Lo primero que se recomienda hacer es reiniciar el router, ya que esto puede solucionar fallos temporales en la conexión y restablecer la señal de forma efectiva
Jean-Jacques rompió el huevo en una sartén en el suelo del patio el martes 1 de julio. El resultado: su plato se cocinó como si estuviera en una estufa caliente
Este reflejo que protege el cuerpo puede volverse excesivo y mantenerse activo sin causa clara, lo que dificulta encontrar soluciones y prolonga molestias, según Mindfood y especialistas de Harvard
La herramienta decisiva. Funciona con distritos, avenidas, calles y hasta centros poblados. Un mapa interactivo revela el alcance real de la red móvil en zonas urbanas y rurales, mientras la creciente rivalidad entre compañías promete transformar la conectividad para millones de usuarios
El crimen organizado adopta tecnología de punta para innovar en sus métodos, adaptándose a un escenario digital en constante evolución
El ruralista, vicepresidente de CRA, aseguró que la vuelta de las alícuotas de la soja y el maíz anteriores a la baja "genera una real incertidumbre y rompe una relación de confianza" con la gestión de Milei. Leer más
En base a la información del ex subsecretario de Agricultura, Javier Preciado Patiño, "estos siete puntos que el Gobierno le vuelve a subir al productor en teoría son 30.000, $35.000 menos que va a recibir". Leer más
Un automovilista chino dice que la advertencia de fatiga del conductor de su nuevo auto se activa debido a sus ojos muy pequeños.El "por favor, concéntrese en la conducción", suena una y otra vez desde su tablero. Mirá el video en la nota.
Los jefes provinciales dieron un mensaje unificado en su reclamo al Gobierno por la caída de coparticipación. Es impensable que funcionen como una alianza, pero pesan en el terreno legislativo. El temario que viene incluye necesidades del Ejecutivo y movidas opositoras
Un Boeing 777 que cubría la ruta de San Francisco a Roma tuvo que desviar su rumbo y realizar un aterrizaje de emergencia en Islandia
En un reciente video viralizado en la plataforma TikTok por el usuario @enrique.mistico, se aborda la interpretación de los sueños como posibles advertencias o mensajes sobre eventos futuros o situaciones presentes.El contenido se centra específicamente en cuatro tipos de sueños que, según el creador, deberían generar preocupación o atención por parte del soñante. Es importante señalar que estas interpretaciones se enmarcan dentro de creencias esotéricas y no están respaldadas por la ciencia o la psicología académica.A continuación, detalla los cuatro tipos de sueños que, según esta perspectiva, merecen una consideración especial:El caldo que aporta colágeno y es antiinflamatorio1) Soñar con un ser querido fallecido: según la interpretación expuesta, si una persona sueña con un ser que ya ha fallecido, esto significaría que dicho ser "realmente vino a visitar". El video enfatiza la importancia de prestar "mucha atención a esos sueños porque muchas veces vienen a traer un mensaje importante". Esta creencia es común en diversas culturas y sistemas de creencias espirituales, donde los sueños son vistos como un portal para la comunicación con el más allá o con seres queridos que han trascendido.2) Soñar con infidelidad (propia o de la pareja): si el soñante o su pareja aparecen siendo infieles en el sueño, el video interpreta esto como "un aviso espiritual que la relación de pareja está siendo atacada por brujería o envidias". Esta interpretación introduce un elemento de intervención externa o malintencionada en la dinámica de la relación, sugiriendo una vulnerabilidad a influencias negativas de tipo esotérico.3) Soñar con una expareja: tener sueños con una expareja se explica como una señal de que "la otra persona también soñó y que está pensando en uno o tiene algún sentimiento guardado". Esta interpretación sugiere una conexión psíquica o emocional persistente entre las personas, independientemente de la situación sentimental actual, y puede ser una fuente de confusión o esperanza para el soñante.4) Soñar que se cae: cuando una persona sueña que está cayendo, el video presenta una interpretación con un matiz espiritual. Se menciona que "muchas culturas dicen que un ángel te llevaba al cielo y de repente caíste y sobreviviste". La recomendación es que, si se vuelve a tener este sueño, se "dé las gracias", implicando un significado positivo o una bendición asociada a la experiencia onírica. Esta particular interpretación se aleja de las explicaciones más comunes en psicología, que a menudo asocian las caídas en sueños con sentimientos de pérdida de control, inseguridad o ansiedad.¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos?Es relevante destacar que, desde una perspectiva periodística y pedagógica, estas interpretaciones carecen de respaldo científico o psicológico. La ciencia de los sueños, principalmente la psicología y la neurociencia, aborda los sueños como manifestaciones de la actividad cerebral durante el sueño REM, reflejando procesos cognitivos, emociones, recuerdos y preocupaciones diarias, sin atribuirles propiedades predictivas o de comunicación con entidades espirituales.No obstante, la popularidad de este tipo de contenidos en plataformas como TikTok subraya el interés persistente del público en las interpretaciones esotéricas de los sueños y su búsqueda de significado más allá de las explicaciones racionales. @enrique.mistico significado de los sueños #enriqueghvmistico #sueños #consejo â?¬ Spooky, quiet, scary atmosphere piano songs - Skittlegirl Sound
Los compuestos orgánicos volátiles presentes en la cera del canal auditivo permitirían distinguir a pacientes con el trastorno neurodegenerativo en etapa inicial, según un nuevo estudio
El presidente de la Andi, en sus redes sociales, lanzó una serie de interrogantes frente a la presencia de excabecillas de las más poderosas organizaciones criminales que causaron terror en la capital antioqueña durante un evento de Gobierno
Lo que comenzó como un experimento fallido en Gales se ha transformado en un proyecto a tiempo completo, con miles de seguidores atentos a sus travesías por Noruega, Inglaterra y su regreso triunfal a la línea galesa
Pablo Edwin Huerta Nuño es identificado como uno de los últimos operadores importantes del Cártel de Los Arellano Félix en la frontera entre México y Estados Unidos
Cuatro enfrentamientos ante rivales latinoamericanos, cuatro empates. Más otro frente al conjunto asiático de mayor poderío. La primera fecha de la etapa de grupos de la Copa del Mundo de Clubes se completó cubriendo de dudas la actuación de muchos de los equipos europeos. ¿Son menos fuertes de lo que imaginamos a este lado del Atlántico? ¿Se sienten incómodos ante planteos poco habituales en sus torneos locales? ¿Pagaron el precio por el complejo de superioridad con el que suelen mirar a los clubes del resto del mundo? ¿O simplemente guardaron energías para cuando la competencia alcance etapas más decisivas?Puede haber respuestas para todos los gustos, y solo cuando el torneo baje la persiana se podrán tejer conclusiones firmes. Mientras tanto, conviene desgranar algunas cuestiones como para valorar del modo más objetivo posible lo sucedido hasta el momento, sin agigantar en demasía ni llamarse a engaño con los dueños de euros, libras y otras monedas fuertes.Los antecedentes inmediatosCon una docena de equipos, Europa es el área más representada en la Copa, aunque en este caso, si se afina la mirada sobre las últimas actuaciones de cada uno de ellos, queda a la vista que el dato no es sinónimo de excelencia. Un análisis previo permitía anticipar a priori que solo tres de los doce llegaron al Mundial en estado de gracia: París Saint-Germain, Bayern Munich y Chelsea. Otros tres, Inter, Real Madrid y Benfica, cumplieron temporadas dignas, aunque envueltas en un exceso de frustraciones. El resto estuvo muy por debajo de las expectativas creadas, y de alguna manera aterrizó en Estados Unidos con el anhelo de "salvar el año" con un título rimbombante o, como mínimo, actuaciones decorosas. Y salvo alguna excepción, la jornada inaugural no hizo más que confirmar los antecedentes.La exhibición del PSG ante el Atlético de Madrid -único choque entre europeos hasta la fecha- fue la prolongación del recital de fútbol que los dirigidos por el asturiano Luis Enrique brindaron en la final de la Champions League. El Bayern había acabado la Bundesliga a todo vapor, sin aflojar ni siquiera cuando ya tenía el título en el bolsillo. Y los londinenses llevaban nueve victorias y una única derrota en los diez cotejos disputados antes de su debut ante Los Ángeles FC, con la obtención de la Europa Conference League en el camino. Que los tres solventaran el estreno con total suficiencia no sorprendió a nadie.Detrás de ellos las cosas no pintaban igual. Inter viajó de sopapo en sopapo, perdiendo todas las finales que disputó en la temporada (incluyendo el 0-5 ante PSG en la Champions) y cediendo la liga por dos puntos ante el Nápoli. A Real Madrid y Benfica les pasó algo semejante: el Barcelona y el Sporting Lisboa, respectivamente, los dejaron con las manos vacías en todas las competiciones locales importantes; y ninguno avanzó lejos en la Copa de Europa. Además, españoles e italianos cambiaron de técnicos justo antes del Mundial. La otra mitad padeció una temporada para el olvido. Manchester City vivió su primera gran crisis de la era Pep Guardiola, que apenas se enderezó al final con la clasificación para la Champions 2025/26. Algo parecido le ocurrió al Borussia Dortmund, que recién pudo asegurarse un puesto en dicha competición en la última fecha de la Bundesliga. Atlético de Madrid amenazó con pelear todo y desbarrancó en el tercio final de la campaña, en tanto Oporto y Juventus en ningún momento tuvieron opción de luchar por los títulos. El Salzburgo es un caso aparte, ya que participa en una liga de tercera línea, aunque tampoco pudo festejar nada.De los nueve equipos citados, siete no pudieron alejarse de sus titubeantes actualidades, entre el triunfo poco lucido del City, los dificultosos empates de casi todos y el sonoro traspié del conjunto del Cholo Simeone. Las excepciones fueron el Salzburgo, que se quedó con los tres puntos contra el Pachuca, un rival de su mismo nivel y, sobre todo, la Vecchia Signora, aunque en su caso el 5-0 ante el Al-Ain es menos asombroso. La Juve ya venía remontando la cuesta desde que el croata Igor Tudor reemplazó a Thiago Motta en la dirección técnica (5 victorias, 3 empates y 1 tropiezo), y los emiratíes cumplieron esta temporada una mediocre campaña en su torneo local.Tácticas y psicologíaBoca, Palmeiras, Fluminense, Monterrey y Al-Hilal fueron los adversarios de otros continentes que les birlaron puntos a los europeos en esta fecha. Los dirigidos por Miguel Ángel Russo y los mexicanos estuvieron en ventaja ante Benfica e Inter, aunque no lograron sostenerla, en tanto que los dos equipos de Brasil y el de Arabia Saudí dominaron durante muchos minutos de sus partidos a Oporto, Dortmund y Real Madrid; y los cinco pudieron ganar de haber tenido mayores dosis de eficacia en la definición.Deducir que esto significa un nivel de paridad por encima de la creencia general en la calidad y jerarquía de los jugadores que nutren los clubes a ambos lados del océano parece en principio una temeridad. Resulta innegable que los europeos reúnen lo más granado del fútbol mundial, pero también es cierto que no están habituados al juego más físico y menos permisivo que es norma en otras tierras. Boca y Monterrey fueron los ejemplos más claros en ese aspecto; aunque Palmeiras y Fluminense tampoco le huyeron al cuerpo a cuerpo cuando hizo falta. Lo de Al-Hilal fue diferente: simplemente obligó al Real Madrid a correr detrás de la pelota durante casi todo el primer tiempo.Por otro lado, no es descartable que estas dificultades tácticas y rigores físicos se hayan montado sobre dos situaciones que siempre revolotean en la mentalidad europea. Una es la generalizada mirada peyorativa que se suele dispensar al nivel del fútbol que se practica en otras latitudes. La otra, la relativa trascendencia que históricamente clubes e hinchas han brindado a Intercontinentales, Mundialitos y trofeos semejantes. Los futbolistas europeos (no los sudamericanos, aunque jueguen allí) sienten que se trata de títulos que casi nadie les exige, y para ganarlos, consciente o inconscientemente tienden a no arriesgar sus piernas más allá de lo razonable. En el mismo sentido, casi todos los entrenadores en esta jornada de apertura eligieron dejar en el banco de suplentes a varios de los titulares habituales. O, como hizo Xabi Alonso, retirar con bastante anticipación a sus figuras principales: Vinicius, Rodrygo, Bellingham y Alexander-Arnold. Las perspectivas para lo que quedaEn general, las expectativas quedaron por debajo de lo esperado, pero las tablas de posiciones indican asimismo que ningún equipo europeo quedó mal parado tras la jornada inaugural. Todos dependen de sí mismos y hasta el vapuleado Atlético de Madrid puede consolarse pensando que el peor de los tragos ya ha pasado.No hace falta revisar los apellidos que pueblan casi todos los planteles para darse cuenta que tienen amplios márgenes de mejora. Muchos de ellos todavía no pisaron las canchas o lo hicieron durante escasos minutos -Mbappé, Bernardo Silva, Haaland, Dembéléâ?¦-, los nuevos entrenadores de Inter y Real Madrid sumarán días de trabajo para ir afinando funcionamientos colectivos que apenas tuvieron tiempo de transmitir, y la experiencia indica que la jerarquía casi siempre suele aparecer cuando más se la necesita.Europa sorprendió por el lado menos esperado, con la mayoría de sus equipos arrancando el Mundial en deuda con el fútbol y con ellos mismos. Los 90 minutos jugados fueron un golpe de realidad: nadie les regalará nada. Los que pretendan confirmar el poderío que se les supone, continuar en la senda de sus últimos éxitos o "salvar" temporadas decepcionantes ya saben que, si no vuelcan todas sus capacidades sin escatimar esfuerzos y energías pueden pasarlo mal. El hambre de gloria del resto del mundo está al acecho y sueña con dejarlos con las manos vacías.
Este estado ocupa hasta el 20% del tiempo en vigilia y estaría vinculado a procesos neurológicos beneficiosos para el cerebro, según expertos
Por primera vez en Estados Unidos, el streaming se ubicó por encima de la televisión por cable y abierta, consolidándose como el medio preferido para el consumo de contenido
La presentadora compartió un mensaje de esperanza, al relatar la aparición de un arcoíris sobre Bogotá, que interpretó como una señal de fe y recuperación para el político de 39 años
La edición 29 del festival contará con géneros como punk, ska, metal y reggae, y con la presencia tanto de bandas emergentes, como de grupos internacionales consolidados
Los autores cometían la mayoría de los robos a ciudadanos extranjeros que se encontraban de vacaciones
Una investigación reciente encontró que esa acción más otras actividades financieras pueden anticipar hasta diez años la aparición de trastornos neurodegenerativos. Los detalles del informe
El cuerpo comienza a mostrar señales en la última etapa de la vida y pueden ser especialmente visibles en personas mayores con enfermedades crónicas o en proceso de deterioro avanzado
La plataforma permite analizar conexiones a nivel de edificio con datos de velocidad y compañías de telecomunicaciones
En la confirmación de la condena a Cristina Kirchner, citó un párrafo que valida los vínculos entre ambas maniobras.
Con Cristina Kirchner recluida en el departamento de Constitución, tras la ratificación de su condena por parte de la Corte, el Partido Justicialista (PJ) convocó esta tarde a su mesa chica y a las fuerzas aliadas para debatir acciones de respaldo a la expresidenta. El encuentro se lleva adelante en la sede de Matheu, donde se espera la asistencia de Sergio Massa, pero no la de Axel Kicillof.Según pudo saber LA NACION, la cumbre de urgencia de la principal fuerza de oposición tendría dos puntos centrales en la agenda: el llamado a una movilización en apoyo de Cristina Kirchner a nivel nacional; y la necesidad de forjar un proceso de unidad de cara a las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.Al encuentro también fueron convocados otros dirigentes peronistas que tienen armados propios, como Guillermo Moreno (Principios y Valores) y Alejandro "Topo" Rodríguez (Corriente Federal Peronista), quienes recibieron llamados telefónicos de Mayans y de referentes del PJ bonaerense como Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes y ladera de Máximo Kirchner en La Cámpora.Noticia en desarrollo
En la Autopista Norte una valla de movilidad se desplomó y generó el inusual incidente en el sector
Los ciberdelincuentes se aprovechan del hecho de que la mayoría de aplicaciones financieras envían un mensaje de texto al número de teléfono del usuario, para cometer diversos delitos
La acusada en ningún momento fue la propietaria real del inmueble, pero podía organizar visitas porque en él residía su hijo
Un grupo de científicos logró reconstruir el evento ocurrido en el fiordo Dickson, Groenlandia, que desencadenó un fenómeno geológico de alcance global
La depresión suele manifestarse con síntomas como la tristeza y el desgano.Nuevos estudios analizan su relación oculta con el antojo de ciertos alimentos.
El economista, Jorge Colina, analizó el reciente regreso de Argentina al mercado internacional de deuda y las implicancias económicas de esta operación. Leer más
El cuerpo no solo expresa tensión durante el día, sino también a través de la forma en que se acomoda para el descanso nocturno
El presentador de 'Sale El Sol' se encontraba realizando la transmisión de su programa en YouTube
"El primer día de junio comenzaremos a transmitir, y evitando problemas futuros con el satélite, jamás saldremos del aire. El día que termine el mundo estaremos allí para cubrirlo en vivo, ese será nuestro último programa. Después pondremos el Himno Nacional y eso será todo". Así presentaba Ted Turner en 1980 a CNN, su nuevo canal de noticias que hoy cumple 45 años.Lo que ahora parecen prácticas habituales y aceptadas en el periodismo televisivo, la trasmisión en vivo las 24 horas, la cobertura mundial y el ejército de corresponsales alrededor del planeta, hace 45 años era el proyecto casi delirante de un arriesgado hombre de negocios de Atlanta, una provinciana ciudad de los Estados Unidos de la que nadie esperaba una innovación que cambiaría para siempre el modo de transmitir información en todo el planeta. Aún así, Turner enfrentó la burla de los escépticos y contra toda lógica comercial creó CNN.El objetivo que se había fijado el magnate era romper con el control de la información que ejercían las tres grandes cadenas televisivas norteamericanas -ABC, CBS y NBC-, por lo que Turner invirtió dos años y algo más de cien millones de dólares en la industria de la televisión por cable y en la tecnología de transmisión satelital. Casi como en una carrera de obstáculos para llegar a tiempo a la fecha prometida, Turner negoció a la vez con las empresas del cable para que incluyeran el canal en sus grillas de programación, con las autoridades para contratar satélites, con los anunciantes para venderles lo que todavía no existía. ¿A quién le interesaba un canal de 24 horas de noticias? ¿Cómo podía Atlanta competir con Washington o Nueva York? Las preguntas de la industria televisiva de aquella época derivaban en pronósticos que anunciaban un fracaso seguro. Por el contrario, CNN (Cable News Network) resultó un éxito que pronto todos quisieron emular. Era un modelo de informativo ininterrumpido que en sus primeros años de vida cubrió noticias como el atentado contra Ronald Reagan, la explosión del transbordador Challenger, el desmantelamiento de los sistemas comunistas y la Guerra del Golfo, que con la extensa cobertura de CNN se transformó en el primer conflicto bélico transmitido en vivo para la TV global. Aunque ahora parezca un paso estratégico obvio para cualquier empresa de medios competitiva, CNN fue también pionera en términos de su expansión global. Con el paso de los años estableció corresponsalías en las grandes ciudades del mundo, expandió su alcance con señales regionales, modernizó el modo en que se presentaban las noticias en pantalla y la tecnología necesaria para hacerlo. De los gráficos innovadores a los satélites que alimentaron sus transmisiones para generar una sensación de inmediatez inédita hasta entonces, al cumplir su primera década, CNN ya se había ganado su lugar en el ecosistema de las noticias y el mote de ser "la señal de noticias más confiable". Especialmente cuando se trataba de acontecimientos como la Caída del muro de Berlín o los ataques terroristas al World Trade Center ocurridos en 2001. El crecimiento y expansión del canal no estuvo exento de controversias: muchos veían a CNN como una suerte de canal diplomático extraoficial entre Washington y Bagdad durante la Guerra del Golfo, una impresión que le valió las críticas de destacados intelectuales como los franceses Jean Baudrillard y Dominique Wolton y la argentina Beatriz Sarlo, entre otros. Más allá de las polémicas por sus coberturas internacionales, la señal también hizo escuela al hacer de muchos de sus conductores personalidades reconocidas en todo el mundo: de Larry King con su programa de entrevistas a Christiane Amanpour y sus reportajes de política internacional y Wolf Blitzer en sus ciclos de política estadounidense, dotaron a CNN de un estilo propio y reconocible. La competenciaCon el tiempo, el modelo CNN empezó a aplicarse en todas las organizaciones noticiosas tradicionales y en las que iban surgiendo bajo su sombra. Hacia finales de los años 90 y principios de los 2000, en los Estados Unidos ya había unas 30 ciudades con servicio noticioso de televisión de 24 horas y su contenido local empezaba a atraer al público que hasta ese momento solo había tenido a CNN como opción."Están siendo atacados por el monstruo que ellos crearon porque el formato no es difícil de copiar. La tecnología está permitiendo que cualquiera esté en condiciones de hacerlo", decía en aquel entonces David Klatell, decano de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia a la agencia Reuters. Eran los tiempos en que Fox News empezaba a crecer en alcance y audiencia y la internet se insinuaba como una fuente de noticias con potencial-por ese entonces aún no realizado-, de revolucionar la industria una vez más. Con el cambio de siglo la competencia era feroz, el modelo de 24 horas de noticias se había replicado en contenidos diversos: desde las señales deportivas hasta las de entretenimiento de todo tipo querían quedarse con una porción de un negocio que 20 años antes ni siquiera existía.Más pronto que tarde el efecto que tuvo internet sobre el acceso a la información afectó a todas las cadenas de televisión incluida la CNN, por supuesto. Y por eso fue una de las primeras empresas de medios en lanzar un sitio, CNN.com, y más recientemente se sumó a streaming con CNN+, la plataforma que tuvo un debut fallido en 2022 en plena fusión de WarnerMedia-el conglomerado que adquirió la empresa de Turner en 1996-y Discovery. A futuroLa señal pionera parece estar siempre en etapa de cambio. A principios de este año su nuevo CEO, Mark Thompson, anunció un plan de transformación que supone la eliminación de alrededor de 200 puestos de trabajo del sector de operaciones de televisión tradicionales de CNN y la contratación de aproximadamente la misma cantidad de empleados para ocupar nuevos roles digitales, como científicos de datos e ingenieros de productos. Thompson aseguró a The New York Times que la señal contratará a 100 de esos profesionales durante la primera mitad de 2025. "A la gente hay que darle información cuando quiere y donde quiere. Esa fue una de las brillantes intuiciones que tuvo Ted Turner cuando lanzó la cadena de noticias, allá por los inicios de la televisión por cable. Y si CNN no sigue ese consejo en la era digital la empresa corre el riesgo de desaparecer", afirmó Thompson cuando presentó su nuevo plan para el canal a finales de enero."Estamos en una época en que las historias digitales se han convertido en una cuestión existencial. Si no migramos junto con el público hacia nuevas plataformas con verdadera convicción y a gran escala, nuestras perspectivas a futuro no serán nada buenas", sentenció el ejecutivo que también presentó un nuevo servicio de streaming, similar a su producto televisivo, de pago. Según Thompson, este año la empresa lanzará además un nuevo producto por suscripción centrado en "estilo de vida" â??como gastronomía y ejercicioâ??, aunque no dio más detalles al respecto. Sumados a los desafíos que atraviesan todas las organizaciones de noticias tradicionales, CNN también se enfrenta desde hace unos años con las críticas que recibe de parte del presidente Trump y sus electores desde su primera presidencia. Ese estado de situación puso en crisis la línea editorial de la señal que durante el primer mandato de Trump, optó por exigirle rendición de cuentas al gobierno al que criticó en los programas de opinión emitidos en horario pico. Luego, frente a los embates del oficialismo y sus menguantes cifras de rating, las autoridades de la señal decidieron un cambio en la dirección del canal que intentó llevar a la cadena hacia una posición más neutral en busca de ampliar la base de audiencia de la cadena entre los espectadores conservadores. La movida resultó en otra considerable merma del rating y el rechazo de su público más fiel. En la actualidad, con respecto a la cobertura del segundo mandato de Trump, el canal está tratando de encontrar su punto de equilibrio, lo que implica, por ejemplo, transmitir en vivo las apariciones del presidente, lo que otros canales evitan por la inclinación del mandatario a decir falsedades, pero sumando la verificación de los datos en sus programas. Lo cierto es que los desafíos actuales de CNN son diversos: su principal fuente de ingresos sigue siendo el negocio tradicional de la televisión por cable, pero sus cifras de audiencia están estancadas en el último lugar, detrás de MSNBC y Fox News, que lidera la grilla informativa en Estados Unidos hace años. Desde las últimas elecciones, su rating en el horario prime time se desplomó, y su público digital también cayó. En una nota publicada en el diario The New York Times, según la consultora comScore, en diciembre CNN tuvo su tráfico web más bajo en dos años, con 90,5 millones de visitas únicas, una enorme merma respecto del máximo de 175,5 millones alcanzado en marzo de 2020, durante el inicio de la pandemia de Covid-19. Aunque en términos de audiencia total, el año pasado CNN.com fue el sitio de noticias más visitado.Así, a 45 años de su creación, la señal que cambió el rumbo de la transmisión de noticias y creó un nuevo modo de hacer televisión pelea por mantener su público, su relevancia y su misión: darle información a la gente cuando quiere y donde quiere. No importa si es a través de la pantalla de TV, la de la computadora o la del celular.
Valeria Dotro, exdirectora de contenidos del canal, contradijo los dichos del gobierno nacional respecto de que su nueva programación propone una visión neutral y sin sesgos. Leer más
Tras anunciar que no seguirá al frente de la futura CGT, el dirigente decidió no competir por otro mandato en ATSA en las elecciones del 7 de agosto
El periodista se refirió al relanzamiento de Paka Paka con ideas libertarias y aseguró que el gobierno está usando la señal infantil para hacer "propaganda ultra ideologizada". Leer más
WASHINGTON.- Acabo de pasar una semana en Israel y, aunque parezca que no ha cambiado mucho â??la durísima guerra en Gaza sigue durísimaâ??, sentí algo nuevo allí por primera vez desde el 7 de octubre de 2023. Es prematuro llamarlo un movimiento antibélico de base amplia, algo que solo podrá suceder cuando se devuelvan todos los rehenes israelíes. Pero sí vi indicios de que cada vez más israelíes, desde la izquierda hasta el centro e incluso sectores de la derecha, están concluyendo que continuar esta guerra es un desastre para Israel: moral, diplomática y estratégicamente.Desde el centro político, el exprimer ministro Ehud Olmert escribió un ensayo en el periódico Haaretz en el que criticaba duramente al primer ministro Benjamin Netanyahu y su coalición. "El gobierno de Israel está librando una guerra sin propósito, sin objetivos ni planificación clara y sin posibilidades de éxito", argumentó Olmert. "Lo que estamos haciendo en Gaza ahora es una guerra de exterminio: matanza indiscriminada, ilimitada, cruel y criminal de civiles". Su conclusión: "Sí, Israel está cometiendo crímenes de guerra".Desde la derecha, tenemos a figuras como Amit Halevi, miembro del partido derechista Likud de Netanyahu, quien es un firme defensor de la guerra, pero cree que su ejecución ha sido un fracaso. Halevi fue suspendido como miembro del comité de asuntos exteriores y defensa de la Knéset por la coalición de Netanyahu tras votar en contra de una propuesta para ampliar la facultad del gobierno para emitir órdenes de reclutamiento de emergencia para los reservistas israelíes. En una entrevista con el periódico Yediot Ahronot tras su destitución, Halevi declaró: "Esta guerra es un engaño. Nos mintieron sobre sus logros". Israel lleva "20 meses librando una guerra con planes fallidos" y "no está logrando destruir a Hamás". Y desde la izquierda, Yair Golan, líder de la alianza liberal israelí, los Demócratas, declaró en una entrevista con Radio Israel: "Israel va camino de convertirse en un estado paria, como lo fue Sudáfrica, si no volvemos a actuar como un país sensato. Un país sensato no lucha contra civiles, no mata bebés por afición ni se propone expulsar poblaciones".Tras la indignación generada por el comentario sobre la "afición", Golan, héroe de la guerra de Gaza, aclaró que no culpaba a los militares, sino a los políticos que prolongaban la guerra por razones que ya no tienen nada que ver con las necesidades de seguridad nacional de Israel.Aunque Golan probablemente debería haber usado otra palabra para no darle a la derecha israelí una vía fácil para desacreditarlo, la verdad es esta: prácticamente ningún periodista extranjero independiente ha tenido permiso para informar directamente desde Gaza. Cuando esta guerra termine y Gaza esté saturada de reporteros y fotógrafos internacionales con libertad de movimiento, el nivel de muerte y destrucción será reportado y fotografiado en su totalidad, y ese será un momento muy malo para Israel y el judaísmo mundial.Así que Golan tenía razón al advertir a su nación, sin rodeos, que se detuviera ahora, lograra un alto el fuego, recuperara a los rehenes, enviara una fuerza internacional y árabe a Gaza y se ocupara de los remanentes de Hamas más tarde. Cuando estás en un agujero, deja de cavar.Desafortunadamente, Netanyahu ha insistido en seguir excavando, alegando que puede bombardear a Hamas para que entregue a los aproximadamente 20 rehenes israelíes que le quedan vivos, y porque los miembros nacionalistas religiosos de su coalición básicamente le han dicho que si detiene la guerra, lo derrocarán. Por lo tanto, el ejército israelí persigue cada vez más objetivos secundarios, y el resultado es la muerte de civiles gazatíes a diario.Amos Harel, analista militar de Haaretz, explicó el motivo: "Muchos bombardeos son, en realidad, intentos de asesinato contra líderes de Hamas, a menudo cuando están con sus familias. Y estos funcionarios ya no viven en casas particulares ni en edificios de apartamentos; suelen estar en los abarrotados campamentos de tiendas de campaña con miles de civiles. Incluso cuando el ejército declara múltiples medidas de precaución, estos ataques resultan en muertes masivas".Sociedad desgastadaNo es solo, ni siquiera principalmente, el aumento de las bajas civiles en Gaza lo que está poniendo a cada vez más israelíes en contra de la guerra. Es simplemente que la guerra ha desgastado a toda la sociedad. Las señales, señala Harel, son de todo tipo, desde "un número creciente de suicidios (que el ejército no informa) hasta familias que se separan y negocios que se derrumban. El gobierno, convenientemente, ignora estos acontecimientos y, en cambio, difunde promesas de victoria".Y no son solo las voces de políticos adultos las que dicen que Israel lleva demasiado tiempo en guerra. También son las acciones inocentes de niños de 4 años. Durante mi viaje, escuché una historia de la popular presentadora israelí Lucy Aharish, la primera presentadora de noticias árabe-musulmana israelí en la televisión convencional en hebreo. Ella y yo llegamos a un diálogo que mantuvimos juntas en Tel Aviv con los ojos algo legañosos porque alrededor de las 3 de la madrugada nos había despertado el aullido de las sirenas antiaéreas que nos indicaban que nos cubriéramos de un ataque con misiles hutíes. Hay algo distintivo y particularmente estremecedor en esta sirena antiaérea, pero hay que ser adulto para detectarla.¿Por qué digo esto? Bueno, cada año Israel conmemora a los soldados y civiles caídos en sus guerras con el aullido de dos minutos de una sirena. Dondequiera que estén, los israelíes se detienen, se apartan de la carretera y guardan silencio ante esta sirena, que es un sonido constante, no el que se usa para advertir ataques aéreos. En la conmemoración de este año, Aharish me contó que la sirena nacional sonó a la hora indicada, y "mi hijo de 4 años, Adam, que estaba jugando en el suelo, entró en pánico e inmediatamente empezó a recoger sus juguetes para ir a la habitación segura de nuestra casa"."Le dije: 'No, no tienes que hacerlo. Esta es una sirena diferente. Con esta sirena, rendimos homenaje a los superhéroes que nos mantuvieron a salvo y ya no están con nosotros'".Cuando los niños de 4 años deben aprender a distinguir entre los aullidos de las sirenas â??aquellos por los que se respeta y aquellos por los que hay que recoger los juguetes y correr a una habitación sin ventanasâ??, es que han pasado demasiado tiempo en guerra.También en GazaSi muchos israelíes se sienten atrapados por sus propios líderes, muchos gazatíes sienten lo mismo. En Gaza, las encuestas son obviamente difíciles, pero el movimiento contra la guerra también parece estar cobrando impulso, aunque allí Hamas puede matarte por protestar. Una encuesta realizada por el Centro Palestino para la Investigación Política y de Encuestas, una organización independiente con sede en Ramallah, a habitantes de toda la Franja de Gaza, reveló que el 48% apoyó las manifestaciones contra Hamas que estallaron en varios lugares en las últimas semanas.De hecho, tengan la seguridad de que no solo algunos líderes israelíes tendrán que rendir cuentas cuando las armas de Gaza finalmente se callen. Los líderes de Hamas vivirán en la infamia. Atacaron comunidades fronterizas israelíes el 7 de octubre de 2023 y, cuando Israel, como era previsible, tomó represalias, básicamente ofrecieron a los civiles de Gaza como sacrificio humano colectivo para ganarse la compasión mundial por su causa, mientras que los líderes del grupo terrorista se escondieron en túneles y en el extranjero. Hamas sigue operando, pero ahora Gaza es inhabitable. Y, sin embargo, los líderes de Hamas siguen tercamente afirmando que no entregarán a todos los rehenes vivos que quedan a menos que Israel acepte abandonar Gaza y volver a un alto el fuego indefinido.¿En serio? ¿Israel debería abandonar toda Gaza y aceptar un alto el fuego? ¡Qué gran idea! Si Hamas lograra esa "victoria", significaría que libró toda esta guerra â??perdiendo decenas de miles de combatientes y civiles y dejando pocos edificios intactos en Gazaâ?? para volver a lo que Hamas tenía el 6 de octubre de 2023: un alto el fuego e Israel fuera de Gaza.Solo por esto, la historia recordará a los líderes de Hamas como unos mentirosos e ingenuos. Creyeron que estaban desatando un apocalipsis sobre Israel y, en cambio, desataron un apocalipsis sobre su propio pueblo, lo que también terminó dando licencia a Netanyahu para destruir a su aliado, Hezbollah, en Líbano y Siria. Esto debilitó el control de Irán sobre ambas naciones, así como sobre Irak, y ayudó a expulsar a Rusia de Siria. Fue una derrota aplastante para la "red de resistencia" liderada por Irán.Pero aquí está el quid de la cuestión. Como resultado de las operaciones militares de Netanyahu, el Líbano, Siria, Irak y la Autoridad Palestina en Ramallah, por no mencionar a Arabia Saudita, ahora tienen mucha más libertad para unirse a los Acuerdos de Abraham y normalizar las relaciones con Israel a un nivel que nunca tuvieron cuando la red regional de mercenarios de Irán era tan poderosa.Sí, ¡Netanyahu lo hizo posible! Pero tampoco desaprovecha la oportunidad de lograr la paz. Hoy, Netanyahu se niega rotundamente a cosechar lo que ha sembrado. No hará lo único que desbloquearía la política de toda la región: abrir un camino, por muy largo que sea, hacia una solución de dos Estados con una Autoridad Palestina reformada.No me extraña que Donald Trump no quiera perder el tiempo con Netanyahu: no puede ganar dinero con él y Netanyahu no permitirá que Trump haga historia con él.Cuanto más les argumentaba a los israelíes que Netanyahu estaba cometiendo un error histórico â??negociando la paz con Arabia Saudita a cambio de la paz con los extremistas de ultraderecha que lo mantienen en el poderâ??, más me preguntaban: "¿Crees que Trump puede salvarnos?". Esa pregunta es la señal definitiva de que su democracia está en problemas.Tuve que explicarles que Trump acude a países que le dan cosas â??dinero en efectivo, aviones 747, venta de la moneda meme de Trump y del meme oficial de Melania, compra de armas, ofertas de hoteles, campos de golf, centros de datos de IAâ?? y no a países que le piden cosas, como Israel.Para ser justos con Trump, probablemente no tenga ni idea de cuánto ha cambiado Israel internamente. Incluso muchos judíos estadounidenses no comprenden el tamaño y el poder que ha adquirido la comunidad ultraortodoxa y nacionalista religiosa de colonos en Israel, ni cuánto considera Gaza una guerra religiosa.La conexión Israel-EE.UU.Y así, después de una semana, volví a casa desde Off Broadway â??Israelâ?? solo para descubrir que la misma obra, solo que más grande, se presenta en Broadway, en Estados Unidos. Es inquietante ver cómo Trump y Netanyahu usan una estrategia similar para socavar sus respectivas democracias. Mi única pregunta es qué impulsos autoritarios desencadenarán primero una crisis constitucional a gran escala. Cada líder está acusado de intentar socavar los tribunales de su país y el "Estado profundo", es decir, todas las instituciones que defienden el Estado de derecho. En el caso de Trump, se trata, en efecto, de enriquecerse personalmente y transferir la riqueza del país de los menos privilegiados a los más privilegiados. En el caso de Netanyahu, se trata, en efecto, de eludir las numerosas acusaciones de corrupción en su contra y desviar el poder y el dinero del centro israelí democrático y moderado hacia los colonos y los ultraortodoxos. Este grupo mantendrá la coalición de Netanyahu en el poder mientras exima a los ultraortodoxos de luchar en Gaza y permita a los colonos continuar su marcha hacia la anexión de Cisjordania hoy y Gaza mañana.Cuando Netanyahu fue elegido en noviembre de 2022 y comenzó a formar su coalición supremacista judía, escribí una columna a la mañana siguiente titulada "El Israel que conocíamos se ha ido". Espero haberme precipitado, pero espero aún más no tener que escribir pronto la misma columna sobre Estados Unidos.El año 2026 será decisivo para la contención de las sectas de Netanyahu y Trump. Ese año, Netanyahu tendrá que celebrar elecciones nacionales y Trump tendrá que enfrentarse a las elecciones intermedias. Quienes están comprometidos con la democracia y la decencia en ambos países tienen una sola tarea de aquí a entonces: organizarse, organizarse, organizarse para alcanzar el poder.Nada más importa. Y todo depende de ello.
La aparición de esta señal obedece a cambios recientes en las políticas de movilidad urbana
Transpirar por la noche cuando hace calor es normal, pero ¿qué ocurre cuando el problema se produce en días de mucha tensión? Los expertos explican el trastorno y brindan estrategias para abordarlo
El ejecutivo argentino fue el único directivo que se reunió con el ministro Luis Caputo después de su enojo con las automotrices por los precios. Volvió a apuntar contra la carga fiscal que perjudica las exportaciones
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Elecciones porteñas Los mapas que muestran la metamorfosis del voto libertario y la señal que dejan para la pelea del conurbano Texto: Delfina Celichini 24 de mayo de 2025
Una mala señal para el Banco Central (BCRA) dejó el informe de Intercambio Comercial Argentina (ICA) que publica todos los meses el Indec. Pese a que en abril el sector energético aumentó 4,5% las cantidades exportadas de forma interanual, el volumen total cayó 10%, debido a que los precios internacionales se derrumbaron 14%.Las exportaciones totales de energía alcanzaron los US$851 millones el mes pasado, lo cual representa una caída de US$95 millones con respecto a abril de 2024.Esto permitió igualmente que la balanza comercial energética se mantenga superavitaria en US$461 millones, aunque en un menor saldo que los US$579 millones que tuvo en abril de 2024. "Las exportaciones disminuyeron 10%, principalmente por la caída en las ventas de aceites crudos de petróleo (-9,2%) y de naftas excluidas para petroquímica (-34,8%). Por otro lado, las importaciones crecieron 17,4%, debido a mayores compras de gasóleo (gasoil) y de gasolinas excluidas de aviación, entre otros productos", dijo el informe del Indec.Durante abril, el precio internacional del barril de petróleo cayó de US$76 a US$66, según la cotización internacional Brent, que se toma de referencia en el país. Actualmente, el valor del barril se encuentra por debajo de US$65, cuando el año pasado promedió los US$80.De continuar esta tendencia, la Argentina podría finalizar el año con el mismo superávit de balanza comercial energético de 2024, en torno a US$6000 millones, pero lejos de las proyecciones iniciales que sugerían que podía llegar a duplicar ese número."En abril, las exportaciones de energía subieron en cantidades (4,5%), pero los precios de exportación cayeron significativamente (-14%, en línea con la dinámica externa de los precios del petróleo). Esto derivó en una caída interanual de 10% en los valores exportados. En tanto que las importaciones se incrementaron fuerte en cantidades (70% anual). En consecuencia, en el acumulado del primer cuatrimestre, el incremento de las exportaciones de energía fue de solo US$342 millones respecto del mismo período de 2024, lo cual está, al menos por ahora, por debajo de lo esperado", dijo la consultora Outlier."Claramente, la mayor parte del desempeño por debajo de lo esperado hay que asignárselo a los precios, que en el primer cuatrimestre promediaron un ritmo de contracción interanual de -8,4% frente a cantidades que durante el mismo periodo crecieron 20,5% anual", agregó.En conclusión, en el primer cuatrimestre del año, el superávit de la balanza comercial energética fue US$2684 millones, similar a los US$2438 millones del mismo periodo de 2024.La menor proyección de los valores exportados de energía se da en un contexto donde las importaciones siguen creciendo con mucho dinamismo, debido a la recuperación económica y al valor bajo del tipo de cambio.Según la consultora Outlier, los valores importados totales en el año podrían llegar a los US$72.000 millones, si los valores mensuales se sostienen en torno a los US$6000 millones. En consecuencia, el saldo comercial quedaría bien por debajo de los US$12.000 millones, que implicarían una reducción significativa respecto de los más de US$18.000 millones de 2024. "Habrá que ver qué dinamismo logran sostener las exportaciones durante los próximos meses de la mano de la cosecha gruesa, pues estamos entrando en los meses que estacionalmente más aportan al resultado anual. Abril fue el primero de ellos y su aporte fue relativamente flaco", dijo la consultora.
La comunidad médica ha hecho un llamado a que las personas estén atentas a los cambios en las yemas de los dedos, ya que esto puede ser una señal de que está desarrollando cáncer de pulmón, debido a que estas pueden presentar hinchazón, conocido médicamente como dedos en palillo de tambor.Los signos habituales de cáncer de pulmón incluyen tos persistente y dificultad para respirar, pero los expertos ahora han identificado este síntoma inusual que también puede llegar a ser una advertencia.Algunos científicos creen que este es el resultado de una serie de factores, incluidas sustancias liberadas por ciertos tumores pulmonares que inflaman los huesos de los dedos y sustancias químicas nocivas, las cuales son producidas por el cuerpo y que estimulan el desarrollo de esta enfermedad.Las 3 vitaminas que son fundamentales para mantener los ojos sanos, según expertosEl expaciente de cáncer de pulmón e instructor de fitness, Brian Gemmel, comentó en una entrevista con The Mirror como uno de los síntomas fue el de los dedos en palillo de tambor; aunque esta suele ser una señal inusual, las personas deben estar pendientes."Hay que acudir al médico de cabecera; para eso está el médico. Se debe ir lo antes posible", agregó Gemmel.Además, relató que nunca tuvo tos y que el único síntoma que le había aparecido era el del hipocratismo en los dedos y, cuando fue al médico, este supo que le tenía que mandar hacer una serie de exámenes porque algo estaba mal en su cuerpo."Me sentía bien. No tosía sangre ni me faltaba el aire. Mi único síntoma era el hipocratismo en los dedos, donde todos los dedos se hinchan y al juntarlos no se ve ni un diamante", manifestó.Este es el inusual síntoma de pulmónUn estudio realizado en el año 2012 por el médico Malay Sarka indicó que una de las principales causas de cáncer de pulmón es el hipocratismo digital y que este contribuye a casi el 90 por ciento de los casos.Explicó que entre el 5 y el 15 por ciento de las personas que tienen esta enfermedad desarrollan uñas en palillo de tambor.Según esta investigación, los dedos en palillo de tambor parecen ocurrir en diferentes etapas, ya que comienza en la base de la uña la cual se vuelve blanda y esponjosa, generalmente suele afectar ambas manos y provoca enrojecimiento de la piel.Un nuevo país en Europa elegido como el mejor del mundo para visitar"El ángulo entre el lecho ungueal y la piel justo debajo de la cutícula se hace notablemente más grande, lo que hace que la uña se curve más de lo habitual. La uña y la piel circundante lucirán brillantes y la uña tendrá crestas a lo largo de su longitud", explicó Sarka.Pero algo que deben tener en cuenta las personas es que no todos aquellos que tienen dedos en palillo de tambor padecen este cáncer, según 'Cancer Research UK'.Además, esta organización benéfica aconseja a aquellos quienes crean que la pueden tener que consulten al médico para que este les realice los exámenes correspondientes.Estos son algunos síntomas de cáncer de pulmónSegún la Clínica Mayo, los síntomas habituales de cáncer de pulmón son:Una tos reciente que no se va.Dolor en el pecho.Tos con sangre, incluso en pequeñas cantidades.Ronquera.Falta de aire.Sibilancia.
Así lo expresó el analista político, Juan Francisco Venturino, quien luego añadió: "La gente priorizó cualquier otra cosa antes que su deber cívico". Leer más
John zafra Espinoza, un delincuente condenado a cadena perpetua en el penal de Ancón 1, manejaba un negocio en todo el país para brindar el servicio ilegal de internet a presos de otras cárceles
Un simple ajuste puede devolverle su fuerza, su forma frondosa y su capacidad de seguir siendo un símbolo de bienestar en tu hogar
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
La Conferencia Episcopal Argentina ve que los primeros pasos del nuevo Papa toman el rumbo de una Iglesia que "recupere y actualice su patrimonio de Doctrina Social para ofrecer respuestas concretas a los desafíos contemporáneos". Los argentinos vemos también un maravilloso "guiño" papal. ¿Cuál es? Leer más
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que avanza de forma progresiva, afectando funciones clave como la memoria, la atención y otras capacidades cognitivas. Como suele ocurrir con este tipo de afecciones, cuanto antes se detecta, mejores son las chances de aplicar tratamientos que permitan frenar o al menos enlentecer su avance.A nivel global, millones de personas padecen esta enfermedad. Lo inquietante es que puede comenzar a desarrollarse hasta diez años antes de que se confirme un diagnóstico médico. En ese sentido, un nuevo hallazgo científico viene a ofrecer una pista valiosa para detectarla de forma temprana, incluso desde casa.Perder el olfato, un detalle que podría ser claveUn estudio reciente de la Universidad de Chicago plantea que la pérdida del sentido del olfato podría ser uno de los primeros signos del Alzheimer. Según los investigadores, cambios sutiles en la capacidad de percibir olores en situaciones cotidianas podrían estar indicando un deterioro neurológico incipiente.Un momento en particular que los científicos destacan es la ducha. En ese entorno, productos como el shampoo, el jabón o las cremas suelen liberar fragancias intensas gracias al vapor del agua caliente. Si una persona empieza a tener dificultades para reconocer esos aromas, podría tratarse de una señal de alerta.Este fenómeno se explica porque el Alzheimer afecta zonas del cerebro como el hipocampo y la corteza entorrinal, vinculadas no solo a la memoria sino también al procesamiento de estímulos sensoriales. Sin embargo, como ocurre con muchas enfermedades neurológicas, los síntomas no se manifiestan igual en todas las personas.Un síntoma fácil de observar y de bajo costoLa investigadora Rachel Pacyna, autora del estudio, subraya la relevancia de identificar estos indicios en personas de entre 40 y 60 años. Detectarlos a tiempo no solo permitiría iniciar tratamientos de forma más efectiva, sino que también abriría la puerta a nuevas líneas de investigación sobre la enfermedad.Este hallazgo representa una alternativa accesible y práctica para estar atentos a posibles señales de alerta. En lugar de depender exclusivamente de estudios clínicos complejos, se sugiere prestar atención a aspectos sencillos de la vida diaria como la percepción de los olores.Así, la pérdida del olfato podría transformarse en una herramienta diagnóstica clave, permitiendo identificar la enfermedad en sus etapas más tempranas y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
En la mayoría de las casas, bares o comercios de todo el mundo se volvió indispensable tener un módem con WiFi. La razón es sencilla: este artefacto nos da la señal de internet para comunicarnos. De allí surge una pregunta elemental, que es dónde ubicar este artefacto para no sufrir interferencias y así tener una experiencia gratificante.La calidad de la señal WiFi depende de muchos factores, según indican especialistas. Lo primero a tener en cuenta es la ubicación: debe ser en un lugar con altura de la casa para que pueda distribuirse de manera uniforme.Uno de los electrodomésticos que obstaculiza la señal de WiFi es el microondas, ya que funcionan a la misma frecuencia (2.4GHz) y utilizan la energía electromagnética. Cabe destacar en este caso que el problema será cuando el microondas esté en uso: en ese momento, la señal se verá interrumpida y, por ende, no se podrá navegar por internet de manera fluida en los dispositivos móviles que existan dentro del lugar.También, los teléfonos inalámbricos -en especial, los más antiguos- y los monitores de bebé -llamados también, baby call-, al estar cerca del módem, obstaculizan la señal por la misma razón que el microondas: tienen una frecuencia de 2.4GHz y saturan la conexión.Otro consejo de los expertos en tecnología es no ubicar un enrutador de WiFi cerca de un espejo. El problema en este caso es el rebote de la señal, que se vuelve inconsistente o inestable, generando microcortes. En esa misma lógica, el módem deberá estar lejos y nunca ubicado sobre una superficie metálica, sea una mesa de acero inoxidable u otros artefactos que obstaculizan la frecuencia y se suman a los anteriormente mencionados.Por último, tené en cuenta no acercar el módem a la zona donde están ubicadas la heladera y el lavarropas. Estos dos electrométricos, que, generalmente, están en la cocina y el balcón, atentan contra la señal del aparato.Los componentes metálicos de las heladeras y lavarropas, sumado a los motores de cada uno de ellos, atentan contra el flujo de la señal y de esta forma, la frecuencia será completamente escasa, impidiendo la libre navegación de los dispositivos móviles.En conclusión, para un óptimo rendimiento del WiFi, el módem tendrá que alejarse de estos siete artefactos y ubicarse en un estante elevado, alejado de paredes gruesas que también son enemigas de la señal.La ubicación también es primordial: de estar ubicado en una zona central del hogar -de acuerdo a la distribución, podría ser en el comedor- la señal se podrá distribuir de manera más equitativa, sin perjudicar a quienes tengan una habitación lejana al módem.En caso de no tener las condiciones necesarias para que la señal llegue de manera uniforme a cada rincón, existen repetidores o extensores de red que posibilitan la reproducción de esta frecuencia. Los mismos se deberán colocar en posiciones estratégicas para tener una satisfactoria experiencia con la conexión a internet.
El economista analizó el impacto de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y advierte que el proyecto Ficha Limpia transmite una señal negativa para las inversiones y la transparencia política. Leer más
KIEV, UCRANIA (AFP).- A más de tres años del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, el líder ruso Vladimir Putin propuso tener "negociaciones directas" y "sin condiciones previas" con Ucrania a partir del próximo 15 de mayo en Estambul, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, consideró que esto es una "señal positiva" para ponerle fin al conflicto bélico entre ambos países que ya acumuló miles de muertos.Mientras tanto, Putin evitó responder al ultimátum europeo para un alto al fuego incondicional de 30 días a partir de este lunes y su par ucraniano afirmó que este es el "primer paso" para comprometerse a cesar los combates. "Es una señal positiva que los rusos finalmente hayan comenzado a considerar poner fin a la guerra. Todo el mundo estuvo esperando esto durante mucho tiempo. Y el primer paso para poner fin verdaderamente a cualquier guerra es un alto al fuego", expresó el mandatario en su cuenta de X y remarcó: "No tiene sentido continuar con la matanza ni un solo día más. Esperamos que Rusia confirme un alto el fuego, que sea total, duradero y fiable, a partir de mañana, 12 de mayo. Ucrania está dispuesta a reunirse".It is a positive sign that the Russians have finally begun to consider ending the war. The entire world has been waiting for this for a very long time. And the very first step in truly ending any war is a ceasefire.There is no point in continuing the killing even for a singleâ?¦— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) May 11, 2025Por su parte, Putin -en un discurso que brindó el sábado por la madrugada en el Kremlin- reprochó la forma de lanzar "ultimátums" y la "retórica antirrusa" europea e insinuó que la tregua debía acordarse en esas conversaciones y no antes. "Rusia está lista para negociaciones sin condiciones previas. Proponemos empezarlas sin demora el jueves 15 de mayo en Estambul", declaró.En esta ocasión, Putin no descartó que en estas conversaciones sean "capaces de acordar algún nuevo tipo de alto al fuego", pero agregó que el objetivo de los encuentros debería ser "eliminar las raíces del conflicto".Las palabras del líder ruso generaron rápidas repercusiones alrededor del mundo, entre ellas de parte del presidente estadounidense, Donald Trump, quien celebró lo que puede ser "un gran día para Rusia y Ucrania" y afirmó que quiere "seguir trabajando" con ambos para terminar la guerra. Por otro lado, el presidente francés y uno de los promotores del ultimátum, Emmanuel Macron, consideró que la propuesta de Putin es "un primer movimiento, pero no es suficiente" y lo acusó de querer "ganar tiempo".El ultimátum europeoEn una demostración de unidad occidental, Ucrania y sus aliados europeos lanzaron este sábado un ultimátum a Moscú para un cese de hostilidades "total e incondicional" a riesgo de nuevas "sanciones masivas" si el Kremlin no lo aceptaba. De esta forma, Zelensky, Macron, el jefe del gobierno alemán, Friedrizh Merz, y los primeros ministros de Polonia y Reino Unido, Donald Tusk y Keir Starmer se reunieron en Kiev y alentaron el alto el fuego de 30 días en Ucrania. "Si Rusia rechaza o viola el alto el fuego, habrá sanciones masivas coordinadas entre europeos y estadounidenses", afirmaron.La visita de los líderes europeos a Kiev es una respuesta simbólica a las celebraciones la víspera en Moscú por los 80 años de la victoria sobre la Alemania nazi, en presencia de varios dirigentes extranjeros, incluyendo el presidente chino Xi Jinping. En la plaza Roja de Moscú, Putin rindió homenaje el viernes a los soldados desplegados en Ucrania por "su valentía", en el peor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que causó decenas de miles de muertos en cada país.Asimismo, la masiva ofensiva lanzada en febrero de 2022 permitió que Rusia se haga con alrededor del 20% del territorio ucraniano. Sin embargo, algunos factores, como la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero de este año, alteraron el tablero. La presión del mandatario estadounidense para terminar rápidamente el conflicto y su acercamiento a Putin provocaron algunos movimientos y reanudaron las esperanzas de ver un final en el conflicto.En una conversación con Trump el jueves, el presidente Zelensky dijo que estaban dispuestos a negociar con Moscú bajo cualquier formato. "Pero para que esto ocurra, hace falta que Rusia demuestre que quiere de verdad terminar la guerra, empezando por un alto al fuego completo y sin condiciones", afirmó.
Si el router es muy antiguo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España recomienda pedir al proveedor de internet su reemplazo por un modelo más moderno
Un estudio de la Secretaría Distrital de la Mujer reveló la convergencia entre violencia hacia mujeres y animales, destacando el 87% de agresores hombres en estos incidentes
Apenas 20 minutos después del anuncio de la elección papal, Javier Milei publicó en redes sociales un mensaje celebratorio en el que se sumó a la campaña oficialista por vincular el nombre elegido por Roberto Francis Prevost para su pontificado con el apodo con que los libertarios se refieren al Presidente."Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras, Sr. Juez. Fin", tuiteó. Lo acompañó con una imagen producida con inteligencia artificial de un león vestido con las ropas de un papa y con el Vaticano de fondo. LAS FUERZAS DEL CIELO HAN DADO SU VEREDICTO DE MODO CLARO.No más palabras Sr. Juez.Fin. pic.twitter.com/vcck2yyrn9— Javier Milei (@JMilei) May 8, 2025Se emitió en paralelo con el mensaje solemne de la Oficina del Presidente en el que el Gobierno expresó su "esperanza" ante el resultado del cónclave y fijó sus anhelos respecto de la etapa que se abre en la Iglesia católica. La elección de Prevost es un homenaje a León XIII, primer impulsor de la Doctrina Social de la Iglesia, la defensa de los derechos laborales y el rol del Estado para nivelar inequidades.Pero el Presidente no entró en ese análisis. Prefirió sumarse de inmediato a la cadena de mensajes celebratorios iniciada en cuentas oficialistas que ligan al "león" Milei con el nuevo papa. La cuenta @MileiEmperador, que suele vincularse al asesor Santiago Caputo, había iniciado el juego. Apenas se conoció la noticia tuiteó: "León. TMAP", en alusión a la sigla que significa "todo marcha de acuerdo al plan".LEÓN. TMAP.— John (@MileiEmperador) May 8, 2025Inmediatamente después escribió: "Vinimos a despertar leones". Una frase muy usada por Milei en la campaña presidencial de 2023. La cuenta @TommyShelby añadió el elemento de las fuerzas del cielo: Milei lo reuiteó apenas lo vio, antes de armar su propio mensaje con la imagen del león vestido de Papa.El nuevo Papa se llamará Leon XIV ð?¦?Las fuerzas del cielo. pic.twitter.com/dobQmrL6dB— SheIby (@TommyShelby_30) May 8, 2025Prevost continúa en la Iglesia Católica la línea progresista iniciada por Francisco. Analistas de Estados Unidos, su país de nacimiento, consideran que León XIV podría erigirse en un "muro de contención" frente al presidente Donald Trump, cuyas duras posturas sobre la migración "conoce a la perfección".A pesar de su férrea alianza con Trump, Milei prefirió no entrar en detalles y centrarse en la coincidencia entre el nombre del nuevo papa y su apodo. El vocero y candidato porteño Manuel Adorni acompañó el juego de palabras, a mitad de camino entre la solemnidad y el chiste: "Felicitaciones a León XIV en su asunción. Que su liderazgo y sabiduría nos guíen en tiempos difíciles. El mundo necesita el despertar de los leones. Dios lo bendiga y que las Fuerzas del Cielo lo acompañen", tuiteó.Lo mismo hizo Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. León y americano â??— Martin Menem (@MenemMartin) May 8, 2025
El equipo de investigación ha analizado 178 latas de salmón procesadas entre 1979 y 2021
Los últimos cónclave duraron entre dos y cuatro días y se desarrollaron en términos generales sin mayores sobresaltos.Pero la historia muestra que algunos fueron extremadamente largos por conflictos y falta de acuerdos. E incluso no exentos de situaciones risueñas.
El último ajuste al Código Nacional de Tránsito indica que, incluso, con la acumulación de puntos, puede verse afectada la vigencia de la licencia de conducir de quien decida ignorarla
El canal venezolano que responde al régimen de Nicolás Maduro difundió una fake news en sus redes sociales sobre la despedida del papa argentino. La foto real corresponde a una comitiva palestina que visitó la Santa Sede durante la navidad de 2023.
El equipo económico comunicó en las redes sociales que el Banco Central (BCRA) le girará al Tesoro $11,7 billones en concepto de utilidades. El objetivo de este anuncio es mostrar que el Gobierno tiene liquidez para afrontar los próximos vencimientos de deuda y, por lo tanto, no necesitará subir la tasa de interés para buscar financiamiento."Los fondos puestos a disposición del Gobierno Nacional serán depositados en la cuenta del Tesoro en el BCRA, con efecto monetario neutro, y tendrán como destino exclusivo la eventual cancelación de deuda del Tesoro", dijo el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta personal de la red social X.El objetivo de esta medida es mostrarle al mercado que el Tesoro cuenta con liquidez y que no está obligado a conseguir el 100% del financiamiento de los próximos vencimientos de deuda. De esta manera, se buscará bajar las tasas de interés en las próximas licitaciones.Así lo explicó en X el usuario @belisarioAT, cuyo mensaje fue compartida por el director del Banco Central Federico Furiase. "Lo que dice Pablo es que las tasas reales están muy caras. Si el fx [tipo de cambio] está tranquilo, el Gobierno va a rollear [renovar] menos pesos eventualmente y a tasas más bajas (mayor demanda de dinero)", explicó.El BCRA informó esta semana que el año pasado obtuvo ganancias por $19,4 billones el año pasado. De ese total, $11,7 billones le transferirá al Tesoro, mientras que los restantes $7,7 billones se destinarán a recomponer los niveles de capital y reservas previos a la pérdida del ejercicio 2023, dijo Quirno. "Es para destacar que producto del superávit fiscal, el crecimiento del nivel de actividad, la cancelación de deuda y el fortalecimiento de nuestra moneda, el ratio deuda con el sector privado y organismos internacionales descendió desde 56,5% del PBI en noviembre de 2023 a 40,8% en febrero de 2025â?³, agregó.Al respecto, Furiase dijo que, "a diferencia del pasado, la ganancia del BCRA estuvo explicada principalmente por la valorización de los títulos del Tesoro en cartera y la eliminación de los pasivos remunerados derivados del sostenimiento del superávit fiscal y la estrategia financiera del Tesoro (con extensión de duration y reemplazo de pasivos remunerados del BCRA por títulos del Tesoro)".También remarcó que los fondos tendrán como destino exclusivo una eventual cancelación de deuda del Tesoro, para consolidar la trayectoria descendente del ratio deuda pública a PBI (solvencia fiscal intertemporal).En tanto, Felipe Núñez, director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), dijo también en X: "Gracias al saneamiento de la hoja de balance del BCRA fruto del superávit fiscal que revalorizó los títulos del Tesoro en cartera del BCRA y a la eliminación de pasivos remunerados, el BCRA le transfirió al Tesoro utilidades que serán depositadas en la cuenta del Tesoro en el BCRA. Estas utilidades ($12 billones) serán EVENTUAL y únicamente destinadas a cancelar deuda (SIC)".Por último, Martín Vauthier, también director del BICE, dijo: "En el pasado, las utilidades eran originadas en devaluaciones y destinadas a financiar déficit fiscal. En la actualidad, son originadas por el saneamiento del balance del BCRA y su único destino eventual es cancelar deuda, profundizando el proceso de desendeudamiento iniciado en diciembre de 23â?³.
España implementará la señal luminosa V-16 como único sistema válido para vehículos inmovilizados desde el 1 de enero de 2026, permitiendo así mejorar la seguridad vial en el país
La correcta implementación de la señal SR-36 ayuda a prevenir accidentes y a regular la circulación en puntos de control establecidos por las autoridades
La señal, que muchas veces es ignorada por los conductores, ofrece ayuda a personas en situcaión de emergencia en las carreteras del país
En la señalización vial, la forma y el color buscan comunicar tanto como el símbolo. Por eso, cuando una figura inusual aparece en la ruta â??como en este caso un auto que se encuentra atravesado por líneas negras horizontales, dentro de un triángulo rojoâ?? despierta la intriga de muchos conductores al no ser uno de las señales más frecuentes.El origen de estos nuevos carteles tiene implicancias directas en la seguridad al volante. Lo que busca esta nueva señal preventiva es advertir sobre la posible presencia de niebla densa en el trayecto, una condición que puede reducir drásticamente la visibilidad y aumentar el riesgo de siniestros, especialmente en zonas donde el fenómeno meteorológico se presenta de forma repentina o frecuente.El nuevo crucero de lujo que recorrerá las aguas heladas del extremo norte y que esconde un secretoSi bien en su diseñada intenta ser clara, también debe buscar cierta disrupción o característica que llame la atención de los conductores. La señal muestra un auto negro parcialmente cubierto por franjas horizontales, un recurso gráfico que busca sugerir interferencia visual. Además, está enmarcada por un triángulo de borde rojo, el formato universalmente reconocido para las advertencias viales.Este tipo de cartelería suele instalarse en regiones con antecedentes de niebla espesa, como rutas serranas, corredores cercanos a ríos, lagos o valles, donde la condensación del aire puede producirse de forma repentina y sin previo aviso de los servicios meteorológicos.Cómo actuar ante esta señalEl sentido de esta advertencia busca preparar al conductor antes de que atraviese una zona crítica. Al observarla, se recomienda:Reducir la velocidad de forma gradual, sin frenadas bruscas.Encender las luces bajas; las luces altas están contraindicadas en niebla, ya que empeoran la visibilidad.Aumentar la distancia de seguimiento con el vehículo de adelante.Evitar adelantamientos o maniobras imprevistas, ya que la percepción del entorno se ve comprometida.Este tipo de señales pertenece al grupo de las preventivas, cuyo objetivo es advertir sobre riesgos eventuales relacionados con el entorno, como animales sueltos, pendientes pronunciadas o condiciones climáticas adversas. En este caso, la niebla.La incorporación de este símbolo responde a la necesidad de uniformar criterios viales ante fenómenos que, si bien no son nuevos, se han vuelto más frecuentes o impredecibles en ciertas regiones. Si bien la incorporación de nuevas señales siempre implica un período de adaptación, su efectividad depende tanto de su visibilidad como de la comprensión de quienes transitan las rutas. Por eso, especialistas en seguridad vial recomiendan mantenerse actualizado con los símbolos vigentes y sus significados, un conocimiento que puede marcar la diferencia entre prevenir o protagonizar un incidente.Surge una automotriz que pondría en jaque a Elon Musk y sus autosEsta señal puede aparecer principalmente en rutas de montaña, zonas húmedas o regiones donde los bancos de niebla son habituales, como algunos tramos de la Ruta Nacional 7, la 40 o la 38, entre otras.
Vicent Mompó entrega una senyera a los Reyes en Fitur como gesto de gratitud del pueblo valenciano por su apoyo y cercanía tras la dana que afectó la región
Se necesitan más estudios para determinar si K2-18b, que orbita alrededor de una estrella situada a 120 años luz, está habitado, o incluso es habitable.
La búsqueda de vida más allá de la Tierra ha llevado a los científicos a explorar muchos misterios sugerentes, desde penachos de metano en Marte hasta nubes de gas fosfina en Venus. Pero, hasta donde sabemos, los habitantes de la Tierra siguen estando solos en el cosmos.Ahora, un equipo de investigadores ofrece lo que considera el indicio más sólido hasta la fecha de vida extraterrestre, no en nuestro sistema solar, sino en un planeta enorme, conocido como K2-18b, que orbita alrededor de una estrella situada a 120 años luz de la Tierra. Un análisis repetido de la atmósfera del exoplaneta sugiere la abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos como las algas marinas."A nadie le interesa afirmar prematuramente que hemos detectado vida", dijo Nikku Madhusudhan, astrónomo de la Universidad de Cambridge y autor del nuevo estudio, en una conferencia de prensa celebrada el martes. Aun así, dijo, la mejor explicación de las observaciones de su grupo es que K2-18b está cubierto por un océano cálido, rebosante de vida."Es un momento revolucionario", dijo Madhusudhan. "Es la primera vez que la humanidad observa posibles biofirmas en un planeta habitable".El estudio se publicó ayer en la revista Astrophysical Journal Letters. Otros investigadores lo calificaron de primer paso emocionante y sugerente para dar sentido a lo que hay en K2-18b. Pero se mostraron reacios a sacar grandes conclusiones."No es nada", dijo Stephen Schmidt, científico planetario de la Universidad Johns Hopkins. "Es un indicio. Pero aún no podemos concluir que sea habitable".Si hay vida extraterrestre en K2-18b, o en cualquier otro lugar, su descubrimiento llegará a un ritmo frustrantemente lento. "A menos que veamos a E.T. saludándonos, no va a ser algo irrefutable", dijo Christopher Glein, científico planetario del Instituto de Investigación del Suroeste de San Antonio, Texas.Astrónomos canadienses descubrieron K2-18b en 2017, mientras observaban a través de telescopios terrestres en Chile. Se trataba de un tipo de planeta habitual fuera de nuestro sistema solar, pero sin ningún análogo cerca de la Tierra que los científicos pudieran estudiar de cerca en busca de pistas.SubneptunosEstos planetas, conocidos como subneptunos, son mucho más grandes que los planetas rocosos de nuestro sistema solar interior, pero más pequeños que Neptuno y otros planetas dominados por el gas del sistema solar exterior.En 2021, Madhusudhan y sus colegas propusieron que los subneptunos estaban cubiertos de océanos cálidos de agua y envueltos en atmósferas que contenían hidrógeno, metano y otros compuestos de carbono. Para describir estos extraños planetas, acuñaron un nuevo término, "hicéano", a partir de una combinación de las palabras "hidrógeno" y "océano".El lanzamiento del telescopio espacial James Webb en diciembre de 2021 permitió a los astrónomos observar más de cerca los subneptunos y otros planetas lejanos.Cuando un exoplaneta pasa por delante de su estrella anfitriona, su atmósfera, si la tiene, se ilumina. Sus gases cambian el color de la luz estelar que llega al telescopio Webb. Analizando estas longitudes de onda cambiantes, los científicos pueden deducir la composición química de la atmósfera.Al inspeccionar K2-18b, Madhusudhan y sus colegas descubrieron que tenía muchas de las moléculas que habían predicho que poseería un planeta hicéano. En 2023, informaron de que también habían detectado débiles indicios de otra molécula, y una de enorme importancia potencial: el sulfuro de dimetilo, que está formado por azufre, carbono e hidrógeno.En la Tierra, la única fuente conocida de sulfuro de dimetilo es la vida. En el océano, por ejemplo, ciertas formas de algas producen este compuesto, que se difunde en el aire y contribuye al olor característico del mar. Mucho antes de que se lanzara el telescopio Webb, los astrobiólogos se habían preguntado si el sulfuro de dimetilo podría servir como señal de vida en otros planetas.El año pasado, Madhusudhan y sus colegas tuvieron una segunda oportunidad de buscar sulfuro de dimetilo. Mientras K2-18b orbitaba frente a su estrella, utilizaron un instrumento diferente del telescopio Webb para analizar la luz estelar que atravesaba la atmósfera del planeta. Esta vez vieron una señal aún más fuerte de sulfuro de dimetilo, junto con una molécula similar llamada disulfuro de dimetilo."Es un shock para el sistema", dijo Madhusudhan. "Pasamos muchísimo tiempo intentando deshacernos de la señal".Una señal fuertePor mucho que los científicos revisaran sus lecturas, la señal seguía siendo fuerte. Llegaron a la conclusión de que K2-18b podría albergar una enorme cantidad de sulfuro de dimetilo en su atmósfera, miles de veces superior al nivel encontrado en la Tierra. Esto sugeriría que sus mares hicéanos rebosan de vida.Otros investigadores subrayaron que aún quedaba mucho por investigar. Una cuestión aún por resolver es si K2-18b es realmente un mundo hicéano habitable, como afirma el equipo de Madhusudhan.En un artículo publicado en internet el domingo, Glein y sus colegas sostuvieron que K2-18b podría ser más bien un enorme trozo de roca con un océano de magma y una atmósfera de hidrógeno densa y abrasadora, poco propicia para la vida tal como la conocemos.Los científicos también tendrán que realizar experimentos de laboratorio para dar sentido al nuevo estudio: recrear las posibles condiciones de los subneptunos, por ejemplo, para ver si el sulfuro de dimetilo se comporta allí como lo hace en la Tierra."Es importante recordar que apenas estamos empezando a comprender la naturaleza de estos mundos exóticos", dijo Matthew Nixon, científico planetario de la Universidad de Maryland que no participó en el nuevo estudio.Los investigadores quieren esperar a ver qué descubre el telescopio Webb mientras sigue examinando K2-18b; los primeros hallazgos provocativos a veces se desvanecen a la luz de datos adicionales. La NASA ha estado diseñando y construyendo telescopios espaciales más potentes que buscarán específicamente indicios de habitabilidad en planetas que orbitan otras estrellas, incluido K2-18b. Aunque se tarden años en descifrar lo que ocurre en K2-18b, podría valer la pena, dijeron los científicos."No estoy gritando '¡extraterrestres!'", dijo Nikole Lewis, científica especializada en exoplanetas de la Universidad de Cornell. "Pero siempre me reservo el derecho a gritar '¡extraterrestres!'".Pero Joshua Krissansen-Totton, astrobiólogo de la Universidad de Washington, dijo que le preocupaba que los astrobiólogos estadounidenses no pudieran hacer un seguimiento de los últimos resultados sobre K2-18b.Al parecer, el gobierno de Donald Trump planea recortar a la mitad el presupuesto científico de la NASA, eliminando futuros telescopios espaciales y otros proyectos de astrobiología. Si eso ocurre, dijo Krissansen-Totton, "la búsqueda de vida en otros lugares básicamente se detendría".
La muerte del actor de Friends, Matthew Perry, sorprendió a todos en el mundo del espectáculo. A más de un año de su trágica partida, sus amigos más íntimos lo recuerdan con mucho cariño, como es el caso de Maggie Wheeler. La actriz que le dio vida a Janice en la famosa serie de comedia estadounidense que se emitió entre 1994 y 2004 lo tiene siempre presente. Maggie Wheeler fue la novia de Chandler Bing en la ficción. Y, durante una entrevista con el periodista y presentador Steve Kmetko, habló sobre la muerte de Matthew en el podcast Still here hollywood. "Afectó a todos. A la gente de todo el mundo que lo amaba como Chandler, que se benefició de la alegría que transmitía siendo un actor brillante y tan increíblemente gracioso. La onda expansiva la sintieron muchísimos", dijo. También la actriz contó qué significó para ella su muerte: "A mí se me rompió el corazón y me sentí muy triste porque él no pudo salir de ese oscuro túnel en el que estuvo por tanto tiempo". Y continuó: "Si leés el libro de Matthew, vas a conocer el nivel de adicción, era tan profunda. Sabés que, cuando leés los detalles de una persona como Matthew, que tuvo acceso al dinero y a las cosas que él quiso, algunas personas tienen que perder todo en busca de la solución, de la cima". Maggie Wheeler, además, apuntó contra los individuos acusados de la muerte del actor: "Hubo personas que sacaron ventaja de los accesos que Matthew tenía y eso es una tragedia. Es una tragedia que se haya ido y que haya personas que hayan participado a sabiendas". Es que la actriz explicó que no se siente "ajena" a toda la situación porque ella misma lo vivió de cerca con su hermano, que falleció por sobredosis de drogas. "Incluso cuando sabés el rumbo que la persona toma, el día que se va es una sorpresa", sentenció. "En el caso de Matthew parecía que había tomado una curva y las cosas estaban yendo bien de alguna forma, pero solo era la alfombra que se estaba quitando", aseveró la actriz. Luego de hablar sobre la difícil situación que atraviesan tanto quienes son adictos a las drogas como sus familiares y amigos, contó que todavía siente una conexión especial con Matthew. "No he hablado de esto en ningún lugar antes", afirmó.Wheeler contó como fue que recibió una señal de su excompañero de ficción: "Hubo un momento increíble si creés en este tipo de cosas, mucha gente habla de espíritus que se manifiestan en forma de pájaros... pero después de la muerte de Matthew estaba en la piscina de un vecino. Estaba sola, no había nadie más, y estaba de espaldas, pensando en mi hermano, y dije: 'cuídalo'". Fue ahí que la actriz relató que justo en ese momento "dos halcones volaron sobre mi cabeza y pasaron volando junto a mí". "Uno dio vueltas, vino y atrapó al otro, que pasó volando junto a mí", siguió. "Así que fue un momento hermoso, si te gustan este tipo de cosas", relató. La actriz insinuó que Perry y su hermano le habrían enviado una señal a través de dos halcones que volaron por encima de ella para decirle: "Todo va a ir bien".
MALE.- Maldivas prohibió a partir de este martes el ingreso de personas con pasaporte israelí, como muestra de "solidaridad firme" con el pueblo palestino frente a la guerra en Gaza. La decisión, respaldada tanto por el gobierno como por la oposición, fue promulgada de inmediato por el presidente Mohamed Muizzu, tras la aprobación en el Parlamento de una enmienda a la Ley de Inmigración."El Gobierno de Maldivas reafirma su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino", señaló la presidencia en un comunicado. La normativa impide el ingreso al país de ciudadanos israelíes "hasta que cesen los actos inhumanos cometidos por Israel contra el pueblo palestino", y su aplicación será retroactiva al 7 de octubre de 2023, fecha en que comenzó la ofensiva israelí en Gaza tras el ataque de Hamas, que dejó 1200 muertos en Israel. Desde entonces, la contraofensiva ha causado al menos 51.000 víctimas en el enclave palestino, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el grupo terrorista."El gobierno mantiene una postura decidida frente a las atrocidades repetidas y los actos de genocidio perpetrados por Israel", agregó la presidencia, al tiempo que reiteró su respaldo a la creación de un Estado palestino basado en las fronteras previas a 1967, con Jerusalén Este como su capital.La decisión tiene un peso más simbólico que práctico: en febrero de 2024, solo 59 ciudadanos israelíes ingresaron al archipiélago, una caída drástica respecto de los casi 11.000 que visitaron el país en 2023. Maldivas, famoso por sus playas paradisíacas, arrecifes de coral y lagunas turquesas, recibe anualmente más de dos millones de turistas. Desde diciembre pasado, Israel había desaconsejado a sus ciudadanos viajar a Maldivas ante lo que describió como "una creciente atmósfera antiisraelí".La República Islámica de Maldivas, donde el islam es la religión oficial y la mayoría de la población profesa esa fe, ha sido una de las voces más críticas contra la gestión del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Además, el país anunció su intención de sumarse al proceso por genocidio iniciado por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, junto a otros países como España, Colombia, México y Libia.El presidente Muizzu ratificó la postura de su país al señalar que Maldivas continuará "abogando por la rendición de cuentas por las violaciones del derecho internacional" y seguirá "condenando firmemente las acciones de Israel en diversas plataformas internacionales".Curiosamente, Maldivas había levantado una prohibición similar a turistas israelíes a comienzos de los años 1990 y, brevemente, reanudó relaciones diplomáticas con Israel en 2010. Pero hoy, el gesto simbólico de cerrar sus puertas al turismo israelí se enmarca en un contexto global mucho más polarizado. La medida ha resonado incluso en la cultura popular: en el documental No Other Land, galardonado recientemente con el Óscar, se hace referencia al archipiélago como símbolo de refugio. "Tú puedes irte donde quieras. Yo no", le dice un director palestino a su par israelí. Con información de AFP y El País
Después de que el presidente Javier Milei anticipara que en julio próximo las retenciones volverán a su anterior nivel y le pidiera al campo vender sus granos, desde diferentes sectores del agro expresaron su preocupación. Alertaron que ahora, la fecha límite para el actual esquema de retenciones, que vence el 30 de junio, genera incertidumbre y una presión para comercializar rápidamente por temor a nuevas subas de los derechos de exportación. Por tanto, se distorsiona el mercado y se desalienta la inversión."Las retenciones a las exportaciones tradicionales se las hemos bajado transitoriamente. Es decir, que vuelven en junio", dijo en una entrevista que le brindó a Luis Majul, en El Observador. Ante la repregunta de Majul sobre el regreso de las alícuotas, Milei ratificó: "Sí, porque dijimos que eran transitorias. Es más, avísele al campo que si tiene que liquidar liquide ahora, porque en julio vuelven las retenciones, claro". Milei anunció el regreso de las retencionesConsultado por LA NACION, Federico Zerboni, presidente de Maizar, indicó que esto de tener una fecha determinada no le gusta al sector, dado que los productores salen a "malvender" los granos. "La señal que está buscando el agro es otra: reglas claras, señal de inversión y no una señal de extorsión, que si no vendés hoy mañana te vuelven a subir los impuestos", dijo. Agregó que en este escenario, el sector comienza a atravesar mucha incertidumbre, dado el riesgo porque todos quieren vender. "Se comienza a generar algo como la Puerta 12, donde todos quieren vender rápido porque suben las retenciones de vuelta y eso distorsiona el mercado. No se convierte en un mercado libre, por más que el gobierno dijo que la baja sería en determinada fecha, pero no ha hecho lo prometido en campaña. Es una muy mala señal para todo el agro", advirtió.Indicó que el campo está haciendo un esfuerzo muy grande para sostener las reglas económicas y, por ende, espera una señal distinta. "La señal que tiene que haber es para aumentar la inversión, previo a una nueva fecha de siembra de la campaña fina. Esto va en el sentido contrario: hay que generar confianza. No estamos de acuerdo con esta medida. Es un error del Gobierno insistir con este tema y no dar una regla clara a futuro, porque nos gusta competir en el mercado, pero en las mismas condiciones que otros competidores, productores de otros países, y no con estas reglas de distorsión, de estos impuestos distorsivos", apuntó. En ese contexto, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), respondió: "Esto es una confirmación de lo que el Gobierno viene trasmitiendo desde que bajó las retenciones. Nos gustaría que sigan estas bajas, pero ya queda claro que no van a extenderse más allá del 30 de junio".Además, agregó: "Los exportadores necesitamos que los productores reciban el precio lleno para que produzcan más y vendan más a la exportación. Nadie se beneficia con la suba de retenciones post 30 de junio".Durante la entrevista, el Presidente agregó que en su gestión se han eliminado 13 impuestos, entre los que estaba el Impuesto PAIS, y el más significativo fue la eliminación del impuesto inflacionario. Además indicó que hay un conjunto de tasas en bienes no tradicionales que fueron eliminadas permanentemente. Vale recordar que el gobierno nacional bajó temporalmente por decreto las retenciones a las exportaciones de los cultivos como la soja, el trigo, maíz y sorgo a partir del 27 de enero de 2025. Esta medida rige hasta el 30 de junio de 2025. Las tasas pasaron del 33 al 26% en el grano de soja. Las de los derivados de la oleaginosa del 31% al 24,5%; en el caso del trigo del 12% a 9,5%; en la cebada del 12% a 9,5%; para el sorgo del 12% a 9,5%; para el maíz del 12% a 9,5%; y en el caso del girasol de 7% a 5,5%, vigentes haDiego Cifarelli, presidente de Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), indicó: "Sería una lástima no seguir por esta senda, porque se dio un gran paso con los anuncios de la salida del cepo en materia de agroexportación, donde creemos que es el camino lógico para recuperar el vigor que la Argentina debe tener y supo tener". Señaló que la reafirmación de continuar con este modelo de retenciones disminuidas sería una ratificación hacia dónde se va. "Más allá de que nosotros no pudimos utilizarlas en la plenitud de esta baja por una cuestión de los tiempos de liquidación, creemos que, con una mirada mucho más amplia de la agroindustria, sería muy importante ratificarlas porque podríamos poner a fondo los motores para sacar a la Argentina adelante de una vez por todas", precisó.Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, se esperanzó con que el Gobierno no vuelva atrás con la decisión y se continúe en la senda de la reducción. Aclaró que tienen que esperar a ver cómo se reacomodan los precios de los granos en estos días, más allá del tema de retenciones. "Ojalá tengamos el 30 de junio las condiciones como para que continúe y se sostenga la baja. Hasta por qué no continuar con algún sendero de reducción que incluya además también lo que queda para carne", observó. Sostuvo que si las retenciones vuelven a los márgenes anteriores se evaluará con el tiempo. Resaltó que cuando se hizo la reducción temporal, los feedlots tuvieron un incremento de costo de producción de alrededor del 4%. "En todo caso, se volverá a esos niveles, pero hay que ver en términos relativos de qué manera nos encontramos en ese momento, y realmente qué se mueve y cómo se mueve. Para nosotros es mucho más importante la relación compra-venta en el negocio que algún impacto que pueda haber por retomar el tema de retenciones después del 30 de junio", resaltó.
Alejandro Éder instó al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y al Ministerio de Hacienda a adoptar medidas urgentes para proteger la industria nacional y evitar su deterioro
Por cuenta del gesto de uno de los exintegrantes de las extintas Farc, Deisy Dorelly le respondió a la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Miranda, y dejó a la vista un hecho que la Federación Colombiana de Víctimas pidió investigar a la JEP y a la Corte Suprema de Justicia
El grupo de K-pop publicó un mensaje de condolencias tras el accidente que cobró la vida de dos periodistas
El diputado nacional por Republicanos Unidos Ricardo López Murphy puso bajo la lupa este lunes por la tarde el paquete de financiamiento de U$S20.000 millones que el Gobierno solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista para LN+, opinó que no es más que un "llamado desesperado" del Ejecutivo al organismo de crédito, dijo que la Argentina está en "dificultades serias" y usó una metáfora para graficar el panorama en el que se encuentra inserto nuestro país: "Si llamas al guardavidas cuando estás nadando es porque no podes volver. Te estás ahogando. Al Fondo no lo llamás porque estás holgado, lo llamás porque estás en dificultades".Consultado por Paulino Rodrígues respecto del "aire económico" que se respira, López Murphy fue tajante: "Estamos en dificultades y serias. El Gobierno ha llamado desesperadamente al apoyo del FMI. Si cuando usted está nadando llama a los guardavidas es porque no puede volver por las suyas. Usted no lo llama porque está holgado, lo llama porque está en dificultades. Si tuviéramos un plan económico robusto no tendríamos que recurrir a esto. El plan no estuvo bien hecho".Para el legislador, una de aquellas dificultades, que calificó de "objetivas", radica en la pérdida de reservas. "Perdemos reservas todos los días. Hemos perdido U$S12.000 millones desde junio. Hemos perdido U$S6.000 millones desde el mes de diciembre. Eso se debe a un mal diseño de la política".Respecto de qué haría si estuviera en el lugar de Javier Milei, teorizó: "Lo primero yo no tendría es variante vitivinícola del sistema cambiario: el blend. No es bueno. Ningún país usa esto. Viene de la época de Massa y Alberto Fernández. Significa que el que exporta, el 80% de las divisas van al Banco Central y 20% va al dólar".Apuntó además contra el cepo cambiario y regulaciones "que vienen de la época kirchnerista, de la catástrofe que fue [Sergio] Massa y no las cambiaron". "Esto le hace mal a la economía", sostuvo. Y volvió sobre el blend: "Ni Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú o Chile usan esta variante, que concluyó en un pedido de ayuda al FMI".Más adelante, en relación al atraso cambiario, López Murhpy dijo que tiene origen en la negativa por parte del Gobierno de comprar dólares. "¿Y por qué no compraron dólares? Para que el tipo de cambio fuera más bajo y pudieran lograr indicadores de inflación menores. Si hubieran comprado más dólares, hubieran tenido más reservas a cambio de más dificultades como la suba de la inflación. Nada es gratis acá", profundizó el diputado nacional.Una vez más, sobre la falta de reservas en el Banco Central, calificó la escasez como "peligrosa". "El ministro [Luis Caputo] dijo ayer [en una entrevista con LN+] que va a tener U$S50.000 millones. Lo único que tenemos es un préstamo de China que no lo pueden tocar. Le tienen que pedir permiso a Xi Jinping para tocarlo", lanzó.En los últimos tramos de la entrevista, el exministro de Economía de Fernando de la Rúa deslizó un consejo para el Presidente: "¿Qué tiene que hacer un país frágil, débil, pobre como nosotros? Tratar de llevarse bien con todo el mundo, venderle a los que podamos para generar trabajo y otras posibilidades. Y no ir a los foros internacionales a dar lecciones de un país que viene de fracaso tras fracaso. Tenemos que tener cierta humildad para reconocer nuestros fallos".
El actor compartió la experiencia que vivió con una persona que le pidió una foto.Santiago Vázquez, fallecido en 2016, habría cumplido 36 años."Feliz cumple San. Seguimos juntos y así será", expresó el actor.
El funcionario del gobierno de Gustavo Petro explicó que su mensaje apuntaba a las apologías y celebraciones realizadas por grupos criminales y otras personas afines, especialmente en departamentos como Cauca y Caquetá
El uruguayo tenía 71 años y arrastraba problemas de salud por una neumonía.No jugaba en el equipo de rugby que viajó en el vuelo fatal, pero subió a último momento.
Jorge de Bartolo, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, analiza el aumento de las escrituras y el impacto de los créditos en la reactivación económica. Leer más
La señal de stop en Florida tiene una definición legal precisa y un objetivo claro: prevenir accidentes. Según el Código de Tránsito Uniforme del estado, los conductores deben detenerse por completo ante estos carteles rojos y ceder el paso antes de avanzar. Sin embargo, en numerosas intersecciones del estado, muchos ignoran esa obligación.Señal de stop: qué exige la ley en FloridaDe acuerdo con los Estatuos de Florida, toda persona que se acerque a una intersección con una señal de alto debe detener el vehículo en la línea de detención claramente marcada. Si no existe esa línea, el conductor debe frenar antes de ingresar al cruce peatonal o, en su defecto, en el punto más cercano desde el cual se pueda observar el tráfico que se aproxima.La ley también señala que, una vez detenido, el conductor tiene la obligación de ceder el paso a cualquier vehículo que ya se encuentre en la intersección o que se acerque lo suficiente como para representar un peligro inmediato.Intersecciones con stop: quién tiene el pasoCuando se trata de una intersección con señales de stop en las cuatro esquinas, la regla es simple: el primero en detenerse es el primero en avanzar. Si dos vehículos llegan al mismo tiempo, el que está a la izquierda debe ceder el paso al que está a la derecha. Esta disposición también figura en el apartado 2(b) del artículo 316.123 de los estatutos estatales. Las diferencias entre "stop" y "yield" en FloridaLa normativa de tránsito también diferencia la señal de stop de la de yield (ceda el paso). Ante esta última, el conductor debe reducir la velocidad y, si es necesario para evitar un accidente, frenar completamente antes de ingresar al cruce. La prioridad la tiene el vehículo que ya circula por la vía o que representa un peligro inmediato.Si un conductor pasa una señal de "yield" y causa un accidente, ese hecho se considera evidencia suficiente de que no cedió el paso, según el mismo artículo de la legislación.¿Qué sanciones hay por ignorar la señal de alto?No cumplir con las normas vinculadas a estas señales constituye una infracción de tránsito. Según el artículo 316.123, se trata de una violación no penal, pero sancionada como una infracción en movimiento bajo el Capítulo 318. Esto implica multas y puntos en la licencia, esto depende de los antecedentes del conductor.Multas en Florida por mal uso del carril izquierdo: qué dice la ley estatalEn Florida, conducir por el carril izquierdo sin adelantar también puede costar una multa. Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés), la ley exige circular por el carril derecho y adelantar por el izquierdo, excepto cuando se prepara un giro hacia la izquierda.El artículo 316.081(3) de los Florida Statutes establece que los conductores no deben permanecer en el carril izquierdo si otro vehículo más rápido se aproxima desde atrás. Ignorar esta norma obstaculiza el tránsito y puede generar maniobras peligrosas en autopistas o vías de varios carriles.No ceder el paso en el carril izquierdo se considera una infracción de tránsito en movimiento, no criminal. Esto implica el pago de una multa y la acumulación de puntos en la licencia de conducir.El Flhsmv recuerda además que, al cambiar de carril hacia la derecha, es obligatorio señalar la maniobra con la luz direccional. También se debe estar atento a vehículos que ingresan desde rampas o accesos y permitirles incorporarse con seguridad: se debe ajustar la velocidad o cambiar de carril. El organismo estatal promueve esta norma como parte de su campaña "The RIGHT Lane" y advierte: "Conduce por la derecha y adelanta por la izquierda". Su objetivo es mejorar la fluidez del tránsito y reducir accidentes causados por conductores lentos que obstruyen el paso.
La señal de Wi-Fi puede ser más fuerte o más débil de acuerdo a algunos factores que se pueden controlar dentro del hogar. Los repetidores son elementos muy útiles para amplificar la señal y mejorar tanto la intensidad como la amplitud de la señal. Pero hay muchas formas de hacer lo mismo sin comprar este elemento.¿Cómo mejorar la señal de Wi-Fi en casa sin comprar un repetidor?En una casa existen ciertos elementos que no ayudan a mejorar el alcance de un módem Wi-Fi. Un ejemplo de esto pueden ser los hogares que tienen muchos espacios pequeños y una distribución con muchas paredes: el Wi-Fi tendrá más problemas para alcanzar un dispositivo en uno de los extremos del lugar.En particular, existen distintas formas de mejorar la señal de Wi-Fi en una casa, estas son: El router debe estar ubicado en el centro de la casa, si es que esa locación es donde estarán conectados la mayor cantidad de dispositivos que necesitan Internet. Debido a que los routers expanden la señal Wi-Fi hacia abajo, debe estar colocado además en alguna posición alta.Las ventanas y paredes pueden complicar la llegada de la señal a los dispositivos, así que lo mejor es instalarlo lejos de estos objetos. Mientras que los ladrillos y piedras, espejos e incluso algunos electrodomésticos o los ascensores, también perjudican la calidad de la señal.Los routers Wi-Fi deben estar visibles y no dentro de armarios. Los elementos metálicos y el cristal no son materiales amigos para una buena conexión, porque provocan que la señal rebote.Además, existen ciertos elementos que "repelen" la señal Wi-Fi. Estos son:Teléfonos inalámbricos.Tachos de basura metálicos.Ventanas (cuando el módem está junto a ella).Recipientes con agua (florero, pecera, etcétera).Dispositivos USB 3.0 enchufados a la computadora.La regla de los 30 centímetros: la clave para mejorar el rendimiento del Wi-Fi Un informe de Sky Broadband, una de las dos empresas más conocidas que ofrecen este servicio en el Reino Unido, determinó que 9 de cada 10 problemas que presenta la señal de Wi-Fi se relacionan con el lugar donde se encuentra colocado el router dentro de la casa. La cifra fue publicada por el periódico británico The Sun en julio del año pasado y precisamente de allí surge la regla de los treinta centímetros."Para un mejor rendimiento de la señal de wifi se debe colocar el router al menos a 30 centímetros de otros dispositivos electrónicos como parlantes, computadoras y televisores, entre otros", precisó a The Sun Aman Bhatti, experto en conectividad y uno de los directores de Sky Broadband.Para asegurarnos de que la señal se distribuya de la forma más equilibrada posible en el hogar, el especialista de la empresa británica explicó la razón de esta regla: "Cuando tienes un aparato electrónico conectado junto al router, este dispositivo copará la intensidad de la señal. Al monopolizarla, provocará que se distribuya de una manera menos uniforme y peor, lo que terminará afectando la velocidad del resto de los dispositivos". Incluso, hay artefactos, como los televisores inteligentes, que deben colocarse a una distancia mínima de un metro y medio.Evitar colocar el router Wi-Fi en el exterior, ya que el agua, los árboles o el sol pueden interferir de forma negativa en la conexión. En el caso de que se desee una buena conexión en un jardín o balcón, lo mejor es usar un repetidor.Es recomendable evitar que aparatos viejos se conecten a la señal, porque podrían ralentizarla. Cada dispositivo conectado comparte y divide la velocidad que el módem puede entregar.
Fue la séptima jornada consecutiva de ventas. Los exportadores optan por demorar sus ventas por las indefiniciones de lo que sucederá con el dólar oficial. Desde el FMI aseguraron que las negociaciones están avanzadas
En contextos donde la red 5G está en fase de despliegue o presenta intermitencias, cambiar a 4G puede garantizar mayor estabilidad
Tener la licencia en el teléfono celular genera dudas en los usuarios. Algunas ya tienen respuesta, pero otras todavía deben ser reglamentadas
La localización del router influye directamente en el alcance de la red inalámbrica y puede potenciarse solo con ubicarlo correctamente
La enfermedad del cuello oscuro no es contagiosa.Es una afección de la piel que surge como síntoma de otras alteraciones internas.
La incertidumbre en torno a la dirección económica del país ha sido una preocupación constante para el sector productivo
La medida establece un plazo de seis meses como periodo de transición, para que las autoridades de tránsito incorporen las nuevas señales dirigidas a los usuarios de las vías
"Hay humedad y precios". Cuando falta un mes y medio para el inicio formal de la siembra de trigo, las perspectivas para el negocio del cultivo son alentadoras, de acuerdo a un informe de la consultora AZ-Group. Es una foto a hoy mientras los productores están con la cabeza puesta en tratar de cosechar los granos gruesos en un marco de zonas con anegamientos importantes.El año pasado, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se implantaron 6,7 millones de hectáreas con trigo y la producción obtenida se ubicó en 19,3 millones de toneladas. Se trata de un crecimiento versus los 5,5 millones de hectáreas versus el ciclo precedente y las 14,5 millones de toneladas de entonces. La expectativa es que como mínimo el área se mantenga o, vienen señalando fuentes del mercado, crezca."Diálogo y trabajo": el Gobierno oficializó una convocatoria a gobernadores para discutir sobre el ingreso de la carne con hueso a la PatagoniaEl trigo, vale recordar, inicia su calendario de siembra en mayo y se cosecha, según las regiones, en noviembre/diciembre. El Gobierno bajó las retenciones al trigo del 12 al 9,5% hasta el 30 de junio próximo. Hay expectativa en el sector sobre una señal al respecto, ya que el productor necesita certeza de cuál será la carga tributaria en el cereal no por unos meses, sino al menos todo un ciclo agrícola."Los primeros números de trigo, si se alcanzaran rindes de tendencia, dan resultados alentadores, por lo menos en las planillas de cálculo. Justifican esa proyección precios a cosecha atractivos -del orden de 215-220 dólares por tonelada, que se pueden asegurar hoy en el mercado a término o mediante contratos forward- y una situación de costos que muestra reducciones en los valores de fertilizantes y herbicidas con relación a campañas anteriores por un descenso de las cotizaciones en los mercados mundiales y por operatoria más fluida para las importaciones. Como contrapartida, los costos pesificados -labores, cosecha, fletes- se encarecieron medidos en dólares", indicó AZ-Group.Luego detalló: "Las primeras estimaciones de resultado económico de la combinación trigo/soja en campos alquilados de la campaña 2025/26 permitirían obtener un margen neto del orden de 319 dólares por hectárea en la zona núcleo [31% de rentabilidad], si se consideran precios del trigo de 215 dólares por tonelada y valores de la soja similares a los que se ofrecen para este ciclo. En la zona sur de Buenos Aires, con la misma combinación, se podrían obtener 197 dólares por hectárea".Carlos Pouiller, director de la firma, explicó los distintos factores que influyen en la posibilidad de tener un buen resultado. "La perspectiva que se presenta para el trigo en la campaña 2025/26 es alentadora, fundamentalmente por la situación que están atravesando los cultivos en desarrollo en el hemisferio norte, donde tanto en Estados Unidos como en la zona del Mar Negro y de Europa del Este, están soportando condiciones climáticas adversas"."Recientemente, el área triguera norteamericana afectada por distintos grados de sequía se elevó del 20 al 27% y es probable que esta condición persista en las próximas semanas, cuando el trigo ya entra en el período crítico de definición de rindes", agregó. Señaló que algo parecido ocurre en Rusia y en Ucrania, donde los niveles de humedad han sido insuficientes desde el inicio del ciclo triguero y todavía continúa esa situación.En el mercado local ya hay precios para la posición diciembre de 2025- enero de 2026 del cereal. Están entre 215 y 220 dólares por tonelada. "Son valores atractivos, que generan márgenes positivos, que podrían llevar a aumentos en el área por implantar en las próximas semanas, a partir de las lluvias generalizadas que se han dado en las últimas semanas en prácticamente toda la zona agrícola argentina a excepción del NOA", dijo.Para el analista se podría esperar un área sembrada con trigo de entre 6, 5 y 6,7 millones de hectáreas, esto, aclaró, si se mantienen las condiciones favorables de humedad de los suelos y si "se vislumbran posibilidades de reducciones adicionales de los derechos de exportación".Vale recordar que en la última edición de Expoagro el presidente Javier Milei prometió seguir con la baja de las retenciones hasta su eliminación, pero no habló de fechas. Dijo: "Entendemos la necesidad imperante de bajar las retenciones, pero no le sirve a nadie que las bajemos para sacar rédito político en las elecciones y después el modelo revienta y tengamos que volver a ponerlas, como ha pasado en otros gobiernos". Agregó: "Nosotros queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre y que el país pueda sostenerse, sin saquear a su sector más productivo. Pero para que sea duradero hay que hacerlo de la forma correcta, para que en el futuro no venga ningún degenerado fiscal a volver a meterle el brazo entero en el bolsillo. Ya bajamos 20% las retenciones a los principales granos del país y las eliminamos por completo para las economías regionales. Y a medida que se siga consolidando el sendero virtuoso, el superávit fiscal y la baja del gasto, las continuaremos bajando hasta que lleguen a cero y se queden ahí de una vez y para siempre".Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Según el reporte, otro factor que puede ser favorable para el trigo argentino es cuánto coseche Brasil y necesite importar. "En ese sentido, la Conab -que hace estimaciones- ya está proyectando un aumento de producción de trigo brasileño, pero por debajo de lo que se llegó hace dos o tres años, con cosechas superiores a los 10 millones de toneladas. La Compañía Nacional de Abastecimiento la está ubicando levemente por encima de 9 millones de toneladas, con necesidades de importación que superan los 5,5 millones de toneladas", indicó."De nuevo Brasil va a requerir de importantes volúmenes de trigo importado y esto va a ayudar a sostener el precio del trigo en la Argentina", opinó Pouiller.
La tiktoker provocó que decenas de usuarios tuvieran que explicarle el significado de la palabra en español
Recientes observaciones realizadas con los telescopios de rayos X Chandra de la NASA y XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea proporcionó datos más detallados sobre lo que parece ser un planeta en destrucción. Los científicos sugieren que esta señal podría originarse en la destrucción de un planeta por parte de una enana blanca, el remanente estelar en el centro de la nebulosa.La Nebulosa de la Hélice y su enana blanca centralLa Nebulosa de la Hélice, situada a aproximadamente 650 años luz de la Tierra, es una de las nebulosas planetarias más cercanas y estudiadas. Estas estructuras se forman cuando estrellas similares al Sol agotan su combustible nuclear y expulsan sus capas exteriores, dejando atrás una enana blanca. Este núcleo estelar emite radiación ultravioleta que ilumina el gas circundante, creando las formas brillantes características de las nebulosas planetarias, según Newsweek.La enana blanca en el centro de la Nebulosa de la Hélice, conocida como WD 2226-210, fue objeto de estudio durante décadas debido a una inusual emisión de rayos X de alta energía detectada por los telescopios Einstein y ROSAT en los años 80. Las enanas blancas típicamente no emiten rayos X tan energéticos, llevando a los científicos a buscar explicaciones para esta anomalía.Nuevas observaciones y posibles explicacionesLos investigadores propusieron que la señal podría deberse a la acreción de material planetario por parte de la enana blanca. Específicamente, se sugiere que un planeta cercano fue destruido por la intensa gravedad de la enana blanca, y los restos de este planeta están siendo atraídos hacia ella, emitiendo rayos X en el proceso.Esta hipótesis se basa en la detección de una variación sutil y regular en la señal de rayos X cada 2,9 horas, indicando la presencia de restos de un planeta extremadamente cercano a la enana blanca. Además, se consolidó la posibilidad de que, en lugar de un planeta, se trate de la destrucción de una estrella de baja masa.Sin embargo, la evidencia favorece la hipótesis de un planeta similar a Júpiter, ya que su tamaño es lo suficientemente grande como para que la gravedad de la enana blanca lo despedazara, mientras que una estrella de baja masa sería demasiado pequeña para experimentar este efecto.Implicaciones para la evolución de sistemas planetariosEste descubrimiento tiene implicaciones para la comprensión de la evolución de los sistemas planetarios alrededor de estrellas similares al Sol. Cuando estas estrellas envejecen y se convierten en enanas blancas, los planetas que las orbitan pueden experimentar interacciones gravitatorias que los lleven a migrar hacia órbitas más cercanas. Si se acercan demasiado, la intensa gravedad de la enana blanca puede destruirlos, y sus restos pueden ser atraídos hacia la estrella, emitiendo rayos X en el proceso.Este proceso podría ser más común de lo que se pensaba anteriormente, y la detección de emisiones de rayos X similares en otras enanas blancas podría indicar la presencia de restos planetarios en acreción. Estos hallazgos podrían ayudar a los astrónomos a comprender mejor la dinámica y el destino de los sistemas planetarios en etapas avanzadas de evolución estelar.Observaciones futuras y búsqueda de sistemas similaresLa identificación de más sistemas como WD 2226-210 es necesario para profundizar en el estudio de la interacción entre enanas blancas y planetas. Estas observaciones futuras con telescopios de rayos X y otros instrumentos podrían revelar más casos de acreción de material planetario por parte de enanas blancas.Además, el estudio de estos sistemas puede proporcionar información sobre la supervivencia o destrucción de planetas alrededor de estrellas similares al Sol a medida que envejecen. La detección de emisiones de rayos X de alta energía en enanas blancas podría convertirse en una herramienta valiosa para identificar sistemas donde se están destruyendo planetas.
Lo hará Héctor Daer, cotitular cegetista, al cerrar un congreso de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que se realizará en la sede de Azopardo 802. Por qué se apuraron los tiempos de confrontación con la Casa Rosada. Cómo está la interna sindical
La señal contará con un prime time esencialmente periodístico. En un año electoral clave, la propuesta se sintetiza en el lema: "Lejos del poder, cerca de la gente". Leer más
Healthday Spanish