Martín Gonzalo Cáceres (24) fue atacado el 16 de marzo tras una fiesta organizada por jugadores del club de Rugby Athletic de Córdoba.Está internado en estado crítico y con lesiones graves en la cabeza.Familiares y amigos hicieron una marcha desde Plaza España hasta el Patio Olmos.
Eduardo Braun Billinghurst, Horacio Pozo y Carlos Andrés Gallino Yanzi recibieron una pena de siete años de prisión cada uno por golpear al joven de 21 años hasta la muerte en el balneario brasileño de Ferrugem. Leer más
Matías Raso y Juan Franco Millán murieron tras el impacto con un colectivo. La despedida de sus compañeros y el club donde jugaban
Dos jóvenes oriundos de la ciudad tucumana de Concepción, de 17 y 22 años respectivamente, murieron en un trágico accidente vial. Juan Franco Millán y Matías Raso eran dos rugbiers que jugaban en un reconocido club de la zona. Sus seres queridos les dieron el último adiós en medio de escenas de profundo dolor.Las víctimas fallecieron este domingo por la mañana en un violento choque frontal entre la camioneta Volkswagen Amarok V6 en la que se movilizaban y un colectivo. El incidente tuvo lugar en la Ruta Nacional 38, a pocos metros del ingreso a la ciudad. "Lo que pasó no tiene explicación. Somos muchos los que estamos dolidos, no solo por la muerte de los chicos, sino por todo lo que implica esta tragedia. La ciudad entera está consternada", dijo Daniel Galván Rey, presidente del club Huirapuca, donde jugaban los jóvenes, al diario local La Gaceta.Millán tenía 17 años y, según quienes lo conocían, era extrovertido y carismático. "Era un buen compañero, un gran amigo. No tomaba, no era de esos chicos que se descontrolaban", contó Silvio "Payoli" Zelarayán, manager del equipo deportivo."Era el tipo de persona que te hacía reír en los peores momentos", agregó sobre el adolescente que competía en la división M17 y vivía en el barrio San Martín con sus padres y dos hermanos.Raso, de 22 años y quien conducía la camioneta al momento del accidente, estudiaba Administración de empresas, trabajaba en un comedor municipal y vivía en el barrio Fátima. Jugaba al rugby en el club local en el plantel superior. "Le decíamos 'El mudo'. Era de esos que decían lo justo y necesario. Nunca salía mucho, esa noche fue una excepción", contó Miguel Rodríguez, un amigo cercano, a los medios locales.Conocida la noticia del trágico accidente, los seres queridos de los jóvenes utilizaron las redes sociales para lamentarse por las pérdidas. También varios clubes de distintas partes del país enviaron sus condolencias para las familias de las víctimas.Por el siniestro vial, otros tres hombres debieron ser trasladados al Hospital Regional, aunque se encontraban fuera de peligro. También sufrieron politraumatismos seis pasajeros del Exprebus contra el que colisionó la camioneta de las víctimas fatales.
Dos rugbiers de 22 y 16 años murieron durante la madrugada del lunes en un choque entre la camioneta en la que viajaban y un autobús en la ex ruta 38, en Concepción, Tucumán. El accidente dejó un total de 12 heridos, de los cuales cuatro viajaban en el auto particular y ocho en el transporte público. Las víctimas fueron identificadas como Matías Raso y Juan Franco Millán, y fueron veladas durante la noche del lunes por sus amigos y familiares.Ambos jugadores formaban en el club Huriapuca, de Concepción. En tanto, la entidad los despidió en sus redes sociales con un sentido mensaje: "Matías y Franco, hoy todo un club llora sus partidas. Elevamos oraciones por sus padres, hermanos, familias y amigos. Que Dios les dé la fortaleza para seguir. Que en paz descansen".Según retrató el diario local La Gaceta, Daniel Galván Rey, presidente del club Huirapuca, despidió a ambos jóvenes, quienes eran considerados parte de su familia deportiva, con mucha tristeza: "Lo que pasó no tiene explicación. Somos muchos los que estamos dolidos, no solo por la muerte de los chicos, sino por todo lo que implica esta tragedia. La ciudad entera está consternada".También envió sus condolencias al entorno de los deportistas la Unión de Rugby de Tucumán, que escribió en sus redes sociales: "La URT lamenta profundamente el fallecimiento de Matías Raso y Juan Franco Millán, dos jóvenes jugadores de Huirapuca. Ruega por sus descansos y acompaña a sus familiares, amigos y al club".La URT lamenta profundamente el fallecimiento de Matías Raso y Juan Franco Millán, dos jóvenes jugadores de Huirapuca. Rueda por sus descanso y acompaña a sus familiares, Amigos y al club Huirapuca. @CLUBHUIRAPUCASC pic.twitter.com/jELtniBWdj— Unión de Rugby de Tucumán (@URTrugby) March 24, 2025Quien manejaba la camioneta al momento del accidente era Raso, de 22 años y quien estudiaba administración de empresas y trabajaba en un comedor municipal. Miguel Rodríguez, amigo cercano a la víctima, sostuvo a La Gaceta: "Le decíamos 'El Mudo'. Era de esos que decían lo justo y necesario. Nunca salía mucho, esa noche fue una excepción".Por otro lado, según contó el mismo medio, Millán, de 17 años, era más extrovertido y carismático. "Lo conocí desde chiquito. Era un buen compañero, un gran amigo. No tomaba, no era de esos chicos que se descontrolaban. Era el tipo de persona que te hacía reír en los peores momentos", subrayó Silvio "Payoli" Zelarayán, mánager de Huirapuca.A su vez, el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, quien fue entrenador de rugby en Huirapuca, expresó en sus redes sociales: "Cuanto dolor, cuanta tristeza. Duele en el alma la trágica muerte de dos jóvenes de nuestra ciudad. Envío mis condolencias a sus familias, amigos y compañeros del deporte. Ruego a toda la comunidad nos pongamos una mano en el corazón y ayudemos a las familias de los jóvenes a sobrellevar tanto dolor; Dios bendiga con la recuperación de quienes sobrevivieron a esta tragedia inesperada".Además, informó que la Municipalidad de Concepción está a disposición de los familiares de los fallecidos y lesionados, y afirmó: "Desde la Municipalidad de Concepción nos ponemos a disposición de las familias de los jóvenes fallecidos y lesionados. Hago un llamado a la conciencia colectiva. Debemos mirar de frente una realidad que muchas veces evitamos o preferimos ignorar en el día a día con nuestros hijos, alumnos y jugadores. Este hecho tan doloroso nos impone la urgencia de actuar, de cambiar nuestros hábitos y de tomar en serio la responsabilidad que implica conducir un vehículo. La sensación de angustia se transforma en un sentimiento de necesidad imperiosa de hacer algo para evitar que las muertes por accidentes de tránsito sigan causando pérdidas irreparables. Este intendente, autoridades y personal de las diferentes áreas municipales acompañan a sus familias y allegados en tan difícil momento. Concepción, de duelo".
Los deportistas viajaban en una camioneta en la que iban otras cuatro personas y que impactó contra un colectivo.El hecho ocurrió en la ruta nacional 38, cerca de la ciudad de Concepción.
El máximo tribunal calificó la presentación como "inadmisible", de acuerdo al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial. Leer más
La Corte Suprema rechazó y consideró "inadmisible" un pedido de recusación presentado por la defensa.La resolución fue tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
Tiene 24 años, fue operado y su estado es "reservado".Investigan si los agresores son jugadores del club Córdoba Athletic.
El violento episodio ocurrió en cercanías de un local bailable de la zona del Chateau. El muchacho, de 24 años, está internado en la terapia intensiva del Sanatorio Parque. Leer más
El hecho había ocurrido en un hotel de Mendoza. El fallo judicial determinó la inexistencia del delito.
El Tribunal Penal Colegiado N°1 dictó el sobreseimiento de Oscar Jégou y Hugo Auradou por "inexistencia de delito". La querella apelará la decisión. Leer más
"En virtud de todo lo expuesto, y habiendo analizado de manera integral las pruebas reunidas en la causa, resulta evidente que la versión de los hechos sostenida por la parte querellante no encuentra respaldo en los elementos objetivos incorporados en el expediente. Por el contrario, la evidencia fílmica, los testimonios recabados, las pericias médicas y psicológicas, así como los propios mensajes de la denunciante en las horas y días posteriores a los hechos, han desvirtuado en forma contundente la hipótesis acusatoria. En este marco, y ante la falta de elementos que permitan sostener una imputación seria contra los señores Hugo Auradou y Oscar Jegou, corresponde confirmar el sobreseimiento dictado por la señora jueza de grado".El momento en que el rugbier francés y la denunciante suben a la habitaciónAsí, el Tribunal Penal Colegiado N° 1 de la Primera Circunscripción de Mendoza confirmó el sobreseimiento de los dos jóvenes rugbiers franceses que habían estado presos en la Argentina después de que una mujer denunciara que había sido violada en un hotel mendocino después de un partido entre los Pumas y la selección de Francia, en julio pasado. "Por segunda vez demostramos la absoluta inocencia de Jegou y Auradou . La denuncia fue falsa, equivocada y, como dice la sentencia, generó mucho daño a mis dos defendidos. Es una demostración de que las denuncias falsas deben tener penas más elevadas. Estamos pensando en denunciar a denunciante y su abogada. La perspectiva de género no es un cheque en blanco. Las pruebas no se equivocan", dijo a LA NACION el abogado Rafael Cúneo Libarona, defensor de los dos rugbiers, después de conocer el fallo del tribunal de alzada.El fallo de primera instancia había sido dictado por la jueza de Garantías Elenora Arenas, en diciembre pasado. El Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal Daniela Orieta Chaler, jefa de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual, y por su colega Darío Nora, de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual, había solicitado el sobreseimiento "por duda o falta de pruebas".La resolución de la jueza Arenas fue apelada por la querella. Entre otras cuestiones, criticó "la ausencia de perspectiva de género en la valoración de la prueba", "la desestimación de pruebas relevantes" y "la actuación del Ministerio Público Fiscal, señalando que adoptó un enfoque erróneo y sesgado de la investigación". Pero el tribunal de alzada rechazó la apelación al entender que "la resolución dictada por la señora jueza de primera instancia se encuentra debidamente fundada y resulta ajustada a Derecho"."Compartimos la conclusión de que la investigación ha sido amplia y exhaustiva, sin que se advierta la existencia de prueba pendiente de producción que pudiera modificar la situación procesal de los imputados. En consecuencia, este Tribunal confirma el criterio adoptado en la instancia de grado y reafirma que el sobreseimiento dictado en favor de los señores Auradou y Jegou es la única solución posible en el marco de las pruebas reunidas en la causa".Sobre la supuesta falta de perspectiva de género durante la investigación, el Tribunal Penal Colegiado N° 1 de la Primera Circunscripción de Mendoza afirmó: "Como bien ha sostenido la jueza de grado, así como el Ministerio Público Fiscal y la defensa, la aplicación de dicho enfoque no implica en modo alguno desvirtuar los estándares probatorios exigidos para la acreditación de hechos delictivos, ni mucho menos vulnerar el principio de inocencia o la garantía de defensa en juicio. En este caso, en particular, consideramos que el Ministerio Público Fiscal ha llevado a cabo una investigación exhaustiva y detallada, que, pese a su profundidad, no ha aportado elementos suficientemente sólidos para sostener la sospecha sobre los imputados".GIF El momento en que el rugbier francés y la denunciante suben a la habitaciónPara finalizar, en el fallo donde se confirmó el sobreseimiento de los imputados se sostuvo: "Si bien es evidente que la denunciante ha atravesado, desde la interposición de la denuncia hasta la actualidad, diversas circunstancias que han afectado su salud física y mental, no es posible atribuir dichos padecimientos a los encartados. Por el contrario, la falta de una orientación jurídica clara y objetiva en torno a la valoración de los hechos pudo haber incidido en la forma en que la denunciante procesó y resignificó lo sucedido. No era su responsabilidad determinar si lo acontecido aquella noche constituía un delito, sino que, cumpliendo con su deber ciudadano, buscó el asesoramiento legal correspondiente, confiando en que recibiría una guía técnica adecuada. En este contexto, resulta innegable que ella tampoco es responsable de los graves daños infligidos, tanto a su persona como a los encartados. Además, el análisis integral de la prueba, en especial la evidencia fílmica que registra los momentos previos al ingreso a la habitación, muestra un intercambio sexoafectivo consentido entre Auradou y Lorente, lo que otorga plena plausibilidad a la versión de los imputados. En este marco, resulta innegable el grave perjuicio que esta causa ha generado en los encartados, afectándolos tanto en su vida personal como en su desarrollo profesional, con consecuencias de difícil reparación".
El rugbier fiyiano y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Masivesi Dakuwaqa, fue desvinculado del Biarritz Olympique, equipo francés, tras haber mordido a su compañero de equipo, Pierre Pagès, en una salida en la noche del 30 al 31 de enero. El hecho ocurrió durante una cena organizada por el plantel con el objetivo de "fortalecer el espíritu de equipo", según relató el propio agresor al medio L'Équipe, en un restaurante de Anglet.Según informó The Washington Post, el conflicto se desató cuando algunos compañeros le aconsejaron a Dakuwaqa que no condujera su auto tras haber consumido alcohol. Presuntamente, en respuesta, el jugador de 30 años rompió una ventanilla de un vehículo, lo que llevó a Pagès a intentar calmarlo. En ese momento, Dakuwaqa lo mordió en la mejilla derecha, provocándole heridas que requirieron 20 puntos de sutura. Posteriormente, pasó 38 horas bajo custodia policial en la comisaría de Bayona, en un calabozo para borrachos.Biarritz Olympique anunció la rescisión del contrato del jugador- había firmado por un año más dos opcionales- tras una investigación interna en un comunicado oficial el lunes pasado: "Los hechos atribuidos a Masivesi Dakuwaqa hacen imposible que continúe su relación con el club", declaró la institución. "La BOPB desea reafirmar su compromiso con los valores del club y no hará más comentarios sobre esta decisión", aclaró el comunicado.ð??? Communiqué officiel du BOPBLe BOPB annonce la rupture immédiate du contrat de Masivesi DAKUWAQA.L'intégralité du communiqué ð??²â¤µï¸?#BOPB | #AupaBO— BOPBweb (@BOPBweb) February 10, 2025Dakuwaqa, por su parte, manifestó su arrepentimiento: "Me gustaría disculparme con Pierre y con su familia. Esto nunca debería haber sucedido. Si no hubiese estado bebiendo, nunca lo habría hecho. Bebí demasiadas cervezas", declaró en diálogo con L'Équipe. Asimismo, el jugador relató que despertó en una celda policial sin recordar lo ocurrido. "Cuando los policías me interrogaron, les pregunté: '¿Por qué estoy aquí, qué hice?' Me dijeron: 'Usted mordió a alguien'. Les pregunté: '¿A quién mordí?' Entonces me mostraron una foto de Pierre (Pagès) sacada de Google. '¡Dios mío!' Entonces me derrumbé. '¿Yo hice eso? ¿Mordí a nuestro medio scrum?' No podía creerlo".El episodio generó un fuerte impacto en el rugby francés, dado que Biarritz Olympique es un equipo histórico, aunque actualmente milita en la segunda división francesa. En tanto, Pierre Pagès no ha realizado declaraciones públicas sobre el incidente."Organizamos esta cena entre jugadores para fortalecer nuestro espíritu de equipo después de una serie de derrotas", recordó Dakuwaqa. "Todo iba bien. Estábamos contando historias y riéndonos. Luego tuve un apagón. No recuerdo qué pasó. Me desperté en una celda de la policía, sin mi camisa, preguntándome qué hacía allí. No recordaba nada. Me dije a mí mismo que había hecho algo malo, pero no sabía qué", resaltó el jugador.El fiyiano, que juega como tercera línea en el Biarritz, será juzgado por el tribunal penal de Bayona el 30 de mayo, en el marco de una comparecencia previa a la admisión de culpabilidad (CRPC). Se enfrenta a una pena de hasta 5 años de prisión y una multa de 75.000 euros. Fue parte del equipo de rugby seven de Fiyi que derrotó a Gran Bretaña en 2016, obteniendo la primera medalla olímpica en la historia del país."Estoy impactado por lo que hice. Te pido perdón a ti y a tu familia. Hoy estoy tan arrepentido. Le hice daño a alguien que no me había hecho nada. Perjudiqué a mi equipo... Deshonré mi nombre. Estoy torturado por el remordimiento. He perdido el sueño. Pienso todo el tiempo en Pierre", expresó el jugador en L'Équipe. También comentó que su abogado le había prohibido contactar directamente a Pierre Pagés.Ahora, Dakuwaqa busca rehacer su carrera luego de este escándalo que marcó su salida del club. "Le juré a mi esposa que nunca más volvería a tocar una gota de alcohol por el resto de mi vida", afirmó.
Santiago Bourdieu tenía 28 años. Jugó en el San Isidro Club y desde el año pasado era preparador físico en esa institución.También daba clases en un colegio en Olivos.
Oscar Jegou y Hugo Auradou, ambos de 21 años, fueron acusados en julio de violar a una mujer de 39 años y, en diciembre, fueron sobreseídos por "inexistencia de delito". La querella señala que no se estudiaron todas las pruebas. Leer más
Cinco de ellos fueron condenados a prisión perpetua y tres recibieron una pena menor, a 15 años de cárcel. Los detalles que revelaron la participación de cada uno en el asesinato y los mensajes que enviaron después de la golpiza mortal. Leer más