russo

Fuente: Clarín
07/07/2025 23:18

Russo habló de frente con cinco pesos pesados de Boca: con Marcos Rojo a la cabeza, quiénes arrancan de atrás y tienen las puertas abiertas para irse

Después del frustrante Mundial de Clubes, con el Xeneize afuera de las competencias internacionales, Miguelo apunta a la Copa Argentina y al Torneo Clausura.Por qué son distintos los casos de Rojo, Chiquito Romero, Fabra, Cavani y Herrera.

Fuente: Clarín
30/06/2025 06:36

La hora de los replanteos para River y Boca: Gallardo y Russo empiezan la reconstrucción después del pobre Mundial de Clubes

El Muñeco quiere recuperar una línea de juego competitiva porque se le viene la Libertadores.Russo tiene que armar el listado de los que no seguirán mientras esperan la llegada de Paredes.

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:28

Viuda de Paul Flores lanza su carrera como cantante con temas inéditos de 'Russo': "El quería ser solista"

Carolina Jaramillo busca cumplir el sueño de su esposo de convertirse en solista, y lo hará con canciones inéditas de su autoría

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:28

Viuda de Paul Flores sobre la pensión ofrecida, y niega derechos a Armonía 10 para homenaje a Russo: "No les pertenece"

Carolina Jaramillo habla por primera vez sobre su rechazo a los homenajes sin autorización legal y el proceso legal que inició tras la falta de pensión ofrecida por la orquesta piurana

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

La reconstrucción de Boca: depuración del plantel, compromiso y refuerzos ofensivos, los focos de Russo

MIAMI.- (Enviado especial). La eliminación de Boca en el Mundial de Clubes fue un golpe de efecto que barrió con cualquier atisbo de ilusión. No sólo por el resultado final, sino por la forma. Si bien el equipo mostró señales positivas frente a Benfica y, al menos desde el resultado, también ante el poderoso Bayern Múnich, el empate 1-1 ante Auckland City -un equipo amateur de Nueva Zelanda- dejó una sensación demoledora. El torneo que prometía ser una oportunidad para medirse ante los grandes del mundo terminó dejando un sabor amargo. Miguel Ángel Russo había llegado con el desafío de preparar un equipo competitivo en tiempo récord. Ahora, con más margen y 18 días por delante hasta el debut frente a Argentinos Juniors en La Paternal, el técnico por fin tendrá tiempo real para empezar su trabajo. Aunque Boca permanecerá hasta este jueves en Miami por cuestiones logísticas, Russo ya tiene tarea para casa.El entrenador reconoció que hubo aspectos que le gustaron y otros que no. Valoró la entrega del equipo y rescató la imagen que dejó ante Benfica, pero lo ocurrido contra Auckland City fue, en sus palabras, "todo lo contrario" a lo que él pretende. Boca lució previsible, lento, sin variantes, con una alarmante falta de cambio de ritmo. Y, sobre todo, con una repetición excesiva de centros: 82 envíos al área, casi uno por minuto. La idea original era buscar juego interior y desbordes puntuales, pero el equipo se volvió monótono, sin ingenio ni desequilibrio. Debía golear, pero no sólo no ganó: firmó uno de los papelones internacionales más groseros de su historia. El golpe, entonces, no sólo dejó una mala imagen: también encendió señales de alarma que obligan al entrenador a tomar decisiones de fondo.El primer paso de Russo será depurar el plantel. Boca llevó 35 jugadores a Estados Unidos, pero solo utilizó 20, y apenas 16 como titulares. Muchos viajaron sabiendo que no iban a jugar, y otros directamente ya tienen un pie afuera. Sin Copa Libertadores ni Sudamericana hasta 2026, la idea es trabajar con un grupo más reducido para afrontar la Liga Profesional y la Copa Argentina.Futbolistas como Frank Fabra, Marcos Rojo, Sergio Romero y Marcelo Saracchi podrían buscar nuevos destinos. Incluso Exequiel Zeballos, a pesar de su flojísimo ingreso ante Auckland, con malas decisiones y una nueva lesión muscular que lo marginará varias semanas, es uno de los jugadores apuntados a una posible venta. Y aunque fue titular en el Mundial de Clubes, Luis Advíncula también podría salir si llega una oferta que le cierre al club y al jugador. A eso se suma una posible superpoblación en la mitad de la cancha si se concreta la llegada de Leandro Paredes: junto a Ander Herrera, Tomás Belmonte, Williams Alarcón y Milton Delgado, alguien deberá emigrar.Otro punto clave es el vestuario. Russo sabe que, además de lo futbolístico, hay situaciones internas que resolver. El caso de Marcos Rojo es simbólico: con contrato hasta diciembre y sin renovación a la vista, igual fue convocado al Mundial de Clubes, en parte porque Ayrton Costa no tenía visa y Marco Pellegrino llegó lesionado. Pero una vez resuelta la situación de Costa, Rojo quedó como tercera opción y su fastidio fue evidente. Quedó relegado y nunca fue prioridad. A su regreso a Buenos Aires, Boca y el jugador deberán definir una salida que parece inevitable.No fue casual que Miguel Merentiel haya sido el capitán ante la ausencia de Edinson Cavani. La Bestia encarna al futbolista ideal para Russo: profesional, comprometido, criterioso, hincha del club y con buena imagen ante la prensa. Es el tipo de jugador que el DT quiere tener cerca, alguien siempre disponible, que aporta dentro y fuera de la cancha. Por eso, su deseo es retenerlo como sea, aunque será difícil después del gran Mundial de Clubes que tuvo, con goles a Benfica y Bayern. Si bien Russo suele apoyarse en los referentes, también sabe que tener demasiados caciques sin lugar puede generar roces innecesarios. Por eso, cree que llegó el momento de hacer espacio. De todos modos, cada decisión será consensuada con Juan Román Riquelme, que suele tener la última palabra.En las primeras charlas tras asumir, Russo pidió al menos un volante de vocación ofensiva y un extremo. Por ahora llegaron un central (Pellegrino) y un volante por afuera (Malcom Braida). Pero el foco del entrenador está en renovar el ataque. Boca cuenta con jugadores creativos como Kevin Zenón, Carlos Palacios y Alan Velasco, pero el DT pretende sumar un jugador más vertical, que rompa líneas en tres cuartos y se imponga en el uno contra uno. Un nombre que suena fuerte es el de Marcelino Moreno, el enganche de Lanús. Tal vez no sea él el elegido finalmente, pero sí representa el prototipo de futbolista desequilibrante y con gol que busca Russo para potenciar el equipo.Con ese diagnóstico en la mano, el entrenador ahora buscará definir su idea de juego. Ya evaluó a los jugadores y sabe con qué puede contar y qué refuerzos podrían llegar. Cuando habla de formas, habla de eso: de un equipo que sepa a qué juega, que tenga un plan claro y lo respete. Cuenta con el respaldo de Riquelme para armar un plantel competitivo, con la mira puesta en volver a consagrarse en el ámbito local y regresar a la Copa Libertadores.Uno de los cambios ya visibles fue en la preparación física, a cargo de Adrián Gerónimo, quien acompañó al técnico en su paso por San Lorenzo. A pesar del ritmo y las exigencias del torneo, Boca se mostró físicamente más entero que en ciclos anteriores, incluso bajo el calor sofocante del verano estadounidense. Sin embargo, Russo sigue preocupado por la cantidad de lesiones musculares. No solo en jugadores experimentados como Herrera o Cavani, sino también en futbolistas jóvenes, lo que indica que hay aspectos físicos por mejorar.Para Russo, todo empieza en la cabeza. Cuando volvió en su segundo ciclo, Boca arrancó con un pobre empate ante Independiente, marcado por una expulsión en el primer tiempo, pero logró convencer a los jugadores de que podían salir campeones. Y así fue, en una definición infartante con River. Por eso, quiere que sus futbolistas entiendan lo que significa jugar en Boca y que cada partido sea una final. Esa actitud, que se vio contra Benfica y Bayern, faltó en el partido decisivo. Aunque hubo factores externos como el calor, la desmotivación y la tormenta eléctrica, Russo sostiene que la actitud no se negocia, y que el temple no puede faltar.Su objetivo, en definitiva, es tener un grupo alineado. En lo físico, lo emocional y lo táctico. Que los mensajes no dependan de su presencia al costado del campo, sino que fluyan desde adentro, con líderes positivos y comprometidos. A esta altura, Russo ya no necesita estar gritando todo el tiempo: prefiere trabajar con calma, convencer y construir. No hay tiempo que perder si Boca quiere recuperar el protagonismo y que el gran arranque en el Mundial de Clubes, luego tirado por la borda, no haya sido solo un espejismo. Y que nunca más se repita una actuación como ante Auckland City.

Fuente: Página 12
25/06/2025 11:12

El futuro de Boca, sin Copa Libertadores ni títulos a la vista: objetivos y desafíos para la era Russo

El equipo de Miguel Ángel Russo busca levantar una de las peores crisis futbolísticas de los últimos años.

Fuente: La Nación
24/06/2025 01:36

Miguel Russo protege a Boca: el partido decisivo ante Auckland y ningún guiño para Marcos Rojo

NASHVILLE (Enviado especial).- Miguel Russo camina lento hacia la mesa en la sala de conferencias del estadio Geodis Park. Saluda con un gesto breve, se sienta, acomoda el micrófono. Mira a todos, pero no se detiene en nadie. Aunque los días son largos y calurosos, se siente cómodo rodeado de los periodistas de siempre, a los que conoce desde sus primeros años en el club. A ellos, Miguel los llama por su nombre. Al resto, les ofrece una sonrisa. Se lo nota sereno, aunque el contexto no lo roce y esté a horas de disputar la primera gran final de su tercer ciclo en Boca. Y en esa arena, Russo sabe cómo moverse.Este miércoles, en ese mismo estadio donde se jugará el partido, su equipo deberá golear a Auckland City para seguir con vida en el Mundial de Clubes. No es un partido más. No alcanza con ganar: también hay que golear y esperar que Benfica no sume puntos contra Bayern Munich. Y en ese escenario, con la presión flotando en el aire, Russo hace lo de siempre. Habla sin apurarse, elige las palabras, esquiva las polémicas. Es un técnico que nunca dice demasiado. Y cuanto más crucial es el momento, más firme se mantiene en ese lugar."ESTÁ TODO BIEN..." Miguelo Russo evitó hablar sobre el tema de Marcos Rojo.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/lXyjgH6kJI— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Fiel a su estilo, Russo fue confuso al referirse a la situación de Marcos Rojo, uno de los referentes del plantel. Rojo volvería a quedar al margen a pesar de la lesión de Ayrton Costa, y su continuidad en Boca sigue siendo una incógnita. El técnico evitó dar certezas, cuidando el foco y sin entrar en detalles que puedan distraer al grupo en esta instancia decisiva."De esas cosas yo no hablo. Hablaré cuando crea que es el momento, y nada más. Estas son situaciones mías. Está todo bien, no tengo que decir nada sobre un montón de cosas que a veces algunos inventan", se escudó. Pero la insistencia periodística lo llevó a retroceder un poco, cuando le consultaron si entonces era un "invento" que Rojo no era tenido en cuenta. "No, yo no digo absolutamente nada. No leo, no escucho ni tengo redes sociales. No sé lo que hablan ni lo que dicen. El fútbol de hoy te consume mucho tiempo, y yo respeto lo que digan los periodistas, pero no vivo pendiente de las noticias", avisó.Aunque no confirmó el equipo, es prácticamente un hecho que Marco Pellegrino hará su debut en la zaga central y que entre Edinson Cavani y Milton Giménez saldrá el reemplazante de Tomás Belmonte, con la intención de sumar más presencia en el área rival. El DT aseguró que definirá la formación este mismo miércoles, y si bien remarcó que el horario del partido -a las 16 de Nashville, con más de 35° de temperatura- no es el más conveniente, tampoco se quejó. "Son pequeñas cosas que hay que considerarlas, pero lo importante es lo que hagamos nosotros. No lo que pase en otro lado ni tampoco fuera de la cancha", dejó en claro.Incluso, Russo aclaró que no tendrá a nadie en el banco escuchando el partido de Benfica, aunque reconoció que tanto él como los jugadores se irán enterando de lo que ocurra por la reacción del público, que volverá a decir presente, a pesar de las distancias y de que Nashville no es precisamente una ciudad barata.De todos modos, el técnico insistió en la necesidad de convertir la mayor cantidad de goles posible, más allá de lo que suceda en Charlotte. Por eso tiene en mente un cambio de sistema, con mayor presencia en el área y varios creativos flotando detrás de los delanteros. La idea de Miguel es clara: apostar al uno contra uno, al desequilibrio individual, aprovechar el buen pie de los volantes -en especial con desbordes por afuera- y buscar al 9 mejor posicionado."EN EL FAIR PLAY, ESTAMOS EN UNA POSICIÓN QUE NO ES BUENA"â??ï¸? Miguel Ángel Russoð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/G7A3KsyEHr— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"En el fútbol no puede decirse que un partido es fácil. Benfica demoró 50 minutos en meterle el primer gol a Auckland, entonces no todo es tan sencillo como parece", explicó. Aun así, se lo notó confiado en que Boca podrá convertir varios goles. Incluso, sugirió que les pedirá a sus jugadores que se cuiden con las tarjetas amarillas: en caso de igualdad en puntos, goles y diferencia de gol, el quinto criterio de desempate es el fair play, un rubro en el que Boca también corre desde atrás en la disputa con Benfica, desde aquellas expulsiones de Figal y Ander Herrera contra el equipo luso."Estamos en una posición que no es buena", sintetizó Russo, sin rodeos. Pero lejos de mostrarse desalentado, llamó a los hinchas a acompañar al equipo y prometió que Boca lo dará todo en busca del objetivo. Y si toca quedar afuera, será momento de volver a Buenos Aires a seguir construyendo, con la experiencia ganada en este Mundial de Clubes. Desde la idea, desde el ánimo, y también desde los nombres.

Fuente: Clarín
23/06/2025 23:00

Miguel Ángel Russo le tiene fe a Boca: "Tenemos que hacer lo nuestro, hablamos mucho de eso"

El veterano entrenador palpitó el duelo contra Auckland City, en Nashville."Benfica le hizo el primer gol en el final del primer tiempo, así que esto es fútbol", reflexionó.

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

Las hazañas de Russo en Boca reavivan la ilusión de una clasificación épica en el Mundial de Clubes

MIAMI (Enviado especial).- Miguel Ángel Russo camina despacio por la cancha de la Universidad de Barry, en el sur de Florida. Va solo, como tantas veces, con las manos entrelazadas detrás del cuerpo y la mirada clavada en el césped, como si estuviera contando los pasos. Lleva puesta una visera con los colores de Boca que le cubre parte del rostro. Se acerca, sin apuro, hacia la zona donde lo esperan las cámaras y los fotógrafos, mientras los jugadores comienzan la entrada en calor. Podría parecer un hombre preocupado: su equipo está tercero en el Grupo C del Mundial de Clubes, obligado a golear a Auckland City y a esperar un traspié de Benfica para clasificarse a los octavos de final. Pero Russo, fiel a su estilo, transmite otra cosa. Al sentir el clic de los flashes, alza levemente la cabeza, ofrece un gesto breve de reconocimiento y deja ver su sonrisa impecable. Sereno. Firme. Como si supiera que esto ya lo vivió. Como si supiera que puede salir bien.No es la primera vez que su Boca llega a una última fecha con el agua al cuello, necesitado de una victoria y de una ayuda ajena. Tampoco es la primera vez que lo acompaña Juan Román Riquelme en la travesía. Pero ahora todo ocurre en un Mundial de Clubes, bajo el calor húmedo de Miami, con la camiseta azul y oro transpirada por miles de hinchas que cruzaron medio continente con la ilusión intacta. Lo que se viene, entonces, es una misión difícil, con cuentas que no cierran fácil. Pero Boca ya pasó por esto. Y Miguel Russo, también. Y por eso sabe lo que tiene que hacer.En 2007, la historia también lo encontró a Russo en una encrucijada. Dirigía a un Boca que tenía la necesidad de vencer a Bolívar por un mínimo de tres tantos para avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Incluso existía una chance improbable de terminar primero en el grupo si ganaba por ocho goles y se daba un empate entre Toluca y Cienciano, en México. Lejos de esquivar el tema, Russo no dudó en responder cuando le preguntaron si creía posible ese escenario: "¿Por qué no? Estamos hablando de algo extremadamente difícil, pero uno siempre tiene la ilusión. Lo importante es pasar", dijo en la semana previa. No tocó demasiado el equipo: apenas el ingreso de Jesús Dátolo por el suspendido Neri Cardozo y una pequeña variante en defensa: Clemente Rodríguez como lateral por izquierda para explotar su velocidad, y Morel Rodríguez como central en lugar de Matías Silvestre-, buscando mayor reacción ante posibles contragolpes. Fue una muestra de fe táctica. Y el equipo respondió.El 7-0 a Bolívar en 2007Aquella noche, en el José Amalfitani, Boca fue pura efectividad. Jugó allí porque la Bombonera estaba suspendida por los incidentes del recordado partido ante Chivas de Guadalajara en 2005. Goleó 7 a 0 con una actuación descomunal de Riquelme, que manejó el ritmo del equipo. Rodrigo Palacio y Bruno Marioni firmaron dobletes, pero el corazón del equipo fue Román, encendido en su mejor versión. Toluca venció a Cienciano y el milagro de quedar primero no ocurrió, pero Boca avanzó. Y lo hizo fortalecido. Desde allí, el equipo siguió creciendo: eliminó a Vélez, Libertad y Cúcuta, hasta consagrarse campeón de América con un global de 5 a 0 en la final ante Gremio. Fue la última vez que Boca ganó la Copa Libertadores. Y también, hasta esta edición, la última vez que disputó un Mundial de Clubes. Siempre con Riquelme como líder. Siempre con Russo como guía.Luego, 13 años más tarde, ya en su segundo ciclo como DT de Boca, Russo volvió a abrazar una noche épica. En su regreso en enero de 2020, el equipo acumuló una racha brillante: cinco triunfos y un empate en las primeras seis fechas del torneo. Llegó a la última jornada con la posibilidad concreta de salir campeón, pero tampoco dependía de sí mismo. River, dirigido por Marcelo Gallardo, le llevaba un punto y visitaba a Atlético Tucumán. Boca recibía a Gimnasia en la Bombonera, con Diego Maradona como entrenador rival. Había que ganar y esperar. Otra vez.Russo mandó a la cancha al equipo titular, sin grandes cambios, solo con Carlos Zambrano en lugar de Carlos Izquierdoz, con cinco amonestaciones. El partido fue tenso, trabado, con el nerviosismo típico de las definiciones. Hasta que apareció Carlos Tevez. Un sablazo desde la medialuna del área sacudió la red y sacudió al estadio. River, mientras tanto, empataba en Tucumán. El 1 a 0 alcanzó para gritar campeón. Otra vez, Russo al mando. Otra vez, con Riquelme como figura dirigencial clave. Otra vez, con Boca reaccionando cuando parecía sentenciado.Ahora, en Miami, la tabla vuelve a mostrar números en contra y el desafío de una reacción inmediata. Boca llega a la última fecha del grupo con un punto, tras empatar contra Benfica y perder con Bayern Munich. El rendimiento fue mejor que los resultados: el equipo compitió con dignidad, mostró momentos de buen fútbol y le hizo frente a dos rivales de jerarquía europea. El partido que viene, sin embargo, exige algo diferente: ganar por muchos goles, confiar, y esperar.Auckland City es un rival más débil que aquel Bolívar de 2007 o el Gimnasia de Maradona. En la previa, el equipo neozelandés llega tras haber sido aplastado 10 a 0 por Bayern Múnich y 6 a 0 por Benfica. Es un conjunto semiamateur, con jugadores que en muchos casos combinan los entrenamientos con trabajos paralelos. Pero Russo no subestima la dificultad. Sabe que el margen de error es nulo y que su equipo deberá golpear de entrada para no sufrir hasta el final: por ejemplo, Benfica tardó 53 minutos en abrir el marcador ante Auckland, una muestra de que no hay que relajarse. Además de la duda por Miguel Merentiel, extenuado tras el esfuerzo físico ante los alemanes, otro jugador en duda es Rodrigo Battaglia, también afectado por el cansancio. Ante la lesión de Ayrton Costa y la ausencia de Marcos Rojo en el entrenamiento de este sábado, crece la chance de que debute Marco Pellegrino.Por lo pronto, la estructura se mantendría: Alan Velasco, Carlos Palacios y Kevin Zenón en el medio, más una defensa que encontró cierta solidez pese a los resultados. Desde lo estratégico, Russo ya mostró valentía: no se encerró, no especuló, y en principio no tiene mucho más para cambiar. ¿Un 5 menos? ¿Dos creativos y tres puntas? Habrá que esperar, porque un gol de Auckland -que aún no convirtió en el torneo- podría complicar mucho las cosas. Pero más allá de las cuestiones tácticas, lo que realmente define a este Boca es una confianza indestructible: con Miguel Russo en el banco, incluso en las situaciones más difíciles, siempre hay motivos para seguir creyendo.

Fuente: La Nación
23/06/2025 00:18

Boca en el Mundial de Clubes: Russo define el futuro de Marcos Rojo y el equipo para el duelo con Auckland

MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero tampoco certezas. Cada tarde, bajo el sol agobiante del sur de Florida, Boca se entrena a puertas entreabiertas. Por disposición de la FIFA, los periodistas pueden observar apenas 15 minutos de cada práctica. En ese rato, mientras los jugadores realizan ejercicios físicos o algunos movimientos con pelota a modo de entrada en calor, las cámaras y las miradas se concentran en los mínimos gestos. El semblante de un futbolista, el color de una pechera, una indicación del cuerpo técnico: cualquier detalle puede volverse pista. Porque una vez que llega la orden de desalojar la pequeña tribuna que hace de mirador, Miguel Russo arma los equipos. Y entonces, todo lo que se vio se transforma en hipótesis.El sábado, en el inicio de la práctica, una imagen llamó especialmente la atención. Con excepción de Ayrton Costa, quien sufrió un desgarro en el partido contra Bayern Munich, los otros nueve titulares de campo aparecieron sin distintivo, con la remera azul de entrenamiento. A ellos se sumaban Edinson Cavani, ya recuperado de su lesión y disponible para el duelo ante los neozelandeses, y Marcos Rojo, el referente que aparecía relegado en la consideración del cuerpo técnico, y que sorpresivamente también lucía la indumentaria de los posibles titulares. Es cierto: esos 12 futbolistas se movían en dos grupos, mezclados con otros jugadores que llevaban pecheras doradas o rosas y que participaban de un loco. Y a un costado, como siempre, trabajaban los arqueros. No se trataba de un ejercicio táctico, pero sí, tal vez, de un indicio. Una señal. Sobraba un futbolista: ¿quién?Todo indicaba que el once que empató con Benfica y cayó con Bayern Munich se mantendría, con una sola variante: el reemplazante de Costa. Hasta el sábado, Marco Pellegrino era el apuntado. Pero la aparición de Rojo sin pechera volvió a encender la disputa. Más tarde, Boca publicó en sus redes una imagen en la que se ve a Pellegrino, también sin pechera, durante la parte final del entrenamiento. Y en el mediocampo, si Cavani vuelve al equipo, quien podría dejar su lugar es Tomás Belmonte.El de Rojo es un caso particular. Con contrato vigente hasta diciembre, todo indica que dejará Boca después del Mundial de Clubes. Tanto Russo como los dirigentes están muy conformes con el nivel de Ayrton Costa y entienden que el ciclo de Rojo en el club está cumplido. De hecho, desde Boca no iniciaron gestiones para renovar su vínculo, y el propio defensor vería con buenos ojos forzar una salida anticipada. Se habla de Estudiantes de La Plata, y aquí en Miami circuló la versión de un interés de Inter Miami, que ya lo había buscado a finales de 2023.El técnico aguardaba la recuperación de Marco Pellegrino para sumar alternativas en la defensa ante una eventual baja de Ayrton Costa. Boca invirtió 3.500.000 dólares en su pase con la intención de que compitiera por el puesto. Pero el plan se alteró: el ex Huracán llegó lesionado al Mundial de Clubes y Russo no pudo utilizarlo. En ese contexto, Marcos Rojo volvió a tomar protagonismo, al punto de perfilarse como titular en los días previos al debut contra Benfica, cuando la embajada de Estados Unidos le negaba a Costa la visa de trabajo. Pero el contratiempo se resolvió: Costa se sumó al plantel cuatro días antes del estreno y, como llegó, jugó.Ante Bayern, como Costa llegaba entre algodones por una sobrecarga, se especuló con la posibilidad de que Rojo ocupara su lugar. Pero el defensor fue exigido, jugó de arranque y terminó el partido con un desgarro. Para el entrenamiento del sábado, la principal opción para reemplazarlo parecía ser Marco Pellegrino. Más aún luego de que Marcos Rojo, quien había sido suplente ante los alemanes pero no formó parte del grupo que realizó el precalentamiento en cancha, no se entrenara a la par de sus compañeros. Estuvo en el predio, pero trabajó de manera diferenciada. No hubo parte médico oficial; extraoficialmente se informó que había hecho tareas en el gimnasio. Su futuro, de todos modos, es una incógnita: si finalmente no juega ante Auckland, como se preveía hasta ahora, su salida de Boca parecerá cada vez más cercana.¡Enfocados en @AucklandCity_FC! ð???ð???ð??¸ð??ª pic.twitter.com/VsPDHDDd4G— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 23, 2025Por otra parte, la buena noticia para Russo es que dos de los puntos más altos de Boca en el Mundial de Clubes se entrenaron a la par: Miguel Merentiel, goleador con dos tantos, y Rodrigo Battaglia, un relojito en la mitad de la cancha. El único ausente del campo de juego fue Ayrton Costa, quien realizó tareas junto a los kinesiólogos. En tanto, el juvenil Camilo Rey Domenech, que sufrió una molestia durante la entrada en calor del entrenamiento del sábado, trabajó a un costado del terreno.El plantel volará este domingo rumbo a Nashville, sede del partido ante Auckland City, en un encuentro clave para las aspiraciones de Boca en el Mundial de Clubes. Allí, Miguel Russo ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel donde se alojará el equipo, y la pregunta sobre el futuro de Marcos Rojo se impondrá por peso propio. Porque si bien Boca está obligado a golear para mantener viva la ilusión de clasificación, hay otras definiciones que también empiezan a tomar forma. Porque el partido marcará un punto de inflexión, y no solo en el aspecto deportivo.

Fuente: Clarín
22/06/2025 17:18

Qué pasa con Marcos Rojo en Boca en el Mundial de Clubes: relegado en la consideración de Russo y con un contrato que vence a fin de año

El zaguero central no se entrenó con el resto del plantel el último sábado.No tuvo minutos pese a la expulsión de Figal y tampoco por la lesión de Ayrton Costa.¿Llegó el fin del ciclo de uno de los capitanes del plantel?

Fuente: Ámbito
22/06/2025 12:07

Miguel Ángel Russo discutió con Marcos Rojo y lo marginó del entrenamiento de Boca

El cruce verbal se habría dado en las últimas horas, y generó que el experimentado director técnico separe del plantel a uno de sus capitanes.

Fuente: La Nación
20/06/2025 00:00

Mientras Boca revoluciona las playas de Miami, Russo define el equipo para jugar contra Bayern

MIAMI (enviado especial).- Mientras las playas de South Beach volvían a llenarse de bombos, banderas y camisetas azules y oro, y los hinchas armaban otro festival con acento argentino, Bayern seguía varado en Orlando por una tormenta eléctrica que alteró su rutina: vuelo demorado, entrenamiento cancelado y conferencia de prensa suspendida. En el otro extremo de la ciudad del sur de Florida, Miguel Ángel Russo aprovechaba el sol de Miami Shores para hacer lo suyo. No solo mantenía su bronceado característico; también afinaba desde un costado de la cancha la formación con la que Boca intentará dar el golpe este viernes, frente a uno de los gigantes del fútbol europeo.Russo había dicho que se tomaría hasta la mañana del día del partido para definir a los once. Pero en la última práctica ya mostró sus cartas. No jugarán Nicolás Figal ni Ander Herrera, suspendidos por cuatro fechas tras el caliente 2-2 ante Benfica. No está confirmada la presencia de Ayrton Costa, que padece una molestia en un gemelo. En ese escenario, Russo formó una defensa con Marcos Rojo y Lautaro Di Lollo, pero si Costa se recupera a tiempo, volvería al conjunto titular. Rojo, que tiene chances de dejar el club tras el Mundial, empezó relegado en la consideración, pero ahora tiene la oportunidad de mostrar que sigue siendo una opción.El duelo contra Bayern, por la segunda fecha del grupo C del Mundial de Clubes, puede ser determinante. Boca necesita al menos un empate para llegar con buenas posibilidades a la última jornada. Si pierde este viernes y Benfica vence a Auckland City, el cuadro xeneize quedará obligado a golear al neozelandés y depender de una caída portuguesa frente al equipo alemán, que ya estaría clasificado -en caso de vencer a Boca, claro-. El margen de error es mínimo, pero la fe está intacta. Boca ya mostró que puede competir. Lo hizo en la primera fecha, con un empate contra Benfica que dejó buenas sensaciones.Bayern llega como uno de los grandes favoritos del torneo y debutó con un 10 a 0 a Auckland City. Pero Russo no se achica. Sabe que el fútbol no siempre responde a las diferencias presupuestarias. Y por eso apuesta a jugar con valentía, sin encerrarse atrás, sin resignar pelota ni terreno. "En estos partidos hay que usar la cabeza y el corazón", dijo el DT. Una frase suya, simple y precisa, que resume lo que Boca intentará hacer: competir, incomodar y, si se da la oportunidad, ganar.ð?? ð??¶ð??®ð??ºð??¶ ð???ð??® ð??® ð???ð??¼ð??¹ð???ð??²ð??¿ ð??® ð???ð??²ð??ºð??¯ð??¹ð??®ð??¿ ð???ð???ð??? pic.twitter.com/K5JX5FNooX— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 19, 2025El esquema será el mismo que usó frente a Benfica: línea de cuatro defensores; doble cinco con Rodrigo Battaglia y Tomás Belmonte; tres volantes ofensivos de buen pie, Alan Velasco, Carlos Palacios y Kevin Zenón, y Miguel Merentiel como única referencia arriba. Edinson Cavani sigue sin entrenarse con el resto del grupo y no estaría ni en el banco de suplentes. La alternativa de rearmar la defensa con Battaglia como zaguero central, con Milton Delgado en el medio, quedó descartada. Russo no quiere mover las piezas: prefiere tocar lo justo y necesario.Belmonte será titular en un rol distinto al de Herrera: aportará marca y despliegue físico para dificultar la salida y no darle espacios al mediocampo de Bayern. "Puede haber diferencias, pero en la cancha somos 11 contra 11 . No le tenemos miedo a nadie. Estamos con fe", dijo Toto. Lautaro Blanco se mostró más cauto, aunque igual de confiado. "Sabemos que tenemos que hacer un partido perfecto. Estuvimos trabajando en cómo cortar el juego por fuera, cómo evitar que nos generen superioridad. El retroceso de los volantes va a ser clave", explicó el defensor lateral, de los mejores en el debut contra Benfica.Después del entrenamiento, el plantel volvió a Fort Lauderdale. Este viernes tendrá sesión de video, almuerzo, descanso y viaje al Hard Rock Stadium, donde se espera otra fiesta azul y oro. Contra Benfica hubo unos 50.000 hinchas argentinos en las tribunas, según FIFA. Ahora se espera un marco similar, quizás aun de mayor concurrencia. Filiales, consulados y peñas de distintas partes de Estados Unidos vienen movilizándose desde hace días. Según estimaciones, al menos 70% del estadio estará ocupado por simpatizantes xeneizes.No queda tiempo para pruebas. Boca, con lo que tiene a disposición, procurará dar el golpe en la mesa frente a todos. El calendario lo obliga a repetir la entrega y la intensidad mostradas en el estreno pero esta vez sin cometer errores no forzados, como la falta del penal en el cierre del primer tiempo y la expulsión a Figal que en el final desarmó la defensa y complicó los planes de Russo.Una victoria sobre Bayern devolvería a Boca a los primeros planos del fútbol mundial y lo dejaría a un paso de los octavos de final. "Es un rival difícil, pero no invencible", dijo el entrenador. Y Boca, con su mística a cuestas, tratará de escribir otra página triunfal en su historia.

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

Boca vs. Bayern Munich: Miguel Russo mostró respeto por un rival "difícil pero no invencible" y envió un fuerte mensaje hacia adentro

MIAMI.- (Enviado especial). "Estás pidiendo mucho", dice Miguel Ángel Russo, con una media sonrisa, cuando le preguntan por el equipo que pondrá en la cancha este viernes. En medio de otra jornada cargada de banderazos, camisetas y bocinazos xeneizes en las calles de Miami, el técnico de Boca intenta bajarle la espuma a la previa y mantener a su plantel enfocado. No da señales, no confirma nombres, no deja pistas. Sabe que enfrente estará el Bayern Munich, un rival de jerarquía superior, y por eso evita regalar ventajas. Pero también deja entrever que confía en los suyos. Confía en repetir la solidez mostrada ante Benfica y en que, si Boca hace lo suyo, puede competir de igual a igual.Meticuloso, concentrado, Russo intenta guiar a su tropa con una mezcla de firmeza y tono paternal. Durante la conferencia en el Hard Rock Stadium se hace tiempo incluso para lanzar una advertencia hacia adentro. "Tenemos que terminar 11 contra 11", suelta, en una clara referencia al exceso de fuerza de Nicolás Figal en el partido anterior. Respeta al Bayern, claro, y no desconoce la diferencia de nombres y presupuesto. Pero también recuerda que Boca es Boca: "Tenemos lo nuestro y nos respetan todos. Enfrentamos a un rival difícil, no sé si invencible"."ES MUY DIFÍCIL DECIR QUE UN EQUIPO ES INVENCIBLE"Miguel Ángel Russo y las virtudes del Bayern Munich. ð??º No te pierdas #ESPNF90 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/2fVNcLl40Y— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 19, 2025"Cabeza y corazón". Así resumió Miguel Russo la fórmula con la que Boca debe afrontar el desafío de enfrentar al Bayern. Habló de saber leer los momentos y de encontrar la forma de jugar que más beneficie al equipo. Admitió que los primeros partidos del torneo eran complicados, pero ahora el margen de error es mínimo. "Ellos vienen en competencia, tienen velocidad, cambio de ritmo... Hay que estar preparados para no sufrir en nuestro arco", destacó.Los sudamericanos tienen equipos importantes y compitieron siempre. Estamos todos buscando lo mismo, y sabemos que el resto del mundo nos respeta. Saben que jugar contra un equipo de Sudamérica no es simpleEn cuanto a la formación, Russo no soltó prenda. Aseguró no tener el equipo confirmado y explicó que, por el desgaste acumulado en estos primeros partidos del torneo, el once se definirá en base a lo que hablen los médicos y él con cada jugador. Lo que sí está claro es que no estarán Nicolás Figal ni Ander Herrera, ambos suspendidos -por ahora- por cuatro fechas. Y que, más allá de esas ausencias, podría haber otras modificaciones pensando en el poderío del rival. No se le preguntó puntualmente por Marcos Rojo, pero sí por la chance de armar una zaga con dos centrales zurdos. Russo fue diplomático y respondió con una sonrisa: "Son alternativas... En su momento me preguntaban por qué ponía dos centrales zurdos, y cuando jugaban dos derechos nadie decía nada"."MÁS ALLÁ DE LA SANCIÓN, TENEMOS QUE MEJORAR EN ESAS PEQUEÑAS COSAS"Miguel Ángel Russo, sobre la expulsión y la sanción a Nicolás Figal. ð??º No te pierdas #ESPNF90 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/Wqa7NcMme3— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 19, 2025Lo que sí dejó en claro Russo fue que Boca no puede darse el lujo de perder jugadores por suspensiones en esta clase de torneos. Especialmente por acciones evitables, como la de Nicolás Figal, expulsado por una entrada fuerte sobre el final del partido. "El otro día hubo algunas cosas buenas, otras que hay que mejorar, pero gracias a Dios estamos bien. La cabeza que tuvimos fue importante y la tenemos que seguir manteniendo. Entender cómo se juegan este tipo de partidos es lo más difícil, y el otro día en gran parte lo entendimosâ?¦", reflexionó. Esa parte que faltó fue justamente la del cierre, cuando llegó la roja para el defensor. "Lo de Herrera es una cosa, lo de Figal es distinto. Al margen de la sanción, tenemos que mejorar en ciertas cosas. Dicho esto, creo que cuatro fechas son muchas", opinó.Las palabras justas de Miguel Russo bajaron la ansiedad en Boca, pero también marcaron un camino. Una línea de conducta. Boca es consciente de que ante Bayern no hay margen para el error: deberá hacer un partido perfecto, juegue quien juegue. Porque el punto con Benfica sirvió, pero a la luz de los hechos no fue el resultado que muchos esperaban: el equipo ganaba 2-0 y terminó cediendo dos puntos en los últimos minutos. Habrá que competir de igual a igual y aprovechar cada momento. Russo lo sabe, lo entiende, y lo transmite como pocos.

Fuente: Clarín
19/06/2025 15:00

Miguel Russo no definió a los once que enfrentarán al Bayern Múnich y asegura que "Boca está bien"

Dijo que esperará hasta el viernes, día del partido.Aseguró que sus dirigidos "están bien".

Fuente: Clarín
16/06/2025 23:36

El 1x1 de Boca contra Benfica: Battaglia fue el reloj de un equipo que mostró otra cara de la mano de Russo

El ex Atlético Mineiro se lució en el mediocampo y fue clave con su gol para el 2-0.También se lucieron Blanco y Merentiel, que se combinaron para el primer tanto.Los cambios no entraron bien.

Fuente: La Nación
16/06/2025 21:36

Qué se vio en el primer Boca de Russo y las 5 "decisiones" poco inteligentes para no ganarle a Benfica

Más que mirando a Benfica, el debut de Miguel Ángel Russo en su tercera etapa en Boca pareció estar más enfocado en sintonía con los últimos equipos que armó. El Mundial de Clubes ofrece choques de gala, pero dio la impresión que el entrenador de 69 años proyectó sus primeros pasos pensando más en un comienzo de ciclo que en una "final", por más que (en la previa) el de este lunes era el encuentro a ganar si el plantel xeneize tenía aspiraciones a clasificarse a los octavos de final.¿Qué se vio del primer Boca de Russo? Desde el sistema y las características de los futbolistas elegidos, el DT pareció recurrir al mismo manual que utilizó en sus últimos ciclos en Rosario Central y San Lorenzo. El dibujo elegido, 4-2-3-1, con laterales que se proyectan al ataque, dos centrales con muchos partidos en primera, dos mediocampistas con roce y juego; tres números 10 (o volantes ofensivos o jugadores con características de delanteros) con técnica para los duelos individuales y velocidad para acelerar; y un 9.Sorprendió la ausencia de Marcos Rojo, más desde lo futbolístico que institucional, y teniendo en cuenta que el DT hizo una apuesta grande al incluir a Costa desde el arranque, lo mismo con Nicolás Figal (y su inactividad). Pero después ubicó a Advíncula y Lautaro Blanco en los costados; Herrera y Battaglia por el centro; por los costados Zenón a perfil invertido (zurdo sobre la derecha) Velasco lo mismo por la otra banda (diestro sobre la izquierda); Palacios de falso 10, por detrás del 9, Merentiel, quien además tomó la cinta de capitán. En el retroceso y para defender de frente a la pelota, el esquema fue 4-4-2, con Palacios volviendo por la izquierda y Velasco presionando arriba con Merentiel. El ingreso de Toto Belmonte por el lesionado Herrera modificó las características en la línea de volantes centrales (el exLanús es menos técnico pero tiene más recorrido) pero Boca pasó a tener más dinamismo.El equipo de Rosario Central que le ganó la final a Platense 1-0 por la Copa de la Liga 2023 formó 4-2-3-1 con Broun; Damián Martínez, Mallo, Quintana y Sandez; Kevin Ortiz y O'Connor; Maxi Lovera, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Martínez Dupuy.El 1-0, centro ensayado para el 9El último de Russo en San Lorenzo fue también ante Platense, pero con derrota por las semifinales del torneo Apertura 2025. Otra vez características parecidas (desde lo global) en la conformación del dibujo 4-2-3-1: Gill; Ezequiel Herrera, Romaña, Gastón Hernández y Báez; Tripichio y Perruzzi; Pocho Cerutti, Muniain y Malcom Braida; Vombergar. Claramente hay matices: no se trata de las mismas características pero la intención se asemejó bastante. ¿Qué se vio del primer Boca de Russo? Primero y principal, un equipo más rápido, menos lento y pastoso al que se veía con Fernando Gago. Y con mayor agresividad para recuperar la pelota: las intenciones se vieron de arranque con un sandwich entre Merentiel y Ayrton Costa sobre Di María.Líneas más juntas, mayor agresividad (tenacidad) para marcar y recuperar la pelota, más velocidad para atacar y más pases para adelante (lo que le había elogiado Russo al futuro refuerzo, Leandro Paredes, en el partido de la selección ante Colombia), más presión ante la pérdida (y colectiva) en los últimos metros, mayor concentración de la línea defensiva: por eso Benfica cayó cuatro veces en offside sólo en la primera etapa. La jugada preparada para el 2-0Otro síntoma notorio fueron los intentos de ataques veloces, con transiciones rápidas: no bien un lateral o volante recuperaba el balón, buscaban rápido a Merentiel. El 9 de Boca fue el primer defensor del equipo, pero también me movió con inteligencia por todo el frente de ataque. Y cada lanzamiento largo (de Marchesín o los zagueros) podían tener continuidad en una "segunda jugada" si el primer balón no llegaba limpio. Así generó Boca la situación de Velasco, que resolvió con un remate desde afuera del área y así fue el gol de Merentiel: de un pelotazo largo de Marchesín para el cabezazo de Palacios, siguió el balón en Lautaro Blanco, pera que tire un caño y meta un centro rasante de esos que llegan con "ventaja" para el delantero. En el segundo tiempo, Boca (por decisión o presión de Benfica) se defendió más cerca de Marchesin. Y Kevin Zenón apareció muchas más veces como lateral derecho "bis" que como extremo. Pero la segunda modificación de Russo fue Milton Giménez por Velasco. Los otros cambios fueron para refrescar toda la estructura: Zeballos por el acalambrado Merentiel (de un gran desgaste) y Alarcón por Palacios: el equipo pasó al 4-1-4-1 con Marchesin; Advíncula, Figal, Costa y Blanco; Battaglia; Zenón, Belmonte, Alarcón y Zeballos; Milton Giménez.Las 5 decisiones poco inteligentesTres decisiones poco inteligentes le pudieron generar a Boca un dolor de cabeza mayor: el casi penal de Figal por ir abajo con vehemencia en la jugada que invalidan por offside, la amonestación de Palacios porque demoró su salida y la jugada no sólo en la que Marchesin salió como lateral derecho sino la posterior intención de pretender levantar esa pelota contra el banderín para rechazar... ¿con una chilena? La primera decisión poco inteligente fue la que generó el penal de Palacios a Otamendi: va a rechazar con el pie, en lugar de ir cuerpo a cuerpo sobre el adversario (el marcador no necesita imponerse y rechazar la pelota para defender bien, su éxito individual es que el rival no cabecee). Ese tanto trastocó la confianza de un Boca que, hasta ahí, pareció haber hecho casi todo bien desde lo táctico. El 2-2 no llegó de ese córner, pero de uno inmediato posterior el envío de Prestiani encontró un gran cabezazo de Otamendi. La cuarta decisión "poco inteligente" fue la expulsión de Nicolás Figal, por tirarle un codazo a Florentín. Un central de su experiencia (31 años), sabiendo que el árbitro ya había echado a un futbolista de Benfica... No aprovechó los 16 minutos que jugó 11 vs. 10 y la jerarquía de Benfica le quebró la resistencia de pelota parada. Boca, en el debut de Russo, jugó su mejor partido en mucho tiempo, pero errores del pasado en varios futbolistas no le permitieron irse vencedor. Cuando Russo calme su bronca, se quedará tranquilo desde lo futbolístico: tiene mucho trabajo por delante, aunque la primera imagen fue más positiva de todo lo que venía mostrando Boca con Gago, Herrón y Diego Martínez

Fuente: Clarín
16/06/2025 20:36

Miguel Russo fue tajante sobre la salida de Rojo del 11 de Boca: "Fue decisión mía"

El DT se refirió al cambio en el equipo titular para el debut ante Benfica por el Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
16/06/2025 11:36

Ángel Di María y Boca: de posible reemplazo de Riquelme con Russo como DT a rival en el Mundial de Clubes

MIAMI.- (Enviado especial). Ángel Di María rompió otra pared. La primera se vino abajo en el Maracaná, cuando le picó la pelota a Ederson y desató un grito contenido por años. Ese día, con la voz entrecortada, dijo que por fin se había roto el muro. Hablaba del suyo, claro: el de las críticas, el de las lesiones inoportunas, el de los que lo señalaban más por lo que no había hecho que por lo que estaba haciendo. Pero también hablaba del otro muro, el más pesado, el que arrastraba toda una generación: el de una selección que no podía coronarse, que se caía en la última piedra. Ese también se rompió aquella noche. Y desde entonces, Di María no dejó de tirar paredes.Hoy, en el tramo final de una carrera brillante, derriba otra más difícil todavía: la que separa a los ídolos de la camiseta. Porque Fideo logró lo que parecía imposible: que lo quieran todos. Que lo aplaudan los de River, los de Boca, los de Racing, los de Independiente, que no importe el club. Y que en Miami, donde está por comenzar una nueva aventura, hinchas con camisetas de todos los colores se acerquen para verlo de cerca, como cuando brillaba con la celeste y blanca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sport Lisboa e Benfica (@slbenfica) En la jornada inaugural del Grupo C del Mundial de Clubes, el Hard Rock Stadium será el punto de partida para Boca y Benfica. Para los de la Ribera será el intento de reescribir una historia que no se actualiza desde 2003, la última vez que gritaron campeones del mundo. Para Di María, en cambio, este torneo también tiene un sabor especial. Ganó la Champions League con el Real Madrid en 2014, pero no disputó el Mundial de Clubes de ese año: había emigrado al Manchester United meses antes. Lo curioso es que, mucho antes de eso, estuvo más cerca de jugar ese certamenâ?¦ pero con la camiseta de Boca.Pocos lo recuerdan, pero en 2007 Di María fue protagonista de una negociación que, de haberse cerrado, lo habría convertido en la segunda incorporación más costosa de la historia de Boca. El equipo acababa de consagrarse en la Copa Libertadores con Juan Román Riquelme como emblema. El ídolo había regresado a préstamo desde Villarreal y su nivel fue tan descomunal que la dirigencia intentó comprar su pase para afrontar el torneo local y la cita internacional en Japón. Pero no lo logró. Sin Román, y con la ilusión intacta, Boca salió en busca de una nueva figura: un zurdo flaco, atrevido, que venía de brillar en el Sudamericano Sub 20 y que una tarde en la Bombonera había deslumbrado a todos.Fue el 19 de febrero de 2007, en la noche del regreso de Riquelme a la Bombonera tras cinco años en Europa. Boca y Rosario Central empataron 1 a 1, pero el partido tuvo un protagonista inesperado: un juvenil flaco y eléctrico que dejó una impresión imborrable con su talento. Ángel Di María acarició la pelota como si la tuviera atada, le tiró un caño inolvidable a Hugo Ibarra y transformó un partido discreto en un show personal. Al día siguiente, LA NACION escribió: "Es una alegría advertir que se pueden generar valores como el pibe Di María, cuya zurda es de las más interesantes que se han visto en los últimos tiempos. Ibarra y Maidana pueden dar fe de eso".Mientras eso sucedía, River ya se había asegurado la prioridad de compra del jugador como parte de las negociaciones por Marco Ruben, Cristian Villagra y el arquero Juan Ojeda. A pesar de eso, el precio resultaba demasiado elevado para sus posibilidades. Por su parte, Boca, con las arcas llenas tras la venta de Fernando Gago al Real Madrid, decidió avanzar con fuerza. Ofreció 6,5 millones de dólares por el 100% del pase, una cifra inaudita para el fútbol local. Fideo dio el sí y las dirigencias negociaron; el acuerdo parecía sellado. Hasta que todo se cayó de golpe.Central estaba en concurso preventivo. La jueza Liliana Giorgetti, que supervisaba la situación financiera del club, intervino, destituyó al presidente Pablo Scarabino y nombró un veedor judicial. El motivo: la dirigencia no había utilizado los fondos de las últimas ventas según lo establecido. La operación se frenó en seco."Lo normal era que me fuera a Boca, pero apareció Benfica y Central estaba con problemas económicos. La jueza dijo que si me iba, tenía que ser al exterior, porque así ingresaban euros y era la única forma de salvar al club. Por eso me fui a Europa", contó Di María años más tarde, en charla con TyC Sports.Carlos Ischia, entrenador de Central en 2007, recuerda aquella etapa con claridad: "Angelito se ilusionó tanto con la chance de jugar en Boca que tuve que convencerlo a él y a su papá, Miguel, para que aceptaran la oferta de Portugal. Cuando subió a Primera, jugaba de lateral-volante por la izquierda, pero físicamente no estaba para hacer ese recorrido. Lo vi parar la pelota y supe que tenía algo especial. Le pregunté si se animaba a jugar más adelante y, al responderme que sí, lo puse de enganche junto a Damián Díaz. Jugó espectacular y lo vendimos a Benfica por un monto superior al que había ofrecido Boca. Para mí, no había dudas: iba a ser un crack y su futuro estaba en Europa".Angelito partió a Lisboa junto a su compañero Andrés Díaz. Entre ambas operaciones ingresaron más de seis millones de euros para Central: 5.500.000 por el 80% del pase de Di María, y el resto por Díaz. Cinco meses más tarde, el Boca de Miguel Russo perdió 4 a 2 con el Milan de Carlos Ancelotti en la final del Mundial de Clubes, sin Riquelme -apartado en Villarreal- ni Di María, que ya daba sus primeros pasos firmes en el Viejo Continente.En 2008, Román y Fideo compartieron el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing: el primero como capitán, el segundo como héroe de la final ante Nigeria, tras un pase quirúrgico de Lionel Messi. Años después, antes del Mundial de Rusia, Boca volvió a tentar a Di María con una cesión corta hasta el final de la Copa Libertadores, pero él decidió quedarse en París. En 2022, cuando quedó libre del PSG, Riquelme lo volvió a llamar. Esta vez, la respuesta fue definitiva: en el fútbol argentino, solo vestiría los colores de Central. Ángel ya arregló su llegada al club rosarino para incorporarse una vez finalizado el Mundial de Clubes. Ahora, el reencuentro será en Miami, donde Di María jugará con Benfica, Messi brilla en Inter Miami y Riquelme preside Boca, cada uno en un rol distinto, pero unidos por la historia.Este lunes, en el mismo estadio donde disputó su último partido con la selección, Di María se medirá por segunda vez ante Boca. Un club al que estuvo muy cerca de llegar, pero que finalmente no fue parte de su camino. Sin embargo, rompió paredes que otros no pudieron y se ganó el respeto y la admiración más allá de los colores.

Fuente: Clarín
16/06/2025 10:36

Mundial de Clubes: la formación de Boca para el debut ante Benfica con la apuesta de Miguel Ángel Russo

El entrenador pararía un 4-4-1-1 para el partido de este lunes en el Hard Rock de Miami.Aunque también avisó que no se puede "meter atrás".La gran duda es si Ayrton Costa será titular en lugar de Marcos Rojo.

Fuente: La Nación
15/06/2025 17:18

Miguel Russo confía en Boca: "Benfica y Bayern son de primer nivel, pero buscamos estar a la altura"

MIAMI (Enviado especial).- Casi dos décadas después de aquella final ante el Milan en Japón, Miguel Ángel Russo volvió a sentarse frente a los micrófonos en la previa de un Mundial de Clubes. Esta vez, el escenario fue el Hard Rock Stadium de Miami, tan distinto al de Yokohama pero con la misma expectativa latente. En 2007, el Boca de Russo cayó ante un Milan repleto de estrellas y sin Riquelme en cancha. Desde entonces, no había vuelto a esta clase de citas. Ahora, el cruce de este lunes ante Benfica se le presenta como una bisagra: con Bayern Múnich perfilado como favorito del grupo y Auckland City como el más débil, todo indica que entre portugueses y argentinos se definirá el segundo boleto a la próxima ronda. Por eso, la conferencia no fue solo el protocolo habitual: fue la antesala de una final anticipada.Mientras Miguel Russo respondía con la calma de siempre, en una de las pantallas del anillo del Hard Rock Stadium se proyectaban imágenes del otro partido del grupo: Bayern Múnich se iba al descanso ganando 6 a 0 contra Auckland City. La diferencia era tan brutal, y servía para reforzar lo que ya se intuía: que el cruce clave del grupo sería el de Boca contra Benfica. A su alrededor, los movimientos no se detenían un segundo. Grúas, carteles, estructuras de branding: todo se monta y desmonta con una rapidez asombrosa. El sábado, antes del debut de Inter Miami, el Hard Rock era un estadio con otra piel. Hoy, parece otro mundo. Cambiaron los accesos, los controles, hasta las rutas de ingreso: perderse en ese monstruo es fácil, sobre todo cuando uno recuerda que en sus alrededores también hay una pista de Fórmula 1. En medio de ese vértigo logístico, Russo se hizo un lugar. Empezó hablando del pasado -"el día del partido con Milan no jugó Román, no me dejaron que jugara Román, y nos tocó perder"-, pero pronto se enfocó en el presente: "Benfica y Bayern son de primer nivel. La idea nuestra es estar a la altura, competir, hacer las cosas bien y tratar de llevarnos un triunfo. Estamos bien, con la forma, con la idea y cómo se juegan este tipo de partidos".Russo sabe bien lo que exigen estas competencias. No solo por haberlas vivido en carne propia, sino porque entiende mejor que nadie lo que representa el Mundo Boca. En estos días, lo conmovió la cantidad de hinchas que empezaron a copar la ciudad: camisetas en las playas y en los aeropuertos, vuelos repletos de gente con escudos en el pecho, cantitos que suenan en discotecas y hasta en los edificios, donde en plena madrugada algunos salieron por las ventanas a cantar y otros se sumaban desde torres vecinas. En pequeños grupos, muchos fueron acercándose a la concentración en el Hotel Hyatt de Las Olas, donde Russo, fiel a su estilo, se detuvo a sacarse fotos y agradecer los gestos de cariño. Su familia también dirá presente en el Hard Rock, arropándolo como en aquellas viejas batallas. "Yo estoy bien, el plantel también. Sabemos que vamos a competir. Estamos preparados para todo lo que significa este torneo y para todo lo que el rival representa", dijo con firmeza.Russo tuvo apenas dos semanas de trabajo real antes del debut en el Mundial de Clubes. En ese breve lapso, sufrió bajas sensibles: perdió a jugadores clave por lesión -como Edinson Cavani, que todavía no volvió a entrenarse con normalidad-, a varios más por convocatorias internacionales y recién pudo sumar a Ayrton Costa 72 horas antes del debut. A pesar de los contratiempos, el técnico no pierde la fe. Cree que este torneo puede ser el eje central de una nueva etapa en Boca. "Hay que entender cómo se juega contra estos equipos. El margen de error es mínimo. Es distinto al fútbol argentino, aunque competitivo como el fútbol argentino no hay. Hay que ver a qué altura estamos, pero sabemos lo que buscamos y lo que queremos", aseguró.Desde su experiencia, Russo hizo mucho hincapié en las charlas individuales y grupales con los jugadores para explicar lo que significa este torneo, tanto para el club como para el grupo. En un año sin competencias continentales y sin títulos desde 2023, el desafío de revertir la imagen pesa más que nunca. "Estamos hablando mucho de lo que es este tipo de competencia, que no es normal jugar contra equipos importantes con una base en nivel europeo, con una base y una forma de jugar bien definida. Tenemos que estar preparados, pero Boca es Boca y recibo todo eso de todos lados. La gente jugará un papel importante", afirmó, consciente de que el apoyo popular puede marcar la diferencia.Russo no confirmó el equipo para el debut y evadió respuestas sobre jugadores puntuales, aunque aseguró haber quedado muy conforme con lo que vio en la práctica del viernes. Este domingo Russo dirigirá la última práctica en la Universidad de Barry previa al gran estreno contra Benfica, el partido que puede marcar un antes y un después en este Mundial de Clubes.El DT confía en que su equipo muestre un buen rendimiento y consiga empezar con esos tres puntos que pueden ser fundamentales para lo que viene. En el escenario donde Bayern aplastó 10-0 a Auckland City, probablemente se conforme con una diferencia mínima, porque lo esencial es conseguir una victoria. Esa es la mística de Boca, un legado que Russo conoce a la perfección, y que buscará reflejar desde el pitazo inicial en Miami.

Fuente: Clarín
15/06/2025 15:18

Russo, antes del debut de Boca vs Benfica: sin pistas sobre el equipo, emoción a flor de piel y "lo simple también es efectivo"

El entrenador de 69 años estuvo al borde de las lágrimas en varias ocasiones de la conferencia de prensa.Este lunes enfrenta al conjunto portugués en el estreno del grupo C.

Fuente: La Nación
15/06/2025 10:18

Russo, el DT más longevo del torneo, derrocha energía en Boca y se muestra cercano a todos

MIAMI (Enviado especial).- Bajo el sol implacable de Miami, donde el calor aprieta desde temprano y la humedad está presente todo el tiempo, Miguel Ángel Russo dirige los entrenamientos de Boca con una energía que desmiente sus 69 años. Camina el campo con paso firme, la libretita siempre en mano, anotando gestos, movimientos, "decisiones". Es el técnico más veterano de los 32 que participan del Mundial de Clubes, pero también uno de los más inquietos. A esta altura, tal vez él no imaginaba volver a estar en este lugar, aunque el deseo de hacerlo siempre estuvo presente. Russo mantiene una idea clara y sencilla: juegan los que mejor están, sin lugar para experimentos. En la Universidad de Barry, epicentro de la preparación xeneize, el verde del césped se mezcla con los tonos azul y amarillo que identifican al club. En medio de ese cuadro, la sonrisa del técnico brilla con la misma intensidad que el sol, reflejando la energía con que encara este regreso. Porque Russo, el último entrenador que comandó a Boca en un Mundial de Clubes allá por 2007, volvió con la fuerza de siempre. Y lo hace entero, determinado, como si los golpes de la vida lo hubieran hecho aún más fuerte.Cuando Russo salga a la cancha este lunes, ante Benfica, se enfrentará a un director técnico 20 años más joven que él: cuando Bruno Lage debutó como futbolista en el Praiense de Portugal, el técnico de Boca ya llevaba una década dirigiendo en la máxima categoría. Otro nombre con experiencia es Brian Schmetzer, del Seattle Sounders, que en agosto cumplirá 63. Detrás del estadounidense aparece Diego Simeone, con 57 años, ocho más que Lage y doce menos que Miguel. Pero viejo es el viento, y todavía sopla. Incluso aquí, en Miami, donde la brisa casi no se siente ni alcanza a aliviar el calor agobiante. Russo condujo la práctica de este sábado bajo un sol intenso, con más de 32° en el termómetro, la misma temperatura que se espera para este lunes a las 18, hora local, cuando Boca se cruce con Benfica en su debut.El abuelo de Pedro vive este momento con felicidad. El 31 de julio de 2017, mientras dirigía a Millonarios de Bogotá, fue diagnosticado con cáncer de vejiga. Dos veces lo operaron a Miguel. Al entrar al quirófano, le detectaron otro tumor pequeño en la próstata, y después una bacteria complicó aún más el cuadro. "Tengo ganas de vivir", le dijo al doctor Carlos Castro, el oncólogo que lo trató. Russo se repuso como quien se va goleado al descanso y no se resigna. Salió adelante, peleó con lo que tenía. Y ganó la más dura de las batallas: la que le permitió seguir en la cancha.Una sesión de fotos a Lo Boca ð??? ð??¸ð??² mira todos los partidos del mundial de clubes, en exclusiva, en la app de DAZN. #TakeItToTheWorld #FIFACWC pic.twitter.com/PIDRPt583X— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 13, 2025La edad es lo de menosAunque Miguel Russo siempre se apoyó en los referentes, también sabe cómo vincularse con los más chicos. A muchos los llama por su sobrenombre, comparte charlas distendidas y aporta su buen humor al ambiente del grupo. Para eso también eligió rodearse de un cuerpo técnico con gente de su confianza, como Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, que aportan frescura al trabajo diario. En su llegada a Miami, un detalle reflejó esa cercanía: cuando Ayrton Costa habló ante los medios, le agradeció "al Ruso" por la confianza. Lo dijo así, como si "Ruso" no fuera su apellido, sino una forma de sentirse cerca del técnico."No es para tanto", respondió Russo, con una sonrisa, cuando un hincha le agradeció por haberse hecho cargo "de este fierro caliente". Para él, dirigir a Boca no es una carga, ni una responsabilidad extrema: es una alegría. Un orgullo que todavía lo moviliza. Había salido por decisión propia a saludar a un puñado de argentinos que lo esperaban en la puerta del hotel, en Fort Lauderdale. Miguel los miró, les dedicó unas palabras y les prometió ir por más. Porque el último técnico que levantó la Copa Libertadores con Boca no vino a Estados Unidos solo a competir: vino a pelear. A mostrar que este equipo puede plantarse ante cualquiera, incluso frente a los europeos, sin hacer locuras, pero con identidad. Como la historia manda.Pasadas las 19, un poco más tarde de lo pactado, Russo pisó el césped de la Universidad de Barry con una sonrisa de oreja a oreja. No era para menos: por primera vez desde que Boca llegó a Miami, el DT tuvo a disposición a casi todo el plantel. Entre las buenas noticias, recuperó a Ayrton Costa, quien solucionó su problema con la visa y este sábado se sumó a la concentración en el hotel Hyatt Las Olas. Una pieza clave, sobre todo porque había sido titular en los primeros entrenamientos con Russo en Buenos Aires, y porque no había otro central zurdo disponible más allá de Marcos Rojo. Por disposición de la FIFA, la práctica fue abierta a la prensa. Y aunque a Miguel no le entusiasma demasiado mostrar sus cartas, se lo tomó con calma. Saludó a los periodistas, siguió el entrenamiento de cerca y aplaudió varias buenas acciones de sus dirigidos. El que no pudo entrenarse con sus compañeros fue, otra vez, Edinson Cavani, quien sigue arrastrando una molestia física. A esta altura del partido, necesita poco menos que un milagro para estar siquiera en el banco frente a Benfica.De regreso al hotel, Miguel volvió a sacarse fotos con los hinchas y enseguida se metió en su habitación para seguir el partido de Inter Miami, que había comenzado mientras Boca terminaba su entrenamiento. Luego de la cena, se reunió con sus colaboradores y terminó de definir el equipo para el debut, que se confirmará en la práctica de este domingo. Por lo pronto, Lucas Blondel y Lautaro Blanco se perfilan como los laterales; en el medio, Tomás Belmonte, Ander Herrera y Carlos Palacios corren con ventaja para arrancar; Malcolm Braida, uno de los últimos en sumarse (llegó de San Lorenzo), también podría meterse en el once. Y arriba, ante la baja de Cavani, la dupla ofensiva más firme es la de Miguel Merentiel y Milton Giménez.A pesar de las presiones que implica dirigir a Boca en un torneo internacional, Miguel Russo disfruta cada instante de esta experiencia. Se lo ve cómodo, activo, cerca del plantel y con la energía de siempre. Comparte el día a día a la par de sus jugadores y sus ayudantes, con la ilusión intacta y el deseo firme de hacer un buen papel. Porque más allá de los nombres y los rivales, el entrenador cree en el trabajo, en la unión del grupo y en que este Boca puede dar pelea. "Son momentos", suele decir. Y él quiere aprovechar el suyo.

Fuente: Clarín
14/06/2025 20:18

Mala y previsible noticia para Russo: Cavani no llega al debut de Boca en el Mundial de Clubes

El delantero uruguayo trabajó diferenciado en la Universidad de Barry.El DT termina de definir las piezas para el estreno contra Benfica.

Fuente: La Nación
14/06/2025 13:36

En Miami salió el sol para Boca: Costa ya se integró y Russo perfila el equipo contra Benfica

MIAMI.- (Enviado especial). Después de la tormenta, volvió a salir el sol. Para Boca, y también en Miami. Porque no solo se resolvió el problema de visa de Ayrton Costa, quien finalmente pudo viajar y sumarse al plantel, sino que además el clima acompañó. Tras el fenómeno eléctrico que el jueves impidió el entrenamiento en la Universidad de Barry, y un viernes gris y húmedo, el sábado amaneció con cielo despejado en Fort Lauderdale. Boca recuperó a un defensor y el sol, de a poco, volvió a asomar.A dos entrenamientos del debut ante Benfica, Miguel Ángel Russo sumó una buena noticia: Ayrton Costa, que parecía fuera del Mundial de Clubes, finalmente llegó a Miami. El defensor había quedado varado en Buenos Aires por problemas con su visa de trabajo. Los intentos para destrabar la situación se habían repetido sin éxito, hasta que una gestión conjunta entre Boca, la AFA y la FIFA permitió conseguir un permiso especial. Este sábado por la mañana aterrizó en Estados Unidos y se sumó de inmediato a la concentración en el hotel Hyatt Las Olas, en el corazón de Fort Lauderdale, una zona elegante, rodeada de torres vidriadas, restaurantes de alta gama y autos de lujo.All in ð?¤? ð??? pic.twitter.com/Pj7l2qVt9j— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 14, 2025Pese a haberse perdido seis días de entrenamientos en Estados Unidos, la llegada de Costa le permitió a Russo equilibrar la defensa. Hasta hace unas horas, el único central zurdo disponible para el debut era Marcos Rojo, titular asegurado. Pero ahora el panorama cambió: el viernes se sumó el juvenil Mateo Mendia, que había quedado al margen por una molestia muscular y viajó de urgencia ante la posible baja del ex Independiente, y este sábado apareció Ayrton, finalmente habilitado. Marco Pellegrino, mientras tanto, sigue trabajando de forma diferenciada. Si se mantiene lo que Russo probó en la semana, la zaga para el estreno estará conformada por Figal y Rojo."La verdad es que me dijeron que me iban a mandar la visa por mail, pero al final no pasó. Me llamaron de un número oculto como cuatro veces. No iba a atender, no quería atender, hasta que atendí. Ahí me dijeron que me mandaban la visa. A la primera que le conté fue a mi mamá, que me debe estar mirando ahora", contó Costa en una improvisada rueda de prensa en la puerta del hotel. Al zaguero le habían rechazado dos veces la visa por encontrarse cumpliendo una probation en una causa por robo que data de 2018. Hasta último momento estuvo en duda, pero llegó a tiempo para estar en el debut.El termómetro este sábado en Miami marcó 86 grados Fahrenheit â??unos 30 grados centígradosâ??, aunque la sensación era mucho mayor. La humedad también es alta y el reflejo sobre el cemento de calles y autopistas hace que el calor se multiplique. Por eso, en parte, Boca eligió entrenarse por la tarde, con la caída del sol, para hacer más llevadera la rutina. En la puerta del hotel, apenas un puñado de hinchas se acercó a recibir a Ayrton. Muchos esperaban con ansiedad la confirmación de su llegada, después del nivel que mostró cada vez que le tocó jugar, pero con este calor, asomarse al exterior es casi una tarea titánica."Yo mucho no le di bola a la situación, la que mira todo es mi mamá, y a ella le dolía lo que estaba pasando, porque se dijeron muchas boludeces. Ella estaba ansiosa, es la que está siempre está cuando se apagan las luces. Estaba contenta de que yo pudiera viajar", sostuvo Costa, quien llegó al hotel acompañado por Mauricio Serna, uno de los miembros del Consejo de Fútbol que acompaña a la delegación en Miami.Costa había sido titular en los primeros entrenamientos con Russo en Buenos Aires, pero al llegar a Estados Unidos perdió terreno por no poder entrenarse junto al grupo. Aun así, sigue siendo una carta válida, especialmente pensando en lo que viene. Con un calendario tan exigente -y sabiendo que Boca jugará cada cuatro días- no sería extraño que Ayrton tenga la oportunidad de mostrarse incluso durante la fase de grupos.No fue el único motivo para que Boca viera salir el sol nuevamente. En la práctica del viernes, Luis Advíncula volvió a entrenarse con el grupo por primera vez desde su regreso de la selección peruana. El lateral había salido en el segundo tiempo del partido contra Ecuador, el martes pasado, y desde entonces no había podido trabajar a la par. Con su regreso, Russo recupera una pieza clave en defensa, que asoma como candidato a titular para el partido del lunes contra Benfica, en el Hard Rock Stadium.ð???ð??¢ð??¢ð??? ð?? ð??¢ð??¥ð??¡ð???ð??¡ð??? ð???â??ï¸?ð??ºð??¸@FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/10srEQX3mP | #FIFACWC #Takelt ToTheWorld pic.twitter.com/R0yBz1xsEE— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 14, 2025Boca tendrá su penúltimo entrenamiento antes del debut este sábado por la tarde, apenas dos horas y media antes del partido inaugural entre el Inter Miami de Messi y Al-Ahly de Egipto, que se jugará en la misma ciudad, a unos 10 kilómetros de distancia. Aunque la práctica será abierta por disposición de la FIFA, se espera que haya poca presencia de medios, que estarán concentrados en la cobertura del partido que dará inicio al torneo.En cuanto al equipo, hay nombres que se imponen por peso propio. Agustín Marchesín, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Lautaro Blanco, Kevin Zenón, Ander Herrera y Miguel Merentiel parecen tener su lugar asegurado. En el lateral derecho, la principal duda es saber si jugará Advíncula o Lucas Blondel, quien también estuvo algunos días alejado del plantel por su convocatoria al seleccionado suizo. En el medio campo podrían aparecer Alan Velasco o Carlos Palacios, y en ofensiva -según el esquema- cobra fuerza la posibilidad del doble 9 con la inclusión de Milton Giménez. Russo tomará la decisión en la práctica de este sábado, mientras que el domingo quedará reservado para trabajos de pelota parada, la asignación de marcas y algunos movimientos puntuales.El cielo de Miami volvió a abrirse justo cuando Boca más lo necesitaba. El sol, que durante días se había escondido entre nubes y tormentas, iluminó el andar xeneize con señales positivas: la llegada de Ayrton Costa, la recuperación de Advíncula y un equipo que empieza a perfilarse para el debut. En Fort Lauderdale volvió el calor, la luz y cierta calma. Boca, poco a poco, empieza a encontrar el clima ideal para volver a soñar en grande.

Fuente: Clarín
13/06/2025 06:36

Boca ya piensa en el debut contra Benfica y la defensa es un dolor de cabeza para Russo a la hora de armar su primer equipo

Jaqueado por las bajas y las lesiones, el DT aún no sabe quiénes serán los centrales. ¿Armará línea de tres o formará con cuatro y con sorpresas?

Fuente: Clarín
11/06/2025 23:00

Miguel Ángel Russo toma decisiones para la formación de Boca en el debut en el Mundial de Clubes 2025: "No nos podemos meter atrás"

El entrenador del 'Xeneize' tiene el equipo en la cabeza, pero espera la resolución de algunos temas burocráticos que podrían influir en el once.Qué dijo sobre Edinson Cavani, que volvió a entrenar diferenciado en la Universidad de Barry.El lunes, el debut contra Benfica de Portugal en Miami.

Fuente: Clarín
09/06/2025 06:00

Miguel Ángel Russo, el patriarca de los entrenadores: el récord que romperá cuando debute con Boca en el Mundial de Clubes a los 69 años

El lunes 16 de junio, cuando debute oficialmente en el Mundial de Clubes, tendrá 69 años, dos meses y 7 días. Ningún entrenador en la historia de Boca dirigió con esa edad.En su tercera etapa en el club, también se mete en el podio de los más viejos del fútbol argentino.

Fuente: Ámbito
08/06/2025 10:09

Boca tiene dos bajas confirmadas para el Mundial de Clubes por decisión de Miguel Ángel Russo

La exclusión de ambos futbolistas da una imagen de cuál es la planificación del nuevo cuerpo técnico, comandado por el exentrenador de San Lorenzo.

Fuente: La Nación
07/06/2025 12:36

Mundial de Clubes: La "CamRef" para ver el partido desde adentro, offside con IA y la tablet que tendrán Russo y Gallardo

Una semana resta para el inicio del novedoso Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos, con la participación de Boca y River dentro del nuevo formato de 32 equipos. Para estar a la altura de semejante certamen, que tendrá un mes de duración como los masivos eventos de selecciones, FIFA brindará una serie de medidas dentro y fuera del campo que marcarán los puntos de distinción e impulso a futuro.Una de ellas tiene a los árbitros como protagonistas y ya fue aprobada por la International Football Association Board (IFAB). Serán las cámaras corporales que tendrán los árbitros principales a lo largo de la competición, con la misión de brindarle a los telespectadores una visión diferente del juego, mucho más cercanos a las acciones, y en busca de comprobar si resulta ser un atractivo más para los fanáticos.Esas imágenes serán exclusividad de la plataforma DAZN, dueña de los derechos de retransmisión de la nueva competencia, que se llevará a cabo cada cuatro años, como la tradicional Copa del Mundo. Esta herramienta, conocida como "Refcam", ya se ha visto durante la Premier League, por ejemplo, pero no es algo habitual desde la inclusión de la tecnología.No es lo único que involucrará a los hombres que impartirán justicia, aunque no de manera tan directa. Una de ellas pasa por sus decisiones a la hora de utilizar la ya tradicional herramienta del VAR. FIFA decidió que los miles de presentes en los estadios tengan la posibilidad de observar mediante las pantallas gigantes aquellas repeticiones que la sala VAR le ofrece al juez de campo a través del monitor que hay a un costado del césped.¿Qué se busca? Incrementar la transparencia, pero también algo que suele reclamarse en varias competiciones: el rápido y fácil entendimiento sobre qué sucede y se determina sobre cada jugada que precisa una revisión. De hecho, en el aporte también será esencial la tecnología semiautomática que se empleará para determinar los fuera de juego.Dice la entidad madre del fútbol mundial que, tras "las satisfactorias pruebas realizadas durante la Copa Intercontinental 2024 y en numerosos torneos juveniles", esas situaciones serán resueltas gracias a múltiples cámaras, el ya conocido sensor que habita en el interior del balón y la utilización de la inteligencia artificial, que rastrearán la posición de los futbolistas y de la pelota, enviando alertas automatizadas en tiempo real. Eso sí, aclara que el combo será efectivo cuando el offside sea considerado "claro", por lo que en la sala VAR seguirán siendo trascendentales las informaciones que el sistema envíe a los árbitros: en una jugada demasiado fina seguirán siendo los encargados del trazado de líneas.Por último, otra de las novedades la tendrán a mano los entrenadores. A la hora de las modificaciones, Miguel Ángel Russo y Marcelo Gallardo, por citar los ejemplos argentinos, dispondrán de una tablet para establecer los cambios que desean y, de esa manera, ahorrar el papelerío y los desentendimientos que puedan existir con el cuarto árbitro. Al ser digital y pasar a depender de mayor tecnología, FIFA avisa que ayudará a comprender de forma más rápida cuántas sustituciones restan hacer en cada equipo, en medio de las reglas actuales de cantidad de cambios y ventanas disponibles."Con los mejores clubes del planeta en liza por el título de campeón mundial, tiene sentido que estas rompedoras innovaciones se presenten en un torneo tan prestigioso", expresó Mattias Grafstrom, el secretario general de la federación. "Estos avances optimizarán la experiencia de los aficionados, harán más fluida la operativa y facilitarán las decisiones arbitrales", agregó. Mientras que Pierluigi Collina, el presidente del Comité de Árbitros de FIFA, puso en sus palabras la importancia de la claridad: "Estas innovaciones demuestran el compromiso de la FIFA con el uso de la tecnología y la mejora de experiencia futbolística general, haciendo especial hincapié en aumentar la transparencia y la comprensión de las decisiones arbitrales".Todo parece estar listo. Con esta serie de novedades con las que la casa mayor promete más acercamiento al disfrute y tranquilidad de los fanáticos, la pelota del nuevo Mundial de Clubes parece ya empezar a rodar.Con información de FIFA

Fuente: Clarín
04/06/2025 07:00

Boca acelera por el primer refuerzo para Miguel Ángel Russo: será un defensor que deja incierto el futuro de Marcos Rojo

El jugador platense, de 35 años y segundo capitán del plantel, perdió la titularidad entre las lesiones y su flojo rendimiento.Los nombres que suenan para firmar con el 'Xeneize', que el domingo viaja rumbo a Estados Unios para el Mundial de Clubes.

Fuente: Infobae
04/06/2025 04:18

Russo, anunciado como nuevo entrenador de Boca Juniors con vistas al Mundial de Clubes

Miguel Ángel Russo regresa a Boca Juniors, buscando devolver al club a la senda del triunfo en el Mundial de Clubes tras la reciente eliminación en la Libertadores

Fuente: Infobae
04/06/2025 03:16

Boca Juniors anuncia a Miguel Ángel Russo como su nuevo entrenador

Boca Juniors confirma la contratación de Miguel Ángel Russo como director técnico, buscando preparación para el Mundial de Clubes en Estados Unidos tras la salida de Fernando Gago

Fuente: La Nación
03/06/2025 19:18

San Lorenzo quiere deja atrás la salida de Miguel Russo con Damián Ayude como nuevo DT

Luego de la salida polémica de Miguel Ángel Russo y en medio de su crisis futbolística e institucional, con un presidente (Marcelo Moretti) en licencia por un presunto acto de corrupción, San Lorenzo tiene definido a su nuevo entrenador. Se trata de Damián Ayude, director técnico que tomó el mando de la reserva en abril de 2024, fue finalista de la Copa Proyección el mismo año y tiene todo acordado para firmar su contrato este mismo martes. Su vínculo sería hasta junio del 2026. Ayude se encargó de la reserva cuando Leandro Romagnoli asumió como preparador del equipo de la primera división. Al disputar la Copa Proyección llevó al segundo plantel a la definición, que perdió a manos de River. Ya en 2025 la reserva azulgrana finalizó quinta en la etapa regular y se clasificó para los octavos de final, etapa en la que se enfrentará con Newell's este jueves. En total, el ciclo de 38 partidos de Ayude cosechó 19 victorias, 9 empates y 10 derrotas y obtuvo 66 puntos sobre 114 posibles, es decir, 57,8% de eficacia.Su cuerpo técnico estará conformado por Rodrigo Lista, como ayudante de campo; Gastón Romano y Gustavo Rojas, como preparadores físicos, y Juan Carlos Docabo, como entrenador de arqueros. La dirigencia de la institución de Boedo está buscando un ayudante más.Ayude inició su trayectoria como formador en las juveniles de Nueva Chicago y trabajó entre 2007 y 2015 en Argentinos Juniors. Luego se sumó al cuerpo técnico encabezado por Omar Asad (trabajó en Estudiantes, de San Luis, y en Unión San Felipe, de Chile) y más tarde formó parte del de Alejandro Nannia (Barracas Central), hasta que en 2019 se incorporó al de Fernando Batista en la selección argentina sub 20. Previamente a su llegada a Boedo integró también el cuerpo técnico liderado por Nicolás Larcamón en León, de México, y Cruzeiro, de Brasil.Mientras tanto, los futbolistas de San Lorenzo están de vacaciones y volverán a entrenarse a partir del lunes 16 de junio. La primera prueba del ciclo de Ayuda será el martes 1 de julio ante Quilmes, por la etapa de dieciseisavos de final de la Copa Argentina, probablemente en el Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, de Independiente.

Fuente: La Nación
02/06/2025 23:18

Russo, renovado a los 69: un técnico que reniega de las etiquetas, desafía el pasado y lo usa como impulso

Miguel Ángel Russo eligió vestirse de gala para su regreso como técnico de Boca. Saco negro a botones, corbata y pantalón a tono, camisa blanca recién planchada y montgomery beige idéntico al que lució aquella inolvidable noche de 2007 cuando el Xeneize conquistó en Porto Alegre su última Copa Libertadores. "Esto es porque estoy contento y tengo alegría", le dijo a Juan Román Riquelme antes de entrar a la sala de prensa. "Esta foto me la guardo", le susurró al oído el presidente, con una sonrisa cómplice que decía más que cualquier discurso formal. A sus 69 años, el entrenador más veterano en la historia del Boca asumió el doble desafío de devolver al club a la elite mundial y demostrar que su edad biológica poco tiene que ver con el fuego interior que lo empuja hacia adelante."Bienvenido sea", responde Russo cuando le preguntan sobre las complejidades del Mundial de Clubes, donde Boca debutará en dos semanas ante Benfica (viajará este mismo domingo a los Estados Unidos) y donde enfrentará además al Bayern Munich que llegó hasta cuartos de final en la última Champions. "Si sigo tantos años en esto es porque me siento bien, me siento feliz y me siento capaz", afirmó Miguel, sonriente, pese a la premura con la que debe reordenar al equipo y a las dificultades que conlleva impregnarle una identidad en tan poco tiempo de trabajo.Aunque con justicia se lo reconozca como un técnico "ordenador", Miguel no quiere ser encasillado en esa etiqueta. No llegó solo para pacificar vestuarios ni recomponer la estructura del equipo, sino para competir en serio. Su vigencia no es discurso sino hechos: tras su paso anterior por Boca y una breve experiencia en Arabia Saudita, fue campeón con Rosario Central en la Copa de la Liga 2023 y llevó a San Lorenzo a semifinales del Torneo Apertura 2024, consolidando a varios juveniles y revitalizando al club en un momento crítico. Es, en definitiva, un técnico que no se aferra al pasado: lo usa como impulso. Y que, en la intimidad, cuando le preguntan por su oficio para conducir planteles, él responde: "¿Ordenar el vestuario? ¡Yo vengo a ganar!".Russo prefiere hablar del hoy, aunque la imagen que el club proyecta lo remita a su primer ciclo, cuando se consagró campeón de América con un Riquelme descomunal y enfrentó al Milan en la final del Mundial de Clubes en Yokohama. Atrás quedó 2017, ese año en que debió enfrentarse a un durísimo diagnóstico: cáncer de vejiga y de próstata. Lo superó, y desde entonces vive el fútbol con un disfrute distinto. Cada partido, cada charla táctica, cada día de trabajo, es una forma de celebrar la vida. Y también un acto de resistencia. Russo se volvió un hombre de rituales silenciosos y de decisiones que rara vez toma al azar.¡Esta es tu casa, Miguel! ð?¥¹ pic.twitter.com/q13xTv03rx— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 2, 2025"Amo lo que hago y estoy muy bien con mi cuerpo técnico, buscando siempre lo mejor. Hay muchas cosas que uno guarda en privado, pero tengo a mucha gente que me ayuda, que me asesora, porque la vida y el mundo han cambiado. Hablar hoy con un chico es completamente distinto a lo que era hace 20 años. Y yo tengo que alimentarme de esas cosas, saber cómo es la sociedad y la juventud hoy en día. Vivo teniendo reuniones y charlas con gente capacitada de la que voy aprendiendo. Hay que actualizarse y estar convencido de lo que uno hace", reflexionó.Antes de volver a Boca en 2020, Russo decidió un cambio drástico: se despidió de sus históricos colaboradores, Guillermo Cinquetti y Hugo Gottardi. Lo hizo para abrir el juego a nuevas ideas y estrechar el vínculo con el plantel. Incorporó a Leandro Somoza y -por sugerencia de la dirigencia- a Mariano Herrón, y actualmente lo acompañan Claudio Úbeda, el colombiano Juvenal Rodríguez y el preparador físico Adrián Gerónimo. Además, sumó a Cristian Aquino, exintegrante del cuerpo técnico de Fernando Gago que conoce muy bien al plantel y especialmente a los más jóvenes. También consultó a profesionales externos para rearmar su estructura con una perspectiva integral y más moderna.En este nuevo ciclo, Miguel también decidió abrirse a otras disciplinas. Se apoyó en psicólogos deportivos, delegó más funciones en sus asistentes y empezó a imaginar cada partido según el perfil del rival. Aun así, su convicción sigue siendo la misma: confiar en la intuición del jugador. En sus primeros días al frente del plantel, tuvo charlas individuales con buena parte del grupo. A algunos les preguntó en qué posición se sentían más cómodos; a otros, directamente intentó levantarlos desde lo emocional, sabiendo que se vienen compromisos decisivos y que la cabeza muchas veces define lo que las piernas no pueden resolver."Hay cosas muy modernas que está bien utilizar, pero hay algo que siempre hay que recordar y es que la mente del futbolista tiene que estar mejor que todo el resto de las cosas", señaló. Incluso, antes de confeccionar una lista de jugadores prescindibles, le pidió tiempo a la dirigencia para conocer a fondo cada situación y decidir con fundamentos, priorizando el compromiso individual sobre cualquier otra variable. En la interna, Russo insistió en la necesidad de incorporar futbolistas de calidad para acelerar el regreso al escenario internacional. Quedó en él la espina clavada de la Libertadores 2020, un torneo al que el equipo llegó en un gran momento, pero que la pandemia cortó de raíz, obligándolo a disputar sus encuentros en una Bombonera vacía, sin el calor del público, un factor que pesa más de lo que parece."Cuando tomo la decisión de ir a un club es porque es algo que me hace feliz. Boca es Boca, Boca es todos los días, es cada minuto un montón de cosas, sé muy bien de qué se trata y lo que quiere el hincha de Boca", afirmó, con firmeza. Sobre los apellidos y el esquema a utilizar respondió que "lo futbolístico quedará para más adelante". Y cerró con una definición que resume su ideología: para que el sueño colectivo se haga realidad, "debemos estar todos enfocados en lo mismo".Miguel Russo está otra vez en casa, pero no para acomodar cuadros ni recordar viejos tiempos, sino para ganar, para seguir escribiendo su historia.

Fuente: La Nación
02/06/2025 15:00

Miguel Ángel Russo fue presentado para su tercer ciclo en Boca

Apenas unas horas después de firmar la desvinculación de San Lorenzo, el técnico Miguel Ángel Russo inició el viernes su tercer ciclo al frente de Boca Juniors, justo a 18 días del debut ante el Benfica portugués en el Mundial de Clubes. Y este lunes se realizó la presentación formal en la entidad xeneize. Asume con la presión de un equipo que hace unas semanas quedó eliminado en los cuartos de final de la Liga Profesional y que, más atrás en el tiempo, vivió la gran frustración de no clasificarse a la Copa Libertadores.Abrió la conferencia el presidente de la entidad, Juan Román Riquelme, con un cálido recibimiento: "Cuando llega un entrenador nos ponemos muy contentos. Hoy para mí es un día diferente, tengo mucha felicidad porque presentamos al último DT que ganó la Copa Libertadores, es mi amigo y nos dio muchas alegrías. Te quiero y felicidades, Miguel".¡Bienvenido a casa, Miguel! ð???ð???ð??? pic.twitter.com/nuouZ3qmtu— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 2, 2025Enseguida llegó el turno de Russo, que le agradeció la cesión de la palabra a Riquelme y se mostró sonriente en cada declaración. Incluso, recordando viejos vínculos con varios periodistas presentes: "Estoy muy contento porque sé lo que es el Mundo Boca; lo que vamos a jugar en este lugar es una alegría muy grande. Estoy feliz. Cuando tomó decisiones, amo lo que hago. Buscando lo mejor, competir. En los últimos años logramos campeonatos y seguimos buscando competir. Sé cómo manejarme y lo que necesita el hincha de Boca. Poniéndonos a trabajar de la misma manera".¡Esta es tu casa, Miguel! ð?¥¹ pic.twitter.com/q13xTv03rx— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 2, 2025Sus otras frases:El valor del regreso. "Volver a este club significa estar entre gente conocida. Yo lo disfruto. Es una felicidad inmensa y sé que tenemos que trabajar mucho; es una competencia alta a la que estamos abocados. Es hacer una buena planificación para un club muy grande a nivel mundial, que tiene un reconocimiento muy grande".Los "códigos" con Riquelme. "¿Qué es Boca en mi vida? La gente del fútbol siempre respeta los tiempos. Se han dicho muchas tonterías, pero muchos presidentes saben cómo manejarse, distinto a un presidente que no fue futbolista. Hemos cumplido los pasos y siempre estuvimos hablando de fútbol, que es lo que más nos gusta. Román siempre me llamaba; mantuvimos una relación propia muy cerrada, como creo que tiene que ser. Como tuve con Belloso en Rosario Central. Son los mismos códigos que tengo yo. Se han dicho muchas cosas y la mayoría no son verdad".El Mundial de Clubes. Es un evento muy alto y Boca tiene merecido disputarlo por su grandeza, por el club y por su gente, que es clave. Gracias a Dios, que me da la posibilidad de disputar este certamen".La comunicación con el plantel. "Estamos hablando con todos los jugadores de todo, unificando charlas y que todos estén convencidos de lo que queremos. Vos armás todo dentro de un contexto para futbolistas de un nivel muy alto. Es ver cómo se sienten y después vendrá lo futbolístico. Principalmente es tener la idea, la forma y la manera que queremos jugar. Hay cosas muy modernas del fútbol que están bien, pero la mente de los futbolistas tienen que estar mejor". El Consejo de Fútbol. "Sus integrantes van creciendo. En esto estamos juntos. Seguí manteniendo relaciones con todos en forma normal; somos gente de fútbol. Este deporte es así y todos los que convivimos tenemos formas, algo muy bueno porque se relaciona con el futuro".Su paso anterior por el club. "Hay muchas cosas que me han pasado, pero me tocó una etapa muy difícil de pandemia en mi segunda gestión. Estaba para seguir trepando muy alto y nos paramos. Es una realidad que muy pocos dicen ni se acuerden".Proyectos de vida. "Siempre busqué competir y sigo compitiendo. Mi mente estaba en otras cosas, tenía cosas diferentes de antemano pero aparecen San Lorenzo y Boca. Este club apareció después de quedar eliminado con el Ciclón, no antes. Estos son los códigos". La relación con los jóvenes. "Estoy feliz con todo lo que hago. Si no, no lo hago. Si sigo tantos años en esto es porque me siento bien y capaz. Hay cosas que mantengo en privado relacionadas con mi profesión. Hoy hablar con chicos es completamente diferente a 20 años atrás, por eso es que tengo charlas muy capacitadas para aprender y entender cómo son los jóvenes de hoy. La búsqueda es cómo llevar las relaciones hoy en día, la sociedad cambió y hay que estar permanentemente actualizado y convencido de lo que uno hacer".El afecto de los hinchas. "El cariño del hincha de Boca me lo demostró siempre, en cada aeropuerto, en cada lugar. Necesitamos competir y estar a la altura de lo que significa este club. Le toca un torneo a niveles muy altos como el Mundial de Clubes, bienvenido sea". Los posibles refuerzos. "Estamos hablando con el plantel planteando normas de trabajo. Todo lo demás, en materia de refuerzos, se hacen en forma privada. Lo mantenemos en silencio como tiene que ser respecto de jugadores nuevos. La gente del Consejo se está moviendo mucho, como corresponde. Hasta que esto no se concrete, hay que tener tranquilidad"Su momento de vida. "Me agarra en un momento en que estoy feliz de lo que hago, pero lo vengo haciendo desde hace un montón de tiempo. Si a mí el fútbol no me da felicidad, no lo hago".Los tiempos xeneizes. "Boca es todos los días, cada minuto un montón de cosas para resolver sobre la marcha. En este club aparecen siempre cosas nuevas que no son malas, corresponden al Mundo de Boca"El futbolista, lo primero. "Siempre lo más importante son los jugadores. Solo que tenemos que estar todos alineados en una idea, incluyendo el presidente y la gente. Es clave que tengamos compromiso; el tema es ordenarnos con vistas a un bien común. Este es un deporte de equipo". El experimentado entrenador de 69 años fue elegido para reemplazar a Fernando Gago, despedido hace un mes. La demora obedeció a que al mando de San Lorenzo disputó el pasado domingo una de las semifinales del torneo Apertura y a la posterior negociación para desvincularse del Ciclón.La rescisión se oficializó este mismo viernes luego de que Russo pagara un resarcimiento económico por finalizar anticipadamente su contrato que vencía en diciembre de 2025.San Lorenzo informó el viernes en un comunicado que Russo "dejó de ser formalmente el entrenador del primer equipo, aunque el martes ya se había despedido del plantel y había abandonado el cargo en forma unilateral".Unas horas después de esta comunicación, Russo ingresó al predio de Boca para poner manos a la obra en un equipo que lleva dos años sin títulos y que en ese plazo cambió cinco veces de entrenador.El técnico ocupó el cargo en 2007 y luego en 2020-2021. En sus anteriores pasos ganó la Copa Libertadores y un par de títulos locales. Con su llegada, Boca inicia formalmente la preparación para el Mundial de Clubes. Debutará el 16 de junio ante Benfica por el Grupo C, que también integran Bayern Múnich y Auckland City de Nueva Zelanda.

Fuente: Ámbito
02/06/2025 14:20

Miguel Russo asumió como nuevo DT en Boca: "Sé lo que necesita el hincha"

Tras su polémica salida de San Lorenzo, el experimentado Miguel Ángel Russo asumió como nuevo DT de Boca y habló en conferencia este mediodía.

Fuente: Clarín
02/06/2025 14:00

Miguel Ángel Russo se quebró en su presentación como DT de Boca junto a Juan Román Riquelme: "Sé lo que necesita el hincha"

El presidente le dedicó unas emotivas palabras previa a su primer contacto con la prensa, en el Boca Predio de Ezeiza.Mirá el video.

Fuente: Ámbito
02/06/2025 11:29

Miguel Ángel Russo será presentado hoy como nuevo entrenador de Boca

El experimentado Miguel Ángel Russo será presentado esta tarde como nuevo entrenador de Boca tras su controversial salida de San Lorenzo.

Fuente: Clarín
31/05/2025 23:00

Carlos Tevez habló con dolor de un Boca "que no encuentra el rumbo" aunque elogió la llegada de Russo como DT: "Me pone muy contento"

El exfutbolista anunció su desembarco en el pádel, con academias, clubes y su propias paletas.En la conferencia no pudo evitar hablar de fútbol pero cuidó de criticar al club de sus amores.Eso sí, confía en Miguelo para el Mundial de Clubes: "Tiene un manejo de grupo muy importante"

Fuente: La Nación
31/05/2025 15:00

Carlos Tevez desembarca en el pádel, pero mantiene su mirada en Boca, en la vuelta de Miguel Russo y en su carrera como entrenador

Su imagen es un imán para la miradas. Camina por el Parque Roca junto con su pareja, Vanesa, y le resulta imposible eludir el pedido de una autógrafo o una foto. Carlos Tevez hace días que está en el Premier Padel de Buenos Aires mirando todos los partidos posibles, se relacionó con todos los mejores jugadores del mundo y confirmó su desembarco en la actividad de la mano de Bullpadel, la marca española de paletas, con la que tendrá dos palas personalizadas y abrirá tres academias con el nombre Apache 32. Y si bien confesó una pasión particular por este deporte, así como la tiene por el golf y el fútbol, ya que toda su familia lo practica: "Hasta Lito [su hijo más chico] toma clases", dice con una sonrisa.Contó que se identifica con Federico Chingotto como jugador, con quien además comparten otra pasión: Boca. Incluso, Tevez se acercó al jugador argentino y le regaló una casaca xeneize con el número 10 en la espalda. Y hasta se quedó charlando con los padres de Chingotto, Sandra y Fernando, que no podían creer que el Apache los hubiera reconocido."Que Bullpadel me venga a buscar y que hagan dos palas para mí es un orgullo. Porque si bien amo el golf, el pádel es otra pasión que empieza a aparecer en mí. Poder ayudar, poder estar con esta marca y poder abrir tres centros de entrenamiento para los chicos y enseñarles un poco de la profesión, para mí es un orgullo", contó Tevez en el medio de la cancha 3 del pabellón América, donde después de algunas respuestas de rigor, hasta jugó un poco al pádel.En la charla explicó que las tres Academias estarán listas para fin de año: una en Bellavista, otra Avellaneda y una sobre ramal Tigre, a la altura de la salida de la ruda 197, que se ocupará de la formación integral de los jugadores que sean captados por Bullpadel y que la confección de las dos paletas están apuntadas para principiantes y para jugadores avanzados. "Lo importante es que un chico, el que no llegue a ser profesional del pádel tenga herramientas para desenvolverse en la vida, no solamente piense en estar en los top 10, o 20, que su desarrollo sea desenvolverse bien en la vida. No vamos a abrir un club de pádel para que esté las 24 horas abierto para para hacer un negocio. No nosotros pensamos en eso, sino más en el jugador de pádel, en los chicos que puedan llegar a a ser alguien en la vida", le explicó Tevez en la charla con LA NACION.-¿A quiénes colocaría en el top tres de jugadores de fútbol que ahora juegan al fútbol? -A ver, jugué contra Diego Milito, que juega muy bien, [Fabricio] Coloccini, con el Kun (Agüero), con Martín [Palermo]... Entonces, mi ranking sería Diego, el Kun y Palermo. -¿Jugás seguido, te entrenás?-Tendría que hacerlo más, pero ya me enojo directamente, porque me cagan a pelotazos, pero eso es bueno, porque quiero aprender y aprender. Ahora empecé con lunes, martes, miércoles y jueves con profesor a la mañana y después a la tarde juego con amigos. Lo loco es que aprendés un tiro y ya te creés profesional, pero lo disfruto muchísimo. View this post on Instagram A post shared by Bullpadel Argentina (@bullpadelargentinaoficial)-¿Con qué jugador te gustaría formar pareja?-Con Martín, sabés cómo juega, lo fuerte que le pega, y andá a pasarlo con un globo.-¿Vas a pedir que te hagan paletas con los colores de Boca?-No, la verdad que ahora no lo pensamos, porque la blanca es más para el tema juvenil y la negra más de Argentina. Me gusta más que sea así, que no sea de los clubes, si no queda determinado para un público en particular y queremos que los chicos también tengan su paleta, me parece que está bueno, para salir un poco de los equipos y que no sea un tema tan futbolero el pádel.-¿Cómo ves a Boca en este momento tan particular? -Lo veo poco, pero lo veo. Y en realidad, veo lo que vemos todos, que es un equipo que no encuentra el rumbo, donde no se encuentra directamente las fórmulas para salir adelante, y bueno, lógicamente que me pone triste.-¿Cómo ves ahora la vuelta de Miguel Russo?-La vuelta de Miguel, la verdad que la veo bien. Ojalá que le vaya bien, le tengo mucho aprecio a Miguel y ojalá pueda traer la tranquilidad, que es lo que el club necesita en este momento. Que pueda encaminar al grupo y que puedan traer buenos resultados.-Tu carrera como entrenador...-Sigo trabajando con mi grupo y estamos esperando el proyecto que sea el correcto y el necesario para que yo pueda volver a entrenar. Hoy es muy difícil poder tener un proyecto que dure, aunque sea, 10 partidos. Entonces, en Argentina es muy complicado llevar adelante una idea, son pocos los clubes que por ahí pueden llegar a tener un proyecto de esa magnitud y bueno, todo es respetable, por eso estoy hace un año sin dirigir. Pero estoy tranquilo, tampoco es que me desespero. -Te escuché decir que no querés entrar en la rueda de técnicos que gira de equipo en equipo.-Entiendo que no es bueno para un cuerpo técnico y tampoco es bueno para la una imagen de un entrenador. Yo lo veo de esta manera y es mi manera de pensar, ¿no? Entonces, estoy esperando el momento justo, yo creo que hay que esperar esos momentos donde decir. "Bueno, esto es para mí. Lo quiero y me gusta el desafío". Como fue en Central, como fue en Independiente. Ahora hay que estar tranquilo. -Este desembarco en el pádel, ¿crees que te aleja en este momento del fútbol o estás abierto a propuesta?-No me aleja, yo escucho todas las propuestas. El pádel es diferente. A ver, ustedes verán que me gusta el golf, el pádel... Es el deporte en general, no es solamente el pádel, el golf o el fútbol. No, es tratar de sacar a los chicos de la calle y que puedan tener una posibilidad de hacer un deporte.-¿Cómo ves el regreso de Di María? ¿Se lo puede comparar con tu vuelta? -Me pone muy contento que Ángel pueda tomar la decisión de volver, porque esto al fútbol argentino le hace muy bien. Me pone muy feliz por la gente de Central, porque si ellos están contentos yo también lo estoy. Ellos a mí me abrieron la puerta para que sea Central el primer club para dirigir. ¿Y si se puede comparar con mi vuelta? A ver, las comparaciones no las hago, porque me parece que es algo muy personal. -Ahora que vuelve Di María, ¿le vas a mandar un WhatsApp para pedirle a Messi que vuelva a Newell's y se arme un clásico con los dos?-Ojalá que Leo tome la determinación de volver a Newell's, que pueda cumplir todos sus sueños y que sea feliz siempre con su familia.-Sabés lo que es jugar la Champions, ¿qué te genera la final entre PSG e Inter?-Es algo de élite estar en esos momentos. Lógicamente que sigo todo lo que pasa en el fútbol de Europa y va a ser un duelo lindo entre PSG e Inter, porque hace muchos años que los dos persiguen ese objetivo. Ojalá se le dé al Inter, por la imagen Argentina, porque es un club que siempre se identificó con los jugadores argentinos.-En varias oportunidades dijiste que proyectabas ser entrenador de Boca y hasta de la selección, ¿mantenés esos objetivos?-Yo creo que cada cosa en su momento se dará. Yo sé que algún día se dará. Cada cosa llega en su momento, no me desespero, puedo entender que hay procesos que son necesarios transitar, entonces, voy a tener mi momento y por eso estoy tranquilo esperando que suceda.

Fuente: Clarín
31/05/2025 07:00

Russo tuvo su primer día en Boca y proyecta un equipo para el Mundial de Clubes: cuáles son los nombres que tiene en carpeta

El entrenador de 69 años estuvo en Boca Predio este viernes tras firmar su salida de San Lorenzo.Se reunió con Riquelme y con el Consejo de Fútbol y tuvo un primer contacto con los futbolistas.Debe armar un equipo para competir en el Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
30/05/2025 22:36

Cómo fue el primer día de Russo en Boca y qué refuerzos le pidió a Riquelme para el Mundial de Clubes

Apenas el vehículo gris de su representante asomó la trompa por el Cami­no Presbítero González y Aragón, el portón del Boca Predio pa­reció abrirse más rápido de lo normal. Reclinado levemente sobre el asiento del acompañante, de saco gris y una sonrisa de oreja a oreja que se traslucía detrás del polarizado, saludó con un gesto a los muchachos de la garita y enfiló derechito hacia la zona de los vestuarios. Allí lo esperaba Juan Román Riquelme y los miembros del Consejo de Fútbol para entregarle la ropa de entrenamiento y darle otra vez la bienvenida a casa.Miguel Russo no precisó presentación en su primer día como técnico de Boca. El DT ya había estado el jueves por Ezeiza para diagramar la semana de entrenamientos y charlar con el presidente acerca de las novedades en el mercado de pases. Pero recién este viernes pudo hacerse cargo del equipo y dirigir su primera práctica. Por la mañana rescindió su vínculo con San Lorenzo y por la tarde firmó contrato con el Xeneize hasta junio del 2026.Russo, de 69 años, conoce el predio como la palma de su mano. El plantel, de hecho, se instaló definitivamente en Ezeiza a comienzos de 2020, durante su ciclo como técnico de Boca. Miguel saludó uno por uno a los empleados (utileros, cocineros, personal de limpieza), cruzó unas palabras con Javier García, a quien dirigió en sus anteriores dos etapas en el club, y reunió a los futbolistas en el gimnasio para presentarse frente al grupo y pedir "trabajo, trabajo y más trabajo".Los jugadores se movieron a las órdenes del preparador físico Adrián Gerónimo y en la parte final del entrenamiento realizaron ejercicios tácticos con pelota. La idea del cuerpo técnico era alivianar un poco las cargas luego de la práctica de fútbol del jueves y evitar lesiones musculares en la previa del Mundial de Clubes. Y a partir de este sábado empezaría a probar variantes con vistas al debut frente a Benfica. Para ir poniéndose en clima, el plantel se entrenó con las pelotas azules, rojas y blancas que se utilizarán en Estados Unidos. Entre Russo y la dirigencia decidieron que no haya conferencia de prensa. "Quiere enfocarse en el equipo", confiaron desde Ezeiza. En principio, el DT tendrá su presentación oficial en los primeros días de la semana que viene.Por lo pronto, Russo volvió a sentarse con Riquelme para definir las altas y las bajas del plantel. El técnico desea incorporar entre tres y cuatro jugadores. Las prioridades son un volante mixto y uno o dos delanteros por afuera. Si bien la última palabra la tendrá Román, Russo propuso una serie de nombres con los que pretende contar en el futuro inmediato. Este viernes se confirmó que Miguel Merentiel obtuvo la ciudadanía argentina y ya no ocupará cupo de extranjero, por lo que Boca podría incorporar jugadores de cualquier nacionalidad. Por ejemplo, a los colombianos Marino Hinestroza, de Atlético Nacional; John Córdoba, de Millonarios; o Jáminton Capaz, de Rosario Central, las tres posibilidades deslizadas por Russo. El otro apuntado es Walter Mazzantti, de Huracán, que este domingo jugará la final del Apertura con Platense.En cuanto al mediocampista, hay tres apellidos que pican en punta: Aníbal Moreno, Fausto Vera y Leandro Paredes. El primero juega en Palmeiras y sacarlo de Brasil costaría alrededor de 11.000.000 de dólares. El exArgentinos recuperó la titularidad en Corinthians y su intención sería continuar en el fútbol brasileño. Lo de Paredes dependerá pura y exclusivamente de lo que quiera hacer el volante. En marzo, el campeón del mundo en Qatar incluyó una cláusula en su contrato con la Roma que le permite llegar a Boca a cambio de 3,5 millones de euros, aunque el salario actual del futbolista escaparía al presupuesto del Xeneize.Russo avisó que en el resto de las líneas se arreglará con lo que tiene, pero que está abierto a incorporar más jugadores en caso de que aparezcan "oportunidades de mercado". Una de ellas podría ser la de Malcom Braida, el polifuncional hombre de San Lorenzo cuya cláusula de rescisión es de 1,2 millones de dólares. Una cifra relativamente baja para los números que se manejan hoy en día, pese a que existe un "pacto de caballeros" mediante el cual los dirigentes se comprometen a no "robarse" futbolistas. Braida puede jugar de lateral, volante o extremo por la izquierda, por lo que solucionaría varios problemas en uno. Además, es un hecho que Frank Fabra no renovará su vínculo (vence en diciembre de este año) y Marcelo Saracchi también podría emigrar en caso de que llegue una buena oferta.El DT también tendría en sus planes a Marcos Rojo, quien fue titular en su ciclo anterior y aún no tiene asegurada la continuidad después del Mundial de Clubes. Le quedan seis meses de contrato y la dirigencia aún no le ofreció renovar, aunque la idea del técnico es utilizarlo de todas maneras. La dirigencia, en cambio, está decidida a sumar otro zaguero. Marco Pellegrino (Huracán) y Lautaro Gianetti (Udinese) son del gusto del Consejo de Fútbol, aunque Russo también sugirió el nombre de Gastón Hernández, otro exdirigido en el Ciclón. En ese sentido, el técnico recibió otra buena noticia en su primer día con el plantel: Ayrton Costa está cerca de obtener la visa de trabajo y podría ingresar a Estados Unidos como parte de la delegación.Russo ya puso primera y ahora espera por la llegada de refuerzos para empezar a darle forma al plantel y a la lista de buena fe para competir en el Mundial de Clubes. Anoche se fue tarde del predio y esta mañana volverá a Ezeiza para seguir con la puesta a punto, sin tiempo que perder y con mucho trabajo por delante.

Fuente: La Nación
30/05/2025 13:36

¿Malcom Braida a Boca? Miguel Russo ya empieza a pasar nombres conocidos para reforzar el plantel

En los papeles, el ciclo de Miguel Ángel Russo en Boca todavía no empezó. El conflicto por su salida de San Lorenzo demoró la presentación como nuevo entrenador del Xeneize, formalidad que esperan cumplir este viernes por la tarde, cuando el equipo vuelva a practica en el predio de Ezeiza. Mientras se ajustan los últimos detalles para que esto ocurra, en una vía paralela se gestan los primeros borradores con las exigencias de Russo para reforzar el plantel, con la mira puesta en el Mundial de Clubes, en el que Boca debutará el 16 de junio frente a Benfica, en el Hard Rock Stadium de Miami.Desde hace una semana, la posibilidad de la llegada de Russo a Boca había generado un ruido fuerte en San Lorenzo, que todavía contaba con el entrenador de 69 años para disputar la semifinal del Torneo Apertura. Una vez consumada la eliminación, los hechos se precipitaron. El DT, que ya había dado señales de que interrumpiría su contrato con el Ciclón, aceptó la propuesta de Juan Román Riquelme de encarar un tercer ciclo en el Xeneize. Y entonces, el lunes empezaron el tira y afloje por la desvinculación. Si bien San Lorenzo le debía dinero a Russo, el DT estaba en desventaja por incumplimiento de contrato. Finalmente, este jueves se zanjaron las diferencias y se allanó el camino para que Boca presente a su nuevo conductor.Rescisión de contrato de Miguel Angel RussoSan Lorenzo y el entrenador llegaron a un acuerdo para dar por finalizado el vínculo entre las partes que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. De este modo, Russo dejó de ser formalmente el entrenador del primer equipo,â?¦ pic.twitter.com/rg8LkZJv9U— San Lorenzo (@SanLorenzo) May 30, 2025San Lorenzo, por lo pronto, anunció la desvinculación de Russo mediante un comunicado que difundió en sus redes oficiales: "San Lorenzo y el entrenador llegaron a un acuerdo para dar por finalizado el vínculo entre las partes que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. De este modo, Russo dejó de ser formalmente el entrenador del primer equipo, aunque el martes ya se había despedido del plantel y había abandonado el cargo en forma unilateral", comienza el mensaje. Y continuó: "San Lorenzo exigió recibir una suma de dinero como resarcimiento por los meses que le restaban cumplir de contrato hasta fin de este año. Además, se puso como condición que el ex entrenador condone al Club la deuda que por todo concepto mantenía con él y su cuerpo técnico"."Aceptadas todas las condiciones mencionadas, habiéndose recibido el pago y firmado el acuerdo, quedó concretada la desvinculación de Russo", finalizó el comunicado.En el medio, con el Mundial de Clubes ya a la vista, Russo considera que se debe reforzar el plantel. Y el primer nombre que surge apunta también al club de Boedo: Malcom Braida, uno de los referentes de San Lorenzo, es uno de los futbolistas que pidió el veterano DT. Con 28 años recién cumplidos, Braida suele desempeñarse como lateral o volante por el sector izquierdo. Surgido de Instituto de Córdoba -provincia de la que es oriundo: nació en Colonia Caroya-, se asentó en primera división luego de una buena temporada en Aldosivi. Allí lo detectó San Lorenzo, que lo compró en 2022 por cerca de medio millón de dólares. Su rendimiento fue en ascenso, a tal punto que llegó a ser capitán y referente del club de Boedo, donde lleva 137 partidos disputados, con 7 goles y 9 asistencias. Braida tiene vínculo con San Lorenzo hasta fines de 2026, y en el caso de que Boca desee incorporarlo tiene algo muy a su favor, ya que el futbolista posee una cláusula de rescisión accesible para el Xeneize: 1,2 millones de dólares.En diciembre último, el referente del Ciclón estuvo en la mira de Independiente por pedido de Julio Vaccari, pero su alto contrato fue impedimento para su llegada al Rojo, que finalmente incorporó en esa posición al colombiano Álvaro Angulo. Con la camiseta de San Lorenzo, Braida se enfrentó en cuatro oportunidades contra Boca: ganó dos veces, empató una y perdió la restante.

Fuente: Ámbito
30/05/2025 11:20

El jugador de San Lorenzo que compraría Boca por pedido de Russo

Luego de quitarle al técnico, Boca ejecutaría la cláusula re rescisión de uno de los referentes de San Lorenzo para que sea el primer refuerzo de Russo.

Fuente: La Nación
30/05/2025 10:18

¿"Traición" o "desafío único"? La razón de fondo que movilizó a Russo para volver a Boca a punto de cumplir 70

"Había algo dentro mío que me decía que en algún momento iba a volver" / "En Boca todo es poco. Y, al mismo tiempo, tengo en claro que una hormiga es un elefante" / "En 2007 llegué a Boca y me hablaban de urgencias". Estas declaraciones tranquilamente podrían repetirse cuando en las próximas horas la entidad de la Ribera presente a Miguel Ángel Russo, el nuevo DT elegido por Juan Román Riquelme tras el muy corto ciclo de Fernando Gago y un interinato de Mariano Herrón (también) efímero.Hay algo que une a Russo con Gago. A ambos los despidieron de Boca luego de un partido que perdieron y en el que usaron tres defensores. El último partido del extécnico (que volverá a asumir ahora) en su segunda etapa en la Ribera había sido el 15 de agosto de 2021, en la derrota ante Estudiantes, en La Plata, por 1-0. Ese día, Boca salió a jugar 3-5-2 con Rossi; Zambrano, Izquierdoz y Marcos Rojo; Advíncula, Diego González, Esteban Rolón, Juan Ramírez y Fabra; Pavón y Briasco. El caso reciente de Gago en el superclásico con River tiene los recuerdos más frescos, el 27 de abril pasado: un 5-3-2 con Marchesin; Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo y Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado y Kevin Zenón; Carlos Palacios y Miguel Merentiel. Las formas en la que Boca perdió (más allá del 1-2) fueron la que impulsaron al Consejo de Fútbol para el punto final, dejaron sin efecto un contrato con el ex5 que vencía recién en diciembre de 2026. El último partido de Russo en su segundo ciclo en BocaApenas menos de un mes antes de que Russo finalizara su segundo ciclo como DT de Boca (se había sentado en la mesa de los grandes entrenadores del club junto con Carlos Bianchi y Juan Carlos Lorenzo, por la Copa Libertadores 2007), Miguel veía cómo su equipo era perjudicado por fallos arbitrales en la llave ante Atlético Mineiro, tanto en Buenos Aires como en Belo Horizonte, por los octavos de final de la Libertadores 2021. En la ida ante el conjunto brasileño, Russo había dispuesto jugar 4-3-3 con Rossi; Weigandt, Izquierdoz, Rojo y Sández; Cristian Medina, Rolón y Diego González; Pavón, Briasco y Sebastián Villa. El gol anulado al Pulpo González en la Bombonera, más el tanto anulado a Weigandt en la vuelta dejaron a Russo con una bronca interna, mucho más de una mueca de frustración. Los nombres no son casualidad. Son la clave, la llave que destrabó la "traición" o el "desafío único" (según el lado donde se lo mire) para este nuevo regreso de Russo a Boca. En ese primer partido ante Atlético Mineiro, luego ingresaron Nicolás Orsini (ahora en Platense) por Medina y Alan Varela por Diego González. Había hecho apenas dos cambios. ¿Quiénes estaban además en el banco de suplentes? Javier García, Carlos Zambrano, Lisandro López y Jorman Campuzano, futbolistas con recorrido pero que ya venían en baja y después todos chicos de las inferiores que estaban haciendo sus primeras armas en la primera: Aaron Molinas, Gonzalo Maroni, Agustín Obando, Exequiel Zeballos y Luis Vázquez, el centrodelantero que luego terminó teniendo protagonismo en el ciclo de Sebastián Battaglia. Ahora la mesa que le está ofreciendo Riquelme desde las cualidades del plantel a heredar son bastante diferentes. En aquel Boca 2021 ya Kichán Pavón, el futbolista más valuado por esos meses, estaba en flojo nivel, se había despegado de esos rendimientos que lo habían impulsado con Guillermo Barros Schelotto como DT a firmar una cláusula de venta con los dirigentes de 50.000.000 de dólares y a integrar el plantel de la selección que fue con Jorge Sampaoli al Mundial de Rusia 2018.Russo levantó la cabeza desde el Nuevo Gasómetro y, ante el nuevo llamado de Riquelme, miró a la Bombonera y pensó: "Ahora es otra cosa". Y viajó mentalmente a la comparación con el plantel con el que le tocó pelear esa última Copa Libertadores. Sólo por dar un ejemplo, en aquel certamen debió improvisar con Norberto Briasco como centrodelantero; ahora en esa posición tiene a tres que le ofrecen (siempre y cuando estén bien desde lo físico), otro peso: Cavani, Merentiel y Milton Giménez. A punto de cumplir 70 años, no lo dudó: "A Boca siempre es difícil decirle que no", reconoció encima más de una vez. El festejo de Russo tras el gol de Tevez en 2020El DT campeón con Vélez, Rosario Central y Millonarios de Colombia, y que además es muy querido en Estudiantes, siente que en el torneo Apertura 2025 llevó a San Lorenzo incluso más allá de lo que los propios dirigentes, jugadores e hinchas pensaban de antemano. En plena crisis institucional y futbolística, terminó perdiendo la semifinal con Platense (0-1) sobre el final en el Nuevo Gasómetro. Antes del encuentro fue aplaudido desde las tribunas, aunque luego fue entendible que los hinchas del Ciclón se sientan "traicionados" y los dirigentes pretendan hacer valer los meses de contrato restantes que le habían firmado. San Lorenzo fue un equipo con un gran corazón, pero al que le faltó vuelo ofensivo y, sobre todo, capacidad de gol. Lo que pudo hacer el DT es convencerlos de pelear tocando piezas clave que por ahí en otro contexto no habrían estado para demostrar el sacrificio grupal brindado.A Russo el fútbol le da vida. Aquella vez, la segunda etapa en Boca, le llegó en un momento en donde su carrera venía en baja luego de sus flojos pasos por Alianza Lima y Cerro Porteño. Su llegada (reemplazó a Gustavo Alfaro) le dio al equipo xeneize la paz interna en el vestuario y el relanzamiento ofensivo para terminar arrebatándole a River el título en la última fecha en 2020. Ahora Russo llega en alza: viene de ser campeón con Rosario Central y de hacer un buen trabajo en San Lorenzo. El entrenador no solo recibirá un plantel bastante mejor al que había dejado la última vez (con Gago, Riquelme hizo su mejor libro de pases de la gestión como dirigente en el verano pasado), sino que -con la mira en el Mundial de Clubes- el presidente está dispuesto a potenciarlo más con la llegada de un wing derecho, un defensor central zurdo y un volante central. "Siempre viví desafiando. Si salí campeón hace dos meses, ahora quiero salir campeón otra vez. Me enojo cuando no gano", había dicho en una entrevista con TyC Sports. Y el ejemplo estuvo en cómo se cruzó con Mainero y otros jugadores de Platense que estaban en el banco de suplentes sobre el final del partido, en medio de los reclamos por algún fallo arbitral menor. A meses de cumplir 70 años, Russo se volvió a entusiasmar con Marchesin, Cavani, Merentiel, Zenón (¿con recuperar de una vez por todas a Rojo?, los futbolistas de experiencia con los que cuenta y la posibilidad de recuperar y terminar de relanzar a Alan Velasco, el refuerzo por el que Boca pagó diez millones de dólares o el Changuito Zeballos (que ahora ya suma 111 partidos con la camiseta azul yo oro). O los refuerzos que también pueda sumar.En el técnico que lleva más de 1000 partidos dirigidos no influyó la "traición" al Ciclón (porque él entiende que, de todas maneras, se iba a ir luego del Apertura) ni el "desafío único" del próximo Mundial de Clubes versión 2025. Ni el dinero que ganó en su carrera o podría seguir ganando. El abanico es más amplio para poder ofrecer soluciones en un Boca en crisis y además quiere sacar chapa de ser el último DT en eliminar con Boca al River de Marcelo Gallardo. El punto está en los nombres, son la clave. Todo DT necesita de jerarquía y material para armar equipos fuertes que sean protagonistas, aunque cabe remarcar que los ejemplos de Huracán y Platense (finalistas del próximo domingo) también exigen a recurrir a la creatividad y el ingenio. Luego del empate con Universitario, por la Copa Libertadores, Gallardo había dicho con respecto al Mundial de Clubes: "No me gusta la palabra, competir; el objetivo va a ser medirnos. Las posibilidades que tengamos dependerán de cómo funcione el equipo. Yo no quiero ir a ver qué pasa, eso no está en mi esencia. Después, si nos toca perder porque el rival hizo más méritos, bueno, nos ha pasadoâ?¦ pero no hay equipos de esos que digas 'no hay ninguna posibilidad". Russo piensa lo mismo, el DT que sigue muy activo en los entrenamientos. No participa de todos los trabajos, pero está en el círculo central y da indicaciones, de un lado para el otro. Escucha a los colaboradores, pero las resoluciones finales de fondo (o las de un simple cambio) terminan siendo suyas. A su manera, el "son decisiones" le dijo que sí a su tercera etapa en Boca porque se sigue alimentando de la adrenalina que lo impulsó a dirigir por primera vez, allá por la temporada 1989-90.

Fuente: La Nación
29/05/2025 15:00

Miguel Russo acordó la desvinculación de San Lorenzo y se convertirá en nuevo director técnico de Boca

Se acabó la espera. A un mes exacto del despido de Fernando Gago, Boca Juniors tiene nuevo director técnico. Este jueves, a primera hora de la mañana, Miguel Ángel Russo logró rescindir su vínculo con San Lorenzo y en estas horas iniciará formalmente su tercera etapa en el Xeneize. Luego de varias idas y vueltas, el acuerdo con el Ciclón se cerró en una cifra cercana a los 900.000 dólares, casi el triple de lo que ofrecía el DT. La resolución se selló de palabra, con el visto bueno de los abogados de ambas partes. Si todo va bien, el entrenador de 69 años firmará su vínculo con Boca hasta el 30 de junio de 2026 y este viernes, a las 9, tendrá su primera práctica en Ezeiza. A 18 días del debut ante Benfica, Russo destrabó su situación y tendrá al menos diez entrenamientos hasta el viaje a Estados Unidos. Si bien ya había entrado en funciones desde el lunes por la tarde, tras presentar su renuncia como DT de San Lorenzo, la rubricación de la ruptura contractual con el Ciclón le permitirá calzarse el buzo azul y oro y comenzar con los trabajos en Ezeiza. Este miércoles, el plantel practicó por la mañana en el predio y se sometió a un control antidoping sorpresa de FIFA en la previa del Mundial de Clubes.A la espera de Russo el entrenamiento estaba programado para el turno vespertino, pero finalmente se pasó para la mañana, teniendo en cuenta que Roberto Pompei, uno de los DT interinos junto con Silvio Rudman, a las 15.30 debía dirigir a la Reserva de Boca en la cancha de Tigre, por la última fecha del Torneo Proyección. Russo, en tanto, trabajará con Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez como ayudantes de campo y Adrián Gerónimo como encargado de la preparación física. El entrenador de arqueros sería Cristian Muñoz, quien viene de trabajar con Fernando Gago, mientras que Cristian Aquino, otro empleado del club, podría sumarse como preparador físico alterno.Si bien en Boca esperaban contar con Miguel para comienzos de esta semana, las charlas con San Lorenzo se dilataron más de la cuenta. Las formas con que Russo dejó el Ciclón no fueron las más prolijas y en Boedo se pusieron firmes y solicitaron una suma cercana a los siete dígitos para liberar al entrenador de 69 años. A pesar de que el club mantenía una deuda con el cuerpo técnico, existía una cláusula en el contrato del DT que permitía rescindir el vínculo de manera anticipada en caso de que las partes acuerden una cifra determinada.La oferta inicial de San Lorenzo fue de casi 1.000.000 de dólares e incluía los siete meses de contrato que a Russo le quedaban por cumplir; la condonación del dinero adeudado y un resarcimiento extra por "daños y perjuicios". El técnico, en cambio, ofrecía una tercera parte de ese monto, correspondiente a los honorarios de los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.La AFA también intervino en la negociación y pidió que el conflicto se resolviera antes del fin de semana. El apoderado de San Lorenzo es justamente un hombre cercano al edificio de la calle Viamonte: Guillermo Penise, quien además es vicepresidente del club El Porvenir y asesor legal de la Mesa de la Primera C. De no llegar a un acuerdo, Russo era quien llevaba todas las de perder, ya que, de acuerdo al Artículo 15 del Convenio Colectivo de Trabajo de ATFA (Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino) hubiese quedado imposibilitado de asumir en otro club por espacio de seis meses.Aunque aún se desconoce el origen de los fondos (Boca aportaría un porcentaje que sería devengado del salario del entrenador), lo cierto es que Russo pudo al fin solucionar su situación contractual con San Lorenzo y este mismo jueves firmaría su contrato con el Xeneize.En tiempo récord, el DT deberá imprimirle su sello al equipo y preparar nada menos que la participación en el Mundial de Clubes. Russo empezará su tercer ciclo en la institución (2007 y 2020-2021) con un puñado de bajas importantes: Edinson Cavani (lesión muscular), Carlos Palacios (esguince de rodilla izquierda) y los tocados Rodrigo Battaglia y Milton Giménez, cuatro futbolistas titulares que posiblemente no están a disposición para lo que resta de esta semana.Por la manera en que se dio su partida del Ciclón y la polémica que generó su regreso al Xeneize, desde el club aún no confirmaron si habrá presentación oficial del DT o si se enfocará 100% en las tareas con el grupo. Russo pagó el costo y es nuevo entrenador de Boca. El resto de la historia empezará a escribirse

Fuente: La Nación
29/05/2025 00:00

Miguel Russo sigue sin acordar con San Lorenzo y a Boca se le va el tiempo para el Mundial de Clubes

Boca quedó preso de la guerra entre San Lorenzo y Mi­guel Russo y sigue sin director técnico, a 19 días del estre­no en el Mundial de Clubes. El entrenador que renunció en el Ciclón para tomar las riendas del cuadro xeneize aún no llegó a un acuerdo por la rescisión de su vínculo y por ese motivo volvió a estar ausente en una práctica, la de este miércoles, que se había movido de horario con la idea de contar ya con él. Mientras en La Boca confían en destrabar la situación en estas horas, en Bo­e­do se pusieron rígidos y exigieron una suma de sie­te dígitos que incluye, además de los siete meses que resta­ban del contrato, la condonación de la deuda por parte de Russo y un resarcimiento por "daños y perjuicios". Este jueves por la mañana habrá una nueva reunión entre las partes. ¿Partirán diferencias?En medio de ese tira y afloja, el plantel volvió a entrenarse bajo las órdenes de Silvio Rudman y Ro­ber­to Pompei, la dupla técnica de la reserva. Si bien Bo­ca había decidido esperar a Russo aun si San Lorenzo hubiera jugado la final del torneo Apertura el próximo domingo, lo cierto es que el atraso en la firma del contrato preocupa y mucho a la dirigencia xeneize. Incluso, en Boca espe­raban poder presentar a Russo entre el lunes y el martes, con­ven­cidos de que el acuerdo con el club azulgrana deman­daría apenas un par de horas. En su último partido, frente a Platense, los hinchas y dirigentes cuervos se mostra­ron agradecidos al trabajo de Russo. Sin embar­go, trascendida la noticia de su acercamiento a Boca, las opiniones comenzaron a volcarse en contra."Hay que bancársela y ponerse firme en las condiciones que tenemos para defender al club. Acá el problema [la rescisión] es de Russo, y en todo caso de Boca. No es un tema de San Loren­zo", explicó Julio Lopardo, el máximo directivo del Ciclón, que aprovechó el en­fren­tamiento con el director técnico para ganarse el beneplácito de los socios y posicionarse políticamente.Russo cayó en la encerrona y en Boca aguardan que sea el propio entrenador quien logre resolver su salida. Algo si­milar a lo que ocurrió con Fernando Gago, que debió indemnizar a Guadalajara, de México, para poder asumir al frente del conjunto azul y oro. El asunto es que los días pasan y en tanto Russo no cierre los números con San Lorenzo es­tará legalmente imposibilitado de dirigir al equipo xeneize.El contrato de Russo con el club de Boedo contiene una cláusula de "extinción por mutuo acuer­do" mediante la cual las partes pueden interrumpir la relación laboral en caso de convenir un monto determinado. Apoyado en ese apartado, que no fija mínimos ni máximos, San Lo­ren­zo presentó al DT una propuesta que rondaría el millón de dólares. Del lado del entrenador desestimaron esa oferta y ofrecieron abonar un tercio de esa suma, por lo que en los números todavía siguen lejos las partes. ¿Qué sucede si no hay acuerdo? San Lorenzo no tendría inconvenientes en con­tratar a otro entrenador, pero Russo no po­drí­a dirigir en otro club por los próximos seis meses.El Ciclón aún le debe los haberes de mayo y parte de los premios de la temporada, pero el artículo 15° del Convenio Colectivo de Trabajo de Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino (ATFA) indica que un entrena­dor puede considerar disuelto su contrato solamente ante la fal­ta de pago de "dos mensualidades". Y aclara que, "en tal caso, el director técnico tendrá derecho a reclamar el pago del total de emolumentos hasta la finalización del respec­tivo contrato". Además, en caso de una demanda contra el Ciclón, la historia daría para largo, cuando Russo y Boca necesitan soluciones urgentes.Detrás de esta contienda asoma la sombra de la AFA. En medio de su crisis institucional, San Lorenzo recibió hace dos semanas un cheque por 500 millones de pesos provenientes de la calle Viamonte, con los cuales saldó parte de la deuda con el plantel y el cuerpo técnico. Y según se averiguó para LA NACION, desde la casa madre habría bajado un pedido de que el club y el DT acordaran. El apoderado de San Lorenzo es un hombre muy cercano a Claudio Tapia: Guillermo Penise, que también es vicepre­sidente de El Porvenir y asesor legal de la Mesa de la Primera C.Por lo pronto, Boca volvió a entrenarse sin Russo y sin dos futbolistas titulares: Edinson Cavani, que se recupera de una lesión en un gemelo, y Carlos Palacios, que padece un esguince en la rodilla izquierda. A ellos se sumó Sergio Romero, que continúa la puesta a punto tras la intervención en la rodilla derecha y puede ser una de las bajas de Boca en el Mundial de Clubes.En Ezeiza, de todos modos, ya está todo listo para el desembarco del DT. De hecho, hasta se consultó por los talles de los integrantes del cuerpo técnico para dejar preparada la ropa en el vestuario.De asumir antes del fin de semana, Russo tendrá un máximo de 11 prácticas antes del via­je a Miami. Es intención del entrenador disponder de al menos un par de amistosos antes del certamen, para ensayar algunas variantes y delinear el equipo que debutará contra Benfica. Este miércoles los jugadores realizaron un ensayo de fútbol que tuvo como novedad la presencia de Nicolás Figal y en el que se mezclaron jugadores usualmente titulares con suplentes. Russo supervisó las tareas por teléfono: le recomendaron no aparecer por el predio para no entorpecer las negociaciones con el Ciclón.En Boca son optimistas y esperan resolver la situación del preparador en las próximas 48 horas. Estarían dispuestos a colaborar con la causa, pero no a abonar la totalidad del dinero, y mucho menos en los términos que plantea San Lorenzo. Mientras tanto, el reloj sigue corriendo. Y el club, a un mes del despido de Gago, sigue sin reemplazar al DT.

Fuente: Ámbito
28/05/2025 17:34

Miguel Ángel Russo pagará su salida de San Lorenzo para volver a Boca

El DT abonará cerca de u$s300.000 para destrabar su salida del "Ciclón" y así iniciar su tercer ciclo en el "Xeneize". Mientras tanto, ya pidió dos refuerzos para el Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
27/05/2025 23:00

Boca: a la espera de su salida de San Lorenzo, Miguel Russo monitoreó la práctica y eligió refuerzos

El primer día de Miguel Russo en Boca no tuvo al DT al man­do de la práctica del martes, pero sí en charlas con Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol en rela­ción con el armado del plantel y los preparativos para el Mun­dial de Clubes. El entrenador aún no rescindió su contrato con San Lorenzo y no pudo estar presente en el regreso del equi­po a las prácticas, pero monitoreó a la distancia los traba­jos en Ezei­za y pasó una lista de posibles refuerzos.Russo tuvo una mañana movida. Como estaba previsto, a primera hora se acercó a la Ciudad Deportiva de Bajo Flo­res a despedirse de sus exdirigidos con una breve reunión en el vestuario y luego en un encuentro a solas con los referentes. Ni a los jugadores ni a Julio Lopardo, dirigente que tomó las riendas del club tras la licencia pedida por Mar­celo Moretti, les comentó acerca de su retorno a la Ribera.Más: Lopardo contó que Russo le había negado todo con­tac­to con el club xeneize tanto antes de la semifinal contra Platense, el viernes pasado, como en la conversación que mantu­vieron este lunes. "Si lo veo en Boca me voy a dar cuenta de que no me dijo la verdad", explicó, contrariado.ð??£ï¸? "RUSSO TIENE TODO SU DERECHO" Julio Lopardo, vicepresidente de San Lorenzo con funciones presidenciales, se refirió a la salida del DT. ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/elyft0GUNX— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 27, 2025Russo dejó el Nuevo Gasómetro por un portón alternativo y, por la tarde, mientras su abogado negociaba con el Ciclón las condiciones de su salida, entró en funciones como entrenador de Boca. No condujo la práctica vespertina porque aún no está resuelta su desvinculación de San Lorenzo, pero en el club azul y oro son optimistas y confían en que podrá dirigir el ensayo de este miércoles. O, a más tardar, hacerlo otro día antes del fin de semana. Todo dependerá de la buena predisposición de las partes. Eso sí, se intuye que San Lorenzo no será flexible con sus condiciones.Por el Mundial, Boca viajará a Miami el 9 de junio, dentro de apenas 13 días. Mientras tanto, ya hizo uno de los deberes: firmó la rescisión de Fernando Gago y quedó en condiciones de celebrar un nuevo contrato.A la espera de Russo, el plantel trabajó bajo las órdenes de Sil­vio Rudman, Roberto Pompei y el preparador físico Cris­tian Aquino. Russo llegaría con los mismos asistentes que lo se­cun­daron en el Ciclón: Claudio Úbeda y el colom­biano Juvenal Rodríguez como ayudantes de campo y el preparador físico Adrián Geró­ni­mo. Mariano Herrón, que acompañó a Russo en su etapa anterior en el club, analiza dejar Boca tras cinco años de trabajo y lanzarse como cabeza de un cuerpo técnico.A la espera del acuerdo con San Lorenzo, Russo empe­zó a darle forma al plantel. La FIFA habilitó una ventana de pases exclusiva por el Mundial de Clubes y la idea del entre­nador es sumar al menos tres futbolistas de alto nivel para com­petir en el certamen. A diferencia de la dirigencia, que planea incorporar un zaguero central, el entrenador no está preocupado por la defensa, pero sí por el resto de las líneas. Las prioridades para él son un volante mixto y al menos un delantero por fue­ra. En cuanto al mediocampista parece haber una­ni­midad de criterios entre el DT y el presidente. El principal apuntado es Aníbal Moreno, que alterna en Palmeiras. El ex jugador Racing tiene contrato hasta 2029 y el Verdão pretende­ría alrededor de 15 millones de dólares por 80% de su pase (el 20% le corresponde a la Academia).Otro nombre que se baraja es el de Leandro Paredes, que no es indiscutido en Roma y cuenta con una cláusula en su contrato que le permite fichar con Boca a cambio de 3,5 millones de euros. Hay dos temas por considerar: el salario que percibe el jugador y el deseo que tenga el club de ir decididamente a la carga por él. Las cosas no quedaron bien tras las idas y vueltas del mercado anterior y hoy es difícil imaginar a Paredes con los colores azul y oro.En ofensiva, la búsqueda se reduce a tres futbolistas: los colombianos Marino Hinestroza y Jhon Émerson Córdoba y el delantero de Huracán Walter Mazzantti. El primero tiene 22 años, es figura en Nacional y su pase cuesta ocho millones de dólares. El segundo, de Millonarios, es dos años mayor y pertenece a Malacateco, de Guatemala, que intenta venderlo al exterior. Mazzantti es un viejo conocido: ya sonó en 2024, y aunque tiene contrato con el Globo hasta 2027, puede salir en este mercado. ¿El precio? Entre tres y cuatro millones. "Quiere otro [Sebastián] Villa, otro [Jáminton] Campaz", resumieron desde Ezeiza ante una consulta para LA NACION.En relación con los zagueros, Russo fue muy claro ante la dirigencia. Salvo una baja de último momento, se arregla con lo que tiene. Pero teniendo en cuenta la situación de Ayrton Costa, que aún no obtuvo su visa de trabajo, y la posibilidad de que Marcos Rojo abandone el club, el Consejo avanzó por dos apellidos: los de Marco Pellegrino, hoy en Huracán, en préstamo desde Milan, y Lautaro Gianetti, de Udinese, de Italia.La intención de Russo es llevar 35 futbolistas a Estados Unidos. Un equipo titular, uno suplente y un grupo de juveniles como sparrings. Por ese motivo, la idea del DT es mantener la base del torneo Apertura y desprenderse de algunos jugadores recién a la vuelta del Mundial de Clubes. Las excepciones son Ignacio Miramón, por el que no se ejecutará la opción de compra, y Esteban Rolón, que no sería tenido en cuenta. El resto deberá ganarse un lugar, con miras, sobre todo, al segundo semestre.Si todo va bien, el entrenador estará este miércoles en Ezeiza para dirigir la práctica. En los anteriores dos ciclos fue campeón en el inicio: Copa Libertadores 2007 y Superliga 2019/2020. El contexto requiere otra vez resultados inmediatos. Y una espalda como la de Russo que soporte la exigencia del mundo Boca.

Fuente: Clarín
27/05/2025 21:00

Boca, cada vez más cerca del 'día Russo': Gago firmó su rescisión y Miguel espera salir de San Lorenzo, pero ya planifica el futuro del equipo

El 'Xeneize' firmó con 'Pintita' la finalización de su vínculo, pagándole una parte importante de lo que faltaba del contrato.El veterano entrenador ya comenzó a hablar de refuerzos para el Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
27/05/2025 18:00

El presidente de San Lorenzo defendió y criticó a Miguel Russo por su renunica para asumir en Boca

Miguel Ángel Russo será el entrenador de Boca. A pesar de que no se oficializó, el DT de 69 años comenzará su tercer ciclo en el club xeneize. En el medio de este contexto está San Lorenzo, equipo al que Russo dirigió hasta el último domingo, un día antes de presentar su renuncia. Julio Lopardo, actual presidente provisional del Ciclón: dijo que le preguntó si iba a irse y el director técnico le respondió que no. Más allá de eso, el dirigente bromeó respecto al futuro reemplazante de Russo.A la salida del Nuevo Gasómetro, ante varios periodistas, Leopardo, que ocupa el cargo durante la licencia de Marcelo Moretti (implicado en un presunto cohecho), respondió cómo recibió la novedad de la salida del DT, "Nada. Normal. Decidió irse. No me molestó. Tiene todo su derecho. Me dijo que dejaba el cargo y hoy vino a despedirse del plantel".Luego fue consultado sobre si la institución recibirá un resarcimiento económico debido a que el futuro trabajo del preparador será en Boca. "Para mí lo de Boca es versiones todavía. Vamos a esperar qué pasa. Luego será un tema de los abogados", expresó Lopardo, que se permitió un chiste sobre el sustituto del DT: "Me gusta [Josep] Guardiola. [Diego] Simeone también me gusta mucho". Ya en serio, manifestó: "El plantel ahora se va de vacaciones. Vamos a terminar con esta etapa y después vamos a ver. No hay nombres para el sucesor. Nosotros volvemos a jugar el 1 de julio".Al directivo no le gustó cómo se manejó a fines de la semana pasada la noticia de una supuesta salida de Russo de San Lorenzo, máxime en las vísperas de la semifinal del Torneo Apertura frente a Platense: "No sé si va a Boca. Me molestaron las versiones, pero no sé si se va a Boca", dijo. Y hasta en cierta manera defendió a Russo: "El viernes le pregunté si se iba a Boca y me dijo que no, que no había hablado. A Miguel hay que creerle"."ME GUSTA GUARDIOLA. EL CHOLO SIMEONE TAMBIÉN ME GUSTA MUCHO", la respuesta de Julio Lopardo sobre quien será el reemplazante de Miguel Ángel Russo como DT de San Lorenzo.ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/LmoDWhosJy— SportsCenter (@SC_ESPN) May 27, 2025Consultado sobre qué sentiría sobre si terminaría viendo a Russo en un entrenamiento inmediato de Boca, afirmó: "Que le vaya bien. Me parece que ahí me voy a dar cuenta de que no me dijo la verdad, y lo lamento por él porque es un hombre de una trayectoria impecable: que pase esto a esta altura de la vida no es bueno. Él se fue porque quiso irse".Vale recordar que este lunes a la tarde-noche Russo se reunió con Lopardo y le presentó la renuncia. Después de varios minutos de charla, el entrenador terminó acordando la desvinculación, ya que tenía contrato hasta fin de año con el club de Boedo.Por otro lado, el encuentro con los periodistas incluyó un tema por fuera de Russo: la presencia de Moretti en el estadio en el partido de San Lorenzo contra Platense. "Acá no me sorprende nada", enunció Lopardo, molesto. Vale destacar que el extitular azulgrana está de licencia debido a que está involucrado en un presunto acto de corrupción, captado en un video.

Fuente: La Nación
27/05/2025 17:00

Miguel Ángel Russo será el DT más longevo en dirigir a Boca: supera a Basile, Bianchi y el "Toto" Lorenzo

El lunes, Miguel Ángel Russo acordó su salida de San Lorenzo tras la eliminación del Ciclón en semifinales del Torneo Apertura y asumirá su tercer ciclo en Boca.El desembarco de Russo, quien obtuvo cuatro títulos con el conjunto xeneize -incluida una Copa Libertadores en 2007- tiene una particularidad: con 69 años, será el entrenador más longevo en dirigir al plantel azul y oro en la historia del club. De este modo, superará el récord que ostentaba Alfio "Coco" Basile, quien condujo al equipo con 66 años en 2010.La edad nunca fue un impedimento para los entrenadores de Boca. Juan Carlos Lorenzo, también conocido como el "Toto", dirigió al club en su segunda etapa en 1987 con 65 años. Carlos Bianchi, el técnico más ganador de la historia xeneize, retornó por última vez en 2013 con 64 años. Ahora, Russo romperá esa barrera con su regreso confirmado para encarar el debut ante Benfica en el Mundial de Clubes, el próximo 16 de junio.Russo había pasado a ser el candidato N° 1 de Boca luego de que Gabriel Milito, flamante DT de las Chivas de México, desechara la propuesta. Antonio Mohamed -acaba de ser campeón con Toluca en la liga mexicana-, Gerardo Martino y Gustavo Quinteros eran otros de los nombres que barajó Riquelme previo al tomar la decisión.El anuncio oficial sobre su llegada al Xeneize se conoció ayer. Después de las 18, Russo se reunió con Julio Lopardo, quien quedó a cargo de San Lorenzo, y le presentó la renuncia. Después de varios minutos de charla, el entrenador terminó por acordar la desvinculación, ya que tenía contrato hasta fin de año con el club de Boedo.El paso de Miguel Ángel Russo por BocaLa trayectoria de Russo como entrenador del club azul y oro estuvo conformada, hasta el momento, por dos etapas. Como director técnico, supo obtener tanto títulos nacionales como internacionales.Su primer ciclo comenzó en 2007. Ese año, Russo obtuvo la sexta Copa Libertadores en la historia del club. El equipo contó con la figura de Juan Román Riquelme, quien regresó de Europa para disputar el certamen. Más tarde, perdió la final del Mundial de Clubes frente al Milán. Al finalizar la temporada, Russo dejó su cargo.En su segundo ciclo, que inició en enero de 2020, Russo fue designado por la nueva dirigencia encabezada por Jorge Amor Ameal y con Riquelme como vicepresidente segundo. Dirigió 59 partidos (27 triunfos, 21 empates, 11 derrotas) y ganó dos títulos: Superliga 2019/2020 y Copa Diego Maradona 2020).Quedó afuera en semifinales de la Copa Libertadores 2020 frente a Santos de Brasil y octavos de 2021, ante Atlético Mineiro. Tras la caída por penales ante el Galo su ciclo quedó herido y fue echado tres semanas después, tras sumar una sola victoria en 13 encuentros. En total, Russo dirigió más de 120 partidos oficiales en Boca.A pocas semanas del inicio de su tercer ciclo, el DT de 69 años deberá preparar el viaje a Miami y definir, entre otras cuestiones, la lista de buena fe para el inicio del Mundial de Clubes. Mientras tanto, el Consejo de Fútbol ya comenzó a consultar condiciones por al menos cuatro futbolistas que Boca desea incorporar en los días previos al inicio de la competencia. El DT, además, tendrá que resolver la situación de varios jugadores cuyos contratos están por vencerse -Marcos Rojo, por ejemplo- y de otros tantos que no tuvieron continuidad y querrían partir.

Fuente: Ámbito
27/05/2025 14:36

Miguel Ángel Russo se despidió de San Lorenzo y asume en Boca esta tarde

El entrenador ya dejó el predio del "Ciclón" tras su último contacto con el plantel. Con la postura de no perder el tiempo, esta misma tarde dirigirá la práctica del "Xeneize".

Fuente: Página 12
27/05/2025 12:38

El historial de Miguel Ángel Russo en Boca: copas, victorias y el vínculo con Riquelme

El director técnico anunció su salida de San Lorenzo y se especula con su llegada a Boca Juniors para dar comienzo a su tercer ciclo en el club de la ribera.

Fuente: Clarín
27/05/2025 11:00

Las 48 horas rápidas y furiosas de Miguel Ángel Russo: el llanto tras la renuncia a San Lorenzo, despedidas de los jugadores y la inminente llegada a Boca

Tras reunirse con el vice Julio Lopardo y manifestarle que no seguiría en el club, el DT asistió a un encuentro por el aniversario del ascenso de Lanús.Esta mañana se despidió de los jugadores de San Lorenzo y acelera su llegada a Boca.

Fuente: La Nación
27/05/2025 11:00

Son decisiones: Miguel Russo tendrá pocos días en Boca para elegir un esquema y jugadores

Miguel Ángel Russo desempolvó el piloto de tormenta y se lanzó a una nueva aventura. A los 69 años, ya en la recta final de su carrera como DT, tendrá el difícil desafío de levantar a un plantel golpeado e imprimirle rápidamente su sello, pese al contexto adverso y la crueldad del calendario. Lo que viene es nada menos que el Mundial de Clubes y el debut está a la vuelta de la esquina: el 16 de junio ante Benfica, en el Hard Rock Stadium de Miami. La intención de Russo y la dirigencia es realizar al menos un par de amistosos para ir probando variantes de cara al comienzo del torneo, en el que Boca se propuso como objetivo superar la fase de grupos, de la que también formarán parte Bayern Munich y el Auckland City de Nueva Zelanda.Russo tendrá tarea para el hogar. Aunque la idea es afrontar el Mundial con la base del plantel actual, la dirigencia planea desprenderse de al menos cinco futbolistas que no vienen teniendo rodaje y, salvo que el técnico pida por ellos, buscarán nuevos rumbos a partir del 30 de junio. En esa lista de futbolistas hay varios con historia en el club, como los casos de Sergio Romero (hoy cuarto arquero del plantel) y Frank Fabra.Chiquito tiene contrato hasta fin de año y, aunque se encuentra recuperado de su última intervención en la rodilla derecha, le falta ritmo de competencia y podría quedarse al margen de la lista de futbolistas que partirán el 9 de junio con destino a los Estados Unidos. Además, en su último partido en la Bombonera se cruzó con un hincha que lo insultaba en la platea y parece muy difícil recomponer esa situación. Teniendo en cuenta que Javier García es pretendido por Aldosivi, habrá que ver qué decisión toman Russo y el Consejo: si quedarse con Agustín Marchesin y Romero, y negociar a García y Leandro Brey, o darle vía libre a Chiquito, que lleva siete meses sin jugar.Fabra, que ya fue dirigido por Russo, también finaliza su vínculo en diciembre y no suma minutos desde febrero. Fue titular en el comienzo del ciclo de Miguel y luego alternó con Emmanuel Mas. Su contrato seguramente no será renovado y es una incógnita su viaje a Miami.Otro caso en sí mismo es el de Marcos Rojo. El zaguero fue importante en la etapa anterior de Russo en tándem con Carlos Izquierdoz. Fue importante en varios pasajes y un referente en la interna del vestuario. En el último tiempo logró dejar atrás sus lesiones y jugar con mayor regularidad, aunque no corrigió sus faltas de conducta (se perdió los cuartos del Apertura ante Independiente por ausentarse a una práctica) y Riquelme lo tiene apuntado. Con seis meses de contrato por delante, nadie de la dirigencia le ofreció renovar y desde Ezeiza hicieron correr la versión de que Boca buscará un zaguero zurdo, además de un volante y un delantero.En ese sentido, y pese a que Ayrton Costa todavía no consiguió la visa de trabajo para el Mundial de Clubes, todo parece indicar que el crédito para Rojo empieza a consumirse de a poco. El futbolista ya recibió sondeos del exterior y de Estudiantes de La Plata, y a no ser por un expreso pedido del DT, podría despedirse del club tras su participación en el Mundial.Aunque será un tema a consensuar con la dirigencia, los puestos a reforzar podrían variar de acuerdo al sistema que Russo desee utilizar en el Xeneize. En el último tiempo ha jugado de varias maneras, pero el esquema que más repitió fue el 4-2-3-1, con extremos bien abiertos (Campaz, Cerutti) y un armador (Malcorra, Muniain) haciendo circular el balón en tres cuartos y sacándole provecho a las pelotas paradas.En la interna, a Russo le tocaría lidiar con uno de los planteles más experimentados del fútbol argentino (tiene el cuarto promedio de edad más alto entre los 30 clubes de Primera División) y caudillos que no pasan por un buen momento como Edinson Cavani. Sin embargo, históricamente ha tenido buena relación con futbolistas de esa estirpe, tanto en Boca (Juan Román Riquelme, Carlos Tevez) como en el resto de los equipos.A cuatro años de su partida, el presente y futuro de Boca vuelve a estar en sus manos. Con las mismas obligaciones de siempre, y sin margen para el error.

Fuente: La Nación
27/05/2025 09:00

El Gobierno prepara reformas en organismos de economía, salud y transporte; Miguel Angel Russo, a un paso de Boca

El Gobierno prepara nuevos cierres y reformas en organismos vinculados a la economía, la salud y el transporte. Lo anticipó el ministro Federico Sturzenegger: algunos de los organismos alcanzados por el proceso serán el Senasa, la Aduana, la Anmat y el Inta. Forma parte de la estrategia de reducción del gasto público que, de acuerdo con el funcionario, ya permitió prescindir de 47.000 empleados de la administración nacional.El Ministerio de Salud confirmó la decisión de abandonar la OMS y apuntó contra la vacuna de Covid. La cartera que dirige Mario Lugones emitió un comunicado en donde menciona una serie de medidas que reafirman el rumbo sanitario adoptado por el país. El texto enumera 5 ejes de acción, entre ellos: la revisión de organismos nacionales de salud, la evidencia científica en torno a las vacunas y la salida de la Organización Mundial de la Salud.Creció casi un 30% la salida del país de turistas argentinos. La balanza de turismo internacional volvió a registrar un saldo negativo en abril: la cantidad de argentinos que viajaron al exterior superó en más del doble a los visitantes no residentes que ingresaron a la Argentina, según datos del Indec. En el cuarto mes del año viajaron al exterior un 27,5% de personas más que en el mismo mes del 2024.Se espera una temporada con más huracanes de lo habitual en el Caribe. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. prevé entre 13 y 19 ciclones tropicales entre junio y noviembre, Una temporada promedio de huracanes tiene 14 ciclones. Existe un consenso entre los científicos en que los huracanes son cada vez más potentes debido al cambio climático. Miguel Ángel Russo renunció a San Lorenzo y quedó a un paso de ser el técnico de Boca. El entrenador terminó su etapa en el Ciclón después de haber llegado a las semifinales del torneo Apertura. Se espera que en las próximas horas se oficialice su llegada a Boca y todo indica que debutaría en el Mundial de Clubes: el primer partido de los xeneizes es el 16 de junio contra Benfica.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
27/05/2025 06:36

Llegó el día B: Russo se despide de San Lorenzo y prepara su desembarco en Boca, a 17 días del Mundial de Clubes

Este martes, tras la despedirse de los jugadores del Ciclón, Miguelo cerrará los pormenores de su tercer ciclo en el Xeneize.La idea de Riquelme es presentarlo oficialmente el miércoles en la Bombonera.Russo no tendrá que hacerse cargo de la limpieza del plantel porque Román ya decidió la salida de varios futbolistas.

Fuente: Clarín
27/05/2025 05:36

Los famosos códigos del fútbol quedaron por el piso: hoy nadie le compraría un auto usado a Russo ni Riquelme

La salida del DT de San Lorenzo y su inminente llegada a Boca fueron, como mínimo, desprolijas.No es la primera vez que sucede ni la última, pero irrita. Sobre todo a los hinchas del Ciclón.

Fuente: La Nación
27/05/2025 00:00

Miguel Ángel Russo, un piloto en la tormenta: un DT para calmar las aguas de Boca

Lo que era un secreto a voces terminó de confirmarse este lunes por la tarde. Miguel Ángel Russo acordó de palabra su salida de San Lorenzo y será anunciado entre martes y miércoles co­mo nuevo entrenador de Boca. El técnico de 69 años, que este domingo dirigió el partido entre el Ciclón y Platense, por las semifinales del Torneo Apertura, asumirá su tercer ciclo en el club de la Ribera, donde fue campeón de América en 2007 y sumó otros dos títulos entre 2019 y 2021.Tras una breve reunión con Julio Lopardo, vicepresidente del Ciclón, Russo comunicó su decisión de dejar el cargo y este martes pasará por la Ciudad Deportiva a despedirse de los jugadores. Aún resta definir la letra chica. En principio, Boca pagaría un pequeño resarcimiento por los seis meses que al técnico le quedaban de contrato, aunque también cabe la posibilidad que Russo logre rescindir su vínculo a cambio de una deuda. En Boca, en tanto, esperan que resuelva su situación lo antes posible.El entrenamiento de este martes estaría a cargo de Silvio Rudman y Roberto Pompei, aunque la dirigencia no descarta atrasar la práctica para la tarde para que Russo haga a tiempo de dirigir su primera práctica. El flamante DT tendrá tres semanas de trabajo previo al debut en el Mundial de Clubes ante Benfica, el próximo 16 de junio: dos en el predio y una en Miami.Boca encontró en Russo su mejor piloto de tormenta. Un técnico probado y con más de 1.000 partidos dirigidos que buscar aportar su sapiencia y sacar a flote a un equipo que naufragó en la cancha durante buena parte de este año. Si bien las encuestas no lo favorecen (en las redes, alrededor de los 80% de los hinchas se manifestaron en contra de su llegada al club), Juan Román Riquelme apostó por un DT de la casa, con buen manejo del vestuario y conocimiento del Mundo Boca. Un entrenador que, según la óptica del presidente, fue el que mejor se adaptó a la política deportiva del club, en la que la dirigencia tiene voz y voto a la hora de elegir los refuerzos y se arroga además el derecho a sugerir determinadas decisiones futbolísticas.Lo más llamativo del caso es el momento en el que Russo regresa a Boca: a punto de cumplir 70 años (será el técnico más longevo en la historia del club) y en medio de un estado de salud que requiere de controles periódicos. Por ese motivo, en parte, es que la primera opción que barajó Riquelme para el banco de Boca fue la de Gabriel Milito, de 44 años, pero el exdefensor de Independiente y la selección argentina decidió declinar la oferta del Xeneize y continuar su carrera en el fútbol mexicano. Tras la negativa, Román tanteó la situación de Russo en San Lorenzo y decidió volver a ofrecerle el cargo pese a haber sido él mismo quien lo despidió en 2021.Gol de Tevez para el Boca campeón de Russo en 2020Russo llegaría con el mismo cuerpo técnico que lo acompañó en San Lorenzo, con Claudio Úbeda y el colombiano Juvenal Rodríguez como ayudantes de campo; Adrián Gerónimo como preparador físico y Juan Carlos Docabo como entrenador de arqueros. A la par, Boca avanzó en estas horas en la rescisión del vínculo de Fernando Gago, quien dejó el cargo el pasado 29 de abril pasado.Anoche, pese a que muchos medios dieron cuenta de una supuesta reunión entre Russo y Riquelme, el DT estuvo presente en la sede del club Lanús para participar de un homenaje al plantel que ascendió a Primera en 1992. Miguel ya había confirmado su presencia y fue parte del panel de oradores junto a dirigentes y futbolistas de la época. El encuentro se dará seguramente este martes y tendrá como eje principal la confección de la lista de buena fe para el Mundial de Clubes (podrá viajar un máximo de 35 jugadores) y el repaso de las posibles altas y bajas del plantel de cara al semestre que se viene."A Boca es difícil decirle que no", dijo Russo en 2018. En 2006, de hecho, decidió rescindir su contrato con Vélez, donde había sido campeón, para calzarse por primera vez el buzo azul y oro. Esta vez, el llamado de Román le llegó en la víspera de la semifinal del Apertura pero con la decisión ya tomada de dejar San Lorenzo una vez que finalizara el campeonato. ¿Razones? Varias: los problemas institucionales del Ciclón, la deuda que el club mantiene con jugadores y cuerpo técnico y el posible desguace del plantel con vistas al torneo que viene. Según pudo averiguar LA NACION, a Russo ya le habían comunicado que el Ciclón se desprendería de al menos seis futbolistas (entre ellos, Johan Romaña, Iker Muniain y posiblemente el arquero Orlando Gil) para afrontar la segunda parte del 2025.En San Lorenzo ya había llamado la atención que Russo no saliera a desmentir lo rumores que lo vinculaban con Boca y que tampoco haya asegurado su continuidad en el club en la conferencia de prensa de este domingo, cuando no aseguró -ni descartó- su continuidad al frente del equipo: "No respondo nada, no tengo por qué hablar. Voy a hablar cuando yo lo diga, lo quiera y cumpla con todo lo que tenga que pasar (sic). Yo no escucho nada ni me interesa. Hay que saber hablar y decir las cosas. Lo que tenga para decir lo diré personalmente, no en público". Luego, en un acto fallido señaló que, debido a la gran cantidad de bajas por lesión y convocatorias por la fecha FIFA, "a San Lorenzo" le iba a costar mucho el partido de Copa Argentina frente a Quilmes, casi que dando por sentado su salida.Este lunes, desde Boedo hicieron un pedido a la AFA para postergar ese encuentro y todo hace pensar que se aplazará finalmente para después del receso por el Mundial, aunque Russo convocó igualmente a sus jugadores para este martes por la mañana para agradecerles por el esfuerzo realizado y contarles de su propia boca los motivos de su adiós.Aunque no estuvo de acuerdo con su salida en 2021, Russo siguió en diálogo con Riquelme y en más de una oportunidad esperó el llamado desde Don Torcuato para hacerse cargo del plantel. Miguel esperaba esta oportunidad y mucho más la posibilidad de dirigir a Boca en un nuevo Mundial de Clubes. La última participación del club fue justamente en 2007, con Russo como DT, cuando cayó 4 a 2 en la final con el Milan de Ancelotti.Será, para Russo y para Boca, un volver a comenzar, con el desafío de hacer un buen papel en el Mundial y devolverle al club la paz y parte de la grandeza perdida.

Fuente: Ámbito
26/05/2025 23:59

De concretarse, Miguel Ángel Russo se convertiría en el entrenador más longevo de la historia de Boca

El experimentado entrenador dejaría San Lorenzo para tomar las riendas del "Xeneize". Sería su tercer ciclo al mando del club de la Ribera.

Fuente: La Nación
26/05/2025 20:00

Boca tiene nuevo DT: Miguel Russo acordó su salida de San Lorenzo y tendrá su tercera etapa en el club

Boca tiene nuevo director técnico. Algunas horas después de la eliminación de San Lorenzo en semifinales del Torneo Apertura, Miguel Ángel Russo acordó su salida del Ciclón y asumirá su tercer ciclo al frente del conjunto xeneize. El entrenador de 69 años, que obtuvo cuatro títulos en el club -incluida una Copa Libertadores-, será oficializado en las próximas horas y firmará contrato hasta el 30 de junio de 2026. Su debut será el próximo 26 de junio ante Benfica, por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes.Este lunes, después de las 18, Russo se reunió con Julio Lopardo, quien quedó a cargo de San Lorenzo, y le presentó la renuncia. Después de varios minutos de charla, el entrenador terminó acordando la desvinculación, ya que tenía contrato hasta fin de año con el club de Boedo.El viernes, desde la dirigencia de Boca ya le habían comunicado a Russo que tenía el camino allanado para reemplazar a Fernando Gago. Y que el club no tendría problema en esperarlo el tiempo que hiciera falta, aun frente a la posibilidad de que San Lorenzo debiera disputar una hipotética final del Apertura el domingo 1° de junio, en Santiago del Estero. Sin embargo, la derrota del Ciclón ante Platense terminó precipitando la renuncia del DT, que había citado al plantel de San Lorenzo para este martes por la mañana y que solo pasará por el Bajo Flores a despedirse de los jugadores.En el Mundo San Lorenzo había llamado la atención que Russo no saliera a desmentir lo rumores que lo vinculaban con Boca y que tampoco haya asegurado su continuidad en el club en la conferencia de prensa de este domingo, cuando no aseguró -ni descartó- su continuidad como técnico azulgrana: "No respondo nada, no tengo por qué hablar. Voy a hablar cuando yo lo diga, lo quiera y cumpla con todo lo que tenga que pasar (sic). Yo no escucho nada ni me interesa. Hay que saber hablar y decir las cosas. Lo que tenga para decir lo diré personalmente, no en público". Y la confirmación llegó este lunes por la tarde, cuando el técnico le hizo saber al directivo Julio Lopardo que no cumpliría su contrato con la institución y su futuro estará nuevamente en el club de la Ribera.Miguel Russo había pasado a ser el candidato N°. 1 luego de que Gabriel Milito, flamante DT de las Chivas de México, desechara la propuesta de Boca. Antonio Mohamed (acaba de ser campeón con Toluca en la liga mexicana), Gerardo Martino y Gustavo Quinteros (ambos sin trabajo) los otros nombres que barajó Riquelme previo al primer contacto con Russo.Si bien la idea de la dirigencia era que el nuevo DT dirigiera el entrenamiento de este martes, cuando los futbolistas retornaran al trabajo, es prácticamente un hecho que Russo no estará presente en Ezeiza y los futbolistas realizarán tareas físicas bajo las órdenes de la dupla Roberto Pompei y Silvio Rudman, a la espera del cuerpo técnico de Miguel. En San Lorenzo, en tanto, dirigirá Damián Ayude, DT de la Reserva que tiene chances de quedarse con el puesto. Otra posibilidad es la de Néstor Gorosito, que este martes se juega la clasificación en la Copa Libertadores con Alianza Lima."VOY A HABLAR CUANDO YO QUIERA." Miguelo Russo evitó hablar sobre Boca.ð??º #ESPNF10 | #DisneyPlus pic.twitter.com/jsfXA6DqIK— SportsCenter (@SC_ESPN) May 25, 2025Russo fue el primer entrenador de la era Riquelme en Boca y también el primero en ser despedido. En su segundo ciclo dirigió 59 partidos (27 triunfos, 21 empates, 11 derrotas) y ganó dos títulos: Superliga 2019/2020 y Copa Diego Maradona 2020). En su primera etapa, había ganado la Copa Libertadores 2007, con Riquelme como 10. Con Román en el palco, quedó afuera en semifinales de la Copa Libertadores 2020 frente a Santos de Brasil y octavos de 2021, ante Atlético Mineiro. Tras la caída por penales ante el Galo su ciclo quedó herido y fue echado tres semanas después, tras sumar una sola victoria al cabo de 13 encuentros.En principio, Russo llegaría con el mismo cuerpo técnico que lo acompañó en San Lorenzo, con Claudio Úbeda y el colombiano Juvenal Rodríguez como ayudantes de campo; Adrián Gerónimo como preparador físico y Juan Carlos Docabo como entrenador de arqueros. A la par, Boca avanzó en estas horas en la rescisión del vínculo de Fernando Gago, quien dejó el cago el pasado 29 de abril pasado.Russo tendrá solo dos semanas de trabajo para preparar el viaje a Miami y definir, entre otras cuestiones, la lista de buena fe para el inicio del Mundial de Clubes. Mientras tanto, el Consejo de Fútbol ya comenzó a consultar condiciones por al menos cuatro futbolistas que Boca desea incorporar en los días previos al inicio de la competencia. El DT, además, tendrá que resolver la situación particular de varios jugadores cuyos contratos están por vencerse (Marcos Rojo, por ejemplo) y de otros tantos jugadores que no tuvieron continuidad en el último tiempo y podrían buscar nuevos horizontes.Miguel dirigió a Boca en el Mundial de Clubes de 2007, aunque cayó 4 a 2 en la final con el Milan y dejó el cargo tras la llegada a Buenos Aires. En el club trabajan para que Russo dirija al menos un amistoso antes del partido frente a Benfica, aunque habrá que revisar el calendario. Mientras tanto, Russo ya se planteó los primeros objetivos: devolverle la paz al plantel y competir de la mejor manera posible ante los grandes poderosos del planeta.

Fuente: Ámbito
26/05/2025 19:01

Miguel Ángel Russo renunció como DT de San Lorenzo y quedó a un paso de volver a Boca

El director técnico se reunió con la dirigencia del club azulgrana y acordó su salida. Se esperan novedades respecto a su futuro en el club que conduce Juan Román Riquelme.

Fuente: La Nación
26/05/2025 13:00

Qué dijo Miguel Ángel Russo cuando le preguntaron sobre su regreso a Boca

Boca lleva varias semanas sin técnico y, desde hace varios días, suena el nombre de Miguel Ángel Russo para ocupar ese lugar. Por eso, este domingo, luego de que finalizara el partido que Platense le ganó a San Lorenzo de Almagro por 1 a 0, la palabra del DT cuervo era muy esperada. "No voy a hablar sobre mi futuro ni de mi continuidad", dijo el entrenador ante la primera pregunta sobre si luego de este encuentro seguiría al frente del club de Boedo."En el día de hoy no te respondo nada. No tengo por qué hablar. Voy a hablar cuando yo lo diga, lo quiera y cumpla con todo lo que tenga que pasar. Hoy me invade la derrota, el dolor, el grupo, muchos chicos", dijo Russo. Se lo notaba incómodo, aunque era claro que iba a ser interrogado por los periodistas sobre ese rumor que, de confirmarse, lo catapultaría a su tercera gestión al frente del plantel de la institución de La Ribera."VOY A HABLAR CUANDO YO QUIERA." Miguelo Russo evitó hablar sobre Boca.ð??º #ESPNF10 | #DisneyPlus pic.twitter.com/jsfXA6DqIK— SportsCenter (@SC_ESPN) May 25, 2025"Todo lo que digan, yo no escucho nada, ni me interesa. En el buen sentido te lo digo. Hay que saber hablar, decir las cosas, y las cosas que tengo [que hablar] después las hablo personalmente. No en público. No escucho los rumores, ni me interesan", agregó Russo para dar por cerrado el tema.A pesar del resultado adverso en la semifinal de los playoffs del Torneo Apertura 2025, Russo valoró el compromiso de San Lorenzo a lo largo del torneo: "Me quedo con un buen grupo que se superó mucho". La institución de Boedo atraviesa por estas horas varias complicaciones económicas -como el retraso en el pago de los sueldos de los futbolistas- y políticas, con la investigación que lleva la Justicia por sobre la figura del presidente Marcelo Moretti que lo obligó a distanciarse momentáneamente de su cargo.En el cierre de sus declaraciones, el técnico recordó un momento doloroso de su carrera que parece resonar en el presente: "Hoy es duro mantener todo, fijate que me pasó en Centralâ?¦ uno que tiró una piedra me arruinó todo. De ahí hasta después tuve un cambio muy grande". El futuro de Russo en San Lorenzo sigue siendo una incógnita en medio de crecientes rumores que parecen acercarlo cada vez más a Juan Román Riquelme y a Boca.

Fuente: La Nación
25/05/2025 21:00

Miguel Russo evitó hablar de Boca y potenció los rumores: ¿se va de San Lorenzo y asume el martes?

"No hay nada". Esa fue la breve frase que recibió LA NACION desde Boca cuando este domingo a la noche consultó sobre la planificación semanal, en medio de un contexto donde los rumores de un tercer ciclo de Miguel Ángel Russo al frente del equipo son cada vez más fuertes. La eliminación ante Platense en las semifinales del torneo Apertura le puso punto final a la competencia de San Lorenzo en el plano local y el foco está puesto justamente en el futuro del DT, que evitó referirse justamente a eso en la conferencia de prensa post partido. Su voz era esperada desde el jueves, cuando desde Boca instalaron su nombre como el principal candidato a ser el sucesor de Mariano Herrón (el interino que reemplazó a Fernando Gago) al frente del equipo xeneize. Pero su decisión de no referirse a ese tema no hizo más que potenciar lo que se viene hablando desde entonces."No voy a hablar sobre mi futuro ni de mi continuidad. Hoy hablo de San Lorenzo y nada más. De lo demás voy a hablar cuando yo quiera. Hoy me invade el dolor de los chicos", dijo Russo, algo incómodo con una inevitable primera pregunta."VOY A HABLAR CUANDO YO QUIERA." Miguelo Russo evitó hablar sobre Boca.ð??º #ESPNF10 | #DisneyPlus pic.twitter.com/jsfXA6DqIK— SportsCenter (@SC_ESPN) May 25, 2025Acerca de las versiones que aseveran que este martes iniciará su tercer ciclo al frente de Boca, el experimentado DT eligió no hablar: "Todo lo que digan, yo no escucho nada, ni me interesa. Hay que saber hablar, decir las cosas, y las cosas que tengo que hablar después las hablo personalmente. No escucho los rumores, ni me interesan".Esas dos frases no hicieron más que potenciar un hecho que inevitablemente se definirá este lunes. Los más optimistas aseveran que Russo dirigirá la práctica del martes en Boca Predio, en el regreso de las mini-vacaciones que tuvo el plantel tras la caída con Independiente, y en lo que será el inicio del trabajo rumbo al Mundial de Clubes, donde debutará con Benfica el lunes 16 de junio. De confirmarse, será apenas el cuarto entrenador en tener tres ciclos en el club azul y oro, luego de Mario Fortunato, José D'Amico y Carlos Bianchi.Más claro: de no haber existido contacto alguno con Juan Román Riquelme o alguno de los integrantes del Consejo de Fútbol, Russo podría haber negado todo y desmentir esas versiones, algo que no hizo. Algo así había hecho el DT de Estudiantes, Eduardo Domínguez, quien fue irónico cuando a comienzos de mayo le hicieron esa misma consulta. "Los números que no conozco no los atiendo. A mis contactos sí los atiendo", dijo.Volviendo a Russo, el hombre de 69 años ya venía evaluando irse de San Lorenzo apenas concluyera su participación en este torneo, mucho tiempo antes de que su nombre apareciera sobre la mesa de la oficina de Riquelme, el mismo que lo echó en agosto de 2021 luego de una cadena de resultados adversos.Una deuda económica y el contexto volcánico de San Lorenzo, con el presidente Marcelo Moretti acusado de recibir sobornos a cambio de promover a juveniles, terminaron de convencerlo de cerrar este ciclo, consciente de que la tarea de reacomodar las piezas en un club de Boedo que atraviesa una grave crisis institucional superó las expectativas, con el equipo alcanzando las semifinales del torneo.Mientras, en los últimos días Boca jugó sus cartas. Como esa frase que se popularizó en redes sociales que dice: "No diré nada, pero daré señales", desde el club hubo hermetismo en lo referido a declaraciones oficiales, pero al mismo tiempo se encargaron de ir dejando pistas.La última fue el viernes, cuando una persona que suele ir todos los días al predio de Ezeiza le dijo a LA NACION "Lo viejo funciona", un claro guiño a la serie de moda, El Eternauta, y al mismo tiempo al perfil experimentado del sucesor de Fernando Gago.En el camino parecen quedar todos los otros nombres que ocuparon horas de pantalla y páginas de medios web y gráficos durante las últimas semanas, entre los que se destacó Gustavo Quinteros (siempre apareció como uno de los principales candidatos, pero desde su entorno le afirmaron a LA NACION que nadie de Boca se comunicó con él, a pesar de que estaba muy entusiasmado con aceptar la propuesta).El dolor de la derrotaEn lo referido al partido con Platense, Russo destacó la fortaleza de los futbolistas: "No es fácil manejar planteles. No es simple. Me quedo con el profesionalismo que han tenido los muchachos. A nivel de grupo hemos sacado muchas cosas, los chicos fueron creciendo"."HOY ES DURO MANTENER TODO." Miguelo Russo habló sobre las dificultades del fútbol actual.ð??º #ESPNF10 | #DisneyPlus pic.twitter.com/2Xy5pjqMns— SportsCenter (@SC_ESPN) May 25, 2025El DT también hizo referencia a lo complicado que es mantener un proceso de trabajo en el fútbol argentino, y todos los factores externos que pueden atentar contra ello: "En el fútbol argentino cada vez que termina un torneo siempre hay que empezar de nuevo. Es siempre así. Es duro mantener todo. Me pasó en Central, que estábamos muy bien y uno que tiró una piedra contra Peñarol me arruinó todo. De ahí a todo lo que vino después hubo un cambio muy grande en lo cual yo no tuve nada que ver". Luego, sorprendió con una frase: "Es todo así. Yo me acuerdo de todo, tengo memoria y hago repaso de todo".Finalmente, ante la consulta referida con el próximo compromiso de San Lorenzo (tiene programado para el miércoles 4 de junio enfrentar a Quilmes por la Copa Argentina), resumió: "Ese partido es un error. No tenés a Vombergar, no tenés a varios lesionados. Es un lío, en el buen sentido. Yo pensé que lo iban a suspender, pero son cosas de la AFA. A San Lorenzo le va a costar mucho"."A SAN LORENZO LE VA A COSTAR MUCHO..." atención a las palabras de Miguelo Russo sobre el próximo partido del Ciclón: la Copa Argentina. pic.twitter.com/v0gwQCzGve— SportsCenter (@SC_ESPN) May 25, 2025Una vez que el vestuario local del estadio Pedro Bidegain quedó vacío llegaron las últimas pistas sobre el futuro del DT: no retiró sus pertenencias, le pidió a la dirigencia que postergue ese encuentro previsto para la semana próxima y no les dijo nada a los futbolistas en relación a su futuro inmediato. La planificación, al menos en los hechos, sigue igual,Miguel Ángel Russo tiene que definir qué hará a partir de ahora y sabe que es hora poner en práctica una frase que suele usar: tomar decisiones.

Fuente: Clarín
24/05/2025 17:00

Mientras todos los caminos conducen a Russo, Boca sigue a la espera de certezas: quién dirigirá la práctica del martes si San Lorenzo avanza a la final

Roberto Pompei y Silvio Rudman asoman como candidatos.Los jugadores por su parte siguen con la licencia tras la derrota con Independiente.

Fuente: La Nación
23/05/2025 17:00

Riquelme quiere a Miguel Russo en Boca y espera un traspié de San Lorenzo para sumarlo lo antes posible

Boca ya eligió a su técnico y es un viejo conocido de la casa. Se trata de Miguel Ángel Russo, el actual entrenador de San Lorenzo que disputará este sábado las semifinales del torneo Apertura ante Platense y que tiene contrato con el Ciclón hasta diciembre de 2025. Tras la negativa de Gabriel Milito, quien declinó el llamado del Xeneize, Juan Román Riquelme resolvió esperar a Russo hasta último momento y ofrecerle nuevamente el buzo a quien fue el primer DT de gestión, con el que obtuvo la Superliga 2019/2020 y al que despidió en agosto de 2021 tras una seguidilla de malos resultados.El presidente terminó de tomar la decisión este jueves por la noche, tras varias horas de charla con los miembros del Consejo de Fútbol. Si bien todos los cañones apuntaban a Milito, Riquelme tuvo siempre a mano el nombre de Miguel Russo, con quien fue campeón en Boca de la Copa Libertadores 2007 y con quien lo une una relación de amistad. Boca tenía pensado avanzar por Russo desde el inicio de los playoffs. Pero San Lorenzo fue superando instancias (venció a Tigre en octavos y a Argentinos en cuartos de final) y la dirigencia se tomó 72 horas para definir los pasos a seguir. Sabía que Gustavo Quinteros estaba listo para asumir, pero Russo contaba con ventaja por ser un hombre de confianza de Riquelme, por conocer los pasillos del club y también a varios integrantes del plantel azul y oro (Javier García, Marcos Rojo, Frank Fabra, Exequiel Zeballos, Esteban Rolón).El tema, ahora, son los plazos. Porque Russo dirigirá este sábado ante Platense y si avanza a la final recién estaría en condiciones de asumir el lunes 2 de junio, siete días antes del viaje al Mundial de Clubes. El plantel de Boca retomará al trabajo este martes y la idea es que Russo conduzca el entrenamiento en Ezeiza, aunque todo dependerá de lo que ocurra el fin de semana. Si Miguel no está disponible, quien estaría a cargo de los trabajos sería Silvio Rudman, el DT de la Reserva, o Roberto Pompei, su ayudante. Mariano Herrón, quien no logró un buen feeling con los jugadores, analiza dejar el club y buscar nuevos horizontes.Lo que pareciera ser un hecho es que el técnico no seguirá en el Ciclón pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025. Russo sacó a flote al equipo de Boedo en medio del caos institucional que vive la institución, con una importante deuda con el plantel y el cuerpo técnico (el jueves anterior, los futbolistas se negaron a entrenar) y con muy poco margen para competir en el mercado de pases. De hecho, en San Lorenzo veían venir el portazo en caso de que el equipo cayera el lunes pasado en La Paternal, un par de horas antes de que Boca cayera con el Rojo. Del lado del entrenador niegan todo tipo de contacto con el Xeneize, mientras aseguran que "solo falta la oficialización"."DESEO QUE MAÑANA LE VAYA BIEN A ÉL Y A BOCA"Miguel Ángel Russo le mandó saludos a Juan Román Riquelme en sus primeras declaraciones como DT campeón de la Copa de la Liga con Rosario Central.#LPFxTNTSports pic.twitter.com/eIZ6ba0Hb9— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) December 17, 2023Hace unos días, Russo compartió una ronda de café con periodistas de San Lorenzo y antes de sentarse a las mesa aclaró que no haría mención al tema. "No me pregunten de Boca porque no voy a decir una palabra". No abrió ni cerró la puerta, pero dejó entrever que los contactos existían.Aunque la salida de Russo de Boca no fue del todo prolija (el técnico quería seguir y fue echado dos semanas después de eliminar a River en la Copa Argentina, sintiéndose víctima de una operación de desgaste para quitarlo del cargo), Miguel y Riquelme mantuvieron el vínculo intacto. "Sigo hablando y me manda mensajes. Yo lo considero un amigo. Me pone contento que sea presidente de Boca. Ojalá todo lo que piensa y lo que desarrolla se haga realidad", contó Russo tras la victoria de Román en las urnas, en diciembre de 2023. Una semana atrás, Riquelme había llamado a Miguel para felicitarlo por el triunfo por penales sobre River, en semifinales de la Copa de la Liga.La idea de Riquelme es que Russo firme contrato con Boca por un año. En su anterior paso, el técnico tuvo como ayudantes a Leandro Somoza y Mariano Herrón, quien se había sumado por recomendación de la dirigencia. Esta vez, Miguel llegaría con Claudio Úbeda como asistente principal y el colombiano Juvenal Rodríguez como alterno, con Juan Carlos Docabo como preparador de los arqueros.¿Qué puede hacer caer la llegada de Russo a Boca? Que el técnico decida finalmente quedarse en el Ciclón -cosa poco probable a esta altura- o que desde San Lorenzo busquen empiojar las negociaciones haciendo valer los seis meses que le quedan de contrato. De ser necesario, en Boca están dispuestos a desembolsar una suma de dinero para lograr destrabar la salida del DT.Si todo marcha bien, Boca volverá al Mundial de Clubes con el mismo entrenador con el que compitió por última vez en el máximo certamen intercontinental. En 2007, el Xeneize venció 1 a 0 al Étoile Sportive de Turquía y cayó 4 a 2 en la final ante el Milan, que se tomó revancha de la derrota en 2023. De regreso a Buenos Aires, el técnico no aceptó las condiciones de Boca para renovar su vínculo y, tras seis meses sin dirigir, recaló justamente en San Lorenzo.Ahora, a punto de cumplir 70 años, el DT está a un paso de asumir un nuevo reto. Incluso, hasta comenzaron a trascender los puestos que el técnico buscaría reforzar de cara al Mundial de Clubes. Este sábado, la mira estará puesta en el Gasómetro. Mientras Russo busque el boleto a la final, Riquelme hará fuerza por Platense. El tiempo pondrá las cosas en su lugar. Y el lugar de Russo estaría otra vez en Boca.

Fuente: La Nación
23/05/2025 11:00

Miguel Russo: la última aventura del DT que todos quieren en el fútbol argentino

Octubre de 2024: básicamente, ayer nomás. "Siempre uno busca los objetivos máximos. En los últimos años me tocó salir campeón varias veces. El fútbol argentino es muy difícil. Hay cosas para mejorar, como lo técnico, táctico y la cabeza de los chicos. El que dice que se gana fácil, se miente solo. Lo que más me interesa es que el equipo juegue bien. No pienso en el descenso, esto es partido a partido. Esto es San Lorenzo", advierte Miguel Ángel Russo, en la presentación como entrenador del Ciclón, convertido en un polvorín.Otro polvorín: más ameno que el de la actualidad, más allá de que por esos días se gritaba el "que se vayan todos, que no quede ni uno solo". Lo de ahora es más serio, entre la licencia por un supuesto acto indecoroso de Marcelo Moretti, el presidente, un club casi acéfalo y pila de meses de atrasos salariales. Miguelo hizo lo que hizo siempre: unió al grupo en la adversidad. Como lo logró con su vida, uno de los imprescindibles del fútbol argentino.Se emociona seguido. De lágrima fácil, dicen algunos. A los 69 años, con varias heridas sobre su cuerpo, el fútbol le da vida. Está a dos partidos de salir campeón, una palabra que conoce de memoria. Lo consigue con una versión renovada del San Lorenzo de los milagros, después del 1-1 con Argentinos (¡le empataron en el minuto 95!) y la mejor serie por penales del año. Se abraza con uno, con otro. Se sienta en el banco de suplentes. Solo. Para admirar su obra.El fútbol es esto: nada del que le gusta a la gente. El fútbol de la emoción, de la unidad, del uno para todos. "En un partido, en el fútbol no sufro más, me divierto. Lo disfruto, lo disfruté toda la vida. Si no, me quedo en mi casa...", grafica. Iker Muniain y diez valientes más, la mayoría sin nombre: un canto a la solidaridad.Miguelo Russo se quedó sentado casi 10 minutos en soledad tras la clasificación de San Lorenzo en La Paternal: ¿en qué estaba pesando?ð??¥ Se lo contó a @lea_alves pic.twitter.com/dfq5WgaIy7— SportsCenter (@SC_ESPN) May 20, 2025Camina con mucho cuidado, habla despacio, sabe que la salud es lo primero. Pero sin el fútbol (los dramas del fútbol), es un saco vacío. Lo debe pensar ahora, en este instante, mientras ensaya en el pizarrón el choque de este domingo con Platense, el imaginario juego de los cuidados extremos. Aseguran que no cobró ni un sueldo durante 2025 y que está desgastado de tanto conflicto interno. Sin embargo, todos los días se levanta con una sonrisa, listo para entrenar."Fue una semana dura, pasaron un montón de cosas que uno no quería. El otro día nos tocó no entrenarnos pero los jugadores puertas adentro, se entrenaron. Separamos el vestuario para adentro de todo lo que hay en el club. El grupo está bien", relata. ¿Existe la buena fortuna en el fútbol? Evidentemente, Miguelo la ayuda."Para que te cuide un ángel, tenés que hacer las cosas bien. Estamos convencidos de lo que hacemos. Hay un grupo unido y fuerte y la gente va a estar siempre. Estamos convencidos de que podemos", suscribe el hombre.Amado por Rosario Central (lo dejó hace unos meses, luego de ganarle otra vez a Newell's y consagrarse en la Copa de la Liga), adorado por Estudiantes, querido por Vélez y Boca, admirado por Lanús. A Miguelo, sin vueltas, lo quieren casi todos. La enfermedad que lo persigue no le baja la guardia: cuando descansa, se recupera, toma fuerzas y vuelve a empezar. En destinos como el Ciclón, en los que ya había estado. Eso tiene un doble valor.El plantel de San Lorenzo, según sitios especializados, es de apenas 39 millones de dólares. Se respalda en el vasco que quería jugar en el Monumental y se enamoró del Nuevo Gasómetro, en un colombiano como Johan Romaña, guapo y consistente, jóvenes de la casa y valores sin brillo con hambre de gloria. Y no te asustes si me río como un loco. pic.twitter.com/NNihhJwp6J— San Lorenzo (@SanLorenzo) May 20, 2025De excelente relación con el ahora castigado Juan Román Riquelme, Boca no estaba en sus planes cuando aterrizó en el Ciclón, calmó las aguas y motivó a un equipo sin nombre hasta las instancias decisivas del torneo Apertura. Tiene contrato hasta fines de año. "El problema más grande en el fútbol es cuando mentís. Si no mentís hay una forma de llegar a un entendimiento. La mayoría de los equipos tienen problemas de dinero, tiene que haber diálogo y cumplir. Si vos cumplís es mucho más simple todo", suscribe, esta vez sin su amplia sonrisa habitual.Claudio Ubeda es su escudero. El cuerpo técnico todo lo cuida, lo protege. Los jugadores, en el vestuario de la Paternal, lo miman. Nunca había escuchado esta canción: "Que de la mano, de Miguel Russo, todos la vuelta vamos a dar...". Las vueltas del fútbol y de la vida.Hace unos meses, cuando paró la máquina y extrañaba las mañanas de pelotas al sol, reflexionaba: "Soy solidario, es la única manera, no hay otra. A mí me toca lucharla en forma privada, no me gusta todo el ruido. Mi cabeza dispara atrás de una pelota. El deseo es vivir todos los días que Dios te da en la vida, vivir plenamente. Que los míos, todos los que quiero, tengan salud y estén bien. Mi enfermedad requiere siempre atención, no la podés descuidar".Fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017. Resultó detectado mientras dirigía a Millonarios de Colombia, lo que lo obligó a enfocarse en su salud. Tiempo después, volvió a dirigir, con breves intervalos con los tiempos lógicos del tratamiento. Está hecho a la medida de Estudiantes, una escuela que excede el marco de una táctica. Los verdaderos valores, educación y sentimiento. Contaba, tiempo atrás: "Mi médico es el que más contento está. Mientras mi médico esté contento conmigo, que es el que ve los estudios a fondo y todo lo que hay que hacer... Necesitás estar, más allá de lo informado, observado permanentemente para prevenir cualquier cosa. Estoy contento, tranquilo".Fue a boxes y se metió en un lío: el San Lorenzo de los dramas existenciales. Lo reconvirtió en el San Lorenzo de los milagros, con el estilo de toda su vida. El de abrirle bien grande los ojos a la adversidad.

Fuente: Clarín
20/05/2025 18:00

San Lorenzo: reapareció Moretti y Russo le lanzó un fuerte mensaje a la dirigencia tras meterse en semifinales del Torneo Apertura

El presidente, en uso de licencia, festejó a través de sus estados de Whats App el triunfo ante Argentinos.Las declaraciones del DT fueron la confirmación de que la relación con la dirigencia está rota.

Fuente: Clarín
19/05/2025 07:00

Después de otra semana caótica, San Lorenzo sólo se apoya en la épica del equipo de Russo para enfrentar a Argentinos Juniors

En medio de la crisis institucional y tras el paro de los futbolista, el Ciclón sólo se sostiene por la actitud del equipo de Russo.Esta tarde se juega otro pleno contra el equipo de Nicolás Diez, uno de los mejores equipos del torneo.Se enfrentan, desde las 19, en La Paternal y el vencedor irá con el ganador de la llave entre River y Platense.

Fuente: Página 12
09/05/2025 13:27

Nicolás Russo: "Estoy en contra de las Sociedades Anónimas"

La máxima autoridad de la entidad del Sur, que visitará a Boca mañana, dio un diagnóstico de la actualidad de la actividad en el país, y considera que la inversión hay que hacerla en otros sectores.

Fuente: Clarín
08/05/2025 11:18

San Lorenzo abre los Octavos de final: descubrí quién tiene los jugadores con mejor promedio entre el equipo de Russo y Tigre

San Lorenzo y Tigre se juegan el pase a los cuartos de final en un duelo clave por el Torneo Apertura.La atención se centra en los futbolistas con el mejor promedio en el Gran DT, quienes podrían marcar la diferencia en el juego.

Fuente: Infobae
07/05/2025 10:14

Hermana de Paul Flores 'Russo' se pronuncia por conflicto legal con Armonía 10: "Queremos seguir dialogando"

Eddyta Flores se refirió a este complejo tema por primera vez, a 50 días de la muerte de su hermano

Fuente: La Nación
03/05/2025 19:36

San Lorenzo le prende una vela a Russo en la tarde de los goles en contra: empató con Sarmiento en Junín

Cuando parecía que San Lorenzo se jugaba algo mínimo ante Sarmiento, en el estadio Juan Domingo Perón, por ya estar clasificado a los octavos de final, se terminó complicando solo y sufriendo. Casi como a nivel dirigencial. Todo tiene que ver con todo, termina repercutiendo, por más que el bajón futbolístico lo arrastre desde antes del escándalo que protagonizó y expandió a toda la institución el presidente Marcelo Moretti.En la tarde de los goles en contra, primero de Andrés Vombergar para el local y de Agustín Molina, sobre la hora para el visitante, igualaron 1-1 y el equipo de Miguel Ángel Russo aseguró el cuarto puesto de la Zona B del Torneo Apertura y la localía para los octavos de final, noticia positiva en medio del tsunami que hay en las oficinas.En Junín encaró el cierre de una primera etapa del torneo totalmente inesperada. En parte, por la campaña pálida del año pasado y, por otro (gran) lado, a raíz de los problemas institucionales y económicos del que Moretti dice ser heredero, pero que él mismo potenció con la desdicha de ser grabado hace casi un año recibiendo el importante fajo de dólares que se mencionó incontables veces en estos doce días que pasaron desde la escandalosa difusión.¿Problema personal del presidente? Por supuesto, pero también para San Lorenzo. Con la búsqueda de expulsarlo del club, los cónclaves de la Comisión Directiva fueron frecuentes sin un llamado formal de reunión, pero debatieron y arrojaron fuera de micrófono una cantidad de postulantes que va modificándose con facilidad: del ya descartado y renunciado vicepresidente Néstor Navarro la posta pasó al vocal Julio Lopardo, pero desde la AFA le habrían bajado el pulgar por declaraciones -del año pasado- contra Claudio Tapia, por lo que ahora es el tesorero Leandro Goroyesky el que suena por lo bajo para asumir la conducción del club.Toda una descripción del descontrolado club: superan a los refuerzos que le llegaron a Miguel Ángel Russo para encarar el Apertura, ya que también fueron tres, pero Jaime Peralta no se entrena más por indisciplina.Con ese panorama detrás, del que es inevitable aislarse, San Lorenzo jugará el fin de semana próximo. Un "milagro" de Russo y los jugadores, que creen en su figura día a día, aunque ojo: empezó a trascender que el entrenador habría dejado en claro que, si pronto no se pone punto final a la compleja situación, pegará el portazo. El lunes sería el día clave para acomodar la cuestión, pero aquello se promete hace muchos días. Un desgaste que, aun controlado, puede derivar en que el DT deje su cargo al final del torneo.Ante los de Javier Sanguinetti, la última función "relajada". El próximo fin de semana necesita recobrar la identidad del equipo que supo ser puntero invicto en las primeras fechas y al que, luego, lo dominó la irregularidad. Incluso, la apatía, como la vivida este sábado en el primer tiempo: el local no fue tanto más, pero al "Ciclón" le costó ser prolijo, claro y peligroso, como le viene ocurriendo.Lo mejor del partidoLos dirigentes precisarán la ayuda de un conjunto que recupere la memoria: sería el maquillaje (a la vez, insuficiente) para que el hincha no centre únicamente su mirada fija, con ceño fruncido, hacia las oficinas, semblante que perdurará pase lo que pase. La ilusión, en medio de la desesperación, debe permanecer latente con el avance a instancias que parecen impensadas por el contexto.El "Verde" estuvo encima a la hora del marcaje y no lo dejó crecer, sintiéndose más cómodo con la pelota. Eso le bastó para marcar una ínfima diferencia, con algunas situaciones claras, pero aisladas. De hecho, fue un error no forzado de Vombergar lo que le dio la ventaja, a los 35 minutos: un centro de Federico Paradela era controlado por Orlando Gill, pero la desesperación del delantero por rechazar se anticipó y la cabeceó hacia la red. Seis minutos después pudo hacerlo a favor tras un buen centro de Matías Reali, pero salió desviado: fue la única chance clara de su equipo en el primer tramo.Para la segunda etapa, la postura de Sarmiento fue ceder la posesión y esperar por los rápidos contragolpes que habitúan a realizar por los costados Joaquín Gho y Leandro Shur, cosa que no terminó de lograr. Por ende, los de Russo empezaron a manejar la pelota mediante los toques de Iker Muniain y las combinaciones veloces por la izquierda entre Elías Báez y Alexis Cuello. Pero para el alivio dependió de un tiro libre del vasco que fue peinado por Agustín Molina hacia su propio arco, a tres minutos del final.Comienza la hora de la verdad. Este domingo sabrá si su rival será Independiente Rivadavia o Tigre (el que finalice quinto). Aunque San Lorenzo debe preocuparse por ganar certezas mucho más importantes que exceden el campo e ingresan en el día a día de los dirigentes.

Fuente: Clarín
18/04/2025 19:36

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra: estos son los jugadores con mejor promedio del equipo de Russo

El Ciclón quiere seguir sumando en el torneo y se apoya en sus figuras más regulares.Tres jugadores se destacan en el Gran DT por su rendimiento parejo y determinante.

Fuente: Clarín
13/04/2025 06:18

Miguel Ángel Russo, el DT que saca agua de las piedras en San Lorenzo y logra lo que no pueden Gago ni Gallardo

El Ciclón arrancó el año sin imaginarse que a tres del final ya estaría clasificado a octavos.El gran responsable del "milagro azulgrana" es el entrenador, con varios aciertos.Es cierto que no brilla pero es práctico, sabe sus limitaciones y tiene identidad.

Fuente: Infobae
01/04/2025 16:04

Entrevistamos a Anthony y Joe Russo, directores de la película The Electric State

Los reconocidos hermanos Russo comandan la adaptación de la novela gráfica de Simon StÃ¥lenhag y pudimos conversar con los creativos sobre esta película

Fuente: Infobae
26/03/2025 12:12

Captura de 'Mariano' revela nuevos detalles sobre el atentado contra bus de Armonía 10 y muerte de Paul Flores 'Russo'

Una de las interrogantes de la PNP es como una banda que controla Lima Norte se atrevió a perpetrar un atentado en SJL. Las investigaciones apuntan a un expolicía que sería el brazo armado de 'Los Injertos del Cono Norte'

Fuente: Infobae
24/03/2025 12:18

Armonía 10: Capturan a tres implicados en ataque armado que acabó con la vida de Paul Flores 'Russo'

Entre las pertenencias de los detenidos se encontró una pistola Glock presuntamente empleada en el atentado, municiones, celulares y drogas. Los tres fueron trasladados a la Dirincri para continuar con las investigaciones

Fuente: Infobae
23/03/2025 13:03

'Chola Chabuca' dedica emotivo homenaje a Paul Flores 'Russo' y difunde última grabación que hizo en su programa

Junto a varios artistas, el personaje de Ernesto Pimentel rindió homenaje al cantante de Armonía 10, tras su asesinato el 16 de marzo de 2025

Fuente: Infobae
20/03/2025 12:06

Leslie Shaw llegó al entierro de Paul Flores 'Russo' vistiendo un polo con su rostro y se retiró entre lágrimas

La cantante llegó al camposanto con un emotivo gesto en honor al cantante de Armonía 10. Acompañó a la familia en su dolor y se retiró entre lágrimas

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:13

Esposa de Paul Flores 'Russo' y su desconsolado llanto al despedirse del cantante de Armonía 10 durante su sepelio

Carolina Jaramillo rompe en llanto al despedirse del cantante de cumbia, quien fue asesinado el 16 de marzo. La familia exige justicia por su muerte.

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:13

Esposa de Paul Flores 'Russo' dedica desgarrador mensaje a su hijo tras asesinato de su padre

Carolina Jaramillo no solo ha expresado emotivas palabras al cantante de Armonía 10, sino también a su hijo, quien se queda en orfandad

Fuente: Infobae
19/03/2025 12:20

Leslie Shaw se conmueve al interpretar 'Pendejerete' en el homenaje a Paul Flores, 'Russo': "Te extrañamos mucho"

La cantante peruana llegó hasta Piura para ser parte del homenaje de despedida al vocalista de 'Armonía 10â?², con quien compartió en su último éxito

Fuente: Infobae
18/03/2025 20:14

'Gato' Bazán, exintegrante de Armonía 10, lamenta la muerte de Paul Flores 'Russo': "Se me fue mi hijo"

El exanimador de la orquesta piurana recordó con mucha tristeza al vocalista y exigió justicia para frenar la violencia en el país.

Fuente: Infobae
18/03/2025 14:22

Armonía 10, La Única Tropical, Corazón Serrano, Leslie Shaw y más artistas brindarán concierto en honor a Paul Flores 'Russo'

Este martes 18 de marzo, varios grupos musicales y artistas se reunirán para rendir tributo al cantante de Armonía 10, quien perdió la vida a causa de la delincuencia

Fuente: Infobae
18/03/2025 10:18

César Hildebrandt ante crimen de Paul Flores 'Russo': "Este es un Gobierno de delincuentes, nacido para el crimen, la consecuencia es esta"

El periodista criticó a la jefa de Estado luego de la declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao. "Boluarte secuestró al país y el hampa la ha secuestrado a ella", señaló

Fuente: Infobae
17/03/2025 17:12

Caso de Nancy López de Russo: Corte Suprema ratifica condena por pagar a grupos paramilitares para que mataran a un campesino

La defensa de la ganadera señaló inconsistencias en la sentencia dictada en 2018, pero el alto tribunal confirmó la condena tras revelarse que habría financiado el asesinato de un extrabajador que reclamaba tierras

Fuente: Infobae
17/03/2025 12:19

La despedida a Paul Flores 'Russo': ¿cuándo será el velorio y sepelio del cantante de Armonía 10?

Los restos del artista llegaron hasta Piura, su ciudad natal, donde recibirá el último adiós de sus amigos y familiares

Fuente: Infobae
17/03/2025 12:11

Alcalde de SJL, donde asesinaron a Paul Flores 'Russo', señala que estado de emergencia será inútil: "La salida es adelantar elecciones"

El alcalde Jesús Maldonado criticó la falta de planificación sobre la medida anunciada y cuestionó la inacción política frente a las más de cien muertes en su distrito desde 2023. "Este Gobierno ya ha fracasado", dijo

Fuente: Infobae
17/03/2025 00:18

Premier Adrianzén anuncia estado de emergencia en toda la provincia de Lima y Callao tras asesinato de Paul Flores "Russo"

A través de un comunicado en redes sociales, el presidente del Consejo de Ministros anunció que en las próximas horas iniciará el despliegue de tropas de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP)

Fuente: Infobae
17/03/2025 00:13

Ministro del Interior se comunicó con la familia de Paul 'Russo' Flores para prometerles "justicia": "Que mi hermano sea el último"

Christian Flores, hermano mayor del cantante, invitó a sus seguidores a acompañar a la familia a una "marcha blanca" para exigirle a las autoridades una verdadera lucha contra la delincuencia

Fuente: Infobae
16/03/2025 20:42

Restos de Paul Flores 'Russo' serán velados de manera pública para que fans de Armonía 10 puedan darle el último adiós

El cuerpo del cantante de cumbia será velado en su tierra natal, Piura. Familiares y seguidores podrán despedirse del cantante antes de su cristiana sepultura.

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:57

Paul Flores 'Russo' de Armonía 10 estaba durmiendo durante ataque al bus, revela su primo: "No logró tirarse al piso"

Vocalista de agrupación piurana fue asesinado en un atentado mientras viajaba hacia un evento. Su muerte deja un vacío irreparable en la música peruana y genera demandas de justicia.

Fuente: Infobae
16/03/2025 17:02

Christian Cueva y Pamela Franco expresan su dolor y exigen justicia tras el asesinato de Paul Flores 'Russo' de Armonía 10

Tras el asesinato de 'Ruso' a manos del sicariato, la cantante y el futbolista exigen justicia y medidas contra la creciente violencia en el país.

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:15

Familia de Paul Flores 'Russo' sufre y exige justicia tras asesinato del cantante de Armonía 10: "Es un golpe muy duro"

Familia y amigos se encuentran en la casa donde creció el cantante. En medio de lágrimas y lamentos, esperan el cuerpo del artista para darle el último adiós

Fuente: Infobae
16/03/2025 15:27

Paul Flores 'Russo' y su último concierto con Armonía 10 antes de perder la vida a manos de sicarios que atacaron a la orquesta

El integrante de la orquesta de cumbia ofreció su último show en San Juan de Lurigancho, donde emocionó a sus fanáticos con sus éxitos. Horas después, fue asesinado en un trágico asalto.




© 2017 - EsPrimicia.com