Otra alfombra roja, otro estrenoSolidarios
Andrea Petro compartió mensaje en redes sociales dirigido a su padre, el mandatario colombiano, resaltando la importancia de la unión familiar y el apoyo mutuo en fechas como el Día del Padre
Jimena Barón reapareció en las redes sociales tras haber dado a luz a Arturo el viernes 13 de junio. Si bien no posteó otra foto de su bebé, sí lo hizo de Matías Palleiro, el padre del recién nacido y la pareja con la que se convirtió en madre por segunda vez. En las historias de Instagram, "La Cobra" realizó una publicación en conmemoración por el Día del Padre y lo mencionó a Palleiro. Allí sumó una foto suya y se extendió con una dedicatoria en la que mencionó lo que significa para ella en esta nueva etapa. Al mismo tiempo, remarcó que la vida le "dio revancha". Esto se puede interpretar como un sentimiento de plenitud, después de una relación turbulenta con Daniel Osvaldo, el papá de su primer hijo, Morrison, conocido como "Momo". Jimena Barón le dedicó un posteo por el Día del Padre a Matías Palleiro"Feliz Día del Padre bombón. Ya sos el mejor del mundo. Gracias por este bebé hermoso y por ser mi mejor compañero todos los días", empezó la actriz y luego agregó con humor: "¡Mierda que me dio revancha la vida!". Y por último, remató: "Te ama, la mamá de Arturo". Además, musicalizó la publicación con la canción "Circle of Life", de la película del 2019 del Rey León. En respuesta, "Tuma", como lo llaman sus seres queridos, replicó el posteo de Barón y expresó: "Gracias a vos por el mejor regalo que podía tener. Qué leona". Y luego destacó: "Arturo tiene la mejor mamá del mundo". De esta manera, ambos plasmaron el amor que se tienen en un contexto especial que rememora la paternidad. Cabe recordar que los dos se conocieron en 2021 mediante Instagram. En la primera cita nada salió como esperaba, por lo que la cantante pensó que no era para ella; sin embargo, en un segundo encuentro todo fluyó de otra manera y así empezaron a construir su historia juntos.Él es Licenciado en Administración de Empresas, tiene 34 años y se desarrolla en el mundo del marketing deportivo. Además, es modelo y trabajó para diferentes marcas del rubro. De la mano de Barón, mostró su lado más íntimo, incluso con Momo, a quien adoptó como su propio hijo. Acerca de Arturo, el bebé nació el viernes 13. Recién el sábado la actriz subió una foto a su perfil. A diferencia de sus posteos diarios, en esta oportunidad fue corto y evitó extenderse con demasiadas palabras. "Bienvenido Arturo 13/6/2025", comenzó la publicación que confirmó tanto el nombre como la fecha en que nació el bebé. "Nos tenés en las nubes de felicidad hijo. Te amamos, mamá y papá", continuó la actriz. En la foto se puede ver el pie tomado entre las manos de sus padres. De inmediato recibieron una ola de mensajes de cariño por parte de los usuarios y personalidades del espectáculo argentino en la sección de comentarios, como: "Felicitaciones", dijo Marley. "¡Qué alegría! Felicidades a toda la familia. Los quiero", expresó Bárbara Lombardo, Paula Chavez sumó: "Aww ese momento. Bienvenido Arturo", y "¡Felicidades, Jime!", agregó Julieta Nair Calvo.En tanto, los fieles seguidores de la pareja también añadieron sus reacciones positivas al respecto, como: "¿Entendés que todo el país esperaba este momento? Felicidades, familia del bien"; "Mucho amor"; "Bendiciones para esa familia hermosa"; "El bebé más esperado por todos"; "Los amo" y "Bienvenido Arturo, Dios te guarde y te proteja".
La Presidencia publicó un video de la mandataria, quien homenajeó a los padres de todo el Perú en su día. "El padre peruano trabaja con esperanza por un país mejor", afirmó la mandataria
Un video espontáneo grabado en una granja generó un fenómeno viral, mostrando la sorprendente capacidad de los camellos para emitir sonidos
A pocos días de celebrar su cumpleaños número 37, Sergio 'Kun' Agüero organizó unas vacaciones familiares con su pareja, Sofía Calzetti y su hija de ocho meses, Olivia. Los tres fueron a uno de los lugares más mágicos del mundo: Disney. Pasaron el día en Magic Kingdom y la bebé se divirtió conociendo a los famosos personajes: comió con el Pato Donald, posó para la cámara junto a Winnie Pooh y lució orejitas de Minnie Mouse.Sergio Agüero vive un gran presente tanto profesional como personal. El 7 de mayo se estrenó en Disney + su propia serie documental Kun Por Agüero. A lo largo de los cuatro episodios, de alrededor de 45 minutos de duración, se repasan desde sus inicios en el fútbol hasta su etapa en el Manchester City, su paso al FC Barcelona y su posterior retiro por el problema cardíaco. Además de imágenes de archivo y de palabras de su protagonista, cuenta con testimonios de sus padres, Leonel del Castillo y Adriana Agüero, y también de Lionel Messi, Nicolás Otamendi, Pablo Zabaleta y Pep Guardiola, entre otras influyentes figuras que lo marcaron.En medio del éxito de su serie y tras haber celebrado su cumpleaños, el exfutbolista decidió aprovechar su cercanía con Orlando para hacer una escapada con su pareja, su hija y unos amigos a la tierra de Walt Disney. Según se pudo advertir, se hospedaron en un hotel de Disney, puesto que tuvieron un desayuno con los personajes. A pesar de su corta edad, la pequeña no mostró vergüenza ni temor cuando apareció el Pato Donald vestido de chef. Entre risas le agarró la mano mientras su padre la sostenía en brazos y su familia le sacaba fotos. Tras el desayuno se fueron directo a Magic Kingdom. Sofía Calzetti fue la encargada de compartir en su Instagram las mejores postales del día. Incluso llevó su cámara profesional para sacar algunas fotos. Recorrieron el parque, entraron a las diversas tiendas e incluso le pusieron a Olivia un par de orejas de Minnie Mouse. La niña, que para su día en Disney lució un vestido de manga corta color rosa, sonrió para la cámara luciendo orgullosa su nuevo accesorio. También se encontraron con varios personajes. Madre e hija posaron junto a Winnie Pooh y todos juntos vieron el clásico desfile con Mickey y Minnie Mouse. Según se pudo advertir, durante la tarde regresaron al hotel e hicieron un cambio de vestuario. Para el día Calzetti lució un vestido blanco al cuerpo y cuando regresaron ya caída la noche optó por un look similar pero en color negro. Olivia, en tanto, llevó un buzo blanco estampado con unos shorts, para estar un poco más abrigada, y una gorra con visera de Minnie Mouse, su personaje favorito. "Mi mimina", comentó la influencer, ante la tierna imagen de su hija. Kun Agüero, Sofía Calzetti y Olivia disfrutaron de DisneyLa familia regresó al parque para presenciar el espectacular show de luces y fuegos artificiales característico del parque que se realiza en el castillo de Cenicienta. En un video musicalizado con "You'll Be in My Heart", la canción de Tarzán interpretada por Phil Collins, Calzetti editó los mejores momentos del espectáculo. Con su pareja se turnaron para sostener a su hija, quien miró embelesada como los colores iluminaban el cielo. Como es común en Disney, los agarró la lluvia, pero no les significó un problema. Se compraron pilotos, cubrieron a su bebé y cerraron de la mejor manera un día mágico en familia.
A poco más de tres meses de la asunción del presidente Yamandú Orsi, del Frente Amplio, Uruguay ya tiene su alternativa mileísta: se inscribió el partido La Libertad Avanza, el cual recibió el respaldo de funcionarios del gobierno argentino y surgió, según relataron sus integrantes, como un proyecto "naturalmente consubstanciado".La Libertad Avanza de Uruguay presentó las firmas y documentos necesarios para su inscripción ante la Corte Electoral. El partido, que será la versión uruguaya de las ideas de Milei, fue lanzado como una opción que "cambiará el rumbo y la historia".Nicolás Quintana, uno de los integrantes de la nueva alternativa uruguaya, dijo que se trata de "una alianza de liberales, libertarios, conservadores y patriotas". Además afirmó que la idea, la cual definió como "no innovadora" fue tomada de un libro del escritor argentino Agustín Laje, ligado fuertemente a la gestión de Milei, a quien calificó como uno de los referentes.Un día para recordar. Viva la Libertad ð??½ pic.twitter.com/fJKeOMWagm— La Libertad Avanza Uy (@LLA_UY) June 7, 2025"Es un proyecto que está naturalmente consubstanciado con el éxito de Javier Milei en la Argentina. Es un faro, una guía. Uruguay es un país distinto, con otro tipo de desafíos pero con el mismo problema: estamos muriendo por el socialismo e ideologías colectivistas. La solución y medicamento para esa dolencia es la libertad", declaró Quintana.Además, siguiendo la línea del gobierno argentino de "tábula rasa", expresó: "Este es un proyecto sumamente abierto. Súmense, que nadie les va a reclamar nada si votaron al Frente o la Coalición Republicana. Todos venimos de una conducta de voto anterior y la idea es meterle para adelante y cortar con los kiosquitos de la política. Tenemos que romper con el dinamismo".El apoyo del partido argentinoLa ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, mandó a La Libertad Avanza de Uruguay un video felicitando al partido por su exitosa inscripción, mientras que desde la iniciativa uruguaya le respondieron que es "un ejemplo de la gestión" en su materia.Muchas gracias @PatoBullrich por el saludo. Un ejemplo de la gestión en seguridad. Viva la Libertad ð??½ pic.twitter.com/U8zAT1nDPg— La Libertad Avanza Uy (@LLA_UY) June 9, 2025"Quiero mandar un saludo muy grande a nuestros hermanos uruguayos, que acaban de inscribir el partido La Libertad Avanza. Ya se abrieron el camino y la senda para que la libertad llegue con toda su fuerza a Uruguay. Les deseo lo mejor en este lanzamiento ante la Corte Electoral", indicó Bullrich.También se manifestó la senadora Florencia Arietto, que sostuvo a través de un video: "No quería dejar de estar hoy, felicitando a La Libertad Avanza Uruguay por haber conseguido las firmas y presentado el partido en la Corte Electoral. Vamos con todo a sembrar la semilla de la libertad en Uruguay".Gracias @florenciarietto luchadora de la Libertad en nuestro país hermano. La Libertad Avanza también en Uruguay ð??½ð??ºð??¾ pic.twitter.com/pB99hBVa32— La Libertad Avanza Uy (@LLA_UY) June 9, 2025
Un integrante del flamante partido explicó que se trata de "una alianza de liberales y libertarios, conservadores y patriotas". Dijo, además, que su proyecto que está "naturalmente consubstanciado" con el del Presidente argentino.
Un saludo breve entre el ministro del Interior Armando Benedetti y la canciller Laura Sarabia durante el Congreso de Asobancaria en Cartagena aumentó la atención sobre su relación marcada por tensiones políticas
La cantante mexicana llegó a nuestro país para sus shows en Lima y Arequipa, sin embargo vivió un incómodo momento en su trayecto
El dueño de Tesla fue el consejero de Donald Trump en materia de eficiencia administrativa y uno de los magnates más afectados por su política económica. Leer más
Quiero hacer alguna referencia a algo que pasó el domingo en la Catedral, en el Tedeum por el 25 de mayo. No me refiero solo a lo que dijo el arzobispo Jorge García Cuerva, que pidió una pacificación nacional, diálogo y construcción de puentes, y describió con mucha precisión y exactitud a una sociedad fragmentada, ganada por el odio más que por los afectos. Me quiero referir sobre todo a la actitud que tuvo el Presidente con Jorge Macri, a quien no le dio la mano, y a la vicepresidenta, a quien tampoco saludo. De esto se habló poco. A mi me extraña mucho pero no se habló casi nada. Se habló más de las empanadas de Ricardo Darín que de esto, que realmente fue escandaloso. Si uno ve la filmación -no la foto- se da cuenta que el arzobispo, cuando mira que no lo saluda a Jorge Macri ni a la vicepresidenta, se apresura a saludarlos para que no queden tan desairados.La pregunta que uno se hace es si la victoria reciente del 30% en la capital le dio esa soberbia o es que es así. Sinceramente creo que el Presidente va a ser así si gana y si le toca, en algún momento, perder alguna elección. Hay algo en el mileísmo, un trauma antiguo, que yo no voy a descifrar, pero que lo lleva a hacer de las malas formas un programa y una estrategia política.Tenemos que aclarar que la vicepresidenta forma parte de las instituciones porque la presidencia de la Nación lo es. El jefe de Gobierno de la capital es una figura constitucional. Hasta la reforma constitucional de 1994, no había jefe de Gobierno, sino intendente, al cual ni siquiera elegía la sociedad, sino el presidente, de acuerdo a sus intereses personales, políticos o partidarios. La opinión de los porteños y qué querían respecto a su administrador no importaba. En 1994 se incorpora la figura del jefe de Gobierno y se dice que ese cargo tiene que ser elegido por la sociedad de la capital. Por eso, Jorge Macri es una figura que encarna la constitución. Además es el jefe de Gobierno de la capital, que es la sede del gobierno federal. Y con esto no quiero decir que porque sean la vicepresidenta y el jefe de Gobierno el Presidente no los puede dejar de saludar y a los otros sí. No puede dejar de saludar a nadie porque es el presidente de todos los argentinos.En cuanto al destrato a la vicepresidenta, hay que recordar que ella es la cabeza de uno de los tres poderes del Estado, junto con el Ejecutivo y el Judicial. Esa es su envergadura. Además, para los que no se acuerdan o no saben, cada vez que el Presidente rompió públicamente con el vicepresidente terminaron mal los dos. Cuando Fernando De la Rúa rompió con Chacho Álvarez, o al revés (nunca se supo bien qué pasó en ese momento), los dos se tuvieron que ir antes del gobierno, en distintos momentos. Cuando Cristina Kirchner hizo distancias con Julio Cobos porque decía que su vicepresidencia había sido una idea de su marido y no de ella, a él le fue muy fácil desempatar en contra del gobierno en la guerra del campo y por la famosa resolución 125, que subía las retenciones. Le fue muy fácil. El gobierno perdió y fue la primera gran derrota política de los Kirchner. Fue tan grande esa derrota que, al día siguiente, la presidenta Cristina Kirchner y su marido pensaban que ella debía renunciar y los dos debían volver a Santa Cruz. Esto es información, no versiones ni rumores.Milei tiene derecho a que no le gusten las actitudes ni la opinión de Jorge Macri, pero los dos tienen un cargo que merece el respeto del otro. Le guste o no le guste la opinión a cualquiera, incluido el presidente de la nación. Porque las formas hacen al fondo en la vida democrática. Esto lo voy a decir aunque el Presidente mañana diga que soy un ñoño republicano.Nadie sabe qué hizo Victoria Villarruel para que la llamen traidora. El Presidente después publicó un tuit para explicar lo que hizo en la Catedral y puso: "Roma no paga traidores". Tampoco sabemos si lo dijo por Villarruel, Macri o los dos. Creo que estamos perdiendo el tiempo. Milei logró estabilizar la economía. Hoy, cualquiera que miré objetivamente la situación argentina sabe que esta economía es mucho más predecible que antes de que asumiera Milei. Juan Carlos de Pablo dice que la síntesis económica de Milei es superávit más Sturzenegger, porque él tiene la función de desmantelar un Estado con tantas regulaciones e intervenciones en la vida común de los argentinos que parece soviético. Por eso estamos perdiendo el tiempo. Falta resolver la microeconomía, que es la que resuelve la vida cotidiana de la gente. ¿Por qué tanta pelea? ¿Por qué tanto enojo? La gente no espera eso, quiere soluciones. Lo que una mayoría social está esperando a esta altura del partido es que haya también buena educación.
Con las cejas levantadas y una media sonrisita, Ramón Lanús suelta una humorada: "Si [Gustavo] Posse me ve acá, se muere". El intendente de San Isidro se acomoda el saco y mira fijo la lente de la cámara. Está parado en el despacho que solía utilizar como búnker político su antecesor. El dirigente radical fue el último eslabón de la dinastía familiar que gobernó durante 40 años este distrito de la zona norte. Lanús, un equilibrista dentro del mundillo de Pro, que estrechó lazos con Patricia Bullrich en 2023, está de buen ánimo. Promotor del acuerdo con Javier Milei para enfrentar al peronismo en Buenos Aires, luce entre satisfecho y aliviado por el avance de las negociaciones entre el macrismo y La Libertad Avanza para confluir en los comicios del 7 de septiembre. "Milei debe poner las condiciones del acuerdo con Pro; está en una posición de mayor fuerza", afirma. El jefe municipal no contempla por ahora afiliarse al partido de Milei, pero defiende a ultranza el rumbo del Gobierno y dice que no es momento de marcar diferencias. Si bien no rompe con Mauricio Macri, Lanús ya se mueve como un libertario sin culpa. Incluso, admite que no repudia la decisión del Presidente de negarle el saludo al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en el Tedeum por el 25 de mayo. -¿Qué lección le dejó a Pro el resultado en la Capital? ¿Siente que el partido se acerca a un fin de ciclo después de una derrota tan dura en su bastión?-No. En un contexto muy favorable, con mucha fragmentación del voto no peronista, el PJ no logró sacar un voto más de los que venían sacando y perdió la elección en la ciudad. Con lo cual, todos los que pensamos parecido o igual, debemos ir juntos en Buenos Aires y acompañar el liderazgo de La Libertad Avanza para ganarle al kirchnerismo en la provincia.-¿Jorge Macri debería hacer una autocrítica? Dijo que la campaña se nacionalizó y que la derrota no implicaba una objeción de los porteños a su gestión. -Comparto la mirada de Mauricio Macri, quien la noche del 18 de mayo hizo una autocrítica respecto de la idea de adelantar la elección.-¿Mauricio Macri es el gran derrotado desde el 18M? Da la sensación que su liderazgo quedó muy dañado y que ahora le resultará difícil construir una alternativa republicana y pluralista a Milei. -El foco tiene que estar en consolidar el cambio que viene haciendo Javier Milei y en ganarle al kirchnerismo en la provincia. Claramente, en la elección de la ciudad el gran ganador fue LLA. Y eso es un mensaje también para todos los que hacemos política en otros distritos. Hay que acomodarse a esa realidad y darle más fuerza. Si hubiéramos ido juntos en la Capital, hubiéramos sacado el 50%. Eso también es un mensaje para la provincia. Desde el primer día dije que había que acompañar. -Para usted, Pro debe acompañar sin peros.-Hoy no es el momento de apoyar con condicionamientos, sino para consolidar el cambio que está llevando a cabo el presidente Milei. Habrá otras instancias para plantear matices, pero hoy no es el momento para plantear matices.-¿Se siente más identificado con Bullrich, quien se afilió a LLA y critica la estrategia de Macri de diferenciarse de Milei para preservar la identidad de Pro?-Me siento muy bien representado por la posición de Patricia. Hay que entender que todavía estamos en un incendio; y cuando vienen los bomberos, no nos podemos quejar porque nos mojan los colchones. Es una situación de mucha fragilidad, porque logramos evitar una crisis que hubiera generado daño y traído mucho dolor social. -¿Milei demostró que es el nuevo líder de la derecha? ¿Ya se comió a Pro y se quedó con su votante?-El foco tiene que estar en que el cambio se consolide, no tanto en si Milei se comió o no el electorado de Pro. Es evidente que LLA está representando mejor los intereses de una mayoría de la sociedad. Eso incluye a muchas de las personas que durante un largo tiempo acompañaron a Pro.-¿Milei es el líder de la derecha?-No tengo duda de que el Presidente lidera el espacio. Además, desde el punto de vista macroeconómico, está haciendo cambios que eran muy difíciles de hacer. Yo no puedo hacer otra cosa que acompañar todo eso que está haciendo el gobierno nacional.-¿Cree que Macri se repliega para disimular su debilidad política tras la derrota porteña?-Hay que preguntarle a él. Yo le tengo mucho respeto. Es un tipo muy valioso, que fue presidente de la Argentina y empezó un trabajo que hoy lleva adelante Milei. Yo trato de rescatar lo mejor de Mauricio y de su gobierno. En noviembre de 2023, fui el único intendente que salió inmediatamente a bancar la boleta de Javier Milei, porque me daba vergüenza y me generaba una tristeza profunda que pudiera ganar Sergio Massa, después del gobierno desastroso que habían hecho con Alberto Fernández y Cristina Fernández.-¿Usted evalúa afiliarse a LLA, como ya lo hicieron Diego Valenzuela y Bullrich?-Hoy no lo estoy pensando.-¿Se lo pidieron desde el Gobierno?-No me lo pidieron. El Gobierno quiere construir algo grande que tenga elementos de distintos sectores de la provincia para ganarle el kirchnerismo. Y ahí cada uno tendrá su identidad. Soy de Pro y hace veinte años que hago política en el partido. Como muchas veces trabajé para ver ese cambio que le hace falta en la Argentina y hoy lo veo en el liderazgo del presidente Milei, acompaño este proceso.-¿Qué identidad debe tener ese frente? ¿Debería llamarse LLA? -El que pone las condiciones es el que tiene mayor ascendencia sobre el electorado y mayor representatividad social. -Entonces, cree que Milei debe poner las condiciones.-Bueno, Pro ponía las condiciones básicas a las cuales se sujetaba la Coalición Cívica o el radicalismo cuando éramos Juntos por el Cambio. Hoy yo no tengo dudas de que LLA y el gobierno de Milei deben poner las condiciones porque están en una posición de mayor fuerza o representación política. -¿Alcanza con Pro y LLA o deben sumar más aliados para derrotar al kirchnerismo?-Después, sería conveniente tratar de sumar actores de distintos lugares y diversas historias, para construir una mayoría que le gane al kirchnerismo en la provincia. Hay una oportunidad enorme de ganar en septiembre, lo que condicionaría también el resultado de la elección de octubre. Eso va a implicar que después vamos a tener mayor representatividad en el Congreso Nacional para poder hacer las reformas grandes que quedaron pendientes y hoy no se pueden hacer, como la laboral o la impositiva. Si no cambiamos la composición del Congreso, no vamos a poder empujar esas reformas. -¿La UCR debe integrar ese frente liderado por Milei en la provincia?-Sería bueno que muchos intendentes del radicalismo de la provincia de Buenos Aires estén y que sean parte de este frente. -¿Lo incluye a Gustavo Posse, su principal opositor en San Isidro? ¿O va a competir con él en su municipio? -Es una posibilidad que compitamos. Hoy estamos gobernando San Isidro y es un lugar donde el possismo controló el poder durante cuarenta años. Entonces, a ellos les resulta difícil encontrar un lugar desde donde pararse.-¿Posse representan una amenaza más importante que el peronismo para su gobernabilidad?-Son parte importante del pasado de San Isidro y nos focalizamos en mirar para adelante. Estamos haciendo muchas cosas vinculadas con la seguridad, las obras públicas o la modernización de la gestión municipal. -¿Pro y LLA comparten valores y visión de país o solo necesitan aliarse porque le hablan al mismo electorado?-Te diría que hay grandes similitudes respecto del orden macroeconómico o sobre el rol de la Argentina en el mundo. Hay una alineación entre esas dos miradas. -¿Y cuáles son esas matices que tiene con el Gobierno?-Vuelvo al principio. Estoy convencido de que es el momento de acompañar el proceso del gobierno nacional, no de plantear matices. -¿A usted le incomodan las formas de Milei o está dispuesto a mirar para otro lado con tal de no confrontar?-A mí me incomoda mucho el fondo. Que hablen de que se frena la obra pública los mismos que se chorearon toda la plataâ?¦ Eso me parece más grave que cualquier otra cosa. Entonces, hay que poner las cosas en su justa dimensión. Las formas son importantes, pero mucho más es el fondo. La hipocresía me genera mucha rebeldía.-¿Repudia la decisión y actitud de Milei de negarle el saludo al jefe de gobierno porteño en el Tedeum?-No, no la repudio. Es parte de su forma de ser. Y tiene que ver con una personalidad muy transparente. Yo no me siento representado porque en esa situación hubiera hecho una cosa distinta. Ahora no corresponde que yo salga a repudiar.-¿Qué opina de la campaña sucia que denunció Pro en Capital en la previa de la elección? ¿Es peligroso que Milei no haya condenado ese tipo de prácticas en democracia? -Yo vi el video y desde el primer momento supe que era falso. No era verosímil y era evidente que había sido hecho con inteligencia artificial, con lo cual no le hubiera dado tanta relevancia. -¿Nota contradicciones en el modelo libertario? Por ejemplo, libera la economía o arma un pseudo blanqueo para sacar los dólares del colchón, pero regula la actividad de la prensa y ataca a quienes piensan diferente o critican, como Ricardo Darín.-[â?¦] No entendí la pregunta.-¿Ve contradicciones en el gobierno de Milei? Es un modelo que promueve la libertad económica, pero genera restricciones a la libertad de prensa o en la política.-No doy por cierto que esté generando restricciones a la libertad de prensa. Tiene el estilo de confrontar. No es mi forma, pero no comparto que hoy haya menos libertad de expresión que durante el gobierno de Alberto Fernández.-¿Y qué piensa cuando Milei dice que "la gente no odia lo suficiente a los periodistas" o les pone apodos a opositores y economistas críticos? ¿Eso no es una forma de restringir la libertad de opinión?-No diría eso. Ahora, tampoco tengo dudas de que hay periodistas que inventan noticias y que operan en los medios para influir sobre determinadas circunstancias por intereses económicos. Así como la política tiene que hacer una revisión de dónde está y cómo representa al electorado, el periodismo también debería hacer una autocrítica. -Milei no condena un video fake en la campaña electoral de la ciudad, pero denuncia que el peronismo le hace "operaciones". ¿Eso no es contradictorio? -No. Milei pone en evidencia que hay periodistas ensobrados y eso es cierto. Ahora, no creo que todos los periodistas sean ensobrados o que la gente deba odiarlos. Yo celebro y valoro el buen periodismo, el que incomoda al poder y tiene un rol fundamental en una democracia. Pero Milei pone en evidencia otra cosa.-¿Qué piensa de las críticas que hizo el arzobispo García Cuerva respecto de la situación en el país? Cuestionó desde el odio, la agresión y el "terrorismo en redes", hasta pidió jubilaciones dignas.-Honestamente, no escuché la homilía del padre García Cuerva. Leí algunos títulos en algunos medios.-Darín habló del precio de las empanadas y generó un gran revuelo. ¿Usted cree que el poder adquisitivo de los trabajadores mejoró con Milei? Por ejemplo, hay médicos que cobran un millón y medio de pesos en la Capital. -El gobierno de Milei evitó una catástrofe y un proceso hiperinflacionario que hubiera destrozado los ingresos de los argentinos. A partir de eso, reconstruir el salario real de los trabajadores y de los argentinos es un trabajo que llevará más tiempo. Hoy estamos mucho mejor que en diciembre de 2023. Obviamente que hay mucha gente que la está pasando mal. Mi mirada es que no es por acciones u omisiones de este gobierno, sino que fue un proceso que se inició con Alberto Fernández. Ahora está bajando los niveles de pobreza y de a poco se va a ir recuperando el salario real. Estamos en el camino correcto.-El economista Ricardo Arriazu dijo que se pueden "generar bolsones de pobreza y de descontento", en caso de que la Argentina se vuelva un país caro, con el desarrollo de minería y la energía.-Todavía estamos en una situación de mucha fragilidad y, por eso, hay que apoyar al Gobierno. No era fácil manejar lo que heredó Milei y todavía falta, pero estamos mucho mejor que hace 18 meses. El proceso de reconfiguración de reordenamiento la macroeconomía en la Argentina va a llevar más tiempo. -¿La clase media se desgrana en el conurbano o resiste? ¿Habrá en ese territorio un voto castigo al ajuste de Milei?-A mí me emociona ver sectores medios y bajos que están haciendo un esfuerzo enorme y que entienden que la Argentina debía hacer ese ordenamiento y que había que en algún punto ajustarse el cinturón hasta que pase la tormenta. -Pese a la crisis por la interna y falta de renovación, ¿el peronismo sigue siendo competitivo en la provincia?-No tengo dudas de que tenemos una posibilidad de ganar en casi todas las secciones electorales. La más difícil, obviamente, es la tercera sección electoral, pero podemos ser competitivos. Hay una oportunidad enorme. -¿Un triunfo del peronismo en la provincia podría complicar el plan económico de Milei?-Lo importante es la elección de octubre. Un buen resultado va a ser un espaldarazo enorme del proceso de normalización macroeconómico que hizo el Gobierno.-La inseguridad y el narcotráfico son la principal preocupación de los bonaerenses. ¿Está recibiendo ayuda de la Nación? ¿Hay coordinación con Kicillof?-Estamos invirtieron un montón de recursos municipales para mejorar la situación y contamos con la colaboración del gobierno nacional a través de las fuerzas federales, especialmente de la Gendarmería, y también con buen nivel de coordinación con el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.-¿Aumentó el delito en el último año?-El delito es dinámico y hay zonas que se recalientan eventualmente, pero nosotros seguimos fortaleciendo el trabajo porque lo que vemos que lo que estamos haciendo está empezando a dar resultados.-¿Cree que se reflotará la reforma para permitir las reelecciones indefinidas? -Estoy en contra. Me genera mucha tristeza que hoy en la provincia se esté volviendo discutir el tema. Es frustrante ver cómo la política, la casta y la corporación encuentra siempre la manera de resolver los temas que a ellos les preocupan y no una respuesta a los problemas que sí tienen que ver con los problemas de la gente, como la seguridad, la educación y la salud.-¿Pro debe generar una alternativa a Milei en 2027 y tener una candidato a presidente o no tiene chances?-No es el momento. Hoy te diría que hay que acompañar. Normalmente los procesos necesitan ocho años para que se logren los cambios.-¿Coincide con Milei en que el tiempo de Macri ya pasó?-No sé, no me corresponde a mí determinarlo. Hay que tratar de sumar lo mejor del gobierno de Macri y lo que representa su liderazgo con lo mejor del momento actual, que tiene una audacia y una determinación para avanzar en determinadas reformas que nosotros, por distintos motivos, no tuvimos.
La actriz cumplió 40 años y recibió unas emotivas palabras de parte de su esposo.Ella, por su parte, compartió una sincera reflexión.
Este miércoles, Franco Colapinto cumple 22 años. A raíz de este acontecimiento, el joven piloto que irrumpió en 2024 en la Fórmula 1 recibió una gran cantidad de saludos. Debido a su popularidad en ascenso, el oriundo de Pilar comenzó a repostear cada muestra de cariño en su Instagram.Justamente en la red social Instagram, su papá, Aníbal Colapinto, subió una foto abrazando al piloto con un sentido texto que se viralizó rápidamente en las redes sociales."Feliz cumpleaños, hijo. Siempre con vos. Te amo", deslizó el papá del piloto, quien lo acompañó desde sus primeros pasos en el mundo del automovilismo y es su consejero en cada una de las carreras.Alpine subió un video por el cumpleaños de Franco ColapintoAdemás de su ser querido, la escudería Alpine también se deshizo en elogios para celebrar el natalicio de Colapinto. "Es el cumpleaños de Franco y nos sentimos de 22â?³, indicó el equipo francés, quienes se encuentran a gusto con el rendimiento del argentino.A su vez, en otras dos publicaciones que aparecen en el feed de Alpine, se ve una foto de Colapinto en sus primeros años de vida y cómo se encuentra ahora, a sus 22, con un futuro más que prometedor y la experiencia a cuestas de haber participado en diferentes circuitos de la F1.Por su parte, la cuenta oficial de la Fórmula 1 también le dedicó un espacio al argentino, quien comenzó su periplo en Williams y actualmente defiende los colores de Alpine. "Feliz cumpleaños, Franco Colapinto", publicó.También hubo espacio para los fanáticos, quienes siguen al detalle cada carrera de Franco y decidieron enviarle un saludo al piloto. "¡Feliz cumple ser de luz! Que esa sonrisa siga iluminando el paddock por muchos, muchos años más"; "Feliz cumple franquito. Gracias por llegar a la máxima categoría y representar nuestros colores"; "Feliz cumpleaños, nene. Te queremos" y "Vamos, nene. De pilar para el mundo", fueron las menciones más destacadas.Las declaraciones de Colapinto tras disputar el Gran Premio de MónacoLa última carrera de Franco Colapinto tuvo lugar en el Principado de Mónaco. En un circuito histórico, el argentino culminó en la decimotercera posición y dejó buenas sensaciones en la escudería Alpine."Después de clasificarme 20°, llegar en el 13° puesto es positivo en Mónaco. En esta pista es muy difícil pasar y todo progreso es más que bienvenido. Arranqué con las gomas incorrectas para una carrera como ésta, porque quería ayudar a Pierre (Gasly), pero él quedó fuera muy pronto y me condicionó mucho la carrera. Así, paré muy temprano y tuve que hacer un stint muy largo", indicó, en primer lugar, el piloto, quien se mostró, en parte, satisfecho por su rendimiento.Y siguió: "Esto es Mónaco y fue como manejar un domingo a la mañana en familia, muy despacio y lejos de los tiempos, por momentos a cinco segundos. Resultó un poco aburrido, a nosotros nos gusta ir al límite de la goma"."Fue una prueba dura, complicada. No fue lo que esperábamos pero tuvimos buen ritmo y estoy tratando de buscar cómo mejorar. Saqué buena información; es seguir aprendiendo del auto. Fue un domingo mejor, hay que seguir progresando y tratar de entender por qué estamos un poco lejos", cerró.
Después del desaire de Javier Milei, quien no la saludó en el momento en que ambos se cruzaron en la Catedral porteña para el Tedeum, Victoria Villarruel respondió las críticas que le llegan por su relación con el mandatario. Picante, la vicepresidenta se defendió y negó cualquier traición a su excompañero de fórmula, una cuestión que le achacan desde la Casa Rosada. En una escalada en Instagram, la número dos de la gestión mileísta replicó comentarios de sus seguidores en los que dio su versión sobre cómo atraviesa su vínculo cortado con el Presidente, que el 25 de Mayo no solo fue esquivo con ella, sino también con el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri. El momento en que Milei le negó el saludo a Jorge MacriAnte un seguidor que le reclamó por "jugarle sucio" a Milei, Villarruel hizo una de sus expresiones más fuertes. "Yo no juego sucio ni por la espalda. Las cosas las digo siempre en la cara, incluidas las críticas", sostuvo la también titular del Senado y marcó: "No traiciono y no hago lo que no me gusta que me hagan a mí. Y ya está bien de estar dudando de mi rectitud". A otro, que le planteó que la "alta política" la hizo creer que podía "aspirar a más" y que le recomendaba tener valores delante de Dios, Villarruel -que es católica practicante y suele ir a misa cada semana- le dijo: "Dios sabe mis valores porque practico la religión en la que creo. Y con mucha humildad me callo la boca ante las opiniones infundadas como la tuya". Marcó la línea también la vice de que se debe contestar "con educación y respeto" y, en un pasaje que también demostró lo mal que recibe los dardos que le llegan de Milei, sus dirigentes cercanos y los tuiteros que difunden material libertario, eligió contestarle a alguien que le preguntó: "¿Cómo aguantás entre los maleducados del Poder Ejecutivo y los que vienen a reclamarte tonterías por acá?". A eso, Villarruel reaccionó con su lema "todo por Argentina" y acotó: "Nunca me voy a arrepentir de ser una persona recta y patriota". Las expresiones de la vice siguieron. "Como no soy casta, por eso me atacan", consideró y aseguró que ella inició la "batalla cultural" mucho tiempo antes de que Milei fuera presidente, desde hace 20 años, según sus cálculos. "Malvinas, el aborto, las Fuerzas Armadas, los 70, el trabajo, el campo, los pueblos 'originarios'... ¿Te pensás que nací ayer? Hace 25 años que estoy luchando por todas estas cuestiones. Hay que salir del táper y ver qué pasa en el mundo, así no se comentan pavadas", sostuvo. Las respuestas de VillarruelNoticia en desarrollo
El Court Philippe Chatrier vivió un día único e irrepetible este domingo cuando se homenajeó a Rafael Nadal, el extenista que consiguió 14 títulos en el polvo de ladrillo de Roland Garros.Nadal, que se retiró en noviembre de 2024, disputó 116 partidos en el torneo francés y perdió en tan solo cuatro oportunidades, agigantando así la leyenda. Nadal, junto a su hijo, baja las escaleras. De fondo: Roger Federer, Novak Djokovic y Andy MurrayLuego de unas sentidas palabras al público, que lo aplaudió de pie en cada una de sus menciones, el mallorquín se dirigió a una sala que antecede a la cancha principal, donde su hijo, Rafael Nadal Jr., interactuó con Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, tres tenistas que marcaron una era.A pesar de la presencia de Murray, los focos de las cámaras apuntaron a la interacción entre el pequeño con Federer y Djokovic, quienes junto a Nadal, mantuvieron una fuerte rivalidad durante 15 años y compartió el liderazgo del ránking de la ATP.Rafa Nadal Jr saludó a Federer, Djokovic y MurrayUno de los tantos videos que recorrieron las redes sociales mostraron al pequeño a upa de su padre, en un detalle que remarcó el rol paternal de Rafael Nadal. En otro fragmento del video, Nadal le presenta a cada uno de los presentes al niño y este, lejos de avergonzarse, le chocó la mano tanto a Murray, Djokovic y Federer, en un momento que guardará para toda su vida y del cual tomará dimensión cuando sea adulto.La emoción a flor de piel de Nadal en su homenajeComo pocas veces se vio en público, Rafael Nadal se quebró en llanto al recordar toda su carrera, en especial su participación en el Roland Garros, donde consiguió 14 títulos."No soy una persona que acostumbre a hablar mucho de mí, de lo que conseguí. Siempre volví a casa y traté de actuar de manera normal, sin mencionar si las cosas habían andado bien o mal, ni mucho menos hacerle creer a mi hijo que su padre era un fenómeno", se sinceró Nadal ante un estadio lleno.Y agregó: "He sido un deportista importante dentro de la historia, evidentemente, no hace falta ser humilde en eso, los números y los resultados son evidentes, pero más allá de eso no tengo ningún interés que mi hijo me vea como tal".Ante la presencia de Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray y otros tenistas que marcaron su historia como jugador, Nadal se apartó de la escena y habló de la rivalidad establecida: "El encuentro con Roger, Novak y Andy ha sido una manera de entender el deporte y la vida. Es un mensaje positivo. Que queramos ganarnos con toda nuestras fuerzas y exigencia pero sin necesidad de odiar al rival. Esta es la cuestión. No hay necesidad de odiar al rival y sentir que querés ganarle. Es el legado, más allá de los resultados"."Aprendí mucho más con las victorias que con las derrotas. Siempre fui lo suficiente autocrítico conmigo mismo para que mis victorias me ayudaran a leer todas las cosas que necesitaba mejorar; no necesitaba perder para darme cuenta qué es lo que tenía que cambiar", aclaró, entre otras frases que resonaron en el Court Philippe Chatrier.
El presidente colombiano terminó por tocar brevemente el brazo de la mandataria antes de continuar su recorrido, durante la posesión del presidente de Ecuador
En una declaración atípica, el canciller Gerardo Werthein respaldó por escrito la actitud del presidente Javier Milei, que ayer le negó el saludo al jefe de gobierno porteño Jorge Macri y a la vicepresidenta Victoria Villarruel durante el Tedeum realizado en la Catedral Metropolitana. Un gesto que fue muy criticado y ocurrió minutos antes de que el arzobispo Jorge García Cuerva reclamara el respeto y convivencia, y cuestionara el odio y la agresión. "Después de haber promovido una campaña sucia y haber dado lugar a personajes cuyo único objetivo era dañar a Javier y, por extensión, a la Argentina, no se puede esperar ahora un gesto de cortesía como si nada hubiera ocurrido", escribió el responsable de las relaciones diplomáticas nacionales en la red social X."Las acciones tienen consecuencias. Javier representa una manera de hacer política basada en la autenticidad, la verdad y la coherencia. La gente de bien no practica la hipocresía: se mantiene firme en sus principios. Saludar por compromiso a quien actuó con mala fe no es ni realista ni justo. Ser genuino también implica saber marcar límites", agregó Werthein, que en noviembre pasado asumió el cargo de canciller, en reemplazo de Diana Mondino.Después de haber promovido una campaña sucia y haber dado lugar a personajes cuyo único objetivo era dañar a Javier y, por extensión, a la Argentina, no se puede esperar ahora un gesto de cortesía como si nada hubiera ocurrido.Las acciones tienen consecuencias.Javierâ?¦— Gerardo Werthein Oficial (@wertheing) May 25, 2025En distintos eventos internacionales durante su mandato, y en base a las reglas de la diplomacia, Milei sí saludó a presidentes y mandatarios con quienes no tenía a priori una buena relación, como el presidente chino Xi Jinping (Milei había afirmado que no tendría vínculos con gobiernos comunistas) o el fallecido Papa Francisco, a quien había fustigado antes de ofrecerle sus disculpas. Otro de los funcionarios que salió a respaldar al Presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Licht, quien incluso utilizó citas del Talmud y otras fuentes judías para justificar el desplante presidencial. "Muy interesante lo del saludo. En todas las tradiciones negar el saludo no es disruptivo. Por ejemplo, la tradición talmúdica concibe que hay circunstancias en las que el saludo resulta éticamente inadmisible, habida cuenta de que por un orden moral no puede cederse ante la hipocresía", escribió Licht. También citó otro de los escritos del judaísmo, el Shulján Aruj, afirmando que según ese texto "al hereje, al traidor, al apóstata público, no se le saluda. Porque saludar es validar, y validar es participar. Más aún, el saludo -cuando se pronuncia "shalom"- invoca el nombre de Dios. "No hay paz para los malvados, dice el Señor" (Isaías 48:22). Desde esa perspectiva, cabe no saludar al herético", afirmó el funcionario.El primero que defendió el destrato fue el propio Milei, a través de las redes sociales, luego de las duras críticas al Gobierno del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, durante su homilía en la Catedral."Roma no paga traidores", contestó el Presidente a través de las redes sociales. Y retuiteó un mensaje del usuario LiberGruñón, que expresaba: "Nunca, pero nunca, traicionen. Y si lo hacenâ?¦ sepan que después de eso, ya no hay vuelta atrás. Abz!", decía el mensaje, acompañado por una foto de Milei y Macri, en una reunión pasada en la Casa Rosada. Un rato después, el propio Milei amplió: "Si se es bueno con los malos (esto es con quienes traicionan, mienten, calumnian, injurian y ensucian por una mera ventajita) se termina siendo muy malo con los buenos. Fin. PD: saludos para chantalán [Antoni] Gutiérrez-Rubí y otras basuras varias", en referencia al catalán que asesoró al Pro en la campaña de las últimas elecciones legislativas en la Ciudad.Al igual que Werthein y el resto de los funcionarios que lo defendieron, Milei no se refirió a la vicepresidenta, sonriente de a ratos a pesar de la indiferencia oficial, y quien se tomaría un rato después del Tedeum para saludar a la multitud, cuando el automóvil presidencial aceleraba hacia la calle Rivadavia. Otra varaEl domingo 18, el Presidente retuiteó posteos de varios de sus seguidores en las redes sociales, cuestionando duramente a Liber Fernández, joven fiscal de mesa que le negó el saludo cuando fue a emitir su voto. "No merece mi saludo", dijo Fernández, en un argumento similar al utilizado por los funcionarios que defendieron al Presidente.
La vicepresidenta se expresó de manera breve sobre el saludo que le negó el Presidente durante el Tedeum.La relación entre ambos atraviesa el peor momento desde que Milei asumió el gobierno.
La vicepresidenta Victoria Villarruel reaccionó al momento incómodo que protagonizó este domingo durante el ingreso a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde se realizó el Tedeum por el 25 de Mayo, luego de que el presidente Javier Milei pasara por al lado y le negara el saludo. "Hay que preguntarle a él, yo siempre lo saludo", respondió la titular de la Cámara alta, al ser consultada por la prensa que la esperaba a la salida de la ceremonia. El jefe de Estado ingresó a la Catedral porteña y fue recibido por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Allí, tras saludar a varias personas, ignoró a la vicepresidente y le negó el saludo que le ofreció el jefe de Gobierno, Jorge Macri. La respuesta de VillarruelNoticia en desarrollo
El presidente Javier Milei protagonizó dos incómodos momentos en su ingreso a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en donde se realiza el Tedeum por el 25 de Mayo. En el medio de las expectativas por el encuentro con Victoria Villarruel, y tras las especulaciones sobre un quiebre definitivo en su relación, el jefe de Estado no cruzó palabra con su vice. Tampoco cruzaron miradas ni mostraron juntos hasta el comienzo de la ceremonia religiosa, en donde ambos participaron.Pocos minutos antes, el Presidente ingresó a la Catedral porteña, en donde fue recibido en persona por el arzobispo de Buenos Aires, José García Cuerva. Tras saludar a varias personas, ignoró el saludo que le ofreció el jefe de Gobierno, Jorge Macri. Tal como muestran las imágenes, el mandatario porteño le tiende la mano y Milei sigue de largo, ante un gesto de incredulidad de su interlocutor.El momento en que Milei le negó el saludo a Jorge MacriNoticia en desarrollo
El cordobés y el británico tuvieron varios cruces durante la final de la Europa League.Tras el triunfo del Tottenham, el Cuti fue a saludar a su rival, pero no lo consiguió y volvieron a discutir.Al final, los separaron para que no pasara a mayores.
El ministro Elmer Schialer anunció que Trump envió un saludo a la mandataria a través de su vicepresidente, quien además la invitó a visitar EE.UU., una propuesta que se gestionará diplomáticamente
Familias y comunidades de Chiclayo se congregaron en la Catedral Santa María para honrar al exobispo que se convierte en el líder de la Iglesia católica, en una noche marcada por danzas, cánticos y un inesperado "saludo virtual"
Antes de colocar su voto en la urna, Javier Milei intentó saludar con un apretón de manos a todos los que estaban en su mesa, incluido Liber Fernández, fiscal de Ahora Buenos Aires -espacio que lleva como primer candidato a legislador porteño a Leandro Santoro-, sin embargo, para sorpresa de los presentes, Fernández le dijo: "Le deseo un buen día, pero prefiero no saludarlo".Así, y con el dedo índice levantado, el joven de 29 años le negó el saludo al Presidente en la mesa 02208. "Me parece que una persona que fulmina los salarios de los trabajadores, que apalea a los jubilados todas las semanas y que recorta las pensiones de discapacidad, no merece mi saludo", explicó Fernández a LA NACION."Hay gente que lo vota y que es fiel a su corriente, pero yo me paro de la vereda opuesta a lo que él está representando actualmente", se jactó el fiscal de Ahora Buenos Aires, que dijo que no pertenece al armado de Santoro. Se definió, en cambio, como un militante social. Relató que todas las semanas presta servicios en un comedor comunitario del barrio de Almagro, donde, advierte, urgen "las necesidades". Lógico que el tipo-humano anti Milei sea un hombre con arito en la oreja. pic.twitter.com/TChf3vDO3E— Agustín Romo (@agustinromm) May 18, 2025"Yo respeto mis convicciones", insistió Fernández, quien desestimó haber incurrido en una falta de respeto a la embestidura presidencial. "Con arito en la oreja"La secuencia rápidamente se viralizó en las redes sociales, donde Fernández cosechó el repudio de varios usuarios libertarios; entre ellos, el presidente del bloque de LLA en la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo. "Lógico que el tipo-humano anti Milei sea un hombre con arito en la oreja", escribió Romo en su cuenta de X. Distinto fue lo que sucedió en la sede de Medrano de la UTN, donde votó Milei. Según el relato del joven fiscal, un grupo de vecinos se acercó al lugar para felicitarlo. "Algunos pasaron a saludarme y me dijeron: 'hubiera hecho lo mismo'", contó. Noticia en desarrollo.
El exjefe de Gobierno porteño también tuvo inconvenientes a la hora de ser detectado por la máquina de voto electrónico. Leer más
Fue durante el paso de presidente por la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro.
El presidente libertario votó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro y dijo que al exjefe de Estado "se lo ve muy de cristal". Leer más
El futbolista envió un caluroso mensaje para su pareja, pero omitió a la mamá de sus hijos y cibernautas no se lo perdonaron
El sumo pontífice se detuvo un momento para responder la felicitación de un ciudadano peruano a su salida de la iglesia Nuestra Señora del Buen Consejo de Genazzano, a 50 kilómetros de Roma. En su primera salida del Vaticano, se dirigió a rezar en la tumba del papa Francisco
Antonela Roccuzzo dio el presente en el cumpleaños de Romarey Ventura, esposa de Jordi Alba, el futbolista español que comparte equipo con Lionel Messi en el Inter Miami. En un festejo íntimo, la modelo rosarina acompañó a su amiga con los preparativos y la celebración, donde no estuvieron presentes los futbolistas por un compromiso deportivo que tenían con su club."Un cumple super especial, como ella", exclamó Roccuzzo en su historia de Instagram, que incluyó una postal de ambas con sus outfits negro y blanco, sumado a una mesa donde estaba colocada la torta de cumpleaños y diferentes snacks como garrapiñadas, almendras y frutas de todo tipo y color.Romarey, quien cumplió 36 años, decoró el salón de festejo con globos rosas y transparentes y recibió una gran cantidad de menciones en su cuenta de Instagram, tanto de amigos y familiares que estuvieron presentes en este día tan especial."Gracias a todos los que me acompañaron en este día y lo hicieron tan especial, a los que aún en la distancia hicieron todo lo posible porque me llegue su cariño, a todos los que le saqué un ratito para felicitarme y a vos amor, Jordi Alba, que este año no pudiste estar con nosotros, me sigues sorprendiendo como cada año", destacó Romarey en su perfil de Instagram, quien incluyó un carrete de fotos de lo que fue su festejo.Acompañada de sus hijos Piero, Paolo y Bruna, la mujer recibió diferentes muestras de cariño tanto de los invitados que dieron el presente, como de aquellos que no pudieron estar en ese momento como Jordi Alba. "Feliz cumpleaños mi amor. Te mereces lo mejor", expresó, a la distancia, el futbolista español, quien debió viajar a Minnesota para afrontar un partido con el Inter Miami.Uno de los detalles que más llamó la atención fue la temática de la fiesta donde resaltó el color rosa, tanto en el vestido que escogió la anfitriona, como en el mantel y la vajilla, que estuvo a tono. Para cerrar, la mujer posó con un ramo de rosas gigante, el cual exhibió en la última instantánea de su posteo.Inter Miami, con Jordi Alba y Messi de arranque, cayó por goleada ante MinnesotaA 2000 kilómetros de Miami, en el norte de los Estados Unidos, el Inter cayó por 4-1 ante Minnesota en un partido totalmente para el olvido. En el primer tiempo, el local marcó dos tantos y encaminó el encuentro a una goleada irreversible.En el inicio del complemento, Lionel Messi se hizo presente en el resultado -con asistencia de Jordi Alba- y dio una señal de esperanza en un partido que se le hizo cuesta arriba a las Garzas, quienes reaccionaron tibiamente, pero se vieron apabullados por su rival.El gol de Lionel Messi contra MinnesotaFinalmente, el local convirtió dos goles más y dejó completamente anulado al conjunto dirigido por Javier Mascherano, quien deberá trabajar -y mucho- para poder revertir tanto esta goleada, como el rendimiento de un equipo que, por momentos, no le alcanza con solamente tener a Messi adentro del campo de juego.
Presidenta también recordó a su madre Ercilia, por quien, afirma, es una "persona fuerte, decidida y responsable"
Su trayectoria pastoral y su profundo compromiso con el Perú lo llevaron a nacionalizarse como peruano, por lo que en su mensaje como el máximo representante recordó al territorio
La niña reaccionó con lágrimas, pero tras reponerse, decidió hacer un video con una solicitud que recibió bastante apoyo
El duelo entre River y Vélez en el estadio Monumental ofreció un momento especial y cargado de morbo. Instantes antes de comenzar el encuentro, Marcelo Gallardo se fundió en un abrazo con los mellizos Barros Schelotto, en el primer enfrentamiento luego de la final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid, que puso cara a cara a Boca y al conjunto millonario.Los hinchas de la entidad de Núñez esperaron este cruce de manera especial y justo después de la victoria de River en el superclásico, en el Monumental, por 2-1. En ese contexto, Gallardo salió a recibir la habitual ovación que le brindan los fanáticos en la previa de cada partido y tras ese ritual, el entrenador millonario se dirigió hacia el banco de los suplentes visitante, en donde estaban ubicados Guillermo y Gustavo Barros Schelotto. El saludo irradió amabilidad, aunque los fanáticos de River se ocuparon especialmente de atacar a los mellizos.Buen anfitrión: Gallardo saludó con cariño a Guillermo y Gustavo Barros Schelotto en el Más Monumental. pic.twitter.com/SqDzprNiz7— SportsCenter (@SC_ESPN) May 4, 2025Antes de que comenzara el partido, los hinchas del club de Núñez le recordaron aquel partido en Madrid, cuando Guillermo era el entrenador de Boca al grito de "el que no salta, murió en Madrid" y "Guillermo c... roto". El "recibimiento" para Schelotto no terminó en ese momento incómodo, sino que en la tribuna apareció una bandera con una recordada frase de Guillermo. "Nadie nos supera". ¿A qué se debe esa declaración? Es que en 2018, luego de vencer en la Bombonera a Talleres de Córdoba y a días de perder la final de la Supercopa Argentina ante River, el ahora DT de Vélez, bastante molesto, disparó: "Nadie nos supera y un episodio no me va a cambiar. Ni perder con River".Si bien hoy dirige a Vélez, todos en el Monumental le apuntaron por su paso en Boca, que arrancó como DT del club xeneize en 2016 con el pie derecho gracias a la victoria y dos empates que acumuló en sus tres primeros superclásicos. Sin embargo, el futuro no le deparó un buen andar frente a River luego del partido que perdió por 3-1 en La Bombonera en 2017.SILBIDOS PARA GUILLERMO BARROS SCHELOTTO EN EL MONUMENTAL#LPFxTNTSports pic.twitter.com/wOEpEzKgcU— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) May 4, 2025El ciclo de Guillermo Barros Schelotto quedó marcado, principalmente, por las dos caídas contra River en las finales de la Supercopa Argentina 2018, en Mendoza, y la Copa Libertadores, en Madrid, sumadas al contundente 0-2 que recibió en la Superliga del mismo año.A pesar de las burlas que le dispensaron los fanáticos millonarios, el entrenador del conjunto de Liniers evitó entrar en polémicas y al ser consultado sobre cómo vivió enfrentarse nuevamente a River contestó: "Vine a dirigir a Vélez, no tengo nada que decir".Atención a la curiosa pregunta que le hicieron a Guillermo Barros Schelotto en el Más Monumental: ¿escuchó los cánticos de la gente de River? pic.twitter.com/UUR8WccUtt— SportsCenter (@SC_ESPN) May 5, 2025En el momento de analizar el partido, que terminó con una goleada en contra por 4-1 para Vélez, Guillermo fue bastante crítico con la producción de su equipo: "Cuando le regalás tres goles a River es difícil remontarlo, más allá de que metimos dos tiros en los palos y podríamos haberlo empatado porque jugamos de otra manera, pero la campaña fue irregular, hay que encontrar un punto de equilibrio y ser el equipo de la Copa. Desde que llegamos hemos jugado cada tres o cuatro días, no hemos tenido muchos días de trabajo, ahora vamos a tenerlo".
El DT está identificado con Boca, donde ganó todo como jugador y le trajo más de un dolor de cabeza al Millonario.Pero como DT padeció al Millonario. Historia de un enemigo íntimo.
La actriz de "La señora presidenta" se vio envuelta en la polémica tras la revelación de Gustavo Adolfo Infante sobre su visita a "De primera mano"
El asesor presidencial acompañó a Manuel Adorni a la exposición de cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo.
El presidente y el jefe del PRO se vieron por última vez en agosto pasado y desde entonces solo intercambiaron algunos WhatsApp. El cruce de anoche con Santiago Caputo, ¿tregua o cordialidad? En ambos espacios se habla de una eventual cumbre para las próximas semanas. La elección porteña, clave
CIDAD DEL VATICANO.- Durante la misa fúnebre del papa Francisco en la plaza de San Pedro, los líderes mundiales presentes participaron en el solemne rito de la paz, un momento de reconciliación y unidad dentro de la liturgia católica. En este marco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intercambió un saludo de paz con los demás dignatarios, un gesto de cortesía que incluyó al presidente francés, Emmanuel Macron, a los reyes españoles, Felipe VI y Letizia, y al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, entre otros mandatarios que asistían al funeral del pontífice. Sin embargo, más allá del acto de unidad, la jornada también fue testigo de encuentros políticos cruciales, como el que mantuvieron Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky en la Basílica de San Pedro momentos antes del inicio de la misa. Según un responsable de la Casa Blanca, la reunión entre ambos líderes fue "muy productiva", aunque no se dieron más detalles sobre lo conversado.El encuentro entre Trump y Zelensky, la primera reunión desde el tenso intercambio en la Oficina Oval en febrero, se produjo en un contexto delicado: las negociaciones entre Ucrania y Rusia para poner fin a los combates. "El presidente Trump y el presidente Zelensky se reunieron hoy en privado y mantuvieron una conversación muy productiva. Próximamente se darán más detalles sobre la reunión", afirmó Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca. Este diálogo se produce en un momento clave para las conversaciones de paz, cuando la diplomacia juega un papel crucial en la resolución del conflicto."No hay palabras suficientes para describir la importancia de este encuentro histórico. Dos líderes comprometidos con la paz en la Basílica de San Pedro", comentó el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en X ante la foto de la conversación.Por su parte, el Elíseo calificó de "positivo" el intercambio.Agencias AFP y ANSA
La imagen, breve y fuerte por lo inédita, pero también por lo simbólica, se dio anoche, en la parroquia San José de Flores, repleta de feligreses dolidos por la muerte de su pastor, el papa Francisco, fallecido en la mañana del lunes. La vicepresidenta Victoria Villarruel, hija de militares y defensora de la "memoria completa" sobre lo ocurrido en los años setenta, se saludó con Adolfo Pérez Esquivel, dirigente de la organización de derechos humanos Paz y Justicia y Premio Nobel de la Paz en 1980, en reconocimiento por su lucha contra la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983.La primera confirmación del "protocolar" apretón de manos corrió por cuenta del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien ofició la misa en memoria del papa Francisco, y en dos entrevistas radiales ratificó que el saludo existió. En el mismo sentido, y en diálogo con LA NACION, el diputado nacional kirchnerista Leandro Santoro, afirmó que fue él quien se acercó primero a la vicepresidenta, y que como estaban ubicados al lado de Pérez Esquivel, ella extendió luego el saludo hacia el veterano dirigente de derechos humanos, que ha criticado duramente a Villarruel por lo que considera su "defensa" de los "genocidas" del denominado Proceso de Reorganización Nacional."Yo me eduqué con Raúl Alfonsín, y finalmente no dejaba de ser un velorio. La saludé y también lo hizo Pérez Esquivel", contó Santoro, para quien era "lógico saludarse" como lo hicieron, en el momento del saludo final, al término de la ceremonia religiosa. El diputado, candidato a legislador porteño por el peronismo-kirchnerismo en un dura disputa contra Pro y La Libertad Avanza, recordó que justamente hoy se cumplen cuatro décadas del juicio a los integrantes de las primeras tres Juntas Militares, durante el gobierno radical, en 1985. Un juicio reivindicado por todo el arco democrático que sectores cercanos a la vicepresidenta, y miembros del oficialismo, aún cuestionan.En otra de las postales de distensión, Santoro y Pérez Esquivel saludaron a la periodista Belén Ludueña, esposa del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ubicada una fila más adelante en la misa.No se trató, por cierto, de una noche más para Villarruel. Y no sólo porque se la vio compungida por la muerte del papa Francisco, sino porque-además de los saludos con opositores y dirigentes de derechos humanos-recibió abucheos cuando salía de la parroquia, rodeada de policías y en el breve trayecto que la separaba del auto oficial. Cerca de la vicepresidenta evitaron hacer comentarios sobre los saludos con opositores, y sólo minimizaron los incidentes, al afirmar que se trató de un "grupito minúsculo" que la agredió verbalmente. "Sólo recogimiento y acompañar a los católicos y al pueblo argentino en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro Santo Padre. Solamente quiero hablar hoy de lo que fue el papa Francisco. Lo demás lo dejamos para otro momento", dijo a los periodistas mientras ingresaba a la parroquia en la que Jorge Bergoglio se formó como religioso.En Balcarce 50, fuera de micrófono y a tono con el momento de duelo, también calificaron de "desubicados" a quienes insultaron a Villarruel, en otra muestra de distensión en medio de la notoria frialdad que signa el vínculo entre la vice y el presidente Javier Milei. DiferenciasLas diferencias entre Villarruel y Pérez Esquivel son públicas y notorias, desde hace tiempo. "Es cierto que hubo guerrilla e hicieron una serie de atentados, pero esos son delitos, no son crímenes de lesa humanidad. Lo que hizo la dictadura cuando asumió el Estado fue atacar a todos los sectores sociales, incluso a niños, y esos sí son crímenes de lesa humanidad", afirmó Pérez Esquivel en noviembre de 2023, antes del ballotage en el que la fórmula Milei-Villarruel derrotara a la encabezada por Sergio Massa. Además de negar el número de 30.000 desaparecidos, Villarruel reivindica el accionar militar en la "guerra" contra "el terrorismo" durante los años de plomo en el país. "Yo planteé que, si estamos recordando al padre de todos, qué lindo regalarle entre todos un momento de unidad, respetando la diversidad", dijo García-Cuerva ayer, en diálogo con Carlos Pagni por LN+. En el momento del saludo de paz, cuando los fieles se saludan con quienes tienen al lado, con la idea de que no queden rencillas entre las personas antes de recibir la eucaristía, Villarruel y Pérez Esquivel se saludaron. Toda una postal de distensión, sólo atribuible al respetuoso recuerdo en común hacia el Papa argentino.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia recordó al Sumo Pontífice. Y contó algunos de los proyectos con los que trabajaban en forma conjunta
Verónica Martínez denuncia el "saludo nazi" de Elon Musk en el evento de Donald Trump y critica la influencia de las redes sociales en la propaganda de la extrema derecha global
La muerte de Mario Vargas Llosa, el último Nobel de Literatura de América Latina y en lengua española, causó conmoción internacional y, en materia de homenajes, España lleva la delantera, seguida acaso por México en el continente americano y Francia en el europeo. Las instituciones españolas más importantes, de la Casa Real de España a la Real Academia Española, rindieron tributo al autor de La fiesta del Chivo que murió el domingo 13 a los 89 años, en Lima."El misterio del último Stradivarius": el prólogo que Vargas Llosa escribió antes de morirAyer, en la previa del partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y Arsenal, se rindió un emotivo homenaje doble en el estadio Santiago Bernabéu al escritor peruano y al exentrenador neerlandés Leo Beenhakker, que falleció el 10 de abril en Róterdam, a los 82 años. Vargas Llosa era un amante del fútbol y dio cátedra (convocado por el argentino Jorge Valdano) en el equipo de los "Galácticos", que este miércoles perdió 2-1 contra Arsenal. View this post on Instagram A post shared by Casa de Su Majestad el Rey (@casareal.es)El lunes, en la cuenta oficial de Instagram de la Casa Real, los reyes de España rindieron tributo al escritor. A la fotografía de un encuentro en el Palacio de la Zarzuela, en 2015, entre Felipe VI y la reina consorte Letizia y Vargas Llosa la acompaña una breve leyenda: "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos". Minuto de silencio en el Bernabéu por Vargas Llosa. No joda. Amo este equipo. ¡Hala Madrid!— Rodrigo Blanco Calderón (@atajoslargos) April 16, 2025Por otro lado, este miércoles, los reyes Felipe y Letizia hicieron llegar su pésame a los tres hijos del escritor. El hijo mayor, el escritor y periodista Álvaro Vargas Llosa -cuya hipnótica cuenta en X consigna los reconocimientos internacionales más importantes (hasta hoy no figura ninguno de la Argentina)-, posteó la carta de sus majestades españolas."Queridos Morgana, Gonzalo y Álvaro, hemos sentido mucho el fallecimiento de vuestro padre, Mario, y en estos momentos de tanta tristeza, deseamos hacer llegar a toda la familia nuestra cercanía y nuestro más profundo sentimiento de pesar", se lee en el telegrama real que continúa así: "Durante su larga trayectoria como novelista y ensayista, Mario exploró siempre el valor esencial de la libertad individual, concebida desde el impulso a la democracia, que constantemente defendió".La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos. El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años. pic.twitter.com/qAFRvkPKcS— RAE (@RAEinforma) April 14, 2025Luego, los reyes avanzan en terreno literario. "Rescatamos lo que de él dijo su compañero Carlos Fuentes porque sintetiza el sentir unánime sobre la trascendencia de su obra: 'Es un escritor que nos ha dado lo mejor de dos tradiciones: la intensidad dramática de la novela latinoamericana y el rigor constructivo de la novela europea'".La modélica misiva de condolencias (más allá de las categorizaciones novelescas de Fuentes) concluye: "Con el recuerdo de todas las ocasiones que tuvimos la oportunidad de compartir, os enviamos un fuerte abrazo". En 2011, el rey Juan Carlos I, amigo de Vargas Llosa, le había concedido el título nobiliario de primer marqués.La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra. Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo.En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y aâ?¦— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 14, 2025El presidente español Pedro Sánchez publicó un mensaje el lunes pasado en su cuenta de X (que el hijo mayor del escritor, en la misma red social, agradeció). "La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra. Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo". Y el martes, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, Pilar Alegría, comunicó que el gobierno español concederá en forma póstuma la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio a Vargas Llosa. La propuesta fue validada por el Consejo de Ministros.La conmovedora carta que nos han hecho llegar Sus Majestades los Reyes Don Felipe y Doña Letizia y que agradecemos profundamente.â?¦@morganavllâ?© pic.twitter.com/Hi3C12lOm0— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 16, 2025La Orden Civil Alfonso X el Sabio se estableció en 1939 y su precedente era la Orden Civil de Alfonso XII. Premia a personas físicas y jurídicas por los "méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional". El Gran Maestre de la Orden es el rey de España y el Gran Canciller, el ministro (o la ministra, como en este caso) de Educación.Entre otros, fueron distinguidos con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio la dramaturga y guionista argentina Ana Diosdado, el escritor chileno Jorge Edwards, el escritor venezolano Arturo Uslar Pietri, el antropólogo brasileño Gilberto Freyre, el historiador mexicano Enrique Krauze, el arquitecto italiano Renzo Piano, el historiador de arte alemán Helmut Schlunk, los españoles Jacinto Benavente, Eugenio d'Ors, Joan Miró, José María Escrivá, Rafael Lapesa, Plácido Domingo, Joan Manuel Serrat, Carlos Saura, Teresa Berganza y Soledad Ortega Spottorno (la editora y gestora cultural, hija del filósofo José Ortega y Gasset, en una lista donde no abundan las mujeres). Vargas Llosa, que ingresó en forma póstuma, es el primero de 2025.
Este sábado 5 de abril, Elián Valenzuela, conocido artísticamente como L-Gante, cumple 25 años. En este día tan especial, el músico recibió el saludo de Wanda Nara, quien le dedicó un tierno posteo de Instagram, el cual sembró dudas, ya que hace varias semanas atraviesan rumores de crisis. Con una fotografía en donde se los vio desayunando en un aeropuerto y en el que la conductora de Love is Blind Argentina (Netflix) le acerca la minicake de frutillas con una velita, la rubia le escribió: "Feliz vida, felices 25. Gracias por estar, por tus consejos, por tu amor, que es tan diferente, pero tan real. Por ser auténtico y por enseñarme todo. Festejemos como solo vos sabés".El momento lo musicalizó con la canción "Amor verdadero", el tema que reversionaron juntos, y además agregó un emoticono de un avión, ya que luego partieron hacia Chile, donde serán parte esta noche de la Fiesta de la Vendimia de Isla de Maipo, donde él brindará un show. En las siguientes stories que compartió en su perfil, en el que acumula 17.5 millones de seguidores, la empresaria de cosméticos agregó una serie de imágenes en las que están abrazados y sonrientes en el asiento trasero de un vehículo. Por su parte, el referente de la cumbia 420 no solo replicó los posteos de su enamorada, sino también de las personas que forman parte de su círculo íntimo, quienes le hicieron llegar su cariño. Cerca del mediodía, Nara volvió a recurrir a su red social -la misma que la Justicia determinó cerrarle por un mes-en donde fue por más. "Felices 25, te amo", expresó en la descripción de la publicación con la que resumió su relación con un romántico carrete de imágenes. Pese a que se trata de un viaje de trabajo, las fotos sorprendieron a sus respectivos fanáticos. Es que en los últimos días, el intérprete de "El último romántico" y la presentadora de Bake Off Famosos (Telefe) habrían decidido seguir sus vidas por separado, después de cuatro meses de romance. "Jamás voy a quebrar y a hablar mal de alguien que amé. Soy un hombre y todo lo que di de mí lo disfrutará mi hija", escribió sin vueltas.Minutos más tarde, agregó un comentario en el mismo posteo: "Estoy destruido hace mucho. ¡Estaré en soledad hasta que me vuelva a sentir bien y volveré con todo! Gracias, amigos por nunca soltarme la mano. Ya aprendí bastante hasta acá". La publicación se viralizó rápidamente y no solo generó preocupación en el ambiente sino también entre sus más cercanos. En ese contexto, el viernes en Intrusos (América TV) Karina Iavícoli contó que se comunicó con Claudia Valenzuela, la madre de L-Gante, y con quien el músico tiene una excelente relación, para preguntarle cómo estaba su hijo."No está deprimido, si no ya estaríamos hablando de un tema de salud mental y algo serio como una depresión", le dijo Claudia Valenzuela a la periodista. "Está tranquilo, pensante y en esos momentos en los que uno ve su pasado, su presente y su futuro con los pro y los contras", agregó.La madre de L-Gante hablo de su hijo y Wanda NaraOtro de los mensajes que leyó la comunicadora de parte de la mujer decía: "Le pasaron cosas buenas y malas y quiere volver a dedicarse a todo lo que hace juntando todas las fuerzas". Por último, Iavícoli contó que le preguntó directamente por las versiones de que su hijo estaría separado de Wanda Nara. Ella lo desmintió y afirmó: "Para nada, no se alejaron, nada que ver. Está todo bien".
Wanda Nara volvió a sorprender en las redes sociales en medio de su batalla legal y mediática con Mauro Icardi. A través de sus historias de Instagram, la modelo hizo un emotivo posteo por el cumpleaños de Maxi López, su primer esposo y padre de sus tres hijos mayores: Valentino, Constantino y Benedicto. Por medio de sus redes sociales, Wanda homenajeó a López por sus 41 años con una tierna postal, en la que también aparecen sus tres hijos, las dos hijas que tiene la modelo con Mauro Icardi, Isabella y Francesca, y la actual esposa del exfutbolista, Daniela Christiansson. Al parecer, por el fondo en el que se ve un pelotero, se trata de una postal retro del festejo de alguno de los chicos. "Gracias por estar cuando más te necesité. Feliz cumpleaños Max", sumó la mediática junto con dos emojis en forma de corazón. Con esto, una vez más, quedó demostrado que sus diferencias con Maxi López quedaron en el pasado y que ya está todo más que bien entre ellos. Cabe destacar que dos días atrás, el martes 1 de abril, la conductora argentina ya había dejado esto en claro cuando le dedicó un tierno saludo a Elle, la hija que tiene su ex con Christiansson, quien cumplió dos años de vida. Con una foto de sus tres hijos junto a su hermanita, Wanda conmemoró la fecha y expresó su cariño hacia la beba y sus padres. "Felices dos años, Elle. Sos una muñequita. Te extrañan mucho tus hermanos", escribió sobre la imagen. Por su parte, el ex River Plate saludó a su única hija mujer con una foto en la que se la ve alzándola. Más tarde, posó junto a su pareja y la pequeña frente a cámara con una sonrisa en el rostro. "Feliz cumple 2. Mi amor", escribió y agregó: "Amor de nuestras vidas".Si bien Valentino, Benedicto y Constantino tienen excelente relación con su padre, quien vive en Suiza con su esposa y Elle, no pudieron asistir al festejo por su cumpleaños, ya que actualmente están en Argentina, país en el que residen con Wanda Nara. Para consolarlos por no poder estar con su hermana menor, su madre les horneó muffins caseros de chocolate y vainilla y los mostró en su perfil de Instagram. "Esperando a mis hijos, todo casero", detalló la ex conductora de Bake Off Famosos (Telefe).
Después de que Wanda Nara levantara el teléfono el último viernes y le contara a Ángel de Brito, quien en ese momento estaba al aire con LAM (América TV), que tiene una excelente relación con Maxi López, con quien estuvo casada durante cinco años en los que se convirtieron en padres de tres varones, este lunes 31 de marzo, la mediática dio cuenta de eso y utilizó sus redes sociales para felicitar por su cumpleaños a Elle, la nena que el exfutbolista tuvo con su actual mujer, Daniela Christiansson.Desde sus stories de Instagram, cuenta en la que acumula 17.5 millones de seguidores, la conductora de Love is Blind Argentina (Netflix) publicó una fotografía en la que se pudo ver a sus tres hijos varones -Valentino, Benedicto y Constantino- sostener a la pequeña en brazos. "Felices dos años, Elle. Sos una muñequita. Te extrañan mucho tus hermanos", escribió.Las palabras de la rubia vienen a raíz de que los chicos están en Argentina con ella, por lo que no pudieron estar presentes en la celebración, la cual se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, donde el exfutbolista y la modelo se mudaron el año pasado tras vivir unos años en Inglaterra. Aunque no se sabe hasta el momento si Wanda Nara conoció alguna vez a Elle, su mensaje intenta "llevar paz" después de que trascendieran unos supuestos chats que López habría tenido con María Eugenia 'la China' Suárez. Como se señaló a la mediática como la persona que falsificó aquella conversación, Christiansson la dejó de seguir en las redes. Los detalles del cumpleaños de la hija de Maxi López y Daniela ChristianssonEl dirigente argentino y la modelo sueca se encargaron de compartir en sus respectivas redes detalles del festejo en su casa de Ginebra, Suiza. "Buenos días, desayuno para la chica del cumpleaños", sostuvo la madre de la niña, quien dejó ver que su hija iba a pasar un día rodeada de gran compañía, pero, sobre todo, de mucho amor. Luego, publicó una postal en la que se vio el outfit con el que Elle celebraría su día: un par de medias largas blancas, zapatillas, remera manga larga del mismo color y una minifalda de tul rosa. Además, dejó ver parte de la decoración en la que se destacó el color rosa.Por su parte, el ex River Plate saludó a su única hija mujer con una foto en la que se la ve alzándola. Más tarde, posó junto a su pareja y la pequeña frente a cámara con una sonrisa en el rostro. "Feliz cumple 2. Mi amor", escribió y agregó: "Amor de nuestras vidas".Pero el carrete de imágenes no terminó ahí. También decidió mostrar una de las tortas con la que los invitados se deleitarían más tarde. "One cake is ready" (Una torta está lista), señaló sobre un pastel redondo, con crema y cereza, wiki y durazno sobre sus bordes. Mientras que la torta principal, con la que Elle sopló las velitas, fue una con la forma del número 2, en alusión a los años que cumplió.
La Secretaria General de Presidencia celebró un nuevo aniversario de su nacimiento y el máximo referente de La Libertad Avanza usó sus redes sociales para homenajearla. Leer más
Durante la presentación al premio como Mejor Editor, la protagonista de "Splash" abrió su discurso con un saludo al país invadido por las tropas de Putin
La transmisión oficial evitó mostrar el momento del saludo entre el Presidente y la Vice.Los idas y vueltas en poco más de un año en el poder.Villarruel no fue invitada a la cena post apertura de sesiones ordinarias.
El presidente y la vice se reencontraron en la Asamblea legislativa, luego de un período de distancia derivada de tensiones y diferencias políticas
A través de su cuenta de Instagram, William Leandro Hernández Mayorga alcanzó a compartir una de las últimas reuniones que tuvo con el colectivo del cual hacía parte, días antes de ser asesinado
La primera dama del fútbol está de festejo. Este 26 de febrero Antonela Roccuzzo cumple 37 años y teniendo en cuenta que es fanática de las fiestas y de que el año pasado celebró su cumpleaños con temática de Princesas de Disney probablemente se esté preparando para soplar las velitas junto a Lionel Messi, sus tres hijos, Thiago (11), Mateo (9) y Ciro (7), y sus mejores amigas. Pero, además de ser influencer de moda, fitness y skincare, una lectora asidua de ciencia ficción y una fanática total y absoluta de Harry Potter, la rosarina también es la protagonista de una de las historias de amor más memorables y encantadoras. En honor a su cumpleaños, un repaso por los cinco momentos más románticos de su relación de dos décadas con el campeón del mundo.1) Una boda de ensueñosEs imposible empezar esta lista sin hacer mención de la boda de Antonela y Lionel. El 30 de junio de 2017, tras doce años de relación y con sus dos hijos mayores como testigos, la pareja dio el sí en el hotel City Center de su Rosario natal. La lista de invitados incluida a 260 personas, entre ellos sus familias y sus mejores amigos: Luis Suárez y Sofía Balbi, Neymar y Sergio Busquets, entre otras personalidades del espectáculo y el deporte.Durante la ceremonia, Messi sorprendió a su esposa con una performance en vivo de "Sin principio ni final" interpretada por Abel Pintos, que no dejó ojos sin lágrimas. El evento se realizó bajo un estricto protocolo de seguridad y, además de las fotos, dejó en evidencia un dato clave sobre la novia: cuando se filtró la tarjeta de casamiento, más de uno se enteró de que en realidad el nombre de la rosarina se escribe con una sola ele y no con dos.2) Un reencuentro de películaEl 11 de julio de 2021, Lionel Messi terminó de rodillas en el césped del Maracaná justo en el instante previo a que el árbitro pitara el silbato y le diera la victoria a la selección argentina en la Copa América como visitante y ante Brasil. Logró su sueño máximo, pero, aunque era un momento de extrema y pura felicidad, debido a las restricciones por el Covid, no pudo compartirlo en persona con su familia. Pero, eso no evitó que estuvieran conectados: en medio de los festejos, se comunicó por videollamada de WhatsApp con su esposa y sus hijos y les mostró orgulloso la medalla de campeón.El reencuentro de Leo Messi y Anto Roccuzzo tras la Copa América 2021Cuando terminó el torneo, Leo regresó en avión a Rosario y, en la pista de aterrizaje, lo esperaba su esposa. La emoción y la felicidad no solo por la victoria, sino también por el reencuentro fue tan grande que Antonela literalmente corrió hacia Leo, se colgó de su cuello y él la abrazó con fuerza. Fue una inusual demostración de amor de su parte, puesto que no acostumbran a tener este tipo de reacciones en público. La escena quedó grabada y dio la vuelta al mundo.3) Un gesto vale más que mil palabras "Hoy me toca despedirme de esto. Llevo toda mi vida acá. Llegué muy chiquito acá, con 13 años. Pasaron 21 años y me voy con mi mujer y con tres catalanes/argentinos y no puedo estar más orgulloso de todo lo que hice y viví en esta ciudad". Con esas palabras, Lionel Messi se despidió del club de sus amores, el Barcelona, en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Camp Nou el 8 de agosto de 2021.Mientras Leo hablaba en el escenario, Antonela, Thiago, Mateo y Ciro lo acompañaban desde la primera fila. Aunque el futbolista suele mantener las formas y rara vez llora en público, la mezcla de angustia y tristeza se apoderaron de él y no pudo evitar romper en llanto. A pesar de que tiene un perfil bajo y siempre evita llamar la atención, Roccuzzo no lo dudó y reaccionó ante la situación. Se levantó de su asiento, sacó un pañuelo de su cartera y se lo dio a su marido, sin importar que todas las miradas estuvieran puestas en ellos. Un gesto "fuera del protocolo" para ella, pero con el que demostró muchas cosas, principalmente su apoyo incondicional a Lionel.4) Nada de separaciones, juntos en todos ladosEl 29 de noviembre de 2021, a cuatro meses de ganar la Copa América con la selección argentina y a tres de la firma de su contrato con el París Saint-Germain, Messi dijo presente en la entrega del Balón de Oro. Su esposa y sus tres hijos lo acompañaron y los cinco posaron juntos para las cámaras. Sin embargo, durante la alfombra roja ocurrió una situación que al futbolista no le gustó nada y no dudó en intervenir.En plena sesión de fotos, uno de los organizadores le pidió a Antonela que se moviera a un costado para que Lionel posara solo con los niños. Messi no dudó en reaccionar y le dijo que se quedara con ellos. El momento se volvió viral y encantó a más de uno. Como frutilla del postre, ese día el argentino ganó su séptimo Balón de Oro.5) El sueño de una vida hecho realidad y un festejo en familiaEl 18 de diciembre de 2022, Lionel Messi cumplió el sueño máximo de su carrera: con 35 años se consagró campeón del mundo con la selección argentina y tocó el cielo con las manos. Aunque su foto con la Copa del Mundo se convirtió en la publicación con más 'Me Gusta' de la historia de Instagram, hubo otra postal que también dio la vuelta al mundo: la que se sacó con su esposa y sus tres hijos en el Estadio Lusail y la cual coronó no solo un día histórico sino también años de acompañamiento y apoyo incondicional.Anto Roccuzzo compartió en Instagram la foto familiar que se convirtió no solo en la favorita de los fans, sino también de ellos. La influencer la eligió para su perfil de Instagram y como fondo de pantalla de su celular y el futbolista para su foto de WhatsApp, puesto que para ambos representaba no solo la realización del sueño después de muchas frustraciones y tristezas, sino también un nuevo recordatorio de la vida que eligieron compartir juntos.
El presidente estadounidense conversó con los primeros visitantes de la Casa Blanca del año.
PARÍS.- El líder de la extrema derecha francesa Jordan Bardella canceló el viernes su discurso en la conferencia conservadora CPAC cerca de Washington después de lo que describió como un saludo nazi de un orador, una aparente referencia a Steve Bannon, dijo su partido Agrupación Nacional (RN, por su sigla en francés), en una polémica que rodea al evento en el que hablará el presidente Javier Milei este sábado.Bardella, de 29 años y presidente del RN, es la mano derecha de la líder del partido, Marine Le Pen, y se lo considera un futuro aspirante a la presidencia. Su viaje a Estados Unidos subraya un esfuerzo de RN por estrechar lazos con el presidente estadounidense, Donald Trump, con quien Le Pen ha tenido una compleja relación."En este podio ayer, mientras yo no estaba presente en la sala, uno de los oradores se permitió, a modo de provocación, un gesto que hacía referencia a la ideología nazi", dijo Bardella, sin referirse a Bannon, exasesor de Trump que dirige el popular podcast War Room. "En consecuencia, tomé la decisión inmediata de cancelar mi intervención prevista para esta tarde en el evento", anunció el viernes en un comunicado.Su entorno aclaró más tarde a la agencia francesa AFP que el eurodiputado francés se refería a Steve Bannon, invitado en 2018 en Francia a un congreso del Frente Nacional, convertido más tarde en la Agrupación Nacional.Bannon, estandarte del populismo de derecha que asesoró al magnate republicano durante parte de su primer mandato (2017-2021) intervino el jueves en la CPAC y volvió a sugerir que Trump busque un tercer mandato, prohibido por la Constitución."La única forma de que ganen es que nosotros retrocedamos y no vamos a retroceder, no vamos a rendirnos, no vamos a renunciar. ¡Luchen! ¡luchen! ¡luchen!", dijo al final del discurso y extendió el brazo derecho hacia delante con la palma de la mano hacia abajo en un rápido saludo, antes de decir "¡Amén!". Fue interpretado por algunos como un saludo similar a los que hacían Adolf Hitler y otros fascistas europeos en el siglo XX.El saludo nazi de Steve Bannon en la CPACBannon negó haber hecho un saludo nazi y dijo a un periodista francés que se trataba de un "saludo", y que si Bardella había cancelado su comparecencia por el gesto, "es indigno de liderar Francia"."Si canceló por lo que dijeron los principales medios de comunicación sobre el discurso, es que no escuchó el discurso. Si eso es cierto, es indigno de dirigir Francia. Es un niño, no un hombre", declaró Bannon al diario francés Le Point.En un mensaje citado por The New York Times, Bannon explicó que había "saludado al movimiento MAGA como siempre lo hago en mis discursos motivacionales".Justo un mes antes Elon Musk, el hombre más rico del mundo y jefe de Tesla, Space X y la red X, hizo el mismo gesto el día de la investidura de Trump, quien lo puso al frente de una comisión de recorte del gasto público federal. En su red X, el multimillonario le restó importancia y hasta bromeó.Musk hace lo que parece ser un saludo nazi"¡No digas Hess a las acusaciones nazis! ¡Hay gente que se traga cualquier cosa de Goebbels! ¡Deja de Goering a tus enemigos! Sus pronombres habrían sido He/Himmler", escribió en verso mencionando a nombres de destacados nazis junto a un emoticono de una cara llorando de la risa.Entonces, el presidente argentino salió a respaldarlo. Milei aseguró que Musk es "una de las personas más importantes de la historia" y que "empuja el progreso humano". "Nazi, las pelotas", recriminó. Milei tiene previsto dar un discurso este sábado en la CPAC, antes del cierre a cargo de Trump. Ya apareció el jueves en el escenario de la conferencia para darle una motosierra de regalo a Musk, aunque en esa oportunidad no habló.Meloni, bajo presiónEl RN, anteriormente conocido como Frente Nacional, solía ser conocido por el antisemitismo y el racismo cuando estaba bajo el mando del padre de Marine Le Pen, Jean-Marie Le Pen, pero desde entonces se ha vuelto más pro-Israel, parte de una purga contra elementos tóxicos en el partido y en una búsqueda de reconversión para ampliar su base de votantes.Los esfuerzos lo han convertido en el mayor partido parlamentario de Francia, y Le Pen es considerada la favorita para ser la próxima presidenta de Francia en las elecciones de 2027Los gestos de Musk y Bannon se producen en un momento en que Trump y sus aliados están trabajando para construir relaciones con un crecimiento de movimientos políticos de derecha en todo el mundo, varios de los cuales estuvieron representados en la CPAC.A través del vicepresidente JD Vance y de Elon Musk, la Casa Blanca ha tendido puentes abiertamente este mes con Alternativa para Alemania (AfD), un partido alemán de derecha que ha sido marginado durante años en ese país porque algunos de sus miembros se han deleitado con eslóganes nazis, pero que según las encuestas puede convertirse en el segundo partido más importante del parlamento alemán en las elecciones de este domingo.Pero la decisión de Bardella puso de relieve algunas tensiones dentro de ese movimiento, en particular en Europa, donde incluso los partidos de extrema derecha se han mostrado reacios a las asociaciones con el nazismo. Saludos como los que hicieron Bannon y Musk son ilegales en Alemania, donde las agencias de inteligencia han clasificado y vigilado a elementos de AfD como extremistas.Mientras la AfD celebra el apoyo que llega desde Estados Unidos, el RN de Bardella considera que las asociaciones con los aliados de Trump también podrían ser una desventaja en su intento de cambio de imagen. El gesto de Bannon también se convirtió en un dolor de cabeza para Giorgia Meloni, la primera ministra de Italia, que tiene previsto pronunciar un discurso en video en la CPAC el sábado. Al igual que RN, Meloni, cuya carrera había apoyado Bannon, ha moderado en los últimos años muchas posturas de su partido Hermanos de Italia, que tiene raíces en el pasado fascista de Italia.A partir del saludo de Bannon, Elly Schlein, líder del opositor Partido Demócrata de Italia, dijo que Meloni "debería tener la decencia de desvincularse de esta reunión neofascista para servir, por una vez, a los intereses de Italia".Un portavoz de Meloni dijo que no estaba al tanto de ningún plan para cancelar su aparición. Y Antonio Giordano, secretario general del grupo de Conservadores y Reformistas Europeos de Meloni en el Parlamento Europeo, cuestionó que el gesto de Bannon fuera un saludo nazi.Mientras tanto, al menos otro orador de la CPAC pareció repetir el gesto de Bannon el viernes. Eduardo Verástegui, actor y activista conservador mexicano, levantó la mano desde el corazón en un saludo similar, manteniéndola en alto mientras algunos de los presentes aplaudían. Luego levantó el puño y repitió la palabra "luchar".Did Mexican actor Eduardo Verástegui perform a 'Nazi salute' today at CPAC?ð??? pic.twitter.com/088WOiF4de— José Díaz Briseño (@diazbriseno) February 21, 2025Agencias Reuters, AFP y The New York Times
El actor y productor causó controversia durante una rueda de prensa
El fundador de Tesla generó controversia por hacer el mismo gesto en el marco de un evento tras la toma de posesión del presidente de Estados Unidos. Ahora, el ideólogo de derecha Steve Bannon lo replicó en la CPAC. Leer más
NATIONAL HARBOUR, Maryland.- "La única forma en que ellos ganan es si nosotros retrocedemos. Y no vamos a retroceder, no vamos a rendirnos, no vamos a renunciar. ¡Luchen, luchen, luchen!", exclamó con vehemencia Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, durante su discurso el jueves en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), a la que también asistió el presidente Javier Milei.Sin embargo, no fueron sus palabras las que captaron la atención del público, sino el gesto que las acompañó: un movimiento que muchos han interpretado como un saludo nazi.El saludo nazi de Steve Bannon en la CPACAl concluir sus declaraciones, Bannon extendió su brazo derecho hacia adelante con la palma hacia abajo, un gesto que evoca el infame saludo utilizado en la Alemania nazi.La acción ha desatado una oleada de críticas y reacciones enérgicas, avivando el debate sobre la presencia de símbolos extremistas en la esfera política. Mientras algunos sostienen que fue un gesto inocuo, otros advierten sobre el peligro de la normalización de expresiones asociadas con ideologías radicales.Este incidente se suma a una polémica reciente que involucró a Elon Musk, quien fue acusado de realizar un gesto similar durante un evento relacionado con la investidura de Donald Trump. En su defensa, el fundador de Tesla y SpaceX rechazó las acusaciones y afirmó que su acción no tenía connotaciones extremistas, sino que era una expresión simbólica de solidaridad.Musk hace lo que parece ser un saludo naziEn aquel entonces, el presidente argentino salió a respaldarlo. Milei aseguró que Musk es "una de las personas más importantes de la historia" y que "empuja el progreso humano". "Nazi, las pelotas", recriminó.La reiteración de estos gestos por parte de figuras influyentes ha encendido las alarmas sobre la posible normalización de símbolos asociados con ideologías extremistas dentro del discurso político dominante. Diversas organizaciones de derechos civiles han manifestado su preocupación, advirtiendo que este tipo de acciones, intencionales o no, pueden contribuir a la radicalización de ciertos sectores y socavar los principios democráticos.Quién es Steve BannonSteve Bannon es un estratega político, exasesor de Donald Trump y una de las figuras más influyentes de la derecha populista en Estados Unidos. Se desempeñó como jefe de estrategia de la Casa Blanca durante los primeros meses de la presidencia de Trump en 2017, antes de ser destituido.Antes de eso, fue director ejecutivo de la campaña presidencial de Trump en 2016 y dirigió Breitbart News, un sitio de noticias de extrema derecha que promovía el nacionalismo y el populismoBannon ha sido señalado como un impulsor de la llamada "alt-right" (derecha alternativa), un movimiento que incluye nacionalistas blancos, conspiracionistas y otros grupos radicales. Aunque él niega ser racista o supremacista blanco, sus posturas han sido acusadas de alimentar el extremismo.El 11 de febrero de este año, el exasesor de Donald Trump se declaró culpable ante un tribunal del estado de Nueva York de un cargo de fraude relacionado con su campaña de recaudación de fondos para levantar un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.En una audiencia, Bannon, de 71 años, se declaró culpable de un cargo de plan para defraudar, por el que fue condenado a tres años de libertad condicional, con lo que evitó la cárcel.Bannon fue acusado de lavado de dinero y conspiración, y acusado de engañar a donantes en 2019 que contribuyeron con más de 15 millones de dólares a una campaña privada de recaudación de fondos, conocida como "Construyamos el muro", durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca.Bannon también ha promovido teorías de fraude electoral en Estados Unidos y ha instado a sus seguidores a desafiar los resultados de las elecciones de 2020. Se lo considera un actor clave en la radicalización de la base trumpista y en la desinformación política.En 2022, fue declarado culpable de desacato al Congreso por negarse a testificar ante el comité que investigaba el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.Agencias AP y Reuters
Con saludos, videos y mensajes, el arco político saluda en las redes sociales a la exmandataria Cristina Kirchner en el día de su cumpleaños. El video de La Cámpora y el mensaje de Axel Kicillof. Leer más
Aunque ignorar un saludo es grosero a simple vista, la respuesta a esta acción puede tener diferentes significados
En su cumpleaños, los mensajes para el expresidente Mauricio Macri se concentra en sus seguidores, mientras que en la política no hay demasiados ecos. Leer más
Tras el exitoso estreno del primero de los 14 shows de Margarita en el Movistar Arena, este jueves 6 de febrero Cris Morena hizo uso de sus redes sociales para saludar a alguien muy especial: Franco Yan, su nieto mayor. El joven, que siguió los pasos de su madre, Romina Yan, adoptó su apellido artístico y hoy brilla como actor, cantante y compositor, cumplió 25 años. Su abuela le dedicó un especial mensaje que incluyó un conmovedor repaso por su vida en fotos: desde su nacimiento hasta sus estudios en Londres y su reciente participación en Margarita: que tu cuento valga la pena, la serie que estrenó la productora hace unos meses.La creadora de Casi Ángeles es fanática de sus nietos: Franco, Valentín y Azul - hijos de Romina Yan y Darío Giordano - e Inti y Mila, fruto de la relación entre Tomás Yankelevich y Sofía Reca. En todos los cumpleaños, celebraciones, eventos escolares y fechas importantes publica alguna foto o un video para expresarles todo su amor y orgullo. Este jueves, el mayor de los cinco cumplió 25 años y ella no dudó en saludarlo públicamente: "En este día tan especial para vos, te celebro pasando por tu corazón, momentos especiales de tu vida, de tus sueños desde chico, de tus deseos"."Tu infancia, en la que estuvimos muy juntos, tus juegos, tu risa, tus tiempos mirando el cielo y la luna. El viaje a Londres a tus 14 años, iniciático que te marcó para encontrar lo que sería tu gran y potente camino de tu artista, donde tu corazón brilla, tu pasión explota, tu alma besa y ríe", continuó. Franco decidió seguir el camino artístico de su familia materna y, cuando terminó sus estudios secundarios, se mudó a la ciudad europea y se graduó en la Royal Central School of Speech and Drama."¡Hoy lleno de luz y de alegría vas en tu dirección elegida y deseo que vueles tan alto como quieras, vivas a tu manera y nunca dejes de soñar y crear! Siempre estoy acompañándote, sos mi vida, mi aventurero, pirata querido, lleno de luz. ¡Feliz cumpleaños! Te amo siempre, tu abuelita", finalizó el mensaje.Cris Morena acompañó sus palabras con varias imágenes: algunas de Franco de bebé, otras de él y Romina, y algunas con sus hermanos, Valentín y Azul. También eligió postales del viaje que hicieron a Londres cuando Franco era adolescente y también del paseo que compartieron hace unos pocos años cuando él estudiaba allí y ella fue a visitarlo.Asimismo, la productora agregó en el collage imágenes de cuando su nieto mayor actuó en la versión teatral española de Los puentes de Madison y de su más reciente proyecto: Margarita: Que tu cuento valga la pena. Franco sorprendió a todos al aparecer en la serie que creó su abuela, que es justamente un spin-off de Floricienta. Su personaje 'Fach' se volvió uno de los favoritos del público. Incluso hasta tuvo su propia canción "Alma de ladrón", en la que desplegó todo su talento vocal. Por su parte, el cumpleañero no dudó en agradecerla a su abuela por el tierno gesto. "Gracias abuelita de mi corazón. Gracias por siempre estar cerca, nunca dejás de sorprenderme. Yo también te amo. Celebro nuestros recuerdos juntos y los que vendránâ?¦ gracias por enseñarme tanto", escribió el actor en la publicación.
Esta semana, Reese Witherspoon contó en una entrevista que su sentido del humor le hizo perder la amistad de otra actriz de primera línea y, aunque se negó a revelar de quién se trataba, sí dio algunas pistas de dónde había ocurrido el desafortunado hecho: en una concurrida ceremonia de premios, ante la mirada atónita de los presentes. En una entrevista publicada por People que la actriz brindó junto a Will Farrell para promocionar La otra boda, la comedia que ambos protagonizan, la actriz contó que aún se siente "avergonzada" por lo que hizo sobre aquel escenario, cuando la convocaron para presentar en una entrega de premios a una de sus colegas más prestigiosas. "Es algo que literalmente me sigue persiguiendo", indicó. Y agregó: "Esta amiga mía, a la que no conocía muy bien, era una actriz muy seria y educada y me pidió que le diera un premio. Yo nunca había estado en esa ceremonia de premios, así que pensé que debía hablar de ella con humor. Así que me levanté y la ridiculicé".La actriz recordó, además, que el "tono de la gala era británico, elegante y con clase". "Y ahí estaba yo, recordando el momento en el que nos hicimos juntas una depilación láser". "Ya no somos amigas. No estoy bromeando, ya no somos amigas. Creo que ya no le gusto", le dijo Witherspoon a Ferrell, de 57 años. "Pensé que era muy gracioso, pero simplemente me había equivocado de público. Fue bastante malo. No estoy bromeando, ya no me habla. Bueno, qué se le va a hacer".Si bien la protagonista de Legalmente rubia decidió no dar a conocer la identidad de la otra actriz involucrada, el sitio JustJared ató cabos y descubrió que la misteriosa celebridad que le quitó el saludo a Witherspoon es nada menos que Kate Winslet. Durante la ceremonia de entrega de los premios BAFTA/LA Cunard Britannia de 2007, Witherspoon fue la encargada de entregarle el prestigioso galardón de artista del año a su colega. Desde el escenario, de pie ante la audiencia, la estrella de Big Little Lies comenzó su discurso diciendo: "Siempre quise ser una estrella de cine europea, usar lentes de sol gigantes, pañuelos elaborados en el cuello, fumar cigarrillos hechos a mano y tener savoir-faire y seriedad".Y continuó: "Imagínense lo afortunada que me sentí cuando Kate Winslet se mudó a mi vecindario, llamó a mi puerta y me dijo: 'Cariño, Sam [Mendes] se fue a filmar y creo que nuestros hijos tienen la misma edad. ¿Podrían arreglar para jugar? Y, por cierto, son casi las nueve y no he bebido nada... ¿Tienes vino?". Además de elogiar a su colega por su valentía, Witerspoon la "criticó" por "orinarse encima frente a Harvey Keitel" en la película Humo sagrado."Podría contar más historias sobre nosotras, pero son demasiado obscenas, de mal gusto o estábamos demasiado borrachas, como aquella vez que consideramos hacernos una depilación láser juntas", siguió la actriz, con una gran sonrisa en los labios. A pesar de su mala experiencia, Reese no está dispuesta a abandonar las bromas. Esta semana la actriz también participó como invitada de The Tonight Show Starring Jimmy Fallon y en una charla con el conductor, reveló que uno de sus mayores méritos como madre es que sus hijos, Ava, de 25 años; Deacon, de 21; y Tennessee, de 12 crezcan con un buen sentido del humor."Yo diría que eres una de las madres más geniales", le dijo el presentador del programa nocturno a su invitada. "Tus hijos deben estar orgullosos de vos, pero también publicás en las redes cosas que te avergüenzanâ?¦ Me encanta eso de vos", disparó. Y ella respondió que es cierto que a sus hijos no siempre le gusta el contenido que comparte con sus seguidores, pero indicó: "Creo que es bueno avergonzarlos lo suficiente para que sean divertidos en su vida adulta".
El gesto del dueño de Tesla en la asunción de Donald Trump fue repudiado por su reminiscencia a la Alemania nazi, pero sus defensores aseguraron que fue una reivindicación romana. Por qué las nuevas derechas están fascinadas con este periódo histórico y cómo se replica la estrategia en Argetina. Leer más
La escritora no dejó pasar la oportunidad de pronunciarse ante la postura del empresario sudafricano y su apoyo a Donald Trump, presidente de Estados Unidos
El gesto, muy común en casi todas las películas de romanos de la segunda mitad del siglo XX, es fruto de la invención de un artista neoclasicista, Jacques-Louis David.
La policía podría detener al grupo de activistas que organizó la protesta, ya que en Alemania está prohibida la propaganda nazi.
El magnate Elon Musk realizó un polémico saludo durante un discurso tras la toma de posesión de Donald Trump. Proveniente de una familia fanática del apartheid sudafricano, su discurso tiene un carácter racista, misógino y reaccionario. ¿Cuánto se puede parecer la experiencia del nuevo gobierno norteamericano a una experiencia fascista? Leer más
Luego del saludo de Elon Musk que generó distintos cuestionamientos, el presidente Javier Milei defendió al empresario al sostener que "toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto para tildarlo de nazi"
El presidente Javier Milei salió a respaldar y defender a Elon Musk luego de que fuera acusado de nazi por un saludo que realizó el lunes por la tarde durante su discurso en la asunción de Donald Trump en Washington D.C. El mandatario argentino aseguró que el sudafricano dueño de Tesla, X y Space X "es una de las personas más importantes de la historia" y que "empuja el progreso humano". "Nazi, las pelotas", recriminó.El posteo de Milei llegó en la noche del martes, casi 24 horas después de haber asistido a la ceremonia presidencial en el Capitolio. El Presidente aseguró que Musk "siempre ha defendido la libertad en su forma mas pura, para todos"."Compró X en un acto que fue considerado una locura desde el punto de vista empresarial, pero que sin dudas será considerado uno de sus grandes aportes a la humanidad, tomando control de una plataforma que se suponía era un foro de debate publico, pero resulta que estaba programada para cancelar cualquier discurso que no fuera el discurso woke hegemónico", expresó Milei e interpretó que por ese motivo "toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto para tildarlo de nazi".Musk Hace Lo Que Parece Ser Un Saludo NaziEl polémico gesto que fue asociado en redes sociales y por historiadores con el nazismo ocurrió luego del discurso que brindó el multimillonario durante el llamado "Desfile Presidencial" en el interior del Capitol One Arena durante la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Llevó su mano derecha al corazón y luego la extendió hacia adelante por encima de su cabeza.Milei insistió que las acusaciones sucedieron porque "su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional". "Pero el mundo cambió. Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones. Y ahora también recuperamos la 'tierra de la libertad' que estaba en sus manos, gracias a nuestro querido Trump", expresó.NAZI LAS PELOTASElon Musk debe ser uno de los hombres mas importantes de la Historia, que esta empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos, y siempre ha defendido la libertad en su forma mas pura, para todos.Compro X en un acto que fue considerado una locura desde elâ?¦— Javier Milei (@JMilei) January 22, 2025No obstante, concluyó: "No solo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el ultimo rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas tiemblen. La libertad avanza. Viva la libertad, carajo".Por su parte, Musk desestimó las críticas sobre el gesto calificándolo de un ataque "cansado". "Francamente, necesitan trucos sucios mejores. El ataque de 'todos son Hitler' está tan gastado ð??´", escribió en X.Noticia en desarrollo.
La senadora del Centro Democrático afirmó que la señal del magnate no hacía referencia al movimiento radical de derecha de Alemania en la década de 1930 y que su gesto fue hacia sus seguidores
El presidente argentino defendió al magnate, quien asumirá como ministro de Eficiencia del gobierno de Donald Trump.
Ayer, tras el discurso del flamante presidente estadounidense Donald Trump, el magnate Elon Musk, aliado de Trump, hizo una presentación en el acto llevado a cabo en el estadio Capital One Center, en la ciudad de Washington, donde se refirió a una de las promesas más insólitas de Trump: colonizar el planeta Marte. "¿Se imaginan lo maravilloso que será que astronautas estadounidenses planten la bandera en otro planeta por primera vez? ¡Qué inspirador sería!", dijo con énfasis soñador. Al final del discurso, el dueño de Tesla se llevó la mano izquierda al pecho y luego alzó el brazo en lo que para muchos fue un "saludo nazi".The legacy media is pure propaganda. You are the media now. https://t.co/lgkIbzcAZP— Elon Musk (@elonmusk) January 21, 2025La polémica en X, la red social de Musk, fue global e instantánea y, no solo en la Argentina, volvió a expresarse en forma de grieta. Incluso el magnate hizo una autodefensa gráfica y verbal en la que volvió a acusar a los medios de comunicación tradicionales de difundir "propaganda" en su contra. Algunos medios se retiraron de la plataforma de Musk de después de la asunción de Trump.In Germany many mainstream media & politicians described Musk's Nazi-like salute as a "controversial gesture". A satyrical magazine ingeniously responded with this: "Controversial gesture: Is this Hitler doing the Musk Salute?" pic.twitter.com/2lwh9T5MYB— Yanis Varoufakis (@yanisvaroufakis) January 21, 2025"Esto se llama 'normalización de lo ultra'. El saludo nazi por parte de la persona más rica del mundo en la asunción del más poderoso del mundo, tiene cualquier cosa menos intrascendencia", explicó el experto en comunicación política Mario Riorda. "¿Por qué mentís, Riorda? El contexto del discurso no indica nazismo en absoluto, y lo sabés. Qué chanta que resultaste ser", le respondió el director de la Fundación Faro, el ensayista libertario Agustín Laje.Esto se llama "normalización de lo ultra". El saludo nazi por parte de la persona más rica del mundo en la asunción del más poderoso del mundo, tiene cualquier cosa menos intrascendencia. pic.twitter.com/iwBzb1KLja— maRIO rioRDA (@maRIOrioRDA) January 20, 2025El historiador italiano Steven Forti, que estudia el comportamiento de las nuevas derechas, escribió: "Fuck you, Nazi-Musk!". El exministro de Economía de Grecia y ensayista Yanis Varoufakis compartió una imagen de Adolf Hitler con uniforme militar y brazo alzado. "En Alemania, muchos medios de comunicación y políticos describieron el saludo nazi de Musk como un 'gesto controvertido'. Una revista satírica respondió ingeniosamente con lo siguiente: 'Gesto controvertido: ¿es este Hitler el que hace el saludo de Musk?'". El ensayista Santiago Gerchunoff criticó a los antifascistas. "Los que más gozan con el saludo fascista de Musk son los que se autoperciben como combatientes antifascistas del siglo XXI. Viene a confirmar su fantasía épica. Les da lo que les gusta", posteó. Los que denuncian "un saludo nazi" en el gesto de Elon Musk son los mismos que aprueban matanza, violación y secuestros de judíos.— Alejo Schapireâ?¡ï¸? (@aschapire) January 21, 2025"Los que denuncian 'un saludo nazi' en el gesto de Elon Musk son los mismos que aprueban matanza, violación y secuestros de judíos", reflexionó el ensayista Alejo Schapire mientras que Facundo Millman, especialista en pensamiento judío, expresó: "Recuerden que el plan de los nazis no era solamente llevar a cabo Auschwitz como fábrica de muerte, sino también convertir el mundo en Auschwitz. Vinieron a continuar su trabajo".El periodista y escritor Osvaldo Bazán concluyó: "Buscar un nazis en el sacudido [aquí tal vez el corrector del celular le jugó una mala pasada] de Elon es la ratificación más clara de que se quedaron sin discurso, sin relato, sin nada por lo cual seguir". El ensayista Ezequiel Kopel sostuvo: "Seguro fue una total casualidad que el presidente de los Estados Unidos haya perdonado a un nazi confeso el mismo día que, desde el estrado de su 'Desfile presidencial' una persona que apoya a un partido nazi de Alemania haga un saludo nazi".Para mí (para mí, eh) el saludo de Elon no tuvo ninguna intención nazi y ni siquiera se pareció mucho.— Hernanii. (@HernaniiBA) January 20, 2025Claudia Piñeiro trajo a colación un artículo periodístico que informaba sobre el apoyo del empresario tecnológico al partido de extrema derecha alemán, Alternativa para Alemania (AfD); en 2023, Musk "faveado" una publicación que defendía una teoría de la conspiración antisemita aceptada por supremacistas blancos (para disculparse, el empresario visitó Auschwitz). "Yo más que discutir un gesto que fue estudiado para provocar esa discusión iría por acáâ?¦", posteó. El historiador Ezequiel Adamovsky coincidió con la autora: "El hecho de que Elon Musk apoye a partidos neonazis, haga el saludo nazi y sea nazi no debe interpretarse como que es nazi". "Zizek bardeando la obscenidad de estos monigotes en un continuado de 5 horas", bromeó la ensayista Natalí Incaminato, en alusión al filósofo esloveno Slavoj Zizek. La investigadora Sol Prieto posteó: "Una mina se corta el flequillo: '¡FEMINAZI! ¡HÁGANSE CARGO DE QUE QUIEREN DESTRUIR LA CIVILIZACIÓN!' EIon musk hace el saludo nazi: '¿No ves que se está tocando el corazón? Solo sabes confirmar tus prejuicios, quizás vos seas en realidad la verdadera nazi en esta ecuaciónâ?¦'".NBC, Trump's long time partner, censored Elon Musk's Nazi salute. Top is the censored NBC version and the bottom is the live version.Censored version: https://t.co/epgjVbNzin pic.twitter.com/51D0KaWBkl— Anonymous (@YourAnonCentral) January 21, 2025"Para mí (para mí, eh) el saludo de Elon no tuvo ninguna intención nazi y ni siquiera se pareció mucho", opinó el editor y ensayista Hernán Iglesias Illa. El periodista Iván Schargrodsky optó por el camino del medio: "El saludo de Musk desatará la próxima polémica: quienes rechazamos el nazismo más de lo que admiramos a Musk lo veremos como un gesto nazi: es decir, repugnante e indefendible. Quienes lo admiran a él y su obra más de lo que rechazan al nazismo dirán que no lo fue. Musk, como siempre, juega con la ambigüedad y los guiños a la alt-right". Le respondió el economista Ricardo Aroskind: "Lo que hay que desterrar es la idea de que un empresario exitoso sabe de todo y puede opinar de todo con el máximo rigor. En realidad lo que hay es admiración por los ricos, por la plata, e idealización de sus capacidades".Les traje el nazisómetro. ¿Qué tan "Hail Fhürer" andan ustedes? https://t.co/bC9Vlp8JxQ— ð???Ã?ragı ð??? (@Bragi_Gunlod) January 21, 2025El gesto de Musk se convirtió en una usina de memes e ironías. La cuenta paródica La Cosmo Revista planteó así el debate: "A partir de cuántos millones de dólares un saludo nazi se convierte en 'pintoresco' o apenas 'extraño'". Se compartieron, además, diagramas y "nazisómetros" para estimar si un saludo es o no es nazi.
La leyenda del fútbol sudamericano no dudó en enviar fuerte mensaje en contra del mandatario nacional por gesto del empresario
El magnate se mostró efusivo con la promesa de Donald Trump de enviar cohetes a Marte y contestó con un saludo similar al "Heil Hitler". Fue repudiado en redes sociales. Leer más
Elon Musk habló al público durante el llamado "Desfile Presidencial" en un estadio cubierto, debido a las frías temperaturas que azotan a Washington D.C. durante la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Su discurso no pasó desapercibido por un saludo que hizo sobre el escenario, que en redes sociales fue rápidamente asociado al nazismo.El saludo ¿nazi? de Elon Musk en videoMusk Hace Lo Que Parece Ser Un Saludo Nazi"Así es como se siente la victoria. Y esta no fue una victoria común. Fue una bifurcación en el camino de la civilización humana. Ya saben. Hay elecciones que van y vienen. Algunas elecciones son importantes, otras no. Pero esta, esta... esta realmente importa, y solo quiero decirles gracias por hacerla posible", dijo Musk sobre el escenario del Capitol One, en DC.En el gobierno de Trump, el multimillonario Musk liderará el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental junto al excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy."Es gracias a ustedes que el futuro de la civilización está asegurado. Gracias a ustedes. Finalmente, vamos a tener ciudades seguras. Ciudades seguras, fronteras seguras, gastos sensatos. Cosas básicas. Y vamos a llevarlas a Marte. Quiero decir, ¿se imaginan? Lo maravilloso que será. ¿Que los astronautas estadounidenses planten la bandera en otro planeta por primera vez? ¿Qué tan inspirador sería eso?", dijo, eufórico.Musk, con Zuckerberg, Bezos y Pichai Durante la ceremonia de investidura, Musk se mostró junto a otros líderes tecnológicos como Mark Zuckerberg (Meta, controladora de Facebook e Instagram), Jeff Bezos (Amazon) y Sundar Pichai (Alphabet, la compañía dueña de Google).La promesa del Departamento de Elon MuskEl funcionamiento del llamado departamento de eficiencia (Doge) sigue siendo opaco y la mitad de sus dirigentes parecían haber perdido el interés incluso antes de que Trump asuma el cargo.Ramaswamy dejaría Doge supuestamente, mientras se prepara para ser candidato a gobernador de Ohio, según informó Politico el lunes, citando a una persona cercana a él.Los comités consultivos sobre la reducción del despilfarro público suelen anunciarse a bombo y platillo y no suelen conseguir grandes resultados. En 1982, el entonces presidente Ronald Reagan anunció la creación de un grupo compuesto por "destacados expertos del sector privado" para revisar el gasto del poder ejecutivo. Acabó presentando su informe con 18 meses de retraso y la mayoría de sus recomendaciones nunca se aplicaron.Con información de Reuters
El jefe estado y el líder republicano tuvieron un encuentro casual antes de la jura en el Capitolio, adonde fue ubicado por el protocolo oficial junto a la premier italiana y el vicepresidente de China, Han Zheng, que representó a Xi Jinping en Washington y es una figura protocolar en el regimen comunista
El dueño de Tesla y X se golpeó el pecho y levantó el brazo derecho en el aire mientras agradecía a los partidarios de Donald Trump haber devuelto al presidente a la Casa Blanca.
WASHINGTON.- El flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó la llegada de astronautas de su país a Marte entre los propósitos a desarrollar durante su mandato al frente de la Casa Blanca."Llevaremos nuestra bandera a horizontes nuevos y bonitos. Vamos a llegar a las estrellas, lanzando a los astronautas de nuestro país para que la bandera de las barras y las estrellas ondee sobre Marte", dijo Trump durante su primer discurso presidencial este lunes en Washington, una frase que generó una automática reacción de su aliado Elon Musk, el multimillonario dueño de SpaceX, con un gesto de los pulgares de sus manos hacia arriba.La firma espacial de Musk, SpaceX, desarrolla Starship, un prototipo de cohete interplanetario reutilizable, que ha sido lanzado en siete ocasiones en vuelos de prueba, aunque no ha pasado aún de la órbita baja terrestre.Más tarde, en una presentación en el Capital One Center, en Washington, Musk habló del tema. "¡Llevaremos a DOGE [por la sigla en inglés del el Departamento de Eficiencia Gubernamental] a Marte! ¿Se imaginan lo maravilloso que será que astronautas estadounidenses planten la bandera en otro planeta por primera vez? ¡Qué inspirador sería!", dijo, mientras simulaba plantar dos banderas a su lado, lo que despertó aplausos del público.Elon Musk: "We're gonna take DOGE to Mars! Can you imagine how awesome it will be to have American astronauts plant the flag on another planet for the first time! How inspiring would that be?!" pic.twitter.com/gg27wdoiAe— Sawyer Merritt (@SawyerMerritt) January 20, 2025"Las primeras naves espaciales a Marte se lanzarán dentro de dos años, cuando se abra la próxima ventana de transferencia Tierra-Marte. No habrá tripulación para comprobar la fiabilidad de un aterrizaje sin daños en Marte. Si los aterrizajes salen bien, los primeros vuelos tripulados se realizarán dentro de cuatro años", había señalado el multimillonario en septiembre pasado.Sobre el final de su participación en el Capital One Center, Musk hizo lo que pareció ser un saludo nazi, lo que generó revuelo en las redes sociales. "¡Gracias! Mi corazón está con ustedes", dijo.Musk Hace Lo Que Parece Ser Un Saludo Nazieuropeans i'm chatting with are stunned. pic.twitter.com/uCByfM54yP— ian bremmer (@ianbremmer) January 20, 2025
Los comentarios de felicitación para la famosa cantante no se hicieron esperar y muchos demostraron su cariño hacia ella mediante las plataformas digitales
A fines de octubre se hizo pública la separación de Enzo Fernández y Valentina Cervantes tras seis años en pareja, dos hijos en común, Olivia, de cuatro años, y Benjamín, de uno. Fue él quien tomó la decisión de terminar la relación porque quería hacer su "vida solo". La influencer abandonó la casa que compartían en Londres y se instaló con los niños en Buenos Aires. Más allá de que el vínculo sentimental llegó a su fin, ambos mantienen un trato cardinal y de respeto mutuo. Esto volvió a quedar en evidencia este viernes, cuando ella lo saludó por su cumpleaños con un especial mensaje.Este viernes 17 de enero, Enzo Fernández cumplió 24 años. Desde Buenos Aires, su expareja, Valentina Cervantes, le dedicó un saludo a través de sus historias de Instagram. "Feliz cumpleaños al mejor papá", escribió, con el emoji de una torta y un corazón blanco. Asimismo, incluyó una tierna foto del futbolista con sus dos hijos junto al arbolito de Navidad de su casa de Londres. Cabe remarcar, que, a pesar de la separación, los cuatro recibieron el Año Nuevo juntos en Inglaterra.Con su mensaje, Cervantes dio cuenta de que el vínculo entre ella y su ex es bueno. Esto se evidenció también en noviembre, cuando lo fue a buscar al Aeropuerto con los niños el día que llegó a la Argentina para jugar las Eliminatorias con la selección. A su vez, reafirmó lo que dijo hace casi tres meses cuando anunció su separación: que siempre iban a ser familia y que Fernández es "un excelente padre".Si bien la propia Cervantes admitió que fue el jugador del Chelsea el que decidió separarse, en los últimos meses fue vinculado con la cantante Nicki Nicole. Yanina Latorre contó en LAM (América TV) que los vieron juntos en un boliche porteño. "Algo pasó, le gustó, le movió el piso y Enzo Fernández llegó a Londres, hizo las cosas bien, no le dijo en ese momento a Valentina que la había conocido. Le dijo que quería estar solo, que quería probar. Por ahí se dio cuenta de que le movió el piso", reveló la panelista y aseguró que la modelo estaba al tanto.En medio de los rumores de relación entre la cantante y el campeón del mundo, Valentina Cervantes estuvo en el programa de streaming Ángel responde (Bondi), donde Ángel de Brito fue directo al hueso y le consultó si lo de Enzo y Nicki era verdad. "No, que yo sepa, no", expresó ella. Ante esto, dijo que ella misma se lo preguntó y él se lo negó. Asimismo, aclaró que creía que, si fuera cierto, se lo diría. "En algunas ocasiones creo que se habrán juntado en el mismo grupo, pero más de eso no", comentó y dijo que, aunque creía que Nicki Nicole no era su estilo, capaz podía serlo.Valentina Cervantes habló de los rumores de romance entre Enzo Fernández y Nicki NicolePor otro lado, aseguró que nunca se enteró de que Fernández le haya sido infiel. Si bien admitió que cuando era más chico, Enzo hizo "bol***ses de cualquier pibe" como poner 'Me Gusta' en algún posteo, cuando alcanzó la fama como futbolista no lo repitió. En cuanto a si alguna vez le encontró chats con otras mujeres, afirmó que nunca le revisó el celular: "El que busca encuentra y yo nunca busqué". Por último, aclaró que ella nunca lo engañó.