El pequeño se mostró temeroso ante la reacción de los sujetos que abordaron de forma violenta a sus familiares
Las monedas con el rostro del expresidente Abraham Lincoln han formado parte del sistema monetario estadounidense desde 1909. Su vigencia y circulación durante más de un siglo las han transformado en piezas de interés para los coleccionistas. Entre todas las variantes, hay una en particular que destaca por su rareza y valor en el mercado de subastas: el centavo de 1909 con las iniciales "VDB".Los detalles que hacen que este centavo con el rostro de Lincoln valga hasta US$380 milEl centavo de Lincoln fue acuñado en la Casa de la Moneda de Filadelfia durante el año en que se lanzó por primera vez el diseño conmemorativo del expresidente de Estados Unidos, con motivo del centenario de su nacimiento. El boceto fue obra del grabador Victor David Brenner, cuyas iniciales fueron estampadas de forma prominente en el reverso del ejemplar. Esa inclusión, sin embargo, generó una fuerte controversia.La decisión de colocar "VDB" en una posición visible generó críticas públicas por lo que se interpretó como una firma demasiado destacada del artista. La reacción fue tal que, poco tiempo después de comenzar la producción, la Casa de la Moneda decidió eliminar esas letras. Ese cambio generó una particularidad: las piezas con las iniciales solo circularon durante un corto periodo, lo que redujo considerablemente su cantidad.En total, según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) se acuñaron 1194 unidades de este centavo en formato prueba (proof), todas sin marca de ceca, lo que indica que fueron hechas en Filadelfia.Cómo identificar un centavo Lincoln de 1909 valiosoEl centavo Lincoln VDB de 1909 presenta características específicas que determinan su autenticidad y precio:Año de emisión: 1909.Casa de acuñación: Filadelfia, sin marca de ceca.Diseñador: Victor David Brenner.Material: 95% cobre, 5% estaño y zinc.Peso: 3,11 gramos.Diámetro: 19 mm.Tirada: 1194 unidades en versión prueba (proof)Anverso: se encuentra el retrato de Lincoln mirando hacia la derecha, acompañado por la palabra "LIBERTY" a su izquierda y la fecha de emisión a la derecha. La frase "IN GOD WE TRUST" aparece en el borde superior.Reverso: aparecen las palabras "ONE CENT" y "UNITED STATES OF AMERICA", flanqueadas por dos espigas de trigo. En la parte superior del borde se encuentra el lema "E PLURIBUS UNUM", y en el borde inferior aparecen las iniciales "VDB", que marcan su rareza.Estado de conservación: aquellas clasificadas como GEM (gema sin circular), MS (Mint State) o PR (de prueba), especialmente las que obtienen calificaciones superiores a MS65 o PR66 por parte de entidades especializadas como PCGS o NGC, son las más valiosas. Las piezas con calificación PR67 o superior son extremadamente raras.Coloración original: las monedas que conservan su color rojizo original (designadas como "RD" por las certificadoras) son especialmente apreciadas.Cuánto vale el centavo Lincoln de 1909 con las iniciales VDBEl valor de esta moneda en el mercado puede variar significativamente según su condición. Una de las piezas más destacadas, clasificada como PR67+RD por PCGS y certificada por CAC con el sello verde, alcanzó los US$365.625 en una subasta organizada por Great Collections.Otro ejemplar, con calificación PR66RD y también certificada por CAC, fue vendido en US$70.500 por Legend Auctions. Estas cifras evidencian cómo pequeñas diferencias en la conservación pueden representar variaciones en el precio final.La guía de precios de PCGS estima que una moneda de estas características en estado excepcional puede llegar a vale hasta US$380 mil.La cotización de estas monedas depende de varios factores. Uno de los principales es la nitidez del grabado: bordes bien definidos y detalles visibles en el rostro de Lincoln son indicadores de una acuñación precisa. Además, las superficies limpias, sin arañazos ni manchas, son esenciales para una alta calificación.En algunos casos, solo con una lupa se pueden notar pequeñas marcas, como restos mínimos de huellas dactilares. Las piezas calificadas como RD mantienen su color cobrizo original, lo que también influye en su precio.
Esta canción rompe con los estereotipos de belleza femenina y celebra el flow.
Los detalles sobre este corte que puede suavizar los rasgos y aportar frescura. Qué celebridades lo usan
El mercado de la numismática puede sorprender todo el tiempo. Las monedas pueden adquirir valores increíbles en subastas por distintos motivos que puede ser antigüedad, una edición limitada o especial, errores de acuñación o simplemente un detalle en particular que la hace valiosa. En este caso, hay una de 25 centavos que estuvo en circulación en Hawái y puede llegar a costar US$16.500.La historia de la monedaDe acuerdo a la información de NGC Coin, Claus Spreckels, un poderoso banquero de la costa oeste y magnate azucarero, había centrado su atención en Hawái tras la aprobación de un tratado de reciprocidad entre ambos países en la década de 1870. La reducción de aranceles prevista en esta legislación potencialmente hizo que la producción de caña de azúcar fuera extremadamente rentable, lo que le brindó a Spreckels la oportunidad que necesitaba. Arrendó y posteriormente adquirió miles de hectáreas de tierra y construyó molinos para procesar la caña. Su influencia sobre el rey Kalakaua y sus sólidas conexiones en California finalmente propiciaron un contrato con la Casa de la Moneda de los Estados Unidos para producir la moneda hawaiana de 1883, en la que su generosa comisión incluyó los cientos de miles de monedas que posteriormente se fundieron. De las cuatro denominaciones, la moneda de veinticinco centavos es, con mucho, la más fácil de adquirir en calidades sin circular, gracias a un acervo disperso desde hace tiempo.Un modelo raro y valioso al mismo tiempoEn el sitio se detalla que no hay demasiados registros oficiales en el censo que se fue realizando con el paso de los años. NGC Coin hizo 1827 calificaciones en la que promedió 61, lo que quiere decir que no están en un estado óptimo de conservación.En lo que respecta al valor, fue mutando en las subastas. Pasó de precios inferiores a US$300, a costar US$16.500 que es el precio que hoy se calcula. Dónde vender monedas raras en Estados UnidosExisten varias plataformas y métodos confiables para vender monedas antiguas y raras:Heritage Auctions: se destaca como una de las casas de subastas más grandes y respetadas del mundo. En 2023, la plataforma alcanzó US$1760 millones en ventas totales, lo que rompió numerosos récords de subastas. En total, estuvoen la transacción de ventas millonarias, como la del centavo de dólar con la imagen de Abraham Lincoln de 1943 por US$1,7 millones. Esta plataforma permite presentar las monedas y billetes para su revisión sin costo.Stack's Bowers Galleries: tiene una larga historia y un legado respetado en el mundo de las subastas. Ofertan en vivo y en línea, y se puede consignar los ejemplares para subasta o venderlos directamente. Ofrecen tasaciones en sus oficinas de Nueva York y Filadelfia. Incluso, para colecciones grandes, se puede enviar a un experto al hogar, banco u oficina del vendedor.Apmex: la Bolsa de Metales Preciosos de Estados Unidos (Apmex, por sus siglas en inglés) es uno de los mercados en línea más grandes y reputados para diversas divisas. Es uno de los diez compradores autorizados en ese país de lingotes de la Casa de la Moneda.
El cirujano de la presidenta brindó su manifestación ante el Ministerio Público y confirmó lo que ya era un secreto a voces: la operación fue por un tema estético
Los desafíos que debe sortear a partir de este tratamiento no invasivo.Cómo encara esta etapa de la vida.
Desde 1909, el centavo de Abraham Lincoln en sus diferentes versiones ha sido una de las monedas más icónicas en Estados Unidos y algunos ejemplares destacaron por su escasez y valor histórico. Uno de los más notables es la pieza de acero de 1944 con marca "S", que alcanzó precios superiores al millón de dólares en subastas especializadas.¿Qué hace único al centavo de acero de 1944-S?Esta moneda, parte de la icónica serie que muestra el rostro de Abraham Lincoln, se acuñó en un contexto de emergencia durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la escasez de cobre obligó a la Casa de la Moneda de EE.UU. a utilizar acero recubierto de zinc como alternativa temporal.Aunque las piezas de acero son comunes para el año 1943, aquellas con fecha 1944 no debían ser acuñadas en ese material. Sin embargo, un error en el proceso dejó un número reducido de centavos de acero en circulación ese año, y los pocos ejemplares supervivientes hoy tienen un valor elevado.Este descuido originó una acuñación extremadamente limitada de centavos de acero en 1944 en tres ubicaciones: Filadelfia (sin marca), Denver (D) y San Francisco (S). De las tres variantes, la más rara y cotizada es la fabricada en San Francisco.Hasta la fecha, según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) solo se han identificado dos ejemplares de 1944-S en acero, lo que convierte a esta pieza en una de las más escasas en la historia moderna de la Casa de la Moneda de EE. UU.Cómo reconocer un centavo de acero de 1944-S valiosoPara los coleccionistas, saber identificar esta moneda es esencial. A simple vista, puede parecerse a los centavos de 1943, que también son de acero. Sin embargo, hay diferencias clave que permiten distinguirlos:Material: a diferencia de los centavos de cobre o bronce típicos de 1944, este es magnético, debido a su composición de acero recubierto de zinc.Marca de ceca "S": ubicada justo debajo de la fecha, indica que fue acuñada en la Casa de Moneda de San Francisco.Anverso: muestra a Lincoln con la inscripción "IN GOD WE TRUST" en la parte superior y "LIBERTY" a la izquierda del busto. La fecha y la marca de ceca se ubican a la derecha. Reverso: se observan dos espigas de trigo y la frase "ONE CENT - UNITED STATES OF AMERICA", junto con el lema "E PLURIBUS UNUM" en la parte superior.Color y brillo: a diferencia del centavo de cobre, el de acero tiene un tono más plateado, aunque puede mostrar signos de oxidación si estuvo en circulación.Peso: un ejemplar de acero pesa aproximadamente 2,7 gramos, mientras que uno de bronce pesa alrededor de 3,11 gramos.Estado de conservación: las monedas sin marcas visibles o con pocos signos de desgaste tienen mayor valor en el mercado.Cuánto vale una moneda de acero de 1944-SDebido a su rareza, esta moneda ha sido protagonista en diversas subastas. Su valor depende del grado de conservación, se estima que aquellos en excelente estado podrían alcanzar o superar los US$1,1 millones, según USA Coin Book.Un ejemplar calificado MS66 (casi perfecto, con mínimas marcas visibles y brillo original) por PCGS se vendió por US$408 mil en una subasta de Heritage Audictions. La escala de clasificación utilizada por los expertos va del 1 al 70.Dónde vender monedas antiguas y valiosas en Estados UnidosEl mercado de la numismática ofrece múltiples opciones para vender monedas raras. Estas son algunas de las plataformas más recomendadas y utilizadas, tanto por aficionados como por expertos en la materia:Heritage Auctions: considerada una de las casas de subastas más importantes del mundo, esta plataforma se especializa en monedas y billetes raros. Ofrecen evaluaciones gratuitas y tienen una amplia base de compradores interesados en piezas únicas.Stack's Bowers Galleries: con una reputación sólida en el mercado numismático, la casa numismática de larga trayectoria organiza subastas tanto en línea como presenciales. Además, ofrecen servicios de tasación en sus oficinas o a domicilio para colecciones grandes.Apmex: este mercado en línea es ideal para monedas de inversión y piezas históricas. Ofrecen un proceso de venta simplificado y garantizan el pago en un día hábil después de recibir las monedas.Distribuidores locales de monedas: los comerciantes locales son una opción más personal para vender monedas. Estos expertos suelen ofrecer precios competitivos y permiten transacciones inmediatas.El centavo de Lincoln de 1944-S en acero es más que una rareza numismática. Representa un fragmento tangible de la historia de EE. UU. en tiempos de guerra, cuando hasta los materiales cotidianos eran racionados para apoyar al país. Su accidental creación y la escasez de ejemplares han convertido esta pequeña moneda en una de las más valiosas.
El ataque a la trabajadora de la salud en un hospital de Antioquia fue durante un procedimiento médico normal: el niño lloró porque le pusieron una inyección
Vecinos del municipio colocaron lonas para alertar a los habitantes de la presencia de presuntos delincuentes
Durante su captura, al adolescente se le incautaron varias tarjetas, herramientas y sustancias ilícitas. Las autoridades no descartan su participación en otros delitos ocurridos en la zona
Un conductor de la línea 378 de colectivos de la empresa Almafuerte fue brutalmente atacado durante un asalto en Isidro Casanova, La Matanza, la noche del sábado. Como medida de protesta, los choferes de las seis líneas que pertenecen a la misma empresa hoy realizan un paro. El chofer sufrió cortes profundos en el rostro y el cuello tras ser abordado por un delincuente armado con un arma blanca en la intersección de Guillermo Marconi y la Ruta Nacional N° 3, alrededor de las 21:45 del sábado.La víctima relató que el agresor mantuvo una conversación con él durante el trayecto y lo atacó al finalizar el recorrido, despojándolo de sus pertenencias antes de huir. Hasta el momento, el asaltante no ha sido identificado.A pesar de la gravedad de las heridas, que requirieron varios puntos de sutura, el colectivero se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, el hecho generó una profunda preocupación entre sus colegas, quienes se reunieron en la cabecera de la empresa en Isidro Casanova y decidieron llevar a cabo un paro en respuesta a la creciente violencia que sufren los trabajadores del transporte público.En ese contexto, seis líneas de colectivos realizan este lunes un paro de actividades tras la agresión sufrida por el chofer durante, mientras que mañana llevarán a cabo una movilización para pedir más seguridad.La medida de fuerza fue dispuesta por los empleados de la empresa de transporte Almafuerte, y abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Este paro impacta a miles de usuarios que utilizan estos servicios para trasladarse hacia y desde Cañuelas, La Matanza, San Justo y otras localidades.El paro se realiza en repudio a la agresión que sufrió un conductor de la línea 378 alrededor de las 21:45 del sábado pasado en el cruce de las rutas R3 y Marconi cuando un sujeto vestido con ropa similar a la de un conductor, abordó la unidad y solicitó al chofer que lo trasladara.El chofer fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde se constató que las lesiones sufridas eran graves, pero que no comprometían su vida y las autoridades iniciaron una investigación que incluirá la revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para identificar al atacante. En tanto, los delegados difundieron un comunicado en el cual señalaron: "Estamos totalmente hartos de que nadie se haga cargo de nada y que las promesas de seguridad no se cumplan". Además del paro, los trabajadores y delegados convocaron a una "Marcha por seguridad" para este mañana a las 11, la cual partirá desde la sede de Almafuerte, ubicada en Juan Manuel de Rosas 7849 (San Justo), hasta la plaza central de dicha localidad."Invitamos a la comunidad a sumarse. Esto no es solo un reclamo laboral, es por la seguridad de todos", informaron los delegados.
La sonda Viking tomó la famosa foto en 1976.Ahora la NASA tiene nuevas fotos y estudia el lugar.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el United States Mint modificó temporalmente la composición del centavo de Lincoln para ahorrar cobre destinado a la producción de municiones. En 1943, se acuñaron más de 684 millones de monedas en acero recubierto con zinc, reconocibles por su color plateado. Sin embargo, por un descuido, algunas piezas salieron de fábrica en cobre. Hoy, esos errores valen hasta 10.000 dólares o más en el mercado numismático. ¿Qué diferencia a los centavos de trigo de Lincoln comunes de los valiosos?Durante 1943, la mayoría de los centavos emitidos en Estados Unidos fueron fabricados en acero recubierto con zinc, lo que les otorga un característico tono plateado. Esta aleación se utilizó para conservar el cobre, que era necesario para el esfuerzo bélico durante la Segunda Guerra Mundial. Estas monedas fueron producidas por las casas de moneda de Filadelfia, Denver y San Francisco, detallan en PCGS. A pesar de su apariencia poco habitual en comparación con los típicos centavos de cobre, estos ejemplares de acero son bastante usuales. Su valor suele ser bajo: apenas unos centavos si están en circulación y solo algunos dólares si se encuentran en excelente estado de conservación.Por otro lado, los verdaderos tesoros numismáticos de ese año son los centavos de cobre de 1943. Estas piezas surgieron por un error de acuñación, cuando algunas planchas de cobre remanentes del año anterior, 1942, quedaron accidentalmente en las máquinas y fueron utilizadas para acuñar monedas. Como resultado, estas monedas no solo son extremadamente escasas, sino también altamente valiosas. Su existencia ha sido verificada por coleccionistas expertos y casas de subastas especializadas, que las consideran verdaderas rarezas dentro del mundo de la numismática, explican en el sitio The Spruce Crafts. Su denominación popular "de trigo", se debe al reverso de las piezas.Cómo identificar una moneda auténtica de cobre Los falsificadores intentan replicar los valiosos centavos de cobre de 1943 mediante distintos métodos. Algunos bañan monedas de acero en cobre para imitar el color original, mientras que otros modifican la fecha de centavos de 1948 para que parezcan de 1943. Según The Spruce Crafts, ciertas falsificaciones están tan bien hechas que podrían engañar incluso a expertos en numismática. Para evitar caer en este tipo de engaños, la página recomienda:Consultar con comerciantes especializados.Llevar la moneda a una exposición numismática.Enviar la pieza a un servicio de certificación profesional como PCGS, cuyo costo ronda entre 30 y 50 dólares.¿Cuánto vale un centavo de 1943?Una moneda original de cobre de 1943 puede alcanzar valores superiores a los 10.000 dólares, debido a su extrema rareza y demanda entre los coleccionistas. En cuanto a las monedas de acero, también pueden alcanzar cifras elevadas si se encuentran en estados excepcionales de conservación. Un ejemplo destacado es una moneda de 1943 en acero con calidad AU58, que fue subastada en 2010 por la casa Heritage Auctions por 218.500 dólares, una cifra registrada oficialmente por el servicio Professional Coin Grading Service (PCGS). La escasez también varía según la ceca de origen: las piezas acuñadas en Filadelfia son especialmente difíciles de encontrar en condición MS68, una de las más altas en la escala de graduación. De acuerdo con datos de PCGS, solamente se conservan unas 75 monedas de ese tipo con dicha calificación, lo que refuerza su atractivo y valor entre los coleccionistas.
Las críticas no se hicieron esperar, pues los ciudadanos consideran que lejos de ser un "milagro" es una "broma de mal gusto"
La víctima relató que el dueño del animal le dio la orden de atacarla, por lo que quedó con graves lesiones en su cara
Tres integrantes del equipo directivo del IFD 12 Primario resultaron heridas tras ser agredidas por familiares de una alumna de sexto grado. La institución suspendió las clase, mientras que el sindicato docente repudió el hecho. Leer más
En el edificio más icónico de Bogotá se sumaron a las conmemoraciones que se están realizando en el planeta entero por el fallecimiento del primer pontífice latinoamericano
La actriz generó opiniones divididas al participar en el podcast "Somos Brutalmente Honestas"
Ronald Suárez Villalba estuvo prófugo por dos años, pero fue detenido durante la celebración de aniversario de Chacapampa. El sentenciado por violación de una menor aparecía en la lista de Los más buscados
La ex vicepresidenta recordó al Sumo Pontífice y envió sus condolencias a través de redes sociales con un mensaje y una foto juntos. Leer más
La expresidenta expresó su dolor por la muerte del sumo pontífice y recordó el primer encuentro que mantuvieron en el Vaticano durante su mandato."La tristeza que tenemos es infinita", expresó la líder del PJ.
La muerte del Papa Francisco generó muestras de respeto y de dolor de líderes de todo el mundo. En la Argentina, expresaron sus condolencias desde el presidente Javier Milei hasta la expresidenta Cristina Kirchner.La expresidenta escribió: "Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".En su tuit de esta mañana, Cristina Kirchner relató: "La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo: 'Es mi libro preferido, me encanta Marechal'. Coincidimos en que 'Megafón, o la guerra', emblemática literatura de Leopoldo Marechal, era una de nuestras novelas preferidas. Esa era la primera vez que me reunía con él como Papa".La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo "Es mi libro preferido, me encanta Marechal".Coincidimos en que "Megafón, o la guerra", emblemática literatura de Leopoldo Marechal,â?¦ pic.twitter.com/XUK5KP8csw— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 21, 2025La relación de los Kirchner con Bergoglio, antes de que fuera elegido Papa, había sido muy tensa. Tan es así que la reacción inicial de la expresidenta a la noticia de su designación no expresó alegría. En un acto que encabezó ese día en Tecnópolis ella habló de que habían elegido a un "latinoamericano". Habían sido muchos años de una relación difícil. Cuando Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, Néstor Kirchner adoptó la costumbre de llevar el Tedeum a las provincias, esquivando la tradición de realizarlo en la Catedral metropolitana, para evitarlo. Desde su entronización como Papa, rápidamente el vínculo con la entonces presidenta mejoró. La entonces presidenta lo visitó siete veces. Se reunió con él en el Vaticano, pero también en Paraguay, Brasil y Cuba. Marechal, el autor elegido por Cristina Kirchner para despedir a Francisco, es un reconocido poeta y dramaturgo que adhirió al justicialismo durante la primera etapa del gobierno de Juan Domingo Perón, cuando fue director general de Cultura.De Macri a MassaTambién sumaron sus mensajes el expresidente Mauricio Macri; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; varios de los ministros del Gabinete; el exvicepresidente Julio Cobos, el exministro de Economía Sergio Massa y decenas de políticos más de distintos espacios. También jueces, dirigentes sociales y gremialistas.Massa tuiteó: "Francisco fue mucho más que un Papa: fue la voz de los que no tienen voz, el líder que en un mundo cada vez más desigual mantuvo en la agenda el drama de la desigualdad, la pobreza y el cuidado de la casa común. La partida del argentino más importante de la historia deja un vacío enorme. Gracias por tanto, Francisco".Jorge Macri lo destacó como "un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero".Profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco. Un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero. Su legado nos seguirá iluminando a muchos. Es un momento de infinita tristeza para la comunidad católica en particular, peroâ?¦— Jorge Macri (@jorgemacri) April 21, 2025Milei expresó su "profundo dolor" y dijo: "A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí". ADIÓS Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.â?¦ pic.twitter.com/3dPPFoNWBr— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025El diputado nacional Cristian Ritondo lo definió como un hombre "cercano, valiente, humano y argentino".Qué tristeza tan grande. Se fue el Papa Francisco. Cercano, valiente, humano y argentino. Nos enseñó que la fe se vive con gestos, no con discursos. Laudato Si' y Fratelli Tutti quedan como símbolo de amor, justicia y fraternidad. Hasta siempre.— Cristian Ritondo (@cristianritondo) April 21, 2025
La expresidente de la Nación recordó la primera reunión que mantuvo con el sumo pontífice, en 2013.
Los acertijos o ejercicios visuales obligan a los usuarios a pensar detenidamente en cómo resolver un misterio. Las temáticas son de las más variadas y, en algunos casos, tan rebuscadas que complican al usuario que está del otro lado de la pantalla.En este caso, una imagen, que aparenta mostrar a un león, también oculta en dichos rasgos la apariencia de un hombre. Para identificar a esta persona habrá que mirar detenidamente la postal y recurrir a la imaginación para poder cumplir con el objetivo.En una imagen donde se observan las facciones de un león y su reconocida melena, las personas intentarán desandar este misterio que coloca al ejercicio visual como uno de los más difíciles, a tal punto que solamente el 1% de las personas logra resolverlo satisfactoriamente.Con solo 15 segundos de límite de tiempo, los usuarios, a partir de la premisa que se detalló anteriormente, usarán todos los recursos que tienen a disposición para dar en el blanco y así convertirse en un experto en la materia.Como sucede en los acertijos o test de personalidad, las pistas son parte del juego y conducen a los usuarios que están despistados o perdidos sin saber por dónde arrancar. La primera -y más importante- es que la cara de la persona no se verá a simple vista. ¿Otra más? Hay que rotar la imagen para toparse con la solución.La resolución del acertijoCon las dos pistas presentadas al público, el acertijo entra en el terreno de la resolución. Ya pasados los 15 segundos de tiempo, los usuarios deberán confirmar si encontraron a la persona escondida en la imagen, o, por el contrario, se rindieron ante la dificultad de este desafío.Como se indicó expresamente en las instrucciones, la cara de la persona no se hará visible si es que la foto no se rota. Es más, a simple vista, se ve como el sombrero de dicho hombre está por debajo del rostro del animal.Por ende, tras confirmarse el camino hacia la resolución, habrá que rotar 180 grados la foto y ahí se verá la imagen de una persona de pelo largo, con bigotes y oculta bajo un sombrero.De esta manera, el acertijo llegará a su fin y, de esta forma, los usuarios estarán divididos en aquellos que entendieron la consigna y pudieron encontrar al hombre oculto y los que no pudieron completar el ejercicio en tiempo y buscarán próximamente revancha.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
La función incluiría desenfoque de fondo, mejora de rostro y cancelación de ruido desde el propio sistema operativo
La agresora fue detenida por las autoridades
El atentado en La Plata se produjo en medio de una delicada situación de orden público en varias regiones del país
Este jueves, Luisana Lopilato publicó en Instagram un video que enseña el detrás de escena de las fotos familiares que cada año repite con un propósito especial. Lo cierto es que en esta ocasión, la actriz dejó expuestos los rostros de sus cuatro hijos, algo que extrañamente suele hacer en sus redes sociales para proteger la intimidad de ellos. Por tal razón, esto causó una buena repercusión entre sus seguidores, que de inmediato le enviaron numerosos saludos con cariño. La ex Casados con Hijos suele compartir a diario su estilo de vida, tanto en Vancouver como cuando está de visita en Buenos Aires. En su cotidianidad sube contenido referido a cuestiones personales, como su rol de madre, maquillajes y hasta recetas saludables que les prepara a sus hijos. Además, le deja espacio a su promoción como actriz en los diferentes papeles que interpreta para el cine hispanohablante. Pese a que tanto ella como Bublé prefieren preservar la cara de sus hijos fuera de las redes sociales y del foco público, la argentina volvió a compartir contenido audiovisual en el que aparecieron: Noah (11), Elías (9), Vida (6) y Cielo (2) de frente. Días atrás, Lopilato subió un video a sus redes y sin querer expuso el rostro de uno de sus hijos en la playa. Ese gesto se interpretó como una "flexibilización" de esta norma, ya que antes los obligaba a posar de espaldas o les tapaba la cara. Incluso, en ciertos clips que grababa en su casa, los hacía participar, pero siempre se oían sus voces sin entrar en escena.Pero ahora todo cambió, cuando la intérprete agregó un reel en el que enseñó cómo su familia actúa cuando deben tomarse una foto. En ese "detrás de cámara", no solo apareció el matrimonio, sino que los más pequeños se mostraron junto a su padre con abrazos, besos y sonrisas. Al principio se puede ver cómo Noah se acerca al cantante para posar ante la cámara, pero lo hace de espaldas. De manera inmediata este lo acomoda para que mire al frente. Del mismo modo, se capturó al clan en las calles de su barrio, entre los árboles florecidos y los jardines con un verde exuberante. "Con Mike tenemos una tradición: hacer una foto familiar cada año para ver cómo crecen los chicos. Y síâ?¦ crecen rápido, más de lo que una/o quisiera. Este año fue divertido, pero también profundamente emotivo. Doy gracias a Dios por este regalo de la vidaâ?¦ y por los cerezos, que le pusieron la magia final", escribió Lopilato. Para la ocasión, utilizaron ropa simple, sin mucha excentricidad. Luisana Lopilato escogió un pantalón estilo jogger ancho en tono mostaza, un par de zapatillas blancas y una remera manga larga con hombreras. Por su parte, Michael Bublé lució un pantalón de vestir beige, zapatillas blancas y un suéter celeste. En tanto, los niños siguieron a sus padres. Noha y Elías optaron por jeans y suéteres, mientras que Vida y Cielo estuvieron en composé con vestidos con pollera en la gama del azul.De inmediato, ese posteo sumó casi un millón de reproducciones y miles de comentarios de parte de sus seguidores, como: "Hermosa familia"; "Me muero de amor total"; "Es un video familiar hermoso"; "Hermosa tradición, que sigan así hasta que lleguen los nietos" y "Gracias por compartirlo".
Esta preparación te ayudará a mantener hidratada la piel y mejorar su apariencia
En la numismática, ciertas monedas emitidas con errores pueden alcanzar precios elevados entre coleccionistas. Ese es el caso del dólar de Sacagawea del año 2000 que presenta un diseño equivocado en una de sus caras y que puede llegar a valer US$66.000. Se trata de una pieza "mula", es decir, un ejemplar acuñado con troqueles incompatibles entre sí.Qué es un error "mula" en monedas de Estados UnidosEl término "mula" en numismática se refiere a una moneda producida por la combinación errónea de dos troqueles que no debieron usarse juntos. Este tipo de fallos ocurre en raras ocasiones, debido a los estrictos procesos de control en la Casa de la Moneda de Estados Unidos.En el caso específico de la pieza mula del año 2000, el error consistió en utilizar el anverso de un dólar de Sacagawea, una figura indígena de la historia estadounidense, con el reverso de un cuarto de dólar del estado de Carolina del Sur, de la serie conmemorativa de los 50 estados.La pieza fue acuñada en la Casa de la Moneda de Denver y está fabricada sobre una plancheta de dólar, es decir, sobre la base física de un ejemplar de US$1. Por esta razón, a pesar del reverso erróneo, se clasifica por esta denominación y no de 25 centavos.Cómo identificar una moneda "mula" de 2000Si bien este error es extremadamente raro, algunos ejemplares llegaron a circular. Para saber si una moneda es una de estas versiones únicas, hay que observar:Anverso: rostro de Sacagawea con su hijo a cuestas.Reverso: en lugar del águila, debe figurar el diseño del cuarto de dólar de Carolina del Sur con elementos simbólicos del estado: un ave, una flor, un árbol, la forma geográfica del estado y la fecha de adhesión a la Unión (1788), además del lema "E Pluribus Unum".Color dorado: característico del dólar Sacagawea.Marca "D" y fecha 2000: ubicadas en el anverso, como cualquier pieza regular de ese año.Por su rareza y el interés de los coleccionistas, cualquier hallazgo debe ser certificado por servicios especializados como el Servicio Profesional de Calificación de Monedas o Numismatic Guaranty Company, quienes autentican el origen y estado de conservación.Características técnicas de la moneda con este error "mula"La pieza en cuestión fue acuñada con las especificaciones del dólar de Sacagawea:Composición: 77% de cobre, 12% de zinc, 1% de otros materiales sobre un núcleo de cobre puro.Peso: aproximadamente 8,1 gramos.Diámetro: 26,5 milímetros.Borde: liso, como es habitual en los dólares de esta serie.Marca de ceca: letra D, correspondiente a Denver.Año: 2000.Cuánto vale una moneda Sacagawea con error de diseñoEl valor de una moneda con estas características puede variar significativamente según su estado físico. Una pieza calificada como MS64 (alta calidad dentro de la escala profesional de numismática, que va del 1 al 70) fue vendida por US$66.000 en una subasta organizada por Heritage Auctions, una de las casas más reconocidas del sector.Las monedas mula, especialmente las de doble denominación como esta, forman parte de un grupo extremadamente limitado. Solo se conocen alrededor de 20 ejemplares con distintos tipos de error en todo el sistema monetario estadounidense.Otras monedas con errores mulasAdemás de este caso, hay otros errores similares registrados en la historia moderna de la moneda de EE. UU.:Cuarto de Washington acuñado con dos cuños inversos de águila de 25 centavos.Moneda de diez centavos de Roosevelt acuñada con dos troqueles inversos de la misma pieza.(2000-P) cuño inverso de un dólar de Sacagawea emparejado con un anverso de un cuarto de dólar de los 50 estados.Centavo Lincoln de 1993-D acuñado con troquel inverso de moneda de diez centavos.(1995) ejemplar de diez centavos de Roosevelt acuñado con reverso de diez centavos y anverso de un centavo de Lincoln de 1995.Anverso del dólar Sacagawea 2014-D emparejado con el reverso de un dólar presidencial.Anverso de un centavo de Lincoln del año 2001-D emparejado con el reverso de un centavo de Roosevelt.Pieza de níquel Jefferson del año 2000-P acuñada con dos troqueles de níquel Jefferson en el anverso.
En cumplimiento de una amenaza contra miembros de las Fuerzas Armadas proferida por Mario Santucho, líder del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), dos grupos operativos de dicha organización concretaban un acto planificado en San Miguel de Tucumán el 1° de diciembre de 1974. El capitán del Ejército Humberto Viola, acompañado por su familia, vio cómo rodeaban su automóvil mientras estacionaba. Su esposa, María Picón, ya había descendido, no así sus hijas, María Cristina, tres años, y María Fernanda, de cinco. Integraban el grupo atacante, al mando de Hugo Irurzun, Francisco Carrizo, José Martín Paz, Rubén Jesús Emperador, Fermín Núñez, Miguel Norberto Vivanco y Svante Grände. Según la crónica de los propios asesinos en el parte de guerra que emitió la compañía del ERP autodenominada Ramón Rosa Giménez, el primer disparo, un escopetazo a distancia, destrozó el parabrisas y el parante del vehículo. Uno de los atacantes introdujo una ametralladora por la ventanilla y disparó. En un intento por salvar a sus hijas, Viola bajó y se alejó como pudo del automóvil, dispuesto a atraer los disparos hacia sí. Resultó baleado por la espalda "a la altura del pulmón izquierdo". La referida crónica reseña que "el compañero ametralladorista lo remata con un tiro en la cabeza y retorna al auto" mientras otro dispara a quemarropa un escopetazo y un tiro de gracia con un revólver Calibre 38. Viola y su hija menor murieron, mientras que María Fernanda pasó cuatro meses en coma y debió someterse a ocho operaciones, tras lo cual quedó con heridas y lesiones para toda la vida.El absurdo criterio según el cual los delitos de lesa humanidad solo podían ser cometidos por agentes estatales y no por guerrilleros es todavía inexplicablemente mantenido por nuestros tribunalesCinco de los atacantes fueron detenidos y condenados, pero terminaron en libertad sin cumplir la totalidad de la pena, beneficiados por el 2x1 que computó, además, dos días por cada día efectivo en prisión preventiva. Indigna que cuatro de los cinco condenados por los asesinatos resultaran indemnizados por el Estado argentino en virtud de las leyes reparatorias dictadas en democracia, y cobraran sumas siderales pagadas con nuestros impuestos. Esta tan trágica y absurda como larga pesadilla de locura, muerte e injusticia, comenzó a repararse hace pocos días. El gobierno del presidente Javier Milei llegó a un acuerdo amistoso con María Fernanda Viola, quien, junto a su madre ya fallecida, había demandado al Estado argentino ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El reclamo había sido rechazado por el presidente Alberto Fernández, amparándose en la doctrina establecida por la mayoría de la Corte Suprema respecto de que los delitos de lesa humanidad solo podían ser cometidos por agentes estatales y no por guerrilleros. Tan absurdo criterio es todavía inexplicablemente mantenido por nuestros tribunales. Desde la reapertura de los juicios por los hechos de la década del 70, este condujo a una persecución selectiva y parcial contra los militares y otros agentes estatales, mientras se indemnizaba generosamente y dejaba impunes a los asesinos terroristas. Razones políticas, ideológicas y económicas, teñidas de odio y revanchismo, que muchos pretendieron revestir de insostenibles argumentos jurídicos, afectaron el fiel de una balanza deniveladaMaría Fernanda, en un gesto que la enaltece tanto a ella como a la memoria de sus padres y su hermana, ha renunciado expresamente a recibir cualquier clase de indemnización pecuniaria del Estado argentino, pidiendo únicamente que se cubran los gastos propios de la demanda. Este valioso precedente debería dar lugar a nuevos pronunciamientos judiciales en el mismo sentido. Razones políticas, ideológicas y económicas, teñidas de odio y revanchismo, que muchos pretendieron revestir de insostenibles argumentos jurídicos, afectaron el fiel de una balanza desnivelada que nunca logró disimular el execrable rostro de la injusticia.
Grupo armado asalta a transportista en la zona de Naucalpan, se presume vinculación con otros robos recientes en la zona
En la numismática, ciertos errores de acuñación convierten a monedas comunes en objetos de alto valor. Este es el caso de un ejemplar muy particular de la serie de centavos Lincoln emitidos en 1999. Lo que a simple vista puede parecer un ejemplar más en circulación, en realidad es una pieza conocida como "mula", un término técnico que refiere a una combinación inusual de troqueles, y que en este caso específico ha elevado su cotización a más de 130 mil dólares en subastas.La historia del centavo LincolnLa serie de centavos Lincoln comenzó a producirse en 1909, como un homenaje al centenario del nacimiento de Abraham Lincoln. Desde entonces, su diseño en el anverso se mantuvo con el retrato del exmandatario, aunque el reverso ha sido modificado varias veces.Estas piezas son fabricadas en las casas de la moneda de Filadelfia (sin marca de ceca), Denver ("D") y San Francisco ("S"), y son consideradas una de las series más longevas del sistema monetario estadounidense. Sin embargo, no todas las que salen de estas instalaciones son perfectas.¿Qué es una moneda "mula"?Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), en términos numismáticos, una moneda mula es aquella que se produce al utilizar troqueles incompatibles entre sí, generalmente pertenecientes a diferentes denominaciones o series. Estos tipos de errores son extremadamente inusuales, ya que los controles de calidad en las fábricas están diseñados para evitar combinaciones incorrectas.El centavo Lincoln de 1999 con error mula presenta el anverso tradicional con el retrato de Lincoln y la fecha correspondiente, pero en el reverso aparece el diseño del dime o moneda de diez centavos de Roosevelt. Es decir, dos partes de piezas distintas unidas en un solo ejemplar.Este tipo de error es tan raro que, según PCGS, solo existen alrededor de 20 monedas mula conocidas con diferentes combinaciones en todo el sistema numismático de EE.UU.Cómo identificar una moneda de 1999 valiosaDetectar una moneda mula no es tarea fácil, pero hay señales claras:Incongruencia en el diseño: si el anverso y el reverso corresponden a diferentes denominaciones o personajes históricos, podría tratarse de una mula.Diferencias en el tamaño de impresión: debido a que los troqueles no coinciden en tamaño, pueden generarse bordes irregulares o grabados incompletos.Ausencia de marcas de manipulación: las auténticas monedas mula no presentan señales de haber sido modificadas o ensambladas artificialmente.Validación profesional: es clave enviar la pieza a una entidad como PCGS o NGC para confirmar su autenticidad y establecer su grado de conservación.Las otras especificaciones de la moneda que permiten identificarla incluyen:Peso: 2,50 gramosDiámetro: 19 milímetrosMetal: núcleo de zinc recubierto de cobreCeca: Filadelfia (sin marca visible)Diseñadores: anverso por Víctor David Brenner; reverso (del dime) por John R. SinnockAño: 1999Cuánto vale una moneda "mula" de 1999Según PCGS, el valor de estas piezas depende en gran medida de su estado de conservación. Un ejemplar calificado como MS66 Red, lo que indica una condición sobresaliente y sin marcas visibles significativas, fue subastado en Heritage Audictions por US$138 mil, lo que estableció un récord para monedas con este tipo de error.En general, otras monedas mula con errores similares pueden cotizarse entre US$25.000 y US$100 mil, todo dependen de la denominación involucrada, el estado de conservación y la rareza del error.La moneda Lincoln de 1999 con la falla de reverso de diez centavos es uno de los errores de acuñación más valiosos jamás documentados en piezas estadounidenses. Su rareza y condición han despertado un gran interés en el mercado numismático.
La creadora de contenido dejó a más de uno con la boca abierta al referirse a la ayuda estética que utiliza y de la que pocos conocían, pues consideran que no es saludable
Su elevado contenido de antioxidantes brinda protección a la piel contra el daño causado por los radicales libres
Para mantener la elasticidad y prevenir los signos de la vejez existen formulas esenciales que pueden ser una opción natural y eficaz
La tendencia del estilo parisino, con su encanto despeinado y texturas sutiles, revoluciona el concepto del cabello corto y se posiciona como el más deseado por su versatilidad y fácil peinado
Joan Camprubí celebró el homenaje junto al alcalde de Nueva York y a la cónsul general de España de la ciudad
La víctima logró gritar pidiendo ayuda, lo cual fue escuchado por los vecinos. La señora con la que vive, junto con sus hijos, la auxiliaron, mientras que otros vecinos lograron retener al agresor
Te decimos algunas alternativas para que te cuides mejor tu piel
Dentro del coleccionismo de monedas, Estados Unidos resalta por su gran variedad de piezas a lo largo de la historia. Gracias a sus numerosos ejemplares a través de diferentes épocas, los numismáticos encuentran en la Unión Americana muestras de gran valor como esta moneda de 1 centavo de dólar de hace más de 50 años que puede valer hasta 100 mil dólares. Muchas pecunias destacadas datan de la década de 1970, cuando la Casa de Moneda de Estados Unidos experimentó con la elaboración de monedas de un centavo a partir del zinc recubiertas de cobre, lo cual se dio debido al aumento en el costo de este último metal. En aquel momento, se produjeron aproximadamente 1,5 millones de estos ejemplares, y aunque hoy en día todos ellos se consideran valiosos, hay una pieza que resalta por una rareza añadida.La historia de uno de los centavos más representativos de EE.UU.El diseño de la moneda de un centavo estadounidense cuenta con varios cambios a lo largo de varias décadas; pero uno de los esbozos más recordados es el protagonizado por el expresidente Abraham Lincoln, acompañado de la frase "In God We Trust" Esta edición se introdujo para celebrar el 150 Aniversario del Natalicio del presidente Lincoln, y estuvo en circulación desde 1959 hasta el 2008.Originalmente, estos centavos se fabricaban con un 95% de cobre y un 5% de estaño y zinc. Sin embargo, la composición de la pecunia cambió en la década de 1970 debido al encarecimiento del cobre; y a partir de entonces, las monedas de esta denominación se fabricaron con un 97,6% de zinc y solo un 2,4% de cobre para la cubierta. Por qué la moneda de un centavo con Lincoln es tan valiosa en la actualidadAunque todos los centavos con la cara de Abraham Lincoln gozan de cierto valor entre los numismáticos (dado que los ejemplares llevan casi 20 años sin circular), hay una pecunia que vale una suma millonaria gracias a una serie de elementos que la hacen única. En el año 2013, Randy Lawrence, cuyo padre, Harry Edmond Lawrence, fue subdirector de la Casa de Moneda de Denver, descubrió la moneda de un centavo estadounidense más valiosa de aquella época.El ejemplar data del año 1974, y a diferencia de varios de sus homólogos, cuenta con la marca "D" como indicativo de la Casa de la Moneda de Denver. A través de una entrevista exclusiva con la cadena NBC, Randy contó que encontró la pecunia por casualidad entre las pertenencias de su padre.Al reconocer su posible valor, Randy llevó la moneda a un comerciante de La Jolla en California. Una vez allí, la pieza de un centavo fue autenticada y calificada como 'MS63' por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS.)Inicialmente, se estimó que el valor de esta moneda oscilaba entre los US$100.000 y los US$250.000; y aunque se planificó subastarla en abril del 2014 con fines benéficos, la Casa de Moneda de Estados Unidos solicitó la devolución de la pecunia, al argumentar que es propiedad del gobierno. Tras un largo proceso legal, Lawrence y el comerciante acordaron devolver el centavo al gobierno en marzo del 2016.¿Existen más monedas de Lincoln que cuenten con "errores valiosos"?La rareza y el valor del centavo de 1974 que alguna vez fue de Randy Lawrance es único. Sin embargo, es un hecho que existen otras monedas de un centavo con errores o variaciones similares, mismas que se venden en plataformas como Etsy por hasta 2 millones de dólares. Sin embargo, estas no deben confundirse con el centavo que Lawrence acabó entregando al gobierno y que actualmente está en resguardo para futuras exhibiciones.
La interacción en plataformas digitales transforma la noción de deslealtad. Acciones triviales como "likes" y mensajes ahora plantean interrogantes sobre los límites en las conexiones sentimentales
La combinación de estos ingredientes brinda beneficios que ayudan a mejorar la apariencia de la piel
El cuidado de la piel es fundamental para mantener un rostro saludable y luminoso, pero con el paso del tiempo, las arrugas y las manchas se convierten en algunas de las principales preocupaciones estéticas. Por esta razón, cada vez más personas buscan alternativas naturales para tratar estos signos de la edad. Entre ellas, destaca una mascarilla casera que reúne dos ingredientes poderosos.Las manchas en la piel pueden tener múltiples causas, según el medio especializado Healthline. Entre las más comunes se encuentran la exposición prolongada al sol sin protección adecuada, los cambios hormonales (como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia), el envejecimiento natural, ciertas enfermedades de la piel y el uso de algunos medicamentos. Además, el acné, las heridas mal curadas y la inflamación también pueden dejar marcas pigmentadas.Para evitar la aparición de estas manchas, es importante adoptar hábitos de cuidado diario. El uso de protector solar de amplio espectro durante todo el año resulta esencial. También se recomienda mantener la piel hidratada, seguir una dieta rica en antioxidantes, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, y limpiar el rostro adecuadamente cada noche para eliminar impurezas. Consultar periódicamente al dermatólogo ayuda a detectar cualquier alteración de manera temprana.Una solución natural: yogur y cúrcumaEntre las alternativas naturales, la combinación de yogur y cúrcuma ganó un lugar especial gracias a sus propiedades regenerativas y antiinflamatorias. Esta mascarilla casera es fácil de preparar y puede ser una gran aliada para mejorar el tono de la piel y devolverle su luminosidad. Sin embargo, siempre es fundamental consultar con el dermatólogo de cabecera antes de empezar cualquier tratamiento.Por un lado, el yogur natural contiene ácido láctico, un exfoliante suave que ayuda a eliminar las células muertas de la piel, lo que favorece la renovación celular. También hidrata, calma irritaciones y aporta probióticos que fortalecen la barrera cutánea, que mejora su resistencia a factores externos, de acuerdo con un estudio publicado en PubMed Central.Por otro lado, la cúrcuma es conocida por su potente acción antiinflamatoria y antioxidante. Ayuda a reducir la pigmentación, combate los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y mejora la luminosidad de la piel. Además, posee propiedades antibacterianas que pueden prevenir brotes de acné, explica el sitio Medical News Today.La combinación de estos dos ingredientes potencia sus efectos: el yogur exfolia e hidrata, mientras que la cúrcuma aclara manchas, calma la piel y le devuelve su vitalidad. Juntos forman un tratamiento natural que actúa sobre varios frentes, y mejoran visiblemente la textura y el tono del rostro.¿Cómo preparar y aplicar la mascarilla de cúrcuma y yogur?Según el sitio de Desi Natural, para preparar la mascarilla se necesita:Ingredientes:Una cucharada de yogur natural (sin azúcar).Una cucharadita de cúrcuma en polvo.Opcional: Agregar una cucharada de miel.Preparación y aplicación:Mezclar ambos ingredientes en un bol pequeño hasta obtener una pasta homogénea.Limpiar bien el rostro antes de aplicar.Con la ayuda de una brocha o con los dedos limpios, extender la mascarilla. Evitar el contorno de los ojos.Dejar actuar entre 15 y 20 minutos.Enjuagar con abundante agua tibia, realizar movimientos suaves.Finalizar con la aplicación de una crema hidratante.Como consejo adicional, para evitar manchas amarillas por la cúrcuma, se recomienda usar una capa fina y retirar bien la mascarilla. A su vez, las pieles sensibles o muy secas podrían irritarse con la cúrcuma y, por esto, se sugiere realizar una prueba en una pequeña zona antes de aplicar en todo el rostro. Tampoco se sugiere aplicar la mascarilla más de dos veces por semana ya que puede causar enrojecimiento o sequedad.El mejor momento para aplicar esta mascarilla es por la noche dado que durante el descanso nocturno, la piel entra en un proceso de regeneración más activo y, al no haber exposición al sol, se evita la posible fotosensibilidad que puede provocar la cúrcuma.En todo caso, es fundamental consultar al dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento casero, especialmente si existen condiciones dermatológicas preexistentes.Otros remedios y mascarillas caseras para reducir manchasExisten otras combinaciones o alternativas potentes que son efectivas para quitar manchas de la piel. Entre ellas se encuentran:Mascarilla de aloe vera y miel: hidrata y regenera la piel.Mascarilla de limón y miel: aclara manchas (usar solo de noche y enjuagar muy bien).Mascarilla de papaya: exfolia suavemente gracias a sus enzimas naturales.Compresas de té verde: calman la piel inflamada y reducen la pigmentación.Mascarilla de avena y yogur: ideal para exfoliar y suavizar pieles sensibles.
Donald Trump presentó la tarjeta de residencia que permitirá a millonarios y famosos latinos obtener la ciudadanía estadounidense. El programa impulsado por el mandatario republicano busca atraer fortunas extranjeras, generar empleo y aportar ingresos al Estado. A bordo del Air Force One, el mandatario mostró este jueves el prototipo de la Gold Card o tarjeta dorada y confirmó que llevará su rostro y firma.Tarjeta dorada: cómo funciona la Gold Card para conseguir la ciudadanía estadounidense"Por cinco millones de dólares, esto podría ser suyo", expresó el presidente en su encuentro con periodistas en el avión presidencial, mientras exhibía el prototipo de la Gold Card o "Trump Card", como él la denominó. Ante las preguntas, aseguró que él era "el primer comprador". "Saldrá en aproximadamente dos semanas. Emocionante, ¿no?", remarcó.Así es la nueva Gold Card que presentó Donald TrumpEl nuevo permiso de residencia brindará una vía directa hacia la ciudadanía. Está dirigida a personas con grandes patrimonios. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que reemplazará la visa EB-5, vigente desde 1992. También aseguró que cada solicitante será sometido a una verificación rigurosa.Gold Card: un reemplazo millonario para la visa EB-5La visa EB-5 permitía acceder a la residencia permanente mediante inversiones de entre US$800 mil y US$1,05 millones. A cambio, los beneficiarios debían generar al menos diez empleos seguros para ciudadanos estadounidenses. En contraste, la nueva tarjeta dorada eliminará esa exigencia.A finales de febrero pasado, en la primera mención a este nuevo visado, Trump criticó el programa anterior y lo calificó como fraudulento. En esa misma línea, Lutnick advirtió: "El programa EB-5 era una forma de obtener una green card a bajo precio, pero estaba lleno de problemas"."Tienes una tarjeta verde. Esta es una tarjeta de oro. Vamos a ponerle un precio a esa tarjeta de alrededor de US$5 millones y eso te dará privilegios de tarjeta verde, además de ser una ruta hacia la ciudadanía", comentó Trump en la misma ocasión.¿Qué beneficios promete Trump con esta nueva visa dorada?El presidente afirmó que la tarjeta atraerá grandes contribuyentes y creadores de puestos de trabajo. "Personas adineradas vendrán a nuestro país comprando esta tarjeta. Serán exitosas, gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a muchas personas", sostuvo.La Casa Blanca no fijó límites anuales para la emisión de estas tarjetas, aunque Trump estimó que podrían vender hasta un millón, lo que generaría ingresos por US$5000 millones. En tanto, Lutnick comentó en una entrevista con All-In Podcast a fines de marzo que, hasta el momento, "ya vendió mil tarjetas".Entre sus principales beneficios, se encuentran:Límites anuales: la tarjeta dorada no tendrá límite de cupos, mientras que la EB-5 tiene un tope de 15.000 visas por año.Requisitos de empleo: mientras que la EB-5 obliga a crear o conservar diez empleos en Estados Unidos, la "Gold Card" no impone esta condición.Tiempo de espera: la "Gold Card" podría ser expedida de manera más rápida, mientras que la visa EB-5 tiene demoras según el país de origen.Pago de impuestos: el presidente indicó que no se cobrará impuestos sobre ingresos generados fuera de Estados Unidos, a menos que el titular se convierta en ciudadano.Famosos latinos que podrían obtener la ciudadanía con la Gold VisaAlgunos de los nombres más reconocidos del deporte y la música estarían en condiciones de aplicar, al igual que figuras del espectáculo y también empresarios de grandes patrimonios. Es que todos ellos reúnen el requisito clave: un alto poder adquisitivo. Desde Lionel Messi y Canelo Álvarez, Shakira, Maluma, hasta Camilo y Evaluna Montaner.La tarjeta no impone la obligación de residir en zonas deprimidas ni de invertir en proyectos concretos. Por ese motivo, representa una alternativa más simple y directa frente a la visa EB-5. Con esta propuesta, Trump busca atraer inversiones directas y recaudar fondos para reducir la deuda nacional, que ya supera los US$35.000 millones.
El joven presenta quemaduras de primer y segundo grado en su canal auditivo, así como otras lesiones causadas por el químico, que se utiliza para limpieza en las casas
Los menores habían ingresado a un terreno privado para acortar el camino mientras regresaban de bañarse en un canal de regadío cercano
El martes 25 de marzo, Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de la Universidad Tufts, fue detenida por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) al salir de su hogar en Somerville, Massachusetts. El arresto, captado en video por una cámara de seguridad, provocó una serie de reacciones de indignación y protestas entre la comunidad musulmana.¿Quién es Rumeysa Ozturk y cómo fue arrestada?Ozturk, de 30 años, es una estudiante internacional oriunda de Turquía que realizaba un doctorado en la Universidad Tufts. Según reveló Newsweek, el momento de su detención ocurrió a plena luz del día, ni bien la joven salió de su residencia en Somerville con el objetivo de reunirse con amigos y ponerle fin al ayuno de Ramadán.Acorde a los testimonios de testigos y las imágenes de vigilancia obtenidas por los medios, varios agentes federales, la mayoría de ellos con el rostro cubierto, rodearon a Ozturk. En el video, se llega a escuchar incluso como un testigo cuestiona a los oficiales por tener sus caras tapadas.Los motivos del arresto y las acusaciones contra OzturkFox News difundió que tanto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) como el ICE argumentaron que la detención de Ozturk fue por supuestas actividades de la joven en apoyo a Hamas, organización del Medio Oriente catalogada como terrorista por EE.UU.La Secretaria Adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, compartió la secuencia en su cuenta de X y comentó que se sospecha que Ozturk estaría involucrada en actividades relacionadas con Hamas. "Glorificar y apoyar a terroristas que asesinan estadounidenses es motivo suficiente para cancelar la emisión de la visa. Es una cuestión de seguridad y de sentido común", argumentó.A raíz del conflicto entre Israel y Hamas, la administración estadounidense dejó en claro que buscará revocar las visas de aquellas personas que se alineen con organizaciones terroristas. Algo similar a lo ocurrido con el caso de Mahmoud Khalil, también detenido por el ICE bajo acusaciones similares.Las reacciones de la comunidad musulmana en EE.UU.La noticia de la detención de Ozturk provocó una fuerte reacción en la comunidad musulmana de EE.UU. Los defensores de los derechos de los inmigrantes y grupos de apoyo a los palestinos no tardaron en condenar la detención, al acusar al gobierno de utilizar tácticas represivas contra aquellos que expresan opiniones contrarias a las suyas. Además, se llevaron a cabo fuertes protestas.Newsweek compartió las declaraciones de Tahirah Amatul-Wadud, directora ejecutiva del Consejo de Relaciones Estadounidense-Islámicas en Massachusetts, quien calificó el arresto de "un secuestro" y lo consideró un ataque a la libertad académica y de expresión.Por su parte, el presidente de la Universidad Tufts, Sunil Kumar, afirmó que la institución no fue informada previamente sobre la detención y que tienen intenciones de investigar la situación. Además, indicó que Ozturk había perdido su visa, pero aún estaban en proceso de confirmar si esta información era correcta.La batalla legal por la liberación de OzturkDesde su detención, Ozturk se encuentra en custodia federal, con su equipo legal en plena lucha por lograr su liberación. Se presentó una solicitud de habeas corpus para evitar el traslado fuera del estado de Massachusetts, el cual está en proceso.Una jueza del Tribunal de Distrito de Massachusetts, Indira Talwani, emitió una orden para que Ozturk no fuera removida fuera del estado hasta que se resuelva su situación legal. Sin embargo, su paradero es desconocido en estos momentos.
La víctima, una mujer de 27 años, sufrió heridas graves en el rostro causadas con un arma cortopunzante por el hoy detenido Jorge Eliécer Herrera Rodríguez
"La dimensión que tiene esto creo que la estoy tomando más ahora, en el lanzamiento, que durante el rodaje. Ahí te dedicás a filmar, estás muy ocupada tratando de hacer tu trabajo. Y esta experiencia fue de las mejores que haya vivido con tanta gente y tantas áreas tan involucradas, intentando sacar lo mejor de cada escena, de cada momento, de cada día. Pero ahora, cuando veo la marquesina en Times Square, de repente me impacta el nivel de llegada del proyecto; es alucinante", dice Soledad Villamil, la protagonista de Atrapados, la nueva serie policial de Netflix que se estrena el miércoles 26 de marzo. Hace un rato, antes de que comenzara la entrevista con LA NACIÓN, la actriz vio la imagen promocional de la ficción proyectada en uno de los gigantes carteles publicitarios en el centro de Nueva York y el shock todavía permanece. Hasta para ella, que gracias a su papel en El secreto de sus ojos traspasó las fronteras de la industria local y accedió a la escena internacional, el alcance que tendrá Atrapados resulta inédito.La ficción está basada en una novela de Harlan Coben, el prolífico escritor norteamericano de historias policiales que en 2018 firmó un contrato con la plataforma para la adaptación de catorce de sus 35 novelas en formato de serie, una lista de la que ya se estrenaron programas como Solo una mirada, Ni una palabra y Bosque adentro, realizadas en Polonia, Por siempre jamás, ambientada en Francia y El inocente, de España. Ahora, uno de los relatos de Coben viajó a Bariloche, donde transcurre la historia de Ema (Villamil), una periodista que mientras investiga un caso de abuso sexual se topa con la misteriosa desaparición de Martina (Carmela Rivero), una adolescente que resulta ser compañera de colegio de su hijo Bruno (Matías Recalt).-¿Leíste la novela antes de empezar a grabar la serie?-Sí, diría que la leí casi en paralelo con los guiones. Obviamente la novela es muy atrapante, pero creo que en el caso de los guiones se tomaron muchas decisiones de adaptación muy buenas. Miguel (Miguel Cohan, guionista y showrunner) y su equipo hicieron un gran trabajo. Decidieron pasar del ambiente urbano en el que transcurre el libro a una ciudad pequeña lo que cambia mucho el tono del relato. Además sumaron el tema del grooming y el acoso virtual que no estaban en la historia original. En la novela hay una chica que desaparece, pero los motivos son otros. Igual no tiene sentido ir marcando diferencias entre la serie y el libro. Finalmente ambos son policiales cautivadores.-Y en el caso del programa es muy local también. A pesar de ser una historia que podría ocurrir, y de hecho fue pensada para ocurrir, en otro lado al mismo tiempo tiene características propias porque la acción transcurre mayormente en Bariloche.-Me parece que todo resulta muy verosímil. Estos personajes viven en Bariloche, les pasan estas cosas, están en la Argentina. Nada de lo que pasa lo sentís como algo fuera de lugar o fuera de un tiempo concreto. El color local está presente. Poder hacer algo argentino para el mundo, me convocó desde el principio. Me pareció una ecuación muy buena, muy positiva.-¿Cómo fue la experiencia de grabar la serie en Bariloche?-Fue espectacular y al mismo tiempo desafiante. Porque era mucho laburo. Creo que es la primera vez en mi carrera que no tengo un solo día libre en un rodaje. Estar en Bariloche nos permitió también estar muy concentrados. Las actrices y los actores nos quedamos todos en un mismo hotel, entonces era como un 24/7 de pensar en las escenas, en los personajes, de juntarnos a pasar la letra, de juntarnos con los directores. Éramos como un equipo de fútbol concentrado antes del Mundial.-El paisaje, además, es fundamental para la trama.-Sí, porque Bariloche tiene ese esplendor geográfico que también aporta mucho en el sentido de lo dramático, de la narración. Ibas al set y había una sensación especial al sentir el aire frío en la cara, el viento de la montaña, el agua...Prioridades-¿Entre la serie sobre Cromañón, la película Una muerte silenciosa, de Sebastián Schindel, y Atrapados, te tocó una seguidilla de madres sufrientes, no?-Sí, puede ser, aunque Ema es algo distinta. Ser madre no parece ser su prioridad. Me pareció un personaje muy rico, no solo en ese aspecto sino en muchos más. Es muy humana y muy falible. Se trata de una mujer que no es la clásica investigadora, la heroína que tiene todo claro y a la que le salen las cosas bien. Es más intrépida que otra cosa. Se manda, tiene mucha pasión por su trabajo. Tiene mucha necesidad de encontrar la verdad detrás de las situaciones, pero bueno, en ese sentido se lleva puesta no solo la relación con su hijo adolescente (Matías Recalt), sino también su propia vulnerabilidad, sus propias emociones, sus propios dolores. Ella es como una aplanadora pasando por encima o creyendo que puede pasar por encima de todo, hasta que la vida le demuestra que no es tan así.-Uno de los temas que atraviesa toda la serie son los vínculos entre padres e hijos. Es una dinámica que aparece en cada aspecto de la trama.-Es muy interesante porque se muestra un espectro de distintos tipos de familias y cómo en algún momento de la vida de esos padres y esas madres les llega un momento, una situación en la que su hijo se convierte en una especie de desconocido. En Ema hay algo de ingenuidad o omnipotencia cuando piensa que si escucha al hijo no iban a atravesar por las situaciones típicas de la adolescencia. Se siente una madre "progre", que escucha, que entiende, que no tiene problema en que se hagan fiestas en su casa pero en realidad emocionalmente está bastante desconectada. Me acuerdo que les decía a los autores que yo me imaginaba que cuando el hijo era chiquito, el que iba a las reuniones del jardín era el papá. O que llegaba tarde y le pedía al marido que le contara después. Claramente es una mujer que tiene su libido puesta en el trabajo. Se sale del arquetipo y eso me fascinó.-El lado de la historia que se enfoca en los conflictos del grupo de estudiantes de secundario también se corre de los usuales retratos de los adolescentes.-Es que el hecho de vivir en Bariloche hace que tal vez no tengan los mismos estímulos que los chicos de su edad que viven en una gran ciudad y eso hace que los vínculos sociales y los grupos de amigos cobren mayor protagonismo. Y esos lazos en la adolescencia de este grupo se empiezan a poner cada vez más oscuros. De todas maneras, la computadora, las redes sociales y todo lo que implican forman parte de su mundo, más allá de dónde viven. Algo que forma parte central de la trama.-Una particularidad de la serie son sus protagonistas. Por un lado aparecen intérpretes con larga experiencia como vos, Juan Minujín, Alberto Ammann, Fernán Mirás y Mike Amigorena- y por el otro los actores jóvenes que ponen en marcha la trama como Matías Recalt y Carmela Rivero, que debuta en la ficción con el papel de Martina, la joven desaparecida.-Me encantó poder compartir la experiencia con este grupo de actores y actrices jóvenes, que no solo son buenísimos sino que creo que tienen esas mismas ganas que yo recuerdo haber tenido cuando empecé, y que creo que no haber perdido del todo. Son ganas de estudiar, de aprender y de entender el mundo de la actuación. Durante el rodaje se sentía esa energía, además eran un grupo bastante sólido que se movía en bloque por Bariloche. Siempre es super valioso trabajar con generaciones diferentes a la propia, ya sean mayores o más jóvenes. Son miradas distintas que aportan un montón a tu interpretación y al proyecto en general.
El creador de contenido acudió a la anestesia para no sentir dolor durante las ocho horas que duraron pintándole el tatuaje en el muslo
Constantemente expuesta a factores que comprometen su apariencia y aceleran su envejecimiento, las rutinas detox ayudan a limpiar profundamente la piel
Nutricionistas recomiendan incluir este nutriente, vital para la firmeza y estructura celular de la piel. Es un paso esencial en el cuidado diario
La cantante llegó al camposanto con un emotivo gesto en honor al cantante de Armonía 10. Acompañó a la familia en su dolor y se retiró entre lágrimas
Un estudio surcoreano demuestra cómo los extractos de esta planta favorecen la elasticidad dermatológica y protegen del daño ambiental reforzando la producción natural de colágeno
Te presentamos cuatro productos diseñados para el mantenimiento y la mejora del vello facial
La Personería de Rionegro alertó sobre presuntos tratos indignos a los colombianos que retornan al país en medio de las deportaciones del Gobierno de los Estados Unidos
La expareja del hijo de Carmen Borrego, José María Almoguera, se ha sometido a una compleja operación de la cara
Finalizado el verano, recomiendan hacer una consulta con el dermatólogo.
Consciente de lo esencial que es cuidar su piel, la actriz se ha sometido a un tratamiento facial con el fin de mejorar su apariencia y, en consecuencia, proporcionar un mayor brillo, naturalidad y juventud a su rostro
La serie de centavos Lincoln, emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos desde 1909, es una de las más codiciadas por coleccionistas. Estas piezas fueron producidas en las cecas de Denver "D", San Francisco "S" y Filadelfia (esta última sin inicial que la identifique). A lo largo del tiempo, algunos ejemplares han alcanzado precios elevados en subastas debido a su rareza, composición o errores en su fabricación.Estas son las monedas de Lincoln de alto valor en el mercadoDiversos factores influyen en el valor de una moneda, como el material de fabricación, su estado de conservación, la cantidad emitida y su antigüedad. Sin embargo, los errores de acuñación pueden hacer que ciertos ejemplares se conviertan en piezas únicas y sumamente relevantes.Centavo Lincoln de 1943-DEl centavo de 1943, producido en la Casa de la Moneda de Denver, es una de las piezas más buscadas debido a un error en su composición. Durante la Segunda Guerra Mundial, el cobre era un recurso crítico para el esfuerzo bélico, por lo que las monedas emitidas de ese año se fabricaron con acero recubierto de zinc en lugar de bronce. No obstante, algunas planchas de bronce quedaron en las prensas, lo que resultó en la acuñación accidental de un pequeño número de ejemplares con ese material.Una pieza con este error fue poseída por un exempleado de la Casa de la Moneda de Denver, quien se cree que lo acuñó intencionalmente. A diferencia de otras monedas similares, este centavo tiene una impresión más fuerte, lo que sugiere que fue golpeado dos veces en la prensa para marcar el diseño con mayor precisión.En 1996, uno de los herederos del propietario original lo llevó a subasta, donde fue certificado por la organización Professional Coin Grading Service (PCGS) con una calificación de MS64BN. Este se vendió por 1,7 millones de dólares, lo que estableció un récord en su categoría. En 2021, fue subastado nuevamente por US$840 mil a través de Heritage Auctions.Centavo Lincoln de 1969-S con doble troqueladoEl error de "Double Die Observe" en los centavos de 1969-S los hace especialmente valiosos. Este defecto ocurre cuando la moneda recibe una segunda impresión desalineada en el troquel, lo que genera un efecto tridimensional en los números y letras del anverso. La duplicación es más notoria en la palabra "LIBERTY", en la frase "IN GOD WE TRUST" y en la fecha.Uno de estos fue encontrado en 1995 y comprado inicialmente por US$3000. Posteriormente, se revendieron distintos ejemplares que alcanzaron precios progresivamente mayores, hasta llegar a los US$126.500 en una subasta certificada por PCGS. Otra pieza, en una condición ligeramente inferior, fue vendida por US86.250.Centavo Lincoln de 1958 con doble impresiónUn centavo de 1958 con un error de doble acuñación se considera una rareza en el mundo de la numismática. Esta falla afecta las letras de la pieza, lo que genera una superposición visible en la palabra "LIBERTY" y en el lema "IN GOD WE TRUST".Debido a su escasez y certificación por parte de PCGS, esta se vendió por US$336 mil en una subasta de 2018. Otros ejemplares con menor calificación también han alcanzado precios significativos en subastas posteriores.Centavo Lincoln 1993-D con error de "mula"Los errores de "mula" ocurren cuando una moneda es acuñada con diseños que no pertenecen al mismo tipo de pieza. En el caso del centavo Lincoln de 1993-D, se encontró un ejemplar con un anverso de centavo de Lincoln y un reverso de 10 centavos.Este error de acuñación generó una moneda única que se vendió en una subasta en Orlando, Florida, por US$51.750.
Los médicos recomiendan realizar controles regulares y adoptar un estilo de vida saludable para proteger la salud cardiovascular
En el mercado de subastas, algunas monedas comunes pueden convertirse en auténticos tesoros debido a su rareza, estado de conservación o errores de acuñación. Este es el caso del centavo Lincoln de 1919, un ejemplar que, en condiciones excepcionales, puede valer hasta 421 mil dólares.La historia del centavo LincolnEl centavo Lincoln fue introducido en 1909 para conmemorar el centenario del nacimiento de Abraham Lincoln, por lo que se convirtió en la primera moneda estadounidense en presentar el rostro de una persona real.Diseñada por Victor David Brenner, la pieza muestra en su anverso el perfil de Lincoln junto a las inscripciones "In God We Trust", "Liberty" y el año de acuñación. En el reverso, aparecen dos espigas de trigo, símbolo de prosperidad, junto con las palabras "One Cent" y "United States of America".Este diseño, conocido como "Wheat Penny" (centavo de trigo), se mantuvo en circulación hasta 1958, cuando fue reemplazado por la imagen del Lincoln Memorial. Aunque muchos de estos centavos aún se mantienen en circulación, ciertas versiones raras han alcanzado valores elevados en el mercado de coleccionistas.El centavo Lincoln de 1919: ¿qué lo hace especial?Para la serie Lincoln Cent, 1919 es un año particularmente significativo. Aunque los ejemplares en circulación son comunes y de bajo valor, aquellos en estado sin circular y con superficies completamente rojas (un indicador de su excelente conservación) son extremadamente raros. Esto se debe a que, durante ese año, los troqueles utilizados para acuñar las piezas se desgastaron más de lo habitual, lo que resultó en ejemplares de menor calidad.Además, en ese entonces había pocos coleccionistas que conservaran las mejores monedas, lo que ha llevado a que aquellas en estado prístino sean extremadamente difíciles de encontrar. Las acuñadas en la Casa de la Moneda de Filadelfia, que no llevan marca de ceca, son las más valiosas.¿Cómo identificar esta moneda valiosa de 1919?Para identificar un centavo Lincoln de 1919 relevante, es importante prestar atención a los siguientes detalles:Anverso: retrato de Abraham Lincoln con las inscripciones "In God We Trust", "Liberty" y el año 1919.Reverso: dos espigas de trigo alrededor de las palabras "One Cent" y "United States of America".Estado de conservación: aquellas en estado MS69RD (Mint State 69 Red) son las más cotizadas. Este grado indica que la moneda está en condiciones casi perfectas, con un brillo original y sin imperfecciones visibles.¿Cuánto vale el centavo Lincoln de 1919?El valor de un centavo Lincoln de 1919 depende en gran medida de su estado de conservación. El récord actual lo ostenta un ejemplar acuñado en Filadelfia, calificado como MS69RD por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés). Esta moneda fue subastada en la plataforma Great Collections por US$421.875.Según la guía de precios de PCGS, aquellas en mejores estados de conservación pueden venderse por hasta US$425 mil.Por otro lado, una pieza acuñada en San Francisco (marca de ceca "S") y calificada como MS66 Rojo fue vendida el pasado 16 de enero de 2025 por US$43.200 en Heritage Auctions.Dónde vender monedas rarasSi se tiene un centavo Lincoln de 1919 u otra moneda rara, existen varias plataformas confiables para venderlas:Heritage Auctions: una de las casas de subastas más grandes y respetadas del mundo. En 2023, alcanzó ventas totales por US$1760 millones.Stack's Bowers Galleries: con un legado histórico en el mundo de las subastas, ofrece opciones para vender ejemplares en vivo o en línea.Apmex: uno de los mercados en línea más grandes para metales preciosos y monedas raras. Ofrece cotizaciones rápidas y pagos garantizados.El centavo Lincoln de 1919 es un ejemplo de cómo una moneda común puede convertirse en un tesoro numismático. Su precio elevado en el mercado se debe a su rareza, estado de conservación y la historia detrás de su acuñación.
El futbolista y la periodista expresaron la profunda transformación que Moisés ha traído a sus vidas desde su llegada, ya que destacan el impacto emocional y espiritual que ha significado para ellos
Remueve imperfecciones cutáneas con un producto elaborado en casa. Su fórmula aprovecha ingredientes naturales que combaten las marcas y recuperan la uniformidad de la piel
Los hechos ocurrieron en la Unidad Habitacional Kennedy, en la alcaldía Venustiano Carranza
El proyecto se denomina "ley de la era de oro".Si se aprueba, tendría que hacerse un cambio en la legislación estadounidense para permitir que personas vivas aparezcan en la moneda.
Descubre cómo potenciar tu rutina facial utilizando productos elaborados en casa. Este método integra elementos simples para un cuidado efectivo y sin químicos agresivos
La rutina facial que la 'top model' emplea en su día a día queda al descubierto
El influencer alertó a seguidores e internautas en redes sociales después de que publicara una fotografía en Instagram con la cara hinchada y llena de rastros de sangre
El actor preocupó a sus fans por aparecer en redes sociales con una apariencia alarmante
El actor apareció con la cara visiblemente hinchada y compartió con sus seguidores el incidente que sufrió
El gobernador de California, Gavin Newsom, propuso que Steve Jobs sea el rostro de la moneda de un dólar de Innovación Estadounidense. Esta iniciativa forma parte de un programa nacional lanzado en 2018 por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, que busca celebrar a las personalidades innovadoras y sus contribuciones en cada estado y territorio de ese país.Qué es el programa de monedas de Innovación Estadounidense: California propuso a Steve JobsEl programa de monedas de US$1 de Innovación Estadounidense fue creado para honrar a figuras y logros que han marcado la historia de las diferentes jurisdicciones de EE.UU. Cada ejemplar presenta un diseño único que refleja una a una persona o una invención destacado de la región.En el caso de California, la elección de Steve Jobs como figura de la moneda de US$1 busca homenajear su influencia en la industria tecnológica. El cofundador de Apple nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, una de las principales ciudades del Estado Dorado.Dee Dee Myers, directora de la Oficina de Desarrollo Económico y Empresarial de Newsom, presentó formalmente la nominación del Steve Jobs ante el Comité Asesor de Monedas Ciudadanas (CCAC, por sus siglas en inglés), que es responsable de recomendar diseños al secretario del Tesoro de Estados Unidos, quien tiene la última palabra sobre la aprobación final. La pieza se espera esté en circulación en 2026."California nomina al innovador de renombre mundial Steve Jobs como el rostro de nuestra pieza de US$1 de Innovación Estadounidense. El ejemplar, que será acuñada por la Casa de la Moneda, resalta el legado de California como centro global de innovación, que se vio enormemente impactado por la tecnología revolucionaria de Jobs", escribió el gobernador en su cuenta de X.El legado de Steve JobsSteve Jobs, nacido en San Francisco en 1955, es reconocido como uno de los innovadores más influyentes del siglo XX. Como cofundador de Apple, revolucionó la industria tecnológica con productos como la computadora Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.Además de su trabajo en Apple, también fue cofundador de Pixar Animation Studios, donde impulsó la creación de la primera película animada completamente por computadora: Toy Story.En un comunicado, Newsom destacó que Jobs, que murió el 5 de octubre de 2011 a sus 56 años, "encarna el estilo único que rige California: innovación impulsada no solo por los negocios, sino como un vehículo para cambiar el mundo para siempre".Diseños propuestos para la moneda en homenaje a Steve JobsEl CCAC recibió seis diseños potenciales para la moneda de California. Entre las opciones presentadas, se incluyeron imágenes del genio tecnológico en diferentes etapas de su vida, así como representaciones simbólicas de su legado, como circuitos electrónicos y teclados.El diseño preferido por la oficina del gobernador y la familia de Jobs muestra al cofundador de Apple de joven sentado en un paisaje californiano, rodeado de robles y colinas, con la frase "Make Something Wonderful" (Haz algo maravilloso).Sin embargo, el comité recomendó un diseño alternativo que presenta a Jobs en una etapa más madura de su vida, usando su característico sweater de cuello alto negro y gafas. "Este es el Steve Jobs que vimos presentar tantos productos magníficos al público", dijo Art Bernstein, miembro del CCAC durante la presentación transmitida por YouTube.Una vez que el secretario del Tesoro apruebe el diseño final, la Casa de la Moneda de EE.UU. comenzará la producción de la pieza, que se espera esté disponible en 2026. Este ejemplar de California formará parte de una serie que incluye diseños únicos para cada estado y territorio de EE.UU.Otros estados que lanzarán su moneda de Innovación Estadounidense en 2026Desde su inicio, se han emitido monedas conmemorativas para diversas contribuciones. Las propuestas para 2026 tienen como protagonistas a:California: Steve Jobs.Iowa: Norman Borlaug, pionero en la Revolución Verde.Minnesota: Frederick McKinley Jones y su invención del camión de refrigeración.Wisconsin: la supercomputadora Cray-1, diseñada por Seymour Cray.
El hecho quedó registrado en dos de las cámaras de seguridad del establecimiento donde los delincuentes cometieron el delito
Miles Teller es, sin dudas, uno de los actores más reconocidos de su generación. Gracias a su participación en exitosas películas como Whiplash (2014), Top Gun: Maverick (2022), Divergente (2014) y Los Cuatro Fantásticos (2015), el actor estadounidense se ganó el corazón de cientos de espectadores alrededor del mundo. Si bien una de sus principales características físicas son sus marcadas cicatrices en el rostro, muy pocas personas conocen la desgarradora historia que estas marcas tienen detrás.De acuerdo a lo que el mismo contó en varias oportunidades, las cicatrices las obtuvo a causa de un accidente de tránsito que sufrió cuando tenía tan solo 20 años, en el año 2007. En este entonces, Teller todavía estaba cursando sus estudios universitarios y no había alcanzado la fama internacional que tiene en la actualidad. Según relató, al momento del impacto volvía de un festival de música al que había asistido con un grupo de amigos. Si bien todos los pasajeros del vehículo se salvaron, sí sufrieron heridas graves. El fuerte golpe dañó la cara de Miles, quien terminó con heridas que pueden verse hasta el día de hoy. Sin embargo, lo cierto es que el resultado podría haber sido mucho peor. En una entrevista con el medio ABC News, en el año 2016, el actor recordó el incidente. "Mi amigo perdió el control de mi auto cuando iba a 80 millas por hora", comentó durante la charla. "Dimos ocho vueltas de campana y salí despedido por la ventana. El coche aterrizó y yo estaba tirado a unos 15 metros del coche, inconsciente, cubierto de sangre. Mi amigo pensó que estaba muerto", añadió.Asimismo, Teller sumó que el auto voló sobre tres carriles mientras él salió disparado por una de las ventanas. Tal como contó, este accidente podría haberle costado la vida, pero claro está que ese no era su destino. En una entrevista que dio hace un par de años en The Guardian, el actor explicó que las secuelas y la recuperación del accidente en general fue muy doloroso. "Todo estaba bien, excepto mi cara", aseguró. Además de las cicatrices que hoy se pueden ver en su rostro, Miles terminó con una fractura de muñeca y tuvieron que colocarle aproximadamente 20 tornillos para arreglarle el hombro. Como su carrera recién empezaba, la mayor preocupación de Teller tras el terrible evento era las dificultades que las marcas en la cara le causarían a la hora de conseguir grandes papeles en Hollywood. Sin embargo, pasó todo lo contrario. En el año 2010, el director John Cameron Mitchell le dio su primera gran oportunidad actoral para su película El otro lado del corazón. En el filme tuvo la posibilidad de actuar junto a un gran elenco encabezado con Nicole Kidman. Respecto de sus cicatrices, durante el proceso de casting, el jefe le comentó: "Me encantan. Cuentan una historia". Por este motivo, Teller aprendió a dejarse llevar y resignificó aquel desafortunado accidente que tuvo junto a sus compañeros de la universidad.
La proporción que evalúa el gobierno "bueno" o "muy bueno" cayó 11 puntos porcentuales desde diciembre, a 24%, según una encuesta de Datafolha, instituto de referencia en Brasil, realizada el 10 y 11 de febrero.Y el dato de quienes lo consideran "malo" o "muy malo" se disparó de 34% a 41%.
Sumérgete en las tendencias más innovadoras de estilismo, pensadas para resaltar la belleza natural del rostro
Después de sobrevivir a quemaduras devastadoras y una cirugía sin precedentes, Joe DiMeo halló en Jessica la fuerza para seguir adelante
La presentadora de 'Día a día' compartió con sus seguidores el proceso quirúrgico con el que consiguió mejorar su registro en cámaras y que la tiene feliz: "Fue algo muy lindo"
Desde el punto de vista económico, las monedas tienen un valor y, en caso de ser iguales, valen lo mismo. De todos modos, en el mercado de la numismática esto no sucede, porque puede haber dos de cinco centavos y una ser más cotizada que la otra. Esto se debe por la cantidad de ejemplares, errores de acuñación o ediciones limitadas. Por ejemplo, actualmente en las subastas son muy buscadas las monedas de cinco centavos níquel de Thomas Jefferson que pueden alcanzar altos precios, según RPP.Las monedas que destacan por su rarezaHay dos ediciones que son más pretendidas por algunos detalles particulares. Es el caso de la moneda de Jefferson 1938-D la cual fue vendida en US$33.600. Fue fabricada por Denver y su valor se debe principalmente a los detalles únicos en los escalones del Monticello en el reverso, los cuales son visibles solo en ejemplares que están en perfecto estado.La moneda de Jefferson de 1964 tiene menos de 50 ediciones y se llegó a subastar por US$32.900. Es considerada como una de las monedas más raras porque fue utilizada como una de prueba para nuevos troqueles, lo que aumentó su exclusividad y la cotizó a un precio elevado.Los errores de acuñación a tener en cuentaTambién, hay otros modelos que resaltan por errores en la confección de las mismas. Por ejemplo, la moneda de Jefferson 1938-1940 que se distingue por un error en el troquel que confundió, justamente, esos dos años. Una de estas en el 2011 fue subastada a un precio de US$28.750, por lo que pasó a ser una de las más buscadas.Algo similar sucede con la edición 1939-1940, ya que combina un reverso de 1940 en una pieza de 1939, un grave error que curiosamente elevó la cotización. Se venció a US$23.500 en una subasta de 2014.La importancia del buen estado de las monedasLos coleccionistas hacen mucho hincapié en el estado de conservación de las mismas y es uno de los puntos más importantes a la hora de arreglar una cotización.La Jefferson de 1962 es conocida por los problemas de desgaste en los troqueles utilizados para acuñarla. Es por esto que cuesta mucho encontrar ejemplares en perfectas condiciones. Cuando se halló una, fue comprada en US$21.150. Teniendo en cuenta estas cinco monedas, y con un estado de conservación correcto, se alcanza un número final de US$139.900.
La intérprete del género popular sorprendió a sus seguidores al compartir detalles de una condición ocular crónica que padece, pero que no le impide seguir con su carrera artística
La presentadora habló abiertamente de los retoques que decidió practicarse en su cara para lucirla limpia y perfilada
Gert-Jan Messelaar y Reinier Koelink, dos entusiastas de la detección de metales, descubrieron en el otoño de 2023 un tesoro de más de 400 monedas de la era romana en Bunnik, Países Bajos. Ambos recorrían el lugar hasta que sus dispositivos comenzaron a emitir señales. Lo que al principio parecía un hallazgo menor, se convirtió en uno de los más importantes de los últimos años: un conjunto de monedas de oro y plata que datan del año 46 d.C.Las características únicas de las monedas halladasEntre las piezas encontradas, 44 llevan la inscripción de Cunobelino, rey celta que gobernó el sureste de Britania entre el año 5 y el 40 d.C. También hay otras con la imagen del emperador romano Claudio y de Juba I, rey del norte de África.El museo Rijksmuseum van Oudheden, donde ahora se exhibe el tesoro, destacó en su sitio que se trata de una combinación única de monedas romanas y británicas nunca antes hallada en el continente.Según detalló la institución, los soldados romanos las habrían traído luego de las campañas en Britania, probablemente como botín de guerra o parte de sus salarios.Los especialistas del museo destacaron que la mezcla de distintos orígenes sugiere un intercambio económico y militar activo en la frontera norte del Imperio Romano. El hallazgo refuerza la importancia del Limes Germánico Inferior como punto clave en la estrategia romana de control y expansión en Europa.Cuánto vale el tesoro encontrado en Países BajosLos objetos metálicos se encontraban en un pozo poco profundo, a menos de 30 centímetros de profundidad, dentro de una bolsa de tela o cuero. Los arqueólogos creen que el tesoro fue parte de un pago a los soldados romanos tras una expedición exitosa. Se estima que su valor equivalía a 11 años de salario de un soldado romano promedio.Luego del hallazgo inicial, el descubrimiento motivó una investigación liderada por la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos, que encontró 23 monedas adicionales. Las piezas fueron analizadas por expertos del centro patrimonial Landschap Erfgoed Utrecht antes de ser exhibidas al público.Anton Cruysheer, de la Fundación de Paisaje y Patrimonio de Utrecht, señaló a The Sun: "Esta es la primera vez que se encuentra evidencia física del regreso de las tropas romanas con estos objetos".En paralelo, restauradores descubrieron un tesoro de otras monedas de hace 400 años en la pierna de una estatua dentro de la iglesia de St. Andrews en Eisleben, Alemania. Se cree que fue escondido durante la Guerra de los Treinta Años para evitar saqueos de los soldados suecos.Otros descubrimientos destacados de monedas de oro en el mundoA lo largo de los años, diversos hallazgos de este tipo sorprendieron a arqueólogos y aficionados. Estas piezas, muchas veces ocultas durante siglos, revelan historias fascinantes sobre el pasado.Uno de los descubrimientos más impactantes ocurrió en Kentucky, Estados Unidos. Un agricultor encontró más de 800 monedas de oro de la Guerra Civil mientras trabajaba en su campo. Este tesoro, conocido como el "Gran Tesoro de Kentucky", fue valuado en más de US$2 millones.En otro caso, en los Cayos de Florida, un buzo halló una moneda de oro de más de 400 años mientras exploraba un naufragio. Los expertos estiman que su orígen proviene de un barco español hundido en 1662, y su valor asciende a 98.000 dólares.Además, en la costa este de Florida, un equipo de exploradores submarinos recuperó cientos de monedas de plata de más de 300 años de antigüedad. Estas pertenecían a una flota española que naufragó en 1715 durante un huracán.
En las últimas semanas se ha convertido en tendencia en TikTok el usar cáscaras de bananas o plátanos para realizarse mascarillas. Según afirman los creadores de contenido, esto "tiene enzimas y creo que exfolia la cara o algo así".En un informe realizado por 'Daily Mail', las búsquedas de 'mascarilla facial de cáscara de banana' ha tenido un aumento de 100%, mientras que los beneficios de este supuesto tratamiento un 33 % en los últimos tres meses.Cuál es la mejor forma para ir al baño: sentado o de pie, según un urólogoSegún explican los creadores de contenido: "Hace unos meses comencé a frotarme cáscaras de banana en la cara y juro que mi piel brilla más. Vi a una mujer aquí y dijo que es el botox de la naturaleza, que tiene enzimas y que exfolia la cara".Mientras la tendencia crece en TikTok, otras personas que lo han probado dijeron tener efectos adversos como eccemas, es decir, la aparición de ampollas en el rostro. @sheenaanayaaa This actually made my face feel wo much tighter ð??? #bananapeel #bananafacial #skincareroutine #skincaretips â?¬ original sound - Kardashian clips ð??¬ El doctor Dave Reilly, científico jefe de Absolute Collagen, expresó sus dudas sobre esta tendencia y explicó lo que realmente puede estar pasando con el 'botox' de las cáscaras de banana."Esta tendencia surge a partir de las afirmaciones de que las cáscaras contienen 'luteína', un antioxidante que puede ayudar a iluminar la piel y reducir la aparición de líneas finas y arrugas", afirmó el experto.Susana Giménez cumplió 81 años. Los hábitos saludables de la diva para mantenerse en formaSi bien es cierto que la cáscara tiene luteína, "no se absorbe tópicamente mediante la aplicación directa sobre la piel. La concentración de luteína en la cáscara tampoco es lo suficientemente alta como para producir resultados significativos", afirmó.Mientras tanto, el Dr. Taylor Bullock, residente de dermatología en la Clínica Cleveland, agregó: "No hay evidencia científica que sugiera que frotar una cáscara de banana en la cara vaya a ayudar con las arrugas, las ojeras o la inflamación".Reilly reveló que si bien la exfoliación es un paso "esencial" en una rutina de cuidado de la piel, la cáscara de la fruta tendría una efectividad "limitada" y, de hecho, podría irritar la piel.De la misma manera, aseguró que los productos antioxidantes aplicados en el rostro, como los sueros de vitamina C, son probablemente formas más potentes de obtener beneficios para la piel.
La celebridad de televisión teme que parásitos faciales sean los causantes del raro cambio en su cara
Las expertas revelaron el mejor modo para depilarse y no irritar ni oscurecer la zona facial. Enterate cómo hacerlo.
En una entrevista en el programa C à Vous, expresó su admiración por el ex futbolista. Vanity Fair reseñó la tendencia de marcas de lujo que incorporanatletas como embajadores de estilo
El actor de 'Como diche el dicho' y 'La rosa de Guadalupe' se define como 'dog lover'
Es el enemigo de la sociedad abierta en la que creo.
Personal de Fiscalización sancionó al atacante por infringir normativas de recolección de basura tras protagonizar el incidente. Vecinos del agresor señalaron que tiene antecedentes por violencia
La actriz cómica se pronunció en redes tras sufrir un accidente en Huacho, denunciando que el responsable huyó de la escena. Agradeció estar viva, confirmó su recuperación y detalló las graves lesiones de su pareja
"Tenemos que presentar soluciones radicales a problemas como los que estamos teniendo en este momento", aseguró la parlamentaria por Fuerza Popular