Un imponente yate de 41 metros de eslora, conocido como Sea Lady II, se incendió en la Riviera Francesa y volcó en el exclusivo puerto de Saint-Tropez. Las llamas, de gran magnitud, generaron alarma entre turistas y propietarios de embarcaciones vecinas. En diálogo con LA NACION, el exministro de Carlos Menem y accionista del Grupo América, José Luis Manzano, confirmó que la embarcación era de su propiedad. "Fue un susto. Gracias a Dios no hubo heridos ni paso nada a nadie", dijo a este medio.se incendió el barco de lujo de José Luis Manzano en Saint-TropezLas autoridades locales sostienen que el fuego se originó de manera accidental, posiblemente a raíz de una falla eléctrica. El siniestro se desató el jueves por la noche, alrededor de las 20.15, y fue controlado recién hacia las 3.30 del viernes. En total, trabajaron 60 bomberos, de los cuales la mitad permaneció en el lugar durante el día siguiente, según informó la prefectura del puerto.Durante el operativo, dos personas de 24 y 35 años debieron ser asistidas por inhalación de humo, aunque no presentaron lesiones de gravedad. En tanto, los ocho tripulantes y siete pasajeros fueron evacuados sin mayores complicaciones y trasladados a un hotel cercano.El incendio provocó escenas de tensión entre los presentes, ya que las llamas se propagaron rápidamente debido a la estructura interior del yate, construida en gran parte con madera. Las autoridades ordenaron retirar las embarcaciones cercanas y desplegaron barreras anticontaminación para evitar mayores daños en la zona.Según indicó el medio local Le Parisien, el portavoz de los bomberos declaró: "Los yates circundantes fueron liberados rápidamente y se instalaron barreras anticontaminación". En números de la prefectura del puerto de Saint-Tropez trabajaron unos 60 bomberos, de los cuales la mitad continuó con el operativo durante el viernes.Los detalles del Sea Lady IIDiseñado en el Reino Unido en 1986 por el reconocido arquitecto naval Donovan Shead, el Sea Lady II se encuentra entre el 30% de los mejores yates a motor del mundo, según el sitio especializado Boat International. La embarcación, construida en 1986 por el astillero británico W.A. Souter & Sons, había sido refaccionada en varias oportunidades, la última en 2024. Se alquilaba para navegación en el Mediterráneo occidental a través de empresas especializadas en charter náutico. Según los sitios del sector, el precio por semana oscilaba entre los 65.000 y los 80.000 euros, lo que equivale actualmente a unos 95 a 117 millones de pesos argentinos.El yate tiene capacidad para 10 pasajeros distribuidos en cinco camarotes, entre ellos una suite principal que ocupa toda la manga del casco. A bordo viajan ocho tripulantes. Los interiores fueron realizados por el francés Frédéric Mechiche, con una ambientación clásica y materiales de alta gama.En cuanto a las prestaciones técnicas, está equipado con dos motores Caterpillar C32 de 1300 caballos de fuerza cada uno. Puede navegar a una velocidad crucero de 12 nudos y alcanzar una máxima de 16. Tiene autonomía para recorrer unas 3.000 millas náuticas, gracias a sus tanques de 45.000 litros de combustible. Está construido en aluminio, con una manga de 7,37 metros y un calado de 2,2 metros.El video del momento en el que un yate se prendió fuegoA bordo ofrece varias comodidades: dos salones, comedor formal, bar exterior, solárium, plataformas de baño y espacios para tomar sol. También cuenta con Wi-Fi, TV satelital, consola de juegos y una oficina equipada. En cuanto a las actividades náuticas, dispone de dos lanchas auxiliares (una de 7,8 metros y otra de 4,7), motos de agua, Seabobs, esquíes acuáticos, wakeboard, kayak, equipos de pesca y snorkel.El Sea Lady II tuvo distintos nombres a lo largo de su historia, como D'Angleterre II, Irina M y Argolynne. Actualmente navega con bandera de Malta y suele operar en destinos turísticos como la Costa Azul, Cerdeña, Córcega, la costa Amalfitana y las Islas Baleares.Con información de AFP
Chelsea se dio un gusto grande ante Paris Saint Germain. Le ganó la final del Mundial de Clubes por 3-0 con todas anotaciones realizadas en el primer tiempo. Así como el equipo de Luis Enrique había llegado a esta instancia goleando a Atlético de Madrid y Real Madrid por 4-0 y era el gran favorito a llevarse la Copa del Mundial de Clubes, esta vez fue el conjunto inglés quien sacó el mayor provecho de sus estiletazos.Los goles este domingo fueron anotados por Cole Palmer, en dos oportunidades, y luego por intermedio de Joao Pedro. Chelsea no dominó la posesión del balón (la tuvo apenas un 30%), pero fue certero.Se sabe que Cole Palmer es un delantero zurdo que suele arrancar jugando por la derecha en el esquema 4-3-3 de Enzo Maresca. En ese sentido, la final ante PSG no fue la excepción. Y partiendo desde esa posición, convirtió dos golazos. ¡¡¡FRÍO EN NUEVA YORK!!! ¡¡GOL DE COLE PALMER PARA EL 1-0 DE CHELSEA ANTE PSG EN LA FINAL!!ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/GYXZdcPYnE— SportsCenter (@SC_ESPN) July 13, 2025El primero fue a los 22 minutos. Aprovechando una presión alta de PSG, el arquero Sánchez lanzó un pelotazo largo para la proyección de Malo Gusto en campo rival. El lateral encaró y buscó primero su remate; lo trabaron pero en el segundo intento cedió al medio para la llegada de Palmer, que tras controlar la pelota definió con un remate bajo y a colocar que se metió junto al palo derecho de DonnarummaEl segundo también nació desde un lanzamiento largo del campo de Chelsea. En esta oportunidad un lanzamiento de Levil Colwill para el pique de Palmer, que esta vez tomó é el carril rápido que suele ser de Malo Gusto. Hizo la diagonal desde la derecha al centro y terminó resolviendo con gran clase otra definición que fue muy parecida a la primera: la pelota ingresó en el mismo lugar, dejando sin efecto cualquier esfuerzo realizado por el arquero francés. Mientras llevaba la pelota, fue jugando con los amagos y el pasaje por detrás de sus compañeros, que amenazaron a ser los posibles receptores de una asistencia. Pero Palmer tuvo siempre el arco entre ceja y ceja.El 3-0 también lo encontró a Palmer como protagonista, pero en esta oportunidad no convirtiendo, sino generando una gran asistencia con un pase filtrado para la mejor definición de Joao Pedro, que tras quedar mano a mano con Donnarumma picó la pelota con sutileza. Golazo y final resuelta, por más que todavía quedaban 45 minutos por disputarse. La final no tuvo tantas polémicas. Una de ellas recién apareció a seis minutos del final, cuando el árbitro iraní, llamado por el VAR, decidió expulsar a Joao Neves, mediocampista de PSG, por tironearle el pelo a Marc Cucurella, lateral izquierdo de Chelsea. En uno de los últimos intentos de ataque del equipo perdedor, Cucurella pechó a Joao Neves y el volante reaccionó tironéandole parte de su extensa cabellera. En una primera instancia, Alireza Faghani le había mostrado la tarjeta amarilla, pero tras volver a analizar las imágenes por el monitor, cambió el fallo y le mostró la roja directa.
El primer Mundial de Clubes ampliado, que vino a reemplazar a los que se consumían con una cantidad de partidos que se contaban con los dedos de las dos manos, bajará este domingo el telón con la final, el encuentro N° 63 de una competencia que se inauguró hace un mes, con Inter Miami-Al Ahly. El cierre se ajusta a las especulaciones sobre el mayor protagonismo que se le asignaba a Europa, no solo por ser el continente con más participantes (12), sino porque la fórmula combinada entre el poderío económico y futbolístico lo ponía por encima del resto de las federaciones.Paris Saint Germain y Chelsea, campeones recientes de dos copas europeas (Champions League y Conference) en esta temporada, se enfrentarán, a las 16 de la Argentina (televisa Telefé), en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, que tendrá cubierta su capacidad para 82.500 espectadores. Las siguientes son las claves para seguir el cotejo que, en caso de empate en los 90 minutos, tendrá un suplementario de 30 minutos y, de ser necesario, la definición por penales.¿Hay un favorito?Sí, Paris Saint Germain se hizo acreedor a la condición de candidato por los antecedentes y por lo que desplegó en el Mundial, con tres goleadas por 4-0 (Atlético de Madrid, Inter Miami y Real Madrid). Producciones que estuvieron en línea con el 5-0 a Inter de Milán en la definición de la Champions League. Solo recibió un gol, en la derrota por 1-0 ante Botafogo en la etapa de grupos, cuando no alineó a todos sus titulares. De todas maneras, ese día Luis Enrique no puso excusas: "Botafogo fue el rival que mejor se defendió de nuestro ataque".Enzo Fernández reconoció la actualidad de PSG: "Es el mejor equipo del mundo, es normal que se hable bien porque viene de ganar la Champions League y desde hace tiempo hace las cosas bien". Luis Enrique admitió la dinámica positiva de su conjunto: "Estamos con muy buenas sensaciones. La temporada ha sido extraordinaria, histórica y queremos acabar de la mejor manera posible".El historial entre ambos equipos, conformado por ocho enfrentamientos (todos por la Champions), registra tres triunfos de PSG, dos de Chelsea y tres empates. La última vez que se cruzaron fue en 2016, con dos victorias de PSG.El camino de cada unoNinguno de los dos está invicto. Así como PSG cayó frente a Botafogo, Chelsea no pudo contra otro equipo carioca: Flamengo le ganó 3-1 en la etapa de grupos. PSG acumula cuatro victorias (Atlético de Madrid, Seattle Sounders, Inter Miami, Bayern Munich y Real Madrid), con 16 goles a favor y solo uno recibido. Una evidencia de su juego coral y con un amplio sentido colectivo está reflejada en la nómina de los goleadores, encabezada por un volante, Fabián Ruiz (tres tantos), seguido por el lateral Achraf Hakimi (2), el mediocampista João Neves (2) y el delantero Ousmane Dembelé (2).Chelsea tuvo hasta aquí un calendario contra un solo rival europeo (4-1 a Benfica, en un partido que duró cuatro horas por la interrupción por el pronóstico de tormentas eléctricas), y enfrentó a tres brasileños: (1-3 ante Flamengo, 2-1 a Palmeiras y 2-0 a Fluminense). En el debut superó 2-0 a Los Ángeles FC y luego goleó 3-0 a Esperance (Túnez). El atacante Pedro Neto es su jugador más eficaz, con tres tantos. El atacante Pedro Neto es su jugador más eficaz, con tres tantos. Enzo, con saldo a favor en las finalesA los 24 años, la prestigiosa carrera del volante argentino sumará otra definición, la octava, a un partido. El balance es positivo, con seis títulos. Dos en el nivel selección argentina (Mundial 2022 y Copa América 2024). Cuatro en clubes (Copa Sudamericana y Recopa con Defensa y Justicia; Trofeo de Campeones con River, y Conference League con Chelsea). Solo sufrió una derrota, frente a Liverpool, la Carabao Cup (Copa de la Liga inglesa). En el Mundial, Enzo marcó un gol (Los Ángeles) y dio tres asistencias en 452 minutos.ð??¦ð??· ¡El argentino que va por la doble corona! ð?¤©#FIFACWC | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/hgxAlYd9W0— Mundial de Clubes FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) July 11, 2025Premios millonariosEl económico fue el principal señuelo de la FIFA para vencer la resistencia inicial de los grandes clubes europeos hacia el Mundial, al que veían como una intromisión en la planificación del calendario. Pero los 1000 millones de dólares en premios por los derechos televisivos que pagó la cadena DAZN sedujo a todos. Hubo un canon de participación para cada equipo, fijado en criterios deportivos y comerciales. PSG recibió 32.030.000 millones y Chelsea, 29.600.000. Luego, cada victoria en la etapa de grupos se pagó dos millones (ambos equipos embolsaron otros cuatro millones). La escala para los play-off fue la siguiente: 7,5 millones (octavos de final), 13,1 millones (cuartos) y 21 (semifinales). El campeón agregará 40.600.000 y el subcampeón, 30.500.000. En la suma, si PSG se lleva el título su retribución superará los 118 millones de dólares. Por obtener la Champions League (15 partidos contra siete del Mundial), el club francés recaudó 90 millones. El @PSG_espanol quiere coronar una temporada inolvidable. ð??#FIFACWC— Mundial de Clubes FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) July 10, 2025Más show, al estilo Super BowlEstados Unidos le trasladó al Mundial su cultura del espectáculo incorporada al deporte. Desde el comienzo de la competencia, los futbolistas ingresan de a uno, tras ser mencionados por los altavoces, al estilo de la NBA. A partir de las semifinales disputadas en el MetLife, el presentador en el campo de juego es Michael Buffer, legendario por las veladas de boxeo y su célebre frase Let's get ready to rumble! (Prepárense para la acción). En la final de este domingo, por primera vez en el fútbol habrá un espectáculo en el entretiempo, como es usual en el Super Bowl del fútbol americano. Actuarán J Balvin (reggaetón) y la cantante nigeriana Tems. Para antes del partido están anunciados los cantantes Robbie Williams y Laura Pausini. Un trofeo bañado en oroDiseñado por la FIFA, la prestigiosa joyería Tiffany & Co. confeccionó un trofeo de casi medio metro de altura, 5,2 kilos de peso y bañado en oro 24 kilates, valuado entre 200.000 y 250.000 dólares.
Con sus 41 metros de largo, el barco se alquilaba a turistas a 90 mil dólares a la semana. Una falla eléctrica habría desatado las llamas, luego imparables. Las versiones sobre sus propietarios. Leer más
A 700 km del famoso Mont Saint-Michel de Normandía, un pueblo impacta en los Pirineos.Con 2100 años, es Patrimonio de la Humanidad. Imposible olvidarlo.
Desde la época del Barcelona de Pep Guardiola, aquel que entre 2008 y 2012 obtuvo todos los títulos posibles con un estilo de juego que despertó un deseo universal de imitación, que no aparecía un equipo tan impactante y seductor como este Paris Saint Germain de Luis Enrique. En una era en la que el fútbol está globalmente homogeneizado, en la que muchos conjuntos comparten patrones comunes de juego y se parecen bastante entre sí, este PSG se distingue del resto. Es un cisne negro por estética y eficacia. Hipnotiza y deslumbra con su juego y convence con los resultados.Es clásico, por su convicción para monopolizar el control de la pelota e imponerle condiciones al rival, y moderno, por la movilidad y rotación entre sus jugadores, con una sincronización que por momentos se asemeja a un ballet. En el fútbol nunca falta una derrota que ponga en tela de juicio observaciones como las precedentes. Y de hecho, Paris Saint Germain, por más gran equipo que sea, no está exento de sufrirla en la final del Mundial de Clubes del próximo domingo frente a Chelsea. Si bien le había dado descanso a algunos titulares, ya le pasó en el 0-1 frente a Botafogo, al que Luis Enrique definió como el rival que mejor defendió y neutralizó el poderío ofensivo de los suyos. Lo que difícilmente eche por tierra un resultado adverso es el estilo y la identidad de este equipo elevado a la condición de referencia global. Cabe imaginarlo volviendo por sus fueros tras cualquier traspié. Botafogo hizo su partido perfecto ante PSG, pero hace varios días que regresó a Río de Janeiro. Fue el encuentro-excepción: PSG recibió el único gol en el Mundial y no convirtió después de 19 cotejos. El campeón de la Champions League siguió, se repuso con los fundamentos de su ideario: pelota, presión, sentido colectivo y ambición ofensiva. Aquella caída quedó en una anécdota.En las semifinales le pasó por encima (4-0) a Real Madrid siendo fiel a los postulados de Luis Enrique, consciente de que su obra está trascendiendo lo rutinario: "Cuando me presento en cada club o en una selección, el objetivo es ofrecer a nuestros aficionados un espectáculo y también para los hinchas en general. La gente no va al teatro o al cine a aburrirse. Creo que en todos los deportes puede ir de la mano el rendimiento con ofrecer diversión y espectáculo". Por cierto, este PSG devuelve ampliamente el precio de la entrada, aunque el divertimento y el regocijo sea para los hinchas propios e imparciales, mientras que a los rivales les queda la impotencia y la inevitable aceptación de haber sido superados.Lo más destacado de Paris Saint Germain 4 - Real Madrid 0En menos de 25 minutos, PSG ya goleaba 3-0 a Real Madrid, al tiempo que Courtois había evitado otros dos tantos. El nuevo proyecto de Xabi Alonso recibió su primer gran cachetazo. Le queda el atenuante de que este Paris Saint Germain es capaz de reducir a la nada al adversario más pintado. Está en otra dimensión. La paliza del 5-0 a Inter en la final de la Champions League es una de las tantas piezas de colección.El desborde de PSG sobre Real Madrid comenzó con la presión adelantada que ejecuta con la vitalidad de una formación joven y enérgica. Primero falló Asencio -el reemplazante del suspendido Huijsen ya se había equivocado feo contra Al Hilal y fue expulsado contra Pachuca por otra torpeza- ante el acoso de Dembelé dentro del área; la pelota le quedó para la definición a Fabián Ruiz, uno de los tres volantes completísimos de la formación francesa. El siguiente desliz, el del 2-0, lo cometió Rüdiger, aprovechado por Dembelé con un estupendo remate cruzado. "Es difícil quedar 0-2 a los 10 minutos contra un gran rival como el PSG", reconoció Xabi Alonso. Son 35 goles y 15 asistencias en 52 partidos en la temporada de Dembelé, para quien Luis Enrique ya reclamó el próximo Balón de Oro, especialmente por haber incorporado el sacrificio y la voluntad para ser el primero en tapar la salida del rival. Un delantero muy evolucionado respecto de la versión dispersa y con algunos descuidos en su vida privada que mostró en su paso por Barcelona.Real Madrid no fue oposición ni por planteo ni por intensidad. Kylian Mbappé fue titular por primera vez en el Mundial para integrar un tridente con Gonzalo García -el canterano revelación por los cuatro goles- y Vinicius. Valverde fue al lateral derecho para armar una línea de cuatro, si bien Xabi Alonso es más partidario de la línea de tres zagueros. En el medio, Güler, Tchouamení y Bellingham naufragaron ante la escasa colaboración de los delanteros y una defensa estática, que no recuperó por presión ni por firmeza en el quite.Todo es armónico en PSG. Los laterales, Hakimi y Nuno Mendes, se incorporan con naturalidad al ataque. El marroquí dio la asistencia para el segundo de Ruiz en el 3-0. Sin Willian Pacho, el muy buen zaguero ecuatoriano, Beraldo fue el correcto lugarteniente del cacique Marquinhos. Vitinha y João Neves llevan el timón, controlan tiempos y espacios, y se entienden como si jugaran juntos desde toda la vida.Dembelé, de falso nueve, muchas veces intercambiando posiciones con Doué, otra de las grandes apariciones de la temporada, dueño de una gambeta incontrolable. Y eso que por la izquierda Kvarastkhelia, un wing que lleva la pelota pegada al pie y elude todo lo que le sale al paso, tuvo una actuación intermitente.Sorpresivamente, Xabi Alonso no hizo cambios para el comienzo del segundo tiempo, cuando PSG bajó las revoluciones, como lo había hecho tras el 4-0 a Inter Miami en 45 minutos. Se permite la prerrogativa de regular ante un rival de la talla de Real Madrid. Incluso para ir preservando a algunos titulares y repartir minutos con los ingresos de Barcola, Gonzalo Ramos, Mayulu y Zaire-Emery. Donnarumma no hizo falta con alguna gran atajada y el partido le quedó servido a PSG para que demostrara que también es peligroso al contraataque, con el 4-0 de Gonzalo Ramos. Un rendimiento completo, con todas las estadísticas a favor (posesión, remates, cantidad de ataques y pases). La otra medición es que su fútbol llena los ojos, como lo hacía aquel Barcelona de Guardiola, y lo hace sin tener a un Messi.
Kylian Mbappé retiró las acciones legales que inició este año contra el Paris Saint-Germain por acoso moral, le confirmó a la agencia de noticias The Associated Press una persona con conocimiento de la situación.La fiscalía de París dijo el mes pasado que Mbappé acusó al club en una demanda legal y que inició una investigación. Una persona cercana al capitán de Francia expresó este martes que la decisión de Mbappé de poner fin a ese procedimiento legal estaba vinculada a un deseo de reconciliación con su antiguo club.La fuente no tiene autorización para hablar públicamente de acuerdo con la práctica del entorno de Mbappé.El capitán de Francia está en desacuerdo con su antiguo club, argumentando que el PSG le debe 55 millones de euros (61 millones de dólares) en salarios no pagados. La misma fuente señaló que el fin de los procedimientos penales no afecta ese procedimiento en curso ante un tribunal laboral.Cuando acusó al Paris Saint-Germain de acoso moral esta primavera, Mbappé denunció el lofting al que afirmó haber sido sometido en el club. La palabra lofting se utiliza en Francia para describir una práctica que implica aislar a un jugador del equipo principal por razones deportivas, administrativas o disciplinarias.Mbappé estaba descontento con la forma en que fue tratado por el club de la Ligue 1 cuando fue apartado antes de la temporada 2023-24, tras su decisión de no extender su contrato con el club.Pero según su entorno, las relaciones entre Mbappé y el presidente del PSG, Nasser Al-Khelafi, mejoraron en las últimas semanas.Mbappé se unió al Real Madrid el verano pasado en una transferencia gratuita después de anotar un récord de 256 goles en siete años con el PSG. Este miércoles enfrentará a su antiguo club en la semifinal de la Copa Mundial de Clubes.La relación de Mbappé con el PSG terminó en medio de profundas tensiones, y algunos aficionados lo abuchearon en su último partido en el Parc des Princes. El PSG se sintió decepcionado por Mbappé después de ofrecerle el contrato más lucrativo en la historia del club en el 2022.Mbappé sorprendió al PSG en junio de 2023 al informar al club que no tomaría la opción de un año adicional. Debido a que el acuerdo llegaría a su fin al siguiente verano, dejó al PSG con la necesidad de vender al jugador para evitar perderlo sin recibir nada cuando el contrato expirara, lo cual no sucedió.Su carrera en el PSG podría haber terminado ese verano en medio de un tenso enfrentamiento de transferencias.Después de decirle al club que no extendería, Mbappé fue excluido de una gira de pretemporada a Japón y Corea del Sur y lo obligaron a entrenar con el equipo secundario. El PSG dijo que preferiría venderlo que dejar que el jugador se fuera gratis en 2024, pero rechazó un movimiento de 300 millones de euros al equipo saudí Al-Hilal.El PSG dejó a Mbappé fuera del partido inaugural de la liga de esa temporada, pero pronto regresó a la alineación tras hablar con el club.
Murió en 1944 mientras pilotaba en la Segunda Guerra Mundial. Pero su mensaje humanista y su obra icónica siguen resonando en la actualidad. Su sobrino nieto asegura que el escritor estaría triste al ver las similitudes entre el mundo de hoy y los años treinta.
Esperaban una derrota del 10 argentino que allá usó la camiseta número 30.Mucho tuvo que ver el Mundial de Qatar en esa historia que terminó en desamor.
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de este domingo
Juegan desde las 13 en el Mercedez Benz Stadium de Atlanta.Será la primera vez que el capitán campeón del mundo juegue contra un ex equipo.
SEATTLE (Enviado especial).- De bermudas y remera, con un físico que debe tener un índice graso tan bajo como el de sus jugadores por su afición al ciclismo y el fitness, Luis Enrique contempló la relajada clasificación de Paris Saint Germain a los octavos de final del Mundial de Clubes como puntero de la Zona B. Después de haber chocado una y otra vez contra la cerrada defensa de Botafogo, el campeón de Europa, aun yendo al paso, encontró las concesiones suficientes en la defensa de Seattle Sounders para llevarse la victoria 2-0 que lo pone a la espera de rival que surja del grupo de Inter Miami, Palmeiras, Porto y Al Ahly.Paris Saint Germain empezó este Mundial a todo trapo, con un 4-0 al Atlético de Madrid, que terminó pagando esa goleada con una dura eliminación, más allá de la victoria de este lunes sobre Botafogo. Corto y frustrante recorrido el del equipo de Diego Simeone.Tras el debut arrollador, el conjunto de Luis Enrique se tentó con vivir de rentas. Se llevó un correctivo frente a Botafogo y ajustó las clavijas lo justo y necesario para establecer las esperables diferencias con un rival de la MLS, que con tres derrotas ni siquiera pudo hacer valer su condición de local. Sus hinchas -50.228 espectadores en el Lumen Field- no se lo reprocharon. Un poco porque se sentían integrantes del grupo de la muerte, y otro tanto porque aquí el soccer no vive las derrotas con dramatismo o cólera.PSG hizo alarde de posesión en el primer tiempo (78%), pero fue más insustancial que profunda. Se puso en ventaja con un gol de carambola, en una remate de Vitinha que se iba desviado y tomó dirección al arco tras pegar en la espalda de Kvaratskhelia. La dosis de fortuna que siempre sobrevuela en el fútbol acompañó al más fuerte, al campeón de Europa, para pesar de un Seattle Sounders que en los primeros 45 minutos se defendía empotrado en su área con el sonido de fondo de los tambores que golpeaba su hinchada.Adormilado por el tibio sol del mediodía de esta ciudad, PSG impuso un ritmo lento, masticó en exceso el juego, se abocó demasiado al pase de seguridad, sin variar mucho la intensidad. Exigencia la justa, sin forzar demasiado. Las aceleraciones corrieron más por cuenta de Seattle, que arrancó siendo directo hacia el arco de Donnarumma. Todo con la intención de contrarrestar la diferencia de calidad individual con respecto a su rival.Vitinha hizo su ya clásico saque de comienzo de partido con un remate afuera, al lateral, para ganar metros y desplegar la presión en campo contrario. Pero el diminuto y clarividente centrocampista estuvo algo perezoso para agarrar el timón y dictar el juego, como lo hace habitualmente. PSG sigue sin contar en este Mundial con Dembelé, que se recupera de una lesión. El equipo acusa su baja, extraña la creatividad y el uno contra uno de quien era un extremo y Luis Enrique reconvirtió en un centro-delantero que se integra al juego coral colectivo.Las subidas de Hakimi y Nuno Mendes ofrecían alternativas, pero en PSG no se destacaba nadie en especial, tenía tendencia a caer en el embudo central que le tendía Seattle. La modorra también alcanzó a Donnarumma, que con la pelota en los pies se demoró, permitió que lo presionaran y no lo pagó más caro porque Ferreira se apresuró con un remate alto.El trabajo que tenía el arquero Frei no era el de un salvador, le llegaban remates controlables. Solo debió estar atento y estirarse más en un remate desde la frontal del área grande de Doué, tras una asistencia de taco del juvenil Mayulu, en la acción mejor coordinada de PSG.El 1-0 se debió más a la proximidad del desarrollo al área local que a una punzante ofensiva de PSG. Con la cancha inclinada hacia el arco de Frei, alguna pelota iba a entrar, aunque fuera de casualidad, como ocurrió con el gol del georgiano que llegó del Napoli.La segunda etapa tuvo el mismo tono de trámite resuelto, con las únicas incógnitas de si PSG se iba a espabilar un poco más y la cuerda que le quedaba al voluntarismo local. A Seattle se le empezaron a aflojar las costuras defensivas, dejó espacios, la concentración ya no fue la misma. Doué tuvo el 2-0 con un remate que bloqueó un defensor con el cuerpo. João Neves desperdició una buena asistencia de Hakimi.Para ampliar la ventaja, PSG experimentó la vía contraria a la del control absoluto de la pelota en campo local. De la impericia de Seattle para terminar un ataque en el área francesa nació el contraataque con el pase largo y cruzado de Doué al ingresado Barcola, que no necesitó ser un rayo; le alcanzó con una aceleración y la pausa para asistir la entrada libre de Hakimi, con tiempo para ajustar la definición con un derechazo. El lateral marroquí es un puñal ofensivo: suma 22 contribuciones (10 goles y 12 asistencias) en la temporada.Asunto resuelto con 25 minutos por delante, tiempo para que Seattle evitara la goleada con un despeje sobre la línea y se ilusionara con ofrecerle a sus hinchas un gol con un par de remates de media distancia que se fueron desviados. No pudo ser. Luis Enrique se fue a los vestuarios más bronceado de lo que llegó. A la hora del almuerzo que se disputó el partido, PSG dio un bocado que no tuvo el gusto de su fútbol gourmet.El resumen del partido
Uno de los equipos anfitriones sueña con el batacazo ante el campeón de la Champions, que quiere cerrar su clasificación a octavos.Televisa DSports y la plataforma DAZN.
Uno de los equipos anfitriones sueña con el batacazo ante el campeón de la Champions, que quiere cerrar su clasificación a octavos. Cómo llegan y las probables formaciones.
Paris Saint-Germain y Botafogo se enfrentan este jueves en el estadio Rose Bowl, de Los Ángeles, por la segunda jornada del Grupo B del Mundial de Clubes, que también integran Atlético de Madrid y Seattle Sounders. El partido es dirigido por el canadiense Drew Fischer y es transmitido en directo por DGo y en streaming por DAZN. Una pulseada entre dos equipos que festejaron en el debut y que, además, son los campeones vigentes de la Champions League y la Copa Libertadores. El partido llega precedido de una disputa pública entre los dueños de los clubes: el qatarí Nasser Al-Khelaïfi, máxima autoridad de PSG, y el multimillonario estadounidense John Textor, el accionista mayoritario del grupo Eagle Football Holdings, que controla a Botafogo, pero también a otros clubes, entre ellos Lyon, de la Liga de Francia. Las sucesivas quejas por la financiación de los parisinos -la que considera ilegal y anunció que recurriría a la justicia europea para que sancionen a PSG- promovieron una ruptura de las relaciones. Pero no es el único eje de controversias: la disputa por la validación del acuerdo televisivo con DAZN, que se rescindió en mayo pasado, aumentó la tensión. "No tienes idea, eres un cowboy que no sé de qué parte viene", apuntó el qatarí con desprecio. La respuesta de Textor tuvo varios frentes: en 2024 bloqueó el traspaso de Rayan Cherki al actual campeón de la Champions League -Manchester City es desde el martes el nuevo destino del francés- y antes del partido con PSG, de febrero pasado, salió a la cancha con un sombrero de vaquero.La tirantez incluyó al presidente de la Liga de Fútbol Profesional de Francia, Vincent Labrune, a quien Textor tildó de "perrito faldero de Al-Khelaïfi". La respuesta del qatarí no se hizo esperar: "Es una pena que no se puedan comprar la clase y la elegancia, porque eso habría evitado que el señor Textor hiciera el ridículo con sus groseros y falsos ultrajes a nuestro presidente, a nuestra institución y a nuestros aficionados. Ojalá vuelva a la tierra, y también a Francia, para entender mejor esta Ligue1 que tanto amamos". La concordia asomó en mayo, cuando Textor fue invitado al Parque de los Príncipes para el partido entre PSG y Arsenal, que clasificó a los franceses a la final de la Champions League.¡BARBOZA, AL LÍMITE DEL PENAL PARA PSG!Dura falta del defensor de Botafogo contra Kvaratskhelia.#MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC pic.twitter.com/W1ehvYgZhx— DSPORTS (@DSports) June 20, 2025El partido empezó con la típica jugada que ejecuta PSG: mover la pelota y lanzar largo, al lateral, como si se tratara ganar metros como en el rugby. Pero los franceses no se replegaron y eligieron posicionarse en el campo de Botafogo para asfixiar la salida de los cariocas. Apenas un minuto y medio se demoró el campeón de la Champions League en generar la primera situación de riesgo: escaló el georgiano Khvicha Kvaratskhelia y después de enganchar hacia adentro remató de derecha y puso a prueba al arquero John. El eje del juego de PSG es Vitinha, el portugués que además de arrasar con un triplete con el club -Champions League, Ligue1 y Copa de Francia- se consagró campeón con su selección en la UEFA Nations League. Los parisinos diseñan todos los movimientos con la pelota para generar el espacio para que Kvaratskhelia desequilibre en el mano a mano. El georgiano recibió un toque en su pie derecho del argentino Alexander Barboza, afuera del área, que el árbitro Fischer no sancionó como falta.Con paciencia, Botafogo intenta adelantarse en el terreno para no sufrir recuperaciones del rival cerca del área y poner en riesgo el arco que defiende John. Pero la búsqueda no logra desplegarse más lejos que tres cuartos de cancha, porque PSG retrocede con velocidad para ocupar los espacios y anula la asociación de pases con la que los brasileros desean bajar el ritmo que impone el rival, oxigenarse y animarse a enseñar los argumentos ofensivos.
El encuentro por el grupo B se disputa en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles.Cómo llegan y las probables formaciones del encuentro.Botafogo y Seattle Sounders, los otros dos rivales.
Se consagró por primera vez a nivel continental justo antes de viajar a Estados Unidos.Un recorrido por su historia, su principal figura, su entrenador y su actualidad.
Metió dos goles y entregó una asistencia en la goleada del equipo francés en Múnich.Llegó esta temporada al equipo capitalino y el martes cumplirá 20 años. Dicen que es el nuevo Neymar.
Es la primera vez que se consagra el equipo de capitales qataríes.Y es el segundo club de Francia que se adueña del máximo torneo continental.
El argentino, capitán neroazzurro, casi no tocó la pelota.Fue dominio total del equipo de Luis Enrique en Múnich.
Juegan desde las 16 en el Allianz Arena de Munich.Televisan Fox Sports, ESPN y Disney +.De un lado Lautaro Martínez y del otro Luis Enrique: uno solo festejará.
Creadora de contenido, amante del arte y de la moda; la novia del piloto se ha sabido labrar su futuro por su propia cuenta
Los equipos lucharán por la victoria el próximo sábado a las 21:00 hora local en la cancha del Stade Geoffroy-Guichard
El encuentro se jugará en la cancha del Auguste-Delaune II a las 21:00 hora local del próximo sábado
El partido se disputará en la cancha del Stade Geoffroy-Guichard el próximo sábado a las 21:05 hora local
Los equipos lucharán por la victoria el próximo sábado a las 17:00 hora local en la cancha del Stade de la Meinau
El duelo tendrá lugar en la cancha del Stade Geoffroy-Guichard el próximo domingo a las 20:45 hora local
Desde dormir sobre ropa de lujo hasta protagonizar campañas junto a supermodelos, la vida de esta gata ha estado marcada por el glamour, la exclusividad
El duelo se jugará el próximo domingo a las 15:00 hora local en la cancha del Stade Geoffroy-Guichard
El encuentro se jugará el próximo domingo a las 15:00 hora local en la cancha del Stade Bollaert-Delelis
El encuentro se jugará en la cancha del Stade Geoffroy-Guichard a las 19:00 hora local del próximo sábado
Bastones blancos y verdes marcan el ritmo sobre las veredas mientras el grupo avanza entre edificios que evocan el esplendor de una Argentina próspera. Es un recorrido singular: un paseo inclusivo que, en el centenario del Art Decó, invita a personas con y sin discapacidad visual a explorar la vanguardia arquitectónica del siglo pasado y revivir el legado de Antoine de Saint-Exupéry en Buenos Aires, a 125 años del natalicio del autor de El principito.La propuesta, organizada por la Asociación AdbA-Art Decó Buenos Aires Argentina, hace escala en edificios de la ciudad vinculados, directa o indirectamente, a la vida del piloto y escritor francés. El itinerario parte del ex Hotel Majestic, un emblema de la Avenida de Mayo, con su fachada simétrica y líneas rectas, donde el aviador se hospedó en 1929 enviado por Aeroposta, compañía filial de la Générale Aéropostale de Francia. Allí conoció al arquitecto Le Corbusier y también germinaron algunas de las ideas que plasmaría en sus obras.Junto al Majestic, la antigua sede del diario Crítica capta la atención del grupo guiado por la arquitecta Adriana Piastrellini, presidenta de la asociación, quien conduce a los asistentes a explorar de manera táctil los relieves ornamentales del portón, ubicado bajo el balcón retraído de la oficina que alguna vez ocupó Natalio Botana. Antes de seguir la misma ruta que Saint-Exupéry recorría a pie desde la Avenida de Mayo hacia el edificio de La Equitativa del Plata, donde se ubicaban las oficinas de la aeronáutica, se abren las puertas del viejo hotel, actualmente en restauración, dejando entrever los mosaicos de granito irregulares y los vidrios curvos del acceso.El paseo prosigue hacia el Tortoni, donde "cantaba Gardel, nuestra gran voz Art Decó", explica Piastrellini, ya en el bar notable. En el interior, en uno de sus salones, revela la arquitecta cómo Saint-Exupéry conoció a la escultora y escritora salvadoreña Consuelo Suncín de Sandoval, su futura esposa, La Rosa, y comenta que, a pesar de las diversas versiones sobre este encuentro, "fue en este salón donde su amigo en común Benjamín Crémieux los presentó durante el concierto Cuatro Homenajes del pianista Ricardo Viñes".La escultura Mi Tonio, impresión en 3D obra de Piastrellini, recrea los bustos del escritor y su gran amor. "La nariz es prominente y los labios, finosâ?¦", comenta uno de los asistentes mientras explora con los dedos el rostro del aviador. La experiencia háptica, diseñada para personas ciegas, se complementa con realidad aumentada a través de un código QR.Tras dejar atrás el emblemático café, el recorrido continúa hacia el anexo del Gran Hotel España, obra del arquitecto Jorge Kálnay en la calle Tacuarí, donde Consuelo se alojaba durante su estadía en Buenos Aires. El grupo sube las escaleras del edificio, que aún hoy funciona como alojamiento, y explora a través del tacto los rosetones del hall, el mármol de la recepción y el bronce tallado de los llaveros de las habitaciones.A unos 200 metros, se alza imponente el edificio de la Equitativa del Plata, primera sede de la aeropostal francesa que Saint-Exupéry dirigió en Argentina. Diseñado por Alejandro Virasoro, este emblemático edificio es una de las grandes joyas del Art Decó porteño. Durante la visita, Juan Virasoro, nieto del arquitecto, comparte anécdotas sobre la controversia que rodeó a su abuelo debido a su rechazo a ciertos cánones tradicionales. "Renunció a la Sociedad de Arquitectos en los años 30, pero con el tiempo fue reconocido por su impacto en el urbanismo", comenta.A pocos metros de allí, en la Galería Güemes, el recorrido toma un carácter mágico. En el sexto piso de este histórico edificio, Saint-Exupéry vivió por un tiempo en un departamento que guarda una peculiar anécdota: en uno de sus viajes al sur, el aviador trajo consigo una foca que mantenía en la bañera del inmueble como mascota. Mientras Piastrellini relata este curioso dato, los visitantes se preparan para concluir la actividad distendidos en el rooftop del edificio, desde donde se puede disfrutar de vistas impresionantes de las cúpulas porteñas."Este tipo de actividades son muy importantes para las personas con discapacidad visual, donde se describe lo que no vemos o se nos permite tocar esculturas, ya que para nosotros la mano es algo fundamental", comenta Laura, quien participó en la actividad.Para Elsa Ayala, ingeniera que perdió la visión de forma progresiva y colaboradora de la Biblioteca Argentina para Ciegos, la ruta inclusiva resultó "interesante, didáctica y enriquecida por el valioso aporte del nieto de Virasoro". Rafael Ángel, kinesiólogo y acompañante terapéutico en salud mental, quien perdió la vista de forma repentina, subraya asimismo la importancia de ampliar la oferta cultural para las personas ciegas.Elsa y Rafael se conocieron en una colonia en Parque Avellaneda. "Se dice que una imagen vale más que mil palabras, pero también está la frase de Saint-Exupéry sobre lo esencial. Vivimos en un mundo dominado por lo visual, pero quizá deberíamos detenernos y comunicarnos más allá de la mirada, a través del diálogo y la conversación, tal como ocurrió cuando conocí a Rafael hace 8 años: él ya ciego y yo apenas pudiendo reconocer sus rasgos", concluye la ingeniera.El viaje por el Buenos Aires del Art Decó, con sus texturas, luces y memorias, no solo honra el legado del escritor, sino que lo hace accesible a un público diverso en el marco del proyecto Vuelo de regreso, que abarca otras rutas y muestras inmersivas en torno a la figura del autor de El Principito. El objetivo de la asociación es conectar este recorrido con otros circuitos históricos de la Aeroposta, desde Mar del Plata hasta la Patagonia, con paradas en Concordia y la Laguna del Diamante en Mendoza, donde Saint-Exupéry sufrió un accidente aéreo. AdbA también propone extender las experiencias hápticas a los grandes museos del país, incorporando miniaturas táctiles junto a las obras originales para que las personas con discapacidad visual puedan apreciar el arte de una manera más inclusiva.Para agendarPara más información e inscripciones sobre los próximos recorridos inclusivos organizados por AdbA, los interesados pueden escribir al correo electrónico adbavueloderegreso@gmail.com
Profeta en su tierra, donde le están celebrando sus 50 años, desde que el dibujante suizo entró en el mapa internacional ha ido construyendo una obra admirable. Incursionó en la ciencia ficción y el policial, con un paso por la experimentación, hasta llegar a Saint-Elme, que publica Hotel de las Ideas.
Liverpool y Paris Saint Germain cumplieron con los pronósticos que los señalaban como protagonistas del desquite que prometía más emociones. Estuvo a la altura de las expectativas, no defraudaron. La ida de los octavos de final había dejado las revoluciones muy altas, con el increíble triunfo del equipo inglés por 1-0 con un solo remate, tras resistir un vendaval ofensivo de PSG, que cerró los 90 minutos con 28 tiros al arco, récord para una eliminatoria de la Champions League.El segundo capítulo, en Anfield Road, estiró la incertidumbre hasta los penales, siendo la única serie de las cuatro del martes que necesitó esa definición. En un desarrollo más parejo que en el Parque de los Príncipes, Paris Saint Germain se puso 1-0 a los 12 minutos del primer tiempo, con un gol de Ousmane Dembelé, que aprovechó una desinteligencia entre Alisson e Ibrahima Konaté.Lo más destacado de Liverpool 0 (1) - Paris Saint Germain 1 (4) En los 90 minutos y el alargue se fue perfilando quien sería la figura de la noche: Gianluigi Donnarumma. También fue una revancha especial para el arquero italiano, que hace una semana no había alcanzado a desviar el disparo cruzado de Elliot, el único que le llegó en todo el encuentro. Donnarumma, que debutó con 17 años en Milan, tenía una espina clavada tras los cuestionamientos recibidos: "Veo muchas críticas de algunos, si se les puede llamar periodistas. Hablan sin saber cuál es el trabajo del arquero. En la ida recibimos un remate y fue gol, así que inmediatamente piensan que es culpa mía. Pero yo sonrío, trabajo e intento ayudar al equipo". Donnarumma, en cuyo rostro quedó una visible cicatriz por el planchazo que hace unos meses recibió de un rival en un partido por la Ligue 1, se agigantó en la definición por penales al atajar las ejecuciones del uruguayo Darwin Núñez -se arrojó a su izquierda- y Curtis Jones -lo contuvo a la derecha-, para el triunfo de PSG por 4-1 y la clasificación a los cuartos de final, etapa en la que se enfrentará al ganador de la serie Aston Villa (3)-Brujas (1).Donnarumma es un fuerte competidor de Dibu Martínez en las definiciones por penales. Ganó seis de las siete que disputó, siendo una de las más recordadas la de la final de la Eurocopa 2021 que Italia le ganó a Inglaterra, en Wembley.En los 120 minutos, Donnarumma había ayudado a mantener el triunfo con tapadas a remates de Konaté y Alexander Arnold, y a un cabezazo de Luis Díaz. PSG tuvo 100 por ciento de eficacia en los penales: anotaron Vitinha, Gonzalo Ramos, Dembelé y el juvenil Desiré Doué. El único acierto de Liverpool estuvo en los pies de Mo Salah. A esas alturas ya no estaba Alexis Mac Allister, reemplazado cerca del final de los 90 minutos, tras ser amonestado por cometerle un foul a Dembelé cuando estaba por entrar en el área. Al volante argentino le costó ser influyente ante un rival que propuso un ida y vuelta constante.Las otras tres series de los octavos de final se resolvieron dentro de las previsiones, de acuerdo con las tendencias que dejaron las idas. Con Lautaro Martínez entre los suplentes -preservado por una sobrecarga muscular-, Inter venció en el Giuseppe Meazza a Feyenoord por 2-1, con goles de Marcus Thuram y Hakan Calhanoglu (penal). En Holanda había sido 2-0 para el equipo Simone Inzaghi. El delantero argentino Julián Carranza (Feyenoord) ingresó en la última media hora.La exigencia aumentará para Inter en los cuartos de final, donde lo espera Bayern Munich, amplio dominador en el duelo alemán ante Bayer Leverkusen. Con goles de Harry Kane y Alphonso Davies redondeó un global de 5-0. Exequiel Palacios fue titular en el Leverkusen.No alcanzó el gol de cabeza de Nicolás Otamendi para Benfica, que perdió 3-1 ante Barcelona en el estadio Olímpico. El global fue de 4-1. Autor de dos goles, Raphinha suma 11 y es el máximo anotador de la Champions; el otro tanto lo hizo Lamine Yamal, con una jugada y remate que en Barcelona hizo recordar a Lionel Messi. El rival de Barcelona saldrá de Borussia Dortmund (1)-Lille (1).La atención de la segunda tanda de octavos de final que se disputará este miércoles se la lleva el derbi Atlético de Madrid (1)-Real Madrid (2), a las 17 de la Argentina, con televisación de Fox Sports y Disney Plus. Ambos entrenadores cruzaron elogios en la última conferencia de prensa. "Ancelotti es mucho mejor que yo", dijo Diego Simeone sobre Carlo Ancelotti, que un rato había halagado al Cholo: "Es un gran entrenador y tenemos una idea del fútbol muy parecida. Tengo mucho respeto por él". El último cruce es una formalidad: Arsenal (7) vs. PSV Eindhoven (1).
El encuentro se disputará en la cancha del Stade Geoffroy-Guichard el próximo sábado a las 17:00 hora local
El partido se jugará el próximo sábado a las 19:00 hora local en la cancha del Stade Geoffroy-Guichard
El duelo tendrá lugar en la cancha del Stade Vélodrome a las 17:00 hora local del próximo sábado
El encuentro se jugará en la cancha del Stade Pierre-Mauroy el próximo sábado a las 21:05 hora local
El partido tendrá lugar el próximo domingo a las 15:00 hora local en la cancha del Stade Geoffroy-Guichard
La rivalidad que se volvió histórica con el Mundial de Qatar 2022 ganó un sorpresivo nuevo capítulo cuando Neymar afirmó que Kylian Mbappé sintió celos de Lionel Messi cuando llegó al Paris Saint-Germain. Según confesó el brasileño el jueves, la estrella de la selección francesa se puso "un poco celoso" en agosto de 2021.Fue en diálogo con el excampeón mundial Romário en un podcast que el jugador de 32 años del club saudí Al-Hilal revivió la competencia que tanto se discutió un año después en la última Copa del Mundo. "Tengo mis cosas con él [Mbappé]. Tuvimos una pequeña pelea, pero fue fundamental para nosotros cuando llegó. Solía llamarlo chico de oro. Siempre jugué con él, dije que iba a ser uno de los mejores. Siempre ayudé, hablé con él, vino a mi casa, cenamos juntos", dijo Neymar.Noticia en desarrollo