El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El salario mínimo en San Francisco se sitúa en 19,18 dólares por hora y continuará con la misma tasa en noviembre de 2025. Esta cifra tiene un ajuste anual para los trabajadores de la ciudad de California, regulada por una ordenanza local.Cuándo será el próximo aumento del salario mínimo en San Francisco, CaliforniaActualmente, los trabajadores de San Francisco perciben un salario mínimo de US$19,18 la hora, un incremento que se estableció el 1º de julio de 2025 y que permanecerá vigente hasta el 30 de junio de 2026. Este ajuste afecta a los empleados del estado sin tener en cuenta si se desempeñan a tiempo parcial o completo en sus puestos.El sueldo base se ajusta de forma anual y se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), regulado por el artículo 1.4 del código laboral y de empleo de San Francisco.La ordenanza local señaló que el aumento del salario mínimo se aplicó a los trabajadores que realicen su desempeño profesional un mínimo de dos horas por semana dentro del territorio californiano.Esta regla está vigente desde 2003, cuando San Francisco aprobó un salario mínimo local y se convirtió en pionera en implementar una tasa superior a la federal o estatal. En California, se ubica actualmente en US$16,50, desde su actualización el 1º de enero de este año.En 2014, los votantes de la localidad aprobaron una iniciativa que establece un incremento del salario mínimo del territorio cada 1º de julio.Quiénes perciben un salario mínimo inferior a US$19,18 en San FranciscoLa ordenanza local advirtió que "un pequeño número de empleados con apoyo gubernamental" están sujetos a un salario mínimo diferente, de US$16,97 establecido en la misma fecha, en lugar de US$19,18. Así lo definió el artículo 1.3 del código laboral y de empleo de San Francisco.Esta norma contempla a los empleados que:Son menores de 18 años, que trabajan después del horario escolar o durante la temporada de verano en un programa legítimo de capacitación o aprendizaje. Estos puestos están subsidiados por el gobierno federal, estatal o local.Son mayores de 55 años, que trabajan en una corporación sin fines de lucro que brinda servicios de bienestar social como su misión principal. Estos puestos están subsidiados por el gobierno federal, estatal o local.El salario mínimo en San Francisco para estas categorías se fijó en US$16,97 por hora el 1º de julio de 2025, frente a US$16,51 por hora del año anterior.Cuáles son las ciudades de California con salarios mínimos más altos que el estatalSan Francisco se sitúa entre los territorios que presentan un sueldo base más alto que el establecido a nivel estatal. La localidad supera en US$2,68 al que rige en 2025 en California. Además, otras ocho ciudades conforman el listado:Emeryville: de US$19,90 por hora.Berkeley: de US$19,18 por hora.Milpitas: de US$18,20 por hora.Pasadena: de US$18,04 por hora.Los Ángeles: de US$17,87 por hora.Santa Mónica: de US$17,81 por hora.Alameda: de US$17,46 por hora.Fremont: de US$17,75 por hora.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El legendario exlíder de The Police será la estrella principal de un show exclusivo previo al Super Bowl, prometiendo una noche inolvidable en el emblemático Palace of Fine Arts
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Money Singh llegó a Estados Unidos desde Punyab, India, con apenas 19 años. Se instaló en San Francisco, donde manejaba un taxi mientras soñaba con regresar a su país. Dos décadas después, vive un presente que jamás imaginó: es dueño de una cadena de barberías y de una empresa tecnológica con ingresos millonarios.De Punyab a California: un comienzo difícilSingh se mudó al Área de la Bahía en 2006. Al principio, se sintió solo y deprimido. "Quería volver", le contó a CNBC Make It. Ingresó a la universidad, pero tuvo que abandonarla cuando algunos de sus créditos obtenidos en India no fueron aceptados. Su madre lo alentó a trabajar, por lo que comenzó en una farmacia local y luego su tío le ofreció empleo como chofer en su compañía de taxis, donde cobraba seis dólares por hora.Durante más de una década trabajó en el transporte: comenzó manejando su propio taxi y más tarde amplió su flota a cinco vehículos. Con el conocimiento que adquirió en ese rubro, después fundó Driver's Network, una agencia de publicidad y marketing para conductores independientes, que más tarde se transformó en ATCS Platform Solutions.De los taxis a la barbería: un nuevo negocio En 2018, Singh sintió que era momento de cambiar. Además de dirigir ATCS, se asoció con un barbero local y abrió Dandies Barbershop & Beard Stylist en Mountain View, California, en junio del año siguiente. Era otro rubro que conocía: su madre había sido dueña de una peluquería en la India y luego en el norte de California.El proyecto demandó una inversión inicial de US$75.000, que Singh financió con los ahorros que había acumulado con sus taxis.Arrancar no fue fácil. "Tienes que pasar por los permisos. Tienes que lidiar con la ciudad. Me tomó un año completo obtener la licencia", explicó. Durante todo ese tiempo, pagó el alquiler sin poder abrir el local.Un obstáculo inesperado: la pandemiaSeis meses después de inaugurar su barbería, llegó la pandemia. Su socio abandonó el negocio por motivos familiares y Singh tuvo que cerrar durante un año. Aun así, tuvo que afrontar los costos fijos. Para sostener el emprendimiento, recurrió a dos préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago de la Administración de Pequeñas Empresas: uno por US$68.000 y otro por US$18.000. Sin embargo, ese dinero no bastó. También le pidió US$20.000 a dos amigos, invirtió otros US$30.000 de su seguro de vida y US$80.000 en tarjetas de crédito. Su situación financiera se volvió crítica. "Tuve que vender todo", recordó Singh. Tampoco ese esfuerzo fue suficiente y se vio en la necesidad de ajustar sus gastos: "Literalmente, tuve que concentrarme en comer por un dólar por comida para asegurarme de que el negocio permaneciera abierto".El resurgimiento y la expansión de su barbería Durante el cierre de su local, Singh decidió estudiar peluquería para ofrecer un servicio más completo y con la esperanza de que el local reabriera. Cuando volvió a trabajar en 2021, Dandies se transformó en una barbería inclusiva. "Tuve mucha gente de todos los aspectos de la vida: hombres, mujeres, LGBTQ, niños. Casi todo el mundo quería venir a Dandies", contó.Hoy, la empresa cuenta con tres sucursales y emplea a 25 personas. Singh logró pagar la mayoría de sus deudas y más que eso: desde 2024, sus dos negocios tuvieron rentabilidad y obtuvieron ingresos de poco más de un millón de dólares cada uno.Sin embargo, su éxito actual no cambió su rutina de trabajo. "Estoy haciendo lo mismo que hacía hace 19 años", explicó al describir que trabaja entre 15 y 16 horas diarias. "Esos son los hábitos que he desarrollado desde mi infancia", señaló.Singh no se queda quieto. Ahora tiene un nuevo proyecto: Barber's Network, una aplicación para conectar a barberos y clientes de todo Estados Unidos. "No creo que me retire nunca. Me gustaría trabajar hasta el final", concluyó.
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no han cesado, lo que provoca que muchos migrantes tengan incertidumbre por un posible encuentro con agentes. Ante la situación, diversas organizaciones y especialistas han determinado cuáles son los documentos que se deben tener a mano.Los documentos que todo migrante debe tener a mano en San FranciscoDe acuerdo con la Clínica de Ayuda Legal North Suburban, tener los documentos adecuados puede ayudar a prevenir una detención injusta o una expulsión acelerada. Asimismo, explica que la documentación dependerá de la situación migratoria.Para quienes tienen estatus legal, recomienda portar los siguientes documentos:Tarjeta de residencia permanente (green card)Registro de Entrada/Salida (I-94), Pasaporte Sellado o Documentos de ViajeTarjeta de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés)Notificación de Aprobación (I-797)"Tener estos documentos a la mano, o copias en un lugar seguro, puede brindarle protección en caso de un encuentro con funcionarios de inmigración", señalan.Es importante destacar que para el caso de San Francisco, donde se otorga una licencia de conducir para inmigrantes indocumentados, como en todo California, este documento no califica como prueba de estatus legal en el país.Para los que están en procesos de deportación, demostrar que el caso sigue pendiente puede ayudar a evitar el arresto o la detención. Los especialistas aconsejan llevar consigo:Notificación de AudienciaRecibos de cualquier solicitud presentadaNotificaciones de parole (si aplica)La organización también advierte que los indocumentados que han vivido en EE.UU. durante dos años o más, deberán portar prueba de presencia física, lo que no evitaría la deportación, pero puede ayudar a prevenir la expulsión acelerada y garantizar que reciba el debido proceso. Se recomienda llevar:Declaraciones de impuestos de los últimos tres añosContratos de alquiler o arrendamientoFacturas de servicios públicosRegistros médicos, escolares u otros para usted o sus hijosCualquier otro documento que confirme al menos dos años de residencia en EE.UU.¿Cómo debe actuar una persona al ser abordada por agentes del ICE?El despacho de abogados, Jessica Domínguez Immigration Law Group, explica que ante un encuentro con agentes del ICE "es fundamental mantener la calma y no correr ni actuar de forma agresiva, ya que esto podría interpretarse como una señal de culpabilidad o resistencia". También señala que no se debe dar información innecesaria ni responder preguntas sin la presencia de un abogado."Conocer los derechos ante ICE es clave. No es obligatorio responder ni mostrar documentos sin orden judicial. Mantén la calma, sé respetuoso y consulta a un abogado antes de firmar cualquier documento para proteger tus derechos", precisa.¿Cómo trabaja el ICE en San Francisco si es una ciudad santuario?En 1989, San Francisco aprobó la ordenanza de Ciudad y Condado de Refugio la cual prohíbe a los empleados municipales utilizar fondos o recursos locales para ayudar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en la aplicación de la ley federal, a menos que dicha asistencia sea requerida por la legislación federal o estatal.El sitio web del condado indica que la orden, que establece a la ciudad como santuario, contribuye a la seguridad de las comunidades al garantizar que todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, se sientan cómodos en situaciones como llamar a la policía durante emergencias y cooperar con las agencias de seguridad pública.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Las redadas impulsadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) generaron preocupación en la comunidad latina de California. En ese contexto, San Francisco logró evitar los operativos gracias a una serie de gestiones políticas del alcalde Daniel Lurie, quien dialogó con el presidente Donald Trump y evitó acciones migratorias en la ciudad.La gestión del alcalde de San Francisco para evitar los operativos migratoriosSegún consignó The New York Times, las autoridades de San Francisco lograron evitar el despliegue de agentes federales que la administración Donald Trump había preparado como una "ola" de refuerzo de la aplicación de la ley en la ciudad.Lurie actuó con discreción y aprovechó sus conexiones con el mundo de los gigantes tecnológicos de Silicon Valley. Cuando la administración federal se preparó para enviar agentes fronterizos al Área de la Bahía para una importante ofensiva de inmigración, el alcalde llamó al presidente y su vice, JD Vance.Según informó el medio estadounidense, el equipo del mandatario estatal armó un mapa de los líderes empresariales que podrían persuadir al jefe de Estado. Luego, se comunicaron con ellos para que le transmitieran al presidente que la ciudad no era el paisaje apocalíptico que el presidente "solía ver en Fox News".Trump decidió cancelar el operativo migratorio en San FranciscoComo resultado de la gestión del mandatario local, el presidente Trump anunció en Truth Social que, tras hablar con él en la noche del miércoles, acordó cancelar la oleada de agentes que había planeado para el sábado.En el posteo realizado, escribió: "El gobierno federal se preparaba para intensificar la presencia policial en San Francisco, California, el sábado, pero amigos míos que viven en la zona me llamaron anoche para pedirme que no siguiera adelante, dado que el alcalde Daniel Lurie lograba avances sustanciales". Luego, explicó: "Hablé con el alcalde anoche y me pidió, muy amablemente, que le diera una oportunidad para ver si podía revertir la situación. Le dije que creo que podría ser un error". Finalmente, comentó que empresarios como "Jensen Huang, Marc Benioff y otros" lo llamaron para explicarle que el futuro de la ciudad es "prometedor". "Por lo tanto, no intensificaremos la presencia policial prevista para el sábado. ¡Estén atentos!", advirtió.Los empresarios tecnológicos que impidieron operativos migratorios en San FranciscoDonald Trump brindó nombres de algunos magnates con los que conversó, como por ejemplo Jensen Huang, director ejecutivo del fabricante de chips Nvidia, y Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce.Por otro lado, The New York Times mencionó también a Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y residente del barrio de Russian Hill, y a Ron Conway, capitalista de riesgo conocido como el "Padrino de Silicon Valley". Ambos habrían ejercido presión tras bambalinas y dialogado con el mandatario federal. En un contexto de fuerte presión por parte de la administración federal contra los estados y ciudades santuario, San Francisco evitó la inminente incursión del gobierno de Trump en sus calles. Si bien la suspensión es temporal, marca un precedente importante para la jurisdicción.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El gobernador de California, Gavin Newsom, difundió tres sugerencias dirigidas a los migrantes residentes de San Francisco, ante la posibilidad de que sean abordados por agentes de la Guardia Nacional. Su mensaje fue publicado luego de que el presidente Donald Trump afirmara que el gobierno federal planeaba aumentar la presencia policial en la ciudad.Newsom advierte a los migrantes en San Francisco ante el posible despliegue de la Guardia NacionalNewsom explicó que, en caso de ser detenido, es importante mantener la calma y seguir tres pasos esenciales: Memorizar contactos de emergencia.Planificar con anticipación asuntos familiares o médicos.Expresarse con una actitud pacífica y mantener la distancia durante cualquier interacción con agentes."Actúa con inteligencia, cuídate y no les des el pretexto que buscan para intensificar su represión", escribió en su cuenta oficial de X.El mensaje del mandatario estatal surge en un contexto de incertidumbre tras los anuncios del gobierno federal sobre intensificar la seguridad en la Bahía de San Francisco. Newsom reiteró su oposición al despliegue militar de la Guardia Nacional al considerar que no existen fundamentos legales ni de seguridad pública que lo justifiquen.El anuncio de Trump sobre la Guardia Nacional en San FranciscoLuego del pronunciamiento de Newsom, el presidente Donald Trump comunicó a través de Truth Social que su administración evaluaba un incremento de la presencia policial en la ciudad. Según su publicación, el plan estaba listo para implementarse el sábado 25 de octubre, pero fue suspendido luego de recibir pedidos de autoridades locales."Hablé con el alcalde Daniel Lurie y me pidió, muy amablemente, que le diera una oportunidad para ver si podía revertir la situación. Le dije que creo que está cometiendo un error, porque podemos hacerlo mucho más rápido y eliminar a los delincuentes, que la ley no le permite", contó el presidente.El mandatario agregó que empresarios y figuras influyentes como el CEO de Nvidia, Jensen Huang, y el director ejecutivo de Salesforce, Marc Benioff, entre otros, le manifestaron optimismo sobre el futuro de la ciudad. "Los habitantes de San Francisco se han unido para combatir la delincuencia. Quieren intentarlo", detalló Trump. "Por lo tanto, no intensificaremos la presencia policial en la Bahía el sábado", aseguró y pidió a los ciudadanos que estén atentos en caso de nueva información.Qué dijo el alcalde de San Francisco sobre el posible despliegue de la Guardia NacionalEl alcalde Daniel Lurie también se refirió públicamente a la situación. En un mensaje a los residentes, sostuvo que la prioridad de su administración continúa siendo la seguridad local."Anoche, tarde, recibí una llamada del presidente. Le dije lo mismo que les dije a nuestros residentes: San Francisco está en auge", contó Lurie en una publicación en X. El alcalde señaló que la ciudad experimenta señales de recuperación en distintos sectores, con un aumento en la actividad comercial y el retorno gradual de trabajadores y visitantes. Afirmó que el despliegue de tropas podría afectar ese proceso y generar tensiones innecesarias.Asimismo, agradeció al gobierno de Trump por mantener la colaboración con organismos como el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Fiscal de EE.UU. en el combate contra el narcotráfico."Agradecemos que el presidente comprenda que somos el centro global de la tecnología, y que cuando San Francisco es fuerte, nuestro país es fuerte", expresó el alcalde. "Mi equipo continuará monitoreando la situación de cerca y nuestra ciudad permanece preparada para cualquier escenario", aseguró.Contexto político en California: choque entre Trump y Newsom por la seguridad en San FranciscoEl intercambio entre los gobiernos de Newsom y Trump se produjo tras una serie de declaraciones del presidente, donde calificó a San Francisco como una ciudad con altos índices de criminalidad y deterioro urbano. En una entrevista televisiva, el presidente aseguró que planeaba "hacer grande otra vez" a la Bahía mediante la intervención federal.Las autoridades del Estado Dorado rechazaron esas afirmaciones. El gobernador demócrata sostuvo que la seguridad en la región mejoró gracias a la coordinación entre agencias estatales y municipales, e interpretó los dichos del presidente como un intento de usar las fuerzas armadas con fines políticos."California siempre defenderá la Constitución, a nuestra gente y nuestros valores de los excesos autoritarios", afirmó en un comunicado. También recordó que la Guardia Nacional solo puede ser activada por el gobierno federal en casos excepcionales de conflicto o emergencia federal, condiciones que no se registran actualmente en la zona."Si Donald Trump nos invade nuevamente, California lo demandará de inmediato", aseguró el mandatario estatal en otra publicación de X el 21 de octubre.La oficina del gobernador informó que el estado seguirá con la supervisión y la coordinación de los cuerpos de seguridad en la región de la Bahía. Se destacó que los operativos conjuntos entre la Patrulla de Caminos estatal y la policía local han permitido realizar más de 200 detenciones, recuperar vehículos robados y decomisar armas ilegales.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, lanzó una contundente advertencia a la administración Donald Trump y a las agencias de inmigración ante el inminente arribo de más de un centenar de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) a la Bahía de San Francisco. El mandatario local aseguró que su ciudad se encuentra en "alerta máxima" y que no permitirá que el gobierno federal convierta a la urbe en un escenario de caos.El operativo federal que enciende alarmas en San FranciscoLa tensión aumentó cuando San Francisco Chronicle reveló que al menos 100 agentes federales, entre ellos integrantes de la CBP, comenzarían a llegar a la base de la Guardia Costera de Alameda, en el área de la Bahía, a partir del jueves. Fuentes oficiales confirmaron que la base servirá como punto de operaciones para reforzar la vigilancia migratoria y, eventualmente, podría anticipar el despliegue de tropas de la Guardia Nacional.La Guardia Costera, que depende del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), informó en un comunicado, citado por The Washington Post, que su cooperación con la CBP busca "detectar, disuadir e interceptar a inmigrantes ilegales, narcoterroristas e individuos con intenciones hostiles antes de que alcancen nuestras fronteras".Esta declaración alimentó el temor entre comunidades migrantes y defensores de derechos humanos, quienes interpretaron la acción como un nuevo intento del gobierno federal de intensificar la persecución de personas sin antecedentes criminales.De acuerdo con The Washington Post, la administración Trump incrementó la cantidad de arrestos de inmigrantes sin historial delictivo, lo que contradijo su argumento de que los operativos se centran en "los peores de los peores".La respuesta del alcalde Daniel Lurie ante la amenaza de agentes federales en San FranciscoEl alcalde Lurie firmó una directiva ejecutiva destinada a reforzar las políticas de "ciudad santuario", que prohíben a la Policía local colaborar con agentes federales en la aplicación de leyes migratorias civiles. "No sabemos exactamente qué está planeando el gobierno federal, pero sí conocemos su manual de operaciones", expresó, según consignó The Washington Post. Lurie insistió en que la prioridad de su gobierno es proteger a los residentes, independientemente de su estatus migratorio, y evitar enfrentamientos que puedan escalar en violencia. "Estas tácticas no hacen más segura a nuestra ciudad. Solo siembran el terror en nuestra comunidad. Estas tácticas están diseñadas para incitar reacciones violentas, caos y violencia, que luego se utilizan como excusa para desplegar personal militar", advirtió.El mandatario local también exhortó a los habitantes a manifestarse pacíficamente si deciden hacerlo. "Quiero ser claro: los actos violentos contra los oficiales o los daños a la propiedad no serán tolerados", afirmó. "Si el gobierno federal intenta generar caos en nuestras calles, la forma de mantenernos a salvo es alzar la voz de manera pacífica", agregó.California se prepara para una posible confrontaciónEl gobernador Gavin Newsom respaldó públicamente la postura del alcalde y advirtió que el estado podría presentar una demanda si Trump intenta desplegar tropas federales en San Francisco. "El manual autoritario de Trump y Stephen Miller está atacando otra de nuestras ciudades", escribió en sus redes sociales. "La violencia es exactamente lo que buscan para justificar el caos. Mantengamos la calma y cuidemos de nuestras comunidades", completó.Además, la presidenta emérita de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el congresista Kevin Mullin recordaron que la legislación californiana protege a sus residentes frente a abusos de agentes federales. En un comunicado conjunto, advirtieron que quienes violen la ley estatal podrían ser arrestados y juzgados localmente. "Mientras el presidente goza de inmunidad, quienes actúan bajo sus órdenes no la tienen. Si rompen la ley, no podrán ser perdonados", señalaron.
El gobernador de California, Gavin Newsom, enfatizó que su administración está lista para presentar una demanda en caso de que Donald Trump envíe tropas federales a San Francisco. La advertencia se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos reiterara su intención de movilizar a la Guardia Nacional en distintas zonas de Estados Unidos, especialmente en ciudades y estados liderados por demócratas.California se prepara para responder ante un eventual despliegue militar en San FranciscoSegún Newsom, la medida carece de justificación y vulnera la autonomía del estado. "Desplegar tropas en nuestras ciudades sin ninguna justificación basada en la realidad, sin supervisión, sin rendición de cuentas y sin respeto por la soberanía local, es un ataque directo al Estado de derecho", subrayó Newsom en una publicación de X. En el final de ese posteo, advirtió: "Si Donald Trump nos invade nuevamente, California lo demandará de inmediato", aseguró.La intención de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en San Francisco: "Vamos a ir"Trump manifestó públicamente su intención de enviar tropas de la Guardia Nacional a San Francisco tras argumentar que la ciudad enfrenta altos índices de criminalidad. En distintas intervenciones, calificó esa metrópoli como un "desastre" y afirmó que sus habitantes "piden ayuda federal". "Vamos a ir a San Francisco, la diferencia es que creo que nos quieren ahí. Este lugar era una de las grandes ciudades del mundo y hace 15 años se volvió progresista", señaló el presidente el domingo 19 de octubre durante una entrevista con Fox News. "Vamos a ir y la vamos a hacer grande de nuevo", insistió.Estas afirmaciones fueron rechazadas por las autoridades locales californianos, que aseguraron que las condiciones de seguridad han mejorado. En ese sentido, Newsom calificó la propuesta como un intento de usar fuerzas armadas con fines políticos.Donald Trump manifiesta la intención de enviar a la Guardia Nacional a San Francisco"Somos una nación de leyes y rendición de cuentas, no una nación que ignora el abuso de poder. Donald Trump, un delincuente convicto que indultó a delincuentes condenados por agredir a agentes federales, está engañando al público con su falsa narrativa de que EE.UU., y especialmente California, es un páramo sin ley. No nos inclinamos ante los reyes y nos enfrentamos a este aspirante a tirano", expresó el gobernador en un comunicado oficial.Los argumentos de Newsom para evitar el despliegue de la Guardia Nacional: "Listos para acudir a los tribunales"De acuerdo con Newsom, la administración Trump no tiene argumentos legales para llevar tropas federales a San Francisco. El comunicado del gobernador fue respaldado por el fiscal general del estado, Rob Bonta, quien también cuestionó los motivos de la posible intervención."No hay fundamento para enviar a la Guardia Nacional a San Francisco. No hay emergencia. No hay rebelión. No hay invasión. Ni siquiera disturbios", aseguró Bonta. Tanto el fiscal general como el mandatario estatal sostuvieron que la decisión presidencial excede las facultades legales del Ejecutivo federal y contradice la soberanía local."El presidente Trump abandonó hace tiempo cualquier pretensión de federalizar y desplegar ilegalmente la Guardia Nacional de California. No le importa cumplir con las condiciones de la ley, le importa él mismo y el poder. San Francisco puede ser el último objetivo del presidente, pero el estado no es ajeno a sus maniobras políticas y tácticas inconstitucionales. Estamos listos para acudir a los tribunales de inmediato", remarcó Bonta.Por su parte, Newsom destacó que el Estado defenderá la Constitución y la soberanía local frente a cualquier intento de vulnerarlas. Así mismo, recordó que el grupo militar solo puede ser federalizado en circunstancias específicas, como en casos de conflicto interno o peligro para el orden público, condiciones que, según afirmó, no se registran en la actualidad.En tanto, reiteró que la seguridad en San Francisco mejoró a partir de la cooperación entre agencias estatales y municipales. Según datos oficiales, la Patrulla de Caminos de California realizó más de 200 detenciones, recuperó 500 vehículos robados y decomisó 30 armas ilegales en la región de la Bahía como parte de las estrategias conjuntas contra la delincuencia.Contexto de los despliegues de la Guardia Nacional en CaliforniaEl posible envío de tropas a San Francisco se produce luego de antecedentes similares. El 7 de junio de 2025, Trump invocó el artículo 10 USC §12406, una norma poco utilizada que permite federalizar la Guardia Nacional ante escenarios de rebelión o invasión. En esa ocasión, más de 4000 miembros de la unidad militar del estado Dorado fueron puestos bajo control federal y enviados a Los Ángeles, pese a la oposición del gobierno local.La medida generó una disputa judicial que aún continúa. California demandó a la administración federal con el argumento de que la acción violaba la Ley Posse Comitatus, que prohíbe el uso de fuerzas armadas para hacer cumplir leyes internas. Un tribunal federal en San Francisco dictaminó que la administración Trump actuó fuera de los límites legales al desplegar tropas durante las operaciones migratorias en el sur del estado.El fallo, sin embargo, no ordenó la retirada inmediata de los efectivos, por lo que la controversia siguió abierta. El caso se encuentra ahora en revisión ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, que escuchará los argumentos de ambas partes en los próximos días.Desde el primer despliegue en Los Angeles, el grupo militar se mantuvo activo en distintas ciudades de EE.UU. controladas por demócratas. En ese sentido, el Departamento de Defensa extendió su presencia a urbes como Portland y Chicago, bajo la misma autorización.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Desde la transformación de su pendiente original hasta su rol en el cine y las anécdotas urbanas, esta sinuosa ruta concentra relatos de misterio que la catapultaron como emblema indiscutido de la ciudad y la imaginación colectiva
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los ciudadanos de San Francisco ya tienen fecha exacta para ajustar sus relojes: el próximo 2 de noviembre a las dos de la madrugada. Con este cambio finalizará la hora de verano y comenzará el horario estándar, también conocido como de invierno, en gran parte de Estados Unidos.Se acerca el cambio de hora en San FranciscoEl horario de verano en Estados Unidos comenzó el 9 de marzo y se terminará el primer domingo de noviembre. Ese día, los residentes de San Francisco están obligados a atrasar el reloj 60 minutos.En este sentido, los residentes del Estado Dorado cambiarán por segunda vez en el año sus relojes. El cambio corresponde al regreso de la hora habitual, que se extenderá hasta el 8 de marzo de 2026.Mientras que los relojes digitales, smartwatches y teléfonos celulares se actualizan automáticamente, los analógicos deberán modificarse de manera manual.California intentó adoptar una hora fijaEn 2018, los votantes de California aprobaron la Proposición 7, una medida que autorizaba a la Legislatura estatal a modificar el uso del horario de verano y, eventualmente, establecerlo de forma permanente.Sin embargo, para que esa decisión se concrete â??al igual que cualquier modificación del sistema vigenteâ?? necesita de la aprobación del Congreso de EE.UU., ya que se trata de una regulación federal.La ley establecida en 1966 indicaba que los estados no podían quedarse con el de verano de manera permanente. En cambio, solo pueden optar por el estándar, como Hawái y gran parte de Arizona.En 2024, el senador estatal Roger Niello presentó la ley SB 1413, junto a legisladores de Oregon y Washington, para permanecer en el horario estándar. Sin embargo, los asambleístas no se pusieron de acuerdo y esta discusión sigue presente en el estado.El origen del horario de verano en Estados UnidosEl horario de verano en Estados Unidos se aplicó por primera vez en 1918, durante la Primera Guerra Mundial. Ese mismo año se adoptaron oficialmente cinco husos bajo la supervisión de la Comisión Interestatal de Comercio, el organismo que regulaba los ferrocarriles, según afirma la Oficina de Estadísticas de Transporte de Estados Unidos (BTS, por sus siglas en inglés).En 1966, el Congreso sancionó la Uniform Time Act, que estableció un sistema uniforme de verano a nivel nacional. La ley fijó las fechas de inicio y finalización y asignó al recién creado Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) la responsabilidad de regular los husos y garantizar la observancia del tiempo estándar.Estados que no aplican el cambio de horaEl Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) supervisa los husos en el país, pero permite que algunos territorios se eximan del cambio. Actualmente, no participan del horario de verano:HawáiSamoa AmericanaIslas Marianas del NortePuerto RicoGuamIslas VírgenesArizona (en gran parte)A pesar de los constantes intentos de distintos estados como California de mantener una hora fija durante todo el año, el verdadero obstáculo radica en que modificar una ley federal exige un proceso largo y complejo en el Congreso.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Jason Bennett decidió mudarse a la capital antioqueña tras una experiencia transformadora: "Algo cambió en mí"
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El Papa León XIV aprobó la exposición pública de los restos del santo Asís entre febrero y marzo de 2026, primera en 800 años, por el aniversario de su muerte. Un hito de fe y renovación franciscana. Leer más
Crecen las quejas por incidentes protagonizados por mascotas en cafeterías, gimnasios y supermercados, mientras residentes y visitantes debaten sobre la responsabilidad de los dueños y el deterioro de las normas de convivencia
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Dos equipos cordobeses jugarán este domingo llaves de semifinales. La 'Verde' se medirá ante el Atlético de Rafaela, y el 'Raya' se mide ante Ciudad de Bolivar. Dos partidazos que prometen: la ilusión de la Primera Nacional está a la vuelta de la esquina. Leer más
Los padres de Krysta Tsukahara, una estudiante universitaria de 19 años que murió en un accidente de tránsito, presentaron una demanda contra Tesla después de que su hija quedara atrapada en una Cybertruck que se incendió en un suburbio de San Francisco. Según la denuncia, un defecto de diseño en las puertas del vehículo impidió que la joven escapara y provocó su fallecimiento.Demandan a Tesla por la muerte de su hija, Krysta Tsukahara: los argumentos de la denunciaEl accidente ocurrió el 27 de noviembre de 2024, cuando la camioneta Cybertruck chocó contra un árbol en Piedmont, California. Como consecuencia del siniestro, murió el conductor Soren Dixon, de 19, y los acompañantes Krysta Tsukahara y Jack Nelson, de 20 años. En tanto, una cuarta persona resultó herida, según indicó People.A menos de un año de esa tragedia, la familia de Tsukahara presentó el jueves 2 de octubre una demanda en la Corte Superior del Condado de Alameda. Según argumentó, el diseño de las manijas del vehículo contribuyó a la muerte de Tsukahara. Es que las puertas funcionan con una batería de 12 voltios, que puede fallar tras un choque. Esa habría sido la causa que impidió que la estudiante escapara del vehículo en llamas, según reportó el San Francisco Chronicle. Desde el interior del auto, la única forma de abrir una puerta trasera sin energía es al tirar de un cable ubicado debajo del revestimiento del compartimento de la puerta. Además, desde el exterior, las manijas empotradas dificultan el acceso de los rescatistas, de acuerdo con Bloomberg.Los padres de la joven sostienen que su hija "sufrió un dolor y una angustia emocional inimaginables".Por su parte, el abogado de la familia, Roger Dreyer, detalló: "Esta demanda trata sobre la verdad y la responsabilidad. El diseño de este vehículo falló con Krysta. No había un sistema manual de liberación accesible o funcional que le permitiera escapar".La demanda presentada sostiene que la joven no murió por lesiones físicas causadas por el impacto del choque contra el árbol, sino por inhalación de humo y quemaduras. "Su muerte fue prevenible. Ella estaba viva después del choque. Gritó pidiendo ayuda y no pudo salir", cuestionó la familia.Las críticas de los padres de Krysta Tsukahara a la compañía de Elon MuskCarl Tsukahara, el padre de Krysta, calificó el hecho como una "historia de horror". En diálogo con KTVU Fox 2, arremetió contra la empresa de Elon Musk: "Tesla sabe lo que ha sucedido y que va a seguir sucediendo, y no hacen nada más que vender el auto con un sistema que atrapa a las personas y no proporciona una forma de salir. Esta compañía vale un billón de dólares, ¿cómo pueden sacar una máquina que no es segura en tantos aspectos?".En esa misma línea, continuó: "Krysta era una joven brillante, amable y con logros, con toda su vida por delante. No solo hemos tenido que soportar la pérdida de nuestra hija, sino también el silencio sobre cómo ocurrió esto y por qué no pudo salir. Nuestra vida nunca volverá a ser la misma y hay otras familias como la nuestra".Otra denuncia de la familia Tsukahara: contra el conductor del TeslaLa familia de Tsukahara también presentó una denuncia contra el conductor Dixon, quien, según el informe del forense del condado de Alameda, estaba bajo la influencia de alcohol, cocaína y anfetaminas al momento del accidente.La Oficina Forense del Condado de Alameda confirmó que el nivel de alcohol en sangre de Dixon era del 0,195%, más del doble del límite legal para un conductor adulto y casi 20 veces el límite para su edad.Expertos y autoridades cuestionan la seguridad de las puertas del CybertruckLos Tesla fueron los primeros vehículos en incorporar manijas eléctricas integradas, diseñadas para ofrecer un diseño más aerodinámico. Sin embargo, este sistema fue objeto de críticas por parte de expertos en seguridad vial. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés), que inició una investigación sobre sistemas de apertura atascados, evalúa denuncias de conductores que, tras salir de sus vehículos, no pudieron abrir las puertas traseras para sacar a sus hijos y, en algunos casos, tuvieron que romper las ventanas para rescatarlos, según detalló AP News.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El Día de San Francisco de Asís se celebra el 4 de octubre de cada año. Se trata de una fecha en que la Iglesia Católica y sus fieles recuerdan la vida y obra de este religioso que vivió entre los siglos XII y XIII y promulgó un mensaje y un estilo de vida de humildad y pobreza. Es un santo que es considerado el patrono de los animales, los veterinarios y los ecologistas. Además, fue el fundador de la "Orden Franciscana", cuyos frailes se destacan por su túnica marrón y por mantener viva la espiritualidad y las enseñanzas de San Francisco.Su figura sigue siendo vigente hoy en día por los grandes cambios que impulsó en la Iglesia en el siglo XIII. Es por este motivo que Jorge Bergoglio, quien falleció en abril pasado, decidió adoptar el nombre Francisco en su honor cuando fue elegido Papa en 2013.La historia de San Francisco de AsísSan Francisco de Asís nació entre los años 1181 y 1182 y vino a este mundo con el nombre de Giovanni di Pietro Bernardone. Su padre era un próspero comerciante y su madre, una mujer que descendía de la nobleza.Se dice que recibió el nombre de Francisco por la costumbre de su padre de viajar hacia Francia y también por la preferencia de este hacia ese territorio. En cuanto al término Asís, se le adjudicó por haber nacido en la región homónima de Italia.Durante sus primeros años de vida y su juventud, Francisco vivió sin rechazar la fortuna de su familia. Sin embargo, todo cambió hacia 1205, en una noche en la cual el joven se dirigía a pelear en una batalla. Según trascendió, oyó una voz que le recomendaba volver a Asís, y así lo hizo. De regreso en su ciudad natal, comenzó a meditar y a llevar una vida cada vez más introspectiva y solitaria.Poeta, escritor, religioso y misionero, San Francisco de Asís pasó a la posteridad por los valores que predicó en vida. Sus ideales de humildad y pobreza y su actitud de desapego a lo terrenal lo hicieron ganar numerosos seguidores. Incluso, sus ideas generaron un cambio de paradigma en la Iglesia Católica.Además, tenía una relación muy cercana con los animales por su profundo amor y respeto hacia toda la creación de Dios. Los llamaba sus "hermanos y hermanas" y hasta se crre que se podía comunicar con ellos. Vivió un episodio en la ciudad italiana de Gubbio en la provincia de Perugia, donde había un lobo que atemorizaba a la población. Frente a ello, San Francisco quiso ayudar y fue hasta el lugar donde se encontraba la bestia. Cuando el lobo se lanzó contra el fraile, el santo hizo la señal de la cruz. De inmediato, la fiera se calmó y apoyó su cabeza en las manos del fraile. Luego le ofreció un trato: si prometía no volver a atacar a personas ni animales, los habitantes lo alimentarían y nunca volvería a pasar hambre. El lobo aceptó el pacto y vivió dos años más hasta que murió de vejez. El Papa Inocencio III le permitió crear la"Orden Franciscana", la cual sigue impulsando sus valores de humildad. En paralelo, ayudó y convivió con pobres y enfermos. Además, se dedicó a reconstruir y restaurar iglesias que estaban deterioradas o directamente destruidas. Esto último lo hizo tras escuchar la voz de Jesús que le dijo al oído que debía reparar su iglesia, la cual se estaba "cayendo en ruinas". Este no fue el último contacto que tuvo con Cristo: hacia el final de su vida, y durante un retiro de 40 días, Francisco recibió los estigmas de la Pasión. Sin embargo, no se creía merecedor de los mismos y decidió ocultar este episodio. San Buenaventura relata que fue testigo de estos cuando vio el cuerpo ya sin vida del predicador.San Francisco falleció a los 44 años en 1226. La versión más extendida indica que esto ocurrió el 3 de octubre, aunque también hay otra que afirma que fue al día siguiente.En 1228, el Papa Gregorio IX lo canonizó debido a su vida religiosa, sus ideales y sus aportes hacia la Iglesia. Asimismo, determinó que el 4 de octubre â??una de las fechas en que se supone que habría fallecidoâ?? se celebraría el Día de San Francisco de Asís. Por sus tendencias a estar acompañado por los animales y a vivir en contacto con la naturaleza, este santo también fue reconocido como el patrono de animales, veterinarios y ecologistas.Oración de San Francisco de Asís para pedir su ayudaTal como señala la Agencia Católica de Informaciones- ACI Prensa, esta es la oración de San Francisco de Asís por cualquier necesidad:El Señor te bendiga y te guardeTe muestre su rostro y tengaPiedad de tiTe dirija su mirada y te dé la pazEl Señor te bendiga.Amén.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La Municipalidad de La Victoria realizará esta semana su primera ceremonia de bendición de animales, ofreciendo atención veterinaria y actividades gratuitas, en el marco del Día de San Francisco de Asís, para promover el bienestar y el respeto hacia las mascotas del distrito
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El icónico inmueble será escenario de visitas especializadas y trabajos de recuperación patrimonial, permitiendo a los asistentes conocer detalles inéditos de su arquitectura y de los procesos de conservación en marcha
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El temblor de magnitud 4,3 despertó a miles de personas en el Área de la Bahía de San Francisco, con epicentro cerca de Berkeley.
BERKELEY, California.- Un terremoto de magnitud 4,3 sorprendió en la madrugada del lunes al Área de la Bahía de San Francisco, con un sacudón lo suficientemente fuerte como para despertar a numerosos residentes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).El sismo se registró a las 2.56 de la mañana, hora del Pacífico, con epicentro en Berkeley. Las estimaciones preliminares ubicaron el punto exacto en la intersección de Dwight Way y Piedmont Avenue, a pocas cuadras del campus de la Universidad de California.Good morning Bay Area CA! Did you feel the M4.6 quake about 1 mile southeast of Berkeley at 2:56 am? The #ShakeAlert system was activated. See: https://t.co/qyeN0fNvQa @CAGeoSurvey @Cal_OES @USGS_Quakes @BerkeleySeismo @CaltechSeismo pic.twitter.com/WBRsHju694— USGS ShakeAlert (@USGS_ShakeAlert) September 22, 2025De acuerdo con el USGS, la sacudida fue clasificada como "leve" en la Escala de Intensidad Modificada de Mercalli y se sintió en Berkeley, Oakland y San Francisco, así como en Albany, Alameda, San Leandro, Piedmont, Orinda, Lafayette, Walnut Creek y Richmond. Ese nivel de intensidad puede hacer vibrar ventanas y vajilla o mover autos estacionados.Usuarios reportaron en redes sociales que sus viviendas se estremecieron. Incluso en los medios se vivió el impacto: "Estamos recibiendo llamados desde San Francisco, East Bay y de todas partes", relató el presentador de KTVU-TV Dave Clark en un video desde la redacción. "Las cosas se estaban moviendo en nuestra sala de redacción... A todos nos tomó por sorpresa".Hasta el momento no se habían reportado heridos ni daños significativos. El USGS advirtió, no obstante, que existe un 4% de probabilidad de que en la próxima semana se registre otro terremoto de magnitud 4 o mayor, y menos de un 1% de posibilidades de una réplica de magnitud 5 o superior, que sí podría ser dañina.El movimiento activó la aplicación MyShake, que funciona con el sistema de alerta temprana ShakeAlert del USGS. Algunos usuarios contaron que recibieron la notificación en sus teléfonos al mismo tiempo que comenzaban a sentir el temblor, lo que confirmó que se trataba de un sismo.El epicentro se ubicó cerca de la falla de Hayward, considerada una de las más peligrosas del Área de la Bahía. Se extiende a lo largo de 119 kilómetros, desde el este de San José hasta el norte de Richmond, atravesando zonas densamente pobladas del East Bay.La falla registró su terremoto más destructivo en 1868. Estudios del USGS advierten que un evento similar hoy podría ser devastador. Un temblor de magnitud 7 a lo largo de la falla generaría sacudidas severas, violentas o extremas en gran parte del East Bay, North Bay y Silicon Valley. En comparación, el terremoto de Loma Prieta de 1989 (magnitud 6,9) provocó ese nivel de intensidad solo en las montañas de Santa Cruz, Watsonville y Gilroy.El temblor del lunes se sintió desde Santa Rosa, al norte, hasta Santa Cruz, al sur. En Alameda, Laura Sonido contó a Los Angeles Times que se despertó con la sacudida inicial de unos cinco segundos, seguida de un nuevo golpe y otros instantes de movimiento. "Fue lo suficientemente fuerte como para escuchar mis ventanas vibrar", relató. "Los espejos del baño se abrieron de golpe, aunque por suerte nada cayó".En Oakland Hills, un oyente relató a la radio KCBS-AM que la vajilla se desparramó por el suelo tras el movimiento.Agencia AP
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El candidato radical encabezará un acto que promete congregar a dirigentes e intendentes de la UCR de San Justo. Un grupo de jefes comunales continúan molestos por la implosión de la interna que dejó afuera a Rodrigo De Loredo. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Lo que comenzó como una cita rutinaria de Inmigración en San Francisco terminó como una pesadilla para Harjit Kaur, una mujer de 73 años que vive en Estados Unidos desde hace más de tres décadas. Fue detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y desde entonces enfrenta la posibilidad de ser deportada a la India, un país al que no puede regresar por falta de documentos.Quién es Harjit Kaur: 30 años de vida en EE.UU. y una detención inesperadaKaur llegó a California en 1992. Era madre soltera y emigró desde la India junto con sus dos hijos en busca de estabilidad. Con el paso de los años, logró insertarse en su comunidad, trabajó, pagó impuestos y construyó una vida en Estados Unidos, publicó Newsweek.Aunque solicitó asilo, su petición fue rechazada. Desde entonces, vivió bajo supervisión del ICE. Durante más de 13 años cumplió con los registros periódicos cada seis meses sin faltar a ninguno. Según el sitio Bring Harjit Home, creado para pedir su liberación, agentes de inmigración incluso le aseguraron que "podía permanecer legalmente bajo supervisión" en EE.UU. El 9 de junio de 2025, todo cambió. Harjit se presentó como siempre a su cita en San Francisco, pero fue detenida y trasladada bajo custodia de la agencia federal. Su familia quedó en shock. Su nuera, Manjit Kaur, relató: "No lo esperábamos. Ha estado haciendo registros de ICE durante 13 años"."Ha estado aquí más de 30 años, trabajando, pagando impuestos. Ni siquiera creo que tenga una multa por exceso de velocidad, ningún tipo de infracción como esa. Ella es parte de la comunidad", agregó.Familia y comunidad exigen la liberación de Harjit Kaur: denuncian una detención cruelLa detención de la migrante conmovió a los miembros de su comunidad, que se unieron a los reclamos de su familia para que sea liberada. Además de afirmar que la mujer no representa ningún riesgo y que "no es una delincuente" afirman que las condiciones de su arresto son riesgosas para su salud. "A su edad y con graves problemas de salud como enfermedad de la tiroides, migrañas, dolor de rodilla y ansiedad, la detención pone en riesgo su vida", dijeron en la web mencionada. Y aclararon que Harjit "nunca se ha negado a regresar a la India, pero no puede hacerlo sin documentos"."Su arresto no solo es cruel, sino innecesaria: no representa ningún riesgo de fuga y ha demostrado su compromiso de cumplir con la ley durante más de 13 años", remarcaron.Protestas en San Francisco y más de 10.000 firmas piden liberar a Harjit KaurEl arresto de Harjit ocurre en un contexto marcado por las medidas antiinmigración implementadas por el gobierno de Donald Trump. Legisladores demócratas y organizaciones defensoras de migrantes acusaron a la administración federal de aplicar criterios arbitrarios y de ensañarse con personas sin antecedentes legales ni historial de violencia.El congresista demócrata John Garamendi cuestionó el arresto de la migrante india. "La decisión de esta administración de detener a una mujer de 73 años, un miembro respetado de la comunidad sin antecedentes penales que se ha presentado fielmente a ICE cada seis meses durante más de 13 años, es un ejemplo más de las prioridades equivocadas de la aplicación de la ley de inmigración de Trump", dijo. Y adelantó que hará "todo lo posible para apoyar su caso y su familia". Más de 10.000 personas ya firmaron peticiones en línea para exigir la liberación inmediata de Harjit. Manifestantes se concentraron en San Francisco con pancartas contra el ICE y con imágenes de Harjit.Qué pasará con Harjit Kaur: el futuro legal de la migrante india detenida por el ICEMientras tanto, Harjit Kaur permanece detenida en Bakersfield, California. La familia continúa sus gestiones legales mientras espera que las autoridades migratorias revisen el caso. "Ha sido una pesadilla total", resumió su nuera.Desde el sitio web que impulsa su liberación insisten en que "Harjit representa un fracaso de nuestro sistema de inmigración" y que lo único que pide la familia es que pueda regresar a su hogar tras más de tres décadas de vida en Estados Unidos.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo