El jugador colombiano continúa atrayendo atención tanto por su desempeño deportivo como por las reflexiones sobre su vida familiar y el futuro de sus hijos
El joven había sido secuestrado el pasado 2 de septiembre por hombres armados que lo interceptaron en una calle del municipio mientras se movilizaba en una motocicleta
El incidente dejó un saldo de tres personas fallecidas y 57 heridos, de los cuales varios se encuentran en estado grave
Evangelina Piccirilli estaba embarazada de 21 semanas de su tercer hijo cuando una tarde cualquiera empezó a sentirse mal. La internaron de urgencia y estuvo cuatro días inconsciente. Al despertar, recuerda cómo la mirada de su mamá le revelaba la fatalidad. En un nuevo capítulo de Voces, el testimonio de una mujer que estuvo al borde de la muerte y que lamenta que a su hijo no le hayan hecho partida de nacimiento ni DNI
La mandataria realiza una gira por todo México para rendir cuentas por su Primer Informe de Gobierno
La reciente emergencia reavivó la discusión sobre la responsabilidad empresarial y la protección ambiental
El encuentro, marcado por mensajes personales y detalles inéditos sobre la muerte del artista, generó un fuerte impacto entre los presentes y los fanáticos del cantante en las redes sociales
La vida de Samuel Morales, hijo del recordado cantante vallenato Kaleth Morales, ha estado marcada por experiencias espirituales ligadas a la presencia de su padre fallecido, las cuales han influido en su desarrollo personal y en su carrera artística
El 'Kalethismo' honró la memoria del fallecido artista al que se consideró rey de la nueva ola del vallenato, pero murió trágicamente el 24 de agosto de 2005: así lo recordó su fanaticada
Samuel Hincapié Alzate promete acaparar la escena deportiva de la NBA. El joven de origen colombiano planea seguir los pasos de su compatriota Jaime Echenique y convertirse en la próxima leyenda del baloncesto debido a su desempeño y dedicación en el mundo deportivo.Samuel Hincapié Alzate, el joven colombiano que podría llegar a la NBA Samuel Hincapié nació en el municipio de Bello, Antioquia y desde los siete años comenzó su camino dentro del mundo del baloncesto. Inició su carrera deportiva con el equipo Dragones de Bello en Colombia, lo que le dio el impulso para avanzar en su camino, según contó el propio jugador en un video en Instagram. Samuel Hincapié, el joven que podría convertirse en el segundo colombiano de la NBAContinúo su trayectoria en la Sabaneta Basketball donde se destacó como Jugador Más Valioso de Desarrollo en 2022. Y ese mismo año llevó a Antioquia al campeonato en el selectivo a los Juegos Nacionales y logró su debut en la Liga Profesional de Colombia con Tigrillos, lo que le abrió paso a su siguiente meta: llegar a Estados Unidos. Hincapié tiene apenas 22 años de edad y logró pasar de los 1.75 a los 1.98 metros de estatura durante la pandemia, la cual aprovechó para entrenar al lado de su padre, Juan Felipe Alzate, con quien practicó sus lanzamientos, de acuerdo con Publimetro Colombia.En su video, asegura que migrar de Colombia a Estados Unidos no fue una decisión sencilla, ya que tuvo que dejar atrás a toda su familia. "Fue como llegar a otro mundo", describió el deportista, ya que tuvo que enfrentarse a diversas barreras, entre ellas la del idioma, pero esto le abría las puertas para poder acercarse a su sueño de niño: llegar a la NBA. De Colombia a Estados Unidos: la trayectoria de la joven promesa del básquetbol Sus actuaciones en la duela lo llevaron a Estados Unidos, lugar en el que siguió con su sueño en la Lakeland College, que compite en la National Junior College Athletic Association (NJCAA).Durante su estancia en el equipo fue elegido All-American y también jugador GRAC del año en este 2025, de acuerdo con el sitio oficial del equipo.Para la temporada 2025-2026, el joven se integrará a las filas del Le Moyne College, el cual pertenece a la National Collegiate Athletic Association (NCAA, por sus siglas en español), Esta universidad juega en la División 1 en Syracuse, Nueva York, de la Northeast Conference (NEC, por sus siglas en español). En este nivel, Samuel Hincapié tendrá la oportunidad de mostrar sus capacidades en el baloncesto y poder ingresar a la NBA mediante el draft de la liga.Este evento se realiza anualmente con el propósito de que todos los equipos seleccionen a los mejores prospectos universitarios e internacionales. Los jugadores que no son seleccionados podrán ser contratados por cualquiera de las franquicias como agentes libres.Quién fue el primer colombiano en debutar en la NBAEl 30 de diciembre de 2021, Jaime Echenique hizo historia al convertirse en el primer jugador nacido en Colombia en disputar un partido oficial de NBA, de acuerdo con FIBA Basketball.El originario de Barranquilla salió a la banca del equipo en el que militaba, los Washington Wizards, en el partido contra los Cavaliers de Cleveland. A falta de tres minutos para terminar el duelo, Echenique ingresó a la duela para jugar su primer partido oficial en la NBA.Jaime Echenique inició su carrera deportiva en la Academia de la Montaña, que jugaba en Medellín. En 2016, llegó a EE.UU. para jugar en el Trinity Valley Community College. Posteriormente, pasó a la NCAA con la universidad de Wichita State. Finalmente, en octubre de 2021 participó en la NBA Summer League con Washington Wizards, quienes le dieron la oportunidad de lograr su sueño, aunque después siguió su formación en su equipo filial.
El francés Samuel Umtiti, que fue titular y campeón en la final del Mundial Rusia 2018 y supo compartir plantel con Lionel Messi en Barcelona, atraviesa un presente impensado para un futbolista de su jerarquía. A los 31 años, no tiene sin club, no juega un partido oficial desde enero del año pasado y no es mencionado en rumores sobre un posible regreso a la competencia.En un contexto en el que los movimientos de mercado copan la agenda del fútbol europeo, y faltando poco más de dos semanas para el cierre del mercado, el caso de Umtiti se vuelve una excepción llamativa. El defensor central se encuentra libre desde el 1 de julio y no registra actividad profesional desde el 21 de enero del 2024, cuando afrontó su último encuentro en Lille por la Copa de Francia. Desde entonces no fue vinculado formalmente con ninguna institución.Tras su consagración en la selección francesa en 2018, cuando fue titular en seis de los siete partidos en el equipo dirigido por Didier Deschamps e incluso marcó el gol de la victoria en la semifinal frente a Bélgica, hoy su carrera está en declive. Las lesiones fueron el punto de quiebre: desde la final en Moscú sufrió 18 problemas físicos, que lo obligaron a perderse 170 partidos oficiales, según datos recopilados por el portal Transfermarkt.El defensor francés llegó a Barcelona en 2016 a cambio de 25 millones de euros, procedente del Olympique de Lyon, donde surgió como futbolista. Durante sus primeras dos temporadas mostró un nivel sobresaliente y se ganó un lugar junto a Gerard Piqué. Sin embargo, en los años siguientes su rendimiento se vio desmejorado por problemas físicos recurrentes, especialmente en la rodilla izquierda, que debió operarse, pero a la que nunca recuperó del todo. En 2020 pasó a ser una opción secundaria en la defensa del conjunto español.En 2022, Barça lo cedió en préstamo a Lecce, de Italia, donde Umtiti se reencontró con la continuidad: protagonizó 25 partidos en la Serie A y se mantuvo sano durante la temporada. Ese breve resurgir lo devolvió a Francia, a donde llegó tras volver y rescindir con Barcelona: Lille lo contrató con la esperanza de que recobrara su nivel. Sin embargo, nuevas molestias marginaron otra vez al defensor, permitiiendo que jugara apenas 13 partidos en dos años. Su contrato terminó a mediados de 2025 y desde entonces Umtiti permanece sin club.El mercado europeo está abierto hasta el 1 de septiembre, pero los futbolistas en condición de libre pueden ser contratados aun después del cierre. Hasta ahora no ha habido intereses firmes por Umtiti, ni siquiera desde ligas menores. El francés ha dejado de figurar en los planes de los principales equipos del continente.A pesar de tener edad como para continuar jugando varios años, el defensor nacido en Camerún está fuera del radar. Su caso recuerda lo fugaz que puede ser la cima en el deporte profesional y cómo las lesiones pueden torcer incluso las trayectorias más prometedoras.En el último año, Umtiti no brindó entrevistas ni comunicados sobre su estado físico ni sus expectativas a futuro. Mientras tanto, su currículum conserva logros importantes: una Copa del Mundo, una liga española y una Copa del Rey, entre otras conquistas.
La serie de TVE continúa entreteniendo a los espectadores durante el mes de agosto con nuevas intrigas que se pueden descubrir a diario a las 18:10 horas
El universo de Alien recibe una nueva serie y pudimos conversar con algunos de sus protagonistas
El crecimiento de la movilidad responde al fuerte aumento del parque vehicular local, que pasó de dos a tres millones de automóviles en solo ocho años
La dirigente nacional de Morena dijo que Movimiento Ciudadano tiene una ideología similar al PAN
En una coincidencia que conmueve al mundo del vallenato, Samuel Morales celebró el nacimiento de su hija Kalieth un día antes de cumplirse veinte años de la muerte de su padre
El empresario Samuel Doria Medina, líder de centroderecha que encabeza ajustadamente las encuestas preelectorales en Bolivia con algo más del 21% de los votos, tiene profundos vínculos con la Argentina desde que era adolescente. Terminó el secundario en el Colegio Nuestra Señora de Luján, de los hermanos Maristas, a metros de la basílica, y todavía recuerda que estaba allí cuando ocurrió el golpe de Estado de 1976.Pese a sus estrechos lazos personales y luego comerciales con la Argentina, afirma que su plan de gobierno denominado "100 días ¡carajo!", no se inspiró en el lema "¡Viva la libertad, carajo!" de Javier Milei, sino que se refiere a una anécdota personal muy conocida por los bolivianos y anterior a las campañas del presidente argentino.El empresario que a sus 66 años hoy es dueño de la franquicia de Burger King en Bolivia tuvo varias "vidas". Superó un cáncer de vejiga. En 1995 también sobrevivió a un secuestro de 45 días por parte del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) de Perú. Y en 2005 volvió a salir adelante una vez más durante un grave accidente aéreo cuando era presidente de la Sociedad Boliviana de Cemento, Soboce, (una empresa que valía un millón de dólares cuando la tomó a fines de los 80 y llegó a valer 600 millones de dólares cuando la dejó en 2014).Fue durante aquel accidente aéreo en el que cayó con un Cessna 208 que lo transportaba junto a once personas en el departamento de Oruro cuando pronunció la frase que ahora incorporó a su plan de gobierno. "Mientras la nave se precipitaba a toda velocidad hacia tierra, me salió de muy adentro una oración que se ha vuelto famosa en Bolivia, y que ha aparecido en innumerables memes: '¡Carajo no me puedo morir!' Por eso, como los bolivianos la identifican tanto conmigo, decidí utilizarla en mi programa", afirmó Doria Medina en un extenso diálogo con LA NACION vía zoom.Luego de varias candidaturas frustradas a la vicepresidencia y también a la presidencia, ahora por primera vez comparte cabeza a cabeza el liderazgo de los sondeos junto al otro candidato de centroderecha, el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga. -¿Cree que finalmente será usted quien ponga fin a dos décadas de hegemonía del MAS y de la izquierda en la política boliviana? -Mire, le comento como anécdota que el diputado oficialista Jerges Mercado está proponiendo que el Movimiento al Socialismo (MAS) cambie su candidato Eduardo del Castillo [exministro de Gobierno de Luis Arce], pero no para ganar las elecciones, sino para conservar su sigla. Porque, según la legislación boliviana, cuando un partido obtiene menos del 3% de los votos en los comicios, pierde su personería jurídica. Y las encuestas dan que debido a la fragmentación que viene sufriendo, el MAS, que llegó a tener el 55% de los votos, hoy no alcanzaría ni siquiera al 2%. Hasta ese punto llegó la crisis de la izquierda.-Sin ninguno de sus aliados cercanos como candidato, Evo Morales está proponiendo boicotear las elecciones. ¿Qué poder real cree que tiene para lograrlo? -Morales no es hoy el del 2005. El año pasado organizó una marcha a La Paz para protestar contra su inhabilitación y dijo, "Vamos a llegar millones a La Paz". Pero a lo sumo hubo 2000 personas y acabaron rápidamente la protesta. Luego se encerró en su feudo en el Chapare, Cochabamba, e inició un bloqueo en el que han matado a cinco jóvenes policías. Y eso generó un gran repudio entre la gente, porque los bolivianos queremos librarnos del MAS pero con el voto, de forma pacífica, como hicieron los argentinos con el kirchnerismo. Por eso lo único que les quedó ahora es la amenaza del boicoteo. -Morales sigue hoy atrincherado y se resiste a la orden de aprensión que dictó la Justicia por sus numerosas causas legales. ¿Usted va a buscar meterlo preso?-Creo que es una cuestión de tiempo. Cuando Evo vea los resultados de la elección se va ir a refugiar a Venezuela o Cuba, o con el próximo gobierno haremos efectiva esa orden de detención, sin violencia. Quiero que rinda cuentas ante los jueces porque son acusaciones muy graves de haber abusado de mujeres menores de edad.Evo Morales-¿Qué es lo que ha sucedido en Bolivia para pasar del llamado "milagro económico" liderado por el MAS a la grave situación actual con desabastecimiento en todos los rubros incluyendo combustible, inflación, agotamiento de las reservas, una deuda fiscal galopante... -Bolivia está viviendo la peor crisis económica de los últimos 40 años porque se aplicó un modelo económico estatista que ha fracasado en todo el mundo y porque hubo un despilfarro muy grande con el dinero que entró en los tiempos del auge de las materias primas. En estos veinte años llegaron a Bolivia unos 60.000 millones de dólares por exportación del gas, y hoy estamos en una situación muy similar a la de la Argentina en 2023 cuando ganó Milei. La inflación es cada vez mayor, el dólar paralelo sube y ya duplica al oficial.Bolivia-Argentina-¿En qué consiste entonces su plan "100 días ¡carajo!"?-El principal problema hoy es la falta de dólares y de combustible. Y eso es algo que se puede resolver en 100 días. Es tal la gravedad de la situación que dar un horizonte de tiempo generó mucha esperanza en los bolivianos. Nuestro problema económico es fundamentalmente fiscal. Con los ingresos de la renta del gas se ha creado un centenar de empresas públicas sin ningún estudio previo y hoy son una sangría de fondos para el Estado. Pusieron un ingenio azucarero estatal en una región donde no crece la caña, construyeron una fábrica pública de envases de vidrio a 1000 km de los mercados y obviamente, al transportarlos, más de la mitad de los envases llegan rotos. Y el Banco Central les ha dado crédito a esas empresas repletas de "ñoquis", como dicen en la Argentina. También tenemos un subsidio muy alto a los carburantes. Hoy un litro de gasolina cuesta apenas 25 centavos de dólar. Entonces, un tercio del combustible se va en contrabando a los países limítrofes y no hay nafta en Bolivia. La gente ha llegado al punto de decir "que el combustible suba lo que tenga que subir, pero que haya". Entonces, mi plan urgente es el cierre de empresas deficitarias, utilizar préstamos internacionales ya acordados que el gobierno no ha ejecutado, y que en Bolivia vuelva a haber combustible y dólares.Plan de gobierno-Un tema que preocupa desde la Argentina es la alianza en materia de defensa y seguridad que el gobierno del MAS hizo con el régimen de los ayatollahs en Irán, acusados por el atentado de la AMIA. ¿Qué piensa hacer al respecto?-Bueno, a los bolivianos también nos preocupa esa cuestión. Porque en los últimos veinte años Bolivia se ha aislado internacionalmente y a todos nos sorprende que en las Naciones Unidas, junto a Nicaragua, Cuba y Venezuela, apoyemos a Irán. Lo preocupante es que nos hemos aislado del mundo, de la Unión Europea, de los Estados Unidos y hasta de los países sudamericanos. Entonces, vamos a impulsar relaciones con todos los gobiernos, pero no nos interesa tener vínculo con regímenes vinculados al terrorismo internacional como Irán, ni con dictaduras como Nicaragua, Venezuela o Cuba.-En concreto, ¿qué se ve en Bolivia del acuerdo con Irán? ¿Les han entregado armamento, ayuda militar?...-Lamentablemente solo nos han dado espejitos de colores. Le regalaron a Evo Morales un canal de televisión y, que se conozca, no hay mucho más de los iraníes en Bolivia. Sí hay reportes preocupantes sobre un desmesurado número de diplomáticos en la embajada iraní, y se teme que pueda ser gente de Hezbollah o de Hamas.Bolivia-Irán-Otra cuestión que preocupa desde la Argentina es el auge del narcotráfico en Bolivia.-Efectivamente. Es de conocimiento público que la base principal de la mafia brasileña del Primeiro Comando da Capital (PCC) está en Bolivia. En mayo pasado detuvieron a Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta", alto jefe del PCC, cuando con total impunidad fue a renovar su registro como residente extranjero en Santa Cruz de la Sierra. Pero fue la policía brasileña la que encendió las alarmas. También se descubrió que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, acusado por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia en 2022, era dueño de un equipo de fútbol en Santa Cruz. Entonces, ha habido una permisividad muy peligrosa respecto al narcotráfico estos últimos 20 años. Y me propongo cambiar esto a partir de noviembre coordinando el trabajo con todas las policías del mundo.
La primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé
Un juez emitió orden de captura contra enfermera Yenni Alexandra Higuera por su responsabilidad en el crimen contra su propio hijo, un menos de 15 meses, en abril de 2022
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Los integrantes de la agrupación fueron reportados como desaparecidos el domingo 15 de junio tras ofrecer un concierto por el 'Día del Padre'
Sería una baja de peso para Scaloni, a quien acompaña desde el inicio de este exitoso ciclo.El Muro, con pasado como jugador en el club italiano, ya ocupó ese cargo antes de volver al predio de Ezeiza.
El asturiano tuvo que casarse con 22 años, aunque lo hizo en "pecado", y no fue hasta los 26 cuando logró romper con la religión y, por ende, con toda su familia, que se despidió de él "como si hubiese muerto"
El actor desafió a los productores del film al rechazar el desenlace previsto en nombre de uno más realista. Aunque perdió la discusión abrió un debate sobre el realismo y el papel del intérprete
El incidente en el metro de Nueva York le causó lesiones graves y pasó más de un año en rehabilitación
Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de Víctor, ya declaró en el juicio contra el expresidente Uribe, acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
La Fiscalía de Galicia impugna la absolución de Alejandro Míguez en el caso del asesinato de Samuel Luiz, argumentando infracciones a derechos constitucionales y pidiendo su condena como cómplice
La familia de Samuel Luiz presenta recurso de casación ante el Tribunal Supremo tras la absolución de Alejandro M.R. como cómplice del crimen ocurrido en A Coruña, mientras la Fiscalía evalúa su decisión
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia confirma la absolución de Alejandro Míguez en el caso Samuel Luiz, donde se mantiene la condena para otros implicados en la agresión fatal
El TSXG revoca la condena de Alejandro M.R. como cómplice del asesinato de Samuel Luiz y mantiene las penas de hasta 24 años para Diego M.M., Kaio A.S.C. y Alejandro F.G.
La Sala ha confirmado las penas de entre 20 y 24 años de prisión impuestas a los otros tres condenados
Un video que circula en TikTok muestra el altercado durante la fiesta de bodas. El periodista compartió el adelanto y anticipa que el video completo podría generar más controversia en las próximas horas sobre los protagonistas
Nació en abril de 1791. Estudió veterinaria, matemáticas y filosofía religiosa. Pintó retratos y creó el código de comunicación que lleva su nombre
La Audiencia Provincial de A Coruña impone 74 años y medio de cárcel para cuatro acusados del asesinato de Samuel Luiz, mientras la Fiscalía considera ajustada la sentencia y no presentará recurso
La Audiencia Provincial de A Coruña impone penas de hasta 24 años de cárcel a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz, mientras la Fiscalía decide no apelar la sentencia
Por su parte, Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, exdirector de la cárcel de Cómbita, afirmó que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Álvaro Uribe
El actor rememora en una entrevista con The Guardian su sorprendente escena en el thriller de tiburones, destacando las duras condiciones de filmación y el impacto duradero de su personaje
Las diferencias económicas y artísticas, junto con tensiones en el rodaje de Soul Men, marcaron la relación del actor con los directores. Según Far Out, esto afectó sus colaboraciones y generó una brecha que nunca se cerró
El actor criticó el desenlace de la película, argumentando que no reflejaba la realidad del sistema policial, y propuso una alternativa que fue rechazada por los productores
A lo largo de las últimas décadas, Samuel L. Jackson construyó una carrera muy sólida en Hollywood. Actor todoterreno, él mostró su solvencia en películas de acción, dramas y comedias, convirtiéndose en uno de los intérpretes favoritos de directores tan versátiles como Spike Lee, Quentin Tarantino o M. Night Shyamalan. Y en una reciente entrevista, Jackson confesó que uno de los consejos más importantes que recibió, provino ni más ni menos que de Bruce Willis.En una nota de Vanity Fair que celebra los setenta años de Bruce Willis, Samuel Jackson recordó el tiempo que pasó con él durante la filmación de Duro de matar 3. Y en ese contexto, el intérprete recordó unas importantes palabras: "Me dijo: 'Con suerte vas a encontrar un personaje al puedas volver y que el público ame, en caso de hacer malas películas que no recauden mucho dinero'. Entonces me señaló que Arnold tenía a Terminator, Sylvester a Rocky y a Rambo, y que él tenía a McClane".Frente a ese consejo, Samuel confesó que prestó mucha atención, y que en los años posteriores estuvo muy atento de encontrar un rol que pudiera repetir varias veces, y que fuera una suerte de salvavidas personal adentro de la industria. Y ese rol no llegaría hasta varios años después, como él mismo contó: "Eso no me sucedió hasta que me ofrecieron ser Nick Fury, un papel que venía con un contrato por nueve películas. Entonces pensé en que tenía que hacerle caso a eso que me había dicho Bruce. Así que ahora ya tenía a ese personaje".Como es sabido, Jackson interpretó a Nick Fury en numerosas películas de Marvel, y hasta llegó a obtener un rol central en Capitana Marvel y en la serie Secret Invasion. Ese personaje lo acompañó durante más de diez años, y al día de hoy, el público aplaude cada nueva aparición de ese carismático agente de SHIELD.El duro presente de WillisComo es sabido, Bruce Willis fue diagnosticado con afasia en 2022 y con demencia frontotemporal en el 2023. A causa de eso, dejó su trabajo como actor y se desvinculó de la vida pública. Este conjunto de afecciones a su salud tiene diferentes efectos en sus cambios de personalidad, comportamiento y dificultad para comprender palabras o hablar. Y hace pocos días, el actor Don Johnson habló con el programa estadounidense Good Morning America en el contexto de la presentación de su nuevo proyecto televisivo y se refirió a la salud de su amigo, Bruce. En ese espacio, además, recordó cuándo se conocieron y cómo empezó la carrera de su colega en el mundo del entretenimiento.La relación entre Willis y Johnson se remonta a la década de los ochenta y aún se mantiene firme. En ese contexto, la estrella de cine y televisión habló sobre su presente y destacó: "Somos los mejores amigos, y está atravesando una etapa complicada. Le mando todo mi amor". "Bruce y yo éramos amigos cuando él era camarero en el Café Central y yo entraba y me sentaba con él. No bebía en esa época, pero Bruce era un narrador excelente y me contaba todas las dificultades de lidiar con los borrachos y los actores. Y me hice amigo suyo. Le dije: 'Serías genial como actor'", contó la estrella invitada a Good Morning America.Antes de comenzar a grabar la serie División Miami, Johnson levantó el teléfono del bar donde trabajaba Willis y le recomendó a su directora de casting que le prestara atención, ya que tenía un talento innato. "Le dije: 'Bonnie, hay un tipo que trabaja de camarero en el Café Central'. Ella respondió: 'Lo sé, hay cinco milâ?². Le dije: 'No, este tipo es interesante y especial. Tráelo y léelo'. Y lo hizo. Y lo elegimos para la serie antes de que apareciera en ningún otro papel", describió.Para el actor, el protagonista de Armagedón tenía "algo especial". "Si me siento con un director en quince segundos, podría decir si tiene olfato cinematográfico o no", explicó Johnson y agregó: "Simplemente captás esas cosas".
El gobernador compartió actualizaciones sobre el estado de las tormentas de arena en otras entidades vecinas
El gobernador indicó que ya labora en coordinación con las autoridades y con la directiva del plantel
El emecista aseguró que asistirá al mitin convocado por la presidenta el próximo domingo en el Zócalo capitalino
Víctor Manuel Álvarez Puga, prófugo de la justicia, es señalado como pieza clave en supuesta red de operaciones ilícitas vinculadas al caso
Lo que comenzó como una conversación entre dos estrellas de Hollywood terminó con un desenlace inesperado cuando Jackson descubrió la estrategia del protagonista de El Padrino
También ayuda a las personas sin hogar con comida, mantas y buscar ayuda psicológica
Nuevo León dio seguimiento a la solicitud de juicios en contra del gobernador de MC, la presidenta consideró que la situación se deriva a los intereses de oposición
El procedimiento fue impulsado con la finalidad de atender las sentencias emitidas por la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del TEPJF
Kendrick Lamar deslumbró en el show de medio tiempo del Super Bowl 2025 con una puesta en escena impactante. Desde el primer momento, el rapero de Compton se adueñó del espectáculo con una producción que combinó energía, simbolismo y un set list que hizo vibrar a los fanáticos en el estadio de Nueva Orleans, donde se enfrentan los Kansas City Chiefs y Filadelfia Eagles por la final de la NFL.Cómo fue el show de Kendrick Lamar en el Super BowlLa presentación de Kendrick Lamar en el show de medio tiempo del Super Bowl comenzó con una introducción a cargo de Samuel L. Jackson, quien apareció vestido como el Tío Sam para luego dar paso al rapero. El actor no solo presentó al cantante, sino que también participó en varios momentos del show, para aportar dramatismo y un tono narrativo que contribuyeron a la performance. Y luego llegó la sorpresa de la extenista Serena Williams, nacida en la misma ciudad del condado de Los Ángeles que Lamar.Samuel L. Jackson en el halftime show del Super Bowl con Kendrick LamarCuando Lamar apareció en escena, lo hizo sobre un vehículo, con una decena de bailarines que salían desde dentro del auto. La coreografía estuvo cargada de significado: los artistas vestían monos en colores blanco, rojo y azul, que formaron la bandera de Estados Unidos mientras sonaba el tema "HUMBLE". La puesta en escena no solo impresionó por su precisión visual, sino también por la manera en que reflejaba la estética urbana que caracterizó la carrera del rapero.El escenario fue otro de los elementos clave del show. Desde una vista aérea, parecía un enorme tablero, pero cuando las cámaras bajaban al nivel del suelo, la ilusión óptica transformaba el espacio en una calle de barrio, que evocaba las raíces de Lamar en Compton.KendrickEl setlist de Lamar abarcó una combinación de clásicos y nuevas canciones, con momentos inolvidables como la interpretación de "DNA" y "Not Like Us", su tiradera a Drake con la que ganó recientemente un Grammy, así como la emotiva colaboración con SZA en "Luther" y "All the Stars". Cada tema fue recibido con entusiasmo por el público, que coreó cada línea junto al rapero.La canciones que Kendrick Lamar cantó en el show de medio tiempo del Super Bowl:"Squabble Up""HUMBLE""DNA""Euphoria""Man at the Garden""Peekaboo""Luther" (ft. SZA)"All the Stars" (ft. SZA)"Not Like Us""TV Off"La sorpresa de Serena Williams en el show de Kendrick LamarKendrick Lamar trajo a una superestrella sorpresa al halftime show del Super Bowl: la extenista Serena Williams, nacida como él en Compton, la ciudad natal del condado de Los Ángeles.La gran tenista apareció como bailarina solista con una chaqueta y una falda de mezclilla y Converse azules, bailando "Not Like Us". Serena Williams apareció en el halftime show del Super Bowl con Kendrick LamarQuién es Kendrick Lamar: el artista del show de medio tiempo del Super Bowl LIXKendrick Lamar se consolidó como una de las figuras más influyentes del hip-hop en el siglo XXI. Su talento lo llevó a encabezar el show de medio tiempo del Super Bowl LIX, un hito que lo posiciona como el primer rapero en liderar dos veces este espectáculo.Nacido el 17 de junio de 1987 en Compton, California, Kendrick Lamar Duckworth creció en un entorno marcado por la cultura del hip-hop y las dificultades sociales. Desde temprana edad demostró interés por la música, influenciado por artistas como Tupac Shakur y Dr. Dre. Durante su adolescencia comenzó a lanzar música bajo el nombre artístico de K.Dot, lo que le permitió ganar reconocimiento en la escena underground.En 2005 firmó con Top Dawg Entertainment, sello discográfico en el que desarrolló gran parte de su carrera. Más adelante cofundó el supergrupo de hip-hop Black Hippy junto a otros raperos como ScHoolboy Q, Ab-Soul y Jay Rock. Su primer álbum de estudio, Section.80 (2011), captó la atención de la industria y le abrió las puertas para unirse a Aftermath Entertainment de Dr. Dre e Interscope Records.El lanzamiento de Good Kid, M.A.A.D City en 2012 lo catapultó al reconocimiento internacional. Este álbum conceptual, que relata experiencias de su juventud en Compton, se convirtió en un clásico del hip-hop y uno de los discos con mayor permanencia en la historia del ranking Billboard 200. Su siguiente trabajo, To Pimp a Butterfly (2015), fusionó elementos de jazz, funk y soul.En 2017 lanzó Damn, que incluyó éxitos como "Humble", el cual alcanzó el primer puesto del Billboard Hot 100. Este disco lo llevó a ganar el Premio Pulitzer de Música, por lo que se convirtió en el primer artista fuera de los géneros clásicos y jazz en recibir esta distinción.Kendrick Lamar, dos veces presente en el show de medio tiempo del Super BowlEn 2022 participó en el show de medio tiempo del Super Bowl LVI junto a Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem y Mary J. Blige. Aquella presentación en la final de la NFL, la primera centrada exclusivamente en el hip-hop, recibió elogios de la crítica y ganó el Emmy al Mejor Especial de variedades en vivo.Su carrera continuó con el lanzamiento de Mr. Morale & the Big Steppers en 2022, un álbum introspectivo que cerró su etapa con TDE. En 2024, su trabajo GNX intensificó su rivalidad con Drake y generó éxitos como "Like That" y "Not Like Us".El 8 de septiembre de 2024, la NFL, Apple Music y Roc Nation anunciaron que Kendrick Lamar sería el artista principal del Super Bowl LIX. Con esta designación, se convirtió en el primer rapero en encabezar el evento dos veces y en el primer solista del género en hacerlo en solitario.Para comunicar la noticia, Lamar publicó un trailer dirigido por Dave Free, en el que se lo ve en un campo de fútbol americano mientras lanza balones a jugadores fuera de cámara, al tiempo que grita frases motivacionales. En enero de 2025, se confirmó que contaría con la participación especial de SZA en el show, lo que elevó las expectativas del público.El espectáculo contará con interpretación en lenguaje de señas a cargo de Matt Maxey, Alexis Kashar y Howard Rosenblum. La producción estará a cargo de Roc Nation, continuando la línea de espectáculos impactantes que han caracterizado a los shows de medio tiempo en los últimos años.
A través de redes sociales la pareja mostró con un gesto conmovedor cual será el nombre de la nueva integrante de la familia
El joven cantante vallenato compartió la noticia a través de una emotiva publicación en sus redes sociales, evocando recuerdo del recordado "rey de la nueva ola"
Los hechos se registraron cuatro días después de que 'El Kastor', otro presunto miembro de Los Chapitos, fuera asesinado en Edomex
La DEA ofrece un millón de dólares por información que lleve a la captura del presunto traficante de drogas
El periodista de Instarándula aseguró que el futbolista utilizó el programa para desacreditar a Pamela López y limpiar la imagen de Pamela Franco
La empresaria y el gobernador de Nuevo León le darán una hermanita a la pequeña Mariel
El gobernador de Nuevo León y la influencer Mariana Rodríguez esperan a su segundo hijo
Un fiscal le imputó los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, ambos agravados. Sin embargo, el sindicado no aceptó los cargos
César Antonio Rodríguez López fue el hombre que presuntamente asesinó al pequeño de dos años. Llegó a Catam y será llevado a la sede de la Fiscalía en Paloquemao
El sistema de transporte público de Monterrey ocupa el penúltimo lugar del Ranking de transporte público para ciudades mexicanas 2024, dijo la legisladora del PRI
El gobernador y su esposa dieron a conocer la noticia a través de sus redes sociales en compañía de su hija Mariel