sanos

Fuente: Infobae
28/03/2025 22:01

Estos son los 7 consejos que debes seguir para mantener tus riñones sanos

Los riñones son órganos esenciales para filtrar desechos y exceso de líquidos del cuerpo, regulando el equilibrio de electrolitos y la presión arterial

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:00

Cuál es el suplemento que mantiene los dientes sanos, previene la osteoporosis y regula la presión arterial

Este mineral es el más abundante en el cuerpo humano, aunque algunas personas pueden presentar deficiencias

Fuente: Infobae
23/03/2025 07:55

Esta fruta es aliada para mantener los riñones sanos

Este alimento es recomendable como un aporte extra a la salud renal y no debe sustituir ningún tratamiento

Fuente: Infobae
20/03/2025 05:00

Esta es la cantidad de agua que se debe ingerir para mantener sanos los riñones

La buena hidratación es la principal medida para mantener estable la salud renal

Fuente: Infobae
16/03/2025 11:13

Raíz de Apio y otras plantas que ayudan a 'limpiar' los riñones y mantenerlos sanos de forma casera

Diversas plantas medicinales han sido reconocidas por sus propiedades beneficiosas para estos órganos

Fuente: La Nación
13/03/2025 22:00

El hábito saludable que ayuda a mantener los huesos sanos y sin osteoporosis

Con la edad los huesos pierden fuerza y esto hace que se comience a presentar ciertas enfermedades, como lo es la osteoporosis, y son muchas las personas que lo padecen. Para evitar el debilitamiento, es importante que las personas tengan un estilo de vida saludable, como lo es incluir frutas, vegetales y lácteos en su ingesta diaria, además de realizar actividad física. Un estudio realizado por la profesora Christine Swanson, de la División de Endocrinología, Metabolismo y Diabetes de la Universidad de Colorado, explicó que el descanso es determinante a la hora de cuidar los huesos. Cuando el cuerpo duerme de la manera adecuada, luego de tener un día productivo, este no solo recupera la energía necesaria, sino que ayuda a la concentración y a la mente, por lo cual los huesos pueden beneficiarse de ellos, comentó Christine Swanson.En esta investigación, la experta se centró en encontrar los motivos que pueden afectar al desarrollo de determinadas enfermedades, como lo es la osteoporosis, que hace que los huesos se debiliten y se vuelven frágiles. Esta enfermedad es una afección en la que los huesos comienzan a perder fuerza y tienen más probabilidad de fracturarse o romperse y esta se puede desarrollar cuando la densidad ósea disminuye, según el portal MedlinePlus.Además, la osteoporosis no tiene síntomas previos y, en muchas ocasiones, quien la padece se entera porque sufre una fractura o se rompe un hueso. Las personas mayores de 50 años, deben consultar a su médico de cabecera para saber si la está padeciendo. La investigadora notó que hay etapas de la vida en las que las personas duermen menos y eso hace que la formación de los huesos pierda resistencia. Los niños crecen mientras duermen porque las células óseas aprovechan el descanso para crear más huesos, y en los adultos sucede algo similar, pero a un ritmo más lento, según explicó Swanson.Esto está relacionado con los ritmos circadianos, pues son aquellos que regulan los cambios en las características físicas y mentales que ocurren en el transcurso de un día, de acuerdo con el National Institutes of Health. En los adultos, estos suelen desajustarse y hacen que muchos no pueden conciliar el sueño de la manera que el cuerpo lo necesita. "No es solo la duración y la composición del sueño lo que cambia. La preferencia de la fase circadiana también cambia a lo largo de la vida, tanto en hombres como en mujeres", comentó Swanson.Que lo causa y cómo se produce la osteoporosisDurante el estudio, la investigadora descubrió que, ante una reducción de las horas de sueño, los marcadores de formación ósea comenzaban a disminuir y se formaban menos células. "Si una persona forma menos hueso, pero pierde la misma cantidad, con el tiempo esto podría suponer desarrollar enfermedades como la osteoporosis. El sexo y la edad pueden también desempeñar un papel importante, siendo las mujeres más jóvenes potencialmente las más susceptibles al impacto perjudicial de la falta de sueño en la salud ósea", reveló la investigadora.Es por eso que recomienda que las personas tengan buenos hábitos como tener una dieta rica en vitaminas y minerales, realizar actividad física, evitar los excesos como lo son el tabaco y el alcohol y tratar de tener un sueño reparador.Autor: Wendys Pitre Ariza

Fuente: Infobae
13/03/2025 02:00

Día Mundial del Riñón: 9 alimentos que ayudan a mantenerlos sanos

Estos órganos filtran toxinas, regulan el equilibrio de líquidos y ayudan a mantener la presión arterial estable. Cuidarlos es clave para prevenir enfermedades graves. La importancia de llevar una dieta adecuada y hábitos saludables

Fuente: La Nación
04/03/2025 16:00

Cómo hacer desayunos nutritivos y sanos para niños

El desayuno es la comida más importante del día, especialmente para los niños. Su incorporación proporciona los nutrientes necesarios para un buen rendimiento físico, intelectual y afrontar las actividades diarias. Además, un desayuno equilibrado no solo ayuda a mejorar la concentración, el estado de ánimo y el metabolismo, sino que también establece hábitos alimenticios saludables a largo plazo.A continuación, algunos consejos para saber cómo preparar desayunos nutritivos y sanos para los más pequeños.Cómo hacer desayunos nutritivos y sanos para niñosPara que un desayuno sea nutritivo, completo y equilibrado debe incluir los siguientes grupos de alimentos:Proteínas para ayudar el crecimiento y desarrollo: incluir huevos, yogur, queso, leche y frutos secos.Carbohidratos complejos que proporcionan energía: sumar avena, cereales sin azúcar y frutas.Grasas saludables esenciales para el desarrollo cerebral: incorporar palta, frutos secos, semillas y aceite de oliva.Vitaminas y minerales que refuercen el sistema inmunológico: agregar frutas, verduras y lácteos fortificados.Cuáles son las opciones de desayuno más completasExisten múltiples opciones saludables, fáciles y rápidas para que los niños disfruten al máximo e ingieran la mayor cantidad de nutrientes posibles.Avena con frutas y frutos secos: cocinar avena con leche o bebida vegetal y agregar pedazos de fruta fresca, como banana, frutillas o manzana. Completar con almendras, nueces o semillas de chía para aportar grasas saludables y un toque crujiente.Tostadas integrales con aguacate y huevo: untar pan integral con palta y agregar un huevo cocido o revuelto. Esta combinación aporta proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.Batido de yogur con frutas y semillas: mezclar yogur natural con frutas como mango, arándanos o durazno y agregarle semillas de lino o chía. Esta opción es rica en calcio, fibra y antioxidantes.Panqueques de avena y plátano: mezclar avena, banana madura y huevo para preparar unos panqueques sin azúcar refinada. Acompañarlos con miel natural y frutas frescas.Quesadillas de queso y espinaca: usar tortillas integrales y rellenarlas con queso y espinacas. Se pueden acompañar con una porción de frutas para equilibrar el desayuno.Consejos para fomentar hábitos saludables en niñosInvolucrar a los más chicos en la preparación: dejar que elijan frutas o decoren su plato.Evitar los azúcares refinados y ultra procesados: elegir endulzantes naturales como la miel o la banana.Hacer del desayuno un momento agradable: compartir la mesa en familia sin distracciones tecnológicas.Variedad y creatividad: cambiar los ingredientes para mantener el interés de los niños.Errores comunes en el desayuno infantilLos adultos pueden cometer algunos errores a la hora de pensar el desayuno. Estos pueden comprometer la calidad nutricional del esta comida del arranque del día de los más pequeños. Estos son algunos de los errores más frecuentes:Exceso de azúcares refinados: que se encuentra en cereales comerciales, panes blancos y jugos industrializados, estos pueden generar picos de glucosa y disminuir la energía rápidamente.Falta de proteínas: un desayuno sin suficiente proteína puede generar hambre poco después de comer.Saltearse el desayuno: no desayunar puede afectar el rendimiento escolar y la concentración, además de fomentar el consumo de colaciones poco saludables durante la mañana.

Fuente: Infobae
26/02/2025 08:20

Cinco hábitos sanos que generan una mejor salud mental según la UNAM

Un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México explicó que las prácticas saludables favorecen la estabilidad emocional al regular funciones clave del sistema nervioso y reducir el estrés

Fuente: Infobae
24/02/2025 05:39

La hierba aromática que deberías añadir a tus platos para mantener los riñones sanos, según un gastroenterólogo

Saurabh Sethi, especialista en el aparato digestivo, explica que este tipo de hierbas favorecen el correcto funcionamiento de los riñones

Fuente: Infobae
14/02/2025 18:49

La caries también se transmite a través de los besos: cómo mantener tus dientes sanos en San Valentín

El 90.4% de la población en Perú padece enfermedades dentales, según el Minsa. Además, en solo diez segundos de un beso íntimo, se pueden intercambiar hasta 80 millones de bacterias




© 2017 - EsPrimicia.com