sancionado

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:35

Exinterventor de Nueva EPS, sancionado por incumplir tutela a paciente de 75 años, sería el nuevo superintendente de Salud

De ser designado, Bernardo Camacho deberá enfrentar la crisis por acumulación de deudas del sistema, las barreras en la entrega de medicamentos, los cierres de servicios y la falta de infraestructura tecnológica

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:00

El papa León XIV se reúne con el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado y denunciado por abuso sexual

El pontífice recibió al arzobispo emérito de Lima, quien fue castigado por un caso de pederastia. El Vaticano no ofreció detalles del encuentro

Fuente: La Nación
01/10/2025 20:18

El partido que llevó a Espert como candidato a presidente en 2019 fue sancionado porque no justificó sus fondos

La Justicia Electoral sancionó al partido por el que José Luis Espert fue candidato a presidente en 2019, Unite, luego de desaprobar los informes contables con los que debían justificar los fondos utilizados durante la campaña.La resolución, que fue firmada en agosto de 2023 por la jueza electoral María Servini y había pasado desapercibida, cobra especial relevancia en el contexto actual. Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, está bajo la mira de la Justicia en dos causas penales. Una tramita en Comodoro Py, en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi, e investiga el uso de distintos aviones durante la campaña en 2019. Originariamente llegó a la fiscalía electoral de Ramiro González, que la mandó a sorteo por entender que había elementos penales. La otra causa fue promovida por Juan Grabois este viernes en la Justicia de San Isidro. El dirigente social acusa de lavado a Espert por haber recibido fondos del empresario Federico "Fred" Machado, detenido en la Argentina y reclamado por la justicia de Estados Unidos en una causa por narcotráfico.En su resolución de 2023, con la que desaprobó los balances, Servini decretó además la "pérdida del derecho a recibir todo fondo para el financiamiento público de campañas electorales por el término de una (1) elección".En abril de aquel año, antes del fallo, la Justicia electoral había sancionado a Unite con la suspensión momentánea de los aportes públicos al detectar una serie de irregularidades, como la ausencia de documentación que respaldara ingresos y egresos en las cuentas bancarias del partido. Unite no subsanó las inconsistencias y Servini avanzó. Cuando los informes son desaprobados, primero por el cuerpo de peritos de la Cámara y luego por un juez - como fue el caso de Unite- además de las sanciones pecuniarias, se dispara un proceso administrativo dentro de la Justicia electoral, de tipo acusatorio, según explicaron fuentes judiciales, que puede acabar en un juicio oral. Con la resolución de la jueza Servini, se abrió así otra causa en la Justicia Electoral donde se investiga específicamente los gastos de campaña del partido "Unite" en las elecciones de 2019, en las que Espert fue candidato a presidente. Sin embargo, no es el ahora candidato libertario quien está siendo investigado alló, sino los responsables financieros del partido, que son su tesorero, Antonio Agustín Montenegro, y su presidente, Jose Alejandro Bonacci. Esta tercera causa está aún bajo investigación, en manos del fiscal electoral González. Si la causa se elevara a juicio oral y los responsables fueran encontrados culpables, podrían no ser sancionados penalmente, pero sí inhabilitados a ejercer cargos públicos, explicaron fuentes de los tribunales. Ley de financiamientoDe acuerdo a lo establecido por la ley de Financiamiento Electoral, los partidos deben presentar un estado contable anual y otro balance electoral. En los 30 días posteriores a una primaria, cada agrupación debe presentar al juez electoral un informe final de aportes públicos y privados. Y 90 días después de los comicios, el presidente y tesorero del partido, junto con los responsables financieros, deben presentar conjuntamente el informe final con aportes y gastos de campaña.Estos dos artículos fueron incumplidos por Unite, según sostiene Servini en su resolución, donde detalla las irregularidades. "Falta de presentación de los recibos de los proveedores (rubro Egresos); falta de declaración de gastos (rubro Gastos de Publicidad en Medios Digitales); falta de correspondencia entre los movimientos de la cuenta bancaria y las elecciones PASO y Generales (rubro Cuenta Bancaria); y la falta de documentación que respalde los débitos bancarios".

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:51

El director de un colegio lo mantiene abierto un día de huelga, un profesor lo reprende delante de los alumnos y es sancionado: el caso termina en los tribunales

El docente ha sido sancionado con suspensión de empleo y sueldo por diez días en Italia

Fuente: Infobae
20/09/2025 01:15

Quién es Carlos Alberto Paéz, líder de facción del Cártel Sinaloa, sancionado por EEUU

Según información del Departamento del Tesoro, Paéz es uno de los principales productores de fentanilo en Sinaloa

Fuente: Infobae
18/09/2025 07:07

Un trabajador de Auchan es sancionado por cantar demasiado alto y un coro de compañeros sale en su apoyo: "La gente está amargada"

Fue de madrugada, reponiendo los estantes. La empresa no le había avisado. Pasó semanas sin querer ser visto

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:17

Amaño de partidos sería sancionado con hasta 8 años de prisión: Aprueban crear el delito de manipulación de resultados

Apuestas deportivas en la mira. Comisión de Justicia da el primer paso para que se castigue con cárcel el fraude en competencias deportivas en Perú

Fuente: Infobae
06/09/2025 17:51

Conocido café es sancionado con S/ 177.941 por discriminación: le negó el ingreso a madre con bebé de 3 meses

En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada

Fuente: La Nación
21/08/2025 18:18

Néstor Grindetti ya está en Paraguay y exige que Independiente no sea sancionado

Néstor Grindetti, presidente de Independiente, ya está en suelo paraguayo con una misión clara: defender la posición del club ante la Conmebol, tras los gravísimos incidentes que derivaron en la suspensión, y posterior cancelación, del partido frente a Universidad de Chile por la Copa Sudamericana. "Venimos a contar los hechos. El partido fue cancelado por la actitud de los hinchas chilenos. Tenemos derecho a los puntos", aseguró el dirigente apenas llegado a Asunción, en declaraciones a TyC Sports. El viaje, que se gestó de urgencia en las últimas horas, tiene un objetivo político-deportivo evidente: evitar que el Rojo reciba una sanción disciplinaria y, en cambio, lograr que los puntos en juego queden en Avellaneda. "Está claro que los hechos de vandalismo lo hicieron los simpatizantes chilenos desde el inicio del partido, el cual se cancela por esos hechos", insistió Grindetti, quien se trasladó directamente a la sede de la Conmebol en Luque para presentar el descargo."VENIMOS A CONTAR LOS HECHOS, EL PARTIDO FUE CANCELADO POR LOS HINCHAS CHILENOS"Néstor Grindetti llegó a Paraguay, la sede de la Conmebol, luego de los gravísimos incidentes sucedidos en Avellaneda y habló mano a mano con TyC Sports: "VENGO A DEFENDER LOS INTERESES DEâ?¦ pic.twitter.com/XfrGlaLhFX— TyC Sports (@TyCSports) August 21, 2025La noche en el estadio Libertadores de América - Ricardo Bochini terminó de la peor manera. Lo que debía ser una fiesta copera se convirtió en un bochorno. Desde la tribuna visitante, un grupo de hinchas de Universidad de Chile arrancó inodoros en los baños y recolectó restos de mampostería e incluso elementos de limpieza y los arrojó hacia la parcialidad local. A partir de allí, el caos se desató: corridas, una barra local que fue en busca de justicia por mano propia, batalla campal en la Sívori Alta, enfrentamientos, heridos y, finalmente, la suspensión del encuentro por decisión arbitral.El segundo tiempo del partido estaba apenas en sus primeros minutos. Y la imagen recorrió el continente: pedazos de sanitarios volando por el aire, mientras jugadores y árbitros miraban con incredulidad. La secuencia puso en cuestión no solo el comportamiento de los hinchas chilenos, sino también los protocolos de seguridad en un encuentro internacional.Independiente, que desde el inicio buscó despegarse de cualquier responsabilidad, se apoya en lo que pueda hacer Grindetti en Luque. "Nosotros pusimos a disposición una tribuna completa para los visitantes. Fue consensuado con la Conmebol y entre los dos clubes. ¿Qué se puede hacer para prevenir que alguien vaya al baño, saque los inodoros y los tire?", se defendió el presidente.El propio dirigente reconoció que no tendrá una reunión formal con Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, pero sí con funcionarios del área disciplinaria. Allí llevará pruebas, testimonios y descargos con un único objetivo: que el ente continental determine que la responsabilidad fue exclusiva de los hinchas de Universidad de Chile.Grindetti, presidente de Independiente, mano a mano con TyC Sports desde Asunción: "¿Qué se puede hacer para prevenir que alguien vaya a un baño, saque los inodoros y se lo tire a la cabeza a los que están abajo? Venimos a defender los intereses de Independiente". pic.twitter.com/GXTgE5UAUg— TyC Sports (@TyCSports) August 21, 2025"Queremos dejar en claro que Independiente no puede ser sancionado por hechos que no generó. Venimos a ponernos a disposición y suministrar toda la información necesaria", señaló el directivo, que viajó acompañado por parte de la dirigencia. La estrategia es simple: demostrar que el club argentino cumplió con las exigencias de seguridad, cedió un sector adecuado a la parcialidad visitante y que los incidentes fueron consecuencia directa del accionar violento de los hinchas rivales.Para reforzar su posición, Grindetti apeló a una comparación que, según su punto de vista, es irrefutable. "En Chile solo nos dieron media tribuna y una pequeña reja de dos metros separaba a ambas hinchadas. Sin embargo, no hubo ningún problema", recordó. El mensaje intenta ser claro: si con condiciones de seguridad más precarias Independiente garantizó el orden, lo ocurrido en Avellaneda fue responsabilidad exclusiva del otro club.La dirigencia roja entiende que esta analogía puede tener peso en la evaluación del Tribunal de Disciplina. El contraste entre lo sucedido en Santiago y en Avellaneda puede funcionar como argumento adicional para reclamar los puntos y despejar el fantasma de una sanción.El escenario es delicado. En los escritorios de la Conmebol se definirá el futuro inmediato de Independiente en la Copa Sudamericana. Una sanción podría incluir pérdida de puntos, suspensión de estadio o, en el peor de los casos, la eliminación del certamen.La presencia de Grindetti puede leerse en clave política. El presidente del Rojo asumió en abril de 2023 tras una gestión marcada por la crisis económica y deportiva, y necesita mostrar firmeza en la defensa de los intereses del club. El viaje a Paraguay funciona, en ese sentido, como un gesto hacia los socios y hacia la opinión pública. Aunque también puede ser un boomerang. Porque no son pocos los que le cuestionan al dirigente por qué no previó los riesgos que tenía dejar sin control policial o de personal de seguridad toda la Sívori Alta.La Conmebol recibirá el descargo formal de Independiente. El Tribunal de Disciplina deberá analizar pruebas, testimonios y reportes arbitrales antes de emitir un fallo. Por lo pronto, vale apuntar algo. La entidad presidida por el paraguayo Alejandro Domínguez no está urgida por expedirse. ¿Por qué? Porque el plazo que tomará en cuenta para realizar una sentencia irá de la mano con la próxima instancia deportiva. En este caso, el primer partido por los cuartos de final de la Copa Sudamericana está programado para el 17 de septiembre (Alianza Lima esperaba por el vencedor de la llave entre Independiente y la U. de Chile). Entonces, no se espera que el castigo sea comunicado en los próximos días.

Fuente: La Nación
18/08/2025 19:54

El penal no sancionado en favor de Central Norte frente a Nueva Chicago que fue motivo de debate

El partido entre Nueva Chicago y Central Norte por la fecha 27 del Campeonato de Primera Nacional no estuvo exento de acciones discutibles. Sobre el final del encuentro, que terminó en empate, el árbitro Pablo Giménez no sancionó un penal en favor del conjunto salteño y fue motivo de debate en redes sociales.Cuando faltaban menos de cinco minutos para que terminara el encuentro, el mediocampista Luciano Ferreyra tiró un centro llovido sobre el área de Nueva Chicago, que logró conectar Rodrigo Acosta. El cabezo fue rechazado por Leonardo Díaz, la pelota rebotó en el palo izquierdo y le quedó servida a Diego Ledesma.¡INCREÍBLE PENAL NO COBRADO EN MATADEROS! A Diego Ledesma, delantero de Central Norte, lo tomaron dentro del área cuando estaba por cabecear solo frente al arco de Nueva Chicago. Pablo Giménez cobró falta en ataque porque el delantero tomó la pelota con la mano. pic.twitter.com/4d9aqwgquq— TyC Sports (@TyCSports) August 18, 2025Fue entonces que, como muestran las imágenes, Gonzalo Aguirre tomó a Ledesma de la camiseta y, a sabiendas de que la acción podía terminar en penal, lo arrastró hacia atrás. Sorprendentemente, ni Giménez ni los jueces de línea -Ernesto Callegari y Diana Milone- se percataron del hecho y la jugada concluyó en falta en ataque.Cabe destacar que en la Primera Nacional, al igual que en la Copa Argentina, no se cuenta con la asistencia del VAR. Los encuentros de ambas competencias se disputan únicamente con el arbitraje tradicional compuesto por el juez principal, los dos asistentes y el cuarto árbitro, lo que muchas veces reaviva las discusiones en torno a fallos que en la Liga Profesional sí podrían ser revisados mediante el uso de la tecnología.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
14/08/2025 16:16

De líder de las autodefensas en Michoacán a ser sancionado por EEUU, esta es la historia de 'El Abuelo' Farías

Juan José Farías Álvarez, conocido como "El Abuelo", pasó de agricultor y comerciante a figura clave en autodefensas y grupos criminales, acumulando poder y controversia en la región de Tepalcatepec

Fuente: Infobae
08/08/2025 03:05

Sancionado un conductor de un Porsche por circular a 321 km/h en una autopista alemana: "La velocidad más alta jamás registrada en el radar"

El infractor tendrá que afrontar una multa de 900 euros, la retirada de dos puntos en el permiso de conducir y la suspensión de la licencia durante tres meses

Fuente: Infobae
06/08/2025 14:21

Así presumía El Makabélico, narcorrapero ligado al CDN y sancionado por EEUU, sus fotos con famosos en Instagram

El Departamento del Tesoro se pronunció sobre los presuntos vínculos de dicho artista con el crimen organizado

Fuente: Infobae
06/08/2025 13:21

¿Quién es El Makabelico? El presunto "narcorapero" sancionado por EEUU de lavar dinero para el Cártel del Noroeste

Ricardo Hernández Medrano fue señalado por usar sus presentaciones musicales para canalizar fondos ilícitos del grupo criminal

Fuente: Infobae
12/07/2025 22:29

Alto mando del Ejército Nacional fue sancionado con arresto y multa por incumplir medida cautelar de la JEP

El teniente coronel Jorge Melgarejo permitió la excavación no autorizada en un predio militar protegido, donde se investiga la posible inhumación de personas desaparecidas

Fuente: Infobae
06/07/2025 04:38

Pizza Raúl sancionado con 3,49 UIT por entregar pizza hawaiana: debieron hacer delivery de americana

El cliente trató de solucionar el problema mediante una conversación a través de WhatsApp con el restaurante, pero la cadena respondió al día siguiente, momento en que ya se había presentado la denuncia formal ante Indecopi

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:38

Esta es la acusación por la que Cuauhtémoc Blanco podría ser sancionado si el TEPJF ratifica sentencia

El proyecto del ministro Reyes Rodríguez Mondragón aun está por ser discutido, sin embargo, establece que el exgobernador sí cometió estos actos en contra de la exdiputada Juanita Guerra Mena

Fuente: Clarín
29/06/2025 14:18

Colapinto y un GP de Austria "complicado": sin ritmo en el Alpine, tocado y sancionado, en una carrera que McLaren ganó por demolición

Lando Norris se quedó con el triunfo por encima de Oscar Piastri, el líder del campeonato.El argentino empezó 14° y llegó 15°, después de una carrera algo caótica con su Alpine.Max Verstappen quedó afuera en la primera curva y el piloto del día fue el brasileño Gabriel Bortoleto, que sumó por primera vez.

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:29

"El Doble R", cabecilla del CJNG presuntamente relacionado con el feminicidio de Valeria Márquez y sancionado por EEUU

El Departamento del Tesoro emitió sanciones para cinco figuras de la organización criminal

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:25

Detienen a 'El Payo', traficante de fentanilo del cártel Beltrán Leyva sancionado por EEUU

Juan Pablo Bastidas Erenas fue detenido en Sinaloa y enfrenta cargos en el Distrito Sur de California, en Estados Unidos

Fuente: Infobae
10/05/2025 22:37

Roky's sancionado por no dar cremas en promoción de pollo a la brasa de Yape: BCP fue excluido del procedimiento

La resolución del Indecopi indicó que el Banco de Crédito del Perú solamente facilitó el pago de la oferta a través de su popular billetera digital

Fuente: Infobae
05/05/2025 19:10

Un abogado calificó la Oficina de Violencia Doméstica como "un organismo de mierda" en una causa y terminó sancionado

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la decisión del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal por violar el código de Ética.

Fuente: Infobae
01/05/2025 15:29

Transportar niños menores de 10 años en moto es sancionado con multa superior a $700.000

En ciudades como Cartagena, el DATT ha alertado sobre el aumento de casos en los que motociclistas transportan a niños en condiciones riesgosas, incluyendo situaciones en las que se movilizan varios menores al tiempo

Fuente: La Nación
29/04/2025 16:00

Escándalo: el pedido de un experto en abusos ante la presencia de un cardenal del Opus Dei sancionado antes del cónclave

ROMA.- Aunque este martes finalmente se resolvió el increíble caso del cardenal Angelo Becciu -quien, por "el bien de la Iglesia", renunció a ingresar al cónclave-, sigue causando asombro la presencia en las congregaciones generales del cardenal peruano Juan Luis Cipriani. De 81 años y arzobispo emérito de Lima, Cipriani, el primer cardenal de la historia del Opus Dei, tras ser acusado de abusos sexuales de menores, fue sancionado por el papa Francisco con un "precepto penal" con restricciones a su actividad pública, lugar de residencia y uso de insignias. Por eso su presencia en las congregaciones generales provocó un nuevo escándalo, porque está desobedeciendo una sanción dispuesta en vida por Jorge Bergoglio. Según pudo saber LA NACION de fuentes informadas, el cardenal Cipriani fue convocado oficialmente a las reuniones precónclave por el cardenal Giovanni Battista Re, el decano del colegio cardenalicio."Para mí, si hay sanciones contra Cipriani los cardenales tienen que intervenir", dijo en una entrevista a LA NACION el jesuita alemán Hans Zollner, uno de los máximos expertos del Vaticano en el tema de los abusos sexuales. Sin ocultar su perplejidad ante esta situación, Zollner consideró que deberían tomar cartas en el asunto el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, quien tiene un rol clave en este momento de "sede vacante" y los tres purpurados que han sido sorteados este lunes para asistirlo en los primeros tres días (el filipino Luis Antonio Tagle; el alemán Reinhard Marx y el corso-francés Dominique Mamberti)."No conozco las sanciones, pero si existen y las está desobedeciendo, insisto, tienen que intervenir los cardenales, porque quiere decir que hay un problema de aplicación de las sanciones y de credibilidad de las sanciones", advirtió Zollner, quien ayudó a Francisco a crear la Pontificia Comisión para la Tutela de Menores -que abandonó hace dos años- y que dirige desde hace 13 años el Instituto para la Protección de Menores de la Pontificia Universidad Gregoriana. Teólogo, psicólogo y consultor de la diócesis de Roma, el especialista consideró clave que el sucesor de Francisco tenga muy en claro el escándalo de los abusos -sexuales de conciencia y de poder-, que dañaron como nunca la credibilidad de la Iglesia y los pasos adelante que ha habido en los últimos años para enfrentarlos."Es necesario que entre los candidatos a papa esté muy claro cómo actuaron respecto a los abusos en el pasado y cómo actuarán en el futuro, porque se trata de un asunto importante para el pontificado, independientemente de quién sea papa", aseguró.El legado de FranciscoPara él, el papa Francisco en sus doce años de pontificado hizo tres cosas muy positivas en todo este tema. "La primera es que se ha reunido con muchas víctimas. Tras su muerte, en los últimos días, me han llegado numerosos mensajes de víctimas que tenían un contacto personal con el Papa, que habían tenido la oportunidad de reunirse con él y que se habían sentido muy conmovidas y agradecidas a Francisco por su modo de escucharlos. Francisco escuchaba a las víctimas con empatía, compartía el dolor de esas personas heridas. Yo lo he visto con mis propios ojos porque he estado presente en algunos de estos encuentros, cuando el Papa ha recibido a víctimas de abusos cometidos por miembros de la Iglesia", dijo. "Obviamente Francisco no se pudo reunir con todas las víctimas, lo digo porque estos días estoy viendo noticias de personas que se quejan de que no hizo todo lo posible y no se encontró con ellos para escucharlos. Sucede especialmente en América Latina, donde probablemente por la proximidad cultural y lingüística muchas víctimas pensaban que tendrían un acceso mayor al Papa", añadió.El segundo punto que destacó Zollner fue la cumbre anti-abusos de febrero de 2019, cuando convocó a todos los presidentes de las conferencias episcopales del mundo. "Esto permitió que se hablara de la dimensión estructural del problema de los abusos, de la dimensión institucional y sistémica del problema. El papa Francisco permitió que durante tres días no nos dedicáramos únicamente a repetir lo que ya sabemos todos: que hay que escuchar a las víctimas, que hay que enfrentar a las abusadores, etc. Francisco permitió que se cuestionara también el papel de la Iglesia como institución respecto a los abusos, el papel de una Iglesia que durante décadas no sólo ha permitido casos de abuso y que tiene por lo tanto una responsabilidad colectiva al respecto. Los casos de abusos se han repetido por todos lados y, con mucha frecuencia, siguiendo el mismo tipo de patrón. Por eso es muy importante que en esa cumbre se hablara por primera vez de la corresponsabilidad de los obispos y de la necesidad de exigirles cuentas", resaltó. "Antes de eso no había ninguna sensibilidad al respecto, no se planteaba la necesidad de exigir cuentas a los obispos por su comportamiento ante los casos de abusos. Ha sido Francisco el que lo introdujo, aunque obviamente no se puede pretender cambiar una cultura de un día para otro, ni siquiera en un periodo de cinco o diez años. Se trata de un proceso largo que se inició con el papa Benedicto XVI y que Francisco ha continuado, ampliado y profundizado. Esto es como un maratón y, aunque se ha recorrido un trecho importante, tenemos que continuar con la carrera y hay mucho camino por delante", sumó.El tercer logro del papa Francisco para él fue que cambió diversas leyes sobre este flagelo, entre ellas el mutu propio Vos estis lux mundi. "El problema es que, por desgracia, no sabemos si se están aplicando en forma consistente en todo el mundo", advirtió."En Vos estis lux mundi se habla por primera vez de que los obispos tienen responsabilidad y están obligados a rendir cuentas. En ese motu propio también se habla por primera vez de la responsabilidad de los clérigos, también de la de las personas laicas, y se habla también de abusos no solo sexuales, sino también espirituales, físicos y emocionales. También, por vez primera, se habla de personas adultas vulnerables", recordó.¿Qué debe hacer el próximo papa respecto a los abusos? "Debe continuar por el mismo camino y debe ver cómo hacer para comprobar que las cosas realmente están cambiando. Si queremos de verdad que las cosas cambien respecto a los abusos es necesario alcanzar otra sensibilidad y que se llegue a la convicción de que todos nosotros, todos los católicos, todos los miembros de la Iglesia, somos corresponsables y todos tenemos por lo tanto la capacidad de iniciar procesos, no solo contra los sacerdotes sino también contra los laicos y contra los superiores, como obispos o provinciales. Todos tenemos la obligación de denunciar a alguien que no actúa como debería", contestó.Ante una consulta, Zollner consideró muy poco probable que el sucesor de Francisco pueda dar pasos atrás en el tema de los abusos sexuales y la pedofilia. "La Iglesia ha iniciado un proceso que debe continuar y que espero que se amplifique, se intensifique y sea cada vez más consistente", concluyó.

Fuente: La Nación
28/04/2025 17:00

Becciu desistió de participar en el cónclave, pero la aparición de un cardenal del Opus Dei sancionado detonó otra bomba

ROMA.- Después de haberse revelado la fecha del inicio del cónclave -el 7 de mayo próximo-, tal como se esperaba también se habría resuelto finalmente este lunes el "caso" Becciu, que había intoxicado con intrigas al mejor estilo Dan Brown el clima pre-cónclave.Según diversos medios italianos el cardenal Angelo Becciu -defenestrado por Francisco en septiembre de 2020 al verse implicado en un escándalo de corrupción, pero que clamaba ser readimitido a la elección-, finalmente, presionado por la evidencia, dio un paso al costado "por el bien de la Iglesia". Se espera que la Sala de Prensa de la Santa Sede confirme las versiones.Desde el día siguiente a la muerte del Papa, Becciu, de 76 años, exsustituto de la Secretaría de Estado y persona de confianza de Jorge Bergoglio al principio de su papado, se transformó en una bala perdida. Si bien había renunciado a los derechos cardenalicios por orden del Papa, como aún tiene el título cardenalicio y en los últimos años Francisco, con generosidad, lo había dejado participar de ceremonias y liturgias, inició una campaña a todo trapo para ser reincorporado.Amén de sostener su inocencia y clamar haber sido condenado injustamente a fines de 2023 a cinco años de prisión por una pésima y millonaria inversión en Londres con fondos reservados de la secretaría de Estado y otros casos de nepotismo, Becciu clamó ser readimitido a la votación porque se trata de un "deber" de los cardenales.Según el Corriere della Sera el purpurado habría renunciado a su obsesión de ingresar a la Capilla Sixtina después de que el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, le mostró un texto firmado por Francisco con una simple "F" que dice claramente que no puede participar en el cónclave.Fue entonces que Becciu habría bajado los brazos, al entender que su reclamo de ingresar a toda costa significaba ir en contra de la voluntad del Pontífice muerto. En los últimos días, en efecto, el cardenal clamaba haber sido indultado por el Papa, quien en enero le habría dicho que estaba encontrando "una solución" para él.El único que salió a defender a Becciu -cuyo caso monopolizó las conversaciones pre-cónclave y causó indignación entre los no italianos porque se trata de intrigas muy típicas -fue el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 81 años."El cardenal Becciu es una persona muy estimable. Ha habido un juicio, habrá una apelación y ustedes saben que hasta que no hay una sentencia definitiva uno es inocente", dijo Versaldi, prefecto emérito de la Congregación para la Educación católica, a un grupo de cronistas que lo interceptaron al ingresar a la quinta congregación general, que se lleva a cabo en el Aula Vieja del Sínodo, en el Vaticano. "Vamos a verificar", agregó, al recordar, consultado si un cardenal excomulgado puede votar en un cónclave, que "Clemente V dio esta norma, pero es un poco lejana, veremos".Según ANSA, que citó fuentes presentes en las Congregaciones Generales, Becciu habría tomado la palabra durante la reunión pre-cónclave para insisitir en que era su "derecho y deber" ingresar al cónclave. Pero que al final, dio marcha atrás.El caso CiprianiLo cierto es que el caos Becciu no es el único que ha enturbiado las aguas. También está causando tensión y malhumores la presencia del cardenal peruano, Juan Luis Cipriani, arzobispo emérito de Lima, de 81 años y el primer purpurado de la historia del Opus Dei.Si bien a fin de enero pasado trascendió que, tras acusaciones de abuso, fue sancionado por el Vaticano con restricciones disciplinarias que incluyen el exilio de su país natal, la prohibición de llevar símbolos cardenalicios y hacer declaraciones públicas, se encuentra en Roma.Y fue visto ayer, domingo, en la Basílica de Santa María la Mayor, donde un centenar de cardenales fueron a rendirle tributo a la tumba de Francisco y rezaron las vísperas. Esta corresponsal vio con sus ojos y llamó a Cipriani, que contestó y saludó, mientras se retiraba junto a los demás cardenales, vestido con sus paramentos color rojo cardenalicio.Durante el encuentro con periodistas en el que Matteo Bruni, anunció la fecha del cónclave, LA NCION hizo una pregunta respecto de cómo podía ser que Cipriani se encontrara en la Basílica y en las congregaciones generales, vistas las sanciones del Vaticano. "No damos información particular sobre los cardenales", dijo, al destacar que "no tenía indicaciones" sobre el tema y que se iba a informar.A fin de enero, luego de una nota de El País, Bruni si bien confirmó que, por voluntad del papa Francisco, Cipriani fue sancionado, no proporcionó detalles de las acusaciones. Aunque indicó que las sanciones se impusieron después de que Cipriani se retirara como jefe de la iglesia peruana en 2019 "como resultado de las acusaciones contra él", lo que sugería que había más de una denuncia. Asimismo agregó que Cipriani aceptó las medidas.Las sanciones son similares a las impuestas a otros altos prelados que han sido acusados de abuso sexual. El ex arzobispo de Agaña (Guam), Anthony Apuron, y el obispo ganador del Nobel de la Paz y ex obispo de Timor Oriental, Carlos Ximenes Belo, también fueron obligados a abandonar sus países de origen y limitar sus ministerios públicos tras acusaciones de abusos.

Fuente: Infobae
28/04/2025 17:00

Mayor de la Policía vinculado con el Clan del Golfo fue sancionado por la Procuraduría: el oficial garantizaba la protección de cabecillas del grupo delincuencial

Según informó el Ministerio Público el entonces funcionario participó en actos delictivos por proteger a miembros del grupo subversivo en Urabá

Fuente: La Nación
27/04/2025 19:00

El Colegio Cardenalicio decide mañana la fecha del cónclave y la suerte de un cardenal sancionado por Francisco

ROMA.- Mientras este domingo, tal como se había anunciado, el cardenal Pietro Parolin, uno de los grandes favoritos para suceder al papa Francisco, tuvo una suerte de ensayo general al presidir una misa multitudinaria por el segundo día de los novendiales -el luto de nueve días previsto para un pontífice-, que coincidió con el Jubileo de los Adolescentes, se espera que mañana lunes llegue la hora de la verdad.En la quinta congregación general que tendrá lugar en el Aula Vieja del Sínodo, los cardenales -mayores y menores de 80 años- presentes en Roma, tomarán dos decisiones más que importantes. Primero, la fecha de inicio del cónclave -el proceso de elección cum clave, con llave, es decir, totalmente secreta, del 267° Pontífice de la Iglesia Católica. "Sí, el tema está en la agenda del lunes", confirmó a LA NACION un cardenal que pidió el anonimato.La fecha de inicio del cónclave podría ser el 5 o el 6 de mayo, aunque se especula con que también podría ser unos días más adelante para darles tiempo a los 133 cardenales electores de 71 países a conocerse mejor. Como ya se informó, el gran problema es que muchos ni siquiera se han visto una sola vez. Por otro lado, a diferencia del anterior cónclave -el de 2013- que ocurrió no porque un papa había muerto, sino porque había renunciado, no se pueden reunir dos veces al día, a la mañana y a la tarde, porque deben participar en las ceremonias vinculadas a los nueve días de luto, los novendiales, lo cual hace que haya menos oportunidades de verse, hablar, "olfatearse" los unos a los otros.Más allá de definir la fecha del cónclave, por otro lado, debería liquidarse el "caso Becciu", -el cardenal sancionado por el papa Francisco- que hasta ahora monopolizó las discusiones y enturbió el clima de las congregaciones generales donde, para la gran mayoría no italiana, los cardenales tienen cosas más importantes que discutir en este momento. ¿Cuál debe ser el perfil del próximo Papa? ¿Cuáles son los principales desafíos de la Iglesia en este momento de crispación del mundo y de la propia Iglesia?Se espera que el colegio cardenalicio le comunique al cardenal Angelo Becciu que debe renunciar a su reclamo, considerado por muchos "desagradable". Exsustituto de la Secretaría de Estado y persona de confianza el principio del Papa argentino, Becciu en septiembre de 2020 fue defenestrado y excluido por el Pontífice de la participación a un eventual cónclave, tras estallar un escándalo de corrupción."Es muy triste, no entiendo cómo Becciu no renuncia él, soloâ?¦ Todos esto hace mucho daño", admitió por lo bajo otro purpurado, que hizo trascender que las filtraciones respecto de este caso de los últimos días hicieron que le pidieran expresamente a los miembros del Colegio cardenalicio que mantuvieras "prudencia" y evitaran entrevistas. Últimamente, en efecto, no se habló de otra cosa en Roma que del caso Becciu, prelado que, en los últimos años, debido a la generosidad de Francisco, siguió participando de liturgias, celebraciones y consistorios, ya que no perdió su título cardenalicio, pero que sí renunció a sus derechos implícitos (que implican entrar al cónclave). Amén de sostener su inocencia y clamar haber sido condenado injustamente a fines de 2023 a cinco años de prisión por una pésima y millonaria inversión en Londres -con fondos reservados de la secretaría de Estado- y otros casos de nepotismo, Becciu, que también fue invitado a las congregaciones generales, exige ahora ser readimitido a la votación, porque es un "deber", más que un derecho.En medio a un clima de intrigas digno de las mejores películas de suspenso, desde hace días se habla de un documento firmado por Francisco con su inicial, "F", que indica claramente que Becciu, de 76 años y origen sardo, no puede entrar a la Capilla Sixtina. El documento habría sido firmado por Francisco el 24 de marzo, al día siguiente de haber sido dado de alta del hospital Gemelli, según el diario Il Messaggero. El cardenal Parolin, al parecer, tiene en sus manos esta carta escrita a máquina que podría aparecer mañana y cerrar, de una vez por todas, la cuestión.Al día siguiente de un funeral memorable, con cientos de miles de personas en la Plaza de San Pedro y en las calles de Roma, en tanto, el cardenal Parolin, el gran favorito para suceder a Francisco porque en medio de un colegio de electores donde nadie se conoce, él es el único muy conocido -junto al filipino Antonio Luis Tagle-, tuvo su primera gran aparición pública como candidato papable fuerte.Celebró la misa del segundo día de luto (los novendiales) por el papa Francisco, que coincidió con el Jubileo de los Jóvenes, evento que debería haberse dado junto con la canonización del beato Carlo Acutis -el influencer de Dios, que fue postergada hasta la elección de un nuevo Papa, el único que puede proclamar los santos.Ante 200.000 personas que volvieron a llenar la Plaza de San Pedro -adolescentes venidos desde toda Italia y de varias partes de Europa y el mundo, con remeras con el logo del Jubileo o vestidos de boy-scouts- y antes las cámaras, Parolin se mostró como un candidato de continuidad. Como era de esperar, en su homilía elogió a Francisco y trazó el perfil o "mandato" que deberá tener su sucesor.Diplomático de larga data, con un estilo muy "curial", distinto al de su predecesor, al principio del sermón Parolin -que habla perfecto español y fue nuncio en Venezuela antes de ser llamado por Francisco a Roma para ser secretario de Estado-, evocó el Evangelio del día, que narra la aparición de Jesús resucitado ante sus discípulos."La imagen inicial que el Evangelio nos ofrece puede representar el estado de ánimo de todos nosotros, de la Iglesia y del mundo entero. El Pastor que el Señor donó a su pueblo, el Papa Francisco, terminó su vida terrena y nos ha dejado. El dolor de su partida, el sentido de tristeza que nos embarga, la turbación que percibimos en el corazón, la sensación de pérdida, todo esto lo estamos viviendo, como los apóstoles acongojados por la muerte de Jesús", añadió."Y, sin embargo, el Evangelio nos dice que precisamente en estos momentos de oscuridad el Señor se presenta ante nosotros con la luz de la resurrección, para iluminar nuestros corazones. El Papa Francisco nos lo ha recordado desde su elección y lo ha repetido con frecuencia, poniendo en el centro de su pontificado esa alegría del Evangelio que llena la vida entera de los que se encuentran con Jesús", aseguró, citando Evangelii Gaudium, el documento programático de su predecesor argentino.Parolin recordó luego que en el segundo domingo de Pascua se celebra la fiesta de la misericordia, concepto clave del pontificado de Francisco. "Sólo la misericordia sana y crea un mundo nuevo, apagando los fuegos de la desconfianza, del odio y de la violencia. Esta es la gran enseñanza del Papa Francisco", destacó. "El Papa Francisco fue testigo luminoso de una Iglesia que se inclina con ternura hacia quien está herido y sana con el bálsamo de la misericordia; y nos ha recordado que no puede haber paz sin que reconozcamos el valor del otro, sin la atención al que es más débil y, sobre todo, no puede haber nunca paz si no aprendemos a perdonarnos recíprocamente, usando entre nosotros la misma misericordia que Dios tiene para con nuestra vida", añadió, trazando lo que muchos piensan que debe ser el mandato del próximo papa.

Fuente: Infobae
21/04/2025 01:47

Mingueza, sancionado con 2 partidos

Óscar Mingueza del RC Celta será baja por dos encuentros tras su expulsión ante el Athletic Club, sanción impuesta por menosprecio a los árbitros según el Comité de Disciplina

Fuente: Infobae
20/04/2025 13:06

César Acuña no será sancionado por violar neutralidad electoral: JNE falla a su favor y archiva caso

Según resolución del JNE a la que accedió Infobae, el líder de Alianza para el Progreso no infringió la neutralidad al bailar canciones de sus campañas anteriores en una actividad del Gobierno Regional de La Libertad

Fuente: Infobae
15/04/2025 08:03

Propper, único sancionado para la vuelta de cuartos

Fuente: Infobae
13/04/2025 16:20

William Dau, exalcalde de Cartagena, nuevamente fue sancionado por la Procuraduría: había dicho que en la entidad había "un nido de ratas"

La decisión del órgano de control obedece a varios comentarios emitidos por el exmandatario distrital contra la Universidad de Cartagena y a funcionarios de la entidad pública, durante una audiencia judicial en 2022

Fuente: Clarín
07/04/2025 14:18

Lautaro Martínez fue sancionado en Italia por blasfemia: qué hizo y qué multa deberá pagar

El Toro tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus. La sanción es económica.

Fuente: Infobae
04/04/2025 21:32

Paula Robledo dejaría la Secretaría Jurídica de la Presidencia: Augusto Ocampo, sancionado por estafa, sería su sucesor

La documentación necesaria para el nombramiento de Ocampo ya se encontraría en trámite en el Dapre. Si no surgen imprevistos, asumiría el cargo después de la Semana Santa

Fuente: Infobae
02/04/2025 15:18

Armando Benedetti es sancionado por desacato en proceso relacionado con derechos del pueblo indígena wayuu

De acuerdo con el juzgado 62 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá, el Ministerio del Interior no ha dado cumplimiento a lo ordenado en el fallo de tutela proferido el 24 de abril de 2019

Fuente: Infobae
01/04/2025 18:31

Interbank fue sancionado con 2 UIT por abrir cuenta de CTS a un usuario sin su consentimiento

El banco asegura que abrieron "dicha cuenta siguiendo las instrucciones del empleador de la cliente". Sin embargo, Indecopi confirmó su resolución y la multa de S/ 10.700

Fuente: Infobae
31/03/2025 22:58

Joven causa indignación al evadir el pago en TransMilenio e interpretar una canción desafiante: fue sancionado

El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generó reacciones divididas entre los internautas, que exigen medidas más drásticas para esta problemática

Fuente: Infobae
29/03/2025 15:08

La Liendra fue sancionado en 'La casa de los famosos Colombia' por jugarle una broma pesada a Camilo Trujillo

La situación se desató cuando, durante el juego, el influenciador quindiano decidió bajar los pantalones del actor, exponiendo accidentalmente las partes de su cuerpo; sin embargo, el actor no mostró molestia ante la broma

Fuente: La Nación
27/03/2025 17:00

Gago define el equipo de Boca para jugar ante Newell's: ¿Palacios viaja o es sancionado?

La decisión de Fernando Gago de sancionar a Carlos Palacios por ausentarse en la práctica del lunes condiciona las posibilidades del chileno de integrar el equipo titular de Boca para el partido de este domingo ante Newell's, por la fecha 11 del torneo Apertura.Todo comenzó cuando el exColo Colo perdió el vuelo y no pudo asistir al primer entrenamiento posterior a los dos días libres que tuvo el plantel. Las explicaciones que dio para intentar justificar lo ocurrido "fueron inconsistentes" para el cuerpo técnico y por eso se evalúa si la sanción será solo económica o si además habrá algún castigo deportivo.Lo más probable es que Palacios forme parte de la delegación que viaje a Rosario. Aunque perdería su lugar en el equipo que inicie el partido, previsto para las 19.30 en el Coloso Marcelo Bielsa. Esto ya ocurrió con Cavani en noviembre, cuando el uruguayo llegó tarde a la charla técnica previa al partido contra Unión y salió automáticamente del equipo titular.La puntualidad es clave para Gago y su cuerpo técnico y la falta a un entrenamiento es vista como un hecho grave, especialmente después de dos días libres. Y da igual el apellido del que cometa esa indisciplina.Por otro lado, con la llegada de Lucas Blondel al país, pero a la espera de Luis Advíncula, Boca recupera de a poco a los últimos jugadores convocados a disputar la doble fecha FIFA. De acuerdo a esto el DT deberá decidir qué hace con ellos, aunque lo más probable es que sean convocados.El peruano, un habitué y referente de su selección nacional, disputó los 180 minutos posibles de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Jugó en la victoria ante Bolivia por 3-1 y en la caída 1-0 contra Venezuela, que dejó a Perú momentáneamente fuera de la zona del repechaje. Estuvo ausente este jueves y se pondrá a la par del grupo el viernes.En tanto, el ex-Tigre recibió por primera vez el llamado de Suiza, la tierra natal de su padre, Jean-Yves, extenista y otrora coach de Stan Wawrinka. Ingresó a los 23 minutos del segundo tiempo del amistoso frente a Irlanda del Norte (1-1) y jugó desde el arranque en la victoria 3-1 sobre Luxemburgo y salió a los 21 minutos del primer tiempo. Volvió al país este jueves y ya se reincorporó a las prácticas.¿Cuál sería el inconveniente? Que Pintita, según su armado en los últimos partidos, considera a Blondel como el lateral derecho titular y a Advíncula como el suplente, aunque a veces juegan en tándem por el mencionado sector. Si bien es cierto que vienen con desgaste y que Juan Barinaga está a disposición, el DT podría citarlos a los dos.¡Dale, Bestia! ð??? pic.twitter.com/4ob1eGMNhM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) March 26, 2025En tanto, Marcelo Saracchi ya se había acoplado a los trabajos, debido a que el técnico de Uruguay, Marcelo Bielsa, lo había desafectado luego de quedar en el banco del clásico frente a la selección argentina. En su caso no tendría problemas para jugar el fin de semana.Lo mismo ocurre con Milton Delgado, el "5â?³ titular de Gago, que estuvo en los entrenamientos de la Sub-20 y en el amistoso que se organizó a beneficio ante la Mayor en la cancha de Huracán por los damnificados de las inundaciones de Bahía Blanca. El chico fue una de las piezas fundamentales en los últimos partidos de Boca y el que asumió naturalmente la responsabilidad de ordenar y crear juego en el mediocampo en los últimos partidos.A la vez, Gago recibió una muy buena noticia en este parate por las Eliminatorias y es que Ander Herrera aprovechó el receso para recuperarse de su molestia muscular y todo indica que volverá a la titularidad ante la Lepra. El español venía de jugar cuatro partidos seguidos desde su regreso ante Alianza Lima en la Bombonera y ahora buscará afirmarse en lo físico, aprovechando una mayor distancia entre partido y partido. De hecho, en su último partido ante Central Córdoba demostró un gran rendimiento. En Santiago fue la figura de la cancha, líder del equipo desde el arranque y autor de una asistencia perfecta a Milton Giménez para el 1-0.BOCA SE PUSO EN VENTAJA ð??µð??¡ Milton Giménez ganó el rebote ante Aguerre y puso el 1-0 ante Central Córdoba#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/Nv8bvmNL9Z— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 8, 2025El retorno del español llega en un momento ideal para Gago ante la gran cantidad de bajas que tiene en el mediocampo. Con esta vuelta, Gago recupera una variante más luego de sufrir una dura baja como la de Williams Alarcón, que tiene para dos meses de recuperación, y mientras aguarda la vuelta de Camilo Rey Domenech, quien ya recibió el alta del trastorno pulmonar ("neumomediastino"), pero sigue entrenándose de manera diferenciada.De no mediar sorpresas, Delgado y Herrera volver a compartir la zona central del mediocampo, en un buen equilibrio entre juventud y experiencia entre dos piezas que lograron una interesante conexión que potencia a Boca.Ante este escenario, la probable formación xeneize para visitar a Newell's sería la siguiente: Agustín Marchesín; Lucas Blondel o Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Lucas Blondel o Kevin Zenón, Milton Delgado, Ander Herrera, Kevin Zenón o Carlos Palacios; Edinson Cavani y Milton Giménez.

Fuente: Infobae
02/03/2025 23:24

Darwin Espinoza a un paso de ser sancionado por 60 días: Comisión de Ética evalúa informe final este lunes 3 de marzo

El documento recomienda la sanción al corroborar que el legislador utilizó personal de su despacho para actividades vinculadas a la inscripción de una agrupación política, lo que ha generado una denuncia constitucional en su contra

Fuente: La Nación
27/02/2025 20:00

Mourinho, sancionado en Turquía por "expresiones racistas": lo suspendideron por cuatro partidos y deberá pagar una multa de 42.500 euros

La Federación de Fútbol de Turquía sancionó este jueves a José Mourinho con cuatro fechas de suspensión por sus declaraciones al final del clásico que Fenerbahce igualó sin goles frente al Galatasaray en la 24° fecha de la Superliga nacional. La entidad explicó que el castigo aplicado fue de dos fechas de suspensión por expresiones racistas hacia los rivales de turno y las dos restantes por frases ofensivas hacia el cuarto árbitro del partido al final del duelo. Galatasaray había anticipado que denunció al técnico portugués por racismo ante la UEFA y ante la FIFA y no descartó demandarlo después de que afirmase que en los integrantes del banco de suplentes del equipo local protestaron una falta "saltando como monos".Fue tras una infracción cometida por el juvenil zaguero Yusuf Akcicek apenas iniciado el clásico que el árbitro esloveno designado para ese duelo, Slavko Vincic, no sancionó, gesto que Mourinho agradeció al afirmar que de haber hecho, hubiera tenido que reemplazarlo."Quiero agradecerle al árbitro porque si hubiese sido turco lo hubiera amonestado y me hubiese visto obligado a reemplazarlo debido a la ruidosa protesta del banco de suplentes del Galatasaray, donde todos estaban saltando como monos", dijo Mourinho. "Cuando terminó el partido me dirigí al vestuario del árbitro y le dije al cuarto árbitro, que sí era turco, que por suerte él no fue el juez del partido porque si no hubiese sido un desastre y le agradecí a Vincic por haber aceptado dirigirlo", agregó.Esa última frase fue la que derivó en las otras dos jornadas de suspensión para un Mourinho que ya había sido castigado con cuatro fechas de sanción por la UEFA, que consideró ofensivo también un comentario del DT hacia el árbitro inglés Anthony Taylor tras la derrota de la Roma (a la que entrenaba) con Sevilla por penales en la final de la Europa League 2022-23 disputada en Budapest.El castigo que le aplicó ahora la federación turca resultó ser más moderado de lo que se anticipaba, pues se decía que Mourinho podía llegar a recibir una suspensión de diez fechas, según consignó un cable de la agencia ANSA. "Desde que asumió la conducción del Fenerbahce (en junio pasado, Ndr), Mourinho ha pronunciado permanentemente frases denigratorias hacia el pueblo turco y ahora fue más allá con comentarios inmorales y una retórica inhumana", afirmó Galatasaray.Tras el clásico en Turquía, Galatasaray denunció a Mourinho por "una declaración racista". ¿Qué te parece? pic.twitter.com/C49WC0a9Vg— SportsCenter (@SC_ESPN) February 26, 2025El entrenador de ese equipo, que lidera en el campeonato por delante de Fenerbahce, también se refirió a Mourinho y aseguró que "se la pasa llorando, dentro y fuera de la cancha. Es famoso por eso, pero como si no bastase, esta vez fue hasta el vestuario del árbitro y siguió llorando".La Federación Turca fue contundente en su sanción y publicó este jueves los cuatro partidos de prohibición de dirigir desde el banco de los suplentes y el DT de Fenerbahçe tampoco podrá ingresar al vestuario. En su comunicado, la Federación recoge que Mourinho "acusó al fútbol turco de caos y desorden con declaraciones despectivas y ofensivas tanto hacia la comunidad del fútbol turco como hacia todos los árbitros turcos".Y agregó que la sanción a Mourinho son por declaraciones "contrarias a la ética del deporte y al concepto de juego limpio, que contenían expresiones que podían alentar la violencia y el desorden en el deporte, divisivas y separatistas en la sociedad y podían causar incidentes entre los aficionados".

Fuente: Infobae
21/02/2025 10:19

Roberto Íñiguez, sancionado con siete partidos

Fuente: Clarín
20/02/2025 16:00

Tras un fallo, se puede circular con RTO sin ser sancionado o multado por no tener VTV

La Justicia respalda la validez de la RTO de un municipio y permite evitar sanciones mientras se resuelve la disputa legal con la Provincia.

Fuente: Infobae
19/02/2025 18:19

Interbank fue sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos

El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Fuente: Infobae
19/02/2025 17:10

Senado: oficialismo y dialoguistas dictaminaron el proyecto de Ficha Limpia y quedó listo para ser sancionado

Despacho exprés de la comisión de Asuntos Constitucionales. El Frente de Todos tuvo una postura errática entre quienes piden incorporar más delitos y los que rechazan la iniciativa en su totalidad

Fuente: Infobae
04/02/2025 19:12

Juan Carlos Lizarzaburu, congresista sancionado por machista, resta importancia al Ministerio de la Mujer: "¿Acaso el Estado necesita uno?"

El parlamentario de la bancada Alianza para el Progreso afirmó estar de acuerdo con la fusión de la cartera encargada de los derechos de la mujer y las poblaciones vulnerables con el MIDIS, una propuesta que ha sido rechazada por diversos colectivos

Fuente: Clarín
17/01/2025 14:18

El presidente del fútbol de Panamá sancionado por llamar "gorda" a una de las mejores jugadoras de la selección de su país

Se trata de Manuel Arias, castigado "por el uso indebido del lenguaje".Estará seis meses alejado de sus funciones al frente del fútbol panameño.Marta Cox fue la futbolista que había sido víctima de sus dichos.

Fuente: Infobae
17/01/2025 00:58

Banco peruano es sancionado por no entregar datos de depósito perteneciente a cliente fallecido

Entre la información solicitada figuraban detalles fundamentales, como el capital inicial, los registros de retiros y depósitos, así como los estados de cuenta correspondientes a partir del año 2020




© 2017 - EsPrimicia.com