sal

Fuente: Clarín
05/05/2025 06:00

La trama detrás del buque narco del puerto de San Lorenzo: un cocinero infiel y la pista de la sal

Tras alerta del capitán del buque mercante "Ceci", la Prefectura decomisó 469 kilos de cocaína en el puerto cercano a Rosario.La droga iba a Holanda y una pista indica que habría sido cargada en Montevideo antes del paso por el Paraná hacia San Lorenzo.

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:50

Qué tan bueno es tomar agua mineral con sal todos los días

Esta sencilla combinación se está popularizando y tiene varios beneficios

Fuente: Clarín
28/04/2025 15:18

Estos son los secretos de ponerles sal a las brasas: cómo influye en la cocción y el sabor del asado

Tirar sal sobre las brasas es una práctica común entre asadores con experiencia.La sal sobre el fuego busca mejorar la cocción, no solo generar espectáculo.

Fuente: Infobae
24/04/2025 04:46

Cocituber prueba el menú de uno de los asadores más famosos de Madrid y "no volvería": "Se han pasado con la sal, no hay quien se lo coma"

Pese a que es uno de los restaurantes más conocidos de la capital, el creador de contenido no ha quedado satisfecho con la calidad de la comida

Fuente: La Nación
23/04/2025 15:00

La forma más fácil de reducir la presión arterial podría no implicar dejar la sal; conocé cuál es

La reducción del consumo de sal es considerada un pilar fundamental en el tratamiento de la presión alta. Sin embargo, un estudio publicado recientemente en la revista científica American Journal of Physiology "Renal Physiology" sugiere que aumentar la ingesta de potasio puede tener un efecto aún mayor en el control de la hipertensión. Sodio y potasio son electrolitos que desempeñan un papel en la regulación de la presión arterial, de acuerdo con información del sitio especializado New Atlas. Las tres hierbas esenciales para combatir la hinchazón abdominalAdemás de ayudar en la función nerviosa y muscular, el sodio colabora en la regulación de los fluidos corporales. Atrae agua, por lo tanto, si hay demasiado sodio en el cuerpo, este retiene agua para equilibrar la presión. Esto aumenta el volumen de sangre en los vasos sanguíneos, lo que hace que el corazón bombee con más fuerza y resulta en presión alta.El potasio, por su parte, ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos, favorece la función cardíaca y también asiste a los nervios y músculos. Actúa contra el sodio, ayudando a los riñones a excretarlo a través de la orina. Esto reduce el volumen y la presión de los fluidos en los vasos sanguíneos, disminuyendo así la presión arterial.Entonces, investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, utilizaron un modelo matemático para analizar cómo estos dos electrolitos importantes afectaban la presión arterial. Estos modelos son una versión simplificada de la realidad, creados usando ecuaciones, números y lógica para ayudarnos a entender, predecir o controlar algo del mundo real.Los resultados mostraron que aumentar la ingesta de potasio en la dieta puede afectar la presión arterial más que reducir el sodio. Alimentos ricos en este nutriente son la banana, el damasco y la batata.También identificaron cómo el sexo afecta la relación entre el potasio y la presión arterial. Los hombres, por ejemplo, desarrollaban hipertensión con más facilidad que las mujeres en la premenopausia, pero también eran más propensos a responder positivamente a un aumento en la proporción de potasio respecto del sodio."Normalmente, cuando tenemos presión alta, se nos aconseja consumir menos sal", dice la autora correspondiente del estudio, Anita Layton, profesora de Matemática Aplicada, Ciencia de la Computación, Farmacia y Biología en Waterloo, y titular de la Cátedra de Investigación Canada 150 en Biología Matemática y Medicina, a New Atlas. "Nuestra investigación sugiere que agregar más alimentos ricos en potasio a tu dieta, como bananas o brócoli, puede tener un impacto positivo mayor en tu presión arterial que solo reducir el sodio".

Fuente: Infobae
20/04/2025 16:07

Crean una computadora biológica con agua y sal capaz de imitar funciones del cerebro humano

Este tipo de hallazgos permite generar sistemas que no generen un gran impacto energético en el planeta y ayuden a ahorrar recursos útiles

Fuente: Infobae
20/04/2025 13:02

Tres adolescentes inventan un frigorífico que funciona con sal y no necesita electricidad: están construyendo 200 unidades para que se utilicen en hospitales

Los jóvenes de entre 16 y 17 años han ganado el Premio de la Tierra 2025 en la categoría regional de Asia

Fuente: Infobae
18/04/2025 13:12

Por qué deberías tomar agua mineral con sal para bajar de peso; estos son sus sorprendentes beneficios

Lo que hasta hace poco era desconocido, hoy se convierte en tema de debate entre quienes investigan opciones sostenibles y seguras para optimizar la salud física

Fuente: Infobae
15/04/2025 16:14

¿Puedo tomar cerveza con limón y sal si soy diabético?

Se puede hacer siempre y cuando se tenga control de algunos aspectos relacionados con la enfermedad

Fuente: Clarín
15/04/2025 06:00

La receta menos difundida contra la presión alta: poca sal, pero también más banana y brócoli

Un nuevo estudio refuerza la evidencia acerca de que la relación entre la ingesta de potasio y sodio es clave para regular la presión arterial.

Fuente: Infobae
14/04/2025 14:03

Tres beneficios poco conocidos del agua mineral con sal y limón para la salud

Más allá de ser una bebida refrescante, puede convertirse en un aliado para la salud

Fuente: Infobae
13/04/2025 18:22

Pescado seco en Semana Santa: conozca cómo quitarle la sal, recetas y más

Métodos tradicionales permiten reducir la salinidad del pescado seco, optimizando su sabor y textura para las recetas de Semana Mayor

Fuente: Infobae
12/04/2025 10:50

Esto es lo que pasa cuando sumerges tus pies en agua con laurel y sal una vez a la semana

Te decimos cómo puedes preparar un baño plantar para disfrutar al máximo los beneficios de esta práctica

Fuente: La Nación
12/04/2025 05:36

Cómo es el poderoso ritual de Mhoni Vidente con limón y sal para la limpieza y protección espiritual

Cada vez son más las personas que recurren a prácticas espirituales para encontrar la paz y el equilibrio. Ante esta situación, Mhoni Vidente compartió un poderoso ritual que tiene como objetivo limpiar el aire, proteger el entorno familiar y generar una barrera protectora contra la mala energía, la envidia e incluso la brujería. Este incluye algunos elementos del hogar como el limón y la sal que, a pesar de que parezcan simples, tienen una carga simbólica especial.¿Qué se necesita para hacer este ritual?Este procedimiento puede realizarse cualquier día del mes y solo se puede repetir una vez cada treinta días. En su video de YouTube, Mhoni Vidente explicó que el momento ideal para poner este ritual en práctica es después de bañarse, que es el momento en el cual los poros del cuerpo están abiertos y están más receptivos a lo espiritual.El poderoso ritual de Mhoni Vidente con limón y sal para la limpieza y protección espiritual (YouTube: Mhoni Vidente)Para realizarlo se van a necesitar los siguientes elementos:Una veladora roja o reversibleTres limones verdes.Sal gruesa.Una copa de agua.Una copa de tequila, ron o mezcal.Incienso de sándalo, pachulí o mirra.Cerillos de madera.Canela.Papel aluminio.Perfumes esotéricos como loción de siete machos o el del pájaro macúa.Un listón rojo.¿Cómo hacer el ritual de protección espiritual de Mhoni Vidente?Utilizar los limones para hacer una limpieza energéticaUno de los pasos más importantes de este ritual consiste en marcar una cruz sobre cada limón con la uña y posteriormente embadurnarlos con perfumes. Luego, se deben pasar los tres limones por todo el cuerpo, mientras se reza un Padre Nuestro, un Ave María y la oración de la Magnífica. Esto se realiza con la intención de absorber todo lo negativo.Después de realizar ese acto de limpieza, los limones se deberán colocar sobre sal gruesa en un plato forrado con papel aluminio y esconderlo debajo de la cama, dentro de una alacena o detrás de un mueble. Si se observa que esta fruta cambia de color o se pone en mal estado, se deberá reemplazar por otros nuevos.El rol de la veladora roja y los perfumes en la purificación espiritualAl igual que los limones, se deberá rociar con perfume en la veladora previo a iniciar con el ritual. Mientras se reza y se pide protección a los arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, debe pasársela con las dos manos por el cuerpo de la misma forma que el paso anterior. Luego deberá ponerla en un plato forrado con papel aluminio y posteriormente tirarle canela por encima.Tras llenar una copa de tequila, ron o mezcal, se deberá prender la vela y en simultáneo pedirle a los siete arcángeles para que corte con las energías negativas provenientes de tu cuerpo, de tu familia y de tu hogar. Esta deberá mantenerse encendida hasta consumirse por completo. Además, con la misma llama se deberá encender el incienso, procedimiento que tendrá que repetirse una vez al día.Colocarse el listón rojo con tres nudosEl listón rojo debe ir atado a la muñeca o al tobillo izquierdo con tres nudos para convertirse en un amuleto protector. Este actúa como una barrera ante el mal de ojo o la brujería. Debe llevarse hasta que se caiga por sí solo. Por otro lado, Mhoni Vidente enfatiza que el agua de la copa deberá reemplazarse a diario para poder limpiar las malas energías acumuladas.¿Cuáles son los síntomas después de haber realizado el ritual?La astróloga afirmó que es normal experimentar dolor de cabeza o una sensación de pesadez tras haber realizado el ritual. Esto sería una señal de que la limpieza está surtiendo efecto. Al día siguiente, aquellos que hayan realizado el ritual de forma correcta, van a sentir una sensación de alivio.

Fuente: Infobae
11/04/2025 17:50

Qué ofrecerá la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2025 para atraer turistas y feligreses en Semana Santa

El famoso templo católico será escenario de un acontecimiento que solo sucede cada 25 años y que se conmemora, principalmente, en la Basílica de San Pedro en Roma

Fuente: La Nación
03/04/2025 18:36

Por qué es clave tirar sal sobre las brasas cuando se hace un asado

La sal es uno de esos condimentos fundamentales que no pueden faltar en nuestra cocina. Pese a que no es recomendable en grandes cantidades, ya que puede provocar retención de líquidos, aumento de peso y presión arterial alta, entre otras afecciones, suele darle un gusto especial a la comida. Aunque se puede reemplazar con otras especias, un buen asado no puede prepararse sin esta. Sin embargo, no solo cumple el rol de brindar sabor, sino que tiene otro propósito más.En ese sentido, te contamos por qué es clave espolvorear sal directamente sobre las brasas. Según expertos en la gastronomía, estos son los beneficios de llevar a cabo esta acción:Reduce el humo excesivo: la sal ayuda a controlar la producción de humo, ya que absorbe parte de la grasa que gotea sobre las brazas, lo que evita que se queme y largue demasiado humo.Estabiliza la temperatura de las brasas: espolvorear sal gruesa directamente sobre las brasas, prolonga su duración y mantiene una temperatura constante, lo que evita que el asado se queme.Además de ser una gran aliada en los asados y un excelente condimento para nuestros platos, la sal también se utiliza para conservar alimentos durante largos periodos de tiempo, para encurtir y marinar pesados, y preparar conservas. Pero un uso no tan conocido es que ayuda a sofocar el fuego, siempre y cuando no sea una situación de emergencia extrema. Es que si arrojamos este condimento sobre las brasas, no las apaga por completo, pero puede reducir la intensidad del fuego y controlar llamas pequeñas. Un ejemplo de esto es que cuando el aceite larga una llamarada, la sal puede absorber el aceite y cortar la combustión.Otros grandes usos domésticos que se le puede dar a la salMás allá de la cocina, la sal también es una gran aliada de la limpieza. A raíz de esto, te traemos el truco para limpiar y desinfectar baños con solo sal gruesa. La sal gruesa es un elemento clave para la limpieza de los inodoros. Para ello, se deberá colocar una cucharada sopera de este ingrediente y dejarlo reposar, al menos, por 20 minutos. Algunos expertos añadieron que esta práctica se debe realizar por la noche para que el efecto sea más potente. Una vez que el grano de la sal absorba la mugre o las partículas, se deberá tirar la cadena y utilizar una escobilla para barrer las impurezas.Por otro lado, también se puede utilizar para dejar como nuevos los vidrios del hogar. Para que los estos estén relucientes y las ventanas se vean impecables es fundamental lavarlas constantemente, pero es importante hacerlo con productos que sean efectivos, como sucede con la sal.¿Qué materiales necesito para limpiar las ventanas con sal?Sal (preferiblemente sal fina)Agua tibiaVinagre blanco (opcional, para mejores resultados)Un recipienteEsponja o paño de microfibraUn paño seco o periódico para secar¿Cómo preparar la solución de limpieza?Mezclar un litro de agua tibia con dos cucharadas de sal en un recipiente.Si los vidrios están muy sucios o tienen grasa, añadir media taza de vinagre blanco para potenciar la mezcla.Limpiar los vidrios: sumergir una esponja o un paño de microfibra en la solución.Frotar los vidrios con movimientos circulares, pero prestar especial atención a las manchas difíciles.Enjuagar: usar un paño limpio humedecido con agua para retirar cualquier residuo de sal.Secar los vidrios: pasar un paño seco o un periódico arrugado para secar los vidrios y evitar marcas de agua.

Fuente: La Nación
03/04/2025 17:36

¿La sal se puede reemplazar? Opciones para sustituir a este imbatible de la cocina

La sal es un condimento que no puede faltar en las cocinas de muchas personas. Además, es un mineral necesario para el funcionamiento del cuerpo. No obstante, el consumo excesivo podría tener efectos negativos en la salud.De acuerdo con Healthline, el consumo elevado de sodio es un problema de salud global, ya que contribuye al desarrollo de la hipertensión o presión arterial alta. Esta condición, a su vez, incrementa el riesgo de insuficiencia cardíaca, una enfermedad en la que el corazón no logra bombear sangre de manera eficiente por el organismo.Incluso, un estudio publicado en el diario científico Lancet encontró que el riesgo de enfermedad cardíaca y muerte fue mayor en aquellos que tenían una ingesta alta de sodio, en comparación con aquellos con una ingesta moderada de este elemento. Es necesario moderar el consumo de sal, pero esto puede ser difícil, ya que es un condimento que se utiliza para sazonar muchas comidas. Sin embargo, puede optar por sustitutos que hasta tendrían beneficios en la salud.En primer lugar, puede optar por usar ajo. Solo debe picarlo e incorporarlo en sus preparaciones para darles más sabor. Además, una investigación publicada en el diario científico Experimental and Therapeutic Medicine encontró que podría ser un remedio muy eficaz contra la hipertensión. Otro sustituto natural puede ser el jugo de limón, el cual se puede usar tanto en platos dulces como salados. Adicionalmente, un estudio del Journal of Nutrition and Metabolism sugirió que la ingesta diaria puede tener un buen efecto sobre la salud."El consumo diario de limón y caminar son efectivos para la presión arterial alta porque ambos mostraron una correlación negativa significativa con la presión arterial sistólica", indicaron los autores de la investigación. Por otro lado, también podría utilizar pimienta negra para sazonar y darle un toque picante a sus platillos. Adicionalmente, esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y un compuesto activo llamado piperina que puede contribuir al control de la presión arterial.Finalmente, puede sustituir la sal con vinagre. Una investigación de 2022, publicada en Complementary Therapies in Medicine, halló que este ingrediente podía reducir significativamente la presión arterial.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Infobae
03/04/2025 09:11

¿Peligroso o necesario?: el consumo de sal y sus efectos a largo plazo

La sal, un elemento esencial para el cuerpo, puede ser dañina cuando se consume en exceso, pero ¿qué tan mala puede ser?

Fuente: Infobae
03/04/2025 00:21

Estos dos ingredientes realzan el sabor de los huevos fritos: no es la sal ni el comino

Para realzar el sabor del huevo frito, algunos incorporan sal, pimienta o especias como el pimentón. Sin embargo, ninguno de estos ingredientes intensifica su gusto

Fuente: Infobae
01/04/2025 15:24

Semana Santa en Colombia: la catedral de Sal de Zipaquirá tendrá una réplica de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro

Este lugar que promueve el turismo religioso en el país presentará diversas actividades exclusivas para la Semana Mayor, incluyendo el Viacrucis

Fuente: Ámbito
31/03/2025 15:13

El secreto del parrillero: por qué tirar sal sobre las brasas mejora el asado

Más allá de realzar el sabor de la carne, la sal tiene un rol clave en la parrilla. Conocé los otros usos que podes darle para aprovechar sus beneficios.

Fuente: La Nación
29/03/2025 21:00

Los condimentos que reemplazan la sal y ayudan a mantener la presión estable

La sal es un condimento que no puede faltar en las cocinas de muchas personas. Además, es un mineral necesario para el funcionamiento del cuerpo. No obstante, su consumo excesivo puede ser contraproducente. De acuerdo con Healthline, el consumo elevado de sodio es un problema de salud global, ya que contribuye al desarrollo de la hipertensión o presión arterial alta. Esta condición, a su vez, incrementa el riesgo de insuficiencia cardíaca, una enfermedad en la que el corazón no logra bombear sangre de manera eficiente por el organismo. Incluso, un estudio publicado en el diario científico Lancet encontró que el riesgo de enfermedad cardíaca y muerte fue mayor en aquellos que tenían una ingesta alta de sodio, en comparación con aquellos con una ingesta moderada de este elemento. Debido a lo antes mencionado, se vuelve necesario moderar el consumo de sal; pero esto puede ser difícil, ya que es un condimento que se utiliza para sazonar muchas comidas. Sin embargo, puede optar por sustitutos que hasta tendrían beneficios en la salud.Las mejores alternativas para sustituir la salEn primer lugar, se puede optar por usar ajo. Para hacerlo, solo se debe picar e incorporar en las preparaciones para darles más sabor. Además, una investigación publicada en el diario científico Experimental and Therapeutic Medicine encontró que podría ser un remedio muy eficaz contra la hipertensión. Otro sustituto natural puede ser el jugo de limón, el cual se puede usar tanto en platos dulces como salados. Adicionalmente, un estudio del Journal of Nutrition and Metabolism sugirió que la ingesta diaria puede tener un buen efecto sobre la salud."El consumo diario de limón y caminar son efectivos para la presión arterial alta porque ambos mostraron una correlación negativa significativa con la presión arterial sistólica", indicaron los autores de la investigación. Por otro lado, también se podría utilizar pimienta negra para sazonar y darle un toque picante a los platos. Adicionalmente, esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y un compuesto activo llamado piperina, que puede contribuir al control de la presión arterial.Finalmente, se puede sustituir la sal con vinagre. Una investigación de 2022, publicada en Complementary Therapies in Medicine, halló que este ingrediente podía reducir significativamente la presión arterial. Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Ámbito
28/03/2025 16:00

El condimento que puede sustituir a la sal y tiene grandes beneficios para el corazón

Conocé sus beneficios y las personas que deberían evitar su consumo para preservar su salud.

Fuente: Infobae
28/03/2025 03:44

Cuáles son los mejores sustitutos de la sal para reducirla en la dieta y controlar la presión arterial

Algunas especias o hierbas aromáticas pueden realzar el sabor de los alimentos sin comprometer la salud

Fuente: Infobae
22/03/2025 19:31

Estudio advierte que el agua potable de Nueva York está en riesgo por el uso de sal en carreteras

Las autoridades locales analizan alternativas ante el aumento sostenido de compuestos contaminantes en los embalses del norte del estado, mientras expertos señalan efectos potenciales sobre la calidad del recurso y la salud de las comunidades abastecidas

Fuente: Clarín
17/03/2025 23:36

Cómo evitar que la sal del salero se humedezca con un simple ingrediente de cocina

Un truco casero viral en Instagram promete mantener la sal seca y en perfecto estado.Con un ingrediente común en la cocina, podés prolongar la durabilidad de la sal y evitar desperdicios.

Fuente: Infobae
17/03/2025 00:26

Sal, limón y bicarbonato de sodio: beneficios de mezclar estos ingredientes en la cocina

El uso de estos ingredientes permite abordar diversas tareas de limpieza en el hogar de manera rápida y eficaz

Fuente: La Nación
16/03/2025 16:36

Una experta analizó la sal de baño que recomendó Meghan Markle y aseguró que podría causar quemaduras en la piel

La serie Con amor, Meghan, estrenada el pasado 4 de marzo en Netflix, generó diversas críticas tanto en la prensa británica como en medios especializados de Estados Unidos. Más allá de las opiniones sobre su contenido, la producción enfrenta ahora una controversia relacionada con la seguridad de un producto casero presentado por Meghan Markle en el programa.Con amor, Meghan es un programa de estilo de vida en el que la duquesa de Sussex comparte consejos sobre cocina, jardinería y hospitalidad, entre otros temas. En el primer episodio, Markle prepara una sal de baño casera para su amigo y maquillador Daniel Martin. Sin embargo, expertos en cuidado de la piel y medicina herbal expresaron su preocupación por la receta, ya que podría provocar irritaciones o incluso quemaduras en la piel.Así elaboró la Duquesa las sales de bañoDurante el episodio, la duquesa explica el proceso de elaboración del producto. "Para las sales de baño, la base de lo que necesitamos son sales de Epsom a la antigua u hojuelas de magnesio. Es genial para relajar el cuerpo. Pero pueden agregarle más cosas", mencionó mientras coloca los ingredientes en un frasco de vidrio.A continuación, añade aceite de árnica y comentó: "Uso mucha árnica en mi casa. Así es la vida de un niño. Muchos golpes y moretones. El aceite de árnica es genial para tratar pequeños moretones".Posteriormente, la Duquesa incorporó aceite de lavanda, que describe como "relajante por la noche", y sal marina rosada del Himalaya, que según explica, "le da un poco de color y es un buen antiinflamatorio". Para finalizar, introduce la mezcla en un frasco y prepara un "saquito de té" con sales, capullos de rosa y lavanda seca, para evitar que los residuos se dispersen en el agua.No obstante, especialistas advirtieron que la receta no sigue las medidas de seguridad recomendadas. Jennifer Christopherson, esteticista experimentada, advirtió sobre los riesgos de imitar la preparación. "¡No intenten esto ustedes mismos! No estoy convencida de que comprendan los riesgos", declaró al Daily Mail.Según Christopherson, la Duquesa no estableció proporciones precisas al mezclar los ingredientes, lo que podría derivar en un uso excesivo de sales y aceites esenciales. "Cuando le preguntaron cuánta sal necesitaba, dijo que 'bastante'. Esto deja claro que estaba adivinando", agregó la especialista.Los aceites esenciales de árnica y lavanda, según los expertos, deben diluirse en aceites portadores como coco, jojoba o semilla de uva para evitar reacciones adversas en la piel. Se recomienda una proporción mínima, pero en la serie Meghan añade los aceites directamente a la sal sin diluir y en una cantidad excesiva.Además, enfatizó que los aceites esenciales son "sustancias no reguladas" y su aplicación directa puede ocasionar irritaciones o quemaduras. "No puedes simplemente darle aceites esenciales a alguien y esperar que no haya problema", advirtió la especialista.Mientras la controversia sigue en aumento, Con amor, Meghan fue objeto de críticas por parte de la prensa británica. The Guardian calificó la serie como "tan inútil que podría ser la última de los Sussex", mientras que The Telegraph la describió como "un ejercicio de narcisismo". The Times, por su parte, cuestionó el "entusiasmo" con el que se muestra el estilo de vida de la duquesa, "presentando su extrema riqueza y su estilo de vida increíblemente exclusivo como si estuviera al alcance de cualquiera".A pesar de las críticas y la polémica generada, Netflix ya confirmó que 'Con amor, Meghan' tendrá una segunda temporada, cuyo rodaje ya finalizó y estará disponible en los próximos meses.

Fuente: Infobae
15/03/2025 18:25

Shavo Odadjian comparte una foto con Christian Nodal y Ángela Aguilar, así reaccionan sus fans: "Sal de ahí, no es tu familia"

El bajista de System of a Down sorprendió al llamar amigos a los intérpretes de "Dime como quieres"

Fuente: La Nación
13/03/2025 18:00

El truco infalible con sal gruesa y vinagre para que las toallas sean suaves y duren más

Las toallas son uno de los textiles esenciales en cualquier hogar, pero con el paso de los lavados pierden su suavidad natural. La acumulación de detergente y residuos de suavizantes endurece las fibras y reduce su capacidad de absorción. Además, la dureza del agua influye directamente en la textura, ya que los minerales presentes en ella se depositan sobre el tejido. Si a esto se suma el uso de productos inadecuados y un secado incorrecto, la esponjosidad original desaparece rápidamente.Más allá de la sensación al tacto, el problema de las toallas duras puede afectar la piel, especialmente en niños y personas con sensibilidad cutánea ya que cuando las fibras se vuelven rígidas, disminuye su capacidad para absorber la humedad, lo que las vuelve menos eficientes, explica el sitio Only My Health.Para evitar estos inconvenientes, es importante tomar ciertas precauciones especialmente antes del primer lavado, cuando las fibras aún no absorbieron residuos químicos ni fueron afectadas por el agua dura.En este sentido, la cuenta de Instagram @ordenotucasa, especializada en organización del hogar, comparte un método sencillo para preparar las toallas antes de usarlas. La recomendación consiste en lavarlas sin suavizante y añadir al tambor del lavarropas un poco de vinagre blanco y sal gruesa.El éxito de este truco radica en las propiedades de estos dos ingredientes. El vinagre blanco actúa como desinfectante y desodorizante natural, lo que permite eliminar residuos de fabricación y posibles restos químicos presentes en las toallas nuevas. También funciona como un ablandador natural. De esta manera, evita que las fibras se apelmacen con el tiempo.Por su parte, la sal gruesa ayuda a fijar los colores y a prevenir el desgaste prematuro del tejido. Juntas, estas dos sustancias permiten suavizar las toallas sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos.Este proceso puede aplicarse a toallas de cualquier material, ya sean de algodón, bambú o microfibra. También es seguro para cualquier color, ya que la sal evita que los tonos se desvanezcan con los lavados. Para obtener mejores resultados, se recomienda lavar únicamente toallas en este primer lavado, sin mezclar con otras prendas. Esto permite que el proceso actúe de manera uniforme en todo el tejido, sin interferencias de otros materiales.Para mantener las toallas impecables, la experta también sugiere seguir algunas recomendaciones:Evitar el exceso de detergente: demasiado producto puede acumularse en las fibras y endurecerlas. Se recomienda utilizar solo la cantidad necesaria.No emplear suavizantes químicos: en su lugar, el vinagre blanco en el ciclo de enjuague ayuda a mantener las toallas esponjosas y absorbentes.Secar correctamente: utilizar el secarropas a temperatura baja o media y agregar pelotas de secado para mejorar la suavidad.Contar con tres juegos de toallas por persona: un set de baño, mano y rostro por persona garantiza la disponibilidad de toallas limpias.Aprovechar las rebajas para renovar las toallas: los descuentos representan una oportunidad para mantener el baño impecable sin incurrir en gastos innecesarios.La importancia del gramaje en la elección de toallasAdemás de lavarlas correctamente, es importante elegir el tipo adecuado según su uso. A menudo, este detalle pasa desapercibido, pero tiene un gran impacto en su durabilidad y mantenimiento. La elección del gramaje influye en la comodidad, la absorción y el tiempo de secado de las toallas, ya que cada tipo requiere cuidados específicos. Los principales gramajes son los siguientes:Gramaje bajo (300-400 g/m²): Ligeras y de secado rápido, ideales para llevar al gimnasio, a la playa o en viajes. Absorben bien la humedad y ocupan poco espacio.Gramaje medio (400-600 g/m²): Las más comunes para el hogar, equilibran absorción, suavidad y tiempo de secado. Son perfectas para el baño diario.Gramaje alto (600-800 g/m²): Son gruesas, muy absorbentes y esponjosas, y ofrecen mayor confort. Además conservan mejor su calidad a lo largo del tiempo.

Fuente: Infobae
10/03/2025 01:13

Este es el increíble beneficio de mezclar cáscaras de limón con sal y bicarbonato

Estos ingredientes naturales pueden ser de gran ayuda para la limpieza del hogar

Fuente: La Nación
07/03/2025 17:19

Baño de sal: ¿para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo antes de dormir?

Los baños de sal son una actividad que se utiliza debido a sus cualidades terapéuticas tanto para el cuerpo como para la mente. Las razones detrás de este fenómeno son variadas. ¿Por qué es imprescindible realizarlo antes de dormir y cómo puede convertirse en una práctica más que revitalizante para tu bienestar? Esto es lo que debe saber.Según el portal Médium, añadir sales como la sal de Epsom o la sal marina al agua del baño relaja los músculos tensos y facilita la eliminación de toxinas del cuerpo. Las sales tienen la capacidad de penetrar en la piel; de esta manera, ayudan a liberar las impurezas acumuladas. Según el Feng Shui, ayudan a limpiar las energías negativas atrapadas en el aura, o como dicen ellos, el campo energético personal. Al eliminar estas cargas, la persona experimenta una sensación de claridad en su mente.En términos más espirituales, actúa como un limpiador natural y neutraliza las vibraciones negativas que pueden afectar a nuestra salud. A lo largo de los años, diversas culturas utilizaron la sal en rituales de purificación por su capacidad para absorber y transmutar energías no deseadas. Además, la combinación de agua tibia y sal crea un ambiente perfecto para la relajación, por lo que resulta beneficioso antes de ir a dormir. Si te sumerges en un baño de sal, el cuerpo experimenta una gran relajación, ya que alivia la tensión muscular y calma la mente.Uno de los mayores beneficios que esconde es la capacidad de reducir la ansiedad y los pensamientos negativos que muchas veces dificultan el descanso. Con este baño, su cuerpo se limpia tanto interna como externamente. Para disfrutar de todos los beneficios de un baño de sal, es importante hacerlo correctamente. Por ello, le ofrecemos algunos consejos:Seleccioná la sal adecuada: la sal de Epsom es ideal si buscás aliviar la tensión muscular, mientras que la sal marina es más efectiva para depurar energías negativas.Agua tibia: llená la bañera con agua tibia y esperá a que alcance una temperatura adecuada.Añade la sal: añadí una o dos tazas de sal al agua y esperá a que se disuelva.Relájate durante 20-30 minutos: sumérgete en el agua y disfrutá de una relajación total. Durante este tiempo, observá cómo la sal extrae todas las impurezas y energías no deseadas de tu cuerpo.Enjuágate al final: después de terminar el baño, tenés que enjuagarte con agua limpia para eliminar cualquier resto de sal.

Fuente: Infobae
06/03/2025 19:59

Haloterapia: cómo la sal ayuda a tratar enfermedades respiratorias y de la piel

La haloterapia se realiza en espacios especializados llamados salas de sal, que están diseñadas para recrear un ambiente en el que los usuarios puedan respirar aire cargado de partículas salinas

Fuente: Clarín
02/03/2025 10:00

Limón, sal y bicarbonato: la potente mezcla que es la mejor aliada en la cocina, cómo utilizarla

El limón y el bicarbonato juntos actúan como un blanqueador natural para las superficies de la cocina.Este limpiador casero también puede servir como un excelente refrescante para las telas del hogar.

Fuente: La Nación
28/02/2025 01:00

Cuál es el beneficio de licuar cáscaras de limón con sal y bicarbonato

Las cáscaras de limón son un recurso natural que puede aprovecharse en diversas tareas del hogar. Su combinación con sal y bicarbonato de sodio potencia sus propiedades desengrasantes, blanqueadoras y desinfectantes, convirtiéndolas en un aliado ecológico y efectivo para realizar la limpieza de gran cantidad de superficies. Algunos de los beneficios más importantes son: Desengrasante natural. Gracias a la acidez del limón y la acción abrasiva de la sal y el bicarbonato, esta mezcla elimina grasa y residuos adheridos en la cocina, especialmente en sartenes, hornos y azulejos.Blanqueador y desinfectante. Ideal para limpiar superficies del baño y la cocina, elimina bacterias, hongos y moho sin necesidad de productos químicos agresivos.Neutralizador de malos olores. Absorbe olores en la heladera, el tacho de basura y los desagües, lo que deja un aroma fresco y natural.Repelente de plagas. Su aroma y composición ayudan a ahuyentar hormigas y otros insectos de manera natural.Limpiador de metales. Restaura el brillo en ollas, cubiertos y grifería, y elimina manchas de óxido y sarro acumulado.Perfume para telas y ropa. Puede utilizarse como spray para perfumar cortinas, sofás y alfombras, que elimina olores sin dañar los tejidos.¿Cómo preparar el líquido multiuso con cáscaras de limón?1. Colocar en la licuadora las cáscaras de dos o tres limones.2. Cubrir con agua y licuar por varios minutos hasta obtener una mezcla homogénea.3. Colar el líquido para eliminar residuos sólidos.4. Agregar: - 3 cucharadas de bicarbonato de sodio. - 1 cucharada de sal. - 3 cucharadas de jabón líquido. - 3 cucharadas de alcohol.5. Mezclar bien y verter en un atomizador para su uso.Cómo utilizar la cáscara de limón para limpiar superficiesLas cáscaras de limón contienen aceites esenciales como el limoneno, conocido por sus propiedades desengrasantes y antibacterianas. Además, los ácidos cítricos actúan como blanqueadores naturales que disuelven el sarro y manchas, mientras que los flavonoides potencian la acción antimicrobiana y eliminar hongos y bacterias. Aprovechar estos ingredientes naturales no solo contribuye a la limpieza del hogar, sino que también reduce el impacto ambiental al evitar productos químicos agresivos. También es una buena forma de reutilizar las cáscaras de los limones que muchas veces terminan en la basura por no saber cómo manipularlas correctamente para darle un uso esencial en el hogar.¿Para qué otras cosas sirve esta mezcla?Además de sus propiedades de limpieza y desinfección, la mezcla de cáscaras de limón con sal y bicarbonato tiene múltiples usos adicionales. Entre ellos se encuentran:1. Exfoliante natural para manos y piesGracias a la combinación de bicarbonato y sal, esta mezcla ayuda a eliminar células muertas y suavizar la piel. Solo hay que aplicarla con un masaje suave y enjuagar con agua tibia.2. Eliminación de malos olores en la heladeraColocar un poco de la mezcla en un recipiente abierto dentro de la heladera ayuda a neutralizar olores desagradables, especialmente los provocados por alimentos en descomposición.3. Repelente natural de insectosEl aroma cítrico del limón, la acción de la sal y el bicarbonato actúan como un repelente eficaz contra hormigas, mosquitos y otros insectos. Se puede aplicar en puertas, ventanas y rincones de la casa.

Fuente: La Nación
19/02/2025 13:00

El eficaz y sencillo truco para evitar que la sal se humedezca y quede con grumos

Echar sal en alguna preparación, a veces puede ser molesto, pues se acumula en "bloquecitos" que no dejan usar la cantidad exacta que uno desea en cada alimento. Para que se haga más fácil cocinar, muchas personas optan por combinarla con arroz en un frasco de reserva.Sin embargo, hay otros mecanismos que le permiten usar el sazonador en la cantidad que desee sin necesidad de mezclarlo con otro producto. Tomás Gill, ingeniero en alimentos, compartió en sus redes sociales el dato que te ayudará a no agregar ningún ingrediente para almacenar la sal.El experto, que suma más de 130 mil seguidores en Instagram, realizó un video explicativo en compañía de su abuela para revelar el mecanismo para que el sazonador salga del frasco sin problema: usar el microondas.Alcanza con meter el frasco, sin la tapa de metal para evitar accidentes, unos cuantos segundos al microondas. Este proceso hará que las piedras se descompongan y la sal recupere su forma de granos sueltos.Qué hacer con la sal humedecida Al sacar el salero del microondas, ponerlo boca abajo y comprobar que sí salen los granitos, el ingeniero agregó que para no quemarse "hay que tener cuidado porque sale caliente, toca agarrarlo con algún trapo".En este video también dio las razones de por qué la sal se humedece y se vuelve "bloques". "La sal es higroscópica, es decir que puede absorber la humedad del ambiente, entonces esa agua que está en el ambiente queda en el interior de la sal, se apelmaza y evita que salga por los huequitos que tiene el salero", dijo para responder la pregunta de su abuela.Para terminar su explicación dijo que el arroz y el café están en muchos saleros, porque son alimentos que absorben la humedad y evitan que se acumulen las partículas de forma no deseada.Algunos usuarios preguntaron qué hacer si tienen saleros plásticos y el experto respondió que deben cambiar la sal a una compotera o a un recipiente apto para microondas.*Por Mariana Sierra Escobar

Fuente: La Nación
14/02/2025 17:18

Qué pasa si tirás sal en el piso por la noche y cómo puede beneficiarte

La limpieza del hogar no solo es fundamental para mantener un espacio armonioso y saludable, sino que, además, puede ir más allá de lo meramente higiénico. A lo largo del tiempo, muchas personas recurrieron a métodos caseros que, además de ser efectivos para eliminar la suciedad, son utilizados como rituales para renovar las energías y atraer la armonía al hogar. Dentro de estos trucos, hay un condimento ampliamente conocido que se destaca por sus múltiples beneficios, tanto en la limpieza cotidiana como en prácticas de purificación.Se trata de la sal, un ingrediente esencial en la cocina, pero cuyo uso va mucho más allá de lo gastronómico. Desde tiempos antiguos, es considerada un elemento clave en rituales de limpieza y protección, utilizada en diversas culturas para eliminar energías negativas y atraer la armonía. Sin embargo, sus beneficios no se limitan al plano esotérico: en la limpieza del hogar, la sal es un recurso natural altamente efectivo para absorber la humedad, evitar la formación de moho y neutralizar malos olores. También es un excelente desinfectante, capaz de eliminar bacterias y restos de suciedad en distintas superficies. Por ende, su versatilidad la convierte en un aliado indispensable en el mantenimiento del hogar, ya sea para mejorar la energía del ambiente o para garantizar un espacio más limpio y saludable.Por qué recomiendan tirar sal en el piso por las nochesUna de las prácticas más recomendadas consiste en esparcir sal en el piso por las noches, un gesto que, según muchas creencias, ayuda a absorber las malas vibraciones acumuladas durante el día y a renovar el ambiente del hogar. Esta técnica, simple pero poderosa, sigue vigente en la actualidad como un método casero para equilibrar la energía del espacio y promover una sensación de bienestar. De todas formas, sus beneficios no terminan ahí: además de su poder para limpiar energéticamente, la sal también es un gran aliado en la eliminación de la humedad y otras cuestiones, lo que la convierte en un recurso práctico y efectivo para el mantenimiento del hogar.Además de su uso en rituales de limpieza energética, esparcir sal en el piso también tiene beneficios prácticos que pueden mejorar el ambiente del hogar. A continuación, las principales ventajas: Absorbe la humedad y evita la formación de moho en ambientes cerrados, lo que ayuda a mantener los espacios más secos y saludables, especialmente en climas húmedos.Elimina energías negativas, según creencias esotéricas, ya que se dice que la sal actúa como un imán para las malas vibraciones, promoviendo un ambiente más armonioso y equilibrado.Ayuda a repeler insectos, como hormigas y cucarachas, al crear una barrera natural que dificulta su paso y evita que se instalen en ciertos rincones del hogar.Purifica el aire y neutraliza malos olores, absorbiendo partículas que generan aromas desagradables y contribuyendo a una sensación de frescura en el ambiente.Las recomendaciones antes de hacerloPara llevar a cabo este sencillo ritual, solo es necesario esparcir una pequeña cantidad de sal gruesa en los rincones de la casa antes de ir a dormir. Durante la noche, la sal absorberá la humedad y las energías acumuladas en el ambiente. A la mañana siguiente, basta con barrer los restos y desecharlos fuera del hogar para completar la limpieza y renovar la armonía del espacio.

Fuente: La Nación
13/02/2025 17:18

Tormenta de nieve en Chicago: este es el truco con sal que usan para evitar el caos vial

El despliegue de esparcidores de sal es la estrategia principal que Chicago implementó para garantizar la transitabilidad en medio de una tormenta de nieve. Frente al sistema invernal que azotó la ciudad, el Departamento de Calles y Saneamiento activó la "Fase III" de su plan de emergencia, con camiones esparciendo sal en rutas arteriales, puentes y pasos elevados para evitar el congelamiento del pavimento y reducir accidentes.La tormenta de nieve más fuerte de la temporadaComo informó Fox 32 Chicago, la nevada que comenzó en la madrugada del miércoles 12 de febrero se convirtió en el evento invernal más severo de la temporada hasta el momento. Desde las primeras horas del día, una ligera capa de nieve cubrió los condados de Lake y Cook, mientras los camiones de sal ya recorrían las calles. Sin embargo, el núcleo de la tormenta llegó en horas de la tarde, cuando la nevada se intensificó con acumulaciones de hasta 15 centímetros en algunas zonas.Los operativos con sal, si bien son efectivos para mitigar la acumulación de hielo, requieren de un trabajo constante para mantener las calles transitables. La clave del procedimiento radica en aplicar la cantidad justa de sal para derretir la nieve sin generar excesos que puedan afectar el medioambiente.El plan de dispersión de sal en ChicagoLa estrategia de dispersión no fue improvisada. El Departamento de Calles y Saneamiento administró más de 15.129 kilómetros de carriles en la ciudad y prioriza la aplicación del compuesto en calles principales como DuSable Lake Shore Drive, así como en áreas críticas donde el hielo puede generar mayores riesgos. La medida busca garantizar que los caminos sean seguros tanto para vehículos de emergencia como para el transporte público y los automovilistas en general.El miércoles, la situación climática obligó a extremar precauciones. Se emitió una advertencia de tiempo invernal a partir de las 9 a. m., que permanecería vigente hasta la madrugada del jueves. Según meteorólogos, la tormenta produjo nevadas continuas durante un período de cuatro a seis horas, con acumulaciones de hasta una pulgada por hora en los momentos más críticos. La combinación de nieve, aguanieve y vientos racheados redujo la visibilidad y complicó la circulación vehicular.Ante estas condiciones, las autoridades recomendaron a los conductores ajustar su velocidad a las circunstancias, mantener una distancia prudente entre vehículos y prever tiempos adicionales para sus desplazamientos. Además, se recordó a los residentes que pueden suscribirse a las alertas de emergencia en NotifyChicago.org para recibir información actualizada sobre las condiciones meteorológicas.Con el paso de las horas, la tormenta dejó su impacto en Chicago y sus alrededores, pero gracias a las medidas preventivas, la ciudad pudo evitar un colapso total del tránsito. Ahora, mientras las temperaturas se mantienen bajas y el riesgo de congelamiento persiste, el monitoreo sigue en pie para asegurar que la movilidad urbana no se vea completamente interrumpida.

Fuente: Infobae
13/02/2025 16:11

Así puede salvar sus alimentos del exceso de sal: una solución práctica para la cocina diaria

El truco consiste en añadir al guiso o salsa un alimento que actúe como "esponja" para la sal. Una de las opciones más recomendadas es añadir un tubérculo a la preparación para que el almidón absorba el exceso de sodio

Fuente: Infobae
07/02/2025 01:15

Los anuncios de comida del Super Bowl están cargados de sal, según un estudio

Healthday Spanish

Fuente: Clarín
30/01/2025 23:36

Nuevos usos de la sal: por qué conviene agregar este condimento en el shampoo y el jabón líquido

Las propiedades de la sal van más allá de la cocina: su uso en productos de higiene y limpieza puede sorprenderte.Cuáles son los beneficios de la sal en el lavado del cabello y la ropa.

Fuente: Infobae
24/01/2025 16:26

El truco de una experta en limpieza para eliminar las manchas y la grasa de la vitrocerámica: "Si no tenéis ni estropajo, ni jabonoso, ni un 'nana', me gustaría que probarais con la sal"

Yolanda, una creadora de contenido que comparte trucos y consejos de limpieza, muestra su "súper trucazo" para limpiar vitrocerámicas con sal

Fuente: La Nación
22/01/2025 23:18

Sustitutos de la sal: alternativas saludables para sazonar tus comidas sin perjudicar la salud

La sal es uno de los condimentos básicos para realzar el sabor de numerosos platos. Sin embargo, su consumo en exceso no solo puede alterar el sabor de los alimentos, sino que también podría traer efectos negativos para la salud.El consumo excesivo de sodio puede elevar la presión arterial e incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y otros padecimientos.Además, provoca retención de líquidos y el aumento de peso, lo que obliga al hígado, los riñones y el corazón a trabajar a marchas forzadas.Sin embargo, no todo es negativo con este condimento: la sal es esencial para mantener el equilibrio del pH en la sangre, regular los fluidos corporales y facilitar la transmisión de impulsos nerviosos, así como la relajación muscular.Eso sí, debe consumirse conforme las dosis recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): Los adultos no deben superar los 5g al día (aproximadamente una cucharadita); mientras que para menores de 10 años es de 4 g diarios.¿Cómo sustituir la sal en las comidas?Se sugiere reemplazar la sal por alternativas saludables, como hierbas aromáticas y especias.Opciones como el orégano, el tomillo, el romero, el laurel y la albahaca pueden realzar el sabor de los platos sin añadirles sodio. Asimismo, el uso de especias como la pimienta, el comino, la cúrcuma y el pimentón pueden aportar un toque diferente a tus comidas.Otra idea es incorporar ingredientes naturales como el jugo de limón, que añade frescura a los alimentos, o ajo y cebolla (ya sean frescos o en polvo) porque ofrecen un sabor intenso.Y para añadir un toque cítrico a tus platos, usá la ralladura de limón o naranja, que aportan un aroma único a tus preparaciones. No obstante, es importante evitar la parte blanca de la cáscara, ya que puede amargar el sabor.Recordá que alimentos como los embutidos, el queso, el pan, la leche, la mayoría de conservas y los productos industrializados contienen altos niveles de sodio. Por ello, es fundamental revisar la etiqueta y los sellos del empaque para verificar que no rebase las dosis segura de sal.

Fuente: La Nación
21/01/2025 10:36

Cientos de casas y edificios corren riesgos por la sal marina en Pinamar y Villa Gesell

PINAMAR (Enviada especial).â?? El viento salino sopla de manera casi constante en la costa atlántica, y carga partículas diminutas, como si arrastrara consigo la historia del mar. Cada ráfaga tiene una fuerza implacable que deja huellas en lo que toca. La sal se adhiere en los primeros años sin que se note, en un recorrido silencioso que perfora, oxida y degrada. Con el paso del tiempo, lo que parece resistente comienza a mostrar señales de fatiga: manchas oscuras, corrosión, grietas que aparecen.Esto es lo que está sucediendo en las bases y costados que sostienen a cientos de edificios y casas en Pinamar y Villa Gesell. Con el paso de las décadas, el aire salino ha ido desgastando la infraestructura de estos destinos turísticos, cuyos edificios con más de 40 años de antigüedad y cerca del mar ya muestran los estragos del tiempo y del clima extremo.Con cada temporada, el proceso avanza, y lo que antes era sólido y seguro, ahora muestra vulnerabilidades. En muchos casos, no solo es la apariencia lo que se ve afectado, sino también la estructura misma, que en los próximos años puede poner en peligro la estabilidad de lo que una vez fue una obra perdurable.Pinamar y Villa Gesell tienen cientos de construcciones en la mira por los daños del viento de mar. Estos edificios y propiedades bajas -que requieren más cuidado y control que el resto- son aquellos que están ubicados hasta a 600 metros del mar y están hechos con hormigón y acero fabricados en los años 70.Los materiales más susceptibles a este tipo de desgaste son además el hierro y el concreto, todos elementos comunes en la construcción de la época. La sal que se deposita sobre estas superficies reacciona con el agua y el aire, creando una erosión que debilita las estructuras.LA NACION realizó una recorrida por los centros de Pinamar y Villa Gesell, donde se concentran las construcciones más antiguas. La falta de pintura es evidente, pero también se notan las grietas y el óxido."Hierro corroído"El hecho más trágico que ocurrió en Pinamar fue en 1992, un caso que conmocionó a la ciudad. Mientras cuatro jóvenes pertenecientes al club de rugby San Cirano veraneaban, su balcón del octavo piso del edificio Atica I cedió y cayó de lleno al vacío, matándolos de manera instantánea. Tras la investigación se comprobó que había fallas estructurales en la construcción y que los balcones se hicieron después que el resto de la estructura.El caso hizo que el control sobre las construcciones cambien de rumbo y sea más exhaustivo: por un lado, que las nuevas edificaciones sean más resistentes, y por el otro, hacer inspecciones exigentes y periódicas.Respecto al marco legal, en Pinamar rige el Código de Edificación, aprobado por la Ordenanza 5141/2017. Este código detalla los procedimientos y requisitos para las inspecciones. Como resultado, la Dirección de Obras Particulares está facultada para realizar inspecciones preventivas en edificios viejos y obras, detectar posibles riesgos estructurales, evaluar el estado de conservación y garantizar que las construcciones cumplan con las normativas vigentes. En algunos casos, los edificios con más de cierta antigüedad deben presentar certificados de seguridad estructural expedidos por un profesional habilitado. Aquellas construcciones que no cumplan con las inspecciones obligatorias o presenten riesgos para terceros pueden ser sancionadas, clausuradas o sometidas a intervenciones de oficio por parte del municipio.Por el momento, la solución existente para evitar los derrumbes y el deterioro queda en manos de los propietarios y los responsables técnicos de esas construcciones, que tienen la obligación de cumplir con la ordenanza al realizar tareas periódicas de mantenimiento y conservación: deben inspeccionar las estructuras, fachadas y techos para evitar riesgos de colapso.Laura Bernaola es arquitecta y realizó decenas de obras nuevas frente al mar. En diálogo con LA NACION, admite los desafíos que enfrentan las construcciones más viejas debido al viento con sal marina, que penetra en los materiales. "El hormigón puede tener defectos que permiten la degradación del hierro. En esos casos, después de que se empiezan a ver las fisuras, hay que hacer un revoque. Debemos poner en evidencia esto, hay edificios o casas donde los propietarios no han querido invertir", considera.En definitiva, según comenta, la infraestructura en ciudades costeras requiere atención especial debido a su proximidad al mar. Para las construcciones futuras, Bernaola asegura que "es necesario utilizar acero inoxidable resistente a ambientes marinos". En tanto, para los más viejos, sugiere "renovar, extraer o reemplazar componentes dañados".El caso de Villa GesellUn incidente también marcó un punto de inflexión en Villa Gesell. En 2020, se derrumbaron tres balcones de un edificio ubicado frente al mar, con más de 40 años de antigüedad. Esto provocó que las autoridades avancen de lleno para que no se repita. Como resultado, en 2023 comenzó a regir la Ordenanza 1847/02, que establece la "inspección obligatoria, conservación y mantenimiento de las fachadas, balcones, marquesinas y carteles publicitarios".Antes, el Decreto 142/2020 obligó a los propietarios a realizar inspecciones periódicas y tareas de mantenimiento para evitar derrumbes. Igualmente, es evidente que esta localidad bonaerense quedó detrás de Pinamar en lo que respecta a su renovación y paso a edificios más modernos.Nicolás Valdéz, director de Inspección de edificios privados y públicos de Villa Gesell indicó a LA NACION que hay 892 edificios en estudio en el municipio. "Casi el 90% de estos corresponden a inmuebles de más de 40 años. Nosotros hacemos relevamiento e inspecciones oculares de forma regular y durante todo el año", destacó a este medio sobre las medidas de prevención que se llevan a cabo."Además se realizan controles técnicos en ascensores, montacargas y escaleras mecánicas. Cuando se detectan situaciones riesgosas se busca notificar al responsable del inmueble para que lo subsane con intervención de profesional habilitado. La mecánica establecida implica la presentación de informes técnicos de estudio de estas situaciones cada tres años. Son todas obligaciones que recaen en cabeza del propietario del inmueble o su responsable jurídico", cerró Valdéz.

Fuente: La Nación
20/01/2025 16:36

Cómo es la mezcla de bicarbonato, limón y sal que desinfecta cualquier tipo de superficie

Mantener el hogar limpio y desinfectado es una prioridad para muchas familias, especialmente en contextos donde la higiene es clave para preservar la salud. Sin embargo, alcanzar un nivel óptimo de limpieza puede ser un desafío constante, ya que las superficies de más uso de la cocina y baño acumulan bacterias y suciedad con facilidad. En este sentido, muchas personas optan por soluciones naturales y efectivas que se integren de manera práctica a su día a día.Entre las alternativas más destacadas se encuentra una receta que combina cascaritas de limón, sal y bicarbonato. Este limpiador casero no solo desinfecta, sino que también elimina grasa y neutraliza olores desagradables. Su popularidad creció significativamente, impulsada por plataformas como TikTok, donde la cuenta Zizzysworld comparte la receta de una manera sencilla.El secreto de la efectividad de esta mezcla radica en las propiedades de sus ingredientes, según la web especializada The Spruce. Las cascaritas de limón contienen aceites esenciales con propiedades antibacterianas y aromáticas, ideales para desinfectar y dejar un aroma cítrico agradable. Por otro lado, el bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave que elimina manchas difíciles y neutraliza olores, mientras que la sal contribuye como desinfectante natural. Esta combinación de propiedades convierte a la mezcla en una solución potente para las necesidades de limpieza del hogar.Cómo hacer esta mezclaSegún lo detallado por la cuenta @Zizzysworld en TikTok, este limpiador casero, práctico y económico puede prepararse de forma sencilla:Colocar las cáscaras de limón en una licuadora.Agregar agua hasta cubrir completamente las cáscaras.Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.Colar el líquido y verterlo en un bol.Incorporar tres cucharaditas de bicarbonato de sodio.Añadir una cucharadita de sal.Agregar tres cucharadas de jabón líquido y tres cucharadas de alcohol.Mezclar bien todos los ingredientes.Transferir la mezcla a un atomizador para facilitar su aplicación.Para aprovechar los beneficios de esta mezcla, se recomienda rociarla sobre la superficie a limpiar y dejarla actuar durante 5 a 10 minutos. Este tiempo permite que los ingredientes actúen eficazmente y así logren desinfectar y desengrasar las superficies con facilidad. Posteriormente, se debe frotar con un paño o una esponja y retirar los residuos con un trapo húmedo. Su uso es ideal en áreas de alto tránsito, como mesadas o mesas, hornallas o picaportes, y se sugiere aplicarla una o dos veces por semana para mantener estas zonas limpias y libres de gérmenes.Cómo es la mezcla de bicarbonato, limón y sal que desinfecta cualquier tipo de superficiesOtras mezclas caseras para desinfectar superficiesAdemás de esta receta, existen otras opciones naturales y eficaces para la limpieza del hogar. En este sentido, la web Good House Keeping comparte algunas de las más útiles:Vinagre blanco y agua: Una mezcla en partes iguales resulta ideal para la limpieza profunda gracias a las propiedades desinfectantes del ácido acético.Agua oxigenada diluida: Perfecta para desinfectar baños y cocinas, elimina bacterias y virus con un uso seguro en superficies delicadas.Aceite esencial de árbol de té: Combinado con agua, este desinfectante natural destaca por sus propiedades antifúngicas, ideales para áreas propensas al moho.Jugo de limón y vinagre blanco: Esta mezcla corta la grasa acumulada mientras desinfecta y deja un aroma fresco y agradable en las superficies.




© 2017 - EsPrimicia.com