Los de Alfredo Berti y Cristian Fabbiani, que terminaron muy bien el anterior certamen, se miden en Mendoza.Televisa ESPN Premium.
Un enfrentamiento entre dos bandos que constituyó el embrión de los dos grandes partidos porteños: unitarios y federales
El historiador se aventuró al mundo de la ficción con un capítulo de la historia argentina que ameritaba un despliegue diferente. "Conspiración en Londres", es un relato donde se tejen y rompen alianzas para poder avanzar en la consolidación de la independencia. Leer más
Los penales y la Copa Argentina, una historia de múltiples episodios. Las rachas muchas veces marcan a los equipos, los convierte en especialistas en estas definiciones o en clubes que cargan con una mochila pesada. Independiente Rivadavia se estrenó con firmeza: el arquero Ezequiel Centurión detuvo dos remates y observó cómo el rival fallaba el último disparo, mientras que sus compañeros apenas malograron uno de los cuatro. Un éxito que clasificó por primera vez a los octavos de final a la Lepra, que en el camino dejó a Platense, el último campeón del torneo Apertura y que por cuarta vez se despide del certamen en una definición por penales: Belgrano (Córdoba), Huracán y San Lorenzo fueron los anteriores clubes que amargaron al Calamar. El marcador 3 a 1 desde los once metros dio sensación de justicia, después del empate 2 a 2; Independiente Rivadavia marcó el pulso, pero careció de puntería para festejar en el tiempo reglamentario. Central Córdoba, de Rosario será el futuro rival; el club de la Primera C eliminó a Sarmiento (Junín) y a Gimnasia y Esgrima La Plata.La mano-penal de Tomás Silva rompió antes de los diez minutos el partido. El pelotazo de Sebastián Villa para Kevin Retamar y el lateral izquierdo, que en aquel polémico partido con River lidió para controlar a Mastantuono, interceptó el balón con el brazo. El árbitro Pablo Dóvalo sancionó la falta del defensor, y ante la ausencia del VAR para revisar la acción -esta instancia no cuenta con la ayuda de la tecnología- la decisión no se modificó. El remate fuerte y al medio del capitán Villa, por el que Independiente Rivadavia hizo un esfuerzo económico para retenerlo en el plantel, fue la primera emoción en la fría noche en el estadio de Newell's, en Rosario.La cancha del Parque Independencia era un escenario de gratos recuerdos para Platense, porque ahí, en 2021, obtuvo el ascenso por penales frente a Estudiantes, de Río Cuarto. Pero el comienzo del ciclo que lidera el Kily González, que tomó el cargo tras la sorpresiva salida de la dupla Fabio Orsi y Sergio Gómez -los arquitectos del equipo que ganó el Apertura 2025-, no tuvo en el arranque el aura de aquella noche en Rosario, ni tampoco la gloria que brindaron los entrenadores que lograron la primera estrella. El nuevo DT apenas ensayó dos modificaciones, respecto del once inicial que se consagró campeón: Vicente Taborda y Augusto Liotti, lesionados, pero que estarían en el estreno contra River, en diez días, fueron los nombres que no integraron la alineación; Franco Zapiola y Nicolás Orsini, los que tomaron los puestos.El control del juego que ejercía el campeón -que desde los cuartos de final no recibía un gol, también de penal, a través de Mastantuono- se derrumbó con el tanto de Villa. Platense, una formación granítica, que achicaba los espacios para recortar el recorrido del rival, ahora mutó a una alineación más abierta, y esas zonas las explotó Independiente Rivadavia con la velocidad de Villa y Fabrizio Sartori. En dos contraataques, los mendocinos pudieron aumentar la ventaja: primero, el lateral derecho Mauricio Cardillo no le acertó al arco; más tarde, Villa no llegó a conectar el pase de su socio ofensivo Sartori.Sin desarmar la base del equipo campeón, Platense observa las decisiones que toma Boca para reforzar el plantel. Los juveniles Milton Delgado -los xeneizes no aceptan un préstamo- y Camilo Rey Domenech son dos alternativas que maneja la conducción del Calamar para jerarquizar el grupo; Exequiel Zeballos completa la trilogía de futbolistas que interesan del Xeneize, aunque por el delantero hay también otros clubes interesados: Vélez y Necaxa (México). Independiente Rivadavia repatrió al paraguayo Álex Arce, una de las figuras en ascenso y que se marchó a Liga de Quito. Para provocar el retorno, los mendocinos desembolsaron 3 millones de dólares, aunque en Ecuador señalan que la cifra es mayor y rondaría los US$ 5.000.000. Como en el Apertura, al que se clasificó a los playoffs con el último aliento, Platense enseñó que tiene la fortaleza de espíritu y no escatima esfuerzos para sobreponerse a la adversidad. Las situaciones de riesgo que Independiente Rivadavia no capitalizó, oxigenaron al rival: una acción de pelota parada, un córner, fue la llave para igualar el resultado. Un rebote y Leonel Picco, con una pirueta, remató de derecha y dejó sin reacción al arquero Centurión. Veinte segundos demoró Independiente Rivadavia en fabricar una jugada de peligro, tras el regreso del entretiempo. El capitán Ignacio Vázquez pretendió salir con la pelota dominada, pero Retamar le quitó el balón y el error del zaguero lo corrigió el arquero Juan Pablo Cozzani, que dominó en el mano a mano frente el atacante. Villa es el futbolista desequilibrante que encontraron los mendocinos en el torneo Apertura y fue el abanderado para la nueva conquista de la Lepra: desbordó por la izquierda -Platense reclamó un golpe del colombiano sobre Enzo Roldán, que reemplazó a Rodrigo Herrera-, combinó con Franco Amarfil, que con un toque habilitó a Thomas Ortega; el centro del volante descubrió, por el segundo poste y sin marca, a Retamar, que de cabeza revirtió el recorrido de la pelota y dejó fuera de escena al arquero Cozzani.El juego de segundas pelotas impuso el apuro que envolvía a Platense, que dejó las mejores sensaciones cuando intentó triangular, asociarse con una secuencia de pases, aunque jugar con la línea defensiva adelantada abrió campo para que Independiente Rivadavia explotara esos espacios: Retamar y Amarfil fallaron en la estocada y, como en el primer tiempo, Platense hizo un pleno con una jugada de pelota detenida. Guido Mainero lanzó un tiro libre en forma de centro, Cardillo sujetó a Oscar Salomón y Dóvalo no dudó en sancionar penal. El hombre que desató la locura en la final en Santiago del Estero, Mainero, tomó la responsabilidad y derrotó a Centurión.Entre el cansancio físico y la falta de competencia, las equivocaciones se multiplicaron en el último cuarto de horaâ?¦ Villa tuvo la última oportunidad para que el partido no se definiera por penales. El festejo se demoró, pero la sonrisa la dibujó Independiente Rivadavia.El resumen del partido
Este miércoles, desde las 21.15, Platense e Independiente Rivadavia se enfrentan en el marco de los 16vos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Pablo Dóvalo, se disputa en el estadio Marcelo Bielsa y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Calamar, flamante campeón del Torneo Apertura 2025, se metió en la segunda ronda del certamen más federal del país tras derrotar a Argentino de Quilmes por 2 a 0 con goles de Augusto Lotti y Vicente Taborda. La Lepra mendocina, por su parte, dejó en el camino a Estudiantes de Buenos Aires al ganar por la mínima diferencia con un tanto de Alejo Osella.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 23 de agosto del año pasado, en un partido correspondiente a la fecha 12 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Platense se quedó con la victoria por 2 a 0 gracias a las anotaciones de Mateo Pellegrino y Ronaldo Martínez, en un encuentro que se disputó en el estadio Bautista Gargantini de Mendoza.Platense vs. Independiente Rivadavia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Rosario, Santa Fe, y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Platense corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.46 contra los 3.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente Rivadavia de Mendoza. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.80.
Fue organizado por la Fundación que preside la Dra. Diana Chugri, quien busca recaudar fondos para mejorar y modernizar a ese nosocomio
No pasó siquiera una semana de la confirmación de la condena a Cristina Kirchner y ya se registraron al menos dos eventos contra medios de comunicación. El más reciente ocurrió este sábado, cuando el edificio de Radio Rivadavia amaneció con pintadas intimidatorias."No jodan con CFK" y "Gordito lechoso" fueron los mensajes que aparecieron en las paredes del edificio de Radio Rivadavia. Según las cámaras de seguridad que compartió el propio medio, a las 3:36 de la madrugada una persona, aún no identificada, realizó esas pintadas en menos de un minuto. Terminada esa tarea, se fue caminado en soledad.Según fuentes oficiales, ya se abrió una causa por daños, que se suma a la de los destrozos en el canal TN. Sobre este último, indicaron que las autoridades porteñas elevaron un informe a los fiscales a cargo del expediente con la identidad de cuatro sospechosos.Uno de ellos es José Lepere, un funcionario del gobierno del expresidente Alberto Fernández. Durante la gestión anterior, Lepere se desempeñó como el número dos del Ministerio del Interior -conducido por Eduardo "Wado" de Pedro-, y también fue presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown y dirigente de La Cámpora en ese distrito bonaerense.Entre los otros sospechosos también se encuentran Ezequiel Pavón, consejero en la Universidad de Tres de Febrero, Facundo Lococo (concejal en Tres de Febrero hasta el 2023) y Matías Federici, todos vinculados a la agrupación kirchnerista La Cámpora. Los tres responden al actual concejal de ese partido bonaerense Juan Debandi. Hay un mensaje que se repitió en ambos casos: "no jodan". A su vez, Radio Rivadavia y TN comparten periodistas, entre ellos Jonatan Viale. De hecho, el ataque al canal de televisión ocurrió mientras su programa estaba al aire. Las pintadas en la radio incluyeron una frase ofensiva en su contra, que había sido retuiteada por el entonces presidente, Alberto Fernández, en 2020, cuando el periodista cuestionaba la extensión de la cuarentena.Claro está, el ataque en la sede de TN incluyó la participación de más personas. Además, las agresiones excedieron a las pintadas. El grupo de violentos forzó la puerta principal del inmueble, rompió vidrios y lanzó piedras y botellas contra la fachada y el interior. Los manifestantes también causaron daños en al menos seis vehículos que se encontraban en el estacionamiento del canal, entre los cuales estaban los autos de Margarita Stolbizer y del analista político Jorge Giacobbe.Así como lo hizo luego de la agresión en TN la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) volvió a emitir un comunicado para repudiar estas agresiones: "Es manifiestamente antidemocrático apelar a métodos violentos frente a decisiones de cualquiera de los poderes del estado tomadas en el marco del sistema republicano de gobierno. Estas conductas, que se han expresado en la vía pública y en sedes de distintos medios, además de buscar amedrentar y condicionar la tarea periodística, entrañan el peligro de habilitar hechos de violencia aún más graves contra personas y bienes". Estos ataques empezaron a ocurrir después del fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme la condena a seis años de prisión, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y un decomiso de bienes contra Cristina Kirchner, entre otros implicados. Desde ese momento, se intensificaron movilizaciones en las calles: la sede del Partido Justicialista en la calle Matheu y, más tarde, la del domicilio de la expresidenta. Las manifestaciones prometen continuar. El kirchnerismo ya anunció que el miércoles, si Cristina Kirchner se presentara en Comodoro Py, la acompañaría una caravana.
"No jodan con CFK", es la frase que busca intimidar a los periodistas que informan sobre la condena confirmada por la Corte Suprema.
Los vecinos de Caballito advirtieron hace unos días que el Monumento a Simón Bolívar estaba vallado, cubierto por una malla de seguridad de color azul. Los profesores de gym y de salsa, que usaban la base como plataforma, tuvieron que mudar sus clases a otro sitio, y los chicos que solían trepar la figura ecuestre del libertador, contentarse con los árboles del parque. Es que el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del gobierno de la ciudad de Buenos Aires comenzó la restauración de la obra del genial artista José Fioravanti, que está ubicada en el Parque Rivadavia. Por iniciativa de la Comisión Nacional de Monumentos, de Bienes y de Lugares Históricos y decreto del presidente Mauricio Macri, desde 2019 el complejo escultural tiene estatus de Monumento Histórico Nacional. Se estima que los trabajos concluirán en un mes y medio, aproximadamente.La fábrica de Schindler refleja el horror nazi y recrea la historia como sitio de homenajeLa intervención está a cargo del taller especializado Monumentos y Obras de Arte (MOA), que se encarga de la conservación y puesta en valor del patrimonio de la Reina del Plata, informaron desde el ministerio a cargo de Ignacio Baistrocchi. Los trabajos incluyen una limpieza de los grupos escultóricos, la consolidación estructural de la obra y la aplicación de una protección sobre la superficie.El monumento -que se inauguró el 28 de octubre de 1942- está constituido por una figura ecuestre de Bolívar en bronce fundido, de 3 m x 1.52 m x 3.20 m; un gran arco de mármol blanco, con cuatro bajorrelieves ("Juramento", "Guayaquil", "Lucha" y "Paz") y dos esculturas femeninas y alegóricas de mármol tallado: La Inspiración y La Gloria, de 2 m x 0.98 m x 0.98 m, sostenidas por una basa de aproximadamente 1.25 m x0.98 m x 0.98 m. La inscripción principal, en el frente, dice: "A Simón Bolívar, la Nación Argentina"."Las plazas y parques de la ciudad son un museo a cielo abierto: cada escultura y cada monumento es testimonio de nuestra identidad, de nuestra historia y de la enorme riqueza cultural que nos distingue -dijo el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri-. Por eso trabajamos para cuidarlos y preservarlos". Baistrocchi puntualizó que en la ciudad hay más de 2400 esculturas y monumentos. "Cada restauración busca lo mismo: conservar el patrimonio público y que los vecinos puedan disfrutarlo en buenas condiciones -indicó el ministro-. Este monumento es parte de nuestra historia y por eso lo restauramos, pero también necesitamos del compromiso de todos para mantenerlo".Cómo se restaura el monumentoRestauradores del MOA trabajan de lunes a viernes sobre el monumento. La tarea comienza con una limpieza mecánica en seco en la que se utilizan pinceles, bisturíes y lecrones para remover incrustaciones superficiales; además, se quita la vegetación invasiva que pueda dañar la estructura. Luego se realiza una limpieza química que consiste en la desalinización mediante el uso de compresas de agua desmineralizada y cepillado, y la aplicación de un biocida eliminar organismos que puedan dañar los materiales. Este tratamiento se completa con un cepillado adicional y un enjuague final con agua a presión controlada (no hidrolavado, advirtieron los funcionarios).Después se llevarán a cabo tareas de nivelación y consolidación estructural de la obra, con la aplicación de anclajes en las placas de revestimiento superiores. Se colocarán pernos de acero inoxidable, cubiertos con mortero de cemento coloreado y aditivado. Las placas de revestimiento y la estructura, así como los relieves del arco, serán tratados con los materiales adecuados. La figura ecuestre central se mantendrá sin intervención, ya que presenta una pátina estable, y solo se retirarán los grafitis que hay en la parte inferior.Fundado en 1952, el MOA es el taller más importante de la ciudad de Buenos Aires. Se encarga de la restauración, conservación, puesta en valor y limpieza de las esculturas y monumentos porteños que, en muchos casos, son centenarios y sufren daños por el paso del tiempo, el clima o el vandalismo. Está ubicado en Adolfo Berro 3880, dentro de la Plaza Sicilia en el Parque Tres de Febrero, y cuenta con un equipo de restauradores, escultores y otros profesionales que trabajan para conservar cientos de monumentos que incluyen estatuas, bustos, placas, mástiles, fuentes y monolitos.Actualmente, el MOA se encuentra en proceso de ampliación y revalorización. La obra incluye la creación de pabellones con áreas de trabajo con el equipamiento necesario para las restauraciones y con espacios a los que podrá acceder el público, un área para el archivo que consultan investigadores y un salón de usos múltiples donde se darán charlas y se realizarán actividades culturales.En el edificio del MOA, que también forma parte del patrimonio histórico porteño, vivía el personal doméstico que trabajaba en la quinta de Juan Manuel de Rosas, entre 1835 y 1854.
Se llevó a cabo su segunda edición a beneficio de la Fundación que preside la Dra. Diana Chugri, quien busca recaudar fondos para mejorar y modernizar a ese nosocomio
Parte del gabinete provincial, legisladores, intendente de Santa Victoria Este y los reconocidos artistas Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron las necesidades y desafios de este territorio. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas.
Una locura lo de Santiago Montiel. El futbolista de Independiente hizo un golazo de chilena ¡desde afuera del área! en el duelo correspondiente a los octavos de final del Torneo Apertura frente a Independiente Rivadavia, de Mendoza, en el partido disputado en Avellaneda. Tiene todos los condimentos para ser candidato al Premio Puskas que otorga la FIFA.Tras un primer tiempo muy disputado y con situaciones claras para ambos equipos, el Rojo salió a jugar la segunda etapa con mucho más juego ofensivo. En tres ocasiones avisó con remates de Angulo, de Giménez Rojas y también de Luciano Cabral, pero la apertura del marcador se hacía esquiva.Sin embargo, cuando se disputaban 12 minutos, llegó la jugada del partido y quizá del campeonato. El tiro de esquina desde la izquierda fue rechazado por Sheyko Studer. Montiel se metió a la en la disputa y fue a pelear la jugada dividida con Sebastián Villa. La pelota picó a la altura de la medialuna del área y el número 7 de Independiente practicó una pirueta impresionante para colocarla por encima del arquero Ezequiel Centurión.¡SEÑORAS Y SEÑORES! ¡TENEMOS EL GOL DEL AÑO! GOLAZO DE CHILENA DE SANTIAGO MONTIEL DESDE LA PUERTA DEL ÁREA PARA EL 1-0 DE INDEPENDIENTE.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/1iUTTL9AQg— SportsCenter (@SC_ESPN) May 11, 2025Una joya de Montiel, que de ese modo estableció el 1 a 0 para desatar la locura del público de Independiente que llenó el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini. Durante este partido, el propio autor del gol tuvo muchísima participación frente al arquero rival, que le ganó los demás duelos con una tapada en el primer tiempo, con un tiro libre que le sacó y además otra acción en la que definió al arco en el complemento. De este modo, los dirigidos por Julio Vaccari con esta victoria parcial se están clasificando a los cuartos de final, instancia en la que los espera Boca.El exRiver llegó a Independiente en agosto de 2024 y siempre mostró buenos rendimientos. Hasta aquí lleva seis goles en 30 partidos disputados con la casaca de los Diablos Rojos. En la temporada actual no tuvo mucha continuidad, se perdió ocho encuentros debido a algunas lesiones y en varias oportunidades, el equipo sintió su ausencia. Luego del cruce frente a la Lepra, Independiente tiene por delante un choque muy importante frente a Guaraní de Paraguay el próximo jueves por la etapa de grupos de la Copa Sudamericana. Un triunfo lo dejaría en la primera colocación de la zona A. Sin embargo, tras la goleada contra Boston River por 5-1 el martes pasado, el DT del Rojo fue consultado por los posibles cruces ante equipos como Boca o Racing y el técnico se mostró enfocado en el presente: "Racing y Boca son dos equipos muy fuertes, pero no pensamos en eso. Para nosotros, el único partido que existe es el que viene contra Independiente Rivadavia". Y había agregado con respecto a los duelos de sus defensores con Sebastián Villa, exdelantero de Boca: "Ellos tienen al mejor y más desequilibrante futbolista del fútbol argentino. Es un rival durísimo y en eso tenemos que concentrarnos",
Este domingo, desde las 15.30, Independiente e Independiente Rivadavia se enfrentan en el marco de los octavos de final del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Hernán Mastrángelo, se disputa en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN Premium (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Rojo se metió entre los ocho mejores del primer torneo de la temporada en la máxima categoría del fútbol argentino tras finalizar tercero en el Grupo B. Alcanzó la línea de las 29 unidades gracias a ocho victorias, cinco empates y tres derrotas. La Lepra mendocina, por su parte, quedó sexto en la zona A con 27 puntos, misma cantidad que Tigre y Huracán pero con peor diferencia de gol (+3 contra +6 del Matador y +7 del Globo). La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 27 de julio de 2024, en un compromiso correspondiente a la octava fecha de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, el conjunto de Mendoza se quedó con la victoria por la mínima diferencia gracias a un gol de Sebastián Villa, a quien el DT Alfredo Berti elogió recientemente como un gran capitán y uno de los mejores futbolistas que dirigió.El ganador de este cruce se enfrentará en cuartos de final a Boca, que este sábado derrotó a Lanús por penales tras empatar 0 a 0, en un encuentro en el que la hinchada se pronunció en contra de la dirigencia, comandada por el presidente Juan Román Riquelme, y de los jugadores. En la tanda, el xeneize festejó por 4 a 2.Independiente vs. Independiente Rivadavia: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 15.30 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.71 contra los 5.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente Rivadavia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.53.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone o Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Lautaro Millán, Matías Giménez y Diego Tarzia.Independiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Luciano Gómez, Iván Villalba, Sheyko Studer, Thomas Ortega; Maximiliano Amarfil, Tomás Bottari, Matías Fernández; Mauricio Cardillo, Sebastián Villa y Fabrizio Sartori.
El 'Rojo' no quiere sorpresas ante la 'Lepra' mendocina, mientras también da pelea en la Copa Sudamericana.El ganador del cruce, que en caso de empate tendrá penales, enfrentará a Boca en cuartos de final.Televisa ESPN Premium.
Independiente e Independiente Rivadavia se enfrentan este domingo en el marco de los octavos de final del Torneo Apertura 2025. El ganador de la serie avanzará a cuartos y jugará contra Boca o Lanús. El partido está programado para las 15.30 en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, con arbitraje de Hernán Mastrángelo y televisación de ESPN Premium (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El Rojo se metió entre los ocho mejores del primer torneo de la temporada en la máxima categoría del fútbol argentino tras finalizar tercero en el Grupo B. Perdió la posición con River por una racha negativa en las últimas tres jornadas, en las que sumó apenas uno de nueve puntos posibles. Alcanzó la línea de las 29 unidades gracias a ocho victorias, cinco empates y tres derrotas.La Lepra mendocina, por su parte, quedó sexto en la zona A con 27 puntos, misma cantidad que Tigre y Huracán pero con peor diferencia de gol (+3 contra +6 del Matador y +7 del Globo). Su último partido fue el viernes pasado ante Defensa y Justicia, por lo que tuvo varios días más de descanso que su rival de turno, que jugó entre semana ante Boston River por la Copa Sudamericana 2025.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 27 de julio de 2024, en un compromiso correspondiente a la octava fecha de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, el conjunto de Mendoza se quedó con la victoria por la mínima diferencia gracias a un gol de Sebastián Villa, a quien el DT Alfredo Berti elogió recientemente como un gran capitán y uno de los mejores futbolistas que dirigió.Independiente vs. Independiente Rivadavia: todo lo que hay que saberOctavos de final del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 11 de mayo.Hora: 15.30.Estadio: Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini.Árbitro: Hernán Mastrángelo.Independiente vs. Independiente Rivadavia: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 15.30 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.71 contra los 5.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente Rivadavia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.53.
El Rojo se juega el pase a cuartos en un duelo picante contra Independiente Rivadavia.Un viejo conocido del fútbol argentino viene encendido y mete miedo en el Gran DT y en la cancha.
Los senadores nacionales apoyaron la iniciativa presentada por el salteño Sergio Leavy. Ayer hubo temporal en el norte salteño, lo que complica más la situación de habitantes de parajes que están aislados desde diciembre.
Independiente Rivadavia vs. Defensa y Justicia será uno de los cuatro encuentros con los que se abrirá la última fecha del Torneo Apertura 2025 este viernes desde las 15.30 en el estadio Juan Bautista Gargantini de Mendoza. Se transmitirá en vivo por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará Silvio Trucco, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 3.50 contra 2.23 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.35.El partido se disputa en simultáneo con otros tres -Argentinos Juniors vs. Estudiantes de La Plata, Banfield vs. Central Córdoba y Racing Club vs. Newell's- porque la Lapra mendocina define su posición final y el Halcón de Florencio Varela se juega la clasificación a los octavos con el Pincha, la Lepra rosarina y el Ferroviario.El equipo dirigido por Alfredo Berti acumula cinco juegos sin caídas y marcha sexto con 24 puntos producto de seis victorias, seis igualdades y tres derrotas y, ya clasificado a la próxima instancia, aspira a quedar lo más arriba posible. El puesto máximo que puede obtener es el tercero, aunque las chances son remotas porque Huracán acumula tres unidades más y una diferencia de gol muy superior (+8 contra +2). Por encima están, también, Tigre (26) y Racing (25), oponentes a los que sí puede dejar atrás por unidades.El elenco de Pablo De Muner se ubica décimo con 19 tantos gracias a cinco victorias, cuatro igualdades y seis caídas y solo le sirve un triunfo para tener posibilidades de avanzar a la próxima etapa, algo que no consigue desde hace seis juegos. Para meterse en octavos necesita, además de imponerse a Independiente Rivadavia, que Estudiantes de La Plata pierda con Argentinos Juniors y que Newell's no supere a la Academia.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue en septiembre del año pasado por la Liga Profesional 2024 con triunfo de Independiente Rivadavia 1 a 0 en Mendoza con tanto de Franco Romero de penal.Octavos de final del Torneo Apertura 2025*Los cruces son provisorios en la previa a la fecha 16. En negrita, los equipos ya clasificados.(1A) Boca vs. Godoy Cruz (8B).(4B) San Lorenzo vs. Racing (5A).(2B) Independiente vs. Barracas Central (7A).(3A) Huracán vs. Deportivo Riestra (6B).(1B) Rosario Central vs. Estudiantes (8A).(4A) Tigre vs. Platense (5B).(2A) Argentinos Juniors vs. Lanús (7B).(3B) River vs. Independiente Rivadavia (6A).
Juegan en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Andrés Gariano es el encargado de controlar las acciones.
Juegan en Mendoza, desde las 21.15, por ESPN Premium.La Lepra necesita ganar para mantener viva la chance de acceder a octavos.El Tiburón ya no podrá clasificarse, pero busca sumar para el promedio.
Los goles fueron convertidos por Santiago López en el primer tiempo, y Sartori cerca del final para los mendocinos sentenció el empate.
La Lepra mendocina se ilusiona con llegar a los octavos de final. El Taladro atraviesa racha diabólica: no gana desde la segunda fecha.
Juegan a puertas cerradas en el Estadio Malvinas Argentinas, desde las 15.30El Tomba viene de un triunfo en el debut por la Copa y la Lepra, de superar a Racing.Por TNT Sports.
En medio de un contexto dinámico estos días, la radio y la televisión argentina presentan grillas renovadas y algunas sorpresas. Una de las grandes revelaciones de la programación de abril en la AM viene de la mano de Oscar "Cholo" Gómez Castañón: el periodista anunció que se despide de Radio Nacional y que estrenará un nuevo programa en Radio Rivadavia.Por otro lado, hay grandes expectativas por el reencuentro de los integrantes de La venganza será terrible con motivo de su aniversario número 40 y, en la televisión, por el lanzamiento de un nuevo programa conducido por Marcela Tauro.Cholo Gómez Castañón: "Prefiero ser más pobre pero dar lo mejor"Cholo Gómez Castañón desembarcará en AM 630 con Desde el alma el 31 de marzo y acompañará a los oyentes de la emisora de lunes a viernes, de 21 a 23. Los columnistas del programa serán Alejandro Rodríguez Bodart y Jorge Marinelli, mientras que la locución estará a cargo de Amanda Pizarro.Entusiasmado con el nuevo proyecto, el reconocido conductor conversó con LA NACIÓN sobre su salida de Radio Nacional, tras 10 años en aquella emisora: "Me fui porque no puedo poner todo de mí en cada lugar. En la radio no es que llego y digo: 'Hola, cómo estás'. Hay que pensar, elaborar una idea, reflexionar sobre lo que uno hizo. Por muchas cuestiones le tengo mucho respeto a la radio y a los espacios. Podría sumar algún complemento, grabar algo una vez por semana de televisión, pero ir todos los días corriendo a las dos radios le iba a bajar la calidad a todo. Al menos en mi caso. Habrá gente superpoderosa que lo hace. Además, el nuevo programa finaliza a las 23, termino cenando tarde y haciendo vida de un hombre de teatro. No iba a poder levantarme a las 6 para hacer el otro programa. Prefiero ser un poquito más pobre y dar de lo poco que tengo, lo mejor", detalló el periodista, de 68 años."Tuve una gran experiencia en Radio Nacional, aunque creo que se podría aprovechar muchísimo mejor porque tiene llegada en radios AM y FM en cada lugar del país. Tendría que ser realmente una radio pública al estilo BBC, con información, entretenimiento y cultura. Sin grieta: que no sea trabajar para unos o para otros. Debería estar al margen de eso. Debería ser una radio de servicio para todo el país. Está subutilizada. Creo que debería ser una radio para unir y para cubrir cosas en las 50 emisoras que tiene", agregó sobre su larga experiencia en Radio Nacional.Sobre su incorporación a Radio Rivadavia, destacó: "Es como cuando a un futbolista lo llama el Manchester, el Barça o el Real Madrid. Es la radio más importante de la era moderna. Una radio que es escuela y que está en un momento de renacimiento. La política y la economía se tratan muy intensamente con mucho rigor. Los más grandes de la radio salieron de Rivadavia. Se respira radio en los pasillos, una energía muy potente que no vivía desde Continental". Gómez Castañón se siente a gusto con la energía propia que propone su nuevo programa nocturno: "Me toca un horario en el que se aquietan los ánimos: uno está más predispuesto a sentir la música y los entrevistados más dispuestos a abrirse. Estaré con un equipo de gente muy emprendedora que va para adelante. Una radio que tiene hambre de ser número uno y que viene creciendo en audiencia en manera muy arrolladora. Es un sueño cumplido", reflexionó Gómez Castañón en diálogo con este medio.La venganza será terrible celebra sus 40 años en Radio Splendid"Vamos a hacerle el cumpleañitos de 40 a La venganza" dispara Patricio Barton, entusiasmado, en diálogo con LA NACIÓN. "Yo a La venganza será terrible la llamo la nave insignia de la radiofonía argentina. Es mucho más que un programa de radio. Es radio, pero también está en Youtube con cortes que hacen los oyentes, por streaming y en teatros por todo el país.El jueves 3 de abril en Qué importa, el programa que Barton conduce de 17 a 19 por Radio Splendid, se van a juntar los integrantes actuales y los históricos del icónico programa de humor, teatro, música y reflexión. "Van a estar Gabriel Schultz -que ya es parte del programa-, Alejandro Dolina, Gillespi, Guillermo Stronati, Coco Sily y Gabriel Rolón", le confirma Barton a este medio."La idea es juntarnos y hacer atracción de la improvisación, como fue siempre en La venganza. Lo único programado es que vamos a tener una torta que diga 40 años. Será un encuentro, una tertulia, una celebración con la novedad de que vamos a estar todos juntos por primera vez", agrega el periodista. Con altas expectativas, Marcela Tauro se prepara para conducir una nueva edición de Infama en América TV. "Paso por todas las sensaciones: ¡Alegría, miedo, entusiasmo y ansiedad!", reveló la periodista en diálogo con LA NACIÓN. Si bien el lanzamiento estaba estipulado para el sábado 12 de abril, según pudo saber este medio, aún no está lista la escenografía ni están definidos el horario ni la fecha de estreno. Por lo pronto, están confirmadas como parte del equipo Laura Ubfal y Karina Iavícoli.
La consagración el mes pasado en la Recopa Sudamericana, dando la vuelta olímpica en Río de Janeiro ante Botafogo con una gran superioridad en la serie, parece haber causado algo de relajación en Racing. Llegó a estar tres partidos sin vencer en el Torneo Apertura antes de volver al triunfo la semana anterior en un encuentro pendiente con Unión (1-0). Y ante Independiente Rivadavia, este jueves en Mendoza, otra vez como visitante, dio otro indicio de que le perdió el gusto a ganar: estuvo en ventaja, pero el local se lo dio vuelta y se vuelve a Avellaneda con una derrota por 2-1.El entrenador Gustavo Costas utilizó el juego ante el conjunto mendocino como examen para saber si su equipo mantiene en el torneo local el apetito competitivo que muestra en el ámbito internacional. Apostar a lo mejor que tiene (a excepción del suspendido arquero Gabriel Arias y el lesionado Bruno Zuculini) fue un mensaje ante una situación deportiva por un lado delicada, porque hoy está fuera de los ocho que avanzarán a la siguiente instancia en el grupo A y casi no tiene margen de error. También, porque el martes próximo comienza la participación en la Copa Libertadores, su gran objetivo del año, y la obsesión es mostrar allí el mismo hambre y funcionamiento que le permitió celebrar los recientes títulos en la Sudamericana y la Recopa. Lo espera Fortaleza, de regreso a Brasil tras aquel título."Todo el mundo habla de Racing y no nos damos cuenta, porque hay muchos pelotudos y no se dan cuenta de lo que logramos. Me dio mucha lástima cuando no llenamos la cancha contra Huracán", dijo el DT anteayer, en una fiesta de la Agrupación Cruzada Renovadora Académica. Otro mensaje, de los que tienen repercusiones de otro tipo. Aquello sucedió hace tres semanas, en la caída ante el Globo por 1-0 en una noche con algunas bajas.ð???ð??¼ El mensaje sentido de Gustavo Costas para el pueblo racinguista. ð??½ï¸? @sof_1903 En el marco de la celebración de los 40 años de la agrupación @CRARacingClub pic.twitter.com/tNRyXvjOIP— La Comu de Racing ð??? (@Comu_Racing) March 25, 2025Anoche, la Academia comenzó mostrando la cara que se venía viendo en el certamen argentino, vulnerable y distraído. Independiente Rivadavia fabricó las primeras llegadas de peligro, apeló al orden para defender cuando no tenía la pelota y jugó sus cartas a la velocidad y a la inteligencia de Matías Fernández para exigir a Facundo Cambeses. La señal de alerta estaba encendida. La respuesta la dio a los 25 minutos, en la primera ocasión que Racing le dio rienda a la creación, en un tiro libre en el que Luciano Vietto combinó con Gabriel Rojas, ganó metros y lanzó un centro perfecto para que Juan Nardoni sorprenda al asomar por el primer palo. El mediocampista puso el pie derecho, cambió el rumbo de la pelota desairando a todos y convirtió el 1-0.El local sintió el golpe, se desestabilizó en todos los sentidos durante un tiempo, hasta que se concientizó que debía reordenarse. El visitante descubrió que era capaz de incomodar a la Lepra en la búsqueda cruzada sobre el área y ganó en confianza. Y fue por más, una y otra vez, con la mira en el arco que defendió Ezequiel Centurión, que cerca del final de la etapa inicial estuvo rápido para achicar y taparle una definición a Maravilla Martínez. No obstante, Cambeses se tuvo que seguir revolcando hasta que se fueron al entretiempo.El segundo tiempo comenzó con vértigo y se prestaban la pelota. Y a los 5 minutos, los nervios cobraron protagonismo después de una jugada en la que Victorio Ramis quedó enganchado con Nardoni en el piso y su tobillo giró de manera escalofriante, como si se tratara de una fractura expuesta. Llegaron los médicos para atenderlo enseguida, antes de subirlo primero a una camilla y después, a una ambulancia, rumbo a un sanatorio con inmediatez. Alrededor, corridas, empujones y reproches, con Sebastián Villa encabezando el grupo que acusaba al jugador de Racing de una deslealtad en la acción.La seria lesión de RamisDURÍSIMA LESIÓN de Victorio Ramis en su tobillo tras disputar la pelota con Nardoni#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/sbzYsIVhkJ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 28, 2025Los nervios y las imprecisiones aumentaron. También, las fricciones. Independiente Rivadavia se animó un poco más, apretó los dientes, recuperó el espíritu del inicio del juego y dio vuelta el marcador en 10 minutos. Primero, Villa le sacó jugo al espacio que le dio Gastón Martirena: amagó una y otra vez, y lanzó en forma de centro desde la izquierda un pase perfecto a la cabeza de Juan Barbieri, el reemplazante de Ramis, que batió a Cambeses y puso el 1-1.Después, el propio Barbieri fue optimista para estar alerta a un centro desde la derecha que fue a descolgar el arquero de Racing. Parecía sencillo, que todo estaba controlado. Pero la pelota se le escapó a Cambeses y el goleador seguía ahí para aprovechar el descuido. Así, puso el 2-1, a casi 10 minutos de un final que no estaba en los planes para el conjunto de Avellaneda, a cinco días de iniciar su camino en la Libertadores.Compacto de Independiente Rivadavia 2 vs. Racing 1Las formacionesLas posiciones
A los 4 minutos del segundo tiempo, cuando Racing la ganaba por 1-0 a Independiente Rivadavia en Mendoza, una jugada alteró por completo las acciones del partido, y terminó con el delantero Victorio Ramis, del equipo local, afuera por una importante lesión, en uno de los encuentros jugados en la noche del jueves, en el comienzo de la undécima fecha del torneo Apertura de primera división.Todo sucedió en un cruce en la mitad de la cancha, cuando Juan Nardoni fue abajo en su intento de quitarle la pelota a Ramis, pero al jugador local le quedó trabada la pierna izquierda debajo del cuerpo del de Racing, y pronto se vio que el tobillo quedaba fuera de posición natural, con la certeza de una severa fractura en esa zona corporal.DURÍSIMA LESIÓN de Victorio Ramis en su tobillo tras disputar la pelota con Nardoni#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/sbzYsIVhkJ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 28, 2025De inmediato se produjeron los pedidos de atención médica mientras en el banco de suplentes del equipo mendocino se tomaban la cabeza, al entender la gravedad de lo sucedido. El delantero, de 31 años, fue retirado del campo de juego sin poder contener las lágrimas, mientras los jugadores de ambos equipos se mostraban preocupados al observar semejante lesión.El colombiano Sebastián Villa reaccionó y se fue encima de Nardoni, al que le recriminó la jugada y lo culpó por la fractura de su compañero, lo que dio origen a un tumulto generalizado, pero sin que se produjeran incidentes mayores. En la jugada en cuestión, el delantero del equipo mendocino era el que tenía la posesión de la pelota, y el volante de Racing lo marcó desde atrás, pero sin intención le torció el tobillo hacia adentro, lo que causó la lesión. De hecho, Nardoni ni siquiera recibió amonestación de parte del árbitro Nazareno Arasa, al entender que no hubo una situación de riesgo directo sobre el rival; tampoco hubo una observación de parte del VAR."Pipe", tal como es conocido Ramis en el plantel mendocino, fue reemplazado por Juan Barbieri, que luego anotaría los dos goles del conjunto azulado para dar vuelta el resultado frente a la Academia, con un 2-1 que dejó a Independiente Rivadavia en un expectante noveno puesto en la zona A. "Desgraciadamente tuve que entrar por la lesión de un compañero, que es lo que nadie quiere, pero pude ayudar al equipo", destacó Barbieri, que viene de ser goleador en Deportivo Armenio, luego del encuentro. Villa también le dedicó la victoria a su infortunado compañero.Nacido en Córdoba, Ramis comenzó su carrera en Talleres, pero luego continuó su carrera en Godoy Cruz, Argentinos Juniors, Ferro y Alvarado, de Mar del Plata, antes de llegar a Independiente Rivadavia en enero de 2023; justamente, el delantero venía de renovar contrato a fines de 2024 con la Lepra mendocina.
Victorio Ramis, delantero de la "Lepra", trabó una pelota con Nardoni y su pierna quedó atascada con las de su rival. Todo hace indicar que sufrió una fractura en su tobillo.
La Academia sigue luchando por la clasificación después de triunfar como visitante en Santa Fe.La Lepra viene de caer ante Huracán cuando recién empezaba a recomponerse de sus resultados irregulares.Televisa TNT Sports.
Este jueves, desde las 21, Independiente Rivadavia y Racing se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 11 del Grupo A del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Nazareno Arasa, se disputa en el estadio Bautista Gargantini y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports (se requiere tener contratado el "pack fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Lepra mendocina se ubica en el décimo lugar de la tabla de posiciones de su grupo con 13 puntos, producto de tres victorias, cuatro empates y tres derrotas. En la última jornada perdió por 2 a 0 con Huracán por los goles de Emmanuel Ojeda y Eric Ramírez. La Academia, por su parte, está novena con la misma cantidad de unidades cosechadas que su rival de turno gracias a cuatro triunfos, una igualdad y cinco caídas. Viene de empatar 1 a 1 con Independiente por los tantos de Gastón Martirena -R- y Álvaro Angulo -I-.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 10 de noviembre de 2024, en el marco de la 22° jornada de la Liga Profesional. Entonces, Racing se quedó con la victoria por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Adrián 'Maravilla' Martínez y Juan Fernando Quintero (Victorio Ramis puso en ventaja parcial a Independiente Rivadavia).Independiente Rivadavia vs. Racing: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este jueves a las 21 en Mendoza y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.47 contra los 3.18 que se repagan por un hipotético triunfo de Independiente Rivadavia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.25.Posibles formacionesIndependiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Alejandro Osella, Iván Villalba, Sheyko Studer, Pedro Souto; Matías Fernández, Maximiliano Amarfil, Thomas Ortega, Luis Sequeira; Sebastián Villa y Victorio Ramis.Racing: Facundo Cambeses; Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Maximiliano Salas y Adrián 'Maravilla' Martínez.
Este jueves, luego de la fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) para partidos internacionales en la que la selección argentina derrotó a Uruguay 1 a 0 y Brasil 4 a 1, se reanuda el Torneo Apertura 2025 con tres partidos y el más atractivo es el que protagonizan Independiente Rivadavia de Mendoza y Racing Club en el estadio Juan Bautista Gargantini con arbitraje de Nazareno Arasa.El encuentro correspondiente a la undécima fecha inicia a las 21 y se transmite en vivo únicamente por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador y estar suscripto al "pack fútbol"-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl encuentro tiene cara a cara a dos equipos que están afuera de los puestos de clasificación a octavos de final y necesitan sumar para no quedar relegados en la pelea avanzar a los cruces.Ambos acumulan 13 puntos. La Academia está noveno con una marca de cuatro victorias, una igualdad y cinco caídas y necesita encontrar regularidad luego de haber conquista la Recopa Sudamericana y en vísperas de su debut en la Copa Libertadores 2025. Más allá de que el próximo martes visitará a Fortaleza en Brasil el entrenador Gustavo Costas piensa una alineación con los habituales titulares y, entre ellos, sobresalen Santiago Sosa, Adrián Martínez y Juan Nardoni.La Lepra mendocina está un puesto por detrás en la clasificación con tres victorias, cuatro igualdades y tres derrotas y su objetivo es sumar para, sobre todo, engrosar su promedio y no coquetear con la posibilidad de descender a la Primera Nacional.Posibles formacionesIndependiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Pedro Souto, Sheyko Studer, Iván Villalba, Alejo Osella; Thomas Ortega, Maximiliano Amarfil, Matías Fernández; Luis Sequeira; Victorio Ramis y Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti.Racing: Facundo Cambeses; Santiago Quirós, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Gabriel Rojas, Martín Barrios, Juan Nardoni, Gastón Martirena; Luciano Vietto; Maximiliano Salas y Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante porque paga menos que su rival en caso de obtenerla.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue el año pasado por la fecha 22 de la Liga Profesional y Racing celebró 2 a 1 como local en el Cilindro de Avellaneda con goles de Adrián Martínez y Juan Fernando Quintero. Victorio Ramis había puesto en ventaja a Independiente Rivadavia.
La asistencia aún no llega, ni por aire ni por el agua. El tiempo no permite los puentes aéreos. Pero tampoco llegan lanchas que podrían cargar la asistencia.
Debo reconocer que cada vez soy más sedentario. Y eso es malo. Pero siempre estoy a punto de dejar de serlo. Cuando leo uno de esos artículos en los que algún experto recomienda caminar 10.000 pasos por día para tener una salud robusta, me entusiasmo y me digo: "¡Mañana arranco!". A veces -muchas-, me miento. Pero las veces que no, la caminata tiene un solo destino y escenario: el Parque Rivadavia. Me calzo las zapatillas y emprendo el camino hacia ese pulmón verde que es sinónimo del barrio de Caballito y que, además, es uno de mis lugares favoritos de la ciudad. Nunca conté los pasos que median entre el punto de partida en Boedo y el Parque, pero aproximadamente en 20 minutos estoy en una de sus esquinas: Rivadavia y Doblas. Caminar por un lugar tradicional de Buenos Aires es transitar por su historia. La ciudad siempre deja vestigios de su pasado. Así, me cruzo con una noria antigua, de los tiempos en los que el Parque Rivadavia todavía no existía y ese predio correspondía a la quinta de los Lezica. Hacia 1840, cuando la avenida Rivadavia era el Camino Real y Caballito era una zona de quintas entre la aldea porteña y el pueblo de Flores, Don Ambrosio Plácido Lezica, comerciante y uno de los fundadores de la Bolsa de Comercio, se instaló allí con su familia. Donde hoy se levanta el monumento a Bolivar estaba la enorme casona de la que ya no quedan rastros, rodeada de una frondosa arboleda. El frente de la quinta estaba protegido por una pared baja con rejas y pilares. Detrás del portón principal custodiaban el acceso dos leones de bronce. Pero estos felinos no eran los únicos custodios del lugar. Según las creencias de entonces, por las noches, pasar por la vereda del predio aseguraba una cita con el espanto. De hecho, en términos populares, la de los Lezica fue conocida como "la quinta de los fantasmas". Por caso, decían que a la luz de la luna, una lavandera se paseaba por los jardines y colgaba sus prendas de las ramas de los árboles. Lo espeluznante de este personaje era que le faltaba la cabeza. También hubo testigos de ruidos inquietantes, lamentos, luces inexplicablesâ?¦ el paraíso de los amantes de lo sobrenatural. Sigo caminando. En algún momento, porque mi andar es aleatorio, más cerca de la calle Rosario, me encuentro con una escultura que, por su belleza desnuda, sufrió el desgarro del exilio. Se trata de la llamada Fuente Catalana o de la Doncella. La quinta de los Lezica ya era el Parque Rivadavia cuando se descubrió esta estatua, el 19 de julio de 1931. Una multitud se congregó para la ceremonia, ya que la obra de mármol blanco era una donación de la comunidad catalana de la Argentina a Buenos Aires, y había sido realizada especialmente por el escultor barcelonés José Llimona. Esa escultura de una mujer despojada de ropa, inclinada levemente para recoger agua de un pilón, estaba en un lugar del parque más cercano a la avenida Rivadavia, donde se sumaron en los 60 el monumento a la madre, realizado por Luis Perlotti y un templete para la Virgen de Luján. Pero en 1971, por un pedido promovido por el sacerdote Fernando Carballo, la fuente fue retirada y trasladada a la Plaza San Martín, en Retiro. La doncella, según el cura, se interponía entre la Madre celestial y la madre terrenal. En febrero de 2010, gracias a la gestión de Horizonte, la revista de Caballito y el Casal de Catalunya, la escultura retornó al parque. Pero, por las dudas, a un lugar más solitario. Dicen que cuando uno sale a caminar no está bueno detenerse. De modo que mi marcha no debería aceptar interrupciones cuando paso por el sector del parque donde venden libros. Pero sucumbo a la tentación y freno. Aún no estoy ni cerca de los 10.000 pasos, es verdad, pero en uno de los puestos, el 31, encuentro una joya publicada en 1988: Caballito; historia del barrio y del Parque Rivadavia, de Enrique G. Herz. Lo hojeo y ojeo, lo compro y sigo caminando, pero con una sonrisa. Sé que llevo el material que necesitaba para escribir estas líneas.
Algunas no dictan clases, otras están aisladas. Las instituciones educativas son de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Sur, en donde se empezaba a sentir la crecida del Bermejo.
El Globo quiere sumarse a la cima del campeonato.La Lepra mendocina necesita los tres puntos para acomodarse en su zona y entrar en los puestos de clasificación.Transmite ESPN y arbitra Facundo Tello.
La Lepra mendocina y el Granate quieren dar pelea por la clasificación a los Playoffs.Televisa ESPN Premium.
El Bicho quiere quedar como el único líder de la Zona A ante la 'Lepra' mendocina.Televisa TNT Sports.
A Independiente Rivadavia no le salió nada en su partido contra Tigre, que se jugó en el estadio Bautista Gargantini, de Mendoza, e integró la fecha 6 del torneo Apertura. El equipo mendocino mostró su peor versión desde que Alfredo Jesús Berti retomó la dirección técnica. Sufrió una expulsión a Iván Villalba a los 11 minutos y eso condicionó su actuación. Y terminó perdiendo por 4-1, después de una acción que fue el resumen de sus desgracias.Sebastián Villa, su jugador-franquicia, su capitán, se resbaló al ejecutar un penal, cuando el marcador estaba 1-0 en favor del visitante por un gol de David Romero. El colombiano tocó dos veces la pelota y el árbitro, Pablo Echavarría, no dudó de invalidar la jugada, que terminaba en gol gracias a que Victorio Ramis tomó el balón y pateó.¡HIZO LA DE PALERMO! â??â?½ INSÓLITO BLOOPER DE VILLA EN EL PENAL! Doble toque del colombiano y tiro libre indirecto para Tigre#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/KJ3425ta5A— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 15, 2025Casi no hubo reclamos, y el colombiano de la Lepra mendocina supo al instante que la desafortunada acción había sido bien anulada. La caída y el doble toque remitieron al instante a un famoso gol de Martín Palermo a Platense en la cancha de Vélez, sucedido el 24 de abril de 1999 en la novena fecha del torneo Clausura. Los xeneizes ganarían por 2-0 y una semanas más tarde se quedarían con el título de campeón de la mano del entrenador Carlos Bianchi. Aquella tarde el césped del estadio José Amalfitani estaba húmedo, el Titán se resbaló y le pegó al balón primero con el pie izquierdo y de inmediato con el derecho, algo vedado por el reglamento. Sin embargo, International Board, el organismo del fútbol que analiza las reglas y propone modificaciones normativas, estudió aquel caso y dio por lícito el tanto.El director de la Escuela de Árbitros de AFA de entonces, Juan Carlos Loustau, envió el video del gol polémico de Palermo a International Board, que definió la cuestión. "El gol es considerado válido. El jugador tocó accidentalmente el balón por segunda vez tras un resbalón, antes de que éste entrase al arco. Ese hecho no puede ser considerado un acto voluntario y, según el espíritu de las reglas de juego, el árbitro concedió correctamente el tanto", señala el texto enviado desde Suiza a AFA.El referí de aquel Platense 0 vs. Boca 2 fue Fabián Madorrán, que, entonces, acertó en su la convalidación. En tiempos más recientes, cada vez que hubo un doble toque por parte del ejecutante, el penal fue anulado: les pasó a Pablo Solari en River (ahora, flamante refuerzo de Spartak, de Moscú) y a Nicolás Fernández en Defensa y Justicia (hoy, en Belgrano).En cuando al enfrentamiento de este sábado en Mendoza, Berti hizo ¡cuatro cambios! en el descanso para cambiar el devenir de Independiente Rivadavia en el partido: ingresaron Nicolás Retamar por Tomás Bottari, Fabrizio Sartori por Luis Sequeira, Matías Valenti por Ramis y Juan Ignacio Barbieri por Santiago Flores. Por entonces la Lepra ya caía por 2-0. Y hubo más goles... de Tigre, A los diez minutos del segundo tiempo, David Romero asistió a Ignacio Russo para el tercer gol del Matador, que definía el pleito. Fue el broche de oro de una gran jugada colectiva.Minutos más tarde, Retamar consiguió su primer gol con la camiseta del equipo cuyano desde su llegada, procedente de Ferro. Lo hizo con un remate seco al medio del arco que quebró por única vez a Felipe Zenobbio, uno de los mejores de Tigre en la tarde. Parecía que Independiente Rivadavia volvía al partido, pese a estar tener un futbolista menos. Sin embargo, sobre el final, el calvario de los hinchas locales continuó con un gol de Valenti en contra.
A lo Bestia. Así jugó Boca. Así ganó Boca. Sin fútbol, sin juego, sin ideas. Con el ímpetu de su gente y el de un Miguel Merentiel que aprovechó su única ocasión de gol para abrir un bravísimo partido frente a Independiente Rivadavia, que ganó por 2-0 en la quinta fecha de la zona A del torneo Apertura, y poner paños fríos en una Bombonera en ebullición, que había silbado a los jugadores al final del primer tiempo. El tanto del uruguayo, en el amanecer del segundo tiempo, y uno de Exequiel Zeballos, ya sobre el cierre del partido, le dieron a Boca su segundo triunfo en el campeonato y lo metieron provisoriamente en zona de clasificación para los playoffs, pero con muchos encuentros pendientes todavía por esta jornada.La silbatina con que los hinchas despidieron al equipo en su larga caminata hacia el túnel pintó de pies a cabeza la flojisima actuación de Boca en los primeros 45 minutos. Una reprobación generalizada que hizo despertar al equipo en el segundo tiempo y afrontar con otra actitud el compromiso. Un blooper de Ezequiel Centurión, ex arquero de River en préstamo en la Lepra, le simplificó las cosas a un anfitrión errático que tuvo en su guardameta, Agustin Marchesín, a su hombre más destacado. El pase de Milton Giménez a Merentiel quedó largo, pero Centurión chocó con Sheyko Studer en el piso y la pelota le quedó servida a la Bestia, que definió con el arco libre. Una grosería en el fondo mendocino que hizo que Boca pasara de los silbidos al festejo.Es que Boca había jugado decididamente mal durante toda la primera mitad. Fernando Gago falló nuevamente en el planteo, en las posiciones y en las características elegidas para llevar adelante su idea: tres volantes de contención sin ritmo ni llegada al área (Williams Alarcón, Tomás Belmonte -luego, Rodrigo Battaglia-, Camilo Rey Domenech); un enganche (Alan Velasco) convertido en extremo, y un doble 9 (Merentiel-Giménez) sin química y con escasa participación en el juego. Como en los tres partidos anteriores, Boca no impuso condiciones en su casa y tuvo un solo argumento ofensivo para lastimar, en este caso a un Independiente bien plantado que llevó el partido a su terreno y casi no pasó sobresaltos hasta el descanso.Sin Edinson Cavani (¿lesionado?), Carlos Palacios (quedó fuera del grupo de los concentrados por gastroenteritis) ni Alan Velasco (otra vez desconectado), fue Juan Barinaga quien inició la mayoría de los ataques xeneizes y el más desequilibrante de un conjunto que depende cada vez más de las subidas de sus laterales.Boca no tuvo alma y, pese a que generó un puñado de situaciones de gol, fue la Lepra quien manejó los tiempos. El primer período se desarrolló como donde quiso el visitante, que tuvo una chance clara a los dos minutos y que hizo figura a Marchesín con un par de atajadas a mediados de la segunda mitad. Seguro arriba y abajo, el ex arquero de Lanús tuvo su mejor actuación en azul y oro y tapó al menos cuatro jugadas de gol con reflejos de felino. La más nítida: un remate de Studer a quemarropa que él alcanzó a desviar y que dio el travesaño.Pero los palos jugaron también para la Lepra. Porque cuando Boca salió del sofocón tuvo chances de ampliar. Exequiel Zeballos avisó con un disparo desviado por Centurión antes de que diera en el larguero, y luego aprovechó un rebote largo del arquero para enganchar en el área y marcar el 2 a 0.Compacto de Boca 2 vs. Independiente Rivadavia 0Después del golpazo ante Racing en Avellaneda y en medio de una seguidilla que incluirá nada menos que el repechaje para ingresar a la etapa de gruops de Copa Libertadores (Alianza Lima y Nacional definirán este miércoles cuál será el rival), Boca cambió insultos por aplausos y obtuvo un éxito revitalizador cuando todo parecía cuesta arriba. La viveza de Merentiel y los guantes de Marchesín lo salvaron en su peor momento y el equipo sumó una victoria de oro que vale más en lo anímico que en lo numérico.
15m Costa se salvó de la rojaEl árbitro amonesta a Ayrton Costa, que llegó con una plancha sobre un rival. Todo Independiente Rivadavia pidió la roja, pero desde el VAR no hubo corrección.DURÍSIMA ENTRADA de Ayrton Costa sobre Ramis y amarilla para el defensor de Boca ð??¨â??ï¸?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/bWbShE1Ftn— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 11, 202514m Centurión evitó el golMerentiel conectó otro centro de Barinaga desde la derecha y la pelota fue directo al arco, donde Centurión estaba bien parado para poner sus manos y bloquear el remate.CASI LA BESTIA ð??¥ Centurión le tapó el primero de Boca a Merentiel#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/NhpMkZkw02— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 11, 20258m Se lo perdió GiménezGiménez tuvo la posibilidad de abrir el marcador para Boca, tras un muy buen desborde de Barinaga por la derecha. El delantero se liberó de la marca y recibió casi al punto del penal, pero su remate de primera se fue desviado.¡Lo que se perdió Milton Giménez! â??â?½#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/aVtXnGNpqx— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 11, 20253m Se salvó BocaMarchesín se arrojó y bloqueó un remate cruzado de Luis Sequeira que parecía meterse en el segundo palo. El arquero salvó a Boca en el inicio.TREMENDA ATAJADA DE MARCHESÍN ð?§¤#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/OomiAWHysB— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 11, 202520.01 ¡Se juega! Movió Boca y ya está en juego el primer tiempo del partido ante Independiente Rivadavia de Mendoza en la Bombonera.19.55 Saludos y silbidos Los titulares de Boca e Independiente Rivadavia salen al campo de juego de la Bombonera. Tras el sorteo de los capitanes, el del equipo mendocino, Villa, fue al banco del Xeneize y se saludó con el cuerpo técnico y los suplentes, entre los que hay algunos excompañeros. El público silbó al colombiano.En la previa de Boca vs. Independiente Rivadavia, Seba Villa se acercó al banco de suplentes del Xeneize y saludó uno por uno a los jugadores. ¡Varios reencuentros! ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/IA8YbTCdJL— SportsCenter (@SC_ESPN) February 11, 202519.35 Los titulares de Independiente RivadaviaEl equipo mendocino entra en el campo de juego con los siguientes titulares: Ezequiel Centurión; Mauro Peinipil, Iván Villalba, Sheyko Studer, Luciano Gómez; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Maximiliano Amarfil, Luis Sequeira; Sebastián Villa y Victorio Ramis. ¡LOS 11 INICIALES! ð??µBoca ð???ï¸? #CSIR#ArribaLaLepra#TodosJuntos#HaceteSocio pic.twitter.com/D1kYZtFprO— Independiente Rivadavia (@CSIRoficial) February 11, 202519.20 Así forma BocaFernando Gago tiene algunas bajas por diferentes lesiones, goles y sanciones -Edinson Cavani, Marcos Rojo, Carlos Palacios, Kevin Zenón y Ander Herrera, entre otros- y, además, ante la cercanía del partido disputado con Racing, rota algunos jugadores. Ante Independiente Rivadavia, Boca formará con Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa, Marcelo Saracchi; Alexis Alarcón, Tomás Belmonte, Camilo Rey Domenech; Alan Velasco; Milton Giménez y Miguel Merentiel.ð??? ¡ð???ð??¢ð??¦ ð??ð?? ð???ð??? #ð???ð??¢ð???ð???! ð???¡Así formará #Boca para recibir a Independiente Rivadavia!#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/xARn2RUaDw— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 11, 202519.10 Villa vuelve a la BomboneraAlgo de morbo tiene el regreso a la cancha de Boca de Sebastián Villa, capitán de Independiente Rivadavia de Mendoza. El colombiano, que fue compañero de Fernando Gago al llegar al plantel de la Ribera, se fue en conflicto con el club luego de ser enjuiciado por un caso de violencia de género y será la primera vez que juegue en la Bombonera desde su salida en 2023. En vísperas del duelo, el delantero tuvo, incluso, un provocador posteo en Instagram, que luego borró: se siente un león herido.19 Cómo llegan los equiposDespués de su derrota ante Racing por 2-0 el sábado pasado en Avellaneda, Boca regresa esta noche a la Bombonera con la necesidad de recuperarse en un momento delicado en lo deportivo, sin encontrar funcionamiento ni encadenar buenos resultados (apenas logró un triunfo). En cambio, Independiente Rivadavia llega desde Mendoza con un buen caudal de puntos (8), gracias a dos triunfos y dos empates, lo que lo ubica quinto, a sólo dos puntos del líder Argentinos Juniors. 18.45 Bienvenidos a la cobertura de Boca - Independiente RivadaviaEn el inicio de la quinta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional, esta noche Boca recibe en la Bombonera a Independiente Rivadavia de Mendoza desde las 20, por el grupo A, con el arbitraje de Facundo Tello. El partido será transmitido por TNT Sports.
Boca Juniors e Independiente Rivadavia se enfrentan este martes desde las 20 en la Bombonera en uno de los tres partidos que abre la quinta fecha del Torneo Apertura 2025. El encuentro correspondiente al Grupo A lo arbitra Facundo Tello y muy probablemente se desarrolle bajo la lluvia y con el campo de juego mojado porque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica tormentas para toda la jornada en la Capital Federal.El partido se transmite en vivo únicamente por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador y estar suscripto al "Pack fútboL"-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue por la décima fecha de la Liga Profesional 2024 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y fue empate 1 a 1. Iván Villalba anotó para el anfitrión en tanto que Cristina Medina igualó para el visitante.La previa del partidoEl xeneize no termina de afianzarse en el certamen y está lejos de las expectativas que generó con la incorporación de refuerzos de jerarquía. El sábado pasado el conjunto de Fernando Gago cayó 2 a 0 ante Racing en el Cilindro y dejó una muy mala imagen en lo futbolístico con un sistema de juego que todavía no fluye y que exacerbó los ánimos de los hinchas, que ya lo cuestionan. De hecho, la campaña en el certamen es muy irregular con cinco puntos en cuatro juegos producto de dos igualdades, un triunfo y la mencionada derrota. Está undécimo en la tabla de posiciones, es decir afuera de los que ocho que clasifican a octavos de final.De cara al encuentro con la Lepra mendocina el entrenador no puede contar con Kevin Zenón, expulsado, mientras que Ander Herrera se recupera de un desgarro y también es baja. En la lista de convocados tampoco están Marcos Rojo, Frank Fabra, Lucas Blondel, Cristian Lema, Nicolás Figal y Carlos Palacios, quien sufrió una gastroenteritis y tuvo que ser internado por una deshidratación. La formación es una incógnita teniendo en cuenta que el DT hace una rotación continua, aunque es probable que sean titulares varios de los que lo hicieron en la derrota contra la Academia con la duda de Lautaro Blanco por Marcelo Saracchi (sufrió un golpe en el tobillo) y, también, la de Edinson Cavani o Miguel Merentiel.El elenco de Alfredo Berti, liderado futbolísticamente por el ex-Boca Juniors Sebastián Villa, tuvo un buen arranque de torneo y está quinto con ocho unidades producto de dos victorias y dos igualdades. Es uno de los siete invictos que le quedan al Apertura y buscará conseguir un triunfo histórico en su primera visita al estadio Alberto J. Armando desde que ascendió desde la Primera Nacional.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa, Marcelo Saracchi o Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Williams Alarcón, Alan Velasco, Exequiel Ceballos, Brian Aguirre y Edinson Cavani o Miguel Merentiel. DT: Fernando Gago.Independiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Mauro Peinipil, Iván Villalba, Sheyko Studer, Luciano Gómez; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Maximiliano Amarfil; Luis Sequeira; Victorio Ramis y Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti. En la previa al encuentro de este martes, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.70 contra 6.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.52.
En el inicio de la quinta fecha del Torneo Apertura 2025, Boca Juniors recibe este martes en la Bombonera a Independiente Rivadavia de Mendoza con arbitraje de Facundo Tello por el grupo A en un partido que muy probablemente se desarrolle bajo la lluvia y con el campo de juego mojado porque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica tormentas para toda la jornada.El partido inicia a las 20 y se transmite en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. La previa de Boca vs. Independiente RivadaviaEl xeneize no termina de afianzarse en el certamen y está lejos de las expectativas que generó con la incorporación de refuerzos de jerarquía. El sábado pasado el conjunto de Fernando Gago cayó 2 a 0 ante Racing en el Cilindro y dejó una muy mala imagen en lo futbolístico con un sistema de juego que todavía no fluye. De hecho, la campaña en el certamen es muy irregular con cinco puntos en cuatro juegos producto de dos igualdades, un triunfo y la mencionada derrota. Está undécimo en la tabla de posiciones, es decir afuera de los que ocho que clasifican a octavos de final.De cara al encuentro con la Lepra mendocina el entrenador no puede contar con Kevin Zenón, expulsado, mientras que Ander Herrera se recupera de un desgarro y también es baja. En la lista de convocados tampoco están Marcos Rojo, Frank Fabra, Lucas Blondel, Cristian Lema, Nicolás Figal y Carlos Palacios, quien sufrió una gastroenteritis y tuvo que ser internado por una deshidratación. La formación es una incógnita teniendo en cuenta que el DT hace una rotación continua, aunque es probable que sean titulares varios de los que lo hicieron en la derrota contra la Academia con la duda de Lautaro Blanco por Marcelo Saracchi porque el uruguayo sufrió un golpe en uno de sus tobillos en el último cotejoel tobillo y, también, la de Edinson Cavani o Miguel Merentiel.El elenco de Alfredo Berti, liderado futbolísticamente por el ex-Boca Juniors Sebastián Villa, tuvo un buen arranque de torneo y está quinto con ocho unidades producto de dos victorias y dos igualdades. Es uno de los siete invictos que le quedan al Apertura y buscará conseguir un triunfo histórico en su primera visita al estadio Alberto J. Armando desde que ascendió desde la Primera Nacional.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa, Marcelo Saracchi o Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Williams Alarcón, Alan Velasco, Exequiel Ceballos, Brian Aguirre y Edinson Cavani o Miguel Merentiel. DT: Fernando Gago.Independiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Mauro Peinipil, Iván Villalba, Sheyko Studer, Luciano Gómez; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Maximiliano Amarfil; Luis Sequeira; Victorio Ramis y Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti.En la previa al encuentro de este martes, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.70 contra 6.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.52.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue por la décima fecha de la Liga Profesional 2024 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y fue empate 1 a 1. Iván Villalba anotó para el anfitrión en tanto que Cristina Medina igualó para el visitante.
Boca necesita reencontrarse con el triunfo y cambiar la imagen este martes cuando reciba a Independiente Rivadavia de Mendoza, en la Bombonera, en el marco de la quinta fecha de la Zona A del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.
Mañana martes se vivirá un momento interesante en la Bombonera: los hinchas volverán a ver a Sebastián Villa pisar el césped del estadio, pero esta vez como rival. El delantero colombiano, protagonista de una de las salidas más conflictivas de Boca en los últimos años, será titular con la camiseta de Independiente Rivadavia en un partido cargado de condimentos. Su presente en el conjunto mendocino es inmejorable: lleva tres goles en cuatro fechas del Torneo Apertura y es el capitán de un equipo que se mantiene invicto.Si bien el delantero colombiano ya enfrentó al xeneize el año pasado, lo hizo en condición de local, y esta será la primera vez que vuelve a la Bombonera como rival luego de su paso por el club de la Ribera. Su último partido en el Alberto J. Armando fue hace casi dos años, el 28 de mayo de 2023, cuando Boca venció 1 a 0 a Tigre con gol del uruguayo Miguel Merentiel. Su último partido oficial fue días después, en aquella ocasión perdió ante Arsenal de Sarandí 0-1 pero en el Viaducto.El año pasado, Juan Román Riquelme se expresó en su regreso al futbol argentino: "De lunes a domingo decían que Villa no podía entrenarse en Boca; ahora está en Mendoza y parece que es otro país. No dicen nada. Mendoza es Argentina, eh", soltó el máximo ídolo de la historia del club, en diálogo con El Loco y el cuerdo. Cabe destacar que, el actual presidente de Boca, siempre lo apoyo públicamente al colombiano. En reiteradas oportunidades dijo que era "el mejor jugador del fútbol argentino".Su salida de Boca en 2023 estuvo marcada por su situación judicial. En junio de ese año, el colombiano fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional por violencia de género contra su expareja, Daniela Cortés. Si bien la pena no implicaba su encarcelamiento, el club decidió apartarlo del plantel y, tras un tiempo de inactividad, el jugador terminó rescindiendo su contrato de manera unilateral y arribando al Beroe Stara Zagora, de Bulgaria. El Xeneize lo demandó por incumplimiento de contrato ante la FIFA, pero su pedido fue desestimado. Luego lo intimó ante la justicia laboral Argentina, a fines del año pasado, en una causa que sigue abierta.A pesar de algunos rumores que lo vinculaban con clubes del exterior, su destino terminó siendo una sorpresa. En enero de 2024, llegó como jugador libre a Independiente Rivadavia, equipo recientemente ascendido a la Primera División en ese entonces. En poco tiempo, se convirtió en una pieza clave del conjunto dirigido actualmente por Alfredo Jesús Berti, que también se fue mal de Boca cuando era jugador. Al igual que Villa, demandó al club por incumplimiento del contrato y, tras varios años de litigio, la justicia falló en favor del jugador, ordenando al club a pagar 2 millones de dólares en concepto de indemnización."Boca es el club más grande que hay, si en algún momento pudiera volver yo sería muy feliz", declaró hace unos meses el extremo de 28 años en radio La Red. Algo que remarcó nuevamente tras un partido, pocos días después: "No le cierro la puerta a Boca Juniors". En la previa de un partido con River, que terminaría en victoria 2-1 para el equipo de Mendoza, con un Sebastián Villa que fue figura, aseguró ser "100% bostero".Su velocidad y desequilibrio lo volvieron un referente ofensivo, siendo la principal arma del equipo en ataque, y su influencia en el vestuario, además de ser la máxima estrella del equipo, lo llevó a ser elegido capitán esta temporada, tras la salida de Franco Romero, que era el líder y figura clave (aportó siete asistencias), para un plantel que tuvo muchas salidas y un número similar de contrataciones en su lucha por afirmarse en Primera División. La designación de la capitanía por parte del entrenador es también un premio para el jugador, quien priorizó seguir ligado al club a pesar de los intereses de Racing y Estudiantes.Además, llega en un gran momento, tras ser la figura en el empate 2-2 de la Lepra ante el Pincha el pasado viernes por la noche en Mendoza. Convirtió un golazo de afuera del área y participó en la jugada del segundo tanto. "Es un punto importante para nosotros también, para ahora ir a Buenos Aires a hacer las cosas bien", declaraba tras el partido, respecto al próximo encuentro ante Boca.¡GOL DE LA LEPRA! ¡¡GOLAZO DE SEBA VILLA PARA EL 1-1 ANTE ESTUDIANTES!!ð??º #ESPN pic.twitter.com/WXfCEheGyx— SportsCenter (@SC_ESPN) February 8, 2025En su regreso a la Bombonera, Villa se encontrará con un Boca golpeado futbolísticamente. El equipo de Fernando Gago no encuentra regularidad y viene de un duro golpe ante Racing, en el partido que perdió 2-0 y expuso sus debilidades. La falta de eficacia en ataque y los problemas defensivos hacen que el Xeneize llegue con dudas y la obligación de mejorar su imagen ante su gente.El entrenador Alfredo Berti hablo la semana pasada sobre el esperado encuentro del martes: "Con Boca tenemos que estar enfocados", destacó en una declaración con DSports Radio. Además de resaltar que es un rival de "mucha jerarquía y presupuesto", con jugadores que marcan la diferencia. "Nos encuentra en un muy buen momento, va a ser una buena prueba", añadió.También aseguró: "No voy a hablar con Villa antes del partido en La Bombonera. No le hablo mucho a los futbolistas, solo cuando tengo algo para decirles". Y aprovechó para destacar la "jerarquía y compromiso" del jugador: "Siempre se entrenó a tope, es un líder tanto afuera como adentro del campo. Eso es importantísimo para todos los demás", cerró Berti.Más allá de lo futbolístico, el recibimiento que tendrá Villa es una de las grandes incógnitas en la previa. Durante su paso por Boca, el colombiano fue una pieza clave del equipo, marcando 29 goles en 172 partidos, lo que lo convirtió en el sexto máximo goleador extranjero en la historia del club, superado recientemente por la Bestia Merentiel. En su palmarés con la azul y oro, figuran siete títulos, entre ellos los torneos de 2022 y la recordada Superliga 2020, que Boca le arrebató a River en la última fecha. Sin embargo, pese a su importancia en la cancha, su relación con la hinchada y con la dirigencia quedó marcada por los conflictos: faltas a los entrenamientos, dos causas judiciales y una condena. Por todo esto, no sería extraño que una parte del público lo reciba con silbidos y hostilidad.El partido ante Boca será una gran prueba, no solo para el delantero colombiano, sino también para Independiente Rivadavia, que está invicto en este arranque del Torneo Apertura y es uno de los punteros de la Zona A, con dos empates y dos victorias. De esta forma, buscará seguir consolidándose como un equipo que promete pelear en los altos puestos de la clasificación e, incluso, ser la revelación esta temporada. Por su parte, el Xeneize necesita reencontrarse con la victoria debido a que solo sumó cinco puntos y, hasta el momento, está fuera de los ocho equipos que estarían pasando a la siguiente instancia.Con todo este marco, el partido por la fecha 5 del torneo se convierte en un duelo especial, cargado de historia y tensión, que promete dejar grandes momentos. Y todas las miradas estarán puestas en la presencia de Sebastián Villa en la Bombonera.¿Cuándo fue la última vez que Sebastián Villa enfrentó a Boca?Luego de su extraño paso por el exterior, Sebastián Villa regresó al fútbol argentino a mediados de 2024, y le toco enfrentar a su ex equipo Boca, con Independiente Rivadavia, pero en condición de local. En aquel momento, aun con Diego Martínez como entrenador del Xeneize, tuvo la oportunidad de abrir el marcador a través del punto penal, pero el arquero titular en ese entonces, Sergio Chiquito Romero, le atajó el tiro, ahogando su grito de gol e impidiendo que cumpla con la famosa "ley del ex".El partido, jugado en Mendoza el 10 de agosto del año pasado, terminaría 1-1, en un empate sobre el final que llegaría de la mano de Cristian Medina de cabeza, que ahora juega en Estudiantes de La Plata, tras la operación con Foster Guillett de por medio. Hasta el martes, el único enfrentamiento del colombiano ante Boca, donde estuvo seis años.
Boca Juniors recibirá este martes en la Bombonera a Independiente Rivadavia de Mendoza por la quinta fecha del grupo A del Torneo Apertura 2025. El partido está programado a las 20 y se transmitirá en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará Facundo Tello, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.70 contra 6.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.52.Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia: todo lo que hay que saberTorneo Apertura 2025 - Grupo A - Fecha 5Día: Martes 11 de febrero.Hora: 20.Estadio: La Bombonera.Árbitro: Facundo Tello.TV: TNT Sports.Streaming: Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena.com. El xeneize no termina de afianzarse en el certamen doméstico y lejos está de las expectativas que generó con la incorporación de refuerzos de jerarquía. Este sábado el conjunto de Fernando Gago cayó 2 a 0 ante la Academia en el Cilindro y dejó una muy mala imagen en lo futbolístico con un sistema de juego que todavía no fluye. De hecho, la campaña en el certamen es muy irregular con cinco puntos en cuatro juegos producto de dos pardas, un triunfo y la mencionada caída para un undécimo puesto en la tabla de posiciones, es decir afuera de los que ocho que clasifican a octavos de final.De cara el duelo con la Lepra mendocina el entrenador no podrá contar con Kevin Zenón, expulsado, mientras que Ander Herrera se recupera de un desgarro y también será baja. En la lista de convocados que se anunció este martes tampoco están Marcos Rojo, Frank Fabra, Lucas Blondel, Cristian Lema, Nicolás Figal y Carlos Palacios, quien sufrió una gastroenteritis y tuvo que ser internado por una deshidratación. La formación es una incógnita teniendo en cuenta que el DT hace una rotación continua, aunque es probable que sean titulares varios de los que lo hicieron en la derrota contra la Academia con la duda de Lautaro Blanco por Marcelo Saracchi porque el uruguayo sufrió un golpe en uno de sus tobillos en el último cotejo.ð??? ¡ð??£ð??¥ð??¢Ì?ð??«ð???ð?? ð??¢ ð??£ð???ð??¥ð??§ð???ð???ð??¢!â?½ #Torneo2025 ð??? Independiente Rivadaviað??? Martes 11/2ð??? 20:00ð??? La Bombonerað??» @elcanaldeboca#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/QZM5cOGPf0— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 10, 2025El elenco de Alfredo Berti, liderado futbolísticamente por el ex-Boca Juniors Sebastián Villa, tuvo un buen arranque de torneo y está quinto con ocho unidades producto de dos victorias y dos pardas. Es uno de los siete invictos que le quedan al Apertura y buscará conseguir un triunfo histórico en su primera visita al estadio Alberto J. Armando desde que ascendió desde la Primera Nacional.Probables formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa, Marcelo Saracchi o Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Williams Alarcón, Alan Velasco, Exequiel Ceballos, Brian Aguirre y Edinson Cavani. DT: Fernando Gago.Independiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Mauro Peinipil, Iván Villalba, Sheyko Studer, Luciano Gómez; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Maximiliano Amarfil; Luis Sequeira; Victorio Ramis y Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti. La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue por la décima fecha de la Liga Profesional 2024 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y fue empate 1 a 1. Iván Villalba anotó para el anfitrión en tanto que Cristina Medina igualó para el visitante.
El equipo de Gago jugará ante sus hinchas luego de perder contra Racing.Los mendocinos llegan invictos, producto de dos victorias y dos empates.
Con la necesidad de cambiar la imagen que dejó contra Racing, Boca Juniors recibirá el próximo martes en la Bombonera a Independiente Rivadavia en el encuentro correspondiente a la quinta fecha del grupo del Torneo Apertura 2025. El encuentro está programado a las 20 y se transmitirá en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará Facundo Tello, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.70 contra 6.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.52. El xeneize no termina de afianzarse en el certamen doméstico y lejos está de las expectativas que generó con la incorporación de refuerzos de jerarquía. Este sábado el conjunto de Fernando Gago cayó 2 a 0 ante la Academia en el Cilindro y dejó una muy mala imagen en lo futbolístico con un sistema de juego que todavía no fluye. De hecho, la campaña en el certamen es muy irregular con cinco puntos en cuatro juegos producto de dos pardas, un triunfo y la mencionada caída para un undécimo puesto en la tabla de posiciones, es decir afuera de los que ocho que clasifican a octavos de final.De cara el duelo con la Lepra mendocina el entrenador no podrá contar con Kevin Zenón, expulsado, mientras que Ander Herrera se recupera de un desgarro y también será baja. Es probable que Marcos Rojo vuelva a concentrar y la formación es una incógnita teniendo en cuenta que el DT apuesta a una rotación continua.El elenco de Alfredo Berti tuvo un buen arranque de torneo y, al menos hasta que se complete la cuarta jornada, está quinto con ocho unidades producto de dos victorias y dos pardas. Es uno de los siete invictos que le quedan al Apertura y buscará conseguir un triunfo histórico en el estadio Alberto J. Armando. La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue por la décima fecha de la Liga Profesional 2024 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y fue empate 1 a 1. Iván Villalba anotó para el anfitrión en tanto que Cristina Medina igualó para el visitante.
La noticia se dio a conocer un rato después de difundir el audio del VAR con la discutida acción.El juez dirigirá en Mendoza el choque de los dos líderes de la Zona A del Torneo Apertura.También se anunció quiénes estarán en los clásicos River-Independiente y Racing-Boca..
El Pirata busca su primer triunfo, tras empatar con Huracán y ser goleado por Racing.La Lepra mendocina quiere estirar su invicto: le ganó a Newell's y empató con Barracas.Se enfrentan esta noche en Barrio Alberdi.
La Lepra mendocina y el Guapo se miden por la segunda fecha del torneo.A las 21.30.
El periodista, Marcelo Longobardi, brindó detalles sobre la entrevista que dinamitó la relación con la emisora y afirmó que lo echaron "peor que Cristóbal López" de Radio 10. Leer más
El periodista contó la charla que tuvo con el director de la radio sobre la secretaria general de la Presidencia.Y dijo que los libertarios tienen una lógica de sumisión de la prensa similar a la del kirchnerismo.
Los operativos alcanzan a más de 40 escuelas que están brindando el almuerzo y distintas actividades a más de 12.000 personas.