sanatorio

Fuente: Ámbito
24/06/2025 00:00

Sanatorio Finochietto inauguró su nuevo Centro Quirúrgico de última generación

Con quirófanos inteligentes y tecnología robótica, el sanatorio se pone a la vanguardia de la medicina quirúrgica siguiendo su avance en innovación, equipamiento de punta y en su modelo de atención.

Fuente: La Nación
18/06/2025 20:00

Mirtha Legrand fue operada en el Sanatorio Agote y ya le dieron el alta

Mirtha Legrand fue sometida el martes por la tarde a una intervención quirúrgica en el Sanatorio Agote, en el barrio porteño de Recoleta. La conductora tuvo una intervención menor y fue acompañada por su hija, Marcela Tinayre, quien lo confirmó a LA NACION. La conductora se acercó el martes a la clínica para una operación programada. Según comunicó Tinayre a este medio, se trató de un lunar que le generaba molestias y que los médicos decidieron extirparle. La cirugía duró tan solo doce minutos, donde le sacaron el lunar. La operación no presentó complicaciones y Legrand se encuentra en perfectas condiciones. Debido a que se trató de un procedimiento ambulatorio, tras la cirugía fue dada de alta y se retiró a su domicilio horas después. "Fue sacarle un lunar que le molestaba. Cero riesgo, cero dramatismo y cero preocupación", aseguró Tinayre a este medio. La última vez que Mirtha Legrand se sometió a una cirugía fue en 2023, cuando le colocaron un marcapasos "de última generación" en el Sanatorio Mater Dei. En ese entonces, su salud fue uno de los temas de la agenda.Ya había anunciado una semana antes, a través de sus redes sociales, que se sometería a una intervención quirúrgica. "Para seguir activa como a mí me gusta, y porque siempre apuesto a la vida, decidí junto con mis médicos instalarme un marcapasos de última generación que regule adecuadamente mi ritmo cardíaco, algo que ya venía conversando luego de la colocación de los stent hace un tiempo", había escrito en X.La cirugía tuvo lugar en el quirófano del sanatorio y estuvo a cargo de Fernando Mastrogiácomo, del Departamento Cardiovascular del Instituto Médico Especializado Alexander Fleming.La operación duró un poco más de una hora, cuando la institución confirmó que fue finalizada con éxito. La acompañaron Tinayre y el nieto de la diva y productor de sus aclamados almuerzos, Ignacio "Nacho" Viale. A pesar de sus 98 años, sus ausencias en la televisión por cuestiones de salud son escasas. Previo a su operación para un marcapasos, el susto más reciente de la conductora ocurrió dos años antes, en 2021, cuando sufrió una obstrucción coronaria. En plena pandemia del coronavirus, fue sometida a una intervención y, luego internada. En 2019 también sufrió un susto cuando tuvo una brida abdominal, una dolencia que la llevó a una internación en el Mater Dei. También la operaron en ese entonces y permaneció internada en la sala de cuidados intensivos. Sin embargo, 48 horas después regresó a su hogar y continuó con su vida cotidiana.Actualmente la diva continúa con su programa La noche de Mirtha, por eltrece, al que podrá volver con normalidad tras la intervención menor a la que fue sometida el pasado martes.Hace una semana la conductora celebró los 57 años de su programa, donde fue ovacionada por la producción. "Esta semana se cumplieron 57 años del estreno y la leyenda continúa", anunció. Legrand se quebró durante el festejo cuando recibió una sorpresa. En la pantalla se pudo ver un compilado de imágenes que recorría su carrera, desde sus primeros años como actriz, su debut en la televisión, sus entradas al estudio y los momentos más memorables en la televisión. "Todo empezó hace 57 años", decía el video acompañado por una melodía emotiva y frases célebres de la conductora.Cuando volvieron a tomarla en vivo, la conductora se paró para agradecer la ovación y se emocionó hasta las lágrimas. "Han hecho de mí una mujer muy feliz", concluyó, mientras levantaba una copa de champagne rosado para brindar.

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:20

Cómo es el nuevo sanatorio de alta complejidad de Nordelta orientado al cuidado integral del paciente

El establecimiento de Swiss Medical fue proyectado para responder a las exigencias de la medicina contemporánea. Los detalles de su puesta en marcha

Fuente: La Nación
10/06/2025 20:00

Inversión de US$80 millones: Swiss Medical abre su nuevo sanatorio en Nordelta

El grupo Swiss Medical concretó su primera gran inversión en ocho años. Con un desembolso de US$80 millones, el holding que lidera Claudio Belocopitt se prepara a inaugurar este jueves el nuevo Sanatorio Nordelta. El proyecto, cuya construcción comenzó en 2019, cuenta con una arquitectura innovadora para el sector y busca romper con la estética tradicional hospitalaria, con una experiencia más "cálida"."Queremos ofrecer la mejor experiencia en salud", afirmó a LA NACION Facundo Belocopitt. vicepresidente del grupo e hijo del fundador. "Este sanatorio es la última expresión concreta de ese compromiso", agregó. El edificio cuenta con 127 habitaciones para internación clínica y quirúrgica, además de unidades de terapia intensiva tanto para adultos como para pacientes pediátricos. Dispone de quirófanos de última generación, unidad coronaria, servicio de hemodinamia y un área de cardiología operada por el ICBA. También incluye un sector de emergencias, laboratorios, consultorios para atención médica programada y un servicio de diagnóstico por imágenes. Como complemento, el sanatorio incorpora un auditorio pensado para la realización de convenciones, charlas y capacitaciones.Aunque está ubicado dentro de Nordelta, el sanatorio estará disponible para todos los afiliados de Swiss Medical, tanto residentes de la zona como aquellos que decidan trasladarse para atenderse allí. En esta primera etapa, la atención â??incluida la guardiaâ?? será exclusiva para miembros de la prepaga. Por el momento, no hay una fecha definida para la incorporación de otras coberturas ni para la atención de pacientes particulares. "Tenemos una obsesión con que este sea un servicio extraordinario, por eso vamos a ir desplegando su estructura en distintas etapas", explicó Belocopitt.La respuesta a esa incógnita aún no tiene una fecha definida, aunque desde la empresa señalan que el tema comenzará a evaluarse una vez que el funcionamiento del sanatorio esté completamente estabilizado. "Poner en marcha un sanatorio es un proceso complejo y gradual", explicó el vicepresidente. "Además, será algo que se irá negociando con cada financiador. Se trata de un servicio costoso y los acuerdos deben estar a la altura", agregó. En ese sentido, remarcan que el proyecto no responde a una lógica comercial inmediata, sino que prioriza la calidad del servicio. "Hicimos una inversión ineficiente en la comodidad", manifestó. Entre los desafíos que enfrenta el Grupo Swiss Medical, uno de los principales es dar a conocer qué propone este nuevo espacio y por qué los pacientes deberían elegirlo. "Vamos a competir contra los usos y costumbres de la gente, que suele subirse al auto para resolver un problema de salud en otro lugar", explicó a LA NACION Pablo Ariel Dimitroff, director médico del grupo. "También es una oportunidad para incorporar médicos, no solo pacientes", agregó. En el corto plazo, se estima que el proyecto generará alrededor de 1500 puestos de trabajo, que se incorporarán de manera gradual.Belocopitt sostuvo que el modelo prestacional en la Argentina presenta fallas estructurales desde hace tiempo, más allá de los últimos tres gobiernos bajo los cuales se desarrolló este proyecto. Sin embargo, el vicepresidente expresó cierto optimismo: "Ahora hay ideas y voluntades en materia de salud que permiten vislumbrar avances más lógicos", afirmó. Y añadió, con cautela: "Se perciben intenciones y direcciones hacia un sistema privado que funcione".El Grupo Swiss Medical ya proyecta nuevas iniciativas. Años atrás abrieron un centro médico en el shopping DOT y comprobaron que integrar servicios de salud en espacios de conveniencia genera una experiencia valiosa para los pacientes. En esa línea, el próximo paso será la apertura de un nuevo centro médico en el Tortugas Open Mall, en la zona de Pilar.

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

Apuesta por la vida. El Sanatorio Mater Dei renovó su servicio de Maternidad con una inversión millonaria

El anuncio sorprende y emociona, porque va a contramano de la tendencia. Mientras distintos sanatorios porteños cierran sus servicios de Maternidad, afectados por una alarmante baja en la tasa de natalidad, el Sanatorio Mater Dei comunica la renovación total de sus instalaciones en el sector. Son 24 habitaciones individuales, dos suites, tres salas de preparto, dos salas de partos completas y dos quirófanos para uso exclusivo de obstetricia, todo el primer piso de su edificio en la calle San Martín de Tours. Una inversión de 2,1 millones de dólares, posible gracias al compromiso generoso de su red de benefactores.Un sector en crisisEl sistema de salud argentino atraviesa una crisis sin precedentes donde ninguno de los actores parece conforme: los hospitales, las clínicas, las obras sociales, las prepagas, los médicos y los pacientes tienen reclamos. El sector privado cubre obligaciones del Estado y atiende a alrededor del 70 por ciento de los pacientes. En los últimos años, la desvalorización y los problemas económicos hicieron que las clínicas y los sanatorios se enfoquen especialmente en los sectores de mayor rentabilidad, donde se pueden apalancar para ser sustentables. Y una de las áreas más afectadas fue la Maternidad, servicio que desapareció de algunos de los clásicos y más prestigiosos sanatorios porteños.La Maternidad quedó relegada principalmente por dos motivos. Primero, por la prestación médica en sí misma, que es de las menos rentables. Y segundo, porque cada vez hay menos pacientes para el área, hay menos nacimientos. Es un sector que no crece.La baja de la tasa de natalidad, ese fenómenos que observábamos en Europa hace 40 años, ya hizo eco en la Argentina, donde las familias son cada vez más chicas, tienen menos hijos. Siempre se hace foco en el problema previsional: ¿de dónde van a salir los aportes para pagar las jubilaciones? También se habla, desde hace un tiempo, de una nueva vejez sin abuelos. En Capital Federal, en los últimos 10 años la tasa de la natalidad cayó un 40 por ciento. No se puede sostener un sector de Maternidad sin madres ni bebés. Y, como en un juego de dominó, detrás de Maternidad caen Neonatología y Pediatría."La mejor Maternidad"Enrique Camerlinckx, director de Mater Dei, explica: "El sanatorio sigue siendo elegido como maternidad. Eso se refleja en la cantidad de partos que hacemos cada mes, un promedio de 170. Lo que pasa acá no se condice con lo que sucede en Capital Federal: nosotros solo caímos un 10 por ciento en los últimos 10 años. Estamos absorbiendo, por decirlo de alguna manera, nacimientos que se hacían en clínicas que cerraron sus maternidades. Por eso decidimos hacer esta inversión tan importante, porque apuntamos a ser la mejor Maternidad", asegura.Gracias a los ingresos generados por sus prestaciones médicas, el Sanatorio Mater Dei logra mantener el equilibrio financiero: pagar sueldos y gastos. Pero para enfrentar inversiones en equipamiento e infraestructura, deben recurrir a una extensa red de benefactores.Hace dos años, la dirección elaboró un plan de modernización de las instalaciones del sanatorio. "Tuvimos una charla con Eduardo Eurnekian, le presentamos el masterplan y nos alentó a llevarlo adelante con una donación muy significativa. Empezamos con la etapa 1: la construcción de nuevos consultorios externos y la modernización del área de instalaciones que estaba muy deteriorada. La sala de máquinas, caldera, sistema de agua, termomecánica...", describe Camerlinckx.La renovación de la Maternidad estaba relegada en el masterplan, ocupaba el noveno lugar. Sin embargo, a fines de 2024, las autoridades decidieron adelantar esa etapa y la presentaron como primera opción en la cena anual de recaudación de fondos. En menos de 6 meses lograron recaudar los 2,1 millones de dólares necesarios. En enero de 2025 comenzaron las obras, que ya son realidad."La maternidad es un don"Las Hermanas de María de Schoenstatt son "dueñas" y responsables del Mater Dei. La Maternidad estuvo presente desde el origen del Sanatorio e impactó directamente en su nombre. Cuenta la hermana Teresa, Licenciada en Comunicación Social: "Buscábamos un nombre para el lugar y pensamos en un atributo de la Virgen. ¿Y cuál es el principal atributo de María? Fue tan privilegiada por ser madre de Dios... Entonces lo bautizamos Mater Dei, que quiere decir Madre de Dios en latín. Al principio hubo quienes pensaban que era un nombre en inglés que, mal pronunciado, quería decir 'Día de la Madre'. Así nos hicimos fama de maternidad, cuando somos un sanatorio con todas las especialidades".La hermana Rafaela conoce todos los secretos del primer piso de Mater Dei. Es una pieza clave en el área de Maternidad. "Tenemos un compromiso con la vida y estamos al servicio de la dignidad humana -asegura-. La una maternidad es un don. El hijo es un don, no una necesidad ni un derecho. Lo que hacemos por la maternidad es una opción clara por defender, alentar y nutrir la sed de la Humanidad de colaborar con Dios en la continuidad de su amor, que se expresa en cada ser humano. A través de este compromiso con el servicio materno infantil, estamos recibiendo la presencia de Dios en la vida de quienes eligen ser madres. No cuestionamos, no nos piden consejos, pero podemos dar testimonio de que la vida llega y es recibida".

Fuente: Perfil
04/03/2025 15:18

La salud de Antonio Gasalla: fue internado en el sanatorio Otamendi

El reconocido actor, humorista y guionista fue trasladado desde la clínica de rehabilitación donde se encontraba. Fue diagnosticado con demencia senil progresiva en el año 2019. Qué dijo su hermano sobre la internación. Leer más

Fuente: Clarín
04/03/2025 13:18

Internaron nuevamente a Antonio Gasalla en el sanatorio Otamendi de urgencia: qué pasó y cómo es su estado de salud

El actor estaba en un centro de rehabilitación.En 2019 fue diagnosticado con demencia senil progresiva.

Fuente: Clarín
25/01/2025 11:00

Fake news: Antonio Gasalla no está internado en el Sanatorio Otamendi, y continúa en un centro de rehabilitación

Clarín pudo corroborarlo esta mañana.El capocómico tiene 83 años y sigue viviendo en un centro de rehabilitación.




© 2017 - EsPrimicia.com