rivales

Fuente: La Nación
19/11/2025 13:00

Argentina, en el sorteo del Mundial 2026: estos son los rivales que puede enfrentar, según el orden de bombos

A falta de dos repechajes que completarán la nómina de los 48 equipos clasificados al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, ya son 42 los países que tienen su pasaje asegurado para el Mundial 2026. Y además de los tres organizadores, también quedaron definidos los otros nueve cabezas de serie, que irán al bombo 1 del sorteo, a celebrarse el próximo 5 de diciembre en Washington DC.En este sentido, ya se sabía que México iría al grupo A (inaugurará el certamen el 11 de junio en el estadio Azteca), Canadá al B (jugará el tercer partido del programa) y Estados Unidos al D (disputará el cuarto encuentro del fixture). Los tres "locales" ya conocen de antemano todo el camino hasta las instancias de eliminación directa: el combinado azteca debutará en el DF, los estadounidenses lo harán en el Los Ángeles Stadium y los canadienses en el Toronto Stadium.La selección argentina, que buscará revalidar el título conseguido en Qatar 2022, irá al bombo 1 junto a los tres organizadores y otros ocho seleccionados que quedaron determinados en base al ránking FIFA. Los cuatro serán cabezas de serie junto a España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.El resto de los bombos podría ser modificado. Hasta ahora, lo que se sabe es que la idea de la FIFA es que los ganadores de los repechajes (cuatro en Europa, dos por el Intercontinental) vayan al bombo 4. El problema es que allí puede caer Italia, que es novena en el ranking FIFA -además de tetracampeona del mundo-. Así, en caso de clasificarse e ir al bombo 4 como está previsto por ahora, su grupo será, claramente, el "de la muerte".De todas maneras, el principio rector para la asignación de los seleccionados en los diferentes potes -excluyendo a los cabezas de serie, que ya no cambiarán- será el del ranking FIFA. En este sentido, la federación internacional está atrasada: la fecha estipulada para la nueva actualización era ayer, 18 de noviembre. Aún no la publicaron. Así, con el escalafón vigente en el ranking FIFA, al bombo 2 del sorteo irían los siguientes seleccionados: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Austria, Ecuador y Australia. ð??°ð??? ¡La #CopaMundialFIFA ya tiene 42 participantes confirmados!#Somos26 https://t.co/5R3jsFGwPA— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 19, 2025En el 3, siempre teniendo en cuenta el ranking de la FIFA, estarían las siguientes banderas: Noruega (el más difícil de todos los equipos en este pote), Panamá, Egipto, Argelia, Paraguay, Túnez, Escocia, Costa de Marfil, Qatar, Uzbekistán, Arabia Saudita y Sudáfrica.Para el 4 quedarían, entonces: los últimos seis clasificados y los seis que deberán sellar su pasaje en los repechajes, tanto europeos como intercontinentales. Su composición actual sería: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, repechaje 1 Europa, repechaje 2 Europa, repechaje 3 Europa, repechaje 4 Europa, repechaje 1 Intercontinental y repechaje 2 Intercontinental.El primer póster oficial del Mundial 2026, con los participantes confirmados hasta el momento.Cada vez más cercaâ?¦ ð???ð??¿ pic.twitter.com/DI4HAqBLbK— Sudanalytics (@sudanalytics_) November 19, 2025El potencial "grupo de la muerte" de ArgentinaEl peor escenario para la Argentina sería que Italia se clasificara, quedara efectivamente en el bombo 4 y le tocara como rival. El equipo azzurro, dirigido por Gennaro Gattuso, es un rival de fuste más por su historia que su presente. En la eliminatoria europea, de hecho, quedó segundo en su grupo detrás de la Noruega de Erling Braut Haaland. Ranking FIFA mediante, el conjunto escandinavo iría al bombo 3. Por lo tanto, la Argentina podría medirse tanto a Italia como a Noruega en la fase de grupos, ya que ambos están en bombos diferentes y podrían compartir grupo. ð???â?½ï¸? Aún quedan lugares y estos son los equipos que sueñan con estar en la #CopaMundialFIFA.#Somos26 pic.twitter.com/rCGF8EproW— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 19, 2025Ese grupo ya sería el de la muerte. Examinando el pote 2, el cuarto integrante de esa zona debería provenir de Asia, África u Oceanía -no puede haber dos equipos de Conmebol, ni más de dos conjuntos europeos en una misma zona-. Así, el cuarto integrante de ese grupo de la muerte podría ser Marruecos, Senegal, Irán, Japón, Corea del Sur o Australia. En este último caso, se repetiría el enfrentamiento con los Socceroos de los octavos de final de Qatar 2022, cuando la Argentina se impuso por 2-1. Si el elegido resultara Marruecos, podría darse el caso de un grupo con el segundo en el ranking FIFA (Argentina), el noveno (Italia) y el duodécimo (Marruecos). Si bien Noruega ganó su zona por sobre los italianos en las eliminatorias europeas, su ránking FIFA no se condice con su actualidad futbolística: es 29º.El camino más sencillo para Messi & compañíaEn el otro extremo, a la Argentina podría tocarle un camino mucho más sencillo. En el bombo 2, Senegal o Irán aparecen como los rivales con menor poderío. En este sentido, la Argentina también podría enfrentarse a Panamá, Túnez o Qatar, tres de los seleccionados más débiles del bombo 3. Y a Haití, Curazao o Nueva Zelanda, los tres en el bombo 4. Con una aclaración: si le toca Panamá en el bombo 3 no podrá medirse ni con Haití ni con Curazao, ya que los tres son de la misma confederación (Concacaf). Entonces, quedaría sólo Nueva Zelanda. Un potencial grupo fácil en los papeles podría estar integrado por Irán, Panamá y Nueva Zelanda.¡Y Panamá se fue Mundial! ð??µð??¦@fepafut | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/uWEtOhJrss— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 19, 2025Como puede verse, los escenarios que se abren a partir de la configuración de los bombos para el sorteo son muy dispares. Todavía hay seis asteriscos, que no se resolverán hasta la disputa de los repechajes, previstos para marzo del año próximo. Y resta que la FIFA confirme si todos los países involucrados en esa etapa -como Italia- irán efectivamente al bombo 4. Mientras, la agenda de casi todo el mundo tiene un día marcado a fuego: el viernes 5 de diciembre. Se acabará el misterio y millones de personas conocerán el camino de sus colores en la próxima Copa del Mundo.

Fuente: Clarín
14/11/2025 17:36

Scaloni y su balance tras la victoria de Argentina ante Angola que corona una curiosa racha: "Siempre se aprende cuando jugás contra rivales que no conocés tanto"

El entrenador de la Selección no le bajó el precio al triunfo en el último compromiso del año.Además, explicó los motivos por los que no estuvo presente Nicolás Otamendi.

Fuente: La Nación
14/11/2025 09:36

Alpine, una escudería que se sorprende frente a los rivales por sus propias decisiones

El muro de Alpine observa con extrañeza y asombro, aunque fue la propia escudería con sede en Enstone la que ensayó el primer movimiento para quedar relegada en el Mundial de Constructores. Para el asesor ejecutivo Flavio Briatore, el drama de la actualidad tiene su origen hace una década, con una decisión que tomó Renault, mientras que para el director general del garaje, Steve Nielsen, la disparidad en el rendimiento que enseña el modelo A525 con los rivales radica en parte en que el resto mantuvo el desarrollo de los monoplazas y Alpine frenó las tareas en junio para focalizarse en el coche de 2026, calendario en que la Fórmula 1 iniciará un nuevo ciclo, con radicales cambios en el reglamento técnico y de motores. En las dos observaciones está la razón por la que Franco Colapinto y Pierre Gasly asoman perdidos en cada gran premio, sin comprender los altibajos que sufren de una tanda de entrenamiento a la clasificación, y de la qualy a la carrera. Para ambos pilotos, la temporada se convirtió en un tormento y la pista, como el clasificador, expone la batalla desigual frente a los 18 rivales. Con tres fechas para la finalización del calendario, los 40 puntos con los que Sauber aventaja a Alpine asoman en la práctica indescontables. El curso tiene 24 estaciones y el equipo detuvo el desarrollo del A525 tras sortear el noveno casillero, tras el GP de España. Nielsen se unió a la escudería en septiembre y el freno se activó en junio. "Hay un millón de razones que contribuyen a que nuestro auto no sea lo suficientemente rápido, pero la mayor es que no es bueno y necesitamos construir uno mejor. Estoy seguro que lo lograremos. No es un secreto que fuimos uno de los primeros equipos en cambiar el enfoque hacia 2026, hacia la gran cantidad de cambios técnico que se vienen. Cuando antes empiezas ese trabajo, más desarrollado estará el auto cuando se empiece a competir", analizó el ingeniero británico, que tuvo en Lotus, en 1986, su primera experiencia en la F.1."Creo que es lo correcto. Lo único que nos tomó un poco por sorpresa fue ver cuántos de nuestros rivales siguieron desarrollando sus autos a lo largo del año. Haas, por ejemplo, introdujo una gran mejora aerodinámica en Austin [19na fecha]: no esperábamos eso, pero tenemos claro nuestro objetivo y estamos conforme. Me gustaría que fuéramos más competitivos ahora, solo espero que el dolor que estamos atravesando se vea justificado el próximo año", expuso en una entrevista que concedió a Motorsport.com. Los por qué y los motivos, otra arista que Nielsen intentó esclarecer. Los test de pretemporada, aquellos que ilusionaron a Briatore, se ofrecen ahora como un problema. "Cuando el equipo probó en Bahréin el auto parecía bastante competitivo", puntualizó. Gasly logró la Q3 en la prueba de clasificación en tres de los primeros seis grandes premios, destacándose en Bahréin, donde largó quinto y arribó séptimo. Los 22 puntos que suma Alpine en el Mundial de Constructores se dividen en partes iguales hasta la novena fecha, cuando finalizó el desarrollo, y desde el siguiente capítulo, en Canadá; la mejor cosecha fue en Silverstone, con el seto puesto del piloto francés. En la charla, Nielsen expone las razones operativas para cancelar el desarrollo. "La mayoría de los equipos solo tienen acceso a un túnel de viento, y esas horas de trabajo están reguladas. Para nosotros, mantener el auto de 2025 en el túnel de viento significa que no podemos trabajar con el de 2026. Se pueden hacer ambas cosas, pero se vuelve una manera muy ineficiente de trabajar, porque sacar un modelo y poner otro implica tiempo muerto para el túnel de viento. Se pierden horas y días en recalibrar. Por eso sentimos que la mejor opción para dar el mayor salto era no desarrollar el auto de este año", razonó quien en Austin alzó la voz por la desobediencia que cometió Colapinto ante una orden del equipo de no superar a Gasly.La escala de horas de uso de túnel de viento favorecerá a Alpine, ya que el equipo que se clasifica último entre los Constructores recibe para el desarrollo un margen mayor de tiempo. Briatore pone la vara alta para la próxima temporada -también pronosticó un 2025 auspicioso- y detalló cuándo entró en declive Alpine, aunque en la historia jamás Renault cayó al décimo escalón de la clasificación de equipos. "Quiero que estemos entre los seis primeros [en la grilla], porque cuando estás sexto o séptimo empieza la carrera y ya hueles el podio. Pero cuando estás en el 14° o 15° puesto, olvídalo. Mi sueño, si se quiere, es ser competitivo, estar a ese nivel", puntualizó el italiano, que extraña los años exitosos con Renault y Benetton, donde festejó los títulos con Fernando Alonso y Michael Schumacher."Estamos aquí para ganar. No somos turistas que vienen a dar la vuelta al mundo. Esta situación es muy difícil para nosotros. No estoy acostumbrado: hace 20 años sí lo estaba, pero ahora cada domingo es una tortura. No tienen ninguna oportunidad. Llegas a los circuitos y ves a los mecánicos montando el garaje, trabajando duro. Ves a toda esa gente esforzándose al máximo y no hay posibilidades de disfrutar de la carrera, de volver a casa con los puntos. Es muy frustrante. Espero que el año que viene lo recuperemos todo por duplicado", analizó Briatore, en una charla con The Race, ante de que el Gran Circo desembarque en San Pablo. En la entrevista, el asesor ejecutivo de Alpine opinó sobre el momento en que Renault inició la caída que motivó a convertirse, en 2026, en equipo cliente de Mercedes y cerrar la fábrica de motores de Viry-Châtillón. "Con las nuevas normas para los motores de 2014 [la era híbrida], quizás Renault no se tomaba en serio el costo que suponía fabricar un motor como quería la FIA. Todos invertían mucho dinero: Mercedes, Honda, Ferrari. Y Renault se mantuvo como si no pasara nada. No culpo a nadie, quizás en aquel momento la dirección no tuvo el valor de decirle a Carlos Ghosn [el CEO de Renault] que se tomara en serio la F.1. Ahora tenemos el resultado", expuso. Renault, a excepción de 2016, que finalizó noveno, osciló el resto de las temporadas entre las posiciones sexta y cuarta; 2020 fue la mejor performance, con el tercer casillero entre los Constructores.El recuerdo de los años dorados no desaparece, como tampoco la superioridad que representaba montar los impulsores Renault. "Luché para tener ese motor en 1995, porque Williams me impedía tenerlo, y ese año ganamos el 80% de las carreras. Para mí, Renault representaba el mejor motor del mundo. Pero si no tiene los recursos, es muy difícil ser competitivo", comentó Briatore, el hombre que fue a buscar a Colapinto para sumarlo a la estructura y el que bajó el martillo para que el argentino el próximo año inicie por primera vez un campeonato de F.1. Quizás la nueva era signifique el resurgimiento de una marca emblemática del Gran Circo.

Fuente: La Nación
11/11/2025 23:18

Torneo Clausura: Barracas Central jugará con los resultados conocidos de sus principales rivales

Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de la etapa de grupos y la mayoría de los equipos tiene que hacer rigurosas cuentas. Del viernes al lunes próximo se definirán tanto las clasificaciones a los playoffs como el orden final en la tabla anual y los promedios, lo que determinará los cupos a las copas internacionales y los dos descensos. En ese contexto, la programación de la Liga Profesional le hace un guiño a Barracas Central, que recibirá el lunes a Huracán cuando ya conozca el resultado de seis rivales directos en la pelea por las seis plazas de la zona A, que se disputan 10 clubes. Y también el de Lanús, con el que disputa el cupo para la Copa Sudamericana.El Guapo, quinto con 22 puntos, jugará ese día desde las 17 ante el Globo (19), que necesita ganar y no depende de sí para quedar entre los ocho primeros. Al mismo tiempo se enfrentarán Belgrano, de Córdoba (19), en la misma situación que el Quemero, ante el ya clasificado Unión de Santa Fe (24), y Defensa y Justicia (19), obligado a golear y hacer números, contra el ya eliminado Independiente Rivadavia (13).En un torneo en el que los fallos arbitrales favorecieron numerosas veces a Barracas Central (y perjudicaron a sus rivales), el diseño de la última jornada pone al club que presidió y del que es fanático el actual presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, en una situación beneficiosa. Primero, por lo que implica jugar sabiendo los resultados que le conviene obtener para clasificarse en el Clausura. Segundo, porque la presión la tendrán un día antes Estudiantes y Argentinos, ambos con 21, que se medirán en La Plata; Racing (22), en su visita al eliminado Newell's; Tigre (22), que visita a Boca, y Central Córdoba (23) y Banfield (20), que jugarán en Santiago del Estero con distintas necesidades, que también involucran al Guapo.También está en disputa el acceso a las copas Libertadores y Sudamericana. Hoy, Barracas Central ocupa el noveno puesto en la tabla anual, con 48 puntos, lo que implica estar en la última posición que da acceso al segundo de esos torneos. Más allá de que si Huracán (46) lo derrota lo relega, entre ambos está Lanús (47), que abrirá la fecha este viernes con Atlético Tucumán y, aunque gane, deberá esperar hasta el lunes para saber si le alcanza para asegurarse un lugar en el certamen continental, más allá de que vaya a disputar la final de la vigente edición ante Atlético Mineiro, de Brasil, el 22 de este mes, en Asunción. Después, se sabe, si el Granate se corona allí o el campeón del Clausura es uno ya clasificado para las copas, se abrirá una plaza inesperada para el décimo de las posiciones generales.Barracas Central está al acecho de meterse en los playoffs, con el plus de que los primeros cuatro de cada grupo definirán como locales en octavos de final, y en la Sudamericana. Y el lunes tendrá las cuentas muy en claro sobre lo que necesita para ambos objetivos.En ese contexto, otro detalle que suma suspicacia es la designación de Andrés Gariano como árbitro principal para el duelo entre el Guapo y el Globo. Es el mismo juez que ya quedó en la mira, por ejemplo, por un gol anulado a Belgrano en el empate 1-1 en la fecha 10. Nicolás "Uvita" Fernández había marcado con un fuerte remate, tras tomar un rebote, pero desde el VAR llamaron a Gariano para que revise la jugada por una presunta infracción de Franco Jara sobre Yonatthan Rak. Ante la incredulidad de todos, el tanto no fue convalidado.En otro 1-1, ante Estudiantes de La Plata, las controvertidas decisiones que tomaron Nazareno Arasa, el árbitro principal, y José Carreras, a cargo del VAR, permitieron que el Guapo no caiga derrotado. Al Pincha le anularon dos goles por las intervenciones desde el sistema que se maneja en Ezeiza, una de ellas con un trazado de líneas poco convincente, y no se advirtió de una falta previa en el gol de Barracas Central. Incluso, Gariano es el mismo juez en el que descargaron su ira Godoy Cruz e Independiente, cuando el mes pasado no convalidó un penal para cada equipo. El Tomba llega a la última fecha al borde del descenso: necesita ganarle a Deportivo Riestra y que Aldosivi no derrote a San Martín de San Juan para tener la posibilidad de un partido desempate.Las posiciones del Torneo ClausuraLa tabla anualLos árbitros de la 16ª fecha del Torneo ClausuraViernes 14 de noviembre20 Lanús - Atlético Tucumán (Zona B)Árbitro: Pablo Dóvalo. Asistentes: Sebastián Raineri y Uriel GarcíaVAR: Gastón Monsón Brizuela. AVAR: José CastelliSábado 15 de noviembre17 Aldosivi - San Martín (SJ) (Interzonal)Árbitro: Nicolás Ramírez. Asistentes: Pablo González y Pablo AcevedoVAR: Héctor Paletta. AVAR: Lucas Pardo17 Godoy Cruz - Deportivo Riestra (Zona B)Árbitro: Facundo Tello. Asistentes: Iván Núñez y Damián EspinozaVAR: Lucas Novelli. AVAR: Javier Mihura19.15 San Lorenzo - Sarmiento (Zona B)Árbitro: Nicolás Lamolina. Asistentes: Javier Uziga y Lucas RípoliVAR: Juan Pablo Loustau. AVAR: Agustín Méndez21.30 Independiente - Rosario Central (Zona B)Árbitro: Sebastián Zunino. Asistentes: Pablo Gualtieri y Carla LópezVAR: Silvio Trucco. AVAR: Marcos HorticolouDomingo 16 de noviembre17 Instituto - Talleres (Zona B)Árbitro: Yael Falcón Pérez. Asistentes: Juan Pablo Belatti y Facundo RodríguezVAR: Hernán Mastrángelo. AVAR: Gastón Suárez17 Vélez - River (Zona B)Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Asistentes: Maximiliano Del Yesso y Erik GrunmannVAR: Adrián Franklin. AVAR: Javier Delbarba20.15 Estudiantes - Argentinos (Zona A)Árbitro: Luis Lobo Medina. Asistentes: Cristian Navarro y Gerardo LencinaVAR: Germán Delfino. AVAR: Gisela Trucco20.15 Newell's - Racing (Zona A)Árbitro: Sebastián Martínez. Asistentes: Hugo Páez y Mauro Ramos ErrastiVAR: Felipe Viola. AVAR: Diego Verlota20.15 Boca - Tigre (Zona A)Árbitro: Darío Herrera. Asistentes: Diego Bonfa y Federico CanoVAR: Fernando Espinoza. AVAR: Nelson Sosa20.15 Central Córdoba (SdE) - Banfield (Zona A)Árbitro: Andrés Merlos. Asistentes: Miguel Savorani y Matías BianchiVAR: Fabrizio Llobet. AVAR: Eduardo LuceroLunes 17 de noviembre17 Barracas Central - Huracán (Zona A)Árbitro: Andrés Gariano. Asistentes: Adrián Delbarba y Walter FerreyraVAR: José Carreras. AVAR: Juan Del Fueyo17 Belgrano - Unión (Zona A)Árbitro: Nazareno Arasa. Asistentes: Marcelo Bistocco y Ramón OrtizVAR: Salomé Di Iorio. AVAR: Lucas Comesaña17 Defensa y Justicia - Independiente Rivadavia (Zona A)Árbitro: Bruno Amiconi. Asistentes: Julio Fernández y Gisella BossoVAR: Sebastian Habib. AVAR: Juan Pafundi19.30 Platense - Gimnasia (Zona B)Árbitro: Fernando Echenique. Asistentes: Lucas Germanota y Marcelo ErranteVAR: Edgardo Zamora. AVAR: Diego Romero

Fuente: Perfil
11/11/2025 12:00

Belgrano y Talleres y sus rivales en cuartos de final

El Torneo Clausura 2025 entró en su fase más caliente. Con la finalización de los cruces de primera fase, quedaron definidos las llaves. Newell's, ultimo campeón, eliminado. Leer más

Fuente: La Nación
07/11/2025 22:18

Cambiaso vs. Stirling en el Abierto de Palermo: compañeros por 15 años y ahora rivales en un partido muy especial

"Será un programón", dicen de un lado. "Imaginate, tantos años juntos. Una relación increíble. Pelón es especial", afirman del otro. La relación comenzó con el polo y los caballos, pero fue mucho más allá de eso. Adolfo Cambiaso acababa de ganar su octavo Abierto de Palermo (hoy tiene 18), el quinto con La Dolfina, su creación. Faltaba poco y nada para la Nochebuena de 2009 y escuchaba atentamente los motivos por los que Mariano Aguerre le explicaba que se iba del equipo tetracampeón del Argentino Abierto, que completaban Lucas Monteverde y Bartolomé Castagnola. Sabía, el líder de La Dolfina, que perdía una pieza clave: el jugador con el que había debutado en la Triple Corona en Ellerstina, allá por 1992, y ganado siete veces el título máximo. Sin embargo, en su cabeza ya tenía el reemplazante ideal: un uruguayo que había saltado de la Copa Cámara de Diputados para ser parte de Chapaleufú II, con el Ruso, Pepe y Nachi Heguy. Y David Stirling (h.) lo hizo con aplomo, mostrando, a los 28 años, que estaba para asentarse y sobre todo progresar. Pelón, justo por esos días, se había ido de luna de miel con su mujer (María José Vercellino) y tenía el celular "vedado". Pero igual podía espiarlo de vez en cuando. Y así se concretó su llegada al club de Cañuelas. Ya se conocían, Cambiaso lo cobijó en sus comienzos y lo tenía en el radar, había buena onda. Reunía todo lo necesario. Y se sumó desde 2010.La historia de ambos habla por sus números: Stirling es el máximo campeón extranjero en Palermo, con 10 títulos. Junto a Cambiaso. Tienen tres Triple Corona consecutivas, también juntos. Ganaron en plena pandemia, casi sin público en las gradas. Sí, juntos. Cuando a fines de 2020 Pablo Mac Donough y Juan Martín Nero se fueron a Murus Sanctus, el lugarteniente de Adolfito en 2021 fue precisamente Pelón. El mismo que lo acompañó en 2022 (y con el regreso de Nero), el año en que Cambiaso incorporó a su hijo Poroto. Fue la última conquista de ambos, ya que en las dos finales siguientes cayeron frente a La Natividad. Pelón fue, de alguna manera, el gran compinche que tuvo Poroto para adaptarse a un mundo exigente, distinto, ganador y con presiones. No importaban las diferencias generacionales: el uruguayo fue el alma mater del grupo de WhatsApp y el eje de las bromas. Compartieron tres años. Generaron una afinidad de las que no abundan. Este sábado se vivirá un partido especial. Uno más para el cuaderno. Porque poco después de la final de Palermo 2024, Pelón se enteró de la fusión familiar de los Castagnola y los Cambiaso para 2025. No lo sorprendió, ciertamente: desde hace tiempo se venía hablando del equipo de los primos (con Jeta y Barto Castagnola junto a Poroto), y sumaron a la leyenda para conformar el nuevo dream team de 40 goles. Stirling se bajaba de la Triple Corona a los casi 44 (cumple el 4 de enero) y apuntaba a la Copa Cámara de Diputados y a fortalecer sus organizaciones en el exterior.Hasta que recibió un llamado de Nicolás Pieres para jugar la clasificación con La Zeta Kazak, pero agradeció y declinó el ofrecimiento. Aunque la idea le quedó dando vueltas. El destino jugó implacablemente y se llevó para siempre a Rufino Laulhé (de 15 años) en un accidente automovilístico a mediados de enero. Iba a ser parte de La Zeta Kazak junto a su hermano mayor Beltrán. Y fue entonces cuando, ante una nueva convocatoria, Pelón Stirling dio un golpe de timón. "Sentí que esto me iba a llenar mucho más como persona que como polista. Porque el polistaâ?¦aparecen otros y pasás de moda. Pero esto con los Laulhé era muy fuerte a nivel humano", reconoció.Disputó la clasificación, el equipo obtuvo su plaza para Palermo y ya debutó con una destacada actuación, perdiendo apenas por un gol ante UAE Polo (13-12), uno de los candidatos del certamen y con 37 goles de handicap. El fixture pone a La Zeta Kazak como el rival, este sábado, a las 14, en la cancha 2 de Palermo y con acceso gratuito, de La Natividad La Dolfina, que hará su debut luego de conquistar los torneos previos, de Hurlingham y de Tortugas. Es decir que los Cambiaso confrontarán deportivamente con Pelón. Es cierto: los polistas argentinos suelen enfrentarse durante el año en Estados Unidos, Inglaterra, España y Francia, pero esto es distinto. Será la primera vez que Adolfito y Stirling estarán frente a frente en los últimos 15 años de Palermo, en los que, además, llegaron a todas las finales, incluidas las perdidas. Y en 2009, cuando Pelón jugó su primera Triple Corona con Chapa II, en el Argentino Abierto estuvieron en zonas distintas. Sí se enfrentaron en Tortugas y en Hurlingham, con una victoria para cada uno."La verdad es que es un programón. Más que nada por el equipo que tienen. Los conozco de estar acá, de haber hecho toda mi carrera acá. Es divertido. Para nosotros es muy bueno enfrentarnos con los mejores", asegura Stirling, N° 3 de La Zeta Kazak. "Ya ganaron los dos primeros torneos. Es un equipo donde te aparecen los tres mejores jugadores que hay, con un Cambiaso de mucha experiencia y disfrutándolo de adentro. A Adolfito le salió un equipo para lo que él quiere y pretende, que es ganar. Además, son todos familia. Es un equipazo, tienen mucha facilidad de gol. Por ahí teniendo un partido flojo, los chicos tienen tanta facilidad de gol que solucionan cualquier problema. No necesitan estar en su mejor día para ganarte. Va a ser difícil derrotarlos". Todos vecinos de Cañuelas, suelen compartir encuentros incluso en la semana, cuando se desarrollan torneos en los clubes. Y hasta disputan prácticas informales, mezclados con otros jugadores. Para Cambiaso, que está muy focalizado en la ilusión de conquistar el Abierto de Palermo junto a su hijo y los sobrinos (lo que le daría su título 19° y la quinta Triple Corona), jugar contra Pelón encierra un valor particular. "Imaginate. Tantos años juntos, tenemos una relación increíble. Siento un placer... Pelón es quien más me aguantó durante 15 años acá en Palermo. Obvio, como solemos decir, estamos acostumbrados a jugar en contra en el exterior. Este años nos enfrentamos en el British Open, cuando yo jugaba con Mía (su hija mayor). Pero nunca he jugado en contra suyo en Palermo. Soy muy amigo. Poroto juega caballos de él, Pelón juega caballos nuestros. Es un amigo. La sensación va a ser de disfrute de parte de los dos. Eso es lo lindo que nos deja el polo", señaló el capitán de La Natividad La Dolfina, hoy con 50 años.Días atrás, en una charla con LA NACION, Stirling hablaba de lo difícil que es la Zona que les tocó, con dos de los candidatos y otros dos conjuntos que andan muy bien (Sol de Agosto y Los Machitos). "Sí, es una zona muy brava. Trataremos de ganar al menos un partido y de disfrutar. Tenemos que enfrentar a dos equipazos y después hay otros dos equipos que vienen teniendo resultados positivos. Tenemos cuatro partidos muy chivos. Pero también sabemos que tenemos algo especial en el equipo y esperemos que el de arriba nos acompañe un poquito".Quien lo vivirá también con una cuota de nostalgia es Poroto Cambiaso, que compartió las últimas tres temporadas como compañero, pero que desde chico se acostumbró a divertirse con Stirling, siempre ocurrente. "Es un momento un poquito raro, después de haber compartido tanto. Él me conoce desde que nací, desde que arrancó a jugar en La Dolfina. Es como si me estuviera enfrentando a un padre. En el polo, la mayoría estamos acostumbrados a competir contra un padre o una hermana, como me pasa a mi. Mis primos, mi amigo Lukín Monteverde. Pero no es fácil. Siempre preferís jugar contra alguien no muy conocido y con el que no tengas tanta relación. Va a ser raro por ser Palermo y por todo lo que compartimos en esa cancha. Lo veo todos los días en La Dolfina, hoy jugamos práctica juntos. Pelón es como familia". Ya pasó UAE Polo, con un aprobadísimo. Llega el compromiso más complejo: La Natividad La Dolfina. Y Pelón no puede con su sentido del humor. "Hoy estuvimos jugando un ratito una práctica y a Poroto le hice unos jueguitos en el aire con la bocha. ¡Quedó asustado! Me salió competir". Las formacionesEste sábado habrá dos partidos por la Zona A. A las 14, en la cancha 2 de Palermo, se enfrentarán La Natividad La Dolfina vs. La Zeta Kazak. Y desde las 16.30, en la cancha 1, jugarán UAE Polo y Sol de Agosto, ambos ganadores de la primera jornada. La Natividad La Dolfina: Camilo Castagnola 10, Adolfo Cambiaso (n) 10, Adolfo Cambiaso (h) 10 y Bartolomé Castagnola (h) 10. Total: 40.La Zeta Kazak: Lorenzo Chavanne 7, Beltrán Laulhé 7, David Stirling (h) 9 y Nicolás Pieres 8. Total: 31.Jueces: Guillermo Villanueva (h) y Federico Martelli.Árbitro: José I. Araya.UAE Polo: Pablo Pieres 9, Lucas Monteverde (n) 9, Tomás Panelo 9 y Juan M. Nero 10. Total: 37.Sol de Agosto: Facundo Sola 8, Paco de Narváez 7, Benjamín Panelo 8 y Juan M. Zubía 9. Total: 32.Jueces: Martín Aguerre y Gonzalo López Vargas.Árbitro: Rafael Silva.

Fuente: Infobae
07/11/2025 06:02

Piden investigar móvil político en asesinato de Carlos Manzo: señalan a tres rivales

Juan Manzo enfatizó que hubo irregularidades en el protocolo de seguridad que generan sospechas

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:34

Google y Epic Games llegan a un acuerdo para abrir Android a tiendas rivales

El alcance de esta solución impacta principalmente en EE. UU., pero, dada la posición dominante de Android a nivel global, se espera que las consecuencias sean relevantes en otros mercados

Fuente: Clarín
03/11/2025 22:00

Mundial de ajedrez: Faustino Oro eliminó a un gran maestro croata y enfrentará uno de los rivales más duros de su carrera

El joven prodigio pasó a la segunda ronda del campeonato tras vencer a croata Ante Brkic y enfrentará al GM indio Santoshi Vidit, 27° en el ranking global.

Fuente: Clarín
28/10/2025 13:18

Qué necesitan Boca, River y el resto de los equipos para clasificarse a la Copa Libertadores 2026: próximos partidos, tabla y rivales

Quedan tres fechas para el cierre de la fase regular y la pelea es punto a punto.Rosario Central y Platense ya aseguraron su clasificaciónTambién están en juego seis pasajes a la Copa Sudamericana.

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:04

Silvia Severino, psicóloga, explica cómo tener un matrimonio sano y duradero: "Debéis ser equipo, no rivales"

Con el paso del tiempo, es común entrar en una monotonía que puede resultar positiva en parte, pero también resentir el vínculo si no existen espacios para fortalecer la relación

Fuente: La Nación
21/10/2025 17:18

Amistosos de la selección argentina: contra qué rivales juega en noviembre

La selección argentina ya está clasificada al Mundial 2026, en el que intentará defender el título obtenido en Qatar 2022, por lo que de acá hasta el comienzo del certamen en junio del año próximo tendrá varios partidos para probar variantes, esquemas y jugadores. En ese contexto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) planifica amistosos para cada fecha FIFA y, tras las victorias ante Venezuela y Puerto Rico en octubre, se enfrentará a Angola y a otro rival a confirmar en noviembre.Para esa doble jornada, programada para disputarse entre el 10 y el 18, los destinos de la Argentina serán Angola e India. En el continente africano, justamente, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional 11 de noviembre de Luanda; mientras que en territorio indio los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar, con chances concretas de que se juegue en el estadio Jawaharlal Nehru.Es probable que la próxima semana el entrenador Lionel Scaloni anuncie la lista de convocados, en la que seguramente no faltarán Lionel Messi, Emiliano 'Dibu' Martínez, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico y Nicolás González. Además, se esperan algunas sorpresas a raíz de que el cuerpo técnico pretende darle minutos a futbolistas que habitualmente tienen poca participación o nos son convocados con regularidad.En ese contexto, podrían repetir convocatoria los que debutaron ante Puerto Rico: Lautaro Rivero (River), Aníbal Moreno (Palmeiras) y José Manuel 'Flaco' López (Palmeiras). Además, hay otros jugadores de buen presente que se ilusionan con ser citados, tal es el caso de Joaquín Panichelli (Racing de Estrasburgo), Valentín Barco (Racing de Estrasburgo), Matías Soulé (Roma). Por último, Julio Soler (Bournemouth), capitán de la selección argentina que se consagró subcampeona del Mundial Sub 20, podría tener una chance nuevamente.Tras estos encuentros, el plantel albiceleste se reencontrará en marzo de 2026, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que jugar el repechaje), sería la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar el Mundial. La sede aún no se dio a conocer, pero será neutral.Los partidos de la selección argentina en lo que resta del 2025Argentina vs. Angola - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 10 y el 18 de noviembre) - Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 8 y el 18 de noviembre) - Estadio Jawaharlal Nehru, Kerala, India.

Fuente: La Nación
20/10/2025 12:18

Elecciones 2025: La Libertad Avanza duplicó sus aportantes y supera por más de $1000 millones a sus rivales

Antes de ganar la Presidencia, 135 personas declararon ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) haber aportado fondos para La Libertad Avanza (LLA) en 2023. Dos años después, sus aportantes se duplicaron y llegan a 328 los que se anotaron con transferencias para apoyar al partido de Javier Milei en la previa a las elecciones intermedias. La cifra contiene a nuevos donantes y a aquellos que se mudaron de Juntos por el Cambio a la escudería violeta. Según un relevamiento de LN Data basándonos en el sistema de datos oficiales de la CNE, los aportes privados para la campaña y desenvolvimiento institucional dirigidos a La Libertad Avanza ascienden a $1842 millones en todo el país durante 2025 hasta el 16 de octubre. De este modo, por primera vez encabeza el listado de partidos políticos con más fondos recibidos a través de esta vía."Como libertarios creemos que la política entera debería financiarse con aportes de aquellos que creen en los distintos proyectos y decidan apoyarlos, no con plata del Estado ni los contribuyentes", sostuvo un vocero de La Libertad Avanza ante la consulta de LA NACION. El partido indicó que "la gran mayoría de los aportes" fueron destinados a publicidad digital.Del otro lado del tablero político, Fuerza Patria, y otros ocho partidos políticos de ramificación peronista, acumulan aportes declarados por $637,9 millones en 2025, según la base de datos de la CNE. En esa cifra están incluidas las contribuciones reportadas para la campaña y desenvolvimiento institucional del Frente Renovador, Patria Grande (su referente es Juan Grabois), Partido Solidario (Carlos Heller es su referente), Partido Justicialista, Fuerza Patria, Encuentro Por La Democracia Y La Equidad, Fuerza Entre Ríos, Fuerza Justicialista Mendoza y Kolina.A propósito de sus números, una fuente de Fuerza Patria señaló que el principal gasto de este espacio, antes de llamarse así, era la impresión de boletas. La implementación de la boleta única a cargo del Estado ocasionó, según este dirigente al tanto de la contabilidad, un ahorro en su estrategia de campaña. Asimismo, atribuyó la diferencia de aportes declarados con otras fuerzas, en parte, a la falta de un único frente en todas las provincias del país.El espacio "Provincias Unidas", integrado por los gobernadores de Córdoba, Sante Fe, Chubut, Santa Cruz, Corrientes y Jujuy, y que sumó a Ciudadanos Unidos, encabezado por Martín Lousteau, es el tercero con más aportes declarados. Suma $580 millones. Estas cifras corresponden a aportes en blanco declarados ante la CNE hasta el 16 de octubre, fecha de corte del relevamiento de LN Data. Por lo tanto, se pueden sumar nuevos fondos en los próximos días.Una fuente de la CNE explicó que son los aportantes los que deben cargar al sistema las transferencias de dinero o contribuciones en especie (traslados, comunicaciones, eventos, caterings, entre otros) que brindan a los partidos políticos, en concepto de aporte de campaña o desenvolvimiento institucional. Esto tiene como objetivo, tal como indicó, evitar que se utilice el nombre de cualquier persona para un aporte que probablemente no haya hecho y darle trazabilidad al financiamiento político.Devuelta en 2025, los nombres de los aportantes declarados por los partidos políticos develaron dos fenómenos propios de la época. La falta de competencia de Juntos por el Cambio llevó a viejos contribuyentes suyos a repartirse en otras fuerzas, como La Libertad Avanza y Provincias Unidas. Asimismo, en tiempos de "no hay plata", funcionarios públicos que reportaron cifras con varios ceros, luego debieron aclararle a la Justicia que en realidad habían transferido menos dinero.Los principales aportantes declarados de La Libertad Avanza son, en su mayoría, empresas. Agropez S.A., su más alto contribuyente, informó una transferencia bancaria de $137,5 millones el 4 de septiembre.De los 10 que más dinero destinaron al oficialismo, sólo hay dos personas físicas. Se trata de Martín Voss ($72 millones), un hombre que en 2023 fue designado gerente de la firma Invernea SRL, cuando el actual titular de ARCA, Juan Pazo, dejaba su puesto en dicha compañía, y de Valeria Romagosa, una encargada de legales de la constructora Panedile ($50 millones). Una persona que pudo haber ingresado en este listado es María Eugenia Pineda. Registra aportes patronales de Anses, de acuerdo con documentos comerciales. La base de la CNE mostraba una transferencia a su nombre, en San Juan, cuyo monto alcanzaba los $245 millones. Sin embargo, dicha carga en el sistema luego fue anulada, tras un error de tipeo en la cifra, según informaron fuentes judiciales. Un caso similar ocurrió en el Frente Renovador con Sandra Marcela Mayol. En enero fue designada subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Transporte en la provincia de Buenos Aires. El 9 de junio declaró una transferencia bancaria para el Frente Renovador de $186 millones. Desde su entorno indicaron que hubo un error en el tipeo del monto, elevaron una carta a la CNE y dicho aporte quedó anulado.De este modo, el listado de los principales aportantes declarados de Fuerza Patria y los partidos de ramificación peronista vinculados a este frente excluye a Mayol. A diferencia de lo que se observa en La Libertad Avanza, está compuesto por personas físicas. Lo encabeza la legisladora porteña y referente de Patria Grande, Victoria Freire, quien declaró aportes por $38,8 millones. La acompañan el candidato Itai Hagman ($13,4 millones) y el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini ($10 millones), entre otros.Asimismo, en las filas violetas se observa una migración desde Juntos por el Cambio. Al menos 23 aportantes, que habían donado fondos a dicha coalición, también declararon transferencias a favor de La Libertad Avanza entre 2024 y 2025. Entre ellos se encuentra Woden Energía SAU, cuyo presidente y vicepresidente son Patricio y Juan Neuss, cercanos al asesor Santiago Caputo. La compañía informó una transferencia de $35 millones el año pasado.Provincias Unidas registra 22 aportantes que en años anteriores habían declarado contribuciones a favor de Juntos por el Cambio. En comparación con los casos observados en La Libertad Avanza, sus montos son menores."Noventa días después de finalizada la elección, el tesorero y los responsables económico-financieros de la campaña deberán presentar, en forma conjunta, ante la justicia federal con competencia electoral del distrito correspondiente, un informe final detallado de los aportes públicos y privados recibidos, que deberá contener y precisar claramente su naturaleza, origen, nombre y documento del donante, destino y monto, así como el total de los gastos incurridos con motivo de la campaña electoral, detallados por rubros y los comprobantes de egresos con las facturas correspondientes", estipula el artículo 58 de la ley de financiamiento de los partidos políticos.Por lo tanto, las donaciones declaradas por los aportantes privados ante la CNE deberían estar incluidas en dicho informe final. Tal como describieron desde dicho organismo judicial, sirve para entender de dónde obtienen los fondos los partidos políticos y cómo justifican sus gastos.

Fuente: La Nación
16/10/2025 19:18

Cuáles son las facciones rivales que desafían el poder de Hamas tras el alto el fuego

FRANJA DE GAZA.- A medida que se prolongaba la guerra de Gaza, un Hamas debilitado se enfrentaba a crecientes desafíos internos para controlar el territorio por parte de antiguos rivales, muchos de ellos afiliados a poderosos clanes locales.Desde que entró en vigor el alto el fuego del viernes pasado, Hamas ha buscado reafirmarse, matando a decenas de opositores en una ofensiva tras aparentemente obtener la autorización de Estados Unidos para vigilar temporalmente el destrozado enclave.A continuación, se enumeran algunos de los clanes y figuras clave cuyos miembros se han enfrentado a las fuerzas de Hamas en los últimos dos años.Hamas may have stopped fighting Israel, but it has launched a new, violent campaign to reassert control over local families and militias that had challenged its power during the last two years of war. https://t.co/pvwarPZuFx— The Washington Post (@washingtonpost) October 15, 2025Abu ShababYasser Abu Shabab, con base en la zona de Rafah, es el líder más destacado del clan anti-Hamas. Opera en una parte del sur de Gaza aún ocupada por las fuerzas israelíes.Según una fuente cercana a Abu Shabab, su grupo ha reclutado a cientos de combatientes ofreciéndoles salarios atractivos. Hamas lo acusa de colaborar con Israel, una acusación que él niega. Su clan es un grupo beduino con sede en la zona oriental de Rafah. No está claro si todo el clan apoya las acciones de Abu Shabab. Se estima que su fuerza personal es de unos 400 hombres.DoghmoshEl clan Doghmosh es uno de los más grandes y poderosos de la Franja de Gaza e históricamente ha estado bien armado. Los líderes del clan consideran las armas una necesidad cultural para defender su territorio. Sus miembros tienen afiliaciones con varios grupos militantes palestinos, incluyendo Fatah y Hamas.Mumtaz Doghmosh, un líder clave del clan, anteriormente dirigió el brazo armado de los Comités de Resistencia Popular en la Ciudad de Gaza. Posteriormente formó el "Ejército del Islam", que declaró su lealtad al Estado Islámico. El Ejército del Islam fue una de las facciones, junto con Hamas, involucradas en el ataque transfronterizo de 2006 que condujo a la captura del soldado israelí Gilad Shalit. Posteriormente fue liberado en un intercambio de prisioneros. El paradero de Mumtaz Doghmosh se desconoce desde antes del estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023. Hamas se ha enfrentado con el clan en el pasado por su negativa a desarmarse y por el secuestro de un reportero británico por parte del Ejército del Islam.Combatientes de Hamas se enfrentaron con miembros de Doghmosh el domingo y el lunes. Muchos de los miembros del clan murieron junto con algunos combatientes de Hamas, según fuentes de seguridad. No hay pruebas de que Mumtaz Doghmosh participara en los enfrentamientos recientes, ya que no se lo ha visto en público ni se ha sabido nada de él desde hace varios años. Al-majayda Este clan, grande y poderoso, tiene su sede en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Sus miembros se han enfrentado con combatientes de Hamas en los últimos meses. A principios de este mes, Hamas allanó la zona del clan para arrestar a hombres que, según afirmaba, eran buscados por asesinar a miembros de Hamas. Se produjo un tiroteo que resultó en varias muertes en ambos bandos, según informaron Hamas y miembros del clan.Fuentes cercanas al clan niegan las acusaciones de Hamas de que sus miembros tengan vínculos con Abu Shabab. Acusan a Hamas de utilizar la redada como pretexto para asesinatos selectivos, citando un documento que afirman haber recuperado de los cuerpos de los combatientes de Hamas muertos durante la misma.Sin embargo, el lunes, el jefe del clan emitió un comunicado en redes sociales en el que afirmaba apoyar la campaña de seguridad lanzada por Hamas para mantener la ley y el orden en Gaza, instando a los miembros del clan a cooperar. El clan tiene miembros con diferentes afiliaciones, incluyendo Fatah y Hamas.Rami HellisEl clan Hellis es un clan grande en la Ciudad de Gaza, con su centro en el suburbio de Shejaia. Hace unos meses, un miembro de alto rango del clan, Rami Hellis, y Ahmed Jundeya, miembro de otro gran clan de Shejaia, formaron un grupo que opera desafiando a Hamas en partes de Shejaia que todavía están bajo control del Ejército israelí.Agencia Reuters

Fuente: Página 12
14/10/2025 00:01

Con agresiones para los rivales

Se pone al frente de la candidatura de su vicegobernadora, que según una encuesta aparece en tercer lugar de las preferencias en Rosario. Apuntó con ambos contrincantes.

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:14

Los elogios de José Jerí a Martín Vizcarra: de aliados en el 2021 a rivales políticos

El actual presidente de la República llegó al Congreso como accesitario del líder de Perú Primero

Fuente: Página 12
08/10/2025 00:01

Pacto por conveniencia entre antiguos rivales

El entendimiento nació en el momento que la dirigencia actual negó al socio los resultados de la auditoría contable y ahora se mantiene, a semanas de ir a votar.

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:12

Así es el casino de 600 millones de dólares que se inaugurará en California, superando a sus rivales de Las Vegas

Esta nueva propiedad contará con más de 2.000 máquinas tragamonedas y una superficie de juego de aproximadamente 13.900 metros cuadrados

Fuente: Infobae
02/10/2025 17:12

Iván Cepeda habló sobre las diferencias con Daniel Quintero y Carolina Corcho, sus rivales en la carrera presidencial del Pacto Histórico

El senador ha recibido apoyo de algunos de los 'pesos pesados' de la colectividad liderada por el presidente Gustavo Petro

Fuente: La Nación
01/10/2025 08:18

A los tiros por una casa: impactante enfrentamiento entre familias rivales a plena luz del día

Una familia del barrio Los Ceibos, en González Catán, resistió a balazos para evitar que la casa en la que viven fuera tomada por una familia rival. El enfrentamiento entre ambos grupos fue grabado por uno de los vecinos de esa zona del partido de La Matanza.Según fuentes policiales y judiciales consultadas por LA NACION, el enfrentamiento ocurrió en las últimas horas en el denominado barrio Las Casitas de Los Ceibos, cerca del kilómetro 32 de la ruta 3, cuando una familia, de apellido Sández, disparó contra integrantes de la familia Segovia que llegaron al barrio como refuerzos para apoderarse de una vivienda.Si bien durante el tiroteo no se registraron ni muertos ni heridos, en la grabación realizada por un vecino quedaron registrados los disparos y las corridas.A raíz de la difusión del video se inició una intervención de oficio de los responsables de seccional de González Catán que comunicaron el hecho a la fiscal Andrea Palin, quien se hizo cargo del sumario por el delito de abuso de armas de fuego.En los últimos meses el barrio Los Ceibos se convirtió en una de las zonas más conflictivas de La Matanza. El 25 de julio pasado, durante unos segundos, la esquina de Campana y Chaco, estuvo a punto de convertirse en escenario de una tragedia.El conductor de un colectivo de la línea 620 cerró el paso de dos ladrones en moto que asaltaron al dueño de una verdulería.La respuesta de los delincuentes no se hizo esperar. Uno de ellos sacó una pistola 9 milímetros de entre sus ropas y apuntó contra el colectivo. No pudo disparar porque el cómplice que conducía la moto perdió el equilibrio al tener el colectivo encima.La escena fue grabada por uno de los pasajeros con su celular. En la grabación se escucharon los gritos de los vecinos que le recriminaron al chofer que dejara escapar a los delincuentes porque estaban armados."Qué hacés amigo. Están re enfierrados gil", le gritaron los pasajeros al colectivero. Sin poder abrir fuego, los delincuentes doblaron por Chaco y huyeron. Pero, al regresar por Campana, los asaltantes fueron interceptados por un grupo de vecinos que los sometieron a una golpiza, antes de entregarlos a los efectivos de la seccional de Virrey del Pino.A raíz de los golpes, uno de los asaltantes tuvo que ser internado en un hospital de la zona debido a una conmoción de cráneo provocada por la paliza que le asestaron los vecinos.

Fuente: Ámbito
25/09/2025 19:34

Rivales confirmados: contra qué selecciones jugará Argentina los amistosos previos al Mundial 2026

La Scaloneta ya tiene definidos todos sus partidos de cara a la Copa del Mundo aunque resta definir la fecha de los dos últimos.

Fuente: Clarín
21/09/2025 21:00

Donald Trump reclama a su Fiscal General que inicie "ahora" una investigación judicial contra rivales políticos de la Casa Blanca

En su mensaje a Pam Bondi, el líder republicano expresó su frustración por la falta de acciones legales contra un senador de California, la fiscal general de Nueva York, y un ex director del FBI. Adam Schiff y Letitia James, ambos demócratas, son señalados por un cercano aliado de Trump, el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, Bill Pulte, de falsificar documentos en solicitudes de hipoteca.

Fuente: Infobae
20/09/2025 22:48

Valentina Taguado se fue contra sus rivales de 'MasterChef Celebrity': "Yo vine a competir, no a interpretar un papel"

La perspectiva sobre la presión emotiva dentro de la competencia también fue abordada por el comediante Hassam en el nuevo programa '¿Qué hay pa' dañar?'

Fuente: La Nación
13/09/2025 12:18

Todos contra Mamdani: una nueva encuesta refleja que tiene ventaja sobre sus rivales en las elecciones en Nueva York

Zohran Mamdani encabeza las preferencias en la carrera electoral para la alcaldía de Nueva York, con 22 puntos de diferencia sobre Andrew Cuomo, su rival más cercano. Una encuesta de Quinnipiac University muestra que, en una contienda de cuatro aspirantes, el legislador demócrata lidera con claridad, aunque el escenario se estrecha si la competencia se reduce a dos candidatos.Mamdani lidera la intención de voto en Nueva YorkLa Universidad de Quinnipiac publicó el 10 de septiembre de 2025 una encuesta que posiciona a Zohran Mamdani como el favorito en la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York. El sondeo otorga al candidato demócrata un 45% de apoyo entre los votantes probables.En cambio, el exgobernador Andrew Cuomo aparece en segundo lugar con un 23%. En tercer puesto se encuentra Curtis Sliwa, representante del Partido Republicano, con un 15%. El actual alcalde Eric Adams suma un 12%.Con estos números, Mamdani obtiene una ventaja de 22 puntos sobre Cuomo en un escenario de cuatro aspirantes, lo que refleja una posición dominante de cara a las elecciones de noviembre."En una carrera por la alcaldía que parece intensificarse cada día más, Zohran Mamdani tiene el viento a su favor a menos de dos meses del día de las elecciones", dijo Mary Snow, directora adjunta de encuestas de la Universidad de Quinnipiac. "Si bien pueden pasar muchas cosas de aquí al 4 de noviembre, el entusiasmo que despierta entre sus seguidores es una ventaja", señaló.Escenarios alternativos muestran reducción en la ventaja de MamdaniEl sondeo analizó posibles escenarios con menos candidatos en la contienda. Si Eric Adams se retirara, Mamdani mantendría el liderazgo con un 46% de apoyo, frente al 30% de Cuomo y el 17% de Sliwa.En contraste, si tanto Adams como Sliwa dejaran la competencia y la elección se redujera a un enfrentamiento directo entre Mamdani y Cuomo, la diferencia se reduciría a solo cuatro puntos. En ese caso, el oriundo de Uganda alcanzaría un 48% y el exgobernador un 44%, lo que marcaría una carrera más ajustada.Los datos sugieren que, mientras más candidatos permanezcan en la contienda, mayor es la ventaja del hombre de 33 años. Sin embargo, una reducción en el número de rivales podría significar un escenario más competitivo."Sin lugar a dudas, los votantes probables ven a Zohran Mamdani como más agradable, empático y honesto que sus competidores. Pero Andrew Cuomo tiene un punto positivo: lo ven como el candidato con mayor capacidad de liderazgo", agregó Snow.Perfil de los candidatos y percepciones del electorado de la ciudad de Nueva YorkLa encuesta incluyó mediciones sobre la percepción ciudadana de los principales contendientes: Zohran Mamdani: es el único candidato con una calificación de favorabilidad neta positiva (45% favorable contra 36% desfavorable). Los votantes lo ven como el candidato "más agradable, empático (51% cree que se preocupa por la gente) y honesto (48%)".Andrew Cuomo: su principal ventaja es que es percibido por el 57% de los votantes como el candidato con las "habilidades de liderazgo más fuertes". El 41% cree que se preocupa por las necesidades y problemas de gente como ellos.Curtis Sliwa: el 79% de sus partidarios se declaran muy o algo entusiastas con su candidatura. Una parte significativa de los votantes lo considera honesto (40%) y cree que se preocupa por las necesidades y problemas de gente como ellos (39%).Eric Adams: a pesar de que su aprobación como alcalde es baja (28% aprueba su gestión), un 33% de los votantes aún piensa que se preocupa por las necesidades y problemas de gente como ellos, y el 32% le atribuye buenas habilidades de liderazgo.La encuesta de Quinnipiac fue realizada entre el 4 y el 8 de septiembre de 2025, con 967 votantes probables en la ciudad de Nueva York y un margen de error de 3.9 puntos porcentuales.Aunque los resultados actuales dan una clara ventaja a Zohran Mamdani en un escenario de cuatro candidatos, la posibilidad de una contienda más reducida podría modificar el equilibrio. Especialmente si se diera un enfrentamiento directo con Andrew Cuomo, donde la diferencia sería mínima.A menos de dos meses de la elección, la dinámica electoral en Nueva York permanece abierta a cambios, y los próximos movimientos de campaña, así como la permanencia o salida de candidatos secundarios, serán determinantes para el resultado final.

Fuente: La Nación
10/09/2025 12:18

Amistosos de la selección argentina: fechas y rivales de los próximos partidos

La selección argentina ya está clasificada al Mundial 2026, donde intentará defender el título obtenido en Qatar 2022, por lo que de acá hasta el comienzo del certamen en junio del año próximo, a sabiendas de que finalizaron las Eliminatorias, tendrá varios partidos para probar variantes, esquemas y jugadores diferentes. En ese contexto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya planifica amistosos para cada fecha FIFA y confirmó dos para octubre: jugará el 10 ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 frente a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.Luego, en la doble fecha FIFA de noviembre, programada para disputarse entre el 10 y el 18, los destinos de la Argentina serán Angola e India. En el continente africano, aunque no está oficializado, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional 11 de noviembre de Luanda; mientras que en territorio indio los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar, con chances concretas de que se juegue en el estadio Jawaharlal Nehru.Ya en 2026, el plantel albiceleste se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que jugar el repechaje), sería la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar el Mundial. La sede aún no se dio a conocer, pero será neutral.Los partidos de la selección argentina en lo que resta del 2025Argentina vs. Venezuela - Amistoso internacional - Viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos (horario a confirmar).Argentina vs. Puerto Rico - Amistoso internacional - Lunes 13 de octubre en el Soldier Field de Chicago, Estados Unidos (horario a confirmar).Argentina vs. Angola - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 10 y el 18 de noviembre) - Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 8 y el 18 de noviembre) - Estadio Icónico de Lusail, Qatar.El equipo dirigido por Lionel Scaloni cerró su participación en las eliminatorias sudamericanas con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil. Sin embargo, tras un camino de ensueño en el que siempre se mostró como el mejor seleccionado del continente, culminó en lo más alto de la tabla de posiciones -lugar que se aseguró con varias jornadas de anticipación- con nueve puntos de ventaja sobre, justamente, el equipo ecuatoriano. Los cupos directos, que ya se habían definido en la penúltima jornada, quedaron en manos de la Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil, Colombia y Paraguay. El cupo de repechaje quedó en manos de Bolivia en una definición inédita. Tenía todas las de perder: estaba obligada a ganarle a Brasil en la altura y aún así dependía de que Venezuela no derrote a Colombia. Y, sorpresivamente, todo eso ocurrió. El triunfo boliviano ante los brasileños fue por 1 a 0 con un gol de penal de Miguel Terceros, tras una decisión polémica del árbitro chileno Cristián Garay; mientras que en Maturín, el conjunto cafetero derrotó al local por 6 a 3 en uno de los mejores partidos de las Eliminatorias.

Fuente: Perfil
09/09/2025 17:00

Fernando "Pato" Galmarini: "Menem imitaba a Perón, abrazaba a sus rivales"

El exsecretario de Deportes definió a Carlos Menem como un "tipazo", pero marcó distancia con Martín y Lule Menem: "No tienen nada que ver con él". Leer más

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

Regatas Corrientes se prepara para la Liga Sudamericana y ya conoce a sus rivales

El "Fantasma" disputará el Grupo D en Asunción, entre el 27 y el 29 de octubre. El equipo correntino buscará revancha tras su eliminación en 2022 y sueña con volver a ser protagonista del certamen continental. Leer más

Fuente: Página 12
08/09/2025 16:10

"Tierra de mafia": Familias rivales y traiciones en la nueva obra maestra de Guy Ritchie para Paramount+

La nueva serie de Ronan Bennett explora el crimen organizado en Londres desde una perspectiva inusual. Con un elenco estelar, combina el drama familiar con intrigas de poder y traición.

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:59

Los nuevos rivales del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos: sopaipillas, pebre y té

Perú se enfrentará a Chile, que cuenta con la marraqueta con palta como su representante, en las semifinales de este torneo de Ibai

Fuente: Perfil
31/08/2025 00:00

Schiaretti hace jugar la estructura del PJ para acorralar a sus rivales

Intenta marcarles la cancha a De la Sota, libertarios y a la UCR. Considera que el despliegue en el territorio será clave para sacar ventajas que resuelvan el resultado de la elección del 26 de octubre. Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 17:03

Rivales hasta en la riqueza: las competitivas fortunas de "Alito" Moreno y Noroña como políticos en 2025

La declaración patrimonial de ambos legisladores también ha demostrado que entre el priista y el morenista hay, incluso, un pleito económico por ver quién tiene más dinero desde el poder

Fuente: Ámbito
29/08/2025 10:45

Se confirmaron los rivales de la Selección Argentina para la Fecha FIFA de octubre

La Albiceleste afrontará dos partidos a modo preparación para la próxima Copa del Mundo luego e concluir su participación en las Eliminatorias Sudamericanas.

Fuente: Infobae
28/08/2025 21:00

Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Paola Holguín lanzan ácido comentario para sus rivales: "De aquí saldrá la futura presidente de Colombia"

Las tres precandidatas presidenciales se refirieron a la necesidad de cohesión, a los retos ideológicos que enfrenta el país, así como a la importancia de la experiencia y del amor por la patria; señalaron que en ellas recae la tarea de "organizar la casa"

Fuente: La Nación
20/08/2025 14:18

Amistosos de la selección argentina: el partido con México y otros posibles rivales

La selección argentina ya está clasificada al Mundial 2026, donde intentará defender el título obtenido en Qatar 2022, por lo que de acá hasta el comienzo del certamen en junio del año próximo, tendrá varios partidos para probar variantes, esquemas y jugadores diferentes. En ese contexto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya planifica amistosos para cada fecha FIFA y uno de los rivales a los que, de no mediar inconvenientes, se enfrentará, será México en octubre.El partido se realizaría en Estados Unidos, precisamente en el Soldier Field de Chicago o en el Metlife Stadium de Nueva Jersey, entre el 8 y el 14 de octubre. En la misma semana jugará otro encuentro en tierras norteamericanas, probablemente ante Corea del Sur, aprovechando el desembarco al país de su capitán y figura, Heung-min Son, recientemente contratado por Los Angeles FC de la Major League Soccer (MLS).Luego, en la doble fecha FIFA de noviembre, el destino de la albiceleste sería África y el primer contendiente, Angola. En esa misma semana viajaría a Qatar para afrontar un amistoso en el estadio Icónico de Lusail, sede de la final del Mundial 2022 ante Francia, "muy probablemente" contra el seleccionado local, aunque Estados Unidos también se perfila como posible rival según le confiaron a LA NACION desde la AFA.Los partidos de la selección argentina en lo que resta del 2025Argentina vs. Venezuela - Eliminatorias Sudamericanas - Jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental.Ecuador vs. Argentina - Eliminatorias Sudamericanas - Martes 9 de septiembre a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha.Argentina vs. México - Amistoso internacional - Día, hora y estadio a confirmar (entre el 8 y el 14 de octubre en Chicago o Nueva Jersey)Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día, hora y estadio a confirmar (entre el 8 y el 14 de octubre en Chicago o Nueva Jersey)Argentina vs. Angola - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 10 y el 18 de noviembre) - Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 8 y el 18 de noviembre) - Estadio Icónico de Lusail, Qatar.Ya en 2026, el plantel se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. Será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar el Mundial -al que la Roja aún no está clasificada-. Luego, ya con la nómina oficial definida, la Argentina jugaría uno o dos amistosos a pocos días del comienzo de la Copa del Mundo, como hizo en 2022 ante Emiratos Árabes Unidos.

Fuente: La Nación
20/08/2025 12:18

División en el PJ de Córdoba: Schiaretti y De la Sota, de socios políticos a rivales en las elecciones de octubre

CÓRDOBA.- Los apellidos De la Sota y Schiaretti siempre fueron de la mano en la política cordobesa. Siempre hasta ahora, ya que van a confrontar sus listas de diputados en las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre. El exgobernador Juan Schiaretti encabeza la de Provincias Unidas y Natalia de la Sota, hija de José Manuel de la Sota, la de Defendemos Córdoba. Las estrategias de campaña, en el arranque, son diferentes. Schiaretti, integrante de una alianza partidaria amplia, "peronizó" su propuesta en busca de contener el voto histórico. Ella, en cambio, eligió nombres ligados a sectores "maltratados" por las políticas libertarias.En octubre los dos apellidos emblemáticos del peronismo cordobés se enfrentarán. En el sector de Schiaretti saben que Defendamos Córdoba se llevará a parte de sus adherentes. "Seis por ciento", deslizan algunos mientras que desde el otro lado hacen circular encuestas que apuntan un capital de "entre 12 y 15". Los libertarios, conscientes de la oportunidad que les abre esa interna ajena, la mencionaron a Natalia de la Sota como "la principal opositora" a Nación.La diputada esperaba ser la compañera de fórmula de Martín Llaryora en 2023. Fue Schiaretti quien le comunicó que no era la elegida. Desde entonces, los contactos se diluyeron. Llaryora, en cambio, intentó mantenerla como parte de la fuerza. Le ofreció hace tiempo un cargo en el Poder Ejecutivo, que no aceptó. Para ser parte de la lista, no hubo llamados. Y si hubieran existido, "no aceptaba", aseguran desde su entorno.La única hija del exgobernador que está en política explicó, al lanzar su frente electoral, que esperaba un "posicionamiento más firme en defensa de Córdoba y de los cordobeses" por parte de la alianza con la que, hace casi cuatro años, llegó al Congreso. Entonces compartió campaña con Alejandra Vigo, actual senadora y esposa de Schiaretti. Entonces, bajo el eslogan "Ellas", insistían en que representaban al auténtico peronismo cordobés, diferenciándose del Frente de Todos.La diputada mantiene una muy buena relación con Sergio Massa y, desde hace tiempo, tiene más coincidencias con las posiciones del kirchnerismo en el Congreso que con las que mantiene el bloque del oficialismo cordobés.El peronismo cordobés que logró llegar al poder en esta provincia en 1998 es el emergente de un proyecto encarnado por José Manuel de la Sota y Schiaretti, aunque ambos no siempre fueron socios políticos. En 1993 se habían enfrentado en una interna durísima que los tuvo como protagonistas junto a Julio César Aráoz. "El Gringo" se impuso con una leve ventaja, encabezó la lista de diputados y llegó al Congreso. "El Gallego" se dedicó a hacerse fuerte en el partido, lo amplió con aliados y nació Unión por Córdoba, con la que asumió la gobernación cinco años después. El concepto se mantuvo con diferentes nombres.José Manuel de la Sota convocó a Schiaretti, a quien respetaba por su capacidad de gestión (había integrado el equipo de Domingo Cavallo); fue primero ministro de la Producción, después de Economía y ya, en el segundo mandato, vicegobernador. Eran cercanos, pero "el Gringo" todavía no integraba la "mesa chica". En esa gestión la relación se consolidó y surgió la sociedad que se mantuvo hasta la muerte de "el Gallego".En todo este tiempo la renovación generacional fue aguas abajo, ambos siguieron siendo los líderes. Surgieron nuevos dirigentes, entre ellos el actual mandatario Martín Llaryora, que se mantienen en la coalición. La primera en romper ese núcleo es Natalia de la Sota, que mantiene su identidad de "peronista" y tiene, además, el apellido. Lo más parecido podría ser la salida de Luis Juez del peronismo cuando, en 2002, creó su propia fuerza.

Fuente: La Nación
19/08/2025 19:18

Un choque en una pequeña ciudad de EE.UU. desató una búsqueda implacable contra narcotraficantes mexicanos: son rivales del CJNG

Hace seis años, dos individuos sufrieron un choque con su auto en Rockwood, Tennesee, y huyeron del lugar del accidente. Pero, a su paso, dejaron una caja protectora reforzada que contenía metanfetamina. Este fue el origen de una búsqueda implacable por parte de las autoridades estadounidenses frente a traficantes mexicanos que son rivales del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).El gobierno de EE.UU. ofrece recompensa por información sobre narcotraficantes de MéxicoEl 14 de agosto pasado, el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) anunció un incentivo de 26 millones de dólares a cambio de datos que deriven en el arresto de los implicados. La investigación se remonta a 2019, en la que las autoridades realizaron escuchas telefónicas y órdenes de allanamiento sobre los miembros de Carteles Unidos.En 2020, un hombre identificado como Eladio Mendoza se encontraba en un hotel de Atlanta cuando fue seguido por las fuerzas policiales a Tennessee. En la persecución, el sospechoso de dirigir una red de drogas disparó contra los agentes e hirió a uno de ellos en la pierna. En una bolsa de snacks que portaba, los oficiales hallaron metanfetamina y heroína.El DOS compartió los datos de los miembros de la organización criminal mexicana, que se cree que se encuentran en su país de origen: Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo": hasta US$10 millones.Nicolás Sierra Santana, alias "El Gordo": hasta US$5 millones.Alfonso Fernández Magallón, alias "Poncho": hasta US$5 millones.Luis Enrique Barragán Chávez, alias "R5â?³, "Wicho" o "Güicho": hasta US$3 millones.Edgar Orozco Cabadas, alias "El Kamoni": hasta US$3 millones.En un comunicado oficial emitido por el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), la fiscal general Pam Bondi aseveró: "En estrecha colaboración con nuestros socios de la administración del presidente [Donald] Trump, continuaremos nuestro esfuerzo histórico para destruir a las organizaciones terroristas extranjeras y procesar a los implicados dondequiera que se escondan".En qué estados operó esta organización criminal mexicanaCarteles Unidos se creó con base en una alianza de organizaciones más pequeñas en el estado de Michoacán, en México. El grupo fue designado como organización terrorista extranjera el 20 de febrero de 2025.Sus miembros participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio, además de adquirir la cocaína de Colombia, para luego enviar las sustancias ilícitas a Estados Unidos, según señaló el organismo.El DOJ señaló que la distribución de droga, con base en las investigaciones realizadas, se llevó a cabo en Dallas (Texas), Houston (Texas), Atlanta (Georgia), Kansas City (Missouri), Sacramento (California), Los Ángeles (California), Denver (Colorado) y Chicago (Illinois), además de Europa y Australia.Debido a que la investigación para arrestar a los miembros de este grupo de narcotráfico se inició hace seis años, el fiscal general adjunto interino Matthew R. Galeotti, perteneciente a la División Penal del DOJ, indicó: "Este caso demuestra nuestra incansable persecución de los líderes de los carteles que inundan nuestras comunidades con drogas ilegales y aterrorizan a los ciudadanos de ambos lados de la frontera con violencia".

Fuente: Infobae
19/08/2025 06:55

De rivales a líderes: Facundo y Aarón Mercury son los líderes de la semana en La Casa de los Famosos México

Tras algunos desencuentros, hoy el comediante y el infleuncer comparten el liderazgo

Fuente: Clarín
14/08/2025 06:00

La foto más esperada: eran rivales, le salvó la vida en un partido de rugby y se volvieron a reunir con la guinda de por medio

Lucas Cedarry entró en paro después de un golpe en pleno partido y Ezequiel Echeveste le practicó un RCP fundamental para que reaccione.Ocurrió en un encuentro de la división Intermedia entre San Ignacio y Sporting, por la Liga de Mar del Plata."No hay forma de agradecer lo que hizo", le dijo Cedarry a Clarín.

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

Selección argentina Sub 20: grupo, rivales y fixture para el Mundial Chile 2025

La selección argentina competirá este año en el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre con el objetivo de volver a gritar campeón tras 18 años y afianzar su liderazgo en la tabla de ganadores.La albiceleste integra el Grupo D junto a Italia, Australia y Cuba y jugará sus tres partidos de la primera etapa en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Su debut será el domingo 28 de septiembre frente al conjunto centroamericano. Luego, el 1° de octubre chocará contra la Azzurra, subcampeona de la última edición; y el sábado 4 se medirá contra los oceánicos.Fixture de la selección argentina en el grupo DArgentina vs. Cuba - Domingo 28 de septiembre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.Argentina vs. Australia - Miércoles 1° de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.Argentina vs. Italia - Sábado 4 de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.En caso de lograr el primer o segundo puesto en su grupo o ser uno de los cuatro mejores terceros entre todas las zonas, la Argentina se clasificará a los octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta la definición del 19 de octubre.La selección nacional accedió a la Copa del Mundo tras finalizar en el segundo lugar del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20. Ese torneo se realizó a principios de este año en Venezuela y dejó a Brasil como campeón, con tres puntos de ventaja sobre la Argentina.En el plantel albiceleste brillaron jugadores como Claudio Echeverri, Milton Delgado, Valentino Acuña, Franco Mastantuono, Ian Subiabre y Maher Carrizo. Todos ellos, de no mediar inconvenientes, son una fija en la nómina para el Mundial a excepción del 'Diablito' y Mastantuono, ya que los clubes europeos (actualmente juegan en Manchester City y Real Madrid) suelen poner trabas para la participación de sus jugadores en campeonatos juveniles.La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas.La Argentina dijo presente 17 veces y en seis de ellas se consagró campeona siendo el equipo más ganador de la historia. Además, fue finalista en México 1983; semifinalista en Emiratos Árabes Unidos 2003; quedó afuera en cuartos de final en Arabia Saudita 1989 y Colombia 2011; y en octavos en Nigeria 1999, Polonia 2019 y Argentina 2023. No atravesó la etapa de grupos cuatro veces y se ausentó del campeonato en seis ediciones.Los títulos de la ArgentinaLa primera vez que la selección nacional dio la vuelta olímpica fue en Japón 1979 con Diego Armando Maradona en el plantel que conducía César Luis Menotti, quien un año antes guio al combinado mayor a la gloria en el Mundial 1978. Luego, tuvo que esperar 16 años y siete torneos para volver a quedarse con el título en Qatar 1995. Esa fue la primera consagración en la era de José Pekerman y se extendió en Malasia 1997 con figuras de la talla de Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar y Juan Román Riquelme.La primera vez que la Copa del Mundo se realizó en la Argentina fue en 2001 y el elenco nacional, nuevamente conducido por Pekerman, se llevó el campeonato con grandes actuaciones de Javier Saviola, Andrés D'Alessandro, Maximiliano Rodríguez, Leonardo Ponzio, Alejandro 'Chori' Domínguez y Nicolás Burdisso, entre otros. Luego llegó la gesta de Lionel Messi en Países Bajos 2005, acompañado de Sergio Agüero. El 'Kun' fue, en Canadá 2007, el gran responsable de la sexta coronación albiceleste y la última en la historia de los mundiales para menores de 20 años.Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.Tabla de campeones del Mundial Sub 20Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1

Fuente: Perfil
13/08/2025 09:00

Máximo Kirchner desafía a sus rivales y convocará a elecciones internas en el PJ bonaerense

La renovación de autoridades se proyecta para después de los comicios provinciales y nacionales de 2025. El mandato de Kirchner en el partido vence en diciembre. Paridad en el peronismo bonaerense entre sectores alineados con Cristina Kirchner y con Axel Kicillof. Leer más

Fuente: La Nación
12/08/2025 17:00

Fixture de la Argentina en el Mundial Sub 20 2025: fechas, rivales, días y horarios

La selección argentina Sub 20 afrontará este año el Mundial de la categoría en Chile, que se realizará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año. Tras el mal trago en la última edición, en la que fue anfitriona y quedó eliminada en octavos de final, el objetivo principal es volver a presentar un plantel competitivo que le permita soñar con sumar a sus vitrinas un nuevo trofeo del certamen ecuménico. Hasta el momento se mantiene como el máximo ganador de la historia con un total de seis coronaciones, la última de ellas en 2007. El conjunto albiceleste, dirigido por Diego Placente, integra el Grupo D junto a Italia, Australia y Cuba. El partido inaugural lo disputará ante el seleccionado americano el domingo 28 de septiembre. Luego se enfrentará a los Socceroos el miércoles 1° de octubre, y cerrará la primera etapa contra la Azzurra, subcampeona de la última edición, disputada en 2023 en la Argentina, el sábado 4 de octubre. Los tres encuentros de desarrollarán en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.La selección nacional se clasificó a la Copa del Mundo tras finalizar en el segundo lugar del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20. Dicho torneo se realizó a principios de este año en Venezuela y dejó a Brasil como campeón, con tres puntos de ventaja sobre la Argentina. En el plantel albiceleste brillaron jugadores como Claudio Echeverri, Milton Delgado, Ian Subiabre y Maher Carrizo. Todos ellos, de no mediar inconvenientes, son una fija en la nómina para el Mundial a excepción del 'Diablito', ya que los clubes europeos (actualmente juega en Manchester City) suelen poner trabas para la participación de sus jugadores en campeonatos juveniles.Países clasificados al Mundial Sub 20 y todos los gruposPor el lado de la Confederación Sudamericana (Conmebol) accedieron a la Copa del Mundo la Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, a quienes se les suma Chile por ser anfitrión. Uruguay, campeón de la última edición, tuvo un Sudamericano para el olvido y no logró clasificarse, por lo que no podrá defender el título en tierras chilenas. Así, la Argentina sigue siendo el último seleccionado que levantó el trofeo en dos ediciones consecutivas: 2005 y 2007.Por la Unión Europea de Asociaciones (UEFA) se clasificaron España, Francia, Italia, Noruega y Ucrania. En la Confederación Asiática (AFC) hicieron lo propio Corea del Sur, Arabia Saudita, Japón y Australia. Por otro lado, en Oceanía (OFC) se clasificaron Nueva Zelanda y Nueva Caledonia. En África (CAF), en tanto, obtuvieron su cupo Egipto, Marruecos, Sudáfrica y Nigeria. Y por último, en Centroamérica y América del Norte (Concacaf), lo consiguieron Estados Unidos, Cuba, México y Panamá.Fixture de la selección argentina en el Grupo DArgentina vs. Cuba - Domingo 28 de septiembre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.Argentina vs. Australia - Miércoles 1° de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.Argentina vs. Italia - Sábado 4 de octubre a las 20 - Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.

Fuente: La Nación
11/08/2025 16:36

La dura crítica de Pritzker a sus rivales: tildó de "tramposo hasta en el golf" a Trump y de "chiste" a Abbott

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, apuntó contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Texas, Greg Abbott, en una reciente entrevista. El demócrata fue tajante sobre las intenciones de redistribución del mapa electoral en los distritos.Qué dijo Pritzker sobre Trump y AbbottEn diálogo con Meet the Press de NBC News, el funcionario de Illinois expresó su postura sobre la iniciativa que llevó a cabo el líder del Estado de la Estrella Solitaria de convocar una sesión especial para la redistribución de distritos electorales, de cara al 19 de agosto. "El gobernador Abbott es un chiste", aseveró en la conversación publicada en las últimas horas.Estas declaraciones se produjeron luego de que el republicano tildara con la misma calificación el mapa del Congreso del Estado de la Pradera y días después de recibir a los demócratas texanos que salieron de su territorio como protesta ante el movimiento del Partido Republicano."Es él quien intenta alcanzar la mitad de la década en un momento en el que, francamente, a todos nos preocupa el futuro de la democracia", señaló Pritzker. Y siguió: "Literalmente está contribuyendo a su debilitamiento y a lamerle las botas a su líder, Donald Trump".A su vez, el gobernador de Illinois indicó que el nuevo mapa de Texas "viola la Constitución" estadounidense y se defendió de las acusaciones de manipulación de los distritos en su territorio. "Celebramos audiencias públicas, audiencias legislativas", dijo.Y continuó: "La gente asistió, se expresó y se publicó un mapa. De hecho, se hicieron cambios. Se aprobó un mapa y se realizó al final del censo decenal. Así es como se hace en este país".Por su parte, Trump advirtió días atrás que pretendía apoyar en esta iniciativa a Abbott con el objetivo de lograr otros cinco escaños en Texas, de cara a las elecciones de 2026. "Esto es... es trampa", enfatizó Pritzker. Acto seguido, apuntó contra el mandatario republicano. "Donald Trump es un tramposo. Engaña a sus esposas, hace trampa en el golf y, ahora, está intentando estafar al pueblo estadounidense para robarle sus votos", aseveró.Qué dijo Greg Abbott sobre los legisladores demócratas que viajaron a IllinoisPritzker ofreció su recibimiento a los legisladores estatales del ala demócrata de Texas ante la iniciativa potenciada por los republicanos y liderada por Abbott. Los funcionarios decidieron abandonar el territorio del Estado de la Estrella Solitaria para evitar el quórum en la Cámara de Representantes, que requiere de 100 miembros.En una entrevista previa al mismo medio, el gobernador de Texas envió un duro mensaje a los legisladores que protagonizaron ese movimiento. "Los demócratas actúan como si no fueran a volver mientras esto sea un problema", indicó el jueves pasado. Y concluyó: "Eso significa que no volverán hasta 2027 o 2028, porque voy a convocar sesiones extraordinarias una tras otra con los mismos temas".El líder estatal se refirió al período de realizar la redistribución de los distritos electorales, que se desempeña una vez cada década por norma general. En tanto, los territorios pueden convocar esas reuniones especiales.

Fuente: La Nación
08/08/2025 14:00

La selección argentina no va a China: los posibles rivales para los últimos partidos del año, con España en el horizonte

La agenda de la selección argentina de cara al Mundial aún no está confirmada. Este jueves, la AFA rescindió un precontrato para hacer una gira por China durante la doble fecha FIFA de octubre, que incluía dos partidos en el gigante asiático. Desde las oficinas de la calle Viamonte y el predio de Ezeiza aseguran que la empresa contratada para el periplo "nunca cumplió" con lo estipulado en el convenio. Así, y a dos meses de la ventana dispuesta por la FIFA. la gestión que encabeza Claudio Tapia debe buscar rivales y organizadores de encuentros para los campeones del mundo. "La situación no es fácil", confirmó una fuente de la AFA ante la consulta de LA NACION. Se refiere a la cancelación con la empresa china con la que se había firmado un precontrato para dos amistosos de la selección en octubre, en la ventana de amistosos de selecciones prevista entre el 6 y el 14. "La compañía que estaba negociando los encuentros no cumplió en nada de lo que estaba previsto. Terminaba mal", auguró el informante. Así, la gestión que encabeza Claudio "Chiqui" Tapia debió salir a buscar rivales y organizador en tiempo récord. La sede más al alcance de la mano y con buenas conexiones aéreas volvió a ser Estados Unidos. Y todo parece indicar que Scaloni y sus futbolistas volverán a embarcarse hacia el país del Norte, allí donde vive y juega Lionel Messi, ahora también acompañado por Rodrigo De Paul. El primer rival que trascendió fue México, a esta altura un clásico para la Albiceleste. Sin embargo, el encuentro con los aztecas "no está 100% confirmado". La segunda fecha de esa doble ventana del mes próximo está aún más en el aire. En otra ciudad estadounidense, la Argentina jugaría "contra un rival asiático". Una posibilidad es Corea del Sur, aprovechando el magnetismo de su capitán y figura, Heung-min Son, recientemente contratado por LAFC, de la Major League Soccer.La ventana de noviembre, entre el 10 y 18, luce un poco más resuelta: primero se viajará a Luanda, la capital de Angola, para jugar con la selección de ese país africano. Más tarde habrá otro encuentro en Qatar, que "muy probablemente" sea frente a los Estados Unidos, según le confiaron a LA NACION desde la AFA. La buena relación entre los entrenadores -Lionel Scaloni y Mauricio Pochettino, excompañeros en Newell's- posibilitaría la concreción del encuentro. Con ese enfrentamiento se cerrará el 2025. Y ya en año mundialista, la única confirmación es la de la Finalissima ante España, que no tiene sede pero sí fecha: entre el 23 y el 31 de marzo. Y también posee un asterisco: si la campeona de Europa no certifica su clasificación a la Copa del Mundo y debe jugar el Repechaje en esa fecha, el encuentro contra la Argentina será postergado. Y en ese caso se pospondría para después del Mundial: ni la AFA ni la Real Federación Española de Fútbol, querrían disputar un encuentro oficial por una estrella en las semanas previas al torneo que empezará el 11 de junio de 2026 en el estadio Azteca, de Ciudad de México. Esa ventana del calendario está reservada para amistosos en los que no haya nada en juego y sirvan para calentar motores y tener rodaje de cara a la Copa del Mundo.Los partidos de noviembre, como queda dicho, están más firmes que los de octubre. En abril pasado, Tapia recibió en el predio de Ezeiza al presidente de la Federación Angoleña de Fútbol, Fernando Alves Simoes. Según informa el sitio web de la AFA, en esa reunión protocolar "las autoridades dialogaron acerca de fomentar acciones deportivas de las selecciones de ambos países de cara al futuro". Eso implicaba la realización de un partido amistoso en Luanda, la capital de aquella excolonia portuguesa. El encuentro, que contaría con la presencia estelar de Lionel Messi, servirá para conmemorar el 50 aniversario de la independencia angoleña. Después del primer partido en África, la expedición argentina tendrá casi nueve horas de avión hasta llegar a un destino muy caro a sus afectos: Doha. En la capital qatarí, allí donde Scaloni y los suyos se consagraron campeones del mundo en 2022. Sin estadio confirmado, el rival sería Estados Unidos. Será ese el último partido oficial del año. Llegarán las fiestas navideñas, el final de 2025 y el comienzo de la planificación del año mundialista. Clasificada hace meses para la Copa del Mundo, la agenda de la Argentina tiene resaltada la fecha de la Finalissima contra España en marzo de 2026. El resto es incertidumbre. De fechas y de lugares.Los amistosos post Mundial de Qatar 2022Desde que consiguió su tercera estrella en el emirato, la Argentina disputó seis partidos amistosos. Su actividad comprendió además partidos por las eliminatorias sudamericanas -en las que terminará primera, ya que nadie podrá alcanzarla pese a que faltan dos fechas- y la Copa América de Estados Unidos 2024, que ganó tras vencer a Colombia en la final. En los ocho encuentros amistosos, la Argentina se enfrentó a Panamá (2-0), Cuarçao (7-0), Australia (2-0), Indonesia (2-0), El Salvador (3-0), Costa Rica (3-1), Ecuador (1-0) y Guatemala (4-1). Estos dos últimos partidos fueron en la antesala de la Copa América, y coincidieron con una doble fecha FIFA en la que Conmebol y UEFA se pusieron de acuerdo para que sus equipos nacionales se enfrentaran: marzo de 2024. Algo que Argentina no aprovechó.En aquel momento, la ausencia de rivales de fuste para la selección campeona del mundo motivó la crítica de Emiliano Martínez, arquero y referente del equipo: "Nos hubiese gustado jugar con un rival top. Necesitábamos un amistoso en Europa con un rival como Inglaterra o España. Es lo que hay, tuvimos que jugar y lo hicimos a muerte. No importa el rival, nosotros siempre jugamos de la misma manera. Por eso tenemos tantos arcos en cero", se quejó el Dibu. A juzgar por los rivales que maneja la AFA para los cuatro encuentros que cerrarán la actividad 2025, la "gestión Tapia" no parece haber escuchado al arquero marplatense. México, Estados Unidos, Angola y Corea del Sur están lejos de ser Inglaterra o España.

Fuente: Infobae
06/08/2025 09:10

Jorge del Castillo y Mauricio Mulder, rivales políticos postuláran juntos a la presidencia en las elecciones 2026

El expremier de Alan García ha señalado que hasta la fecha no se sabe quién será la tercera integrante de la plancha presidencial

Fuente: La Nación
27/07/2025 18:18

Jake Paul va por todo: los dos excampeones mundiales de peso pesado que quiere como próximos rivales

Luego de su victoria sobre el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., Jake Paul ya tiene en la mira a un nuevo rival. El polémico youtuber y boxeador, que continúa generando titulares, ahora fue vinculado con un posible enfrentamiento con otro excampeón del mundo.A quién quiere enfrentar el polémico Jake PaulEl excampeón mundial de peso pesado que Jake Paul tiene en la mira para su siguiente pelea es nada más y nada menos que Deontay Wilder, según reveló el medio Seconds Out.Deontay "The Bronze Bomber" Wilder regresó a la senda del triunfo a en junio de este año al derrotar a Tyrrell Herndon. Sin embargo, esta victoria llega después de haber acumulado cuatro derrotas consecutivas en sus combates anteriores.A pesar de su reciente historial, los aficionados al boxeo sostienen que Wilder aún conserva una potencia y una técnica superior, por lo que ven escasas posibilidades de victoria para Jake Paul.Malik Scott, exentrenador de "The Bronze Bomber", afirmó: "Estuve en Nueva York para la pelea de Wilder, donde conocí a Jake Paul y lo primero que me dijo es que está muy interesado en pelear contra él".Sin embargo, Scott agregó que -si bien desconoce si se concretará algún tipo de acuerdo en el futuro- está convencido de que una pelea entre el influencer y el excampeón mundial "simplemente no tiene sentido".¿Es posible una pelea entre Jake Paul y Anthony Joshua?Por su parte, los rumores sobre un posible enfrentamiento entre el youtuber y el excampeón de peso pesado del CMB Anthony Joshua son cada vez más fuertes, en especial tras las declaraciones de Paul.De acuerdo con Forbes, Jake insinuó durante una entrevista en el estadio Wembley de Londres, previo a la pelea de Oleksandr Usyk y Daniel Dubois, que será en ese lugar donde ocurrirá el combate."Haremos lo impensable y crearemos una de las peleas más grandes de la historia del boxeo y de eso se trata", dijo Jake Paul a DAZN el pasado 19 de julio.Incluso, Turki Alalshikh, actual líder del boxeo saudí, comentó en el podcast The Boxing Voice que incluso él coordinaría los detalles para la pelea entre Paul y Anthony Joshua, ya que lo piensa seriamente, puesto que si Joshua derrota al youtuber "será bueno para mí" y el "dolor de cabeza" de Jake por fin terminará.La influencia de Jake Paul en el boxeoSegún el medio, aún falta mucho para que "el dolor de cabeza" llamado Jake Paul termine, ya que se convirtió en uno de los promotores más influyentes del pugilismo como codirector de la empresa Most Valuable Promotions.El youtuber acaba de lanzar la primera cartelera exclusiva femenina en el Madison Square Garden, encabezada por Katie Taylor y Amanda Serrano, además de que sacó del retiro, aunque momentáneo, a la leyenda del boxeo Mike Tyson.La lucha entre Tyson y Paul fue uno de los eventos más vistos de la historia del boxeo y dejó una de las mayores ganancias, con una recaudación de casi 18 millones de dólares.Recientemente, Jake derrotó por decisión unánime al boxeador mexicano Julio César Chávez Junior.

Fuente: Clarín
27/07/2025 06:18

Olimpíadas 2036: la posible candidatura de Alemania, sus rivales externos y los opositores internos por "exceso de gasto"

India y Qatar también disputarían ser sede de los juegos que sucederán a los de Brisbane 2032.En no pocas ciudades germanas cuestionan su elevado presupuesto.El evento será a un siglo de los juegos de Berlín, signados por el nazismo.

Fuente: La Nación
27/07/2025 03:18

Un "WhatsApp" chavista, memes y tutoriales: cómo funciona la maquinaria del régimen de Maduro para atacar a rivales

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Venezuela Un "WhatsApp" chavista, memes y tutoriales Cómo funciona la maquinaria del régimen de Maduro en redes para atacar a rivales Texto Lucía Sol Miguel 27 de julio de 2025

Fuente: Infobae
25/07/2025 16:44

Neón vs Máscara Dorada: duelo inédito entre amigos convertidos en rivales en la Final de la Leyenda de Plata 2025

El CMLL vivirá una de las finales más esperadas entre dos luchadores que comparten química, respeto y hambre de triunfo

Fuente: Infobae
21/07/2025 12:11

Ministro del Interior sobre cifra de homicidios en Perú: "son vidas llevadas por mal camino y son integrantes de bandas rivales"

El titular del Mininter, Carlos Malaver, también afirmó que las donaciones de vehículos de municipalidades y gobiernos regionales a la PNP han causado que no se tengan suficientes conductores

Fuente: Infobae
15/07/2025 11:29

David Luna contrató una valla destacando lo bueno dequienes serían sus rivales en la competencia por la Presidencia: "Tenemos que ser capaces de ver lo bueno del otro"

La pieza publicitaria, que también circula por las redes sociales, está ubicada en un punto estratégico de Bogotá, con el mensaje "del respeto por las ideas, incluso, en medio de las diferencias"

Fuente: La Nación
04/07/2025 17:00

Quienes son los "Anti-Tren", los rivales del Tren de Aragua que fueron emboscados por el FBI en Houston

Las autoridades federales estadounidenses ejecutaron una operación de gran magnitud contra la organización criminal venezolana Anti-Tren en Houston, Texas, lo que resultó en la captura de 16 individuos: 15 venezolanos y un hondureño. La misión, dirigida por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), representa la acción más significativa realizada hasta la fecha contra esta pandilla emergente que surgió como facción rival del conocido Tren de Aragua.Detienen a integrantes de la banda criminal conocida como "Anti-Tren"En Houston, el operativo fue coordinado por el FBI con apoyo de agencias como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y oficiales federales, policía y sheriff local.Fueron detenidos inmigrantes acusados de conspirar para distribuir más de cinco kilos de cocaína, con pagos adelantados superiores a US$15.000 por cada entrega.El fiscal federal Nicholas J. Ganjei afirmó en un comunicado oficial que el caso es una muestra de los esfuerzos nacionales por frenar la delincuencia violenta y el control de organizaciones transnacionales. Aseguró que este procedimiento se enmarca en la Operación "Recuperemos América", cuyo objetivo es reducir la presencia de carteles criminales y proteger a las comunidades locales. "El distrito sur no se arrepentirá de llevar a cabo esa misión", agregó.El agente especial Douglas Williams describió el procedimiento como "el mayor operativo realizado hasta la fecha contra Antiâ??Tren" en Houston. "Estos individuos están acusados â??â??de participar en una disputa territorial con miembros del Tren de Aragua y de perpetrar numerosos delitos violentos en nuestra ciudad. Afortunadamente, por el bien y la seguridad de nuestra comunidad, se encuentran ahora bajo custodia federal y enfrentan la justicia estadounidense", destacó.Quiénes son los "Anti-Tren"Según se detalla en el comunicado oficial, los imputados incluyen a:Luis Miguel Claros Sarmiento de 26 años.Dany E. Rojas de 28 años.Ismael León Belbin de 24 años.Andy Luis Álvarez Herrera de 28 años.César Oskeiber Cabezas Pacheco de 26 años.César Mauricio Velásquez de 27 años.Raúl Armando Ramírez Correa de 24 años.Darwin Martínez de 37 años.Peter Dávila de 34 años.Otis José Rodríguez García de 31 años.Pedro Hernández Delgado de 19 añosJesús F. Fernández Troconiz de 26 años.Embeer J. Gutiérrez Ternawskyj de 24 años.Raúl Antonio Claros Sarmiento de 30 años, el único oriundo de Honduras.Otro implicado, el venezolano José Miguel Briceño, está acusado por portar municiones ilegalmente. Además, se le atribuye haber disparado en el local Latinas Sports Bar, donde al menos cuatro heridos se encontraban en estado crítico. Briceño afronta hasta 15 años de prisión y una multa de US$250 mil.Asimismo, Ramírez Correa, Martínez, Dávila, Rodríguez García y Hernández Delgado enfrentan cargos adicionales por posesión y distribución de armas. De ser declarados culpables, podrían cumplir hasta 15 años de prisión.Los imputados comparecieron el lunes 30 de junio ante la Corte Federal de Houston. De ser hallados culpables de conspiración para distribuir más de cinco kilos de cocaína, se exponen a cadena perpetua y multas de hasta US$10 millones.El proceso en el tribunal requiere que la acusación demuestre la responsabilidad penal más allá de toda duda razonable; mientras tanto, todos mantienen su presunción de inocencia.Los fiscales federales Casey N. MacDonald y Aníbal J. Alaniz lideran el caso, con apoyo de Jason Harley y la Fuerza de Tarea Vulcan. Este grupo reúne varios distritos y agencias para combatir pandillas como MSâ??13 y TdA.Cómo opera la banda criminal Anti-TrenEsta pandilla emergente mantiene objetivos similares a su organización madre, el Tren de Aragua, de preservar territorio y poder mediante actos violentos, que incluyen intentos de homicidio, agresiones físicas y amenazas de muerte.La organización se dedica al contrabando de personas, particularmente mujeres jóvenes venezolanas transportadas ilegalmente hacia EE.UU. Estas víctimas, denominadas "multadas" por los miembros, son posteriormente explotadas sexualmente para saldar deudas contraídas durante su traslado, según una acusación federal presentada en el mes de abril.La pandilla también opera redes de distribución de sustancias ilegales y se especializan en una droga sintética llamada "tusi" que contiene ketamina. Además, los miembros participan en robos a mano armada y tráfico de armas de fuego y utilizan la violencia como herramienta para mantener el control territorial y disciplinar a quienes consideran enemigos o competidores.De dónde surge "Antiâ??Tren" y cuál es su vínculo con Tren de AraguaDe acuerdo con la investigación federal, la banda llamada "Antiâ??Tren" se formó a partir de exmiembros y asociados del grupo criminal venezolano Tren de Aragua. A diferencia de su antecesora, esta organización opera ya en Houston como una red independiente que mantiene disputas territoriales. Según la fiscalía federal, ambos grupos compiten por control e influencia, lo que ha derivado en episodios violentos, incluidos intentos de asesinato, amenazas y enfrentamientos en la ciudad de Texas y en otros sectores de EE.UU.Paralelamente a los arrestos en Houston, autoridades federales en Nueva York procesaron una acusación contra 21 hombres por dirigir redes de narcotráfico y prostitución. Los documentos judiciales de Nueva York detallaron que la banda criminal ha operado desde 2022 y continúan sus actividades en 2025. La relación entre Anti-Tren y Tren de Aragua se caracteriza por una rivalidad violenta y de confrontación, a pesar de sus orígenes compartidos. Aunque la primera surgió principalmente de exmiembros de la segunda organización, ambas mantienen una relación fundamentalmente adversaria.

Fuente: La Nación
25/06/2025 22:36

Borussia Dortmund y Fluminense, los posibles rivales que tendrá River si pasa a los octavos de final

Mientras los nervios fueron y vinieron durante la tarde de este miércoles, los hinchas de River, que esta noche se enfrentará con Inter, de Italia (desde las 22 de Argentina) en pos de la clasificación para los octavos de final, ocuparon su atención en los encuentros del grupo F del Mundial de Clubes. Y si bien el conjunto millonario puede quedar fuera ante el italiano, ya se proyecta un posible cruce en la siguiente instancia: si River termina primero en la zona E, el adversario será Fluminense, de Brasil; si resulta segundo, chocará con Borussia Dortmund, de Alemania.Parecía que el F era uno de los grupos de fácil resolución, que se impondría la lógica sin complicaciones, debido a las presencias de Ulsan, de Corea del Sur, y Mamelodi Sundowns, de Sudáfrica. Había mucha diferencia entre ellos y sus convivientes, un conjunto fuerte de Sudamérica que fue campeón de la Copa Libertadores 2023 y el gran equipo alemán, que fue protagonista de la final de la UEFA Champions League, en 2024.Sin embargo, apareció la sorpresa africana, que se transformó en el club "favorito" de muchos seguidores del fútbol que, sin embargo, antes no conocían su existencia. Hubo afinidad con su nombre y también con las formas relajadas de vivir lo previo a los compromisos, con los tradicionales bailes y cantos de su continente que suelen aflorar en los mundiales de selecciones.El cuadro sudafricano había ganado sobre el surcoreano (1-0) y había puesto suspenso al encuentro con Borussia, que este sábado pasó de un 4-1 parcial a un definitivo 4-3. Así, entre las posibles combinaciones, Mamelodi llegó con posibilidades a la última jornada, en la que si vencía a Fluminense se ganaba un lugar entre los 16 mejores, relegando a su virtualmente derrotado.Compacto de Mamelodi Sundowns 0 vs. Fluminense 0Pero Flu sostuvo su arco en cero gracias a las intervenciones iniciales de su arquero, Fábio. Sucede que Mamelodi pisó el campo del caluroso Hard Rock Stadium con la intención de ganar para cumplir su anhelo: antes de que el reloj marcara los diez minutos, tuvo tres situaciones, entre ellas, un mano a mano que el '1' brasileño sacó gracias a su firme mano derecha.Desde entonces, todo fue del equipo carioca. También con llegadas muy claras, fue comandado -como suele ocurrir- por la energía, la peligrosidad y la inteligencia del colombiano Jhon Arias y el ímpetu goleador del experimentado Germán Cano. No obstante, los arcos no fueron vencidos y el 0-0 aportó al Tricolor la clasificación, aunque en el segundo puesto. Antes tenía el liderazgo en la zona.Borussia es el que logró quedarse con la primera plaza, gracias a su 1-0 contra Ulsan. Si bien el gol fue del lateral-volante sueco Daniel Svensson, empieza a acaparar flashes en Europa Jobe Bellingham, el hermano de Jude que hace unas semanas fue parte del ascenso de Sunderland a la Premier League y con quien, tras la compra de su pase por unos 30 millones de euros, Dortmund se quedó para hacerlo una de sus figuras. También el hoy volante de Real Madrid vistió la camiseta aurinegra en su momento.Por el tanteador, no se trató de un éxito relajado de Dortmund, que necesitaba un solo punto para clasificarse. Más bien, el resultado terminó siendo mentiroso, ya que en el estadio TQL, de Cincinnati, el desarrollo mereció una goleada abismal del equipo dirigido por Niko Kovac. Sin embargo, la figura volvió a estar en el arco, de Ulsan: Jo Hyeon-Woo mostró su experiencia para defender la valla de la selección de Corea del Sur y resolvió no menos de cinco posibilidades claras de Borussia, con atajadas repletas de reflejos.Síntesis de Borussia Dortmund 1 vs. Ulsan 0Entonces, si las cosas le salen bien a River, a la medianoche argentina tendrá definido cuál de los dos será su rival. Un triunfo frente a Inter y todo empate más prolífico que un 1-1 lo sostendrían como puntero y lo enfrentarían con Fluminense". El 1-1, también, salvo que Monterrey, de México, no le gane a Urawa Red Diamonds, de Japón, por una diferencia mayor a dos goles; esa situación devolvería al plantel millonario a Buenos Aires. Un 0-0 lo eliminaría si Rayados gana su partido, por cualquier tanteador.¿Qué debe ocurrir para que su próximo rival sea Dortmund? Ser derrotado por Inter, que lo superaría en puntos, y que Monterrey no derrotara a Urawa.

Fuente: Clarín
21/06/2025 07:00

Lionel Messi, el francotirador que también hace historia con sus goles de tiro libre: un arma temible para sus rivales y decisiva para sus equipos

"Es una herramienta más y la fui mejorando con los años", sentenció Leo. Empató a Zico con 68, en un ranking que lidera Marcelinho Carioca con 78.

Fuente: Clarín
15/06/2025 12:18

Bayern Múnich vs Auckland City, por el Mundial de Clubes, minuto a minuto: los alemanes, rivales de Boca, son favoritos en el debut

Chocan por la primera fecha del Grupo C.El encuentro se juega en el estadio TQL de Cincinnati.Televisa DSports y las plataformas Disney+ y DAZN.

Fuente: La Nación
13/06/2025 17:00

Atención Guatemala: estos son los rivales directos rumbo al Mundial 2026

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) ya definió los grupos para las eliminatorias mundialistas de 2026, luego de realizar el clásico sorteo para armar los enfrentamientos clasificatorios. Honduras forma parte de la tercera y última ronda de la Concacaf que determinará a los 12 participantes restantes de esta región que obtendrán su pase a la Copa Mundial 2026.Cómo quedaron los grupos rumbo al Mundial 2026 de la ConcacafEn esta ocasión, será la edición más grande en la historia de la Copa del Mundo, donde participarán 48 equipos para un total de 104 partidos, repartidos en 16 ciudades anfitrionas en tres países: México, Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con datos de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).Durante el sorteo para definir a los últimos grupos de la región, encabezado por el presidente de Concacaf y Vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani, los seis ganadores de grupo y los seis segundos lugares de la Segunda Ronda, quedaron conformados así:Grupo A: Panamá, El Salvador, Guatemala, SurinamGrupo B: Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago, BermudaGrupo C: Costa Rica, Honduras, Haití, NicaraguaLa Selección de Guatemala partió desde el Biombo 3, junto a Haití y Trinidad y Tobago, al quedar en el tercer lugar de sus grupos de la segunda ronda de las eliminatorias mundialistas.Formato y fechas de los juegos rumbo al Mundial 2026La tercera y última ronda consta de partidos de ida y vuelta dentro de cada grupo, y cada selección jugará seis duelos (tres en casa y tres como visitante) durante las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025, según datos de Concacaf.Al concluir la Ronda Final, los primeros lugares de cada grupo se clasificarán de forma directa a la Copa Mundial 2026, para unirse a los co-anfitriones del certamen en Estados Unidos, México y Canadá.Además, los segundos lugares tendrán la oportunidad de ir a repechaje (Play-In) intercontinental de la FIFA que se jugará en marzo de 2026 (aún fecha por definir).La Segunda Ronda de las eliminatorias mundialistas contó con los dos ganadores de la Primera Ronda y las 28 Asociaciones Miembro restantes de la Confederación que también son Miembros de la FIFA.En la etapa inicial, los cuatro equipos peor clasificados compitieron por dos lugares disponibles en la Segunda Ronda.Al concluir la etapa final, por primera vez en la historia, la Concacaf podría contar hasta con ocho representantes en una Copa Mundial de la FIFA masculina.Guatemala se medirá en su primer encuentro como local en septiembre frente a la selección de El Salvador, mientras que en su segundo duelo viajará hasta Panamá para buscar sumar puntos.El tercer partido de Guatemala será en octubre frente a Surinam como visitante, para seguir como fuera de casa en su cuarto duelo contra El Salvador.En el quinto y sexto partido, Guatemala fungirá como local para recibir a Panamá y a Surinam en noviembre, y así concluir la Ronda Final y buscar quedar primero del Grupo A para obtener el boleto directo a la Copa Mundial 2026.Cómo llega Guatemala a la Ronda Final rumbo al Mundial 2026Guatemala viene con buen paso para la Tercera Ronda de las eliminatorias mundialistas en Concacaf, al quedar entre los dos primeros lugares de su grupo en la Segunda Ronda, luego de derrotar 4-2 a República Dominicana en el estadio Cementos Progreso, en la capital guatemalteca.Óscar Santis adelantó a los locales al minuto 6, conectando un centro de José Morales dentro del área. Dorny Romero empató para los visitantes al 16' con una definición frente al arco tras aprovechar un rebote.Heinz Mörschel puso en ventaja a República Dominicana al 36', ventaja que se mantuvo hasta el descanso. Nicolás Samayoa empató para Guatemala al 53' para poner el 2-2 en el marcador y firmar el 4-2 en el marcador global.

Fuente: Infobae
01/06/2025 04:52

Amigas y rivales: Vicky Dávila respondió a María F. Cabal por encuesta presidencial

La experiodista le señaló a la senadora del Centro Democrático que en ese estudio solo cuenta con un respaldo del 8 % y que primero debe vencer a los precandidatos de su partido

Fuente: Infobae
31/05/2025 21:25

María Fernanda Cabal reveló quiénes serían sus principales rivales en las elecciones, según encuesta: "La misión es derrotar aâ?¦"

La senadora del Centro Democrático y precandidata aseguró que está ubicada en un lugar privilegiado en una reciente medición de intención de voto para los comicios de 2026

Fuente: La Nación
29/05/2025 23:00

Selección sub 20: Argentina tiene definidos los rivales para el Mundial de Chile

La Argentina ya conoce cuáles serán sus rivales en la primera rueda del Mundial Sub 20 que se jugará en Chile, desde el 27 de septiembre y hasta el 19 de octubre de este año, específicamente en Santiago, Talca, Rancagua y Valparaíso. Por haber quedado segunda en el Sudamericano que se desarrolló el verano pasado en Venezuela, la selección integró el bombo 2, lo que le impidió ser cabeza de serie. ¿Conclusión? Sus adversarios serán Italia, Australia y Cuba. La Azzurra fue subcampeona en el Mundial 2023 y el conjunto australiano es el actual monarca de la Confederación Asiática (incluye a Oceanía).El director técnico del conjunto argentino, Diego Placente, oficializó el miércoles pasado la convocatoria a los 27 futbolistas que trabajarán desde el próximo lunes en el predio de Ezeiza, donde se jugará uno de los dos amistosos pautados con Australia, el 6 de junio (el otro será el 10, con sede por determinar).El plantel albiceleste estará integrado por muchos jugadores que estuvieron en el último Sudamericano, y muy probablemente también por algunas piezas que se desempeñan en el extranjero, como Gianluca Prestianni (Benfica, de Portugal), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen, de Alemania) y Aaron Anselmino (Chelsea, de Inglaterra).En la lista no aparecieron Franco Mastantuono -Lionel Scaloni incluirá al atacante de River en la selección mayor para los partidos contra Chile y Colombia por las eliminatorias-, Claudio Echeverri (Manchester City, de Inglaterra) ni Milton Delgado (Boca). Pero la idea es que los tres participen en el Mundial Sub 20 de Chile.Los antecedentes de los rivales y las zonas¿Cómo se clasificaron los adversarios de la Argentina? Italia perdió en las semifinales del Europeo Sub 19 de 2024, frente a España. En su grupo había derrotado a Noruega e Irlanda del Norte y había perdido contra Ucrania. Australia conquistó la Copa Asiática Sub 20 en China, al superar en la definición por penales a Arabia Saudita, después de un 1 a 1. Cuba, en progreso, consiguió el pasaje al clasificarse para el cuadrangular final de la Concacaf.El siguiente es el detalle de todas las zonas del torneo que tendrá lugar en Chile en septiembre y octubre.Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto.Grupo B: Corea del Sur, Ucrania, Paraguay y Panamá.Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España.Grupo D: Italia, Argentina, Australia y Cuba.Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica.Grupo F: Colombia, Arabia Saudita, Noruega y Nigeria.

Fuente: Ámbito
29/05/2025 21:50

El sueño del Sub 20 está en marcha: Argentina ya conoce a sus rivales para el Mundial de Chile

Se realizó el sorteo en Santiago y la Selección de Placente integrará el Grupo D con Italia, Australia y Cuba. El torneo comenzará el 27 de septiembre.

Fuente: Ámbito
25/05/2025 22:16

Mundial Sub 17 en Qatar: Argentina ya conoce a sus rivales de fase de grupos

El equipo de Diego Placente buscará repetir las consagraciones que logró la albiceleste en esta categoría en 1991, 1995 y 2003.

Fuente: Clarín
25/05/2025 06:18

Una nueva encuesta midió a Cristina en Provincia y perdió contra sus dos rivales más peligrosos

Es un estudio de la consultora Pulso Research. Además, quién es el líder de la oposición para los bonaerenses.

Fuente: Infobae
25/05/2025 03:46

Diego Martínez: "Queremos ganar por respeto al club, a los rivales y a la competición"

Diego Martínez afirma que el equipo luchará por la victoria en su último partido de LaLiga EA Sports, destacando el compromiso de los jugadores a pesar del descenso a Segunda División

Fuente: La Nación
23/05/2025 15:00

Argentinos en Roland Garros 2025: quiénes juegan, rivales y dónde ver

Este domingo inicia Roland Garros 2025, el segundo Grand Slam de la temporada. El campeonato, que reúne a los mejores tenistas del mundo y que no tiene bajas resonantes para esta edición, se desarrolla en las instalaciones del complejo Stade Roland Garros de París, Francia, sobre superficie de polvo de ladrillo, y se extiende hasta el domingo 8 de junio. Hay 10 argentinos en los cuadros principales, siete hombres y tres mujeres, todas ellas provenientes de la qualy, algo que no ocurría desde hace casi 40 años.El español Carlos Alcaraz (2° del ranking ATP) busca defender el título conseguido en 2024, cuando derrotó en la final al alemán Alexander Zverev por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2. La polaca Iga Swiatek (5°) tiene el mismo objetivo, ya que en la última edición venció a la italiana Jasmine Paolini, reciente ganadora del Masters 1000 de Roma, por un contundente 6-2 y 6-1.En cuanto a la participación albiceleste, habrá casi la misma cantidad de tenistas que en 2024, cuando disputaron el Abierto de Francia nada menos que 11 argentinos. La nómina completa la componen Francisco Cerúndolo (18°), Sebastián Báez (36°), Camilo Ugo Carabelli (52°), Tomás Etcheverry (55°), Francisco Comesaña (64°), Mariano Navone (98°), Juan Manuel Cerúndolo (109°), Solana Sierra (112°), Lourdes Carlé (125°) y Julia Riera (204°). Según determinó el sorteo, 'Fran' Cerúndolo debutará vs. el canadiense Gabriel Diallo (53°); Báez vs. el serbio Miomir Kecmanovic (46°); Ugo Carabelli vs. el español Jaume Munar (58°); Etcheverry vs. el griego Stefanos Tsitsipas (20°); Comesaña vs. el español Pablo Carreño Busta (100°) y Navone vs. el estadounidense Brandon Nakashima (29°); mientras que 'Juanma' Cerúndolo aún no conoce a su rival de la primera ronda. En el main draw femenino, en tanto, la pergaminense Riera tendrá un exigente estreno: se enfrentará a la kazaja Elena Rybakina (12°), campeona de Wimbledon en 2022 y finalista de Australian Open en 2023, una vara apenas más alta que la que tendrá Sierra ante otra tenista nacida en Kazajistán, Yulia Putintseva (32°). 'Lulú', en tanto, buscará dar el golpe ante la norteamericana Ann Li (57°).Cómo ver online Roland Garros 2025Todos los partidos del Roland Garros 2025 se pueden ver por streaming a través de la plataforma Disney+, que requiere tener una suscripción activa y ofrece la posibilidad de ver la acción en vivo en todas las canchas. A su vez, la señal televisiva ESPN, a través de sus diferentes canales, transmite los encuentros más relevantes. Las jornadas comienzan a las 6 (hora argentina) y quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play tienen la posibilidad de sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se necesita ser cliente).ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Máximos ganadores de Roland GarrosRama masculinaEl Grand Slam francés masculino tiene como máximo campeón a Rafael Nadal. El español, ya retirado, batió todas las marcas con sus 14 coronaciones: la primera la consiguió en 2005 y la última, en 2022. Entre medio celebró en 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020. Lo sigue el galo Max Décugis, con ocho, y el sueco Bjorn Borg, con seis.Rafael Nadal (España) - 14 títulosMax Décugis (Francia) - OchoBjörn Borg (Suecia) - SeisHenri Cochet (Francia) - CincoAndré Vacherot (Francia) y Paul Aymé (Francia) - Cuatro cada uno.Rama femeninaEn la rama femenina, en tanto, la máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con siete títulos conseguidos en 1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986. Muy cerca de ella quedaron la francesa Suzanne Lenglen y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Siete trofeosSuzanne Lenglen (Francia) y Steffi Graf (Alemania) - Seis cada unaAdine Masson (Francia) y Margaret Court (Australia) - Cinco cada unaHelen Wills-Moody (Estados Unidos), Iga Swiatek (Polonia) y Justine Henin (Bélgica) - Cuatro cada unaHilde Sperling (Alemania), Arantxa Sánchez (España), Monica Seles (Yugoslavia) y Serena Williams (Estados Unidos) - Tres cada una

Fuente: Infobae
21/05/2025 00:17

España y Euskadi, posibles rivales en el torneo internacional de pelota de Gernika

Competiciones internacionales de cesta punta en Gernika, con España y Euskadi en la misma liga, en medio de un contexto de tensiones legales y políticas en el deporte español

Fuente: Clarín
17/05/2025 08:18

Mundial de Clubes: cuándo juegan Boca y River y quiénes son sus rivales en la fase de grupos

Contra qué clubes clasificados se enfrentan el xeneize y el Millonario.En qué fase del torneo podrían cruzarse los equipos.

Fuente: La Nación
14/05/2025 13:00

Milei refuerza la batalla por la Ciudad en los bastiones clásicos de sus rivales: de "La Matanza de Pro" al Sur peronista

A las 17.29 del viernes 9 de mayo, Javier Milei se sube a la Toyota SW4 negra en el punto donde Avenida del Libertador se encuentra con Monroe, en pleno Belgrano. El Presidente, que viste una campera y pantalones cargo oscuros, acaba de terminar un acto fugaz por la inauguración de un nuevo local partidario de La Libertad Avanza (LLA), situado en Lidoro José Quinteros al 1400. Cuando Milei tomó el micrófono, escoltado por su hermana, Karina, dio un encendido discurso y arengó a sus votantes más ideologizados con consignas nítidas: LLA es el mejor antídoto para terminar con el kirchnerismo "nefasto" y Pro ya es una segunda marca. "El domingo arrasamos", arriesgó, después de que enseñara un rosario de críticas a la gestión de Jorge Macri. Belgrano forma parte de la comuna 13 junto a Núñez y Colegiales, una de las zonas de la Capital que, por su carácter decisivo, concentraron las actividades de campaña de los macristas y libertarios, quienes protagonizarán un duelo aparte en los comicios legislativos del domingo próximo. Es uno de los territorios del mapa porteño donde Pro suele conseguir buenos resultados y que ahora los Milei quieren pintar de violeta. Cuando Jorge Macri fue electo, en 2023, los amarillos obtuvieron en Belgrano y Núñez el 63% de los votos y le sacaron casi 50 puntos de diferencia a la boleta de Ramiro Marra, entonces postulante de LLA. Hace casi dos años, Patricia Bullrich también se impuso por amplio margen con el 54% en esta circunscripción electoral de la Capital en la categoría de aspirantes a presidente. En la elección general de octubre, le sacó una ventaja de alrededor de 60.000 sufragios a Milei. El PJ se ubicó en segundo lugar en ambas competencias con 22% (unos 37.000 votos).Si bien el postulante es Adorni, el Presidente se movió como un candidato en campaña en Belgrano: firmó remeras espantadas con la serpiente cascabel en espiral de la bandera Don't tread on me, ícono del liberalismo en EE.UU, ejemplares de libros y hasta una maqueta de cartón de una motosierra, uno de los símbolos de su "batalla cultural". Fueron las ofrendas que le entregaron sus militantes para rendirle pleitesía. "Olé, olé, olé, olá, no tengo dudas a quién votar. Votamos a Adorni, porque el Pro ya no va más", corearon los seguidores libertarios. Desde el escenario, Milei agitó sus brazos y les pidió que "no tomen copias baratas" de LLA. Los feligreses saltaron al ritmo de Panic Show y alentaron al vocero Manuel Adorni, el candidato que plantó Milei en la Capital para la disputa con los Macri. "Javito y el domador de zurdos [por Adorni]", celebró un joven que llegó a estrecharle la mano al Presidente tras varias intentonas. Ramiro, que viajó desde San Isidro para sacarse una selfie con Milei, contó: "Me falta Karina, la última carita para llenar el álbum". Darío Wasserman, vicepresidente del Banco Nación y operador en las sombras del armado porteño; Federico Sharif y Fernando "Tato" Menem hicieron acto de presencia y observaron la escena ritual de LLA desde un costado. De fondo se colaban reproches al armado territorial de Karina Milei y los Menem: "Limpian el partido". Pero Pilar Ramírez, lugarteniente del partido en el distrito y soldado fiel de "El Jefe", le quitó relevancia al mensaje. El cordón de seguridad que improvisaron los custodios, dirigentes y militantes libertarios -entre ellos, el tiktoker Iñaki Gutiérrez- para abrirle camino a Milei al auto se desarma en un pestañeo. Cuando el primer mandatario se sube con paso cansino a la Toyota SW4 negra, un grupo de jóvenes universitarios irrumpe en la escena y el clima comienza a crisparse. La mayoría de ellos estudian en la UBA o la UTN y son íntimos amigos desde hace años. Cuando se enteraron de que Milei estaría en Belgrano para encabezar un acto político, decidieron acercarse al lugar para increparlo. Están parados a metros del café Lidoro y se turnan para vociferar vituperios contra el Presidente. "Estafador", le grita Ezequiel, de 29 años, quien trabaja como DJ en sus horas libres. Le reprochan al Gobierno el veto a la ley de financiamiento universitario y el impacto del ajuste en el salario del personal docente y no docente de las casas de estudio. "Más casta que esto no hay; ¿quién paga este acto? ¿Vino a hacer política y cortan el tránsito? No puede pasar la ambulancia", remata a Ezequiel, que prefiere no identificarse con una fuerza política.Uno de sus amigos refuerza el reclamo a Milei: "Dejen de reprimir a los jubilados". Los bramidos descolocan a los integrantes fieles de la organización libertaria. Primero, intentan silenciarlos con gestos o largos chistidos. Luego, un par de ellos deciden confrontar. "¡Cállate, planero!", se escucha. Un veinteañero se anima a caminar hasta las vallas para enfrentar a los críticos. En un tenso intercambio, se desafían a pelear. Están cara a cara. "Vine acá a mear a los zurdos", exclama el joven libertario. Dos efectivos de la policía de la ciudad se acercan para disuadir.¿Amarillo, violeta o azul?En la disputa electoral que librarán el domingo próximo Adorni, el candidato de La Libertad Avanza, y Silvia Lospennato, cabeza de la lista de Pro, barrios como Belgrano, Palermo o Recoleta constituyen la línea de frente. Históricamente, las comunas del macrismo se concentran en el norte de la ciudad de Buenos Aires y las peronistas, en el sur. No obstante, la irrupción del fenómeno de Milei alteró la configuración del mapa político porteño desde 2021, cuando el economista se sometió por primera vez a un test de adhesión en las urnas. Sus votos se solapan con los de Pro y el PJ en todo el tablero.Mientras los primos Macri intentarán revalidar la hegemonía de Pro en el distrito y se aferran al artefacto de poder de la Ciudad, pieza vital de su blindaje, los hermanos Milei buscarán exhibir la potencia de la escudería de LLA en el emblemático bastión de los amarillos. Por eso, procuran que las comunas donde Pro suele lograr su mejor desempeño cambien de signo político y los votantes que habitan esos barrios se decanten masivamente por la opción violeta. El frente que nuclea a las diversas ramas del peronismo y del kirchnerismo en la ciudad ha conseguido su performance más eficaz en las comunas 8 (Villa Soldati y Lugano) y la 4 (Liniers, Mataderos, La Boca y Parque Patricios). Además de revalidar los títulos del PJ en las comunas del sur, Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), que parte con ventaja por la división de la oferta de la derecha, según la mayoría de las encuestas, confía en preservar los apoyos que consiguió en el corredor oeste -que se extiende por la avenida Rivadavia- y en algunos barrios de la zona norte, donde cree que ganó cierta representación en la discusión sobre el nuevo Código Urbanístico. En 2023, en la pelea por la Jefatura de Gobierno, Santoro superó a Macri en la comuna 8 -obtuvo el 41,9% frente al 33,1% de Pro- y lo empardó en la circunscripción electoral que incluye a Pompeya o La Boca, con el 39,2% de los votos. "Acá se ve mucha desidia de la gestión de Jorge Macri. Lo mínimo que hay son esos yuyos del cantero, pero todo el día pasan los pibes drogados que salen de la villa o hay basurales por todos lados. No le prestan atención como a la zona norte", describe Nelson, dueño de la remisería El Gavilán, en Pedernera y Avelino Díaz. En el cuartel general de LLA se jactan de que su voto es transversal en todas las comunas de la ciudad. Por caso, los rendimientos más auspiciosos de la boleta de Milei se dieron en el sur, donde manda el peronismo. En 2023, Marra cosechó el 19,8% en Villa Lugano y Soldati, y logró el 16,5% en Parque Avellaneda, Mataderos o Liniers. No es casual que Milei haya hecho su primera incursión en la campaña porteña para apuntalar a Adorni con un acto masivo en Lugano. En Belgrano, en cambio, su convocatoria fue mucho más reducida. Con ese mapa en la cabeza, el último sábado los ministros de Milei -desde Patricia Bullrich hasta Federico Sturzenegger- o los referentes de las milicias digitales de LLA, como Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", desembarcaron en los circuitos porteños donde se encuentran los votos clave que inclinarán el resultado definitivo de un lado o de otro. Es decir, los apoyos cruciales para ganar o perder la elección frente al peronismo, porque los libertarios están convencidos de que Adorni doblegará sin escollos a Lospennato en la pelea por el voto antiperonista. "Estamos empatados con Santoro; el Pro se va a comer una paliza", dicen en el búnker de LLA. "La Matanza de Pro"En la sede partidaria de Pro en Balcarce 412 siguen con atención las variaciones de las últimas encuestas tras el escándalo por el fracaso de la votación de la ley de ficha limpia en el Congreso. Están convencidos de que las últimas 48 horas serán vitales en la reñida pulseada con LLA. Concentran su atención en las circunscripciones electorales que han sido bisagra para Pro: las comunas 2, 13 y 14. La plaza Vicente López y Planes, en el corazón de Recoleta, se convirtió en uno de los escenarios centrales de la batalla entre macristas y libertarios. Hasta allí fue Macri hace unos días a charlar con vecinos. Y Karina Milei lo eligió como el sitio para anunciar la afiliación de Patricia Bullrich a LLA, una postal con la que buscó dar un golpe de efecto. Hoy, en tanto, el Presidente acompañará a Adorni al cierre de su campaña en el Parque Mitre, a metros de la embajada británica. En la política porteña se conoce a la comuna 2 como "La Matanza de Pro". Es que así como el distrito matancero es el principal bastión del PJ en Buenos Aires, Recoleta ha sido el lugar donde el macrismo consiguió sus mejores desempeños desde que gobierna la ciudad en 2007. Por ejemplo, en 2023 Jorge Macri se alzó en este circuito con el 66% de los votos y superó por 40 puntos a Santoro (UxP) y por casi 50 a Marra (LLA). En octubre de ese año, Bullrich logró allí una ventaja similar sobre sus competidores Sergio Massa y Milei. Alrededor de las 13 del sábado 10 de mayo, Cristina y Javier caminan bajo el sol en la Plaza Vicente López, situada entre las calles Montevideo, Arenales y Paraná. Son jubilados y se casaron hace 55 años. "No sé a quién voy a votar", confiesa ella, mientras le pide un volante de Paula Oliveto, la candidata de Elisa Carrió, al diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López, quien llegó temprano para seducir a los indecisos en la capital del poder del macrismo. Ella luce poco entusiasmada con la contienda del próximo domingo. Desconfía de todos después del rechazo del Senado a la ficha limpia y objeta la gestión de Jorge Macri, sobre todo, por la suciedad que nota en los espacios públicos. Días atrás se topó con el expresidente en la plaza y le reclamó unidad y que deje atrás la pelea con Milei: "No se puede, no nos escuchan", le respondió Macri. Su marido, un extrabajador del Poder Judicial de 75 años, se muestra escéptico frente a la "mezquindad y el egoísmo" de los dirigentes que se oponen al kirchnerismo. No comprende las razones de la fractura entre Macri, Bullrich o Milei e, incluso, Larreta. "Tienen que dar un paso para atrás y buscar puntos en común", reclama. Ella lo interrumpe: "A mí Karina Milei no me gusta nada", lanza. Dos jóvenes se muestran titubeantes frente a la elección y poco fervorosos. Se quejan, sobre todo, de la fragmentación de fuerzas. "¿Por qué Marra no está con Milei?", inquiere uno de ellos. Entre tanto, Ricardo Sánchez Acosta, de 72 años, se acerca a una de las máquinas que se instalaron en la plaza para simular la votación con la boleta única electrónica. Es licenciado en Economía y vecino de Ricardo López Murphy, quien intentó seducirlo para que se involucrara en política. Pero está desencantado, sobre todo, por la caída de ficha limpia. "Es una pena", se lamenta. Si bien duda, anticipa su voto: "Me gusta esta chica", suelta mientras señala el rostro de Lospennato en una boleta. Las comunas bisagra del SurEn la escuela Francisco Jacques, situada en Lautaro 1440, a la salida de la villa 1-11-14, Massa doblegó a Bullrich y Milei en las presidenciales de 2023 con el 44% de los votos. El establecimiento queda a media cuadra de la casa de Alicia, una jubilada de 74 años. Faltan pocos minutos para las 14 del sábado y ella decidió salir a barrer la vereda. Se queja por la inseguridad y dice que no sintió que la inflación haya bajado. Relata que camina unas quince cuadras con su chango para hacer compras en los locales donde consigue mejores precios. Alicia cobra la jubilación mínima, de unos 296.000 pesos. No quiere revelar su voto, pero da pistas. "Yo estoy con los míos, nunca con los que gasean a los jubilados", advierte.

Fuente: La Nación
12/05/2025 10:00

Lamine Yamal, el talento que sorprende resolviendo de manera diferente a como esperan los rivales

El 13 de julio recién va a cumplir 18 años, pero Lamine Yamal ya se comporta como si tuviera más de 25. Dentro de la cancha, marca diferencias por su gran técnica individual, la cantidad de goles y asistencias que le aporta a un súper ofensivo Barcelona. Pero quizás haya que encontrar su mayor virtud en que es indescifrable para sus rivales. Es muy difícil de marcar porque maneja un abanico muy amplio de recursos para resolver jugadas. No se suelen ver futbolistas tan completos a esa edad desde la cantidad de variantes técnicas, tácticas y futbolísticas aplicadas en beneficio del equipo.Si un adversario piensa que, lo mejor que puede hacer es "llevarlo para afuera", así avanza por la derecha para empujarlo a que resuelva con su perfil menos hábil, Yamal no sólo asume el desafío, sino que además finaliza la acción como si fuera el mejor wing derecho. Si el rival piensa que le va a enganchar, él acelera y deja el amago para el próximo marcador. Si intuyen que lo mejor es presionarlo antes de recibir, Lamine solo lo gambetea con un giro. Si cree que va a gambetear por adentro, termina generando una asistencia desde afuera del área. Si ese mismo adversario acierta en que va a buscar un pase desde allí, en donde sorprende el joven es en la manera en lo que ejecuta: con tres dedos, con cara interna, con efecto y en cortada, pinchando el balón. Si un arquero espera el centro atrás, quizás termina definiendo al primer palo. Y si en la acción siguiente esperan que decida como en la anterior, él cambia. Como si no tuviera dos jugadas iguales, por más que la clásica que se le ve es la del zurdo encarando de afuera hacia adentro para rematar a colocar desde su perfil, la posición y resoluciones que se le vieron a Lionel Messi en sus comienzos, también en Barcelona.En el clásico de este domingo ante Real Madrid, que Barcelona se impuso por 4-3 y quedó a tiro de ganar La liga española a tres fechas del final, marcó un golazo casi sin tener recorrido para sacar el zurdazo a colocar (como si fuera una pincelada), por más que es uno de sus movimientos característicos, pero después también hubo varias acciones en las que apareció como falso wing derecho y luego de enganchar terminó asistiendo para la entrada de Raphinha en el segundo palo o rematando al ángulo superior más lejano de Courtois. Y en la que el arquero esperaba un pase, terminó rematando con zurda y abajo, para lucimiento del belga. "Era un partido muy importante para sacar una distancia considerable. Después del partido de Champions League (la eliminación ante Inter, de Italia) era muy importante ganar y más si era contra el Madrid. Hoy toca disfrutar", declaró Yamal tras ganar el clásico a la cadena Movistar+. Fue cauto "No nos sentimos campeones. Estaría bien conseguir tres títulos", afirmó por su parte el técnico Hans Flick azulgrana.Lo mejor de Barcelona ante Real MadridY sobre el estilo que incorporó Barcelona desde la llegada de Flick, Yamal también respondió como un futbolista adulto: "Sería fácil de decir que la táctica es meter cuatro si nos meten tres. Tenemos que mejorar mucho en defensa. Cuando presionamos, está todo bien. Pero tras un error, la cosa se complica. Hoy teníamos jugadores muy rápidos enfrente", agregó.Para conocer más los pensamientos de Yamal vale tomar como referencia unas frases que dijo charlando con Thierry Henry para CBS Sports Golazo hace diez días: "Intento disfrutar, ese es el secreto. Disfrutar, no pensar en nada, dar el fútbol que tengo, intentar que la gente disfrute viendo un partido de fútbol. Las cosas me están saliendo bien, aún no he hecho nada, tengo mucho por hacer, mucho por crear y espero seguir así". El delantero, que otra vez brilló ante Real Madrid, suma en Barcelona 100 partidos oficiales, con 22 goles y 27 asistencias. Por lo que tiene una participación directa en goles altísima de promedio.Cuando a Yamal intentaron compararlo con Messi, él mismo se encargó de poner paños fríos y no entrar en ese juego: "No pienso en si tengo más o menos que otro. Creo que la clave es pensar en uno mismo, en tratar de hacer lo mejor para el equipo y para ti. No miro mucho las estadísticas, yo juego para disfrutar, para que la gente disfrute y para ganar, obviamente. No me fijo en si otro tiene más o menos que yo", había dicho el 4 de marzo pasado en una entrevista con la UEFA. Y había agregado: "Es un honor, pero yo intento escribir mi propia historia. Messi es el mejor de la historia, yo todavía estoy haciendo mis primeros pasos. Esas comparaciones a veces no ayudan".El propio Hansi Flick, DT de Barcelona, trata de llevarlo sin que se maree: "Para llegar al nivel de Messi y Cristiano Ronaldo, tiene que tomarse todo con calma. Es un chico muy joven y con futuro, pero no debe perder la cabeza. No se trata solo del talento, de su genio, sino también del trabajo duro cuando quieres alcanzar este nivel, como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, los grandes jugadores del pasado. Todos tenemos que mantener la calma y ver qué pasa. Estamos muy contentos de que esté jugando con nosotros y que esté a este nivel a los 17 años; es increíble. Sabemos que él también tiene que trabajar duro para mantener este nivel y quizás para mejorar cada vez más. Creo que él también lo desea. No es el final".Pero todos saben que es un juvenil que puede no tener techo. Simone Inzaghi, DT de Inter que lo enfrentó en las semifinales de la Champions League, lo calificó como "un talento que solo se ve cada 50 años".El delantero además demuestra tener una visión global del juego, no sólo dando una mano para recuperar la pelota, sino también para evaluar que los goles convertidos por Barcelona están muy bien, pero "no siempre se puede apostar a ganar 4-3â?³. Es uno de los que pide que hay que defender mejor. La mayor virtud de Lamine Yamal, mientras todavía tiene toda una carrera por delante y gambetea hasta las comparaciones con Messi o Cristiano Ronaldo, es el abanico de variantes en toma de decisiones y gestos técnicos para resolver en los metros finales. Los compañeros se lo agradecen y él encima le saca brillo a las estadísticas.

Fuente: Perfil
09/05/2025 21:00

El juicio antimonopolio contra Google reconfigura el mercado de búsquedas y abre paso a nuevos rivales

Los testimonios y los documentos internos sugieren que Google podría haberse quedado atrás en la adopción de la Inteligencia Artificial debido a su propio juicio antimonopolio. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 15:36

De la elección más larga a los papas rivales: 10 datos curiosos sobre la votación secreta en el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO.- La película Cónclave puede haber introducido a los cinéfilos en el espectacular ritual y el drama de un cónclave moderno, pero la votación para elegir a un nuevo papa se celebra desde hace siglos y ha dado lugar a todo un género de curiosidades históricas.A continuación, algunos datos curiosos sobre cónclaves pasados, extraídos de estudios históricos -incluyendo Electing the Pope in Early Modern Italy, 1450-1700, de Miles Pattenden- y de entrevistas con expertos como Elena Cangiano, arqueóloga en el Palacio Papal de Viterbo.1. El cónclave más largo En el siglo XIII, se tardó casi tres años -1006 días para ser exactos- en elegir al sucesor del papa Clemente IV, convirtiéndose en el cónclave más largo en la historia de la Iglesia católica. De ahí procede también el término cónclave, o "bajo llave", porque los cardenales que se reunían en Viterbo, al norte de Roma, tardaron tanto que los frustrados ciudadanos los encerraron en la sala.La votación secreta de la que salió Gregorio X duró desde noviembre de 1268 hasta septiembre de 1271. Fue el primer ejemplo de una elección papal por "compromiso", después de una larga lucha entre los partidarios de las dos principales facciones geopolíticas medievales: los fieles al papado y quienes apoyaban al Sacro Imperio Romano.2. "Una comida al día"Gregorio X fue elegido solo después de que los residentes de Viterbo arrancaran el techo del edificio donde se alojaban los prelados y restringieran sus comidas a pan y agua para presionarlos a llegar a una conclusión. Con la esperanza de evitar que se repitiese la situación, Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo "una comida al día" si el cónclave se extendía más allá de tres días, y únicamente "pan, agua y vino" si se prolongaba más de ocho. Esa limitación ha sido eliminada.3. El cónclave más corto Antes de 1274, hubo ocasiones en que el nuevo papa era elegido el mismo día de la muerte de su predecesor. Pero a partir de entonces la Iglesia decidió esperar al menos 10 días antes de la primera votación. Más tarde, ese plazo se extendió a 15 para dar tiempo a todos los cardenales a llegar a Roma. El cónclave más rápido bajo la norma de los 10 días parece haber sido la elección de Julio II en 1503, que se decidió en unas pocas horas, según el historiador del Vaticano Ambrogio Piazzoni. Más recientemente, el papa Francisco fue elegido en 2013 en la quinta votación, Benedicto XVI ganó en 2005 en la cuarta y el Pío XII lo hizo en la tercera en 19394. El primero en la Capilla SixtinaEl primer cónclave celebrado bajo los frescos de Miguel Ángel que decoran el techo de la Capilla Sixtina fue en 1492. Desde 1878, la capilla de renombre mundial se ha convertido en el escenario de todos los cónclaves. "Todo contribuye a la conciencia de la presencia de Dios, ante cuya mirada cada persona será juzgada algún día", escribió San Juan Pablo II en un documento de 1996 que regula el cónclave, Universi Dominici Gregis. Los cardenales se alojan cerca, en el hotel Domus Sanctae Marthae o en una residencia próxima.5. Ubicaciones alternativasLa mayoría de los cónclaves se han celebrado en Roma, algunos de ellos fuera de los muros del Vaticano. Cuatro tuvieron lugar en la Capilla Paulina de la residencia papal, en el Palacio del Quirinal, mientras que otros 30 se llevaron a cabo en la Basílica de San Juan de Letrán, Santa María Sopra Minerva u otros lugares en Roma. En 15 ocasiones fueron lejos de Roma y del Vaticano, incluyendo Viterbo, Perugia, Arezzo y Venecia en Italia; Constanza en Alemania y Lyon en Francia.6. Papas alternativos y antipapasEntre 1378 y 1417, en lo que los historiadores bautizaron como el Cisma de Occidente, hubo varios rivales que reclamaban el título de papa. El cisma dio lugar a múltiples contendientes al papado, los llamados antipapas, que dividieron a la Iglesia católica durante casi 40 años. Los antipapas más destacados de ese periodo fueron Clemente VII, Benedicto XIII, Alejandro V y Juan XXIII. El cisma se resolvió en el Concilio de Constanza en 1417, lo que llevó a la elección de Martín V, un pontífice aceptado universalmente.7. Desafío a la higiene personalLa naturaleza claustral del cónclave planteaba otro desafío para los cardenales: mantenerse sanos. Antes de que se construyera la casa de huéspedes Domus Sanctae Marthae en 1996, los cardenales electores dormían en catres en habitaciones conectadas a la Capilla Sixtina. Los cónclaves de los siglos XVI y XVII fueron descritos como "repugnantes" y "malolientes", con preocupación por los brotes de enfermedades, particularmente en verano, según el historiador Miles Pattenden. "Los cardenales simplemente necesitaban una forma de vida más regular y cómoda porque eran hombres mayores, muchos de ellos con enfermedades bastante avanzadas", escribió. El espacio cerrado y la falta de ventilación agravaron aún más estos problemas. Algunos de los religiosos abandonaban el cónclave enfermos, a menudo de gravedad.8. Voto secretoInicialmente, las elecciones papales no eran tan secretas, pero la preocupación por las interferencias política aumentaron durante el larguísimo cónclave en Viterbo. Gregorio X decretó que los electores debían estar recluidos, cum clave (bajo llave), hasta que se eligiera al nuevo papa. La intención era crear un ambiente totalmente aislado donde los cardenales pudieran concentrarse en su tarea, guiados por la voluntad de Dios, sin ninguna injerencia política o distracción. O sea, la intención era que no llegara ninguna presión, más que la salida de información, como sucede en la actualidad. A lo largo de los siglos, varios pontífices han modificado y reforzado la normativa que rige el cónclave, haciendo hincapié en la importancia del secreto.9. El papa más joven y el más viejoEl papa Juan XII tenía solo 18 años cuando fue elegido en 955. Los más viejos fueron Celestino III, elegido en 1191, y Celestino V, en 1294, con casi 85 años. Benedicto XVI tenía 78 años cuando salió elegido en 2005.10. Un papa no cardenal y los papas no italianosNo es necesario que el papa sea cardenal, pero ese ha sido el caso durante siglos. El último en salir elegido sin este rango fue Urbano VI en 1378, que era monje y arzobispo de Bari.Aunque los italianos han tenido un dominio absoluto sobre el papado durante siglos, ha habido muchas excepciones además de San Juan Pablo II (polaco en 1978) y Benedicto XVI (alemán en 2005) y Francisco (argentino en 2013). Alejandro VI, elegido en 1492, era español; Gregorio III, elegido en 731, era sirio, y Adriano VI, elegido en 1522, era holandés.Agencia AP

Fuente: La Nación
04/05/2025 23:36

Los octavos de final del torneo Apertura: los rivales de River y Boca para los playoffs

La etapa regular del torneo Apertura de primera división ya llegó a su fin. Con el triunfo de River sobre Vélez por 4-1, se completó la 16ª y última fecha del campeonato, y quedaron definidos los 16 equipos que disputarán los octavos de final desde la semana próxima. Lo que viene serán encuentros a partido único, sin suplementarios en caso de igualdad tras los 90 minutos, y con localía a cargo del equipo mejor ubicado, con excepción de la final, prevista para el 1° de junio próximo, en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, que se realizará en campo neutral. En Victoria, Boca no pudo con Tigre. El 1-1 dejó al Xeneize en el segundo escalón en la zona A; terminó con el mismo puntaje que Argentinos Juniors (33), pero los de La Paternal capturaron el primer puesto por tener mejor diferencia de gol. Con este resultado, el Bicho se enfrentará con Instituto de Córdoba, el 8° de la zona B, como local.De su lado, Boca, como segundo, tendrá como rival a Lanús, el séptimo del grupo B, que viene de perder con Atlético Tucumán y el martes próximo visitará a Melgar, en Perú, por la Copa Sudamericana. En cuanto a la posibilidad de un superclásico, todo cambió con la amplia victoria de River sobre Vélez. El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 4-1 en el Monumental al campeón vigente -que esta vez ni siquiera llegó a los playoffs- y desplazó del segundo puesto de la zona B a Independiente, que el sábado perdió con Rosario Central (1-0). En contexto: el Millonario será local en su próximo duelo contra Barracas Central, mientras que el Rojo, como tercero, recibirá en Avellaneda a Independiente Rivadavia. Así, como quedaron en lados opuestos de la llave, Boca y River sólo podrían cruzarse en la final en Santiago del Estero, en caso de que ambos superen los tres duelos previos a la gran definición.Con el empate, Tigre quedó quinto en su zona, y por lo tanto le toca jugar contra el cuarto de la zona B: San Lorenzo, que se había asegurado el sábado esa posición con el empate 1-1 en Junín contra Sarmiento.Otro duelo será el que sostendrán Racing y Platense, como tercero de la zona A, y el sexto de la B. Huracán (4° en la A) y Riestra (5° en la B) se enfrentarán en el Tomás A. Ducó. Así quedaron los cruces de octavos de final: Partido 1: Argentinos Juniors (1° A) vs. Instituto (8° B)Partido 8: San Lorenzo (4° B) vs. Tigre (5° A)Partido 4: River (2° B) vs. Barracas Central (7° A)Partido 5: Racing (3° A) vs. Platense (6° B)Partido 2: Rosario Central (1° B) vs. Estudiantes (8° A)Partido 7: Huracán (4° A) vs. Deportivo Riestra (5° B)Partido 3: Boca (2° A) vs. Lanús (7° B)Partido 6: Independiente (3° B) vs. Independiente Rivadavia (6° A)Los líderes de cada zona serán anfitriones en octavos, cuartos y semifinales, siempre que avancen en el cuadro. Todos los partidos serán a eliminación directa, sin tiempos suplementarios, con excepción de la final.Los cuartos de final tendrán estos cruces:Ganador de Partido 1 (Argentinos/Instituto) vs. Ganador de Partido 8 (San Lorenzo Tigre)Ganador de partido 4 (River/Barracas) vs. Ganador de Partido 5 (Racing/Platense)Ganador de Partido 2 (Rosario/Estudiantes) vs. Ganador de Partido 7 (Huracán(Riestra)Ganador de Partido 3 (Boca/Lanús) vs. Ganador de Partido 6 (Independiente/Independiente Rivadavia) La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera, se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón, que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.

Fuente: Clarín
30/04/2025 23:36

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura de la Liga Profesional: cómo quedarían los cruces de los Playoffs y por qué Boca y River 'elegirían' rivales

Independiente se bajó de la cima de la zona B y quedaría del mismo lado que el 'Xeneize' y Racing, rumbo a los octavos de final.Solo queda una fecha para terminar la fase regular.

Fuente: La Nación
28/04/2025 17:00

Los posibles rivales de Boca y River en octavos de final del Torneo Apertura 2025

Mientras se desarrolla la penúltima jornada de la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y con un juego por delante para cada uno, Boca Junios y River Plate ya están clasificados a octavos de final con la certeza de que serán locales en esa instancia porque no pueden caer más allá del cuarto puesto en las tablas de posiciones de sus respectivos grupos, pero con incertidumbre sobre quién será su rival.Ambos clubes recién conocerán a su oponente cuando concluya la última jornada. Más allá de la derrota en el Superclásico, el xeneize lidera la zona A con 32 puntos producto de 10 victorias, dos pardas y tres derrotas y en la última jornada visitará a Tigre con el objetivo de ganar para sostener el primer puesto. En caso de un empate o una derrota, no caerpa más allá del tercer lugar porque el cuarto es el Matador con 25.Con ese panorama, jugará la primera instancia de eliminación directa en la Bombonera vs. el octavo, séptimo o sexto del grupo B. En esas ubicaciones, acualmente, están Instituto de Córdoba, Platense y Lanús, respectivamente, de los cuáles el Calamar y el Granate ya tienen su boleto asegurado al igual que Deportivo Riestra mientras que la Gloria lo dirmirá en la última jornada con Sarmiento de Junín, Godoy Cruz, Talleres de Córdoba y Gimnasia de La Plata. El conjunto de Fernando Gago puede tener de rival a todos los equipos mencionados y están descartados para los octavos los cuatro mejores del grupo B: Rosario Central, Independiente, River Plate y San Lorenzo.El Millonario, por su parte, está en el tercer lugar de la zona B con 28 puntos y en la última fecha recibirá a Vélez Sarsfield. Puede aspirar como máximo al segundo lugar porque a Rosario Central, líder con 32, ya no lo alcanza. Independiente suma 29, pero tiene un juego menos y lo disputará el próximo miércoles vs. Atlético Tucumán. En caso de que el Rojo gane, el conjunto de Marcelo Gallardo tampoco podrá ser escolta y deberá pelear el tercer escalón con San Lorenzo, cuarto con 26.En síntesis, el club del barrio porteño de Núñez puede ser segundo, tercero o cuarto y, en consiguiente, en octavos de final será local en el Monumental vs. el séptimo, sexto o quinto de la zona A, ubicaciones que en este momento ostentan Barracas Central, Independiente Rivadavia y Racing, respectivamente.No enfrentará, al menos en la ronda de 16 equipos, a alguno de los cuatro mejores del otro grupo. De momento, solo Boca Juniors y Argentinos Juniors se aseguraron terminar en esos lugares mientras que los otros dos boletos los pelean Huracán, Tigre, la Academia y la Lepra mendocina.Octavos de final del Torneo Apertura 2025*Los cruces son provisorios mientras se juega la fecha 15. En negrita, los equipos ya clasificados.(1A) Boca vs. Instituto de Córdoba (8B).(4B) San Lorenzo vs. Racing (5A).(2B) Independiente vs. Estudiantes de La Plata (7A).(3A) Huracán vs. Lanús (6B).(1B) Rosario Central vs. Barracas Central (8A).(4A) Tigre vs. Deportivo Riestra (5B).(2A) Argentinos Juniors vs. Platense (7B).(3B) River vs. Independiente Rivadavia (6A).Boca, River y, ¿una revancha?Boca y River, tras la victoria del Millonario en el Monumental, podrían volver a cruzarse en una instancia eliminatoria del Torneo Apertura 2025 por el formato de juego. Como culminarán entre los mejores cuatro equipos de sus respectivas zonas, no se podrán cruzar en los octavos de final. Pero, sí a partir de los cuartos y ello dependerá de la ubicación definitiva que obtengan en la primera etapa.En suposiciones, si el xeneize lidera su grupo y el Millonario se ubica tercero en el suyo, es decir que mantienen las posiciones que ostentan actualmente, solo podrían verse las caras en la final programada para el 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Un duelo en cuartos de final, con ventaja de localía para el mejor ubicado entre ellos, es posible si se dan tres variables: Boca mantiene el primer lugar en la zona A y River cae al cuarto en la B ; si el conjunto del barrio porteño de la Boca es escolta y el de Núñez, tercero -en ambos casos sería en la Bombonera-; o si el xeneize culmina tercero y el Millonario, segundo -otra vez en el Monumental-. Para un posible choque en semifinales hay una sola posibilidad y es que Boca termine en lo más alto del grupo A y River como escolta en el B.

Fuente: Infobae
25/04/2025 20:53

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en los límites de Culiacán y Navolato

Guardia Nacional y el Ejército implementan cerco de seguridad por balaceras en carretera Culiacán-Eldorado

Fuente: La Nación
20/04/2025 23:36

La sentida despedida de Ubaldo Fillol a Hugo Gatti: rivales eternos, amigos para siempre

"Hasta siempre, querido Hugo. Hoy nos dejó un verdadero grande del arco argentino y sudamericano. Siempre en mi corazón y en el de toda la familia Fillol. Mucha fuerza a sus hijos Lucas y Federico y al resto de sus familiares. Eterno abrazo de palo a palo, amigo y colega".Las muy sentidas palabras con las que Ubaldo Fillol despidió a través de las redes sociales a Hugo Orlando Gatti, que falleció este domingo a los 80 años, exponen el inmenso cariño que se tenían, más allá de la rivalidad que los separó deportivamente en los 70 y 80 por defender los arcos de Boca y de River, y por competir por ser el guardavalla titular en la selección argentina para el Mundial 78.Pero nunca hubo nada que los distancie de verdad. Por más que uno se haya vestido de todos los colores posibles y el otro haya mantenido la sobriedad. Por más que uno haya sido el arquero que llenó de gloria a la Selección y el otro el showman que se reinventó a los 40. Por más que uno haya sido emblema de River y el otro leyenda de Boca, hay algo que une a Ubaldo Matildo Fillol y a Hugo Orlando Gatti más allá de cualquier camiseta, de cualquier clásico, de cualquier época: el respeto. Y, con los años, ese respeto se volvió amistad.Hasta siempre, querido Hugo. Hoy nos dejó un verdadero grande del arco argentino y sudamericano. Siempre en mi corazón y en el de toda la familia Fillol. Mucha fuerza a sus hijos Lucas y Federico y al resto de sus familiares. Eterno abrazo de palo a palo, amigo y colega. pic.twitter.com/GshiJyRoUt— Ubaldo Fillol (@ubaldofillol) April 20, 2025La de ambos es una historia de rivalidad y admiración mutua, escrita entre guantes, atajadas imposibles y tardes en las que el arco era un lugar sagrado. Fillol y Gatti marcaron una era en el fútbol argentino. Fueron contemporáneos, competidores, maestros y referentes. Pero, sobre todo, fueron dos apasionados que entendieron que el verdadero legado está en lo que se transmite con el ejemplo."Tuve más duelos con Gatti que con los delanteros. La pica era demostrar día a día quién era el mejor", recordó Fillol, seis años menor, en 2020 en relación a su rivalidad con Gatti, durante una entrevista con TNT Sports. Allí agregaba: "Yo me sentía el mejor, era imbatible; pero no lo decía. Sólo me dedicaba a trabajar y mejorar, y Hugo hablaba y hablaba".Gatti, fiel a su estilo, siempre fue más efusivo y polémico. En 2019, durante una emisión del programa El Chiringuito, resumió: "La única diferencia entre Fillol y yo fue que yo jugaba al fútbol y él atajaba. Yo fui mejor sin lugar a dudas. Bajo los palos fue el mejor arquero argentino, pero yo interpreto que el arquero es un jugador más que tiene la ventaja de poder usar las manos. Yo evitaba tirarme, me adelantaba siempre".Durante los años 70 y principios de los 80, los dos se disputaron el título de mejor arquero del país, y probablemente del continente. Gatti, con sus 765 partidos en Primera División â??récord absoluto en el fútbol argentinoâ??, atajaba con los pies antes que nadie, salía del área como si fuera un líbero y jugaba con el pelo suelto, una vincha, el pecho inflado y la sonrisa de quien disfruta cada segundo. Fillol, más ortodoxo, más sobrio, era la seguridad hecha persona: reflejos felinos, manos firmes y una obsesión por la perfección técnica que lo llevó a ser campeón del mundo en 1978.Aunque según la versión de Gatti, eso ocurrió así por decisión suya. "Yo me rompí la rodilla y renuncié en el Mundial 78. Después que le fallé a Menotti nunca más quise volver a la selección. Él contaba conmigo como el único titular", dijo en esa misma charla en el Chiringuito. En diciembre le comentó a LA NACION: "Era otra época, en donde era más importante lo que uno hacía en su equipo que en la selección. Y si bien yo atajé toda esa serie de amistosos en la Bombonera durante 1977, preferí quedarme en Boca. Salimos bicampeones de América y campeones del mundo por primera vez".Las estadísticas dicen que ambos comparten el récord de más penales atajados en el fútbol argentino: 26 cada uno. Que juntos suman más de 1400 partidos. Que protagonizaron incontables superclásicos, que compartieron selección y que coincidieron en muchas convocatorias. Pero hay algo que no se puede medir en números: el cariño mutuo.Y ese afecto trascendió los campos de juego y las concentraciones. Porque cuando el Pato tuvo que afrontar un severo problema de salud que tuvo su hija Nadia, allí estuvo Hugo para ayudar. Y cuando el Loco tuvo finalmente su partido homenaje, allí estuvo Ubaldo para darle uno de los abrazos más sentidos de esa tarde festiva y llena de nostalgia.Con el tiempo, la rivalidad mutó en una especie de hermandad futbolera. Como si el paso de los años limara asperezas y dejara al descubierto lo esencial: dos tipos que amaron el arco con locura. Dos tipos que marcaron una era. Cada uno con un estilo propio y bien definido.Desde entonces, cuando se cruzaron en algún programa o en un evento, el saludo nunca fue formal. Hubo abrazos, bromas, anécdotas, risas. Se disfrutaron siempre. Y los que fueron testigos de esos momentos siempre agradecieron. Porque verlos juntos era como tener al yin y el yang del arco argentino en carne y hueso."Con el querido 'Loco' Gatti fuimos rivales, no enemigos. Marcamos una hermosa época en el arco del fútbol argentino, cada uno con su propio estilo. Quién fue 'el mejor' es algo que decidirán los hinchas y el periodismo. El tiempo pone a cada uno en su lugar", resumió el Pato hace unos años a través de sus redes sociales.En una época en la que los debates se reducen a "Messi o Maradona", "Boca o River", la historia de Gatti y Fillol viene a demostrar que también se puede ser rivales y amigos. Que el respeto no es sinónimo de frialdad, sino de admiración sincera. Que el fútbol puede ser competencia, pero también encuentro.Y que, al final del camino, lo que queda no es la cantidad de penales atajados ni los títulos ganados. Lo que queda es eso que se ve cuando uno le habla al otro con una sonrisa genuina y desde el corazón. Como fue lo que escribió el Pato para despedir a su gran rival y eterno amigo.

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:07

Lula Levy, la candidata de Lousteau en CABA, lanzó un spot contra sus rivales: "Las mismas caras de siempre"

La joven de 29 años, aspirante a una banca en la legislatura porteña, apuntó a Jorge Macri, Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta: "Hace años que se reparten cargos entre los mismos"

Fuente: La Nación
13/04/2025 18:00

Fórmula 1: Oscar Piastri ganó en Bahréin, el secreto de McLaren para aplastar a sus rivales y la discreta evolución de Jack Doohan

Con dos poles, dos victorias, ciento por ciento de eficacia ante las oportunidades y a tres puntos del liderazgo del campeonato, el joven australiano Oscar Piastri se fuede Sakhir victorioso rumbo a Yedá. Es el gran rival que podría frustrar las aspiraciones de su más experimentado compañero, Lando Norris, en una temporada en la que McLaren podría dominar aun más ampliamente de lo que lo hace. Primero fue Norris, con el otro McLaren MCL39 ganando en Australia, y después el mismo campeón de este domingo en el Gran Premio de Bahréin, Piastri, los que se han transformado en una pesadilla para el tetracampeón Max Verstappen y su equipo Red Bull.Claro que el neerlandés tiene también otras preocupaciones. Cuando no es Piastri, es el rendimiento del Mercedes de George Russell o la Ferrari de Charles Leclerc, con esporádicas apariciones de Lewis Hamilton entre los mejores, quienes lo superan. El RB21 tiene problemas y, aunque ahora es un poco más dócil que en las primeras dos citas (Australia y China), sigue siendo bastante difícil de conducir.Debido a que Lando Norris el sábado a la tarde pareció ausente de toda sensibilidad o empuje en su vuelta rápida de la Q3 ("No sé qué me pasa") y sólo logró el sexto mejor tiempo, fue el inexpresivo pero calmado Piastri quien plasmó en un resultado indiscutible la superioridad técnica de los coches anaranjados de Woking.Mercedes aprovechó el ritmo de Russell y su habilidad para cuidar los neumáticos blandos para apoderarse del puesto de escolta, aguantando sobre el final los embates de Norris. Lando, que ahora lidera las posiciones con tres puntos de ventaja, tuvo una tarde casi tan negativa como la del sábado. Fue penalizado con cinco segundos que cumplió en su primera parada, por empujar a un coche fuera de la pista. Después tuvo alguna bloqueada de frenos y ligera salida del circuito, luchando con otro campeón que día a día comprueba cómo la llama de su genio se apaga, Lewis Hamilton. Lo mejor del GP de BahréinSí, Norris finalizaba tercero detrás de Russell, quien se le resistió jugando al borde de la legalidad, mandándolo fuera de pista. No hubo sanción por ello, pero el británico fue investigado porque, al quedarse con el tablero de información sin energía, acabó activando sin referencias el DRS haciendo un sobreuso del mismo fuera de las zonas estipuladas. Los comisarios comprobaron que la activación involuntaria del DRS no fue intencional. Ganó 2/100 en la recta, pero después perdió 28/100 por levantar el pie del acelerador. De ese modo, le mantuvieron el segundo puesto.Norris ostenta una solitaria alegría, la de haber pasado a un Charles Leclerc que en la Q3 del día anterior había situado (con una falsa esperanza) a la Ferrari SF75 en la tercera posición de la clasificación. Sí: los McLaren, ya sea con Piastri o con Norris, son los autos a batir. Mientras un poco más atrás, combaten con altibajos y con desorientación sobre qué hacer con sus coches, Mercedes, Ferrari -demasiado fluctuante en su rendimiento- y Red Bull.La victoria de Verstappen en China ya se ve como un espejismo. Durante todo el fin de semana, los Red Bull de Max y el del vacilante Yuki Tsunoda tuvieron problemas con el sistema de freno. La alta temperatura de los entrenamientos, e inclusive los 30 grados de ambiente y los 37° en pista del sábado a la hora de clasificar hicieron estragos en sus neumáticos. Red Bull ha caído varios escalones, no solo por sus reacciones bruscas del eje trasero, sino también por la muy estrecha banda de funcionamiento de temperatura y carga en apoyo en curvas que puede soportar. Si hay un grado de más o pasa volando una mosca, ambos coches caen en el pozo.Protestando contra los frenos y su juego de neumáticos duros, Verstappen precedía en el sexto lugar a un muy correcto e inspirado Pierre Gasly (Alpine), que había partido desde la cuarta posición y luchado con habilidad contra Max, consiguiendo desde la séptima posición los primeros puntos para Alpine este año.Comentaban en Alpine que, desde la sala de control en Enstone, y a los mandos del simulador, Franco Colapinto había ayudado a probar la puesta a punto que situó el sábado a Gasly con el quinto tiempo en la Q3.El secreto de los McLarenAhora que se acerca el verano europeo y en Asia, con temperaturas en pista a partir de los 35-40ºC en adelante, la posición de los McLaren respecto de sus rivales parece muy sólida. Podría ratificarse el domingo próximo en Arabia Saudita. Es que una gran parte de la superioridad, el secreto de los coches controlados por el ingeniero italiano Andrea Stella, reside en el cuidado, la gestión activa y pasiva que se hace de los neumáticos Pirelli.Los neumáticos, al fin y al cabo, son como atletas super entrenados que cambian su rendimiento con el calor o el frío. A muy baja temperatura sus músculos están muy tensos. Y a muy alta temperatura, se quedan sin oxígeno y no rinden. El compuesto químico de la banda de rodadura en Bahrein se comportaba de manera análoga: había que calentarlos bien y prepararlos para que estén dentro de la mejor banda de temperatura para el máximo agarre (entre 115 y 125º). El sábado hacía mucho más calor en Sakhir que cuando se había entrenado en ese escenario un mes antes, 10º grados más y con hasta 40ºC en el pavimento. Entonces, en la vuelta lanzada, si el piloto apretaba mucho en los dos primeros sectores, llegaba al último con el neumático superando la temperatura máxima del buen agarre. Era como si la banda de contacto de caucho sintético con el pavimento se quedara sin oxígeno, como el atleta superado por el calor. En realidad, el compuesto perdía adherencia y se deformaba ante el esfuerzo, como si quisiera derretirse y ahí se perdían muchas décimas.Y justamente en este juego, por la combinación de sus soluciones técnicas, los McLaren sufrían mucho menos que sus rivales. ¿La receta? Geometría de suspensión, justa proporción del efecto antizambullida en el eje delantero al frenar, y efecto antielevación del eje trasero en la frenada, dureza de elementos elásticos quizás más suaves que la de los coches rivales, y una coordinación de alerones e inclinación del fondo del coche más eficaz y manejable por los pilotos. Todo esto con una armonía que otros equipos no han podido o sabido copiar.Por todo ello había dominado ampliamente en Australia a partir de la décima vuelta. Los circuitos de Shanghai y Suzuka no eran tan exigentes para los neumáticos traseros y el indeseado efecto de la temperatura volvió con el calor reinante en Sakhir.Cierto es que el domingo la temperatura en pista era muy moderada (30ºC), y por ello Russell pudo mantenerse más o menos cerca, pero sin hacerse ilusiones de alcanzar a Oscar Piastri y contener, con un neumático blando que duró 10 vueltas más de los que se pensaba, los embates de Norris. Aún así, la superioridad de McLaren quedaba marcada porque el mejor tiempo de Piastri en carrera fue 4/10 más veloz que el de Norris, y ello, sin que el australiano se emplease realmente a fondo.Cómo va Doohan vs GaslyPor un momento, en Alpine creyeron que Gasly podría defender su cuarta posición de salida, o la quinta en función de lo hecho el sábado. Pero, aunque Hamilton sigue perdido y hasta ahora, sin parecer por resultado, superior al expulsado Carlos Sainz, su Ferrari y su experiencia le permitieron recuperar terreno para adelantar al francés de Alpine. Gasly se rindió también ante el RB21 de Verstappen quien, además de soportar frenos desfallecientes, rindió muy mal cuando puso los neumáticos duros, su equipo perdió varios segundos en boxes, y la luz de vía libre para el piloto funcionó mal. Un día para olvidar de Red Bull sin que, además, Yuki Tsunoda, terminando noveno, dejara algún registro alentador siendo en su mejor vuelta un segundo más lento que Max. Involuntariamente, Gasly es la vara de medir del recién llegado Jack Doohan, que ya suma cinco fines de semana de Gran Premio, cuatro en este año.Y la telemetría en vueltas rápidas señala diferencias más amplias que las que tenía el piloto reserva del equipo, Colapinto cuando había cumplido 4 fines de semana al lado de Alex Albon en Williams. Doohan pierde en los frenajes y en el tránsito en curva. Recupera, muy poco y de manera insuficiente acelerando antes. Sus maniobras revelan probable falta de confianza, sensibilidad al límite o temor a accidentarse nuevamente. De hecho, el australiano quedaba eliminado en la Q2 de Sakhir a 6/10 por detrás de Gasly.En carrera, aunque terminó 15º, una vez más estuvo correcto, tuvo un par de maniobras incisivas pero no llegó a los puntos. Y su mejor vuelta fue 1,5 décimas más lenta que la de su compañero francés aunque, en el ritmo de carrera, Gasly lo superó por 3/10 de promedio. Si Doohan se toma más tiempo para madurar, la dirigencia de Alpine podría buscar otra alternativa.Comparando los tiempos que lograba Franco Colapinto en su enfrentamiento con Alex Albon el año pasado el resultado es muy sugerente: en su cuarta prueba de clasificación en la F1 versus Alex Albon en Williams, Franco quedaba en Austin a 9/100 en la Q1, con ambos eliminados. Yendo hacia atrás en el tiempo, en Singapur, el pilarense quedaba a 7/100 por detrás y en Azerbaijan, su segunda carrera y tras accidentarse en la FP1, el sábado superaba incluso a Albon por 3,3 décimas. De ahí, que, a estas alturas del partido, 6/10 de diferencia un sábado entre Jack y Gasly llamen la atención. La sombra de Franco se cierne sobre la segunda butaca del equipo Alpine.

Fuente: Infobae
10/04/2025 12:09

Terror en Pataz: un video muestra el feroz tiroteo entre bandas rivales por el oro de la minería ilegal

Las organizaciones criminales se disputan ferozmente la hegemonía de la minería ilegal que le trae millonarios ingresos anuales

Fuente: Infobae
06/04/2025 01:45

A contramano de la agenda local de sus rivales, La Libertad Avanza pone en marcha una campaña porteña de corte nacional

Los ministros libertarios empezaron a recorrer las calles con consignas importadas desde la Nación. Los candidatos de UxP, PRO y Ucedé, en cambio, les hablan a los vecinos sobre soluciones a problemas cotidianos. "Lo que importa es la marca", repiten en el laboratorio violeta

Fuente: La Nación
01/04/2025 15:18

Grupo de River en la Copa Libertadores 2025: rivales y todos los detalles

River es uno de los seis equipos argentinos que participan de la Copa Libertadores 2025 (los otros son Talleres de Córdoba, Central Córdoba de Santiago del Estero, Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata). Integra el Grupo B junto a Independiente del Valle y Barcelona de Ecuador y Universitario de Perú, club contra el que debuta este miércoles, a partir de las 21.30, como visitante, en un partido que se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports y Telefé. Todos los encuentros de este certamen están disponibles vía streaming en Disney+. También se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com. En cuanto a los rivales de los dirigidos por Marcelo Gallardo, Independiente del Valle se clasificó como subcampeón de la Serie A de Ecuador 2024. Su mejor participación se dio en 2016, cuando llegó a la final tras eliminar a River y Boca. Barcelona, por su parte, proviene del repechaje, en el que dejó en el camino sucesivamente a El Nacional y Corinthians. También tiene en su haber la final de la Libertadores, a la que llegó en dos oportunidades: 1990 y 1998. Por último, Universitario es el campeón vigente de la Liga 1 de Perú y tuvo su época dorada en 1972, cuando quedó como subcampeón.Los dos primeros de cada una de las zonas se clasificarán a los octavos de final, mientras que los terceros pasarán a disputar la Copa Sudamericana.La lista de futbolistas de River para la Libertadores 20251- Franco Armani2- Federico Gattoni4- Gonzalo Montiel5- Claudio Kranevitter6- Germán Pezzella7- Matías Rojas8- Maxi Meza9- Miguel Borja10- Manuel Lanzini11- Facundo Colidio14- Leandro González Pirez15- Sebastián Driussi16- Fabricio Bustos17- Paulo Díaz18- Gonzalo Martínez19- Gonzalo Tapia20- Milton Casco21- Marcos Acuña22- Kevin Castaño24- Enzo Pérez25- Jeremías Ledesma26- Ignacio Fernández28- Lucas Martínez Quarta29- Rodrigo Aliendro30- Franco Mastantuono31- Santiago Simón32- Agustín Ruberto33- Agustín De la Cuesta34- Giuliano Galoppo35- Giorgio Costantini36- Ulises Giménez37- Lucas Lavagnino38- Ian Subiabre39- Santiago Lencina40- Lucas Obregón41- Santiago Beltrán42- Jeremías Martinetð??? Los convocados por Marcelo Gallardo para nuestro debut en la #Libertadores ð??? Universitario en Perú. ð??ªâ?½ï¸?#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/okHmiTlWfD— River Plate (@RiverPlate) April 1, 2025Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl equipo con más títulos en la Copa Libertadores es Independiente, con siete vueltas olímpicas, seguido de Boca Juniors, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), y River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno). El último campeón, Botafogo, acumula apenas una estrella al igual que otros 12 clubes. Por países, la Argentina tiene 25 trofeos, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - Siete.Boca Juniors - Seis.Peñarol - Cinco.River Plate y Estudiantes de La Plata - Cuatro cada uno.San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo - Tres cada uno.Cruzeiro, Internacional y Atlético Nacional - Dos cada uno.Colo Colo, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Vélez, Once Caldas, Liga de Quito, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco Da Gama, Fluminense y Botafogo - Uno cada uno.

Fuente: La Nación
31/03/2025 18:00

Grupo de Racing en la Copa Libertadores 2025: rivales y todos los detalles

Esta semana inicia la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y debutan los seis clubes argentinos presentes en la instancia, entre ellos Racing Club que es cabeza de serie de la zona E y la comparte con Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de ColombiaLa Academia iniciará su participación este martes 1° de abril vs. el conjunto brasileño de Juan Pablo Vojvoda como visitante. El partido está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. Además, el canal deportivo se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Luego, recibirá a los colombianos en el Cilindro sin público porque fue sancionado por la Conmebol a raíz de que utilizó pirotecnia en el recibimiento al equipo en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2024. En el cierre de la primera rueda el conjunto de Avellaneda irá a Chile a medirse con el Cacique, dirigido por Jorge Almirón y cuartofinalista en la edición anterior que marcha undécimo en la liga de su país con seis puntos producto de dos triunfos y dos caídas en cuatro juegos.En el arranque de la segunda ronda se volverá a presentar como visitante frente a Bucaramanga, el martes 6 de mayo. De mal arranque en el Apertura de Colombia, reemplazó al entrenador Gustavo Florentín por Leonel Álvarez y mejoró considerablemente. Aun así, se ubica 11° con 13 puntos gracias a tres triunfos, cuatro igualdades y cuatro derrotas en ocho juegos. Por último, el albiceleste cerrará la instancia con dos encuentros como local, ya con hinchas suyos en la tribuna: el 14 de mayo recibirá a Colo Colo y el 29, a Fortaleza, elenco que comenzó a competir en el Brasileirão el fin de semana pasado y derrotó a Fluminense.Fixture del grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga vs. Colo Colo - Martes 1° de abril a las 21.30.Fortaleza vs. Racing - Martes 1° de abril a las 21.30.Fecha 2Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Fortaleza - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Fortaleza vs. Racing - Martes 1° de abril a las 21.30. El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.

Fuente: La Nación
31/03/2025 18:00

Grupo de Independiente en la Copa Sudamericana 2025: rivales y todos los detalles

Independiente, de gran presente en el Torneo Apertura 2025, iniciará esta semana a desandar su camino en la Copa Sudamericana 2025 con el objetivo de lograr su tercer título y convertirse en el máximo campeón de la historia, privilegio que ya tiene en la Libertadores. Su primer escollo es el grupo A del torneo que comparte con Guaraní de Paraguay, Nacional Potosí de Bolivia y Boston River de UruguayEl camino del Rojo en el certamen internacional, al que se clasificó por la Tabla Anual 2024 del fútbol argentino, comenzará este martes 1° de abril frente a Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El partido correspondiente a la primera fecha está programado a las 19 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN y la plataforma digitial Disney+. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Luego, recibirá en el estadio Libertadores América-Ricardo Enrique Bochini al conjunto charrúa, décimo en el Apertura de Uruguay con nueve unidades gracias a dos triunfos, tres igualdades y cuatro derrotas; mientras que cerrará la primera rueda en Paraguay contra el combinado dirigido por el argentino Lucas Bovaglio.En la segunda ronda su primer oponente será Boston River como visitante. Posteriormente tendrá dos juegos de local y culminará su fixture: el jueves 15 de mayo recibirá a Guaraní y el 28, a Nacional Potosí, que recientemente empezó a competir en el torneo de su país.Fixture del grupo A de la Copa Sudamericana 2025Fecha 1Boston River vs. Guaraní - 1° de abril a las 19.Nacional Potosí vs. Independiente - 1° de abril a las 19.Fecha 2Independiente vs. Boston River - 8 de abril a las 19.Guaraní vs. Nacional Potosí - 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Guaraní vs. Independiente - 22 de abril a las 19.Boston River vs. Nacional Potosí - 22 de abril a las 19.Fecha 4Nacional Potosí vs. Guarani - 6 de mayo a las 19.Boston River vs. Independiente - 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Nacional Potosí vs. Boston River - 13 de mayo a las 19.Independiente vs. Guarani - 15 de mayo a las 19.Fecha 6Guarani vs. Boston River - 28 de mayo a las 19.Independiente vs. Nacional Potosí - 28 de mayo a las 19. Si el Rojo obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo contra un rival que decantará de la Copa Libertadores 2025. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.

Fuente: Infobae
31/03/2025 06:19

Daniel Gordo valora cada punto ante rivales directos

Fuente: Infobae
28/03/2025 17:52

Antiprimos: la historia secreta de los rivales de los números primos

La forma en que se descomponen estos números revela pistas sobre su estatus matemático especial

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:18

Los dieciséis supervivientes de la Copa conocerán este martes a sus rivales en octavos

Sorteo de los octavos de final de la Copa del Rey: equipos como Real Madrid y FC Barcelona entran en la competición, mientras el VAR debutará en esta fase eliminatoria a un solo partido

Fuente: La Nación
26/03/2025 17:00

Guatemala jugará la Copa Oro 2025 y estos serían sus rivales en el campeonato de Concacaf

Terminaron de definirse las últimas clasificaciones a la Copa Oro de la Concacaf de 2025, que se desarrollará entre el 14 de junio y el 6 de julio en Estados Unidos y Canadá, y Guatemala es uno de los seleccionados que accedió a la cita continental por medio de los play-offs. Aún no conoce rivales porque el sorteo se realizará el mes que viene, pero ya tiene la certeza de que participará por decimotercera vez (las anteriores en 1991, 1996, 1998, 2000, 2002, 2003, 2005, 2007, 2011, 2015, 2021 y 2023).Así fue la clasificación de Guatemala a la Copa OroEn el emparejamiento diagramado por ranking FIFA, a Guatemala, que quedó en tercer lugar del Grupo A detrás de Costa Rica y Surinam, le tocó enfrentarse en el repechaje con Guyana, que había desplazado previamente a Barbados.Pese a la diferencia, no fue nada fácil el trámite para los guatemaltecos. El duelo de ida cayeron 3 a 2 en el Wildey Turf de Barbados y así debían remontar en el Estadio Cementos Progreso. Fue un 2 a 0 sólido para los Chapines.La primera anotación llegó al minuto 10 por parte de Rubio Rubín, tras un pase de Pedro Altán, mientras que el gol de la tranquilidad para Guatemala fue obra de Erick Lemus en el minuto 76. Así, el global a favor 4-3 le dio el boleto a la Copa Oro.Los posibles rivales de Guatemala en la Copa OroCulminadas las fases clasificatorias, los 16 seleccionados que van a formar parte de la competición de Concacaf son los siguientes:Estados Unidos (Finalista de la Liga de Naciones 2024-25)Panamá (Finalista de la Liga de Naciones 2024-25)Canadá (Finalista de la Liga de Naciones 2024-25)México (Finalista de la Liga de Naciones 2024-25)El Salvador (Primer lugar del Grupo A de la Liga B)Curazao (Primer lugar del Grupo B de la Liga B)Haití (Primer lugar del Grupo C de la Liga B)República Dominicana (Primer lugar del Grupo D de la Liga B)Trinidad y Tobago (play-offs)Surinam (play-offs)Jamaica (play-offs)Guadalupe (play-offs)Guatemala (play-offs)Costa Rica (play-offs)Honduras (play-offs)Arabia Saudita (invitado)¿Cuándo es el sorteo de la Copa Oro?El sorteo de la competencia más importante del continente será el 10 de abril en la sede de Concacaf en Miami, Estados Unidos.El sorteo para la Copa Oro 2025 tendrá un sistema en el que se involucrarán ocho bombos. Los primeros cuatro bombos tendrán a todas las selecciones participantes, por lo que al tratarse de 16 selecciones, cada uno de ellos tendrá cuatro esferas. Los siguientes cuatro bombos contarán con los grupos A, B, C y D. Cada uno se agrupará en torno al ranking FIFA.

Fuente: Clarín
22/03/2025 00:18

Murió George Foreman, leyenda del boxeo y uno de los grandes rivales de Muhammad Ali

Tenía 76 años y lo informó su familia. Fue medallista olímpico y dos veces campeón del mundo de los pesos pesados.

Fuente: La Nación
21/03/2025 16:36

No solo gobernadores: quiénes son los principales rivales de Donald Trump en Estados Unidos hoy

El panorama político en Estados Unidos se encuentra en un momento crítico para el Partido Demócrata. Una reciente encuesta revela que solo el 29% de los estadounidenses tienen una opinión positiva del espacio, una caída de 20 puntos desde enero de 2021. Este declive genera una disputa entre los líderes liberales sobre la estrategia a seguir contra Donald Trump, con figuras emergentes que buscan posicionarse.Una encuesta revela disconformidad con la conducción del Partido DemócrataDe acuerdo a la encuesta de CNN, los demócratas y los independientes alineados con el partido afirman, por un 57% frente a un 42%, que los demócratas deberían centrarse principalmente en detener la agenda de Trump, en lugar de trabajar con la mayoría del Partido Republicano para incluir algunas ideas demócratas en la legislación.La encuesta se realizó del 6 al 9 de marzo, días antes de que diez senadores demócratas, incluido el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, votaran junto con los republicanos para avanzar un proyecto de gastos escrito por el Partido Republicano. Los adultos alineados con los demócratas afirman, por un 52% frente a un 48%, que el liderazgo del Partido Demócrata está llevando al espacio en la dirección equivocada.Pritzker y Ocasio-Cortez, en contra del acuerdo con los republicanosDe acuerdo a la revista Time, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, intensificó su actividad política de cara a 2028. En un evento en el Center for American Progress, evitó respaldar la decisión de Schumer de apoyar el plan de gasto republicano. Además, su participación en actos clave, como la recaudación de fondos en Nuevo Hampshire, demuestra su interés en consolidarse como una alternativa."Estoy en desacuerdo con lo que hizo, y vehementemente. Pero también sé que ha hecho un buen trabajo como líder del Senado en otros aspectos", comentó el gobernador.Por otro lado, Alexandria Ocasio-Cortez fue una de las voces más críticas contra Schumer. De acuerdo al mencionado medio, desde antes de la votación del plan de gasto, conversaba con otros demócratas sobre una posible candidatura al Senado en 2028. Su oposición frontal la convierte en una de las figuras más representativas de la izquierda dentro del partido.Gavin Newsom y Tim Walz: estrategias opuestasEl gobernador de California, Gavin Newsom, busca ampliar su base con estrategias diversas. Instó a los senadores demócratas a bloquear el presupuesto republicano, pero también sostuvo diálogos con figuras conservadoras como Steve Bannon y Charlie Kirk. Según un libro reciente, Trump consideraba a Newsom como un serio rival si hubiera sustituido a Biden en 2024.Por su parte, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, adopta una estrategia pragmática. En un acto en Omaha, preguntó al público si creían que los senadores debieron votar en contra del plan de gasto y recibió una ovación. Sin embargo, Walz defendió la decisión de Schumer bajo el argumento de que un cierre gubernamental sería perjudicial, lo que demuestra su inclinación por la moderación.Harris, Shapiro y Moore: otros nombres en el tablero demócrataAdemás de los gobernadores Newsom, Walz y Pritzker, otras figuras intentan aprovechar la falta de liderazgo claro en el Partido Demócrata para ascender:El gobernador de Maryland, Wes Moore, buscó estrechar lazos con la elite política al encabezar eventos exclusivos en Washington.El exsecretario de Transporte, Pete Buttigieg, rechazó una candidatura al Senado en Michigan, lo que sugiere que podría reservarse para una contienda mayor.Otros nombres como Josh Shapiro, Andy Beshear y Roy Cooper también figuran en el debate interno del partido.Finalmente, Kamala Harris indicó que decidirá su futuro político a mediados de este año, lo que podría definir el liderazgo demócrata en los próximos años. Sin un consenso claro, el partido sigue dividido sobre cuál debe ser su estrategia frente a Trump y los republicanos.

Fuente: La Nación
17/03/2025 23:00

Grupo de Racing en la Copa Libertadores 2025: rivales y todos los detalles

Racing Club ya tiene rivales para la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025, tras el sorteo que se realizó este lunes en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de Asunción, Paraguay. Competirá desde la semana del miércoles 2 de abril con el objetivo de lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.La Academia, que se clasificó al torneo como ganador del segundo torneo en importancia del sur del continente americano, es cabeza de serie de la zona E y el azar la ubicó con Colo Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia. De antemano, el conjunto de Avellaneda sabía que no podía cruzarse con los demás clubes del bolillero 1 -River Plate, Botafogo, Palmeiras, Flamengo, Peñarol, Nacional de Uruguay y San Pablo- ni los equipos argentinos -además del Millonario, Vélez Sarsfield, Central Córdoba de Santiago del Estero, Talleres de Córdoba y Estudiantes de La Plata-.Del copón número 2 decantó el combinado trasandino, dirigido por Jorge Almirón y cuartofinalista en la edición anterior que marcha undécimo en la liga de su país con seis puntos producto de dos triunfos y dos caídas en cuatro juegos. Del listado 3 el sorteo le puso enfrente al conjunto de Gustavo Costas a Fortaleza, por lo que tendrá que viajar hasta el norte de Brasil para medirse contra un club que suele ser animador en el plano internacional. Comandado por el argentino Juan Pablo Vojvoda, está en la final del Campeonato Cearense y a fines de marzo comenzará a competir en el Brasileirão.Por último, y a priori el rival más débil, salió del bolillero 4 y es Bucaramanga. De mal arranque en el Apertura de Colombia -se ubica 17° con solo seis puntos gracias a un triunfo, tres igualdades y cuatro derrotas en ocho juegos-, recientemente renunció el entrenador Gustavo Florentín y busca reemplazante. Mientras tanto, el plantel lo comanda interinamente Andrey Moreno.Grupo E de la Copa Libertadores 2025Racing Club (Argentina).Colo Colo (Chile).Fortaleza (Brasil).Atlético Bucaramanga (Colombia).Racing jugará dos veces contra cada uno de los rivales, de local y de visitante. En caso de ubicarse entre los dos líderes del grupo, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.La Academia jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.

Fuente: Perfil
17/03/2025 22:00

Talleres ya conoce a sus rivales en la Copa Libertadores 2025

El club de barrio Jardín formará parte del grupo D del certamen continental, donde enfrentará a equipos de Brasil, Paraguay y Perú. Leer más

Fuente: La Nación
17/03/2025 22:00

Grupo de Independiente en la Copa Sudamericana 2025: rivales y todos los detalles

Independiente ya tiene rivales para la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025, tras el sorteo que se realizó este lunes en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene en Asunción, Paraguay; y competirá desde la semana del miércoles 2 de abril con el objetivo de lograr su tercer título y convertirse en el máximo campeón de la historia, privilegio que ya tiene en la Libertadores.El Rojo, que se clasificó al torneo por la Tabla Anual 2024 del fútbol argentino, es cabeza de serie de la zona A y el azar lo ubicó con Guaraní de Paraguay, Nacional Potosí de Bolivia y Boston River de Uruguay. De antemano, el conjunto de Avellaneda sabía que no podía cruzarse con los demás clubes del bolillero 1 -Lanús, Defensa y Justicia, Cruzeiro, América de Cali, Atlético Mineiro, Fluminense y Gremio- ni los equipos argentinos -además del Granate y el Halón, Huracán, Unión de Santa Fe y Godoy Cruz-. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Del copón número 2 decantó el conjunto paraguayo, que es dirigido por el argentino Lucas Bovaglio y marcha tercero en el Apertura de su país con 16 puntos producto de cinco victorias, una parda y tres derrotas. Del listado 3 el sorteo le puso enfrente al conjunto de Julio Vaccari a Nacional Potosí, por lo que tendrá que ir a jugar a la altura contra un rival que todavía no comenzó a competir en el torneo de Bolivia.Por último, del bolillero 4 salió el combinado charrúa, penúltimo en el Apertura de Uruguay sin triunfos en cinco partidos y con apenas tres unidades gracias a tres igualdades y dos derrotas.Grupo A de la Copa Sudamericana 2025Independiente (Argentina).Guaraní (Paraguay).Nacional Potosí (Bolivia).Boston River (Uruguay).El Rojo jugará contra los tres rivales dos veces, de local y visitante, y si obtiene el primer puesto en su grupo, se clasificará directamente a octavos de final y esperará a un oponente que saldrá de la reclasificación, instancia en la que deberá competir si termina segundo. De ser tercero o cuarto, culminará su incursión en el plano internacional.Independiente disputó la Copa Sudamericana 13 veces y la ganó en dos oportunidades, en 2010 y 2017. De hecho, es uno de los máximos campeones junto a Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador). La última vez que la disputó fue en 2022 y quedó eliminado en la etapa de grupos.

Fuente: La Nación
17/03/2025 22:00

Grupo de River en la Copa Libertadores 2025: rivales y todos los detalles

Este lunes se realizó el sorteo de la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025. River Plate, uno de los seis equipos argentinos que participan de la instancia inicial (los otros son Talleres de Córdoba, Central Córdoba de Santiago del Estero, Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata), integra la zona B junto a Independiente del Valle (Ecuador), Universitario (Perú) y Barcelona (Ecuador). El Millonario no comparte grupo con un equipo brasileño por segundo año consecutivo.En caso de culminar en el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo se clasificará a octavos de final. Si termina en el tercer puesto, quedará eliminado de la Libertadores pero accederá a un Play-Off con un equipo que culmine segundo en alguna de las zonas de la Copa Sudamericana. Si queda último se despedirá de la competencia.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl equipo con más títulos en la Copa Libertadores es Independiente, con siete vueltas olímpicas, seguido de Boca Juniors, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), y River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno). El último campeón, Botafogo, acumula apenas una estrella al igual que otros 12 clubes. Por países, la Argentina tiene 25 trofeos, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - Siete.Boca Juniors - Seis.Peñarol - Cinco.River Plate y Estudiantes de La Plata - Cuatro cada uno.San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo - Tres cada uno.Cruzeiro, Internacional y Atlético Nacional - Dos cada uno.Colo Colo, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Vélez, Once Caldas, Liga de Quito, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco Da Gama, Fluminense y Botafogo - Uno cada uno.*Noticia en desarrollo




© 2017 - EsPrimicia.com