russo

Fuente: La Nación
18/09/2025 22:00

Boca: Edinson Cavani sufrió una distensión y Miguel Russo busca un reemplazante para recibir a Central Córdoba

Mejores son las sensaciones que atraviesa el Boca de Miguel Ángel Russo desde que cosechó el primer triunfo en su tercera era hace sólo unas semanas, en Mendoza, ante Independiente Rivadavia. Desde ahí hilvanó otros dos éxitos (Banfield y Aldosivi) y la igualdad reciente frente a Rosario Central, jugando un buen segundo tiempo en Arroyito. Toca el turno de ser anfitrión frente a Central Córdoba, en busca de estirar la racha positiva y prolongar la mejora futbolística, aunque deberá ser con una baja obligada: la práctica de fútbol de este jueves no tuvo la presencia de Edinson Cavani, que padece una distensión en el psoas de la pierna derecha y quedó desafectado, de mínima, para el fin de semana.#ParteMédicoEl jugador Edinson Cavani presenta una distensión del Psoas derecho.Depto. Médico Fútbol Profesional. pic.twitter.com/knr4ywxxls— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 18, 2025La dolencia le venía ocasionando al uruguayo un fuerte malestar en la zona lumbar, por lo que, mientras la pelota rodaba en el ensayo matutino realizado en la Bombonera, el uruguayo se sometió a estudios que arrojaron dicha lesión. Volverá a perderse un encuentro tras la ausencia en la primera jornada de este Torneo Clausura, en el duelo con Argentinos, hace poco más de dos meses. ¿Quién será su reemplazante? El entrenador parece querer mantener tanto la estructura como las características, aunque restan dos entrenamientos.Milton Giménez fue el encargado de ocupar el lugar vacante durante la tarde del jueves, sosteniéndose el doble '9â?² junto a Miguel Merentiel que el técnico intenta, en primera instancia, no romper en medio del rendimiento colectivo ascendente. De ocurrir tal como indica la primera prueba, el exdelantero de Banfield será titular por primera vez en el semestre, ya que su última participación desde el inicio fue ante Independiente, durante los cuartos de final del pasado Apertura, además de que alcanzaría su partido número 50 con la camiseta azul y oro.Otras dos noticias rondan en la formación que impuso Russo en uno de los ensayos de cara al enfrentamiento ante el Ferroviario, que está muy cerca en la tabla de posiciones: acumula 13 unidades al igual que Boca, con números idénticos respecto a los resultados cosechados, pero con dos goles más recibidos en las ocho jornadas disputadas. Una tiene que ver con Carlos Palacios y el suspenso que apareció a raíz de su evidente reclamo a Claudio Úbeda, ayudante del DT, por haber sido reemplazado en Rosario, a la vista de la cámara más cercana. La otra, en el arco.En las horas posteriores al empate en el Gigante desde el plantel dejaron trascender que molestó la actitud del chileno y que todo habría quedado bien entendido después de una charla, pero -de igual manera- se continuaba mirando con atención lo que ocurriría con su titularidad. Por el momento no se prevén cambios en su situación, por lo que en la práctica formal continuó entre los once iniciales, nuevamente en el sector izquierdo de la línea ancha de cuatro mediocampistas.Muy conforme está Miguel Russo con lo que va observando de su equipo a medida que transcurren los partidos, por lo que su esquema 4-4-2 no se alteraría y los nombres seguirían siendo aquellos que vienen dando las primeras alegrías de su ciclo. Al menos, así lo evidenció el jueves. Solamente hubo un retoque en el dueño del arco. Leandro Brey se había puesto los guantes ante el Canalla por la lesión muscular (grado 2 en el gemelo derecho) que había padecido Agustín Marchesín en Mar del Plata, intentando gambetear la presión de Facundo De La Vega, de Aldosivi. El joven no lo hizo mal, especial y rápidamente después del gol olímpico de Ángel Di María, en el que quedó expuesto por la responsabilidad de dar unos pequeños pasos que le imposibilitaron alcanzar la altura del balón, pese a su importante altura (1,91 metro).Sin embargo, no era noticia que al hombre surgido en Lanús se le respetaría el puesto, pasara lo que pasara. La fecha FIFA de hace unos días le aportó una pausa oportuna de un fin de semana, como para no salir del equipo más allá de la excursión a Rosario. Así las cosas, ya está disponible para atajar este domingo ante los santiagueños, desde las 21.15. Incluso, ya fue parte del primer equipo durante esta tarde, mientras que el chico volvió al equipo suplente: todo indica que el retorno de Marchesín es un hecho.La línea de fondo continuó con Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco, mientras que en la mitad de la cancha el tándem conformado por Leandro Paredes y Rodrigo Battaglia seguirá siendo afianzado con Braian Aguirre funcionando como Palacios, pero manteniendo su lugar por la derecha.ð???La Bombonera ð?¤© pic.twitter.com/NBYckP8qV5— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 18, 2025Russo no quiere tocar más que lo necesario. Incluso, cuando un peso pesado como Cavani -que mantiene sus flojas actuaciones- se cae a pocas horas de jugar y que Palacios muestra su disconformidad en público. Al menos, por ahora...

Fuente: Clarín
14/09/2025 22:18

Tras la emotiva vuelta a Rosario, Russo analizó el empate de Boca y respondió molesto sobre su salud: "¿Cómo me ves? Tengo el alta de todo"

El DT vivió una jornada emotiva donde recibió el reconocimiento de todo el Gigante de Arroyito."Venir acá siempre es algo distinto, yo hace dos meses que no venía y es mucho tiempo para mí, estar con amigos, gente conocida...", contó Miguel.Boca sumó 10 de los últimos 12 puntos y mantiene su levantada.

Fuente: La Nación
14/09/2025 22:18

Las ovaciones para Russo y Di María, lo mejor de una tarde de fiesta en Arroyito

ROSARIO.â?? En un partido que ofreció emociones intermitentes, la reverencia del público de Rosario Central hacia su hijo pródigo y el cariño hacia una de las figuras más representativas de su historia fueron las excusas para canalizar la euforia. Ángel Di María volvió a hacer su magia con un gol de sello y Miguel Ángel Russo, esta vez al frente del equipo rival, Boca, terminaron siendo lo más saliente de la tarde en un Gigante de Arroyito que ofreció más emociones en las tribunas que en el campo de juego.Las explosiones que provocaron el gol olímpico de Di María y el ingreso de Russo en el terreno de juego marcaron el clímax en un Gigante de Arroyito desbordado por 48.000 hinchas canallas. En un partido especial por enfrentarse a su amigo Leandro Paredes, en lo que fue el primer duelo de campeones del mundo de Qatar 2022 en la Liga Argentina, Di María extendió su idilio con el pueblo canalla al marcar el gol que estableció el 1-1 final. El entrenador de Boca, que tantas veces puso el pecho por Central, incluso en los momentos más álgidos del club, volvió para alimentar su alma mientras atraviesa problemas de salud.El saludo de Miguel Russo con sus ex jugadores de Rosario Central ð??¡ð??µ#LPFxTNTSports pic.twitter.com/KZHESk3IC2— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025"Hay que mantenerse en frío, que es lo más difícil, pero estoy contento de estar en esta ciudad, en este club. Venir acá siempre es algo distinto. Hace dos meses que no venía, es mucho tiempo para mí. Me hace bien venir a Rosario. Siempre me encuentro con amigos y seres queridos", dijo Russo ante la prensa en conferencia de prensa, con la voz apagada. "Yo estoy muy bien. Hubo muchos que dijeron muchas tonterías. Me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Yo, si estoy trabajando es porque me siento bien. Lo primero es la familia", agregó el DT del Xeneize.Russo no se quería perder este partido. El entrenador de Boca, que superó un cáncer hace algunos años, salió el lunes pasado del sanatorio, tras estar varios días internado por una infección urinaria. Siempre dijo que el fútbol es su vida y, volver a su segunda casa representaba para él, además de una obligación para con Boca, una inyección de afecto."HACE DOS MESES QUE NO VENÍA ACA, ES MUCHO TIEMPO PARA MÍ. ESTAR CON AMIGOS, CON GENTE CONOCIDA"Miguel Russo sobre lo que fue su reencuentro con la gente de Rosario Central#LPFxTNTSports pic.twitter.com/1WTyBbRVHY— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025El primer aplauso para el entrenador estalló cuando la voz del estadio anunció la formación visitante entre silbidos, que se transformaron en una ovación cuando se oyó su nombre. Russo salió al campo de juego a la cola de su equipo, caminando con dificultad, y fue directamente a sentarse en su lugar junto a los suplentes. "El que no salta, abandonó", fue el primer hit que regaló la hinchada, seguida del "Fideo, Fideo", ambos en alusión directa al último partido disputado en el Gigante, el 1-0 en el clásico ante Newell's con el golazo de tiro libre de Di María. Enseguida, el reconocimiento a una de las personas más queridas por los canallas. "Olé, olé, olé, Russo, Russo", cantaron los fanáticos.El reconocimiento hizo las veces de banda sonora para que jugadores como Malcorra, Quintana, Sandez, Mayo, Lovera y Campaz, entre otros, se acercaran al banco a saludar al entrenador que los llevó a conquistar la Copa de la Liga en 2023. Hubo un cruce especial con el arquero Jorge Broun: "Fatura sabe lo que me debe", bromeó después Russo. Ese título significó el momento cumbre de Russo en Rosario Central, equipo al que dirigió en cinco etapas distintas (301 partidos en total), la primera en 1997. Entre sus lauros también figuran haberlo salvado del descenso cuando asumió en 2009 (jugó la promoción ante Belgrano), el ascenso en 2013 y tener una foja inmaculada en el clásico con Newell's, con siete victorias y cinco empates. Un ídolo que el club tomó como propio y adoptado por su gente, que lo puso a la altura de otras glorias autóctonas como Don Ángel Tulio Zof y Edgardo Bauza.A lo largo de su trayectoria en la selección argentina más los tres años y medio que compartieron en PSG (entre 2019 y 2022) y la temporada 2022/23 en Juventus, Di María y Paredes forjaron una gran amistad, que se extiende a sus mujeres e hijos. Cuando Di María volvió a Central, Paredes fue uno de los primeros en saludarlo públicamente, y al poco tiempo lo imitó firmando con Boca. Ellos marcaron las condiciones del duelo futbolístico. Jugando en una nueva posición de enganche o media-punta, cuando lo venía haciendo por derecha en sus anteriores presentaciones, Di María se encontró varias veces con Paredes, dueño del mediocampo de Boca. Promediando el primer tiempo, un empujón del hombre de Boca hizo caer dolorido al Fideo."Hablamos hoy un rato. Sabía que iba a venir una. Se la devolví también. Es un jugador temperamental. Adentro de la cancha no hay amigos, pero todo bien", dijo Di María para la transmisión oficial. "Estoy contento por el gol y porque hicimos un muy buen partido. Fue parejo, ellos tienen grandes jugadores, nosotros también. Yo quiero jugar, estar dentro de la cancha en el puesto que me toque, donde sienta el técnico que es mejor para el equipo yo voy a intentar aportar."Los estiletazos del 5, el mejor jugador de Boca esta tarde, fueron el principal argumento ofensivo del equipo xeneize. Una ejecución rápida suya en un foul en tres cuartos de cancha propició la apertura del marcador (centro del ex Newell's Brian Aguirre, cabezazo del ex Central Rodrigo Battaglia). Cuatro minutos después, el ídolo canalla hizo su magia con un tremendo gol olímpico. Hacía 34 años que Central no hacía un gol directo de córner: el último había sido de David Bisconti, en el empate 2-2 ante Deportivo Español en el Gigante, en 1991."SABÍA QUE IBA A VENIR UNA. DESPUÉS SE LA DEVOLVÍ"Angel Di María, entre risas, se refirio al cruce con su amigo, Leandro Paredes, luego del empate por 1-1 entre Rosario Central y Boca#LPFxTNTSports pic.twitter.com/RLeQOV9lo0— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025"Enfrentamos a un equipo duro, fuerte, que tiene muchos buenos jugadores que fueron jugadores míos. Es una cancha difícil. Hay que venir y jugar", analizó Russo. "Me voy muy contento con un montón de cosas. El empate sirve para seguir mejorando. Para mí fue lindo partido. Muchos cambios de ritmo, que es lo que hoy vemos en el fútbol europeo. Hay que seguir creciendo y buscando mejorar siempre", amplió.Después de haber iniciado su ciclo con ocho partidos sin conseguir una victoria, Russo llegaba a este partido con tres triunfos consecutivos y peleando la punta de la tabla anual. La racha se cortó, pero Miguel se fue de Arroyito ganador. Di María prolongó su idilio con la hinchada canalla. Suficiente para justificar la fiesta.

Fuente: Clarín
13/09/2025 10:18

Miguel Ángel Russo viajará a Rosario con el plantel de Boca para el partido contra Central

El entrenador volverá a estar a cargo del equipo tras su internación.En el Gigante de Arroyito, el DT será homenajeado por la dirigencia de un club en el que dejó su huella.Su conjunto se juega tres puntos clave en la carrera hacia la Copa Libertadores.

Fuente: La Nación
11/09/2025 21:36

Miguel Russo está mejor, supervisó la práctica de Boca y se ilusiona con dirigir frente a Rosario Central

Volvió una tarde, al lugar de siempre. Ese césped que le da vida, donde recupera la sonrisa y encuentra la mejor terapia. Diez días después de haber estado internado en la clínica Fleni por una recaída en sus defensas que le provocó una infección urinaria, Miguel Ángel Russo regresó a una práctica de Boca. No lo hizo con la energía de siempre, pero acompañó los trabajos que condujo Claudio Úbeda, charló con Juan Román Riquelme y con los jugadores, y antes de que cayera el sol emprendió la vuelta a casa. Su intención es estar este domingo en el Gigante de Arroyito, cuando Boca visite a Rosario Central con la posibilidad de alcanzar la cima de la Zona A si lo ayudan los resultados. Su presencia se definirá en estas horas, de acuerdo a cómo se sienta. Lo deportivo, por ahora, queda en segundo plano: lo importante es que Russo está mejor, y llevó tranquilidad a todo el fútbol argentino.El técnico, de 69 años, había ingresado el lunes de la semana pasada al centro médico de Belgrano porque se sentía débil. Los estudios detectaron una alteración en la orina, confirmada después con un urocultivo. Cuando las defensas bajan, el sistema inmunológico pierde capacidad para combatir microorganismos que habitualmente no traen problemas. Eso fue lo que le ocurrió a Russo, a quien ya se lo había visto cansado y somnoliento en los últimos partidos. El cuadro generó preocupación, más aún por sus antecedentes: en 2017 padeció cáncer de vejiga y de próstata, y como paciente oncológico debe estar muy atento a cualquier señal mínima de alarma. Una infección urinaria no tratada puede ocasionar un daño renal o, si la infección pasa al torrente sanguíneo, derivar en una infección generalizada, con consecuencias mucho más serias. Por eso la decisión de internarse rápido, en la que tuvo mucho que ver la familia, fue clave para evitar riesgos. View this post on Instagram A post shared by Boca Juniors (@bocajrs)De a poco, todo empezó a encaminarse. Con cuidados estrictos, sin apurar la recuperación y siguiendo al pie de la letra las indicaciones de los médicos. Russo recibió el alta el viernes pasado, aunque le recomendaron no volver de inmediato a su rutina laboral. En esos días, las prácticas quedaron en manos de Claudio Úbeda, pero siempre con el monitoreo de Miguel a la distancia. Desde la internación y también desde su casa, mantuvo contacto con su ayudante, con Riquelme y con los médicos del club. Este jueves, en su regreso, también apareció Román en la Bombonera para darle la bienvenida y dejarle un mensaje claro: primero está su salud, después el equipo.El regreso de Russo tuvo un factor extra: el clima. Si la práctica hubiese sido por la mañana en Ezeiza, en un predio abierto y con temperaturas bajas, tal vez habría preferido quedarse adentro. Pero como el ensayo se organizó en la Bombonera, a las dos de la tarde y con más de 20 grados, se animó a volver. Boca realizó allí la práctica de fútbol con la mira puesta en Central. "Se irá viendo día a día la evolución. Si Miguel se siente bien, va a viajar", confiaron a LA NACION desde el predio, marcando que la decisión final se tomará sobre la hora. En cuanto al equipo, la única variante con respecto al triunfo sobre Aldosivi fue el ingreso de Leandro Brey en el arco por el lesionado Agustín Marchesin.Otro motivo que refuerza la posibilidad de su vuelta este fin de semana es que el partido se jugará en la cancha de Rosario Central, que es casi un segundo hogar para Russo. Es uno de los clubes donde más cariño le tienen, donde fue campeón, y además mantiene una amistad personal con Gonzalo Belloso, actual presidente del Canalla. Así, en el Gigante tendrá todas las comodidades posibles: desde atención médica especial en caso de necesitarla hasta un lugar alternativo para ver el partido con más comodidad, ya que los bancos de suplentes en esa cancha están en una fosa, a un nivel más bajo que el campo de juego. El único inconveniente es el viaje. Boca tiene previsto salir el sábado en micro y hospedarse en Rosario hasta después del partido, pero si fuera necesario, Russo podría viajar el mismo domingo. Y si no, su regreso quedará para la semana siguiente, contra Central Córdoba en la Bombonera.La aparición de Russo en la práctica sorprendió a más de uno. Con apenas dos entrenamientos por delante antes de enfrentar a Central, hasta los propios jugadores imaginaban que recién volvería después del partido. Pero Miguel se recuperó bien en su casa, compartió tiempo con su familia y se mantuvo enfocado en regresar cuanto antes. Aunque el ensayo estuvo a cargo de Úbeda, Russo siguió todo de cerca y será él quien defina la formación para el domingo. Su sola aparición transmitió tranquilidad puertas adentro y fue recibida con alegría por el plantel, que más allá de los vaivenes futbolísticos mantiene un fuerte aprecio por el entrenador.La vuelta de Russo está cada vez más cerca, aunque su regreso a las prácticas se trata por ahora de solo una señal positiva. El tiempo lo determinarán los médicos y cómo él se sienta en el día a día, aunque lo primordial sigue siendo su salud.

Fuente: Ámbito
11/09/2025 16:35

Miguel Ángel Russo volvió a Boca: estuvo presente en la práctica en la Bombonera

Finalmente, el entrenador regresó este jueves a los entrenamientos de Boca, tras unos días complicados en los que tuvo que ser internado.

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:28

Miguel Ángel Russo seguirá sin sumarse a los entrenamientos de Boca

El entrenador de Boca aún no tiene la autorización para volver a su trabajo. Mientras tanto, lo reemplazará Claudio Úbeda.

Fuente: La Nación
09/09/2025 11:18

Boca se adapta a trabajar sin Miguel Angel Russo, que podría volver el fin de semana ante Rosario Central

"Todo es día a día". Eso responden desde las entrañas de Boca Predio cuando se quiere averiguar sobre el regreso de Miguel Ángel Russo al trabajo con el plantel. En el club hay serenidad y se prioriza lo más importante: la salud del DT.Su ausencia en Ezeiza es lo único que desacomoda el clima zen que atraviesa el Xeneize, gracias a las tres victorias consecutivas que disiparon los nubarrones que se habían instalado durante los 12 partidos sin victorias, la peor racha de la historia.La actualidad del entrenador de 69 años, desde que el viernes pasado recibió el alta luego de permanecer internado tres noches en el Instituto Fleni a raíz de una infección urinaria, se resume a consultas, chequeos médicos y descanso en su casa, rodeado por sus seres queridos.Arrancando la semana ð??ªâ?½ï¸? pic.twitter.com/gBKZ1EgWwf— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 8, 2025Pese a su situación, el ánimo de Russo nunca decayó y su entusiasmo por volver al trabajo es evidente. Pero ese deseo choca con la postura prudente de los médicos. Y se repite la misma frase: "Todo es día a día". Eso remarcan en su entorno, conscientes de que si fuera por Miguelo, él ya quisiera estar de nuevo al frente de los entrenamientos. Aunque el sentido común está primando y la lógica indica que forzar los tiempos sería un error. Todos los involucrados quieren que el DT vuelva cuando los especialistas levanten el pulgar y él no esté tan debilitado como se lo vio en el partido ante Aldosivi, en Mar del Plata.El receso obligado por la doble fecha de Eliminatorias jugó a favor de este contexto, ya que hubiera sido complicado para el entrenador ver al equipo que conduce por TV. De hecho, si bien nadie puede ni quiere confirmarlo, el gran deseo de todos es que Russo pueda dirigir a Boca en su próxima presentación.Las emociones juegan y fuerte, porque el fixture arroja un escenario que moviliza a Miguelo a toda su familia: el domingo, desde las 17.30, el equipo azul y oro visitará a Rosario Central, con Ángel Di María, en el Gigante de Arroyito, un equipo, un estadio y un público que adora al DT y que si llega a concretarse su presencia sabrán arroparlo y recibirlo con el amor correspondiente.Mientras tanto, en Boca Predio, el trabajo de la semana comenzó este lunes por la tarde y así seguirá durante la semana. Claudio Úbeda, Juvenal Rodríguez, Adrián Gerónimo, Cristian Aquino y Cristian Muñoz se repartieron tareas para que los entrenamientos mantuvieran la planificación diseñada por el DT. Según pudo averiguar este diario, Russo se mantiene en contacto frecuente con sus ayudantes y supervisa todo a la distancia. La gran incógnita por estas horas pasa por saber si podrá viajar o no con la delegación, algo que recién podrá definirse más cerca del fin de semana.Si los médicos lo ven bien y dan el OK y el propio Russo se siente en condiciones, viajará. Caso contrario, será Úbeda quien ocupe su lugar otra vez, tal como ya lo está haciendo durante las prácticas.En el plano futbolístico, Boca atraviesa un buen momento. Las tres victorias consecutivas le permitieron reubicarse en las tablas: está tercero en su zona del Clausura (12 puntos, a dos del líder Barracas) y segundo en la Anual (45 unidades, igual que Central, apenas uno menos que el líder River). A esto se le suman dos aspectos clave: la evidente mejora futbolística en lo referido al funcionamiento colectivo y el hecho de que algunos lesionados ya estén recuperados. Por ejemplo, Ander Herrera y Tomás Belmonte se entrenaron a la par del grupo y podrían volver a sumar minutos, aunque lo más probable es que integren el banco en Rosario.Por otro lado, es casi un hecho que Leandro Brey reemplace a Agustín Marchesin (sufrió un desgarro de grado II en el gemelo derecho sobre el final del encuentro contra el Tiburón y será baja durante casi un mes). En tanto, Marco Pellegrino continúa realizando trabajos diferenciados (tuvo una lesión muscular grado 2 en el obturador externo izquierdo de la cadera).En paralelo, la dirigencia definirá en estos días el futuro de Kevin Zenón. El club ya desestimó venderlo a Olympiacos, de Grecia, pero el CSKA Moscú insiste. En Boca pretenden una suma cercana a los US$ 10.000.000 para considerar la venta, teniendo en cuenta que Unión de Santa Fe aún conserva el 20% de los derechos federativos del mediocampista.Una internación inesperadaMiguel Angel Russo paso días difíciles. Todo comenzó el martes de la semana pasada, cuando el entrenador se sometió a unos análisis de rutina en la clínica Fleni que revelaron la presencia de una bacteria en su orina. Entonces, los médicos decidieron dejarlo internado de inmediato, aunque el DT estaba animado y con ganas de seguir trabajando. Después de tres días en constante observación, el viernes, con estudios más alentadores, llegó el alta. Sin embargo, la recomendación fue clara: reposo absoluto. Desde ese día, Russo permanece en su hogar. Allí lo visitaron familiares y allegados, entre ellos su hijo Ignacio, delantero de Tigre, y su ayudante de campo, Claudio Úbeda. También recibió mensajes de apoyo de todo el ambiente del fútbol. Guillermo Barros Schelotto, hoy técnico de Vélez y reciente campeón de la Supercopa Argentina, le deseó una pronta recuperación. Lo mismo hizo Gustavo Alfaro, seleccionador de Paraguay.

Fuente: Clarín
09/09/2025 09:18

En Boca esperan el alta de Miguel Angel Russo: ¿estará en el banco de suplentes frente a Rosario Central en Arroyito?

Tras pasar 72 horas bajo cuidados en la clínica Fleni, el DT recibió el alta pero los doctores que lo supervisan le recomendaron que no asistiera a la práctica vespertina."Miguel necesita recuperar las fuerzas. Eso es lo más importante", le dijeron a Clarín.Cómo sigue su salud.

Fuente: La Nación
08/09/2025 19:18

El gran ausente: Miguel Russo todavía no regresa a los entrenamientos de Boca

Este lunes, Boca retomó los entrenamientos después del descanso del fin de semana, ya con la cabeza puesta en el partido del domingo próximo contra Rosario Central, en Arroyito, por la octava fecha del torneo Clausura. Y más allá de la ausencia lógica de Leandro Paredes, integrante de la selección argentina que mañana visitará a Ecuador en Guayaquil por las eliminatorias, hubo otra ausencia de peso en el predio xeneize: la del entrenador Miguel Ángel Russo.El DT, de 69 años, fue hospitalizado el martes de la semana pasada por una infección urinaria, por la cual recibió el alta recién el viernes. Si bien se encuentra mejor, los médicos que siguen su estado de salud consideraron que todavía tiene que mantenerse en reposo.Russo fue internado en la clínica Fleni, y allí, en los análisis de rutina, se le detectó una bacteria, por lo que debió permanecer cerca de 72 horas en observación. El DT siempre se mantuvo optimista y con ganas de regresar de inmediato a los entrenamientos, pero los médicos le pidieron que permanezca unos días más en su casa. En este contexto, mientras Russo continúa su tratamiento, Boca volvió a las prácticas con Claudio Úbeda al frente del cuerpo técnico. Habrá que esperar cuándo puede sumarse el técnico, pero la idea es que pueda viajar con el plantel a Rosario, y ser parte de un cotejo trascendental, que se jugará además en un club en el que dejó un gran recuerdo.El Xeneize reactivó así la preparación con miras a un exigente reto contra Rosario Central, en un duelo interzonal importante. Boca, que suma tres victorias seguidas, marcha tercero en el grupo A; el Canalla, con un partido pendiente ante Sarmiento -suspendido en el entretiempo por el mal estado del campo de juego en Junín- , marcha en el quinto puesto en el B. Pero, sobre todo, es un cotejo importante para la tabla anual, en la que los dos equipos luchan por terminar entre los tres primeros: en este momento, River está primero en esa clasificación con 46 puntos, seguido por Boca y Central, ambos con 45.Mientras se aguarda el regreso de Paredes desde Ecuador, hay una certeza: Agustín Marchesín estará ausente por el desgarro que sufrió en la fecha pasada contra Aldosivi y será reemplazado por Leandro Brey. También es casi segura la baja de Marco Pellegrino, por lo que Ayrton Costa se perfila para ocupar su lugar entre los centrales junto a Lautaro Di Lollo. Por otra parte, continúan las gestiones que inició el club CSKA Moscú por Kevin Zenón. El volante era pretendido por Olympiakos, de Grecia, pero Boca dijo que no a la propuesta de 7 millones de dólares por el 80 por ciento de su ficha. El club ruso mejoró ligeramente esa oferta y a partir de allí se iniciaron las tratativas; todo debería resolverse antes del viernes, cuando cierre el libro de pases en Rusia. La intención de Boca es alcanzar un monto cercano a los US$10 millones, con la intención de recuperar la inversión hecha por Zenón (3,5 millones), teniendo en cuenta además que Unión todavía tiene un 20% de la ficha del mediocampista.

Fuente: Ámbito
08/09/2025 15:58

Tras el alta médica, Miguel Ángel Russo se somete a nuevos estudios médicos

El entrenador de Boca volvió a realizarse estudios médicos por estas horas por control, luego de haber recibido el alta tras estar internado.

Fuente: Perfil
07/09/2025 05:36

El barra de Espert, Russo, Tinelli y el Colorado

Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 19:00

Miguel Ángel Russo recibió el alta, aunque los médicos consideran que su ausencia en Boca se puede demorar algunos días más

El Mundo Boca y el fútbol argentino en general estuvieron expectantes por la salud de Miguel Ángel Russo más tiempo del que creía iba a estar. Unos estudios de rutina derivaron en la detección de una infección urinaria por la que los médicos de la clínica Fleni decidieron mantenerlo en observación hasta este viernes, cumpliendo cuatro días de internación en una sala común. Tras recibir medicación endovenosa y someterse a múltiples estudios, durante esta tarde recibió la grata noticia del alta. Eso sí, tal como creían en el club, no significa que ya esté en condiciones de retomar su actividad diaria en el predio.Las defensas del entrenador, de 69 años, estaban notoriamente bajas. En los últimos encuentros conmovieron sus imágenes respecto a sus ubicaciones para ver el juego o bien momentos puntuales en los que, además, causó preocupación por cómo se mostró. Desde ya, empieza a ser natural la dificultad para movilizarse por sus propios propios, pero -sobre todo- impactó lo visto ante Independiente Rivadavia y Aldosivi, ambos fuera de la Bombonera: en Mendoza prefirió estar sentado en una silla alejada del banco de suplentes (lógico por los asientos al ras del césped) y sin compañía; en Mar del Plata, la cámara lo captó débil, casi dormido.Debido a esta fatiga, que desde el círculo íntimo y los protagonistas del día a día en Boca ya venían notando, se desprendió el cuadro que mantuvo a Russo bajo los estudios que le dieran la tranquilidad a los médicos de poder dejarlo salir. Incluso, se lo sometió a un urocultivo en las primeras horas de internación: un procedimiento que permite identificar el tipo de bacteria que causó la infección y, a partir de eso, poder elegir el tratamiento más adecuado, además de que el resultado puede demorar unas 48 horas o más. Por eso también la necesidad de que el director técnico se mantuviera en la clínica más de lo esperado.El miércoles había sido el día que ya parecía indicar que esta decisión de dejarlo ir llegaría pronto. Mostró un mejor semblante y hasta recibió el llamado del presidente Juan Román Riquelme. Los contactos fueron frecuentes, no con su ex dirigido, sino con diferentes personas cercanas a su vida. Tuvo diálogos permanentes con Claudio Úbeda, su mano derecha que se hizo cargo de los entrenamientos de esta semana, y la visita de familiares (entre ellos Ignacio, su hijo y jugador de Tigre) y demás.Nunca estuvo inconsciente, pero lo mejor era mantenerlo los días que fueran necesarios bajo la observación médica. Aquellos que forman parte del club y pudieron contactarlo a lo largo de estas horas eternas de incertidumbre, le transmitieron continua tranquilidad. Evidentemente, en la institución de la Ribera dieron cuenta de que, esta vez, la situación era más seria que nunca desde que inició su tercer ciclo. "Lo importante es que Miguel esté bien y haga lo que le indiquen los médicos. Cuando se recupere, volverá, pero lo fundamental es su salud. No hay apuro", deslizaron con cierta cautela y preocupación desde Boca días atrás.Y es algo que se mantendrá por las siguientes horas, ahora con una mayor serenidad tras verlo salir del Fleni. Desde el predio de Ezeiza esperaban la exigencia que hicieron los especialistas tras la seguridad de permitirle el retorno a su hogar: su vida no vuelve a ser normal de inmediato, sino que se le ordenó descansar en su domicilio unos días más. Incluso, con la posibilidad de hacer nuevos chequeos tras el fin de semana.Justo, Boca no se entrena sábado ni domingo, aprovechando la continuidad de la fecha FIFA -que culmina el martes- y que el próximo encuentro por el Torneo Clausura será el siguiente domingo. Su equipo enfrentará a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, uno de los lugares donde Russo es aclamado, lo que le genera más ganas e inquietud de poder dar el presente. Con el agregado, además, de ver a Ángel Di María.Por eso es que el DT puede prolongar el reposo con la calma de que sus futbolistas también lo harán, retomando la preparación el lunes. ¿Estará? No puede darse nada por sentado tras los deseos de los médicos, que necesitan verlo bien recuperado. Por ahora, el alta y el descanso no significan la inminente vuelta al predio.

Fuente: Ámbito
05/09/2025 18:20

Boca: Miguel Ángel Russo fue dado de alta y ya se encuentra en su casa

El DT de Boca salió de la clínica en la que se encontraba internado y seguirá con cuidados estrictos. El club de la Ribera espera su regreso a los entrenamientos la próxima semana.

Fuente: Clarín
04/09/2025 20:00

La salud de Miguel Russo: el DT de Boca evoluciona y está cada vez más cerca del alta, aunque deberá esperar para volver al trabajo

Está internado en el sanatorio Fleni de Belgrano desde el martes por una infección urinaria.Se encuentra con buen estado de ánimo y lúcido.Podría abandonar la clínica este viernes, pero le recomiendan que todavía no vuelva al trabajo.

Fuente: La Nación
04/09/2025 16:00

Qué se sabe del estado de salud de Miguel Ángel Russo, el director técnico de Boca

Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, permanece internado en la clínica Fleni desde el lunes, ingresado al centro médico tras detectarse una infección urinaria. El plantel se entrenó el miércoles en Ezeiza sin su presencia, mientras los médicos evalúan su evolución y determinan el tratamiento adecuado. El diagnóstico y el tratamiento de Miguel Ángel RussoMiguel Russo se encuentra internado debido a una infección urinaria derivada de una baja en sus defensas. Los médicos decidieron mantenerlo bajo observación para asegurar un seguimiento constante y acelerar su recuperación, donde recibe medicación endovenosa y se aguardan los resultados del urocultivo para determinar el tratamiento específico.El entrenador ingresó a la clínica el lunes para un chequeo general. Si bien inicialmente se informó que se trataba de una visita de rutina, ya se había notado su estado de salud deteriorado. Durante los estudios, los análisis de orina arrojaron resultados preocupantes, lo que llevó a la realización de un urocultivo para identificar el tipo de bacteria causante de la infección. Los antecedentes de salud de Miguel Ángel RussoEl DT de Boca Juniors cuenta con antecedentes de salud delicados. En 2017, se le diagnosticó cáncer de vejiga y, durante la cirugía, se le detectó un pequeño tumor en la próstata. Además, durante su internación, contrajo una bacteria resistente a muchos antibióticos, lo que complicó su situación.Otro motivo de inquietud es que, en las últimas semanas, Russo mostró signos evidentes de fatiga, incluso durante los entrenamientos y las charlas con sus colaboradores. El fin de semana, durante el partido ante Aldosivi en Mar del Plata, se lo vio somnoliento. Según allegados al entrenador, Russo venía mostrando debilidad, fragilidad y cierta desorientación. Miguel Ángel Russo tuvo un episodio de somnolencia durante el partido que Boca enfrentó a AldosiviLa postura oficial de Boca JuniorsEn Boca Juniors, predomina la cautela. Tras este episodio, y situaciones similares que se sucedieron en las últimas semanas, el club parece haber tomado conciencia de la atención que requiere el entrenador. "Lo importante es que Miguel esté bien y haga lo que le indiquen los médicos. Cuando él se recupere, se sumará, pero lo fundamental ahora es su salud", fue la respuesta oficial del club ante una consulta de LA NACION.Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors, se comunicó con Russo para manifestarle su apoyo. Los médicos del club se pusieron a disposición del entrenador y su familia.Mientras Miguel Russo se recupera, su asistente Claudio Úbeda está a cargo del equipo. Úbeda dirigió la práctica del miércoles en Ezeiza y se comunicó telefónicamente con Russo antes del entrenamiento.¿Cuándo se estima que Russo volverá a dirigir?Por el momento, no hay una fecha definida para el regreso de Miguel Russo a la dirección técnica de Boca Juniors. La prioridad es su recuperación y el cumplimiento de las indicaciones médicas. El entrenador insiste en volver cuanto antes, pero su salud es lo prioritario.Ricardo Rosica, secretario general de la institución, declaró hace algunas semanas: "Está bárbaro y nos contagia esa fuerza que tiene a pesar de lo que le ha tocado pasar".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Leandro Contento

Fuente: La Nación
03/09/2025 22:00

Miguel Russo sigue internado otro día y existe preocupación en Boca por el estado del entrenador

La práctica de Boca de este miércoles no tuvo a Miguel Russo en Ezeiza, sin su gorrita azul ni su clásico camperón blanco, mezclado entre los jugadores y respirando el aroma del césped. Mientras el plantel se entrenaba con miras al encuentro con Rosario Central, del domingo de la próxima semana en Arroyito, el DT de 69 años transitaba su segundo día de internación en el Instituto Privado de Oncología Alexander Fleming, recuperándose de una infección urinaria derivada de una pronunciada baja en sus defensas. Tenía la esperanza de recibir el alta por la mañana y estar al mando del ensayo por la tarde, pero los médicos decidieron que permaneciera al menos otras 24 horas bajo observación.Lo deportivo quedó en segundo plano. El fin de semana, ante Aldosivi en Mar del Plata, conmovió una imagen de Russo somnoliento, brevemente dormido durante el partido. En la interna esto no era novedad: incluso en los entrenamientos y durante las charlas con sus colaboradores, el DT venía mostrando signos evidentes de fatiga. Según fuentes cercanas, esto se debe en principio a la fuerte medicación que debe tomar tras la compleja situación que atravesó en 2017: se le diagnosticó cáncer de vejiga y, durante la cirugía, le detectaron un pequeño tumor en la próstata. Russo pasó por dos operaciones y, durante su internación, se contagió una bacteria resistente a muchos antibióticos, que lo tuvo en estado delicado.Russo ingresó al Fleming el lunes, durante el día libre del plantel. Desde su entorno deslizaron que se trataba de una visita de rutina, de un chequeo general, aunque ya venían notándolo débil, frágil y algo desorientado. Al llegar, le realizaron una batería de estudios. Los resultados del análisis de orina no fueron del todo alentadores, por lo que los médicos decidieron realizar un urocultivo, cuyos resultados suelen demorar entre 24 y 48 horas. Este procedimiento permite identificar el tipo de bacteria que causa la infección y, a partir de eso, elegir el tratamiento más adecuado. Russo quedó internado en una sala común y recibió medicación endovenosa para acelerar la recuperación y asegurar un seguimiento constante.La preocupación también está vinculada con los antecedentes. En 2017, el director técnico descubrió que algo no estaba bien cuando notó un sangrado al orinar en el baño de un restaurante colombiano, uno de los síntomas más comunes de una infección urinaria. Desde entonces, como paciente oncológico y consciente de su historial, no duda de acudir a médicos. Lo que nunca aceptó con facilidad fue la indicación de guardar reposo: durante su etapa en Millonarios, por ejemplo, le recomendaron tomarse una licencia, pero desestimó la sugerencia y faltó en apenas unos pocos partidos antes de volver al banco.Este miércoles, Russo amaneció con mejor semblante. Recibió un llamado de Juan Román Riquelme, el presidente de Boca, mientras los médicos del club se pusieron a disposición de él y de su familia. Con el correr de las horas, sin embargo, la idea de Miguel de dirigir la práctica vespertina fue apagándose. Por indicación médica, permaneció internado para continuar con la medicación y el control. Según confiaron desde el club, el director técnico habló por teléfono con su asistente Claudio Úbeda antes del entrenamiento en Ezeiza.En Boca, por ahora, predomina la cautela. Tras este episodio, y situaciones similares que se sucedieron en las últimas semanas, el club parece haber tomado conciencia de la atención que requiere el entrenador. "Está bárbaro y nos contagia esa fuerza que tiene a pesar de lo que le ha tocado pasar", declaró hace algunas semanas Ricardo Rosica, secretario general de la institución y uno de los principales laderos de Riquelme. Esta vez, ante una consulta para LA NACION, la respuesta oficial fue más medida: "Lo importante es que Miguel esté bien y haga lo que le indiquen los médicos. Cuando él se recupere, se sumará, pero lo fundamental ahora es su salud".El clima en la práctica de Boca no fue del todo bueno. Si bien Úbeda contó con Ander Herrera -recuperado del desgarro sufrido durante el Mundial de Clubes- y Marco Pellegrino y comenzó con los trabajos de campo, gran parte de la atención estuvo centrada en la condición médica de Russo. Los jugadores están citados para este jueves por la mañana. En paralelo, los doctores volverán a evaluar al DT, que insiste en volver cuanto antes, aunque hoy eso no sea lo prioritario.

Fuente: Clarín
03/09/2025 18:00

Boca volvió al trabajo sin Miguel Russo: quién estuvo a cargo de la práctica del plantel

Mientras el DT sigue internado en el sanatorio Fleni, sus ayudantes de campo se pusieron al hombro el entrenamiento.Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez fueron los encargados de comandar la práctica.El equipo volverá a jugar en 11 días, ante Rosario Central, de visitante.

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Qué pasó con Miguel Ángel Russo, que está internado en el FLENI

Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, fue internado el martes en la clínica FLENI de Belgrano, mientras se realizaba estudios de rutina. El entrenador, de 69 años, permanece bajo observación médica y recibe antibióticos e hidratación intravenosa. ¿Por qué fue internado Miguel Ángel Russo en el FLENI?Miguel Ángel Russo fue internado tras ser diagnosticado con una infección urinaria. El técnico acudió al centro médico para realizarse estudios de rutina y se detectó el cuadro infeccioso. Inmediatamente, se le comenzó a suministrar antibióticos e hidratación por vía intravenosa. La decisión de internarlo se tomó para realizar un seguimiento exhaustivo de su evolución.El estado de salud actual del DT de BocaFuentes cercanas a Boca Juniors informaron que las tomografías y resonancias practicadas a Russo arrojaron resultados satisfactorios. Se reporta que su estado de ánimo es bueno y que la internación se realiza de manera preventiva. Sin embargo, la preocupación persiste debido a los antecedentes oncológicos del entrenador.Los antecedentes médicos de Miguel Ángel RussoRusso es paciente oncológico. Entre septiembre de 2017 y enero de 2018, fue operado dos veces: primero por un cáncer de vejiga y luego por un tumor de próstata, mientras dirigía a Millonarios de Colombia. Tras las intervenciones, continuó con tratamientos que incluyeron quimioterapia y antibióticos.Miguel Ángel Russo tuvo un episodio de somnolencia durante el partido que Boca enfrentó a AldosiviEn los últimos meses, se notó un desmejoramiento en el aspecto físico de Russo, lo que coincidió con la presión y el estrés por los resultados negativos que atravesó Boca. Durante el partido contra Aldosivi, fue filmado con un breve episodio de somnolencia en el banco de suplentes, situación que su entorno atribuyó a los efectos de la medicación. En los últimos encuentros, Russo permaneció sentado y delegó las indicaciones a sus colaboradores, aunque mantuvo su rutina de dar conferencias de prensa.Declaraciones de allegados sobre el estado y futuro de Miguel Ángel Russo en BocaHugo Gottardi, excompañero de Russo en Estudiantes de La Plata y ex ayudante de campo, expresó su preocupación: "Lo veo demacrado. Se lo nota cansado. Él viene de una enfermedad, está bien". Gottardi, quien se encuentra distanciado de Russo, añadió: "Con Miguel no me hablo más, pero no por habernos peleado. Fue como una pareja de casados que se cansa". A pesar de la distancia, destacó el afecto que siente por el entrenador: "Pasamos un millón de cosas juntos, nos separamos y hay que seguir para adelante, cada uno va por su lado". Además, Gottardi aseguró: "Miguel ama a Boca, ama el mundo Boca, va a seguir siempre en Boca a pesar de todo".Futuro inmediato de Boca Juniors tras la internaciónLa internación de Russo ocurre en un momento en que Boca Juniors parece haber superado una etapa negativa, con tres triunfos consecutivos. El entrenamiento del miércoles estará a cargo de Claudio Úbeda, su principal ayudante. Boca no tiene compromisos oficiales hasta el domingo 14 de este mes, cuando visitará a Rosario Central.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
03/09/2025 13:00

La salud de Miguel Ángel Russo: amaneció de buen humor y en Boca esperan que le den el alta, ¿qué pasará con su futuro en el club?

El entrenador visitó una clínica de Belgrano y quedó internado por una infección urinaria.Su imagen dormitándose durante el partido con Aldosivi encendió las alarmas.En medio de las dudas, su hijo Nacho lo defendió por su manera de enfrentar la enfermedad.

Fuente: Ámbito
03/09/2025 12:16

Cómo sigue la salud de Miguel Ángel Russo tras pasar la noche internado

El entrenador de Boca pasó la noche en la clínica Fleni y su estado será evaluado para saber si obtiene el alta médica.

Fuente: La Nación
02/09/2025 22:00

Miguel Ángel Russo, el director técnico de Boca, quedó internado por una infección urinaria

Tras ingresar por la mañana de este martes en la clínica Fleni, de Belgrano, Miguel Ángel Russo quedó internado para ser tratado por una infección urinaria. El director técnico de Boca había asistido para realizarse una serie de estudios, en los que se le diagnosticó el cuadro por el que se le suministra antibiótico e hidratación por vía intravenosa.No hubo parte médico oficial, por lo cual la información surgió de fuentes allegadas a Boca. El director técnico, de 69 años, estuvo acompañado por su esposa y por su representante, Carlos Scoles. De acuerdo con su evolución, este miércoles se resolverán los pasos a seguir. La posibilidad de que este martes regresara a su domicilio se descartó por prescripción médica para hacerle un seguimiento más exhaustivo, en una habitación común del centro asistencial. El entrenamiento del plantel de este miércoles por la tarde será conducido por Claudio Úbeda, principal ayudante de Russo. Boca no tiene compromisos oficiales hasta el domingo 14 de este mes, cuando visitará a Rosario Central. Dentro del hermetismo sobre el estado de salud del entrenador, quienes cubren habitualmente la actualidad de Boca informan que las tomografías y resonancias practicadas dieron resultados satisfactorios. Trascendió que su estado de ánimo es bueno y que la internación tiene un carácter precautorio.Russo es paciente oncológico, de ahí la preocupación. Fue operado dos veces entre septiembre de 2017 y enero de 2018; primero por un cáncer en la vejiga y luego por un tumor de próstata, mientras dirigía a Millonarios, en Colombia. Después de las intervenciones quirúrgicas, continuó durante años con diversos tratamientos, que incluyeron sesiones de quimioterapia y antibióticos. Su aspecto sufrió un desmejoramiento en los últimos meses, en coincidencia con las presiones y el estrés por la etapa negativa en resultados que atravesó Boca, de la que pudo salir recientemente con tres triunfos consecutivos.La imagen de Russo durmiéndose en el banco es muy lamentable. Honestamente no puede pasar. Es un punto para pensar. Es una cuestión de lógica. No está bien físicamente para ser el DT de Boca. pic.twitter.com/pe22YrtFPQ— Adrián Sánchez (@AdriSanchez32) August 31, 2025El último domingo, durante la victoria ante Aldosivi en Mar del Plata, Russo fue filmado mientras tenía un breve episodio de somnolencia en el banco de suplentes, situación que su entorno adjudica al efecto de la medicación. En los últimos encuentros, Russo permaneció sentado en el banco, sin levantarse para dar indicaciones, tarea que recae en sus colaboradores. Sí mantiene la rutina de dar la conferencia de prensa tras los partidos.En las últimas horas, Hugo Gottardi, con quien Russo compartió la etapa de jugador en Estudiantes de La Plata y fue su ayudante de campo durante varios años, expresó en el programa radial Boca de selección: "Lo veo demacrado. Se lo nota cansado. Él viene de una enfermedad, está bien".Russo siempre antepuso su deseo de trabajar a las complicaciones de salud. Esa postura lo llevó a alejarse de San Lorenzo para inmediatamente aceptar la propuesta de Riquelme para comenzar un tercer ciclo en Boca, con el que obtuvo la Copa Liberadores 2007 y dos títulos locales en la temporada 2020. "Miguel ama a Boca, ama el mundo Boca, va a seguir siempre en Boca a pesar de todo", agregó Gottardi.Gottardi lleva un tiempo alejado de Russo, luego de que rompieran la dupla de trabajo. "Con Miguel no me hablo más, pero no por habernos peleado. Fue como una pareja de casados que se cansa", explicó. Pese a la distancia, sus palabras evidenciaron afecto: "Pasamos un millón de cosas juntos, nos separamos y hay que seguir para adelante, cada uno va por su lado".

Fuente: Ámbito
02/09/2025 17:42

Boca: Miguel Ángel Russo vuelve a realizarse estudios luego de que le detectarán una infección urinaria

El director técnico de Boca Juniors se hizo nuevamente chequeos en una clínica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
02/09/2025 11:36

Un exayudante de Miguel Ángel Russo habló preocupado sobre su estado de salud

La figura de Miguel Ángel Russo volvió a instalarse en el centro de la escena, no solo por su rol al frente del primer equipo de Boca, sino por su estado de salud. Luego de que una imagen suya aparentemente dormido durante la victoria ante Aldosivi el domingo, su exayudante Hugo Gottardi ofreció un testimonio directo que profundizó la preocupación: "Lo veo demacrado", sentenció.En una entrevista con el programa radial Boca de Selección, Gottardi se refirió abiertamente a la situación del entrenador, con quien compartió 30 años de trabajo. "Miguel ama a Boca, ama el mundo Boca, va a seguir siempre en Boca a pesar de todo", afirmó. Sin embargo, el tono pronto viró hacia una confesión más íntima y preocupante."Lo veo cansado, él viene de una enfermedad, está bien, pero lo veo demacrado", dijo Gottardi, en alusión a las secuelas del cáncer que Russo enfrentó tiempo atrás. Aunque el entrenador logró superarla, las marcas físicas y el desgaste emocional parecen persistir.El comentario no pasó desapercibido. La preocupación por el estado de Russo se incrementó el último fin de semana, cuando durante la victoria por 2 a 0 de Boca sobre Aldosivi en Mar del Plata, fue captado por las cámaras con los ojos cerrados y la cabeza inclinada, en una imagen que muchos interpretaron como una siesta involuntaria en pleno partido. Aunque Gottardi desestimó esa posibilidad â??"Capaz que pestañeó y justo le sacaron la foto. ¿Quién se va a dormir? ¿Miguel? Olvidate"â??, la escena contribuyó a alimentar las dudas.La imagen de Russo durmiéndose en el banco es muy lamentable. Honestamente no puede pasar. Es un punto para pensar. Es una cuestión de lógica. No está bien físicamente para ser el DT de Boca. pic.twitter.com/pe22YrtFPQ— Adrián Sánchez (@AdriSanchez32) August 31, 2025Durante la charla, Gottardi también ofreció una mirada introspectiva sobre su relación con Russo, de quien se distanció profesionalmente en 2019, cuando estaban en Alianza Lima de Perú. "Con él no me hablo más, pero no por habernos peleado. Fue como una pareja de casados que se cansa", explicó. Pese a la distancia, sus palabras evidenciaron afecto y admiración: "Pasamos un millón de cosas juntos, nos separamos y hay que seguir para adelante, cada uno va por su lado".En su etapa en Millonarios de Colombia, tuvo que asumir la conducción del equipo ante las reiteradas ausencias del entrenador, que enfrentaba un tratamiento oncológico. Russo fue operado dos veces entre septiembre de 2017 y enero de 2018, primero por un cáncer en la vejiga y luego por un tumor de próstata, complicaciones que lo obligaron a mantenerse alejado del banco por varios meses.La exposición pública del desgaste de Russo ocurre en un momento clave, cuando el equipo atraviesa una etapa exigente del calendario. En ese marco, su excolaborador anticipó que el próximo encuentro ante Rosario Central será particularmente significativo: "El estadio va a explotar y Miguel va a recibir una gran ovación", pronosticó.El vínculo entre Gottardi y Russo se forjó a lo largo de tres décadas, con puntos altos como la conquista de la Copa Libertadores 2007 con Boca. La dupla técnica quedó en la memoria del hincha xeneize por haber comandado al equipo en una de sus últimas consagraciones internacionales. Aquel título, con Juan Román Riquelme â??hoy presidente del clubâ?? en un nivel superlativo, es aún recordado por se la última copa del torneo que tan esquivo se le fue haciendo al xeneize, y hoy ni siquiera lo juega hace dos años.Pasados 18 años de aquella conquista, la imagen de fortaleza del Russo de aquel entonces contrasta con la actual, incluso, sin irnos tan lejos, ya hay un contraste fuerte con su segunda etapa, en 2020 y 2021. Su figura se ha visto fragilizada y las palabras de Gottardi no hicieron más que confirmar una percepción que ya se insinuaba en el ambiente del fútbol: Miguel Ángel Russo enfrenta un desafío tan complejo como silencioso, con la misma entereza con la que transitó su carrera. "Miguel se la va a tener que bancar hasta que se vaya", cerró su exayudante.

Fuente: La Nación
31/08/2025 21:00

Confianza, pelota parada y para qué está Boca: los ejes de los que hablaron Paredes y Russo tras la victoria

Boca derrotó a Aldosivi por 2 a 0 en Mar del Plata. En el duelo correspondiente a la fecha 7, el Xeneize no brilló, pero se quedó con la tercera victoria consecutiva. Entre las conclusiones, Leandro Paredes se refirió a la importancia de ganar "sin jugar bien". Además, expresó su felicidad por estar en el club. El entrenador Miguel Ángel Russo se alineó con el volante y valoró las victorias seguidas que consiguió el equipo.Boca ganó a través de dos goles de cabeza y esa fue la primera conclusión de Paredes: "Somos conscientes de que tenemos que gente que va bien de arriba, que gana en las dos áreas". Rodrigo Battaglia, tras el partido, habló sobre la pegada de su compañero y dijo: "Tiene un guante", refiriéndose al centro que el número 5 tiró en el segundo gol.A la hora de responder para qué esta Boca, Paredes se mantuvo cauto: "Nos vemos para preparar los partidos de la mejor manera. Ahora me voy con la selección, pero cuando vuelva prepararemos el próximo partido contra Rosario Central".Boca no se lució, pero se quedó con la victoria, la tercera al hilo y sobre eso el mediocampista dejó su impresión: "Hoy no jugamos como los últimos dos partidos, pero se ganó y ganar sin jugar bien es importante". Además, repitió su alegría por estar en Boca: "Estoy feliz, viviendo lo que quería vivir y ahora mejor que estamos ganando".Paredes se refirió a lo que genera a nivel grupal seguir por la racha ganadora: "Necesitábamos confianza a nivel grupo e individual, hay jugadores que tienen muchas ganas y lo muestran en la cancha". En la misma línea, Miguel Ángel Russo también opinó: "Todos los jugadores están competitivos, cuesta elegir entre 23, pero esta es la idea".Además, el entrenado explicó la actualidad del Xeneize, con aires más frescos: "Venimos trabajando y el equipo ayuda y seguimos dentro de nuestra postura de trabajo en busca de lo mejor siempre".Sobre su análisis del partido, Russo expresó que su equipo no jugó el mejor partido. "En algún momento perdimos la pelota, el rival quiso atacar, pero nosotros encontramos situaciones importante a nivel de pases y de equilibrio". También advirtió: "Tenemos 21 días para trabajar para el próximo partido"."NOS VAMOS HACIENDO FUERTES", Miguel Ángel Russo y la importancia de la racha de victorias en Boca.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/rK7egemWqj— SportsCenter (@SC_ESPN) August 31, 2025Luego del triunfo contra Aldosivi, Rodrigo Battaglia expresó que se encerraron y charlaron, pero Russo reveló: "Yo también participo de algunas charlas, esto es entre todos". Sobre el choque contra Central, un equipo con el que está muy identificado, no quiso responder mucho más: "No pensé todavía, falta mucho", dijo, entre risas.Boca visitará por la fecha 8 a Rosario Central el próximo domingo 14 de septiembre, en el Gigante de Arroyito. Será un duelo muy importante teniendo en cuenta que son dos equipos encumbrados en la tabla general. En la novena, recibirá a Central Córdoba, el 21 de septiembre, a las 21.15.

Fuente: La Nación
31/08/2025 19:00

La llamativa imagen de Russo que se volvió viral durante el partido de Boca vs. Aldosivi

La tercera victoria seguida de Boca en el campeonato, en lo que parece una remontada firme tras un comienzo para el olvido, no fue lo único que llamó la atención este domingo por la tarde. Un breve momento en que el director técnico Miguel Russo parecía descansar los ojos sentado en el banco de suplentes de la cancha de Aldosivi se volvió viral en las redes sociales. Mientras que algunos internautas interpretaron que el DT se quedó dormido, otros manifestaron su preocupación por el estado de salud el técnico. "Es muy triste", se manifestaron muchos usuarios de la red social X al ver la llamativa imagen que no pasó desapercibida.La llamativa imagen de Russo que se volvió viral durante el partido que Boca le ganó a AldosiviEl particular episodio tuvo lugar a los 28 minutos del primer tiempo. En un momento, el director de cámaras de ESPN mostró el banco de Boca. Russo, sentado en un extremo, primero pestañeó, pero luego mantuvo cerrados los ojos unos cuatro segundos.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
24/08/2025 21:36

Russo elogió a Paredes, que también habló y se refirió a la importancia de que conviertan los delanteros

Boca derrotó a Banfield 2 a 0 en La Bombonera y obtuvo su segundo triunfo en fila en el campeonato Clausura. Esto le permite al Xeneize trepar en las tablas y soñar con mucho más. Miguel Ángel Russo habló en conferencia de prensa y se refirió a lo que dejó la victoria. Habló de Leandro Paredes, a quien calificó como uno de los mejores jugadores que dirigió en su carrera. El volante, que fue la gran figura, también dio declaraciones luego del partido y dejó en claro la importancia de ganar y de que conviertan los delanteros para beneficio del equipo. El entrenador de Boca fue consultado por Paredes, lo elogió y dijo cuál es la fortuna: "Tiene una categoría distinta, por suerte lo tenemos en Boca", expresó en primer lugar. Luego, el DT, agregó: "Es uno de los mejores jugadores que tuve, resuelve todo simple con una velocidad distinta a los demás y es importante para el grupo porque es un líder, como en la selección argentina. Hay que saberlo llevar, hay que mantener su nivel y estoy agradecido de poder dirigirlo".El mediocampista campeón del mundo con la selección argentina también habló con la prensa. Luego del triunfo, en el que fue elegido como la figura, expresó qué sienten por las dos victorias en fila: "Más tranquilo con estos dos triunfos seguidos, afrontar una semana después de una victoria siempre es bueno para la mentalidad. Estos 15 días trabajamos muy bien para conseguir estas dos victorias, contra Racing creo que hicimos un gran partido, no pudimos conseguir la victoria, fuimos a Mendoza y lo hicimos otra vez hoy".Luego, Paredes se refirió a cómo deben estar sus compañeros para cada encuentro por el campeonato: "Tenemos que estar todos los jugadores del plantel al 100%, preparados para cuando nos toque jugar, hacerlo de la mejor manera, tratar de ayudar al que tenemos al lado, creo que lo venimos trabajando y haciendo muy bien. Este grupo se lo merecía". En línea con esto, Russo agregó: "Hay competencia sana entre todos, eso es muy bueno, es lo que buscamos y lo que queremos, pero cada uno tiene que elevar los niveles y mantenerse".Merentiel y Cavani fueron los autores de los goles y el volante sabe que eso es clave para el andar de Boca: "Es importante para nosotros que los delanteros puedan convertir, que podamos ganar, que estén con confianza, son dos jugadores muy importante para nosotros, que ellos puedan marcar nos hace muy bien y ojalá que sigan así". En cuando al capitán, Russo se refirió a las críticas que recaen sobre él, pero advirtió que "forma parte de todo este juego". Sobre el partido, Russo dijo que "fue importante el nivel de juego en muchos pasajes, pero tenemos que seguir así". Luego, mostró su alegría por ganar en la Bombonera: "Era necesario no sólo para mí, sino para todos. Siempre hay cosas que mejorar, pero en líneas generales estamos bien".Por último, dejó en claro qué están trabajando bien y van partido tras partido sin desenfocarse en los objetivos: "Ya pensamos en Aldosivi. Trabajaremos en busca de lo mejor. En Boca siempre buscamos un campeonato, es la realidad", cerró.Lo mejor de Boca ante BanfieldCon este triunfo, Boca está cuarto en la zona A del Clausura con nueve unidades. Además, está tercero en la tabla general, con 42 puntos y en puestos de clasificación a la Libertadores del próximo año. Lo que viene para el Xeneize es el duelo del próximo domingo a las 14.30 ante el Tiburón en Mar del Plata correspondiente a la octava jornada. Luego habrá fecha FIFA, en la que se hará un parate y volverá a jugar en la fecha nueve contra Central Córdoba en la Bombonera con día y horario a confirmar.

Fuente: Clarín
23/08/2025 13:36

Boca: Russo volvió a una lista de 24 convocados y con llamativas ausencias

El DT entregó la lista de futbolistas para recibir a Banfield, este domingo.Kevin Zenón se quedó afuera de la nómina, también Blondel y Miramón.En tanto, Ander Herrera y Toto Belmonte siguen recuperándose de sus lesiones.

Fuente: Ámbito
22/08/2025 15:33

Marcos Rojo reveló detalles explosivos de su salida de Boca y la charla con Russo: "Fue muy duro lo que me dijo"

El actual jugador de Racing reveló por primera vez detalles de su polémica salida de Boca, con una discusión con el entrenador.

Fuente: La Nación
18/08/2025 00:18

Russo dio en la tecla, Paredes condujo a Boca, y Zeballos y Velasco decoraron la goleada en Mendoza

Boca necesitaba un desahogo y lo consiguió en Mendoza. Después de 120 días y 12 partidos de sequía, el equipo de Miguel Russo volvió a ganar con un primer tiempo convincente frente a Independiente Rivadavia y una segunda etapa en la que aparecieron dudas: se aferró prematuramente al resultado, cedió protagonismo y pasó algún sofocón, aunque luego lo liquidó de contra. La diferencia estuvo en el mediocampo, que por primera vez encontró equilibrio y fluidez: Leandro Paredes jugó más suelto, bien respaldado por Rodrigo Battaglia, y desde sus pies Boca construyó juego, juntó pases y hasta forzó el gol en contra del arquero Centurión. La victoria también rompió varias rachas: Zeballos volvió a marcar y Velasco convirtió su primer tanto en el club. Así, el Xeneize rompió su racha negra y se metió otra vez en zona de clasificación a la Libertadores.Boca precisó su mejor versión en mucho tiempo para volver a sumar de a tres. Y lo consiguió con un esquema más lógico, más firme, con una fisonomía de equipo más sólida que la que había mostrado frente a Racing. Russo acertó con un movimiento de piezas que se imponía por peso propio, pero que todavía no había probado en su ciclo: el desplazamiento de Battaglia al mediocampo liberó a Paredes unos metros más adelante. Desde esa base, Boca encontró circulación, ensanchó la cancha con Blanco y sostuvo la posesión con pases cortos.Independiente Rivadavia ofreció muy poca resistencia, pero también porque Boca lo obligó. El equipo mendocino apenas insinuó algo en ataque y con Bottari solo en el medio no le alcanzó para equiparar fuerzas. Por derecha, Brian Aguirre fue una variante interesante en los primeros minutos: ante Souto, un diestro que marcaba la punta izquierda, ganó casi siempre la cuerda y generó centros peligrosos. Por dentro, Boca fue más pulcro y prolijo que en sus últimos encuentros, y esa precisión en velocidad le permitió crecer con la pelota y generar situaciones de gol.Al principio, la historia parecía la de siempre. A los 21 minutos, Cavani tuvo una chance clara y no la pudo concretar: un centro preciso de Aguirre lo dejó solo en el área chica, pero el uruguayo no logró conectar y la pelota se le escurrió debajo del botín. Un rato después, Paredes mandó un centro al área, el balón rebotó primero en Bottari y luego en Centurión, que terminó empujándola a su propio arco.LO GRITÓ CON EL ALMA: Paredes capturó la pelota suelta, sacó el remate, la pelota se desvió y se convirtió en el 1-0 de Boca ante Independiente Rivadavia.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/sp76HQ8EWo— SportsCenter (@SC_ESPN) August 18, 2025Con la ventaja, Boca manejó los tiempos sin desesperarse. Perdió la intensidad de los primeros minutos, pero se replegó con orden, cerró espacios y neutralizó a Villa, la principal carta ofensiva de la Lepra. Sin metros para correr, el colombiano se vio obligado a retroceder hasta su campo, y lejos del área rival, su influencia se diluyó por completo. Independiente apenas logró inquietar en la última jugada del primer tiempo: un error de Marchesin en la salida dejó el arco descubierto, pero Pellegrino apareció en la línea para salvar lo que era el empate tras el remate de Sartori.El segundo tiempo comenzó con una mancha: en la popular de Boca se encendieron una gran cantidad de bengalas que tiñeron de humo el estadio y obligaron a detener el partido. Tras el parate, Independiente Rivadavia fue el primero en avisar: Ortega sacó una media vuelta que se estrelló en el techo del ángulo. Boca ya no era el del primer tiempo, había cedido el control del trámite, y el local avanzaba con cierto riesgo. Russo buscó soluciones desde el banco, con los ingresos de Giménez y Zeballos por Cavani y Aguirre. El uruguayo se marchó murmurando y con un gesto evidente de fastidio, incluso pareció decirle algo por lo bajo a Claudio Úbeda. El exNewell's había sido de lo mejor, pero el Changuito no entró menos enchufado.¡¡LO LIQUIDA EL CHANGUITO Y BOCA VUELVE A GANAR!! Zeballos le ganó el mano a mano a Centurión para anotar el 2-0 ante Independiente Rivadavia.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/VFciLMmIyW— SportsCenter (@SC_ESPN) August 18, 2025Boca refrescó el ataque, Di Lollo y Pellegrino despejaron todo por arriba, y el partido quedó planteado de contra. Estaba claro que en la primera ocasión clara que tuviera, lo podía liquidar. Zeballos tuvo la suya en su primer intervención, pero el grito del santiagueño llegó casi sobre el final, a dos minutos del cierre. Y en los últimos instantes, Velasco, que llevaba 23 partidos sin convertir y con apenas una asistencia de gol -a Merentiel, contra Bayern Munich-, también se sacó la mufa, con la complicidad de Pellegrino, que no tuvo su mejor noche.Boca, que ya había mostrado una cara distinta contra Racing, consiguió una victoria que le devuelve la tranquilidad tras un inicio de semestre tormentoso: la eliminación temprana en el Mundial de Clubes y la Copa Argentina, y la espera por la primera victoria en la era de un DT cuestionado. El Xeneize llegó con dudas a Mendoza y terminó armando una fiesta dentro y fuera de la cancha. Un paso adelante que ilusiona con algo mejor y que, después de tanto tiempo, le permitió volver a dormir en paz.¡¡¡Y ES GOLEADA!!! Alan Velasco pone el 3-0 de Boca ante Independiente Rivadavia para que el Xeneize vuelva a ganar.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/AJCQqNvetl— SportsCenter (@SC_ESPN) August 18, 2025Lo mejor del partido

Fuente: Clarín
16/08/2025 14:00

Boca viaja a Mendoza con el plantel completo: por qué Russo decidió llevar a todos sus futbolistas para jugar ante Independiente Rivadavia

Con excepción de los marginados Sergio Romero, Marcelo Saracchi y Cristian Lema, el DT va con delegación completa.Incluyó en la lista a los lesionados Ander Herrera y Tomás Belmonte.Este domingo choca en el Malvinas Argentinas ante la Lepra en busca de cortar la racha de 12 partidos sin victorias.

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

Un dirigente de Boca habló sobre el estado de salud de Miguel Ángel Russo

Alejandro Veiga, prosecretario de Boca, habló el martes sobre el estado de salud del entrenador xeneize Miguel Ángel Russo. En declaraciones radiales, el dirigente del club de la Ribera dijo que en la institución no se hacen los "distraídos" ni desconocen que el ex DT de San Lorenzo transitó una enfermedad.Russo fue diagnosticado en 2017 con cáncer de próstata, mientras se desempeñaba como entrenador en Millonarios de Colombia. Con el tratamiento adecuado junto a reiteradas intervenciones, el referente de 69 años logró sobreponerse y continuar su carrera como director técnico. No obstante, en el último tiempo, se percibieron signos de fragilidad física, lo que encendió las alarmas y dio lugar a especulaciones.Frente a ello, Veiga dijo en diálogo con Boca de Selección: "Yo en Miami, Estados Unidos -donde se celebró el último Mundial de Clubes- lo ví muy bien, muy metido y muy contento. Pero tampoco me puedo hacer el distraído. Es un hombre que está transitando una enfermedad, luchando contra eso hace tiempo"."Miguel Ángel es un hombre amado por la gente de Boca. Hay consenso general de que a Miguel se lo quiere en el club. Ahora, yo pienso que deberá analizar Miguel si está fuerte como para Seguir. En Boca, así como le fue a buscar para que dirigiera el equipo, creemos que él nos puede dar una salida futbolística", sentenció.En otro tramo de la entrevista, el prosecretario del conjunto azul y oro habló sobre las críticas hacia la gestión de Juan Román Riquelme, presidente de la institución, reproches que fueron en aumento tras la eliminación de Boca en Copa Argentina y en medio de una racha de doce partidos sin ganar en tiempo regular."Yo vivo todo esto como cualquier hincha de Boca: con angustia. Pienso que las rachas que empiezan también se acaban. Vi algo diferente con Racing. Estoy con la esperanza de que esto se sostenga", aclaró en principio.Y completó: "Me duelen a veces las críticas absurdas. Podes decir que se equivocó en traer un jugador o un técnico. Pero las cosas que están diciendo de Román y la familia, eso duele. Román tiene el cuero duro y está acostumbrado a lidiar con enemigos que hace mucho que los tiene. Te tenes que endurecer acá o te vas a tu casa".El último en hacer comentarios sobre el estado de Russo había sido su hijo Ignacio, atacante de Tigre. También en declaraciones radiales, desmintió todo tipo de versiones sobre el estado físico de su padre: "Está bien de salud, está contento, está feliz. Se hablan muchas cosas de más, pero el mundo Boca es así"."Yo lo veo bien y eso me deja tranquilo. Se habla mucho porque él tampoco dice nada, no tiene por qué hacerlo. Tiene que tratar de ganar el próximo partido y calmar las cosas que se dicen", culminó el futbolista que también jugó en Rosario Central, Chacarita, Patronato e Instituto durante su paso por DSports Radio.

Fuente: La Nación
11/08/2025 20:36

Russo, que nunca repitió un once, busca soluciones urgentes para asegurar su continuidad en Boca

Boca encontró un pequeño alivio en el final del clásico ante Racing, pero sigue atrapado en una crisis que no se detiene. Mientras en la Bombonera se desarrollaba un simulacro de incendio, el cabezazo de Milton Giménez puso el 1 a 1 y evitó que las llamas arrasaran con todo. El empate sumó otro encuentro sin victorias a una racha que ahora se estiró a 12 cotejos. En medio de ese panorama, Miguel Russo afronta otro desafío: en ocho partidos de su ciclo nunca repitió un once inicial y tampoco usó la misma formación en más de un compromiso. Y ahora deberá decidir, para el duelo del domingo ante Independiente Rivadavia en Mendoza, si mantiene la apuesta ultraofensiva que usó frente a Racing o si vuelve a un esquema más lógico, sabiendo que cualquier decisión a esta altura puede poner en riesgo su cargo.El partido con la Academia dejó claro que Boca sigue sin encontrar un funcionamiento estable. En el primer tiempo se mostró partido y desequilibrado, con mucha gente en ataque y poco respaldo en el mediocampo. La historia cambió en el segundo tiempo, cuando Russo mandó a la cancha a Alarcón por Velasco y la formación se acomodó mejor. Aun así, le costó generar juego y recién en el tramo final encontró la igualdad. El gol de Giménez generó un momento de desahogo general. Juan Román Riquelme, que suele casi no mostrar emociones, con el mate y el termo en la mano, esta vez se inclinó sobre el acrílico de su palco, sonriente, arengó a la gente y golpeó con las dos manos el vidrio. Ese gesto también reflejó la tensión que se vivía: si Racing se llevaba la victoria, el ciclo de Russo podía terminar esa noche. Incluso circularon rumores de que el DT iba a presentar la renuncia, aunque este lunes dirigió la práctica y, en principio, estará el domingo en el banco. Al no hablar tras el partido, debido a que estaba "afónico"; no dio explicaciones públicas sobre el rendimiento y la elección de los jugadores.En lo que va de su ciclo, cada partido tuvo una formación distinta, lo que refleja los problemas del entrenador para consolidar una base titular. La defensa es el ejemplo más claro: ocho combinaciones diferentes. Barinaga y Advíncula se alternaron por la derecha; en la zaga pasaron Costa, Figal, Di Lollo, Pellegrino y Battaglia; y por la izquierda jugaron Blanco y Fabra. El único mediocampo que se repitió fue contra Argentinos Juniors y Unión, con Alarcón y Battaglia como doble cinco, y por delante Braida, Palacios y Velasco. Sin embargo, en el segundo partido Braida y Velasco intercambiaron sus posiciones.La delantera y el arco fueron lo más estable: Marchesín jugó siempre, mientras que Merentiel fue el único nueve titular en cuatro partidos. En dos de esos estuvo acompañado por Cavani, y en otro, por Cavani y Velasco como extremo. Las constantes modificaciones no se explican solo por lesiones o suspensiones: también hubo bajas por flojo rendimiento. El dato que confirma esta inestabilidad es que Boca no compite en torneos internacionales y ya quedó eliminado de la Copa Argentina, por lo que no tiene la necesidad de rotar.Ante Benfica, en el debut por el Mundial de Clubes, jugaron Advíncula, Figal, Costa, Herrera, Zenón y Palacios, entre otros. Ninguno estuvo frente a Racing. Solo se repitieron Marchesin, Blanco, Battaglia -en otra función-, Velasco y Merentiel. Para enfrentar a Bayern Munich entraron Di Lollo y Belmonte por los expulsados Figal y Herrera. Costa se lesionó antes del partido contra Auckland y fue reemplazado por Pellegrino. Para ese encuentro, Russo cambió el esquema a un 4-1-3-2, obligado por la necesidad de golear. En el inicio del Clausura reapareció Figal y debutaron Alarcón y Braida como titulares, pero el central volvió a lesionarse y fue reemplazado por Di Lollo. En la Copa Argentina, contra Atlético Tucumán, aparecieron Barinaga, Cavani y Fabra, y tras la eliminación, ante Huracán volvieron Advíncula y Blanco, con Delgado sumándose al mediocampo. Frente a Racing, sin margen, Russo usó un esquema similar al de Auckland, con Barinaga de lateral y Aguirre como volante. Con tantos cambios, imposible afianzar un equipo.La situación de Boca en las tablas refleja la crisis de identidad del equipo. Penúltimo en su zona, con tres empates y una derrota, eliminado de la Copa Argentina y fuera de la zona de clasificación a la Libertadores en la tabla anual. No juega ese torneo desde 2023, cuando llegó a la final, y hoy solo le queda la vía de la tabla general -en este momento está cuarto, dos puntos afuera- o ser campeón del Clausura para clasificarse a la próxima edición.Boca tiene por delante tres partidos clave para intentar despegar: Independiente Rivadavia, Banfield -de local- y Aldosivi en Mar del Plata. Aunque ningún encuentro se gana antes de jugarlo, los rivales más difíciles parecen haber quedado atrás, al menos hasta la octava fecha, cuando el equipo de Russo visite a Rosario Central. Russo quedó conforme con el cambio de actitud en el último partido, pero hubo rendimientos que no lo convencieron del todo, por lo que no se descarta que vuelva a meter mano en el equipo. Incluso, podría recuperar a Ayrton Costa, ya repuesto de un desgarro que le llevó más de un mes y medio de recuperación, aunque Pellegrino viene siendo, junto a Paredes, de lo poco rescatable.Tras el domingo libre, el plantel volvió a entrenarse este lunes por la tarde en Ezeiza, con la vista puesta en el partido del domingo. Boca vive un momento complicado, con un equipo que cambia constantemente y un técnico que todavía no dio en la tecla. Aunque Russo cuenta con el apoyo de Riquelme, sostenerlo se vuelve cada vez más difícil cuando ni el juego ni los resultados aparecen. El empate ante Racing fue solo un respiro. Ahora, la duda es si el técnico mantendrá el equipo ultraofensivo en busca de la primera victoria o si se cuidará un poco más, consciente de que lo que pase en Mendoza puede definir su futuro en el club.

Fuente: Clarín
11/08/2025 06:36

Por qué Russo cambió a último momento y puso a Cavani de titular en Boca frente a Racing: la influencia de Riquelme en la decisión

El DT de había practicado durante las últimas dos semanas con el uruguayo afuera del once pero to cambió horas antes del partido.Cavani, que atraviesa un flojísimo 2025 con apenas tres goles en 17 de los 29 partidos disputados por Boca, siempre debe estar para Román.

Fuente: Clarín
10/08/2025 06:18

Boca y la racha de 12 partidos sin triunfos: ¿es todo culpa de Russo?

Tras el empate con Racing, la continuidad del DT quedó en un marco de duda.No pudo ganar desde su regreso, y son 18 encuentros si se cuenta su anterior ciclo.Sin embargo, en esta seguidilla de decepciones hay responsabilidades compartidas.

Fuente: La Nación
09/08/2025 22:00

Miguel Russo suspendió su conferencia, Paredes habló de carácter y Gustavo Costas criticó al arbitraje

Ya habían quedado claras las respectivas sensaciones en el campo de juego no bien finalizó la igualdad entre Boca y Racing (1-1) en la Bombonera. Del lado xeneize quedó un evidente alivio por reaccionar y conseguir la igualdad sobre la hora, pese a haber jugado mejor pero aun así no evitar primero el gol rival; en la Academia quedó la sangre hirviendo por el triunfo que se escapó, apuntando fuertemente a un único hombre: el árbitro Nicolás Ramírez y el cobro de la infracción que derivó en el resultado final. Por lo tanto, quedaba escuchar a los protagonistas para que convirtieran en palabras los semblantes del final.Resultaba interesante escuchar a Miguel Ángel Russo luego de varias jornadas en las que tomó decisiones fuertes y tras un partido que algunos se animaron a señalar como trascendental para su futuro. Por su salud, pero también porque su equipo, al que se lo vio mejorado, no termina de arrancar: es el peor comienzo de ciclo de un técnico de Boca en la historia con ocho encuentros sin triunfos, una cifra que se "agrava" si se la unifica con el final de su segundo período en el club, allá por 2021, con otros ocho partidos más sin obtener tres puntos.Sin embargo, cuando la sala de prensa se disponía a acumular muchos periodistas para escuchar primero a Gustavo Costas, entrenador de los de Avellaneda, y luego a Russo, quienes forman parte del departamento de prensa de la institución de la Ribera aparecieron para informar que el DT boquense no se sentaría para responder las preguntas.¿El motivo? El hombre, de 69 años, se quedó sin voz en medio del cotejo, algo de lo que -por el momento- no merece duda alguna ya que la transmisión oficial aportó la información de que, al momento del desarrollo, el DT estuvo de pie, pero sin poder darle indicaciones a sus jugadores. Y el grito del gol agónico de Milton Giménez le habrá sacado la última fuerza que quedaba en su garganta.El que sí apareció en la zona mixta para dar la cara y exponer su análisis fue nada menos que Leandro Paredes, que no es el capitán pese a su significancia, pero que terminó con la cinta puesta en su bíceps izquierdo cuando Edinson Cavani dejó el campo promediando el segundo período. Pese a la amargura por otro encuentro que no termina en triunfo, el volante del seleccionado nacional destacó la labor colectiva."Por cómo se dio todo, yo hoy veo que dejamos dos puntos en el camino porque creamos muchas situaciones que no pudimos convertir. Creo que ellos sí crearon en el primer tiempo un poco más, pero en el segundo se encontraron con el gol. No habían hecho nada", se lamentó el N°5, que siguió profundizando sobre la mejoría que se observó."Hoy dimos otra imagen y era algo que teníamos que mejorar. Para nosotros era muy importante porque cuando no se dan los resultados hay que demostrar carácter y personalidad. Hoy creo que lo hicimos", remarcó conforme con el juego y, sobre todo, la reacción tras el gol de Santiago Solari que alteró los nervios de la gente.A propósito, culminó dedicándoles unas palabras: "Somos conscientes del momento. Seguramente, daremos en cada día, en cada entrenamiento, lo mejor de cada uno para salir de esta situación. Gracias por el apoyo de siempre, están ahí alentando más allá de todo".#AHORA - Bronca total en Racing por esta falta que terminó en la pelota parada y el 1-1 de Boca en La Bombonera. ¿Qué te parece? pic.twitter.com/AAui9UFUUn— SportsCenter (@SC_ESPN) August 9, 2025Mientras tanto, por el lado de Racing quedó el enojo con Ramírez por la infracción que cobró y derivó en el gol de la igualdad, a los 42 minutos del complemento. Si bien Martín Barrios punteó la pelota, su intento de quite incluyó un empujón sobre Giménez que al juez le bastó para sancionar la falta.De todas maneras, Costas sí pudo encarar el intercambio con la prensa y no le tembló la voz para señalar al árbitro, algo que también ya había expuesto Facundo Cambeses antes de dejar el campo de juego. "Yo la veo desde el arco y para mí no es falta. Sabemos cómo es, lamentablemente, en estas canchas: te van llevando con las jugadas chiquititas y se hace difícil. Por eso da mucha bronca". Costas, en cambio, expuso mayor bronca por recordar, incluso, un clásico pasado."SABEMOS COMO ES EN ESTAS CANCHAS, TE VAN LLEVANDO CON LAS CHIQUITITAS" Facundo Cambeses sobre la jugada previa al gol de Boca. ¿Fue falta?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/CXg7zNxSXa— SportsCenter (@SC_ESPN) August 9, 2025"Me gustó especialmente el primer tiempo. Fue un partido que teníamos manejado y, si estábamos finos, era para definir en ese momento. Después, en el segundo, pasó lo de siempre: cobraron foul, foul y foul. Porque ustedes vieron que no fue foul el del tiro libre. No es que lloramos, pero ya nos pasó...", comenzó su descargo, ya sentenciando su punto de vista sobre la jugada previa al gol de Boca."¿Cuántas faltas nos cobraron a nosotros? 19 contra 6. Contra Independiente, el mismo árbitro, nos cobró 18 contra 2. Y bueno, te van metiendo, metiendo, metiendo. Más allá del desgaste grande, en el segundo tiempo el árbitro te fue con las chiquitas y nos amonestó a seis o siete jugadores (fueron cinco). Ya está. Ya sabíamos y es lo que siempre decimos: tenemos que hacer dos o tres goles para poder ganar un partido", declaró el técnico académico, que maquilló con pequeñas risas -como acostumbra- su evidente furia contra Ramírez.Gustavo Costas habló en conferencia de prensa sobre el polémico arbitraje de Nicolás Ramírez en La Bombonera, cuestionó la cantidad de faltas sancionadas a favor del Xeneize y dejó en claro que la infracción del gol de Giménez NO fue tal... ð??¥ð??¥ð??¥ pic.twitter.com/oRqA3Lm2SK— SportsCenter (@SC_ESPN) August 9, 2025

Fuente: Clarín
09/08/2025 20:00

Boca no pudo con Racing en una Bombonera que pasó por todas las emociones: el gesto de Riquelme y qué pasará con Russo si no levanta

La hinchada alentó al equipo a pesar de la racha de 12 partidos sin triunfos.En el gol de la Academia apenas se cantó el clásico "movete Boca, movete".Al ciclo de Miguel le queda una vida más y ya suenan candidatos a reemplazarlo.

Fuente: Clarín
09/08/2025 19:00

Boca no pudo con Racing y ya son 12 los partidos sin triunfos, con tres DTs y en cuatro torneos: Russo y su pesado récord personal

Todo comenzó el 19 de abril, la última vez que sumó de a tres, contra Estudiantes.Miguel lleva ocho pero son diez más si se suman los de su ciclo en 2021.El equipo xeneize perdía contra Racing pero rescató un empate cerca del final.

Fuente: Clarín
07/08/2025 06:18

Gareca, a fondo: el recuerdo a 40 años de su 'mancha' por pasar de Boca a River, la única vez que lo llamó Riquelme y por qué Russo es "el adecuado"

Aunque lo reclaman con fervor en otros clubes, el Tigre quedó marcado en La Bombonera.Cuatro décadas después, le contó a Clarín que todavía tiene que explicar la decisión de cambiar a un grande por otro.Después de un paso en falso en la Selección de Chile, espera por otra oportunidad para dirigir.

Fuente: Clarín
06/08/2025 07:18

Los tres motivos que llevaron a Miguel Russo a la sorpresiva conferencia de prensa en Boca y su plan para sacarlo del pozo

Hace 11 partidos que no gana, la peor racha de su historia.El sábado recibe a Racing, pero antes el DT abrió las puertas de la práctica y le habló a los hinchas.

Fuente: Página 12
05/08/2025 16:14

Miguel Angel Russo intentó desdramatizar antes del Boca-Racing: "Tampoco la locura"

El DT tocó varios temas en la previa de una cita clave. Su estado de ánimo, el manejo del vestuario y la relación con Merentiel tras el confuso cambio contra Huracán.

Fuente: La Nación
05/08/2025 14:00

En medio de la crisis de Boca, Miguel Ángel Russo ofreció una sorpresiva conferencia de prensa: "Yo estoy bien"

En una jornada que arrancó con la novedad de que Boca decidió abrir las puertas de su predio para que la prensa pueda ver la práctica, Miguel Ángel Russo ofreció una conferencia de prensa luego del mismo. Allí, el entrenador repitió conceptos en los que minimizó el presente del equipo, que hace 11 partidos que no gana. "Para nosotros es importante ganar. Sabemos que vamos a enfrentar a un rival difícil, pero no cambia nada", analizó, antes del partido ante Racing, que se jugará el sábado en la Bombonera.Sobre el trabajo realizado en este receso de casi dos semanas, el DT explicó: "Venimos hablando mucho, en forma privada, individual y grupal. Buscando entender como son este tipo de cosas. Tampoco la locura. Yo creo que estamos bien, preparándonos para todo lo que viene. Y eso es lo más importante". Acerca del preocupante presente de Boca, Russo resumió: "Acá tenés la obligación de ganar, hay que estar convencido de eso, estamos trabajando para eso y a nivel grupal estoy contento".Apenas se lo vio más enérgico cuando le preguntaron acerca de su continuidad al frente de Boca. Allí, el entrenador tomó aire y dijo: "Yo te voy a explicar. Primero que lo dejen tranquilo a mi hijo (Ignacio), que está muy bien en Tigre. Así que no busquen cosas donde no las hay. Él habla de Tigre y de él, tiene otra mentalidad y está muy bien. Y sobre mí, yo nunca pienso en nada negativo. Ayer tuve un día duro porque mi hijo fue operado en una clínica facial y me enfoqué en eso". En relación al conflicto que hubo con Merentiel cuando salió reemplazado antes de que comenzara el segundo tiempo ante Huracán, Russo generalizó: "Hablo con todos, tanto individualmente como de manera grupal. Acá se hace un mundo no sabiendo lo que es un plantel y cómo es el manejo y la forma mía, que en definitiva es buscar lo mejor". Aunque ante la repregunta, cerró: "Con Merentiel no hubo mucho para aclarar".Cuando fue consultado sobre la posición de Leandro Paredes en el campo, el DT apenas comentó: "Jugó de la manera que suele jugar él". Y acerca de la actividad que tuvo el plantel durante estos días, Russo comentó: "Tuvimos una semana de trabajo importante en donde pudimos enfocarnos en lo nuestro".También sorprendió lo que respondió cuando le preguntaron sobre la posible reacción que tendrán los hinchas xeneizes el sábado en la Bombonera: "El sábado me la imagino como siempre, la Bombonera siempre te exige ganar y es lógico".Solo hubo una sola pregunta referida sobre su salud, pero Russo la llevó para el lado futbolístico: "Yo estoy bien, no me gusta perder. Me duele perder. Nos duele a todos, pero hay que levantarse. No hay forma de afrontar esto de otra manera. Todos: el Consejo.... Todos estamos buscando lo que más nos gusta, que es que gane Boca. Sabemos que vamos a enfrentar a un rival difícil y que tenemos que ganar. Boca tiene la responsabilidad de ser protagonista de la mejor forma y de la mejor manera. La idea es entre todos".También le hicieron una consulta puntual sobre Milton Delgado, la figura de Boca en el primer semestre y que no fue tenido en cuenta en el inicio de su ciclo, aunque fue titular ante Huracán: "Delgado está en la selección sub 20 y está bien este tipo de situaciones. Buscaremos la forma y la manera, y ver cómo sigue durante la semana. Pero en definitiva estamos bien. No busco los detalles como están ustedes, estoy pendiente de todo y buscaremos la forma de enfrentar de la mejor manera posible a Racing. Importantes son los todos los partidos que jugamos. Nuestro objetivo es buscar nuestro mejor nivel porque el fútbol argentino no te regala nada. Valoro mucho a Racing, pero confío mucho en mi gente y en los míos".El mensaje de su hijo, ayerEn relación a la salud del DT xeneize, su hijo Ignacio Russo había sido contundente ayer al desmentir los rumores vinculados a una desmejora. "Él está bien de salud, está contento, está feliz", aseguró en declaraciones a DSports Radio. El delantero de Tigre minimizó las versiones que circulaban, atribuyéndolas al ambiente particular que rodea al club de la Ribera: "Se hablan muchas cosas de más, pero el mundo Boca es así".El futbolista se mostró optimista sobre el presente de su padre. "Yo lo veo bien y eso me deja tranquilo", afirmó. Ignacio Russo comprende el silencio de Miguel Ángel Russo ante los rumores y considera que su prioridad debe ser enfocarse en el próximo partido: "Se habla mucho porque él tampoco dice nada, no tiene por qué hacerlo. Tiene que tratar de ganar el próximo partido y calmar las cosas que se dicen".Boca seguirá trabajando esta semana rumbo a un duro compromiso este sábado, cuando reciba en la Bombonera a Racing por la fecha 4 de la Zona A del torneo Clausura.Será el primer cara a cara del equipo y del cuerpo técnico (y de la dirigencia) ante sus hinchas, luego de los últimos dos grandes tropiezos: la eliminación ante Atlético Tucumán por los 16avos. de final y el récord histórico de 11 partidos sin victorias.

Fuente: Clarín
05/08/2025 06:18

La crisis de Boca: ¿será decisivo para el futuro de Russo el clásico contra Racing?

Más allá del apoyo de Riquelme, las miradas empiezan a apuntar al DT. Todavía no conoce la victoria en este tercer ciclo.¿Y la salud? Su hijo Ignacio aclaro: "Mi viejo está bien".

Fuente: La Nación
04/08/2025 23:00

La mirada de los históricos de Boca: críticas a Riquelme, dudas sobre Russo y preocupación por la falta de líderes

La historia de Boca está hecha de hazañas, títulos y conquistas inolvidables. Pero también de crisis. Algunas fueron futbolísticas, otras políticas, y otras fueron las dos cosas a la vez. Aun así, pocas veces se vivió un momento tan delicado como el actual: 11 partidos sin ganar, eliminaciones en cadena, un clima político enrarecido, jugadores apartados y un equipo perdido, sin rumbo dentro ni fuera de la cancha.En este contexto, resulta difícil encontrar voces autorizadas que puedan hablar sin condicionamientos políticos. Muchas de las glorias del club están ligadas al oficialismo o a la oposición, y eso puede influir en sus opiniones. El momento es tan complejo que incluso varios con cierta cercanía al oficialismo prefieren el silencio: saben que lo que tienen para decir no ayuda, y que cualquier crítica puede terminar jugando en contra. Algunos, incluso, eligieron no responder el llamado de LA NACION.Aun así, hay históricos que eligen hablar. Que lo hacen de forma directa, sin filtros, dejando de lado el cariño que sienten por el club, preocupados por la realidad que vive Boca, con la esperanza de que las cosas cambien. Cuatro referentes se animan a opinar sobre esta etapa crítica: Jorge Ribolzi, Jorge Benítez, Hugo Perotti y Alberto Beto Márcico.Riquelme es el nombre que sobrevuela todos los diagnósticos. Para Ribolzi, su figura es central: "Si Román no cambia, no va a cambiar nadie. Tiene que estar en su oficina, en Brandsen 805, y dejar que el técnico y los jugadores manejen el predio". Perotti también lo señala como el centro del problema: "Acá todo pasa por una sola persona. Compra, vende, digita, divide". Y agrega: "Si no modifica la soberbia con la que se maneja, es muy difícil que Boca crezca. No puede ser que todos los chicos del club se vayan mal. Te puede pasar con uno, con dos, pero no con diez. La dirigencia está en un estado de incoherencia total".Después de la dura derrota ante Huracán, desde el club llegó a deslizarse la posibilidad de disolver el Consejo de Fútbol y que Marcelo Delgado quede como único nexo entre el cuerpo técnico y Riquelme. Sin embargo, por ahora no hubo confirmaciones oficiales y todos sus integrantes siguen en sus puestos. De todos modos, la discusión sobre su continuidad ya está instalada, y los históricos no esquivan el tema.El rol del Consejo de Fútbol tampoco convence. "¿Cambiar el Consejo? ¿Para qué? Si el único que decide es Román", dispara Hugo Perotti, campeón de la Libertadores 1978 y del Metropolitano 1981 con Maradona, y exentrenador de las divisiones inferiores del club. Benítez también marca su postura con claridad: "Si yo fuese técnico de Boca, lo primero que pido es que me dejen solo. Después, si el club quiere seguir con el Consejo, iría y le diría que necesito a tal jugador. Lo decido yo, porque sé lo que quiero, no que me lo traigan. De lo único que se tendría que ocupar es de negociar". Benítez fue un símbolo del equipo de Juan Carlos Lorenzo que marcó una época en los años 70: jugó 329 partidos con la camiseta de Boca y ganó seis títulos, entre ellos dos Copas Libertadores y una Intercontinental. En cambio, Márcico ofrece una mirada más comprensiva: "Yo quiero que le vaya bien a Boca. Si anda bien Boca, le va a ir bien a Román y a toda la gente que trabaja con él. Los conozco a todos y sé que quieren lo mejor". Márcico, además de haber sido ídolo en los años 90, fue ayudante de campo del Maestro Tabárez en aquella recordada etapa donde tuvo bajo su conducción a Riquelme, Cascini, Delgado y Serna. También recomendó personalmente a Raúl Cascini al Toulouse de Francia.Los entrenadores también están en la mira. Ribolzi cree que Riquelme no confía del todo en los DT: "Él no cree en la figura de director técnico. Cuando jugaba, entendía todo por sí solo y no necesitaba que le dijeran nada. Y hoy piensa que los demás también pueden resolver sin ayuda. Pero si contratás a alguien en quien no confiás, estás tirando una moneda al aire". Perotti apunta a la falta de carácter: "No podés tener técnicos que acepten todo. Llegan a Boca y se bajan los pantalones". En contraste, Márcico respalda a Miguel Russo: "Tiene las cualidades para hacerlo. Lo hizo en Central, lo hizo en San Lorenzo, con problemas institucionales terribles. Y acá tiene mucho mejor plantel".Este sábado, Boca volverá a jugar en la Bombonera para enfrentar a Racing, que viene de golear a Riestra en la Copa Argentina. Será el reencuentro con su público tras la dura caída ante Huracán, y también un partido decisivo para el futuro del equipo: la dirigencia le dio dos semanas a Russo para intentar revertir la situación y una nueva derrota podría marcar el final de su ciclo, que lleva apenas ocho partidos.Mientras tanto, en el plantel sigue siendo motivo de preocupación. Hay demasiados jugadores, muchos sin lugar, y otros que no son tenidos en cuenta pero con los que tampoco se llega a un acuerdo para rescindir sus contratos. "¿Cómo voy a tener 40 jugadores?", se pregunta Benítez. "Me quedo con 13 o 14 titulares. El resto, si quiere acompañar, bien. Pero al vestuario no entra más nadie", agrega. Perotti señala que hay futbolistas que no están a la altura y, sin embargo, siguen cobrando hasta fin de año. "Tenés 15 jugadores que no te sirven para nada y no los dejás ir. Eso contamina el vestuario", afirma. Y suma otro ejemplo: "Lo de Saracchi es un caso más. Lo quieren vender como si fuera el número 3 de la selección, pero no lo va a comprar nadie". Ribolzi añade que, más allá de los nombres, falta jerarquía y sentido de pertenencia: "Hace rato que no veo un líder en este equipo. Los jugadores deben entender lo que significa este club".En cuanto al rendimiento, Márcico pone el foco en lo futbolístico. "Hay que levantar a los que están bajos para que acompañen a Paredes. También recuperar a Cavani, que puede formar una dupla clave con Merentiel". El Beto entiende que el uruguayo aún puede dar mucho si logra una mejor conexión con el resto. "Son futbolistas que tienen que dar lo suyo y hacer jugar al equipo", explica. Perotti, si bien es admirador del uruguayo, también es exigente: "Si hoy no está para jugar, que vaya al banco. Así de simple".La política de refuerzos tampoco se salva. Perotti enumera casos: Saracchi, Martegani, Janson, Orsini, Rolón, Valdés, Zambrano. "Una pila de jugadores que no rindieron. Muchas malas decisiones, una atrás de la otra", dispara. Benítez resume: "No te pueden traer un 3 cuando necesitás un creador. Paredes no puede tirar el centro e ir a cabecear. Lo ves abrir los brazos porque no tiene a quién dársela: el lateral y el extremo están encimados contra la raya, sin opciones de descarga. Para mí, Zenón tiene que ser el enganche, el que reciba entre líneas y lastime por el medio. Y de los volantes centrales, al menos uno tiene que ser rápido. Argentina salió campeón del mundo con un mediocampo muy dinámico y veloz, no con tipos estáticos." En este punto, casi todos coinciden en que no hay un criterio claro para el armado del plantel, y eso se refleja en la cancha.Las diferencias se acentúan al momento de identificar las causas del flojo presente. Para Ribolzi, el problema excede lo deportivo: "Más urgente que lo futbolístico es limpiar todo lo que está alrededor". Perotti va más allá: "Es un desastre, Boca. Si no se guardan el orgullo, esto no se arregla". Benítez cree que se necesita decisión y firmeza: "Tiene que venir alguien y decir 'agarro solo'. Esto se arregla entre el técnico y los jugadores". Márcico, en cambio, sostiene que todo se puede resolver desde el juego. "Yo sé que no viene de ahora. Hace mucho tiempo que no se encuentra el equipo. Y cada vez se hace más difícil. Pero se puede. Hay que preparar bien el partido con Racing y ganar. Hay que cortar la racha".Ribolzi, Benítez, Perotti y Márcico miran la realidad de Boca desde distintos ángulos, pero con una misma intención: aportar su visión, desde la crítica o el respaldo, para que el club recupere cuanto antes el rumbo que perdió hace tiempo.

Fuente: La Nación
04/08/2025 18:00

Qué dijo el hijo de Miguel Ángel Russo sobre la salud de su padre

En medio de la crisis de Boca Juniors, Ignacio Russo, hijo del director técnico Miguel Ángel Russo y jugador de Tigre, alzó la voz en las últimas horas para aclarar la situación de salud de su padre, ante las crecientes especulaciones.¿Qué dijo Ignacio Russo sobre la salud de su padre?Ignacio Russo fue contundente al desmentir los rumores sobre la salud de su padre. "Está bien de salud, está contento, está feliz", aseguró el delantero de Tigre en declaraciones a DSports Radio. El hijo del DT minimizó las versiones que circulaban, atribuyéndolas al ambiente particular que rodea al club de la Ribera: "Se hablan muchas cosas de más, pero el mundo Boca es así".El delantero de Tigre se mostró optimista sobre el presente de su padre. "Yo lo veo bien y eso me deja tranquilo", afirmó. Ignacio Russo comprende el silencio de Miguel Ángel Russo ante los rumores y considera que su prioridad debe ser enfocarse en el próximo partido: "Se habla mucho porque él tampoco dice nada, no tiene por qué hacerlo. Tiene que tratar de ganar el próximo partido y calmar las cosas que se dicen".El historial de salud de Miguel Ángel RussoEn 2017, Miguel Ángel Russo superó un cáncer de próstata mientras dirigía a Millonarios de Colombia. A pesar del diagnóstico y el tratamiento, el entrenador continuó al frente del equipo y logró incluso un título poco después de una sesión de quimioterapia. Este antecedente generó preocupación ante las recientes especulaciones sobre su salud, aunque su hijo se encargó de desmentirlas.El futuro de Russo en Boca JuniorsDesde su regreso al club previo al Mundial de Clubes, Miguel Ángel Russo dirigió siete partidos, sin conseguir victorias. Los empates ante Benfica y Unión, sumados a las derrotas frente a Bayern Múnich, Atlético Tucumán y Huracán, marcaron un inicio de ciclo complicado. Ni siquiera el regreso de Leandro Paredes logró cambiar la dinámica del equipo.La dirigencia de Boca Juniors confía en la capacidad de Miguel Ángel Russo para revertir la situación del equipo. Sin embargo, el próximo partido ante Racing Club se presenta como un punto de inflexión. Además de la presión por los resultados, Miguel Ángel Russo debe lidiar con un plantel con jugadores disconformes y una división interna. La situación de los marginados, como Marcos Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi, generó conflictos y tensiones en el vestuario. El entrenador necesita encontrar soluciones para mejorar el rendimiento del equipo y recuperar la armonía en el plantel.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
04/08/2025 17:00

La crisis de Boca: Ignacio Russo, hijo de Miguel Ángel, habló sobre la salud de su padre

El mal momento futbolístico por el que atraviesa Boca lo tiene como máximo responsable al entrenador Miguel Ángel Russo. El Xeneize lleva once partidos sin triunfos (la peor racha de su historia) y no convence en lo más mínimo a sus hinchas. En este contexto se habló de su continuidad al mando del equipo, pero esto asociado a sus supuestos problemas de salud. Pero quien habló en las últimas horas sobre todo esto fue Ignacio, su hijo, que juega en Tigre.El DT asumió en Boca previo al inicio del Mundial de Clubes (y tras desvincularse de San Lorenzo) y sólo una parte del partido ante Benfica y algunos minutos ante Bayern Múnich fueron los único momentos en los que el equipo mostró algo diferente de todo lo que venía dando en el ciclo de Fernando Gago y el interinato de Mariano Herrón. Se trata de un primer semestre que le dejó muchos golpes a los hinchas del Xeneize. A partir de allí, pocos momentos fueron buenos.Pero a este escenario se le suma otro motivo, que son sus problemas de salud. En la conferencia post derrota 1-0 con Huracán en el Ducó se viralizó un video en el que se lo ve al DT con cierta dificultad para subir una corta escalera. Y también aparecieron otras versiones. Una de ellas, justamente, era que por pedido de la familia el entrenador de 69 años podría considerar dar un paso al costado para no estar expuesto a las presiones del "Mundo Boca".Pero sobre esto, habló Ignacio su hijo. El atacante de Tigre desmintió todo tipo de versiones sobre el estado físico de su padre: "Está bien de salud, está contento, está feliz. Se hablan muchas cosas de más, pero el mundo Boca es así".Vale destacar que en 2017 el director técnico superó una compleja enfermedad. A Russo le diagnosticaron cáncer de próstata, pero logró sobreponerse mientras dirigía a Millonarios de Colombia. A pesar de eso, el DT continuó con su trabajo, combinando el tratamiento con la exigencia de dirigir al equipo, llegando incluso a consagrarse campeón poco después de una sesión de quimioterapia.En la entrevista con DSports Radio, el atacante de Tigre brindó más detalles y reveló una postura optimista: "Yo lo veo bien y eso me deja tranquilo. Se habla mucho porque él tampoco dice nada, no tiene por qué hacerlo. Tiene que tratar de ganar el próximo partido y calmar las cosas que se dicen", culminó el futbolista que también jugó en Rosario Central, Chacarita, Patronato e Instituto.En cuanto al futuro del DT, en la dirigencia de Boca ven a Russo con fortaleza para mejorar el rendimiento individual y además apuntalar el día a día del plantel, incluso cuando por momentos conduce a la distancia y se apoya en sus colaboradores Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez. Pero el partido con Racing podría ser determinante. Nadie se anima a asegurar que una derrota lo mantenga en el cargo.El próximo rival del Xeneize será Racing, el próximo sábado desde la 16.30 en la Bombonera. Ese partido tendrá un momento clave en su tercer ciclo, que puede ser clave: ganar para reponerse en un contexto de jugadores disconformes, reproches cruzados, una división interna con picos de conflicto en los marginados que -por ejemplo- definió el final de los ciclos de Marcos Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi.Miguel Ángel Russo, DT del plantel desde el Mundial de Clubes, ya afrontó siete partidos al mando del equipo y todavía no consiguió triunfos. Lo más destacado fue el empate 2 a 2 ante Benfica y algunos minutos en la derrota contra Bayern Múnich por 2 a 1, momentos que quedaron en el olvido con el sorpresivo e inexplicable empate 1 a 1 frente a Auckland City, equipo semiprofesional de Nueva Zelanda. Ni siquiera el regreso de Leandro Paredes, que apenas jugó tres encuentros, le cambió la cara a Boca, que con la presencia del campeón del mundo cayó por 2 a 1 ante Atlético Tucumán en los 16avos de la Copa Argentina. Además, se suman los empates contra Argentinos (0-0) y Unión (1-1), y la derrota frente a Huracán (1-0) por el Clausura.

Fuente: Página 12
31/07/2025 14:10

Boca: Merentiel y Russo hicieron las paces

Luego de la tensión y el desplante del uruguyayo cuando el DT decidió sacarlo en el entretiempo del partido que terminó en derrota frente a Huracán, hubo arreglo entre las partes.

Fuente: La Nación
30/07/2025 17:36

Ruggeri adelantó el futuro de Russo en Boca: "Esto no se arregla"

Boca vive horas tormentosas luego de que Miguel Ángel Russo apartara del plantel a Marcos Rojo y se produjera una discusión en el vestuario a partir de que el ex Estudiantes quiso cambiarse junto a sus compañeros pero le fue negado el acceso. A partir de esta situación, Oscar Ruggeri se refirió en el programa ESPN F90 al conflicto en el club y advirtió: "Esto no se arregla". El Consejo de Fútbol apartó al zaguero central tras un nuevo conflicto con el entrenador, que este martes le impidió participar de una charla grupal. La reacción del defensor derivó en una sanción determinante que se ejecutó este miércoles, donde no se le permitió entrar al vestuario con los demás jugadores del equipo profesional y se le informó que debe entrenarse de forma diferenciada. Si bien la relación entre ellos ya estaba rota desde el Mundial de Clubes, el problema creció luego de que Rojo llegara temprano al predio de Ezeiza y fuera un utilero del club quien le informara que ya no podía ingresar al vestuario. Con este episodio que trascendió en las últimas horas, Ruggeri dio su opinión acerca del futuro de Russo en club de la Ribera. "¿Sabes cómo termina esta historia? Adentro del vestuario, Rojo debe tener cinco o seis tipos que lo bancan a morir. Se la termina agarrando todo el plantel contra el técnico. Ya para mí lo apuntaron al entrenador, después de esto de que los pibes van a buscar la ropa y se tienen que ir a otro vestuario, no lo arreglás más, no se arregla más", aseguró el campeón del mundo en el 86. A partir de la opinión del exfutbolista, Damián Manusovich lo interrumpió y le preguntó: "¿Pero de qué estamos hablando? Si alguien tiene experiencia es Miguel". A partir del requerimiento, Ruggeri fue bien claro en su definición sobre lo que debería haber hecho el entrenador con el presidente del club, Juan Román Riquelme. "RUSSO YA ESTÁ APUNTADO POR EL PLANTEL, ESO NO SE ARREGLA"La opinión del Cabezón Ruggeri sobre la situación del entrenador de Boca.ð??º No te pierdas #ESPNF12 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/5t2xKaROJv— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 30, 2025"Por eso me sorprende desde el primer día cómo Miguel no se sienta con Riquelme y le dice: 'Escuchame, no me dejes a Rojo acá porque es un tipo muy groso, dejalo ir, que se vaya, si se quiere ir a Estudiante. Liberalo así se me va de acá porque es una bomba de tiempo estos tipos'", afirmó Ruggeri. En ese sentido, el exdefensor, que pasó por varios vestuarios de peso en River, Real Madrid y la selección argentina, ejemplificó qué haría si le sucede lo mismo que a Rojo: "Si a mí me hacés esto, te voy a volver loco. Voy a buscar la ropa al utilero y me dice: 'Mirá que no podés entrar aca'. Y yo voy a entrar acá, yo me voy a cambiar acá porque me corresponde. Me corresponde que me pongan el profe de primera para entrenar, no puedo entrenar con el de la reserva porque yo soy un profesional".Tras la derrota del fin de semana con Huracán por 1 a 0, Boca enfrenta la peor racha de la historia del club con 11 partidos sin ganar, por eso Russo sostuvo que "es momento de hacer los cambios que el club necesita". Apartó del plantel a Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi, otros jugadores con una marcada trayectoria. Otra de las medidas que se barajan en esta crisis es el recambio o la disolución del Consejo del Fútbol del club, hoy integrado por Marcelo Delgado, Raúl Cascini y Mauricio Serna. Por lo pronto, Russo y, sobre todo, Riquelme, tendrán que ver qué medidas toman para dar vuelta este oscuro presente en el equipo.

Fuente: La Nación
30/07/2025 11:36

Rojo fue separado del plantel tras una nueva discusión con Russo, le negaron el acceso al vestuario y sumó un nuevo conflicto

La última discusión con Miguel Russo fue la gota que rebasó el vaso. Marcos Rojo fue apartado del plantel profesional de Boca: ya no se entrena con sus compañeros, no puede ingresar al vestuario y quedó al margen de toda actividad grupal. El conflicto terminó de explotar este martes, tras un nuevo cruce con el entrenador, y marcó el final de su ciclo en el club. Rojo tiene contrato hasta diciembre, pero tras este episodio, se buscará acelerar una salida.Después de la derrota con Huracán y de haber llegado a los 11 partidos sin ganar -la peor racha en la historia del club-, Russo organizó una práctica diferente. Les había dado el lunes libre a los jugadores para descomprimir, y en la jornada siguiente buscaba más que nada hablar con el plantel, acomodar ideas, limar asperezas con Miguel Merentiel y enfocarse en el partido con Racing. Pero nada salió como esperaba.Cuando el técnico reunió al plantel para la charla grupal, Rojo y Marcelo Saracchi intentaron sumarse. Ninguno había estado en la lista del partido anterior, y Russo fue claro: solo participarían quienes habían jugado o estado convocados. Rojo no estaba entre ellos. El defensor reaccionó mal, discutió con los ayudantes del DT, lanzó insultos y se fue sin entrenarse. Hasta ahora, Rojo venía participando de los entrenamientos con el plantel, aunque no formaba parte de los dobles turnos que Russo ordenaba a mitad de semana para realizar trabajos tácticos por la tarde.Este miércoles, Rojo llegó temprano al predio de Ezeiza. Raúl Cascini y Marcelo Delgado, integrantes del Consejo de Fútbol, ya le habían informado que debería entrenarse aparte. Pero fue un utilero el que lo anotició de que ya no podía ingresar al vestuario. Quedó apartado, se cambió en otro vestuario y trabajó con Saracchi y Cristian Lema, también marginados, bajo la supervisión de un preparador físico del club.La relación con Russo había empezado a deteriorarse en el Mundial de Clubes. Rojo sabía que era suplente de Ayrton Costa, pero pensó que podría tener su oportunidad cuando Costa no pudo viajar por problemas en el visado. Sin embargo, el ex Independiente logró sumarse a último momento y Rojo volvió a quedar afuera. Luego, cuando Costa se lesionó y había que rearmar la defensa, Rojo se bajó solo del partido contra Auckland City: apareció entrenándose en el gimnasio sin avisar al cuerpo técnico. Russo le reclamó y se produjo un cortocircuito que terminó de tensar el vínculo.Russo ya había avisado que tomaría decisiones fuertes. Con 39 profesionales para un único torneo -el local-, necesitaba reducir el plantel. "Hay que cambiar algunas cosas. En estos 15 días vamos a trabajar para lograr el cambio que el club necesita", dijo tras el partido en el Ducó. Pero el problema con Rojo precipitó todo y aceleró la limpieza en el vestuario.El defensor llegó a principios de 2021, con Russo como DT, aunque fue una apuesta de la dirigencia. Su ciclo fue irregular: jugó menos de la mitad de los partidos del equipo, acumuló lesiones, y protagonizó varios episodios que molestaron puertas adentro. Las rojas innecesarias en partidos decisivos, el festejo con cigarrillo y cerveza en el césped, el picado bajo la lluvia en el cumpleaños de Almendraâ?¦ Llegó como una estrella, pero sus actitudes le hicieron perder respaldo tanto de los hinchas como de la dirigencia.Rojo sabía que en este semestre iba a quedar muy relegado, pero igual fue incluido en el viaje a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes. Solo Lema y Esteban Rolón se quedaron en Buenos Aires. La presencia del excapitán, que apenas tenía chances de jugar, generó un clima extraño en el plantel. En retrospectiva, en Boca reconocen que fue un error haberlo llevado al torneo.Saracchi también fue marginado, pero por una cuestión futbolística: Russo tiene superpoblación de laterales izquierdos y prefiere a Frank Fabra como alternativa para Lautaro Blanco. Estuvo cerca de Independiente, pero no se pusieron de acuerdo con las condiciones y el pase se frustró. Y como no será utilizado, Russo prefiere mantenerlo fuera del grupo. En tanto, Lema ya estaba fuera del radar desde hace tiempo. La intención del club es negociar sus salidas, pero no será tarea sencilla.En el caso de Rojo, hubo contactos informales con Estudiantes, el club donde se formó, pero no hubo avances. Boca pretende una compensación económica, y nadie quiere pagar por un jugador que no juega, tiene contrato alto y un historial reciente lleno de cortocircuitos. Los clubes que lo buscan esperan que consiga la libertad de acción. Con el libro de pases cerrado, solo podrá incorporarse a otro equipo en agosto si ese club logró un cupo extra tras vender jugadores al exterior, o tendrá que buscar oportunidades fuera de la Argentina.Rojo disputó 118 partidos con la camiseta de Boca, anotó nueve goles, recibió cuatro expulsiones y ganó tres títulos: la Copa Argentina 2021, la Copa de la Liga 2022 y la Liga Profesional 2022. Fue capitán durante mucho tiempo, hasta la llegada de Fernando Gago, quien le cedió la cinta a Edinson Cavani. Su imagen fue perdiendo fuerza, y terminó saliendo del equipo por un incidente fuera de la cancha: en su mejor momento futbolístico y físico en mucho tiempo, se ausentó sin aviso a una práctica alegando un cuadro gripal. En Boca no le creyeron, y por pedido de la dirigencia, Mariano Herrón lo marginó del partido contra Independiente, en el que el equipo quedó eliminado del Apertura.Tras la caída con Huracán, Boca vive días movidos. Se desató el escándalo con Miguel Merentiel y surgieron posibles cambios en la estructura del fútbol del club, con movimientos en el Consejo y la llegada de un nuevo integrante. La situación con Rojo debía resolverse mucho antes, pero Boca demostró una vez más que no sabe manejar bien el cierre de los ciclos, y solo profundizó el caos en su momento más crítico.

Fuente: Ámbito
30/07/2025 10:24

Sigue el escándalo en Boca: Rojo discutió con Russo y fue marginado del plantel, junto a otros jugadores

Un nuevo escándalo se vivió en el "Xeneize" esta mañana, con una fuerte discusión entre el defensor y el entrenador, que lo marginó de la charla y la práctica. Muy enfadado, el jugador tomó sus cosas y se retiró del predio de Ezeiza. ¿Quiénes son los otros jugadores borrados?

Fuente: Clarín
30/07/2025 09:00

La crisis en Boca y la primera decisión fuerte de Miguel Ángel Russo: Marcos Rojo y Marcelo Saracchi no trabajarán con el plantel

Lo decidió el entrenador en las últimas horas para intentar encauzar el vestuario.El martes había tenido una larga charla con los jugadores y había aclarado tantos con Merentiel.

Fuente: Clarín
29/07/2025 22:00

Hubo una larga charla entre Russo y Merentiel y el DT también le bajó línea al resto del plantel: qué pasó en la vuelta al trabajo de Boca

El plantel regresó en la tarde del martes a las prácticas y hubo cumbre entre el DT y el uruguayo por la polémica del cambio contra Huracán.El entrenador también fue muy explícito con el resto de los jugadores.

Fuente: La Nación
29/07/2025 21:36

Boca busca salir de la crisis: cambios en el Consejo de Fútbol y las decisiones de Russo y Riquelme

A Boca se le empieza a terminar el tiempo. No hay resultados, no hay respuestas futbolísticas, no hay paz interna. Y aunque estas dos semanas sin fútbol pueden ayudar a calmar un poco las aguas, nadie cree que el transcurso de los días por sí solo alcance para solucionar los problemas de fondo. Miguel Ángel Russo lo sabe. Después de la derrota con Huracán, y en medio de la peor racha de la historia del club -11 partidos sin ganar-, el entrenador dijo que "es momento de hacer los cambios que el club necesita". No habló del plantel ni del equipo: habló del club. Y eso, en el escenario actual, significa que no bastan simples retoques: hay que actuar en serio. Boca necesita ordenarse puertas adentro, tomar medidas concretas y encontrar una conducción futbolística clara en todas las esferas. Una de las primeras decisiones que se barajan es un recambio en el Consejo de Fútbol, o incluso la posibilidad de su disolución. Esta posibilidad empezó a tomar fuerza el lunes, fue inicialmente descartada desde Ezeiza, pero a lo largo de las horas fue ganando cada vez más terreno.Este martes, Marcelo Delgado, Raúl Cascini y Mauricio Serna estuvieron en el predio de Ezeiza, aunque a Juan Román Riquelme no se lo vio por el club. Aunque no se les comunicó ninguna decisión formal, la posibilidad de una reestructuración en el Consejo estuvo presente todo el día. Muchos hinchas vienen pidiendo cambios desde hace tiempo, especialmente después de los últimos fracasos deportivos, el polémico error en la inscripción de jugadores para la Copa Sudamericana 2024 por una insólita confusión horaria, y algunas declaraciones públicas que generaron malestar. Ahora, habrá que esperar para ver si el Consejo sigue con caras nuevas o si se elige a una sola persona que haga de puente entre el plantel, el cuerpo técnico y Riquelme. Entre los nombres que suenan para ese puesto está Carlos Navarro Montoya, excoordinador y director técnico de inferiores durante la gestión de Daniel Angelici, y compañero de Riquelme en el plantel del Apertura 96.Una de las opciones que se evalúa es que Delgado continúe como ladero, y que Cascini y Serna sean reubicados en otras funciones. Teniendo en cuenta que la última decisión depende de Riquelme, el cambio apunta más a un gesto político hacia afuera que a una solución real hacia adentro. Una forma de descomprimir el clima en la previa del partido con Racing en la Bombonera.Mientras tanto, Boca sigue con su técnico contra las cuerdas. Russo todavía no ganó en siete partidos al frente del equipo. Suma cuatro empates y tres derrotas. Contra Huracán, Boca pateó una sola vez al arco en todo el encuentro. Y al desconcierto táctico se le sumó una escena pocas veces vista, con Miguel Merentiel saliendo al segundo tiempo cuando ya había sido reemplazado; tuvo que volver al vestuario sin que sus propios compañeros entendieran bien qué había pasado.El episodio de Merentiel dejó expuesto al cuerpo técnico. Y todavía nadie dio explicaciones claras, más allá del "problema de papeles" que citó Russo después del partido. Con el paso de las horas se multiplicaron las hipótesis. Una de las versiones más fuertes sostiene que Russo retó al plantel en el entretiempo por el flojísimo primer tiempo, y que Merentiel alzó la voz. Molesto, el técnico habría decidido reemplazarlo, aunque no quedó claro si fue una reacción en caliente o un cambio planeado desde lo táctico. Lo cierto es que el delantero volvió al campo como si fuera a jugar el segundo tiempo cuando ya había sido sustituido, y esa confusión no hizo más que empeorar el clima interno.ð??? ¿QUÉ PASÓ? La secuencia, al detale, del cambio de Merentiel en el Ducó. ð??º No te pierdas #ESPNFútbol1 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/OZ3xAEgttm— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 28, 2025Hubo un acercamiento entre las partes. Este martes, Merentiel volvió a entrenarse con el plantel y, tras una charla con Russo, el tema habría quedado aclarado. La sensación es que, dado el presente del equipo, no habrá sanciones. El DT sintió que el delantero lo dejó en una posición incómoda, y le dolió especialmente porque venía de confiarle la cinta de capitán en el Mundial de Clubes. Ahora dependerá de él si vuelve a incluirlo como titular, pero la situación marcó un quiebre en un momento delicado. Otro problema a resolver es el de Carlos Palacios. El chileno sigue entrenándose aparte por una supuesta tendinitis en la rodilla izquierda. Russo cree que no está en condiciones de jugar, pero también duda del compromiso del jugador, ya que la lesión no se ve en los estudios. Boca necesita reencontrarse con cierta armonía interna. Porque tampoco es un dato menor que hay jugadores de peso que no están siendo tenidos en cuenta, pero se entrenan todavía con el grupo, como Marcos Rojo, Sergio Romero, Cristian Lema y Marcelo Saracchi. Son jugadores con trayectoria, con voz, con roce. Que no jueguen puede ser una decisión táctica. Russo cuenta con 39 profesionales y es consciente de que manejar egos y tensiones no es fácil. Espera que en estos días se solucionen algunas de esas situaciones para mejorar el clima dentro del grupo.En la vuelta al trabajo, Russo tuvo una charla grupal con los jugadores y el mensaje fue claro: no quiere más de lo mismo, ni dentro ni fuera de la cancha. Por ahora, el entrenador cuenta con el respaldo del presidente, pero un nuevo tropiezo como local ante Racing podría dejar a Boca sin técnico. Hasta ahora, el nivel del equipo fue de mayor a menor y tocó fondo contra Huracán, en una de las peores actuaciones de los últimos tiempos.El clima en Boca es tenso y la presión no para de aumentar. Russo sigue en el banco, con un plantel que acumula fracasos y un Consejo de Fútbol que podría cambiar, aunque eso no asegure soluciones. El partido contra Racing será una final, imposible de perder si Boca quiere evitar caer aún más bajo.

Fuente: La Nación
29/07/2025 14:18

Video: se conoció el detrás de escena del cambio de Merentiel y la reacción de Russo

En medio del malhumor que tenían los hinchas de Boca tras un primer tiempo que dejó mucho que desear sobre la actitud del equipo contra Huracán el último domingo, el regreso del conjunto xeneize para disputar los segundos 45 minutos no fue el esperado. O, más bien, fue una señal más de cómo es la actualidad del equipo de La Ribera. "¿Qué querés hacer con [Miguel] Merentiel?", le preguntó al DT Miguel Russo uno de sus ayudantes de campo. El desconcierto se apoderó del plantel, tanto adentro como fuera de la cancha. Cumplidos los 15 minutos del receso, los jugadores regresaron a la cancha del estadio Tomás Adolfo Ducó. Todos menos uno. Recién después de la entrada de Russo apareció Merentiel desde la manga. Enseguida, el delantero se posicionó en el extremo derecho, bien pegado a la línea. ð??? ¿QUÉ PASÓ? La secuencia, al detale, del cambio de Merentiel en el Ducó. ð??º No te pierdas #ESPNFútbol1 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/OZ3xAEgttm— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 28, 2025Fue entonces que uno de los ayudantes de campo del DT xeneize, Juvenal Rodríguez, le preguntó a Russo qué quería hacer con el uruguayo Merentiel. Claudio Úbeda, otro de los colaboradores del técnico multicampeón, presenció el diálogo desde el banco de suplentes. "Nada, afuera", le contestó Russo a Rodríguez. "Afuera, dale. Hacé el cambio. ¡Hacé el cambio!", repitió el DT, visiblemente incómodo, una actitud que también tenía Milton Giménez mientras aguardaba su momento de pisar la cancha. Merentiel observó con incredulidad el cartel que marcaba su número para ser reemplazado y salió ofuscado tras hacer un pequeño gesto con su brazo izquierdo hacia el vestuario. No volvió más al campo de juego de Huracán.Este martes por la tarde, tras un día libre, el plantel de Boca volverá a verse las caras en el primer entrenamiento luego de la última derrota que dejo al club porteño sumido en un caos interno.

Fuente: Clarín
29/07/2025 06:00

El cortocircuito entre Russo y Merentiel desnudó el caos que vive Boca: las internas en el vestuario, el referente apuntado y ¿el DT con los días contados?

El papelón del entretiempo con Huracán dejó expuesto a un vestuario que arde.Russo lleva 15 partidos sin victorias, 8 de su segundo ciclo -que arrancó con la presidencia de Jorge Amor Ameal- y 7 en esta nueva aventura, ahora con Román como primer mandatario.Y aunque parezca pronto, ayer comenzaron a circular versiones de ciclo cumplido para Miguelo. ¿Hasta cuándo aguanta?

Fuente: La Nación
28/07/2025 23:18

Boca y Miguel Russo, presos de la presión del resultado inmediato y con olor a fin de ciclo

Boca volvió a entrar en estado de emergencia. Una vez más. Como tantas otras veces en los últimos tiempos, el futuro del técnico depende más del resultado inmediato y del clima interno del vestuario que de otra cosa. Ahora es el turno de Miguel Russo. No ganó en sus primeros siete partidos y ya está al borde del abismo. Si no vence a Racing o al menos el equipo no muestra una mejora clara, su ciclo puede terminar. Si se tratara de otro técnico, tal vez ya estaría afuera. Russo cuenta con un respaldo especial: el afecto de Riquelme, que valora especialmente que haya dejado San Lorenzo para asumir sin escalas en Boca, un gesto que le dio algo de crédito en un momento delicado. Aun así, el fútbol se rige por resultados. Y hoy Boca no gana. Ni transmite paz. Ni parece tener un futuro claro.Lo que pasó con Miguel Merentiel contra Huracán no pasó desapercibido. Que haya entrado en el segundo tiempo cuando ya había sido reemplazado muestra que algo anda mal. O Russo no fue claro en el vestuario, o Merentiel no lo escuchó, o directamente desobedeció la orden en señal de protesta. Cualquiera de las tres es grave. Para la dirigencia, fue otra muestra de que el vestuario no está bien. Si de verdad fue "un problema de papeles", como dijo Russo, lo lógico era que Merentiel se quedara en el banco. Pero no lo hizo. Y encima llamó la atención que justo lo sacaran a él: más allá de su flojo primer tiempo, sigue siendo uno de los pocos que puede inventar un gol en medio del caos.ð??? ¿QUÉ PASÓ? La secuencia, al detale, del cambio de Merentiel en el Ducó. ð??º No te pierdas #ESPNFútbol1 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/OZ3xAEgttm— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 28, 2025Este lunes se cumplieron 100 días desde la última victoria de Boca en tiempo reglamentario. La única alegría desde entonces fue en los penales contra Lanús, por los octavos del Apertura, tras un 0 a 0 sin luces. Para encontrar una victoria en los 90, hay que remontarse al 19 de abril: 2 a 0 a Estudiantes, con Fernando Gago todavía como entrenador. Desde entonces pasaron tres técnicos, seis empates, cinco derrotas, 8 goles a favor y 13 en contra. El equipo no mejora. Contra Huracán, apenas pateó una vez al arco: un remate débil de Zenón que Meza controló sin problemas. No hay funcionamiento, no hay ideas y el banco no ofrece soluciones. Russo, lejos de encontrar respuestas, desarma lo poco que todavía funciona. Sacó a Di Lollo, a Delgado y ahora también a Merentiel, para poner en su lugar a futbolistas que vienen en un nivel bajo. Su arranque ya es el peor de la historia del club: siete partidos sin ganar, igualando el registro de Mario Zanabria en el Metropolitano del 84. En aquel torneo, Zanabria cortó la racha con un triunfo ante Atlanta y se mantuvo cinco fechas más en el cargo, hasta el cierre del campeonato. Esta vez el panorama es más preocupante: el semestre recién empieza, pero el clima ya es de final de ciclo. Y no solo por lo que pasa en la cancha. También por lo que pasa afuera.El caso Merentiel no fue el único foco de conflicto de los últimos días. También hubo ruido con Carlos Palacios, que se bajó del partido con Atlético Tucumán por una supuesta tendinitis. Russo no le creyó. Cuando fue consultado, evitó dar detalles: "Prefiero no opinar". La situación expuso una nueva diferencia entre el plantel y el cuerpo técnico. Otro frente abierto es el de Marcos Rojo y Sergio Romero. Ambos tienen contrato hasta diciembre, ya no son tenidos en cuenta por el DT, pero siguen entrenando con el plantel. Su permanencia, por peso propio, conspira contra el clima de trabajo. El club espera que algún equipo los venga a buscar y deje algo de dinero, pero mientras tanto todo se vuelve más tenso.La noche del domingo fue larga. Más allá de la derrota, hubo opiniones encontradas entre los que manejan el fútbol. No todos piensan igual. Riquelme sigue bancando a Russo, más por afecto y lealtad que por convencimiento. Cree que, con una sola competencia por delante y algo de tiempo, el equipo puede mejorar. Pero otros en el Consejo piensan distinto: creen que el ciclo ya está terminado, que lo mejor sería cortar ahora, aprovechar el receso, renovar el aire y pensar en lo que viene. Por ahora decidieron esperar hasta el partido con Racing. Una apuesta arriesgada: otra derrota puede generar una reacción fuerte en la Bombonera y complicar aún más a una dirigencia que ya no es intocable desde la eliminación con Alianza Lima.Este lunes se corrió el rumor de posibles cambios en el Consejo de Fútbol. Desde Ezeiza lo negaron. Lo que sí se confirmó es que Russo pidió mudar algunos entrenamientos a Casa Amarilla, para acercar al plantel al día a día del club y a los hinchas. Pero en este contexto, eso puede ser más riesgoso que útil. El enojo de los hinchas crece. Aunque la mayoría apunta principalmente a la dirigencia y a los jugadores, el DT está cada vez más en la mira. Algunas acciones de Russo tampoco ayudan. Por ejemplo, darles libre el lunes generó malestar. Si bien el próximo partido será recién el sábado 9 de agosto, la decisión no cayó bien. No hay margen para más errores.Russo, por ahora, no piensa en renunciar. Lo dejó claro tras la caída con Huracán: "Me hago cargo de todo, es lo que corresponde. No digo que tocamos fondo porque hay material, yo creo que llegó el momento de cambiar algunas cosas, en estos 15 días tenemos que trabajar mucho para lograr el cambio que el club necesita". En el club, entendieron que era un mensaje hacia adentro: limpiar el plantel, dejar afuera a los que no va a usar, bajar la tensión en el vestuario y entrenar fuera de Ezeiza. Pero nada de eso resuelve el problema de fondo. El equipo ya no compite, algo que solía destacar Riquelme, y el tiempo empieza a jugar en contra.Se vienen semanas largas, llenas de rumores y especulaciones, pero con una realidad concreta: Boca empeora día tras día. Este martes se reencontrarán en el predio Russo, Riquelme y los jugadores, en busca de una salida. La situación es crítica y la presión crece. En estas condiciones, es difícil que un técnico pueda mantenerse, más allá del cariño y los pergaminos que tenga.

Fuente: Clarín
28/07/2025 15:00

Boca y una crisis que ni Paredes puede disimular: Russo tiene tres futbolistas por puesto pero no da con la receta para armar un equipo ganador

Muchos creyeron que la llegada del campeón mundial serviría para amalgamar el equipo. Pero queda claro que no alcanza porque el nivel y la confianza están por el piso. Línea por línea y jugador por jugador, los rendimientos que más preocupan en esta racha récord de 11 partidos sin victorias.

Fuente: Ámbito
28/07/2025 12:51

La particular decisión de Russo por el mal momento de Boca y el pedido que sorprendió a la dirigencia

El entrenador de Boca le sugirió a la dirigencia un cambio significativo de cara a los entrenamientos del plantel profesional.

Fuente: La Nación
28/07/2025 12:18

Uno por uno, los 17 partidos sin ganar de Boca con Miguel Russo como DT

"No estoy acostumbrado a perder con Boca", declaró anoche Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más importantes en la historia del club, luego de la derrota ante Huracán en Parque Patricios. Sin embargo, la realidad expone algo completamente opuesto a esa frase del DT. Porque contabilizando lo ocurrido en el Ducó, el Xeneize no suma de a tres con este técnico desde hace 17 partidos, repartidos en dos ciclos y en distintos contextos. Una marca impensada para el hombre que supo conquistar América en 2007, con Riquelme como bandera. Ahora, la misma dupla (con el exmediocampista como presidente de la institución) protagonizan la peor racha de la historia del club."ME HAGO CARGO DE TODO. HABRÁ QUE ENCONTRARLE LA VUELTA, MEJORAR Y SEGUIR TRABAJANDO". Miguelo Russo se hizo RESPONSABLE del duro momento de Boca, luego de la derrota 1-0 ante Huracán en el Ducó: ¿Es el único culpable? pic.twitter.com/IoixzMiniy— SportsCenter (@SC_ESPN) July 28, 2025Los números no mienten. Y si bien en uno de esos partidos Boca igualó en los 90 minutos y ganó por penales (frente a River, por la Copa Argentina 2020), el registro estadístico los contempla como empates. 2021, el ocaso de un ciclo exitosoHay que viajar hasta el 26 de mayo de 2021 para encontrar la última victoria de Boca con Russo como DT. Fue un contundente 3 a 0 ante The Strongest de Bolivia, en la Bombonera, por la etapa de grupos de la Copa Libertadores. El único sobreviviente de aquel equipo es Frank Fabra, una alineación cuyo columna vertebra eran Carlos Izquierdoz, Alan Varela y Carlos Tevez.Ese equipo venía bien, pero el envión duró poco. El 31 de mayo, por las semifinales de la Copa de la Liga Profesional, igualó 0-0 ante Racing y cayó 4-2 en los penales. Fue el inicio de un tramo de 10 partidos consecutivos sin triunfos que terminaría erosionando la continuidad de Russo al frente del equipo, factor fundamental para su destitución.En el medio hubo polémicas con el VAR, como en la serie de octavos de final de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro. En ambos encuentros (0-0 en la Bombonera y 0-0 en Belo Horizonte), a Boca le anularon goles por decisiones milimétricas. La eliminación por penales (3-1) fue el detonante.Lo peor vino después: Raúl Cascini, uno de los responsables de la delegación azul y oro, reaccionó de la peor manera posible a una provocación del presidente del Mineiro y eso derivó en una batalla entre directivos, jugadores xeneizes y la policía brasileña en pleno vestuario del Mineirao. La consecuencia fue contundente: terminaron demorados por la policía, el club fue sancionado duramente por Conmebol y el plantel debió permanecer aislado por romper la burbuja sanitaria prevista para evitar contagios en plena pandemia de Coronavirus.Por esa razón, dos partidos de ese ciclo fueron dirigidos por Sebastián Battaglia: fueron aquellos con juveniles, que empataron 0 a 0 con Banfield y perdieron 2-0 con San Lorenzo.Ya con Russo otra vez al frente, el panorama en el ámbito local no mejoró: en medio del empate 1-1 ante Unión con un equipo alternativo (dirigido por Battaglia debido al aislamiento sanitario) y un discreto 0 a 0 con Talleres en Córdoba, llegó una alegría significativa ante River por penales, que tampoco sirvió de mucho para remontar el ciclo. Luego de un opaco 0 a 0 en La Plata, la definición terminó 4 a 1 para los xeneizes y la clasificación a cuartos de final de la Copa Argentina.El tobogán no se detuvo y el 1 a 1 con Argentinos y la derrota por 1 a 0 frente a Estudiantes jugando muy mal marcaron el final. Con esa seguidilla de 10 partidos sin ganar, Russo dejó su cargo el 16 de agosto. El ciclo, que había comenzado con un celebrado título local y solidez, se desmoronó como un castillo de naipes.2025, el regreso que terminó en récord histórico negativoCuatro años después, tras los ciclos, cada vez más cortos, de Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Jorge Almirón, Diego Martínez y Fernando Gago, sumado a cuatro interinatos de Mariano Herrón, Boca recurrió nuevamente a Russo. Con 69 años y visiblemente desmejorado, el DT volvió para calmar las aguas. "Lo viejo funciona", ponderó el club para jugar con la frase que destaca a la serie "El Eternauta". Pero la historia tenía otros planes.Todo comenzó con un auspicioso empate 2 a 2 ante Benfica. Sí, el nuevo DT de Boca debutó en el Mundial de Clubes. A eso le siguió una derrota digna por 2 a 1 ante un equipo inmensamente superior: Bayern Munich. Quedará en las retinas el extraordinario golazo de Miguel Merentiel al casi imbatible Manuel Neuer.La sensación de que todo fue de mayor a menor en suelo estadounidense quedó en evidencia en el tercer partido de la etapa de grupos: el insólito empate 1 a 1 ante Auckland City, un equipo semiprofesional de Nueva Zelanda sentenció la eliminación de Boca.Absolutamente nada cambió con el inicio del torneo Clausura. O sí, pero para peor: entendible 0 a 0 con Argentinos en la Paternal y cuestionado 1 a 1 con Unión en la Bombonera, la noche del regreso de Leandro Paredes luego de 11 años en Europa.El gran mazazo de este incipiente segundo semestre se lo dio Atlético Tucumán el miércoles pasado en Santiago del Estero: derrota 2 a 1 y eliminación en 16avos de final de la Copa Argentina, la peor campaña de la historia del club azul y oro en la competencia.A eso se le sumó otra derrota y otra racha histórica negativa: con la caída por 1 a 0 anoche ante Huracán, Boca llegó a 11 partidos sin poder ganar. Si bien un encuentro fue dirigido por Gago y tres por Herrón, el que queda señalado en este récord es el actual DT. Nunca antes había pasado tanto tiempo sin victorias.Pero los números de Russo son todavía peores. En total, de los últimos 17 partidos con él de entrenador, Boca cosechó 12 empates (con siete 0 a 0, una clasificación y dos eliminaciones por penales) y 5 derrotas, con apenas 8 goles a favor y 14 en contra.Miguel Russo nunca dejó de ser querido por el hincha de Boca. Su caballerosidad, su vínculo con Riquelme, su silencio ante las crisis y su histórica Copa Libertadores ganada en 2007 lo blindaron durante años. Pero en el fútbol moderno, ni la gratitud ni la historia alcanzan si los resultados no acompañan. Lo llamativo es que este escenario ya se había dado hace exactamente tres años.En ambos ciclos, las excusas existieron: lesiones, arbitrajes polémicos, calendarios ajustados, internas dirigenciales, planteles en formación. Pero los hechos exponen. Y lo cierto es que Russo se convirtió, sin buscarlo, en el DT con la peor racha de partidos sin victorias en los 120 años de historia de Boca.El entrenador lo sabe más que nadie: en el club azul y oro la exigencia es permanente y el margen de error, mínimo. Tal vez por eso pidió disculpas públicas tras la derrota con Huracán."Me hago cargo de todo", dijo ocho veces en la conferencia de prensa. Y agregó: "Llegó el momento de cambiar algunas cosas". También le habló a los fanáticos: "Al hincha de Boca le pido perdón y disculpas. Es lo natural en esta etapa".Será cuestión de esperar cómo reaccionará la Bombonera el sábado 9 de agosto cuando reciba a Racing, luego de la eliminación en la Copa Argentina y la reciente caída ante Huracán. Con un dato más que expone que todo podría ser peor: de no ganarle a la Academia Russo podría convertirse en el entrenador con el peor arranque de ciclo de toda la historia: 8 partidos sin victorias.Los 17 partidos sin ganar de Boca con Miguel Ángel Russo como DT2021 (10 partidos)31/05/21: Boca 0 (2) - Racing 0 (4) (Copa LPF)13/07/21: Boca 0 - Atlético Mineiro (Bra) 0 (Libertadores)16/07/21: Unión 1 - Boca 1 (Liga)20/07/21: Atlético Mineiro 0 (3) - Boca 0 (1) (Libertadores)24/07/21: Banfield 0 - Boca 0 (Liga)27/07/21: Boca 0 - San Lorenzo 2 (Liga)01/08/21: Talleres 0 - Boca 0 (Liga)04/08/21: Boca 0 (4) - River 0 (1) (Copa Argentina)08/08/21: Boca 1 - Argentinos 1 (Liga)15/08/21: Estudiantes 1 - Boca 0 (Liga)2025 (7 partidos)16/06/25: Boca 2 - Benfica 2 (Mundial de Clubes)20/06/25: Bayern 2 - Boca 1 (Mundial de Clubes)24/06/25: Auckland City 1 - Boca 1 (Mundial de Clubes)13/07/25: Argentinos 0 - Boca 0 (Clausura)18/07/25: Boca 1 - Unión 1 (Clausura)23/07/25: Atlético Tucumán 2 - Boca 1 (Copa Argentina)27/07/25: Huracán 1 - Boca 0 (Clausura)

Fuente: La Nación
28/07/2025 09:18

El descontrol de Boca: la bronca de Merentiel, un vidrio roto y la continuidad de Russo en la mira

Lo que pasó con Miguel Merentiel en la cancha de Huracán no fue solo una escena insólita: fue un síntoma alarmante de un club desbordado, al borde de una crisis terminal. Y puede traer consecuencias severas. Porque hoy, en Boca, todo parece fuera de control: el equipo, el banco de suplentes, la comunicación interna, el ánimo general. Nada funciona. El episodio del entretiempo en el Ducó expuso ese caos como nunca antes. El cambio ya estaba anunciado, el cuarto árbitro notificado, el reemplazo preparado en mitad de cancha. Pero Merentiel volvió a entrar. Como si nada. Se acomodó en su lugar sobre la derecha, listo para jugar el segundo tiempo. Nadie le había avisado al uruguayo que salía. O no escuchó. O no se dio cuenta. O se hizo el que no entendía. El desconcierto fue total: Milton Giménez, quien debía entrar, se quedó esperando una orden, y los ayudantes se miraron sin saber cómo actuar. Juvenal Rodríguez, ayudante del DT, le preguntó: "¿Qué querés hacer con Merentiel?", a lo que él respondió: "Nada, afuera, hacé el cambio". Merentiel, entonces, salió por el lateral opuesto y se fue directo al vestuario. Allí, lleno de bronca, rompió de un golpe uno de los vidrios de la puerta. En medio de la peor racha en la historia del club, con 11 partidos sin ganar, la escena fue el reflejo más claro de un Boca sin rumbo. Y en ese desorden, la continuidad de Russo empieza a ponerse en duda.ð??? ¿QUÉ PASÓ? La secuencia, al detale, del cambio de Merentiel en el Ducó. ð??º No te pierdas #ESPNFútbol1 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/OZ3xAEgttm— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 28, 2025La explicación de Russo sobre lo ocurrido con Merentiel no aclaró nada y complicó aún más la situación. "Ya lo habíamos hablado. Había un problema de papeles en el banco, nada más", dijo. "Fue un problema con el cuarto árbitro y con la gente con la que hicimos el cambio. No le den importancia a esas cosas, no tienen sentido; fue por el papelerío", agregó. Pero quedó claro que el uruguayo, por un error propio o porque nadie se lo comunicó, no sabía que tenía que salir. Además, sorprendió que fuera él quien dejara la cancha en el descanso, ya que su primer tiempo había sido flojo -como el resto del equipo- y, entre los dos delanteros, Cavani fue quien peor rendimiento tuvo.El ciclo de Miguel Russo, que empezó hace menos de dos meses, ya transita su momento más crítico. Lo que sucedió en la cancha de Huracán, dentro y fuera del campo, superó casi todo lo anterior. Boca fue un equipo a la deriva: desorganizado, sin foco, sin conducción en el juego ni liderazgo desde el banco. En uno de los partidos más pobres de los últimos tiempos, se vio un equipo sin respuestas y un técnico que casi no dio indicaciones, afectado tanto por su estado de salud -visiblemente deteriorado- como por el desconcierto general. Mientras todo eso sucedía, en uno de los palcos del Ducó, sin la presencia de Juan Román Riquelme, pero con Mauricio Serna y Raúl Cascini acompañando a la delegación, el semblante de los dirigentes y miembros del Consejo de Fútbol hablaban por sí solos. Aunque el presidente aún tiene fe en Russo, la confianza se le torna difícil de sostener ante las señales que muestran el equipo y el propio entrenador.En apenas siete partidos, Russo ya protagonizó momentos que marcaron profundamente su corta etapa al frente del equipo. El primero fue el papelón en el Mundial de Clubes: Boca enfrentó a dos poderosos europeos como Benfica y Bayern Munich, pero quedó eliminado sin ganar un solo partido, tras empatar contra Auckland City, un equipo semiamateur de Nueva Zelanda. Esa igualdad fue un golpe duro que derivó en una de las páginas más negras de la historia reciente del club. Luego, ya en el torneo local, llegaron dos empates sin brillo en el arranque del Clausura y, enseguida, una eliminación inesperada en 16avos de final de la Copa Argentina frente a Atlético Tucumán. Ese resultado le cerró a Boca una vía directa para clasificar a la próxima Copa Libertadores. Internamente, empieza a hacerse evidente que el mensaje de Russo no llega, que el equipo deambula por la cancha y que el orden y el equilibrio que se buscaban con su arribo son justamente lo que hoy más falta.Incluso en el entorno más cercano del entrenador hay quienes ya no ven conveniente que continúe en el cargo. A su edad, el estrés y los disgustos por cada derrota calan demasiado hondo. "No estoy acostumbrado a pasar por esto", explicó Russo tras la derrota. En 2021, su anterior ciclo en Boca también terminó con una racha negativa de diez partidos sin ganar, aunque en ese entonces venía de ser campeón de la Copa Diego Maradona y del torneo local. Hoy, en cambio, los títulos quedaron lejos y los fracasos, demasiado cerca. Mientras la próxima semana varios equipos afrontarán los octavos de final de la Copa Argentina o comenzarán a preparar sus series en la Libertadores, como River, Racing, Vélez, Estudiantes y Central Córdoba, Boca tendrá dos semanas libres hasta el duelo ante la Academia en la Bombonera, por la cuarta fecha el Clausura. Hay quienes creen que es momento de dar un golpe de timón antes de que sea tarde; otros, más cautos, apuestan a esperar el resultado de ese partido para tomar decisiones. Por lo pronto, la primera señal no fue alentadora: este lunes, tras el bochorno del Ducó, Russo decidió darle libre al plantel.Internamente, el panorama tampoco es alentador. En el día a día conviven figuras de mucho peso que ya no tienen lugar en la cancha pero siguen entrenándose con el grupo, como Marcos Rojo y Sergio Romero, una situación incómoda que no contribuye a generar un buen clima de trabajo. En medio de todo, Russo asumió su cuota de responsabilidad: "Al hincha de Boca le pido perdón y disculpas. Es lo natural en esta etapa", asumió. También intentó transmitir algo de esperanza: "No digo que Boca haya tocado fondo, porque tenemos material. Pero llegó el momento de cambiar algunas cosas. En estos 15 días que tenemos hay que trabajar mucho para lograr el cambio que el club necesita". Sin embargo, estos días serán clave para el futuro de Russo. La crisis es tan profunda que en Boca todo se pone en duda a cada hora que pasa.

Fuente: La Nación
28/07/2025 00:18

Miguel Russo, en modo escudo: "Me hago cargo de todo; llegó el momento de cambiar algunas cosas"

Tras un airado reclamo al árbitro Rey Hilfer tras el pitazo final, Miguel Ángel Russo se sentó solo en la sala de conferencias. Frente a él, los micrófonos. Detrás, el silencio de una noche de desilusión en el Ducó. Boca acababa de perder 1 a 0 contra Huracán y el técnico, que regresó al club hace menos de dos meses, eligió absorber todo el vendaval. "Me hago cargo de todo", repitió como un mantra. Una, dos, tres veces. Hasta ocho, si uno cuenta con atención.Boca no sabe cómo apagar su incendio. Ese que lo lleva a enhebrar 11 partidos sin ganar, la peor racha de su historia. Y cuando el incendio avanza, alguien tiene que apagarlo. Y esta vez, en medio de una performance futbolística otra vez decepcionante, sin rebeldía ni funcionamiento, fue Russo quien puso el cuerpo. "Corresponde que yo me haga cargo de todo", dijo. "No hagan un drama", pidió."ME HAGO CARGO DE TODO. HABRÁ QUE ENCONTRARLE LA VUELTA, MEJORAR Y SEGUIR TRABAJANDO". Miguelo Russo se hizo RESPONSABLE del duro momento de Boca, luego de la derrota 1-0 ante Huracán en el Ducó: ¿Es el único culpable? pic.twitter.com/IoixzMiniy— SportsCenter (@SC_ESPN) July 28, 2025No hay demasiados matices que amortigüen el golpe: Boca volvió a perder, sigue sin ganar en el Torneo Clausura (dos puntos en tres fechas), no convirtió goles en sus últimos 270 minutos y, lo más preocupante, muestra señales alarmantes de desconexión interna. Huracán, que venía de dos derrotas seguidas, le ganó bien, con justicia, y le expuso todas las costuras. El Globo no necesitó ser una tromba: le bastó con ser un equipo ordenado, solidario y con algo de picardía para aprovechar cada error rival. Y se llevó una victoria que celebró con ganas: hacía 31 años que no vencía al Xeneize en el Ducó.La postal de la noche fue la de un cambio tan insólito como absurdo: Miguel Merentiel reemplazado antes del inicio del segundo tiempo con gestos de no saberlo de antemano. El delantero uruguayo, de los pocos que se salva del aplazo colectivo en este semestre, se fue directamente al vestuario. Molesto, confundido, acaso herido en su ego. Russo, en conferencia, intentó desactivar el foco: "La salida de Merentiel la habíamos charlado. Hubo un problema de papeles en el banco con el cuarto árbitro y nada más. No le den mucha importancia, no pasó nada", minimizó. Pero pasó. Y no es la primera señal de cortocircuito."Al hincha de Boca le pido perdón y disculpas. Es lo natural en esta etapa", agregó Russo. Se lo notó sereno, pero por momentos alejado de la realidad. Aunque expresó voluntad para revertir una situación compleja. "No digo que Boca haya tocado fondo porque material tenemos. Pero llegó el momento de cambiar algunas cosas. En estos 15 días que tenemos hay que trabajar mucho para lograr el cambio que el club necesita".El diagnóstico del entrenador parece tener más claridad que su equipo en el campo. Porque Boca luce extraviado, sin liderazgo, ni futbolístico ni emocional. Porque nadie grita, nadie ordena, nadie contagia. La pelota viaja sin destino entre zagueros y volantes, los delanteros se mueven en soledad y el mediocampo sigue siendo un experimento sin éxito. Si hasta Leandro Paredes parece inmerso en esta debacle. En el Ducó, Huracán lo presionó y lo lastimó con lo justo. El golazo de Matko Miljevic fue el merecido premio para el Globo.La situación es muy crítica. Aunque Boca está lejos de lo que se espera del equipo, y Russo lo sabe. Y en lugar de apuntar hacia afuera, eligió mirar hacia adentro: "Cuando uno habla de cambios hay que hablar con los jugadores, ver las formas, la manera. Y la forma de juego también hay que cambiar. Habrá que encontrarle la forma, la vuelta y la manera. De esto se sale trabajando y teniendo las ideas claras. No hay otra".El equipo, hasta ahora, no tiene ni ideas claras ni forma definida. En las tres fechas del Clausura se vieron tres dibujos diferentes y ninguna certeza. Las dudas son muchas. ¿A qué juega Boca? ¿Quién lo lidera dentro de la cancha? ¿Por qué cambian tanto los intérpretes? ¿Cuál es el rumbo? Las respuestas, por ahora, se esconden entre frases reiterativas de un entrenador que se caracterizó por eludir respuestas concretas. Oraciones como "buscar el equilibrio" o "encontrar la forma" nada explican. Luego, Russo insistió: "Esta es una cuestión personal para mí. Me corresponde darlo vuelta. Es mi responsabilidad. No estoy acostumbrado a perder con Boca. Es la primera vez que me pasa. Pero soy fuerte".Cabe recordar que Boca lleva 17 partidos sin ganar con Russo como entrenador, si se contabilizan estos 7 y los 10 de mediados de 2021, racha adversa que derivó, precisamente, en la desvinculación del DT.El experimentado conductor prefirió evitar referirse a rendimientos individuales. No habló de nombres propios. Tampoco del supuesto penal que no le dieron al equipo en el final del partido ("Para mí fue penal", dijo, pero sin insistir). Su mensaje, en cambio, pareció dirigido hacia el vestuario. Un código interno. "Todo lo vamos a arreglar entre nosotros, a puertas cerradas y como corresponde", prometió. A cuatro días de la dolorosa eliminación contra Atlético Tucumán en la Copa Argentina, el equipo parece haber retrocedido."PARA MÍ FUE PENAL"ð??¥ Miguelo Russo se expresó sobre una polémica mano sobre el final en el Ducóâ??ï¸? Para vos... ¿Se tuvo que sancionar la pena máxima? pic.twitter.com/OOwVlENFPP— SportsCenter (@SC_ESPN) July 28, 2025Boca tendrá ahora 13 días para reordenarse. El próximo compromiso será recién el sábado 9 de agosto. Racing visitará una Bombonera efervescente, que se expresará con ganas. En el medio habrá tiempo para replanteos, análisis y decisiones. Russo pidió ese margen. Asegura tener la templanza y la espalda para dar vuelta una situación muy adversa. Pero también sabe que en Boca no hay plazos eternos. El crédito se agota rápido. Más aún cuando los resultados no acompañan y los gestos (como el que tuvo como protagonista a Merentiel) empiezan a dejar marcas.

Fuente: Clarín
27/07/2025 20:54

Papelón en Boca: Merentiel no sabía que había sido reemplazado y el equipo de Russo salió a jugar con 12 el segundo tiempo

El uruguayo no se percató que no jugaría el complemento y debió abandonar el campo antes del arranque de los últimos 45 minutos.

Fuente: Clarín
26/07/2025 14:00

Boca, en busca de un triunfo para salir de la crisis: Russo dio la lista de concentrados sin Palacios y con algunos regresos

Tras la eliminación en la Copa Argentina, el Xeneize busca su primera victoria este domingo en la visita a Huracán.El entrenador volvió a dejar afuera de los convocados al chileno, que sufre de una tendinitis.Vuelven a la nómina Martegani y Milton Giménez.

Fuente: La Nación
24/07/2025 17:36

Riquelme se esconde en el escudo protector de Russo, pero debería ser al revés: un DT necesita que el presidente lo ayude

El loop de Boca no sale de su laberinto: juega mal, entra en crisis y despide un entrenador. Si esta fórmula cíclica se repite, acumula cifras negativas como los diez partidos sin ganar o como seguir sumando valoraciones negativas en todos los rubros estadísticos, ya correspondan a una gestión política particular o la viva misma entera de una institución fundada el 3 de abril de 1905, ¿en qué podría terminar?. Si no gana ante Huracán el domingo, será la peor racha adversa de la historia. Pero ahí, en esa "obligación" y poniendo el foco en el resultado, se puede encontrar uno de los peores males de Boca en este último tiempo: enfocarse en el resultado y no en las formas, en cómo hacer para conseguir un buen funcionamiento. Y que ese rendimiento luego lo acerque al resultado pretendido. Juan Román Riquelme, el presidente, luego de bajar del palco al vestuario en Santiago del Estero siguió enfocado en esa primera dirección: "Se tienen que levantar. Tienen que salir por Paredes y por Cavani. Ellos tienen que ser campeones. De esto se sale ganando y hay que volver a ganar. Traguen saliva. Agachen la cabeza y saquen esto adelante. De la única manera que salimos de esto es ganando", afirman que dijo, palabras más, palabras menos, el titular xeneize. El mundo futbolístico está preocupado por Miguel Angel Russo. A los 69 años y luego de padecer cuestiones de salud que lo pusieron en riesgo varias veces, se lo ve sufrir desde el banco. Sentado o parado, aparece como indefenso. Por más que está rodeado por sus colaboradores o si bien hasta el momento no hubo ninguna crítica pública interna hacia su trabajo, los murmullos hablan. Y en Boca hacen ruido, como las visitas a los vestuarios. A Russo siempre el fútbol le dio vida, se trata de un personaje como Julio César Falcioni y Diego Maradona, si se recuerda esa entrañable escena en un diálogo Banfield vs. Gimnasia que recorrió el mundo... Son personas que no tienen problemas en compartir sus conocimientos en un café, de la vieja guardia, por más que puedan ganar o perder. Claramente ni Russo pensó que Riquelme lo iba a elegir en 2020, luego de ganar las elecciones. Eso le dio una inyección de energía que luego pagó con creces con dos títulos: la Superliga 2019/20 y la Copa Diego Maradona 2020. Con el Riquelme-jugador, había tocado el ciclo con las manos con la Copa Libertadores 2007. Pero los tiempos cambiaron y hoy a Boca no sólo le cuesta ganar la Copa Libertadores (le está llevando esfuerzo inimaginables poder jugarla...) sino hasta los torneos o copas locales, la última fue con Ibarra como DT. El contexto es más adverso que cuando Riquelme lo eligió para su segundo ciclo. Además, quien mira todo desde arriba es un dirigentes exigente que acepta cada vez menos los fracasos. Riquelme ya lo echó una vez a Russo y podría volver a hacerlo. Quizás no en el corto plazo, pero... ¿quién sabe? Todos los entrenadores que contrató el ex10 terminaron despedidos. El propio Russo, su primer entrenador de la gestión como presidente del Consejo de Fútbol, Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Diego Martínez y Fernando Gago. La ¿excepción? fue Jorge Almirón pero... porque se tiró del barco antes que lo empujen: tras perder la final de la Copa Libertadores de 2023 ante Fluminense, el técnico que supo ser campeón con Lanús pegó el portazo cuando Boca todavía estaba en carrera en la Copa Argentina, pero Almirón se fue porque sabía que lo echaban. Y quiso dar él el primer paso. Mariano Herrón, el bombero interino, luego quedó eliminado de dos certámenes, esa Copa Argentina 2023 ante Estudiantes y el pasado torneo Apertura 2025, donde perdió 1-0 ante Independiente en la Bombonera. La gestión de Riquelme en Boca logró hasta eso: que un entrenador interino quede tan desgastado que ya no pretenda asumir ese rol de acá en adelante.Russo ya generó -en apenas 6 partidos- varios rostros de fastidio de Riquelme. Y al presidente de Boca los entrenadores le duran cada vez menos: Ibarra estuvo 36 partidos (pese a que fue campeón), Almirón 43, Diego Martínez 45 y Gago 30. La eliminación de Boca ante Atlético TucumánRusso no ganó todavía y pasó de dejar algunos destellos positivos en el Mundial de Clubes ante Benfica y Bayern Munich a sufrir golpes dolorosos como el empate ante Auckland City y la reciente eliminación ante Atlético Tucumán, por la Copa Argentina. Más allá de escudarse en la conferencia de prensa en una infracción sobre Paredes que no existió en el 0-1, hacer declaraciones mucho más positivas que las que se observaron con objetividad, de equivocarse en algún nombre o que se lo vea más sentado que parado en el banco de suplentes, el principal déficit del ciclo Russo radica en que todavía no se ve un estilo definido de juego ya sea desde los esquemas, nombres o estrategias. Una de las cosas que más sorprendió en Russo se vio justamente en un partido decisivo ante Atlético Tucumán: apareció como titular Frank Fabra, con sus meses de inactividad, en reemplazo de Lautaro Blanco. Antes, de arranque nomás, había desaparecido Milton Delgado, que había sido el mediocampista con mejor rendimiento en el flojo ciclo de Gago. Quizás no pretendía poner juveniles en el Mundial de Clubes, pero los partidos siguieron pasando y Delgado siguió (casi) sin aparecer. Russo llegó a Boca con todo por construir, con muchos puestos por resolver, pero no hay mayor pecado para un entrenador que "tocar lo que funciona bien". Así, salvo el acierto de darle la titularidad a Miguel Merentiel, con los casos de Delgado y Blanco terminó regresando al llano cuando ya tenía dos pisos edificados.Desde el juego, al plantel se lo ve un poco mejor físicamente en cuanto a la intensidad con la que disputa los partidos, pero los lesionados no se detienen. Y ofensivamente demuestra una carencia alarmante, ya no porque no puede convertir, sino porque genera muy poco, casi siempre con algún intento individual de Merentiel. Los experimentos de Fabra y Battaglia de nuevo en la zaga o que aparezca Braida como volante derecho no colaboraron para el "entendimiento" colectivo.Afuera de la cancha Boca también pierde. O no gana. Riquelme y Russo no manejaron bien el tema de los jugadores borrados o que no iban a ser tenidos en cuenta, resolución que se tomó antes de viajar a Estados Unidos, pero que tuvo su epicentro en la desprolijidad del caso Marcos Rojo. Nunca se dijo por qué no iba a vestir más la camiseta de Boca. Es un grupo importante, pero no se los negoció. Y eso para un entrenador también genera ruidos internos. Como las caras incómodas de Chiquito Romero, Javier García, Martegani, Fabra, Lema, Rolón, Janson... Aunque se entrenen o no a contraturno, siguen estando en el mismo vestuario, pero casi nunca juegan. Y los que casi nunca juegan pero (supuestamente) todavía están en carrera de ganarse un lugar son también muchos: Blondel, Zeballos, Aguirre, Zenón... Por si faltaba algo, el Palacios-Gate también hizo ruido interno en la previa y el post partido, más aún luego del "de Palacios no hablo" de Russo. El enojo del DT con el chileno llegó a niveles elevados.Russo confía poco en el plantel que tiene. Por más que no lo diga públicamente, lo demuestra a la hora de hacer los cambios o las citaciones. El DT le pidió más refuerzos a Riquelme desde la primera hora, pero sólo llegaron Braida, Pellegrino y Paredes. El arribo de Paredes claro que debería significar un salto de calidad, pero -por características- no está en el rubro de los jugadores que le van a hacer ganar un partido por sí solos. Russo pretendía dos extremos más o un extremo y un mediocampista por la derecha, pero el Consejo de Fútbol no le pudo cumplir en esos ítems.El día que asumió esta tercera etapa en Boca, Riquelme le dio un gran abrazo a Russo. Más allá de lo que se vio, si no tuviera afecto real por el DT con el que convivió como futbolista y dirigente, no lo iría a buscar por segunda vez en menos de 5 años. Pero el ex10 está más pendiente de que Russo sea su escudo protector hacia los hinchas que de protegerlo él al DT con refuerzos, tiempos, declaraciones y "oxigenando" el vestuario, sobre todas las cosas. Generando vínculos para que los referentes como Edinson Cavani estén menos tiempo lesionados y más minutos empujando sobre el césped.Riquelme pretende que Russo haga que Boca gane y así los hinchas no lo tengan más en la mira a él. Pero el problema (el clima) está enrarecido desde adentro y nunca se termina de airear. Hay ventanas cerradas y poca autocrítica en dirigentes, el entrenador y los referentes. Para salir del loop, Boca debe volver a ganar (como pide Riquelme), pero achicaría el camino si primero vuelve a jugar bien, generando sociedades y una búsqueda más definida. Esa búsqueda, por ahora, lo encuentra al DT pedaleando en el aire. Por eso, aunque la imagen de la TV en los partidos lo enfoque a Russo sentado en el banco, esa silla no hace equilibrio. Y por eso el mundo del fútbol está preocupado por Russo, aunque pocos se animen a alzar la voz con nombre y apellido e independientemente de lo que pase con Boca.

Fuente: La Nación
24/07/2025 11:36

La crisis de Boca, en vivo: cómo siguen Russo, Riquelme y el equipo tras la eliminación

11.10 | La salida de Esteban RolónParece ser de los primeros coletazos de la derrota ante Atlético Tucumán. El mediocampista acordó la rescisión de contrato con Boca, que vencía en diciembre de 2026. Se espera que firme en las próximas horas y se convierta en agente libre de cara a un nuevo capítulo en su carrera.Miguel Ángel Russo no lo consideró para ningún partido e incluso luego del Mundial de Clubes, al cual no viajó, empezó a entrenarse a contraturno junto a Cristian Lema, otro de los que busca salida.11.05 | Boca regresa a Buenos AiresLuego de la eliminación en los 16avos de final de la Copa Argentina ante Atlético Tucumán, el plantel abandonó Santiago del Estero, el Xeneize tiene dos vías para clasificar a la Libertadores 2026: ganar el Torneo Clausura o terminar en los primeros tres puestos de la tabla anual.11.00 |Una dura derrota Boca se despidió de la Copa Argentina en forma demasiado prematura, con un doloroso tropiezo por 2-1 ante Atlético Tucumán en Santiago del Estero. Así, el conjunto de la Ribera acumula diez partidos sin ganar por cualquier competencia, incluyendo los seis juegos desde que asumió como entrenador Miguel Russo.

Fuente: Clarín
24/07/2025 11:36

Votá en la encuesta y opiná quién tiene la culpa de la crisis en Boca: ¿Riquelme, Russo o los jugadores?

El equipo cayó 2-1 ante Atlético Tucumán y se despidió de la Copa Argentina.Es otro paso atrás en un año con derrotas y decepciones de todo tipo.Pero el análisis va también hacia más atrás, con reclamos al presidente.

Fuente: Ámbito
24/07/2025 10:35

La nula autocrítica de Miguel Russo tras la eliminación de Boca: "Perdimos porque el referí no cobró una falta a Paredes"

El entrenador de Boca admitió sentirse conforme con el juego de su equipo, a pesar de la eliminación temprana en la Copa Argentina. Además, reiteró varias veces que incidió el árbitro al no cobrar una presunta falta a Paredes en el primer gol.

Fuente: La Nación
24/07/2025 03:36

Miguel Russo, tras la eliminación de Boca por Copa Argentina: "El primer gol es foul a Paredes"

Diez partidos seguidos sin victorias, la peor serie histórica del club, a la par de una de 1957 y una de 2021. Una derrota frente a un rival menor. Una eliminación de un torneo, el de la Copa Argentina. El cierre de una vía de acceso a la Copa Libertadores. Todo eso registró Boca en el 1-2 a manos de Tucumán en Santiago del Estero en el cruce de la etapa de dieciseisavos de final del certamen que lo tiene como máximo ganador.En la conferencia de prensa posterior en el Madre de Ciudades, Miguel Ángel Russo quería subrayar algo. Algo que saliera de las palabras de ocasión, como "es duro todo: la derrota, la eliminación". Luego de decir "hay cosas que fueron muy buenas. Erramos mucho sobre el final del primer tiempo", se dirigió a lo que tenía ganas de enfatizar: "El primer gol es foul a [Leandro] Paredes. Es grande el foul. El referí no cobra nada. Pero éstas son las cosas que después cuestan".ð??£ï¸? Russo, tras la eliminación de Boca: del "HAY COSAS QUE FUERON MUY BUENAS" al "EN EL PRIMER GOL HAY FOUL A PAREDES". pic.twitter.com/dh1RPzAoWP— TyC Sports (@TyCSports) July 24, 2025Y el director técnico continuó con su análisis complaciente para con la producción boquense en la caída frente al Decano, despedida del certamen incluida. "Hay cosas buenas del equipo. Manejó el partido, lo buscó, erró mucho sobre el final del primer tiempo principalmente, y eso cuesta", destacó, antes de volver al tema que repiqueteaba en su mente: "Me quedo con el foul a Paredes y volvemos a empezar. Es otra historia, otra cosa. Lo tiran y el referí estaba al lado. Nada más". Ese referí fue Hernán Mastrángelo."No me quejo de nada. Sí del gol, que es falta. Es una falta fuerte, porque tiran a Paredes. Lo tiran, lo tiran. Y que él no lo vea ya es un problema del referí, ¿no", insistió el preparador. Ciertamente, la imagen televisiva no es clara respecto a una supuesta infracción contra el mediocampista central.El primer gol, con presunta falta contra Paredes¡GOL DE ATLÉTICO TUCUMÁN!â?½ï¸?A los 20' del segundo tiempo, Clever Ferreira definió de puntinazo al segundo palo y marcó el 1-0 de #AtléticoTucumán ante #Boca. pic.twitter.com/EEP0UIP1pO— TyC Sports (@TyCSports) July 24, 2025Russo dedicó un párrafo a Frank Fabra, que volvió a actuar en la primera división de Boca luego de cinco meses. "Con Fabra me conozco mucho. Hemos hablado, bien. Hoy para mí jugó un buen partido, importante. Tiene que seguir creciendo. Yo confío en él, como confié en [Juan] Barinaga por fuera. Creo que los dos tuvieron un montón de cosas importantes. Después Frank empezó a sentir. Yo vi en el momento que había que sacarlo porque había hecho un desgaste muy grande; desde hacía bastante no jugaba. Pero yo creo mucho en él. Él está bien, está bien conmigo. Tiene que seguir trabajando, creciendo y buscando", manifestó el DT, que conoce personalmente al colombiano desde su segunda gestión en Boca, la de 2020/2021, en la que encadenó aquella seguidilla de diez encuentros sin triunfos y que derivó en su despido por parte de... Román Riquelme, entonces presidente del Consejo de Fútbol y vicepresidente segundo del club.Eliminado Boca de la Copa Argentina, el entrenador habló de la predisposición táctica del adversario y de la de los suyos. "Hoy en día, por la forma en que le juegan a Boca, el juego por las bandas es clave. Y tenemos. Porque tenemos a [Luis] Advíncula, a Lautaro] Blanco del otro lado. Tenemos gente, en definitiva, para buscar por otro lado. También algunos tenemos que tener por fuera... Estamos buscando ese tipo de cosas porque los rivales se nos meten cada vez más atrás. Es normal y natural, ¿no? Habla también del buen desempeño y el control que en algunos momentos tiene Boca del partido", juzgó. Y añadió: "A las formas estamos teniéndolas. Buscando tener un poco más de movilidad y de precisión en los últimos metros, que es lo más difícil. Hoy el rival vino, se defendió; lo respeto, todo... Y bueno; entienden que ésa es la forma de jugarle a Boca".Luego de referirse al árbitro, eludió expresarse sobre un futbolista. Propio: el chileno Carlos Palacios, que no fue citado para el viaje a Santiago del Estero. "No. Del tema Palacios no hablo, ¿eh?", advirtió, sin despejar dudas sobre si el mediocampista está lesionado, como él arguye, o en conflicto con el cuerpo técnico o la dirigencia, como se sospecha.Por su parte, Edinson Cavani tuvo la satisfacción de volver a hacer un gol, al cabo de 129 días (cuatro meses), pero sin incidencia para evitar el traspié de Boca. También el uruguayo se detuvo en lo que habría sucedido en el partido si alguna situación de juego hubiera sido diferente. "En el primer tiempo creamos chances, atacamos bastante, encontramos por momentos los espacios y tuvimos alguna chance de gol. No lo hicimos; eso nos habría dado un manejo diferente del partido. Después, en el segundo tiempo, se encontraron con ese gol, desde una pelota rebotada, y no tuvimos la contundencia para seguir filtrando, como en el primero sí la habíamos tenido. Después se nos complicó más el partido con el 2 a 0â?³, comentó el delantero.Que, ante una pregunta, admitió que el rendimiento de Boca es defectuoso. "Seguramente faltan cosas, seguramente faltan cosas. Tenemos que mejorar. Eso está clarísimo. Hay que agachar la cabeza, seguir laburando y en cada partido dar lo mejor, como se trata de hacer. Y en lo personal, seguir trabajando, también. Hay que seguir metiéndole. Darle para adelante", contestó el capitán.ð??£ï¸? Edinson Cavani, contundente sobre el rendimiento de #Boca: "TENEMOS QUE MEJORAR, ESO ESTÁ CLARÍSIMO. EN LO PERSONAL, TENGO QUE SEGUIR TRABAJANDO TAMBIÉN".ð???ï¸? @eze_sosa pic.twitter.com/JnZX2wpYpm— TyC Sports (@TyCSports) July 24, 2025Tras fallar en la Copa Libertadores, el torneo Apertura, el Mundial de Clubes y la Copa Argentina, Boca tiene una sola competencia remanente en el año, el Clausura, en el que hasta ahora obtuvo dos empates (0-0 con Argentinos y 1-1 con Unión). Ganarlo, y terminar entre los tres mejores de la tabla anual, son sus dos posibilidades de acceso a la Libertadores en 2026. Hoy por hoy está tercero en la clasificación de 2025, en la zona de cumplmiento del objetivo. Pero para lograrlo necesita romper, y no extender, su serie de diez no victorias. Haya habido o no foul contra Paredes en el primer gol tucumano.

Fuente: Clarín
22/07/2025 13:36

Boca: Carlos Palacios se quedó afuera de la lista y Russo le da otra oportunidad al Changuito Zeballos

El entrenador entregó la nómina de concentrados para jugar ante Atlético Tucumán por Copa Argentina.El chileno, de bajo rendimiento, no fue incluido.Mientras que el delantero vuelve tras quedarse afuera en las dos fechas del Clausura.

Fuente: Clarín
21/07/2025 20:36

Russo acelera los tiempos y pondrá de titular a Paredes por Copa Argentina: la vuelta de Cavani y otra lesión de Herrera que preocupa en Boca

Este miércoles, ante Atlético Tucumán por la Copa Argentina, el volante campeón del mundo irá desde el arranque.Edinson Cavani volvería a ser de la partida. Ander Herrera, en cambio, se resintió de un desgarro y no viajaría a Santiago del Estero.

Fuente: La Nación
20/07/2025 20:36

Del penal errado por Sosa al gol "a lo Batistuta" de Russo para que Tigre dé el golpe ante Argentinos

Tigre le ganó a Argentinos Juniors sobre el final por 2-1 en Victoria, con un gol anotado por Ignacio Russo y dio uno de los batacazos de la segunda fecha del torneo Clausura 2025. El Matador se había puesto en ventaja con un tanto convertido por Jabes Saralegui y había empatado transitoriamente Sebastián Prieto.El encuentro fue emotivo y tuvo varias emociones. Incluso ambos arqueros se lucieron con atajadas importantes para ambos equipos, aunque el Ruso Rodríguez se fue masticando bronca porque (desde el reparto de puntos) de nada sirvió el penal que le había desviado a Diego Sosa cuando el partido todavía estaba 0-0.GIGANTE EL RUSO: Rodríguez, arquero de Argentinos, le tapó el penal a Sosa y el jugador de Tigre falló de manera increíble en el rebote.ð??º #ESPN pic.twitter.com/UOAlu6R25D— SportsCenter (@SC_ESPN) July 20, 2025Iban 25 minutos del primer tiempo cuando una mano evidente situada por encima de su cabeza del defensor Erik Godoy terminó en penal para los dirigidos por Diego Dabove. El encargado del remate fue el segundo central Diego Sosa, que primero le salió casi al medio y a media altura, aunque había apuntado al palo izquierdo del Ruso, pero en el rebote quedó de nuevo con la chance el N° 6 y con el arquero vencido y su remate se fue cruzado y desviado. Había sido la primera chance clara del Matador, por más que había intentado llegar, y hasta ese momento la figura del encuentro era Felipe Zenobio que había desviado dos remates con destino de gol de Tomás Molina. Incluso también había tenido suerte con un remate de Emiliano Viveros que dio en el travesaño.Los goles llegaron en el segundo tiempo. A los 7 minutos rompió la paridad Jabes Saralegui, mediocampista derecho que está a préstamo de Boca en Tigre. La acción comenzó en la mitad de la cancha, con una buena presión alta colectiva del local, y le ganaron en los duelos a Fattori y Viveros; tras una serie de rebotes luego de un saque largo del arquero que le apuntó al pivoteo de Russo, Blas Armoa cedió para Saralegui que aceleró y definió muy bien con un remate bajo que se metió junto al palo izquierdo de Ruso Rodríguez.Pero Argentinos iba a empatar rápido, tres minutos después. Y fiel al ADN del Bicho de La Paternal, convirtió con un golazo: tras una asistencia de taco de Chuco Sosa, el lateral izquierdo Sebastián Prieto apareció con un violento zurdazo que se metió arriba, lejos del intento de Zenobio por despejarla.Pero lo mejor llegaría sobre el final. En el último minuto de partido, con los dos buscando la victoria pero con el Bicho más jugado en campo rival, apareció un gran contraataque del local que siguió con una gran asistencia de Sebastián Medina con zurda (cambio de frente de izquierda a la derecha) para el control de pecho de Ignacio Russo y, a lo Batistuta, definió con un potente remate cruzado que se metió sobre el palo derecho de Rodríguez. Lo mejor del partidoJabes Saralegui, la figura del partido, dijo: "Lo trabajamos bien. En la semana habíamos practicado la presión alta y estar atentos para aprovechar nuestras chances. Fue un muy buen partido y tuvimos nuestro premio". El volante sorprendió al usar para este certamen la camiseta número 10. Si Miguel Russo, el entrenador de Boca, estuvo mirando el encuentro para ver a su hijo Ignacio, también se llevó una buena impresión de Saralegui. Las formaciones

Fuente: Clarín
17/07/2025 16:18

Boca: Russo dio la lista de convocados para recibir a Unión con sus dos pesos pesado

El conjunto de Russo recibe al Tatengue este viernes en la Bombonera.Leandro Paredes está entre los concentrados y podría debutar.Además, Edinson Cavani vuelve a la nómina.

Fuente: Clarín
16/07/2025 07:00

Leandro Paredes debuta en Boca contra Unión: ¿es la solución a los problemas del equipo de Miguel Ángel Russo?

El mediocampista campeón del mundo está a disposición del entrenador para la segunda fecha del Torneo Clausura.¿En qué posición lo imagina dentro del esquema del 'Xeneize', que no gana hace ocho partidos?

Fuente: La Nación
14/07/2025 09:18

Deportivo (no) ganar siempre: Boca llegó a ocho partidos sin triunfos y Russo sabe que todo debe mejorar pronto

El debut de Boca en el torneo Clausura se pareció mucho más a las penurias que venía mostrando en el Apertura, que a lo expuesto ante Benfica y Bayern Munich en el Mundial de Clubes, donde las actuaciones habían entusiasmado (a pesar de esos resultados) de cara a este segundo semestre. El equipo de Russo fue ampliamente dominado por Argentinos, que no encontró la manera de plasmar esa clara superioridad en la red.La última vez que Boca sonrió fue el 19 de abril, hace casi tres meses. Aquella noche, en La Bombonera, el equipo entonces dirigido por Fernando Gago le ganó 2 a 0 a Estudiantes con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel, en uno de los mejores rendimientos colectivos del semestre. Parecía el punto de partida de una remontada futbolística y anímica; terminó siendo todo lo contrario.Después de ese triunfo, Boca encadenó ocho partidos sin victorias. Se fue Gago, pasó el interinato de Mariano Herrón, siguió el Mundial de Clubes y se acumularon ocho partidos. En el medio llegó Miguel Ángel Russo. Y sigue sin ganar. Si bien se nota una muy leve mejoría en jugadores como Velasco, sigue preocupando la falta de rebeldía generalizada para imponerse en partidos como el que se vio en la Paternal. La falta de actitud sorprende."Hay cosas que mejorar, otras que fueron buenas. Depende pura y exclusivamente de nosotros buscar el mejor funcionamiento, la aceleración y un montón de cosas más. Vi mucho temperamento del equipo, eso es bueno. Pero hay muchísimas cosas por mejorar", evaluó Russo.La racha negativa incluye derrotas dolorosas, empates frustrantes y una clasificación por penales que, aunque sirvió para avanzar a los cuartos de final de los playoffs del Apertura, no alcanza para romper una estadística que empieza a pesar como una mochila insoportable. De hecho, desde que asumió Russo el equipo todavía no pudo ganar (tres empates y una derrota).El punto de quiebre fue el Superclásico. El 27 de abril, Boca visitó a River en el estadio Monumental y perdió 2 a 1, en un partido que dejó secuelas. Más allá del resultado, el equipo mostró una imagen pobre y desconcertante. Fue el último partido de Gago como entrenador. La derrota lo dejó sin crédito.Días después, ya con Mariano Herrón como interino, el equipo recibió a Tigre en la Bombonera y apenas empató 1 a 1. Fue una actuación tibia, sin vuelo. El gol de Zenón maquilló una noche que volvió a dejar gusto a poco.El 11 de mayo, por los octavos de final del Apertura, Boca igualó sin goles ante Lanús en un partido opaco, que se definió por penales. La clasificación (4 a 2) sirvió para soslayar la falta de funcionamiento. Pero el dato concreto es que el equipo otra vez no pudo ganar en los 90 minutos. Y hubo clima muy caliente: los hinchas insultaron a la dirigencia y a los jugadores.ð??£ï¸? INSULTOS A LOS JUGADORES Y DIRIGENTES, cruces entre platea y popular y más: Así se expresó La Bombonera en el encuentro entre #Boca y #Lanús por los octavos de final del #TorneoApertura.ð???ï¸? @PasoaPaso @lucho.digrazia pic.twitter.com/Iu4NzyAZq0— TyC Sports (@TyCSports) May 12, 2025La derrota por 1 a 0 ante Independiente, el 20 de mayo en la Bombonera, marcó el momento más bajo del ciclo interino de Herrón. Sin ideas ni rebeldía, Boca fue superado en todos los sectores y quedó eliminado ante un rival que también llegaba golpeado.El regreso de Russo como entrenador generó cierta expectativa. "Lo viejo funciona", dijeron desde el club, jugando con la frase que popularizó Ricardo Darín en la serie El Eternauta. Pero el impacto fue casi nulo y efímero. En el Mundial de Clubes todo fue de mayor a menor: Boca debutó con un empate 2 a 2 ante Benfica, en un encuentro en el que estuvo 2-0 y no supo sostener la ventaja. Luego perdió 2 a 1 ante Bayern Munich -podría haber sido goleado- y, finalmente, igualó 1 a 1 ante Auckland City, un resultado que escandalizó por el contexto: un equipo profesional argentino no pudo vencer al campeón amateur de Oceanía.La racha sin festejos se estiró este domingo, en La Paternal, donde Boca empató 0 a 0 ante Argentinos Juniors. El repaso de los números duele. Desde el 2 a 0 a Estudiantes, Boca perdió tres partidos: ante River, Independiente y Bayern Munich. Y empató cinco: frente a Tigre, Lanús, Benfica, Auckland City y Argentinos. Solo convirtió seis goles y recibió nueve. Aquella frase que popularizó Juan Carlos Lorenzo, esa que asevera que Boca es "Deportivo Ganar Siempre", hoy está muy lejos de ser una posibilidad.Lo más preocupante no es la racha en sí misma, sino la sensación de estancamiento. El equipo no encuentra una identidad, no logra sostener una idea y, salvo chispazos individuales, no muestra herramientas para cambiar la historia. El gol escasea. La generación de juego es intermitente. Y la defensa sufre más de la cuenta. "Es un proceso nuevo, que arranca con pocas semanas de entrenamiento y competencia en el Mundial de Clubes. Aprovechamos la semana anterior, jugamos hoy, ahora jugamos el viernes (contra Unión). Sé lo que es Boca, precisamos muchas más cosas", aceptó el DT.La situación de algunos referentes también es un tema. Cavani sigue sin despegar y otra vez se quedó al margen del partido por un golpe. Velasco, que exhibe una leve suba de rendimiento, todavía está muy lejos de lo que llevó al club a pagar por él 10 millones de dólares. Y Merentiel, el más regular, se desgasta en la intrascendencia y malogró la única chance clara del equipo. En paralelo, los juveniles pierden frescura en un contexto que no los protege. Por ejemplo al mejor del semestre pasado, Milton Delgado, apenas lo hicieron jugar apenas cinco minutos. Boca necesita un triunfo urgente. No solo para cortar la racha, sino también para recuperar la confianza, ordenar las ideas y volver a ilusionar. El calendario no da respiro: el viernes recibirá a Unión en una Bombonera que volverá a exigir victorias.El equipo parece atado a lo que pueda aportarle Leandro Paredes (vio el 0 a 0 desde el palco del estadio de Argentinos), a una corrida salvadora de Merentiel, a alguna genialidad aislada, a la solidez de Marchesin y a la solvencia que exhiben Pellegrino en la última línea o Battaglia en el mediocampo. Pero eso no alcanza. El margen se achica y la paciencia, también.

Fuente: Clarín
13/07/2025 23:00

A Russo no le gustó nada cómo jugó Boca en La Paternal y avisó que pondrá a Paredes, el refuerzo estrella, apenas pueda

"Tiene una cabeza futbolística distinta, nos va a ayudar muchísimo en muchas cosas, podrá ser el viernes o el miércoles", avisó el DT.Y analizó el debut: "El fútbol argentino es difícil y parejo, hay cosas que mejorar, hay otras que fueron buenas".

Fuente: Clarín
07/07/2025 23:18

Russo habló de frente con cinco pesos pesados de Boca: con Marcos Rojo a la cabeza, quiénes arrancan de atrás y tienen las puertas abiertas para irse

Después del frustrante Mundial de Clubes, con el Xeneize afuera de las competencias internacionales, Miguelo apunta a la Copa Argentina y al Torneo Clausura.Por qué son distintos los casos de Rojo, Chiquito Romero, Fabra, Cavani y Herrera.

Fuente: Clarín
30/06/2025 06:36

La hora de los replanteos para River y Boca: Gallardo y Russo empiezan la reconstrucción después del pobre Mundial de Clubes

El Muñeco quiere recuperar una línea de juego competitiva porque se le viene la Libertadores.Russo tiene que armar el listado de los que no seguirán mientras esperan la llegada de Paredes.

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:28

Viuda de Paul Flores lanza su carrera como cantante con temas inéditos de 'Russo': "El quería ser solista"

Carolina Jaramillo busca cumplir el sueño de su esposo de convertirse en solista, y lo hará con canciones inéditas de su autoría

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:28

Viuda de Paul Flores sobre la pensión ofrecida, y niega derechos a Armonía 10 para homenaje a Russo: "No les pertenece"

Carolina Jaramillo habla por primera vez sobre su rechazo a los homenajes sin autorización legal y el proceso legal que inició tras la falta de pensión ofrecida por la orquesta piurana

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

La reconstrucción de Boca: depuración del plantel, compromiso y refuerzos ofensivos, los focos de Russo

MIAMI.- (Enviado especial). La eliminación de Boca en el Mundial de Clubes fue un golpe de efecto que barrió con cualquier atisbo de ilusión. No sólo por el resultado final, sino por la forma. Si bien el equipo mostró señales positivas frente a Benfica y, al menos desde el resultado, también ante el poderoso Bayern Múnich, el empate 1-1 ante Auckland City -un equipo amateur de Nueva Zelanda- dejó una sensación demoledora. El torneo que prometía ser una oportunidad para medirse ante los grandes del mundo terminó dejando un sabor amargo. Miguel Ángel Russo había llegado con el desafío de preparar un equipo competitivo en tiempo récord. Ahora, con más margen y 18 días por delante hasta el debut frente a Argentinos Juniors en La Paternal, el técnico por fin tendrá tiempo real para empezar su trabajo. Aunque Boca permanecerá hasta este jueves en Miami por cuestiones logísticas, Russo ya tiene tarea para casa.El entrenador reconoció que hubo aspectos que le gustaron y otros que no. Valoró la entrega del equipo y rescató la imagen que dejó ante Benfica, pero lo ocurrido contra Auckland City fue, en sus palabras, "todo lo contrario" a lo que él pretende. Boca lució previsible, lento, sin variantes, con una alarmante falta de cambio de ritmo. Y, sobre todo, con una repetición excesiva de centros: 82 envíos al área, casi uno por minuto. La idea original era buscar juego interior y desbordes puntuales, pero el equipo se volvió monótono, sin ingenio ni desequilibrio. Debía golear, pero no sólo no ganó: firmó uno de los papelones internacionales más groseros de su historia. El golpe, entonces, no sólo dejó una mala imagen: también encendió señales de alarma que obligan al entrenador a tomar decisiones de fondo.El primer paso de Russo será depurar el plantel. Boca llevó 35 jugadores a Estados Unidos, pero solo utilizó 20, y apenas 16 como titulares. Muchos viajaron sabiendo que no iban a jugar, y otros directamente ya tienen un pie afuera. Sin Copa Libertadores ni Sudamericana hasta 2026, la idea es trabajar con un grupo más reducido para afrontar la Liga Profesional y la Copa Argentina.Futbolistas como Frank Fabra, Marcos Rojo, Sergio Romero y Marcelo Saracchi podrían buscar nuevos destinos. Incluso Exequiel Zeballos, a pesar de su flojísimo ingreso ante Auckland, con malas decisiones y una nueva lesión muscular que lo marginará varias semanas, es uno de los jugadores apuntados a una posible venta. Y aunque fue titular en el Mundial de Clubes, Luis Advíncula también podría salir si llega una oferta que le cierre al club y al jugador. A eso se suma una posible superpoblación en la mitad de la cancha si se concreta la llegada de Leandro Paredes: junto a Ander Herrera, Tomás Belmonte, Williams Alarcón y Milton Delgado, alguien deberá emigrar.Otro punto clave es el vestuario. Russo sabe que, además de lo futbolístico, hay situaciones internas que resolver. El caso de Marcos Rojo es simbólico: con contrato hasta diciembre y sin renovación a la vista, igual fue convocado al Mundial de Clubes, en parte porque Ayrton Costa no tenía visa y Marco Pellegrino llegó lesionado. Pero una vez resuelta la situación de Costa, Rojo quedó como tercera opción y su fastidio fue evidente. Quedó relegado y nunca fue prioridad. A su regreso a Buenos Aires, Boca y el jugador deberán definir una salida que parece inevitable.No fue casual que Miguel Merentiel haya sido el capitán ante la ausencia de Edinson Cavani. La Bestia encarna al futbolista ideal para Russo: profesional, comprometido, criterioso, hincha del club y con buena imagen ante la prensa. Es el tipo de jugador que el DT quiere tener cerca, alguien siempre disponible, que aporta dentro y fuera de la cancha. Por eso, su deseo es retenerlo como sea, aunque será difícil después del gran Mundial de Clubes que tuvo, con goles a Benfica y Bayern. Si bien Russo suele apoyarse en los referentes, también sabe que tener demasiados caciques sin lugar puede generar roces innecesarios. Por eso, cree que llegó el momento de hacer espacio. De todos modos, cada decisión será consensuada con Juan Román Riquelme, que suele tener la última palabra.En las primeras charlas tras asumir, Russo pidió al menos un volante de vocación ofensiva y un extremo. Por ahora llegaron un central (Pellegrino) y un volante por afuera (Malcom Braida). Pero el foco del entrenador está en renovar el ataque. Boca cuenta con jugadores creativos como Kevin Zenón, Carlos Palacios y Alan Velasco, pero el DT pretende sumar un jugador más vertical, que rompa líneas en tres cuartos y se imponga en el uno contra uno. Un nombre que suena fuerte es el de Marcelino Moreno, el enganche de Lanús. Tal vez no sea él el elegido finalmente, pero sí representa el prototipo de futbolista desequilibrante y con gol que busca Russo para potenciar el equipo.Con ese diagnóstico en la mano, el entrenador ahora buscará definir su idea de juego. Ya evaluó a los jugadores y sabe con qué puede contar y qué refuerzos podrían llegar. Cuando habla de formas, habla de eso: de un equipo que sepa a qué juega, que tenga un plan claro y lo respete. Cuenta con el respaldo de Riquelme para armar un plantel competitivo, con la mira puesta en volver a consagrarse en el ámbito local y regresar a la Copa Libertadores.Uno de los cambios ya visibles fue en la preparación física, a cargo de Adrián Gerónimo, quien acompañó al técnico en su paso por San Lorenzo. A pesar del ritmo y las exigencias del torneo, Boca se mostró físicamente más entero que en ciclos anteriores, incluso bajo el calor sofocante del verano estadounidense. Sin embargo, Russo sigue preocupado por la cantidad de lesiones musculares. No solo en jugadores experimentados como Herrera o Cavani, sino también en futbolistas jóvenes, lo que indica que hay aspectos físicos por mejorar.Para Russo, todo empieza en la cabeza. Cuando volvió en su segundo ciclo, Boca arrancó con un pobre empate ante Independiente, marcado por una expulsión en el primer tiempo, pero logró convencer a los jugadores de que podían salir campeones. Y así fue, en una definición infartante con River. Por eso, quiere que sus futbolistas entiendan lo que significa jugar en Boca y que cada partido sea una final. Esa actitud, que se vio contra Benfica y Bayern, faltó en el partido decisivo. Aunque hubo factores externos como el calor, la desmotivación y la tormenta eléctrica, Russo sostiene que la actitud no se negocia, y que el temple no puede faltar.Su objetivo, en definitiva, es tener un grupo alineado. En lo físico, lo emocional y lo táctico. Que los mensajes no dependan de su presencia al costado del campo, sino que fluyan desde adentro, con líderes positivos y comprometidos. A esta altura, Russo ya no necesita estar gritando todo el tiempo: prefiere trabajar con calma, convencer y construir. No hay tiempo que perder si Boca quiere recuperar el protagonismo y que el gran arranque en el Mundial de Clubes, luego tirado por la borda, no haya sido solo un espejismo. Y que nunca más se repita una actuación como ante Auckland City.

Fuente: Página 12
25/06/2025 11:12

El futuro de Boca, sin Copa Libertadores ni títulos a la vista: objetivos y desafíos para la era Russo

El equipo de Miguel Ángel Russo busca levantar una de las peores crisis futbolísticas de los últimos años.

Fuente: La Nación
24/06/2025 01:36

Miguel Russo protege a Boca: el partido decisivo ante Auckland y ningún guiño para Marcos Rojo

NASHVILLE (Enviado especial).- Miguel Russo camina lento hacia la mesa en la sala de conferencias del estadio Geodis Park. Saluda con un gesto breve, se sienta, acomoda el micrófono. Mira a todos, pero no se detiene en nadie. Aunque los días son largos y calurosos, se siente cómodo rodeado de los periodistas de siempre, a los que conoce desde sus primeros años en el club. A ellos, Miguel los llama por su nombre. Al resto, les ofrece una sonrisa. Se lo nota sereno, aunque el contexto no lo roce y esté a horas de disputar la primera gran final de su tercer ciclo en Boca. Y en esa arena, Russo sabe cómo moverse.Este miércoles, en ese mismo estadio donde se jugará el partido, su equipo deberá golear a Auckland City para seguir con vida en el Mundial de Clubes. No es un partido más. No alcanza con ganar: también hay que golear y esperar que Benfica no sume puntos contra Bayern Munich. Y en ese escenario, con la presión flotando en el aire, Russo hace lo de siempre. Habla sin apurarse, elige las palabras, esquiva las polémicas. Es un técnico que nunca dice demasiado. Y cuanto más crucial es el momento, más firme se mantiene en ese lugar."ESTÁ TODO BIEN..." Miguelo Russo evitó hablar sobre el tema de Marcos Rojo.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/lXyjgH6kJI— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Fiel a su estilo, Russo fue confuso al referirse a la situación de Marcos Rojo, uno de los referentes del plantel. Rojo volvería a quedar al margen a pesar de la lesión de Ayrton Costa, y su continuidad en Boca sigue siendo una incógnita. El técnico evitó dar certezas, cuidando el foco y sin entrar en detalles que puedan distraer al grupo en esta instancia decisiva."De esas cosas yo no hablo. Hablaré cuando crea que es el momento, y nada más. Estas son situaciones mías. Está todo bien, no tengo que decir nada sobre un montón de cosas que a veces algunos inventan", se escudó. Pero la insistencia periodística lo llevó a retroceder un poco, cuando le consultaron si entonces era un "invento" que Rojo no era tenido en cuenta. "No, yo no digo absolutamente nada. No leo, no escucho ni tengo redes sociales. No sé lo que hablan ni lo que dicen. El fútbol de hoy te consume mucho tiempo, y yo respeto lo que digan los periodistas, pero no vivo pendiente de las noticias", avisó.Aunque no confirmó el equipo, es prácticamente un hecho que Marco Pellegrino hará su debut en la zaga central y que entre Edinson Cavani y Milton Giménez saldrá el reemplazante de Tomás Belmonte, con la intención de sumar más presencia en el área rival. El DT aseguró que definirá la formación este mismo miércoles, y si bien remarcó que el horario del partido -a las 16 de Nashville, con más de 35° de temperatura- no es el más conveniente, tampoco se quejó. "Son pequeñas cosas que hay que considerarlas, pero lo importante es lo que hagamos nosotros. No lo que pase en otro lado ni tampoco fuera de la cancha", dejó en claro.Incluso, Russo aclaró que no tendrá a nadie en el banco escuchando el partido de Benfica, aunque reconoció que tanto él como los jugadores se irán enterando de lo que ocurra por la reacción del público, que volverá a decir presente, a pesar de las distancias y de que Nashville no es precisamente una ciudad barata.De todos modos, el técnico insistió en la necesidad de convertir la mayor cantidad de goles posible, más allá de lo que suceda en Charlotte. Por eso tiene en mente un cambio de sistema, con mayor presencia en el área y varios creativos flotando detrás de los delanteros. La idea de Miguel es clara: apostar al uno contra uno, al desequilibrio individual, aprovechar el buen pie de los volantes -en especial con desbordes por afuera- y buscar al 9 mejor posicionado."EN EL FAIR PLAY, ESTAMOS EN UNA POSICIÓN QUE NO ES BUENA"â??ï¸? Miguel Ángel Russoð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/G7A3KsyEHr— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"En el fútbol no puede decirse que un partido es fácil. Benfica demoró 50 minutos en meterle el primer gol a Auckland, entonces no todo es tan sencillo como parece", explicó. Aun así, se lo notó confiado en que Boca podrá convertir varios goles. Incluso, sugirió que les pedirá a sus jugadores que se cuiden con las tarjetas amarillas: en caso de igualdad en puntos, goles y diferencia de gol, el quinto criterio de desempate es el fair play, un rubro en el que Boca también corre desde atrás en la disputa con Benfica, desde aquellas expulsiones de Figal y Ander Herrera contra el equipo luso."Estamos en una posición que no es buena", sintetizó Russo, sin rodeos. Pero lejos de mostrarse desalentado, llamó a los hinchas a acompañar al equipo y prometió que Boca lo dará todo en busca del objetivo. Y si toca quedar afuera, será momento de volver a Buenos Aires a seguir construyendo, con la experiencia ganada en este Mundial de Clubes. Desde la idea, desde el ánimo, y también desde los nombres.

Fuente: Clarín
23/06/2025 23:00

Miguel Ángel Russo le tiene fe a Boca: "Tenemos que hacer lo nuestro, hablamos mucho de eso"

El veterano entrenador palpitó el duelo contra Auckland City, en Nashville."Benfica le hizo el primer gol en el final del primer tiempo, así que esto es fútbol", reflexionó.

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

Las hazañas de Russo en Boca reavivan la ilusión de una clasificación épica en el Mundial de Clubes

MIAMI (Enviado especial).- Miguel Ángel Russo camina despacio por la cancha de la Universidad de Barry, en el sur de Florida. Va solo, como tantas veces, con las manos entrelazadas detrás del cuerpo y la mirada clavada en el césped, como si estuviera contando los pasos. Lleva puesta una visera con los colores de Boca que le cubre parte del rostro. Se acerca, sin apuro, hacia la zona donde lo esperan las cámaras y los fotógrafos, mientras los jugadores comienzan la entrada en calor. Podría parecer un hombre preocupado: su equipo está tercero en el Grupo C del Mundial de Clubes, obligado a golear a Auckland City y a esperar un traspié de Benfica para clasificarse a los octavos de final. Pero Russo, fiel a su estilo, transmite otra cosa. Al sentir el clic de los flashes, alza levemente la cabeza, ofrece un gesto breve de reconocimiento y deja ver su sonrisa impecable. Sereno. Firme. Como si supiera que esto ya lo vivió. Como si supiera que puede salir bien.No es la primera vez que su Boca llega a una última fecha con el agua al cuello, necesitado de una victoria y de una ayuda ajena. Tampoco es la primera vez que lo acompaña Juan Román Riquelme en la travesía. Pero ahora todo ocurre en un Mundial de Clubes, bajo el calor húmedo de Miami, con la camiseta azul y oro transpirada por miles de hinchas que cruzaron medio continente con la ilusión intacta. Lo que se viene, entonces, es una misión difícil, con cuentas que no cierran fácil. Pero Boca ya pasó por esto. Y Miguel Russo, también. Y por eso sabe lo que tiene que hacer.En 2007, la historia también lo encontró a Russo en una encrucijada. Dirigía a un Boca que tenía la necesidad de vencer a Bolívar por un mínimo de tres tantos para avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Incluso existía una chance improbable de terminar primero en el grupo si ganaba por ocho goles y se daba un empate entre Toluca y Cienciano, en México. Lejos de esquivar el tema, Russo no dudó en responder cuando le preguntaron si creía posible ese escenario: "¿Por qué no? Estamos hablando de algo extremadamente difícil, pero uno siempre tiene la ilusión. Lo importante es pasar", dijo en la semana previa. No tocó demasiado el equipo: apenas el ingreso de Jesús Dátolo por el suspendido Neri Cardozo y una pequeña variante en defensa: Clemente Rodríguez como lateral por izquierda para explotar su velocidad, y Morel Rodríguez como central en lugar de Matías Silvestre-, buscando mayor reacción ante posibles contragolpes. Fue una muestra de fe táctica. Y el equipo respondió.El 7-0 a Bolívar en 2007Aquella noche, en el José Amalfitani, Boca fue pura efectividad. Jugó allí porque la Bombonera estaba suspendida por los incidentes del recordado partido ante Chivas de Guadalajara en 2005. Goleó 7 a 0 con una actuación descomunal de Riquelme, que manejó el ritmo del equipo. Rodrigo Palacio y Bruno Marioni firmaron dobletes, pero el corazón del equipo fue Román, encendido en su mejor versión. Toluca venció a Cienciano y el milagro de quedar primero no ocurrió, pero Boca avanzó. Y lo hizo fortalecido. Desde allí, el equipo siguió creciendo: eliminó a Vélez, Libertad y Cúcuta, hasta consagrarse campeón de América con un global de 5 a 0 en la final ante Gremio. Fue la última vez que Boca ganó la Copa Libertadores. Y también, hasta esta edición, la última vez que disputó un Mundial de Clubes. Siempre con Riquelme como líder. Siempre con Russo como guía.Luego, 13 años más tarde, ya en su segundo ciclo como DT de Boca, Russo volvió a abrazar una noche épica. En su regreso en enero de 2020, el equipo acumuló una racha brillante: cinco triunfos y un empate en las primeras seis fechas del torneo. Llegó a la última jornada con la posibilidad concreta de salir campeón, pero tampoco dependía de sí mismo. River, dirigido por Marcelo Gallardo, le llevaba un punto y visitaba a Atlético Tucumán. Boca recibía a Gimnasia en la Bombonera, con Diego Maradona como entrenador rival. Había que ganar y esperar. Otra vez.Russo mandó a la cancha al equipo titular, sin grandes cambios, solo con Carlos Zambrano en lugar de Carlos Izquierdoz, con cinco amonestaciones. El partido fue tenso, trabado, con el nerviosismo típico de las definiciones. Hasta que apareció Carlos Tevez. Un sablazo desde la medialuna del área sacudió la red y sacudió al estadio. River, mientras tanto, empataba en Tucumán. El 1 a 0 alcanzó para gritar campeón. Otra vez, Russo al mando. Otra vez, con Riquelme como figura dirigencial clave. Otra vez, con Boca reaccionando cuando parecía sentenciado.Ahora, en Miami, la tabla vuelve a mostrar números en contra y el desafío de una reacción inmediata. Boca llega a la última fecha del grupo con un punto, tras empatar contra Benfica y perder con Bayern Munich. El rendimiento fue mejor que los resultados: el equipo compitió con dignidad, mostró momentos de buen fútbol y le hizo frente a dos rivales de jerarquía europea. El partido que viene, sin embargo, exige algo diferente: ganar por muchos goles, confiar, y esperar.Auckland City es un rival más débil que aquel Bolívar de 2007 o el Gimnasia de Maradona. En la previa, el equipo neozelandés llega tras haber sido aplastado 10 a 0 por Bayern Múnich y 6 a 0 por Benfica. Es un conjunto semiamateur, con jugadores que en muchos casos combinan los entrenamientos con trabajos paralelos. Pero Russo no subestima la dificultad. Sabe que el margen de error es nulo y que su equipo deberá golpear de entrada para no sufrir hasta el final: por ejemplo, Benfica tardó 53 minutos en abrir el marcador ante Auckland, una muestra de que no hay que relajarse. Además de la duda por Miguel Merentiel, extenuado tras el esfuerzo físico ante los alemanes, otro jugador en duda es Rodrigo Battaglia, también afectado por el cansancio. Ante la lesión de Ayrton Costa y la ausencia de Marcos Rojo en el entrenamiento de este sábado, crece la chance de que debute Marco Pellegrino.Por lo pronto, la estructura se mantendría: Alan Velasco, Carlos Palacios y Kevin Zenón en el medio, más una defensa que encontró cierta solidez pese a los resultados. Desde lo estratégico, Russo ya mostró valentía: no se encerró, no especuló, y en principio no tiene mucho más para cambiar. ¿Un 5 menos? ¿Dos creativos y tres puntas? Habrá que esperar, porque un gol de Auckland -que aún no convirtió en el torneo- podría complicar mucho las cosas. Pero más allá de las cuestiones tácticas, lo que realmente define a este Boca es una confianza indestructible: con Miguel Russo en el banco, incluso en las situaciones más difíciles, siempre hay motivos para seguir creyendo.

Fuente: La Nación
23/06/2025 00:18

Boca en el Mundial de Clubes: Russo define el futuro de Marcos Rojo y el equipo para el duelo con Auckland

MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero tampoco certezas. Cada tarde, bajo el sol agobiante del sur de Florida, Boca se entrena a puertas entreabiertas. Por disposición de la FIFA, los periodistas pueden observar apenas 15 minutos de cada práctica. En ese rato, mientras los jugadores realizan ejercicios físicos o algunos movimientos con pelota a modo de entrada en calor, las cámaras y las miradas se concentran en los mínimos gestos. El semblante de un futbolista, el color de una pechera, una indicación del cuerpo técnico: cualquier detalle puede volverse pista. Porque una vez que llega la orden de desalojar la pequeña tribuna que hace de mirador, Miguel Russo arma los equipos. Y entonces, todo lo que se vio se transforma en hipótesis.El sábado, en el inicio de la práctica, una imagen llamó especialmente la atención. Con excepción de Ayrton Costa, quien sufrió un desgarro en el partido contra Bayern Munich, los otros nueve titulares de campo aparecieron sin distintivo, con la remera azul de entrenamiento. A ellos se sumaban Edinson Cavani, ya recuperado de su lesión y disponible para el duelo ante los neozelandeses, y Marcos Rojo, el referente que aparecía relegado en la consideración del cuerpo técnico, y que sorpresivamente también lucía la indumentaria de los posibles titulares. Es cierto: esos 12 futbolistas se movían en dos grupos, mezclados con otros jugadores que llevaban pecheras doradas o rosas y que participaban de un loco. Y a un costado, como siempre, trabajaban los arqueros. No se trataba de un ejercicio táctico, pero sí, tal vez, de un indicio. Una señal. Sobraba un futbolista: ¿quién?Todo indicaba que el once que empató con Benfica y cayó con Bayern Munich se mantendría, con una sola variante: el reemplazante de Costa. Hasta el sábado, Marco Pellegrino era el apuntado. Pero la aparición de Rojo sin pechera volvió a encender la disputa. Más tarde, Boca publicó en sus redes una imagen en la que se ve a Pellegrino, también sin pechera, durante la parte final del entrenamiento. Y en el mediocampo, si Cavani vuelve al equipo, quien podría dejar su lugar es Tomás Belmonte.El de Rojo es un caso particular. Con contrato vigente hasta diciembre, todo indica que dejará Boca después del Mundial de Clubes. Tanto Russo como los dirigentes están muy conformes con el nivel de Ayrton Costa y entienden que el ciclo de Rojo en el club está cumplido. De hecho, desde Boca no iniciaron gestiones para renovar su vínculo, y el propio defensor vería con buenos ojos forzar una salida anticipada. Se habla de Estudiantes de La Plata, y aquí en Miami circuló la versión de un interés de Inter Miami, que ya lo había buscado a finales de 2023.El técnico aguardaba la recuperación de Marco Pellegrino para sumar alternativas en la defensa ante una eventual baja de Ayrton Costa. Boca invirtió 3.500.000 dólares en su pase con la intención de que compitiera por el puesto. Pero el plan se alteró: el ex Huracán llegó lesionado al Mundial de Clubes y Russo no pudo utilizarlo. En ese contexto, Marcos Rojo volvió a tomar protagonismo, al punto de perfilarse como titular en los días previos al debut contra Benfica, cuando la embajada de Estados Unidos le negaba a Costa la visa de trabajo. Pero el contratiempo se resolvió: Costa se sumó al plantel cuatro días antes del estreno y, como llegó, jugó.Ante Bayern, como Costa llegaba entre algodones por una sobrecarga, se especuló con la posibilidad de que Rojo ocupara su lugar. Pero el defensor fue exigido, jugó de arranque y terminó el partido con un desgarro. Para el entrenamiento del sábado, la principal opción para reemplazarlo parecía ser Marco Pellegrino. Más aún luego de que Marcos Rojo, quien había sido suplente ante los alemanes pero no formó parte del grupo que realizó el precalentamiento en cancha, no se entrenara a la par de sus compañeros. Estuvo en el predio, pero trabajó de manera diferenciada. No hubo parte médico oficial; extraoficialmente se informó que había hecho tareas en el gimnasio. Su futuro, de todos modos, es una incógnita: si finalmente no juega ante Auckland, como se preveía hasta ahora, su salida de Boca parecerá cada vez más cercana.¡Enfocados en @AucklandCity_FC! ð???ð???ð??¸ð??ª pic.twitter.com/VsPDHDDd4G— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 23, 2025Por otra parte, la buena noticia para Russo es que dos de los puntos más altos de Boca en el Mundial de Clubes se entrenaron a la par: Miguel Merentiel, goleador con dos tantos, y Rodrigo Battaglia, un relojito en la mitad de la cancha. El único ausente del campo de juego fue Ayrton Costa, quien realizó tareas junto a los kinesiólogos. En tanto, el juvenil Camilo Rey Domenech, que sufrió una molestia durante la entrada en calor del entrenamiento del sábado, trabajó a un costado del terreno.El plantel volará este domingo rumbo a Nashville, sede del partido ante Auckland City, en un encuentro clave para las aspiraciones de Boca en el Mundial de Clubes. Allí, Miguel Russo ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel donde se alojará el equipo, y la pregunta sobre el futuro de Marcos Rojo se impondrá por peso propio. Porque si bien Boca está obligado a golear para mantener viva la ilusión de clasificación, hay otras definiciones que también empiezan a tomar forma. Porque el partido marcará un punto de inflexión, y no solo en el aspecto deportivo.

Fuente: Clarín
22/06/2025 17:18

Qué pasa con Marcos Rojo en Boca en el Mundial de Clubes: relegado en la consideración de Russo y con un contrato que vence a fin de año

El zaguero central no se entrenó con el resto del plantel el último sábado.No tuvo minutos pese a la expulsión de Figal y tampoco por la lesión de Ayrton Costa.¿Llegó el fin del ciclo de uno de los capitanes del plantel?

Fuente: Ámbito
22/06/2025 12:07

Miguel Ángel Russo discutió con Marcos Rojo y lo marginó del entrenamiento de Boca

El cruce verbal se habría dado en las últimas horas, y generó que el experimentado director técnico separe del plantel a uno de sus capitanes.

Fuente: La Nación
20/06/2025 00:00

Mientras Boca revoluciona las playas de Miami, Russo define el equipo para jugar contra Bayern

MIAMI (enviado especial).- Mientras las playas de South Beach volvían a llenarse de bombos, banderas y camisetas azules y oro, y los hinchas armaban otro festival con acento argentino, Bayern seguía varado en Orlando por una tormenta eléctrica que alteró su rutina: vuelo demorado, entrenamiento cancelado y conferencia de prensa suspendida. En el otro extremo de la ciudad del sur de Florida, Miguel Ángel Russo aprovechaba el sol de Miami Shores para hacer lo suyo. No solo mantenía su bronceado característico; también afinaba desde un costado de la cancha la formación con la que Boca intentará dar el golpe este viernes, frente a uno de los gigantes del fútbol europeo.Russo había dicho que se tomaría hasta la mañana del día del partido para definir a los once. Pero en la última práctica ya mostró sus cartas. No jugarán Nicolás Figal ni Ander Herrera, suspendidos por cuatro fechas tras el caliente 2-2 ante Benfica. No está confirmada la presencia de Ayrton Costa, que padece una molestia en un gemelo. En ese escenario, Russo formó una defensa con Marcos Rojo y Lautaro Di Lollo, pero si Costa se recupera a tiempo, volvería al conjunto titular. Rojo, que tiene chances de dejar el club tras el Mundial, empezó relegado en la consideración, pero ahora tiene la oportunidad de mostrar que sigue siendo una opción.El duelo contra Bayern, por la segunda fecha del grupo C del Mundial de Clubes, puede ser determinante. Boca necesita al menos un empate para llegar con buenas posibilidades a la última jornada. Si pierde este viernes y Benfica vence a Auckland City, el cuadro xeneize quedará obligado a golear al neozelandés y depender de una caída portuguesa frente al equipo alemán, que ya estaría clasificado -en caso de vencer a Boca, claro-. El margen de error es mínimo, pero la fe está intacta. Boca ya mostró que puede competir. Lo hizo en la primera fecha, con un empate contra Benfica que dejó buenas sensaciones.Bayern llega como uno de los grandes favoritos del torneo y debutó con un 10 a 0 a Auckland City. Pero Russo no se achica. Sabe que el fútbol no siempre responde a las diferencias presupuestarias. Y por eso apuesta a jugar con valentía, sin encerrarse atrás, sin resignar pelota ni terreno. "En estos partidos hay que usar la cabeza y el corazón", dijo el DT. Una frase suya, simple y precisa, que resume lo que Boca intentará hacer: competir, incomodar y, si se da la oportunidad, ganar.ð?? ð??¶ð??®ð??ºð??¶ ð???ð??® ð??® ð???ð??¼ð??¹ð???ð??²ð??¿ ð??® ð???ð??²ð??ºð??¯ð??¹ð??®ð??¿ ð???ð???ð??? pic.twitter.com/K5JX5FNooX— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 19, 2025El esquema será el mismo que usó frente a Benfica: línea de cuatro defensores; doble cinco con Rodrigo Battaglia y Tomás Belmonte; tres volantes ofensivos de buen pie, Alan Velasco, Carlos Palacios y Kevin Zenón, y Miguel Merentiel como única referencia arriba. Edinson Cavani sigue sin entrenarse con el resto del grupo y no estaría ni en el banco de suplentes. La alternativa de rearmar la defensa con Battaglia como zaguero central, con Milton Delgado en el medio, quedó descartada. Russo no quiere mover las piezas: prefiere tocar lo justo y necesario.Belmonte será titular en un rol distinto al de Herrera: aportará marca y despliegue físico para dificultar la salida y no darle espacios al mediocampo de Bayern. "Puede haber diferencias, pero en la cancha somos 11 contra 11 . No le tenemos miedo a nadie. Estamos con fe", dijo Toto. Lautaro Blanco se mostró más cauto, aunque igual de confiado. "Sabemos que tenemos que hacer un partido perfecto. Estuvimos trabajando en cómo cortar el juego por fuera, cómo evitar que nos generen superioridad. El retroceso de los volantes va a ser clave", explicó el defensor lateral, de los mejores en el debut contra Benfica.Después del entrenamiento, el plantel volvió a Fort Lauderdale. Este viernes tendrá sesión de video, almuerzo, descanso y viaje al Hard Rock Stadium, donde se espera otra fiesta azul y oro. Contra Benfica hubo unos 50.000 hinchas argentinos en las tribunas, según FIFA. Ahora se espera un marco similar, quizás aun de mayor concurrencia. Filiales, consulados y peñas de distintas partes de Estados Unidos vienen movilizándose desde hace días. Según estimaciones, al menos 70% del estadio estará ocupado por simpatizantes xeneizes.No queda tiempo para pruebas. Boca, con lo que tiene a disposición, procurará dar el golpe en la mesa frente a todos. El calendario lo obliga a repetir la entrega y la intensidad mostradas en el estreno pero esta vez sin cometer errores no forzados, como la falta del penal en el cierre del primer tiempo y la expulsión a Figal que en el final desarmó la defensa y complicó los planes de Russo.Una victoria sobre Bayern devolvería a Boca a los primeros planos del fútbol mundial y lo dejaría a un paso de los octavos de final. "Es un rival difícil, pero no invencible", dijo el entrenador. Y Boca, con su mística a cuestas, tratará de escribir otra página triunfal en su historia.

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

Boca vs. Bayern Munich: Miguel Russo mostró respeto por un rival "difícil pero no invencible" y envió un fuerte mensaje hacia adentro

MIAMI.- (Enviado especial). "Estás pidiendo mucho", dice Miguel Ángel Russo, con una media sonrisa, cuando le preguntan por el equipo que pondrá en la cancha este viernes. En medio de otra jornada cargada de banderazos, camisetas y bocinazos xeneizes en las calles de Miami, el técnico de Boca intenta bajarle la espuma a la previa y mantener a su plantel enfocado. No da señales, no confirma nombres, no deja pistas. Sabe que enfrente estará el Bayern Munich, un rival de jerarquía superior, y por eso evita regalar ventajas. Pero también deja entrever que confía en los suyos. Confía en repetir la solidez mostrada ante Benfica y en que, si Boca hace lo suyo, puede competir de igual a igual.Meticuloso, concentrado, Russo intenta guiar a su tropa con una mezcla de firmeza y tono paternal. Durante la conferencia en el Hard Rock Stadium se hace tiempo incluso para lanzar una advertencia hacia adentro. "Tenemos que terminar 11 contra 11", suelta, en una clara referencia al exceso de fuerza de Nicolás Figal en el partido anterior. Respeta al Bayern, claro, y no desconoce la diferencia de nombres y presupuesto. Pero también recuerda que Boca es Boca: "Tenemos lo nuestro y nos respetan todos. Enfrentamos a un rival difícil, no sé si invencible"."ES MUY DIFÍCIL DECIR QUE UN EQUIPO ES INVENCIBLE"Miguel Ángel Russo y las virtudes del Bayern Munich. ð??º No te pierdas #ESPNF90 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/2fVNcLl40Y— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 19, 2025"Cabeza y corazón". Así resumió Miguel Russo la fórmula con la que Boca debe afrontar el desafío de enfrentar al Bayern. Habló de saber leer los momentos y de encontrar la forma de jugar que más beneficie al equipo. Admitió que los primeros partidos del torneo eran complicados, pero ahora el margen de error es mínimo. "Ellos vienen en competencia, tienen velocidad, cambio de ritmo... Hay que estar preparados para no sufrir en nuestro arco", destacó.Los sudamericanos tienen equipos importantes y compitieron siempre. Estamos todos buscando lo mismo, y sabemos que el resto del mundo nos respeta. Saben que jugar contra un equipo de Sudamérica no es simpleEn cuanto a la formación, Russo no soltó prenda. Aseguró no tener el equipo confirmado y explicó que, por el desgaste acumulado en estos primeros partidos del torneo, el once se definirá en base a lo que hablen los médicos y él con cada jugador. Lo que sí está claro es que no estarán Nicolás Figal ni Ander Herrera, ambos suspendidos -por ahora- por cuatro fechas. Y que, más allá de esas ausencias, podría haber otras modificaciones pensando en el poderío del rival. No se le preguntó puntualmente por Marcos Rojo, pero sí por la chance de armar una zaga con dos centrales zurdos. Russo fue diplomático y respondió con una sonrisa: "Son alternativas... En su momento me preguntaban por qué ponía dos centrales zurdos, y cuando jugaban dos derechos nadie decía nada"."MÁS ALLÁ DE LA SANCIÓN, TENEMOS QUE MEJORAR EN ESAS PEQUEÑAS COSAS"Miguel Ángel Russo, sobre la expulsión y la sanción a Nicolás Figal. ð??º No te pierdas #ESPNF90 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/Wqa7NcMme3— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 19, 2025Lo que sí dejó en claro Russo fue que Boca no puede darse el lujo de perder jugadores por suspensiones en esta clase de torneos. Especialmente por acciones evitables, como la de Nicolás Figal, expulsado por una entrada fuerte sobre el final del partido. "El otro día hubo algunas cosas buenas, otras que hay que mejorar, pero gracias a Dios estamos bien. La cabeza que tuvimos fue importante y la tenemos que seguir manteniendo. Entender cómo se juegan este tipo de partidos es lo más difícil, y el otro día en gran parte lo entendimosâ?¦", reflexionó. Esa parte que faltó fue justamente la del cierre, cuando llegó la roja para el defensor. "Lo de Herrera es una cosa, lo de Figal es distinto. Al margen de la sanción, tenemos que mejorar en ciertas cosas. Dicho esto, creo que cuatro fechas son muchas", opinó.Las palabras justas de Miguel Russo bajaron la ansiedad en Boca, pero también marcaron un camino. Una línea de conducta. Boca es consciente de que ante Bayern no hay margen para el error: deberá hacer un partido perfecto, juegue quien juegue. Porque el punto con Benfica sirvió, pero a la luz de los hechos no fue el resultado que muchos esperaban: el equipo ganaba 2-0 y terminó cediendo dos puntos en los últimos minutos. Habrá que competir de igual a igual y aprovechar cada momento. Russo lo sabe, lo entiende, y lo transmite como pocos.

Fuente: Clarín
19/06/2025 15:00

Miguel Russo no definió a los once que enfrentarán al Bayern Múnich y asegura que "Boca está bien"

Dijo que esperará hasta el viernes, día del partido.Aseguró que sus dirigidos "están bien".

Fuente: Clarín
16/06/2025 23:36

El 1x1 de Boca contra Benfica: Battaglia fue el reloj de un equipo que mostró otra cara de la mano de Russo

El ex Atlético Mineiro se lució en el mediocampo y fue clave con su gol para el 2-0.También se lucieron Blanco y Merentiel, que se combinaron para el primer tanto.Los cambios no entraron bien.

Fuente: La Nación
16/06/2025 21:36

Qué se vio en el primer Boca de Russo y las 5 "decisiones" poco inteligentes para no ganarle a Benfica

Más que mirando a Benfica, el debut de Miguel Ángel Russo en su tercera etapa en Boca pareció estar más enfocado en sintonía con los últimos equipos que armó. El Mundial de Clubes ofrece choques de gala, pero dio la impresión que el entrenador de 69 años proyectó sus primeros pasos pensando más en un comienzo de ciclo que en una "final", por más que (en la previa) el de este lunes era el encuentro a ganar si el plantel xeneize tenía aspiraciones a clasificarse a los octavos de final.¿Qué se vio del primer Boca de Russo? Desde el sistema y las características de los futbolistas elegidos, el DT pareció recurrir al mismo manual que utilizó en sus últimos ciclos en Rosario Central y San Lorenzo. El dibujo elegido, 4-2-3-1, con laterales que se proyectan al ataque, dos centrales con muchos partidos en primera, dos mediocampistas con roce y juego; tres números 10 (o volantes ofensivos o jugadores con características de delanteros) con técnica para los duelos individuales y velocidad para acelerar; y un 9.Sorprendió la ausencia de Marcos Rojo, más desde lo futbolístico que institucional, y teniendo en cuenta que el DT hizo una apuesta grande al incluir a Costa desde el arranque, lo mismo con Nicolás Figal (y su inactividad). Pero después ubicó a Advíncula y Lautaro Blanco en los costados; Herrera y Battaglia por el centro; por los costados Zenón a perfil invertido (zurdo sobre la derecha) Velasco lo mismo por la otra banda (diestro sobre la izquierda); Palacios de falso 10, por detrás del 9, Merentiel, quien además tomó la cinta de capitán. En el retroceso y para defender de frente a la pelota, el esquema fue 4-4-2, con Palacios volviendo por la izquierda y Velasco presionando arriba con Merentiel. El ingreso de Toto Belmonte por el lesionado Herrera modificó las características en la línea de volantes centrales (el exLanús es menos técnico pero tiene más recorrido) pero Boca pasó a tener más dinamismo.El equipo de Rosario Central que le ganó la final a Platense 1-0 por la Copa de la Liga 2023 formó 4-2-3-1 con Broun; Damián Martínez, Mallo, Quintana y Sandez; Kevin Ortiz y O'Connor; Maxi Lovera, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Martínez Dupuy.El 1-0, centro ensayado para el 9El último de Russo en San Lorenzo fue también ante Platense, pero con derrota por las semifinales del torneo Apertura 2025. Otra vez características parecidas (desde lo global) en la conformación del dibujo 4-2-3-1: Gill; Ezequiel Herrera, Romaña, Gastón Hernández y Báez; Tripichio y Perruzzi; Pocho Cerutti, Muniain y Malcom Braida; Vombergar. Claramente hay matices: no se trata de las mismas características pero la intención se asemejó bastante. ¿Qué se vio del primer Boca de Russo? Primero y principal, un equipo más rápido, menos lento y pastoso al que se veía con Fernando Gago. Y con mayor agresividad para recuperar la pelota: las intenciones se vieron de arranque con un sandwich entre Merentiel y Ayrton Costa sobre Di María.Líneas más juntas, mayor agresividad (tenacidad) para marcar y recuperar la pelota, más velocidad para atacar y más pases para adelante (lo que le había elogiado Russo al futuro refuerzo, Leandro Paredes, en el partido de la selección ante Colombia), más presión ante la pérdida (y colectiva) en los últimos metros, mayor concentración de la línea defensiva: por eso Benfica cayó cuatro veces en offside sólo en la primera etapa. La jugada preparada para el 2-0Otro síntoma notorio fueron los intentos de ataques veloces, con transiciones rápidas: no bien un lateral o volante recuperaba el balón, buscaban rápido a Merentiel. El 9 de Boca fue el primer defensor del equipo, pero también me movió con inteligencia por todo el frente de ataque. Y cada lanzamiento largo (de Marchesín o los zagueros) podían tener continuidad en una "segunda jugada" si el primer balón no llegaba limpio. Así generó Boca la situación de Velasco, que resolvió con un remate desde afuera del área y así fue el gol de Merentiel: de un pelotazo largo de Marchesín para el cabezazo de Palacios, siguió el balón en Lautaro Blanco, pera que tire un caño y meta un centro rasante de esos que llegan con "ventaja" para el delantero. En el segundo tiempo, Boca (por decisión o presión de Benfica) se defendió más cerca de Marchesin. Y Kevin Zenón apareció muchas más veces como lateral derecho "bis" que como extremo. Pero la segunda modificación de Russo fue Milton Giménez por Velasco. Los otros cambios fueron para refrescar toda la estructura: Zeballos por el acalambrado Merentiel (de un gran desgaste) y Alarcón por Palacios: el equipo pasó al 4-1-4-1 con Marchesin; Advíncula, Figal, Costa y Blanco; Battaglia; Zenón, Belmonte, Alarcón y Zeballos; Milton Giménez.Las 5 decisiones poco inteligentesTres decisiones poco inteligentes le pudieron generar a Boca un dolor de cabeza mayor: el casi penal de Figal por ir abajo con vehemencia en la jugada que invalidan por offside, la amonestación de Palacios porque demoró su salida y la jugada no sólo en la que Marchesin salió como lateral derecho sino la posterior intención de pretender levantar esa pelota contra el banderín para rechazar... ¿con una chilena? La primera decisión poco inteligente fue la que generó el penal de Palacios a Otamendi: va a rechazar con el pie, en lugar de ir cuerpo a cuerpo sobre el adversario (el marcador no necesita imponerse y rechazar la pelota para defender bien, su éxito individual es que el rival no cabecee). Ese tanto trastocó la confianza de un Boca que, hasta ahí, pareció haber hecho casi todo bien desde lo táctico. El 2-2 no llegó de ese córner, pero de uno inmediato posterior el envío de Prestiani encontró un gran cabezazo de Otamendi. La cuarta decisión "poco inteligente" fue la expulsión de Nicolás Figal, por tirarle un codazo a Florentín. Un central de su experiencia (31 años), sabiendo que el árbitro ya había echado a un futbolista de Benfica... No aprovechó los 16 minutos que jugó 11 vs. 10 y la jerarquía de Benfica le quebró la resistencia de pelota parada. Boca, en el debut de Russo, jugó su mejor partido en mucho tiempo, pero errores del pasado en varios futbolistas no le permitieron irse vencedor. Cuando Russo calme su bronca, se quedará tranquilo desde lo futbolístico: tiene mucho trabajo por delante, aunque la primera imagen fue más positiva de todo lo que venía mostrando Boca con Gago, Herrón y Diego Martínez

Fuente: Clarín
16/06/2025 20:36

Miguel Russo fue tajante sobre la salida de Rojo del 11 de Boca: "Fue decisión mía"

El DT se refirió al cambio en el equipo titular para el debut ante Benfica por el Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
16/06/2025 11:36

Ángel Di María y Boca: de posible reemplazo de Riquelme con Russo como DT a rival en el Mundial de Clubes

MIAMI.- (Enviado especial). Ángel Di María rompió otra pared. La primera se vino abajo en el Maracaná, cuando le picó la pelota a Ederson y desató un grito contenido por años. Ese día, con la voz entrecortada, dijo que por fin se había roto el muro. Hablaba del suyo, claro: el de las críticas, el de las lesiones inoportunas, el de los que lo señalaban más por lo que no había hecho que por lo que estaba haciendo. Pero también hablaba del otro muro, el más pesado, el que arrastraba toda una generación: el de una selección que no podía coronarse, que se caía en la última piedra. Ese también se rompió aquella noche. Y desde entonces, Di María no dejó de tirar paredes.Hoy, en el tramo final de una carrera brillante, derriba otra más difícil todavía: la que separa a los ídolos de la camiseta. Porque Fideo logró lo que parecía imposible: que lo quieran todos. Que lo aplaudan los de River, los de Boca, los de Racing, los de Independiente, que no importe el club. Y que en Miami, donde está por comenzar una nueva aventura, hinchas con camisetas de todos los colores se acerquen para verlo de cerca, como cuando brillaba con la celeste y blanca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sport Lisboa e Benfica (@slbenfica) En la jornada inaugural del Grupo C del Mundial de Clubes, el Hard Rock Stadium será el punto de partida para Boca y Benfica. Para los de la Ribera será el intento de reescribir una historia que no se actualiza desde 2003, la última vez que gritaron campeones del mundo. Para Di María, en cambio, este torneo también tiene un sabor especial. Ganó la Champions League con el Real Madrid en 2014, pero no disputó el Mundial de Clubes de ese año: había emigrado al Manchester United meses antes. Lo curioso es que, mucho antes de eso, estuvo más cerca de jugar ese certamenâ?¦ pero con la camiseta de Boca.Pocos lo recuerdan, pero en 2007 Di María fue protagonista de una negociación que, de haberse cerrado, lo habría convertido en la segunda incorporación más costosa de la historia de Boca. El equipo acababa de consagrarse en la Copa Libertadores con Juan Román Riquelme como emblema. El ídolo había regresado a préstamo desde Villarreal y su nivel fue tan descomunal que la dirigencia intentó comprar su pase para afrontar el torneo local y la cita internacional en Japón. Pero no lo logró. Sin Román, y con la ilusión intacta, Boca salió en busca de una nueva figura: un zurdo flaco, atrevido, que venía de brillar en el Sudamericano Sub 20 y que una tarde en la Bombonera había deslumbrado a todos.Fue el 19 de febrero de 2007, en la noche del regreso de Riquelme a la Bombonera tras cinco años en Europa. Boca y Rosario Central empataron 1 a 1, pero el partido tuvo un protagonista inesperado: un juvenil flaco y eléctrico que dejó una impresión imborrable con su talento. Ángel Di María acarició la pelota como si la tuviera atada, le tiró un caño inolvidable a Hugo Ibarra y transformó un partido discreto en un show personal. Al día siguiente, LA NACION escribió: "Es una alegría advertir que se pueden generar valores como el pibe Di María, cuya zurda es de las más interesantes que se han visto en los últimos tiempos. Ibarra y Maidana pueden dar fe de eso".Mientras eso sucedía, River ya se había asegurado la prioridad de compra del jugador como parte de las negociaciones por Marco Ruben, Cristian Villagra y el arquero Juan Ojeda. A pesar de eso, el precio resultaba demasiado elevado para sus posibilidades. Por su parte, Boca, con las arcas llenas tras la venta de Fernando Gago al Real Madrid, decidió avanzar con fuerza. Ofreció 6,5 millones de dólares por el 100% del pase, una cifra inaudita para el fútbol local. Fideo dio el sí y las dirigencias negociaron; el acuerdo parecía sellado. Hasta que todo se cayó de golpe.Central estaba en concurso preventivo. La jueza Liliana Giorgetti, que supervisaba la situación financiera del club, intervino, destituyó al presidente Pablo Scarabino y nombró un veedor judicial. El motivo: la dirigencia no había utilizado los fondos de las últimas ventas según lo establecido. La operación se frenó en seco."Lo normal era que me fuera a Boca, pero apareció Benfica y Central estaba con problemas económicos. La jueza dijo que si me iba, tenía que ser al exterior, porque así ingresaban euros y era la única forma de salvar al club. Por eso me fui a Europa", contó Di María años más tarde, en charla con TyC Sports.Carlos Ischia, entrenador de Central en 2007, recuerda aquella etapa con claridad: "Angelito se ilusionó tanto con la chance de jugar en Boca que tuve que convencerlo a él y a su papá, Miguel, para que aceptaran la oferta de Portugal. Cuando subió a Primera, jugaba de lateral-volante por la izquierda, pero físicamente no estaba para hacer ese recorrido. Lo vi parar la pelota y supe que tenía algo especial. Le pregunté si se animaba a jugar más adelante y, al responderme que sí, lo puse de enganche junto a Damián Díaz. Jugó espectacular y lo vendimos a Benfica por un monto superior al que había ofrecido Boca. Para mí, no había dudas: iba a ser un crack y su futuro estaba en Europa".Angelito partió a Lisboa junto a su compañero Andrés Díaz. Entre ambas operaciones ingresaron más de seis millones de euros para Central: 5.500.000 por el 80% del pase de Di María, y el resto por Díaz. Cinco meses más tarde, el Boca de Miguel Russo perdió 4 a 2 con el Milan de Carlos Ancelotti en la final del Mundial de Clubes, sin Riquelme -apartado en Villarreal- ni Di María, que ya daba sus primeros pasos firmes en el Viejo Continente.En 2008, Román y Fideo compartieron el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing: el primero como capitán, el segundo como héroe de la final ante Nigeria, tras un pase quirúrgico de Lionel Messi. Años después, antes del Mundial de Rusia, Boca volvió a tentar a Di María con una cesión corta hasta el final de la Copa Libertadores, pero él decidió quedarse en París. En 2022, cuando quedó libre del PSG, Riquelme lo volvió a llamar. Esta vez, la respuesta fue definitiva: en el fútbol argentino, solo vestiría los colores de Central. Ángel ya arregló su llegada al club rosarino para incorporarse una vez finalizado el Mundial de Clubes. Ahora, el reencuentro será en Miami, donde Di María jugará con Benfica, Messi brilla en Inter Miami y Riquelme preside Boca, cada uno en un rol distinto, pero unidos por la historia.Este lunes, en el mismo estadio donde disputó su último partido con la selección, Di María se medirá por segunda vez ante Boca. Un club al que estuvo muy cerca de llegar, pero que finalmente no fue parte de su camino. Sin embargo, rompió paredes que otros no pudieron y se ganó el respeto y la admiración más allá de los colores.

Fuente: Clarín
16/06/2025 10:36

Mundial de Clubes: la formación de Boca para el debut ante Benfica con la apuesta de Miguel Ángel Russo

El entrenador pararía un 4-4-1-1 para el partido de este lunes en el Hard Rock de Miami.Aunque también avisó que no se puede "meter atrás".La gran duda es si Ayrton Costa será titular en lugar de Marcos Rojo.

Fuente: La Nación
15/06/2025 17:18

Miguel Russo confía en Boca: "Benfica y Bayern son de primer nivel, pero buscamos estar a la altura"

MIAMI (Enviado especial).- Casi dos décadas después de aquella final ante el Milan en Japón, Miguel Ángel Russo volvió a sentarse frente a los micrófonos en la previa de un Mundial de Clubes. Esta vez, el escenario fue el Hard Rock Stadium de Miami, tan distinto al de Yokohama pero con la misma expectativa latente. En 2007, el Boca de Russo cayó ante un Milan repleto de estrellas y sin Riquelme en cancha. Desde entonces, no había vuelto a esta clase de citas. Ahora, el cruce de este lunes ante Benfica se le presenta como una bisagra: con Bayern Múnich perfilado como favorito del grupo y Auckland City como el más débil, todo indica que entre portugueses y argentinos se definirá el segundo boleto a la próxima ronda. Por eso, la conferencia no fue solo el protocolo habitual: fue la antesala de una final anticipada.Mientras Miguel Russo respondía con la calma de siempre, en una de las pantallas del anillo del Hard Rock Stadium se proyectaban imágenes del otro partido del grupo: Bayern Múnich se iba al descanso ganando 6 a 0 contra Auckland City. La diferencia era tan brutal, y servía para reforzar lo que ya se intuía: que el cruce clave del grupo sería el de Boca contra Benfica. A su alrededor, los movimientos no se detenían un segundo. Grúas, carteles, estructuras de branding: todo se monta y desmonta con una rapidez asombrosa. El sábado, antes del debut de Inter Miami, el Hard Rock era un estadio con otra piel. Hoy, parece otro mundo. Cambiaron los accesos, los controles, hasta las rutas de ingreso: perderse en ese monstruo es fácil, sobre todo cuando uno recuerda que en sus alrededores también hay una pista de Fórmula 1. En medio de ese vértigo logístico, Russo se hizo un lugar. Empezó hablando del pasado -"el día del partido con Milan no jugó Román, no me dejaron que jugara Román, y nos tocó perder"-, pero pronto se enfocó en el presente: "Benfica y Bayern son de primer nivel. La idea nuestra es estar a la altura, competir, hacer las cosas bien y tratar de llevarnos un triunfo. Estamos bien, con la forma, con la idea y cómo se juegan este tipo de partidos".Russo sabe bien lo que exigen estas competencias. No solo por haberlas vivido en carne propia, sino porque entiende mejor que nadie lo que representa el Mundo Boca. En estos días, lo conmovió la cantidad de hinchas que empezaron a copar la ciudad: camisetas en las playas y en los aeropuertos, vuelos repletos de gente con escudos en el pecho, cantitos que suenan en discotecas y hasta en los edificios, donde en plena madrugada algunos salieron por las ventanas a cantar y otros se sumaban desde torres vecinas. En pequeños grupos, muchos fueron acercándose a la concentración en el Hotel Hyatt de Las Olas, donde Russo, fiel a su estilo, se detuvo a sacarse fotos y agradecer los gestos de cariño. Su familia también dirá presente en el Hard Rock, arropándolo como en aquellas viejas batallas. "Yo estoy bien, el plantel también. Sabemos que vamos a competir. Estamos preparados para todo lo que significa este torneo y para todo lo que el rival representa", dijo con firmeza.Russo tuvo apenas dos semanas de trabajo real antes del debut en el Mundial de Clubes. En ese breve lapso, sufrió bajas sensibles: perdió a jugadores clave por lesión -como Edinson Cavani, que todavía no volvió a entrenarse con normalidad-, a varios más por convocatorias internacionales y recién pudo sumar a Ayrton Costa 72 horas antes del debut. A pesar de los contratiempos, el técnico no pierde la fe. Cree que este torneo puede ser el eje central de una nueva etapa en Boca. "Hay que entender cómo se juega contra estos equipos. El margen de error es mínimo. Es distinto al fútbol argentino, aunque competitivo como el fútbol argentino no hay. Hay que ver a qué altura estamos, pero sabemos lo que buscamos y lo que queremos", aseguró.Desde su experiencia, Russo hizo mucho hincapié en las charlas individuales y grupales con los jugadores para explicar lo que significa este torneo, tanto para el club como para el grupo. En un año sin competencias continentales y sin títulos desde 2023, el desafío de revertir la imagen pesa más que nunca. "Estamos hablando mucho de lo que es este tipo de competencia, que no es normal jugar contra equipos importantes con una base en nivel europeo, con una base y una forma de jugar bien definida. Tenemos que estar preparados, pero Boca es Boca y recibo todo eso de todos lados. La gente jugará un papel importante", afirmó, consciente de que el apoyo popular puede marcar la diferencia.Russo no confirmó el equipo para el debut y evadió respuestas sobre jugadores puntuales, aunque aseguró haber quedado muy conforme con lo que vio en la práctica del viernes. Este domingo Russo dirigirá la última práctica en la Universidad de Barry previa al gran estreno contra Benfica, el partido que puede marcar un antes y un después en este Mundial de Clubes.El DT confía en que su equipo muestre un buen rendimiento y consiga empezar con esos tres puntos que pueden ser fundamentales para lo que viene. En el escenario donde Bayern aplastó 10-0 a Auckland City, probablemente se conforme con una diferencia mínima, porque lo esencial es conseguir una victoria. Esa es la mística de Boca, un legado que Russo conoce a la perfección, y que buscará reflejar desde el pitazo inicial en Miami.

Fuente: Clarín
15/06/2025 15:18

Russo, antes del debut de Boca vs Benfica: sin pistas sobre el equipo, emoción a flor de piel y "lo simple también es efectivo"

El entrenador de 69 años estuvo al borde de las lágrimas en varias ocasiones de la conferencia de prensa.Este lunes enfrenta al conjunto portugués en el estreno del grupo C.

Fuente: La Nación
15/06/2025 10:18

Russo, el DT más longevo del torneo, derrocha energía en Boca y se muestra cercano a todos

MIAMI (Enviado especial).- Bajo el sol implacable de Miami, donde el calor aprieta desde temprano y la humedad está presente todo el tiempo, Miguel Ángel Russo dirige los entrenamientos de Boca con una energía que desmiente sus 69 años. Camina el campo con paso firme, la libretita siempre en mano, anotando gestos, movimientos, "decisiones". Es el técnico más veterano de los 32 que participan del Mundial de Clubes, pero también uno de los más inquietos. A esta altura, tal vez él no imaginaba volver a estar en este lugar, aunque el deseo de hacerlo siempre estuvo presente. Russo mantiene una idea clara y sencilla: juegan los que mejor están, sin lugar para experimentos. En la Universidad de Barry, epicentro de la preparación xeneize, el verde del césped se mezcla con los tonos azul y amarillo que identifican al club. En medio de ese cuadro, la sonrisa del técnico brilla con la misma intensidad que el sol, reflejando la energía con que encara este regreso. Porque Russo, el último entrenador que comandó a Boca en un Mundial de Clubes allá por 2007, volvió con la fuerza de siempre. Y lo hace entero, determinado, como si los golpes de la vida lo hubieran hecho aún más fuerte.Cuando Russo salga a la cancha este lunes, ante Benfica, se enfrentará a un director técnico 20 años más joven que él: cuando Bruno Lage debutó como futbolista en el Praiense de Portugal, el técnico de Boca ya llevaba una década dirigiendo en la máxima categoría. Otro nombre con experiencia es Brian Schmetzer, del Seattle Sounders, que en agosto cumplirá 63. Detrás del estadounidense aparece Diego Simeone, con 57 años, ocho más que Lage y doce menos que Miguel. Pero viejo es el viento, y todavía sopla. Incluso aquí, en Miami, donde la brisa casi no se siente ni alcanza a aliviar el calor agobiante. Russo condujo la práctica de este sábado bajo un sol intenso, con más de 32° en el termómetro, la misma temperatura que se espera para este lunes a las 18, hora local, cuando Boca se cruce con Benfica en su debut.El abuelo de Pedro vive este momento con felicidad. El 31 de julio de 2017, mientras dirigía a Millonarios de Bogotá, fue diagnosticado con cáncer de vejiga. Dos veces lo operaron a Miguel. Al entrar al quirófano, le detectaron otro tumor pequeño en la próstata, y después una bacteria complicó aún más el cuadro. "Tengo ganas de vivir", le dijo al doctor Carlos Castro, el oncólogo que lo trató. Russo se repuso como quien se va goleado al descanso y no se resigna. Salió adelante, peleó con lo que tenía. Y ganó la más dura de las batallas: la que le permitió seguir en la cancha.Una sesión de fotos a Lo Boca ð??? ð??¸ð??² mira todos los partidos del mundial de clubes, en exclusiva, en la app de DAZN. #TakeItToTheWorld #FIFACWC pic.twitter.com/PIDRPt583X— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 13, 2025La edad es lo de menosAunque Miguel Russo siempre se apoyó en los referentes, también sabe cómo vincularse con los más chicos. A muchos los llama por su sobrenombre, comparte charlas distendidas y aporta su buen humor al ambiente del grupo. Para eso también eligió rodearse de un cuerpo técnico con gente de su confianza, como Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, que aportan frescura al trabajo diario. En su llegada a Miami, un detalle reflejó esa cercanía: cuando Ayrton Costa habló ante los medios, le agradeció "al Ruso" por la confianza. Lo dijo así, como si "Ruso" no fuera su apellido, sino una forma de sentirse cerca del técnico."No es para tanto", respondió Russo, con una sonrisa, cuando un hincha le agradeció por haberse hecho cargo "de este fierro caliente". Para él, dirigir a Boca no es una carga, ni una responsabilidad extrema: es una alegría. Un orgullo que todavía lo moviliza. Había salido por decisión propia a saludar a un puñado de argentinos que lo esperaban en la puerta del hotel, en Fort Lauderdale. Miguel los miró, les dedicó unas palabras y les prometió ir por más. Porque el último técnico que levantó la Copa Libertadores con Boca no vino a Estados Unidos solo a competir: vino a pelear. A mostrar que este equipo puede plantarse ante cualquiera, incluso frente a los europeos, sin hacer locuras, pero con identidad. Como la historia manda.Pasadas las 19, un poco más tarde de lo pactado, Russo pisó el césped de la Universidad de Barry con una sonrisa de oreja a oreja. No era para menos: por primera vez desde que Boca llegó a Miami, el DT tuvo a disposición a casi todo el plantel. Entre las buenas noticias, recuperó a Ayrton Costa, quien solucionó su problema con la visa y este sábado se sumó a la concentración en el hotel Hyatt Las Olas. Una pieza clave, sobre todo porque había sido titular en los primeros entrenamientos con Russo en Buenos Aires, y porque no había otro central zurdo disponible más allá de Marcos Rojo. Por disposición de la FIFA, la práctica fue abierta a la prensa. Y aunque a Miguel no le entusiasma demasiado mostrar sus cartas, se lo tomó con calma. Saludó a los periodistas, siguió el entrenamiento de cerca y aplaudió varias buenas acciones de sus dirigidos. El que no pudo entrenarse con sus compañeros fue, otra vez, Edinson Cavani, quien sigue arrastrando una molestia física. A esta altura del partido, necesita poco menos que un milagro para estar siquiera en el banco frente a Benfica.De regreso al hotel, Miguel volvió a sacarse fotos con los hinchas y enseguida se metió en su habitación para seguir el partido de Inter Miami, que había comenzado mientras Boca terminaba su entrenamiento. Luego de la cena, se reunió con sus colaboradores y terminó de definir el equipo para el debut, que se confirmará en la práctica de este domingo. Por lo pronto, Lucas Blondel y Lautaro Blanco se perfilan como los laterales; en el medio, Tomás Belmonte, Ander Herrera y Carlos Palacios corren con ventaja para arrancar; Malcolm Braida, uno de los últimos en sumarse (llegó de San Lorenzo), también podría meterse en el once. Y arriba, ante la baja de Cavani, la dupla ofensiva más firme es la de Miguel Merentiel y Milton Giménez.A pesar de las presiones que implica dirigir a Boca en un torneo internacional, Miguel Russo disfruta cada instante de esta experiencia. Se lo ve cómodo, activo, cerca del plantel y con la energía de siempre. Comparte el día a día a la par de sus jugadores y sus ayudantes, con la ilusión intacta y el deseo firme de hacer un buen papel. Porque más allá de los nombres y los rivales, el entrenador cree en el trabajo, en la unión del grupo y en que este Boca puede dar pelea. "Son momentos", suele decir. Y él quiere aprovechar el suyo.

Fuente: Clarín
14/06/2025 20:18

Mala y previsible noticia para Russo: Cavani no llega al debut de Boca en el Mundial de Clubes

El delantero uruguayo trabajó diferenciado en la Universidad de Barry.El DT termina de definir las piezas para el estreno contra Benfica.

Fuente: La Nación
14/06/2025 13:36

En Miami salió el sol para Boca: Costa ya se integró y Russo perfila el equipo contra Benfica

MIAMI.- (Enviado especial). Después de la tormenta, volvió a salir el sol. Para Boca, y también en Miami. Porque no solo se resolvió el problema de visa de Ayrton Costa, quien finalmente pudo viajar y sumarse al plantel, sino que además el clima acompañó. Tras el fenómeno eléctrico que el jueves impidió el entrenamiento en la Universidad de Barry, y un viernes gris y húmedo, el sábado amaneció con cielo despejado en Fort Lauderdale. Boca recuperó a un defensor y el sol, de a poco, volvió a asomar.A dos entrenamientos del debut ante Benfica, Miguel Ángel Russo sumó una buena noticia: Ayrton Costa, que parecía fuera del Mundial de Clubes, finalmente llegó a Miami. El defensor había quedado varado en Buenos Aires por problemas con su visa de trabajo. Los intentos para destrabar la situación se habían repetido sin éxito, hasta que una gestión conjunta entre Boca, la AFA y la FIFA permitió conseguir un permiso especial. Este sábado por la mañana aterrizó en Estados Unidos y se sumó de inmediato a la concentración en el hotel Hyatt Las Olas, en el corazón de Fort Lauderdale, una zona elegante, rodeada de torres vidriadas, restaurantes de alta gama y autos de lujo.All in ð?¤? ð??? pic.twitter.com/Pj7l2qVt9j— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 14, 2025Pese a haberse perdido seis días de entrenamientos en Estados Unidos, la llegada de Costa le permitió a Russo equilibrar la defensa. Hasta hace unas horas, el único central zurdo disponible para el debut era Marcos Rojo, titular asegurado. Pero ahora el panorama cambió: el viernes se sumó el juvenil Mateo Mendia, que había quedado al margen por una molestia muscular y viajó de urgencia ante la posible baja del ex Independiente, y este sábado apareció Ayrton, finalmente habilitado. Marco Pellegrino, mientras tanto, sigue trabajando de forma diferenciada. Si se mantiene lo que Russo probó en la semana, la zaga para el estreno estará conformada por Figal y Rojo."La verdad es que me dijeron que me iban a mandar la visa por mail, pero al final no pasó. Me llamaron de un número oculto como cuatro veces. No iba a atender, no quería atender, hasta que atendí. Ahí me dijeron que me mandaban la visa. A la primera que le conté fue a mi mamá, que me debe estar mirando ahora", contó Costa en una improvisada rueda de prensa en la puerta del hotel. Al zaguero le habían rechazado dos veces la visa por encontrarse cumpliendo una probation en una causa por robo que data de 2018. Hasta último momento estuvo en duda, pero llegó a tiempo para estar en el debut.El termómetro este sábado en Miami marcó 86 grados Fahrenheit â??unos 30 grados centígradosâ??, aunque la sensación era mucho mayor. La humedad también es alta y el reflejo sobre el cemento de calles y autopistas hace que el calor se multiplique. Por eso, en parte, Boca eligió entrenarse por la tarde, con la caída del sol, para hacer más llevadera la rutina. En la puerta del hotel, apenas un puñado de hinchas se acercó a recibir a Ayrton. Muchos esperaban con ansiedad la confirmación de su llegada, después del nivel que mostró cada vez que le tocó jugar, pero con este calor, asomarse al exterior es casi una tarea titánica."Yo mucho no le di bola a la situación, la que mira todo es mi mamá, y a ella le dolía lo que estaba pasando, porque se dijeron muchas boludeces. Ella estaba ansiosa, es la que está siempre está cuando se apagan las luces. Estaba contenta de que yo pudiera viajar", sostuvo Costa, quien llegó al hotel acompañado por Mauricio Serna, uno de los miembros del Consejo de Fútbol que acompaña a la delegación en Miami.Costa había sido titular en los primeros entrenamientos con Russo en Buenos Aires, pero al llegar a Estados Unidos perdió terreno por no poder entrenarse junto al grupo. Aun así, sigue siendo una carta válida, especialmente pensando en lo que viene. Con un calendario tan exigente -y sabiendo que Boca jugará cada cuatro días- no sería extraño que Ayrton tenga la oportunidad de mostrarse incluso durante la fase de grupos.No fue el único motivo para que Boca viera salir el sol nuevamente. En la práctica del viernes, Luis Advíncula volvió a entrenarse con el grupo por primera vez desde su regreso de la selección peruana. El lateral había salido en el segundo tiempo del partido contra Ecuador, el martes pasado, y desde entonces no había podido trabajar a la par. Con su regreso, Russo recupera una pieza clave en defensa, que asoma como candidato a titular para el partido del lunes contra Benfica, en el Hard Rock Stadium.ð???ð??¢ð??¢ð??? ð?? ð??¢ð??¥ð??¡ð???ð??¡ð??? ð???â??ï¸?ð??ºð??¸@FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/10srEQX3mP | #FIFACWC #Takelt ToTheWorld pic.twitter.com/R0yBz1xsEE— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 14, 2025Boca tendrá su penúltimo entrenamiento antes del debut este sábado por la tarde, apenas dos horas y media antes del partido inaugural entre el Inter Miami de Messi y Al-Ahly de Egipto, que se jugará en la misma ciudad, a unos 10 kilómetros de distancia. Aunque la práctica será abierta por disposición de la FIFA, se espera que haya poca presencia de medios, que estarán concentrados en la cobertura del partido que dará inicio al torneo.En cuanto al equipo, hay nombres que se imponen por peso propio. Agustín Marchesín, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Lautaro Blanco, Kevin Zenón, Ander Herrera y Miguel Merentiel parecen tener su lugar asegurado. En el lateral derecho, la principal duda es saber si jugará Advíncula o Lucas Blondel, quien también estuvo algunos días alejado del plantel por su convocatoria al seleccionado suizo. En el medio campo podrían aparecer Alan Velasco o Carlos Palacios, y en ofensiva -según el esquema- cobra fuerza la posibilidad del doble 9 con la inclusión de Milton Giménez. Russo tomará la decisión en la práctica de este sábado, mientras que el domingo quedará reservado para trabajos de pelota parada, la asignación de marcas y algunos movimientos puntuales.El cielo de Miami volvió a abrirse justo cuando Boca más lo necesitaba. El sol, que durante días se había escondido entre nubes y tormentas, iluminó el andar xeneize con señales positivas: la llegada de Ayrton Costa, la recuperación de Advíncula y un equipo que empieza a perfilarse para el debut. En Fort Lauderdale volvió el calor, la luz y cierta calma. Boca, poco a poco, empieza a encontrar el clima ideal para volver a soñar en grande.




© 2017 - EsPrimicia.com