Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street retrocedían hasta un 6% esta tarde. IRSA (5,9%) y Despegar (4,2%) eran las que más perdían. Solo cuatro papeles mostraban números en verde; uno de ellos era YPF que, tras la confirmación del ministro de Economía, Martín Guzmán, de que no estatizarían la empresa, saltaba un 12%.
Las paridades de los títulos públicos con ley extranjera rondaron el 16% y el riesgo país subió a 1.461 puntos
El informal cede un peso. El indicador de JP Morgan se acerca a los 1500 puntos.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 14 de enero
Las paridades de los títulos soberanos con ley extranjera rondan el 16% y el riesgo país sube a 1.460 puntos
La prohibición de la Comisión Nacional de Valores (CNV) a los privados para comprar más de USD 100.000 semanales en bonos soberanos trajo nuevas brechas en los precios
Para los analistas avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario será clave para lograr que el indicador retroceda con firmeza.
El S&P Merval cede 1%, en una rueda con números levemente alcistas entre los principales indicadores de Wall Street
Las bajas generalizadas en los mercados del exterior inciden en la tendencia negativa de los activos argentinos. El panel S&P Merval resta 1,4%
Tras un inicio alcista, el índice S&P Merval de BYMA cedió a 51.673,77 unidades. En la semana, subió 0,9% en pesos, y pero bajó 2,6% medido en dólar CCL. En renta fija, en tanto, los bonos en dólares cerraron con mayoría de bajas, y riesgo país aumentaba a 1.385 puntos.
Tras un inicio alcista, el índice S&P Merval de BYMA cede a 52.188 unidades. En renta fija, en tanto, los bonos en dólares cotizan con mayoría de bajas, mientras el riesgo país retrocedía levemente a 1.372 puntos.
Los bonos en dólares de Argentina repuntaron un 2%. El dólar libre cerró estable a $160 y el Banco Central volvió a comprar divisas en el mercado
Las fuertes ventas de títulos públicos por parte del Banco Central para controlar el mercado cambiario deja a los bonos con valores cercanos a los de un país en default
El índice S&P Merval de BYMA subió un 1,7%, a 51.594,73 unidades, de la mano del avance del dólar CCL y del rebote de Wall Street. Sucedió en medio de dudas externas por nuevos confinamientos por el Covid-19 en Europa.
El índice S&P Merval de BYMA subía un 0,5%, a 50.962 unidades, de la mano de la suba del dólar CCL y el rebote de Wall Street. Sucede en medio de dudas externas por nuevos confinamientos por el Covid-19 en Europa.
Los ADR argentinos caen por tercera rueda, aunque los índices de Wall Street exhiben una leve mejora
Aunque el índice cayó 1.000 puntos básicos tras la restructuración de vencimientos la prima exigida por los inversores volvió a subir, quedó en cerca de 1.400 puntos, pese a la liquidez en el mundo. Principales razones
El S&P Merval de BYMA avanza a 53.648 unidades, en línea a las plazas externas, ya que los inversores se vuelcan a los activos de riesgo por las expectativas de más estímulo fiscal de EEUU.
Los títulos en dólares lograron firmes ganancias, por lo que el riesgo país argentino caía por quinta jornada consecutiva. En cambio, el índice S&P Merval de BYMA cedió 1,5% a 53.034 unidades.
Los títulos en dólares lograron firmes ganancias a lo largo de toda la curva, tanto para la Ley Local como la ley Nueva York, por lo que el riesgo país argentino cayó por quinta jornada consecutiva. En cambio, el índice S&P Merval de BYMA cedió 1,5% a 53.034 unidades.
El índice S&P Merval de BYMA ganaba un leve 0,7%, a 54.176 unidades. En tanto, el riesgo país argentino caía por quinta jornada consecutiva, al ceder un 1,8% hasta los 1.369 puntos básicos.
El índice S&P Merval de BYMA ganaba un leve 0,7%, a 54.176 unidades. En tanto, el riesgo país argentino caía por quinta jornada consecutiva, al ceder un 1,8% hasta los 1.369 puntos básicos.
El índice S&P Merval subió un 0,2% este viernes, pero en la corta semana cedió 1,7%. En tanto, el riesgo país bajaba por cuarta jornada en fila y perforaba los 1.400 puntos.
El riesgo país subía este mediodía en un día de tendencias mixtas para los activos argentinos en WallStreet y sin actividad local por el feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María. El índice elaborado por JP Morgan subía 2,20% cerca de las 13 y se ubicaba en los 1456 puntos, 21 puntos por encima de su cierre de ayer. Los bonos caían hasta un 2%.
Tras el cierre en alza del lunes, el formal comienza la jornada con una cotización de $ 80,50 para la compra y $ 86,50 para la venta. En tanto, el índice que elabora JP Morgan se ubica en 1.401 pb.
La prioridad era evitar que se descontrole el tipo de cambio, luego de haber tocado los $ 195 a fines de octubre. Pero aún subsisten muchas luces amarillas por la debilidad de la deuda, la merma de reservas y la aún elevada brecha cambiaria