El nuevo modo Deep of Night introduce enemigos inéditos, armas con efectos únicos y un sistema progresivo de dificultad
Lo más visto de este 6 de septiembre fue de 7,1 puntos, cinco décimas más que la semana pasada.Sorpresas en el "Top Five", con la serie importada del streaming.Los que ganaron en cada canal.
El legendario boxeador Julio César Chávez se reencontró con su hijo, Julio César Chávez Jr., quien lo recibió con un beso y un fuerte abrazo en México, tras su liberación bajo libertad condicional. La escena ocurrió en un gimnasio local de Hermosillo, Sonora, mientras avanza un complejo proceso judicial con acusaciones por delincuencia organizada relacionadas con el tráfico de armas.El reencuentro entre Julio César Chávez Jr. y su padre en MéxicoDespués de semanas de incertidumbre, Chávez Jr. recuperó su libertad y pudo regresar a los entrenamientos en Hermosillo. En un gimnasio local de esa ciudad, fue sorprendido por su padre y el momento quedó registrado en un video difundido en redes sociales.En las imágenes se puede ver cómo Julio César Chávez ingresó al lugar, abrazó a su hijo y recibió un beso. Se trató de un esperado reencuentro luego de que mexicano de 39 años fuera detenido, deportado de Estados Unidos y encarcelado."Estoy tranquilo porque mi hijo es inocente, todo se va a arreglar", había declarado Julio César Chávez a medios mexicanos a principios de agosto, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, de acuerdo a TUDN.Libertad condicional y proceso judicial para Julio César Chávez Jr.El domingo 24 de agosto, el juez federal Enrique Hernández Miranda determinó que Julio César Chávez Jr. salga de prisión bajo libertad condicional durante tres meses. En ese período se realizarán investigaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado. Mientras tanto, el púgil de 39 años no podrá salir de México durante los próximos meses. Un agente federal confirmó la medida a AP bajo condición de anonimato, dado que no tenía autorización para declarar públicamente.Rubén Benítez Álvarez, uno de los abogados defensores, explicó que Chávez Jr. será procesado por "delincuencia organizada en la modalidad de participar, sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, para la introducción clandestina a México de armas de fuego".En tanto, Benítez Álvarez sostuvo que los cargos de la Fiscalía General de la República (FGR) se basan en "anécdotas de camaradería". Además, el abogado señaló que, de ser encontrado culpable, la pena oscilaría entre cuatro y ocho años de prisión.Origen de la investigación contra Julio César Chávez Jr. y los vínculos con el Cártel de SinaloaEl caso contra Chávez Jr. se enmarca en una investigación iniciada en 2019 contra el Cartel de Sinaloa, tras una denuncia presentada por Estados Unidos. En ese proceso también figuraban otros miembros de la organización, como Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.Dentro de esa causa, la FGR emitió una orden de detención en 2023 contra el púgil mexicano. El nombre de Chávez Jr. aparece relacionado con el Cartel de Sinaloa debido a su entorno familiar. Es que su esposa, Frida Muñoz, estuvo casada con Edgar Guzmán López, hijo del "Chapo", asesinado en 2008. Con él tuvo una hija, Frida Sofía Guzmán Muñoz, cantante de regional mexicano.El arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos y la deportación a MéxicoEl 2 de julio, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a Chávez Jr. en su residencia de Los Ángeles por exceder el tiempo de su visa de turista y por presuntamente mentir en una solicitud de residencia. El arresto ocurrió pocos días después de que enfrentara en el ring al influencer y boxeador Jake Paul.Tras permanecer detenido un mes y medio, fue deportado a México el 19 de agosto y entregado a la FGR en Sonora. Posteriormente, lo trasladaron al Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo, donde finalmente recibió el beneficio de la libertad condicional.
Döring exaltó que "le fue a suplicar de rodillas colaboración para combatir el terrorismo y narcotráfico, y hoy viene aquí a renegar, ¿por qué?, porque hay mansiones que no quiere discutir"
Los libertarios dicen que tienen asegurados 10 mil fiscales de la elección, aunque especialistas en el tema aseguran que la boleta única hace que no sea necesaria tanta cantidad de fiscalizadores. El peronismo resalta la figura de Schiaretti y le pega a Milei. Leer más
Lo que parecía ser un acto pactado para sumarle atractivo al evento terminó en una brutal escena. Raja Jackson, hijo del ex campeón de peso semipesado de UFC Quinton "Rampage" Jackson, agredió brutalmente a un luchador profesional en un combate de lucha libre en California que obligó a la transmisión oficial a suspender la emisión. El momento fue captado en vivo por la plataforma de streaming Kick y en el video se puede ver a Jackson entrando al ring en una velada de Knokx Pro Wrestling, levantando al luchador Stuart Smith, también conocido como Syko Stu, por encima de su cabeza y luego arrojándolo con fuerza contra la lona. Inmediatamente después Jackson se montó sobre el luchador y le dio unos 20 golpes en la cabeza sin respuesta del oponente y que obligó a que otros tuvieran que intervenir para frenar el ataque.ð??¨ Raja Jackson â?? son of Rampage Jackson â?? brutally attacks pro wrestler SykoStu live on KickThe American veteran is alive and awake, but the extent of injuries is still unknownRaja was reportedly instructed to do a double-leg takedown and throw a few fake punches pic.twitter.com/4Pbsn4hHvF— Unlimited L's (@unlimited_ls) August 24, 2025Sean Ross Sapp, de Fightful, informó que este encuentro entre Jackson y Smith estaba planeado por la organización, pero que la avalancha de golpes y el daño que Smith sufrió de ninguna manera era parte del show. Es más: aseguran que estaba planeado que Jackson hiciera un derribo con ambas piernas y que tirase algunos golpes falsos. Según informes de los medios británicos, Smith fue trasladado de urgencia a un hospital con heridas graves.El incidente pareció derivar de un intercambio entre Jackson y Stu antes de del combate en cuestión. Jackson, de 25 años, tiene experiencia como luchador profesional de MMA y tiene un récord de 4-0 en el amateurismo antes de convertirse en profesional en 2023 y perder en su debut profesional en peso ligero por decisión unánime contra Steve Collins, en United Fight League 3.El padre de Jackson, el excampeón de la UFC Quinton Jackson, publicó un comunicado explicando que Smith ya estaba "despierto y estable", aunque aún no se confirmó su estado de salud actual. La leyenda de la UFC afirmó que el ataque de su hijo fue "un acto que salió mal".Y agregó: "¡No apruebo en absoluto las acciones de mi hijo!. Sufrió una conmoción cerebral durante un entrenamiento hace apenas unos días y no debería haber hecho nada que se acercara al contacto físico. Como padre, me preocupa profundamente su salud y el bienestar del Sr. Smith".How it all began pic.twitter.com/Va4YcbINmJ— Unlimited L's (@unlimited_ls) August 24, 2025"Quiero aclarar la información errónea sobre mi hijo Raja. Me han confirmado que el luchador está despierto y estable. Raja recibió un golpe inesperado en la cabeza momentos antes del combate de Smith. Le dijeron que podría vengarse en el ring; pensé que era parte del espectáculo. Fue una decisión equivocada y un trabajo que salió mal. Raja es un luchador de MMA, no un luchador profesional, y no tenía nada que ver con un evento como este. Dicho esto, estoy muy molesto por lo que haya sucedido, pero mi principal preocupación ahora es que el Sr. Smith se recupere pronto. Pido disculpas en su nombre y en nombre de KICK por la situación".I want to clear up the misinformation about my son Raja. I've been confirmed that the wrestler ( Stewart Smith aka Syko Stu) is awake and stable. Raja was unexpectedly hit in the side of the head by him moments before Smith's match, Raja was told that he could get his "payback"inâ?¦— Rampage Jackson (@Rampage4real) August 24, 2025
John Cena, una de las figuras más conocidas y populares del World Wrestling Entertainment (WWE, por sus siglas en inglés) anunció oficialmente su retiro de la lucha libre. Ya se ha definido a su rival y el escenario de su última pelea, aunque todavía no se sabe en qué lugar se llevará a cabo el esperado enfrentamiento.Cuándo será la última pelea de John Cena y dónde verlaSegún NBC Sports, la fecha de la última pelea de John Cena será el próximo 13 de diciembre de 2025, en donde encabezará el evento principal del Saturday Night's Main Event, que se transmitirá por Peacock.La asociación entre la WWE y Peacock para la transmisión de eventos especiales de la franquicia durará todo este año y algunos eventos de NXT hasta marzo de 2026, así como ser el hogar de las transmisiones en vivo de SmackDown los viernes por la noche.La cadena transmitirá de forma exclusiva dos Saturday Night's Main Events en 2025: el primero será el del 1 de noviembre, además de la noche del retiro de John Cena el 13 de diciembre.El Saturday Night's Main Event se estrenó originalmente en NBC, en 1985, y se emitió hasta 1991. El evento de la WWE regresó a la cadena en septiembre de 2024.Si bien el anuncio de su retiro ha generado gran expectativa, aún no se define la fecha ni el lugar de la pelea, según USA Today. Se prevé que el enfrentamiento se realice en Boston o sus alrededores, cerca de West Newbury, Massachusetts, ciudad natal del también actor.Además, la cadena de noticias confirmó que tampoco se ha anunciado quién será el rival de Cena en su lucha de despedida, desmintiendo rumores previos.Cambios en la transmisión de la WWEEl anuncio de la última pelea de John Cena se dio el mismo día en que la WWE realizó importantes cambios en la reestructuración de sus eventos. A partir de septiembre de este año, ESPN será la encargada de transmitir los eventos premium en vivo de la firma, comenzando con el Wrestlepalooza, agregó USA Today.Gira de despedida de John CenaAntes de que iniciara el año, el 17 veces campeón de la WWE, John Cena, anunció que su gira de despedida incluiría 36 apariciones sobre el ring a lo largo de 2025. Hasta el 20 de agosto, Cena ha participado en 25 de ellas, por lo que le quedan 11 peleas antes de su último round.Del resto de las 11 apariciones que le quedan al próximo miembro del Salón de la Fama de la franquicia, nueve ya están confirmadas, incluidas sus presentaciones en el recién inaugurado Wrestlepalooza, programado para el 20 de septiembre.Las siguientes apariciones de John Cena, según USA Today, antes de su retiro son:2 de agosto: SmackDown (Dublín, Irlanda)29 de agosto: SmackDown (Lyon, Francia)31 de agosto: Clash en París (París, Francia) (vs. Logan Paul)5 de septiembre: SmackDown (Chicago, Illinois)15 de septiembre: Raw (Lowell, Massachusetts)20 de septiembre: Wrestlepalooza (Indianápolis, Indiana)11 de octubre: WWE Crown Jewel: Perth (Perth, Australia)29 de noviembre: Survivor Series (San Diego, California)13 de diciembre: Combate de retiro en el evento principal del sábado por la noche (ubicación por determinar)
La presencia de Hulk Hogan en "Rocky III" fue mucho más que un cameo: marcó un antes y un después en la legitimidad de la lucha libre como fenómeno cultural internacional
La empresaria de fajas rechazó rumores y confirmó su participación en el combate de boxeo frente a la influenciadora Andrea Valdiri, previsto para el 18 de octubre en el Coliseo Live de Bogotá
Casi cinco décadas después de su estreno, la película que cambió la historia del cine deportivo aún fascina por el destino de quienes integraron su elenco original
El legislador panista cuestionó las afirmaciones de la gobernadora sobre la causa de muerte de la maestra, confirmada el 24 de julio
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, indicó que es un tema que "está en debate" pero que está preparada en caso de que se confirme si candidatura. Leer más
Consultada por la posibilidad de ser candidata en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, afirmó estar lista para la competencia electoral. "Por ahí me mandan al ring, estoy preparada", sostuvo al ser consultada en LN+. Noticia en desarrollo.
Un entrenador agredió a un árbitro durante una final del Campeonato Europeo Escolar de Boxeo en la ciudad de Zlatibor, Serbia. El hecho ocurrió el pasado viernes, instantes después de que el peleador fuera descalificado, y quedó registrado en la transmisión oficial. El instructor y su boxeador fueron apartados del certamenEl episodio tuvo lugar durante el combate entre el serbio Viktor Majstorovic y el azerbaiyano Yusif Aghakishiyev. De acuerdo con el medio local Novosti, el árbitro de Macedonia del Norte, Stefan Cubalevski, decidió interrumpir la pelea y descalificar a Aghakishiyev por reiteradas infracciones -acumulaba golpes por detrás de la cabeza-.Ante esa decisión, el entrenador del peleador visitante subió al ring, empujó al réferi y comenzó a estrangularlo. La agresión sucedió frente a decenas de espectadores, en su mayoría jóvenes y familiares de los participantes, y fue rápidamente contenida por personas que estaban a pocos metros del cuadrilátero.La Confederación Europea de Boxeo (EUBC), organizadora del torneo, confirmó que ambos miembros de la delegación de Azerbaiyán fueron descalificados de forma inmediata y adelantó que se aplicarán sanciones.El árbitro agredido, en declaraciones al medio Sloboden PeÄ?at, defendió su actuación y aseguró que volvería a tomar la misma decisión. "Fui atacado por la espalda, pero actué conforme al reglamento", sostuvo.El torneo, que reúne a boxeadores de entre 13 y 14 años, continuó con normalidad tras el hecho. Sin embargo, el episodio generó preocupación en torno a la seguridad de los oficiales en competencias juveniles.Otro controvertido episodio en el mundo del boxeoEl pasado mes de octubre, el luchador ruso de Artes Marciales Mixtas (MMA) y Muay Thai, Idris Abdurashidov, realizó su debut como boxeador profesional en el Ali Boxing Club de Phuket, Tailandia, frente al iraní Bagher Faraj. Gran parte de la exhibición se realizó con normalidad y bajo los parámetros establecidos por la Federación Internacional de Boxeo (FIB) hasta que, en el tercer round, Abdurashidov noqueó a su rival de una patada.Fue tal la controversia y el escándalo que generó el accionar del joven de 21 años que, inmediatamente después de la pelea, la FIB tomó la determinación de prohibirle competir profesionalmente de por vida.Escándalo en el mundo del boxeo: hizo su debut, noqueó al rival con una letal patada a la cabeza y lo expulsaron de por vidaFaraj vencía ampliamente por puntos a Abdurashidov. Producto de la impotencia, y como muestran las imágenes, el ruso recurrió a un golpe ilegal que llevaría al árbitro a detener la pelea y descalificarlo. Producto del impacto, Faraj aterrizó inconsciente y sobre su mentón. El público reaccionó al desplome del iraní con gritos y abucheos. Las críticas se extendieron también por redes sociales, principalmente en Instagram. Abdurashidov compartió en su perfil la secuencia que generó polémica y escribió: "Así fue mi debut en el boxeo profesional. Me expulsaron de por vida por esa patada que tiré con la pierna. Fue una ametralladora".
Aunque Perxitaa se llevó la victoria, la presencia del humorista en La Cartuja simbolizó una transformación inspiradora que sus fanáticos celebraron dentro y fuera del cuadrilátero
La boxeadora falleció a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. Su historia de lucha y superación.
Ambas influencers llegan al combate envueltas en polémicas sobre ideología, redes sociales y diferencias físicas, en uno de los duelos más comentados del evento
LA DULCE ESPERA DE UNA HEROÍNAEl 24 de julio se estrena en Argentina Los 4 Fantásticos: primeros pasos. El cuarteto protagonista de la nueva película de Marvel está integrado por Vanessa Kirby (37) en la piel de la Mujer Invisible, Pedro Pascal -uno de los actores del momento-, que interpreta a Mister Fantástico, Joseph Quinn en el papel de la Antorcha Humana y Ebon Moss-Bachrach, quien da vida a La Mole. Y, como toda esperadísima superproducción, tuvo ruedas de prensa, encuentros con los fans y estrenos de gala en diferentes puntos del mundo. Kirby reveló su embarazo (se trata de su primer hijo con su prometido, Paul Rabil) durante la presentación del film en la CCXP México 2025, mostrando su pancita en la alfombra roja y desde entonces desfiló los looks premamá más sensuales y estilosos en cada una de sus apariciones públicas.CON LA CAMISETA PUESTALa cordobesa Valentina Ferrer (39) se puso la camiseta. Y no cualquiera. Para asistir a la primera e histórica final del Mundial de Clubes 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, en los Estados Unidos, la modelo argentina llevó una remera histórica: la que la selección argentina usó para la Copa del Mundo de 1994 y no cualquiera, sino una con el número diezâ?¦ Una romántica manera de acompañar desde la tribuna a su amor, J Balvin (49). Sucede que, con un aplaudidísimo espectáculo de reguetón y pop, el colombiano inauguró el tradicional y codiciado show del entretiempo del partido entre Chelsea y Paris Saint Germain. "¡Vamos, mi amor; este medio tiempo es tuyo!", fue uno de los primeros posteos que la empresaria argentina compartió con sus 1,3 millones de seguidores en sus redes sociales. Instalada en el palco de un estadio que el domingo desbordaba de gente, Valentina fue subiendo pequeños fragmentos de la aplaudida actuación de J Balvin, que dejó las tribunas encendidas para los shows de Chris Martin -el vocalista de Coldplay-, la norteamericana Doja Cat y la nigeriana Tems. "Orgullosa de mi amor. Te amo", escribió.EL HEREDERO QUE CONQUISTA EL RINGA sus 17 años recién cumplidos, Knox Léon, el hijo mellizo de Angelina Jolie y Brad Pitt, encontró su pasión en el Muay Thai, disciplina que no sólo transformó su físico, sino también su presencia pública. Hace unos días, Knox celebró su cumpleaños de una manera poco convencional: ganando una competencia del también conocido como boxeo tailandés en el evento técnico IKF Point Muay Thai. Rápidamente la comparación con su padre en la película El club de la pelea no se hizo esperar, pero la diferencia está en que no Knox no actúa, sino que pelea de verdad. En un gesto que conmovió a muchos, Angelina fue vista entre el público del torneo, vestida de negro y con una sonrisa discreta, acompañada por su hija Vivienne. La actriz no dudó en apoyar a su hijo en este momento tan especial. "Angelina hizo una aparición en nuestro show", compartió Ryan Hodges, vicepresidente de operaciones del evento.
A cuatro años de su último combate, el filipino estuvo cerca de arrebatarle al estadounidense el cinturón del CMB en peso wélter.Fue empate mayoritario en Las Vegas.El Pacman mostró por momentos una versión sorprendente, con combinaciones rápidas y una actitud ofensiva que incomodó al campeón, 17 años menor.
El evento reunirá a streamers y tiktokers en un evento de boxeo amateur en el Coliseo Eduardo Dibós de Lima.
La superestrella estadounidense de lucha libre tuvo una compleja operación a los 55 años.Venía padeciendo una pesadilla producto de un accidente, ocurrido en 2020.
El excampeón mundial de boxeo reveló un secreto de sus peleas: un particular hábito alimenticio.
El juego de Cygames sigue batiendo récords y capturando la atención del mundo de los videojuegos
Ana Bárbara fue la encargada de interpretar el Himno Nacional Mexicano
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que "el Conurbano es un infierno" y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: "Soy cruel con los kukas"
Julio César Chávez fue, muy probablemente, el pugilista más importante de la rica historia de México en este deporte.En 2012 perdió la corona contra el argentino Sergio 'Maravilla' Martínez.
MADRID.- Como supo hacerlo con Javier Milei, el presidente español Pedro Sánchez eligió este miércoles subirse al ring para enfrentarse al principal adversario del progresismo internacional: Donald Trump. El líder socialista, que atraviesa la crisis interna más grave de sus ocho años de gobierno, quedó en la mira del presidente de Estados Unidos después de mantener una postura contraria en la cumbre de la OTAN por el aumento en el presupuesto en defensa.España adhirió hoy a la declaración de la OTAN, propuesta por el secretario general del organismo, Mark Rutte, con el apoyo explícito de Trump sobre el incremento del presupuesto militar. Pero Sánchez mantuvo su postura de limitar su aporte al 2% del PBI español, una cifra muy alejado al 5% que impuso el presidente de Estados Unidos para el resto de sus socios."Es terrible lo que hizo España. Es el único país que no va a pagar todo", dijo Trump en la conferencia de prensa tras el encuentro en La Haya, Holanda. Y adelantó que impondrá sanciones comerciales al país por esta negativa. "La economía de España va muy bien, pero podría torcerse si algo malo pasara. Estamos negociando un acuerdo de comercio con España y les voy a hacer pagar el doble", amenazó. Pese a la presión de los últimos días, España persistió en su postura: aportar el 5% del presupuesto a defensa implicaría -sostiene el gobierno socialista- recortar el estado de bienestar. Elevar el gasto en defensa como pretende la OTAN implicaría triplicar el gasto en esa área, indicaron fuentes del gobierno español en los últimos días ante la consulta de LA NACION. Por tal motivo, lo consideraron inaceptable. "Si hubiéramos aceptado el 5%, España tendría que destinar 300.000 millones de euros extra para defensa hasta 2035. ¿De dónde saldrían? De recortes en sanidad y educación", aseguró Sánchez durante su intervención después de la cumbre. Su tono de voz, la puesta en escena y hasta su postura corporal eran muy distintos a sus últimas intervenciones en la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), cuando pidió perdón por el "caso Ábalos", la causa de corrupción que lo mantiene hace semanas a la defensiva.Aunque se desconocen los detalles de la negociación durante la cumbre, Sánchez leyó en la conferencia la carta de Rutte para explicar los términos del acuerdo con la OTAN: "La declaración que hemos aprobado hoy dará a España la flexibilidad para determinar su propio camino para alcanzar sus objetivos en capacidades y determinar los recursos anuales necesarios como porcentaje del PBI. Está muy claro". Un texto amplio que le permitirá a España, de aquí a 2035, ajustar el presupuesto a su criterio. De todas formas, Trump aseguró en la conferencia de prensa que negociará "personalmente" con Sánchez. El líder español aprovechó otra vez el escenario internacional, donde más cómodo se siente como uno de los pocos mandatarios socialistas europeos. Aunque podría tener repercusiones negativas, la pelea con Trump es ahora una bocanada de oxígeno para Sánchez, que pasó las últimas semanas acorralado por las escuchas que comprometen a dirigentes de su partido. Logró retomar la iniciativa después de renuncias, filtraciones escandalosas y reclamos tanto de la oposición como de sus propios socios.No fue extraño, entonces, que Sánchez aprovechara para atacar a Alberto Núnez Feijóo, líder del Partido Popular, desde Holanda. "Lo que tengo claro, escuchando al líder de la oposición, es que si hoy hubiera aquí otro presidente, España habría firmado el 5% en defensa, y eso sería un absoluto error para España y por eso nosotros no lo hemos hecho. Hemos decidido ir por la vía de las capacidades", acusó.No es la primera vez que Sánchez utiliza un "enemigo externo" para sortear una crisis interna. El presidente español atravesaba acusaciones contra su mujer, Begoña Gómez, por un conflicto de interés cuando Milei visitó España en mayo de 2024. El libertario lo atacó desde un acto político de VOX, el partido opositor de ultraderecha, y entonces Sánchez elevó el conflicto cuando decidió retirar al embajador español en Buenos Aires.Las preocupaciones en La Moncloa, por lo pronto, son más terrenales que las amenazas de Trump. Se espera que en los próximos días la unidad de investigación de la Guardia Civil presente ante la justicia dos nuevos informes con escuchas de dos dirigentes del PSOE con cargos públicos, dijeron fuentes oficiales a LA NACION. Los nuevos capítulos del "caso Ábalos" podrían dejar a Sánchez sin el apoyo de sus aliados en el Congreso, que ya cuestionaron la corrupción socialista.El gobierno socialista quedó en la cornisa cuando la Guardia Civil entregó un informe en los tribunales que involucraban al diputado oficialista Santos Cerdán, hombre de máxima confianza de Sánchez y secretario de organizacion del PSOE. Los investigadores detectaron que Cerdán era parte de la trama de corrupción que cobraba sobornos a empresas para entregar contratos públicos junto al exministro de Transporte, José Luis Abalos, y su asesor Koldo García. La última novedad de ese expediente ocurrió el viernes, cuando las fuerzas de seguridad allaron la sede central del PSEO para obtener información que pudiera comprometer a esta trama.
FromSoftware lanza una actualización que desafía la habilidad de los jugadores con nuevos jefes remixados
Un acto impulsivo en el ring cambió el rumbo de dos leyendas y encendió una rivalidad que marcaría época
El ganador de diez títulos mundiales en cinco categorías, lleva casi dos sin combatir.El sábado en el Casino de Buenos Aires, cierran la segunda noche del festival Nocaut a las Drogas donde habrá 8 títulos en juego.La leyenda del boxeo filipino y el chileno disputarán el título interino gallo de la Asociación Mundial de Boxeo.
A pocos días de que se celebre el Día del Padre 2025 en México, te contamos la controversial historia
Elden Ring Nightreign ha sorprendido al mundo con un lanzamiento explosivo, alcanzando dos millones de copias vendidas en apenas 24 horas
El analista político analiza el incierto panorama electoral en la provincia de Buenos Aires y anticipa una campaña fragmentada, polarizada y a medida del votante. Leer más
A pesar de críticas al juego cooperativo y problemas técnicos, Elden Ring Nightreign se posiciona fuerte en el mercado
Pese a que algunos allegados de famosos prefieren ocultarse de la prensa y dedicarse a algo ajeno al ambiente, otros deciden seguir los pasos de quienes fueron sus padres, abuelos o tíos; y este es el caso de Agustín Monzón, el nieto Carlos Monzón, el boxeador que no solo se lució en el ring, sino también en la pantalla grande, pero terminó condenado por el asesinato de Alicia Muñiz.El joven de 23 años es hijo de Silvia, la primogénita del deportista y Mercedes Beatriz García, conocida como 'La Pelusa'. Pese a que es oriundo de Santa Fe, con 17 años y una vez finalizados sus estudios secundarios, decidió emprender viaje a Buenos Aires para estudiar actuación, su verdadera pasión, que lo llevó a participar nada más ni nada menos que como doble de riesgo en El Eternauta, la ficción basada en la historieta de Héctor Oesterheld que se estrenó el 30 de abril en Netflix y se convirtió rápidamente en un suceso mundial.Sin embargo, no todo se dio rápidamente. Una vez llegado a la gran ciudad y mientras estudiaba, trabajó tres años como bachero de una cervecería. Aquel esfuerzo le llegó con creces. Participó en Monzón (2019), la serie que retrató la vida de su abuelo -a quien nunca llegó a conocer- y en Coppola, el representante (2024), la producción que cuenta parte de la vida de Guillermo Coppola. También se destacó como participante en Survivor Expedición Robinson (Telefe), reality al que se anotó porque, según reveló en más de una ocasión, se lleva muy bien con el deporte, experiencia de la que formó parte un mes y diez días.Pero hay un dato no menor en su vida: al igual que su abuelo, quiere subirse al ring. "Uno no elige su legado, naces con él. Es algo que se hereda. Es como si el destino hubiese trazado la línea que uno tiene que recorrer. Porque nadie, pero nadie puede escapar de donde viene. Nadie puede huir de su pasado, pero uno sí puede honrarlo, defenderlo y hasta construir algo mejor. Y hoy me toca a mí seguir escribiendo esta historia", dijo en un video que publicó hace tan solo cinco días en su perfil de YouTube y en el que habló de su sueño."Auténtico!!! ¡Desde que te conocí en Survivor siempre tan transparente, eso me llamo la atención en vos tan seguro de vos mismo!! Ansiosa por ver todo lo que vas a lograr... éxitos"; "Grande, Agus! Con todo" e "Impecable, animal. Mucho éxito", fueron algunos de los comentarios que recibió y en los que le demostraron apoyo. A través de su cuenta de Instagram, en la que acumula poco más de 37.000 seguidores, Agustín comparte no solo sus momentos libres sino también gran parte de su trabajo. Entre las publicaciones que fijó en el feed, está su visita al living de Susana Giménez, precisamente en 2019. En aquel entonces, la diva le preguntó sobre qué expectativas tenía con respecto a su carrera. "Básicamente, quiero transmitirle un buen mensaje a la gente, y como profesión siempre soñé con ser actor", respondió.Susana Giménez recibió a Agustín Monzón, nieto de Carlos - Fuente: TeleféEn ese sentido, comentó que se postuló para el papel de su abuelo en la serie que retrataba su vida, pero no fue elegido. "Hice el casting, pero no quedaba con el perfil de un Monzón joven y prefirieron darme una participación más pequeña y estoy muy agradecido", completó.
El director del juego explicó las razones detrás de la ausencia del modo cooperativo para dos jugadores
El exitoso videojuego Elden Ring dará el salto al cine en una producción de A24
"Elden Ring": Alex Garland transformará el aclamado videojuego en una experiencia cinematográfica. La producción, respaldada por Bandai Namco, promete adentrar a los espectadores en un mundo de fantasía oscura.
El cuidado de la imagen o la estirpe para la concepción de una carrera inmaculada en el atleta nunca logró consideración en las esferas más influyentes del deporte. Sobre todo, en boxeo y mucho más en estos tiempos cuando surge el nombre del filipino Manny Pacquiao.Desde aquel mandamiento vertido y quebrado por su propio autor: Jack Dempsey, notable campeón y primer deportista universalmente reconocido en los años 20, que aludía a un "Nunca regreses al ring", muy pocos siguieron su legado.Lo hicieron el gran Rocky Marciano, invicto con su corona de los pesados (1952-1956); el gran Carlos Monzón, que se despidió con su cinturón de campeón ante los príncipes de Montecarlo en 1977, o el controvertido Floyd Mayweather, que se burló de todos sus detractores contando millones de dólares y sumando diademas hasta el día de su retiro en 2017Pacquiao rompe estas reglasSu reaparición confirmada para el 19 de julio próximo, en Las Vegas, no implica un suceso: representa una alarma inquietante. A los 46 años y luego haber ganado seis títulos mundiales oficiales en pesos diferentes y un séptimo cetro en una entidad marginal, se muestra inactivo desde agosto 2021. En aquella oportunidad perdió por puntos con el cubano Yordenis Ugas, por la corona welter (AMB). Lució, por entonces, vacío, sin reflejos ni la destreza habitual que lo llevó a gestar 62 triunfos (39 KO), 8 reveses y 2 empates desde su debut en 1995. Sus peleas captaron la atención de millones de espectadores y parecía ser invencible hasta que el mexicano Juan Manuel Márquez lo noqueó en modo dramático en 2012. A partir de ahí ya nada fue igual. En 2015 perdió en forma decepcionante con Floyd Mayweather en un evento que pudo haber cambiado su historia. De haber resultado vencedor -en aquella instancia de 2015- su figura hubiese tenido comparaciones populares y pasionales cercanas a las gestadas por la líder política Corazón Aquino. Aprovechó más tarde una oportunidad ante el chubutense Lucas Matthysse para volver a ser campeón mundial en Malasia en 2018 y después hubo muy poco rescatable en su trayectoria.Su actividad política sufrió un duro revés al perder su cargo de Senador de Sarangani, su zona natal de Filipinas, el 12 de mayo último. No sumó los votos suficientes para sostener su segundo período en la Cámara Baja del Congreso de Filipinas. ¿Dónde está su mente hoy? ¿Estrados o gimnasios?¿Y Pacquiao boxeador?Aprobaron su licencia en Las Vegas y un quinto puesto simbólico y caritativo en el ranking CMB. Casi absurdo e indiferente a todo. Desafiará al texano Mario Barrios, campeón mundial welter (CMB), 17 años menor y 14 centímetros más alto, que el "viejo guerrero" asiático. Barrios, un púgil avaro y conservador, de muy buen punteo izquierdo, pero sin remate pese a su poderosa pegada que lo llevó a ganar 29 cotejos (18 KO), con dos derrotas y un empate. Será la puja entre un campeón pleno y una leyenda de otros tiempos. Casi de siglo pasado. ¿Qué puede ser Pacquiao hoy? Una sombra lenta y sin fuego en el cuadrilátero. Compartió gran parte de su riqueza material con la pobreza filipina. Tal si fuese un Robin Hood de un continente lejano. Necesita más ingresos y afrontará todos los riesgos para ganarlo. Y este es una de ellos. ¿Nos sorprende? ¿Nos asusta? ¿Nos conmueve? ¡De ninguna manera! Después de haber visto a un vacilante Mike Tyson, con 58 años, volver a boxear con la venia oficial del estado de Texas apoyado por la plana ejecutiva de la plataforma digital Netflix, en uno de los espectáculos más tristes de la historia del deporte profesional en noviembre último, poco podría sorprendernos a esta altura. A nadie le importa cuidar la honra de Manny Pacquiao. Ni a los mercaderes del negocio y menos aún, a los "moralinos" que desde el púlpito del saber dictan clases de pureza todos los días.
El periodista y ex presidente de Perfil Brasil se refirió al impacto de la guerra de aranceles impulsada por Donald Trump y afirmó que en China a la gente no le interesa lo que pasa con Estados Unidos. Leer más
El próximo viernes 2 de mayo es una fecha que los fanáticos del boxeo en Estados Unidos tienen marcada en rojo. La cartelera del evento Fatal Fury Times Square promete una noche cargada de adrenalina y grandes peleas en un escenario inédito: el mismísimo Times Square de Nueva York.¿Quiénes van a pelear en el Time Square de Nueva York?En una nueva etapa como organizadora de eventos de la mano del influyente Turki Alalshikh, la histórica revista The Ring, junto a las promotoras Golden Boy Promotions y Matchroom Boxing, montarán una velada de primer nivel en pleno suelo neoyorquino. La noche contará con tres combates estelares de gran interés.En uno de ellos, la estrella mediática Ryan García, con un récord de 24 victorias, 1 derrota y 20 nocaut (KO), se enfrentará a Rolando "Rolly" Romero (16-2, 13 KO), con el título de peso wélter de la WBA en juego. García busca recuperarse tras una polémica derrota por puntos ante Devin Haney en abril del año pasado y su caída previa ante Gervonta Davis en 2023. Romero, por su parte, viene en ascenso y en septiembre pasado derrotó a Manuel Jaimes.Otro de los platos fuertes será el combate entre el invicto Devin Haney (31 victorias-0 derrotas, 15 KO) y el experimentado José Carlos Ramírez (29-2, 18 KO). Y para completar la triple cartelera estelar, el campeón Teófimo López (21-1, 13 KO) expondrá su título mundial WBO del peso superligero frente al invicto Arnold Barboza Jr. (32-0, 11 KO).Los desafíos de organizar un evento de boxeo en Times Square GardenMontar un evento de boxeo en un lugar tan emblemático y transitado como Times Square es un enorme reto logístico. La instalación del cuadrilátero y las gradas obligará a cerrar calles clave para la circulación en Manhattan.Además, el clima añade incertidumbre. Se esperan temperaturas que rondarán entre los 10 y 15 grados Celsius y hay riesgo de lluvias. Rolando Romero hasta bromeó sobre la necesidad de poner "calefactores" para no pelear con frío. A pesar de esto, los organizadores confían en la experiencia de la ciudad con eventos masivos, como la famosa celebración de Año Nuevo.Para los boxeadores, pelear en este escenario representa una motivación extra. Por otro lado, la velada será transmitida para todo el mundo en la plataforma DAZN a través del formato Pay Per View (pago por evento).Los cruces entre los boxeadores antes de pelear en Nueva YorkEl cruce entre García y Romero ya viene caliente. "García habla mucho, pero en el ring lo voy a callar. Mi poder de nocaut es real, y en Times Square voy a sorprender al mundo. Que traiga su velocidad, porque mis puños van a apagar las luces de Nueva York", declaró Rolly Romero."Te vas a retirar esa noche. Va a ser tu última pelea. Lo creo al cien por ciento. Este es tu último acto, así que más te vale salir con todo", le respondió García en el pesaje.Teófimo López, por su parte, se mostró entusiasmado: "Defender mi título en Times Square es un sueño. Barboza es duro, pero estoy listo para brillar. Quiero ser la nueva cara del boxeo, y una victoria aquí me pone en camino a unificar (títulos) contra (Devin) Haney. ¡Prepárense para un espectáculo!".Cartelera de la velada de boxeo en el Time Square GardenRyan Garcia vs Rolly Romero; peso wélterDevin Haney vs José Ramírez; peso wélterTeófimo López vs Arnold Barboza Jr; peso superligero
El concejal del Centro Democrático vuelve a estar en el foco de una controversia por cuenta de sus antecedentes judiciales y la inconformidad de algunos ciudadanos, que no están de acuerdo con su labor
El videojuego Elden Ring ha vendido más de 30 millones de copias a nivel mundial, consolidándose como el más exitoso en la historia de FromSoftware
A pesar del castigo recibido, el boxeador canadiense aguantó hasta las tarjetas.El inglés festejó ante su gente y ahora puede aspirar al título superligero del CMBAllí tendrá la chance de disputarle el cinturón a Alberto Puello, el actual campeón.
La obra de Gonzalo Demaría, Sansón de las islas, es una crítica a la tergiversación mediática de la Guerra de Malvinas. Nacionalismo, violencia y manipulación.
FromSoftware asegura su compromiso con experiencias single-player al anunciar "The Duskbloods". El exclusivo de Nintendo Switch 2 promete no desviar la atención del legado estable que tiene la empresa con títulos en solitario.
Gabriel Oluwasegun Olanrewaju, de 31 años, se desvaneció durante el tercer round de una pelea por la categoría semipesado en Ghana. El episodio quedó registrado en un video.
La nueva propuesta editorial reúne las sagas más influyentes del gaming en una serie de 70 libros semanales. Escrito por expertos y con edición de lujo, cada tomo analiza qué hizo únicos a los títulos que marcaron a generaciones
Sansón de las islas. Autoría: Gonzalo Demaría. Dirección: Emiliano Dionisi. Intérpretes: Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja y Gonzalo Gravano. Cantantes: Constanza Díaz Falú y Fernando Ursino. Vestuario: Jorge López. Iluminación: Lucía Feijoó. Escenografía: Cecilia Zuvialde. Música original y dirección musical: Manuel de Olaso. Asesor en lucha: Javi Guerrero. Sala: Teatro San Martín (Corrientes 1530). Funciones: miércoles a sábados, a las 20.30, y domingos, a las 19.30. Duración: 75 minutos. Nuestra opinión: muy buena.Parece distópico, pero sucedió. Las 24 horas de las Malvinas fue un programa especial emitido el 8 y 9 de mayo de 1982, por el canal ATC y con la conducción de Pinky y Cacho Fontana, dos figuras emblemáticas de aquel momento. Con el fin de recaudar dinero para el "Fondo Patriótico Malvinas Argentinas", contó con la participación de numerosas personalidades que realizaron donaciones más la colaboración de la gente que llamaba por teléfono. Nunca pudo acreditarse que el millón y medio de dólares recaudado llegara a los pibes de 18 años que la dictadura mandó a la desolación y la muerte, en una guerra que nunca tendría que haber existido.En ese contexto trágico, histórico, irreversible, el autor Gonzalo Demaría ubica a su héroe, un luchador de catch, disciplina "mitad boxeo, mitad teatro" donde dos fuerzas opuestas, el Bien y el Mal, se enfrentan cara a cara en el ring. Pero Sansón -el nombre artístico- ya había agotado su cuota de gloria. Está grande y renguea por un accidente en una pierna del que no se recuperó. El Coronel Garmendia, sin embargo, apela a la pasada popularidad del luchador y lo convoca para este acto público. Lea, la mujer de Sansón, lo alienta porque deben dinero al banco y están a punto de perder la casa gracias a la circular 1050 del ministro Martínez de Hoz (otro dato puntual que atraviesa la obra).Y si un ídolo del fútbol como Osvaldo Ardiles había aceptado colaborar, quién era él para negarse, se pregunta Sansón. En ese límite vital, a modo despedida y por los pibes de una guerra en la que no puede luchar, Sansón se sube al último reto, el de enfrentarse a Jorgito, un joven y entrenado oponente "ahijado" del Coronel. Pero el duelo se complica porque el Bien y el Mal suelen cambiar de máscara y la pelea tendrá otro desenlace, fuera de lo supuestamente pactado.Un gran portón en el fondo por el que se entra y sale a una especie de playón pelado, -"insonorizado", dice Garmendia-, un espacio desangelado donde el militar recibe a Sansón y a Lea, donde intercambian sus acuerdos y donde Jorgito entrena con Sansón mientras le confiesa su admiración infantil. Los personajes no son crípticos, muestran sus perfiles con claridad, saben lo que quieren y se necesitan, aunque con desigual poder de negociación: regreso honorable y tranquilidad económica, un rápido salto a la fama, blindar al gobierno a cualquier precio, utilizar a artistas populares para lograr consenso en medio del desastre.A pesar de la incomodidad que genera este "acuerdo" dispar, a pesar de la amargura, el tono de los diálogos se acerca a la comedia, con trazos de humor como, por ejemplo, la referencia a las compras de la pareja en Miami o los prejuicios de Garmendia que le impiden darle la mano a una mujer. La tragedia se filtra en un segundo plano, el de la ópera Tosca, de Giacomo Puccini, traída a cuento por el militar que confiesa su lado sensible: es capaz de lagrimear ante el melodrama musical. El personaje Tosca, una artista que ruega ante el policía villano por la vida de su amado, es equiparado al de Lea, la negociadora, la que da la cara y pide por su Sansón. A su vez, se superpone otra capa trágica. Los dos cantantes líricos, la soprano Constanza Díaz Falú y el contratenor Fernando Ursino, que interpretan fragmentos de la ópera, aparecen con un vestuario icónico: ella, con un pañuelo en la cabeza; él, con traje y anteojos oscuros.Si hay dos luchadores, tiene que haber pelea. Y la hay, la épica final entre la primera y la última oportunidad, entre el triunfalismo y la resistencia. El portón se abre, aparece el ring y los dos combatientes personificados al estilo Titanes llevan a cabo sus tomas y volteretas mucho más cerca del boxeo que del teatro: la elección trágica arrastrará consecuencias.Si bien es el debut de Luciano Castro, a los 50 años, en el teatro San Martín, no es la primera vez que el actor trabaja con el dramaturgo y actual director del Teatro Nacional Cervantes. En 2004, se conocieron en Lo que habló el pescado, que escribió y dirigió Demaría, y la conexión continuó con otras obras como Pequeño circo casero de los hermanos Suárez (2015), en el Centro Cultural San Martín, que dirigió Luciano Cáceres. Por otro lado, Castro conoce desde adentro el mundo del boxeo y llevó ese background al escenario: en diciembre, estrenó en Mar del Plata su primer unipersonal, Caer (y levantarse), sobre un boxeador en crisis. Y toda esta experiencia cobra vida en Sansón, un personaje que resulta difícil imaginar, después de ver la obra, en otro cuerpo.Un gran papel el de Lea para la gran Vanesa Maja, el corazón de la obra; el Garmendia de Manuel Vicente tiene el doblez y la potencia de lo no dicho que este actor sabe explotar; y el joven Gonzalo Gravano (participó dos años en Combate, un programa de competencia en Canal 9, y después actuó en el off) le da a Jorgito frescura y honestidad aunque falta cierta dosis de erotismo.Una vez más, el director Emiliano Dionisi se destaca en la conducción de actores y en la contundencia que otorga a sus obras al volverlas empáticas, cercanas, comprensibles ante esos dolores que nunca se acaban aunque cambien de máscaras.Un detalle técnico referido a las escenas en que coincide el canto con el diálogo: las voces de los cantantes dificultan la escucha de los personajes, algo que, sin duda, se solucionará con el correr de las funciones.
Lo que comenzó como una simple indicación de la empleada para agilizar la atención de los clientes, derivó en una pelea ante la mirada atónita del resto de los compradores.
El luchador sufrió una fractura de peroné durante un evento en Monterrey por lo que sus compañeros del gremio han lanzado una rifa para costear su cirugía
Yassine Cheuko, custodia personal del astro argentino, salió al cruce contra el youtuber.El influencer norteamericano había retado a Messi a subirse al cuadrilátero."Te veo en el ring hermano", había mencionado tiempo atrás por un problema legal.
Las imágenes del individuo con una máscara improvisada y vestimenta colorida generaron inquietud entre los residentes de un vecindario en Pensilvania
El PSOE critica la gestión de Ayuso en Madrid y propone un cambio político frente a 30 años de gobierno del PP, enfatizando la necesidad de un proyecto renovador y alternativo
Pese a la reacción a la baja que tuvo la soja en la Bolsa de Chicago tras conocerse la decisión de China de aplicarle a Estados Unidos un arancel del 10% a su oleaginosa, entre otros productos, en represalia a la tasa de diez puntos, al 20%, que el presidente Donald Trump le impuso a los productos chinos, expertos consultados por LA NACION no visualizaron, por ahora, un fuerte efecto en el mercado, aunque señalaron que de por sí la guerra comercial es una mala noticia. Destacaron que estos aranceles chinos son menores al nivel de 25% impuesto en la anterior guerra comercial, en 2018, y que por esta época del año China, antes que sobre Estados Unidos, focaliza sus compras del grano en Sudamérica, básicamente en Brasil, y en una menor medida la Argentina. En el medio no se descarta una negociación considerando que el arancel chino entrará en vigor el 10 del actual. La soja argentina se podría ver beneficiada si, eventualmente, hubiera una mejora en las primas sudamericanas.Ayer, en medio de la incertidumbre, la soja de la posición mayo bajó US$5,24 en Chicago, a US$371,66 la tonelada; en tanto, julio cayó US$5,23, a US$376,90 la tonelada. Hoy mayo retrocede US$4,13 y julio 4,04 dólares.Carlos Pouiller, director de AZ-Group, señaló: "El arancel de 10-15% que impondrá China sobre algunos productos es mucho menor a los de la anterior guerra comercial; esto demuestra que el gobierno chino no quiere repetir el suceso".No dio razones: China suspendió la importación de carne vacuna de dos empresas argentinasTrump impuso aranceles a las importaciones del 25% desde México y Canadá. En tanto, subió 10 puntos, hasta el 20%, a China. El gigante asiático respondió con el anuncio de un arancel del 10% a la soja, sorgo, carne vacuna y porcina, productos del mar, frutas, verduras y productos lácteos de Estados Unidos y un 15% a pollo, trigo, maíz y algodón.En este marco, siguiendo su análisis, Pouiller indicó: "En esta época del año China prácticamente deja de comprar soja en Estados Unidos y se vuelca a Sudamérica, predominantemente a Brasil, porque, a esta altura, el país del norte ya ha vendido cerca del 90% de su saldo exportable de soja. Por eso, el anuncio no tendría un impacto importante en los precios; simplemente, puede encarecer un poco el ingreso de soja norteamericana al mercado chino".Para el experto, el mercado de Chicago "ya venía bajando porque los factores que la están impulsando son el ingreso de la cosecha de Brasil, que ya le permite exportar con fluidez grandes volúmenes, y las lluvias en la Argentina, que interrumpen el deterioro de los cultivos". Apuntó: "Estos dos factores son los principales responsables de la reducción de precios".Paulina Lescano, analista del mercado de granos, recordó que China importa, según los años, en torno de 105 millones de toneladas de soja para procesar internamente. "De eso, el 70% desde Brasil, 24% de Estados Unidos y 4% de la Argentina, unos cuatro millones de toneladas [de la Argentina] en promedio", precisó. "En soja lo que puede afectar es que siga pasando lo que está ocurriendo; precios en Chicago cayendo porque China importe menos soja desde Estados Unidos".Para Lescano, eso no significa necesariamente que los precios en el mercado local vayan a aumentar. "Primero, porque nosotros prácticamente no exportamos soja como grano, y en segundo término, porque los valores FOB surgen de primas y descuentos sobre Chicago. Si Chicago cae mucho, aunque las primas de Sudamérica aumenten, podemos ver que el valor recibido localmente no cambie, o inclusive baje algo como pasó en la guerra comercial anterior", ilustró. Destacó que este año "Brasil está cosechando 170 millones de toneladas, un récord total y 50 millones de toneladas más de las que cosechaba en 2018, en la guerra comercial anterior", agregó."Como análisis general, esta guerra arancelaria es una mala noticia para todos los países proveedores de materias primas -granos en particular- porque presiona hacia la baja los precios. Entonces, si bien es cierto que para Sudamérica aparecen opciones de ganar mercados allí donde EE.UU. aplique aranceles y donde haya represalias, si los precios de los granos sudamericanos no acompañan la caída de las cotizaciones de los productos estadounidenses no serán competitivos. Será necesario ver cómo evoluciona esta historia y cómo se reacomodan los precios relativos, ya que lo que importa es el precio final de cada producto puesto en destino, con fletes y aranceles incluidos", dijo Adrián Seltzer, operador de la corredora Granar SA.Consideró que lo que puede suceder como consecuencia de esto es que haya cambios en los destinos de las exportaciones, con Sudamérica vendiendo a compradores clásicos estadounidenses -esto ocurrió con Brasil y la soja tras la primera guerra comercial-, y con EE.UU. desembarcando, con valoes más baratos, en destinos clásicos de los granos sudamericanos. "En este contexto enrarecido, los que más tienen para perder son los productores estadounidenses", dijo Seltzer.En Granar indicaron que la medida de China no tendrá un impacto negativo inmediato sobre las exportaciones de Estados Unidos. Explicaron que éstas se concentran entre octubre y enero. "Ahora, por la lógica estacional, China concentra sus compras de soja en Brasil, que está en plena cosecha. Y, si bien para la Argentina, el mayor negocio vinculado con la oleaginosa está en su molienda y en las exportaciones de harina y de aceite, bien podría procurar concentrar sus ventas de poroto, que por ejemplo el USDA [Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés] proyecta en 4,50 millones de toneladas, hacia puertos chinos", indicaron.Lo que vieneEn la corredora agregaron que en maíz los aranceles de Estados Unidos tienen un fuerte impacto sobre los precios porque México es el principal comprador mundial del cereal y el mayor destino para las exportaciones estadounidense. En tanto, señalaron que Canadá es el mayor demandante de etanol de Estados Unidos."Desde el punto de vista regional, Brasil y la Argentina, que comparten el podio de mayores proveedores mundiales de maíz, ahora deberían concentrar su atención sobre las represalias que podría adoptar México que, según informó hoy su presidenta, Claudia Sheinbaum, serían anunciadas el domingo. Ambos países cuentan con una oferta suficiente como para amortiguar eventuales restricciones en el ingreso del grano estadounidense. Igualmente, y siempre teniendo como referencia la paridad entre los precios estadounidenses y los sudamericanos, se deberían explorar iniciativas necesarias para que el grano sudamericano lograra ingresar en México de manera competitiva para 'hacer ruido' en el comercio entre países que tienen una larga frontera compartida", indicó Granar.Eugenio Irazuegui, de la firma Zeni, prevé mayores compras en soja de China sobre Sudamérica, lo que podría resultar positivo para la producción de la región."Con la entrada en vigencia de los gravámenes previamente anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, el gobierno chino respondió con la imposición de aranceles a productos de la cadena agropecuaria. Con la aplicación de aranceles, los consumidores chinos sufrirán el encarecimiento de los bienes importados desde EE.UU. Además, recordemos que el gigante asiático es el mercado más importante para los productos agrícolas norteamericano y su mayor cliente de poroto de soja, la principal exportación de EE.UU. a China. A diferencia de lo ocurrido en 2018, hoy en día, China no es tan dependiente de Estados Unidos como procedencia de sus importaciones de granos; incrementó su abastecimiento desde Brasil", dijo.Encontrá acá toda la información de remates ganaderosEn este contexto, Irazuegui apuntó que lo más probable es que China redireccione aún más sus compras hacia el bloque sudamericano, principalmente Brasil. "Esto impacta negativamente en la plaza de Chicago y, en simultáneo, positivamente en las primas sudamericanas", opinó.Juan Manuel Uberti, analista de Grassi, habló de un "impacto negativo en todo sentido" tras los aranceles de la guerra comercial. Lo dijo no solo por las represalias, sino por un "posible menor comercio" y que "podría reestructurarse los flujos de comercio".Para Lescano, para la Argentina puede haber una oportunidad para la carne vacuna, considerando el arancel chino a Estados Unidos, aunque en este producto el país vende al gigante asiático casi el 70% de lo que exporta. "Trigo y maíz también pueden ser una oportunidad en volumen, aunque China viene bajando mucho sus importaciones de maíz", dijo la analista.
El analista opinó sobre la estrategia de Milei que busca desgastar a Kicillof y presentarlo como responsable de la crisis de seguridad en Buenos Aires. Leer más
La disputa por el Palacio del Deporte se recrudece después de que la Secretaría de Cultura de la Nación aprobó el proyecto para avanzar con los cambios. El rol de una funcionaria que quedó del gobierno anterior. La discusión central tiene que ver con que se trataría de una demolición encubierta detrás de una restauración. La definición final sobre el futuro del Luna Park ahora está en manos del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri y del papa Francisco. Leer más
A Iosi Silberman le gustaba hablar de su padre, Vlady, el músico que grabó las versiones originales de las canciones de Titanes en el Ring en la vieja Argentina de los '70. Iosi fue asesinado el 7 de octubre de 2023 en Nir Oz. Sus nietos, Kfir y Ariel, se supo hoy, también están muertos. Tenían dos y cinco años de edad, respectivamente. Leer más
El nuevo spin-off multijugador de FromSoftware además llevará a cabo una beta cerrada este mes
El coleccionismo de monedas, conocido como numismática, atrae a numerosos entusiastas interesados en piezas históricas y valiosas. Sin embargo, el mercado numismático enfrenta desafíos debido a la proliferación de monedas falsificadas. Para mitigar este problema, existen métodos que ayudan a determinar la autenticidad de una moneda. Uno de los procedimientos más sencillos y efectivos es la prueba de sonido, también denominada "Ring Test".¿En qué consiste la prueba de sonido?La prueba de sonido se basa en las propiedades acústicas de los metales utilizados en la acuñación de monedas genuinas. Al golpear suavemente una moneda auténtica contra una superficie dura o contra otra moneda, esta emite un sonido claro y prolongado, similar al de una campanilla. Por el contrario, las monedas falsificadas, elaboradas con metales de menor calidad o diferentes aleaciones, producen un sonido opaco y breve.Procedimiento para realizar la pruebaPreparación: sostener la moneda entre el pulgar y el índice, asegurándose de no amortiguar su vibración.Golpeo: con un objeto no metálico, como un lápiz de madera o un bolígrafo de plástico, golpear suavemente el borde de la moneda.Escucha: prestar atención al sonido emitido. Una moneda auténtica producirá un timbre claro y sostenido, mientras que una falsificación generará un sonido apagado o diferente.Es recomendable comparar el sonido con el de una moneda de autenticidad comprobada para identificar diferencias acústicas, según Numismrv.Limitaciones de la prueba de sonidoAunque la prueba de sonido es útil, no es infalible. Algunos falsificadores emplean aleaciones que imitan las propiedades acústicas de los metales originales, dificultando la detección mediante este método. Además, el desgaste o daños en una moneda auténtica pueden alterar su sonido, llevando a conclusiones incorrectas.Métodos complementarios para autenticar monedasPara una verificación más precisa, se recomienda utilizar métodos adicionales:Prueba del imán: acercar un imán a la moneda. Muchas monedas auténticas no son magnéticas, por lo que si la moneda se adhiere al imán, podría ser una falsificación.Análisis de peso y dimensiones: utilizar una balanza de precisión y un calibrador para medir el peso y las dimensiones de la moneda, comparándolos con las especificaciones oficiales. Desviaciones significativas pueden indicar una falsificación.Inspección visual: examinar la moneda bajo buena iluminación, buscando irregularidades en el diseño, bordes o superficies que no coincidan con las monedas auténticas. Comparar con imágenes de referencia confiables puede ayudar a detectar falsificaciones.Consulta con expertos: si persisten las dudas, es aconsejable acudir a un numismático profesional o a instituciones especializadas para una evaluación detallada.Herramientas tecnológicas para la autenticaciónCon el avance de la tecnología, surgieron aplicaciones móviles que asisten en la autenticación de monedas mediante análisis acústicos. Por ejemplo, la aplicación "Bullion Test" permite comparar el sonido de una moneda con registros de frecuencias de vibración de monedas auténticas, facilitando la detección de posibles falsificaciones.Otra herramienta es "Coin Tester", una aplicación que utiliza inteligencia artificial para analizar el espectro completo de una onda sonora emitida por la moneda, determinando su autenticidad.Recomendaciones para los coleccionistasEducación continua: mantenerse informado sobre las características de las monedas de interés y las técnicas de falsificación más comunes.Adquisición responsable: comprar monedas únicamente a vendedores de confianza y solicitar certificados de autenticidad cuando sea posible.Uso de múltiples métodos: no depender de un solo método de autenticación. Combinar varias técnicas aumenta la precisión en la detección de falsificaciones.Conservación adecuada: al manipular monedas, utilizar guantes de algodón para evitar transferir aceites o suciedad que puedan dañarlas o alterar sus propiedades.La detección de monedas falsificadas es necesario para preservar la integridad del coleccionismo numismático. Aunque la prueba de sonido ofrece una herramienta sencilla y accesible, es fundamental complementarla con otros métodos de autenticación y, en caso de duda, consultar a profesionales en la materia.
El norirlandés tenía 28 años y llevaba una semana internado en terapia intensiva. Fue tras su derrota en una pelea por el título celta superpluma ante Nathan Howells en Belfast.
El libertario Bartolomé Abdala quiere seguir en el cargo y confía en que tendrá los apoyos para renovar.La vicepresidenta mantiene el bajo perfil pero sigue la tensión con los dialoguistas tras la polémica por las dietas y los maltratos del Gobierno.