El Santo sanjuanino necesita un triunfo en su lucha por la permanencia ante un Rojo que todavía no ganó en el torneo.Televisa ESPN Premium.
Una joven extranjera fue acribillada y ahora su muerte se le está vinculando a bandas criminales que operan en Lima Metropolitana
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 16°C y 31°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La PNP inició con las diligencias correspondientes, pero debido a la ferocidad del ataque no se descarte un ajuste de cuentas entre bandas delictivas
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre 9 listas
Usaban los documentos para sacar créditos para la compra de bienes y su posterior reventa.La mujer tiene prisión preventiva y uno de la organización se fugó.
Una familia del asentamiento humano Arriba Perú vive aterrada tras un nuevo ataque armado vinculado a la ola de extorsiones que golpea Lima Este
La víctima Emir Barboza murió al llegar al hospital como consecuencia de un disparo que recibió.Hay siete personas detenidas, y la Justicia busca determinar quién ejecutó el balazo mortal.
Un violento asalto en plena labor del Censos Nacionales 2025 aviva el debate sobre la seguridad ciudadana en el distrito más poblado
La compañía Austral Gold activó el reconocido proyecto Casposo, y contará así dos minas de oro en operación. El otro es Mina Guanaco en Chile.
El actor ha coincidido en el programa de David Broncano con Ana Rivero, una mujer que trabajó 50 años como taquígrafa del Congreso de los Diputados
La inversión total estimada ronda los 2.700 millones de dólares y apunta a generar más de 3.500 puestos de trabajo, directos e indirectos
Información del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público revela que más del 50% de las víctimas de atentados se concentran en Lima Norte y Lima Sur
En cuestión de minutos, el incendio redujo a cenizas todo un sector vulnerable de Lima, obligando a las autoridades a desplegar albergues, subsidios y equipos de emergencia. Sin embargo, la incertidumbre legal sobre los terrenos y el temor al desalojo agravan el drama de los afectados, que hoy enfrentan la incertidumbre del abandono
Decenas de familias en Pamplona Alta se quedaron sin hogar tras un siniestro de grandes propociones que arrasó decenas de casas, mientras tanto las autoridades continúan investigando la causa
Voluntarios reportan que perros y gatos sufrieron lesiones de gravedad debido al siniestro en Pamplona Alta, que destruyó decenas viviendas y dejó cientos de damnificados
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú recomienda a los vecinos de la zona que eviten actividades al aire libre por la alta concentración de partículas contaminantes
Según indicó el teniente alcalde de Lima, las familias damnificadas del incendio en Pamplona Alta vivían en un terreno que le pertenecería al Ministerio de Educación
El jefe de Estado anunció movilización multisectorial para atender a los afectados por el incendio en Pamplona Alta, mientras bomberos y autoridades luchan contra el avance de las llamas y coordinan asistencia para la población
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de ocho unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos tres cuadras han resultado afectadas por el siniestro
El Día de San Juan XXIII se celebra cada 11 de octubre en honor a esta figura del catolicismo que fue nombrado Papa durante el siglo XX. La fecha coincide con la apertura del Concilio del Vaticano II, uno de los hitos más relevantes de la Iglesia Católica de los últimos tiempos. La historia de Juan XXIII Angelo Giuseppe Roncalli nació el 25 de noviembre de 1881 en Sotto il Monte en Bérgamo, Italia. Interesado en la fe, decidió iniciar sus estudios y trabajos desde muy joven, hasta ser ordenado sacerdote en 1904. Luego de ser nombrado obispo, realizó varias visitas a Polonia durante la Segunda Guerra Mundial. En estos viajes, ayudó a salvar la vida de al menos 24 mil judíos perseguidos por el régimen nazi, con el uso del "visado de tránsito". Gracias a esta labor, la Fundación Internacional Raoul Wallenberg solicitó al Museo del Holocausto en Israel otorgarle el título honorífico de "Justo entre las Naciones".En 1953 fue ordenado como Cardenal y cinco años más tarde, elegido como el nuevo sumo pontífice del Vaticano. Con el nombre de Papa San Juan XXIII, trabajó por la paz y el acercamiento de la iglesia a las personas, en un escenario global de conflictos, guerras y disputas entre naciones. Su mensaje de austeridad, bondad y colaboración condujo a que los fieles lo nombraran como el "Papa Bueno".Juan XXIII se consagró como una imagen de valentía y fuerza, en tiempos difíciles y adversos. Uno de sus objetivos era posicionar a la Iglesia como un recurso de fe y esperanza antes tiempos difíciles, un lugar al que las personas podían acudir para ser iluminadas.Durante su papado, realizó grandes tareas que cambiaron la historia de la iglesia, entre las que se encuentran dos de sus más famosas encíclicas: "Mater et magistra" y "Pacem in terris". Estas cartas abiertas abordaban el bienestar colectivo, la justicia para los trabajadores y los derechos de todas las personas a alcanzar la paz.Otro de los trabajos más importantes de San Juan XXIII durante su labor como sumo pontífice fue el Concilio Vaticano II. Se trata de uno de los mayores acontecimientos de la Iglesia durante el siglo XX, llevado a cabo el 11 de octubre de 1962. La iniciativa transformó la visión católica para adoptar la fe al mundo moderno. El diálogo, la apertura a otras religiones y la renovación pastoral, fueron algunos de sus principales pilares.San Juan XXIII murió el 3 de junio de 1963 y fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en el año 2000. El 27 de abril de 2014, el Papa Francisco realizó su canonización.Como ocurre con muchos santos de catolicismo, San Juan XXIII posee su propia novena, una serie de rezos que se llevan a cabo durante nueve días para solicitar su asistencia. Muchos fieles comienzan a recitar estas oraciones el 2 de octubre para concluir en su día santoral.Oración a San Juan XXIII para pedir su ayudaDios, Padre amado, que nos diste como Santo Padre a San Juan XXIII, llamado por todos el Papa de la paz y el Papa bueno.Te pedimos, Padre, por su intercesión, ser portadores en esta tierra del don maravilloso de tu paz y ser, por tanto, hombres y mujeres de diálogo, comprensión y tolerancia.Ayúdanos Señor a ver a todos los que nos rodean como hermanos e hijos de un mismo Dios y a buscar en todo momento el entendimiento sin desvirtuar tu luz y tu verdad.Queremos, como San Juan XXIII, que nos reconozca el mundo entero porque, como discípulos tuyos, nos amamos unos a otros.Gracias por este ejemplo de virtudes. Y unidos a todos los santos del cielo y en especial a este Papa bueno te suplico Padre Santo esta gracia particular que necesito (haga aquí su petición).Gracias te doy de antemano, Señor, porque al ruego de tan gran intercesor estoy seguro de que me será concedida. Amén.
Martín Rodríguez Aguirre (47) vive uno de los momentos más luminosos de su carrera. El actor sanjuanino que conquistó al público internacional con su papel de Jorge "Rivi" Ayala, un sicario misterioso y seductor en Griselda junto a Sofía Vergara, y que volvió a brillar en la producción nacional En el barro, se confiesa desde Los Ángeles, ciudad en la que decidió echar raíces. En esta charla exclusiva con ¡HOLA! Argentina, habla sobre su carrera y evita las respuestas sobre su vida privada, con la serenidad de quien transitó un largo camino y mantiene intacta la pasión por su oficio. -¿Cuál fue el momento puntual que dijiste: "Me voy a vivir afuera"? -Lo de Los Ángeles se fue dando paulatinamente, porque fueron más o menos diez años que estuve yendo y viniendo por temporadas. Viajaba tres meses, hacía castings o venía a hacer un curso de actuación y entonces así se fue generando un poco el vínculo. Después de la producción de Griselda, donde me tuve que quedar un año para filmar, tomé la decisión de instalarme definitivamente. ¿Cómo fue tu adaptación a la vida en Los Ángeles? -Es una ciudad muy particular. En lo profesional, me gusta porque estoy más a mano para lo que me proponen y en contacto con gente con la que me gustaría trabajar. Los Ángeles es una ciudad cosmopolita, está llena de migrantes de todos lados del mundo y eso te hace sentir inclusive en un ámbito más familiar. Tener amigos de tantos lados hace que todos estemos en la misma onda. -Estás viviendo un gran momento profesional. ¿Cómo describirías este presente desde lo emocional? -Creo que en lo profesional encontré un lugar bastante consolidado, algo que se venía gestando desde hace mucho tiempo. Me siento más seguro como persona y como artista. Tengo claro qué quiero y qué no. -¿Cómo manejás la exposición y las redes sociales? -Creo que a partir de las redes sociales hay mucha más exposición si es que uno quiere eso. La apertura y la conexión entre todos nos hace más transparentes en algún punto. No tengo ningún rollo con estar expuesto. Pero me quedo con la exposición en el trabajo, en mi rol de actor, que siento que es la exposición que tiene más valor. -Tu papel en Griselda junto a Sofía Vergara te dio visibilidad internacional. ¿Cómo fue trabajar con ella? -Trabajar con Sofía Vergara fue una de esas cosas maravillosas que te pasan muy pocas veces en esta carrera. Yo no la conocía personalmente, la conocí trabajando y fue tan dulce y tan generosa que no tengo palabras para describir esa experiencia. Armamos un vínculo honesto y creo que eso se ve en la pantalla. -¿Qué sentiste al volver a actuar en una producción argentina como En el barro? -Me puso muy contento cuando me llamó Alejandro Ciancio. Fue una sorpresa porque siempre quise trabajar con él, me parece uno de los directores argentinos más destacados y con más personalidad. No tuve que pensarlo ni un segundo. La experiencia fue increíble, un equipo tremendo de actores y actrices y un gran equipo de producción. Para mí fue muy muy gratificante, la pasé muy bien. Se armó una linda familia. -¿Qué serie estás viendo en este momento? -Siempre estoy viendo lo nuevo que saleâ?¦ Ahora vi varias de las nominadas a los Emmy. Pero también siempre vuelvo a algún capítulo de Breaking Bad o de Los Soprano. Me mantengo en ese equilibrio. -¿Qué papel juega tu familia en tu carrera? -Mi familia siempre ha sido fundamental, siempre recibí un apoyo incondicional. Nunca se pusieron en contra de lo que yo quería y lo siguen haciendo desde un lugar muy amoroso y de mucha comprensión. Ese apoyo es un arma fundamental. -¿Hay algún personaje que sueñes con interpretar algún día? -Me gustan mucho los villanos, los que están bien construidos, los que tienen doble cara. Me divierte hacerlos y pensarlos. Mi favorito es Yago, de Otelo, la obra de Shakespeare.Agradecimientos: @edu_weis (fotos), @agenciapura (producción y management), @flormosso (estilismo), @estudiowonder, @agustinacolor y @paohairstyle_ (peinado y maquillaje), @elburguesba y open_mind_prod
En medio de una crisis institucional en donde casi todos los días cambia de presidente, el plantel y el cuerpo técnico de San Lorenzo no tiene un interlocutor confiable y ni siquiera se supo hasta último momento quién le iba a entregar la plaqueta en homenaje a Leandro Romagnoli, entrenador de San Martín de San Juan que regresaba en el banco rival al Nuevo Gasómetro, el equipo del Ciclón sigue jugando con el corazón pero no encuentra la recompensa que merece. Este viernes mereció ganar pero cayó por 1-0 porque falló muchos goles y sufrió el que convirtió Diego González, de cabeza. El Pulpo le dedicó el triunfo a Miguel Angel Russo, quien lo tuvo como entrenador en Boca. "El (Russo) me ayudó mucho en su momento, fue una gran persona y un gran DT. Como él decía, nunca hay que dejar de luchar. Dejó su legado y lo tenemos que seguir", dijo tras el partido el goleador de 37 años. Quién le entregaba la plaqueta (terminó siendo un cuadro) al DT adversario era el menor de los problemas, pero también graficaba la más que incómoda situación. Quizás la foto que mejor refleja la actualidad del equipo de Boedo es que Marcelo Moretti, el presidente que fue habilitado por la Justicia para retomar su sillón, no pueda ir a la cancha porque el hincha del Ciclón, el mismo que lo votó, no lo puede ni ver. Por eso el grito de guerra desde la tribuna incluso antes de que arranque el partido: "San Lorenzo va a salir campeoooon, el día que se vayan todos los h... de p... de la Comisión".El pueblo azulgrana quiere elecciones y renovación, pero hoy parece todo muy difuso. Los cánticos reconociendo a Pipi Romangoli y los aplausos en reconocimiento y el minuto de silencio por al fallecido Miguel Angel Russo se mezclaban con los insultos para los dirigentes en fracción de segundos. En medio de este clima en el Nuevo Gasómetro, el equipo de Ayude hizo un buen partido, pero no pudo convertir y lo terminó pagando caro. Y al final del partido, en el playón del Nuevo Gasómetro, muchos hinchas se unieron para insultar a Claudio Tapia, presidente de la AFA. ¿El motivo? Entienden que es uno de los que más respalda y apoya el regreso de Moretti a la presidencia, justo el dirigente con mayor rechazo entre los simpatizantes cuervos.En ese contexto irritable desde lo político, es lógico que San Lorenzo "luche" en la cancha. El griterío lo empuja a pelear por cada pelota. También trata de jugar, pero no es fácil, claro. Pero esta mezcla de experiencia y juventud bien comandada por Damián Ayude, exDT de la Reserva que los conocía justamente de las inferiores, hace mucho más de lo que puede. El Ciclón venía de hacer un muy buen partido contra Lanús en el Sur, no mereció perder (1-2), pero también contra la mala suerte y los estados de ánimo debe pelear este equipo. San Martín de San Juan, que estaba último en la tabla de promedios, pelea para evitar el descenso. Llegaba a este partido con once puntos en igual cantidad de fechas. Es un equipo mejorado con respecto a lo que se observaba en la primera mitad del año, pero le cuesta mucho hacer goles. Las buenas intenciones generadas desde la conducción de Romagnoli suele chocar contra la falta de jerarquía en las áreas. La voluntad nuevamente estuvo y por eso San Martín, en los primeros diez minutos, tuvo el 60% de la posesión del balón y se plantó en campo rival. San Lorenzo lo equilibró enseguida, desde la presencia de los centrales Romaña y Gastón Hernández (los primeros que no merecen perder) y el pressing del doble 5 compuesto por Ignacio Perruzzi y Tripicchio, con las velocidades que empezaron a darle Cerutti, Gulli y Reali (con una gambeta y un remate de zurda generó la primera chance... a los 25 minutos recién). Y la movilidad de Cuello. Seguía estando más cerca del área rival en posesión San Martín, pero el reparto territorial ya era parejo. Eso sí: todo muy forzado, de un lado y del otro. El Ciclón tuvo su momento a los 38 minutos de la primera etapa con dos córners. El primero de Báez casi termina en gol en contra con un cabezazo de Lecanda; el segundo envío, que fue cabeceado por Gastón Hernández, dio en el travesaño y el rebote, de arremetida de Fabricio López, fue salvado por el arquero en gran reacción. Borgogno volvió a lucirse al mandar al tiro de esquina un remate desde afuera de Cerutti que pedía ángulo. En el segundo tiempo fue una continuación del primero y a los dos minutos Borgogno le tapó un mano a mano a Tripichio luego de un centro de Cerutti desde la derecha en la que el DT Ayude reclamó penal de Portillo a Reali. Pareció más un roce que una infracción, pero la lupa estuvo más puesta en lo que le cuesta a San Lorenzo hacer un gol, en la chance que no pudo aprovechar Tripichio.A los 9 minutos se vivió una situación insólita pero en el otro arco: un gol desperdiciado por Ignacio Maestro Puch con el arco libre luego de un error defensivo del arquero Facundo Altamirano con un pase hacia adentro... Altamirano apareció como titular por la convocatoria de Orlando Gill a la selección de Paraguay y casi queda condicionado por un grosera falla. Sobre el final tuvo otro error cuando salió lejos a intentar rechazar una pelota.En la tarde de los goles errados, Alexis Cuello tuvo dos chances propicias: en la primera, en lugar de definir quiso controlar y terminó casi sacando la pelota del área; en la segunda fusiló a Borgoño y la pelota rozó el travesaño. Ayude movió el banco con el ingreso de Agustín Ladstatter por Reali y eso le dio algo más de juego, porque el juvenil asistió a Cuello y empezó a tirar paredes con Gulli, Diego Herazo reemplazó a Cerutti y Ezequiel Herrera al lateral López. En segundos, Herazo hizo volar a Borgogno con una gran volea desde afuera del área. Pero el baldazo de agua fría llegó a los 32 minutos con el gol de cabeza de Diego Pulpo González (37 años) tras un tiro libre lateral/frontal de Jaurena ejecutado desde la izquierda al punto penal. San Lorenzo no lo podía creer por que pasaba de merecer ganar el partido después de generar 19 remates (7 de ellos al arco) a... perderlo.Lo mejor del partidoAyude apostó al último cambio con Matías Hernández (centrodelantero) por Tripichio (volante). Los últimos minutos fueron más que nunca a los empujones y los centros, producto del reloj que se consumía y la desesperación por el resultado adverso. El hincha también se subió a ese nerviosismo y comenzó a insultar fuerte al presidente Moretti y volvieron a pedir "que se vayan todos". San Lorenzo (como equipo) está por el buen camino, pese a las últimas dos derrotas seguidas. Más que nunca estará en el cuerpo técnico de Ayude y los jugadores mantener la calma, no bajonearse y seguir confiando en lo (bueno) que pueden hacer. La fortaleza está en ellos, esté quien esté sentado en el sillón.
Los ganadores, de toda América Latina, se llevaron importantes premios en dólares y la posibilidad de cantar en diferentes teatros del mundo.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX atendió el llamado por un vehículo de doble remolque accidentado en la alcaldía Gustavo A. Madero
Cómo se aplica el Salario Mínimo, Vital y Móvil en San Juan y qué factores definen su actualización cada año.La referencia nacional del SMVM y los acuerdos provinciales que impactan en AUH y planes sociales.
El gobernador Marcelo Orrego anunció el ofrecimiento de financiamiento internacional destinado a fortalecer la infraestructura eléctrica de San Juan. El apoyo, impulsado por la Agencia Francesa de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversiones, busca potenciar el desarrollo industrial y minero de la provincia. Leer más
Aunque la empresa habría pagado 80.000 soles para frenar las amenazas, el ataque se produjo igual. Hoy el chofer lucha por su vida en UCI mientras su familia denuncia la falta de protección policial
Ataque armado en San Juan de Miraflores: balean a chofer de la línea D luego que se levantó el paro de transportistas
Decenas de policías se han desplegado por la avenida Prócer de Independencia a la altura de la estación Caja de Agua donde mantiene diálogo con los transportistas para la liberación de la vía
La protesta fue motivada por el incremento de casos de extorsión y violencia contra los conductores y empresas de transporte
La víctima, que trabajaba para la empresa Lipeza, fue interceptada frente al Hospital María Auxiliadora. Testigos y compañeros sospechan que el ataque estaría vinculado a las extorsiones que afectan a diversas rutas de Lima Sur
Juegan en el Hilario Sánchez desde las 16.45, por TNT Sports.El equipo de Leandro Romagnoli está muy complicado en la lucha por la permanencia tras la victoria de Aldosivi.
El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 13°C y 30°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Puertas cerradas, locales vacíos y comerciantes en alerta dieron forma al escenario en uno de los principales centros de abasto del distrito, sorprendido hoy por la protesta de los transportistas y la incertidumbre entre vecinos
La incertidumbre que mantenía en vilo a una familia sanjuanina llegó a su fin. Priscila Selena Barzola Bustos, de 18 años, fue hallada en Buenos Aires luego de permanecer desaparecida desde el domingo. Según informó el medio local Huarpe, el fiscal Ignacio Achem confirmó que la joven estaba en un hotel y que, en la madrugada de este martes, se concretó el reencuentro con su madre, quien viajó específicamente para verla.De acuerdo con la versión judicial, el lunes la Policía Bonaerense alertó sobre la presencia de la adolescente. Para corroborar su identidad, se realizó una videollamada en la que la propia Barzola Bustos aseguró encontrarse allí por voluntad propia. Más tarde, cerca de las dos de la madrugada, madre e hija se abrazaron nuevamente en presencia de funcionarios judiciales y personal policial. A partir de ello, se dio por cerrada la etapa de búsqueda, aunque la causa seguirá su curso para determinar con precisión qué sucedió en las horas previas a su hallazgo.La desapariciónPriscila había sido vista por última vez el domingo 28 de septiembre a las seis de la mañana en el barrio Talacasto, en el departamento de Chimbas, donde residía junto a su familia. Desde ese momento, no se supo nada de ella por lo que, sus familiares radicaron la denuncia en la comisaría local. La hipótesis que surgió entre allegados fue que la joven pudo haber sido captada mediante un videojuego virtual, Free Fire, por un hombre que la habría persuadido de viajar a Buenos Aires.El caso cobró mayor visibilidad el lunes por la noche, cuando se activó oficialmente el protocolo "San Juan Te Busca". En la denuncia se detallaron sus características físicas: de 58 kilos y 1,52 metros de altura, contextura mediana, tez clara, ojos negros, rostro redondeado, boca mediana y labios finos. También se indicó la vestimenta con la que salió de su casa: pantalón de jean azul, campera negra, zapatillas negras marca Vans, un bolso azul y una mochila multicolor.Según el medio local Diario De Cuyo, los familiares señalaron que el domingo pasado Priscila habría viajado en avión hacia la Ciudad de Buenos Aires y que incluso mantuvo un contacto telefónico inicial asegurando que estaba bien. Sin embargo, horas más tarde llegaron mensajes contradictorios, en los que pedía ser buscada y compartía una ubicación que resultó ser falsa.Ante ese escenario, la Policía de San Juan desplegó un operativo cerrojo en coordinación con fuerzas federales, y abrió una investigación formal para establecer el paradero de la joven. Las tareas incluyeron el relevamiento de dispositivos electrónicos para el análisis de chats, verificación de pasajes, aeropuertos y terminales y rastreo de dispositivos ante la posibilidad de un traslado a otra provincia.Si bien la aparición con vida de Priscila trajo alivio a su entorno, la Justicia mantiene el expediente abierto. El objetivo ahora es reconstruir el camino que la llevó desde San Juan hasta Buenos Aires y esclarecer si en ese trayecto hubo terceras personas involucradas. El caso continúa bajo estricta reserva judicial, con la hipótesis de una posible red de explotación aún sobre la mesa.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Durante la campaña, se instalaron diferentes stands interactivos donde los escolares consultaron acerca de métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual e importancia de la decisión informada en torno a la salud reproductiva
Se enfrentan en el estadio Ciudad de Vicente López.Con arbitraje de Daniel Zamora y Felipe Viola en el VAR.Por ESPN Premium.
El proyecto Los Azules se encuentra en el departamento sanjuanino de Calingasta, cerca de la frontera con Chile, a unos 3.500 metros de altitud en la cordillera de los Andes. Leer más
Se destina un desembolso millonario para una explotación minera que proyecta alto volumen de producción y exportaciones en el departamento de Calingasta
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes que el Comité Evaluador dio luz verde a un nuevo proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de Los Azules, el primer emprendimiento de minería de cobre aprobado en este marco, que se desarrollará en la provincia de San Juan.Así será la primera mina de "cobre verde" de la ArgentinaSegún detalló el funcionario en su cuenta de la red social X, la iniciativa contempla una inversión total de US$2700 millones y generará más de 3500 puestos de trabajo directos e indirectos. Además, se estima que aportará exportaciones anuales por alrededor de US$1100 millones.Importante ð???El Comité Evaluador aprobó hoy un nuevo proyecto RIGI. Se trata del primer proyecto de minería de cobre denominado Los Azules, en la provincia de San Juan. La inversión total es de USD2.700 millones. El proyecto empleará más de 3.500 personas en forma directa eâ?¦— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 26, 2025Con esta aprobación, ya son ocho los proyectos que recibieron el visto bueno dentro del RIGI, que en conjunto representan compromisos de inversión por US$15.700 millones.El régimen, impulsado por el Gobierno en la Ley Bases, busca atraer capitales de gran escala a sectores estratégicos de la economía mediante beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios.Los Azules: el proyectoLos Azules está diseñado para ser diferente de una mina de cobre convencional, planificado para consumir significativamente menos agua, emitir mucho menos carbono, avanzar hacia la neutralidad de carbono para el año 2038 y funcionar con electricidad 100% renovable.Asimismo, fue clasificado como uno de los proyectos de cobre más grandes del mundo. Dispone de 1.200 millones de toneladas de recursos indicados con un grado de cobre de 0,4% y 4.500 millones de toneladas de recursos inferidos con un grado de cobre de 0,31%.Noticia en desarrollo
Trabajadores de la empresa Santa Catalina paralizaron labores tras atentado, mientras la Policía Nacional anuncia capturas y responde a los cuestionamientos sobre control del delito
Con apenas 19 años, Lucas Beltrán, limeño radicado en Estados Unidos, se ha convertido en revelación de The Voice gracias a su timbre grave y estilo vintage, que revive la tradición del jazz y el soul clásico
Los conductores denunciaron que deben pagar cupos para seguir operando y adelantaron que trasladarán la protesta al centro de Lima con más de 150 buses
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 9°C y 25°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El operativo movilizó a decenas de agentes de la Policía Nacional del Perú y brigadistas del Ministerio de Salud con el objetivo de recuperar un terreno clave para la construcción de un nuevo centro médico en el distrito más poblado del país
Una estudiante de catorce años perdió la vida tras caer desde el cuarto piso del colegio Carmelitas American High School, el pasado jueves 18 de septiembre
La obra ya completó la primera etapa sobre la calzada sur y actualmente se ejecutan tareas en el sector norte con reparaciones de baches, recambio de luminarias y nuevas paradas para el transporte urbano. Leer más
El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 8°C y 23°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La menor se encuentra en la UCI del Hospital María Auxiliadora con un cuadro grave tras el accidente. El colegio donde ocurrió la tragedia fue clausurado por presuntamente impedir el ingreso de las autoridades al recinto
Tras un fallo judicial que ordena la recuperación del complejo hospitalario, el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá definieron acciones conjuntas para iniciar estudios estructurales y continuar con las obras de restauración
La actriz ha actualizado su estado de salud y se muestra optimista frente a la enfermedad que le fue detectada hace unos meses
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La exconductora de televisión regresó a América TV y se convirtió en la figura principal del evento, el mismo que logró el objetivo
Cada donación permitirá financiar terapias y programas de rehabilitación que transforman vidas en todo el Perú
La icónica actriz de 'La que se avecina' ha dado nuevos detalles sobre la evolución de su enfermedad a través de sus redes sociales
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El conjunto cordobés quiere aprovecharse del último en los promedios para meterse en zona de Playoffs.Televisa ESPN.
La familia recibió fotos y amenazas por WhatsApp desde el celular del propio agraviado, mientras la investigación apunta a que el crimen fue cometido por miembros del Tren de Aragua
A través de un mensaje en sus redes sociales, Marcelo Orrego fue el primer mandatario provincial en manifestarse al respecto. A su vez, destacó la importancia de "construir y consolidar un modelo de país que potencie los sectores productivos"
El rápido accionar de la menor evitó que fuera raptada cuando volvía de una tienda cercana. Cámaras de seguridad captaron al sospechoso y vecinos exigen mayor presencia policial
El té de hierba de San Juan, con sus características flores amarillas, es una de las infusiones tradicionales más populares. Conocida también como la planta "mágica", ha sido utilizada durante siglos en diversas culturas debido a sus beneficios medicinales.Cuáles son las propiedades medicinales del HipéricoLa hierba de San Juan es una planta frondosa que crece de manera silvestre en áreas abiertas de muchas regiones templadas del mundo. Su uso como remedio se remonta a la antigua Grecia, donde ya se empleaba para tratar diversas afecciones. Con el tiempo, se convirtió en un tratamiento popular para la ansiedad, la depresión, cortes y quemaduras, según detalla National Library of Medicine. Las propiedades de la hierba de San Juan (YouTube: Doctor Daniel GonzaÌ?lez)A su vez, estudios recientes también exploraron su potencial frente a otras enfermedades, que incluyen algunos tipos de cáncer, trastornos inflamatorios, infecciones bacterianas y virales, así como su papel como antioxidante y agente neuroprotector. También actúa contra virus envueltos o aquellos que están rodeados por una capa externa de lípidos y proteínas, como influenza y herpes. Según el Dr. Daniel González, médico español experto en cuidados paliativos, cáncer, nutrición y tratamiento del dolor, la planta recibe su nombre porque suele florecer a finales de junio, al coincidir con la festividad de San Juan. El especialista explicó que, para uso externo, lo recomendable es dejar secar sus pétalos y colocarlos en una botella con aceite de oliva, para luego dejarlos reposar durante 40 días mientras se agita la mezcla de forma periódica. El resultado es una preparación natural que puede aplicarse sobre heridas para acelerar su cicatrización y reducir la inflamación.En cuanto a su consumo, González señaló que basta con hervir la hierba en agua para preparar una infusión. "Su uso principal es como un antidepresivo. También sirve para el estómago, ya que es digestivo, y viene bien cuando estamos nerviosos", afirmó.Diversas investigaciones clínicas demostraron que la hierba de San Juan puede resultar tan eficaz como ciertos tratamientos convencionales para la depresión leve a moderada, además de presentar, en general, menos efectos secundarios. No obstante, esta planta interactúa con numerosos fármacos, entre ellos anticoagulantes, anticonceptivos y medicamentos para el corazón, por lo que su consumo se recomienda realizarse bajo supervisión médica cuando se toman otros tratamientos.Cuál es el origen medicinal de la hierba de San Juan La hierba de San Juan ha sido apreciada como planta medicinal desde hace más de 2000 años. En la antigua Grecia, médicos como Hipócrates, Galeno y Dioscórides la recomendaban para combatir diversos problemas: desde trastornos menstruales hasta mordeduras de serpiente. Su aceite, obtenido al macerar las flores en oliva, adquiría un tono rojizo tras varias semanas y estaba rodeado de creencias místicas, como su capacidad para alejar malos espíritus. Durante la Edad Media y el Renacimiento, médicos como Paracelso y Culpeper la emplearon para tratar heridas, dolores, depresión y melancolía. Con el tiempo, su uso se extendió por Europa y otros continentes, para elaborar en tés, aceites y tinturas para aliviar ansiedad, insomnio, gastritis e inflamaciones. También se aplicaba sobre cortes, quemaduras leves y lesiones nerviosas.Cuáles son los efectos adversos de la hierba de San JuanLos especialistas señalan que, cuando se consume en las dosis adecuadas, la hierba de San Juan presenta pocos efectos secundarios. Los más comunes incluyen:Sensibilidad a la luz solar (fotosensibilidad)Malestar gastrointestinalMareos o fatiga
El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en San Juan y en doce partidos bonaerenses por daños climáticos y enfermedades que afectaron las producciones.
Las medidas se adoptaron luego de analizar los alcances de los fenómenos meteorológicos sobre explotaciones agropecuarias en ambos territorios provinciales, así como también el impacto de la enfermedad de la vid causada por la peronospora
El Instituto Peruano del Deporte anunció la realización de los Juegos Bolivarianos en 2025, destacando la participación de miles de jóvenes atletas y el compromiso nacional con la formación de nuevos talentos deportivos
El Ministerio de Salud activó un operativo especial para atender a Luis Montenegro, de 33 años, cuyo caso generó gran repercusión pública
El episodio generó daños materiales en portones, mostradores y vidrios de distintos establecimientos, dejando huellas visibles en los accesos y el interior del centro de abastos
Los agentes continuarán siendo investigados por los presuntos delitos de cohecho, concusión, tenencia ilegal de armas y tráfico ilícito de drogas
Dos sicarios en moto dispararon contra la fachada del establecimiento, mientras comerciantes viven con miedo por amenazas de cobro de cupos
Ambas provincias fueron declaradas en estado de emergencia y/o alerta agropecuario debido al impacto sufrido por inundaciones y granizos que perjudicaron la producción de algunas regiones. Leer más
Lo hará para priorizar su tratamiento médico. "Confío plenamente en la ciencia", aseguró en un video difundido en redes sociales.Horas más tarde publicó un segundo video pidiendo perdón y paciencia para responder mensajes.La solidaridad de Cecilia Roth, compañera en aquel filme.
Antonia San Juan anuncia a través de Instagram que padece cáncer: "Voy a hacer todo lo posible por curarme"
Las mejoras fueron impulsadas por la minería de oro, plata y litio. También se destacó Neuquén, que aumentó 17,6% sus ventas externas gracias al petróleo de Vaca Muerta
El fuego se desató en un inmueble ubicado en la avenida Circunvalación, antes de llegar a la avenida San Martín, donde, según información preliminar, funcionaría un taller de resortes
La inversión de la obra supera los $33.000 millones y se busca que sean destinados a la formación de profesionales de la salud y a la investigación médica
El hallazgo se suma a 66 cuerpos descubiertos en la misma zona, que convirtieron este tramo en un punto crítico de búsqueda
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Juan Pablo Echegaray salía de una fiesta junto a un amigo, quien despistó y chocó a Lucía Rubiño, de 16 años. Seis magistrados se negaron a resolver la apelación de la familia de la víctima
El local presiona y se acerca al área sanjuanina. Primero, Juanfer Quintero elevó un cabezazo tras un centro de Bustos; luego, Salas remató exigido y el tiro se desvió en Cáseres.La primera llegada fue para el equipo visitante. Horacio Tijanovich probó desde unos 30 metros y el remate salió por encima del travesaño.Leandro Romagnoli dispuso estos once jugadores para tratar de dar el impacto en el Monumental: Matías Borgogno; Rodrigo Caséres, Luciano Recalde, Lucas Diarte y Ayrton Portillo; Santiago Salle, Nicolás Watson, Sebastián Jaurena y Sebastián González; Horacio Tijanovich e Ignacio Maestro Puch. #TorneoBetano Clausura 2025Así vamos hoy!! Éstos son los titulares y suplentes elegidos por Leandro Romagnoli para visitar a River desde las 19:15hs. Seguilo en vivo por TNT Sports Premium "Suscribite al https://t.co/JoQudQZKmD"#VamosLosSantos#VamosVerdinegro ð??¢â?« pic.twitter.com/UHySR7Z30Z— Club Atlético San Martín (@CASanMartinSJ) August 31, 2025Marcelo Gallardo confirmó la formación de River, con varios cambios respecto del último encuentro, ya que no estarán Acuña, Enzo Pérez, Rivero, Colidio y Driussi. Estos son los once del Millonario: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Juan Portillo, Kevin Castaño; Santiago Lencina, Juanfer Quintero, Ian Subiabre; Maxi Salas.¡Los 11 del Millonario para esta tarde! â?½ï¸?ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/96jXDTlk0X— River Plate (@RiverPlate) August 31, 2025El equipo de Marcelo Gallardo lleva dos meses y diez partidos sin derrotas, desde la eliminación en el Mundial de Clubes ante Inter de Milan (0-2). Desde entonces, entre el Clausura, la Copa Argentina y la Libertadores, ganó seis encuentros y empató cuatro; además, se impuso en dos definiciones por penales, frente a Libertad y Unión, después de una serie de ocho desempates sin festejos. Los invitamos al minuto a minuto de uno de los encuentros más atractivos de la séptima fecha del Torneo Clausura. River, segundo en la tabla del Grupo B, buscará volver al primer puesto, para lo cual necesita vencer a San Martín de San Juan, que está octavo en la misma zona, pero muy complicado con el descenso, último en la tabla anual y en la de los promedios. El partido comienza a las 19.15 en el estadio Monumental, y tendrá como árbitro a Darío Herrera. Germán Delfino estará a cargo del VAR.
El Millonario quiere seguir de racha después de los triunfos por penales en Copa Libertadores y Copa Argentina.Televisa TNT Sports.
El ministro del Interior advirtió que los responsables enfrentarán la justicia y que la lucha también se libra "desde dentro"
Desde hace dos semanas, la cantante vive bajo amenazas y exigencias de dinero que no puede pagar, mientras intenta proteger a su familia y a su bebé recién nacido de apenas 19 día
El presidente urgió a su gabinete a cumplir la orden judicial para intervenir la torre central del hospital, y advirtió sobre el riesgo de perder un patrimonio clave para la salud pública en la capital
En 2024, el 50% de las acciones de la famosa marca de galletitas pasó a manos de Argensun Foods, fabricante de Pipas.Según la empresa, se debe a una parada programada y el volumen de producción se mantiene constante.Allí trabajan 300 empleados.
Las familias del colegio Rayitos de Sol exigen el retorno seguro a las clases presenciales, señalando que la educación a distancia no es adecuada para niños de 5 y 6 años
Negocios en el mercado Las Camelias empezaron a cerrar para evitar el pago de cupos de S/ 10 al día. Integrantes de 'La Nueva Generación' amenazaron con asesinar a un dirigente si no cumplen con sus exigencias
Nuestra Señora de San Juan de los Lagos estará presente en Chicago del 23 de agosto al 10 de septiembre y miles de peregrinos y fieles podrán adorar la figura en distintas iglesias y parroquias. Su historia representa un milagro y muchos acuden a la virgen para pedirle deseos que parecen imposibles.La historia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos y dónde se encuentraOriginaria del estado de Jalisco, en México, su leyenda se basa en un episodio que data de 1623. Una familia trabajadora del circo vivió una tragedia cuando la niña más pequeña cayó de un trapecio sobre una cama de machetes. Una mujer decidió acercarle una estatua de la Virgen María y, de inmediato, la menor volvió a la vida. Si bien en México se presenta su figura en la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos, los fieles podrán visitarla en Chicago, Illinois, desde el sábado 23 de agosto y hasta el miércoles 10 de septiembre. La Arquidiócesis de Chicago celebró el Año Jubilar, que comenzó el 29 de diciembre de 2024 y culminará el 28 de diciembre próximo. A partir de este sábado, diversas iglesias y parroquias contarán con la visita de la Virgen María originaria del estado de México.Previamente, desde el 17 pasado y hasta el 21 de agosto, Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, que celebró su 400 aniversario en 2023, se ubicó en la iglesia St. Rita of Cascia Parish, en el 6243 South Fairfield Ave.La catedral de Jalisco es el segundo sitio más visitado en México, únicamente por detrás de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en la capital de ese país.Dónde se podrá visitar a Nuestra Señora de San Juan de los Lagos en ChicagoLa Arquidiócesis de Chicago detalló los sitios religiosos que participan en el Año Jubilar y cada institución destacó los horarios y ubicaciones en los que los católicos y visitantes podrán adorar la estatua de la admirada Virgen hasta el 10 de septiembre. Estos son:St. Francis Xavier Parish: en el 2447 Putnam St. Lake Station, desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de agosto. "La madre que viene a visitar a sus hijos ausentes", expresaron en el comunicado.St. Donatus Parish: en el 1939 Union St. Blue Island. "La Virgen de San Juan visitará nuestra parroquia del 25 al 27 de agosto. ¡Acompáñenos para recibirla con fe y alegría!", señalaron en su perfil de Facebook.Our Lady of the Heights Parish: en el 724 195th de St. Chicago Heights, los días 28, 29, 30 y 31 de agosto, según informó Telemundo.St. Agnes of Bohemia: en el 2651 S. Central Park Ave., los días 1º, 2 y 3 de septiembre.St. Gall Catholic Church: en el 5511 de S. Sawyer Ave., la Virgen estará presente los días 4, 5, 6 y 7 de septiembre para los fieles y visitantes. "¡Recuerde que si tiene una manda la puede cumplir aquí!", expresaron.Our Lady of the Snows Parish: en el 4810 S. Leamington Ave., contará con la figura del 8 al 10 de septiembre.
De acuerdo con el concesionario, La circulación se mantiene con normalidad entre los terminales de Villa El Salvador y Pumacahua, y desde Bayóvar hasta Atocongo
Una importante entidad financiera cuyana inauguró una nueva sede que no solo brinda servicios tradicionales, sino que también funciona como un espacio de formación de oficios y habilidades para potenciar el crecimiento de la comunidad local
Pese a las heridas, la víctima condujo varios metros hasta recibir atención de emergencia, mientras agentes policiales trasladaron el vehículo siniestrado a la comisaría
Las propiedades ancestrales de esta planta para conseguir un equilibrio
La minera suiza Glencore se sumó a la lista de empresas que solicitaron la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Fue para el desarrollo de dos de sus proyectos de cobre en la Argentina: Agua Rica -enmarcado en la iniciativa Mara-, en Catamarca, y El Pachón, en San Juan, para los que estima una inversión de US$4.000 millones y de US$9.500 millones durante la próxima década, respectivamenteDe acuerdo a datos de la firma, se prevé que entre ambas se generen más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y más de 2.500 puestos de trabajo directos durante la fase operativa. Desde la firma aclararon que la estimación actual de inversión de capital para El Pachón (Fase 1) oscila entre US$8.500 y US$10.500 millones, mientras que para Agua Rica está entre US$3.500 y US$4.500 millones. Para efectos de la solicitud de adhesión al RIGI se tomó como estimación de capital el punto medio de los rangos.El proyecto El Pachón está centrado en un yacimiento de cobre y molibdeno a gran escala ubicado en San Juan. Actualmente, el proyecto cuenta con recursos minerales medidos, indicados e inferidos estimados en aproximadamente 6000 millones de toneladas de mineral, con leyes promedio de 0,43% de cobre, 2,2 g/t de plata y 130 g/t de molibdeno. En tanto, el proyecto Agua Rica está enfocado en un yacimiento a gran escala de cobre, oro, plata y molibdeno ubicado en Catamarca. Actualmente, cuenta con recursos minerales medidos e indicados estimados en aproximadamente 1200 millones de toneladas de mineral, con leyes medias de 0,47% de cobre, 0,20g/t de oro, 3,40g/t de plata y 0,03%g/t de molibdeno. El proyecto tiene previsto utilizar las instalaciones de Alumbrera, ubicadas a 35km del yacimiento de Agua Rica, para procesar el mineral."El presidente Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país", señaló Gary Nagle, CEO de Glencore.En tanto, Martín Pérez de Solay, quien asumió la posición de gerente general de Glencore para la Argentina este año, añadió: "El RIGI constituye una plataforma clave para el desarrollo de los importantes recursos naturales de la Argentina, gracias a su capacidad para atraer significativas inversiones extranjeras. Confío en que el sector minero puede contribuir de forma sustancial a la economía argentina con los proyectos El Pachón y Agua Rica, que respaldan la aspiración del país de convertirse en uno de los principales productores de cobre del mundo".
El gobernador sanjuanino impulsa a Fabián Martin como primer candidato a diputado nacional del frente "Por San Juan", acompañado por Laura Palma y Federico Rizo en los principales lugares de la lista. Leer más
Este mes llega el último tramo de actualización del SMVM.Las provincias pueden mejorar las cifras si quieren.
Una historia de innovación, cariño y raíz local. Leer más
Se llevó a cabo este domingo en el autódromo de San Juan Villicum el Desafío de las Estrellas del Turismo de Carretera (ACTC), que correspondió a la novena final de la temporada 2025, en el que Martín Vázquez (Dodge Challenger) logró el triunfo y Julián Santero (Ford Mustang) sostuvo el liderazgo en el torneo con su quinto lugar.El piloto de Pilar obtuvo su primera victoria en la categoría más tradicional del automovilismo nacional seguido de Facundo Chapur (Torino) y Juan José Ebarlín (Chevrolet Camaro). Cuarto se ubicó Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro), antes de Santero quien se mantiene en el primer lugar de la general con 251,5 puntos.ð??? Martin Vázquez el ganador del desafio de las estrellas ð???ð??¼ð??? Gran Premio San Juan DUNLOP #ACTC #TCenSanJuan pic.twitter.com/MZzHUdvTrg— Turismo Carretera ACTC (@actcargentina) August 10, 2025El nuevo escolta del certamen es Marcelo Agrelo (Toyota), décimo en San Juan, con 233 unidades gracias a que superó Mauricio Lambiris (Ford Mustang). El uruguayo quedó con 216 tantos, pero a diferencia de Santero y Agrelo ya tiene en su haber el triunfo necesario para ser campeón en caso de terminar en lo más alto de la Copa de Oro. Más atrás figuran Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) con 213 puntos; Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) con 211,15. El arrecifeño es el otro de los pilotos del top 5 que ganó en la temporada 2025.Los 10 primeros puestos San Juan VillicumMartín Vázquez (Dodge Challenger) - 01:31:06.064Facundo Chapur (Torino) - +0.925Juan José Ebarlín (Chevrolet Camaro) - +1.324Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) - +9.179Julián Santero (Ford Mustang) - +12.361Germán Todino (Ford Mustang) - +18.888Matías Canapino (Chevrolet Camaro) - +19.631Juan Bautista Debenedictis (Ford Mustang) - +19.982Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) - +25.486Marcelo Agrelo (Toyota) - +26.350Tabla de posiciones del TCCalendario y ganadores del Turismo CarreteraViedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford Mustang).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford Mustang).Alta Gracia, Córdoba - Mariano Werner (Ford Mustang).Posadas, Misiones - Otto Fritzler (Toyota).Concepción del Uruguay, Entre Ríos - Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).San Juan Villicum - Martín Vázquez (Dodge Challenger).24 de agosto - Ciudad de Buenos Aires.14 de septiembre - San Luis.5 de octubre - San Nicolás.2 de noviembre - Paraná (Entre Ríos).16 de noviembre - Toay (La Pampa).7 de diciembre - La Plata.En total son 10 meses de competencia en los que el torneo recorre casi todo el país con carreras en diferentes circuitos. El formato es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos suman puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresarán a la Copa de Oro, que constará de cinco jornadas y definirá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa tabla se sumarán en la última jornada dos autos "de último minuto" con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Tabla de campeones del TCEn sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores diferentes de 80 títulos, entre los cuales aparece Julián Santero, campeón de la última temporada (entre 1942 y 1946 no se compitió por la Segunda Guerra Mundial). Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez con nueve coronaciones (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960). Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas (1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016) y Juan María Traverso con seis (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999).Juan Gálvez - 9Guillermo Ortelli - 7Juan María Traverso - 6Oscar Alfredo Gálvez - 5Dante Emiliozzi, Héctor Luis Gradassi y Agustín Canapino - 4Oscar Castellano, Roberto Mouras y Mariano Werner - 3Oscar Alfredo Gálvez, Eduardo Copello, Rubén Luis Di Palma, Oscar Aventín y Omar Martínez - 2Eduardo Pedrazzini, Ricardo Risatti, Ángel Lo Valvo, Rodolfo De Alzaga, Juan Bordeu, Carlos Pairetti, Gastón Perkins, Nasif Stéfano, Francisco Espinosa, Antonio Aventín, Jorge Martínez Boero, Oscar Angeletti, Emilio Satriano, Walter Hernández, Eduardo Ramos, Ernesto Bessone, Juan Manuel Silva, Norberto Fontana, Christian Ledesma, Emanuel Moriatis, Mauro Giallombardo, Diego Aventín, Matías Rossi, José Manuel Urcera y Julián Santero - 1
El pilarense, de 31 años, festejó entre lágrimas su primer triunfo en la máxima categoría del automovilismo nacional.Fue escoltado por Chapur y Ebarlín en la carrera que tuvo dos paradas obligatorias en boxes.Mirá el video.
En el sorteo que se realizó el viernes en el estadio Aldo Cantoni, la bolilla con el 1 fue para el hijo del presidente de la ACTC.El Desafío de Las Estrellas se disputará este fin de semana a 50 vueltas.Entre el giro 10 y el 30, los pilotos deberán entrar a boxes para cambiar los neumáticos y cargar combustible.
Dos pasajeros de nacionalidad boliviana que viajaban en un micro desde Orán (Salta) fueron detenidos por Gendarmería Nacional a la altura de Tucumán. Leer más