Los choferes que circulan con la licencia retenida o suspendida se exponen a sanciones graves, como multas elevadas, retención del vehículo e inhabilitación para obtener el brevete por varios años
"Tu presi, mi presi, nuestro presi" es una de las diversas frases que el alcalde Juan Carlos Arango lanzó en la actividad proselitista a pesar de tener un cargo público
La "Operación Hidra" permitió incautar más de 3 toneladas de sustancias con potencial letal para millones de personas, derivó en bloqueos económicos y acusaciones penales contra compañías y representantes asiáticos
El Senado define hoy el rechazo al veto de la ley de discapacidad y la regulación de los DNU. Alejandra Vigo y Luis Juez apoyan la postura opositora; Carmen Álvarez Rivero votará con el oficialismo. Leer más
El tribunal acreditó un trato diferenciado, retención de salario y obstrucción sistemática de funciones
El Departamento del Tesoro bloqueó bienes y emitió sanciones contra siete líderes criminales
El Departamento del Tesoro norteamericano señaló que el cártel liderado por "El Mencho" ha convertido el destino turístico en un bastión criminal para este tipo de actos
El organismo anunció que sancionará y retirará de circulación al vehículo que atropelló a una madre y sus dos hijos en Santa Anita, quienes resultaron heridos
WASHINGTON.- En plena confrontación por el juicio contra Jair Bolsonaro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó esta tarde una orden ejecutiva que implementa un arancel adicional del 40 % sobre Brasil, elevando el arancel total al 50 %. Adicionalmente, se impusieron nuevas sanciones económicas al magistrado de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, que tiene a cargo el proceso contra el exmandatario brasileño.Horas antes de conocerse la medida de Trump, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, afirmó en una entrevista con The New York Times que su país "nunca negociará como si fuera un país pequeño contra un país grande. Brasil negociará como un país soberano"."En la política entre dos Estados, no debe prevalecer la voluntad de ninguno. Siempre debemos encontrar un punto medio. Esto no se logra inflando el pecho y gritando cosas inalcanzables, ni agachando la cabeza y simplemente diciendo 'amén' a lo que Estados Unidos quiera", subrayó.El punto de conflicto entre los dos países es el juicio que se sigue en Brasil contra Bolsonaro, que ejerció la presidencia entre 2019 y 2022, y que está acusado de tentativa de golpe de Estado contra Lula da Silva en 2022. El pasado 18 de julio la Justicia le colocó además al expresidente una tobillera electrónica, en el marco de una investigación para determinar si incentivó a Trump a imponer sanciones contra Brasil, con el objetivo final de interferir en el proceso judicial en su contra.Según el texto de la orden ejecutiva firmada este miércoles por Trump, la suba de aranceles tiene como objetivo "abordar políticas, prácticas y acciones recientes del gobierno de Brasil que constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos".El documento también afirma que "miembros del gobierno brasileño han tomado medidas sin precedentes para coaccionar tiránica y arbitrariamente a empresas estadounidenses para que censuren el discurso político, expulsen a usuarios de plataformas, entreguen datos confidenciales de usuarios estadounidenses o modifiquen sus políticas de moderación de contenido bajo pena de multas extraordinarias, procesamiento penal, congelación de activos o exclusión total del mercado brasileño". Luego indica que la práctica "socava no solo la viabilidad de las operaciones comerciales de empresas estadounidenses en Brasil, sino también la política de Estados Unidos de promover elecciones libres y justas y proteger los derechos humanos fundamentales en el país y en el extranjero".En el mismo texto, la Casa Blanca acusó además al juez de Moraes de "emitir unilateralmente cientos de órdenes para censurar en secreto a sus críticos políticos"."Cuando las empresas estadounidenses se negaron a cumplir con dichas órdenes, impuso multas significativas, excluyó a dichas empresas del mercado brasileño de redes sociales, amenazó a los ejecutivos con procesos penales y, en un caso, congeló los activos de una empresa estadounidense en Brasil para obligarlas a cumplir", se lee en el extracto.El documento concluye afirmando que el presidente Donald Trump "ha utilizado con éxito los aranceles en el pasado para promover los intereses de Estados Unidos y abordar otras amenazas urgentes a la seguridad nacional" y que, con su movimiento hacia Brasil, "lo está haciendo de nuevo hoy".Trump ya había anunciado la aplicación del arancel extra sobre Brasil a principios de este mes. Y este miércoles por la mañana, afirmó que no extendería el plazo límite del 1 de agosto para que los socios comerciales del país, incluido Brasil, negocien aranceles con Estados Unidos."La fecha límite del 1 de agosto es la fecha límite del 1 de agosto; se mantiene firme y no se extenderá. ¡Un gran día para Estados Unidos!", escribió Trump en mayúsculas en Truth Social.Brasil es el país con el arancel más alto aplicado hasta ahora (50%) porque, según Trump, el Supremo Tribunal Federal (STF) está llevando a cabo una "cacería de brujas" al juzgar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado. En la carta que envió a Brasil, Trump exige el fin del juicio. El gobierno brasileño reiteró que el poder judicial brasileño es un poder independiente.El 2 de abril de este año, Trump anunció lo que denominó "aranceles recíprocos" para todos los países del mundo. Aseguró que iniciaría negociaciones con cada gobierno para exigir la apertura de sus mercados e inversiones en Estados Unidos. En aquel momento, el arancel anunciado era proporcional al déficit comercial de Estados Unidos con cada país.En el caso de Brasil, Estados Unidos tiene un superávit, lo que significa que exporta más al mercado brasileño de lo que compra productos brasileños. Por lo tanto, inicialmente se amenazó a Brasil con un arancel del 10%.Varios países celebraron rondas de negociación con Estados Unidos, entre ellos Japón y la Unión Europea, y lograron reducir el arancel recíproco anunciado inicialmente. Otros, a su vez, fueron blanco de nuevas amenazas de Trump, quien aumentó el arancel prometido. Entre ellos se encontraban Brasil, México y Canadá.Sanción contra de MoraesEn el caso de de Moraes, la argumentación presentada por el Departamento de Tesoro castiga al magistrado de la Corte Suprema por "autorizar detenciones arbitrarias" y "suprimir la libertad de expresión".Las sanciones se imponen en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky que castiga a quienes hayan cometido o estén vinculados a violaciones de los derechos humanos o corrupción en el mundo.El juez Moraes "es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y juicios politizados, incluido el del expresidente Jair Bolsonaro", acusado de intentona golpista, afirma el secretario del Tesoro Scott Bessent, citado en un comunicado."Se ha tomado la libertad de ser juez y jurado en una caza de brujas ilegal contra ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas", añadió.Como resultado de las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, todos los bienes y participaciones de Moraes que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.El 18 de julio el Departamento de Estado ya había revocado la visa del magistrado y de sus familiares cercanos.El Departamento del Tesoro lo acusa de someter "a las víctimas a largas detenciones preventivas sin presentar cargos" y de socavar "los derechos de los brasileños y estadounidenses a la libertad de expresión".Washington cita varios casos como el del arresto de "un periodista durante más de un año", el supuesto ataque "a políticos de oposición", entre los que incluye a Bolsonaro, y plataformas de redes sociales estadounidenses.El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, aumentó la presión en otro comunicado."Estados Unidos utilizará todos los instrumentos diplomáticos, políticos y legales apropiados y eficaces para proteger la libertad de expresión de los estadounidenses de actores extranjeros maliciosos que intenten socavarla", advirtió.El año pasado Moraes bloqueó temporalmente X en Brasil hasta que la red social cumpliera su orden de eliminar las cuentas acusadas de difundir desinformación.Posteriormente, ordenó suspender Rumble porque esta plataforma para compartir videos, popular entre los conservadores y la extrema derecha, se negaba a bloquear la cuenta de un usuario residente en Estados Unidos que era buscado por difundir desinformación.Eduardo Bolsonaro, tercer hijo de Bolsonaro-diputado con licencia radicado en Texas desde el 18 de marzo- ha tenido en Estados Unidos un rol muy activo en la defensa su padre y viene trabajando "estrechamente con la Casa Blanca" en cuanto a las sanciones contra de Moraes, según publicó el diario The Washington Posten base a cuatro fuentes.De hecho, el líder del PT en la Cámara de Diputados de Brasil, Lindbergh Farias. Formuló graves acusaciones la semana pasada contra Eduardo Bolsonaro. "Está claro que lo que está haciendo es un delito, delito de traición a la nación", dijo.Diario O Globo/GDA y agencia AFP
Según el fallo del Tribunal, Castañeda Arellano deberá cubrir una multa de 22 mil pesos, publicar durante 15 días consecutivos disculpas públicas en el portal de noticias Acapulco Trends
Las autoridades advierten sobre sanciones económicas a quienes atraviesen puentes peatonales sin bajarse de la bicicleta
La compañía fue multada por falta de información sobre seguros, condiciones ilegibles y restricciones injustificadas sobre devoluciones de pasajes y/o dinero
La denuncia fue interpuesta por el sindicato CGT, que ya el pasado noviembre convocó una huelga de dos semanas por mantener "condiciones inferiores a las establecidas en el convenio estatal de la industria química"
La sanción puede elevarse hasta los 60 millones y podría conllevar restricciones deportivas
La medida, dada a conocer el 20 de junio de 2025, responde a un proceso en el cual Indecopi identificó demoras en la comunicación del fabricante sobre fallas detectadas en el calculador de la dirección de dichos vehículos
Las sanciones apuntan a figuras clave del cártel por tráfico de drogas, feminicidio y actos de terrorismo
La ciclista finalmente fue aceptada en la Clínica Bonnadona, donde intentaron reanimarla durante 33 minutos, pero ya no tenía signos vitales
La entidad comprobó que las compañías no incluían en los boletos de viaje las cláusulas generales del servicio, ni información sobre la cobertura del seguro en caso de pérdida, daño o robo de equipaje
La OFAC del Departamento del Tesoro de EEUU, "bloqueó" internacionalmente a personas relacionadas con el Cártel de Sinaloa e implementará sanciones penales a quien siga apoyando a Los Chapitos
NUEVA YORK.- El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a cuatro juezas de la Corte Penal Internacional (CPI), en una represalia sin precedentes contra las decisiones del tribunal relacionadas con presuntos crímenes de guerra de tropas estadounidenses en Afganistán, y por emitir una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estrecho aliado de Washington.La decisión fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y afecta a las juezas Solomy Balungi Bossa (Uganda), Luz del Carmen Ibáñez Carranza (Perú), Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou (Benín) y Beti Hohler (Eslovenia). Según Rubio, ellas "participaron activamente en las acciones ilegítimas e infundadas de la corte contra Estados Unidos o nuestro aliado cercano, Israel". "La CPI está politizada y afirma falsamente tener total discreción para investigar, acusar y enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos y nuestros aliados", añadió Rubio. El gobierno del presidente Donald Trump prohibirá a las cuatro magistradas la entrada en Estados Unidos y congela sus propiedades o haberes en el país. También limitan su capacidad para realizar transacciones financieras, ya que cualquier banco vinculado a Estados Unidos o que opere en dólares debe cumplir con las restricciones."Gracias presidente Trump y secretario de Estado Rubio por sancionar a las politizadas juezas de la CPI. Ustedes aseguran el derecho de Israel, de Estados Unidos y de todas las democracias de defenderse ante el terrorismo salvaje", reaccionó Netanyahu en la red social X.Dos de las juezas sancionadas, Hohler y Alapini-Gansou, participaron en los procedimientos que condujeron a la orden de detención dictada en noviembre contra Netanyahu.El tribunal encontró "motivos razonables" de responsabilidad penal contra el primer ministro y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y contra la humanidad en la ofensiva masiva en Gaza tras el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023.Las otras dos magistradas afectadas por la medida formaron parte del proceso que condujo a la autorización de una investigación sobre militares estadounidenses acusados de crímenes de guerra durante la guerra de Afganistán.Tras el anuncio de las sanciones, la CPI criticó la decisión, calificándola de "claro intento de socavar la independencia de una institución judicial internacional que opera bajo el mandato de 125 Estados Partes en todo el mundo", ofreciendo justicia y esperanza a millones de víctimas de "atrocidades inimaginables".El tribunal subrayó que el objetivo de las sanciones es perseguir a quienes luchan por establecer la responsabilidad de los crímenes más graves y que esto no beneficia en absoluto a los civiles atrapados en conflictos y, por el contrario, no hace más que alentar a quienes creen que pueden actuar con impunidad.Justicia a las víctimasLa CPI también reiteró su pleno apoyo a su personal y aseguró que seguirá trabajando incansablemente en estricta conformidad con el Estatuto de Roma y los principios de justicia y debido proceso, para hacer justicia a las víctimas de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio y el crimen de agresión."Las sanciones no solo afectan a los funcionarios designados, sino también a todos quienes apoyan a la Corte", señala el comunicado, y destaca que se trata de un atentado contra las víctimas inocentes, el Estado de derecho, la paz, la seguridad y la prevención de los crímenes más graves que conmocionan la conciencia de la humanidad.La decisión del gobierno de Trump también fue criticada por la Unión Europea (UE), que afirmó su firme apoyo a la Corte Penal Internacional. Para el presidente del Consejo Europeo, António Costa, "la CPI no se opone a las naciones, sino a la impunidad", por lo que "debemos proteger su independencia e integridad". "El Estado de derecho debe prevalecer sobre el poder", escribió el portugués en la X.El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó a Estados Unidos a suspender las sanciones impuestas, alegando al igual que Costa que son contrarias al Estado de derecho."Exijo la rápida revisión y retirada de estas últimas medidas. Los ataques contra jueces en el ejercicio de sus funciones judiciales, tanto a nivel nacional como internacional, contradicen directamente el respeto del Estado de derecho y la igualdad ante la ley, valores por los que Estados Unidos ha luchado durante mucho tiempo", declaró Türk en un comunicado.Agencias ANSA y AFP
Seis individuos fueron identificados por las autoridades financieras como operadores de una estructura criminal que utilizaba rutas marítimas clandestinas para transportar cargamentos ilícitos hacia Europa y el Caribe
Los docentes de la institución educativa también cometieron otras formas de maltrato físico como puñetes y patadas, además de agresiones psicológicas
Comisión Europea ha impuesto este lunes una multa a ambas empresas por infringir las normas de competencia de la UE mediante conductas anticompetitivas
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este miércoles la Ley Trooper, que convierte en delito grave el abandono de animales durante una emergencia por desastre natural. La medida, inspirada en la triste historia de un Bull Terrier rescatado en condiciones extremas durante la evacuación del huracán Milton, entrará en vigor el 1° de octubre de 2025, justo dentro del período en que estos fenómenos meteorológicos suelen impactar en la región.DeSantis oficializó la Ley Trooper: una respuesta "contundente" contra "casos horrorosos" de crueldad animal A días del inicio de la temporada de huracanes en Florida, DeSantis firmó la ley SB 150. Lo hizo durante un acto realizado en Big Dog Ranch Rescue, refugio dedicado al rescate de las mascotas, con un cachorro en brazos. "Florida no tolerará la crueldad hacia los animales, especialmente en tiempos de crisis", afirmó el mandatario, según informó Associated Press.Más tarde, en sus redes sociales, el gobernador explicó brevemente en qué consisten los dos proyectos que castigan el maltrato animal que oficializó con su firma. El primero de ellos es la llamada Ley Trooper. "Dejar a un perro sufrir solo durante una tormenta es inhumano, y esta legislación lo tipifica como delito grave en Florida", remarcó.También firmó la Ley de Dexter, bautizada en honor a un perro que fue brutalmente asesinado en el condado de Pinellas días después de ser adoptado. "Esta nueva legislación endurece las penas por crueldad animal agravada, garantizando que los infractores rindan cuentas", dijo.Qué establece la Ley Trooper y cómo impacta en FloridaLa nueva norma modifica el Código de Florida, que ya contemplaba sanciones por maltrato y abandono animal. La "Ley Trooper" incorpora un delito específico: abandonar a un perro, u otro animal, atado o restringido en sus movimientos durante un desastre natural.Para esta ley, "desastre natural" es cualquier situación en la que el Servicio Meteorológico Nacional haya emitido una alerta: ya sea de huracán, tormenta tropical o tornado. También se aplica para cuando una jurisdicción esté bajo una orden de evacuación. Las multas por desobedecer la nueva ley en FloridaLas personas que abandonen un perro en esas condiciones serán acusadas de un delito grave de tercer grado. Esta clasificación implica penas que pueden alcanzar hasta cinco años de prisión, una multa de hasta US$10.000, o ambas opciones.Hasta antes de esta reforma, el abandono animal era considerado un delito menor de primer grado, con multas máximas de US$5000 y penas de prisión más leves.La historia de Trooper: el perro que dio nombre a la leyTrooper, un bull terrier blanco, se convirtió en el símbolo de esta reforma legal. Durante el paso del huracán Milton, fue hallado por un agente de la patrulla estatal de Florida en medio de una zona inundada cerca de la Interestatal 75, en el norte de Tampa. Estaba atado a una reja, con el agua casi hasta el pecho, sin posibilidad de escapar.La cámara corporal del oficial registró el momento en que lo encontró, con signos de agotamiento y en estado crítico. Fue trasladado al Leon County Humane Society, un refugio en Tallahassee, donde recibió cuidados médicos intensivos. Tiempo después, una pareja del condado de Broward, Frank y Carla, lo adoptaron y le dieron una nueva vida.Junto con la Ley de Trooper, el gobernador firmó una segunda norma relacionada con el bienestar animal. Se trata de la "Ley de Dexter", que endurece las penas por crueldad animal agravada.
El líder del colectivo derechista usó la IA para intimidar a Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la CNDDHH, con una imagen de ella bañada en sangre. La Junta de Supervisión de Meta se comprometió a mejorar su detección de acoso a defensores de derechos humanos
Ricardo González fue detenido a inicios de febrero en Tamaulipas con más de mil pastillas de fentanilo
Ambas personas fueron señaladas por su participación y beneficio de múltiples actividades delictivas
Retrato del líder de Alianza para el Progreso fue hallado en la oficina de su "hija política". Lozano defendió el cuadro alegando que "es usual" que los servidores públicos tengas fotografías de "seres queridos y personajes que admiran" en sus despachos
Por realizar numerosas llamadas de cobraza a un cliente en Cusco por un préstamos de S/15.400, el Indecopi ha sancionado con más de S/40 mil al banco BBVA
La OFAC también designó a dos empresas que transportan petróleo crudo robado
La empresa de reparación no cumplió con la entrega a tiempo de tres helicópteros y solicitó una nueva prórroga que el Ejército rechazó
Los reguladores de la UE consideraron que las empresas no cumplieron con la reciente Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). Leer más
Ofrece el Departamento de Estado de EEUU hasta 8 millones de dólares por información que conduzca al arresto de los líderes de LNFM
Esta acción fue el resultado de una investigación conjunta entre el FBI y la DEA
La ex vicepresidenta mira con entusiasmo la posibilidad de una postulación a diputada provincial por la tercera sección.Qué pasa con las restricciones en territorio bonaerense y qué requisitos debe cumplir para candidatearse.
La Autoridad de la Competencia francesa ha multado a Apple por abuso de posición en el mercado móvil. La decisión pone en duda las intenciones de protección de datos por parte del gigante tecnológico.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual confirmó la multa de 112.50 UIT por alterar saldos en cuentas de clientes y no brindar información clara. El banco deberá rectificar inconsistencias y asumir la sanción
cuatro aficionados del CD Toledo reciben sanciones tras agresión a seguidores del Club Deportivo Manchego en Ciudad Real, enfrentando multas y prohibiciones de acceso a instalaciones deportivas por seis meses
La entidad resaltó que la microfinanciera incumplió sus protocolos de seguridad. La usuaria tenía desembolsos no reconocidos de S/3.000 todos los días
La multa de 300 euros impuesta a Reyes Maroto por la Junta Electoral Central resalta la prohibición de apoyo electoral en la jornada de reflexión de las elecciones catalanas
La Junta Electoral Central impone sanciones económicas a Alfonso Fernández Mañueco por vulnerar la neutralidad política y a Jesús Julio Carnero por publicar propaganda el día de las elecciones
Con la nueva normativa se sancionaran a quienes generan problemas de convivencia por cuenta de la música a todo volumen o las motocicletas con el motor alterado
El bloqueo de docentes en Amazonas forma parte de un total de 1428 sanciones a nivel nacional por delitos graves, incluyendo terrorismo. Desde 2010, la provincia ha registrado más de 600 casos de violencia sexual
La Academia de la Magistratura, institución adscrita al Poder Judicial, fue multada tras confirmarse que organizó un programa de maestría sin autorización en convenio con una universidad de España