciones argentinas indicó que en el mercado se esperan señales rápidas de Milei sobre correcciones en el equipo de gobierno, que podrían ser tomadas en forma positiva. "Es un hecho que se cometieron muchos errores en los últimos meses, varios de ellos no forzados, que llevaron a esta derrota por más de 13 puntos. El Gobierno todavía tiene un margen para darle señales a los mercados, pero los tiempos se están acelerando y tiene que actuar con rapidez y precisión", expresó a LA NACION."El alcance de la liquidación dependerá de la reacción del Gobierno. Dada la magnitud de la derrota, solo una reorganización del gabinete frenará la caída del precio de los bonos", afirmó a la agencia Bloomberg Ramiro Blazquez, estratega de Stonex, una empresa estadounidense de servicios financieros. "Los libertarios tienen la oportunidad de recuperar terreno en octubre si juegan bien sus cartas. Pero tendrán que replantear no solo su política económica, sino, sobre todo, su estrategia política para recuperar la iniciativa", añadió.
Como el universo es tan extenso, cada tanto tiempo los expertos se encuentran con fenómenos nuevos que parecen desafiar las leyes de lo conocido. Ese fue el caso de un objeto espacial que emite señales nunca antes vistas. Las características de ese cuerpo son tan extrañas que los científicos lo apodaron "unicornio".El misterioso objeto cósmico que envía señales inusualesEl Observatorio Nacional de Radioastronomía de la NASA (NRAO, por sus siglas en inglés) comunicó que un grupo de astrónomos descubrió un objeto espacial con un comportamiento que nunca antes habían registrado.El cuerpo recibió el nombre de CHIME J1634+44 y fue clasificado como un transitorio de radio de período largo (LPT). Ese término se refiere a un tipo de objeto celeste que emite ráfagas de ondas de radio que se repiten cada cierto tiempo.El NRAO explicó que los LPT son descubrimientos recientes y sus períodos de rotación son extremadamente largos porque pueden durar desde minutos hasta horas.Un ejemplo visual podría ser un faro en una costa. Si una persona lo mira siempre desde el mismo punto, notará que la luz aparece en los mismos intervalos, aunque en realidad el foco siempre está encendido.El hallazgo fue posible gracias a la colaboración entre cuatro de los telescopios más avanzados en el mundo, los cuales le pertenecen a Estados Unidos y Canadá. La mayoría de ellos son parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA)."Podríamos llamar a CHIME J1634+44 un 'unicornio', incluso entre otros LPT", declaró Fengqiu Adam Dong, el astrónomo que encabezó la investigación. Dong explicó que las ráfagas de ondas parecen repetirse cada 841 segundos (14 minutos), pero cada 4206 segundos (70 minutos) se registra un segundo período distinto.Lo interesante de esta observación es que la segunda ráfaga es, con exactitud, cinco veces más larga que la primera.Por qué los expertos dijeron que ese cuerpo es un "unicornio"De acuerdo con el NRAO, algunos LPT pueden ser estrellas de neutrones o enanas blancas. Lo usual es que este tipo de cuerpos celestes cada vez giren con menor velocidad porque, con el paso del tiempo, pierden su energía.Una de las razones por las cuales CHIME J1634+44 es considerado como un extraño "unicornio" entre los LPT es porque sus períodos de rotación cada vez se reducen más, lo cual quiere decir que su velocidad se incrementa en lugar de disminuir.Los astrónomos aceptaron que las dos ráfagas de ondas detectadas son reales y vienen del mismo lugar, porque eso explicaría por qué se sincronizan de forma precisa. El problema es que una estrella solitaria no es capaz de emitir señales de esta forma.El NRAO agregó que otra característica de CHIME J1634+44 que nunca habían visto en otro LPT es que sus ráfagas de radio están 100% polarizadas de forma circular. Esto quiere decir que sus ondas giran en una espiral perfecta mientras viajan por el espacio.Cuáles son las teorías sobre el origen del objeto espacialAl no seguir las reglas que los expertos han examinado en otros LPT, el equipo de astrónomos sospechó que las ráfagas de ondas de radio no provienen de un solo cuerpo celeste, sino que podría tratarse de un sistema.Una de las teorías expuestas en el comunicado del NRAO sugirió que un objeto desconocido podría estar en la órbita de una estrella de neutrones. Otra opción es que se trate de dos estrellas que orbitan alrededor de la otra y que están separadas por una distancia reducida."El descubrimiento de CHIME J1634+44 expandió la población conocida de LPT y desafió los modelos existentes de estrellas de neutrones y enanas blancas, lo cual propone que podría haber muchos más objetos de este tipo que esperan ser descubiertos", concluyó Fengqiu Adam Dong.
El doctor Alexander Olmos comparte alternativas a estos antojos para brindarle a tu organismo comidas saciantes y más beneficiosas
Brindar apoyo y acompañamiento es crucial para hacer ver a esa persona que no se encuentra sola y que tiene la oportunidad de salir adelante
La pérdida de la función cerebral no es un hecho aislado de los seres humanos, puesto que los gatos también pueden llegar a tener deterioro de las fibras cognitivas debido al prolongado tiempo de vida que alcanzan. Según la red estadounidense de cuidado de mascotas Purina US, la enfermedad conocida como disfunción cognitiva felina hace referencia a cambios en el cerebro producidos por el envejecimiento. Esta condición puede presentarse comúnmente a partir de los 10 a 15 años de edad, aunque también se llega a desarrollar en edades mucho más avanzadas.La red médica mencionada anteriormente señala que existen seis signos principales que los gatos suelen manifestar cuando desarrollan esta enfermedad. El desarrollo de la enfermedad depende de factores como la raza, las condiciones en las que vive y la genética que tenga el animal. 1. DesorientaciónEl gato puede perder la capacidad de ubicarse en espacios que antes le resultaban familiares. No es común que no recuerde dónde están objetos cotidianos, como su plato de comida o el bebedero. Incluso puede deambular sin rumbo, como si no reconociera el entorno. 2. Alteraciones en los patrones de sueñoEn este caso, si un gato se encuentra activo en horarios fuera de lo común y se mantiene dormido en horas inusuales, puede llegar a ser un signo de deterioro cognitivo. 3. Cambios en el apetitoLa pérdida de interés en la comida puede ser un indicador de demencia, aunque también puede estar vinculada a otras enfermedades asociadas a la edad. En algunos casos, ocurre lo contrario: el gato muestra un apetito exagerado, regresa con frecuencia al plato o pide alimento fuera de sus horarios habituales. 4. Problemas con la caja de arenaAlgunos gatos con deterioro cognitivo olvidan la ubicación de su arenero o tienen accidentes dentro de la casa. Sin embargo, este síntoma también puede relacionarse con enfermedades renales u otros problemas de salud, por lo que siempre es recomendable una evaluación veterinaria. Cómo saber si mi gato tiene demencia, explicado por una veterinaria5. Aumento de los maullidosUn ronroneo constante o aullidos inusuales pueden estar vinculados a problemas cognitivos. Aunque también puede deberse a la búsqueda de atención o al deseo de salir. 6. Menor interés en jugar o interactuarEl gato puede dejar de responder a órdenes o perder interés en juegos que antes disfrutaba. En algunos casos, parece olvidar cómo se juega o incluso provocarle molestias. El animal demuestra un comportamiento más apático o desconectado.Por Julián Esteban Ramírez Miranda.
La demencia felina afecta a un alto porcentaje de gatos mayores y suele pasar inadvertida hasta que los síntomas son claros. Identificar las primeras señales y consultar a tiempo con el veterinario puede marcar la diferencia en la calidad de vida de tu gato durante la vejez
El caso que conmocionó a la opinión pública estadounidense en los 90. Cuáles fueron los errores que impidieron su rescate.
La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente para cubrir las necesidades del organismo
La trágica historia de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna tuvo ayer su capítulo final. Un nuevo video difundido por la Federación de Montañismo de Kirguistán mostró que ya no hay señales de vida en la carpa de la excursionista, que había quedado varada a más de 7000 metros de altura en el Pico Pobeda hace tres semanas."Desde el campamento base South Enilchek hoy hicimos una inspección visual detallada (dos veces) usando un dron de altitud. Desafortunadamente, tenemos que tener en cuenta que no hay señales de vida de Natalia Nagovitsyna! Todas las operaciones de rescate han sido detenidas y debemos reconocer este triste hecho para todos nosotros", informó en Instagram Eduard Kubatov, jefe de la federación.No hay señales de vida en la tienda de la excursionista Natalia NagovitsynaY agregó: "Todas las imágenes de la inspección (más de 10 minutos) serán entregadas personalmente al hijo de Natalia. [Hicimos] todo lo posible para organizar el rescate de la escaladora, pero la altitud extrema, las severas condiciones meteorológicas, el duro aterrizaje del helicóptero y el estado físico de los rescatistas no permitieron los resultados esperados".La escaladora, de 47 años, había quedado varada en una tienda de campaña a 7150 metros de altura luego de sufrir la fractura de un pierna. No obstante, casi sin comida y sin gas para derretir nieve e hidratarse en medio de temperaturas que rozaban los 30 grados bajo cero, una semana después un dron logró captar señales de vida de la mujer. La semana pasada, tras varios intentos frustrados por alcanzarla y la muerte de un rescatista, los operativos se suspendieron. Al parecer, tras escalar el Pico Lenin, el Kahn Tengri, el Korzhenevskaya y el Pico Comunismo (el más elevado de la cordillera del Tien Shan, en la frontera entre Kirguistán y China), a Nagovitsyna le faltaba obtener la cima del Pobeda, alcanzada el pasado 12 de agosto horas antes de resbalar durante el descenso, caer y romperse una pierna. Fuentes locales señalaron que la mujer herida figuraba como clienta de un guía de montaña de nombre Roman, cuya certificación nadie pudo encontrar aún. También figuraban en este equipo otros dos alpinistas. Entre todos alojaron a Nagovitsyna en una tienda de campaña.La crueldad de esta situación remitió a otra situación extrema protagonizada por la mujer: en 2021, en el vecino Khan Tengri, su esposo Sergey sufrió un infarto cerebral cerca de la cota de los 7000 metros. Incapaz de descender por sus propios medios, ella se quedó a su lado hasta que murió, desoyendo las súplicas de otros montañistas para que bajara. Un año después pisó la cumbre del Khan Tengri, colocó una placa en memoria de su marido y siguió adelante con el reto de convertirse en "Leopardo de las Nieves", galardón que reconoce a aquellos alpinistas que escalan las cinco cimas más elevadas de la extinta Unión Soviética.Sin radio, poca comidaSin radio ni comida, la accidentada quedó en el Pico Pobeda a expensas de un milagro, ya que en la zona solo operan viejos y pesados helicópteros heredados del ejército, sin capacidad para realizar operaciones de rescate a tanta altitud. De hecho, uno de los aparatos enviados por el ejército ruso se estrelló debido al mal tiempo en una cota cercana a los 5000 metros, sin que hubiese que lamentar fallecidos. La última esperanza real de salvar a Nagovitsyna se desvaneció cuando otra nave más ligera del tipo Eurocopter declinó participar, al comprobar que las condiciones en la montaña no dejaban margen para un vuelo seguro.El Pobeda es una montaña técnicamente compleja, con una ruta larga y expuesta a peligros de aludes, grietas, paso técnicos, aristas inestables y una larga historia de tragedias. El último contacto humano que vivió la escaladora rusa fue un día después de quedar impedida: el italiano Luca Sinigaglia y un alpinista alemán alcanzaron su carpa, le entregaron una bolsa de dormir, comida y un cartucho de gas. La dificultad del terreno y las condiciones de la montaña no les permitieron siquiera pensar en rescatarla. Tras otro intento fallido al día siguiente, ambos emprendieron el descenso, más una carrera para sobrevivir. Una tormenta con vientos huracanados acabó con la vida de Sinigaglia mientras su compañero alemán alcanzaba in extremis el campo base. El 20 de agosto, ocho días después del incidente, cuatro alpinistas iniciaron un nuevo intento de rescate. Pero no pasaron del campo 2, según informarían varias páginas web rusas. Las autoridades de Kirguistán dieron por cerrado el caso, comunicando que reanudarán en primavera las tareas para rescatar los restos de Nagovitsyna."En la historia no hubo una operación de rescate exitosa a una altitud de 7200 metros y no tuvimos derecho a arriesgar más la vida de los rescatistas. Nos gustaría expresar nuestra gratitud al gobierno, al Ministerio de Defensa, a los pilotos militares, a los rescatistas, alpinistas y a todos los involucrados en la organización de las operaciones de rescate", escribió Eduard Kubatov al revelar el contenido del video más reciente grabado con el dron."La tragedia en las montañas es parte de una vida difícil de montañismo y trataremos de hacer todo lo posible para mantener nuestro país atractivo y seguro -continuó-. En esta situación, hicimos lo mejor que pudimos. Esperamos su comprensión".
La Federación de Montañismo de Kirguistán grabó este martes con un drone el sitio donde fue vista por última vez Natalia Nagovitsyna. "Es inapropiado seguir con el operativo de rescate", concluyeron.
El despido silencioso consiste en una serie de estrategias indirectas que buscan que el empleado renuncie por su cuenta y, con ello, pierda cualquier derecho de indemnización
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y está compuesta por tres capas de tejido: la epidermis, la dermis y la hipodermis. El cáncer de piel se divide en dos grupos principales: melanoma y no melanoma, siendo el primero el más grave.Según el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, el melanoma de piel fue el 17° más común a nivel mundial en 2022, y ocupó el 14° lugar tanto en hombres como en mujeres. La organización reporta que se registraron 331.722 nuevos casos de esta enfermedad. En ese mismo año, los países con mayor número de pacientes fueron Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. En América Latina, el único país que aparece en el top 10 es Brasil, en la novena posición.La Liga Contra el Cáncer indica que el tipo de cáncer de piel más frecuente a nivel nacional es el carcinoma basocelular que representó el 52,7 por ciento de los casos entre 1996 y 2010. Le siguen el carcinoma escamocelular, con el 22,6 por ciento, y el melanoma, con el 16,1 por ciento.El carcinoma basocelular se desarrolla en las células basales de la epidermis, mientras que el carcinoma escamocelular se origina en las células escamosas de esta misma capa. Ambos tipos son los más comunes a nivel mundial. En el caso del melanoma, este se desarrolla en los melanocitos, células encargadas de producir melanina, el pigmento que da color a la piel.¿Cuáles son las principales causas?El Fondo mundial para la Investigación del Cáncer señala que la principal causa de esta enfermedad es la exposición a los rayos ultravioletas (UV). "La evidencia de que la sobreexposición al sol causa cáncer de piel ha sido consistente durante décadas. Sin embargo, muchas personas aún no se protegen del sol, lo que aumenta su riesgo. El cáncer de piel es más común en personas de piel clara que se quema fácilmente sin broncearse; ojos azules y cabello rubio", dice la institución.Por su parte, la Skin Cancer Foundation informa que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, filial de la Organización Mundial de la Salud, clasifica los dispositivos de bronceado por radiación UV en el grupo 1, el cual incluye agentes con evidencia concluyente de causar cáncer en humanos.Sandra Malca, Marketing Regional Director La Roche-Posay & CeraVe Centroamérica y la Región Andina, explicó a EL TIEMPO que otros factores de riesgo incluyen: tener antecedentes familiares de cáncer de piel, presencia de muchos lunares o lunares atípicos, y haber sufrido quemaduras solares en la infancia.Respecto al componente genético, Malca indica que este determina la capacidad del cuerpo para producir melanina y reparar el daño en el ADN. Por eso, algunas personas son más susceptibles a sufrir quemaduras o lesiones cutáneas. No obstante, resalta que la prevención juega un papel clave: "la genética marca la predisposición, pero la forma en que nos cuidamos determina el resultado", afirma.Asimismo, advierte que en la región, trabajadores agrícolas, comunidades rurales y personas que realizan actividades al aire libre frecuentemente suelen estar más expuestas al sol y tener menor acceso a información o productos de protección solar."Persiste el mito de que las pieles más oscuras no se queman o no desarrollan cáncer de piel, lo cual es falso. Si bien los índices de melanoma son más bajos, cuando estos aparecen suelen diagnosticarse tarde. La educación y el acceso a revisiones dermatológicas son fundamentales para todos los grupos", asegura.¿Cómo se puede prevenir?Es clave no satanizar el sol. El doctor Giovanni Bojanini, experto dermatólogo del laboratorio Pharmaderm explica que, bien manejado, el sol puede ser beneficioso para la salud, ya que estimula la síntesis de vitamina D, esencial para la absorción de calcio y el fortalecimiento de los huesos.Sin embargo, es fundamental que la exposición solar se realice de forma controlada y en horarios adecuados. De hecho, el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer recomienda evitar la exposición entre las 11 y las 15, así como proteger la piel con ropa adecuada, incluyendo gorras o sombreros y gafas de sol con protección UV.También es importante estar atentos a señales de alerta como:La aparición de una nueva lesión que no cicatriza.Cambios en un lunar (forma, tamaño, color).Manchas asimétricas o con bordes irregulares.Lesiones que sangran o provocan picazón."Una herramienta práctica es la regla del ABCDE: Asimetría, Bordes, Color, Diámetro y Evolución. Cualquier cambio sospechoso amerita consulta inmediata", explica Malca.El factor de protección solar (FPS) sí importaSegún Bojanini, elegir un protector solar adecuado es fundamental para cuidar la piel. Uno de los aspectos a considerar es el FPS (factor de protección solar), que indica cuánto tiempo adicional puede estar protegida la piel frente a los rayos ultravioleta tipo B (UVB), responsables de las quemaduras solares.El experto afirma que los protectores solares con un FPS 50+ son ideales para todo tipo de piel, especialmente las más claras, ya que filtra aproximadamente el 97 por ciento de la radiación UVB.Además, optar por productos de amplio espectro, es decir, que brinden protección tanto contra los rayos UVB como contra los UVA. Se ha demostrado que la exposición a ambos tipos de radiación puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.Otro factor esencial es la reaplicación del protector. Aunque una persona permanezca en interiores, como una oficina, se recomienda hacerlo al menos tres veces al día.La elección del bloqueador también debe adaptarse al tipo de piel:Piel grasa o con acné: se recomiendan fórmulas en gel, loción o libres de aceite.Piel seca: lo ideal son productos con componentes hidratantes.Piel mixta: funcionan bien los protectores en gel o loción."No debemos guiarnos por lo que les funciona a familiares y amigos. Lo que resulta eficaz para otra persona puede generar efectos secundarios en nosotros si no ha sido formulado por un dermatólogo. Por ejemplo, si alguien con piel grasa usa un bloqueador con base en aceite, es probable que tenga una reacción en acné difícil de controlar. Por eso, lo más recomendable es consultar a un experto antes de tomar esta decisión", confirma el líder de los laboratorios Pharmaderm.Por su parte, Sandra Malca agrega que incluso en días nublados es necesario aplicar protección solar. "Hasta el 80 por cientgo de los rayos UV atraviesan las nubes, por lo que el riesgo persiste incluso en días fríos o sin sol visible. En zonas de nieve o alta montaña, la radiación puede ser aún más intensa por el efecto de reflexión. La protección debe ser diaria, sin importar el clima y es fundamental reaplicarla".*Por Angie Tatiana Rodriguez Bernal
Aunque en la mayoría de los casos representan una lesión benigna, hay situaciones en las que pueden indicar un problema mayor y requiere atención médica inmediata
Según un análisis del psicólogo Mark Travers para Forbes, este tipo de abuso laboral tiende a adoptar formas sutiles que van desde la trivialización de las preocupaciones hasta la microgestión excesiva
Más allá del amor o la costumbre, organismos internacionales y expertos en salud mental consultados por GQ advierten sobre las conductas que pueden preservar el bienestar y evitar el deterioro de la autoestima
Muchos atribuyen el cansancio y la falta de concentración a factores externos, pero según Real Simple, la causa podría estar en un elemento básico de la alimentación: la insuficiencia de este nutriente esencial
Distintas etapas en la elaboración y conservación influyen en la aparición de imperfecciones que modifican la experiencia en copa
Cuáles son los comportamientos que debes tener en cuenta para saber si estás bajo el mando de un jefe tóxico.Este tipo de líder puede perjudicar tanto a sus empleados como a la empresa.
Una señal evidente es revisar la sección de 'Dispositivos vinculados' en la aplicación móvil: si encuentras un dispositivo desconocido, podría significar que otra persona tiene acceso a tu cuenta
Ante el aumento de casos de infartos sufridos en mujeres, el cardiólogo Jorge Tartaglione repasó en una entrevista con LN+ siete señales o factores de riesgo que predisponen a este grupo a sufrir infartos. Sin desconocer el mundo en el que vivimos hoy o el estilo de vida que impera en esta época, el especialista mencionó a: la soledad, la vida sedentaria, el colesterol alto, la contaminación ambiental, el estrés continuo y no controlado, la hipertensión, diabetes y sobrepeso, y el consumo de alimentos ultraprocesados dentro del listado de los ítems más destacados para tener presente. TartaglioneTartaglione explicó que el estrés "impacta notablemente" en la mujer de este siglo" y que, en ese sentido, las estadísticas hablan por sí solas. Por eso, el cardiólogo advirtió que el actual ritmo acelerado de la sociedad conduce a un estilo de vida digitado por el estrés crónico, el sedentarismo, la privación del sueño y mala alimentación."Son subestimados"Por otro lado, en una especie de mea culpa, admitió que los dolores cardíacos son "subestimados hasta por los propios médicos". En esa dirección, aclaró que el dolor de pecho no es un síntoma claro de infarto femenino. Según la literatura médica, el típico dolor en el pecho a veces es menos específico en la mujer, que puede sufrir otros síntomas, como náuseas, vómitos e indigestión."De vez en cuando la mujer viene, se agarra la blusa y te dice: 'Doc, tengo una sensación rara, no es un dolor de pecho, pero se me extiende'", explicó. Por ello, antes de despedirse, detalló: "No hay que subestimar cuando una mujer te dice: 'Siento algo raro', porque puede haber algo detrás. Controlá los factores de riesgo y cuidate".
La batería es un componente esencial del vehículo, ya que provee la energía necesaria para poner en marcha el motor y mantener activos los sistemas eléctricos cuando este está apagado. Se trata de una pieza con vida útil limitada, que en promedio requiere reemplazo cada tres a cinco años, según el uso y el mantenimiento que reciba.Lanzan una moto inédita para el mercado argentino con una peculiar característicaCuando la batería se agota, el auto directamente no arranca, lo que puede convertirse en un verdadero problema para el conductor, especialmente en situaciones de apuro. Por eso, es fundamental prestar atención a las señales que anticipan el final de su vida útil. Uno de los primeros síntomas que da este elemento antes de que se agote su vida útil es la dificultad para arrancar el vehículo, el motor de arranque suele girar más lento de lo habitual y suele estar presente un ruido extraño.Dentro del habitáculo también se pueden detectar señales de que la batería está por agotarse. Por ejemplo, las luces interiores y del tablero instrumental pueden volverse más tenues. Otra señal, posiblemente la más evidente, es el testigo que se enciende en el tablero, el cual puede indicar problemas en la batería o, en algunos casos, fallas en el alternador.Un cuarto aviso que suele dar el auto son problemas eléctricos, como el levantacristales, o fallas en el sistema multimedia de la unidad. A su vez, cuando la batería está próxima agotarse puede radiar un olor extraño; no es tan común, pero puede suceder. Abrir el capot y revisar el estado de la batería puede ayudar a detectar problemas antes de que el auto deje de arrancar. En este sentido, si se observa que la batería está hinchada, es muy probable que haya llegado el momento de reemplazarla. Y como último consejo, es fundamental saber cuándo fue la última vez que se cambió la batería para ver si la misma ya se encuentra dentro del periodo promedio de duración, que va de tres a cinco años.Cómo alargar su vida útilPara alargar la vida útil de la batería, lo primero es evitar dejar luces o sistemas eléctricos encendidos cuando el auto está apagado. Incluso una pequeña luz interior olvidada durante la noche puede agotar la batería, por lo que revisar siempre que todo esté apagado al salir del vehículo se vuelve un hábito fundamental.Otro factor clave es el uso regular del vehículo. Cuando un auto permanece mucho tiempo sin moverse, la batería puede descargarse de manera natural. Por eso, aunque sea un trayecto corto, encender el motor con cierta frecuencia ayuda a mantener la carga y prolongar su vida útil de manera significativa. Las condiciones externas y el estado del propio sistema eléctrico también influyen. Las temperaturas extremas, tanto frío como calor, afectan a la batería, al igual que un alternador que no carga correctamente. Además, errores de instalación o baterías de baja calidad pueden fallar antes de tiempo. Por ende, es recomendable mantener la batería bien instalada, usar repuestos confiables y revisar periódicamente el sistema de carga son medidas fundamentales para evitar sorpresas y garantizar un rendimiento óptimo.
Cuando lleva una correcta alimentación esto puede notarse en tu fuera y vitalidad
El analista advirtió que la pasividad oficial está profundizando la caída de bonos y acciones en un contexto preelectoral volátil. Leer más
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió a la población sobre las altas temperaturas en la región y los efectos en la salud.
Un informe de la Fundación Mediterránea advierte que el sector de la construcción perdió más del 40% de los puestos de trabajo en Misiones respecto de 2023, mientras que otras provincias del NEA lograron reactivarse gracias a inversiones públicas y privadas. Leer más
Cuando se realiza un viaje por alguna de las carreteras de España, es fundamental que los conductores sepan identificar si la estación de servicio está o no próxima para repostar el vehículo
Cuáles son los comportamientos inadvertidos que afectan la autopercepción y qué estrategias utilizar para fortalecer la autoestima y mejorar las relaciones personales y profesionales
La convivencia diaria entre humanos y estos animales permite advertir diversos comportamientos positivos, desde rutinas saludables hasta gestos de entusiasmo, que reflejan plenitud emocional y física
Las señales de tránsito cumplen un rol fundamental en la seguridad vial, no solo ordenan la circulación de autos y peatones, sino que además ayudan a identificar posibles riesgos y evitar siniestros. Por esa razón, integran el temario obligatorio para quienes buscan sacar la licencia de conducir. Ahora bien, no alcanza con conocer las señales locales, cuando se planifican viajes al exterior en los que se va a manejar. Lanzan una moto inédita para el mercado argentino con una peculiar característicaEn esa línea, en muchos casos, alquilar un auto se presenta como una de las alternativas más elegidas. A la vez, Orlando, en Estados Unidos, figura entre los destinos turísticos más demandados. En ese contexto, es necesario saber cómo se maneja en dicha ciudad que se sitúa en Florida, al sur del país norteamericano.Al igual que en la Argentina, en Orlando se conduce por la derecha y los vehículos tienen el volante ubicado en el lado izquierdo, lo que facilita la adaptación de los turistas que viajan desde nuestro país, pero algunas señales tienen otros formatos y colores que conviene conocerlas de antemano. Por ejemplo, la velocidad se mide en millas por hora (mph) y no en kilómetros por hora (km/h). Esto puede generar cierta confusión al principio, por lo que es importante tener presente la equivalencia, una milla equivale aproximadamente a 1,6 kilómetros. Para no cometer una infracción, los carteles que señalizan la velocidad máxima permitida suelen decir "speed limit" (límite de velocidad) y un número en millas.Otra cuestión que cambia respecto a la Argentina es que en las intersecciones está permitido girar a la derecha con el semáforo en rojo, siempre y cuando el vehículo se detenga por completo y ceda el paso a peatones. Además, en todo el país es obligatorio utilizar la luz de giro, ya que doblar en una intersección o cambiar de carril sin señalizar puede derivar en una infracción.Existe una ley de tránsito que se promulgó en 2002 llamada "Move Over Law" con el objetivo de disminuir la siniestralidad causados por automovilistas contra vehículos de emergencia, como policía, bomberos o ambulancias. En esa línea, la ley establece que los vehículos deben disminuir la velocidad a 30 kilómetros por hora o menos y cambiar de carril (hacia la izquierda). Por su parte, si el vehículo se encuentra en la banquina debe encender las balizas.
Un derrame cerebral, también conocido como Accidente Cerebrovascular (ACV), representa una de las principales causas de muerte y discapacidad entre los adultos a nivel mundial. Este evento neurológico ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe de forma repentina, ya sea por un bloqueo (ACV isquémico) o por una ruptura de un vaso sanguíneo (ACV hemorrágico).Dicha interrupción impide que las neuronas reciban oxígeno y nutrientes esenciales, lo que puede provocar su muerte en cuestión de minutos. Ante esta situación, cada segundo cuenta, y una atención médica inmediata puede reducir drásticamente los daños neurológicos permanentes. A pesar de la gravedad del cuadro clínico, muchas personas desconocen las señales tempranas que indican que se está produciendo un ACV, lo que contribuye a retrasos críticos en la atención.Señales que pueden salvar vidasExisten cinco síntomas clave que deben considerarse como señales de advertencia y que no deben ignorarse bajo ninguna circunstancia:1. Entumecimiento o debilidad repentina en el rostro, brazo o piernaEsta señal suele presentarse en un solo lado del cuerpo. Puede observarse un rostro caído, una sonrisa asimétrica o la incapacidad para mantener ambos brazos elevados al mismo nivel. Esta debilidad unilateral está relacionada con el hemisferio cerebral afectado y su aparición súbita constituye un indicio claro de emergencia médica.2. Confusión o dificultad repentina para hablar y entenderEl paciente puede mostrar dificultades para articular palabras (disartria) o para construir frases coherentes (afasia). El habla se vuelve arrastrada o incoherente, y es posible que la persona no comprenda instrucciones simples. Esta alteración repentina del lenguaje es uno de los signos más evidentes de que una función cerebral fue comprometida.3. Problemas súbitos de visión en uno o ambos ojosLa pérdida visual repentina, ya sea parcial o total, en uno o ambos ojos, sin causa aparente, puede presentarse como oscurecimiento, visión nublada, doble visión o incluso vértigo. Estas alteraciones visuales se deben a la afectación de la corteza visual cerebral y deben ser evaluadas de forma inmediata.4. Mareo intenso, pérdida de equilibrio o coordinación Cuando el ACV afecta al cerebelo o al tronco encefálico, pueden aparecer mareos graves, problemas para caminar o descoordinación motora. La persona puede tropezar sin razón o caminar de forma errática, lo que refleja un daño en las áreas encargadas del control postural y el equilibrio.5. Dolor de cabeza severo y repentino sin causa conocidaEspecialmente en los casos hemorrágicos, puede manifestarse un dolor de cabeza descrito como "el peor de mi vida". Este tipo de cefalea aparece de forma abrupta, con máxima intensidad desde el inicio, y puede acompañarse de náuseas, vómitos o pérdida de conciencia.La regla R.Á.P.I.D.O. para actuar ante un ACVPara facilitar la identificación de un posible derrame cerebral, se recomienda el uso del acrónimo R.Á.P.I.D.O., que resume las principales señales de alerta:R = Rostro caído (parálisis facial): ¿La sonrisa es dispareja o torcida?Á = Alteración del equilibrio: ¿Presenta inestabilidad al caminar?P = Pérdida de fuerza en el brazo o pierna: ¿Uno de los brazos se cae al intentar levantarlo?I = Impedimento visual repentino: ¿Hay pérdida de visión súbita en uno o ambos ojos?D = Dificultad para hablar: ¿Arrastra las palabras?O = Obtén ayuda, llama al 911: Es vital buscar asistencia médica de inmediato, recordando la hora exacta del inicio de los síntomas.La rapidez en la respuesta médica ante estas señales puede evitar secuelas graves o la muerte. Incluso si los síntomas desaparecen, es crucial acudir a una unidad de emergencia para una evaluación completa.
Un informe del Centro RA advierte que, a pesar de algunos signos de recuperación en las ventas de supermercados, el consumo masivo sigue debilitado. Las compras en mayoristas acumulan una caída del 19% y crece el recurso al endeudamiento con tarjeta de crédito para cubrir alimentos y artículos esenciales. Leer más
El amor puede expresarse de múltiples formas, aunque no todos se animan a mostrar abiertamente lo que sienten. Sin embargo, existen ciertas señales que pueden revelar cuando alguien está enamorado en silencio. Al respecto, la psicóloga Lara Ferreiro, experta en relaciones de pareja, autoestima y crecimiento personal, explicó cuáles son los seis comportamientos que delatan a una persona que ama sin confesarlo. "Las personas que aman en silencio suelen enviar señales sin darse cuenta: miradas que se detienen demasiado, silencios incómodos, torpezas encantadoras o una risa demasiado generosa con tus chistes malos", explicó la especialista al sitio Cuerpo Mente. En primer lugar, aseguró que la mirada es una de las formas más sinceras de comunicación no verbal. "Según la psicología, las personas que sienten atracción hacia alguien suelen mirarte más de lo habitual, pero de forma disimulada. Observan tus gestos, tus expresiones, tus reacciones porque te están estudiando emocionalmente, aunque no se atrevan a actuar", agregó.Que la persona se ponga nerviosa es otra señal de aquellas que aman en silencio. "De repente se traba al hablar, se le cae el café, se toca el pelo o se ríe más de lo normal. Su lenguaje corporal cambia. Es como si tu presencia descolocara su sistema nervioso", detalló. Se trata de una señal clara de atracción porque "el cuerpo reacciona antes que la mente". Es decir, que puede que esa persona ni siquiera haya racionalizado esta atracción, pero ya la exprese físicamente.Y continuó: "En términos cerebrales, se sabe que el sistema simpático se activa en presencia de alguien que nos genera una emoción intensa, como el deseo o el enamoramiento. Ese 'ponerse nervioso' es un delator inocente de que siente mucho más de lo que podría haberte dicho". En tercer lugar, que la persona busque contacto físico de forma accidental es otra señal. "Los estudios demuestran que, aproximadamente, el 90% de las personas que sienten atracción buscan romper la 'burbuja' de espacio personal, acercándose más de lo habitual y estableciendo contacto físico casual", argumentó.Desde su experiencia como psicóloga especializada en parejas, aseguró que el contacto físico ligero y justificado es una forma socialmente aceptada de expresar afecto sin que parezca intencional. "En la psicología, se considera una microexpresión del deseo. Esa persona quiere estar cerca, aunque no lo diga", explicó.La cuarta señal es recibir demasiada atención. "Si cuando hablás en grupo, esa persona gira el cuerpo hacia vos, puede que le gustes. Está demostrado que más del 80% de las personas enamoradas muestran posturas abiertas, orientando el tronco y los pies hacia la persona amada, y evitando gestos de cierre como cruzar los brazos", aseveró."Si hacés un chiste, es quien más se ríe. Si proponés algo, te apoya aunque sea una locura. No se trata solo de simpatía, hay una preferencia emocional y una complicidad hacia vos", añadió.La quinta señal es que la persona busca motivos para pasar tiempo juntos. "Si esa persona de la que sospechás hace cosas como sumarse a cualquier plan en el que estés vos, aunque no tenga sentido, porque no pega en ese ambiente o no es algo que le guste realmente, es posible que le gustes", advirtió. Este tipo de acercamientos se denominan conductas de aproximación, gestos que buscan cercanía sin confrontación emocional directa.Por último, Ferreiro establece que es evidente que hay atracción si "se da cuenta de cuándo estás triste, se ofrece a escucharte, te manda mensajes solo para saber cómo estás". "Cuidar es una forma de amar. Y quien te cuida sin esperar nada a cambio, posiblemente te quiera más de lo que se atreve a decirte", concluyó la experta.Cabe destacar que Ferreiro tiene formación en psicología clínica y sexología, y centró su trabajo en el acompañamiento de personas que atraviesan rupturas, duelos amorosos o que desean construir vínculos más sanos, evitando patrones de dependencia o relaciones tóxicas. Además de su labor como terapeuta, es divulgadora en medios de comunicación y sus propias redes sociales, donde comparte consejos sobre bienestar emocional y dinámicas de pareja. También es autora de libros en los que ofrece herramientas prácticas para superar el desamor y fortalecer la confianza personal, y mantiene una activa presencia en YouTube, donde difunde contenidos de psicología aplicada a la vida cotidiana.
Los impagos en el mercado de crédito privado comienzan a crecer y revelan riesgos ocultos en un sector que mueve US$1,7 billones. Qué significa esta "tasa de impago encubierta" y cómo podría afectar a los inversores que aún buscan rendimientos superiores al 8%. Leer más
Especialistas de Cleveland Clinic explican cómo el agotamiento laboral afecta el bienestar físico y mental, y cuáles son los síntomas claves para detectarlo a tiempo
En 6 meses crecieron escrituras y el regreso del crédito hipotecario potenció el sector. Cambió el tipo de comprador y del inversor que apuestan en el ladrillo.
El Ministerio de Salud advirtió que el desarrollo físico temprano en niñas y niños antes de los 8 años puede ser signo de pubertad precoz, una condición que afecta el crecimiento, la salud hormonal y el bienestar emocional
Aunque pueden confundirse con otras dolencias, existen manifestaciones claves de esta condición, según Women's Health. Por qué las mujeres son las más afectadas
La enfermera Julie McFadden, especializada en cuidados paliativos y autora del libro Nada que temer: Desmitificando la muerte para vivir más plenamente', ha ganado notoriedad en redes sociales por abordar de forma educativa el proceso de la muerte. Solo en TikTok acumula más de 1,7 millones de seguidores, a quienes ofrece información destinada a reducir la incertidumbre y la ansiedad en los momentos finales de la vida de un paciente.En uno de sus videos más recientes, McFadden explicó cuáles son las tres señales que pueden aparecer en las últimas 24 horas antes del fallecimiento.Harvard revela el impacto oculto de tu manera de descansarRuido de la muerteEl primer signo se caracteriza por un gorgoteo o ronquido que se produce debido a la acumulación de secreciones en la garganta, a medida que el paciente pierde la capacidad de tragar o toser. McFadden aclara que este sonido no implica dolor y forma parte de un proceso natural.Respiración agonizanteEl segundo indicador está relacionado con cambios en el patrón respiratorio. En la fase final, la respiración se vuelve más lenta, irregular y con pausas prolongadas. Los suspiros también tienden a intensificarse, reflejando la disminución de la capacidad de oxigenación. Según la especialista, este signo es uno de los más evidentes de que la muerte está próxima.Mirada de la muerteLa playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irseLa tercera manifestación se conoce como "mirada de la muerte". Ocurre cuando el paciente, generalmente inconsciente, permanece con los ojos y la boca abiertos, mostrando una expresión fija y desenfocada. Pese a ello, McFadden señala que aún puede existir cierta percepción de la presencia de familiares.Un proceso que no siempre sigue un patrónLa enfermera subraya que estas señales no aparecen en todos los casos. Algunas personas fallecen de manera repentina sin experimentar síntomas previos. Comprender estas manifestaciones, explica, puede ayudar a las familias a enfocarse en el acompañamiento emocional, aliviando el temor que suele rodear a los últimos momentos de vida. View this post on Instagram A post shared by Julie McFadden (@hospicenursejulie)
Con más de veinte años un par de pasos por detrás de su jefe político, Elías Suárez recibió la semana pasada una noticia sorpresiva: será él, y no Claudia Ledesma Abdala, el candidato a gobernador por el Frente Cívico, manejado por el hombre fuerte de Santiago del Estero, el actual mandatario Gerardo Zamora, quien confirmó este domingo que será candidato a senador nacional.Jefe de gabinete de Zamora, Suárez cumplió desde entonces su rol de funcionario sin proyección ni ambiciones propias, leal al gobernador de origen radical desde sus tiempos de intendente de la capital santiagueña. Algo incómodo por un protagonismo impensado, duda en ocupar desde diciembre el despacho de gobernador, en el que Zamora y su esposa se alternaron desde 2005.El poder real, claro, lo seguirá sosteniendo Zamora, ya que nadie duda que el próximo 26 de octubre el Frente Cívico (originalmente radical, luego kirchnerista militante) ganará las elecciones a gobernador, con Zamora como candidato a senador nacional, a la cabeza de la lista oficialista.Más allá de las declaraciones de miembros del oficialismo, que adjudican la decisión al "cansancio" del mandatario provincial, o su intención de desactivar las críticas de nepotismo que recibe hace años, en la Casa Rosada perciben -o quieren percibir- la jugada como un guiño al gobierno libertario, del que Zamora es opositor, aunque con un acercamiento ostensible en los últimos meses.Un dato de la realidad parece comprobar la cercanía, o al menos un pacto de no agresión. Por orden del armado nacional libertario que encabeza Eduardo "Lule" Menem, el Pro y la Libertad Avanza no irán juntos a las elecciones a senador, como ocurrirá en la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, entre otros distritos. Otra vez, y con la oposición dividida, Zamora apunta a quedarse con los tres senadores en disputa: además de su lista, Fuerza Patria llevará como candidato a José Neder, actual senador nacional y ex vicegobernador de Zamora y su esposa, durante seis años en total. "Es un experto en supervivencia", lo describe a Zamora, y con picardía, un funcionario con despacho en la Casa Rosada. Firmante del Pacto de Mayo en Tucumán, en julio del año pasado, Zamora tomó inicial de distancia de los cinco gobernadores que se mantienen en el kirchnerismo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa). En junio, Zamora expresó su "solidaridad" con Cristina Kirchner y habló de "proscripción", aunque fue Claudia Ledesma la más enfática, al afirmar que "no hay República sin garantías, ni justicia sin verdad". La prolongada cercanía de Ledesma con la ex presidenta-fue presidenta provisional del Senado cuando Cristina era la vicepresidenta- hoy con prisión domiciliaria, es otro dato que los analistas locales toman en cuenta a la hora de explicar la elección de Suárez como candidato a gobernador santiagueño."Son muchos años de gestión y de mucha exposición", interpreta ante este diario uno de los gobernadores que más lo ha tratado, sugiriendo que el desgaste fue una de las razones del paso al costado familia, y que desde el Senado, Zamora se tomará un respiro, aunque la próxima composición de la Cámara alta será escenario de agitados años, con Milei en la Presidencia. Datos económicos también aportan nuevos indicios. En un contexto de escasez de obra pública nacional, Zamora le arrancó al Poder Ejecutivo algunos fondos, como el acuerdo para acelerar el mejoramiento de la ruta entre Santiago del Estero y la turística Río Hondo.La oposición a Zamora, en tanto, luce dividida. Facundo Pérez Carletti, diputado y miembro de la mesa chica macrista nacional, irá como candidato a senador nacional, a la cabeza de una alianza denominada Despierta Santiago, mientras los libertarios se preparan para presentar una lista propia, con el ex secretario parlamentario del titular de la Cámara baja, Martín Menem, Tomás Figueroa, como candidato a una banca la Cámara alta. En una provincia a la que la "Mileimanía" no terminó de llegar -el Presidente obtuvo el 31 por ciento en el ballotage contra Sergio Massa- la división opositora colabora de manera directa con la continuidad de Zamora y el Frente Cívico en el poder. La oposición"En Santiago del Estero hay una catástrofe institucional, y la oposición debería ir unida", se lamentan desde el macrismo, dónde consideran "inexplicable" que libertarios y macristas no enfrenten juntos al caudillo santiagueño y su delfín en esta elección. Mientras Figueroa se prepara para ser candidato "con el respaldo de los Menem", antiguos militantes libertarios, como el ex armador y hoy senador Carlos Kikuchi, afirmaron meses atrás que el vínculo entre "Lule" Menem y Zamora tiene muchos años y es muy sólido. "Misiones y Santiago del Estero fueron las únicas provincias dónde nunca pudimos armar nada", dijo Kikuchi, desterrado por Karina Milei del universo libertario. "Elías Suárez se puede sentar en el escritorio el 10 de diciembre y sabe muy bien lo que tiene que hacer. Lo vamos a ayudar (â?¦.) como un militante más lo voy a acompañar desde dónde me toque", dijo Zamora el miércoles en una entrevista televisiva, dispuesto a un calculado y temporario segundo plano, pero sin abandonar ni por asomo la conducción del barco provincial, que tomó luego de transcurrido medio siglo del caudillo Carlos Juárez en el poder. Y con guiños mutuos hacia y desde la Casa Rosada.
Son alertas que indican una posible inflamación de estas pequeñas bolsas en el intestino.Causas y tratamientos para la diverticulosis y cómo prevenirla.
En 2025, los operativos de ICE se han vuelto más complejos y encubiertos.Por qué es vital estar alerta.
El analista Francisco Martinelli Massa explicó en "QR!" los movimientos del equipo económico frente a los mega vencimientos en pesos. Entre licitaciones, títulos de emergencia y cambios regulatorios, advirtió que el Gobierno se muestra "desesperado" por renovar deuda sin emitir un solo peso para cancelarlas. Leer más
El país registró una aceleración moderada en su producción, aunque por debajo de lo esperado, y con una actividades destacadas: las artísticas, manufactureras e información y comunicaciones, según el Dane
"Hace un año, estando internado en el ICBA esperando por el invaluable obsequio de un corazón nuevo, solo pensaba en el futuro, grababa música que compartía con mis amores en idas y vueltas infinitas. El futuro era, decididamente, el espacio que me imaginaba habitando", contó este jueves Carca, a través de un posteo en su cuenta oficial de Instagram.Este es el modo que eligió Carlos Hernán Carcacha, Carca por su nombre artístico, para contarles a todos sobre su estado de salud. Tiempo atrás circularon rumores de toda índole, pero tanto él como su círculo íntimo optaron por hacer silencio. Según pudo saber LA NACION, el guitarrista, percusionista y habitual colaborador de Babasónicos efectivamente fue trasplantado del corazón un año atrás. Si bien recibió el alta médico, debe continuar con los cuidados propios de este tipo de intervenciones. View this post on Instagram A post shared by Carca (@carcaoficial)"Pasaron muchas cosas: me fui, volví, me vi desde arriba sonriendo y eso me dio la certeza de que podía aceptar también el fin en ese momento. Me trajeron de nuevo. Un pacto de honor con aquellas personas que lloraron, que amaron e insultaron al aire más que nunca. Hacer canciones, crear música donde antes solo había silencio, tocar con hermanos, insuflar un poquito de felicidad en los seres amados, cobijarlos en un domo invencible e impermeable a la pavada. La pavada de la mezquindad, de la injusticia y, sobre todo, de la pérdida de tiempo", continúa el posteo de Carca, cargado de poesía y simbolismo, que rápidamente fue respondido por colegas y seguidores. "Parece mentira que esté compartiéndoles dos grabaciones nuevas. Y no solo eso: hay un disco nuevo ya grabado que verá la luz en octubre. Amémonos, lo demás nos excede", cierra el texto Carca que acompaña con un fondo azul y la música de una de sus nuevas canciones, "Lodo", cuya letra le pertenecen.Colaborador habitual y amigo de Babasónicos, la banda que lidera Adrián Dárgelos, Carca es uno de los grandes guitarristas del rock local. Miembro destacado de la escena "sónica", aquel nuevo rock argentino de comienzos de los 90, integró la banda Tía Newton y a mediados de la década empezó su camino solista con dos grandes discos: Miss Universo y A un millón de años blues.Además de "Lodo", Carca también anticipó su versión de "Poseído del alba", de Luis Alberto Spinetta, que grabó con su "hermano de la vida", como define a Daniel Melero. De la grabación y producción de estos temas participaron el baterista Panky Malissia, el bajista de Babasónicos Tuta Torres y el mencionado Melero.
En las primeras etapas de la relación, las personas con rasgos narcisistas suelen mostrarse encantadoras, atentas y carismáticas
En un mundo que transita de la unipolaridad a un orden más fragmentado, las oportunidades y riesgos se multiplican para los actores intermedios
Muchas personas confunden la retención de líquidos con una hinchazón por comida.Las causas detrás de esta enfermedad.
Fatiga, dolor muscular y alteraciones emocionales figuran entre las señales sutiles de una deficiencia que, según verywell health, suele pasar inadvertida y afectar la salud integral
Es clave identificar los síntomas que pueden revelar una falta de nutrientes.Cuándo se debe consultar a un especialista para tener un diagnóstico certero.
A diferencia de otras ocasiones, la entidad medidora no discriminó por señales, sino que mostró números conjuntos. El dato curioso es que la planilla de Ibope quedó en blanco en los canales de aire durante la cadena, y eso evitó ver la diferencia de encendido con los programas que se estaban emitiendo. Leer más
Factores como hidratación, dieta y actividad física influyen en la frecuencia urinaria
Aldo Abram, economista, analizó en Canal E la inflación porteña, la presión sobre el dólar, la volatilidad preelectoral y el impacto de las decisiones del Congreso sobre la estabilidad fiscal del país. Leer más
Las denuncias sobre el trato que recibía la menor de 8 años fueron presentadas en reiteradas ocasiones por su entorno familiar ante las autoridades, sin que se tomaran medidas efectivas para garantizar su seguridad
Cayeron los despachos de cemento y la venta de autosTambién vienen flojas las cantidades exportadasLos economistas esperan una mayor caída de la actividad
La técnica podría optimizar imágenes de diagnóstico biomolecular.Permite explorar fenómenos físicos desconocidos a través de la detección de señales cuánticas invisibles.
Los activos financieros locales cerraron en alza tras la baja del dólar y señales políticas que impactaron en el mercado. Emilse Córdoba analizó el rol del "carry trade", las tasas, los vencimientos de deuda y el efecto de la nueva alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad. Leer más
La envidia puede disfrazarse de críticas, comentarios sutiles o distanciamiento emocional
El regreso de los aranceles aumentaría las probabilidades de un nuevo error de la Fed: bajar tasas demasiado rápido bajo presión política o electoral, alimentando así las expectativas de inflación. Leer más
Después de semanas de rumores, se confirmó el romance entre Pamela Anderson (58) y Liam Neeson (73), y la noticia causó un gran revuelo en Hollywood. Los actores, que se conocieron filmando The Naked Gun, donde desarrollaron una fuerte conexión, se enamoraron perdidamente y, según los amigos de ambos, están disfrutando a full de su amor. Acaso por eso fueron tirando pistas de que algo había entre ellos durante las últimas apariciones públicas en eventos de promoción de la película, donde derrocharon complicidad y muestras de cariño, como cuando Pamela sorprendió a todos al darle un beso en la mejilla a Neeson en plena alfombra roja durante el estreno en Londres, o cuando en la avant-premiére de Berlín se mostraron sonrientes y muy felices. "Es un romance en ciernes. Es sincero y está claro que están enamorados el uno del otro", le dijo a la revista People alguien del círculo íntimo de la pareja. Él, que recuperó la ilusión tras la muerte de su mujer, Natasha Richarson, en un accidente de esquí en 2009, no disimula su entusiasmo. "Nunca había conocido a Pamela en persona. Nos conocimos en el set y descubrimos que teníamos una química encantadora", contó. Y ella también aprovechó algunas de las entrevistas que dieron juntos para piropearlo al aire. "Tenemos una conexión muy sincera y cariñosaâ?¦ Es un perfecto caballero", aseguró. Además, y como para que la historia parezca el guion de la perfecta comedia romántica, el 28 de julio Pamela y Liam protagonizaron una de las imágenes más lindas de estos días, cuando posaron con sus hijos -Brandon (29) y Dylan (27), los dos varones que Anderson comparte con su ex marido, el músico Tommy Lee, y Michael (30) y Daniel (28), los de Neeson y Natasha Richardson- durante el estreno del film en Nueva York. Y, dos días más tarde, en una entrevista con Andy Cohen -presentador y amigo íntimo de Richardson-, la pareja recibió una aprobación pública por televisión: "Pasaron dieciséis años. Natasha era una amiga muy querida. Yo y todos nuestros amigos apoyamos esta relación. Pamela es una mujer formidableâ?¦", dijo el anfitrión.
Hasta ahora, las promesas, amenazas y persuasiones del presidente de EE.UU. no han logrado cambiar la postura del Kremlin, y persiste un estancamiento diplomático. En tanto, Kiev sigue perdiendo territorio en el frente de batalla , aunque no hay muestras de un inminente colapso de sus defensas.
La ganadería argentina atraviesa un presente de estabilidad productiva, con reposición sostenida de vientres y esquemas de engorde que en su mayoría se mantienen o se expanden. Según reveló la encuesta SEA CREA de julio pasado, mientras el sector agrícola atraviesa un contexto más complejo motivado por la caída de los precios de las commodities, las empresas ganaderas y lecheras mantienen niveles de actividad más estables.Primero en el mundo: un equipo de científicos descubrió cómo aumentar hasta un 6% la productividad de la sojaLa mayoría de los productores ganaderos sostuvo o aumentó la cantidad de vientres paridos o por parir en comparación con 2024, impulsados por mejores niveles de reposición y proyecciones positivas para el negocio. En el sector lechero, se espera un crecimiento interanual promedio del 8,9% en la producción para el próximo cuatrimestre, con mayor dinamismo en las cuencas del norte de la región pampeana. Según releva la encuentra realizada entre 1399 empresarios y 209 asesores de distintas regiones del país, la mayoría de las empresas ganaderas mantuvieron o incrementaron la cantidad de vientres paridos o por parir este año respecto del anterior debido a expectativas favorables del negocio y mayores niveles de reposición.Indicaron que, "si bien los valores promedio de los índices reproductivos se mantuvieron relativamente estables a nivel nacional, hacia el norte del país se registraron mayores mermas por cuestiones tanto climáticas como sanitarias". Agregaron que, "respecto a la recría, los empresarios consultados optaron mayormente por el pasto para aprovechar la disponibilidad de ese recurso en el transcurso del invierno". Además, en lo que respecta al engorde o terminación de animales con grano, un 59% de los encuestados manifestó que mantendrá el mismo esquema que el año pasado, mientras que un 25% dijo que aumentará el nivel de ocupación de los corrales. En tanto, un 16% señaló que lo reducirá. Sobre las 51 empresas consultadas con ganadería ovina, en términos promedio se espera una caída interanual de los vientres en servicio de casi el 4%.En el informe también destacan que hay "un buen panorama para la lechería argentina". Según señalan, esto es producto de las condiciones climáticas benignas previstas para el próximo cuatrimestre y relaciones insumo/producto favorables, en el sector tambero se espera un incremento de la producción de leche en todas las cuencas relevadas.En promedio, indican que "la expectativa de crecimiento para el próximo cuatrimestre es del 8,9% versus el mismo período del año anterior, con los mayores incrementos esperados en las cuencas del norte de la región pampeana". Advirtieron que "los indicadores financieros del negocio comienzan a mostrar cierto deterioro con una suba en los plazos de cobro, que en promedio se ubican en 32 días, la marca más elevada desde fines de 2023. Existe un marcado componente regional en la distribución de los plazos de cobro, con los mayores plazos relevados en las cuencas santafesinas y cordobesas".Porotos y caña de azúcar en el NOAEn cuanto a la región del NOA, las empresas agrícolas que producen poroto esperan un incremento de la producción y el 65% de los consultados señaló que espera que el resultado económico del negocio sea equivalente o mejor que el registrado en 2024."También se proyecta un notable crecimiento de la producción de caña de azúcar, aunque en este caso la mayor parte de los encuestados (55%) considera que este año el resultado económico sería inferior al experimentado en 2024â?³, afirmaron.
El principal síntoma es la pérdida de memoria.Los cinco hábitos considerados "protectores".
El cuerpo se comunica de diferentes maneras. En detalle, de qué forma detectarlo a tiempo.
La baja autoestima se manifiesta tanto en el lenguaje verbal como en el corporal, así como en las decisiones y actitudes que se adoptan en el día a día
Las principales concesionarias de Córdoba celebran el repunte en las ventas de vehículos, impulsado por la financiación, una mayor oferta y una mejora en las condiciones macroeconómicas. Todo impulsa un notable repunte que puede alcanzar las 650 mil unidades patentadas. Leer más
Las tiendas en Tiendanube facturaron más de $873 mil millones en el primer semestre. El informe también destaca un aumento del 32% en compradores únicos y un ticket promedio de casi $97 mil, pese al encarecimiento de la publicidad digital. Leer más
La falta de vitaminas, compuestos orgánicos imprescindibles para el funcionamiento del cuerpo humano, puede manifestarse a través de una serie de síntomas que responden a las deficiencias concretas
De acuerdo con especialistas, es muy común que las personas confundan ambos tipos de relación afectiva
La actriz afirmó que la cinta sigue en pie, tras varios retrasos en su producción
El Banco Central (BCRA) inició la última semana del mes como había terminado la anterior: ofreciéndose a absorber pesos del mercado para calmar al dólar y dar una señal de tasa de interés, en medio de la puja abierta entre ambas variables que se activó tras el desordenado final de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), dispuesto dos semanas atrás.La entidad que conduce Santiago Bausili se hizo presente temprano esta vez en la rueda de Repo de A3 para marcarle al mercado que estaba dispuesta a recibir pesos pagando una tasa del 38% anual, que debió elevar minutos después al 40% anual para que su oferta resultara y efectiva.Su objetivo: retirar liquidez del mercado para tratar de quitarle presión compradora al dólar (que aun así cerró a $1295 para la venta en su cotización mayorista, con un alza de $15, marcando un nuevo máximo) y, a la vez, dar una referencia de tasa en la previa del llamado a licitación que el Tesoro Nacional realizó para intentar renovar casi $12 billones de deuda que vencen esta semana.La cuestión es que esta acción oficial choca con la proclama de una tasa "endógena", fijada únicamente por el mercado, lanzada por el Gobierno al presentar la Fase 3 del plan y refrendada incluso el jueves por la noche por los dos principales referentes del equipo económico, el ministro Luis Caputo y el propio Bausili, al presentarse en el canal de streaming oficialista "Carajo".Solo unas horas después de esa afirmación, el mismo viernes el BCRA reapareció en la plaza de repo de A3 (en la que había incursionado "de emergencia" la semana posterior al desarme de las LEFI para absorber temporalmente $4,7 billones que luego se colocarían en Letras del Tesoro) para tomar pesos a tasas que llegaron al 43% anual, actividad que continuó hoy con los precios ya mencionados."Luego de una apertura verde para las Lecap, el BCRA salió a tomar pesos en repo (actualmente al 40%) y volvió el rojo: operan ahora con bajas de hasta 1% directo", consignó Javier Giordano, analista de CFA.El lado más inquietante de este accionar oficial es el impacto que este nivel de tasas puede tener sobre el los números fiscales. "Para tomar dimensión del problema: si el Gobierno renueva todo lo que vence esta semana a las tasas actuales, va a estar pagando, solo por esta licitación, más de $400 mil millones de intereses en un mes", hizo notar el analista Juan Manuel Palacio. Se trata de un rojo que no se reflejará en el resultado fiscal, porque son pagos que se capitalizan.La inquietud oficial por la renovada tendencia alcista del dólar â??aun cuando el Gobierno asegura haber cambiado su mirada respecto a la acumulación de reservas y filtra sostenidas compras del Tesoroâ?? queda en evidencia por la sostenida intervención del BCRA en el mercado de dólar futuro. Fruto de ella, el viernes la posición más corta (que se liquida este jueves, cuando cierra julio) llegó a operarse $4 por debajo del valor del dólar mayorista.Dicha anomalía se repitió hoy, al cerrar el contrato de fin de julio con el billete cotizando a $1286,50, es decir, $8,50 por debajo del nivel de clausura del spot. "Eso da una TNA de -75% anual", hizo notar un operador.Desde el BCRA se negaron a hacer comentarios sobre sus operaciones en la jornada."Si se participa o no se ve reflejado en la información que se comparte con el mercado en los diferentes informes. Pero cualquier cosa que hagamos probablemente tenga un impacto en distintas cotizaciones, en la cantidad de dinero, en el nivel y/o la volatilidad de tasas, y también en el tipo de cambio spot y futuro", concedieron.
A lo largo de la vida, todos necesitamos sentirnos amados y también tener la capacidad de amar.Sin embargo, hay personas para quienes esta capacidad parece bloqueada o, al menos, limitada. Veamos.
Nuevas investigaciones detectaron ciertos patrones conductuales vinculados al sacrificio excesivo pueden comprometer la autonomía individual, la estabilidad emocional y la dinámica de pareja