Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá con destino a Moscú para buscar más dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Saldrá mañana o el lunes, y traería al país 600 mil dosis, la cantidad más grande conseguida hasta el momento para la Argentina.
El Presidente se inoculó luego de la recomendación de la ANMAT con relación al uso en personas mayores de 60 años
El ministro de Salud bonaerense difundió imágenes del momento. Axel Kicillof, por su parte, se aplicó la segunda dosis de la Sputnik V
El gobernador bonaerense concurrió al hospital San Juan de Dios de La Plata, luego de que se cumplieran 21 días desde la primera aplicación, y completó su inmunización frente al COVID-19
El gobernador había recibido la primera el 29 de diciembre. El ministro de Salud, Daniel Gollan, fue uno de los primeros mayores de 65 años en darse la vacuna tras la aprobación de la ANMAT.
El Gobierno se prepara para anunciar la decisión en el mediodía de este miércoles.
El anuncio oficial se realizará el mediodía, confirmaron a Infobae fuentes de Casa Rosada
El Fondo Ruso de Inversión Directa envió al Ministerio de Salud un estudio técnico que asegura que la Sputnik V se puede usar en ese grupo de riesgo que sufre la mayor cantidad de contagios y muertes causados por el COVID-19
Alemania, Francia, Estados Unidos y la ONU pidieron la "liberación inmediata" del opositor ruso. El gobierno de Putin rechaza las acusaciones de envenenamiento y denuncia una campaña de desinformación originada en Occidente.
Como se cumple el tiempo que debe transcurrir entre una dosis y otra para que el fármaco surta efecto, los beneficiarios de la primera tanda podrán completar el proceso. Cómo es la distribución provincia por provincia.
LONDRES.- Es probable que las personas de todo el mundo, en general, se muestren dispuestas a recibir una vacuna para el Covid-19. Pero según reveló una encuesta internacional, desconfiarían más de las hechas en China o Rusiaque de las desarrolladas en Alemania o Estados Unidos.
El avión que traerá el segundo componente de la Sputnik V arribará al aeropuerto internacional de Ezeiza mañana al mediodía. Hasta el momento se inocularon un total de 138.218 personas en 477 localidades de todo el país
MOSCÚ.- Los creadores de la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus, la Sputnik V, afirmaron hoy que Twitter había restringido el acceso a la cuenta oficial que tiene esa vacuna en la red social estadounidense, aunque más tarde fue restablecido.
La investigadora del Conicet aseguró que "improvisan y apelan a lo emocional" y que "se parecían a la secta de Jim Jones".
Lo anunció el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. Las nuevas dosis llegarán el sábado.
Tras el debate por la posibilidad de suministrar solo la primera inyección, la funcionaria aseguró que "en los próximos días" llegarán otras 300.000 dosis.
La viceministra de Salud reveló que se pretende acelerar la aplicación de la vacuna rusa, pero es poco probable que llegue la cantidad necesaria antes que termine el verano en la Argentina
La vacuna puso a Rusia nuevamente en el centro de la información. Su nombre busca establecer un vínculo con las glorias soviéticas. Y las reacciones en contra revelan los viejos prejuicios sobre el gigante.
La actriz uruguaya dio los motivos que la llevan a confiar en la Sputnik V y dejó su opinión sobre los argentinos que optan por irse a vivir a su país.
El infectólogo Hugo Pizzi explicó a PERFIL en detalle quiénes tienen contraindicado recibir las dosis contra el coronavirus, basado en la información disponible de los estudios de seguridad y eficacia.
Fue luego de "una subida no programada en uno de los freezers" del hospital donde las almacenan, se informó oficialmente. Evaluarán si pueden usarse.
Serán 300 mil dosis del componente 2. Se usarán para completar el esquema de los que recibieron la primera. Dónde se fabricarán.
El doctor Ignacio Previgliano asegura la Sputnik V es efectiva. "Yo también me la voy a aplicar", dijo.
Ayer por la noche, Natalia Oreiro fue una de las primeras invitadas de Los Mammones, el programa estilo late night de Jey Mammón, producido por Jotax, que hizo su debut este lunes en la pantalla de América.
MAR DEL PLATA. Un lote de 400 dosis de la vacuna Sputnik V destinada a profesionales médicos de Olavarría tuvo que ser descartado luego de que se detectara una interrupción de la cadena de frío para su conservación en un freezer del Hospital de Oncología "Luciano Alfredo Fortabat", que pertenece al gobierno provincial.
Si bien el Gobierno estaba ilusionado con la foto de los 24 gobernadores aplicándose la primera dosis de la Sputnik V, no fue posible. Sin embargo, en medio de los cuestionamientos por la falta de información y las dudas respecto a su funcionamiento en los mayores de 60 años, ocho mandatarios provinciales ya se la aplicaron.
Luego de que el Gobierno iniciara la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el país con la vacuna rusa Sputnik V, la revista británica The Economist publicó un artículo este sábado con duras críticas a la administración de Alberto Fernández, donde señala que el mandatario "rompió su promesa de ser el primero en vacunarse".
Un informe del Ministerio de Salud indica que el 1% de las personas que recibieron la primera dosis de "Sputnik V" manifestaron desde fiebre hasta cefaleas.
La vicepresidenta escribió en sus redes sociales un saludo en el último día del 2020 y resaltó la llegada de la vacuna Sputnik V a la Argentina
El Indio Solari brindó una entrevista donde opinó sobre algunos de los temas más trascendentes del país y del mundo cuando faltan pocas horas para que termine el año.
Con el comienzo en el día de ayer de la campaña de vacunación con la Sputnik V, en Intratables (América) se generó un debate en el cual se habló sobre la vacuna rusa que desembocó en un cruce entre Paulo Vilouta y Diego Brancatelli.
El periodista reapareció en su programa de radio para denunciar una campaña sucia en su contra. Dijo que las dosis de Sputnik V que se están aplicando al personal de salud no están completas: "Es una vacuna por la mitad"
Las dosis de Sputnik V comenzaron a aplicarse en la Ciudad de Buenos Aires. Los primeros en ser vacunados fueron los trabajadores del Hospital Argerich.
Se llama Marcia Pozzati y es bioquímica. Desde 1991 trabaja en el Hospital Argerich, donde este martes fue una de los primeros cinco trabajadores de la Salud a quienes les aplicaron la Sputnik V.
En una sesión que se anticipa intensa, el oficialismo en la Cámara de Diputados rechazó este mediodía un pedido del interbloque de Juntos por el Cambio para que el ministro de Salud, Ginés González García, dé explicaciones en el recinto del cuerpo sobre las negociaciones con el gobierno ruso para la compra de la vacuna rusa Sputnik V, la cual comenzó a ser aplicada hoy en nuestro país.
El ministro aseguró que lo indicado es recibirla hasta 60 o 75 días más tarde de la primera aplicación. En Rusia hay demoras en la producción.
Lo hizo en el Hospital San Martín de La Plata, minutos después de las 8:30. También se la aplicó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que autorizaron la aplicación de las primeras dosis en virtud de las recomendaciones de la ANMAT y de la demanda que existe en la sociedad. No obstante, pidió más datos antes de avanzar con la campaña de inmunización
A minutos de comenzar la primera etapa de la vacunación con la Sputnik V, que estará dirigida al personal de la salud afectado a la primera línea de atención contra el coronavirus, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que "se necesita información técnica antes de la próxima entrega", tras la polémica desatada ayer en torno a los efectos adversos que provocaron en algunas personas las dosis.
Son casi 300 mil dosis que fueron distribuidas en las provincias y que serán exclusivamente para el personal de Salud. Cuánto dura la vacunación.
José Gilardi, presidente de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad, habló con Terapia de noticias, por LN+, horas antes de que comience la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el país. Según advirtió, el clima que se vive entre los profesionales de salud es de gran incertidumbre. Entonces, reflexionó: "Estamos desinformados y deberíamos tener una información mayor porque somos el equipo de salud".
La dificultad de producción de la segunda fórmula incrementaría el riesgo de no poder ser aplicada a tiempo a quienes ya se dieron la primera dosis
MONTEVIDEO.- El supuesto ofrecimiento de Alberto Fernández de ayuda a Uruguay para conseguir la vacuna rusa derivó en una polémica política interna, con críticas de la oposición al presidente Luis Lacalle Pou.
"El mensaje mediante el cual Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) recomendó la autorización de emergencia de la vacuna Sputnik V no es un informe técnico, es un memo que carece de datos", aseguró hoy el exsecretario de Salud de la gestión de Mauricio Macri, Adolfo Rubinstein ante la inminente campaña de vacunación que comenzará mañana en los equipos de salud del país.
El gobernador bonaerense afirmó que se dice "cualquier cosa, sin rigor científico", criticó a la oposición y defendió a la ANMAT.
La farmacéutica, biotecnóloga e investigadora del Conicet, Sandra Pitta, que ganó notoriedad en la campaña presidencial del año pasado cuando Alberto Fernández le dijo que no tuviera miedo porque cuidaría su trabajo, se refirió a las vacunas Sputnik V recién llegadas desde Rusia.
Se replicó el esquema de "halcones y "palomas": Patricia Bullrich, propuso endurecer la postura en contra la Sputnik V mientras que Horacio Rodríguez Larreta pidió no atacarla, sino abocarse a pedir más información.
MOSCÚ (Reuters).- Horas después que desde el Kremlin afirmaran que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decidió aplicarse la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, sobre la cual aún no hay resultados concluyentes, el gran maestro de ajedrez Garry Kasparov publicó en redes sociales un mensaje en el que declara que no confía en los dichos del mandatario.
Tras la adquisición de las 300 mil dosis de la Sputnik V, el Gobierno iniciará la campaña de vacunación contra el COVID-19 este martes
Además, aseguró que "el almacenamiento es un desafío, pero nunca fue un impedimento".
Este domingo, las primeras 300 mil dosis viajan a las distintas provincias para comenzar a vacunar el próximo 29 de diciembre. Los detalles por distrito.
"No me vacunaría jamás, porque los datos de la Sputnik V son escasísimos", opinó la científica en Mitre. "Con vacunas solo valen las evidencias y acá no se conocen". ANMAT, dudas y contraindicaciones.
Andres de León, presidente del Consejo, consideró que "hay un grado de confianza muy importante del personal de salud".
El ex ministro de Salud de Mauricio Macri dice que el apuro con la Sputnik V se debe a que Alberto Fernández anunció la vacunación para antes de fin de año. "Aún no hay publicaciones sobre su eficacia y en el país no se siguieron los procedimientos habituales", asegura.
El Jefe de Gabinete busca evitar que se desacredite la Sputnik V. Adelantó que ya empezó la distribución a las provincias.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, manifestó esta mañana que desde el Gobierno consideran que "sería bueno" que el presidente Alberto Fernández se aplique la vacuna rusa contra el coronavirus, la Sputnik V, ahora que ya está aprobado su uso para mayores de 60 años.
"Nunca tuvimos miedo porque nos informamos bien", dijo una voluntaria rusa de 72 años. También habló un economista de 69, una matrimonio y un artista consagrado.
El presidente Alberto Fernández tendrá un encuentro virtual este sábado con los mandatarios para coordinar la campaña de inoculación
Tras la llegada de la vacuna rusa Sputnik V al país y frente a la inminente campaña de vacunación que desplegará el Gobierno, los diputados de Juntos por el Cambio reclamaron a la ANMAT y al Ministerio de Salud que informen, dada la falta de información científica publicada, "qué elementos se tuvieron en cuenta para disponer con tanta rapidez su aprobación y autorización".
El centro Gamaleya informó que "no hay efectos colaterales" en los estudios realizados a ancianos. Los resultados oficiales se darán a conocer próximamente
Luego de su designación como receptor y distribuidor oficial de la vacuna rusa, la empresa de logística Andreani anticipó el recorrido que el preparado deberá realizar antes de su llegada a las distintas provincias.
En un breve hilo tuitero, el presidente anticipó el comienzo de la campaña de vacunación, además de agradecer a los ministros locales y a Rusia por su colaboración y desearle a la nación unas felices fiestas.
A días de que comience a aplicarse Sputnik V en la Argentina, aún se espera la publicación del paper sobre su efectividad y seguridad.
"Ahora comienza la campaña de vacunación más grande de nuestra historia", agregó el máximo mandatario
El presidente Alberto Fernández se refirió a la llegada de las 300 mil dosis de vacunas Sputnik V y agradeció a la comitiva que viajó a Moscú, así como al presidente ruso, Vladimir Putin. Además, destacó el "trabajo silencioso de cada día" del ministro de Salud, Ginés González García.
Tras el arribo de las primeras 300 mil dosis, el Presidente le agradeció a Vladimir Putin "por el compromiso" con Argentina.
El organismo afirmó que el antídoto es "una herramienta terapéutica idónea" para que la Argentina baje la mortalidad y reduzca la transmisibilidad del coronavirus.
Apasionante galería de poetas, desde Marina Tsvietáeva y Anna Akhmátova a Alexander Blok y Boris Pasternak.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, habla junto al ministro de Salud Ginés González García y el embajador ruso en la Argentina.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, darán detalles del programa de vacunación una vez que la comitiva oficial que viajó a Rusia llegue a la Argentina
El avión regresó al país este jueves con 300 mil dosis de la inmunización para combatir la pandemia.- Coronavirus: el ministerio de Salud autorizó el uso de la vacuna rusa Sputnik V
Después de largos meses de pruebas, negociaciones y polémicas, las primeras 300 mil dosis de la esperada vacunaSputnik V, destinada a inmunizar contra el coronavirus, llegaron a la Argentina esta mañana desde Moscú. El avión, operado por Aerolíneas Argentinas, aterrizó en Ezeiza alas 10.26.
En la Casa Rosada monitorean de cerca el crecimiento de los casos de COVID-19. El arribo de las dosis provenientes de Moscú generó alivio después de una semana marcada por la incertidumbre sobre la efectividad de la Sputnik V
El primer embarque de la Sputnik V llegará a las 11 del 24 de diciembre y en 24 hs estaría distribuida en el resto del país. El fármaco fue desarrollado por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.
Son dos de los países donde se produce la Sputnik V. "En cada avión podríamos cargar hasta 1 millón de dosis", le confirmó a Infobae el presidente de Aerolíneas Argentinas. Según el contrato, Argentina debería recibir 20 millones de dosis antes de marzo. Dónde irán las vacunas cuando lleguen a Ezeiza
La cartera que lidera Ginés González García autorizó la aplicación de la inyección un día antes de que lleguen las primeras dosis a la Argentina.
Cuáles son las diferencias entre la aprobación de la vacuna de Pfizer y la Sputnik V en el país. El rol de la ANMAT en cada caso.
Fue autorizada con "carácter de emergencia", según la resolución firmada por el ministro de Salud, Ginés González García
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó hoy el uso en el país de la vacuna rusa contra el coronavirus conocida como Sputnik V.
La aeronave transportará al país las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.
El Presidente aún no logró un stock de dosis que permita satisfacer las necesidades sanitarias de la Argentina y se encuentra ante dos instancias complejas de negociación lideradas por el Kremlin y la poderosa compañía farmacéutica de los Estados Unidos
La titular de la Coalición Cívica-ARI apuntó que la operación es un atentado "contra la salud pública" y una "defraudación al Estado".
Esperan vacunar a 281 mil personal con condiciones de riesgo en el primer semestre de 2021.
La Coalición Cívica acusó a Alberto Fernández y Ginés González García por los delitos de "atentado contra la salud pública, defraudación al Estado e incumplimiento de deberes de funcionario público".
El avión de Aerolíneas Argentinas salió a las 19:56 rumbo a Rusia para traer las primeras dosis de la vacuna Sputnik V.
El director estadounidense, conocido por su postura crítica hacia el gobierno de su país, hizo importantes declaraciones sobre su elección.
La obsesión por el dólar volvió al primer plano en 2020. El temor a una gran devaluación llevó a millones de argentinos a volcarse a la compra de divisas. El impacto de la cuarentena. Inflación y pobreza. La incertidumbre por lo que viene.
Serán 300 mil dosis para vacunar a 150 mil personas, y se espera que lleguen a Ezeiza el miércoles pasadas las 18 horas. Aunque hay versiones de una posible demora de horas.
Lo aseguró Kiril Dmítriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa, mientras el centro Gamaleya firma un acuerdo de cooperación con Astrazeneca.
MOSCÚ.- La farmacéutica británica AstraZeneca y las compañías rusas encargadas del desarrollo de la vacuna Sputnik V firmaron hoy un memorándum de entendimiento para unir esfuerzos, dijo el Kremlin.
Qué dijo Kiril Dmítriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa, sobre su efectividad tanto contra la nueva mutación como para las cepas existentes.
Lo informó el fondo de inversión que impulsa la Sputnik V. Rusia empezaría a inmunizar a este grupo de riesgo en los próximos días.
Lo aseguró la asesora presidencial Cecilia Nicolini. Rusia prevé comenzar la semana próxima a inmunizar a los adultos mayores.
Cecilia Nicolini, asesora de Alberto Fernández que integra la comitiva en Rusia, aseguró que las primeras dosis llegarán antes de Navidad.
Los resultados finales todavía no se publicaron en ninguna revista científica. Especialistas advierten que es un paso clave.
Vizzotti anticipó que vacunarán entre 20 y 25 millones de argentinos de enero a junio. El primer lote de 300 mil dosis arribará la semana próxima en un vuelo de Aerolíneas.