sanción

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:42

Exfiscal Francisco Barbosa apuntó a Gustavo Petro tras la descertificación de Estados Unidos a Colombia: "Sanción directa contra su Gobierno"

El hoy precandidato presidencial que busca arreglar, según él, el "desastre" ocasionado por el jefe de Estado, tiene claro que la determinación de la administración de Donald Trump era previsible, frente a los registros en el aumento de los cultivos de coca

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:09

El papa León XIV expulsa del clero a diácono condenado por abuso sexual de menores, marcando su primera sanción pública

Con apenas cuatro meses de pontificado, León XIV ordenó la expulsión definitiva del clero a Alessandro Frateschi, condenado a 12 años de cárcel

Fuente: La Nación
14/09/2025 04:18

Los gobernadores y la oposición exigirán la sanción del presupuesto 2026 y advierten que no tolerarán otra prórroga

A poco de anunciar de que presentará por cadena nacional el proyecto de presupuesto 2026, un coro unívoco de gobernadores, opositores e incluso legisladores afines lanzaron una misma advertencia al presidente Javier Milei: este año no se tolerará una prórroga más y habrá ley, aunque ésta no sea del todo del agrado del Gobierno. Después de dos años sin ley de presupuesto, una anomalía institucional que le permitió a la Casa Rosada administrar las partidas a discreción, los mandatarios provinciales y los bloques opositores en el Congreso quieren garantizarse que esta vez el Congreso sancione la norma. Para ello emplazarán al libertario José Luis Espert, el mandamás de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con un cronograma estricto de tratamiento del proyecto con citaciones a funcionarios del Ministerio de Economía y fecha final para la firma del dictamen. El objetivo es llegar a fin de año con la ley sancionada y evitar caer en la trampa que les tendió el oficialismo el año pasado cuando, en vísperas del cierre del período de sesiones ordinarias del Congreso, clausuró de manera intempestiva el debate y prorrogó por segunda vez consecutiva el presupuesto 2023. El oficialismo, a sabiendas de la ofensiva que se viene, no descarta redoblar la apuesta y convocar al debate ni bien Milei presente la iniciativa en el Congreso para contrarrestar, así, los emplazamientos. Para neutralizar el riesgo de que la oposición estreche filas y le dé vuelta su presupuesto, buscará congraciarse con los gobernadores que supieron ser afines con dos señuelos: una contrapropuesta a la ley que coparticipa los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) -que el Gobierno vetó el jueves pasado- y un nuevo esquema de distribución entre las provincias de lo recaudado por el impuesto a los combustibles, dos iniciativas claves para las provincias. De todo esto conversaron Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco) con el designado ministro del Interior, Lisandro Catalán; el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. Los tres mandatarios provinciales, que pactaron acuerdos electorales con los libertarios en sus provincias, no pudieron rehuir la convocatoria a la mesa federal que lanzó el Gobierno tras su derrota en las urnas bonaerenses, pero tampoco se privaron de hacerle algunos llamados de atención al Gobierno y plantearle la necesidad de recomponer relaciones con provincias que en su momento estuvieron cercanas a la Casa Rosada. El trío coincide en que este año el presupuesto debe ser ley y no hay margen para una nueva prórroga. "Aunque algunas estimaciones queden en letra muerta, no deja de ser una hoja de ruta importante para las provincias", sostienen. En la reunión, los ministros les advirtieron a los gobernadores sobre los "peligros de abandonar el déficit fiscal", a través de la aprobación de leyes que "perjudiquen el equilibrio presupuestario". Los mandatarios coincidieron, aunque sugirieron establecer prioridades. "Motosierra tres años seguidos es insostenible", graficó un diputado integrante de la Comisión de Presupuesto cercano a uno de los mandatarios dialoguistas. Los gobernadores reclaman buena fe del equipo económico y una primera señal, sostienen, es tener vocación para negociar de manera seria. "De todas las actitudes dialoguistas que se pueden tener, la primera es sobre el presupuesto. No es muy conveniente que un Ejecutivo actúe con discrecionalidad", advirtió el senador catamarqueño Guillermo Andrada, quien responde al gobernador Raúl Jalil. DesconfianzaEl problema es que el Gobierno ha demostrado ser poco confiable y mal pagador de sus promesas, acicatea un legislador que supo participar de las negociaciones presupuestarias que quedaron truncas el año pasado. Observa, no sin desconfianza, que mientras el flamante ministro Catalán promete diálogo, el Gobierno veta dos leyes sensibles para las provincias -la de coparticipación de los ATN y el financiamiento de las universidades- y, para colmo, continúa rebanando partidas que van a sus distritos. Por caso, el jueves pasado dictó la decisión administrativa 23/2025 por la cual les podó $17.477 millones en concepto de transferencias corrientes. "Redujo la partida de los ATN, que son recursos de las provincias, en unos $7000 millones. También disminuyó en casi $40.000 millones las transferencias a las universidades", advirtió. Todo indica que la discusión del presupuesto 2026 arrancará en un clima de fuerte desconfianza. Cada gobernador mirará con lupa las partidas que son de su interés directo -obras públicas y las transferencias a las 13 cajas jubilatorias no transferidas-, además de otros puntos que hacen al debate general: el futuro de las retenciones agropecuarias; las partidas destinadas a educación y salud y los gastos tributarios que incluye, por caso, el régimen especial de Tierra del Fuego. El quid de la cuestión es si el presidente Milei estaría dispuesto a aceptar eventuales modificaciones a su preciada hoja de ruta en materia económica y fiscal. El año pasado, cuando su figura alcanzaba la cresta en todas las encuestas de imagen pública, no aceptó las propuestas que le acercaron los legisladores dialoguistas y clausuró el debate. La derrota en Buenos Aires del domingo pasado, sin embargo, trastocó el escenario. Los opositores más críticos temen que, forzado por las circunstancias, el Gobierno acepte hacer concesiones para después vetarlas una vez que la ley esté sancionada y el Congreso cierre sus puertas el 30 de noviembre, cuando finalice el período ordinario de sesiones.

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

Papu Gómez habló de Scaloni y de su paso por la selección, en la cuenta regresiva a su vuelta al fútbol tras la sanción por doping

Alejandro "Papu" Gómez volverá a jugar al fútbol en octubre. Lo hará en Pádova, de la Serie B italiana, tras cumplir la sanción por dóping. Mientras tanto, conserva un raro privilegio: es el único jugador de la selección que compartió equipo con el actual entrenador del equipo, Lionel Scaloni. Fue en la temporada 2014. El ex Arsenal y San Lorenzo venía del fútbol de Ucrania, mientras que el actual DT quemaba sus últimos cartuchos como futbolista profesional.En una entrevista con el periodista Julián Polo para el ciclo "De visitante", el Papu contó todo lo que el actual DT de la Scaloneta lo ayudó en sus primeros tiempos en Bérgamo -ciudad en la que todavía reside a la espera de su regreso a las canchas- y detalló cuál fue la principal virtud del entrenador a la hora de asumir las riendas de la selección. "En la parte de gestión fue muy vivo e inteligente. Hizo una renovación muy buena en la Selección después de Rusia 2018, con chicos que tenían mucho hambre. Rodeó bien a Leo [Messi] con jugadores talentosos que se iban a matar por él", recordó el Papu. Y añadió, sobre el día a día de la Scaloneta: "Es muy cercano al jugador, y eso al futbolista le gusta: te va de frente y no dice boludeces. Los resultados empezaron a llegar y eso generó un ambiente de armonía".Gómez recordó cómo fueron sus primeros partidos en la selección de la mano de Scaloni: "A mí, cuando me llama, venía de ser el jugador del mes de la liga italiana en septiembre y en octubre. Fui convocado y no jugué un minuto. Era difícil, porque comparto puesto con los mejores del mundo. Pero jamás una cara de culo, jamás nada. Me entrenaba a morir", evocó el Papu.Y continuó: "Entendía mi rol y quería estar ahí. Leo [Scaloni] me conocía como persona y sabía lo que le podía dar afuera y dentro del vestuario. Me hubiera gustado jugar más. Terminé jugando la Copa América y siendo importante, demostrando que podía jugar", expresó.Luego, el Papu contó cómo fue la historia de la primera convocatoria de Cristian "Cuti" Romero a la selección: "Me acuerdo que en ese momento que Scaloni estaba buscando un central izquierdo. Yo todavía no era convocado. Estaban buscando un central zurdo y lo vino a ver a Palomino al Atalanta. Viene, me lo comenta, y le digo 'llevate a Cuti porque es un crack'. A mí no me dijo nada. Yo decía 'vení, convocame a mí'. Al final, primero me convoca a mí y una o dos convocatorias después lo llama a Cuti, que ya lo venían siguiendo Samuel y Ayala. Extraordinario, nunca vi una cosa igual". View this post on Instagram A post shared by Calcio Padova (@padovacalcio)Y contó cómo incentivaba al Cuti, quien por entonces jugaba en Atalanta: "Yo lo picaba siempre. Jugábamos contra la Roma y le decía: 'Mirá que hoy jugás contra Dzeko, hoy no tocás una pelota'. Me decía: 'Ah, sí. Vas a ver'. Y Dzeko no tocaba una pelota. Jugábamos contra Inter, con Lukaku y Lautaro. Le decía: '¡Sabés el baile que te van a dar!'. Y él me decía: 'Hoy los rompo a los dos'. Y no la tocaban. Tiene carácter, personalidad. Obviamente mejoró mucho la salida de balón de abajo. Mejoró en varios aspectos pero ya lo tenía adentro. Lo demás era pulir. Tiempista, agresivo, impresionante".El compañero Scaloni"Cuando llegué al Atalanta estaban el Tanque Denis, Maxi Moralez y Scaloni, que estaba medio pintado", relató el Papu sobre aquellos días de septiembre de 2014. "Leo tenía 36 [años], venía de la Lazio, y ya en el Atalanta había tenido quilombos: lo habían separado, lo querían limpiar... pero se entrenaba con nosotros", detalló Gómez, formado en Arsenal de Sarandí y de recordado paso por San Lorenzo, pero que no volvió a ser convocado por Scaloni a la selección tras el mundial de Qatar 2022.Sobre aquellos días del hoy entrenador de la selección argentina, el Papu añadió: "No jugó mucho, pero se entrenaba a morir. Un profesional extraordinario. Y cuando llego al Atalanta, me mudo al mismo barrio que él. Vivíamos al lado e íbamos todos los días juntos. Fue la persona que me ayudó desde el primer día con todo: a comprar auto, a buscar casa", evocó Gómez.¿Y cómo era Scaloni como futbolista? "Insoportable, en el buen sentido. Estaba activo todo el tiempo, con mucha energía. Tirando chistes, entrenando, todo el tiempo a mil. Era muy querido en el vestuario". También contó que Scaloni "en ese momento ya buscaba ser técnico. El primer curso que hizo, el UEFA C, lo hizo en Bérgamo con tres o cuatro compañeros grandes que estábamos en ese momento".

Fuente: La Nación
11/09/2025 03:18

La FIFA inhibió a Newell's y no podrá incorporar jugadores por un año y medio: por qué se impuso la sanción

La FIFA impuso una inhibición al Club Atlético Newell's Old Boys que le impide realizar incorporaciones durante los próximos tres mercados de pases. La medida fue reconocida por la institución de Rosario mediante un comunicado difundido en su cuenta oficial de X. La sanción se relaciona con una deuda por el pase del delantero uruguayo Juan Ignacio Ramírez.Según el texto difundido por la institución, la dirigencia ya inició el procedimiento correspondiente para revertir la penalización. "El proceso de desinhibición ya se encuentra en curso y avanzando de manera inmediata, motivo por el cual esta situación no generará ningún tipo de impedimento para que Newell's Old Boys pueda incorporar futbolistas en el próximo mercado de pases", señaló el club. En el mismo mensaje, indicó que la sanción es "de carácter arbitrario" y sostuvo que se está actuando "con la seriedad, la responsabilidad y el compromiso que exige la circunstancia".El Club Atlético Newell's Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que en las últimas horas la FIFA notificó una inhibición sobre nuestra institución.El Club reconoce formalmente esta medida, aunque la considera de carácter arbitrario. Sin embargo, queremos llevarâ?¦— Newell's Old Boys (@Newells) September 11, 2025La sanción, de acuerdo a lo informado por TyC Sports, responde a una cuota impaga por la transferencia de Juan Ignacio Ramírez, quien fue adquirido por Newell's en enero de 2024 por un total de 4.000.000 de dólares. En esa operación, los clubes uruguayos Nacional y Liverpool compartían la ficha del jugador, y fue este último el que inició un reclamo ante la FIFA por una suma cercana a los dos millones de dólares.El mismo medio indicó que, según sostienen desde Newell's, el dinero fue efectivamente depositado, pero se acreditó fuera de término debido a demoras bancarias, lo que habría motivado la federación internacional.En tanto, el equipo que conduce Cristian Fabbiani, viene de dos derrotas consecutivas en el Torneo Clausura. Primero cayó en el clásico ante Rosario Central y luego frente a Barracas Central, resultados que dejaron al equipo rosarino en el puesto 13 entre los 15 clubes que integran el grupo A del torneo Clausura, y a cuatro puntos de Banfield, el último de los hasta el momento clasificados a octavos de final de esa zona. En ese marco, este fin de semana, recibirá a Atlético Tucumán en el estadio Marcelo Bielsa, con el objetivo de romper la racha negativa. Ese encuentro será también la antesala de un compromisos que puede marcar el futuro del año para los leprosos. La semana siguiente, Newell's enfrentará a Belgrano de Córdoba por los cuartos de final de la Copa Argentina. Con más de una década sin títulos, la Lepra ve en el torneo federal la posibilidad más concreta de competir por un campeonato.En paralelo, la dirigencia buscará resolver el conflicto con FIFA. El comunicado oficial no detalla montos ni plazos, pero sí aclara que el proceso administrativo para levantar la inhibición ya fue activado. La expectativa del club es que esta situación no condicione el armado del plantel para el próximo mercado de pases.

Fuente: La Nación
05/09/2025 17:00

Cuál fue la sanción para Independiente

Independiente afronta un duro golpe tras los incidentes protagonizados por sus hinchas en el partido contra Universidad de Chile, el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, en el partido de vuelta por los octavos de final de la Sudamericana. La Conmebol tomó una drástica decisión respecto al club de Avellaneda por los disturbios y la dirigencia anunció que apelará el fallo ante la Comisión de Apelaciones.La sanción impuesta a IndependienteLa Comisión Disciplinaria de la Conmebol determinó "descalificar al Club Atlético Independiente sin exclusión de futuras competiciones", así como la "obligación de jugar puerta cerrada los siguientes 7 partidos en condición de local en competiciones de la Conmebol" y la misma cantidad de partidos como visitante sin la presencia de sus aficionados. A esto se suma dos multas económicas considerables. La primera es de 150.000 dólares, que serán descontados de los ingresos por derechos televisivos. La segunda asciende a US$ 100.000 por infracción al código disciplinario de la Conmebol.La reacción del club ante la sanciónLa respuesta inicial de Independiente a través de redes sociales fue contundente: "Perdió el fútbol. Ganaron los violentos". La publicación mostraba una imagen de una chaqueta blanca con el escudo del club manchada con sangre.Según trascendió, la Conmebol solicitó confidencialidad sobre lo tratado en la audiencia. Néstor Grindetti, presidente de Independiente, declaró: "Todo el mundo sabe lo que viene diciendo cada una de las partes y no hubo nada nuevo. Nosotros pudimos reiterar nuestra verdad y los abogados estuvieron muy bien".Los incidentes en el partido de Independiente y Universidad de ChileEl encuentro entre Independiente y Universidad de Chile fue suspendido a los 47 minutos debido a las peleas entre los hinchas de ambos clubes, cuando el marcador reflejaba un empate 1-1 en el partido de vuelta. En el encuentro de ida, Universidad de Chile había logrado la victoria por 1-0.Los gravisimos incidentes en el partido entre Independiente y la U. de ChileLas sanciones de Universidad de ChileLa Conmebol también sancionó al club chileno, obligándolo a jugar 7 partidos como local a puertas cerradas y 7 partidos como visitante sin su público. Además, deberá abonar US$ 270.000 en multas. Se espera que Universidad de Chile juegue como local ante Alianza Lima en el estadio de Coquimbo, sin público en las tribunas. Además, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) prohibió el ingreso de público visitante a los partidos que juegue Universidad de Chile en la provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027. También se prohibió la concurrencia a espectáculos deportivos a 41 individuos identificados como integrantes de la barra brava de Independiente, acusados de agredir a los hinchas chilenos.Tras la sanción a Independiente, Universidad de Chile avanzó a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. Ahora se enfrentará a Alianza Lima, de Perú, dirigido por Néstor Gorosito. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
05/09/2025 09:00

El Senado dio media sanción al proyecto que limita los DNU presidenciales; doblete de Messi en la victoria ante Venezuela

El Senado rechazó el veto de Milei y dejó firme la ley de emergencia en discapacidad. Fue con 63 votos a favor y 7 en contra, superando con holgura los dos tercios necesarios. El rechazo a la decisión presidencial ya había sido revertido en Diputados. Desde el Gobierno adelantaron que van al ir a la Justicia contra la ley, que declara la emergencia para garantizar los derechos y el acceso de las personas con discapacidad a servicios esenciales.El Senado le dio media sanción al proyecto que limita los DNU presidenciales. Se aprobó con 55 votos a favor, 8 negativos y 2 abstenciones. Propone que si ambas cámaras no los validan con mayoría absoluta en 90 días corridos, caerían. También si una sola los rechazara. La definición queda ahora en Diputados..Donald Trump anunció después de hablar con Zelenski que va a tener una charla con Putin. Después de hablar con su par de Ucrania y varios líderes europeos tras la cumbre en París realizada para garantizarle a Kiev que habrá un alto al fuego en la guerra con Rusia, el mandatario norteamericano anunció que pronto se va a comunicar con Putin. Presidentes de 26 países se comprometieron a darle apoyo militar a Zelensky en caso de una tregua con Rusia.Doblete y asistencia de Messi en la goleada a Venezuela. La Selección ganó 3 a 0, con dos goles de Leo y uno de Lautaro Martínez, el partido correspondiente a la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas, en una noche especial en el que el capitán jugó el que podría ser su último partido oficial con la celeste y blanca en Argentina. "Mi sueño era tener el cariño de mi país", dijo Messi después del encuentro. El martes la Selección visita a Ecuador por la última fecha.La Conmebol descalificó a Independiente de la Copa Sudamericana por los incidentes ante la U de Chile. El organismo dio a conocer su decisión después de los descargos que hicieron ambos clubes en Paraguay. El equipo chileno va a jugar los cuartos de final ante Alianza Lima de Perú, pero también va a afrontar varias medidas disciplinarias y económicas. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
05/09/2025 04:05

Un Inspector Jefe de la Policía explica la diferencia entre una sanción económica y un delito por tráfico de hachís: "Como mínimo son 600 euros"

El delito de tráfico se considera una infracción grave, que conlleva una multa de hasta 30.000 euros y pena de cárcel

Fuente: Página 12
04/09/2025 21:04

El Senado le dio media sanción al proyecto que modifica la legislación de los DNU

De aprobarse, cada decreto de necesidad y urgencia debería ser tratado en el Congreso en un plazo máximo de 90 días. Asimismo, quedaría sin efecto de ser rechazado por una sola de las cámaras.

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:10

Alexander López Maya regresa al Senado, Corte Constitucional anula sanción por doble militancia

El alto tribunal amparó los derechos políticos del congresista del Pacto Histórico, quien deberá dejar su cargo en la Procuraduría para retornar al legislativo tras la anulación de la sentencia que había motivado su salida

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:09

Dura sanción a funcionario judicial que presentó incapacidad falsa, en Cauca: lo destituyeron e inhabilitaron más de 10 años

La decisión se tomó tras descubrir que el secretario del Juzgado Promiscuo Municipal de Jambaló utilizó un certificado médico adulterado para justificar su ausencia

Fuente: Ámbito
02/09/2025 21:36

La dura sanción que aplicó el APREVIDE a los hinchas de la U de Chile y a 40 barras de Independiente

APREVIDE prohibió hasta fines de 2027 el ingreso de hinchas de la Universidad de Chile a estadios de la provincia de Buenos Aires. Además, se le aplicó derecho de admisión a cuarenta barras del Rojo.

Fuente: Infobae
30/08/2025 16:26

Tribunal de Campeche ratifica sanción a periodista y medio digital

El máximo órgano judicial estatal ratificó la supervisión de los contenidos que se hagan

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:22

Andrey, exconcursante del 'Desafío del Siglo XXI', admitió que terminó en ceros tras sanción por incumplimiento de Omega

El participante explicó en una transmisión en vivo que las sanciones del programa lo privaron de cualquier ganancia, luego de que su equipo fue castigado con la entrega total del dinero acumulado

Fuente: Página 12
29/08/2025 01:41

Media sanción a un proyecto de prevención de abusos sexuales a personas de pueblos originarios

La iniciativa plantea que se lleven a cabo acciones de visibilización, sensibilización y educación para prevenir las agresiones sexuales, una práctica que viene de la colonia pero que se mantiene en una amplia extensión de la provincia, sobre todo en el Chaco salteño, donde hay una larga lista de abusos sexuales de todo tipo contra mujeres y niñas indígenas, sobre todo.

Fuente: Infobae
28/08/2025 15:15

Por qué que el joven asesino de Miguel Uribe no recibió la pena máxima por este crimen: abogado penalista explicó la sanción

Infobae Colombia consultó a un abogado penalista para entender los motivos legales de esta decisión, que ha generado un debate sobre la efectividad del sistema penal juvenil y la percepción de impunidad en delitos graves cometidos por menores

Fuente: Infobae
28/08/2025 11:29

En medio de la polémica por la sanción aplicada al sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay, representante a la Cámara defiende proyecto para que los adolescentes paguen penas como adultos: "No más homicidios y terrorismo cometidos por menores"

Según los defensores del proyecto, la propuesta de castigar hasta con 60 años de prisión a adolescentes por delitos graves es para impedir que la criminalidad siga utilizando a los niños como instrumentos del delito

Fuente: Infobae
27/08/2025 23:22

Centro Democrático rechazó tajantemente la sanción de 7 años impuesta al menor que disparó contra Miguel Uribe Turbay: "Revíctimiza al país"

Integrantes de la colectividad coincidieron en que la justicia colombiana premió al sicario del magnicidio del precandidato presidencial

Fuente: Infobae
27/08/2025 22:14

Concejal de Bogotá que estuvo en atentado contra Miguel Uribe reaccionó a la sanción impuesta a menor que disparó al senador: "Produce vergüenza y dolor"

Andrés Barrios Bernal, íntimo amigo del precandidato asesinado, expresó su frustración por la decisión de la justicia colombiana

Fuente: Infobae
27/08/2025 18:19

Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe, reaccionó a la sanción impuesta al menor de edad que le disparó: "Nunca se equipara"

El profesional en Derecho criticó la Ley de Infancia y Adolescencia, asegurando que incentiva el uso de niños, niñas y adolescentes en la comisión de delitos, sin que tengan un castigo real

Fuente: Infobae
27/08/2025 09:30

Magistrado Álvaro Hernán Prada, Presidente del CNE sobre topes de campaña de Petro Presidente: "la sanción propuesta no busca excluir a los partidos de la contienda, sino aplicar la ley"

El proceso detallado por el presidente del Concejo Nacional Electoral establece que los magistrados disponen de quince días para analizar un expediente de más de siete mil folios y, si no logran mayoría, la decisión pasará a jueces sorteados

Fuente: Página 12
27/08/2025 03:02

Media sanción al crédito de 100 millones de dólares para obras del Corredor Bioceánico

Lo otorgará FONPLATA y será para obras viales, de saneamiento de agua y de mejoramiento de los controles de seguridad para la zona comprendida en el trayecto de este vía que unirá el Atlántico con el Pacífico.

Fuente: Clarín
26/08/2025 15:00

La Justicia electoral dejó firme una sanción contra el Partido Demócrata Cristiano por realizar campaña electoral encubierta

La Cámara Nacional Electoral no hizo lugar a la apelación que había presentado el partido por los hechos sucedidos en el marco de las PASO 2023.La Justicia consideró que la fuerza contrataba espacios radiales para realizar entrevistas que resultaban en campaña encubierta.

Fuente: Infobae
24/08/2025 14:10

Karla Estrella concluyó curso del Conapred tras sanción del TEPJF por violencia política de género

La sancionada permanecerá 17 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas

Fuente: Infobae
24/08/2025 06:30

Anulada la sanción impuesta a un agente de la Policía Nacional que se peleó con un compañero en los vestuarios de la comisaría: "Fue una disputa privada"

La resolución del Director General de la Policía sancionaba al oficial con una suspensión de funciones durante un mes y diez días

Fuente: Infobae
22/08/2025 21:19

SIC impuso dura sanción a EPS por vulnerar derecho a la salud: divulgó la historia clínica de un paciente con VIH

La divulgación no autorizada desencadenó actos de discriminación en su entorno laboral y afectaciones emocionales que requirieron atención psicológica

Fuente: La Nación
21/08/2025 21:18

Senado | Con amplio apoyo, avanza rumbo a su sanción el financiamiento universitario que Milei prometió vetar

Tras rechazar cinco decretos desregulatorios, el Senado comenzó a debatir esta tarde el proyecto de ley de financiamiento universitario, iniciativa que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados y que el presidente Javier Milei prometió vetar por considerar que romperá el equilibrio fiscal que persigue la administración libertaria desde que llegó al poder en diciembre de 2023.El proyecto avanza a paso firme rumbo a su sanción, ya que cuenta con amplio respaldo de casi la totalidad del arco opositor. Así quedó demostrado con la habilitación sobre tablas del tratamiento de la iniciativa, que superó con creces los dos tercios que se necesitaban para darle luz verde al debate.La apertura de la discusión fue aprobada por 58 votos a favor y tan sólo 13 en contra. Se opusieron los senadores de La Libertad Avanza, el peronista salteño Juan Carlos Romero.El pro votó dividido, la mayoría del bloque votó con los libertarios, pero el cordobés Luis Juez, la pampeana María Victoria Huala y la porteña Guadalupe Tagliaferri se desmarcaron de la flamante alianza electoral de la escudería amarilla con los libertarios y votaron por abrir el debate. El radicalismo también apoyó el tratamiento, con la única excepción de Carolina Losada (Santa Fe).El proyecto propone actualizar las partidas presupuestarias para el sistema universitario nacional al primer día de este año según la inflación acumulada durante 2023 y 2024. La acumulación de dos años en la variación del índice de precios al consumidor (IPC) se explica en el hecho de que una iniciativa de similares características fue vetada el año pasado por Milei y coincide, además, con los ejercicios que la administración pública viene funcionando sin un Presupuesto aprobado por el Congreso.Como parte de la inyección financiera el texto ordena una recomposición salarial, también ajustada por inflación, para docentes y el personal no docente de las casas de altos estudios nacionales a contar desde diciembre de 2023 hasta la fecha sanción de la ley. Una vez concretada esta mejora, la norma establece la realización de paritarias mensuales.En el inicio del debate, el kirchnerista Fernando Salino (San Luis) destacó la "muy buena técnica legislativa" de la iniciativa y destacó que su objetivo "es garantizar la protección y el sostenimiento de la educación universitaria pública en todo el territorio de la Argentina".En ese sentido, Salino acusó a Milei de llevar adelante una política de desfinanciamiento del sistema universitario y destacó que "durante los primeros cinco meses de 2025 el Gobierno transfirió un 22,5% (de recursos) menos que en 2023". En el mismo período "los profesores universitarios cobraron un 30% menos", agregó.En respuesta a las objeciones oficialistas, el kirchnerista puntano destacó que el costo fiscal del proyecto es del 0,16% del producto bruto interno (PBI). "Nos parece que los valores son exiguos cuando estamos hablando de educación, de investigación, de la mejora en la calidad de vida de los argentinos", concluyó.El radicalismo también sumó su apoyo en la voz de Maximiliano Abad (Buenos Aires) quien cuestionó la política económica del Gobierno de apostar a la producción primaria como forma de obtener divisas y buscar el equilibrio fiscal mediante el ajuste en sectores como la educación o la salud."Es un error monumental creer que el crecimiento de nuestro país va a ser automático por las exportaciones del campo, de la minería o de Vaca Muerta. Veo con preocupación que haya dirigentes esperando que venga una avalancha de dólares", advirtió Abad, quien señaló que lo que el proyecto busca "es la recomposición de partidas de funcionamiento y salarios y de las becas" y "recuperar lo perdido" a manos de la inflación.Otro radical, Flavio Fama (Catamarca), criticó el discurso oficialista que justifica el ajuste sobre las universidades en el supuesto abuso y despilfarro de fondos por parte de las casas de altos estudios."¿Dónde están las auditorías? ¿Donde están los autores de esas cosas tan feas que nos quisieron hacer creer que pasaban en las universidades argentinas?", preguntó de forma retórica Fama, exrector de la Universidad Nacional de Catamarca.El peronista pampeano Daniel Bensusán calificó de "falso dilema" la discusión que plantea la Casa Rosada al plantear que inyectar fondos en la educación superior afecta el superávit de las cuentas públicas. "Esto es una decisión política del Presidente de desfinanciar las universidades nacionales, no es una cuestión fiscal", sentenció.El proyecto fue aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados y el último martes obtuvo dictamen de comisión en el Senado con el único rechazo del oficialismo. El amplio apoyo político empujó para que la iniciativa ,al igual que la declaración de la emergencia en materia de atención sanitaria pediátrica, fuera tratada sobre tablas este jueves, sin esperar los siete días que establece el reglamento.

Fuente: Ámbito
21/08/2025 14:51

Conmebol emitió un nuevo comunicado tras la batalla en la cancha de Independiente, a la espera de la sanción

El ente que rige el fútbol sudamericano exclamó "repudio y condena" tras los gravísimos incidentes que se vivieron en la cancha de Independiente contra los hinchas de Universidad de Chile.

Fuente: La Nación
21/08/2025 04:18

La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto que busca cambiar el huso horario de la Argentina

Entrada la madrugada y casi sobre el final de una maratónica sesión en el Congreso, la Cámara de Diputados le dio medio sanción al proyecto que busca cambiar el huso horario de la Argentina cuatro horas al oeste de Greenwich durante el período invernal. La votación se cerró con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones y fue elevada al Senado.Se trata de la iniciativa que el exvicepresidente Cobos y legislador de la UCR, Julio Cobos, presentó en más de una oportunidad ante la cámara Baja. Esta misma busca modificar el huso horario del país bajo el argumento de que existe un desfasaje significativo entre la hora que marcan los relojes y la hora solar real, lo cual genera diversos inconvenientes para la población, entre ellos el consumo eléctrico.¡Justo a tiempo! ð???â?°Aprobamos en @DiputadosAR el proyecto que modifica el huso horario de ð??¦ð??· pasando de -3 a -4, el que realmente nos corresponde. El objetivo es sincronizar mejor la hora oficial con la hora solar. Esto mejora el rendimiento y optimiza el uso de la luz natural. pic.twitter.com/FNe0a4XBBO— Julio Cobos (@juliocobos) August 21, 2025El texto de la ley le otorga la potestad al Poder Ejecutivo de modificar la hora al huso -3, el actual, durante el período estival si lo considera necesario, mientras que en invierno se llevaría hasta el -4. Esto permitiría mantener una suerte de horario de verano. Cobos sostiene que la Argentina posee una de las mayores diferencias entre la hora oficial y la solar.En la actualidad, la Argentina se rige por el huso horario -3. Geográficamente, la mayor parte del territorio nacional se encuentra dentro de la franja correspondiente al huso -4. Solo la zona cordillerana ingresa en el huso -5. Esta diferencia es la que el legislador mendocino define como un problema. "La Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4), y esto provoca varios inconvenientes", sostuvo Cobos.Cada Estado tiene la capacidad de definir su propia hora oficial. No existe un tratado internacional que obligue a los países a adoptar un huso particular. La mayoría elige su hora a partir del Tiempo Universal Coordinado (UTC) para mantener una armonía global.El proyecto enumera una serie de ventajas que la modificación horaria aportaría al país. El argumento central se enfoca en el ahorro energético, un punto crítico dados los problemas de abastecimiento de electricidad y gas que enfrenta el país, especialmente durante el invierno. La idea es aprovechar más la luz solar para reducir el consumo eléctrico.Otro beneficio esperado es una mejora en el desempeño escolar. Según Cobos, el desajuste horario afecta negativamente el "sistema circadiano de cada persona". Este ritmo biológico regula el sueño y la vigilia. Un mejor alineamiento con la luz solar podría impactar de forma positiva en la atención y el rendimiento de los alumnos.La iniciativa propone también una coordinación regional con los países integrantes del Mercosur. El objetivo es que los socios comerciales establezcan sus horas oficiales dentro de sus respectivos husos y coordinen sus fechas de modificación. Esto facilitaría las relaciones comerciales, bursátiles, bancarias y de transporte.La implementación de este proyecto implicaría un cambio práctico para todos los ciudadanos. Con la modificación, se debería atrasar una hora los relojes en todo el país. Como consecuencia directa, amanecería y anochecería una hora más temprano.

Fuente: Infobae
20/08/2025 23:30

Colima aprueba penas de 3 a 6 años de prisión a quien cometa acecho, sanción se endurece si afecta a grupos vulnerables

Quienes resulten culpables enfrentarán una pena de uno a tres años de prisión y una multa

Fuente: La Nación
20/08/2025 20:18

No todo está perdido: todavía existe la sanción social

¿Sobrevive en la Argentina la sanción social? ¿Da todo lo mismo o hay límites que todavía resulta costoso transgredir? ¿Somos una sociedad anestesiada frente a su propia degradación, o nos resistimos y reaccionamos ante la ruptura de algunos códigos elementales de la convivencia? Si conectamos algunos hechos ocurridos en las últimas semanas, tal vez nos encontremos con una buena noticia.Un diputado de la Nación, José Luis Espert, fue invitado el 11 de junio de este año a participar del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política en la sede de la Universidad Católica Argentina. En ese contexto, se citó a sí mismo para recordar un insulto desaforado a Florencia Kirchner: "¿Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran pâ?¦?", había escrito en X. Y se le ocurrió oportuno repetirlo con todas las letras ante ese auditorio académico. El público se incomodó, hubo reacciones espontáneas y le hicieron notar el desagrado. Algunos, incluso, le exigieron que se retirara; otros eligieron irse ellos. "Así no", fue el mensaje de numerosos asistentes. Se pueden discutir ideas y personas. Se lo puede hacer con vehemencia y un énfasis categórico. Pero llevar a un espacio institucional el lenguaje violento de la descalificación y el agravio rompe las reglas de la convivencia civilizada. El episodio mereció también un pronunciamiento formal de la UCA, a la que nadie podría imputarle afinidad con el kirchnerismo: "Son términos que contradicen los valores del respeto y el diálogo", afirmó la universidad en un comunicado.Hace diez días, en una entrevista radial, un exembajador de la Argentina, el señor Diego Guelar, calificó al expresidente Macri de "reverendo hijo de pâ?¦" por haber respaldado una alianza electoral con el oficialismo. Tampoco se privó de usar todas las letras. Un grupo de exdiplomáticos que pertenecen a distintos sectores, y del que el propio Guelar formaba parte, decidió su expulsión inmediata. Al anunciar la medida aludió al "comportamiento violento y maleducado" de alguien que sirvió como embajador durante el gobierno de Macri. La reacción tuvo el mismo espíritu: se puede disentir, claro, pero la violencia y el agravio son inaceptables.Las reacciones no solo se registran en la vida política. Una noticia reciente nos cuenta que los vecinos de un country de Berazategui rechazaron la solicitud del jefe de la barra brava de Boca, Rafael Di Zeo, para mudarse a ese lugar. Al menos en este caso, pesó más el prontuario que el dinero.Son recortes, por supuesto, de una realidad mucho más compleja, pero también son síntomas de algo saludable: hay núcleos de la sociedad en los que todavía se conserva la noción del límite. No vale cualquier cosa ni de cualquier modo. Que observemos a nuestro alrededor una pronunciada degradación en las formas de convivencia no significa que nos resignemos a eso ni que naturalicemos todo. Hay sectores, incluso, que no están dispuestos a mirar para otro lado, aunque la indiferencia a veces garantice menor exposición y mayor comodidad. No "todo pasa".Es cierto que también abundan los ejemplos exactamente opuestos, incluso en ámbitos escolares, familiares e institucionales, en los que muchas veces tiende a dominar una cultura excesivamente permisiva, en algunos casos emparentada con la anomia, donde la disciplina y la sanción parecen malas palabras. Si sabemos detectarlas, veremos -sin embargo- señales de una demanda social que valora los buenos modales, las reglas de la cortesía y la corrección en el lenguaje, además de la conducta recta.La sanción moral tal vez sea uno de los mayores reaseguros que tenga una sociedad. No se trata, por supuesto, de pararse frente a los demás con el dedo levantado ni de imponer, desde el puritanismo, una forma de hablar o de comportarse. Se trata, sí, de preservar códigos básicos de relación y un sistema de valores basado en el respeto por el otro y en la ética de la convivencia. Se trata, sí, de levantar barreras simbólicas frente a la provocación y la inconducta.Los mecanismos de sanción social son siempre discutibles e imperfectos. Deben aplicarse, por eso, con mesura y ecuanimidad. El propio derecho de admisión exige prudencia y responsabilidad, cuidándose de no caer en el terreno del prejuicio, la ligereza y el abuso.Los llamados "escraches" en lugares públicos son una repudiable deformación que desnaturaliza la sanción social. Lo mismo debe decirse de los acosos digitales a través de las redes sociales y de cualquier actitud que resulte avasallante y agresiva. El señalamiento, cuando se hace desde el anonimato o desde grupos "empatotados", resulta tan peligroso como incivilizado.En un clima de crispación y antagonismos, se hicieron frecuentes en una época los hostigamientos a figuras públicas: algunos en la calle, otros en aviones, restaurantes o aeropuertos. Los cortes de videos, a través del celular, se convirtieron en aliados instrumentales de ese tipo de atropellos. Confundir esas agresiones con la legítima y saludable sanción social es tan grosero como asimilar a una horda con un tribunal.Aun en la espontaneidad, la sanción moral o simbólica debe enmarcarse en las reglas y nunca bordear el exceso. En ningún caso puede convertirse en un dispositivo de "justicia popular" o por mano propia. Como siempre, el desafío es encontrar el equilibrio, el punto medio.En el caso del diputado Espert, el contraste se hace evidente alrededor de una misma persona. Recogió un reproche social e institucional por un exabrupto chocante y provocador en un ámbito académico. Y a los pocos días fue víctima de un ataque artero e incalificable a su domicilio. El "escrache" no solo es repudiable: constituye, por lo menos, un acto de violencia moral.Reacciones como las que provocaron los agravios de Espert y de Guelar nos muestran que una parte de la sociedad no convalida la descalificación y el lenguaje soez dentro del debate público. Hay que mirar las encuestas para entender la decisión del Presidente de suspender los insultos. Según un sondeo que hizo en julio la consultora Analogías, el 73% de los argentinos rechaza "las formas" de Milei. Un estudio de Zuban Córdoba marca que el 66,7% de los encuestados ve como "preocupante" el uso de insultos y lenguaje ofensivo contra críticos u opositores del Gobierno. Y el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA reporta que el 71% de un universo de 1746 consultados asocia el discurso de Milei con términos como "violento", "agresivo", "ordinario" o "vulgar". Incluso entre sus propios votantes, según un relevamiento de Patricia Nigro y Mario Riorda, casi el 40% desaprueba ese estilo comunicacional, solo avalado por grupos fanatizados. El mensaje parece claro y contradice abiertamente el discurso del poder: "Las formas sí importan".Puede sospecharse, entonces, que la abstinencia presidencial de insultos responde más a la conveniencia que a la convicción; podría tratarse de una táctica electoral y no de una genuina autocrítica. En cualquier caso, queda claro que la ciudadanía conserva algunos anticuerpos y no está dispuesta a convalidar ciertos niveles de degradación en la convivencia pública.La grosería y la descalificación personal se incorporaron al lenguaje político durante el kirchnerismo, que luego derrapó hacia otras desviaciones peores. Eso ha dado lugar a una coartada: "Los verdaderos insultos son la corrupción y la pobreza", dicen algunos para justificarse y minimizar su agresividad. El origen de todos los extravíos, sin embargo, tal vez haya que rastrearlo en algo tan simple, y a la vez tan elemental, como la pérdida del respeto por el otro.En episodios aislados, desconectados unos de otros, vemos que aun en un contexto de innegable degradación y deterioro, la buena educación y el respeto sobreviven como un valor en la consideración social. Mientras el atropello y la violencia tengan un costo, aunque sea simbólico, podremos decir con alivio que "no todo está perdido".

Fuente: Infobae
19/08/2025 23:05

Insultos, humillaciones y malos tratos tienen en el ojo del huracán a reconocida empresa: Ministerio del Trabajo impuso millonaria sanción

La medida surge luego de denuncias de siete trabajadores y evidencia audiovisual que circuló en redes sociales. Hay copias en la Fiscalía para investigar a uno de los directivos

Fuente: Infobae
19/08/2025 19:12

Refuerzo de presupuestos universitarios: hubo dictamen en el Senado y quedó listo para su sanción

La iniciativa avanzó esta tarde en el plenario de las comisiones de Educación; y de Presupuesto y Hacienda. La oposición quiere ir rápido al recinto. La Casa Rosada prepara nuevo veto

Fuente: Ámbito
19/08/2025 18:51

Después de dos meses, Brasil levantó una sanción a Aerolíneas Argentinas que impedía ampliar sus operaciones

La decisión de la ANAC brasileña se había tomado en junio luego de detectar irregularidades administrativas en la documentación.

Fuente: La Nación
19/08/2025 18:18

Levantan una sanción que había impuesto Brasil contra Aerolíneas Argentinas

A casi dos meses de la sanción de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil, Aerolíneas Argentinas logró revertir la medida que le impedía aumentar los vuelos a ese país desde septiembre próximo, debido a un atraso en la entrega de documentación.La nueva decisión salió publicada en el Diario Oficial de la Unión brasileño, el equivalente al Boletín Oficial argentino, a través de la resolución 17.686 que reemplaza a la anterior del 20 de junio (17.252). El Gobierno está haciendo un satélite y dice que será mejor que los de Cristina Kirchner"Gracias al trabajo de los equipos técnicos de la compañía, se realizaron las presentaciones necesarias que permitieron dar cumplimiento a los requerimientos de la autoridad brasileña y normalizar la situación en un plazo de menos de 60 días", afirmó Aerolíneas en un comunicado. También recordó que las infracciones observadas eran de carácter exclusivamente documental y eran anteriores a 2023. Por otro lado, dijeron que tampoco implicaban ninguna imputación en materia de seguridad operacional ni de la prestación del servicio. En su momento, la ANAC brasileña explicó que la empresa debía documentación desde 2021 que había sido requerida a la oficina de Aerolíneas Argentinas en Brasil. "La medida provisional se adoptó debido a inconformidades identificadas en las inspecciones realizadas por la Agencia, las cuales no fueron corregidas por el operador aéreo", aseguraron. La sanción consistía en prohibirle a Aerolíneas Argentinas establecer nuevas bases operativas en Brasil, además de impedir el aumento de frecuencias en los cinco aeropuertos donde opera: Brasilia (DF), Galeão (RJ), Salvador (BA), Curitiba (PR) y Florianópolis (SC). Más allá de esto, la compañía podía mantener las bases operativas vigentes y las frecuencias que tenía.Según fuentes del sector, la sanción no afectó la operación porque los vuelos de la temporada alta ya estaban autorizados. "Los permisos se deben obtener antes de cargar los vuelos a la venta en el sistema y eso se hace con anticipación", detallaron. Brasil es el principal mercado internacional de Aerolíneas Argentinas, con 88 vuelos semanales que conectan a la compañía con Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Puerto Seguro, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y San Pablo."Con el levantamiento de esta sanción, Aerolíneas Argentinas podrá proyectar la ampliación de su oferta hacia Brasil, generar más y mejores opciones de conectividad para el turismo y los negocios. Aerolíneas ratifica su compromiso con el cumplimiento normativo y con las autoridades aeronáuticas nacionales e internacionales, operando con los más altos estándares de seguridad y calidad en todas sus operaciones", concluyeron en el comunicado.

Fuente: La Nación
19/08/2025 11:18

¿Sanción a Real Madrid? El estreno de Mastantuono, bajo el riesgo de la alineación indebida

Todo está dado para que sea una fiesta. Franco Mastantuono, la joya surgida de River, que acaba de cumplir 18 años y por quien Real Madrid pagó 45 millones de euros, está preparado para debutar esta tarde en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, en la previa del duelo ante Osasuna, lo deportivo quedó en un segundo plano: la polémica por su inscripción con ficha del filial acapara todos los titulares en la prensa española.El tema parece, a primera vista, un tecnicismo. El futbolista fue presentado el jueves pasado como refuerzo del primer equipo, pero a la vez fue inscripto con una ficha de la filial, el Real Madrid Castilla, y el dorsal número 30. "Le pedí al presidente usar el 30, es un número especial para mí. Es el que usaba en River y quería seguir llevándolo. Por suerte, así se dio", confesó el chico en su presentación.Para el jugador, un detalle cargado de nostalgia. Para los abogados especializados en derecho deportivo, parte de un escenario "gris" en donde de acuerdo con cómo se lo interprete, el asunto puede convertirse en un escándalo jurídico.Ocurre que la normativa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) habilita que los futbolistas de un club filial puedan alternar con el primer equipo, siempre que sean menores de 23 años y cumplan con los requisitos administrativos básicos. A simple vista, Mastantuono ingresa en esa descripción.Pero el problema está en la letra chica. El artículo 125 del Reglamento General prohíbe expresamente que el club filial sea utilizado para "eludir el espíritu de la norma". Es decir, que la inscripción no sea una vericueto legal para liberar fichas en el primer equipo. Es en ese terreno pantanoso donde se entrecruzan las opiniones de expertos.Miguel Galán, presidente del CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol) y habitual denunciante en cuestiones reglamentarias, no dudó y calificó la maniobra "de mala fe". "Durante la presentación oficial fue mostrado como jugador del primer equipo, pero el club lo registra en el Castilla con el único objetivo de esquivar la norma de dorsales del 1 al 25 y disponer de más margen para posibles fichajes", disparó sin filtro.En sintonía, subrayó que si Mastantuono llegaba a disputar minutos esta tarde, Osasuna tendría un plazo de 24 horas para denunciar "alineación indebida". Y que en ese caso, el asunto podría transformarse en un "caso testigo" para el derecho deportivo español.â?ª "Si es alineado hoy, estaríamos ante una posible alineación indebida".â?ª "Osasuna, por coherencia jurídica, debe denunciar".@MiguelGalanCNFE explica en ElDesmarque el lío por la inscripción de Mastantuono con ficha del Real Madrid Castilla.ð??? https://t.co/KHKYbNMRyO ð??? pic.twitter.com/FUAsQVdSQk— ElDesmarque (@eldesmarque) August 19, 2025Qué dice la leyEl debate se apoya en tres artículos clave:Artículo 248: establece los requisitos básicos de cualquier alineación válida (inscripción vigente, licencia, edad, ausencia de sanciones).Artículos 250 y 251: regulan la posibilidad de que jugadores del club filial suban al primer equipo, con límites en la cantidad de partidos.Artículo 125: el más polémico. Sanciona cualquier inscripción utilizada "en fraude de ley", es decir cuando se busca eludir el espíritu de las normas.Así, mientras una lectura conservadora sostiene que Real Madrid no infringe ninguna regla â??porque Mastantuono está correctamente inscripto en el Castilla y tiene licencia vigente para jugar en LaLigaâ??, la visión crítica del asunto alerta que se trata de "un uso instrumental del club filial". Más claro: si Franco nunca va a jugar en el Castilla (lo que se presume que ocurra), su ficha en el filial carece de sentido deportivo y constituye un fraude.La maniobra no es inédita. Vinicius Júnior, cuando llegó en 2018 por 45 millones de euros, debutó primero en el Castilla. Lo mismo sucedió con Rodrygo. Y no solo en el Real Madrid: Sevilla, Betis, Rayo Vallecano y otros tantos clubes inscribieron a refuerzos de primera línea en sus filiales para gestionar fichas y dorsales. En otras palabras, lo que está haciendo Real Madrid con Mastantuono se hizo frecuente en el último tiempo y hasta el momento nadie lo cuestionó.La diferencia es que esta vez el protagonista es un chico que tiene todas las condiciones para convertirse en una de las grandes figuras del futuro inmediato del Real Madrid. Y, al mismo tiempo, el peso mediático que tiene cualquier cosa vinculada con uno de los clubes más importantes del mundo deriva en un tema que fácilmente acapara el interés de los medios.El periodista Isaac Fouto lo resumió en la cadena española COPE: "Esto lo hacen todos los equipos. ¿Qué pasa? Que es menos mediático cuando lo hace Osasuna o el Levante con jugadores del filial que cuando lo hace el Madrid con un fichaje de 60 millones". El trasfondo parece claro: lo que en otros clubes pasa inadvertido, en el club blanco se transforma en un tema de debate nacional.La defensa del Real MadridEn la Casa Blanca niegan cualquier riesgo. El club sostiene que la inscripción está avalada por los abogados y que no existe ninguna posibilidad concreta de sanción. La lógica es simple: la RFEF admite la movilidad filial-primer equipo y, en caso de ser necesario, siempre quedará en el mazo la carta de hacer jugar a Mastantuono en el Castilla para disipar sospechas.Además, recuerdan que el propio jugador pidió el dorsal 30 por razones personales, y que utilizar la ficha del club filial era el camino más rápido para habilitarlo sin poner en riesgo la planificación de la plantilla principal. El DT Xabi Alonso lo dijo sin dudar en la previa: "Franco está listo para jugar. No hay ningún riesgo. Tenemos todo en regla".Surge entonces una pregunta inevitable: ¿qué pasaría si Osasuna decidiera presentar una denuncia? En lo formal, el club tendría 24 horas desde el final del partido para hacerlo. Pero en la práctica, todo indica que ese recurso no prosperaría. Primero, porque la propia RFEF tendría que demostrar que Real Madrid actuó con dolo, es decir, con intención explícita de burlar el reglamento. Y segundo, porque la práctica está extendida en el fútbol español y difícilmente un tribunal deportivo siente un precedente que complique a media liga. Y mucho menos si el afectado o "el caso testigo" es Real Madrid.En ese sentido, la conclusión más repetida entre especialistas es que el recorrido jurídico es corto y que el "caso Mastantuono" hace más ruido en los medios que en los tribunales.Más allá de lo que suceda con Franco, la polémica expone un problema estructural: el uso de los clubes filiales como herramienta administrativa más que deportiva. La figura del Castilla, históricamente concebida como un espacio donde se le da rodaje a los chicos surgidos del semillero blanco, corre el riesgo de convertirse en un simple artilugio burocrático para burlar las normas.

Fuente: Infobae
19/08/2025 07:09

Qué significa la señal de prohibido parquear con una X y en qué casos puede aplicarse la sanción

El Código Nacional de Tránsito establece sanciones para quienes ignoren esta señal, incluso la inmovilización del vehículo

Fuente: Infobae
18/08/2025 06:34

Propuestas para sanción 4 personas de municipios de A Coruña por fuegos no autorizados

Cuatro individuos fueron detectados encendiendo fuego sin permiso durante una alerta por riesgo de incendios forestales en diferentes localidades coruñesas, hechos por los que la Guardia Civil pide sanciones que podrían alcanzar un millón de euros

Fuente: Infobae
17/08/2025 14:27

La sanción de la Procuraduría que habría precipitado la salida de Alfredo Saade de la Casa de Nariño

Según la Procuraduría General de la Nación, Alfredo Saade habría incurrido en tres faltas disciplinarias graves al tomar decisiones con la producción de pasaportes

Fuente: Infobae
17/08/2025 07:36

Un empleado de Nestlé se lesiona tras quedar atrapado en una máquina y la empresa lo castiga por "falta muy grave": la Justicia ordena revocar la sanción

El Tribunal Supremo afirma que la empresa no respetó las garantías esenciales previstas en el convenio colectivo

Fuente: Infobae
16/08/2025 10:24

Petro niega protección a exdirector del Dapre, Carlos Ramón González y exige sanción para casos de corrupción: "Yo no protejo amigotes que se roban la plata"

Durante un Consejo de Ministros, el mandatario aseguró que quienes cometan delitos deben responder ante los tribunales, y negó haber solicitado trámites diplomáticos en favor del exdirector

Fuente: Página 12
13/08/2025 08:11

Media sanción en Uruguay para el proyecto de Muerte Digna

La iniciativa pasará ahora al Senado. Si se sanciona, Uruguay se convertirá en el tercer país americano en legalizar y regular la eutanasia tras Canadá y Colombia.

Fuente: Infobae
11/08/2025 19:25

Tras sanción por violencia contra Mariana Rodríguez, Adrián Marcelo se destapa para alcalde de Monterrey

El influencer y exintegrante de 'La Casa de los Famosos México' dejó boquiabiertos a sus seguidores al revelar que la reciente sanción por violencia política de género lo motivó a pensar en una candidatura política

Fuente: Infobae
10/08/2025 22:02

Juez dictará sentencia a menor implicado en atentado a Miguel Uribe Turbay: fecha y posible sanción

El joven de 14 años que disparó al senador aceptó cargos y enfrenta una posible condena en un centro especializado, tras fallido intento de colaboración con la Fiscalía

Fuente: Infobae
09/08/2025 07:06

Un millonario recibe una multa de casi 100.000 euros por exceder el límite de velocidad en 27 km/h: la sanción se multiplica para los más ricos

El empresario francés, residente en el cantón de Vaud y entre las 300 personas más ricas de Suiza, deberá pagar 80.000 francos y una multa adicional de 10.000 por exceso de velocidad

Fuente: Clarín
08/08/2025 21:36

La APreViDe dio a conocer la sanción para el agresor de Luis Ventura y de otros seis hinchas de Central Ballester

Mauricio Bogado, el fan de Ballester que hirió al DT de Victoriano Arenas, y otros responsables quedaron impedidos de ingresar a los estadios de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Ámbito
07/08/2025 20:47

Redujeron la sanción a All Boys por discriminación: las condiciones que puso la AFA

El organismo había clausurado el estadio por cuatro partido, pero luego de dos jornadas decidió conmutar la pena. Para eso, el club implementará una fuerte campaña ante la discriminación.

Fuente: Infobae
07/08/2025 20:17

Técnicos del Garrahan celebraron la media sanción de la emergencia en Diputados: "Ahora vamos por el Senado"

Integrantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) manifestaron sus expectativas para que la norma finalmente se convierta en ley y cuestionaron la posibilidad de un veto del presidente Milei

Fuente: Perfil
07/08/2025 17:00

Instituto recibió una dura sanción de Cosedepro

El organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba dio a conocer una dura sanción contra el club de Alta Córdoba, tras evaluar los incidentes ocurridos en los partidos ante Talleres y River, ambos jugados en el estadio Kempes. Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 11:00

Mendoza: tras las pintadas vandálicas, tres turistas pagaron la multa y ahora deben enfrentar el resto de la sanción

MENDOZA.- Ya dieron el primer paso para "limpiar" sus nombres después de protagonizar un papelón en la montaña mendocina. Se trata de los turistas grafiteros bonaerenses que atacaron con aerosol las piedras de las inmediaciones del Dique Potrerillos y fueron condenados por la Justicia provincial a pagar una multa y a realizar tareas comunitarias a modo de resarcimiento del daño.Pues bien, en las últimas horas, desde los tribunales mendocinos confirmaron a LA NACIÓN que los cuestionados visitantes ya abonaron el acta de infracción por $2.100.000 millones, al tiempo que indicaron que hoy se conocerán los fundamentos del fallo. En tanto, las autoridades locales analizan junto con la Municipalidad de Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires, de donde son oriundos los condenados, de qué manera harán efectivas las 20 horas en trabajos sociales. Se estima que consistirán en la limpieza de sitios públicos de la comuna, ubicada a más de 870 kilómetros de la ciudad de Mendoza.De esta manera, este miércoles, la justicia contravencional efectuó la audiencia virtual para comunicarles al grupo de visitantes los argumentos de la parte dispositiva de la condena por medio de la plataforma Teams. "Los detalles de la resolución judicial se conocerán públicamente en las próximas horas. Lo que ya quedó computado es el pago de la multa y se definirán en los próximos días cómo deberán realizar las tareas comunitarias", señalaron a este diario desde el Poder Judicial de Mendoza, en consonancia con lo actuado por el fuero contravencional de Pehuajó, que se encargó, días atrás, de notificar a cada uno de los responsables. "Se confeccionó un boleto de la Agencia Tributaria Mendoza (ATM) y se les envió por oficio, vía las cuentas de correos electrónicos que suministraron ellos mismos en sus datos personales para que pudieran hacer efectivo el pago de la sanción", completaron las fuentes, por lo que se cumplió el plazo de 10 días para abonar la multa.Fue en esa primera audiencia virtual, en la que participaron tres de los cuatro denunciados, identificados como Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga, donde se les impuso una sanción menor a la estimada inicialmente, sobre todo por el reiterado pedido de perdón a la sociedad mendocina y por la condición social de los acusados. Por eso, al cumplir ahora con la resolución judicial evitaron ser arrestados, aunque resta que realicen las acciones sociales, debiendo acreditarse en el expediente bajo procedimiento de Ley Compulsa al Ministerio Público Fiscal, con oficio al Municipio de Carlos Casares para su articulación.Daños en el Dique PotrerillosEl caso comenzó a repercutir en todo el país pasado el fin de semana del Día del Amigo, en plenas vacaciones de invierno escolar para los bonaerenses. Así, el martes 22 de julio, la jueza contravencional de turno, Viviana Fernández, abrió una causa de oficio por el artículo N°138 quarter del Código Contravencional, tras la difusión de imágenes de estas personas realizando pintadas en piedras de la zona del Dique Potrerillos. Con el correr de los días, decidió traspasar el expediente a la comuna de Luján de Cuyo, donde se produjeron los hechos. Así, tomó el caso la magistrada de ese fuero, Constanza Domínguez, quien finalmente reunió a los acusados en un encuentro virtual con la colaboración del Juzgado Contravencional de Pehuajó, de Buenos Aires.El artículo 138 quarter del Código Contravencional de la provincia de Mendoza, contempla sanciones a quien "produjere una degradación ambiental no autorizada sobre el piedemonte". Así, para este tipo de hechos se prevé una multa de 5000 a 50.000 unidades fiscales (UF), cada una con un valor de $420, lo que representa en montos reales una suma que va de $2.100.000 a $21.000.000, y también habilita hasta diez días de arresto.

Fuente: Infobae
07/08/2025 04:57

Esta es la sanción que podrían recibir los policías captados teniendo actos sexuales en patrulla en CDMX

La SSC informó que ya identificó a los oficiales involucrados, quienes fueron citados a declarar

Fuente: Infobae
07/08/2025 02:20

YouTube cierra el canal de El Makabelico tras sanción de EEUU por supuestos vínculos con el Cártel del Noreste

YouTube eliminó por primera vez el canal de un artista mexicano tras su inclusión en la lista negra del Departamento del Tesoro

Fuente: Infobae
06/08/2025 18:31

La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei

Una ley similar fue vetada por el Presidente el año pasado. La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente

Fuente: La Nación
06/08/2025 12:00

El negocio de la carne: Chile suspendió importaciones de la Patagonia argentina y China prorrogó el plazo por una eventual sanción de una investigación

Chile ratificó dos medidas que ya había aplicado de manera temporaria en junio pasado: dejó sin efecto un reconocimiento de libre de aftosa sin vacunación para la Patagonia y suspendió las importaciones de animales y productos cárnicos de la región que podían hacerse con hueso. El país, vale recordar, sí puede concretar ventas cortes sin hueso de zonas al norte que son libres de aftosa con vacunación. Fuentes de la industria exportadora le restaron importancia a la medida y la calificaron como "precautoria" hasta que venga una visita sanitaria del vecino país que podría retrotraer la decisión. En tanto, fuentes oficiales dijeron que la misión de Chile arribará el mes próximo. "No vamos a bajar los brazos": crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de MileiPor otra parte, hoy se conoció otra medida, en este caso de China, favorable: prorrogó hasta noviembre próximo una eventual sanción contra la carne argentina y de otros países por una investigación en curso para aplicar salvaguardas. China es el mayor importador del producto.La medida del gobierno trasandino es una respuesta a la autorización del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), vía la resolución 460,para que ingrese en la Patagonia carne con hueso plano (asado) desde las zonas al norte que son libres de aftosa, pero con vacunación. La Patagonia es libre sin vacunación. Para el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, que emitió con fecha del 30 de julio pasado la resolución 5952, esa medida del Senasa significó un "cambio en las condiciones". Y por esa razón actuó modificando el reconocimiento sanitario. "El SAG tomó conocimiento sobre la entrada en vigencia de Resolución N° 460 de 2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de la Argentina, en la cual se establecen las condiciones sanitarias para el ingreso de material reproductivo, carnes con hueso y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa (FA), desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación a las zonas libre de fiebre aftosa sin vacunación, dentro del territorio argentino", dice la norma. Y detalla "que lo anterior representa un cambio en las condiciones presentadas y evaluadas por el SAG, que otorgaron el reconocimiento de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, mediante la Resolución Exenta N° 6985 de 2008, que reconoce en la República de Argentina como libre de fiebre aftosa las zonas y en la forma que indica".En efecto, el SAG procedió a derogar la resolución 6985 de 2008 en la parte del reconocimiento a libre de aftosa para la amplia región de la Patagonia. También consignó que "se suspende la importación a Chile desde la Argentina de todos los animales y productos de origen animal, que deben cumplir en su certificación veterinaria internacional con el requisito sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocido por Chile o reconocido por el SAG". En el caso de la Patagonia, la región enviaba carne ovina a zonas francas del vecino país y había comenzado a enviar reproductores de ganado bovino en pie, un negocio que diversas cabañas consideraban podía ser relevante. Productores de la zona se opusieron desde un primer momento a la medida del Senasa ya que alertaban que podía implicar un cambio de la condición sanitaria. El gobierno nacional había hecho consultas con Chile y la Unión Europea (UE) antes de tomar la decisión y señaló que no se veían inconvenientes. La UE no puso reparos, pero se reservó el derecho de hacer una auditoría. Desde el gobierno argentino dijeron a este medio que Chile realizará una misión sanitaria en septiembre próximo. En esta línea, en una carta enviada al Senasa, ayer el SAG comunicó que podrá hacer una visita con sus funcionarios a partir del 8 del mes próximo. En la misma, además, solicitó a las autoridades argentinas el envío de documentación vinculada a ese viaje. Según la misiva, "los costos asociados a las evaluaciones de la condición sanitaria de país, zona o compartimento libre, serán de cargo de los interesados en exportar productos pecuarios y animales vivos a Chile, lo que debe ser confirmado por su Servicio para avanzar en la tramitación administrativa para la autorización de salida de los funcionarios".Para Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), además de esta medida de Chile "el peligro" es que la Unión Europea adopte el mismo criterio. "Ahí se exportan de Santa Cruz al menos 4000toneladas con hueso [de carne ovina]", señaló. En este marco, mientras en el Gobierno aguardan la visita de la misión sanitaria, fuentes de la industria exportadora le sacaron dramatismo a la decisión chilena. "Es precautoria, temporaria hasta que venga la visita", dijeron. El caso de ChinaEn tanto, valoraron que China, el principal comprador que tiene la Argentina, haya decidido prorrogar hasta el 26 de noviembre próximo la sentencia por una investigación contra la carne importada de todos los orígenes. El resultado se iba a conocer el 28 del actual. A pedido de su industria local, que acusó una baja de precios a causa de una supuesta sobreoferta, el Ministerio de Comercio de China puso la lupa en compras realizadas entre el 1° de enero de 2019 y el 30 de junio de 2024. "Hay que seguir monitoreando esto, pero nos da previsibilidad para trabajar con las exportaciones en el segundo semestre", dijo una fuente del sector exportador.

Fuente: Infobae
04/08/2025 17:09

Video registró agresión a lobo marino en una playa de Paracas: pescador recibió prisión y sanción por crueldad contra la fauna silvestre

La escena, registrada el 22 de julio por un guardaparques del Sernanp, muestra cómo una embarcación agredió violentamente a un lobo marino, atrapado entre redes de pesca en una zona protegida. El caso llegó a la justicia penal y derivó en una condena ejemplar por actos de crueldad contra la fauna silvestre dentro de la Reserva Nacional de Paracas

Fuente: Perfil
02/08/2025 15:00

Yassine Cheuko, el guardaespaldas de Messi, empujó a otros jugadores y recibió severa sanción de la MLS

La MLS excluyó al guardaespaldas de Lionel Messi "de todas las áreas técnicas" del torneo y anunció una multa para Inter Miami. El incidente ocurrió tras el partido contra Atlas de México, cuando ingresó a la cancha sin autorización. Leer más

Fuente: Infobae
02/08/2025 06:12

"Buscaremos que haya justicia": senadora Padilla exige sanción por muerte de gata tras brutal agresión en Montería

Un hombre atacó a una gata de seis meses utilizando una varilla metálica, lo que le provocó heridas de gravedad y posterior muerte

Fuente: Ámbito
31/07/2025 16:12

Tras al sanción de Donald Trump al juez de Moraes, Lula da Silva calificó de "injustificable" la intromisión de EEUU

El mandatario estadounidense ratificó la imposición de sanciones contra el magistrado. Los cruces se dan en medio de la tensión comercial de ambos gobiernos por la imposición de aranceles.

Fuente: La Nación
30/07/2025 19:36

Central Ballester recibió una fuerte sanción tras los incidentes y la agresión al DT Luis Ventura

La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) dio a conocer las diferentes sanciones a aquellos equipos que el último fin de semana se vieron envueltos en episodios violentos en sus respectivos estadios. El caso más llamativo fue el de Central Ballester. El equipo de la Primera C fue protagonista por incidentes provocados por sus simpatizantes, que ingresaron en el campo de juego a atacar a futbolistas rivales, y por la agresión al periodista y entrenador de Victoriano Arenas, Luis Ventura. Por este motivo, Aprevide le notificó al club de José León Suárez que en sus partidos como local no contará con público durante lo que resta del año. "En virtud de los hechos recientemente acontecidos, se ha resuelto que todos los encuentros futbolísticos en los que su institución oficie como local, desde la fecha y hasta el 31 de diciembre de 2025, deberán desarrollarse sin la presencia de público, realizándose a puertas cerradas", le informó la Aprevide al presidente de la entidad, Donato Lanzillotta.Así agredieron a Luis Ventura durante un partido del ascensoEsta dura pena se da por los incidentes registrados el pasado domingo 27 de julio durante el encuentro disputado entre Deportivo Central Ballester y Victoriano Arenas, desarrollado en el "Predio Cacique" y correspondiente al Torneo de Primera C. Cuando parecía que el partido por la fecha 19 del Grupo B ya había cerrado con un empate 2-2, con un tanto del equipo local sobre la hora en tiempo agregado, hinchas de Central Ballester irrumpieron en el campo de juego y comenzaron a desatarse algunas peleas con los hinchas y entre los futbolistas de ambos equipos. Fue entonces que uno de los simpatizantes del equipo de José León Suárez atacó al periodista Ventura, y lo golpeó cuando caminaba con tranquilidad hacia los bancos de suplentes. Tras el inesperado golpe, quedó tirado en el piso hasta que recibió asistencia. El hijo del periodista agregó, al narrar lo que había sucedido con el también presidente de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra), que la seguridad del estadio fue deficiente y recordó que esta es la segunda vez que su padre sufre una agresión en esa cancha. La primera ocurrió en 2018, y según explicó, se debe a una "pica" histórica entre ambos equipos.Facundo VenturaEn su decisión, la Aprevide agregó: "Se informó que un jugador del equipo visitante sufrió un desmayo como consecuencia de las agresiones recibidas, razón por la cual debió ser trasladado de urgencia al hospital municipal para su correspondiente atención médica (...) Estos hechos reflejan una preocupante escalada de violencia en el ámbito del fútbol, afectando la integridad física de los protagonistas y vulnerando el normal desarrollo de los eventos". En la práctica, la sanción corresponde a los tres partidos que le quedan en su casa a Central Ballester, ante Estrella del Sur, Centro Español y Yupanqui, y eventualmente, si le corresponde, también en el Reducido.Otros castigosTambién se informaron las penas que recibieron Aldosivi, por la brutal pelea entre sus hinchas, y también el Deportivo Morón.Una brutal pelea se desató este sábado entre los hinchas de Aldosivi en la tribuna del estadio José María Minella en Mar del Plata. Los impactantes videos muestran a, por lo menos, tres personas a cuchillazos en medio de los simpatizantes del Tiburón, en pleno partido contra Newell's Old Boys. Habían transcurrido aproximadamente 20 minutos del primer tiempo del encuentro cuando se desató una confrontación en la esquina que conecta la popular con la platea descubierta.Apuñaladas en la tribuna de AldosiviPor este hecho de violencia, Aprevide decidió de manera oficial la clausura de las tribunas populares del estadio y la reducción del aforo de público permitido. Esta clausura de las tribunas populares del Minella serán por los próximos tres encuentros que Aldosivi haga como local. Los mismos serán por la etapa de grupos del Torneo Clausura, en la fecha 5 frente a Belgrano, en la séptima contra Boca y en la 10 ante Argentinos Juniors. Además, en estos tres encuentros el Tiburón estará habilitado a recibir público local, con la particularidad de que todos deberán ser socios. Otras de las prohibiciones durante estos partidos será el ingreso de instrumentos musicales y de banderas de cualquier tipo y tamaño. Deportivo Morón fue el otro club sancionado por Aprevide. El sábado pasado, en el Nuevo Francisco Urbano se disputó el choque por la fecha 24 de la zona B de la Primera Nacional. El triunfo 2 a 0 del Funebrero se vio interrumpido durante más de 30 minutos por una serie de incidentes protagonizados por hinchas locales.Todo comenzó tras una pelea entre simpatizantes del "Gallo" en la zona de la tribuna Capelli. Posteriormente, continuó en las inmediaciones del estadio. La situación escaló y la policía debió intervenir para intentar disuadir a los involucrados y restablecer el orden. Según informaron fuentes médicas, los enfrentamientos dejaron como saldo una persona gravemente herida tras recibir un balazo de goma, mientras que otras cuatro sufrieron cortes en la cabeza. Todos fueron trasladados por ambulancias del SAME Morón hacia el Hospital Municipal, donde permanecen en observación.Debido a todos estos episodios, Deportivo Morón deberá afrontar sus próximos tres compromisos como local (Estudiantes de Río Cuarto, Nueva Chicago y Estudiantes de Caseros) sin ingreso a las tribunas populares y con asistencia exclusiva de sus socios.El organismo bonaerense resolvió clausurar los sectores norte y sur del Nuevo Francisco Urbano â??las populares "Dr. Virgilio Machado Ramos" y "José Luis Capurro"â??, permitiendo en esta última únicamente la ubicación de dirigentes visitantes. La medida responde a las múltiples fallas de seguridad que se verificaron durante el operativo del sábado por la tarde, donde se registraron violentos enfrentamientos entre facciones de la barra del club.

Fuente: Página 12
30/07/2025 01:55

Media sanción al proyecto que limita las agrupaciones políticas municipales

Se prohíbe la doble afiliación. Deberán reunir un piso de 350 afiliados. También deberán informar los nombres de sus donantes.

Fuente: Perfil
29/07/2025 16:00

Régimen de Transparencia Fiscal: a un año de la sanción todavía no hubo avances en la adhesión de las provincias

En base a la información del presidente de la ONG Lógica, Matías Olivero Vila, "solamente una provincia se ha adherido a la fecha de hoy, que es el caso de Chubut". Leer más

Fuente: Infobae
29/07/2025 12:11

Sheinbaum critica sanción del INE por uso de acordeones en Elección Judicial: "Es contradictorio"

La mandataria rechazó la decisión del Instituto para aplicar sanciones a algunos candidatos que participaron en los comicios

Fuente: Infobae
27/07/2025 20:54

Mujer recuperó a su perrita tras ser retenida por otra familia: esta es la sanción que puede pagar una persona por no devolver una mascota

La ley establece multas y penas de prisión para quienes retengan o maltraten animales, subrayando la obligación legal y ética de proteger a los seres vivos

Fuente: Clarín
26/07/2025 21:18

Messi aceptó su sanción en la MLS y fue a ver al Inter Miami bien acompañado, a puro mate junto a Rodrigo De Paul y Antonela Roccuzzo

El 10 tuvo que ver desde un palco el partido clave contra Cincinnati, líder de la Conferencia Este.Le dieron un partido de suspensión por haber faltado el All Star que se celebró en Austin.A pesar de la bronca, el capitán estuvo en la presentación del Motorcito y alentó a sus compañeros.

Fuente: Ámbito
25/07/2025 22:55

Bronca en Inter Miami por la sanción a Messi: "Está muy enojado y ojalá no tenga consecuencias"

Jorge Mas, dueño de la franquicia, aseguró que el rosarino se vio afectado por el castigo y afirmó que "esto cambia su percepción sobre la liga". "Somos nosotros contra el mundo", alertó.

Fuente: Ámbito
25/07/2025 15:25

La MLS confirmó la sanción para Lionel Messi por negarse a jugar el All-Star Game

La organización de la liga estadounidense de fútbol le aplicó una sanción al jugador argentino por ausentarse en el Juego de las Estrellas de la MLS.

Fuente: Infobae
25/07/2025 09:26

Así reaccionaron los empresarios señalados de trabajar con paramilitares en Colombia: "Se declararon preocupados no solo por el sentido del fallo sino por la severidad de la sanción"

Representantes legales de los ejecutivos sentenciados preparan recurso tras la condena, argumentando inocencia y solicitando aplicar criterios similares a los que absolvieron a directivos de Banacol en un caso anterior

Fuente: Clarín
24/07/2025 21:36

Una rara sanción a 24 policías se mete en la campaña: Bullrich recibió a Bondarenko y exigió a Kicillof que reincorpore a los cesanteados

El ex comisario y candidato de LLA compartió una rueda de prensa con la ministra, se emocionó y acusó a la administración provincial de tratar a los agentes exonerados "como delincuentes".

Fuente: Infobae
24/07/2025 17:17

Charlotte Dujardin regresa a las competencias ecuestres después de un año de sanción por maltrato animal

La jinete británica fue suspendida el año pasado tras ser captada azotando con una larga fusta las patas de un caballo durante una sesión de entrenamiento en un establo privado, previo a los Juegos Olímpicos de París 2024

Fuente: La Nación
24/07/2025 10:36

La MLS evalúa una sanción a Messi por su ausencia en el Juego de las Estrellas

Lionel Messi no participó del All-Star Game (Juego de las Estrellas) de la Major League Soccer que se realizó anoche en el Q2 Stadium de Austin, Texas. El astro argentino de Inter Miami fue, sin dudas, el gran ausente. Esa situación no pasó inadvertida y, según distintas versiones originadas en los Estados Unidos, existe la posibilidad de ser sancionado. Es más: el comisionado de la MLS, Don Garber, se negó a decir si Messi -y Jordi Alba, también ausente- será castigado, pero admitió que la liga debió haber sido más proactiva al confirmar el estado físico de los jugadores antes de su evento de verano más destacado."Sí, deberíamos haberlo sabido antes. Deberíamos haberlo abordado antes. No hay duda de eso", apuntó Garber. La MLS nunca anunció públicamente que Messi y Alba no jugarían en el All-Star Game hasta que la lista fue confirmada ayer por la mañana, sin ofrecer detalles específicos por las ausencias. Muchos de los otros 28 All-Stars de la MLS habían expresado su entusiasmo por actuar con el capitán de la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022, pero después de que el rosarino y Alba no asistieran a la segunda sesión de ensayos del evento, varios jugadores mencionaron su sorpresa por la ausencia.Garber apuntó que la MLS e Inter Miami están comunicándose sobre por qué ninguno estuvo disponible para el juego de ayer, pero también señaló el apretado calendario del equipo de camiseta rosa, que jugó nueve partidos en poco más de un mes, distribuidos entre el Mundial de Clubes y la la liga. "Miami ha tenido un calendario que no se parece al de ningún otro equipo (...) La mayoría de nuestros equipos tuvieron un descanso de diez días. Miami no lo tuvo. Tuvimos a Leo jugando 90 minutos en casi todos los partidos que ha jugado", dijo Garber."Tenemos que gestionar eso como liga, pero al mismo tiempo tenemos reglas y también tenemos que gestionarlas", dijo el dirigente de la MLS. Y añadió: "Así que nos hubiera encantado tener a Leo aquí. Nos encanta tener a cada jugador que fue seleccionado para el equipo All-Star aquí. Y después de este juego All-Star, veremos qué necesita suceder este fin de semana". Garber señaló y destacó el inmenso seguimiento en las redes sociales de Messi como un impulso significativo para la MLS. También comparó el impacto del número 10 en la liga con el del inglés David Beckham -uno de los actuales propietarios del Inter de Miami- durante su tiempo en la liga. "La MLS no sería lo que es hoy sin David Beckham, pero la MLS no sería lo que es hoy sin Leo Messi. No creo que ninguno de nosotros se diera cuenta del impacto que este jugador tendría en nuestra liga, en nuestra exposición global, en nuestra credibilidad, en crear emociones y experiencias únicas que ha proporcionado en las últimas semanas: marcando múltiples goles en múltiples partidos, jugando 90 minutos en los últimos cuatro o cinco partidos y sin querer salir del juego".Este sábado, Inter Miami se medirá con Cincinnati, líder del campeonato, con 48 puntos (el equipo de la Florida, con tres partidos menos, está en la quinta ubicación, con 41 unidades). En las próximas horas se verá si Messi y Alba sufren sanciones y no pueden actuar en el Chase Stadium, en Fort Lauderdale.

Fuente: La Nación
21/07/2025 10:36

Se publicó el audio del VAR que expuso a Carlos Izquierdoz por sus insultos a Andrés Merlos tras la sanción del penal

Después de las controversias que se desataron por el penal a favor de Rosario Central ante Lanús, que terminó en gol de Ángel Di María, la AFA publicó los audios del VAR sobre la polémica en la que además, terminó expulsado Carlos Izquierdoz por usar términos desmedidos contra Andrés Merlos.En la publicación de la AFA no sólo se escuchan los diálogos entre Merlos, el juez principal, con Silvio Trucco, a cargo del VAR y Diego Verlotta (AVAR), sino que también el reclamo a los gritos de Carlos Izquierdoz, zaguero de Lanús, al árbitro antes de su expulsión. A los 25 minutos del segundo tiempo, el arquero Nahuel Losada salió de manera imprudente y barrió a Gaspar Duarte en el área, por lo que Merlos cobró penal. Si bien parecía que el delantero visitante se había dejado caer antes del contacto con el rival, tras la difusión de las imágenes y del audio de la actuación del VAR, dejó en claro claro que el ex Belgrano salió sin medir su energía y se derribó a su rival. En el diálogo que se difundió se escucha la charla entre Merlos y Silvio Trucco que primero chequea la infracción. "Lo toca. Lo lleva puesto", le dicen desde el VAR para convalidar la determinación del árbitro a pesar de que una primera instancia en la que se lo escucha que dice "se cae solo". Y luego hacen el relevamiento de toda la jugada y queda en evidencia que en el inicio de la acción Marcelino Moreno, de Lanús, pierde el balón en la mitad de la cancha por un resbalón sin contacto alguno con el adversario.La secuencia sigue con la expulsión de Carlos Izquierdoz, que protesta la determinación de Merlos y, luego de un intercambio verbal y ante la sorpresa de Di María, es castigado con la tarjeta roja. "Él provoca el contacto. No seas ladrón. Otra vez no, dejate de joder", le grita casi cara a cara el defensor al árbitro. En ese momento es que se acerca Di María, hace un gesto de sorpresa ante la escena y el juez expulsa a Izquierdoz.El audio del VARPrimero, se advierte que e evalúan la situación de Marcelino Moreno, que pierde la pelota en la mitad de la cancha.-Andrés Merlos: "Se cae solo, se cae solo. Se resbala y se cae solo".-Silvio Trucco: "Ahora vamos al jugador que se patina. Dejala correr (por la cámara). Se patina solo. Andrés, está todo chequeado y confirmado".Después, revisan la acción en la que Duarte cae en el área.-Silvio Trucco: "Dámela, a ver. Sí, listo. Sí, perfecto, dámela de atrás. Sí, ahí lo toca".En el audio de AFA también se escucha cómo se expresó el defensor de Lanús con el árbitro.-Carlos Izquierdoz: "Se saca las manos para no provocar contacto, él (por Duarte) lo provoca ¡No seas ladrón, como la otra vez!".Di María sobre la polémica del penalLa participación de Di María en toda la acción en la que se sanciona el penal es determinante, no sólo porque convirtió el tanto, sino porque un gesto suyo cuando escuchó cómo Izquierdoz le gritaba a Merlos pareció terminar la balanza para el el juez expulse al defensor. "Tuvimos las posibilidades de convertir antes, no pudimos. Al final tuvimos un poco más de espacios y tuvimos el penal, que fue clarísimo, así que estamos muy contentos con la victoria".

Fuente: Infobae
20/07/2025 17:51

Karla Estrella llevará a la Corte Interamericana por sanción del Tribunal Electoral

El caso genera controversia entre autoridades y periodistas, quienes advierten sobre posibles riesgos para la libertad de opinión y la proporcionalidad de las medidas judiciales en casos de violencia política

Fuente: Infobae
19/07/2025 15:23

Ana María Castañeda se pronunció tras sanción de Cambio Radical por no votar contra consulta popular: "Actos de bajeza"

Junto con Temístocles Ortega, quedarán sin voz ni voto en la legislatura final, incluidas las elecciones internas de la corporación

Fuente: Infobae
18/07/2025 18:26

Dura sanción de Cambio Radical para congresistas que se ausentaron durante el debate de las dos consultas populares

La decisión del partido se fundamenta en la importancia de mantener la cohesión y disciplina interna en torno a las posturas adoptadas colectivamente por sus integrantes

Fuente: Clarín
17/07/2025 19:36

Leve sanción para Gustavo Costas tras su ataque de furia por el penal agónico en Racing vs Barracas Central: multa y qué curso deberá realizar

Se publicó este jueves en el Boletín el Tribunal de Disciplina de la AFA.Fue por su reacción contra el árbitro Nicolás Lamolina por el gol anulado a Maravilla Martínez, a raíz de retrotraer la jugada a un penal.Además, Lautaro Acosta fue suspendido en Lanús por sus denuncias contra Mastrángelo.

Fuente: Infobae
17/07/2025 12:21

Sheinbaum critica sanción a Karla Estrella por publicación en X: "Es un exceso, el poder es humildad"

El Tribunal le ordenó a la ciudadana Karla Estrella pedir disculpas públicas a la diputada Diana Karina Barreras durante 30 días

Fuente: Infobae
15/07/2025 11:29

Patrulleros retuvieron ilegalmente a un ciudadano al que despojaron de $753 millones: Procuraduría confirmó sanción en su contra de destitución e inhabilidad por 20 años

La Procuraduría confirmó la máxima sanción disciplinaria para los uniformados implicados en el caso de privación de libertad y robo de una alta suma dinero a un comerciante de San Andresito, de Bogotá

Fuente: Infobae
15/07/2025 04:09

Federación Peruana de Boxeo repudia evento de Neutro tras hospitalización de joven y pide sanción: "Rechazamos la informalidad"

El evento de peleas organizado por el conocido influencer causó el ingreso de un joven en la UCI. La Federación afirma que no participó en su organización y anunciaron que tomarán medidas legales contra los responsables de todo evento que no sea avalado por ellos

Fuente: Infobae
14/07/2025 00:00

Congresista María Acuña al descubierto: invadió parque público en Surco y recibió sanción de la municipalidad

La congresista y hermana del líder de APP fue sancionada por la municipalidad de Surco tras invadir un parque público para instalar un aparente taller de carpintería, según un informe difundido por Cuarto Poder

Fuente: Infobae
11/07/2025 07:01

Sanción de 750 euros para quienes almacenen leña en una pared compartida con el vecino sin consentimiento: "También es mi muro"

En verano, apilarla puede derivar en incendio, en la proliferación de termitas o roedores y favorece la formación de hongos y moho. Francia ha decidido legislar

Fuente: Infobae
11/07/2025 05:52

El viudo de la 'Muñequita Milly' pide sanción definitiva para el doctor Fong: "Que lo suspendan de manera indefinida"

Tras la decisión del Colegio Médico del Perú de suspender temporalmente al doctor Fong, Wilfredo Quispe exige sanciones más duras y permanentes, pidiendo que nunca más vuelva a ejercer la medicina

Fuente: Infobae
10/07/2025 09:30

Un grupo de gobernadores acordó no votar esta tarde los proyectos que ya tienen media sanción

Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:06

Policía de Querétaro localiza a persona que rayó la Peña de Bernal; esta fue su sanción

En redes sociales se dio a conocer el video de una persona que escribió una leyenda sobre el icónico monolito del estado de Querétaro

Fuente: Clarín
08/07/2025 17:18

Cierre de listas en Provincia: sin sanción de las reelecciones indefinidas, más de 20 legisladores se quedan afuera

La media sanción del Senado aún no se trató en la comisión de Diputados.Hay 22 legisladores que por ahora no podrán ser candidatos.El antecedente de 2021 que afectó a los presidentes de bloque del Senado.

Fuente: Infobae
06/07/2025 23:06

Cuál es la sanción que podría enfrentar 'Lady Racista' tras discriminar a policía de CDMX en La Condesa

"Odio a los negros como tú", fueron las palabras que la mujer extranjera le expresó al elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
06/07/2025 18:05

"Con el cuento de 'Pegasus' le dio vía libre a la criminalidad": María Fernanda Cabal arremetió contra Petro tras sanción internacional

La congresista del Centro Democrático responsabilizó al presidente por la suspensión de Colombia del Grupo Egmont, tras revelar la adquisición del software Pegasus por el gobierno de Iván Duque, en una alocución en 2024

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:49

Multa histórica a Shein: Francia le impone una sanción de 40 millones de euros por "prácticas engañosas"

El Gobierno francés sanciona al gigante chino de la moda rápida tras detectar irregularidades en los descuentos de su página web y cuestionar las supuestas promesas medioambientales de la firma

Fuente: Clarín
03/07/2025 19:54

La AFA le aplicó una dura sanción a All Boys por exhibir un ataúd con la bandera de Israel en el partido ante Atlanta

El conjunto de Floresta jugará a puertas cerradas por tiempo indeterminado.Es tras los cantos y manifestaciones antisemitas antes del partido ante el club de Villa Crespo.El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires había identificado a diez barrabravas como los responsables.

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:22

Shakira pasa factura a la Clínica Delgado-Auna: nosocomio recibe sanción histórica de SUSALUD por violación de confidencialidad médica

La divulgación no autorizada de información sobre la salud de Shakira llevó a la clínica a recibir una de las multas más altas del sistema por incumplir normativa de privacidad en el sector salud. "Nadie tiene corona", afirmó la superintendencia en diálogo con Infobae Perú

Fuente: Página 12
02/07/2025 02:27

Media sanción al proyecto sobre las tierras de Salta Forestal

La iniciativa del gobierno provincial prevé la regularización de la posesión, en algunos casos centenaria, de más de cien puesteros y, por otra parte, faculta a renegociar los contratos de concesión con las empresas Cresud y Anta del Plata con el propósito de recuperar 160 mil hectáreas que estas firmas mantienen improductivas.

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:21

Reelecciones indefinidas en PBA: el PRO presentará un recurso de amparo para anular la media sanción del Senado

Cristian Ritondo, presidente de partido en la provincia de Buenos Aires, señaló que no se cumplió el reglamento interno en la votación que desempató la vicegobernadora Verónica Magario. La Libertad Avanza también reclamó que el proyecto impulsado por el oficialismo se trate de nuevo

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:08

Una sanción en disputa

¿Se trata de una aplicación legítima del reglamento o de una represalia gremial contra una voz incómoda?

Fuente: Infobae
27/06/2025 16:25

Carlos Daniel Echeverri Cardona recibe dura sanción de la UCI tras positivo por dopaje y sacude al ciclismo colombiano

La UCI confirmó el castigo luego de que el antioqueño diera positivo por Ligandrol, una sustancia prohibida y a ese caso se sumó el de Luis Carlos Chía

Fuente: La Nación
27/06/2025 13:36

Sheinbaum vs. Trump: la reacción de la presidenta de México ante la sanción a bancos presuntamente vinculados con el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones por parte de la administración Donald Trump sobre tres bancos de ese país que presuntamente participan en el "lavado de dinero" y están vinculados al narcotráfico. La reacción de la mandataria surgió a raíz de un comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.Qué dijo Sheinbaum sobre la acusación de Trump sobre bancos mexicanosEl miércoles pasado, el gobierno de EE.UU. emitió sanciones a tres instituciones financieras mexicanas: Intercam, CIBanco y la casa de bolsa Vector, que restringen ciertas operaciones y transferencias vinculadas a ellas. La líder del país latino defendió su postura."Nosotros no vamos a cubrir a nadie. No hay impunidad, pero se tiene que demostrar que, en efecto, hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes", expresó Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria este jueves.La mandataria de México aseguró que recibió un informe por parte de la administración estadounidense semanas atrás, en el que se aludió a la presunta actividad ilícita de esos bancos, pero que no se incluyeron pruebas concluyentes al respecto.Según la versión del organismo gubernamental de EE.UU., los bancos facilitaron la compra de precursores de fentanilo en China y blanquearon dinero procedente de los cárteles de la droga, que ascenderían a millones de dólares, según detalló Reuters.A su vez, Sheinbaum indicó que no se trata de la primera vez que el gobierno de Trump señala a su país de negocios ilícitos. "Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación. No somos piñata de nadie. A México se le respeta", aseveró.Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pusieron en marcha una investigación al respecto y detectaron irregularidades, pero diferentes a las que remarcó el Departamento del Tesoro estadounidense.El aviso del gobierno mexicano sobre las operaciones de los bancos señaladosA través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) anunció que intervino en las operaciones de dos de las tres instituciones financieras señaladas y que se encuentra en el inicio de implementar ciertas medidas.La entidad anunció que tiene el objetivo de revisar sus gerencias, investigar el origen de las acusaciones y proteger los activos de sus clientes. Sobre el último aspecto, los bancos indicaron que no existe ningún riesgo para sus vínculos."Con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito y con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención gerencial temporal de dos instituciones bancarias: CIBanco e Interca", advirtieron.Y agregaron los objetivos de ese procesamiento: "Sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales, con el propósito de salvaguardar los derechos de los clientes, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el departamento".

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:25

Tras la sanción de la reforma laboral, se implementará importante beneficio para los estudiantes de Medicina

El Ministerio de Salud y Protección Social detalló que se trata de un triunfo para aproximadamente 11.000 estudiantes anuales que están en su última etapa

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:29

Gremio empresarial expuso quiénes serán los más perjudicados tras la sanción presidencial de la reforma laboral de Petro

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que los hogares colombianos pagarán los platos rotos que dejará la nueva ley

Fuente: Perfil
25/06/2025 12:18

Media sanción a la reelección indefinida de legisladores en PBA: "Se comportaron como una verdadera casta"

Así lo expresó el diputado provincial, Guillermo Castello, quien luego añadió: "Aprobaron un proyecto para que los legisladores, o sea, ellos mismos, los que estaban votando, puedan reelegirse eternamente". Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 09:25

Fuertes críticas de la oposición y del Frente Renovador a la media sanción de las reelecciones indefinidas

El proyecto impulsado por un sector del kirchnerismo obtuvo media sanción en el Senado bonaerense con apoyo de 19 senadores peronistas, dos libertarios y un monzoísta en medio de críticas de sectores del PRO, la UCR y La Libertad Avanza

Fuente: La Nación
25/06/2025 05:00

Así fue el momento en el que Verónica Magario definió la media sanción para la reelección ilimitada de legisladores

Tras poco más de tres horas de sesión, el Senado de la provincia de Buenos Aires le dio media sanción a la ley que permite la reelección ilimitada de legisladores provinciales. Se trató de una definición muy pareja que terminó en empate y que fue dirimida por la titular de la cámara, Verónica Magario, quien durante su discurso evocó el "voto no positivo" del expresidente Julio Cobos. Motivada por el kirchnerismo, el proyecto de ley -que ahora debe pasar por Diputados- no solo quita el límite de dos mandatos consecutivos para legisladores, sino que hace lo propio con concejales municipales y consejeros escolares, aunque deja afuera a los intendentes.El momento en el que Verónica Magario desempata la votación en el SenadoA pesar de la negativa de los bloques opositores para dar quorum -se había pautado el inicio de la sesión para las 15 y se inició a las 18.55- los senadores aliados de Axel Kicillof, los cristinistas y el sector disidente de La Libertad Avanza ayudaron a que se inicie la sesión y más tarde votaron a favor de la norma.Sin embargo, la definición fue voto a voto y concluyó 22 a 22. Solo se abstuvo Silvana Ventura, del bloque Unión, Renovación y Fe. Por lo tanto, la última palabra la tuvo la vicegobernadora.En la transmisión oficial se escuchó el recuento y el resultado: "Hay 22 votos positivos, 22 votos negativos y una abstención". Enseguida, Magario interrumpió al locutor del Senado y señaló: "Es decir, un empate. Con lo cual, en esta ocasión me toca desempatar".Fue entonces que lanzó una frase con la que, indirectamente, recordó lo ocurrido en la sesión del Senado Nacional en 2008 cuando el entonces vicepresidente de Cristina Kirchner dio un voto "no positivo" a la resolución 125. "A diferencia de unos largos años en la Argentina, mi voto es positivo. Así que la ley ha sido aprobada", dijo Magario.Los votos a favor de la iniciativa fueron del bloque de Unión por la Patria (salvo los casos de Vannelli, en contra, y de Fagioli, ausente), de Daletto y de los libertarios disidentes Kikuchi y Vargas.Los negativos salieron del bloque de Pro, de los radicales que integran UCR + Cambio Federal, de Mandagarán, de La Libertad Avanza y del monobloque Derecha Popular, de Joaquín de la Torre.

Fuente: La Nación
25/06/2025 01:00

La reacción de la oposición a la media sanción para la reelección indefinida de legisladores bonaerenses: "Vergüenza"

Luego de que el Senado de la provincia de Buenos Aires le diera media sanción al proyecto de ley que propone la reelección indefinida para los legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, desde la oposición criticaron en duros términos la aprobación que se definió por el voto de la titular la cámara baja bonaerense, Verónica Magario, tras quedar empatada en 22.Uno de los primeros en cuestionar la votación fue el exministro de Seguridad bonaerense y actual diputado nacional, Cristian Ritondo. "No podemos permitir que Kicillof siga destruyendo la provincia. Los que defendemos el cambio tenemos que trabajar más juntos que nunca para terminar con el populismo. En septiembre hay que arrasar en las urnas", escribió en X. La votación tuvo el sostén del kicillofismo, el kirchnerismo y los libertarios disidentes. Por ello, el diputado nacional José Luis Espert sostuvo que desde el frente de La Libertad Avanza estaban en contra: "La reelección indefinida es abuso de poder, buscan mantener sus privilegios. Mientras la política bonaerense se protege y muestra sus miserias, nosotros desde @LLAenPBA seguimos dando pelea. Esta vergüenza no debe aprobarse en Diputados BA".La reelección indefinida es abuso de poder, buscan mantener sus privilegios. Mientras la política bonaerense se protege y muestra sus miserias, nosotros desde @LLAenPBA seguimos dando pelea. Esta vergüenza no debe aprobarse en Diputados BA.— José Luis Espert (@jlespert) June 25, 2025Como mencionó Espert, para convertirse en ley la medida deberá ser aprobada también en la Cámara de Diputados. El proyecto fue presentado por el senador peronista Luis Vivona y, originalmente, había enojado al sector que respalda al gobernador Axel Kicillof, que pretendía también la vuelta de la reelección indefinida de los intendentes.Diego Santilli también se expresó en contra de la media sanción: "Votaron por la PROPIA. Votaron por la reelección indefinida. Solamente para cuidar sus intereses. Nunca para sacar leyes en favor de los bonaerenses".Votaron por la PROPIA. Votaron por la reelección indefinida. Solamente para cuidar sus intereses. Nunca para sacar leyes en favor de los Bonaerenses.— Diego Santilli (@diegosantilli) June 25, 2025De la misma forma se expresó Ramiro Marra en X: "Lo de las reelecciones indefinidas es una demostración de lo mierda que son los que quieren vivir de los impuestos eternamente. No se la dejemos pasar. Que se hable del tema, no nos callemos".Pese a contar con una gran mayoría del peronismo del Senado unido, hubo un ala disidente, la cual se manifestó en la legisladora del Frente Renovador Sofía Vannelli, la única en votar en contra del peronismo. En X, Vannelli insistió con su postura y destacó la posición del massismo. "Estoy convencida de que la alternancia en los cargos permite que aparezcan nuevas voces", escribió.Atornillados a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera.La alternancia política es base de una democracia fuerte.Muchaches, el llano no te mata, te fortalece!Acercarse a los problemas realesâ?¦ https://t.co/ChcvkthxYw— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) June 25, 2025Quien la apoyó fue la extitular de AySA y esposa de Sergio Massa, Malena Galmarini, quien señaló: "Atornillados a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera. La alternancia política es base de una democracia fuerte. Muchaches (sic), el llano no te mata, te fortalece! Acercarse a los problemas reales de la gente y crear nuevas soluciones transformando la realidad que nos acucia es nuestra obligación como servidores públicos".Por otro lado, el peronista Florencio Randazzo también cargó contra la media sanción: "En una provincia donde la inseguridad, la educación y la salud están en crisis, los senadores bonaerenses se ocupan de lo que más les importa: asegurarse la reelección indefinida. Una vergüenza". Noticia en desarrollo.




© 2017 - EsPrimicia.com