La comediante samaria falleció el 19 de septiembre de 2024, y el elenco del programa humorístico la recordó con cariño y nostalgia
Daniela es una docente de 40 años con amplia experiencia y máxima calificación que tras superar las oposiciones no ha obtenido aún plaza fija
'Infobae' conversa con el presentador, que acaba de iniciar una nueva temporada de '¡De viernes!' junto a Bea Archidona, estrena este lunes el formato 'El precio deâ?¦' con una entrevista a la exmujer de Ábalos
La comediante santandereana que a sus 65 años se despidió del icónico concurso de humor, aclaró que su retiro de las pantallas no fue un adiós definitivo a su carrera: "Gracias a Dios no me ha faltado el trabajo"
Si alguna vez te preguntaste cómo es el Congreso por dentro, esta es tu oportunidad. Puedes visitarlo siguiendo estos pasos
Nayra Castillo, artista de doblaje y titiritera, es la encargada de dar vida a la irreverente gata que regresó a las pantallas gracias a la parodia de 'Yo me llamo mini' que hace el programa de humor
El comediante boyacense contó por qué decidió colgar el uniforme del Cuerpo Armado Nacional y dedicarse por completo a su carrera como cuentachistes: "Vi oportunidad de negocio"
El mundo del entretenimiento colombiano lamentó la partida de Jairo Susa Lizarazo, destacado libretista de 'Sábados felices', que falleció el 10 de marzo de 2025 a los 63 años, tras enfrentar problemas de salud relacionados con insuficiencia renal
Desde el hospital en Barranquilla, el comediante relató con su característico humor los detalles del incidente que sufrió, el cual generó preocupación entre sus seguidores en las redes sociales
La ciudad refuerza la asistencia alimentaria y escolar en jornadas sin clases, en respuesta al aumento de la demanda social. Leer más
Las imágenes, publicadas en su cuenta de Instagram durante la celebración de su cumpleaños número 48, muestran al comediante acompañado de una mujer cuya identidad aún no ha sido revelada
En un año de intensa actividad laboral, este sábado Horacio Cabak sumará una nueva responsabilidad como conductor posicionándose al frente de +Que ver, una suerte de resumen de la actualidad semanal que se verá por la señal de noticias LN+ a partir de las 21.Cabak apela a una simbología bien gráfica para explicar la idea en torno al flamante espacio: "El programa será como el árbitro que pide el VAR. Podremos analizar la actualidad desde otro lado, mirando desde un ángulo distinto, en cámara lenta, con algo de malicia y humor".El periodista anticipa que +Que ver "será un resumen picadito de la semana con el código del sábado a la noche. Con rigurosidad, pero divertido, relajado, pensando en la gente que durante la semana no puede ver la tele y tendrá con nosotros la posibilidad de revisitar todo lo que sucedió a nivel informativo". View this post on Instagram A post shared by La Nación Más (@lanacionmas)Horacio Cabak, que el año pasado pisó fuerte en las mañanas de los fines de semana de LN+, este año redobló la apuesta y asumió la conducción de Buen día, Nación, de lunes a viernes, de 9 a 12. Además, lidera Cabak 107.9, de lunes a viernes de 13 a 16 por la frecuencia de El Observador, la estación radial y de streaming creada por Luis Majul."Hay algo de exceso de trabajo, pero no me quejo", reconoce, agradecido. "+Que ver es una idea que, hace mucho tiempo, tuvo Luis (Majul). Va a estar buenísimo el programa", se entusiasma Cabak y recuerda la directriz que recibió de parte de los responsables de la programación del canal: "Queremos un programa que resuma la actualidad, pero con tu onda".Junto a Cabak estarán Alejandra Maglietti, histórica en el panel del programa Bendita de elnueve, y Gabriel Oliveri, reconocido relacionista público al frente de uno de los hoteles más sofisticados del país. Dos muy buenos profesionales de raigambre bien diferente."Ale Maglietti es abogada, tiene opinión formada, la quiero mucho. Además, su primer trabajo en televisión lo hizo conmigo en Acoso textual", recuerda el conductor. En cuanto a Gabriel Oliveri, Cabak asegura: "Tenemos gran dinámica y maneja una visión complementaria". Oliveri ya trabajó con el conductor en el formato de los fines de semana que salió al aire el año pasado.Su propia vereda-¿Cómo fue el tránsito que te llevó hacia la actividad periodística vinculada a los temas de actualidad y política?-En pandemia, opinaba en las redes sociales y gente como (Luis) Majul se fijó en lo que decía, al punto que me terminó invitando a su programa. Como funcionó bien, Esteban Talpone me llamó para LN+.-¿Cómo lograron congeniar los deseos tuyos con los del canal?-Yo decía "me gustaría estar de panelista a la noche" y me ofrecieron hacer un noticiero a la mañana durante los fines de semana... LN+ y LA NACION son marcas con mucho prestigio. Esta era la oportunidad que estaba esperando.-Te encontró en un buen momento de madurez.-A los veinte no lo hubiera podido hacer.-Está muy claro en qué lugar ideológico estás parado. ¿Te ha traído alguna consecuencia?-Si me pongo a leer lo que dicen sobre mí en las redes socialesâ?¦-¿De qué te acusan?-Dicen que estoy ensobrado por todos, menos por el kirchnerismo. -¿Duele?-Siempre dije lo mismo, no tengo archivo que me condene. Mi idea de país y sociedad siempre fue la misma. No tengo una ideología política, soy pro anticorrupción. La corrupción se critica siempre, no tiene partido político. Odio el "tongo" y la violencia. Siempre fui critico de las mismas cosas. No tengo miedo a contradecirme, siempre opiné lo mismo.-Tu actual rol conlleva un peso específico.-Pienso lo que voy a decir, tengo que ser más cuidadoso, ya que lo que digo impacta y, además, estoy en un medio importante. Desde ya, nadie me condiciona con "esto sí o esto no", en el canal no me dicen lo que tengo que decir, valoraron mi opinión. Y agradezco a LN+ la oportunidad de, a dos semanas de estar al aire, haber podido entrevistar al presidente Javier Milei. Fueron cuarenta y cinco minutos en vivo, sin lista de preguntas preacordadas, sin red. Luego llegó la entrevista al ministro de Economía.Horacio Cabak tuvo un paso por la carrera de Arquitectura, pero su título es de "maestro mayor de obras". Sin embargo, hizo carrera como modelo, en pasarela y publicidad gráfica, principalmente. Luego fue cronista "de calle" en programas frescos y, finalmente, se convirtió en conductor de formatos de entretenimientos e interés general.Si ese derrotero ya implicaba unos cuantos volantazos, la temporada pasada, casi pisando los 50 años -edad que ya cumplió-, se sumergió en la conducción de espacios netamente periodísticos a través de una propuesta de la señal de noticias LN+ que no le fue indiferente y que supo capitalizar."Una vez, Adolfo Castelo me cruzó y me dijo, antes de convocarme a trabajar con él, 'yo te sospecho'". Con aquella frase, el recordado periodista -mordaz e inteligente- dijo que percibía potencial en Cabak."Evidentemente, en LN+ también 'sospecharon' y me llevaron por un nuevo camino", afirma el hombre nacido en Olivos, criado en Monte Grande y que hoy vive en Pilar.-Está claro que el tono de +Que ver será distendido.-Sí, pero también abordaremos temas ásperos donde el humor no tendrá protagonismo. La idea es que la gente, al vernos, pueda decir "mirá lo que me perdí", que viendo el resumen puedan entender algún tema que les quedó colgado o relativizar otros a partir de la sucesión de hechos concatenados. Lo de (Santiago) Caputo y (Facundo) Manes (discusión fortísima en un pasillo del Parlamento) fue casi un cariño viendo lo que pasó esta semana en el Congreso. -Materia prima no le faltará a +Que ver.-Tenemos la misión de resumir un país difícil de resumir.El nuevo formato saldrá en vivo, para que la agenda informativa no quede desactualizada: "En Argentina, también los fines de semana sucede de todo".Nada forzado-Tu tránsito de modelo a notero de calle, conductor y periodista fue orgánico, nunca se te percibió desprovisto de herramientas para las nuevas aventuras profesionales ni forzado en los roles que te desafiaban.-Mi carrera fue sucediendo a medida que iba creciendo, acumulando años y experiencia, y en ese tránsito aparecían otras inquietudes. No deseé ser modelo, pero sí busqué este presente.Todavía estudiaba Arquitectura cuando fue a un asado familiar que cambiaría su vida. La anfitriona, amiga de sus padres, quedó impactada al ver su porte y no dudó en comentarle a su sobrina, quien fabricaba indumentaria, que ese muchacho desconocido bien podría servirle como modelo para promocionar sus prendas de diseño. "Al día siguiente me propuso desfilar y de ahí en más, no pararon de llamarme".-¿Te sedujo ese trabajo?-No me divertía desfilar o sacarme fotos, pero me gustaba mucho lo cinematográfico de las publicidades y trabajar con directores de cine. Incluso, me mostraba tan compenetrado que me daban la licencia de mirar a cámara. A partir de eso arranqué a estudiar Publicidad, pero sabía que no duraría demasiado, tenía claro hacia dónde quería ir. En esa época, me invitaron a un programa de televisión y se dieron cuenta que podía hablar y decir dos ideas coherentes.Dar de nuevoEn 1994 fue convocado como modelo publicitario para conversar en El show creativo (Canal 13), el recordado ciclo de Juan Gujis. Coincidentemente, la ausencia del coconductor Julio Lagos permitió que Gujis posara su interés en él e intuyera sobre sus cualidades como conductor.Fue un primer "yo te sospecho", que luego se reafirmó cuando Adolfo Castelo lo convocó para que condujera con él el ciclo Gemelos (Azul TV). "Era mi ídolo en La noticia rebelde, lo respetaba mucho". Luego llegarían otros espacios como 1, 2, 3 Out (Telefe), producido por Nicolás Repetto, a quien Cabak recuerda con respeto. "Me enseñó todo", asegura. Pensando en los profesionales que lo formaron en la praxis televisiva reconoce: "Trabajé con gente muy generosa".Cabak hizo de todo, hasta que en 2012 inició la conducción de La jaula de la moda, el programa que repasaba -y criticaba- el outfit de los famosos en la señal Ciudad Magazine. "Cuando la televisión comenzó a cambiar, me refugié en este programa", asegura.-Siento que La jaula de la moda era un formato que te quedaba algo ceñido a tus aspiraciones profesionales. ¿Es así?-Yo me formé en televisión en eltrece. Coco Fernández, de quien también aprendí mucho, me lo ofreció. Me dijo: "Está bueno, porque venís del mundo de la moda y también sos conductor". Hubo momentos en los que me aburría, mi vida no es una pollera y un ruedo. Pero también me divertí, trabajé cómodo y nadie me molestó. Quizás duró más de lo que debía haber durado, pero no me arrepiento de haber estado allí. Ojo, tampoco es que en esos años me llamó mucha gente para trabajar. Probablemente no finalizó de la mejor manera, quizás fue injusto cómo terminó todo, pero tengo el Martín Fierro y no puedo renegar de La jaulaâ?¦ Aunque está claro que hoy no lo haría".Horacio Cabak desanda con orgullo su carrera profesional. "Aunque nunca falta el que dice 'sos modelo y ahora te hacés el periodista'", asegura.-Un ninguneo sin sentido, prejuicioso.-Además, fueron muy pocos años los que trabajé como modelo.-Alguna vez, ¿tuviste la sensación que debías revalidar títulos?-Cuando entré a la televisión sentía que tenía que demostrar quién era, hoy me alcanza y me sobra con que el directorio de LN+ me haya elegido, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de periodistas muy buenos que trabajan en nuestro país. Fue una validación. Que Carlos Pagni destaque una entrevista que hice yo, es todo. Por eso, a esta altura no me importa lo que digan, me entra y me sale por los oídos.
En 2020, el comediante estuvo retenido durante cuatro horas debido a una confusión, pero mantuvo su característico sentido del humor durante todo el difícil y angustiante momento que vivió en pueblo colombiano
Esta semana será el turno de los Centros de Participación Comunal (CPC) de Argüello, Jardín, Empalme y Rancagua. Cuál es el cronograma de las próximas semanas. Leer más
Lizet Soto, la mamá de la modelo, fue la que dio a conocer este hecho, además, aseguró que el programa llegó a grabarse con normalidad luego de ser estabilizada
Con un contundente video, les envió un mensaje a sus seguidores, pero también pidió responsabilidad a los medios de comunicación que han divulgado información equivocada
El comediante recordó con nostalgia el último encuentro que tuvo con su amigo Jairo Susa, libretista que trabajó hasta el 2022 en el programa de humor y del que se despidió en vida: "Tal vez sea la última vez"
Susa hizo parte del elenco del programa de humor y creía en la risa como canal de pedagogía social y unión familiar, dejando un legado que trasciende su trabajo en televisión
La billetera digital del banco se mantiene como una herramienta clave para los más de nueve millones de usuarios en la provincia de Buenos Aires, ofreciendo oportunidades de ahorro en una amplia variedad de comercios y servicios
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, reveló el calendario oficial de pagos en este tercer mes del año
El productor quiso dejar en claro que fue el creador del programa musical, por lo que le pidió a su expareja que deje de hablar sobre este tema que generó revuelo en los últimos días
El periodista contó la razón del cambio de horario de su icónico programa de preguntas, que era el favorito de los sábados en la noche por el aire de Latina
La popular 'Rulitos' aclaró que su influencia en la nueva versión de su icónico espacio de Panamericana ha sido significativa, revelando que, incluso, fue ella la que propuso como conductor a Nilver Huárac y su hija
La conductora de 'America Hoy' fue crítica con el anuncio del nuevo programa de la hija de su expareja. Sin embargo, se mostró descontenta por cómo se han dado las cosas
Los turistas españoles, italianos y portugueses realizan sus búsquedas vacacionales entre semana, mientras que los viajeros nórdicos lo hacen durante el fin de semana, según Visit Benidorm
En Illinois hay una gran demanda para obtener la identificación Real ID, cuya fecha límite es el 7 de mayo. Por ello, las solicitudes para la licencia de conducir aumentaron y las autoridades tomaron una decisión importante: extender el trámite también a los sábados.Los horarios extendidos en IllinoisDe acuerdo a NBC Chicago, un comunicado de prensa del Secretario de Estado de Illinois, Alexi Giannoulias, anunció el lanzamiento de los Real ID Saturdays para ayudar a quienes buscan obtener la identificación antes de la fecha límite establecida por el gobierno federal para la implementación de nuevas políticas.Aunque aún falta para esa fecha límite y no todos los residentes requieren la identificación, la demanda es alta. Esto llevó a la extensión del servicio, que comenzará a ofrecerse los sábados. Los horarios aún no fueron confirmados, y se espera que se brinden más detalles próximamente.Se estima que se agregaron casi 2500 turnos diarios adicionales en los 44 DMV con cita previa en Chicago y sus alrededores.La importancia del Real IDLos residentes de Illinois necesitarán una identificación que cumpla con el estándar Real ID para viajar en vuelos nacionales dentro de Estados Unidos. Sin embargo, los pasaportes estadounidenses también serán válidos como documentación para esos viajes. Para conducir, no será necesario contar con una Real ID si se posee una licencia de conducir vigentePara mayor claridad, se espera que las autoridades habiliten en su portal web una plataforma donde cada persona pueda verificar por su cuenta si necesita realizar el trámite o no.¿Quiénes no necesitan una Real ID?Hubo confusión sobre quiénes deben obtener una identificación Real ID. Estas son las personas que no la necesitan:Titulares de un pasaporte o tarjeta de pasaporte estadounidense válidos.Quienes no utilizan el avión como medio de transporte dentro del país.Ciudadanos que no visitan bases militares.Personas que no requieren acceso a instalaciones federales.Quienes poseen una licencia de conducir vigente.Requisitos para tramitar la Real ID en IllinoisPara poder llevar a cabo el trámite, NBC Chicago especificó los documentos que se requieren:Comprobante de identidad y ciudadanía estadounidense o estatus legal: Puede ser un certificado de nacimiento estadounidense original o una copia certificada, un pasaporte estadounidense o una tarjeta de pasaporte, un Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766), una Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551) o un pasaporte extranjero vigente con visa adherida y Formulario I-94 aprobado.Comprobante del número de Seguro Social (SSN) completo: Se acepta una tarjeta de Seguro Social, un formulario W-2, un talón de pago o recibo de depósito electrónico impreso con nombre y número de Seguro Social completo, un formulario SSA-1099 o un formulario 1099 que no sea emitido por la SSA.Dos documentos de residencia: Entre ellos se incluyen facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, facturas de hipotecas o documentos médicos. Estos deben estar impresos, ya que no se aceptan imágenes de celular.Comprobante de firma: Puede ser una tarjeta de crédito o débito, un cheque cancelado, una licencia de conducir vigente o un documento de identidad de Illinois.Al igual que la licencia de conducir y las tarjetas de identificación regulares, el costo es de US$30.
Con la fecha límite del 7 de mayo de 2025 para la implementación del Real ID acercándose rápidamente, la Oficina de Vehículos Motorizados (OMV) de Luisiana decidió abrir oficinas locales seleccionadas durante tres sábados de esta primavera.Esta medida busca ayudar a los residentes a cumplir con los requisitos del Real ID de manera oportuna. Aunque se aceptarán visitas sin cita previa, se recomienda a los ciudadanos programar una cita para estas fechas, según la OMV.Fechas y horarios de atención especialLas oficinas de la OMV estarán abiertas los sábados 15 de marzo, 12 de abril y 3 de mayo, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Esta iniciativa busca proporcionar opciones adicionales a aquellos residentes que no pueden acudir durante los días laborables. Entre las sucursales que participarán en esta extensión de horario se encuentran:AlejandríaBaton RougeHoumaLafayetteLake CharlesLivingstonMonroeNueva OrleansShreveportCentro Oakwood en WestbankImportancia del Real IDA partir del 7 de mayo de 2025, será necesario presentar una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por el estado que cumpla con los estándares del Real ID para abordar vuelos nacionales y acceder a ciertas instalaciones federales.Las credenciales que cumplen con estos estándares en Luisiana mostrarán un círculo dorado con una estrella en la esquina superior derecha. Las licencias y tarjetas de identificación que no cumplan con los requisitos del REAL ID no serán aceptadas por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos.En su lugar, se deberá presentar un pasaporte válido u otra forma aceptable de identificación federal para abordar vuelos nacionales, acceder a ciertos edificios federales, bases militares e instalaciones de energía nuclear, según la TSA.Cómo prepararse para obtener el Real IDLa OMV insta a todos los residentes a considerar la obtención de una credencial que cumpla con el REAL ID al momento de renovar su licencia o tarjeta de identificación. Para aquellos que aún no son elegibles para la renovación, es posible actualizar su licencia o tarjeta de identificación solicitando un duplicado que cumpla con los estándares del Real ID.Para facilitar este proceso, la OMV ofrece a "LOUIE", su experto virtual en REAL ID, disponible en www.expresslane.org/REALID. LOUIE está diseñado para ayudar a los residentes de Luisiana a identificar los documentos necesarios para obtener su REAL ID.Documentación requeridaPara obtener una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumpla con el REAL ID en Luisiana, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:Prueba de identidad y fecha de nacimiento: Esto puede incluir un certificado de nacimiento original o una copia certificada, un pasaporte estadounidense válido o una tarjeta de residencia permanente.Prueba del número de Seguro Social: Se puede presentar una tarjeta de Seguro Social, un formulario W-2 reciente o un talón de pago que muestre el nombre completo y el número de Seguro Social del solicitante.Dos comprobantes de residencia en Luisiana: Estos pueden ser facturas recientes de servicios públicos, contratos de arrendamiento, estados de cuenta bancarios o cualquier otro documento oficial que muestre el nombre y la dirección residencial actual del solicitante.Documentación de cualquier cambio de nombre legal: Si el nombre actual del solicitante es diferente al que aparece en los documentos de identidad presentados, se debe proporcionar evidencia del cambio de nombre, como un certificado de matrimonio, una orden judicial de cambio de nombre o un decreto de divorcio que indique el cambio de nombre.Los solicitantes deberán traer originales o copias certificadas de estos documentos, ya que las copias no certificadas o documentos laminados pueden no ser aceptados.Proceso de solicitudUna vez que se hayan reunido todos los documentos necesarios, los residentes deben programar una cita en una oficina local de la OMV o en una ubicación de Public Tag Agent. Aunque se aceptan visitas sin cita previa, programar una cita puede reducir los tiempos de espera y garantizar una experiencia más eficiente.Durante la cita, se revisarán los documentos presentados para verificar su autenticidad y exactitud. Una vez aprobados, se tomará una fotografía del solicitante y se procesará la solicitud. La nueva licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumple con el REAL ID se enviará por correo a la dirección registrada en un plazo de 7 a 10 días hábiles.
Los usuarios podrán ahorrar más de $70.000 a través de las promociones en ferias, mercados, comercios de cercanía y carnicerías, entre otros negocios
La billetera virtual de Banco Provincia confirmó la continuidad de uno de los descuentos más elegidos por los usuarios.
Celebrado por marcar el regreso a la televisión de uno de sus conductores más populares, Ta Te Show estrenó en 1993 y supo conocer el éxito casi inmediato, pero también el ocaso, marcado por una imborrable tragedia.Tras ser la cabeza de ciclos emblemáticos como Sábados de la bondad y Finalísima, entre otros, Leonardo Simons estaba en busca de un nuevo programa que lo devolviera a la pantalla. El conductor había comenzado su carrera en Canal 13 en La campana de cristal, junto a Nelly Raymond, un ciclo que había comenzado en el viejo Canal 7 y que sorprendía, semana a semana, con un variado menú de personajes y juegos. Luego fue convocado para conducir en Canal 9 Música en libertad, y en esa señal se quedaría por décadas.Identificado con las propuestas de Alejandro Romay, Simons sorprendió a todos con uno de los grandes movimientos entre señales, dejando el canal de la palomita para ocupar un espacio de privilegio en la pantalla familiar de Telefe. Gustavo Yankelevich, responsable de la programación del canal, lo llamó para encabezar el ciclo de entretenimientos que reposicionaría a la señal los sábados por la noche, la única de las noches en las que todavía no conseguía imponerse en las planillas de rating."Vuelve Leonardo Simons a la televisión y vuelve con todo: desde este sábado comienza el juego del verano, llega Ta Te Show, con muchísimo humor y premios geniales". Así se promocionaba en las tandas del canal el inicio de este ciclo, que, no era otra cosa, que la versión autóctona de The Hollywood Squares.El programa, de dos horas, recuperaba el clásico ta-te-ti, el juego que generaciones y generaciones han jugado y para el que no hay que tener más que un lápiz o lapicera y un papel, y en el que hay que poner tres en línea en los espacios creados para tal fin.Ta Te Show fue creado en Estados Unidos por NBC, en 1965, y The Hollywood Squares tuvo su primera versión de 1966 a 1981, para luego, lograr sucesivas ediciones hasta una recientemente estrenada en la cadena CBS con la presentación de Nate Burleson y grandes figuras invitadas como Drew Barrymore y Tyra Banks como panelistas.Dicen que Leonardo Simons disfrutaba de The Hollywood Squares cada vez que viajaba a los Estados Unidos, y cuando sonó el teléfono para invitarlo a sumarse a Telefe con la propuesta, sabía que era el formato ideal para regresar a la televisión. Sin embargo, el animador tenía en claro que había que adaptarlo a la idiosincrasia local y encontrar los personajes perfectos para que lo secundaran en los juegos.El estudio de Ta Te Show era grande. O al menos así se lo veía. Público en vivo. Un espacio para el atril de Leonardo Simons y los dos participantes de turno. Otro espacio para exhibir los premios (autos varios, electrodomésticos de gran porte) y claro, nueve cubículos, que formaban tres pisos en altura simulando el tablero del mencionado ta-te-ti.En cada uno de los cuadrados del tablero se ubicaba un famoso -nueve eran en total- que muchas veces estaban caracterizados como algún personaje. Simons hacía preguntas a los participantes, quienes primero se presentaban y hablaban sobre sus trabajos, hobbies y actividades con las que ocupaban sus horas. Allí el conductor jugaba un poco, generaba un ida y vuelta atractivo para la audiencia, que eliminaba el frío con el que generalmente comenzaba el programa hasta que todo comenzaba a fluir.Las preguntas de Ta Te Show eran generalmente muy sencillas -"¿Qué es 'buzarda'?", "¿Cómo se llamaba la mascota del Mundial '94?", "¿Qué tiene la Cicciolina entre las manos?"-, y los famosos invitados eran los encargados de dar pistas o de despistar a los participantes, además de aprovechar para vender la obra de turno en la que estaban o contar un chiste o promocionar sus espectáculos. El concursante debía decir si la respuesta del panelista famoso era verdadera o falsa y, si lograban adivinar, avanzaban y sumaban otro casillero para el camino hacia la final, donde participaría por el premio mayor (uno de los cinco autos que se exhibían). Para eso tenía que elegir un sobre que contenía la imagen de uno de los modelos de los vehículos y luego debía elegir a uno de los famosos del tablero. Ese personaje tenía una llave y si la misma hacía arrancar el auto, ganaba.Alacrán, Carmen Barbieri, El Licenciado Lambetain, Atilio Veronelli, Gisela Barreto, Mario Sapag, Juan Gabriel Altavista, Diana Maggi, Eduardo Calvo, Andrea Garmendia, Paolo "El Rockero" y Beatriz Salomón, fueron solo de algunos de los personajes que estuvieron en el programa y que, gracias al alto rating, podían con sus participaciones lograr darle más visibilidad a su trabajo.Se había vendido como programa de verano, pero gracias a la respuesta inmediata y positiva del público, que compró la fórmula entretenimiento más humor, el ciclo continuó durante todo el año, y el siguiente y muchos más. Simons aportaba su profesionalismo y sobriedad, más allá que el programa por momentos prefiriera la liviandad y el chiste fácil.Por Ta Te Show pasaron varios de los elencos más importantes de los programas de Telefe, aportando también algo distintivo y que favorecía a la sinergia de la señal, que entendía que el envío servía también de ventana para impulsar nuevos proyectos.Pero el 15 de octubre de 1996, todo cambiaría. Simons, presuntamente angustiado por problemas judiciales que atravesaba su hermano -el entonces juez Carlos Wowe-, terminaría con su vida. Tenía 49 años, dos hijas y una mujer que lo acompañó hasta sus últimas horas. Hubo algunas señales y mucha tristeza, pero nadie suponía que una de las estrellas de la televisión iba a tener ese final.La última emisión de Ta Te Show con Simons en la conducción fue la del sábado 12 de octubre de 1996. Todo transcurrió normalmente, aunque con el tiempo muchos presentes indicaron que al animador se lo notaba "muy apagado".A Simons lo sucedieron en la conducción del programa dos compañeros y amigos, cuyas trayectorias comenzaron casi en simultáneo: Silvio Soldán y Fernando Bravo. Soldán estuvo hasta finales del '96, ofreciendo su impronta, y fue el primero que tomó la posta del programa en una edición especial que duplicó en rating los números del programa.En 1997, fue Bravo quien se hizo cargo del show. El rating bajó y el programa quedó, para siempre, en la historia de la televisión argentina como un grato recuerdo y como el último trabajo de uno de los grandes profesionales que tuvo nuestra TV.
La billetera virtual del Banco Provincia recortó los días de descuento para comprar en carnicerías, granjas y pescaderías. ¿Cuándo son y cuál es el tope de descuento mensual? Leer más
El comediante huilense, Andrés el 'Pato' Velásquez confesó oscuro capítulo del pasado en el que tocó fondo pese al éxito que alcanzó en la televisión, pues desde niño desarrolló empezó a causarse daño: "Me cortaba los brazos" y luego se vio sumergido en la tristeza
La billetera digital se consolida como una opción indispensable para miles de personas
La modelo paisa cautivó a sus seguidores con unas imágenes que fueron fruto de su más reciente proyecto