santilli

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

Cumbre de Pro y LLA en las oficinas de Santilli: tensa negociación y los intendentes amarillos en alerta

El reloj corre y todavía no se pusieron de acuerdo en las cláusulas básicas de una eventual alianza electoral. A dos semanas de que deban inscribirse los frentes en la provincia de Buenos Aires, el armador y titular de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, Sebastián Pareja se reunirá esta tarde con su par de Pro, Cristian Ritondo, y con los negociadores de su partido para seguir discutiendo un pacto de cara a los comicios del 7 de septiembre. El encuentro tendrá lugar en las oficinas de Palermo del diputado Diego Santilli, que hará de anfitrión, y también será de la partida el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. El cónclave se da en un momento de efervescencia en el campamento amarillo, sobre todo entre los intendentes que quieren garantizar una base de respeto en el armado que necesitan hacer en sus municipios. Pro busca hacer una alianza de partidos, que quede plasmada en los papeles con un apoderado en representación de cada sello partidario ante la justicia electoral. Los jefes comunales amarillos (son solo 14), piden que no les disputen la lapicera en los distritos que gobiernan para armar las listas de concejales, de modo de garantizar la gobernabilidad en los próximos dos años. "Se pide lo básico de lo básico. Tener un apoderado de Pro en la alianza provincial â??que es la persona que valida las listas distritalesâ?? y que se les permita a los intendentes armar las listas de concejales en los municipios que gobierna Pro. Ni siquiera se está discutiendo el color violeta o la marca de LLA en la boleta, pero hay que respetar al territorio si se pretende un apoyo cerrado en octubre", dijo un colaborador de un intendente. "El problema es que los libertarios van empujando los tiempos, no quieren ceder nada y todos se ponen nerviosos", agregó.Aseguró que, en la mesa provincial de Pro que tuvo lugar este lunes vía Zoom, casi todos los intendentes amarillos advirtieron que están preocupados porque ven "pocas señales de voluntad" de acuerdo de parte de LLA, si bien los que vienen ejerciendo mayor presión son los más identificados con Mauricio y Jorge Macri. Los intendentes Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino) son los que más tensan la cuerda de la negociación por la escasez de diálogo que tienen con los libertarios y la sospecha de que los violetas prefieren disputarles el poder local antes que sellar un pacto. Uno de los participantes del cónclave en las oficinas de Santilli por el bando amarillo confió: "Va a primar la cordura porque siempre se habló de que el formato fuera una alianza electoral, con respeto mutuo". Tres perfilesHasta ahora, los libertarios están lejos de tratar a Pro como un par en la negociación. Dilatan los tiempos de las definiciones, no garantizan el formato jurídico que tendrá la alianza electoral y están lejos de aceptar la hegemonía de los intendentes en sus distritos. Prefieren estudiar "caso por caso". Si bien los tres están sentados a la mesa de negociación provincial, Ritondo, Santilli y Montenegro no están en la misma posición. El primero, titular del partido en la provincia y jefe de bloque de Pro en Diputados, debe hacer un equilibrio cada vez más difícil entre los intendentes, el mandato de Mauricio Macri (titular del partido nacional) y los armadores de LLA para evitar que el acuerdo termine en la nada. Si entrega demasiado en la negociación, Ritondo corre el riesgo de que un grupo de intendentes â??sobre todo de la primera, la segunda y la cuarta sección electoralâ?? presenten un sello provincial propio para colgar sus listas de concejales y municipalizar la elección. Un modelo "vecinal" similar al que ya inauguró el intendente San Nicolás, Santiago Passaglia, uno de los aliados de Pro que optó por desmarcarse de la alianza entre Pro y LLA, y presentó un sello provincial propio, "Hechos". Santilli, por su parte, quiere hacer valer su capital político en las encuestas de la provincia y solo carga en sus espaldas con lo propio. Es uno de los más convencidos de que no hay margen para una aventura electoral de Pro sin integrarse a una coalición de centro derecha. Si bien su mayor aspiración era liderar la boleta de octubre, a esta altura del partido da por perdida la pulseada con José Luis Espert, el favorito del presidente. El "Colo" hoy aparece en el menú libertario como una opción para liderar la primera sección electoral. Martín y Eduardo "Lule" Menem, lugartenientes de Karina Milei para el armado nacional de Pro, lo quieren en ese lugar, aunque él preferiría un futuro en el Poder Ejecutivo y no en la Legislatura bonaerense. La primera sección es una batalla crucial porque, con 4.988.779 de electores, es prácticamente tan populosa como la tercera (donde es más fuerte el kirchnerismo) y elige ocho senadores provinciales. Asoma como una contienda cuerpo a cuerpo con el PJ: contiene al corredor de zona norte â??con partidos como Vicente López, San Isidro, Tigre y San Fernandoâ?? pero también distritos populosos donde gobierna el peronismo, como San Martín, José C. Paz, Merlo, Moreno y Morón.Montenegro, por su parte, es el hombre fuerte de Pro en la quinta sección electoral por el peso de su distrito, General Pueyrredón, y tiene más allanado en acuerdo con los violetas. No descarta encabezar, él mismo, la boleta de legisladores provinciales para empujar un triunfo en su sección, aunque hay quienes en el Gobierno le auguran un desembarco en el Poder Ejecutivo. Ya no queda demasiado tiempo para hacer manifestaciones de buena voluntad sin definiciones concretas. El acuerdo entre LLA y Pro, implícitamente, es la condición necesaria para cerrar una alianza más grande, fundamentalmente con el radicalismo bonaerense que responde al senador Maximiliano Abad. La UCR de la provincia, que tiene una veintena de intendentes en el interior de la provincia (sobre todo en la segunda y la cuarta sección), no puede avanzar en un frente de centroderecha si Pro, como aliado natural del Gobierno, no da el primer paso. Los radicales no aceptarán suscribir a un acuerdo que no contemple bases y condiciones elementales, como su representación legal como partido en una eventual alianza y las garantías de gobernabilidad hacia los jefes comunales en sus municipios.

Fuente: Perfil
02/06/2025 12:00

Encuesta en Provincia de Buenos Aires: cómo miden Cristina Kirchner, Espert, Massa y Santilli rumbo a las elecciones legislativas

El último sondeo de CB Consultora analizó la intención de voto de La Libertad Avanza y el kirchnerismo de cara a los comicios locales y nacionales en la provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: La Nación
26/05/2025 16:00

En busca de un acuerdo bonaerense, Karina Milei recibe en la Casa Rosada a Cristian Ritondo y Diego Santilli

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, recibe esta tarde en Casa Rosada a Cristian Ritondo y Diego Santilli, de las filas Pro, en busca de confluir en un acuerdo electoral para los comicios en la provincia de Buenos Aires. No se espera que del encuentro surja el acuerdo final entre ambos espacios, pero se descuenta que habrá una foto y un avance en la herramienta para intentar combinar ambos espacios. "Es básicamente empezar a trabajar sobre el instrumento con el que se puede competir en las próximas elecciones", dijeron en la Casa Rosada.Será una forma de marcar que se retoman las conversaciones en este primer encuentro formal posterior a las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, el domingo 18, en las que Pro y La Libertad Avanza (LLA) protagonizaron una pelea feroz, que incluyó duras acusaciones entre el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri."Vamos a ir juntos en la provincia de Buenos Aires y la vamos a ganar. Vamos a ganar en septiembre y en octubre", dijo el viernes el presidente Milei, en lo que fue una de las mayores definiciones públicas de los últimos días. A comienzos de la semana pasada, tras la dura derrota de Pro en territorio porteño, el expresidente Macri había pedido un "acuerdo electoral orgánico" y delegó todas las negociaciones en Ritondo. De excelente llegada a los libertarios, Ritondo es también el presidente de Pro en la provincia de Buenos Aires. El padrón electoral bonaerense es el más grande del país, con alrededor del 40% del total de electores nacionales. Tanto en el campamento amarillo como en el violeta son conscientes de la necesidad de unir fuerzas para poder derrotar al kirchnerismo en los comicios provinciales del 7 de septiembre. Karina Milei, clave en el armado electoral libertario, estará acompañada por dos de sus hombres de mayor confianza: el titular de LLA en la provincia, Sebastián Pareja y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem. Si bien ya hubo otros encuentros entre ellos, en los que en alguna ocasión incluso llegó a participar el propio presidente Milei, se trata del primero que se da luego de las elecciones porteñas, que marcaron los picos de máxima tensión entre ambos espacios. Milei cenó con Ritondo el jueves último en la residencia oficial de Olivos. Macri, por su parte, buscó poner paños fríos tras las acusaciones de fraude contra los libertarios que publicaron un video falso en la víspera de los comicios porteños, y le envió un mensaje al Presidente felicitándolo por el triunfo electoral.El último encuentro entre Karina Milei, Pareja, Menem, Ritondo y Santilli fue el 10 de abril, incluyó una foto de la reunión y se realizó en el Congreso de la Nación.

Fuente: Perfil
26/05/2025 13:00

Karina Milei recibe a Cristian Ritondo y Diego Santilli en Casa Rosada

El intercambio, que tendrá lugar a las 14, incluirá la participación del armador bonaerense, Sebastián Pareja, y del asesor Eduardo "Lule" Menem, y se da tras el triunfo de La Libertad Avanza en la elección por la composición de la Legislatura de la Ciudad de Buenos. Leer más

Fuente: Clarín
26/05/2025 11:18

Karina Milei se reúne con Cristian Ritondo y Diego Santilli en Casa Rosada: cerrarán un acuerdo electoral en la Provincia

Se reunirán esta tarde los principales referentes del PRO y La Libertad Avanza del territorio bonaerense.Se armará un frente común, bajo el sello libertario, al que se sumarán los dirigentes e intendentes del macrismo.

Fuente: Infobae
26/05/2025 10:06

Cumbre en Casa Rosada: Karina Milei y Pareja recibirán hoy a Ritondo y a Santilli para cerrar un frente con PRO en PBA

La Secretaria General de Presidencia y el armador bonaerense de LLA se reunirán estar tarde con los dirigentes de PRO en Balcarce 50. El pacto electoral tendría condiciones diferentes para septiembre y octubre

Fuente: Infobae
12/05/2025 19:52

Mientras escala la tensión con el PRO en CABA, el Gobierno avanza en PBA: Pareja quiere reunirse con Santilli

El armador libertario busca conversar con el diputado macrista, al que las autoridades nacionales quieren sumar para que compita en las próximas elecciones

Fuente: Página 12
17/04/2025 18:05

Santilli y Ritondo organizan a las tropas amarillas en la Provincia

Los diputados nacionales encararon reuniones con diputados y concejales propios. En los laboratorios amarillos evalúan la experiencia Santa Fe y la mala performance libertaria.

Fuente: Perfil
15/04/2025 21:00

La Libertad Avanza pretende "liquidar" al PRO en Buenos Aires mientras Ritondo, Montenegro y Santilli quieren aliarse con Karina Milei

La semana que viene habrá una reunión en la que se evaluará la situación de cada distrito aunque, hasta ahora, solo tres intendentes se resisten a un entendimiento con los libertarios. Leer más

Fuente: Clarín
12/04/2025 21:18

Milei y su "día de la liberación", el dedo de Trump y Mauricio contra Santilli

El presidente le debe mucho a la Casa Blanca y, sobre todo, al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.El objetivo político de la Casa Rosada es ganar las elecciones de octubre. Si esto ocurriera, mejorará su débil posición en el Congreso, pero no dará vuelta la relación de fuerzas.

Fuente: Perfil
10/04/2025 21:36

LLA y el PRO negocian una alianza en Buenos Aires para enfrentar al kirchnerismo: hubo una reunión entre Karina Milei, Ritondo y Santilli

Se trata de conversaciones que se mantienen "de forma diaria" y hay "buena predisposición" para cerrar un acuerdo entre ambos espacios, aunque todavía hay diferencias sobre cómo se llevaría a cabo. Leer más

Fuente: Infobae
10/04/2025 18:23

Karina Milei volvió a reunirse con Ritondo y Santilli y avanza un acuerdo bonaerense entre el Gobierno y el PRO

A pesar de las críticas de Macri -y tras el encuentro en Casa Rosada-, se vieron en el despacho de Martín Menem. No estuvo Milei. Participaron Sebastián Pareja y Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata

Fuente: La Nación
10/04/2025 18:18

Se acelera la negociación bonaerense: Karina Milei volvió a reunirse con Ritondo y Santilli

La armadora nacional de La Libertad Avanza, Karina Milei, tuvo un segundo encuentro grupal con referentes de Pro de la provincia de Buenos Aires. Esta vez sin el presidente Javier Milei, y nuevamente sin la presencia de Mauricio Macri, la reunión se desarrolló en el despacho de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados. ¿Los invitados? Cristian Ritondo, jefe del macrismo en el distrito, Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.Sebastián Pareja, titular de La Libertad Avanza en la provincia, también fue de la partida, no así el diputado José Luis Espert, a quien Milei promueve como su primer candidato para las elecciones legislativas del 26 de octubre en el principal distrito electoral del país.No habría sido la primera reunión de la semana luego de que el gobernador Axel Kicillof anunciara el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales, decisión que le dio un nuevo impulso a los intentos de llegar un acuerdo entre LLA y Pro. Fuentes del oficialismo indicaron que antes de la reunión grupal encabezada por la secretaria general de la Presidencia hubo un primer tanteo, a solas, entre Ritondo y Pareja. En ningún caso se difundieron imágenes de las tratativas, que se producen en simultáneo con la ríspida disputa que los libertarios mantienen en la ciudad de Buenos Aires con Pro y su jefe de gobierno, Jorge Macri.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
21/03/2025 12:36

Macri avaló el diálogo de Santilli y Ritondo con Milei por la provincia, pero advirtió: "No hay nada concreto"

El titular de Pro, Mauricio Macri, celebró hoy la cumbre que mantuvieron el lunes último Cristian Ritondo y Diego Santilli con el Presidente y sus principales armadores políticos, Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y Sebastián Pareja, para destrabar las negociones en torno a la posibilidad de confluir en la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas de octubre.Recién llegado de Italia, adonde viajó para disertar en la Escuela de Negocios de la Universidad de Bologna, Macri encabeza una nueva reunión de la mesa ejecutiva de Pro en la sede partidaria ubicada en Balcarce 412.Allí, tal como consignó LA NACION anteayer, el expresidente ratificó que estaba al tanto de que Ritondo y Santilli irían a la casa de gobierno para entrevistarse con Karina Milei y sus laderos con el objetivo de explorar un acuerdo para que Pro y LLA confluyan en las legislativas de octubre en el territorio bonaerense, el gran bastión del kirchnerismo.Si bien el presidente de Pro se mostró conforme con la postal, que despertó recelos en el campamento de Jorge Macri, quien se alista para una batalla a todo o nada contra LLA en las elecciones en la Capital, remarcó que espera definiciones. Es que el exmandatario considera que debe haber más instancias para definir los términos de un pacto. "Fue una reunión positiva en la Casa Rosada. Pero todavía estamos en la fase de palabras y fotos, no hay nada concreto", sostuvo Macri al ingresar a la sede de Pro.Cuando le consultaron si había sido notificado sobre la reunión y avalaba el diálogo con Milei de los referentes de Pro en Buenos Aires, Macri respondió: "Absolutamente, estoy de acuerdo". Enseguida, comentó que él había instruido a Ritondo, jefe del macrismo en la provincia, para que entablara conversaciones para saber si los armadores libertarios estaban dispuestos o no a aunar fuerzas en el distrito más poblado del país. Dijo que le había encomendado esa tarea en la última reunión por Zoom de los altos mandos de Pro. "Necesitamos, como diría alguien no santo de mi devoción [por Sergio Massa], que digan 'por sí o por', para que sepamos dónde vamos", comentó Macri.El expresidente ratificó su voluntad de conciliar posiciones con LLA para construir una alianza para competir en las legislativas. Pero aclaró que "es difícil saber" por qué no avanzan las negociaciones."Venimos a reunirnos para siempre seguir trabajando en cómo podemos hacer para que la Argentina salga adelante, porque nuestro compromiso es con todos los argentinos, más allá de que colaboramos con LLA en este año y medio de gestión como nunca nadie lo ha hecho antes", remató Macri.El expresidente recibe hoy a la cúpula de su partido para dialogar sobre la campaña para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires, donde Pro y LLA medirán fuerzas. Fueron convocados Jorge Macri, Ritondo, Santilli, Soledad Martínez y Facundo Pérez Carletti, entre otros. Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) participarán vía Zoom.La foto de Ritondo y Santilli en la Casa Rosada, rodeados por los Milei y sus operadores, fue presentada como un "primer paso" de un eventual entendimiento entre La Libertad Avanza y Pro para enfrentar al kirchnerismo en el distrito más populoso. En ambas terminales asumen que la disputa en el territorio bonaerense volverá a ser la madre de todas las batallas. Dado que Milei considera que las próximas elecciones serán una suerte de plebiscito de su gestión, sus armadores asumen que deben incrementar su poder de fuego y fortalecer su estructura en la provincia.En la cúpula de Pro, en tanto, admiten que los libertarios los doblegan en la pelea por el voto antiperonista. Por lo tanto, admiten que preferirían llegar a un acuerdo para hacer una alianza en la provincia con Milei. No solo creen que un pacto fallido podría traducirse en un castigo en las urnas, sino que sería conveniente para los intereses del kirchnerismo y expondría a Pro al riesgo de una derrota estrepitosa. Son los que piensan que el partido de Macri debe sobrevivir a este proceso electoral para tener chances de reinventarse en 2027.En ese contexto, la foto que se sacaron Ritondo y Santilli tuvo efectos políticos. Por un lado, los arquitectos libertarios salieron aclarar que hablaron de una "integración" de fuerzas y no de sellar una alianza. Es decir, Karina Milei, dueña de las llaves del partido oficialista, ratifica su tesis de que prefiere conservar el sello de LLA y fomentar los saltos desde las líneas de Macri a los brazos de su hermano sin necesidad de armar una coalición. En otras palabras, "El jefe" no quiere un acuerdo institucional con la fuerza de Macri y apuesta a seducirlos para que salten el cerco y traicionen a su antiguo líder. Los menos culposos, como Bullrich o Diego Valenzuela, ya se mudaron.El macrismo volvió a enfrentar una crisis intramuros por la jugada que ejecutaron Santilli y Ritondo, dos promotores del acuerdo con LLA. Néstor Grindetti, quien venía asistiendo a Ritondo para reorganizar el armado de Pro en la provincia tras su salida de la Ciudad, no ocultó su bronca cuando se enteró de la foto. Es que el exjefe de Gabinete porteño había cerrado un encuentro con los referentes de la UCR que responden a Maximiliano Abad en Buenos Aires. La reunión iba a realizarse el martes, pero los radicales pidieron suspenderla apenas se enteraron de que Milei había recibido a Ritondo y Santilli. En resumen: la foto detonó la incipiente reconfiguración de Juntos por el Cambio en la provincia.Ritondo activó el martes una reunión por Zoom de la plana mayor de Pro en Buenos Aires para frenar los ruidos internos. El sector que conduce Jorge Macri, desde Soledad Martínez (Vicente López) hasta Pablo Petrecca (Junín), no ocultaron su malestar por el timing de la foto. "No era el momento oportuno, dado que faltaba poco para el cierre de alianzas en la Ciudad", señala un dirigente de Pro en la provincia. Cerca de Jorge Macri califican a Ritondo y Santilli como "librepensadores" que se alistan para saltar el cerco.La mayoría de los representantes del partido de Macri en Buenos Aires abogan por agotar las instancias de negociación con LLA para confluir en un frente. Al frente de los acuerdistas están Santilli, Ritondo y también los intendentes Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Ramón Lanús (San Isidro).

Fuente: La Nación
21/03/2025 00:36

Ritondo, Santilli y Milei: una boda color de rosa

El capital político acumulado por el gobierno con el control de la inflación y el superávit fiscal es amenazado por su dificultad para establecer acuerdos con las fuerzas representadas en el Parlamento. El aval de los Diputados al DNU que lo habilita a un acuerdo con el FMI fue respaldado por la mínima expresión de la mayoría simple necesaria: 129 votos a favor sobre un total de 257. Un resultado que volvió a desnudar las carencias de Martín Menem para conducir ese cuerpo.El titular de la Cámara de Diputados y su primo Eduardo asesoran a Karina Milei, máxima responsable de la estrategia electoral de La Libertad Avanza. Pese a eso, la sesión arrojó un balance positivo para el oficialismo en una semana donde el Banco Central vendió casi mil millones de dólares para aquietar el mercado cambiario. Crispado, curiosamente, por el intento del ministro de Economía, Luis Caputo, de despejar dudas sobre el acuerdo con el Fondo.Inmersa en esa paradoja desde el criptogate, ninguno de los atributos que la sociedad todavía reconoce en la administración libertaria le presta el mismo inestimable auxilio que el descreimiento en el resto del arco político. En aquel espacio, sin embargo, comienzan a expresarse los primeros síntomas de fatiga. El 31% de los encuestados en marzo por Equipo Mide aseguró no haber escuchado el discurso de Javier Milei en la apertura de la Asamblea Legislativa. El 34% se expresó en desacuerdo con lo que dijo el Presidente y el 35 coincidió, según el estudio realizado por la consultora de Manuel Terrádez. Ese cambio significativo sobre la atención que concentra el discurso oficial es acompañado por otro. Tal vez más relevante porque involucra el estado de la oposición. Quienes creían que nadie la lideraba pasaron del 50 al 46% en los dos últimos meses. Para el 27%, Cristina estaría en condiciones de hacerlo. En enero, ese grupo orillaba los 20 puntos.Este conjunto de urgencias configuró el escenario de la visita que Cristian Ritondo y Diego Santilli efectuaron el lunes a la Casa Rosada para reunirse con Karina Milei y los Menem. A 48 horas del cierre para inscribir alianzas electorales en la ciudad, esa foto debilitó la posición de Mauricio Macri para llegar a un acuerdo con el Presidente. Ritondo preside el Pro bonaerense.El expresidente llegó a esa negociación sin la provincia de Buenos Aires. El lugar donde Cristina tiene su bastión electoral y podría derrotar a Milei. La reunión con la UCR bonaerense a la que convocó dos veces sin éxito Néstor Grindetti, les sirvió a Ritondo y a Santilli de excusa para sentirse desairados por Jorge Macri, a quien atribuyen el intento de seguir controlando el Pro bonaerense.Grindetti viene de protagonizar lo que podría ser visto como una comedia de enredos si no se tratase de un dirigente experimentado. Amagó sumarse al gobierno nacional pero se arrepintió y continuó en el de la Ciudad. La UCR mantiene una aceitada relación con el exintendente de Lanús desde la campaña electoral. Su presidente, Miguel Fernández, fue su candidato a vicegobernador en Juntos.El acercamiento del radicalismo a Jorge Macri a través de Grindetti no es producto de la casualidad. Cerca de Ritondo y Santilli le atribuyen al jefe del Gobierno porteño haber saboteado las negociaciones de su primo con La Libertad Avanza. La UCR desearía arribar a un acuerdo con Pro pero sin los libertarios. Tal vez sea una exageración. Pero lo cierto es que un acuerdo con La Libertad Avanza habría significado un fracaso por anticipado de la hipótesis en la que se sostiene su estrategia de campaña: adelantar las elecciones por la inviabilidad de entenderse con Karina Milei.Quienes sostienen esta teoría, imaginan que solo una victoria de Pro en la Capital le impediría a Mauricio Macri profundizar la intervención que ya ejecuta en el gobierno. Su primo apela a recursos asombrosos para resistirla. La designación de Maximiliano Piñeiro en la Secretaría de Seguridad es uno de ellos. Piñeiro fue, ¿o es?, alguien de vínculos estrechos con Marcelo D'Alessandro, exministro de Seguridad de Horacio Rodríguez Larreta y parte de la tripulación de un controvertido viaje aéreo a Lago Escondido.El actual, Horacio Giménez, fue elegido por Mauricio Macri. Y en contra de la sugerencia de Gabino Tapia. El ministro de Justicia propuso a su segundo, Francisco Quintana, que ocupa ese lugar por decisión del expresidente. Tapia es el riñón judicial del jefe del Gobierno porteño, donde llama la atención que Giménez mantenga en su cargo a Natalia Calviño. La titular de Recursos Humanos es la responsable administrativa de pases y ascensos en la Policía Metropolitana y llegó a ese cargo con D'Alessandro.Las divergencias en el Estado sobre la Seguridad aparecen cuando se esboza una inquietante penetración del conurbano en la Ciudad. Patricia Bullrich se encargó de desmentir personalmente que el éxito del último operativo en el Congreso se deba a que fue organizado por la Policía Federal. Una patraña detrás de la que estarían Diego Kravetz y Santiago Caputo. Y que, en su versión completa, indicaría que el número dos de la SIDE y el asesor presidencial intervinieron para que sea supervisado por los uniformados.El deseo de Kravetz de sustituir a Bullrich en el Ministerio de Seguridad goza de la publicidad suficiente para sembrar dudas sobre sus competencias para custodiar secretos. Tal vez se trate de un apego excesivo al consejo de sus asesores: salir de las sombras, un ámbito que lo alejaría de ser candidato a intendente en Lanús. Si fuese así, podría darle alivio a Sergio Neiffert, su superior. E, incluso, a Santiago Caputo. El mentor de Neiffert. En apariencias, ligados por lealtades inquebrantables que forjaron por un pasado común en Malvinas Argentinas. Seguramente una murmuración maliciosa, inspirada en lo poco que se sabe y por todo lo que se ignora de ese Lejano Oeste del conurbano.Tal vez tenga el mismo origen la versión que coloca a Bullrich al tope de la lista de legisladores locales en la Ciudad por La Libertad Avanza. Buenos Aires Primero, la alianza con la que competirá Pro, tiene al MID entre sus integrantes. Ramiro Marra milita en la fuerza que preside Oscar Zago, el diputado que tiene a Marcela Pagano de aliada en la Cámara de Diputados. Pagano aguarda que Martin Menem la confirme al frente de la comisión bicameral de Juicio Político. ¿Macri piensa en Marra como candidato?Como sea, los aliados de Ritondo y Santilli comparan el 18 de mayo con su batalla de Caseros para emanciparse de los Macri. Una comparación desventajosa para ellos en cualquier terreno. Esa confrontación sería proseguida de una integración de los presuntos rebeldes con los libertarios. "Una boda color de rosa" como bromeó uno de ellos, por el resultado que le asignó a la fusión del amarillo y el violeta que los identifica y que, paradójicamente, se neutralizan entre sí.Los bloques de diputados de ambas fuerzas en la Legislatura bonaerense estuvieron en el recinto para la sesión pedida por La Libertad Avanza para suspender las PASO, que fracasó por falta de quórum. Carlos Bianco urgió a Alexis Guerra la semana pasada para que resuelva el pedido de sesionar efectuado por Agustín Romo. Una singular coincidencia entre la izquierda y la derecha bonaerense.Al ministro de Gobierno lo inquieta la posibilidad de que Axel Kicillof quede entrampado por las decisiones que está tomando para desdoblar las elecciones. El gobernador convocó a las PASO para el 13 de julio con el argumento de que no puede hacer otra cosa si la Legislatura no resuelve suspenderlas. La oposición podría acompañarlo. Pero le exige que difunda el calendario electoral completo.Romo preside la bancada libertaria y no está dispuesto a que Kicillof les arrebate la agenda de reformas políticas. Guerra preside la Cámara por Unión por la Patria. Pero es La Cámpora quien controla sus bloques legislativos. No se toman resoluciones en la Legislatura sin su consentimiento. Si no se suspenden, las listas de las PASO deberán presentarse el 13 de mayo.La organización de Máximo Kirchner inscribirá la alianza "Cristina conducción." Un desafío abierto a Kicillof. Si la Legislatura no sesiona en abril, el gobernador no contaría con plazos para desdoblar. Es lo que pretende La Cámpora. Encerrarlo en su propio laberinto. Sergio Massa sabría obtener ventaja del status quo que proyecta al resto de la administración la parálisis de la disputa kirchnerista.El líder del Frente Renovador tendría peso decisivo en el Tribunal de Casación bonaerense. El tribunal más importante después de la Corte, donde los desacuerdos legislativos mantienen sin cubrir cuatro vacantes sobre un total de siete miembros. La falta de acuerdo entre los tres vocales obliga a convocar a cuatro conjueces del Tribunal de Casación para que los fallos de la Corte sean avalados por mayoría.Juristas avezados creen observar la repetición de una mecánica en los fallos de la Corte. Por lo general, Sergio Torres votaría en disidencia con los otros dos vocales: Hilda Kogan y Daniel Soria. Lo que obliga a convocar a la presidente de Casación, Maria Florencia Budiño, a su vice, Mario Kohan, y a otros dos jueces por sorteo. Roberto Maidana, Daniel Carral y Víctor Violini resultan generalmente los más elegidos por el incorruptible software del bolillero electrónico.Budiño suele votar con Kogan y Soria. El resto de los jueces de Casación lo hacen con Torres. A través de Ezequiel Corteletti, Torres le habría sugerido a Sebastián Pareja "apurar" el trámite jubilatorio que ya tienen iniciados Kogan y Torres. La Corte está facultada para regular el ritmo de ese proceso.Corteletti es relator de Torres en la Corte, adonde llegó por pedido de Horacio Rodríguez Larreta a Cristian Ritondo. Dos muy buenos amigos de Massa. Igual que Pareja, según fuentes de Pro vinculadas a Ritondo. Por decisión de Karina Milei, Pareja es el responsable de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.Soria dejará en abril la presidencia de la Corte a Kogan. Nadie espera que Kogan impulse una auditoría que revise y sistematice los fallos en los que participó el Tribunal de Casación. Podría tratarse de un prejuicio trivial: los almuerzos que Kogan compartiría con Karina Fernanda Diéguez, al menos una vez a la semana. Diéguez es la esposa de Torres.

Fuente: Infobae
18/03/2025 02:38

La foto de Ritondo y Santilli en Casa Rosada dinamitó el acercamiento de la UCR con el PRO en PBA

El encuentro materializó lo que esperaba un sector del partido liderado por Macri. El radicalismo buscaba construir una mesa con sus antiguos socios de Juntos, pero todo quedó paralizado

Fuente: Clarín
17/03/2025 19:18

¿Acuerdo electoral?: Milei se reunió con Ritondo y Santilli y hablaron de "integrar propuestas" para dar pelea al kirchnerismo en la Provincia

El Presidente y su hermana Karina recibieron en Casa Rosada a los referentes bonaerenses del PRO.Silencio elocuente de Mauricio Macri sobre el encuentro. El viernes encabezará otra cumbre del partido amarillo para una definición.

Fuente: Infobae
17/03/2025 13:16

"Terminar con el populismo en la provincia de Buenos Aires": Javier Milei se reunió con Santilli y Ritondo en Casa Rosada en medio de las especulaciones electorales

El Presidente y Karina Milei recibieron en el palacio de gobierno a dos dirigentes identificados con PRO y crecen los rumores sobre una alianza de cara a las elecciones de octubre

Fuente: Infobae
12/03/2025 12:10

Diego Santilli ratificó que el PRO apoyará la baja de imputabilidad: "El mundo ya saldó esto"

En la previa al debate en el Congreso, el diputado planteó que "no se puede esperar más" para avanzar en una reforma que sancione a los adolescentes en conflicto con la ley. "Cuba y Argentina somos los únicos países que no tenemos un régimen penal juvenil", expresó. Los distintos proyectos en debate

Fuente: Perfil
17/02/2025 14:36

El hijo de Diego Santilli y Nancy Pazos perdió dinero con $LIBRA: "Fue negligente por creerle al Presidente"

Teo Santilli perdió dinero con la cripto promocionada por Javier Milei, según reveló su madre, Nancy Pazos. Mientras tanto, el diputado del PRO salió en defensa del Presidente y minimizó el escándalo. Leer más

Fuente: La Nación
17/02/2025 14:00

Diego Santilli volvió a respaldar a Milei en medio del escándalo cripto: "Le hicieron una cama"

En la previa a una reunión entre dirigentes bonaerenses de Pro, Diego Santilli volvió a respaldar al mandatario Javier Milei en medio del criptogate: "Para mí hay que ir a fondo para avanzar contra los delincuentes que le hicieron una cama a miles de personas y al propio Presidente".Respecto del pedido que está haciendo parte de la oposición para que el titular del Ejecutivo nacional sea sometido a un juicio político por este tema, Santilli dijo: "Lo que piensa el arco político del kirchnerismo estoy en las antípodas. No estoy de acuerdo y voy a estar enfrente de esa medida"."Cuando piden algo así inmediatamente nos lleva a nosotros a pararnos en la vereda de enfrente porque claramente es todo lo que yo no quiero para mi Argentina", sumó ante los medios presentes. Luego, en diálogo con LN+, opinó que el Presidente "cree en lo que viene en el mundo y es una manera de ver el futuro".Diego Santilli habló sobre el escándalo criptoAl ser consultado sobre lo que dijo su exmujer Nancy Pazos, quien informó este lunes que uno de sus hijos había invertido en $LIBRA, la memecoin promocionada por Milei, Santilli evitó pronunciarse directamente al respecto en un primer momento. "Miles de personas invierten o toman decisiones en ese mercado; a veces te va bien, a veces te va mal", atinó a contestar.Luego, se explayó un poco más. "Él sabe. Trabaja con sus ahorros y sabe a lo que se atiene. No está en el negocio de las criptomonedas. Una cosa es lo que haga con sus ahorros. Hizo un curso, le gusta mucho", agregó.Este lunes a la mañana, en el programa A la Barbarossa, mientras Pazos detallaba cómo había ocurrido el escándalo, la periodista y presentadora Mariana Brey, indicó que no había ningún argentino damnificado y no se había usado dinero público. Sin embargo, Pazos, replicó: "Te digo un nombre, Teo Santilli Pazos, mi hijo".Brey le preguntó si iba a denunciar al Presidente, pero Pazos indicó que, por el momento, no sabía cómo iba a actuar su hijo. "Se va a armar un lío acá. Ante tu certeza de que no había argentinos tuve que decir el nombre", afirmó la locutora de radio.Contó que su hijo, interesado en el mundo de las criptomonedas, vio el tuit de Milei y dudó si habían hackeado su cuenta o no: "En ese momento no estaba con él. Cuando veo el escándalo, chateo con el Presidente el mismo sábado a la noche y le pregunto: 'Javier, ¿cómo estás? ¿Esto es así? ¿Estás seguro?', esas fueron mis palabras. Me dijo que sí y que estaba por dar un comunicado la propia empresa".Según las declaraciones de Pazos, su hijo se vio "tentado" de que el Presidente promocionaba una nueva moneda. "Le dio la sensación de que iba a ser un éxito", afirmó, y añadió: "Él invirtió cuando la moneda ($LIBRA) estaba en 2,3 dólares. Compró con una parte del dinero que tenía en una billetera virtual, pero me dijo que si podía, hubiera puesto todo".

Fuente: La Nación
16/02/2025 11:00

Diego Santilli salió en defensa de Javier Milei por el escándalo cripto

El diputado nacional Diego Santilli respaldó este domingo al presidente Javier Milei luego de que promocionara un criptoactivo llamado "$LIBRA", que en poco tiempo se dispararó y luego colapsó -una dinámica común a las llamadas memecoins-. Tras afirmar que el primer mandatario "dio la cara y no se escondió", según sus palabras, apuntó: "Lo quieren sacar, meterle un juicio político, no lo vamos a permitir".Los ladrones piensan que TODOS son de su misma condición. Lamento decirles que NO.Se van a quedar con las ganas de voltear al Presidente, muchachos.— Diego Santilli (@diegosantilli) February 15, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
11/02/2025 11:36

Diego Santilli y Guillermo Montenegro, cada vez más cerca del Gobierno: "Si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la Provincia"

Los dirigentes del PRO mantuvieron una reunión en la que coincidieron en la necesidad de un acuerdo con La Libertad Avanza. El argumento de ambos es "terminar con el kirchnerismo" de cara al 2027. Leer más

Fuente: La Nación
10/02/2025 17:36

Santilli y Montenegro meten presión en Pro para confluir con La Libertad Avanza en un acuerdo electoral

El diputado nacional Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, sumaron presión para que Pro confluya con La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones legislativas. Argumentaron que, juntas, las dos fuerzas políticas ganarían la provincia de Buenos Aires y vencerían al kirchnerismo, en un argumento coincidente con el del presidente Javier Milei, que propone una alianza para "arrasar" con las filas de la expresidenta Cristina Kirchner."Estamos convencidos de que hay que trabajar en sintonía con La Libertad Avanza para sacar al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires, su última guarida, donde cada día los argentinos sufrimos un nuevo homicidio. Es el momento de priorizar una provincia normal ante las mezquindades personales. Si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la provincia y terminamos con los K", afirmó Montenegro, jefe comunal de un distrito sacudido por el crimen de un comerciante, un caso de presunto gatillo fácil y el desplazamiento de toda la cúpula de la policía bonaerense en el distrito.Santilli, en tanto, reforzó el pedido de confluir con La Libertad Avanza. "Los que pensamos parecido y compartimos un mismo norte tenemos no podemos dividirnos. Si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la Provincia y terminamos con el kirchnerismo", subrayó el diputado, que a fines de enero visitó la Casa Rosada y es uno de los dirigentes del macrismo entusiasmados con la posible alianza.Los argumentos de Montenegro y de Santilli coinciden con los que brindó Milei cuando también abogó por un acercamiento entre LLA y Pro. "Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones", convocó el Presidente al macrismo, en una entrevista de principios de año con la radio El Observador. Milei también advirtió que pretende un acuerdo en todo el país y no por distritos. Hoy, el Presidente ratificó su intención de jugar juntos, aunque impuso condiciones. "Están dadas las condiciones para que los sectores se vayan juntando. Los que no quieren es porque quieren seguir manteniendo sus negocios. Es la manera de poner los clavos al ataúd del kirchnersimo", dijo Milei en A24. En paralelo, impulsó al diputado nacional José Luis Espert como su posible candidato en la provincia de Buenos Aires. Su espaldarazo a Espert podría desalentar la incorporación de otros dirigentes aliados que pretenden competir en la provincia con el aval libertario. Santilli o Diego Valenzuela, por ejemplo. El Gobierno echó al titular de la Anses, Mariano de los Heros, y asumirá el subdirector"No podemos ser funcionales al kirchnerismo en la provincia. Lo vengo planteando desde 2021: tenemos que consolidar una alternativa amplia y potente contra Kicillof y el kirchnerismo, que han abandonado a los bonaerenses y que con sus políticas defienden más a los delincuentes que a los laburantes", completó Santilli, que trabajará para intentar mejorar la relación del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con los libertarios, resentida en los últimos tiempos.En su última reunión partidaria, hace dos semanas, Pro ratificó su intención de negociar un acuerdo con La Libertad Avanza y, la semana pasada, la Fundación Pensar, que dirige María Eugenia Vidal, afirmó que el partido estuvo "del lado correcto" al apoyar a Milei en su primer año de gobierno.

Fuente: Infobae
10/02/2025 17:02

Santilli y Montenegro pidieron una alianza con el Gobierno: "Si vamos juntos, en 2027 ganamos la Provincia"

En la previa de la reunión del PRO, el intendente recibió en Mar del Plata al diputado nacional. Expresaron que un acuerdo electoral es la llave para "terminar con el kirchnerismo"

Fuente: Perfil
08/02/2025 05:36

Santilli descarta ir a la Ciudad y se queda en Provincia

El Gobierno de la Ciudad anunció que el diputado pasaría a formar parte de la mesa política de Jorge Macri junto a María Eugenia Vidal, pero Diego Santilli rechazó esta posibilidad. Su objetivo es armar un frente electoral con los libertarios en Provincia para ganarle al peronismo en su propio territorio. El lunes habrá foto con Guillermo Montenegro, uno de los intendentes que vienen insistiendo también en una alianza con el oficialismo nacional. Mientras tanto, Mauricio Macri busca evitar más fugas en el PRO hacia La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Perfil
07/02/2025 13:00

Jorge Macri suma a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli para la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de Gobierno porteño apuesta a fortalecer el armado del PRO en la Ciudad de Buenos Aires a raíz de la tensión abierta con La Libertad Avanza en las elecciones locales. Leer más

Fuente: Clarín
07/02/2025 12:18

Jorge Macri suma "músculo político" a su armado electoral: incorpora a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli

La ex gobernadora bonaerense será la jefa de campaña, mientras que el diputado será parte de la mesa chica.Fuentes de la Ciudad indicaron a Clarín que el objetivo es ampliar el equipo con "personas experimentadas" y preparar "al PRO para los desafíos" electorales.

Fuente: Infobae
07/02/2025 11:27

Jorge Macri refuerza su armado político para las elecciones: incorporó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli

La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios

Fuente: La Nación
07/02/2025 10:00

Jorge Macri busca fortalecerse para la pulseada principal: Diego Santilli a la mesa chica y María Eugenia Vidal, jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sumó este viernes al diputado Diego Santilli a su mesa chica de conducción y a la exgobernadora María Eugenia Vidal como jefa de la campaña para las próximas elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, que se perfila como el escenario de la mayor pulseada entre Pro y La Libertad Avanza.El acuerdo entre ambas fuerzas aparece cada vez más lejos del horizonte.En diciembre, tras los cruces públicos entre Javier Milei y Mauricio Macri en torno al pliego de condiciones para anudar un acuerdo para competir en los comicios de 2025, el jefe de gobierno porteño buscó recobrar la iniciativa política con un plan para defender al principal bastión de Pro de la amenaza de La Libertad Avanza. Para ello, Macri anunció el desdoblamiento de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y el envío a la Legislatura de un proyecto de ley para suspender las primarias porteñas.Ahora, la estrategia incluyó sumar figuras de la primera línea de PRO. Días atrás, una visita de Diego Santilli visitó este miércoles la Casa Rosada antes de asistir a la reunión de la mesa ejecutiva de Pro, encabezada por Mauricio Macri, había despertado suspicacias. Santilli, uno de los dirigentes amarillos más cercanos a LLA, había sido recibido en ese momento por Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de la Presidencia y hombre de Karina Milei.La incorporación en la mesa de Jorge Macri busca cortar con esas especulaciones. "Jorge Macri está sumando talento y músculo político a su armado en la Ciudad, amplía su equipo con personas experimentadas, prepara al PRO para los desafíos y retos políticos y electorales", explicaron en la ciudad de Buenos Aires, al explicar el motivo de las incorporaciones.El nombre de Santilli es uno de los más valorados internamente por la Casa Rosada, detrás de Cristian Ritondo.La relación entre Pro y LLA sumó un último capítulo de tensión el fin de semana, luego de que el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, criticara a Milei por trazar en Davos un paralelismo entre homosexualidad y pedofilia. El mandatario le respondió también públicamente, afirmando que las "elites globales y locales" lo acusaron de decir cosas que no dijo, sin precisarlas. Apuntó directo contra el alcalde porteño y periodistas críticos, a los que acusó de montar "una campaña de indignación" para obtener un rédito político.Si bien Milei subrayó que su proyecto político se basa en un "respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo", culminó su mensaje con la promesa de que va a "seguir acelerando" ante cada curva y advirtió: "No se pongan en nuestro camino".En diálogo con Radio Mitre, Jorge Macri había tomado distancia del discurso de Milei: "Me gustaría ver un Presidente que abogue más la unidad de la Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
04/02/2025 09:25

Diego Santilli: "Tenemos que unirnos todos los que pensamos parecido para que no gane Kicillof"

El diputado nacional se volvió a mostrar a favor de un acuerdo electoral con la Libertad Avanza. Dijo que está dispuesto a "dar un paso" para que José Luis Espert encabece la lista y haya un entendimiento entre ambos partidos

Fuente: La Nación
29/01/2025 17:00

Sugestivo itinerario: Santilli visitó la Casa Rosada horas antes participar en la reunión de Pro

El diputado Diego Santilli visitó hoy la Casa Rosada antes de asistir a la reunión de la mesa ejecutiva de Pro, encabezada por Mauricio Macri, en la que se tratará, entre otros puntos, la tensa relación con La Libertad Avanza (LLA). Santilli, uno de los dirigentes amarillos más cercanos a LLA, visitó a Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de la Presidencia y hombre de Karina Milei. El sugestivo itinerario de Santilli cobra otra dimensión si se tiene en cuenta que Menem es uno de los responsables del armado electoral libertario y que la visita de Santilli se produce minutos después de que los legisladores porteños que responden a Patricia Bullrich anunciaran su pase a La Libertad Avanza, y luego de que el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, abandonara Pro con el mismo destino.Cerca de Menem, sin embargo, aseguraron que con Santilli "no hablaron de cuestiones de armado político, charlaron de la agenda parlamentaria.Santilli llegó a las 11.15 y se dirigió al despacho de Menem, en el primer piso de Casa Rosada. Se retiró a las 12.30. "Se debían un café y lo concretaron. Diego volvió hoy a Buenos Aires y coordinaron", relativizaron en Balcarce 50.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
29/01/2025 16:20

Diego Santilli estuvo en la Casa Rosada con el armador de Karina Milei, poco antes de la cumbre del PRO

Mientras aumenta la tensión por los pases de dirigentes amarillos a La Libertad Avanza, el diputado se reunió con Lule Menem. Después se sumará al encuentro de Mauricio Macri en la sede de la calle Balcarce

Fuente: Perfil
19/01/2025 01:36

El enigma sobre Santilli, la tensión de Jorge Macri con Karina y la decisión de Larreta

El Colorado es la figura más importante del PRO en la provincia de Buenos Aires pero no quiere ser candidato si el partido opta por ir solo. El jefe de Gobierno porteño ya definió una estrategia propia con el cronograma electoral y espera confrontar abiertamente con la hermana del Presidente durante la campaña electoral. Desde afuera, Larreta anticipa que va a "jugar" en 2025, con la alternativa de ser candidato a senador nacional con aliados. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com