Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen
El TSJA confirma la condena de seis meses de inhabilitación al agente, que guardó la denuncia en su despacho y en su casa sin comunicarla a sus superiores ni a la autoridad judicial
RÍO DE JANEIRO.- La Defensoría Pública del estado de Río de Janeiro elevó a 132 el número de muertos tras el megaoperativo policial realizado el martes en los complejos de la Penha y del Alemão, más del doble de la cifra oficial difundida inicialmente. Según las autoridades, entre las víctimas figuran al menos cuatro agentes de policía.Uno de ellos fue Heber Carvalho da Fonseca, sargento tercero del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), de 39 años, quien envió un último mensaje a su esposa antes de morir: "Estoy bien. Seguí rezando". Horas después del operativo, la mujer publicó en redes sociales la conversación final que habían mantenido."¿Estás bien? Dios te está protegiendo. Estoy rezando", había escrito su esposa poco antes de recibir la última respuesta de Da Fonseca. Desde temprano, en medio del intenso tiroteo, el sargento intercambiaba mensajes con ella, moviéndose entre el miedo y la esperanza. Pero tras el breve pedido de su marido, llegó el silencio. Los mensajes siguientes muestran la desesperación de alguien que esperaba noticias en medio de una operación que se había convertido en una guerra: "Te amo. Tené cuidado, por el amor de Dios. Hay muchos heridos. Amor, dame una señal de vida siempre que puedas", escribió la viuda.Minutos después, comenzaron las llamadas sin respuesta. A las 13.33 fue el primer intento, luego otro a las 13.34 y uno más a las 13.36. Horas más tarde, la esposa publicó la captura de pantalla de la conversación en sus redes sociales con un mensaje que conmovió a miles de personas:"Y ya no respondiste más. ¿Y ahora, qué le voy a decir a Sofía?", escribió, en alusión a la hija de ambos.Al día siguiente, la viuda compartió otro mensaje en el que recordó que su esposo murió en el mes del cumpleaños de su hija. "Octubre, mes del cumpleaños de mi hija. Y para el resto de su vida, ella recordará a su papá", escribió. En otro fragmento del texto, evocó una frase que su marido solía repetir cada vez que un compañero moría en servicio: "Decía que tenía una clave en sus manos cada vez que perdía a un colega. Que, si algún día le sucedía a él, sería haciendo lo que más amaba. Nunca creemos que ese día va a llegar, pero llegó. No puedo explicar este dolor"El sargento tercero Heber Carvalho da Fonseca y su compañero de tropa Cleiton Serafim Gonçalves, también del BOPE, fueron alcanzados durante enfrentamientos con criminales del Comando Vermelho (CV), la principal organizacion criminal del estado. Ambos fueron trasladados al Hospital estatal Getúlio Vargas, al norte de la ciudad, pero no sobrevivieron.El operativoAmbos eran parte de los 2500 agentes movilizados en el mayor operativo llevado a cabo por las policías Civil y Militar en la historia de Rio, que incluyó soldados en helicópteros, vehículos blindados y a pie. Unos 81 sospechosos fueron arrestados, y fueron decomisados 93 rifles y más de media tonelada de drogas, según informó el gobierno estatal.Organizaciones no gubernamentales y el organismo de derechos humanos de la ONU rápidamente expresaron preocupaciones sobre el alto número de muertes reportadas y pidieron investigaciones.Los objetivos declarados de la operación eran capturar líderes y limitar la expansión territorial del CV, que ha aumentado su control sobre las favelas en los últimos años y ha consolidado su nacionalización en Brasil así como su influencia en el extranjero, particularmente en Bolivia.La redada policial provocó disparos y otras represalias de los miembros de la banda, causando escenas de caos en toda la ciudad. Las escuelas en las áreas afectadas cerraron, una universidad local canceló las clases y las carreteras fueron bloqueadas con autobuses utilizados como barricadas.El miércoles al amanecer, al menos 50 cuerpos de hombres jóvenes, en su mayoría sin camisa, yacían en el suelo en Penha, uno de los dos sitios donde se llevó a cabo la operación policial.Cleiton había servido 17 años en la fuerza y, según el medio brasileño O Globo, era conocido entre sus compañeros por su seriedad y lealtad hacia la tropa.Heber, casado y padre de una niña, llevaba 14 años en la institución y se destacaba por su valentía, disciplina y espíritu de equipo. Al igual que su compañero de batallón, dedicó su vida al BOPE, participando en numerosas operaciones en zonas de alto riesgo.Agencia AFP y diario O Globo
Fuentes cercanas al caso detallaron a Infobae México que el proceso actual se enfoca en delitos militares
Otro de los integrantes de la corporación resultó herido
Fuentes cercanas al caso confirmaron a Infobae México que la detención del sujeto se dio este 18 de octubre de 2025 cerca de las 10:20 horas
El elemento castrense y presunto responsable del asesinato de Stephany Carmona Rojas, de apenas 19 años de edad, se encuentra prófugo actualmente
Ha sido condenado por dos delitos de insulto a superior, uno de abuso de autoridad y dos delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas
Su nombre artístico era Henry Calvin y falleció en octubre de 1975, hace medio siglo. Dos años antes había visitado la Argentina junto a su amigo Guy Williams, protagonista de la serie que aún sigue vigente
El sargento Jesús Rubiano afirmó que fue trasladado a una zona de alto riesgo en la que hay presencia de las disidencias de las Farc de alias Calarcá
El exmilitar Alexander Chala no asistió a la diligencia
Alexander Chalá Sáenz deberá comparecer por acusaciones de falsedad y calumnia, mientras la Fiscalía analiza material probatorio sobre supuestos contratos irregulares
El exmilitar, Alexander Chala, aseguró que el caso se trata de un montaje como "represalia" tras la denuncia que hizo contra Pedro Sánchez y que involucra al exgeneral Eduardo Zapateiro, que según él ha replicado el video
Tras la balacera contra la vivienda del sargento Sergio Ríos, la Policía realizó 12 allanamientos en Resistencia. Secuestraron un arsenal, drogas y una camioneta. Hay dos jóvenes detenidos y la Justicia investiga posibles vínculos con el narcotráfico. Leer más
GUALEGUAYCHÚ. El Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay condenó al sargento del Ejército Víctor Mercado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado y lesiones psicológicas en perjuicio de una soldado voluntaria en un cuartel militar de esta ciudad entrerriana. En cambio, el coronel Marcelo Benet, el mayor Facundo Candiotti y el suboficial Osvaldo González, que habían llegado al juicio imputados por el presunto encubrimiento del hecho, fueron absueltos.Este lunes se conoció el adelanto de sentencia en la causa que investigaba el abuso sexual cometido contra una mujer soldado en el cuartel militar de Gualeguaychú. De los cuatro imputados que llegaron a juicio, solo el exsuboficial Mercado fue hallado culpable y condenado por los delitos atribuidos.La Fiscalía había solicitado una pena de 8 años e inhabilitación perpetua para Mercado. González había llegado a juicio acusado de maltrato y encubrimiento, mientras que Benet y Candiotti enfrentaron cargos por presunto incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos, en el primer caso, sumado a encubrimiento, obstrucción a la investigación y falso testimonio, en el segundo.La investigación, en primer término, estuvo a cargo del fiscal Pedro Rebollo, con la intervención del juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri. El expediente contó con el testimonio de más de 20 testigos. En el caso de Candiotti y Benet, la fiscal de juicio, Josefina Minatta, solicitó la absolución durante los alegatos finales por considerar "que no había pruebas que acreditaran dichos cargos", a diferencia de lo ocurrido con González, a quien consideró partícipe de generar un contexto que vulneró y violentó a la mujer que se desempeñaba como soldado voluntario. Finalmente González, que era el enlace de los suboficiales del regimiento con la superioridad, fue absuelto al igual que el mayor Candiotti y el coronel Benet.Candiotti aún enfrenta una investigación en la Justicia provincial -a cargo de la fiscal Martina Cedrés- por la tenencia de material de abuso sexual infantil. Las imágenes de pedofilia fueron halladas en el celular personal del mayor durante la investigación llevada adelante por la Justicia Federal por el abuso sexual en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 "Dragones Coronel Zelaya" (actual Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2). Los jueces del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, Mariela Rojas, Noemí Berros y el Dr. Sebastián Gallino, darán a conocer los fundamentos de la sentencia el 7 de octubre próximo. El casoLa investigación se inició el 20 de enero de 2021 a raíz de la denuncia efectuada por una de las víctimas en la Comisaría del Menor y la Mujer de la ciudad de Gualeguaychú. En esa oportunidad, la soldado voluntaria detalló distintos hechos de acoso y violencia sexual ocurridos entre 2016 y 2021.Indicó que entre el 18 y el 20 de julio de 2016, cuando el suboficial imputado estaba "de semana", ingresó a un baño donde se encontraba la denunciante e intentó besarla por la fuerza. Posteriormente, estando de turno en el casino, el hombre se le acercó y comenzó a insistirle para que saliera con él, para iniciar una relación por fuera del establecimiento, ante lo cual la víctima lo intimó a que se retirara.Otro de los hechos denunciados tuvo lugar en enero de 2021, cuando un compañero de la víctima le avisó que el suboficial había utilizado las cámaras de seguridad para filmarla mientras ella se encontraba en la pileta del casino tomando sol con su familia y que esas filmaciones las compartió con otras personas. La víctima relató que intentó conseguir esas filmaciones, pero le dijeron que había una orden para que esas pruebas no pudieran llegar a sus manos y que podía haber sanciones si eso ocurría. El 27 de septiembre de 2021, la víctima amplió su denuncia y dijo que las medidas dispuestas no se respetaron, que el hombre le realizaba burlas cada vez que ella pasaba cerca y reiteró que tenía mucho miedo.La causa primero tramitó en la justicia provincial hasta que en septiembre de 2021, la fiscal se declaró incompetente y la causa fue recibida en el Juzgado Federal de Gualeguaychú, que delegó la investigación al Ministerio Público Fiscal. Mercado y Candiotti -jefe del cuartel desde diciembre de 2020- atravesaron todo el proceso privados de la libertad, por medidas que fueron oportunamente confirmadas en la Cámara Federal de Paraná. Según fuentes judiciales, la denunciante destacó en el debate que se sintió "acompañada" por Benet en el proceso inicial de la denuncia, mientras que no tuvo prácticamente contacto con Candiotti. Las respuestas respecto del requerimiento de las imágenes le llegó de boca de González. Hoy la denunciante ya no pertenece a la fuerza.
El sargento César Leonardo Pardo Rojas falleció cuando inspeccionaba un artefacto explosivo en la vía entre San Andrés de Cuerquia y el Valle de Toledo, afectada por ataques del frente 36 de las disidencias de las Farc
Manuel González, exsuboficial del Ejército, protestó encadenado tras denunciar que no recibió prestaciones ni asignación mensual luego de 21 años de servicio, exigiendo diálogo directo con el ministro de Defensa
Tal conducta fue tipificada por el Tribunal como falsedad ideológica en documento público en concurso con el delito de peculado por apropiación
FORT STEWART.- Un sargento disparó a cinco soldados el miércoles en una de las bases militares más grandes del país antes de ser rápidamente abordado por otras tropas de Fort Stewart, Georgia, lo que obligó a un breve cierre de la base, dijeron las autoridades.Dos de las víctimas de Fort Stewart fueron trasladadas al Centro Médico Universitario Memorial Health de Savannah. Otras tres fueron atendidas en un hospital del Ejército. Pero todas se encuentran estables y se espera su recuperación.Hubo pocos detalles disponibles de inmediato sobre lo que provocó el tiroteo, pero las autoridades dijeron que el agresor fue el sargento Quornelius Radford, de 28 años, quien utilizó una pistola personal, no un arma de fuego militar.Radford abrió fuego en el lugar donde trabajaba, pero las autoridades no especularon sobre los motivos de la agresión.Los soldados que detuvieron a Radford contribuyeron a su arresto, declaró el general de brigada John Lubas."Estos soldados, sin duda, evitaron más bajas o heridos", afirmó.Este último acto de violencia en una instalación militar estadounidense -sitio que se supone de los más seguros del país- volvió a suscitar inquietud sobre la seguridad dentro de los propios cuarteles.El cierre de la base duró aproximadamente una hora. Tras el levantamiento del bloqueo, los vehículos comenzaron a circular por el control de seguridad habitual en la puerta principal.El 2º Equipo de Combate de la Brigada Blindada del Ejército se creó en 2016 cuando el servicio incorporó más de 200 vehículos a una unidad de infantería de aproximadamente 4200 soldados. También conocida como la "Brigada Espartana", el Ejército la ha calificado como su "fuerza de combate terrestre más moderna".Ubicado unos 64 kilómetros al suroeste de Savannah, Fort Stewart es el puesto militar más grande al este del río Mississippi. Alberga a miles de soldados asignados a la 3° División de Infantería del Ejército y a sus familiares.Funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Defensa dijeron que el presidente Donald Trump y el secretario Pete Hegseth habían sido informados sobre el tiroteo.El FBI estuvo en el fuerte para ayudar a investigar, dijo el subdirector Dan Bongino.Entre los actos de violencia más letales en bases militares estadounidenses se encuentra un ataque de 2009. Un psiquiatra del Ejército mató a 13 personas en un tiroteo que dejó más de 30 heridos en Fort Hood, una instalación militar en Texas.En 2013 un contratista de defensa y exreservista de la Marina mató a 12 personas en el Astillero Naval de Washington. Posteriormente, murió en un tiroteo con la policía.En 2014, un soldado abrió fuego contra sus compañeros de servicio en Fort Hood, matando a tres personas e hiriendo a más de una docena antes de que el pistolero se suicidara.En 2019 un estudiante de aviación abrió fuego en un aula de la Estación Aérea Naval de Pensacola, Florida, matando a tres personas e hiriendo a otra decena, incluidos dos agentes del sheriff. Apenas unos días antes, un marinero de la Marina estadounidense mató a tiros a dos personas antes de suicidarse en Pearl Harbor, la estación naval de Hawái.Agencia AP
El ataque fue perpetrado por Radford, de 28 años, quien utilizó un arma personal y permanece bajo custodia. Las autoridades investigan cómo ingresó el arma a la base y el estado de las víctimas es estable
El caso incluye delitos como falsedad en documento privado, injuria y calumnia agravada. Sánchez aseguró que defenderá su buen nombre y que los mensajes fueron creados con dolo.
En el acto de restitución de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral, la vicepresidenta pronunció un discurso con fuertes connotaciones políticas. Leer más
La ceremonia en Saladas estuvo a punto de cancelarse por advertencias de Nación y Cultura, falta de coordinación y tensión por la participación de la vicepresidenta. Finalmente, el municipio confirmó que el homenaje se realizará como estaba previsto. Leer más
La Municipalidad de Salinas confirmó el acto, en el que participará la Vicepresidente y el gobernador Valdés, que está enfrentado a la Casa Rosada. El Gobierno había desautorizado el evento
Funcionarios pasaron una semana a puro stress para poder concretar el ansiado regreso de restos del soldado emblemático de Saladas a su ciudad natal.Tras varias idas y vueltas, el intendente confirmó que los actos se realizarán "tal como estaban previstos".
Un sargento de la policía bonaerense fue detenido y desafectado de la fuerza tras protagonizar un violento robo a mano armada en Lomas de Zamora, donde atacó a una jubilada para robarle el auto, mientras esperaba a su hijo en la puerta de un consultorio médico. El hecho desató una cinematográfica persecución policial que se extendió hasta Avellaneda, con un paso fugaz por la Villa Zavaleta. El delincuente, identificado con las iniciales I.N.G., de 29 años, intentó escapar a toda velocidad en un Volkswagen Gol, pero terminó chocando contra un poste tras verse acorralado por móviles policiales que le cerraron el paso cerca de la estación de trenes de Avellaneda. Según advirtieron fuentes policiales a LA NACION, el acusado habría disparado dentro del vehículo en un aparente intento de suicidio y quedó internado bajo custodia.El hecho ocurrió el martes en la zona sur del Gran Buenos Aires, cuando una mujer jubilada aguardaba dentro del vehículo de su hijo, estacionado frente a un consultorio médico en el partido de Lomas de Zamora, mientras él ingresaba a atenderse. En segundos, fue abordada por un hombre armado que se acercó, la encañonó, la obligó a descender del automóvil, agarró las llaves que estaban colocadas dentro del rodado y escapó a toda velocidad a bordo del Volkswagen Gol.La víctima, aun en estado de shock, logró alertar a su hijo, quien rápidamente pidió ayuda al 911, mientras activaba el sistema de geolocalización de su teléfono iPhone, el cual había dejado dentro del auto robado. Así comenzó una persecución que atravesó municipios, bordeó villas, y terminó con un escándalo que sacude a la fuerza provincial.Personal de la Policía bonaerense, fue a la escena para asistir a las víctimas, mientras otros efectivos dieron inicio al seguimiento del vehículo en tiempo real. Primero los patrulleros de la Policía bonaerense lo localizaron circulando por el partido de Avellaneda. Pero el delincuente, al notar que lo seguían, aceleró rumbo a la Villa Zavaleta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para luego retornar a territorio bonaerense, en un intento desesperado por despistarlos. Cuando el Volkswagen cruzó el Riachuelo, varios patrulleros aguardaban su llegada: las autoridades habían desplegado un operativo cerrojo con colaboración de distintas dependencias policiales. El conductor, en su desesperación por perderlos, tomó por la calle Obreros de la Negra, un estrecho paso que bordea la estación Avellaneda del tren Roca, rumbo al Río de la Plata. Pero perdió el dominio del vehículo y terminó incrustándose contra un poste.Tras el impacto, el hombre desenfundó su arma reglamentaria y disparó dentro del habitáculo del auto. No hubo tiroteo contra los oficiales: los dos disparos realizados por el agresor fueron contra sí mismo. Uno de esos proyectiles le perforó el pecho, pero sin comprometer órganos vitales. Fue reducido, detenido, y luego trasladado a un hospital de la zona donde permanece internado bajo custodia. Tras la detención, los efectivos confirmaron que el delincuente era un policía que estaba en servicio al momento del hecho. El policía ladrón fue identificado como I.N.G., un sargento de 29 años perteneciente a la bonaerense. El uniformado fue desafectado de su cargo por la Dirección de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. La causa quedó a cargo del fiscal Pablo Rossi, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°19 de Lomas de Zamora, quien lo imputó por robo agravado por el uso de arma de fuego, una figura penal que tiene penas de hasta 6 años de prisión.En paralelo, se analizan las grabaciones de cámaras de seguridad de la zona y se peritan las armas utilizadas, así como los disparos que el propio acusado efectuó dentro del vehículo.Por estas horas, el "poliladron" permanece internado bajo estricta custodia policial, y será trasladado a una dependencia judicial una vez que reciba el alta médica.
En las últimas horas, el intendente recibió una notificación que podría posponer el evento. La polémica surge luego de que la vicepresidenta confirmara su presencia. Leer más
Jorge Eliecer Ladino Moreno, de 49 años, murió tras recibir dos disparos en el pecho durante una transacción acordada por internet con una mujer
Parientes del suboficial Jhon Alexander Osorio cuestionan duramente la actuación del responsable y piden que el caso no quede impune
El suboficial fue apartado de su cargo mientras avanza la investigación sobre los hechos que se habrían presentado en el Batallón Boyacá, ubicado en la capital del departamento de Nariño
El oficial fue hallado en un punto conocido como Los Mangos, a pocos metros del centro de salud dentro del complejo militar, ubicado en jurisdicción del municipio de Nilo, Cundinamarca
El exmiembro de las fuerzas militares reconoció que ha sido uno de los críticos que, aunque simpatiza con algunas ideas del Gobierno de Gustavo Petro, también lo ha cuestionado
El acusado, un sargento de la Policía del Chaco, fue detenido en Fontana tras una denuncia de su expareja, que lo involucra en abusos hacia ella y sus dos hijas menores. Una de las niñas relató que lo vio colocar sustancias en bebidas que consumía su madre. Leer más
Tras más de 4 años, el autor de esta práctica se ha sentado en el juzgado
Alexander Chalá señaló que el tipo de arma usada podría ser una Glock calibre 9 mm, cuyo poder letal contrasta con versiones sobre un arma traumática; indicó que el examen balístico será clave para aclarar el hecho
La hija de Dilbert Aguilar dejó atrás el camino artístico para forjarse un futuro en las fuerzas armadas de Estados Unidos, donde destaca por su disciplina y compromiso profesional
Ayssac Correa, un sargento del Ejército estadounidense de 25 años, enfrenta uno de los momentos más difíciles de su vida. Su esposa, Shirly Guardado, fue detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) hace dos meses y está a punto de ser deportada a Honduras. "Me quedé solo con mi bebé, es difícil, nunca imaginé que esto podía pasar", lamentó el joven.Engañada cuando iba al trabajo: así detuvo ICE a la esposa del sargento CorreaEl 13 de marzo, Guardado fue arrestada en su trabajo, en Texas. Según explicó Correa a Telemundo, la última vez que la vio estaba apurada porque no quería llegar tarde a su empleo: "Se bañó, me dio un beso y se fue". Minutos después, relató, su esposa lo llamó para decirle que agentes del ICE la habían engañado y detenido. En ese momento, comenzó la pesadilla para este matrimonio y su pequeño hijo, de diez meses. Los oficiales se presentaron disfrazados de agentes de tránsito, le informaron a Shirly que estaba involucrada en un accidente y la sacaron del edificio donde trabajaba, en Houston, sin mostrar una orden de arresto. "Todo fue una mentira para que saliera del edificio", sostuvo Correa. El sargento señaló que como su esposa estaba segura de su inocencia, "salió a la calle y ahí la arrestaron". Desde entonces, su familia quedó dividida. Ella en el Centro de Procesamiento de Montgomery, Texas, bajo una orden de deportación expedita que podría concretarse en cualquier momento; y él, a cargo de su hijo."Solo la he podido ver tras un cristal en la sala de visitas", lamentó. Además, el militar comentó que la última vez que Shirly tuvo contacto con su bebé fue a través de una videollamada.La historia de Shirly Guardado: llegó a EE.UU. cuando era adolescente y buscaba regularizar su situación Guardado, oriunda de Honduras, llegó a Estados Unidos cuando tenía 16 años. Aunque ingresó de forma irregular, tras casarse con Correa, un militar activo, buscó regularizar su situación.Su esposo la reclamó como cónyuge militar y le otorgaron el ajuste de sus estatus mediante el Permiso de Libertad Condicional Militar (PIP, por sus siglas en inglés), que protege de la deportación a familiares inmediatos de militares, mientras regularizan su estatus.En febrero, un mes antes de su detención, había tenido una audiencia en Inmigración. "Estábamos en el último paso", afirmó el sargento. A su vez, agregó que su esposa no merece estar en esta situación. "Ella ha sido una ciudadana ejemplar. Nunca tuvo una multa de tráfico. Su único 'crimen' fue cruzar la frontera siendo menor de edad", lamentó.La angustia por la detención de su esposa y el "plan" si la deportanMientras Shirly está detenida, Correa quedó solo para cuidar a su bebé, quien siente la falta de su madre. "No duerme tan bien porque está acostumbrado a dormir en la cuna junto a mi esposa y a mí", le dijo a AFP.Como él continúa de servicio en el Ejército, y no puede dejar de trabajar para ocuparse del pequeño, la familia de su mujer lo ayuda. Sin embargo, tras más de dos meses separados y con la posibilidad de que sea deportada en breve, Correa ya estudia qué hacer en caso de que la expulsión de Guardado se concrete. "Si la llegan a deportar, mandaría a mi hijo con ella y cuando termine mi contrato me iría" de Estados Unidos, afirmó. Según dijo, a medida que pasa el tiempo, las posibilidades de que su esposa permanezca en Estados Unidos se desvanecen. También su abogado, Martin Reza, cree que la deportación de Shirly se aproxima, ya que agotó todos los recursos legales, sin éxito. Otros casos similares y el enojo del sargento: "Separan a nuestras familias"Correa denunció que el caso de su familia no es aislado. Según aseguró, la policía migratoria hizo más detenciones en instalaciones militares o en sus alrededores. "ICE ha entrado en bases militares y ha sacado a esposas de compañeros", dijo. "Me pone mal porque se supone que nosotros estamos sacrificándonos para proteger a Estados Unidos y se meten a nuestras casas y separan a nuestras familias", concluyó.
El fallecimiento fue informado por la Secretaría de la Defensa Nacional
La noche del 4 de mayo de 1998, una monja encontró sus cuerpos baleados en el departamento privado del jefe de la Guardia Suiza y poco después, el vocero papal dio el caso por cerrado con una versión insólita. El hermetismo de la Santa Sede y las versiones sobre los motivos de un crimen que sigue sin ser esclarecido
Murió el 30 de abril de 1874. Fue uno de los gauchos más buscados del interior bonaerense. Cómo pasó a vivir al margen de la ley, su vinculación con la política y el enfrentamiento en el que terminó su vida
Leer más
La entidad investigativa asignó el caso a un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos, que trabaja bajo la hipótesis de que se habrían violado las medidas cautelares impuestas en septiembre de 2022
El organismo determinó que el sancionado incurrió en conductas de hostigamiento grave, que afectó el desempeño laboral y la dignidad de su subalterno
Durante el registro en la vivienda de Juan David Díaz Arana, las autoridades hallaron material de alto riesgo, entre ellos cartuchos de dinamita, municiones calibre 5.56 mmâ??utilizadas en armamento de guerraâ??, varios teléfonos celulares y un uniforme militar
Un incidente protagonizado por un exintegrante de las fuerzas armadas ha despertado alarmas. El contexto del hecho y sus posibles implicaciones generan inquietud