sacaron

Fuente: La Nación
11/09/2025 17:36

Yanina Latorre habló sobre la salud de su mamá: "Le sacaron un tumor maligno del cuero cabelludo "

Yanina Latorre enfrenta un momento complicado debido a la salud de su madre, Dora Paulina Caamaño. La mujer, de 85 años, fue operada recientemente para extraerle un tumor maligno en el cuero cabelludo, pero el tratamiento aún no llegó a su fin, ya que deberá someterse a nuevas intervenciones en los próximos días. La panelista dio a conocer la situación durante la emisión de LAM (América TV).Según explicó Yanina, la primera operación, llevada a cabo el miércoles, fue ambulatoria y tuvo como finalidad retirar el tumor principal y limpiar la zona afectada. Sobre eso, la también conductora de SQP (América TV) aseguró que el procedimiento fue exitoso y que su madre pudo regresar a su hogar el mismo día, donde permanece bajo el cuidado de la familia. "Está bien, está en casa", afirmó, aunque reconoció el desgaste emocional que conlleva acompañar a un ser querido en un momento tan delicado.Durante su paso por el programa de Ángel de Brito, Yanina sostuvo: "Estoy deseando que todo esto termine, porque es angustiante ver cuando se llevan a tu mamá". En esa misma línea, también reconoció sentirse agotada y estresada por la situación, aunque resaltó la fortaleza de su madre y el acompañamiento tanto del equipo médico como de la familia.Qué se sabe sobre el estado de salud de la mamá de Yanina LatorrePor lo que dio a conocer Latorre, el tumor que afecta a su mamá está vinculado con la exposición solar prolongada a lo largo de su vida. "Mi mamá pasó gran parte de su vida tomando sol y desde hace un tiempo comenzaron a aparecerle lesiones en la piel, incluida una muy grande en el cuero cabelludo", contó la conductora. Asimismo, destacó que, en generaciones anteriores, era común pasar largas horas al sol sin la protección adecuada, lo que eleva el riesgo de este tipo de enfermedades en la adultez mayor.El tratamiento de Dora continuará más allá de la primera operación, teniendo en cuenta que está prevista una intervención más compleja para el jueves que viene, que incluirá la reconstrucción del cuero cabelludo y la extracción de otras lesiones detectadas en brazos y piernas. Al respecto de esto, Latorre precisó que estas cirugías serán más delicadas y prolongadas, aunque expresó plena confianza en el equipo médico que atiende a su madre.En este contexto, la conductora resaltó la labor del doctor Abel González, oncólogo y dermatólogo, a quien describió como "un genio en dermatología". Además, destacó el cuidado y la atención de todo el personal médico, lo que permitió sobrellevar el proceso con mayor tranquilidad.Como era de esperarse, la delicada noticia familiar no pasó desapercibida, y todos los integrantes de LAM le transmitieron a Yanina sus mejores deseos para que el proceso médico de su madre avance de la mejor manera posible.

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:11

Petro criticó a Trump por escoltas que sacaron a manifestantes que le gritaban "Hitler": "Esto no debería pasar en una sociedad que luchó contra el fascismo"

La reacción tomada por el escuadrón de seguridad de Trump no le gustó al presidente colombiano Gustavo Petro, que dijo que eso no debería pasar en un país democrático

Fuente: Infobae
09/09/2025 03:06

Volver al cuerpo propio: relatos de mujeres que se sacaron los implantes mamarios

Tras años de convivir con prótesis, Vanina Sánchez y Valeria Molina decidieron explantarse, impulsadas por síntomas de malestar y una nueva conciencia sobre su salud y autoestima. Sus experiencias exponen la otra cara de este tipo de intervenciones quirúrgicas

Fuente: La Nación
06/09/2025 08:00

Los All Blacks sacaron buena ventaja en el primer tiempo y vencieron a Sudáfrica, en una batalla titánica

Graham Henry tenía razón cuando le consultaron por como creía que reaccionarían los All Blacks. "Estarán sufriendo y un equipo de All Blacks herido generalmente responde en el próximo test match", explicó el sabio entrenador campeón del mundo en el 2011. Y vaya si hubo respuesta ante su archirrival histórico del rugby internacional. En una lucha titánica en Auckland, el local se impuso por 24-17 ante los Springboks y lidera en soledad el Rugby Championship luego de tres fechas disputadas. El rugby todavía era un deporte amateur cuando los All Blacks perdieron por última vez en el Eden Park, ante Francia, en 1994. Han construido uno de los récords más extraordinarios del deporte en un escenario en el que acumulan 51 encuentros sin derrotas. Les ganaron a todos. Levantaron una Copa del Mundo en ese fortín inexpugnable, que fue elegido por el propio entrenador Scott Roberton para recibir a los campeones del mundo. "Miras hacia atrás y miras las estadísticas, y hay una historia detrás. Me preguntaron el año pasado cuando asumí el trabajo: 'estos tests, ¿dónde preferís jugarlos?' Dije: 'Ha pasado mucho tiempo del Eden Park, hagámoslo'", contó el entrenador en la previa del encuentro ante Sudáfrica, al que no recibía hace 12 años en Auckland.El partido fue una batalla física, con el condimento de la lluvia que le agregó su dosis de épica y con el estoico Ardie Savea en su test n°100. Los All Blacks salieron con otra energía y con jugadas de pizarrón ejecutadas con precisión y marcaron la diferencia. En primera instancia, Beauden Barrett le cruzó un kick a Emoni Narawa, que cayó al piso, se puso de pie y dejó pagando a Cheslin Kolbe para abrir el marcador. El propio Barrett arrinconó a su rival con una patada deliciosa para otra jugada preparada: un line a la cola y un ataque a la zona de transición, aprovechado por la velocidad y determinación de Will Jordan. Un 14-0 en un abrir y cerrar de ojos ante un rival errático y desconcertado. Los Springboks no hicieron pie y corrieron siempre de atrás.Sudáfrica se encuentra con dos disyuntivas: la renovación del plantel, con jóvenes que le pelean el lugar a los viejos caudillos y también por el estilo de juego: viene intentando desarrollar un juego más integral y sumar más herramientas, pero, cuando no fluye, vuelve rápido a las bases: frontalidad física, como marca su ADN, y presión al rival mediante kicks aéreos. En ese rubro cumplieron con su cometido en el Eden Park y avanzaron por la presión que ejercieron sobre los receptores.En el juego reagrupado Sudáfrica se hizo fuerte y se metió de lleno en el partido, con los tries de Malcolm Marx y Cobus Reinach, a la salida de un ruck. Pero Nueva Zelanda respondió con oportunismo y solvencia: Quinn Tupea apoyó la única conquista del local en la segunda mitad. Los conducidos por Scott Robertson ingresaron cinco veces en los 22 metros finales y marcaron tres tries. Los vigentes bicampeones del mundo entraron 12 veces y sólo apoyaron dos. Entre errores de traslado, descoordinaciones en el sistema de juego y grandes secuencias defensivas de los hombres de negro (Rieko Ioane salvó un try en el segundo tiempo), los Springboks dilapidaron chances claras de ponerse en ventaja.El Eden Park rugió con la pesca de Ardie Savea, que la celebró como un título. "Cada vez que jugamos en Nueva Zelanda, jugamos para nuestra gente", dijo después, emocionado, tras cumplir 100 caps internacionales y ser reconocido por sus compañeros y el público. Un baluarte de las últimas temporadas de los All Blacks, que buscan volver a reinar en el rugby internacional y hoy cortaron una racha de cuatro derrotas consecutivas ante Sudáfrica que, como buen campeón, tiró manotazos hasta el final, lo peleó hasta el minuto 80, pero se tuvo que conformar con un punto bonus defensivo. Con 10 unidades los All Blacks lideran el Rugby Championship, que ya llegó a la mitad del torneo. El próximo sábado volverán a recibir a los Springboks, en Wellington y para intentar demostrar que no sólo en Auckland son felices. SíntesisNueva Zelanda: Will Jordan;â?¯Emoni Narawa, Billy Proctor, Jordie Barrett yâ?¯Rieko Ioane; Beauden Barrett y Finlay Christie; Ardie Savea, Wallace Sititi yâ?¯Simon Parker; Tupou Vaa'i yâ?¯Scott Barrett (capitán);â?¯Fletcher Newell, Codie Taylor yâ?¯Ethan de Groot.Cambios: PT: 6 minutos Damian McKenzie por Narawa, 31' Samisoni Taukei'aho por Taylor. ST: 0' Tamaiti Williams por de Groot, 5' Tyrel Lomax por Newell y Du'Plessis Kirifi por Sititi (temporario), 19' Quinn Tupaea por Jordie Barrett, 27'Fabian Holland por Parker y Kyle Preston por Christie, 32'Du'Plessis Kirifi por Sititi. Entrenador: Scott Robertson. Sudáfrica: Willie Le Roux; Cheslin Kolbe, Jesse Kriel (capitán), Damian de Allende y Canan Moodie; Handre Pollard y Grant Williams; Pieter-Steph du Toit, Siya Kolisi y Marco van Staden; Ruan Nortje y Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nche. Cambios: ST: 8' Cobus Reinach por Williams y Sacha Feinberg-Mngomezulu por le Roux. 10' Lood de Jager por Nortje, 11' Kwagga Smith por Kolisi, 18' Ethan Hooker por Pollard, 20' Wilco Louw por Thomas du Toit, 27'Jan-Hendrik Wessels por Marx y Boan Venter por Nche. Entrenador: Rassie Erasmus. Primer tiempo: 2 minutos gol de Jordie Barrett por try de Narawa (NZ), 17' gol de McKenzie por try de Jordan (NZ), 22' penal de Pollard (S). Resultado parcial: Nueva Zelanda 14-3 Sudáfrica. Segundo tiempo: 9 penal de McKenzie (NZ), 22' gol de Feinberg-Mngomezulu por try de Marx (S), 27' gol de McKenzie por try de Tupaea (NZ), 33' gol de Feinberg-Mngomezulu por try de Reinach (S)25' amarilla a Smith (S)Árbitro: Karl Dickson (Inglaterra)Estadio: Eden Park, Auckland. Los neozelandeses golpearon de entrada, a los 2 minutos, con un try de Emoni Narawa, que Jordie Barrett convirtió. A los 14, fue Will Jordan -el hombre try que tienen los de Oceanía- el que se zambulló en el ingoal sudafricano en una acción rapidísima proveniente de un line out.Sudáfrica solo respondió en el marcador con un penal de Handré Pollard, y el primer tiempo finalizó 14-3.

Fuente: Clarín
04/09/2025 14:00

El periodista que hizo llorar a Scaloni reveló un drama personal: sobrevive manejando para una aplicación y le sacaron el auto por falta de pago

Su comentario en la conferencia previa al partido entre Argentina y Venezuela descolocó al DT.Está acreditado en AFA, trabaja para una radio de Venado Tuerto y se hizo viral en las redes. En charla con ESPN contó también que debe sumar otras tareas para llegar a fin de mes.

Fuente: Clarín
25/08/2025 09:00

Cavani y Merentiel, los socios del gol: los uruguayos se sacaron la espina y la Bombonera volvió a sonreír

La Bestia anotó el primero contra Banfield.El Matador cerró el partido cuando la visita buscaba el empate.

Fuente: Perfil
22/08/2025 12:18

Santa Fe: Llevó el celular a arreglar y le sacaron un crédito

La fiscal Yanina Tolosa, encargada del caso, explicó que el responsable fue el propietario del local técnico. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 20:12

Con gritos de "fuera" y abucheos, sacaron a Daniel Quintero de foro de la Andi luego de interrumpir en el lugar con la bandera Palestina

Durante la décima versión del Congreso Empresarial Colombiano, el precandidato ingresó al escenario â??sin invitaciónâ??, lo que provocó un inmediato rechazo de los asistentes

Fuente: Infobae
14/08/2025 00:05

La sacaron de España para darla en adopción en México: La Primera Sala de la Corte resolvió su último caso

La Suprema Corte reconoció el interés jurídico de una mujer adoptada en investigar su posible desaparición forzada internacional

Fuente: Infobae
04/08/2025 02:05

Carlos Villagrán rompe el mito sobre su salida de 'El Chavo del 8': "No me salí, ¡me sacaron del programa!"

El intérprete de 'Quico' rompió años de silencio y reveló que fue retirado del elenco por celos hacia su personaje. También recordó su dura etapa sin empleo y el apoyo de Ramón Valdés

Fuente: La Nación
29/07/2025 17:18

Video: le sacaron el lugar donde iba a estacionar, se bajó a increparlos, la ignoraron y les rayó el auto

En los últimos tiempos pocas cosas escasean tanto como un lugar para estacionar. Esta mañana, en el centro del Mar del Plata, mientras una mujer arriba de un Peugeot 208 aguardaba que otro auto desocupara un lugar, una camioneta Jeep se le anticipó. La conductora, lejos de resignarse, se bajó y los increpó.Locura por un lugar para estacionar"¡Me robaste el lugar, ¡Me robaste el lugar!", fueron los gritos de la mujer al descender de su vehículo. De la camioneta se bajaron dos hombres que, sin reaccionar, siguieron su camino. Antes de perderlos de vista, la mujer se despidió con una frase: "¡Ya van a ver: vayan a trabajar tranquilos!".A partir de las imágenes obtenidas de una cámara de seguridad, luego del intercambio, la mujer amagó con retirarse del lugar, pero fue hasta su auto para buscar las llaves. Luego, volvió hasta la camioneta Jeep y le rayó la puerta del conductor. Locura por un lugar para estacionar IINo conforme con dañar la chapa del otro automóvil, la conductora empezó a darle patadas al vehículo, visiblemente ofuscada y lanzando insultos al aire. Las autoridades aún no pudieron identificar a la mujer.

Fuente: Infobae
20/07/2025 13:43

Lluvias CDMX: sacaron a pasajeros cargando y ríos en calles, así fueron las graves inundaciones en tres alcaldías

Ante la magnitud de las precipitaciones, algunas demarcaciones registraron severos encharcamientos, inundaciones y caos vial

Fuente: Clarín
07/07/2025 15:00

La actriz que hizo de Paty en El Chavo del 8 revela por qué la sacaron del programa

Actuó en otros proyectos de Chespirito, pero estuvo pocos capítulos en el programa principal.Cómo está hoy la actriz mexicana.

Fuente: La Nación
01/07/2025 03:36

Recorrió los 196 países del mundo, le sacaron el pasaporte, estuvo en tribus y entre gorilas: "No me arrepiento ni un minuto"

"Que privilegiado me siento de haber podido cumplir el gran objetivo de vida que me había propuesto. Algo que siempre pensé que iba a ser imposible y que era más un norte que un objetivo real. Pero con el tiempo, ese sueño fue poco a poco estando más cerca y siendo, quizás, alcanzable. Una misión que me hizo salir de mi zona de confort más de lo que se imaginan". Con mucha alegría, felicidad y la satisfacción de haber cumplido el gran anhelo de su vida, hace unos días Ramiro Cristofaro (33) compartió estas emocionantes palabras en su perfil de Instagram y así dejó plasmado en las redes su gran proeza: terminar la larga excursión por los 196 países reconocidos por la ONU. Y agregó: "Un objetivo que me hizo ir a los rincones más remotos del planeta, un sueño que me expuso a riesgos muy grandes. Pero una aventura de la que no me arrepiento ni un minuto de mi vida. Algo que me hizo ir a lugares que nunca hubiese elegido si no hubiese sido por esto. Y, por lo tanto, me puso al límite que me llevó a vivir al 200% y me regaló encuentros y momentos que los guardo para siempre! ¿Será el día más feliz de mi vida?"¿Cómo empezó la aventura?La pasión por viajar empezó a rondar su cabeza a los 14 años cuando participó en CISV, campamentos que se hacen en diferentes países a los que concurren delegaciones de chicos de la misma edad de 10 países con el objetivo de "formar ciudadanos globales activos, comprometidos con la paz y el entendimiento intercultural". A partir de ese momento comenzó a gestarse el gran sueño. El primer paso fue realizar un Working Holiday (programas que otorgan visados que permiten trabajar y viajar por un tiempo en un determinado país) por EE.UU. en el que trabajó de mozo en la zona de la pileta de un hotel en Florida por 90 días. Después, formó parte de un programa similar durante seis meses en Nueva Zelanda, donde se desempeñó como recolector de frutas (cerezas, manzanas, arándano) para luego trasladarse al sudeste asiático. "Hice otro Working Holiday en Australia por un año, fui a la ciudad Alice Springs en el medio del desierto a trabajar de chef, unas 70 horas por semana, pero ahorraba mucho lo que me permitió viajar por varias zonas del mundo" (islas de Oceanía, Escandinavia, Europa del este, Medio Oriente y norte de África).Tras esas fascinantes experiencias, Ramiro realizó una campaña de Marketing con una web de turismo para ir desde las Cataratas del Iguazú, en la Argentina, a Cataratas del Niagara, en Canadá. "Yo trabajaba en esa empresa, renuncié e hice un acuerdo con su CEO para promocionar diferentes destinos de América con el objetivo de llegar al país número 100. Conseguí alianzas con muchas cadenas hoteleras e hice un viaje por las islas del Caribe y América cubriendo todos los mejores destinos turísticos del continente. Fueron poco más de 90 días que incluyeron cruceros, sobrevuelos en avioneta por Belice y helicóptero por Iguazú, y terminé quedándome varado en Manaos (amazonas brasilero) por problemas con una aerolínea local. La idea era promocionar destinos, hoteles y tours por América. Hice todo esto junto a un amigo (Jeremías) e íbamos subiendo todo el contenido a la web de la empresa"."Me confiscaron el pasaporte por 4 días"Para ese entonces, año 2019, Ramiro ya había conocido 100 países y se animó a ir por más: visitar los otros 96 que le faltaban para cumplir su gran sueño. Cuando ya había recorrido 105 conoció a su novia, Clara, y decidieron, en forma estratégica, ir a Europa aprovechando la accesibilidad y el bajo costo de las tarifas aéreas y terrestres."Estuve en todos los países de África, pero tuve experiencias curiosas en algunos de ellos. Me metí con tribus muy alejadas de la civilización en Sudán del sur, me deportaron de Djibouti, me confiscaron el pasaporte por 4 días en Níger. Estuve cuando quisieron voltear al presidente en Esuatini, crucé la ruta más corrupta del mundo en Nigeria, pero fui a safaris impresionantes en Botswana. Acampamos en carpa en Namibia, me metí con los gorilas en la República Democrática del Congo. Un continente que te saca mucha energía, pero te devuelve momentos y contactos con la naturaleza que no conseguirás en ningún otro país", describe Ramiro.Posteriormente recorrió Mali, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad y Níger. Sin embargo, uno de los últimos países que le quedaban tachar en su mapa mental era Corea del Norte, que hacía más de cinco años estaba cerrado al turismo. Pero Ramiro se las ingenió y logró ingresar como "atleta amateur" para correr una maratón. "Fue el único momento en el que dejaron entrar a extranjeros. La experiencia de correr allí fue impresionante, aunque no sea corredor. Después tocó entrar a Sudán (hace menos de un mes) en medio de una guerra civil y con una facción tirando drones militares a la ciudad donde nos alojábamos".Un original festejo por el sueño alcanzadoDesde que Ramiro se planteó este gran objetivo, supo que quería terminarlo en América del Sur. Y, junto a Clara, eligió Venezuela, un país que superó todas sus expectativas. Destaca, entre otras cosas, la manera en que la gente se ayuda en las calles y se preocupan unos por otros. "Fuimos a Canaima, el Amazonas venezolano, donde está el Salto del Ángel (la cascada más alta del mundo). Estuvimos cinco días durmiendo en hamacas, entre cascadas, lagunas, tapires, monos, papagayos. Fue impresionante la experiencia. Cuando llegué ahí, todavía no caía que había visitado todos los países del mundo, disfrutaba por estar en Venezuela, pero creo que no era consciente del logro". El momento en el que Ramiro tomó conciencia de lo que había alcanzado fue cuando organizó una fiesta con toda su familia y muchos de sus amigos que viajaron especialmente a Barcelona. "Reservamos un bar e hicimos una fiesta de disfraces donde la gente se vestía con ropa de diferentes países. Ver tantos amigos con tan buena energía, felices por el logro y viendo todos los momentos que compartí con cada uno de ellos, fue espectacular. No puedo explicar la felicidad que sentí en ese momento, fue la forma de terminar que siempre quise". Ahora que cumpliste el objetivo ¿Cómo va a seguir tu vida? ¿Dónde vas a vivir? No lo tengo claro, quiero unos meses para bajar un poco la pelota, bajar el ritmo de vida, tratar de entender todo y, más que nada, disfrutarlo porque fue un proyecto de más de 10 años. Probablemente, después emprenda en el mundo de los viajes.¿Hubieras podido hacer esto sin el apoyo Clara?Claro que no, ella también estuvo siempre, viajó a muchos países solo para acompañarme porque si era por ella no los hubiese elegido. Se bancó viajes largos míos estando separados por muchas semanas y siempre al tiro del cañón. La número1. El último país también lo hicimos juntos y eso fue espectacular, compartir ese cierre juntos no tiene precio.Un mensaje para la gente que por diferentes motivos no se anima a ir tras sus sueños...Que se animen, que salten a lo desconocido. El momento perfecto nunca llega y si lo esperan, no lo van a hacer nunca. Hay que lanzarse y el camino se va haciendo durante el recorrido.

Fuente: Infobae
22/06/2025 18:54

Mendoza recuperó parte del dinero robado en el hackeo con el que le sacaron 200 millones de pesos a un hospital

El año pasado, un empleado descargó un troyano que tendría origen brasilero y, de esa forma, accedieron a la cuenta bancaria. Era dinero que se usaba para tratamientos oncológicos, entre otras cosas. Sigue la investigación para dar con los ciberdelincuentes

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:18

Blessd y Luis Díaz sacaron sus mejores pasos: bailaron champeta y se hicieron virales

El cantante se presentó en el matrimonio del jugador de fútbol y en medio de su 'show' un espacio en el que improvisaron movimientos al ritmo de ese género musical

Fuente: Clarín
12/06/2025 21:18

Un senador demócrata interrumpió a una funcionaria de Trump cuando hablaba de las redadas contra inmigrantes: lo sacaron esposado

Alex Padilla se metió en la conferencia de prensa que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos daba en Los Angeles.Pero dos guardias lo sacaron a los empujones. La historia familiar de Padilla y su vínculo con Kamala Harris.

Fuente: La Nación
12/06/2025 17:00

Un senador demócrata interrumpió a una funcionaria de Trump en una conferencia: lo sacaron por la fuerza y lo esposaron

LOS ANGELES.- En una escena que refleja la altísima tensión entre el gobierno de Donald Trump y la oposición por las protestas contra las redadas anti-inmigrantes en Los Ángeles, el senador demócrata Alex Padilla fue expulsado por la fuerza y esposado este jueves tras interrumpir una conferencia de prensa ofrecida por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem."Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria [Noem]" dijo Padilla, senador de California, antes de ser empujado fuera de la sala por dos hombres, en una escena que quedó registrada en un video. Luego, en el pasillo, fue esposado, según se vio en otras imágenes.Noem estaba dando una conferencia de prensa sobre los operativos del gobierno para arrestar migrantes que en los últimos días desencadenaron manifestaciones y el despliegue de militares ordenado por el presidente Trump.El momento en que esposan al senador estadounidense Alex PadillaMás tarde este jueves, un tribunal federal escuchará los argumentos sobre la moción de emergencia del gobernador de California, Gavin Newsom, que busca impedir que las tropas desplegadas por Trump en Los Ángeles apliquen las leyes migratorias y locales. Setecientos marines completaron su entrenamiento y pronto se sumarán a la Guardia Nacional en el área metropolitana de la ciudad, según el Comando Norte. Noem afirmó que Padilla no le solicitó una reunión y criticó su interrupción."Creo que todos en Estados Unidos estarían de acuerdo en que eso fue inapropiado", declaró la funcionaria del gobierno de Donald Trump.Después de la conferencia de prensa, Noem dijo que intentaría hablar con Padilla, y señaló que no conocía al senador y que él no había solicitado reunirse con ella."Cuando me vaya de aquí, conversaré con él, lo visitaré y averiguaré cuáles eran sus verdaderas preocupaciones", declaró.ReaccionesEl gobernador de California, Gavin Newsom, criticó duramente la expulsión de Padilla en una publicación en redes sociales. "Esto es indignante, dictatorial y vergonzoso. Trump y sus tropas de choque están fuera de control", declaró el gobernador, la cara visible de la batalla entre el oficialismo y la oposición. "Esto debe terminar ya"..@SenAlexPadilla is one of the most decent people I know.This is outrageous, dictatorial, and shameful.Trump and his shock troops are out of control.This must end now. pic.twitter.com/Eki2cuTymb— Gavin Newsom (@GavinNewsom) June 12, 2025"Si pueden esposar a un senador estadounidense por hacer una pregunta, imaginen lo que harán con ustedes", agregó después en otro mensaje, con una foto de ese momento.If they can handcuff a U.S. Senator for asking a question, imagine what they will do to you. pic.twitter.com/cHmK5KZIVF— Gavin Newsom (@GavinNewsom) June 12, 2025Agencias AP, AFP y The Washington Post

Fuente: La Nación
11/06/2025 16:00

Le robaron el celular, le vaciaron la cuenta y sacaron un crédito a su nombre: una pesadilla bancaria

El robo de un celular es un dolor de cabeza y también para el bolsillo. Especialmente si se trata de un iPhone de los últimos años. Pero la pérdida es todavía mayor si además aprovechan el hurto para vaciarte la cuenta de banco y, de paso, sacar un crédito en la misma entidad para dejarte una deuda con una tasa astronómica. $3 millones se evaporan en un rato"Me robaron el celular en la calle. Justo un día antes había depositado plata en el banco para pagar la tarjeta. En el rato en el que tardé en hacer la denuncia ya se habían transferido toda la plata que tenía, casi tres millones de pesos. Y además sacaron un crédito por 3,7 millones más, con un interés leonino, del 70%", explica Cristina, la víctima, que empezó ahora una lucha contra el banco para intentar que le repongan lo robado y le anulen el crédito. "Ya me asesoré, me dicen que lo mejor es ir pagando las cuotas y después intentar que el banco reconozca el robo. Ellos primero no me hicieron ningún aviso, ni con la plata de la cuenta ni con el crédito. Recién cuando intentaron sacar los pocos dólares que tenía en la cuenta les pareció sospechoso y la bloquearon. Eso demuestra que tienen sistemas de alerta y podrían haberse dado cuenta que se trataba de un robo", detalla indignada. Es importante recordar que la Ley de Defensa del Consumidor ampara a los usuarios. Si el banco no responde, el siguiente paso es hacer la denuncia en Defensa del Consumidor. Además, existen fiscalías especializadas en ciberdelitos, como la UFECI, donde se debe radicar la denuncia penal. Los bancos tienen la obligación de garantizar la seguridad de sus sistemas Lo cierto es que muchos bancos todavía no tienen medidas firmes para evitar este tipo de ingresos. Es más, algunos todavía permiten validar una transacción mediante SMS. Y ahí está el segundo problema: muchas veces, si no recordamos una contraseña tendremos que resetearlaâ?¦ vía mail o SMS, algo relativamente simple de ver para cualquier ladrón, incluso con el celular bloqueado, gracias a los avisos emergentes. "Los bancos desempeñan un papel fundamental en la protección de los usuarios frente a las estafas y fraudes en Home Banking. Para fortalecer la seguridad y minimizar los riesgos, las entidades financieras deben adoptar un enfoque integral de ciberseguridad, combinando tecnología avanzada, procesos robustos y educación al cliente", explica Gustavo Pontoriero, Cybersecurity Lead de Nubiral. Para el especialista, "los bancos deberían obligar a los usuarios a validar identidad mediante un segundo factor, como códigos de un solo uso, biometría o tokens", algo que en la actualidad muchos no hacen. En junio de 2025 un banco líder todavía permite validar una operación con un código enviado por SMS.Robar el celular equivale a tener acceso a nuestro banco"El aumento del uso de apps bancarias, billeteras virtuales y autenticación débil en algunos dispositivos fomentó el fenómeno del robo a bancos y billeteras digitales", explica Mario Micucci, Investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica. Por un lado, la falta de un buen PIN, un patrón complejo o un desbloqueo biométrico hace que sea fácil acceder a la información almacenada en el teléfono. Pero los delincuentes son más astutos: intentan robar el celular ya desbloqueado, en un arrebato en el colectivo o mientras lo usás de GPS en el auto. Con el celular "abierto", tienen acceso a todo: aplicaciones de home banking (si las tenemos sin contraseña o biométrica), mensajería, WhatsApp, SMS y correos. Android, por ejemplo, incorporó en los últimos años el Bloqueo por detección de robo que bloquea la pantalla del teléfono cuando detecta un gesto de arrebato del teléfono, para que el maleante no pueda acceder a su contenido; se activa en la configuración del teléfono."Usan el acceso al email o SMS para hacer recuperación de contraseñas, y muchas apps bancarias no exigen volver a autenticarse si ya están instaladas", detalla Micucci. Y los bancos, muchas veces, tampoco piden un segundo factor para transacciones rápidas o de montos bajos. Manual de supervivencia: cómo blindar tu celular "La prevención es el primer paso para mitigar las estafas en Home Banking. Siempre hay que tomar una actitud de precaución y de sentido común, también para evitar las estafas sociales", afirma Pontoriero. "Elegir contraseñas seguras, activar la autenticación multifactor, y mantener el software actualizado en el dispositivo son recomendaciones básicas. Con un segundo factor, como el reconocimiento facial o la biometría, un estafador obtenga el nombre de usuario y la contraseña, no podrá acceder a la cuenta sin el segundo factor", agrega. Contraseñas y doble factor (2FA): Usá claves seguras (¡chau, 1234!) y activá la autenticación de dos pasos o multi-factor en todas las aplicaciones que lo admitan, especialmente en bancos, billeteras, email y WhatsApp. Con esto, aunque te roben la contraseña, no podrán entrar desde otro dispositivo sin tu huella, tu cara o un código. Activá las funciones antirrobo: Buscá en la configuración de seguridad de Android. Detectan si alguien te arrebata el teléfono y corre, y bloquean el dispositivo automáticamente. También impiden que el ladrón lo apague o lo desconecte de internet fácilmente. "Encontrar mi Dispositivo": Tanto en Android como en iPhone, esta función es tu mejor amiga. Te permite localizar a distancia el teléfono, pero más importante que saber dónde lo tiene el ladrón, te permite borrar toda la información a distancia. Si te lo roban, no recuperás el aparato, pero salvás tu plata y tus datos. Chau notificaciones: el consejo que seguramente no conocías Desactivá las notificaciones en la pantalla de bloqueo. Quizás sea lo más importante de toda esta nota. Si un ladrón tiene tu celular bloqueado, igual puede leer los códigos que te llegan por SMS, mail o WhatsApp en las notificaciones. Para desactivarlas, andá a Configuración > Notificaciones > Notificaciones en pantalla de bloqueo y elegí "No mostrar notificaciones". Ya me robaron, ¿y ahora qué? Denuncia policial y borrado remoto: Hacé la denuncia y, si podés, usá "Encontrar mi dispositivo" (en Android o en el iPhone) para borrar el celular por completo. Bloqueá todo: Llamá al banco, a Mercado Pago y a cualquier servicio financiero para bloquear tus cuentas y tarjetas. "Cerrá las sesiones abiertas y eliminá la vinculación de tu cuenta con todos los dispositivos", recomienda Micucci. Avisá a tu gente: "También avisar a familiares o amigos ayudará a prevenir que el delincuente intente contactarlos para pedirles plata en tu nombre", agrega el experto. El "Ángel de la Guarda" de Mercado Pago: Esta billetera virtual, una de las más usadas, tiene una función útil llamada "Personas de confianza". Podés designar a alguien (de confianza, por supuesto) para que reporte el robo o la pérdida de tu celular por vos. Se activa desde tu Perfil, en la sección de Seguridad.

Fuente: Infobae
10/06/2025 22:01

María Acuña sostiene que informar de la desaparición de sus tesis es una maniobra política en su contra: "¿Por qué no lo sacaron antes?"

Congresista de Alianza para el Progreso aseguró que cuenta con copias de los documentos con los que obtuvo el grado de maestría y doctorado. Sin embargo, no dijo si las mostraría ni cuándo las buscaría

Fuente: La Nación
06/06/2025 18:18

Gloria Estefan contó el duro momento que vivió en un avión por las políticas migratorias de Trump: "Le sacaron su bebé"

En el marco del lanzamiento de su sencillo Raíces, Gloria Estefan contó recientemente lo que significa esta nueva canción para su ascendencia cubano-americana. En específico, abordó una desgarradora anécdota en la que, debido a las renovadas políticas antimigración de Donald Trump, fue testigo de cómo separaron a una mujer de su bebé.Gloria Estefan relató un operativo contra migrantes arriba de un aviónA través de una entrevista exclusiva con Canela News, la cantante cubano-americana, Gloria Estefan, compartió una experiencia personal que la conmovió profundamente; pero en especial, la llevó a reflexionar sobre las políticas migratorias de Donald Trump en Estados Unidos.Según contó, todo ocurrió durante un vuelo desde Las Vegas. En él, la cantante presenció cómo un grupo de agentes migratorios abordó el avión en el que viajaba previo al desembarque. Como parte de un operativo aparentemente premeditado, los oficiales separaron a una madre de su bebé. "Había una señora dos filas detrás de mí con un bebé y se lo quitaron de las manos (...) la mujer empezó a llorar, el bebé empezó a llorar. Después vinieron más agentes y se llevaron a la señora (...) ¿cuál era la necesidad de sacarle el niño de los brazos?", relató la cantante.Después de presenciar el episodio, la cantante expresó su preocupación por "la pérdida de humanidad" en ciertas prácticas migratorias, y enfatizó la importancia de mantener los valores humanos en el que considera un país formado por inmigrantes. "Yo ya no reconozco a mi país", remarcó la también compositora.Gloria Estefan habló también sobre su nuevo álbum y la canción "Raíces", que busca enviar un mensaje positivo al resaltar el amor por los orígenes de cada persona. "Es nuestra forma de gritar al mundo quiénes somos y de mostrar que estamos orgullosos de ello", sentenció Estefan.Así fue como Gloria Estefan obtuvo la nacionalidad estadounidenseDe acuerdo a información que guarda la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), Gloria Estefan obtuvo la ciudadanía estadounidense en 1974, cuando tenía 17 años (bajo el nombre de Gloria Fajardo García).En este mismo material, la familia de Gloria emigró de Cuba hacia Miami en el año de 1959, cuando la cantante tenía solo dos años. En aquel entonces, se dice que huían del régimen de Fidel Castro. Dado que el padre de Gloria Estefan, José Fajardo, estuvo en el ejército de los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam, sus antecedentes de servicio le facilitaron el proceso migratorio a la cantante y al resto de su familia.La carrera de Gloria Estefan dentro y fuera de Estados UnidosSegún recopila la ficha técnica de Gloria Estefan en IMDb, la cantante comenzó su trayectoria artística como vocalista principal de la banda Miami Sound Machine en los años 70.Posteriormente, en los años 80, Gloria Estefan alcanzó fama mundial con temas como "Conga", "Rhythm Is Gonna Get You" y "Anything for You", convirtiéndose en una de las primeras artistas latinas en conquistar el mercado angloparlante sin dejar de cantar en español.En 1991, Gloria fue víctima de un accidente de autobús que la obligó a una larga recuperación, pero regresó a los escenarios con el tema "Coming Out of the Dark", una canción que, con el tiempo, se transformó en un símbolo de superación personal.Estefan también es empresaria, actriz y escritora. Tiene múltiples premios Grammy y está incluida en el Songwriters Hall of Fame. En 2015, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil en Estados Unidos, de la mano del presidente Barack Obama, por sus contribuciones a la cultura.

Fuente: La Nación
05/06/2025 11:18

Eran niños, se colaron gambeteando policías para consolar a Messi y les sacaron una foto que dio la vuelta al mundo

SANTIAGO DE CHILE (de un enviado especial).- ¿Cómo pueden dos niños de 9 y 6 años burlar un sistema de seguridad extremo, con protocolo de Estado? ¿Cómo logran gambetear armas, chalecos y mastodontes humanos enfundados en ropa militar? ¿Cómo hacen para quedar cara a cara con uno de los hombres más observados del planeta? Esta es la historia de Maximiliano y Martín Sandoval, dos hermanos empujados por el deseo de conocer a su ídolo. Que estaban en el lugar exacto y en el instante indicado para aprovechar un momento que Chile lleva tatuado en su memoria: el día que le ganaron a la Argentina la final de la Copa América en el estadio Nacional, la primera de su historia. "Él me guiñó un ojo", se entusiasma por vez número mil Martín, casi diez años después de la nueva fecha patria chilena: la escena ocurrió el sábado 4 de julio de 2015, apenas un instante después de que Alexis Sánchez marcara el gol de la consagración en la definición por penales. Entonces vino un estallido de felicidad con epicentro en el estadio, que se derramó por todo el país. Los hermanos se encuentran con este enviado para recrear la electricidad que recorrió sus cuerpos aquel día. Llegan a la cita y los espera una sorpresa: la tapa de LA NACION del día siguiente a la final en la que se ven junto a su ídolo. En la foto tomada por Fabián Marelli se observa cómo Maxi toca la cabeza del derrotado, mientras Martín lo mira de frente, en cuclillas: es la imagen que dio la vuelta al mundo. Ellos son primos de Charles Aránguiz, titular ese día y todavía hoy jugador de la selección chilena; es uno de los próceres de la Generación Dorada, que logró dos títulos consecutivos en la Copa América, ambos ganados ante la Argentina en la final. Ese parentesco les permitió el privilegio de estar allí, al borde del campo, pese a un susto grande que se dieron ese mismo día, camino al estadio Nacional: chocaron en la autopista en el auto que conducía un primo mayor. "Fue muy loco, el auto de atrás volcó, pero a nosotros no nos pasó nada. Entonces dije: 'Hoy ganamos'", se ríe Martín.Lo difícil, en todo caso, no fue tanto seguir rumbo a la cita, sino tomar la decisión de meterse a la cancha en esa histeria colectiva. "Mi hermano me tironeaba para que fuéramos a verlo, pero yo no me animaba. Hasta que él salió corriendo y lo seguí, pasamos por debajo de las piernas de los carabineros. Todos los que entraban a la cancha iban a festejar, pero nosotros queríamos acercarnos a Messi. Y llegamos a su lado, fue increíble. Él estaba triste, casi llorando. Me sentí paralizado de la alegría, él siempre fue mi ídolo. Mi mente me dijo 'salúdalo', pero no me animé a tocarlo. Zabaleta nos gritaba que nos fuéramos y a mí me daba vergüenza, tenía miedo. Le dije 'hola Messi', él levantó la cabeza y me guiñó un ojo, no dijo nada. Entonces mi hermano empezó a hablarle", relata Martín, cuadro por cuadro. LA NACION en Chile: los niños que consolaron a Messi, 10 años después"Recuerdo que todos se fueron detrás de los festejos de Chile, otro fotógrafo y yo nos quedamos donde estábamos, tratando de tener una imagen de Messi, que seguía sentado en el piso. Los auxiliares de la selección argentina intentaban taparnos, no querían que tomáramos esa foto. Pero me hice un hueco", aporta Marelli, enviado de LA NACION a cubrir la Copa. "Yo tiraba fotos, y de pronto me di cuenta de que había dos nenes al lado suyo, uno agachado que le tocaba la cabeza y otro enfrente, mirándolo. Fue un momento breve", amplía. "Le dije que no estuviera triste, que él también iba a ser campeón con Argentina. Lo toqué, él no dijo nada. Es que en nuestra casa crecimos viéndolo jugar, siempre fue nuestro ídolo", confirma Maxi.Más tarde, los niños volvieron a Pirque, la comuna en la que viven, pero no lograban que nadie en la familia les creyera la historia que habían vivido. "Hasta que apareció una foto, cuando estábamos celebrando en una casa", prosigue Maxi. El tema se convirtió en una atracción para los medios chilenos, en plena euforia por el título: "A los dos días nos seguían los periodistas por la calle cuando íbamos a la escuela, se peleaban entre ellos para entrevistarnos, fue una locura. Y pasó de ser algo divertido a algo que no nos gustaba: éramos niños", repiensa Martín. Fue la única vez que vieron a Messi en vivo. Tal vez porque no les hizo falta más. No estarán este jueves en las tribunas tampoco, pero no creen que su fanatismo por Messi esté muy extendido aquí. "Porque los argentinos nos cargan cuando ganan, siempre nos están diciendo algo", intenta un análisis Maxi. Da igual, ellos separan una cosa de la otra. "El día de la final del Mundial me encerré en mi habitación, estaba súper nervioso, les dije a mis papás que no me fueran a ver. Cuando ganó Argentina no podía parar de gritar, estaba emocionado por él", vuelve a sonreír Martín."Mi padre", apunta Maxi, volviendo al día que nunca olvidarán, "me dijo que estaba orgulloso de nosotros porque no fuimos a cargarlo, queríamos consolarlo". Lo rememora enfundado en una campera negra llamativa, que usa para sus redes sociales: "Soy streamer", comenta, con la frescura de sus 19 años. Martín, promisorio futbolista, cuenta al final del encuentro que llegó a tener una prueba en el Inter de Milán, pero prefiere jugar al futsal y no al fútbol tradicional por una razón contundente: "No me gusta correr", sentencia. Ahora ya no bromea.

Fuente: La Nación
04/06/2025 15:18

Qué pasó en Newell's y por qué sancionaron a los chicos que se sacaron las fotos

La tranquilidad en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys se vio abruptamente interrumpida por un hecho que trascendió las fronteras del club y generó un debate a nivel nacional. Lo que comenzó como una simple fotografía entre niños y un futbolista, derivó en acusaciones de sanciones, desmentidas institucionales y un clima de tensión que preocupa a padres y directivos.¿Qué pasó en Newell's y por qué se habló de sanciones?Seis niños de nueve años, pertenecientes a la escuela de fútbol Malvinas Argentinas de Newell's, se tomaron una foto con Ignacio Malcorra, jugador referente de Rosario Central, el clásico rival. Los chicos habían jugado un partido contra Defensores de Funes, equipo donde juega el hijo de Malcorra. La difusión de la imagen en redes sociales desató una ola de reacciones encontradas. En un inicio trascendió que el club habría tomado la decisión de castigar a los niños y quitarles una beca. Sin embargo, Carlos Panciroli, coordinador de la escuela de fútbol, declaró al diario La Capital que la medida fue consensuada con los padres: "Se les quitó la beca, pero todo fue consensuado con los padres, que estuvieron de acuerdo con la medida".Según Panciroli, la decisión se tomó para "preservar la vida cotidiana en la entidad" y sentar un precedente sobre el respeto al escudo y la camiseta del club. "Los chicos son las víctimas porque a la foto la generaron los padres", sentenció.La desmentida del presidente Astore y el temor de los padresHoras más tarde, el presidente de Newell's, Ignacio Astore, desmintió categóricamente la versión de Panciroli. "El único que puede sacarles la beca es Ignacio Astore. No se le va a sacar a nadie la beca", aseveró el directivo públicamente. Astore explicó la necesidad de una reunión con los padres de los niños, pero no se tomó ninguna medida disciplinaria.Según el presidente, algunos padres incluso manifestaron su intención de retirar a sus hijos del club debido a amenazas telefónicas que habrían recibido. "Había padres con temor a agresiones, porque siempre hay gente que no piensa que son chicos de ocho o nueve años de edad. Algunos padres entraron en angustia y lloraron", argumentó Astore.¿Cuál es la postura oficial de Newell's ante la polémica? Astore contextualizó que el club no comparte esa forma extrema de vivir el fútbol. "Acá vieron mal cuando Gabriel Heinze se abrazó en un clásico con Malcorra. Acá hay cosas que se ven mal y no se tendrían que ver mal. Uno gambetea este tipo de cosas para el beneficio de los chicos", manifestó. El presidente relató que se encuentra haciendo lo posible para resolver la situación y garantizar que los chicos puedan retomar sus actividades normales. "Estos chicos van a retomar su actividad normal si a los padres se les termina la angustia", anticipó.¿Qué es la escuela de fútbol Malvinas Argentinas?La escuela Malvinas Argentinas, fundada en 1982, es una institución emblemática en la formación de futbolistas en Rosario. A lo largo de sus 33 años de historia, ha sido cuna de grandes talentos como Lionel Messi y Maximiliano Rodríguez. Otros nombres destacados que surgieron de esta escuela son Lucas Bernardi, Leonardo Ponzio, Sebastián Domínguez, Luciano Vella, Diego Quintana y Lionel Scaloni, actual entrenador de la selección argentina. En la actualidad, cientos de chicos asisten diariamente al complejo deportivo con la ilusión de seguir los pasos de sus ídolos.

Fuente: Perfil
29/05/2025 22:18

Iván Cachanosky: "Muchos sacaron los dólares del sistema por desconfianza"

El economista analizó la medida del Gobierno para incentivar la circulación de dólares fuera del sistema, destacando sus límites y objetivos reales. Leer más

Fuente: Perfil
28/05/2025 12:00

Sacaron de Venezuela a la pareja y el hijo del gendarme Nahuel Gallo en un operativo secreto coordinado por el Gobierno

María Alexandra Gómez García y su hijo de dos años cruzaron la frontera hacia Colombia sin documentos en un operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich. La acción incluyó apoyo logístico de organismos argentinos y activistas de Derechos Humanos. Ambos esperan volar a Buenos Aires desde Bogotá. Leer más

Fuente: Clarín
28/05/2025 09:18

Se sacaron la foto de graduación junto a su compañero enfermo que murió al día siguiente

Todos sus compañeros de clase caminaron kilómetros para ir al hospital donde el niño de 15 años estaba internado.Le llevaron regalos y se sacaron la foto de graduación junto a él. Al otro día falleció.

Fuente: Infobae
27/05/2025 07:19

Los pacientes sientan ante el juez a los profesionales que desataron el terror en el dentista: "Me sacaron 11 dientes sanos en cuatro horas"

Una clínica de Turín se enfrenta a delitos de lesiones y fraude

Fuente: Clarín
21/05/2025 14:00

Lucía, flamante eliminada de Gran Hermano, analiza por qué la sacaron de la casa y habla de su novio, el cantante Lauty Gram, ex de la China Suárez

Cumplió 19 años en la casa y llegó a estar poco más de tres meses encerrada.Dice que se siente "ansiosa, emocionada y curiosa".Habla de sus favoritos para la final, de su relación el cantante y de si piensa formar un dúo con él.Y se sorprende al descubrir cómo escaló su cuenta de Instagram.

Fuente: Infobae
21/05/2025 13:24

La sinceridad de los hijos de Karina García le está jugando en su contra en redes sociales: "Te sacaron por llorona"

Desde que abandonó 'La casa de los famosos', la modelo paisa aumentó el contenido digital junto a sus hijos, que se roban el show con sus comentarios sin filtro: "Igual, ya te vieron todo en televisión"

Fuente: Infobae
08/05/2025 02:48

Grabois presentó "Argentina Humana" en la Feria del Libro: "Vamos a ir como una locomotora por todo lo que nos sacaron"

Ante una sala colmada por unas mil personas, el dirigente y abogado presentó su plan de gobierno. Utilizó la figura de los cascarudos de El Eternauta y opinó: "Milei es un accidente en la historia, lo vamos a sacar"

Fuente: La Nación
07/05/2025 19:00

Default del suelo: en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

ROSARIO-. El mercado de fertilizantes en la Argentina se sostiene sobre una cadena compleja que incluye producción nacional, importación, que representa más del 50% del total, transporte y logística. A pesar de distintas limitaciones que se presentaron, el uso de fertilizantes ha crecido un 8% anual en 30 años, y en los últimos cinco años se incrementó significativamente el uso de fertilizantes especiales como los biofertilizantes, bioestimulantes y productos de liberación lenta, que significan una mejora en la eficiencia. En tanto, en 30 años se fueron del suelo con los cultivos nutrientes por US$30.000 millones.Tragedia: murió un importante empresario salteño ligado al campo tras chocar contra un toro en una ruta nacionalEl desafío actual, resaltaron, es incrementar la eficiencia del uso de nutrientes y mejorar la logística y planificación para evitar cuellos de botella en la entrega. También se requiere mayor adopción de tecnologías y diagnóstico de suelos para una nutrición más precisa, y una mirada integral del suelo, que contemple no solo la fertilidad, sino también problemas como erosión e inundaciones. El análisis lo hizo Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar Asociación Civil y especialista en fertilidad de suelos y fertilización de cultivos, en la primera jornada del Simposio Fertilidad 2025, que se realiza en el Metropolitano de esta ciudad. El evento es organizado por Fertilizar.En ese contexto, recordó que los tres cultivos que representan el mayor uso de fertilizantes son, primero, maíz; después, trigo y luego la soja. "Maíz y trigo vienen compitiendo: a veces aparece el trigo como el de mayor uso, pero el maíz en los últimos años lo superó, sobre todo por el aumento del área sembrada, principalmente con maíz tardío o de segunda, lo que hizo que hoy el maíz sea el cultivo que más utiliza fertilizante", precisó. Sobre los bioestimulantes, el experto indicó que en los últimos cinco años crecieron 8% y los biofertilizantes 25%. "En el caso de los fertilizantes granulados, también hubo un crecimiento muy importante, del 89% en esos cinco años. Y los de liberación lenta, un 72%. Esto es una buena noticia, porque estamos utilizando fertilizantes especiales con más tecnología. En definitiva, favorecen la eficiencia y eficacia del uso de los nutrientes", precisó.En los últimos 30 años hubo una evolución del uso de fertilizantes y se rompió la inercia y cambió la velocidad. "En el primer período y hasta 2004 hubo un crecimiento anual del 14%, con altibajos. El siguiente período, de 10 años, fue más lento: 3,5% de crecimiento. Y los últimos 10 años volvió a un mayor crecimiento: 6%. En términos generales, el uso de fertilizantes creció a una tasa del 8% anual. Esos altibajos tienen que ver con condiciones de producción, climáticas y también políticas", observó.La brecha de nutrientes y rendimientos entre lo aplicado y lo removido por los cultivos en 30 años para nitrógeno, fósforo, potasio y azufre, equivale, a valores de hoy, a 30.000 millones de dólares, según reveló el experto. "Las retenciones, en los últimos más de 20 años, han aportado unos 200.000 millones de dólares. Esto es un 15% del aporte por retenciones, equivalente a 30 años de extracción de nutrientes", comparó.Observó que hay un rendimiento potencial, que está dado por el ambiente, con variación de temperatura, condiciones de suelo. Además, señaló que se puede reducir la brecha y llegar con un buen manejo al 80% del rendimiento potencial. "Para maíz, estamos produciendo un promedio de 8 toneladas por hectárea; cerrando la brecha al 80% estaríamos en 11,5 toneladas. La soja podría pasar de 3 a 3,7 toneladas por hectárea y el trigo de 3,2 a 5,2. Las brechas más altas están en las gramíneas: trigo y maíz. Cerrar esta brecha y llegar al 80% del rendimiento potencial significaría producir entre 40 y 45 millones más de toneladas de grano", enumeró. Resaltó que los principales puntos de ingreso de los fertilizantes al país siguen siendo San Nicolás, San Lorenzo y Rosario, que concentran el 75% del ingreso de fertilizantes, destinados principalmente a la zona núcleo, el norte, el centro y parte del sur. Bahía Blanca es clave para el sudoeste y Necochea para el sudeste. Agregó que la demanda se intensifica en el segundo semestre del año, con picos entre agosto y octubre, acompañando el ciclo productivo. Para sintetizar, indicó que "la sociedad en general necesita una mirada más integral del suelo". De cara a la próxima campaña, hay muy buenas expectativas en el sector. "En cuanto a la superficie de siembra, se estima que la fina, tanto trigo como cebada, crezca. Los perfiles de los suelos están con bastante buen contenido [de humedad], a muy buen contenido de agua. Eso es una muy buena noticia, porque sabemos que los cultivos de invierno dependen mucho del agua útil que tenga el suelo en el momento de sembrar. El productor sabe muy bien que los márgenes son ajustados, no son grandes números, pero sabemos que la fertilización de los cultivos, como en el caso del trigo, es muy importante a la hora de lograr altos rendimientos", observó.Consultado sobre cuánto se va a invertir en la próxima campaña, observó que no se puede saber con certeza. "A nivel de importaciones de fertilizantes, el dato que tengo hasta abril es similar al del año 2024. Estimamos que va a haber un aumento en el consumo y uso de fertilizantes; es muy difícil precisar en qué porcentaje", agregó. Sobre el crecimiento del 8% anual en los últimos 30 años, dijo que hay múltiples factores. "Cuestiones productivas, económicas, políticas, márgenes y rentabilidad del sector. Aun así, creemos que es una buena tasa de crecimiento. Si bien ha ido variando, con años de crecimiento y otros de caída, en términos generales la evolución ha sido positiva. Los suelos pampeanos, hace 30 años, tenían un nivel de fertilidad más alto. Y hace 30 años la producción de granos en la Argentina era mucho más baja. En ese entonces se producían entre 30 y 35 millones de toneladas; hoy estamos produciendo 120 millones. Aun con la fertilización aplicada, todavía no se ha logrado cerrar la brecha de nutrientes", cerró.

Fuente: Infobae
05/05/2025 03:30

Nagore Robles recuerda cómo la sacaron del armario sin su consentimiento: "Fue Kiko Hernández, que llevaba 50 años en él"

La presentadora vasca ha acudido al programa 'Al cielo con ella' como invitada, donde ha acusado al que fuera su compañero de desvelar al público esa parte tan íntima de su vida

Fuente: Perfil
28/04/2025 13:00

Martín Ardohain, diputado del PRO: "Las retenciones fueron lo que más dañó al agro y nos sacaron del mapa mundial"

Según indicó el diputado nacional por el PRO, "cuando se anunció que a partir del 30 de junio se volvían a aplicar, todo el sector agropecuario lo vio como una luz de alerta". Leer más

Fuente: Perfil
20/04/2025 04:00

Pablo Echarri y Diego Sehinkman se sacaron chispas en la "Mesaza" de Mirtha Legrand

El actor y el conductor de TN tuvieron fuertes cruces en el ciclo de El Trece y la polémica sobre kirchnerismo y Milei se volvió tendencia en redes sociales. Los detalles. Leer más

Fuente: Perfil
20/04/2025 03:00

Diego Sehinkman y Pablo Echarri se sacaron chispas en la "Mesaza" de Mirtha Legrand

El conductor de TN y el actor tuvieron un fuerte cruce en el ciclo de El Trece y su discusión se volvió tendencia en las redes sociales. El periodista le dijo al galán: "De los últimos 22 años, 16 fueron del kirchnerismo. Se probaron herramientas económicas de todo tipo y terminamos sin control del dólar, con una informalidad del 40% y con jubilaciones rotas". Leer más

Fuente: Clarín
19/04/2025 18:36

El Atlético de Madrid perdió en el último minuto contra Las Palmas y le dice adiós a La Liga: el increíble gol que le sacaron a Julián Álvarez

Los de Simeone cayeron ante un equipo que estaba en zona de descenso y quedó a 10 del Barcelona.Fue con un tanto polémico que precisó la intervención del VAR, cuando se jugaba tiempo adicionado.El delantero cordobés de los colchoneros fue titular y tuvo una chance clarita que salvó el arquero.

Fuente: Clarín
11/04/2025 12:36

Sacaron un busto de Néstor Kirchner de un hospital de El Calafate y el empresario K Rudy Ulloa estalló de bronca: "Perdónalos señor, no saben lo que hacen"

Se trata de una escultura que había sido donada por Ulloa al Hospital SAMIC en 2022.El cuestionado empresario K comparó este caso con el del monumento a Osvaldo Bayer.

Fuente: Perfil
08/04/2025 03:36

Carlos Bianco se negó a un test de alcoholemia y le sacaron el carnet de conducir

El funcionario de mayor confianza de Axel Kicillof manejaba un auto de la gobernación por la autopista Buenos Aires-La Plata cuando fue demorado en un control. Deberá pagar una abultada multa. Leer más

Fuente: Página 12
05/04/2025 20:24

Liga Profesional: no se sacaron ventajas en el clásico mendocino

En un Malvinas Argentinas sin público, Andino marcó para el Tomba, lo igualó Villalba y el 1-1 final deja a ambos por ahora afuera de la clasificación a los play-offs.

Fuente: Infobae
01/04/2025 18:10

Tony Succar acusa malos tratos de aerolínea hacia su padre: "Sacaron a mi papá del avión"

El cantante peruano expuso en redes sociales el mal momento que vivió junto a sus padres en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, luego de que su padre no pudiera abordar el avión

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:18

Secuestran a reconocido veterinario en Florida, Valle: hombres armados lo sacaron de su clínica

El hecho ocurrió en el barrio La Cabaña, donde sujetos armados obligaron al profesional a abandonar su consultorio. Las autoridades, junto con el Gaula de la Policía, adelantan operativos para su pronta ubicación

Fuente: Perfil
28/03/2025 19:54

Robo en La Plata: tres ladrones ataron a una pareja de jubilados y les sacaron más de mil dólares

La secuencia de inseguridad ocurrió este jueves en el barrio La Loma, cerca de medianoche y duró más de una hora. Los delincuentes se llevaron dinero, pulseras, cadenas y anillos de oro. Leer más

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:19

Joven acusa a famoso gimnasio de discriminarla por su vestimenta deportiva: "Me sacaron por este tipo de ropa"

Marisa Padilla compartió un video en el que denuncia que le impidieron entrenar en Smart Fit por su atuendo deportivo

Fuente: La Nación
15/03/2025 09:00

"Me la sacaron en menos de un minuto": cómo evitar el robo de las ruedas del auto

La problemática del robo de autos y neumáticos no da tregua. En números, el robo vehicular aumentó un 17% en 2024 respecto a 2023 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según el último informe presentado por Ituran Argentina, empresa especializada en recupero vehicular.Toyota publicó los nuevos precios para marzo 2025: los modelos que están más baratosSi bien el reporte hace principal foco en los robos de las unidades completas, una aspecto del delito que está también en crecimiento son las extracciones de neumáticos principales o de auxilio, los cuales tienen un alto valor de venta en los mercados legales y paralelos, donde pueden conseguirse entre $126.000 o $274.300 si se toma de referencia un Rodado 17, el usado por los modelos más vendidos en la Argetina."Me fui de vacaciones, dejé mi camioneta en el estacionamiento de un hotel y al día siguiente me di cuenta de que me habían robado la rueda de auxilio. Pedí las cámaras de seguridad y noté que tardaron menos de un minuto en llevársela", comentó una víctima del delito a LA NACION. "Estacioné en un supermercado y cuando volví, me habían robado dos ruedas cruzadas para que el auto no caiga. Tardé diez minutos en hacer las compras, fueron muy rápidos", relató otro damnificado a este medio.La vía pública, lejos de quedar exenta de esta situación, es otro foco del delito. "Estacioné en la calle, cerré el auto con el botón de la llave y a los días me di cuenta que me faltaba la rueda de auxilio", narró otra víctima. En su caso, el neumático de repuesto estaba guardado en el baúl, por lo que se presume que los delincuentes utilizaron un inhibidor de señal para evitar que se active el cierre centralizado del vehículo y así poder sustraer la rueda sin levantar sospechas.En ese sentido, son altas fuentes del Automóvil Club Argentino (ACA) quienes resaltan que los robos son cada vez más frecuentes frecuentes y que no hay una medida que evite que los ilícitos ocurran. Sin embargo, hay algunos trucos que los dueños de los autos pueden aplicar para sumar algún tipo de prevención para estos casos.En ese sentido, desde el ACA recomiendan utilizar las tuercas de seguridad en los cuatro neumáticos, que si bien no evita el delito al 100%, la idea es que usarlo implique un mayor esfuerzo o tarea para los delincuentes, logrando así que desistan ante la dificultad o bien sean captados por las autoridades cometiendo el hecho.Otra fuente del rubro de los neumáticos coincidió con el ACA en que las tuercas de seguridad no dan una garantía del 100%. "Una forma de disuadir el robo es ponerle la tuerca de seguridad, pero no es del todo efectiva. Los que se dedican a robar ruedas tienen dispositivos fabricados con los que te sacan los neumáticos del auto", explicó.Ahora bien, en lo que refiere a las ruedas de auxilio la metodología recomendada por el ACA es distinta y se divide según dónde se encuentra la rueda de auxilio en cada vehículo.Para los modelos que cuentan con el auxilio por debajo del chasis, que son en su mayoría pickups, se recomienda utilizar una cadena que enganche la rueda al sistema de retención. Otro punto que sostiene esta institución y que responde a uno de los testimonios que le llegaron a LA NACION, es el de evitar el cierre centralizado automático cuando se deja el auto en la calle. En cambio, sugieren cerrarlo de manera manual y revisar que se haya cerrado efectivamente.Otra automotriz ofrece autos en cuotas y a tasa 0: cuáles son los modelos disponibles"Finalmente, cada vez que se pueda, siempre es mejor optar por estacionamientos antes de dejar el auto en espacios públicos", concluyeron las autoridades del ACA. Para reforzar este punto, en los estacionamientos en los que se deja la llave en el vehículo es recomendable revisar que esté el auxilio en su lugar antes de sacar el auto del establecimiento.

Fuente: Infobae
15/03/2025 06:42

El caso de la hermana y la tía de un fallecido que sacaron 42.000 â?¬ de su cuenta conjunta tras su muerte: la demanda de la heredara no prosperó

En el contexto de la cotitularidad de cuentas bancarias, se distingue entre el derecho de disposición frente al banco y el derecho de propiedad sobre los fondos

Fuente: Clarín
13/03/2025 15:00

El verdadero Hannibal, el asesino serial más temido del mundo, entró en huelga porque le sacaron la Play

Robert Maudsley es el preso que más tiempo lleva encerrado en Gran Bretaña.Paul, su hermano, teme por su vida.

Fuente: Infobae
12/03/2025 11:19

Natalia Sanint destapó la verdad detrás de su salida de 'Buen día Colombia': "No me sacaron por el público"

La comediante y locutora contó a Infobae Colombia la razón por la que abandonó el matutino en el que recibió fuertes críticas y, dio detalles de su nuevo proyecto en televisión: "Todo fue un plan del Canal RCN"

Fuente: Infobae
07/03/2025 17:07

Diego Daza sigue de moda: ahora le sacaron canción por transferir 'platica' a los asistentes de sus conciertos

Durante sus presentaciones, el artista solicita a algunos de las personas del público que compartan su número de celular para realizarles una transferencia de dinero en tiempo real

Fuente: Infobae
04/03/2025 22:50

A Yina Calderón le sacaron los "trapitos al sol" por sus comentarios sobre el físico de Marcelo Cezán: "Caradura"

Luego de su último roce con Melissa Gate en 'La casa de los famosos', los usuarios en redes sociales no dudaron en recordarle el pasado a la creadora de contenido

Fuente: Ámbito
04/03/2025 20:58

Banfield e Independiente no se sacaron diferencias en la reanudación del partido suspendido

El encuentro había sido finalizado el pasado domingo cuando transcurrían 23 minutos del segundo tiempo, a raíz de las inestables condiciones del campo de juego.

Fuente: Infobae
26/02/2025 10:12

Esto pasará con las personas que se aprovecharon de una falla de un cajero automático y sacaron el doble del dinero registrado en la transacción: la entidad tomó medidas

Un vocero de la entidad bancaria aseguró que los usuarios que se beneficiaron de las fallas por recibir el doble de la cantidad solicitada verán reflejado el descuento del dinero extra en los reportes de sus cuentas bancaria

Fuente: La Nación
25/02/2025 23:00

Copa del Rey: Barcelona y Atlético de Madrid se sacaron chispas y empataron 4 a 4 en una auténtica lucha de estilos

Inolvidable. Una lucha de estilos que aplaudieron todos. Y, entre ellos, varios campeones del mundo. Barcelona y Atlético de Madrid jugaron un partidazo. Empataron 4 a 4, en el primer encuentro de las semifinales de la Copa del Rey, que se disputó en el Estadio Olímpico Lluís Companys, en Cataluña.Fue un partido emocionante por lo cambiante del marcador. Ganaba Atlético 2-0, se imponía Barcelona por 4-2. Así, hasta el final de una historia que empezó Julián Álvarez, que abrió el marcador a los 46 segundos. También fue clave en el segundo, por una asistencia que marcó Antoine Griezmann a los 6 minutos. Pedri, Cubarsí, Martínez y Lewandowsi transformaron la historia. Llorente y Sorloth, en el cierre, sellaron el festival. El desquite se disputará el 2 de abril en el Metropolitano de Madrid."No sé si nos sabe a victoria, pero cuando vas abajo en el marcador, terminar empatándolo de esta forma en una cancha tan difícil como ésta, con un equipo que tiene grandísimos jugadores. Es importante para nosotros para, ahora en casa, intentar ganar para pasar a la final", señaló Julián, que destacó la "fortaleza mental" del equipo."La humildad y el trabajo siempre pagan. Somos un gran grupo que trabaja día a día para que se nos den los resultados, lo venimos haciendo muy bien, así que esperamos a ir por este camino. Siempre lo intentamos con nuestras armas. Sabemos que no es una cancha fácil, pero la fortaleza de equipo es importante, siempre los que entran desde el banco nos echan una gran mano. La humildad, el trabajo, pagan. Ahora tenemos que pensar en la vuelta en casa para intentar ganar", sostuvo."Fue una locura. El aguantar y estar siempre en partido es lo que trabajamos y el equipo lo demuestra", resumió la Araña. "El sabor en la boca es malo porque nos pusimos 4-2â?³, se lamentó, en cambio, Pedri. "Teníamos que ser más inteligentes con el balón y es una cosa que tenemos que mejorar para la vuelta", aclaró.Diego Simeone, el entrenador de Atlético de Madrid, sacó pecho y mandó un mensaje. "Los cambios le dieron frescura y valentía al equipo. Los chicos tienen un espíritu competitivo que me apasiona", dijo, primero. "No defendimos bien los córners, tenemos que mejorar, defender mejor", contó, luego.En el equipo de Madrid hubo varios campeones del mundo y jugadores de selección. Juan Musso fue el arquero (floja tarea), Julián Alvarez es la mejor carta en ataque, Rodrigo de Paul fue el motor en la zona media y Giuliano, discontinuo en el sector derecho, todos titulares. En el tramo final ingresaron Nahuel Molina y Angel Correa.El ganador se enfrentará al Real Madrid o Real Sociedad, que jugarán hoy el primer encuentro en el País Vasco. Los azulgranas buscan consagrarse en el torneo doméstico de copa por primera vez desde 2021. La última coronación del Atlético se remonta a 2013. Cuando se enfrentaron por última vez, en diciembre por la liga española, el Atlético había ganado por 2 a 1.ð??¨ð??´â?ªï¸? Atlético Madrid players with over 10 goals contributions so far this season.25 - Julian (20G 5A)24 - Griezmann (16G 8A)15 - Sørloth (13G 2A)12 - Llorente (5G 7A)12 - Correa (7G 5A)10 - De Paul (3G 7A)10 - Giuliano (4G 6A)10 - Lino (4G 6A) pic.twitter.com/EliQT3d4WP— Atletico Universe (@atletiuniverse) February 25, 2025Y Hansi Flick, el entrenador de Barcelona, se mostró "decepcionado" por el empate. Y fue más allá: "Tenemos que mantener la confianza de los jugadores muy alta, pero también tenemos que hablar de los goles, porque no puede ser, fueron demasiado fáciles. Somos un equipo joven, tenemos que aprender y mejorar. No pasa nada en este momento, aunque no es el mejor resultado. Ahora, tenemos un partido más y creo que podemos ganar".

Fuente: Clarín
25/02/2025 12:18

De dónde los sacaron y para qué usaron a los 24 cráneos aparecidos en la costa de Quilmes

A principios de febrero vecinos encontraron en la ribera gran cantidad de restos óseos.Todo apunta a que fueron depositados allí luego de una ceremonia religiosa.

Fuente: La Nación
21/02/2025 10:00

Los abogados de Wanda Nara y Mauro Icardi se cruzaron en LAM y se sacaron chispas: "Nada más que hablar"

La tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi escaló a su punto máximo. Se enfrentan en la justicia por sus dos hijas, Francesca (10) e Isabella (8). De parte de los abogados del futbolista sostienen que la mediática no reintegró a las niñas con su padre en la fecha estipulada por la justicia. A partir de las versiones cruzadas y entre dichos, el jueves en LAM (América) hubo un fuerte cruce lleno de chicanas entre los representantes legales de ambas partes, Nicolás Payarola y Lara Piro.El jueves se conoció que la justicia falló a favor de la conductora en la causa que tenía con María Eugenia 'la China' Suárez por la filtración de chats privados. Sin embargo, el conflicto por la restitución de las dos menores de edad aún no se resuelve. En este contexto, el abogado de Wanda Nara, Nicolás Payarola y una de las representantes legales de Icardi, Lara Piro, se cruzaron en comunicación telefónica durante la emisión de LAM y se sacaron chispas."Creo que el Dr. Payarola me podrá ayudar a explicar a la gente común, a Doña Rosa, lo que es una medida cautelar. ¿Usted sabe lo que dice el Artículo 198 del Código Procesal?", dijo Piro y arremetió: "¿En qué medida, el juez [Adrián] Hagopián que ustedes recusaron, solicitó que las niñas fueran restituidas sin más trámite, en el marco de una medida cautelar?". "Una sola salvedad. De ninguna manera, ni siquiera te califico a vos con la capacidad de que puedas evaluar lo que yo te puedo contestar o no porque es una charla respetuosa, y yo la voy a mantener en respeto", contestó Payarola. "Entonces, en esa línea, vos le querías explicar a Doña Rosa y me estás preguntando qué dice un Artículo. Doña Rosa no lee los Artículos, Lara. Acá hay una sola realidad", cuestionó.El fuerte cruce entre los abogados de Wanda Nara y Mauro IcardiAnte esto, Piro volvió a tomar la palabra y acusó al abogado de "mentirle a la gente y desinformar". "Ustedes interpusieron una recusación y en el mismo momento interpusieron una apelación. Una vez que el juez es recusado, no puede tocar más el expediente, ni siquiera puede tomar una medida básica", sostuvo la letrada. En ese sentido, lanzó: "Si mañana le otorgan la apelación, por el Artículo 198 del Código Procesal, Civil y Comercial, que lo invito a leer, las medidas precautorias solamente van a tener un efecto diferido. Es decir, las niñas tienen que ser restituidas a su padre. La señora Wanda Nara está en desobediencia, lo sigue estando y tendrá sus consecuencias. Otra cosa es la multa, la puede apelar y hasta que no este firme no la vamos a poder ejecutar ni embargarla, como hicimos con todos los incidentes de los 240.000.000 de pesos que la señora Nara acumula por incumplimientos". "Independientemente de lo que estás planteando, en el mismo carácter de las medidas cautelares que mencionás, había una medida cautelar también que tenía que ver con las escuchas de las menores y en su momento fue suspendida, con razón, otorgada en efecto suspensivo por el juez Hagopián", expresó Payarola.Lo que siguió fue un ida y vuelta de dichos y entredichos, al punto tal que Piro le pidió que se refiriera a ella por su apellido y no por su nombre. "Usted me escribió a mí en mi WhatsApp y -anímese a desmentirlo públicamente- me dio su palabra profesional que restituía a las nenas el 15 de enero en la misma estación de servicio. Y no lo pudo cumplir. Entonces, con un profesional que no tiene palabra, yo no tengo nada más que hablar y por eso no me crucé con usted", concluyó.

Fuente: Infobae
16/02/2025 13:15

Qué pasó con los escoltas de la UNP que sacaron del esquema de Gustavo Petro después del polémico Consejo de Ministros: "A ver si nos vuelven a llamar"

Los ocho integrantes aseguraron que, contrario a la información que dio a conocer Presidencia sobre la rotación a otros cargos, fueron despedidos y actualmente no cuentan con un contrato vigente

Fuente: La Nación
11/02/2025 06:00

La sacaron con fórceps y nació con falta de oxígeno: "Tenía muchas convulsiones y los médicos solo me recetaban jarabes"

Corrían los primeros días de 1.988 cuando María, la mamá de Carina Hansen, comenzó a sentir dolores, lo que hacía suponer que su llegada al mundo era inminente. Sin embargo, en el hospital la hicieron esperar. María pasó largas horas caminando por los pasillos hasta que, por fin, el 8 de febrero, decidieron que no se podía esperar más tiempo. Como la situación se complicó debieron recurrir a los fórceps, razón por la cual nació con falta de oxígeno."Cuando mamá salió del hospital conmigo en brazos no tenía ningún diagnóstico. Todo parecía normal. No me hicieron los controles que hoy son habituales y los meses fueron pasando sin respuestas. Pero algo no estaba bien. Tenía muchas convulsiones y los médicos solo me recetaban jarabes. Al llegar a mis dos años, mamá comenzó a sospechar que algo no andaba bien: no caminaba, solo me arrastraba sentada, y mi manito izquierda no se movía igual que la otra".¿Cómo seguir después de tanto dolor?Si bien Carina era muy pequeña, dice, conserva algunos recuerdos de las convulsiones cuando comenzaba a temblar y sentía frío, y su mamá le ponía los pies en agua tibia. En ese momento, nadie sabía con certeza qué era lo que le estaba pasando ya que no lograban dar con un diagnóstico certero."Aun así, los médicos no decían nada. Mi familia siguió esperando, hasta que otra tragedia golpeó nuestras vidas. Mi papá estaba gravemente enfermo por una insuficiencia renal y mamá debía hacerse cargo de todo, incluso de la chacra en la que vivíamos. A pesar de las dificultades, fui una niña feliz en aquel lugar. Pero la felicidad se tiñó de dolor cuando el 1 de febrero, ocho días antes de mi tercer cumpleaños, papá falleció. Se fue sin saber mi diagnóstico por el que tantas veces se me caían cosas de las manos", llora Carina.Ese triste acontecimiento marcaría un antes y un después para ambas. Con la maleta azul llena de bellos recuerdos, dejaron la chacra y se mudaron a Posadas (Misiones). Allí comenzaron las consultas médicas y, finalmente, recibieron una respuesta: tenía hemiparesia izquierda, una forma de parálisis cerebral. Para ese entonces, Carina ya tenía cuatro años y medio."Vas a poder""Aunque ella ya intuía que algo no estaba bien, me contó que quedó en shock. Hacía poco había fallecido mi papá y se sentía sola, pero me dijo que a pesar del miedo quería que yo estudiara, que fuera independiente y que pudiera lograr todo lo que me proponía". Carina cuenta que le tocó un médico (el Dr. Hugo Demaio) que dejó una huella imborrable en su vida. Siempre le repetía: "Vas a poder". Cuando tenía nueve años le realizó una cirugía de extensión de tendón para mejorar la movilidad. Y, por su parte, la mamá la llevaba a todas las terapias que estaban a su alcance.¿Por qué le costó la adolescencia?Desde que Carina era muy chiquita, y aun no conocía su diagnóstico, María fue el motor que la impulsó a no bajar los brazos ni a rendirse. Fue la que le enseñó a hacer todas las tareas del hogar y aunque a veces rompía un plato, ella seguía animándola. "A los ocho años, cuando enfermó y no pudo levantarse, me indicó una receta y cociné sola por primera vez. Desde entonces, siempre que podía, la ayudaba. Era su mano derecha mientras ella trabajaba todo el día", se enorgullece Carina."Cuando llegó la adolescencia me costó aceptar mi cuerpo, mi condición. Yo intentaba ocultar mi brazo porque era más fino que el derecho y no quería que se notara esa diferencia. Sin embargo, ese rechazo venía de mí misma, ya que mis compañeros y amigos nunca me hicieron sentir distinta", dice. Y agrega:"Hubo algunas personas que sí me hicieron sentir diferente, pero fueron pocas. En este proceso, recuerdo a mi profesora de gimnasia, Graciela. Siempre me exigía igual que al resto de mis compañeros, haciéndome correr la misma distancia. En ese momento, yo pensaba: 'Podría exigirme un poco menos', pero hoy le agradezco porque me enseñó que, con esfuerzo y perseverancia, sí podía lograrlo"."Entendí que el diagnóstico no es el final"A Carina la hemiparesia le afectó principalmente su brazo izquierdo, donde tiene disminución de la fuerza muscular y dificultades para el agarre, lo que afecta su motricidad fina y el movimiento de sus dedos. También tiene una leve dificultad al caminar, ya que el empeine de su pie izquierdo es más rígido.Años más tarde, cuenta, se graduó como licenciada en Psicopedagogía y comenzó a trabajar en lo que tanto le apasiona. Lo que más disfruta es atender a los niños con diferentes diagnósticos. "Entendí que el diagnóstico no es el final, sino el comienzo de un camino de aprendizajes y nuevas habilidades. Aprendí que detenerse no es una opción y que cada persona tiene su propio ritmo".Desde que era joven, Carina soñó con ser madre y no fue precisamente la hemiparesia la que iba a ponerle un signo de pregunta a su gran anhelo, sino que en medio del embarazo le descubrieron un mioma en el útero que ponía en riesgo a su bebé.Miedos y preguntas que debía resolver"Fueron nueve meses de reposo absoluto, incertidumbre y mucha fe. Llegamos a la semana 38 y debieron hacerme una cesárea de urgencia porque el oxígeno no llegaba bien a mi bebé. Todo fue tan rápido que no tuve tiempo de procesarlo. La cesárea fue perfecta: mi pequeña Eliette nació sana y, además, me extirparon el mioma. Dios me dio una paz inmensa en ese momento".Sin embargo, al llegar a su casa a Carina se le presentaron algunos miedos y varias preguntas: "¿cómo la cambio? ¿cómo la agarro? ¿Y si se me cae?"."Estos miedos surgieron porque mi brazo izquierdo tiene mucha menos movilidad y fuerza para realizar movimientos de precisión y motricidad fina. Cambiar un pañal requiere ambas manos, y para mí era complicado. Con la izquierda tenía que sostener a mi beba mientras que con la derecha le colocaba el pañal. El primer mes, cuando ella era tan frágil, su papá (Raúl) me ayudó mucho. Luego, a medida que creció, fui encontrando mi propia manera de sujetarla. Vivimos en departamentos con escaleras, así que al principio tampoco podía bajarlas con ella sola. Los primeros meses fueron de mucha angustia, pero su papá me ayudó con todo. Con el tiempo, encontré mis propias formas de adaptarme. Hoy, aunque aún me cuesta la motricidad fina y hacerle peinados lindos, sigo practicando y desafiando mis límites".

Fuente: Perfil
03/02/2025 22:00

Milei dijo que lo sacaron de contexto, pero insistió: "La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso"

"Fue una movilización en la que se veían banderas del Partido Comunista, que asesinaban homosexuales", respondió el presidente en una entrevista. "Terminó siendo una convocatoria política donde se juntaron todos los anti Milei", agregó. Además, cuestionó la presencia de Kicillof en la marcha en plena ola de inseguridad en la provincia. Leer más

Fuente: Infobae
02/02/2025 09:11

Sacaron a Jery Sandoval de 'La casa de los famosos' por agredir a Yaya Muñoz y Emiro Navarro: "No son nadie"

Por decisión del departamento de psicología del 'reality' de convivencia, la actriz y cantante barranquillera debió salir de la competencia sin despedirse de sus compañeros ni empacar maleta. Se fue atacando a los participantes: "No son nadie"

Fuente: La Nación
29/01/2025 03:00

Para terminar con las crisis de epilepsia a los 17 meses le sacaron mitad del cerebro: "Todos los días demostraba su enorme deseo de vivir"

"¿Cómo llega un papá o una mamá a pedir que realicen esta cirugía a su hijo, que le remuevan la mitad del cerebro a su pequeño? ¿Cómo uno llega a rogar que la adelanten, a contar los días que faltan para que empiecen con el procedimiento de anular la mitad del órgano que comanda las funciones vitales, las autómatas y las otras, las funciones que nos hacen hombres? Como llegan los papás de un niño de 17 meses a esperar-esperanzados una hemisferectomía"Este extracto corresponde al testimonio en primera persona que María Marta Bertone, la mamá de Felipe, compartió en el año 2014 en un blog español."Una noche de julio del 2010, me levanté a la madrugada como cualquiera de las otras noches donde mi bebe se despertaba, lo acerqué acostada a mi pecho para darle la teta y que vuelva a dormirse y simplemente no pudo. A la mañana siguiente cuando lo senté en el auto para ir a hacer un trámite, vi como su cabecita hacía como una caída. Una vez, dos veces, tres veces. Era sutil y pequeño, acompañado con un movimiento de los hombros hacia adelante. Algo tan chiquito, pero a la vez tan claro como si apagaran un botón de la máquina que nos sostiene. Llamé al pediatra, que me dijo que me quedara tranquila que era una exageración mía, 'demasiado atenta, demasiado mamá helicóptero'".Sin embargo, al día siguiente volvió a hacerlo y otra vez a la noche, razón por la cual María Marta despertó a su marido (Juan Manuel) para mostrarle lo que estaba ocurriendo con Felipe.Llegaron a un diagnósticoOtra vez, María Marta se comunicó con la pediatra que en esta instancia los derivó a una consulta con un neurólogo, que tardó muchos meses en recibirlos. Mientras tanto, cuando se levantaba de las siestas Felipe tenía esos movimientos "rítmicos" seguidos que duraban minutos."Un viernes de fin de julio tuvimos cita con una neuro-pediatra que hizo la observación clínica, que me escuchó con tanto cariño que seguramente ya intuía todo el diagnóstico por la edad, la descripción de las crisis, la mirada clínica en la consulta, pero que no podía no pedir un electroencefalograma".El diagnóstico arrojó que Felipe tenía el síndrome de West, que se define por la presencia de crisis de espasmos epilépticos y un patrón electroencefalográfico de Hipsarritmia y deterioro neuropsicológico."Las causas que pueden provocar este síndrome son de diferentes orígenes tales como lesiones cerebrales, causas genéticas, metabólicas, infecciosas u otras. El diagnóstico debe ser lo más temprano posible para iniciar un tratamiento con medicamentos enérgicos con el propósito de controlar las crisis y evitar el deterioro del paciente. En caso de que la causa fuera una lesión cerebral focal o unilateral y el paciente presente una hemiparesia contralateral a la lesión, indicamos la cirugía y se lleva a cabo una técnica quirúrgica llamada hemiferectomía cerebral que consiste en una desconexión de todo un hemisferio cerebral", explica a LA NACION el Dr. Roberto Caraballo, consultor Honorario del Hospital Garrahan y Vicepresidente de la Liga Mundial contra la Epilepsia."Lloré todos los días durante meses""Cuando escuchamos el diagnóstico entramos como en un lugar oscuro, aterrador, frio, donde el dolor te marca los huesos. Creo que lloré todos los días durante meses. No hay palabras para ver cómo el síndrome de West te va robando todo: la sonrisa que tiene tu hijo, la conexión de la mirada, el balbuceo. Te roba la esperanza. Es un monstruo que todos los días se lleva algo que aprendió, algo que tenía. Y si no eran los espasmos era la cantidad descomunal de medicación que tomaba", expresa María Marta.Al principio, los padres de Felipe comenzaron a suministrarle un antiepiléptico, con la ilusión de que este medicamento funcionara y hasta, quizás, llegara a controlar las crisis por unos días. De esa forma estuvieron ocho meses en los que tardaban 45 minutos en darle todos los medicamentos a la mañana y otros 45 a la noche."Pisábamos pastillas para poner en una jeringa, medíamos jarabes, probamos un mes de inyecciones diarias, pero nada funcionaba. La epilepsia volvía con más fuerza".Una palabra rara que alimentó la esperanzaEn una de las consultas con el Dr. Caraballo, éste les indicó que iban a probar una nueva medicación y sino, posiblemente, iba a ser candidato a la hemisferectomia."Se trata de una técnica quirúrgica que tiene por finalidad la desconexión total de un hemisferio cerebral. Se utiliza en pacientes que presentan epilepsia refractaria a la medicación donde la totalidad de un hemisferio cerebral está involucrado en la generación de las crisis convulsivas", sostiene a LA NACION el doctor Marcelo Bartuluchi, Neurocirujano del Hospital Garrahan y del Instituto Fleni.En tiempos en que no estaban tan instaladas las redes sociales, los padres de Felipe se pusieron en contacto con una organización de pacientes de EE.UU. "El camino era claro: si nuestro bebé era candidato a cirugía la mejor opción era operarlo, los padres no se arrepentían de la operación, sino de no haber tomado la decisión mucho antes porque no se la habían ofrecido a tiempo o porque no se habían animado. Nada era mejor que la posibilidad de vivir sin crisis y con menos medicación"."Nunca imaginamos que iba a vivir una vida plena""A nosotros nos alivió saber que había algo para hacer. Retomar algo de control en un destino impuesto que posibilitaba que mi hijo no sufriera más. Nunca imaginamos que además le iba a posibilitar vivir una vida plena, feliz y sana como cualquiera de nosotros. Claro que tiene desafíos propios, pero nada comparado con el dolor de vivir una enfermedad devastadora".Y con tan solo 17 meses Felipe fue operado. A partir de la cirugía, cuenta María Marta, Felipe nunca más volvió a tener una crisis. De hecho, lleva casi 14 años sin crisis y cinco sin tomar ninguna medicación."Tres meses después de la cirugía fuimos a hablar a la escuela donde iba mi hijo mayor, (Ignacio) con mucho temor, para inscribirlo en Segundo Grado. Preparados para luchar que lo incluyan si era necesario. Y nos encontramos con un equipo directivo que siempre lo incluyó. El mensaje de la escuela antes de empezar fue: 'Veamos que necesita Feli para aprender a leer y a escribir, no lo integremos hasta ver cómo le va en estos meses'. Y así fue: respetando sus tiempos y sus aprendizajes siempre estuvo al mismo ritmo que sus compañeros. Hoy cursa Segundo Año del secundario en una escuela común sin integración, aprende inglés, va al club a hacer fútbol convencional, nada en aguas abiertas y en el Circuito Paralímpico Argentino".A Felipe le gusta mucho el fútbol, es fanático de Rosario Central y concurre asiduamente al Estadio Gigante de Arroyito junto a sus amigos. El "Chacho" Coudet, "Gio" Lo Celso, Marcos Ruben y, obviamente, Di María son sus grandes ídolos canallas."Me gustan los videojuegos, las series y las películas nacionales como La Odisea de los giles o El Encargado. Soy fan del rock nacional, me gusta escuchar a Los Redondos, Riff, Wos y Trueno. También me gusta llegar de la escuela y ver fútbol o escuchar música en mi pieza antes de entrenar. Me gustan los animales y subir montañas con mi papá y mi hermano", se describe Felipe.Dejando huellasCon todas las vivencias que acumula María Marta a partir de la problemática de Felipe se animó a crear Fundhemi, una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo difundir y acompañar a familias con epilepsias poco frecuentes de la infancia y especialmente aquellas que tienen tratamiento quirúrgico. "Brindamos herramientas informativas para la vida con un solo hemisferio, educamos sobre hemisferectomía, síndrome de West o epilepsia en general. Aportamos servicios de acompañamiento emocional, asistencia económica para familias con vulnerabilidades e indicación de cirugía, asesoramiento legal para el acceso al derecho a la salud, realizamos guías educativas con profesionales de la salud, entre otras tantas cosas".¿Pensaban en los peores momentos de Felipe que en algún momento iba a tener la calidad de vida actual?No. Venimos del subsuelo de las expectativas. Primero pensando siempre que quizás no sobrevivía. Después, pensando que, quizás, la cantidad de crisis le iban a hacer un daño terrible y no iba a poder salir de ese entramado. Aprendimos duramente a no tener expectativas, a no pensar en el futuro, a disfrutar el día a día. A aceptar lo que Felipe iba a ser. Eso es amar incondicionalmente, amar no lo que uno como papá quiere que su hijo sea, sino amar lo que tu hijo es. Y una vez que aprendimos a no imponer nuestros deseos, Felipe todos los días nos fue mostrando su enorme deseo de vivir. Pero todos los días recordamos que lo que queríamos era que no sufra más, y ese es el regalo que nos dio la cirugía: salud.¿Cómo se sienten ustedes con el presente de su hijo?No hay un día que no demos gracias por cada día sin crisis. A veces, todo parece un sueño, nosotros firmábamos por el 10% de lo que después Felipe consiguió. Simplemente, queríamos que deje de tener crisis, que pueda dormir toda la noche seguida. Y pasaron 14 años sin crisis, Felipe es feliz y tiene una vida sana.¿Con qué cosas soñás para su futuro?Que siempre tenga salud. Y que nada pueda, nunca más, borrarle la sonrisa hermosa que tiene.

Fuente: Clarín
27/01/2025 17:18

Violento robo a una jubilada en Vicente López: la ataron en la cama y se sacaron una selfie

Uno de los jóvenes delincuentes subió la foto a sus redes sociales con la frase: "La chispa es una". De fondo, se ve a la víctima asustada e indefensa.

Fuente: Perfil
24/01/2025 02:18

Otra vez: murió un delfín en Mar del Tuyú porque lo sacaron del agua para tomarse fotos

El hecho se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios y organizaciones de protección animal se pronunciaron con indignación. Pertenecía a una especie vulnerable a la extinción. Leer más

Fuente: Página 12
23/01/2025 14:55

Como en Santa Teresita, ahora en Mar del Tuyú: sacaron un deflín del agua para sacarse fotos y murió

Una mujer compartió en sus redes las imágenes del momento en el que un joven retira al animal marino del agua y otros turistas curiosos lo rodean.

Fuente: Infobae
18/01/2025 14:27

Sigue la polémica entre Marcela Reyes y Aida Victoria Merlano: se sacaron en cara préstamos que se hicieron

Entre risa y chanza, las creadoras de contenido no han parado de tirarse mensajes con indirectas que buscan dejar mal parada a la otra, incluso, hablaron de temas materiales y trabajo




© 2017 - EsPrimicia.com